Comunicado #198
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Mancomunidad De Municipios Del Sur Del Departamento De La Paz (Mamsurpaz) Y Mancomunidad De Municipios De La Frontera (Mafron)
MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS DEL SUR DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ (MAMSURPAZ) Y MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS DE LA FRONTERA (MAFRON) PROYECTO: INCREMENTO DE LA COBERTURA DE AGUA Y SANEAMIENTO Y GESTIÓN INTEGRADA DE LA CUENCA BAJA Y MEDIA DEL RIO GOASCORÁN TÉRMINOS DE REFERENCIA “TÉCNICO DE LA UNIDAD INTERMUNICIPAL DE AGUA Y SANEAMIENTO DE MAFRON” ABRIL DE 2018 I. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN La mancomunidad Mamsurpaz se encuentra actualmente ejecutando el proyecto ¨Incremento de la cobertura de agua y saneamiento y gestión integrada de la cuenca baja y media del río Goascorán¨ una subvención no reembolsable de parte de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), a través del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS). El proyecto de “Incremento de la cobertura de agua y saneamiento y gestión integrada de la cuenca baja y media del río Goascorán” tendrá una cobertura en 11 municipios, de los cuales seis pertenecen al departamento de La Paz: Aguanqueterique, Guajiquiro, Lauterique, Mercedes de Oriente, San Antonio del Norte y San Juan, y conforman la Mancomunidad de Municipios del Sur de la Paz (Mamsurpaz). Los otros cinco municipios se encuentran geográficamente ubicados en el departamento de Valle y son: Alianza, Aramecina, Caridad, Langue, San Francisco de Coray. Entre estos municipios se encuentra una vinculación a través de la Mancomunidad de Municipios de la Frontera (Mafron). Objetivo General del Proyecto: Mejorar las condiciones de vida de los habitantes de la cuenca del rio Goascorán, a través del incremento de la cobertura de agua y saneamiento con criterios de sostenibilidad y bajo el enfoque de la gestión integral del recurso hídrico, así como del fortalecimiento de las instituciones locales y regionales. -
Censo Honduras 2001
DENSIDAD DE POBLACION POR DEPARTAMENTO REPUBLICA DE HONDURAS COMISION PRESIDENCIAL DE MODERNIZACION DEL ESTADO 274.3 XVI CENSO DE POBLACION Y V DE VIVIENDA 2001 RESULTADOS PRELIMINARES 2 m K R O POBLACION P VIVIENDAS 133.7 DEPARTAMENTO S 128.8 A TOTAL TOTAL HOMBRES MUJERES N O S TOTAL 1,459,377 6,071,200 3,000,5303,070,670 R 85.2 83.5 85.1 E P 72.2 80,629 315,755 155,203 160,552 64.7 65.2 1 ATLANTIDA 62.4 56.0 58.5 57.6 56.6 2 COLON 52,693 218,064 109,102 108,962 44.1 26.4 3 COMAYAGUA 77,555 331,721 165,484 166,237 16.1 COPAN 63,220 139,196 136,974 3.3 4 276,170 5 CORTES 288,382 1,075,909 522,035 553,874 S A A Z A N N N O UA UE LE IDA HIA ISO IOS PA HO LO PA RTE PIRA TEC BAR 6 CHOLUTECA 364,023 180,985 183,038 BUC 82,827 AZA VAL YOR BA NC ANT YAG A D LA PEQ CO ARA CO CO LEM OLU OR INTI BAR ATL MA E LA OTE EL PARAISO IAS OLA 7 73,371 330,527 167,127 163,400 EL P CH . M TA CO AC S D OC SAN 1,109,801 533,835 575,966 FCO 8 271,637 GR FCO. MORAZAN ISLA 9 GRACIAS A DIOS 12,366 56,675 27,791 28,884 10 INTIBUCA 34,757 174,757 86,978 87,779 POBLACION TOTAL SEGUN LOS ULTIMOS CENSOS 11 ISLAS DE LA BAHIA 9,955 31,562 15,498 16,064 12 LA PAZ 33,112 147,666 72,265 75,401 6,071.2 13 LEMPIRA 49,880 243,703 124,023 119,680 14 OCOTEPEQUE 24,738 101,761 50,825 50,936 S 15 OLANCHO 85,600 383,974 192,955 191,019 A 4,248.5 N O 16 SANTA BARBARA 81,267 327,432 169,319 158,113 S R E 17 VALLE 33,062 141,628 69,497 72,131 P 2,656.9 E 18 440,072 218,412 221,660 D YORO 104,326 S E 1,884.7 L I M 1,368.6 1950 1961 1974 1988 2001 AÑO DE CENSO PRESENTACION DEPARTAMENTO DE VALLE POBLACION El Gobierno de la República a través de la Comisión Presidencial de MUNICIPIO VIVIENDAS Modernización del Estado(CPME) , se complace en presentar a las TOTAL HOMBRES MUJERES instituciones públicas y privadas, a los organismos de cooperación TOTAL 33,062 141,628 69,497 72,131 nacional e internacional y a los usuarios en general, los Resultados 1 NACAOME 10,799 46,926 23,067 23,859 Preliminares del XVI Censo de Población y V de Vivienda 2001. -
“Protegiendo Nuestro Patrimonio Con Café De Calidad”
MEMORIA ANUAL DE LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN PROTEGIDO CAFÉ MARCALA COSECHA 2009-2010 “Protegiendo Nuestro Patrimonio con Café de Calidad” DENOMINACION DE ORIGEN CAFÉ DE MARCALA La primera experiencia en Denominación de Origen en Honduras www.cafemarcala.blogspot.com Email. [email protected] “Protegiendo Nuestro Patrimonio con Café de Calidad” ANTECEDENTES 15 Jesús de Otoro. Intibucá. 95 La DO café Marcala inicio hace 5 años como una experiencia Total 1383 piloto en un tema relativamente nuevo para nuestra sociedad, por lo que el trabajo realizado a sido bastante fuerte en sus 4 componentes estratégicos que son: componente organizativo, Intermediarios 31 componente legal, componente de mercadeo y componente técnico, los cuales están íntimamente relacionados por lo que Exportadores 14 el avance en alguno de ellos repercute en el otro. Broker 2 Al tratarse de un tema que a nivel nacional es relativamente tostador 1 nuevo y al ser la primera en Honduras y Centroamérica ha ocasionado que los miembros de la cadena agroindustrial del 2.2 Asamblea General café, de la zona delimitada como DO Café Marcala tengan que El día 24 de Abril del 2010 e realizo la cuarta ir innovando y actualizando el trabajo realizado con el asamblea ordinaria de la Denominacion de Origen Café objetivo de mantener este sistema a través del tiempo, es por Marcala, la que llevo como nombre Claudio Santos Vigil, esta razón que este año cosecha con el apoyo incondicional de como un reconocimiento a su gran labor que desempeño nuestros aliados estratégicos que son. IHCAFE, AECID, y durante su periodo como presidente de la Denominación de FIDE, el consejo regulador ha enfocado sus esfuerzos en Origen Café Marcala. -
COMUNICADO # 104 El Gobierno De La República De Honduras, a Través
COMUNICADO # 104 El Gobierno de la República de Honduras, a través del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (SINAGER), informa a la población lo siguiente: En cumplimiento con el compromiso de comunicar oportunamente la evolución de la pandemia de COVID-19 en el país, se informa que se realizaron 2,608 nuevas pruebas para diagnosticar el virus, de las cuales 707 dieron resultado POSITIVO sumando así un total de 74,125 casos en 2021, con un acumulado de 199,682 casos de COVID-19 a nivel nacional, distribuyéndose los nuevos casos de la siguiente manera: 1 Paciente 73419 Femenino 34 Años Puerto Cortés, Cortés 2 Paciente 73420 Masculino 30 Años San Pedro Sula, Cortés 3 Paciente 73421 Femenino 85 Años Danlí, El Paraíso 4 Paciente 73422 Femenino 67 Años Distrito Central, Francisco Morazán 5 Paciente 73423 Femenino 43 Años Distrito Central, Francisco Morazán 6 Paciente 73424 Masculino 18 Años Distrito Central, Francisco Morazán 7 Paciente 73425 Femenino 63 Años Distrito Central, Francisco Morazán 8 Paciente 73426 Femenino 37 Años Valle De Ángeles, Francisco Morazán 9 Paciente 73427 Masculino 46 Años Distrito Central, Francisco Morazán 10 Paciente 73428 Masculino 37 Años Valle De Ángeles, Francisco Morazán 11 Paciente 73429 Femenino 67 Años Distrito Central, Francisco Morazán 12 Paciente 73430 Masculino 73 Años Distrito Central, Francisco Morazán 13 Paciente 73431 Masculino 33 Años Distrito Central, Francisco Morazán 14 Paciente 73432 Masculino 64 Años Distrito Central, Francisco Morazán 15 Paciente 73433 Masculino 58 Años Distrito Central, -
Xvii Censo De Población Y Vi De Vivienda 2013
REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE ESTADO EN EL DESPACHO PRESIDENCIAL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA XVII CENSO DE POBLACIÓN Y VI DE VIVIENDA 2013 TOMO 173 Municipio de Mercedes de Oriente 12-09 Departamento de La Paz Características Generales de la Población y las Viviendas. D.R. © Instituto Nacional de Estadística Lomas de Guijarro, Edificio Plaza Guijarros, Contiguo al Ministerio Público Tegucigalpa M.D.C. Apdo. Postal: 15031 Sitio Web: www.ine-hn.org Correo electrónico: [email protected] República de Honduras XVII Censo de Población y VI de Vivienda 2013 Tomo 173 Municipio de Mercedes de Oriente 12-09, Departamento de La Paz. Características Generales de la Población y las Viviendas. Impreso en Honduras, C.A. REPÚBLICA DE HONDURAS Juan Orlando Hernández Alvarado Presidente de la República CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Reinaldo Sánchez Rivera Secretario de Estado en el Despacho de la Presidencia Alden Rivera Secretario de Estado en el Despacho de Desarrollo Económico Edna Yolani Batres Secretaria de Estado en el Despacho de Salud Marlon Escoto Secretario de Estado en el Despacho de Educación Jacobo Paz Bodden Secretario de Estado en el Despacho de Agricultura y Ganadería Carlos Alberto Madero Erazo Secretario de Estado en los Despachos de Trabajo y Seguridad Social Julieta Castellanos Rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras Ramón Espinoza Secretario Nacional de Ciencia y Tecnología y Director Ejecutivo Instituto Nacional de Estadística. INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA DIRECCIÓN EJECUTIVA -
Gobernanza En Ecosistemas, Medios De Vida Y Agua
GOBERNANZA EN ECOSISTEMAS, MEDIOS DE VIDA Y AGUA QUARTERLY REPORT NO. 8 July 2018 This publication was produced for review by the United States Agency for International Development. It was prepared by DAI The authors’ views expressed in this publication do not necessarily reflect the views of the United States Agency for International Development or the 1 United States Government. CONTRACTOR: GOBERNANZA EN ECOSISTEMAS, MEDIOS DE VIDA Y AGUA: WORK PLAN 2017-2018 Activity Title: Gobernanza en Ecosistemas, Medios de Vida y Agua (GEMA) Sponsorship of the USAID Office: U.S. Agency for International Development (USAID) Contract Number: AID-522-TO-16-00006 Contractor: DAI GLOBAL LLC Publication date: July, 2018 I ACRONYMS AND ABBREVIATIONS ACCESO Acceso a Mercados, FINTRAC Access to Markets, FINTRAC ACS Alianza para el Corredor Seco Alliance for the Dry Corridor AECID La Agencia Española de Cooperación Spanish Agency for International Internacional para el Desarrollo Development and Cooperation AHAC Agencia Hondureña de Aeronáutica Civil Aeronautics Agency of Civil Honduras AJAAM Asociación de Juntas Administradoras Association of Water Management de Agua Boards AJAMCHI Asociación de Juntas de Agua del Association of Water Boards of the Municipio de Chinacla Chinacla Municipality AMUPROLAGO Asociación de Municipios para la Association of Municipalities for the Protección del Lago de Yojoa Protection of Lago de Yojoa ASHO Asociación Hondureña de Ornitología Honduran Ornithology Association ASOMAINCUPACO Asociación para el Manejo Integrado Association -
Mancomunidad De Municipios Del Sur Del Departamento De La Paz
Mancomunidad de Municipios del Sur del Departamento de la Paz PLAN OPERATIVO GENERAL Y ANUAL Proyecto Incremento de la Cobertura de Agua y Saneamiento y Gestión Integrada de la Cuenca Baja y Media del Rio Goascorán (HND-015-B) Elaborado por: MAMSURPAZ 2013 5 PLAN OPERATIVO GENERAL POG PAIS: Honduras BENEFICIARIO: Mancomunidad de Municipios del Sur de La Paz, Mamsurpaz TÍTULO DEL “Incremento de la cobertura de agua y PROYECTO: saneamiento y gestión integrada de la cuenca baja y media del río Goascorán” CLAVE FCAS: HND-015-B VALOR TOTAL: 5,695,222.94 euros / USD $7.481,244.84 APORTE FCAS: 4.503,468,31 euros/ $5.915,740,98 Elaborado por la Mancomunidad de Municipios del Sur del Departamento de La Paz MAMSURPAZ Julio de 2013 6 Tabla de contenido Tabla de contenido .................................................................................................... 7 Listado de Acrónimos ............................................................................................... 9 Listado de Imágenes ................................................................................................ 10 Listado de Tablas ..................................................................................................... 10 Listado de anexos .................................................................................................... 11 1. CONTEXTO ....................................................................................................... 12 1.1. Análisis del Sector. ...................................................................................... -
Xvii Censo De Población Y Vi De Vivienda 2013
REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE ESTADO EN EL DESPACHO PRESIDENCIAL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA XVII CENSO DE POBLACIÓN Y VI DE VIVIENDA 2013 TOMO 172 Municipio de Marcala 12-08 Departamento de La Paz Características Generales de la Población y las Viviendas. D.R. © Instituto Nacional de Estadística Lomas de Guijarro, Edificio Plaza Guijarros, Contiguo al Ministerio Público Tegucigalpa M.D.C. Apdo. Postal: 15031 Sitio Web: www.ine-hn.org Correo electrónico: [email protected] República de Honduras XVII Censo de Población y VI de Vivienda 2013 Tomo 172 Municipio de Marcala 12-08, Departamento de La Paz. Características Generales de la Población y las Viviendas. Impreso en Honduras, C.A. REPÚBLICA DE HONDURAS Juan Orlando Hernández Alvarado Presidente de la República CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Reinaldo Sánchez Rivera Secretario de Estado en el Despacho de la Presidencia Alden Rivera Secretario de Estado en el Despacho de Desarrollo Económico Edna Yolani Batres Secretaria de Estado en el Despacho de Salud Marlon Escoto Secretario de Estado en el Despacho de Educación Jacobo Paz Bodden Secretario de Estado en el Despacho de Agricultura y Ganadería Carlos Alberto Madero Erazo Secretario de Estado en los Despachos de Trabajo y Seguridad Social Julieta Castellanos Rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras Ramón Espinoza Secretario Nacional de Ciencia y Tecnología y Director Ejecutivo Instituto Nacional de Estadística. INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA DIRECCIÓN EJECUTIVA Ramón Espinoza Secretario -
COMUNICADO # 107 El Gobierno De La República De Honduras, a Través
COMUNICADO # 107 El Gobierno de la República de Honduras, a través del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (SINAGER), informa a la población lo siguiente: En cumplimiento con el compromiso de comunicar oportunamente la evolución de la pandemia de COVID-19 en el país, se informa que se realizaron 2,019 nuevas pruebas para diagnosticar el virus, de las cuales 742 dieron resultado POSITIVO sumando así un total de 76,120 casos en 2021, con un acumulado de 201,677 casos de COVID-19 a nivel nacional, distribuyéndose los nuevos casos de la siguiente manera: 1 Paciente 75379 Femenino 52 Años Comayagua, Comayagua 2 Paciente 75380 Masculino 32 Años San Marcos De Colón, Choluteca 3 Paciente 75381 Femenino 32 Años Distrito Central, Francisco Morazán 4 Paciente 75382 Femenino 30 Años Distrito Central, Francisco Morazán 5 Paciente 75383 Masculino 46 Años Distrito Central, Francisco Morazán 6 Paciente 75384 Femenino 36 Años Distrito Central, Francisco Morazán 7 Paciente 75385 Masculino 47 Años Distrito Central, Francisco Morazán 8 Paciente 75386 Masculino 37 Años Distrito Central, Francisco Morazán 9 Paciente 75387 Masculino 30 Años Catacamas, Olancho 10 Paciente 75388 Femenino 55 Años Distrito Central, Francisco Morazán 11 Paciente 75389 Masculino 57 Años El Paraíso, El Paraíso 12 Paciente 75390 Femenino 57 Años Cabañas, La Paz 13 Paciente 75391 Femenino 34 Años La Paz, La Paz 14 Paciente 75392 Masculino 37 Años La Paz, La Paz 15 Paciente 75393 Masculino 46 Años La Paz, La Paz 16 Paciente 75394 Femenino 23 Años La Paz, La Paz 17 Paciente 75395 Masculino -
1 Anexo 1.1: Lista De Comisionados Municipales 1 Funciona
Anexo 1.1: Lista de Comisionados Municipales Municipio Nombre Situación1 Fuente de la información Observación / Fecha de nombramiento Atlántida 1. La Ceiba Sr. Albert Bruce En funcionamiento Vicealcalde Sr. Efraín Turcios Tel. 443-2508 2. El Porvenir Sr. Arnulfo Pagoaga Recién nombrado Sec. del alcalde Srta. Melissa Mejía Tel. 4292024 3. La Masica Prof. Mario Andino No funciona Sr. alcalde Están nombrando Rogelio Ortega Sánchez contralores sociales Tel.4361078 para asistirlo 4. Arizona Sra. Teodora Izaguirre2 Recién nombrada Alcalde Sr. Carlos Alfredo Padilla Tel. 9860803 5. Tela Lic. Eliseo Licona Recién nombrado Sec. del alcalde Ana Gómez Tel. 4482102 6. Jutiapa Prof. Mario Roberto En funcionamiento Sec. Municipal Merlín Ponce Murillo Tel. 8984901 Colón 7. Trujillo Sr. César Garrido En funcionamiento Alcalde Sr. Alex Lo estamos haciendo (2) Alberto Amaya a nivel comunitario Sandoval involucrando a la Tel. 4344930 población porque si se pierde una bolsa de cemento ellos mismos son los que tienen que reclamar Electo 15-3-02 8. Sabá Prof. José Vladimiro Cano En funcionamiento Sec. Rosibel Lozano Electo 5-7-02 (2) Tel. 4248495 9. Sonaguera Prof. Redys Eduardo Funcionamiento Alcalde Sr. Nelson Darío Electo 17-8-02 Rodríguez regular (2) Sauceda Argueta Tel. 4517201 10. Tocoa Lic. Evelio Ramírez En funcionamiento(3) Sec. Municipal Osiris Martín Electo 26-10-02 Tel. 4443100 11. Iriona Sr. Martínez Comisionado Nacional de Electo el 17/9/02 Derechos Humanos 12. Bonito Sonia Hernández Comisionado Nacional de Oriental Derechos Humanos Copán 13. Santa Rosa Eudocio Leiva/ Gobernadora departamental de Copán L Lic. Sonia Medina Luna Tel. 6620161 14. Trinidad Sr. -
```FERIAS DE LA SALUD EN LA PAZ:``` *POBLADORES DE SAN PEDRO DE TUTULE AGRADECEN ATENCIONES MÉDICAS GRATUITAS DEL GOBIERNO* E
```FERIAS DE LA SALUD EN LA PAZ:``` *POBLADORES DE SAN PEDRO DE TUTULE AGRADECEN ATENCIONES MÉDICAS GRATUITAS DEL GOBIERNO* ▪�Del 20 de noviembre al 6 de diciembre se prevé atender más de 22.000 pobladores en las jornadas médicas en los departamentos de La Paz y Comayagua. *San Pedro de Tutule (La Paz).* “Jamás habíamos tenido este tipo de ayuda por parte de otros gobiernos; nos sentimos felices de que se acuerden de nosotros”, expresó muy emocionado el sexagenario Francisco Montecinos, uno de los beneficiados con la Feria de la Salud para una Vida Mejor que llegó al municipio de San Pedro de Tutule. Desde muy tempranas horas, “Don Chico”, como lo conocen sus vecinos, llegó al Instituto Polivalente San Pedro, donde se desarrolló la jornada médica, y junto a un grupo de personas de la tercera edad esperaban la visita de la primera dama, Ana García de Hernández, a la Feria de la Salud. El beneficiario, de 67 años, agradeció a la pareja presidencial por acercar los servicios de salud a todos los pueblos sin ninguna distinción y a las comunidades más postergadas. La primera dama, Ana García de Hernández, en representación del presidente Juan Orlando Hernández, manifestó que el objetivo del mandatario hondureño es acercar los servicios de salud de manera gratuita a las personas que más lo necesitan. Agregó estar “muy contenta de saber que con las Ferias de la Salud se atiende a la población con especialistas en pediatría, medicina general, odontología, mamografías y ultrasonidos, entre otras atenciones que también hemos llevado a otros departamentos”. Las Ferias de Salud este año han recorrido 15 de los 18 departamentos del país; sin embargo, la esposa del mandatario hondureño aseguró que el próximo año, de la mano de Dios, los servicios de salud gratuitos llegarán a los municipios donde aún no han llegado. -
Guajiquiro: Proyectos De Desarrollo Y Tendencias Étnicas)
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS SISTEMA DE ESTUDIO DE POSTGRADO POSTGRADO LATINOAMERICANO EN TRABAJO SOCIAL DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES CON ORIENTACIÓN EN GESTIÓN DEL DESARROLLO TESIS DOCTORAL DESARROLLO LOCAL DE BASE (GUAJIQUIRO: PROYECTOS DE DESARROLLO Y TENDENCIAS ÉTNICAS) PRESENTADA POR: JULIÁN ALFREDO LÓPEZ LÓPEZ PARA OPTAR AL GRADO DE: DOCTOR EN CIENCIAS SOCIALES CON ÉNFASIS EN GESTIÓN DEL DESARROLLO ASESOR: DR. MANUEL CHÁVEZ BORJAS Ciudad Universitaria, 8de Abril de 2003, Tegucigalpa Honduras AUTORIDADES UNIVERSITARIAS RECTORA: DRA. ANA BELÉN CASTILLO DE RODRÍGUEZ VICERECTOR: DR. RAÚL ANTONIO SANTOS DIRECTORA DE DOCENCIA: LIC TERESA DE JESÚS LARIOS DE MONDRAGON DIRECTORA DEL SISTEMA DE ESTUDIOS DE POSTGRADO: DRA MARGARITA OSEGUERA DE OCHOA DIRECTORA DEL POSTGRADO LATINOAMERICANO EN TRABAJO SOCIAL : DRA. ELSA LILY CABALLERO ZEITUN COORDINADOR ACADÉMICO DEL POSTGRADO EN GESTIÓN DEL DESARROLLO: DR. AUGUSTO SERRANO LÓPEZ ASESOR DE TESIS: MANUEL CHAVEZ BORJAS DEDICATORIA Esta tesis del doctorado en Gestión del Desarrollo que he elaborado en el período del año 1999 al 2003, la dedico con mucho cariño y recuerdos a mis padres: Pedro López Corea y a mi madre María Julia López López ( Q.P.D.). También con todo amor y cariño a mi esposa María Estela Lezama Rodríguez. A mis hijos Susy Claudin, Vladimir Obdulio, Julián Rajiv e Indira Estela. Por la tolerancia, compresión y ayuda técnica de mi esposa e hijos que hizo posible la culminación de ésta obra que lleva implícito el amor a mi pueblo lenca de Guajiquiro. AGRADECIMIENTO. Ai profesor Adalid Romero, por intermediar ante el ministro de Educación Pública, para dedicarme a tiempo completo a la investigación de campo de la presente tesis.