World Bank Document
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Direccion Nacional De Recursos Minerales Contratos De Minerales No Metalicos
Actualizado: 29/06/2018 Próxima actualización: 31/07/2018 MINISTERIO DE COMERCIO E INDUSTRIAS DIRECCION NACIONAL DE RECURSOS MINERALES CONTRATOS DE MINERALES NO METALICOS FECHA DE ENTRADA DE LA N° EXP. SIMBOLO TIPO EMPRESA MATERIAL LOCALIZACIONES ZONAS HAS STATUS SOLICITUD Contrato N° 9 de 27 Enero 1983, Gaceta 19,752 de 11 feb. 1983- Prorrogado a partir del 26 de noviembre de 2014 1 74-1 AESA EXTRACCION 17-ene-74 AGREGADOS ESPECIALIZADOS. S.A. piedra caliza Panamá, Panamá, Panamá 1 100 ADENDA N°1 gaceta oficial 27422-A se le otorga la prórroga por un período de 20 años Vence : 11 de Febrero de 2023 Contrato No.2 de 23 de enero 2010 . Gaceta: 26543-A de 2 2007-104 AMSA EXTRACCION 17-dic-07 AGREGADOS Y MINERALES, S.A. arena continental Antón-Antón-Coclé 1 200 28 mayo 2010 Vence: 28 mayo 2020 Contrato No.37 de 5 de julio de 1995. Gaceta: 22,859 de 31 agosto 1995 3 94-115 AGSMSA EXTRACCION 18-nov-94 AGRO GANADERA SAN MARCOS, S.A. arena submarina Cermeño, Capira, Panamá 1 68 Prorrogado por 20 años, Gaceta 27,472 del 11 febrero 2014,Vence: 31 agosto 2025 Contrato N° 61 de 21 Mayo 1997 Gaceta 23,321 de 1 julio 1997 4 96-09 ATSA EXTRACCION 21-mar-96 AGROPECUARIA DE TOCUMEN, S.A. arena continental Tocumen, Panamá, Panamá 1 90 Vence: 1 Julio 2012 En trámite de prórroga Contrato Nº02 de 26 de junio 2014 tosca y piedra de 5 2012-16 AOSA EXTRACCION 17-may-12 AGROPECUARIA EL OLIVO, S.A. -
APPENDIX C Present Conditions of Port Sector
Final Report The Study on the Comprehensive Ports Development Plan in The Republic of Panama August 2004 APPENDIX C Present Conditions of Port Sector C.1 Outline of Ports C.1.1 General The Republic of Panama is located in Central America, bordering Caribbean Sea to the north, Pacific Ocean to the south, Colombia to the east and Costa Rica to the west. The efficient operation of the Interoceanic Canal has given Panama great importance in the maritime world and the development of the Canal and ports in Panama is one of the state policies/strategies of the Government of the Republic of Panama. There are ninety-six (96) ports that AMP administrates in Panama. The list of ports and port facilities in Panama and the location of ports are as shown in Table C.1.1 and Figure C.1.1. The ports of Panama are classified into two (2) types. The first types are the international major ports are located in Panama City and Colon City such as Manzanillo International Terminal, Colon Container Terminal, Colon Port Terminal, Cristobal Port, and Balboa Port). The second types are the local ports that are operated and managed by AMP and/or Panamanian companies. The general description of the international major ports is as shown in Table C.1.2 and the detail information of each port is in Table C.1.3 to Table C.1.7. The international major ports have made remarkable advances with privatization and modernization, while some local ports in Panama are not maintained well and their facilities are being deteriorated. -
Enum Instruct Pa1970a.Pdf
INTRODUCCION Las distintas situaciones y las multiples diflcultades que se presentan en la recoleccion de los datos en los Censos de Poblacion y de Vivienda, al igual que el manejo de materiales complejos, exigen que dichos censos sean servidos par EMPADRONADORES capaces,bien adiestrados y que posean un alto sentido de honradez, seriedad y espiritu de cooperacion. Este manual pone a disposicion del EMPADRONAOOR una serle de disposiciones, recomendaciones de caracter general, definiciones y explicaciones que Ie permitiran realizar una eficiente labor en log Censos de Poblacion y Vivienda que se levantaran en el pais el10 de mayo de 1970. Es de suma importancia que el EMPADRONADOR estudie con detenimiento este Manual antes de iniciar sus lab ores en el campo y 10 lleve siempre consigo para cualquier consulta en el desempefio de su labor. £1 conocimiento cabal de la naturaleza e importancia de su trabajo servira para que el £MPADRONADOR, elemento clave del censo, comprenda el alcance de la delicada funci6n a el encomendada. CONTENtDO ASPECTOS GENERALES Pagina numero 1. Que es un Censode Poblaci6ny un Censode Vivienda? 2. Por que se levanta un Censo? 3. Finalidad basicade los Censosde Poblaci6n y de Vivienda 1 4. A quienesempadronara el Censo . .. 3 5. Fechay duraci6ndel empadronamiento 3 6. Organizaci6ndel Empadronamiento 3 7. Materialque usarael Empadronador. DE LOS DATOS 1 Obligaci6n de suministrar los datos 6 2. Confidencialidad de los datos 7 OBLIGACIONES RESPECTO A LOS CENSOS Algunos art{culos del Decreto-Ley No.7 de 25 de Febrero de 1960 7 DELEMPADRONADOR 1. Identificaci6n 8 2. A quien debe entrevistar 8 3. -
Libro Origen Del Nombre De Los Corregimientos
1 2 Orígen del nombre de los corregimientos Magistrados del Tribunal Electoral Erasmo Pinilla C., presidente Eduardo Valdés Escoffery, vicepresidente Heriberto Araúz Sánchez, vocal Magistradas suplentes Lourdes González M. Sharon Sinclaire de Dumanoir Myrtha Varela de Durán Dirección de Comunicación Humberto Castillo M. - Director Daniel Carrasco - Subdirector Dirección Nacional de Oganización Electoral Osman Valdés - Director Santana Díaz - Subdirector Editores Jorge D. Bravo - Tomás Mosquera Diseño y Diagramación Víctor M. Castillo G. Fotografía Tomás Mosquera - Víctor M. Castillo G. Justo Marín Investigación Simón Bolívar Pinto - Direcciones regionales del TE Correctores: Simón Bolívar Pinto - Rodolfo de Gracia Agradecimiento al Sr. Samuel Soane, jefe de Cartografía y al Lcdo. Alonso Ortíz de Zevallos, asesor legal de OE. por la asesoría brindada en esta investigación Impresión: Imprenta del Tribunal Electoral Todos los Derechos Reservados © Diciembre 2014 ÍNDICE Introducción 7/8 Provincia de Chiriquí 58 Distrito de Alanje 58 Provincia de Bocas del Toro 12 Distrito de Barú 61 Distrito de Bocas del Toro 12 Distrito de Boquerón 62 Distrito de Changuinola 13 Distrito de Boquete 65 Distrito de Chiriquí Grande 19 Distrito de Bugaba 69 Distrito de David 75 Provincia de Coclé 24 Distrito de Dolega 78 Distrito de Aguadulce 24 Distrito de Gualaca 81 Distrito de Antón 26 Distrito de Remedios 86 Distrito de La Pintada 31 Distrito de Renacimiento 87 Distrito de Natá 32 Distrio de San Félix 90 Distrito de Olá 35 Distrito de San Lorenzo 91 Distrito -
Informe De Mayo
Contraloría General de la República Dirección de Administración y Finanzas Departamento de Tesorería INFORME DE VIÁTICOS Y TRANSPORTE AL INTERIOR DEL PAÍS - MES: MAYO AÑO: 2019 TRANSPORTE MONTO TOTAL NOMBRE DEL FUNCIONARIO LUGAR DE LA MISIÓN FECHA DE LA MISIÓN OBJETIVO DE LA MISIÓN VIÁTICO INTERNO B/. Michael Gutiérrez/AERONAVAL Provin. De Coclé Del 18 al 19 de mayo 2019 Misión oficial escoltar al Sr. Contralor 130.00 5.00 135.00 Marcelo Quintero/SPI Provin. De Coclé Del 18 al 19 de mayo 2019 Misión oficial escoltar al Sr. Contralor 130.00 5.00 135.00 Enrique Rodríguez/SPI Provin. De Coclé Del 18 al 19 de mayo 2019 Misión oficial escoltar al Sr. Contralor 130.00 5.00 135.00 Félix Figueroa/SPI Provin. De Coclé Del 24 al 26 de mayo 2019 Misión oficial escoltar al Sr. Contralor 213.00 5.00 218.00 Michael Hernández/SPI Provin. De Coclé Del 24 al 26 de mayo 2019 Misión oficial escoltar al Sr. Contralor 213.00 5.00 218.00 Christian Salazar/SPI Provin. De Coclé Del 24 al 26 de mayo 2019 Misión oficial escoltar al Sr. Contralor 213.00 5.00 218.00 Alexis Martínez Provin. De Bocas del Toro Del 30 al 31 de mayo 2019 Misión oficial escoltar al Sr. Contralor 130.00 5.00 135.00 Félix Figueroa/SPI Provin. De Bocas del Toro Del 30 al 31 de mayo 2019 Misión oficial escoltar al Sr. Contralor 130.00 5.00 135.00 Santiago Barba Provin. De Bocas del Toro Del 30 al 31 de mayo 2019 Asistente del Sr Contralor - Gira de trabajo 60.00 5.00 65.00 Jonathan Vargas Provin. -
Estructura Organizacional Superior Del MINSA 2014 NIVEL POLITICO Y DIRECTIVO • Despacho Superior • Despacho Del Viceministro (A) NIVEL COORDINADOR
Estructura Organizacional Superior del MINSA 2014 NIVEL POLITICO Y DIRECTIVO • Despacho Superior • Despacho del Viceministro (a) NIVEL COORDINADOR Ministro NIVEL POLITICO Y (a) DIRECTIVO Com Comisió Comisión Consej isión Comité Comit Comisión Nacional de n Secretar Consejo Nacional de o Doc Becas y é Nacion ía Nacional de Registr Técnic ente Recursos Licenci Técni al de General de o o de Naci as por co Medica Hospital Hum Nacional Salud onal de Estudio Interi mentos anos Pública NIVEL COORDINADOR es Oferente s de del s nstitu Panamá Sector cional Salud NIVEL POLITICO Y DIRECTIVO Ministro (a) NIVEL Oficina de Oficina Organizaci Oficina Oficina de ón y de Nacional de Relacion Desarrollo Asesoría Salud Integral es Institucion Legal para la Oficina de Asuntos ASESOR Públicas Población con al Internacionales y Discapacidad Cooperación Técnica NIVEL ASESOR NIVEL FISCALIZADOR • Oficina de Auditoría Interna NIVEL DE APOYO Dirección de Administración • Sub Dirección • Departamento de • Departamento de Servicios Compras y Administrativos Proveeduría • Sección de • Sección de Seguridad Compras de • Sección de Medicamentos y Transporte Otros Insumos • Sección de Talleres Médicos y Mantenimiento • Sección de • Sección de Compras de Administración de Materiales y Documentos y Suministros Archivos • Sección de • Sección de Recepción de Servicios Generales Servicios • Unidades Móviles • Almacén General Acuáticas de Salud • Imprenta NIVEL DE APOYO Dirección de Finanzas • Sub-Dirección • Departamento de Contabilidad • Departamento Tesorería • Departamento -
Cuadro 21. LONGITUD DE LA RED VIAL EN LA REPÚBLICA, SEGÚN PROVINCIA Y COMARCA INDÍGENA, TIPO DE SUPERFICIE Y VÍA: AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 (P)
Cuadro 21. LONGITUD DE LA RED VIAL EN LA REPÚBLICA, SEGÚN PROVINCIA Y COMARCA INDÍGENA, TIPO DE SUPERFICIE Y VÍA: AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 (P) Longitud de la red vial Provincia y comarca indígena, tipo de superficie y vía (en kilómetros) TOTAL 16,366.34 Bocas del Toro 458.23 Asfalto 206.40 División Continental-Chiriquí Grande 35.00 Almirante-Changuinola 21.00 Changuinola-Guabito 13.50 Finca 31-Theobrama 2.70 El Empalme-Charagre 6.70 (Changuinola-Guabito)-Débora-California 6.50 Finca 8-Finca 30 4.20 Finca 30-Finca 31 1.50 Finca 6-Finca 44 4.50 (Changuinola-Almirante)-Ojo de Agua 3.70 Ojo de Agua-Nance Risco 12.00 Finca 4-Finca 3 4.50 Changuinola-Finca 6 1.60 Changuinola-Finca 60 6.00 Finca 60-Finca 61 1.50 Guabito-Las Tablas 18.50 Punta Peña-Almirante 63.00 Tratamiento superficial 63.00 El Empalme-El Silencio 7.50 (El Empalme-Charagre)-Finca 30 0.50 Finca 8-Finca 30 1.80 Bocas del Toro-Boca del Drago 8.00 Bocas del Toro-Big Creek-Punch 2.00 (Punta Peña-Almirante)-Valle Risco 6.50 (Punta Peña-Almirante)-Valle Las Perlas 0.70 (Punta Peña-Almirante)-Valle de Agua 1.80 Las Tablas-Loma del Tigre 6.00 Changuinola-Finca 6 1.30 (Changuinola-Almirante)-La Gloria 1.90 (Changuinola-Almirante)-Junquito 7.50 (Punta Peña-Almirante)-Punta 6.55 (Punta Peña-Almirante)-Valle Sarón 0.25 (Punta Peña-Almirante)-Quebrada Garza 0.20 (Punta Peña-Almirante)-Loma Estrella 0.65 (Punta Peña-Almirante)-Valle Risco-Río Oeste Arriba 1.95 Nance Risco-Charco La Playa 2.60 Nance Risco-Valle Rey 1.30 Cañaza-Higuerones 2.50 Chiriquí Grande-Ballena 0.90 Finca 31-Theobrama 0.60 Revestido 154.23 (El Empalme-Charagre)-Santa Marta-Rómulo 9.50 (El Empalme-Charagre)-Finca 30 1.00 Charagre-Teribe (Quebrada Carbón) 2.50 Cuadro 21. -
LEY No.53 DE 22-11-2002 QUE CREA LOS CORREGIMIENTOS EDWIN FABREGA, CARLOS SANTANA AVILA, SAN MARTIN DE PORRES Y URRACA EN EL DI
REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA LEGISLATIVA LEGISPAN Tipo de Norma: LEY Número: 53 Referencia: Año: 2002 Fecha(dd-mm-aaaa): 22-11-2002 Titulo: QUE CREA LOS CORREGIMIENTOS EDWIN FABREGA, CARLOS SANTANA AVILA, SAN MARTIN DE PORRES Y URRACA EN EL DISTRITO DE SANTIAGO, PROVINCIA DE VERAGUAS; MODIFICA EL ARTICULO 68 DE LA LEY 58 DE 1998 Y DICTA OTRAS DISPOSICIONES Dictada por: ASAMBLEA LEGISLATIVA Gaceta Oficial: 24692 Publicada el: 22-11-2002 Rama del Derecho: DER. ADMINISTRATIVO Palabras Claves: Organizaciones gubernamentales, Corregimientos, División territorial Páginas: 9 Tamaño en Mb: 0.431 Rollo:525 Posición: 1279 Gaceta Oficial, martes 3 de dkkmbre de 2002 167 LEYW53 (De 22 de noviembre de 2002) Que crea los corregimientos Edwin Fábrega, Carlos Santana Avila, San Martin de Porres y Urracá en el distrito de Santiago, provincia de Veraguas; modifica el artículo 68 de la Ley 58 de 1998 y dicta otras disposiciones LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DECRETA: Artículo 1. Se crep los corregimiektos Edwin Fábrega, Carlos Santana Avila, San Martín, de Porres y Urracá en el distrito de Santiago, provincia de Veraguas, segregados de IOS co~egimientos Santiago (cabecera), La.~Rayadcz?ta María Y Canto del Llano. ~,.,.dfl j r.-.;\ ’ Y%:*. /+* & 13, )I (<$‘.~ . Desde la conki&c~~-Afe l$:quebrada El”Ganadero con el río Martín ‘.-.._.. .* _,.d_-. ---“- Chiquito, en los limites del distnto de Montijo, se sigue en línea recta con dirección 1689 Gaceta Oficid, martes 3 de diciembre de 2002 N-w= Noreste hasta la cima del cerro Grande (cota 127m); desbe aquí se contintia en línea recta con dirección Noreste, hasta la confluencia de la quebrada La Uvita con el río Los Chorros o Martín Grande; de allí, en dirección Noreste, sobre el límite de Los Algarrobos, hasta un punto conocoordenadas UTM 499276 mE y 894000 mN. -
Plan Estratégico Distrital Municipio De Pinogana 2017-2022
2019-2022 Plan Estratégico Distrital Municipio de Pinogana Plan Estratégico Distrital Municipio de Pinogana 2017-2022. ÍNDICE Pág. Introducción…………………………………………………………………….................1 Justificación……….………………………………………………………………………2-3 Generalidades del Distrito de Pinogana………………………………………….....4-5 Objetivos del Plan Estratégico Distrital………………………………………............6 Componente Administrativo del Municipio…………………………………………7-8 Principales Actores Locales……………………………………………………………….8 Planes, Propuestas y Proyectos …..………………………….9-13 Plan Estratégico Distrital 2017-2022 / Municipio de Pinogana INTRODUCCIÓN En los últimos años el esfuerzo del estado panameño se ve finalmente cristalizado con la aprobación y puesta en marcha de la Ley 66 del 29 de octubre del 2015 que reforma la Ley 37 del 2009 ; Ley de la descentralización municipal, puesta en marcha por el Gobierno que lideriza el Presidente de la República de Panamá su excelentísimo Juan Carlos Varela, cuyo objetivo primordial consiste en elevar la capacidad de Gestión de los gobiernos locales y así permitirles mayor independencia administrativa, económica y política, facilitando atender con prontitud y acierto las diversas necesidades que enfrentan las comunidades. Nuestra municipalidad actualmente continúa reflejando altos niveles de pobreza, indicador que manifiesta el bajo desarrollo económico, social y ambiental en las comunidades sobre todo las rurales, limitándole así la calidad de vida satisfactoria a sus moradores, cabe señalar que esta situación se agrava por la condición administrativa de las municipalidades, debido principalmente a la falta de gestión local y los bajos presupuesto. Actualmente el Gobierno Nacional ha dirigido sus esfuerzos a través del Programa de Descentralización Municipal, enfocado en permitir las capacidades de organización y funcionamiento necesarias, esto con la finalidad de incorporar una visión estratégica de desarrollo integral, que permitirá los instrumentos necesarios a fin que estas instituciones locales se conviertan en verdaderos administradores del crecimiento local. -
Dirección Provincial De Veraguas
Programa de Asistencia Social Educativa - Universal PROGRAMA DE ASISTENCIA SOCIAL EDUCATIVA- UNIVERSAL Y PLANILLA GLOBAL PRIMERA ENTREGA 2021 DIRECCIÓN PROVINCIAL DE VERAGUAS LUNES 19 DE ABRIL DISTRITO: CORREGIMIENTO: CENTRO EDUCATIVO: CENTRO DE PAGO: ESC. SAN ANTONIO ESC. SAN ANTONIO ESC. EL POTRERO C.E.B.G. ATALAYA ESC. GARNADERA GRANDE ESC. LLANO DEL NANCE ESC. BALBUENA ESC. LA CARRILLO ATALAYA C.E.B.G. ATALAYA ESC. NUESTRO AMO ATALAYA ESC. ÁNIMAS ESC. TARA ESC. EL BARRITO INST. JESÚS NAZARENO ESC. LOS CORRALILLOS CTRO. PADRE JUAN JOSÉ CTRO. PADRE JUAN JOSÉ CANOVAS CANOVAS ESC. LA MONTANUELA MONTAÑUELA P.C. MARGARITO MOJICA ESC. EL COCO ESC. ÁNGEL AUGUSTO ORTÍZ R. PONUGA ESC. ISAURO J. CARRIZO ESC. ISAURO J. CARRIZO ESC. LAS TRANQUILLAS ESC. EL MACHO SANTIAGO ESC. EL SUAY ESC. LAS BLANDITAS SANTIAGO SUR ESC. EL CIRBULACO I.P.T. PABLO PINZÓN I.P.T / P.C. PABLO PINZÓN ESC. LA SABANETA WWW.IFARHU.GOB.PA Programa de Asistencia Social Educativa - Universal MARTES 20 DE ABRIL DISTRITO: CORREGIMIENTO: CENTRO EDUCATIVO: CENTRO DE PAGO: TEBARIO ESC. ALTO TEBARIO ESC. ALTO TEBARIO C.E.B.G. DANIEL ÁLVAREZ ESC. LA HONDA C.E.B.G. DANIEL ÁLVAREZ ESC. LA PITA ESC. ANGULITO ESC. MANUEL H. REYES ESC. MANUEL H. REYES LLANO CATIVAL ESC. LIMONES ESC. LIMONES ESC. BAJO GRANDE ESC. BAJO GRANDE ESC. PARAÍSO ESC. PARAÍSO ESC. MALENA ESC. MALENA ESC. PALO SECO ESC. PALO SECO MARIATO ESC. TORIO ESC. TORIO ESC. LOMA DE QUEBRO ESC. BOCAS DE QUEBRO QUEBRO ESC. LOMA DE QUEBRO ESC. MORRILLO ESC. QUEBRO ESC. ARENAS SERAFÍN VARGAS CASCAJILLOSO ESC. -
Lajas Blancas Sambú Jaqué Capacitaciones En Gestión Local De Riesgo
MinisterioMinisterio dede GobiernoGobierno yy JusticiaJusticia SistemaSistema NacionalNacional dede ProtecciProtecci óónn CivilCivil DIRECCIÒNDIRECCIÒN PROVINCIALPROVINCIAL DEDE DARIDARI ÉÉNN 20092009 Propuesta de contenido de la presentaci ón de los SISTEMA DE ALERTA TEMPRANAS SAT ’s COMUNIDADES BENEFICIADAS Boca de Cupe Unión Chocó El Real Yaviza La Palma Tucutí Santa Fe El Salto Lajas Blancas Sambú Jaqué Capacitaciones en Gestión Local de Riesgo. Jaque 424 Viv. 1216 Hombres, 1028 Muj. Tot.2244 Sambú 181 397 350 747 Dist.Sambú 380-1035 919 1954 La Palma 884 2130 1754 3884 Santa Fe 1277 3245 2519 5764 Yavíza 1386 3113 2486 5599 El Real 169 394 349 743 U. Chocó 1498 4386 3860 8246 B. de Cupe 205 502 400 902 Tucutí 250 670 593 1263 El Salto 45 134 135 269 L. Blancas 446 1418 1220 2638 Total General: ……………………………………………… 34253 MapaMapa dede RiesgoRiesgo yy RecursoRecurso dede BocaBoca dede CupeCupe MapaMapa dede RiesgoRiesgo yy RecursoRecurso dede elel RealReal dede SantaSanta MarMar ííaa MapaMapa dede RiesgoRiesgo yy recursosrecursos dede UniUni óónn ChocChoc óó MapaMapa dede RiesgoRiesgo yy RecursosRecursos dede YavizaYaviza MapaMapa dede RiesgoRiesgo yy RecursosRecursos dede LaLa PalmaPalma MapaMapa dede RiesgoRiesgo yy RecursosRecursos dede TucutTucut íí UniUni óónn ChocChoc óó ComarcaComarca CCéémacomaco REPUBLICA DE PANAMA COMARCA EMBERA DE DARIEN CONGRESO GENERAL EMBERA/WOUNAAN Edilberto Dogirama Presidente del CGEW MarcoMarco LegalLegal MARCO CONSTITUCIONAL Y LEGAL • Constitución Nacional: artículo 05: división política articulo 86: respeto identidad cultural. artículo 127: Estado garantiza tierras y propiedades colectivas. • La Ley No. 22 de 8 noviembre de 1983, segrega en dos áreas territoriales, Distrito de Cémaco y Sambú. • Decreto Ejecutivo No 84 de 1999 establece una administración paralela: entre la Tradicional y la Gubernamental. -
Que Crea Los Corregimientos Canta Gallo Y Nuevo Mexico
REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA LEGISLATIVA LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ Tipo de Norma: LEY Número: 41 Referencia: Año: 2003 Fecha(dd-mm-aaaa): 30-04-2003 Titulo: QUE CREA LOS CORREGIMIENTOS CANTA GALLO Y NUEVO MEXICO, EN EL DISTRITO DE ALANJE, Y SANTA CLARA Y DOMINICAL, EN EL DISTRITO DE RENACIMIENTO, PROVINCIA DE CHIRIQUI, Y LOS CORREGIMIENTOS QUEBRADA EL CIPRIAN, EN EL DISTRITO DE LAS MINAS Y MENCHACA... Dictada por: ASAMBLEA LEGISLATIVA Gaceta Oficial: 24794 Publicada el: 06-05-2003 Rama del Derecho: DER. ADMINISTRATIVO, DER. ELECTORAL Palabras Claves: Corregimientos, División territorial Páginas: 25 Tamaño en Mb: 1.004 Rollo:528 Posición: 1847 G.O. 24794 LEY No. 41 De 30 de abril de 2003 Que crea los corregimientos Canta Gallo y Nuevo México, en el distrito de Alanje, y Santa Clara y Dominical, en el distrito de Renacimiento, provincia de Chiriquí, y los corregimientos Quebrada El Ciprián, en el distrito de Las Minas, y Menchaca, en el distrito de Ocú, provincia de Herrera; modifica los límites entre los corregimientos Las Lajas y Lajas Adentro, en el distrito de San Félix, provincia de Chiriquí, la Ley 1 de 1982 y la Ley 58 de 1998, y dicta otras disposiciones LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DECRETA: Artículo 1. Se crean los corregimientos Canta Gallo, segregado del corregimiento Santo Tomás, y Nuevo México, segregado del corregimiento Divalá, ambos dentro del distrito de Alanje, provincia de Chiriquí. La cabecera del corregimiento Canta Gallo es la comunidad Canta Gallo y la cabecera del corregimiento Nuevo México es la comunidad de Nuevo México. Artículo 2.