Memoria Institucional 2015 Universidad de Panamá

Gestión del doctor Gustavo García de Paredes

Enero, 2016 Edita: Dirección General de Planificación y Evaluación Universitaria Departamento de Desarrollo Institucional © Universidad de Panamá

Fotografías: Archivos de las unidades académicas y administrativas, Dirección General de Planificación y Evaluación Universitaria, Dirección de Información y Relaciones Públicas y colaboración de Rolando Moreno.

Revisión de estilo y ortografía: Nicasio De León Diseño de Portada: Jorge N. Tristán S.

Impresión: Imprenta Universitaria Enero 2016 Dirección General de Planificación y Evaluación Autoridades Universitaria

Dr. Gustavo García de Paredes Dr. Enrique Lau Cortés Rector Magnífico Director General

Dr. Justo Medrano Lic. Esther Velotti de Robles Vicerrector Académico Subdirectora de Planificación Dr. Juan Antonio Gómez Vicerrector de Investigación y Postgrado Mgter. Marisa de Talavera Subdirectora de Evaluación Mgter. Nicolás Jerome Vicerrector Administrativo

Ing. Eldis Barnes Molinar Departamento de Vicerrector de Asuntos Estudiantiles Desarrollo Institucional

Dra. María Del Carmen T. de Benavides Vicerrectora de Extensión Dra. Idia Harris Jefe de Desarrollo Institucional Dr. Miguel Ángel Candanedo Secretario General Lic. Cristian Hayer Planificador - Evaluador Mgter. Luis Augusto Posso Director General de Centros Regionales Universitarios y Extensiones Universitarias Diseño Gráfico Lic. Johana Solís Rodríguez Lic. Jorge N. Tristán S. ISIÓN MInstitución de referencia regional en educación superior, basada en valores, formadora de profesionales emprendedores, íntegros, con conciencia social y pensamiento crítico; generadora de conocimiento innovador a través de la docencia, la investigación pertinente, la extensión, la producción y servicios, a fin de crear iniciativas para el desarrollo nacional, que contribuyan a erradicar la pobreza y mejorar la calidad de vida de la población panameña.

ISIÓN VSer la mejor Universidad de la Región, formadora de líderes emprendedores, comprometidos con el país en la búsqueda de soluciones efectivas contra la pobreza.

ALORES V• Calidad • Integridad • Autonomía • Emprendimiento • Respeto a la diversidad • Responsabilidad social • Amor a la Patria Contenido

Mensaje 9 Presentación 11

I. Rectoría 1. Secretaría General 15 1.2. Imprenta Universitaria 17 1.2. Librería Universitaria 19 1.3. Comité Técnico de Archivo Universitario 21 2. Dirección General de Centros Regionales Universitarios y Extensiones Universitarias 25 3. Dirección General de Planificación y Evaluación Universitaria 27 3.1. Subdirección de Evaluación y Acreditación Universitaria 27 3.2. Control de Calidad 29 3.3. Estadística 30 3.4. Desarrollo Institucional 32 3.5. Gestión de Riesgos y Desechos Peligrosos 33 3.6. Observatorio Ocupacional 36 3.7. Planificación Administrativa 40 3.8. Planificación Física e Infraestructura 41 3.9. Planificación Académica 42 3.10. Comunicación Estratégica 43 3.11. Campus Virtual 45 3.12. Sistematización de la Información 48 3.13. Innovación Tecnológica 48 3.14. Proyectos Especiales 52 3.15. Departamento de Presupuesto 53 4. Dirección de Asesoría Jurídica 57 5. Dirección de Información y Relaciones Públicas 59 6. Dirección de Cooperación Internacional y Asistencia Técnica 61 7. Dirección de Auditoría Interna 67 8. Dirección de Protección Universitaria 73 9. Dirección de Informática 75 10. Dirección de Protocolo y Ceremonial Universitario 77 11. Oficina de Relación con los Graduados 79 12. Organismo Electoral Universitario 83 13. Campus Harmodio Arias Madrid 85 14. Periódico La Universidad 87 15. Dirección Universidad-Empresa 91 16. Complejo Veterinario de Corozal 93 17. Oficina de Equiparación de Oportunidades 95 18. Dirección General de Innovación, Tecnología y Emprendimiento 99 19. Oficina de los Pueblos Indígenas 103

II. Vicerrectorías

1. Vicerrectoría Académica 109 1.1. Biblioteca Interamericana Simón Bolívar 132 1.2. Tecnología Educativa 139 2. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado 145 3. Vicerrectoría Administrativa 153 3.1. Centro de Orientación Infantil (COIF) 154 3.2. Clínica Universitaria 155 3.3. Dirección de Cafeterías 158 3.4. Dirección de Ingeniería y Arquitectura 160 3.5. Dirección General de Recursos Humanos 165 3.6. Dirección de Finanzas 168 4. Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles 173 5. Vicerrectoría de Extensión 193 5.1. Dirección de Relación con las Universidades Particulares 193 5.2. Dirección de Extensión 193 5.3. Dirección de Relaciones Nacionales 197 5.4. Educación Continua 199 5.5. Universidad del Trabajo y la Tercera Edad 201 5.6. Grupo Experimental de Cine Universitario 202

III. FACULTADES

1. Facultad de Administración de Empresas y Contabilidad 209 2. Facultad de Administración Pública 217 3. Facultad de Arquitectura 219 4. Facultad de Bellas Artes 221 5. Facultad de Ciencias Agropecuarias 225 6. Facultad de Ciencias de la Educación 229 7. Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología 231 8. Facultad de Comunicación Social 241 9. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas 245 10. Facultad de Economía 247 11. Facultad de Enfermería 251 12. Facultad de Farmacia 265 13. Facultad de Humanidades 275 14. Facultad de Informática, Electrónica y Comunicación 295 15. Facultad de Ingeniería 301 16. Facultad de Medicina 305 17. Facultad de Medicina Veterinaria 307 18. Facultad de Odontología 311 19. Facultad de Psicología 317

IV. CENTROS REGIONALES UNIVERSITARIOS

1. Centro Regional Universitario de Azuero 325 2. Centro Regional Universitario de Bocas del Toro 327 3. Centro Regional Universitario de Coclé 347 4. Centro Regional Universitario de Colón 365 5. Centro Regional Universitario de Los Santos 369 6. Centro Regional Universitario de Panamá Este 375 7. Centro Regional Universitario de Panamá Oeste 383 8. Centro Regional Universitario de San Miguelito 389 9. Centro Regional Universitario de Veraguas 393 v. EXTENSIONES UNIVERSITARIAS

1. Extensión Universitaria de Aguadulce 401 2. Extensión Universitaria de Soná 405 V. INSTITUTOS

1. Instituto de Alimentación y Nutrición 411 2. Instituto del Canal y Estudios Internacionales 415 3. Instituto Centroamericano de Administración y Supervisión de la Educación 423 4. Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 429 5. Instituto de Criminología 433 6. Instituto Especializado de Análisis (IEA) 437 7. Instituto Especializado de Negociación y Arbitraje 441 8. Instituto de Estudios Nacionales (IDEN) 445 9. Instituto de Geociencias 451 10. Instituto de la Mujer 455 11. Instituto Panamericano de Educación Física 461 12. Instituto Promejoramiento de la Ganadería (PROMEGA) 463 vI. UNIVERSIDAD DEL TRABAJO Y LA TERCERA EDAD

1. Universidades del Trabajo y la Tercera Edad de Azuero 469 2. Universidades del Trabajo y la Tercera Edad de Chiriquí 471 3. Universidades del Trabajo y la Tercera Edad de Coclé 473 5. Universidades del Trabajo y la Tercera Edad de Panamá y Colón 479 MENSAJE

Han pasado 80 años desde que la Universidad de Panamá abrió sus puertas y desde entonces no hemos descansado en nuestro afán de formar jóvenes panameños emprendedores, entusiastas, con conocimientos sólidos, actualizados, pertinentes y con conciencia crítica que han contribuido en gran medida a forjar el país que hoy nos enorgullece, a través del estudio de las ciencias naturales, humanísticas, sociales, económicas, políticas y del arte en sus diferentes manifestaciones.

En este documento resumimos las actividades de docencia, extensión, servicio, producción, investigación y de asuntos estudiantiles que se desarrollaron durante el período 2014 - 2015, en nuestras sedes distribuidas en todo el territorio nacional, ya que la Universidad de Panamá tienen presencia a través de sus Centros Regionales, Extensiones, Programas Anexos y a distancia, de frontera a frontera en especial en áreas marginadas, áreas comarcales, áreas donde nuestro hombre y mujer del campo, nuestros y nuestras jóvenes indígenas, no tendrían ninguna oportunidad de formarse y de que sus hijos aspiren a estudios superiores si la Universidad de Panamá no estuviera presente en cada uno de estos lugares, logrando mantener su norte en la lucha contra la marginación y la pobreza. Sentimos que es nuestra responsabilidad ser líderes en docencia, investigación y desarrollo tecnológico y a pesar de que este año hemos navegado con vientos adversos en este documento podrán constatar que seguimos adelante imbatibles porque darnos por vencidos sería dejar a nuestro pueblo sin esperanzas.

Doctor Gustavo García de Paredes Rector Magnífico

Universidad de Panamá 9

PRESENTACIÓN

Durante los últimos 10 años de la administración que lidera el doctor Gustavo García de Paredes, nos ha correspondido redactar la presentación de la rendición de cuentas y las memorias institucionales; cualquiera diría que son lo mismo, nosotros consideramos que no, mientras el primero es un documento técnico donde se confrontan los ejes estratégicos, los objetivos , las metas y los proyectos con los recursos asignados y los resultados alcanzados; el segundo es un documento más narrativo que deja para la posteridad como se entrelazan los sueños de la comunidad universitaria con los anhelos del pueblo para combatir la pobreza con educación superior de la más alta calidad posible.

Al comparar éste año en particular con los otros podría decir que ha sido el más difícil, pero no por el peso de los proyectos o la carga de trabajo, sino por la confluencia de intereses que atentaron contra la propia institución, su autonomía y por qué no contra el pueblo, ya que si sucumbe la Universidad de Panamá difícilmente aquellos que colman nuestras aulas, podrían acudir a otro centro de educación superior ya que tienen atado a sus pies la marginación, y las carencias propias de un país que a pesar de su despegue económico y de los subsidios, aún no logra mejorar nuestros resultados en la distribución equitativa de la riqueza. Efectivamente hay recursos, pero estos no le llegan al pueblo, y la única vía para que las clases marginadas puedan acceder a ella es por medio de la educación; en consecuencia atacar a la Universidad, a sus autoridades, y negarle el apoyo a sus proyectos es precisamente atentar contra el futuro de ese pueblo que se dice representar, es por ello que la lectura de este informe, está plagada de actos de heroísmo, de muchos actores, que trabajaron duro para servirle a la Patria a pesar de los múltiples obstáculos y limitaciones que conspiraron en contra de la institución, por eso

Universidad de Panamá 11 pretender personalizar a la Universidad de Panamá, darle rostro único, es un acto de miopía histórica, es desconocer que esta institución es un crisol de razas, de pensamientos, de conocimientos, y que independiente de los intereses gremiales, políticos e incluso individuales, al final son los intereses del Pueblo y la posibilidad de llevar la luz del conocimiento a todos los panameños a lo largo y ancho de nuestro país, es realmente lo que nos une.

Pasarán las personas que están y las que vendrán, al final de los tiempos perdurará la Universidad. Los invito a conocer lo que aquí hacemos para que usted y su conciencia nos juzguen.

Doctor Enrique Lau Cortés Director General de Planificación y Evaluación Universitaria

12 Memoria Institucional 2015 RECTORÍA

Universidad de Panamá 13 Secretaría General

La Secretaría General brinda diferentes servicios a estudiantes, docentes y usuarios externos. 14 Memoria Institucional 2015 Servicios De igual forma, la Coordinación del Verano 2016 se realizó conjuntamente Cumplimiento de la normativa con la Dirección de Informática, estatutaria: La Secretaria General es Dirección de Finanzas, Planificación la unidad administrativa que planifica Universitaria, Vicerrectoría Académica y dirige los asuntos administrativos y la Vicerrectoría Administrativa. relacionados con el personal docente y • Actos de graduación: Al estudiantil de la Universidad de Panamá; culminar los procesos académicos en atención a lo que estable el Estatuto correspondientes a cada período, esta Universitario, en la Sección Segunda, secretaría dio inicio a la coordinación artículo 106, hemos logrado ejecutar un respectiva que conllevan los actos de 95% de lo que establece esta normativa. graduación de todas las unidades de • Puesta en marcha de los calendarios acuerdo al calendario de graduación académicos: Con la aprobación del que a inicios de cada mes de Calendario Académico por parte del enero programa nuestra unidad Consejo Académico, se dio inicio a administrativa. la organización del Curso de Verano • Ejecución del presupuesto del 2015; las Facultades, los Centros asignado a la Secretaria General: Regionales Universitarios y Extensiones por medio del cual se logró la compra Docentes remitieron a la Secretearía de útiles de oficina, mobiliario, papel General las asignaturas que habrían de seguridad para el tiraje de los de ofertarse en el período lectivo; créditos oficiales, y los certificados fueron ofertadas en el Verano 2015, un de prestación de servicio docente, total de novecientos cuarenta cursos, papel para el tiraje de créditos se tramitaron ochocientos veintitrés y oficiales, pliegos de pergamino para se matricularon alrededor de dieciséis la confección de los títulos, compra de mil quinientos veintiún estudiantes. sellos de seguridad para los diplomas,

Universidad de Panamá 15 papel especial para las certificaciones Vicerrectoría de Asuntos Estudiantes, de exoneración de reválida, tintas para Dirección de Admisión. las plumillas de los calígrafos, y demás • Servicios secretariales: Se dio requerimientos de cada sección de continuidad a los servicios que brinda nuestra unidad, para poder realizar las la Secretaría General a nuestros tareas propias de cada una eficiente y estudiantes, docentes y usuarios eficazmente (Fondo de Autogestión y externos, en cuanto a créditos oficiales, Funcionamiento). certificaciones de estudiantes, • Primer Semestre 2015: Culminado certificaciones de docentes, el Curso de Verano, se dio inicio expedición de títulos, trámites de a la coordinación del primer retiro e inclusiones, matrículas tardías, semestre 2015, con reuniones de verificación de índices, trámites de coordinación con la comisión de ingreso a estudiantes extranjeros, matrícula nombrada por el Consejo trámites de convalidación de créditos Académico, en donde participan de universidades particulares la Secretaría General,, Dirección establecidas en Panamá, organización de Informática, Vicerrectoría de los expedientes académicos de Académica, Dirección de Finanzas, estudiantes y docente.

16 Memoria Institucional 2015 Unidades adscritas a la adaptado a los nuevos equipos de Secretaría General modernización en la imprenta. • Capacitación para la elaboración de tembleques: con esta actividad 1.1. Imprenta Universitaria rendimos honor al Mes de Noviembre, Mes de la Patria y con ello motivamos Gestión administrativa al personal femenino bajo la administración actual. Remodelación de la Imprenta Universitaria: iniciaron los trabajos en el área de taller a inicios de octubre; actualmente, la empresa que ganó la licitación para lleva un avance del 60%. • Cooperación-académico- profesional: hemos fortalecido la colaboración entre la Facultad de Arquitectura, el Colegio Artes y Oficios con la gestión de esta imprenta, al permitir que estudiantes de Diseño Gráfico y de Artes Gráficas realicen su práctica profesional en todas las secciones de esta unidad; los estudiantes beneficiados llevaron a la práctica los conocimientos adquiridos en las aulas de clases y se favorecieron de la tecnología de nuestra imprenta. • Mejoramiento del servicio de impresión offset: se solicitó la compra del equipo completo del sistema Computer to Plate para el manejo de planchas ultravioletas con su respectivo programa tipo RIP (Rendering Image Processing) para el manejo del revelado de planchas digitales. • Acto de licitación: para la adquisición del sistema nuevo de Computer to Plate, con las características de manejo de planchas sin químicos para su procesamiento. Igualmente, el sistema incluye manejo de imágenes tridimensionales para la imposición de los diseños originales antes de procesar las planchas. Además, incluye revelado de planchas con luz natural, con dimensiones de imposición para Remodelaciones en los talleres de la imágenes de un mayor tamaño y Imprenta Universitaria.

Universidad de Panamá 17 digital en formato tipo papel, impresión de gigantografía tipo banner. • Impresión offset, servicios de compaginación, pegados y acabados de libros, revistas, folletos, catálogos, brochoures, afiches, volantes y formatos de controles administrativos, papelería corporativa, servicios de empastados, troquelados y grabados de documentos institucionales, así como barnizados y laminados en sustrato tipo ultravioleta brillante.

Producción

• Se recibieron un total de 2,862 solicitudes de trabajos, de las cuales se generaron 2,347 órdenes de trabajo. • Los ingresos de noviembre de 2104 a noviembre 2015, ascendieron a B/.246,025.36 vs los egresos del mismo período por la suma de B/269,182.40. A noviembre de 2015, tenemos cuentas por cobrar por un monto de B/.401,020.45.

Servicios

• Los servicios que ofrecemos a la comunidad universitaria, también se procesan para clientes externos y privados. • Diseño gráfico, diagramación, Remodelaciones en los talleres de la separación de colores, impresión Imprenta Universitaria.

18 Memoria Institucional 2015 FODA; posterior a este ejercicio, 1.2. Librería Universitaria se discutió, analizó y elaboró el Plan Estratégico 2015-2017 y se Extensión elaboró el Plan Operativo Anual 2015 (POA 2015). Para finalizar • Ferias de Libros: con esta importante esta fase, se definió el logo para la actividad se logró que la población librería. universitaria adquiriese literatura • Alianzas Estratégicas: se realizaron variada a precios muy accesibles y se reuniones con directivos del Sistema generaran ingresos que superaron los de Bibliotecas (SIBIUP), Imprenta dieciséis mil balboas; durante el 2015, Universitaria y Editorial Universitaria. se realizaron nueve ferias de libros en: De igual forma, reuniones con a) Dos Ferias en el Campus Central distribuidores de libros locales. (marzo y agosto); b) en los Centros • Acondicionamiento del área Regionales Universitarios: Azuero (26 de comida para el personal y de junio), Colón (21 de septiembre), otros sectores: el área se dotó con Darién (23 y 24 de octubre, Los Santos las condiciones sanitarias, equipo (24 de junio), Veraguas (29 y 30 de y enseres. De igual forma, se mayo), Universidad Autónoma de acondicionó un espacio para realizar Chiriquí (23 al 25 de septiembre). reuniones o capacitaciones para el • Presentación de libros y personal, se cambió el cielo raso del conferencias: la librería universitaria almacén y se dio pulimento al piso de fue escenario para la presentación de vinil del área de ventas de la librería. cinco libros de autores nacionales, • Programa de inventario ligados a nuestra universidad. De igual automatizado: con el apoyo de la forma, se brindaron tres conferencias Dirección de Informática se trabajó en con el desarrollo de diversos temas, la instalación de un programa que todos de interés para la comunidad realiza inventarios (entrada y salida nacional, principalmente para los por venta) de los materiales existentes universitarios. en la librería. Este programa estará en funcionamiento pleno en febrero de 2016. Gestión administrativa • Acondicionamiento del almacén: se adquirió mobiliario nuevo para • Acciones para dotar a la librería el almacén; con ello, se logró una universitaria de instrumentos de limpieza general, fumigación del área trabajo: y reorganización de los libros en los -- revisión de: su estructura anaqueles. administrativa, las funciones del • Pago a los proveedores: Al finalizar personal y el reglamento de la el año, la Librería Universitaria librería. desembolsó más de noventa mil -- reelaboración de los objetivos, balboas, para cumplir con el pago a misión, visión y valores; por los proveedores; tanto para cancelar ello, durante el mes de enero se la venta de libros, como para efectuar realizaron varias reuniones y se el pago de enseres distintivos de la aplicó la herramienta de análisis Universidad.

Universidad de Panamá 19 Servicios

• Venta de libros y enseres con distintivo de la universidad: con estos servicios se lograron ingresos que alcanzan los B/. 120,000.00.

20 Memoria Institucional 2015 y la administración de los archivos de 1.3. Comité Técnico de las instituciones públicas. El programa desarrolló: Archivos Universitarios -- Contenido, objetivos y programa presentado a su consideración Extensión para el Comité Técnico de Archivo con un grupo de profesionales Esta unidad administrativa de carácter dedicados a la Archivística, y interdisciplinario apoya la estructura que fue ofrecida en la Autoridad organizativa del Patrimonio Documental Marítima de Panamá, Dirección de de la Universidad de Panamá. En vista Recursos Humanos. de esto desarrollamos las siguientes -- La importancia del archivo en las actividades: instituciones y el establecimiento • Programa de Manejo de del grado de responsabilidad Documentos de Archivos en la que se debe tener en la actividad Autoridad Marítima de Panamá: archivística. dictado el lunes 24 de noviembre -- Temas: a) Presentación del COTAU de 2015, el mismo fue organizado (Comité Técnico de Archivo por este comité; el programa tenía Universitario), b) Manejo de los por objetivo general velar por el Documentos de Archivos, c) La Ley cumplimiento de la gestión documental #39 del 2014 “Que Reconoce la

Capacitación a colaboradores de la Autoridad Marítima de Panamá.

Comisión de la Junta técnica de archivólogos y representantes de COTAU.

Universidad de Panamá 21 Profesión del Archivólogo”, d) la Licenciatura en Gestión Archivística. -- Se realizó todo lo expuesto de manera objetiva sin perder el enfoque de la actividad, en la que se tomó tomando en cuenta las inquietudes de los participantes dándole respuestas compresivas con ejemplos propios de su función y de las experiencias en nuestra área de trabajo. • Conversatorio con un grupo de profesionales dedicados a la Capacitación a personal del Ministerio de Archivística, impartida en la Caja Educación. de Seguro Social de Clayton: con la Dirección Ejecutiva de Recursos Humanos del Departamento de los funcionarios del Ministerio de Ingresos, Cambios y Separaciones Educación nuestra experiencia en que lleva como: Titulo “Manejo de los cuanto a la gestión documental, la Documentos de Archivos, Ley 39 del experiencia de algunas dependencias 2 de Diciembre 2014. Conversatorio y el valor administrativo de los satisfactoriamente llevado adelante documentos de las instituciones como que dio a conocer el propósito memoria de la nación. Participantes: e importancia del archivo en la 26 colaboradores del Ministerio de institución. Se ejecutó todo lo expuesto Educación que laboran directamente de manera concisa y precisa. en la gestión documental de la • Visita al Ministerio de Educación: institución. Se expuso nuestra con el objetivo de compartir con misión como parte del papel que desempeña la Universidad Panamá en cuanto al asesoramiento para el desarrollo efectivo de la gestión documental en las instituciones y lo que juntos podemos mejorar para el fortalecimiento de la organización y la salvaguarda de la información como memoria del estado. El MEDUCA cuenta con personal especializado en archivos que será de gran apoyo a la hora de la ejecución de cualquier proyecto de gestión documental dentro de la institución. Se acordó sobre una próxima reunión con el objetivo de Capacitación a colaboradores de la Caja concretar el asesoramiento que se le de Seguro Social. dará a la institución.

22 Memoria Institucional 2015 VII Congreso Iberoamericano de Archivos Universitarios, representado por el doctor Gustavo García de Paredes (rector) y los Secretarios Generales de las Universidades que conforman la Red. El congreso-seminario se desarrolló en la Universidad de Panamá, así como también en la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS) y la Universidad del Caribe.

Servicios inventario de todos los expedientes de estudiantes inactivos desde el año • VII Congreso Iberoamericano 1972, hasta el año 2005, para el de Archivos Universitarios: en el descarte de estos considerando que que se promovieron los lazos de el documento original reposa en integración y colaboración entre Secretaria General. De este proceso, se las universidades nacionales e han inventariado 954 expedientes con internacionales, que permitan un una totalidad de 20,558 documentos. trabajo en conjunto, estableciendo • La Gestión Documental de la redes permanentes de cooperación académica de investigación y acceso Facultad de Humanidades, Escuela al patrimonio documental. Tuvo de Español: se organizaron los como resultado la concienciación expedientes activos e inactivos de los de los colaboradores sobre el rol estudiantes de la Escuela de Español de los archivos universitarios, como de la Facultad de Humanidades. Se elementos sustanciales de la identidad depuraron los expedientes que se nacional. encuentran inactivos y se inventariaron • Gestión Documental de la Facultad los mismos para su posterior de Arquitectura: se levantó un depuración.

Universidad de Panamá 23 Dirección General de Centros Regionales Universitarios y Extensiones Docentes

Autoridades presentes en la Extensión Universitaria de Chepo, convertida oficialmente en Centro24 Memoria Regional Institucional Universitario2015 de Panamá Este. Docencia dirigido al combate de la degradación y contaminación de los ríos en • Creación de la Extensión Universitaria Panamá. de Ocú, adscrita al Centro Regional • Encuentro folclórico, gastronómico y Universitario de Azuero. artesanal de los centros regionales y • Creación y puesta en marcha del extensiones universitarias, realizado en Centro Regional Universitario de el edificio de Colina para compartir Panamá Este, durante el I semestre con el personal administrativo, 2015. docente y estudiantes asistentes. • Creación de la comisión para el estudio socio-económico de la • Seminario para elaboración de región y elaboración del diagnóstico artículos científicos en el Centro sustentatorios de la Universidad del Regional Universitario de Coclé, donde Programa Anexo Universitario. se capacitaron quince profesores los • Creación de un Programa Anexo cuales elaboraron artículos científicos Universitario en la región costera del presentaron seis proyectos de distrito con sede en la población de investigación que serán publicados en Kusapin. un número extraordinario de la Revista • Estructuración del Programa Anexo Universitario de Montijo para ofertar Científica Centros. carreras técnicas y licenciaturas • Seminario y Jornada de trabajo que contribuyan al desarrollo de la en el Centro de Investigación y región. Capacitación en Administración Pública (CICAP) de la Universidad Extensión de Costa Rica, con la finalidad de desarrollar un centro evaluador de • Foro: Problemática de la competencias laborales asociado a contaminación de los ríos en Panamá, la Universidad de Panamá.

El doctor Gustavo García de Paredes recibe obsequios por parte de colaboradores del Centro Regional Universitario de Panamá Este.

Universidad de Panamá 25 Dirección General de Planificación y Evaluación Universitaria

La Dirección General de Planificación y Evaluación Universitaria brinda asesoría en la elaboración26 Memoria Institucional de Mapas 2015 Estratégicos a diferentes instituciones del sector público. (CCA) del Sistema de Aseguramiento 3.1. Subdirección de Evaluación de la Calidad de las Universidades con el objetivo de analizar las y Acreditación Universitaria buenas prácticas en los sistemas de aseguramiento de la calidad en las Investigación instituciones de educación superior. Participaron académicos y autoridades • Investigación Regional sobre de las universidades de Panamá y la “El Impacto de los procesos Agencia Acreditadora. de Evaluación con fines de • Participación en reuniones del Consejo Mejoramiento en las universidades de Rectores para discutir y elaborar de la Región”: La Universidad una propuesta de contextualización de Panamá está participando con de la Guía de Autoevaluación de las la evaluación de las carreras de Carreras de Ciencias de la Salud. Enfermería y Contabilidad y las • Participación en la II Jornada de investigadoras que realizan la tarea Extensión organizada por la VIEX que son la profesora Nixia de Tirado y la estuvo dirigida a los Coordinadores de magister Dolores Hernández. Extensión de las unidades académicas. • Investigación Nacional para una • Recepción de pasantes del CONEAUPA evaluación indirecta de la calidad para compartir experiencias generales académica de programas universitarios sobre el Sistema de gestión interna de para el mejoramiento de universidades calidad de la Universidad de Panamá locales: esta investigación gira en junto a los visitantes de la Comisión torno a “El estado de situación de de Evaluación y Acreditación del los estudiantes que ingresaron a Consejo Nacional de Universidades universidades panameñas en los de Nicaragua. años 2012, 2013 y 2014: una forma • Presentación de experiencias de la de entender el rezago y deserción en Universidad de Panamá en el Foro carreras de ingenierías y ciencias de de Buenas Prácticas para compartir la salud.” Estudio interuniversitario de las experiencias que sirven como la que la investigadora principal es la referentes para promover cambios, doctora Marisa de Talavera y participan ajustes o innovaciones institucionales. como investigadoras colaboradoras • Participación como miembro de las magísteres Carmen Forero y Rosa la Comisión Especial para la Arrocha, junto a investigadores de las elaboración de la propuesta Universidades Tecnológica de Panamá, de reestructuración conceptual, Latina y Santa María la Antigua. organizativa y administrativa Extensión del CCA bajo la designación del SICEVAES: Participantes designados: Katalina Perea (Vicerrectora del • Representación con la Presidencia Instituto Tecnológico de Costa Rica, de la Comisión Nacional de Coordinadora); Dr. Bernal (Vicerrector Enlace con el CCA: Coordinación de la Universidad de Costa Rica); y participación en la organización y Mgter. Francisco Alarcón, Secretario ejecución de la Jornada Académica General Adjunto del CSUCA; doctor de la Comisión Nacional de Enlace Esteban Arias, Director Ejecutivo del con el Consejo Centroamericano de CCA; Nixia de Tirado, Miembro Acreditación de la Educación Superior del CTE- SICEVAES, UP). Resultado:

Universidad de Panamá 27 Informe Propuesta presentado a los Centros Regionales Universitarios miembros del CSUCA. y Unidades Administrativas de la • Participación en la XXXVIII reunión del Universidad de Panamá. Comité Técnico de Evaluación del • Reunión con las diferentes Vicerrectorías SICEVAES, celebrada en la UNACHI, y otras unidades administrativas David del 20 al 22 de abril de 2015. para supervisar el cumplimiento de • Coordinación y Participación en la los proyectos definidos en el PMIA Jornada Académica del Consejo recomendado por la Agencia de Centroamericano de Acreditación Acreditación Nacional, con el fin de Educación Superior y la de inspeccionar el cumplimiento de comisión de enlace de Panamá: los tiempos establecidos además y con el desarrollo del tema “La levantar información en el formato Evaluación por agrupamiento de preestablecido. Carreras (evaluación por “Cluster”), • Realización del informe escrito que el cual es un proceso eficiente, describe la situación actual del PMIA. especializado, democrático y de más • Coordinación de visitas de la Agencia bajo costo, y es una alternativa viable Acreditadora para el seguimiento para nuestros países atrasados en la externo del PMIA (segundo año de implementación de estos procesos ejecución). evaluativos. Participaron académicos • Realización de visita en conjunto y autoridades de las universidades de con el CONEAUPA, a las Unidades Panamá y la Agencia Acreditadora Académicas, para la verificación del CONEAUPA. II° Informe de Cumplimiento al Plan • Participación como par externo por de Mejora Institucional. SICEVAES y responsable metodológico • Coordinación y supervisión de por el CTE- SICEVAES de la Evaluación la presentación del informe de de las Carreras de Turismo Ecológico y salida de la visita de CONEAUPA Turismo en Gastronomía y Hotelería de para la verificación del II° Informe UNACHI. Preparación/Coordinación de Cumplimiento del PMI de la del Informe Final con recomendaciones Universidad de Panamá. para el mejoramiento de las carreras • Realización de Taller de Orientación fue entregado al SICEVAES en visita con las unidades administrativas, realizada en julio de 2015. facultades, centros regionales universitarios y extensiones Gestión administrativa universitarias para el seguimiento al plan de mejora en sus unidades. • Aplicación de la metodología para • Elaboración del III Informe de darle seguimiento al plan de mejora Seguimiento al Plan de mejoras de las unidades académicas, en la Institucional de la UP. (Tercer año de medición de su avance. Ejecución). • Reuniones periódicas con los • Tercer Informe de Seguimiento al responsables de los proyectos para Plan de Mejora Institucional Ajustado, abordar los temas para el seguimiento entregado al Director General de y alimentación de instrumento Planificación y Evaluación Universitaria suministrado por CONEAUPA para el para su análisis y al Rector Magnífico, seguimiento del PMIA. quien a su vez lo entregó a la • Seguimiento de los Proyectos del Plan de Agencia de Acreditación Universitaria Mejora Institucional en las Facultades, CONEAUPA.

28 Memoria Institucional 2015 • Elaboración del informe y envío de Lorena Garter, doctor Norberto Rafael recomendaciones a las autoridades Fernández Lamarra y doctor Carlos universitarias sobre hallazgos Ramiro Cazar Flores, gestionado por y acciones que contribuyen al CONEAUPA. cumplimiento de las actividades • Participación en el desarrollo del programadas en el PMIA. módulo de capacitación “Gestión • Capacitación a través de talleres, Interna de la Calidad De la Educación sesiones de trabajo y reuniones de Superior”, ofrecido por el Centro coordinación para la orientación, Interuniversitario de Desarrollo asesoría y seguimiento a los procesos (CINDA) y gestionado por CONEAUPA. de autoevaluación de las Carreras de Ciencias de la Salud: Cirujano Dental, Doctor en Medicina, Licenciatura en Psicología de la Universidad de 3.2. Control de calidad Panamá; así como la coordinación y asesoría en la elaboración del Investigación informe de autoevaluación de las carreras mencionadas y su posterior • Se inició la organización de la entrega a la Agencia de Acreditación investigación sobre “Satisfacción del Universitaria. Usuario”, en base a indicadores. • Reuniones con el CONEAUPA durante el proceso para la adecuación de Extensión la matriz de autoevaluación de las carreras de Ciencia de la Salud. • Se compartieron las buenas prácticas • Participación en el Seminario taller: en relación con la creación del Sistema “Herramienta Tecnológica de Integral de Gestión de la Calidad con Inteligencia para Negocios Aplicada al Sistema de Gestión Institucional” con el objetivo de sensibilizar al personal en el uso de la herramienta Pentaho (BI) que se utilizó en la formulación y diseño del sistema de indicadores para la medición cuantitativa de la calidad en la Universidad de Panamá. • Participación los seminarios taller “La dimensión internacional en los procesos de evaluación y acreditación de la educación superior” e “Importancia del sistema de información en los procesos de evaluación y acreditación de la calidad universitaria” gestionados por CONEAUPA. • Participación en el panel “Experiencias en procesos de re acreditación universitaria en la región Latinoamericana” con expositores Talleres para organizar los círculos de internacionales; doctora María calidad.

Universidad de Panamá 29 la Universidad Autónoma de Chiriquí. Gestión administrativa

• Los Círculos de Calidad de todas las unidades académicas y administrativas continuaron trabajando en las situaciones identificadas.

Círculos de Calidad trabajando en Grupos de trabajo, unificando las posibles Proyectos. debilidades.

• Extracción de información de los 3.3. Estadística archivos de registros: actividad dada Investigación en colaboración con la estudiante de tesis Carlina Jiménez de la Licenciatura Ingeniería en Estadística, • Establecimiento del perfil que realiza la investigación “Propuesta socioeconómico del estudiante de Indicadores y Estadísticas de universitario: que se realiza cada año Educación Superior que se generan en base a la encuesta socioeconómica a través del formulario de graduados, que se aplica anualmente a una muestra de la población estudiantil, 2014”. Este estudio propone cuyo análisis se fundamenta en el indicadores de estructura académica, comportamiento de la población contexto y resultado, el cual se estudiantil durante el periodo 2002- basa en los registros del formulario 2011; en dicho análisis, este proceso socioeconómico del graduado, y metodología de estudio se mantuvo formulario administrativo de carácter dentro de los parámetros del mismo obligatorio para el pago del diploma protocolo de aplicación de la encuesta. universitario.

30 Memoria Institucional 2015 • Generación de estadística general con la integración de comparativa sobre movilidad instrucción virtual: en coordinación académica: en la Dirección de con la Sección de Capacitación de Cooperación Internacional y Asistencia la Dirección de Recursos Humanos Técnica de esta universidad, Años y el Campus Virtual, se llevó a cabo 2012-2014, en coordinación con la jornada de capacitación con el unidad regente y en base a los registros seminario de Estadística Básica para administrativos de la mencionada la presentación de Informes. Este dirección. seminario estuvo encaminado a la instrucción en estadística, bajo Extensión modalidad virtual y presencial, complementada con herramienta de • Actualización de información de la Microsoft. En la segunda modalidad Universidad de Panamá en el sistema presencial se ofreció Estadística SIRESCA-CSUCA, el cual es el registro Básica con Excel; ambas iniciativas de datos en la plataforma del Sistema de fueron realizadas con la finalidad Información Regional sobre Educación de apoyar la gestión y el desarrollo Superior de Centroamérica. Esta labor profesional de los funcionarios, a se realiza ingresando periódicamente través de la integración de conceptos la información de estadística general, de la estadística a los procesos, a las oferta académica, cantidad de variables sensitivas de cada unidad matrícula según programas de estudio administrativa y/o académica. y el directorio general. Producción Gestión administrativa • Publicación de los Boletines • Seminario de aplicación a Informativos No. 85 y No. 86: miembros del Departamento de correspondientes al segundo semestre Estadística y a otros de DIGEPLEU: 2014 y el primer semestre 2015, de Con la finalidad de enriquecer el actualización semestral que contiene conocimiento de los colaboradores de información estadística: cantidad de esta unidad, se efectuó el seminario: estudiantes matriculados por género, “Herramientas Estadísticas aplicadas a por turno, por año de estudio; la evaluación de políticas, programas graduados por género, infraestructura, y proyectos en el ámbito público y presupuesto, servicios bibliotecarios, universitario”, cuya finalidad fue la de admisión y bienestar estudiantil por gestionar el proceso de planificación, unidad académica; docente por monitoreo, evaluación de programas género, por categoría, por dedicación, y proyectos públicos, que estuvo nivel académico; administrativos por dirigido al personal del Departamento género, por estatus laboral, y otros de Estadística y miembros del aspectos generales de la Universidad personal que integra la Dirección de Panamá. Publicación del Boletín General de Planificación y Evaluación Comparativo: Publicación con Universitaria. información actualizada anualmente • Planificación y ejecución de con el propósito de contar con un capacitación en estadística para registro acumulativo de información el personal administrativo en estadística por unidad académica,

Universidad de Panamá 31 con indicadores puntuales, matricula, otras entidades: graduados y estadística del personal -- Colaboración con el Sistema de docente y administrativo de la Emergencias Universitarias a través Universidad de Panamá. de capacitaciones. -- Colaboración con la Facultad de Servicios Odontología en capacitación en Primeros Auxilios. • Confección de cuadros estadísticos -- Colaboración con el Consejo de para el Instituto de Estadística y Censo Rectores en el Foro de los 20 años en base a las variables del proceso de aniversario de matrícula, graduados, personal -- Colaboración con el Think Tank académico y administrativo. en el Foro del Agua y el Foro del • Envío de registro de los graduados Cáncer. que titula la Universidad de Panamá a nivel de grado a la base de datos Producción sobre Recurso Humano del IFARHU. Este envío de registros se establece • Durante el período el Departamento anualmente. de Desarrollo Institucional recolecto, • Atención a las solicitudes de registros compilo, corrigió y distribuyo la de graduados para efecto de información editada de la Memoria investigaciones realizadas por parte Institucional 2014, la misma fue de la dirección de las escuelas de: entregada a los diferentes Ministerios, Química, Matemática, Enfermería, Asamblea de Diputados, Contraloría Bibliotecología, Administración General de la República, Presidencia de Empresas Turísticas y Ciencias de la República y todas las unidades Agropecuarias. que conforman la Universidad • Gestión de información a través de de Panamá, así como a otras indicadores sobre minorías y pueblos universidades nacionales y extranjeras. indígenas en base al formulario • Igualmente se recolecto, compilo, de graduados, con la finalidad de corrigió y distribuyo la información establecer parámetros de investigación referente a la Rendición de Cuentas que organiza la Oficina de Pueblos 2015, documento que fue presentado, Indígenas. luego de su organización, en acto • Atención a estudiantes, profesores y formal en octubre del mismo año público en general que requirieron en el Domo de Curundu, donde el información y datos estadístico de los rector expuso a los asistentes los estamentos, docente, administrativo y resultados de la gestión administrativa estudiantil. durante el periodo, dicho acto contó con la presencia de representantes del cuerpo diplomático acreditado en Panamá, diferentes rectores de 3.4. Desarrollo Institucional otras universidades, diputados de la república y algunos miembros del Extensión gabinete. • Logros 2015, es otro de los • Colaboramos en diversas actividades, documentos que se investigan y seminarios y/o congresos con las redactan en este departamento, en diferentes unidades universitarias y el mismo se realiza una compilación

32 Memoria Institucional 2015 de los acontecimientos relevantes b) y trabajo de dilución y neutralización del quehacer universitario y luego se de sustancias químicas en la Facultad seleccionan los más sobresalientes, ya de Farmacia. que solo se nos permite 10 páginas • Adquisición de quince (15) extintores con sus respectivas fotografías tipo ABC de 10 libras para laboratorios sustentadoras. Dicho documento es y áreas de riesgo. solicitado por la Presidencia de la • Traslado de materiales peligrosos República. ubicados en la azotea de la Facultad • Informe a la Nación, documento de Arquitectura, hacia la Facultad de editado por la Presidencia de la Ciencias, para el almacenamiento República, para el mismo, solicitan adecuado y disposición final según a todas las entidades públicas, los sea el caso. avances encaminados a alcanzar • Elaboración de la Base de Datos de los objetivos del milenio. Desarrollo sillas de ruedas entregadas, según el Institucional, se encarga de investigar convenio con la fundación Horizonte y y recopilar la información de las la ayuda humanitaria a los estamentos diferentes unidades académicas y universitarios. administrativas que conforman la • Confección y entrega de la propuesta Universidad de Panamá y elabora de inicio del Diplomado en Gestión de el informe de acuerdo a estos ocho Servicios de Emergencias. propósitos establecidos por las • Actividades de coordinación: a) en Naciones Unidas. la Dirección de Protección Universitaria para la elaboración del proyecto de señalización de estacionamientos, áreas y letreros de la Universidad 3.5. Gestión de Riesgos y de Panamá; b) en la Dirección de Ingeniería y Arquitectura (Reynaldo Desechos Peligrosos Tobares Coloma) sobre la solicitud de señalización de estacionamientos, Gestión administrativa áreas y letreros de la Universidad de Panamá. Se solicitaron los planos • Calificación por parte del para el estudio de las áreas a señalizar Observatorio Nacional Telescopi: sobre el tránsito; c) con el profesor el Sistema de Gestión de Riesgos y José Quintero y Reynaldo Tobares Manejo de Materiales Peligrosos de Coloma sobre las instalaciones de los la Universidad de Panamá ha sido letreros de señalización. considerado y seleccionado como • Entrega de insumos y equipos de una “Buena Práctica de Dirección seguridad individual a la licenciada Estratégica Universitaria” por el Delta Otero de área de control de Comité Evaluador de Expertas de vectores (DISGA) y al Señor Juan Carrizo, Buenas Prácticas del Observatorio área de pinturas (Mantenimiento –DIA), Nacional Telescopi 2014. Facultad de Medicina. • Actividades de Inspección: a) al • Participación en trabajo de inventario Bunker realizada a sus predios en de materiales peligrosos de 7 Cocolí, en la que se hizo entrega del estudiantes que laborarán en trabajo cronograma con la programación del por matrícula. mantenimiento y limpieza anual de • Seminario “Manejo y uso de extintores”, este depósito de materiales peligrosos; dictado del 11 al 15 de Mayo de

Universidad de Panamá 33 2015 coordinado conjuntamente con Dirección de Ingeniería y Arquitectura, el Departamento de Capacitación a para la instalación del sistema de 35 participantes. paneles solares que suministre energía para activar un extractor de gases en el Bunker; c) y reactivación del Sistema de Emergencias Universitarias (SEU) con la adscripción de los comités de emergencias de las Facultades de Odontología, Economía, Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología, Ciencias Agropecuarias, Humanidades, Farmacia, Arquitectura, Medicina y Comunicación Social, al Sistema de Emergencias Universitaria (SEU). Con la participación de ciento treinta (130) personas entre ellos profesores, estudiantes y administrativos de los campus Octavio Méndez Pereira y Harmodio Arias Madrid. • Consecución de fondos y licitación: para la señalización con valor Participación activa de la mujer de $48,634.00 y se llevó a cabo universitaria en la reducción de riesgos la licitación para el suministro a través del seminario de “Manejo y uso e instalación de señalizaciones de extintores”. fotolumínicas de emergencia y evacuación por planta arquitectónica, • Coordinaciones conjuntas: a) entre para las instalaciones académicas Departamento de Gestión de Riesgo, y administrativas de los Campus la Facultad de Ciencias Naturales Octavio Méndez Pereira, Harmodio Exactas y Tecnología y la DISGA para Arias Madrid y Complejo Hospitalario el mantenimiento, operaciones y Veterinario de Corozal. funcionamiento del Bunker (Almacén • Revisión y actualización de la Póliza de Temporal de Reactivos); b) con la Accidentes Personales de la vigencia 2015 de funcionarios expuestos a materiales peligrosos, químicos, biológicos y radioactivos. • Revisión de los términos de referencia y la inspección del proyecto de señalización en coordinación conjunta entre esta unidad y la Dirección de Ingeniería y Arquitectura, en la que se logró satisfactoriamente la instalación de 2,626 letreros de emergencia, en más de 85 edificios Mantenimiento e inspección del Almacén correspondientes a 19 facultades de Reactivos Temporal. Bunquer de e instalaciones administrativas de Horoco, Cocolí. los dos campus universitarios y el

34 Memoria Institucional 2015 Complejo Hospitalario Veterinario de • Propuestas: a) para la regulación Corozal; además, la instalación de de horarios de abastecimiento 40 mapas de rutas de evacuación de gas propano en las cafeterías (foto luminiscentes) en sitios de mayor universitarias; b) de trabajo entre concurrencia como implementación la Facultad de Ciencias Naturales, del plan piloto. Exactas y Tecnología y este departamento para el mantenimiento • Participación en el Tercer Taller del almacén temporal de reactivos de Seguimiento a los Proyectos ubicado en el Horoco, Cocolí, para PRIDCA en la ciudad de Guatemala, el 2016; c) de temas y cronograma con la entrega del Segundo Informe para seminarios, charlas, conferencias Técnico de Avance Proyecto No. D57 sobre MAT PEL en la Universidad “Gestión de Riesgo a Desastres y Plan de Panamá por Facultad, Centro de Evacuación para la Universidad Regional y/o Unidad Administrativa, de Panamá” cuyo objetivo general para el año 2016; d) de Reglamento es “Crear medidas para evitar o de Donaciones relacionadas con disminuir el impacto destructivo de materiales peligrosos en unidades una emergencia, siniestro o desastre, académicas y administrativas de mediante el análisis de los riesgos nuestra universidad. internos y externos, a través de • capacitaciones, señalizaciones y la Actividades normativas y a) Presentación de elaboración del plan de evacuación procedimentales: la Guía de Seguridad e Higiene de con su puesta en práctica, de manera uso en laboratorios y unidades de convertir a la Universidad de que manejan materiales peligrosos; Panamá en una institución resiliente. b) Compendio MSDS para la UP; c) Elaboración del “Reglamento y Normativa de Manejo del Ácido Nítrico para la Facultad de Bellas Artes”; d) Elaboración del documento base con los procedimientos de operación normalizados (PON) para la movilización, clasificación, inventario, embalaje y transporte de las sustancias químicas; e) Cronograma de Inspección y diagnósticos de materiales peligrosos en la universidad para el último trimestre 2015 y para el año 2016; f) Inventario de MAT PEL por facultad en Excel. • Seminario/Taller: a) “Prevención de Incendios y Manejo de Extintores”. Reconocimiento de la infraestructura de los edificios, carga de ocupación, cumplimiento de los requerimientos básicos de protección contra incendios. Cuarenta y dos personas capacitadas; b) “Preparación de los Comités en materia de Primeros Auxilios Básicos

Universidad de Panamá 35 y Reanimación Cardiopulmonar 2012) y (2008-2013) de seis años, (RCP)”. Ciento diecisiete personas que facilitó el seguimiento individual capacitadas (79 administrativos y 38 y exhaustivo de la trayectoria de estudiantes) en dos jornadas completas 18,761 expedientes de estudiantes de de capacitación; c) “Guía para la primer ingreso en más de 90 carreras elaboración de Planes de Evacuación”. de licenciatura. El conocimiento Conocimiento e implementación en el y el manejo de estos indicadores uso de la Guía para la elaboración de académicos constituyen una Planes de Evacuación. Cuarenta y seis herramienta indispensable a la hora de personas capacitadas; d) “Gestión diagnosticar el desempeño y la calidad de Riesgo, Plan de Emergencia y Evacuación”. Identificación de los de la enseñanza en la institución; medios de evacuación y distribución a su vez, es fundamental para la del espacio para la ejecución de definición de políticas y estrategias de la Gestión de Riesgo, Plan de largo plazo que resuelven problemas Emergencia y Evacuación. Cincuenta latentes del sistema educativo y cinco personas capacitadas; e) superior. En este sentido, el trabajo de “Bioseguridad y Materiales Clínico investigación que se presenta, analiza Hospitalarios” con treinta y ocho el comportamiento de indicadores personas capacitadas de las que trascienden en la toma de facultades de Odontología, Medicina decisiones académicas y de gestión y la Clínica Universitaria; f) “Manejo administrativa que la Universidad Adecuado y Seguridad de Productos de Panamá debe considerar en la Químicos y Materiales Peligrosos” con orientación y reorientación de las veinte (20) personas capacitadas. ofertas académicas, en busca de la eficacia y eficiencia de la educación a nivel superior. Por consiguiente, 3.6. Observatorio Ocupacional el conocimiento y el manejo de estos indicadores constituyen una Investigación herramienta indispensable a la hora de diagnosticar el desempeño y la calidad • “Estudios de Seguimiento de de la enseñanza en las universidades, estudiantes, eficiencia terminal, a su vez es fundamental para la repitencia y deserción. Cohortes: definición de políticas y estrategias de (2000 -2009, 2003-2012 y 2008- largo plazo que busquen mejorar el 2013)”: El estudio de seguimiento sistema educativo. de estudiantes, constituye el primer • “Inserción Laboral de los esfuerzo institucional por conocer Graduados de Maestría de la y explicar el comportamiento de Universidad de Panamá, año 2008- fenómenos tales como: titulados, 2012”: la Universidad de Panamá egresados, rezago y deserción, a inició el seguimiento de graduados, través de sus principales indicadores como una necesidad para mejorar académicos que representan un la gestión académica y la toma de problema latente para la institución. Se decisiones de la administración. Estos analizaron dos cohortes reales por diez estudios son requeridos en los procesos años continuos, (2000-2009, 2003- de acreditación de carreras; surgen

36 Memoria Institucional 2015 como respuesta a la necesidad de las Extensión instituciones de educación superior de ajustar sus programas y planes de • “Ranking Latinoamericano QS de estudio a las cambiantes y diversas Londres”: La Universidad de Panamá, demandas del mundo de trabajo en la participó por primera vez en el ranking economía globalizada y se convierten QS Latinoamericana en el 2011. Al en una herramienta básica para la año siguiente y en el 2013, la UP definición de la política institucional y logró posicionarse en el primer lugar nacional , así como para el diseño en educación superior en el país de estrategias tendientes a propiciar y ocupó las posiciones 174 y 147 el desarrollo y el fortalecimiento de respectivamente. Para el año 2015, ascendió a la posición 123, lo cual todas las instituciones educativas de significó un gran avance. nivel superior. • “Inserción Laboral de los • Seminario: “Herramientas para las Graduados de Maestría de la Buenas Prácticas para el Estudios Universidad de Panamá, año de Seguimiento a Estudiantes 2008-2012”: Los resultados de este y Titulados de la Universidad estudio proporcionan información de Panamá”: dictado a docentes, sobre 87 Programas de maestrías en investigadores y administrativos el periodo comprendido del 2007- en el manejo y análisis de bases 2012, con el estudio de sus resultados de datos para los estudios de se transfiere conocimiento y el manejo de indicadores como herramienta indispensable al diagnosticar el desempeño y la calidad de la enseñanza, y es fundamental para la definición de políticas y estrategias de largo plazo que busquen mejorar el sistema educativo.

Observación: Los estudios y/o investigaciones de seguimiento a los estudiantes y a los titulados de la Universidad de Panamá, elaborados por el Observatorio Ocupacional, no se registran en la Vicerrectoría de Investigación y Posgrado (VIP) por ser una unidad de gestión administrativa. Sin embargo, se publican en la página de Web, y se distribuyen a todas la Autoridades Universitaria. Igualmente, estos estudios son de beneficio a la población en general interesada en conocer algunos datos estadísticos de nuestra primera casa de estudio.

Universidad de Panamá 37 seguimiento de los estudiantes, la Planificación Institucional del TEC. deserción y rezago académico en la El taller fue dirigido al personal de Universidad de Panamá, cuyo objetivo la Universidad de Panamá que es principal fue el de determinar los considerado como los principales indicadores pertinentes, de forma actores del Sistema de Indicadores tal que se puedan generar políticas Institucionales. Durante esa visita educativas que permitan mejorar la se establecieron las directrices para efectividad de los planes de estudios iniciar el diseño y futuro desarrollo del y la pertinencia de los perfiles de Sistema de Información. egreso. Los participantes obtuvieron conocimientos y habilidades que en un corto plazo han de aplicar para realizar los estudios de seguimiento de graduados y de cohortes en sus unidades académicas. Estas acciones son parte de los planes de operativos anuales de las respectivas facultades, centros regionales y extensiones universitarias; al igual que, las investigaciones necesarias que se inserten en los procesos curriculares de la carreras de la Institución. • “Visita de un especialista del Instituto Tecnológico de Costa Rica – semana del 13 al 14 de julio de 2015”: visita que tuvo la finalidad de desarrollar el Proyecto Sistema de Mantenimiento e inspección del Almacén Información para Registro y Producción de Reactivos Temporal. Bunquer de Horoco, Cocolí. de Indicadores Institucionales; se realizaron actividades que iniciaron en el mes de marzo y luego se • “Visita de especialistas del Instituto concretaron con la visita al Instituto Tecnológico de Costa Rica – Tecnológico de Costa Rica (TEC), semana del 26 al 30 de octubre de específicamente para: un recorrido 2015”: con el apoyo de la Secretaria de la labor desarrollada en materia Nacional de Ciencia Tecnología e de indicadores y para establecer los Innovación (Senacyt), dos especialistas vínculos para futuros acercamientos. del equipo desarrollador del TEC En el mes de julio se realizó el con especialistas de nuestra unidad taller Herramienta Tecnológica de desarrollaron en la Universidad Inteligencia de Negocio aplicado al de Panamá, el taller “hands on” en Sistema de Gestión Institucional, donde donde se presentó la metodología participaron dos especialistas del TEC, utilizada por ellos para la construcción que expusieron el caso de éxito SIGI de una herramienta de inteligencia de (Sistema de Indicadores de Gestión negocios que permite iniciar el diseño, Institucional); en él desarrollaron desarrollo e implementación de un los avances desde el punto de vista primer prototipo y primer cubo, que estratégico, operativo y técnico, se utilizará como material de análisis, como una gestión de la Oficina de desarrollo y validación con respecto

38 Memoria Institucional 2015 con miras de elevar nuestras revistas al catálogo de SCOPUS. • “XXVII Congreso Científico” - Vicerrectoría de Investigación y Postgrado: Participación de la Dra. Maura Núñez, Coordinadora del Observatorio Ocupacional, como conferencista con el desarrollo del tema Seguimiento a los Estudiantes de la Universidad de Panamá. El objetivo de esta investigación está orientado en determinar la eficiencia de las carreras, conocer los índices de deserción, graduación, retención y rezago por carreras de la Universidad Dra. Maura Núñez Coordinadora del de Panamá. Observatorio Ocupacional, participó como conferencista en el XXVII Congreso Servicios Científico, coordinado y organizado por la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado. • “Crear datos para el proceso Internacionalización”:S e a la realidad de la Universidad de confeccionó un formulario vía sitio web Panamá y desarrollar el Proyecto Sistema de Información Institucional que permite el registro de información para Registro y Producción de en tiempo real de los contactos Indicadores. internacionales con los cuales la • Coordinación del Seminario: Universidad de Panamá, ha realizado “Visión de la Producción Científica y realiza proyectos de colaboración en la Institución”: En coordinación en el ámbito investigativo, extensión con la Vicerrectoría de Investigación y y producción. Es vital contar con Postgrado, se llevó a cabo el día 8 esta base de datos que evidencie de de octubre el seminario mencionado, forma efectiva, que la información es dirigido a los miembros de los Comité suministrada desde la fuente que se Editorial de las ocho revistas científicas genera, es decir, desde las unidades: institucionales que en la actualidad se ejecutoras Administrativa, Académica encuentran en el catálogo de Latindex. y Gestora. A los miembros del Comité Editorial • “Formulación y Diseño de se les convocó a este seminario para un Sistema de Indicadores trasmitirles los criterios con los cuales Institucional”: Desarrollo, ejecución se deben mejorar las ediciones de las e implementación de un prototipo respectivas revistas para elevarlas a la de sistema de indicadores para base de datos de SciELO. Participó un apoyar la gestión institucional, que representante de ELSEVIER, el magister permita en tiempo real visualizar los Mario Ríos, Gerente de Soluciones procesos, proyectos y acontecimientos de Inteligencia de Investigación que ocurren en la institución; esta Latinoamérica Norte, quien colaboró práctica ha de ser con la aplicación con algunas de las estrategias que de los aprendizajes en cuanto a la como institución debemos desarrollar comunicación interactiva.

Universidad de Panamá 39 del Catálogo de Servicios de la 3.7. PlanificaciónA dministrativa Universidad de Panamá. Gestión administrativa

• Sistema SIPRE: Seminario “Elaboración de los Planes Operativos y utilización del sistema SIPRE”, en la Facultad de Ciencias Agropecuarias, realizados del 25 al 29 de mayo de 2015 y en el Campus Octavio Méndez Pereira del 23 al 27 de marzo de 2015. • Manual de Organización y Funciones de UP: proceso de actualización del Manual de Organización y Funciones de • Mapas y Planes Estratégicos: la Universidad de Panamá. Este participación en la elaboración de departamento se responsabiliza de mapas y planes estratégicos para las revisar y mantener al día la estructura diferentes unidades académicas o administrativa de la institución, en administrativas de la institución, así cumplimiento de lo establecido por como a otras instituciones del Sector el Ministerio de Economía y Finanzas Gubernamental Panameño: IFARHU, para las instituciones del Sector Secretaría Nacional de la Niñez, Público Panameño. Adolescencia y Familia (SENIAF) y el • Análisis y evaluación de diez Ministerio de Educación. propuestas de creación y/o • Análisis, evaluación y asesoramiento reestructuración: Vicerrectoría de de procedimientos y reglamentos Extensión, Centro de Investigación del en manuales de procedimientos Centro Regional Universitario de Azuero y reglamentos: Proyecto de y el Centro Regional Universitario de Reglamento del Programa de Giras Los Santos, Instituto Internacional de Multidisciplinarias (PROGIMU) Acreditación del Derecho, Centro y Manual de Procedimientos del de Investigación de la Facultad de Programa de Giras Multidisciplinarias. Medicina Veterinaria, Creación de • Transparencia Portal Web UP: CIDETE en el campus central, traslado Área de Transparencia del Portal Web del Cine Universitario a la Vicerrectoría UP, actualización y mantenimiento de Asuntos Estudiantiles, estructura de permanente de la información. la Extensión Universitaria de Soná, • Folleto de Gestión 10 y 20 Años: evaluación operativa y organizacional Apoyo técnico en la elaboración del del Departamento de Protección Folleto de 10 y 20 años de los logros Universitaria, creación de la Facultad alcanzados durante la gestión del de Turismo, Hotelería y Gastronomía. doctor Gustavo García de Paredes. • Catálogos de Servicios de la • Tríptico informativo sobre el uso del UP: divulgación y reproducción celular: Elaboración y distribución del

40 Memoria Institucional 2015 tríptico “Que tu celular sea tu aliado planos, alcances y desgloses de y no tu enemigo”, ¡Ten cuidado, precios, y asesora a los demás mantén el control! Con el propósito miembros de la comisión. El objetivo de concienciar a la comunidad de dicha subcomisión es el de universitaria en el uso correcto del garantizar el mejor resultado en la teléfono celular y obtener las mayores elaboración de dichos documentos, ventajas, en el terreno personal e que son posteriormente presentados institucional. por la Comisión de Obras ante • Procedimiento acceso vehicular el Concejo Administrativo para su transporte selectivo: Procedimiento aprobación. para el acceso vehicular a la • Informe de seguimiento y monitoreo Universidad de Panamá del personal de los proyectos de inversión: docente, administrativo y estudiantes preparación de un informe mensual propietarios de vehículos de transporte de continuidad del estado de los selectivo (TAXI). proyectos de inversión; dicho informe, es remitido a la Secretaria de Metas de la Presidencia para el respectivo reporte mensual al presidente Juan 3.8. Planificación Física e Carlos Varela. • Informe y seguimiento de proyectos Infraestructura institucionales: preparación de un informe mensual de seguimiento Gestión administrativa de los proyectos institucionales, el cual se coloca en la página web • Anteproyecto de inversión: Se de la Universidad de Panamá, en la actualizaron los perfiles de proyectos Sección de Transparencia, con lo cual de inversión para la vigencia fiscal a se cumple con los requerimientos los cuales se les da seguimiento en solicitados por la Autoridad Nacional conjunto con el MEF. de Transparencia y Acceso a la • Informe sobre los proyectos Información (ANTAI). de inversión: como parte del • Actualización del diagnóstico seguimiento a los proyectos de general de la Planta Física: inversión, este departamento prepara como parte del Plan de Mejoras, se trimestralmente un informe de avance realizaron las inspecciones necesarias físico y financiero de los proyectos de para examinar el estado general de inversión, los cuales son remitidos la planta física; igualmente, estos al Ministerio de Economía y Finanzas diagnósticos se realizan para mantener (MEF). Previo a este informe, el la base de datos que se tiene sobre los departamento mantuvo contacto con espacios dedicados a las actividades los responsables de cada uno de los académicas y administrativas. Los proyectos para la recopilación de la datos recabados son utilizados por información. diferentes unidades administrativas • Comisión de Obras – Sub-comisión para distintos fines. Por ejemplo: a) Técnica: como parte de la Comisión los diagnósticos entregados a los de Obras, el Departamento de encargados de las facultades le dan Planificación Física e Infraestructura seguimiento a los mismos con su participa activamente en la inclusión en el Plan de Mejoras de su Subcomisión Técnica que evalúa los respectiva unidad académica; b) los

Universidad de Panamá 41 datos sobre los espacios dedicados a instalaciones universitarias con el fin actividades académicas son provistos de hacerlas accesibles a los miembros a la Dirección de Informática para de la sociedad y de la familia alimentar el sistema de Organización universitaria que presentan algún Docente para los efectos de la tipo de discapacidad que dificulta su matrícula en línea. movilidad. • Diseños Arquitectónicos: brindamos • Inspecciones semanales de obras: apoyo a las unidades administrativas y se realizan inspecciones semanales académicas mediante la elaboración para dar seguimiento al avance de las de diseños arquitectónicos obras que están siendo realizadas en para satisfacer necesidades de los Campus Octavio Méndez Pereira y ampliaciones, remodelaciones o Harmodio Arias Madrid. uso de nuevos espacios. Este año • Comisión para revisar los Términos colaboramos con propuestas de de Referencia de los campus diseños para mejorar espacios de: de Antena y San Miguelito: en -- Oficinas en la Vicerrectoría de conjunto con el decano de la Facultad Investigación y Post Grado. de Arquitectura, los ingenieros y -- Facultad de Informática Electrónica arquitectos de la Dirección de Ingeniería y Comunicación. y Arquitectura, los abogados de los -- Facultad de Derecho. Servicios Administrativos, fuimos parte -- Mejoras de espacios para la Dirección General de Planificación del equipo nombrado por la rectoría y Evaluación Universitaria. para la revisión del documento. -- Instituto PROMEGA. • Patrimonio Universitario de los -- Facultada de Farmacia, últimos 20 años 1994-2014: este anteproyecto de restructuración departamento lideró la recopilación de las instalaciones y dotación de de la información requerida y elaboró equipos, materia prima para el el documento preliminar “Patrimonio uso en el laboratorio de farmacia Universitario de los últimos 20 años”, Industrial I y II. el documento se encuentra en revisión -- Biblioteca Simón Bolívar se propone para su edición y posterior publicación. mejorar el área de referencia y • Participación en el proyecto la reubicación del área Braille, Jornada Única: participamos en pintura general interna del edificio. el equipo multidisciplinario que -- Dirección de Cooperación elaboró el diagnóstico de los colegios Internacional y Estudio Técnico, seleccionados para someterlos al plan propuesta de distribución de piloto de jornada única del Ministerio espacios para la Creación del de Educación de Panamá. Instituto Confucio. -- Facultad de Enfermería. -- Propuesta de diseño para un centro de capacitación Comunitario en la 3.9. Planificación Académica Costa Arriba de Colón. • Inclusión para personas con Docencia discapacidad: participamos en proyectos, jornadas y • Elaboración del brochure de la planes institucionales para oferta académica de la Universidad el acondicionamiento de las de Panamá 2015 para divulgar la

42 Memoria Institucional 2015 oferta educativa entre la comunidad el sábado 6 de junio y organizado por universitaria que ofrece nuestra la Dirección de Centros Regionales; institución. en él se recomendó la creación del • Asesoría técnica suministrada a la sistema de comunicación estratégica Comisión Curricular de la Facultad con el objetivo de crear un equipo de Bellas Artes en el proceso de de trabajo interdisciplinario para actualización de las carreras de administrar de manera integral todos Danza, Teatro, Artes Visuales y las los servicios de información de la carreras de Topografía y Geodesia, UP; lgunas de las tareas inmediatas así como en la creación de la carrera incluyen la creación de un manual de Ingeniería Geológica de la Facultad de procedimiento para el manejo de Ingeniería. de la información, la instauración • Evaluación de la reapertura de la de un departamento de Mercadeo y carrera Técnico en Guía de Turismo Publicidad y mejorar la infraestructura Geográfico Ecológico con las física de la UP: edificios, jardines, correspondientes recomendaciones cafeterías, entre otros. Este encuentro las cuales fueron presentadas por el contribuyó a fortalecer la gestión Centro Regional Universitario de Los de comunicación, divulgación y la Santos. imagen corporativa de la institución • Presentación del Informe de Gestión a nivel nacional, incluyendo centros de la creación de carreras por unidad regionales, extensiones y anexos, con académica ocurridas durante los años la participación de las unidades de de 1994-2014. enlace de comunicación, informática • Exposición de un informe de la y diseño gráfico. oferta educativa a nivel Técnico, • Participación con expositores en el Licenciatura, Especialización que Seminario- Taller de Comunicación ofrece la Universidad de Panamá efectiva, imagen personal y atención al según Facultad, Centros Regionales, cliente: como parte del fortalecimiento Extensiones Docentes y Programas de la imagen institucional en el área de Anexos, con vistas a la elaboración comunicación estratégica, organizado del Manual de la Oferta Educativa por el Centro Regional Panamá Oeste. de Nivel Superior en Panamá ofrecido al Instituto para la Formación y Extensión Aprovechamiento de Recursos Humanos (IFARHU). • Integrantes del Comité Organizador del Programa “Universidad en la Calle” y apoyo al programa de aniversario: 3.10. Comunicación Estratégica actividades organizadas por la Vicerrectoría de Extensión, en el marco de la celebración de los 80 años de Docencia fundación; el programa se desarrolló en El Machetazo de San Miguelito y • Integrante del Comité organizador 24 de diciembre, la Gran Terminal del Encuentro de Comunicadores de Albrook y la estación del Metro de Sociales de la Universidad de la Plaza 5 de mayo y a través de los Panamá y del Seminario de centros regionales a nivel nacional en Comunicación Estratégica: realizado los meses de julio, agosto, septiembre

Universidad de Panamá 43 y octubre del 2015. Grupos culturales Extensión de Aguadulce, la Facultad y artísticos de la Facultad de Bellas de Administración de Empresas, la Artes, de la Dirección de Cultura Dirección de Admisión, la Dirección de la Vicerrectoría de Extensión, de Información y Relaciones Públicas, Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles el Grupo Experimental de Cine participaron en el programa. Universitario (GECU), la Imprenta Universitaria, el Diario Digital UP INFORMA y la Dirección de Sonido. • Elaboración y concepto de la Campaña “ Universidad de Panamá 80 años transformando vidas”: esta campaña permitió destacar el aporte de la Universidad de Panamá en la vida de más de 270 mil egresados; el comité seleccionó algunos testimonios muy significativos de panameños egresados de la UP; de igual manera, se escogió la imagen de otros distinguidos universitarios estudiantes, investigadores y egresados que fueron presentados orgullosamente a la comunidad nacional e internacional a través de vallas publicitarias: Mahabir Gupta, Frank Rodríguez, Adán Ríos Abrego, Álvaro Alvarado, Jaime Ingram, James Aparicio, Dora Boyd de Pérez Balladares, Mireya Correa, Mauricio Moreno, Carlos Jaén, Alicia González, Eduardo Morgan, Juan Tapia, Esmeralda Cruz y Miguel Ángel Alonso.

Actividades realizadas por el programa “Universidad en la Calle“.

• Promoción de estilos de vida saludable: con la participación de los estudiantes y profesores de las Facultades de Farmacia y Enfermería, la Escuela de Diseño de Modas de la Facultad de Arquitectura, la Facultad de Comunicación Social (UPTV y Estéreo Universidad), la Dirección General de Planificación Universitaria, la Facultad de Psicología, Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, los Centros Regionales de Colón y Azuero, la

44 Memoria Institucional 2015 • Se participó en la edición de la revista medios de comunicación y las redes conmemorativa de los 80 años de sociales. aniversario bajo la coordinación de la Vicerrectoría de Extensión. • Se elaboró y coordinó la firma de convenios y alianzas estratégicas con 3.11. Campus Virtual los medios de comunicación Metro Libre, MEDCOM, TVN, La Estrella de Docencia Panamá. • Participación y designaciones: el Gestión administrativa Doctor Lasford Emilio Douglas, Director del Campus Virtual participó en la • Desarrollamos un plan operativo elaboración del reglamento para la de la comunicación estratégica de implementación de cursos virtuales en la Universidad de Panamá con la la Universidad de Panamá, el cual fue participación de los colaboradores presentado ante el Consejo Académico de la institución del área de la para su aprobación; igualmente, comunicación. fue designado por la Vicerrectoría • Fortalecimos la táctica de la de Extensión en la Comisión del comunicación estratégica y política Consejo de Rectores de Panamá, en de comunicación en cumplimiento representación de la Universidad de del Plan de Mejoramiento del Panamá en la Comisión de Trabajo del Proyecto 38, Componente Identidad y Centro de Innovación de Educación comunicación, indicadores 135 a 137 Superior Uinnova. Actualmente, funge • Se acordó promover un Manual de como Presidente de la Comisión de Imagen e Identidad Corporativa de la Innovación 2015, encargada de Universidad de Panamá. la planificación de actividades de innovación para las universidades Producción públicas y privadas de Panamá.

Producción y coordinación de entrevistas para 52 segmentos (1 por semana) denominado “Vida universitaria” que se transmite todos los martes por Radio Mía 650 AM de 8:00 a 9:00 pm.

Servicios

• Se diseñó un Plan de Comunicación para el Centro de Pensamiento Universitario (Think Tank), UP Moderna y Segura, UP 80 años transformando vidas y para el programa La Universidad en la Calle. Doctor Lasford Emilio Douglas, recibe • Coordinación en la publicación certificado de reconocimiento como de artículos de opinión, noticias y Presidente Comisión de Innovación del promoción de eventos a través de los Consejo de Rectores.

Universidad de Panamá 45 Investigación MEDUCA, así como docentes de las universidades Iberoamericana, • Capacitación a personal Web Rep. Dominicana y Evangélica de máster del Campus Virtual: la El Salvador. Los eventos fueron: licenciada Milanyis Moreno, recibió Diplomado “Formación de Tutores en capacitación para la obtención de Ambientes Virtuales de Aprendizaje”, la Certificación Internacional como Diplomado “Tecnologías Avanzadas docente Laureate International Web 2.0 Aplicadas a la Docencia Universities en Educación Online, Superior”, Seminario “Producción de Híbrida y Blended, del 18 de Videos Académicos para Entornos noviembre al 18 de diciembre de Virtuales de Aprendizaje”, Diplomado 2015 y recibió capacitación en el uso y “Diseño de Video Clases para Entornos manejo de tableros interactivos Smart, Virtuales de Aprendizaje Aplicados a para ofrecer in situ capacitaciones a la Docencia Superior”. tutores de la Plataforma Virtual de la Universidad de Panamá.

Extensión

• Fiscalización de la Plataforma Virtual de la Universidad Interamericana, en aspectos relacionados a estructura, estrategias metodológicas, contenidos académicos, herramientas colaborativas, foros, chats y archivos digitales.

Gestión administrativa

• Se adquirió un tablero interactivo Smart para realizar capacitaciones in situ a tutores sobre el uso y manejo de la Plataforma Virtual de la Universidad de Panamá.

Producción

• Impulso de programas académicos: en el 2015, desarrollamos cinco eventos académicos 100% virtuales Capacitar sobre el uso y aplicación de dentro de la plataforma virtual, con los la Plataforma Virtual como herramienta que se capacitó en entornos virtuales didáctica de apoyo a cursos presenciales. de aprendizaje a más de quinientas personas, entre ellas: docentes • Habilitación de Aulas en de la Universidad de Panamá, la Plataforma Virtual de la colaboradores de instituciones Universidad de Panamá: públicas y privadas, docentes del -- Docentes: Administración de

46 Memoria Institucional 2015 Virtualización de Programas Anexos, Darién.

Empresas y Contabilidad, Superior del ICASE. Administración Pública, Ciencias -- Seminarios: Estadística Básica para Agropecuarias, Ciencias de la Presentación de Informes, Word Educación, Ciencias Naturales, Básico 2007, de la Dirección de Exactas y Tecnología, Humanidades, Recursos Humanos UP, Género y Psicología, Enfermería, CRU Feminismo, Instituto de la Mujer. Chepo, CRU Veraguas, CRU San -- Diplomado: Hatha Yoga de la Miguelito, Farmacia, Programa Universidad del Trabajo y la Tercera Anexo Tortí, Dirección de Recursos Edad. Humanos. -- Profesorado: Dual Virtual, Facultad Ciencias de Educación. Servicios -- Postgrado: Lingüística Textual Aplicada a la Enseñanza del • Capacitaciones sobre el manejo Español. de la Tecnología de la Información -- Maestrías: Curso de Administración y Comunicación (TICS) a las de Empresas – Información Facultades de Administración Pública, Gerencial. Humanidades, Ciencias de la -- Cursos: Población Desarrollo Educación, así como a la Dirección de y Sociedad, Facultad de Admisión, el Instituto de la Mujer, el Humanidades e Instituto del Canal, Auditoría de Gestión de Instituto del Canal, la Universidad del Contabilidad, Comunicación y Trabajo y la Tercera Edad. Se realizaron Tecnología Educativa, CRU Chepo en los Programas Anexos de Darién y y Maestría en Entornos Virtuales de CRU de Bocas del Toro, la habilitación Aprendizaje, Facultad Ciencias de y conexión de la Plataforma Virtual de Educación y Didáctica del Nivel la Universidad de Panamá.

Universidad de Panamá 47 elaboración de la conferencia del 3.12. Sistematización de la Director General. • Responsables de apoyar en la logística Información de la Rendición de Cuentas 2014- 2015, además de ser los responsables Gestión administrativa de la elaboración de la presentación del Rector Magnífico, ante la • Participación en la logística de los comunidad universitaria y nacional de diferentes Mapas Estratégicos en la Rendición de Cuentas 2014-2015. donde a participado la DIGEPLEU: • Responsables en la preparar la logística -- IFARHU de la vídeo conferencias realizadas en -- Benemérito Cuerpo de Bomberos el Salón de Reuniones de la DIGEPLEU, de Panamá particularmente, Observatorio de -- Academia de Bomberos de Panamá Amenazas Asimétricas, Washington. • Participación en la logística del Mapa • Como una labor de Gestión Estratégico realizado a la Universidad administrativa, apoyar al Director Agraria de Nicaragua, en donde se General, en la elaboración de las concluyó con una Vídeo Conferencia, diferentes charlas, conferencia y desde Panamá, para clausurar la presentaciones, expuestas a nivel actividad, por parte del doctor Enrique interno de la Universidad de Panamá, Lau. Para lo cual se contó con la a nivel de instituciones de nuestro país, preparación del ambiente web, que como la Caja del Seguro Social, y a de forma remota, pudieron realizar el nivel exterior, como México, España, taller, conectándose a nuestro servidor, China, entre otros. desde Nicaragua. • Participación en la logística de las actividades de Seguimiento al Mapa Producción Estratégico realizado al Ministerio • Revisión y actualización de sistemas en de Educación, supervisores y a los ambientes web: monitores. -- Anteproyecto de Presupuesto. • Responsables de apoyar al -- Manuales de Procedimientos. Departamento de Presupuesto en -- Formularios de captura de la elaboración del Anteproyecto de Estudiantes de Pregrado. Presupuesto para el año fiscal 2016. -- Formularios de captura del • Responsables de la elaboración de Observatorio Ocupacional. las presentaciones para respaldar el -- Formularios de captura para Anteproyecto de Presupuesto de la profesores y estudiantes en el área Universidad de Panamá año fiscal de salud para la acreditación. 2016: -- Consejo Administrativo de la Universidad de Panamá -- Ministerio de Economía y Finanzas -- Comisión de Presupuesto de la 3.13. Innovación Tecnológica Asamblea Nacional de Diputados -- Responsables de apoyar en la Gestión administrativa realización de la Feria Universidad de Panamá del 7 de Octubre de • Convenio ESRI-PANAMÁ y La 2015, dentro de las actividades, la Universidad De Panamá: Sistema

48 Memoria Institucional 2015 Informático de Información Espacial a instituciones y centros educativos del Geográfica (SIG): -Innovación Estado Panameño, para ayudarles a Tecnológica forma parte del equipo alcanzar sus diferentes objetivos en de especialistas de la Dirección término de años. Con la elaboración General de Planificación, Facultad de mapas estratégicos se encamina de Humanidades y Autoridades a las instituciones a encontrar Superiores en la elaboración, diseño, orientaciones y soluciones científicas términos de colaboración, alcances en a sus problemáticas con la ejecución lo académico, científico, comercial, de planificaciones, cronogramas técnico, de este importante convenio de acciones/tareas, competencias, y herramienta tecnológica para compromisos y proyecciones de beneficio de estudiantes, profesores y futuro. Con la aplicación del taller administrativos. Este convenio consiste estratégico, en conjunto con los en la Implantación del Sistema de funcionarios y los actores de todos los Información Geográfica (SIG) en la niveles jerárquicos de las respectivas Universidad de Panamá, a través de la instituciones y centros educativos, plataforma tecnológica denominada logramos construir: una hoja de “ARCGIS”, que permitirá con sus ruta, metodologías, planificaciones, distintas informaciones recopiladas a acciones; determinamos cuellos crear, analizar, almacenar, difundir y de botella, descubrimos alianzas, compartir una serie de datos, modelos fortalezas, debilidades, oportunidades, estadísticos, mapas 3D y proyecciones. amenazas; definimos valores, Todos sus usuarios podrán hacer objetivos, costos, recursos claves, uso de estas aplicaciones. SIG tiene flujos de ingresos, relaciones con los el objetivo de aplicar herramientas clientes/usuarios, propuestas de valor, de actualidad para analizar canales de comunicación. Estos y otros informaciones y sus cruces con otras elementos esenciales e identificables variables de datos de una manera fueron trabajados para el logro de científica y geográfica espacial, sus respectivas visiones y misiones, sobre todo para toma de decisiones cuyas informaciones estratégicas y la planificación de tareas. Se han recopiladas, se traducen en planes planificado varias fases de trabajo de acción debidamente planificados, en coordinación con ESRI-PANAMÁ, con crecimiento económico, social, que consisten en capacitaciones a humano y tecnológico. técnicos de la herramienta, profesores, • Coordinación Técnica y Logística administrativos, autoridades y a de Coberturas de Eventos estudiantes, iniciando por la Facultad Institucionales: Estuvimos presente de Humanidades, pero con la visión con nuestro equipo en cada evento de incorporar a otras unidades institucional de importancia con académicas, administrativas y de cobertura de circuito cerrado investigación. Para el primer semestre e internet, bajo la directriz y el del 2016, se obtendrán los primeros mandato de las altas autoridades de resultados. la Universidad de Panamá. Como • Talleres, Planes y Mapas miembro de los equipos coordinadores Estratégicos: En coordinación con establecimos las planificaciones, otras unidades de la Dirección General normas, procedimientos, logísticas, de Planificación, colaboramos y equipamientos especializados, apoyamos la Planificación Estratégica recursos humanos especializados y con

Universidad de Panamá 49 experiencias, suministros entre otros señor rector. Esta fase comenzó con detalles y componentes necesarios la remisión en noviembre del 2014, a para el éxito, calidad y profesionalismo través del Ministerio de Educación, de de cada una de las presentaciones de toda la documentación y sustentación los distintos eventos institucionales. aprobada, a la Presidencia de Las unidades que estuvieron la República de Panamá, para involucradas en los eventos fueron: ser analizadas por el Consejo de Rectoría, Dirección de Tecnología Gabinete. El proyecto fue formalmente Educativa, Dirección de Informática, presentado por el señor rector ante el Dirección General de Planificación, Consejo de Gabinete, pero el consejo Dirección de Relaciones Publicas, solicitó ampliaciones y consultas, las Dirección de Protocolo, Dirección de cuales han sido respondidas en tres Protección, GECU, Departamento de ocasiones y con el cumplimiento de Transporte, Facultad de Comunicación todas las observaciones dadas por Social, administradores de los lugares los expertos de la Presidencia de la sedes (Domo de Curundú, Auditorio República y de otras instituciones del José Dolores Moscote, Paraninfo Estado que fueron consultadas. El Universitario) en los que se llevaron Proyecto Fotovoltaico Universitario se a cabo: Seminario de Integración encuentra en una pausa temporal, Centroamericana, mayo-2015; Foro para que ser puesto en agenda una del Agua, julio-2015; Foro Académico vez más en el Consejo de Gabinete. Energético IDEN-UP, octubre-2015; (Actualmente este proyecto se Aniversario 80 Años Universidad de encuentra en la Presidencia de la Panamá, octubre-2015; Rendición República de Panamá por más de de Cuentas UP, octubre-2015; ocho meses). Foro Cáncer, Enemigo Oculto, noviembre-2015. Extensión • Proyecto Fotovoltaico de 44 MW de la Universidad de Panamá. Fase III, • Taller “Agricultura climáticamente septiembre-2015: las planificaciones, inteligente a nivel nacional”: organización, cronogramas de El objetivo del taller fue el de trabajo, contratos de compra y venta recopilar el inventario de todas las de electricidad, reuniones gerenciales, investigaciones, proyectos, ideas reuniones técnicas internas y externas creativas entre otras iniciativas en y el cumplimiento de las Fases I y II este campo. Este inventario estuvo a de este novedoso y gran proyecto cargo de los expertos y especialistas universitario de generación de 44 MW de las instituciones del Estado de electricidad para toda la universidad Panameño y recoge las experiencias a nivel nacional (con alrededor de de países centroamericanos y dos años de trabajo y una variedad organismos internacionales vinculadas de documentaciones de trabajo). directamente con: la agricultura, el Pasamos a la Fase III, también con cambio climático, el recurso agua, el cumplimiento de las legislaciones, fenómenos del niño y de la niña, alertas certificaciones, licencias y permisos y cuidado de las fuentes de agua de las instituciones vinculadas al y ríos-quebradas, la deforestación sector eléctrico del Estado Panameño, como una costumbre, los programas se procedió a la preparación de de forestación, la cría de animales, los documentos con nota oficial del

50 Memoria Institucional 2015 los pastos, sequías/arco seco iniciativas y proyectos tiene como panameño, seguridad alimentaria, finalidad ser conducida a la creación actitud y mala práctica del hombre, de políticas y acciones para la situaciones similares de la región mitigación, adaptación y la seguridad centroamericana, la incorporación alimentaria en Panamá, y en los países de la energías renovables y las de la región centroamericana. Dados aplicaciones de los sistemas de los momentos anunciados y críticos que información y tecnologías como ya vivimos por los efectos del cambio herramientas para las proyecciones, climático que tienen incidencia directa planificaciones, acciones, procesos en nuestro ambiente, alimentación, de mitigaciones y adaptaciones a los seguridad, el bienestar y futuro de efectos reales del cambio climático. las muy próximas generaciones, este El taller estuvo organizado por el taller se convierte en una plataforma Ministerio de Desarrollo Agropecuario de acciones y propuestas concretas. (MIDA) y contó con la participación • Participación en el Foro académico del Ministerio del Ambiente, IDIAP, energético: El cambio climático, ONU, FAO, Universidad de Panamá, alternativas en la producción de CIRAD, representantes del Gobierno energías renovables en Panamá: Francés, ACP y REGATTA. En este foro se presentó el Proyecto • Durante este taller se vertieron Fotovoltaico de la Universidad vastos aportes de acuerdo de Panamá de 44 MW de a los campos de las distintas generación eléctrica; se expusieron especialidades y sus representantes: los antecedentes del proyecto: Proyecto del millón de árboles, fuentes consumo en electricidad, las distintas de agua, Plan Estratégico Nacional fuentes de energías renovables y en el Cambio Climático, rendiciones tradicionales, presencia y crecimiento de cuenta, financiamiento para de la universidad a nivel nacional, mitigaciones y adaptaciones, bonos de incremento en sus facturaciones carbono, Protocolo de Kioto, efecto anuales; igualmente, se expuso todo invernadero, inteligencia climática, sobre la temática alrededor de las entre otros interesantes temas certificaciones, licencias y resoluciones relacionados al cambio climático. El aprobadas para este gran proyecto taller es un acopio de experiencia e institucional, tanto a lo interno de la información heterogénea en el campo universidad como en las instituciones de la agricultura que conduce al de gobierno vinculadas al sector Estado a asumir acciones concretas y eléctrico, el Cuerpo de Bomberos, definidas para promover la agricultura el Municipio de David y otras climáticamente inteligente, para hacer instituciones. Se brindó información frente al cambio climático en nuestro a los asistentes acerca de los distintos país y para la incorporación de las componentes técnicos del proyecto tecnologías que integren todas estas solar, sus características de paneles iniciativas, informaciones y proyectos solares, transformadores, inversores, desarrollados, de una manera cableado, métodos de instalaciones científica y resuelta entre todos los y mantenimiento, contrato de compra investigadores del sector, así como la y venta, mercado spot eléctrico, promoción de acciones debidamente beneficios, ahorros y otros elementos planificadas. Por su parte, la técnicos, financieros, administrativos y integración de la vasta información, académicos. La información expuesta

Universidad de Panamá 51 abarcó la creación de nuevas carreras de las infraestructuras existentes, técnicas y de ingeniería sobre energías monitoreo, métodos de trabajo con renovables, y las proyecciones que se países con cooperación internacional tienen de generación eléctrica para y el financiamiento (posible) con la contribución a la Matriz Energética España ) con quien los hondureños Panameña, en conjunto con las nuevas tienen un convenio existente y de infraestructuras de alto consumo transferencia. Su modelo de instalación nacional como la Línea 1 del Metro es de AUTOCONSUMO, con una de Panamá, y los proyectos de Líneas generación promedio de 1.4 MW, con 2 y 3, la Ampliación del Canal, así una inversión de unos 4 millones de como las tarifas por Kwh. Uno de los dólares. mayores aportes de esta presentación la constituyó la presentación de los beneficios que genera dicha planta para hacer frente al cambio 3.14. Proyectos Especiales climático: una planta fotovoltaica de este tamaño, disminuye el efecto Gestión administrativa invernadero en concepto de ahorro de unos 170 mil barriles de petróleo • Se brindaron asesorías técnicas que no se queman, el ahorro del agua a instituciones del Estado para de las fuentes hidroeléctricas, millones la elaboración de sus Mapas de árboles no talados y las 130 mil Estratégico tales como: Instituto para

toneladas de co2 que dejarían de la Formación y Aprovechamiento del producirse en la contaminación de Recurso Humano, Secretaría Nacional la atmósfera. Este foro organizó el de Niñez Adolescencia y Familia, Instituto de Estudios Nacionales (IDEN) Ministerio de Trabajo y Desarrollo de la Universidad de Panamá. Laboral, Benemérito Cuerpo de • Asesoría a directivos, profesores Bomberos de la República de Panamá, y especialistas de la Universidad Sistema Nacional de Protección Civil. Pedagógica Nacional Francisco • Al Ministerio de Educación se le brindó Morazán, sede Tegucigalpa sobre asesoría técnica para la elaboración el Proyecto Fotovoltaico para sus del Plan Estratégico para el quinquenio instalaciones universitarias: Por 2014 – 2019, el cual servirá de base las experiencias de la Universidad para el desarrollo de la educación de de Panamá en este tipo de proyectos calidad en la República de Panamá. solares, fuimos contactados por • Elaboración de diplomados en las autoridades de esta universidad áreas de Dirección Estratégica de centroamericana, con la que se Universidades, el cual, en miras de celebraron reuniones técnicas y de fortalecer los lazos de cooperación asesoría para la implementación entre universidades, se le impartió a de su propio proyecto fotovoltaico la Universidad Nacional Agraria, la en sus instalaciones en su sede cual mantiene con la Universidad de principal, Tegucigalpa. entre los Panamá acuerdos de cooperación temas principales, compartimos las académica. planificaciones, permisos, sistema • Se elaboró el Diplomado en Prevención eléctrico en Honduras y todo tipo de Riesgos Laborales, el cual se está de detalles técnicos, así como dictando en la Facultad de Ingeniería, cronogramas de trabajo, diagnósticos de esta universidad a más de ochenta

52 Memoria Institucional 2015 funcionarios de la Caja de Seguro • Ajuste computacional: fueron Social, con el propósito de fortalecer adecuadas cuatro computadoras para esta importante área. una integración parcial al sistema ISTMO del Ministerio de Economía y Finanzas. Dicho sistema permite realizar en tiempo real, modificaciones 3.15. Departamento de al Presupuesto Ley vigente, a través de Presupuesto traslados y redistribuciones. • Diseño de algoritmo en hoja de Gestión administrativa cálculo electrónica Excel: para asignar los recursos presupuestarios al salario del personal docente, • Se capacitaron ciento Capacitación: maximizando la utilización de los diez personas para la formulación objetos de gasto de servicios personal presupuestaria del año 2016, mediante fijo (001), transitorio (002) y otros el Campus Virtual, capacitación que servicios personales (080). Esto se incluyó a unidades ubicadas fuera de traduce en una mayor celeridad la provincia de Panamá. en el trámite de las organizaciones • Formulación del presupuesto 2016 académicas. El siguiente paso en este a través de la plataforma SIPRE: se proyecto consiste en implementar el ahorraron múltiples recursos al tener algoritmo en el sistema de organización cada unidad la capacidad de formular académica de la Dirección de el anteproyecto de presupuesto incluso Informática, para aumentar en un en dispositivos móviles dentro y fuera 300% la velocidad con que se tramitan las organizaciones docentes. del país.

Capacitación sobre el uso y aplicación de la Plataforma Virtual como herramienta didáctica de apoyo a cursos presenciales.

Universidad de Panamá 53 UNIVERSIDAD DE PANAMÁ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN UNIVERSITARIA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DEL GASTO AL 31 DE DICIEMBRE DE DEL 2015

AÑO 2015 CÓDIGO DETALLE PRESUPUESTO PRESUPUESTO RESERVA DEL DEVENGADO PAGADO PORCENTAJE LEY ASIGNADO COMPROMISO DE EJECUCIÓN

TOTAL 209,394,900.0 209,394,900.0 203,361,507.0 196,843,341.0 192,278,802.0 97.1

FUNCIONAMIENTO 195,255,500.0 195,255,500.0 189,699,464.0 188,777,596.0 187,023,096.0 97.2

0 Servicios Personales 171,278,536.0 168,538,450.0 164,205,638.0 164,167,782.0 164,165,653.0 97.4

1 Servicios No Personales 14,037,564.0 16,830,652.0 16,379,557.0 15,690,872.0 14,587,290.0 97.3

2 Materiales y Suministros 5,345,700.0 4,608,033.0 4,105,472.0 3,987,520.0 3,798,774.0 89.1

3 Maquinaria y Equipo 1,261,300.0 1,112,184.0 1,061,223.0 1,059,257.0 1,037,580.0 95.4

4 Inversión Financiera 1,807,300.0 2,118,831.0 1,938,462.0 1,863,053.0 1,435,121.0 91.5

5 Construcción por Contrato 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

6 Transferencia Corrientes 1,525,100.0 2,047,350.0 2,009,112.0 2,009,112.0 1,998,678.0 98.1

INVERSIÓN………….. 14,139,400.0 14,139,400.0 13,662,043.0 8,065,745.0 5,255,706.0 96.6

Fuente: Ejecución presupuestaria del Gasto y consolidación al mes de Diciembre del 2015 por la Dirección de Finanzas. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ DIRECCION GENERAL DE PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN UNIVERSITARIA DEPARTAMENTO DE PRESUPUESTO PRESUPUESTO DE INVERSIONES POR PROYECTO: AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2015 PRESUPUESTO MODIFICADO PORCENTAJE PROGRAMA O PROYECTO PRESUPUESTO DEVENGADO PAGADO ASIGNADO DICIEMBRE- COMPROMETIDO (4) DE EJECUCIÓN (1) LEY 2015 (2) (5) (6) PARTIDA 2015 (3) (4/3)

TOTAL 14,139,400.00 14,139,400.00 13,662,043.00 8,065,746.00 5,255,707.00 96.62 INVESTIGACIONES 190 1 1 121 01 05 AGROPECUARIAS 114,700.00 31,409.00 31,409.00 31,409.00 31,409.00 100.00 FACULTAD DE ARQUITECTURA 100,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 190 1 1 121 01 06 MEJORAMIENTO DE FAC. DE 190 1 1 121 01 07 ODONTOLOGÍA 50,000.00 44,600.00 44,600.00 0.00 0.00 100.00 EXTENSIÓN DOCENTE 190 1 1 121 01 14 DE DARIÉN 100,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 C.R.U. DE PANAMÁ 190 1 1 121 01 17 OESTE 200,000.00 335,926.00 335,926.00 135,926.00 135,926.00 100.00

EXTENSIÓN DOCENTE 190 1 1 121 01 18 DE AGUADULCE 250,000.00 247,363.00 247,363.00 0.00 0.00 100.00 190 1 1 121 01 19 C.R.U. DE VERAGUAS 250,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 190 1 1 121 01 21 C.R.U. DE LOS SANTOS 50,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 F. DE ADMINISTRACIÓN DE 190 1 1 121 01 26 EMPRESAS 45,000.00 29,990.00 29,990.00 0.00 0.00 0.00 190 1 1 121 01 27 EXTENSIÓN DE SONA 450,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 FACULTAD DE CIENCIAS 190 1 1 121 01 29 AGROPECUARIA 450,000.00 384,570.00 384,566.00 384,566.00 383,596.00 100.00 FACULTAD DE 190 1 1 121 01 30 FARMACIA 90,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 HOSPITAL VETERINARIO 190 1 1 121 01 31 COROZAL 250,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 INSTALACIÓN DE CRU 190 1 1 121 01 32 DE COLÓN 145,000.00 201,238.00 201,221.00 154,052.00 113,602.00 99.99 FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN 190 1 1 121 01 34 PÚBLICA 80,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 190 1 1 121 01 35 C.R.U. DE AZUERO 271,300.00 219,500.00 219,500.00 219,500.00 204,104.00 100.00 190 1 1 121 01 36 C.R.U. COCLÉ 100,000.00 109,985.00 109,985.00 18,501.00 0.00 100.00 FACULTAD DE 190 1 1 121 01 38 MEDICINA 90,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 190 1 1 121 01 39 REMODELACIÓN VIP 180,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 UNIVERSIDAD 190 1 1 121 01 40 POPULAR DE COCLÉ 100,000.00 80,000.00 80,000.00 70,809.00 41,318.00 100.00 EXTENCION DOCENTE 190 1 1 121 01 41 DE TORTI 200,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 C.R.U. DE SAN 190 1 1 121 01 46 MIGUELITO 900,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 GIMNASIO- AUDITORIUM DE 190 1 1 121 01 49 BOCAS 100,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

MEJORAS FAC. DE CIENCIAS NAT. Y 190 1 1 121 01 50 EXACTAS 200,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 REMODELACIÓN FAC. 190 1 1 121 01 51 DE DERECHO 90,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 EXTENSIÓN DOCENTE 190 1 1 121 01 52 DE CHEPO 225,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 FACULTAD DE 190 1 1 121 01 53 ECONOMÍA 100,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 REMODELACIÓN DEL EDIFICIO DE 190 1 1 121 01 54 ESTACIONAMIENTO 450,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 190 1 1 121 02 01 CAFETERÍA 59,600.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 HABILITACIÓN DE RESERVA INST. 190 1 1 121 02 03 CURUNDU 225,000.00 149,825.00 149,824.00 126,263.00 117,296.00 100.00 REHABIL. GENERAL 190 1 1 121 02 06 DE ÁREAS DIVERSAS 1,336,700.00 8,335,276.00 8,136,615.00 5,201,294.00 2,656,666.00 97.62 190 1 1 121 02 09 JICA-UP 72,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 NUEVAS INST. DE SECRETARIA 190 1 1 121 02 10 GENERAL 270,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 CENTRO DE ALMACENAMIENTO Y 190 1 1 121 02 18 DESECHOS TÓXICOS 900,000.00 93,025.00 93,023.00 88,832.00 88,832.00 100.00

EQUIPAMENTO RED DE MONITOREO DE 190 1 1 121 02 24 AMENAZAS 100,000.00 200,301.00 96,253.00 96,253.00 96,253.00 48.05 VIP-UP FORTALECIMIENTO 190 1 1 121 02 28 DE C 90,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

VICERRECTORÍA DE 190 1 1 121 02 30 INVEST. CIENTÍFICA 270,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

OFICINA DIRECCIÓN DE SER. 190 1 1 121 02 31 ADMINISTRATIVO 225,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 USUARIOS 190 1 1 121 02 32 ESPECIALES 140,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 BIBLIOTECA SIMÓN 190 1 1 121 02 36 BOLIVAR 180,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 AL SISTEMA DE MEDIA 190 1 1 121 02 38 TENSIÓN 270,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

DE LA CONSTRUCCIÓN 190 1 1 121 02 39 DE LA VIP 90,000.00 32,900.00 32,900.00 32,900.00 16,450.00 100.00 MEJORAMIENTO 190 1 1 121 02 40 INSTITUCIONAL 90,000.00 5,064.00 5,063.00 700.00 700.00 99.98

MAQUINARIA EQUIPO 190 1 1 121 03 01 DE COMPUTACIONAL 615,000.00 80,700.00 69,027.00 69,027.00 34,762.00 85.54

190 1 1 703 01 23 CAMPO DE ANTENAS 2,000,000.00 153,347.00 153,248.00 153,248.00 153,248.00 99.94 MEJORAS DE ÁREAS DIVERSAR DE CAMPUS 190 1 1 703 02 06 CENTRAL 1,413,100.00 3,259,753.00 3,097,840.00 1,165,188.00 1,064,267.00 95.03 190 4 1 121 01 02 OFICINA EJECUTORA 162,000.00 144,628.00 143,690.00 117,278.00 117,278.00 99.35 Fuente: Ejecución presupuestaria del gasto y consolidación al mes de Diciembre del 2015 por la Dirección de Finanzas Dirección General de Asesoría Jurídica

56 Memoria Institucional 2015 Gestión administrativa a través de las indicaciones del doctor Arcadio Martínez. Después de 30 años • Participación en el XII Congreso se propone un nuevo reglamento que Panameño de Derecho Procesal, el será presentado ante los órganos de cual se desarrolló del 12 al 14 de gobierno universitarios. agosto de 2015, con el concurrencia • El director de esta dirección, el doctor de seis de nuestros abogados. Luis Palacios, participó en el XVI • Participación en el IV Congreso Congreso Latinoamericano AFEIDAL Panameño de Derecho Procesar celebrado en Zacatecas (México), Constitucional, otorgado por la en el que fue designado Vocal del Asociación Panameña de Derecho Comité Directivo de la Asociación de Procesal, llevado a cabo del 22 al 24 Facultades, Escuelas e Institutos de de julio de 2015. Derecho de América Latina para el • Se participó en el Seminario “Derecho período 2015-2019. de Trabajo Ambiental”, desarrollado en la Facultad de Derecho y Ciencias • La Dirección General de Asesoría Políticas del 13 al 15 de octubre de Jurídica en representación de la 2015. Asesoría brindada por esta Universidad de Panamá ha participado dirección, desde julio a diciembre en demandas ante los tribunales de de 2015, al proyecto del nuevo justicia, en defensa de los intereses de Reglamento de Personal Administrativo, la institución.

Realización de trámites: durante el periodo de noviembre 2014 a noviembre 2015, hemos realizado las siguientes diligencias:

Consultas jurídicas personales y telefónicas 2,300

Contratos de Servicios Especiales 210

Acuerdos de Consignación 25

Convenios a nivel Nacional e Internacional 357

Reválidas 263

Oficios 65

Resoluciones (casos de la Comisión de Personal) 20

Asistencia de abogados a los Órganos de 120 Gobierno

Universidad de Panamá 57 Dirección de Información y Relaciones Públicas

El señor Erick Marciaga (camarógrafo) de la Dirección de Información y Relaciones Públicas,58 Memoria realizaInstitucional cobertura 2015 peridística a diferentes eventos institucionales. Gestión administrativa

• Optimización de los canales de comunicación: se redoblaron esfuerzos para lograr mejoras en el proceso de comunicación e imagen corporativa de la Universidad de Panamá. Durante todo el año, se brindó el apoyo a las diversas áreas donde se requirieron los servicios de promoción, divulgación, coordinación de vocerías, conferencias y asesoría en materia de comunicación. • Cobertura de eventos: se atendieron aproximadamente 1,000 eventos con cobertura periodística y se capturaron Cobertura a la graduación del Centro aproximadamente 12,000 fotografías Regional Universitario de Azuero. que reposan en nuestros archivos para futuras consultas; además de ello, Estratégica e Imagen Corporativa de las informaciones recabadas de los la Universidad de Panamá 2015” con eventos fueron enviadas a los diferentes el objetivo de unificar criterios para medios de comunicación externos mejorar la imagen, resaltar la labor (radio, prensa y televisión locales), del comunicador social en cada una así como a los medios internos de de sus áreas y el importante papel que la universidad; esta dirección aporta juega dentro de nuestra institución. información periódicamente al Diario Igualmente, el encuentro sirvió para Digital, UPTV y al Semanario la U. gestionar el apoyo de cada una de • Asesoría en materia de las unidades y áreas referentes a comunicación: se organizó el la comunicación para trabajar en “Primer Encuentro de Comunicación conjunto en la consolidación de la imagen institucional. • Programa radial y revista informativa: realización habitual del programa radial informativo “Hacia la Luz” transmitido por Radio Estéreo Universidad los días martes, miércoles y viernes, así como la Revista Informativa que lleva el mismo nombre y es transmitida por SERTV canal 11 todos los sábados de 1:30 a 2:00 p.m. • Acción de monitoreo: Diariamente esta dirección realiza el monitoreo de los medios impresos, televisivos Se realizó grabaciones en vivo de las y de las diferentes páginas web de actividades de celebración del Día información para medir la proyección Internacional del Agua. universitaria y así poder mejorarla.

Universidad de Panamá 59 Dirección de Cooperación Internacional y Asistencia Técnica

Estudiantes en el Programa “Semillas para el futuro” de Huawei Technologies. 60 Memoria Institucional 2015 Docencia

• Programa Taiwán-UP: dos docentes del programa de voluntariado de Taiwán apoyaron a los docentes de los Centros Regionales por medio de la figura de “Profesor Asistente”; lo que fomentó el intercambio de información, experiencias, contenidos y fortaleció las capacidades de nuestros estudiantes con la participación de estos docentes del extranjero. • Programa de Inglés Jamaica- Panamá: Seis docentes panameños viajaron a Jamaica para la ejecución Estudiantes beneficiados por el programa de esta iniciativa donde fortalecieron de Movilidad Académica 2015. las capacidades conversacionales del idioma inglés como segunda lengua. • Movilidad Académica de la Extensión República Popular de China y la UP: con el que fueron beneficiados • Reunión Enlaces UDUAL 2015: diecisiete docentes de nuestra realizada en el mes de junio en la institución para ser capacitados que la Universidad de Panamá fue mediante cursos de corta duración en la anfitriona de este evento, al que la República Popular de China. asistieron más de quince representantes de universidades internacionales y en la que se trataron temas como el arranque la red ENLACES, la mecánica de trabajo y el proceso de financiamiento para esta iniciativa. • Programa Israel Shalom-UP: se desarrollaron programas de movilidad en Israel, con temas centrales como Educación, Sistemas de Riego, Salud (manejo de pacientes con VIH), Emprendimiento. Dos colaboradores administrativos de nuestra institución participaron en los programas académicos. • Programa de Movilidad Académica de la República Popular de China y la UP: Fueron beneficiados 20 administrativos de la UP para capacitarse mediante los cursos de Programa de Inmersión de lenguas corta duración en la República Popular extranjeras con Jamaica. de China.

Universidad de Panamá 61 Convenios rubricados durante este período: -- Convenio de Cooperación e Intercambio Técnico-Científico con la Universidad de Frankfurt. -- Convenio Marco entre la Universidad de Panamá y: a) L´Université Du Quebec, Canadá; b) la Universidad a Distancia de Madrid/Centro de Estudios Financieros. -- Convenios Marco de Cooperación firmados por la Universidad de Panamá y: a) la Universidad de las Artes de Cuba; b) la Universidad Rusa de la Amistad de los Pueblos; c) el Instituto de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (México); d) la Universidad Miguel Hernández (Elche, España). -- Convenio Marco de Cooperación Académica entre la Universidad de Panamá y la Universidad Nacional de Rio Cuarto (Argentina). -- Convenio Marco de Cooperación Educativa suscrito entre la Universidad Autónoma del Caribe y la Universidad de Panamá. -- Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre la Universidad de Panamá y el Instituto de Estudios Fiscales del Ministerio de Hacienda del Reino de España.

Acuerdos firmados: -- Acuerdo Específico de Intercambio de: a) profesores e investigadores con la Universidad Miguel Hernández (Elche, España); b) estudiantes con la Universidad Miguel Hernández (Elche, España). -- Acuerdo Marco de Colaboración con la Universidad Miguel Hernández (Elche, España). -- Acuerdo de Cooperación con la Universidad de Pisa. -- Acuerdo con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Asuntos estudiantiles o 2 meses en Panamá, desarrollando la capacidad de conversación bilingüe • Programa Taiwán - UP: Las “Becas en inglés o español. de Excelencia del Gobierno de • Programa de Inglés con la Taiwán” han favorecido a estudiantes Asociación de exbecarios de Fullbright/ Murray State de la UP para conocer y capacitarse University (U.S.A.) - UP: en el que en diferentes áreas de trabajo; estas se seleccionaron cinco estudiantes de becas han sido cubiertas por la la Escuela de Inglés de la Facultad de Embajada de Taiwán. Humanidades, que poseen un dominio • Programa de Inglés Jamaica- considerado de la lengua inglesa Panamá: que favorece los para participar de este programa en intercambios entre Panamá y Jamaica, los Estados Unidos de América, el cual en dónde los estudiantes se integran procura fortalecer las capacidades a programas de inglés/español por lingüísticas en el idioma inglés como un periodo de 5 semanas a Jamaica segunda lengua.

62 Memoria Institucional 2015 Estudiantes de Humanidades beneficiados por el Programa “I have a dream” de Fulbright.

• Programa Viva La France-Embajada la implementación de una dinámica de Francia - UP: dos estudiantes transformadora en cada una de sus panameños de la Licenciatura en áreas; mediante la utilización correcta Francés participaron de esta iniciativa de los conocimientos adquiridos, ocho siendo como metodología enseñarles estudiantes del CRU Panamá Oeste, el idioma español a los franceses y a seis estudiantes de Ingeniería y seis su vez fortalecer su nivel de francés. estudiantes del CRU-Chepo fueron • Programa Ecuestre Midway parte de esta iniciativa. College - UP: se organizó un proyecto de movilidad de cuatro estudiantes de la Facultad de Medicina Veterinaria que practicaron y recibieron nuevos conocimientos en técnicas ecuestres. • Programa de Intercambio entre la Universidad Agraria de Honduras y la U.P (C.R.U. Chepo): cinco estudiantes de escasos recursos originarios de grupos indígenas fueron capacitados en Honduras a través de este programa de intercambio, el cual reforzó las habilidades académicas en la formación del profesional de la Ingeniería Agrícola. • Programa de intercambio entre la Earth University de Costa Rica Estudiantes del Programa de intercambio y la UP: cuya finalidad consistió en de la Earth University de Costa Rica.

Universidad de Panamá 63 • Programa de Intercambio • Programa de Movilidad Académica Académico en la Universidad de la República Popular de Autónoma del Estado de México China y la UP: se fortalecieron las - UP: este programa fortaleció las capacidades técnicas y socioculturales capacidades y técnicas culinarias de 19 estudiantes beneficiados de de los estudiantes de Gastronomía; nuestra comunidad universitaria en diez estudiantes de la Facultad de China mediante becas completas Ciencias Agropecuarias asistieron a para licenciaturas, maestrías, cursos, este proyecto. seminarios y pasantías técnicas. • Programa Semillas para el Futuro- Huawei Panamá: por el que se Gestión administrativa seleccionaron a los mejores estudiantes de la Facultad de Informática, • Se realizaron adecuaciones para el Electrónica y Comunicaciones; mejoramiento del espacio físico de además, de la Facultad de Ingeniería la dirección. Por ejemplo: la compra para participar de esta pasantía de sillas para la sala de reuniones, organizada por Huawei Panamá, se colocaron cortinas, se fabricó un participaron dos estudiantes de la acrílico con el logo para la recepción Facultad de Ingeniería, un estudiante y así como también la mejora del de la Facultad de Informática, lobby equipado con muebles y un Electrónica y Comunicaciones recibidor más moderno y se pintó todo (Campus Central) y dos estudiantes de el espacio. la Facultad de Informática, Electrónica • Elaboración de dos diferentes y Comunicaciones (CRU-Veraguas). instructivos y dos presentaciones de

Estudiantes del Programa de Intercambio de la Universidad Agraria de Honduras.

64 Memoria Institucional 2015 la DICIAT con el fin de dar a conocer el funcionamiento y los diferentes programas y ofertas académicas que existen en las instituciones nacionales y extranjeras. • Creación del Informe de Gestión 2012-2015, el cual contiene toda la información de los avances, actividades y mejoras de la dirección durante este periodo. • Seminario Taller “Cooperación Internacional en la Universidad de Panamá”, el cual se llevó a cabo en noviembre 2014 para que estudiantes, docentes y administrativos conocieran los pasos, requisitos y recomendaciones para asistir a actividades, congresos y similares, tanto nacionales e internacionales; las tecnologías que utiliza la DICIAT para dar a conocer las ofertas académicas de las distintas instituciones, así como también, la utilización y funcionamiento de los convenios Convenio con Wright State University. marco o acuerdos que se tienen con instituciones de otros países.

Seminario Taller “Cooperación Internacional en la Universidad de Panamá”.

Universidad de Panamá 65 Dirección de Auditoría Interna

Los colaboradores de la Dirección de Auditoría Interna se dirigen todos los años a Hospital Nicolás66 Memoria A. Institucional Solano, 2015 para hacer entrega de canastillas. Extensión se fortaleció la responsabilidad de control que le compete a cada unidad. • Realizamos una visita a la sala de • Realización de Auditorías: esta Maternidad del Hospital Nicolás dirección realizó Auditorías Financieras, A. Solano para hacer efectivo Evaluaciones de Control Interno, el compromiso institucional de la Seguimiento de Recomendaciones, Responsabilidad Social. Esta acción Auditorías Especiales para la tiende a brindar ayuda a las madres Determinación de Responsabilidades más necesitadas de dicho hospital, e Inventarios. Se realizaron auditorías este año se efectuó el 18 de mayo de en diferentes unidades académicas y 2015, en la que se otorgaron cuatro administrativas de la Institución; para canastillas; con lo anterior, se continúa el mejoramiento de dichas unidades con las labores sociales en beneficio y conseguir que el nivel de los de las madres de escasos recursos del riesgos en los manejos de los bienes Sector Oeste de la provincia, dada y activos de la Institución disminuya la conmemoración del mes de la en este período; estas auditorías han concienciación de la labor del auditor contribuido a fortalecer la estructura interno y semana del contador. de control interno en las diferentes unidades a nivel nacional, a través de la “Evaluación del Ambiente General de Control y Gestión de Riesgo”; de igual forma, a través de la revisión de los estados e informes financieros, se ha logrado determinar si la unidad presenta razonablemente su situación financiera, así como la determinación de responsabilidades. • Concienciación de la Función de Auditoría Interna: conjuntamente con el Instituto de Auditores Internos Entrega de canastillas en el Hospital de Panamá, se llevó a cabo el Nicolás A. Solano. acto inaugural con el que se conmemoró el Mes Internacional de Gestión administrativa la Concientización de la Función de Auditoría Interna, en el vestíbulo de • Diseño de Estructura de Control la Rectoría de nuestra universidad. Interno y Responsabilidad que Con esta actividad se difundió la asignan las Normas de Control importante labor del Auditor Interno Interno Gubernamental de dentro de las organizaciones. La DAI la República de Panamá: la de la UP fue una de las pocas en el Dirección de Auditoría Interna ofreció país que participó con una importante asesorías a diferentes unidades actividad. Dado lo anterior, el Instituto administrativas y académicas de de Auditores Internos de Panamá la Universidad de Panamá para el consideró tener razones suficientes diseño, funcionamiento y evaluación para postularnos en el Concurso de la Estructura de Control Interno, a Global, donde junto con otras través de la confección de Manuales Direcciones de Auditoría Interna de Procedimientos; de esta manera, en Panamá se representó. Panamá

Universidad de Panamá 67 logró obtener, por medio de esta fondos de autogestión y presupuesto, candidatura el premio Internacional en diferentes unidades académicas y de la Concienciación de la Profesión administrativas de la Universidad de de Auditoría Interna. Panamá, a fin de verificar el manejo correcto de los mismos y el balance con el mayor general. De igual manera, se realizaron arqueos en la institución, a solicitud de diferentes unidades

El doctor Gustavo García De Paredes - Rector Magnífico inauguró el acto del mes del auditor interno.

Los colaboradores de la Dirección de Auditoría Interna realizando auditoría en la Facultad de Ciencias Agropecuarias de Chiriquí.

La Dirección de Auditoría Interna realiza en el mes internacional de la concientización de la función del auditor interno, diversas actividades que promueven y divulgan las labores de dicho profesional.

• Ratificación de Informes de Auditorías Especiales: se compareció a la ratificación de Informes de Auditorías Especiales en el Ministerio Público y Fiscalía Segunda Anticorrupción de la Procuraduría General de la Nación. • Arqueos de Fondos: como parte del Plan Anual de Auditoría y otras Auditoría realizada a los programas de asignaciones se efectuaron arqueos de semovientes en la Facultad de Ciencias cajas de ingresos y cajas menudas de Agropecuarias de Chiriquí.

68 Memoria Institucional 2015 Los auditores internos realizan auditorías a las diferentes unidades académicas y administrativas de la Institución.

académicas y administrativas, quienes de cheques en la Universidad del requerían cambios de custodios y Trabajo y la Tercera Edad de Azuero; cambios de responsables de caja el proceso de fiscalización consistió menuda. en evaluar la adecuada aplicación • Recomendaciones:brindamos de los procedimientos utilizados en recomendaciones para cada una la confección del arte del cheque, de las debilidades detectadas en las numeración, pruebas magnéticas, unidades administrativas y académicas aprobación del banco, impresión que fueron objeto de examen, con final, destrucción de todo el material el propósito de aplicar correctivos sobrante, y finalmente la entrega de inmediatos en las áreas que así lo los cheques a la institución, por parte requirieron, para de esta forma dar de la empresa. cumplimiento a las Normas de Control • Observadores en el Proceso Interno Gubernamental. de Inventarios: en cumplimiento • Participación en el Proceso de a las Normas de Control Interno Confección y Destrucción de Gubernamental de la República de Cheques: se participó, en calidad de Panamá, la Dirección de Auditoría fiscalizador, en diferentes procesos de Interna participó en calidad de confección de cheques de la Sección de observador, en el levantamiento de Planillas de la Dirección de Finanzas, al diferentes inventarios de la Universidad igual que se participó en la destrucción de Panamá, con el propósito de velar

Universidad de Panamá 69 por la adecuada aplicación de los garantizar el cumplimiento de los procedimientos utilizados. objetivos institucionales para que • Participación en Proceso de proporcionen criterios unificados para Descartes: la DAI participó, en un mejor control y evaluación de la calidad de observador, según lo gestión de la Universidad de Panamá. indican las Normas de Control Interno • Participación en la elaboración de Gubernamental de la República de Actas por Sacrificio o Muerte de Panamá, junto a otros colaboradores Animales: participamos como testigos, de la Oficina de Control Fiscal de la junto al médico veterinario, director Contraloría General de la República, del Centro Regional Universitario de Ministerio de Economía y Finanzas Darién y a funcionarios de la Oficina y la Sección de Bienes Patrimoniales de Control Fiscal de la Contraloría de la Dirección de Finanzas de General de la República, en la la Universidad de Panamá, en el elaboración de actas por sacrificio o proceso de descarte de activos fijos muerte de animales, para dar fe del de la institución, con el propósito de procedimiento utilizado, en la Finca La valorar la adecuada aplicación de los Guágara. procedimientos utilizados. • Seminarios Impartidos: se participó • Emisión de Circulares: emitimos en seminarios dirigidos a funcionarios circulares a las diferentes unidades de distintas unidades académicas y académicas y administrativas para administrativas de la institución, en

La Dirección de Auditoría Interna participa como facilitador y orientador de varias unidades académicas y administrativas.

70 Memoria Institucional 2015 El profesor César Contreras F. - Director capacita a su personal.

calidad de facilitador, lo que han Dirección de Servicios Administrativo, sido de gran beneficio para el buen como materiales y equipos necesarios funcionamiento de las mismas. para el buen funcionamiento de la • Adquisición de Activos: para Dirección. cumplir con la Norma de Control Interno Gubernamental 3.2.5.5, la Servicios cual indica que los titulares de las instituciones estatales deben dotar • Se han resuelto consultas telefónicas a las unidades de auditoría interna, y presenciales a diferentes Unidades de razonables recursos materiales Académicas y Administrativas de y administrativos que faciliten la la institución. Estas asesorías han efectiva labor de monitoreo en permitido brindar orientación en cada institución, de acuerdo a su aspectos relacionados con controles ordenamiento presupuestario. Nos internos, manejo de caja menuda, hemos visto beneficiados con la cajas de ingresos, registros contables, adquisición de activos por parte de la procedimientos generales, entre otros.

Universidad de Panamá 71 Dirección de Protección Universitaria

Unidades Caninas de la Universidad de Panamá. 72 Memoria Institucional 2015 Gestión administrativa

• Adquisición de uniformes especiales para unidades que cubren eventos en todo el campus universitario. • Creación de la sección canina y dotación de uniformes y equipo para los mismos. • Adquisición de nuevos equipos de comunicación (radios, audífonos, baterías). • Adquisición de televisores y equipo informático para la sección de video vigilancia. • Capacitación brindada al personal de vigilancia en materia de seguridad dictado por especialistas en la materia • Compra de insumos y materiales para el funcionamiento de la Dirección de Protección universitaria. • Compra de vehículo para incrementar la flota vehicular lo cual mejora el funcionamiento de la dirección.

Servicios

• Prestamos el servicio de custodia de valores en la Clínica Odontológica de Mano de Piedra y a cualquier otra unidad administrativa que lo solicite. • Orientación a todos los visitantes nacionales y extranjeros que solicitan alguna información sobre los servicios que se ofrecen en la Universidad de Panamá en sus diferentes unidades administrativas. • Servicio de cerrajería al personal externo e interno de la Universidad de Panamá.

Dotación de nuevos televisores a la sección de video vigilancia

Universidad de Panamá 73 Dirección de Informática

74 Memoria Institucional 2015 Gestión administrativa • Creación de un nuevo servidor de actualizaciones WSUS: el servidor • Modificación al Sistema de de actualizaciones WSUS permite que Evaluación del Docente Fase II por se descarguen automáticamente los medio del desarrollo de un software parches de seguridad y actualizaciones que permite consultar evaluaciones del sistema operativo, herramientas de y listados: Microsoft Office y Base de datos SQL, -- las evaluaciones individuales por lo que se ahorra en ancho de banda, funciones docentes y rendimiento tiempo y espacio de almacenamiento. por resultados según unidades académicas. -- los listados de profesores que: Producción a) deben asistir a cursos de perfeccionamiento en la función • Implementación y estructuración de docente por áreas; b) no asistieron la red inalámbrica de la universidad a los cursos de perfeccionamiento en el campus central y en los centros en el tiempo establecido; regionales: con la implementación de c) asistieron a los cursos de esta red, se brinda el servicio de Internet perfeccionamiento y cumplieron el bajo el cumplimiento de todas las tiempo establecido; d) han tomado normas y estándares internacionales. cursos de perfeccionamiento y • Proyecto de unificación de redes han sido reincidentes en la misma de datos y voz del campus central área; e) han sido evaluados con y centros regionales: se fortaleció la los niveles satisfactorio, regular, no estructura de la red universitaria a nivel satisfactorio. nacional a través de la unificación de • Diseño y desarrollo de herramientas los servicios de datos y voz sobre IP, computacionales: a) expediente a fin de mejorar la administración electrónico para la evaluación del de los recursos de la misma, con la docente; b) el informe del resultado adecuación de la configuración de los de evaluación de los docentes; c) equipos de los Centros Regionales y software que provee información para Extensiones. los incentivos o sanciones de acuerdo • Implementación y adecuación del a los resultados de la evaluación. sitio remoto de contingencia de la • Cambios a módulo de organización universidad en el edificio del IDC académica de acuerdo a lo aprobado de TELECARRIER en la Ciudad en el Estatuto Universitario sobre del Saber: se logró proporcionar la Facultad de Ingeniería: permite altos niveles de disponibilidad de aplicar los cambios aprobados para aplicaciones, sistemas o servicios la impresión de las organizaciones que ofrece la universidad a todos sus académicas y ajustes de los profesores usuarios a nivel nacional, a través de de la Facultad de Ingeniería. Se una plataforma alterna que mantiene establecieron controles en los sistemas activos dichos servicios en caso de un académicos para que las horas de colapso en el sitio principal. clases asignadas a los profesores estén • Sitio Alterno de Contingencia IDC de acuerdo al orden establecido en la – (INTERNET DATA CENTER): Sitio prelación docente (según categoría de contingencia en caso de desastres y dedicación). También, se crearon para la continuidad de los procesos controles para que las descargas que se ejecutan en la Universidad de horarias asignadas se ajusten a las Panamá, este garantiza que no haya normas. pérdida de datos.

Universidad de Panamá 75 Dirección de Protocolo y Ceremonial Universitario

Acto inaugural “Develación de Busto a Nelson Mandela”. 76 Memoria Institucional 2015 Extensión Gestión administrativa

Las actividades y eventos que se • Esta dirección realizó compras para atendieron están comprendidos en el garantizar que todos los actos, eventos y período correspondiente al informe actividades académicas y culturales se de esta memoria, en el que la desarrollaran de manera efectiva para Universidad de Panamá participó junto el fortalecimiento de la Universidad de a organismos de carácter nacional e Panamá. internacional, así como con instituciones • Se adquirieron 4350 medallas de y empresas públicas y privadas, el graduación, 560 medallas sigma lambda cuerpo diplomático, entre otros. Esta y 1850 medallas en conmemoración dirección atendió una heterogénea a los 80 años. Se obtuvieron 7683 lista de actividades: firma de treinta y cintas de graduación de las diferentes nueve convenios y rúbrica de nueve facultades. Una silla ergonómica para uso del Director de Protocolo. Cuatro acuerdos, participación en seminarios, llantas para el automóvil Toyota Hillux inauguraciones de eventos culturales y con placa G-01997 doble cabina 4X4. deportivos, responso lírico, recibimientos 38 banderas, 22 astas y 22 letreros oficiales a autoridades y personajes de diferentes países. 300 bolígrafos. distinguidos. Esta unidad dio respuesta Diseño, impresión y confección del a la solicitud los servicios de maestro pergamino, Premio Universidad 2015 de ceremonias en: congresos, foros, Dr. Eduardo Morgan González. Tres presentación de libros, talleres, exposición diseños, impresión y confección de artística, entrega de donaciones, visitas Pergamino, Doctor Honoris Causa protocolares, presentación de proyectos, para los doctores Remigio Vela entrega de becas, ceremonias por años Navarrete, Marianne J. Legato y Aaron de servicio, distinciones académicas, Ciechanover, este último Premio Nobel romerías, reconocimientos y homenajes, de Química 2004. cumbre, congreso científico nacional, inauguración de obras de carácter institucional y de coordinación. Entre Servicios las más destacadas estuvieron: Premio Universidad 2015 al Dr. Eduardo Morgan • Trámite de los documentos oficiales González, la coordinación del acto y y especiales: que se requieren en el arreglo de fiestas patrias en el Campus Ministerio de Relaciones Exteriores. El (Rectoría y demás), Doctor Honoris objetivo es brindar un servicio rápido y Causa a los doctores Remigio Vela eficiente en beneficio del usuario. Navarrete, Marianne J. Legato y Aaron • Atención a solicitudes de Ciechanover, este último Premio Nobel pasaporte: cincuenta y dos en total de Química 2004. para que los estudiantes, profesores y administrativos pudiesen capacitarse de manera satisfactoria y que estos Asuntos estudiantiles conocimientos adquiridos sean un aporte al fortalecimiento de la gestión Se atendieron 38 ceremonias de institucional. graduación de las Facultades, Centros • Participación del personal administrativo Regionales Universitarios y Anexos. de protocolo en el XXVII Congreso Científico Nacional.

Universidad de Panamá 77 Oficina de Relación con los Graduados (ORG)

Profesoras Ruth Mata y Esmeralda Sepulveda expositoras en la III Jornada de Extension (Viex) en78 elMemoria Centro Institucional Regional 2015 Universitario de Coclé proyecto “Vinculacion con los Graduados”. Extensión el seguimiento al Proyecto de Vinculación con los Graduados en las Unidades Conjuntamente con la Rectoría, VIEX y Académicas y Centros Regionales Unidades Académicas, específicamente Universitarios de nuestra Primera Casa en el “Proyecto de Vinculación con de Estudios. Participamos en el Festival los Graduados” en un período de Universidad de Panamá 80 años corto, mediano y largo plazo hemos “Transformando Vidas”. desarrollado políticas que promueven y regulan la vinculación de los graduados Bajo los parámetros de diferentes universitarios; el seguimiento al proyecto indicadores realizamos actividades de vinculación se ha continuado con dirigidas a la vinculación de los graduados reuniones en las comisiones de los Centros con la universidad, contactos y canales Regionales Universitarios, las facultades de comunicación establecidos con los y la visita a los decanos y directores. graduados (correo masivo y hoja informativa), En el fortalecimiento de esta actividad contribución de la universidad a la inserción hemos sido: Expositores en la Primera laboral de los graduados (Solicitudes de Jornada de Extensión Universitaria de la las empresas a la Oficina de Relación con Facultad de Administración Pública, en los Graduados para el contacto con los el Seguimiento al Plan de Mejoramiento graduados (Bolsa de Trabajo), trabajo con Institucional / Dirección de Planificación agrupaciones formalmente constituidas de y Evaluación Universitaria, realizado en los graduados, aportes de los graduados la Facultad de Humanidades, Tercera a nivel nacional. Indicador, aportes de Jornada de Extensión llevada a cabo los graduados a nivel internacional, en la en Centro Regional Universitario de página Web se visualizaron la trayectoria Coclé. Sostuvimos reunión con el Comité de los egresados en la sección de Egresado Técnico de Evaluación Institucional, para Distinguido.

Reunionde seguimiento al proyecto” Vinculación con los Graduados” con la comisión del Centro Regional Universitario de Darién profesor Eddy Barraza profesora Esmeralda Sepulveda (O.R.G.).

Universidad de Panamá 79 Gestión administrativa sistema académico institucional de la Universidad de Panamá. • Adquisiciones efectuadas que • Control interno estadístico diario de ayudan al desarrollo administrativo los graduados por facultad (escuela, de esta oficina, como por ejemplo: departamento, postgrado, maestría) se adquisición de materiales para han capturado 6.951 graduados desde seguir con el acondicionamiento de noviembre del 2014 al noviembre la infraestructura de la oficina, del 2015. La Hoja Informativa es un mantenimiento anual del piso de documento que se sigue entregando madera, compra de materiales para de forma diaria al graduado que la impresora digital de tarjetas con las pasa a recoger su paz y salvo. Se han que se emiten los carnets de nuestros entregado 4.525 hojas informativas y graduados. 29 poster alusivos a la culminación de • Actualización del Banco de Datos de sus carreras en cada Facultad y Centro Profesionales, de la ORG dentro del Regional Universitario.

Reunión con el comité técnico de Evaluación Institucional Dirección de Planificación y Evaluación Universitaria. Coordinación con la O.R.G. de seguimiento al proyecto de “Vinculación con los Graduados”.

80 Memoria Institucional 2015 Profesoras Esmeralda Sepúlveda expositora del “Proyecto de Vinculación con los Graduados” en el seguimiento al plan de mejoramiento institucional Dirección de Planificación y Evaluación Universitaria realizado en la Facultad de Humanidades.

Servicios • A solicitud de diferentes empresas y unidades académicas de la Universidad • Portal de la de la Página Web de la de Panamá, se contactó a un número Universidad de Panamá, todo graduado de graduados a través del Banco de puede actualizar sus datos a través del Datos de esta oficina para entrevistas documento que se encuentra en esta de trabajo y el ofrecimiento de la página y reenviarlos a nuestra oficina. oportunidad de empleo. Además, Se tiene un espacio exclusivo para el se han entregado listas a entidades Egresado Distinguido. gubernamentales y empresas privadas • Se han entregado hasta el momento con información del Banco de Datos de 236 carnets a los graduados desde los Graduados. noviembre 2014 a noviembre 2015. • Contacto a estudiantes Graduados de Este carnet es de mucha utilidad al la Universidad de Panamá por solicitud graduado ya que le sirve para seguir del Consejo de Rectores del Programa utilizando la biblioteca y otros servicios de Puesto Distinguido para entregar sin contratiempo. beca al mayor índice académico.

Universidad de Panamá 81 Organismo Electoral Universitario

C.R.U. Panamá Oeste , elecciones de Profesores para el C.G.U.. 82 Memoria Institucional 2015 Gestión administrativa • Entrega de credenciales a los profesores electos ante el Consejo • Supervisión de la elección de la nueva General Universitario y a los Junta Directiva de la Federación de administrativos ante los órganos de Estudiantes de la Universidad de gobierno de acuerdo a lo establecido Panamá. en el artículo 101 del Reglamento • Giras efectuadas a nivel nacional en General de Elecciones) en los Centros las que se visitaron: Cerro Puerco, Regionales universitarios de San Sambú, Garachiné, Ustupu, Kankintú, Miguelito, Panamá Este, Azuero, Los Guabal, Sitio Prado, Cartí, Olá, Santos, Coclé, Veraguas y Colón y la Narganá, Bocas Isla, Kusapín, San Extensión de Soná. Miguel C., Tonosí, Macaracas, Yaviza, • Promoción y divulgación de las Unión Chocó, Tortí, Las Tablas. elecciones para los estudiantes ante el • Promoción de las elecciones para la Consejo General Universitario, Juntas escogencia de los representantes de de Facultad, Escuela, de Centros los profesores ante el Consejo General Regionales y Consultiva, y ante las Universitario y de los administrativos Juntas Directivas de Asociaciones y ante los Consejos Académico, Centros de Estudiantes. Para tales Administrativo, de Facultades y de efectos se coordinaron las respectivas Centros Regionales, y la respectiva giras de divulgación y promoción. divulgación de los resultados. Para • Coordinación, entrega de materiales ello, se realizaron gira a las diferentes electorales y supervisión de elección de unidades académicas y administrativas estudiantes ante la Junta de Facultad, de la universidad en los diferentes Junta de Centro, Junta Consultiva y Centros Regionales Universitarios y Junta de Escuela, C.G.U. y Asociación Extensiones Universitarias. o Centro de Estudiantes. • Promoción y Divulgación de las • Entrega de credenciales a los elecciones para los estudiantes ante el estudiantes electos ante el Consejo Consejo General Universitario, Juntas General Universitario, Junta de de Facultad, Escuela, de Centros Centro, Junta Consultiva y Centro de Regionales y Consultiva; y, ante las Estudiantes. Juntas Directivas de Asociaciones y Centros de Estudiantes: Se realizaron giras a los Centros Regionales Universitarios, Facultades, Extensiones y Programas Anexos. • Coordinación, entrega de materiales electorales y supervisión de la elección de profesores ante el Consejo General Universitario; de la misma forma, personal administrativo ante los órganos de gobierno. Para tales efectos se visitaron los Centros Regionales Universitarios, la Facultad de Ciencias Agropecuarias y la Elecciones para Decano de la Facultad Extensión de Soná. de Empresa , el noviembre 2015.

Universidad de Panamá 83 Campus Harmodio Arias Madrid

Gira médica , comunidad Wala. 84 Memoria Institucional 2015 Extensión Gestión administrativa

• Realización de giras médicas • Impermeabilización y pintura para asistenciales a la comunidad de reparar y evitar la corrosión del WALA, provincia de Darién. material del techo de los edificios A, • Conmemoración del Día del Estudiante, B, C de este campus. en la que hubo reconocimiento a • Contratación del servicio de limpieza estudiantes destacados, premios, y mantenimiento de paredes y deporte, comida y expresiones artistas. ventanales de diversos edificios. • Contribución para mejorar la calidad • Suministro e instalación de torres de de la salud de los panameños más enfriamiento para mejorar la calidad necesitados de nuestro país; además del aire acondicionado central del de promover la sensibilidad social de campus. nuestros estudiantes con la realidad • Suministro e instalación de luces de nuestro país. para todas las canchas deportivas • Ejecución del Programa de del campus, en las que realizan Giras Multidisciplinarias a: a) la sus prácticas los estudiantes de la comunidad de Las Lajas, distrito de carrera de Educación Física del turno (13 de septiembre al 14 de nocturno. septiembre de 2015). En estas giras se brindó atención en medicina general, odontología, enfermería, tecnología Servicios médica, farmacia, medicina veterinaria y psicología; b) La Colorada, distrito de Adquisición de nuevo busito de 16 Santiago (24-26 de octubre); c) Bahía pasajeros para brindar el servicio de Piña (22-24 de junio) y comunidad de transporte a los estudiantes, docentes y Wala, Darién. administrativos de nuestro campus.

Celebración del Día del Estudiante. Gira médica en La Colorada, Veraguas.

Universidad de Panamá 85 Periódico La Universidad

Cobertura periodística al evento de la “Siembra de Guaya”. 86 Memoria Institucional 2015 Docencia Ángel Cañizales, abordan temas de interés para la sociedad panameña, Cada una de las secciones que contiene como por ejemplo la realización del el Semanario La U posee información Foro del Agua y el Foro “Cáncer, valiosa porque se trata de la presentación Enemigo Oculto”. de las diferentes investigaciones y • Segunda Cumbre Latinoamericana trabajos que se realizan en cada una de de Odontólogos: la cual aglutinó las unidades e institutos que conforman a especialistas de esta disciplina la Universidad de Panamá. médica de varias nacionalidades latinas: costarricenses, venezolanos, Las secciones en que se divide El argentinos, uruguayos, Semanario son: Portada, Actualidad, guatemaltecos, peruanos, brasileños. Opinión, Reportaje, De Nuestra Casa, Esta cumbre está relacionada Género, Salud, Visión Central, Casillero, a la formación, actualización e Panorama, Regionales, Variedades, innovación, al alcance de todos Deportes, Cultura, Educación Continua, para un abordaje integral en la Ciencia y Tecnología, Ambiente, odontología multidisciplinaria. Campus, Contraportada. • Estudios e investigaciones que realiza el doctor Adán Ríos: médico Investigación oncólogo panameño especialista en Cáncer que ha logrado presentar • Seguimiento al Proyecto Think ante la sociedad americana de Thank: sus actividades e integrantes, microbiología de San Diego, coordinados por el doctor Miguel Estados Unidos, su metodología de

Dr. Adan Rios, Médico Oncólogo quien trabaja en la investigación de la vacuna contra el VIH.

Universidad de Panamá 87 Facultad de Ciencias Agropecuarias desarrolla nueva variedad de arroz.

inactivación del VIH (Virus de Extensión Inmunodeficiencia Humana, causante del sida), con miras a crear una El personal del Semanario La U ha dado vacuna que prevenga la enfermedad. cobertura a las giras de trabajo de todas • Mejoramiento genético de una aquellas unidades que han solicitado con anticipación la cobertura en campo. nueva variedad de arroz: la Por esto, se pueden publicar las labores Facultad de Ciencias agropecuarias, de extensión que se realizan en las Sede Chiriquí pone a disposición diferentes comunidades de nuestro país. de los productores la variedad UP- 80FL, lo que representa un triunfo para los investigadores de este centro Asuntos estudiantiles de estudios. El cultivo de esta nueva variedad de arroz se originó producto Como parte de la labor que se efectúa, se de una línea experimental desde el integraron estudiantes de la Licenciatura 2006, hasta la fecha, el cual se puso en Periodismo al equipo de reporteros a prueba en todo el país, dando como parte de su práctica profesional, como resultado esta nueva variedad para que de esta forma se familiaricen de arroz. con el trabajo que se realiza en un medio.

88 Memoria Institucional 2015 Gestión administrativa Servicios

En coordinación con la Dirección de Dentro de los servicios que ofrece Planificación Universitaria, se está el semanario, está la cobertura de presentando la estructura formal y los diferentes eventos académicos e administrativa del periódico, que investigativos que se realizan en la casa corresponde al funcionamiento de Méndez Pereira, durante todo el año. organizacional administrativo. Adicional, se emiten suplementos sobre las graduaciones.

Producción

Durante el año 2015, se publicaron 12 ejemplares de El Semanario La U, en donde aparecen publicadas las informaciones de las diversas instancias que integran la Universidad de Panamá.

Estudiantes de Odontología participan de Congreso en Cuba.

Universidad de Panamá 89 Dirección Universidad-Empresa

Utilización del Libro electrónico sobre “Gestión Integral de Riesgo y Adaptación al Cambio Climático”90 Memoria Institucional por estudiantes 2015 de primer año que cursan la asignatura Sociedad, Medio Ambiente y Desarrollo, en las facultades de ciencias de la salud de la Universidad de Panamá. Docencia ha sido objeto de estudios de distintas dependencias y organismos, los cuales Utilización del libro electrónico sobre han elaborado recientemente perfiles o “Gestión Integral de Riesgo y Adaptación diagnósticos de los retos que enfrentan al Cambio Climático” por estudiantes las personas adultas mayores, familias y de primer año que cursan la asignatura las instituciones públicas que atienden a Sociedad, Medio Ambiente y Desarrollo, este grupo de población. Dicho proyecto en las facultades de Ciencias de la Salud fue ganador y premiado por los pares de esta universidad. externos en el área de las ciencias sociales y humanísticas. La misma está registrada en la Vicerrectoría de Investigación y Investigación Postgrado, y la responsable del proyecto es la profesora Elizabeth M. Arona Programa Especial de Asistencia Castillo. Económica para los adultos mayores de setenta años o más sin jubilación ni Extensión pensión, en condiciones de riesgo social, vulnerabilidad, marginación o pobreza. Gestión Integral de Riesgo a Desastre El proyecto tiene como objetivo presentar (GIRD) y Adaptación al Cambio Climático un diagnóstico y evaluación al Programa (ACC) en el currículo de las carreras de Asistencia Social del MIDES/UP, con de Ciencias de la Salud y Educación una duración de un año. Las condiciones Social de la Universidad de Panamá de vida de las personas adultas mayores y la Universidad Especializada de las en Panamá constituyen un tema que Américas.

Desarrollo de un Plan Piloto sobre “Gestión Integral de Riesgo a Desastre (GIRD) y Adaptación por estudiantes graduandos de enfermería dirigido por la profesora Lourdes de Alguero, en la comunidad de El Espavé, Distrito de Chame con participación de SINAPROC, MEDUCA, Cruz Roja, Policia Nacional, Alcaldía de Chame y la comunidad.

Universidad de Panamá 91 Complejo Veterinario de Corozal

92 Memoria Institucional 2015 Gestión administrativa

• Mejora del estado físico de: a) las facilidades de la clínica (recepción, consultorios, laboratorio, perreras y áreas de área de cirugía y necropsia); b) El área administrativa, con las remodelaciones de las secciones de la dirección, recepción y administración; c) Las caballerizas; d) Acondicionamientos realizados para el cumplimiento con los estándares de seguridad en el área de Tomografía.

Extensión

• Expansión del servicio de manera ininterrumpida los 365 días del año, con la extensión de los horarios para atención a clientes que desde las 07:00 am hasta las 11:00 pm, para la cobertura de una mayor clientela. • Los servicios que ofrecemos son: peluquería, cementerio, servicios clínicos generales, Rx computarizado, Atención veterinaria. Tomografía, Servicio a Fincas, cirugías generales y hospitalización.

Hospital Veterinario en Corozal.

Universidad de Panamá 93 Oficina de Equiparación de Oportunidades

Seminario-Taller: “La vida desde tus zapatos”, con el objetivo de comprender las necesidades de94 laMemoria comunidad Institucional 2015universitaria con discapacidad. Docencia el Centro Regional Universitario de Darién, en coordinación con la OEO • Seminario - Taller Dimensiones para y el apoyo de de los profesionales del la inclusión de las personas con curso de Diseño Curricular en el Nivel Superior desarrollaron este taller el 18 discapacidad en educación superior: iniciativa de esta oficina en alianza de octubre en el que se innovó con la con la Vicerrectoría de Investigación y estrategia metodológica que se utilizó y Postgrado, la cual contó con el apoyo que constituyó un ejemplo de aplicación del Despacho Superior e instituciones de los aprendizajes adquiridos durante como la OEI y el MEDUCA; la misma la formación en el desarrollo de una responde a la necesidad que se tiene en jornada que permitió a profesores y el país en materia de inclusión educativa; autoridades del Centro Regional valorar este seminario fue desarrollado del 27 al la importancia de las condiciones del 31 de julio con temas desarrollados por entorno para la inclusión de las personas especialistas locales e internacionales con discapacidad para la consecución en las modalidades de exposiciones de una universidad inclusiva. magistrales, foros, mesas redondas y talleres grupales, que favorecieron la profundización de las diferentes Investigación dimensiones de la inclusión; además, se realizó un taller vivencial de la • La discapacidad como línea discapacidad durante el cual los de investigación: reunión 110 asistentes, entre docentes de interinstitucional sostenida entre el universidades e institutos de formación Vicerrector de Investigación y Posgrado técnica del país, pudieron experimentar y la Directora de la SENADIS para las múltiples barreras a las que se considerar la incorporación de la enfrenta un estudiante con discapacidad temática de discapacidad como línea en sus aspiraciones a la educación de investigación en la Universidad de superior. Panamá, propuesta que está siendo • Participación en diferentes analizada por los especialistas de dicha encuentros Internacionales: por Vicerrectoría. medio de esta oficina la Universidad de • Primera Jornada del Programa Panamá participó en el VII Encuentro de Café con Ciencia: espacio de la Red Interuniversitaria Latinoamericana reflexión en el que especialistas, la y del Caribe sobre Discapacidad y comunidad universitaria y actores Derechos Humanos y el IV Encuentro externos convergieron para discutir Nacional de Redes de Educación diferentes aspectos relacionados Superior Inclusiva, “Abriendo caminos con el bienestar de las personas con para una nueva concepción de inclusión discapacidad, con miras a despertar en educación superior”, realizados en en nuestros estudiantes el interés por la Universidad de Valparaíso, Chile, la investigación en torno a la temática, del 11 al 13 de noviembre; en estos realizada en la Facultad de Arquitectura eventos logramos compartir experiencias fue “Retos de la Universidad de Panamá con representantes de universidades de para la accesibilidad al entorno físico”, México, Ecuador, Argentina, Brasil y Chile. contó con la participación de personas • Taller “Las situaciones de con discapacidad de la institución aprendizaje y la transversalización y autoridades de la Facultad de de la inclusión en la universidad”: Arquitectura, así como representantes

Universidad de Panamá 95 • de instituciones responsables de la a fin de sensibilizar y concienciar a los temática de accesibilidad (Municipio de nuevos estudiantes sobre su compromiso Panamá, la Sociedad de Profesionales con el respeto a los derechos humanos de la Ingeniería y la Arquitectura, y la participación social de las personas SENADIS y CONEAUPA; se desarrolló con discapacidad; las charlas fueron del 29 de septiembre al 1° de octubre realizadas por el personal técnico en cuyos tres días la asistencia fue de de la OEO y los enlaces de la Red 249 participantes. Intrainstitucional, y las mismas contaron con el apoyo de estudiantes con discapacidad y de la Asociación de Extensión Estudiantes y Egresados Universitarios de Panamá (AEECUP); se sensibilizaron • Primer concurso de cuentos cortos: 5900 estudiantes de las diferentes “Cosas que pasan cuando llega la facultades, el Centro Regional de Azuero Discapacidad”: con el propósito de y la Facultad de Ciencias Agropecuarias generar obras literarias que puedan de Chiriquí. ser utilizadas para la sensibilización en materia de discapacidad, esta unidad llevó a cabo este concurso con el Gestión administrativa patrocinio de la Dirección de Desarrollo Social y Cultural de Lotería Nacional • Se logró la instalación de las baldosas de Beneficencia; su premiación estuvo del local que ocupa la Oficina de a cargo del doctor Gustavo García De Equiparación de Oportunidades. Paredes, por parte de la institución, y el • Se obtuvo con fondos de licenciado Diego Duclías, Director de autogestión: literatura especializada Desarrollo Social y Cultural de la Lotería Nacional de Beneficencia. • Taller: “La vida desde tus zapatos”: taller orientado a la concienciación y sensibilización de los miembros de las diferentes instituciones que integran el Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS); en el marco de este programa fueron sensibilizados 185 funcionarios de instituciones como Banco Nacional, Ministerio de la Presidencia, Ministerio de Obras Públicas y la Caja de Seguro Social.

Asuntos estudiantiles

• Charlas a los nuevos estudiantes: esta acción se desarrolló en el marco de las jornadas de Introducción a la Vida Universitaria (IVU) que organiza la Taller: “La vida desde tus zapatos” en el Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles, Banco Nacional.

96 Memoria Institucional 2015 Primera Jornada del Programa “Café con Ciencia”, exponeniendo los pricinpales retos en materia de accesibilidad en la institución de personas con discapacidad.

en el tema de discapacidad por un Producción monto de B/ 308.15, una cámara digital, un router inalámbrico, un disco • Realización de un vídeo que muestra las duro externo, equipo para engargolar y muchas barreras que una persona con un puntero laser. discapacidad tiene que enfrentar para • Desarrollo de la cuarta versión del participar de lo que ofrece la sociedad; Curso de Lengua de Señas por SENADIS lo producido en este vídeo servirá para para el personal administrativo de la la sensibilización de la comunidad institución, bajo la coordinación de la universitaria, a fin de fomentar el Sección de Capacitación de la Dirección respeto a los derechos de las personas de Recursos Humanos. con discapacidad y aumentar el nivel • Reunión con los miembros de la Red de conciencia sobre la responsabilidad Intrainstitucional para la Equiparación ciudadana respecto a la inclusión social de Oportunidades, el 15 de abril y en la educación superior de estas durante la que se identificaron los personas; el mismo fue presentado a las principales retos y se presentó el Plan autoridades universitarias en el marco Operativo 2015. de la Semana de la Discapacidad. • Desarrollo del seminario taller “Inclusión Social de las Personas con discapacidad”: actividad Servicios orientada a promover una actitud de compromiso hacia el respeto de los • Se ofrecieron 120 horas de apoyo derechos humanos de las personas con académico. discapacidad; contó con la participación • Se realizaron 46 reuniones de de 47 funcionarios de la institución y la asesoría para favorecer el ingreso misma fue realizada en coordinación y permanencia de estudiantes con con la Asociación de Empleados de la discapacidad. Universidad de Panamá.

Universidad de Panamá 97 Dirección General de Innovación, Tecnología y Emprendimiento

Talleres de Formación de Emprendedores del CIDETE de Colón. 98 Memoria Institucional 2015 Extensión gubernamentales durante los días 20 y 21 de octubre de 2015 en el Campus • Jornadas de Videoconferencias con la Universitario Harmodio Arias Madrid, Caja de Seguro Social, de noviembre en el marco del Congreso Científico a diciembre de 2014, en todos los de la Vicerrectoría de Investigación y CIDETE, dirigido a personal de la Postgrado. salud (médicos, enfermeras y técnicos). • CIDETE de Bocas del Toro: a) • Video Conferencias: “Tecnología de Realización del Seminario-Taller la Información y la Comunicación Emprendimiento AMPYME durante los en la Educación” y “Tecnología de días 20, 21 y 22 de febrero y 7 y 8 la Información y la Comunicación de marzo; b) Proyecto Seminario Taller en el Emprendimiento”, transmitidas “Robótica y Uso de Herramientas simultáneamente a los CIDETE de Emergentes 4KIDS. 23, 24, 25, 26 los diferentes Centros Regionales y 27 de febrero; c) Conferencia “La Universitarios, las cuales fueron Ruta del Cacao para el Desarrollo dictadas por el ingeniero Osvaldo Territorial, Innovador, Sostenible y Pavés (chileno) y transmitidas desde el Sustentable en Bocas del Toro”. 27 de CIDETE de Panamá Oeste el 13 y 14 marzo de 2015; d) Videoconferencia de noviembre de 2014. “El Emprendimiento” vía Skype con el • Jornadas de Videoconferencias doctor Javier Olivera desde la ciudad dictadas por el doctor Fabián de Miami, Estados Unidos. 29 de Abril; Sorrentino, expositor argentino, quien e) Seminario-Taller “Manejo y uso de presentó los temas “El Líder del Futuro”, tableros interactivos Promethean como “Metamorfosis 2050” y “Gestión del herramienta tecnológica aplicada a la Futuro”. Estas jornadas se llevaron a educación”. 20 al 24 de julio y del 3 al efecto en el CIDETE de Panamá Oeste 7 de agosto. y se transmitieron en forma simultánea • CIDETE de Colón: a) Convenio con a los demás CIDETES los días 8, 9 y 10 la alcaldía de la ciudad de Colón de abril de 2015. que establece la línea base para el • Primera Feria de Innovación, Desarrollo desarrollo de proyectos enfocados en Tecnológico y Emprendimiento Innovat, la conservación de la flora urbana del que contó con la participación de Municipio de Colón; b) Talleres de emprendedores de los diferentes formación de emprendedores para la centros de innovación. En ella, se orientación en la formulación de llevó a cabo un ciclo de conferencias proyectos, auspiciado por Banesco con expositores nacionales e y Cospae; c) Convenio con APEDE internacionales, cuyos temas fueron Colón para el uso de las instalaciones emprendimiento, innovación, para la capacitación mensual de los creatividad y liderazgo, entre otros. miembros de APEDE Colón. Se estableció el Foro “Desafíos y • CIDETE de Los Santos: a) Proyecto Perspectivas del Emprendimiento para para la creación del Laboratorio de la Generación de Oportunidades en Análisis de Agua, el cual es adelantado la Región” dirigido por los directores por el equipo de trabajo del Centro de de los CIDETE. La feria estuvo Innovación, Desarrollo Tecnológico y dirigida a emprendedores, profesores, Emprendimiento de Los Santos, tras estudiantes así como a entidades la iniciativa de la licenciada Thania Romero, Representante de Ventas de

Universidad de Panamá 99 • la Empresa RGA Panamá, S.A., quien sequía (fenómeno del Niño que afecta se apersonó a este centro para la toda la región de Azuero). Formulación respectiva presentación del proyecto de Raciones Alimenticias con base en en mención; b) Gira a los ríos Oria los ingredientes que pueda conseguir y Valle Rico por el profesor Aquilino el ganadero en la provincia; e) Broce, Ricardo Espinosa y personal Seminario Administración Financiera de ANAM para llevar a cabo un organizado por los docentes Berenice aforamiento y verificación del nivel Delgado y Aquilino Broce; f) Inicio del del agua durante el mes de marzo, Diplomado “Crea tu Aula Virtual con gira realizada en vistas a la creación EDMODO”, dictado por la ingeniera de una planta potabilizadora; c) Curso Delia Consuegra, el cual tiene una de Gastronomía Básica organizado duración de 120 horas y en el que por el Centro de Innovación (CIDETE) participan docentes y estudiantes del y la Chef Katherine Lay, dirigida a CRULS y profesionales. la población tableña. El curso será • CIDETE de Azuero: a) promocionado por el centro y se Capacitación a Facilitadores de apoyará a jóvenes emprendedores con Emprendimiento; b) Videoconferencia la facilitación de las instalaciones para “El Arte de Hablar en Público”; c) la capacitación teórica; d) Programa de Programa de Emprendedores Banesco; Asesoría Gratuita de Nutrición Animal, d) Cineforum “Las Manos sobre la dirigida a los ganaderos de la provincia Ciudad”. Mes de noviembre. para hacerle frente al problema de la

Asesoría Gratuita de Nutrición Animal - CIDETE de Los Santos.

100 Memoria Institucional 2015 Gestión administrativa Servicios

• Jornadas de Capacitación por la Reunión con AMPYME. Inicio de empresa española FUTUVER para conversaciones para ofrecer los servicios los directores y administrativos de los de capacitación en emprendimiento desde Centros de Innovación, Desarrollo los CIDETE. Tecnológico y Emprendimiento (CIDETE) y de la Dirección General de Innovación, Tecnología y Emprendimiento (DIGITE). “Gestión Empresarial, Emprendimiento y Habilidades Directivas”. • Capacitación del Personal de la Dirección de Innovación, Tecnología y Emprendimiento, a través de la participación en el Seminario “Emprendedor Empresarial Visión 360°” efectuada el 20 de noviembre de 2015 y organizada por la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME). • Seminario de “Mantenimiento y Operación de Tableros Interactivos” en el salón de creatividad con personal docente y administrativo del CRU Los Santos, la capacitación fue dictada por el licenciado Catalino Jordán, CIDETE de Los Santos.

Emprendedores de Bocas del Toro en la Feria de Innovación.

Asesoría Gratuita de Nutrición Animal - CIDETE de Los Santos.

Universidad de Panamá 101 Oficina de los Pueblos Indígena

Foro: “Origen, Estructura y Autonomía del Pueblo Guna en la Conmemoración de la Semana102 Memoria de Institucional la Cultura 2015 Guna”. Docencia Extensión

• Capacitación y Guía de Gestión de • Foro Debate de los Pueblos Proyectos para los docentes indígenas Indígenas en el marco del III y no indígenas de la Universidad de Festival de Arte Dule: que se ha Panamá, relacionado con temas realizado durante los dos últimos indígenas, dictado por el Director de años, y con el que se conmemoró el la Oficina de los Pueblos indígena. 9 de Agosto, Día Internacional de los • Capacitación de afianzamiento Pueblos Indígenas, decretado por la del inglés y español a estudiantes ONU el 23 de diciembre de 1994 en indígenas por el profesor de idiomas la Asamblea General de las Naciones Miguel González, egresado de la Unidas para fortalecer la cooperación Universidad de Panamá. internacional en la solución de los graves problemas a los que se enfrentan las naciones indígenas, en Investigación esferas como los derechos indígenas y temas ambientales, educación y salud. • Diplomado “Aproximación en El foro tiene como objetivo promover y Metodología de la Investigación divulgar la cultura indígena en temas de a Nivel Superior con Enfoque Educación y la soberanía alimentaria en Intercultural” aprobado por la los pueblos indígenas. Se presentaron Vicerrectoría de Investigación y exposiciones magistrales por Jenny Postgrado el cual cumple con todos Gómez, Aristeydes Turpana y Mani los requisitos del reglamento de Stanley, entre otros, como el Pintor los diplomados. Responsable Taira Guna Nis Machi, quienes deleitaron Stanley, actualmente técnica de con su contenido y pintura. investigación de la Oficina de los • Foro “Origen y Estructura y en conmemoración Pueblos Indígena de la Universidad Autonomía Guna”: de la Semana de la Cultura Guna, de Panamá. representado por la máxima • Protección Jurídica de las Molas, Autoridad del Congreso General Alcance e impacto económico de de la Cultura Guna- Onmagged la ley N° 20 de junio del 2000, Dummad Namaggaled. Se contó que establece el Régimen Especial con la presencia de las autoridades de Propiedad Intelectual sobre los Sagladummagan del Congreso derechos colectivos de los pueblos General Guna y el Sagladumman indígenas para la protección y Iguayokiler-Maximiliano Ferrer y otros defensa de su identidad cultural y expositores de alto conocimiento de de sus conocimientos tradicionales. la Cultura Guna como Simeón Brown, Está investigación fue presentada Atilio Martínez que habló sobre “Origen internacionalmente por Efraín del Pueblo Kuna”, es un investigador Casillero Boyd con el respaldo de (recopilación) y la Secretaria General Horacio para postular la investigación de la Cultura Guna-Siggwi Migdalia arriba mencionada, la cual fue . Evento realizado el 27 de considerada a ser realizada en la agosto en el Salón de Profesores de la Universidad de Panamá en el 2016. Facultad de Humanidades.

Universidad de Panamá 103 Presentación de la Antología de Poetas Gunas con los artistas poetas gunas.

• Presentación del libro “Antología de Poetas Gunas” en el Salón Carmen Herrera de la Biblioteca Simón Bolívar de la Universidad de Panamá donde estuvieron presente la comunidad de artista, docentes, estudiantes y público general. • XVI Asamblea General del Territorio ancestral de Daggargunyala: realizada en la comunidad de Paya, ubicada en la frontera de Colombia. Esta es una comunidad indígena guna en la cual, se establecieron relaciones permanentes entre las autoridades Presentación de la primera “Antología tradicionales y la Oficina de los Pueblos de Poetas Gunas” con el Prof. Aristeydes Indígenas de la Universidad de Panamá. Turpana y Agregada del Estado • Gira a la Comarca de Guna Yala Plurinacional de Bolivia. con motivo del Primer Encuentro de Mujeres de los Cuatros Territorios Gunas: se desarrolló el • Conmemoración del Día tema “Fortalecimiento de las Molas Internacional y Nacional de la Mujer Ancestrales y sus Diseños”. El encuentro Indígena: se logró hacer efectiva lo se realizó en la comunidad de Dad dispuesto por la Ley 9 del 31 de marzo Naggued Dubbir-San Ignacio de Tupile. del 2015 que declara el 5 de septiembre El mismo fortaleció la historia de la de cada año Día de la Mujer Indígena Mola de las regiones de Madugandi, en Panamá. Con la presencia de más Wargandi, Guna Yala, Daggargunyala de 200 mujeres indígenas panameñas, y Caimán Colombia. representaciones de instituciones • Gira a las Instalaciones del Centro gubernamentales y la distinguida visita Educativo Cerro Otoe ubicadas en de la Senadora del Estado Plurinacional la comunidad del mismo nombre en de Bolivia. el Corregimiento de Hato Culantro

104 Memoria Institucional 2015 de la Comarca Ngäbe Bugle: con dirigentes de diferentes comunidades la participación de la comunidad y padres de familias. En esta reunión educativa del sector como el director se dieron a conocer las propuestas del centro Alexander Chavarría, el de diferentes comunidades y de la profesor Omar Sandino y el Presidente escuela local. También, se suministró a de la Comunidad. Por la Universidad la comunidad educativa informaciones sobre las ofertas académicas y de Panamá asistieron el director y el actividades que brinda la UP a través equipo de la Oficina de los Pueblos de la Oficina de los Pueblos Indígenas. Indígenas, Miguel Ángel Candanedo, Taira Stanley, el Prof. Ignacio Rodríguez, la secretaria Milagros Salinas, y el Asuntos estudiantiles apoyo voluntario de Ebinia Santos. • Gira de Reunión en la Comarca Becas a estudiantes a nivel internacional Emberá - Wounaan: participaron el y nacional. Secretario General de la Universidad de Panamá, el Director de la Oficina de los Pueblos Indígenas y su equipo Gestión administrativa de trabajo, Taira Stanley, el equipo de voluntarios. Además, la comunidad Conformación de comisiones de trabajo educativa, estudiantes, docentes, por áreas dirigido por docentes indígenas.

Equipo de la Oficina de los Pueblos Indígenas-OPINUP el doctor Miguel Ángel Candanedo Secretario General, el Director de la Oficina de los Pueblos Indígena el profesor Horacio Rivera, licenciada Taira Stanley Técnica de Investigación y el Prof. Ignacio Rodríguez en la Escuela de Cerro Otoe, Comarca Ngäbe Bugle. .

Universidad de Panamá 105

VICERRECTORÍAS

Universidad de Panamá 107 Vicerrectoría Académica

Reunión Técnica de Vicerrectores Académicos sobre Indicadores de la calidad de la docencia108 Memoria Institucionaluniversitaria, 2015 realizada en Lima Perú. Docencia -- Adicionar un literal (i) al artículo 237 del Estatuto de la Universidad Despacho superior de Panamá, del siguiente tenor: -- (i) Con relación a los apuntes, • El Consejo General Universitario se tomará en cuenta solo un (1) en reunión No.3-15, celebrada el apunte por asignatura. 16 de julio de 2015, aprobó por -- Cuando haya un folleto de segunda vez, la modificación a una asignatura, no se tomará la evaluación de la Maestría en en cuenta ningún apunte Entornos Virtuales de Aprendizaje: relacionado con la misma -- Ubicar en el Cuadro de Evaluación asignatura. de Títulos, otros Estudios y Ejecutorias del Capítulo V del Se aprobó el Reglamento General de Estatuto de la Universidad de Trabajo de Graduación. Panamá, la Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje con • En el Consejo de Centros Regionales una puntuación de (40) puntos, en reunión No.2-15, celebrada válidos para todas las áreas de el 27 de febrero de 2015, se conocimiento. aprobaron las siguientes carreras -- Esta Maestría será válida como condicionadas a la recomendación de la especialidad, solamente en de la Comisión Académica y al el área de Informática Aplicada, envío de los planes de estudio a Sistemas Virtuales y Multimedia la Secretaría General, como se del Departamento de Informática detalla a continuación: de la Facultad de Informática, -- Licenciatura en Humanidades Electrónica y Comunicación, en con Especialización en Turismo el Área de Tecnología Educativa Alternativo, en el Centro Regional del Departamento de Didáctica y Universitario de Coclé. Tecnología Educativa de la Facultad -- Profesorado en Educación, para de Ciencias de la Educación y en los Licenciados en Psicopedagogía, el Área de Uso de Tecnologías para el Centro Regional para la Enseñanza de la Unidad Universitario de Los Santos. de Investigación y Tecnología del -- Docencia Media Diversificada, para ICASE. el Programa Anexo Universitario de -- Cuando se tenga un título de Macaracas. Especialización en Entornos -- Licenciatura en Estadística y Virtuales de Aprendizaje y posterior Economía Social, para el Centro a éste se obtenga un título de Regional Universitario de Veraguas. Maestría o Doctorado en Entornos -- Licenciatura en Ingeniería Virtuales de Aprendizaje, sólo se de Operaciones Logísticas y tomará la puntuación del título Empresarial, reapertura, para el superior. Centro Regional Universitario de Veraguas. • Se aprobó, por segunda vez la -- Técnico en Sanidad Vegetal, para modificación al Artículo 237 del el Centro Regional Universitario de Estatuto Universitario, relativo a Veraguas. la evaluación de los apuntes, de la -- Técnico en Informática Educativa, siguiente manera: para la Extensión Universitaria de

Universidad de Panamá 109 Soná. Postgrado en los Centros Regionales -- Licenciatura en Educación Primaria, Universitarios para la Extensión Universitaria de -- Secretario(a) Académico(a) y Soná. Administrativo (a) de las Facultades, -- El Consejo General Universitario Centros Regionales Universitarios y en reunión No.4-14, celebrada el Extensiones Universitarias 4 de diciembre de 2014, aprobó el -- Coordinador (a) de Facultad en los Reglamento para la Evaluación de Centros Regionales Universitarios Títulos y Otros Estudios. -- Coordinador (a) de la Sección -- El Consejo General Universitario de Evaluación del Desempeño en reunión No.3-14, celebrada el y Perfeccionamiento Académico 23 de octubre de 2014, aprobó de los (las) Profesores (as) en las la modificación del artículo 6 del Facultades, Centros Regionales y Reglamento de Evaluación de los Extensiones Universitarias Profesores que a letra dice: -- Coordinador de Admisión en Facultades, Centros Regionales y ARTÍCULO 6: A los profesores que ejerzan Extensiones Universitarias los cargos de autoridades principales -- Coordinador de Extensión en establecidas en el Artículo 27 de la Ley Facultades, Centros Regionales y 24 de 14 de julio de 2005 y Artículo 79 Extensiones Universitarias del Estatuto de la Universidad de Panamá, -- Coordinador de Programas al Director General de Planificación, de Postgrado en Facultades, Director General de Asesoría Jurídica, Centros Regionales y Extensiones Presidente del Organismo Electoral Universitarias Universitario, Defensor de los Derechos Funcionarios docentes-administrativos de los Universitarios y al Secretario Privado adscritos a la rectoría. del Rector, se les evaluará únicamente -- Director (a) de Información y la función de Docencia, por medio del Relaciones Públicas Instrumento de Evaluación del Estudiante -- Director (a) de Cooperación al Profesor. A los profesores que ocupan los Internacional y Asistencia Técnica siguientes cargos se les tomará como labor -- Presidente (a) del Organismo administrativa válida en su Evaluación de Electoral Universitario Rendimiento por Resultados, los informes -- Director (a) de la Oficina Ejecutora que resulten del ejercicio de sus funciones de Programas en estos cargos, durante el período que -- Director (a) de Informática se evalúa: -- Director (a) del Campus Harmodio Arias Madrid Funcionarios de las unidades de -- Subdirector (a) del Campus administración. Harmodio Arias Madrid -- Subdirector (a) General de -- Director (a) del Periódico Planificación Universitaria Universidad -- Director (a) de Personal -- Director (a) del Departamento de -- Sub Director (a) de Personal Protección Universitaria Funcionarios docentes-administrativos -- Director (a) de Protocolo y de las unidades académicas. Ceremonial -- Director (a) de Investigación y -- Director (a) de la Oficina de Postgrado en las Facultades Relación con los Graduados -- Coordinador (a) de Investigación y Funcionarios docentes-administrativos

110 Memoria Institucional 2015 Adscritos a secretaría general. Adscritos a la vicerrectoría de -- Director (a) Administrativo (a) extensión. -- Director (a) Técnico (a) -- Director (a) Administrativo (a) -- Director (a) de la Editorial -- Director (a) de Relaciones con Universitaria Instituciones de Estudios Superiores -- Director (a) de la Imprenta Particulares Universitaria -- Director (a) de Relaciones -- Director (a) de la Librería Nacionales e Internacionales Universitaria -- Director (a) de Cultura Funcionarios docentes-administrativos -- Director (a) de las Universidades Adscritos a la vicerrectoría del Trabajo administrativa. -- Director (a) de las Universidades de -- Director (a) de Finanzas la Tercera Edad -- Director (a) de Ingeniería y -- Director (a) de Educación Continua Arquitectura -- Director (a) del Grupo Experimental -- Director (a) de Servicios Cine Universitario Administrativos -- Director (a) de Servicios Comunales -- Director (a) de la Farmacia Funcionarios docentes-administrativos Universitaria adscritos a la vicerrectoría de -- Director (a) del Centro de investigación y postgrado. Orientación Infantil y Familiar -- Coordinador (a) del Departamento -- Director (a) de Salud y Gestión de Procesamiento de Datos Ambiental -- Director (a) Administrativo (a) -- Director de la Clínica Universitaria -- Coordinador (a) del Centro de Funcionarios docentes-administrativos Información y Documentación Científica y Técnica Adscritos a la vicerrectoría académica. -- Director (a) de Investigación -- Coordinador (a) General -- Director (a) de Postgrado -- Director (a) de Concursos -- Coordinador (a) de Asistencia Académicos Técnica -- Director (a) de Banco de Datos -- Coordinador (a) de Cooperación -- Director (a) de Organización Técnica Académica Funcionarios docentes-administrativos -- Director (a) de Servicios Académicos Adscritos a la vicerrectoría de asuntos al Profesor estudiantiles. -- Director (a) de Currículum y -- Director (a) Administrativo (a) Evaluación de Documentación -- Director (a) de Informática Académica -- Director (a) de Investigación y -- Coordinador (a) de Evaluación y Orientación Psicológica Perfeccionamiento del Desempeño -- Director (a) de Bienestar Estudiantil Académico -- Director (a) de Deporte -- Director (a) General de Admisión -- Director (a) de Actividades -- Director (a) del Sistema de Estudiantiles Bibliotecas de la Universidad de -- Director (a) de Cultura Panamá -- Secretario o Coordinador (a) de -- Director (a) de Tecnología Educativa Asuntos Estudiantiles de Facultades, -- Coordinador (a) en las Direcciones Centros Regionales o Extensiones de la Vicerrectoría Universitarias Funcionarios docentes-administrativos

Universidad de Panamá 111 • Se participó en la III Reunión aprendizaje en Europa y América Técnica del Proyecto Indicadores Latina, cuyo objetivo es plantear, de la Calidad de la Docencia desde la vertiente latinoamericana y Universitaria, realizada en la Ciudad europea, un análisis de los actuales de Barcelona- España los días 9 y y futuros cambios en la educación 10 de octubre de 2014, organizada superior propiciados por recientes políticas gubernamentales y supra por las Universidades Politécnica de gubernamentales, así como por Catalunya y de Barcelona. la incursión de las universidades • Los Vicerrectores Académicos de las presenciales en el campo de la Universidades participantes analizaron virtualidad, las TIC en el Nuevo los resultados obtenidos sobre la Contexto de la Educación Superior, recolección y análisis de indicadores donde se analizaron temas como a la fecha, y comenzar a recoger y la Evolución de los Entornos de difundir buenas prácticas y apoyar el Aprendizaje en Europa y América desarrollo de mecanismos de gestión Latina, Factores de Cambio en la de la calidad de la docencia en las Educación Superior. Diferencias y universidades que lo requieran. Coincidencias en la Evolución de • La reunión se organizó en tres la Educación Superior en Europa y sesiones: la primera estuvo destinada América Latina. Nuevos Desafíos en a revisar el proceso de recolección de la Docencia Universitaria. Desafío de indicadores; la segunda, para analizar la Educación Superior en Chile en el la aplicación del marco lógico al contexto de una reforma. • La segunda sesión se desarrolló en un diseño de un modelo de gestión de la debate entre académicos de distintas calidad de la docencia universitaria y disciplinas que argumentaron acerca la tercera, para compartir experiencias del grado en que el e-Learning y buenas prácticas relativas al uso de representa una oportunidad o más la información sobre la calidad de la bien una amenaza para la educación docencia. superior.

• El doctor Justo Medrano participó • El Vicerrector Académico participó en representación del Rector como invitado por la Asociación Gustavo García de Paredes, en Hispana de Universidades la 47ª Reunión de Junta Directiva Universidad de Iberoamérica – de CINDA, que se desarrolló en UNIBE, Asociación de Universidades Barcelona-España, los días 13 y 14 Costarricenses (CATIE, UNIBE, de octubre de 2014. VEITAS, ULACIT, SANTA PAULA, • El primer día se destinó a analizar las UCIMED Y EARTH) a participar actividades de CINDA y el segundo en el Simposio “Construyendo destinado a un Acto Académico que se Relaciones Internacionales Exitosas – centró en el impacto que el desarrollo La Internacionalización del Campus de las tecnologías de información Universitario”. Se desarrollaron temas y comunicación pueden tener en de: instituciones centradas esencialmente Internalización: Objetivos y modalidades. en la educación presencial. Este tema -- El impacto institucional de la central atendido se desarrolló en dos internacionalización del campus: sesiones: el caso de los Estados Unidos y • La primera relacionada sobre Latinoamérica. la evolución de los entornos de -- Consideraciones estratégicas en el

112 Memoria Institucional 2015 desarrollo e implementación de la Superior Centroamericana. internacionalización del campus. • Informe de las universidades con -- Internacionalización: Retos y relación a la identificación de la barreras. carrera que participará en el ejercicio -- Experiencias exitosas en piloto de validación/implementación internacionalización del currículum. de la propuesta de Marco de -- Experiencias exitosas en el desarrollo cualificaciones para la educación de competencias interculturales de superior centroamericana. estudiantes y profesores. • Informe de la Secretaría General del -- Experiencias exitosas en programas CSUCA sobre el taller previsto para de movilidad estudiantil: iniciativas el ejercicio piloto de validación/ “Nuevas oportunidades de implementación de la propuesta de intercambios bajo la fuerza de marco de cualificaciones. 100,000 en las Américas”. • Proyecto para buscar fondos y -- Beneficios institucionales de la aliados estratégicos para seguir internacionalización del campus y adelante en el desarrollo del marco cómo medirlos. de cualificaciones para la educación -- Sostenibilidad de las relaciones superior centroamericana. académicas internacionales • Planes armonizados de referencia exitosas. de las carreras piloto del proceso de armonización académica regional. • Se participó en la 36ª. Reunión • Aprobación de los planes del Sistema Centroamericano de armonizados de referencia producidos Evaluación y armonización de la por las escuelas de administración de Educación Superior (SICEVAES). empresas, ingeniería civil y matemáticas -- Se trató temas como: Reflexión de la región, y recomendarlos para e intercambio de experiencias y su publicación, difusión y utilización buenas prácticas. como documentos de referencia en las -- Seguimiento e impulso a los procesos universidades centroamericanas. orientados a la armonización y • Seguimiento al “Convenio regional de movilidad académica regional. reconocimiento de diplomas, grados -- Programa Permanente de movilidad y títulos de educación superior de las universitaria regional. universidades miembros del CSUCA”. -- Informe de las universidades con • Informe de las universidades que relación a la integración y puesta aún no lo han suscrito sobre las en operación de la instancia oportunidades de hacerlo en el futuro de coordinación institucional, próximo. consignada en el apartado • Informe de las universidades que ya de estructura administrativa lo suscribieron sobre las acciones del “Programa Permanente de orientadas a su implementación. Movilidad Universitaria Regional: • La Universidad de Panamá no firmó el Centroamérica y República Convenio, por algunas cláusulas que Dominicana (CA8”), aprobado por contrastan con lo que mandata sobre el CSUCA, en octubre pasado, de el tema, la Constitución Política de la cara a las actividades de movilidad República de Panamá. 2015. • Seguimiento a los resultados del • Seguimiento a la propuesta de Marco Proyecto Tuning América Latina y pasos de Cualificaciones para la Educación a seguir para su aprovechamiento en

Universidad de Panamá 113 las universidades de la región (informe de lenguas de las universidades y propuestas de universidades participantes. participantes y SG-CSUCA). • Informe de la UNED sobre el aula • Seguimiento e impulso a los virtual creada para uso del SICEVAES procesos orientados a promover para facilitar la realización de el aseguramiento de calidad de la reuniones virtuales de subcomisiones educación superior de la región. o reuniones plenarias. Subcomisión de evaluación, • Seguimiento e impulso a procesos acreditación y aseguramiento de orientados a promover la información calidad. y los estudios sobre la educación • Procesos de evaluación con fines de superior como base para la toma de mejoramiento de la calidad. decisiones y la gestión académica. • Sistema de registro en línea de Subcomisión de Información y estudios posibles pares evaluadores externos sobre la educación superior. del SICEVAES. • Informe de progreso de las evaluaciones • Seguimiento a la realización de con fines de mejoramiento realizadas los estudios propuestos por la CTE- en el marco del SICEVAES y eventual SICEVAES: nombramiento de evaluadores. -- “Gobierno Universitario y • Relación de apoyo y colaboración Gobernabilidad: un estudio con los organismos de evaluación comparativo en universidades y acreditación de la calidad de la miembros del CSUCA” y educación superior de la región. -- “Desarrollo del Recurso Humano • Informe de participación en taller del Académico en las instituciones CCA. de educación superior públicas • Informe sobre el apoyo de las de América Central y República universidades al CCA. Dominicana”. • Seguimiento e impulso a las acciones orientadas a promover y apoyar la • Se participó en la 37ª y 38ª innovación educativa. Subcomisión Reunión del Comité Coordinador de gestión de calidad e innovación del Sistema Centroamericano de educativa. Evaluación y armonización de • Informe de progresos y perspectivas la Educación Superior – CCR- en el Programa Universitario para la SICEVAES y Comisión Técnico de reducción de riesgo de desastres y Evaluación del CTE-SICEVAES, adaptación al cambio climático en donde participó como Expositor el Centroamérica PRIDCA. doctor Justo A. Medrano, Vicerrector • Propuesta de SIDCA de repositorio de Académico de la Universidad materiales en apoyo a la docencia. de Panamá con el tema Relevo • Proyecto Regional de aprendizaje del Generacional del Personal Académico idioma inglés en las universidades de la Universidad de Panamá. Centroamericanas. Su presentación estuvo centrada • Informe de la UNED sobre el foro en los avances y experiencias de la virtual realizado en el mes de agosto universidad en esta temática, indicó • Presentación de perfil de proyecto que la Vicerrectoría Académica, la Regional de aprendizaje del idioma Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles inglés, por parte de UNED, articulando y de la Vicerrectoría de Investigación y la contribución de los centros Postgrado, presentaron una propuesta que

114 Memoria Institucional 2015 permitiera la selección de estudiantes en de la matrícula de los estudiantes sus estudios de pregrado, para dirigirlos de educación en las carreras que a su especialización en programas de tienen énfasis. maestrías y lograr con ello la inserción de -- Comisión para el análisis nuevos profesores con niveles de calidad del convenio regional de más elevados, para lo que se cuenta con reconocimiento de estudios, el Reglamento de Relevo Generacional. diplomas, grados y títulos de educación superior; • Participación en la III Reunión -- Comisión para el análisis del Técnica de Vicerrectores manejo de los profesores, de la Académicos sobre el Proyecto Facultad de Ingeniería, que compre de Indicadores de la Calidad de el estudio sobre la adecuación y la Docencia Universitaria. Esta validación de los ciclos dados en reunión se organizó en tres sesiones: esta Facultad con el sistema general la primera estuvo destinada a de la Universidad de Panamá que revisar el proceso de recolección de funciona con semestres. indicadores; la segunda, para analizar -- Comisión Especial de Estadística la aplicación del marco lógico al para estudio y revisión de la diseño de un modelo de gestión de la ponderación de los instrumentos calidad de la docencia universitaria y del Sistema de Evaluación de los la tercera, para compartir experiencias Profesores, cuyo resultado será y buenas practicas relativas al uso de presentado ante los miembros la información sobre la calidad de la del Consejo Académico para las docencia respectivas recomendaciones y su aprobación final. Esta comisión • El doctor Justo Medrano, asistió estuvo conformada por un equipo en representación del Rector, a la de especialistas en conjunto con 47va. reunión de Junta Directiva la Dirección de Evaluación de de El Centro Interuniversitario los Profesores de la Vicerrectoría de Desarrollo (CINDA). El tema a Académica. Se presentó formal tratar: el impacto que el desarrollo entrega del Informe, que detalla de las tecnologías de información las recomendaciones presentadas y comunicación pueden tener en y que evidencian el resultado de instituciones centradas esencialmente una trabajo colaborativo entre en la educación presencial. Esta la Vicerrectoría Académica y el reunión permite a los rectores de las Departamento de Estadística de la Universidades miembros del CINDA, Facultad de Ciencias Naturales, la oportunidad de definir orientaciones Exactas y Tecnología. que luego son implementadas por la Dirección General. • Continuidad de la Tercera fase del Preside la Comisión permanente del proyecto “Indicadores de la calidad Consejo General Universitario para la de la docencia universitaria”, de las revisión de los Reglamentos Académicos. universidades miembros del Centro • Para el periodo que comprende este Interuniversitario de Desarrollo – informe el doctor Justo Medrano CINDA, en tanto que permite: presidió las siguientes comisiones: -- Mejorar la calidad de la educación -- Comisión para tratar tema superior a través de la generación relacionado con la problemática de información confiable y

Universidad de Panamá 115 comparable entre las universidades internacionales sobre innovación participantes. universitaria y responsabilidad -- Identificar los factores que afectan social. la calidad de la docencia y su peso -- Garantizar el desarrollo académico relativo en los distintos países, de la Universidad de Panamá analizarlos en el marco de un a nivel de pregrado y grado, modelo de interpretación común y acorde a las nuevas exigencias del apoyar el desarrollo de mecanismos aseguramiento de la calidad de la para su utilización eficaz en los educación superior y del desarrollo procesos de toma de decisiones nacional. relacionadas con la gestión de la -- Desarrollar normativas pertinentes docencia. sobre aspectos relativos a la calidad -- Buenas prácticas de la calidad de de la docencia a nivel institucional. la docencia universitaria. -- Generar una cultura de -- Definir la capacidad de la acompañamiento a la movilidad institución acerca de la factibilidad y sensibilización de políticas y de recoger la información sobre los estrategias de internacionalización. indicadores, que permita contar -- Analizar y comenzar a recoger con un conjunto de indicadores buenas prácticas relacionadas con de la calidad de la docencia a los resultados obtenidos en los temas nivel institucional, que puedan contemplados en los indicadores ser compartidos por el mayor que se están trabajando. número de instituciones posibles y -- Favorecer el intercambio, la que constituyan un aporte útil a la reflexión y la colaboración docencia para poner a disposición académica entre las instituciones de las universidades participantes universitarias. para explorar su viabilidad y -- Promover la sensibilización, utilidad. proactividad, innovación y -- A partir de los resultados de responsabilidad social universitaria. los informes institucionales -- Presentar, analizar y debatir los presentados, se ajustarán los enfoques y experiencias innovadoras indicadores definitivos, para de las universidades en los ámbitos consensuar las definiciones y pedagógicos y de investigación hacer los ajustes necesarios a las científica y tecnológica. condiciones y características de -- Se desarrollaron normas, cada país. reglamentos y manuales de -- Contribuir a una mejor procedimientos e instructivos que se comprensión de la realidad de los ajusten a las políticas contempladas sistemas de educación superior y en la Ley Universitaria y el Estatuto a la generalización en el uso de Universitario, para garantizar indicadores. el desarrollo académico de la -- Vincular a la Universidad de Universidad de Panamá a nivel de Panamá, en la temática académica pregrado y grado. para fortalecer el ámbito institucional y contribuya a la • Participación Académica Nacional comprensión de la realidad de los -- Presidió todas las Reuniones de la sistemas de educación superior. Comisión de Asuntos Académicos -- Intercambiar experiencias -- Reunión con Comisión de

116 Memoria Institucional 2015 Autoevaluación Universitaria Coordinación General sobre el Plan de Mejoramiento Institucional- Factor Docencia. • Se elaboraron cinco (5) resoluciones -- Entrega de Reconocimiento a que dan respuesta a los Recursos Profesores por Años de Servicios de Apelación presentados por los en la Quinta y Sexta Entrega de participantes en contra de lo aprobado Broches. por los Consejos de Facultades y del -- Desarrollo, divulgación y ejecución Consejo de Centros Regionales. de la aplicación del Reglamento • Se envió circular a los decanos y del Sistema de Evaluación de los directores de centros en donde se Profesores en la Evaluación de la solicita información, del número Docencia y del Rendimiento por de posiciones requeridas en Resultado. cada Facultad, Centro Regional Universitario o Extensión Universitaria, • Reuniones de trabajo con las según el número de profesores principales autoridades del Centro especiales y profesores asistentes que Regional Universitario de Veraguas cumplen con los requisitos necesarios (CRUV) y la empresa ONQ: para participar, en la apertura de participaron docentes de la Escuela de nuevas posiciones de profesor regular Inglés del Campus Central, del CRUV a concurso. y miembros de asesoría legal y de la • Se trabajó la apertura de concurso comisión curricular de nuestra primera ochenta (80) posiciones a concursos Casa de Estudios, para la revisión del formales en setenta y cinco (75) áreas convenio marco entre la Universidad de conocimiento o especialidad. de Panamá y el “Call Center” de la • Se confecciono en coordinación empresa privada ONQ. con Secretaría General el Aviso de • Esta alianza se encamina a la concurso de ochenta (80) posiciones creación de un diplomado y la a concursos formales en setenta y apertura de la licenciatura en inglés cinco (75) áreas de conocimiento o con especialización en centros de especialidad. llamadas y servicio al cliente que se • Se regularizaron cinco (5) Profesores ofertará, tentativamente, a partir del Adjunto IV por concurso, que cumplían segundo semestre académico 2015, con los requisitos establecidos para en el CRUV. ello. • Los representantes de la empresa • Se resolvieron treinta y nueve (39) ONQ se comprometieron dotar al reubicaciones de categorías de los CRUV de un laboratorio especial profesores que ganaron posiciones de para centro de llamadas, equipo de profesor regular en concursos formales computadoras, mobiliario y recurso 2007, 2008 y 2009. humano especializado en este tipo • Se envió Memorándum a cada de locaciones, quienes laboraran Facultad y Centro Regional conjuntamente con los docentes Universitario,solicitándole de la Escuela de Inglés del CRUV recomendaran tres profesores para este proyecto. La mayoría de regulares, para hacer la selección los colaboradores de la empresa del Representante del Rector ante las ONQ son egresados de esta unidad Comisiones de Concurso. académica. • Se apoyó al Vicerrector con la organización de las reuniones de

Universidad de Panamá 117 coordinación entre las direcciones, a desarrollar y el buen desarrollo de para la discusión de reglamentos y las mismas. procedimientos de la Vicerrectoría • Se coordinaron las reuniones de la Académica. Comisión Académica de los Consejos • Se coordinó con la Dirección de de Facultades y del Consejo de Concursos Formales, Dirección Centros Regionales. Curricular y Evaluación de • Se reubica a través del Sistema Documentación Académica, Dirección Académico Universitario (SAU) a quince de los Servicios Académicos al (15) Profesores del Campus Central y Profesor, Dirección de Banco de Datos, cuarenta y un (41) Profesores de los Dirección de Organización Académica Centros Regionales Universitarios, por y la Dirección Administrativa, la labor área de especialidad.(ver cuadros)

Campus Administración de empresas y Contabilidad 1 Administración Pública 1 Ciencias de la Educación 3 Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología 4 Economía 3 Humanidades 1 Ingeniería 1 ICASE 1 Subtotal 15

Centros regionales universitarios Azuero 7 Bocas del Toro 1 Colón 5 Coclé 6 Los Santos 3 Panamá Oeste 4 San Miguelito 6 Veraguas 6 Darién 3 Subtotal 41 Total 56

118 Memoria Institucional 2015 Dirección de banco de datos 2-14 de 13 de marzo de 2014 y publicado en Gaceta Oficial No. • En este período se atendieron las 27521, de 24 de abril de 2014, actividades propias de la Dirección se inició con la vigencia académica de Banco de Datos en todas las 2015. El año académico 2015 Facultades, Centros Regionales fue considerado como un año de Universitarios,Extensiones transición en la implementación del Universitarias,contemplando Reglamento de Banco de Datos. los Programas Anexos de la -- Se divulgó a través del sitio Web Universidad de Panamá y el de la Universidad de Panamá - Instituto Centroamericano de Vicerrectoría Académica en el Administración y Supervisión de la área de Descargables, información Educación (ICASE) a saber: para facilitar el manejo del -- Revisión de la Captura, corrección Reglamento de Banco de Datos, y supervisión de la publicación de con el propósito de actualizar la los resultados del Banco de Datos capacitación del personal nuevo de 2014-2015. las diferentes unidades académicas -- Revisión de la Captura, corrección que tiene la responsabilidad de y supervisión de la publicación de capturar en línea los informes de los resultados del Banco de Datos Banco de Datos correspondientes 2015-2016. al año 2015-2016, La información -- Contrataciones de profesores revisada consistió en: especiales y asistentes de Banco -- Reglamento de Banco de Datos de Datos en el Primer y Segundo -- Instructivo para aspirantes que Semestre del Año Académico 2015. ingresan por primera vez al -- Capacitación a profesores de Banco de Datos. comisión de Banco de Datos, -- Instructivo para participantes en funcionario captador de la el Banco de Datos. información de los participantes -- Formulario I para participantes y funcionario que recibe la en el Banco de Datos documentación de los aspirantes -- Introducción al Banco de Datos en el concurso de Banco de Datos – Comisiones de Banco de Datos -- Atención personal, vía correo -- Instructivo para las Comisiones electrónico, teléfono a profesores, de Banco de Datos funcionario captador y autoridades -- Calendario para el Banco de de las diferentes unidades Datos 2014 - 2015 académicas; así como a personas -- El personal nuevo, responsable que aspiran a ingresar a la docencia de la captura en línea de los universitaria. informes de Banco de Datos, se -- Participación en reuniones y le capacitó en forma individual en presentación de apelaciones y la Dirección de Banco de Datos. de contratación por servicios Además, se le facilitó el Manual de profesionales de profesores que Usuario, documento que brinda las no tienen o no cumplen con el herramientas técnicas necesarias Reglamento de Banco de Datos. para este proceso. -- La implementación del Reglamento -- Las unidades académicas de las del Banco de Datos aprobado en Facultades, Centros Regionales el Consejo General Universitario Universitarios y el ICASE, ingresaron

Universidad de Panamá 119 los informes de sus respectivos profesores asistentes. A nivel de los Bancos de Datos, en línea, a Centros Regionales fueron 1278 través del Sistema Académico contrataciones, de éstas 1000 Universitario (SAU). Esta Dirección fueron contrataciones de profesores se encargó de supervisar la captura especiales y 278 de profesores de la información y de revisar en asistentes. línea la información capturada en el -- En cuanto a los informes de Banco Formulario II. Luego de verificados de Datos en el 2015 se recibió un y aprobados de acuerdo al orden total de 759, de los cuales 593 de prelación que se presenta en el fueron de las Facultades, y en lo Formulario III se permite la selección que va de este año para la vigencia para su posterior contratación. El 2016 se ha recibido 153 informes. proceso de contratación, de los De igual manera, se recibieron 118 profesores especiales y profesores solicitudes de apertura de Banco de asistentes, se realizó en conjunto Datos Extraordinarios para el 2015, con la Dirección de Organización de los cuales se autorizaron 103. Académica tanto en el Primero -- De los Centros Regionales como del Segundo Semestre del Universitarios en el 2015 se año 2015. recibieron 166 informes de Banco -- Para la vigencia 2015, en la de Datos de profesores especiales Dirección de Banco de Datos hubo y profesores asistentes y en lo que un total de 2333 autorizaciones para contratación de profesores va de este año se ha recibido 16 por Banco de Datos, de éste total a informes para la vigencia 2016. nivel de las Facultades se autorizó Por otra parte, se recibieron 168 la contratación de 1055 profesores solicitudes de apertura de Banco de siendo 738 contrataciones de Datos Extraordinarios para el 2015, profesores especiales y 317 de de los cuales se aprobaron 153.

Informes de Banco de Datos por año de vigencia académica según Sede - Noviembre 2015

Sede Vigencia 2015 Vigencia 2016 (*) Campus 593 153 Centros Regionales y 166 16 Extensiones Universitarias

Total 759 169

Fuente. Informes de Banco de Datos recibidos (Formularios III)

Nota: Cantidad de Formularios III recibidos donde está el resumen ordenado de todos los candidatos elegibles y no elegibles que aplicaron en el concurso de Banco de Datos de acuerdo a la sede y vigencia académica que corresponda.

120 Memoria Institucional 2015 En el Primer Semestre de 2015, se En el Segundo Semestre de 2015, se autorizó la contratación por Banco de autorizó un total de novecientas seis (906), Datos a un total de ochocientos treinta contrataciones por Banco de Datos, de y dos (832) Profesores Especiales, de Profesores Especiales, de los cuales los cuales trecientos veinticinco (325) cuatrocientas trece (413), corresponden corresponden a las Facultades y a las Facultades y cuatrocientas noventa y tres (493), de Centros Regionales quinientos siete (507) a los Centros Universitarios y Extensiones Universitarias. Regionales Universitarios y Extensiones También se autorizó un total de doscientos Universitarias. También se autorizó un noventa y nueve (299), contrataciones total de doscientos noventa y seis (296) por Banco de Datos para Profesores contrataciones por Banco de Datos para Asistentes, de los cuales ciento sesenta y Profesores Asistentes, de los cuales ciento uno (161), corresponden a las facultades cincuenta y seis (156) corresponden a y ciento treinta y ocho (138), a los Centros las Facultades y ciento cuarenta (140) a Regionales Universitarios y Extensiones los Centros Regionales Universitarios y Universitarias. Extensiones Universitarias.

Autorización de contrataciones de profesores por Banco de Datos Por Semestre Académico según categoría de profesor

I Semestre 2015 II Semestre 2015

CRU y CRU y Facultades Ext. Univ. Total Facultades Ext. Univ. Total

Profesores 325 507 832 413 493 906 Especiales

Profesores 156 140 296 161 138 299 Asistentes

Total 481 647 112 8 574 631 1205

Fuente. Notas de contrataciones de profesores de Banco de Datos elaboradas.

Para el Primer Semestre 2015, también Para el Segundo Semestre 2015, se se autorizó un total de doscientos autorizó un total de setenta y nueve setenta y tres (273), Banco de Datos (79), Banco de Datos Extraordinarios, Extraordinarios, de los cuales ciento tres de los cuales treinta y cuatro (34), (103), corresponden al Campus Central corresponden al Campus Central y y ciento setenta (170), corresponden a cuarenta y cinco (45), corresponden a los Centros Regionales Universitarios y los Centros Regionales Universitarios y Extensiones Docentes Universitarias. Extensiones Docentes Universitarias.

Universidad de Panamá 121 Por otro lado, para el período en las disposiciones establecidas en el referencia, se recibió un total de mil Reglamento de Banco de Datos para ciento quince (1115), correspondencias ser contratados. Las contrataciones por (documentos y notas), de los cuales 740 Servicios Profesionales están en la etapa corresponden al Campus Central y 375 de tramitación para el pago de los de Centros Regionales Universitarios y profesores. Extensiones Universitarias. Para brindar respuesta a consultas y reclamaciones se Se presentó propuesta de modificación elaboraron 765 notas entre circulares 7, a artículos del Reglamento de Banco notas de contrataciones (Campus 325 y de Datos ante la Comisión de Asuntos CRU 240), y 193 notas de aperturas de Académicos para ser sometido Banco de Datos Extraordinario (en las a consideración ante el Consejo notas se autoriza más de un área y en Académico. Aún pendientes de mayor algunas ambas categorías de acuerdo a discusión y análisis, no se ha aprobado lo solicitado). la propuesta.

Se brindó orientación y atención Las actividades programadas en el personalizada o mediante llamadas Calendario de Banco de Datos 2015- telefónicas permanentemente a las 2016 están próximas a ser culminadas autoridades, profesores y público en para mediados del mes de diciembre general en relación a la participación y de 2015. Las Facultades, Centros reglamentación del Banco de Datos, la Regionales Universitarios y el ICASE, en verificación y corrección de los informes su mayoría, ingresaron en línea a través de Banco de Datos y la contratación del Sistema Académico Universitario de los profesores que participan en el (SAU) los informes de sus respectivos concurso de Banco de Datos. Bancos de Datos correspondientes a este período. Se recibió dos (2), solicitudes de Recursos de Apelación ante resultados Esta Dirección se encarga de revisar del informe de Banco de Datos 2014- en línea, de manera expedita, estos 2015, vigencia 2015. Estas solicitudes informes de Banco de Datos, lo que fueron presentadas ante la Comisión permitirá la selección y contratación de Académica de los Consejos de los profesores requeridos para el Año Facultades y de Centros Regionales, Académico 2016. donde se aprobó las recomendaciones a Se están utilizando los nuevos Formularios presentarse en los respectivos Consejos I y III establecidos en el Reglamento de de Facultades y de Centros Regionales. Banco de Datos. El Formulario I aparece Todas las recomendaciones fueron en el sitio Web de la Universidad de aprobadas. Panamá y el Formulario III ya está en el SAU. Está pendiente la modificación del Presentación de un total de cinco (5) casos Formulario II en el Sistema Académico para pago por Servicios Profesionales Universitario, por parte de la Dirección de profesores que no cumplen con de Informática.

122 Memoria Institucional 2015 Dirección de servicios académicos (5), traslados de facultad y siete (7), de Centros Regionales Universitarios. • Se atendió un total de ochenta y dos (82), • Se recibió un total de trescientas Nombramientos por Resolución de los cincuenta y siete (357), solicitudes cuales cuarenta (40), corresponden para tiempo completo de profesores; a Facultades y cuarenta y dos (42), a ciento noventa y ocho (198), de los Centros Regionales Universitarios, facultades y ciento cincuenta y nueve los cuales fueron presentados ante la (159), de Centros Regionales, de los Comisión Académica de los Consejos cuales se aprobaron y tramitaron de facultad y de Centros Regionales y sesenta y tres (63), solicitudes, de los aprobados por el Consejo respectivo. cuales corresponden treinta y nueve • Se tramitó ante la Comisión Académica (39), a las Facultades- Campus de los Consejos de Facultad y de y veinticuatro (24), a los Centros Centro Regional y aprobados por Regionales Universitarios. el Consejo respectivo un total de • Se atendieron un total de diecinueve doscientos treinta (230), Ascensos de (19), solicitudes de continuidades Categoría, de los cuales setenta y seis de tiempo completo; quince (15), (76), son de Profesores Regulares, corresponde a facultades y cuatro (4), correspondiendo cincuenta y seis a Centro Regionales Universitarios. (56), a las facultades y veinte (20), de • Se atendieron un total de trece (13) centros regionales universitarios. solicitudes de Renovaciones de • De Profesores Especiales se tramitó Contrato a Profesores Extranjeros, un total de ciento veintisiete (127), siendo diez (10), de Facultades de los cuales treinta y un (31), son de y tres (3), de Centros Regionales las facultades y noventa y seis (96), Universitarios. de centros regionales universitarios. • Se atendieron un total noventa y dos Para profesores asistentes se tramitó (92), solicitudes de Contrataciones de un total de veintisiete (27), de los Profesores Visitantes, ochenta y cinco cuales quince (15), corresponden a (85), corresponde a las Facultades las Facultades y doce (12), a Centros y siete (7), a Centros Regionales Regionales Universitarios. Universitarios. También se tramitó • Se recibieron un total de sesenta y un total de trece (13), solicitudes cuatro (64), solicitudes de Traslados de de Renovaciones de Contrato de Profesores, de los cuales se tramitaron Profesores Visitantes y todos fueron de veinticuatro (24), traslados de Sede, facultades. correspondiendo tres (3), de Facultad • Se tramitaron un total de cinco (5), a Facultad, siete (7), de facultad a solicitud de contratación de profesor centro regional universitario, tres invitado, todas corresponden a (3), de Centro Regional a Facultad facultades. y once (11), de Centro Regional • Se tramitó la Contratación de un (1), a Centro Regional. Igualmente se Profesor Extraordinario. realizaron un total de veintiocho (28), • Se atendieron un total de ciento traslados de Departamento y Área, setenta y seis (176), licencias de de los cuales cuatro (4), traslados de profesores, treinta y cinco (35), Facultad y catorce (14), de los Centros Reintegros de licencias y once Regionales Universitarios. Igualmente (11), solicitudes de Aumentos por se atendieron un total de doce (12), Antigüedad de Profesores Regulares Traslados de Áreas, de los cuales cinco del Campus Central, Centros

Universidad de Panamá 123 Regionales Universitarios y Extensiones • Se coordinó con la Dirección General Universitarias. de Planificación Universitaria un total • Se brindó apoyo a la comisión de trece (13), acciones académicas. académica de los Consejos de • Se tramitaron un total de mil Facultades y de Centros Regionales. cuatrocientas cincuenta y cuatro Igualmente se brindó apoyo a la (1454), solicitudes de evaluación de Comisión de Asuntos Académicos del títulos y otros estudios. Igualmente Consejo Académico. se tramitaron un total de novecientos once (911), Informes de Evaluación de títulos y otros estudios. • Se brindó ochenta y tres (83), Dirección Curricular atenciones a estudiantes, profesores y Evaluación de Documentos autoridades en la solución de casos de Académicos Evaluación de Títulos. • Se presentaron diez (10), casos de Facultades Total estudiantes con problemas de títulos de Administración Pública 65 Ingreso, ante la Comisión Académica de los Consejo de facultades y de Arquitectura 68 Centros Regionales. • Se presentaron nueve (9), Propuestas Administración de 288 de Creación, Apertura, Reapertura Empresas y Contabilidad y Actualización de Carreras, ante la Bellas Artes 39 Comisión Académica de los Consejos de facultades y de Centros Regionales Ciencias Agropecuarias 68 correspondiente. • Para el periodo que corresponde Ciencias de la Educación 1063 este informe, se recibieron dos Ciencias Naturales, Exactas 180 mil trescientos cincuenta y ocho y Tecnología (2,358), solicitudes para el trámite de Evaluación de Títulos y Otros Comunicación Social 22 Estudios, garantizando la ubicación Derecho y Ciencias Políticas 112 de los títulos del interesado, por área de conocimiento o especialidad Economía 36 según la Estructura Académica de la Enfermería 24 Universidad de Panamá y de acuerdo Farmacia 15 a la puntuación correspondiente establecido en el cuadro de Humanidades 179 evaluación de títulos, Otros Estudios y Ejecutorias del Capítulo V del Estatuto Informática, Electrónica y 82 de la Universidad de Panamá y el Comunicación reglamento para tal fin. Medicina 58 • Se revisaron veintiséis (26), Propuestas Medicina Veterinaria 11 de Seminarios como opción al trabajo de graduación. Odontología 15 • Se brindaron dieciséis (16), asesorías Psicología 33 técnicas a facultades sobre el proceso académico curricular. 2358 Total • Se brindaron ciento cuarenta y

124 Memoria Institucional 2015 ocho (148), atenciones y consultas este informe, se tramitaron un total telefónicas a las autoridades, de cuatrocientas setenta y dos (472), profesores y público en general descargas horarias autorizadas a en relación a temas curriculares y profesores con cargos administrativos, de Evaluación de Documentación de los cuales trescientas treinta Académica. seis (336), corresponden a las contempladas en el cuadro aprobado Dirección de Organización Académica por el Consejo Académico N° 4-07 y ciento treinta seis (136), descargas • Para el segundo semestre del año horarias no contempladas en este académico 2014 se recibieron y acuerdo. tramitaron dos mil doscientas cincuenta • Se otorgaron sesenta y seis (66), y seis (2,256), organizaciones permisos a profesores de tiempo académicas de las Facultades y mil completo para laborar fuera novecientos setenta y siete (1,977), de de la Universidad de Panamá, los Centros Regionales Universitarios y correspondiendo treinta y tres al Extensiones Universitarias.. campus central y treinta y tres (33) a • De enero a julio de 2015, se recibieron los Centros Regionales Universitarios y y tramitaron trescientas cuarenta y tres Extensiones Universitarias. (343), organizaciones académicas • Se atendieron un total de veintiséis de las facultades y cuatrocientas (26), recontrataciones de profesores cincuenta y siete (457), de los Centros jubilados, correspondiendo a veintiuno Regionales correspondientes al curso (21), del Campus Central y cuatro (4), de verano de 2015. Centros Regionales Universitarios y • Para el primer semestre del año Extensiones Universitarias. académico 2015 se tramitaron un total • En el periodo comprendido a éste de cuatro mil trescientas sesenta y tres informe, se atendieron un total de (4363), organizaciones académicas, novecientas ochenta y dos (982), de los cuales dos mil novecientas consultas a autoridades, profesores noventa y cinco (2295), organizaciones y administrativos relacionados con académicas, corresponden al Campus proceso de organización académica. Central y dos mil sesenta y ocho (2068), corresponden a los Centros Dirección de Concurso Formal Regionales Universitarios y Extensiones Universitarias. • Se analizaron, revisaron y elaboraron • Para el segundo semestre del año los informes de las posiciones abiertas académico 2015 se tramitaron un total a Concursos en el año 2011 y 2013, de cuatro mil doscientas cincuenta y tres presentadas por las Comisiones de (4253), organizaciones académicas, Concurso, de la Facultades, Centros de los cuales dos mil doscientas Regionales y Extensiones Universitarias. veinticuatro (2224) organizaciones • Se revisaron los Informes de los académicas, corresponden al resultados de los Concursos de Campus Central y dos mil veintinueve Oposición que se convocaron (2029), corresponden a los Centros en los Concursos del año 2011. Regionales Universitarios y Extensiones Se elaboraron los Informes de Universitarias. Adjudicación del participante ganador • Para el periodo que corresponde para su posterior aprobación por los

Universidad de Panamá 125 Consejos de Facultades y del Consejo los participantes en concursos de Centros Regionales respectivos. formales. Se celebró una reunión • Se brindó apoyo y asesoría técnica de capacitación con los funcionarios a profesores de las comisiones de encargados en la Secretaría General concurso, de las comisiones de de la Universidad de Panamá sobre el evaluación de Ejecutorias y a los tema de los Concursos Formales para profesores en general, relacionado Profesor Regular. a los concursos para posiciones de • Se revisó y se actualizó el Instructivo profesor regular y a la evaluación de para las Comisiones de Concursos ejecutorias. Formales. • Se dio respuesta a los recursos de Reconsideración de los resultados de Vicerrectoría Académica los concursos Formales 2011 y 2013 Dirección de Concursos Formales que se presentan para el análisis y Apertura de Concursos Formales 2015 discusión en la comisión académica de los consejos de facultades y el Posiciones Unidad Académica consejo de los centros regionales Asignadas y extensiones universitaria y a los Campus 54 recursos de apelación de evaluación de ejecutorias que se presentan en Administración de 4 la comisión de asuntos académicos, Empresas y Contabilidad para su posterior presentación ante el Administración Pública 1 consejo académico. • Se elaboraron diez (10), resoluciones Arquitectura 3 para dar respuesta a los recursos de Bellas Artes 3 apelación de ejecutorias, presentados por los participantes en contra de Ciencias Agropecuarias 4 lo aprobado por los consejos de facultades y del consejo de centros Ciencias de la Educación 3 regionales. Ciencias Naturales, 5 • Se elaboraron cuatro (4), resoluciones Exactas y Tecnología que dan respuesta a los recursos Comunicación Social 0 de apelación de evaluación de ejecutorias, presentados por los Derecho y Ciencias 2 participantes en contra de lo aprobado Políticas por los consejos de facultades y del Economía 2 consejo de centros regionales. Enfermería 0 • Se abrieron ochenta (80), posiciones a concursos formales para profesor Farmacia 2 regular, en setenta y cinco (75), áreas Humanidades 8 de conocimiento o especialidad. • Se revisaron los formularios para los Medicina 6 participantes en concursos formales, Informática, Electrónica y 6 y se elaboró el Instructivo para los Comunicación participantes en concursos formales. • Se elaboró el Instructivo para recibir Odontología 2 los documentos que formarán Medicina Veterinaria 0 el expediente de concurso de

126 Memoria Institucional 2015 Vicerrectoría Académica seiscientas noventa y siete (1697), a los Dirección de Concursos Formales Centros Regionales Universitarios con un Apertura de Concursos Formales 2015 46% y cincuenta y siete corresponden a (continuación) las Extensiones Universitarias con un 2%. Para el segundo proceso de Evaluación de Rendimiento por Resultado 2014 Posiciones Unidad Académica Asignadas (Evaluación de las funciones de investigación, producción, servicios Psicología 2 y extensión), mediante acuerdo del Ingeniería 0 Consejo Académico, los resultados se evaluarían como satisfactorios o no Centros Regionales y 26 satisfactorios. De los mil doscientos Extensiones Universitarios diez (1210), profesores de tiempo Azuero 4 completo, se obtuvo 1162 evaluaciones satisfactorias y un mínimo de 48 Bocas del Toro 3 evaluaciones no satisfactorias. Coclé 2 Entre noviembre y diciembre 2014, se Colón 3 recibió por parte de los coordinadores Los Santos 2 ocho (8), Recursos de Reconsideración Panamá Oeste 2 del año 2013 que fueron atendidos en el término que corresponde y con San Miguelito 3 los resultados que se obtuvieron en las Veraguas 5 evaluaciones 2014, se han recibido de septiembre a noviembre del año en Panamá Este 0 curso, cuarenta y nueve (49), recursos Darién 2 de reconsideración, los cuales ha sido atendidos con el debido proceso de Aguadulce 0 acuerdo al orden de llegada. Soná 0 La Comisión que nombra la unidad Total 80 académica atiende los Recursos y/o la aplicación del Rendimiento por Dirección de Evaluación de los Resultado dado el caso. Profesores Para el periodo de este informe se Con la aplicación del instrumento de atendieron un total de trescientas treinta evaluación del estudiante al profesor en y siete (337), certificaciones y copia de la función docente en el nuevo sistema Evaluación de los profesores. de Evaluación de los profesores de la Universidad de Panamá; correspondiente Se atendieron cuatrocientas cuarenta al primer y segundo semestre 2014, se y seis (446), consultas de profesores entregaron tres mil seiscientos diecisiete de facultades, Centros Regionales y (3,617), evaluaciones a profesores extensiones universitarias en relación a distribuidas de la siguiente manera: solicitudes de certificación y consultas mil ochocientas sesenta y tres (1863), sobre la entrega de las evaluaciones y corresponden a facultades del Campus sobre los porcentajes asignados a cada Central que representa un 52%; mil pregunta en el formulario de evaluación.

Universidad de Panamá 127 Se atendieron ciento cincuenta (150), Coordinación de Tecnología y Visitas de Coordinadores de Facultades, Comunicación Centros Regionales y Extensiones universitarias y de las Comisiones de • Para el periodo que corresponde este Evaluación de cada unidad académica, informe, la Universidad de Panamá a en donde a los Coordinadores se les través de la Vicerrectoría Académica actualiza y organiza para recibir la realizó la quinta entrega de Broches papelería del siguiente proceso de 2014, reconocimiento que se hace año Evaluación. tras año a los profesores por sus años de servicios académicos a nivel del Producto del servicio de copias de Campus Central, Centros Regionales certificaciones de los profesores, se y Extensiones Universitarias. Esta logró recaudar ingresos por la suma actividad se programó en dos Fases: de mil cuatrocientos cincuenta y dos • La primera fase, se dio el pasado (1,452.00) balboas, que ingresaron por 26 de noviembre de 2014 en el caja general y por las cajas de los CRU Paraninfo Universitario, donde se de Azuero y CRU de Bocas del Toro. hizo reconocimiento a doscientos doce (212), profesores de todas las En el periodo que corresponde a este disciplinas a nivel del Campus Central, informe, en el mes de febrero se solicitó Centros Regionales y Extensiones la sala de trabajo de la Biblioteca Simón Universitarias. Ochenta y cinco (85), Bolívar para recibir las Comisiones de Profesores eran de 30 años, cincuenta Evaluación del Sistema de Evaluación y siete (57), Profesores de 35 años, de los Profesores de la Universidad cincuenta y seis (56), de 40 años, de Panamá, a las Facultades de trece (13), de 45 años y uno (1) de 50 años de servicios académicos. Odontología, Arquitectura, Medicina • El doctor Justo Medrano se dirigió Veterinaria, Comunicación Social, a todos los profesores y público en Informática Electrónica y Comunicación, general, realzando la labor académica Derecho y Ciencias Políticas, Medicina, que realizan los profesores y relató Farmacia, el CRU de Colón y el la trayectoria académica del doctor ICASE; igualmente se recibieron en el Gustavo García de Paredes, a quien mes de marzo de 2015 a las Facultades se le entregó un pergamino, broche de Humanidades, Administración y regalo por ser el profesor de más Pública, Bellas Artes, Psicología, Ciencias antigüedad, (50 años de Servicios de la Educación, Ciencias Naturales, Académicos), en la Institución. Exactas y Tecnología, Enfermería, • El doctor Gustavo García de Paredes Economía, Administración de Empresas y de la Facultad de Humanidades Contabilidad y a los Centros Regionales habló en representación de todos de San Miguelito, Panamá Oeste, Bocas los Profesores y en especial de los del Toro, Darién y Panamá Este. Profesores Homenajeados. • Este reconocimiento estuvo Se realizaron giras a los Centros acompañado musicalmente del Grupo Regionales Universitarios de Coclé, Los Juglares y fue transmitido en vivo Azuero, Los Santos, Veraguas y a la a través de Internet, permitiendo a la Facultad de Ciencias Agropecuarias en comunidad en general que lo viera en Chiriquí para fortalecer el proceso de tiempo real. evaluación de los profesores. • La Segunda Fase de del año 2014

128 Memoria Institucional 2015 corresponde a todos los profesores que Espinosa de Isaza, de la Facultad de al 31 de diciembre de 2014 cuentan Enfermería, Angela de Aguilar, de la con 15, 20 y 25 años de servicios. Facultad de Farmacia Néstor Mathews, • Igualmente para el periodo que Roberto Arosemena de la Facultad de comprende este informe se realizó Humanidades y Argentina Ying, de la la Sexta Entrega de Broches a los Facultad de Medicina. Profesores por años de Servicios • La Profesora Argentina Ying de Académicos correspondiente al año la Facultad de Medicina habló 2015, en el Paraninfo Universitario. en representación de todos los • Se hizo reconocimiento a doscientos Profesores. tres (203), profesores de todas las disciplinas a nivel del Campus Central, Esta coordinación de Tecnología de Centros Regionales y Extensiones la Vicerrectoría Académica atendió Universitarias que contaban con 30, ciento dieciocho (118), servicios de 35, 40, 45 y 50 años de servicios soporte técnico, de las cuales cuatro académicos en la Universidad de (4), atenciones se realizaron en el Panamá, de los cuales setenta y dos Despacho Superior, veintiuno (21), (72), Profesores eran de 30 años, a la Coordinación General, tres setenta y siete (77), Profesores de 35 (3), Coordinación de Tecnología de años, treinta y siete (37), de 40 años, Información y Comunicación, diez (10), dieciséis (16), de 45 años y uno (1) en la Dirección Administrativa, catorce de 50 años de servicios académicos. (14), a la Dirección de Banco de Datos, Le correspondió al Profesor Manuel once (11), a la Dirección de Concursos Tejada, de la Facultad de Ciencias Formales, diez (10), a la Dirección de Naturales, Exactas y Tecnología, la Servicios Académicos a los Profesores, más alta distinción con la Entrega de cuatro (4) a la Dirección Curricular y Broche, Pergamino y un presente, como Documentación Académica, veinte Profesor de mayor antigüedad por sus (20), a la Dirección de Evaluación de los 50 años de servicios académicos, Profesores y nueve (9), a la Dirección de dedicados a la Universidad de Organización Académica. Panamá. • En esta ocasión también se hizo La Vicerrectoría Académica a través reconocimiento especial de Entrega de la Coordinación de Tecnología de Broche, Pergamino y un presente de Información y Comunicación en a cada profesor de los dieciséis coordinación con la Dirección de (16), profesores que contaban con Informática, continuó para llegar a cuarenta y cinco (45) años de servicios un 90% en el Proyecto de mejora y académicos al 31 de diciembre de adecuaciones a los Módulos en línea 2015, a los Profesores Justo A. de Banco de Datos y Organización Medrano, Ramón Antonio Ehrman, Académica dentro del Sistema Rogelio Rosas, Carmen Zorita, de Académico Universitario -SAU, la Facultad de Ciencias Naturales, estableciendo algunos controles con Exactas y Tecnología, Mirna Soberón miras a fortalecer la pronta respuesta de Barsallo, Amelia Márquez de Pérez, a los profesores de la Universidad de de la Facultad de Administración Panamá. Para este año hemos logrado Pública, Rodrigo Guardia, de la que las Organizaciones Académicas y Facultad de Arquitectura, Juan Jované, los Banco de Datos alcancen la revisión de la Facultad de Economía, Elba en línea de todos los requisitos exigidos

Universidad de Panamá 129 en el proceso, de tal forma que una al orden de prelación. Ello significa vez la unidad académica genera la que primero se le asignan las horas a organización académica, es revisada los profesores Regulares tomando en por los Coordinadores la Dirección consideración la categoría del profesor de Organización Académica en la y luego se le asignan las horas a los Vicerrectoría Académica, luego en línea especiales y por último al profesor de la Dirección de Planificación le coloca la Banco de Datos. partida presupuestaria correspondiente para su refrendo presupuestario y luego También se logró realizar las la Dirección de Recursos Humanos ya adecuaciones al Módulo de Evaluación puede ver en línea toda la organización de los Profesores, dentro del Sistema Académica del profesor y poder gestionar Académico Universitario – SAU, en la sus posteriores procesos, agilizando el que se implantó el Sistema de Evaluación tiempo de respuesta de la organización de los Profesores de la Universidad de académica. Panamá.

Se continuó con las adecuaciones al Gestión administrativa Módulo de Evaluación de los Profesores, dentro del Sistema Académico Dirección Administrativa Universitario – SAU, en la que se implantó el Nuevo Sistema de Evaluación de los • Se logró fortalecer las Direcciones Profesores de la Universidad de Panamá. Académicas con personal de apoyo Por otro lado, se continuó con las secretarial debido a vacantes reuniones de trabajo para fortalecer disponibles por jubilaciones, como el Proyecto de estudio de un sistema también Ascensos Temporales por para automatizar los procesos de escalerilla. Organización Académica y Banco de • Se adquirió durante el período de Datos como herramienta de docencia en noviembre de 2014 a noviembre de los conceptos de Gestión por Procesos 2015, diez (10) baterías de respaldo y Automatización, en conjunto con la UPS, cuatro (4) llantas para el auto Dirección de Informática. El software oficial de uso de la Vicerrectoría que está en estudio para mejora de estos Académica, compra de piezas y procesos es el Aura Portal con experiencia mantenimiento para el arreglo del en otros Centros de Educación Superior auto oficial de uso del Vicerrector y que estamos a la espera de poder Académico. contar con el presupuesto necesario • Para el periodo de este informe, se para poder implementarlo. logró los siguientes reembolsos: diez (10) de caja menuda por un monto de Para el periodo que corresponde a B/.2,261.67 este informe, se establecieron controles • Se tramitaron veintiséis (26) para la generación de la Organización solicitudes de servicio de trabajo de Académica, que consistió en un Plan mantenimiento. Piloto, donde participaron facultades • Se elaboraron y tramitaron cinco (05) y centro regionales universitarios con órdenes de compra por el Presupuesto el propósito, que cuando se genera la de Funcionamiento por un monto de organización académica en la unidad B/.1,457.80. académica respectiva se le asignen • Se elaboraron y tramitaron treinta las horas a los profesores de acuerdo y un (31) órdenes de Compra por

130 Memoria Institucional 2015 Consejo Académico realizado en el CRU de Azuero.

el Presupuesto de Autogestión a un Doctor Medrano a la región de monto de B/.17,859.87. Mariato en Veraguas. • Cabe agregar que el Presupuesto de Funcionamiento, al realizarse el corte Se gestionó los recursos para la asistencia en el mes de julio de 2014 y agosto de del Vicerrector Académico a la 36ª 2015, trajo muchos inconvenientes, Reunión del Sistema Centroamericana ya que la Administración Central de Evaluación y Armonización de la administra el presupuesto universitario Educación Superior – SICEVAES-, en de manera integral: funcionamiento, David, Chiriquí. autogestión e inversiones. • Se imprimieron banner, afiches, tarjetas Se gestionó los recursos para la de invitación, programas alusivos asistencia del Vicerrector Académico a la actividad de reconocimiento a para la Imposición de la Medalla “Paula los profesores por años de servicio, Solís de Huertas” que se llevó a cabo tarjetas de presentación, impresión en el Centro Regional Universitario de de documentos varios, impresión de Azuero del 18 al 19 de marzo de 2015. membretes y sobres, empaste de los acuerdos del año 2013. Se gestionó los recursos para la asistencia • Igualmente se gestionó la impresión de del Vicerrector Académico para documentos varios, sobres y empaste participar en la 48º Reunión de Junta de los Acuerdos del año 2014. Directiva del Centro Interuniversitario de Desarrollo (CINDA), en la Ciudad de Se gestionó los recursos para asistencia San José, República de Costa Rica. del Vicerrector Académico a los siguientes eventos académicos: De noviembre de 2014 a noviembre de -- Tres (3) Actos de graduación 2015, se han suministrado veintisiete -- Atención de dos (2) reuniones de (27) refrigerios para atender la Comisión Consejo Académico en los Centros de Asuntos Académicos, jornadas Regionales Universitarios académicas de las direcciones y brindar -- Desarrollo de seis (6) giras apoyo a unidades que lo han solicitado. académicas realizadas de noviembre de 2014 a noviembre Se brindó todo el apoyo logístico para el de 2015 de las Direcciones: acto de reconocimiento de los profesores Organización Académica, por años de servicios, que se llevó a Curricular, Evaluación de los cabo en el mes de noviembre 2014 y Profesores, giras académicas del noviembre de 2015.

Universidad de Panamá 131 Unidades adscritas a la el uso de las bases de datos suscritas y Vicerrectoría Académica de libre acceso, se puso en marcha la programación analítica del seminario taller “Accesibilidad, búsqueda, 1.1. Sistema de Bibliotecas recuperación y uso de la información en línea”, con una extensión de 40 horas. El programa se envió a los Departamentos Docencia de Educación Continua de las Facultades de Economía, Humanidades, Educación La Secretaría Nacional de Ciencia, y Administración Pública. A partir de este Tecnología e Innovación (SENACYT) programa se realizaron capacitaciones y la editorial Elsevier, en el marco en las Facultades de Administración de del convenio con la Universidad Empresas y Contabilidad, Economía y de Panamá para el acceso a la Administración Pública. plataforma ABC que provee información a los investigadores de instituciones académicas y científicas en el ámbito Extensión nacional, realizaron un encuentro con 48 Se realizó la XX Asamblea Regional profesores de distintas facultades de la del Sistema Integrado de Información Universidad de Panamá. El evento incluyó Documental Centroamericano (SIDCA- la participación de Jazmina Urriola, CSUCA), en la sede de la Universidad quien disertó sobre la misión, objetivos, Tecnológica de Panamá (UTP), con la ventajas y formas de acceso y uso de la representación de 17 universidades de plataforma ABC de SENACYT. Asimismo intervino María Ortiz, representante de las 21 que forman parte de la Red. Entre Elsevier, para demostrar las fuentes de los tópicos sustantivos de la Asamblea se información que genera la editorial y distinguieron: a) La participación de Aníbal desarrollar un taller sobre la base de Martínez, Director de Administración del datos ScienceDirect, una base de datos CSUCA, quien presentó un resumen de con artículos de más de 2,500 revistas las principales realizaciones recientes científicas y 30,000 libros. La expositora del sistema SIDCA/CSUCA y sus también instruyó a los profesores sobre el vinculaciones con los avances del Consejo uso del gestor bibliográfico Mendeley, una Superior Universitario Centroamericano; aplicación web de escritorio, propietaria b) Las presentaciones de avance de las y gratuita, que permite gestionar y Bibliotecas Universitarias en el marco compartir referencias bibliográficas del trabajo del SIDCA/CSUCA, que y documentos de investigación, que estuvieron a cargo de cada uno de los 17 además se combina con Mendeley directores de las bibliotecas universitarias Desktop, para la gestión de referencias presentes y que fueron considerados bibliográficas y de documentos en para actualizar el diagnóstico del Sistema formato PDF (disponible para Windows, Bibliotecario Centroamericano; c) La Mac y Linux) y con Mendeley web. Ambas presentación de Francisco Alarcón del aplicaciones son la base sobre la cual se trabajo sobre “La investigación en la región ha creado y desarrollado una red social del SIDCA: Indicadores bibliométricos; en línea de investigadores. d) El plan de trabajo 2015-2016, que surge de los debates en las sesiones de Con el fin de impulsar el programa trabajo de la asamblea, que es la guía de capacitación de profesores para que orienta al sistema en los próximos

132 Memoria Institucional 2015 meses: En las sesiones de la Asamblea El SIBIUP atendió la convocatoria abiertas al público se presentaron talleres de la Cámara Panameña del Libro y conferencias internacionales. para formar parte de la Comisión Organizadora del 2º. Congreso En 2015, Latindex aprobó la Internacional de Promoción de la incorporación a su catálogo de Lectura, la cual es una de las actividades las siguientes revistas académicas relevantes de la Feria Internacional del panameñas: Tareas, editada por el Libro de Panamá. Esta convocatoria fue Centro de Estudios Latinoamericanos atendida, también, por instituciones que Justo Arosemena (CELA); Sapientia, formaron parte de esta Comisión: el edición trimestral del Órgano Judicial y Ministerio de Educación, la Fundación Convivencia, editada por el Doctorado Casa Taller, la Academia Panameña en Humanidades y Ciencias Sociales de de Literatura Infantil, la Asociación la Universidad de Panamá. Con estos Panameña de Lectura y la Fundación ingresos se elevan a 20 las revistas locales Biblioteca Nacional. El programa del indexadas. Latindex es el acrónimo congreso mencionado incluyó ponencias con que se conoce el Sistema Regional magistrales, experiencias y talleres de de Información en Línea para Revistas México, Colombia, Brasil, Bolivia, Costa Científicas de América Latina, El Caribe, Rica, Nicaragua y Panamá. Asistieron España y Portugal. Es una red cooperativa 400 docentes provenientes de las 13 de instituciones que coordinan esfuerzos regiones educativas del país, atraídos para recopilar, organizar y difundir por el lema “Leer para comprender”. información sobre las revistas académicas En este contexto el SIBIUP gestionó la y científicas producidas en la región. El participación de Clever Faviano Da Silva, Sistema de Bibliotecas de la Universidad experto en literatura infantil y delegado de Panamá coordina el ingreso de las de Brasil ante el congreso, para ofrecer revistas panameñas en la red. una conferencia exclusiva a estudiantes

El Rector Gustavo García de Paredes agradece la entrega de copia del original en español de la Carta de Jamaica.

Universidad de Panamá 133 de la Facultad de Ciencias de la se presentaron propuestas para el Educación; alrededor de 100 estudiantes sótano, primero, segundo y tercer pisos. y profesores se informaron sobre el Asimismo se expuso un diseño de rampa manejo de metodologías para promover para acceso a discapacitados. En la la comprensión lectora en los niños y segunda sesión conjunta, se visitaron las adultos, a partir de las nuevas obras de áreas de trabajo, para verificar medidas y la literatura infantil brasileñas basadas en otros detalles. Han apoyado en esta labor el diseño sin texto o libro álbum. y acompañado las sesiones de trabajo los arquitectos Marlon Goti y William Sanjur El 4 de septiembre el Embajador de la del Departamento de Planificación Física República Bolivariana de Venezuela en e Infraestructura de la Dirección de Panamá, Jorge Luis Durán Centeno, Planificación Universitaria. hizo entrega de una copia de la versión original en español de la Carta de En el marco de la celebración de Jamaica, al Rector de la Universidad de los 60 años del Banco General, se Panamá. La entrega de la réplica del lanzó el proyecto social “Su Voto manuscrito, que reposará en la Biblioteca Hace la Diferencia”, concurso donde Interamericana Simón Bolívar, se gestó en los clientes votan por las organizaciones el marco de la Comisión Organizadora sin fines de lucro de su preferencia, de la Celebración del Bicentenario de para que sean beneficiadas con una la Carta de Jamaica de la Facultad de donación extraordinaria. La Asociación Administración Pública, integrada por los de Estudiantes y Egresados Ciegos catedráticos Edgar Spence, Luis Navas Universitarios de Panamá (AEECUP), Pájaro, Briseida Allard, José de la Rosa es una de las ONG seleccionadas por Castillo y Bolívar Perigault. Culminado el banco para competir por fondos. el acto protocolar, se llevó a cabo la La AEECUP obtiene recursos mediante conferencia “Bicentenario de la Carta de presentaciones de proyectos que invierte Jamaica: Vigencia y Proyección Histórica”, en la Sección Braille, para prestar servicios a cargo del historiador venezolano bibliotecarios adaptados a usuarios con Vladimir Acosta, quien destacó el contexto discapacidad visual. hispanoamericano en el cual fue escrita la misiva. Al concluir el evento el Rector Bárbara Göbel, directora del Instituto de la Universidad de Panamá, agradeció Iberoamericano de Berlín, Alemania, a Venezuela la donación. visitó la Biblioteca Interamericana Simón Bolívar, para establecer lazos Francisco Pérez y Ricardo García de cooperación e intercambio de Domingo, de la empresa española experiencias. Al encuentro asistieron CTO Panamá, mantuvieron sesiones de los profesores Marcela Camargo, trabajo con autoridades del Sistema de Francisco Herrera y Miriam Miranda de Bibliotecas de la Universidad de Panamá, la Escuela de Historia de la Facultad en materia de planificación de espacios, de Humanidades; Nitzia Barrantes por mobiliario adecuado y remodelación el Sistema de Bibliotecas Universitarias arquitectónica del edificio de la Biblioteca y Luis Pulido Ritter del Doctorado en Interamericana Simón Bolívar. En la Humanidades, quien hizo posible la visita primera sesión se hizo una presentación de la doctora Gobel a la Biblioteca. El formal de la adecuación de la planta baja diálogo giró en torno a las áreas de del edificio, tanto para la distribución de investigación de interés del Instituto espacios como para mobiliario, también Iberoamericano y posibles nexos con

134 Memoria Institucional 2015 investigadores locales. También, se conversó sobre la oportunidad de un intercambio documental que permita que las publicaciones de la Universidad de Panamá puedan ser parte del acervo que custodia el Instituto y que publicaciones sobre Panamá, producto de investigaciones recopiladas por el Instituto, sean parte del acervo del SIBIUP. La doctora Gobel informó que el Instituto Iberoamericano data de 1930, tiene como tareas prioritarias el diálogo intercultural con América Latina, el Caribe, España y Portugal; la investigación científica sobre estas regiones.

Asuntos estudiantiles Estudiantes de la Facultad de Administración Pública reciben capacitación sobre los A partir de agosto esta biblioteca recursos de información digital del SIBIUP. extendió su horario de servicio los sábados. Estudiantes, docentes e Pública, donde se atendieron a 1727 investigadores podrán hacer uso de las estudiantes. colecciones y espacios de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. El Sistema de Bibliotecas ha mantenido una relación estrecha con grupos La promoción de los recursos de estudiantiles que han solicitado espacios información es una de las actividades para la realización de reuniones y clave de las bibliotecas universitarias, programas académicos y se han sumado por este motivo se han intensificado los como organizadores o asistentes a la talleres de capacitación en el uso del dinámica de eventos culturales. catálogo en línea y de las bases de datos bibliográficas especializadas suscritas Grupos estudiantiles de la Facultad de y de libre acceso, disponibles desde el Humanidades, Derecho, Arquitectura portal del SIBIUP. En el transcurso del año y Comunicación Social, organizaron se ofrecieron 43 talleres de capacitación una Feria Académica-Cultural bajo que alcanzaron a 1126 estudiantes el lema “Yo dejo mi huella en la de diferentes facultades, en todas las Universidad de Panamá”, en memoria Bibliotecas del Sistema. al sociólogo panameño Raúl Leis. El Sistema de Bibliotecas de la Universidad De manera especial las bibliotecas del de Panamá participó con un stand, donde Sistema han acompañado la inducción se dieron demostraciones sobre el acceso a los estudiantes de primer ingreso con a las bases de datos especializadas en charlas y talleres sobre el uso de la ciencias sociales. También se presentó biblioteca y sus recursos, en este sentido al público una muestra de los nuevos se reportaron acciones en las facultades libros adquiridos por la biblioteca de la de Arquitectura, Economía, Ciencias, Facultad de Humanidades. La Feria se Odontología, Medicina y Administración desarrolló en el Parque Hacia La Luz.

Universidad de Panamá 135 Luis Rodríguez, del Departamento de Cómputo, ofrece capacitación a estudiantes de maestría de la Facultad de Economía .

Gestión administrativa bibliotecario. En el curso, de 40 horas de duración, se utilizó como estrategia Se capacitó al personal en las diversas metodológica la dinámica instruccional aplicaciones del Sistema Integrado de vivencial en la modalidad de capacitación Gestión Bibliotecaria KOHA. con producto. En este sentido, se organizaron a los 43 participantes en 8 Todos los funcionarios del SIBIUP grupos de trabajo, conforme a las áreas recibieron entrenamiento para mejorar de servicio de la Biblioteca Simón Bolívar, sus destrezas y habilidades en el a partir de los cuales se desarrollaron uso y dominio de las bases de datos talleres que generaron el Portafolio especializadas disponibles en este de Servicios, instrumento de trabajo sistema. El programa hizo énfasis en los con el cual se revisarán los procesos siguientes recursos: portal Web del SIBIUP, bibliotecarios del SIBIUP. E-Libro, EBSCO HOST, Plataforma ABC, Proquest y Open Access. Las empresas proveedoras se sumaron a las acciones de capacitación. El perfeccionamiento en el manejo de estas herramientas tecnológicas, agrega valor e incrementa la eficiencia en la prestación del servicio que demandan los usuarios.

Se ofreció el curso “Atributos de calidad en la producción bibliotecaria”, que tuvo como objetivo aplicar una herramienta para la identificación y medición de la producción bibliotecaria, definir los atributos de calidad y manejar Profesores de diversas facultades asisten la metodología para la elaboración de al Seminario sobre la plataforma ABC de Senacyt. portafolios de servicios en el contexto

136 Memoria Institucional 2015 Se instalaron 28 equipos de aire publicadas por la Universidad de Panamá acondicionado tipo split en el segundo y la producción de analíticas de cada y tercer piso de la planta física de esta fascículo. biblioteca, para ofrecer un ambiente confortable a los usuarios y dotar los Se unificaron las secciones de espacios de condiciones adecuadas Referencia y Multimedia para dar para la conservación y preservación de lugar a la Sección de Recursos para el las colecciones. Aprendizaje y la Investigación (RAI); adicionalmente, se confeccionaron tres Se adquirió el material eléctrico e cubículos para uso de los profesores, de informático para ampliar el ancho de esta forma se apoya a los docentes que banda que ofrece mayor velocidad permanecen largas jornadas de trabajo y favorece el intercambio de datos e en la Biblioteca para cumplir su horario informaciones que sirven a la red de de clases en diversos turnos. bibliotecas universitarias. En la Sección de Tesis se movilizaron las Con el propósito de proveer mayor 45 mil piezas que componen la colección capacidad de voltaje se realizaron y sus respectivos anaqueles, con el fin de mejoras en la planta eléctrica que dota de dotar los ejemplares de códigos de barra, energía el edificio central de la biblioteca. registrarlos en la base de datos e ingresar los registros ausentes. Se recibieron 6 impresoras para la reproducción de documentos en las El programa de actividades culturales diversas salas que ofrecen servicios de y académicas se vio favorecido con información. la adecuación y mantenimiento de las diversas salas de eventos. Se logró el Se remodeló totalmente el nuevo pulimiento de pisos, pintura, cambio local de la Sección Braille, con el de láminas de cielorraso y divisiones apoyo de la Dirección General de de gipson en la sección RAI, la sala Planificación y Evaluación Universitaria, Carmen de Herrera y la nueva área un espacio que concentra colecciones, para la Colección Continental. Además, equipos y servicios especializados para el auditorio Carmen de Herrera y la los usuarios con discapacidad visual. Sección RAI fueron dotados de tableros Los trabajos incluyeron colocación de inteligentes, usados en los eventos de baldosas, lámparas, intercomunicador, capacitación que se brindan en estos línea telefónica, cubículos para espacios. grabación, pintura, aire acondicionado central. También, dotó a la Sección de El Departamento de Cómputo Hemeroteca de una pantalla gigante presentó el nuevo diseño del portal con control remoto y proyector. A partir del SIBIUP en Internet. El espacio virtual de este equipo se inició el uso de este es ahora más amigable para la búsqueda espacio para actividades docentes. y recuperación de la información que se ofrece a la comunidad de usuarios. Las La hemeroteca recibió una donación novedades incluyen la caja de búsqueda de 12 lectores de microfilm que ya se del catálogo en línea en primera plana encuentran a disposición de los usuarios. del portal, la visualización del programa En esta sección también se inició la “Conversaciones con la Universidad”, el catalogación automatizada de revistas contador de visitas, la presentación de

Universidad de Panamá 137 SIBIUP informa, entre otros. El enlace inciden en el ambiente local. En este para acceso es: www.sibiup.up.ac.pa sentido se realizaron ocho conversatorios que tuvieron como protagonistas a La Sección de Conservación realizó los siguientes invitados especiales: a) tareas de conservación preventiva en la Hermann-Josef Sausen, embajador de Sección de Hemeroteca, con el fin de Alemania en Panamá; b) José Isabel cambiar el uso de papel Kraft a papel Blandón, alcalde del distrito Capital; libre de ácido para la protección de c) Arístides Martínez Ortega, de la 1637 bultos de periódicos. El estado Academia Panameña de la Lengua; d) de los periódicos es altamente alcalino, Adrienne Samos, curadora y crítica quebradizo y mantenían soporte auxiliar de arte; e) Pável Grushkó, poeta, de papel kraft, material altamente ácido. dramaturgo, ensayista y traductor de Asimismo la Sección atendió la colección Rusia; f) Eduardo Hurtado Montalvo, de tesis. poeta, editor y ensayista de México; g) Jorge Luis Durán Centeno, embajador La adquisición por compra de bibliografía de la República Bolivariana de impresa para el SIBIUP ascendió a Venezuela en Panamá; h) Susana Pinilla, B/.12,557.63 y las suscripciones de representante en Panamá del Banco de bases de datos especializadas fue de Desarrollo para América Latina (CAF); B/.73,662.73. i) Humberto Vélez, abogado y cineasta con trayectoria internacional; j) Franco Producción Vielma, sociólogo venezolano experto en comunicación política. Los programas En marzo de 2015 se inició el se encuentran disponibles en el canal de programa “Conversaciones con YouTube en Internet. la Universidad”, en alianza con el Doctorado en Humanidades y Ciencias Se establecieron las presentaciones Sociales y la Dirección de Tecnología de libros con el Centro de Estudios Educativa. El mismo tiene como objetivo Latinoamericanos, acción que dio lugar debatir temas del entorno global que a la presentación de seis obras relevantes

Susana Pinilla, representante del CAF en Panamá participa en el programa Conversaciones con la Universidad.

138 Memoria Institucional 2015 en el área de las ciencias sociales, con instalaciones bibliotecarias para solicitar la participación de profesores de las información. Facultades de Humanidades, Economía y Derecho. Se divulgaron las Bases de Datos de Acceso Abierto en todas las Bibliotecas Diversos grupos universitarios y del del SIBIUP y se realizaron seminarios de entorno, organizaron en los espacios de la capacitación para orientar y capacitar Biblioteca Interamericana Simón Bolívar a los estudiantes en el uso de las bases conferencias, talleres, seminarios, cursos, de datos especializados que contienen debates y otras formas de encuentros artículos de las principales revistas para la reflexión y el aprendizaje. científicas que se publican en el área de la ciencia y la tecnología. En enero se reanudó la publicación del SIBIUP Informa, órgano de difusión La Sección Braille realizó 4 encuentros de las actividades que desarrolla el de los Círculos de Lectura con la Sistema de Bibliotecas de la Universidad participación de autores nacionales de Panamá. Los 11 fascículos publicados reconocidos: Juan David Morgan, Rose se divulgan a través del portal del SIBIUP Marie Tapia, Maribel Wang de Adames y en Internet. en el mes de junio se introdujo el nuevo servicio de cine foros con películas audio Se publicó en Internet la base de datos descritas. Estos servicios se ofrecen a la bibliográfica para acceso al acervo comunidad estudiantil y a docentes. documental con el nuevo programa de gestión bibliotecaria KOHA.

En total se realizaron 149 eventos a 1.2. Tecnología Educativa los que asistieron 6,211 autoridades, estudiantes, profesores, investigadores, Docencia personal administrativo y público en general. • Se realizaron actividades para la capacitación de profesores, Servicios estudiantes y administrativos: a) “Herramientas Tecnológicas Web Las estadísticas de servicio indican que 2.0 Aplicadas a la Mercadotecnia”, entre noviembre de 2015 y noviembre b) “Herramientas Tecnológicas de 2015 la Biblioteca Interamericana Aplicadas a la Educación Superior”, Simón Bolívar ofreció un total de 67,467 c) “Computación en la nube en el servicios y se atendieron 35,264 usuarios. proceso de enseñanza – aprendizaje”, Los servicios incluyen principalmente d) “Diseño y Elaboración de página consultas a la colección, préstamo de Web”. libros a domicilio, acceso a las bases de • Se efectuaron seminarios talleres datos y reproducción de documentos. para la formación de docentes: a) Tres Seminarios “Diseños y Elaboración En las Bibliotecas de las facultades, de Pagina Web”; b) Cuatro Seminarios los Centros Regionales Universitarios y “Herramientas Tecnológicas Web 2.0 Unidades de Investigación, los servicios aplicadas a la Educación Superior”; ascendieron a 229,291 servicios y c) Tres Seminarios Taller Computación 100,717 usuarios se acercaron a las en las Nubes en el Proceso Enseñanza

Universidad de Panamá 139 Participantes de uno de los Seminarios que ofrece la Dirección deTecnologia Educativa.

– Aprendizaje; En la totalidad de Asuntos estudiantiles estos once seminarios brindados participaron veinte profesores en cada Préstamos de equipos y materiales uno. Igualmente, se ofrecieron tres (3) audiovisuales: La labor de esta dirección Seminarios Taller sobre”Computación se realiza en un alto porcentaje brindando en la nube en el proceso enseñanza el apoyo a todas las facultades y centros – aprendizaje”, con la participación regionales en concepto de préstamos de veinticinco docentes. Finalmente, un (1) Seminario “Herramientas de equipos y materiales audiovisuales Tecnológicas aplicadas a la Educación para las sustentaciones de trabajo Superior, con la participación veinte de grado y la entrega de proyectos al docentes. finalizar cada semestre. Los principales usuarios de nuestros servicios son los Extensión estudiantes y profesores de las Facultades de Ciencias Naturales y Tecnología, Se llevó a cabo la realización de Comunicación, Enfermería, Farmacia, seminarios por Internet sobre Office Derecho, Medicina, Economía, además Word (inicial, intermedio y avanzado) de los estudiantes referidos a través de y PowerPoint (inicial y avanzado) con nota formal de la Vicerrectoría de Asuntos duración de cuarenta horas para todo Estudiantiles. público. • La sala de proyecciones de la Dirección de Tecnología Educativa durante el Esta dirección realiza labores de extensión año 2015 atendió a las diferentes con charlas prácticas a los docentes, facultades, seminarios talleres, además estudiantes y administrativos en el uso, se realizaron 17 sustentaciones y una manejo y protección de los equipos asistencia aproximada de 3, 800 audiovisuales. estudiantes.

140 Memoria Institucional 2015 Gestión administrativa Adquisición de equipos: Los equipos adquiridos representan lo mínimo para Obtención, suministro, provisión e realizar las labores y grabaciones de instalación de insumos: Suministro e CCTV (Circuito Cerrado de Televisión), Instalación de dos motores para la Cobertura de actos de Graduación, unidad central del aire acondicionado, Conferencias Magistrales, etc. 3 aires acondicionados tipo Split y 2 aires de ventana; monitores para el Producción estudio de grabación, un grabador de audio digital portátil, un sistema de Desarrollamos fundamentalmente labores almacenamiento con tecnología NAS de apoyo académico especialmente en (almacenamiento conectado a la red) y el ejercicio de la docencia de nuestros respaldo automático; cámara fotográfica profesores. Los trabajos realizados por resistente a los golpes y al agua junto con esta dirección consistieron en: sus accesorios; un juego de micrófonos -- Vídeos promocionales: PROMEGA, y accesorios; cuatro bases para lámparas Biblioteca de Derecho, Universidad Led; cinco luces Led, extensiones de la Tercera Edad (curso de eléctricas, extractor de pared; un monitor, dibujo y pintura), 80 años micrófonos y mezcladores para audio; un Universidad de Panamá (genérico, piano controlador de impulso y sonido egresados y estudiantes), Reunión portátil; un interface de audio USB de 4 canales; tres paredes retráctiles de 2.30 Latinoamericana de Matemática metros para uso en escenarios. Educativa (RELME 29), Pines Administrativos, Facultad de Descarte de equipos: se realizó la Derecho (Expo Visual Ambiente), 50 supresión de equipos ya deteriorados y años de la carrera de Matemáticas desfasados para la obtención de otros de -- Vídeo Documental: Aniversario de mayor rendimiento y capacidad. la Carrera de Enfermería.

Personal de la Direccion de Tecnología Educativa de la Universidad de .

Universidad de Panamá 141 En la celebración de los 80 años de la Universidad de Panamá “Transformando Vidas”, se aprecia al personal de Tecnología Educativa en dicha conmemoración.

-- Producción de Conversatorio: producción del artista Félix Bueno), Facultad de Derecho (arbitraje RELME 29, Expo Visual Ambiente. marítimo). -- Edición de Cobertura: Foro -- Producción Mensual de Toxoplasmosis, Misión Carácter, Conversaciones con la Universidad Foro Toxoplasmosis, Misión -- Producción: Vida de Florentino – Carácter. Equiparación de Oportunidades -- Apoyo en la Cumbre de los -- Post producción: Simulacro de Pueblos Originarios realizado en el Audiencia Facultad de Derecho Paraninfo Universitario y cobertura -- Cobertura: Foro del Agua – por Internet a diferentes países. CCTV, Simulacro de Audiencia en la Facultad de Derecho y Modificaciones a la ley de Servicios fideicomiso y nuevo régimen de custodia de acciones al Entre los servicios que prestamos con portador, Foro Toxoplasmosis, regularidad tenemos: los préstamos Misión Carácter, Equiparación de equipo audiovisual (retroproyectores, de Oportunidades, Pines pantallas, puntero laser, videos educativos, Administrativos (campus central laptops), Alquiler de proyectores y y centros regionales), Exposición salón de proyecciones, grabación de en la Galería Manuel E. Amador actividades tipo conferencias en apoyo a (Curso de Dibujo y Pintura de la la docencia en el uso y manejo de equipo Universidad de la Tercera Edad y audiovisual.

142 Memoria Institucional 2015 Grabaciones Audiovisuales: Se realizaron grabaciones como las del Consejo de Rectores: Foro “20 años fortaleciendo la Educación Superior”, Foro “Experiencia ciudadana en ecosistema de manglares”, Conferencia “Los intereses del Estado en la reglamentación del Arbitraje Internacional, Foro “El Cáncer: enemigo cercano”.

Grabación de sonido y efectos para vídeos educativos con el fin de continuar el crecimiento de nuestra videoteca, se han incluido temas de historia, educación, administración e informática, entre otros temas.

Video promocional acerca del proceso de Admisión a la Universidad de Panamá para el año 2015.

Universidad de Panamá 143 Vicerrectoría de Investigación y Postgrado

Visita del doctor Gustavo García de Paredes al desarrollo del XXVII Congreso Científico Nacional.144 Memoria Institucional 2015 Docencia

• Capacitación a estudiantes y profesores: acción docente brindada a través del Programa de Inducción “Acceso y Uso de la Documentación Vía Web de la Universidad de Panamá”: Durante el último período del año 2014, se capacitaron 208 estudiantes y 16 profesores. En el año Taller en Seminario de Graduandos de 2015, se capacitaron 126 estudiantes Programas de Postgrado en la VIP. y 7 profesores. • XXVII Congreso Científico Nacional, “Experiencias en la Evaluación y Acreditación de Programas de Maestría en la Universidad de Panamá”: se recibió una nutrida asistencia de participantes a la mesa presentada en el precitado congreso; ciento veinte personas de distintas unidades nos honraron con su presencia. Participación en XXVII Congreso Científico Nacional.

• Taller de seguimiento a los graduados: con el que se prepara al personal en las tareas concernientes a la evaluación y autoevaluación de los programas de postgrado con miras a la acreditación de los mismos; se capacitaron 40 profesores investigadores vinculados Acto de Inauguración del XXVII Congreso con los procesos de evaluación de Científico Nacional. los programas de Postgrado de la Universidad de Panamá, CSUCA y gestores de proyectos de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (SENACYT); para esta jornada de capacitación, se contó con conferencistas internacionales como la doctora Ivy Green, especialista en seguimiento de graduados. • Formación de profesionales emprendedores, íntegros, con conciencia social y pensamiento Participación en taller de Autoevaluación crítico: en el período del segundo de Programas de Maestría. semestres 2014 (agosto-diciembre

Universidad de Panamá 145 2014), verano 2015 y primer semestre de 2015, la matrícula de postgrado fue de seis mil seiscientos setenta y nueve (6,679) estudiantes, el 70% son mujeres (4,676) en cuatro niveles: cursos especiales, programas de especialización, maestrías y doctorados. En todas las unidades académicas y administrativas de la Universidad de Panamá. • Realización del curso “La Norma ISO 9001 y Redacción de Procedimientos”: la transmisión de la teoría se evaluó mediante la Homologación de líneas de Investigación. realización de talleres y un examen final para la obtención de la manera: a) Tres profesores noveles certificación de asistencia; este curso en cada área B/2500.00 (Total también, fue impartido a personal B/30000.00); b) Un estudiante de de la sección de Personal de la postgrado en cada área B/1500.00 Universidad de Panamá; la actividad (Total B/6000.00); c) un estudiante de de 40 horas tuvo el respaldo de la grado en cada área B/1000.00 (Total Sección de Capacitaciones de la B/4000.00); nos encontramos en la Dirección de Recursos Humanos de fase de adjudicación de fondos a los esta universidad. ganadores. • Base de datos de artículos Investigación publicados en revistas científicas: se recibieron ocho copias de artículos • Fortalecimiento de las líneas de publicados en revistas especializadas investigación: el avance del proyecto provenientes de las Facultades se ha logrado mediante la realización de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología (5), y de Derecho y de reuniones de trabajo que han Ciencias Políticas (3), publicados en dado por resultado la eliminación de revistas nacionales e internacionales. líneas de investigación inactivas y la Fortalecimiento de la investigación creación de otras nuevas; el logro de mediante la adjudicación de fondos estos resultados se debe, en parte, a la para la publicación de artículos en capacitación recibida por expertos en revistas indexadas: hasta el mes líneas de investigación. de noviembre de 2015, se había • Fortalecimiento de la investigación patrocinado la publicación de tres mediante la adjudicación de artículos en revistas indexadas fondos concursables a profesores, de alto impacto; los tres artículos estudiantes de grado y de fueron publicados por profesores postgrado: el Consejo Administrativo investigadores de la Facultad de aprobó la apertura de la Convocatoria Ciencias Naturales, Exactas y Universitaria a Fondos de Investigación Tecnología (Matemática y Biología). para la ejecución de proyectos de • Reglamento de Bioética de la investigación (en las cuatro áreas del Universidad de Panamá: tal conocimiento de la VIP) de la siguiente reglamento fue aprobado por el

146 Memoria Institucional 2015 Consejo de Investigación 5-14 del este periodo se han registrado 11 de julio de 2014 y publicado en 148 proyectos de investigación Gaceta Oficial Digital, el miércoles 30 propuestos por estudiantes de grado de septiembre de 2015. y de postgrado y profesores; para este registro, la base de datos se actualiza diariamente. • Registro de informes de avance de los proyectos de investigación: en este periodo, se han registrado 102 informes de progresos de proyectos de investigación; para la base de datos de estos informes se actualiza diariamente. • Registro de informes finales de proyectos de investigación: en este período, se han registrado 134 informes finales de investigaciones, las cuales reposan en el CIDCYT; Comité de Bioética. igualmente, esta base de datos se actualiza diariamente. • Registro de servicios especializados ofrecidos en la Universidad de Panamá: se registraron dos servicios especializados que consistieron en el Análisis Microbiológico de muestras de agua ofrecidos por analistas de los Centros Regionales de Coclé y de Veraguas. • Registro de productos especializados generados en la Universidad de Panamá: se registraron cinco productos especializados generados por Participantes del Seminario Taller de profesores; estos consistieron en: Bioética. a) un vídeo documental del CRU de Veraguas, el desarrollo de un semental • Reglamento de Derecho de híbrido de doble propósito raza Gyr de Propiedad Intelectual de la la Facultad de Ciencias Agropecuarias; Universidad de Panamá: se redactó b) un análisis estratégico para el este reglamento, el cual fue aprobado desarrollo de las MIPYME de la por el Consejo de Investigación 8-14 Facultad de Administración de de 21 de noviembre de 2014; está Empresas y Contabilidad; c) dos libros pendiente la aprobación de este de la Facultad de Humanidades; d) el reglamento por el Consejo General diseño de un programa lechero de la Universitario. Facultad de Ciencias Agropecuarias. • Registro de proyectos de • Sistema de Información de los investigación desarrollados en Indicadores de Ejecución de la la Universidad de Panamá: en Vicerrectoría de Investigación y

Universidad de Panamá 147 Postgrado de esta universidad: parciales y cuatro descargas horarias estamos en la fase de programación totales a docentes de diferentes y prueba de la base de indicadores de facultades. investigación que recoge información • Fortalecimiento de la investigación de los docentes investigadores, los mediante la capacitación de cuales incluyen los reconocimientos profesores de la UP en el uso del nacionales e internacionales de programa estadístico SPSS: se los investigadores, con visibilidad dictaron dos seminarios-talleres de nacional e internacional; este sistema capacitación de 40 horas de duración es una herramienta de software vía a 38 docentes en el Centro Regional web que permite realizar el registro Universitario de Coclé (16) y en el y consultas sobre las investigaciones Campus Central (22). que se realizan en la Universidad de • Reglamento Específico para Panamá; incluye a todas las unidades la inscripción, seguimiento, académicas: facultades, centros finalización y publicación de regionales, institutos y extensiones proyectos de investigación de la universitarias, a nivel nacional; provee Universidad de Panamá: se ha el acceso a consultas públicas, que redactado un reglamento Específico están disponibles para todos los para los procesos investigativos usuarios a través de Internet y consultas que se generan en esta casa de internas de las unidades académicas a estudios superiores cuya aprobación través de la Intranet universitaria. está pendiente por el Consejo de • Descargas horarias por Investigación. investigación: se concedieron • Congreso Científico Nacional cuarenta y ocho descargas horarias de la Universidad de Panamá:

Doctor Juan Antonio Gómez y doctor Tomás Diez en entrega de reconocimientocomo coordinador general del XXVII Congreso Científico Nacional.

148 Memoria Institucional 2015 desarrollado del 19 al 23 de viento, y niveles de precipitación octubre, con una inscripción de pluvial en esta reserva forestal; de la 659 participantes (207 estudiantes, misma forma, este estudio compara los 312 profesores, 110 administrativos valores de las variables meteorológicas y 30 profesionales particulares). que se registran en el sitio con los Estudiantes, profesores y particulares que se registran en las estaciones presentaron los resultados de sus meteorológicas administradas por el investigaciones a través de 2 foros, Laboratorio de Física de la Atmósfera 18 mesas redondas, 209 ponencias, de la Universidad de Panamá, en otras 2 mini simposios, 5 presentaciones zonas climáticas. de libros, 1 presentación de revista • Caracterización de la cuenca especializada y 118 carteles (posters). hidrogeológica cercana al distrito de Las Tablas: Hydrogeological Extensión basin characterization by 3D inversion of magnetic data. Las Tablas District, • Caracterizacióndel Panama case. J. Applied Geophysics, comportamiento de parámetros el cual se encuentra en revisión. meteorológicos en la reserva • Medición de la captura de dióxido forestal de El Montuoso: este de carbono y su correlación con estudio determinativo instruye sobre la Evapotranspiración y con la el comportamiento de las variables Radiación Fotosintéticamente meteorológicas tales como radiación Activa Absorbida por una parcela solar global, presión atmosférica, de árboles en el Centro Regional humedad relativa, temperatura Universitario de Azuero: se ha ambiente, dirección y rapidez del logrado encontrar una relación

Medición anual de parcela permanente de investigación forestal en Tres Puntas, Reserva Forestal El Montuoso.

Universidad de Panamá 149 lineal entre intercambio neto de Gestión administrativa dióxido de carbono con el ambiente y la Radiación Fotosintéticamente • Mejoras en el método de medición Activa Absorbida, para plantas C3; de la Satisfacción del Usuario: se de la misma manera, se ha logrado vio fortalecido el Sistema de Gestión encontrar una relación lineal entre de la Calidad en esta Vicerrectoría; el intercambio neto de dióxido la mayoría de las secciones han de carbono con el ambiente y la seleccionado los formularios que evapotranspiración, para plantas C3. utilizarán para la medición de la • Presentación de una ponencia satisfacción de sus usuarios y han sobre Medición de Captura: presentado en enero y junio los en el XXVII Congreso Científico resultados en el nuevo formulario Nacional se presentó el informe sobre de seguimiento a la satisfacción del “Medición de la Captura de CO2 y su usuario. correlación con la evapotranspiración Digitalización de la documentación del y la radiación PAR absorbida por Sistema de Gestión de la Calidad: acción una parcela de árboles en el Centro continuada desde el 2012. Además de Regional Universitario de Azuero”. los documentos genéricos previamente • Foro Cáncer:” enemigo oculto”: instalados, se han logrado colocar en el tuvo una asistencia de 600 personas, blog los de las unidades que han sido aproximadamente, entre estudiantes, aprobados en el presente año. docentes y administrativos de la Universidad de Panamá; médicos de hospitales de distintos puntos del Producción país, representantes de universidades • Publicación de las revistas Scientia privadas, sedes diplomáticas y y Societas: difusión de artículos autoridades gubernamentales. relativos a las Ciencias Naturales,

Doctor Nicolás Olea Serrano, Expositor Internacional en Foro “Cáncer: Enemigo Oculto”.

150 Memoria Institucional 2015 Doctor Juan Antonio Gómez en Stand de Exibición de Ofertas de VIP.

Exactas, Tecnología y las Ciencias que poseen efectos adversos en plantas Sociales y Humanísticas; publicadas y, particularmente, en sus raíces. tuvimos las revistas correspondientes a 2014 (4 números); remitidas para su Servicios impresión 3 revistas correspondientes a 2015; en preparación figura la • Proyecto: Homologación de Títulos revista Scientia de diciembre de 2015; de Postgrado: en el periodo de tiempo tres revistas de 2015 pueden leerse en estipulado con el que se tramitaron internet en el portal de la Vicerrectoría y realizaron todas las setenta y seis de Investigación y Postgrado, sección solicitudes de homologación. Publicaciones. • Proyecto de Equivalencia de • Otras Publicaciones: a) Chemical Especialidades y Subespecialidades and bioactive constituents from Médicas: se recibieron 33 expedientes Microthyriacea sp., an endophytic con solicitudes para equivalencia de fungus from a tropical grass. Letters especialidades y subespecialidades in Applied Microbiology 2014; b) médicas de las cuales se aprobaron 30. • An antibacterial Polyhydroxylated Proyecto Trámite de las actas de sustentación: se recibieron setenta y Macrolide Isolated from the Endophytic nueve actas de sustentación de tesis Fungus Pestalotiopsis mangiferae. de los programas de postgrados de Tetrahedron Letters 201. diferentes unidades académicas, • Redacción de un libro que se las cuales fueron tramitadas en su titulará: “La Diversidad Biológica totalidad. en la Península de Azuero, Retos y • Proyecto Reglamento de Oportunidades para el Desarrollo Homologación de Títulos de Sostenible”. Postgrado: se redactó un nuevo • Aislamiento y caracterización de Reglamento de Homologación de cepas de Trichoderma harzianum Títulos de Postgrado que fue discutido con potencial micofungicida: en la comisión de Postgrado del el Producir un cepario de Trichoderma Consejo de Investigación y luego harzianum y evaluar su potencial llevado a discusión al Consejo de micofungicida contra cepas de hongos Investigación.

Universidad de Panamá 151 Vicerrectoría Administrativa

Toma de posesión del Magíster Nicolás Jerome como Vicerrector Administrativo. 152 Memoria Institucional 2015 Docencia sobre el “Centro de Servicios Compartidos UNIANDES: una oportunidad para la La Vicerrectoría Administrativa gestionó eficiencia”. el intercambio cultural, administrativo- académico, de servicios e investigación, Gestión administrativa a través de la participación de los docentes, estudiantes y administrativos Esta Vicerrectoría coordinó los procesos de la Universidad de Panamá y diferentes administrativos en función de garantizar instituciones educativas; además, la estabilidad y correcta utilización de fortaleció y promocionó alianzas los recursos que asigna el Estado en estratégicas entre la Universidad de materia de funcionamiento, gestión Panamá y los sectores empresariales, institucional e inversión, con la ONGs y otras universidades a nivel priorización y racionalización del proceso nacional e internacional. de asignación de los mismos, a través de la coordinación directa con cada Extensión una de las unidades administrativas. Lo que dio como resultado, mejoras en la XI Reunión de Vicerrectores de fiscalización y control de los recursos Administración y Finanzas: el que invierte la institución en materia de profesor Nicolás Jerome - Vicerrector funcionamiento, gestión institucional e Administrativo, representó a la inversiones, con el manejo adecuado del Universidad de Panamá en la XI Reunión presupuesto y las finanzas, y optimización de Vicerrectores de Administración de la administración de los recursos y la y Finanzas que se desarrolló bajo el adecuación de las infraestructuras. tema “Innovación Práctica con Gran Impacto”, realizada en Málaga, España, Garantizamos el cumplimiento anual en septiembre de 2015, organizada por de las responsabilidades que le el Centro Interuniversitario de Desarrollo (CINDA). Esta representación gestionó compete a las diferentes unidades el intercambio de conocimientos y operativas de esta Vicerrectoría, experiencias entre las universidades a objeto de garantizar una buena que forman parte del CINDA. Además, ejecución presupuestaria, brindamos promovió alianzas estratégicas entre oportuno seguimiento y evaluación la Universidad de Panamá, los sectores presupuestaria, de forma coordinada empresariales, ONGs y las otras y coherentemente con los planes, universidades que lo integran. Durante programas y proyectos. Esto permitió la misma se desarrollaron sesiones de una ejecución presupuestaria acorde a trabajo, como: a) la mesa de trabajo los requerimientos consignados en los sobre “Implementación del Sistema presupuestos de Funcionamiento de de Gestión del Desempeño para la Ingresos Corrientes - 001, a razón de población Administrativa”: en la que se un 97.29% y del Fondo de Autogestión contextualizan los motivos que llevan a - 050, a razón de un 93.80%. Adicional establecer un nuevo proceso o sistema de a esto, destacamos que la Dirección de gestión del desempeño para el personal Ingeniería y Arquitectura adscrita a esta administrativo, así como su análisis y Vicerrectoría logró que el Presupuesto valoración de la implementación, la cual de Inversiones alcanzara una ejecución refleja los siguientes logros; b) la sesión presupuestaria por el orden del 96.62%.

Universidad de Panamá 153 Se cumplió con la responsabilidad Unidades adscritas a la de liderar el factor de gestión en el Vicerrectoría Administrativa proceso de seguimiento al Plan de Mejoras Institucional 2012 - 2018 de la Universidad de Panamá, apoyando en 3.1. Centro de Orientación todas las coordinaciones convocadas por parte de la Subdirección de Infantil (COIF) Evaluación Universitaria, además del seguimiento de las actividades Extensión y tareas asignadas por la Comisión de Mejoramiento Institucional a las Realización de actividades artísticas: diferentes unidades administrativas se llevaron a cabo múltiple actividades de orden artístico, como las realizadas involucradas en la gestión institucional. por el conjunto folklórico para apoyar la organización de eventos culturales de La gestión administrativa de la diferentes facultades y departamentos, Vicerrectoría está encaminada hacia tales como ferias de la salud, inauguración una estrategia de modernización con el de seminarios, actos en homenaje a las propósito de racionalizar y utilizar mejor madres, entre otros. los recursos del Estado, que exige el desarrollo de una nueva cultura en la organización, la implementación de un sistema de información sólido, amplio en cobertura, flexible e integrado y una organización fuerte en la administración central y en las unidades académicas, para obtener información para la toma de decisión con eficiencia y eficacia.

Además, de acciones técnicas y administrativas por las que se obtiene una adecuada planificación institucional y administrativa de Presentación folklórica de niños del COIF. proyectos -enmarcadas dentro del principio de Mejoramiento de Procesos Realización de visitas: se coordinaron de Calidad Total- se han llevado a visitas de observación, trabajos de cabo la planificación académica, investigación, labor social y prácticas investigación, presupuestaria y física. profesionales a estudiantes de las Se ha logrado implementar un sistema Facultades de Ciencias de la Educación, de información institucional, sistema Informática, Enfermería, Medicina, de gestión administrativa (financiero, Bellas Artes, y de otras instituciones compras, bienes y servicios y recursos como UDELAS, USMA, Programa de humanos), sistema de gestión de Intercambio Cultural AFS, y escuelas la calidad (mejoramiento continuo, de educación media. Tales visitas calidad y control como la rendición de cumplieron con el objetivo de fortalecer cuentas). el trabajo de campo.

154 Memoria Institucional 2015 Gestión administrativa

Adquisiciones diversas para el funcionamiento administrativo y docente: se consiguieron equipos de aire acondicionado para las aéreas del comedor infantil, cocina, salones de informática y pre jardín. De la misma forma, se adquirió un congelador vertical y otro pequeño para una mejor disposición y distribución de los alimentos utilizados en las minutas de los niños.

semanal, proyectos de aula y evaluaciones trimestrales a cada niño. Igualmente, se desarrolló el cronograma de actividades internas: elaboración de murales alusivos a cada fecha que conmemoramos; celebración de aniversario del COIF; actos culturales en celebración de los días: del padre, del niño, de la madre; actividad de despedida a los niños de kínder y la fiesta de navidad.

Incremento del servicio que brindamos: con la finalidad de ampliar la cobertura de atención, se acondicionó un nuevo grupo para la atención de niños de dos años.

3.2. Clínica Universitaria

Gestión administrativa

Adquisición de mobiliario y equipo: A través de la administración central se adquirieron tres aires de ventana, una Realización de mejoras y cumplimiento impresora, un mueble tipo anaquel para de la programación: se cambiaron los medicamentos, y un dispensador de los ventiladores del área de juegos de agua mineral. los niños y la fotocopiadora del área administrativa. Se llevó a cabo toda la Capacitación: Con el propósito de programación curricular en atención fortalecer el principal activo fijo de la de los lineamientos del MEDUCA en clínica universitaria, “ su personal asistió cuanto a la planificación didáctica anual, a diferentes actividades de capacitación.

Universidad de Panamá 155 Servicios Pruebas de Papanicolau: se realizaron Papanicolau, lográndose detectar Servicios Médicos: Brindamos atención patologías, como infecciones asociadas médica con la que se logró optimizar al desarrollo del cáncer cervicouterino; los niveles de salud física y mental de se le dieron seguimiento a patologías nuestros pacientes, y ofrecimos servicios inflamatorias que pueden enmascarar el integrales de salud mediante los desarrollo de un cáncer cervicouterino. programas de promoción, prevención Atención Odontológica: Brindamos y atención de salud. Esta clínica ofreció atención odontológica para la resolución servicios de cirugía menor, cauterización, de los problemas buco dentales lavado de oído, extracción de uñas, corte de nuestros estudiantes, docentes, de puntos, expedición de certificados de administrativos y público en general. Se buena salud, expedición de certificados ofrecieron los servicios de evaluación, prenupciales, entre otros. Se realizaron consultas extracciones, calzas, Rx, electrocardiogramas, con los que se flúor, orientación, referencias, resinas, detectaron patologías de forma inmediata limpiezas, entre otros. como: infarto agudo del miocardio, fibrilación auricular y bloqueo de ramas. Enfermería: Se ofrecieron los servicios de toma de signos vitales (incluyeron presión arterial), aplicación de inyectables e inhaloterapias, corte de puntos y curaciones. Se coordinó con el Ministerio de Salud sobre el programa ampliado de inmunizaciones (vacunación), no solo al estudiante de Ciencias de la Salud, sino a todo el personal docente y administrativo, con la

La clínica Universitaria ofrece servicios integrales de salud mediante los programas de promoción, prevención y atención de salud.

156 Memoria Institucional 2015 realización de campañas de vacunación masiva y la participación en Ferias de Salud realizadas en conmemoración del Mes de la Prevención del Cáncer, por las Facultades de Enfermería y Administración Pública.

Servicio de Laboratorio: ofrecimos pruebas de laboratorios y resultados de los mismos eficaz y responsablemente a través del análisis de la sangre y otros fluidos corporales. Se brindaron a satisfacción los servicios de hemogramas completos, tipaje, y Rh solubilidad de hemoglobina, urinálisis general con el método Kova, parasitología general, glucosa, perfil lipídico y perfil renal. Se atendieron a estudiantes de pre ingreso de las Facultades de Medicina, Odontología y Enfermería con la atención odontológica, atención de tecnología médica, y de vacunación, requeridas para su ingreso a la universidad.

Otros Servicios: Se ofrecieron los servicios de atención a crisis hipertensivas, traumas múltiples por atropello entre otros.

Realizamos pruebas de laboratorios de manera eficaz y responsable.

Universidad de Panamá 157 La sección de nutrición realizó 454 3.3. Dirección de Cafeterías inspecciones a las diferentes cafeterías y el centro de producción a fin de garantizar Asuntos estudiantiles el cumplimiento de las normas de buenas prácticas de manufactura de acuerdo El menú que se ofrece en las Cafeterías a las regulaciones del Ministerio de Universitarias para el estamento Salud. La sección de Servicios Generales estudiantil durante el periodo de realizó la coordinación y programación noviembre 2014 a noviembre 2015 de las limpiezas en las ocho cafeterías se mantuvo a 0.50 centavos por cada y el Centro de Producción, igualmente porción en cada comida. Las minutas se realizaron servicios de fumigación y ofrecidas al estamento estudiantil control de insectos voladores y rastreros contienen los elementos básicos de así como el control y exterminio de otras la alimentación diaria requerida para alimañas. Se continúa con la realización un mejor rendimiento académico, las de mantenimiento preventivo en todos mismas son ofrecidas en un horario de los equipos frio, sistemas eléctricos y de 6:30 de la mañana hasta las 7:30 de la plomería en todas las cafeterías, centro noche. De acuerdo a las cifras obtenidas de producción y la Dirección General. de las diferentes cafeterías y de la sección de nutrición, fueron servidos 718,219 Se realizaron instalaciones de TV en las platos de menú estudiantil. Cafeterías de Ciencias y Humanidades así como la instalación del aire acondicionado del almacén de la Dirección de Cafeterías; también, se efectuó la reparación de los aires acondicionados de la cafetería de ciencias y la instalación de dos cámaras de seguridad. Se dio continuidad a la dotación de cajas registradoras digitales para reemplazar las cajas registradoras de cinta.

Gestión administrativa

Se realizaron 69 capacitaciones que se brindaron para las diferentes áreas tanto administrativas como operativas en las cuales participaron 162 colaboradores distribuidos en todas las cafeterías y la Dirección General, a fin de contribuir en el desarrollo profesional de nuestros funcionarios y mejorar la atención a los clientes y la productividad.

Se realizaron algunos ascensos de mozo Profesora Dolores Hidalgo, directora de a asistentes de cocinero para apoyar el las cafeterías junto al instructor que brindó crecimiento de nuestros funcionarios. capacitación al personal de cafetería.

158 Memoria Institucional 2015 Capacitación al personal que labora en las cafetrías de la Universidad de Panamá.

Producción Las ventas realizadas al crédito para la Dirección de Protección y Vicerrectoría Se atendieron durante el periodo de Asuntos Estudiantiles ascienden a un comprendido de noviembre 2014 a monto de B/. 48,806.45 en concepto noviembre 2015 un total 2143 órdenes de alimentación. Se realizaron 262 de servicios especiales por un monto órdenes de compra entre actos públicos y de B/.302,360.24. Se recaudaron compras menores, por lo que a la fecha B/.1,195,322.22 al contado, en se ha ejecutado un 96% del presupuesto concepto de menús servidos al personal asignado a las cafeterías. Los ingresos docente y administrativo y público general recaudados durante este periodo fue en las cafeterías universitarias. Las ventas por un monto de B/. 1, 336,052.39; los realizadas para el estamento estudiantil egresos realizados fueron por la suma fueron por un monto de B/. 359,109.50 de B/. 1, 585,489.16, entre cheques considerando que el menú estudiantil se a proveedor y la Facultad de Ciencias mantiene a un precio de 0.50 centavos. Agropecuarias.

Universidad de Panamá 159 3.4. Dirección de Ingeniería y Arquitectura

Gestión administrativa

• Construcción de un edificio de cuatro aulas para la Facultad de Farmacia: con cuya construcción estudiantes disponen de mayor comodidad en el proceso enseñanza aprendizaje. La obra se ejecutó a un monto de B/. 239,806.53 lo que representa el 100% de avance de Edificio de Aulas y Laboratorio de la la misma y con la que se benefician Facultad de Ciencias Agropecuarias en 730 estudiantes de la Facultad de Chiriquí. Farmacia. • Mano de obra y suministro de materiales para la el nuevo edificio de talleres de la Facultad de Arquitectura (primera etapa): esta acción provee a los estudiantes de un espacio más amplio y cómodo para la realización de sus actividades. Se ejecutó por un valor de B/. 319,499.50 ejecutado en un 100%, y del cual se benefician 2,923 estudiantes y 121 docentes que dictan clases. • Mano de obra y suministro para el Aulas de la Facultad de Farmacia. reacondicionamiento del elevador del edificio de la Facultad de Humanidades: con la se crean las condiciones apropiadas y requeridas para las personas con movilidad reducida. La obra se encuentra en un 98% de avance a un costo de B/21,800.00 • Edificio de aulas y laboratorios para la Facultad de Ciencias Agropecuarias de Chiriquí: Esta obra, completada en su totalidad por B/. 337,155.73, brinda espacios y condiciones apropiadas para las Edificio de la Facultad de Farmacia. tareas docentes y de laboratorio.

160 Memoria Institucional 2015 Octavio Méndez Pereira: con las que se pretende renovar las condiciones actuales de la cerca del campus central desde su base, la malla ciclón y todo el perímetro correspondiente. Se han efectuado estas mejoras por B/. 60,766.34, que representan un 98% de avance de la obra. • Remodelación de aleros y pintura de la Facultad de Humanidades B-4 (Suministro e Instalación): El objetivo de este proyecto consistió en cambiar los aleros y pintar el edificio Aulas de la Facultad de de Ciencias de la facultad, con un valor de B/ Agropecuarias en Chiriquí. 153,906.80 y ejecución del proyecto en un 100%. • Cuarto Frío para la Facultad de • Mejoras al Edificio No. 6086 Ciencias Agropecuarias en Chiriquí con de Aulas en la Facultad de (material y mano de obra): este proyecto las carnes y vegetales Humanidades del Centro perduran por más tiempo. Llevada Regional Universitario de Colón: a cabo con un presupuesto de se optimizaron las condiciones B/181,432.57 y ejecutada al 100%. actuales del edificio 6086 del Centro De este proyecto se benefician los Regional de Colón, a un monto de B/. estudiantes, personal docente y 330,290.02, lo que representa un 95% administrativos de la Facultad de de avance de la obra; este edificio es Ciencia Agropecuarias en Chiriquí. de gran importancia ya que es parte del patrimonio histórico de la provincia y el país. Las mejoras benefician a todo el profesorado y estudiantado que realizan actividades docentes. • Diseño, planos, suministro equipamiento transporte, material y mano de obra para la adecuación y mejoras de la subestación eléctrica y el sistema de distribución eléctrica de media tensión del campus Octavio Méndez Pereira de la Universidad de Panamá: Este proyecto busca abastecer satisfactoriamente de una correcta distribución eléctrica a todas las instalaciones del Campus Central. En estos momentos, se Vista de la Cerca Perimetral del Campus han ejecutado B/.4, 499,519.20 Octavo Mendez Pereira. • Mejoras y trabajos varios en la cerca perimetral del campus

Universidad de Panamá 161 materiales para la remodelación de espacios físicos para futuro salón de profesores de la Facultad de Enfermería: con el que se brinda un espacio adecuado para los docentes de este plantel, donde pueden preparar su material, calificar exámenes y concentrarse cuando no estén dictando clases. Este salón contribuirá con un espacio digno para realizar labores de 90 docentes. • Suministro e instalación de Remodelacion del primer alto de la antigua señalización de emergencia y Universidad Tecnológica. evaluación por planta arquitectónica en las unidades académicas y administrativas campus Octavo • Remodelación del primer alto de M. Pereira, Harmodio Arias y la antigua Universidad Tecnológica Complejo Hospitalario de Corozal: de Panamá: con la que se adecua Instalación de señalizaciones de esta sección de este edificio para todos los edificios, entradas y salidas abastecer la necesidad que se tiene de del Campus Central, Campus de aulas de clases. Este proyecto Curundu y el Hospital Veterinario de favorece a los estudiantes que reciben Corozal. Se benefician 27,265 clases en esta facultad. El mismo tuvo estudiantes que reciben clases en el un costo de B/426,946.82 (100%) Campus Central, a los visitantes y/o • Mejoras en los baños de varones estudiantes de primer ingreso. de la Escuela de Estadística de la • Mano de obra y suministro de Facultad de Ciencias Naturales materiales para la remodelación Exactas y Tecnología: con la que de aulas de clases de la Facultad de se mejoraron las condiciones de los Economía: con lo que se mejoraron baños de varones de la facultad, a un las condiciones actuales beneficiando monto de B/ 2,700.00 así a todo el personal administrativo, • Suministro e instalación de controles docente y estudiantes del Campus energéticos en el campus central Harmodio Arias Madrid. universitario: con la implementación • Diseño, suministro, transporte, de estos controles se busca el ahorro puesta en sitio, instalación y puesta energético del Campus Central y una a tierra de un transformador ayuda sustancial a la administración trifásico tipo gabinete de 500KVA central. Valor de B/ 278,198.55 cables y accesorios construcción • Renovación de Aires de cámara para transformador Acondicionados del Edificio de gabinete área del GECU: se Gemelos II: con el que se mejora la proveyeron las condiciones necesarias calidad del aire del cual se benefician para abastecer satisfactoriamente la los funcionarios que laboran en energía eléctrica de estas oficinas la Vicerrectoría de Extensión y en administrativas a un costo de B/. la Vicerrectoría de Investigación y 37,000.00 Esta mejora favorece al Postgrado. personal que labora en el edificio • Mano de obra y suministro de del Grupo Experimental de Cine,

162 Memoria Institucional 2015 Dirección de Ingeniería y Arquitectura de espacio físico para el nuevo y Bienestar Social. salón de estudiantes de la Facultad • Mano de obra y suministro de de Enfermería: que crea para a los materiales para la oficina de estudiantes un sitio con las condiciones Admisión de la Facultad de que propician el aprendizaje de Bellas Artes: este proyecto pretende los estudiantes. Beneficiará a 627 mejorar las condiciones en materia de estudiantes que, en algún momento, infraestructura que beneficiará podrán utilizar esta aula. a 95 docentes, 880 estudiantes y 38 • Mantenimiento Preventivo y colaboradores del área administrativa. Correctivo de 10 Plantas Eléctricas • Suministro e Instalación de del Campus Central y Corozal por Mobiliario para la Oficina 4 meses: con el que se da ejecución Administrativa de la Facultad de con la cultura del mantenimiento Ingeniería en el Campus Harmodio preventivo y con el que se evitan Arias Madrid, con el que se suministra futuras e innecesarias molestias en todo el mobiliario necesario para la distribución eléctrica. Beneficiará brindar las comodidades que a 27,265 estudiantes y docentes con se requieren para beneficiar al fluido eléctrico continuo. personal que labora en esta oficina • Mano de obra y suministro de administrativa. materiales al Laboratorio de • Suministro e Instalación Química del CRU de Coclé: con el que Completa de una Evaporadora y se suministra a los estudiantes de todo Condensadora de 7 1/2 Toneladas el equipo posible para un aprendizaje en la Escuela de Matemática, más práctico y comprensible. Facultad de Ciencias Naturales Beneficiará a 2,157 estudiantes que y Exactas: que proporcionará una refuerzan su aprendizaje en esta aula buena temperatura y optimizará de Laboratorio. la calidad del aire que utiliza esta • Estudio de Suelo: en el Edificio escuela. del Centro Regional Universitario • Suministro de un ventilador para la de Panamá Oeste (CRUPO) para cabina del ascensor, pintura de las determinar las condiciones reales del puertas de pasillos, pulir puerta suelo para evitar y/o saber atacar de la planta baja Facultad de futuros problemas en las estructuras. Derecho: acciones que cumplen con Beneficiará 3,369 estudiantes que las regulaciones para el uso correcto utilizan este edificio como parte de su de un ascensor, y que velan por el educación diaria. mantenimiento de las instalaciones de • Suministro e instalación de la Facultad de Derecho; beneficiando mobiliario para la oficina del a 1,753 estudiantes y 107 docentes Instituto de la Mujer de la que a diario utilizan el ascensor. Universidad de Panamá: se • Instalación de un dispositivo de cubrieron las necesidades de equipo operador de puerta 3VF ascensor que se requerían para la realización de de la Facultad de Derecho: las labores con la mayor comodidad esta instalación asegura que el y eficiencia posible. Este proyecto funcionamiento del ascensor sea el beneficia a los 6 funcionarios que más correcto. laboran ahora en un mejor ambiente. • Mano de obra y suministro de • Remodelación del sistema eléctrico materiales para la remodelación de media tensión en el CRU de

Universidad de Panamá 163 Penonomé: se dio una mejora a las • Construcción de losa para condiciones actuales del sistema para estacionamiento de 0.15 cm x 100 que el fluido eléctrico sea continuo, m2 en la Extensión Universitaria el cual beneficia a los estudiantes de Chepo: con esta construcción y docentes que reciben e imparten se satisface la demanda existente de clases en este edificio. estacionamientos dado el crecimiento • Suministro e instalación de una en la matrícula y que beneficiará a unidad de Aire Acondicionado 389 estudiantes y 30 docentes debido Central de 20 toneladas de a que contarán con un sitio adecuado refrigeración para el Programa y seguro para estacionar sus vehículos. de Maestría en Entomología: con • Instalación de un tomógrafo en la la instalación de esta unidad central Clínica Hospital de la Facultad de de aire acondicionado se mejora las Medicina Veterinaria: se suministró condiciones de los salones donde transporte, instalación y puesta en se dictan las clases de la maestría servicio de todos los materiales para de Entomología y dota con mejores esta meta, con la que se suple a los condiciones a todos los estudiantes estudiantes de Medicina Veterinaria de la Maestría. con el equipo necesario para • Adecuaciones y mejoras al reforzar el aprendizaje y con la cual sistema eléctrico de la Facultad se beneficiarán a 250 estudiantes, de Administración de Empresa 29 docentes y muchos animales que y Contabilidad en el CRU de se verán favorecidos con el primer Colón: provisión del servicio eléctrico tomógrafo para uso veterinario en permanente el cual mejora la nuestro país. condición del edificio de la Facultad • Suministro e instalación de de Contabilidad; estas mejoras pisos en los edificios F-10 y beneficiarán a todos los estudiantes F-11 de la Facultad de Ciencias de la Facultad de Empresa que reciben Agropecuarias: la disposición de clases con estas mejoras eléctricas. estas acciones mejora las condiciones • Suministro e Instalación de dos actuales de los pasillos y de la entrada condensadoras de 20 Toneladas de la facultad. de refrigeración: las mismas están • Suministro e instalación de pintura ubicadas en la azotea del edificio para la Facultad de Ciencias de la Facultad de Administración de Agropecuarias: se aplicó pintura a Empresa y Contabilidad Torre No. los edificios F-10, F-11 y al auditorio; 1 para el enfriamiento de las aulas la acción vela por la conservación de 300’s. las instalaciones de la facultad y el • Pintura exterior de edificio del mantenimiento del buen estado de las Centro Regional Universitario de mismas. Coclé: se proveyó de material y mano • Instalación de generador eléctrico de obra con la finalidad de mantener y tablero de transferencia en la las instalaciones del CRUC en el Facultad de Comunicación Social: mejor estado posible y brindar así, con el que se mejoran las condiciones una buena imagen a los visitantes y del fluido eléctrico de la facultad para usuarios de este centro. evitar bajones de corriente o apagones

164 Memoria Institucional 2015 que afecte algún equipo. generación de acciones de clasificaciones de puestos. 3.5. Dirección General de -- Se generaron las acciones de ajustes salariales a los colaboradores Recursos Humanos clasificados de acuerdo a los parámetros establecidos en el Gestión administrativa Consejo Administrativo 15-14 de 10 de diciembre de 2014. Sistematización de la Contratación del -- Se elaboró la propuesta de corrida Personal Académico y Administrativo: de ajuste salarial para el pago -- Adecuación de las pantallas y de salario de acuerdo al grado y reportes fueron adecuadas a las cargo clasificado. necesidades actuales. -- Se tramitaron todas las prórrogas -- Se capacitaron cinco colaboradores de contratos a los colaboradores de la Dirección de Informática en eventuales, de acuerdo a las aplicaciones de programación en normativas vigentes. ambiente Web. -- Se generaron cartas de trabajo, -- Se integraron al Sistema de certificaciones y demás acciones Expediente Electrónico: el de personal, de acuerdo a las Subsistema de Evaluación del solicitudes. Desempeño, Relaciones Laborales, -- Se generaron las acciones de Asistencia y Vacaciones, Bienestar personal relacionadas con el Social y Salud Laboral. pago de bienal y equiparación -- Diseño de nuevas pantallas en al personal académico, según ambiente Web para el Sistema de categoría, horas entre otros. Contratación Administrativa. -- Se actualizaron los cargos del Actualización del Reglamento de nuevo manual de puestos en Carrera Administrativa: la misma se la estructura única de Recursos ha ejecutado de acuerdo con las nuevas Humanos. tendencias de la Gestión de Recursos -- Se remitieron los tipos de acción Humanos. de personal con sus respectivos análisis a la Dirección de Programas de Bienestar Social: Informática, para su adecuación en -- Se divulgaron los programas de el Sistema de Recursos Humanos. bienestar social a nivel nacional, -- Se diseñó la pantalla de captura como parte del fortalecimiento y reporte de las clasificaciones institucional. de puestos, para generar las -- Se dictaron conferencias y resoluciones a cada colaborador. orientaciones a los colaboradores administrativos de la institución Gestión de la Contratación relacionadas con el manejo de las Administrativa y Académica: finanzas y presupuestos familiar. -- Se culminó el proceso de -- Se orientaron a los colaboradores generación de acciones de administrativos en cuanto a la permanencias otorgadas a los concientización sobre los efectos colaboradores administrativos. que producen las sustancias ilícitas -- Se culminó el proceso de y el tiempo de recuperación que representa.

Universidad de Panamá 165 -- Participación en la marcha de de 9 procesos de la Dirección de lucha contra el cáncer de mama Recursos Humanos. y próstata. -- Cumpliendo con las normas ISO -- Participación en la Jornada de 9001-2008 y las recomendaciones Verano Feliz, dirigido a los hijos de de Acreditación Universitaria, se los colaboradores de la institución. creó el Departamento de Proyectos -- Se orientaron a colaboradores Especiales y la coordinación de administrativos que se encontraban calidad, los cuales fueron aprobados en proceso de jubilación, sobre en el Consejo Administrativo 14-15 la importancia que tienen los de 10 de diciembre de 2015. ejercicios físicos para mantener -- Se programaron y realizaron las una vida saludable. auditorías internas necesarias a -- Se diseñó, aplicó, tabuló y nuestros procesos, con la finalidad analizaron los datos de encuesta de de determinar la eficiencia y salud, con la finalidad de fortalecer eficacia de los mismos. el programa de bienestar social y -- Se optimizó el proceso de asistencia y mejorar la calidad de vida de los vacaciones, mediante la aplicación colaboradores administrativos. de auditorías periódicas en las unidades gestoras, para identificar Programa de Motivación e Incentivos: hallazgos o no conformidades para -- Se efectuaron actos de efectuar los correctivos pertinentes. reconocimiento por años de -- Mediante consejo administrativo servicios a nivel nacional a los 14-15 de 10 de diciembre de 2015, colaboradores con 10, 15, 20, se aprueba la restructuración de la 25, 30, 35 y 40 años de servicios, Dirección de Recursos Humanos en donde se entregaron bolsas y como Dirección General de bonos de regalos. Recursos Humanos. -- Como parte del programa de divulgación y educación se enviaron Manual Descriptivo de Clases de mensajes positivos en momentos Puestos: especiales como Día del Contador -- Se notificaron a todos los Público, Día del Psicólogo, entre colaboradores clasificados e otros y se entregaron tarjetas de hicieron las auditorias necesarias cumpleaños a los colaboradores administrativas para determinar los meritorios. cambios de cargos según estructura -- Se cumplió con las disposiciones del funcional de la unidad académica y Consejo Administrativo en reunión administrativa. No. 21-96 sobre las exoneraciones -- Se atendieron y se dieron respuestas de matrículas a los colaboradores a los reclamos de los colaboradores administrativos. y jefes de las unidades académicas -- Se elaboró una encuesta y administrativas. relacionada con la atención al -- Se hicieron las actualizaciones al cliente y clima laboral, para medir manual de puestos y escala salarial. la percepción que tienen nuestros clientes y realizar las mejoras Mejoramiento del ambiente laboral: respectivas. -- Se han realizado las diligencias -- Se logró la certificación a través necesarias para la adquisición de la Normas ISO 9001-2008 de espacio físico y ubicar a los

166 Memoria Institucional 2015 departamentos de Capacitación y evaluar a los colaboradores de Salud Ocupacional. acuerdo a las funciones que -- Se evaluan las características se realizan, según el análisis de los procesos de trabajo que efectuado. representen riesgos considerables -- Se capacitaron a colaboradores y para la salud de los colaboradores. jefes de las diferentes unidades en -- Se realizó limpieza profunda el uso de la aplicación y forma de al Edificio H4, con la finalidad evaluación. de mantener la salud de los colaboradores que laboran en los Sistema de Reclutamiento y Selección de Personal: diferentes departamentos. -- Se aplicaron las pruebas -- Se atendieron todos los reportes de psicotécnicas a los aspirantes para los colaboradores que presentaron determinar sus competencias en el evaluación médica con restricción puesto solicitado. laboral y las incidencias a investigar -- Se remitieron los nombres de los relacionada con la salud de los aspirantes a la Clínica Universitaria colaboradores y el seguimiento para los exámenes médicos de oportuno. acuerdo a los procedimientos establecidos. Soporte Informático: -- Se tramitaron las licencias -- Implementación de la marcación de acuerdo a lo establecido de asistencia mediante el reloj en el Reglamento de Carrera digital de aproximación biométrico Administrativa y los procedimientos en diferentes puntos del Campus vigentes. Central. -- Se tramitaron las solicitudes de -- Dotación del carnet de identificación recontratación de acuerdo con lo y control de asistencia a los establecido en el Consejo General colaboradores administrativos. Universitario para el personal jubilado. -- Atención de los avisos de entrada, salida y novedades del SIPE. Programa de Capacitación y -- Se programó el software para el Desarrollo: monitoreo de los relojes digitales. -- Se realizaron eventos de capacitación a nivel nacional de Sistema de Evaluación del Desempeño: acuerdo a las nuevas exigencias, -- Se efectuaron las validaciones diagnóstico de necesidades referentes al instrumento de y solicitudes de las unidades evaluación basado en el académicas y administrativas. rendimiento por resultados. -- Se diseñó una pantalla para -- Se hicieron actualizaciones a la captura de los eventos de las pantallas de evaluación del capacitación y verificación de desempeño, de acuerdo a las datos. nuevas tendencias y modificaciones -- Se realizaron los análisis referentes efectuadas. a los perfiles de los facilitadores -- Se crearon las vinculaciones para mantener un banco de necesarias con el subsistema de datos actualizado acorde con las clasificación de puestos para necesidades de la institución.

Universidad de Panamá 167 de Internet, realiza consultas de saldo y 3.6. Dirección de Finanzas movimientos en las cuentas bancarias que mantienen en el Banco Nacional de Gestión administrativa Panamá, para la conciliación de saldos y toma de decisiones. Se han otorgado • Sistema de Integración de los 52 permisos a usuarios para la consulta Recursos Financieros: de banca en línea únicamente para las Mediante un proceso informático, en cuentas bancarias de manejo. línea, hemos desarrollado un sistema de integración de los recursos financieros Publicación de la Universidad de Panamá, a través del registro del libro de banco de cada Los Estados Financieros de los últimos cuenta bancaria. El sistema genera el flujo siete años: terminados en diciembre de de caja para verificar la disponibilidad 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, de efectivo para sustentar los cheques y 2024 y cada trimestre del 2015; han las transferencias bancarias solicitadas. sido publicados, a través de la página También permite el registro diario de web de la Universidad de Panamá, en el los ingresos del Sistema de Registro portal de la Dirección de Finanzas. Presupuestario de Ingreso (SRPI) de la Contraloría General de la República y de la Ejecución Presupuestaria, Servicios que mensualmente demanda las Normas Generales de Administración El pago de los servicios personales Presupuestaria. que de manera regular se paga cada • Servicio de Consulta de Banca en quincena, se realizó por medio de Línea con el Banco Nacional. cheques y por acreditación a la cuenta El personal del área contable, a través bancaria, según el siguiente detalle:

Mes Año Importe neto Cheque Acreditación Noviembre 8,810,491.41 3,621,244.85 5,189,246.56 2014 Diciembre 8,624,028.74 2,430,128.93 6,193,899.81 Enero 8,603,906.12 3,377,895.67 5,226,010.45 Febrero 8,620,732.99 3,372,000.69 5,248,732.30 Marzo 8,647,888.01 3,360,665.19 5,287,222.82 Abril 8,854,617.52 3,361,170.95 5,493,446.57 Mayo 2015 9,127,812.91 3,412,287.45 5,715,525.46 Junio 9,163,736.43 3,480,167.05 5,683,569.38 Julio 9,625,853.58 3,713,823.84 5,912,029.74 Agosto 9,925,875.72 4,004,015.16 5,921,860.56 Septiembre 10,204,582.14 4,267,398.89 5,937,183.25 Octubre 9,749,005.29 3,908,278.71 5,840,726.58 Noviembre 9,719,642.84 3,859,703.45 5,859,939.39 Diciembre 9,930,434.76 3,230,791.13 6,443,780.13

168 Memoria Institucional 2015 Pagos extraordinarios Se ha continuado con el pago de CERDEM (Certificado de Pagos Negociables del Continuando con lo dispuesto en Décimo Tercer Mes) creados mediante el Consejo General Universitario. Ley 40 del 11 de junio de 2013 para Núm. 1-12 del 14 de febrero de honrar los pagos de las partidas del 2012, que aprueba dar un pago de Décimo Tercer Mes, dejados de pagar a BONIFICACIÓN por antigüedad, al los servidores y/o ex servidores públicos personal académico y administrativo que laboraron entre los años 1989 a que culmine su relación laboral con 1991, emitidos 12,254 CERDEM por la institución, tomando en cuenta los años laborados. En el último año 2015 un monto de B/.2,639,227.50 para se pagó a 220 personas la suma de entregar a 4,411 beneficiarios, a partir B/.2,571,776.59; correspondiente a los del 13 de diciembre de 2013. académicos (93), por B/.1,685,068.93 y a los administrativos (127), por Se han entregado 11,046 CERDEM con B/.886,707.66. un monto de B/.2,478,164.89

El gasto devengado de los servicios básicos suma B/.9,395,128.71: agua, aseo, electricidad y telecomunicaciones, pagados en un 100%.

Período Agua Aseo Electricidad Telefonía Total 2014 Noviembre 51,111.43 2,741.60 601,694.64 8,969.75 664,517.42 Diciembre 51,111.43 2,266.57 572,347.36 8,432.65 634,158.01

2015 Enero 54,959.29 2,673.00 534,811.77 8,542.97 600,987.03 Febrero 55,455.33 2,443.00 562,349.46 10,275.25 630,523.04 Marzo 52,866.34 3,104.86 644,036.70 9,686.77 709,694.67 Abril 53,192.99 2,718.41 819,334.09 10,428.05 885,673.54 Mayo 49,581.24 3,041.58 858,430.56 10,530.43 921,583.81 Junio 49,974.21 2,965.44 828,078.52 10,490.18 891,508.35 Julio 50,018.89 3,066.53 652,553.43 16,068.97 721,707.82 Agosto 51,631.64 2,967.99 603,522.93 15,967.47 674,090.03 Septiembre 49,575.43 3,031.47 651,047.58 15,820.66 719,475.14 Octubre 50,705.75 3,009.92 678,003.86 15,712.08 747,431.61 Noviembre 50,705.75 2,075.06 525,979.65 15,017.78 593,778.24

Total 670,889.72 36,105.43 6,073,636.53 155,943.01 9,395,128.71

Universidad de Panamá 169 Ejecución presupuestaria

La ejecución presupuestaria del gasto corriente, que va de enero a noviembre de 2015 se registró B/.188,323,650.16 de los cuales corresponde al presupuesto corriente B/.174,690,048.88 y al presupuesto de inversiones B/.13,633,601.28.

Gastos corrientes por programa Descripción Total Dirección y Administración General 36 61,820,128.06 Educación Superior (Docencia) 59 103,862,355.73 Investigación 4 6,888,881.57 Extensión Cultural 1 2,118,683.52 Transferencias varias 0.00 Total 100 174,690,048.88

Gastos corrientes por programa

Los ingresos presupuestarios, de enero importe universitario del saldo efectivo a noviembre de 2015, se registró en en banco al cierre del 2013, por B/.203,196,563.96; generadas por la B/.10,726,300.00. gestión institucional de funcionamiento B/.5,073,831.38 y de autogestión Al 30 de noviembre de 2015 se tiene B/.13,725,012.58; recibidas del Gobierno Central y Descentralizado efectivo en el banco de B/.89,566,363.92 como transferencia corriente depositados en el Banco Nacional de B/.170,258,320.00 y transferencia Panamá en cuentas corrientes, a plazo y de capital B/.3,413,100.00 más Certificados a Plazo Fijo.

170 Memoria Institucional 2015 Tipo de Funcionamiento Autogestión Inversiones Total cuenta Cuentas 11,023,819.75 12,407,566.73 7,923,193.56 31,354,580.04 corrientes Cuentas a 40,421.01 5,815.31 46,236.32 plazo Certificado a 42,133.00 58,123,414.56 58,165,547.56 plazo fijo TOTAL 11,064,240.76 12,455,515.04 66,046,608.12 89,566,363.92

Universidad de Panamá 171 Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles

Autoridades presentes en la Extensión Universitaria de Chepo, convertida oficialmente en Centro172 Memoria Regional Institucional Universitario2015 de Panamá Este. Extensión Panamá; en este puesto de atención se brindó información de la labor que Dirección de Investigación y realizan estos profesionales en los Orientación Psicológica. distintos programas que desarrolla la dirección; además de esta acción, se • Ferias Educativas y Charlas de entregaron artículos promocionales. Orientación Profesional en colegios • Campaña de Prevención VIH/ oficiales y particulares del país, SIDA: por invitación del Ministerio de realizadas desde marzo a octubre de Salud, esta Dirección participó en una 2015. actividad desarrollada en la Plaza Víctor • Feria Educativa EDUCATE 2015 Julio Gutiérrez, donde profesionales de realizada en el Centro de Convenciones Trabajo Social brindaron orientación, ATLAPA la cual contó con la asistencia distribuyeron volantes y obsequiaron de 15,000 participantes. artículos promocionales con respecto al • Programa Interinstitucional de tema. Seguimiento de Talento Académico • Campaña de Prevención de Cáncer (PISTA), Jornada de Verano. Convenio de Mamas y Próstata: participamos, UP-SENACYT, Talleres dirigidos a en la caminata realizada en la cinta estudiantes sobresalientes de 8° grado. costera, portando vestimenta y banner • Programa Verano Feliz, Convenio ACP- distintivos de la Universidad de Panamá UP, Talleres dirigidos a niños de 6 a 16 y de esta unidad administrativa en años de la comunidad de Santa Clara, apoyo a esta importante campaña de Arraiján. salud pública. • Programa Convivencia Pacífica: programa de carácter preventivo de Dirección de Bienestar Estudiantil intervención comunitaria, desarrollado conjuntamente con la Policía Nacional, • Servicio Social Universitario: encaminado a identificar en conjunto se establece por reglamento el con las comunidades las necesidades cumplimiento de 120 horas de servicio más sentidas, y enfocado a recomendar social como requisito de egreso para soluciones viables; de esta forma, el los estudiantes de la Universidad de programa procura el mejoramiento de Panamá. En el 2015, se realizaron la calidad de vida de la población.; 372 proyectos de servicio social, en los se ejecuta en quince comunidades cuales participaron 3,613 estudiantes vulnerables del país (Viejo Veranillo, universitarios, lo cual representa Brooklincito, Río Abajo, Cerro Cocobolo, económicamente un aporte en recurso Samaria-Sinaí, El Martillo, Nueva Libia, humano a la comunidad por la suma La Cabima, El Chumical de Arraiján, aproximada de B/.4,335,600.00. El Chumical de Veracruz, Vista Alegre, • Trabajo Social: esta dirección y sus Calidonia, Felipillo, Curundú y San trabajadores sociales participaron con Joaquín); la población total atendida de la instalación de un puesto de atención estas comunidades es de 800 niños y en la Plaza Víctor Julio Gutiérrez de jóvenes que se encuentran éntrelos 5 y la Lotería Nacional de Beneficencia, 17 años de edad; el mismo, cuenta con por invitación de la Asociación de distintos sub programas desarrollados Profesionales de Trabajo Social de en las comunidades, cada uno con distintas actividades, entre las que

Universidad de Panamá 173 • podemos destacar en el 2015: que pertenecen al programa en -- Cultura, Deporte y Recreación: cada comunidad por los monitores -- Verano Feliz y Convivio de de acuerdo al plan elaborado por Cierre: más de 500 niños y jóvenes los profesionales de la Dirección participaron en giras al fuerte San de Bienestar Estudiantil, los cuales Lorenzo, actividades en la piscina del lúdicamente lo desarrollan con los Campus Harmodio Arias Madrid, niños y jóvenes; estas capacitaciones vistas al Museo de la Biodiversidad; contemplan la realización de la actividad de cierre que tuvo lugar cineforos, realizados en el Cine en Paraíso, área canalera la cual Universitario, con la proyección contó con amenidades como bailes de películas que guarden relación típicos ejecutados por los propios con los temas tratados por los niños del programa, participación monitores en las comunidades; este de la unidad canina de la Policía subprograma, también, capacita a Nacional, juegos, competencias, maestros, padres de familia, personal piñatas, golosinas y regalos. de la Policía Nacional (Monitores) -- Participación durante todo el año y residentes de las comunidades en clínicas de fútbol, karate, judo, en Salud Sexual y Reproductiva, talleres de danzas folklóricas, danza Liderazgo Comunitario, Manejo de moderna, talleres de confección de Emociones, Tolerancia, Trabajo en máscaras, dibujo y pintura. Equipo, entre otros. -- Salud Integral: con la realización de Ferias de la Salud Integral en la comunidad de El Chumical, Dirección de Actividades Estudiantiles Veracruz, en la que se brindó atención odontológica, de • Programa “Universidad en la enfermería, farmacia, tecnología Calle”: programa insignia de nuestra médica, medicina general y institución, dirigido principalmente a medicina veterinaria; participaron entregar a la sociedad panameña, aproximadamente veinticinco una muestra de los aportes culturales y funcionarios administrativos, artísticos que la comunidad universitaria cincuenta estudiantes universitarios desarrolla y sostiene; es una ventana supervisados por un profesional en de comunicación e interrelación directa cada área, veinticinco unidades de la entre la Universidad de Panamá y el Policía Nacional y circularon durante pueblo panameño, que permite una la jornada aproximadamente 400 retroalimentación positiva entre ambos; habitantes de la comunidad. el programa tuvo presencia con: a) -- Educación: este subprograma los grupos artísticos estudiantiles de ofreció tutorías académicas, la Facultad de Bellas Artes, en las orientación y seguimiento académico disciplinas de música, danza, teatro, a niños y adolescentes de distintas artes visuales y otros grupos artísticos; comunidades del programa. Brindó b) banda de concierto, danza urbana, capacitación a los niños y jóvenes en flash mob; c) Exposiciones de pintura, temas de interés como el bullying, conjunto folklórico y la agrupación autoestima, responsabilidad y Sentimiento Universitario; d) las empatía; estas capacitaciones son Direcciones de Bienestar Estudiantil y ofrecidas semanalmente a los niños Actividades Estudiantiles en conjunto

174 Memoria Institucional 2015 con la Dirección Administrativa y el estudiantes participaran de este Departamento de Cultura con su magno proyecto; más de 200 personal llevó a ejecución el programa jóvenes acudieron al llamado, en en las instalaciones comerciales y el cual mostraron sus diferentes privadas como Westland Mall, Albrook talentos y agilidades, lo que dio Mall, Multicentro, Metromall, Centro como resultado una sorprendente Comercial El Machetazo. audición que sobrepasó el límite • Teatro Musical “Broadway Opera esperado; la segunda convocatoria & Disney”: esta universidad acogió tuvo lugar el martes 26 de Mayo vehemente un compromiso por la de 2015 en la Facultad de Bellas cultura; es por ello que durante el 2015 Artes en la que se tuvo la llegada se consolidó la idea para la realización de más de 110 jóvenes dispuestos a de un musical por primera vez en la integrarse a este show. casa de Méndez Pereira, con el objetivo -- Elenco: con más de 50 estudiantes de motivar y potenciar a nuestros de las 19 facultades, auspiciado estudiantes en materia de canto, por la Vicerrectoría de Asuntos danza y teatro, y ampliar sus opciones Estudiantiles, se conformó el elenco artísticas; este evento fue patrocinado para darle vistosidad y alegría a por la Autoridad de Turismo, UP, la este notable proyecto, donde los Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles, estudiantes aprendieron técnicas de Jhony León, y la gran colaboración del canto, baile y actuación; el colegio Despacho de la Primera Dama. secundario Pedro Pablo Sánchez -- Audiciones: El viernes 22 de de La Chorrera fue seleccionado mayo de 2015 en la Facultad de para acompañar en el área musical Comunicación Social se hizo la este proyecto, con su orquesta muy primera convocatoria para que los reconocida ya que es dirigida por

Fantasma de la Opera, Broadway Opera & Disney.

Universidad de Panamá 175 un emblemático músico de nuestro talento, con estos eventos, al mejor País, el maestro Virgilio Escala, estilo de los musicales de Broadway. músico de más de 40 años al servicio de nuestra patria. Asuntos Estudiantiles -- Ensayos: los ensayos tuvieron lugar en diferentes puntos de La Dirección de Actividades Estudiantiles la universidad como el cine realizó las siguientes actividades: universitario, el TUAL, el salón • Celebración de los 51 Años de de profesores de Humanidades, la Gesta Heroica del 9 de Enero estudios del GECU, Facultades de1964: estudiantes y colaboradores de la Vicerrectoría de Asuntos de Arquitectura e informática, Estudiantiles llevaron a cabo el acto Paraninfo Universitario; los ensayos de conmemoración de la mencionada alcanzaron 350 horas. gesta con un acto solemne en la -- Los días del evento: el evento plazoleta Ascanio Arosemena, en la tendría 3 actos uno para Broadway, que se hicieron presentes las máximas otro para las áreas de ópera y la autoridades de la Universidad de última de Disney; se desarrolló Panamá; el profesor Marco Gandásegui, en el Teatro Anayansi, con un fue el orador principal de este acto. público aproximado de 1700 • Celebración Día Internacional de la personas, ambos días; los asistentes Mujer: evento realizado en conjunto con disfrutaron de las realizaciones las estudiantes de la Escuela de Trabajo Fantasma de la ópera, Memory de Social de la Facultad de Administración Cats, Grease, Mama Mia, Granada, Pública y desarrollado por la facilitadora, O Sole Mio, La Bella y la Bestia, Un licenciada Anayansi Urriola, Trabajadora mundo ideal, Frozen y Un Ciclo sin Social de la Caja de Seguro Social, Fin del Rey León; con esta puesta egresada de la Universidad de Panamá. en escena quedó demostrado que • Ranking Latinoamericano de la Universidad de Panamá tiene Universidades: este proyecto busca

176 Memoria Institucional 2015 incentivar a docentes, investigadores, redefinición de las Políticas Públicas de asociaciones, agrupaciones y centros la Juventud Panamá 2014, que tiene estudiantiles, a tener una presencia en como base un estudio realizado por la la Web, que refleje de forma precisa sus Universidad de Panamá en el 2005, actividades realizadas durante el año, cuyo objetivo fue tal como lo manifestó en eventos académicos y actividades el Sociólogo Martínez, estimar las extracurriculares pertenecientes a las características de los jóvenes en las áreas unidades académicas; este año, se objeto del estudio; el magister Bolívar logró contar con la participación de más Perigault, orador de fondo y profesor de de 20,000 estudiantes a nivel nacional. la Facultad de Administración Pública, • Bienvenida Estudiantil 2015: es Escuela de Relaciones Internacionales, un evento que cada año realiza esta hizo un recorrido histórico acerca de la Vicerrectoría con la finalidad de marcar dirigencia estudiantil y sobre los líderes el inicio de un nuevo año académico; que ha tenido el país. este año contamos con la participación • Dialogo Nacional de Juventud de los Hermanos Gaitán, cantantes, –Panamá “Jóvenes: socios para compositores, músicos y productores la prosperidad con equidad”: la panameños; se realizaron los actos el 12 Universidad de Panamá fue convocada de mayo en el Centro Regional de Colón, por el Ministerio de Relaciones Exteriores y el 13 de mayo en el campus central, el de la República de Panamá, a raíz de ingeniero Eldis Barnes Molinar, dio las la Cumbre de las Américas, como socio palabras de bienvenida a los más de estratégico de los diálogos previos que seiscientos estudiantes participantes. iban a darse, entre ellos el Dialogo • Encuentro de Líderes Universitarios Nacional de la Juventud, en la Ciudad Estudiantiles 2015: Encuentro de del Saber; dicho evento se hizo con el liderazgo estudiantil, el cual fue objetivo de promover entre los estudiantes organizado por la Federación de el liderazgo, el trabajo en equipo, las Estudiantes de la Universidad de habilidades de negociación y demás Panamá, que contó con el apoyo de esta competencias básica del desarrollo Vicerrectoría y una participación inscrita humano; contó con la participación de 199 estudiantes; el ingeniero Eldis destacada de 42 estudiantes de nuestra Barnes Molinar, hizo un llamado a la universidad, los cuales colaboraron unidad, a la representación de nuestros activamente en las diferentes mesas estudiantes en los diferentes actos, y a de trabajo: Participación Ciudadana regresar al diálogo y la unidad; Julio y Gobernabilidad Democrática, Castillo, funcionario de la Dirección Seguridad, Educación, Medio Ambiente. de Políticas Sociales del Ministerio de • Reunión de dirigentes estudiantiles: Desarrollo Social, (MIDES) ilustró a los con el propósito de mantener una presentes acerca de las Políticas Públicas aproximación con los estudiantes, se de Juventud, cuya ley actualmente reposa convocó a reunión, donde estuvieron en la Asamblea Nacional, la existencia presentes Secretarios Generales y de un Consejo de Juventud; Vicente Presidentes de las Asociaciones del Martínez, Sociólogo de la VIEX, presentó Campus y CRU, para la búsqueda de el informe final de la investigación sobre soluciones a los temas relacionados con la Población del Área Metropolitana en la situación de las cafeterías, seguridad los Distritos de Panamá, San Miguelito y apoyos económicos. y Colón, y área urbana de los distritos • Cierre del Verano Estudiantil - Centro de Arraiján y Chorrera, con miras a la Femenino de Rehabilitación: con

Universidad de Panamá 177 • partidos de fútbol y voleibol -donde las trataron temas como el potencial de los privadas de libertad ganaron ambos a jóvenes a nivel de los países, el uso de las selecciones de la UP, se dio el cierre las redes sociales a nivel profesional y el del verano estudiantil; la Universidad programa iniciativa por los jóvenes; una de Panamá, cuenta con una extensión de sus metas principales es la inserción universitaria dentro del centro donde laboral de los jóvenes en el desarrollo las privadas de libertad, tienen acceso de las competencias básicas en buenos a la educación superior en carreras ambientes de trabajo y pasantía de como Diseño de Modas, Desarrollo aprendizaje; en este foro participan el Comunitario e Inglés entre otras, con el Gobierno Nacional, la empresa privada, fin de llevarlas a través de la educación los organismos internacionales; por a una mejor calidad de vida, una vez parte del Gobierno Nacional, el Ministro regresen a la sociedad. de Trabajo y Bienestar Social manifestó • First Tuesday Julio 2015 Tema que el gobierno tiene 18 líneas de acción Gastronómico: con el fin de motivar a para fortalecer las habilidades blandas las estudiantes universitarias a participar por medio de alianzas estratégicas, en en temas de liderazgo y emprendimiento, la formación profesional y técnica, para para que conozcan que a través poder llenar la oferta de formación del de ideas no convencionales como mercado laboral; el representante del proyectos en materia de gastronomía Fondo de las Naciones Unidas, afirmó en toda la actividad conexa a esta que el propósito final de este foro (mercadeo de productos, marca, diseño consiste en que cada joven alcance su un blog) se pueden generar negocios, la pleno potencial. Universidad de Panamá, a través de la • Ofrecimientos de becas de Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles y organismos internacionales: en colaboración con la Fundación Ideas divulgamos las convocatorias que nos Maestras, llevaron a cabo este evento enviaron organismos internacionales en el Paraninfo Universitario con la que tuvieron que ver con el participación de estudiantes, docentes, ofrecimiento de becas para cursar administrativos y público en general. estudios de culminación de pregrado, • First Tuesday Junio 2015 Tema maestría, doctorado, postdoctorado, Cultural: la gestión cultural es un tema cursos cortos de perfeccionamiento que ha adquirido relevancia entre los profesional, seminarios, diplomados; proyectos que los jóvenes desarrollan, esta divulgación se hizo a través de por eso la Vicerrectoría de Asuntos circulares, correos electrónicos, redes Estudiantiles y la Fundación Ideas sociales a nivel nacional. Maestras, aunaron esfuerzos para • Fundación EU-LAC “Proyectos de presentar emprendedores y activistas Investigación”: Uno de los objetivos de en este tema, con el propósito de que este proyecto es promover el conocimiento estudiantes de nuestra primera casa de mutuo y la visibilidad de la asociación estudios, comprendieran que a través de entre la Unión Europea, América la cultura se pueden generar negocios, Latina y el Caribe (ALC), incentivando aportes al país y a la sociedad. a la mayor cantidad de estudiantes, • Foro Iniciativa por los Jóvenes investigadores y docentes universitarios, Nestlé 2015: con la participación del a que participen con sus proyectos de Elenco Brodway Opera and Disney, la investigación; esta fundación financiará Universidad de Panamá tuvo presencia proyectos de investigación sobre temas en este importante foro, en el que se relevantes para la relación entre la

178 Memoria Institucional 2015 Unión Europea, América Latina y el • Becas DAAD Programa “Master in Caribe, con un monto estimado de la International Agribusiness and Rural ejecución de B/.40,000.00. Se convocó Development (IARD): el DAAD otorga aproximadamente, 300 estudiantes, becas a los solicitantes procedentes de investigadores y docentes universitarios. América Latina y los países del Caribe, en • Temporada de Verano - limpieza las se les proporciona a los estudiantes del río El Chorro de Santa Clara: se una sólida preparación en los campos realizó señalización, limpieza y convivio de: Economía Agrícola, Política agrícola, con la participación de estudiantes Desarrollo Rural, Mercadeo, Gestión de de las Facultades de Bellas Artes, la Cadena de Suministros, Gestión de Medicina, Ciencias Exacta y Tecnología, Agronegocios, Estadística y Econometría; administrativos de la UP, funcionarios el programa también, capacita a los de la ACP, del Cuerpo de Paz y de la profesionales altamente calificados que comunidad en general de Santa Clara; deseen seguir una carrera en el sector la limpieza de la ribera del río El Chorro privado o público, de investigación o se llevó a cabo con la finalidad de de organizaciones no gubernamentales concientizar a la ciudadanía sobre la en la agroindustria y el desarrollo rural; conservación de la naturaleza. incentiva a los estudiantes a desarrollar • Beca “Fundación Boitín”: la financiación de éste proyecto prevé todos los gastos de matrícula, viaje y estancia de los estudiantes seleccionados; el 50% de los becarios realizan tareas profesionales en la función pública; uno de sus objetivos es fortalecer la función pública en América Latina como también, generar un desarrollo sostenible que se convierta en riqueza social, cultural y económica, para todos; el monto estimado de la ejecución es de B/.12,000.00 y se convocó a aproximadamente doscientos estudiantes.

Temporada de Verano. Limpieza de río del Chorro de Santa Clara. Distrito de Arraiján.

Universidad de Panamá 179 • habilidades económicas y empresariales Líderes Iberoamericanos: Programa sólidas; en estas becas, los estudiantes de dos semanas en Europa que tiene tendrán la oportunidad de ampliar su como objetivo principal reforzar comprensión del sector de agronegocios y estrechar vínculos entre jóvenes y alimentos a nivel internacional; se licenciados españoles, portugueses y convocó a aproximadamente trescientos latinoamericanos; potenciales líderes estudiantes. con proyección en sus países, para crear • Prácticas Profesionales en la “Empresa redes de colaboración útiles en su futura Crowley”(People Who Known): trayectoria profesional, política y social. esta empresa ofrece la oportunidad de • Vivir Sin Límites “Testimonio de Vida reclutar estudiantes universitarios de de Dj Juampi”: con 3 conferencias, dos las carreras en giro afines al negocio en el Centro Regional de San Miguelito para realizar sus prácticas profesionales y una en el Paraninfo Universitario, en las especialidades de Mercadeo, DJ JUAMPI, contó su historia de vida Administración de Empresas, Logística y y perseverancia, donde narra su Administración Marítima; se convocaron experiencia y como ser un joven con a estudiantes de la Facultad de Empresas parálisis cerebral llega a ser Dj de radio y Contabilidad y Centro Regional y estudiante de producción digital en la Universitario de Colón; la mencionada Universidad Latina, para ejemplo de los empresa ha solicitado específicamente demás y motivando a los estudiantes a cinco estudiantes de carreras afines a su luchar y ser perseverantes; a estas tres negocio y tiene sucursales en Costa Rica conferencias asistió un aproximado de y El Salvador. 700 estudiantes. • Becas Escuela Normal Superior de París, Beca Emile Boutmy - Sciences Po Paris. Contratos Doctorales IDEX- PARIS. • Becas de Excelencia por la Universidad de Limoges, Francia: postgrados y maestrías elegibles en Ciencias Económicas, Sociología y Técnicas de Comunicación e Información; ofrecidas en francés e inglés. • Programa de LabCitoyen Francia, julio 2015 -“Los Derechos Humanos frente a los Retos del Medio Ambiente”: dirigido a jóvenes entre 18 y 25 años, con interés en asociaciones, en el tema de los derechos humanos, así como buen dominio del idioma francés. Los gastos de estadía y el boleto de avión serán asumidos por el Instituto Francés de Paris y el Servicio de Cooperación y Acción Cultural de la Embajada de Francia en Panamá, a través del Instituto Francés de América Central. • Fundación Carolina, Convocatoria del XIII Programa de Jóvenes Dj Juampi exponiendo.

180 Memoria Institucional 2015 • “VII Premio de Relatos UCJC“Camilo política, arqueología). José Cela: este proyecto tiene • Convocatoria por la Universidad de como objetivo principal promover la Bretaña Sur (Francia): beca posdoctoral excelencia de la escritura en ortografía y convocatoria de maestría en Ingeniería y expresiones gramaticales; los relatos Electrónica, Informática Industrial, para cortos en español, se realizan en temas estudiantes hispanófonos. libres y entre 1,200 y 2,000 palabras; se • Convocatoria para el proceso convocó a alrededor de 150 estudiantes selectivo del programa de becas mediante coreos electrónicos y redes de estudios en Brasil (Universidad sociales, en las unidades a nivel Paulista-Brasil): el objetivo del programa nacional. es ofrecer la oportunidad al estudiante • Embajada de la República de Corea de conocer el contexto económico, de ofrece cuatro becas para estudios negocios y empresarial de Brasil, en de maestría y doctorado: este conjunto con el desenvolvimiento del programa está dirigido a la selección idioma inglés y tener una experiencia de cuatro estudiantes panameños y internacional con los jóvenes tiene como objetivo principal promover profesionales de hoy en día; las becas de estudios se refieren a programas el intercambio educativo a nivel intensivos de tres semanas y está internacional, además de estrechar los dirigido prioritariamente a estudiantes lazos de amistad entre ambos países. matriculados a partir del cuarto semestre • A & H Fujimmoto Foundation: en las áreas de Administración, Ciencias programa dirigido a estudiantes Económicas, Comunicación, Marketing, universitarios. Derecho e Ingenierías. • Sexta Edición de las Jornadas • Convocatoria Programa Asistente de Jóvenes Americanistas 2015: de español en Francia 2016-2017: organizadas en Bogotá (Colombia), con La Embajada de Francia en Panamá la participación del Instituto Francés de y el Centro Internacional de Estudios Estudios Andinos (IFEA) y el Centro de Pedagógicos (CIEP), ofrecieron la Estudios Mexicanos y Centroamericanos oportunidad de ser un ayudante de (CEMCA), en colaboración con el profesores de español en Francia, durante Instituto de las Américas (IdA), el Instituto siete meses en escuelas de primaria o Francés de América Central (IFAC) y la secundaria, con contrato y salario del Embajada de Francia en Colombia; Ministerio Francés de Educación. Esta el objetivo de estas jornadas es poner oportunidad laboral promete tener en discusión las temáticas urbanas también una enriquecedora experiencia con el análisis de los conflictos desde cultural y lingüística. un punto de vista metodológico, • Embajada Británica - Feria de conceptual y epistemológico. El universidades: quince representaciones formato o metodología será una mezcla de universidades británicas estuvieron de de conferencias magistrales, talleres visita en Panamá, lo que se constituyó dirigidos por expertos y discusiones en una gran oportunidad para que los alrededor de trabajos de investigación jóvenes panameños. Promocionaron en curso de desarrollo durante tres días, las Becas Chevening, para el estudio de con el fin de reunir a veinte jóvenes e Maestría en el Reino Unido. investigadores de todas las ciencias • Becas de Movilidad: el Centro de sociales: (geografía, urbanismo, historia, Estudios Mexicanos y Centroamericanos sociología, antropología, ciencia (CEMCA), junto con la Fondation Maison

Universidad de Panamá 181 Taller de Ortografía y Redacción, dictado por el doctor Tomás González en la Facultad de Administración Pública, del 23 de mayo al 13 de junio de 2015.

• des Sciences de I´Homme (FMSH), ofrece no contaminantes, impulsadas por dos becas de movilidad post-doctoral de campañas de educación, información e corta duración en el año 2016. Además, incentivos económicos. también abre convocatoria, para becas • Talleres Científicos de Español de ayuda a la movilidad e investigación -- Ensayo Académico: con el que de terreno, para el año 2017. los estudiantes desarrollaron la • La Universidad de Bretagne Sud habilidad de identificar la estructura en Lorient (Francia), Programa de un ensayo por argumentos y las Especial para catorce estudiantes operaciones semánticas, descripción de habla hispana: esta universidad y presentación de los hechos de la ofrece maestría en formación científica y introducción por argumento. tecnológica de alto nivel en el campo de -- Semiología de Carteles los sistemas electrónicos e informáticos, Publicitarios: con el que los con especialidad en el diseño de estudiantes obtuvieron las técnicas arquitecturas hardware y software para el diseño de un cartel desde para estos sistemas; además, ofrece el punto de vista de los códigos la posibilidad de continuar estudios de visuales y con el que se les incentivó doctorado. a ser capaces de reconocer la • Conferencia del “Cambio Climático retórica de la imagen en carteles y su efecto en la humanidad”: antiguos y modernos. organizada por la Escuela de Relaciones -- Ortografía y Redacción: este Internacionales, de la Facultad de taller facilitó a los estudiantes la Administración Pública.” con el fin de oportunidad de conocer las reglas de proponer medidas necesarias, para ortografía de acuerdo a las últimas amortiguar los cambios y reducir las disposiciones de la Academia de consecuencias del recalentamiento la Lengua Española, con el fin de solar, con lo que se lograría un mejor que los participantes realicen el uso desempeño en los procesos de obtención correcto de las letras del alfabeto y utilización de la energía y en el manejo español, las mayúsculas y de de fuentes de energía alternativas palabras de ortografía especial.

182 Memoria Institucional 2015 • Exhibición patrocinada por la Lizbeth Cruz Moreno, de la Facultad Empresa Red Bull y Bicicletas BMX: de Ciencias de La Educación, del este evento contó con la presencia Centro Regional Universitario de del ciclista y atleta Kenneth Tencio, Panamá Este, bajo el seudónimo de costarricense, el cual está posicionado La Sisleta, con el título “In Search of como el número ocho en el mundo the Perico Prieto”. de esta disciplina ciclista; la exhibición -- El segundo lugar fue para Valeshka fue realizada en los estacionamientos Christine, de la Facultad de Medicina del Paraninfo Universitario, con el fin del Campus Universitario, bajo el de destacar la destreza y el control del seudónimo VCOS, con el título “Don´t atleta en la realización de las acrobacias Forget who loves you the Most”. y para incentivar a los estudiantes en -- El tercer lugar correspondió a Maya la participación de actividades de tipo Chamberlaine de la Facultad de recreativa, para integrar lo académico Humanidades, Departamento de con las actividades extracurriculares. Inglés del Campus Universitario, • Premio a la Excelencia Académica bajo el seudónimo: Colgate y con el “Rubén Darío 2015”: este proyecto título “Thales Gaubeca Frye”. se ha desarrollado con el fin de • Concurso Científico de Ensayo reconocer la excelencia académica al Académico: tiene como metas identificar mejor estudiante de la Universidad de a la ciencia como uno de nuestros valores Panamá, por parte del Consejo Superior culturales más importantes, renovar y Universitario Centroamericano (CSUCA) fortalecer la validez fundamental que y el Consejo Regional de Vida Estudiantil el ensayo académico tiene como una (CONREVE); este año se seleccionó al extraordinaria herramienta de carácter estudiante Mauricio Martín Moreno pedagógico; el concurso otorga Góndola, cuyo índice académico es de un premio único por cada área del 2.94, de la Licenciatura en Finanzas y concurso académico (Ciencias de la Banca de la Facultad de Economía, del Salud, Tecnología, Ciencias Naturales Centro Regional Universitario de Colón; y Exactas / Ciencias Administrativas, el estudiante Moreno recibió el premio Ciencias Sociales y Humanísticas). Excelencia Académica Rubén Darío, en -- Área Ciencias de la Salud: la Universidad de León, Nicaragua. ganador Estudiante Óscar García • Concurso Universitario de Cuento Aramburu, la Facultad de Medicina, Corto en el idioma inglés: con del Campus Central, bajo el objetivo principal de incentivar la seudónimo El Guardián, Título participación de los estudiantes que “Importancia de las ciencias de la estudian en la Universidad de Panamá, salud para el progreso nacional”. destacar y reconocer la importancia -- Área Ciencias Sociales y del idioma inglés en todos los campos Humanísticas: ganadora Estudiante del conocimiento humano; Participaron Ana Gabriela Koo, de la Facultad de treinta y un estudiantes de las Facultades Economía, del Campus Central, bajo de: Humanidades, Arquitectura, el seudónimo El Anniek, con el título. Ciencias de la Educación, Ciencias Civilización Humana y Crecimiento Naturales, Exactas y Tecnología, Económico. Informática Electrónica y Comunicación, • Concurso Universitario de Carteles: Psicología, Ciencias Agropecuarias, este año con el desarrollo del tema Medicina, Economía e Ingeniería. “Ochenta Aniversario de Fundación -- El primer lugar lo obtuvo Kathia de la Universidad de Panamá”; este

Universidad de Panamá 183 tema estuvo dirigido a lograr que los -- Primer lugar: Javier Garache Reyes participantes se identificaran con la -- Segundo lugar: Rafael Amir Universidad de Panamá, con un significado Candanedo para la sociedad panameña y con su -- Tercer lugar. Ángelo Alexander papel esencial en la formación cultural y Alonso profesional de las nuevas generaciones. -- Mención honorífica: Iván De Jesús Participaron aproximadamente cincuenta y Ibarra. tres estudiantes a nivel nacional. • Siembra de árboles guayacanes en -- Primer lugar: Mía Sarah Ley, de la conmemoración del 80 aniversario Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá: este -- Segundo lugar: Javier Garache proyecto tuvo como objetivo principal Reyes, de la Facultad de Arquitectura la reforestación de los predios del -- Tercer lugar: Carlos Alcedo Campus Central y del Campo doctor Rodríguez, de la Facultad de Harmodio Arias Madrid, para contribuir Humanidades. con el medio ambiente, así como • Concurso Universitario de Caricatura: también para mejorar el clima y el cuyo tema fue “La Corrupción en entorno alrededor del cual se desarrolla Panamá” que busca en las ilustraciones el proceso de enseñanza-aprendizaje o representaciones gráficas un vehículo universitario; el evento tuvo una gran poderoso para transmitir mensajes acogida positiva de parte de todas las expresivos o simbólicos, dado que la unidades universitarias; sus principales actores fueron el doctor Gustavo García caricatura es un género artístico de de Paredes -gestor y patrocinador del gran importancia en el desarrollo de la mismo; se obtuvo como resultado sociedad panameña; en este concurso de este magno evento la siembra de participaron treinta y nueve estudiantes ochenta árboles de guayacan, en las de diferentes unidades a nivel nacional. diecinueve facultades; se confeccionó

Siembra del árbol el Guayacán en la Facultad de Medicina, por el ingeniero Eldis Barnes Molinar, vicerrector de Asuntos Estudiantiles y el Decano doctor Enrique Mendoza.

184 Memoria Institucional 2015 Primeros Juegos Recreativos por facultad. Premiación de los Primeros Juegos Recreativos por facultad.

una placa conmemorativa en cada en los que participaron estudiantes una de ellas como recordación de este destacados a nivel nacional. proyecto. • Hablemos de Patrimonio: • Acto de celebración del Día del conversatorio con estudiantes de la Estudiante: uno de los objetivos Facultad de Humanidades, de las principales de este evento es ejecutar un carreras de Sociología, Turismo, programa cultural que resalte valores, Turismo Histórico, Geografía e Historia, aptitudes, actitudes y habilidades del bajo el tema “Sitios: Barrio El Peligro” estudiante universitario, donde se premie y reconozcan sus ejecutorias en (ubicado en la provincia de Chiriquí) y las áreas académica, cultural, social, lo que hoy se conoce como el Casco deportiva e innovación; de esta forma, Antiguo; la arquitecta Cuestas realizó se destaca la capacidad y la excelencia toda una exposición desde el punto académica de los estudiantes de las de vista histórico y arquitectónico, y el diferentes carreras de la Universidad artista Montilla llevó a los estudiantes y de Panamá; este año se distinguieron y público presente a un viaje a través de premiaron a 155 estudiantes de todas la historia desde la época republicana las unidades a nivel nacional, con la hasta nuestros días, con la muestra otorgación de medallas, certificados, de un registro fotográfico que dejó bolsas y regalos. muy complacidos a los asistentes; este • Acto de Premiación de los concursos esfuerzo se logró gracias al apoyo de universitarios: este proyecto incentiva los arquitectos Rubén López Maitín y a los protagonistas de cada uno de Almyr Alba. los diversos concursos realizados, • Proyecto Thermomix: con la mediante un acto cultural con la presentación de un robot electrónico de entrega de premios y diplomas de cocina, los estudiantes de la Escuela de reconocimiento a los ganadores de Gastronomía, pudieron apreciar cómo cada categoría de los concursos el uso de la tecnología ayuda en sus

Universidad de Panamá 185 menesteres diarios con la agilización con el estudiante Rodolfo Villacis, del trabajo; este evento contó con la y en atletismo con la estudiante participación del Chef Eloy Jaramillo Nathaly Aranda del Centro Regional y estudiantes de todos los años de la Universitario de Colón. carrera gastronómica y personal de la • Participación en la liga distritorial empresa Thermomix Panamá, quienes de fútbol de San Miguelito: actividad llevaron a cabo la demostración de los en la que buscamos elevar el nivel diferentes platos de comidas y postres deportivo de nuestros atletas, con miras que puede hacer este robot electrónico. a participar en los próximos eventos • XV Juegos Deportivos Universitarios deportivos universitarios nacionales de Centroamérica y El Caribe: como internacionales. actividad deportiva Universitaria, que • Liga interfacultades de fútbol por primera ocasión se celebra en masculino y futsal femenino: nuestro país, participaron alrededor de actividad que convoca gran cantidad 900 estudiantes atletas de 12 países de estudiantes atletas de las distintas en 9 disciplinas deportivas. facultades, que tienen este deporte • Primeros Juegos Recreativos como su actividad deportiva preferida. Universitarios: actividad recreativa que combina fuerza, velocidad, resistencia; participaron seis facultades Dirección de Investigación y con equipos compuestos de 10 atletas Orientación Psicológica. (5 varones y 5 damas). • Universiada 2015, Gwuangju • Programa General de Inducción a (Corea): olimpiada universitaria la Vida Universitaria “Conoce tu organizada por la Federación del Universidad”: desarrollado en entre Deporte Universitario (FISU), que reúne los meses de Enero a Abril de 2015, en a los mejores atletas universitarios del todas las facultades, Centros Regionales mundo; la UP compitió en natación y Extensiones Universitarias. Se

Entrega de Beca del Club de Mujeres de Negocios y Profesionales de Panamá a estudiantes de la Facultad de Enfermería y Ciencias Agropecuarias.

186 Memoria Institucional 2015 laborar 20 horas para cubrir el costo de la matrícula. Participaron 4,263 estudiantes y se cubrió en concepto de pago por matrícula un total de B/.77,429.00 entre vales de B/.20.00 y B/.10.00. • Programa de Exoneración de Matrícula por condición socioeconómica precaria: este programa es llevado adelante por esta dirección, en el que participan estudiantes en situaciones económicas de extrema pobreza; fueron beneficiados con la exoneración total de la matrícula 312 estudiantes y el monto exonerado ascendió a total de B/.9,760.00. Seguro Estudiantil. Entrega de cheques • Programa de Ayuda Económica de bonificación por baja siniestralidad. Consejo Académico. Universitaria: con este programa se busca beneficiar a estudiantes de escasos recursos con apoyos para brindó atención a 12,000 estudiantes sufragar gastos como los de transporte aproximadamente, todos de primer o tesis; además, el programa permite ingreso. afrontar eventualidades cuando se le • Programa Institucional de presentan a los estudiantes accidentes, Acompañamiento Psicológico a imprevistos o siniestros. En cuanto la Tutoría Académica: programa a transporte, fueron beneficiados ejecutado durante el I y II segundo 77 estudiantes, con un monto de semestre (marzo - diciembre) de B/.4,832.00 y en apoyos para empastes 2015, en las Facultades de Ingeniería, de tesis la cantidad de estudiantes fue Medicina Veterinaria, Derecho y 13, a un monto de B/.336.00. Ciencias Políticas, Ciencias Naturales • Programa de Ayudas Económicas y Exactas, Informáticas, Electrónica Extra Universitarias (Becas y y Comunicación, Odontología, Subsidios): se mantuvieron 21 becas, Economía, Administración Pública y cuyos oferentes (entidades públicas, Enfermería. privadas, clubes cívicos, agrupaciones • Proceso de Admisión: aplicación de profesionales, fundaciones u otros), Pruebas Psicológicas a los aspirantes pagaron un monto de B/.14,105.00. que desean ingresar a la Universidad Entre algunos de estos oferentes de Panamá. Durante el Proceso 2014 tenemos: Crowley Latin American Inc., se aplicaron 15,992 pruebas. Durante Fundación Eduardo Morgan Álvarez, el Proceso 2015 se aplicaron 15,844. Club Sorptimista Internacional Panamá- Pacífico, Asociación Panameña de Dirección de Bienestar Estudiantil Cargas (APAC), Beca “Cristóbal Ladislao Segundo”, entre otros. • Programa Trabajo por Matrícula: • Seguro Estudiantil: programa que estudiantes de escasos recursos tienen brinda cobertura individual por oportunidad con este programa de accidente a todos los estudiantes de

Universidad de Panamá 187 • la UP; durante este período fueron ciento trece entre enero y noviembre de atendidos 112 estudiantes, con una 2015. cobertura bajo la Póliza Actual por • Trámite de Acción de Personal a B/.26,682.38. egresados con base en el Programa • Inserción Laboral: programa que Relevo Generacional: Elaboración brinda orientación sobre empleos y de acciones de personal a egresados: vacantes a los candidatos interesados, (19) gestionados de enero a noviembre los cuales son referidos según el perfil 2015 de los cuales 5 han sido solicitado por las entidades privadas contratados. y gubernamentales, en cuanto al • Trámite legal de Contratos: concurso de plazas laborales; fueron Elaboración y trámite de firma del ingresadas 199 hojas de vida. documento y seguimiento: (5) contratos • Trámite legal del programa de Becas: gestionados. se elaboraron tres contratos para la adjudicación de la Beca Crowley. • Programa de Salud Integral: este • Trámite legal de Convenios programa satisface en algunos suscritos con entidades privadas requerimientos de alimentación y o gubernamentales: enlace, adquisición de lentes para estudiantes elaboración y trámite de la firma del de escasos recursos económicos; documento: Argentino Panameño. en libretas de alimentación, fueron • Trámite de Acción de Personal beneficiados 649 estudiantes, por un a estudiantes con base en el monto de B/.19,761.00; en ayuda reglamento de Ayudante Estudiantil: para lentes, actualmente, se está en elaboración de veintiún acciones de trámites para la firma de un convenio personal a estudiantes destacados con la óptica que ofrecerá el servicio como ayudantes estudiantiles entre de lentes para el programa; dentro del noviembre a diciembre de 2014, y a Programa de Salud Integral, también,

Campaña de Donación de Sangre, realizada en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas.

188 Memoria Institucional 2015 Campaña de Prevención VIH/SIDA, realizada en la Plaza Víctor Julio Gutiérrez, 26 de junio de 2015. se desarrollan campañas de prevención y participamos conjuntamente con en salud en distintas áreas: la Dirección de Recursos Humanos -- Prevención de Drogas: llevado y la Asociación de Empleados de adelante en coordinación con la Universidad de Panamá en la la Coalición Nacional para la organización y realización de una Prevención de Delitos Relacionados caminata en los predios del campus con Drogas (CONAPRED); como central en la que se corearon institución, participamos en consignas, frases y mensajes las caminatas organizadas, se realizaron foros, tiraje de volantes preventivos; la misma tuvo una con información relacionada a esta nutrida participación de todos los campaña. estamentos universitarios. -- Campaña de Donación Voluntaria -- Feria de Salud: fue coordinada, con de Sangre: se realizaron ocho la Dirección de Recursos Humanos y jornadas de las que se obtuvieron la Asociación de Empleados de la un total de ciento sesenta y nueve Universidad de Panamá; ubicamos pintas de sangre colectadas. puestos de atención en salud y otros -- VHI / SIDA: se ubicó un puesto de atractivos en la feria, en los que promoción cerca a la entrada de incluimos clases de zumba para la Universidad de Panamá desde resaltar la importancia de la actividad el que se distribuyó información y física en la salud; previamente, a la orientación impresa, bajo la iniciativa realización de la feria se llevaron de los Trabajadores Sociales con respecto al tema; se realizaron a cabo capacitaciones respecto a ciento cinco pruebas rápidas a este último tema; la Dirección de estudiantes y administrativos. Bienestar Estudiantil situó un puesto -- Campaña de Prevención de Cáncer de atención en el que se brindó de Mamas y Próstata: entregamos información acerca de distintos volantes con información preventiva temas de prevención de salud.

Universidad de Panamá 189 Servicios se desarrollan ligas deportivas como la Liga Profesional de Fútbol (LPF), Torneo • Se desarrollaron 600 ejercicios de Flag football; además, se apoyan a aeróbicos en el Gimnasio Universitario distintas instituciones como Municipio con los que se beneficiaron a más de de Panamá, Ministerio de Educación, 24,000 usuarios. MIDES, que realizan distintos eventos • Se alquilaron las canchas deportivas deportivos. de baloncesto, fútbol y la pista de • Yudo, karate, kendo, aikido: se atletismo; con estos alquileres se ha dictan clase en grupos debidamente beneficiado a la comunidad deportiva organizados durante todo el año tanto universitaria y a organizaciones para estudiantes como para el público deportivas nacionales (Federaciones, en general. clubes deportivos y otros). • Programa de Aeróbicos y Pesas: con este programa se brinda al Dirección de Investigación y estudiantado y a la comunidad en Orientación Psicológica. general la oportunidad de mejorar su condición física, y por ende lograr • Evaluación de Pruebas Psicológicas un bienestar general para elevar su a Colegios Particulares y Oficiales calidad de vida. del país: a través de un Contrato de • Asesoría, uso de instalaciones Usuario se les ofrece los servicios de deportivas y de implementos: se les aplicación, interpretación, evaluación asesora en su organización deportiva a psicométrica, elaboración de informes las distintas asociaciones y grupos de de los resultados de las pruebas estudiantes durante todo el año, y de psicológicas y orientación a los acuerdo a sus solicitudes se les programa estudiantes participantes. el uso de las instalaciones y material • Impresión de créditos no oficiales: a deportivo; se remite, previa solicitud, través del Departamento de Informática, el uso de las instalaciones deportivas a se realiza la impresión de créditos no miembros de la comunidad, por lo que oficiales, de acuerdo a solicitud del

Feria de Empleo, Dirección de Bienestar Estudiantil, Marquesina de la V.A.E. 21 de octubre de 2015.

190 Memoria Institucional 2015 Feria de Empleo, Dirección de Bienestar Estudiantil, Marquesina de la V.A.E.

interesado; los créditos no oficiales, es • Toma de foto tamaño carné: se ofrece el documento que muestra el registro o el servicio de toma e impresión de foto historial de calificaciones obtenidas por tamaño carné, e inmediatamente se el estudiante, se le denomina de esta realiza la captura de la imagen y la forma porque no están autenticados por impresión de la fotografía. el Secretario General de la Universidad • Página Web www.vae.up.ac.pa: a de Panamá; el trámite para este servicio través de esta página se ofrecen los es expedito luego de solicitar en la siguientes beneficios: Caja de la Vicerrectoría de Asuntos -- Afiliación al Seguro Estudiantil Estudiantiles la impresión de los mismos. Universitario: cada estudiante • Emisión de carné universitario: este debe registrar los datos básicos de es el documento de identificación beneficiarios para la cobertura del personal con el cual la Universidad de Panamá otorga a los alumnos la seguro, este proceso se realiza una condición de Estudiante Universitario. vez al año y debe tener registrado la El tiempo de vigencia del carné es de matrícula correspondiente. un año académico; el costo del carné -- Convocatorios de concursos y es de B/. 1.00 y se incluye en el pago premios universitarios de la matrícula del primer semestre; los -- Documentación de reglamentos y requisitos para la obtención del mismo beneficios estudiantiles. son: a) estar matriculado en el semestre -- Divulgación de actividades y actual y b) Tener foto digitalizada eventos. en el sistema de la Vicerrectoría de -- Verificación del estatus del carné Asuntos Estudiantiles; durante el universitario. primer semestre se realiza la toma de -- Intranet: ofrece el acceso a todos la foto para el carné en las diferentes los módulos de gestión que ofrece unidades académicas y en la oficina de fotografía de la Vicerrectoría de Asuntos la vicerrectoría y que sirve como Estudiantiles; una vez que se refleja el enlace con las diferentes Unidades pago de matrícula y se tiene la foto Académicas. Entre estos módulos digitalizada del estudiante, se procede están: Gestión de Coberturas con la emisión del carné y el envío a Seguro estudiantil, Gestión de la unidad académica correspondiente, Servicio Social, Gestión de fotos de quien se encarga de la entrega al estudiantes, Gestión de lecturas de estudiante. pruebas psicológicas.

Universidad de Panamá 191 Vicerrectoría de Extensión

Curso de baile típico dictado por la Dirección de Cultura. 192 Memoria Institucional 2015 Docencia 5.1. Dirección de Relaciones con las Universidades Particulares.

• El cuadro que presentamos contiene las carreras nuevas aprobadas a las universidades particulares entre el 2014 y el 2015.

Nivel Pregrado Grado Postgrado Técnico 23 Licenciatura 75 Especialización 22 Maestría 45 Doctorado 1 Direccion de Relacion con las Universidades Particulares (CTDA),Comisión Tecnica de SUBTOTAL 23 75 68 Desarrollo Académico. GRAN TOTAL 166 por un lado elevaran la participación de los docentes en esta área y por el Extensión otro, se incorporasen los proyectos institucionales a las actividades extensionistas en los diferentes 5.2. Dirección de Extensión planteles educativos; logramos llegar a las unidades académicas de Para el fortalecimiento del factor de todo el país, con la colaboración y Extensión de la Universidad de Panamá, participación de los docentes así como se han creado, en esta Dirección de la retroalimentación de esta actividad Extensión y, en las diferentes unidades capacitadora; los coordinadores de académicas, las Coordinaciones de extensión en cada facultad han dirigido Extensión. El proyecto de la Dirección de estas capacitaciones que han contado Extensión fue aprobado por el Consejo con nuestro apoyo y participación, con Académico en reunión No. 29- 13 del 28 los coordinadores de los proyectos de agosto del 2013. institucionales de la vicerrectoría de • Capacitación a las Unidades extensión y personal administrativo. Académicas: esta constituyó uno de • Brooklincito, Hacia la los principales retos abordados desde Responsabilidad Social la Dirección de Extensión en el año Universitaria: en general, hemos 2014 ya que era prioritario organizar y logrado empoderar a las comunidades apoyar las labores de extensión en las en las que hemos trabajado en la doble diferentes unidades, de tal manera que vía que constituye este empoderamiento se construyese un lenguaje común y se a) atraer los saberes de la universidad trazasen en conjunto líneas de acción que, hacia las comunidades y b) llevarle

Universidad de Panamá 193 de las mismas todo su conocimiento a que este es un espacio para que y vivencias; hemos reforzado nuestra estudiantes con sus profesores tengan presencia en las comunidades a la oportunidad de insertarse, a través través de la cultura, ciencia, salud, del Servicio Social Obligatorio, de esta educación ambiental, artes, folklore, forma, los niños y jóvenes reciben talleres entre otras variadas disciplinas, desde la de arte, reforzamiento en diferentes perspectiva de la Responsabilidad Social materias, turismo, artes culinarias, Universitaria(RSU); este programa es apoyo en materia de salud, atención en un claro ejemplo de la ejecución de la problemas de violencia a las madres, Misión de proyectar a la Universidad de entre otras acciones sociales. Panamá y al mejoramiento de la calidad • Proyecto Integral Deportivo para de vida de los panameños; con especial niños y jóvenes de Comunidades énfasis, nos referimos al compromiso Vulnerables (Enero2015- de colaborar con la designación de la diciembre2015): este proyecto surgió funcionaria Daysi Gómez, Trabajadora como una necesidad de contribuir a Social, para la coordinación del mejorar la calidad de vida de niños y Centro de Alcance por mi Barrio en jóvenes en riesgo social, procedentes de Brooklincito, comunidad vulnerable, comunidades y poblados vulnerables; en el que este centro atiende a unos mediante el deporte, unido a la 125 niños y jóvenes, así como a sus recreación y la cultura, se constituyó familias. El centro cuenta con el apoyo la piedra fundamental que sustenta de organizaciones no gubernamentales, esta iniciativa y alcanza sus logros; instituciones públicas y privadas, desde el Departamento de Recreación nacionales y extranjeras; el éxito de y Deporte, se realizó una alianza con nuestra intervención en la comunidad de el Ministerio de Desarrollo Social, a Brooklincito, se debe fundamentalmente través de la Oficina de Desarrollo

Proyecto Integral Deportivo para niños y jóvenes de Comunidades Vulnerable.

194 Memoria Institucional 2015 Social Seguro, para desarrollar el “Proyecto Integral Deportivo para niños y jóvenes de Comunidades Vulnerables”, el cual es un proceso para la prevención del consumo de drogas, el embarazo precoz, la criminalidad, la desintegración y violencia intrafamiliar; se promueve la recreación y el buen uso del tiempo libre entre la población infantil y juvenil, mediante la formación de líderes deportivos y programas de capacitación integral y creación de hábitos para la obtención de una cultura de paz. • Lanzamiento del Proyecto: Panamá sin Dengue, con el que se busca, a través de la integración de la Universidad de Panamá y el Ministerio de Salud, impactar positivamente en la comunidad panameña, en la lucha contra el mosquito Aedes Aegypti, Día de las buenas acciones, Dirección transmisor del dengue y chikungunya; de Extensión. esta alianza que deriva del Convenio de Cooperación Universidad de Panamá- • Día de las Buenas Acciones: es una Ministerio de Salud del 2014, hace más iniciativa que se celebra anualmente eficiente la gestión y los esfuerzos en el 15 de marzo, sirve de marco a la minimizar los efectos causados por estas Dirección de Extensión para organizar y enfermedades que, en nuestro país han desarrollar las acciones conmemorativas causado grandes daños en la salud de este año, con el objetivo fundamental pública; con este proyecto se aborda, de plantearse sobre la importancia de desde un trabajo interdisciplinario e demostrar amor hacia los demás; las interinstitucional, los enfoques y acciones experiencias realizadas nos permitieron hacia las comunidades, mediante la situarnos en el entorno manifestando el docencia y la educación ambiental en la carácter solidario que debemos cultivar, perspectiva de la Promoción de la Salud; a través de acciones individuales o conlleva un estudio sobre la incidencia colectivas para hacer felices a los demás de criaderos de larvas de mosquitos en y ayudar a los demás necesitados; con tres comunidades de la República de la participación de compañeros de Panamá, recomendadas por el MINSA, otras unidades académicas pudimos que en su etapa de investigación contará concretamos el sentido de esta bonita con la colaboración de tres unidades actividad, mediante la realización de académicas: Facultad de Ciencias un “bingo” cuyo dinero recaudado se Naturales Exactas y Tecnología,(Campus concedió como un aporte al Instituto Central) y los Centros Regionales de Oncológico, entidad que cuenta Colón y Azuero; El mismo se desarrolla con gran aprecio de todo el pueblo en tres fases que son a) Capacitación panameño. por Técnicos del MINSA, b) Giras de • Primer Congreso Internacional de Campo y c) Análisis de Datos. Extensión Universitaria: se desarrolló

Universidad de Panamá 195 un amplio y diverso programa de integral de la gestión sanitaria, para actividades de cara a la celebración que los países se motiven a trabajar, de este primer congreso de extensión sobre una estructura de gerencia universitaria cuyo lema fue “La sustentable en salud; especialistas Universidad en tu Comunidad”, el internacionales, en conjunto con cual contó con la participación de diversas organizaciones panameñas coordinadores de extensión de las tanto del sector público, como privado, unidades académicas, docentes, revisaron los avances que en materia graduados, administrativos, estudiantes, de gestión sanitaria, permitirán apoyar organizaciones sociales, instituciones y fortalecer a través de buenas prácticas públicas, organismos privados y y una tecnología de punta, la labor de expertos extensionistas internacionales; aquellos profesionales de la salud, que se abordó desde un enfoque detentan responsabilidades de dirección integral la extensión con la docencia y administración. y la investigación, en un marco • Intercambio Cultural China-Taiwán: se interuniversitario, con lineamientos participó en conjunto con la Embajada conjuntos de cara a una visión de país de la República de China (Taiwán) de hacia el desarrollo nacional, mediante una Jornada de Intercambio Cultural, el mejoramiento de la calidad de vida con el propósito de incrementar el de su población; se consideraron a) intercambio estudiantil universitario y Extensión y Educación Superior, b) estrechar los lazos de amistad que por Relación Universidad-Empresa-Estado, más de cien años, han unido a Panamá c) Extensión y Responsabilidad Social y Taiwán, consistió en presentaciones como ejes temáticos de dicho congreso. culturales de la delegación de dieciséis • Primer Congreso Internacional jóvenes embajadores de buena voluntad en Gestión Sanitaria Inteligente: de la República de China (Taiwán) que organizado por VIEX y el Instituto de tienen como lema “Juventud de Taiwán Educación Superior TQM para promover con pasión para todo”. Mientras que de promover estrategias modernas, por la UP se presentó el Grupo Los crear el debate, fomentar y compartir Juglares y el Conjunto Folclórico de experiencias con respecto a la visión colaboradores de la institución.

Organizan VIEX y el Instituto de Educación Superior TQM,el Primer Congreso Internacional en Gestión Sanitaria Inteligente.

196 Memoria Institucional 2015 participaron de la Tercera Jornada Nacional de Extensión, que tuvo lugar en el Centro Regional Universitario de Coclé, en Penonomé, con el objetivo principal de fortalecer el trabajo de las unidades académicas en los proyectos: Cultura Ambiental para el Desarrollo Sostenible, Fortalecimiento del Factor de Extensión de la Universidad de Panamá, Programa Institucional de Atención a Grupos Desfavorecidos y Grupos Sociales, Diagnóstico sobre necesidades XIII Congreso Latinoamericano de de Extensión y el de Vinculación con Extensión Universitaria en Cuba. los Graduados de la Universidad; con estos cinco proyectos de obligatorio cumplimiento para la institución, se • XIII Congreso Latinoamericano busca cumplir con el requerimiento de Extensión Universitaria en de evaluación contemplado en el Cuba: se llevó a cabo en el Palacio plan de mejora institucional, a través de Convenciones de La Habana, de una línea de trabajo que permita Cuba, del 1 al 4 de junio de 2015; generar los mecanismos y estrategias cuyo tema principal fue la “Extensión para fortalecerlos e impulsarlos; para universitaria promotora del cambio esto se acordó que todas las unidades y la transformación sociocultural”; la académicas, designen un presidente Universidad de Panamá forma parte de por cada Comisión de Extensión. la Unión Latinoamericana de Extensión Universitaria (ULEU. • III Jornada de Extensión Universitaria. 5.3. Dirección de Relaciones Contextualización de los Proyectos Institucionales de Extensión: los Nacionales principales responsables de labor extensiva en la Universidad de Panamá Suscripción de convenios por la Universidad de Panamá: • Convenio Marco de Colaboración con: a) ETESA, vigente desde el 15/12/2014 hasta 15/12/2017; b) El Ministerio de la Presidencia, vigente desde 15/06/2015 hasta 15/06/2016; c) La Fundación Olimpiada Panameña de Matemáticas, vigente desde 05/08/2015 hasta 05/08/2020. • Convenio Marco de: -- Asistencia Técnica, Científica y Cultural con el Ministerio de Gobierno III Jornada de Extensión que se realizó -- Cooperación Técnica con el en el CRU de Cocle por la Dirección de Ministerio de Trabajo y Desarrollo Extensión. Laboral,

Universidad de Panamá 197 -- Cooperación y Asistencia Educativa funcionarios con responsabilidad en con la Fundación Yagmur la gestión pública central y municipal (Fundación Lluvia) de la República de Panamá, del nivel -- Cooperación para directivo y técnico, autoridades locales, Prácticas Profesionales con personal de la Asamblea Nacional y de GLAXOSMITHKLINE PANAMÁ, S.A., las gobernaciones, líderes y activistas -- Cooperación y Asistencia Técnica comunitarios que pertenezcan a con: organizaciones sociales vinculadas al a) ETESA desarrollo local, directivos y técnicos b) La Fundación de Ciencias y Arte de ONGs que ejecutan programas (EXPLORA), relacionados con la gestión pública • Convenios de Colaboración y municipal, miembros de partidos Educativa con: políticos y de organizaciones gremiales, -- Autoridad Nacional para la profesionales e investigadores de las Innovación Gubernamental, ciencias políticas y sociales. -- SENACYT. • Diplomado Internacional de Gobernabilidad, Gerencia Política Centro de Políticas Públicas y y Gestión Pública: Ejecutado del 10 Transparencia. de octubre de 2014 al 14 de febrero de 2015 en tres sedes académicas • Diplomado Internacional de simultáneamente. Las sedes para el Gobernabilidad, Gerencia Política 2014 fueron Campus universitario y Gestión Pública: dirigido a Harmodio Arias Madrid, Centro Regional Universitario de Colón, Universidad Autónoma de Chiriquí (UNACHI), en donde se matricularon ciento veintidós (122) participantes, de los cuales se logró formar con éxito a ochenta y ocho (88) estudiantes que culminaron los tres módulos del Programa. Setenta y un participantes recibieron el certificado del Programa, al cumplir el requisito de

Foro de Descentralización, Economía y Gobernabilidad, Centro de Políticas Publicas y Transparencia.

198 Memoria Institucional 2015 Graduados de la sede del Centro Regional Universitario de Colón, Centro de Políticas Publicas y Transparencia.

asistencia mínima establecida para los en curso, en el Auditorio José Dolores cursos presenciales y aprobación del Moscote de la ciudad Universitaria proyecto final. El programa académico Doctor Octavio Méndez Pereira, en englobó 5 provincias, 1 comarca horario de 8.30 a.m. a 1:00 p.m. y 14 municipios. Las sedes para el 2015 fueron Campus universitario Dr. Octavio Méndez Pereira, Universidad 5.4. Dirección de Educación Autónoma de Chiriquí (UNACHI), Centro Regional Universitario de Continua Colón, Centro Regional Universitario de Azuero, en las que se matricularon La Educación Continua es una respuesta ciento treinta (130) participantes, pertinente y de calidad a las necesidades de los cuales se logró formar con académico-formativas durante toda la vida éxito a ciento tres (103) estudiantes profesional de las personas, mediante la que culminaron los tres módulos participación activa de investigadores, del Programa; noventa y ocho (98) egresados, alumnos, catedráticos, actores participantes recibieron el certificado sociales y productivos. Es una fuente de del programa, al cumplir el requisito de renovación de los estudios de grado tan asistencia mínima establecida para los importantes como el de la investigación cursos presenciales y la aprobación del que permite identificar nuevos perfiles proyecto final. El programa académico profesionales y el acceder a los englobó 7 provincias y 21 municipios. conocimientos de punta. • Segundo Foro de Descentralización, Se consideran como tales a los Economía y Gobernabilidad: cursos, seminarios y demás acciones organizado por la Asamblea Nacional extracurriculares que se desarrollan y la Universidad de Panamá, a través con el objeto de brindar actualización, del Centro de Políticas Públicas y capacitación técnica y profesional a Transparencia (CPPT) de la Vicerrectoría distintos sectores de la sociedad. de Extensión, dirigido a funcionarios Según la normativa, aprobada por el públicos, autoridades municipales, Consejo Académico “…el diplomado es académicos, activistas sociales, un título de Educación Continua que tiene estudiantes y egresados del Programa como propósito formar y perfeccionar de Gobernabilidad de CAF. El evento recursos humanos, sobre todo aquellos se efectuó el 22 de septiembre del año “en servicio” en una determinada

Universidad de Panamá 199 Capacitación de Verano 2015. Realizado por la Universidad de Panamá(Educación Continua), en conjunto con el Ministerio de Educación.

área del conocimiento, para mejorar el nuevo sistema penal acusatorio habilidades, capacidades y destrezas, con a miembros de la Policía Nacional, rigor metodológico, y con una estructura en este nuevo sistema que busca académica y administrativa diferente a la responder en corto tiempo a las de los estudios técnicos, profesionales y de denuncias de los delitos, a través de una post-grado de la formación inicial.” investigación criminal objetiva basada • Curso. Gestión Pública por Resultados en los programas de investigación. 20 y Política Presupuestaria: realizado profesionales capacitados por INNOVATEG mediante el que se • Diplomado Virtual: Formulación y amplía la proyección internacional de la Evaluación de Proyectos Institucionales Universidad de Panamá y por el que se en la Gestión Pública, realizado por capacitaron 10 profesionales. la Procuraduría de la Administración • Formación Académica y Transfor- en el cual se capacitó al personal del mación Curricular: Capacitación de sector público en distintas áreas de Verano 2015. Realizado por la Univer- la administración, en especial para sidad de Panamá en conjunto con el formular y evaluar proyectos de inversión Ministerio de Educación. Se capacitaron pública, aplicando adecuadamente a docentes de MEDUCA en diferentes los conceptos, metodologías, técnicas áreas del conocimiento, en donde se y herramientas para una asignación, potenciaron los proyectos y programas aplicación eficiente y efectiva de la universitarios de ayuda al desarrollo y inversión pública. apoyo a la integración étnica y multicul- • Curso: Elaboración de Planes tural. Se obtuvo un total de 5058 do- Administrativos: Realizado por centes capacitados. INNOVATEG. Se capacitó a los • VII Diplomado en Investigación funcionarios públicos en materia de Judicial con Énfasis en el Sistema planificación, así como el desarrollo de Penal Acusatorio: realizado por el habilidades en la elaboración de planes Ministerio Público. Se capacitó sobre y cronogramas de trabajo, para que

200 Memoria Institucional 2015 tengan una clara visión de los diferentes tipos de planes administrativos. 41 profesionales capacitados.

5.5. Universidad del Trabajo y la Tercera Edad

• Con el propósito de atender las necesidades de un sector de la población retirada de la vida activa, y que ha llegado a la plenitud de su vida, la UTTE le ofrece a este grupo de personas la oportunidad de dedicarse a una actividad determinada o desarrollar algún potencial de sus capacidades, no desarrolladas hasta el momento. Se ofrecen diversas disciplinas, mediante cursos libres, con una duración de tres meses. • Los Cursos y Diplomados entre noviembre 2014 a noviembre 2015 que se ofrecieron a la sociedad y en Curso dictado por la Universidad de Trabajo y la Tercera Edad “Corte y especial a los adultos mayores para Blower”. brindar la oportunidad de adquirir nuevos conocimientos fueron: Belleza I,II y III, Pedicure y Manicure, Corte y Blower, Tratamientos de Belleza, Inglés (básico) e Inglés (intermedio), Informática Básica e Intermedia, Dibujo y Pintura, Pintura al oleo, Modistería Básica , Modistería Intermedia y Avanzada, Diplomado de yoga, Introducción a la Masoterapia, Reflexología, Conozca su cuerpo, Sistema respiratorio, Los sentidos, Confección de pollera, Cocina Internacional, Protocolo, Reglas protocolares, Reglas ceremoniales, Etiquetas, Relaciones interpersonales. Otros cursos: Fotografía I y II, Auto cuidado de la salud, Tembleques, Tapicería, Cortinas y Colchas, Vitrales, Mundillo. Curso dictado por la Universidad de Trabajo y la Tercera Edad “Informática”.

Universidad de Panamá 201 5.6. Grupo Experimental de Cine Universitario

Extensión

• Taller de redacción de carpetas de proyecto cinematográficos para la consecución de financiamiento: Como parte de la formación de nuevos conocimientos en el género documental a los funcionarios de operaciones y producción, cuya meta era la de poner en práctica todos los conocimientos adquiridos, desarrollado del 31 de Agosto al 4 de septiembre • Taller Servicio al Cliente y Como mantener la Ética Profesional: con el objetivo de mejorar la atención en el servicio que brinda esta unidad y mantener la ética profesional, como parte de la formación de nuevos conocimientos, dado en el periodo: del 16 a 27 de noviembre. Obra teatral “Inmersión”. Producción mayor audiencia. Durante el periodo • ESPACIOS: Programa televisivo enero-diciembre 2015 semanal, de media hora de duración. • MIRADAS: Programa Televisivo Transmitido por Eco. TV Canal 28 Cultural con una duración de media de cable. Bajo un sistema rotativo de hora. Transmitido por SERTV canal programación emitida seis veces por 11 los domingos. Difunde todos los semana. Contiene vídeos y reportajes temas de interés social y el acontecer sobre el acontecer cultural, nacional universitario, a la mayor audiencia e internacional y las principales posible. La meta de este programa es la actividades de la Universidad de investigación, pre-producción, locución Panamá, el cual difunde todos los y edición. Obteniendo como resultado temas de interés social y el acontecer una producción de TV. Se realizaron y universitario a la mayor audiencia emitieron 48 programas televisivos posible y cuya meta es la investigación, entre enero y diciembre de 2015. elaboración, del guión realización de • ETCETERA: Programa radial cultural, entrevistas, pre-producción locución, emitido por radio Crisol, por el sistema edición, obteniendo como resultado de radio y TV, los lunes a las 8:00 a.m. una producción televisiva. Se realizaron Difunde los temas de interés social, 40 programas de 30 minutos, de mediante entrevista y suplementos en duración con repeticiones en diversos diversas áreas. Tiene cobertura sobre los horarios, con lo que se obtuvo una lugares más apartados de la geografía

202 Memoria Institucional 2015 nacional. Realiza entrevistas, editoriales, producen para SERTV (MIRADAS), y edición y transmisión radial de enero ECO TV (ESPACIOS). Se realizaron 57 a diciembre 2015 realizó y emitió 48 reportajes. programas radiales. • Documental PROYECTO AGORA: • Temas de Nuestra América: Plegable documental sobre la inclusión de los no mensual, cuyo contenido de artículos videntes, con el que se quiere sensibilizar y ensayos cortos, promueve la difusión a la población panameña en cuanto al de las ideas y el pensamiento nacional tema, especialmente a los empresarios e internacional sobre temas de tanto a nivel público como privado actualidad. Cuenta con un espacio para y lograr la inserción laboral de estas los colaboradores de la comunidad personas en las instituciones públicas y académica local, y de esta forma privadas de nuestro país. El documental llega a diversos sectores de la nación consta de 10 minutos de duración. panameña. Tiene un tiraje mensual de • Cines del Mundo 2015: con este 5.000, ejemplares, y un total de enero - proyecto se busca difundir el buen diciembre 2015 de 60.000 plegables. cine y contribuir con la apreciación • Producción de Reportajes: por el que cinematográfica del público en general. se originan reportajes audiovisuales Se ejecutó de enero a diciembre de del quehacer universitario o temas de 2015, y se obtuvo como resultado la interés nacional. Se difunden a través presentación en el estudio del GECU. de los programas televisivos que se • Semana del Cine Japonés: con el produce para SERTV (MIRADAS), y ECO que se conmemoró l año de la Amistad TV (ESPACIOS). En este período se JAPON-SICA 2015 y que convocó a realizaron 27 reportajes una buena cantidad de público a la • Producción de reportajes con temas que se dio a conocer la producción de interés universitario: se producen audiovisual Japonesa. Se realizó una reportajes solicitados por las diferentes presentación en el Estudio Multiuso del instancias universitarias y se difunden GECU. en los programas televisivos que se

Capacitación de Verano 2015. Realizado por la Universidad de Panamá(Educación Continua), en conjunto con el Ministerio de Educación.

Universidad de Panamá 203 Capacitación de Verano 2015. Realizado por la Universidad de Panamá(Educación Continua), en conjunto con el Ministerio de Educación.

• Documental “Soy Piña”: cortometraje • Danza INC 2015, contemporánea, que del IPEL del MITRADEL, que ocupó fomenta nuevos públicos para nuevos el Tercer Lugar del concurso de estilos de danza contemporánea y cortometrajes convocado por esta ofrece obras en espacios alternativos institución gubernamental; l documental y espacios públicos. Este proyecto muestra la realidad de los productores contribuye con la apreciación de la de piña en Soná y con él que se da a danza contemporánea. Presentación en conocer la problemática existente que el Estudio Multiuso del GECU el 23 de tiene la población campesina a la hora Abril 2015. de exportar su producto; el documental • Obra teatral “Sexualmente dura cinco minutos. hablando”: constituye la presentación • Documental “Metro de Panamá: de una tesis de grado realizada en el un documental producido para la Estudio Multiuso del GECU los días 22 conferencia internacional sobre y 23 de Mayo de 2015 movilidad de Panamá y proyectado en • Muestra de Cine Internacional Sudáfrica. Tuvo como meta: mostrar MONDOCINEMA que divulga en cómo está evolucionando el transporte Panamá el Cine Internacional que no público en Panamá. Es un documental se ve en las salas de cine comerciales, de 8 minutos de duración. ni en televisión. Esta muestra contribuye • Documental “El raspadero”: con la formación en la apreciación cortometraje del IPEL del MITRADEL, cinematográfica del público en general. cuyo objetivo es que el pueblo • Obra Teatral “Sueños de Familia”: panameño conozca la trayectoria del es una obra de teatro que presenta señor Modesto Díaz de 78 años quien un elevado nivel artístico, y con un ha logrado sacar a flote su familia contenido profundo y significativo, con la venta del famoso raspa ‘o. El para jóvenes y adultos. Es una obra documental busca apoyo al señor artística y con temáticas interesantes Modesto Díaz y poder expandir la para estudiantes universitarios y público venta de su producto. Documental de 5 en general. Presentación en el Estudio minutos. Multiuso del GECU.

204 Memoria Institucional 2015 Taller de redacción de carpetas de proyecto cinematográficos para la consecución de financiamiento.

• Recital de Danza: danza y nuevos • Muestra de Cine en Conmemoración espacios con el que se difunden las de la Unificación Alemania: su expresiones artísticas de la danza objetivo fue el de presentar la unificación nacional. Estudio Multiuso del GECU. alemana ocurrida oficialmente el 3 de • Película La Vida es Pura, Alianza octubre de 1990. Estudio Multiuso del Francesa: inspirada en una historia real, GECU. Del 22 al 26 de septiembre. cuenta la vida de Raymond Maufrais, sus • Cine Foro sobre el abuso sexual encuentros y sus búsquedas de lo que el infantil, por el que se busca sensibilizar entendía como la Vida Pura. Se convocó a la mayor cantidad de público para dar al público sobre el flagelo del abuso a conocer la producción audiovisual del Sexual infantil, factores de riesgo y cine Francés. Presentación en el Estudio medidor de protección del 29 de Multiuso. septiembre de 2015. • Cine Foro del Estado Laico mira y • Obra de Teatro: Mangos en la Nieve, Piensa Panamá, cuyo objetivo fue el de obra de entretención para el público concienciar sobre el Estado Islámico en general, con orientación hacia la y lograr una garantía de respeto del belleza y el consumo. Del 18 y 19 de Estado a la conciencia individual de una septiembre 2015. convivencia respetuosa con todas las • Obra de Teatro Latidos y Sentidos, teatro creencias. Estudio Multiuso del GECU. sensorial, que habla sobre la vida, desde • Obra de Teatro Latidos y Sentidos, teatro el embarazo hasta la formación de sensorial, de carácter recreativo y para cada uno individuo. La obra inicia con la entretención del público. Presentación los espectadores vendados conforme Estudio Multiuso del GECU. se cuenta la historia, los espectadores • Obra de teatro “B612 Viaje al Sol”, reciben estimulación. Como resultado, es una realización de obra teatral que el espectador se sumerge en la trae consigo teatro, música y danza historia misma, afectando el curso tradicional junto a una historia universal. del espectador y personalizando la Es una historia y propuesta libre sobre experiencia. Presentación en el Estudio “EL PRINCIPITO”. Presentada del 2 al Multiuso del GECU, del 8 al 9 de 12 de septiembre 2015. octubre 2015.

Universidad de Panamá 205

FACULTADES

Universidad de Panamá 207 Facultad de Administración de Empresas y Contabilidad

Momentos en que se da la inauguración del ascensor panorámico. 208 Memoria Institucional 2015 Docencia en los jóvenes de primer ingreso que han entrado a esta facultad. Este • Comienzo del semestre y aumento interés se ha reflejado en el aumento de la matrícula: iniciamos el de la matrícula. semestre conforme a lo aprobado por el Consejo Académico con la Investigación comprometida labor del Departamento de Cómputo y de los profesores de los • Tercera promoción del doctorado diversos departamentos académicos y en Ciencias Empresariales: se administrativos. Este año tuvimos un ha desarrollado con éxito, luego aumento importante en la matrícula de lograr la meta de matrícula de nuestra facultad con (1,500) requerida. El Programa cuenta con mil quinientos nuevos estudiantes, las ofertas en Contabilidad, Finanzas, distribuidos principalmente en las Recursos Humanos, Mercadotecnia, carreras de Turismo, Logística, Organización, Producción y Economía Marítima y Contabilidad. de la Empresa. Durante el primer • Apertura de la Maestría en Turismo: semestre del 2015, realizaron las con una matrícula de veintitrés defensas de sus tesis doctorales los participantes y organizada por el nuevos doctores: Pablo E. Martínez, Departamento de Administración de con la investigación “Propuesta Empresas Turísticas, se dio inicio lo cual de modelo de formación por es un gran logro en nuestra facultad. competencias del Recurso Humano Con el desarrollo de este programa como ventaja competitiva para las se pretende completar la formación empresas de logística en la Provincia de nuestros egresados de esta área de Colón”, y Eric A. Yanis, con su académica a un nivel más alto. Entre propuesta de un “Modelo de gestión los objetivos de esta maestría se tienen: Fortalecer la capacidad gerencial y de liderazgo de los profesionales para que contribuyan con el progreso y la competitividad del sector turístico panameño; dotar al participante con una visión analítica, tanto del sector turístico como del hotelero, desde un punto de vista global. • Aprobación del nombre de una nueva oferta académica: el Consejo de Facultades de Tecnología, Ciencias Naturales, Exactas y Ciencias Administrativas, en su reunión No.2- 15, aprobó el nombre de la carrera que a partir de 2015 está ofreciendo el Departamento Académico de Mercadeo, la cual se titula Licenciatura en Administración de Mercadeo, El Doctorado en Ciencias Empresariales Promoción y Ventas. Desde el primer avanza. semestre, ha generado un gran interés

Universidad de Panamá 209 de calidad total para los astilleros Esta propuesta, tal como se concibe, de construcción y reparación naval estaría ofertando la formación de en Panamá”; ambos alcanzaron el jóvenes profesionales en los campos grado académico de doctor en la de la administración de empresas especialidad de Recursos Humanos; dedicadas a las actividades marítimas Olmedo Estrada, con “Propuesta y portuarias, lo que nos lleva al de un Modelo para la inserción al planteamiento de todo lo referente mercado de capitales de las pequeñas a la elaboración del correspondiente y mediana empresas panameñas”, currículo. Se han llevado a cabo doctorado en la especialidad de discusiones y análisis de los diversos Finanzas. tópicos relacionados a las realidades de nuestro sector marítimo portuario, • Propuesta para crear un Centro de su evolución y desarrollo, y los Estudios Marítimos Portuarios: los problemas que surgen en esta área estudiantes del grupo AN51-P, bajo la coordinación de su profesora de Extensión Investigación de Mercados II, Piedad Gómez, organizaron y realizaron un • Actividades de la Coordinación Focus Group, cuyo objetivo general de Educación Continua: se han fue el de obtener opiniones de expertos coordinado seminarios dirigidos a en los temas vinculados al sector profesores, estudiantes, administrativos marítimo-portuario, para la creación y a otros públicos, desde inicios del de un Centro de Estudios Portuarios año. Entre los dictados hasta ahora en FAECO. Los panelistas fueron los están el Seminario sobre Aspectos magister Eduardo González e Iván laborales, jornadas extraordinarias De León, por la Dirección General y prestaciones laborales, dictado de Servicios Marítimos Auxiliares de por los profesores Roldán Adames la AMP; del sector privado el magister y Adolfo Ceballos; Seminario sobre Diego Carrera; el ingeniero Ivanor Técnicas de Investigación Empresarial, Gálvez, por el Instituto del Canal; el dictado por el Doctor José Morcillo, profesor Carlos Vásquez, especialista con la participación de profesores y en Investigación y Currículo; el funcionarios de otras dependencias. profesor Manuel Aguirre, por el • Celebración del 12 de Mayo: Departamento de Empresas Marítimas por segundo año consecutivo, el de FAECO; y el estudiante graduando Departamento de Mercadeo celebró Miguel Hermoso, representando al el Día del Mercadólogo, con las grupo AN51P y especialista en Mejora actividades como: celebración de Procesos de DELL. Focus Group, eucarística presidida por el reverendo como técnica de investigación, padre Rafael Siú; conferencias y fue utilizada para responder a un panel de expertos por importantes problema puntual generado en el personalidades del campo empresarial trabajo grupal asignado como parte como el licenciado Juan Carlos del desarrollo de la asignatura AN51-P Moreno, Gerente General de las en el segundo semestre 2014; del Empresas Toledano, los ingenieros mismo se desprendió la necesidad de Juan Planels y Rosmer Jurado, como crear un Centro de Estudios Portuarios panelistas; canto de cumpleaños y el en el Departamento de Administración brindis de clausura. de Empresas Marítimas de FAECO”.

210 Memoria Institucional 2015 • Día del Contador: saludamos a Gallardo; las palabras alusivas los contadores que celebraron su fueron dadas por la exdecana Ruth fecha con una serie de conferencias, Mata y el Vicerrector Justo Medrano. concurso de murales, visita a colegios, El Coronel Villar agradeció este dinámicas de grupo, entre otras homenaje el cual fue coordinado actividades. Los temas desarrollados por el profesor Reed. en las conferencias fueron: El Capital de Trabajo, por el magister Asuntos estudiantiles Alejandro Rodríguez; Tecnología de la Información, por el magister David • XX Congreso sobre Modelos de Armenterios, y Auditoría Forense, las Naciones Unidas HAVRUM en por el magister Ángel Borbúa. La La Habana, Cuba: Del 2 al 6 de Comisión responsable de llevar a marzo de 2015 en la Universidad cabo la celebración fue coordinada de La Habana y en el Hotel El Palco. por la magister Milvia Tejada, y Es la primera vez que se tiene la apoyada por profesores de los participación de una delegación diversos Departamentos Académicos panameña en representación de la de la Escuela de Contabilidad. Universidad de Panamá. Participaron • Invitación a un congreso sobre el estudiante Edmundo Robles, actual temas financieros, en universidad Vicepresidente de la Federación de colombiana: la cual fue respondida Estudiantes de la Universidad de por la Profesora Magdalena Sánchez, Panamá, actual representante ante del Departamento Académico de el CGU y Subsecretario del Centro Finanzas. de Estudiantes (ALIANZA), y del actual Secretario de este mismo Reconocimientos: Centro, Ildefonso Morelos, además -- Homenaje a exdecanos y profesores de estudiantes de las Facultades de que se retiran de la institución: para Derecho y Administración Pública. la realización de esta deferencia Se abordaron temas relacionados se designó una coordinada por a la educación en Centroamérica la profesora Piedad K. Gómez M. y la posición de la educación Acto en el que también se agasajó universitaria en los países del Caribe y a profesores, administrativos y Centroamérica. Igualmente, se tocaron estudiantes destacados. Se inició temas sobre la cultura, la parte social, con la celebración de una misa las realidades de los convenios que se solemne, continuó con anécdotas logran para beneficiar al estudiante sobre los homenajeados, musicales centroamericano y caribeño. Se logró y finalmente, se hizo entrega de la posibilidad de becas para estudio e certificados al mérito. intercambios universitarios. -- Homenaje y reconocimiento al • Visita en el marco del convenio de Coronel Jaime Villar V., Director del la Movilidad Académica: recibimos Benemérito Cuerpo de Bomberos una delegación de la Universidad de Panamá: distinguido ciudadano de Carchi, Ecuador, conformada panameño, egresado de la Facultad por profesores y estudiantes de de Administración de Empresas y Licenciatura y Maestría en Comercio Contabilidad. El acto tuvo lugar Internacional, con el propósito de en el auditorio Braulio Vásquez conocer sobre el funcionamiento

Universidad de Panamá 211 Programa de movilidad estudiantil.

del Canal, de las operaciones de la Zona Libre de Colón y aspectos de la logística del comercio panameño para el exterior. Entre los visitantes se encontraba el magister Julio López, Director de la Carrera de Comercio Exterior de dicha universidad y el magister José Araúz, catedrático de Comercio Exterior de la misma institución. Además de estos visitantes, también estuvieron por nuestra facultad estudiantes y profesores de varias universidades colombianas, e igualmente estudiantes de nuestro Capítulo Sigma Lambda viajaron para visitar universidades de ese país.

Gestión administrativa

• Ascensor Panorámico: con diversos actos, el día jueves 16 de abril de 2015, se llevó a cabo la inauguración del primer ascensor panorámico Vistas del ascensor panorámico. de FAECO en la segunda torre que

212 Memoria Institucional 2015 alberga a la Escuela de Contabilidad. para las personas con alguna Logramos contar con este medio de discapacidad, especialmente entre movilización tan útil para estudiantes, estudiantes y profesores. profesores, personal administrativo • Se continuó con las mejoras a varias como para cualquier persona con aulas, laboratorio de Turismo (405) algún tipo de impedimento, que asiste y compra de nuevas unidades (4) de a estas instalaciones por las diversas A/A de 60 mil VTU. razones relacionadas al quehacer de • Se recibió una donación de la VIP en esta facultad. Esta obra fue valorada concepto de sillas para los salones en B/226,416.75, conformado por de maestría, e igualmente para las una donación de B/81,000.00 del instalaciones de la biblioteca en Gobierno de Taiwán a través de su FAECO. Embajada en Panamá y que fueron tramitados vía el Despacho de la Producción Primera Dama, en su momento, doña Marta Linares de Martinelli. • Revista de Investigación Esta donación se sumó a los fondos Comercium: El 17 de noviembre de autogestión de FAECO por de 2015 salió la publicación de la B/88,900 y a la asignación dada por primera revista de investigación el presupuesto de la Administración de la Facultad de Administración Central B/56,416.75. Esta obra se de Empresas y Contabilidad, suma a otras facilidades que se han titulada “Comercium”. Este medio estado adecuando para brindar un de divulgación de los esfuerzos importante soporte de infraestructura investigativos de los profesores de

Profesores, estudiantes y administrativos estuvieron presentes en la inauguración del ascensor panorámico.

Universidad de Panamá 213 la facultad ha sido una iniciativa investigación en las diversas áreas de generada por la profesora Piedad K. sus competencias, también de forma Gómez M., quien ha llevado todos los interdisciplinaria. detalles necesarios para hacer salir a la luz esta revista, que cuenta con el Se continuó con la publicación del ISSN 2412-8474. Este primer número Boletín El Delfín de FAECO, así como contó con el apoyo de los profesores: con el programa Revista Radial de Jorge Martínez, del Departamento FAECO, dirigidos por la profesora Piedad Académico de Turismo; Luis C. K. Gómez M., Coordinadora de RR.PP.- Toureau, Departamento Académico FAECO. de Contabilidad Financiera; Milvia Tejada, del Departamento Académico de Contabilidad Informática; José Morcillo, Departamento Académico de Desarrollo de la Empresa; Carlos Changmarín y Ernesto Quintero Ibarra, funcionarios de la Biblioteca Simón Bolívar. La revista fue presentada ante las autoridades de la Universidad de Panamá, decanos, representantes de organizaciones empresariales, así como profesores, estudiantes y Presentación de la nueva revista administrativos de FAECO. Se espera de investigación de la Facultad de que a raíz de la existencia de este Administración de Empresas y Contabilidad medio de divulgación se puedan titulada “Comercium”, como medio animar los profesores a realizar para la divulgación de los esfuerzos de mayores esfuerzos en el campo de la investigación de nuestros profesores.

Programa Radial titulado Revista Empresarial de FAECO.

214 Memoria Institucional 2015 En un emotivo acto se homenajeó a exdecanos y profesores que se retiran de la institución.

Servicios

La Facultad, por medio de la profesora Areila Samaniego, brindaron servicios de capacitación a miembros de la Policía Nacional en el tema de Liderazgo.

Servicios brindados por FAECO, por medio del profesor Roberto Lugo, al Ministerio de Economía y Finanzas, en el área de Presupuesto.

Universidad de Panamá 215 Facultad de Administración Pública

Feria de empleo en la Facultad de Administración Pública. 216 Memoria Institucional 2015 Docencia Extensión

• Los programas de asignaturas • Se han elaborado una serie de fundamentales se trabajaron de convenios con instituciones panameñas acuerdo al diseño de transformación y extranjeras con la finalidad de hacer curricular y con sus respectivas intercambio de docentes y estudiantes competencias. en las diferentes disciplinas. • Realización del plan de trabajo de • Se desarrolló un encuentro con las áreas académicas, diseño de participación de 350 profesionales del propuesta de implementación del plan Trabajo Social de México, Costa Rica, de estudio por centro regional. Puerto Rico, Argentina, Colombia, • Seminario de capacitación, Nicaragua, Brasil, Venezuela y Panamá “Gestionando y usando mi talento” como país anfitrión. para mejorar la comunicación y las relaciones humanas entre el personal Asuntos estudiantiles administrativo, docentes y estudiantes. • Los docentes, estudiantes y • Cumplimiento de los proyectos administrativos aprendieron el uso de de Servicio Social, involucrando herramientas del conocimiento por estudiantes de pregrado y maestrías de medio de las plataformas virtuales y las diferentes escuelas de la facultad. la red.

La facultad de Administración Pública organizó una feria de empleos que contó con la participación de varias empresas privadas.

Universidad de Panamá 217 Facultad de Arquitectura

Autoridades de la Facultad de Arquitectura participando de una Exhibición en el Museo de Arte218 Memoria Contemporáneo. Institucional 2015 Docencia

Planes y programas de estudios actualizados de 3 carreras de grado: Arquitectura, Diseño Gráfico y Diseño de Interiores.

Creación de 3 carreras de grado: Diseño Industrial de Productos, Representación Arquitectónica y Digital y la licenciatura en Edificación.

Gestión administrativa

Reubicación y reequipamiento de tres talleres existentes pertenecientes a las carreras de arquitectura (edificación), y diseño (cerámica y madera).

Creación de tres nuevos talleres: impresión, resistencia de materiales de construcción y el de fabricación digital de prototipos para todas las carreras.

Remodelación del local para la Secretaria Administrativa y la Escuela de Trabajos de los estudiantes de la carrera Arquitectura. de Diseño de Modas.

Vista de la construcción de los nuevos talleres.

Universidad de Panamá 219 Facultad de Bellas Artes

Estudiantes de la Escuela de Danza - Aniversario de la Facultad de Bellas Artes. 220 Memoria Institucional 2015 Docencia -- “La Investigación en Arte y las Líneas de Investigación de la Facultad de Se ha entregado (noviembre 2015) al Bellas Artes”. enlace Vicerrectoría Académica/ Facultad de Bellas Artes Profesor Jorge Jované la actualización de las carreras de Arte Teatral y Artes Visuales para el proceso de aprobación e inicio de curso en 2016. La Carrera de Danza queda pendiente y la de Música ya está en desarrollo en su segundo año.

Se ha cumplido con las tareas propuestas por el Plan de Mejoramiento de la Facultad de Bellas Artes.

Investigación

Presentación del libro “Signos: El movimiento de las categorías en Charles Sanders Peirce” en el XXVII Congreso Científico Nacional. El libro contiene el artículo del Doctor Roberto Fajardo: “La gramática de la experiencia y las formas del imaginario intencional”.

Extensión

Festival Interuniversitario Centroame- Asociación de Estudiantes de la Escuela ricano de Cultura y Arte (FICCUA): en de Artes Visuales, realizaron una pintura el que participaron las Escuelas de Músi- mural que ilustra la hermandad entre ca, Artes Visuales, Danza y Arte Teatral, Honduras y Panamá. FICCUA 2015. con las agrupaciones: Grupo de Danzas Afro “Coraza” dirigido por la Profesora Mireya Navarro, Coro Orfeón dirigido por el Magíster Alexis Moreno, Grupo PA.24 (Pienso en Artes las 24 horas) y grupo de Arte Teatral. -- La Postgraduación en las Bellas Artes”. -- Mesa Redonda. Facultad de Bellas Artes. XXVII Congreso Científico Nacional. Universidad de Panamá. -- “La Pregunta Fundamental”. Llegada del Grupo Coraza para Ponencia. Dr. Roberto Fajardo. representar a la UP en FICCUA - XXVII Congreso Científico Nacional. HONDURAS 2015).

Universidad de Panamá 221 Grupo de Danzas Afro Coraza dirigidos por la Profesora Mireya Navarro (FICCUA- HONDURAS 2015).

Gestión administrativa

• Instalación de Piso de Madera en el Salón F-105 • Instalación de Verjas para salvaguardar equipos de audio y video. • Adecuación del Salón F-109, laboratorio de piano. Se adquirieron mediante compra 10 pianos, con la instalación de fibra como aislante de sonido. • Actualmente se realiza la II Fase de adecuación del Taller de Orfebrería. • Terminada la I Fase del Taller de Fundición de Bronce, cuyo equipo está valorado en 300,000.00 (trescientos Magíster Luis Troetsch, entrega mil balboas), donación realizada reconocimiento al estudiante Josué Martínez - Facultad de Bellas Artes. a la Universidad de Panamá por el Profesor David Bacon. El profesor Bacon además de asesorar y dirigir dicha instalación estará dictando un Seminario de Escultura en Bronce - dirigido a preparar profesores y profesionales nuestros para el futuro manejo y mantenimiento de este taller. • El proyecto de la creación del Taller de Fundición en Bronce reviste de significativa y potencial importancia

222 Memoria Institucional 2015 para el desarrollo de esta escuela ya que su realización supone que la Universidad de Panamá cuente con el único Taller de Fundición en Bronce para el área de Centroamérica y Panamá, agregando todos los beneficios y perspectivas que esta condición ofrece. • Proyecto de Remodelación Teatro- Laboratorio F-111, el cual ya cuenta con la aprobación para su próxima ejecución. • Seminario Atención al Cliente y Manejo de Quejas dirigido a todo el personal administrativo de la Facultad de Bellas Artes.

Exposición Colectiva de la Escuela de artes Visuales - Artista Hector Young (egresado). Conmemorando el Día del estudiante.

Magíster Luis Troetsch, ofrece acto de agradecimiento a la delegaciones de Estudiantes de la Facultad de Bellas Artes, quienes participaron en el FICCUA - Honduras 2016, entrego certificados al Grupo Coraza.

Universidad de Panamá 223 Facultad de Ciencias Agropecuarias

Liberación de la nueva variedad de Arroz UP 80 FL. 224 Memoria Institucional 2015 Investigación Asuntos estudiantiles

Nuevos Nacimientos: tuvimos los • Laboratorio de Lengua: se inauguró primeros nacimientos de terneros de el nuevo Laboratorio de Lenguas, la raza doble propósito SIM/GYR que el cual está equipado con más de provienen del cruzamiento de vacas 25 computadoras para uso de los Fleckviuv con semen de GYR lechero estudiantes de la facultad. de Brasil. Estos terneros se presentan • Pabellón de las Ciencias como una buena alternativa para los Básicas: Se inauguró el pabellón productores de doble propósito. de las Ciencias Básicas, que posee laboratorios para químicas, biología, zoología, microbiología, Extensión fitopatología y nematología, con capacidad para veinticinco • Giras académicas: estudiantes estudiantes simultáneamente. Dichos realizaron giras académicas para laboratorios están en proceso de ampliar conocimientos y experiencias equipamiento de instrumentos e con el apoyo de empresas privadas. insumos para dar inicio con el primer • Seminario dictado por expertos del semestre de 2016. TCU: Se contó con la participación de 30 estudiantes en el Programa de Administración de Fincas que impartieron profesores de la Universidad Cristiana de Texas (TCU), sin costo para los estudiantes y con una duración de 80 horas, donde conocieron la problemática de las fincas y cómo incrementar la productividad con el análisis participativo y la experiencia de los docentes como administradores de Construcción del Pabellón de Ciencias fincas. Básicas.

Seminario dictado por Expertos de la TCU.

Universidad de Panamá 225 Inauguración del Laboratorio de Lengua.

• Ciclo de videoconferencias con el IICA: El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) desarrolló un ciclo de videoconferencias para la capacitación en el ámbito de comercio internacional, y de las que se están beneficiando docentes y estudiantes de la FCA.

Gira de Estudiantes con empresas Ciclo de Videoconferencias dictadas por privadas. expertos del IICA.

226 Memoria Institucional 2015 Gestión administrativa capacitación por parte de agentes de la Policía. • Cuarto Frio: Este año se inauguró el cuarto frio, el cual fue financiado con Producción fondos de la institución, para ampliar la capacidad de almacenamiento y • Nueva variedad de arroz: el poder abastecer las necesidades de Programa de Mejoramiento Genético carne de res, cerdos y aves que tiene en Arroz, aprovechando el marco las cafeterías en el campus central conmemorativo a los 57 años universitario. de Fundación de la Facultad de • Seminario de Protocolo, Prensa Ciencias Agropecuarias, puso en y Comunicación Institucional: fue manos de los productores una nueva organizado por colaboradores de la alternativa en semilla: la variedad Universidad Autónoma de Chiriquí y la UP-80 FL (Universidad de Panamá Facultad de Ciencias Agropecuarias, en conmemoración de los 80 años dirigido a los colaboradores de la de fundación). En el marco de la Dirección de Protocolo, Prensa y celebración, también, se visitó la comunicación de ambas instituciones. parcela de la semilla de arroz de la • Seminario dirigido a colaboradores variedad FCA 616, la cual ha tenido de Protección Universitaria: fue una gran aceptación por parte de los dictado por oficiales de la policía de productores, ya que se ha demostrado la Cuarta Zona de Chiriquí a más de que es muy tolerante a la sequía veinte colaboradores de la Facultad durante las condiciones climatológicas de Ciencias Agropecuarias recibieron que prevalecieron durante este año.

Gran Campeón de la Raza Simbrah- Feria Internacional de Azuero.

Universidad de Panamá 227 Facultad de Ciencias de la Educación

Estudiantes de Ciencias de la Educación aprendiendo sobre tecnologías educativas. 228 Memoria Institucional 2015 Docencia actividades que realizamos y explicar nuestra proyección social a la • La comisión especial de equivalencias ciudadanía. para la atención y solución de las • Hemos contribuido convirtiéndonos necesidades planteadas por los en un espacio de reuniones y talleres estudiantes de la Licenciatura en focales para más de cuarenta Educación con especialización en orientadores de todas las regiones del Orientación Educativa y Profesional ha país en el análisis de temas de prioridad estado en coordinación con Asuntos en relación al Servicio Nacional Académicos de la Vicerrectoría de Orientadores cuyo seminario se Académica con la finalidad de definir tituló: Proyección de la Orientación tales equivalencias. en Panamá en la Segunda Década • La Dirección de Investigación del Siglo 21, el cual fue organizado y Postgrado a través de cada y ejecutado en coordinación con la coordinación de maestría realizó las Dirección Regional de Panamá Centro inducciones a los estudiantes que y Panamá Este del Ministerio de participaron en los programas de Educación. Maestría en Orientación y Consejería. Esta consiste en informar los objetivos Asuntos estudiantiles y fines del programa, metodología, sistemas académicos y financiero, • Representación, por invitación de los además de otras disposiciones del colegios secundarios, en las diversas Reglamento General de Postgrado. ferias educativas para dar a conocer nuestras carreras y las ventajas de Extensión estudiar en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de • Participación en espacio radial en Panamá. Nos hemos presentado en: KW Continente para comunicar las Colegio Richard Neuman.

Grupo de estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación.

Universidad de Panamá 229 Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología

230 Memoria Institucional 2015 Docencia Escuela de Tecnología Médica, Facultad de Farmacia, Enfermería, • Oferta Académica: conformada por Veterinaria, Odontología y Psicología. 21 opciones educativas: 11 carreras Departamento de Genética. Se de licenciatura, 1 carrera técnica y revisaron todos los códigos de las 9 maestrías. materias de la orientación en Genética • Matrícula: la matrícula de pregrado y Biología Molecular de los programas correspondiente al primer semestre sintéticos y analíticos y los mismos 2015 registró 1094 estudiantes, fueron enviados a la Escuela de 306 estudiantes de primer ingreso Biología Departamento de Genética. y 788 estudiantes de reingreso. A El plan de estudio actualizado de nivel de maestría se registraron 41 la Licenciatura en Química fue estudiantes matriculados en los aprobado en Junta de Facultad 01- diversos programas de postgrado. 2015. La licenciatura en Tecnología Contamos con 347 docentes para Química Industrial (TQI), presenta un atender 1,094 estudiantes y una avance del 70% en transformación infraestructura que alberga 30 aulas curricular hacia la actualización para de clase y 59 laboratorios. lo cual se ha desarrollado el Taller de • Transformación Curricular en Diagnóstico (Taller DACUM). atención al Proyecto de Transformación Curricular, se elaboraron los Investigación programas sintéticos y analíticos de diferentes asignaturas según carreras Entre las funciones básicas de la como los de Biología Marina, Biología Facultad de Ciencias Naturales, Exactas de Tiburones y Rayas, Biología de y Tecnología están las investigaciones, Campo. También, se presentó el como instrumento que promueve la programa sintético de Las Plantas formación científica, tecnológica del Marinas de Panamá. Por otra parte, profesional que se integra al proceso de la Comisión de Asuntos Académicos desarrollo del país. Las investigaciones y Didácticos del Departamento reportadas por las unidades académicas de Zoología revisó y cotejó de la facultad son las siguientes: programáticamente, de acuerdo a la normativa vigente, el folleto teórico de • Investigaciones en proceso la asignatura Zoología General (Zoo correspondientes al Museo de 102), que ofrece el departamento a Vertebrados: la carrera de la Facultad de Ciencias -- Elaboración del Libro “Aves de la Agropecuarias y el folleto teórico Universidad de Panamá”. Museo de la Asignatura Embriología (Bio. de Malacología (MUMAUP). 300), que ofrece el departamento -- Gasterópodos y Pelecípodos marinos costeros del distrito de a la carrera de Licenciatura en Mariato, Provincia de Veraguas. Biología de nuestra facultad • presentada para su certificación Investigaciones en proceso del Cepario Drosophila melanogaster: oficial. Igualmente, se revisaron los -- Crecimiento y desarrollo de la programas de las asignaturas que el mosca de la fruta del género departamento imparte en la Escuela Drosophila melanogaster en de Biología, Escuela de Medicina, Panamá.

Universidad de Panamá 231 -- Estudio Morfológicos de los Huevos de diferentes cepas de Drosophila melanogaster. • Investigaciones en proceso del Herbario PMA: -- “Flora de Panamá”: Actualización del registro de las especies admitidas a la base de datos. -- “Digitalización de especímenes de la colección principal”: utilizando Participantes del Seminario-Taller Actualidad y Futuro de la Biología un programa especializado para Molecular en Panamá. el manejo de la información de los especímenes botánicos. -- “Portal electrónico del Herbario”: cuyo objetivo principal es presentar una base de la flora y mostrar una galería fotográfica. -- “Iniciativa Global de Plantas” (GPI, por sus siglas en inglés). GPI es un esfuerzo internacional que reúne a 263 herbarios e instituciones de 71 países, que están trabajando Trabajo en campo y laboratorio del taller Preparación de especímenes. en el desarrollo de una base de datos de imágenes de alta resolución y datos relacionados a • Investigaciones del Departamento la botánica. En Panamá, consiste de Fisiología y Comportamiento en la digitalización y escaneo de Animal: imágenes de especímenes tipos, -- Valores normales de fuerza de financiado por la Fundación prensión en una muestra de la Andrew W. Mellon, de los Estados población panameña de 18-50 Unidos. años. • Investigaciones del Departamento -- Estudio de la historia de las ideas de Biología Marina y Limnología: biológicas en Panamá durante los a) en proceso: siglos XIX y XX. -- Estudio comparativo de • Investigaciones del Departamento fitoplancton, zooplancton, bentos, de Genética y Biología Molecular: macro invertebrados y peces, en a) nueva: dos estaciones del lago Gatún, -- Caracterización molecular dentro del área de Gamboa, Río de aislados de Pseudomonas Chagres. Atención especial a la areguginosa en el Hospital del localización del tiburón toro. Niño. Investigación siguiendo la -- Análisis estadístico condiciones línea de investigación “Genética físico-químicas de las aguas de los de Microorganismos” Olga Chen arrecifes coralinos, Portobello. (investigadora principal), Magaly b) concluida: de Chial, Carlos Ramos, Carmelo -- Ecología de los Fangales de la Ciniglio, Ovidio Durán, Maribel Bahía de Panamá. González, Criseida Aguilar.

232 Memoria Institucional 2015 b) en proceso: Arosemena Z. -- Construcción de una Biblioteca • Investigaciones del Departamento de Metagenómica como fuente de Botánica: para la identificación de genes de -- Proyecto en el área de Cambio Lipasa. Carlos Ramos (investigador Climático, en el marco del principal), Magaly de Chial, acuerdo de cooperación entre la Carmelo Ciniglio, Olga Chen, Universidad de Panamá y el Centro Ovidio Durán, Criseida Aguilar. de Investigación del Cambio -- Aplicación del código de Barras de Climático de la República Checa. ADN para la identificación de las -- Proyecto Flora do Brasil Online familias Carangidae y Sciaenidae 2020. Que logra los objetivos en la Colección del Museo de de país para el cumplimiento de peces de la Facultad de Ciencias la primera meta de la Estrategia Naturales, Exactas y Tecnología”. Global en la conservación de las • Investigaciones del Departamento plantas para 2020, y a la vez, de Bioquímica consolida una flora nacional -- Determinación de la incluyendo algas, hongos y plantas. Bioaccesibilidad de Carotenoides Se incluirán descripciones, claves en frutas y vegetales de Panamá en e ilustraciones de las especies de colaboración con el Centro Superior algas, hongos y plantas reportadas de Investigaciones Científicas de en el país. España (CSIC). Armando Durant. -- Study of carotenoid composition in membrillo, guanábana, toreta, jobo and mamey fruits. Daniele Giuffrida, Dania Menchaca, Paola Dugo, Paola Donato, Francesco Cacciolaand, Enrique Murillo. -- Síntesis de carotenoides con curcumina y sus derivados y evaluación de su actividad, en Exposición de plantas medicinales. colaboración con la Universidad de Texas (USA). Armando Durant. • Investigaciones del Departamento de Ciencias Ambientales: -- Evaluación de la densidad y abundancia relativa de las presas del jaguar (Panthera onca) y el águila harpía (Harpia harpyja), en la serranía del Pirre, Parque Nacional Darién. Monitoreo. Responsable Mario Arosemena. -- Fauna de vertebrados asociada al manglar de Juan Díaz y su posible impacto por la presencia de la planta de tratamiento. Noviembre de 2015. Responsable, Mario Exposición de helechos.

Universidad de Panamá 233 • Informe final de la investigación • Colecciones de Referencia del Departamento de Zoología: Nacional -- “Linfoproliferación en tortugas dulceacuícolas cautivas Grupo Número de (Trachemys venusta, Testudinata: Especímenes Emydidae)”. Maricela Tejeira Algas 1,400 Rodríguez: Septiembre 2015. Líquenes 1,120 • Investigación en proceso del Centro de Ciencias del Mar y Limnología Hongos 1,300 (CCML) Briofitas 13,000 -- Determinación de las diatomeas Plantas 110,688 asociadas a los “babotes” Vasculares circundantes a los arrecifes de coral en aguas profundas del Pacífico y Total 127,508 Caribe de Panamá (VIP01-04-00- El montaje de muestras ascendió a 07-2012-08-iniciada hace 3 años, continua), pendiente viaje a Kuna 2,238 lo que aumentó la colección de Yala para la toma de muestras plantas vasculares. En cuanto al proceso submarinas en sus arrecifes. de digitalización, se han logrado 3,583 • Investigaciones en proceso del muestras con código de barra y se han Centro de Investigaciones y corregido 118 nombres de colectores Consultorías Estadísticas (C.I.C.E.): en el diccionario del programa de -- Análisis estadístico de la violencia digitalización. Se diseñó un diccionario escolar en la educación primaria para la base de datos con 527 panameña. Investigadores. Elisa especies pertenecientes a las divisiones: Mendoza, Saskia Ayala, Elvia Charophyta, Chlorophyta, Cyanophyta, Agrazal. Heterokontophyta y Rhodophyta. -- Caracterización clínica – Sección de algas. Finalmente, se epidemiológica de la población determinaron 320 especímenes de la afectada por accidentes ofídicos según especie causante del colección principal y con las etiquetas envenenamiento. de anotación correspondiente.

Museo de Vertebrados (MIUP): las colecciones nacionales de referencia de Herpetología, Ornitología y Mastozoología se incrementaron con más de 165 ejemplares entre anfibios, reptiles, aves y mamíferos. Las consultas a las colecciones de referencia se dieron de la siguiente manera:

Colección Número de Institución visitantes Mastozoología 2 Smithsonian Tropical Research Institute y Fullbright Ornitología 1 Smithsonian Tropical Research Institute Herpetología 7 Smithsonian Tropical Research Institute y SOMASPA Total 10

234 Memoria Institucional 2015 • Museo de Malacología (MU- b) Flora do Brasil Online 2020. MAUP): cincuenta individuos fueron -- Reunión de Evaluación Proyecto: ingresados a la colección de refer- Fase del Inventario Nacional encia nacional, que corresponden a Forestal y de Carbono (INFC), 25 registros nuevos al catálogo, pro- desarrollado por la FAO en Panamá ducto de donaciones de estudiantes el 19 de noviembre de 2015. de los cursos, recolecta del personal Participaron María Onestini como del museo, colectas de investigadores Consultora Internacional y Milagro y afines. Se digitalizaron 10,007 es- Díaz como Consultora Nacional, la pecímenes de moluscos (bivalvos) de Dra. María de Stapf, como parte de Panamá, depositados en la Colección la FAO y la Dra. Mireya D. Correa Nacional de Referencia del MUMAUP. A. como directora del Herbario de la Universidad de Panamá (PMA). Extensión -- Revisión y recomendaciones de las jaulas y recintos de algunos • Acontecimientos Relevantes de mamíferos en cautiverio del Parque Proyección Institucional: Municipal Summit: Este proyecto -- En representación de la Universidad se desarrolló desde febrero hasta de Panamá: ante diferentes septiembre de 2015, con grupos organismos gubernamentales y de trabajo que inspeccionaron privados, en proyectos ligados 30 recintos, en cuya inspección a: ARAP (Autoridad de Recursos detallaron las condiciones de los Acuáticos de Panamá), ANAM animales para el cumplimiento (Autoridad Nacional del de los estándares de SAG (Sistema Ambiente), CeDePesCa (Centro de Agricultura y Ganadería), para el Desarrollo de la Pesca Departamento de Fisiología y Responsable), Open Blue Sean Comportamiento Animal. Farms (OBSF), FUDEP (Fundación • Organización y/o participación de la Universidad de Panamá) y en eventos nacionales e Autoridad Marítima de Panamá internacionales: (AMP). -- XXVII Congreso Científico Nacional: -- Arbitraje: en la Feria de las Los proyectos de investigación Ciencias en el centro de estudios con los que los investigadores- secundarios Instituto Panamericano profesores de nuestras unidades por el Departamento de Biología participaron fueron: a) Pompilidae Marina y Limnología. (Hymenoptera) del Parque -- Peritaje: en desarrollo del oficio N°. Nacional Coiba, República de 2019-14 del Ministerio Público. Panamá; b) Dinámica poblacional Fiscalía Quinta del Circuito Judicial de avispas cazadoras de arañas de Panamá. Departamento de (Hymenoptera: Pompilidae) en la Biología Marina y Limnología. Isla Barro Colorado, Panamá; c) -- Proyectos: a) Área de Cambio Depredación en alacranes de Climático: en el marco del Panamá; Diversidad de plantas y acuerdo de cooperación entre la animales en los corregimientos de Universidad de Panamá y el Centro y en Ancón; d) de Investigación del Cambio Nuevos registros de escarabajos Climático de la República Checa; Erotylidae (Coleoptera), para la

Universidad de Panamá 235 provincia de Darién; e) Insectos Inmaculada Casas, pertenecientes asociados al guandú (Cajanus al Departamento de Microbiología cajan L.), durante un período de y Parasitología; c) Ranas y Sapos cosecha en Altos del María, Sora, (AMPHIBIA: ANURA) de la localidad Chame, Panamá; e) Euglossinae y de Pirre, Parque Nacional Darién, su importancia en la conservación con parásitos intestinales por Luis de los bosques del Parque Elizondo Lara, Sean Romaña, Nacional Darién; f) Daños causado Nivia Ríos, Nidia Sandoval del por el barrenador del fruto de Departamento de Microbiología aguacate Heilipus trifasciatus y Parasitología; d) Potencial del (Coleoptera: Curculionidae), en Orden Collembola, para conocer Persea americana (Lauraceae); la Calidad de los Suelos por g) Determinación de áreas Jorge Gutiérrez del Departamento de endemismo de cuatro de Ciencias Ambientales; e) géneros de Curculionidae en Modelo de infección sistémica Panamá mediante el Análisis de por Scedosporium prolificans en Parsimonia de Endemismo (PAE); ratones Balb/c inmunosuprimidos, h) Caracterización de la avifauna dictada durante el Primer Encuentro en un sector del Bosque Protector de exbecarios del doctorado Palo Seco, provincia de Bocas del de SENACYT; f) Ecología del Toro; i) Comunidad de insectos Comportamiento en Cautiverio de acuáticos asociados a la hojarasca Ateles geofroyi panamensis y Ateles en dos quebradas de la Ciudad geofroyi rubustus, en el Parque del Árbol, Chilibre, Panamá; j) Municipal Summit, de la Ciudad Comunidad de insectos acuáticos de Panamá por Jorge Gutiérrez asociados a la hojarasca en la Isla del Departamento de Ciencias Maje del lago Bayano, República Ambientales. de Panamá; k) Linfoproliferación -- En calidad de poster: a) Calidad en tortugas dulceacuícolas cautivas Microbiológica del agua en la (Trachemys venusta, Testudinata: Bahía de Panamá por Humberto Emydidae); l) Aves de importancia Cornejo Reyes, Hamilton Cogley, en conservación en un sector Azalea Gordón, Fermín Mejía del Bosque Protector Palo Seco, y Alex O. Martínez-Torres, del Provincia de Bocas del Toro. Departamento de Microbiología; -- Ponencias: a) Caracterización b) Hongos Entomopatógenos Bacteriológica de Bioaerosoles aislados de Hormigas Reinas atta provenientes de la Bahía de Panamá sp. y su ingreso como Endófitos en por Fermín Mejía, Massiel Barrios, la yuca para prevenir Herbivoria Bianca Guerra, Humberto Cornejo por Gloribel Vergara, Ariadna y Alex Martínez pertenecientes al Bethancourt, Sunshine Van Bael del Departamento de Microbiología Departamento de Microbiología; y Parasitología; b) Circulación de c) Diversidad y Densidad de virus respiratorios en Panamá, Hongos Endófitos en frutas de 2004-2005. Por Martínez-Torres, diferente genotipo de Teobroma Alex O., Sara Ahumada Ruiz, Dora Cacao. Ariadna Bethancourt, Estripeaut, Javier Guevara, Xavier Rosemary Castillero, Sunshine Sáez-Llorens, Francisco Pozo e A. Van Bael; Luis C. Mejía.

236 Memoria Institucional 2015 Departamento de Microbiología; inició con seminarios-taller d) Efecto Nematicida de los hongos previos al congreso, en el que se Verticillium dahliae y Fusarium desarrollaron las conferencias: proliferatum sobre huevos del “Historia Evolutiva de la Ecología parásito Ascaridia Galli por Evelyn y Ciencias Ambientales”, “Ámbito Henríquez, Nivia Ríos-Carrera y de Acción de la Ecología y las Nidia Sandoval del Departamento Ciencias Ambientales”, “El cambio de Microbiología; e) Prevalencia de climático y el Calentamiento Toxocara sp. en parques públicos y Global”, Así también, se tuvieron privados de la Ciudad de Panamá las ponencias en las que se disertó por Miguel Azcárraga, Michelle sobre: “Diversidad e Importancia Dávila, Azcárraga Jacinto Pérez, Ambiental de las Plantas del Nivia Ríos y Nidia Sandoval del Paisaje Protegido de San Lorenzo”, Departamento de Microbiología; f) “Diversidad de Plantas Medicinales Diversidad del Género Anthurium en el Darién Pasado, Presente y (Araceae) en la Reserva Forestal Futuro”, “La Diversidad de las Fortuna, República de Panamá por el biólogo Orlando Ortiz, del PMA. Plantas de Azuero, su Valoración -- Conferencia “Iniciativa Global y Conservación”, “Estrategias (GPI) de Plantas y los impactos en de Saneamiento y Recuperación el Herbario de la Universidad de Ambiental de los Ríos Contaminados Panamá (PMA)”, por la licenciada. en Panamá”. Lucila Guillén de Zárate, del PMA. -- Simposio “Las colecciones Asuntos estudiantiles biológicas y su importancia en la docencia – Parte B”. Colección de • La Coordinación de Asuntos Malacología de la Universidad de Estudiantiles de esta facultad desarrolló Panamá. acciones con miras a fortalecer las -- VI Congreso Científico Nacional actividades de bienestar, cultura y de la Región de Azuero: que deporte de los estudiantes.

Entre las acciones de asuntos estudiantiles más sobresalientes se destacan las siguientes: Escuelas Vales Seguros Estudiantiles Distribución de Carnet Estadística 5 Pasantías 36 80 Biología 5 Visita Técnica 0 554 Química 10 Práctica Profesional 34 226 Matemática 5 Giras académica 52 132 Física 160 Postgrado 39 Total 25 122 116 5

Universidad de Panamá 237 • Actividades académicas y Ayudantía para los estudiantes extracurriculares para los Maikol Guevara, Yessenia estudiantes: Guadalupe, Zarluis Mijango, con -- Participación en la implementación el fin de entrenarlos sobre aspectos y continuación de los cursos de: de la biodiversidad y manejo de Natación, Buceo y Salvamento la colección del Herbario, apoyos Acuático, para los estudiantes cubiertos por la Vicerrectoría de Biología, especialmente a los de Asuntos Estudiantiles; b) Se estudiantes de Biología Marina y contrataron dos estudiantes como Limnología. ayudantes de laboratorio en el -- Charlas Científica de Formación segundo semestre del 2015 en el Continua: a) “Los Felinos de Museo de Malacología. Panamá” dictada a profesores y estudiantes por la Sociedad Mastozoológica de Panamá; b) “Amphibian Conservation in the 21st Century” dictada a profesores y estudiantes, por Kerry Kriger.Ph.D.; c) “Los Musgos de Cuba Oriental: aspectos sobre distribución, ecología y conservación” dictada a profesores y estudiantes, por Dr. Ángel E. Motito Marin; d) “Caminando al Éxito” con la Visita de estudiantes de Botánica al laboratorio de Microscopía Electrónica licenciada Kenia Tejada. del STRI. -- Conversatorio Científico de Formación Continua: “Conservación de los Murciélagos” brindado por: STRI, SOMASPA y PCMPan. -- Giras académicas por el Departamento de Botánica: a) Gira al laboratorio de Microscopía Electrónica del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI) al que asistieron estudiantes de la asignatura Técnicas Histológicas Vegetales; b) Gira al Monumento Natural Cerro Gaital, Valle de Visita de estudiantes de Botánica al Antón, provincia de Coclé, con laboratorio de Microscopía Electrónica estudiantes de cuarto año de del STRI. Botánica para determinar sitios donde crece Leisporoceros dussi (Anthocerotophyta) para trabajo de Gestión administrativa tesis. -- Ayudantías, Pasantías y otros: Entre las acciones realizadas para a) A partir del 31 de marzo de el mejoramiento de las actividades 2015, se reanudó el Programa de administrativas, agilización de los

238 Memoria Institucional 2015 servicios y atención a los estudiantes y investigaciones. otros usuarios tuvimos el equipamiento -- Exhibición de organismos marinos de laboratorios con nuevos equipos: en la Universidad Latina de Panamá. centrífuga de rotor para tubos de 15 y • Por el Herbario PMA: 50 ml, balanza analítica, medidor de -- Consulta gratuita a la colección pH, plato caliente, espectrofotómetro, (2) principal del herbario ofrecida a estufas 6/15, baño maría de 5 galones. más de 150 estudiantes, así como consultas igualmente gratuitas a la Se recibieron pequeños equipos, biblioteca especializada. cristalería y químicos donados por el -- Servicio de secadora a cuatro (4) licenciado Diomedes Trejos del Instituto usuarios. de Medicina Legal para los Laboratorios • Por el Museo de Vertebrados de Genética. (MVUP): -- Se brindó apoyo a investigadores y se suministró información a estudiantes de primaria, secundaria, universitarios y al público en general sobre la fauna de vertebrados panameños. -- Se apoyó a Luis Elizondo y Sean Romaña con la fijación y preparación de más de 60 anfibios y reptiles para su deposición en el Centrifuga de rotor para tubos de 15 Museo de Vertebrados. y 50ml; marca CORNING LSE; No. • Por el Centro de Consultoría Servicios74145028; A/F: 246336. Estadística (CICE): -- Captura y diagnóstico de • Por el Departamento de Biología evaluaciones de encuestas Marina y Limnología: aplicadas a estudiantes de la -- Atención a consultas acerca de Facultad de Informática. ‘marea roja’ de dinoflagelados -- Apoyo a TECHO. Procesamiento tóxicos y sobre material bibliográfico de encuestas de metodología de a estudiantes y funcionaria de la caracterización de hogares. UMIP-ARAP, respectivamente. • Intercambios: -- Asesoría brindada a la Asociación -- Se han recibido del Smithsonian Oceánica de Panamá en Tropical Research Institute 1174 preparación y desarrollo de la especímenes del Proyecto que limpieza submarina anual. ejecuta la Dra. Alicia Ibáñez y 256 -- Apoyo a estudiantes de Botánica del Herbario SCZ. para la toma de fotomicrografías -- Se enviaron 221 muestras de con el uso del microscopio especímenes (172 de intercambio, Olympus BX-50. 49 de préstamo) al Herbario • Por el Museo de Biología Marina Missouri Botanical Garden. Luis Howell Rivera: -- Se recibieron 178 muestras -- Confección de cartas remisoras del Herbario de la Universidad para científicos visitantes en Autónoma de Chiriquí (UNACH), Panamá que desean exportar Universidad Autónoma de Chiriquí especímenes para la realización de y se enviaron 192.

Universidad de Panamá 239 Facultad de Comunicación Social

Culminación del primer Diplomado en Consultoría Llorente & Cuenca. 240 Memoria Institucional 2015 Docencia • La matrícula en la Facultad de Comunicación Social en el periodo Gracias a la alianza académica entre 2015 es de : la Universidad de Panamá, a través de • Egresados en maestría en el periodo la Facultad de Comunicación Social, la 2015: Unión Iberoamericana de Municipalistas • Publicidad Estratégica y Creativa (1) (UIM) y el Centro Iberoamericano de • Periodismo Digital (17) • Dirección y producción en radio, Cine Gobernabilidad, Administrativa y Política y televisión (6) Pública, se realizó el III Encuentro • Comunicación Corporativa (4) Iberoamericano de Comunicación Pública del 16 al 22 de noviembre de Investigación 2015. • La Dirección de Maestría y Postgrado • Actividades de docentes de la ofreció talleres dirigidos a los profesores Facultad de Comunicación Social con formación metodológica en • Seminario Iluminación y Manejo investigación con el fin de que realicen de Cámaras - Facilitador - Gerado proyectos de investigación que Villarreal. redunden en beneficio del estudio de • Marco Lógico como Metodología las comunicaciones en Panamá. para la Planificación de la Enseñanza • Capacitación a profesores en el en Comunicación Social - Facilitador proyecto de investigación “Marco Azael Carrera Hernández lógico como metodología para la • Adobe Ilustrador - facilitador: Plinio planificación de la enseñanza en Valdéz comunicación social”. • Conversatorio sobre la actualización • Investigación anual referente al perfil de asignaturas comunes en Facultades de ingreso de estudiantes desde de Comunicación Social - Facilitador el punto de vista académico y las - Dr. Francisco Sierra Caballero - características que presenta a fin de Director de CIESPAL. recomendar y planificar su atención. • Nuevas Narrativas en la investigación y herramientas para la Enseñanza 2.0 Extensión (web y móvil) - Facilitador Christian • La Coordinación de Educación Espinosa 2.0 (Web y Móvil). Continúa realizó el diplomado en • Departamento de Estructura de la Periodismo Deportivo, coordinado a Comunicación través del decanato. • Capacitación en gestión académica • Seminario Taller aplicado a docentes curricular. universitarios. • Capacitación Estudios de semiótica. • Escuela de Periodismo • Departamento de Promoción, Medios • Organizó el círculo de lectores “Agustín y Tecnología de la Comunicación del Rosario”, dirigido a todos los • Seminario Ilustrator y Escenografía en estudiantes de la facultad. El objetivo Operación de Cámara. del mismo es fomentar la lectura, • Entrega de formato a profesores vía propiciar el análisis crítico y conocer internet de planeación curricular a autores importantes dentro de la correspondiente al programa de aula. literatura universal. Lectura continúa

Universidad de Panamá 241 del libro Gil Blas Tejeira. lograr el mejor uso posible de los • Concursos de Ortografía, a cargo del bienes de esta unidad académica. profesor Edgardo Murgas. • Adquisición de 8 equipos de cómputos y accesorios para oficinas Asuntos estudiantiles y la biblioteca especializada Manuel María Valdés. • Participación de los estudiantes en los • Renovación de mobiliarios de oficinas. juegos deportivos universitarios de • Instalación de catorce (14), televisores Centroamérica y el Caribe. de 55”, en los salones de clases • Atención a estudiantes de escasos como apoyo teórico en el proceso de recursos, apoyo con matrícula, giras enseñanza aprendizaje de la población académicas. estudiantil. • Seminario Evento Protocolo realizado • Instalación de seis (6) Reuter de mayor en Medellín, Colombia - 2015. capacidad para la red inalámbrica de • Actividades recreativas y académicas internet del edificio de la Facultad de del centro de estudiantes de la Facultad Comunicación Social y en la Biblioteca de Comunicación Social. Manuel María Valdés. • Adquisición de: impresora para • Reemplazo de equipos de alta facilitar copias gratis a los estudiantes, tecnología, 19 I mac - Lexmark, para mesa de ping pong, tres (3) televisores el Laboratorio de Edición Digital, a smart, 13” pulgadas ubicados en fin de adaptar al estudiantado a las planta baja, implementos deportivos exigencias del mercado laboral. para los equipos de fútbol y beisbol. • 80 computadoras para los laboratorios • IV Feria Gastronómica, octubre 2015, de informática. estudiantes de II año de Eventos y • Instalación de antenas de Radio Protocolo Corporativo. • Servicio de internet en los salones Estéreo Universidad en la Comunidad de clases, patrocinado por el Centro de Calabacitos y en el Centro Regional de Estudiantes de la Facultad de Universitario de Veraguas. Comunicación Social. • Servicios • Servicio de cable tv, en las instalaciones Gestión administrativa de la televisora universitaria UPTv, salón de profesores y decanato. • Reacondicionamiento y remodelación • Adquisición de impresoras Lexmark de la estructura de la facultad. para el Centro Audiovisual para • Reparación y pintura de las puertas, realizar diseños y revistas. oficinas y aulas de clase. • Apoyo logístico al III Encuentro de • Instalación de dispensadores de gel en Comunicadores Públicos de España los pasillos. y Latinoamérica. • Se inició un proceso de reparación • Contratación de colaboradores de y mantenimiento del techo de la acuerdo a la necesidad de servicio facultad, principalmente en el área de que genera la unidad académica. los laboratorios. • Giras académicas a las Facultades de • Se dotó a la Sección de Mantenimiento Comunicación Social de los Centros de nuevas y modernas herramientas Regionales Universitarios, Veraguas, de trabajo. Azuero, San Miguelito Panamá Oeste, • Análisis y evaluación de los controles con la intención de brindar asesorías, administrativos y operacionales para seminarios, donaciones.

242 Memoria Institucional 2015 Seminario de Ciespal, dictado por el doctor Francisco Sierra Caballero.

Producción universidades particulares, curricular, evaluación de títulos, evaluación de • La Facultad de Comunicación Social a profesores, extensión, entre otras, través de los diferentes programas que con el fin de presentar un servicio y se transmiten por el canal de televisión como objetivo mejorar y actualizar universitario, internet, cable, mantiene la labor académica en esta unidad la campaña institucional referente a académica. los servicios que brinda. • Brinda servicio de internet a los • El canal de televisión universitario estudiantes de lunes a viernes. por internet UPTv, en el periodo • La Biblioteca Especializada Manuel académico 2015, ha producido 97 María Valdés y su labor a través de su programas, que forman parte de las sistema de internet en el 2015, brindo distintas series con las que cuenta la atención en consulta aproximada a este medio de comunicación, con el 382 usuarios. propósito de servir de medio para la • Circuito cerrado de Televisión por producción, promoción y difusión cable a profesores, estudiantes y de las actividades de formación administrativos. e investigación, que aporta esta • Atención en las comunidades de institución y puedan ser conocidos Guna Yala a través de servicio social. y aprovechados por la comunidad • Radio Estéreo Universidad es una universitaria, la sociedad y el país en estación radial que surge en 1984, general. como alternativa para la difusión de la educación, la cultura, la música y la Servicio información, propiciando el desarrollo sostenido de la promoción de nuestras • El decanato de la Facultad de manifestaciones educativas, culturales, Comunicación Social en su labor sociales, económicas y políticas del académica ha asignado 10 comisiones país. integrada por profesores y estudiantes Frecuencias cada una de ellas responsables con el Ciudad de Panamá 107.7 MHZ-FM proceso de matrícula, disciplina, banco Región Central del País 550 khz - AM de datos, ejecutorias, convalidación Programas y reválida, ascensos de categoría, 5:00 a.m

Universidad de Panamá 243 Facultad de Derecho y Ciencias Políticas

Encendido de luces en fiestas Patrias. 244 Memoria Institucional 2015 Docencia autocontenidas en Auditorio Justo Arosemena y Remodelación. • Conferencia Interamericana, en Lima, • Construcción de la Marquesina de las Perú. Facultades de Derecho e Informática. • Conferencias en la Jornada • Construcción de Marquesina que une Académica entre la Universidad de H2, H6. Panamá y la Asociación Americana • Cambio total del Edificio H2. de Derecho Internacional Privado • Instalación de luces en la parte frontal (ASADIP); en la IX Jornada Derecho de la facultad. Procesal Internacional. • Anexar techo del paseo peatonal de • Jornada Internacional Panameña en la facultad. Conjunto con la Association Henri • Cableado de internet para el salón de Capitan en la atención a delegados computo “ Lilia Herrera”. internacionales. • Remodelación total del salón A-18 • Placa de Reconocimiento del Colegio Asuntos estudiantiles Nacional de Abogado.

• Congreso Centroamericano de Ciencias Políticas de la Universidad de Costa Rica. • Programa de Entrenamiento para Jóvenes Abogados, Fusiones y Adquisiciones en Latinoamérica. • IV Congreso Internacional de Derecho Procesal 2015, con el tema: El Conferencias ASADIP. papel de la oralidad en las reformas procesales contemporáneas, en La Habana, Cuba. • II Campeonato Internacional de Debate Universitario, Puerto Montt 2015, Chile. El tópico a debatir “Los Temas de Contingencia de América Latina y el Mundo” utilizando Conferencia Henri Capitant. el modelo de debate del Parlamento Británico. • IX Congreso de Derecho Procesal con el Tema “El Control de Convencionalidad a realizarse en Costa Rica.

Gestión administrativa

• Remoción del Parque 9 de Enero. • Reparación del Sistema Eléctrico de los salones H6 H2. • Instalación de Split en salones. Colocación de placa en ural de los • Instalación de máquina Valores.

Universidad de Panamá 245 Facultad de Economía

Seminario de Inducción al Servicio Social de la Facultad de Economía. 246 Memoria Institucional 2015 Docencia conferencias y conversatorios sobre: a) La Unión Monetaria y la crisis es la • Seminario de actualización y zona del Euro; b) Género, Desarrollo perfeccionamiento de docente sobre y Economía; c) Con la organización problemas económicos y financieros. Fundachagres; d) Ambientalistas de En el primer semestre, comenzó Costa Rica; e) Día Panamericano un nuevo plan de estudio de la de la Estadística; f) Panamá y sus licenciatura en Finanzas y Banca con perspectivas de crecimiento; g) mayor número de asignaturas en las Panamá Situación Económica Actual; especialidades. Se autoevaluaron h) Perspectiva de crecimiento de la y reestructuraron las maestrías en: economía global y su incidencia en el Evaluación y Administración de crecimiento Económico. proyectos, Estadística Económica y Social, y Economía de Desarrollo Investigación Social, las cuales elevan sus créditos de 36 a 50. Se realizaron dos • Se logró la publicación digital e diplomados: Análisis y Gestión de impresa de tres números de la revista Riesgo y Formulación y Evaluación de Proyectos. de Investigaciones Económicas del • Foros: Se organizan y se efectuaron tres CIFE, y un número de la Revista actividades de debate y reflexión: a) Coyuntura Económica. Se aumentó el Desarrollo Agropecuario, Seguridad número de investigaciones registradas y Soberanía Alimentaria; b) Conflictos por los profesores en la Vicerrectoría socio ambientales por el agua en de Investigación y Postgrado a 26. Se Panamá; c) Aspectos generales sobre registraron 9 ponencias magistrales los precios de transferencia. para ser dictadas en el XXVII Congreso • Conferencias: Se organizaron nueve Científico de la Universidad.

Siembra de árboles donde participaron docentes y administrativos de la facultad.

Universidad de Panamá 247 Seminario de inducción al Servicio Social de la Facultad de Economía.

Extensión sistema intranet de la Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles. Un total • Por invitación de organizaciones de 780 estudiantes terminaron empresariales y públicas, estudiantes sus 120 horas del servicio social y profesores asistieron a: a) Quinto obligatorio y se efectuaron dos Foro de Protección al Consumidor: seminarios: “Herramientas para Para un consumo responsable; b) la gestión integrada del Recurso Foro con la Cámara de Comercio; c) Hídrico (TOOLBOX)” y seminario en Simposios Empresariales de CAPAC “Evaluación de Proyectos”. 2015.

Asuntos estudiantiles

• Se dictó una inducción sobre el uso del Sistema Bibliotecario Digital y una charla a los estudiantes de primer ingreso con el tema “Introducción al Mundo Universitario”. Se efectuaron dos inducciones al servicio social obligatorio. Se compraron uniformes e implementos deportivos para la liga futsal universitaria, y para la liga interna de la facultad por valor de B/.442.20. En cuanto a los proyectos de servicio social, se Compra de implementos para las registraron catorce proyectos en el actividades deportivas.

248 Memoria Institucional 2015 Gestión administrativa

• Se construyeron 2 nuevas aulas de clase en la antigua cafetería el Pulpo. Se habilitó en el primer alto un nuevo salón para conferencias y seminarios y se le colocó un moderno tablero digital. Se construyó un nuevo local de descanso para los trabajadores manuales en el kiosco desocupado del que hacía uso la asociación de estudiantes. Se reparó la losa del edificio #2 Se habilitaron nuevos salones de que presentaba grandes filtraciones. clases. Se pintaron los pasillos, salones y oficinas de la facultad. Remodelación del aula 208 para mayor confort de los estudiantes. Se colocaron nuevas luminarias en pasillos, salones y oficinas administrativas. Se construyó una nueva oficina para la futura Secretaria Académica de la facultad. Se confeccionaron puertas nuevas para el Auditorio José Dolores Moscote y para los baños de la planta baja frente a la Escuela de Economía. Se colocaron nuevas láminas de cielo raso que estaban Mejora a las instalaciones de la Sec dañadas en varios de los salones de ción Académica. clases. Se adquirieron cinco fuentes de agua que han sido colocadas en la planta baja y alta de la facultad. Se reforestó la facultad con siembra de Servicios guayacanes y naranjos. • Se realizaron las siguientes actividades para ampliar la proyección internacional de la facultad: a) Asistencia al Foro de la Red de Gerencia Social de Centroamérica y República Dominicana (REDGES) en Ciudad Antigua-Guatemala; b) Asistencia al Segundo Seminario Centroamericano de Justicia Fiscal (Managua, Nicaragua); c) Taller: Diálogo Público y Privado sobre las oportunidades Económicas de la degradación de los suelos, San José, Mantenimiento al techo de la Facultad. Costa Rica.

Universidad de Panamá 249 Facultad de Enfermería

Estudiantes de Enfermería participan en Giras Multidisciplinarias. 250 Memoria Institucional 2015 Docencia

• Nuevas maestrías: -- Maestría en Enfermería con énfasis en Cuidados Críticos, Cardiovascular, Oncología, Nefrología, Urgencias y Emergencias. -- Maestría en Enfermería en Salud Mental. -- Maestría en Enfermería Ginecobstetricia. Doctora González como profesora -- Maestría en Epidemiología. invitada en la Maestría de Enfermería de -- Maestría en Atención Primaria y la Universidad Autónoma de México. Salud. • Maestrías actualizadas: • Diplomado en Cuidados Paliativos: -- Maestría en Enfermería Pediátrica. Todos los participantes son -- Maestría en gestión de los servicios profesionales de la salud (médicos, de enfermería y salud. enfermeras, psicólogo y profesoras • Primer Doctorado en Enfermería de enfermería). y Salud Internacional: las once • Tercera y cuarta promoción participantes se encuentran en el de egresados del Programa proceso de elaboración de la tesis, de Licenciatura en Ciencias de con la asesoría de las doctoras que Enfermería 2010, modificado; 158 participaron en el desarrollo del Licenciados y licenciadas en Ciencias doctorado. de la Enfermería y un Técnico en • Doctorado en Administración, Enfermería procedente del Campus. Estados Unidos: estudiante que • Participación de la doctora Yariela sustentó la tesis, y se encuentra en los González como profesora invitada trámites de graduación. a la Maestría en Enfermería que se • Doctorado en Biotecnología, dicta en la Universidad Autónoma de España: actualmente tenemos un México, en el curso de Modelos e estudiante culminando la tesis. Intervención de Enfermería Esencial.

Cuarta promoción de graduados con el Plan 2010 Modificado, 2015.

Universidad de Panamá 251 • Seminarios organizados por la Facultad: a) Seminario taller “Aproximación a la teoría del Cuidado Cultural, diversidad y universalidad de Madeleine Leininger; b) Hacia la estandarización de la Educación de Enfermería ante los desafíos Globales; c) Paradigmas de calidad de la educación en Enfermería: Retos y Perspectivas; d) Taller Educación y el Visita de estudiantes de enfermería del Fenómenos de las drogas. Centro Regional Universitario de Azuero. • Jornada de Actualización Curricular por Competencias: Teóricas-Clínica por parte de cada departamento. • Jornada de sistematización de la aplicación del modelo para la prevención de salud integral con calidad de vida en Koskuna.

Visita de estudiantes de enfermería del Centro Regional Universitario de Coclé.

• Visita de estudiantes de los Centros Regionales Universitarios de Bocas del Toro, Coclé y de Azuero al campus central; desde aquí, realizaron visita al Hospital del Niño para conocer la dinámica de trabajo y a la Facultad de Enfermería para Visita de estudiantes y Profesores de conocer sus instalaciones y parte de Enfermería de Ohlone College-California. su funcionamiento. • Visita de estudiantes y Profesores de Enfermería de Ohlone College, California.. • Visita de la licenciada Jackie Hernández, quien pertenece a la Operación Walk de la ciudad de Denver; la licenciada Hernández es egresada de la Facultad de Enfermería Visita de Lic. Jackie Hernández de la de la Universidad de Panamá. Operación Walk.

252 Memoria Institucional 2015 • Congreso Científico Nacional de los pobladores de la comunidad Investigación de la Universidad de Koskuna de Veracruz, Provincia de Panamá, Día de Enfermería, octubre Panamá, 2014; b) Internalización 2015: se presentaron 9 resultados de la Educación Superior un de investigaciones, 2 investigaciones Modelo de Indicadores aplicado monográficas y los logros y avances de a Centroamérica y El Caribe; c) la Revista Enfoque; en este congreso Satisfacción laboral de los egresados participaron quince profesoras de la de la carrera de Licenciatura en Facultad de Enfermería. Ciencias de Enfermería, respecto a la formación académica profesional recibida; d) Características Administrativas y Académicas de la Formación de Postgrado, Facultad de Enfermería, Universidad de Panamá, abril 2015; e) Sistematización de la Aplicación del Modelo de Prevención para la Salud Integral con Calidad de Vida en la Comunidad Koskuna de Veracruz, Panamá, 2014. • Investigaciones de pendientes de Profesoras de Enfermería que participaron informe final: a) Resiliencia en en el Seminario de Enfermería trascultural el Estudiante de Licenciatura en en el CRUA. Enfermería de la Universidad de Panamá; b) Facilidades, dificultades y limitaciones que presentan los estudiantes de Enfermería del Campus Octavio Méndez Pereira en los Campos Clínicos; c) Percepción de los Graduados de la Facultad de Enfermería Referente a la Práctica Profesional, 2015; d) Adaptación al instrumento de resiliencia de González Arrieta. Mesa redonda de estudiantes de ciencias • En revisión por el Consejo de de la salud en el seminario taller Investigación, pendiente entrega Paradigmas de calidad de la educación a investigadoras: “Determinantes en enfermería. socio culturales de los estudiantes de Enfermería de primer año de la Investigación Universidad de Panamá en relación al uso de los métodos de planificación • Anteproyectos de Investigación familiar. entregados al Centro de Investigación. • Investigaciones finalizadas, Extensión registradas en la VIP, con certificación: a) Creencias, valores y modos de • Eventos académicos no organizados vida relacionado al cuidado cultural, por la Facultad de Enfermería en a la salud y la calidad de vida de los que hubo participación nuestra:

Universidad de Panamá 253 a) Seminario Taller “Transformación Curricular y Diseño por competencia” dirigido a profesoras de Facultad de Enfermería de UNACHI; b) Seminario Taller “Inducción a la vida laboral y AIEPI” a egresados con el título de Licenciatura en Ciencias de Enfermería; c)Primer Taller de Gestión Integral de Riesgos y Desastres con la participación de profesoras de Salud Pública. -- Actividades Extracurriculares: a) Celebración de la Etnia Negra; b) Siembra de un Árbol de Guayacán en la Facultad de Enfermería en conmemoración de los 80 años Siembra del árbol Guayacán en los de Aniversario de la Universidad predios de la Facultad. de Panamá; c) Celebración del 26 de noviembre, Día del Graduado de Enfermería, como parte del b) Seminario Taller “Herramientas Proyecto de Vinculación con los para las buenas prácticas en Graduados. los estudios de seguimiento a -- Asistencia a seminarios y cursos de estudiantes y graduandos”, 2-13 capacitación de carácter nacional: de febrero 2015; c) Seminario a) Curso de Cuidados Paliativos Taller de Estadística SPSS Básico, basados en evidencias, MINSA 2-6 marzo 2015; d) Incorporación 2 – 6 de diciembre de 2015; de la Gestión Integral del riesgo

Profesoras y administrativos luciendo vestidos representativos de la etnia negra.

254 Memoria Institucional 2015 a desastres “GIRD” y Adaptación al cambio Climático “ACC” en la Educación Superior Centroamericana; e) Congreso Nacional de Ginecología Obstetricia, junio 2015; f) Actualización en el programa PIVOT, 7 de agosto; g) Micro taller de validación de Política #6 de Recursos Humanos del MINSA para 2016 – 2020; h) Seminario de Dra. Yolanda González con el grupo de Salud Mental, en conmemoración participantes dela Reunión Anual de la del Día Mundial de la Salud Mental, Asociación Internacional de Adaptación Universidad Latina, octubre 2015; de ROY, en Boston College, EEUU. i) II Congreso Nacional “Programa de Acompañamiento Humano y Salud, Universidad Cooperativa Espiritual del Enfermo, 25 y 26 de de Colombia, septiembre; h) junio 2015; j) Taller de estrategias Formación de profesionales para la inclusión de personas con de enfermería para la práctica discapacidad en el Comunidad reflexiva, ANAM, México, octubre; de El Tejar del Distrito de Alanje, i) Simposio “Impulsando la Provincia de Chiriquí, Organizado enfermería de Práctica Avanzada por SENADIS. hacia el Acceso Universal a la -- Asistencia a seminarios y cursos Salud y Cobertura Universal de de capacitación de carácter Salud, Hamilton – Canadá, del internacional: a) Segundo Taller 15 al 17 de marzo; j) Segunda de coordinación y seguimientos Reunión del Consejo Asesor proyectos PRIDCA, enero, Internacional Programa Salud, San Managua – Nicaragua; b) Panel José de Costa Rica, del 20 al 22 de acciones para el desarrollo de de abril; k) Participación en el XIII la primera infancia, abril, Ciudad Conferencia Iberoamericana de de Toledo – Ohio – EEUU; c) Educación en Enfermería, Rio de Tercer Taller de seguimiento para Janeiro, del 4 al 8 septiembre; la presentación de los avances l) IV Congreso Internacional de en la ejecución de cada fase Enfermería, XVII Congreso de del proyecto, junio, Guatemala; Enfermería de Centroamérica d) Tercer Foro Consultivo Regional y El Caribe y la XX Reunión del de la Política Centroamericana GPECC, San Salvador del 25 al de Gestión Integral de Riesgo 29 de noviembre; de Desastre (PCGIR), Julio, San -- Otras actividades de capacitación Salvador; e) Reunión Anual internacional: a) Segundo de la Asociación Internacional Seminario Taller Regional del de Adaptación de Roy, junio ejercicio piloto de implementación 2015, Boston Collage EEUU; f) / validación de la propuesta Convención N° 43 Sigma Tau, de marco de cualificaciones octubre, Las Vegas, Nevada; para la educación superior g) Taller de simulación en la centroamericana (MCESCA), del Facultades de la Ciencias de la 13 al 15 de julio; b) Sigma Theta

Universidad de Panamá 255 Prof. Azael Rodríguez participando del seminario de “Liderazgo” en Honduras.

Tau Internacional, 20 al 23 de • Conferencias dictadas por las julio; c) Programa de trasplante profesoras: Hepático José Luis Álvarez, 16 al -- Alcira Tejada: a) “Hacia el Acceso 30 de Agosto; d) IV Conferencia Universal a la Salud y la Cobertura de Estados parte del MESECVI, del Universal de Salud”, 12 de junio, 12 al 16 de octubre; e) Seminario Tercer Webinars (herramienta Web sobre Liderazgo, Honduras. para seminarios) en Enfermería de la OPS; b) “Enfermería Avanzada Retos y Compromisos para la Enfermera del Siglo XXI”, dictada en la XVI Jornada de Enfermería, 30 de Julio, Panamá; c) “Cualificación del Recurso Humano de Enfermería en Panamá”. -- Mayanín Rodríguez: a) “Proyección de Enfermería en la Atención: Presente y futuro”, dictada en el Hospital 24 de Diciembre; b) “Metas Internacionales de seguridad del paciente y acreditación, y c) Marketing en Salud en el Siglo XXI; dictadas en el II Congreso Internacional de Ciencias y Tecnología del Centro Regional Universitario de Bocas Segundo seminario-taller regional del del Toro. ejercicio piloto de implementación/ -- Yariela González: a) “Visión general validación de la propuesta de marco de de Proceso de Investigación, cualificaciones para la educación superior Hospital Santo Tomas, febrero centroamericana (MCESCA). Participaron 2015; b) “Modelos y teorías las doctoras Aracelly G. de Filós y Vielka de enfermería de mediano de Escobar. rango”, Seminario Científico

256 Memoria Institucional 2015 de Enfermería, Hospital Tendencias del Cuidado, 17 de Santo Tomas, septiembre; c) septiembre. Profesora extranjera invitada en -- Lourdes de Alguero: “Enfermera el III Congreso Internacional de Avanzada: retos y compromisos Enfermería, México D.F. para la enfermera del siglo XXI”, -- Cleopatra Allen: a) Conferencia XVI Jornada de Enfermería, julio. brindada ante la Asociación de -- Opal Jones: “Lenguaje Enfermero: Adaptación de Calixta Roy, Boston extendiendo puentes a nivel College; b) “Retos ante los niños, global”, XVI Jornada de Enfermería, adolescentes y familias” y “Manejo julio. de la Vía subcutánea (taller -- Cristina de García: “Elnec: práctico)”, 11 y 12 de agosto. programa, objetivos: Qué son los -- Ligia de Hernández: a) “Nuevas cuidados paliativos y el cuidado tendencias en el Cuidado Critico como centro de atención”, Tercera en la gestante 20 marzo; b) capacitación de cuidados paliativo, “Aptitud y ética del personal de Ministerio de Salud, agosto. Enfermería”, 26 marzo. -- Débora Camarena: “Cuidados -- Aracelly de Filós: “Uso de Buenas en las horas finales de la vida y Técnicas de Comunicación”, Manejo de vía subcutánea (taller Seminario Taller Estrategia práctico)”, Tercera capacitación AIEPI, julio; b) “Currículo por de cuidados paliativos, Ministerio Competencia”, III Seminario Anual de Salud, agosto. de la Asociación de Enfermería -- Yolanda González: “Perspectiva y Transcultural de Panamá”, estrategias para la investigación en julio; c) “Evaluación Clínica Enfermería”, Seminario Científico por Competencia: Secuencia e de Enfermería Hospital Santo Integración en el Currículo, en Tomas, septiembre. el Seminario Taller Paradigmas -- Ana Arosemena: “Motivación según de la Calidad de Educación de la filosofía Fish, en Seminarios Enfermería, febrero 2015. a personal administrativos de la -- Lydia de Isaacs: a) “Pensamiento Facultad de Enfermería”, agosto. crítico y juicio clínico en el cuidado de calidad”, XVI Jornada de • Movilidad Académica Enfermería, julio; b) “Transcultural Internacional: y Cuidados paliativos”, Tercera -- Movilidad académica entre capacitación de cuidados la Universidad de Panamá y la paliativos, Ministerio de Salud, Universidad Sanitas de Colombia: agosto. Dos estudiantes de la carrera -- Dinora Bernal: “Prevención de de Licenciatura en Enfermería riesgos en el entorno laboral”, de la Universidad de Sanitas se conferencia dictada en el Hospital matricularon en el octavo semestre San Miguel Arcángel el 26 de de la carrera en la Facultad de mayo y al personal administrativo Enfermería de la Universidad de de las Facultades de Enfermería y Panamá, correspondiente al II Odontología de la Universidad de semestre del periodo académico Panamá. de 2015. Las estudiantes son -- Elba de Isaza: a) Humanismo Kristine Alexandra Romero y María en Enfermería, 13 de mayo; b) Alejandra Cifuentes.

Universidad de Panamá 257 Las estudiantes Kristine Alexandra Romero y María Alejandra Cifuentes María Alejandra Cifuentes de la Universidad de Sanitas juntas a sus compañeros de salón.

-- Participación en el XIII Conferencia presentaron un informe de trabajo Iberoamericana de Educación en de lo realizado en el centro de Enfermería, Rio de Janeiro Brasil, estudiantes. del 4 al 8 septiembre. -- Participaron tres estudiantes de • Otras actividades de extensión: enfermería en el IV Congreso Programa radial “la enfermera en la de Estudiantes de Enfermería de promoción de la salud” dirigido por la Latinoamérica: Génesis Ruiz que decana de la facultad, Alcira Tejada; participó en un Panel con expertos, este programa se presenta todos los Rigoberto Ramos y Luis Castillo jueves a las 4:30 pm en Radio Estero del Centro de Estudiantes quienes Universidad.

Actividades de Servicio Social en desarrolladas entre febrero y marzo de 2015:

# de estudiantes Departamento Nombre del Proyecto Tutoras certificadas con 120 hrs Salud de Adultos Sensibilización hacia los fenómenos, 3 36 problemas y necesidades relacionados a la cronicidad, dirigidos a los apoyos sociales y de las personas en la adultez, joven, mediana y mayor. Gestión de los Gestión Administrativa para la 1 27 Servicios de organización comunitaria en beneficio de Enfermería la población Salud Pública Impacto de la integración socioeducativa 2 14 en salud de la población y el ambiente en las comunidades seleccionadas del Corregimiento de Parque Lefevre.

258 Memoria Institucional 2015 Actividades de Servicio Social en desarrolladas entre febrero y marzo de 2015:

# de estudiantes Departamento Nombre del Proyecto Tutoras certificadas con 120 hrs Salud Mental Escenarios Comunitarios con Salud 3 28 Mental. Materno Infantil Proyecto educativo sobre salud 2 24 reproductiva: prevención de cáncer de mama, cérvico-uterino y próstata. Total 5 proyectos 11 132 Observación: Los proyectos se desarrollaron en diverso lugares como: Arraiján, Chorrera, Juan Díaz, Pueblo Nuevo, Ciudad Panamá, Veracruz (Koskuna).

de estudiantes de las Facultades de las Ciencias de la Salud de la Universidad de Panamá. En esta feria, se brindó atención médica, odontológica, de enfermería, de farmacia, de laboratorios, y de nutrición; además, se tuvo un encuentro deportivo y un acto cultural. -- Feria de Estilos de Vida Saludables organizada por un grupo de estudiantes de IV año del curso de Salud Publica III donde lograron la Entrega de becas del IFARHU-ANEP a realización de: a) Administración estudiantes de licenciatura y postgrado de vacunas (MR 120, Influenza 60, de enfermería. Neumococo 20, Td 100, Adacel TDAP 40, hepatitis A 20, Hepatitis Asuntos estudiantiles B 20), b) Toma de Presión Arterial 50, c) Proyección de cápsulas -- Entrega de becas del IFARHU- educativas 15, d) Toma de peso y ANEP a estudiantes de licenciatura talla 30, e) Cálculo de índice de y postgrado. masa corporal 30, f) Probidsida -- Participación de estudiantes en con toma de prueba de VIH 25, y ligas deportivas. g) Feria de Alimentos de la Alcaldía -- Entrega de canastillas a de Panamá con la promoción de compañeras estudiantes alimentos saludables y a bajo embarazadas. costo. -- Acto de iniciación de la carrera -- Participación de los estudiantes y de enfermería, octubre 2015, docentes en las actividades de la Paraninfo Universitario. Cinta Rosada y Celeste: a) Feria -- Feria Salud, Deporte y Cultura en de la Cinta Rosada (Albrook), conmemoración de los 30 años b) conferencias y jornadas de de aniversario de la Facultad de capacitación, c) Caminata en Enfermería, con la participación

Universidad de Panamá 259 la Cinta Costera organizada de Asistencia y Vacaciones; por el Centro de Salud Sexual y Prevención de Riesgos Laborales Reproductiva. en Trabajadores Administrativos -- Participación de los estudiantes de de la Universidad de Panamá; enfermería en las actividades de la Soluciones en la captura y manejo Universidad en la Calle. de la información / Criterios de compra para equipos de tecnología; Primeros Auxilios / Formación de Brigadas de Rescate; Bienes Patrimoniales; Sistema de Matricula y Organización Docente; Talento Humano y su Desarrollo Personal y Profesional; Excel Básico; Manejo del Stress, Meditación (yoga) y alimentación saludable; Taller SOLCA (Software Libre y Código Abierto): aprender haciendo. -- Capacitaciones: Organización Docente, Banco de Datos, El Estudiantes Vacunando durante la Feria de Estilos de Vida Saludables. Talento Humano y su Desarrollo Personal y Profesional, Evaluación del desempeño por gestión de calidad y el proceso de auto evaluación, M a n e j o del stress, meditación (yoga) y alimentación saludable, Protocolo Administrativo, Registro y control de Bienes del Estado, Actualización del Módulo de Asistencia y Vacaciones, Cobertura de pandillas y delincuencia, Jornada Académica de Archivometría, Programa de apoyo para el Estudiantes de enfermería participando desarrollo de habilidades en el uso de la feria en Metro Moll Universidad de Internet OPS-OMS, Aplicación en la Calle, junto con el profesor Azael informática de SAFWEB- Rodríguez. Contabilidad, Atención al Cliente. -- Reapertura del Auditorio de Gestión administrativa FACENF doctora “Luzmila A. de Illueca” tras su remodelación; el • Participación del personal acto contó con la presencia del administrativo en las siguientes rector, Gustavo García de Paredes actividades de capacitación y y la Vicerrectora de Extensión, seminarios: María del Carmen Terrientes, -- Seminarios: Gestión de Riesgos la colocación de su placa y el y Planes de Evacuación; cuadro de trayectoria Maestras Actualización del Módulo de Maestras a modo de galería

260 Memoria Institucional 2015 en el recibidor del mencionado profesora Vielka de Ramos; e) auditorio, y el reconocimiento Árbol de sentimientos, sobre el “Maestra de maestras” a las que profesores, administrativos profesoras Lydia de Isaacs y Vitalia y estudiantes plasmaron sus Muñoz, 12 de marzo de 2015. sentimientos hacia la facultad; f) -- Celebración de la Semana del Feria de la Salud en la comunidad 30 Aniversario de la Facultad de Bejuco, distrito de Capira, con de Enfermería: a) Exposición de la participación de estudiantes de murales por departamento que IV año de Salud Publica III bajo la mostraban los logros académicos guía de la profesora Lourdes de obtenidos durante los 30 años Alguero y la participación de la de trayectorias; b) Acto de decana Alcira Tejada; g) Almuerzo reconocimiento a los profesores y administrativos con 30 años; c) en un hotel de la localidad Reconocimiento a egresadas de capireña con la participación de la facultad que se han distinguido profesores y administrativos; h) en cargos claves a nivel nacional Feria de Salud, Deporte y Cultura. e internacional; d) Presentación -- Constitución de la medalla “Paula de un vídeo acerca de la historia Huertas”, que ha de ser investida de la facultad elaborado por a las autoridades de la UP; esta las profesoras Mayra Lee y medalla fue instituida en el marco Vitalia Muñoz y una conferencia del aniversario del CRU de Azuero, magistral sobre los 30 años de fueron investidas con ella la existencia de la facultad por la decana de FACENF, Alcira Tejada

Actos conmemorativos a los 30 años de la Facultad de Enfermería.

Universidad de Panamá 261 y las profesoras Elba de Isaza y Folleto El Simbolismo de Enfermería; Vitalia Muñoz. c) Libro “Cuidado cultural: teoría, -- Celebración del día de la Etnia investigación y práctica”. Negra bajo la organización y la • Presentación del libro titulado: participación de las profesoras “Internalización de la Educación y administrativos ataviados con y las Ciencias en América Latina: vestidos y la degustación de Un Estado del Arte”, por Vielka de comidas. Escobar. -- Día Típico de la facultad con vestidos folklóricos y comida típica panameña. -- Celebración del Día del Trabajador Manual con un almuerzo, 24 de octubre de 2015. -- Proyecto de Reciclaje: confección de un mural, la colocación de nueve tanques debidamente rotulados y colocados a la entrada, cerca de las puertas de las escaleras y en la biblioteca, así como el despliegue de un banner en la biblioteca. -- Construcción del Salón de Dra Lydia de Isaacs autorua del Libro Cuidado cultural: teoría, investigación y Profesores y del Centro de práctica; acompañada de la Mgter. Ana Estudiantes. de Russo y Mgter. Solanilla colaboradoras en el Capitulo 7 del libro.

Dra Vielka de Escobar autora del libro Profesoras y administrativos luciendo Internacionalización de la educación y las representaciones del vestido típico. Dra. ciencias en América Latina, acompañada Ligia de Hernández luciendo la Pollera. de profesoras de la facultad.

Producción Servicios

• Publicaciones: a) Revista Enfoque • Prácticas clínicas en instituciones: Vol. 14 N°11 julio – diciembre 2014 Hospital Santo Tomás, Complejo y Vol. 15 N°12 enero – junio 2015; b) Hospitalario Metropolitano, Hospital

262 Memoria Institucional 2015 Integrado San Miguel Arcángel, Río Abajo, Poli Centro de Juan Instituto Oncológico Nacional, Díaz, Policlínica Presidente Remón, Hospital del Niño, Centros de Centro de Salud de Pueblo Nuevo, Salud y Policlínicas de la Región Policlínica Carlos Brin, Policentro Metropolitana y Panamá Oeste de Parque Lefevre, Centro de Salud (Chorrera y Arraiján). de Veracruz. -- Salud Mental: Centro de Salud • Servicios brindados en las prácticas de Alcalde Díaz, Policlínica de clínicas en las instituciones y Betania, Policlínica Pediátrica, comunidades: Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo -- Área Hospitalaria: cuidado de Arias Madrid, Hospital Santo enfermería a pacientes en las salas Tomás, Instituto Nacional de de medicina, cirugía, ortopedia, Salud Mental, Hospital Hogar de cuidados intensivos y semi la Esperanza, Centro de Salud intensivos, cuartos de urgencias. de Santana, Centro de Salud de Se brindó administración Pueblo Nuevo, escuelas primarias de medicamentos orales y y secundarias, Policlínica de La parenterales, canalizaciones, Chorrera. hidrataciones parenterales, -- Salud de Adultos: Complejo transfusiones, extracción de Hospitalario Dr. sangre para muestras de Madrid, Hospital Santo Tomás, laboratorio, curaciones de heridas, Hospital San Miguel Arcángel, traqueotomías, colostomía, Instituto Oncológico Nacional, preparación y administración de Clínica Hospital San Fernando venoclisis, irrigaciones gástricas y -- Enfermería Materno Infantil: vesicales, alimentación por sonda Hospital del Niño, Hospital Santo nasogástrica y gastrostomía, Tomás, Policlínica Manuel Ferrer, succión de aspiraciones, toma de Policlínica de Betania, Centro de signos vitales, envió y recibo de Salud de Pueblo Nuevo, Policlínica pacientes al salón de operaciones. de San Francisco, Policlínica -- Atención primaria: charlas, Pediátrica. seminarios talleres a los pacientes, -- Gestión de los Servicios de murales, administración de Enfermería: Complejo Hospitalario vacunas a niños y adultos; controles Dr. Arnulfo Arias Madrid, Hospital de salud del niño, adolescentes, Santo Tomás, Hospital 24 de embarazadas, adultos; visitas diciembre. domiciliarias, terapias de comunicación, re motivación y de • Realización de Giras: Aplicación de actividades; talleres con los niños vacunas a niños y adultos basados y maestros en las escuelas, ferias en el esquema nacional de vacunas de salud, diagnóstico comunitario. del MINSA, toma de Papanicolaou, examen de mamas, toma de presión • Practicas clínicas por arterial, peso y talla con su evaluación Departamentos: del estado nutricional a través del -- Enfermería en Salud Pública: índice de masa corporal, charlas Procesadora de Alimentos Kinner, educativas, entrega de materiales Planta Potabilizadora de Agua de educativos como trípticos, dípticos, Miraflores, Centro de Salud de volantes, cintillos; entro otras.

Universidad de Panamá 263 Facultad de Farmacia

Ceremonia de Graduación de la Promoción 2014-2015. 264 Memoria Institucional 2015 Docencia -- Del 16 al 19 de junio se recibió la visita de estudiantes y profesores Nuevos Programas de Postgrado: de la Facultad de Farmacia de la fueron aprobados dos programas de Universidad de South Florida. Se postgrado que serán patrocinados con el programaron visitas a las distintas programa de becas de SENACYT, cuya áreas de práctica como la Farmacia convocatoria fue publicada en octubre de del Instituto Oncológico Nacional, 2015 y los cuales iniciarán en junio 2016: el Herbario y la Farmacia El Javillo. -- Maestría en Farmacia Oncológica Coordinaron los profesores Rosa y Cuidados Paliativos Buitrago, Rubén Berrocal, Débora -- Especialidad en Asuntos Cedeño. Participaron además Regulatorios estudiantes.

Seminarios de Capacitación Docente y Congresos: -- La facultad ofertó el Seminario “Evaluación de los aprendizajes por Competencias a todos los docentes”. -- El Departamento de Ciencia y Tecnología Farmacéutica dictó el Seminario Teórico Práctico sobre Elaboración y Evaluación de Perfiles de Disolución, para todos los docentes del departamento. El seminario fue coordinado por los profesores Vilma Turner y Drury Atencio. -- El Departamento de Farmacia Clínica desarrolló el Seminario “Buenas Prácticas en Farmacia Docentes de la Facultad de Farmacia Clínica” como dos ciclos de 40 como Facilitadores del Congreso Nacional horas cada uno, el mismo estuvo de Técnicos en Farmacia. dirigido a capacitar a los docentes en su área de especialidad y estuvo Aspectos Curriculares: coordinado por la profesora Rosa -- La Comisión Curricular realizó Buitrago del Rosal. reuniones con profesores del -- El profesor Rubén Berrocal, Departamento de Química con el del área de Administración de objetivo de evaluar el rendimiento Salud participó en el I Congreso académico de los estudiantes Internacional en Gestión Sanitaria y coordinar entre los cursos de Inteligente: Excelencia en la química del nuevo plan de estudios Gestión y Calidad de Trato. julio 2015. -- La decana de la Facultad de -- Se hicieron modificaciones al Farmacia, Leida Barrios, participó nuevo plan de estudios en base en el “6th Global Dean´s a los cambios relacionados al Fórum”, celebrado en Dusseldorf, núcleo común, aumentándose las Alemania. horas de química general, química

Universidad de Panamá 265 orgánica y de bioquímica. correspondientes órganos de -- Se realizaron ajustes a las tablas de gobierno. convalidación del plan de estudios viejo y el nuevo plan. Escuela: -- Se aprobaron las áreas de La Dirección de Escuela realizó tres formación del plan de estudios de procesos de matrícula durante el año la carrera de Técnico en Farmacia 2015. El total de estudiantes matriculados -- Se aprobó la tabla de convalidación es de: del plan de estudios de técnico en Verano 2015: Farmacia al de Licenciatura en 322 Licenciatura Farmacia. Primer Semestre 2015: -- 583 Licenciatura Admisión: -- 112 Técnicos -- Se realizaron tres convocatorias Segundo Semestre 2015: para admisión; por las mismas -- 532 Licenciatura ingresaron 199 estudiantes: 156 a -- 100 Técnicos la Licenciatura en Farmacia y 43 -- Durante el proceso de retiro – al Técnico en Farmacia. Los 199 inclusión del primer semestre estudiantes admitidos a las dos 2015 se procesaron un total 361 carreras de la facultad participaron formularios y durante el segundo del Curso de Reforzamiento en las semestre 2015 se procesaron un áreas de Matemática, Química, total de 562 formularios de retiro Biología. Además, se les ofreció el e inclusión. Módulo de Introducción a la Vida -- En el acto de graduación realizado Universitaria e Introducción a la el 23 de abril de 2015, que Profesión. Participaron docentes corresponde a la promoción de la facultad y profesores de la 2014- 2015, se graduaron de Facultad de Ciencias Exactas y Licenciatura en Farmacia un total Tecnología, la Vicerrectoría de de 89 estudiantes y en la carrera Asuntos Estudiantiles y el Colegio de técnico 8 estudiantes, Maestría Nacional de Farmacéuticos. en Farmacia Clínica 3 estudiantes. -- La comisión conformada por los profesores Icela Barberena, Investigación Yamilka Sánchez y la Licenciada Olivia de Graell, realizaron el Expositores de trabajos de Estudio para la Evaluación del investigación en el XXVII Congreso Desempeño de los Estudiantes de Científico Nacional: Primer Ingreso con y sin Curso de -- Mahabir P. Gupta: Plantas Reforzamiento. Medicinales: Perspectiva Global. -- Se realizaron visitas de promoción -- Rubén Berrocal, María Castro, Yuris de las carreras a los Colegios Castro: Estudio de utilización de José Dolores Moscote y Venancio antibióticos parenterales prescritos Fenosa en Chepo durante los en el Servicio de Medicina Interna meses de mayo y junio 2015. del Hospital Dr. Gustavo Nelson -- Se aprobó en Junta de Facultad el Collado de la Caja del Seguro Reglamento Interno de la Farmacia Social. (Admisión, Permanencia y Egreso). -- Rubén Berrocal, Emily Chan, Pendiente de aprobación en los Meilyn Gutiérrez, Determinación

266 Memoria Institucional 2015 del Consumo de Ciprofloxacina farmacoterapéutico a pacientes Y Levofloxacina en la Policlínica portadores de VIH con terapia San Juan de Dios de la Caja de antirretroviral del Hospital Nicolás Seguro Social de la provincia de A. Solano de la Chorrera”. Los Santos. -- Drury Atencio, Daysi Liao, Astreida -- Rubén Berrocal, Elvira De León, Ducreux, Marisol Chávez, Vilma Matilde Rojas, Carlina Santana, Turner, Oralia Suarez, Yariela Cindy Pinto: “Evaluación de los de Noriega, Sigfrido Atencio: botiquines domiciliarios en el “Evaluación de la Equivalencia corregimiento de Veracruz”. Terapéutica de 5 productos de -- Rubén Berrocal, Moisés Castillo: Amoxicilina trihidrato de venta en “Evaluación de los botiquines Panamá, a través de perfiles de domiciliarios en el corregimiento disolución”. de La Villa de Los Santos”. -- Carlina I. Santana S. Rosa E. -- Rubén Berrocal, Elvira De León, Buitrago del Rosal: “Determinación Matilde Rojas, Carlina Santana, del consumo cuantitativo estimado Heriberto Barba, Angélica Gulfo: de sustancias controladas de “Evaluación de los botiquines uso médico, dispensadas en la domiciliarios en el corregimiento provincia de Panamá”. de la 24 de Diciembre, barriada -- Oralia Suárez, Alyelis Atanasio: Nuevo Tocumen”. “Valoración de la calidad, eficacia -- Elvira De León, Rubén Berrocal, y costo de los medicamentos desde Leida Barrios, Rosa Buitrago, la perspectiva de los pacientes del Matilde Rojas, Carlina Santana: Distrito de Chepo”. “Evaluación de las sustancias -- Oralia Suárez, Amaribis Sánchez: químicas de uso doméstico en “Aceptación y percepción de los las residencias de los estudiantes pacientes de los distritos de Arraiján del curso de Toxicología I de la y La Chorrera en cuanto al uso de Licenciatura en Farmacia de la los medicamentos genéricos”. Universidad de Panamá”. -- Oralia Suárez, Christie Aguirre, -- Celia Yadira Lasso Caraballo, Celia Huertas: “Conocimiento Fátima Elizabeth Pimentel Montero y percepción sobre los “Intervenciones en el manejo del medicamentos genéricos por peso de pacientes hipertensos parte de los pacientes de los ambulatorios, de un programa corregimientos de Parque Lefevre y de atención farmacéutica”. Río Abajo. Fátima E. Pimentel Montero, -- Ana Santana, Roser Vila, Salvador Celia Lasso Caraballo, Mirna Cañigueral, Mahabir Gupta: Murillo, Jhobel Álvarez, Lina “Composición química y actividad Rosero: “Trastornos relacionados biológica de seis especies del al uso de sustancias psicoactivas género Piper de Panamá”. y su manejo farmacológico en -- Marina Trujillo, Melissa Saavedra, pacientes atendidos en los centros Milagros Hernández: “Estudio de rehabilitación de Fundación sobre el manejo de la hipertensión Remar y Hogares Crea”. en pacientes ambulatorios que -- Fátima E. Pimentel Montero, Celia se atienden en el Laboratorio de Lasso Caraballo, Mirna Murillo, Cardiología de la Clínica San Kaysie Rivera: “Seguimiento Fernando”.

Universidad de Panamá 267 -- Marina Trujillo, Carmelo Quintana panameñas de la familia fabaceae. Mazzitelli, Edwin Rodríguez Cortés Revista Médica de la Universidad y Tomás Núñez Santos: “Estudio de de Costa Rica. www.revistamedica. utilización de antirretrovirales en ucr.ac.cr la Caja de Seguro Social, Período -- Rational and efficient preparative 1997 a 2011”. isolation of natural products by -- Marina Trujillo, Matilde Rojas, MPLC-UV-ELSD based on HPLC Aurelio Ortiz, Carlos Ávila: to MPLC gradient transfer. Planta “Rasgos de los pacientes que se Médica. DOI. http://dx.doi. automedican en el corregimiento org/10.1055/s.-0035-154592 de La Arena, Chitré, provincia de -- Herbal Medicinal Products. Herrera. Pharmaceutical Policy and Law -- Rubén Berrocal, Elvira De León, -- Screening of Panamanian plants for Matilde Rojas, Carlina Santana, cosmetic properties, and HPLC - Heriberto Barba, Angélica Gulfo: based identification of constituents “Evaluación de los botiquines with antioxidant and UV-B Protecting domiciliarios en el corregimiento activities. Scientia Pharmaceutica. de la 24 de Diciembre, barriada -- http://dx.doi.org/10.3797/ Nuevo Tocumen, durante el período scipharm.140912.www.scipharm. comprendido entre abril a junio de at 2014 -- Antimalarial activity and HS-SPME- -- Santana, A., Vila, R., Cañigueral, S., GC-MS Chemical profiling of Plinia Gupta, M. “Chemical Composition cerrocampanensis leaf essential oil. and Biological Activity of Essencial Malaria Journal. Oils from selectd Piper Species of -- Beyond cancer pain management Panama. Poster. American Society in palliative care. 2015; Volume of Pharmacognosy Annual Meeting. 16, No 9, September. IAHPC CO, U. S. A. Newsletter. -- Maldonado, Wt. Barrios, L., -- La importancia de la calidad de los Fonseca, L., Badilla, B., Alarcon, JC: polímeros en el tratamiento de la “Collaborations Between Schools hiperfosfatemia en la enfermedad of Pharmacy in The Caribbean and renal crónica: opinión de expertos. Central America that Enhance the Revista de OFIL Vol. 25 – No. 3 – Academic Programs and Promote 2015 Faculty Development. Academic -- Reporte del WHO Expert Committee Section, 75th FIP World Congress, on Drug Dependence - 991 – 2015. Dusseldorf, Alemania.

Publicaciones: Extensión -- Screening of Panamanian Plant Extracts for pesticidal properties -- Esta Facultad se hizo presente and HPLC- based identification en la celebración del festival en of active compounds. Scientia conmemoración a los 80 años de Pharmaceutica. fundación de la UP, celebrado el -- www.scipharm.at, http://dx.doi. día 7 de octubre en el Campus org/10.3797/scipharm.1410-10. Central. La Facultad contó con un -- Cribado de la actividad stand en el cual se promovieron las antimicrobiana de plantas carreras y se brindó asesoría sobre

268 Memoria Institucional 2015 medicamentos, toma de presión arterial, entre otros. -- Participación de docentes y estudiantes en todas las actividades del Programa Universidad en la Calle.

Universidad en la Calle-Farmacia.

Docentes, estudiantes y administrativos participan del Festival de 80 Aniversario de la UP.

Siembra de Guayacanes en Conmemoración del 80 aniversario de Universidad en la Calle-Farmacia. la UP y los 95 años de la Escuela de Farmacia.

Universidad de Panamá 269 colaboración entre ambas unidades académicas. -- Se renovaron convenios con las siguientes empresas para el desarrollo de prácticas profesionales: Farmacias Arrocha, Farmacias Rey, Farmacias El Javillo. -- Dentro de la celebración de la Conferencia Iberoamericana de Facultades de Farmacia se firma el Convenio Marco de Colaboración entre la Facultad de Farmacia de la Universidad de Puerto Rico (UPR) y la Facultad de Farmacia de la Universidad de Panamá. Firmado por el Presidente de la UPR.

La decana de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Wanda Maldonado, entrega a la decana de la Facultad de Farmacia de la UP, Mgter. Leida Barrios el Convenio Marco de Colaboración entre ambas instituciones.

Convenios: Firma de Convenio para Prácticas -- Firma del convenio marco de Profesionales con Grupo Rey. colaboración entre la Universidad de Panamá y la Universidad Miguel Hernández, de Alicante, España. Dicho convenio fue desarrollado por los decanos correspondientes con el apoyo de la DICIAT. El mismo permitirá actividades de docencia, investigación e intercambio docente y estudiantil. -- Se concretó la firma del convenio marco de colaboración entre la Universidad de Puerto Rico y la Universidad de Panamá para el 7 de diciembre de 2015. Las dos Facultades de Farmacia, estuvieron Firma de Convenio para Prácticas por un año desarrollando los Profesionales con la Empresa González protocolos, que permitirán la Revilla.

270 Memoria Institucional 2015 dentro del marco del Congreso Iberoamericano de Farmacia celebrado en Córdoba, Argentina. -- Roberto Moreno: Validación de Limpieza de Áreas y Equipos: Criterios de Aceptación. XVI Congreso Nacional de Ciencias Farmacéuticas. -- Rosa Buitrago del Rosal: Retos de la Educación en Cuidados Paliativos. Congreso Científico Nacional, 22 de octubre 2015. El Dr. Mahabir Gupta recibe Doctorado -- Yesenia Arauz. Participó como Honoris Causa en UNIVALIS, Brasil. expositora en el curso denominado Seminar for Senior Administrators Conferencias: of Universities of Developing -- Mahabir Gupta, M.P. Director Countries, República Popular del Centro de Investigaciones China. Farmacognósticas de la Flora -- Oralia Suárez. Medicamentos Panameña: “Plantas Medicinales y Intercambiables: Acceso para toda Aromáticas: Perspectiva Global”. la Población. CINFA. Presentado en el Primer Congreso sobre Productos Naturales Educación Continua: Medicinales, Guatemala. -- Se ofertó el Seminario Taller: -- Leida Barrios, Decana de la “Neuropsicofarmacología Facultad: Experiencias de Traslacional”, dirigido a Seguimiento Farmacoterapéutico profesionales de la salud. Se en la Clínica Universitaria de la desarrolló del 17 al 21 de agosto Universidad de Panamá. Congreso y fue dictado por el profesor Dr. Iberoamericano de Farmacia y XII Jorge Manzanares Robles, de la Conferencia Iberoamericana de Universidad Miguel Hernández, Facultades de Farmacia. Córdoba, de Alicante y el Instituto de Argentina. Neurociencias. -- Fátima Pimentel, Directora del Centro de Investigación e Seminarios: Información de Medicamentos y -- Jornada sobre Buenas Prácticas Tóxicos: “Avances del Comité de de Distribución: “Retos de la Evaluación de Medicamentos”. Cadena de Suministro de Productos XII Encuentro Internacional de Farmacéuticos: Hacia la Mejora del Farmacovigilancia de las Américas. Sistema Logístico y Cadena de Frío” IV Seminario de Actualización en Desarrollado el 11 y 12 de octubre Farmacología y Toxicología Clínica. de 2015. Los coordinadores fueron VI Foro de la Red REDCIMLAC. los profesores Román Añino, Uriel -- Ángela de Aguilar del Pérez Departamento de Farmacia -- Seminario sobre Registro Sanitario, Clínica, participó en calidad de celebrado del 3 al 24 de octubre. expositora en el Simposio de Coordinadores: Profesores Carlina Seguimiento Farmacoterapéutico, Santana, Uriel Pérez, Román Añino.

Universidad de Panamá 271 Otras Actividades: Asuntos estudiantiles -- La Comisión conformada por los profesores Rosa Buitrago, Vilma • Apoyo brindado a: a) actividades Turner y Drury Atencio, atendió la deportivas por un monto de B/.325 solicitud de Criterio de Expertos como apoyo a la representación en el caso de expediente de estudiantil en los Juegos Universitarios medicamentos en la Dirección Centroamericanos y del Caribe; Nacional de Farmacia y Drogas del b) inscripción del cuadrangular de Ministerio de Salud, relacionado Voleibol mixto; c) para tres estudiantes con estudios de Bioequivalencia. en su participación en el Congreso -- Participación en el Primer Debate Latinoamericano de Farmacología de la Asamblea Legislativa para la de productos Naturales celebrado en discusión del anteproyecto de Ley Santo Espíritu, Cuba. • Celebración del Día del Estudiante de Substancias Controladas. con una Gran Feria Académica- -- Participación en la revisión Folklórica con participación de los del trabajo de investigación estudiantes del campus y del Centro “Estandarización del modelo de Regional de Veraguas y Colón. diabetes experimental inducida • Se realizaron concursos de stands; por Estreptozotocina en ratas para el mismo, fueron jurados Sprague-dawley”. Volumen 28, la licenciada Bárbara Bloise y la N°1 (2015) publicado en la Revista profesora Abril de Méndez; al final de Médico Científica de la Facultad la jornada se entregaron premios a de Medicina de la Universidad de los tres mejores stands y trofeos de los Panamá. torneos deportivos realizados durante -- Revisión del artículo “Eficacia el día. analgésica de una preparación • Se desarrolló la emisión del Carné extemporánea de morfina tópica Estudiantil para el año 2015. en el tratamiento de condiciones mucocutáneas dolorosas de Gestión administrativa pacientes con cáncer atendidos en el Centro Nacional de Control del • Instalaciones diversas: a) de una nueva Dolor y Cuidados Paliativos durante Pizarra electrónica en el salón 100, el periodo de octubre de 2013 del nuevo edificio; b) líneas eléctricas a noviembre de 2014, estudio adicionales en la coordinación de retrospectivo. In Press de la Revista admisión y de Asuntos estudiantiles Medicina Paliativa. y en el aula 207; c) nuevos toma -- Participación en la 37va Reunión corrientes en la cocina de la Secretaría del Comité de Expertos en Administrativa; d) cuatro abanicos de Farmacodependencia de la techo en el vestíbulo de la Facultad; Organización Mundial de la Salud e) piso de baldosas en el laboratorio (OMS), celebrado en la Sede de la de Prescripciones; f) seis verjas de OMS, en Ginebra, Suiza. hierro en aulas y laboratorios; g) -- La magíster Rosa Buitrago del Rosal cieloraso en todo el Laboratorio de fue electa como miembro del Board Biofarmacia; h) cuatro puertas de of Directors de la International vidrio en las oficinas administrativas. Association of Hospice and • Reparaciones: a) líneas eléctricas Palliative Care (IAHPC). en el Laboratorio de Toxicología y

272 Memoria Institucional 2015 en el de Farmacia Industrial; b) aire Leida Barrios, culminó el Curso acondicionado tipo split, en el salón Internacional para Decanos de de estudio; c) cableado eléctrico en Latinoamérica en el mes de abril la oficina de CIFLORPAN, cambio de 2015, iniciado en 2014 en Chile; tubos de lámparas en pasillos, aulas, su condición fue la de becaria del laboratorios y oficinas; d) Arreglo Servicio Alemán de Intercambio de plomería de tinas, lavamanos, Académico (DAAD); el curso forma urinales; e) cielo raso en el Laboratorio a decanos latinoamericanos en la de Análisis; gestión de instituciones de educación • Revisión del equipo de laboratorio superior. por parte del personal de la Oficina • Almuerzo para conmemorar el día Ejecutora de Programas. del Trabajador Manual el día 21 de • Poda de árboles y limpieza general de octubre. Participaron los trabajadores herbazales y patios. manuales, conductor y supervisor, • Reemplazo de puerta de madera en la además del cuerpo directivo. oficina de profesores del laboratorio de Farmacia Industrial. • Siembra de Guayacanes y revelación de placa conmemorativa en los predios de la Facultad; actividad coordinada por la Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles y la licenciada Daysi Crócamo de González, Secretaria Administrativa. • Inauguración del edificio de 4 aulas, por el rector Gustavo García de Paredes el 23 de octubre con una ceremonia de apertura. • Incorporación de nuevos funcionarios: Dos secretarias y una asistente administrativa • Almuerzo para conmemorar el Día del Jefe y la Secretarias en el que participaron el cuerpo directivo, secretarias y personal de oficina. • Seminario de Nutrición y Salud al personal administrativo. • Entrega de pines de reconocimiento por años de servicio a los funcionarios: Nilka Casas, Yoel Chichaco, Anel Rodríguez, Miriam Rangel y Ana Ugarte. • En el mes de enero 2015 se celebró el convivio de verano entre todos los colaboradores administrativos y el equipo directivo en el Club Gaviota Participación estudiantil en giras de salud, del Programa de Giras Médicas de Coronado. Multidisciplinarias (PROGIMU). • La decana de la facultad, magíster

Universidad de Panamá 273 Facultad de Humanidades

XII Festival Cervantino. Celebración del Día del Idioma en la que también participaron estiudiantes274 Memoria Institucional de escuelas 2015 secundarias. Docencia (2) tablas de equivalencias, materias de maestría como opción al trabajo Las autoridades en conjunto con los de graduación y un programa en directores de departamentos, escuelas cumplimiento a la ley Nº 36 de 20 de y Coordinadores de los programas mayo de 2015. de posgrado, maestría y doctorado, hicieron énfasis en el cumplimiento de Aprobación de la actualización, los proyectos contentivos en el Plan reestructuración, extensión y de Mejora institucional de la Facultad modificación en los planes de las de Humanidades con la creación y carreas de licenciatura, posgrado y se apertura de nuevos planes de pregrado y maestrías a noviembre de 2015: realizó una reunión de trabajo el 22 de programas de posgrado; el fortalecimiento octubre en conjunto con personal de la del Comité Directivo Curricular, las Vicerrectoría Académica, cuyo objetivo Comisiones Curriculares y el Sistema fue el de fortalecer al Comité Directivo de Planificación, Evaluación y Gestión Curricular y a las Comisiones Curriculares, Curricular, la actualización, modificación como también aclarar temas puntuales y reestructuración de los planes de estudio de los compromisos relacionados con el de pregrado; el apoyo al desarrollo Plan de Mejora Institucional de la Facultad del Doctorado en Humanidades y de Humanidades en cuanto al factor Ciencias Sociales y al seguimiento en la docencia. capacitación y actualización académica -- Licenciatura en Inglés. Aprobación de los docentes. de la tabla de equivalencias. -- Licenciatura en Turismo Histórico Progreso en la creación de nuevos Cultural. Aprobación de la tabla de programas de diplomados, técnicos, equivalencias. licenciaturas, posgrados y maestrías: -- Licenciatura en Educación Física. se aprobó un (1) nuevo programa de Aprobación de las materias como maestría y una (1) carrera de licenciatura. opción al trabajo de graduación. -- Licenciatura en Historia. Aprobación Aprobación de nuevos planes y del programa de la asignatura programas de diplomados y carreras de Historia de las relaciones de de técnicos, posgrados y maestrías a Panamá con los Estados Unidos. noviembre de 2015: -- Maestría en Francés Lengua Otros esfuerzos en la transformación Española. Creación curricular emprendida por las -- Licenciatura en Humanidades unidades académicas (departamentos con especialización en Turismo y escuelas) son: Alternativo. Creación. -- Bibliotecología, Archivología y -- Carrera Técnica en Bibliotecas Documentación. Planificación del Escolares. Bibliotecología, taller DACUM para el año 2016 Archivología y Documentación. para la actualización de las carreras de Bibliotecología y Archivología. Progreso en la transformación -- Geografía. Ratificación por parte curricular: Para este periodo noviembre del Consejo Académico de los 2014 a noviembre 2015, la aplicación de cambios de áreas de conocimiento la Política de Transformación Curricular o especialidad de la Estructura en la Facultad de Humanidades fue muy Académica del Departamento de dinámica, es así que se aprobaron dos Geografía.

Universidad de Panamá 275 Situación de la actualización de mayo), b) Maestría en Historia de América los planes de estudio a noviembre Latina, c) Especialización en tecnología 2015: En lo que concierne a la situación de la información y de la comunicación actual del avance en la actualización (TICS) para gestores de información, de los planes y programas de estudio d) Maestría en Deporte (iniciada 10 de de pregrado, en el marco del proceso julio), e) Maestría en Traducción del de transformación curricular, a finales inglés al español y del español al inglés, del mes de noviembre, la Facultad de f) Maestría en Población, Desarrollo Humanidades cuenta con una oferta y Sociedad (Sociología e Instituto del de quince (15) carreras en licenciaturas Canal). de las cuales el 100% ha culminado formalmente el proceso de actualización. Progreso en la creación de posgrados Las licenciaturas actualizadas son: y maestrías: Durante este periodo 2015, a) Bibliotecología y Ciencias de la se realizaron significativos avances en Información, b) Gestión Archivística, c) la creación de nuevos programas de Educación Física, d) Español, e) Filosofía, posgrados y maestrías: Ética y Valores, f) Filosofía e historia, -- Francés: Maestría en Francés g) Francés, h) Geografía e Historia, Lengua Extranjera. Se aprobó en i) Cartografía, j) Historia, k) Inglés, l) la Junta de Facultad del 25 de Sociología, m) Turismo Geográfico octubre. Ecológico, n) Turismo Histórico cultural, -- Geografía: Maestría en Turismo ñ) Licenciatura en Antropología. geográfico. Se está trabajando en la propuesta. Progreso de la creación y apertura -- Historia: Maestría en Gestión de postgrados y maestrías: se le ha y Preservación del Patrimonio dado apoyo administrativo y orientación Documental, Artístico y Cultura. Se a cada uno de los programas, tanto en trabaja actualmente en las reformas la selección de docentes, como en la para elaborar los 50 créditos. elaboración de la organización docente; se ha incentivado la creación de nuevos Progreso del doctorado en programas en los distintos departamentos humanidades y ciencias sociales: de la facultad, se ha proporcionado Uno de los retos del Doctorado en seguimiento a algunas propuestas de Humanidades y Ciencias Sociales nuevos programas con el objetivo de (DHCS) es lograr que los estudiantes determinar su realidad y poder realizar del doctorado que han avanzado en los ajustes del caso. Los programas que sus investigaciones puedan culminar y continúan activos (tesis sin sustentar y sin presentar sus trabajos de graduación en terminar o con solicitud de prórroga), este año 2015; actualmente contamos son: a) Antropología Social, b) Geografía con 14 estudiantes que han matriculado regional de Panamá, c) Traducción del el Seminario Tesis III y 14 estudiantes que inglés al español y del español al inglés, han matriculado la Actividad Académica d) Turismo de Gestión Patrimonial, e) Supervisada III. Estos estudiantes son los Lingüística del Texto aplicada al español, que en los próximos dos (2) años estarán f) Filosofía Práctica. Los nuevos programas doctorándose. Ello ha sido posible gracias de post grado que se desarrollaron al interés de los estudiantes y el trabajo de durante el año 2015 son los siguientes: tutoría del equipo de profesores tutores y a) Maestría en Geografía con Énfasis en directores de tesis del programa que han Ordenamiento Territorial (inició el 29 de puesto todo su empeño en atender de

276 Memoria Institucional 2015 manera individualizada a los estudiantes Sociales, se designó a una comisión que del doctorado. será la encargada de la revisión del plan curricular y del programa de doctorado con la finalidad de revisar y reevaluar Número de Estudiantes Matriculados en el DHCS, en la asignatura Actividad los contenidos y procedimientos para Académica Supervisada III la ejecución del programa; esta acción Años 2014-2015: tiene como objetivo proponer cambios y sugerencias para la puesta en práctica de Énfasis en Ambiente y 4 la segunda propuesta del doctorado. Ordenamiento Territorial Énfasis en Literatura y Cultura 6 Actualmente, la evaluación y propuesta Hispanoamericana de reforma al programa de doctorado Énfasis en Sociología 2 se encuentran en las etapas finales de Énfasis en Historia Cultural y 2 revisión del documento original, afinando Social de Panamá criterios en torno a sus aspectos relevantes: Total 14 a) Los objetivos del Programa; b) El perfil de formación del doctor; c) Revisión y elaboración de nuevas propuestas para La propuesta de observatorio la planificación curricular y líneas de ha considerado como áreas de investigación: Normas y Leyes investigación: elaboración de propuesta Ambientales; Sociedad y Cultura; de materias obligatorias y materias Ordenamiento territorial y Gestión optativas; d) Revisión y elaboración de Ambiental; Demografía, migración y nueva propuesta de estrategia curricular, espacios fronterizos; Gobernabilidad, sus directrices, contenidos programáticos gobernanza, gestión local y participación y nuevas consideraciones en torno al tipo ciudadana; Vulnerabilidad, pobreza y de actividades académicas supervisadas; seguridad alimentaria. Como parte de e) Revisión y nueva propuesta para los ejes transversales están: Participación la distribución y el peso académico ciudadana, trabajo interinstitucional, por semestre, en base a los criterios Gestión de Riesgo, Ambiente y Desarrollo oficialmente aprobados para el doctorado; Sostenible, Género y Cambio Climático. f) Revisión y propuesta de adaptación Otro gran logro del doctorado es la del régimen de ingreso, permanencia publicación de la Revista Convivencia, y egreso del Reglamento General de cuyo editor es el doctor Luis Pulido Estudios de Postgrado, adaptables al Ritter, que integra problemas, visiones y desarrollo del doctorado; g) Revisión del reflexiones que desde lo local nos conecta perfil del docente, h) Revisión del sistema con el mundo global, al cual estamos de evaluación; i)Nuevas consideraciones interconectados a través de las redes y propuestas sobre la categoría de los académicas, que proveen las sinergias estudiantes, sus deberes y derechos; necesarias para generar un conocimiento j) Consideraciones sobre la gestión científico pertinente y actualizado. académica y administrativa del programa del doctorado; k) Consideraciones a Evaluación y la nueva propuesta la gestión académica y administrativa del programa de doctorado de la para el programa del doctorado; facultad de humanidades: Para iniciar l) Recomendaciones institucionales la segunda apertura del Programa de indispensables para la nueva apertura Doctorado en Humanidades y Ciencias del Programa de Doctorado.

Universidad de Panamá 277 Actividades del Doctorado en Arístides Martínez Ortega. Humanidades y Ciencias Sociales • Jornada Académica sobre la gestión realizadas durante el año académico de la cuenca del río Juan Díaz, noviembre 2014-2015: Ciudad del Saber y el Observatorio en • Presentación de la Revista Académica Ambiente y Ordenamiento Territorial. “Convivencia”, 25 de noviembre de Salón Braille de la Biblioteca Simón 2014. Bolívar. • Mesa Redonda “El futuro de la • Conversaciones con la Universidad: investigación en el campo de las Adrienne. Humanidades y las Ciencias Sociales • Seminario en Historia Ambiental, del en Panamá y América Latina”. 17 al 21 de agosto de 2015, Auditorio • Seminario Taller para la Creación Carmen Herrera de la Biblioteca del Observatorio en Ambiente y Simón Bolívar. Ordenamiento Territorial. • Seminario Ecología Política. • Conversaciones con la Universidad, • Conversatorio: ¿Qué tan sostenible 30 de marzo de 2015. es el Desarrollo Sostenible? 19 de • Segunda Jornada Académica. noviembre de 2015.Sala Braille Enfoques y Metodologías de la de la Biblioteca Simón Bolívar de la Investigación Interdisciplinaria en el Universidad de Panamá. Campo de las Humanidades y las Ciencias Sociales. Desafíos para el año 2015: • Conversaciones con la Universidad: • Aportar al posicionamiento de las José Isabel Blandón. Humanidades y las Ciencias Sociales • Conversaciones con la Universidad: en las agendas de los formuladores de

Primera Jornada Academica del Doctorado en Humanidades y Ciencias Sociales.

278 Memoria Institucional 2015 políticas de formación e investigación. segunda apertura del Doctorado en • Construir una agenda de investigación Humanidades y Ciencias Sociales. endógena en el campo de las Humanidades y las Ciencias Sociales ya Progreso en la formación y que en las tendencias de investigación actualización académica de los de los organismos internacionales y docentes: El compromiso de las transnacionales, las Humanidades y autoridades y el esfuerzo de docentes en las Ciencias Sociales ocupan un lugar cumplir las directrices del Plan de Mejora marginal. Institucional, en lo que respecta a la • Promover incentivos para los formación y actualización permanente, profesores y estudiantes para participar tuvo su reconocimiento al registrase en eventos científicos y humanísticos avances significativos durante este internacionales que permitan período: vincularnos con nuestros homólogos • Veinticinco (25) docentes cuentan con en una relación de igualdad y equidad licenciatura pero tienen formación y compartir nuestra experiencia en el (cursos, posgrado o maestría) en campo profesional y disciplinario docencia superior y están estudiando • Mejorar las condiciones físicas posgrado o maestría en su de infraestructuras para el especialidad. desenvolvimiento del doctorado, tanto • Dieciséis (16) docentes solo cuentan en su aspecto administrativo como con niveles de posgrado, pero tienen para el desarrollo de investigaciones formación en docencia superior. de estudiantes, tutores y asesores. • Doscientos sesenta y un (261) docentes • Crear las condiciones para contar cuentan con niveles de maestría. con una biblioteca especializada, • Sesenta y un (61) docentes cuentan una base de datos en el campo de con niveles de doctorado. las Humanidades y las Ciencias • Trescientos sesenta y tres (363) Sociales, con fines al desarrollo de docentes cuentan con formación investigaciones y docencia. (cursos, postgrado, maestría o • Fortalecimiento de la proyección doctorado) en Docencia Superior. del doctorado en sus relaciones • Doscientos cuarenta y tres (243) con otras entidades académicas y docentes asistieron a capacitación de científicas, tanto nacionales como actualización y/o en la especialidad internacionales. durante el año 2014 y un 33%, es • Fortalecer la investigación a través de decir los restantes, ciento veinte la participación en redes académicas. (120) docentes están en proceso de • Publicar los trabajos de avances de actualizar este dato en sus respectivos investigación como resultados de departamentos. investigación de los estudiantes en • Se nombró la comisión organizadora revistas indexadas y arbitradas. de los actos en conmemoración • Publicar un boletín informativo a los 80 años de la Fundación de trimestral del Doctorado. la Universidad de Panamá y de la • Proyectar la investigación a la Faculta de Humanidades, para esto comunidad universitaria a través de se realizaron diferentes actividades coloquios y jornadas académicas. académicas entre las que podemos • Trabajar en la evaluación del mencionar: Aprobación de la programa de Doctorado en Cátedra Octavio Méndez Pereira, Humanidades y Ciencias Sociales y la Reconocimiento al Rector Magnífico

Universidad de Panamá 279 doctor Gustavo García de Paredes, Realización de dos (2) mesas redondas en torno a la situación del ambiente y la educación en Panamá.

Con diversos actos sculturales e celebró los 80 años de fundacion de la Universidad de Panamá.

de investigación de la facultad, pero también ofrecen a nuestros investigadores y extranjeros, espacios para la divulgación de sus trabajos. En tal sentido, en colaboración con Educación Continua, se promovieron capacitaciones en el área de Historia y Semiótica, a través de los seminarios Reconocimiento al Rector Gustavo Garcia de Paredes en los 80 años de Fundacion “El uso de la metodología biográfica de la Universidad de Panamá. en las Ciencias Sociales” y “Semiótica Contemporánea II”. Ambos dictados por expertas internacionales. En el primer caso, el seminario fue dictado por la doctora Mirta Barbieri de Argentina, con 22 participantes; y en el último, el seminario dictado por la magíster Mariluz León, de Cuba, con 31 participantes. La temática de ambos seminarios incluyó las nuevas tendencias para abordar la historia y otras disciplinas con otros métodos y fuentes, que permitan resultados Mesa de ambiente 80 años de la fundacion más enriquecidos, en los cuales se Investigaciónde la Universidad de Panamá. privilegia al ser humano. • Publicación de los resúmenes de • Parte de los objetivos del CIFHU las investigaciones que se realizan, tienen relación con actividades de listas bibliográficas de obras que docencia, capacitación y extensión. llegan al CIFHU. De la misma Estas otorgan herramientas para que nuestros docentes puedan manera, se actualiza a los docentes participar con la debida propiedad con información que se genera por y actualización en los proyectos internet que da cuenta de congresos,

280 Memoria Institucional 2015 seminarios, cursos, concursos, se llevó adelante la selección de los premiaciones, convocatorias y miembros del Consejo Editorial y fondos para investigaciones y otras Científico; se elaboró y divulgó la actividades generadas en organismos convocatoria para invitar a autores internacionales y en otros países, nacionales y extranjeros a participar las cuales divulga INDESGUA, con sus aportaciones científicas en la procediendo el CIFHU a extenderla a una apreciable cantidad de docentes y revista. Actualmente, se reciben los a las/los responsables de las escuelas artículos, reseñas y entrevistas y se los y departamentos. Además de los envían a los pares externos para su seminarios, el CIFHU promovió 1 dictamen. charla y 1 conversatorio y 3 jornadas • Impresión de la Memoria del V académicas. Centenario del avistamiento del Mar • Conversatorio con el historiador Stefan del Sur, que consta de 17 ponencias Rinke (alemán) en la Biblioteca Simón de autores nacionales y extranjeros. Bolívar. • Actualización con frecuencia de • Charla: Conflicto territorial y la página web del CIFHU con la autonomía indígena con Hiroshi información que se genera en las Kondo (japonés). Salón de profesores. actividades del centro. Incluimos Facultad de Humanidades. como parte de la divulgación, la • Jornada académica: “Metodología edición de un Boletín de Publicación y aportes novedosos en el campo semestral en soporte de papel y del turismo” con Gloria Rudolf, Ana hecho en nuestras oficinas, el cual Spalding, Eyra Cumbrera. Teatro da cuenta de propuestas y resúmenes Taller. Facultad de Humanidades. de investigación, datos estadísticos, • Jornada académica del: “Develando participación estudiantil en nuestro pasado”, reveladores y investigaciones, actividades y nuevas recientes aportes ofrecidos por: la adquisiciones bibliográficas. arqueología panameña M i r t a • Observatorio social de Panamá Linero, el doctor Tomas Mendizábal y informe de avances y progreso de el magíster Álvaro Brizuela. Salón de gestión de conocimientos. profesores. Facultad de Humanidades. • Divulgación del informe: “Diagnóstico Informes de investigación: de la situación de las mujeres privadas • Informe de proyectos de investigaciones de libertad en Panamá”, realizado aprobadas en el año 2014. desde un enfoque de género y derechos • La ocupación, los salarios y costo de la vida en Panamá en 2014. por Eugenia Rodríguez, Guillermina de La economía de Panamá en 2014 Gracia, Marcela Camargo. Salón de estadísticas y análisis. profesores. Facultad de Humanidades. • La población de Panamá en el 2015. • Publicación de la Revista Cátedra, • Avances de investigaciones 2da. Época, en miras a convertirse en • Breve informe cuantitativo sobre revista indexada. Para ello, se exigen la investigación en la Facultad de ciertos requisitos y con tal propósito Humanidades.

Universidad de Panamá 281 • La Educación Superior de los grupos Departamento de Sociología, pero indígenas en Panamá: cuadernillo registradas por una sola investigadora. de 27 cuadros para el estudio de la Geografía, Historia, Filosofía y temática. Francés registraron respectivamente una investigación, Historia y Filosofía • El Turismo en Panamá en 2014 con un solo investigador, Francés con estadísticas y análisis (enfoque social), dos y Geografía con cuatro. En este cuadernillo de 8 cuadros para el último caso, la composición de los estudio de la temática. investigadores es interdisciplinaria • Bases de Datos: incluyendo geógrafa, sociólogo, -- Estadísticas e indicadores de historiadora y administrativa. población. • “El discurso eugenésico en Panamá”, constituye un aporte para conocer -- Estadísticas e indicadores de políticas, manejos, tendencias, economía. cronología del tema eugenésico en -- Estadísticas e indicadores de nuestro país. Es importante para educación. saber qué se hizo en una determinada -- Estadísticas e indicadores de salud. época, cómo y quiénes eran los -- Estadísticas e indicadores de responsables de aplicar las medidas, ocupación. dilucidando así una parte de la historia médica y de políticas de salud pública, -- Estadísticas e indicadores investigación que puede servir como de seguridad ciudadana referente para estudios posteriores. (criminalidad). • “Los recursos bibliográficos -- Estadísticas e indicadores actualizados para la Maestría en regionales: Bocas del Toro, Coclé, Francés Lengua Extranjera”, indaga colón, Chiriquí, Darién, Herrera, sobre los recursos bibliográficos del Los santos, Panamá, Panamá idioma francés, de manera que la Oeste, Veraguas, Guna Yala, próxima maestría en francés que se está promocionando, reúna con Emberá, Ngabe Buglé. tiempo, los recursos bibliográficos requeridos por los asistentes a la Adelantos o avances del Plan de misma. Mejora en el Factor Investigación: Las • “Estudio de percepción sobre la propuestas registran temáticas diversas, construcción de una hidroeléctrica en interesantes y con aplicaciones a futuro. el área de Chiriquí” y “Los mecanismos • Durante el año en curso se registraron de reconocimiento de los problemas ambientales de la iudad de Panamá”: doce propuestas de investigación, estas investigaciones hacen relación de las cuales a finales del mes de con la percepción que un sector de la noviembre, se habían aprobado población en Chiriquí y en la ciudad ocho y dos se encontraban en la fase capital tiene sobre las hidroeléctricas, del recorrido administrativo para su los mecanismos de reconocimiento aprobación. El Departamento de Inglés que tienen algunos de sus moradores registró dos investigaciones, con una sobre las afectaciones ambientales en la ciudad. Estudio fundamental para apreciable participación diez docentes. tomar en cuenta en proyectos futuros Le siguió con dos investigaciones el e incidir en políticas públicas.

282 Memoria Institucional 2015 • “La enseñanza del inglés para percepción sobre la construcción de contextos interculturales: Talleres de hidroeléctrica en el área de Chiriquí” y inglés como estrategia didáctica para “Los mecanismos de reconocimiento de mejorar el aprendizaje del inglés en los problemas ambientales de la ciudad estudiantes gunas en la Universidad de Panamá”; d) Dalys Anabel Tamayo, de Panamá”. No es desconocido que Cynthia de Small, Juventina de Tuñón, el inglés ha sido enseñado en nuestras Fátima Rosas: “La enseñanza del inglés escuelas con cierta regularidad, pero para contextos interculturales: Talleres de la misma manera se sabe que no de inglés como estrategia didáctica se aprende ese idioma. Las autoras para mejorar el aprendizaje del inglés realizan talleres de enseñanza del en estudiantes gunas en la Universidad inglés entre los gunas para mejorar de Panamá”; e) Ana Hernández de Pitti, su aprendizaje de esta lengua. De Alfredo Figueroa, Fermina Santana, estos talleres se obtendrán datos que Ángela Yanis, Héctor Cedeño, Humberto a futuro pueden ser aplicados para Smith: “Implicaciones socioambientales lograr mejores resultados en los cursos del manejo de la basura doméstica en de inglés que se imparten entre grupos la Ciudad de Panamá”; f) Francisco Díaz indígenas en nuestra universidad. Montilla: “Perspectiva para el desarrollo • “Implicaciones socioambientales del de la lógica difusa en la Universidad manejo de la basura doméstica en la de Panamá”; g) Ivette Sánchez de ciudad de Panamá”. A nadie escapa Puente, Dora Vásquez de Batista, Grace que la basura constituye un enorme problema en todo el país. Disgustan de Rodríguez, Belsis Bishop, Ricardo los olores que expelen los desperdicios, Acosta, Jaime De León: “La situación del la cantidad de moscas, ratas, aprendizaje del inglés en la Escuela de cucarachas, el aspecto de los lugares Inglés de la Universidad de Panamá”. donde se acumula, el drenaje hacia quebradas y ríos. Todo esto es parte Participación de profesores de la afectación que el mal manejo de en congresos o seminarios la basura provoca en nuestro medio, internacionales: de manera que la investigación va • Cynthia Small, Dalys Tamayo a señalar tales implicaciones y hará participaron en el IV Congreso Eco recomendaciones para paliar la Lenguas jornadas internacionales situación. sobre medioambiente y lenguajes. • “Perspectivas para el desarrollo de la Córdoba, Argentina lógica difusa”, es otra investigación • Yolanda Marco: VI Seminario que pretende conocer el estado de internacional de AEIHM, historia la enseñanza de otra lógica en la y feminismo. Feminidades y Universidad de Panamá y estimular su masculinidades en la historiografía de uso en diversos cursos universitarios. Género, dado en Madrid. Investigaciones Aprobadas: a) Patricia • Eugenia Rodríguez: IV Congreso Pizzurno: “El discurso eugenésico Latinoamericano de Antropología en Panamá (1920-1960)”; b) Rosita bajo el lema “Las antropologías Chan Joel Mercier: “Los recursos latinoamericanas frente a un mundo bibliográficos actualizados para la en transición”, México. Actuó como Maestría en Francés Lengua Extranjera”; ponente y coordinadora de la mesa c) Keyla M. Rodríguez: “Estudio de Feminización de la migración indígena

Universidad de Panamá 283 en Panamá: cambios y oportunidades de los personajes: recurso literario en la ciudad. del cuentista”; e) Gloria Jordán: • Participación durante el desarrollo del “Minificción en Centroamérica y XXVII Congreso Científico Nacional, el Caribe: analogías y contrastes”; donde expusieron 19 ponentes y f) Fátima Rosas, Cynthia de Small, desarrollaron 20 temas. Dos mesas Juventina De Gracia, Dalys Tamayo: redondas con los temas: “El problema “La enseñanza del inglés en contextos de las drogas en Panamá y la región” interculturales: Estrategias para y “Género y Migración: Panamá en mejorar el aprendizaje del inglés en perspectiva” y un poster “Panamá estudiantes indígenas del programa a través de los carteles: Aporte a anexo Cartí de la Universidad de la historia de la cultura visual una Panamá”. mirada a las políticas patrimoniales de • Néstor Mathieu (Moderador): a) la década de 1980” de las profesoras Yolanda Crespo, Osman López, María Rosa de Muñoz, Beatriz Rovira y Marco Gandásegui: “El problema de la suscrita. las drogas en Panamá y la región”; • Participación de docentes b) Cristina Che de Gordón: “Keba investigadores de la Facultad de Sula: un mito Ngäbe”; c) Diameya Humanidades en el XVII Congreso Domínguez: “El sino de un pueblo a Científico Nacional. Campus “Harmodio Arias Madrid”: • Salón A-303, Marcela Camargo (Moderadora): a) Patricia Pizzurno: “El discurso eugenésico en Panamá 1920- 1960”; b) Emilio Bernales: “Evolución de libro y de las bibliotecas”; c) Alex Nieto: “La metamorfosis: 100 años después”; d) Celestino Arauz: “Salud, estado y sociedad en Panamá (1800- 1950)”; e) Edilcia Agudo: “Hacia una caracterización de la investigación social e histórica en la Universidad Seminario de Francés. de Panamá”; f) Bárbara Carrera: “La participación política de los jóvenes universitarios”; g) Yasmina Mendieta: “Literatura y topónimo, un cruce posible”. • Mario Julio De León (Moderador): a) Celia Arellano: “Creación de la carrera de traducción e interpretación en la Universidad de Panamá; b) Keila Rodríguez: “Los mecanismos de reconocimiento de los problemas ambientales de la Ciudad de Panamá”; c) Desideria Navarro: “El gran invento de la escritura”; d) Seminario métodos de investigación social. Enrique Jaramillo Levi: “La dualidad

284 Memoria Institucional 2015 la deriva”; d) Miriam Quiroz: “Historia celebración del Quinto Centenario de oral y la tecnología: en el rescate de la Ciudad de Panamá en el 2019. Las la historia local del corregimiento de reuniones que iniciaron en marzo se Veracruz”. llevan a cabo dos veces por mes; las • Salón A-307, Eugenia Rodríguez últimas reuniones han sido realizadas en (Moderadora):Guillermina Itzel de la sala de reuniones del Vicedecanato. Gracia, Corina Luna, Yolanda Marco, Laura Marco, Vanessa Villalibre, Comisión para la Conmemoración Francisco Herrera, Eugenia Rodríguez: de los 80 años de Fundación de la “Género y Migración: Panamá en Universidad de Panamá y de la perspectiva”. Facultad: Las actividades en mención Actividades relevantes en las cuales fueron referentes a la apertura de participó la Facultad de Humanidades, la Cátedra Octavio Méndez Pereira, en el factor investigación: al medio ambiente y a la educación • Propuestas que se presentaron a la nacional. La apertura de la cátedra se Convocatoria de SENACYT, en las desarrolló en el auditorio José Dolores cuales participó activamente el CIFHU: Moscote, en el cual se invistió rector a) “Las metodologías utilizadas en la Gustavo García de Paredes como enseñanza de las ciencias sociales miembro distinguido de la recién abierta en la educación media de Panamá”, cátedra. Los temas referentes al medio propuesta por las docentes: Miriam ambiente y la educación nacional se Miranda, Yolanda Marco, Marcela desarrollaron el Salón de Profesores de Camargo y el profesor Florencio Díaz; la nuestra facultad con la participación b) “Medición empírica-cualitativa de distinguidos profesionales de las de la perspectiva de género y el respectivas disciplinas. pensamiento crítico en el sistema educativo público en la provincia de Asesoría en procesos investigativos Panamá”, bajo la responsabilidad de realizados por extranjeros: estudiantes Abdiel Rodríguez, Marcela Camargo de postgrado de universidades y Urania Ungo, por la Universidad estadounidenses nos contactaron de Panamá conjuntamente con tres para presentarse en nuestra facultad, educadores de la Universidad del País comentar sobre sus estudios en Panamá Vasco, España. y solicitar sugerencias de investigación; además, interactuaron con nuestros Participación conjunta con la Comisión investigadores. En estos casos tan de los 500 años de la Ciudad de particulares, el CIFHU les asesoró, les Panamá: el CIFHU participa con tres docentes de la facultad Miriam Miranda, puso en contacto con otros profesionales Josefina Zurita y Alex Nieto Montilla en de disciplinas afines, les sugirió la formulación de propuestas y en la bibliografía y les solicitó participar documentación de actividades tendientes en alguna de las actividades que se a preparar a los vecinos de esta ciudad realizan en la facultad. Cumplimos, así y al país en general para la magna una función de orientación y docencia

Universidad de Panamá 285 con: a) Miriam Villanueva de la Texas Publicaciones: Christian University, b) Marian Thorpe de la Universidad de Rutgers, c) Margueritte • Bibliotecología/Archivología: 1) María Louise De Loney de la Universidad de Centeno: “Documento de archivo: Stanford. prueba real en la justicia panameña”; 2) Eliecer del Cid: “Resultado de las Extensión pruebas PISA y el hábito de la lectura”. • Centro de Lenguas: Eduardo Cerrud: Se realizaron más de 140 actividades “Bienvenida Comunidad italiana”. de extensión en la que participaron • Español: 1) Alondra Badano: “Mucho más de 1,014 personas. Se destacaron ruido y pocas nueces”, “Renato Ozores las actividades de fortalecimiento a la y su teatro”, “El Músico” (cuento Comisión de Extensión, las actividades publicado en la Antología de autoras de educación continua dirigidas a los panameñas y mejicanas); 2) Yasmina docentes y colaboradores, también se Mendieta: “Toponimia en el Estado destacan las actividades relacionadas Federal: Remirar la identidad en la a las conferencias dictadas por los sociedad que viene”, “La toponimia, docentes y las publicaciones de artículos el lector y el ritual verbal del escritor”. especializados en periódicos, las • Filosofía: 1) Francisco Díaz Montilla: asistencias técnicas y asesorías y revistas “Impuestos de bienes inmuebles y de interés nacional y, finalmente, la avalúos”, “Corrupción institucional: implementación de los proyectos de explicar, justificar y contextualizar”, extensión y asesoría de docentes de los “Duplicidad de salarios en diputados proyectos del servicio social realizados suplentes, ¿Es necesaria una ética por los estudiantes: laica en Panamá?”; 2) Pedro Pineda:

Resumen de las actividades de extensión realizadas: Cantidad de Tipo de actividad Participantes actividades a) 38 Educación Continua dirigida a docentes 774 b) 3 Educación Continua dirigida a colaboradores 57 c) 5 Educación Continua dirigida a instituciones 120 d) 2 Diplomado 16 e) 36 Conferencias dictadas por docentes f) 33 Publicaciones realizadas por docentes 16 g) 11 Asesoría brindada por docentes en los proyectos de servi- 19 cio social h) 2 Asesorías y asistencias técnicas externas 2 i) 11 Proyectos de extensión realizados por docentes 10 141 Actividades de extensión realizadas con 1,014 participantes

286 Memoria Institucional 2015 “La política y lo político en claves de soberanía nacional 1940-1964 del Hannah Arendt”. autor Pantaleón García; 4) Marcela • Geografía: Luis Camaño: Camargo: “Algunas experiencias con “Contaminación atmosférica”, la función educativa de los museos de “Política migratoria”, “Demografía y Panamá”; 5) Arminda Gutiérrez: “La migración”, “Agua: recurso para la guerra de los mil días”. vida” e “Impresiones ambientales de • Inglés: Cilia de Arellanos “La la Ciudad de Panamá”. Educación Bilingüe”. • Historia: 1) Patricia Pizzurno: “Las • Sociología: 1) Alfredo Figueroa agendas del 9 de Enero”, “Escenario Navarro: “Olga Linares Tribaldos mundial del nacionalismo panameño” (1936-2014) en la antropología y en y “Crisis de identidad en vísperas del 9 la arqueología”, “Panamá: impacto de Enero”; 2) Celestino Arauz: “Jorge de la cultura francesa, cambios Illueca y la gesta patriótica de enero en la educación superior oficial de 1964”; 3) María Rosa de Muñoz: panameña contemporánea”, “Iglesia, “Reseña bibliográfica del libro Hacia sociedad en el Panamá del siglo XIX” y una historia global 500 años de “Psicoanálisis y cine”. la cuenca del pacifico”; 3) Osman Robles: “Ferrocarril Transístmico de Asesoría brindada por docentes en Panamá” (comentarios a la obra los proyectos de servicio social: Panamá: Jornadas de luchas por la • Bibliotecología y Archivología. Los proyectos de servicio social listados a continuación estuvieron bajo la asesoría del profesor Emilio Bernales: Organización del archivo activo del Centro de Salud de Río Abajo, Organización de la biblioteca escolar del Centro de Educación Básica General República de Venezuela, Organización de los documentos generales en forma numérica para la Corregiduría de Belisario Frías, Importancia de la descripción del Presentación de libro: origen y dinámica archivo Belisario Porras del Instituto de la violencia intrafamiliar. del Canal de la UP, Actualización de los archivos del decanato de la Facultad de Ciencias de la Educación, Actualización de los archivos del Hogar San José de Malambo, Inventario del Fondo Documental del archivo Belisario Porras del Instituto del Canal de la UP, Ordenación del archivo de la imprenta del INADHE, Organización de archivos semiactivos de la Contraloría General de la Republica y Organización de los documentos Presentación de libro: No quiero ser en el Departamento de Filosofía de la millonario del Doctor Mauro Zúñiga. Facultad de Humanidades.

Universidad de Panamá 287 • Geografía: 1) Luis Camaño, Franklin actividades, servicios y proyectos del Pena, Carlos Gallardo, Manuel departamento de Geografía de la Tuñón: Turismo en la conservación y Universidad de Panamá protección del medio ambiente; 2) Félix • Historia: Luis A. Camaño, El turismo Sánchez, Atenógenes Taylor, Santos en la conservación; Silvia Chan, Cañizalez y Ariel Carrión: Turismo en Proyecto Dakar-Kuna. la conservación y protección del medio • Inglés: Cilia Arellanos (Principal), ambiente y Guiaturas educativas Beatriz Tinoco (Colaboradora). ambientales en el Parque Summit Proyecto de cursos de inglés • Historia: 1) Glodia Robles. Panamá: conversacional para grupos gunas historia, turismo y tradiciones; 2) del mercado artesanal de Balboa; Lourdes Cianca con el proyecto Marisol Ortega y Glorita Riquelme, Turismo: una alternativa diferente, Círculo de lectura. promoción y cuidado de nuestra flora • Sociología: Martina Castillo. Anillos y fauna (divulgación sobre el parque de apoyo para el corregimiento Summit en las escuelas primarias de de Curundú, un aporte a sus la ciudad de Panamá); 3) Ángela Sofía instituciones educativas: Escuela Gutiérrez, Lourdes Cianca, Glodia primaria Fe y Alegría y la Academia Robles: Un rayito de esperanza. “Juntos Podemos” 2015. Un proyecto • Inglés: Adrián Jiménez con el proyecto Interfacultad e interinstitucional, Enseñanza del inglés para estudiantes Anillos de apoyo para la Escuela de nivel secundario en riesgo social. primaria Fe y Alegría del corregimiento de Curundú: Intercambios y procesos Asesorías y asistencias técnicas socioeducativos, Anillos de apoyo externas: la Academia “Juntos Podemos” del • Español: La profesora Alondra Badano corregimiento de Curundú, En la participó en el Consejo Consultivo de búsqueda de una reingeniería social Teatro. en el corregimiento de Curundú: • Historia: La profesora Marcela Como insertarse en ella. Fase de Camargo fue asesora de la serie sensibilización. infantil “Cuéntamelo Chavelito”. Otras actividades de extensión Proyectos de extensión realizados realizadas por las diferentes unidades por docentes: académicas: • Archivología-Bibliotecología: Emilio • Geografía: a) Asesoría a los estudiantes Bernales. Proyecto de servicio social extranjeros pos universitarios Andrey • Educación Física: Xenia Moreno Hernández del Doctorado en IHEAL- de Calderón. Gala gimnástica de PAIRS Sorborne Nouvelle y a Vincent exalumnas de la escuela de Educación Coutel, estudiante de Maestría de la Física, Taller de sicomotricidad para Universidad de Paris; b) Firma del estudiantes de pre- escolar, 1er, 2do Convenio entre la Universidad de y 3er grados de la Escuela Berta Elida Panamá y ESRI para la Educación Fernández de la Comunidad Bejuco Superior para la obtención de en Panamá Oeste. trescientas licencias para profesores • Geografía: Yasmín Luna de Leis y estudiantes; c) Conferencia dictada con los proyectos Desarrollo y por el representante legal de ESRI mantenimiento de una web para la para la Educación Superior dirigida comunicación y, Divulgación de las a estudiantes y profesores; d)

288 Memoria Institucional 2015 Intercambio de catorce estudiantes y un espacio cultural y educativo sobre cuatro profesores de la Universidad de la lengua francesa; c) Taller de Lecturas Costa Rica, e) Conferencia “El papel y Actividades Lúdicas realizado en la Geopolítico del Canal en la Historia Iglesia Internacional del Evangelio y Geografía de Panamá”; f) Taller Cuadrangular de los Andes N° 2, con de construcción del conocimiento la participación de Jelissa Castillo, con el tema “Centroamérica como Esther Liones, Francisco Rodríguez Hipólito Samaniego. región geopolítica: una perspectiva histórica geográfica”, en el marco del Otras acciones emprendidas por la Convenio UP-UCR; g) Publicación del comisión de extensión: artículo “Los desastres por fenómenos • Informe del Primer Congreso naturales y la prevención”, por la Internacional de Extensión. profesora Ana Hernández de Pittí, en • Explicación del formulario único el periódico universitario. aprobado por Consejo Académico en • Educación Física: a) Proyecto septiembre 2015 y los requisitos para “Aprender a Vivir Juntos” realizado los proyectos, las actividades, entre las en colaboración con el MIDES; b) que se mencionan las conferencias, Proyecto escuela socio deportivo con ponencias, charlas y seminarios así la Fundación Amigos del Real Madrid como las publicaciones. Panamá y el Despacho de la Primera -- Aplicación de la primera encuesta Dama de la República de Panamá. sobre las necesidades de extensión • Inglés: Desarrolló los siguientes • Informe sobre el Tercer Encuentro proyectos de servicio social: a) Inglés, realizado por la VIEX, en el Centro la Puerta de un Mejor Futuro, b) Regional de Coclé, donde se Friends of Access, c) Enseñanza del intercambiaron ideas con todos los inglés para estudiantes de la Iglesia coordinadores de Extensión del Adventista de , d) Enseñanza Campus y de los Centros Regionales. del inglés para estudiantes del • Taller, dictado por el planificador de nivel secundario en riesgo social, la facultad, Licenciado Virgilio Bazán e) Comunicative English Course, f) con la finalidad de planificar las Curso de Inglés conversacional para actividades y tareas que debe cumplir grupos Gunas del Mercado Artesanal la coordinación así como elaborar el de Balboa. organigrama de la unidad académica • Filosofía: con el proyecto Capacitación y solicitar a la facultad el aumento del de reforzamiento para alumnos personal administrativo para cumplir con índices de bajo rendimiento en con éxito las funciones encomendadas. asignaturas del área de humanidades en diferentes colegios. Participación de la facultad en • Francés: a) Programa de profesor actividades de extensión: asistente dirigido a estudiantes de III y • Primer Congreso Internacional de IV año de la Escuela de Francés bajo Extensión. el convenio UP, Embajada de Francia, • Programa de actividades TRAMA, con la participación de los estudiantes reúne a gestores emprendedores y Franklin Jaén, Endy González y profesionales de la cultura interesados Hipólito Samaniego; b) Proyecto en desarrollar políticas de apoyo al Radial en Radio Estéreo Universidad sector cultural como herramientas denominado BONJOUR, que ofrece estratégicas para el desarrollo social y

Universidad de Panamá 289 económico del país. -- Congresos: Estudiantes de • Formulario único para la presentación Sociología participan en el de actividades, proyectos, mes de octubre del Congreso publicaciones, asistencias técnicas y Latinoamericano de Sociología tutoría de servicio social el cual fue 2015, en San José Costa Rica. aprobado a través de VIEX por el -- Deportivas Interfacultades: Futbol Consejo Académico. Masculino, Voleibol Mixto, Futsala • Concurso sobre Buenas prácticas, Femenino. proyecto que se elaboró en conjunto -- Toma de fotografía para estudiantes con la profesora María Carballeda, de primer ingreso: 745 estudiantes. Directora de Extensión y el Jefe -- Trabajo por Matrícula: 149 de Planificación de la Facultad de estudiantes. Humanidades y el licenciado Virgilio -- Confección de Murales: Bienvenida Bazán. al Estudiante, Concursos 2015, • El III Jornada de Extensión, Centro Celebración de los 80 años. Regional de Coclé con la participación -- Celebración en honor al Estudiante de todos los enlaces nacionales de Sigma Lambda. Extensión. -- Fiestas Patrias y Navidad. -- Relación con los estudiantes: Asuntos estudiantiles Conmemoración de los 51 años de la Gesta Patriótica del 9 de Se le dio énfasis a los proyectos del enero, Jornadas de Servicio Social, servicio social, práctica profesional, Día del Desafío, Feria de Empleo, distinciones, entrega de carnet, giras Convocatoria “El Cambio Climático académicas, actividades deportivas, y su Efecto en la Humanidad”, toma de fotografía, trabajo por Conferencia “La Determinación matricula, participación de estudiantes como clave para alcanzar tus en actividades culturales, obras de teatro, Metas”, Proyecto MIDES – UP, concursos, servicio voluntario, festivales, Convenio Estudiantes de Educación becas. La cantidad total de actividades Física – Hogares CREA. realizadas dirigida a los estudiantes fue de más de 101 y la participación fue más Servicios de 7,050 estudiantes. • Giras de promoción académica: Es Actividades dirigidas a los estudiantes: sumamente importante la realización -- Práctica Profesional (18) de estas giras ya que la mayoría de los -- Distinción: Acto en honor a los estudiantes graduandos de educación estudiantes Sigma Lambda y media necesitan que se les provea la entrega de pines a sesenta y dos información y orientación sobre las estudiantes. diversas carreras y requisitos para -- Entrega de carnet: expedición ingresar a la universidad. Se les entrega de 1019 carnet, acción conjunta un folleto informativo que contiene: el con la Coordinación de Asuntos plan de estudio de la carrera, campo Estudiantiles ocupacional, costo aproximado, perfil -- Giras académicas: Escuela de del egresado, requisitos de ingreso, Geografía (3), Escuela de Historia entre otros. Iniciamos la visita a (2), Escuela de Turismo Histórico varios colegios de la ciudad y lugares Cultural (6). aledaños, con el fin de llevar a cabo

290 Memoria Institucional 2015 Morales, Eliecer Del Cid, Gregoria Velásquez, (Departamento de Archivología y Bibliotecología); Carlos Fernández, Ibaldo D’Lisser, Dionisio Dixon (Departamento de Educación Física); Pura de Vargas, Luzmila Jaén, Muriel de Londoño, Yolanda Chú (Departamento de Español); Elisa de Julia (Departamento de Francés); Danilo Quintero, Pablo Montenegro (Departamento de Geografía); Distinción a estudiantes Sigma Lambda. Ángela Gutiérrez, María Lourdes Cianca, Miriam Quirós, Fermina Santana, Bernal Castillo, Félix Morales (Departamento de Historia) ; Zelma de Roux, Suri Palacios (Departamento de Inglés); Iván Quintero (Departamento de Sociología) a quienes les reiteramos nuestro agradecimiento.

Intercambio de estudiantes de Jamaica.

Proyecto deportivo estudiantil.

Seminario conoce tu universidad.

uno de los planes propuestos en la Unidad de Admisión.

• Constitución del personal de admisión: Contamos con el apoyo de nuestro personal de Admisión, además de la participación de los docentes, designados por el director de cada escuela de nuestra facultad, Capacitación a estudiantes en uso de base ellos son: María Centeno, Máximo de datos.

Universidad de Panamá 291 • Colegios visitados en mayo, junio siguientes casos: Ingreso a la y julio: Centro Educativo Mons. Universidad de Panamá, Ingreso a la Francisco Beckmann, Colegio Pedro Especialidad, escuelas con requisitos Pablo Sánchez, Colegio José A. especiales, Cambios de Sede, Remón Cantera, Instituto José Dolores Cambios de Facultad, Cambios de Moscote, Instituto Nacional, Instituto otras universidades a la nuestra. Justo Arosemena, Colegio Venancio • Aplicación de la Prueba de Fenosa Pascual, Instituto Dr. Alfredo Capacidades Académicas (P.C.A.): La Cantón, Colegio Cristóbal Adán de Coordinación de Admisión solicita, Urriola, Escuela Americana, Instituto cada año, el apoyo de los docentes Profesional y Técnico Fernando De para la aplicación de las pruebas de Lesseps y Escuela Profesional Isabel ingreso a la Universidad de Panamá. H. de Obaldía. Se solicita a la Dirección General de Admisión una capacitación previa Gestión administrativa para los profesores encargados de custodiar estas pruebas y atender a los • Consecución de material didáctico estudiantes el día asignado. Es de gran de apoyo para las giras orientadoras, importancia recibir esta instrucción trípticos, banners, camisas y suéter por el grado de responsabilidad que para el personal de admisión, bolsas, ello implica. agendas, bolígrafos entre otros. • Prueba de Capacidades Académicas • Asistencia (transporte y alimentación) (P.C.A.): Evalúa habilidades verbales para cubrir gastos durante el periodo y numéricas, las que se desarrollan de visitas a los colegios, ferias, etc. en el transcurso de muchos años de • Solicitud y distribución del espacio estudio y práctica que han recibido físico a utilizarse durante la aplicación los estudiantes en la educación básica de las pruebas y media. Organizamos el espacio físico a utilizar para la aplicación de Servicio pruebas. • Prueba de Conocimientos Generales • Giras a colegios públicos y privados (P.C.G.). Aplicada sólo en algunas (expoferias), para ofertar las carreras Facultades (Derecho y Área Científica): que ofrece la facultad. El objetivo de esta prueba es • Confección de murales alusivos a las determinar los niveles de conocimiento fases de ingreso, carreras, requisitos que poseen los estudiantes, necesarios (nacionales y extranjeros), requisitos de para iniciar estudios universitarios. carreras y resultados de las pruebas. • Biblioteca Miguel Ángel Martin: • Revisión de la documentación requerida servicios bibliotecarios: Trescientos para el ingreso a la universidad y a la noventa y cuatro (394) títulos ingresados Facultad Humanidades. a la colección, Cuatrocientos nueve • Obtención de promedios a estudiantes (409) monografías ingresadas a la inscritos para la obtención del Índice colección; doscientos trece (213) Predictivo. estudiantes capacitados en el uso de • Refrigerio al personal (docente y la base de datos; dos mil seiscientos administrativo) que apoyó durante la nueve (2,609) consultas del material aplicación de las pruebas. bibliográfico; mil novecientos • Orientación continua a estudiantes cincuenta y ocho (1,958) registro de nacionales y extranjeros en los usuarios; cuatrocientos veinticuatro

292 Memoria Institucional 2015 (424) usuarios solicitaron préstamos de libros y ocho mil quinientos treinta y cuatro (8,534) usuarios hicieron uso del internet en la biblioteca. • Mejoramiento del mobiliario y equipo: Con el propósito de ofrecer un servicio de calidad a estudiantes, profesores y público en general las autoridades de la Facultad de Humanidades han realizado mejoras en cuanto al mobiliario. Se adquirieron 8 mesas y un total de 24 sillas. • Inscripción de los estudiantes de primer ingreso. Donación de libros en Biblioteca Miguel • La Biblioteca colabora en el proceso Angel Martín. de inscripción de los estudiantes que ingresan por primera vez a la biblioteca inició este servicio desde el Universidad de Panamá; facilita 1 de septiembre de 2015. Para esto además la impresión del calendario se procedió con la inscripción de los • Jornada: La Biblioteca de la Facultad de usuarios que no estaban registrados. Humanidades participó en la Jornada • Donaciones de libros: El profesor titular de Bienvenida a la vida universitaria del Departamento de Sociología de la Raúl Leis in memoriam organizada Facultad de Humanidades, Pablo Asís por los estudiantes de la Escuela de Navarro Icaza, donó a la biblioteca Sociología. Se dio orientación a los un ejemplar del título “Jarabe de estudiantes en cuanto a los servicios la muerte o los inconvenientes de en línea, servicios presenciales y las No Saber Chino”. La Distribuidora bases de datos que facilita el Sistema PLIDEL S.A. donó a la Biblioteca de de Bibliotecas de la Universidad de Humanidades siete diccionarios (tres Panamá desde su página web. en idioma español y cuatro inglés- • Jornadas de formación de usuarios y español) la Universidad Católica del capacitación en el uso y manejo de Perú donó cuatro títulos actualizados las bases de datos: Cada semestre en el área de Filosofía. La donación la Biblioteca de Humanidades fue entregada por el estudiante de realiza jornadas de capacitación filosofía Marcelo Junyent. en lo referente a los servicios de • Mural Informativo: Contamos la biblioteca y el manejo y uso de con un mural informativo para orientar al usuario todo lo referente las bases de datos. Estas jornadas al reglamento de la biblioteca, han contado con el apoyo de las reglamento para uso del equipo autoridades y los profesores de las (computadoras), comportamiento diferentes escuelas. A la fecha se han dentro de la biblioteca, sobre los capacitado más de 200 estudiantes servicios presenciales y en línea que de las diferentes escuelas. ofrece esta unidad de servicio; y • Proceso de inscripción para el mural para anunciar las actividades uso del préstamo automatizado culturales que se estén realizando en (préstamo en sala y a domicilio): La la Universidad.

Universidad de Panamá 293 Facultad de Informática, Electrónica y Comunicación

Aniversario de la Facultad de Informática, Electrónica y Comunicación. 294 Memoria Institucional 2015 Docencia el Sistema de control de las nuevas esclusas por el Ing. Carlos Escofferry, Nuestra oferta de postgrados y maestrías, invitado especial e) finalización de es la siguiente: a) Maestría en Ciencias la semana con un gran día típico y de Ingeniería con Énfasis en Redes de tamborito en los predios de la facultad. Datos; b) Maestría en Ingeniería de Sistemas E-Learning; c) Asuntos estudiantiles Maestría de Gestión en Tecnología del Conocimiento; d) Postgrado de • “Conoce tu Universidad”: una Entornos Virtuales introducción a la vida universitaria en la que se presentaron las funciones de Extensión Asuntos Estudiantiles y lo concerniente al Servicio Social. • FLISOL 2015: El Festival • Convocatorias para la toma de foto Latinoamericano de Instalación de para carnet: a las que se presentaron Software libre reunió a docentes, 425 estudiantes a la primera estudiantes y administrativos en torno convocatoria, y a la segunda, la a la realización de conceptos de cantidad 25 estudiantes. Posterior a software libre. En esta actividad se todo el proceso de elaboración del estrecharon lazos entre los Centro carnet se procedió a la entrega masiva Regionales Universitario y el Campus de los carnets universitarios. Central. La sede del evento fue en el • XV Aniversario de la FIEC: Creación Centro Regional de Bocas del Toro y se de afiches y visita a los salones contó con la participaron de docentes para el anuncio de las actividades, y estudiantes de los Centro Regional inscripciones, elección de jurados. de Colón, Coclé, Veraguas, Panamá • Concursos: a) “¿Adivina que profe Este, la Extensión de Aguadulce y el es?”; b) “Chico y Chica FIEC” para el Campus Central. que se solicitó a la VAE la exoneración • Celebración de Aniversarios de la total de la matrícula para el segundo Facultad 2015 y de las carreras de semestre 2015 y una membrecía Ingeniería en Informática e Ingeniería al Gimnasio Universitario, para los en Electrónica y Comunicación, con ganadores del concurso. actividades deportivas y culturales. • Actividad de la “Etnia Negra”: • Semana de la Informática, la organizada por el Centro de Electrónica y Comunicación SIECOM- Estudiantes de FIEC, a quienes se les IEEE 2015, realizada del 16 al 19 brindó el apoyo en la promulgación, de noviembre estuvo coorganizada comida y vestimenta. por la rama estudiantil de la IEE. • “Siembra de árboles guayacán”: Durante esta semana se realizaron para conmemorar la Fundación de diversas actividades: a) presentación la Universidad de Panamá en su 80 de proyectos, talleres y foros, todos Aniversario, y con la intención de presentados por docentes, estudiantes, estimular la participación de los profesionales de la rama de la estudiantes en las actividades tecnología e invitados especiales; b) extracurriculares, se propuso la giras al Metro de Panamá, ACP siembra simbólica de tres guayacanes Planta Térmica y Cable &Wireless; c) en la unidad académica. presentación de proyectos dirigidos • Mural de Asuntos Estudiantiles: se pintó por los estudiantes; d) exposición sobre el mural de AE del color anaranjado.

Universidad de Panamá 295 • Jornada de capacitación sobre uso de Gestión administrativa la Base de Datos de la Biblioteca de Simón Bolívar: Se elaboró y Se realizaron los siguientes trabajos: se llevó a cabo el cronograma de • Pintura del área externa y pasillos de capacitación sobre uso de la Base de la Facultad. Datos DreamSpark – Microsoft. Trece • Limpieza de los aires de ventana se suscribieron a DreamSpark para • Colocación de 16 tableros interactivos obtener software para los procesos de en: a) la Planta Baja en donde está enseñanza-aprendizaje e investigación ubicado el Decanato; b) el Primer de los estudiantes de la FIEC. alto: Aulas 102, 103, 104, 106, • Promulgación de la Feria de Empleo 107, 108, 109, 110, 111 (SUN), Virtual: Se colocaron afiches en los Teleconferencia; c) el Segundo alto: murales de la facultad promoviendo el Aulas 19, 20, 21, 22, 23. encuentro con los representantes de la • Se reemplazaron puertas de madera empresa Estascontratado.com. que mostraban marcado deterioro en • Día del Estudiante Universitario: aulas de clases: 104, 106, 107, 108, realización de una jornada deportiva y 109, 19, 20, 21, 22, 24 y 25. cultural en turnos matutino, vespertino • Se reemplazaron tableros en algunas y nocturno. Actividades: futsal masculino, tenis de mesa, vóleibol, aulas de clases. karaoke. Encuentro deportivo amistoso • Reemplazo de paredes deterioradas entre FIEC y Escuela de Ingles en futsal por paredes de Gypsum. En este y vóleibol. Venta de comida. Brindis. año 2015 se han reemplazado • Póliza de Seguros de Accidentes las siguientes aulas: 103/104,10 Personales Estudiantil de Giras 6/107/108/109/110/111(SUN), Académicas: Empresa El Metro Teleconferencia. de Panamá, Empresa ACP y Empresa • Reparaciones de plomería por Cable & Wireless, Panamá. desperfectos encontrados en baños.

Pintura del área externa de la facultad.

296 Memoria Institucional 2015 • Reparaciones eléctricas: reemplazo ser instaladas en el exterior del edificio de lámparas dañadas, arreglo de de la FIEC. De esas 10 ya una se instalaciones eléctricas, cambio de instaló en la escalera externa de la transformadores 4x32 electrónicos, facultad. instalación de tubos fluorescentes, • Placa Conmemorativa: Se tramitó cambio de pantallas acrílicas, en la confección de una placa salones de clases, oficinas y pasillos. conmemorativa a los 80 aniversarios • Adecuación de la estructura: cambio de la Universidad de Panamá, la cual de cielo raso a 2x2, lámparas y se ubicó en la parte frontal externa de ventanas de vidrio fijo corredizas la facultad, cerca de los guayacanes. para los salones 20 y 21; además • Control de insectos: Se aplicó el de los aires acondicionados Split y la químico Premise a los cubículos estructura y cielo raso de 2x2 para el contiguos a la Oficina de Psicología salón 19. de FIEC, para el control de comején • Reemplazo de sillas: por medio de la en esa área en fecha sábado 5 de gestión del señor rector, se lograron septiembre y sábado 3 de octubre. cambiar todas las sillas de madera • Iluminación para los estacionamientos: que tenían polillas a sillas plásticas se recibió la donación de dos fotoceldas con estructura de metal en todas las y una lámpara de alta intensidad de aulas de clases. descarga de 400 watts por un monto • Descarte de equipos: en julio de de B/.70.57 a fin de mejorar la 2015 se realizó parte de la supresión iluminación en los estacionamientos; de equipos y mobiliario de oficina la donación la realizó el decano de la descompuestos y en desuso, que facultad. se encontraban en los laboratorios, • Aprobación y trámite: se solicitó oficinas y depósitos de nuestra unidad. la compra del compresor del aire • Extintores y señalizaciones: con el acondicionado del Laboratorio de apoyo de la Administración Central, Electrónica (113) a la DIA, la cual se logró colocar veintitrés aparatos dio curso a nuestra petición a través contra incendios y señalizaciones de de la Vicerrectoría Administrativa; la emergencia en los pasillos de nuestra compra se encuentra aprobada y en facultad. trámite. • Instalación de aparatos de aire • Asesoría de la DIA: Mediante nota acondicionado: se realizó el FIEC-SA-169-2015 de fecha 12 de reemplazo de aires acondicionado mayo de 2015 y por instrucciones tipo ventana de 18,000 y 24,000 btu del Decano, se solicitó a la DIA envío en los salones: 17, 18, 22, 26 y 27. de personal idóneo para realizar Adicionalmente, se instalaron aires de un análisis y sugerir alternativa más ventana en la Oficina de Admisión, viable para la colocación de Aire Asuntos Estudiantiles, Escuela de Acondicionado en el Auditorio de Ingeniería, Escuela de Informática, la FIEC, ya que el actual sistema no el Salón de Profesores de la Planta está enfriando debidamente. La Baja, Departamento de Electrónica y recomendación final de la DIA fue la Comunicación. de colocar una unidad de aire de 5 • Instalación de lámparas de exteriores toneladas de 60,000 btu. antipolvo: se recibió apoyo de la DIA • Requisición: Se tramitó Requisición en la consecución de 10 lámparas a por el orden de 1, 442,773.93, para prueba de polvo de 2x32 watts, para la actualización y adecuación de

Universidad de Panamá 297 los Laboratorios del Departamento por valor de B/.284.99; c) compra de de Electrónica y Comunicación. 14 unidades de tóner HP CE 285A por Actualmente, se encuentra en espera B/.825.30; d) compra de 3 unidades de asignación de partidas. de tóner CF 280A (Cheque: 1033) • Aprobación y asignación de partida por B/.242.94; e) el cheque 1047 presupuestaria: Se solicitó al por B/611.00 para la adquisición Vicerrector Administrativo en nota de 4 cámaras de vigilancia con sus FIEC-D-377-2015 la aprobación y respectivos DVR; f) compra de sellos asignación de partida presupuestaria para la facultad por B/.214.20; g) para la compra de 13 computadoras reembolsos de nuestras cajas menudas para el personal administrativo de (funcionamiento y autogestión) para FIEC, el cual se requiere con suma ser usados el próximo año. Está urgencia ya que Microsoft dejó de en trámite la compra de 191 sillas dar soporte a Windows XP, sistema apilables de Polipropileno para el uso operativo que está instalado en la en los Laboratorios de Electrónica mayoría de computadoras del personal y de Informática por el orden de B/. administrativo, además la mayoría 4,679.50 presentan un daño del Motherboard irreparable. Servicios • Asignación de partida para la compra de Fuentes de agua: En nota Curso Preparatorio para estudiantes FIEC-D-377-2015, se solicitó al de primer ingreso: llevado a cabo vicerrector, asignación de partida para del 2 de febrero al 6 de marzo 2015. la compra de 6 unidades de Fuentes Se desarrollaron temas, como Física, de agua para colocar en los diferentes Matemáticas, Lógica de Programación y pisos de la facultad. (B/.3,791.22) Fundamentos de Informática, a más de • Informe de Gestión Financiera: Se 300 estudiantes. solicitó dar trámite a transferencias • Visita a colegios diversos para bancarias desde nuestro Fondo promocionar las carreras de FIEC: de Autogestión hacia el Fondo de Participamos en distintas ferias de Autogestión de la Vicerrectoría de colegios públicos y privados de Panamá Extensión en concepto de pago con el propósito de promocionar las por certificados de participación y carreras de nuestra facultad: Instituto certificados a los facilitadores del Justo Arosemena, Colegio Alfredo Diplomado “Desarrollo de Proyectos Cantón, Francisco Beckman, Instituto Basados en Tecnología Java” por Comercial, Moisés Castillo Ocaña, montos de B/ 500.00, 475.00 y Instituto José Dolores Moscote, Fermín 50.00 de acuerdo a notas del 29 de Naudeau, Instituto Nacional, Instituto mayo, 22 de julio y 10 de septiembre Profesional y Técnico Fernando de de 2015, respectivamente. Lesseps, Colegio José Antonio Remón • Se realizaron los siguientes trámites: a) Cantera, Escuela de Artes y Oficios el cheque de autogestión 1048 por un Melchor Lasso de la Vega. monto de B/401.00 para la compra • Solicitud de afiches: para la promoción de 5000 recibos continuos numerados de nuestras carreras, se pidieron a la para la Implementación del Sistema imprenta 100 afiches. RIS en la Facultad; b) la compra de una • Inscripción de estudiantes de primer impresora de Impacto Carro Angosto ingreso a carreras de FIEC: de julio para uso del Sistema RIS en la Facultad a octubre del presente año, se han

298 Memoria Institucional 2015 realizado inscripciones de estudiantes para primer año, en nuestras 4 carreras; según nuestros registros, se han inscrito 303 estudiantes en la primera convocatoria. • Aplicación de Prueba de Conocimientos Académicos: el 14 de Noviembre de 2015 se aplicó la prueba PCA a más de 250 estudiantes inscritos en nuestra facultad. Promoción de nuestras carreras.

Envío de Expedientes a las Escuelas: entre febrero y abril del presente año, se enviaron a las escuelas el total de expedientes de estudiantes de primer año:

Escuela de Ingeniería en Informática Cantidad de Expedientes Carrera de Licenciatura en Ingeniería en Informática 175 Carrera de Licenciatura en Informática Aplicada 58 Escuela de Ingeniería en Electrónica y Comunicación Carrera de Licenciatura en Ingeniería en Electrónica y 66 Comunicación Carrera de Licenciatura en Gerencia de Comercio Electrónico 47

Siembra de árboles de Guayacán.

Universidad de Panamá 299 Facultad de Ingeniería

Estudiantes de Ingeniería en Prevención de Riesgos haciendo su presentación en el Campus300 Memoria Central. Institucional 2015 Docencia de actitudes de resiliencia (capacidad de los seres vivos para sobreponerse • Consulta de las autoridades de a períodos de dolor emocional y la Facultad a la Junta Técnica de situaciones adversas), frente al impacto Ingenieros y Arquitectos respecto a de avance estructural y tecnológico las idoneidades de las carreras de del país. ingenierías. • Asistencia de los estudiantes de • Realización del Encuentro Académico Geología a la Expo Feria Internacional para presentar el Informe de Gestión de la Minería y de la Construcción. de la Facultad de Ingeniería 2013- • Capacitación a estudiantes en el tema 2015. Los estudiantes realizaron de Prospección Geoquímica aplicada exposiciones de proyectos, maquetas a los Recursos Naturales de Panamá. y elaboraron materiales para ser • Realización de veintinueve giras presentados al público en general y a académicas realizadas a: Ingenio sus compañeros. Santa Rosa, Colón, Aeropuerto de • Participación de la facultad el día 7 de Río Hato, Autoridad del Canal, Barro octubre en el Campus Central, para Colorado, Isla Galeta en Colón, Isla celebrar los 80 años de fundación de Caña en Veraguas, Museo del Caño la universidad. en Natá, instalaciones del Metro entre • Elaboración del documento sobre otras. “Lineamientos Generales para los • Se cuenta con un sistema de (as) Profesores (as)” que contempla el seguimiento académico de los marco regulatorio de la Universidad estudiantes el cual permite atender las de Panamá, deberes y derechos de situaciones de rendimiento, problemas los profesores y otros elementos psicosociales, emocionales, importantes para la buena marcha de económicas, familiares; además, se la docencia. han realizado visitas a hogares de • Suministro de información para la estudiantes que confrontan dificultades actualización de la Guía Académica de enfermedades y económicas. solicitado por la Dirección de • Capacitación a estudiantes en el tema Admisión. de Prospección Geoquímica aplicada • Capacitación a los profesores en: a los Recursos Naturales de Panamá. a) Foro del agua “Recursos en crisis”; b) Datos Science Directly y el Extensión Gestor Bibliográfico Mándele; c) Metodología de la Investigación; d) • Participación de dos colaboradoras Actualización y complementación como representantes en el Consejo del trabajo docente y administrativos de Rectores, en las Comisiones con recursos Web; e) Elaboración de de Aseguramiento de la Calidad y estudios de rezago. Políticas Universitarias. • Capacitaciones a estudiantes en • Realización de acuerdos de temas como: a) Tipos de Rocas y acercamiento con representantes del sus aplicaciones en la construcción de Consejo Consultivo de la Cuenca de obras civiles; b) Análisis del Río Chilibre y la ACP, para la ejecución impacto del transporte público masivo del proyecto de servicio social de los en la Ciudad de Panamá; c) Amenazas, estudiantes. riesgos y elementos relacionados con • Apoyo social de los estudiantes en la los ataques cibernéticos; d) Valoración comunidad de Murciélago, Provincia

Universidad de Panamá 301 de Veraguas dirigido a pobladores Asuntos estudiantiles que residen en comunidades de difícil acceso. • Conformación del conjunto típico y • Movilidad académica y estudiantil equipo de futbol de damas y varones. a la Universidad de EARTH ubicada • La facultad se destacó en el área en Guácimo, Costa Rica con la deportiva con la participación de participación de diez estudiantes y un estudiantes en las categorías de ajedrez docente. y natación en los XV Juegos Deportivos • Movilidad estudiantil a China por dos Universitarios Centroamericanos y del meses en el seminario “Formación Caribe participaron dos estudiantes. Solar en los Países en Desarrollo” con • Participación de los estudiantes la participación de dos estudiantes. en programas de ayuda social y • Dos estudiantes de la Facultad convivencia ciudadana. formaron parte del grupo de diez • Celebración de las primeras novatadas estudiantes de la Universidad de de la facultad, Señorita Ingeniería. Panamá (UP) y de la Universidad • Nuestra facultad conjuntamente con la Tecnológica de Panamá (UTP) que Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles estuvieron en China compartiendo participó en el proceso de inducción una experiencia con la compañía que se facilita a los estudiantes de Huawei. primer ingreso. Se contó con una • Los estudiantes han tenido la programación conjunta, expositores y oportunidad de participar en autoridades de la universidad y de otras encuentros con estudiantes de otros instituciones, así como especialistas de países: Universidad Tecnológica de la facultad. Monterrey y Caribbean Maritime • Apoyo a estudiantes con los programas Institute of Jamaica. de la VAE: Programas de exoneración

Presentación de los estudiantes que participaron en movilidad internacional.

302 Memoria Institucional 2015 La reina de las novatadas 2015. Srta. Nohelia Quintero de Ingeniería Industrial.

del pago de matrícula, de alimentación y pago de transporte. • Asistencia de los estudiantes de Geología a la Expo Feria Internacional de la Minería y de la Construcción. • Capacitación a estudiantes en el tema de Prospección Geoquímica aplicada a los Recursos Naturales de Panamá. • Estudiante de Ingeniería en Edificaciones, obtuvo el tercer lugar en el Concurso Odebrecht 2015. • Estudiantes de Ingeniería en Infraestructura y Edificaciones Conjunto típico de la Facultad de Ingeniería. obtuvieron el tercer lugar en el concurso de Cerchas organizado por la Universidad Marítima de Panamá.

Gestión administrativa

• Adecuación del área administrativa de la facultad con cubículos para los funcionarios. • Capacitación en “Elaboración de Proyectos de Investigación” para catorce colaboradores administrativos. • Seminario taller dirigido a todos los colaboradores sobre “Prácticas para el logro de una gestión exitosa”. • Apertura y publicación de la página Participación de estudiantes en el encuentro Web de la Facultad de Ingeniería. académico de la Facultad de Ingeniería.

Universidad de Panamá 303 Facultad de Medicina

Examen de certificación National Board of Medical Examiners. 304 Memoria Institucional 2015 Docencia para asegurar la construcción de la infraestructura y equipamiento de la • Ampliación del número de estudiantes Facultad de Medicina. El MINSA se admitidos semestralmente en la compromete a administrar y utilizar los facultad: se elevó a 100 estudiantes fondos proporcionados por el gobierno adicionales el primer ingreso a la central de la República de Panamá, facultad con el propósito de responder exclusivamente para este proyecto. a las necesidades del país. • Licitación de los planos arquitectónicos • Todos los estudiantes graduandos de de la Facultad de Medicina, bajo el la Facultad de Medicina aprobaron concepto de la arquitectura hospitalaria el examen de Certificación, el cual es educativa, que refleje las nuevas solicitado al National Board of Medical tendencias de la arquitectura de salud. Examiners. La Facultad de Medicina proporcionará • El 90% de los Médicos Generales Básicos el terreno para la construcción, que presentaron el Examen de Conocimiento estará ubicado en el Sector de Chivo Médicos Generales Básicos para optar Chivo. por una plaza de Residencia. • Convenio de Cooperación Educativa MINSA, CSS, IFARHU, Universidad de Panamá: Elaboración de Presupuestos para la aprobación de la Comisión Interinstitucional. El primer ingreso realizado en el mes de agosto al Fondo de autogestión producto de este convenio fue por el monto de B/.250,000.00. El Primer Presupuesto aprobado por la Comisión Interinstitucional fue por el monto B/.243.142.96. Jerusalem Smith, Doctor en medicina, • Coordinación con la empresa Aire Store Sigma Lambda promoción 2015. para la instalación de los acondicionares de aire Tipo Split, en el Auditorio Extensión de Farmacología y el Anfiteatro de Anatomía. • Diplomado en Gerencia de Servicios de Salud: curso especial de Postgrado en Farmacoeconomía que en primera instancia está dirigido a la Comisión de Medicamentos de la C.S.S.

Gestión administrativa

• Remodelación del segundo piso y planta baja de las instalaciones de la Facultad de Medicina en el Hospital Santo Tomás. • Financiamiento y construcción de la nueva sede de la Facultad de Medicina: se firmó un convenio entre Convenio de cooperación educativa el MINSA y la Universidad de Panamá minsa, css, ifarhu, Universidad de a través de la Facultad de Medicina Panamá

Universidad de Panamá 305 Facultad de Medicina Veterinaria

V Jornada Veterinaria (PROJUVE). 306 Memoria Institucional 2015 Docencia de factores extrarenales en la falla renal de cánidos (Canis familiaris). • Fortalecimiento de la formación • Levantamiento serológico de los estudiantes por medio de la para Ehrlichia spp, Anaplasma visita de docentes extranjeros para la phagocytophilum, Dirophilaria immitis Maestría Clínica y Cirugía en Caninos y Borrelia burgdorferi en perros y Felinos, Dr. Roy Mac Gregor (Costa procedentes de algunos corregimientos Rica), doctora Maziel Araúz (USA), de la región norte de Los Santos. doctora Patricia Koscinczuk y doctor • Mastitis subclínica en explotaciones Luiz Calvoncante (Brasil). lecheras del distrito de La Chorrera, • Aprobación de la creación del Técnico Panamá. en Salud Animal, en el Consejo de • Prevalencia de Hemoplasmas entre Ciencias de Salud CF-CS No. 6-15. muestras evaluadas en el periodo • Propuesta para la creación de la 2011 – 2014. Maestría en Salud Pública Veterinaria. • Peso al destete entre animales de la • Seguimiento al plan de estudios de raza cebú y cruzados. la carrera en Medicina Veterinaria • Zoonosis parasitarias en canes y ajustes según disposiciones de la (Canis familiaris) atendidos en el Vicerrectoría Académica. corregimiento de Santa Rita, Colon. • Evaluación de la dimensión formal Investigación de un plan de estudio: Propuesta de Innovación Curricular. • Datos relativos a la presencia de • Factores que predisponen a la Anaplasmosis bovina en la República presencia Rhodnius pallescens en de Panamá durante el período 2011 áreas urbanas y periurbanas en el – 2014. distrito de Pedasí, Provincia de Los • Clostridiosis bovina en la República de Santos. Panamá, período 1986 – 2014. • Determinación del estrés percibido y • Seropositividad para brucelosis entre síndrome de profesor quemado en los bovinos muestrados en el periodo docentes de la Facultad de Medicina 2013 - 2015 Veterinaria y su impacto en el currículo. • Ehrlichiosis canina, Período 2011 – 2014. Extensión • Estilos de vida entre estudiantes de primer ingreso de las Facultades de • Se realizaron nueve charlas Ciencias de la Salud de la Universidad magistrales en el Proyecto de de Panamá. Educación Continua: a) Histología Aplicada en Medicina Veterinaria por • Determinación de la presencia de el Dr. Maziel Araúz de Ross University; estrés percibido en docentes de la b) Manejo de razas de bovinos por el Facultad de Medicina Veterinaria de Dr. Emmanuel Rodríguez; c) Manejo la Universidad de Panamá. de especies exóticas en la clínica por • Evaluación de la dimensión formal del el Dr. Julio Reyes; d) Terapia hepática Plan Curricular de la Licenciatura de en porcinocultura mediciones Medicina Veterinaria de la Facultad de estratégicas Vs Resultados de campo Medicina Veterinaria - UP - Disciplinas por el Dr. Lacides Serrano y Víctor Fundamentales. Fonnegra; e) Integridad intestinal y su • Evaluación de marcadores e influencia manejo por el Dr. Jaime Valencia; f)

Universidad de Panamá 307 Gestión en Medicina Veterinaria y ABC Asuntos estudiantiles del Diagnóstico Cardiológico por el Dr. Carlos Imparato y Dr. Carlos Mucha. • Congreso Científico Veterinario: se • En el mes de enero 2015 miembros realizó del 10 al 11 de septiembre, de la Universidad de Midway Collage- con la participación de médicos USA, Dra. Rosi Ponce, Dra. Janice veterinarios egresados de la Facultad Holland, Dra. Jen Taylor, Taylor y especialistas en diversas áreas. Gregory y Victoria Tudesco, visitaron • Donación: el Centro de Estudiantes de la facultad, en donde se desarrolló la Facultad donó un mixer para el uso un coloquio científico para establecer en las diferentes actividades que se nexos y reconocer realidades que realizan; esta donación fue producto permitirán a los estudiantes, profesores del Congreso Científico Veterinario de y autoridades de ambas instituciones la Facultad. identificar fortalezas que potenciará las • Vet Fest 2015: festival celebrado del capacidades académicas y científicas. 5 al 9 de octubre, organizado por • Los profesores y estudiantes los estudiantes de la facultad que interactuaron con los productores en lo emprenden por segunda vez; la un total de 56 giras, de noviembre actividad inició el 5 de octubre, con 2014 a noviembre 2015. Se la celebración eucarística en honor beneficiaron 1,968 estudiantes y más al Médico Veterinario; el martes 6, de 100 productores. De las 56 giras, tuvimos una feria científica en la que 30 se realizaron durante el primer participaron varias empresas con semestre 2015 a: Los Santos, Chiriquí, sus puestos de exhibición y varias Veraguas, Coclé, Darién, Herrera, conferencias a los estudiantes; el 8, Panamá Oeste y Panamá. se llevó a cabo un día deportivo; el 9, día de talento, en el Gimnasio del Campus Harmodio Arias Madrid, con la participación de la mayoría de los docentes, estudiantes y administrativos. • V Jornada Veterinaria: celebrada el 17 de octubre de 2015, en la que se realizaron las conferencias, presentaciones prácticas y convivio en el Centro Recreativo Bonanza de Santa Miembros de Midway College -USA visitan Rita de La Chorrera; fue organizada la Facultad. por los estudiantes del Proyecto Juvenil Veterinario (PROJUVET). Asistieron más de 400 personas, entre ellos estudiantes, administrativos, docentes, profesionales de entidades públicas y privadas. • Servicio Social: se están realizando diferentes proyectos, con apoyo de los profesores de la Facultad, como son: TVN en la comunidad, Feria de Mascotas del Centro Educativo Bilingüe El Tencal, Programa de apoyo Visita a Midway College -USA. social en la Provincia de Colón.

308 Memoria Institucional 2015 Congreso Cientifico Veterinario.

Día deportivo Vet Fest.

• Posada Navideña: se realizó el día Excel Básico, Gestión Ética del 24 de noviembre, con la presencia Talento Humano, Fortaleciendo el del padre Rafael Siú, donde los Liderazgo Institucional y Sindical en estudiantes, docentes y administrativos la Universidad de Panamá, Primera donaron juguetes y comidas secas Jornada de Actualización al personal para entregar a niños de escasos enlace sobre los 4 procesos que recursos. desarrolla el Departamento de Reclutamiento y Selección, Microsoft Gestión administrativa Word Básico Virtual, Microsoft Excel Nivel Básico Virtual, Power Point • En el período de vacaciones se dio mantenimiento a las aulas de clases, y Publisher Virtual, Contabilidad laboratorios y oficinas administrativas, Gubernamental, Detección de Billetes las cuales fueron pintadas y se les Falsos y Primeros Auxilios. cambiaron las luminarias necesarias. • Se adquirieron archivadores, insumos • El personal administrativo fue para los laboratorios, además de seis capacitado en diferentes áreas, llantas para el buen mantenimiento entre ellas: Calidad de Vida Laboral, del bus de uso en la facultad.

Universidad de Panamá 309 Facultad de Odontología

Tomógrafo computarizado. 310 Memoria Institucional 2015 Docencia seminario, la Universidad de Panamá invitó en calidad de expositores a los • Aprobación de la actualización del doctores Helen Rivera; patóloga Oral plan de estudio de la carrera de de Venezuela y Héctor E. Lanfranchi; doctor en Cirugía Dental por la Junta Especialista en Diagnóstico Oral, de Departamental, Junta de Facultad, Argentina, quienes ofrecieron una Vicerrectoría Académica y finalmente importante contribución para el inicio, por el Consejo de la Salud en reunión evolución y obtención de los resultados N° CF-CS 8-14, celebrada el día 24 de esperados en la investigación. noviembre de 2014. Esta aprobación • Con la presencia del Decano Dr. Luis es la culminación de un sistemático Batres y de la Directora de Investigación trabajo curricular que inició en 1981, y Postgrado de nuestra Facultad, la en el que participaron todos los Dra. Miriam Bullen, estudiantes de la estamentos de la facultad. Este nuevo maestría de ortodoncia realizaron la plan entró a regir desde el primer presentación final de casos clínicos semestre de 2015 y con él se refuerza relevantes que fueron atendidos el área humanística, a través de la durante dos años de duración de los inclusión de un tronco común, con tratamientos especializados como el objeto de promover el desarrollo parte de las exigencias académicas de actitudes críticas y proactivas en del programa de maestría. Los relación con los derechos humanos, estudiantes deberán entregar el equidad de género, atención a la trabajo de investigación con la que diversidad y desarrollo sostenible. culminarán los últimos requisitos de • Aprobación de la Actualización del sus estudios académicos. Plan de Estudio de la Carrera de Doctor en Cirugía Dental por la Junta Extensión Departamental, Junta de Facultad, Vicerrectoría Académico y finalmente • Ocho estudiantes residentes de la por el Consejo de la Salud en reunión tercera promoción del programa de N° CF-CS 8-14, celebrada el día 24 la maestría de ortodoncia, junto a de noviembre de 2014. los docentes, participaron en el curso de actualización “Filosofía de los Seis Investigación Elementos Orofaciales” en la Ciudad de Carslbad - San Diego- California, • Con el Seminario Calibración del ofrecido por los Drs. Larry y Will Estudio Multicéntrico para la Prevención Andrews. del Cáncer Oral, en la Facultad de • Primera Asamblea General Ordinaria Odontología, se realizó el lanzamiento de la Federación Internacional de en Panamá de esta investigación, Escuelas y Facultades de Odontología con la que se espera conocer la (FIEFO) en la Ciudad de México, prevalencia de este tipo de cáncer a la que asistieron los doctores en nuestro país. Es liderizado por la Luis Batres y Lucas López, Decano Asociación Panameña de Investigación y Vicedecano respectivamente. La Odontológica, Sección Panameña de FIEFO reunió a representantes de la International Association of Dental las 14 instituciones de Iberoamérica Research (IADR) y por la Facultad afiliadas, provenientes de Argentina, de Odontología de la Universidad Ecuador, Bolivia, Chile, España, de Panamá. Para la realización del Guatemala, Panamá, Perú y México.

Universidad de Panamá 311 Esta organización eminentemente para firmar un Convenio de académica, tiene como uno de sus Colaboración, con el que se sientan objetivos primordiales: Conjuntar las bases para lograr la elevación capacidades y esfuerzos para lograr de los títulos de los docentes de la unidad entre instituciones hermanas la Facultad de Odontología de la de enseñanza odontológica, la que UNAH, entre los primeros beneficios implica el multilateral reconocimiento logrados. En la reunión con ese de los planes de estudios que rigen en objetivo y en donde se entregaron los cada una de las instituciones para el documentos para revisión y admisión fortalecimiento de las acreditaciones en Asesoría Jurídica de la Universidad internacionales. Además, esta de Panamá participaron la decana de organización pretende formar redes la UNAH, doctora Lourdes Murcia, el interuniversitarias de investigación, Coordinador General de Investigación para ser actores y no solo espectadores Científica y Postgrado doctor Miguel de la revolución tecnológica implícita Flores; el doctor Jorge Amador, en la profesión odontológica. Coordinador General de Investigación La FIEFO también fomentará el Cientifica y Postgrado de la UNAH y intercambio estudiantil, docente y de por nuestra universidad, el doctor material bibliográfico y audiovisual, Luis Batres, Decano; doctora Miriam así como el acceso a bancos de datos Bullen, Directora de Investigación de información relacionada con los y Postgrado y doctor Juan Antonio proyectos conjuntos. Gómez H., Vicerrector de Investigación • El programa de Educación Continua y Postgrado de la Universidad de de nuestra facultad, dirigido por el Panamá. profesor Rodolfo Epifanio realizó varias conferencias durante el primer Asuntos estudiantiles semestre con las que se eleva el nivel de conocimiento y actualización sobre • Al iniciarse al calendario académico temas de gran interés profesional, 2015, la Facultad de Odontología como es el uso de nuevos materiales ofreció un acto de bienvenida a los y equipos para diversos tratamientos estudiantes, en el auditorio de la odontológicos, así como productos Facultad. En esta actividad la licenciada para prevención, tratamiento y Yanira Almillátegui brindó el saludo mantenimiento de enfermedades de bienvenida a los estudiantes y el periodontales. Las conferencias profesor Jenaro Lince, Coordinador estuvieron a cargo de los doctores de Asuntos Estudiantiles de la facultad Richard Rivero Araujo, de Colombia; destacó la importancia de los estudios Pablo Santiago, de Puerto Rico; Miriam y los exhortó a realizar el mejor Bullen de Panamá; Irma Iturrado; esfuerzo. Por su parte la empresa Daniel Monsalve, de Venezuela y Colgate ofreció una conferencia Gregory González Castro, de Costa sobre la importancia de la marca- Rica. imagen profesional y obsequios de sus • Con el interés de establecer un productos. Esta actividad culminó con intercambio académico entre la un brindis para los asistentes. Universidad Nacional de Honduras • Un grupo de ocho estudiantes (UNAH) y la Universidad de Panamá, participó en el Congreso Internacional ambas instituciones educativas de la Facultad de Odontología recientemente, realizan las gestiones UNAMAMIC 2015, en la Ciudad

312 Memoria Institucional 2015 de México. Los jóvenes vivieron Gestión administrativa experiencias inolvidables como parte del intercambio académico • En cumplimiento con el Plan de en el que tuvieron la oportunidad Mejoramiento para la modernización de actualizar sus conocimientos en de la Facultad de Odontología, conferencias magistrales, conocer el ha realizado remodelaciones uso de tecnologías de vanguardia, y acondicionamientos de la los avances en odontología clínica, infraestructura interna: Recepción de así como presentaciones y discusión la Secretaría Administrativa, Clínica de carteles clínicos y de investigación. de Postgrado (Oral B), habilitación y También disfrutaron de un programa equipamiento para aula de ortodoncia, cultural que ofrecieron los anfitriones. sala de cirugía, salón de la Asociación de Estudiantes (Oral B); clínica odontopediátrica con sala educativa, sillones infantiles y área de juegos para niños (Colgate) y laboratorio No 2. Además, reacondicionamiento del cuarto de máquinas con moderno sistema de aire comprimido y bomba de vacío, transformación y creación de un mini auditorio, creación del sistema de esterilización y habilitación del espacio para su funcionamiento, Salón de la Asociación de Estudiantes. nuevos anaqueles para los estudiantes.

Recepción y sala de espera de la Clínica Odontológica.

Universidad de Panamá 313 Así mismo, instalación de la exposición Odontología adquirió el sistema permanente de fotografías “Entorno de digitalización Sheipro, para la Saludable”, en diversas áreas de planificación y optimización en atención al público. tiempo y forma de todos sus procesos • La Administración de la facultad administrativos, clínicos y académicos. promueve la superación constante del Este sistema ofrece enormes ventajas personal administrativo en diversos para la toma de decisiones, entre temas de interés. Este año expertos las principales ventajas se destacan en diversos temas ofrecieron las la reducción en más de un 50% los siguientes conferencias: “Mejores procesos del trabajo diario, claridad padres, mejores hijos” a cargo de máxima en la producción y manejo Edgar Castel Blanco, “Identifique el de las finanzas, modernización y peligro” por el cabo Víctor Girón de la digitalización de todos los procesos, Policía Nacional, “Gramática del cine” protección de los datos clínicos a cargo del cineasta Aby Martínez, de los pacientes y claridad en sus “Apreciación del Arte” conferencia expedientes. A lo largo de este ofrecida por la pintora Berta Polo. período se han estado haciendo los • Como parte del proceso de ajustes necesarios y capacitación del modernización, la Facultad de personal de la Facultad.

Sistema de Aire Comprimido y Bomba de Vacío en el Cuarto de Máquinas.

314 Memoria Institucional 2015 Con la entrega final de 1,271 prótesis culminó en junio el Programa Sonrisa de Mujer de Veraguas, iniciado en enero de 2013. 753 mujeres de escasos recursos económicos recibieron 470 prótesis totales y 801 prótesis removibles. La siguiente fase se realizará en la Provincia de Bocas del Toro. Este programa es desarrollado por la Universidad de Panamá y el Despacho de la Primera Dama y coordinado por el doctor Mejoras a las aulas de clases y pisos de la Rigoberto Beitía. Es asistido por los Facultad de Odontología. estudiantes de la Carrera de Cirujano Dental con el apoyo de técnicos de Laboratorio de Prótesis quienes elaboran Servicios las prótesis. A continuación presentamos los servicios que ofrece la Clínica Integral de la Facultad de Odontología realizada por los estudiantes de IV y V año durante el período académico 2015.

Diagnósticos 2,631 Juntas 32 Operatoria dental 1,582 Endodoncias 719 Cirugías-exodoncias 416 Odontopediatría 1,930 Periodoncia 735 Ortodoncia 1,240 Prótesis fija 572 Prótesis removible 309 Prótesis total 251 Total 10,417 Nuevas unidades odontológicas.

Universidad de Panamá 315 Facultad de Psicología

Feria de Salud en la Terminal de Albrook. 316 Memoria Institucional 2015 Docencia -- Maestría en Psicología Industrial- Organizacional. Inspirados en un modelo de excelencia -- *Maestría en Psicología Jurídica y académica y profesional la Facultad Forense de Psicología durante el año 2015 ha *En reorganización y actualización para formado profesionales de la Psicología el 2016. con bases científicas, y comprometidos con el desarrollo del país y de las El perfeccionamiento académico y demandas que esta sociedad cada día profesional incluyó los siguientes más compleja. seminarios: -- Jornada de Actualización en La matrícula General 2015 de la Facultad Psicología (50 años de aniversario de Psicología por sede es la siguiente: de la Carrera de Psicología) -- Seminario-Taller: “Uso de Campus Harmodio Arias 462 Parábolas: Técnicas Didácticas en Centro Regional Azuero 93 la Capacitación y Docencia”. Centro Regional Colón 81 El proceso de autoevaluación de la carrera Centro Regional de 181 de Licenciatura en Psicología continúa Veraguas a cargo del doctor Jorge Delgado C, está en la fase final con los organismos La Estructura académica de la oficiales, en la etapa de adecuación de facultad para sus labores de docencia, los instrumentos de evaluación. investigación, extensión, servicios y producción está dividida en: -- Investigación, Medición y Evaluación Psicológica. -- Medición, Investigación y Evaluación Psicológica. -- Psicología Experimental. -- Psicología Clínica y de la Salud: -- Psicopatología y Psicoterapia. -- Psicología de la Familia. -- Psicofisiológia -- Psicología Educativa y Escolar. -- Psicología Educativa. -- Psicología Escolar. Seguimiento a la Autoevaluación de la -- Psicología Industrial, Carrera de Psicología. Organizacional y Social l -- Psicología Industrial y Jornadas de Docencia: Organizacional. Jornadas de docencia a los consultantes -- Psicología Social. de quinto año que realizan práctica profesional en la clínica psicológica. Se En el año 2015 se han continuado brindó la actualización a 7 consultores ofreciendo las siguientes Maestrías: en modelos y estrategias de intervención. -- Maestría en Psicología Clínica. Participaron en 25 jornadas de docencias -- *Maestría en Psicología Educativa de 3 horas semanales lo cual aseguro y Escolar. mediante la enseñanza y supervisión

Universidad de Panamá 317 de casos una mejoría en la calidad de Medio de Entrenamiento Inicial. los servicios ofrecidos a los usuarios -- Factores que Generan Ausentismo atendidos. Clínica Psicológica y de laboral en los Colaboradores Desarrollo Humano de la Universidad de Administrativo de la Farmacias Panamá. Arrocha”. -- “Competencias requeridas para los Investigación Encargados para el Departamento de Ventas del Almacén el La investigación sigue siendo un pilar Campeón.” fundamental en el desarrollo académico de la facultad. El constante estimulo, la Extensión dinámica de los distintos departamentos y de las maestrías que se esmeran en el La labor de extensión que representa seguimiento de las líneas de investigación la proyección de los conocimientos en ya trazadas, ha dado como resultado la atención de las problemática de la un gran número de investigaciones comunidad fue atendida con mucho en el año 2015. Estas investigaciones esmero por esta unidad académica. de estudiantes y profesores han sido La labor de extensión de la Facultad calificadas como excelentes. Podemos es coordinada por el magister Alfredo destacar las siguientes: Arango: -- “Estudio descriptivo de los Patrones • Segunda Jornada de Capación. Disfuncionales de la Personalidad “Impactando el Desarrollo Escolar en las Relaciones de Pareja”. mediante la aplicación de Estilos de -- “Terapia Cognitivo Conductual Aprendizaje. Docentes del Colegio Grupal, Enfocada a Disminuir la Rafael Quintero Villarreal. Ocú, Prov. Depresión en Mujeres Maltratadas Herrera. por sus Parejas”. • “Importancia de la Dinámica -- “Influencia del Estrés en el Interpersonal en los logros de los Desempeño Laboral en una Muestra objetivos de los alumnos”. Docentes de Custodios de los Centro Penales y Administrativos del Colegio José de la Provincia de Panamá y Colón” Octavio Huerta A. Pesé, Prov. de -- “Estudio sobre Impacto en la Herrera. Ergonomía y Satisfacción Laboral • Taller de Cuerdas: “Más allá del en Personal de Áreas Operativas talento... mis actitudes”. de una Empresa Logística en Zona • Oficina Institucional de Recursos Libre.” Humanos. IPHE. Ciudad. -- “Propuesta de Creación de un • Feria Educativa Capacidades Manual de Procedimiento para la diferentes: Corazones iguales. Selección de Personal de Acepao” • Colegio Bolívar. Calidonia. Organizada -- “Análisis y Descripción de Puestos por los estudiantes de III grado. por Competencias vs Gestión de • Sem.-Taller: “Mi Temperamento y Recursos Humanos”. Estilo de Aprender: su impacto en la -- “Un estudio sobre Motivación Dinámica escolar. Docentes del Laboral.” Colegio The Oxford school. -- “La Autopsia Psicológica en el • Simposio: Sumérgete en la Inclusión, Proceso Penal.” Conoce sus formas de Intervención. -- “Incremento de los Niveles de Venta Personas que enfrenta algún tipo de en Asesores de Banca Personal por discapacidad.

318 Memoria Institucional 2015 • Conferencia:”Sexualidad Normal y Congreso de la Facultad Patológica y sus Implicaciones para Ingeniería Estudiantes de la el Desarrollo de Comportamientos Universidad Tecnológica de Panamá y Saludables en materia de Público invitado. sexuales. Personal, Docente, • Culturales en refugios institucionales Estudiantes, Administrativos, de de ancianos. Personas de la Universidad de Panamá Centro la Tercera Edad que viven en estos Regional de Veraguas. refugios. Hogar Bolívar, ciudad, La • Conferencia: Emociones y Toma de Enea, Guararé. Decisiones. Cuerpo Docente de la • Artículos quincenales en la Estrella Facultad de Psicología, estudiantes de Panamá en la sección de Opinión de Licenciatura y Maestrías, personal 2015 Lectores de todas las edades administrativo de la Facultad, de otras que leen el periódico on line o impreso universidades y ministerios. quincenales. Análisis de perfiles de • Gira a la Escuela El Caimito de Capira: Conferencias y donaciones por un grupo de estudiantes de la Facultad de Psicología. Dirigido a niños de Kinder y 2 año de premedia; padres de familia y maestros. • Programación Neurolingüística. “Jornada de Actualización en Psicología 2015”. (50 años de Aniversario de la carrera de Psicología en Panamá. Profesores, estudiantes y Administrativos. • Automotivación triunfadores. Conferencia MagistralXXI

Celebración de las Bodas de Oro de la Psicología en la facultad.

Universidad de Panamá 319 escritores y comentarios de libros, con la participación de 50 empleados tanto de Psicología como de otras del Ministerio de Salud Estas personas disciplinas. recibieron Psico-educación acerca • Mesa Redonda sobre Bullying (Acoso de las estrategias, para reducir el Escolar), en la celebración de los 50 estrés, sobre cómo prevenirlo y sus años de la Psicología en Panamá. consecuencias. Estudiantes de varias Facultades y • Feria de Salud: se brindó información público en general e invitada especial sobre los servicios que ofrece la Rose María Tapia, quién presentó su clínica mediante la entrega de más de 300 folletos principalmente sobre libro sobre el tema. manejo de la ira, depresión, estrés y • Mesa Redonda: Sociedad, Medio ludopatía, teniendo como objetivo Ambiente y Desarrollo Sostenible de desarrollar actividades de promoción Sociología Estudiantes de Sociología y orientación a la comunidad en y de la Facultad de Humanidades. general la misma fue realizada en la • Conferencia: Ética y Valores en el Terminal de Albrook. Ambiente Laboral. Coordinadores, • Feria por Aniversario de la Directores y Jefes de las Unidades Universidad de Panamá: se le brindo de Vicerrectoría de Asuntos atención focalizada en el problema Estudiantiles. a 19 personas entre estudiantes, • El Doctor Miguel Ángel Cañizales, administrativo y docente. La Feria coordinó un programa Internacional realizada en la Universidad de de Alfabetización en Salud, junto con Panamá, Campus Central dentro del los profesores Rebeca de Delgado, marco de Aniversario. María Elena de Cano, Elzebir de • Programa Cuida Tu Bolsillo: se expuso Fuertes y Brenda Ortiz. Esta actividad el tema de compras compulsivas en el integra a la Facultad de Psicología con programa de ACODECO “Cuida Tu otros pares a nivel internacional sobre Bolsillo” Transmisión especial del esta problemática mundial. Sistema Estatal de Radio y Televisión • Programa Yo Soy Salud: el taller contó (SERTV) con el objetivo de orientar

Feria por Aniversario de la Universidad de Panamá.

320 Memoria Institucional 2015 a la comunidad en general sobre Gestión administrativa comportamiento de compras en la época de fin de año. • Una de las principales actividades • Taller Como desarrollar conductas de la Facultad, para este periodo es deseables en mis hijos. la Autoevaluación de la Carrera de • Taller Manejo del estrés y de la Psicología. Esta ardua tarea tuvo la Emociones. participación de los tres estamentos y se ha llevado con mucho éxito. • Adquisición de mobiliario y equipos: Sillas ejecutivas, para el salón de profesores, equipo audiovisual en beneficio de nuestros estudiantes de la facultad.

Funcionamiento de la facultad: • Adquisición de materiales e insumos, para el desarrollo y funcionamiento de las actividades académicas y administrativas de la facultad, dando Programa Cuida Tu Bolsillo. respuesta en 85% de las solicitudes de materiales e insumos de los departamentos, dirección de escuela, clínica, coordinaciones, docentes y administrativos. • Actividades conmemorativas de la unidad, como por ejemplo, Celebración de los 50 años de la Psicología, Día del Estudiante, Acto de Graduación, 2014-2015, Presentaciones de Libros de los Docentes, Auto-evaluación de la Carrera de Psicología, entre otras. Taller Manejo del estrés y de la emociones. Monto estimado B/. 8,000.00 (ocho mil balboas con 00/100). • Remodelación de las oficinas de Asuntos estudiantiles la secretaria administrativa, con la finalidad de adecuar espacios físicos En un lúcido acto en el Domo de para el personal administrativo y Curundú, culminaron sus estudios de brindar un mejor servicio a nuestros licenciatura en Psicología 37 estudiantes, usuarios. 3 graduados el título de Maestría en • Participación en distintos Seminarios: Psicología Industrial y Organizacional. Actualización del Sistema de La oficina de Asuntos Estudiantiles de la Asistencia y Vacaciones, Evaluación facultad está coordinada por la magister del Desempeño administrativo, Diana Achurra. En conjunto con la Actualización de los Procedimientos, Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles se por parte de la Dirección de Recursos les ofreció un homenaje a estudiantes Humanos de la Universidad de distinguidos de la facultad, dentro del Panamá, Estilos de Vida saludable, marco del día del estudiante. Primeros Auxilios, Lenguaje de Señas,

Universidad de Panamá 321 Congreso Científico, Gestión de Producción Riesgo y Planes de Evacuación, Excell básico, HTML, Detección de billetes • En el Auditorio de la Facultad se falsos, Guía para la elaboración de presentó a la comunidad universitaria el planes de evacuación, actualización libro “HOMBRE”, Psicoanálisis- de Módulo de Admisión, Actualización Cine del Profesor doctor Samuel de Módulo de Banco de Datos, Foro Pinzón B. El libro fue comentado por de Descentralización, Economía los doctores Ramón A. Mon y Alfredo Figueroa Navarro. y Gobernabilidad, entre otros, • En el XXVII Congreso Científico todo ello en beneficio del personal Nacional, organizado por la administrativo y por ende de nuestros Vicerrectora de Investigación y clientes, buscando siempre brindar Postgrado se presentó el libro una excelente imagen de nuestra “Sueños”, del autor doctor Samuel institución. Pinzón B. • Elaboración e implementación de Plan de Acción en cumplimiento de Servicio las recomendaciones de carácter obligatorio impartidas por la Dirección • La Clínica Psicológica, doctor Horacio de Auditoria Interna. Harris D., continuó ofreciendo servicios • Remodelación y adecuación de a la comunidad nacional, a profesores, espacios físicos en las oficinas de estudiantes y administrativos. la Secretaria Administrativa, con la Además, como centro de práctica finalidad de brindar un servicio de profesional de estudiantes del último calidad a nuestros clientes. Además se año de la carrera ha ofrecido sesiones equiparon salones con mesas y sillas, permanente de capacitación. • Evaluación e intervención terapéutica con el apoyo de la Vicerrectoría de a los consultantes atendidos: Investigación y Postgrado. -- Se brindó atención psicológica a • Finalmente se destacan todas las 325 consultantes entre estudiantes aquellas actividades académicas y universitarios y los miembros de la administrativas que requieren ser comunidad que lo solicitan, con atendidas, como lo son: Banco de el objetivo principal de mejorar la datos, matrícula de verano, primer calidad de vida y disminución o semestre y segundo semestre, eliminación de comportamiento Evaluación del Desempeño del disfuncional de la población Personal administrativo, Evaluaciones atendida. de Ejecutorias, proceso de admisión, • Evaluación Socio económica: para el periodo 2016, Juntas -- Se entrevistaron 50 consultantes de Facultad, Juntas Consultivas, que solicitaron evaluación Reuniones referentes al seguimiento socioeconómica y 15 estudiantes que solicitaron ayuda económica. de la Auto-evaluación de la Carrera -- A través de la evaluación se logró de Psicología, Organizaciones obtener un costo adecuado con la Docentes, entrega de certificaciones situación económica del usuario y e informes de Rendición de Cuentas, se disminuyó el costo de la atención entre otras actividades encaminadas psicológica beneficiando aquellos al fortalecimiento institucional. que no pueden pagarla.

322 Memoria Institucional 2015 CENTROS REGIONALES UNIVERSITARIOS

Universidad de Panamá 323 Centro Regional Universitario de Azuero

Internacionalización: Participación en el Primer Foro Centroamericano de Urbanismo, Ciudad324 Memoria Cultura Institucional 2015y Territorio, Fac. Arquitectura - Universidad Nacional de Ingeniería - Managua, Nicaragua. Docencia • “Propuesta financiera de optimización de los servicios prestados en La Empresa”, Ovidio Guerrero y Sheila Cigarruista. • Facultad de Ciencias de la Educación: • “Impacto de la capacitación externa en -- Maestría en Psicopedagogía. rendimiento de los colaboradores de -- Maestría en Administración Claro Panamá-CAC-Chitré”, Yanamara Educativa. Babb y María de Jesús Castillo. • Facultad de Administración de • “Estudio sobre la eficiencia del sistema Empresas y Contabilidad: de evaluación del desempeño de la -- Maestría en Administración de Alcaldía de Chitré, para el diagnóstico Empresas con énfasis en Finanzas. de necesidades del recurso humano -- Maestría en Administración de y la preparación de sus programas de Empresas con énfasis en Recursos capacitación y desarrollo”, Luis Carlos Humanos. Ennis. • Facultad de Economía: • “Estudio sobre clima organizacional, -- Maestría en Formulación, Evaluación como factor determinante en el y Administración de Proyectos. desempeño laboral, en el Instituto • Facultad de Enfermería: Nacional de Formación Profesional -- Maestría en Salud de Adulto. y Capacitación para el Desarrollo -- Maestría en Salud Pública. Humano INADEH-Herrera”, Elena -- Maestría en Materno Infantil. Flórez. -- Maestría en Salud Mental. • “Diagnóstico de las necesidades de capacitación en la Empresa Royal Casino en la Ciudad de Santiago”, Nilka Rodríguez y Sonia Vergara. Investigación

• “Implementación de Estrategias para el manejo eficiente del efectivo para la Empresa Comercial Alonso, S.A,” Leydi Ramos y Daysi Ojo. • “Fortalecimiento del control de actividades financieras para la empresa Inversiones Ar mediante un sistema de información gerencial para la toma de decisiones”, Zoila Batista y Nora Moreno. • “Evaluación de factibilidad para adquirir un generador de energía eléctrica para el mejoramiento financiero”, Lulineth Gutiérrez y Rosa Guevara. • “Creación de una cultura financiera empresarial para las micro y pequeñas empresas registradas en AMPYME Celebración del Día del Estudiante y del distrito de Chitré”, Julissa Rivera y reconocimiento a los estudiantes del Capítulo Francisca Ruíz de Honor Sigma Lambda del CRU de Azuero.

Universidad de Panamá 325 Centro Regional Universitario de Bocas del Toro

Capsulas educativas por estudiantes de enfermería en el Hospital Regional de Changuinola. 326 Memoria Institucional 2015 Docencia y Ecológico para dieciocho estudiantes que culminaron la carrera, el examen Facultad de Economía: fue aprobado exitosamente por los • Cursos según la programación y los estudiantes. planes de estudios de la carrera de • Sustentación del informe final de la Finanzas y Banca. práctica profesional por tres estudiantes • Establecimiento de la comisión para la de la Licenciatura Humanidades creación de un Diplomado en Gestión con Especialización en Inglés y la de Proyectos y de la comisión que sustentación de tesis de grado de dos estará encargada de la organización estudiantes para optar por el título de Licenciado en Humanidades con del Seminario de Estadística y sus Especialización en Español. aplicaciones a la investigación. • Celebración de la Primera Jornada Académica y Cultural de las Facultad de Humanidades: Humanidades, llevada a cabo del • Apertura de licenciaturas: a) Turismo 23 al 25 de septiembre de 2015. Geográfico y Ecológico en el Anexo Esta actividad procura la integración de Kusapín con una matrícula de 50 entre docentes y estudiantes, y crea estudiantes; b) Educación Física en el un sentimiento de identidad hacia la Anexo de Las Tablas con una matrícula facultad. Se presentaron durante los tres de 40 estudiantes. días del evento actividades académicas, • Los programas analíticos de cada una culturales y deportivas. de las asignaturas de los docentes se • III Congreso Internacional de las recibieron en el tiempo estipulado. Ciencias y la Tecnología: Los profesores • Contamos con veintisiete docentes de la Facultad de Humanidades que viajan e imparten clases en las participaron en este congreso que sedes de: Changuinola, Kankintú, se realiza anualmente en el CRUBO. Bocas isla, Kusapín y Las Tablas. El interés de nuestros docentes se • Proceso de Evaluación Docente a seis centra en la necesidad de actualizarse profesores que se encontraban en el y así desempeñarse con eficiencia. Banco de Datos con la aplicación de los Participaron como expositores los instrumentos N° 1 y 2. profesores Sergio González, Enrique • Participación de docentes en el “Taller Williams, Jorge Castañeda y Rosa Villar. para el uso de tableros interactivos”, dictado en el CIDETE. Facultad de Ciencias Agropecuarias: • Docentes del Departamento de Inglés • Práctica profesional de seis estudiantes sustentaron sus trabajos de graduación de tercer año la realizaron por un total en la Maestría Aplicada del Idioma de 250 horas en las empresas AES, Inglés dictada en el centro. SA y Hidroecológica Bonyic, durante el • Giras de promoción de carreras al período de verano. Colegio Secundario de Guabito, I.P.T. • Realización de tres giras académicas Bocas del Toro, I.P.T. El Silencio, Colegio interdisciplinarias a la provincia Secundario de Almirante, junto con la de Chiriquí (cultivo de lechuga en Coordinación de Admisión. hidroponía, pimentón y tomate en • Examen oral y escrito para optar por el invernadero,) y palma de aceite, Coclé título de Licenciado en Humanidades con (CRU de Coclé) y Panamá (Museo de especialización en Turismo Geográfico Biodiversidad, agricultura vertical).

Universidad de Panamá 327 • Participaron los estudiantes de segundo, la Defensoría del Pueblo. tercero y cuarto año, en compañía de • Obsequio de la Primera Constitución a los docentes Soriano Lozada, Gladycin todos los estudiantes de Primer Año de Serrano, Samuel Augusto, Edilberto la Licenciatura en Derecho y Ciencias Montenegro, Ricardo Jiménez. Políticas. • Un estudiante realizó práctica • Visita de ACODECO en la que se otorgó profesional como opción de tesis en ejemplares de la Ley 45 de 2007. AES, SA y otra estudiante trabaja en • Charla con la diputada Zulay Rodríguez la suya en la carrera de Ingeniería en sobre los proyectos de ley presentados Manejo de Cuencas y Ambiente. en la Asamblea de Diputados. • Tres estudiantes de la carrera de ingeniería Ambiental sustentaron su proyecto de práctica profesional como Facultad de Enfermería: • Acreditación de la Carrera de opción de tesis. Licenciatura en Ciencias de la

Enfermería. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas: • Convenio suscrito entre el CRUBO y la Defensoría del Pueblo: con el que se formaliza el consultorio de Asistencia Legal en nuestra unidad, el cual brindará asistencia legal gratuita a los más necesitados; a cargo estará Kira Pittí . • Visita a la Dirección de la Defensoría del Pueblo, Regional el 23 de abril de 2015, en la que se realizó un Conversatorio bajo el tema “Las Funciones de la Defensoría del Pueblo y ACODECO, para conocer los Derechos Humanos, Convenio suscrito entre el CRUBO y la Derecho al Consumidor y Defensa de Defensoria del Pueblo. la Competencia, realizado en la sede de

Visita de la Defensoría del Pueblo.

328 Memoria Institucional 2015 • Establecimiento de las estrategias de ubican en instituciones públicas y una en cumplimiento de los factores a evaluar la Empresa Privada; b)Incorporación de para la Carrera de Licenciatura en 20 estudiantes de IV año en práctica Ciencias de la Enfermería. pre-profesional, lo que representa el • Actividades de Promoción y Prevención 100% de los estudiantes con requisitos en el MINSACAPSI, dirigido a la completos para optar por su práctica; población que acude a este centro c) El 84% de las instituciones solicitadas de atención, 24 docencias realizadas. estuvieron disponibles durante el primer • Sustentación del trabajo final de las semestre del 2015 como centro de estudiantes que cursaban la Práctica práctica. Profesional. • Servicios Comunitarios: a) Elaboración • Fortalecimiento del indicador de de cuatro diagnósticos sociales investigación docente. comunitarios para la detección de • Los estudiantes durante su práctica necesidades reales en el distrito de clínica lograron proporcionar cuidados Changuinola; b) Incorporación de hospitalarios bajo la consideración de 108 personas (líderes, autoridades y los aspectos éticos, legales y espirituales moradores) de las comunidades para en diversos aspectos en el Hospital Dr. la identificación de sus necesidades Raúl Dávila Mena. y determinación de las estrategias de • Se realizó reforzamiento mediante intervención; c) Elaboración de cuatro talleres en el salón de clases para proyectos como propuestas para identificar debilidades en la práctica. la resolución de las necesidades • Presentación de Cápsulas educativas y detectadas en las comunidades; d) Charlas formales por los estudiantes de Fortalecimiento de las capacidades III año de la Licenciatura en enfermería. de investigación e intervención en • Actualización en Ginecología y comunidades de 28 estudiantes de Obstetricia Trabajo Social. • Pasantía en el Hospital José Domingo • a) de Obaldía. Comisión de Convalidación: Recepción de cuatro solicitudes de • Taller de distocia de presentación y Atención Inmediata al Recién Nacido. estudiantes para convalidar materias de • Los estudiantes de III año participaron de la carrera de Trabajo Social; b) Cuatro un taller interactivo para la atención de estudiantes en proceso de convalidación la gestante y su recién nacido, a cargo en las Escuelas de Bilogía e Informática; de Dra. Yasielis Sánchez Médica Interna c) Instalación de la Comisión de y Lindy Dacosta Médico Pediatra. Convalidación de la Escuela de • Seminario de Sociedad y Medio Ambiente Trabajo Social y convalidación de Sostenible (temas: Ecología, sostenibilidad, las asignaturas: Introducción al TS y cambio climático, protección del Metodología de Investigación Social. medio ambiente, la globalización y la • Desarrollo de un estudio sustentabilidad ambiental). socioeconómico, de los trabajadores y socios de la Cooperativa Bananera Facultad de Administración Pública: del Atlántico, COOBANA, R.L. a través • Comisión de Práctica Profesional: de la aplicación de una encuesta; la a) Apertura de diez centros de práctica misma se administró a un total de 210 pre- profesional de la carrera de trabajadores y 221 socios, para un Trabajo Social; de los cuales nueve se total de 431.

Universidad de Panamá 329 Investigación d) Los estudiantes brindaron giras de vacunación, toma de PAP, feria de la Facultad de Economía: salud, sesiones educativas en la escuela, • “Estudio de Factibilidad para un centro de salud y la comunidad. mercado agrícola, como alternativa para disminuir la pobreza en las poblaciones indígenas del distrito de Kankintú”.

Facultad de Humanidades: • Asesoramiento de las Políticas de Investigación. La profesora Rosa Villar y el profesor Enrique Williams dieron asistencia a grupos de estudiantes de las Facultades de Administración Pública, Medicina, y Ciencias Agropecuarias quienes solicitaron su apoyo en el desarrollo de sus trabajos de investigación.

Facultad de Enfermería: • a) Inscripción de un Protocolo de Investigación, el cual fortalece nuestro indicador de investigación docente; el mismo se trata de “La relación entre las muertes maternas–perinatales y el traslado materno infantil como base para justificar la creación de un hospital materno infantil en el distrito de Changuinola, Bocas del Toro; b) Los estudiantes realizaron una investigación sobre la Unidad de Sala, donde los estudiantes deben conocer todos los aspectos administrativos y de atención en el servicio que se ofrece, el cual Estudiante de enfermería durante su debe rotar. El objetivo era contrastar la práctica clínica. realidad del servicio con lo teórico; c) El proyecto de diagnóstico comunitario en la comunidad de Finca 02 se realizó con visitas de observación y encuestas, Extensión tabulación y análisis de datos en esta Facultad de Economía: comunidad. Se desarrolló la técnica • Con la colaboración de los estudiantes del semáforo para la priorización de de V año, se celebró el Día del los problemas; se buscaron alternativas Economista. Tuvimos como invitados de solución al problema prioritario especiales a Noris Gallimore, gerente con los dirigentes de la comunidad; del Banco Nacional (sucursal de

330 Memoria Institucional 2015 Almirante) y a Eleyda Stevenson, gerente la avenida principal del distrito de de la sucursal de Global Bank. Changuinola, el 22 de abril el día de • Con la colaboración de los estudiantes la tierra. En esta caminata participaron de IV año de la carrera de Finanzas y diferentes instituciones, estudiantes y Banca, celebramos el 20 de mayo, el docentes de la unidad académica; b) Primer Foro Bancario. Contamos con En el auditórium del Centro Regional de la excelente disertación de nuestro Bocas del Toro, el grupo de segundo año invitado especial Darío Herrera, de Ingeniería en Manejo de Cuencas y en representación de la Asociación Ambiente realizó un foro sobre el efecto Bancaria Nacional. del cambio climático en los ecosistemas de la Provincia de Bocas del Toro. Facultad de Humanidades: • Bajo el servicio social se llevó a cabo • Novatadas “Panamá Uniendo al el programa de huertos caseros en la Mundo”: participó muy activamente comunidad 4 de abril. Un total de 15 en las novatadas “Panamá Uniendo estudiantes y sus respectivas familias al Mundo 2015” organizada por la fueron los beneficiarios del proyecto Coordinación de Extensión. Nuestra ejecutado por la unidad académica. ra candidata, Karla 1 ., logró un honroso • Presentación de las Representantes tercer lugar gracias al apoyo de sus novatas de la Facultad de Ciencias compañeros de la facultad. Agropecuarias Melani y Naslhey en • Acto de Graduación: Todos los las diferentes actividades programadas docentes de la Facultad de Humanidades para la actividad. participaron en la organización de la graduación 2015, en la cual la Facultad de Administración de estudiante Alejandra Rodríguez de Empresas y Contabilidad: er la Licenciatura en Inglés obtuvo el 1 • Novatadas 2015: a) La señorita Puesto de Honor en esta promoción. Desireth Candanedo tuvo su • Celebración Día del Idioma: Los presentación en la discoteca Hot Shop docentes y estudiantes del Departamento donde fue coronada como Reina Novata de Español celebraron con mucho FAECO 2015; b)La candidata participó éxito el Día del Idioma Español, con de múltiples actividades como fueron: presentaciones artísticas destacadas. La gran apertura del evento celebrando • Servicio Social Estudiantes de Inglés: la Etnia Negra en la Sede de Finca 15, Los estudiantes de 3° y 4° año de la seguidamente de una Caravana por Licenciatura de Inglés iniciaron este semestre su Servicio Social con un proyecto las diferentes calles de la ciudad de de apoyo a la Escuela de la Finca 43, la Changuinola; c) Desireth con su gran cual no contaba con maestros especiales simpatía, alegría y belleza logró ocupar de inglés que atendieran a los niños; por el segundo lugar como primera Princesa ello planificaron y organizaron un horario de las Novatadas CRUBO 2015. de atención con la administración de la escuela de manera tal que los niños Facultad de Derecho y Ciencias contaran con sus clases en este año. Políticas: • El Día de la Tierra - Grupo de Fútbol Facultad de Ciencias Agropecuarias: de la Facultad: Estudiantes de la • Celebración del Día Mundial de Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, la Tierral: a) con una caminata en en compañía de sus profesores apoyaron

Universidad de Panamá 331 Novatadas 2015-Panamá “Uniendo al Mundo”.

Novatadas 2015-Panamá “Uniendo al Una de las participantes de las novatadas Mundo”. 2015-Panamá “Uniendo al Mundo”.

• la actividad en conmemoración del del Servicio Social de la Facultad de día de la Tierra y los Juegos de Fútbol. Agropecuaria, con lo cual se resaltó • Entrega de canastilla a la Sala de el valor del trabajo en equipo entre Pediatría del Hospital de Changuinola facultades, mediante la proyección Raúl Dávila, en conmemoración del universitaria en la comunidad. Día del Abogado, en apoyo a los niños • Novatadas 2015: Reina Novata Srta. hospitalizados. Yiniva Illescas. Facultad de Enfermería, • Novatadas 2015: Nuestra candidata, en la que participaron todos los Martina, ofreció alegría y fervor con estudiantes de los distintos niveles su excelente participación el día de su de la Facultad de Enfermería en las coronación. novatadas. • Participación en la II Feria de Facultad de Enfermería: la Salud del Departamento de • Participación de estudiantes graduandas Atención Primaria en Salud del de la Facultad de Enfermería en el cierre Hospital Dr. Raúl Dávila Mena de la

332 Memoria Institucional 2015 Caja de Seguro Social: con la que se 2015; c) Toma de Papanicolaou el día integró a los estudiantes en actividades 19 de noviembre del 2015; d) Feria de organizadas por las dependencias de la salud en la Junta comunal el 22 de Salud de la Caja de Seguro Social. noviembre; e) Charlas de promoción • Participación de los estudiantes de III de la salud en la Escuela Primaria nivel de la Licenciatura en Ciencias de Finca 02, los días 28 de octubre y de la Enfermería, colaborando en la 11 de noviembre de 2015; f) Visitas celebración del día del niño. domiciliarias y charlas educativas, los • Los estudiantes participaron en las días 29 de octubre y 12 de noviembre actividades de la universidad, en la feria de 2015. de Changuinola, mediante la toma de presión arterial. Facultad de Administración Pública: • Presentación de cápsulas educativas y • Participación en las actividades charlas formales por los estudiantes de de la No violencia organizada III año de la Licenciatura en Enfermería por la Defensoría del Pueblo: a) en las comunidades de Las Tablas y El Organización y presentación de un Silencio. stand de la No Violencia en Plaza • Seminarios para estudiantes Changuinola; b) Distribución de de 9° del Centro de Educación material educativo entre los asistentes; Básica General Finca 30, con el Se logró la participación de un total de lema: “Adolescencia, etapa crucial de 52 estudiantes en la marcha de la No responsabilidad y toma de decisiones Violencia. en la construcción de un futuro”. • Presencia de la Escuela de Trabajo • Seminario realizado en Finca 32 en Social del CRUBO en acciones de el que se desarrollaron los temas. interés social en la comunidad. Adolescencia y embarazo; testimonio • Programa de Servicio Social: a) de una joven adolescente víctima de El proyecto denominado “Programa bulling; La deserción escolar, causas y de organización y capacitación para efectos; Dinámicas y cómo realizar la gestión de proyectos comunitarios un de Proyecto de vida. en las juntas locales, ejecutado • Se presentaron cápsulas educativas con en el corregimiento de La Gloria, mensajes de promoción de la salud distrito de Changuinola tuvo la mental en la sala de espera del finalidad de capacitar a treinta líderes MINSACAPS. Los beneficiados fueron comunitarios en temas relacionados a madres, padres, jóvenes, embarazadas, la gestión y administración de proyectos personal del MINSACAPSI. También, comunitarios, para ello se fortalecieron se hicieron visitas domiciliarias los conocimientos en cuanto a las para identificar necesidades en la funciones y atribuciones de las Juntas comunidad de la finca 30. Locales y Juntas Comunales; b) se • Proyecto en la Comunidad Finca elaboraron 32 proyectos comunitarios 02: a) Trabajo de observación por a nivel de las 12 comunidades que los Estudiantes de Licenciatura conforman el corregimiento de La en la materia Salud Publica III y de Gloria; c) los Integrantes de las Juntas atención en la comunidad; proyecto Locales y Junta Comunal fueron que se desarrolló desde septiembre debidamente instruidos sobre el rol que a noviembre de 2015; b) Gira de deben desempeñar en beneficio de las vacunación el 18 de noviembre del comunidades.

Universidad de Panamá 333 Coordinación de Extensión y biología para prepararlos para su Educación Continua: próximos proyectos de tesis, ofrecido • Organizó un foro sobre No al Femicidio por la profesora Vanessa Valdés. con la participación de cuatro invitados. • La profesora Clementina McLean ofreció • Se ofreció un seminario sobre el uso de un seminario taller sobre redacción y Herramientas emergentes 4 kid, para ortografía para profesionales dirigido a niños de 8 a 14 años. los estudiantes de español, para mejorar • Conferencias ofrecidas con el desarrollo estas áreas en los futuros profesionales. de temática variada: El Día de No • Seminario Taller dirigido a los Fumar. colaboradores de esta institución con • Se enviaron los proyectos para el fin de que ellos puedan realizar su evaluación a la Vicerrectoría investigaciones. de Extensión: Metodología de • Se participó en una feria de salud Investigación, Informática para con los estudiantes de enfermería maestrías, Herramientas virtuales para promocionando estilos de vida la enseñanza del aprendizaje mixto. saludable y previniendo enfermedades • Participación en la celebración del en los grupos desfavorecidos. aniversario del distrito de Changuinola. • La Secretaría de Extensión participó con • Actividad del Verano Cultural, con los la Coordinación de Asuntos Estudiantiles estudiantes de verano del Centro y del en la celebración del Día del Estudiante Anexo de Las Tablas. con el propósito de integrarlos en las • Se organizó un foro sobre el Bullying actividades de la universidad. dirigido a los estudiantes de diferentes • Se han revisado proyectos dirigidos facultades para que ellos conozcan a los grupos más desfavorecidos en cuáles son las señales que pueden ser colaboración con las Facultades de detectadas en nuestros hijos y poder Derecho y Humanidades. ofrecerle atención adecuada para evitar daños mayores en la autoestima; Coordinación de Servicio Social: con la presencia de panelistas como • Inducción al Servicio Social a enfermeras y psicólogas del Ministerio estudiantes de la Facultad de Ciencias de Educación. Agropecuarias • Se organizó un foro sobre la • El Servicio Social Anexo de Las implementación del nuevo Sistema Tablas: inició oficialmente con el Penal Acusatorio el cual involucró Seminario de Inducción (28 y 29 de a estudiantes de diversas facultades mayo de 2015), para los estudiantes por medio del cual conocieron la y profesores. La expositora de este implementación del mismo, con la seminario fue la licenciada Marina participación de juezas y abogados. Ábrego del Departamento de Servicio • Se realizó una investigación en Social de la Vicerrectoría de Asuntos Changuinola sobre las áreas que Estudiantiles, bajo la coordinación necesitan ser reforestadas y se logró de la magister Clementina McLean. conocer que una de las áreas es la Los proyectos se desarrollaron en Finca 1, posterior a lo cual se procedió diferentes comunidades a elección de a la siembra de plantas en esta área. las facultades y con la anuencia de • Se ofrecieron cursos de Metodología la coordinación. Las facultades que de la Investigación a estudiantes de culminaron sus actividades fueron:

334 Memoria Institucional 2015 Facultad de Informática: La Gloria, Distrito de Changuinola, • “Seminario Taller sobre componentes Provincia de Bocas del Toro. básicos del computador y el uso de la herramienta del Office y el Internet”. Facultad de Economía: Facultad de Odontología: • “Estudio socioeconómico para el • “Encuesta y atención en las comunidades desarrollo del emprendedurismo Finca 43, 44 y San Puente, distrito económico en la comunidad de de Changuinola”. Theobroma”.

Facultad de Medicina: Facultad de Ciencias Agropecuarias: • “Trabajando por la seguridad de la • “Buenas prácticas en el ordeño”. comunidad, previniendo accidentes y Este proyecto fue presentado por el promoviendo la formación integral de estudiante Héctor Santos, tutor es el los niños”. Este proyecto se desarrolló Doctor Edilberto Montenegro. primero en la Comunidad 4 de Abril; luego se trasladó para la Finca 52. Anexo de Chiriquí Grande: • “Mejorar el proceso de la lecto-escritura Facultad de Humanidades (Escuela de en niños y niñas del primer nivel de Turismo): enseñanza en el Centro Educativo • “Sin ambiente no hay futuro para Básica General de Pueblo Nuevo”. el Turismo” Finca 11, Distrito de Changuinola. Coordinación de Biblioteca: • Día del Bibliotecario: para seguir Facultad de Administración Pública: incentivando a nuestro personal se le • “Organización y capacitación para la realizó una cena en el reservado de la gestión de proyectos comunitarios en discoteca Costa Verde y se entregaron las Juntas Locales del Corregimiento regalos.

Estudiantes de la Facultad de Administracion Publica en practica profesional.

Universidad de Panamá 335 • Tercera carrera-caminata 5.5 kilómetros: con esta actividad se busca dotar a nuestra biblioteca con libros actualizados y modernos equipos tecnológicos que faciliten el proceso de enseñanza y aprendizaje de nuestros discentes. Se contribuye con la comunidad bocatoreña al brindarle un día netamente deportivo donde se puede integrar toda la familia y la sociedad en general, fomentando a través de este el trabajo en equipo y el desarrollo de diferentes actividades físicas y al aire Tercera Carrera-Caminata a beneficio libre promoviendo la salud de nuestra de la Biblioteca Diogenes Cedeño Cenci comunidad universitaria y bocatoreña. del Crubo. Esta caminata estuvo organizada por la Biblioteca Diógenes Cedeño Cenci por • Gira de Promoción a los Programas tercer año consecutivo, tuvo lugar el anexos Kankintú, Kusapin, Las Tablas, día sábado. Chiriquí Grande, Bocas Isla: con el propósito de llevar la información de las Coordinación de Admisión: carreras que se ofrecen y los requisitos • Primera Gira de Promoción de la oferta para ingresar a la universidad, facilitar a académica del CRUBO a los colegios los estudiantes su inscripción, se llevaron secundarios del sector; de esta acción, a cabo giras a los programas anexos. 325 estudiantes fueron inscritos para De estas giras, surgió la solicitud de el 2016, como resultado de nuestra estudiantes para las aperturas de nuevas primera fase de promoción. carreras como Ingés y Agropecuaria.

336 Memoria Institucional 2015 • Pruebas Psicológicas: Hemos Gestión Administrativa realizado 2 pruebas psicológicas con una capacidad de 60 estudiantes. Se • Inauguración y puesta en servicio tiene programada 3 pruebas más para de la cafetería a los estamentos del terminar la primera fase de Inscripción CRUBO; aplicación de las pruebas 2016. Las pruebas PCA se realizaron psicotécnicas a los aspirantes a el 14 de noviembre 2015, y la prueba trabajar en el Centro; Jornada de Salud PCG, el 21 de noviembre 2015. A la Ocupacional (RRHH CSS); construcción fecha contamos con 325 estudiantes de nuevos espacios físicos; reporte de inscritos. ejecución presupuestaria e informe financiero; adquisición de Bienes y Centro de Innovación, Desarrollo Servicios; mantenimiento de la flota Tecnológico y Emprendimiento: vehicular, edificios y plantas auxiliares y • Programa de divulgación acondicionadores de aire y áreas verdes; externa: Se continúa con un recolección, transporte y disposición de programa de divulgación in situ con desechos; pago de servicios básicos; Empresas e Instituciones públicas evaluación del personal administrativo de tal forma que todos cuenten con eventual y permanente; adecuación información de las actividades que del sistema eléctrico y adaptación de de manera vinculada se pueden los elementos electrógenos al nuevo cristalizar con el Proyecto del CIDETE. sistema; contratación de cinco nuevos Se divulgó en la Radio, las actividades funcionarios que pasaron la prueba de vídeo conferencias del doctor psicotécnica; vacunación al personal Fabián Sorrentino para garantizar la administrativo y docente; realización de participación de estudiantes, docentes y exámenes de mama y de próstata. empresarios en dicha actividad. • Se llevaron a cabo cuatro • Seminario de mantenimiento y seminarios: a) Seguridad Institucional; operaciones de tableros interactivos: b) Primeros Auxilios; c) Ofimática Básica; El CIDETE, el 6 de febrero de 2015, d) Inteligencia Emocional y manejo del se desarrolló este seminario, facilitado Stress. por el ingeniero Catalino Jordán de la Empresa Edu Holding. En dicha actividad Facultad de Economía: los colaboradores del CIDETE lograron • En la Coordinación de la Facultad de interiorizar las formas de operación de Economía se planificaron los cursos las pizarras electrónicas. para el Verano y el Primer Semestre, • Charla de Concienciación del con lo que se logró ejecución de su Consumo del Tabaco: el 10 de desarrollo con gran efectividad. febrero de 2015, se desarrolló esta • Asignaciones de Comisiones: se charla de concientización por la acción efectuaron cuatro reuniones en la del doctor Eduardo Trotman del MINSA Comisión de Transformación curricular. Bocas del Toro. En dicha actividad, 48 • Se reunió información para el archivo y se administrativos del CRU de Bocas del establecen asignaciones a los miembros Toro lograron conocer las realidades de la Comisión; en la Comisión de a las que se enfrentan las personas Plan de Mejoramiento Institucional se que consumen tabaco y los daños logró reunir a diez facultades y a las que pueden ocasionarles a quienes lo subcomisiones establecidas para rodean.

Universidad de Panamá 337 • atender los proyectos por factor; se e integración Futbol sala. asistió a la reunión convocada por la • Asamblea general de la Facultad Dirección de Evaluación y Acreditación de Ciencias agropecuarias primer en Panamá para conocer los últimos semestre 2015: la unidad académica lineamientos por factor. realizó una Asamblea General en la que participaron estudiantes de los diferentes Facultad de Humanidades: niveles, docentes y la administración del • Laboratorio de Lenguas: Los Centro Regional de Bocas del Toro. estudiantes de la Maestría en Lingüística Aplicada del Inglés donaron Facultad de Ciencias de la Enfermería: un data show para uso de los docentes Presentación de los aspectos relevantes de del Departamento de Inglés; este los deberes y derechos de los estudiantes laboratorio ha sido renovado con con base en el Reglamento Interno, Estatuto ventanas, mobiliario, tablero interactivo Universitario y los valores éticos-morales y equipo de audio nuevo. Se pretende de la institución; recibimiento y Reunión continuar las mejoras para el próximo General con todos los estudiantes de los semestre para brindarle una mejor niveles de I, II, III y IV año de la facultad; atención a los estudiantes; también se reunión con las docentes encargadas del harán actividades de autogestión para Consejo Interinstitucional de Certificación dicho laboratorio. Básica de Enfermería; divulgación y conocimiento de las nuevas normas Facultad de Ciencias Agropecuarias: de Certificación Básica de Enfermería; • Asignación docente en el periodo otorgamiento de becas por la Asociación de matrícula Primer Semestre 2015: Nacional de Enfermeras de Panamá a seis se gestionaron para el verano y primer estudiantes de la facultad, las cuales cubren semestre del 2015 las respectivas los 4 años de carrera; ayuda económica materias de servicios; se realizaron otorgada por el convenio ANEP-IFARHU las respectivas Juntas de Facultad para que garantiza el pago total del costo de la atender la distribución de la carga Carrera de la Licenciatura en Ciencias de horaria docente; se atendió la solicitud la Enfermería; integración del estudiantado de la elaboración de POA 2016; se en actividades organizadas por los escogieron a los docentes para la comisionados del Factor Estudiante, como conformación de las comisiones de por ejemplo en el cierre del I semestre. funcionamiento de la unidad académica para el año 2015; se atendió la solicitud Facultad de Administración Pública: de elaboración de Memoria y Rendición • Asamblea Estudiantil: esta actividad de Cuentas; elaboración de horarios se desarrolló la finalidad de presentarles de grupos, organización docente, a los estudiantes el plan de trabajo matrícula, retiro e inclusión, exámenes propuesto para el periodo académico de convocatoria y recuperación. 2015 (actividades extracurriculares, • Equipo campeón de futbol sala giras académicas, proyectos sociales que representó a la Facultad de y de extensión);se logró el compromiso Ciencias Agropecuarias en el torneo masivo por parte de los estudiantes en el interuniversitario CRUBO 2015: se desarrollo y ejecución de las actividades; promocionó y se apoyó la incorporación se explicó a los estudiantes novatos de un equipo deportivo de los estudiantes algunos temas relevantes a los deberes de la facultad en actividades culturales y derechos; se presentó formalmente el

338 Memoria Institucional 2015 cuerpo docente ante el estudiantado. • Primera Asamblea de Estudiantes: en • Novatadas: con un concurso tipo la cual el señor director Hilario Campos reinado entre las 12 facultades y Pinto dio la bienvenida a todos los despliegue de talentos musicales, bailes estudiantes y presentó el plan de trabajo y otros, compartimos con los estudiantes a realizar durante el año. novatos y toda la universidad, actividades • Toma de Fotos del Carné Universitario. culturales y festivas, a fin de promover • Servicio Social Universitario: se la camaradería y el compañerismo; en identificaron las necesidades que la misma se alcanzó una destacada tiene esta comunidad de Las Tablas; participación por parte de la facultad en actualmente, el proyecto se encuentra los distintos eventos realizados. en su etapa final. • Jornada de Mantenimiento preventivo y Anexos del Centro Regional Correctivo del equipo Informático. Anexo Kankintú Anexo Las Tablas: • Campaña de promoción de la • cuenta con la Oferta Académica: Licenciatura en Educación Primaria. presencia de tres facultades que ofrecen • Se les ofreció diferentes cursos de verano las carreras de licenciatura en Ciencias en la licenciatura y el plan básico de de la Educación (I y II Año), Educación profesorado en primaria. Física (I Año), Informática Aplicada (I- • La coordinación de primer ingreso IV año); tuvimos la primera Promoción realizó las pruebas de conocimientos a de la Facultad de Informática con la los estudiantes de para el año 2015. participación de los estudiantes: Celso • El día 23 de febrero se les indujo a todos Smith, José González, Argelia Santos, los estudiantes del Anexo con el objetivo Tania Sobeinis, Aricel Arlington y de que se sumerjan en el uso de la página Elizabeth Miranda. Web de la Universidad de Panamá para que adquieran una de las competencias necesarias en su formación y aprendan a matricularse a través del campo virtual de la universidad. • Para este primer semestre fue expedita la matrícula de los estudiantes de reingreso mediante la plataforma virtual. • Todos los retiros e inclusión correspondientes al primer semestre se efectuaron satisfactoriamente. • Almuerzo de bienvenida a los estudiantes del primer semestre 2015. • Novatadas 2015: programada para 26 de Mayo y se realizó de acuerdo a lo previsto con participación del personal docente que atiende a los estudiantes Promoción por parte de la Coordinacion de este anexo. Además para esta de Admision de la oferta academica, actividad cultural se invitó a docentes ofertada por el CRUBO a los estudiantes y estudiantes de primaria y secundaria de Kusapin. del colegio secundario San Agustín

Universidad de Panamá 339 • a participar de este evento cultural y para involucrar a los estudiantes deportivo. en las actividades comerciales de • La coordinación del anexo gestionó la comunidad como estructura del con la anuencia de las estudiantes de mercado turístico; por eso se realizó un enfermería la recolección de útiles recorrido e identificación de las diversas escolares para los niños de una escuela estructuras geomorfológicas del área. rancho en la comunidad de Siray • Representación de la provincia Arriba, área comarcal de Kankintú. Se en actividades luciendo vestuario entregaron al iniciar el período escolar, autóctono y mostrando su comida los cuales coadyuvarán en el mejor típica, para exaltar nuestros valores desempeño escolar de estos infantes. culturales. • Se gestionó la donación de cien sillas • Curso de Deportes Acuáticos: con el ya que el número actual no es suficiente que se procura dominar cuatro estilos debido a que la matricula en el anexo de natación y técnicas de salvamento ha aumentado y tenemos estudiantes acuático. que permanecen de pie durante las • Elecciones Estudiantiles: El 24 de clases. octubre se realizaron las elecciones para • Se tramitó la visita del personal del escoger al representante estudiantil en Departamento de Informática para que la que resultó ganadora la Nómina 3. realizara, en el Anexo de Kankintú, una • Gira académica al Canal de Panamá: evaluación de las condiciones en las que con esta gira se pretendió involucrar a se encuentran las computadoras y se le los estudiantes del anexo de Kusapin en diera mantenimiento a todo el equipo de el conocimiento de las actividades que informática del laboratorio del Colegio realiza el Canal de Panamá, desde la San Agustín y realizar la conexión del perspectiva de elemento de la estructura sistema de WiFi en este laboratorio, de mercado turístico panameño. con el objetivo que estuviera listo para la matrícula en línea del segundo semestre. Este mantenimiento implicó un gasto de B/. 600.00 pues el personal realizó cuatro viajes y se sustituyeron algunas piezas de las computadoras que no funcionaban bien, a pesar que en el verano 2014 el profesor Aarón Cedeño le dio mantenimiento a todas las computadoras. • Construcción de un parquecito en la comunidad de Nutivi. El cual cuenta con sus bancas para que los niños de la comunidad tengan donde sentarse y puedan disfrutar de los juegos que se realizan en la comunidad. Además, los estudiantes del anexo presentaron juegos de rondas para los niños de la comunidad. Gira de los estudiantes del Anexo de • Gira a la comunidad de Tobobe Kusapin al Canal de Panamá. por la licenciada Omaira Ellis:

340 Memoria Institucional 2015 • Celebración del Día del Estudiante: celebrado el sábado 24 de octubre; Asuntos Estudiantiles patrocinó el brindis. • Encuentro deportivo: Actividad programada por los docentes de educación física del Anexo de Kusapín y Las Tablas, con la que se promovió las relaciones entre los estudiantes de los anexos, a través de actividades recreativas. • Mural de fondo en el acto de bienvenida para los estudiantes del Anexo de Kusapin. Representa el paisaje de la región con su fauna y flora. • Novatadas 2015: esta actividad permitió que los estudiantes de las Facultades de Humanidades y Ciencias Donación de una silla de ruedas a un de la Educación expresaran sus talentos estudiante del programa anexo de Kusapin. en la primera novatada del anexo y en la misma resultó ganadora la estudiante Yarelis Pedro, de la Facultad de Ciencias • Donación de una silla con ruedas al de la Educación. estudiante Fabián Vega de noveno grado del colegio de Kusapin: con la que se mejoró la calidad de vida de este estudiante con capacidades especiales y que cursa área de premedia.

Actividades de las Coordinaciones de Áreas • Coordinación de Investigación y Postgrado. • El consejo de Investigación y el consejo de Facultades de Ciencias Sociales y Humanísticas aprobaron la modificación y reapertura de la Maestría en Docencia Superior y salida lateral hacia la especialización en la modalidad académica de la Facultad de Ciencias de la Educación. • Aprobación de la Maestría en Psicopedagogía por parte de la Facultad de Ciencias de la Educación. • La Facultad de Humanidades está realizando estudios para la reapertura Novatadas 2015, en el programa Anexo de la Maestría en Lingüística Aplicada Kusapin, imagen de uno de los bote-rosas. al inglés.

Universidad de Panamá 341 • La Facultad de Ciencias de la Educación b) “Factores de riesgo ocupacional en abrirá por segundo año consecutivo la la labor de selección y empaque de Maestría en Administración Educativa. banano. Caso Finca N° 2 de la Bocas • Los programas activos en este año: Fruit Company, distrito de Changuinola, a) 3 grupos de Postgrado en Docencia Provincia de Bocas del Toro”; c) “El Superior (30 participantes); b) 2 grupos comportamiento económico de la de Maestría en Docencia Superior banca local como agente individual, (34 participantes); c) Culminación de 1 en la economía de la Provincia grupo de la Maestría en Administración de Bocas del Toro”; d) “Diagnóstico Educativa (18 participantes); d) del Potencial Turístico Geográfico Culminación de 1 grupo de la Maestría Ecológico de los Recursos Naturales en en Lingüística Aplicada al Inglés (10 la Microcuenca de la Quebrada Solón, participantes). Corregimiento de Teribe , Provincia de • El banco de Datos correspondiente Bocas del Toro”; e) “La Comunidad al año académico 2015 para indígena Naso- Teribe y sus prácticas los Programas de Postgrado está de interacción con el ambiente. Caso: conformado por 23 docentes de las Microcuenca de la Quebrada Solón. diferentes facultades (Facultad de Corregimiento de Teribe, Provincia de Ciencias de la Educación e Informática, Bocas del Toro”; f) “Conocimientos, Electrónica y Comunicación). actitudes y prácticas (CAP) que poseen • Durante este año se han recibido los residentes de las comunidades proyectos de investigación, los del distrito de Kankintú sobre el cuales tienen su respectivo código síndrome de Kindler para elaborar de registro y están enmarcados una guía informativa de docencia a la dentro de una línea de investigación comunidad”; g) “Propiedades tintóreas específica: a) “Valoración económica y de la flora nativa para fortalecer su financiera para el pago de los servicios uso sustentable entre los artesanos ambientales en la subcuenca del Río textiles del grupo Messikurira de la etnia Oeste, Corregimiento de Valle de Agua Ngâbe-Buglé en la comunidad de Silico Arriba, Provincia de Bocas del Toro”; Creek, Bocas del Toro”.

Alejandra Rodriguez , estudiante de la Facultad de Humanidades, escuela de ingles; quien ocupo el primer puesto de honor de la graduacion 2015.

342 Memoria Institucional 2015 Representantes de la Asociacion Bancaria Nacional con estudiantes y docentes de la Facultad de Economia.

• 2 Propuestas aprobadas por pares c) Educativo “Luchando por una externos para acceder a los fondos de alfabetización con equidad y calidad la Convocatoria Universitaria a Fondos para adultos”. de Investigación 2015. • Otras actividades y desarrollo de • Reunión semestral de la Comisión de temas a nivel superior: Importancia Investigación, cuyos integrantes son los del Uso y Aplicación de las Tics en el doctores y doctoras Vanessa Valdés, Desarrollo Educativo para Estudiantes Rosa Villar, Enrique Williams, Edilberto de Licenciatura en Salud Ocupacional Montenegro. de III año. Técnicas psicopedagógicas • Implementación de Herramientas en Atención de Niños para Estudiantes Tecnológicas de Tercer año de la Licenciatura en • Seminarios orientados hacia la Educación Primaria. Los valores, futuro educación superior: “Capacitando sin violencia. Realce de la cultura musical al docente del futuro con calidad y y artística de la Banda Independiente la eficiencia dirigido a estudiantes de revolución en Bocas del Toro, Isla Colón. la Licenciatura en Primaria; “Gestión Metodología y estrategias didácticas Integral de Riesgo a Desastres” dirigido para la enseñanza de la matemática y a estudiantes de cuarto año de la bases legales que regulan la profesión carrera salud ocupacional; “Higiene del educador en el sistema educativo Mental y laboral” dirigido a estudiantes panameño. del primer año de la Facultad de • Seminarios de Postgrado en Docencia Medicina. “Promoción y Capacitación Superior: a) “Aprendamos a pintar con la de la prevención de las Enfermedades técnica del acrílico”; b) “Implementación de Transmisión Sexual” dirigido a de herramientas tecnológicas para estudiantes de segundo año de Técnico la elaboración de presentaciones en Urgencia Médica; multimedia. • Proyectos de carácter social: a) • Divulgación, difusión y promoción de Educativo “Unidos por una comunidad los programas de Postgrados y Maestrías segura”; b) Pedagógico “Mujeres que se desean impartir en el Centro Emprendedoras Forjando el Futuro”; Regional Universitario; elaboración de

Universidad de Panamá 343 Producción

• Impresión de planes de estudios y costos de los programas. • Recepción de documentos para Banco de Datos. • Confección y entrega de certificaciones. • Descripciones de Cursos.

Servicios

• Centro de Innovación, Desarrollo Tecnológico y Emprendimiento: -- Seminario taller Emprendimiento Defensoria del Pueblo obsequia a cada AMPYME: “Uso de Herramientas estudiante de primer año de la Facultad de Emergentes”. Con este taller se Derecho una constitucion de la Republica logró capacitar a emprendedores de de Panamá. distintas comunidades de los distritos de la Provincia de Bocas del Toro. afiches o folletos alusivos a los distintos Este proyecto tiene como motor programas; aumento de un número principal apoyar con capacitaciones considerable de estudiantes inscritos en específicas en planes de negocios los diferentes programas. para alcanzar el éxito de la pequeña • Memorias de los grupos de Postgrado. y mediana empresa. -- Asamblea Ordinaria de la Comisión • Donación de 89 togas para los Binacional Sixaola. graduandos del CRU de Bocas del Toro. • Slideshare subido a la web que pueden ser consultados en las siguientes direcciones: -- http://es.slideshare.net/ LilianaDelCarmenPerez/aspectos- generales-de-la-prctica- docente-54598941 -- https://es.slideshare.net/Florys25/ experiencia-vividas-en-la-prctica- docente-54591207 -- http://www.slideshare.net/ cynthiatejada75/aspectos-generales- de-la-practica-docente-31-1015 -- http://www.slideshare.net/ Marielappt/aspectos-generales-de- la-prctica-docente-54580562 -- http://es.slideshare.net/ ANACAROLINAARAZ/aspectos- Proyecto de desarrollo sostenible realizado por estudiantes de la Facultad de generales-de-la-prctica- Enfermeria. docente-54581552

344 Memoria Institucional 2015 Seminario taller sobre el uso de Capacitacion a funcionarios del BDA herramientas emergentes a niños de sobre promocion del conocimiento: la comunidad,a hijos de docentes y habilidades,destrezas y competencias. CIDETE- admiinistrativos. CRUBO.

-- Conferencia: “Educación Ambiental, -- Seminario Órgano Judicial. Cambio Climático y desarrollo -- Autoridades gubernamentales del turístico local”. MIDA, IDIAP, Productores de cacao, -- Proyecto Capacitación IDINET organizaciones dedicadas a la venta -- Conferencia: “La Ruta del Cacao del rubro y comunidad universitaria para el Desarrollo Territorial, con conocimientos en Educación Innovador, Sostenible y Sustentable Ambiental, Cambio Climático y en Bocas del Toro”. Desarrollo Turístico Local. -- Capacitación enfocada a empresarios -- Capacitación Banco de Desarrollo de la comunidad y de igual forma Agropecuario. a docentes de la Universidad -- Capacitación exclusiva para los de Panamá con el objetivo de periodistas de la localidad para actualizarnos sobre la problemática que internalicen todo el proceso del que estamos afrontando hoy día con sistema penal acusatorio. el medio ambiente. -- Jornada de promoción del -- Capacitación de cinco conocimiento, habilidades, destrezas, colaboradores instruidos para el competencias en los colaboradores uso de la herramienta utilizada para de las distintas agencias del Banco capturar los proyectos o prototipos de Desarrollo Agropecuario en la en el CIEDETE. Provincia de Bocas del Toro.

Seminario sobre emprendimiento dictado Conferencia sobre La Ruta Del Cacao. CIDETE- en conjunto con AMPYME a mienbros de CRUBO. la comunidad CIDETE-CRUBO.

Universidad de Panamá 345 Centro Regional Universitario de Coclé

Internacionalización: Participación en el Primer Foro Centroamericano de Urbanismo, Ciudad346 Memoria Cultura Institucional 2015y Territorio, Fac. Arquitectura - Universidad Nacional de Ingeniería - Managua, Nicaragua. Docencia -- Maestría en Docencia Superior, se abrieron tres (3) grupos, un grupo • Apertura de nuevas Carreras: con dieciséis (16) estudiantes, otro Licenciatura en Bellas Artes con como veintinueve (29) estudiantes y especialización en Música, Licenciatura el tercero con trece (13) estudiantes. modalidad semipresencial. en Registros Médicos y Licenciatura en -- Especialización en Lingüística de Preescolar en el Programa Anexo del Copé. Texto Aplicada a la Enseñanza del • Actualización de la Licenciatura en Español. Se abrió un grupo con Gerencia de Comercio Electrónico, la diez (10) estudiantes. Modalidad cual lleva un avance del 80%. presencial. • Se completó en un 100% la actualización • En verano y primer semestre 2015 la de la carrera Tecnología de Alimentos Oferta de programas de Especialización por competencia, correspondiente a fue la siguiente: los planes de primer año de la carrera; -- Especialización en Docencia se presentó ante la Junta de Centro Superior, tres grupos: de 19, 20 quienes en conjunto aprobaron dicha y 16 estudiantes, respectivamente. actualización. Modalidad semipresencial. • Se realizó una reunión de trabajo con -- Especialización en Alta Gerencia: coordinadores de facultades y escuelas grupo de diez estudiantes. para revisar el Plan de Mejoramiento Modalidad presencial. Institucional y evaluar proyectos que -- Maestría en Docencia Superior: fortalezcan el segundo semestre 2015. grupo de diecisiete estudiantes Se entregó la matriz para el Plan Modalidad semipresencial. Operativo 2016. -- Especialización en Lingüística de • Para el apoyo del ejercicio de la Texto Aplicada a la Enseñanza docencia, se enriqueció la colección de del Español: grupo con diecinueve la biblioteca con la compra a la Librería estudiantes. Modalidad presencial. Universitaria de doscientos setenta y • Acto de iniciación a la profesión de un ejemplares por un costo de B/. enfermería: colocación de cofias, pines 9,320.35. y encendido de lámpara, acto al que • Aprobación en Junta de Facultad de la concurrieron estudiantes de primer año. Oferta Académica para el 2016. • La Facultad de Economía, concluyó • Se inscribieron ochocientos sesenta la propuesta para la nueva carrera: estudiantes, procedentes de cincuenta y Economía para la ingeniería de dos colegios oficiales y particulares que proyectos turísticos. asistieron para el proceso de admisión • Doscientos setenta y cinco profesionales 2015. obtuvieron su título en el Acto de • Se ofrecieron programas de Graduación del 2015. Por otro lado, en especialización para el segundo acto especial exclusivo de la Facultad de semestre de 2014 bajo las Enfermería se hizo entrega de diplomas modalidades presencial y a 43 profesionales de esta área del semipresencial: conocimiento. -- Especialización en Docencia • Diagnóstico de nueva carrera de la Superior en dos grupos de treinta y dos, y catorce estudiantes, Facultad de Economía. Se realizó respectivamente bajo la modalidad reunión de trabajo con empresarios de la semipresencial. región de Coclé, de fincas agroturística.

Universidad de Panamá 347 Aplicación de pruebas de proceso de admisión-Coclé 2015.

Investigación comunidades de la Comarca Ngabe Bugle. -- La funcionalidad del Cuento. Una • Proyecto ERVIA (Escuela Regional Virtual lectura sociocrítica a dos cuentos de Inspección de Alimentos): el proyecto latinoamericanos; responsables: responde a la necesidad de armonizar los Dalia Peña Trujillo y Silvia Quezada protocolos de inspección de alimentos Cambreros. en toda la región centroamericana de -- Hacia una historia de las literaturas manera simultánea a los procesos de comparadas. Parte I “Rasgo de armonización que están teniendo lugar identidad. El Cuento en México y en el marco de la integración económica Panamá, un ejercicio de literatura y la unión aduanera. El objetivo general comparada”; responsables: Dalia de desarrollo es ofrecer una formación Peña Trujillo y Silvia Quezada básica en aspectos técnicos y actitudinal Cambreros a los inspectores de alimentos en los -- Satisfacción de los graduandos países de Centroamérica y República con la formación teórico-práctica Dominicana, permitir la modernización recibida en la Facultad de y el reconocimiento mutuo de los Enfermería del CRU de Azuero. sistemas nacionales de inspección -- Sistema Estadístico para el de alimentos, y con ellos, contribuir Albergue/Hogar Betania. Julio- al desarrollo de la región facilitando Octubre 2014, responsable la el comercio y mejorando la salud de profesora Doralbis Alfaro. las personas gracias al consumo de -- “Programa de capacitación alimentos inocuos. Se firmaron Cartas a Mujeres vecinas de Olá en de Entendimiento y/o Convenios conservación, transformación y específicos con cada una de las ocho cálculo de costos de alimentos”, universidades miembros de la Escuela. por la Facultad de Economía el • Investigaciones realizadas o Prof. Edwin Tuñón. registradas en el II semestre 2015: -- “Jornada de capacitación, -- Proyecto Agronutre que realiza sensibilización ambiental y diagnóstico situacional de las caracterización demográfica de

348 Memoria Institucional 2015 la Comunidad El Salado”. Por la titulada “Relación de las matemáticas Facultad de Economía, la profesora con la economía”. Profesora Lelany Doralbis Alfaro Urriola. I semestre 2015. En espera -- Apoyo en la funcionalidad de la de código de la VIEX. Biblioteca Pública de Olá, por • “Las prácticas profesionales Facultad de Economía Prof. Edwin supervisadas, el vínculo con los sectores Tuñón. productivos y el emprendimiento, por -- “Talleres de Capacitación “Aprender las profesoras Ivette Gaitán, Ruth G. de haciendo” dirigido al personal de Rodríguez y Doralbys Alfaro. cocina y madres de familia del IPT Herrera de San Investigación Concluida: Roquito de Olá. Por Facultad de -- Grado de valoración y aprendizaje Economía Prof. Edwin Tuñón. del servicio social universitario en • En el período de verano y en los estudiantes de la Facultad de el Primer Semestre 2015, se Economía del Centro Regional realizaron y registraron las siguientes Universitario de Coclé. Profesora investigaciones: Doralbis Alfaro. Finalizada en -- Evaluación sensorial del frijol noviembre 2014. poroto variedad IDIAP-NUA-27 en -- Estudio económico de cohorte la Comarca Ngöbe Bugle y en la eficiencia, rezago y deserción comunidad rural campesina de Las de los estudiantes del Centro Minas de Herrera; responsables: Regional Universitario de Coclé Año Omaris Vergara y Teresita 2003-2012. Profesor Edwin Tuñón. Henríquez. Finalizada en noviembre 2015 -- Estudio económico de cohorte -- Caracterización socioeconómica, eficiencia, rezago y deserción de cultural y de formación académica los estudiantes del Centro Regional de los estudiantes que cursan la Universitario de Coclé Año 2003- Licenciatura en Finanzas y Banca 2012. Por el profesor Edwin Tuñón. en el CRU de Coclé. Profesor Boris -- Los usos políticos del pasado: las Ortega. Finalizada en octubre de conmemoraciones panameñas en 2015. el siglo XIX, por Félix Chirú. -- Los sucesos del 9 de enero de Investigación nueva 1964: Guerra Fría vs Sentimiento -- Calidad de vida de los Nacional, por Pantaleón García. microempresarios del mercado -- Valoración del nivel de estrés de Penonomé según su condición académico de los estudiantes socioeconómica. de la carrera de licenciatura en Enfermería del Centro Regional Universitario de Coclé, por Betty Extensión Gómez. -- “Economía Doméstica” Radio Hogar. Profesora Lelany Urriola. • Feria académica para promover I semestre 2015. En espera de la oferta académica del Centro código de la VIEX. Regional de Coclé, junio de 2015: -- Charlas desarrolladas en colegios Se recibieron a ocho colegios de la secundarios del distrito de Penonomé provincia, quinientos cuatro estudiantes

Universidad de Panamá 349 presentar la prueba: Santo Domingo (13), Colegio (5), IPT del Cope (1), Colegio Santa Rosa de Lima (2) y (7) de Ángel María Herrera. • Participación del Centro Regional Universitario (CIDETE) en la Feria Institucional, Folclórica, Artesanal y Comercial de Coclé, con la promoción de algunas carreras que se desarrollan en el CRU Coclé además de actividades y seminarios que se desarrollan en ambos centros. Exposición fotografica en el marco de los 80 • Festival Gastronómico organizado por años de aniversario de la Universidad de la Escuela de Turismo. Panamá. • Conferencia “Prevención y Salud Física” dirigido al personal docente y dieciséis profesores de colegios y administrativo; se contó con la públicos y particulares. participación de 30 personas con • Arte en el parque, proyectos de sesión de toma de peso, talla y carácter social dirigido a la comunidad medición de cintura y las conferencias denominado: “Arte en los Barrios La obesidad, ¿es una enfermedad? y Exprésate con Arte”. Apertura y Cómo debe ser mi alimentación, de galería al aire libre a pintores además de una sesión de actividad estudiantes, profesionales de la región física . Se contó con la orientación y nacionales. de la doctora Obdulia Araica, Jefe • Celebración de los 50 años de de Salud Pública, una nutricionista y Aniversario del Centro Regional de dos estudiantes de nutrición quienes Coclé. Junio de 2015. hicieron conciencia de la prevención y • II Foro de Logística Panamá: atención nutricional para la salud. 30 “Conectividad de la carga e de septiembre importancia de la tecnología en las • Caminata realizada como campaña operaciones logísticas”. de concientización contra el cáncer de • Se desarrolló el Seminario-Taller: “El mama y próstata, con la participación Poder de Emprender”. de 120 personas entre docentes, • Feria “Universidad en La Calle” administrativos y estudiantes. Tuvimos actividad desarrollada en el mes de el apoyo de las autoridades del junio con el objetivo de enaltecer a tránsito de la provincia, realizada el 1 la institución en el marco de los 80 de octubre 2015. años de la Universidad de Panamá, • Participación de este centro en el con presentaciones artísticas, toma de Aniversario 80 de la Universidad de presión y exposiciones de artesanías de Panamá el 7 de octubre 2015, con la región. la presentación artística del Grupo de • Sede de las Olimpiadas de Cucúa. Matemáticas 2015, con los • Entrega de canastilla al Hospital estudiantes y colegios que Aquilino Tejeira, de Penonomé en el clasificaron en la primera fase. marco del aniversario de la Universidad Asistieron veintiocho estudiantes a de Panamá. Octubre de 2015.

350 Memoria Institucional 2015 Inauguración del seminario internacional CIMPA-COCLÉ 2015.

• Seminario Internacional “CIMPA COCLÉ 2015” Álgebra no conmutativa, cursos desarrollados: Cohomología de Hochschild y homología de álgebras por Petter Andreas Bergh (NTNU, Noruega); Una introducción a las álgebras de caminos de Leavitt por María G. Corrales G.; José Félix Solanilla H. (Universidad de Panamá- CRUC, Panamá), Los sistemas de raíces facultades de área científica, con la y la teoría de la representación por participación de estudiantes y docentes. Karin Erdmann (Universidad de Oxford, • Orientación sobre estilos de vida Reino Unido); La estructura de Lie de saludable en beneficio de la comunidad un álgebra de caminos de Leavitt por universitaria de Coclé, coordinado por Mercedes Siles Molina (Universidad de la Facultad de Enfermería. Málaga, España) con la participación • Seminario Taller Internacional de conferenciantes internacionales tales de Actualización en Ciencias como: Claude Cibils (Universidad de Administrativas. Motpellier 2, Francia), Daniel Labardini • “Jornada de capacitación, sensibilización (UNAM, México), Cándido Martín G. ambiental y caracterización demográfica (Universidad de Málaga, España), de la Comunidad El Salado”. Dolores Martín B. (Universidad de • Proyecto Agronutre que realiza Málaga, España) y Andrea Solotar un diagnóstico situacional de las (Universidad de Buenos Aires, comunidades de la comarca Ngabe Argentina). Bugle. • Exposición de Cultura “¿Existe el príncipe • Capacitación a catorce miembros de azul?” Con el expositor Ramón Morales, cooperativas a través de seminarios y en la pinacoteca, con la participación talleres en relación a la administración de sesenta personas entre estudiantes y de empresas cooperativas, mercadeo, profesores. Octubre de 2015. gestión empresarial, contabilidad, • Semana científica desarrollada por las motivación y emprendedurismo.

Universidad de Panamá 351 • Tal capacitación tiene la finalidad política y cultura”, con la participación de desarrollar las capacidades de de expertos de las universidades e los cooperativistas para mejorar su institutos nacionales y extranjeras con actividad económica y por ende, su conferencias magistrales y desarrollo de calidad de vida. mesa redonda. • Cine foro: “El Último Soldado”, de • Seminario Internacional: “Ética, Luis Romero, la conducción de la Derechos Humanos e Interculturalidad”, actividad a cargo de los magísteres dirigido a profesionales, profesores María Domínguez de la Universidad y estudiantes, dentro de la temática de Panamá y el Daniel Domínguez del desarrollada se consideraron los ejes: Diario La Prensa. Participación de 105 Ética, Interculturalidad y Derechos personas entre estudiantes y profesores Humanos; se contó con conferencias universitarios. magistrales de expositores de Chile, • Asesoría Administrativa y de Marketing Honduras, Costa Rica, España, El aplicada a los productos artesanales Salvador, Argentina y Panamá. elaborados por la Cooperativa • Gira Científica a la Ciudad de Panamá, APATME ubicados en la comunidad de Casco Antiguo, al área Bancaria. El Membrillo, corregimiento de Pajonal, Participaron cien (100) estudiantes de Distrito de Penonomé. Economía y de Historia. • Capacitación de un grupo de • Gira de inducción para estudiantes productores de hortalizas frescas de la Facultad de Administración de (culantro, habichuela y cebollina) del Empresas y Contabilidad, a niños de área de Bajo Bonito, corregimiento de kínder (15 estudiantes) de la Escuela del Cacao, Capira. Caño. Se beneficiaron planificando • “Festival Internacional de Poesía actividades de estimulación, educativas Penonomé en abril 2015. El evento y juegos florales. literario más importante de provincias • Taller denominado: “Metodología centrales con el objetivo de conmemorar de Aprendizaje en el Aula de Clase: la fundación de Penonomé. El mismo una Visión en el Siglo XXI”. Asistieron desarrolla un programa cultural veintiún profesores de la Facultad que reúne a poetas, músicos y otros de Educación de diferentes Centros intelectuales con una propuesta poética Regionales (Panamá Oeste, Veraguas, para la población por medio del Azuero y Coclé). fomento de la lectura y la convivencia • Se realizó la divulgación del “Informe cultural. Anual de Desarrollo Humano, Panamá • Seminario Taller “De la oración al 2014” Infancia, Juventud y Capacidades anunciado: conceptos y prácticas para la Vida. La presentación del informe de análisis” dictado por la Doctora estuvo a cargo de Martín Fuentes y Edith Ana María González Marfud de la Castillo, Coordinadora de Proyectos Universidad de La Habana, Cuba, del PNUD. La actividad contó con con el que se capacitó a cuarenta la asistencia de 102 personas, entre profesionales en el ejercicio de la estudiantes y docentes universitarios, disciplina del español, de todos los figuras del estado y representantes del colegios de la provincia. Programa de las Naciones Unidas para • Desarrollo del seminario internacional el Desarrollo (PNUD). “Una ruta global. Cien años del Canal • Seminario Taller para autores de de Panamá: globalización, sociedad, revistas científicas; este seminario tuvo

352 Memoria Institucional 2015 como propósito fomentar y analizar los cargo del Dr. Rodney Delgado, director aspectos de gestión y publicación de del Centro Astronómico de Penonomé, artículos originales en revistas científica. Universidad Tecnológica de Panamá, A este evento asistieron quince personas, quien ilustró a los asistentes sobre los entre profesores e investigadores, temas tratados en el libro. miembros del Comité Editorial de la • La Facultad de Administración Revista Científica CENTROS y personas de Empresas y Contabilidad interesadas. organizó la Conferencia de Líderes • Videoconferencias “El Éxito del Futuro” Empresariales: “Enfocando el Poder desarrolladas durante los días 9, 10 y de Emprender” en el Salón Inteligente 11 de abril por el Dr. Fabián Sorrentino, del CIDETE. Los conferencistas invitados Coach Ontológico y Empresario fueron el empresario Felipe Ariel Argentino, desde el CIDETE de Panamá Rodríguez y Jacobo Coriat. Oeste con transmisión simultánea a • En el contexto de la celebración de los 50 los demás CIDETE. Las mismas eran años del Centro Regional Universitario dirigidas a estudiantes, profesores, de Coclé, la Facultad de Humanidades personal de los CIDETE y empresarios. de la Universidad de Panamá, programó • Charla desarrollada en colegios una Jornada de Extensión y Cultura secundarios del distrito de Penonomé denominada “Un Encuentro con los titulada “Relación de las matemáticas Pueblos Perdidos”. La misma consistió con la economía”, por la profesora en un conversatorio histórico—literario Lelany Urriola. en el que intervinieron profesores de la • El Departamento de Historia del CRU Facultad de Humanidades y estudiantes de Coclé organizó y llevó a cabo la del Círculo de Lectores Gil Blas Tejeira. conferencia titulada, “Doscientos años Esta actividad fue desarrollada en el de la carta de Jamaica”, el día 21 de Salón Inteligente del CIDETE y contó abril del presente año. La misma fue con la participación de alrededor de 80 dictada por el Dr. Juan Romero de la personas. Universidad de Zulia, Venezuela. La • Reunión del Consejo Interinstitucional de conferencia estuvo dirigida a estudiantes Certificación Básica de Enfermería. En del CRU, docentes y públicos en general. el marco del inicio de la aplicación del • El departamento de Historia del CRU examen de competencias para las/os de Coclé organizó la presentación egresados de la carrera de Licenciatura del Libro Panamá: Jornadas de en Ciencias de la Enfermería, de las Luchas por la Soberanía Nacional: universidades estatales y particulares. 1940—1964 del autor Pantaleón Se programó la divulgación de este García. La presentación estuvo a cargo proceso a los estudiantes que están del Dr. Osman Robles de la Facultad culminando la carrera de enfermería. de Humanidades de la Universidad de • El Centro Regional Universitario Panamá, Campus Central. Asistieron de Coclé, organizó la conferencia alrededor de 100 personas entre titulada: “El Libro de las Preguntas, estudiantes, docentes e invitados. Suma de su Ética y Estética” de Pablo • Presentación del Libro “Historia Natural Neruda, con el poeta, traductor y del Istmo de Panamá” del Autor Félix recopilador Pavel Grushkó, el día Rodríguez Mejía, en conmemoración martes 18 de agosto. Dicha conferencia de los 5 años de la Cátedra reunió a profesores, estudiantes y Centroamericana. La misma estuvo a administrativos del CRU de Coclé

Universidad de Panamá 353 interesados en conocer las obras Coordinación de Cultura y la Escuela literarias del reconocido autor en un de Trabajo Social. Esta actividad logró idioma totalmente diferente. convocar a los alcaldes y representantes • Para fomentar los valores, la cultura de la provincia, a la AMUPA, sociedad y motivación en nuestros jóvenes, se civil y la población universitaria como dictó la conferencia ¿Existe el Príncipe parte de la vinculación universidad- Azul? Exposición que contó con la sociedad civil. participación de 70 personas entre • Conversatorio estudiantil del Círculo estudiantes, docentes y público general. de lectores Gil Blas Tejeira, con el • El Círculo de Lectores Gil Blas Tejeira y historiador y catedrático profesor la Coordinación de Cultura del Centro, Pantaleón García autor del Libro desarrollo el conversatorio sobre el “Panamá: Jornadas de luchas por la libro del Doctor Mauro Zúñiga A., “No soberanía Nacional 1940-1964”. quiero ser millonario”. Espacio para crear una conciencia sobre • Exposición fotográfica en homenaje la importancia de la lectura entre los a los 80 años de Fundación de la estudiantes de nuestro centro y el valor Universidad de Panamá, desarrollado de los escritores panameños; se contó en el CIDETE; asistieron 40 invitados con la participación de 50 personas. entre autoridades universitarias, del Esta actividad incluyó una coral poética. distrito, docentes, estudiantes, sociedad • Se desarrolló el Acto de Cremación civil. de Banderas, el día 4 de noviembre • Conversatorio sobre la “Ley de de 2015, con la cremación de 146 Descentralización y su incidencia en banderas de quince entidades pública los Municipios”, Organizada por la (IDAAN, IFARHU, IPHE, MINSA,

Acto de Cremación de Banderas de las entidades públicas, alusivo al 4 de noviembre.

354 Memoria Institucional 2015 MEDUCA, Universidad del Trabajo y no tradicionales dirigidos a estudiantes tercera Edad, Ministerio de Ambiente de las universidades de Panamá y y la Extensión de Aguadulce), acto Latina (Sede Penonomé), con un total debidamente escoltado por la Policía ciento treinta de participantes de ambas Nacional de la Zona de Coclé. Evento universidades. de mucha solemnidad que involucró a la • Diplomado en Gerencia Estratégica población universitaria y las instituciones para Pequeñas Empresas, dictado en el públicas. Este año correspondió al Centro de Rehabilitación Femenina de profesor Pantaleón García ser el Llano Marín, provincia de Coclé, bajo orador, a la señora Rita Romero, izar el la Coordinación del Instituto de la Mujer pabellón nacional en representación del (oficina de Coclé). estamento administrativo, los estudiantes • Proyecto de Cooperación entre de mayor índice académico, Eyleen el Centro Regional Universitario Herrera y Antonio Jaramillo, portaron de Coclé y la Procuraduría de la las banderas y realizaron el juramento a Administración: se han realizado dos la bandera, respectivamente. capacitaciones: Calidad y atención • Se realizó la presentación del Festival hacia el usuario del servicio público y el de Danzas Folklóricas por Parejas nuevo rol del servidor público. organizado por la profesora Denia • Seminario taller de protocolo Garagate. Contó con la participación institucional “La importancia de la de países como Argentina, Costa Rica, imagen, el manejo de la etiqueta y Chile, Colombia, México y Panamá la cortesía laboral en el desempeño y entre los asistentes estuvieron los profesional”, dirigido a funcionarios de estudiantes y profesores del CRU Coclé la Caja de Seguro Social de Coclé, bajo quienes se deleitaron con los bailes la coordinación de la profesora Yariela representativos de cada uno de los Mojica y con los colaboradores Emilio países participantes. Harari y Román Magallón. • Estudiantes de cuarto año de Finanza • Proyecto: “Espacio de mujer”, realizado y Banca realizaron su servicio social en el Centro de Rehabilitación Femenina con una Consultoría Microfinanciera de Llano Marín, cuyo objetivo es dirigida a dieciocho microempresarios promover el emprendedurismo, cultura y de la provincia. el aprendizaje del inglés, en la privadas • Celebración de la semana científica, de libertad, con la participación Ad- con la participación de las facultades honoren de los profesores de Facultad del área científica y tecnológica. de Humanidades, Administración • Proyecto denominado: Santa Rita 2014- Pública, Ciencias Naturales, Exactas y 2015 Distrito de Antón, desarrollado Tecnología, y la Escuela de Tecnología por la profesora Yariela Mojica, en de Alimento y el CIDETE. colaboración con Orquídea De León, • Simposio, Tratados Internacionales e Ana María Quiroz y Román Magallón. Integración Comercial. Profesora Edilma El proyecto tiene por objetivo formar Guerra y estudiantes de tercer año, en protocolo, etiqueta, imagen física y contó con la participación de cien (100) atención al Cliente. Dirigido en primera personas, entre estudiantes, profesores instancia a escuelas secundarias del e invitados. distrito de Antón, específicamente a las • Se realizó la feria académica con escuelas de Rio Hato y Santa Rita. estudiantes de la carrera de Trabajo • Feria Taller de Exportación de productos Social estudiantes estuvieron al frente

Universidad de Panamá 355 Estudiantes del Centro Regional, en Festival gastronómico.

de cada puesto de exhibición, donde • Participación de los estudiantes en las explicaban y daban a conocer el actividades de promoción de la salud material contenido en cada mural y mental, con charlas a los estudiantes de mampara; se desarrolló un cine fórum nivel media del colegio Federico Zúñiga. sobre el real sentido de la profesión de • Visita de estudiantes de Enfermería a Trabajo Social. Se contó con la visita de las instalaciones del hospital del Niño ciento cincuenta (150) personas entre: Dr. Renán Esquivel, a la Casa Ronald profesionales de Trabajo Social, tanto McDonald, Casita de Mausi y Facultad de egresados de este Centro Regional de Enfermería del Campus y la Fundación Universitario, como del Campus Central Amigos del Niño con Leucemia y Cáncer, Universitario, además de algunas como parte del programa de salud de la autoridades del CRUC. niñez y adolescencia. • Se realizó una gira académica al centro • Noche del talento con modelaje y de operaciones del Metro de Panamá coreografía, mimos, baile Congo, con los estudiantes de la Facultad danza árabe, con el objetivo de destacar de Administración de Empresas y las habilidades de los estudiantes de la Contabilidad. Facultad de Enfermería. • La Facultad de Enfermería, a través • Diagnóstico de salud de la comunidad de la promoción de la salud mental, de Puerto El Gago, donde se efectúo una desarrolló talleres dentro de la escuela reunión con miembros de la comunidad Sofía Quirós de Tejeira, en Las Lomas, para la identificación de necesidades distrito de Penonomé, denominado: o problemas y determinar los factores El Semáforo” donde se evaluaron las biopsico-socioculturales que afectan la conductas positivas y negativas dentro y salud de esta comunidad. fuera del aula del estudiantes de cuarto. • Foro Afro Panameño, realizado en el

356 Memoria Institucional 2015 Salón Inteligente del CIDETE. Tuvo Ángel María Herrera. como agenda la Reunión Provincial— -- Apoyo al proceso de enseñanza- Comunitaria de la Provincia de Coclé aprendizaje de los conocimientos y así presentar el Anteproyecto de básicos de Química de los niveles Ley para la creación de la Secretaría 10°, 11° y 12 en el Colegio Ángel Nacional para el Desarrollo de los María Herrera. Afro Panameños—SENADAP y su -- Reforzamiento de los conocimientos Organigrama funcional propuesto. básicos de la química para los • Recital musical en homenaje a las alumnos que cursan de los niveles madres por los estudiantes de Bellas 10°, 11° y 12 en el Colegio Rodolfo Artes con especialización en Música, Chiari. dirigido por el maestro Juan Salazar. -- Apoyo al proceso de enseñanza- • Proyectos de Servicios Social: aprendizaje sobre conocimientos -- Asesoría gerencial y de marketing básicos de química de los niveles relacionada con las características 10°, 11° y 12 en el colegio Dr. de los productos derivados Harmodio Arias del Borojó, elaborados por la -- Campaña de divulgación de microempresa Ventas Boroyang, normativas, control y manejo ubicada en Coclesito, Donoso, adecuado en cuatro comunidades Provincia de Colón. En este proyecto del Corregimiento de Coclé. participaron 13 estudiantes de la -- Programa de protección, Licenciatura en Administración conservación y manejo de las de Empresas con énfasis en tortugas marinas en playa Mata Mercadotecnia. Oscura. -- Concienciación sobre la -- Asesoría micro-financiera para importancia de la inocuidad de microempresarios y emprendedores alimentos y de la bioseguridad en en la Provincia de Coclé. la comunidad educativa Colegio -- Capacitación a unidades policiales

Participación del Centro Regional en el proyecto Universidad en la Calle, en conmemoración de los 80 años de la Universidad de Panamá

Universidad de Panamá 357 -- del tránsito de la región de Coclé • Cine debate para los estudiantes. Se en los programas de procesador de presentaron dos películas de debate, texto y hoja electrónica de datos. con la participación de sesenta y -- Reparación y mantenimiento a los cinco estudiantes. Cuarenta y dos en equipos informáticos de los Centros la película “La sociedad de los poetas Educativos: Colegios Rubén Darío muertos“ y veintitrés en la película “Vidas Carles y Federico Oberto, Escuela Cruzadas”, fomentando la apertura de Churuquita de Penonomé. debate abierto y reflexión estudiantil. • Se desarrolló divulgación a estudiantes para la promoción de programas de Asuntos Estudiantiles becas ofrecidas por la Embajada de Estados Unidos. • Apoyo a estudiantes del Centro • Participación de veintidós estudiantes Regional Universitario de Coclé: a la Vigésima Novena Reunión Veinticinco estudiantes de segundo y Latinoamericana de Matemática tercer año de estudios de la carrera de Educativa (RELME 29) se celebró en Ingeniería de Operaciones y Logística el Campus Harmodio Arias Madrid Empresarial que participaron en CADE (Domo de la Universidad de Panamá) 2015.Inversión: B/.1,500.00 del 20 al 24 de julio de 2015, el • Apoyo con B/.1,050.00 para nueve cual la administración les otorgo estudiantes de la Licenciatura de Biología el apoyo de B/.1044.00 para el encuentro brindándoles la oportunidad para el intercambio de experiencias y enriquecimiento tanto individual como colectivo relacionado con la investigación en el campo de la matemática educativa.

Acto de graduación del Centro Regional Universitario de Coclé, en los 80 años de aniversario de la Universidad de Panamá, promoción 2015.

358 Memoria Institucional 2015 con orientación en Biología Animal beneficiados con bonos de pago de quienes realizaron gira académica a la matrícula para el segundo semestre Isla de Coiba. 2014 y primer semestre 2015, para el • Participación de seis estudiantes de la segundo semestre 2015, se distribuyeron Licenciatura de Inglés en el encuentro ciento treinta y cinco bonos de matrícula. cultural en Jamaica para exponer el • La Facultad de Economía insertó en tema “La importancia del liderazgo en el área bancaria y financiera a diez nuestras sociedades”, en la Universidad estudiantes para realizar la práctica de Kingston, se les apoyo con profesional 2015. B/.3,600.00 para gastos en el viaje. • Estudiantes de la Facultad de Informática, • Ejecución del programa “Conoce tu Electrónica y Comunicación, Universidad” como un plan de acción que desarrollaron una dramatización sobre llevan en conjunto la Coordinación de la historia de la comunicación, dirigido Asuntos Estudiantiles, y el Departamento a estudiantes del Centro de Orientación de Admisión y Psicología del Centro Infantil del Centro Regional Universitario Regional Universitario de Coclé, contó de Coclé. con la participación de ochocientos • La Facultad de Administración pública, sesenta estudiantes de primer ingreso desarrollo el evento Talento Estudiantil que recibieron charlas y conferencias con la participación de doscientos de inducción con temas como: Estatuto treinta y ocho estudiantes con baile y Universitario, Funcionamiento de la danza panameña, poesía, banda de Unidad Académica, Servicios que percusión y canto de tamborito. ofrece la Vicerrectoría de Asuntos • Como parte del Servicio Social de la Estudiantiles, Proyecto de Vida y Escuela de Inglés y en conjunto con Participación de Egresados. De igual el Cuerpo de Paz se capacitó a los manera, estudiantes de la carrera de estudiantes de II y III Año del CRU Enfermería dictaron conferencias sobre Coclé y de la Universidad Latina Sede Salud Sexual y Reproductiva. Penonomé, en metodología y técnicas • Desarrollo de actividades para la de la enseñanza del inglés con el curso conmemoración del Día del Estudiante Introduction To Teaching English con la participación de 400 estudiantes del centro, con actividades deportivas y con entrega de premios al mejor y destacado deportista estudiante en los Gestión Administrativa diversos juegos. • Se realizó la movilidad estudiantil de tres estudiantes de la Facultad • Entrega de pergaminos de de Administración de Empresas y reconocimientos al personal docente, Contabilidad a la Universidad Nacional administrativo, estudiantes del Centro Autónoma de México (UNAM). Regional de Coclé. • El Programa de Bienestar Estudiantil • Celebración del Día del Administrativo, entregó durante el año apoyo el cual contó con la participación de económico a estudiantes de escasos todos los administrativos, en donde la recursos para alimentación, transporte, Asociación de Empleados, capítulo de lentes. Coclé y la administración del centro, • Se atendió a una población estudiantil ofrecieron un almuerzo a todo el aproximada de ciento cincuenta personal.

Universidad de Panamá 359 Reconocimiento a Profesores que se acogen a jubilación.

• Homenaje a los profesores: José Ignacio Ramírez, Casilda González de Herrera, Irene Basmesón. Se le otorgo placa de y medalla reconocimiento. • Se capacitaron treinta y seis funcionarios, quince bajo la temática de Liderazgo y veinte uno en el seminario “Escribir y corregir documentos administrativos”. • Cadena Humana en defensa de la autonomía universitaria. Conto con la participación del personal docente, administrativo y estudiantil • Reconocimiento al rector Doctor Gustavo García de Paredes. Entrega de llaves por parte de los Alcalde de los distrito de Penonomé, La Pintada, Ola, Nata, Reconocimiento al Dr. Gustavo García de Antón y Aguadulce, por su contribución Paredes por los Alcalde del Distrito, en los al fortalecimiento y desarrollo del 50 años de aniversario del Centro Regional Universitario de Coclé Centro Regional Universitario de Coclé. Julio de 2015. • Adecuación y remodelación de la (B/.22,160.00). Brazos cierra puertas infraestructura del Centro Regional hidráulicos (B/303.50) Compresor de Universitario de Coclé: adecuación 60,000 BTU (B/.1,464.00) Compresor del Laboratorio de Química. Instalación de 56,000 BTU y Compresor de puertas de vidrio en la Escuela de rotativo de 24,000 BTU (B/283.92) Tecnología de Alimentos (B/ 795.00). con capacitadores por un monto Cambios de dos sanitarios, dos de B/.1,825.08,para laboratorio lavamanos de pedestal, espejo y dos de microbiología. Condensador, puertas internas de baño. Instalación evaporador y protector de voltaje de tarima en la pinacoteca y cambio de (B/.312.50). Rollo de alambre ciclón, madera de teca. Pintura del Edificio 200 pintura, cemento y rollo de alambre

360 Memoria Institucional 2015 Proyecto de modernización del sistema eléctrico del centro.

dulce para reparación de puertas de de cemento y azulejos y adaptación de cerca (B/ 137.75). Bomba de agua dos lavamanos, agua y gas para el para fuente de agua (B/158.85). CIDETE (B/346.75). Extractor de 16” Puerta chica para depósito de reactivos (B/.133.90). Equipo para laboratorio de microbiología y puerta para de lenguas (B/843.00). Mini-Split laboratorio de química (B/. 1,340.00). de 12 BTU para consultorio jurídico Mantenimiento preventivo de equipos (B/.373.45). Odontológicos (B/ 999.00). Repuestos • Modernización del sistema eléctrico para dar mantenimiento general del centro que consiste en la creación (B/.584.50). Tablero blanco de formica de estructura física para el cambio del (B/.375.00) y piano digital (B/.967.69) tendido eléctrico subterráneo. para el aula de Música. Equipo para • Inicio de la construcción de la Clínica clínica odontológica (B/.2600.00). Odontológica de este centro que Materiales para la construcción de mesa permitirá el apoyo de la docencia, ampliar el servicio a la comunidad en general y mejorar los servicios a la comunidad. Por un monto aproximado de 300,000.00 • Adecuación de dos salones para la Licenciatura en Música. • Pintura de la Cafetería. Por el Monto de B/.4879.60 (pintura y mano de obra) • Entrega de uniforme al personal administrativo del Centro Regional Universitario. • Capacitación sobre el uso y mantenimiento de los tableros electrónicos en el Salón de Creatividad del CIDETE. La misma fue dirigida al personal del CIDETE y algunos Construcción de la Clinica Odontologica. profesores del Centro Regional

Universidad de Panamá 361 Pintura del Edificio 200- usado por la Escuela de Tecnología de Alimento.

Universitario de Coclé interesados en el marco de los 80 años de aniversario aprender el uso adecuado de esta de la Universidad de Panamá. herramienta tecnológica. • Entrega de broches por años de servicios • Fuimos sede para el desarrollo del evento a profesores como reconocimiento por de reconocimiento por años de servicios su labor docente, en el Día del Maestro. para cincuenta y seis colaboradores administrativos de Azuero, Coclé, Los Santos, Veraguas y Aguadulce. Acto Producción celebrado el 24 de noviembre de 2015. Los profesores Pantaleón García Bethancourt, Omaris Vergara, María • Memoria del Centro Regional F. Domínguez, recibieron pergamino Universitario en el marco del 50 y medalla de reconocimiento como aniversario del Centro Regional profesor honorífico por su destacada Universitario de Coclé “Dr. Bernardo dedicación en favor de la docencia, Lombardo,1965-2015”. investigación, extensión y producción en

Participación de los Estudiantes en las Actividades de Promoción de la Salud Mental.

362 Memoria Institucional 2015 Participación del Centro Regional en el proyecto Universidad en la Calle, en conmemoración de los 80 años de la Universidad de Panamá.

• Publicación de seis textos de la colección tecnológicas para el desarrollo de Formación Universitaria del Centro capacitación. En este sentido, se Regional de Coclé. llevó a cabo el curso Nutrición Animal Aplicada, donde participaron dieciocho Ingenieros Agrónomos del MIDA y Servicios Hacienda La Martillada. Se ofrecieron las instalaciones para la Jornada de Registro Nacional de Guías de • El Centro de Orientación Infantil, Turismo y la Jornada de Instalación brindó atención a treinta y seis niños en de distintivo a los transportes que se edades preescolar, pre-jardín y jardín, dediquen a la actividad turística con la atendiendo la necesidad educativa de finalidad de reglamentar cada una de los infantes. estas actividades que contribuyen al • La biblioteca Gil Blas Tejeira, ofreció desarrollo turístico del país. servicios a 9564 personas entre profesores, estudiantes personal administrativo del Centro y de la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS), permitiendo registrar 9669 consultas de libros, préstamo de ejemplares y el servicio de internet a los usuarios. • Se desarrolló el Diplomado de Administración Estratégica para pequeñas empresas dirigido a las privadas de libertad del Centro Penitenciario de Llano Marín. • Centro de Innovación, Desarrollo Tecnológico y Emprendimiento (CIDETE) Dia deportivo en el día del estudiante en ofreció a los sectores productivos del conmemoración de los 80 años de la Universidad de Panamá país sus instalaciones y herramientas

Universidad de Panamá 363 Centro Regional Universitario de Colón

Talleres de Formación de Emprendedores Alianza entre COSPAE y BANESCO. 364 Memoria Institucional 2015 Docencia • Se realizó el Taller de Investigación Jurídica II por los estudiantes de la Maestría en • Celebración del Mes de la Etnia Derecho Procesal para los estudiantes y Negra Mayo de 2015, realizado por profesionales de la Sociedad Civil, con la Facultad de Humanidades, a través la finalidad de proponer soluciones a los de sus diferentes Escuelas Inglés, planteamientos de los problemas en las Español, Turismo, Geografía e Historia, distintas áreas del Derecho. (Civil, Penal, Sociología y Educación Física. Con esta Laboral, Comercial, Administrativo e celebración contribuimos a preservar Informático). las costumbres y tradiciones de la Etnia • Se realizó una conferencia dictada Negra en la comunidad universitaria por el magíster Nelson Gutiérrez, colonense, y con la cual logramos Asistente de Magistrado del Tribunal integrar la función académica con la Administrativo Tributario de la República visión de equidad y pluralismo. de Panamá sobre “El Marco Normativo, • Celebración de la Semana de Inglés bajo Funcionamiento y Competencias del el lema “English Hacked The World” Tribunal Administrativo Tributario de del 13 al 15 de octubre de 2015, con la República de Panamá”, en el mes la que difundimos la importancia que de agosto, con la finalidad de brindar tiene el idioma inglés en todas las áreas información de los servicios que presta del desarrollo humano. el tribunal y de cómo las personas • Creación del Programa ANEXO de puedan hacer efectivos sus derechos. Portobelo bajo la gestión del Centro • Conferencia “Life in 2050” cuyo objetivo Regional Universitario de Colón, en el era actualizar a los participantes con las Instituto Profesional y Técnico Jacoba nuevas tecnologías de redes sociales Urriola Solís, con las carreras de aplicadas a la docencia. Toda la Técnico en Turismo Ecológico y Técnico población universitaria fue beneficiada. en Desarrollo Comunitario desde el 13 • Se realizó una Jornada de Capacitación de Mayo de 2015. Financiera por la Superintendencia • Jornada de Promoción de la Carreras Bancaria en el CIDETE, para instruir a la que posee la Oferta Académica del comunidad universitaria colonense y a CRU de Colón en los diferentes colegios los estudiantes de colegios secundarios secundarios de la provincia de Colón. de la provincia sobre el buen uso de las • Proyecto de Promoción externa del finanzas e instrumentos bancarios. Centro de Innovación Desarrollo Tecnológico y Emprendimiento (CIDETE) en la provincia y la Presentación del Investigación Proyecto de Formación de Líderes, dirigido a veinticinco (25) empresas de • Se llevó a cabo un Proyecto de la sociedad civil de Colón. Desarrollo de Biotecnología en • Proyectos de Capacitación en el Alianza con el Ministerio de Economía CIDETE sobre el Desarrollo de Talleres y Finanzas (MEF) denominado de Formación de Emprendedores en “Orientación en la formulación de la Orientación en la Formulación de proyectos biotecnológicos” cuya Proyectos. En este proyecto más de la finalidad es enfocarse en la 300 personas de diversas disciplinas producción de conocimiento innovador auspiciadas por BANESCO Y COSPAE se y en su aplicación para la solución de beneficiaron de este nuevo aprendizaje. problemas y/o necesidades encontradas

Universidad de Panamá 365 Promoción externa del CIDETE en la provincia de Colón Presentación del Estudiantes del Anexo de Portobelo del Proyecto de Formación de Líderes para la Curso de Desarrollo Comunitario. Provincia de Colón en el entorno. Este eje temático busca Colón; Etnobotánica y Usos Sostenibles a través de estos proyectos en ciencia de la Flora en la Comunidad NGABE aplicada la generación de patentes que BUGLE, Panamá, inventario florístico impulsen el desarrollo del país. Las de árboles y arbustos en fragmentos de poblaciones beneficiadas procedió de bosques con presión tropical constante. distintos lugares del país, entre ellas; La Chorrera, Coclé, Chitré y Los Santos. • Proyecto en Alianza con la alcaldía Extensión de la provincia de Colón para el establecimiento de la línea base para • Promoción interna del Centro de el desarrollo de proyectos enfocados en Innovación Desarrollo Tecnológico la conservación de la flora urbana del y Emprendimiento (CIDETE) con la Municipio de Colón. finalidad de brindar a la comunidad • Proyecto de desarrollo comunitario universitaria colonense información en Santa Librada de Portobelo, que sobre la Misión, Visión y Objetivos del consistió en presentación de productos CIDETE y los pasos necesarios para la en base al maíz para promover la formulación de proyectos. conservación y uso sostenible de la flora • Promoción externa del Centro de local, e igualmente se llevaron a cabo Innovación Desarrollo Tecnológico y ventas de productos y presentaciones Emprendimiento CIDETE ante medios culturales a la población que asistió. de comunicación nacionales, con la • Participación en Tabasco (México) finalidad de brindar a la sociedad civil en el Proyecto de Innovación Ante colonense información sobre la Misión, El Congreso Mesoamericano de Visión y Objetivos del CIDETE y los Conservación, con la presentación de pasos necesarios para la formulación proyectos de investigación e innovación de proyectos. para la Conservación de los Recursos • Celebración de la Cuarta Versión de los Naturales entre los cuales están: PREMIOS ARCO IRIS 2015, en donde Modelo de Desarrollo Turístico para se busca evaluar la calidad de servicio el Aprovechamiento Sostenible del de empresas del mercado y resaltar Recurso Vegetal: La Tusa, Portobelo, el esfuerzo en la calidad, como una

366 Memoria Institucional 2015 herramienta eficaz que los diferencia entre sus competidores; no sólo fortalece la formación de nuestros estudiantes, sino que compromete a las empresas de nuestra provincia a seguir brindando un buen servicio para el beneficio de nuestra comunidad.

Gestión Administrativa

• Proyecto de pintura externa de la Facultad de Economía, con la que se mejoró la imagen de la estructura física y con ello motivar a los estudiantes de la facultad a aprovechar al máximo el Celebración de la Etnia Negra en el CRUC. proceso de enseñanza aprendizaje. • Reparación del sistema eléctrico de la • Reparación del techo y alero del Facultad de Administración de Empresas gimnasio grande de la Escuela de y Contabilidad por un monto de B/. Educación Física por el personal de la 37,500.00, con lo que se beneficia a Dirección de Ingeniería y Arquitectura una población de casi 2000 estudiantes. del Campus Central. • Instalación de sistemas de alarmas • Instalación del sistema de Internet en los edificios de las Facultades Inalámbrico en las inmediaciones del de Administración de Empresas y CRU de Colón con la finalidad de Contabilidad, Administración Pública mejorar el acceso a Internet para toda y Ciencias de la Educación para la comunidad universitaria. incrementar la seguridad en las • Entrega de 500 bancas para los instalaciones y el beneficio de más de salones de clases de la Facultad 3000 estudiantes por un monto de B/. de Administración de Empresas y 3,714.95. Contabilidad.

Capacitación Financiera a Estudiantes de Colegios Secundarios de la Provincia de Colón

Universidad de Panamá 367 Centro Regional Universitario de Los Santos

CRULS realiza caminata en día internacional de la tierra. 368 Memoria Institucional 2015 Extensión tuvo como lema “Es nuestro turno para liderar el cambio”. • Reconocimiento a administrativos: • Reconocimiento en labor eficiente nuestro centro fue escogido en el de bibliotecarios del CRULS: Los 2014 para la celebración del acto colaboradores de la Biblioteca José de reconocimiento a los funcionarios Eustorgio Mora recibieron, el jueves administrativos de provincias centrales 23 de abril, un reconocimiento en la por sus años de servicio en la Universidad dirección de esta entidad, con motivo de de Panamá. la celebración del Día del Bibliotecario. • Docentes del campus central • Agasajo a secretarias: Autoridades observan capacitación: Las profesoras del Centro Regional Universitario de Los Anadila Ardila y Mayra Murillo, del Santos organizaron, el lunes 27 de abril, Campus Central de la Universidad de un sencillo, pero significativo acto, en Panamá, visitaron el Centro Regional honor a las secretarias de esta unidad Universitario de Los Santos, con el fin de académica. observar el desarrollo de la capacitación • CRULS inaugura valla publicitaria: ofrecida por la Máxima Casa de Estudios se inauguró, el viernes 15 de mayo, Superiores y el Ministerio de Educación. una valla de carretera, ubicada en la • CRULS apoya capacitación brindada entrada del distrito de Macaracas, con por SENACYT: Este centro fue sede de el fin de dar a conocer la presencia la capacitación dirigida a maestros de de la Universidad de Panamá en esta II a VI grado, que realiza la Secretaría pujante comunidad. Nacional de Ciencia, Tecnología e • Agasajo profesionales de la Innovación (SENACYT), a través del contabilidad: Profesionales de programa “Hagamos Ciencia”. la Contabilidad del Centro fueron • DIA inspecciona instalaciones del agasajados el viernes 22 de mayo CRULS: El equipo de la Dirección por la administración de esta unidad de Ingeniería y Arquitectura de la académica. Universidad de Panamá visitó el Centro • CHICA CRULS 2015 realiza Regional Universitario de Los Santos, caravana por calles de Las Tablas: para inspeccionar y realizar medidas El lujo, el donaire y la belleza, fueron las in situ de diferentes lugares de esta notas predominantes, la tarde del jueves unidad académica con miras a su 25 de junio, durante la caravana de su remodelación. real majestad, Doris De Gracia, CHICA • CRULS gradúa nuevos profesionales: CRULS 2015. Un total de 311 nuevos profesionales, • CRULS atiende a devotos durante correspondientes a la Promoción 2014- peregrinación: como parte del 2015, entregó a la sociedad el Centro Programa Universidad en la Calle, Regional Universitario de Los Santos, la personal docente y administrativo noche del viernes 20 de marzo, durante del Centro Regional Universitario de un acto efectuado en el patio principal Los Santos, se mantuvo atendiendo, de esta unidad académica. desde las 7:00 a.m., del domingo 19 • Caminata en el Día Internacional de julio, a los cientos de peregrinos de la Tierra: este centro realizó, el que caminaban hacia la ciudad de miércoles 22 de abril, una caminata en Las Tablas, para agradecer los favores celebración del 45° aniversario del Día concedidos por la milagrosa Santa Internacional de la Tierra, que este año Librada.

Universidad de Panamá 369 CRULS gradúa 311 nuevos profesionales.

• El Honorable Señor Wang Weihua, cuales han sido acondicionadas para Representante de la Oficina de que funcionen de manera óptima y Desarrollo Comercial de China en puedan utilizarse para la docencia de Panamá, nos visitó el viernes 28 de esta carrera. agosto; durante esta visita inauguró • Entrega de credenciales: En el marco la Exposición Fotográfica Cultural de la semana de aniversario del Centro China, que puede ser apreciada en la Regional Universitario de Los Santos, el Biblioteca José Eustorgio Mora de esta Organismo Electoral de la Universidad unidad académica de la Máxima Casa de Panamá entregó, el jueves 22 de de Estudios. octubre, las credenciales a los docentes • Cadena humana en defensa y administrativos ganadores en las de la UP: autoridades, docentes, elecciones que se realizaron el pasado administrativos y estudiantes realizaron, 23 de septiembre. el martes 8 de septiembre, una cadena • Anexos Celebran Aniversario del humana, en las afueras de esta unidad CRULS: docentes y estudiantes de académica. los Programas Anexos Universitarios • Anexo de Macaracas participa en de Tonosí y Macaracas se unieron, el desfile cívico: Docentes y estudiantes sábado 31 de octubre, a la celebración del programa anexo participaron el del XXIX Aniversario del Centro Regional viernes 11 de septiembre del desfile Universitario de Los Santos. cívico en conmemoración de un • Homenaje a primeros docentes aniversario más de fundación de este CRULS: la familia del Centro Regional populoso distrito de la provincia de Los Universitario de Los Santos realizó, el Santos. jueves 22 de octubre, un merecido • Acondicionan equipos para homenaje a los hombres y mujeres que estudiantes de odontología: por desgranaron sus mayores esfuerzos el bienestar de los estudiantes de la por lograr la creación de esta unidad nueva carrera de Técnico en Asistencia académica; al igual que a los Docentes Odontológica, la administración del Viajeros que, en el año 1965, fueron centro regional adquirió cuatro sillas pioneros en impartir la Educación para la atención de pacientes, las Superior en sus aulas.

370 Memoria Institucional 2015 • Estudiantes de Jamaica exponen 23 de octubre, en la antesala de la sobre su CULTURA: Los estudiantes Dirección, y cantaron el feliz cumpleaños de la Universidad de Jamaica, quienes a esta unidad académica. se encontraban en la ciudad de Las • Entregan obsequios a jóvenes Tablas como parte del Programa de embarazadas: la Comisión de Intercambio Estudiantil, participaron de Aniversario, como parte de sus la Semana de Aniversario del Centro actividades, hizo entrega, el viernes 23 Regional Universitario de Los Santos, con de octubre, de obsequios a las jóvenes la exposición de aspectos importantes embarazadas que forman parte de la de su cultura. familia de esta institución. • Realizan Primer Consejo Académico: • Misa por el aniversario: con devoción, Por primera vez en sus 29 años de docentes, estudiantes y administrativos creación, el Consejo Académico de celebraron, el 23 de octubre, una Misa, la Universidad de Panamá sesiona en en agradecimiento al Todopoderoso por el Centro Regional Universitario de todas las bendiciones recibidas desde Los Santos, bastión de la Educación el inicio de funciones, en 1965, como Superior en esta pujante zona del Extensión Universitaria de Las Tablas, territorio nacional. hasta la actualidad. • CRULS entrega canastilla en Hospital • Placas de reconocimiento a pioneros Joaquín Pablo Franco: como parte del CRULS: El momento cumbre de la de las actividades de nuestro XXIX celebración del XXIX Aniversario del Aniversario, Euclides Saavedra Barrios, Centro Regional Universitario de Los director de esta unidad académica, Santos fue el Homenaje realizado el acompañado por su equipo de trabajo y 22 de octubre a los Miembros del miembros de la Comisión de Aniversario, Comité para la Creación de esta unidad hicieron entrega de una canastilla. académica y a los Docentes Viajeros de • Estamentos del CRULS cantan el feliz 1965, quienes fueron los primeros en cumpleaños: docentes, administrativos impartir la Educación Superior en las y estudiantes se reunieron, el viernes aulas de esta unidad.

El día 16, estudiantes de medicina reciben capacitación en Reanimación Cardiopulmonar dictado por la Dra. Elba Grimaldo y el Dr. José Villarreal de Nicolo. La actividad se desarrolló en el laboratorio de Simulación Médica del Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico y Emprendimiento.

Universidad de Panamá 371 • Conferencistas en destacados en Regionales, Extensiones Universitarias y el aniversario del CRULS: el doctor Programas Anexos. Gilberto Boutin, Decano de Derecho • Primer Grupo de Técnicos en Asistencia de la Universidad de Panamá, dictó Odontológica. la conferencia titulada “Rol de la Educación Superior y Calidad de Justicia” y el magister Milciades Pinzón, Servicios destacado Sociólogo azuerense, dictó la conferencia titulada “Gente, Cultura y Depredación”. • Visita de Omaira Tejada de Díaz, • Instalación de red inalámbrica: Asesora del Ministerio de Salud y personal de las empresas Multitek y enlace de la Universidad de Panamá Redcom procedieron, el martes 17 con dicho ministerio y Ramón de noviembre, a iniciar la instalación Díaz, por parte del MINSA: ambas de la red que proporciona Internet autoridades realizaron un recorrido a las inalámbrico a todas las áreas del Centro instalaciones del CIDETE-Los Santos para Regional Universitario de Los Santos. poder conocer los servicios y beneficios • Desfile patrio en el distrito de Tonosí: que el mismo ofrece y planificar trabajos docentes y estudiantes participaron, el mancomunadamente. sábado 14 de noviembre, del desfile • Estudio para el establecimiento de efectuado en el distrito de Tonosí, con el un nuevo laboratorio: El día 26 de fin de celebrar los 112 años de adhesión enero, el CIDETE Los Santos recibió la de esta población a la gesta separatista visita de la arquitecta Yaslena Sosa por de 1903. parte de la Licenciada Tania Romero, • Primera Jornada Odontológica: quien lleva a cabo la toma de medidas docentes y estudiantes de la carrera de del laboratorio de Simulaciones Técnico en Asistencia Odontológica, Médicas para ver la posibilidad de crear inauguraron en horas de la mañana un laboratorio de Análisis de Agua. del miércoles 18 de noviembre, la Primera Jornada Odontológica Social • Seminario para la capacitación del y Preventiva. En este marco, el doctor personal docente y administrativo: Carlos Lobito, de la hermana República El día 2 de febrero, el CIDETE llevó a de Venezuela, expuso el tema “Sellantes cabo el Seminario de “Mantenimiento y de Fosas y Fisuras”. Operación de Tableros Interactivos” en • Organismo Electoral acredita a el salón de creatividad, la capacitación Representantes Estudiantiles: El fue dictada por el licenciado Catalino martes 24 de noviembre, hizo entrega de Jordán, Jefe Técnico Operativo. las acreditaciones a los ganadores de las • Presentación del Laboratorio de elecciones realizadas el 28 de octubre, Simulación Médica: El día 3 de para escoger a los representantes febrero, los administrativos del CIDETE estudiantiles de este centro ante el Los Santos Aquilino Broce y Ricardo Consejo General Universitario. Espinosa se reunieron con Nahir de • Encuentro Folklórico: tuvimos Arrocha, Directora Regional de Salud una excelente participación en el V de la provincia de Los Santos para Encuentro Folklórico-Gastronómico y mostrar el Laboratorio de Simulación Artesanal, realizado el miércoles 25 Médica con que cuenta este Centro; de noviembre, bajo la organización de esta manera se aúnan esfuerzos de la Dirección General de Centros para trabajar mancomunadamente

372 Memoria Institucional 2015 brindando capacitaciones en el área. presentado al Alcalde y al Consejo • Último aforamiento en el Río Oria: Municipal. participaron el profesor Aquilino Broce, -- Propuesta para la Creación de un Coordinador del CIDETE Los Santos, el Laboratorio de Análisis de Agua señor Celestino González – Avicultor, el Potable en el CRULS, Proyecto que ingeniero Virgilio Ureña de la ANAM y fue presentando por el profesor el señor Eustiquio Broce – Productor. El Aquilino Broce O. – Coordinador del aforamiento se llevó a cabo en horas CIDETE Los Santos, al señor Rector. de la mañana el día 6 de febrero y se -- Planta Potabilizadora de Agua en procedió a la realización en el punto el Río Oria, proyecto que nace del donde se une el Rio Oria y el Río de Señor Celestino González el cuál Valle-riquito, 150 metros río abajo; el converso con la Gobernadora del distrito de Las Tablas, de tener un aforamiento arrojó como resultado segundo punto de afluente libre de 600 litros por segundos. contaminación. Se han realizado • Presentación de los proyectos tres aforamientos en dicho río junto el día 24 de febrero, ejecutados: al personal de ANAM. se realizó reunión entre el equipo de -- Desarrollo de la Investigación trabajo del CIDETE Los Santos y el Auditoria de Gestión en la ingeniero Vidal Castillo, representante Producción de Maíz en Los Santos, de la Empresa FUTUVER, en donde se proyecto que es desarrollado por los le presentó los proyectos que se han profesores Aquilino Broce y Elizabeth desarrollado en el Centro de Innovación, de Díaz. como lo son: -- Capacitaciones en el Laboratorio -- Relleno Sanitario Semimecanizado de Simulación Médica y diversos que unifique los vertederos de seminarios de salud en conjunto con Las Tablas, Guararé y Los Santos, el MINSA. proyecto que fue presentado a la -- Las Vídeos Conferencias Gobernadora, licenciada Yina Smith programadas para el mes de abril. y al Alcalde, licenciado Noé Herrera -- Asesoría a los representantes para del distrito de Las Tablas. ayudarlos a crear un Plan Operativo -- Centro Turístico y Artesanal en el Anual (POA) y puedan proyectar las Distrito de Las Tablas, mismo que fue fortalezas de cada corregimiento.

CRULS entrega canastilla en Hospital Joaquín Pablo Franco.

Universidad de Panamá 373 Centro Regional Universitario de Panamá Este

Estudiantes del Técnico en cuencas realiza gira académica a la reserva ubicada en la Comunidad374 Memoria Institucional de Mamoní. 2015 Docencia • En atención al proyecto de transformación curricular y a sus avances, se elaboran • Se llevó a cabo la matrícula para el programas sintéticos y analíticos de las “Curso de Verano 2015” con 19 grupos diferentes asignaturas. entre el Centro Regional Universitario • Se aprobó, en Junta Consultiva, el Panamá Este y el Programa Universitario Nombramiento por Resolución de cinco Anexo Tortí. profesores de nuestra unidad académica • Se actualizaron en un 99% los y cuatro ascensos de categoría. expedientes de los profesores que dictan • En seguimiento a recomendaciones de cursos en nuestra Unidad Académica y la Comisión de Evaluación Institucional, en el Programa Anexo y en un 90%, los se dictaron cursos de Introducción a de los estudiantes, tanto de las carreras la vida Universitaria a estudiantes del de pregrado como las de grado. Centro Regional Universitario Panamá • Inicio de la Maestría en Lengua Española Este y del Programa Universitario y Literatura en el Nivel Superior. Anexo Tortí. • Se abrieron 6 grupos de Postgrado y 3 • Un grupo de la Licenciatura en de Maestría en Docencia Superior. Informática Aplicada a la Enseñanza • Evaluación y seguimiento al Plan de e implementación de Tecnologías del Mejora Institucional por parte de los Programa Universitario Anexo Tortí, Pares Internos de la Comisión de inició su primer seminario como Evaluación Institucional. opción a trabajo de graduación, con • Con el propósito de ofertar las diferentes el apoyo y orientación del Decano de carreras que se ofrecen en el Centro la Facultad de Informática, Electrónica Regional Universitario Panamá Este y en y Comunicación de la Universidad de el Programa Universitario se realizaron Panamá, magíster Álvaro Pino. giras a los diferentes colegios del Distrito de Chepo y áreas aledañas. • Se llevó a cabo el proceso de Admisión 2016 (Inscripción de primer ingreso, aplicación de las Pruebas de Admisión PCA y PCG. • Se generaron seis Organizaciones Académicas en el Verano 2015, en donde 5 profesores fueron de Planta y cinco de servicio de otras facultades. • En el I Semestre, se generaron 37 Organizaciones Académicas de profesores de planta y se contó con el apoyo de 24 profesores de servicio. • En el II Semestre, se generaron 35 Organizaciones Académicas de profesores de Planta y se contó con el apoyo de 16 profesores de servicio. • Entre Postgrados, Maestrías en Docencia Superior y Maestría en Didáctica El CRUPE realiza, por quebrantos de salud, se generaron 55 Organizaciones acto de graduación especial a la estudiante Académicas. Ilka Morales de la Facultad de Informática.

Universidad de Panamá 375 En el marco de la celebración del Aniversario del CRUPE y la Universidad de Panamá, se le hace reconocimiento al Rector Gustavo García de Paredes por su ardua labor en este centro educativo.

• Un grupo de la Licenciatura en Registros 25 profesores, todos de planta, y Médicos y Estadística de la Salud terminó que se han visto muy motivados en su práctica profesional y sustentó su participar en estos entornos virtuales de informe final; y una estudiante de aprendizaje. El expositor invitado fue el esta licenciatura sustentó su tesis de doctor Lastford Emilio Douglas, Director graduación. Académico-Administrativo del Campus • En Consejo Académico celebrado el 20 Virtual. de mayo 2015, la Extensión Universitaria • Celebración del “Día del Contador” en de Chepo pasó a ser Centro Regional el CRUPE y en el Programa Universitario Universitario Panamá Este. Anexo Tortí”. • Con el fin de poner en práctica los • Celebración de la Semana de la nuevos avances en inseminación, la Secretaria con la entrega de presentes a dirección de PROMEGA realizó el las secretarias de la unidad académica. Primer Curso de inseminación en el • Celebración del Día del Jefe con la CRUPE. entrega de obsequios a los jefes • Se hizo un análisis de la preferencia del Centro Regional por parte de que tienen los estudiantes de colegios administrativos y profesores de la del área este de Panamá, respecto a la Unidad. elección de carreras universitarias. • La Comisión de Nombramiento por • Capacitación al personal docente con Resolución y Ascensos de categoría el Seminario “Relaciones Humanas, se reunió periódicamente para tratar Deberes y Derechos” dictado por el asuntos de esa comisión. profesor Carlos Lee (Departamento del Capacitación del Campus Central), dirigido al personal administrativo, Investigación quienes manifestaron su complacencia por la calidad del expositor y de sus • Un grupo de estudiantes del Programa contenidos. Universitario Anexo Tortí, organizado por • Curso “Uso y Manejo de la Plataforma los profesores Ricardo Cortés y Yecenia Virtual”, el cual fue solicitado por Brandao, donaron mochilas con útiles

376 Memoria Institucional 2015 La dirección de PROMEGA realiza el Primer Curso de inseminación en el CRUPE.

escolares a niños de escasos recursos recursos de la comunidad; igualmente de la comunidad de Alto Bayano. se participó en la celebración de las • Participación en la feria agropecuaria fiestas de Santa Rosa de Lima, en Las de Tortí, celebrada en el mes de marzo Margaritas de Chepo, con el mismo de 2015, a la cual asistieron profesores, espíritu donativo y de compartir. estudiantes y administrativos. • Participación en los desfiles patrios • Participación en las fiestas del santo del 3 de noviembre (corregimiento patrono de Chepo, san Cristóbal, en de Las Margaritas de Chepo), 4 donde se donaron canastas con comida de Noviembre (distrito de Chepo), para entregarlas a personas de escasos 10 de Noviembre (Cañita) y el 27 de Noviembre (Corregimiento de Tortí). • Participación de nuestra Unidad Académica, en conjunto con la Alcaldía de Chepo, en la celebración del “Día del niño y de la niña”. Dos niños representaron a los directivos de la Institución. • Participación en la reunión de organización de Fiestas Patrias en MEDUCA. • Participación en la Alcaldía Municipal del distrito de Chepo en el Acto cívico, en donde se queman las banderas como antesala a las Fiestas Patrias, y con MEDUCA -Dirección Regional de Panamá Este. • Celebración del Aniversario de los Con el fin de poner en práctica los nuevos 80 años la Universidad de Panamá avances en inseminación, la dirección y de los 15 años del Centro Regional de PROMEGA realiza el Primer Curso de inseminación en el CRUPE. Universitario Panamá Este, con

Universidad de Panamá 377 Celebración de los 15 años del CRUPE.

• una caravana en las principales • Con mucho jolgorio, el CRUPE calles del distrito de Chepo, en celebró sus 15 años y los 80 años de donde participaron estudiantes, la Universidad de Panamá. administrativos y profesores. • La magíster Iluminada de González, el • Como una de las actividades en diputado Alfredo Pérez, la licenciada conmemoración al Aniversario del Ilse Crócamo, junto al diputado de CRUPE se realizó una maratón en Darién visitaron la Finca la Porcelana la que participaron estudiantes, en donde se construirá el Programa profesores y administrativos. Universitario Anexo Tortí. • Los magísteres Iluminada de González • La Alcaldía entregó reconocimiento a y Rogelio Smith dictaron conferencias Iluminada de González, Directora del a funcionarios de la Procuraduría de CRUPE, por su participación en los la Administración. desfiles del 3 de Noviembre.

La Alcaldía hace reconocimiento al CRUPE por su participación en los desfiles del 3 de noviembre.

378 Memoria Institucional 2015 Asuntos Estudiantiles

• Gira académica del grupo de la Maestría en Lengua y Literatura Española al Centro Regional Universitario Darién para participar en el “XVI Congreso de Docentes de Español a Nivel Superior”, organizado por la magíster Maida Díaz. • Estudiantes del Técnico en Manejo y Conservación de Cuencas Hidrográficas interactuaron con el personal que dirige la reserva ubicada en la comunidad de Mamoní (Las Margaritas de Chepo). Coordinación de la premiación a los • Asesoramiento a los estudiantes de 9º estudiantes destacados del CRUPE en del colegio Venancio Fenosa, sobre “La la Universidad de Panamá, el día del importancia de la Matemática en las estudiante, VAE. carreras universitarias”, organizado por el profesor Hidaldo Quintero. • La magíster Iluminada de González • Coordinación de la premiación a los junto a su equipo de trabajo realizaron estudiantes destacados del CRUPE en un conversatorio con estudiantes del la Universidad de Panamá, el día del Programa Anexo Tortí. estudiante, VAE. • El CRUPE realizó, por quebrantos de • Gira de campo al área de la subcuenca salud, acto de graduación especial del río Zaratí y Río Hato para observar a la estudiante Ilka Morales de la y practicar in situ, la implementación de Facultad de Informática, Electrónica y proyectos agroforestales, producción Comunicación. más limpia y gestión de recursos • Se entregaron credenciales a las hídricos. Esta se llevó a cabo con los estudiantes que representan el Consejo estudiantes del Técnico en Cuenca del General del CRUPE. Programa Anexo Tortí, como parte del • Para el período académico 2015 la Curso de la Magíster Andrea Moreno.

Gira de campo al área de la subcuenca del río Zaratí y Río Hato con los estudiantes del Técnico en Cuenca del Programa Anexo Tortí, como parte del Curso de la Magíster Andrea Moreno.

Universidad de Panamá 379 El Honorable Diputado Alfredo Pérez y la Magíster Iluminada de González inauguran el estacionamiento del CRUPE, el 26 de octubre de 2015.

• matrícula aumentó así como también el Gestión Administrativa personal docente, el cual se preocupa por formar a los estudiantes para que puedan • Construcción del área de desenvolverse en el campo laboral. Hay estacionamiento por un valor profesores de planta que conforman las aproximado de B/70,000.00 Facultades de Humanidades, Ciencias B/35,000.00 de materiales (concreto), Agropecuarias, Ciencias Naturales, donado por la empresa Cemex y B/ Exactas y Tecnología, Informática, 35,000.00 de mano de obra y otros Medicina, Derecho y Administración de materiales. Empresas y Contabilidad, • Pintura y Remoción del Aula Máxima y • 30 estudiantes trabajaron en la Oficinas Administrativas por un valor de matrícula, 15 en el primer semestre y 15 300.00 en materiales (La mano de obra el segundo semestre. fue apoyo del personal administrativo). • La estudiante Kathia Cruz de la Facultad • Contratación de nuevo personal de Ciencias de la Educación ganó el apoyo en la Dirección de este Centro de primer lugar en el Primer Concurso Estudios Superiores. Salario de B/600.00 Inter-universitario de “Cuentos Cortos mensuales por tres meses(B/1800.00 en Inglés a nivel nacional”. En esta en total). convocatoria participaron 730 • Adquisición de dos Computadoras estudiantes de todas las universidades personales, un Data Show, un Archivador estatales del país y 142 fueron de 4 gavetas y una impresora para premiados en diversas categorías. imprimir recibos de matrícula en Post El cuento titulado “Perico Prieto”, Grado, el valor aproximado de estos obra literaria original e inédita, es un equipos es de B/4,000.00. vernáculo de situaciones picarescas • Adquisición de una impresora de su protagonista, Revolinche, quien kyocera para la oficina del secretario despierta de un sueño para descubrir administrativo con un costo de Bl200.00. que él es quien ha sido timado por el • Apoyo con materiales de aseo y limpieza propio destino. El cuento se desarrolla al Programa Universitario Anexo de Tortí en escenarios del interior del país. por un valor de B/4,500.00.

380 Memoria Institucional 2015 Como actividad de Extensión, los estudiantes organizados por los profesores Ricardo Cortés y Yecenia Brandao hacen donación de mochilas con útiles escolares a niños de escasos recursos de la Comunidad de Tortí.

• Adquisición de cortinas para las oficinas Servicios administrativas y la oficina de la dirección por un valor de B/ 300.00. • Alquiler de salones de clases, Aula Máxima y Laboratorios de Informática a Instituciones y colegios del Distrito de Producción Chepo. • Servicio de fotocopiadora a estudiantes, • Huerto con siembra de plátano, maíz, profesores, administrativo y público en yuca, guandúes, uyama, pepino, general. zapallo, como un proyecto experimental, • Servicio de cafetería a estudiantes, para ayudar en la labor administrativa. profesores, administrativo y público en general.

Profesores, administrativos y estudiantes participan en un conversatorio con el profesor Rodrigo Cambra sobre temas alusivos a la Facultad de Ciencias Agropecuarias.

Universidad de Panamá 381 Centro Regional Universitario de Panamá Oeste

Taller de ADN, biología molecular. 382 Memoria Institucional 2015 Docencia Open Acces para publicaciones académicas y científicas”. Se desarrolló • A través del CIDETE se llevó a cabo con la participación de profesores el proyecto para crear empaques del CRUPO y de la Coordinación de innovadores a los productores de la Postgrado. Se certificó a la profesora fruta guayaba Taiwanesa de Capira. Ariscela Díaz como editora de dicha Acceder a los mercados de exportación revista. Se expuso la publicación de un centroamericanos. Se apoyó e (1) artículo en el volumen 4, número incorporó a los productores a la TIC, 1 de la revista Centros con el título: creándole correo para el mejor manejo Diagnóstico de conocimientos básicos de la comunicación y la tecnología. en geometría de estudiantes que Reconocieron la importancia de llevar de ingresan a séptimo del Centro Básico manera ordenada sus libros contables. General José María Barranco. Este proyecto fue llevado a cabo en • Proyecto “El estudio de la actividad el Centro de Innovación, Desarrollo antimicrobiana del tallo de Saccharum Tecnológico y Emprendimiento del CRU de Panamá Oeste. spontaneum”, Determinar la actividad • Se efectuó un seminario taller dirigido antibacteriana de extractos del tallo de a los docentes de CRU de Panamá Saccharum spontaneum sobre cepas Oeste “La Tecnología de la información de Escherichia coli, Staphylococcus y la comunicación (TIC) aplicada a los aureus y Salmonella thyphimurium, procesos de enseñanza-aprendizaje”. cuyo objetivo es el de analizar las Se concientizó al docente del CRUPO características físico-químicas del tallo sobre el uso de la tecnología de la de Saccharum spontaneum, además información y la comunicación en este de cotejar la actividad antibacteriana siglo. Se obtuvo un participación del 50% de extractos del tallo de Saccharum de los docentes del CRU Panamá Oeste. spontaneum con distintos antibióticos. Proyecto en constante actualización para • Se han realizado algunos proyectos su ejecución en meses venideros. Este de investigaciones, los cuales se proyecto es llevado a cabo en el Centro encuentran en un 70%, 80% ó de Innovación, Desarrollo Tecnológico 100 % de ejecución, tales como: y Emprendimiento del CRU de Panamá a).Estrategias didácticas innovadoras Oeste. y el aprendizaje significativo de la • Estado del arte y uso de la biología composición en la Licenciatura en inglés

molecular en Panamá Oeste. del CRUPO 2014; b) El Congreso de Los talleres de ADN se realizaron a Mujeres en Panamá en 1926, divulgó estudiantes del CRU Panamá Oeste en las luchas del feminismo americano; el Centro de Innovación, Desarrollo c) La función mediadora del docente Tecnológico y Emprendimiento del y la intervención educativa; d) Análisis CRUPO. de las condiciones económicas y su incidencia en el aspecto social de Investigación la población de Panamá Oeste; e) Análisis de la pobreza identificada en • Revista Centro para las publicaciones los distritos de la provincia de Panamá de artículos científicos. Se implementó el Oeste, en consecuencia a la mala seminario “Teoría y Práctica Editoriales distribución de la riqueza.

Universidad de Panamá 383 Extensión estado de salud óptimo. Esta acción es parte de la estrategia institucional para • Identificación, selección y apoyo de ganar salud y prevenir enfermedades personas en condiciones de pobreza en la comunidad universitaria, la cual en los distritos de Arraiján, La Chorrera, propone cambios en el estilo de vida Capira, Chame y San Carlos. La o comportamientos como el consumo condición delicada a nivel social de de alcohol, drogas, comportamiento cientos de personas en la provincia sexual. Se resaltó la importancia de de Panamá Oeste los estudiantes de la información y orientación mediante finanzas emplearon sus habilidades, estas campañas de prevención a la conocimientos y destrezas para comunidad universitaria. ofrecerlas en apoyo de las comunidades • Primer Festival Deportivo y Cultural más vulnerables de la región. Esto del CRUPO 2015, que integró a los estudiantes, administrativos y docentes también permitió el desarrollo de en las actividades de esta magnitud, una actitud altruista y solidaria de para mejorar su higiene mental. los estudiantes del Centro Regional Logramos la motivación de la familia Universitario de Panamá Oeste para con universitaria a participar, liberando el los demás, estableciendo una conducta estrés para mejorar su salud y estado apropiada en relación a una de las de ánimo. Se dio de forma satisfactoria problemáticas sociales que perjudica a la integración de todos y con el apoyo una parte de la población seleccionada. de la VIE y la VAE para la realización La comunidad seleccionada se vio de dicha actividad en conjunto con la beneficiada por el apoyo en materia Administración del CRUPO. de obras, capacitaciones y asistencia • Promoción de las carreras: se informó técnica en materia económica, a los interesados sobre las carreras que administrativa y financiera a nivel ofrece el CRUPO y Campus. Informe de familiar, sin costo alguno; así como, los fechas y requisitos para las inscripciones estudiantes de finanzas que aplicaron de primer ingreso a las cuales fueron sus conocimientos y realizaron trabajo más de 1500 visitantes. de campo, lo cual les ayudó a fortalecer • Gestión de cursos: su perfil profesional. Los profesores -- En el que solicitaron a la base de datos Cursos de Inglés Básico: curso de inglés de la profesora Aura información pertinente para el apoyo Dawkins asistieron 11 estudiantes a otras comunidades identificadas en en el turno de vespertino de 12:30 el estudio. El Profesor tutor responsable a 2:30 pm por 40 horas. Profesor del proyecto fue Reyes Valverde que George Medina, asistieron 21 condujo el área temática: Problemas estudiantes en el turno de 6:00 pm a económicos nacionales. 8:00 pm por 40 horas. • Se confeccionaron murales alusivos -- Curso de Informática Básica: a las campañas de prevención sobre En el curso de Informática básica temas actuales que afectan a la asistieron 26 estudiantes en turno comunidad estudiantil del CRUPO y sabatino de 10:00 am a 12:00pm de los programas. Se promocionaron por 40 horas. Profesor aplicador: las campañas de salud en cuanto a la Virgilio Tello. prevención integral que busca cambiar -- Curso de Informática Excel Básico: a la comunidad universitaria para En el curso de Informática Excel que oriente su forma de vida hacia un Básica, asistieron 18 estudiantes en

384 Memoria Institucional 2015 turno sabatino de 10:00 am a 12:00 Empresas con énfasis en Recursos pm por 40 horas. Profesor aplicador Humanos, diez (10) Técnicos en Virgilio Tello. Administración de Empresas con -- Curso de Informática Intermedia: énfasis en Turismo Bilingüe; veinte En el curso de informática intermedio (20) Licenciados en Contabilidad. asisten 10 estudiantes los miércoles -- Facultad de Administración de 3:30pm a 5:30pm por 40 Pública: dos (2) Licenciados en horas. Profesor aplicador: Ángel Administración Pública; cinco Samaniego. (5) Licenciados en Desarrollo -- Curso de Modistería Básica Comunitario; un (1) Técnico en y tembleques: profesoras que Protocolo. aplican: Agustina Sánchez y -- Facultad de Ciencias de la Bethsaida De Gracia. Educación: dos (2) Magíster en • Acto de Graduación: El 28 de octubre Docencia Superior; siete (7) Magíster de 2015 se realizó el acto de graduación en Orientación y Consejería; cuatro promoción 2014-2015 del CRU de (4) Licenciados en Ciencias de la Panamá Oeste en las instalaciones del Educación con énfasis en educación Domo de Curundú; se graduaron 199 primaria; diez (10) Licenciados estudiantes de las siguientes facultades: en Ciencias de la Educación con -- Facultad de Administración de énfasis en educación pre-escolar; Empresas y Contabilidad: *Nueve dos (2) Licenciados en Ciencias de la (9) Magíster en contabilidad con Educación con énfasis en educación especialización en Auditoría; once Administración de Centros; diez (10) (11) Magíster en Recursos Humanos; Profesores Media Diversificada; seis seis (6) Magíster en Mercadeo; cuatro (6) Profesores en Educación. (4) Licenciados en Administración de -- Facultad de Ciencias Naturales Empresas con énfasis en Finanzas y y Exacta: siete (7) Licenciados en negocios Internacionales; diecisiete Matemáticas. (17) Licenciados en Administración -- Facultad de Comunicación Social: de Empresas con énfasis en un (1) Licenciado en Periodismo; Mercadotecnia; diecisiete (17) seis (6) Licenciados en Relaciones Licenciados en Administración de Públicas. -- Facultad de Economía: once (11) Licenciados en Finanzas y Banca. -- Facultad de Enfermería: una (1) Especialista en atención primaria y salud. -- Facultad de Humanidades: dos (2) Licenciados en Humanidades con especialización en Español; un (1) Licenciado en Humanidades con especialización en Geografía e Historia, quince (15) Licenciados en Humanidades con especialización en Inglés; siete (7) Licenciados en Humanidades con especialización Prevención contra la Violencia Doméstica en Turismo Geográfico Ecológico. y Laboral. -- Facultad de Informática,

Universidad de Panamá 385 -- Electrónica y Comunicación: cinco de 25 estudiantes beneficiados con (5) Licenciados en Informática para este programa, para sufragar gastos de la gestión empresarial. transporte, material didáctico, salud y otras eventualidades.

Asuntos Estudiantiles Gestión Administrativa • Programa de Trabajo por Matricula: se logró que los estudiantes de distintos • La sección de Recursos Humanos grupos culturales, extensión participaran del CRU de Panamá Oeste, entre para la exoneración del trabajo por las múltiples labores que ejecuta, matricula, fueron 60 estudiantes organizó capacitaciones para el beneficiados con este programa. personal administrativo los cuales • Programa de salud integral: se brindó fueron: en alguna medida los requerimientos -- Relaciones Interpersonales: se alimenticios y atención en compra de realizó el sábado 2 y sábado 9 de medicamentos, exámenes, lentes que agosto de 2014 en una jornada los estudiantes de escasos recursos de 8:00am a 4:00pm con un total puedan solicitar. de 16 horas, contamos con la • Programa de Apoyos económicos: participación como facilitadora del se ofreció a estudiantes de escasos día 2 de agosto de Elicia Ortega y del recursos económicos una cantidad día 9 de agosto con Anabel Chen; de dinero procedente del presupuesto participaron 23 administrativos. asignado a la VAE. Fueron alrededor -- Gestión Archivística: se realizó del 18 al 22 de agosto en horario de 1:00pm a 5:00pm con un total de 20 horas, las facilitadoras de dicho evento fueron la profesora María Centeno y la licenciada María Murillo. Participaron diecinueve (19) administrativos. -- Entorno Laboral Apoyado en las TICS: se realizó del 23 febrero al 27 de febrero 2015. Realizado para 20 administrativos. Como facilitador el profesor Ángel Samaniego. -- “La buena imagen y la atención al cliente: Facilitado por la profesora Bárbara Bloise realizada del 4 al 15 de mayo a 55 participantes administrativos. -- Manejo de Conflictos en el ámbito laboral: En este seminario se facilitó información sobre que son los conflictos, como ser mediador, conocer las herramientas para Taller de dibujo y pintura del primer mediar en el ambiente laboral. festival deportivo y cultural 2015. Participaron 18 administrativos.

386 Memoria Institucional 2015 • Instalación de cortinas de PVC verticales a los estudiantes de la facultad con riel de aluminio y cenefa, en el de Derecho y Ciencias Políticas aula máxima, Secretaría Administrativa, un medio práctico para mejorar Sección de caja, Departamento de su aprendizaje conociendo los compras y para los salones C1, C2 y problemas que afectan a la Décima C3. Contar con oficinas y salones Provincia, brindando asistencia apropiados para que la comunidad y asesoramiento legal gratuito a universitaria pueda sentirse en un personas de escasos recursos que ambiente agradable. no puedan pagar a un abogado • Revestimiento y remodelación de los y cuyos ingresos sean inferiores a baños de damas del edificio “B”, ochocientos balboas (B/. 800.00) revestimiento de pisos y paredes, mensuales. cambio de inodoros. Revestimiento con -- Casos llevados dentro del baldosas de los baños de damas con Consultorio Jurídico: Procesos Administrativos, Procedimiento 200 metros de baldosas y 80 de jamo. policial administrativo, Proceso • Adquisición de fuente de agua de 8 administrativo dentro del Ministerio galones para el edificio “D”. Dotar de Vivienda, Procedimientos civiles, al edificio “D” de una fuente de agua (Testamentaria, Intestada), Procesos donde puedan adquirir el vital líquido. laborales, Proceso de familia. • Atención individual a estudiantes con -- Desde la apertura del Consultorio dificultades emocionales, académicas, Jurídico se han atendido un total discapacidad. Conocer la dificultad de 457 usuarios los cuales fueron que padece el estudiante y orientar atendido de la siguiente forma: en base a entrevistas y resultados de 358 Proceso de familia, 45 Procesos PP, para hacer los ajustes necesarios y Administrativos, 39 Procesos civiles, mejorar tanto en la parte académica 11 Procesos laborales y 3 consultas. como la emocional, logrando así una -- Se han realizado 50 audiencias, mejor calidad de vida. atendidas así: 4 de Proceso • Prevención contra la Violencia administrativos, 43 de Proceso de Doméstica y Laboral, realizada el familia y 3 procesos laborales. día 25 de noviembre en horario de 8.00am a 12:00md, contamos con la participación del Licenciado Luís Ferreira y de la licenciada Húvica de Córdoba del MIDES. Participaron 11 administrativos.

Servicios

• Consultorio de Asistencia social (Despacho Jurídico): -- Este consultorio es una dependencia de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Atención en el consultorio de asistencia Universidad de Panamá y tiene social. los siguientes objetivos: Ofrecerle

Universidad de Panamá 387 Centro Regional Universitario de San Miguelito

Acto de Graduación Promoción 2014-2015 CRUSAM.

388 Memoria Institucional 2015 Docencia público en el sistema de contabilidad gubernamental de Panamá. • Aprobación de la Maestría en Recursos -- Estrategias de enseñanza y Humanos. aprendizaje para el desarrollo del • Inicio el (3) grupos programa de pensamiento crítico. Maestría en Docencia Superior 2014. -- “Animación Digital 3D” (parte 1). • Inicio de cinco (5) grupos de Postgrados -- Seminario de actualización jurídica. en 2015. -- Tratamiento didáctico de contenidos • Inicio de tres (3) grupos de Maestría en curriculares. Docencia Superior 2015. • Se realizaron giras académicas a • Creación de la Escuela de Desarrollo distintos lugares de la provincia de Comunitario. Panamá y el interior del país. Donde • Actualización del Plan de estudios del destaca el festival del Toro Guapo en Técnico y Licenciatura en Desarrollo Antón, Portobelo en la Provincia de Comunitario. Colón, Celebración Corpus Christi en la Villa de Los Santos, Las Exclusas de Miraflores. Recorrido de todos los Extensión Museos desde la Provincia de Los Santos hasta la Provincia de Coclé. • La Coordinación de Educación • Feria Gastronómica del Mes de la Etnia continua realizó varios seminarios Negra. de capacitación docente de verano • Feria para la promoción de la Oferta 2015: Académica. -- Techniques in teaching English at the elementary level. -- Peachtree para la enseñanza a nivel superior. -- Creación de interactividades efectivas con Power Point / Prezi y páginas web para publicar recursos online (e- learning). -- Normas administrativas y financieras para la adquisición de bienes y servicios en los centros educativos. -- Apoyándome en las reflexiones, doy clases interesantes. -- Elaboración de un artículo científico en el área de contabilidad. -- Ambientes colaborativos de aprendizaje y la libreta de calificaciones automatizada en Excel. -- Actividades lúcidas que ayudan a integrar aprendizajes. Entrega de libros de la Escuela de Recursos -- Creatividad Literaria. Humanos a la Bibliotica Dr. Reyes Mark. -- Factores determinantes del sector

Universidad de Panamá 389 Entrega de Canastillas al Hospital San Miguel Arcángel - 22 Aniversario CRUSAM.

• Diplomados: sus estudiantes, presentación de las -- Auditoria Forense / Promoción dos autoridades y charla sobre Sexualidad (2) y tres (3). Responsable. -- Auditoria Interna / Primera • Apoyo al Torneo Interfacultades de Futsal Promoción . Femenino y Masculino organizado por -- Metodología y Técnicas de la la Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles Investigación. donde se tu participación con dos (2) equipos. • Apoyo a la Liga Interfacultades de Futsal Asuntos Estudiantiles Femenino y Masculino organizado por el Centro Regional Universitario de San • Ayuda económica de transporte para Miguelito. cinco (5) estudiantes. • Apoyo económico para lentes para cuatro (4) estudiantes. Gestión Administrativa • Charlas de Inducción de la Vida Universitaria a Estudiantes de • Culminación de la infraestructura de la Primer Ingreso: procesos académicos, Cafetería. administrativos, deberes y derechos de • Adquisición de tres (3) tableros los estudiantes, beneficios que otorga interactivos los cuales fueron ubicados la Universidad de Panamá a todos en el Salón D-12, Salón de Creatividad

390 Memoria Institucional 2015 de la Facultad de Comunicación Social y Salón B-11. • Instalación de proyectores multimedia en el pabellón del A-01 al A-18. • Capacitación de los colaboradores: 1. Seminario Metodología para alcanzar el Éxito. 2. Salud Ocupacional. 3. Conociendo mi Universidad, la asistencia, la puntualidad y la Importancia de las Relaciones Humanas. Entrega de equipo multimedia por parte de estudiantes de la Escuela de Contabilidad 2015.

Capacitación del personal administrativo - CRUSAM 2015.

Feria Gastronómica de la Etnia Negra - CRUSAM 2015.

Universidad de Panamá 391 Centro Regional Universitario de Veraguas

392 Memoria Institucional 2015 Docencia afluentes del río Santa María en el Parque Nacional de Santa Fe. • Actividades realizadas por los programas • Programas de Actividades Físicas para de postgrado: modificar la circunferencia abdominal • Jornada Académica de Práctica en poblaciones femeninas del Centro Didáctica. Regional Universitario de Veraguas. • Simposio Docencia e Investigación: • Eficacia y pertinencia de los documentos Desafíos de la Educación Universitaria. negociables como medio de pago de • Conferencia de Andragogía y Sociología. las obligaciones mercantiles. • Foro: Jornada Educativa de Extensión. • Niveles de funcionabilidad familiar • Proyecto Plan maestro para una gestión del privado de libertad del contexto contable y financiera de calidad para carcelario público de Santiago, Provincia las Clínicas de la Asociación Nacional de Veraguas. Contra el Cáncer. • Densidad y estructura numérica de la • Conferencia “La poesía centroamericana fracción derivante de insectos acuáticos como fuente de identidad regional- Hacia en los ríos Viguí y San Pedro, en la una epopeya mayor o menor de nuestras Provincia de Veraguas. historias y poemas fragmentados”. El • Estudio de seguimiento de graduados expositor fue el poeta Javier Alvarado. de las licenciaturas de Economía y • Revista La Realidad Educativa a Nivel Finanzas y Bancas del Centro Regional Superior, Calidad de Educación: Un reto de Veraguas para el período 2005- más allá del 2015. 4ta Edición 2015 2014. • Simposio “Las funciones del director en • Los ingresos tributarios y el pago de la la administración Educativa en el Siglo deuda pública de Panamá: Un estudio XXI”. comparativo del quinquenio 2008- • Revista Jurídica Arbitrada: Proceso y 2012. Justicia, en homenaje a la Doctora Clara González de Behringer. • Conferencia docente: Cambio Climático Extensión y las medidas para minimizar su impacto. • Tercer Symposium “The impacts of • Programas que se desarrollan en la Panama Bilingüe for the Panamanian Coordinación de Extensión: education” -- Programas Culturales. • Primer Convivio de Egresados de la -- Programas de Educación Continua. Maestría 2013-2015: Intercambio de -- Trámites para registro de proyectos Experiencias Exitosas y actividades de docentes para la • Exposición Pictórica Maestro Rey evaluación por resultados. Antonio Agudo: “Rey Antonio Agudo-La -- Seguimiento a los proyectos del Plan Metamorfosis del Color”. de Mejoramiento Institucional. • Actividades Culturales -- Cierre de Temporada de Verano Investigación 2015 “VII Festival Internacional de Danza en Pareja- Danza” Panamá • Determinación de una línea base de 2015. calidad de agua mediante el conocimiento -- Jornada “Educación: Retos y de la entomofauna acuática, de dos desafío, en el marco de la Jornada de Reflexión Educativa”

Universidad de Panamá 393 -- “Homenaje a la Patria” con el siete estudiantes que cursan estudios Grupo de Tradiciones Culturales en las Facultades de Informática, Santiagueñas. Inglés, Comunicación Social, Ciencias -- Feria en el distrito de Santa Fe en el Naturales y Exactas y de Administración marco del Encuentro de Productores de Empresas y Contabilidad apoyando de SENAPAN. programas y proyectos que desarrollan -- Acto cultural en honor a la fiesta de los departamentos relacionados con su Santiago Apóstol. área de especialidad. • Educación Continua Seminarios Y • La Secretaría de Asuntos Estudiantiles Diplomados del Centro Regional Universitario de -- Materiales Lineales Interactivos y de Veraguas, desarrolla cada año, el Multimedia. Programa denominado “Conoce tu -- Fundamentos para la Educación Universidad”, cuyos componentes son: para Adultos. “Como es mi Universidad”, dirigida a los -- Informática Musical, Introducción a estudiantes de primer ingreso y “Como la Edición de Partituras. evoluciona mi Universidad” para los -- Transforming Your Language estudiantes de II año de cada periodo Classroom with Technology. académico. EL propósito del programa -- Diseño y Evaluación Curricular. consiste en ofrecer a los estudiantes -- Current Issues and Considerations in información necesaria para una mejor the ESL Program at CRUV. adaptación a la vida universitaria, -- Sistema Intermedio de Peachtree garantizando así la permanencia y Accounting. egreso de los profesionales. -- Diplomado en Formadores para la • Esta actividad, además de ofrecer Enseñanza de la Conducción. información sobres aspectos -- Diplomado en Atención académicos, promueve también el Multidisciplinaria en Cuidados reconocimiento de la capacidad Paliativos. instalada con que cuenta el Centro Regional y que ofrecen servicio al estudiantes en aspectos como salud, Asuntos Estudiantiles servicios de asesoría legal, asistencia dental entre otros; a la vez que permite • La Secretaría de Asuntos Estudiantiles cumplir con el proceso de rendición de del Centro Regional Universitario de cuentas, sobre futuras proyecciones, Veraguas, para el período académico inversiones a nivel de facultades, 2015, cumplió con la tramitación de infraestructuras, laboratorios y demás apoyo a los estudiantes de condición que garanticen un proceso de formación económica precaria que lo solicitaran, profesional cónsono con las demandas con el propósito de coadyuvarles en el sociales en relación a la ciencia y la cumplimiento de sus metas académicas. tecnología.

Programa de Ayudantía Estudiantil Programa de Cultura y Deporte • Uno de los programas que reconoce • La Secretaría de Asuntos Estudiantiles y estimula el rendimiento académico y la Asociación de Estudiantes REU, del o la estudiante, es el Programa a través del Programa de Cultura y de Ayudantía Estudiantil que para el Deporte realizaron durante el primer periodo académico 2015, benefició a semestre académico, la Liga de Futbol

394 Memoria Institucional 2015 con la participación de doce equipos • En el marco de la celebración del mes de las diversas facultades y escuelas de la lucha contra el VIH-SIDA y en del Centro Regional, resultando como coordinación con la Red de Atención ganador el equipo de Arquitectura; la Integral y Continua para la atención Facultad de Administración de Empresas de las personas con VIH- SIDA de y Psicología en segundo y tercer lugar la Provincia de Veraguas (RAICV), respectivamente. conformado por organizaciones • El 28 de octubre como un gubernamentales y no gubernamentales, reconocimiento a la dedicación y al y el apoyo del Ministerio de Salud; aporte estudiantil en el desarrollo y el pasado 15 de junio se realizaron engrandecimiento de nuestro Centro aplicaciones de pruebas rápidas para Regional, se desarrolló en el marco detectar la presencia del virus del VIH a del día del estudiante un acto cultural más de 150 personas entre docentes, para rendir honor a este estamento administrativos y estudiantes de este universitario, cuya formación representa Centro Regional Universitario. nuestro compromiso social. El evento • La actividad contempló el desarrollo de contó con la participación de docentes una charla sobre la temática del VIH- y administrativos que despojados de sus SIDA, medidas de protección y realidad investiduras respectivamente, ofrecieron de la enfermedad en nuestro país, con a los presentes un acto cultural nutrido el propósito de informar a la población de alegría, buen humor y talento; a la vez y educarlos sobre las medidas de invitando a estos futuros profesionales a prevención, todo con el apoyo del desempeñarse con respeto, honestidad personal técnico y de enfermería de y compromiso en la construcción de un Centro de Salud de Canto del Llano, mejor país para todos. Hospital Regional Luis Chicho Fábrega • La Secretaría de Asuntos Estudiantiles, quien ofreció las pruebas, APLAFA se une a la lucha contra el VIH- SIDA. facilitando el equipo.

Clínica Odontológica del CRUV.

Universidad de Panamá 395 • tecnológico y demás miembros de la -- Pintura de Edificio Administrativo RED interinstitucional para el abordaje y las diferentes áreas del CRUV de la enfermedad. B/.4,821.59 • La Secretaría de Asuntos Estudiantiles -- Adecuación de área para Secretaría participa en los programas de donación Administrativa B/.2,296.90 de sangre y como resultado de ello, -- Se adquirieron persianas para se trabaja en la sensibilización de los remodelación de diferentes áreas estudiantes que poseen las condiciones B/.2,883.70 físicas necesarias para ofrecer esta -- Fumigación de diferentes áreas del ayuda a estudiantes, familiares y público CRUV B/.5,650.00 en general de manera gratuita. -- Construcción de veredas laterales • Jornada con la empresa ESL para la de acceso al CRUV, Taller de promoción de estudios en el extranjero Mantenimiento y frente B/.1,324.00 • El 2 de septiembre de 2015, se -- Compra de hidrolavadora desarrolló la jornada denominada B/.650.00 “Retos lingüísticos para profesionales -- Ampliar y reforzar salón de pesas y del siglo XXI”, donde se ofrecieron el Gimnasio Universitario B/.780.25 las oportunidades a las que pueden -- Reparación y mantenimiento de vehículos del CRUV B/.2,200.00 accesar los estudiantes para obtener una -- Adecuación de área de la cocina, formación y el desarrollo de habilidades despachadora, cuarto frío, baños en el manejo de idiomas, cónsona con y pasillo de Cafetería CRUV las exigencias del mercado laboral. B/.3,876.23 • Participación en el concurso de talento, -- Materiales para arreglar techo de organizado por la Vicerrectoría de estacionamiento de los directivos Asuntos Estudiantiles. Nueve estudiantes B/.425.87 del Centro Regional Universitario de -- Suministro de combustible, Veraguas, participaron de la audición lubricantes y respuesto para los para el concurso de talentos 2015, vehículos y cortadoras de césped del quedando cuatro de ellos como CRUV B/.16,554.00 finalistas de dicho concurso, quienes -- Apoyo a través de la Coordinación viajaron al Campus Central donde se de Asuntos Estudiantiles a estudiantes desarrolló la final, con ello se busca de escasos recursos B/.1,498.50 promover la participación estudiantil -- Contratación de profesionales para en actividades artísticas y culturales que el fortalecimiento de la gestión promuevan la formación integral de los académica B/.30,240.00 futuros profesionales. -- Compra de lámparas de edificio administrativo B/.720.00 -- Mantenimiento a puertas de vidrio Gestión Administrativa de diferentes unidades del CRUV B/.886.75 -- Adquisición de murales para • Adquisiciones/Compras/Obtención de la Coordinación de Psicología Mobiliarios y equipos. B/.735.00 -- Compra de instrumentos, materiales, -- Adquisición de lona para vehículos equipos y suministros para la del CRUV B/.373.35 Clínica Odontológica del CRUV -- Remodelación de baños del CRUV B/.5,141.19 B/.3,966.15

396 Memoria Institucional 2015 -- Adquisición de equipos audiovisuales -- Grabado de documentos y refilado B/. 1,800.00 • Biblioteca -- Suministros de tintas, tóner, -- Orientación en elaboración de tesis master y materiales necesarios -- Préstamos de libros, periódicos para duplicadora, copiadores, -- Círculo de lectores del CRUV impresoras y fax existentes en el -- Alquiler. CRUV B/.10,055.76 • Cafetería -- Adquisición de insumos y reactivos -- Elaboración y servicios de menú para laboratorio de Microbiología ejecutivo para actividades B/.2,057.53 institucionales y extracurriculares. -- Acondicionamiento de la Clínica -- Alquiler de sala de Conferencias, Médica del CRUV B/.151.00 Auditorio y Piscina del CRUV a -- Confección y reproducción mensual miembros de la comunidad e de Boletín Informatico del CRUV instituciones públicas y privadas B/.660.00 • Consultorio Jurídico -- Adquisición de sweaters para -- Orientación a la comunidad que colaboradores del área de requiera de servicio legal de manera mantenimiento, ornato y aseo gratuita, previa clasificación según B/.864.00 lo que dictan las normas a aquellos -- Escritorio para aulas B/.688.00 que ganan menos de B/ 500.00. -- Motosierra B/.1,120.18 -- Se llevan procesos de casos de -- Adquisición de murales para los familia, casos civiles y agrarios pabellones A, E y H, B/.735.00 -- Boletín Informativo Noticentro CRUV -- Materiales para la confección de 5 puertas de vidrio (Universidad del Trabajo, Dirección y Clínica Médica Servicios del CRUV B/.1,006.57 -- Compra de abanicos para aulas -- Boletín Informativo Noticentro CRUV, B/.650.00 12 publicaciones con noticias -- Compra de sillas apilables para exclusivas del CRUV. laboratorios del CRUV B/.650.00 -- Publicaciones en Semanario la U “La voz de la Universidad” 27 noticias del CRUV Producción -- A través de las emisoras de radio y noticieros locales (Radio Veraguas, • Conservación y Restauración: Original, Ondas Centrales, Festival -- Conservación, restauración, y Estéreo Universidad se difundieron empastado de libros, tesis, 186 informaciones de diferentes monografía, informe de práctica actividades del CRUV -- Confección de cartapacios, libretas -- Rincón Informativo, presentada y portadiplomas para estudiantes, en la Cafetería Universitaria del profesores y la comunidad en CRUV a través de medio digital (15 general que requiera de este servicio ediciones).

Universidad de Panamá 397

EXTENSIONES UNIVERSITARIAS

Universidad de Panamá 399 Extensión Universitaria de Aguadulce

Mes de los Océanos Playa el Salado. 400 Memoria Institucional 2015 Docencia Extensión

• Seminario de actualización docente • “Universidad en la Calle”: con “Herramientas y Servicios Web 2.0 presentaciones culturales y artísticas, toma al Servicio del Proceso de Enseñanza de presión arterial, exposición de pinturas Aprendizaje”. de estudiantes de Artes Visuales de la • Docentes participaron en Congresos Extensión y, la divulgación de la oferta Nacionales e Internacionales. académica en el Parque 19 de Octubre, • Las dos carreras creadas en la con la participación de la comunidad, Extensión: Licenciatura en Comercio estudiantes, docentes y administrativos. Electrónico esta en un 95% de avance • Seminario de Inducción a la Vida y la Licenciatura en Acuicultura en Universitaria dirigida a estudiantes de un 80% de avance en el proyecto de primer ingreso, con la participación de transformación Curricular. 102 estudiantes. • Se aprobó la apertura de la Licenciatura • Divulgación y promoción de la Oferta en Gestión Archivística, Licenciatura Académica 2015-2016 que brinda en Educación Preescolar y Licenciatura la Extensión en diferentes colegios del en Administración de Mercadeo, distrito y áreas aledañas. Promoción y Ventas, al igual que la • Se facilitaron aulas al Ministerio de Maestría en Salud Pública, Maestría Educación para la realización de los en Docencia Superior y la Maestría en seminarios de capacitación dirigidos a Contabilidad con énfasis en Auditoria. docentes del área de ciencias.

Universidad en la Calle, Extesión Universitaría de Aguadulce.

Universidad de Panamá 401 Conferencia semana de Aniversario “Manejo Equilibrado de las Emociones”.

• Se realizó una tarde de alabanza gracias por dicho aniversario; se brindó organizada por la Comisión Pro Capilla la conferencia “Manejo Equilibrado San Juan Pablo II, con la participación de de las Emociones”, así como se tuvo docentes, estudiantes, administrativos. presentaciones folclóricas para la • Los estudiantes de la Licenciatura celebración de este evento. en Contabilidad llevaron a cabo • Acto de Graduación 2015: el 21 de diferentes actividades en el marco de la agosto se realizó el acto de graduación Celebración del Día del Contador entre Promoción 2014-2015 en el Colegio ellas conferencias y concurso de murales. Rodolfo Chiari, con la se entregó al país • Conferencia sobre Bullying: la 160 nuevos profesionales formados en Extensión conjuntamente con ANSEC diversas áreas. llevó a cabo esta conferencia con la • Semana de la Administración de participación de la comunidad y diferentes Empresas: bajo la denominación “ centros educativos del distrito. Capacitación para la Administración”, • Celebración del XVII aniversario estudiantes de la Escuela de de la Extensión: se realizó una Administración de Empresas realizaron celebración eucarística en acción de diversas conferencias y actividades con

Acto de Graduación 2015.

402 Memoria Institucional 2015 la que realzaron la semana dedicada a eléctrico. esta importante disciplina. • Reparación al sistema eléctrico de la • Los estudiantes, docentes y turbina. administrativos participaron de la • Reparación de fisuras en las paredes. jornada de limpieza en la playa El • Jornadas de formación contínua al Salado, en colaboración con la ARAP personal administrativo. y en conmemoración del Mes de los • Mantenimiento de las áreas verdes de Océanos. la Extensión. • La extensión participó con un Stand en las festividades de Fundación del distrito de Aguadulce y en el desfile cívico; Servicios se divulgó la oferta académica y se realizaron presentaciones folclóricas. • Laboratorios: contamos con dos • Estudiantes de la Escuela de Inglés laboratorios de informática, un llevaron a cabo la Semana del Idioma laboratorio de ciencias y kiosco Inglés con diversas actividades entre informático al servicio de los estudiantes ellas despliegue de stand, conferencias, y docentes. escogencia de Miss y Mister English. • Biblioteca: atiende a la población • Se visitó a las emisoras de radio locales estudiantil y docente, cuenta con para promocionar la oferta académica. bibliografía actualizada, computadoras e Internet. • Aula Mil: la cual funciona como salón Asuntos Estudiantiles de conferencias.

• Afiliación de estudiantes a la póliza de seguro estudiantil. • Se efectúo la toma de foto para la expedición del carné estudiantil; en la acción. • Se tramitó la cobertura de seguro a: 22 giras académicas realizadas a diferentes áreas del país, una visita técnica, 14 estudiantes en práctica por materia, 29 estudiantes en práctica docente y 3 estudiantes en práctica profesional. • Celebración del Día del Estudiante: la coordinación realizó un acto en donde se entregaron obsequios y se reconoció el desempeño a estudiantes destacados en diversas áreas.

Gestión administrativa

• Inauguración del gazebo universitario Juan Luis Rodríguez. • Adecuaciones y mejoras al panel Desfile Cívico 03 de noviembre..

Universidad de Panamá 403 Extensión Universitaria de Soná

La Extesión Universitaría de Soná promoviendo la tradición y cultura en el “XI Paseo Folclórico y de la Pollera “en el distrito de Soná.

404 Memoria Institucional 2015 Docencia Extensión

• Diagnóstico para la apertura • Se instaló formalmente la Sección de carreras: Se realizaron los de Extensión en esta unidad con un diagnósticos necesarios para la programa de Educación Continua: apertura de nuevas carreras a nivel de Diplomado en Asistente Contable. técnicos y licenciaturas para el primer • Programación para el verano semestre 2016. Los diagnósticos 2016: se fijaron las actividades de: elaborados son para: Técnico en curso de piscina, seminario de inglés Producción Bovina, Técnico en intermedio y curso de informática Desarrollo Turístico Sostenible, básica. Licenciatura en Psicopedagogía, • Se integró el Conjunto Folclórico de Licenciatura en Educación Preescolar, la Extensión Universitaria de Soná con Ingeniería en Agronegocios y doce parejas para fortalecer la cultura Desarrollo Agropecuario, Ingeniería en nuestra unidad académica. en Cuencas y Medio Ambiente. • Nuestra extensión universitaria • Se crearon los enlaces para la participó del XI Paseo Folclórico y de coordinación de actividades la Pollera en el distrito de Soná. académicas con las escuelas de las • Feria Gastronómica del Mes de la diversas facultades. Etnia Negra. • Feria para la promoción de la Oferta Académica.

Carreta de la Extensión Universitaría de Soná en el “XI Paseo Folclórico y de la Pollera “en el distrito de Soná.

Universidad de Panamá 405 Estudiantes, Profesores y Administrativos en la “Caminata por la vida”, en apoyo a la campaña de prevención del cáncer.

La comunidad apoyó a sus candidatas en las novatadas de la Extesión Universitaría de Soná.

• Se realizó la carrera “Caminata por Junta Consultiva y la Asociación de la vida”, en apoyo a la campaña Estudiantes. Es la primera vez que se de prevención del cáncer, la cual efectúa la convocatoria para escoger a tuvo la participación de estudiantes, dichos representantes. administrativos, docentes y la • Se realizó la escogencia de la reina comunidad en general. novata 2015, con la participación de 6 jóvenes de las diferentes facultades.

Asuntos Estudiantiles Gestión Administrativa • Elecciones estudiantiles: Se realizaron las elecciones con el estamento • Se adecuó un área para la oficina del estudiantil con las que se logró instalar coordinador de la extensión universitaria; a los representantes estudiantiles ante la oficina fue equipada con el mobiliario el Consejo General Universitario, la necesario y aire acondicionado.

406 Memoria Institucional 2015 Expo Fería luego de realizar capacitación a los micro empresarios en el distrito de Soná.

• Se logró la instalación de los programas RUI, Chequera, SRPG y Sistema Presupuestario en Línea. • Se adquirieron, a través de Rectoría, 10 computadoras para el laboratorio de Informática, equipo y materiales para brindar el mantenimiento necesario al equipo informático. • Equipo multimedia y computadoras portátiles, adquiridas a través de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado. • Reestructuración del personal administrativo con la creación de departamentos que comportan responsabilidades específicas.

Producción

• A través del Servicio Social que ofrecen los estudiantes a la comunidad, se le ofreció a los micros empresarios del distrito de Soná una capacitación sobre Técnicas y Estrategias de ventas. Muestra de una micro empresa por parte de Este proyecto culminó con una feria los estudiantes de la Extesión Universitaría empresarial en los predios del parque de Soná. La Bandera.

Universidad de Panamá 407

INSTITUTOS

Universidad de Panamá 409 Instituto de Alimentación y Nutrición

Conferencias con el tema: Protección Social y la Agricultura: Romper el Ciclo de la410 Pobreza.Memoria Institucional 2015 Docencia

Sexto Encuentro de la Maestría Regional en Seguridad Alimentaria y Nutricional (MARSAN II): Un grupo de 28 participantes de los países regionales Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, el Salvador y Guatemala recibieron sus clases magistrales en los salones de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado del Domo de Curundú.

Investigación

• Proyecto de Investigación “Estilos de Vida Saludable nutricionales en estudiantes de primer ingreso de la Facultades de Odontología y Enfermería del Campus Central de la Universidad de Panamá, Cuidad de Panamá”.

Foro: Retos de la Seguridad Alimentaria. En la mesa principal se encuentran los expositores.

Universidad de Panamá 411 • Informe final de la investigación transmisibles y promover un estilo de titulada: “Consumo alimentario de vida saludable. estudiantes de algunas escuelas de • Foro “Retos de la Educación las Facultades de Ciencias Naturales y Superior en SAN”: la Seguridad Exactas, Informática y Arquitectura de Alimentaria y Nutricional, se constituye la Universidad de Panamá, Campus en el tema medular de una nación, que Central. tiene como objetivo final beneficiar a toda la población, y el academicismo Extensión juega un papel fundamental en el aporte de dichos objetivos tales como • Seminario Taller dirigido a los fortalecer e implementar el enfoque estudiantes de Primer Ingreso, SAN en la formación de recursos con el tema: “Consideraciones humanos en la Universidad de generales de nutrición de tu vida Panamá, conocer la situación actual como estudiante universitario”. de SAN en Panamá y los retos del país Cumplió con la finalidad de orientar en este tema, determinar los retos que a los estudiantes que ingresaron por Panamá tiene en materia de Derecho primera vez a la universidad, para de Alimentación a través de los llevar una alimentación sana, con la principios y acuerdos internacionales ayuda de actividad física y la toma existentes, y los modelos aplicados en de la cantidad de agua necesaria, países de América Latina y el Caribe, con el fin de evitar enfermedades no entre otros objetivos.

Público que asistió al foro: Retos de la Seguridad Alimentaria.

412 Memoria Institucional 2015 Servicios

• Clínica de Dietas: Ofrece servicios de atención nutricional a estudiantes, administrativos, docentes y público en general. Coordina acciones dietéticas para los interesados. Elabora material didáctico para promover la Clínica, a través de murales, trípticos, afiches, Radio Estéreo Universidad, Diario Digital y el Semanario la U. Brinda salud preventiva a las personas que solicitan atención personalizada con la mejora de su calidad de vida, a través de una mejor alimentación. Palabras por el doctor Juan Antonio Mantiene una estrecha relación con Gómez, Vicerrector de Investigación y la Clínica Universitaria, la Clínica de Postgrado. Psicología y el Centro de Investigación del Ejercicio.

Estudiantes Fátima Romero, Fac. de Enfermería y Josúe González, Estudiante de Medicina. Clínica de Dietas. Atención Nutricional. • Celebración del Día Mundial de la Alimentación: 16 de octubre de 2015 con una serie de conferencias alusivas al lema de la FAO 2015 “La Protección Social y la Agricultura: Romper con el ciclo de la Pobreza”. Se contó con la participación de docentes, estudiantes, administrativos y público en general, que formó una concurrida asistencia de más de 130 personas, quienes mostraron gran Clínica de Dietas. Atención Nutricional. interés por los temas expuestos.

Universidad de Panamá 413 Instituto del Canal y Estudios Internacionales

Participación en el Comité Directivo del Corredor Marino de Panamá. 414 Memoria Institucional 2015 Docencia existente por medio de la Digitalización. Se ha logrado un avance del 85% y un • Maestría en Industria Marítima importante financiamiento para dicha Internacional, con énfasis en digitalización. Administración Portuaria ó • Monitoreo ambiental en las Transporte Multimodal y Logística: zonas con potencial minero de con el que se contribuye a la la Península de Azuero: caso La formación de recurso humano de Pitaloza de Herrera y Cerro Quema alto nivel profesional y académico en Los Santos: con el que se crea una en estudios sobre la Industria línea base de información ambiental Marítima Internacional. Se realizaron para el monitoreo participativo las prácticas profesionales, en consensuado, en comunidades atención al conocimiento científico aledañas. Este monitoreo brinda los aplicado al sector marítimo a través medios para informarse, reflexionar de investigaciones y aportes en las y juzgar a través de herramientas distintas áreas de interés. sobre los efectos de la minería en el • Maestría en Población, Desarrollo área. Actualmente, los trámites de y Sociedad: que forma especialistas solicitud de materiales y de gastos son de distintas disciplinas del área de demasiados protocolares y lentos, lo las ciencias sociales, humanas y que ha afectado en el cronograma del otras ciencias relacionadas con la proyecto. población. Se espera que los egresados de esta maestría sean profesionales de relevo generacional en materia de demografía. Paralelo al programa, se están realizando seminarios complementarios en materia de metodología de la investigación.

Monitoreo ambiental en las zonas con potencial minero de la península de Azuero.

• Conflicto ambiental gobernanza y discurso oculto en áreas protegidas: estudio de caso en tres comunidades en la Cuenca Grupo de maestría. Hidrográfica del Canal de Panamá”: este estudio demuestra la existencia de un discurso oculto generado a Investigación raíz de la aplicación del modelo de áreas protegidas en las comunidades • Propuesta de Digitalización del Boquerón Arriba, Boquerón Abajo Archivo Belisario Porras: con la y Santa Librada Centro que integran que se procura rescatar y conservar la Cuenca hidrográfica y determina sistemáticamente, la información la existencia de conflictos generados

Universidad de Panamá 415 por dicho modelo. Se ha publicado en sus respectivas áreas, la aplicación informe final y un artículo en revista de diferentes métodos de mediación científica nacional. como herramientas para resolver los • Mapeo de los conflictos sociales conflictos humanos a que conducen ambientales de Panamá: con este diversas situaciones. estudio se identifican y analizan los conflictos y las protestas sociales generadas por la toma de los recursos naturales (agua, bosques, costas, islas, minerales), por el capital. De este mapeo se ha publicado un informe final y un artículo en revista científica nacional.

Extensión

• Diplomado: “Metodología de la Investigación Social un Enfoque Cualitativo, Cuantitativo y Mixto”: proporciona herramientas y conocimientos necesarios en metodología de la investigación Magister Margarita Arosemena, facilitadora para el desarrollo de proyectos del Diplomado. de investigación. Capacita a los profesionales de las ciencias sociales, • Seminario Propedéutico de en términos de investigación y formación y actividades en temas mediación para la resolución de de Población y Demografía: conflictos. homologa el conocimiento por temas de estadística, previo a la construcción formal del Programa de Maestría. • Sesión 35 de la Federación de Clubes, Centros y Asociaciones de UNESCO (WFUCA – UNESCO). • Conferencia Magistral “Patrimonio de la Humanidad, crecimiento poblacional y Cambio Climático”: dictada en Universidad de la Habana, en el marco de la Conferencia Internacional Ética Global, de la Diplomado de Metodología de la UNESCO. investigación. • Realización de los Panel: a) “Patrimonio Cultural y Natural • Diplomado: “Mediación y Riqueza en América Latina y resolución de conflictos con el Caribe”, b) Panel “Principales enfoque familiar, penal, derechos amenazas para el patrimonio de humanos y sistema penitenciario”: la humanidad”, en el marco de capacita a los participantes a fin de la Conferencia Internacional Ética que organicen, ejecuten y supervisen Global.

416 Memoria Institucional 2015 acuerdo promueve la formación científica de las instituciones firmantes que se comprometen a trabajar conjuntamente en proyecto educativos y de investigación; así como, en cursos de formación académica, intercambio de estudiantes y docentes, organización de seminarios y simposios científicos. • Acuerdo Conjunto de Colaboración Académica entre la Universidad de Panamá, a través del Instituto del Canal, representado por el doctor Olmedo García y la Facultad de Humanidades, representada por la magister Guadalupe Córdoba, Dr. Juan Gómez Herrera en la inauguración a través del Departamento de de la Conferencia. Sociología, representado por el doctor Néstor Mathieu de la Universidad de Panamá. Con este acuerdo se busca trabajar en conjunto por el desarrollo del programa de Maestría de Población, Desarrollo y Sociedad. • Taller de Evaluación para la creación del Centro de Gestión del Conocimiento, con un enfoque interdisciplinario: con el que se promueven las iniciativas pendientes a desarrollar el pensamiento complejo desde una perspectiva global de la Exposición del profesor excelentísimo epistemología del sur. doctor Gilberto Trimiño. • Conferencia“Transición demográfica y desigualdad en • Conferencias del doctor Gilberto América Latina” por el doctor Cabrera Trimiño: “Los impactos Alejandro Canales: con la que se del cambio climático en la relación generó espacio de discusión sobre población y ambiente en el Caribe”, los problemas de población de dictada en la Universidad Autónoma de Panamá y América Latina. Se efectuó Zacatecas “Francisco García Salinas”, como una de nuestras actividades a través de la Unidad Académica de en conmemoración de los 80 años Ciencias Sociales. de Fundación de la Universidad de • Acuerdo Marco de Cooperación Panamá. Esta conferencia se organizó entre la Red Universitaria de la Red en conjunto con el Departamento International NetWork, el Instituto de Sociología de la Facultad de del Canal de Panamá y Estudios Humanidades, con el auspicio del Internacionales de la Universidad de Fondo de Población de las Naciones Panamá, y el Instituto de Enseñanza Unidas UNFPA y el Instituto Nacional Superior “Simón Bolívar” de la de Estadísticas y Censo (INEC). Ciudad de Córdoba, Argentina. Dicho • Seminario “La Gestión del Dato

Universidad de Panamá 417 y los Ejes Transversales de Población”: con el que se introdujo y se brindó nociones a los participantes del programa de Maestría en Desarrollo, Población y Ambiente, en temas importantes que se manejaran en el Plan de Estudio aprobado para dicha especialización. • Seminario “Educación Virtual”: con el que se logró que el docente universitario utilice la plataforma virtual que ofrece el Campus Virtual de la Universidad de Panamá. Los Participantes en la Conferencia Políticas participantes aprenden a adaptar, Públicas y su incidencia en el desarrollo comunitario. orientar, trasmitir información y aplicar las habilidades necesarias para emprender sus propias aulas de clases • Conferencia Políticas Públicas dentro de la Plataforma Virtual. Los y su incidencia en el desarrollo contenidos tratados fueron: Estructura comunitario: dio a conocer el trabajo del Aula Virtual, Creación de un Blog, realizado por el profesor invitado a Tutoriales. la Maestría de Población Desarrollo y Sociedad de la Universidad de Panamá, se realizó en el marco de la conmemoración de los 80 años de Fundación de la Universidad de Panamá • Congreso Latinoamericano de las Ciencias Sociales. “Reestructuración y vigencia del modelo neoliberal en América Latina”, México- Zacatecas: con el que se estableció lazos de intercambio de conocimientos con los investigadores y docentes de Participantes del Seminario Taller Zacatecas. Se realizó un acuerdo con “Educación Virtual” dictado por el profesor el ICUP y la Universidad de Zacatecas. Lasford Douglas encargado del Campus • Foro en Integración, Comercio Virtual de la UP. Internacional y Migración en Centroamérica y Panamá: este • Seminario de Introducción a la foro abre un espacio de reflexión Industria Marítima: este seminario y debate ciudadano sobre estos fortalece los conocimientos de los problemas, con el interés de construir aspirantes de la Maestría en Industria una convivencia armónica en una Marítima, amplia los conocimientos región en donde todavía existen básicos en el sector marítimo y fuertes conflictos sociales. Contribuye procura que los estudiantes adquieran con las disertaciones a fomentar un información y conocimientos mundo plural y promueve a nuestras actualizados en el área universidades públicas a su articulación

418 Memoria Institucional 2015 de Programa de Acción Nacional de lucha contra la Desertificación de la UNCCD. Se sigue avanzando en la conformación de un marco legal de suelo. • Acuerdo entre la Universidad de Panamá y el Fondo de Población de las Naciones Unidas UNFPA, establecido a través del Instituto del Canal de Panamá y Estudios Internaciones: por el cual se garantiza el diseño, desarrollo y ejecución del programa Expositor Mgter. Samuel Moreno. Director de Maestría en Población, Desarrollo de Negociaciones Internacionales del y Ambiente. Se logró que el Fondo de Ministerio de Comercio e Industria. Población de las Naciones Unidas con la colaboración del INEC financiara el con estos desafíos; estando cada 50% del costo de la Maestría de cada vez más convencidos que las luchas participante. contra esos problemas exigen una • Reunión conversatorio con el respuesta múltiple de las naciones, representante de la Oficina de las sociedades y las comunidades Desarrollo Comercial Chino- diseñando políticas integrales. Panameño: en el que se abordaron temas de interés académico para el • Gira Académica con los diputados Instituto del Canal. Se confirmó la del Parlamento Centroamericano: participación de su excelencia Wang con esta gira se mantiene vinculación Weihua, para dictar una conferencia con las distintas comisiones del ´titulada “Visión Estratégica de China PARLACEN, con la finalidad de en el Desarrollo de América Latina”, establecer actividades en conjunto con en conmemoración de los 80 años la Universidad de Panamá. Establece de fundación de la Universidad de una agenda de trabajo en conjunto Panamá. con la Universidad de Panamá y el Instituto del Canal de Panamá. Brinda conocimiento de la importancia del Canal de Panamá a nivel internacional y del país, como lugar donde se desarrollan actividades vinculantes y de logística. • Primer Foro Nacional del manejo sostenible de la tierra: vinculando al sector público y privado para afrontar la degradación de nuestros suelos: este foro proporciona entre los autores un enfoque estratégico hacia la implementación de los componentes para el manejo sostenible de la tierra. En él se establecieron comisiones de Acuerdo con la embajada China. trabajo para actualizar el programa

Universidad de Panamá 419 • Capacitación sobre los avances en Panamá, en materia Penal, de obtenidos del diagnóstico de acuerdo a la Ley 63 de 28 de agosto las comunidades de la Pitaloza de 2008 que adopta el Código y Quema: en esta preparación Procesal Penal Panameño. Fomenta estuvieron activos miembros de las una cultura de paz para resolver comunidades adyacentes al proyecto. los conflictos y controversias en los • Propuesta de Reglamento Interno ámbitos civiles, familiares y penales. del Instituto del Canal y Estudios La visión del proceso es garantizar Internacionales: con la que se para cumplir con los compromisos busca lograr una relación armónica y institucionales en materia de Derechos disciplinada que le permita a la unidad Humanos. Actualmente contamos con ser funcional y productiva con respecto 31 participantes del sector público y al desarrollo del trabajo. La propuesta privado. se trabajó de marzo a julio 2015 y • Participación en el XXVII Congreso la misma produjo el reglamento que Científico Nacional: a) Áreas fue aprobado en consenso con todos Protegidas, conflictos ambientales y los funcionarios del ICUP. Ahora se discurso oculto profesor Florencio cuenta con un instrumento legalmente Díaz; b) Avances Proyecto IDS11-019: aprobado que contiene un conjunto “Capacitación y monitoreo ambiental de disposiciones relativas al desarrollo en zonas con potencial minero de del trabajo del ICUP. Azuero”, profesores Mario Pineda y • Aula virtual de la Maestría en Xenia Batista; c) “La Ampliación del Población Desarrollo y Sociedad: canal de Panamá entre la democracia por la que se valora y fomenta el uso rentable y la solidaria”; d) Políticas de de la tecnología de la información en la Revista La Ruta, Segunda Época la gestión de enseñanza aprendizaje Nº1 y Líneas de Investigación del a través del manejo de los entornos ICUP, magister Castalia Gómez; e) virtuales aplicado a nuestras maestrías Panamá: Una Mirada Critica a su en el Instituto del Canal de Panamá. Política Pública de Juventud, Esta acción diseña aulas virtuales magister Manrique Alonso Ramos; cuyo propósito sea interés para su f) Planificación Portuaria “El Buque y uso, manejo, amigables en cursos el Patio de Contenedores”, magister especializados para el Instituto del Diego Carrera. Canal de Panamá. Se ha obtenido • Conferencia “Visión Geopolítica comunicación constante entre de Panamá en el Contexto de los docentes internacionales con América Latina y la Proyección los estudiantes de la Maestría de del Canal de Panamá” por el Población, Desarrollo y Sociedad. doctor Olmedo García: conferencia También, el uso constante por parte dictada en el marco del intercambio de la coordinación de la maestría, su estudiantil por los estudiantes de administradora, y los estudiantes, en la Universidad de Costa Rica y a la búsqueda de información colgada los estudiantes del Departamento en la plataforma, con conferencias, de Geografía de la Universidad de vídeos disponibles, asignaciones, Panamá. La coordinación se realizó en lecturas. conjunto con el Centro Geográfico del • Diplomado en Sistema Penal Departamento de Geografía. Acusatorio: por el que se conocen • Presentación de la Revista La los principios rectores del Juicio Oral Ruta Segunda Época Nº1: con

420 Memoria Institucional 2015 esta actividad se dio a conocer ante las autoridades y la comunidad académica la Revista del ICUP, la cual contiene los resultados de nuestras investigaciones en temas nacionales e internacionales.

Gestión administrativa

• Líneas de Investigación del ICUP: se busca actualizar nuestras líneas de investigación de forma tal que se constituya una imagen de las miradas y de las lecturas de las grandes causas globales del país. Con estas líneas se construye una ruta de trabajo académico que expresa compromiso a través de la investigación en áreas específicas y transdisciplinarias. Presentación de la revista La Ruta. • Plan Estratégico del ICUP: con el que se gestiona la actualización y el con esta publicación se promueven alineamiento de nuestro quehacer, las las corrientes del pensamiento cuales respondan a las proyecciones latinoamericanista creando un nuevo sociales institucionalizadas en los compromiso con los movimientos ejes estratégicos de la Universidad de sociales hacia una utopía del Panamá. Este plan garantiza el trabajo conocimiento Latinoamericano y en equipo con el ánimo de generar de un mundo distinto y alternativo. compromisos y sinergia. Publicación de 150.00 ediciones. • Revista La Ruta: Divulga los • Página virtual del Instituto del resultados de las investigaciones u Canal y Estudios Internacionales otras aportaciones de la comunidad de Panamá: con la que se divulgan cientística social del país. Publica dos los resultados de las investigaciones, ediciones anuales con la finalidad así como también nuestras actividades de indexar la revista. Se publicaron y eventos académicos, los proyectos de 200 ejemplares, y como se ha de educación continua, Postgrado y ampliado antes. Maestrías. • Página virtual del Instituto del Canal y Estudios Internacionales Servicios de Panamá: Divulga los resultados de las investigaciones, así como • El Instituto del Canal cuenta con el también nuestras actividades y Centro Documental O.R.P.E y Archivo eventos académicos, los proyectos Belisario Porras, que prestan el de educación continua, Postgrado y servicio de consulta a estudiante, Maestrías. Proyecta al ICUP ante la profesores, investigadores nacionales comunidad nacional e internacional y y extranjeros. Para el periodo de se alimenta semanalmente. noviembre del 2014 a noviembre • Publicación en Homenaje al 2015 se atendieron un total de 101 doctor Eduardo Galeano “Dudu”: persona.

Universidad de Panamá 421 Instituto Centroamericano de Administración y Supervisión de la Educación (ICASE)

Participantes tercera promoción Maestría en Currículum. 422 Memoria Institucional 2015 Docencia • Maestría en Supervisión y Dirección de Educación Básica • Tercera promoción de la Maestría - Nivel Primario: esta es la más Académica en Currículo: hemos reciente oferta propuesta por el preparado para todas las Facultades, ICASE; está orientada exclusivamente Centros Regionales y algunas Unidades a la educación del nivel primario de Investigación, profesionales que con el propósito de formar personal coadyuvarán con el esfuerzo de la calificado con las competencias transformación curricular que viene académicas y profesionales que impulsando nuestra casa de estudios; le permitan desempeñarse con hemos entregado el recurso humano eficiencia, eficacia y efectividad, en idóneo para la concreción de este las actividades propias del proceso magno proyecto, que es una de las curricular de la etapa de educación principales aspiraciones de la actual primaria en el nivel de la Educación administración universitaria. Básica General. • Maestría Académica en Currículo • Curso de Perfeccionamiento en (III Promoción): a) Visita de profesores Didáctica del Nivel Superior: internacionales; b) Presentación de capacitación de 3,688 profesores avances de investigaciones (tesis de de la Universidad de Panamá que grado); c) Acreditación del Programa la requerían para los efectos de de Maestría en Currículo (nivel actualización; dicho requerimiento optimizado a cinco años), según está dentro del orden del cumplimiento consta en la certificación otorgada de los cursos de didáctica necesarios por la Agencia de Acreditación de para la docencia o requeridos por Postgrado (ACAP); d) Seminario los resultados que se obtuvieron en la de Innovación en el Currículum evaluación del desempeño. También, (videoconferencias dictadas por hemos atendido profesores de otras profesores internacionales). instituciones educativas y centros

Acreditación del Programa de Maestría en Curriculum. Nivel optimizado a 5 años.

Universidad de Panamá 423 de estudios superiores. El objetivo promueven el intercambio docente, así de este curso consiste en fortalecer como suscitan el cumplimiento de la las capacidades y habilidades norma universitaria que estipula que el para el ejercicio docente; de esta profesor debe contar con actividades forma, se puede mejorar el aspecto formativas de actualización en cualitativo en la formación del nivel didáctica del nivel superior. La Fase de educación superior. Este programa II inició en septiembre de 2014 y se consta de cinco módulos: a) Módulo extendió hasta junio de 2015 con 1: Fundamentos de la Docencia; b) participantes del Campus Central, Módulo 2: Métodos y Técnicas; c) CRU Panamá Oeste, CRU Darién, Módulo 3: Recursos Didácticos; d) CRU San Miguelito, CRU Veraguas, Módulo 4: Planeamiento Didáctico; CRU Coclé, e independientes. La e) Módulo 5: Evaluación de los Fase III inició en febrero de 2015 con Aprendizajes. La Fase XV, Programa participantes del Campus Central, presencial dio inicio en el mes de CRU Los Santos, CRU Bocas del Toro, marzo con quince estudiantes. CRU San Miguelito, e independientes. • Seminario TIC’s: Una Herramienta para la Enseñanza en el Nivel Superior: este seminario facilita a los docentes universitarios la adquisición de competencias tecnológicas que garantizan un apoyo a los aprendizajes en el nivel de educación superior. Consta de cuatro módulos: Power Point, Word, Internet y Excel.

Investigación

• Durante las tres promociones del Programa de Maestría en Currículo, que es de carácter académico, el 99% de los estudiantes han culminado su investigación correspondiente, tres meses después de haber cumplido con las materias del plan de estudio, orientados y estimulados por el trabajo Estudiantes del Curso “Fundamentos de la de tutoría que, de forma simultánea, Docencia”, Curso de perfeccionamiento hizo posible esta conquista. Contamos en didáctica del nivel superior, durante la con 95 investigaciones, fruto del presentación de una mesa redonda. trabajo de los profesores del instituto y los participantes de nuestras ofertas • Programa Virtual: El curso académicas. Las cifras alcanzadas permite a docentes de los Centros nos permiten informar que hemos Regionales aprovechar las bondades cumplido satisfactoriamente con de la tecnología y la modalidad la función principal consignada: la de la educación a distancia para investigación. acceder a estos cursos necesarios • Investigaciones realizadas 2014: que enriquecen sus experiencias y -- Política Educativa para la función

424 Memoria Institucional 2015 año de sus estudios universitarios”. -- “Uso de las TIC’s como recursos disponibles para la enseñanza y el aprendizaje en la Universidad de Panamá”. -- “Las estrategias didácticas como elementos del currículum en las asignaturas del área de formación literaria de la carrera de Español de la Facultad de Humanidades”. -- “Uso de los apoyos didácticos de Presentación de investigaciones. cursos en línea del nivel superior”. -- “Proceso de evaluación y orientación educativa y profesional de investigación, bajo el enfoque de para el mejoramiento de la calidad responsabilidad social universitaria educativa”. (RSU). Bases, a partir del estudio de los Institutos de la Universidad de Panamá. -- La cultura organizacional en el Instituto Fermín Naudeau de la ciudad de Panamá. -- Percepción de los estudiantes de primer ingreso a la Universidad de Panamá acerca de sus conocimientos y uso de las tecnologías de la información y de la comunicación. -- Orientación educativa, como Presentación de avances de Investigaciones apoyo a la detección del bullying, (Maestría en Curriculum). en el Centro de Orientación Infantil de la Universidad de Panamá. -- Factores asociados a la presencia Extensión limitada de la planificación de la educación en la oferta académica • Revista Especializada “Acción de postgrado de la Universidad de y Reflexión Educativa”: se editó Panamá. el N° 36 de esta revista la cual es -- Investigaciones en proceso durante intercambiada a nivel internacional el 2015: con países de Europa, Centro y -- “Experiencias de RSU-Campus Sur América (España, Venezuela, responsable, que podrían Colombia, Chile, México); así como orientar una política de RSU en la dentro de nuestro país, la reciben Universidad de Panamá”. la Biblioteca Nacional Ernesto J. -- “Situación actual de la Tutoría Castillero, la Biblioteca Simón Bolívar académica en la Universidad de de la Universidad de Panamá y otras Panamá”. instituciones educativas. -- “Percepciones de los estudiantes de • Boletín Informativo “Desde el primer ingreso acerca del primer ICASE”: se editaron cuatro números

Universidad de Panamá 425 (51, 52, 53 y 54), los cuales fueron distribuidos entre las autoridades universitarias y unidades académicas de la Universidad de Panamá. La última edición fue dedicada exclusivamente a divulgar la culminación exitosa de la tercera promoción de la Maestría en Currículo, en donde dieciocho (18) participantes editaron sus trabajos de investigación y están en espera de los respectivos diplomas. • Página web Institucional: con el propósito de mantenernos Laura Arango R. (directora del ICASE), actualizados, permanentemente junto al doctor Gustavo García de Paredes colgamos información reciente de (rector), reciben la visita de la doctora nuestro quehacer. Martina Elizabeth Leal Apaez. • Conferencia sobre Experiencias de Reforma Educativa en México: • Formulación de Proyectos La doctora Guadalupe Velásquez Educativos: Con el propósito Flores, catedrática de la Universidad de analizar y discutir sobre la de Tlaxcala, México, desarrolló una formulación, ejecución y seguimiento Conferencia en el ICASE, dirigida a de proyectos educativos innovadores profesores, estudiantes y egresados de para el nivel superior, el ICASE las tres promociones de la Maestría desarrolló una jornada académica en Currículum, así como a profesores sobre “Formulación de Proyectos invitados del Ministerio de Educación. Educativos”, dirigido a profesores

Visita de profesores internacionales, Universidad de Tlaxcala, México.

426 Memoria Institucional 2015 Incremento del acervo bibliográfico y documental.

investigadores universitarios del ICASE, Gestión administrativa del Centro Regional Universitario de Azuero y de las Facultades de • Bibliografía actualizada en temas Ingeniería y Comunicación Social. de educación: Adquisición de 16 • Jornada Académica sobre el uso de libros especializados en temas de la pizarra digital interactiva: Con el propósito de conocer el uso adecuado currículo, didáctica, investigación de la pizarra digital en el diseño de educativa, psicología, política actividades de enseñanza aprendizaje educativa innovación tecnológica y y valorar el potencial didáctico de las competencias didácticas, entre otros, mismas, organizamos una jornada con el fin de apoyar el desarrollo de de actualización sobre el manejo de las ofertas educativas e investigaciones la misma para comprender las bases de profesores y estudiantes. técnicas de esta valiosa herramienta • Generación de documentos impresos tecnológica. El contenido se estructuró de acuerdo a los cuatro (4) tipos de para el desarrollo de los diferentes tablero con que cuenta el ICASE: Programas de Postgrado y de Walk and Talk, Interactive Whiteboard, Perfeccionamiento Docente. Pizarra Interactiva Polyvision ENO, • Adquisición de Equipo Tecnológico: Pizarra Interactiva Smart Board y Lector de código de barras para la APP Smart Notebook en los que se Biblioteca Especializada, archivadores, estudiaron las características, las baterías, discos duros, impresoras, herramientas que ofrecen y el uso de Software Smart Notebook 14, tres cada pizarra. unidades ópticas de APC back. • Homologación del Logo del • Mantenimiento de la Infraestruc- nuestro logo fue revisado Instituto: tura: instalación y mantenimiento de y ajustado para ser presentado ante equipos de aire acondicionado en el la OTRI – VIP, a fin de registrarlo salón de profesores; compra de equi- formalmente ante la Dirección de pos de oficina y anaqueles; compra de Derecho de Propiedad Industrial (DIGERPI) del MICI. materiales y suministros.

Universidad de Panamá 427 Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad (ICAB)

428 Memoria Institucional 2015 Investigación del ICAB/UP. La meta es determinar las características morfométricas de • “Estudio y monitoreo de la la anatomía foliar de cuatro especies diversidad biológica en áreas de bambúes herbáceos que puedan protegidas en la península utilizarse para distinguir las especies. de Azuero”: Departamento de • Se asesoró a estudiante de tesis, quien Botánica/ Instituto de Ciencias realizó su trabajo en el laboratorio y Ambientales y Biodiversidad, ICAB/ sustentó trabajo de graduación sobre UP. Esta investigación tiene como “Variaciones en la anatomía de cuatro meta el monitoreo de los factores especies de bambúes herbáceos del climatológicos y dasométricos en género Cryptochloa”. la Reserva Forestal El Montuoso y • Se preparó un manuscrito para la Edición y publicación de un libro la publicación de un artículo sobre la diversidad biológica en los científico, sobre la “Anatomía foliar bosque de Azuero. A la fecha, se han comparada de cuatro especies del realizado dos capturas de datos de género Cryptochloa Sw. (Poaceae: la estación meteorológica del ICAB, Bambusoideaei. Fue entregado a la en la Estación de Tres Puntas, Chepo Revista Tecnociencia de Las Minas, Provincia de Herrera (temperatura y humedad relativa); el Extensión sensor de precipitación presentó daños producidos por invasión de plaga de • Participación en la Iniciativa “Transporte insectos, por lo cual en el mes de julio orientado al desarrollo y cambio el equipo fue removido y trasladado a climático”, dada en el marco del la Ciudad de Panamá. Actualmente, se Plan Estratégico de Gobierno 2014- está en proceso de identificación de 2019; tiene la finalidad de orientar la severidad de los daños, adquisición al sector gubernamental sobre las de piezas para su reparación, limpieza oportunidades económicas, sociales de equipo y posterior instalación. y ambientales que ofrece el desarrollo • Se realizó la publicación de un artículo de proyectos a través de Acciones de en la revista indexada Biotrópica, Mitigación Nacionalmente Apropiadas sobre la relación de la distribución de (NAMA por sus siglas en inglés. las especies arbóreas, la distancia y • Participación en el Programa de las propiedades del suelo. Capacitación Institucional en cuanto • Se realizó una gira de trabajo con al Derecho Humano al Agua y la parte del equipo de docentes e Protección de las cuencas hidrográficas investigadores que actualmente se de la República de Panamá. encuentran en la fase de preparación • Participación en el Taller Negociación del manuscrito para la publicación de sobre Cambio Climático a cargo del un libro sobre la riqueza biológica y Ministerio de Ambiente de la República endemismo en la península de Azuero. de Panamá. El libro en preparación será publicado • Desarrollo de la Xiloteca Nacional, por la Agencia de Cooperación cuya meta es mantener una colección Internacional del Japón. de muestras de las maderas de • “Anatomía comparada de las especies forestales nativas, con valor hojas de cuatro especies del comercial o potencial, debidamente género Cryptochloa swallen, en identificadas, en apoyo a proyectos Panamá”: Departamento de Botánica de investigación y asesoría técnica

Universidad de Panamá 429 especializada. Actualmente, se de trozas extraídas del lago Bayano, incrementó la colección de maderas donde este anteproyecto de tesis de la Xiloteca, mediante: a) Adición de se adelanta, se tiene en cuenta la 20 muestras de maderas sumergidas preparación de un segundo proyecto en el lago Bayano, proporcionadas de tesis con los mismos propósitos. Las por la Empresa Coast Eco Timber; estudiantes están siendo entrenadas en b) Adición de cinco muestras de el Laboratorio de Ecología y Maderas maderas de raíces de árboles, Tropicales del ICAB. procedentes de la isla de Barro Colorado, proporcionadas por un Gestión administrativa investigador del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales, para • Atención del Centro de Documentación trabajos de investigación. de este Instituto con temas ambientales, • Participación en eventos nacionales similares y afines. de comunicación y divulgación de • Cumplimiento de la programación, información científica. Se logró organización, dirección, coordinación, compartir con miembros de la control, y seguimiento de las comunidad científica nacional, actividades de funcionamiento del los conocimientos y experiencias ICAB; las cuales incluyen la ejecución en materia de conservación de la del Anteproyecto de Presupuesto, biodiversidad y desarrollo sostenible. Plan Operativo Anual, Plan de • Se participó en el Seminario-Taller sobre Mejoramiento del Instituto, Rendición “Gestión de la Investigación Científica de Cuentas, Memoria, Ejecución del para el Desarrollo Sostenible”, presupuesto anual designado por la auspiciado por la Secretaría Nacional administración, actualización y control de Ciencia y Tecnología. del inventario del ICAB. • Atención y seguimiento de todas las Asuntos estudiantiles giras de investigación programadas durante los años 2014 y 2015. • Asesoría de trabajos de graduación • Gestión de mantenimiento a las para el fortalecimiento de la instalaciones internas y externas investigación científica en ecología, del instituto: aires acondicionados conservación, anatomía y uso atendidos, las lámparas reemplazadas, sustentable de especies maderables instalaciones pintadas, líneas de nativas y otros bienes y servicios del teléfono funcionando, computadoras bosque. Para ello, se realizó una en buen estado, servicio de Internet visita de trabajo a la Empresa Coast andando. EcoTimber, con la asistencia de • Atención de toda la logística que estudiantes tesistas, con el propósito conlleva la Secretaría de la Junta de de obtener muestras para la Xiloteca Institutos. del ICAB-Departamento de Botánica y discutir las especificaciones de Producción muestras para el estudio anatómico que permita describir e identificar las • El libro correspondiente al Estudio y principales maderas sumergidas que Monitoreo de la Diversidad Biológica están siendo extraídas por la empresa en áreas Protegidas en la Península mencionada, para su aprovechamiento de Azuero” será publicado por la comercial. Las maderas provienen Agencia de Cooperación internacional

430 Memoria Institucional 2015 del Japón. asesorías a los productores. • • Publicación de artículo científico, • Asistencia a empresas que hacen sobre la “Anatomía foliar consulta sobre las maderas, tanto comparada de cuatro especies del para considerar su compra, venta o género Cryptochloa Sw. (Poaceae: propiedades. Bambusoideae”. Entregado a Revista • Otros servicios brindados: uso de Tecnociencia. computadoras, uso de programas estadísticos y de biodiversidad, uso de Servicios Literatura especializada, Data Show, Equipo de muestreo (GPS, Luxómetro, • Asesorías a tesis de pregrado y Cintas diamétricas, etc.), Préstamo de maestría a instituciones vinculadas al colección de huellas de mamíferos área. silvestres en molde de yeso para su • Ministerio de Ambiente asesoría en exhibición en la Bioferia organizada planes de manejo, verificación de por la Asociación de Estudiantes de la listado de especies en extinción. Escuela de Biología (ADED), préstamo • Revisión de la efectividad del manejo de de banners de las investigaciones las áreas protegidas a organizaciones realizadas en la Reserva Forestal La no gubernamentales. Tronosa. Bioferia 2012, donación de • Asistencia técnica a los productores panfletos, monografías y libros de campesinos en los proyectos de las investigaciones realizadas en la extensión con el intercambio de Reserva Forestal La Tronosa.

Estudio y Monitoreo en Parcelas permanentes de Investigación para la Conservación de los Bosques y la Biodiversidad en la Península de Azuero.

Universidad de Panamá 431 Instituto de Criminología

Mesa Redonda Aspectos fundamentales de la “Violencia doméstica: alternativas de atención”. Presentación432 Memoria Institucional realizada 2015 por la Profesora Marcela Márquez de la investigación Tráfico de Personas. Docencia (terminada); c) El Costo Económico y Social del Delito (registrada). • Se han llevado a cabo dos sustentaciones por parte de Extensión estudiantes de la V promoción de la Maestría en Estudios • Participación en la creación del Criminológicos: a) Programa de Mecanismo Nacional para la Prevención Socio-educativo dirigido Prevención de la Tortura, a través a un grupo de mujeres recluidas en de una comisión gubernamental y Hogares; b) Programa de Integración organizaciones de la sociedad civil, que Funcional del Sistema Progresivo ha finalizado con el anteproyecto de Técnico de Tratamiento Institucional en ley que será presentado a la Asamblea el Centro Femenino de Rehabilitación Nacional para su correspondiente “Cecilia Orillac de Chiari”. debate. • Evaluación al Centro de Cumplimiento Investigación Arco Iris con el fin de coordinar las acciones en materia de Asesoría • El Instituto cuenta con dos Técnica y Diagnóstico de las investigaciones terminadas y condiciones de los menores de dicho una registrada para el período centro. señalado en la Vicerrectoría de • Participación en el Consejo de Política Investigación y Postgrado: a) Tráfico Penitenciaria del cual el ICRUP es de Personas con Énfasis en la Trata de miembro a través de la ley 55 que Mujeres Adultas para el Comercio regula el Sistema Penitenciario (2003). Sexual (terminada); b) Origen y • Asesoría y consulta técnica al Dinámica de la Violencia Intrafamiliar anteproyecto de ley que crea la Carrera

Presentación realizada por la profesora Marcela Márquez de la investigación Tráfico de Personas con Énfasis en la Trata de Mujeres Adultas para el Comercio Sexual.

Universidad de Panamá 433 Evaluación al Centro de Cumplimiento y Custodia Arco Iris.

Sustentación del Programa de Prevención Estudiantes practicantes de Psicología de Socio-educativo dirigido a un Grupo de la Universidad Interamericana de Panamá Mujeres Recluidas en Hogares Crea por la en el Centro de Atención Integral. estudiante de maestría Mayka Him.

Sustentación del Programa de Integración Funcional del Sistema Progresivo Técnico de Tratamiento Institucional en el Centro Femenino de Rehabilitación.

434 Memoria Institucional 2015 Penitenciaria para el Ministerio de Científico Nacional a través de la Mesa Gobierno. Redonda “Aspectos fundamentales de • Participación en la comisión encargada la Violencia Doméstica: alternativas de la elaboración del anteproyecto de atención”. de Ley de la Política Criminológica que será presentado a la Asamblea Gestión administrativa Nacional. Dicha comisión estuvo conformada por el Instituto de • Realización del Taller de Roles Criminología en representación de la Profesionales, el cual fue dirigido Universidad de Panamá, la Asamblea al personal técnico del Centro de Nacional, la Procuraduría General de Atención Integral con el objetivo de la Nación. fortalecer el trabajo que se realiza en • Inauguración por remodelación del el mismo. área de la biblioteca y el salón de • Se han adquirido 64 nuevas docencia. publicaciones incluyendo libros, • Presentación de la investigación revistas, discos compactos con “Origen y Dinámica de la Violencia información multidisciplinaria. Intrafamiliar” en el salón Manuel Octavio Sisnett de la Facultad de Servicios Humanidades. • Capacitación para la confección de • Publicación de la Revista Cuadernos bocadillos realizada por el Centro Panameños de Criminología, Segunda de Atención Integral y la Fundación Época N°13. Cristiana ALFALIT a padres de familia • Boletín Informativo Trimestral: ICRUP y jóvenes del Programa de Reinserción al Día. Cuyo objetivo es compartir con Social con el objetivo de generar la comunidad en general todas las ingresos mediante la autogestión. actividades realizadas y programadas • Participación en el XXVII Congreso por el instituto.

Capacitación para la confección de bocadillos realizada por el Centro de Atención Integral y la Fundación Cristiana ALFALIT.

Universidad de Panamá 435 Instituto Especializado de Análisis (IEA)

Sucel Scott del Laboratorio de Ambiente. Midiendo Metales pesados en agua. 436 Memoria Institucional 2015 Docencia Internacional. Nelva Alvarado González. • Capacitaciones dadas al personal -- Capacitación de un analista en el administrativo y analistas Instituto de Tecnología Industrial especializados de esta unidad de Buenos Aires Argentina en investigativa en los siguientes validación, incertidumbre y cursos: trazabilidad para métodos -- Entrenamiento en el uso y químicos en análisis de alimentos. mantenimiento de usuario del Financiado por OPS/OMS- RILAA. HPLC Prominence Shimadzu. -- Capacitación de un analista en -- Seminario - Taller: Operador Buenas Prácticas de Normalización. del HPLC AGILENT 1260 con Capacitación recibida a través de ChemStation. una invitación hecha por el Proyecto -- Mantenimiento de usuario en HPLC PRACAMS-Unión Europea-MICI. Prominence - Shimadzu. -- Estadística SPSS Básica, Vicerrectoría de Investigación y Postgrado. -- Cromatografía Líquida y Cromatografía Líquida-Masas, Cromatografía de Gases Masas. -- Espectrofotometría e Absorción Atómica (ICP). -- Curso de metrología/masas. -- Curso de Inducción en la norma ISO 9001 para nuevos Participantes del Seminario: “Cromatografía colaboradores. de Líquida y Gases”. -- Curso Internacional para el análisis de sustancias para armas químicas. -- Energía Atómica e IEA. Investigación -- Taller de Escrituras de Propuestas Científicas. • “Análisis de los disruptores -- Seminario Internacional en avances endocrinos en tejidos biológicos de de investigación con animales de mujeres de Panamá”: con el que se laboratorio. identifican los disruptores endocrinos -- (Medicamentos, contaminación, (compuestos organoclorados) otros). presentes en tejido placentario de -- Foro del Agua: Recurso en Crisis. mujeres embarazadas y cordón -- Foro del Cáncer: Enemigo Oculto. umbilical en neonatos de las provincias -- “Revisión de tesis doctoral de de Panamá, Los Santos, Herrera y Joshua Matos: Xenobiotic exposure Chiriquí. Con este proyecto se busca under hypoxic conditions in aquatic conocer cuáles son las cantidades organisms: Interactions between de contaminantes en mg/Kg peso the signaling routes mediated by que posee la mujer panameña. El the Hif-A And Ahr transcription mismo está financiado por el Instituto factors. Universidad del País Vasco/ Especializado de Análisis (IEA)- Euskal Herriko Unibertsitatea. Universidad de Panamá, Universidad Bilbao. España”. Calidad Jurado de Granada (España) y SENACYT.

Universidad de Panamá 437 Extremadura-UP. • Publicación Revista Internacional DESI España. • Presentación de Ponencia en el III Congreso de Innovación y Desarrollo en I y S (Escuela Militar de Vigo España).

Galia Sarmiento. Cromatografo de Gases. Agilent.

• “Capacitación en técnicas bioquímicas aplicadas al estudio de la toxicología ambiental”. Estancia de formación en el grupo biología celular en toxicología ambiental (BCTA) de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitaea Leticia de Nuñez y Jaqueline Jones. Equipo (UPV/EHU): por medio del cual se de Absorción Atómica. Midiendo metales pesados en alimentos. adquieren conocimientos básicos y uso de las herramientas utilizadas en bioquímica aplicadas a Toxicología Ambiental como: fraccionamiento celular, actividades enzimáticas como, EROD, catalasa, superóxido de dismutasa, glutatión transferasa y acetilcolinesterasa. Estamos convencidos que con esta pasantía la Lic. Jennifer Ortega, en Bilbao, España, Oscar Cortes. Impartiendo curso de no sólo la Universidad de Panamá será Cromatografía Líquida y Cromatografía de fortalecida, sino también le comunidad Gases. científica del país será beneficiada. Los proyectos que se deriven de Extensión esta actividad tendrán un fuerte impacto en sectores que dependen • Elaboración de Memorándum de de forma directa de la evaluación Entendimiento con Autoridad de Aseo. de la contaminación ambiental y de • Elaboración de Convenio con UDELAS. la calidad de las aguas, así como • Invitación a la doctora Nelva Alvarado, son el sector agrícola, ambiental y Jefe de Investigación y Docencia del la reducción de la vulnerabilidad en IEA a dictar conferencia relacionada Panamá. Financiado por: SENACYT, con Biología Humana que se imparte Instituto Especializado de Análisis (IEA) a la carrera de Nutrición y Dietética, y Vicerrectoría Académica. Disrupción Endocrina y Metales • Publicación Revista Analítica IEA. Pesados. • Inicio de Trabajo de Doctorado • Convenio Interinstitucional de en Mecatrónica, Universidad de Cooperación Científica y Técnica

438 Memoria Institucional 2015 entre la Universidad de Panamá (IEA) y Microcaptura de Electrones (uecd). la Autoridad Panameña de Seguridad Agilent; b) Equipo Analizador de Sodio de Alimentos (AUPSA) cuyo objetivo de Metler Toledo; c) Equipo Soxtec principal es asegurar un nivel elevado para analizar grasas en muestras de de protección de la Salud Humana, el alimentos; d) Equipo Kjeldahl para patrimonio agropecuario del país y de análisis de proteínas en Alimentos; e) los intereses de los consumidores con Balanza Analítica. relación a los alimentos introducidos • Manejo del programa de certificación al territorio nacional. del laboratorio de calibración. • Participación en el Congreso de la Sociedad Latinoamericana de la Producción Nutrición realizado en Punta Cana, en el que se realizó la Asamblea • Evaluación de Expedientes de Trianual de la Red Latinoamericana de Medicamentos Biotecnológicos. Datos de Composición de Alimentos Revisar y analizar expedientes LATINFOODS)/FAO-UNU. Hasta esa presentados por la Dirección de Asamblea la Universidad de Panamá Farmacia y Drogas del Ministerio había tenido la Presidencia de de Salud. 37 Expedientes revisados LATINFOOD. para su posterior consideración de • Invitación como profesora del Curso evaluación biotecnológica. e-learning de Datos de Composición de Alimentos (tablas de Composición Servicios y Bases de datos), organizado por FAO actividad realizada como • El servicio de análisis brindado al parte del Congreso de la Sociedad Sector Gubernamental (DEPA-AUPSA) Latinoamericana de Nutrición. y al sector privado se ha aumentado • Convenio con la Universidad de considerablemente en comparación Chiba- Japón. con años anteriores. • Juez Internacional en Competencia • Se hizo un estudio colaborativo entre del MEDUCA. el MINSA y la UP para el análisis de las aguas embotelladas para consumo Asuntos estudiantiles humano. • Calibración de equipos a las unidades • Apoyo en la práctica profesional del que lo requirieron en la Universidad estudiante de Licenciatura en Química de Panamá. Manuel Jurado. Su tema lo desarrolló sobre el estudio de comparación del análisis de sodio por absorción atómica y el equipo de analizador de sodio por electrodo selectivo de metler Toledo. Este trabajo es un tema propio de la sección. • Apoyo en intercambio estudiantil China-UP 2 estudiantes.

Gestión administrativa

• Adquisición de: a) un Cromatógrafo Visita de Estudiantes de Química. Escuela de Química. Facultad de Ciencias. de Gases con un detector de

Universidad de Panamá 439 Instituto Especializado de Conciliación, Mediación y Arbitraje (ICMAR)

Segundo Grupo Colón Verano 2014 dirigido por el Prof. Antonio Brathwaite. 440 Memoria Institucional 2015 Docencia seis en la provincia de Colón y seis en el distrito de San Miguelito, de los que • La oferta académica del ICMAR para se beneficiaron 163 docentes en la el 2015 inició con el Curso Especial de provincia de Colón y 168 docentes de Postgrado en Mediación, el cual contó la región de San Miguelito. con una matrícula de 22 participantes • Se impulsó la renovación del convenio y culminó con la realización de entre la Universidad de Panamá y la pasantías en instituciones como la Cámara de Comercio, Industrias y Defensoría del Pueblo, Ministerio Agricultura de Chiriquí (CAMCHI). Público, Defensoría de los Derechos En virtud de este convenio el instituto Universitarios (UP), Procuraduría de la participó, representado por el doctor Administración. José María Lezcano Navarro, de la • Se realizó el fortalecimiento e inclusión Rueda de Negocios que organizara la de la planta docente del instituto, CAMCHI del 18 al 20 de agosto, con sumando a la lista de facilitadores el objetivo de fomentar el crecimiento siete noveles del arbitraje con una de la competitividad y la economía de formación nacional e internacional de las empresas locales. alta calidad. • Fuimos designados por el nuestro • La oferta académica del Instituto se rector magnífico para representar vio enriquecida con la revisión y re- a la universidad ante el Centro del estructuración del Plan de Estudio Conocimiento para la Resolución de del Curso Especial de Postgrado en Conflictos en las Américas y el Caribe- Arbitraje desarrollado durante el CERCA, cuyo propósito es establecer presente año y que contó con una una relación formal de cooperación matrícula de 13 profesionales. estableciendo una red de apoyo • Cumpliendo con nuestro compromiso interesada y activa en los métodos de ser líderes en formación alternos de solución de conflictos. incorporamos a nuestra biblioteca • El día 15 de julio realizamos una especializada 15 ejemplares jornada de actualización académica actualizados en los temas de con el tema “El Arbitraje Marítimo mediación y arbitraje. en Panamá”, a cargo del doctor José • Recibimos del Centro Regional María Lezcano Navarro. Y develación Universitario de Azuero el Programa de placas de reconocimiento de los de Especialista en Métodos Alternos primeros egresados del ICMAR. de Solución de Conflictos, el cual • En coordinación con la Facultad avalamos para su puesta en marcha. de Derecho y Ciencias Políticas se realizó la presentación del libro Extensión “Constitucionalización y Justicia Constitucional en el arbitraje • Participamos en la jornada de comercial panameño” del doctor Juan capacitación VERANO 2015 que Carlos Araúz Ramos, el orador de organizó el Ministerio de Educación, fondo fue el doctor Gilberto Boutín, con el propósito de orientar a grupos Decano de la Facultad de Derecho; docentes en el tema de los Métodos el acto cultural estuvo a cargo Alternos de Solución de Conflictos en de la Orquesta de Cámara de la las regiones de Colón y San Miguelito. Universidad de Panamá. Se desarrolló Durante esta jornada de capacitación la conferencia “Los Intereses del se atendieron doce grupos de docentes, Estado en la Reglamentación del

Universidad de Panamá 441 Arbitraje Internacional”, del doctor doctora Margie Lys Jaime, quien Carlos Arrue Montenegro; este evento desarrolló el tema “Introducción al académico contó con la participación Arbitraje en Inversión Extranjera”, de los estudiantes del Curso Especial con el propósito de enriquecer la de Postgrado en Arbitraje, desarrollado asignatura “Arbitraje de Inversiones por el ICMAR y representantes de Extranjera (CIADI)”, perteneciente CESCON. En la parte cultural del al Curso Especial de Postgrado en evento, nos acompañó el Grupo Arbitraje. Matices de la Universidad de Panamá. • Se dieron las primeras reuniones • Conjuntamente con el Instituto de La para la firma de un Convenio de Mujer se realizó el Foro “Violencia Cooperación Académica, entre la contra las mujeres y Seguridad”, Universidad de Panamá y el Centro de presentado por la magíster Dyra Pittí, Resolución de Conflictos (CESCON). quien desarrolló el tema “Mediación Convivencia Pacífica en el Aula”. Asuntos estudiantiles • Participamos en el Congreso Científico con las intervenciones de los • En el marco del 50 aniversario del profesores José María Lezcano y Luis Centro Regional de Coclé, nuestro Carlos Lezcano, quienes desarrollaron director encargado el licenciado las conferencias “La Judicialización Diomedes Kaá fue invitado a del Arbitraje en Panamá ¿Es negativo participar como ponente en el o positivo para nuestro sistema? y el “Seminario Taller Actualizado en “Concepto de Inversión y su Papel Ciencias Administrativas”, con el tema Científico”, respectivamente. “Mercadeo, Promoción, Publicidad • En el mes de noviembre recibimos y Ventas en Internet y la solución de desde Washington la visita de la Conflictos”.

El Dr. Juan Antonio Gómez, Vicerrector Develación de Foto Dr. Ulises Pittí a cargo de Investigación y Postgrado, recordando del Decano de la Facultad de Derecho Dr. la contribución en el mejoramiento Gilberto Boutin y Dayra Pittí. académico del Dr. Pittí.

442 Memoria Institucional 2015 • En el Centro Regional de Azuero, escritorio para la secretaria, un nuestro director encargado realizó tandem, engargoladura eléctrica, una una inducción referente a los Métodos trituradora de papel y 100 pines con el Alternos de Solución de Conflictos. logo del Instituto. • Se remitió al Departamento de Gestión administrativa Asesoría Legal de esta universidad, el Reglamento Interno del Instituto para • Durante este período y en pro su revisión y aprobación. del mejoramiento del Instituto • Se elaboró el documento que sirve de se adquirieron cuatro libreros guía para el uso óptimo del archivador, para la reorganización de nuestra biblioteca especializada, un proyector este detalla el contenido de cada una multimedia, una cámara fotográfica. de las gavetas del mueble. • Se solicitó la compra de dos sillas nuevas de secretaría, teléfono Producción con identificador de llamadas, un dictáfono, un reloj de pared, un • Elaboración del documento que se tarjetero, cuadros para enmarcado de utilizó como material didáctico en afiches de promoción, una copiadora las capacitaciones del Meduca- multifuncional, computadora de Verano 2015.

Universidad de Panamá 443 Instituto de Estudios Nacionales (IDEN)

Seminario taller: “Procedimientos de control de la información financiera”. 444 Memoria Institucional 2015 Investigación cuánticas y d) Sociología para la intervención participativa • Investigaciones Concluidas. 2014: asociacionista y productiva: a) Situación actual de las reclusas del experiencia de evaluación con Centro Femenino de Rehabilitación pequeños productores de la región de Cecilia Orillac de Chiari y b) Azuero en Panamá (2014-2015). El Derecho administrativo en la • En proceso de ejecución: a) El administración de Recursos Humanos. entorno virtual para el aprendizaje • Investigaciones en proceso del Cálculo, Escuela de Matemática, de ejecución: a) El proceso de b) Observatorio Ético Empresarial; investigación científica: Elaboración c) Salud sexual y salud reproductiva y presentación de proyectos de de adolecentes: una aproximación investigación. b) Entre el crecimiento teórica y un análisis de datos de la económico y la insatisfacción social: ENASSER, 2009; d) Situación actual las protestas sociales en Panamá, de los pesos y contra pesos del año 2001-2011. c) Vulnerabilidades sistema democrático panameño: un y amenazas de los sistemas naturales enfoque institucionalista; e) Relación frente al cambio climático en la cuenca entre el pensamiento constructivo y el del río Tabasará; d) Urbanización, estrés psicofisiológico en custodios de cambio de uso del suelo y calidad del seguridad penitenciaria del Ministerio agua en la subcuenca del río Juan de Gobierno de la República de Díaz (tramo medio); e) ONU - HABITAT Panamá; f) Indicialidad sociológica III: Dinámica de la transformación biblio-hemero-webibliográfica sobre urbana, calidad de vida en el marco la deserción, no deserción, fracaso, del desarrollo sustentable y sostenible rezago y éxitos universitarios en en la Ciudad de Panamá (1989- instituciones públicas de Educación 2015),; f) Violencia comunicativa Superior: España, Guatemala, ejercida por los docentes universitarios Honduras, República Dominicana, y sus efectos biopsicosociológicos en Colombia, Argentina, Bolivia y los estudiantes universitarios de los Panamá; g) Embarazo precoz en Campus Octavio Méndez Pereira adolescentes: un problema de salud y Harmodio Arias Madrid de la pública. Universidad de Panamá. • Informe Final: a) Análisis de la • Informe Final: a) Motivaciones y evolución de la violación de los repercusiones personales, sociales Derechos Humanos relativos a la y atencionales sobre el consumo de educación de la mujer en Panamá; b) bebidas alcohólicas en Panamá; b) La Horizonte de la atención de la salud otra cara del mercado de trabajo en en Panamá. Panamá. La incertidumbre de ser parte del excedente laboral. Extensión • Investigaciones cocluidas. 2015: a) Delitos inexcarcelables y sus penas en • Perfeccionamiento del Recurso Centroamérica: Estudio de Derecho Humano: Seminario Taller Comparado; b) Recuperación del “Herramientas tecnológicas Web pensamiento constitucional de Justo 2.0 aplicadas a la mercadotecnia”: Arosemena y del siglo XIX panameño. Esta capacitación fue coordinada c) Miradas sociológicas: compilatorio por nuestro instituto y se realizó intertextuado en perspectivas en colaboración con Facultad

Universidad de Panamá 445 de Administración de Empresas y realizó la actividad académica en la Contabilidad; contó con la participación que se abordaron los temas: Seguridad de docentes y colaboradores de la laboral, Sistema laboral panameño universidad, quienes se beneficiaron (temas por la parte panameña), de los conocimientos y técnicas en Manual de assessment center para mercadotecnia. cargos medios y altos, Manual de • Conferencia “Aspectos cualitativos perfil, competencias y pasos para la y cuantitativos de la investigación ejecución de assessment center en la social”: esta capacitación fue empresa Logic Studio, La gestión del dirigida a docentes de la Universidad talento humano y su vinculación con de Panamá que integran la Red de los procesos empresariales (por la Investigadores del IDEN; la exposición parte ecuatoriana). se realizó el 12 de junio de 2014 y estuvo a cargo de la investigadora Mónica Romero/IDEN-UP. • Visita al Centro Regional de Los Santos: Dania González y Víctor Ortiz se desplazaron a dicho centro a fin de reunirse con estudiantes y docentes para recabar información suficiente sobre la historia oral que cuentan sobre los efectos del cambio climático en las comunidades del Jornada de actualización en Recursos interior del país. Humanos. • Seminario “Introducción a la contabilidad: de la teoría a la práctica”: La capacitación se • Presentación de libro: a) con la realizó de manera gratuita para participación de docentes, estudiantes los colaboradores de la institución y colaboradores de la Universidad y las clases se impartieron de de Panamá, se realizaron sendas manera ad-honorem por docentes presentaciones tanto en el campus de la Facultad de Administración de central como en los centros regionales Empresas y Contabilidad (FAECO), universitarios de Coclé, Azuero y por espacio de dos semanas y con una Veraguas del ensayo “Finanzas de duración de 40 horas; se desarrolló a la Universidad de Panamá y la nueva satisfacción mediante sesiones teóricas Constitución Política”; b) Presentación y prácticas contenidas en el diseño del libro “Poder político e integración curricular; asistieron a la convocatoria en Centroamérica” asistieron participantes de la Vicerrectoría de docentes, investigadores, estudiantes y Investigación y Postgrado, FAECO, colaboradores de la institución. Dirección de Tecnología Educativa, • Inauguración del Diplomado en Biblioteca Simón Bolívar y del IDEN. Investigación Científica proyecto • Jornada de actualización en de cooperación en seguridad con Recursos Humanos: en el marco del Panamá: en cooperación entre el convenio existente entre la Universidad IDEN y la Oficina de las Naciones de Panamá y la empresa Dávila & Unidas contra la Droga y el Delito; Dávila (asesoría y capacitación de el diplomado fue financiado con la República de Ecuador), el instituto fondos de la Unión Europea y la

446 Memoria Institucional 2015 meta propuesta consiste en fortalecer los sectores de seguridad y justicia de nuestro país; el objetivo del diplomado es capacitar y mejorar las competencias investigativas de los funcionarios de distintas dependencias estatales que laboran en unidades de estadística, análisis y planificación; se beneficiaron 30 funcionarios, quienes finalizaron de manera exitosa esta capacitación. Jornada académica sobre “Métodos • Participación en la Feria y técnicas del proceso enseñanza- Internacional del Libro: por primera aprendizaje” vez, participamos con pabellón propio en esta feria; exhibimos las publicaciones más recientes del IDEN • Jornada académica sobre y se aprovechó el momento para hacer “Métodos y técnicas del proceso entrega de libros a la Teletón 20-30 enseñanza-aprendizaje”: en la en concepto de donación. que expusieron los temas: “Métodos • V Foro de alto nivel sobre “Salud y técnicas en la enseñanza a nivel sexual y salud reproductiva”: Esta superior”; “Mediación pedagógica actividad se realizó en coordinación para el aprendizaje virtual” y “Las con la Coalición Panameña por la TICs como herramientas de apoyo al Educación Integral en Sexualidad, docente del siglo XXI; esta actividad con el auspicio del Ministerio de contó con la participación de docentes Salud y el Fondo de Población de las e investigadores asociados al IDEN. Naciones Unidas, el cual se replicó en • Participación en el XXVII Congreso los centros regionales de Bocas del Científico Nacional. Toro y Coclé. • Foro Académico Energético “El Cambio Climático: alternativas en la producción de energías renovables y no renovables en Panamá”: esta actividad de extensión abordó temática tales como concepciones sobre el desarrollo social, empresarial, energético-comunitario y conservacionista; cambio climático: efectos del calentamiento sobre los sectores agropecuarios V Foro de Alto nivel sobre salud sexual y panameños; cuentas económicas y salud reproductiva. cuencas hidrográficas: inventarios agroforestales y precipitaciones pluviales en Panamá; generación • Seminario Taller “Procedimientos eléctrica de baja reversibilidad: de control de la información nueva forma de ahorro energético financiera”: actividad académica sostenible; y explicaciones técnicas dirigida a docentes del área de sobre la generación eléctrica de baja contabilidad, consta de 40. reversibilidad.

Universidad de Panamá 447 • Loor a la Patria: realizamos un convivio para celebrar el mes de la patria, docentes, investigadores y colaboradores participamos del desayuno almuerzo. Rendimos honor a la patria a través de un departir alimentos y lucir vestimenta alusiva al folklore y la etnias de Panamá, durante las dos celebraciones patrias que corresponden a este período del Foro Académico-energético: “El Cambio informe. Climático: alternativas en la producción • Asistencia a eventos académicos de energías renovables y no renovables en Participación en el VII Panamá”. internacionales: Encuentro de la Red Centroamericana de Intercambio Académico en • Conferencia “Cómo incorporar Derecho Internacional realizado en la hábitos positivos a la vida”: República de Costa Rica. impartida el 20 de noviembre, por el • El subdirector del IDEN, el profesor motivador internacional Marcelo Bulk Giménez; esta actividad fue organizada Raymundo Guardián, nos representó por el Departamento de Matemática en: a) la XXV Asamblea General del de la Facultad de Ciencias Naturales, Consejo Latinoamericano y Caribeño Exactas y Tecnología y contó con la de Ciencias Sociales (CLACSO), participación de docentes, estudiantes celebrado en Medellín; b) la VII y colaboradores de la Institución; a Conferencia Latinoamericana y través de la Coordinación de Ciencia Caribeña de Ciencias Sociales y Educación, participamos como “Transformaciones democráticas, auspiciante de esta conferencia. justicia social y procesos de paz”.

IDEN rinde homenaje a la patria con desayuno típico entre colaboradores.

448 Memoria Institucional 2015 Producción • Berta E. Karica investigadora Asociada al IDEN: “El control de • Artículos publicados en revistas o la deuda pública; una necesidad libros por investigadores del IDEN: para garantizar transparencia en • Reymundo Gurdián Guerrero: la ejecución de investigaciones”. “La estrategia negociadora de los Cuadernos Nacionales No.22. 2013- Tratados Torrijos-Carter”, Revista 2014. Tareas No.146. Enero-abril 2014; • “Todo lo aprendí solo, por mi padre Epidemias, inmigración y muertes en o a punta de pulmón…” El proceso Panamá durante la segunda mitad de socialización laboral en Panamá. del siglo XIX. Cuadernos Nacionales Societas, Rev. Soc. Humanist Panamá, No. 22. 2013-2014; “Derechos de Colombia y Costa Rica en el Canal de 2014 Vol. 16. No.27-54. Panamá, Revista Miradas Hoy No. 2., • Artículos publicados en revistas o abril-junio 2013; “Manuel E. Amador, libros por investigadores del IDEN un talento grande e inquieto”, Revista en el 2015: Miradas Hoy No. 1, enero-marzo • Reymundo Gurdián Guerrero: “La 2013; “La Fundación Rockefeller y cuasi-militarización del istmo de el saneamiento rural en Panamá”, Panamá y los acuerdos sobre sitios Revista Miradas Hoy, No. 3-4-5, de defensa en la década de 1940”, 2013-2014. en Revista Tareas, No.151, Panamá, • Reymundo Gurdián Guerrero en sept-dic. De 2015, p.p. 27-39. Por coautoría con Dorindo Cortez: Reymundo Gurdián Guerrero. “Las “Nacionalismo, negociaciones y políticas de fomento y el desarrollo rechazo a los proyectos de Tratados de la industria azucare en la primera Robles-Johnson”. Primer semestre mitad del siglo XX”, el Revista Cultural 2014. Lotería, Panamá, 2015. • Dorindo J. Cortez: “La autonomía • Dorindo Jayán Cortez: “Poder Político universitaria. Hechos y experiencias”. e integración en Centroamérica”. Revista Miradas Hoy No. 1. Enero- Guatemala: Grupo DELEMA. marzo 2013. • Víctor Ortiz: “Democracia Servicios representativa o democracia delegativa”. Revista Miradas Hoy No. • Durante los meses de marzo a octubre 1. Enero-marzo 2013; “El 9 de enero de 2015, se realizaron seis programas y la historia nacional”, Revista Miradas de radio en Radio Estéreo Universidad, Hoy No. 3-4-5, 2013-2014. denominados El IDEN INFORMA, el • Azael Carrera y Elis Vergara: “La cual es un programa que está bajo modernización del sistema de la responsabilidad de las Áreas transporte y la movilidad de los de Desarrollo Político y Desarrollo usuarios de la ciudad de Panamá”. Económico y la participación activa de Cuadernos Nacionales No.22. 2013- las diferentes áreas de coordinación 2014. con las que cuenta el IDEN, que • Mónica Romero: “Seguridad incluye al personal de investigación Alimentaria y Nutricional”. Revista que divulga el avance de sus Miradas Hoy No. 1. investigaciones.

Universidad de Panamá 449 Instituto de Geociencias

El Instituto de Geociencias, ha sido propuesto y aceptado por la UNESCO como el Centro de Alerta450 Memoria de InstitucionalTsunamis 2015 para Panamá. Investigación Panamá, y verificar la resolución del método magnético dentro del • Investigación 1: “Definición de ambiente geotérmico de El Valle de zona de inundación por tsunami: Antón. La Secretaria Nacional de la Propuesta para las localidades de Energía manifestó que el Gobierno Viento Frío y Palenque, provincia de Nacional tiene especial interés en la Colón, Panamá”. El objetivo de esta inversión y financiamiento de proyectos investigación es elaborar un catálogo geotérmicos, la evaluación y riesgo de de mapas, tras el empleo de Sistemas perforaciones para la explotación de de Información Geográfica, para la recurso geotérmico, la evaluación y definición de las áreas propensas elaboración de mapas de potencial a inundaciones por tsunamis en geotérmico del país y, la actualización localidades de la costa Arriba de y organización de la información Colón, producto del modelado geotérmica de la República de numérico computacional de tsunamis. Panamá. Se benefician de este Los mapas de inundación por tsunamis proyecto los pobladores de El Valle constituyen una herramienta que de Antón, la Secretaria de Energía, brinda las directrices para desarrollar Empresa de Transmisión Eléctrica S. planes de respuesta, ordenamiento A. Sus profesores responsables son: del territorio, establecimiento de las Moisés Ortega (Investigador Principal), rutas de evacuación, sensibilización Néstor Luque y Francisco Ponce a la población expuesta, todo con (colaboradores).Está investigación se el fin de atenuar los efectos, tanto encuentra en un 40% de avance y no de pérdida de vidas, propiedades ha recibido ningún financiamiento. o afectaciones económicas. Con la ejecución de esta, se benefician los Extensión pobladores de las localidades de Palenque y Viento Frío, Costa Arriba • Seminario-Taller: “Uso de los siete de Colón, provincia de Colón. Sus Parámetros de Transformación profesores responsables son: Néstor NAD27-ITRF97 (WGS84), con la Luque (Investigador Principal); Silvia participación de Yadira Echeverría. Chacón, Yadira Echeverría, Arkin Tapia y Eduardo Camacho (colaboradores). Gestión administrativa Se encuentra en un 80% de avance. Esta investigación fue seleccionada • Para el seguimiento del pago de los por los pares externos para acceder Servicio de Comunicación se realizaron a los fondos de la Convocatoria las licitaciones públicas con el objetivo Universitaria a Fondos de Investigación de fortalecer la red de monitoreo 2015, en la categoría de Profesores sísmico local, regional y global; Noveles. nuevos instrumentos sustentados en • Investigación 2: “Aplicación de internet para transferencia de datados los métodos potenciales en la espaciales y meta data en tiempo real investigación del medio geotérmico de de los sismos en Panamá; acciones El Valle de Antón, provincia de Coclé”: de mantenimiento se realizaron a lo cuyos objetivos son los de delimitar largo del año; visitas a las diferentes el área de importancia geotérmica estaciones sismológicas (Darién, Las dentro o fuera de la ciudad de El Tablas, Penonomé, Tonosí, Soná, Valle de Antón, provincia de Coclé, David y Puerto Armuelles) para realizar

Universidad de Panamá 451 Norwin Acosta (Nicaragua), Silvia Chacón (Costa Rica) y Néstor Luque (Panamá), actividad de trabajo en grupos para práctica de modelado numérico computacional de tsunamis en el curso piloto de entrenamiento para personal de los centros de alerta de tsunamis de Centroamérica, realizado en Honduras.

Charles McCrey (izq.), Nestor Luque Gira de campo a costa arriba de Colón (centro) y Nicolas Arcos (der.), final para realizar medicion GPS para el del curso piloto de entrenamiento para proyecto de mapas de inundación del fortalecer los centros de alerta de tsunamis. Palenque y Viento Frio.

452 Memoria Institucional 2015 Reunión en la Rectoría de la Universidad de Panamá con las Autoridades de la Empresa de Transmisión Electrica S. A. (ETESA). Firma del convenio marco de cooperación interinstitucional para avanzar en los estudios meteorológicos en Panamá relacionados con las causas y efectos del cambio climático.

diagnóstico, corrección y reparaciones estudios relacionados con los riesgos menores a los instrumentos instalados; por amenaza de terremotos. Dicha mejoramiento de los baños del información es fundamental para la edificio del instituto y estructuras como planificación territorial con el objeto ventanas, pisos, la fachada; compra de un desarrollo sostenible de todo el de materiales, insumos y otros. país.

Producción Servicios

• Soporte y mantenimiento actualizado • Elaboración del mapa de riesgos de los reportes de sismicidad a nivel volcánicos, informe de proyecto nacional en el sitio web (http:// internacional: “Evaluación de la www.igc.up.ac.pa). El producto de Amenaza Sísmica, Inspección a diversos mantener la red sísmica nacional en sitios afectados por deslizamientos, funcionamiento continuo es el reporte apoyo al Sistema Nacional de de sismicidad a las autoridades que Protección Civil (SINAPROC) y a la así lo requieran y ser la base de oficina de los Bomberos de Panamá, datos sísmicos que permita realizar simulacro de desastres.

Universidad de Panamá 453 Instituto de la Mujer (IMUP)

Capacitación de Personal en el uso del Lector de Barra del Centro de Documentación Marta Matamoros.454 Memoria Institucional 2015 Docencia un periodismo en favor de la libertad y la tolerancia, el libre mercado y la • Actualizaciones docentes: a) competencia, como principios que Coordinación de Programas de deben guiar la vida democrática en Postgrados con el “Seminario un estado de derecho, y que deriva Taller Metodología para Estudios en el respeto a los derechos humanos de Seguimiento de egresados/ en un entorno de paz, que favorece el graduados”; b) Programa de florecimiento de los individuos y sus Maestría en Prevención de la Violencia proyectos. de Género, para su aprobación y acreditación. Investigación • Desarrollo y presentación de las nuevas líneas de investigación de la • Género y Familia por las profesoras unidad. Gladys Miller R. y María A. Adames. • Elaboración del Informe de Gestión Institucional 1995-2014. Extensión • Aprobación del personal en el Comité de Bioética de la Universidad de • Observatorio Panameño contra Panamá, con el que se representa el la Violencia de Género (OPVG): área de las Ciencias Sociales. organismo interinstitucional que • Incorporación a la Red de Centros contribuye a reducir el tratamiento de Documentación Especializados y erradicación de este problema en en estudios de género, feminismos nuestro país. y mujeres de Centroamérica: • Consejo Nacional de la Mujer esta acción está coordinada por (CONAMU): organismo consultor, la Universidad de Costa Rica, y propositivo y asesor para la promoción potenciará el empoderamiento de los y desarrollo de las mujeres en la propios centros y de sus profesionales vida política, social y económica del como agentes responsables en la país. Este organismo fue creado en recopilación, organización, difusión y cumplimiento como Estado, en la transmisión de la memoria histórica aprobación de la Convención sobre del movimiento feminista y de las la Eliminación de todas las formas mujeres; igualmente, con ello se de Discriminación contra la Mujer articula y optimiza el manejo de la (CEDAW) y demás instrumentos documentación, con lo que se mejora internacionales que consagran los el acceso a los recursos documentales; Derechos Humanos de las Mujeres. esta incorporación a la red sirve de • Red de Mecanismos apoyo y extensión de las actividades en Gubernamentales para la favor de los derechos de las mujeres y Promoción de la Igualdad de de los centros que la constituyen. Oportunidades para las Mujeres: • Incorporación al Diario Virtual Letras Desde 2001, esta red reúne a las Finas Magazine, el cual es un diario distintas oficinas de la mujer o género, en línea que aborda todos los asuntos unidades de enlace o programas para de interés relacionados con el mundo las mujeres adscritas a una estructura de la mujer. Responde al ejercicio de gubernamental. Estos mecanismos

Universidad de Panamá 455 de coordinación y trabajo ya están y cuantitativas sobre ESCNNA, hacer consolidados, lo que ha contribuido a estudios sobre las políticas existentes que las iniciativas para la incorporación y divulgar información de forma efectiva de la perspectiva de género sistemática y permanente. se visibilicen aún más y se continúe • Colaboración conjunta con el Foro con las acciones de robustecimiento de Mujeres para la Integración institucional. Centroamericana (FMICA): entre • Convenio de Cooperación Técnica sus objetivos está el consolidar el y Científica entre la Procuraduría proceso de fortalecimiento de las General de la Nación que preside instancias regionales y nacionales la Comisión Nacional para la del foro, como mecanismo de Prevención de los Delitos de coordinación e impacto para la Explotación Sexual (CONAPREDES) participación e incidencia política y la Universidad de Panamá en de las mujeres en el proceso de diciembre 2014: convenio que se integración centroamericana. estableció con la finalidad de dar • Asesoría permanente en el Comité cumplimiento al Plan Nacional para Nacional contra la Violencia en la la Prevención y Eliminación de la Mujer (C.O.N.V.I.M.U.), encargado de Explotación Sexual Comercial de las políticas relativas a la prevención y Niños, Niñas y Adolescentes. Mismo erradicación de la violencia contra las que dentro de las actividades del mujeres. componente de fortalecimiento de • El IMUP forma parte del Consejo la CONAPREDES, el IMUP participa Consultivo de Género (C.C.G.) con otras unidades especializadas en adscrito a la Defensoría del Pueblo, la creación del Observatorio de la el cual es un ente encargado de Explotación Sexual Comercial de Niños, asesorar a la Defensoría del Pueblo en Niñas y Adolescentes (ESCNNA) para la temática de los Derechos Humanos impulsar investigaciones cualitativas de las Mujeres.

Dr. Juan Antonio Gómez, inaugurando el Panel sobre el Proyecto de Ley 61 por el cual se adoptan Políticas Públicas de Educación Integral, Atención y Promoción de la Salud.

456 Memoria Institucional 2015 Reunión de Trabajo del Foro de Mujeres para la Integración Centroamericana (FMICA).

Asuntos estudiantiles

• Foro Seguridad y Violencia contra las Mujeres. • Panel sobre el Proyecto de Ley 61 por el cual se adoptan Políticas Públicas de Educación Integral, Atención y Promoción de la Salud. • Participación en la Comisión del 9 de enero con la Vicerrectoría de Asuntos Mejoramiento del espacio de la unidad. Estudiantiles. • Aprobación de una beca por FLACSO/ Gestión administrativa Panamá y PNUD para la participación de un profesional en el Diplomado • Instalación de modulares para mejorar Superior de Gestión de Políticas el espacio en donde laboramos. Públicas de Seguridad Ciudadana, • Adquisición de una barra lectora para en el que se capacitará al profesional la actualización de los códigos del beneficiario en el fortalecimiento para Centro de Documentación del IMUP. la toma de decisión, elaboración, • Registro de las publicaciones en la gestión y seguimiento de políticas Base de Datos KOHA de la plataforma públicas y programas de seguridad de la Biblioteca Simón Bolívar de la ciudadana desde un enfoque integral Universidad de Panamá. de Derechos Humanos. • Adquisición de impresora láser. • Aprobación de una beca para • Instalación de puertas de vidrio personal en el Curso de Explotación para separar el despacho del área Sexual y Comercial de niños, niñas administrativa. y adolescentes (ESCNNA). Expertos

Universidad de Panamá 457 Evento conmemorativo al Día Internacional de la Mujer, 8 de marzo.

Mesa Principal: Noris Jaqueline Caballero coord. de Secretaria de Género de la ASEUPA, Mgter. Luzmila de Young Directora del IMUP, Mgter. Damian Espino Secretario General de la ASEUPA, Licda. Ilse Crócamo de Rodríguez Directora de Recursos Humanos.

Presencia del Sr. Rector Gustavo García de Paredes y otras autoridades.

458 Memoria Institucional 2015 que colaborarán en la Prevención y víctimas y la coordinación eficiente y Eliminación de la ESCNNA. oportuna brindada por las entidades • Adquisición de publicaciones para firmantes del protocolo. De este el Centro de Documentación “Marta protocolo el IMUP es un suscriptor Matamoros”. • Participación en la Concentración en la Plaza de la Democracia del Tribunal Producción Electoral en conjunto con otras instituciones gubernamentales y no • Suscriptoras en la Agenda de gubernamentales, en Conmemoración Políticas Públicas de las Mujeres al Día Internacional de la No Violencia. en Panamá cuyo contenido incluye el “IV Pacto Mujeres, Desarrollo Servicios e Igualdad 2014-2019”: con el propósito de cerrar las brechas de • Talleres: a) Sensibilización de la Ley desigualdad de género en la vida nº82 sobre Femicidio; b) Género, social e impulsar la formulación y Equidad y Conciliación de la Vida ejecución de políticas públicas para Familiar; c) Divulgación de la Ley 4 la equidad por parte del Estado y sobre Igualdad de Oportunidades en contribuir al logro de una democracia Panamá; d) Participación de la Mujer plena. en la Economía Nacional dictado en • “Empoderando a las Mujeres: La el Ministerio de Economía y Finanzas. coloquio autoestima como impulso”: • Seminarios: a) Liderazgo Local en durante el acto conmemorativo al 8 Masculinidad y Prevención de la de marzo, en colaboración conjunta Violencia de Género; b) Seminario con la Secretaria de Género de la Asociación de Empleados de la Libre sobre Género y Feminismo en Universidad de Panamá (ASEUPA). modalidad Virtual. • Participación en el desarrollo del • Congreso Científico Nacional Protocolo Nacional de Atención XXVII con las conferencias: a) Integral a las Mujeres Víctimas Género y Familia por las profesoras de Violencia en las Relaciones Gladys Miller R. y María A. Adames; de Pareja: este protocolo tiene b) Violencia contra la Mujer Indígena por objetivo mejorar la respuesta por la magister Toribia Venado V; c) institucional ante los delitos de El Delito del Femicidio en contexto violencia contra las mujeres a través del con el Derecho Penal Panameño y el perfeccionamiento de la investigación Derecho Comparado. de estos delitos, de la atención que • Panel: Aportes a la Prevención del se presta a las víctimas. De igual Embarazo de las Adolescentes por manera, procura la coordinación la Fiscal Dayra Botello, licenciada interinstitucional dirigida al Rubiela Sánchez, licenciada Luz María perfeccionamiento de la investigación Córdoba. Moderadora: licenciada de estos delitos, la atención a las Sidia Martínez.

Universidad de Panamá 459 Instituto Panamericano de Educación Física

Entrega de libros a la Biblioteca del Campus Dr. Harmodio Arias Madrid, de parte del magister Nelson460 Memoria Sarmiento, Institucional 2015 Director del Instituto Panamericano de Educación Física. Investigación propuesta y se logró la asistencia de 24 profesionales. El IPEF recibió el • Formación de Técnicos: apoyo de la FEPAFUT, que facilitó al -- Formación de Técnicos de Fútbol, Técnico sin costo para el desarrollo Nivel 1 en el Segundo Grupo, para del cursillo. atender la necesidad del deporte, • Actualización en Técnica y Táctica en la categoría infantil. en el Fútbol: cursillo con el que se -- Formación de Técnicos de Fútbol, motiva el sentimiento de necesidad de Nivel 2 en el Segundo Grupo, para la actualización profesional entre los atender la necesidad del deporte, técnicos de fútbol. Este programa se en la categoría juvenil. ofreció a 80 participantes, sin costo -- Formar Técnicos de Fútbol, alguno para ellos, dado la FEPAFUT, Nivel 1 en el Tercer Grupo, para facilitó el Técnico. atender la necesidad del deporte, • Actualización en Técnica, en la categoría infantil. d- Formar Pedagógica, Táctica y Física Técnicos de Fútbol, Nivel 2 en el en el Fútbol. Objetivo: con la Segundo Grupo, para atender misma motivación que los cursillos la necesidad del deporte, en la anteriores, este programa se ofreció categoría juvenil. a 80 participantes sin costo para sus -- Formación profesional a nivel de participantes. maestría: por la que profesionales de la Educación Física y el Deporte adquieren el grado de maestría, para atender la demanda de la universidad y la comunidad nacional.

Seminario con la federación.

Servicios

• Fortalecimiento de la Biblioteca del Campus Harmodio Arias la información Imágenes de una de las sesiones de trabajo. Madrid. Objetivo: formal actualizada en el campo del Deporte, la Educación Física y la Recreación, a través de la actualización Extensión bibliográfica. Para este propósito se entregaron libros especializados • Actualización en Fútbol Sala. en cuanto a Técnica, Táctica y Objetivo: acción tendiente a renovar Reglamentación en distintos Deportes. los conocimientos técnicos en ejercicio Igualmente, orientaciones didácticas y Técnica, Táctica y Reglamentación de evaluación especializada, para que en el Fútbol Sala. Se superó la meta sean de uso accesible al estudiantado.

Universidad de Panamá 461 Instituto Pro Mejoramiento de la Ganadería (Promega)

Sitema de producción familiar mandala - Azuero. 462 Memoria Institucional 2015 Extensión profesora Iluminada de González; las clases teóricas tuvieron lugar • Dimos inicio este año a un programa en las instalaciones de CRUPE y las de Responsabilidad Social dirigido prácticas se realizaron en la Finca La a la Familia, el mismo se comenzó Isabelita de propiedad del licenciado con el Seminario Taller denominado Tomás Altamirano Duque. A este “Estrategia para Mejorar la Calidad curso asistieron 11 personas entre de Vida en Familia y Comunidad” se productores y trabajadores de fincas, realizó en la finca La Guagara con el el grupo logró alcanzar el objetivo del apoyo de docentes de la Escuela de curso y se tuvo una estrecha dinámica Ciencias de la Familia y Desarrollo de convivencia entre participantes y Comunitario de la Facultad de Ciencias facilitadores. Agropecuarias de esta universidad en • Primer Congreso Nacional de la que participaron 26 personas. Productores de Leche (APLEPC): en Chitré, con exhibición de pabellón educativo con material bibliográfico, plantas tóxicas y forrajeras.

Seminario de “Estrategia para mejorar la calidad de vida en la familia y comunidad”. Organizado por la Licda. Ada Girón. Curso número XXXV de Inseminación Artificial, fue realizado en la Finca La • Seminarios de Manejo de Guágara y en el CRUPE. Finca Ganadera: a) Tortí, en la Escuela Secundaria de Tortí, con las presentaciones teóricas, y las prácticas; se concluyó con demostraciones en la finca del productor Rubelio Caballero, en la comunidad de Agua Fría; b) Los Santos, contamos con la participación de 40 personas, entre productores, representantes de cooperativa, funcionarios de la banca privada, estudiantes universitarios y técnicos del Sector Agropecuario. • Curso número XXXV de Inseminación Artificial (Chepo): tuvo el apoyo de 1° Congreso Nacional de Productores de la Directora de la Extensión de Chepo Leche (APLEPC).

Universidad de Panamá 463 Seminario de “Establecimiento de potreros” en Tortí.

• Seminario de Establecimiento y Manejo de Potreros: en la Finca “La Guágara” el mismo estuvo dirigido a productores del área de Tortí. Esta actividad fue de gran provecho para los asistentes quienes pudieron aprender y reforzar conocimientos sobre siembra de pastos. • Día de Campo en Montijo Veraguas organizada conjuntamente con la Asociación de Productores Agropecuario de Montijo. • Participación en una capacitación a Seminario de “Establecimiento de productores de Costa Arriba de Colón potreros” en Tortí. (APROCA). • Día de Campo en la comunidad de Asuntos estudiantiles Bella Vista, Los Santo. En esta actividad contamos con el apoyo de la Agencia • Participación de estudiantes del Regional del Banco de Desarrollo Instituto Coronel Segundo de Villarreal, en la finca de Bella Vista Agropecuario (BDA) Los Santos, a esta Guararé, en Los Santos, a los actividad participaron alrededor de 62 estudiantes se le expusieron temas personas en su mayoría productores. como: a) Mandala, sistema de

464 Memoria Institucional 2015 Día de campo en la comunidad de Bella Vista, Los Santos.

tecnologías tales como, sistema de colecta de agua lluvia. • Participación de un grupo de técnicos y directivos de nuestro instituto en los seminarios organizados por la Asociación Nacional de Ganaderos de Panamá (ANAGAN) y la Catholic Texas University (TSU), de los Estados Unidos sobre manejo de finca ganaderas. • Inicios de las primeras gestiones de desarrollo de proyectos de apoyo técnicos a comunidades de Veraguas Día de campo en la comunidad de Bella Vista, Los Santos. y Tortí como partes del programa de responsabilidad social que brinda el Instituto. producción familiar; b) La colección de especies forrajeras establecidas en Producción un parcela denominada “Vitrina de Pastos Forrajeros”; c) Demostración de • Elaboración de vídeos educativos e un sistema de cosecha de agua para informativos sobre las técnicas que uso agrícola y residencial. promueve PROMEGA a todos los productores agropecuarios del país. Gestión administrativa Servicios • Se trabajó en la adecuación de la finca demostrativa en la comunidad de Bella • Ventas de semen Bovino. Vista, Guararé en la provincia de Los • Asesoría Técnicas a productores del Santos, en donde se han establecido sector agropecuario y a estudiantes varias parcelas demostrativas y del nivel bachillerato y universitario.

Universidad de Panamá 465

UNIVERSIDAD DEL TRABAJO Y LA TERCERA EDAD

Universidad de Panamá 467 Universidad del Trabajo y la Tercera Edad de Azuero

Curso de costura. 468 Memoria Institucional 2015 Extensión Gestión administrativa

Adecuación del auditórium “Carmelo Capacitación a través de Diplomados, Espadadora” con la instalación de 140 Seminarios, Cursos y Actividades butacas, cambio de cielo raso, lámparas, Culturales: Curso de Informática para pintura, revestimiento de la pared frontal Niños, 2 Curso de Encajes en Mundillo, con tablillas de PVC; instalación de 1 Curso de Zurcido y Calado, 2 Cursos equipo multimedia y pantalla electrónica. de Costura Básico, 1 Curso de Costura Instalación de un TV led en el laboratorio Avanzado. de informática.

Curso de Informática para niños. Reunión de trabajo con el doctor Gustavo García de Paredes y colaboradores.

Reunión de trabajo con la Red Iberoamericana de Investigación.

Universidad de Panamá 469 Universidad del Trabajo y la Tercera Edad de Chiriquí

Diplomado: “Auditoría Forence”. 470 Memoria Institucional 2015 Docencia Gestión administrativa

Durante este año, se realizó un intercambio Se adquirieron útiles, mobiliarios y con funcionarios públicos, la mayoría materiales de oficina al igual que equipo de ellos de la Contraloría General de la educacional. Se solicitó la renovación del República de Panamá procedentes de las regiones de Changuinola y Santiago, para convenio con la empresa Publies-Educa, S. capacitarlos en Fiscalización y Contabilidad A. a través de la Vicerrectoría de Extensión con el Diplomado de Auditoría Forense. de la Universidad de Panamá. Asimismo, se llevaron a cabo consultas con profesionales de las áreas del derecho Participación de los administrativos en y la salud para brindar capacitaciones en seminarios laborales de la Universidad de temas prioritarios para los mismos. Panamá y en Precongreso de Visibilidad del Adulto Mayor en las instalaciones del Asuntos estidiantiles Órgano Legislativo de Panamá.

Durante la última década, nuestra unidad Se realizó la confección del POA -UTTE administrativa, junto con un grupo de Chiriquí 2015. estudiantes, ha participado en la Feria Internacional de David con murales en el pabellón de la Universidad de Panamá. Servicios

Se realizaron estadísticas sobre áreas, Con el Ministerio de Desarrollo Social necesidades y grupos de estudiantes (MIDES) y la Universidad del Trabajo de esta que tomaron cursos y diplomados en la unidad, se colabora a través del Consejo Universidad del Trabajo y la Tercera Edad Nacional del Adulto Mayor, con políticas de Chiriquí. sociales tales como: conmemoraciones, seminarios, reuniones mensuales, Extensión representaciones en actos, celebraciones como el día del adulto mayor, el día del Educación Continua (Programa abuelo y la abuela entre otros. Autogestión)

Educación Continua (Programa Autogestión) Curso Periodo Tipo Egresados Costo Unidad Diplomado de Psicología Del 18 de abril Diplomado 24 350.00 UTTE Chiriquí al 15 agosto de 400 horas Curso de Inmigración en 29 de mayo al Curso de 21 75.00 UTTE Chiriquí Sistema Penal Acusatorio 17 julio 100 horas

Diplomado de Auditoría 18 de abril Diplomado 15 225.00 UTTE Chiriquí Forense al 18 julio 200 horas

Diplomado de Mediación 29 de agosto Diplomado 8 350.00 UTTE Chiriquí y Negociación al 5 diciembre 400 horas

Curso de detección 7 de nov. al Curso de 80 30 50.00 UTTE temprana de trastornos 11 de dic. horas Chiriquí neurológicas

Universidad de Panamá 471 Universidad del Trabajo y la Tercera Edad de Coclé

Curso “Uso y Manejo de Materiales Reciclables y Confección de Artesanías en Plástico”. 472 Memoria Institucional 2015 Docencia

• Talleres para niños y jóvenes: -- Taller “Reforzamiento de Matemáticas para IV, V y VI grado, dictado por la facilitadora Priscila Ubarte. -- Taller de Reforzamiento de Matemáticas para VII y VIII grado, ofrecido por el facilitador Agustín Quirós. -- Taller de Dibujo y Pintura, dictado Taller de Redes sociales y juegos por el facilitador Jaime Jaén. educativos. -- Taller de Inglés Básico, dictado por la facilitadora Olga González.

Capacitación a niños, jóvenes y adultos sobre canto y composición de décimas, dirigidas por el maestro Arcadio Camaño. Taller “Reforzamiento de Matemáticas para IV, V, VI grado. • Seminarios, Talleres y Diplomados: -- Seminario “Informática Básica para Adultos Mayores”, dictado por el facilitador Humberto Martínez. -- Conferencia para Secretarias “El Síndrome de Burnout”, ofrecido por la facilitadora Nannet González Mojica. -- Capacitación dirigida a niños, jóvenes y adultos sobre canto y composición de décimas nacionales e internacionales, ofrecida por el maestro Arcadio Camaño. -- Curso “Uso y Manejo de Materiales Taller “Reforzamiento de Matemáticas Reciclables y Confección de para VII y VIII grado. Artesanías”.

Universidad de Panamá 473 Taller de Inglés Básico para niños y jóvenes.

Seminario “Informática Básica para Taller “Dibujo y pintura”. Adultos Mayores”.

-- Curso “Uso y manejo de Materiales Extensión Reciclables y Confección de Artesanías en Plástico”. • Presentación de dos libros del señor -- Taller de Inglés Avanzado, dictado Julio César Caicedo y celebración del por la facilitadora Olga González. Día del Patriota en conmemoración al -- Taller de Redes Sociales y Juegos Dr. Carlos Iván Zúñiga, Ex-Rector de la Educativos, facilitador Humberto Universidad de Panamá. Martínez. • Acto a las Madres de la comunidad de -- Taller de Diseño Gráfico, dictado Penonomé, asistieron a este acto más por el facilitador Humberto de cien madres. Martínez. • Participación en el IX Festival Arte en

474 Memoria Institucional 2015 el Parque, en apoyo a esta fundación. • Gira de Verano 2015 del adulto mayor “Un viaje cultural por Azuero”, que forma parte del Programa del Adulto Mayor del corregimiento de Penonomé. • Primer Festival Poético “Chita Vásquez de Luzcando”, realizado en el Auditorio Carlos Iván Zúñiga, con la participación de 80 personas. Gira de verano del adulto mayor “Un • Actividad en conjunto con el CRU- viaje cultural por Azuero”. Coclé “La Universidad en la Calle”, con el desarrollo de una serie de actividades tanto cultural y académica. La presencia de artesanos y grupos como la Orquesta Juvenil de Natá, la murga de los hermanos Morales. Se designó al cantautor de décima, Arcadio Camaño, como amigo de la universidad, quien le dedicó décimas a la labor de la universidad, realizada el sábado 20 de junio. Primer Festival Poético “Chita Vásquez de Luzcando”

• Gira con el Grupo de la Tercera Edad “Un día de historia, cultura y ambiente en el Casco Antiguo y la Cinta Costera”, realizada el viernes 10 de julio. • El jueves 27 de agosto fue entregado a la directora Rosa Trejos de Montenegro, Presentación de libros del Sr. Julio César Caicedo y celebración del Día del patriota por parte del señor Arcadio Camaño, en conmemoración al Dr. Carlos Iván un certificado de reconocimiento por Zúñiga, Ex-Rector de la Universidad de el valioso apoyo de la Universidad Panamá. del Trabajo de Coclé, que brinda un granito de arena para que niños panameños participaran en la VII Jornada Iberoamericana de niños y jóvenes poetas, troveros y versadores, realizado en Medellín Colombia, del 12 al 22 de agosto de 2015. • Actividades realizadas durante el mes de la Biblia: inició el día 1 de septiembre con la lectura de la Palabra de Dios, dirigida por un Acto a las Madres de la comunidad de presbítero de la catedral; además se Penonomé. dictó la conferencia “Concepto de

Universidad de Panamá 475 Conferencia para Secretarias “El Síndrome de Burnout”

Gira con el Grupo de Adultos Mayores “Un día de historia, cultura y ambiente en el Casco Antiguo y la Cinta Costera”.

Participación en los 80 años de Fundación de la Universidad de Panamá, en conjunto con el CRU-Coclé y la Extensión de Aguadulce, en el Campus Universitario.

476 Memoria Institucional 2015 Felicidad en la Biblia” y para culminar • Modular con jubetero para el se realizó otra conferencia el martes Departamento de Contabilidad. 29 de septiembre “Cómo vencer los • Computadora con mayor capacidad miedos”, dirigida a jóvenes de los para el Centro de Copiado. colegios de la comunidad. • Compra de una consola para el • Participación en conjunto con el Auditorio, para ofrecer un mejor CRU-Coclé, en la Feria Institucional servicio a nuestros clientes. Folclórica, Artesanal y Comercial de • Caja registradora para el Centro de Coclé, realizada por la junta Técnica Copiado. de la Provincia de Coclé, los días 11, • Remodelación de los dos vestidores 12 y 13 de septiembre de 2015. del auditorio, para así prestar un • Presentación del libro “Relatos de la mejor servicio a nuestros visitantes. China que no son cuentos Chinos”, de la escritora penonomeña Isabel • Aire acondicionado en el vestíbulo de Arosemena de Arango, realizada el la entrada principal del edificio. viernes 18 de septiembre. • Abanicos (2) y un mueble para el • Participación en los 80 años de área del vestíbulo, para hacer la Fundación de la Universidad de estadía de nuestros visitantes más Panamá, en conjunto con el CRU- cómoda. Coclé y la Extensión de Aguadulce, el • Capacitación al personal con el miércoles 14 de octubre en el Campus Seminario “La Comunicación Efectiva Universitario. y Asertiva”, dictado por el profesor • Participación en la Feria de Centro Román Magallón, donde participaron Regionales, realizada en el Campus compañeros de la Extensión de Universitario, el miércoles 25 de Aguadulce y la Universidad del noviembre, en conjunto con la Trabajo-Coclé. Extensión de Aguadulce y el CRU- Coclé. Producción • Gira al Museo de la Biodiversidad y a las Esclusas de Miraflores, para • Autogestión a través de alquileres de culminar las actividades de “Vivir sillas, salones, Auditorio, equipo de la Vida toda la Vida”, con el Grupo multimedia, alquiler de espacio de de Adultos Mayores, realizada el cafetería. miércoles 25 de noviembre de 2015. • Servicio de encuadernación, fotocopiado a color, blanco y negro, Gestión administrativa impresiones, engargolado, levantado de texto, plastificado, papelería. • Puerta de vidrio para la Secretaría, • Autogestión a través de los programas tres proyectores multimedia con de Educación Continua. sus soportes para salones, aire acondicionado para el salón #5, Servicios casillero para las pertenencias de funcionarios del área de vigilancia, Ofrecidos a través del Centro de Copiado: trabajadores manuales y conductores. Fotocopiado, impresión, encuadernación, • Adquisición de Sistema de Cámara de plastificado, levantado de texto, alquiler video vigilancia para la seguridad del de equipo de informática, escaneo de edificio. documentos.

Universidad de Panamá 477 Universidad del Trabajo y la Tercera Edad de Panamá

Clases de modistería. 478 Memoria Institucional 2015 Extensión

Las actividades proyectadas que se realizaron a nivel de extensión en nuestra unidad se ofrecieron bajo la modalidad de cursos y diplomados que cubrieron las necesidades de los participantes en diversas áreas: -- Belleza -- Bisutería -- Calado y Bordado -- Cocina Afrocaribeña -- Cocina Internacional -- Confección de Pollera -- Contabilidad Clases de bisutería. -- Cortinas y colchas -- Cosmetología -- Dibujo y Pintura -- Diseño y Alta Costura -- Excel -- Fotografía -- Informática Básica e Intermedia -- Inglés Básico e Intermedio -- Masoterapia -- Modistería Básica, Intermedia y Avanzada -- Natación -- Pintura al oleo -- Protocolo -- Repostería -- Sabanilla y Ropa de Bebe Clases de pintura. -- Sastrería -- Tai Chi Chuan -- Tapicería -- Tembleques -- Turismo -- Yoga

Participamos de la Feria Organizada por la VAE conjuntamente con la Asociación de Empleados de la Universidad de Panamá; de igual manera formamos parte del desarrollo de la Actividad del Adulto mayor organizada por la Federación de Jubilados y pensionadlos que se llevo a Curso de tembleques. cabo en el Parque Omar.

Universidad de Panamá 479