[DOSSIER DE PREMSA]

Versión y Dirección Víctor Conde

Idioma Castellano

·.FICHA ARTÍSTICA

Mariona Ribas – Mollie Ralston Ferran Carvajal – Sargento Trotter Aleix Rengel – Giles Ralston Xavier Bertran – Paravicini Anna Gras-Carreño – Srta. Casewell Santi Ibáñez – Coronel Metcalf Joan Amargos - Christopher Wren Montse Pérez – Sra. Boyle

Versión y dirección: Victor Conde Fotografía: Javier Naval Diseño de escenografía y vestuario: Ana Garay Diseño de iluminación: Carlos Alzueta Música: Marc Álvarez Peluquería y maquillaje: Toni Santos

·.FICHA TÉCNICA .

Gerente de Compañía: Silvia Domingo Técnico de compañía: Xavier Salavert Construcción de escenografía: Mambo Decorados Confección de vestuario: Sastrería Cornejo Una producción de Nearco Producciones, Olympia Metropolitana y Txalo Producciones e iniciativas teatrales.

Agradecimientos: Pep Armengol

2

70.000 espectadores ya han descubierto el misterio en el Teatre Apolo

“LA RATONERA” es una de las obras más vistas de esta temporada en

El espectáculo “LA RATONERA” de Agatha Christie, con más de 70.000 espectadores en el Teatre Apolo, se ha convertido en una de las obras más vistas de esta temporada en Barcelona.

“LA RATONERA”, que ostenta el récord de ser la pieza teatral con mayor número de representaciones ininterrumpidas (más de 25.000 funciones, 62 años triunfando en Londres) y más de 10 millones de espectadores, es la obra cumbre de la Reina del Misterio, Agatha Christie. En ella, 8 personajes aislados accidentalmente en la Mansión Monkswell buscan a un asesino que parece estar entre ellos, aunque nada es lo que parece. De hecho, cualquiera puede ser el asesino…

En este nuevo montaje, el director Víctor Conde (Pegados, Los Miserables, The Hole 2, Crimen Perfecto…) ha reunido un reparto muy especial para interpretar a los 8 personajes de la obra: Mariona Ribas (La República, …), Ferran Carvajal (El cor de la ciutat, Barcelona 1714…), Aleix Rengel (Caricias, Joves…), Xavier Bertrán (Lo Cartanyà), Anna Gras-Carreño (El sopar dels idiotes, Polònia…), Santi Ibáñez (Toc-Toc, Cómeme el coco, negro…), Joan Amargós (L’endemà, Crackòvia…) e Isabel Roccati (Noies de Calendari, Comedias Bárbaras…).

Son muchas las claves que podrían explicar el éxito de “LA RATONERA”, pero, sin duda, el misterio que sólo se desvela a los espectadores que acuden al teatro (no hay derechos audiovisuales todavía) y que éstos, como buenos cómplices, guardan para sí, podría ser uno de sus puntos fuertes, junto a una trama muy bien hilvanada y una estupenda interpretación por parte del elenco que da vida a esos personajes que, según el director, “bajo otros nombres, pero con rostros parecidos, han intercambiado miradas en los pasillos de otras mansiones, en las orillas del Nilo o en los corredores del Orient Express…”

3 ·.LA RATONERA de Agatha Christie

Estrenada en Londres en octubre de 1952, ostenta el récord de ser la función teatral con mayor número de representaciones ininterrumpidas. 62 años de La Ratonera (y aún permanece en cartel) han hecho que este clásico del misterio forme ya parte del atractivo turístico de la capital inglesa.

LA RATONERA 2014

Encerrados en una mansión victoriana. Aislados del mundo por la nieve. Ocho personajes sospechan, callan, se observan con la certeza de que uno de ellos va a morir. Son esos personajes de los que tantas veces antes hemos sospechado. Esos personajes decadentes que languidecen entre las polvorientas páginas de aquellos libros que leímos muchos años atrás, en nuestras primeras lecturas. Son esos personajes que bajo otros nombres pero con rostros parecidos han intercambiado miradas en los pasillos de otras mansiones, en las orillas del Nilo o en los corredores del Orient Express. Son esos personajes que, cuando no los recordábamos, vuelven. Porque siguen ahí. Porque todavía están vivos. Al menos de momento…

Víctor Conde

4 ·.VÍCTOR CONDE: Director .

Estudia cinematografía en Barcelona y Los Angeles, iniciándose en la dirección de la mano de Roger Corman, George Lucas y más tarde de Ricard Reguant.

Realiza la versión en español y dirige el musical La Tienda De Los Horrores. También es director teatral de las obras Cena Para Dos, La Muerte de Woody Allen, de la cual también realiza la adaptación en español; el musical 1973, Olvida Los Tambores de Ana Diosdado, Pijamas; o la versión y dirección de la última producción de La Ratonera de Agatha Christie; es también director del espectáculo Lolitaalola, de Lolita Flores, así como de Voces Contra El Poder, lectura dramatizada protagonizada por Martin Sheen y María José Goyanes, Crimen Perfecto y El Último Jinete.

Es director de Pegados, Premio MAX al Mejor Musical 2011.

En 2013 dirige Fisterra protagonizada por Eva Hache, Ángeles Martín y por Blanca Portillo en su segunda temporada.

Fue Director Residente en España del musical Los Miserables.

Es co-creador y director del espectáculo The Hole 2.

Realiza diversos spots y video-clips para cine y televisión.

Escribe y dirige el cortometraje Lesbos Invaders From Outer Space!

5 6 ·.MARIONA RIBAS es... Mollie Ralston ·.MARIONA RIBAS es...Mollie Ralston

Mariona Ribas i Deu nació en . Ha desarrollado una amplia carrera en la televisión y el teatro. Es especialmente conocida en Catalunya por papel de Marta en la serie televisiva de TV3 El Cor de la Ciutat.

Su formación incluye estudios de música y danza contemporánea y jazz.

En teatro ha representado las obras Jugando con Molière, Ja en tinc 30! (a las órdenes de Àngel Llàcer), y otros títulos como Tempesta de Neu, La Regenta o Una Història Catalana, en el Teatre Nacional de Catalunya, bajo la dirección de Jordi Casanovas.

En televisión ha participado en series de diferentes cadenas, como Mir, Amistades Peligrosas u Hospital Central (Telecinco); El Cor de la Ciutat (TV3); Gominolas (Cuatro); y El Internado (Antena 3), papeles que le han aportado una gran popularidad. Actualmente podemos verla como protagonista en República, papel que la ha catapultado al estrellato televisivo.

En cine ha intervenido en la cinta Perdona que te llame amor, dirigida por Joaquín Llamas.

7 ·.FERRAN CARVAJAL es...Sargento Trotter

Ferran Carvajal ha desarrollado su experiencia como artista multidisciplinar a través del cine, la televisión, el teatro, la danza o la ópera ya sea como actor, bailarín, productor, coach, director o coreógrafo a través de más de cuarenta espectáculos escénicos y más de una quincena de proyectos audiovisuales.

Su interpretación en la serie de TV3 El cor de la ciutat le valió el Premio Especial APEI-Catalunya.

Codirige la compañía Thorus Arts para el desarrollo de las Artes.

Actualmente combina sus actividades en Ópera La Traviata, en cine Barcelona 1714 y en teatro La Ratonera, con la dirección de la micro- serie Píndoles Isocràtiques, su capítulo piloto "Tornem-hi" ha sido galardonado con el premio a las mejores interpretaciones masculina y femenina en el Festival de Cine de Girona '13.

8 ·.ALEIX RENGEL es... Giles Ralston

Se formó en Interpretación en el Col·legi del Teatre de Barcelona.

Ha intervenido en numerosas obras de teatro, entre las que destacan Contra el espejo, Un bosc de paraules (de Miquel Martí i Pol), La muerte y la doncella, El Sí, Apreciada Helena Sergueievna, Diderot y el huevo oscuro, Barcelona 1936, Bent, La vida perdurable, Caricias (de Sergi Belbel), Es desde aquí que miro la luna, entre otras.

Esta trayectoria le ha hecho merecedor de diversos premios en varios festivales de teatro internacionales.

En televisión ha intervenido en series tan populares como El cor de la ciutat o Ventdelpla (TV3), Guante blanco (TVE-La Primera), Hospital central (Tele 5) o El secreto de Puente Viejo (Antena 3).

Ha rodado diversas películas, como Joves o los telefilmes El Bloke y Adrenalina.

9 ·.XAVIER BERTRAN es... Paravicini .

Es natural de Terrassa y licenciado en interpretación por el Institut del Teatre de Barcelona.

Ha participado como actor en los montajes teatrales Home per home, De cara a la paret, Tracti’m Devos, Iconoclasta (los tres con la Cía. La Mòmia y dirección de Jordi Vilà), El vol d’Ícar, Pornofonia bucal, Un cas curiós, La doble inconstància. Guillermo Gallardo en Gimiendo a lo lindo, Les dones sàvies (dirigida por Rosa Novell), Casta Diva, 5 Hombres.com, Flip, o La Perritxola (dirigido por Joan Lluis Bozzo).

En televisión se le ha podido ver actuando en series y programas como Les 1000 i una (con Jordi González, TV3), Efectes secundaris (Toni Clapés, TV3), 7 de notícies y Set de nit (ambos dirigidos por Toni Soler-El Terrat, TV3), Por fin ya es viernes (con Javier Capitán, Antena 3), Minoria absoluta (con Toni Soler, City TV). Lo Cartanyà (también creador y director, TV3), Si tu vas al Cel (también creador y director, BTV) o el telefilme Tempus Fugit (dirigido por Enric Folch).

Xavier Bertran también encuentra tiempo para colaborar en programas de radio, publicar artículos en diarios y revistas, elaborar guiones para televisión y escribir libros.

10