Memoria De Labores 2008 Pág. 1
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Plan De Competitividad Municipal De Ayutuxtepeque
Plan de Competitividad Municipal de Ayutuxtepeque 2012 - 2016 Presentado a RTI por la Fundación Nacional para el Desarrollo bajo el Proyecto de USAID para la Competitividad Municipal El Salvador, Febrero 2013 Plan de Competitividad Municipal de Ayutuxtepeque 2012 - 2016 Febrero 2013 Elaborado para José Luis Trigueros Director - Proyecto de USAID para la Competitividad Municipal Torre Futura, Local 2, Nivel9, Calle El Mirador y 87 Av. Norte, Col. Escalón San Salvador, El Salvador. Teléfono: (503) 2264-6659/7026 [email protected] Elaborado por Fundación Nacional para el Desarrollo, FUNDE San Salvador, El Salvador Este documento ha sido posible gracias al apoyo del pueblo de los Estados Unidos de América a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Los puntos de vista/opiniones de este documento son responsabilidad de FUNDE y no reflejan necesariamente los de USAID o los del Gobierno de los Estados Unidos. 2 ÍNDICE DE CONTENIDO SIGLAS Y ACRÓNIMOS ____________________________________________ 7 RESUMEN EJECUTIVO ____________________________________________ 8 PRESENTACIÓN __________________________________________________ 9 INTRODUCCIÓN _________________________________________________ 10 CAPÍTULO I. MARCO CONCEPTUAL Y METODOLOGÍA ________________ 11 1.1 CONCEPTO DE COMPETITIVIDAD MUNICIPAL ________________________________________ 11 1.2 METODOLOGÍA DE ELABORACIÓN DEL PLAN DE COMPETITIVIDAD MUNICIPAL ________________ 11 FASE 1. SENSIBILIZACIÓN Y MAPEO DE LOS ACTORES CLAVES. _____________________________ -
Presentación De Powerpoint
Boletín Epidemiológico Semana 29 (del 14 al 20 de Julio de 2019) • •CONTENIDO 1 Informe preliminar de jornada nacional de destrucción de criaderos 1 al 6 /07/2019 1 Informe preliminar de jornada nacional de destrucción de criaderos 1 al 6 /07/2019 2 Fuente: VIGEPES Ministerio de Salud / Dirección Vigilancia Sanitaria Parotiditis infecciosa – situación nacional. Casos de Parotiditis infecciosa por departamento SE01-29 de 2019 Casos Departamento Masculinos Femeninos Total Tasa por 100 mil hab Santa Ana 230 105 335 55.0 San Salvador 431 228 659 37.5 Morazan 70 4 74 35.5 La Libertad 116 164 280 34.9 Usulutan 41 8 49 12.8 San Miguel 26 14 40 8.0 San Vicente 8 1 9 4.8 Ahuachapan 8 6 14 4.0 Chalatenango 4 4 8 3.8 La Union 6 4 10 3.8 Cuscatlan 3 3 6 2.1 Cabanas 0 3 3 1.8 La Paz 1 5 6 1.7 Sonsonate 3 5 8 1.7 Totales 807 516 1,501 22.9 Casos de parotiditis infecciosa por grupo de edad SE01-29 de 2019 Casos Grupos de edad Masculinos Femeninos Total Tasa por 100 mil hab menor 1a 3 0 3 2.4 1 a 4 37 20 57 11.6 5 a 9 34 24 58 9.7 10 a 19 48 41 89 7.6 20 a 29 542 250 792 62.9 30 a 39 173 127 300 34.0 40 a 49 79 59 138 19.3 50 a 59 19 24 43 7.8 60 a mas 12 9 21 2.8 total 947 554 1,501 22.9 Fuente: VIGEPES Ministerio de Salud / Dirección Vigilancia Sanitaria Estratificación de municipios con base a incidencia de casos de parotiditis, El Salvador SE26, 2019. -
Download (3MB)
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN CARACTERIZACIÓN ESPACIAL DE LA DISPONIBILIDAD, USO Y CONTAMINACIÓN INDUSTRIAL DEL RECURSO HÍDRICO DE LA SUBCUENCA DEL RÍO ACELHUATE INGENIERO AGRÓNOMO RESPONSABLE GIOVANNI ALEXANDER CERÓN MONTOYA CIUDAD UNIVERSITARIA, OCTUBRE DE 2006 UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS DEPARTAMENTO DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE CARACTERIZACIÓN ESPACIAL DE LA DISPONIBILIDAD, USO Y CONTAMINACIÓN INDUSTRIAL DEL RECURSO HÍDRICO DE LA SUBCUENCA DEL RÍO ACELHUATE POR GIOVANNI ALEXANDER CERÓN MONTOYA PARA OPTAR AL GRADO DE INGENIERO AGRÓNOMO SAN SALVADOR, OCTUBRE DE 2006 UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR RECTORA : DRA. MARIA ISABEL RODRÍGUEZ SECRETARIA GENERAL : LIC. ALICIA MARGARITA RIVAS DE RECINOS FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS DECANO : ING. AGR. LIC. JORGE ALBERTO ULLOA ERROA SECRETARIO : ING. AGR. SANTOS ALIRIO SANDOVAL MONTERROSA JEFE DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE ING. AGR. :ING. AGR. ANTONIO SALOMÓN RIVAS MARTÍNEZ DOCENTES DIRECTORES PH. D. :JACQUES IMBERNON MS. c. ING. : CARLOS ARMANDO VILLALTA RESUMEN Los recursos naturales se han visto mermados debido crecimiento demográfico, industrial, agroindustrial, entre otros, el recurso hídrico en El Salvador se encuentra sobre explotado, extrayendo de los manto acuíferos y contaminando las aguas superficiales, uno de los sectores que están causando gran impacto en este recurso es el industrial, el cual debido a los procesos ineficientes que desarrollan generan una gran cantidad de aguas residuales los cuales presentan cantidades variables de contaminantes como aceites, sólidos, entre otros, así como una gran demanda química y bioquímica de oxigeno. Con la caracterización espacial se obtuvo la distribución de la contaminación de las industrias ubicadas en las diferentes subcuencas, municipios y cantones que forman la subcuenca Acelhuate. -
Inmuebles Disponibles Para La Venta Marzo 2016
INMUEBLES DISPONIBLES PARA LA VENTA MARZO 2016 N° de Precio de N° Direccion del Proyecto: Cartera: Departamento: Tipo de AE V2 M2 Descripcion del inmueble: Sistema AE: Venta: CABAÑAS LOTIFICACION LAS DELICIAS, LOTE # 9 POL. CONSTRUCCION DE UN NIVEL: 3 H, CASERIO EL ZACAMIL, CANTON DORMITORIOS, SALA, COMEDOR, COCINA, 1 1655 SES CABAÑAS VIVIENDA 190.30 107.80 $ 14,043.29 TEMPISQUE, JURISDICCION DE LA VILLA DE 2 SANITARIOS, TERRAZA TECHADA, PATIO, GUACOTECTI, CABAÑAS. COCHERA, AREA DE SERVICIOS CONSTRUCCION DE UN NIVEL: 3 COL. LAS BRISAS, CALLE LOS MONTECITOS DORMITORIOS, SALA, COMEDOR, COCINA, 2 #7, Bo. LOS REMEDIOS, SENSUNTEPEQUE, 1843 SES CABAÑAS VIVIENDA 325.56 103.20 $ 52,895.73 2 SANITARIOS, OFICIOS, COCHERA,PATIO, CABAÑAS JARDIN CASERIO EL ZACAMIL, CANTON TEMPISQUE, CONSTRUCCIION DE UN NIVEL: 2 3 LOTE # 13, POL. A, LOTIF. LAS DELICIAS, 2255 SES CABAÑAS VIVIENDA 71.54 43.76 DORMITORIOS, SALA, COMEDOR-COCINA, $ 10,088.60 GUACOTECTI, CABAÑAS SANITARIO, OFICIOS, PATIO CONSTRUCCION DE 1 NIVEL: SALA, COL. LAS DELICIAS, CALLE CALIFORNIA, COMEDOR, COCINA, 2 BAÑOS, OFICIOS, 3 4 2310 SES CABAÑAS VIVIENDA 286.16 184.20 $ 28,768.29 POLG. Z-1, No-25, GUACOTECTI, CABAÑAS. HABITACIONES, COCHERA PATIO, 3 BODEGAS, CORREDOR BARRIO EL CALVARIO, LOTE NUMERO 21, CONSTRUCCION DE 2 NIVELES: 1ero.: SALA, 5 SOBRE LA QUINTA AVENIDA SUR, 2312 SES CABAÑAS LOCAL 220.94 327.73 COMEDOR, COCINA, COCHERA, OFICIOS, $ 101,761.17 SENSUNTEPEQUE, CABAÑAS. 2do.: 2 DORMITORIOS, 2 BAÑOS CONSTRUCCION DE UN NIVEL: 2 Bo. LOS DESAMPARADOS, ILOBASCO, 6 2341 SES CABAÑAS VIVIENDA -
0001679-ADTESRI.Pdf
UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO RED BIBLIOTECARIA MATÍAS DERECHOS DE PUBLICACIÓN DEL REGLAMENTO DE GRADUACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO Capítulo VI, Art. 46 “Los documentos finales de investigación serán propiedad de la Universidad para fines de divulgación” PUBLICADO BAJO LA LICENCIA CREATIVE COMMONS Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_ES “No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas.” Para cualquier otro uso se debe solicitar el permiso a la Universidad [Escribir texto] “Investigación del Análisis de Necesidades para Centros Culturales Recreativos en Municipios aledaños al AMSS y Propuesta de Plan Piloto de Diseño Modular en el Municipio de Ayutuxtepeque” INDICE GENERAL INTRODUCCION PAG. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….…. 1 DELIMITACION DEL TEMA…………………………………………………………………………………………………………………………………………………............................. 2 OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….…... 3 OBJETIVOS ESPECIFICOS ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….…. 3 JUSTIFICACION DEL TEMA …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….……. 4 LIMITES …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….………… 5 ALCANCES………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….…….…………. 5 MARCO DE REFERENCIA ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….…………. -
54-2015 Tribunal Segundo De
54-2015 TRIBUNAL SEGUNDO DE SENTENCIA, San Salvador, a las catorce horas del día dieciocho de junio de dos mil quince.- El presente Proceso Penal clasificado con el número 54-2015-1, seguido en contra de los imputados 1) JUAN ELÍAS O. R., alias "El […]", de […] años de edad, acompañado con […], estudiante, originario de Panchimalco, Departamento de San Salvador, nació el día […], hijo de […], residente en Cantón […], Rosario de Mora, Departamento de San Salvador; 2) RENÉ ALONSO M. V., alias "El […]", de […] años de edad, acompañado con […], estudiante, originario de Panchimalco, Departamento de San Salvador, nació el día […], hijo de […], residente en Cantón […], Rosario de Mora, Departamento de San Salvador; 3) LUÍS JONATHAN S. A., quien expresó ser de apellidos A. S., alias "El […]", de […] años de edad, soltero, estudiante, originario de Rosario de Mora, Departamento de San Salvador, nació el día […], hijo de […], residente en Caserío El […], Rosario de Mora, Departamento de San Salvador; 4) WILFREDO ANTONIO R. P., alias "El […]", de […] años de edad, acompañado con […], jornalero, originario de Armenia, Departamento de Sonsonate, nació el día […], hijo de […] y padre desconocido, residente en el Centro del Municipio de Rosario de Mora, Departamento de San Salvador; y 5) JAVIER ANTONIO V. M., alias "El […]", de […] años de edad, acompañado, comerciante, originario de Panchimalco, Departamento de San Salvador, nació el día […], hijo de […], residente en Cantón […], Rosario de Mora, Departamento de San Salvador; procesados inicialmente por el delito de HOMICIDIO AGRAVADO, tipificado y sancionado en los Artículos 128 y 129 N° 3 y 5 del Código Penal, en perjuicio del señor RAFAEL D. -
Profiling Study on Internal Mobility Due to Violence In
PROFILING STUDY ON INTERNAL MOBILITY DUE TO VIOLENCE IN EL SALVADOR FINAL REPORT MARCH 2018 Study carried out with the support of the Ofce of the United Nations High Commissioner for Refugees (UNHCR), the Joint IDP Profling Service (JIPS), the Directorate-General of Statistics and Censuses (DIGESTYC) and the Latin American Social Sciences Institute (FLACSO); with funding from the Directorate-General of European Civil Protection and Humanitarian Aid Operations (ECHO) of the European Union. This report is the English version of the original Spanish report Catacterización de la Movilidad Interna a Causa de la Violencia en El Salvador, published March 2018. This report has been translated from Spanish by Language Buró. PROFILING STUDY ON INTERNAL MOBILITY DUE TO VIOLENCE IN EL SALVADOR FINAL REPORT MARCH 2018 CONTENTS EXECUTIVE SUMMARY 6 Objectives and methodology 6 Main results 7 Conclusions 9 INTRODUCTION 10 METHODOLOGY AND PROCESS 12 Components of the methodology 12 Sample design 14 Scope and limits 15 INTERNAL MOBILITY DUE TO VIOLENCE IN EL SALVADOR 16 Scope and multi-causality of internal migration 16 Profles of the population forced to move within El Salvador due to violence 17 Characteristics of internal mobility due to violence 19 IMPACTS OF INTERNAL MOBILITY DUE TO VIOLENCE 25 Short-term impacts 26 Living conditions: housing, health, education and employment 27 STRATEGIES AND RESPONSES DEVELOPED BY THE POPULATION FORCED TO MOVE DUE TO VIOLENCE 35 Access to mechanisms of justice and humanitarian assistance 35 History of internal mobility -
Municipios Priorizados Ciudad Mujer San Martín
MUNICIPIOS SELECCIONADOS – CIUDAD MUJER SAN MARTÍN AÑO San Salvador Cuscatlán San Vicente Cabañas La Paz Chalatenango Tonacatepeque, San San Bartolomé Martín, Soyapango, Perulapía, Ilopango Oratorio de Concepción, 2013 San Pedro Perulapán San Rafael Cedros Apopa Santa Cruz Michapa, El Apastepeque, Santa Cinquera, Victoria, Paraíso de Osorio, San San Antonio Los San Martín, Soyapango Carmen, Suchitoto, Clara, San Esteban Tejutepeque, San Emigdio, Olocuilta Ranchos, Arcatao, San Mejicanos, Ciudad Candelaria, Santa Cruz Catarina, Guadalupe, Isidro José Las Flores, El Delgado, Analquito, El Rosario, Verapaz, Tepetitán, Paraíso, Concepción Ilopango, San Marcos, San Ramón, Oratorio de San Lorenzo Quezaltepeque, Dulce Santo Tomás, Rosario de Concepción, Nombre de María 2014 Mora, Tonacatepeque, Cojutepeque Panchimalco, Guazapa, San Bartolomé Nejapa, Aguilares, El Perulapía, Tenancingo, Paisnal, Ayutuxtepeque, Monte San Juan, San Cuscatancingo Pedro Perulapán Apopa, San Martín, Santa Cruz Michapa, El Apastepeque, Santa Cinquera, Victoria, Paraíso de Osorio, San Chalatenango, San Soyapango, Mejicanos, Carmen, Suchitoto, Clara, San Esteban Tejutepeque, San Emigdio, Olocuilta, Antonio Los Ranchos, Ciudad Delgado, Candelaria, Santa Cruz Catarina, Guadalupe, Isidro, Guacotecti, Jerusalén , San Juan Arcatao, San José Las Ilopango, San Marcos, Analquito, El Rosario, Verapaz, Tepetitán, Ilobasco Talpa Flores, El Paraíso, Santo Tomás, Rosario de San Ramón, Oratorio de San Lorenzo Concepción 2015 Mora, Tonacatepeque, Concepción, Quezaltepeque, Dulce Panchimalco, -
Appendix B: Place Codes the Following List Provides State-Specific
Appendix B: Place codes The following list provides state-specific codes for all place variables. This means that, in most cases, the meaning of the place code is dependent on the corresponding state code. The list is divided in four sections: generic codes; Salvadorian places; U. S. places; and, other (foreign) places. Places for El Salvador correspond to municipios. Generic codes For all geographical variables, there exist a set of commonly used codes: 0000 Concealed code (to protect confidentiality) 8888 Not applicable 9999 Unknown / missing U.S.- specific generic code: 7777 Existing location, but outside of established municipio/MSA/city. Note: The Generic place codes are the only geo-codes that are not state-specific. El Salvador Codes for El Salvador identify each municipio which is specific to each department. Codes for departments are in parenthesis. Ahuachapán (1701) 7 Concepción Quezaltepeque 8 Dulce Nombre de María 1 Ahuachapán 9 El Carrizal 2 Jujutla 10 El Paraíso 3 Atiquizaya 11 La Laguna 4 Concepción de Ataco 12 La Palma 5 El Refugio 13 La Reina 6 Guaymango 14 Las Vueltas 7 Apaneca 15 Nueva Concepción 8 San Francisco Menéndez 16 Nueva Trinidad 9 San Lorenzo 17 Nombre de Jesús 10 San Pedro Puxtla 18 Ojos de Agua 11 Tacuba 19 Potonico 12 Turín 20 San Antonio de la Cruz 21 San Antonio Los Ranchos 22 San Fernando 23 San Francisco Lempa Cabañas (1702) 24 San Francisco Morazán 25 San Ignacio 1 Cinquera 26 San Isidro Labrador 2 Dolores 27 San José Cancasque 3 Guacotecti 28 San José Las Flores 4 Ilobasco 29 San Luis del Carmen 5 -
Regimen De Ordenamiento Para La Region Metropolitana De San Salvador
REGIMEN DE ORDENAMIENTO PARA LA REGION METROPOLITANA DE SAN SALVADOR. DECRETO Nº 39. EL ORGANO EJECUTIVO DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR, CONSIDERANDO: I.- Que el intensivo crecimiento de los asentamientos humanos en el Area Metropolitana de San Salvador, ha invadido zonas rurales inclusive masas boscosas, trayendo como consecuencia la contaminación ambiental, aumento de escorrentía y erosión de los suelos, disminuyendo la capacidad de infiltración de los mismos. II.-Que el desarrollo desordenado de tales asentamientos, especialmente del Area Metropolitana de San Salvador y sus alrededores, requiere de una acción coordinada del Gobierno Central y local, a fin de lograr una estrecha relación con los Municipios que la rodean y conformar una Región planificada. III.-Que deben planificarse nuevas áreas físicas para el desarrollo de los asentamientos humanos y dictarse las disposiciones legales correspondientes. IV.-Que de conformidad a las facultades que la ley confiere al Ministerio de Obras públicas, en lo relativo a los asentamientos humanos para crear y ordenar los desarrollos regionales en todo el territorio. POR TANTO, En uso de sus facultades legales DECRETA, el siguiente: REGIMEN DE ORDENAMIENTO PARA LA REGION METROPOLITANA DE SAN SALVADOR Art. 1 OBJETO El presente Decreto tiene por objeto la creación de la Región Metropolitana de San Salvador, a fin de que el Ministerio de Obras Públicas como Organismo rector de los asentamientos humanos, elabore el correspondiente plan regional de ordenamiento físico. Para efectos de este Decreto, se entenderá por Asentamientos Humanos; las concentraciones de la población no importando su tamaño, desarrolladas en un espacio determinado del territorio nacional, y en el cual se desean edificar o se han edificado construcciones para la realización de actividades colectivas o individuales propias del ser humano. -
Yro 30 a Management Plan for Thé Acelhuate Catchment/ El Salvador
n Q ©yro 30 A management plan for thé Acelhuate catchment/ El Salvador: soil conservation, river stabi Iisation « - - ' o and water pollution control QdEGDäßtesaias^G^^ Scanned from original by ISRIC - World Soil Information, as ICSU World Data Centre for Soils. The purpose is to make a safe depository for endangered documents and to make the accrued information available for consultation, following Fair Use Guidelines. Every effort is taken to respect Copyright of the materials within the archives where the identification of the Copyright holder is clear and, where feasible, to contact the originators. For questions please contact [email protected] indicating the item reference number concerned. A management plan for the Acelhuate River catchment, El Salvador: soil conservation, river stabilisation and water pollution control ISSN 0305-6554 ISBN 0 902409 95 6 it-yTl ^»-rutfe- *•*••• "Mz~*- ^ ;•• •*-*<&;'% '-' -A**?"' "?$$"»* ' *~« wo- •QC^ftjfK •*£:^ •-J^*. ^ "2^**, San Salvador visto del Cerro San Jacinto. En frente se pueden ver cultivos anuales en tierras muy inclinadas. View of San Salvador from Cerro San Jacinto. Annual crops are grown on the steep slopes in the foreground. Land Resources Development Centre A management plan for the Acelhuate River catchment. El Salvador: soil conservation, river stabilisation and water pollution control Editor: J R D Wall Land Resource Study 30 Land Resources Development Centre, Overseas Development Administration, Tolworth Tower, Surbiton, Surrey, England KT6 7DY 1981 LAND RESOURCES DEVELOPMENT -
República De El Salvador 1 ______
ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPÚBLICA DE EL SALVADOR 1 ____________________________________________________________________ DECRETO Nº 262 LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR, CONSIDERANDO: I.- Que por Decretos números 261 y 262 emitidos este día, esta Asamblea ha creado en el territorio nacional Tribunales de Sentencia, Juzgados de Instrucción, Juzgados de Paz y Juzgados de Vigilancia Penitenciaria y de Ejecución de la Pena; y ha convertido en Juzgados de Instrucción, Juzgados de lo Penal previamente existentes. II.- Que la creación y conversión de tantos organismos judiciales, que deberán aplicar la legislación procesal penal y penitenciaria, que entrará en vigencia el próximo día veinte de abril, implica la modificación integral de la Ley Orgánica Judicial en lo referente a la estructura actual de Tribunales que la misma consigna. III.- Que mientras se introducen las modificaciones pertinentes a la legislación orgánica mencionada, es conveniente regular mediante Decreto especial, las jurisdicciones, atribuciones y residencias de los Tribunales y Juzgados de la República. POR TANTO, en uso de sus facultades Constitucionales y a iniciativa de la Corte Suprema de Justicia, DECRETA: Art. 1.- La jurisdicción, atribuciones y residencia de las Cámaras de Segunda Instancia y Juzgados de Primera Instancia son las siguientes: *Nota: Reformado por D. L. 652/2017 (3) y 100/2018 (4), texto no incorporado en este artículo; ver nota en el historial al final de este Decreto. ZONA CENTRAL CÁMARA PRIMERA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DEL CENTRO - Residencia: San Salvador. Conocerá de los asuntos civiles y mercantiles tramitados en los Juzgados siguientes: Juzgado Primero de lo Civil - Residencia: San Salvador. Municipio: San Salvador.