rioja alavesa magazine ruta del vino de número 2 EJEMPLAR GRATUITO

nuestros pueblos: yEcora’

DISFRUTAR DEL VERANO EN RIOJA ALAVESA

GASTRONomia’ Y VINOS

MOJITO DE VINO DE RIOJA ALAVESA Coctelero autor: Álvaro Saranova SUMARIO SUMARIO SUMARIO NOTICIAS GASTRONOMIA Y VINOS RIOJA ALAVESA MAGAZINE. JULIO-OCTUBRE 2016. Nº 2.

Textos: RV Edipress Fotos: Ruta del Vino de Rioja Alavesa ENTREVISTA 04 22 NO TE PIERDAS... REPORTAJE ACTIVIDADES 08 12 ENTRE MURALLAS Y VIÑEDOS 20 34 AGENDA MAPA NUESTROS PUEBLOS 16 10 42 46 2 3 NOTICIAS NOTICIAS RIOJA ALAVESA PRESENTA SU RIOJA ALAVESA NUEVA OFERTA TURÍSTICA viaja a e.e.u.u.

Euskadi ha sido la primera región del Valores diferenciales como el baserri, sur de Europa en asistir como invitada al centro de vida tradicional de la cultura popular Folklife Festival organizado por el vasca, la industria, impulsada por la Smithsonian de Washington DC. innovación y la calidad de los oficios Basquetour, bajo el lema “Basque: tradicionales o los deportes autóctonos Innovation by Culture”, representó a Euskadi como el remo o el frontón estarán a en el Folklife Festival del Smithsonian, una de disposición del público, que podrá las instituciones culturales más prestigiosas conocerlos in situ. de Estados Unidos. La cita, que este año se La cita comenzó con una presentación ha celebrado la última semana de junio y la de Euskadi en Nueva York. Además de este primera de julio en la Alameda Nacional de encuentro, los profesionales turísticos vascos Washington DC, contó con la tierra vasca que acompañaban a Basquetour, entre como estrella invitada, de manera que los ellos la Ruta del Vino de Rioja Alavesa, nos asistentes pudieron conocer nuestra cultura, reunimos con más de 100 touroperadores La Ruta del Vino de Rioja Alavesa ha También en noviembre, los días 17 y 18, gastronomía, paisaje y economía a través y agencias de viaje en el estreno del presentado su original herramienta de se celebrará el ‘VI Foro Turismo Enoturístico’ de este longevo y afamado encuentro. Smithsonian Folklife Festival. promoción para la próxima temporada en Rioja Alavesa. Durante estas dos en Vitoria-Gasteiz, su Food truck, en una jornadas se darán a conocer todas las rueda de prensa en la que también se han bondades de una de las tierras vitivinícolas adelantado los cinco proyectos nuevos por excelencia. Y como colofón para cerrar que se van a desarrollar a lo largo del año. el año, todos los que quieran acercarse El 14 y el 15 de agosto se celebrará en la hasta Oyón-Oion del 2 de diciembre al 1 de localidad de Elvillar de Álava ‘El Embrujo de enero de 2017 podrán disfrutar del evento Rioja Alavesa’ dentro del marco de turismo ‘Pesca tu vino en Rioja Alavesa’, la feria de mitológico. Ya en septiembre, los días 10 y Navidad de la comarca, que se enmarca 11, tendrá lugar el evento ‘Rioja Alavesa dentro del GR-38, uniendo la gastronomía de Cine’, un reclamo cultural dentro del y los vinos del inicio y fin de este recorrido Camino de Santiago, en el municipio (Bizkaia-Rioja Alavesa). de Salinillas de Buradón. ‘La II marcha Sin duda, son alicientes más que Popular’ del Camino Ignaciano será el 13 suficientes para que cualquier turista, de noviembre y recorrerá los pueblos de amante del vino o no, se acerque hasta Kripan, Elvillar, Laguardia y Lapuebla de esta comarca para vivir en primera persona Labarca, todos ellos pertenecientes al todas y cada una de las opciones que Camino Ignaciano, una iniciativa más que ofrece la Ruta del Vino de Rioja Alavesa. atractiva para fomentar el turismo religioso. www.rutadelvinoderiojaalavesa.com

4 5 NOTICIAS NOTICIAS LOS MEJORES VINOS 2015 RIOJA ALAVESA SE PROMOCIONA DE RIOJA ALAVESA EN UN ELEGANTE camión clásico

ABRA (Asociación de Bodegas de Rioja Alavesa) celebró el pasado 30 de junio la entrega de los premios ABRA y la presentación de la añada 2015. En esta ocasión se celebró en un marco incomparable, la Plaza Mayor de en una preciosa tarde que ayudó al disfrute de todos los asistentes.

La promoción de la comarca continúa de la mano de su Ruta del Vino de Rioja Alavesa, Como en años anteriores, se realiza un madurado en barrica), y en los premios ABRA, entidad que sigue apostando por la difusión de sus atractivos y sobre todo de su idiosincrasia. concurso en diferentes categorías de la añada nuestras bodegas hicieron pleno ya que en 2015. Las catas se llevaron a cabo el día 23 de las 4 categorías se premiaron bodegas de Junio en el Laboratorio de Análisis Sensorial la Ruta del Vino de Rioja Alavesa: Bodegas Esta vez los rasgos característicos de la Este nuevo soporte móvil estará de la UPV (LASEHU), ubicado en el Centro Valdelana (Premio al mejor blanco joven zona a nivel enogastronómico vendrán de presente en diferentes eventos, ferias y de Investigación y Estudios Avanzados Lucio 2015), Bodegas Eguren Ugarte (Premio al la mano de un original camión clásico (food fiestas a nivel nacional, reforzando su Lascaray- ikergunea del Campus de Álava. mejor tinto joven 2015), Bodegas Casa truck), un elemento de difusión de la cultura presencia, sobre todo, en época estival ya Los premios se dividieron en dos Primicia (Premio al mejor blanco madurado de Rioja Alavesa, al ofrecer vinos de calidad que es el momento idóneo para acercar al categorías: Premios de la Prensa y Hostelería en barrica) y Bodegas Dominio de Berzal de las bodegas asociadas a la Ruta del Vino, visitante, la calidad tanto de nuestros vinos y Premios ABRA, otorgados por el Comité (Premio al mejor tinto madurado en barrica) productos del territorio (como el aceite de oliva como de nuestra oferta turística. Ya este de Cata de Rioja Alavesa; ambos en las Tras el acto central de entrega de premios, virgen extra elaborada con la variedad arroniz) mes podremos disfrutar del Food Truck de categorías de blancos y tintos. En los primeros, se brindó la posibilidad de degustar, por parte y presentarse como un punto de información la Ruta del Vino de Rioja Alavesa. Se puede nuestros socios premiados fueron: Bodegas de todos los asistentes que así lo desearan, en movimiento, ya que contará con diferentes consultar los días y lugares en la web: Estraunza (Premio al mejor blanco joven 2015) todos los vinos participantes en el Concurso soportes informativos de los recursos turísticos y y Bodegas Valdelana (Premio al mejor tinto de Cata de las diferentes bodegas de ABRA. enoturísticos de la comarca. www.rutadelvinoderiojaalavesa.com 6 7 RECOMENDACIONES RECOMENDACIONES

NO TE PIERDAS... JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE en Julio... en Agosto... en Septiembre... en Octubre... Mercado Medieval de El embrujo de Rioja Alavesa Fiesta de la vendimia Rioja Alavesa Wine Run

Labastida organizará durante el fn El 14 y el 15 de agosto se celebrará El próximo 18 de septiembre, en la La prueba se celebrará en Rioja de semana del 9 y 10 de julio la séptima en la localidad de Elvillar de Álava localidad de Samaniego y de la mano Alavesa el 30 de octubre y ofrecerá edición del Mercado Medieval, un esta original propuesta dentro del de visitantes y vecinos, la comarca de las distancias de 36, 20 y 10 kilómetros impresionante mercado de vuelta a los marco de turismo mitológico. Un Rioja Alavesa rinde tributo al vino, su en un recorrido a través de caminos orígenes de esta villa transformándola akelarre interpretado por jóvenes de la producto más preciado y representativo y senderos entre viñedos. Una oferta con más de setenta puestos artesanales localidad dará el pistoletazo de salida a en su XXIII Fiesta de la Vendimia de Rioja deportiva que pretende cubrir el y agroalimentarios y decorando sus una jornada enogastronómica sin igual Alavesa. espacio entre las pruebas urbanas y las calzadas. ambientado con música. Disfrutar de la La festa arrancará con el pregón, de montaña, ofreciendo una alternativa Juglares, buzones, caballeros y calle, del ambiente, de la gastronomía, seguido del tradicional pisado de la uva a los deportistas populares que quieren doncellas llenarán las calles en las que el vino y de los personajes mitológicos y la cata del primer mosto dará paso probar esa disciplina. Además, se podrá reinarán durante todo el fn de semana más sorprendentes: las brujas. A todo al recorrido por Samaniego catando participar en una marcha popular que la música y el jolgorio. ello hay que sumarle un concurso de distintos vinos de Rioja Alavesa mediante recorrerá andando 10 Km entre viñedos Magia, teatro, pasacalles, cetrería, disfraces, con temática sobre brujería, la adquisición de una copa y 5 tickets de y bodegas como un modo para dar a talleres, espectáculos de fuego y juegos en el que competirán tanto lugareños vino por un precio de 6 euros. conocer los valores de Rioja Alavesa. infantiles pondrán el broche a un fn de como visitantes. Anímate y consigue tu semana único en Rioja Alavesa. premio. Más información en : Más información en www.festadelavendimiariojaalavesa.com www.riojaalavesawinerun.com

8 9 ENTRE MURALLAS... Y VIÑEDOS

góticas de las iglesias de Alaiza y Gaceo, el conjunto arqueológico de Laño y las iglesias románicas del Condado de Treviño, el Valle Salado de Añana y el Jardín Botánico de Santa Catalina. El folleto Rutas Medievales de Álava. Entre viñedos y murallas pone en manos del visitante información histórica de cada uno de estos pueblos y ciudades, explica el origen y características de sus murallas defensivas, LABRAZA templos y edifcios civiles más destacados, difunde sus programas de visitas y destaca otros recursos turísticos cercanos que Laguardia y son dos localidades merecen ser conocidos: parques naturales, que cierran los límites geográfcos del territorio yacimientos arqueológicos, campos de golf, histórico de Álava por el sur y el norte, vías verdes, museos, etc. respectivamente. Están separadas por algo Ayala y Rioja Alavesa son además tierras más de cien kilómetros de distancia, pero de vino y hogar de las dos denominaciones comparten elementos culturales e históricos: de origen del territorio de este producto cascos medievales muy bien conservados, (DOC Rioja y Txakoli de Álava), y su oferta torres y murallas defensivas, palacios y viñedos de enoturismo está presente en el proyecto. que se transforman en vinos de gran calidad. Las tres rutas permiten conocer el patrimonio Los tres itinerarios incluyen también artístico e histórico de siete pueblos y ciudades SALINILLAS DE BURADÓN Vitoria-Gasteiz, capital y centro de la vida amuralladas, pero también ahondar en la cultural de Álava, y su Almendra Medieval, cultura del vino, recorrer a pie o bicicleta y otros recursos de interés relacionados con senderos señalizados entre cepas o visitar rutas medievales de álava la Edad Media como las pinturas murales bodegas centenarias y vanguardistas. entre murallas Y VIÑEDOS LAS TRES RUTAS

RUTA 1: LAGUARDIA · Salinillas Una nueva oferta turística, lanzada por El elemento troncal de esta nueva oferta de Buradón · Salinas de Añana · el Departamento de Fomento del Empleo, turística es la edición de un nuevo folleto Jardín botánico de Santa Catalina · Comercio y Turismo de la Diputación Foral de que propone tres rutas diferentes que unen Vitoria-Gasteiz · Gujuli · ARTZINIEGA Álava, propone viajar a través de tres rutas Artziniega (Ayala) y Laguardia (Rioja Alavesa), diferentes que atraviesan el territorio histórico y ofrecen la posibilidad de conocer villas que RUTA 2: LAGUARDIA · Balcón y permiten conocer villas amuralladas y otros destacan también por un rico patrimonio de La Rioja · Peñacerrada · Treviño · recursos relacionados con la Edad Media. Este medieval como Salinillas de Buradón, Labraza Vitoria-Gasteiz · Gujuli · ARTZINIEGA proyecto busca fomentar el fujo de visitantes –ambas en Rioja Alavesa- Antoñana y entre Rioja Alavesa y Ayala principalmente, y Peñacerrada-Urizaharra (Montaña Alavesa). RUTA 3: LAGUARDIA · Labraza · se enmarca en una nueva estrategia dirigida Este material será distribuido en las ofcinas Antoñana · Gaceo · Alaiza · Gujuli · a atraer más visitantes e incentivar estancias de turismo y tendrá su propio recorrido en ARTZINIEGA más prolongadas. internet y redes sociales. LAGUARDIA 10 11 ENTREVISTA ANA LASARTE

Ruta del Vino de Rioja Alavesa: ¿Cuántos los frutos se empezaron a ver a corto plazo años ha estado al frente de la Dirección de con la celebración en Vitoria-Gasteiz de un Turismo de Vitoria-Gasteiz? ¿Sigue vinculada buen número de reuniones y congresos que al sector en la actualidad? indudablemente puede considerarse como Ana Lasarte: He estado al frente de la el embrión de lo que posteriormente se ha Dirección de Turismo de Vitoria nada menos asentado mucho más tras la inauguración del que 33 años… Ahora sigo en ello, de una forma Palacio de Congresos Europa. o de otra. Es imposible no estar vinculada a Hoy día nuestra realidad es muy diferente un sector que tanto amo y que ha ocupado con la ampliación y adaptación a las nuevas esa gran parte de mi vida. Seguiré las noticias tecnologías constructivas que ha sufrido y cada vez que haya una información que este palacio Europa que con sus 27 años de tenga que ver con Vitoria, Álava o Euskadi, experiencia puede actualmente dar respuesta ayudaré en lo que pueda. Si se necesita de mi para que cualquier actividad tenga cabida implicación, ahí estaré. en el mismo con unos altos niveles de calidad. He de decir que en el apartado Turismo R.V.R.A.: ¿Cuáles son las áreas sobre las de Ocio, también me satisface experimentar que encontró más necesidad de actuación a esa sensación de pasear por la ciudad y ver su llegada al frente de Turismo de la ciudad? numerosos grupos de visitantes de fuera, de A.L.: Cuando yo llegué la actividad turística entrar en la ofcina de turismo y verla llena en Vitoria era inexistente, no había nada, todo de turistas que quiere conocer la ciudad estaba por hacer. En Euskadi la promoción a y de haber podido dar respuesta a toda este nivel estaba centrada en San Sebastián esa demanda al crear recursos y productos y el resto realmente era residual, casi nulo. Las turísticos en Vitoria-Gasteiz, entre el sector circunstancias fueron cambiando y se empezó público y el privado, para poder satisfacerla. a trabajar en torno al turismo congresual con Esa dinámica turística era totalmente la puesta en marcha del Palacio de Villa Suso inexistente y me enorgullece que la hayamos (1986). Posteriormente se inaugura el Palacio implantado. Igualmente, otro de los logros Europa en 1989, algo que ya fue asentando fundamentales conseguido es que el vitoriano/ un poco la forma de trabajar con el turismo la vitoriana piense que su ciudad y su provincia MICE (reuniones, congresos e incentivos). La pueden ser un destino turístico, cosa que en ENTREVISTA A... actividad más unida al turismo vacacional ha los inicios nadie creía. Hoy en día difícilmente sido muy posterior. encontraremos a alguien que no crea que podemos ser un destino turístico de calidad. R.V.R.A.: ¿Qué proyectos de los que se han llevado a cabo durante su estancia al frente ANA LASARTE del cargo le han resultado más gratifcantes? “Lo que enamora al viajero es esa EX-DIRECTORA DE TURISMO A.L.: El desarrollo desde cero, tuvo unión entre el vino, el patrimonio, su parte positiva, ya que permitió poder la arquitectura y la idiosincrasia DEL AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ ir trabajando una base sobre la que ir propia de Rioja Alavesa, con asentando esta actividad que en un inicio toda esa cantidad de pequeños pivotó sobre su apartado congresual tras el pueblos, muy cercanos unos Gran conocedora de los atractivos y el potencial turístico de la demarcación y, en concreto, recién inaugurado Palacio Villasuso, como a otros, que la hacen un poco de Rioja Alavesa, la que ha sido Directora de Turismo del Ayuntamiento de Vitoria, Ana Lasarte, ya se ha indicado anteriormente, tengo que diferente, y sus propios habitantes” habla para Rioja Alavesa Magazine del pasado, presente y futuro de nuestra zona a nivel turístico. matizar que resultó ser muy ilusionante pues 12 13 ENTREVISTA ANA LASARTE

R.V.R.A.: Usted viene de liderar el área R.V.R.A.: Han sido varias las colaboraciones R.V.R.A.: La Ruta del Vino de Rioja su comunicación con Vitoria y con Bilbao, de Turismo en Vitoria-Gasteiz, ciudad a nivel promocional que desde la capital se Alavesa sigue ocupando puestos a la a pesar de que haya autopista. Un turista relacionada con el sector MICE por han llevado a cabo en Rioja Alavesa, ¿en qué cabeza en cuanto a número de visitantes que llegue a Vitoria debería poder llegar excelencia en Euskadi con la referencia se han materializado? del pasado año, según el último informe de fácilmente si viene sin coche gracias a del Palacio de Europa, recientemente A.L.: Hemos tenido muchas colaboraciones ACEVIN. ¿Se está convirtiendo el enoturismo las infraestructuras y a una adecuada reinaugurado. ¿Qué ha supuesto Rioja en cuestiones de promoción. Siempre que en la opción de viaje por excelencia? frecuencia de transporte público; tenemos Alavesa en relación a este segmento de hemos podido hemos trabajado de forma A.L.: Efectivamente, el enoturismo el enobús, pero no cubre todas las épocas visitantes? conjunta a nivel nacional y sobre todo ha venido para quedarse, hace tiempo del año. Hay que mejorar mucho ese A.L.: Rioja Alavesa para mí ha supuesto internacional. Se han conseguido muchas que es una de las opciones de viaje por aspecto, se debe trabajar en ello. mucho. Es una zona que ha evolucionado cosas de la mano de Rioja Alavesa, como excelencia, pero va a más. La demanda una barbaridad desde el punto de vista acercar a Vitoria vuelos chárter internacionales que tiene la enogastronomía a nivel R.V.R.A.: ¿Qué perspectivas de futuro a turístico y en cuanto a lo que es el recurso con una periodicidad semanal, codo a codo nacional y sobre todo internacional es nivel turístico alberga para la comarca? fundamental, como son las visitas a bodegas; con ayuntamientos, diputación y el propio algo muy tangible. Además, el hecho de ¿Qué nichos potenciales se deberían ahí la diferencia es terrible. Recuerdo los Gobierno de Euskadi, algo que hasta la fecha que Laguardia entrase a formar parte de trabajar en este sentido? primeros congresos, cuando queríamos no había tenido lugar. los pueblos más bonitos de España le va a A.L.: Muy positivas, en la línea que ofertar la posibilidad de una cata o una En materia congresual también hemos favorecer mucho, será otro tractor más de se viene trabajando hasta ahora. Se ha cena en una bodega y era tremendamente trabajado conjuntamente con la Ruta del Vino turismo para que la gente llegue hasta ella. mejorado muy notablemente no sólo en difícil porque no estaban preparadas de Rioja Alavesa en la elaboración de folletos el aspecto de las bodegas, sino en la para ello, sólo para producir vino. Faltaba turísticos y material promocional que llevamos R.V.R.A.: Desde su experiencia y acogida del visitante, donde se ha llevado transformarse en un recurso turístico para a todas las ferias. Todo ellos nos sirve como contacto con el sector, ¿cómo valora la a cabo una labor más importante en Rioja ofrecer una opción muy interesante y carta de presentación para ese promotor promoción turística que desde las diferentes Alavesa. Hoy en día las bodegas tienen sus complementaria. o turista de carácter nacional y sobre todo instituciones y entidades se viene llevando horarios de visita, tarifas, organizan muchas Ese proceso fue un trabajo de muchos internacional que cada vez consume más a cabo de Rioja Alavesa? actividades… detrás de todo ello hay un años en colaboración en los inicios con información de este tipo. A.L.: La promoción exterior se ha gran mérito y la Ruta del Vino ha tenido la ofcina de turismo de Laguardia y avanzado mucho y cada vez se va mucho que ver. Independientemente del posteriormente tras su creación, con la Ruta R.V.R.A.: Que Rioja Alavesa es una zona mejorando más la colaboración entre tema mencionado de las comunicaciones, del Vino de Rioja Alavesa. vitivinícola de referencia dentro y fuera de instituciones. Se han hecho muchas cosas que indudablemente es un tema más Poco a poco confguramos una oferta España es innegable, pero, ¿qué elementos la de forma conjunta y siempre se puede institucional, estimo que se deberían centrar que complementaba a la congresual de hacen singular a nivel turístico? mejorar. A pesar de que Vitoria tiene otros los esfuerzos en crear mayores sinergias en Vitoria-Gasteiz, ya que podíamos presentar A.L.: Quizás a nivel turístico lo que enamora al activos como la industria y Rioja Alavesa la Euskadi, para ello se tendrán que mejorar un producto diferente que daba un valor viajero es esa unión entre el vino, el patrimonio, producción de vino, ambas saben que el ofertas conjuntas entre las 3 capitales y por añadido notable a nuestro destino para la arquitectura y la idiosincrasia propia de Rioja turismo es un factor de suma importancia supuesto extensiones importantes con otras cualquier promotor interesado en organizar Alavesa, con toda esa cantidad de pequeños y de mucha generación económica. Las zonas turísticas de relevancia, y en ese eventos en nuestra ciudad. Esta unión pueblos, muy cercanos unos a otros, que entidades encargadas de la promoción apartado se encuentra como una de las de entre la oferta de espacios congresuales la hacen un poco diferente, y sus propios saben que hay mucho que ofertar y que mayor potencialidad Rioja Alavesa. en Vitoria-Gasteiz más la suma de la oferta habitantes. Particularmente, su forma de hacer deben potenciar la promoción conjunta de una zona tan atractiva como Rioja las cosas y ese amor por la tradición, que aún dentro pero sobre todo fuera de España. Alavesa con su patrimonio, bodegas, catas puede respirarse en el entorno, es uno de sus de vino didácticas, etc. fue un logro muy encantos más preciados. Ese factor humano R.V.R.A.: En su opinión, ¿qué falta por “El enoturismo importante que sigue siendo hoy día un es lo que le aporta ese valor añadido. También hacer en cuanto al fomento de los recursos indudable binomio importante en cuanto esa unión entre arquitectura moderna y el vino, de Rioja Alavesa? ha venido a la oferta MICE de Vitoria-Gasteiz unida a que es imposible que pase desapercibida, A.L.: Uno de los temas que siempre para quedarse” esta creciente Cultura del Vino que oferta le aporta una relevancia turística inolvidable he puesto encima la mesa es la Rioja Alavesa. para muchas personas. comunicación. Rioja Alavesa debe mejorar 14 15 NUESTROS PUEBLOS YÉCORA

Descubre nuestros pueblos... Fuente Vieja Nos encontramos ante uno de los ejemplares más antiguos y singulares en esta modalidad de servicio público del YÉCORA abastecimiento de agua potable para las personas. La falta de noticias documentales, Población: 258 habitantes de una parte, junto con el salto cronológico Extensión: 18,8 km² apreciado cuando existen, de otra, en nada Altitud: 694 m contribuyen a descubrir los métodos y técnicas Yécora Web: www.ayuntamientodeyecora.com empleadas en la captación de las aguas. Si a lo anterior, sumamos las múltiples refacciones 16 17 NUESTROS PUEBLOS YÉCORA experimentadas por estas edifcaciones en el abovedada. En el lado NW también tiene otros transcurso de su existencia, nos encontramos dos arcos similares, formando otra estancia La senda verde de Bercijana con la enorme difcultad de ofrecer un riguroso también abovedada a la que se puede estudio de las mismas que descubra toda la acceder. Ambas estancias abovedadas se La Senda Verde de Bercijana se inicia en el historia que les acompaña. Ante esta situación encuentran además enrejadas. En el interior camino de la “fuente vieja”. Saliendo de este debemos acudir a la arqueología, disciplina a de esta segunda estancia se halla un canal de recinto seguimos el camino y, un poco más la que apelamos urgentemente, sin duda, para piedra que viene desde un pequeño vano que adelante, alcanzaremos el mirador desde el estas ocasiones, para que nos desenmascare se encuentra ya excavado en terreno natural. que podremos disfrutar de las vistas del “León a ser posible el mayor número de las incógnitas Dicho canal lleva el agua hasta el lavadero. Dormido”, el monte de La Población (Navarra), en los distintos aspectos que se nos plantean: No se han podido encontrar caños. de 1.245m., y de los de labranza situados entre sociales, técnicos, arquitectónicos, etc. Los muros de estas estancias al exterior barrancos. Este magnífco ejemplar de fuente tienen una restauración donde se pueden Siguiendo nuestro itinerario, hallaremos medieval-renacentista con bóveda en apreciar claramente las dos partes: la original la ermita de Nuestra Señora de Bercijana, estancia de espera está situada junto al con piedras sillares de mayor tamaño y en levantada entre los siglos XIII y XIV. El templo manantial, lo que ofrecía graves problemas de hiladas no muy regulares. contiene un retablo barroco con una caudal y transporte a los vecinos de Yécora. El lavadero se dispone ocupando la parte interesante imagen del Padre Eterno con Jesús Se encuentra el conjunto en un recinto central de la plazuela. Está construido en en brazos, que parece inspirada en la pintura al que se accede por unas escaleras piedra bien tallada, con sus piedras lavanderas del Greco sobre este tema. La construcción del descendentes y de notable anchura, llegando en pendiente, a escasa altura sobre el piso santuario, la elección del lugar y el nombre de la a una plazuela en cuyo centro se encuentra actual, y planta rectangular. imagen están relacionados con la creencia de el lavadero, disponiéndose el conjunto en Es el motivo por el cual se construye en 1861 que la Virgen se apareció a Berciján, un pastor plazuela, en las afueras orientales de Yécora. la nueva fuente pública, que seguramente de Yécora. Es aquí donde los habitantes de La fuente tiene en su lado SW dos arcos originara el abandono de la vieja hasta su Yécora celebran una romería por la festividad apuntados en cuyo interior hay una estancia reforma ornamental. de Santo Domingo, suben en procesión acompañados por el grupo de danzas que baila, entre otros, el baile de la “cadena”. Comunicado con el recinto de la ermita se encuentra el parque local que cuenta con todo el equipamiento necesario para disfrutar de un día en contacto con la naturaleza. Al salir de la ermita tomaremos el camino que se dirige a la izquierda hasta llegar a la balsa de regadío que abastece estos campos en los que predomina el cereal y la vid. Antes de llegar a este punto cruzaremos entre una plantación de pinos jóvenes y veremos -salpicados a lo largo del recorrido- las plantaciones de olivos. Bordeando la balsa hacia la izquierda toparemos con el sendero que, con alguna pendiente (no muy pronunciada), nos llevará de regreso a Yécora. Se dispone de servicios como bar, piscinas en la época estival y zonas verdes. 18 19 REPORTAJE TEATRO

Esta pieza teatral, escrita en verso octosílabo y desarrollada en tres actos, pone en escena un trozo de historia y leyenda El Lugar de de un pueblo de la entonces Sonsierra navarra, Samaniego, en plena Edad Media, dando realce a sus nueve escenas con la incorporación de música original para la obra y de danza, a través de un coro de canto y un grupo de danza que interpretan los temas de “amor, vino y la batalla” que inspiran el texto. Samaniego 25 actores componen el elenco en la representación de esta obra, además de director, ayudante de dirección y de escena, coordinación, personal de vestuario y caracterización/maquillaje; así como un coro de canto de 30 miembros y un grupo de 12 bailarines. El hecho más signifcativo que produce esta iniciativa cultural es la participación de actores, en el reparto de la obra, procedentes de los distintos pueblos de Rioja Alavesa; todos ellos afcionados, nóveles. Tres meses EL LUGAR DE SAMANIEGO de ensayo suponen una actividad fuera del trabajo habitual que no sólo entretiene, FECHAS sino que fomenta la amistad entre los 22 y 23 de Julio de 2016 participantes, alimenta la cultura y les sirve de aprendizaje y soltura en una disciplina que HORA ayuda a memorizar, abrirse a los demás y 22:00 h. perder miedos a hablar en público. LUGAR Iglesia – Torreón Nuestra Señora de la Asunción - Samaniego

PROGRAMA Dos representaciones teatrales “El lugar de Samaniego”

ORGANIZADORES Catas populares de vino y aceite de Rioja Ayuntamiento de Samaniego y Sociedad Cultural Murriarte Alavesa, maridadas con productos de otras COLABORADORES comarcas de Euskadi, buscando así sinergías Bodegas de Samaniego y Ruta del Vino de Rioja Alavesa entre comarcas y un maridaje perfecto entre VENTA DE ENTRADAS vino-producto y turismo. Ofcinas de turismo de Rioja Alavesa (Elciego, Labastida y Laguardia) y Ayto. de Samaniego 20 21 GASTRONOMÍA

Dicen que es de sibaritas buscar un maridaje perfecto entre la mejor gastronomía y un vino con categoría de excelente… si es con los vinos de Rioja Alavesa, el resultado está garantizado. Disfruta del vino y de sabrosos bocados en nuestras barras, todo un mosaico de colores, sabores astronomía y texturas de la cocina vasca y de la tradición de nuestra comarca. Vive este ambiente en nuestros pueblos, con nuestra gente; porque aquí comer bien forma parte de nuestra cultura y G nuestro estilo de vida. yvinos 22 23 GASTRONOMÍA BARES DE PINTXOS

INFORMACIÓN INFORMACIÓN Páganos, 60 Mayor, esquina calle Berberana 01300 LAGUARDIA 01300 LAGUARDIA Tfno.: 945 60 06 09 / 619 91 00 43 945 60 08 28 [email protected] [email protected]

ANSAN IRISH TABERN PUB BIAZTERI

En esta taberna irlandesa -situada en pleno casco histórico de Laguardia- podrás degustar Varios comedores en los que serás recibido con un trato cercano y familiar. Uno de ellos es un una gran variedad de pintxos, tablas y raciones que puedes acompañar con más de 20 vinos impresionante calado de 400 años habilitado para deleitar a los paladares más exigentes. Dispone diferentes de Rioja Alavesa, cervezas de importación o un gran surtido de cafés. Disfruta en también de una amplia terraza para poder disfrutar de la extensa y variada selección de pintxos una acogedora terraza de bocadillos recién horneados, platos combinados o la afamada que encontrarás en su interior. Ganadores durante tres años del Certamen de Pintxos Medievales hamburguesa de la casa. Por las noches esta taberna se transforma en pub. de Laguardia.

MORCILLA BACALAO SOLOMILLO BOCATITA DE ATÚN CRÉPE RELLENO BACALAO CON SALSA CON PIMIENTO ENCEBOLLAO CON FOIE CON MAYONESA DE CARNE Y SETAS BECHAMEL CON Ostatu Vallobera T de CON TOQUE PICANTE Vallobera GOTITAS DE IBÉRICO Tinto Joven Blanco Casa Primicia MC de Casa Primicia Blanco Hnos. Frías del Val CR.

2,50€ P.V.P 2,80€ P.V.P 3,50€ P.V.P 2,50€ P.V.P 2,80€ P.V.P 3,50€ P.V.P 24 25 GASTRONOMÍA BARES DE PINTXOS

INFORMACIÓN INFORMACIÓN Santa Engracia, 47 bajo Plaza Mayor, 6 01300 LAGUARDIA 01320 OYÓN - OION 945 60 05 06 945 62 23 57 [email protected] [email protected]

EL JUBILADO ESCUDO MAYOR

Este local, abierto para todos los públicos y totalmente reformado, ofrece pintxos, sartenadas, Esta vinoteca la encontrarás en una casa solariega blasonada de la Plaza Mayor de Oyón-Oion. Te raciones o bocadillos, siempre acompañados por un buen vino de Rioja Alavesa. Su decoración brinda la posibilidad de degustar y adquirir más de un centenar de vinos de la comarca y productos es moderna y en sus paredes podrás contemplar fotos de los rincones más preciados de gastronómicos de gran calidad. Comparte espacio con un agradable bar. Laguardia y paisajes propios de la comarca. Los viernes te sorprenderá con su pintxo-pote y con la llegada del buen tiempo te ofrece servicio de terraza.

CALABACÍN CON CARRILLERA MATRIMONIO MORUNITO CROQUETAS CASERAS BACALAO AL PIL PIL QUESO DE CABRA AL VINO TINTO Vallobera Ondalán Grupo Faustino Valdemar Ostatu García de Olano Blanco Tinto Semicrianza Blanco Tinto Crianza Tinto jóven Tinto Especial

2,50€ P.V.P 2,80€ P.V.P 3,50€ P.V.P 2,50€ P.V.P 2,80€ P.V.P 3,50€ P.V.P 26 27 GASTRONOMÍA BARES DE PINTXOS

INFORMACIÓN INFORMACIÓN Santa Engracia, 41 Santa Engracia, 37 01300 LAGUARDIA 01300 LAGUARDIA 945 60 06 44 665 65 09 59 [email protected] [email protected]

HIRUKO VELAR

Este amplio y elegante bar decorado con madera, piedra y cristal abrió sus puertas en junio El Bar Velar abrió sus puertas en 1940 en la plaza principal de Laguardia, a la que ha visto de 2009. Te sorprenderá su espectacular barra de pintxos y su amplia oferta de vinos de Rioja transformarse desde entonces. La amplia oferta de vinos de la comarca es acompañada por una Alavesa. Aquí podrás desayunar, comer o cenar a base de cazuelitas, raciones, bocadillos, gran variedad de pintxos (hasta 80 diferentes) que decoran su mostrador al tiempo que incitan a platos combinados... o tomarte las últimas copas de la noche. hacer un alto en el recorrido por la villa amurallada, para disfrutar además, de las cazuelitas típicas, menús del día y su menú tradicional de la comarca con patatas a la riojana y chuletillas de cordero.

BOCATITA DE BACALAO SOBRE CAMA EXTRAORDINARIO ALCACHOFA CON CHIPIRÓN LENGUA DE TERNERA JAMÓN IBÉRICO DE BERENJENA DE SOLOMILLO BACALAO AHUMADO ENCEBOLLADO CON COMPOTA DE Hnos. Frías del Val Y CEBOLLA POCHADA CON HONGOS Heredad de Baroja Heredad de Baroja MANZANA Y CHAMPIS Tinto Joven Vallobera Blanco Ostatu Tinto Crianza Tinto Joven Blanco C. Sampedro Tinto Esp.

2,50€ P.V.P 2,80€ P.V.P 3,50€ P.V.P 2,50€ P.V.P 2,80€ P.V.P 3,50€ P.V.P 28 29 GASTRONOMÍA CATAS

NOTA DE CATA NOTA DE CATA COLOR: rojo con pequeños ribetes COLOR: cereza intenso, capa alta, morados. brillante y limpio. NARIZ: intensidad alta. Evoluciona NARIZ: intenso, frutas rojas y negras desde las notas torrefactas maduras, fnas especias con pasando a gran cantidad de hierbas aromáticas, elegante. notas de fruta roja para más tarde BOCA: muy sabroso, potente, aparecer aromas de heno, anís y conftura de frutos rojos, taninos especias. muy bien ensamblados y BOCA: bien estructurado con aterciopelados. un grato equilibrio entre la Muro Bujanda madera y la fruta. Amplia gama VARIEDAD Tempranillo 100% de aromas frutales, frutos rojos, La Secreta Crianza 2013 tabaco, balsámicos y un pequeño torrefacto. El retrogusto es afrutado. Bodegas Miguel Ángel Muro Bodegas Mitarte Avenida Diputación, 4 VARIEDAD Tempranillo 100% Avenida San Ginés, s/n 01306 (Álava) 01330 Labastida (Álava) Teléfono: 635 51 44 01 GRADO 14% Teléfono: 607 343 289 | 649 940 039 www.bodegasmuro.es www.mitarte.com

NOTA DE CATA NOTA DE CATA COLOR: potente capa picota con COLOR: capa alta con profundo un intenso ribete azulado. color rojo cereza picota y ribete rojo NARIZ: aromas de frutas negras en el borde. y rojas, con un sutil presencia de NARIZ: complejo y potente. Las maderas fnas, con ligeros tostados. notas de frutos negros en forma de BOCA: la boca es potente, pero a mermelada se entremezclan con su vez fresca y grasa, muy marcada un amplio abanico de especias por su frescura y la pretendencia procedentes del roble. Elegante y de los suelos calcáreos de Rioja compleja nariz. Alavesa. BOCA: L a e n t r a d a e s u n t u o s a , g o l o s a , con matices bien integrados, acidez, VARIEDAD Tempranillo 100% Tierra Crianza 2013 volumen y equilibrio. Post-gusto y AEX 2011 nariz complejos donde los frutos GRADO 14% negros están bien matizados con las Bodega Tierra Agrícola Labastida notas dulces de madera nueva a Bodegas Covila El Olmo, 16 vainilla y torrefactos. Camino del Soto, 26 01330 Labastida (Álava) 01306 Lapuebla de Labarca Teléfono: 945 33 11 23 VARIEDAD Tempranillo 100% Teléfono: 945 62 72 32 www.tierrayvino.com www.covila.es 30 31 GASTRONOMÍA CATAS

NOTA DE CATA NOTA DE CATA COLOR: color rojo picota con COLOR: rojo cereza con tono rubí. matices violáceos. NARIZ: aromas frutales con notas NARIZ: potente aroma a frutos de vainilla y ahumados. negros maduros, regaliz, BOCA: en boca es equilibrado y balsámicos, tostados, chocolate. fno. BOCA: potente en boca, carnoso, goloso, afrutado y equilibrado. VARIEDAD Tempranillo 100%

VARIEDAD Tempranillo 100%

GRADO 14% Solar de Estraunza Polus Tempranillo Crianza 2012

Bodegas Loli Casado Bodegas Estraunza Avenida La Póveda, 46 Avenida La Póveda, 25 01306 Lapuebla de Labarca (Álava) 01306 Lapuebla de Labarca (Álava) Teléfono: 945 60 70 96 Teléfono: 945 62 72 45 www.bodegaslolicasado.com www.bodegasestraunza.com

NOTA DE CATA NOTA DE CATA COLOR: cereza intenso COLOR: rojo picota de capa muy NARIZ: predominan las sensaciones cerrada, vino alegre con cuerpo a frutas maduras. de una personalidad arrolladora, BOCA: gran armonía en boca, con propia y fel de nuestro terruño. taninos dulces abundantes, pleno NARIZ: gran explosión de aromas de sabores a pasas, regaliz, café, primarios de fruta madura, sabroso y elegante, fnal de boca uva pasa, especias (pimentón largo, equilibrado, persistente. choricero) aumentados por los clásicos tonos de Fermentación VARIEDAD Tempranillo 100% Maloláctica, con recuerdos a panadería. Eme de Casado Morales GRADO 13,5% Jilabá Reserva 2010 BOCA: untuoso, frutas negras con taninos dulces debido al alto Graciano 2010 tostado de la barrica junto a la Bodegas Jilabá mezcla de diferentes robles. Bodegas y Viñedos Casado Morales Nueva, 17 Avenida La Póveda, 12-14 01306 Lapuebla de Labarca (Álava) GRADO 13,8% 01306 Lapuebla de Labarca (Álava) Teléfono: 945 62 72 56 Teléfono: 945 60 70 17 www.jilaba.es www.casadomorales.es 32 33 ACTIVIDADES LAPUEBLA KAYAKS

En el privilegiado entorno que ofrece Lapuebla Kayaks, adaptándose tanto al el recorrido que realiza el río Ebro a través turismo familiar como al de aventura ofrece de Rioja Alavesa, Lapuebla Kayaks ofrece las siguientes actividades: diferentes paseos y rutas en piragua. Los distintos recorridos nos permiten admirar PASEO DE LA PÓVEDA las grandes extensiones de viñedos que Orientado a las familias, el lugar posee las caracterizan al lugar, al igual que animales óptimas condiciones para iniciarse en esta autóctonos como nutrias, bisones o garzas. actividad con total seguridad. Lapuebla Kayaks es la oportunidad Además, el parque de La Póveda perfecta para conocer mejor el paisaje de ofrece un parking gratuito, al igual que Rioja Alavesa, donde podremos apreciar fuentes y asadores, perfectos para picnics y diferentes ejemplos de fauna y flora barbacoas. La zona también dispone de un salvaje. parque infantil. La duración aproximada de la ruta es de una hora y media.

RUTA ELCIEGO - LAPUEBLA +INFO Ideal para los más intrépidos, se trata de un recorrido de 8 kilometros entre rápidos y Kayaks tanto individuales como dobles. corrientes de agua, creando una experiencia Se trata de kayaks de recreo autovacibles. inolvidable, de aproximadamente 2h y media de duración.

SUP UP STAND UP PADDLE Se trata de una nueva modalidad que consiste en remar de pie sobre una tabla ACTIVIDADES grande de tipo surf con un remo. LAPUEBLA KAYAKS Fundada en 2013, Lapuebla Kayaks, tiene como objetivo fomentar una LAPUEBLA nueva forma de turismo totalmente KAYAKS concienciada con el medio ambiente, Lapuebla de Labarca ya que estas actividades tienen un Tel.: 646 588 525 mínimo impacto en el ecosistema. www.lapueblakayaks.es 34 35 ACTIVIDADES LOS CAZAVENTURAS

+INFO

Para grupos, la oferta se amplía con servicios como exhibiciones de pelota vasca, talleres de txalaparta, maquillaje, moda y baile; y todo tipo de actuaciones. Sin olvidarnos de las actividades de teambuilding y outdoor training. Personalizamos cada evento adaptando nuestra propuesta a los deseos de quien nos visita. No importa si se trata de una reunión familiar, un viaje de empresa o incluso una boda.

pintxos, visitas a bodega o barbacoas como ello, sin dejar de lado las etapas del Camino parte de la actividad. de Santiago y del Camino Ignaciano que Las gymkhanas son sin duda una fantástica pasan por nuestra tierra. opción para grupos de amigos, familia o Y si lo que quieres es conocer nuestros vinos empresa. Las opciones son infnitas incluyendo y gastronomía, te invitamos a conocer nuestros entre ellas una relacionada con James Bond maridajes. Un matrimonio de nuestros vinos o donde –como protagonista- deberás salvar aceites con otros productos gastronómicos, Rioja Alavesa de su completa destrucción. con las estrellas, con música clásica, nuestras Si quieres poner a prueba la puntería guerras del vino contra la cerveza… podrás tirar con arco o proponer una batalla Un sinfín de experiencias entre las que no con el airsoft (no mancha) o el paintball; si faltarán aquellas que te ayuden a relajarte ACTIVIDADES preferes aprender una de nuestras tradiciones como nuestras sesiones de yoga y pilates te enseñaremos a jugar a pelota vasca; si tu entre viñedos. Consulta con nosotros tu opción tiene que ver con las alturas podrás plan de viaje y vive Rioja Alavesa con Los LOS CAZAVENTURAS escalar o volar en parapente o globo. Todo Cazaventuras. Esta es nuestra presentación. Y es que disfrutar en Rioja Alavesa es tan solo cuestión “Montañas, viñedos, el Ebro, restos de proponérselo ya que la oferta es ilimitada: arqueológicos, museos, villas tierra, mar y aire. medievales, gastronomía, relax, buena Entre las propuestas encontramos la gente y además… excelentes vinos”. posibilidad de recorrer el paisaje, un verdadero lujo que podrás vivir andando, en bici (normal LOS CAZAVENTURAS o eléctrica), piragua, slidebot (tipo segway), Arco del Toloño, 3 quad o 4x4. La fórmula elegida puede ser en 01330 Labastida ruta, como un taller fotográfco o viviendo la Tel.: 606 09 42 60 / 676 92 57 46 experiencia en forma de gymkhana. Pudiendo www.riojaalavesaturismo.com añadir catas, almuerzos en viñedo, rutas de 36 37 ACTIVIDADES SASAZU

EL ARRIERO EXPERIENCIA EN VIÑEDO

Ven a disfrutar de la naturaleza en una Es una actividad pensada y destinada jornada de pesca en familia. Te enseñaré a dar a conocer el arduo trabajo de los cómo pescar truchas, cómo prepararlas y agricultores de la vid. En familia o con amigos. disfrutaremos de una sobremesa en la que Experiencia en viñedo es una actividad que podremos conservar de la experiencia vivida explica y pone en práctica todo el calendario y de otros secretos… laboral del viñedo.

Poda de Diciembre a Marzo

Sarmentar y mantenimiento espalderas Abril

Espergura y desniete Mayo y Junio

Aclareo de racimos Julio y Agosto

Seguimiento de maduración Septiembre

Vendimia SERVICIOS ENOTURISTICOS´ Octubre SASAZU En Rioja Alavesa tenemos patrimonio, naturaleza, viñedos, historia, tradiciones, deportes y… mucha imaginación. Si alguna vez te preguntas qué puedes SASAZU hacer en esta hermosa comarca además de SERVICIOS ENOTURISTICOS´ visitar bodegas, ponte en contacto conmigo, Murriarte, 23 con Sasazu Servicios Enoturísticos y te 01307 Samaniego ofreceré multitud de posibilidades ajustadas Tel.: 688 82 07 59 a tus necesidades. [email protected] Dime qué necesitas y lo haré posible. [email protected] 38 39 VIAJAR ENTRE VIÑEDOS GRAN TURISMO RIOJA

Gran Turismo Rioja le ofrece experiencia y En sus momentos de ocio disfrute más que seriedad, además de una completa gama nunca, viaje con todo confort. Relájese de servicios para empresa y el turismo de ocio y déjese llevar y aproveche al máximo en Rioja Alavesa. Para ello contamos con un su tiempo libre. Gracias al esfuerzo de equipo humano, integrado por conductores sus trabajadores, sus contactos y sus profesionales con amplia experiencia, experiencias podemos ofrecerle una serie dominio de idiomas y buenos conocedores de servicios interrelacionados que seguro, de la zona, que se ocuparán de brindarle en serán de su interés. Una flota de vehículos, todo momento un servicio de calidad y un que le proporcionarán en todo momento, trato excepcional. confort y comodidad.

Entre otros servicios le ofrecemos: · Transfer, recogidas y entregas en aeropuerto · Información de bodegas y museos a visitar en Rioja Alavesa, horarios y reserva de entradas · Alquiler de vehículos con conductor o conductor para su propio vehículo · Vehículos de apoyo en el Camino de Santiago · Servicios nacionales e internacionales · Servicios para bodas · Servicio de guías turísticos para un mayor conocimiento de los lugares de su interés · Reservas en restaurantes · Organización de rutas: Culturales, gastronómicas, de ocio diurno o nocturno o de cualquier otra índole

- VIAJAR ENTRE VINEDOS GRAN TURISMO RIOJA

GRAN TURISMO RIOJA Gran Turismo Rioja es una empresa de 01300 LAGUARDIA alquiler de vehículos con conductor, de 609 41 95 99 larga experiencia en el sector turístico y [email protected] de empresa. www.granturismorioja.com 40 41 AGENDA RIOJA ALAVESA JULIO AGOSTO

1 - 3 de Julio. ELCIEGO 9 de Julio. LABRAZA 5, 12, 19 y 16 de Agosto. ELCIEGO 19 - 21 de Agosto. MOREDA DE ÁLAVA Fiestas de Santa Isabel. Fiesta Medieval. Visitas teatralizadas. Fiesta de Acción de Gracias. Tremolado de la bandera en la Picota. 9 y 10 de Julio. LABASTIDA 7 de Agosto. LAPUEBLA DE LABARCA 20 de Agosto. ELCIEGO 2 de Julio. ENOBUS Mercado Medieval. Marcha popular. XIII. Certamen de Pintura rápida “Villa de Ruta Villabuena de Álava - Elciego - Elciego”. Lapuebla de Labarca. 11 - 17 de Julio. ELCIEGO 12 - 15 de Agosto. LABASTIDA Visita Bodegas Luis Cañas (Villabuena IX. Semana del Vino y la Música. Fiestas de las Reliquias. 24 de Agosto. BAÑOS DE EBRO de Álava). Panorámica bodega de Fiestas de San Bartolomé. vanguardia (Elciego). Visita Bodegas 15 de Julio. LAPUEBLA DE LABARCA 14 y 15 de Agosto. ELVILLAR Espada Ojeda (Lapuebla de Labarca). Cine de verano. El embrujo de Rioja Alavesa. 24 de Agosto. LAPUEBLA DE LABARCA Fiestas de San Bartolomé. 1 - 10 de Julio. RIOJA ALAVESA 22 de Julio. LAPUEBLA DE LABARCA 14 - 17 de Agosto. ELVILLAR Música entre Viñedos. Monólogo. Fiestas patronales. 24 - 29 de Agosto. OION Fiesta de Acción de Gracias. 2 de Julio. BAÑOS DE EBRO 22 y 23 de Julio. SAMANIEGO 15 de Agosto. LAGUARDIA Apertura de calados. El Lugar de Samaniego. Día de la Virgen. 26 - 27 de Agosto. LAGUARDIA 12 horas musicales agrupación musical 3 de Julio. LABASTIDA 25 de Julio. LAGUARDIA 15 - 17 de Agosto. LEZA de Laguardia. Carrera solidaria. Día de Santiago. Fiestas de San Roque. 28 - 29 de Agosto. LAGUARDIA 8 de Julio. LAPUEBLA DE LABARCA 25 de Julio. SALINILLAS DE BURADÓN 16 de Agosto. LABRAZA San Juan Degollao. Actuación de magia. Visita teatralizada. Fiestas de San Roque.

8, 14, 22 y 29 de Julio. ELCIEGO 27 de Julio. LAGUARDIA Visitas teatralizadas. Trofeo Villa de Laguardia - Memorial Javier Sampedro 9 de Julio. ENOBUS Deportivo Alavés - UD Logroñes Ruta Samaniego - Labastida. Visita Bodegas Pascual Larrieta 31 de Julio. LABASTIDA (Samaniego). Paseo casco histórico y San Ignacio. Mercado Medieval (Labastida).

Más información en: www.rutadelvinoderiojaalavesa.com Más información en: www.rutadelvinoderiojaalavesa.com 42 43 AGENDA RIOJA ALAVESA SEPTIEMBRE OCTUBRE

3 de Septiembre. ENOBUS 10 y 11 de Septiembre. SALINILLAS DE 1 de octubre. ENOBUS 22 de octubre. MOREDA DE ÁLAVA Ruta Baños de Ebro - Labastida. BURADÓN Ruta Oion - Assa - Lapuebla de Labarca Santa Nunilo y Santa Alodia Visita Bodegas Amador García (Baños Rioja Alavesa de Cine: - Elciego. Visita Bodegas Faustino (Oion). (Las Virgenillas) de Ebro). Visita Iglesia (Labastida). Visita El camino de Santiago Vista panorámica río Ebro (Assa-Lapuebla Bodegas González Teso (Labastida). de Labarca). Visita Bodegas Valdelana 29 de octubre. ENOBUS 17 de Septiembre. LAGUARDIA (Elciego). Ruta Villabuena de Álava - Pepita Uva 3 de Septiembre. LAGUARDIA V. Carrera popular Los Zaborricos. - Laguardia - Leza. Visita Bodegas Izadi Romería a Berberana 1 de octubre. LAGUARDIA (Villabuena de Álava). Visita Torre Abacial 18 de Septiembre. SAMANIEGO Día de los pueblos más bonitos de España. (Pepita Uva-Laguardia). Visita Bodegas 4 y 11 de Septiembre. Fiesta de la Vendimia Pagos de Leza (Leza). SALINILLAS DE BURADÓN 2, 9 y 16 de octubre. LABRAZA Visita teatralizada. 24 de Septiembre. ENOBUS Visita teatralizada. 29 de octubre. LAGUARDIA Ruta Samaniego - Labastida. V. Encuentro “Danzando entre viñedos” 7 - 11 de Septiembre. ELCIEGO Visita Bodegas Ostatu (Samaniego). Visita 8 de octubre. ENOBUS con el Grupo Yébenes (Toledo). Fiestas patronales en honor a la Virgen de Iglesia (Labastida). Visita Bodega Tierra Ruta Laguardia. Visita Bodega Viña Real la Plaza. Agrícola Labastida (Labastida). (Laguardia). Visita Bodegas Solar Viejo 30 de octubre. ELCIEGO (Laguardia). Visita Pozo Celtibérico. Pepita Paseo Popular Mahasti Artean-Entre Viñas. 7 - 11 de Septiembre. SAMANIEGO 25 de Septiembre. LABRAZA Uva (Laguardia). Fiestas patronales en honor Visita teatralizada. 30 de octubre. RIOJA ALAVESA a la Virgen del Valle. 22 de octubre. ENOBUS Rioja Alavesa Wine Run. 25 de Septiembre. RIOJA ALAVESA Ruta Elciego - Lapuebla de Labarca. 10 de Septiembre. ENOBUS Media Maratón Rioja Alavesa. Visita Bodegas Viña Salceda (Elciego). Ruta Laserna - Lapuebla de Labarca. Panorámica bodega de vanguardia Visita Bodegas Señorío de las Viñas 29 de Septiembre. LABRAZA (Elciego). Visita Bodegas Jilabá (Lapuebla (Laserna). Vista panorámica Río Ebro Fiestas de San Miguel. de Labarca). (Lapuebla de Labarca). Visita Bodegas Loli Casado (Lapuebla de Labarca).

Más información en: www.rutadelvinoderiojaalavesa.com Más información en: www.rutadelvinoderiojaalavesa.com 44 45 Armiñón A-1 Peñacerrada VITORIA-GASTEIZ

SIERRA DE TOLOÑO ÁLAVA Salinillas de Buradón Buradon Gatzaga

Briñas SIERRA DE CANTABRIA

Labastida Kripan Bastida

Leza Viñaspre A-124 Ábalos Elvillar Labraza S-9 HARO Haro Páganos Bilar Yécora Iekora San Vicente de Samaniego Barriobusto la Sonsierra Lanciego Río Ebro Lantziego Gorrebusto Villabuena de Álava Eskuernaga Laguardia

Briones Baños de Ebro Mañueta A-124 Moreda de Álava

LA RIOJA Elciego Oyón Laserna Oion Viana N-232 Lapuebla de AP-68 Labarca

Río Ebro Distancias desde LAGUARDIA a: • Vitoria-Gasteiz 50 km • Bilbao 110 km Cenicero Fuenmayor • Donostia-San Sebastián 160 km Logroño • Logroño 18 km S-10 CENICERO • Madrid 360 km LA RIOJA N-232 • Barcelona 500 km S-11 FUENMAYOR • Elciego 6 km • Labastida 20 km • Oyón-Oion 16 km

Donostia San Sebastián Bilbao

Vitoria Gasteiz

Rioja Alavesa www.rutadelvinoderiojaalavesa.com

[email protected]

EKONOMIA GARAPENA ETA LEHIAKORTASUNA SAILA DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ECONÓMICO Y COMPETITIVIDAD