Recarga de acuífero que abastece al sistema de agua del municipio de Aramecina, Valle,

Elaborada por: Lesli Gabarrete.

Lugar: El Peñasco, Aramecina, Valle 06 de Octubre 2018

Ejecutado por el consorcio: UICN, iDE, FUNDER, RAIN Programa de Gestión Comunitaria de Cuencas “nuestra cuenca Goascorán”- Honduras

Cuenca; río Goascorán

Experiencia:

Recarga de acuífero que abastece al sistema de agua del municipio de Aramecina, Valle.

Copán, Ruinas, Honduras, septiembre, 2018 Mapa de sequía, Honduras 2018

Cuenca, Goascorán № Zona Cuenca/Microcuenca Municipio

1 Cuenca Consejo de cuenca Todos en la cuenca

2 Cuenca Alta Cancíre 3 Quebrada Honda Guajiquiro y 4 Cimarrón Opatoro 5 Rio León Opatoro 6 Paneaguara Santa Ana 7 Cuenca Baja Costa de Los Amates Alianza 8 Apasapo Aramecina, Langue y Curaren

9 La Arada y La Victoria Caridad 10 Cuenca Media Apane 11 Guarina Aguanqueterique 12 Quebrada honda Aguanqueterique 13 Cofradía 14 Resbaloso Lauterique 15 Apacilina y PRINCIPALES ACTORES PARTICIPANTES EN NCG

CORPORACIÓN MUNICIPAL (10)

PATRONATOS COMUNALES (93)

MANCOMUNIDAD MUNICIPAL (3)

JUNTAS DE AGUA (121) ORGANISMOS DE AUTORIDAD DEL FAMILIAS (Mas CUENCA AGUA de 5,000) (15)

CAJAS RURALES (76) ORGANIZACIONES EMPRESARIALES

ASOCIACIONES PRODUCTORES ONG (5) (13)

SOPORTE INSTITUCIONAL: COSUDE, CONSORCIO NCG, PROYECTOS DE COOPERACIÓN, INSTITUCIONES PUBLICAS, ETC. Descripción de la experiencia

Inversión L. 450 mil 2018

Ubicación Comunidad El Peñasco, Aramecina /zona del corredor seco Centroamericano.

En qué Retener agua lluvia para aumentar infiltración, mediante la consiste? construcción de obras en causes de las quebradas y zonas de laderas Área de recarga hídrica; fuente El Peñasco

Cuantos 550 familias de Aramecina, y comunidades de: Santa Lucía, usuarios? Macuelizo, Tierra Blanca y El Tablón

Objetivo Familias mejoran resiliencia ante escasez de agua y resolver el desabastecimiento

Metodología Basada en el programa “Agua para Siempre” – México

Fuente y obra toma El Peñasco Sirven de represas filtrantes que incrementan la infiltración, suministran mayor cantidad Muros de agua a los gavionados manantiales y pozos. Retienen los sedimentos proporcionando agua limpia. Acequias de ladera

Trasportan el agua lluvia hacia las obras, para su retención y recarga Proceso de desarrollo de la experiencia

❑ Pasos principales

1- Gestión del proyecto (Diagnóstico y formulación).

2- Aplicación de Guía Goascorán con medidas de ACC/ RRD/ INS

3- Ejecución del proyecto (Monitoreo del agua y construcción de obras)

4- Gobernanza Hídrica (Normativa e ordenamiento del recurso hídrico, diálogo, concertación, acuerdos e incidencia) Guía Goascorán (Fase de diagnóstico) Ejecución y funcionamiento de las obras de recarga

Recarga de acuíferos (manantiales y pozos) Muros de piedra

Muro de piedra Muro gavionado Muro de mampostería Almacenamiento Muro de mampostería Almacenamiento temporal

Manantial Video :

Recarga de acuífero el Peñasco. Recarga del acuífero Resultados inmediatos 2018

❑ Al 1er mes / mayo: retención e infiltración de agua de escorrentía en los causes de las quebradas y agua limpia en los hogares

❑ Al 2do mes/ Junio: incremento de caudales hídricos (Quebradas, pozos y manantiales)

❑ Al 3er y 6to mes/ Julio: Flujo permanente de caudales hídricos Resultados esperados

❑ Al 7tmo mes (verano) y siguientes: Flujo permanente de caudales hídricos en todo el verano GOBERNANZA

Gobernanza Organismos de Cuenca.

Espacio de consulta, dialogo y concertación e incidencia que impulsa procesos de desarrollo Sector Público Sector integral en la cuenca del Rio Goascoran, la cual Nacional-Local Privado comprende 16 municipios de los Departamentos de La Paz, Comayagua Valle y Francisco Morazán en Honduras.

Amparados en la Ley General de Aguas Sociedad civil Articulo del 19-22 comunitaria Organizada

Decisiones concertadas GOBERNANZA HÍDRICA GESTIÓN COMUNITARIA DE CUENCAS

Microcuenca, Subcuenca, Cuenca Es el proceso que involucra la población organizada, los gobiernos locales, las instituciones de apoyo y la institucionalidad normativa de la cuenca, a cada nivel, se ponen de acuerdo sobre el uso, manejo, protección y conservación del recurso hídrico como elemento integrador estratégico (bosque – suelo – Agua) Instituciones de Apoyo Gobierno e CONSORCIO OTRAS Instituciones Normativas (Leyes) Tecnologías ACC/RRD Fundación Vida ORGANISMO ➢ Juntas de Agua: Gobiernos locales (Ley Normativas o Consumo Humano y de municipalidades) DE CUENCA Fincas de Referencia ASOMAINCUPACO Reglas, Riego Mancomunidades Planes, ➢ Patronatos Familias Seleccionadas SIMIENTE MiAmbiente (Ley de ➢ Cajas Rurales Mecanismos de CEPHIR ADED VALLE aguas, ley de ambiente) Espacio Reconocido ➢ Asociaciones de manejo de Estructura Financiera ICF (Ley Forestal) Diálogo-Concertación- Productores Cruz Roja Suiza conflictos, (Crédito) SANAA (Agua y Incidencia ➢ Comités Cajas Rurales CARE saneamiento) Incidencia en Ambientales Negocios ADEC COPECO (Ley del políticas ➢ Sociedades Desarrollo de SINAGER) capacidades del CRS IMPLICA CONOCER Y ➢ Grupos de Mujeres SAG (Modernización ➢ Grupos de Jóvenes consejo RECONOCER LA Fondo Municipal Agrícola. Generación y ➢ USAID Pueblos Originarios (Obras) transferencia de CUENCA Academia tecnología)