2 NAVIDAD 2014 P R E G O N E R O

¡Echa el pregón, pregonero; grita tu pregón de gloria! El espíritu de la Navidad Que despierte el mundo entero y reviva la memoria al son de la Buena Nueva.

¡Echa el pregón, pregonero, mientras la tierra se nieva y en el frío de la cueva nos nace el Dios verdadero!

¡Echa el pregón, pregonero, que la Navidad llegó, aquí a San Juan de Dios, que lo sepa Alcalá entero!

UÉ extraña es esta fiesta de Navidad, qué aparentemente Qcontradictoria... Porque son días de la más acendrada espirituali- dad, de la más ascética alegría y, al mismo tiempo, de excesos y comilo- nas; días para la caridad generosa con nuestros hermanos que lo necesitan y al mismo tiempo para el consumismo más desenfrenado, para el gasto más suntuario y ostentoso. Son días en que las familias se reúnen en torno al fue- go del hogar, contentas de verse allí de nuevo reunidas, pero días también que nos traen el recuerdo nostálgico de aquellos que ya no pueden acompañar- nos, como lo hicieron durante tantos Ilustración realizada por José Martínez Recacha años... Incluso, para acabar de comple- tar el cuadro, hay una Navidad cristia- tinguir lo esencial de lo accesorio, el cimiento del Jesús histórico y de las na, que es para nosotros la auténtica, grano de la paja y el oro de la ganga excepcionales circunstancias que lo la original,y una Navidad laica, que no que inevitablemente lo recubre al salir rodearon. Pero eso, con ser ya bastan- es sino un remedo o más bien un eco de la mina. te, no fue suficiente para la imagina- difuso de la otra. Pero recordemos que Vamos, pues, a anunciar la Navidad ción de los hombres, que necesitan re- el eco no es más que el espejo de un esencial, la auténtica, la original. Esa vivir las cosas en su corazón a través sonido. Y que es el sonido lo que sue- que llega, como cada año, a traer, re- de la poesía. De modo y manera que la na. Porque el espíritu de la Navidad es novada, la alegría a San Juan de Dios; poesía, como la música y la pintura, ha siempre el espíritu de la Navidad, se le esa que ilumina, como cada año, los acompañado desde siempre a la cele- llame como se le llame. cerros y alcores y las calles y las pla- bración de la Navidad. Y es que en este sinuoso camino de zas de Alcalá. en cuyos pinares ya bri- Permitidme que este viejo profesor la vida va todo siempre junto y como lla la estrella que traerá a los Magos de literatura recorra este Nacimiento revuelto, lo sagrado con lo laico, lo sa- hasta aquí, esa que casi hace saltar los de la mano de la poesía, de la poesía cro con lo profano, la liturgia y la gas- peces en su río Guadaíra «por ver a navideña española. tronomía, y aunque a simple vista pa- Dios nacido». rezca una mezcla indistinguible, lo im- La Navidad histórica y la Navidad ENRIQUE J. RODRÍGUEZ BALTANÁS portante es que nuestra mirada no pier- poética. Sabemos bien, por los relatos Del Pregón de Navidad de la Ciudad de da nunca la perspectiva para saber dis- de Mateo y de Lucas, cómo fue el na- San Juan de Dios 2014 S A L U D A NAVIDAD 2014 3

e aproxima de nuevo la Navidad, una Navidad nueva, distinta por que las circunstancias lo son, y con ella una nueva oportunidad para poner en Spráctica las cualidades con las que solemos asociar estas fechas. Son días de reencuentro con las personas más queridas, de sensibilizarnos N con las situaciones de cada uno, de solidaridad con quienes puedan necesitar nuestra ayuda. En definitiva, se diría que es un tiempo en que debemos dar especial protagonismo a la per- a sona, por encima de cuestiones materiales o de otra índole. v La «noche oscura» de la crisis, de las difíciles circunstan- cias que viven muchas familias, pueden oscurecer las luces de Navidad con que adornamos nuestras calles, nuestras casas y i escaparates, pero disipemos esa penumbra haciendo brillar una mirada, una sonrisa, una palabra de ánimo, para que todos vi- d vamos estos días con alegría y en paz. Feliz Navidad y felices doce meses de 2015.

a Vuestro Alcalde,

ANTONIO GUTIÉRREZ LIMONES d Alcalde de Alcalá de Guadaíra 4 NAVIDAD 2014 H I S T O R I A El molino de las Eras fue propiedad de la iglesia del Águila

N otras ocasiones, he El molino de las Eras, hablado del patri- propiedad de la Iglesia de Emonio de la Iglesia, Santa María del Águila, fue que bien administrado cu- arrendado el 16 de Julio de bría necesidades importan- 1824 a Manuel Navarrete tes, antiguamente a su car- Donet, siendo fiador su pa- go como la enseñanza o la dre Manuel Navarrete, por Sanidad. Dicho patrimonio tiempo de tres años que ex- fue malbaratado mediante pirarían el 31 de Diciembre las leyes Desamortizadoras de 1826 con renta de 5 rea- de Álvarez Mendizábal y les y medio, cada día. La ca- otros ministros de la Ilustra- beza del molino se apreció ción, pasando a particula- en 1.817 reales y 32 mara- res. vedís. En el lenguaje moli- Hablamos de la Huerta nero la cabeza es el conjun- de las Eras, que con el mo- to de piedras e instalaciones lino forman un conjunto que permiten la moltura- agroindustrial, en la orilla ción del grano, y que el in- derecha del Guadaíra, junto dustrial debe conservar, res- al puente. Suele haber dos pondiendo de las roturas o arrendatarios distintos, el pérdidas. Las reparaciones labrador y el industrial, que en el caserío, serán de car- dependen del mismo caudal go de Navarrete si no exce- de agua, lo que da lugar a den de 44 reales. También desacuerdos. Hoy traigo consta la obligación de per- dos contratos de arrenda- mitir riegos en la huerta, y miento del Molino, exclusi- la prohibición de entrar o vamente. Los últimos colo- salir en la misma a desho- nos de la huerta, fueron los ras, o de noche. Además son Otero, siendo popularmen- preferentes el riego de la te conocida la explotación huerta del Convento y la como Huerta de Araceli, limpieza del Matadero Mu- cuando ya estaba en poder nicipal, ambos situados en de los Sres. de la Portilla. el curso del agua, antes del Adquirida la finca por el molino. Ayuntamiento anterior, ha Este contrato no debió sido convertida en Parque desarrollarse pacíficamen- por el actual, que ha restau- te, porque en 10 de mayo de rado el molino, con acierto. 1826, o sea, dentro del pla- El caudal de agua, mana del zo de vigencia del anterior, muro de entrada, procede se protocoliza un nuevo del Perejil y de la Mina, y contrato de arrendamiento forma una bella cascada, del molino a favor de Fran- hermoseando el conjunto, cisco José Navarrete, sien- Primera y útima de las cuatro páginas del que limita por su fondo con do su fiador Antonio Do- Contrato de Arrendamiento del molino de las Eras. Año 1924. el río Guadaíra. mínguez Luna, por tiempo H I S T O R I A NAVIDAD 2014 5 de dos años y renta de 32 re- luntad de todos, perfeccio- ales por día. Obsérvese la na el contrato. diferencia de renta respecto Todo acabaría, años des- del anterior. Tiene nuevas pués con la Desamortiza- condiciones. El molinero ción. Se ordena una gigan- debe limpiar la atarjea del tesca subasta pública de los agua, juntamente con el bienes de las llamadas «ma- hortelano. Éste tendrá dere- nos muertas» (mayorazgos, cho a una hora de agua gra- Ordenes militares, Herencias tis todos los días, y si nece- yacentes y propiedades re- sita mas, deberá pagarla en ligiosas) a fin de crear una efectivo al molinero. Se acla- clase media agrícola, adicta ra que si la huerta del Con- a Isabel II, y para conseguir vento tiene excedente de agua, medios de financiar las gue- podrá cederla a Navarrete, rras carlistas. Es cierto que pagando el precio corres- el 75% de las tierras eran pondiente. Es de suponer propiedad de aquellos titu- que estas diferencias han si- lares, pero no se quiso ver do, seguramente, la causa que la Iglesia administraba de resolución del contrato muy bien su patrimonio, y anterior. La cabeza del mo- no merecía tal trato. lino se valora en 1.597 reales, A la subasta, solo pudie- precio inferior al precedente. ron acudir los ricos, que po- El nuevo contrato está dían consignar el precio por firmado por el molinero Na- anticipado. Hubo moviliza- varrete, aunque el fiador di- ción de la propiedad, como ce que no sabe firmar. Se le- se pretendía, pero los nuevos galiza ante el Notario Don propietarios, cancelaron los Manuel del Trigo y Sán- contratos a los colonos, y la chez, sustituto del titular situación empeoró. Labrado- don Rafael de Lemus. Al res sin tierra, formando al- igual que el anterior, está re- deas en torno a los nuevos dactado en forma de oferta- ricos. La Iglesia amenazó de declaración del arrendata- excomunión a quienes ad- rio, que aceptarán los dos quirieran en la pública su- claveros que representan a basta. Pero los poderosos la Iglesia propietaria, que encontraron un subterfugio: son don Antonio Muñoz compraban a través de sus Bermúdez, Párroco de San- capataces o administradores, tiago y don José María Sua- que luego les transmitían los rez Fernández, su Vicario, inmuebles. Se crearon lati- muy conocido por ser el au- fundios, aún mayores que los tor del plano del castillo que de antes. incorpora en sus manuscri- Después de interminables tos el Padre Flores, y que negociaciones, la Iglesia acep- por cierto, no firman en es- tó unas rentas y que los Pá- te segundo contrato. Son rrocos estuviesen equiparados testigos, los habituales de la a los maestros nacionales, con Notaría, Don Manuel de la obligación de explicar el Ca- Barrera, Don Alonso Porrúa tecismo en las escuelas públi- y don José Zamora, aunque cas. Todo se hizo mal. Al fi- solo firma el primero. La fe nal, siempre pagan los pobres. Primera y última de las cuatro páginas del del Notario y la buena vo- VICENTE ROMERO MUÑOZ Contrato de Arrendamiento del molino de las Eras. Año 1926. 6 NAVIDAD 2014 H I S T O R I A Los verdaderos «Dragones de Alcalá» Nuevos datos sobre la Alcalá Napoleónica y otrosíes A Beatriz y José Manuel. lá». Porque todo lo que rodea a esta his- está preocupado «por haberle aconteci- toria tiene algo de folclórico y románti- do alguna desgracia que es a lo que to- «Tres tipos ofrece el caudillaje en Es- co. do militar nos hallamos propensos». Sin paña, que son: el guerrillero, el contra- En la obra de Mérimée, Don José era embargo, su verdadero interés queda al bandista, el ladrón de caminos. El as- un sargento de origen vasco del Regi- final al descubierto cuando le dice lo si- pecto es el mismo; sólo el sentido moral miento de Dragones de Almansa desti- guiente: les diferencia… Las partidas que tan fá- nado en Sevilla. A diferencia de la nove- «…no tengo amparo mas que el de V. cilmente se forman en España pueden la, en la ópera el regimiento era el de «Al- pues el General Salamanca le ofreció a ser el sumo bien o un mal execrable.» calá» y no de «Almansa», y se degradó V muncho (sic) y no hizo nada costum- Benito Pérez Galdós, a Don José de sargento a cabo2. Hasta bre que usamos los Españoles pues si me Juan Martín, «El Empecinado» aquí llegamos con la ficción; quizás un puede V. colocar en algún empleo o aun- (Episodios Nacionales), cap. V. malentendido o quizá una mera coinci- que sea de doméstico suyo me lo avisa- Madrid, 1874. dencia… hizo que naciera de la imagi- se para pedir mi licencia». nación dicho regimiento fantasma. No Por lo que podemos entender el sar- ARIO Vargas Llosa ha escrito obstante, ¿llegó a existir algún tipo de gento, por la insistencia de sus misivas, que la «historia es una ciencia cuerpo similar en la Alcalá decimonóni- estaba deseando dejar de vestir uniforme Mcargada de imaginación». La ca? y salir de Alcalá cuanto antes. Aquel año ficción nos puede servir de acicate para Vayamos a la época de la Guerra de de 1812 resultaría decisivo en la guerra investigar la realidad histórica y así co- la Independencia (1808-1814) y en con- por muchos factores, entre ellos la sali- nocer los curiosos contactos entre indi- creto a 1812, cuando los franceses lleva- da de tropas francesas hacia la campaña viduos anónimos y otros no tanto, que ban ya dos años ocupando Andalucía de Rusia y el consiguiente efecto en las dibujan la urdimbre de un periodo con- (excepto Cádiz y San Fernando). Poco tropas francesas que llevaban ya dos du- creto de nuestra historia: la ocupación sabemos sobre qué tropas ocupaban ros años de lucha contra las guerrillas. francesa entre los años 1810-1812. En es- nuestra localidad; en todo caso solo co- Esto hizo que el mando francés en An- te artículo aportaremos nuevos datos so- nocemos la referencia dada por el Padre dalucía, a cargo del Mariscal Soult, in- bre este periodo escasamente conocido y Flores a un tal «Lermoliere», «coman- sistiera en un mayor uso de las tropas es- conectaremos un personaje de ficción dante» francés de la villa. En cuanto a pañolas al servicio de José Bonaparte. con otros reales que nos llevarán hasta el tropas españolas hasta ahora solo tenía- Por lo que sabemos Alcalá no era inmu- mismísimo Conde de Romanones. mos constancia de la «Milicia Cívica», ne a la realidad de pueblos ocupados que A Henri Meilhac y Ludovic Halévy, una formación paramilitar formada por se convertían en auténticos fortines a la libretistas de la ópera Carmen de Geor- vecinos propietarios cuyo objeto princi- llegada de la noche que guarecía a los ge Bizet (1875), debemos la creación del pal era mantener el orden público. Sin guerrilleros. inexistente «Regimiento de Dragones de embargo, lo que no conocíamos es que Pero antes de proseguir con la situa- Alcalá»1, donde servía el cabo Don Jo- en Alcalá estaba acantonada una forma- ción que vivía nuestro sargento, preste- sé, el desgraciado amante de la inmortal ción militar afrancesada de la que hasta mos atención al nombre que cita en su cigarrera. Se basaron en la novelita ho- ahora no teníamos constancia: la 2ª carta: el general Salamanca. Es curioso mónima de Prosper Mérimée que había Compañía del Escuadrón de Cazadores señalar cómo una vulgar carta nos hace publicado treinta años antes. Este histo- de Montaña. ver las conexiones del mundo de los riador y erudito francés tras su visita por Este dato nos ha llegado gracias a una afrancesados, de los tachados como «trai- España en 1830, el contacto con sus carta de un sargento de dicha formación dores» por los «patriotas». De tal mane- amistades españolas (como la futura em- que, fechado en Alcalá el 1 de enero de ra que el sargento conocía al tal Peral, peratriz de lI Imperio francés, la Conde- 1812, está conservada en el Archivo His- que a su vez tenía relación con un im- sa de Montijo) y con antiguos afrance- tórico Nacional3. El autor era un sargen- portante militar afrancesado. Nos referi- sados exiliados en Francia hizo que, jun- to, como el personaje de Mérimée, lla- mos a Secundino de Salamanca Humara to a su imaginación regada por diversas mado Francisco Ribas y se dirigía a un Modera y Trejo (1764-1839). Un perso- lecturas (que iban de Puskhin a George amigo llamado José Peral, del cual lo naje histórico cuya vida bien podría ser- Borrow), creara la famosa historia de los desconocemos todo excepto su nombre vir para una película o para una ópera. amores de Don José con la gitana Car- y que su condición era la de militar. Natural de Osuna, comenzó su carrera en men. En este hito en el romanticismo de En dicha carta el autor dice a su ami- la Armada, participando de forma desta- «lo español» se encuentra el origen de go que le ha escrito ya varias cartas y que cada en la famosa «Expedición Malaes- nuestros particulares «dragones de Alca- no ha tenido contestación y escribe que pina» (1789-1794). Embarcado en la

1. Vicente Romero Muñoz hizo referencia a esto en «Alcalá de Guadaíra, a dos leguas de Sevilla», ABC, 3-1-2009. En la Suite nº 1 «Carmen» (1882), que recopilaba la música orquestal de la ópera por parte de Ernest Guiraud, aparece un movimiento titulado «Los dragones de Alcalá» y se corres- ponde al interludio orquestal entre el primer y segundo acto de la ópera. 2. En la novela de Mérimée la única referencia directa a Alcalá «de los panaderos» se produce cuando Carmen envía a su amante, preso en la cárcel, una pieza de pan de Alcalá que esconde una lima y una moneda de oro. 3. AHN, Estado 3116, exp. 30 (3 follios). H I S T O R I A NAVIDAD 2014 7 corbeta «Descubierta» con el grado de si él llegaría a ocupar su puesto, lo que entre lo militar y lo policial se crearon teniente de navío, fue ascendido a capi- no nos extrañaría ya que el denunciado diversos cuerpos de «cazadores» por to- tán por su exploración del Estrecho de fue cesado. da la España ocupada. Muchas de ellas Juan de Fuca (en la costa del Pacífico ca- Con tal «cursus honorum» en el Es- se formaron con antiguos guerrilleros nadiense, en las cercanías de la actual tado josefino no era de extrañar que al patriotas y otros individuos que provení- ciudad de Vancouver). Con dicho grado terminar la guerra se exiliara en Francia. an del mundo de la delincuencia o de de- combatió en Trafalgar (1805), siendo he- Allí siguió mandando tropas españolas sertores del ejército español. Así tene- cho prisionero y posteriormente canjea- al servicio de Francia en la región sure- mos los casos de los «gendarmes espa- do por colegas británicos que corrieron ña de Aquitania, concretamente en el De- ñoles» del exguerrillero apodado «Chan- su misma suerte. La Guerra de la Inde- partamento de Lot Garona. Su fidelidad dón» que actuó en Aragón y que dio pendencia le sorprendió en un puesto a Napoleón demostrada en España tornó nombre a los colaboracionistas en aque- destacado de la Administración. Tenía el en defensa del nuevo rey borbónico Luis lla tierra: «chandones»; en Castilla, des- grado de Brigadier de la Armada, pose- XVIII; lo cual demostró en su lucha con- taco la unidad de «El Manco» Villagar- ía la Orden de Carlos III y ocupaba un tra los bonapartistas en la breve «Cam- cía que había pertenecido a la guerrilla cargo de oficial en la Secretaría de Des- paña de los Cien días» (1815) a raíz de de «El Empecinado»; en Málaga el co- pacho de Marina. Sin embargo, y utili- la vuelta de Napoleón al poder tras huir mandante del Escuadrón de Guías-Caza- zando sus propias palabras, por «aver- de la isla de Elba. Las autoridades bor- dores fue el excontrabandista Tomás Vi- sión a la injusticia francesa» perdió to- bónicas reconocieron públicamente su llareal; en Segovia los «Cazadores de dos sus cargos. Desposeído de unos car- labor en la defensa de las localidades de Montaña» tuvieron en el mando a un re- gos y honores de los cuales se creía me- Tonneins y Marmande (junio-agosto de ligioso que antes había liderado un par- recedor e insistiendo en su condición de 1815). El Ministro del Interior le escri- tida de patriotas y que tenía fama de san- «perseguido político», lo vemos como bió personalmente para agradecerle su guinario; y sobre todos ellos destacó Jo- refugiado en Sevilla en 18094 pidiendo a trabajo por su «prudencia, moderación sep Pujol, alias el «Boquica», coman- la Junta Central alguno de los gobiernos y firmeza». No sabemos si su petición de dante de los «Cazadores del Ampurdán» militares que quedaban vacantes. Tras ingresar en el Ejército real francés sería (conocidos popularmente como «jose- varios meses de pleitos, conseguiría el satisfecha5. pets») y que unía en su biografía al pa- Gobierno Militar de Sanlúcar de Barra- Por tanto, vemos que nuestro sargen- triota español en 1808, al afrancesado y meda. La llegada de los invasores fran- to sabía perfectamente a quién pedir un masón de la logia «Napoleón el Grande» ceses en 1810, no le supuso ninguna favor ya que Salamanca era por aquel en- y al bandolero acaudalado que acabaría «aversión», porque el 12 de febrero de tonces un firme defensor del Estado jo- siendo ajusticiado en 1815. En palabras ese año juró fidelidad a las autoridades sefino. Pero no sabemos si surtirían efec- de un historiador «hubo guerrilleros a bonapartistas siendo recompensado por to sus peticiones de auxilio. Lo que sí sa- sueldo más que propiamente afrancesa- Soult como General Comandante del bemos es quiénes formaban la unidad en dos»6. Distrito de Sanlúcar, Trebujena, Chipio- la que servía: el Escuadrón de Cazado- En el caso de la unidad que nos ocu- na y Rota, ostentando el mando de las res de Montaña, una unidad de caballe- pa su creación se debió al Decreto del respectivas milicias cívicas. Prueba de su ría irregular que bien podrían ser los ver- rey José I de 31 de marzo de 1810. En él fidelidad a la causa napoleónica fue, se- daderos «dragones de Alcalá». La deno- se establecía que en cada provincia se es- gún recoge la Gaceta de Madrid del 21 minación de «cazadores de montaña» tablecieran una «fuerza que reprimiera de febrero de 1810, su renuncia en Jérez nació al comienzo de la guerra cuando los desórdenes públicos, proteja las co- a la Orden de Carlos III (la máxima con- Napoleón, en agosto de 1808, creó estas municaciones de bienes y personas y decoración existente en la España de los unidades en los Pirineos franceses para asegure las propiedades y la quietud de Borbones) ante la presencia del rey Jo- mantener abiertas las comunicaciones todos». Todo lo concerniente a su orga- sé, y su petición de canje por la recién con España. Dichas unidades se exten- nización, mandos, y armamento lo deja- creada «Orden de España», vulgarmen- dieron al País Vasco y Cataluña acompa- ba en manos de los «generales goberna- te conocida como la «Berenjena». En su ñadas de columnas móviles con explora- dores y comandantes militares de las nuevo cargo lo vemos muy activo en dores españoles, que fueron llamados plazas». Esto último significaba que de- 1811 pidiendo hombres y caballos para «caragirats» (renegados en catalán). A jaba estas unidades españolas en manos la Compañía franca de Jérez. Todo esto partir de estos primeros cuerpos se creó de los militares franceses. Sobre la tro- le serviría para ser ascendido, ya que te- en 1809 la «Petite Gendarmerie d`Es- pa establecía que se nutriera de volunta- nemos noticia de su cargo como Subpre- pagne» un cuerpo con más de cinco mil rios que debían hacer constar buena con- fecto de Mérida, y de su extraordinario hombres (infantes y jinetes) que al man- ducta y destreza en las armas. Sin em- celo al denunciar a su superior, el pre- do del general Buquet operaron en Ara- bargo, los hechos han demostrado que en fecto Francisco Therán, por corrupción gón, Navarra y Norte de Castilla. Si- numerosas ocasiones sus filas se surtían ante el Ministro del Interior. No sabemos guiendo ese modelo de fuerzas híbridas de antiguos delincuentes, desertores y

4. AHN, Estado, 48, 124 (expediente de petición de un Gobierno militar por Secundino Salamanca, enero-abril 1809). 5. Sobre el general Salamanca: Barbastro Gil, Luis, Los afrancesados. Primera emigración política del siglo XIX español (1813-1820), Madrid, 1993, pág. 38; Hermoso Rivero, José Mª, «El ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda durante la ocupación francesa (1810-1812)» en Cartare-Boletin del Centro de Estudios de la Costa Noroeste de Cádiz, nº 2, 2012; Moliner Prada, Antonio, «La España josefina: los afrancesados», en La comple- jidad de la Guerra de la Independencia, Revista de Historia Militar, 2008, pág, 48; Deleito y Piñuela, José, «La intervención de los españoles ex- patriados en los sucesos de los Cien Días», 1921 en Gallardo Fernández, Isabel M,. (ed.), José Deleito y Piñuela y la renovación de la Historia de España, Valencia, 2005, págs.. 177-178. 6. Moliner Prada, Antonio, La guerrilla en la Guerra de la Independencia, Madrid, 2004, pág. 111. 8 NAVIDAD 2014 H I S T O R I A dispersos que habían abandonado sus Mención especial merece su coman- su exilio de 1840 a la Reina Regente Ma- unidades en el ejército regular.7 dante, D. Luis Figueroa Casaus (1781- ría Cristina de Borbón. Su amistad con El Escuadrón de Cazadores de Mon- 1853) un personaje tan singular como el ella le llevará a ser nombrado en 1844 taña en 1810 se organizaba en dos com- mencionado general Salamanca, con el Gentilhombre de Cámara de la reina Isa- pañías, cada una de ellas constaba de un cual guardaba ciertas similitudes. Dicho bel II. Al morir, su gran fortuna recaería Plana de mando formada por un capitán, comandante procedía de una familia de en su hijo Ignacio Figueroa que sería en- un teniente, y un subteniente; subordina- la nobleza local de Llerena (Badajoz) y noblecido por la reina como Marqués de dos a ellos estaban un sargento 1º y cua- que inició la guerra como oficial en el Villamejor. Un hijo de éste fue Álvaro de tro sargentos 2º, un furriel, seis cabos y Regimiento de Dragones de la Reina. En Figueroa Torres que detentaría el título sus respectivos cazadores. La primera junio de 1808 lo encontramos en la cer- de Conde de Romanones. Este famosísi- compañía radicaba en su cuartel de Se- cana Carmona como comandante del Es- mo cacique liberal del final de la Restau- villa y la segunda sentaba plaza en Utre- cuadrón de caballería de Carmona, una ración (fue diputado por Guadalajara de ra. Ambas tenían vacante el puesto de ca- unidad de voluntarios levantada por la forma ininterrumpida entre 1888 y 1936) pitán; la primera contaba con 65 miem- Junta de Carmona contra los franceses. llegaría convertirse en paradigma del po- bros y la segunda con 60. En total 129 Su estilo de mando llegaría a provocar lítico adinerado, cortesano e intrigante que miembros que disponían de solo 81 ca- un motín por parte de sus subordinados en el primer tercio del siglo XX llegaría ballos. Al mando de ambas compañías se debido a los insultos y maltratos que re- a ser tres veces presidente del gobierno, encontraba un Estado Mayor formado cibían de éste. No obstante las autorida- otras tantas ministro de instrucción pública, por su comandante que era D. Luis Fi- des lo confirmaron en su cargo. En agos- como también lo fue de Justicia, Fomento gueroa, un ayudante mayor, un habilita- to de 1808 dicho escuadrón pasaría a in- y de Gobernación en el último gobierno de do, un capellán y un cirujano. Como tegrarse en el Regimiento de Voluntarios Alfonso XIII. Además de esto fue alcal- complemento existía un «pequeño esta- de Caballería de Sevilla10. Aquí perde- de de Madrid, presidente del Congreso do mayor» formado por un brigada, un mos su pista para encontrarlo dos años de los Diputados y del Senado. El nieto mariscal 2º, un armero, un sastre, un bo- después en el otro bando, en el afrance- del afrancesado comandante de los caza- tero y un sillero. Existían 11 vacantes en- sado, liderando a nuestros cazadores de dores de montaña que pusieron sus rea- tre los mandos y habían sido reclutados montaña. Su identificación con la causa les en Alcalá llegaría a serlo todo en la po- en esas fechas (verano de 1810) 32 sol- josefina parece claro ya que, en noviem- lítica española. Cosas que tiene la historia. dados para la primera compañía y solo 9 bre de 1811, compra (junto a su esposa) Desde el humilde sargento Ribas has- para la segunda. No debió que cumplir una hacienda y un molino pertenecien- ta el rico comandante Figueroa, pasando la expectativas del mando francés por- tes al Convento de la Merced en Lora del por el aventurero general Salamanca, to- que en agosto de 1810 se crearían las Bri- Río, que había sido confiscado por las dos ellos participaron de una u otra for- gadas y Compañías francas de escopete- autoridades ocupantes.11 Al terminar la ma en una historia marcada por la ambi- ros8. En octubre de 1811 conocemos que guerra, como ocurrió con Salamanca (y ción cuando no por el arribismo. Esta es en Alcalá había 156 hombres de dicha otros 100.000 españoles) Figueroa se en gran medida la historia del fracaso del unidad y en junio de 1812, 198 al man- exilia en Francia pero mantiene su fide- Estado bonapartista. No sabemos la for- do de Luis Figueroa9. No todos ellos es- lidad a Napoleón y llega a participar co- tuna del sargento pero de lo que no hay tarían acantonados en nuestra localidad, mo oficial del ejército francés en la ba- duda es que tenía muchos puntos en co- pero por los datos que nos ofrece la car- talla de Waterloo (1815). Se instala en mún con aquel personaje de ficción con ta de Francisco Ribas sabemos que la 2ª Marsella como un próspero comercian- el cual comenzamos nuestro artículo. Cia., o al menos parte de ella, sí estaba te de plomo procedente de las minas de Como Don José, vivió en un mundo fron- asentada en Alcalá ya que el fija en sus Almería, aunque como era un bonapar- terizo de traiciones, de intereses y de pa- señas allí junto a su mujer e hija. Por to- tista declarado estuvo un tiempo vigila- siones donde al final muchos quedaron do ello, podemos afirmar que dicha uni- do por la policía borbónica; una historia para siempre atrapados. dad es la única de la que tenemos cons- que nos recuerda (de nuevo, la ficción) CODA MUSICAL tancia documental que estuvo acantona- a El Conde de Montecristo de Alejandro Una bisnieta del comandante da en Alcalá; y concretamente en el Hos- Dumas. Su éxito comercial fue tal que, de los cazadores de montaña, pital de San Juan de Dios (hoy Ayunta- a partir de la amnistía dada por Fernan- Natalia Figueroa, miento), ya que el Padre Flores dice que do VII a los afrancesados en 1825, lo- acabaría siendo la esposa allí se situó el cuartel de «los juramen- graría hacerse con la mayor parte de las de uno de nuestros mayores mitos vi- tados», nombre que también recibían los minas de plomo del sureste peninsular. vientes de la música patria: Raphael. afrancesados. Es por todo lo expuesto A esto unió la condición de industrial al que podemos considerarlos como los montar fábricas metalúrgicas en Marsella, PABLO ROMERO GABELLA verdaderos «dragones de Alcalá». donde acogerá en su residencia durante Profesor IES Cristóbal de Montoy

7. Díaz Torrejón, Fracisco, Guerrilla, contraguerrilla y delincuencia en la Andalucía napoleónica, 2 vols. Córdoba, 2005. En el caso de Alcalá en- contramos por estas fechas en la localidad y cercanía a un tercio de los soldados movilizados en 1808 (Romero Gabella, Pablo, «Gente corriente en guerra. Dos cartas manuscritas de soldados españoles de la Guerra de la Independencia», Trienio, Ilustración y Liberalismo, nº 46, 2005, pág.133) 8. Esdaile, Charles J., Outpost of Empire. The Napoleonic Occupation of , 1810-1812, Univ. Oklahoma, 2012, pág. 226. 9. Sañudo, J.J. Base de datos sobre unidades militares en la Guerra de la Independencia, CD-room, Ministerio de Defensa, Madrid, 2007. 10. Navarro Domínguez, J.M. «Las juntas de gobierno locales en una comarca rural sevillana. Los Alcores en 1808», en Cuenca Toribio, J.M., Anda- lucía en la guerra de la independencia, Córdoba, 2009, pág. 115. 11. En concreto nos referimos a la hacienda y el molino de La Lapa en Lora del Río, de donde era oriunda su madre (AHN, Consejos, 6244, Exp. 136). H i s t o r i a s d e v i d a s NAVIDAD 2014 9

U profesión es la de pastelero o confitero y su categoría la de José Antonio Cabreja Montero Smaestro confitero. Dice con orgu- llo que lo que él sabe se lo enseñó Ma- Confitero de «La Centenaria» nuel, su padre, y que bajo cualquier apor- tación suya están siempre las maneras, el estilo de pastelería y el saber hacer de y cofrade alcalareño su padre. mismo lugar de la calle de La Mina, con Como para hacer los dulces hace fal- sus padres gobernando: Manuel el obra- ta también probarlos a fin de saber si es- dor e Isabel la confitería y ambos el ho- tán en su punto, le gustan los dulces gar familiar. –aunque se declare no dulcero, en tanto No pudo matricularse en los Salesia- que no es de dulce diario–, y los de Se- nos, sin embargo todos sus amigos eran mana Santa son los que le gustan más y de este colegio. Aunque pasó por varias le gustan todos, empezando por los pes- escuelas (Manuel Alonso, Hermelinda tiños, las empanadillas y las torrijas, que Núñez o Cervantes) cada día, cuando son pasteles que prefiere a los de Navi- acababan las clases se iba a los Salesia- dad –que también le gustan, ¡cómo no!, nos a jugar y a pasar su tiempo de niño pero tratándose de la Semana Santa al- y adolescente allí, en el patio de arriba y calareña…–. Las recetas tradicionales de en el de abajo, en los corredores, parti- los pasteles de La Centenaria están en su cipando con sus amigos de las activida- cabeza, a la que llegaron de las enseñan- des que en el propio colegio se realiza- zas de su padre Manuel y a la de éste des- ban, o en la capilla del colegio. Fue una de las de aquel maestro que había en La consecuencia natural que en la Herman- Centenaria cuando, con trece años, el pa- dad del Rosario empezara su vida como dre de nuestro confitero entró a trabajar cofrade y costalero a poco de cumplir los para los anteriores dueños de la pastele- veinte años. Aunque siempre había vivi- ría. Esta tradición se ha legado y desple- do especialmente la Semana Santa, y le José Antonio Cabreja Montero gado sin solución de continuidad. Lue- ante el palio de la Virgen del Rosario. gustaba, fue entonces cuando decidió go ocurre, por ejemplo, que las tortas de meterse dentro, comprometerse con la Alcalá o los pestiños nunca salen igual no Jesús, y la inspiración silenciosa de tradición que le atraía, pasando a formar del obrador. La textura de las masas na- su madre Isabel, que sigue atendiendo el parte de la cuadrilla de costaleros del pa- ce siempre de algo misterioso. Y no tie- mostrador de la confitería, además de so de la Virgen del Rosario. Su afición y ne cabida la prisa, sino el tiempo, que es otras muchas tareas. su devoción a la Semana Santa le llevan un concepto y una realidad muy impor- De La Cañá se trasladó la familia pa- a dar este paso fundamental en su vida. tante para un establecimiento denomina- ra habitar la vivienda de la planta alta de Ocho años de costalero, luego ayu- do La Centenaria, denominación elegida La Centenaria, cuando su padre se hizo dante del capataz, luego segundo. Ha te- para durar siglos, y donde la paciencia, con todo el inmueble al año y medio de nido la suerte de haber sido capataz de por naturaleza, es uno de sus verdaderos coger el negocio. Casa y trabajo en el los dos pasos, de la Virgen y de la Ora- secretos. Esa paciencia también se nece- sita para ir en la trabajadera, o para guiar el paso, una paciencia muy parecida a la que se precisa para formar la masa del hojaldre, que sólo puede hacerse poco a poco, y siempre p’alante y todo esto no sabe si lo ha aprendido primero en la con- fitería para llevarlo consigo en la traba- jadera o frente al paso o al revés. Nació José Antonio en el año 1961. Se crió en la casa de vecinos del nº 28 de La Cañá. Entró con 15 años en la con- fitería, cuando su padre se hizo cargo del negocio. Como su primer año de institu- to no había dado mucho de sí, su padre le dijo que se fuese con él ese verano a echarle una mano en el obrador. Y en el obrador es donde sigue casi cuarenta años después, siguiendo los pasos de su padre con su hermana Isabel y su herma- José Antonio llamando al martillo del palio de Ntra, Sra. de las Angustias. 10 NAVIDAD 2014 H i s t o r i a s d e v i d a s

ción en el Huerto, ha sido once años Mina, a la sombra de la iglesia de San- miembro de la Junta de Gobierno; lo ha tiago y escuchado las campanas de su to- hecho todo en el Rosario, menos salir de rre, y su padre fuera hermano de Jesús, nazareno. También es hermano del Per- él no lo es, pero como todo alcalareño, dón y del Soberano Poder. En el Perdón y José Antonio lo es por los cuatro cos- ha sido capataz durante dieciséis años, y tados, también es devoto de Jesús y de ha tenido la suerte también de haber lle- la Virgen del Socorro, y en la iglesia de vado el paso de la Virgen de las Angus- Santiago fue donde hizo su primera co- tias y el del Cristo. También es hermano munión. de la Virgen del Águila y de María Au- Como capataz declara expresamente xiliadora, pasos de Gloria de los que tam- que sus maestros han sido Jaime Már- bién ha sido costalero y lo ha sido, ade- quéz y Jaime Gómez; que aunque yendo más de la Virgen del Rosario, del de la a la Semana Santa sevillana ha aprendi- Esperanza y hasta del de Jesús, aunque do mucho de concretas formas de algu- no haya subido al Calvario ni haya for- nos capataces pero como magisterio so- mado parte de la cuadrilla de Jaime Már- bre él sólo reconoce a estos dos grandes quez, pero sí le dejaban meterse debajo capataces alcalareños. Si se le pregunta del paso durante algún tramo del reco- por cuál es la marcha que prefiere con- Pepe Vargas, Antonio Oliveros, rrido antes de irse para el obrador a las testa rápidamente «La Madrugá». Con- José Antonio Cabreja, Pedro Bernal cinco de la mañana. Aunque se hubiera sidera que no necesariamente se ha de y Ana Gómez. criado en el Derribo y en la calle de La ser primero costalero para poder ser ca- pataz. Aunque tiene guardados entre sus mejores recuerdos la experiencia de amistad que le supuso vivir aquellos años de costalero por la convivencia en los encuentros, los ensayos, las tertulias en el Bécquer o en el Rincón del Estu- diante, donde coincidían tres o cuatro cuadrillas de distintas hermandades pa- ra tratar de asuntos cofrades, hábito que ya se ha perdido, igual que los locales de encuentro. Particularmente los costale- ros de la Virgen del Rosario formaban una familia, de lo cercanas y entrañables que eran las relaciones entre ellos y par- te de sus mejores amigos de hoy son mu- José A. Cabreja junto a su cuadrilla del palio de la Virgen de las Angustias. chos de aquéllos hermanos costaleros de entonces. Para él ser costalero es una forma de hacer penitencia: cada vez que se metía debajo del paso se ponía a rezar. Este ca- rácter de penitencia no concurre con el ser capataz, condición que sin dejar de desempeñarse por devoción y fe, tiene también que ver con el arte: ser capataz se parece a una forma de hacer arte, ra- zón por la cual no hay un solo año igual, nunca se culmina la faena de la misma manera, nunca la inspiración combinada con el rigor dan el mismo resultado. Cuando él se retiró de costalero, Jaime Gómez lo puso de contraguía de la Vir- gen del Rosario, hace veinticuatro años. Desde ese día hasta haber llevado como capataz el paso de María Auxiliadora en el Centenario y Coronación, en mayo de este año de 2014, queda trazado un arco José Antonio Cabreja junto a Jaime Gómez y la cuadrilla de la Santísima Virgen del de fe, de disfrute y de gozo de la Sema- Rosario en el patio salesiano alcalareño, previa a la salida del año 1996. na Santa y de los pasos de gloria alcala- H i s t o r i a s d e v i d a s NAVIDAD 2014 11 reños. Nos dice que también será inolvi- misión con más cercanía a quienes tiene po, un verdadero artificio confitero. dable su experiencia como costalero en que dirigir por las calles de Alcalá. La torta de Alcalá la hacían mujeres la salida extraordinaria de la Virgen del Petisús, cremas tostadas, cucuru- en sus casas y la llevaban a los hornos Rosario en el 25º aniversario cuando chos, medias lunas, carmelas, rositas, de las panaderías, previo pago al horne- acompañó a la procesión la Banda del bizcotelas… La Centenaria es una pas- ro, o un pequeño alquiler al panadero por Regimiento Soria 9. telería clásica.., aunque parezca que el tiempo que las tenían en el horno, lo El capataz ha de ser capaz de formar cualquiera, hoy, con tantos adelantos que que daba también utilidad a la propia pa- la cuadrilla y ha de lograr que entre esas se anuncian, puede creerse confitero por- nadería que de esta manera se servían pa- cuarenta o sesenta personas reine la ar- que los productos pueden encontrarse ra mantener calientes los hornos en las monía: esto es lo verdaderamente difícil; muy acabados por el fabricante. Hay dul- horas intermedias. Pepita Guerra era y sacar y meter el paso de Virgen de la ces que se han perdido como el marra- quien venía a hacer las primeras tortas capilla de los Salesianos. Que el capataz quino, que era un bizcocho emborracha- de Alcalá en La Centenaria. Era una mu- haya sido costalero ayuda a su propia la- do con un poquito de aguardiente que lle- jer que se dedicaba a hacer dulces en una bor porque esa experiencia le permite sa- vaba una guinda encima y que iba gla- casa particular de La Cañá y era una pas- ber que éste va a llorar, pues debajo del seado; el Santa Paula, un bizcocho cu- telera extraordinaria que había aprendi- paso se sufre por el peso tremendo y la bierto de chocolate o el Signo, bizcocho do de su madre y habiéndose quedado incomodidad que supone sostener, con hecho solamente con yema de huevo, un viuda se sirvió de ese don suyo para ha- un esfuerzo enorme, su parte de carga en poquito borrachito, con una S de yema, cer muchos dulces por encargo que la la trabajadera y puede llorarse porque se también glaseado. Un pastel buenísimo ayudaban a vivir. pase mal, aunque al mismo tiempo el y fino. Y otros nuevos pasteles nacen de La confitería de los hermanos Cabre- costalero con la misma intensidad pue- su creatividad como el llamado Ayunta- ja Montero es una confitería tradicional de reír, por mor de la emoción que den- miento, concebido a partir de la idea del -¡y una cafetería! (perdón, ¡dos!), que tro se vive, en tanto que allí, a través de rosita aunque con yema tostada. Lo que como tales continúan. Un recetario y los respiraderos, de una manera muy par- más le gusta hacer es el hojaldre, porque unas maneras transmitidas consuetudi- ticular, llega la música, las voces del pú- aunque lo deja reventao, porque requie- nariamente que allegan, a su instrucción, blico y sus ecos, o, de pronto, el silencio re mucho esfuerzo, el resultado el traba- el noble oficio de pastelero desde los más misterioso y reverente. El capataz jo es muy agradecido. Cuando termina principios fijados en una memoria de ar- que ha sido costalero sabe que éste es le satisface mucho ver en el horno como tesanos mucho tiempo atrás sustentados consciente de que el mundo está pen- de una lámina tan fina consigue el volu- en un hoy de trabajo cotidiano, constan- diente de su hacer y esto le impone, le men necesario y la forma delicada, des- te, elegante, discreto; y presente en el inspira y le anima a trabajar con todos a pués de hacer lo que hay que hacer y de bienestar del día a día de muchos alca- una. El capataz que ha sido costalero darle las vueltas que hay que darle a lareños. puede contar con este conocimiento y aquella laminita para que se ponga con OLGA DUARTE PIÑA gracias al mismo tal vez pueda ejercer su ese grosor y esa ligereza al mismo tiem- LAURO GANDUL VERDÚN

José Antonio Cabreja con la cuadrilla del paso de Ntro. Padre Jesús de la Oración en el Huerto ante Mª Auxiliadora. 12 NAVIDAD 2014 H i s t o r i a s d e a y e r Asesinato en la Casa Consistorial éjenme que les cuente unos Pero no hay que colegir que esas detalles antes de adentrarnos circunstancias tuvieran algo que ver Den el asunto, o sea, en el ase- con el asesinato. El finado era total- sinato propiamente dicho. mente desconocido para mí, tanto an- En la época en que sucedieron los tes de serlo como en ese momento y hechos yo trabajaba en un despacho de después. Es decir, partidario de los de ese inmueble que la gente llama Ayun- la oposición no era; y tampoco de los tamiento, pero que, si optamos por lo del gobierno. Además, muy rara vez se preciso y estricto, es Casa Consistorial, llega a esos extremos. De lo contrario o sea, sede del Consistorio. ¿A que sue- no sería descartable que las calles es- na más distinguido y estiloso? Sobre tuvieran cubiertas de cadáveres como todo porque dicho título no evoca im- de juncias el día del Corpus. Aunque, puestos, tasas, incumplimientos y tan- después de todo... Pero voy a ahorrar- tas otras cosas desagradables, sino que me el comentario. se nos aparece, al vocalizar, como un Yo había llegado muy bien, muy re- edificio noble, un tanto palatino e in- lajado. Dejado el terrible vicio de fu- cluso versallesco. (Aunque suene a mar, todo se me aparecía más fácil y chiste fue real aquello de que por los sencillo, más natural y consecuente. La años cincuenta el conductor de un au- do serlo un campanillazo recibido en vida era otra para mí. Mis pulmones tomóvil preguntó por la Casa Consis- la cabeza en años de colegio), lo cier- producían al completo, ya no me res- torial al guardia del cruce en que se en- to es que no recuerdo la fecha precisa friaba (y así sigo), el olfato me servía cuentra. El municipal se pasó la mano de la aparición ante mí de aquel cadá- todas sus posibilidades y el seso esta- por la cara repetidamente y contestó: ver, o, más exactamente, de la mía an- ba ganando bastante. Y como no tenía «¡Aquí no hay eso!»). te él. Pero sí que fue en los primeros que hacer ningún esfuerzo para man- Algunas tardes iba al despacho. Re- meses de 1994. tener la abstinencia, pues miel sobre pasaba algunos papeles y también al- Las naranjas estaban en su esplen- hojuelas. Permítanme una relativa di- gunos contenidos de la computadora. dor, e igualmente los huevos de mis gresión: el mismo día en que, por la A veces me cruzaba con alguna de las seis gallinas, seis, que yo alimentaba mañana, me quité, estábamos por la limpiadoras. A ninguna le hacía gracia primorosamente con trigo, hojas de le- noche cinco o seis amigos bebiendo, verme, ya que les suponía, o ellas lo chuga y otras delicias hortenses. Digo todos fumando menos yo, que pensa- suponían, cierta interrupción en su tra- esto porque aquella tarde, antes de en- ba para mis adentros: «¡Hay que ver bajo, pisoteo de lo limpiado y la mo- trar en la más señalada de las fincas los babiecas estos!». ¡Si estaría yo se- lestia de tener que asegurarse de que la municipales, había estado departiendo guro de no volver a fumar ni añorar puerta del despacho quedaba cerrada un buen rato, en el bar de enfrente, con práctica tan perniciosa! una vez ido. Yo estoy plenamente con- Adela Oliver Álvarez, chica simpática Repasé unas actas llenas de impre- vencido de que nunca fui causa de ver- donde las haya, habiéndole hecho en- cisiones y me acordé de otras que se daderos motivos de queja. He mencio- trega de un lote de naranjas regaladas habían manifestado en mi conversa- nado a las limpiadoras, pero muchas por un amigo y no sé cuántos huevos ción con Adela. Y decidí ir otra vez al tardes también estaba por allí un traba- de mis gallinas. bar, para dejar las cosas en su sitio y jador ejemplar (porque en el Ayunta- Por aquellas fechas se vivía un am- después volver a casa. Pero antes me miento se trabaja, lo que pasa es que biente político un tanto crispado. A los dirigí a los mingitorios. No había na- no hay que generalizar). El nombre de continuos roces, no precisamente cari- die en el pasillo ni señal alguna de las ese trabajador modelo no lo diré: ni a ñosos, entre el gobierno y la variopin- limpiadoras, salvo el olor a limpio. él le gustan las loas ni tuvo nada que ta oposición, se había sumado la con- Abrí la puerta del recinto evacuatorio ver en el asunto en el que inmediata- dena a sendas penas de inhabilitación y di un respingo parecido al que daría mente entramos. Además, correría el del alcalde, tres de sus concejales y un Julio César cuando se vio rodeado de riesgo de crear un indeseado objeto de funcionario municipal, por sendos de- puñales. Vi de inmediato que lo que es- culto y peregrinación. litos de prevaricación. Y como los con- taba tendido en el suelo era un muer- Sea a causa de la impresión recibi- denados tardaban en dejar los cargos, to. da, sea por otro efecto traumático so- el escándalo estaba servido y actuan- Un hilillo de sangre le asomaba por bre mi psiquis cognoscitiva (como pu- te. las comisuras de los labios, igual que H i s t o r i a s d e a y e r NAVIDAD 2014 13 se ve en las películas. Pese a encon- da, a la espera de que los comentarios do una alucinación. Allí estaban las go- trarme más nervioso que el suplente de fuesen apareciendo. Porque un cadá- tas de sangre. Podían no ser de sangre, Pepe Isbert en «El verdugo», me di ver producto de un tiro no aparece to- y yo, por supuesto, no iba a compro- cuenta de que un disparo le había pe- dos los días en la Casa Consistorial. Ya barlo mojando un dedo y llevándome- netrado en el pecho, aunque las seña- sé que en este momento en las mentes lo a la lengua. De todos modos hubie- les de sangre provenientes del agujero maltratadas e iracundas de algunos lec- se resultado ocioso, porque ya estaban eran poco perceptibles. En aquellos tores habrá aparecido algo similar a es- secas: sin ninguna duda eran de san- momentos supe cabalmente el signifi- to: «Pues ojalá pasara todos los días». gre, que es lo que más rápidamente se cado del dicho: «¡Trágame, tierra!». Independientemente de lo que cada seca del mundo. Y yo había visto el Pero el trago era mío y había de afron- cual pueda considerar acerca de esto, agujero en el pecho de aquel hombre tarlo tanto objetiva como subjetiva- hay que constatar que ejercicio mata- de unos cuarenta años, moreno, de ce- mente. Así y todo acerté a miccionar rife de tanta frecuencia dejaría vacía la jas muy pobladas y con barba (dema- pasando por encima de las extremida- Casa Consistorial durante cualquiera siado cuidada para mi gusto), vestido des inferiores del occiso. E inmediata- sabe los años. Y tampoco es eso. con una camiseta de esas con letreros mente salí, buscando alguna presencia, Fue entonces cuando oí echar la lla- y una chamarreta bastante corriente. algún cuerpo animado al que decir lo ve desde fuera, sin que nadie hubiera Los bajos del pantalón y los zapatos te- que pasaba. abierto para comprobar si había al- nían restos de albero. Pero me detuve en el despacho, en- guien dentro. Ni siquiera me levanté de Se había producido un asesinato y cajé la puerta y tomé asiento. Pensé la silla. Decidí esperar más o menos además el secuestro de un cadáver. Me qué hacer. «El muerto está muerto y media hora. Pero me sentí inseguro al fui sin mirar hacia atrás y casi ni ade- cualquiera sabe el tiempo que voy a pa- no tener reloj. Nunca lo he usado: to- lante. El miedo me mantenía en un es- sar en la Comisaría, y todas las moles- do el mundo lo tiene, así que basta con tado semiinconsciente. Como antes, no tias que vendrán después», me dije. preguntar la hora. Yo tenía llave del me crucé con nadie. Ni siquiera miré Además, aquella tarde no me había vis- despacho, pero no de las demás puer- al bar de enfrente. Pronto sería de no- to ninguna limpiadora, ni el trabajador tas de paso, por supuesto tampoco la che y me fui a mi domicilio, donde las modelo estaba por allí. Me encontraba de la calle. Un escalofrío me recorrió gallinas ya se habrían recogido. en un océano en que cada ola era un la espalda. Tenía que salir enseguida, Al día siguiente por la mañana las interrogante, un sí pero no, un según, pero aun así esperé unos minutos, tra- dos gotas seguían en el suelo. No oí una incertidumbre, un depende, una tando de entretenerme con la lectura de ningún comentario ese día, ni nunca. vacilación. Otro más escueto diría un algunos artículos de las Disposiciones Jamás he sufrido, o disfrutado, de fan- mar de dudas. Reglamentarias de Régimen Local. tasmagoría alguna. Que allí hubo un Pero el tiempo pasaba y tenía que Apenas cerré el volumen, un pája- herido de bala que resultó cadáver es tomar una determinación. ¿Acudir a la ro oscuro se estrelló en los cristales de tan cierto como que estoy tecleando es- policía? ¿Contárselo a mi amiga Ade- la ventana, aunque siguió volando. Se tas palabras. la para entre los dos guardar el secre- trata de un detalle que recuerdo por el Nunca hasta ahora he contado esto. to hasta tanto se resolviera el asunto? susto que me dio, no porque sea su- Pero ya me da igual que me tomen por Esto último ni pensarlo, me dije nada persticioso. Es más, detesto toda clase loco o por lo que sea. Y como el suce- más pensarlo. Un secreto deja de ser- de supersticiones, por mucho que res- so pasó hace casi veintiún años, ya no lo cuando lo sabe más de una persona. pete a quienes las tienen. Cualquiera se investigará. Mi veraz testimonio se ¿Y si me quedaba en el despacho a hubiera dicho que se trataba de un pá- queda en nada. Durante todos estos la espera de que alguien descubriera el jaro de mal agüero, pero yo considero años no he dejado de pensar en quién cuerpo abatido, lo que podría cambiar que era un alado muy desorientado, tal podría ser el asesinado, y, cómo no, el panorama? Me incliné por hacerlo, vez ciego, el pobre. quién el asesino. O los asesinos. Y en aunque era consciente de que eso era Salí al pasillo y cerré con llave. En cómo hicieron desaparecer el cuerpo. harto improbable, porque si las limpia- vez de irme a la calle fui a ver por úl- En parte, sólo en parte, me arrepiento doras ya habían pasado por los servi- tima vez el cadáver. Abrí la puerta y de no haber llamado a la policía nada cios tendría que ser algún varón el que sentí como si mi estómago se contra- más ver el cadáver. En parte, digo, por- se topara con tan sorpresiva presencia, jera tal que bota de vino cuando, ya con que ¿qué cara hubieran puesto los y ¿de dónde surgiría la tan sorpresiva poco líquido, el bebedor la estruja al agentes al no encontrar la prueba del presencia de ese varón, si no andaba máximo: ¡el muerto no estaba! delito? En fin, no hay nada que hacer. por allí ni el trabajador ejemplar? Otra El único rastro eran dos pequeñas Pero ¿y si alguien dijera algún nom- solución podría ser irme sin decir na- gotas de sangre al pie de uno de los la- bre? ¿Y si...? No sé, no sé, tal vez fue- da a nadie y, al día siguiente, a las ocho vabos (pero ahora no recuerdo si hay ra mejor... Pero ¿y si...? de la mañana, presentarme como si na- uno o dos lavabos). Yo no había sufri- RAFAEL RODRÍGUEZ GONZÁLEZ 14 NAVIDAD 2014 M U N I C I P I O

Rafael Chacón Sánchez Mª Carmen Rodríguez Hornillo PSOE PP Esperanza por el cambio. Es inadmisible Trabajamos por y que en Alcalá, los ciudadanos sigan con para los alcalareños los mismos problemas desde hace años .

A Navidad está a la vuelta de servicios de acción social con algo N año más nos volvemos a tenciando nuestras empresas y Lla esquina y se respira por to- más de 10 millones de euros, casi Uencontrar en estas páginas, comercios, los de nuestra ciudad. dos los rincones de Alcalá. Las 3 millones a la ley de dependencia la Navidad está ya próxima y an- Es inadmisible que en Alcalá, tiendas lucen sus escaparates deco- para el cuidado de los alcalareños, tes de nada, aprovecho estas líne- los ciudadanos sigan con los mis- rados con motivos navideños, las cerca de 843.000 euros al progra- as para haceros llegar mis mejo- mos problemas desde hace años calles se adornan con luces que nos ma de atención a la infancia, más res deseos a todos y cada uno de y sin visos de una solución a cor- llenan de alegría cuando cae la no- de 25.000 euros en ayudas para los alcalareños. to o medio plazo. No se puede che. En unos días, 2014 llegará a material escolar, etc. La educación Conociendo la realidad de consentir que los alcalareños ten- su fin y echaremos la vista atrás pa- es otro pilar fundamental para nos- muchas familias alcalareñas, en gan que esperar horas de la ma- ra hacer balance de todo lo que he- otros defendiendo la igualdad de las que el paro y la falta de recur- drugada en la puerta de servicios mos vivido, a su vez un nuevo año oportunidades para nuestros niños sos están creando verdaderas si- sociales. No se puede consentir comienza brindándonos 365 días y niñas por eso seguimos mejoran- para que juntos sigamos escribiendo do y ampliando la oferta educativa tuaciones críticas y de angustia, que proyectos estratégicos para la historia de Alcalá de Guadaíra. de nuestra ciudad con más come- se me hace muy difícil hacer ex- Alcalá queden en un cajón olvi- En estas fechas tan señaladas dores, nuevos colegios, más cen- tensiva una felicitación al saber dados y que no se hayan impul- intentaremos que los barrios de Al- tros bilingües, etc. Actualmente los que habrá personas que estén su- sado ni tan siquiera en los tiem- calá se engalanen, pero con el me- alcalareños cuentan con 20 cole- friendo. pos de bonanza. nor gasto posible, ya que somos gios, 6 institutos, 3 guarderías pú- Sin embargo, al igual que las La vivienda social, el trans- conscientes que son muchas las fa- blicas, 2 centros de adultos, la es- Navidades deben ser fechas de porte público, impuestos eleva- milias que atraviesan una difícil si- cuela de idiomas y el conservato- alegría, unión, familia y solidari- dos, movilidad y accesibilidad, tuación. Los Socialistas siempre rio. Para septiembre de 2015 está dad, estoy convencida de que deuda, son algunas de las cues- hemos luchado para ayudar a los previsto que empiecen a funcionar también lo son de ESPERANZA. tiones que el actual equipo de go- que menos tienen y continuamos los dos centros de infantil: el Madro- Las cosas están cambiando a bierno con un alcalde sentado 20 poniendo en marcha todas las me- ño en la zona este y el Acebuche mejor, y si bien no lo hacen al rit- años en su sillón, no han sido ca- didas que nos permitan echar una en el Zacatín. mo que todos desearíamos, no por paces de resolver. mano a nuestros vecinos. El prin- Queremos aprovechar estas lí- eso dejan de ser menos ciertas y La puesta en valor de nuestro cipal problema actualmente es la neas para agradecer un año más la evidentes estas buenas noticias, patrimonio natural, de nuestro falta de empleo y por ello durante confianza que los alcalareños ha- como así lo reconocen tanto des- patrimonio industrial, es decir este 2014 venimos desarrollando béis depositado en nosotros, ayu- de la comunicad europea como nuestro pan, nuestro río, nuestro programas de formación que están dándonos hacer de Alcalá la ciu- en todos los mercados y foros hotel Oromana y nuestra indus- dando nuevas oportunidades a los dad que es hoy, porque si hay algo económicos del mundo, «la capa- tria brillan por su ausencia. alcalareños como el proyecto Apo- de lo que estamos orgullosos los cidad de recuperación de España Corren otros tiempos, el ciu- lo, Emplea-T, el Plan Urban, entre Socialistas es de nuestros vecinos. otros. Nos hemos acogido a planes También reconocer a todos los que es un ejemplo para todos». dadano está cansado de que sus de empleo que en estos momentos cada Navidad velan por nuestra se- Creo que no debemos caer en problemas no sean resueltos y ven están vigentes como el Plan Supe- guridad haciendo posible el buen los engaños de aquellos a quienes a los políticos como un problema ra que está realizando mejoras en discurrir de estas fiestas (cruz ro- les interesa derribar todo aquello y no como quién les pueda dar so- los barrios demandadas por los ve- ja, servicios públicos, protección que con tanto esfuerzo por parte luciones, esto tiene que cambiar. cinos y generando un buen núme- civil, los cuerpos de seguridad, etc) de todos se está construyendo, Mi compromiso con Alcalá es ro de puestos de trabajo, el Plan Em- cuyo trabajo y dedicación es pri- pongamos por caso nuestra pro- claro, abrir ventanas, que entre pleo Joven con el que se han con- mordial en estas fechas. pia ciudad, quienes han goberna- aire fresco, Alcalá necesita nue- tratado a 212 jóvenes desemplea- Alcalá es una ciudad solidaria do durante más de 20 años y no vas ideas, nuevos proyectos; me dos de Alcalá durante 6 meses que todos los días del año. Sería injus- han sido capaces de solucionar los niego a entrar en el «y tú más», se han incorporado a todas las de- to no reconocer la labor de todas problemas particulares de Alca- pero también a que nos conside- legaciones del Ayuntamiento, el las entidades sociales y vecinales lá, ahora tratan de echar balones ren cómplices o responsables de Plan Empleo 30+ que se firmará en que trabajan todo el año para ayu- fuera culpando a otros de los pro- la actual situación que vive nues- breve y con el que se contratarán a dar a los que peor lo están pasan- blemas de nuestro municipio. tra ciudad, son los gobernantes que casi 100 alcalareños más o el Progra- do, y que ahora en Navidad dupli- En Alcalá, el año que termina llevan muchos años en Alcalá los ma de Ayuda a la Contratación con can esfuerzos para que en estas fe- ha sido, a nuestro pesar, muy du- únicos culpables de donde nos en- el que serán 310 los vecinos de Al- chas podamos ser un poco más fe- ro, son muchas las personas que contramos para bien y para mal. calá de Guadaíra que se beneficien lices. aún tienen dificultades para so- Mi única preocupación sigue de un contrato de trabajo. Y duran- En 2015 seguiremos trabajan- brevivir y los planes de empleo siendo las personas y a ellas les te este 2015 buscaremos nuevas do como siempre hemos hecho sin oportunidades que ofrecer a los al- desviarnos de nuestro principal ob- para mayores y menores de 30 estoy dedicando todo mi esfuer- calareños porque aún queda mu- jetivo que es luchar por lo que cre- años, puestos en marcha gracias zo en el presente y le dedicaré to- cho por hacer. emos que es mejor para los ciuda- a fondos europeos (fondos FE- do mi esfuerzo en el futuro. Los Socialistas tampoco pode- danos, defendiendo sus derechos e DER), aunque han conseguido Tengo esperanza y confianza mos olvidarnos de las necesidades intereses, cubriendo sus necesida- paliar alguna urgencia, no dejan que el cambio político en un fu- más básicas a las que muchas fa- des, creando oportunidades, dando de ser planes de empleo pasaje- turo no muy lejano, nos traiga esa milias no pueden hacer frente y por respuesta a sus demandas, porque ros que para nada incentivan la prosperidad que todos deseamos, ellos desde Servicios Sociales se trabajamos por y para los alcalare- creación de empleo estable, algo un futuro mejor para Alcalá. Fe- están destinando partidas para los ños. que únicamente se consigue po- liz Navidad para todos. M U N I C I P I O NAVIDAD 2014 15

Lola Aquino Trigo Alberto Jesús Miranda Oliva PA IULV-CA Sentimos Alcalá Seguiremos trabajando contra el sistema neoliberal

E acercan las fiestas navide- muchas familias nos enfrenta- N un nuevo mes de di- La dinamización de la Sñas, son fechas de encuen- mos día a día. Ahora quiere, ciembre, como cada economía local es otro gran tro con los nuestros, de compar- con fotos, corregir en seis me- E tir con los demás, fechas emo- ses lo que no ha hecho en vein- año y desde estas líneas que motivo, entendiendo que en tivas que vienen cargadas de te años. Han sido décadas de me concede la Revista Escapa- plena crisis económica, buenos deseos y esperanza an- desgana, sombras de corrupción te un nuevo año. Son momen- y ausencia del alcalde. Pero esa rate, me complace dirigirme consumir en los comercios tos propensos a crear nuevas época tiene que acabar ya. a los ciudadanos de Alcalá de proximidad y fortalecer ilusiones. Y frente a todo este escena- de Guadaíra. En esta época la economía local, es una Pero la realidad en Alcalá de rio económico y social que su- Guadaíra no propicia este esce- frimos, Alcalá espera un nuevo donde la crisis capitalista buena fórmula para jerar- nario porque nada ha cambia- referente en el Ayuntamiento, cae, como no puede ser de quizar y priorizar actuacio- do hasta ahora y nada hace pen- que trabaje para los vecinos, otra forma, sobre las espal- nes, y contribuir a su vez a sar en ello. Cerramos otro año que actúe frente a los proble- con muchas sombras de co- mas, que marque el camino con das de los trabajadores, me la recuperación de los mis- rrupción, sin cambios signifi- energía, decisión y claridad. gustaría abogar por que en- mos. Esto ocurre porque el cativos en la gestión municipal Que le dé la vuelta a la ciudad. y muchos proyectos paraliza- Esto es lo que necesita Alcalá tre todos promovamos un dinero que invirtamos en las dos incomprensiblemente: La y para ello me ofrezco. Quiero consumo ético adquiriendo tiendas de nuestro barrio, si- Harinera del Guadaíra, la ron- ayudar a mejorar esta ciudad nuestras compras de navi- gue circulando por el mismo da de circunvalación, el parque con vosotros y ser la próxima tecnológico, el tranvía, la ca- alcaldesa. dad en tiendas de comercio contribuyendo a la prosperi- rretera de Dos Hermanas y un Los andalucistas queremos justo y establecimientos de dad económica de nuestro largo etcétera. Y desgraciada- liderar este cambio, nos presen- barrio. entorno próximo (hay estu- mente seguimos sintiendo des- tamos a las próximas eleccio- esperanza ante la más que ma- nes de mayo, para que contigo, Me gustaría trasladaros dios que demuestran que el nifiesta exclusión social de Alcalá aproveche su potencial varios motivos que conside- dinero gastado en comer- muchos de nuestros vecinos. y cree nuevas posibilidades re- No podemos obviar que más de tomando el dinamismo que siem- ro de gran importancia para cios de proximidad circula mil alcalareños han necesitado pre tuvimos. Hay que cambiarlo que entre todos apoyemos al en el barrio tres veces antes este año ayuda de los Servicios todo, hay que abrir ventanas, pequeño comercio.: de desaparecer en la econo- Sociales, que siguen absoluta- hay que volver a recuperar la mente desbordados. confianza del pueblo, hay que Comprando en los co- mía general). En el último año, Alcalá de desarrollar nuestro enorme po- mercios de barrio, ayudas Desde Izquierda Unida Guadaíra ha sumado más desem- tencial desde nuevas ideas, hay pleados. Los programas de em- que volver a darle vida a Alca- directamente a la economía seguiremos trabajando in- pleo de la Junta han parcheado lá, y todo esto no pueden ha- de tus vecinos. También ge- cansablemente contra este el paro momentáneamente pa- cerlo los mismos de siempre, neras empleo y tejido social, sistema neoliberal que unos ra los próximos seis meses, pe- los que llevan casi 40 años en ro no servirán para crear em- el poder. ya que según el INE, mien- abanderan y otros toleran pleo estable ni de calidad por- Sin embargo Alcalá tiene tras que empresas unilocali- vergonzosamente. Un siste- que se da la espalda al sector que recuperarse mejorando las zadas representan el 41,4% ma que mantiene a la clase empresarial. Esto se une a la oportunidades a vecinos y empre- falta de desarrollo y de oportu- sas y ejercer su liderazgo en Se- del comercio minorista, dan trabajadora al límite de la nidades económicas de una villa y Andalucía. Es nuestro trabajo al 52% del sector. pobreza y que hace que los ciudad que tiene todas sus in- reto y mi compromiso. versiones paradas y abandona- Como todos estos años en Por el contrario, las grandes ricos cada vez sean más ri- das. los que los andalucistas no he- superficies, que representan cos y los pobres cada vez Estos últimos años han sido mos dejado de defender Alca- el 15% del comercio al por más pobres. dañinos para los alcalareños lá, os deseamos unas felices ante la paralización de un gobier- fiestas. Más aún en estos duros menor, dan empleo al 8,8% Les deseo unas felices no local con un alcalde ausen- momentos en los que vamos a de los trabajadores locales y, fiestas rodeados de todos te sólo preocupado por su futu- seguir, como siempre, a tu la- ro político y que ha ignorado do. Juntos vamos a cambiar a normalmente, en condicio- sus seres queridos. los graves problemas a los que mejor Alcalá. nes bastante precarias.

18 NAVIDAD 2014 Á l b u m F o t o g r á f i c o

Cabalgata 2014 Asociación «Amigos de los Reyes Magos de Alcalá de Guadaíra»

20 NAVIDAD 2014 Á l b u m F o t o g r á f i c o

Cabalgata Asociación «Amigos de los Reyes Magos de Alcalá de Guadaíra»

24 NAVIDAD 2014 Á l b u m F o t o g r á f i c o Cabalgata Campo de la Beatas 2014 P I N T U R A NAVIDAD 2014 25

ARA esta nueva edi- ción seguimos pre- Alcalá en Buenos Aires VI sentando cuadros que P de vacaciones de la sociedad sanche de la iglesia del Pi- desde Argentina llegan a burguesa argentina. Una de lar (Recoleta). Además el nuestra tierra para quedarse. ellos fue Dª. Adela Napp de diario La Nación de Buenos En esta ocasión, del pintor Lumb, gran coleccionista de Aires publicó una reseña de Manuel Barrón y Carrillo, Buenos Aires. este acto los dias 6, 9 y 13 nacido en Sevilla el año Durante nuestro estudio de noviembre de 1893. 1814 y uno de los máximos lo hemos podido compro- Obras de Manuel Barrón exponentes de la pintura bar: en la casa de subastas continúan mostrándose. Re- paisajística y romántica. «Ungaro y Barbará» domi- ciéntemente, en Septiembre Fue alumno, profesor y ciliada en Buenos Aires, ca- de 2005 y por otra casa de director de la Escuela de Be- lle Lavalle nº 649, celebró remates «Bullrich, Gaona y llas Artes de Sevilla hasta su en los salones Witcomb, ya Wernicke», se subastaron muerte (así lo indica el cer- en la calle Florida 760 en Ju- dos obras de Barrón, nº 2 y tificado de defunción de lio de 1950, un remate judi- Manuel Barrón y Carrillo 3 del catálogo tituladas: 15/01/1884). También fue cial de la colección de Dª. «Pastores con rebaño junto miembro de la Real Acade- Adela Napp de Lumb don- no en su libro titulado La a cascada» y «Aldeanos se- mia de Bellas Artes Santa de figuran en el catálogo los pintura y la escultura en Ar- villanos con niños, detrás el Isabel de Hungria. lotes nº 1.431 y 1.432, am- gentina que en su capítulo puente y castillo». Médidas Manuel Barrón y Carri- bos óleos sobre lienzo, de 85 XVIII sobre la exposición 67 x 87 cm. Y firmadas en llo desarrolló toda su labor x 70 cm y titulados «Paisa- artística en el Palacio Hume 1855. Ambas localizadas: pictórica y académica en su jes de Andalucía» de Ma- dice: La primera en Madrid (oc- ciudad natal principalmen- nuel Barrón. La señora Napp de Lumb tubre de 2006) en la casa de te; si bien pintó en Ronda. Tan grande coleccionis- exponía una notable colec- subastas de Fernando Du- En Alcalá, reflejó nuestros ta, Dª Adela Napp, queda re- ción de abanicos, las minia- rán, y la segunda, reprodu- bellos paisajes que como ferida en una cita del que fue turas y marfiles se contaban cida como Figura 1, de la otros grandes pintores han primer director del Museo por docenas... la muestra colección particular que ve- ido paseándolos internacio- de Bellas Artes de Buenos (sic) fue con el propósito de nimos presentando en la re- nalmente, o dejados en im- Aires, D. Eduardo Schiaffi- allegar recursos para el en- vista Escaparate. Se acom- portantes museos, como Ge- naro Pérez Villaamil quien en 1843 firmó su «Castillo de Alcalá de Guadaíra» que actualmernte se encuentra en el Museo de Bellas Artes de Argentina en Buenos Ai- res. Hasta ahora, todas las obras documentadas de Al- calá que se han presentado en esta revista fueron lleva- das a Argentina por los mar- chantes Artal, Bou o Pinelo. Sin embargo, los cuadros de Manuel Barrón fueron ad- quiridos por los coleccionis- tas porteños directamente al artista. Así ocurrió con de- terminadas obras de For- tuny, Martín Rico, Sorolla o

Villegas compradas en Ma- Fig. 1: Aldeanos sevillanos con niños, detrás el puente y castillo. Manuel Barrón y Carrillo. drid, París o Roma, lugares Óleo sobre lienzo. 67 x 87 cm. Firmada en 1855. Colección particular. 26 NAVIDAD 2014 P I N T U R A

Fig. 2: Molino de Alcalá de Guadaíra. Manuel Barrón y Carrillo. Óleo sobre lienzo. 72,4 x 101 cm. Firmada en 1848. Colección particular. pañan otras tres obras de la misma co- OBRAS DE MANUEL BARRÓN tumo, El legado Villaescusa»: …el in- lección particular, todas con Alcalá co- EN LOS PRICIPALES MUSEOS: greso de esta pareja de lienzos en las mo elemento principal: colecciones del siglo XIX del Museo Museo del Prado Figura nº 2: adquirida en Sotheby`s, del Prado viene a cubrir una impor- firmada en 1848. · Paisaje fluvial con figuras. 79 x 141 tante carencia en los todavía escasos Figura nº 3: firmada en 1857. cm, firmado en 1850. fondos de paisaje romántico español, Figura nº 4: firmada en 1860. · Paisaje fluvial con figuras y gana- que no contaba hasta ahora con obra A continuación relacionamos pin- do. 79 x 140 cm, firmado en 1850. alguna de Manuel Barrón, sin duda el turas de Manuel Barrón que cuelgan en Fueron adquiridos en 1992, mani- más destacado maestro de este género los principales museos: festando el catálogo «Un mecenas pós- en la escuela romántica andaluza». P I N T U R A NAVIDAD 2014 27

Museo de Bellas Artes de Sevilla

· Lavanderas al pie de la ciudad de Ronda. 69 x 117 cm, de 1858. · Contrabandistas en la serranía de Ronda. 69 x 117 cm, de 1859. · La Cueva del Gato. 69 x 117 cm, de 1860. · Vacas abrevando en la orilla del Guadalquivir. 69 x 117 cm, de 1860. · Amanecer 64 x 41 cm, de 1854. · Atardecer 64 x 41 cm, de 1854. Estos dos últimos fueron adquiri- dos por la Junta de Andalucía y pre- sentados al público el 15/07/1995 se- gún el diario ABC. En el catálogo «25 años de adquisiciones y donaciones del Fig. 3: Vista de Alcalá de Guadaíra. Manuel Barrón y Carrillo. Óleo sobre lienzo. 77 x 118 cm. Firmada en 1857. Museo de Bellas Artes de Sevilla»,al Colección particular. referir esta dos obras dice: ... los dos cuadros los podemos incluir en la ten- dencia bucólica y pastoril… ...apare- cen en ellos elementos característicos de este tipo de pintura como es el que la escena suceda a orillas de un río y la aparición al fondo un castillo en es- te caso. (Yo estoy casi convencida de que no se trata de un castillo sino del molino del Algarrobo). También dice: ...están fechados en 1854 y correspon- den a la primera época conocida de su autor… No es acertada esta afirmación al aparecer cuadros firmados desde 1835, diecinueve años antes.

Museo de Bellas Artes de Cuba en La Habana Fig. 4: Alrededores de Alcalá de Guadaíra. Manuel Barrón y Carrillo. Óleo sobre lienzo. Firmada en 1860. · El Guadalquivir a su paso por Se- Colección particular. villa. 86 x 135 cm, de 1851. Museo Romántico de Madrid · Fiesta popular en los alrededores Palacio de Riofrío en Segovia de Sevilla, 56 x 72 cm, entre 1845/ · La batalla de Bailén. 100 x 144 cm, 1850. · Vista de Sevilla desde Triana. firmado en 1844. · Vista de Cádiz. 58 x 93 cm, de 1854. · Contrabandistas en la serranía de En estos grandes museos denota- · Vista del Guadalquivir. 92 x 125 Ronda, 90 X 124 cm, firmado en 1849. mos la falta de nuestro paisajismo al- cm, de 1854. · La partida de cartas, firmado en calareño del que podemos disfrutar a · Cruzando el Guadalquivir. 73 x 100 1858. través de esta colección particular. cm, de 1855. · Los Reales Alcazares de Sevilla, fir- Es un motivo de gran satisfacción · Vista del puerto de Miravete, cami- mado entre 1850-1865. poder gozar de estas cuatro vistas de no antiguo de Madrid. 72 x 105 cm, de Alcalá venidas algunas de tan lejos y 1869. Museo Thyssen de Málaga que esperamos que se queden aquí pa- · Emboscada a unos bandoleros en ra siempre. · La diligencia. 39 x 52 cm, de 1835. la Cueva del Gato. 72 x 105 cm, de (Continuará) · Puerto de Málaga. 45 x 84 cm, de 1869. 1847. Mª CARMEN PAREJA

30 NAVIDAD 2014 Á l b u m F o t o g r á f i c o

Cabalgata Silos 2014

32 NAVIDAD 2014 Á l b u m F o t o g r á f i c o

Cabalgata Silos 2014 D I S C O T E C A S NAVIDAD 2014 33

Aquella ruta de la fiebre del sábado noche alcalareño I Es sábado por la tarde y una chica se arregla ante el espejo. Se mirará mil veces, con mil poses. Peinado, maquillaje, ropa y zapatos deben ir perfectos. Gustarse a sí misma es el primer paso para gustar a los demás en ese juego continuo de seducción del que todos formamos parte. Antes de salir su padre la observa admirado, no sin recelo, y le pregunta dónde se reúnen hoy día los jóvenes para divertirse. De pronto la memoria le lleva de paseo a aquella Alcalá de las discotecas en la que prosperaron sus pioneros, destacaron discjokeys, bailarines, barmans, porteros.. y, sobre todo, unos jóvenes que en la transición se divirtieron bailando sin descanso hasta que tuvieron que sentar la cabeza. Zalima, Banana House, Pompeya, Galaxy, Marajoca, Zoom, Ruedo, Capricornio, Shonay o Zaranda, son nombres repletos de historias y que a buen seguro arrancan una sonrisa a los padres y abuelos de hoy, ayer protagonistas de la fiebre del sábado noche alcalareño.

ZALIMA, PARA ALCALÁ FUE LA PRIMERA

ICEN que ante su des- afío el pionero expe- Drimenta un vértigo similar al de quien se dispo- ne a saltar desde una gran al- tura. Sabe que puede y debe dar ese paso adelante, pero se trata de eso, de armarse del valor suficiente para acome- terlo. Esa sensación mezcla de responsabilidad y aventu- ra debieron compartir en 1971 Pedro Víctor Gómez Ramí- rez, Luis Carmelo Gómez Ra- mírez y Pedro Víctor Gómez Navarro los tres promotores de Zalima, la primera disco- teca que abrió sus puertas en Pedro Víctor Gómez Navarro y sus hijos Pedro Víctor y Carmelo Gómez Ramírez fueron los Alcalá de Guadaíra. promotores de la discoteca Zalima. En la foto, el padre Pedro Víctor y su hijo Carmelo Padre y hermanos detec- en la barra del local, en la década de los 70. taron una evidencia como era la falta de locales adecuados para la diversión de la juven- tud en la ciudad. Se trataba de un fenómeno novedoso al que acompañó un éxito arrasador en Madrid, Barcelona y en las principales zonas turísticas del Levante mediterráneo y de la Costa del Sol. Entonces los Gómez pensaron que esa misma acogida podría darse a orillas del Guadaíra. Eligie- ron para ello un nombre so- noro, fácil de recordar, de pronunciar y que evocara la tradición árabe de Alcalá. Za- lima no tenía un significado Logo de la discoteca ZALIMA. Carmelo y su hermana Beatriz. Pedro Víctor Gómez Ramírez. 34 NAVIDAD 2014 D I S C O T E C A S

concreto, aunque muchos lo consideraban un nombre fe- menino del medio oriente so- bre el que no faltaron leyen- das e historias alimentadas por el propio público. En cual- quier caso, aquellos años era común bautizar a las discote- cas con nombres femeninos. En la calle Agustín-Alca- lá, en pleno casco antiguo, Zalima ofrecía su ambiente desde un local no demasiado amplio. Se dividía en distin- tas zonas que, aunque conec- tadas unas con otras, conta- ban con separaciones bien di- ferenciadas para evitar un es- tablecimiento excesivamente grande y uniforme. Sus crea- dores no buscaban una macro discoteca, sino más bien es- pacios íntimos que favorecie- sen la reunión y el encuentro de grupos de amigos para ha- blar y entablar relaciones. Con tal fin, tanto estas zonas como la barra contaban con un aislamiento acústico que las preservaba del mayor vo- lumen sonoro reinante en la pista de baile. La decoración fue variando con el curso de los años y siempre tendía al clasicismo de la época. Con- taba con un buen nivel de ilu- minación siempre de tipo in- directo y se procuraba que el mobiliario, a base fundamen- talmente de sofás y sillones, fuese lo más cómodo posible de modo que primase el con- fort de los clientes sobre el in- cremento del aforo. Como en toda discoteca, el alma de Zalima era su pis- ta de baile. Los efectos de lu- ces obedecían a los cánones de la época, y se contaba con un buen despliegue técnico que permitía una alta varie- dad de combinaciones. Así, los ritmos musicales se acom- pañaban de flashes, luces gi- ratorias, proyectores y, por supuesto, la clásica bola de espejos. D I S C O T E C A S NAVIDAD 2014 35

El sello del éxito de Zali- el público se encontrase un ma era su música. Continua- local perfectamente limpio, mente renovaba la discogra- ordenado y perfumado. En la fía y para ello sus responsa- barra se hizo imprescindible bles estaban al tanto de los José María Perea, quien prác- éxitos que iban surgiendo en ticamente creció con Zalima el mercado extranjero. Mu- sirviendo infinidad de cuba- chos de estos discos se impor- tas de Larios, Rives y Gor- taban directamente desde Es- don´s; whisquies como J.B. y tados Unidos. Entonces era Ballantines, además de com- famosa la música de importa- binados: San Francisco (coc- ción. Las colecciones o sin- tel de zumos y granadina) y gles que no se traían de fuera Zalima, cuya base era el eran adquiridos nada más champán. Y por supuesto su José Mari, Martín y Jimmy. aparecer en el mercado espa- hermano Jimmy, «quien pri- ñol antes de que se programa- mero como camarero y luego sen en los espacios de músi- en la portería, ya casi forma- ca de la época de radio y tv y ba parte de la decoración, to- llegasen a convertirse en éxi- do el mundo le conocía y to- tos populares. Lógicamente, do el mundo disfrutaba de su con los años los últimos lan- simpatía y saber estar». zamientos en el panorama A la nómina de Zalima se musical fueron llegando a Es- incorporó años más tarde paña cada vez con más ante- Juan Carlos Fuster, camarero, lación, por lo que los temas disc jockey y relaciones pú- más codiciados también fue- blicas, un pilar muy impor- ron haciéndose más conoci- tante en el desarrollo de la dos por el gran público. Aún discoteca. En el imaginario así, la discoteca seguía im- del cliente de Zalima perma- Manolo, Antonio y José Mari. portando discos que nunca necerá para siempre el tán- llagaban a aparecer en el mer- dem formado por Pedro Víc- cado nacional. Al mismo tor Gómez Navarro y Carme- tiempo, la discoteca daba su lo Gómez Ramírez. La sim- sitio a la música española patía de ambos, su trato cor- programando los éxitos de dial y saber estar fueron refe- sus intérpretes, con conside- rencia y contribuyeron de ma- ración especial a la música nera decisiva a convertir la popular andaluza por antono- discoteca en el lugar de pere- masia, las sevillanas. Zalima grinación por antonomasia de siempre dedicaba algunos un público fiel que llegó a sen- minutos a pinchar discos de tirse parte de un local único. sevillanas incentivando un Zalima llegó a convertirse Antonio, Enrique y Antonio. baile que es, en esencia, un ri- en una gran familia de cola- tual de cortejo imperecedero boradores sin más interés que y con gran raigambre entre afanarse en hacer más grata la todos los sevillanos. estancia del público en el es- Pedro Víctor Gómez re- tablecimiento. Un claro ejem- cuerda Zalima como un mo- plo de ello era Javier Mara- tor perfectamente engranado vell, relaciones públicas y en el que cada pieza era cla- presentador, Philip Aragón o ve. Fueron muchas las perso- Leandro. Las copas pasaron nas que colaboraron en la pri- por las manos de profesiona- mera discoteca de Alcalá y, les como Enrique Martín de entre ellas, tiene un recuer- «Quiqui», Julio Caro, Anto- do especial para Aurora He- nio «Bigotes», Manolo «Pe- redia, la persona encargada lirrojo», Fernandito «Espon- de que todos los días al abrir jita», Ricardo Castro, Enri- Aurora Heredia, sin ella sería imposible Zalima. 36 NAVIDAD 2014 D I S C O T E C A S

Joaquín, José Mari y Jimmy, en la entrada de Zalima. Curro, portero. José Mari y Ricardo. D I S C O T E C A S NAVIDAD 2014 37 que «Paraca», Manolo (el yer- otros puntos de la provincia, no de Palomo), Manolo y Fer- Sevilla capital, sobre todo nando Fuster. Torreblanca, atraídos por el En el manejo de los pla- fenomenal ambiente de Zali- tos la memoria colectiva res- ma». cata las figuras de Pedro Víc- El perfil del cliente asiduo tor Gómez Ramírez, Fernan- era el de una persona joven, do Ordóñez, Antonio Oliver, de entre 18 y 26 años y de cla-

Sergio, José Miguel Álvarez, se media. Por lo general eran Pedro Víctor en la cabina de Zalima. José Antonio Ordóñez, Juan trabajadores y estudiantes. Carlos Fuster, Crisan Fuster... Solía ser un público correcto En el control de acceso die- que buscaba divertirse sin ron la bienvenida legendarios complicaciones y poco dado como Espillaque, Cartero, a armar jaleos. Prueba de ello Jimmy, Joaquín Perea y Cu- es que tantos años de funcio- rro. De entre todas, y antepo- namiento se dieron muy po- niendo las disculpas por po- cos casos de alborotos, y sibles olvidos, hay una perso- cuando se produjeron fueron na que Pedro Víctor Gómez de poca importancia. Para en- recuerda con especial cariño, trar en la discoteca se pagaba alguien dispuesto a hacer cual- entrada los festivos y víspe- quier función que se le enco- ras, y normalmente sólo los mendase, ya fuese disfrazar- hombres. Las chicas pagaban Fernando Ordóñez. se de paje de Rey Mago, re- entrada en muy contadas oca- coger vasos o cualquier reca- siones y siempre un precio do necesario, ese era Manuel menor que el de los chicos. El González, más conocido co- precio de la entrada era lige- mo Manolo «Butano». ramente superior al de una Antes de ser parte de Za- consumición de tipo medio, y lima, Philip Aragón empezó ésta iba incluida. a entrar con 14 años pidien- Zalima se promocionaba do entre las que entonces con- a lo grande y de forma per- sideraba «puretas» de 25 años manente. Para ello se organi- hasta reunir las 200 pesetas zaban actuaciones, concur- que costaba la entrada. Años sos, encuestas, desfiles de más tarde ya era un consuma- modelos, exposiciones de do bailarín y colaboraba co- cuadros, festivales de fla- mo relaciones públicas, dina- menco, las famosas eleccio- mizando fiestas y reclutando nes de Lady Zalima, Míster guapas y guapos para los cer- Zalima, formación de Cultu- Atonio Oliver y Sergio. támenes de miss y míster. En ral Zalima, hasta llegar al en- los ochenta a este apuesto ru- vío por correo de informa- bio, alto y de ojos claros le ción, noticias, invitaciones y fascinaba junto a su grupo de obsequios. amigos inventar actividades En cuanto actuaciones, con las que atraer público. dadas las pequeñas dimensio- Los lunes eran para descan- nes del local se tenían que li- sar y el resto de la semana, di- mitar a solistas o grupos pe- versión. Los jueves era el tur- queños. Destaca el hito de no de las fiestas de los insti- que en Zalima llegasen a ac- tutos, los sábados abría des- tuar Los Morancos de Triana, de las siete hasta la una y pi- en su primera formación; co, y los domingos desde el María Jiménez, cuando aún mediodía hasta las cuatro, era conocida solo por La Pi- alargándose la tarde hasta la pa; Elkin y Nelson, que en su medianoche. Rememora un momento tuvieron repercu- «la gente venía incluso desde sión nacional; Karina en sus José Antonio Ordóñez. 38 NAVIDAD 2014 D I S C O T E C A S

Todas las diapositivas fueron realizadas por Pedro Víctor Gómez Ramírez y proyectadas en la sala de baile de Zalima. D I S C O T E C A S NAVIDAD 2014 39

últimas actuaciones; y prácti- se desplazasen a Alcalá. Hoy camente todos los intérpretes se produce el efecto contra- de sevillanas de la época. La rio y muchos se desplazan a dirección dio un especial pro- otras poblaciones para di- tagonismo a los grupos e in- vertirse”. Esto provoca un térpretes locales, incluso afi- círculo vicioso ya que al no cionados. Tampoco se dejó haber locales los jóvenes se atrás al mundo del flamenco, van fuera y ante la ausencia sobre todo impulsado por las de público no se abren nue- actividades de Cultural Zali- vos locales, e incluso se cie- ma. rran muchos de los existentes Para este pionero la histo- empujados también por la ria parece repetirse. «Creo crisis, el desplome del consu- que las discotecas, como tan- mo y el botellón. tas otras cosas, tuvieron su Desde que la aguja surcó época de oro y después ha ido el primer vinilo el 11 de di- variando el gusto del públi- ciembre de 1971 y hasta 1990 co. Hoy día hay más ofertas transcurrieron 19 años de de ocio y la discoteca es solo funcionamiento -16 de ellos una más. Antes eran casi ex- con la gerencia original- de clusivamente el único medio un importante escenario de la de divertirse. Por otro lado, historia más reciente de Alca- la discoteca es un tipo de ne- lá. Muchas de las personas gocio con costes mucho más que en la época frecuentaban altos que otros similares, con discotecas la consideraban la lo que obliga también a unos mejor. De cualquier forma, precios de venta al público Pedro Víctor Gómez la re- también mayores. Esto hace cuerda con satisfacción y es que se esté en inferioridad de otro de los empresarios a los condiciones con respecto a que recorre un regocijo inte- otros tipos de negocios sien- rior cuando reconoce a pare- do económicamente poco jas cuya historia de amor sur- atractivo». gió entre las paredes de Zali- Considera que, como ma, «también supongo que cuando antes de lanzarse a habrá quien maldiga el día en abrir Zalima, la oferta de ocio que conoció allí a su pareja, en Alcalá para los jóvenes es ex pareja o similar. Que no insuficiente, «con mucha me- nos echen la culpa, que nos- nos población, en aquellos otros intentábamos en lo po- años había una gran oferta sible que las cosas fuesen que hacía incluso que jóve- bien, algo que a veces resul- nes de poblaciones cercanas ta una misión imposible». 40 NAVIDAD 2014 D I S C O T E C A S

BANANA HOUSE, Tina Turner, Carla Thomas, James Brawn, MFSB... sonido Philadelphia y música DIVERSIÓN EN negra con sello Tamla-Motown que via- AMARILLO INTENSO jó de su mano de Detroit hasta Alcalá pa- ra deleite de sus parroquianos. Éstos eran N la calle Sor Petra, en el casco de todos los estilos posibles, que tampo- antiguo, abrió sus puertas a prin- co eran muchos porque ni tribus ni ten- Ecipios de los 70 una de las prime- dencias estaban tan marcadas. Pantalo- ras discotecas de Alcalá, Banana House. nes acampanados, vaqueros y chalequi- Desde de una pequeña fachada se acce- to por encima de los hombros para el «pi- día a casi 500 metros cuadrados en los jerío» era lo más común en una etapa que convivían la pista de baile, la barra, muy anterior a Tony Manero y su Fiebre el control del discjockey y cinco palcos Los primeros pincha discos del Banana: del sábado noche. algo más elevados que el resto del habi- Daniel González Caro y José Manuel Pérez Gómez tiene 58 Antonio Montero «Reta» táculo, orientados a la pista central, do- años y ya es bisabuelo. Aunque empezó tados con barandillas y pensados para fregando vasos, llegó a ser disc jockey reuniones o simplemente como privile- de Banana. En el control de la música giado punto de observación de quienes hacía los descansos a Alejandro Cabubi, se lanzaban a mover el esqueleto. ya fallecido, quien sucedió en la disco- Dicen los que allí trabajaron que su teca de la calle Sor Petra al Reta y a Da- fundador, Salvador Donoso el «Platani- niel. Eran tiempos de célebres camare- to», recurrió a El Corte Inglés para de- ros como Manolo Martín Maqueda, Fer- corar la que era la discoteca más bonita nando Espinar, el Chino o Quiqui, a los de aquel entonces. Haciendo honor a su que siguieron otros como Pietro Porrini, sobrenombre, que le fue dado por su in- Manuel Burguillos o Rafael Castilla, es- tento de ser torero, levantó un local al te último encargado de dar pase en la que no le faltaba un detalle, totalmente puerta más anhelada de los jóvenes de la enmoquetado en amarillo intenso con época. «El disc jockey ligaba muchísi- bandas de color verde, palcos y barra del mo –recuerda con semblante de triunfo- bar igualmente tapizados. A estos reves- , y las novias lo llevaban mal. Lo nor- timientos, que lo hacían acogedor y da- mal era que alguien se acercara al con- ban cierto tamiz de intimidad, se añadía Cuartilla publicitaria de la actuación del trol para pedir música, éramos impor- una iluminación igualmente cuidada y grupo BATÁN proporcionada por tantes, admirados...» acorde con los distintos niveles musica- Joaquín Romero Moya «Mikli». Lo que comenzó siendo un entrete- les de los que disfrutaba el público. nimiento se convirtió en un segundo tra- Cuando el Banana abrió sus puertas bajo. «Ganaba mucho dinero pero no te- convivía con Zalima. Mientras que a la nía tiempo para gastarlo, así que me discoteca de la calle Agustín-Alcalá acu- compraba ropa, equipos de música y día un público de más edad, a Sor Petra hasta un R8, pasando a conducir un co- peregrinaban andando o en moto –por che cuando casi nadie lo tenía. Descan- entonces coche sólo tenían unos pocos saba un día a la semana, entonces salía privilegiados- jóvenes a partir de 16 años con la novia y cuando iba a otro local y no más de 20 ó 22. Quienes no podían no pagaba las copas, porque todos nos entrar en Zalima tenían Banana House, conocíamos y nos hacíamos ese favor donde Daniel González Caro comenzó mutuo». como «pincha» dando volumen a lo me- Daniel destaca como elemento clave jor del soul, ritman blues o funk. Aún re- el diálogo que se mantenía entre el disc cuerda la impresión que se llevó cuando jockey y el público de la pista. Había una su amigo Antonio Montero el «Reta», el forma particular de pinchar que buscaba primer disc jockey de Banana, le llevó a la fusión según un tempo musical dife- ver la discoteca: «Yo no había entrado renciado por segmentos o números. «El antes en una discoteca y cuando el Reta tempo 3 era música ambiental, que in- abrió la puerta y vi la decoración, me centivaba el consumo de bebidas; el 5 encendió el juego de luces y recién lim- era el más rápido, para el baile suelto. pia, con el olor del ambientador, me que- Antonio Soto (discjockey) y el barman Así, la secuencia era combinar la músi- dé acojonado». Desde ese día Daniel ex- Francisco González, quién fue ca ambiental con varias fases de rápida pandió los ritmos de los Jackson Five, propietario del Pub Pussycat. y lenta». D I S C O T E C A S NAVIDAD 2014 41

Hasta mediados de los 70, de 7 de la POMPEYA, tarde a 12 de la noche la diversión de los MUCHO MÁS QUE más jóvenes de Alcalá se vestía de ama- rillo intenso en una disco pequeña, pro- UNA SIMPLE PISTA DE BAILE pensa al roce propio de la bulla. Tal era así que algunos fieles, absolutamente A edad de oro de las discotecas en empapados en sudor, tomaban aire por la Alcalá no se entendería sin las in- rendija de un portón que daba a la calle Lnovaciones técnicas, programa- para, de inmediato, volver a ese minús- ción de actividades y acciones de mar- culo pero grandioso mundo de música y keting directo que introdujo Pompeya. cortejo. Entre semana, 75 pesetas daban Iniciativas muchas de ellas inéditas en la Curro Pallares, derecho a entrada y consumición, que su- época y que supusieron una línea de rup- promotor del discoteca Pompeya. bían a 100 los fines de semana. Las chi- tura en un negocio tan atractivo como in- cas no pagaban en ningún caso. En aque- explorado en aquellos años. El olfato y llos días las peleas eran pocas, por lo que el arrojo de dos socios, sobre todo de Cu- la presencia policial apenas si era nece- rro Pallares, obraron un milagro del que saria. aún hoy muchos valoran tanto su alcan- Según narra Antonio Soto, quien ce empresarial como las experiencias de también fuera disc jockey, en esta disco- diversión sin fin acumuladas por miles teca llegó a actuar el grupo alcalareño de jóvenes de antaño, tanto de Alcalá co- Batán, una leyenda por su calidad inter- mo de fuera. Pompeya compitió en los pretativa que llegó a calar ampliamente 70 con Zalima y Banana House. Y fue el entre el público seguidor de la buena mú- trabajo constante, el énfasis y en espe- sica. Lo formaron Emilio Amaya, Luis cial la imaginación lo que llevó muchas Caro, Joaquín Romero Moya «Mikli» y veces a esta discoteca de la calle Bailén Antonio Alonso Silva «Beni», archico- a tomar ventaja sobre el resto. nocido tambor de la Judea de la Herman- Pompeya tuvo su origen en la pione- dad de Ntro. Padre Jesús Nazareno. Aún ra. La ciudad estrenaba la década de los hoy, muchos de los que tuvieron el pri- 70 y el alcalareño Curro Pallares recibió vilegio de disfrutarlo piden a sus inte- de Pedro Víctor Gómez el encargo de grantes el «regalo» de un regreso ocasio- montar la discoteca Zalima. Para ello to- nal que permita rememorar tiempos de mó como referencia la estructura y de- Entrada y logotipo de Pompeya gloria. coración de Turín, una de las pocas dis- Tras su cierre Banana cambió de due- cotecas que funcionaban en Sevilla ca- ño y de nombre. El negocio fue adquiri- pital. Cuando Zalima salvó las primeras do por José Navarro Compás, quien por «dificultades» con el clero local, el ne- espacio de dos años aproximadamente la gocio remontó el vuelo y no pasó inad- abrió como discoteca Galaxy. vertido para un Curro asombrado por la Banana marcó una época y forjó a rit- gran aceptación del público. mo de la mejor música la historia de in- Entre el primer esbozo mental y la finidad de parejas. Allí el humo del ta- apertura transcurrió un año. «Lo vi y me baco y el sudor formaban nubes tintadas dije que si éste lo había conseguido por de colores por las luces que emergían del qué no yo», recuerda el desafío. En prin- suelo acristalado de la pista de baile. cipio, Curro fue de la mano de Carlos, Gracias a este establecimiento fueron un representante comercial que aportó el miles los que entraron por vez primera a equipo de sonido y demás aparataje una discoteca en Alcalá de Guadaíra, mientras que él se encargó de la decora- conviviendo con los sonidos importados ción. El alquiler del local se cerró en de América, los combinados con su re- 14.000 pesetas al mes, si bien el primer fresco emblema y la cerveza de la tierra. trimestre no se hizo efectivo para así ha- Si bien no fue la primera, los más jóve- cer frente a los costes derivados de las nes de entonces se sintieron mayores en- reformas. tre sus paredes de amarillo afrutado en Según se entraba estaba la taquilla y la tierra del albero. el salón principal con la barra a la dere- cha. Justo en frente quedaba otro salón, con una chimenea central a cuatro caras, y con cristaleras que daban a la terraza. Daniel González en la cabina del Pompeya 42 NAVIDAD 2014 D I S C O T E C A S

Uno de los mejores argumentos de la dis- coteca era su acústica. La música envol- vía al público como en ningún sitio, y no tanto por la potencia de su equipo co- mo por las condiciones de sonorización que había procurado el propio Pallares gracias a la construcción del techo a dos aguas. Transformó una vieja casa en planta en un local de moda, con pista cuadrada de acero para favorecer el des- lizamiento, un sistema de luces de am- biente con intensidad regulable para bur- lar los controles de la época y otro de pulsadores en la pista de baile, no auto- matizado, lo que obligaba a multiplicar la destreza del jockey. Los primeros meses desde su aper- tura fueron duros. Zalima hacía mucha mella y la pareja de empresarios apenas si podía afrontar los pagos. Entonces Curro Pallares se quedó solo con Pom- Grupo de amigos en discoteca Pompeya. Manolo Hernández, Juan Antonio Márquez, peya salvando el escollo económico gra- Antonio Soto, Antonio Montero «Reta» y Paco González. cias al préstamo de un familiar. Aún hoy lo recuerda con emoción, «acudí a un primo hermano que tras darme el dine- ro me dijo que siguiera yendo a su ca- sa, aunque no pudiera devolverle el préstamo, porque lo que no quería era perder el dinero y al primo». El fin del tándem fue el principio del éxito. A partir de ahí los jóvenes de Al- calá fueron a Pompeya como atraídos por un poderoso imán. Era un público de todos los segmentos de edad, desde los más adolescentes habituales de Banana a los más mayores fieles a Zalima. Pompeya era distinta. Siempre bus- caba diferenciarse con cosas nuevas pa- ra su clientela. Música, copas, baile y al- Rafael Fuentes de la Vega y Francisco González en la barra de Pompeya. go más, como actividades para favore- cer la socialización. Mientras Kiko Led- gard conducía el 1, 2, 3 en Televisión Es- pañola, Roberto (Cafetería Roberto) era el presentador alcalareño que hacía lo propio cada jueves en la discoteca, con

Una de las muchas actividades que se realizaban para promocionar la discoteca: Suelta de vaquilla en la terraza del Pompeya. Paco tentando a su suerte ante Juan Antonio Márquez, José Mª Martín (Quiqui) y Juan Vallejo. D I S C O T E C A S NAVIDAD 2014 43 su correspondiente atrezzo, Otra peculiaridad de la mecánica de preguntas, prue- discoteca fue su capacidad bas y regalos. Los domingos para atraer público fuera de por la mañana tocaba excur- sus horarios de apertura. Así, sión a destinos turísticos cer- era común que los domingos canos como los Lagos del Se- a mediodía se organizaran rrano o Arcos de la Frontera, fiestas de estudiantes para re- eran gratis para los clientes y caudar fondos de cara al via- según sus promotores fueron je de fin de curso. el punto de inicio de muchas Al borde de la «carretera parejas en Alcalá. Pompeya Bailén» se pinchó la mejor tenía en su terraza al aire li- música afroamericana del bre un inmejorable lugar de momento, a la que más tarde encuentro para las noches de se incorporaron los éxitos y verano, con un arroyo artifi- sucedáneos de la célebre pe- cial y hasta una pequeña pla- lícula protagonizada por John za de toros donde Manuel Ve- Travolta «Fiebre del sábado la «Poyoyo» ofrecía un es- noche». Todos querían ser los pectáculo que hacía las deli- reyes de la pista, de un acero cias del público. que fue testigo de los mejores Pompeya también salía de ritmos. Los repertorios co- sus paredes para amplificarse rrieron a cargo de grandes vir- en la Feria de Alcalá. Miguel, tuosos del vinilo entre los que Poyoyo y Rafael «Coca-Co- destacaron Rafael «Coca-Co- la» abrieron la caseta de Edu- la», Antonio Montero «Re- cación y Descanso, donde lle- ta», Daniel González o Anto- gó a actuar la «Esmeralda», y nio Viola. Pompeya fue mu- desde la que se ofreció al pú- cho más que una disco. Con blico un ambiente de discote- gran intuición, Curro Pallares ca entre farolillos, sevillanas construyó un espacio de di- y lonas a rayas. También eran versión y ocio lleno de diver- frecuentes los desfiles urba- sidad con el que se metió al nos a modo de promoción de público en el bolsillo, mar- la discoteca en los que parti- cando para siempre una sen- cipaban las «majorettes» del da en materia de promoción y Poyoyo, bandas de cornetas y contenidos que luego seguirí- Grupo de amigos en discoteca Pompeya. tambores o los gigantes cabe- an otros locales de Alcalá. De izquierda a derecha: Loli, Manoli, Chari, zudos. Antonio Montero «Reta», Meli y Daniel González Caro.

escapescaparatearate [email protected] Tel. 609 344 567 44 NAVIDAD 2014 D I S C O T E C A S

MARAJOCA, hermanos García Garrido diversificaron la oferta y añadieron una discoteca al le- UNA DISCOTECA DE CINE gendario cine San Mateo, fundado allá por 1944. Un inédito dos en uno. Por el N el supuesto de que una produc- mismo precio película, copa y lo último tora televisiva se decidiese a to- en música con los mejores efectos de so- Emar el pulso de la sociedad alca- nido y luces. lareña en la etapa de la transición demo- Uno de los secretos del éxito arrasa- crática al estilo «Cuéntame», tendría que dor de Marajoca fueron la anticipación contar indefectiblemente con uno de los y la osadía de sus promotores. Llevaban establecimientos que más fidelidad tuvo dos años masticando la previsible reduc- por parte del público: la discoteca Mara- ción de público que traería consigo la joca. En la calle General Moscardó, en nueva sala de cine y había que hacer al- el Barrio Nuevo de Alcalá, abrió sus go. Lo que no imaginaban era lo mucho puertas el 5 de junio de 1975 «EL PRI- y rápido que iba a crecer el negocio MER CINEDISCOTECA DE ANDA- «complementario». Construyeron dos LUCÍA». Así rezaba en el luminoso de naves en terrenos aledaños a la nave cen- la puerta. Advertidos por la inminente tral que ocupaba el cine. El vestíbulo ser- competencia del novedoso cine Cervan- vía tanto de entrada a la sala de proyec- tes, en la plaza del mismo nombre, los ciones como a la discoteca, que contaba con 900 metros cuadrados cubiertos. Es- taba dotada de dos pistas de baile, la más grande se destinaba al baile de música rápida y la de menos, para el baile en pa- reja o lento. Tenía además una terraza de verano amplísima, con 1.500 m2 de ex- tensión, donde anteriormente funciona- ba el cine de verano. Precisamente el 9 de junio de 1977, día de la inauguración de la terraza, actuó por última vez el in- igualable artista Antonio Machín, quien fue contratado por el copropietario Ra- fael García Garrido con la intermedia- ción del agente artístico sevillano Ángel León. Aquella actuación supuso un hito José Luis García Garrido junto al primer disjockey de la discoteca, José Luis Sánchez histórico en Alcalá, y sin embargo no se- Miranda, la esposa de este y un grupo de clientes, en la barra de Marajoca. ría el único. El mismo año, quizá el de mayor apogeo de la discoteca, el públi- co pudo disfrutar de otros grandes artis- tas de la época que hoy son leyenda co- mo el grupo Triana o el humorista Paco Gandía. El propio Rafael García invita a un emotivo viaje en el tiempo a través de un blog donde refiere otros datos de la tra- yectoria del local así como fotografías de bailes, homenajes, actuaciones o concur- sos. Rodeado de los ritmos y luces de Marajoca trabajó varios años como bar- man Manuel Romero «Titi», quien des- taca el gran ambiente que había siempre en la discoteca, ya fuese en la de invier- no o en la de verano. «Yo preparé el úl- timo té que se tomó Antonio Machín des- pués de actuar en la terraza –recuerda- El 9 de junio de 1977, día de la inauguracíon de la terraza, actuó por última vez el inigualable artista Antonio Machín en Marajoca. En la foto con un grupo de alcalare- y tuve que ir al bar de más abajo porque ños que no qusieron perderse el espéctaculo traído por los hermanos García Garrido. en ese momento no teníamos máquina D I S C O T E C A S NAVIDAD 2014 45 para preparárselo». En el pre- pareja y notas musicales en su cio de la entrada iba incluida interior. Era el anagrama crea- una consumición: ginebra-cola do por José Luis García Garri- –la Larios causaba furor-, gin- do, y tal fue su fuerza que a los tonic, cerveza y Licor 43 era lo pocos meses de distribuirlo a que más se bebía en una franja través de merchandising entre horaria que iba según los días los clientes fue reproducido de las seis de la tarde hasta las inicialmente sin permiso para tres o las cuatro de la madruga- atuendos y toallas playeras. da. A principios de los setenta Los García Garrido manejaron Manuel trabajaba en La Mode- más de 25 posibles nombres lo y echaba las tardes en Mara- hasta lograr la musicalidad del joca para sacarse un sobresuel- acrónimo definitivo. Los ecos do. Aún tiene grabada en su del «primer cinediscoteca de Entrada del Cine-Discoteca Marajoca. mente las largas colas que se Andalucía» llegaron a los pe- En la taquilla, José Luis Ramírez Pîcazo (Sheriff). De pie, Salvador López y Francisco Rodríguez formaban en la puerta para ac- riódicos y las radios de la épo- junto a dos señoritas. ceder al interior de la discote- ca como ABC, Correo de An- ca, a la que «venía gran canti- dalucía, Radio Sevilla, Radio dad de soldados de los acuar- Peninsular y La Voz del Gua- telamientos de las Canteras y dalquivir. Precisamente de es- la Espaldilla en busca de jóve- ta última emisora eran opera- nes que en muchas ocasiones rios José Luis Sánchez Miran- decían tener 16 ó 17 años». da y Cristóbal, a la postre los María José y José Luis primeros disc jockeys de Ma- compartían nombre y afición rajoca. Luego fueron llegando por Marajoca. Allí se conocie- otros muchos DJ’s para la ca- ron, más tarde se casaron y hoy, bina, camareros.. Manolo apor- ya abuelos, rememoran algu- tó el equipo de sonido y los nos detalles de una discoteca otros tres hermanos, Rafael, que les dejó huella. En 1982, el José Luis y Carlos, fueron los Numeroso público se congregó en Marajoca para ver la ac- año del Mundial, entrar a la dis- creadores de un sueño que per- tuación de Antonio Machín en Cine-Discoteca Marajoca.. coteca costaba 300 pesetas. La maneció abierto con ellos al cerveza especial 100 y 150 el frente hasta 1987. La discoteca cubalibre. Justo arriba de la funcionó posteriormente en ré- pista de lento había una parte gimen de alquiler bajo la deno- con sofás, para estar más ínti- minación de Flash, cerrando mo. Ella era de las fijas y re- sus puertas de forma definitiva cuerda que para el cierre siem- a principios de 1990. pre sonaban temas de pachan- Como otros establecimien- ga brasileña, «con los que se tos de entonces, tanto Marajoca echaba a la gente. Me acuerdo como su versión posterior fue- que una tarde de febrero de ron el sitio para miles de histo- 1981 la profesora de la autoes- rias. Aún hoy quedan recientes cuela me había dicho que ya en el imaginario de muchas estaba preparada para ir al te- personas. Las hay que, en com- órico del carnet de conducir y pañía de hijos y nietos, de vez fui con mi primo Pepe a cele- en cuando abren la caja de los brarlo a Marajoca, aunque la recuerdos y hallan en su inte- verdad es que nunca me pre- rior, entre posavasos, entradas senté al examen. Esa noche me de conciertos y tickets de fies- contaron que unos guardias ci- tas, un llavero redondo de me- viles habían entrado en el Con- tacrilato con fondo amarillo y greso en Madrid pegando ti- letras en negro, objeto inani- ros». mado pero vivo, como capaz de De Marajoca nos quedan robarles una sonrisa. infinidad de imágenes, como José Luis García Garrido presentando al humorista Parras. ese círculo con la silueta de una FCO. J. MAESTRE CABALLERO Saliendo al escenario, Carlos García Garrido. 46 NAVIDAD 2014 F Ú T B O L

E la lista de jugado- res de fútbol alcala- Ángel Oliveros, leyenda del fútbol Dreños que más han destacado -Caballero, Euge- con 14 años al Sevilla de la el primer equipo fue el Elche nio, Pineda, Joaquín, Nieto, o mano de Pedro Alconero. C.F. Conseguimos vencer 2-0 más cercanos en el tiempo co- Después pasé a formar parte y yo marqué uno de los go- mo José Luis Benítez o Ra- del Sevilla Atlético que se for- les». Por los años 60 se dis- món Vázquez-, quien sobre- mó tras la unión con el Puer- putaba a nivel internacional sale por tener una trayectoria to, con Diego Villalonga de un campeonato del mundo de más brillante, tanto por su entrenador. A los 17 años de- selecciones militares cuyos perdurabilidad en la categoría buté con el primer equipo en integrantes eran jugadores en de oro como por el nivel de un partido amistoso frente a edad militar y sujetos a la mi- los equipos en los que militó, River Plate. Los argentinos li. En 1965, la edición tuvo es Oliveros, aunque él nos co- traían un jugador cedido por como escenario los campos rrige y atribuye tal condición el Real Madrid llamado Pe- asturianos (Avilés, Oviedo y a otro jugador por el que sin- pillo, que también jugaría en Gijón) siendo el título para tió especial afecto y admira- el Sevilla». Recuerda con cier- Ángel Oliveros Jiménez España que venció en la final ción: «Creo que mi tío Joa- ta emoción este hombre, afa- a Marruecos por 3-0. Era el 8 quín (Joaquín Jiménez Posti- ble y educado, que acude a la de julio y Villalaín, seleccio- go) estuvo más temporadas entrevista provisto de mate- nador, puso el siguiente equi- que yo en primera, fue cam- rial fotográfico suficiente co- po: Rodri; Echarri, De Felipe, peón de Liga y de Copa dos mo para rellenar una revista Rebellón; Martínez Jayo, Ga- veces, además del tiempo que completa. Una vez apurado el llego, Ufarte, Oliveros, Gros- luego estuvo como técnico café, vuelve a tirar de memo- so, Fusté y José María. Ni que ayudante del Sevilla». Pero a ria para sacar otra fecha cla- decir tiene que aquellos «ilus- Oliveros sus trece tempora- ve en su carrera deportiva: tres soldados» gozarían como das en la élite del fútbol espa- «Debuto con el primer equi- prima por haber ganado el ñol y veinticinco llamadas a po del Sevilla el 5 de noviem- Mundial de un merecido per- las distintas selecciones (A, B bre de 1960, siendo entrena- miso. y Militar) le avalan como uno dor , quien En el club nervionense es- de los mejores futbolistas que me hizo cambiar de demarca- taría hasta la temporada 1967 ha dado el fútbol sevillano. ción puesto que hasta como en la que, siguiendo con su Ángel Oliveros Jiménez (Al- internacional juvenil y en el política de las últimas tempo- calá de Guadaíra, 27/10/1942), Sevilla Atlético junto a Moya, El día 5 de noviembre de radas de traspaso de jugado- comenzó jugando al fútbol en fundador más tarde de Los 1960 debuta con el Sevilla res importantes como Ruiz frente al Elche. Vence el club los escalafones inferiores del Romeros de la Puebla, jugué blanco 2-0 con ungol suyo. Sosa (1965, al Atco. Madrid), Alcalá donde tuvo como ins- como mediocampista. Ba- Gallego o Campanal II (1966, tructor a Miguel Ángel Gar- rrios me reconvirtió en extre- al Barcelona y Coruña, res- cía, quien debido a su trabajo mo. El rival en mi debut con pectivamente), lo vende al en el comercio disponía de muy poco tiempo para los en- trenamientos, motivo por el cual «teníamos que acudir a entrenar en bici y con un bo- cadillo, ya que Miguel Ángel sólo tenía libre el intervalo que va desde 13:30 a 15:00 h. Así que no había más re- medio que nada más terminar comerse el bocadillo para luego volver al colegio. Tenía entonces unos doce años. Era el equipo infantil del Alcalá». El chaval va a atraer la aten- ción pronto por sus magnífi- cas dotes para el juego y será un exjugador sevillista quien Equipo juvenil de Acción Católica. De pie y de izquierda a derecha: Miguel Ángel García (entrenador), Manuel Romero (presidente del equipo «Leones» de Mairena del Alcor), Ropero, se lo lleve a Nervión a los es- Montero I, Portillo, Montero II, Ágel Oliveros, Herrera y León. calafones inferiores: «Llego Agachados: M. Muela, Flores, Alcoba, Vergara, Juani Ojeda y Navarrete. F Ú T B O L NAVIDAD 2014 47

Barcelona. Antes, no obstan- donde militaría dos tempora- te, va a disputar un último y das. Tuvo de entrenador a decisivo partido en el club , que luego blanco ya que al quedar el Se- entrenaría también al Sevilla. villa clasificado en cuarto lu- Debuta en un Zaragoza-Bar- gar por la cola hubo de afron- celona con una delantera for- tar la promoción con los as- mada por: Oliveros, Pereda, pirantes al ascenso. Entre es- Mendoza, Fusté y Rexach. Y tos, Betis y Gijón. Nadie que- volvía a tener de compañero ría al Betis, tras una irregular a uno de los mejores zague- temporada que provocó el re- ros en la historia del fútbol es- levo en el banquillo de Sabi- pañol, Paco Gallego, quien no Barinaga por . Y Soberbio gol de Ángel Oliveros al mítico Iríbar, portero del Bilbao. nos comentará días mas tarde tocó el equipo asturiano: «Sí, sobre aquella etapa: «Coinci- ese fue mi último partido con dí con Ángel en el primer el Sevilla, jugándonos la per- equipo del Sevilla y en el Bar- manencia. Ganamos 1-0 aquí, celona. Mi relación con él era y allí empatamos a uno». El magnífica ya que es una be- equipo sevillista formó aquél llísima persona. Me llevaba 28 de mayo de 1967 con: Ro- con él como un hermano y nos dri; Isabelo, Costas, Eloy, Lo- entendíamos perfectamente. ra, Achúcarro, Oliveros, Ca- Recuerdo que se cuidaba mu- bral, Lizarralde, Pipi y Ro- cho -cuando nos concentra- mán. «Menos mal que supe- ban y entraba en la habita- ramos la eliminatoria, gra- ción del hotel, lo primero que cias a eso me casé. Si hubié- hacía era abrir las ventanas- ramos caído a segunda, no ; repartía las famosas bizco- habría dado el paso en ese telas alcalareñas de San Jo- momento. Mi boda con Ma- aquín que le enviaba su tío y ría del Águila Calderón fue el todos nos habituamos a ellas 5 de julio de 1967. Y el 18 de en las concentraciones». Es- julio, me llama el presiden- te defensa mítico, que al final te, D. Manuel Zafra, y me di- de su carrera defendería la ca- ce que tengo que ir a Barce- miseta del C.D. Alcalá, le de- lona pues me van a hacer el fine así como futbolista: «Era reconocimiento médico. Cogí un futbolista muy inteligente, En la temporada 1967-68 lo Con la camiseta del equipo un avión que, dada la festivi- ficha el Barcelona que paga nacional en el Bernabéu. rápido y que centraba muy dad, iba prácticamente vacío por él alrededor de ocho Detrás, otra leyenda: bien. En mi opinión, debería y fiché por el Barcelona, pre- millones de pesetas. Marcelino. haber jugado más en el Bar- sidido entonces por Enrique celona, aunque allí la compe- Llaudet. El Sevilla recibió tencia era tremenda por el por mi traspaso unos ocho plantel tan fabuloso que ha- millones de pesetas». La per- bía». Nombres que, junto al manencia, su casamiento, he- de nuestro paisano o al del chos trascendentales en la vi- propio Francisco Fernández da de Oliveros como lo fue Rodríguez «Gallego», com- también el partidazo que hizo pletaban una nómina de estre- el 13 de junio de ese año co- llas inolvidables: Sadurní, mo integrante del combinado Reina, Torres, Eladio, Zabal- nacional que se enfrentó al za, Fusté, Pereda, Zaldúa, Ri- Atco. de Madrid en partido fé, Rexach, Olivella, Zaballa, homenaje a Martínez, exjuga- Mendoza... El 11 de julio de dor del Betis y del equipo col- 1968 el Barcelona se procla- chonero que en una gira por mó campeón de la Copa del Sudamérica cayó en coma Generalísimo al vencer 0-1 irreversible. Era selecciona- en el Bernabéu al Real Ma- dor Domingo Balmanya y su En su primera temporada en el club blaugrana gana la drid. Estando en Cataluña va Copa del Generalísimo (hoy Copa del Rey) venciendo 0-1 informe resultó clave para el al Real Madrid en el Bernabéu. En la imagen, saluda al a llegar al mundo su primer fichaje por el club catalán entonces Principe Juan Carlos al finalizar el choque. vástago, Ángel, que nace en 48 NAVIDAD 2014 F Ú T B O L

Sevilla porque «aunque Ma- Tuve que dejar la concentra- tería, Falito, Aguirre Suárez, guarda silencio durante unos ría del Águila estaba ya en ción en Barcelona y coger el Fernández, Castellanos, Jaén, segundos y afirma: «En Alca- avanzado estado de gesta- Talgo para asistir al alum- Chirri, Porta, Quiles, Due- lá, Castillo tuvo la idea de de- ción y entonces estaba prohi- bramiento». Vive una bonita ñas... jugadores no exentos de dicarme una edición de la ca- bido que así se viajase en etapa en la capital aragonesa una calidad técnica admirable rrera popular que él organi- avión, pudimos coger un vue- en un momento de transición sino también de cierta «vehe- zaba, creo que la Media Ma- lo para que naciera aquí». y muchos cambios en un club mencia» en su fútbol como ratón Castillo de Alcalá. Me En 1969 es traspasado al que en una sola temporada era el caso de los jugadores entregaron una placa y les es- Real Zaragoza que entrenaba tiene hasta tres inquilinos en sudamericanos Aguirre Suá- toy agradecido. Después de . Va a compartir el banquillo: Martín, Balman- rez, Fernández y Montero eso, nada». No hay, sin em- los últimos años de una gene- ya y García Traid, con el re- Castillo, que se incorporó al bargo, reproche alguno en sus ración de futbolistas inolvi- sultado de la pérdida de cate- año siguiente. La temporada palabras y prefiere pasar pá- dables: la de «los cinco mag- goría que se recupera un año siguiente (73-74) significó su gina. Una muestra de elegan- níficos» y ocupará precisa- después, la última en Zarago- adiós al fútbol, jóven aún cia que le define no sólo co- mente el puesto de Canario, za, de la mano de Iriondo y pues contaba con 32 años. mo futbolista sino también que ya no estaba, alternando con este once tipo: Villanova; Viene al mundo su hija María como persona. Aunque uno se en su primera temporada con Rico, Violeta, Royo, Gonzá- Teresa y un año después de pregunta si es que este hom- los cuatro restantes del espec- lez, Molinos, Oliveros, Pla- dejar Granada es designado bre no ha hecho méritos más tacular quinteto: Santos, Mar- nas, Ocampos, Luis Costa y Rey Mago de Alcalá: «Sí, me que suficientes como para celino, Villa y Lapetra. En Galdós. eligieron para encarnar al que las cosas hubiesen sido de Zaragoza estará cuatro tem- Su último equipo fue el Rey Baltasar y tuve el honor otro modo. Pero como no poradas donde «tuve muy Granada C.F. Llega en la tem- de compartir aquella ilusión quiere terminar la entrevista buenas relaciones y buenos porada 1972-1973 y tiene co- con Joselito Orea y el médi- dándole más relevancia al recuerdos, además, mi segun- mo entrenador a . co Luis Felipe Santiago». asunto, Oliveros nos arranca do hijo, Rafael, nace allí pre- Es el mejor Granada de la his- Todavía iba a volver a una sonrisa con una de sus cisamente cuando se iba a dis- toria, con jugadores de la ta- vestirse de futbolista, aunque mejores anécdotas: «En un putar un Barcelona-Zaragoza. lla de Izkoa o Ñito en la por- ya como amateur, ante un fa- campo de fútbol vi algo que vor que le pidió como amigo nunca creí que vería: un hom- Francisco José Sánchez Ara- bre volando. Fue en una par- újo, «Francisquín»: «Resulta tido con el Sevilla. Jugába- que en el 76 el Alcalá, en Pri- mos la Recopa ante el Celtic mera Regional, jugaba un de Glasgow. Habíamos per- partido de promoción por la dido allí 4-0. Aquí ganamos permanencia con el Club De- 2-0 pero faltando cinco minu- portivo Soberano, de Jerez. tos me hizo una entrada Bax- Francisquín me pidió que ter que me lanzó contra el fo- echase una mano y jugué el so que ocupaba entonces la partido pero no se pudo ga- policía. Y Campanal arrancó nar, quedamos 0-0 y allí ha- desde el centro del campo, se bíamos perdido 3-2. Fue la plantó ante el escocés y le Ángel Oliveros, Vergara, Rafael Román (Platilla), única vez que jugué en el pri- lanzó un puñetazo que le hi- Flores y Antonio Zamora. mer equipo del Alcalá.»· zo volar hacia el corner y Va terminando nuestra caer entre el público». Genio charla aunque seguimos oje- y figura... ando algunas fotos y en una Es posible que una parte de ellas aparece junto a dos de las nuevas generaciones de ilustres paisanos en un acto alcalareños no conozcan que social: Joselito Rubio -exdi- hubo una vez un paisano que rectivo sevillista-, y Manolo llegó tan alto y que está, por Flores, -otro de nuestros me- derecho propio, en ese imagi- jores futbolistas-, al tiempo nario paseo de la fama de que nos comenta su admira- nuestro fútbol. Por ello y, ción por Ufarte y Amancio, principalmente, por tener el jugadores de su misma de- gusto de conocerle en perso- marcación al igual que Jesús na, mereció la pena la cita con Navas, el jugador más pare- esta leyenda.

En 1975 encarnó al Rey Baltasar en la Cabalgata alcalareña. cido a su estilo, según él. En la imagen, junto a su esposa, María del Águila Calderón Cuando le pregunto si se ha (q.e.p.d.). sentido reconocido aquí, JUAN FUENTE