Antonio Gamoneda Lobón

Nació en el 30 de mayo de 1931. Su padre, poeta modernista en cuyas páginas Gamoneda probablemente aprende a leer, muere en 1932. En 1934 se traslada a León con su madre, cuya presencia como refugio ante la alienación del trabajo, el horror y la miseria de la guerra y la postguerra, es recurrente en toda su poesía. En León sigue residiendo, y tras un brevísimo y limitado aprendizaje académico, que completó a través de sus lecturas personales, desempeña varios oficios, como empleado de una entidad financiera (1945-1969) o gestor de los servicios culturales de la Administración provincial (1969-1977). Colaborador de las revistas Espadaña y Claraboya, se ocupó durante unos pocos años de los servicios culturales de la Administración provincial leonesa, desde donde creó y dirigió la colección "Provincia" de poesía. Antonio Gamoneda es, en la actualidad, además de escritor y poeta, crítico de arte, asesor cultural de la Diputación de León y Director de la Fundación Sierra-Pambley de León, proyección de la Institución Libre de Enseñanza dirigida a la educación de campesinos y obreros. Autodidacta y no integrado en movimiento alguno, nunca ha participado en agrupaciones generacionales y su obra se caracteriza por un extremado rigor y calidad. Se dio a conocer con la publicación, en 1960, de Sublevación inmóvil, que supuso una ruptura con las tradicionales reglas realistas, al que siguen Descripción de la mentira (1977), León de la mirada (1979), Blues castellano (1982) y Lápidas (1987). En 1988 se publicó el libro recopilatorio Edad, galardonado con el Premio Nacional de Literatura, que incluye, además de los libros anteriores, los poemas escritos por Gamoneda entre 1947 y 1960. Desde su siguiente obra, Libro del frío, ha seguido publicando hasta la actualidad. Hay que destacar su ensayo El cuerpo de los símbolos (1998) en el que explora su memoria familiar y literaria.

Premios obtenidos Reina Sofía de Poesía Iberoamericana (Patrimonio Nacional, Universidad de Salamanca) en 2006 por Al conjunto de su obra Premio Miguel de Cervantes (Ministerio de Cultura) en 2006 Premio de Cultura de la Comunidad de Madrid. Literatura (Comunidad de Madrid) en 2005 por A su trayectoria profesional Premio de la Crítica de Castilla y León (Instituto Castellano y Leonés de la Lengua) en 2004 por Arden las pérdidas Premio Nacional de Poesía (Ministerio de Cultura) en 1988 por Edad Castilla y León de las Letras (Junta de Castilla y León, Consejería de Educación y Cultura) en 1985 por Al conjunto de su obra

Otras distinciones Medalla de Plata del Principado de Hijo Adoptivo de León Doctor Honoris causa por la Universidad de León en 2000 Medalla de Oro de la ciudad de Pau Medalla de Oro de la provincia de León Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes, 2006 Hijo Adoptivo de Villafranca del Bierzo

Obra Ensayo Eros y thánatos: pinturas de Álvaro Delgado con once poemas de Antonio Gamoneda: (2000) Conocimiento, revelación, lenguajes: León, I.E.S. “Lancia”, La Biblioteca (2000) El cuerpo de los símbolos: Huerga y Fierro Editores, S. L. (1998) Libro de los venenos: corrupción y fábula del libro sexto de Pedacio Dioscórides Andrés de Laguna, acerca de los venenos mortíferos y de las fieras que arrojan de sí ponzoña Ediciones Siruela, S.A. (1995) El vigilante de la nieve: Taro de Tahíche, Lanzarote: Fundación César Manrique (1995) Otra más alta vida (1919): Gijón, Llibros del Pexe (1993)

Narrativa Relación y fábula: Editorial Límite (1997) Descripción del frío, León, Celarayn Editorial, 2002

Poesía Antología poética: Alianza Editorial, S.A. (2006) Sílabas negras: Patrimonio Nacional. Servicio de Publicaciones (2006) Reescritura: Abada Editores, S. L. (2004) Esta luz. Poesía reunida (1947-2004): Galaxia Gutenberg (2004) Cecilia: Fundación César Manrique (2004) La voz de Antonio Gamoneda: Madrid, Residencia de Estudiantes (2004) El libro del frío: nueva edición: Ediciones Siruela, S.A. (2003) Antonio Gamoneda: Calambur Editorial, S. L. (2003) Arden las pérdidas: Tusquets Editores (2003) Sólo luz (1947-2004): antología poética Castilla y León. Consejería de Educación y Cultura (2000) Pavana Impura: Huelva, Fundación El Monte (2000) Poemas, Palma: Universitat de les Illes Balears, Servei de Publicacions i Intercanvi Científic, (1996) El vigilante de la nieve: Fundación César Manrique (1995) Mortal 1936: (1994) Sección de la memoria: Ayuntamiento de Ponferrada (1993) Libro del frío: Ediciones Siruela, S.A. (1992) Edad: (Poesía 1947-1986) Ediciones Cátedra, S.A. (1987) Lápidas: Trieste, S.A. (1986) Blues castellano: Noega (1982) León de la mirada: Espadaña Editorial (1979) Descripción de la mentira: Consejo Superior de Investigaciones Científicas (1977) Sublevación inmóvil: Ediciones Rialp, S.A. (1959)

Otras Obras Cecilia: Fundación César Manrique (2004) Encuentro en el territorio del frío: Instituto Leonés de Cultura (1995) León, traza y memoria: Antonio Machón Durango (1984) Silverio Rivas: Atlántico, S.A. (1981) Zamora: Editorial Everest, S.A. (1980) Barjola: Tauromaquia y destino AUTOR-EDITOR 94 (1980) Echauz: la dimensión ideológica de la forma Rayuela C.L. M. Libros, S.L. (1978)

Obra premiada Al conjunto de su obra (2006) A su trayectoria profesional (2005) Arden las pérdidas (2004) Edad (1988) Al conjunto de su obra (1985)

Bibliografía sobre Antonio Gamoneda

Monografías Balcells, José María. De Jorge Guillén a Antonio Gamoneda. León: Universidad, 1998 Doncel, Antonio ...[et al.]. Antonio Gamoneda. Madrid: Calambur, 1993 Merino, Margarita R. Ambigüedad y certidumbre en las 'edades' poéticas de Antonio Gamoneda. Tesis inédita Florida State University, 1999. DA9955944. 2000 Martínez García, Francisco. Gamoneda: una poética temporalizada en el espacio leonés. León: Universidad, 1991 Expósito Hernández, José Antonio. La obra poética de Antonio Gamoneda. Madrid: Universidad Complutense, 2005

Artículos Álvarez Álvarez, Natalia. Fusión de la dimensión espacial y humana en León de la mirada. Estudios Humanísticos, (2000), 22: 53-67 Álvarez-Ude, Carlos. Un canto a tres voces. Letra, (1995) Ardanuy, Jordi. Antonio Gamoneda: 'Sigo practicando la soledad '. Lateral: Revista de Cultura, (2005) Feb, 27 Calvo Vidal, José Luis. Entrevista a Antonio Gamoneda, Moenia. (1996), 2: 565-574 Calvo Vidal, José Luis. Reija Melchor, Javier, Bibliografía en torno a Antonio Gamoneda. Moenia, (2000), 6: 431-447 Candau, Antonio. Para una lectura de Libro del frío de Antonio Gamoneda. Letras Peninsulares, (1996- 1997), 9:2-3: 319-38 Candau, Antonio. Antonio Gamoneda: La conciencia y las formas de la ironía. Hispanic Review, (1994), Winter 62:1, 77-91 Casado, Miguel. Antonio Gamoneda, El Urogallo, (1993), 88-89, 81-82 Casado, Miguel. Sobre La Administración de la muerte. Cuadernos Hispanoamericanos 1996, (551) : 114-118 Colinas, Antonio. Lápidas de Antonio Gamoneda: un humanismo para fin de siglo. Ínsula, (1987), 487 Diego, José Manuel. Antonio Gamoneda, el valor de la marginalidad. Ínsula, (1992), 543 García Jurado, Andrés. Antiguos textos de ciencia convertidos en poesía: Dioscórides y Andrés de laguna en el Libro de los venenos, de Antonio Gamoneda. Epos, Revista de Filología, (1997), 13: 379-395 Gaspar, Sergio. Antonio Gamoneda. Quimera, (1993), 117: 67-67 Gaspar, Sergio. Antonio Gamoneda: Leer el frío. Hora de poesía. Revista de crítica, ensayo y creación, (1993) Martínez, José Enrique. Poesía leonesa actual. El ciervo, (1993) Martínez, Santiago. Antonio Gamoneda Lateral,( 2001), 83 Miro, Emilio. Una colección y dos poetas: José Antonio Gabriel y Galán y Antonio Gamoneda. Ínsula, (1978), 377: 6-7 Ortega, Esperanza. La música de la oscuridad. Antonio Gamoneda. Agramante, (2005), 5 Provencio, Pedro. El grupo poético de los años 50. Cuadernos Hispanoamericanos, (1993), 512: 55- 70 Rodríguez, Ildefonso. Entrevista con Antonio Gamoneda. El paseante, (1995) Solano, Francisco. La luz del silencio. El Urogallo, (1993), 80-81: 71-73 Suñén, Juan Carlos. Modernidad practicable: Filología y Re-significación. Ínsula (1996), 593: 20-21, Valverde, Álvaro. La Geografía del final. Ínsula, (1993), 553: 11-12 Valverde, Álvaro. La poesía de Antonio Gamoneda. Cuadernos Hispanoamericanos, (1993), 522:134- 142 Vilas, Manuel. Arden banderas entre laureles: la “Edad” de Antonio Gamoneda. Los Cuadernos del Norte, (1988), 49 Villar, Arturo del. Antonio Gamoneda. Estafeta Literaria: Revista Quincenal de Libros, Artes y Espectáculos (Madrid, ), (1974), 550:13-16