Antonio Gamoneda Lobón
Antonio Gamoneda Lobón Nació en Oviedo el 30 de mayo de 1931. Su padre, poeta modernista en cuyas páginas Gamoneda probablemente aprende a leer, muere en 1932. En 1934 se traslada a León con su madre, cuya presencia como refugio ante la alienación del trabajo, el horror y la miseria de la guerra y la postguerra, es recurrente en toda su poesía. En León sigue residiendo, y tras un brevísimo y limitado aprendizaje académico, que completó a través de sus lecturas personales, desempeña varios oficios, como empleado de una entidad financiera (1945-1969) o gestor de los servicios culturales de la Administración provincial (1969-1977). Colaborador de las revistas Espadaña y Claraboya, se ocupó durante unos pocos años de los servicios culturales de la Administración provincial leonesa, desde donde creó y dirigió la colección "Provincia" de poesía. Antonio Gamoneda es, en la actualidad, además de escritor y poeta, crítico de arte, asesor cultural de la Diputación de León y Director de la Fundación Sierra-Pambley de León, proyección de la Institución Libre de Enseñanza dirigida a la educación de campesinos y obreros. Autodidacta y no integrado en movimiento alguno, nunca ha participado en agrupaciones generacionales y su obra se caracteriza por un extremado rigor y calidad. Se dio a conocer con la publicación, en 1960, de Sublevación inmóvil, que supuso una ruptura con las tradicionales reglas realistas, al que siguen Descripción de la mentira (1977), León de la mirada (1979), Blues castellano (1982) y Lápidas (1987). En 1988 se publicó el libro recopilatorio Edad, galardonado con el Premio Nacional de Literatura, que incluye, además de los libros anteriores, los poemas escritos por Gamoneda entre 1947 y 1960.
[Show full text]