Lunes, l7de abril de 1989 Pájna 56_ El flhirnflu eporti.

MOTOR /GRAN.PREMDE ESTADOS U1DOS . PODIO Hacía año y medio que en todos los “cajónes” teníamos un piloto Sito füé óuartoEn su y casa,Cardús, Kocinski qUinto. y GarrigaFilice fuéron cayó inalcanzablesintentando ser segundo

• Joan Garriga vuelve a ser el del pasado año,.. aunque no tuvo la suerte de Carlos Cardús dié el “callo” yen las primeráS vueltas demostró que habrá caray cayó. (Foto: PMR) que contar con él. (Foto: PMR) liano, que está en un gran mémentp: Pero una vez se situó.en el primer entoncés, Sito, . Garriga o Cardús habían subido al podio. de forma, se había caído la semana iÑVIAD0 ESPECIAL puesto,. fue aumentando su ventaja anterior, en Australia, durante la pri Dom irigo GARCIA hasta llegar claramente destacado. La tónica se truncó en Laguna Detrás de Kocinskientró su compa Seca y no porque los españoles deja mera vuelta, y al final pudo terminar (La Vanguardia») triota Jim Filice (), que mantu ran de luchar por conseguir ese an tercero. Sin duda, CadaIoraserá el yo el liderato mientras su rival se re siado tercer puesto, que era lo único gran rival de Sito Pons de cara a la Laguna Seca (California). El pilo cuperaba de una nefasta salidá. Es la que los estadounidenses habían de conquista del título mundial, ya que to estadounidense primera vez que dos pilotos de esta jado paralos europeos en esta carre tras la carrera de ayer otros dos favo (Yamaha) confirmó. todos los pro ra. Cardús estuvo durante las cinco ritos, Ruggla y Garriga, quedan bas nacionalidad acaban primero y se tante descolgados por ahora. nósticos y alcanzó una victoria de gundo en una prueba del Mundial de primeras vueltas en el tercer puesto, - SitoPóns,queacabócuartO, nun forma clara y aplastante en la carrera 250 C.C.. por detrás de FulGe y Gornu, incluso de 250 cc del Gran Premio de Esta llegó a superar al suizo, cuando aún ca estuvo en condiciones de luchar dos Unidos de motociclismo, tercera KocinsklnO se había repuesto de su por un puesto en podio. Tras figurar prueba de la temØorada. El primer Se rompió te rache fiasco en la salida, pero su “Honda ya en duarta posición al término de la español fue Sito Pons (Campsa Repsol”. el motor, se vino abajo. primera vuelta, bajó al sexto al ser Honda), que terminóen cuarto lugar. Los pilotos españoles llevaban Garriga,.. que dio señais de ser el adelantado por Kocinski y Garriga. John Kocinskifue intocable en su más de un año y medio figurando en piloto brillante del pasadp año, tam Luego se benefició de la caída de tierra, a pesar de qUe una mala salida todas las carrerasdel Mundial de 250 poco tuvo una salida muy afortuna éste y adelantó a Cardús y Coma, tetrasó el resultado final durante cc en alguno de los tres puestos del da, pero en sólo 12 vueltas consiguiópara ser superado a su vez por Ca unas vueltas. Hasta la decimosegun podio. Aquí se rompió una racha que llegar hasta el tercer puesto, coincI dalora.. da. de las 32 de que constaba la ca sá remonta al mes de agosto de diendo prácticamente con & cambio Algo parecido le ocurrió a aries rera, el piloto del “Team Yamaha 1987, cuando en el Gran Premio de de líder de Flilce por. KoclnskL Garri ardús que, por primera vez desd Keñny Roberts” no pudo dejar cons Checoslovaquia nó hubo ningún es ga iba reduciendo distancias con su caída en el Jarama el pasado mes tancia de su condición de favorito. pañol entfe los tres primeros. Desde respecto al estadounidense de de mayo, estuvo luchando por los “Honda” y, al mismo tiempo aumen primeros puestos, .aunque después tando su distancia sobre un grupo fue perdiendo terreno para terminar ICA TCI1CA perseguidor en el que Sito figuraba en quinto lugar, por delante de Cor delante, seguido de Cadalora, Car nu, que no logró sorprenderle en los 1 dús y Coma. últimos metros de la carrera, para lo GRA1 PREMIO DE ESTADOS UNIDOS Cuando Garriga estaba ya a sólo cual hizo los últimos metros zigza Circuito: Laguna Seca, de 3.535 metros. Alrededor de 50.000 especta tres segundos de Fiice, en la salida gueando, para evitar que el suizo pu dores. Cielo nublado, con una temperatura rondando los 20 grados. de la curva del final de la recta de diera cogerle la estela. CLASIFICACION 250 cc meta se encontró conun grupo de re Miéntras DaniAmatrlafl,COn Hon 1. John Kocinskl (Yamaha)49’l 9”965 zagados, uno de los cuales se cerró da, sé salíde la pista en las primeras 2. Jim Filice (Honda)48’27”989 Inesperadamente y obligó a Garriga vueltas, Xavier Gardelús, con “JJ 3.. (Yamaha)48’ 32” 757. a rectificar la trayectoria La máqui Cobas”, entró en boxes pasada la 4. SIto Pons (Honda)•48’37”368 5. Carlos Cardús (Honda), 4842’191 na prácticamente le escupió y el bar mitad de ‘la carrera. Así, .el tercer es 6. Jacques Cornú (Honda)48’42.”631 celonés se fue por los suelos de for pañol que consiguió terminar la prue 7. Jean P. Ruggia (Yamaha)48’52”649 ma tan espectacular como lamenta ba fue Alberto Puig que, a los man 8. ReinholdROth (Honda)49’13”940 ble. dos de su Yamaha, fue décimose 9. Loris lReggiani (Honda). 49’22”666 gundo y consiguió sus. primeros 10. MasimiroShimizu (Honda). 49’29”349 Sin impaciencia puntos de la temporada, tras haber 12. Alberto Puig (Yamaha). inteotado seguir luchando con Bran di y Reggian algo casi imposible Distancia ‘de carrera: 32 vueltas. . • Si Garriga acabó cayéndose, más para una moto privada. • afortunado estuvo el italiano Luca Vuelta rápida: Mc comunicada. Cadalora (Yamaha), que también El ‘Mundial’ parece ahora cosa de Promedio del vencedor: 149,589 km/h. rozó el desastre en las primeras vuel Sito y Cadalora, un duelo particular, ClasificacIón del Mundial:1. Pons, 50 puntos: 2. Cadalora, 45; 3. Ko tas, en un intento de adelantar a Sito ,cdn docecarreras por delante toda cinski, 40; 4. Ruggia, 37; 5. Gardús, 28; 6. Comu, 27; 7. FiUce, 22; 8. Ga en la “chicanne”, pero Cadalora se vía. Pero habrá que esperar porque rriga y Roth, 19; Honma, 13. salvó en el último momento, pese a no puede descartarse alguna sorpre Pródma carrera: Gran Premio de España, en Jerez, el 30 de abril. • andar un rato sobre la hierba. El ita- sa en las próximas pruebas.