Archivo General de la Nación Dirección del Archivo Histórico Central Departamento de Organización y Descripción Documental Archivos Presidenciales. Miguel de la Madrid. Prensa Internacional

Unidad de Signatura Título Fechas Volumen Alcance y contenido Lengua/Idioma Instalación Notas periodísticas de corte económico, político, cultural y social entre las que destacan: El proceso contra Jorge Díaz Serrano, expresidente de Petróleos Mexicanos. Cumbre de Cancún. Encuentro de Ronald Reagan con Miguel De la Madrid en La Paz Baja California. Asesinato del periodista Manuel Buendía. Captura y extradición de Arturo Durazo Moreno en Puerto Rico. Ataque a campamento de refugiados guatemaltecos, en Chiapas. Homenaje a Octavio Paz. Aprobación por el Expediente 1. ABC 02/Julio/1983 a 70886/1 Caja 1 107 fojas Vaticano de propuesta contra el aborto. Esterilización a mujeres indígenas en México España 03/Junio/1985 por práctica de cesárea. Huracán de "Odilia" en . Propuesta para nombrar a Juan Diego, segundo santo mexicano. Explosión en San Juan Ixtepec. Inauguración en México del Centro Asturiano. Visita Oficial a México del presidente electo de Brasil. Plan soviético para "satelizar" Centro y Caribe. Liberación de etarras encarcelados en México. Asesinato del agente antidrogas norteamericano Enrique Camarena Salazar. Reanudación de diálogo entre Washington y Managua. Entre otros.

Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: La visita del presidente Miguel de la Madrid a España en busca de revitalizar sus relaciones Expediente 2. ABC 03/junio/1985 a comerciales [3-9, 11-15]. La contienda electoral de 1988. La deuda iberoamericana 70886/2 Caja 1 53 fojas Inglés España 05/octubre/1987 [21-25, 27, 48]. El ajuste a los precios del petróleo [28-30]. La devaluación de la moneda mexicana. La escisión de la Corriente Democratizadora del PRI. La autoproclamación de Cuauhtémoc Cárdenas como aspirante a la Presidencia de México. La elección de Carlos Salinas de Gortari como virtual candidato a la presidencia por parte del PRI [49-53]. Entre otros.

Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: Los refugiados guatemaltecos acogidos por México, debido a la dictadura militar imperante en dicho Expediente 3. Los Angeles 22/junio/1983 a 70886/3 Caja 1 193 fojas país [14-18, 46-49]. El acuerdo de paz creado por el Grupo Contadora para resolver Inglés Times 31/diciembre/1984 el conflicto armado en Centroamérica. El proyecto de inmigración Simpson-Mazzoli que impide contratar a migrantes extranjeros sin documentos oficiales [28-42]. Los 12 ex policías de la Ciudad de México acusados de asesinato masivo. La renegociación de la deuda de México [88-93]. Entre otros. Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: El plan mexicano de 03/enero/1985 a austeridad [1-5, 45-49]. La reanudación del tratado de paz gestado por el Grupo Expediente 4. Los Angeles 70886/4 Caja 1 18/septiembre/19 86 fojas Contadora para desvanecer la guerrilla en Centroamérica [9, 14-16, 52-54, 59-63]. El Inglés Times 85 conflicto entre Estados Unidos y el gobierno sandinista [8, 10, 54-58]. La reforma al plan de inmigración norteamericano [75,76]. La deuda latinoamericana [17, 18, 67- 71]. La baja en los precios del petróleo. El secuestro y asesinato de Enrique Camarena -agente de la DEA- en Guadalajara [24-29, 38-41, 44, 50, 51]. Entre otros. Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: Los inmigrantes mexicanos [2, 6, 42]. El reinicio de las conversaciones de paz centroamericanas gestado por el Grupo Contadora [19, 20, 79, 80, 93]. La industria cinematográfica en Expediente 5. Los Angeles 09/enero/1986 a 70886/5 Caja 1 104 fojas México [7-12]. La deuda latinoamericana [1,23, 24,26, 27, 91]. La baja en los precios Inglés Times 29/mayo/1986 del petróleo [25, 28,29, 36, 44, 46, 101, 102]. Los efectos del sismo de 1985 en la Ciudad de México [30-33, 61-65]. El conflicto entre Estados Unidos y Nicaragua [48, 49, 55, 60, 83-85, 87, 88, 94, 95]. El accidente que sufrió un avión de Mexicana de Aviación [99,100]. El juicio de Durazo, ex policía mexicano acusado de corrupción. Entre otros. Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: La irregularidad de Expediente 6. Los Angeles 03/junio/1986 a las elecciones en Chihuahua [5,25, 27-29, 35]. La deuda externa de México [6-11,13, 70886/6 Caja 1 85 fojas Inglés Times 28/octubre/1987 14, 20, 21, 33, 34, 40]. Los inmigrantes ilegales mexicanos [16-18, 50, 62-64]. La crisis económica [32, 36,37, 43-46, 60, 61, 65, 67-69]. La elección del pre-candidato priísta para la presidencia de la república [76-79, 81-84]. La aprehensión de los asesinos intelectuales de Enrique Camarena Salazar. Entre otros.

Expediente compuesto por tres notas periodísticas que tratan: 1) La visita del Grupo Contadora a la frontera entre Nicaragua y Honduras para visualizar el conflicto Expediente 7. The Atlanta 13/abril/1983 a 70887/1 Caja 2 90 fojas originado en la zona, 2) La corrupción imperante de la clase política mexicana para Inglés Journal And Constitution 08/junio/1987 manejar al narcotráfico -se habla del caso específico de Caro Quintero-, y 3)Una crítica hacia las prioridades de Washington para proteger su seguridad nacional. Expediente 8. Arkansas 21/agosto/1986 a Artículo periodístico que trata la sucesión presidencial en México y los retos que 70887/2 Caja 2 1 foja Inglés Gazzette 21/agosto/1986 enfrentará el gobierno de Miguel De la Madrid. Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: El conflicto en Centroamérica [1-7, 10, 28, 29, 35-38, 43, 45, 46, 49, 51, 52, 55, 56, 58, 61, 62, 67, julio/1984 a 73]. La explosión de una planta embotelladora de gas en la Ciudad de México [8, 9, 70887/3 Caja 2 Expediente 9. The Atlantic 7 fojas Inglés 13/febrero/1985 11-18, 21, 22]. Las condiciones de la deuda latinoamericana [24, 41, 53]. La visita del presidente de Argentina, Raúl Alfonsín, a México [26, 27]. El homenaje nicaragüense a Porfirio Muñoz Ledo. La entrada de México al Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio (GATT). El fallecimiento de Juan Rulfo. La ley de inmigración Simpson- Rodino [69, 70, 74, 76]. La vigencia del pensamiento de Simón Bolívar. Entre otros. Expediente 10. Austin 16/mayo/1985 a Nota periodística donde se incluye una entrevista al presidente, Miguel De la Madrid, 70887/4 Caja 2 3 fojas Inglés America 28/febrero/1986 donde se toca el tema de la crisis económica en México. 02/diciembre/1982 Expediente 11. Baltimore, 70887/5 Caja 2 a 1 foja Nota periodística que habla sobre un temblor ocurrido en la Ciudad de México. Md 02/diciembre/1982 Notas periodísticas que tratan: 1) La explosión de una planta de PEMEX que mató a 01/diciembre/ 452 personas, 2) El aumento del flujo de inmigrantes de Europa del Este que usan la 70887/6 Caja 2 Expediente 12. Barricada 1983 a 79 fojas frontera del norte de México para atravesar a Estados Unidos, 3) Las perdidas Inglés 18/agosto/1987 reportadas por el segundo banco más grande en Estados Unidos, el Banco de América, y 4) La ley de inmigración aprobada en Estados Unidos. 19/diciembre/1983 70887/7 Caja 2 Expediente 13. Barrons a 12 fojas Notas periodísticas que tratan la selección del precandidato a la presidencia del PRI. Inglés 19/diciembre/1983 Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: La devaluación del peso. La deuda latinoamericana [7, 8, 12-26, 29, 42-45, 51-56, 62, 81, 86, 87, 95, 96, 111, 116, 135-137, 142, 145, 154, 157, 158, 163, 165, 166]. La incursión que está haciendo la derecha en el sistema político mexicano. La visita del presidente Miguel Expediente 14. The 30/octubre/1985 a 70887/8 Caja 2 1 foja De la Madrid a Estados Unidos. Los precios del petróleo a nivel mundial [98-100, 105, Inglés Birmingham News 30/octubre/1985 106, 110, 117, 119, 140, 141, 149-151, 152]. La crisis económica [63-77, 109, 123- 127, 171, 174-176]. La creación de una fuente alternativa de energía para computadoras hecha en México [82-85]. El proceso de consolidación de Fidel Velázquez como el segundo hombre más importante en México después del presidente. El alza en las tasas de interés del FED. Entrevista a Fidel Castro. La reforma a la ley de inmigración. Entre otros. Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: El acuerdo económico entre México y Brasil [1,3]. La visita del Presidente Reagan a México [6, Expediente 15. Boston 24/diciembre/1984 12,13]. La inmigración. La crisis económica [4,5, 7, 10, 11, 15, 20]. La contaminación 70887/9 Caja 2 6 fojas Inglés Globe a 23/junio/1987 radioactiva que se originó en Ciudad Juárez [29-36, 38, 44, el conflicto entre Estados Unidos y Nicaragua [42,43, 82-87]. El secuestro y asesinato del agente de Salazar Camarena [53,54, 62-65]. La venta de industrias paraestatales por parte del gobierno mexicano. La reforma a la ley de inmigración de Estados Unidos [67-69, 78, 87, 88- 90]. La deuda de los países latinoamericanos [74-77, 79]. Entre otros. Expediente 16. Business 08/julio/1981 a Nota periodística cuestionando la colaboración de las autoridades mexicanas con el 70887/10 Caja 2 5 fojas Inglés Latin America 21/julio/1983 gobierno norteamericano en la lucha contra el narcotráfico en México. Notas periodísticas de corte político y económico donde se aborda, por un lado, el problema que existe en la frontera con Estados Unidos debido a las aguas negras Expediente 17. Business 13/junio/1983 a que van de Tijuana a San Diego a través del Río Tijuana, provocando enfermedades 70887/11 Caja 2 188 fojas Week 19/octubre/1987 y contaminando el territorio estadounidense; por el otro, la reseña del libro "Vecinos distantes: Retrato de los mexicanos", de Alan Riding, en el cual se plantea una visión pesimista sobre el futuro de México, basándose en la vida política del país. Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación 19/septiembre/19 Expediente 18. Cambio 16 social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: Un breve análisis 70888/1 Caja 3 83 a 7 fojas (España) sobre el primer informe de gobierno de Miguel De la Madrid. La crisis 06/agosto/1985 centroamericana. Una entrevista a Sergio Pitol. La deuda latinoamericana. Entre otros. 10/diciembre/1984 Expediente 19. El Nota periodística que trata el conflicto entre el gobierno sandinista y la administración 70888/2 Caja 3 a 1 foja Inglés Carabobeño (Venezuela) de Ronald Reagan. 10/diciembre/1984 Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: La crisis económica Expediente 20. The 19/mayo/1983 a [1, 7, 33]. La deuda externa latinoamericana [8, 9, 12, 13, 16, 17, 34, 35, 41, 44, 45, 70888/3 Caja 3 103 fojas Inglés Christian Science Monitor 07/agosto/1984 47-51, 63, 72-83]. La reforma a la ley de inmigración [10, 11, 55, 56, 58-62]. La propuesta propuesta para legalizar el aborto. El conflicto en Centroamérica [22-25, 40, 42, 52-53, 61-70]. Las elecciones presidenciales en Nicaragua [29-31]. La sobrepoblación mundial. Entre otros. Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: El esfuerzo de los gobiernos por controlar el crecimiento de la población mundial [1-4, 11-13, 17-26, 31- Expediente 21. The 07/agosto/1984 a 70888/4 Caja 3 106 fojas 34]. La propuesta de ley de inmigración en Estados Unidos [14, 15, 45-50, 99-106]. La Inglés Christian Science Monitor 20/diciembre/1984 deuda de los países tercermundistas [16, 27-30, 35-42, 51, 59-66]. El plan para desurbanizar la capital de México [67-72]. El impacto en la caída de los precios del petróleo [79-85]. Las elecciones presidenciales en Nicaragua. La guerrilla en El Salvador. Entre otros. Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: Las condiciones económicas de los países del tercer mundo. El tráfico de drogas y los esfuerzos Expediente 22. The 27/diciembre/1984 internacionales por erradicarlo. La formación del Grupo Lima en aras de estabilizar los 70888/5 Caja 3 36 fojas Inglés Christian Science Monitor a 12/octubre/1987 conflictos centroamericanos. Un análisis sobre las posturas con respecto al ingreso de México al Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio (GATT) [14-20]. Las protestas por parte del PAN a causa de los comicios en Chihuahua. La inmigración en México. La huelga estudiantil de la UNAM. La campaña presidencial del virtual candidato del PRI, Carlos Salinas de Gortari. Entre otros. Expediente 23. The 26/marzo/1984 a Notas periodísticas que tratan, por un lado, el viaje de Miguel De la Madrid a 70888/6 Caja 3 2 fojas Cincinnati Enquirer 24/mayo/1986 Sudamérica y, por el otro, la administración de Reagan en los Estados Unidos. Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación 14/diciembre/1983 social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: La devaluación del 70888/7 Caja 3 Expediente 24. Cinco Días 35 fojas a 26/agosto/1987 peso en México. La deuda externa latinoamericana. La rebaja de los precios del petróleo. La incorporación de IBM a la economía nacional. La privatización de empresas estatales. Entre otros. Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación 15/febrero]/1984 a 70888/8 Caja 3 Expediente 25. Clarín 11 fojas social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: La visita de Miguel Inglés 30/marzo/1987 De la Madrid a Argentina. La Declaración de Nueva Delhi. Los acuerdos gestados en la asamblea del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Entre otros. Expediente 26. The 09/julio/1986 a Nota periodística que trata el accionar del grupo paramilitar Ayuda Material Civil en la 70888/9 Caja 3 1 foja Inglés Clarion-Ledger 09/julio/1986 frontera norte de México. Expediente 27. The 19/agosto/1986 a Notas periodísticas que abordan la muerte de un agente de la DEA en México y la 70888/10 Caja 3 3 fojas Comercial Appeal 01/octubre/1986 deuda mexicana. Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el 29/septiembre/19 orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación Expediente 28. El 70888/11 Caja 3 81 a 6 fojas social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: Los candidatos Comercio (Ecuador) 24/marzo/1987 presidenciales a los comicios de 1982. El Grupo Contadora. El conflicto en Centroamérica. La deuda latinoamericana. Entre otros. Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación 03/diciembre/1982 social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: La llegada de Miguel Expediente 29. El a De la Madrid a la presidencia. El conflicto en Centroamérica, la deuda externa 70888/12 Caja 3 16 fojas Comercio (Ecuador) 23/septiembre/19 latinoamericana. La lucha por el tráfico de drogas a nivel mundial. El homenaje al 86 poeta peruano José Santos Chocano. El asesinato del agente de la DEA Enrique Camarena Salazar. El Festival de Poesía de los Países Bolivarianos. La baja en los precios del petróleo. La visita de Mijail Gorbachov a América Latina. 04/noviembre/198 Expediente 30. El Correo 2 a Nota periodística que trata la crisis económica de México desde la perspectiva de los 70888/13 Caja 3 1 foja (Perú) 04/noviembre/198 comerciantes. 2 Notas periodísticas de corte económico, político, social y cultural que tratan, entre otras cosas: La visita de Ronald Reagan a México. El asesinato de periodistas en 15/agosto/1983 a 70888/14 Caja 3 Expediente 31. Crítica 8 fojas Nicaragua y México. La visita de Nicolás Ardito Barletta, expresidente de Panamá, a Inglés 12/diciembre/1984 México. La entrega del premio Príncipe de Asturias de Cooperación Iberoamericana al Grupo Contadora. Entre otros. Notas de corte político y social que tratan: La conmemoración del tercer aniversario 09/junio/1987 a de la muerte de Manuel Buendía, periodista asesinado. La presión de diferentes Expediente 32. Cox News 70888/15 Caja 3 18/septiembre/19 8 fojas patrones estadounidenses para que se amplíen las facilidades a los inmigrantes. Una Service 87 reseña sobre el quinto informe de gobierno de Miguel De la Madrid. El proceso del PRI para nombrar a su candidato a la presidencia. Entre otros. 20/noviembre/198 Dos notas periodísticas que abordan: 1) La entrevista de Miguel De la Madrid Expediente 33. Cuba 70888/16 Caja 3 4 a 2 fojas concedida a Prensa Latina, y 2) Las divergencias en cuanto a relaciones exteriores Inglés Internacional 03/agosto/1985 existentes entre el gobierno de De la Madrid y el de Reagan. Dos notas periodísticas que abordan: 1) La posición de Fidel Castro con respecto a la Expediente 34. Charlotte 29/septiembre/19 70889/1 Caja 4 2 fojas deuda latinoamericana, y 2) Una entrevista a Daniel Saavedra donde afirma haber Inglés Observer 85 a 25/junio/1987 suministrado armas a El Salvador. Expediente 35. 22/abril/1985 a 70889/2 Caja 4 1 foja Nota periodística que trata la postura de Reagan ante el gobierno sandinista. Inglés Chattanooga Times 22/abril/1985 Expediente 36. Chicago 05/octubre/1987 a Nota periodística que aborda la nominación de Carlos Salinas de Gortari como 70889/3 Caja 4 1 foja Inglés Sun Times 05/octubre/1985 candidato priísta a la presidencia de la República.

Expediente 37. Daily 04/octubre/1986 a 70889/4 Caja 4 1 foja Nota periodística que habla sobre de la posible visita de Gorbachov a México. Inglés Herald 04/octubre/1986 Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: La Conferencia Internacional sobre Población [2-8]. Los precios del petróleo. La explosión de gas Expediente 38. Chicago 31/mayo/1984 a ocurrida al norte de la Ciudad de México. La deuda latinoamericana [16]. El despido 70889/5 Caja 4 90 fojas Inglés Tribune 14/julio/1987 del Secretario de Hacienda, Jesús Silva Herzog. La controversia por las elecciones en Chihuahua [19-21]. La firma de un pacto económico entre México y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Una serie continua de artículos dedicados a explicar los problemas sociales, económicos y políticos de México [33-86]. El problema de la inmigración. Entre otros. Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: La selección de un Expediente 39. The Daily 25/enero/1985 a astronauta mexicano para formar parte de la tripulación que pondrá en órbita al 70889/6 Caja 4 35 fojas Inglés Journal 28/octubre/1987 satélite Morelos. La deuda latinoamericana [4, 5, 8-10, 13, 19, 21]. El asesinato del agente Enrique Camarena. El festejo por el 48 aniversario de la nacionalización del petróleo en México. Los comicios electorales en Chihuahua [22-26]. La gira de Mijail Gorbachov por América Latina. Entre otros. Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: El primer informe de 18/agosto/1983 a gobierno de Miguel De la Madrid. La refinanciación de la deuda externa. El conflicto 70889/7 Caja 4 Expediente 40. Daily News 44 fojas Inglés 03/julio/1987 en Centroamérica. El narcotráfico en América Latina. El secuestro y asesinato del agente Camarena Salazar. El accidente del vuelo 940 de Mexicana de Aviación. El choque entre una avioneta privada americana y un avión de Aeroméxico en Los Ángeles. La inmigración de ilegales a los Estados Unidos Entre otros. Expediente 41. Daily 12/julio/1986 a Nota periodística que habla sobre las patrullas de soldados que se desplegaron en 70889/8 Caja 4 1 foja Inglés Report 12/julio/1986 Cd. Juárez luego de las controversiales elecciones efectuadas en Chihuahua. Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: La retención de una caravana de médicos proveniente de los Estados Unidos en la frontera con Texas. Expediente 42. Dallas 11/enero/1984 a 70889/9 Caja 4 59 fojas Una reseña sobre el programa de radio "Voz Pública". El retorno a la presidencia de Inglés Morning News 12/abril/1985 Ronald Reagan. La guerra contra las drogas. La elección de gobernadores estatales y diputados. Los precios del petróleo a nivel mundial. Los inmigrantes indocumentados en Estados Unidos. El secuestro de Enrique Camarena. Las protestas sobre los resultados de los comicios en Chihuahua. Entre otros. Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: Los refugiados salvadoreños. Violencia en las elecciones del estado de Oaxaca. Los refugiados guatemaltecos. El XII Festival Cervantino de Guanajuato. La deuda externa Expediente 43. Dallas 03/enero/1983 a latinoamericana. La liberación de 7 mil mexicanos esclavizados en un plantío de 70889/10 Caja 4 165 fojas Inglés Morning News 09/abril/1986 marihuana. El proyecto para lanzar dos satélites de telecomunicaciones al espacio, denominados "Morelos". Las acciones para abatir el tráfico de drogas a los Estados Unidos. La devaluación del peso. El secuestro de Enrique Camarena. La venta de empresas estatales. La reforma a la ley de inmigración. La caída de los precios del petróleo. El sesquicentenario de la independencia de Texas. La celebración por los 175 años de la independencia de México. El terremoto de 1985. Entre otros.

Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: El accidente del vuelo 940 de Mexicana de Aviación. La crisis económica. La inmigración ilegal a los Estados Unidos. Las elecciones en Chihuahua [27-29, 33-39, 70]. La visita de De la Expediente 44. Dallas 01/abril/1986 a Madrid a Washington [30, 31, 40, 41]. El tráfico de drogas. Los resultados de la 70889/11 Caja 4 122 fojas Inglés Morning News 20/octubre/1987 encuesta de The New York Times sobre las actitudes mexicanas en cuanto a su gobierno, sus políticas y los Estados Unidos La huelga de estudiantes de la UNAM. El descubrimiento de zonas arqueológicas mayas en México y Guatemala. La condena a 10 años de prisión a Jorge Díaz Serrano, ex-presidente de PEMEX. Una reseña sobre Pablo Acosta, apodado "Robin Hood", un importante narcotraficante del norte del país. Entre otros.

Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: Devaluación del peso. Reforma a la ley de inmigración de los Estados Unidos [6, 32-34]. Trabajadores Expediente 45. Dallas 06/diciembre/1983 mexicanos obligados a cultivar marihuana en Chihuahua. El conflicto entre Estados 70890/1 Caja 5 160 fojas Times Herald a 25/octubre/1987 Unidos y Nicaragua [39-42, 85-90]. Secuestro y asesinato del agente Enrique Camarena. Controversia en las elecciones para diputados y gobernadores estatales. Asesinato de 21 policías a manos de un grupo de narcotraficantes. Asesinato del consejero de la embajada de México en Moscú. La lucha contra el narcotráfico entre México y Estados Unidos. Entre otros. Dos notas periodísticas que tratan: 1) La renuencia de El Salvador para firmar el Acta 12/julio/1984 a 70890/2 Caja 5 Expediente 46. Debate 2 fojas de Contadora, 2) La participación del gobierno de Bonn en la conferencia ministerial Inglés 12/julio/1984 Europeo-Centroamericana. Expediente 47. Democrat 30/agosto/1983 a Dos notas periodísticas que tratan: 1) La disidencia del PRI; 2) La explosión en San 70890/3 Caja 5 2 fojas Inglés And Chronicle 24/diciembre/1984 Juan Ixhuatepec causada por PEMEX.

03/diciembre/1985 Expediente 48. Denver Nota periodística que aborda el discurso de Shultz, Secretario de Estado de Estados 70890/4 Caja 5 a 2 fojas Inglés Post Unidos, sobre la deuda de los países tercermundistas. 03/diciembre/1985 Tres notas periodísticas que tratan: 1) La captura de Ernesto Fonseca, uno de los tres Expediente 49. Detroit 10/abril/1985 a jefes del narcotráfico en México; 2) Los comicios de 1985; y 3) La gira de los ministros 70890/5 Caja 5 3 fojas Inglés Free Press 08/febrero/1986 de energía de México y Venezuela para lograr un acuerdo internacional sobre la producción de petróleo. Expediente 50. The 21/agosto/1984 a Nota periodística que habla sobre la importación de automóviles fabricados en 70890/6 Caja 5 5 fojas Detroit News 21/agosto/1984 México. Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: Aumento en el precio de los productos energéticos. Explosión de gas en San Juan Ixhuatepec. Visita del presidente argentino, Raúl Alfonsín, a México. Reunión entre Febres Cordero y Miguel De la Madrid en la Ciudad de México. Deuda latinoamericana. Continuidad Expediente 51. Diario De 29/octubre/1983 a 70890/7 Caja 5 56 fojas diplomática del Grupo Contadora. Lucha contra el narcotráfico. La entrada de México Caracas 18/10/1987 al GATT. Baja internacional en los precios del petróleo. Declaraciones de Jesse Helms, senador republicano de Carolina del Norte, sobre el supuesto fraude en las elecciones presidenciales de 1982 en México. Reunión del Grupo de los Seis en Ixtapa, Zihuatanejo. Entrevista entre Reagan y De la Madrid en Washington. Visita de Mijail Gorbachov a Latinoamérica. Realización de la séptima Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil. Entre otros.

Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: Orden de aprehensión contra Enrique Durazo, ex-jefe de la policía de la Ciudad de México. La internacionalización del conflicto centroamericano. Aumento en los precios del papel periódico. La campaña de renovación moral de Miguel De la Madrid. Explosión en una planta de gas de la Ciudad de México. Muerte de Jesús Reyes Heroles. Asesinato del 19/octubre/1983 a Expediente 52. El Diario consejero de la embajada mexicana en Moscú, Manuel Portillo Quevedo. Terremoto 70890/8 Caja 5 05/noviembre/198 165 fojas De Hoy (El Salvador) de 1985. Lanzamiento del transbordador Atlantis con el primer astronauta mexicano 7 en la historia. Reunión entre los presidentes de Venezuela y México. Rebaja en los precios del petróleo. Muerte de 166 personas al estrellarse un avión de Mexicana de Aviación. Renuncia del embajador de los Estados Unidos en México, John Gavin. Declaraciones de Jesse Helms, senador republicano de Carolina del Norte, sobre el supuesto fraude en las elecciones presidenciales de 1982 en México. Amplias protestas por el supuesto fraude en los comicios de Chihuahua. Visita de Gorbachov a Latinoamérica. Entre otros.

Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: Los esfuerzos del Expediente 53. El Diario 31/mayo/1984 a 70890/9 Caja 5 30 fojas Grupo Contadora para apaciguar los conflictos en Centroamérica. Traslado de Inglés De Hoy (El Salvador) 20/agosto/1985 refugiados guatemaltecos a México. La deuda externa latinoamericana. El gobierno sandinista y sus conflictos. Asesinato de Enrique Camarena, agente de la DEA. Guerra contra el tráfico de drogas. Caída en los precios del petróleo. Entre otros. Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: Conferencia sobre la crisis de la deuda latinoamericana en Londres. El Plan Baker [3,4, 9, 10]. La deuda mexicana.[18-20, 24, 25, 46-51, 57, 58, 61-64, 93, 108, 158, 159]. Caída de los 30/noviembre/198 precios del petróleo. Renuncia de Jesús Silva Herzog como Secretario de Hacienda. Expediente 54. The 70891/1 Caja 6 5 a 179 fojas Supuesto fraude electoral en Chihuahua. Reseña sobre El Gringo Viejo, novela de Inglés Economist 10/octubre/1987 Carlos Fuentes. Reportaje sobre el Banco Mundial [68-92]. Reforma a la ley de inmigración estadounidense. Crecimiento demográfico en México. La sucesión presidencial. Artículo sobre la historia del desarrollo económico del país [169-175]. Carta de Jorge Eduardo Navarrete, embajador de México en Gran Bretaña, al editor de The Economist comentando el artículo sobre la historia del desarrollo económico de México. Entre otros. Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: Reportaje sobre la economía mundial [1-23]. Comicios de 1985. El proyecto del satélite Morelos. Baja en Expediente 55. The 24/febrero/1983 a 70891/2 Caja 6 84 fojas los precios del petróleo. Venta de empresas estatales. Deuda latinoamericana [41, 58, Inglés Economist 04/enero/1986 59, 63-66]. Combate contra el narcotráfico. Corrupción del aparato estatal. Asesinato de Enrique Camarena. Firma de la Carta de Intención con el FMI. Fuga de capitales. Análisis sobre la tendencia mundial a la privatización de industrias estatales [76-82]. Entre otros. Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación 07/mayo/1983 a Expediente 56. The social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: Conflicto 70891/3 Caja 6 23/noviembre/198 51 fojas Francés Economist latinoamericano [1-3, 12]. Programa de austeridad impuesto por el FMI a países 4 latinoamericanos endeudados [4-6]. Ley de inmigración estadounidense. Deuda latinoamericana [15, 21-23, 26, 27, 30-34, 36-39, 45, 46]. Entre otros.

Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el Expediente 57. Les 24/junio/1985 a orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación 70891/4 Caja 6 8 fojas Hechos 09/diciembre/1986 social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: Gira de Miguel De la Madrid por Europa. Deuda exterior. Las áreas turísticas de la nación. Entre otros. Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación Expediente 58. 2001 27/agosto/1984 a social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: Deuda 70891/5 Caja 6 11 fojas (Venezuela) 20/agosto/1986 latinomericana. Rumores sobre la visita de Mijail Gorbachov a América Latina. Préstamo de 1,600 millones de dólares por el Comité de Asociaciones Acreedoras al gobierno de Miguel De la Madrid. Entre otros. Expediente 59. El Diario 05/febrero/1986 a Dos notas periodísticas que tratan: 1) Los reajustes en los precios del petróleo; 2) 70891/6 Caja 6 2 fojas Montañes (España) 05/febrero/1986 Recomendación de la OPEP para aumentar la producción de petróleo. Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: Reunión entre Miguel De la Madrid y Ronald Reagan. Asesinato del investigador Manuel Buendía. Celebración de la Segunda Conferencia Mundial de Población. Reunión de representantes del gobierno nicaragüense y estadunidense en Manzanillo. Expediente 60. Diario 16 15/agosto/1983 a 70891/7 Caja 6 44 fojas Conmemoración del 70 natalicio de Octavio Paz. Formulación del Acta de Paz del (España) 05/octubre/1987 Grupo Contadora. Explosión de gas en la Ciudad de México. Exposición de artistas mexicanos en España (Frida Kahlo, Álvarez Bravo y Vicente Rojo). Celebración del mundial de fútbol. Visita a Miguel De la Madrid a España. Selección de Cuauhtémoc Cárdenas como precandidato presidencial por la Corriente Democrática del PRI. Designación de Carlos Salinas de Gortari como candidato a la presidencia. Entre otros. Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: Conflicto centroamericano [1, 5, 6, 15, 16, 44]. Deuda latinoamericana [3, 36]. Acciones Expediente 61. Diario De 14/octubre/1983 a diplomáticas del Grupo Contadora [7, 28, 37, 38, 50]. Crisis económica [9, 11]. Muerte 70891/8 Caja 6 96 fojas Las Américas 28/octubre/1987 del pintor Francisco Coronel. Ingreso de México al GATT. Reunión entre Ronald Reagan y Miguel De la Madrid en México. Baja mundial de los precios del petróleo. Conflicto en las elecciones de Chihuahua [47-49, 52]. Encuentro Internacional de Poesía. Designación de Carlos Salinas de Gortari como candidato a la presidencia. Entre otros. Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: México y su realidad política. Reunión de Reagan y De la Madrid. Crisis de la deuda exterior [7, 8, 27, 28, 35-37, 61-63]. Disputa entre López Portillo y Luis Echeverría. Refugiados de Expediente 62. La Estrella 09/agosto/1982 a 70892/1 Caja 7 82 fojas Guatemala. Entrevista entre Nicolás Barletta, presidente de Panamá, y De la Madrid. De Panamá (Panamá) 04/junio/1987 El futuro nuclear de México. Acciones diplomáticas del Grupo Contadora [48-51, 76]. Reducción del precio del petróleo. Liquidación de 34 empresas paraestatales. Llamado a los países latinoamericanos endeudados para considerar las propuestas emitidas por el Plan Baker. Fusión de cinco partidos políticos de izquierda. Crecimiento de la bolsa de valores nacional. Entre otros.

Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación 27/julio/1984 a Expediente 63. El social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: Apoyo del canciller 70892/2 Caja 7 21/noviembre/198 5 fojas Espectador (Colombia) de Guatemala al Acta de Contadora para la paz y la cooperación en Centroamérica. 4 Acuerdo comercial entre Japón y México. Explosión de una planta de almacenamiento de gas en la Ciudad de México. Entre otros.

10/noviembre/198 Dos notas periodísticas que abordan: 1) Insistencia del gobierno mexicano para Expediente 64. El 70892/3 Caja 7 6 a 2 fojas repatriar colombianos condenados a su nación; 2) Visita de Miguel De la Madrid a Espectador (Ecuador) 02/diciembre/1986 Japón. Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: Deuda latinoamericana [2, 6, 11, 15, 27, 34, 63]. Conflicto centroamericano [5, 8, 9, 21, 45, 50, 51, 69]. Ley Simpson-Mazzoli en Estados Unidos. Visita a México y Argentina de Hemult Kohl, Jefe del Gobierno de Alemania Federal. Traslado de refugiados Expediente 65. La Estrella 31/mayo/1984 a guatemaltecos en México. Intercambio comercial entre México y Colombia. 70892/4 Caja 7 70 fojas Francés De Panamá 15/mayo/1985 Celebración del Primer Congreso Latinoamericano de Lectoescritura en Costa Rica. Problema demográfico mundial. Suscripción de 68 países al Compromiso de Cartagena. Combate al tráfico de drogas por el Gobierno de la República. Actividades encubiertas de la CIA en Nicaragua. Explosión de una planta de almacenamiento de gas en la Ciudad de México. Acuerdo comercial en materia energética entre México e Israel. Acuerdo comercial entre Panamá y México. Creación del Acta de Contadora para la paz y la cooperación en Centroamérica. Entre otros.

Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: La población hispana en Estados Unidos. Deuda latinoamericana [6-8, 25, 26]. Síntesis de un capítulo 04/noviembre/198 dedicado a las naciones del tercer mundo en el libro "Historia del mundo moderno" de Expediente 66. L'express 70892/5 Caja 7 3 a 50 fojas Paul Johnson [12-19]. Robo de la escultura dedicada a Macuilxochitl en el Museo (Franccia) 16/octubre/1987 Nacional de Antropología. Comparación entre México y Noruega con respecto a la administración de sus recursos petroleros [28-34]. Celebración del Mundial de Futbol en México. Entrevista a Mario Vargas Llosa sobre la democracia en América Latina [42-49]. Elección de Carlos Salinas de Gortari como candidato a la presidencia por el PRI. Entre otros. Tres notas periodísticas que abordan: 1) Muertes por ola de frío a lo largo de la Expediente 67. Expreso 15/enero/1985 a 70892/6 Caja 7 3 fojas república; 2) Visita del presidente argentino a Estados Unidos para tratar el conflicto (Ecuador) 20/marzo/1985 en Centroamérica; 3) Los países dueños del petróleo en América. Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el 15/octubre/1982 a orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación Expediente 68. Expreso 70892/7 Caja 7 21/noviembre/198 5 fojas social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: Negociación entre Francés (Perú) 4 México y el Fondo Monetario Internacional. Explosión de planta almacenadora de gas. Entre otros. Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el 21/septiembre/19 orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación 70892/8 Caja 7 Expediente 69. Le Figaro 84 a 8 fojas social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: Entrevista a Miguel Inglés 21/enero/1987 De la Madrid. Elecciones estatales de gobernadores y legisladores. Las insuficiencias del Plan Baker. Compra de la deuda pública por empresas privadas. Entre otros. Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: Deuda externa 15/septiembre/19 latinoamericana [5-9, 13, 29, 31-39, 48, 50-59, 93]. Viaje diplomático de Miguel De la Expediente 70. Financial 83 a 70892/9 Caja 7 96 fojas Madrid a Sudamérica. México y Estados Unidos, un mar de malentendidos [15-22]. Times (Inglaterra) 05/noviembre/198 Asesinato del periodista Manuel Buendía [23-26]. Detención de Arturo Durazo. 4 Postura de México frente a los conflictos centroamericanos [41-47]. El retorno de los ex dueños de la banca nacionalizada al mercado financiero [65-70]. Apoyo abierto del Partido Laborista británico al gobierno sandinista. Entre otros. Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación Expediente 71. La Hora 10/enero/1982 a social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: Discurso de Miguel 70893/1 Caja 8 5 fojas (Guatemala) 17/mayo/1986 De la Madrid para fortalecer las relaciones con Guatemala. Éxodo de campesinos principal fuente de explosión demográfica en la capital de México. El consumo de marihuana en los Estados Unidos Entre otros. Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: México como sede de negociaciones entre Estados Unidos y Nicaragua. Conflicto centroamericano [1, 6, 24, 25]. Festejo de la Semana de México en Nueva York. Arribo de una delegación del Frente Democrático Revolucionario y el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional en México. Suscripción de un acuerdo comercial entre México y Honduras Expediente 72. El Heraldo 12/noviembre/198 70893/2 Caja 8 45 fojas [14-19]. Protestas del PAN por presunto fraude electoral en Chihuahua. Documento (Honduras) 3 a 24/abril/1986 de Referencia preparado por el Departamento de Estado de Estados Unidos sobre el proceso del Grupo Contadora [27-29]. Deuda latinoamericana. Bloqueo económico en contra de Nicaragua. Prolongación de la firma del Acta de Paz Centroamericana hecha por el Grupo Contadora [37-40]. 20 policías muertos por enfrentamiento con narcotraficantes en Veracruz. Carta de José López Portillo al presidente de Honduras, José Azcona Hoyo, en relación a las declaraciones formuladas por el último. Entre otros. 15/septiembre/19 Expediente 73. El Heraldo 84 a Nota periodística que relata la celebración del Día Nacional de los Países 70893/3 Caja 8 1 foja Inglés (Colombia) 15/septiembre/19 Centroamericanos. 84 Expediente 74. Hartford 28/julio/1987 a Nota periodística que trata el problema de la inmigración de mexicanos a los Estados 70893/4 Caja 8 2 fojas Alemán Courant 28/julio/1987 Unidos. 18/septiembre/19 Expediente 75. 84 a Nota periodística que examina la actitud positiva de los banqueros alemanes hacia los 70893/5 Caja 8 1 foja Handelsblatt 18/septiembre/19 deudores latinoamericanos a partir del caso mexicano. 84 Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: Elección de Miguel De la Madrid como presidente de México. Manifestación en repudio de la ley de inmigración Simpson-Mazzoli. Muerte de Francisco Fierro, uno de los últimos ex guerrilleros miembros del grupo dirigido por Lucio Cabañas en la década de 1970. 18/julio/1982 a Expediente 76. Granma Problema de la deuda del Tercer Mundo. El proteccionismo norteamericano y la 70893/6 Caja 8 24/septiembre/19 63 fojas Inglés (Cuba) deuda de Latinoamérica. Suspensión de Estados Unidos a la importación de cítricos 87 mexicanos. Conjunto folclórico de Veracruz en el Carnaval de La Habana. Finalización del Seminario Internacional sobre la Crisis Económica en América Latina. Celebración de la Fiesta Charra Cuba-México. Entrevista a Fidel Castro por el diario Excélsior. Perspectiva sobre los problemas de la economía mexicana para 1986. Carta del Grupo de Cartagena a países industriales desarrollados. Término de la 26 Reunión Interparlamentaria México-Estados Unidos. Entre otros.

Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: Los bancos y la Expediente 77. Herald 23/diciembre/1983 deuda latina. Explosión de planta de gas en Tlalnepantla. Declaraciones de Reagan y 70893/7 Caja 8 20 fojas Tribune a 06/octubre/1987 De la Madrid sobre el terrorismo y la deuda. Caída del precio del petróleo. Protestas por las elecciones en Chihuahua. Ley de inmigración en Estados Unidos. Acuerdo con bancos para dar nuevo crédito por 6 mil millones de dólares a México. Precandidatura de Carlos Salinas de Gortari a la presidencia. Entre otros. Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: Reunión de los 22/febrero/1984 a Expediente 78. El Gráfico cancilleres representantes del Grupo Contadora en Guatemala. Banca internacional 70893/8 Caja 8 17/noviembre/198 19 fojas Portugués (Guatemala) renegociará la deuda mexicana. Pugna norte-sur marcó las discusiones en la 6 Segunda Conferencia Internacional de Población. Agravamiento de la crisis en México. Campeonato mundial de futbol. Visita de Miguel De la Madrid a Washington. Entre otros. 20/junio/1986 a Nota periodística que trata la intervención del embajador de Brasil en México por un 70893/9 Caja 8 Expediente 79. O Globo 1 foja Inglés 20/junio/1986 brasileño acusado de violación. Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación Expediente 80. The Globe 26/abril/1984 a 70893/10 Caja 8 4 fojas social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: Visita de Miguel De Alemán And Mail 16/diciembre/1985 la Madrid a Canadá. Instalación de PEMEX incinerada por una fuga de gas. Protesta de los damnificados por el sismo de 1985. Entre otros. Expediente 81. Frankfurter 25/marzo/1985 a 70893/11 Caja 8 1 foja Nota periodística que trata sobre la crisis de la deuda latinoamericana. Inglés Rundschau 25/marzo/1985 10/diciembre/1985 Expediente 82. Foreing Artículo de Jorge G. Castañeda donde analiza las condiciones económicas, políticas y 70893/12 Caja 8 a 17 fojas Inglés Affairs sociales de México. 10/diciembre/1985 Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: Carta al editor del 05/marzo/1984 a 70893/13 Caja 8 Expediente 83. Fortune 19 fojas diario en relación a un optimista artículo publicado con respecto a la vida política y Inglés 20/agosto/1984 social de México. La deuda externa en Argentina y su comparación con los casos mexicano y brasileño [2-12]. La recuperación de la economía mundial [13-19]. Entre otros. Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación 23/mayo/1983 a social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: Condiciones 70893/14 Caja 8 Expediente 84. Forbes 15 fojas Inglés 22/abril/1985 laborales de diversas trabajadoras mexicanas en empresas maquiladoras. Condiciones políticas y económicas de la nación [3-11]. Problemas económicos del grupo industrial Alfa [13-15]. Entre otros. Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: Conferencia del Financial Times sobre Banca Mundial [1-4, 16-19]. Deuda del tercer mundo [6-13]. Liberalización del comercio mexicano [22-25]. Reducción en los precios del petróleo. Paquete de rescate financiero acordado con el FMI. Acuerdo económico con el Club de París. Características de la reforma fiscal. Acuerdo financiero con Tokio. Expediente 85. Financial 07/diciembre/1983 70893/15 Caja 8 137 fojas Intercambios de deuda por capital en aras de incrementar la inversión. Décimo Inglés Times a 26/octubre/1987 aniversario de las revistas Proceso y Vuelta. Cierre de la UNAM a causa de huelgas estudiantiles. Huelga del Sindicato Nacional de Electricistas. Pondera De la Madrid a su sucesor presidencial. Expulsión de Cuauhtémoc Cárdenas del PRI. Las maquiladoras y su modo de operar. Cuestionamiento de los partidos de oposición al PRI sobre las elecciones en el Estado de México. Nombramiento de Carlos Salinas de Gortari como precandidato a la Presidencia. Postulación de Cuauhtémoc Cárdenas como candidato a la Presidencia de la República. Entre otros.

Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: Plan de producción de IBM en la nación. Precios del petróleo mexicano más bajos que los de la OPEP. Reunión del Grupo de Cartagena para replantear su enfoque de la deuda [13-16]. Semblanza general sobre la situación de los precios y la producción del crudo en el mundo. Tendencia descendente en el superávit comercial nacional [21-24]. Reseña Expediente 86. Financial 29/agosto/1984 a 70893/16 Caja 8 92 fojas sobre el reporte anual del Fondo Monetario Internacional. Análisis sobre los cambios Inglés Times 24/febrero/1986 que deberá enfrentar el FMI debido a que sus políticas financieras han fallado. Devaluación del peso. Análisis sobre las razones que han permitido a Brasil inscribirse en un proceso de crecimiento económico a pesar de ser el país más endeudado del mundo. [52-57]. Aumento de impuestos para cortar déficit. GATT promueve nuevas negociaciones comerciales. Reseña del libro Cómo Evaluar la Solvencia de una Nación Endeudada, de Daniel Cohen. Plan del Banco Interamericano de Desarrollo sobre la deuda latinoamericana. Entre otros. Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: Conflicto centroamericano [1-4]. Aumento de la tasa prima norteamericana [5-8]. Ley del 13/junio/1984 a gobierno para regular industria farmacéutica [13-16]. Huelga de hambre de 15 Expediente 87. The 70894/1 Caja 9 13/septiembre/19 113 fojas mexicanos para conseguir asilo político en Estados Unidos. Condiciones de la deuda Houston Chronicle 87 sudamericana [70-74]. Reticencia mexicana a prestar la bandera de El Álamo. Crecimiento del tráfico de drogas vinculado con la corrupción del sistema político nacional. Juicio a 21 narcotraficantes relacionados con el asesinato del agente de la DEA, Enrique Camarena. Incremento de contrabando de armas hacia México. Caída en los precios del petróleo. Entre otros. 09/octubre/1982 a Notas periodísticas que tratan: 1) Diálogo entre Miguel De la Madrid y Ronald Expediente 88. Hoy 70894/2 Caja 9 25/septiembre/19 3 fojas Reagan; 2) Elogio de Citibank a México por su trato con la deuda; 3) Lluvias Francés (Ecuador) 84 torrenciales en México. Expediente 89. L'humanite 27/marzo/1986 a Nota periodística que habla sobre el incremento de la deuda externa del Tercer 70894/3 Caja 9 1 foja Inglés (Francia) 27/marzo/1986 Mundo Expediente 90. Iberian 30/mayo/1986 a Nota periodística que trata la posible visita del príncipe Carlos y su esposa a la final 70894/4 Caja 9 1 foja Daily Sun 30/mayo/1986 del Campeonato del Mundo Notas periodísticas que tratan: 1) Declaración de Miguel De la Madrid para mantener Expediente 91. El 16/febrero/1982 a las relaciones diplomáticas entre Guatemala y México; 2) Percepción de los 70894/5 Caja 9 3 fojas Inglés Imparcial (Guatemala) 27/octubre/1982 empresarios mexicanos sobre la deuda externa; 3) Asilo a 25 mil refugiados guatemaltecos en territorio nacional. 11/abril/1985 a Notas periodísticas que tratan: 1) Caro Quintero y el asesinato de Enrique Camarena; Expediente 92. 70894/6 Caja 9 08/septiembre/19 3 fojas 2) Rebaja en los precios del petróleo nacional; 3) Recuperación sobre los países Inglés Indianapolis Star 87 latinoamericanos con respecto a su crisis de la deuda. Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: Liberación de las Expediente 93. Investor 19/agosto/1985 a importaciones. Apoyo del Grupo de los 10 a las proposiciones del Secretario del 70894/7 Caja 9 8 fojas Portugués Daily 05/agosto/1987 Tesoro, James Baker, para aliviar la deuda internacional. Reunión de los ministros de energía de México y Gran Bretaña. Reanudación de las pláticas sobre la deuda de las naciones del Tercer Mundo y sus acreedores. La empresa Phelps Dodge informa haber encontrado depósitos significativos de oro en el norte de la nación. Entre otros. Expediente 94. Jornal Do 08/junio/1986 a 70894/8 Caja 9 1 foja Nota periodística que aborda la corrupción del Sistema Político Mexicano. Brasil 08/junio/1986 Expediente 95. Juventud 28/febrero/1986 a Nota periodística que habla sobre la condena hecha a la banca acreedora por parte 70894/9 Caja 9 1 foja Inglés Revolucionaria (Cuba) 28/febrero/1986 de los cancilleres de Argentina, Venezuela, Perú y México. Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: Ambicioso plan para expandir las líneas subterráneas del Metro. Problemas de liquidez que enfrentan los países latinoamericanos endeudados con México. Renegociación de casi 50 mil millones de dólares de la deuda externa nacional. Renovación del acuerdo petrolero Expediente 96. The 18/mayo/1983 a entre México y Nicaragua. Venta de 236 compañías estatales. Reaparición de México 70894/10 Caja 9 109 fojas Inglés Journal Of Commerce 29/octubre/1987 como exportador azucarero. Caída del peso. Banco Interamericano de Desarrollo presta 100 millones de dólares a Nacional Financiera para obras de restauración por terremotos. Gobierno de Guatemala solicita asesoría mexicana para mejorar su industria petrolera. Inflación del 64% durante 1985. Ventas de petróleo mexicano a la baja. Exposición del reajuste al programa de exportación. Entrevista a Miguel De la Madrid. Aumento salarial del 25%. Firma de un nuevo acuerdo bilateral de comercio entre Estados Unidos y México desde 1949. Entre otros. Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: Disminución de la Expediente 97. Houston 22/julio/1983 a tasa de inflación. Análisis sobre la situación sociopolítica y económica de México [10- 70894/11 Caja 9 63 fojas Inglés Post 29/octubre/1987 15]. Superación de la deuda del Tercer Mundo por el total de gastos militares globales [24-27]. Asesinato de Enrique Camarena. Declaraciones del Presidente de El Salvador sobre la situación de su país en una conferencia de prensa celebrada en EE.UU [29-31]. Entre otros. Expediente 98. Kansas 07/enero/1985 a Dos notas periodísticas que tratan: 1) La expansión de la deuda del Tercer Mundo; 2) 70894/12 Caja 9 2 fojas Inglés City Times 15/agosto/1986 La guerra contra las drogas llevada en la frontera norte de México. Notas informativas relativas a la vida social, política y económica de México. Destacan: las relaciones entre México y Estados Unidos [1, 44]; la renovación moral de Miguel de la Madria y la lucha contra la corrupción; la política exterior norteamericana hacia los conflictos armados en Centroamérica [6, 36-40]; el problema del endeudamiento de los países latinoamericanos ante la crisis de la Expediente 99. The 22/abril/1983 a región [12-21]; la ley antimigratoria Simpson-Mazzoli [22-26]; traslado de la industria 70894/13 Caja 9 84 fojas Houston Chronicle 22/agosto/1985 norteamericana al territorio mexicano [27-35]; efectos de la crisis económica mexicana [47, 67-72]; la política antimigratoria del gobierno norteamericano; avance de las investigaciones del caso de secuestro del agente de la DEA Enrique Camarena [51-52, 54]; la lucha contra el tráfico de drogas en México [53, 61-66]; y los problemas urbanísticos de la vida en la Ciudad de México y sus consecuencias en la población [74-82]; entre otros. 30/noviembre/198 Expediente 100. Latin 3 a Traducción de una nota periodística que analiza el primer año de gestión de Miguel 70895/1 Caja 10 3 fojas Francés Reuters 30/noviembre/198 De la Madrid. 3 Tres notas periodísticas que abordan: 1) Descubrimiento del más antiguo Expediente 101. 07/agosto/1984 a emplazamiento monumental olmeca [1-8]; 2) La deuda latinoamericana [9-12]; 3) 70895/2 Caja 10 14 fojas Inglés Liberation 29/junio/1987 Reunión de diversos países en Viena para encontrar una solución al problema del tráfico de drogas. Expediente 102. Long 02/octubre/1983 a Nota periodística que describe a la inversión extranjera como única forma de aliviar 70895/3 Caja 10 2 fojas Francés Island Newsday 02/octubre/1983 los problemas económicos nacionales. Cuatro notas periodísticas que abordan: 1) Visita del Secretario de Estado, George 18/abril/1983 a Shultz; 2) Análisis sobre la Doctrina Volcker aplicada a los países deudores 70895/4 Caja 10 Expediente 103. Le Matin 03/septiembre/19 12 fojas latinoamericanos [3-6]; 3) Elecciones estatales y renovación de la Cámara de 86 Diputados; 4) Firma de un acuerdo comercial entre la empresa francesa de telefonía MATRA y la Ciudad de México. Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el 02/junio/1984 a orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación Expediente 104. Matutino 70895/5 Caja 10 15/noviembre/198 7 fojas social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: Posible aumento en Panamá 4 los precios del petróleo mexicano. Situación económica en Latinoamérica. Riesgos económicos para la democracia. La persuasión del Grupo Contadora. Entre otros. Expediente 105. El 15/enero/1985 a 70895/6 Caja 10 2 fojas Nota periodística que analiza al Grupo Contadora. Inglés Mercurio (Chile) 15/enero/1985 31/enero/1983 a Nota periodística que presenta una serie de comentarios de banqueros extranjeros 70895/7 Caja 10 Expediente 106. Mercury 2 fojas 31/enero/1983 involucrados con préstamos en México. Expediente 107. 21/marzo/1985 a Nota periodística que trata las declaraciones hechas por Ronald Reagan en una 70895/8 Caja 10 1 foja Meridiano (Ecuador) 21/marzo/1985 conferencia de prensa acerca de la URSS. Expediente 108. 21/mayo/1986 a Crónica de un reportero sobre sus impresiones al llegar a la Ciudad de México con 70895/9 Caja 10 1 foja Meridiano (Venezuela) 21/mayo/1986 respecto a la celebración del Mundial de Futbol. Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: La influencia de México en Centroamérica. Traslado de refugiados guatemaltecos a territorio nacional. México sede la Conferencia Internacional de Naciones Unidas sobre la Población. Aprobación del Acta de Paz de Contadora. Explosión de tanques de gas San Juan Expediente 109. Miami 09/febrero/1984 a 70895/10 Caja 10 140 fojas Ixhuatepec [35-38]. Captura del jefe narcotraficante Ernesto Fonseca. Discusión entre Inglés Herald 05/octubre/1987 los congresistas de Estados Unidos y México sobre el embargo comercial de Reagan a Nicaragua. Las claves de la política de Estados Unidos en Centroamérica [63-66]. Guerra a las drogas. [85-92]. Mundial de futbol. Controversia en elecciones nacionales [107-109, 119, 121]. Conmemoración del primer aniversario del terremoto de 1985. Visita del presidente Gorbachov a América Latina. Nombramiento de sucesor de Miguel De la Madrid. Entre otros.

Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: Deuda latinoamericana [3-6, 9, 10, 15, 16, 21, 22, 28, 187-189].Próxima reunión del Grupo Cartagena. Entrevista entre Reagan y Miguel De la Madrid. Robo de 140 piezas en el Expediente 110. Miami 04/diciembre/1985 Museo de Antropología [35-38]. Devaluación del peso. Reducción de los precios del 70895/11 Caja 10 191 fojas Inglés Herald a 05/octubre/1987 petróleo. Incremento en el tráfico de drogas. Accidente del vuelo 940 de Mexicana de Aviación [84-86, 88, 94]. Extradición de Arturo Durazo. Inauguración del Mundial de Futbol. Reemplazo del Secretario de Hacienda. Supuesto fraude en las elecciones de Chihuahua [141, 143, 144-146, 154, 157, 161]. Choque entre avión mexicano y avioneta americana [177-181]. PRI escoge como sucesor de Miguel De la Madrid a Carlos Salinas de Gortari. Entre otros. Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: Proceso de paz Expediente 111. Miami 09/junio/1984 a 70896/1 Caja 11 77 fojas gestado por el Grupo Contadora [1-3, 11-16, 65]. Deuda Latinoamericana [5-9, 52, Inglés Herald 19/abril/1987 77]. Descubrimiento de 7 mil esclavos campesinos trabajando en campos de cultivo de marihuana [17-21]. Supuesto fraude electoral en el estado de . Reforma a la ley de inmigración de Estados Unidos. Entre otros. Expediente 112. Mobile 09/mayo/1983 a Nota periodística que aborda el apoyo económico que ha dado Estados Unidos a 70896/2 Caja 11 1 foja Inglés Register 09/mayo/1983 México en relación a la crisis económica. Tres notas periodísticas que tratan: 1) Arresto de trabajadores agrícolas por Expediente 113. The 07/noviembre/198 vinculación con narcotraficantes; 2) Enfrentamiento entre policías y manifestantes en 70896/3 Caja 11 4 fojas Francés Miami News 5 a 15/enero/1987 el Monumento a la Independencia de México; y 3) Caso de los policías implicados en la tortura del agente de la DEA Víctor Cortez. Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: Reseña sobre la 30/octubre/1983 a Cumbre de Londres entre los siete países mayor industrializados del mundo [6-11]. Expediente 114. Le 70896/4 Caja 11 03/septiembre/19 83 fojas Asesinato del periodista Manuel Buendía. Conferencia Internacional de Población [14, Inglés Monde 87 25-33]. Riesgo de crisis petrolera [15-23]. Entrevista a Octavio Paz. Previsiones sobre los precios del petróleo a nivel mundial [46-52]. Entrevista a Miguel De la Madrid en Francia. Firma de tratados comerciales entre México y Francia. Manifestaciones en Chihuahua por los resultados en las elecciones. Entre otros. Expediente 115. Morning 28/enero/1985 a Nota periodística que trata la explosión de una planta de gas ocurrida en San Juan 70896/5 Caja 11 1 foja News 28/enero/1985 Ixhuatepec. Dos notas periodísticas que tratan: 1) Arresto, por autoridades soviéticas, de la 02/diciembre/1985 Expediente 116. El Mundo esposa de diplomático asesinado en Moscú; 2) Rechazo de la Cámara de diputados a 70896/6 Caja 11 a 3 fojas (El Salvador) la iniciativa presidencial para permitir la apertura de cuentas bancarias en moneda 12/diciembre/1985 extranjera. Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: Visita de Luis Alberto Expediente 117. La 30/diciembre/1982 70896/7 Caja 11 16 fojas Monge, presidente de Costa Rica. Asesinato del columnista del Excélsior, Manuel Nación (Argentina) a 22/abril/1987 Buendía. Tumulto en el estadio México 68' deja varios muertos. Vinculación entre políticos y el tráfico de drogas. Deuda externa latinoamericana. Concretación del acuerdo económico entre Argentina y los bancos acreedores. Entre otros. Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: Selección de Miguel De la Madrid Hurtado como candidato a la presidencia por parte del PRI. Reforma 21/septiembre/19 fiscal para enfrentar recesión económica. Descubrimiento del 'templo de los jaguares' Expediente 118. La 81 a en Guerrero. Deuda externa latinoamericana [10, 11]. Estados Unidos y Nicaragua 70896/8 Caja 11 73 fojas Inglés Nación (Costa Rica) 18/septiembre/19 inician diálogo en el puerto de Manzanillo. Respuesta de Costa Rica al Acta de 86 Contadora. Renovación del pacto petrolero de San José entre Venezuela y México. Defensa del muralismo mexicano. Pretensiones de narcotraficantes a invertir en diversas áreas [46-48]. Arribo ilegal de narcotraficantes a Costa Rica, entre los que se encontraba Caro Quintero. Mundial de futbol. Protestas contra comicios en Chihuahua. Entre otros.

Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: Detención de Jorge Díaz Serrano, ex director de PEMEX. Crisis de la deuda externa [13-15, 20, 38-40, 127-132, 137, 138, 140, 144, 164]. Crisis económica nacional. Análisis sobre el conflicto entre Estados Unidos y el gobierno sandinista hecho por Carlos Fuentes. Expediente 119. The 15/febrero/1983 a Visita de la Madrid a Colombia. Fracaso del proyecto de ley inmigrante Simpson- 70896/9 Caja 11 167 fojas Inglés Miami Herald 03/diciembre/1985 Mazzoli [44-47]. Presentación del proyecto de reorganización para controlar el crecimiento de la Ciudad de México y conservar áreas verdes. Explosión de una instalación de gas en la Ciudad de México [56-62]. Tráfico de drogas en la frontera norte. Secuestro de Enrique Camarena, agente de la DEA. Reportaje que exhibe el vínculo entre algunos políticos latinos con el contrabando de cocaína [85-94]. Visita de A. W. Claussen, presidente del Banco Mundial, a los tres países latinoamericanos más endeudados. Entre otros. Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación 02/abril/1986 a Expediente 120. The New social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: Accidente del vuelo 70897/1 Caja 12 13/septiembre/19 7 fojas Inglés York Newsday 940 de Mexicana de Aviación. Formulación de un acuerdo entre México y su grupo de 87 acreedores de la banca comercial. Caso Camarena. Sucesión presidencial. Entre otros. 29/enero/1984 a Nota periodística habla sobre el mercado petrolero de Arabia Saudita y sus 70897/2 Caja 12 Expediente 121. Newsday 1 foja Inglés 29/enero/1984 repercusiones para el mundo. 22/diciembre/1985 Expediente 122. News Nota periodística que aborda el tráfico de drogas en la frontera norte y cómo éste 70897/3 Caja 12 a 1 foja Inglés Press ayuda a los enfermos de SIDA a conseguir medicamentos para combatir su malestar. 22/diciembre/1985 Expediente 123. The 12/mayo/1984 a Nota periodística que critica la postura diplomática de la administración de Reagan 70897/4 Caja 12 1 foja Inglés Nation 12/mayo/1984 con respecto a México y el conflicto centroamericano. Expediente 124. National 08/julio/1983 a Nota periodística que relata todas las historias que circulan acerca de la voracidad del 70897/5 Caja 12 1 foja Inglés Review 08/julio/1983 ex presidente López Portillo en relación a la acumulación de su riqueza Dos notas periodísticas que tratan: 1) Transcripción de una ponencia dada por Fred Expediente 125. New 01/marzo/1985 a Wills, ex ministro exterior de Guyana, acerca del funcionamiento del FMI; 2) 70897/6 Caja 12 3 fojas Inglés Solidarity 01/marzo/1985 Conversación telefónica entre Miguel De la Madrid y Reagan para tratar los problemas en la frontera. 18/septiembre/19 Nota periodística que informa sobre los problemas de seguridad que enfrentará la Expediente 126. The 85 a 70897/7 Caja 12 2 fojas policía de Nueva York ante la visita de diversos jefes de Estado para la cuadragésima Inglés News And Observer 18/septiembre/19 Asamblea General de la ONU. 85 Reportaje que aborda el crecimiento demográfico de la Ciudad de México y los Expediente 127. National Agosto/1984 a 70897/8 Caja 12 20 fojas problemas inherentes a este proceso (migración, subempleo, aglomeración urbana, Geographic Agosto/1984 etc.). Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: Elección del precandidato a la presidencia de 1982 por el PRI. Concesión del Premio de la Paz de los libreros alemanes a Octavio Paz. Explosión de una planta de gas en PEMEX. Protestas de líderes del PAN en Piedras Negras por supuesto fraude electoral. Interrupción de suministro de crudo a Costa Rica. Visita del presidente venezolano 27/agosto/1981 a Expediente 128. El Lusinchi a México. Negociaciones de paz del Grupo Contadora. Declaraciones del 70897/9 Caja 12 25/septiembre/19 109 fojas Inglés Nacional (Venezuela) ministro Consejero de Estado chino en su visita a Venezuela sobre Centroamérica 87 [40-45]. Discriminación de la mujer y acoso sexual nacional. Deuda externa latinoamericana. Medidas tomadas por el gobierno para enfrentar los daños del terremoto de 1985. Elecciones en Chihuahua [85-87, 89, 90, 92, 93]. Inauguración de la Cátedra Simón Bolívar en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Destape de los seis candidatos a la presidencia de 1988 por el PRI. Reunión de los presidentes de las naciones que conforman el Grupo Contadora y el Grupo de Apoyo. Entre otros. Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: Crisis de la deuda 11/julio/1983 a latinoamericana [2, 15-19, 21, 28, 42, 46]. Entrevista a Carlos Fuentes donde trata el Expediente 129. 70897/10 Caja 12 12/noviembre/198 49 fojas conflicto centroamericano. Inmigración a los Estados Unidos. Asesinato del Inglés Newsweek 4 columnista Manuel Buendía. Redes organizadas de contrabandistas para llevar inmigrantes del Medio Oriente a América. Refugiados guatemaltecos en México. Entrevista a Porfirio Muñoz Ledo. Acuerdos alcanzados en la Conferencia Internacional de Población. Entre otros. Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: Gobierno mexicano aprueba apertura a las inversiones extranjeras. Democracia en América Latina. Agitación violenta por manifestantes en Piedras Negras. Secuestro y asesinato del Expediente 130. 05/marzo/1984 a agente Enrique Camarena. Conflicto centroamericano [26, ]. Crisis de la deuda 70897/11 Caja 12 86 fojas Inglés Newsweek 23/diciembre/1985 latinoamericana [33, 51, 67,]. Captura de los narcotraficantes y Ernesto Fonseca. Firma de pacto comercial entre México y Estados Unidos luego de 40 años de no tener uno. Arresto del principal distribuidor de cocaína en México, Juan Ramón Mata Ballesteros. Caída mundial de los precios del petróleo. Irregularidades en las elecciones de Chihuahua. Reportaje sobre la corrupción en el sistema político mexicano. Terremoto de 1985. Lucha contra el narcotráfico. Entre otros. Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: Robo de piezas prehispánicas del Museo de Antropología. Reportaje sobre la corrupción y el mal gobierno del PRI [12-16]. Crisis financiera nacional. Arresto y extradición del ex jefe Expediente 131. 13/enero/1986 a de la policía Arturo Durazo. Negociaciones de paz del Grupo Contadora [38,39]. 70897/12 Caja 12 139 fojas Inglés Newsweek 19/octubre/1987 Celebración de la Copa Mundial de Futbol. Crisis de la deuda mexicana. Revuelta en Chihuahua por supuesto fraude electoral. Firma de un acuerdo con el FMI para prestar dinero al gobierno mexicano. Elección del candidato a la presidencia por el PRI. Aparición de Luis Echeverría y López Portillo en la XIII Asamblea del PRI. La política del SIDA [115-122]. Ataque norteamericano contra un barco iraní que colocaba minas en las aguas internacionales del Golfo Pérsico. Entre otros. Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación Expediente 132. News 15/diciembre/1985 70898/1 Caja 13 8 fojas social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: Diplomático Inglés Sun Sentinel a 03/febrero/1986 mexicano asesinado en Moscú. Política migratoria de los Estados Unidos. Reducción de los precios del petróleo nacional. Entre otros. Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: Arresto de banda traficante de bebés para adopción. Presentación del Programa para el crecimiento 25/mayo/1984 a Expediente 133. The New sostenido de James Baker, Secretario del Tesoro de Estados Unidos. Inserción 70898/2 Caja 13 26/septiembre/19 43 fojas Inglés York Post publicitaria de varios artículos en torno al funcionamiento del sistema financiero y 87 bancario de México [5-10]. Asesinato de diplomático mexicano en Moscú. FMI otorga préstamo de 300 mil millones a México. Accidente aéreo del vuelo 940 de Mexicana de Aviación. Policías mexicanos involucrados en el secuestro y tortura del agente de narcóticos norteamericano Víctor Cortez. Países deudores forman el G-3. Entre otros. Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación Expediente 134. The New 13/mayo/1983 a 70898/3 Caja 13 7 fojas social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: Crisis económica York Tribune 02/mayo/1984 nacional. Presentación del Programa Nacional de Alimentación por Miguel De la Madrid. Entre otros. Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el 12/noviembre/198 orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación Expediente 135. Noticias 70898/4 Caja 13 5 a 24 fojas social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: Inflación de 1986. Francés Del Mundo 15/octubre/1986 Acuerdos en materia pesquera entre México y Guatemala. Devaluación del peso. Surgimiento de la Corriente Democratizadora del PRI. Entre otros. Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación 16/septiembre/19 social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: El mundo azteca. Expediente 136. Le 70898/5 Caja 13 83 a 64 fojas 1986: Los pronósticos de nueve economistas [7-10]. Deuda externa. Baja en los Francés Nouvel Observateur 27/marzo/1987 precios del petróleo. Autorización del gobierno mexicano para que empresas privadas compren la deuda [50-51]. Reseña de dos obras poéticas de Octavio Paz. Renovación del pacto petrolero con Japón. Entre otros. Expediente 137. Le 27/mayo/1984 a 70898/6 Caja 13 3 fojas Nota periodística que aborda la deuda exterior argentina. Nouveau Journal 27/mayo/1984 Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el 09/noviembre/198 orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación Expediente 138. El Nuevo 70898/7 Caja 13 5 a 6 fojas social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: Cadáveres Día (Puerto Rico) 03/diciembre/1985 torturados luego de ser encontrados bajo los escombros de lo que fuera la Procuraduría de Justicia de la Ciudad de México. Entre otros. Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: Negociaciones de paz del Grupo Contadora. Reanudación del pacto petrolero de San José con Venezuela. Deuda de Costa Rica con México. Ensayo de salida del Atlantis, donde Expediente 139. El Nuevo 10/febrero/1983 a participa el primer astronauta mexicano. Asesinato de diplomático mexicano en 70898/8 Caja 13 138 fojas Inglés Diario (Nicaragua) 07/julio/1987 Moscú. Principales desastres naturales que azotaron a América Latina durante 1985. Fallecimiento de Demetrio Vallejo. miembro destacado del Partido Socialista Unificado de México. Encuentro entre De la Madrid y Reagan en Mexicali. Nacimiento del Partido Mexicano Socialista. Asesinato del periodista Manuel Buen Día. Deuda latinoamericana. Aparición en Michoacán del cuerpo sin vida de Enrique Camarena, agente de la DEA. Explosión de una planta de gas de PEMEX [135-138]. Entre otros. 04/septiembre/19 Dos notas periodísticas que informan sobre: 1) Acuerdo secreto sobre petróleo entre Expediente 140. The 70898/9 Caja 13 83 a 16 fojas México y Reino Unido; 2) Suplemento sobre México dedicado a su economía, Inglés Observer 05/agosto/1984 relaciones comerciales, turismo, artes y folclore. Dos notas periodísticas que tratan: 1) Protestas del Movimiento Democrático Electoral Expediente 141. The 21/julio/1986 a en Chihuahua por supuesto fraude en los comicios; 2) Nota de opinión sobre el 70898/10 Caja 13 2 fojas Inglés Odessa American 21/julio/1986 posible reformismo en el sistema político mexicano y sus consecuencias para Estados Unidos Expediente 142. Oil And 03/enero/1983 a Conjunto de notas periodísticas que abordan los precios y las exportaciones de 70898/11 Caja 13 7 fojas Gas Journal 16/mayo/1983 petróleo en México. 02/diciembre/1982 Expediente 143. Ojo Nota periodística que reproduce los puntos del plan económico lanzado por De la 70898/12 Caja 13 a 1 foja Inglés (Perú) Madrid para contrarrestar la crisis nacional. 02/diciembre/1982 Expediente 144. Omaha 09/julio/1987 a Nota periodística que narra el caso de los seis jóvenes provenientes de Pabellón de 70898/13 Caja 13 1 foja World Herald 09/julio/1987 Arteaga muertos en un accidente. Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación Expediente 145. La 27/noviembre/198 social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: Acuerdo para 70898/14 Caja 13 14 fojas Inglés Opinión (Argentina) 4 a 31/mayo/1987 resolver el problema económico de México. Deuda latinoamericana. Irresolución del caso sobre el asesinato de Manuel Buendía. Revolución y democracia en Nicaragua. Entre otros. Expediente 146. The 28/agosto/1983 a 70898/15 Caja 13 1 foja Nota periodística que trata la contaminación mexicana. Orlando Sentinel 28/agosto/1983 Expediente 147. Ottawa 18/enero/1983 a Dos notas periodísticas que abordan: 1) El desauge petrolero de México; 2) Llegada 70898/16 Caja 13 4 fojas Inglés Citizen 22/enero/1983 de Miguel De la Madrid a la presidencia. Dos notas periodísticas que hablan sobre: 1) Promoción del proyecto Cornucopia, que Expediente 148. The 19/enero/1985 a 70898/17 Caja 13 4 fojas se piensa favorecerá a los consumidores y agricultores en el estado de Sinaloa: 2) Packer 19/enero/1985 Método de riego por goteo en Sinaloa. Entre otros. Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: Conflicto entre Nicaragua y Estados Unidos [4, 5, 9, 11, 19, 20, 37, 40]. Crisis de la deuda 01/octubre/1984 a latinoamericana. Captura e interrogatorio de Caro Quintero en relación al asesinato 70898/18 Caja 13 Expediente 149. El País 51 fojas Inglés 05/10/1987 de un agente antidrogas de la DEA. Columna escrita por el ex presidente de Venezuela Carlos Andrés Pérez acerca del tercer mundo, la deuda y el desarrollo latinoamericano. Revisión de Fernando Benítez de la historia de la conquista de México. Acuerdo entre el FMI y México para renegociar la deuda. Aprobación del FMI para otorgar un préstamo a México. La sucesión presidencial [47-51]. Entre otros.

Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: Plan de paz para los conflictos centroamericanos propuesto por Venezuela, Colombia, Panamá y México. Expediente 150. The New 13/febrero/1983 a 70899/1 Caja 14 95 fojas Elementos más relevantes del Plan Nacional de Desarrollo. Adopción de medidas Inglés York Times 30/diciembre/1983 estrictas para detener el incremento de refugiados latinoamericanos. Ex director de PEMEX, Díaz Serrano, acusado de fraude. Préstamo de 175 millones de pesos por el Banco Mundial. Deuda latinoamericana. Contaminación irradiada desde México hacia Estados Unidos. Trastorno energético mundial. Entre otros. Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: Plan de amnistía para extranjeros ilegales en Estados Unidos [1-5]. Proyecto de ley migratoria Simpson- Mazzoli. Deuda latinoamericana. Acusaciones de corrupción hacia el ex jefe de la Expediente 151. The New 04/enero/1984 a 70899/2 Caja 14 134 fojas policía Arturo Durazo. Aumento en el precio de los productos básicos. Acuerdos de Inglés York Times 30/mayo/1984 paz del Grupo Contadora. Exiliados guatemaltecos en México. Explosión de bombas caseras durante el Día del trabajo. Reunión entre Reagan y De la Madrid en la Casa Blanca. Venta de las propiedades que poseía la banca nacional antes de la nacionalización. Política de los Estados Unidos hacia el conflicto centroamericano. Entre otros. Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: Asesinato del periodista Manuel Buendía [1-5]. Conflicto entre Nicaragua y Estados Unidos Deuda latinoamericana [14-20, 25-29, 31, 36, 44-47, 61, 65, 68, 73-81, 88-90, 112-117, 176, Expediente 152. The New 01/junio/1984 a 70899/3 Caja 14 279 fojas 245-248, 272-276]. Ley de inmigración estadounidense [12, 13, 32-35, 37-41, 48-59, Inglés York Times 31/agosto/1984 62, 63, 70-72, 82-86, 99-103, 107-111, 122-128, 184-187, 191, 196-200, 232]. Extradición de Arturo Durazo. Refugiados guatemaltecos. Celebración de la Conferencia Internacional de Población en la Ciudad de México. Baja mundial de los precios de petróleo. Homenaje a Octavio Paz por su 70 aniversario. Celebración de la 12a. Asamblea Nacional del PRI. Entre otros. Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: Desempeño del gobierno de Napoleón Duarte en El Salvador. Retorno de la máscara mortuoria de Pancho Villa al país. Publicación de un documento del Vaticano donde se critican los 01/septiembre/19 elementos marxistas que componen a la teología de la liberación [14-20]. Acuerdo Expediente 153. The New 84 a para facilitar pagos de la deuda mexicana [29-33]. Terrorismo de libre mercado en 70899/4 Caja 14 133 fojas Inglés York Times 30/septiembre/19 Nicaragua. Problemas imperantes para combatir la producción y tráfico de drogas en 84 Burma, Paquistán, México y Perú [36-42]. Deuda latinoamericana. Frágil equilibrio de los precios del petróleo a nivel mundial [54-60]. Discusiones sobre el proyecto de inmigración estadounidense [73-77, 97-100, 107, 115-118, 120, 123, 124]. Crisis de los bancos norteamericanos [78-86]. Analista abandona la CIA por ser presionado para modificar negativamente un informe sobre México [108-114]. Proceso de paz gestado por el Grupo Contadora. Entre otros.

Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: Negociaciones de paz entre Nicaragua y Estados Unidos en México. Proyecto de ley de inmigración en Estados Unidos [6-11, 26-30, 54, 79, 80]. Sorpresiva caída de los precios del petróleo Expediente 154. The New 02/octubre/1984 a [49-53, 58, 59, 61, 186]. Semblanza general de la situación de cada uno de los países 70900/1 Caja 15 209 fojas Inglés York Times 29/diciembre/1984 integrantes de la OPEP. Análisis histórico, político, económico y social de la India en el contexto del asesinato de Indira Gandhi [95-102]. Negociaciones de paz del Grupo Contadora. Explosión de planta de gas en San Juan Ixhuatepec. Prosperidad económica en a pesar de la crisis nacional [176-181]. Reunión de ministros de la OPEP en Ginebra [187-191, 194]. Mensaje emitido por Pablo González Casanova al recibir el Premio Nacional de Historia, Ciencias Sociales y Filosofía. Entre otros.

Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: Conflicto centroamericano. Protestas violentas en Coahuila luego de celebrarse comicios. Crisis de la deuda latinoamericana. Sobrepoblación en la Ciudad de México [45-51]. Expediente 155. The New 05/enero/1985 a 70900/2 Caja 15 187 fojas Endurecimiento de la austeridad por parte del Gobierno Federal. Secuestro y Inglés York Times 31/marzo/1985 asesinato del agente de la DEA Enrique Camarena en Guadalajara. Crecimiento de las cosechas de drogas en las naciones exportadoras (Belice, Bolivia, Burma, Colombia, México, Jamaica, Paquistán, Perú y Tailandia. Nueve fronteras de México y Estados Unidos cerradas por amenazas. Contaminación por aguas negras y residuales de Tijuana a California. El problema del narcotráfico. Entre otros. Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: Captura de Rafael Caro Quintero. Sesiones de extradición de Arturo Durazo, ex jefe de la policía de la Expediente 156. The New 01/abril/1985 a Ciudad de México. Deuda internacional. Firma de pacto comercial entre México y 70900/3 Caja 15 184 fojas Inglés York Times 30/junio/1985 Estados Unidos. Semblanza de Mario Vargas Llosa sobre su viaje a Nicaragua [71- 86]. Arresto en Colombia del narcotraficante Juan Ramón Matta Ballesteros. Semblanza sobre la vida de Rubén Darío. Proyecto de ley de inmigración en Estados Unidos Rodolfo Neri seleccionado como el primer astronauta latinoamericano. Reducción del superávit comercial latinoamericano. Entre otros.

Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: Secuestro de Arnolfo Martínez Verdugo, candidato del Partido Socialista Unificado de México. Elecciones 03/julio/1985 a estatales. Deuda latinoamericana. Análisis de Jorge G. Castañeda de la situación Expediente 157. The New 70901/1 Caja 16 18/septiembre/19 122 fojas económica nacional. Firma de la última parte de la renegociación de la deuda por Inglés York Times 85 48,700 millones de dólares. Escrito de Carlos Fuentes donde critica la política de los Estados Unidos hacia América Latina. Crecientes problemas de sobrepoblación en la Ciudad de México. Debate en el Senado norteamericano sobre la ley de inmigración. Protestas violentas en Agua Prieta a causa del supuesto fraude en los comicios celebrados. Entre otros.

Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: Crisis de la deuda latinoamericana [1-4, 16, 17, 19, 22, 82]. Conflicto entre el gobierno estadounidense y el sandinista [12, 14, 40, 99]. Asesinato de diplomático mexicano en Moscú. Guerra 03/octubre/1985 a Expediente 158. The New contra el narcotráfico. Reportaje entorno a la ciudad de Oaxaca y sus alrededores. 70901/2 Caja 16 30/noviembre/198 115 fojas Inglés York Times Preparativos para el despegue de la nave Atlantis, que llevará al primer astronauta 5 mexicano. Problemas legales de la familia Azcárraga por su participación como inversionistas en varias cadenas televisivas norteamericanas. Conferencia de Reagan con Gorbachov en Génova. Inicio de las conversaciones de los países miembros del GAAT en torno a los problemas que enfrenta el comercio internacional [102, 109]. Entre otros. Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: Conflicto entre la 02/diciembre/1985 Expediente 159. The New administración Reagan y el gobierno sandinista [6, 26, 34, 60]. Esfuerzos para gestar 70901/3 Caja 16 a 80 fojas Inglés York Times la paz en Centroamérica por parte del Grupo Contadora. Ingreso de México al GAAT. 29/diciembre/1985 Asesinato de diplomático mexicano en Moscú por parte de sus hijos. Deuda latinoamericana. Objetos precolombinos robados del Museo de Antropología e Historia. Entre otros. Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: Reunión entre Miguel Expediente 160. The New 02/enero/1986 a De la Madrid y Ronald Reagan. La arquitectura de Luis Barragán. Deceso de Juan 70902/1 Caja 17 163 fojas Inglés York Times 28/febrero/1986 Rulfo. Caída de los precios del petróleo. Debate sobre las reformas migratorias en Estados Unidos. 21 personas muertas por choque de avión en Los Mochis. Conflicto centroamericano. Crisis de la deuda latinoamericana. Tráfico de drogas hacia Estados Unidos. Entre otros. Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: Pláticas sobre la deuda mexicana. Debate entorno a los precios del petróleo. Entrevista a Ronald Expediente 161. The New 07/marzo/1986 a Reagan. Exportación de un nuevo tipo de heroína a los Estados Unidos que provoca 70902/2 Caja 17 140 fojas Inglés York Times 29/abril/1986 la muerte por sobredosis. Aplicación del Plan Baker sobre la deuda latinoamericana. Documento del Vaticano que ataca a la Teología de la Liberación. Renuncia de John Gavin, embajador de Estados Unidos en México. Accidente aéreo del vuelo 940 de Mexicana de Aviación. Reseña sobre la generación de Rajiv Gandhi. Conflicto entre la administración Reagan y el gobierno sandinista. Entre otros. Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: Nuevos secretos mayas revelados mediante la lectura de sus códices [9-12]. Tratado de paz del Grupo Expediente 162. The New 03/mayo/1986 a 70902/3 Caja 17 141 fojas Contadora. Crisis de la deuda mexicana. Renuncia del secretario de hacienda Jesús Inglés York Times 29/julio/1986 Silva Herzog. Guerra contra el narcotráfico en la frontera norte del país. Inmigración de ilegales mexicanos a los Estados Unidos. Presunto fraude en las elecciones en el estado de Chihuahua. Firma de acuerdo económico con el FMI por 1,600 millones de dólares. Entre otros. Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: Aumento en un 2,000% del precio del metro. Conflicto entre la administración Reagan y el gobierno sandinista. Reunión entre Ronald Reagan y Miguel De la Madrid. Agente norteamericano secuestrado, interrogado y torturado por la policía. Guerra contra el Expediente 163. The New 01/agosto/1986 a 70903/1 Caja 18 202 fojas tráfico de drogas. Muerte de agente de la DEA en choque automovilístico. Arturo Inglés York Times 26/diciembre/1986 Durazo juzgado por cargos de extorsión y posesión ilegal de armas. Choque entre avión mexicano y avioneta americana. Alargamiento de la recesión latinoamericana. Reforma a la ley de inmigración norteamericana. Fuga de cerebros a los Estados Unidos. Reunión de la OPEP en Quito para buscar el modo de incrementar el precio del crudo. Protestas en la UNAM debido a las reformas para elevar las cuotas. Entre otros. Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: Plan de los partidos opositores al régimen para elevar al D.F. a estado. UNAM inmersa en controversia por plan para reformar sus cuotas internas. Organizaciones políticas de izquierda buscan unirse en un solo partido para enfrentar al PRI en los comicios. Tráfico de Expediente 164. The New 04/enero/1987 a drogas de México a los Estados Unidos Ley de inmigración norteamericana. Deuda 70903/2 Caja 18 199 fojas Inglés York Times 29/junio/1987 del Tercer Mundo. Batalla del PRI contra Cuauhtémoc Cárdenas y la Corriente Democratizadora. Refugiados guatemaltecos en terreno mexicano. Proyecto hidráulico amenaza zonas arqueológicas mayas en Yaxilan y Piedras Negras. Plan gubernamental para vender la mayor parte de sus acciones en Mexicana de Aviación. Exposición de pequeños templos mexicanos en el Museo Metropolitano de Arte en Nueva York. PRI y PAN involucrados en el asunto de los contras nicaragüenses. Entre otros. Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: Muerte de 18 inmigrantes ilegales en el vagón de un ferrocarril. Sucesión presidencial. Plan de paz 03/julio/1987 a Expediente 165. The New para Centroamérica gestado por el gobierno de Costa Rica. Facción disidente del PRI 70903/3 Caja 18 05/noviembre/198 188 fojas York Times forma la Corriente Democratizadora. Serie de artículos que abordan la raíz de las 7 tensiones sociales de Centroamérica [107-109, 114, 115, 118-122]. Panorama político favorable para los partidos de oposición. Socialistas eligen a Heberto Castillo como candidato a la presidencia. Elección de Carlos Salinas de Gortari como candidato a la presidencia por el PRI. Caída de la bolsa de valores de Nueva York. Entre otros.

Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: Triunfo de Miguel De la Madrid en los comicios presidenciales. Visita de Ronald Reagan. Entrevista a De la Madrid. Proceso de extradición de Arturo Durazo. Discurso de Octavio Paz sobre el conflicto centroamericano durante la entrega del Premio de la Paz hecha por los libreros alemanes. Entrega del premio Príncipe de Asturias a los miembros del Grupo Expediente 166. El País 06/julio/1982 a 70904/1 Caja 19 64 fojas Contadora. Modificaciones al Acta de Contadora. Celebración de la Conferencia (España) 18/mayo/1985 Internacional de Población. Reseña del libro "Hombres en su Siglo" escrito por Octavio Paz . Homenaje a Octavio Paz. Manipulación de un informe de la CIA sobre México para apoyar políticas de Reagan hacia la región. Explosión de un depósito de gas en San Juan Ixhuatepec. Publicación del libro "Reflexiones sobre política económica" de Raúl Sendic, fundador del Movimiento de Liberación Nacional- Tupamaros. Deuda externa e inflación en América Latina. Aprehensión de , jefe de la mafia de la droga. Entre otros. Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: Protestas por supuesto fraude electoral en los comicios de Chihuahua. Histórico viaje espacial con el primer astronauta mexicano. Gestión del Grupo Contadora para lograr la paz centroamericana. Mundial de futbol. Renuncia de Jesús Silva Herzog, Secretario de Hacienda. Reunión en México entre el gobierno sandinista y los grupos subversivos. 09/septiembre/19 Venezuela y México aprueban el plan energético conocido como Acuerdo de San Expediente 167. Prensa 83 a 70904/2 Caja 19 223 fojas José. Anulación de comicios municipales en Oaxaca. Venta de Aeroméxico y Francés Gráfica (El Salvador) 05/noviembre/198 Mexicana de Aviación, empresas paraestatales, al sector privado. Reunión en la Cd. 7 México de los ministros de agricultura para reestructurar el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria. Ceremonia de aniversario del terremoto de 1985. Exposición de 32 empresas mexicanas en la XII Feria Internacional de El Salvador. Deuda externa de los países subdesarrollados. Accidente aéreo de un Boeing 727 de Mexicana de Aviación. Crítica general a las publicaciones de Carlos Fuentes en el Times. Renuncia de John Gavin, embajador de los Estados Unidos en México. Extradición de Arturo Durazo. Entre otros. Expediente 168. Paris 28/marzo/1986 a 70904/3 Caja 19 6 fojas Reportaje que aborda la crisis política, económica y moral de México Inglés Match 28/marzo/1986 Expediente 169. 28/mayo/1987 a Artículo titulado "La bomba de tiempo mexicana" que profundiza en los problemas 70904/4 Caja 19 7 fojas Inglés Penhouse 28/mayo/1987 políticos y económicos de la nación. Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación 03/noviembre/198 Expediente 170. The social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: Gobierno eleva 70904/5 Caja 19 3 a 9 fojas Inglés Philadelphia Inquirer precios de los alimentos en un 35%. Reunión del Grupo Contadora en Panamá. Visita 07/octubre/1987 de Miguel De la Madrid a Washington. Carlos Salinas de Gortari nombrado precandidato del PRI a la presidencia. Entre otros. Expediente 171. 03/octubre/1984 a Nota periodística que trata la disputa entre el gobierno norteamericano y el de los 70904/6 Caja 19 3 fojas Inglés Pittsburgh Post-Gazette 03/octubre/1984 sandinistas en Nicaragua. Notas periodísticas que abordan: 1) Protestas violentas en Piedras Negras por 02/enero/1985 a supuesto fraude electoral; 2) Dependencia comercial de Estados Unidos con el Tercer Expediente 172. Plain 70904/7 Caja 19 20/septiembre/19 7 fojas Mundo; 3) Aligeramiento de las revisiones en la frontera de Estados Unidos con Dealer 86 México; y 4) Discusión entre Venezuela y México sobre la estabilidad en los precios del petróleo. 24/septiembre/19 Artículo que retoma las declaraciones de Jesús Silva Herzog, Secretario de Hacienda, Expediente 173. 84 a 70904/8 Caja 19 1 foja ante los miembros del Banco Mundial y el FMI, en relación a la necesidad de que se Panorama (Venezuela) 24/septiembre/19 incremente el flujo de capitales hacia los países en desarrollo. 84 Expediente 174. La 15/agosto/1983 a Nota periodística que narra las declaraciones de Ronald Reagan con respecto a la 70904/9 Caja 19 1 foja Prensa 15/agosto/1983 pacificación de Centroamérica. Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: Heberto Castillo, Expediente 175. La 11/octubre/1981 a candidato de la izquierda mexicana para los comicios presidenciales de 1982. 70904/10 Caja 19 6 fojas Prensa (Argentina) 20/mayo/1987 Reunión del secretario de las Naciones Unidas, Pérez de Cuéllar, con Miguel De la Madrid para hablar sobre la gestión del Grupo Contadora. Fuga de capitales en América Latina hacia economías estables. Uso del petróleo mexicano para formar la reserva estratégica de Estados Unidos. Entre otros. Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación 07/julio/1982 a Expediente 176. La social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: Miguel De la Madrid 70904/11 Caja 19 11/noviembre/198 7 fojas Prensa (Perú) electo Presidente. Los graves problemas de la economía nacional. Nacionalización de 3 la banca durante el sexenio de José López Portillo. Conflicto centroamericano. Entre otros. Expediente 177. La 28/marzo/1983 a Nota periodística que aborda la reunión entre los presidentes Miguel De la Madrid y 70904/12 Caja 19 Prensa Gráfica 1 foja 28/marzo/1983 Jaime Lusinchi para tratar el conflicto centroamericano. (Guatemala) Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación 10/septiembre/19 social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: Ruptura del diálogo Expediente 178. La 70904/13 Caja 19 84 a 16 fojas entre Estados Unidos y el gobierno sandinista. Registro en la Ciudad de México de la Prensa (Nicaragua) 16/mayo/1986 temperatura más baja en los últimos años. Entrevista de Eric Hobsbawn a Belisario Betancur, presidente de Colombia, sobre el conflicto entre EE.UU y Nicaragua. Entre otros. Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: Cadena de sobornos base del imperio de Caro Quintero. Captura de Ernesto Fonseca Carrillo, padrino del Expediente 179. La 07/junio/1984 a narcotráfico. Reunión entre Miguel De la Madrid y François Mitterrand, presidente de 70904/14 Caja 19 18 fojas Prensa (Honduras) 26/julio/1986 Francia. Elecciones para diputados, gobernadores y legisladores. Acciones del Grupo Contadora. Protestas en Cd. Juárez por supuesto fraude electoral. Declaración conjunta de los presidentes de México, Argentina, Brasil y Colombia sobre la crisis de la deuda latinoamericana. Liquidación de 42 empresas estatales. Retorno de Marcelino Perello, líder del movimiento del 68, tras un exilio de 16 años. Entre otros. Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación 29/diciembre/1982 social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: Visita de Miguel De Expediente 180. La a la Madrid a España. Grupo Contadora y conflicto centroamericano. Crisis de la deuda 70904/15 Caja 19 32 fojas Inglés Prensa (Panamá) 14/septiembre/19 latinoamericana. Descubrimiento de restos de dinosaurios al noroeste de México. 86 Reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para que funcionarios públicos sean juzgados por corrupción. Extradición de Arturo Durazo. Entre otros. 07/agosto/1983 a Nota periodística que trata el encarcelamiento de Jorge Díaz Serrano, ex-director de 70905/1 Caja 20 Expediente 181. The Sun 1 foja Inglés 07/agosto/1983 PEMEX. Expediente 182. Star 21/agosto/1984 a Artículo de opinión donde se critica la propuesta de reforma de ley Simpson-Mazzoli, 70905/2 Caja 20 4 fojas Inglés Telegram 21/agosto/1984 que complica el desarrollo de la vida de los indocumentados en Estados Unidos Expediente 183. The 02/agosto/1987 a 70905/3 Caja 20 3 fojas Conjunto de tres notas que narran la visita de Miguel De la Madrid a Jamaica. Inglés Sunday Gleaner 02/agosto/1987 Expediente 184. Sunday 09/junio/1985 a Nota periodística que habla sobre el trato ortodoxo, en materia económica, que le da 70905/4 Caja 20 1 foja Inglés Times 09/junio/1985 Miguel De la Madrid al problema de la deuda externa. 18/septiembre/19 Expediente 185. Sun 86 a Nota periodística que aborda el arresto de Carlos Mario Martínez, testigo clave en el 70905/5 Caja 20 1 foja Sentinel 18/septiembre/19 rapto y asesinato de Enrique Camarena. 86 Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: Refugiados Expediente 186. Prensa 03/junio/1984 a 70905/6 Caja 20 13 fojas guatemaltecos en la frontera sur del país. Reunión de 21 cancilleres europeos y Inglés Gráfica (El Salvador) 25/marzo/1985 centroamericanos en San José, Costa Rica. Salvadoreños encarcelados por falsos delitos en Veracruz. 300 colombianos en cárceles mexicanas acusados de tráfico de cocaína. Entre otros. Expediente 187. Swiss Octubre/1983 a Dos notas periodísticas que tratan los temas de: 1) Los refugiados guatemaltecos en 70905/7 Caja 20 5 fojas Inglés Review Of Affairs Febrero/1984 México, 2) Los contrastes del sistema político mexicano. 14/noviembre/198 Notas periodísticas que abordan los esfuerzos de mediación del Grupo Contadora y Expediente 188. Star & 70905/8 Caja 20 4 a 3 fojas los avances que han tenido diversos países latinoamericanos para frenar el flujo de Inglés Herald 12/diciembre/1984 droga. Notas periodísticas que contienen información sobre las elecciones en Chihuahua y la 07/enero/1986 a 70905/9 Caja 20 Expediente 189. Register 2 fojas asistencia de una agencia católica para tratar a niños traumatizados por los Alemán 12/julio/1986 terremotos del 85 en México. Notas informativas relativas a la vida social, económica y política de México. Destacan: la corrupción de los funcionarios mexicanos durante el gobierno de José López Portillo y la renovación moral de Miguel de la Madrid; los problemas de sobrepoblación en el mundo [3-8]; la política exterior norteamericana y la dependencia de los países subdesarrollados hacia Estados Unidos; la explosión de Expediente 190. Der 09/agosto/1984 a 70905/10 Caja 20 30 fojas depósitos de gas en San Juanico; el desastre de una planta química ubicada en Spiegel 12/marzo/1986 Bhopal, India [12-21]; la lucha contra el narcotráfico en México, la detención de Caro Quintero y las presiones diplomáticas del gobierno norteamericano sobre el mexicano para que intensifique el combate a las drogas [24-26]; y las políticas económicas de austeridad del gobierno de Miguel de la Madrid para enfrentar la crisis y sus consecuencias. Expediente 191. La 04/junio/1984 a Nota periodística informando sobre las gestiones diplomáticas del Grupo Contadora 70905/11 Caja 20 1 foja Religión (Venezuela) 04/junio/1984 por el establecimiento de la paz en Nicaragua. Notas periodísticas reportando sobre el déficit de la marina mercante mexicana; la deplorable situación del campo mexicano; la crisis económica de fin del sexenio del gobierno de José López Portillo, sus consecuencias y la incertidumbre que genera; la nacionalización de la banca por el gobierno lopezportillista [5,8, 18]; el desarrollo Expediente 192. La 15/enero/1982 a tecnológico propio impulsado por PEMEX hasta 1982; las negociaciones entre el 70905/12 Caja 20 22 fojas República (Colombia) 11/agosto/1984 gobierno mexicano y el Fondo Monetario Internacional ante la crisis económica; el cambio de gobierno en la presidencia mexicana y la lucha contra la corrupción; la crisis financiera mexicana, la recesión económica y sus efectos en las políticas económicas de austeridad [14-17]; y las gestiones diplomáticas del gobierno mexicano para fortalecer al Grupo Contadora [19, 21]. Notas periodísticas reportando sobre las investigaciones relativas a la detención del narcotraficante Rafael Caro Quintero; el programa económico de austeridad del gobierno de Miguel de la Madrid para enfrentar la crisis financiera; las gestiones diplomáticas del Grupo Contadora para alcanzar la paz en Centroamérica [3, 23, 25, 27, 29, 38]; las elecciones en México y la oposición al PRI; Acuerdo entre el Fondo Monetario Internacional y el gobierno mexicano para reformar estructuralmente la 07/octubre/1981 a Expediente 193. La economía mexicana; el endeudamiento de México para enfrentar la crisis financiera 70905/13 Caja 20 29/septiembre/19 50 fojas República (Costa Rica) [8, 10-11]; los problemas de endeudamiento de los países latinoamericanos para 87 enfrentar la crisis económica de la región [13, 30-31]; la política exterior mexicana respecto a Centroamérica [14, 39, 41-42, 48-50]; el conflicto entre Estados Unidos y Nicaragua [18, 46-47]; los problemas sociales derivados de la sobrepoblación del mundo [19-21]; relaciones diplomáticas en México y Guatemala [4, 28]; las tensiones diplomáticas entre Estados Unidos y México a raíz del secuestro del agente antinarcóticos Enrique Camarena; el asesinato del periodista Manuel Buendía;

Notas periodísticas informando sobre la Conferencia Internacional de las Naciones Unidas sobre Población, realizada en la ciudad de México; la política industrial del Expediente 194. La 04/agosto/1984 a 70905/14 Caja 20 5 fojas gobierno de Miguel de la Madrid para convertir a México en una potencia industrial República (Panamá) 22/octubre/1984 intermedia; gestiones de paz del Grupo Contadora y el acuerdo de San José; y la dependencia económica de los países latinoamericanos con Estados Unidos.

Artículos sobre una exposición del Libro Mexicano organizada por el Comité de Desarrollo Editorial y el Comercio del Libro de la Unión Soviética, celebrada en Moscú, y que forma parte de las actividades de intercambio cultural entre México y la URSS; el autor destaca que los autores mexicanos más leídos entre el público Expediente 195. Revista abril/1985 a 70905/15 Caja 20 4 fojas soviético son Mariano Azuela, Carlos Fuentes, Vicente Riva Palacio Y Juan Rulfo, Inglés (Urss) abril/1985 entre otros. El segundo artículo versa sobre el 25° Aniversario de la Universidad de la Amistad de los Pueblos "Patricio Lumumba", incluye el testimonio de tres profesionistas mexicanos egresados de dicha institución, quienes describen sus experiencias vividas durante sus años de estudio en la URSS. Notas periodísticas informando sobre los esfuerzos por la paz en Centroamérica realizados por el Grupo Contadora; la designación del candidato presidencial del PRI, 11/enero/1986 a el cual será designado por el presidente Miguel de la Madrid entre los precandidatos Expediente 196. St 70905/16 Caja 20 05/noviembre/198 5 fojas Carlos Salinas de Gortari, Alfredo del Mazo y Manuel Bartlett Díaz; un posible Inglés Petersburg Times 6 impuesto a la importaciones de petróleo por Estados Unidos; y los resultados de las investigaciones del accidente aéreo de un avión perteneciente a la Compañía Mexicana de Aviación. Notas informativas relativas a la vida social, económica y política de México. Destacan: la corrupción de los políticos mexicanos y el estatismo de la economía del país como causas de la crisis que afecta a México en los ochentas; un atentado con bombas molotov al palacio municipal de Ciudad Juárez cuyo alcalde es el panista Francisco Barrios Terrazas; las relaciones diplomáticas tensas entre México y 11/septiembre/19 Expediente 197. San Estados Unidos debido a sus diferencias en la estrategia para combatir el narcotráfico 70905/17 Caja 20 83 a 34 fojas Inglés Antonio Express News [4-6, 21-24, 32]; las declaraciones antimexicanas de la senadora Paula Hawkins; las 08/octubre/1987 políticas norteamericanas para luchar contra el tráfico de drogas; las relaciones diplomáticas entre México y Guatemala [13, 34]; las relaciones diplomáticas entre México y la Unión Soviética; el papel de México como vía de acceso para el tráfico de drogas a Estados Unidos [17-20, 25]; y las relaciones comerciales entre México y Estados Unidos. Notas periodísticas reportando los problemas sociales derivados de la explosión demográfica mundial; las investigaciones de la muerte de 18 inmigrantes ilegales en Expediente 198. San 11/julio/1987 a 70905/18 Caja 20 5 fojas Texas; acuerdos de compañías químicas para disminuir la contaminación generada Inglés Francisco Chronicle 05/octubre/1987 por su industria; y la designiación de Carlos Salinas de Gortari como candidato a la presidencia de México por el PRI. 19/marzo/1986 a Notas periodísticas informando sobre el secuestro del empresario Eduardo Longoria Expediente 199. San 70905/19 Caja 20 19/septiembre/19 2 fojas cuya familia pagó para que fuera liberado; y las investigaciones del caso de secuestro Inglés Antonio Light 86 y asesinato del agente de la DEA Enrique Camarena. 25/septiembre/19 Nota periodística informando sobre las críticas que hizo el presidente mexicano Expediente 200. Rocky 86 a 70905/20 Caja 20 1 foja Miguel de la Madrid contra el gobierno norteamericano por apoyar a los contras Inglés Mountain News 25/septiembre/19 nicaragüenses y atacar al régimen sandinista de Nicaragua. 86 Notas periodísticas informando sobre un estudio hecho por la UNAM y la Universidad de San Diego acerca de la función de México como país que brinda asilo a los refugiados centroamericanos; la importancia de México como vía de acceso del tráfico de drogas hacia Estados Unidos; las investigaciones sobre el secuestro y asesinato del agente de la DEA Enrique Camarena; la detención del narcotraficante Rafael Caro Quintero, acusado de asesinar al agente de la DEA Enrique Camarena; Expediente 201. San 22/enero/1983 a el caso de tortura del agente de la DEA Victor Cortez a manos de policías mexicanos; 70905/21 Caja 20 32 fojas Inglés Diego Union 29/mayo/1987 el conflicto político electoral que se vive en Juchitán, Oaxaca, y las protestas populares socialistas dirigidas hacia la ciudad de México; los problemas económicos de la empresa "Cervecería Moctezuma"; la crisis de la economía mexicana bajo el gobierno de Miguel de la Madrid; el desgaste del poder y el control del PRI y el crecimiento de la oposición política en México; y la tensión en las relaciones entre México y Estados Unidos debido a sus diferencias en la estrategia del combate al narcotráfico. Nota periodística informando sobre la reunión de los países latinoamericanos deudores en Cartagena, Colombia. Se reunieron los representantes de México, Expediente 202. San Jose 20/junio/1984 a 70905/22 Caja 20 3 fojas Brasil, Argentina, Venezuela, Colombia, Perú y Ecuador; para discutir una estrategia Inglés News 20/junio/1984 común para tratar con los acreedores y los programas de austeridad que les pide aplicar el Fondo Monetario Internacional. Notas periodísticas informando acerca de las declaraciones del general Gorman contra México, al cual califica como el problema número uno en Centroamérica para la seguridad de Estados Unidos. El autor señala que estas afirmaciones son Expediente 203. St Luis 01/marzo/1984 a contrarias a la política exterior norteamericana y que México no representa un 70905/23 Caja 20 2 fojas Inglés Post Dispatch 19/junio/1987 problema para el crecimiento del comunismo en la región. La segunda nota explica que el plan de paz para Centroamérica propuesto por el presidente de Costa Rica Óscar Arias no fue respaldado por el gobierno de Ronald Reagan, por lo tanto es una opción prácticamente muerta. Expediente 204. El 14/julio/1986 a Nota periodística reportando que los narcotraficantes mexicanos depositan miles de 70905/24 Caja 20 1 foja Inglés Salvador News Gazette 14/julio/1986 dólares en los bancos norteamericanos. 10/diciembre/1984 Nota periodística informando sobre la reunión que sostendrán representantes de los Expediente 205. 70905/25 Caja 20 a 1 foja gobiernos de Estados Unidos y Nicaragua en Manzanillo, México, para discutir una Schenectady Gazette 10/diciembre/1984 solución política y pacífica al conflicto que ambos países sostienen. Artículos informando sobre una gira por México y Estados Unidos que realizarán los rectores de las universidades de Panamá, Guatemala, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica para entrevistarse con diversos actores políticos mexicanos y norteamericanos, promoviendo la solución pacífica de los conflictos armados que Expediente 206. 21/septiembre/19 azontan a Centroamérica. El segundo artículo se refiere a las tensiones que han 70905/26 Caja 20 Semanario Universidad 84 a 4 fojas surgido entre los gobiernos de México y Estados Unidos a raíz del secuestro y (Costa Rica) 01/mayo/1985 asesinato del agente de la DEA Enrique Camarena, se señala que los norteamericanos presionan con fuerza a México para que intensifique el combate al narcotráfico, el cual ha corrompido a niveles alarmantes el aparato de Estado mexicano. Por último, se incluye un texto sobre el impacto altamente adictivo de la cocaína. Notas informativas reportando sobre las gestiones diplomáticas de paz que realiza el Grupo Contadora; las negociaciones de la deuda mexicana; y un acuerdo comercial Expediente 207. El Siglo 08/junio/1984 a 70905/27 Caja 20 3 fojas entre Colombia y México para que el primero compre 15 mil barriles de petróleo Inglés (Colombia) 08/junio/1984 diariamente para enfrentar la escasez de gasolina, derivada del conflicto entre Irak e Irán. Artículos relativos a la situación de PEMEX y la exploración petrolera en diversos países latinoamericanos. El primero incluye una semblanza sobre Mario Ramón Beteta, describiendo la carrera política del director de PEMEX en el gobierno de Miguel de la Madrid; el autor destaca que la tarea principal de Beteta es restituir el 10/diciembre/1983 70905/28 Caja 20 Expediente 208. South 3 fojas prestigio de la empresa paraestatal tras los escándalos de corrupción de personajes Inglés a 03/enero/1984 como Jorge Díaz Serrano. El segundo texto se refiere a los proyectos de exploración petrolera impulsados por diversos países latinoamericanos, en busca de nuevos yacimientos para mantener su lugar como exportadores de petróleo en el mercado mundial. Nota periodística informando que el gobierno de Yucatán, México, impartirá un ciclo Expediente 209. South 05/marzo/1986 a 70905/29 Caja 20 1 foja de seminarios para atraer inversionistas al territorio yucateco en varias ciudades de Florida Busines Journal 05/marzo/1986 Estados Unidos. Nota periodística reportando las declaraciones del candidato del PRI a la presidencia Expediente 210. La 28/enero/1982 a 70905/30 Caja 20 1 foja de México, Miguel de la Madrid, pronunciadas en un mitin de campaña, en las cuales Inglés Región (España) 28/enero/1982 refrendaba el espíritu hispanista de la nación mexicana. Par de notas periodísticas, la primera trata sobre las preocupaciones expresadas por el líder de la Alianza Latinoamericana de Estados Unidos, Carlos Chavez, sobre el Expediente 211. The 19/octubre/1986 a 70905/31 Caja 20 3 fojas impacto negativo que podría tener la ley de inmigración norteamericana contra la Record 31/julio/1987 comunidad hispana. La segunda reporta un accidente aéreo ocurrido en la carretera México-Toluca, causando la muerte de 39 personas.

Notas informativas relativas a la vida social, política y económica de México. Destacan: el ambiente y la seguridad en torno al mundial México 86; el avance de la privatización de las empresas paraestatales mexicanas; la reunión entre los ministros de Hacienda de Argentina, Mario Brodersohn, y de México, Gustavo Petriccoli; los problemas de los inmigrantes ilegales mexicanos repatriados; las gestiones Expediente 212. La Razón 03/junio/1984 a 70905/32 Caja 20 11 fojas diplomáticas de paz del Grupo Contadora; los problemas del endeudamiento de los Francés (Argentina) 27/abril/1987 países latinoamericanos para enfrentar la crisis económica de la región; la reunión entre los presidentes de Argentina, Raúl Alfonsín, y de México, Miguel de la Madrid; y la denuncia del agregado militar de la embajada argentina en México, Pedro Alberto Durán Sáenz, como torturador que operó durante la dictadura militar en Argentina, dirigiendo un centro de detención conocido como "El Vesubio".

Notas periodísticas informando sobre la visita a Argentina y Venezuela del ministro de relaciones exteriores de Francia, Claude Cheysson, quien descalificó la política exterior francesa practicada en el pasado durante el gobierno de Mitterrand y señaló que los países latinoamericanos son muy ricos pero tienen gobiernos muy Expediente 213. Le 26/julio/1984 a despilfarradores; otro texto trata sobre las opiniones de Paul Paillat, Jefe del 70905/33 Caja 20 15 fojas Francés Quotidien (París) 18/agosto/1985 Departamento de Demografía Social del Instituto Nacional de Estudios Demográficos de Francia, ante los problemas sociales que la explosión demográfica mundial ha causado en países pobres como México; otro artículo reseña una serie de acuerdos comerciales alcanzados entre Francia y México; por último, se informa sobre el retiro del automóvil modelo Sedán, Volkwagen, del mercado europeo. Par de notas periodísticas, la primera analiza la crisis económica que viven los países 11/septiembre/19 latinoamericanos en la década de los ochentas que ha conducido a sus gobiernos a Expediente 214. La Prese 70905/34 Caja 20 85 a 3 fojas endeudarse y adoptar las medidas dictadas por el Fondo Monetario Internacional a (Canadá) 10/octubre/1985 expensas del bienestar de su población. La segunda informa acerca del impacto del huracán Waldo en las costa sinaloense en México. Artículos relativos a la vida política, social y económica de México. Destacan: el proceso electoral en México con la renovación de la cámara de diputados y algunas gubernaturas, llama la atención el fortalecimiento del PAN como fuerza opositora; un análisis del endeudamiento del gobierno mexicano ante la crisis económica que estalló a partir del descenso de los precios del petróleo en el mercado mundial; la celebración de la CAMEEXPO 84 en la ciudad de México, evento que consiste en Expediente 215. Prisma 02/octubre/1984 a mostrar las formas de colaboración económica y científico técnica de los países 70905/35 Caja 20 15 fojas Francés (Cuba) 06/octubre/1985 socialistas integrados al Consejo de Ayuda Mutua Económica (CAME); el asesinato del periodista mexicano Manuel Buendía y la posible implicación de la Central de Inteligencia Americana en este crimen; los problemas del endeudamiento de los países latinoamericanos y los compromisos económicos dictados por el Fondo Monetario Internacional; las relaciones de colaboración cultural, económica, industrial, científico-técnica y de la salud entre México y Cuba; y el maltrato que padecen los migrantes indocumentados en el territorio norteamericano. Notas informativas relativas a la vida social, política y económica de México. Destacan: los comentarios favorables del libro "Tiempo nublado" de Octavio Paz; los problemas del endeudamiento de los países del Tercer Mundo [4-6, 12-13, 18]; la privatización de las empresas estatales para impulsar la economía; la crisis financiera 08/julio/1985 a 70905/36 Caja 20 Expediente 216. Le Point 24 fojas de México y sus consecuencias políticas y sociales, encubiertas mientras se celebra 25/mayo/1987 el mundial de futbol; la precandidatura presidencial de Alfredo del Mazo; las políticas económicas del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial ante la crisis de los países latinoamericanos; y la crisis de los precios del petróleo en el mercado mundial y sus consecuencias. Notas informativas relativas a la vida social, política y económica de México. Destacan: la lucha contra la corrupción en la administración pública de México y la renovación moral del gobierno de Miguel de la Madrid [2, 66]; actividades ilícitas en la zona fronteriza México-Guatemala [3, 21, 24-25]; la represión contra las luchas agrarias en México; la presión del clero mexicano para reformar la Constitución, principalmente los artículos que regulan la labor clerical; gestiones diplomáticas de paz del Grupo Contadora [9-10, 26, 40-41]; el proyecto hidroeléctrico sobre el río Usumacinta; la visita de Estado del presidente de Guatemala Vinicio Cerezo a México Expediente 217. Prensa 01/octubre/1981 a [12-14, 17-18]; los procesos electorales en México, el desgaste del PRI y el 70905/37 Caja 20 72 fojas Inglés Libre (Guatemala) 17/julio/1987 fortalecimiento de la oposición; las políticas económicas del Fondo Monetario Internacional para impulsar la recuperación de los países en crisis [16, 23, 56, 68]; la situación de los refugiados guatemaltecos en territorio mexicano [31, 45, 47]; el acuerdo petrolero de San José suscrito por México y Venezuela para abastecer de petróleo a Centroamérica; la celebración de la Conferencia sobre la Población Mundial en la ciudad de México en 1984 para tratar el problema de la explotación demográfica mundial; el maltrato de los inmigrantes ilegales centroamericanos por las autoridades migratorias de México [50, 52]; y la designación de Miguel de la Madrid como candidato presidencial del PRI.

Artículo periodístico redactado por Frank del Olmo, analizando los efectos que provocó el secuestro del agente de la DEA, Enrique Camarena, en las relaciones entre México y Estados Unidos. El autor destaca que las autoridades Expediente 218. Tulsa 06/marzo/1985 a norteamericanas esperan que los mexicanos actúen con la misma eficiencia que 70906/1 Caja 21 1 foja World 06/marzo/1985 ellos, pero esto no ocurre debido a los problemas administrativos y de corrupción que arrastran las instituciones mexicanas. El articulista cita el libro de Alan Ridding, "Vecinos distantes", el cual compara las características políticas de la sociedad mexicana en esos años frente a las de los norteamericanos.

Artículo periodístico redactado por Ernesto Portillo, reseñando la columna del periodista Jack Anderson titulada "México convierte en millonarios a sus presidentes", publicada en el Washington Post, en la cual acusa al presidente mexicano Miguel de Expediente 219. Tucson 02/junio/1984 a 70906/2 Caja 21 1 foja la Madrid de enriquecerse a costa del pueblo mexicano, abusando de su puesto como Francés Citizen 02/junio/1984 titular del poder ejecutivo. El autor destaca la incongruencia del gobierno delamadridista, quien pretendía encabezar un proyecto de "renovación moral" y ha incurrido en los mismos actos de corrupción de otros expresidentes. Notas informativas relativas al papel que desempeñan las instituciones financieras internacionales, como el Fondo Monetario Internacional, y a la relación de México con la economía mundial. Destacan: la posición del FMI ante un golpe de estado en Sudán; la apertura de las fronteras mexicanas a las importanciones [5,8]; el distanciamento de América Latina ante el FMI [9,10]; los desacuerdos del gobierno Expediente 220. La 17/abril/1985 a 70906/3 Caja 21 38 fojas brasileño con el FMI; el endeudamiento de los países del Tercer Mundo [13-26]; el Tribune De La Economie 24/febrero/1986 petróleo y su papel en el mercado mundial; la reconstrucción de México después del sismo de 1985 [28,29]; la compra a Francia de vagones para un metro ligero en México [ 30,31]; el endeudamiento de los países latinoamericanos y el Plan Baker [32, 33]; un paro temporal de Reanult en México; y el endeudamiento de México con relación a sus acreedores externos [35-38]. Notas informativas sobre acontecimientos de la vida política y social de México y Centroamérica. Destacan: una movilización femenina en demanda de la legalización del aboro; reducción de la exportaciones costarricenses en el mercado centroamericano; la búsqueda del agente norteamericano Enrique Camarena, desaparecido en México; la infiltración del narcotráfico en el gobierno, la policía y el Expediente 221. La 15/agosto/1984 a 70906/4 Caja 21 9 fojas ejército mexicanos; los procesos de lucha armada en Centroamérica; la alternativa del Tribuna (Honduras) 25/abril/1986 proceso "Contadora" en las relaciones internacionales en Centroamérica; la pacificación de los conflictos armados centroamericanos; la construcción de la cuarta etapa del "Metro" en México; y la intervención del presidente mexicano Miguel de la Madrid en la CEPAL, demandando la reestructuración de las relaciones comerciales mundiales. Notas informativas relativas a la vida social y económica de México. Destacan: la designación de la Ciudad de México como sede de un diálogo entre representantes Expediente 222. 24/enero/1986 a 70906/5 Caja 21 2 fojas de países africanos y latinoamericanos; y una declaratoria de oposición del líder de la Inglés Trabajadores (Cuba) 28/enero/1986 Confederación de Trabajadores de México ante las políticas económicas aplicadas por el gobierno mexicano. Nota informativa que destaca el error del ministro de asuntos intergubernamentales Expediente 223. Toronto 21/enero/1986 a 70906/6 Caja 21 1 foja de Quebec, Gil Remillard, quien declaró en México que Canadá financiaría la Inglés Globe Mail 21/enero/1986 extensión del Metro de la ciudad de México, lo cual no estaba aprobado. Notas informativas acerca de la vida política, social y económica de México. Destacan: las malas condiciones de los zoológicos mexicanos; el ingreso de México al GATT; el proceso electoral en Chihuahua; las relaciones entre México y los Estados Unidos [4, 12]; la lucha antinarcotráfico; la detención y tortura del agente norteamericano Víctor Cortez, por policías mexicanos [6, 7]; el modelo económico mexicano; la protección de los migrantes ilegales; el endeudamiento de México, Brasil y Venezuela; el peligro de la violencia para los turistas norteamericanos en México; Expediente 224. The 21/abril/1983 a los procesos insurreccionales centroamericanos y sus posibles efectos en México; el 70906/7 Caja 21 24 fojas Inglés Times Picayune 28/agosto/1986 incremento de las tortillas mexicanas; la dureza de las medidas económicas aplicada por el gobierno mexicano para enfrentar la crisis [15, 19, 20]; la participación mexicana en la Feria Mundial; la reivindicación del derecho de México sobre los territorios que le fueron arrebatados por Estados Unidos en el pasado; la baja del precio del petróleo; el Grupo Contadora y su relación con Estados Unidos; el comercio en la frontera -estadounidense; la compra de petróleo crudo mexicano por Estados Unidos; y las acusaciones de corrupción contra el exjefe de la policía Durazo. Notas informativas relativas a la vida social, política y económica de México. Destacan: los problemas del sistema político mexicano; el desprestigio del régimen Expediente 225. The 09/enero/1984 a 70906/8 Caja 21 3 fojas priísta y sus dificultades para sostenerse como partido dominante en el poder; y el Inglés Times (Londrés) 05/agosto/1985 rechazo latinoamericano a la propuesta de Fidel Castro de convocar a un paro de los pagos de las deudas de los gobiernos de América Latina.

Notas informativas relativas a la vida social, política y económica de México. Destacan: el mundial de fútbol en México [2, 5-6,]; el descrédito del PRI; elecciones a gobernador en Chihuahua [9, 22]; los efectos de la crisis económica mexicana en Amércia Latina; la situación del capitalismo; la impopularidad del presidente Miguel de la Madrid debido a la dureza de las reformas sociales que ha implementado para enfrentar la crisis económica[23-31, 85, 92-93]; las tensas relaciones entre México y Estados Unidos a causa de la detención del agente norteamericano Víctor Cortez [32- 33]; el narcotráfico entre México y Estados Unidos [36-37, 42, 57-59, 80]; la situación de los damnificados del sismo de 1985; las negociaciones entre el gobierno mexicano 05/mayo/1986 a 70906/9 Caja 21 Expediente 226. Time 98 fojas y sus acreedores de la banca; las reformas impulsadas por la presidencia de Miguel Inglés 21/abril/1987 de la Madrid para enfrentar la crisis económica; el endeudamiento de países del Tercer Mundo como México, Venezuela y Brasil [45-47, 53-56, 67, 69-74, 87]; Compra de medicamentos contra el SIDA y el cáncer por norteamericanos en territorio mexicano; el traslado de las fábricas maquiladoras de Estados Unidos hacia México gracias a los bajos salarios; el auge de las operaciones bursátiles en la Bolsa de Valores de México; la guerra entre Irán e Iraq; el apoyo de Estados Unidos a la contrarrevolución en Nicaragua [65-66, 88-89]; la nominación de Carlos Salinas de Gortari como precandidato a la presidencia de México; los problemas económicos de Estados Unidos; y el problema de la migración ilegal hacia Estados Unidos [80-84].

Notas informativas relativas a la vida social, política y económica de México. Destacan: movimientos guerrilleros en Centroamérica [1-5, 35-36, 63-64, 93-94, 117- 121, 126-127]; encarcelacimiento de Jorge Díaz Serrano, exdirector de PEMEX, por fraude; la dureza de las políticas económicas del gobierno de Miguel de la Madrid para enfrentar la crisis económica [7-13, 81, 122]; procesos electorales en México y el descrédito del PRI [14, 15, 97]; la corrupción de las instituciones mexicanas bajo la presidencia de José López Portillo y su combate durante el gobierno de Miguel de la Madrid; la posible sobrevaluación del dólar norteamericano y los peligros económicos potenciales que representa; el problema de la inmigración ilegal en Estados Unidos 12/mayo/1983 a [23, 39-42, 49]; la recuperación de la economía norteamericana [24-26, 69-71]; el 70906/10 Caja 21 Expediente 227. Time 130 fojas Inglés 28/abril/1986 traslado de la industria automotriz y de las fábricas maquiladoras norteamericanas a México debido a los bajos sueldos [27, 65-66]; la corrupción del exjefe de la policía Arturo Durazo [28, 128]; los problemas del endeudamiento de los países latinoamericanos [29-31, 43-48, 88-89, 100-103, 114, 123-125]; relaciones diplomáticas entre México y Estados Unidos[34, 37]; los problemas urbanísticos de la Ciudad de México por la sobrepoblación [50-62]; el combate al narcotráfico en América Latina [72-80, 92, 115-116]; las tensas relaciones diplomáticas entre México y Estados Unidos a causa del secuestro del agente de la DEA, Enquire Camarena[83- 87]; y los efectos de una nueva guerra de precios en el mercado del petróleo promovida por la OPEP [105-113, 129]. Expediente 228. The 27/agosto/1986 a Nota periodística informando sobre la detención de 11 policías judiciales de Jalisco 70906/11 Caja 21 1 foja Inglés Tennessean 27/agosto/1986 por torturar al agente de la DEA Víctor Cortez. Artículo periodístico redactado por Michael Tangeman, analizando el sistema político Expediente 229. In These 06/agosto/1985 a 70906/12 Caja 21 2 fojas electoral mexicano. Se señala que la crisis económica ha incrementado el nivel de Times 06/agosto/1985 politización de la sociedad mexicana y esto ha fortalecido a los partidos de oposición. Notas periodísticas informando sobre la división de las organizaciones políticas izquierdistas mexicanas ante la convocatoria a realizar un paro en protesta contra las Expediente 230. El 05/junio/1984 a 70906/13 Caja 21 2 fojas políticas económicas del gobierno mexicano; y acerca de la realización de una Telégrafo (Ecuador) 10/junio/1986 Cumbre de Presidente Latinoamericanos para promover la colaboración entre sus países para abatir el atraso tecnológico de la región. Notas informativas relativas a la vida social, política y económica de México. Destacan: las tensas relaciones diplomáticas entre Nicaragua y Estados Unidos Expediente 231. Tiempo 04/agosto/1984 a 70906/14 Caja 21 6 fojas durante la lucha del régimen sandinista contra la contrarrevolución; la detención de (Argentina) 26/marzo/1985 Alfredo Ríos Galeana; la visita de Estado del presidente argentino Raúl Alfonsín a su homólogo mexicano Miguel de la Madrid. Notas informativas relativas a la vida social, política y económica de México. Destacan: el incremento de los precios del crudo mexicano en el mercado latinoamericano; apoyo al grupo Contadora [2, 7, 10-11, 15]; el combate a la corrupción policiaca por parte del presidente Miguel de la Madrid; la explosión de San Juan Ixhuatepec y sus terribles consecuencias para la población [4-5, 34-35]; la visita 30/noviembre/198 del presidente colombiano Belisario Betancourt a las ruinas mayas de Uxmal; el Expediente 232. El 1 a 70906/15 Caja 21 35 fojas combate al narcotráfico en América Latina [7, 13]; el edeudamiento de los países Tiempo (Colombia) 21/noviembre/198 latinoamericanos debido a la crisis económica de la región; el cierre de empresas 5 paraestatales en México; las investigaciones por el asesinato del agente de la DEA Enrique Camarena; el proceso del "destape" del candidato presidencial del PRI; la candidatura presidencial de Miguel de la Madrid [18-20, 22-28]; la crisis económica en México; la renuncia del director del Banco de México tras la nacionalización de la banca; y las consecuencias de la crisis económica en México [31-33].

25/diciembre/1982 Nota informativa sobre el pacto nacional de solidaridad que el presidente Miguel de la Expediente 233. El 70906/16 Caja 21 a 1 foja Madrid hizo con el Congreso del Trabajo para enfrentar la crisis económica que Tiempo (Ecuador) 25/diciembre/1982 padece México. 21/noviembre/198 Expediente 234. El 3 a Nota informativa sobre el incremento de las importaciones de petróleo mexicano en 70906/17 Caja 21 1 foja Tiempo (España) 21/noviembre/198 España durante el primer semestre de 1983. 3 Notas periodísticas informando sobre los actos de corrupción del expresidente José López Portillo; el control político que el PRI ha ejercido en México a lo largo de 55 años, lo cual ha permitido al país mantenerse estable a pesar de la crisis económica; el secuestro del agente de la DEA Enrique Camarena en Guadalajara, México; el Expediente 235. El 03/julio/1984 a 70906/18 Caja 21 7 fojas pronunciamiento de la conferencia sindical de América Latina y el Caribe por la Inglés Tiempo (Honduras) 08/octubre/1986 anulación de los pagos de la deuda externa por parte de los países latinoamericanos; el retorno a sus hogares de los exiliados guatemaltecos; y la oferta de la Camara de la Industria Farmacéutica mexicana para introducir medicamentos de alta calidad a precios competitivos en los países centroamericanos. Notas periodísticas informando sobre el proceso electoral en México y la posibilidad de que el partido opositor, el PAN, gane algunas gubernaturas; el desprestigio de la empresa estatal Petróleos Mexicanos debido a la corrupción que la aqueja, la cual ha Expediente 236. Tampa 07/julio/1985 a 70906/19 Caja 21 13 fojas causado desastres tan graves como la explosión de San Juan Ixhuatepec; el Tribune 10/abril/1986 problema de la inmigración ilegal en Estados Unidos; un robo de piezas prehispánicas en un museo de la Ciudad de México; y el avance de las investigaciones de un accidente aéreo de la Compañía Mexicana de Aviación. Notas informativas relativas a la vida social, política y económica de México. Destacan: actividades y desarrollo del Grupo Contadora [1, 8]; consecuencias de la 03/diciembre/1984 explosión de San Juan Ixhuatepec; el endeudamiento de los países latinoamericanos Expediente 237. Últimas a 70907/1 Caja 22 12 fojas debido a la grave crisis económica de la región [4-6]; el papel del petróleo mexicano Noticias (Venezuela) 17/septiembre/19 en el mercado mundial [7, 10-11] ; un accidente aéreo ocurrido en el centro de la 86 Ciudad de México; posibles nexos del Secretario de la Defensa, Juan Arévalo Gardoqui, con organizaciones de narcotráfico. Notas informativas relativas a la vida social, política y económica de México. Destacan: situación de exiliados políticos latinoamericanos en México; acciones de la Renovación Moral impulsada por el gobierno de Miguel de la Madrid [2-4, 18-19, 33- 35, 104]; los problemas del endeudamientos de los países latinoamericanos ante la crisis económica de la región [5-6, 12-13, 22-23, 25-26, 42-43, 48-49, 56-57, 60-65, 75, 77-78, 82, 84-85, 93, 99, 111-112, 114]; las negociaciones de los precios del petróleo en el mercado mundial y la OPEP[7-10, 38-39, 47, 50-52, 70, 72, 76, 79, 101]; crisis política centroamericana [11, 98, 102-103, 107]; consecuencias de la Expediente 238. El 17/febrero/1984 a 70907/2 Caja 22 128 fojas explosión de San Juan Ixhuatepec; actividades y desarrollo del Grupo Contadora [20, Universal (Venezuela) 30/octubre/1987 38, 54, 74, 113, 118]; colaboración México-Venezuela para impulsar el desarrollo de su economía [21, 31]; acoso del gobierno norteamericano al régimen sandinista de Nicaragua; los procesos eletorales en México y el descontento contra el PRI [36, 69, 73]; la dureza de las medidas económicas impulsadas por el gobierno de Miguel de la Madrid para enfrentar la crisis; subasta de documentos históricos mexicanos en Estados Unidos; el combate al Narcotráfico en América Latina [58, 88]; consecuencias de las crisis económica en México [55, 59, 66, 83, 105-106, 108-109, 127-128]; y las elecciones de sucesión presidencial en México.

Notas informativas relativas a la vida social, política y económica de México. Destacan: las elecciones presidenciales de 1982; la nacionalización de la banca; Expediente 239. El 15/octubre/1981 a 70907/3 Caja 22 16 fojas consecuencias de la crisis económica [3, 10]; situación del petróleo mexicano en el Inglés Universo (Ecuador) 05/mayo/1987 mercado mundial; actividades y desarrollo del grupo Contadora; la sobrepoblación en la Ciudad de México [7-8, 13]; el combate al narcotráfico en América Latina [9, 14]; Notas informativas relativas a la vida social, política y económica de México. Destacan: refugiados guatemaltecos en México; inversiones norteamericanas en México [3, 5, 8, 20, 26, 86-87]; corrupción en PEMEX; relaciones diplomáticas entre México y Estados Unidos [9, 63]; comercio entre México y Estados Unidos [10, 57, 67, 69, 72]; las negociaciones de los precios del petróleo en el mercado mundial [12, 30]; la inmigración ilegal hacia Estados Unidos [13-15, 25, 34, 51, 53]; los problemas del Expediente 240. Usa 11/julio/1983 a 70907/4 Caja 22 87 fojas endeudamiento de México ante la crisis [16, 36, 75, 82]; problemas urbanísticos y Inglés Today 31/diciembre/1985 sociales por sobrepoblación en la Ciudad de México [18, 19]; la política exterior norteamericana hacia Centroamérica [1, 28]; la dureza de las políticas económicas del gobierno de Miguel de la Madrid ante la crisis; el consumo de drogas en Estados Unidos [37, 85]; las investigaciones del asesinato del agente de la DEA Enrique Camarena [39, 40, 45, 46, 50]; el combate al narcotráfico en América Latina [41-44, 64]; y los procesos electorales en México [58-59]. Notas informativas relativas a la vida social, política y económica de México. Destacan: los problemas del endeudamiento de México ante la crisis [1, 71-72, 77]; relaciones diplomáticas entre México y Estados Unidos; visión sobre Miguel de la Madrid como presidente mexicano [3, 70]; encarcelamiento de Rafael Caro Quintero; las negociaciones de los precios del petróleo en el mercado mundial; la política exterior norteamericana hacia Centroamérica [6-8, 99, 109-111]; la carrera por la candidatura presidencial dentro del PRI [11, 87, 88]; políticas para resolver la situación de los migrantes ilegales en Estados Unidos [12, 83, 98, 100-102, 105-108]; 21/febrero/1983 a Expediente 241. Usa información turística sobre México [13-18]; los problemas de sobrepoblación en 70907/5 Caja 22 04/noviembre/198 117 fojas Inglés Today ciudades como México; la lucha contra el narcotráfico en México [22-24, 51, 60-61, 7 78, 94, 112-117]; información sobre el mundial México 86 [25-49]; los problemas de la inmigración ilegal hacia Estados Unidos [50, 52-53, 55-57, 65, 85-86, 92, 103-104]; cultura fronteriza mexico-estadounidense; los procesos electorales en México y el descrédito del PRI [58-59, 62-64, 90]; llamado a la cooperación entre México y Estados Unidos para que el primero supere sus rezagos [66-69]; comercio entre México y Estados Unidos; investigaciones sobre la detención y tortura del agente Victor Cortez a manos de policías mexicanos; y las relaciones diplomáticas entre México y la URSS. Notas informativas relativas a la vida social, política y económica de México. Destacan: las consecuencias de la crisis económica en la sociedad mexicana [1, 18, 26]; el voto hispano en las elecciones de Estados Unidos en 1984; los problemas de la inmigración ilegal hacia Estados Unidos [4, 127, 137, 139-141]; las negociaciones de los precios del petróleo en el mercado mundial [5-8, 56, 76-79]; relaciones diplomáticas entre México y Estados Unidos[10, 94, 110-112]; entrevista a Miguel de la Madrid analizando los problemas que enfrenta su gobierno; análisis de la crisis económica mexicana de los años ochenta y la presidencia de Miguel de la Madrid [14- 15, 73, 85-86, 102-104]; la propuesta de ley Simpson-Mazzoli; los problemas del endeudamiento de las naciones latinoamericanas ante la crisis económica de la región [17, 27-28, 41, 57-60, 74-75, 80-81, 101, 105, 107-109, 113-115, 121, 125-126, Expediente 242. Us News 08/julio/1983 a 132-134, 143-145, 148]; actividades y evolución del Grupo Contadora [19, 44-45, 55]; 70907/6 Caja 22 149 fojas And World Report 23/octubre/1987 la política exterior norteamericana respecto a Centroamérica [20, 46-47, 66-69, 92-93, 130-131]; escenario político mundial durante la presidencia de Reagan [21, 49-51]; política migratoria del gobierno norteamericano [22-25, 87-88, 116, 118-120]; las crisis del capitalismo [29-32, 82-84]; la situación de los refugiados centroamericanos en México; el avance de los regímenes democráticos en Latinoamérica [35, 89-90]; la teoría de la guerra espacial del gobierno de Reagan [36-40]; las negociaciones políticas en el Congreso norteamericano bajo el gobierno de Reagan; los procesos electorales en México y el descrédito del PRI [48, 54, 106]; los problemas de la inflación en las economías de países del Tercer Mundo [52-53, 72]; la recuperación de la economía brasileña y su contraste con la crisis mexicana; la lucha contra el narcotráfico en México; y el papel de la CIA durante la administración Reagan [95- 100]. Notas periodísticas informando sobre una entrevista al presidente Miguel de la Madrid 16/febrero/1983 a acerca de su política exterior hacia Centroamérica; el ascenso al poder de la facción Expediente 243. La 70907/7 Caja 22 24/noviembre/198 4 fojas de los tecnócratas; las prácticas antidemocráticas del PRI en las elecciones Inglés Vanguardia (España) 4 municipales de Juchitán, Oaxaca; y las consecuencias de la explosión de San Juan Ixhuatepec. Nota periodística informando sobre la agitación y las protestas impulsadas por el Expediente 244. The 04/agosto/1985 a Partido Acción Nacional (PAN) y su excandidato a la gubernatura de Nuevo León, 70907/8 Caja 22 1 foja Victoria Advocate 04/agosto/1985 Fernando Canales Clariond, acusando al PRI de prácticas fraudulentas en las anteriores elecciones a gobernador. Notas periodísticas informando acerca del aumento de 20% al salario mínimo; la detención arbitraria y el maltrato del que fueron objeto los periodistas Ricardo Alemán y Marcelo Galán en Iguala, Guerrero, cuando investigaban la desaparición de una Expediente 245. La Voz 22/junio/1984 a mujer norteamericana; el caso de un comunista mexicano que solicita asilo político en 70907/9 Caja 22 4 fojas Inglés (Eva) 22/junio/1984 Estados Unidos, alegando que debido a sus activismo político el gobierno mexicano lo persigue injustamente; la posibilidad de que los precios del petróleo aumenten a causa de la guerra entre Irán e Iraq; y las negociaciones de la deuda mexicana contraída a raíz de la crisis económica. Notas informativas relativas a la vida social, económica y política de México. Destacan: el endeudamiento del gobierno mexicano para enfrentar la crisis económica [1-2, 10, 12, 15-16, 22, 25, 29-30, 36-37, 41-42, 58, 64, 70, 76, 80, 101, 110]; las negociaciones de los precios del petróleo en el mercado mundial y la OPEP [3-5, 57, 89-91, 123]; la política exterior norteamericana respecto a Centroamérica [6, 31, 38, 96-97, 115]; la lucha contra la corrupción durante la presidencia de Miguel de la Madrid [7-8, 23, 34-35, 47, 69, 85, 98-99, 102]; la crisis económica mexicana y sus consecuencias [9, 13-14, 18, 20-21, 27-28, 44-45, 49-50, 52-54, 66-68, 74, 87, 125, 131, 135-136, 143]; la situación de los refugiados centroamericanos en México; relaciones comerciales entre México y Estados Unidos [17, 73, 139]; la política exterior mexicana respecto a los regímenes socialistas y los movimientos insurgentes de izquierda; consecuencias de la nacionalización bancaria en México [24, 40, 43, 48, Expediente 246. The Wall 17/febrero/1983 a 70908/1 Caja 23 143 fojas 132]; los procesos electorales en México y el descrédito del PRI [26, 71-72, 79]; los Inglés Street Journal 03/abril/1984 problemas del endeudamiento de los países latinoamericanos ante la crisis económica de la región [32-33, 39, 46, 51, 55-56, 59-60, 63, 77-78, 105, 124, 133- 134, 138, 140-142]; el contraste del desarrollo económico asiático y el rezago latinoamericano; producción petrolera en México [62, 65, 75]; políticas económicas dictadas por el Fondo Monetario Internacional [82-84, 93]; los precios de la plata en el mercado mundial; inversiones de la industria automotriz extranjera en México [88, 94- 95, 103-104, 106]; problemas de la industria siderúrgica norteamericana [107-109]; situación financiera de la Reserva Federal y el Tesoro en Estados Unidos ante el endeudamiento y la crisis económica de los países del Tercer Mundo[111-112, 126- 130]; la ley antimigratoria Simpson-Mazzoli; los problemas sociales que padecen los países centroamericanos [116-118]; la guerra civil de Líbano; elecciones presidenciales en Estados Unidos;

Notas informativas relativas a la vida social, económica y política de México. Destacan: los problemas del endeudamiento de los países latinoamericanos ante la crisis económica de la región [1-4, 10-11, 18-19, 25-27, 35-36, 50, 54, 57, 60-61, 68- 85, 99-101, 144-150]; la industrialización y el desarrollo económico en países del Tercer Mundo [5-7]; la guerra contra el narcotráfico [13-15]; el endeudamiento de México para enfrentar la crisis económica [16, 21, 33, 45-48, 102, 105, 119, 151-154]; la dureza de las políticas económicas del gobierno de Miguel de la Madrid para enfrentar la crisis [17, 49, 120-130, 132]; relaciones diplomáticas entre México y Expediente 247. The Wall 03/abril/1984 a 70908/2 Caja 23 154 fojas Estados Unidos; cuestionamiento a las políticas económicas promovidas por el Fondo Inglés Street Journal 20/agosto/1984 Monetario Intenacional [22-24, 106, 108-109]; la política exterior norteamericana respecto a Centroamérica [28-29, 86-87]; consecuencias de la nacionalización bancaria en México [30, 93-98]; relaciones comerciales entre México y Estados Unidos [31-32, 62-65, 110-118, 231]; las políticas norteamericanas ante la inmigración ilegal [37-44, 143]; la ley antimigratoria Simpson-Mazzoli [51-53, 59]; cuestionamientos al sistema agrícola mexicano y la producción de los ejidos [55-56]; el problema demográfico de la sobrepoblación en el mundo [88-92, 107, 133-142]; y las negociaciones de los precios del petróleo en el mercado mundial. Notas informativas relativas a la vida social, económica y política de México. Destacan: los problemas de la industria acerera en Estados Unidos; la visión de los intelectuales mexicanos sobre Estados Unidos [2-7]; el problema demográfico de la sobrepoblación en el mundo [8-13, 111-112, 118]; el problema del endeudamiento de los países latinoamericanos ante la crisis económica de la región [14-19, 42-45, 50, 94, 114-115, 144, 153-154, 165-166]; relaciones comerciales entre México y Estados Unidos [22-23, 158, 163-164, 168]; el traslado de la industria norteamericana a México [20-21, 24, 77, 116, 150]; el endeudamiento de México para enfrentar la crisis económica [25-26, 38, 122, 146, 156-157]; la dureza de las políticas económicas del gobierno de Reagan en materia de seguridad social; las políticas económicas del gobierno de Miguel de la Madrid para enfrentar la crisis económica y sus efectos [30- Expediente 248. The Wall 16/agosto/1984 a 35, 39-41, 82, 106-108, 126, 128, 130, 132, 142, 162, 172-174]; las políticas del 70908/3 Caja 23 178 fojas Inglés Street Journal 03/mayo/1985 Fondo Monetario Internacional para impulsar la economía mundial [37, 76, 131, 155, 159]; las políticas norteamericanas ante la inmigración ilegal [46-49, 54-60]; la recuperación de la economía mexicana tras la crisis de 1981-1982 [61-66]; actividades y evolución del Grupo Contadora; las negociaciones y fluctuaciones de los precios del petróleo en el mercado mundial y la OPEP [73-74, 79-80, 87-91, 93, 99- 102, 117, 121, 125, 133-135]; la situación política interna de México, con el PRI enfrentado una oposición cada vez más fuerte [85-86, 109-110, 129, 169]; la política exterior norteamericana hacia Centroamérica [95, 127, 138, 170]; valoración de la administración de Ronald Reagan y sus políticas sociales [96-98]; temas relativos al aparato de seguridad norteamericano [103-105, 139-141]; la situación de los refugiados guatemaltecos en México; las investigaciones del caso Camarena [136, 148]; la lucha contra le narcotráfico [143, 160-161, 167];

Notas informativas relativas a la vida social, económica y política de México. Destacan: las políticas económicas del gobierno de Miguel de la Madrid ante la crisis económica de los ochentas [1, 31, 60-61, 64-65, 72]; las relaciones comerciales entre México y Estados Unidos [2, 28, 51-52]; las políticas de Estados Unidos ante la inmigración ilegal procedente de México [3-8, 17-19]; las políticas económicas del Fondo Monetario Internacional para impulsar la recuperación de la economía mundial ante la crisis de los ochentas [9, 14, 16, 46-47]; el traslado de la planta productiva de empresas norteamericanas a México [10-11, 69-70]; la producción petrolera y el Expediente 249. The Wall 06/mayo/1985 a hallazgo de yacimientos petrolíferos en Colombia; los problemas del endeudamiento 70908/4 Caja 23 75 fojas Inglés Street Journal 29/julio/1985 de los países latinoamericanos ante la crisis económica de la región [15, 24-26, 39, 59, 67, 75]; la política exterior norteamericana y el conflicto político armado en Nicaragua [20, 23]; las negociaciones de los precios del petróleo en el mercado mundial y la OPEP [21, 33, 42-44, 53, 55, 57, 66]; el endeudamiento de México para enfrentar la crisis económica [27, 40-41]; la situación de los refugiados centroamericanos en México [29, 62]; las elecciones en México y el crecimiento de la oposición contra el PRI [30, 38, 48-50, 56, 58, 71]; actividades y evolución del Grupo Contadora [32, 73]; y la lucha contra la corrupción durante la presidencia de Miguel de la Madrid [35-36]. Notas periodísticas relativas a la vida social, económica y política de México. Destacan: los problemas del campo mexicano y la producción de alimentos durante la crisis de los ochentas [2-3, 17-18]; los problemas del endeudamiento de los países latinoamericanos ante la crisis económica de la región [4-5, 7, 9, 15, 31, 38, 47, 52- 53, 58, 66-68, 73-74, 90-91, 104, 109-110, 113-114, 117, 124, 126, 130, 135, 142]; los procesos electorales en México, el desgaste del PRI y el crecimiento de la oposición [6, 83]; las políticas económicas del gobierno de Miguel de la Madrid para enfrentar la crisis financiera de México y sus consecuencias [8, 10, 14, 26-27, 42, 55, 75, 81-82, 86, 108, 123, 131, 140]; el endeudamiento de México para enfrentar la crisis económica e impulsar la recuperación de su economía [11, 22, 24, 46, 56, 134]; las políticas económicas y proteccionistas del gobierno de Reagan en Estados Unidos y sus consecuencias [12-13, 28, 33-36, 85, 120-121]; las gestiones diplomáticas de Expediente 250. The Wall 30/julio/1985 a 70909/1 Caja 24 163 fojas paz del Grupo Contadora; el traslado de la planta productiva de la industria Inglés Street Journal 22/enero/1986 norteamericana a territorio mexicano [21, 89]; el problema de la inmigración ilegal hacia Estados Unidos y sus implicaciones económicas y políticas [25, 54, 146]; las negociaciones y fluctuaciones de los precios del petróleo en el mercado mundial y la OPEP [32, 48, 63, 78, 80, 97, 99, 103, 106, 116, 118, 160, 162-163]; las medidas de austeridad dictadas por el Fondo Monetario Internacional para impulsar la recuperación de la economía mundial [37, 39, 147-148]; la lucha contra la corrupción y la renovación moral bajo el gobierno de Miguel de la Madrid [41, 43-45]; la estrategia del combate al narcotráfico impulsada por Estados Unidos y sus consecuencias [62, 64-65, 84, 153]; la tragedia de la planta química de Bhopal, India, y sus efectos para las empresas transnacionales farmaceúticas; el impulso de las políticas de libre comercio a nivel global [95-96, 98, 141]; y el conflicto entre Estados Unidos y el régimen sandinista de Nicaragua. Notas periodísticas relativas a la vida social, económica y política de México. Destacan: la vida política interna de México, los procesos electorales, el descrédito del PRI y el crecimiento de la oposición [1, 37-38, 60, 151, 153-154]; los problemas del endeudamiento de los países latinoamericanos para enfrentar la crisis económica de la región [2, 5, 34, 49, 53, 78, 88-89, 95, 113]; el endeudamiento de México para impulsar la recuperación de su economía [3, 23, 29, 35, 46, 52, 59, 77, 81, 138-139, 143, 149-150, 155-156, 164-166, 168]; las negociaciones y las fluctuaciones de los precios del petróleo en el mercado mundial y la OPEP [4, 6-11, 14, 20-21, 24-26, 30- 31, 33, 43-44, 62, 66, 69-71, 79, 96, 109, 171]; las relaciones comerciales entre México y Estados Unidos [12, 32]; el problema de la inmigración ilegal hacia Estados Unidos y las políticas norteamericanas para contenerla [13, 115-116]; la promoción de las ideas económicas del monetarismo [15, 39-40, 90, 110-111, 121-122]; Expediente 251. The Wall 22/enero/1986 a 70909/2 Caja 24 176 fojas consecuencias de las crisis económica en los países latinoamericanos [16-18, 22, 28, Inglés Street Journal 30/junio/1986 48, 72-74, 83, 92, 147-148]; las políticas económicas de austeridad, reconversión industrial y libre mercado del gobierno de Miguel de la Madrid para enfrentar la crisis de la economía mexicana [36, 42, 68, 105, 117, 157]; el conflicto entre Estados Unidos y el régimen sandinista de Nicaragua [54, 61, 64-65, 67, 76, 93-94, 119, 173]; la carrera por la designación del candidato presidencial del PRI [101, 136]; el combate al narcotráfico y las relaciones México-Estados Unidos [118, 174-176]; las gestiones diplomáticas de paz del Grupo Contadora; el empoderamiento de Televisa, capitalizando la apertura comercial suscitada por la crisis económica de México [134- 135]; las negociaciones entre México y el Fondo Monetario Internacional para restructura la economía mexicana [144-146, 169, 170]; y propaganda pagada por el gobierno mexicano promoviendo a México como un lugar ideal para la inversión extranjera [158-163]. Notas periodísticas relativas a la vida social, económica y política de México. Destacan: las negociaciones entre México y el Fondo Monetario Internacional para restructurar la economía mexicana [1, 3, 11-12, 16-19, 56, 62]; las relaciones entre México y Estados Unidos y la opinión negativa norteamericana sobre los problemas sociales mexicanos [2, 30, 38, 64, 76, 91-92, 133]; el endeudamiento del gobierno mexicano para enfrentar la crisis económica [4, 10, 22, 29, 33, 37, 39, 41, 47, 60-61, 75, 84, 87, 122, 135, 145, 156, 165, 172]; la vida política interna de México, los procesos electorales, el desgaste del PRI y el crecimiento de oposición [5, 7, 13, 20- 21, 59, 88, 108, 119, 129-130, 138-139, 147, 161, 173-174]; la promoción de las políticas económicas del monetarismo [14, 46, 107, 178]; los problemas del endeudamiento de los países latinoamericanos ante la crisis de la región [15, 23-24, 40, 43, 71, 96-97, 102, 106, 112-113, 121, 123-124, 127-128, 134, 136, 140, 146, 150- Expediente 252. The Wall 30/junio/1986 a 70909/3 Caja 24 182 fojas 152, 168, 182]; las negociaciones y las fluctuaciones de los precios del petróleo en el Inglés Street Journal 22/mayo/1987 mercado mundial y la OPEP [25-27, 36, 79, 109, 111, 117]; las políticas de austeridad y libre mercado del gobierno de Miguel de la Madrid ante la crisis económica y sus consecuencias [28, 115, 166-167]; el combate al narcotráfico y las relaciones entre México y Estados Unidos [32, 126, 131]; el problema de la inmigración ilegal hacia Estados Unidos y las políticas norteamericanas para conternerla [65-68, 74, 78, 94- 95, 137, 176, 179-180]; consecuencias de la crisis económica en los países latinoamericanos; consecuencias de la expansión del narcotráfico en México y el asesinato del agente de la DEA Enrique Camarena [80-83, 85-86, 89-90]; el traslado de las empresas norteamericanas y su industria a territorio mexicano [99-100, 118, 132]; relaciones comerciales entre México y Estados Unidos; el escándalo Irán- Contras [104-105]; y el conflicto entre Estados Unidos y el régimen sandinista de Nicaragua.

Notas periodísticas relativas a la vida social, económica y política de México. Destacan: los problemas del endeudamiento de los países latinoamericanos ante la crisis económica de la región [1-3, 17-18, 22, 32-33, 61, 76-77, 80-82, 89, 99-100, 104-106, 108-109, 113, 135]; el problema de la inmigración ilegal hacia Estados Unidos y las políticas norteamericanas para contenerla [4, 9, 12, 20-21, 23, 26, 34-35, 41-46, 54-55, 65, 93, 119]; el endeudamiento del gobierno mexicano para impulsar la recuperación de la economía [5, 60, 83, 115]; la vida política interna de México, los procesos electorales, el desgaste del PRI y el crecimiento de la oposición [7, 11, 64, 28/mayo/1987 a Expediente 253. The Wall 98, 110, 116-118, 136]; aspectos del sistema financiero interno norteamericano, 70909/4 Caja 24 05/noviembre/198 137 fojas Inglés Street Journal gestiones del gobierno y de los bancos de Estados Unidos [8, 13-15, 19, 28, 38-39, 7 51, 62-63, 66-67, 75]; las políticas económicas de austeridad, privatización y de libre mercado del gobierno de Miguel de la Madrid y sus consecuencias [16, 59, 68, 73-74, 86-87, 102-103]; el conflicto entre Estados Unidos y el régimen sandinista de Nicaragua [27, 72, 92]; la sucesión presidencial en Estados Unidos [29]; el escándalo Irán-Contras y sus efectos en el gobierno norteamericano [47-50, 52, 70, 78-79]; las negociaciones y las fluctuaciones de los precios del petróleo en el mercado mundial y la OPEP [84, 90-91, 95, 101]; y la caída de la bolsa de valores en Estados Unidos y sus efectos financieros en octubre de 1987 [122-128, 130-131]. Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: Discurso de Sergio Sepúlveda, Secretario de Relaciones Exteriores, en la OEA en relación con la invasión de Granada. Industria contrabandista de ilegales en crecimiento. Mitos respecto a los inmigrantes. Deuda latinoamericana. Ataque del ejército guatemalteco a campos de refugiados en México. Declaraciones de Miguel De la Madrid con Expediente 254. The 16/abril/1983 a respecto al conflicto centroamericano. Reportaje referente a la campaña de 70910/1 Caja 25 129 fojas Inglés Washington Post 05/agosto/1984 renovación moral emprendida por Miguel De la Madrid. Asesinato de Manuel Buendía. Disputa por productos farmacéuticos entre Estados Unidos y México. Aprobación de la ley de inmigración en Estados Unidos Reunión en Manzanillo entre representantes del gobierno estadounidense y el sandinista. Plan para secuestrar tanques soviéticos. Reducción de la tasa de inflación. Complicaciones en la reubicación de refugiados guatemaltecos al sur de México. Isótopo radioactivo encontrado en un basurero en Ciudad Juárez. Presión sobre la prensa por parte del gobierno Mexicano. Entre otros. Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: Reunión de 06/agosto/1984 a delegados del mundo en la Conferencia Internacional sobre Población. Deuda Expediente 255. The 70910/2 Caja 25 29/noviembre/198 131 fojas latinoamericana. Reportaje sobre "Los Tecos", grupo neonazi mexicano. Reforma a la Inglés Washington Post 4 ley de inmigración en Estados Unidos Asesinatos políticos en San José Miahuatlán. Elecciones presidenciales en Estados Unidos Tratado de paz del Grupo Contadora. Explosión de una planta e gas en San Juan Ixhuatepec. Reseña sobre la exposición fotográfica de Víctor Casasola presentada en el museo de Nueva York. Entre otros. Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: Conflicto entre Estados Unidos y Nicaragua. Artículo de John Orton, ex analista de la CIA, acerca de Expediente 256. The 04/diciembre/1984 70910/3 Caja 25 112 fojas la negación que dio para modificar un informe sobre México. Deuda latinoamericana. Inglés Washington Post a 17/junio/1985 ajetreo en Piedras Negras causado por líderes de oposición al sistema. Plan regional de paz del Grupo Contadora. Secuestro de Enrique Camarena en Guadalajara. Discordia en la campaña antidroga entre México y Estados Unidos Ley de inmigración Simpson-Mazzoli. Entre otros. Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: Presunto fraude Expediente 257. The 05/julio/1985 a electoral en elecciones estatales. Deuda latinoamericana. Baja en los precios del 70910/4 Caja 25 104 fojas Inglés Washington Post 28/diciembre/1985 petróleo. Implementación de un plan de austeridad antinflacionario. Daños causados por el temblor. Masacre de 22 policías por cultivadores de marihuana. Integración de México al GATT. Robo de 140 piezas del Museo Nacional de Antropología e Historia. Entre otros. Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: Reunión entre Reagan y Miguel De la Madrid. Deuda latinoamericana. Colapso mundial de los Expediente 258. The 05/enero/1986 a precios del petróleo. Escepticismo frente al Plan Baker. Tortura de un agente de la 70910/5 Caja 25 190 fojas Inglés Washington Post 15/diciembre/1986 DEA en México. Conflicto entre Estados Unidos y Nicaragua. Descubrimiento de antiguo centro olmeca en Guerrero. Guerra contra las drogas. Elecciones en Chihuahua. Renuncia de Jesús Silva Herzog, Secretario de Hacienda. Aumento de la migración ilegal hacia Estados Unidos. Reportaje sobre los detalles de la vida en Laredo y Nuevo Laredo. Artículo que habla sobre la revista Proceso. Entre otros. Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: Huelga de alumnos, docentes y administrativos de la UNAM. Situación ambiental de la Ciudad de México. Venta al sector privado de acciones bancarias por parte del gobierno. Sorpresiva 16/enero/1987 a presencia de López Portillo y Luis Echeverría en una asamblea del PRI. Disputa Expediente 259. The 70911/1 Caja 26 04/noviembre/198 56 fojas engendrada por Cuauhtémoc Cárdenas dentro del PRI. Nota acerca de Jorge Díaz Inglés Washington Post 7 Serrano, ex-director de PEMEX. Reporte sobre los progresos en los trasplantes de células del Mal de Parkinson. Decaimiento de la inmigración mexicana hacia Estados Unidos Expulsión de Porfirio Muñoz Ledo y Cuauhtémoc Cárdenas de las filas de PRI. Lucha contra el flujo de narcóticos interno. Crisis económica nacional. Deuda latinoamericana. Elección de Carlos Salinas de Gortari como candidato del PRI. Entre otros. Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: Deuda Expediente 260. The Wall 04/enero/1984 a 70911/2 Caja 26 141 fojas latinoamericana. Cumbre económica de los siete países más desarrollados del Inglés Street Journal 18/enero/1985 mundo. Crisis económica nacional. Elecciones en Nicaragua. Reducción en los precios el petróleo. Plan para reestructurar el sistema financiero nacional. Surgimiento del PAN como oposición. Entre otros. Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: El problema de la Expediente 261. The Wall 01/febrero/1985 a 70911/3 Caja 26 124 fojas inmigración. Batalla en contra del narcotráfico. Violencia en el desfile por el día del Inglés Street Journal 26/agosto/1985 trabajo. Llamado de Fidel Castro a los países latinoamericanos a no pagar la deuda externa. Protestas por supuesto fraude en elecciones al norte del país. Iniciativa de paz del Grupo Contadora. Entre otros. Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: Debate sobre ley de Expediente 262. The 01/junio/1984 a 70911/4 Caja 26 102 fojas inmigración en Estados Unidos Explosión de planta de gas en la Ciudad de México. Inglés Washington Post 22/febrero/1985 Saqueadores de sitios antiguos en México. Desafío electoral entre el PRI y el PAN. Retrasos en la frontera con Estados Unidos por indagaciones del secuestro de Camarena. Refugiados guatemaltecos. Entre otros. Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: Secuestro y asesinato de Enrique Camarena. Apoyo de Reagan a los contras nicaragüenses. Exilio de José Antonio Zorrilla, titular de la Dirección Federal de Seguridad, por caso Expediente 263. The 26/febrero/1985 a 70911/5 Caja 26 99 fojas de corrupción. Reducción del precio del petróleo. Plan de austeridad antiinflacionario Inglés Washington Post 27/mayo/1987 adoptado por el gobierno mexicano. Refugiados guatemaltecos. Debate en el Congreso estadounidense para ayudar o no a los contras nicaragüenses. Reunión de ejecutivos cubanos y estadounidenses en la Ciudad de México. Víctimas de SIDA compran medicamentos en México prohibidos en Estados Unidos. Intimidación norteamericana contra cinco gobiernos latinoamericanos. Entre otros. Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación Expediente 264. The 02/agosto/1983 a social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: La influencia del 70911/6 Caja 26 16 fojas Alemán Washington Times 19/agosto/1985 presidente De la Madrid en la restauración de la moral de México. Propuestas de paz llevadas por De la Madrid a Reagan. Deterioro de la situación económica de México en relación a los triunfos electorales del PAN. Entre otros. Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación 11/julio/1984 a social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: Visita de Helmut 70911/7 Caja 26 Expediente 265. Die Welt 7 fojas Inglés 17/octubre/1984 Kohl, canciller Alemán. Entrevista de Miguel De la Madrid al diario Die Welt. La "nueva Guatemala" de Fernando Andrade, ministro del exterior guatemalteco. Deterioro ecológico en la Ciudad de México. Entre otros. Expediente 266. Wichita 16/agosto/1986 a Nota periodística que trata sobre la aprehensión y tortura del agente de la DEA Víctor 70911/8 Caja 26 1 foja Inglés Falls Record News 16/agosto/1986 Cortez. 21/septiembre/19 Expediente 267. The 81 a 70911/9 Caja 26 1 foja Nota periodística que aborda el tema de la sucesión presidencial de 1982. Inglés World Business 21/septiembre/19 81 Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación Expediente 268. Fort 16/febrero/1984 a social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: Fuerte incremento a 70911/10 Caja 26 21 fojas Worth Start Telegram 26/agosto/1986 los precios del petróleo para el final de la década de los 80. México y Venezuela como misioneros del petróleo. La guerra contra la droga. Congreso de la Unión reglamenta la prohibición de la venta de bebes. Entre otros.

Notas periodísticas que contienen información sobre las relaciones exteriores, el orden político y económico, el ajetreo social y la conformación cultural de la formación social mexicana en relación con el mundo. Entre ellas destacan: El PRI y la transición Expediente 269. Ya 08/julio/1984 a a la democracia. Policías asesinados durante una incautación de droga en Veracruz. 70911/11 Caja 26 19 fojas Inglés (España) 10/julio/1986 Conciertos gratuitos de Plácido Domingo en favor de los damnificados por el terremoto en México. Deuda latinoamericana. Entrega del premio Príncipe de Asturias al Grupo Contadora. Estados Unidos y el Vaticano condenan el aborto como política de reducción demográfica. Octavio Paz, el pensador político. Entre otros. Expediente 270. Press 20/enero/1986 a Nota periodística que trata la molestia de Estados Unidos por las imposiciones de 70911/12 Caja 26 1 foja Journal 20/enero/1986 barreras de importación en otras naciones.