El Colegio de México

ÍNDICE

I. Asuntos generales 5 II. Planta académica 9 III. Investigación 11 IV. Docencia 12 V. Difusión y comunicación 15 VI. Contratos de trabajo y presupuesto 17 VII. Productividad 18 VIII. Actividades de los Centros 32 IX. Áreas de apoyo académico 60 X. Balance y perspectivas 69 Anexos 1. Premios y distinciones 73 2. Convenios de colaboración 76 3. Personal académico en el SNI 81 4. Personal académico visitante 91 5. Estudiantes titulados 94 6. Estudiantes egresados 107 7. Publicaciones 117 8. Actos académicos 123 9. Indicadores de evaluación 161

3 Informe de Actividades 2007

Funcionarios

Presidente Javier Garciadiego Dantan Secretario General Manuel Ordorica Mellado Coordinador General Académico Jean François Prud’Homme Secretario Académico Alberto M. Palma Secretario Administrativo Álvaro Baillet

Centros Centro de Estudios Históricos Ariel Rodríguez Kuri Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios Aurelio González Pérez Centro de Estudios Internacionales Gustavo Vega Cánovas Centro de Estudios de Asia y África Benjamín Preciado Solís Centro de Estudios Económicos Jaime Sempere Campello Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales José Luis Lezama de la Torre Centro de Estudios Sociológicos Roberto Blancarte Pimentel

Áreas de Apoyo Biblioteca Micaela Chávez Villa Coordinación de Servicios de Cómputo José Luis Arciga Torres Dirección de Publicaciones Francisco Gómez Ruiz

4 El Colegio de México

I. ASUNTOS GENERALES

El presente informe da cuenta de las actividades que la comunidad de El Colegio de México realizó durante el año 2007. Las principales actividades están organizadas en cada uno de los Centros y Áreas de Apoyo.

1.- Renovación

Consideramos que el plan de jubilaciones complementario es una de las conquistas fundamentales para el mejor futuro de El Colegio, para que siga manteniéndose como una institución de excelencia y pionera en los estudios sociales y humanísticos. Durante el 2007 y las primeras semanas de 2008 se obtuvieron los cuatro apoyos ofrecidos por la Secretaría de Educación Pública, que ascienden a $120 millones. Con esa seguridad financiera se inició, a partir de enero de 2007, el proceso de jubilación de 15 miembros del personal académico y 10 miembros del personal administrativo, quienes están recibiendo, además de la pensión del ISSSTE, la pensión complementaria de El Colegio y la beca del SNI para quienes son miembros. En este proceso ha quedado de manifiesto que la gran mayoría del personal académico tiene clara su responsabilidad y compromiso con El Colegio, al permitir la renovación de la planta académica. Es de señalarse que los profesores jubilados cuentan con un lugar adecuado para continuar con sus actividades; reciben el pago de estímulos académicos cuando imparten cursos o dirigen tesis, y desde luego tienen acceso a la Biblioteca y las demás instalaciones. Con objeto de seguir aprovechando sus experiencias y conocimientos, se creó el Programa de Estudios Interdisciplinarios, que depende de la Coordinación General Académica, de manera que mantengan su vínculo con El Colegio y puedan continuar en el Sistema Nacional de Investigadores. Esto permitirá aprovechar la experiencia de quienes han colaborado en la institución por muchos años. Para la contratación de personal académico se estableció el proceso de convocatoria pública nacional e internacional, y los requisitos indispensables que el candidato debe contar son el grado de doctor, una labor destacada en la docencia e investigación, pertenecer al Sistema Nacional de Investigadores en el caso de los mexicanos y tener publicaciones arbitradas. En estos términos los Centros de Estudios Históricos, Demográficos, Urbanos y Ambientales, Sociológicos e Internacionales, iniciaron ya la contratación de profesores-investigadores para cubrir las plazas que han quedado vacantes.

2.- Simplificación de la Plantilla

Continuamos con el proceso de reordenación paulatina del personal académico, atendiendo a su verdadero perfil y a las actividades que realiza. Los cambios se fundamentan en criterios estrictamente académicos y con respeto absoluto a la normatividad que nos rige. De esta manera se redujo el personal académico “de proyecto”. Obviamente, estas reducciones no afectan la marcha de la institución. En cambio, aligeramos la plantilla y reducimos riesgos laborales.

5 Informe de Actividades 2007

3.- Normatividad institucional

Tal como se ha informado en los dos años anteriores, en el Consejo Académico se sigue elaborando un anteproyecto de Reglamento del Personal Académico. El avance continúa siendo lento, pues existen diferentes opiniones acerca de la “tipología” del personal académico que se desea en el futuro. Por esta razón todavía no se cuenta con un proyecto que la presidencia de El Colegio pueda someter a consideración de la Junta de Gobierno para su conocimiento y aprobación.

4.- Estímulos académicos

Se continuó con los programas de estímulos que favorecen a los profesores de acuerdo a la obra que realizan: publicación de libros, artículos y reseñas, impartición de cursos y dirección de tesis. De esta manera, se continuó con el “Programa de fortalecimiento a los jóvenes profesores-investigadores de carrera” y con el “Programa de consolidación al personal académico de carrera”. Seguiremos fortaleciendo a los profesores más jóvenes con objeto de que sea atractivo su ingreso a El Colegio y sea posible contratar a los mejores en condiciones que les permitan dedicarse por completo a sus tareas en El Colegio. Obviamente, también se busca conservar a los más capacitados.

5.- Evaluación de los programas docentes y las revistas

Para cumplir con los requisitos establecidos por la Secretaría de Educación Pública para que El Colegio pueda beneficiarse de programas como el Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI), se evaluaron las dos licenciaturas que se imparten: Relaciones Internacionales y Política y Administración Pública. Ambas recibieron el reconocimiento más alto que otorga el Comité Interinstitucional para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES). En cuanto a los programas de posgrado que les correspondió ser evaluados en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) de Conacyt, se logró que seis de ellos obtuvieran el reconocimiento más alto, “Reconocimiento internacional”, y cinco la categoría de “alto nivel”. Sin embargo, el doctorado en Lingüística y la maestría en Economía, que tenían reconocimiento internacional, ahora fueron ubicados solamente en la categoría de “alto nivel”. Se presentó oportunamente la solicitud de reconsideración y estamos en espera del dictamen correspondiente. De cualquier manera, es de señalarse que de los 13 programas a los que el Conacyt reconoce con la categoría de “reconocimiento internacional”, seis de ellos son de El Colegio. Por mucho somos la institución que cuenta con más programas reconocidos. Por su parte, las siete revistas que se publican fueron reconocidas en el Índice de Revistas de Excelencia de Conacyt.

6.- Calendario escolar

Con objeto de que los estudiantes aceptados para cursar alguno de nuestros programas docentes estén en posibilidad de presentar oportunamente sus solicitudes de beca ante diversas dependencias nacionales y organismos internacionales, se concluyó la modificación gradual al calendario escolar, de

6 El Colegio de México manera que para el año escolar 2008-2009 el primer semestre iniciará el 4 de agosto y concluirá el 12 de diciembre. El segundo semestre dará inicio el 12 de enero y terminará el 12 de junio. Esta adecuación permite también que los estudiantes que deseen cursar algún semestre o todo un posgrado en universidades extranjeras, presenten solicitudes en los plazos que la mayoría de las universidades tienen establecidos.

7.- Redes Nacionales y Extranjeras

Durante el año se suscribieron diversos convenios de colaboración académica, los que permitirán tener intercambio de profesores y publicaciones con prestigiadas universidades extranjeras. Lo más importante es que nuestros estudiantes realicen adecuadas estancias en otros países (ANEXO 2). En el marco de la “Red de Colegios” se llegaron a acuerdos orientados a la seguridad informática, a la adquisición de publicaciones y al fortalecimiento de las bibliotecas.

8.- Presencia en los debates nacionales

Con la intención de continuar el fortalecimiento de nuestra presencia en los medios de comunicación, se dio una amplia difusión a ciertos actos académicos realizados en 2007. En este año se continuó con la serie de “seminarios” para analizar diversos aspectos de la vida nacional, en los que participaron destacados especialistas del sector académico y funcionarios del sector público encargados de la elaboración de las políticas nacionales. Fue el seminario “2007, año de propuestas, acuerdos y acciones” el que permitió, principalmente, que El Colegio reapareciera en los medios, con una imagen de institución comprometida en analizar con rigor académico los diversos aspectos de la vida pública del país. Se trataron temas como la política de población del siglo XXI, la migración internacional, la agenda ambiental, la desigualdad y la pobreza, el gobierno y la administración pública, las relaciones internacionales, los temas de género y las políticas públicas. Consideramos que debemos seguir dando difusión a algunas actividades, para fortalecer de esta manera la imagen y la presencia de El Colegio, conservando siempre el alto nivel y el prestigio. Por otra parte, varios miembros de la comunidad recibieron premios y distinciones durante el año, lo que confirma la calidad académica de la institución, reconocida en el ámbito académico nacional e internacional (ANEXO 1).

9.- Grandes Proyectos

El año 2010 provocará muchas celebraciones sobre nuestra historia, y generará reflexiones sobre nuestro presente y futuro. El Colegio de México está participando con actividades propias de su tradición y naturaleza. Por ejemplo, ya se inició la elaboración de un diagnóstico sobre la situación nacional, de tipo colectivo y multidisciplinario. Esta obra se estructurará a partir de tres ejes: la política (incluye las relaciones internacionales); la economía, y lo social. Obviamente no será el único proyecto con el que participará El Colegio en las reflexiones del 2010: El Centro de Estudios Históricos hará una nueva versión de la Historia General de México y concluirá la elaboración de los

7 Informe de Actividades 2007 cuatro tomos faltantes (1, 2, 3 y 9) de la Historia de la Revolución Mexicana. Asimismo, en el 2010 se concluirá y publicará el Diccionario del Español en México.

10.- Aspectos laborales

Se resolvieron en términos cordiales las peticiones laborales que formularon los sindicatos. Al sindicato de profesores le correspondió la revisión integral de su contrato de trabajo, y al administrativo solamente la revisión de salario. En ambos casos el incremento al salario fue del 3.80%. Al personal académico se le otorgó adicionalmente el 1.4%, para actualizar diversas prestaciones, así como la revisión de diversas cláusulas del contrato. Al personal administrativo, además del incremento salarial se le otorgó un incremento en los vales de despensa mensual de $900 a $1,129. Las pláticas con los dos sindicatos se desarrollaron en un ambiente de respeto y cordialidad.

11.- Mejoramiento de recursos financieros

Los recursos que se recibieron en 2007 como subsidio federal y por proyectos específicos permitieron desarrollar en forma aceptable las actividades del año. Si bien siempre hacen falta recursos, reconocemos que se recibió buen apoyo de la SEP y la SHCP y que se logró un subsidio adecuado. En este proceso, los apoyos de ANUIES y la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados fueron de especial importancia. Para el presupuesto de 2008 fue necesario realizar gestiones similares y podemos decir que el presupuesto de El Colegio finalmente tuvo un incremento, en términos reales, respecto al presupuesto de 2007. Continuaremos intensificando la presentación de proyectos a Conacyt y a otras fuentes de financiamiento para lograr incrementar el presupuesto.

12.- Renovación de las instalaciones de cómputo

Como se señaló en el informe anterior, con el apoyo del Fondo Patrimonial en Beneficio de El Colegio de México, A.C., fue posible remodelar, dentro de la campaña 2007, el área de Servicios de Cómputo. Se renovaron las instalaciones, se equiparon con proyectores para computadora (cañones) y con la instalación necesaria para conectar equipos de cómputo. Se adquirió mobiliario nuevo y se reparó aquel que era posible seguir aprovechando. Esta remodelación era necesaria, ya que desde la inauguración del edificio, en 1976, solo se habían realizado obras de mantenimiento básicas.

8 El Colegio de México

II. PLANTA ACADÉMICA

La composición del personal que labora en El Colegio es la siguiente:

Tipo de personal 2003 2004 2005 2006 2007 Profesor-Investigador (Académico de Carrera) 182 188 192 193 *181 Investigador de Proyecto 60 54 64 58 46 Honorarios Académicos 71 73 72 63 **75 Becarios de Investigación 52 48 57 50 62 Funcionarios y Mandos Medios 41 33 33 35 36 Confianza 14 14 14 15 14 Administrativo 255 252 251 249 248 Honorarios 6 5 6 5 4 Total 681 667 689 669 666 * Disminuye por el personal académico jubilado ** Incluye al personal académico jubilado.

El total del personal académico (profesores-investigadores, investigadores de proyecto y honorarios académicos) está integrado por 302 profesores, con las características siguientes:

Categoría 2003 2004 2005 2006 2007

Total de personal académico 313 315 328 314 *302 Personal académico con posgrado 286 288 297 282 280 Profesores-investigadores 182 188 192 193 181 Personal académico que pertenece al SNI 141 143 148 157 160 *Existen cuatro profesores de asignatura.

El 99% del personal académico es de tiempo completo, el 93% cuenta con posgrado, el 60% son profesores-investigadores (personal de carrera), y el 89% del total de los profesores-investigadores que laboran en los centros, es miembro del SNI.

Distribución del personal académico por Centro de Estudio y tipo de contratación

Categoría CEH CELLCEI CEAA CEE CEDUA CES Total Profesor-investigador de planta 25 28 22 20 13 24 18 150 Profesor-investigador de contrato 1 0 2 4 1 3 4 15 Total personal de Carrera 26 28 24 24 14 27 22 165 Investigador de proyecto 4 12 1 8 2 3 3 33 Total personal académico 30 40 25 32 16 30 25 198 Becarios de investigación 1 13 6 4 4 8 15 51 Cifras absolutas.

9 Informe de Actividades 2007

Del total del personal de carrera (181), colaboran en alguno de los siete Centros de Estudios 165 de ellos. El resto se encuentra laborando en la Biblioteca y en la Coordinación de Servicios de Cómputo.

Personal académico con nombramiento del Sistema Nacional de Investigadores SNI

Centro Candidatos I II III Emérito Total CEH -- 2 10 12 3 27 CELL -- 8 7 8 1 24 CEI 1 5 7 5 3 21 CEAA 1 6 7 3 -- 17 CEE 1 2 8 3 -- 14 CEDUA 1 11 10 5 -- 27 CES -- 6 5 9 2 22 BIBLIO ------CSC -- 1 ------1 PEI -- 1 3 3 -- 7 Total 4 42 57 48 9 160

El 89% del personal académico de carrera que colabora en los Centros de Estudios pertenece al Sistema Nacional de Investigadores; o sea, 147 de los 165 miembros del personal de carrera son investigadores nacionales. Los otros 13 miembros del SNI son investigadores de proyecto —5—, uno colabora en la Coordinación de Servicios de Cómputo y siete son profesores investigadores jubilados que ahora están adscritos al Programa de Estudios Interdiscipinarios. A continuación se muestra el número del personal académico de carrera que labora en los Centros de Estudios y la proporción de los que son investigadores nacionales.

Categoría CEH CELL CEI CEAA CEE CEDUA CES Total Profesor-investigador de planta 25 28 22 20 13 24 18 150 Profesor-investigador de contrato 1 -- 2 4 1 3 4 15 Total personal de Carrera 26 28 24 24 14 27 22 165 Miembros del SNI 26 24 21 16 14 26 20 147 % del personal académico de 100 86 88 67 100 96 91 89 carrera que es miembro del SNI

En el ANEXO 3 se presenta la relación del personal académico que pertenece al SNI. Para concluir este apartado se informa que durante el año se contó con la colaboración de 53 profesores visitantes. En el ANEXO 4 aparece el nombre de los profesores, la institución de procedencia y el Centro de Estudios en el que colaboraron.

10 El Colegio de México

III. INVESTIGACIÓN

La información aquí presentada fue recabada a partir del currículum electrónico de los profesores- investigadores y de los investigadores de proyecto. Por este motivo se solicitó al personal académico, con la debida anticipación, la revisión y actualización de su currículum, para poder contar con datos confiables. Una vez recabada la información, fue revisada por los directores de los Centros. Esta se presenta primero en forma general, y luego se detalla por Centros. Durante 2007 se trabajó en 448 proyectos de investigación. De ellos se concluyeron 56 (13%). De las 392 investigaciones en proceso, 260 de ellas (66%) son de tipo individual y 132 de carácter colectivo (34%). Es importante destacar que el CEDUA y el CEAA son los centros que realizan el mayor número de investigaciones colectivas. El detalle de las investigaciones que realizan los profesores-investigadores se presenta en el disco compacto que se adjunta a este documento.

Investigaciones Centro Terminadas Continúan Total CEH 4 78 82 CELL 6 74 80 CEI 3 29 32 CEAA 10 67 77 CEE 23 23 46 CEDUA 5 75 80 CES 5 46 51 Total 56 392 448

Investigaciones en proceso Centro Individuales Colectivas Total CEH 62 16 78 CELL 56 18 74 CEI 18 11 29 CEAA 48 19 67 CEE 6 17 23 CEDUA 36 39 75 CES 34 18 46 Total 260 132 392

11 Informe de Actividades 2007

IV. DOCENCIA

Inicio de cursos

El año escolar 2007-2008 inició el 13 de agosto con el objeto de continuarE Lla modificaciónCOLEGIO gradual DE del calendario para que, en 2008-2009, inicie en la primera semana de agosto y concluya en diciembre, una semana antes del periodo vacacional. Lo anterior permitirá que la fecha para decidirÉ acerca de la aceptación de estudiantes esté dentro de los plazos establecidos para que puedan solicitar una beca en la Secretaría de Relaciones Exteriores, el Conacyt, la Secretaría de Educación Pública, y otros organismos diversos. Se iniciaron los cursos del año escolar con 363 estudiantes. De ellos, 125 son de nuevo ingreso. En licenciatura se encuentran inscritos 95 alumnos, 138 en maestría y 130 en doctorado.

Programas docentes

El Colegio de México impartió durante el año los siguientes programas docentes regulares:

Programas Licenciaturas Relaciones Internacionales Política y Administración Pública Maestrías Bibliotecología Ciencia Política Demografía Economía Estudios de Asia y África Estudios de Género Estudios Urbanos Traducción Doctorados Economía Estudios de Asia y África Estudios de Población Estudios Urbanos y Ambientales Historia Lingüística Literatura Hispánica Sociología Programa de Medio Ambiente y Especialización Desarrollo Sustentable

Programas de Posgrado

Los programas de posgrado que forman parte del Padrón de Nacional de Posgrados de Conacyt (PNPC) fueron evaluados en 2007 con objeto de mantener su registro en dicho padrón. Los doctorados en Historia, Literatura Hispánica, Población y Sociología, así como las maestrías en Demografía y en Estudios Urbanos, forman parte del Padrón Nacional de Posgrados de Conacyt

12 El Colegio de México

“con nivel internacional”. Los doctorados en Lingüística, en Estudios Urbanos y Ambientales y las maestrías en Estudios de Asia y África, en Economía y en Ciencia Política forman parte de dicho Padrón, con la categoría de “alto nivel”. Por su parte, los doctorados en Economía y en Estudios de Asia y África, así como las maestrías en Bibliotecología, en Estudios de Género y en Traducción, próximamente solicitarán su ingreso al PNP. El Doctorado en Lingüística y la Maestría en Economía, que tenían “reconocimiento internacional”, bajaron a la categoría de “alto nivel”. Ya se presentó la solicitud de reconsideración ante Conacyt, pero aún no se cuenta con la decisión correspondiente.

Programas Reconocimiento Licenciaturas Relaciones Internacionales Nivel I CIEES Política y Administración Pública Nivel I CIEES Maestrías Demografía Nivel Internacional Estudios Urbanos Nivel Internacional Estudios de Asia y África Alto Nivel Economía Alto Nivel Ciencia Polìtica Alto Nivel Bibliotecología Estudios de Género Traducción Doctorados Historia Nivel Internacional Estudios de Población Nivel Internacional Literatura Hispánica Nivel Internacional Sociología Nivel Internacional Lingüística Alto Nivel Estudios Urbanos y Ambientales Alto Nivel Economía Negado Estudios de Asia y África Negado

En el mes de junio terminaron sus cursos seis generaciones. De ellas egresaron 74 de los 89 estudiantes que se inscribieron al inicio de los programas; o sea, el 83% de los estudiantes concluyeron satisfactoriamente sus cursos.

Promociones

Programa Ingreso Egreso % XXX Maestría en Economía 2005-2007 20 14 70

III Maestría en Estudios de Género 2005-2007 16 16 100

XVI Maestría en Estudios Urbanos 2005-2007 25 20 80 VI Doctorado en Estudios de Asia y África 2004-2007 10 10 100

III Doctorado en Economía 2004-2007 2 2 100

V Doctorado en Estudios de Población 2004-2007 16 12 75

Total 89 74 83

13 Informe de Actividades 2007

En el mes de agosto dieron inicio varias promociones de nuestros programas docentes, en cuyo proceso de selección fueron aceptados el 19% de los aspirantes.

Programa Solicitudes Aceptados %

VIII Maestría en Estudios de Asia y Africa 2007-2009 85 37 43

V Maestría en Ciencia Política 2007-2009 104 16 15

XXXII Maestría en Economía 2007-2009 288 18 6

III Maestría en Estudios de Género 2007-2009 70 15 21

VII Maestría en Estudios Urbanos 2007-2009 39 13 33

XXII Doctorado en Historia 2007-2010 64 26 40

Total 650 125 19

De esta manera, el semestre escolar agosto-diciembre contó con la participación de 363 estudiantes, de los que 125 son de nuevo ingreso.

14 El Colegio de México

V. DIFUSIÓN Y COMUNICACIÓN

Se continuó con la organización de actividades, entre otros objetivos, para ampliar la presencia de El Colegio en el exterior. Otras fueron hechas con objeto de mejorar la comunicación entre la comunidad. En la serie de seminarios de políticas públicas denominada “2007, año de propuestas, acuerdos y acciones”, participaron destacados especialistas en diversos temas. Los temas que se trataron fueron: • La política de población del siglo XXI. • La migración internacional: aspectos básicos de una política integral de Estado. • El papel de los actores sociales en el siglo XXI. • La agenda ambiental del estado mexicano: la ruta de la sustentabilidad. • Desigualdad y pobreza. • El gobierno y la administración pública en México: mejoras pendientes. • Nuestras relaciones internacionales en el mundo actual: temas y actores. • Estado y políticas públicas: los retos desde el género.

Consideramos que El Colegio continuó aportando sus conocimientos y experiencias y logró incrementar su presencia en los diversos ámbitos nacionales, conservando su rigor en el análisis de los diversos hechos que acontecen en nuestro país. La comunidad continuó mostrando interés y entusiasmo, en esta serie de actividades que iniciamos desde 2006, cuando nos concentramos en el análisis del proceso electoral.

Publicaciones

Durante el año El Colegio editó 111 publicaciones, de las cuales 81 son libros y 30 son números de las publicaciones periódicas.

15 Informe de Actividades 2007

Centros Libros Revistas

CEH 25 5 CELL 22 3 CEI 9 4 CEAA 8 3 CEE 0 2 CEDUA 3 3 CES 7 4 Otros 7 6 Total 81 30

Actos académicos

El Colegio de México organizó 58 conferencias, 11 congresos internacionales, 100 seminarios, 4 mesas redondas, 6 coloquios, 20 presentaciones de libros, 2 videoconferencias y 37 actos varios.

16 El Colegio de México

VI. CONTRATOS DE TRABAJO Y PRESUPUESTO

En este apartado se presenta una síntesis de los resultados de las negociaciones con ambos sindicatos, el presupuesto ejercido en 2007 y una estimación de los recursos mínimos requeridos para el funcionamiento de El Colegio en 2008.

Relaciones laborales

Se resolvieron los emplazamientos a huelga formulados por los sindicatos que agrupan al personal académico (Sindicato Gremial de Profesores-Investigadores de El Colegio de México SIPRINCOLMEX) y al personal administrativo (Sindicato Único de Trabajadores de El Colegio de México SUTCOLMEX). En el caso del SIPRINCOLMEX se llevó a cabo la revisión integral del Contrato Colectivo de Trabajo así como la revisión de salarios. Los términos del convenio que resolvió el conflicto fueron los siguientes:

- Se otorgó un incremento general del 3.80% directo al tabulador. - Se otorgó el 1.4% del costo de nómina para actualizar las prestaciones socioeconómicas. - Se otorgó un vale de despensa mensual de $400 para el personal académico de las categorías C y B. - Se acordaron las cláusulas del contrato colectivo de trabajo que estará vigente en el periodo 2007– 2009.

Por lo que se refiere al SUTCOLMEX, sólo le correspondió la revisión anual de salarios, acordándose un incremento general del 3.80% al tabulador y se incrementaron los vales de despensa mensual de $900 a $1,129.

Presupuesto

El presupuesto modificado de El Colegio para el año 2007 ascendió a la cantidad de 526.4 millones de pesos, integrado como: a). subsidio federal $437.7 millones (incluye $60 millones recibidos para el Plan de jubilaciones); b) proyectos especiales $78.2 millones, y c) ingresos propios $10.5 millones. En cuanto al ejercicio del presupuesto, hasta el mes de diciembre se erogaron recursos por $490.1 millones que representan 93% del presupuesto modificado. La diferencia por ejercer corresponde a proyectos que tienen una duración mayor al año calendario. Respecto a los recursos para el año 2008, el presupuesto de ingresos mínimo proyectado considera la cantidad de $447.0 millones, que se integran por $394.0 millones de subsidio federal y $53.0 millones de ingresos propios y de proyectos especiales.

17 Informe de Actividades 2007

VII. PRODUCTIVIDAD

Publicaciones

En los cuadros siguientes se da cuenta del número de publicaciones del personal académico, tanto editadas por El Colegio como por otras instituciones, ya sea como autor o como coautor de libros, capítulos de libros, artículos, reseñas y antologías. Se precisa también si cuentan con dictamen académico y se compara con el número de las publicaciones realizadas en los años 2005 y 2006. En el anexo correspondiente se proporciona el nombre del autor, el título de la obra, tiraje y la editorial.

Libros publicados 2005 2006 2007 Con Sin Porcentaje Con Sin Porcentaje Con Sin Porcentaje Centro arbitraje arbitraje arbitrados arbitraje arbitraje arbitrados arbitraje arbitraje arbitrados CEH 26 — 100 18 — 100 12 1 92 CELL 15 — 100 18 1 95 27 1 96 CEI 8 2 80 5 — 100 13 — 100 CEAA 7 2 78 10 1 91 12 1 92 CEE 3 1 75 4 — 100 3 — 100 CEDUA 6 1 86 16 1 94 3 1 75 CES 8 -- 100 10 3 77 8 — 100 Total 73 6 92 81 6 93 78 4 95

18 El Colegio de México

Capítulos de libro 2005 2006 2007 Con Sin Porcentaje Con Sin Porcentaje Con Sin Porcentaje Centro arbitraje arbitraje arbitrados arbitraje arbitraje arbitrados arbitraje arbitraje arbitrados CEH 27 — 100 31 1 97 29 2 94 CELL 25 1 96 37 1 97 32 4 89 CEI 14 1 93 13 1 93 47 1 98 CEAA 14 2 88 13 1 93 24 5 83 CEE 8 — 100 15 1 94 9 — 100 CEDUA 28 1 97 44 5 90 15 3 83 CES 33 1 97 28 -- 100 24 1 96 Total 149 6 96 181 10 95 180 16 92

Artículos 2005 2006 2007 Con Sin Porcentaje Con Sin Porcentaje Con Sin Porcentaje Centro arbitraje arbitraje arbitrados arbitraje arbitraje arbitrados arbitraje arbitraje arbitrados CEH 21 — 100 23 2 92 22 1 96 CELL 33 3 92 16 1 94 8 1 89 CEI 41 2 95 31 — 100 38 1 97 CEAA 38 36 51 48 3 94 12 5 71 CEE 4 2 67 24 4 86 10 2 83 CEDUA 19 1 95 23 — 100 12 — 100 CES 30 7 81 29 — 100 25 5 83 Total 186 51 78 194 10 95 127 15 89

19 Informe de Actividades 2007

Documentos aceptados para publicación Con arbitraje Sin arbitraje Capítulos Capítulos Centro Libros Artículos Libros Artículos de libro de libro CEH 9 18 10 -- 2 -- CELL 5 31 8 -- -- 1 CEI 5 10 11 -- 1 -- CEAA 14 11 3 -- -- 1 CEE 7 13 7 -- -- 1 CEDUA 6 8 10 1 -- -- CES 1 3 6 -- 1 -- Total 47 94 55 1 4 3

Conferencias

El personal académico participó durante el año en un número considerable de congresos, tanto celebrados en México como en el extranjero. De igual manera, impartió varias conferencias. De los 964 congresos en que participaron los profesores, el 57% se celebró en el país (553) y el resto en el extranjero. De las 169 conferencias impartidas, el 66% se celebró en el país (111).

Conferencias impartidas Participación en congresos Nacionales Internacionales Nacionales Internacionales Centro 2005 2006 2007 2005 2006 2007 2005 2006 2007 2005 2006 2007 CEH 16 28 34 1 4 13 54 72 57 37 78 73 CELL 14 18 17 6 1 8 61 41 54 80 53 55 CEI 14 37 18 7 17 10 113 152 134 22 24 46 CEAA 13 15 13 11 15 6 75 55 49 57 38 64 CEE 4 2 0 2 3 5 12 18 18 11 6 22 CEDUA 24 19 13 26 8 5 108 157 139 101 120 94 CES 31 14 16 79 12 11 127 105 102 57 65 57 Total 116 133 111 132 60 58 550 600 553 365 384 411

20 El Colegio de México

Investigación

Durante 2007 se trabajó en 448 proyectos de investigación. De ellos se concluyeron 56 (13%).

Investigaciones Terminadas Continúan Total Centro 2005 2006 2007 2005 2006 2007 2005 2006 2007 CEH 3 7 4 52 71 78 55 78 82 CELL 41 13 6 163 78 74 204 91 80 CEI 1 4 3 22 30 29 23 34 32 CEAA 6 12 10 54 62 67 60 74 77 CEE 4 6 23 16 23 23 20 29 46 CEDUA 3 14 5 69 69 75 72 83 80 CES 11 7 5 47 51 46 58 58 51 Total 69 63 56 423 384 392 492 447 448

Investigaciones en proceso Individuales Colectivas Total Centro 2005 2006 2007 2005 2006 2007 2005 2006 2007 CEH 44 59 62 8 12 16 52 71 78 CELL 72 52 56 91 26 18 163 78 74 CEI 18 23 18 4 7 11 22 30 29 CEAA 42 48 48 12 14 19 54 62 67 CEE 4 6 6 12 17 17 16 23 23 CEDUA 33 35 36 36 34 39 69 69 75 CES 30 32 34 17 19 12 47 51 46 Total 243 255 260 180 129 132 423 384 392

21 Informe de Actividades 2007

Formación de recursos humanos

Alumnos atendidos

De los cursos que impartió el personal académico (484), el 18% se realizó en otras instituciones académicas. Por lo que se refiere a los alumnos a quienes se está dirigiendo su tesis (933), el 29% pertenece a otra institución académica. Esta situación pone de manifiesto que los profesores de El Colegio contribuyen de manera importante en la formación de recursos humanos de alto nivel de otras universidades.

Alumnos atendidos Alumnos atendidos de Cursos regulares Cursos Impartidos en Alumnos atendidos otras institución Centro impartidos Otros Cursos otras instituciones Dirección de Tesis Dirección de Tesis CEH 18 6 9 124 49 CELL 28 6 9 74 42 CEI 39 14 20 82 41 CEAA 75 33 16 80 18 CEE 46 3 2 43 3 CEDUA 43 16 15 134 56 CES 38 32 16 122 65 Total 287 110 87 659 274

Alumnos que concluyeron el semestre febrero-junio

En el semestre académico febrero-junio de 2007 terminaron sus cursos 316 estudiantes de los 318 inscritos al inicio del mismo. Es decir, concluyeron el 99.4% de los estudiantes, distribuidos de la manera siguiente:

Programa Inscritos al Concluyeron % inicio II Licenciatura en Política y Administración Pública 2004-2008 17 17 100

III Licenciatura en Política y Administración Pública 2006-2010 22 22 100

XXI Licenciatura en Relaciones Internacionales 2004-2008 23 23 100

XXII Licenciatura en Relaciones Internacionales 2006-2010 32 32 100

XXX Maestría en Economía 2005-2007 14 14 100

XXXI Maestría en Economía 2006-2008 18 18 100

22 El Colegio de México

XXII Maestría en Demografía 2006-2008 14 14 100

II Maestría en Estudios de Género 2005-2007 16 16 100

VI Maestría en Estudios Urbanos 2005-2007 20 20 100

II Maestría en Traducción 2006-2008 9 9 100

II Maestría en Bibliotecología 2006-2008 6 6 100

III Doctorado en Economía 2004-2007 2 2 100

IV Doctorado en Economía 2005-2008 2 2 100

VI Doctorado en Estudios de Asia y África 2004-2007 10 10 100

VII Doctorado en Estudios de Asia y Africa 2006-2009 6 6 100

V Doctorado en Estudios de Población 2004-2007 13 12 92

VI Doctorado en Estudios de Población 2006-2009 15 15 100

XV Doctorado en Lingüística 2005-2008 3 3 100

XV Doctorado en Literatura Hispánica 2005-2008 14 14 100

XXI Doctorado en Historia 2005-2008 24 24 100

XII Doctorado en Ciencia Social con Especialidad en Sociología 2006-2010 25 24 96

I Doctorado en Estudios Urbanos y Ambientales 2005-2008 13 13 100

Total 318 316 99

Inscritos al inicio Concluyeron Porcentaje Programa 2005 2006 2007 2005 2006 2007 2005 2006 2007 Licenciaturas 72 70 94 72 69 94 100 99 100 Maestrías 122 132 97 122 132 97 100 100 100 Doctorados 107 119 127 107 119 125 100 100 98 Especialidades ------Total 301 321 318 301 320 316 100 99 99

Alumnos egresados

Por otra parte, al concluir dicho semestre finalizaron sus cursos los estudiantes de seis programas. De ellos egresaron 74 estudiantes de los 89 inscritos originalmente, es decir el 83%:

23 Informe de Actividades 2007

Ingreso Egreso Porcentaje Programa 2005 2006 2007 2005 2006 2007 2005 2006 2007 Licenciaturas — 41 — — 28 — — 68 — Maestrías 67 95 61 48 82 50 72 86 81 Doctorados 52 48 28 43 39 24 83 81 85 Especialidades — — — — — — — — — Total 119 184 89 91 149 74 76 81 83

Programas que concluyeron en 2005:

Programa Ingreso Egreso Porcentaje XXVIII Maestría en Economía 2003-2005 29 16 55 I Maestría en Estudios de Género 2003-2005 17 13 76 XIV Maestría en Estudios Urbanos 2003-2005 21 19 90 V Doctorado en Estudios de Asia y África 2002-2005 5 5 100 IX Doctorado en Estudios de Población 2002-2005 13 12 92 XIV Doctorado en Literatura Hispánica 2002-2005 23 19 83 XIV Doctorado en Lingüística 2002-2005 11 7 64 Total 119 91 76

Programas que concluyeron en 2006

Programa Ingreso Egreso Porcentaje XX Licenciatura en Relaciones Internacionales 2002-2006 26 18 69 I Licenciatura en Política y Administración Pública 2002-2006 15 10 67 I Maestría en Bibliotecología 2004-2006 10 8 80 VII Maestría en Estudios de Asia y África 2004-2006 33 31 94 XXIX Maestría en Economía 2004-2006 25 17 68 XXI Maestría en Demografía 2004-2006 17 16 94 I Maestría en Traducción 2004-2006 10 10 100 XI Doctorado en Ciencia Social con Especialidad en 2003-2006 28 24 86 Sociología XX Doctorado en Historia 2003-2006 20 15 75 Total 184 149 81

Programas que concluyeron en 2007

Programa Ingreso Egreso Porcentaje XXX Maestría en Economía 2005-2007 20 14 70 III Maestría en Estudios de Género 2005-2007 16 16 100 VI Maestría en Estudios Urbanos 2005-2007 25 20 80 VI Doctorado en Estudios de Asia y África 2004-2007 10 10 100 III Doctorado en Economía 2004-2007 2 2 100 V Doctorado en Estudios de Población 2004-2007 16 12 75 Total 89 74 83

24 El Colegio de México

Alumnos que iniciaron el semestre agosto-diciembre

Al inicio del semestre agosto-diciembre 2007 se encontraban inscritos 363 estudiantes en los programas siguientes:

Hombres Mujeres Total Mexicanos Extranjeros Programas 2005 2006 2007 2005 2006 2007 2005 2006 2007 2005 2006 2007 2005 2006 2007 Licenciaturas 38 49 49 33 46 46 71 95 95 68 93 92 3 2 3 Maestrías 62 51 62 76 57 76 138 108 138 116 97 125 22 11 13 Doctorados 59 63 56 63 64 74 122 127 130 89 100 102 33 27 28 Total 159 163 167 172 167 196 331 330 363 273 290 319 58 40 44

Procedencia de los estudiantes extranjeros

Uno de cada ocho estudiantes proviene de otros países. De esta manera al inicio del semestre de agosto a diciembre, 44 estudiantes —13%— tienen la siguiente nacionalidad:

Hombres Mujeres Total Nacionalidad 2005 2006 2007 2005 2006 2007 2005 2006 2007 6 5 2 5 3 4 11 8 6 Boliviana 1 2 2 --- 1 1 1 3 3 Brasileña 1 1 --- 2 ------3 1 --- Chilena ------1 ------5 ------6 Colombiana 7 2 --- 11 4 4 18 6 4 Cubana 1 1 1 3 2 3 4 3 4 Ecuatoriana ------1 ------1 --- Española ------1 --- 1 1 --- 1 Francesa 1 ------1 3 4 2 3 4 Guatemalteca 2 1 1 3 1 --- 5 2 1

25 Informe de Actividades 2007

Haitiana 1 ------1 ------India --- 1 1 ------1 1 Nicaragüense ------1 1 1 1 1 1 Estadounidense ------1 1 2 1 1 2 Paraguaya --- 1 ------1 1 --- 2 1 Peruana 4 3 6 1 3 1 5 6 7 Salvadoreña 1 ------1 ------Uruguaya 2 ------1 1 1 3 1 1 Venezolana --- 1 2 ------1 2 Total 27 18 16 30 22 28 57 40 44

Selección de estudiantes

El Colegio sigue manteniendo su estricto proceso de selección de los estudiantes. Después de los exámenes que se practican y del curso propedéutico, en las promociones que iniciaron el mes de agosto se aceptó al 19% de los estudiantes que presentaron solicitud de admisión.

2005 Programa Solicitudes Aceptados Porcentaje XXX Maestría en Economía 2005-2007 259 20 8 II Maestría en Estudios de Género 2005-2007 70 16 23 XV Maestría en Estudios Urbanos 2005-2007 39 20 51 IV Doctorado en Economía 2005-2008 15 1 7 I Doctorado en Estudios Urbanos y Ambientales 2005-2008 40 15 38 XXI Doctorado en Historia 2005-2008 64 23 36 XV Doctorado en Lingüística 2005-2008 33 4 12 XV Doctorado en Literatura Hispánica 2005-2008 62 14 23 Total 582 113 19

26 El Colegio de México

2006 Programa Solicitudes Aceptados Porcentaje III Licenciatura en Política y Administración Pública 2006-2010 103 22 21 XXII Licenciatura en Relaciones Internacionales 2006-2010 344 33 10 II Maestría en Bibliotecología 2006-2008 16 11 69 XXII Maestría en Demografía 2006-2008 39 14 36 XXXI Maestría en Economía 2006-2008 250 24 10 II Maestría en Traducción 2006-2008 32 9 28 VII Doctorado en Estudios de Asia y África 2006-2009 14 6 43 VI Doctorado en Estudios de Población 2006-2009 18 15 83 Doctorado en Ciencia Social con Especialidad en XII 2006-2010 81 25 31 Sociología Total 897 159 18

2007

Programa Solicitudes Aceptados Porcentaje

VIII Maestría en Estudios de Asia y África 2007-2009 85 37 43 2007-2009 V Maestría en Ciencia Política 104 16 15

XXXII Maestría en Economía 2007-2009 288 18 6

III Maestría en Estudios de Género 2007-2009 70 15 21

VII Maestría en Estudios Urbanos 2007-2009 39 13 33

XXII Doctorado en Historia 2007-2010 64 26 40

Total 650 125 19

De esta manera, en el semestre agosto-diciembre 2007 se impartieron los siguientes programas docentes a 363 estudiantes:

Programa Generación Estudiantes II Licenciatura en Política y Administración Pública 2004-2008 17 III Licenciatura en Política y Administración Pública 2006-2010 21 XXI Licenciatura en Relaciones Internacionales 2004-2008 24 XXII Licenciatura en Relaciones Internacionales 2006-2010 33 XXXI Maestría en Economía 2006-2008 15 XXXII Maestría en Economía 2007-2009 17

27 Informe de Actividades 2007

V Maestría en Ciencia Política 2007-2009 16 XXII Maestría en Demografía 2006-2008 13 XV Maestría en Estudios Urbanos 2007-2009 13 III Maestría en Estudios de Género 2007-2009 15 II Maestría en Traducción 2006-2008 8 II Maestría en Bibliotecología 2006-2008 5 VIII Maestría en Estudios de Asia y África 2007-2009 35 IV Doctorado en Economía 2005-2008 2 V Doctorado en Economía 2006-2009 1 VI Doctorado en Estudios de Asia y África 2004-2007 2 VII Doctorado en Estudios de Asia y África 2006-2009 6 VI Doctorado en Estudios de Población 2006-2009 15 I Doctorado en Estudios Urbanos y Ambientales 2005-2008 12 XV Doctorado en Lingüística 2005-2008 2 XV Doctorado en Literatura Hispánica 2005-2008 16 XXI Doctorado en Historia 2005-2008 25 XXII Doctorado en Historia 2007-2010 26 XII Doctorado en Ciencia Social con Especialidad en Sociología 2006-2010 24

Cursos especiales impartidos

2005 Cursos Asistentes Primer ciclo de actualización para profesores universitarios y profesionistas de historia 35 Curso-Taller “Análisis, descripción y valuación de puestos” 19 Curso propedéutico Maestría en Estudios Urbanos 22 Curso propedéutico Maestría en Economía 47 Curso propedéutico Doctorado en Lingüística 8 XV Curso internacional de verano en estudios de género 7 XVI Curso de verano en estudios de género para estudiantes nacionales 23 Total 161

28 El Colegio de México

2006

Cursos Asistentes Gobierno y Políticas Públicas 12 Filosofía Política y Teoría del Estado 15 México y el Mundo 2006 93 Curso propedéutico Maestría en Bibliotecología 14 Curso propedéutico Maestría en Demografía 16 Curso propedéutico Maestría en Economía 49 XVI Curso Internacional de verano en Estudios de Género 9 XIII Curso de Verano en Estudios de Género para estudiantes nacionales 22 Total 230

2007 Cursos Asistentes Curso de Verano “México Contemporáneo” 17 Curso propedéutico Maestría en Estudios de Asia y África 64 Curso propedéutico Maestría en Estudios Urbanos 25 Curso propedéutico Maestría en Economía 44 XVII Curso Internacional de Verano en Estudios de Género 11 XVIII Curso de Verano en Estudios de Género para Estudiantes Nacionales 16 Total 177

Estudiantes graduados

En cuanto a los estudiantes que obtuvieron el grado correspondiente, el resultado fue el siguiente:

Grado 2005 2006 2007 Licenciatura 8 20 13 Maestría 38 53 72 Doctorado 19 32 24 Total 65 105 109

El nombre de los estudiantes que se titularon durante este periodo se detalla en el ANEXO 5.

29 Informe de Actividades 2007

Seguimiento generacional

Hasta el mes de diciembre de 2007 han egresado 2885 estudiantes de los diversos programas que se imparten en El Colegio. Del total de egresados, el 60% ha obtenido el grado correspondiente.

Estudiantes egresados y titulados de los diversos programas Egresados Titulados Porcentaje Centro 2005 2006 2007 2005 2006 2007 2005 2006 2007 CEH 384 414 404 270 285 299 70 69 74 CELL 242 252 252 89 101 108 37 40 43 CEI 519 547 547 369 389 401 71 71 73 CEAA 303 334 340 158 168 183 52 50 54 CEE 494 511 527 239 252 284 48 49 54 CEDDU 548 563 596 313 338 346 57 60 58 CES 171 195 211 82 91 103 48 47 49 BIBLIOTECA -- 8 8 -- 0 8 -- 0 100 Total 2,661 2,824 2,885 1,520 1,624 1,732 57 58 60

En el ANEXO 6 se da cuenta del número de estudiantes que han egresado de los diversos programas, así como de los que han obtenido el título o grado correspondiente.

30 El Colegio de México

Destino de los egresados

Del total de egresados (2885), el 47% se encuentra laborando en diversas instituciones del sector académico; el 17% labora en el sector público; el 8% en el sector privado; en organismos internacionales el 2%, el 0.5% se encuentra dedicado exclusivamente a la elaboración de su tesis; el 1.5% se dedica a otras actividades; y el 2% falleció. De la diferencia que corresponde al 22% no se dispone de información.

Destino de egresados por Centros de Estudio (porcentaje) Destino CEH CELL CEI CEAA CEE CEDUA CES BIBLIOTotal Sector académico 76.0 52.0 28.0 46.0 29.0 39.5 65.7 37.5 47.0 Sector Público 6.0 4.6 14.0 6.0 33.0 23.6 11.9 37.5 17.0 Sector Privado 2.0 4.8 26.0 7.0 13.0 6.5 2.1 0 8.0 Organismos Internacionales 0 0.4 4.0 3.0 2.0 3.0 1.0 0 2.0 Elaboración de tesis 0 0.3 1.0 0 1.0 0.3 0.8 0 0.5 Otras actividades 1.0 0.4 1.0 2.0 2.0 4.0 1.0 0 1.5 Falleció 2.0 2.0 3.0 4.0 3.0 3.0 1.5 0 2.0 Sin información 13.0 31.1 23.0 32.0 18.0 20.0 16.0 25.0 22.0 Total 100 100 100 100 100 100 100 100 100

31 Informe de Actividades 2007

VIII. ACTIVIDADES DE LOS CENTROS

Las actividades realizadas por los siete Centros de Estudio que integran El Colegio son las siguientes:

CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS

a) Personal Académico

La planta académica del personal que labora en el CEH está conformada por 26 profesores- investigadores de carrera (uno de ellos sin planta) y cuatro investigadores de proyecto, que desarrollan sus actividades con el apoyo de un becario de investigación. El 100% de los profesores de carrera forman parte del Sistema Nacional de Investigadores. Del total del personal académico el 93% es miembro del SNI.

Categoría No. % SNI% Profesores investigadores de planta 25 96 25 100 Profesores investigadores por contrato 1 4 1 100 Total de personal de carrera 26 87 26 100 Investigadores de proyecto 4 13 2 50 Total de personal académico 30 100 28 93 Becarios de investigación 1 ------

32 El Colegio de México

b) Productividad

Investigaciones

Con la planta académica del Centro de Estudios Históricos se están desarrollando 78 investigaciones. Es decir, en promedio cada investigador está llevando a cabo cerca de tres investigaciones simultáneamente.

Total Terminadas En proceso % terminadas 82 4 78 5

Publicaciones realizadas durante el año 2007

Los profesores del Centro realizaron 86 publicaciones durante el año 2007. Del total de las publicaciones, el 93% contó previamente con un dictamen académico. En promedio cada profesor- investigador realizó poco más de tres publicaciones en el año.

Núm de Publicaciones publicaciones Con dictamen % dictaminadas Libros 13 12 92 Capítulo de libros 31 29 94 Artículos 23 22 96 Reseñas 19 17 89 Total 86 80 93

Manuscritos aceptados para su publicación

33 Informe de Actividades 2007

De los manuscritos aceptados para su publicación a corto plazo, se encuentran 9 libros, 20 capítulos de libros y 10 artículos. De estos manuscritos, el 95% cuenta con dictamen de carácter académico.

Núm de % Publicaciones publicaciones Con dictamen dictaminadas Libros 9 9 100 Capítulo de libros 20 18 90 Artículos 10 10 100 Reseñas ------Total 39 37 95

Participación en actos académicos

El personal académico del CEH participó en 177 actos académicos, como conferencias y congresos. Cada profesor-investigador participó en seis actos académicos, en promedio.

Conferencias Impartidas Nacionales Internacionales Total 34 13 47

Participación en congresos Nacionales Internacionales Total 57 73 130

c) Docencia

Alumnos atendidos

Al inicio del semestre escolar febrero-junio se encontraban inscritos 24 estudiantes en la promoción XXI del Doctorado en Historia. La totalidad de ellos concluyó satisfactoriamente sus cursos.

Inscritos en el semestre marzo-julio Programa Iniciaron Concluyeron % XXI Doctorado en Historia 2005-2008 24 24 100

34 El Colegio de México

En el semestre agosto a diciembre de 2007 se encontraban inscritos 51 estudiantes.

Inscritos en el semestre septiembre-enero

Programa Iniciaron XXI Doctorado en Historia 2005-2008 25 XXII Doctorado en Historia 2007-2010 26

Alumnos de nuevo ingreso en 2007

En agosto de 2007 ingresó la promoción XXII del Doctorado en Historia (2007-2010), con un total de 26 estudiantes aceptados de los 64 que solicitaron ingreso, lo que equivale al 40%.

Alumnos titulados

En el periodo al que corresponde el presente informe obtuvieron el grado correspondiente 13 de los egresados de diversas promociones.

Promoción Titulados en Inscritos al % de % de Egresados Titulados el período inicio egresados titulados IX Maestría 2003-2006 3 20 15 11 75 55 XV Doctorado 1993-1996 1 28 20 18 71 64 XVII Doctorado 1997-2000 3 24 23 9 39 38 XVIII Doctorado 1999-2002 2 23 21 13 62 57 XIX Doctorado 2001-2004 3 22 19 3 86 14 XX Doctorado 2003-2006 1 20 15 1 7 5

Dirección de Tesis

Del total de tesis que está dirigiendo el personal académico, más de la tercera parte corresponde a estudiantes de otras instituciones. Cada profesor-investigador asesora en promedio a seis estudiantes en la elaboración de tesis.

Estudiantes De otras Total Titulados % de El Colegio instituciones 124 49 173 22 19

35 Informe de Actividades 2007

Cursos impartidos

De igual manera, se aprecia que 9 de los 33 cursos que impartieron los profesores fueron dados en otra institución académica, lo que significa que uno de cada tres cursos se ofreció en otra institución. El promedio es de casi tres cursos por cada profesor-investigador.

Programas Cursos En otras regulares de El especiales de El Total instituciones Colegio Colegio 18 6 9 33

CENTRO DE ESTUDIOS LINGÜÍSTICOS Y LITERARIOS

a) Personal académico

La planta académica del personal que labora en el CELL está conformada por 28 profesores- investigadores de carrera y 12 investigadores de proyecto, que desarrollan sus actividades con el apoyo de 13 becarios de investigación. El 86% de los profesores de carrera forman parte del Sistema Nacional de Investigadores.

Categoría No. % SNI% Profesores investigadores de planta 28 100 24 86 Profesores investigadores por contrato ------Total de personal de carrera 28 70 24 86 Investigadores de proyecto 12 30 1 8 Total de personal académico 40 100 25 63 Becarios de investigación 13 --

36 El Colegio de México

b) Productividad

Investigaciones

Con la planta académica del Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios se están desarrollando 80 investigaciones. Es decir, en promedio cada investigador está desarrollando más de dos investigaciones simultáneamente.

Total terminadas en proceso % terminadas 80 6 74 8

Publicaciones realizadas en el año 2007

Los profesores del Centro realizaron 77 publicaciones durante 2007. Del total de las publicaciones, el 92 % contó previamente con un dictamen académico. Cada profesor-investigador realizó más de tres publicaciones en promedio.

Núm. de Con Publicaciones publicaciones dictamen % dictaminadas Libros 28 27 96 Capítulos 36 32 89 Artículos 9 8 89 Reseñas 4 4 100 Total 77 71 92

37 Informe de Actividades 2007

Manuscritos aceptados para su publicación

De los manuscritos aceptados para su publicación a corto plazo, se encuentran cinco libros, 31 capítulos de libros y 9 artículos. De estos manuscritos, el 98% cuenta con dictamen de carácter académico.

No. de Con Publicaciones publicaciones dictamen % dictaminadas Libros 5 5 100 Capítulos de libros 31 31 100 Artículos 9 8 89 Reseñas ------Total 45 44 98

Participación en actos académicos

El personal académico del CELL participó en 134 actos académicos, como conferencias y congresos. Más de la mitad de estos actos fueron celebrados en el extranjero. Cada profesor-investigador participó en cinco actos académicos en promedio.

Conferencias impartidas

Nacionales Internacionales Total

17 8 25

Participación en congresos Nacionales Internacionales Total 54 55 109

c) Docencia

Alumnos atendidos

Al inicio del semestre escolar febrero-junio se encontraban inscritos 26 estudiantes. En la II promoción de la Maestría en Traducción 9, en la XV promoción del Doctorado en Literatura Hispánica 14 y en la XV promoción del Doctorado en Lingüística 3. El 96% concluyó satisfactoriamente el semestre.

38 El Colegio de México

Inscritos en el semestre febrero-junio

Programa Iniciaron Concluyeron % II Maestría en Traducción 2006-2008 9 8 88 XV Doctorado en Literatura Hispánica 2005-2008 14 14 100 XV Doctorado en Lingüística 2005-2008 3 3 100

Alumnos titulados

En el periodo al que corresponde el presente informe obtuvieron el grado seis egresados del doctorado en Literatura Hispánica y uno de la maestría en Traducción, de diversas promociones.

Titulados en el Inscritos % de % de Programa periodo al inicio Egresados Titulados egresados titulados VII Doctorado en Literatura Hispánica 1984-1987 1 -- 8 3 -- -- XIII Doctorado en Literatura Hispánica 1999-2002 2 18 13 9 72 50 XIV Doctorado en Literatura Hispánica 2002-2005 3 23 19 3 83 13 I Maestría en Traducción 2004-2006 1 10 10 1 100 10

Dirección de Tesis

Del total de tesis que está dirigiendo el personal académico, la tercera parte corresponde a estudiantes de otras instituciones. Cada profesor-investigador asesora a poco más de cuatro estudiantes en la elaboración de tesis en promedio.

Estudiantes de El De otras Colegio instituciones Total Titulados % 74 42 116 10 9

Cursos impartidos

De igual manera, se aprecia que 9 de los 43 cursos que impartieron los profesores fueron en otra institución académica, lo que significa que cerca de la quinta parte de los cursos se ofrecieron en otra universidad. Cada profesor-investigador impartió poco más de un curso en promedio.

Programas regulares de El Cursos especiales de En otras Colegio El Colegio instituciones Total 28 6 9 43

39 Informe de Actividades 2007

CENTRO DE ESTUDIOS INTERNACIONALES

a) Personal académico

La planta académica del personal que labora en el CEI está conformada por 24 profesores- investigadores de carrera (dos sin planta) y un investigador de proyecto, que desarrollan sus actividades con el apoyo de seis becarios de investigación. El 88% de los profesores de carrera forma parte del Sistema Nacional de Investigadores.

Categoría No. % SNI % Profesores investigadores de planta 22 92 20 91 Profesores investigadores por contrato 2 8 1 50 Total de personal de carrera 24 96 21 88 Investigadores de proyecto 1 4 -- -- Total de personal académico 25 100 21 84 Becarios de investigación 6 --

b) Productividad

Investigaciones

Con la planta académica del Centro de Estudios Internacionales se están desarrollando 32 investigaciones. Es decir, cada investigador está llevando a cabo poco más de una investigación en promedio.

Total terminadas en proceso % terminadas 32 3 29 9

40 El Colegio de México

Publicaciones realizadas en el año 2007

Los profesores del Centro realizaron 107 publicaciones en el año 2007. Del total de las publicaciones el 98% contó previamente con un dictamen académico. Cada profesor-investigador realizó más cuatro publicaciones en promedio.

No. de % Publicaciones publicaciones Con dictamen dictaminadas Libros 13 13 100 Capítulos de libros 48 47 98 Artículos 39 38 97 Reseñas 7 7 100 Total 107 105 98

Manuscritos aceptados para su publicación

De los manuscritos aceptados para su publicación a corto plazo, cinco son libros, 11 capítulos de libros y 11 artículos. De estos manuscritos, el 96% cuenta con dictamen de carácter académico.

No. de Con % Publicaciones publicaciones dictamen dictaminados Libros 5 5 100 Capítulos de libros 11 10 91 Artículos 11 11 100 Reseñas ------Total 27 26 96

41 Informe de Actividades 2007

Participación en actos académicos

El personal académico del CEI participó en 208 actos académicos, como conferencias y congresos. La cuarta parte de estos actos fueron celebrados en el extranjero. Cada profesor-investigador participó en cerca de ocho actos académicos en promedio.

Conferencias impartidas Nacionales Internacionales Total 18 10 28

Participación en congresos Nacionales Internacionales Total 134 46 180

C) Docencia

Alumnos atendidos

Al inicio del semestre escolar febrero-junio se encontraban inscritos 96 estudiantes en los dos programas docentes que imparte el Centro. En las dos promociones de la licenciatura en Relaciones Internacionales se contó con 57 estudiantes y 39 en las de la licenciatura en Política y Administración Pública.

Inscritos en el semestre febrero-junio

Programa Iniciaron Concluyeron % XXI Licenciatura en Relaciones Internacionales 2004-2008 25 25 100 XXII Licenciatura en Relaciones Internacionales 2006-2010 32 32 100 II Licenciatura en Política y Administración Pública 2004-2008 17 17 100 III Licenciatura en Política y Administración Pública 2006-2010 22 22 100

Alumnos de nuevo ingreso

En agosto de 2007 dio inicio la quinta promoción de la Maestría en Ciencia Política, misma que se había interrumpido en 1981. A ella ingresaron 16 estudiantes de los 104 que solicitaron su ingreso. Esto es, ingresó el 15%.

42 El Colegio de México

Alumnos titulados

En el periodo al que corresponde el presente informe obtuvieron el título trece de los egresados de diversas promociones.

Programa Titulados en Inscritos % de % de el periodo al inicio Egresados Titulados egresados titulados XVIII Licenciatura en Relaciones Internacionales 1998-2002 1 28 20 15 71 53 XIX Licenciatura en Relaciones Internacionales 2000-2004 3 27 24 17 89 63 XX Licenciatura en Relaciones Internacionales 2002-2006 4 26 18 4 69 15 IX Licenciatura Política y Administración Pública 1998-2002 1 15 9 6 60 40 X Licenciatura Política y Administración Pública 2000-2004 2 8 6 5 75 75 XI Licenciatura Política y Administración Pública 2002-2006 2 10 10 2 100 20

Dirección de Tesis

Del total de tesis que está dirigiendo el personal académico, cerca de la tercera parte corresponde a estudiantes de otras instituciones. Cada profesor-investigador asesora en promedio a cinco estudiantes en la elaboración de tesis.

Estudiantes de El De otras Colegio instituciones Total Titulados % 82 41 123 23 19

Cursos impartidos

De igual manera, se aprecia que 20 de los 73 cursos que impartieron los profesores fueron dados en otra institución académica. Cada profesor-investigador impartió cerca de tres cursos en promedio.

Programas Cursos especiales En otras regulares de El Total de El Colegio instituciones Colegio 39 14 20 73

43 Informe de Actividades 2007

CENTRO DE ESTUDIOS DE ASIA Y ÁFRICA

a) Personal académico

La planta académica del personal que labora en el CEAA está conformada por 24 profesores- investigadores de carrera (cuatro sin planta) y 8 investigadores de proyecto, que desarrollan sus actividades con el apoyo de cuatro becarios de investigación. El 67% de los profesores de carrera forman parte del Sistema Nacional de Investigadores.

Categoría No. % SNI% Profesores investigadores de planta 20 83 15 75 Profesores investigadores por contrato 4 17 1 25 Total de personal de carrera 24 75 16 67 Investigadores de proyecto 8 25 1 13 Total de personal académico 32 100 17 53 Becarios de investigación 4 --

b) Productividad

Investigaciones

Con la planta académica del Centro de Estudios de Asia y África se están desarrollando 77 investigaciones. Es decir, en promedio cada investigador está llevando a cabo casi tres investigaciones en promedio.

Total terminadas en proceso % terminadas 77 10 67 13

44 El Colegio de México

Publicaciones realizadas en el año 2007

Los profesores del Centro realizaron 70 publicaciones en el año 2007. Del total de las publicaciones, el 81% contó previamente con un dictamen académico. Cada profesor-investigador realizó más de tres publicaciones en promedio.

No. de Con % Publicaciones publicaciones dictamen dictaminadas Libros 13 12 92 Capítulos de libros 29 24 83 Artículos 17 12 71 Reseñas 11 9 82 Total 70 57 81

Manuscritos aceptados para su publicación

De los manuscritos aceptados para su publicación a corto plazo, 14 son libros, 11 capítulos de libros y 11 artículos. De estos manuscritos, el 100% cuenta con dictamen de carácter académico.

No. de Con Publicaciones publicaciones dictamen % dictaminadas Libros 14 14 100 Capítulos de 11 11 100 libros Artículos 11 11 100 Reseñas ------Total 27 27 100

45 Informe de Actividades 2007

Participación en actos académicos

El personal académico del CEAA participó en 132 actos académicos, como conferencias y congresos. Cerca de la mitad de estos actos fueron celebrados en el extranjero. En promedio, cada profesor- investigador participó en cerca de cinco actos académicos.

Conferencias impartidas Nacionales Internacionales Total 13 6 19

Participación en congresos Nacionales Internacionales Total 49 64 113

b) Docencia

Alumnos atendidos

Al inicio del semestre escolar febrero-junio se encontraban inscritos 16 estudiantes en dos promociones del Doctorado que imparte el Centro. La totalidad de ellos concluyó satisfactoriamente sus cursos.

Inscritos en el semestre febrero-junio

Programa Iniciaron Concluyeron % VI doctorado en Estudios de Asia y África 2004-2007 10 10 100 VII doctorado en Estudios de Asia y África 2006-2009 6 6 100

Alumnos de nuevo ingreso

En agosto de 2007 inició sus cursos la VIII promoción de la Maestría en Estudios de Asia y África, donde fueron aceptados 35 estudiantes de los 85 que presentaron solicitud de ingreso.

Inscritos en el semestre agosto-diciembre

Programa Iniciaron Concluyeron% VIII maestrìa en Estudios de Asia y África 2007-2009 35 VII doctorado en Estudios de Asia y África 2006-2009 6 6

46 El Colegio de México

Alumnos titulados

En el periodo al que corresponde el presente informe obtuvieron el grado correspondiente dieciséis de los egresados de diversas promociones: 12 del programa de la maestría y 4 del doctorado.

Titulados en Inscritos % de % de Programa el Período al inicio Egresados Titulados egresados titulados V maestría en Estudios de Asia y África 2000-2002 1 37 21 13 57 32 VII maestría en Estudios de Asia y África 2004-2006 11 33 31 14 94 42 III doctorado en Estudios de Asia y África 1999-2002 1 9 9 4 100 44 IV doctorado en Estudios de Asia y África 2000-2003 1 8 5 1 63 13 V doctorado en Estudios de Asia y África 2002-2005 2 5 5 2 100 40

Dirección de Tesis

Del total de tesis que está dirigiendo el personal académico, la quinta parte corresponde a estudiantes de otras instituciones. Cada profesor-investigador asesora en promedio a más de cuatro estudiantes en la elaboración de tesis.

Estudiantes de El De otras Colegio instituciones Total Titulados % 80 18 98 20 20

Cursos impartidos

De igual manera, se aprecia que 16 de los 124 cursos que impartieron los profesores fueron dados en otra institución académica, lo que significa que cerca del 13% de los cursos se ofrecieron durante el año en otra universidad.

Programas Cursos especiales de En otras regulares de El Total El Colegio instituciones Colegio 75 33 16 124

47 Informe de Actividades 2007

CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS

a) Personal académico

La planta académica del personal que labora en el CEE está conformada por 14 profesores- investigadores de carrera (uno sin planta) y dos investigadores de proyecto, que desarrollan sus actividades con el apoyo de cuatro becarios de investigación. El 93% de los profesores de carrera forman parte del Sistema Nacional de Investigadores.

Categoría No. % SNI% Profesores investigadores de planta 13 93 13 100 Profesores investigadores por contrato 1 7 -- Total de personal de carrera 14 88 13 93 Investigadores de proyecto 2 12 -- -- Total de personal académico 16 100 13 81 Becarios de investigación 4 --

Productividad

Investigaciones

Con la planta académica del Centro de Estudios Económicos se están desarrollando 40 investigaciones. Cada profesor-investigador está desarrollando más de tres investigaciones en promedio.

Total terminadas en proceso % terminadas 46 23 23 50

48 El Colegio de México

Publicaciones realizadas en el año 2007

Los profesores del Centro realizaron 26 publicaciones en el año 2007. Del total de las publicaciones el 85% contó previamente con un dictamen académico. Cada profesor-investigador realizó casi dos publicaciones en promedio.

No. de Con Publicaciones publicaciones dictamen % dictaminados Libros 3 3 100 Capítulos de libros 9 9 100 Artículos 12 10 83 Reseñas 2 -- 0 Total 26 22 85

Manuscritos aceptados para su publicación

De los manuscritos aceptados para su publicación a corto plazo, se encuentran siete libros, 13 capítulos de libros y ocho artículos. De estos manuscritos el 96% cuenta con dictamen de carácter académico.

No. de % Publicaciones publicaciones Con dictamen dictaminados Libros 7 7 100 Capítulos de libros 13 13 100 Artículos 8 7 88 Reseñas ------Total 28 27 96

49 Informe de Actividades 2007

Participación en actos académicos

El personal académico del CEE participó en 45 actos académicos, como conferencias y congresos. Más de la mitad de estos actos fueron celebrados en el extranjero. Cada profesor-investigador participó en promedio en más de dos actos académicos.

Conferencias impartidas Nacionales Internacionales Total 0 5 5

Participación en congresos Nacionales Internacionales Total 18 22 40

Docencia

Alumnos atendidos

Al inicio del semestre escolar febrero-junio se encontraban inscritos 32 estudiantes en las dos promociones de la maestría en Economía y 4 en las dos promociones del doctorado en Economía que imparte el Centro. El 100% de ellos concluyeron satisfactoriamente sus cursos.

Inscritos en el semestre febrero-junio

Programa Iniciaron Concluyeron % XXX Maestría en Economía 2005-2007 14 14 100 XXXI Maestría en Economía 2006-2008 18 18 100 III Doctorado en Economía 2004-2007 2 2 100 IV Doctorado en Economía 2005-2008 2 2 100

Alumnos de nuevo ingreso en 2007

Para la XXXII promoción de la maestría en Economía que inició en el mes de agosto de 2007 fueron aceptados 18 estudiantes de los 288 que presentaron su solicitud, lo que representa el 6%.

Programa Solicitudes Aceptados % XXXII Maestría en Economía 2007-2009 288 18 6

50 El Colegio de México

Alumnos titulados

En el periodo al que corresponde el presente informe obtuvieron el grado correspondiente treinta y dos de los egresados de diversas promociones.

Promoción Titulados en Inscritos al % de % de el periodo inicio Egresados Titulados egresados titulados V Maestría en Economía 1971-1973 1 -- 15 4 -- -- IX Maestría en Economía 1979-1981 1 14 3 XVIII Maestría en Economía 1993-1995 1 25 20 10 80 40 XXII Maestría en Economía 1997-1999 1 32 23 11 72 34 XXVI Maestría en Economía 2001-2003 1 23 15 4 65 17 XXVII Maestría en Economía 2002-2004 4 26 21 8 81 31 XXVIII Maestría en Economía 2003-2005 1 29 16 3 55 10 XXIX Maestría en Economía 2004-2006 9 17 17 15 100 88 XXX Maestría en Economía 2005-2007 12 20 14 12 70 60 I Doctorado en Economía 2001-2004 1 6 5 1 83 17

Dirección de Tesis

Del total de tesis que está dirigiendo el personal académico, el 7% corresponde a estudiantes de otras instituciones. Cada profesor-investigador asesora en promedio a tres estudiantes en la elaboración de tesis.

Estudiantes de El De otras Total Titulados % Colegio instituciones 43 3 46 32 70

Cursos impartidos

Se impartieron 51 cursos. Solo dos se dictaron en otra institución. Cada profesor-investigador impartió más de tres cursos en promedio.

Programas Cursos especiales En otras regulares de El Total de El Colegio instituciones Colegio 46 3 2 51

51 Informe de Actividades 2007

CENTRO DE ESTUDIOS DEMOGRÁFICOS, URBANOS Y AMBIENTALES

a) Personal académico

La planta académica del personal que labora en el CEDUA está conformada por 27 profesores- investigadores de carrera (tres sin planta) y tres investigadores de proyecto, los que desarrollan sus actividades con el apoyo de 8 becarios de investigación. El 96% de los profesores de carrera forman parte del Sistema Nacional de Investigadores.

Categoría No. % SNI % Profesores investigadores de planta 24 89 24 100 Profesores investigadores por contrato 3 11 2 67 Total de personal de carrera 27 90 26 96 Investigadores de proyecto 3 10 -- -- Total de personal académico 30 100 26 87 Becarios de investigación 8 --

b) Productividad

Investigaciones

Con la planta académica del Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales se están desarrollando 80 investigaciones. Es decir, en promedio cada investigador está llevando a cabo más de dos investigaciones simultáneamente.

52 El Colegio de México

Total terminadas en proceso % terminadas 80 5 75 6

Publicaciones realizadas en el año 2007

Los profesores del Centro realizaron 34 publicaciones en el año. Del total de las publicaciones, el 88% contó previamente con un dictamen académico. Cada profesor-investigador realizó una publicación en promedio.

No. de % Publicaciones Con dictamen publicaciones dictaminados Libros 4 3 75 Capítulos de 18 15 83 libros Artículos 12 12 100 Reseñas ------Total 34 30 88

Manuscritos aceptados para su publicación

De los manuscritos aceptados para su publicación a corto plazo, seis son libros, ocho capítulos de libros y 12 artículos. De estos manuscritos, el 100% cuenta con arbitraje de carácter académico.

53 Informe de Actividades 2007

No. de Con % Publicaciones publicaciones dictamen dictaminados Libros 6 6 100 Capítulos de 8 8 100 libros Artículos 12 12 100 Reseñas ------Total 24 24 100

Participación en actos académicos

El personal académico del CEDUA participó en 251 actos académicos, como conferencias y congresos. Las dos quintas partes de estos actos fueron celebrados en el extranjero. Cada profesor- investigador participó en más de ocho actos académicos en promedio.

Conferencias impartidas Nacionales Internacionales Total 13 5 18

Participación en congresos Nacionales Internacionales Total 139 94 233

c) Docencia

Alumnos atendidos

Al inicio del semestre escolar febrero-junio se encontraban inscritos 75 estudiantes en los programas docentes que imparte el Centro, de los cuales el 100% concluyó satisfactoriamente sus cursos.

Inscritos en el semestre marzo-julio

Programa Iniciaron Concluyeron % VI Maestría en Estudios Urbanos 2005-2007 20 20 100 XXII Maestría en Demografía 2006-2008 14 14 100 V Doctorado en Estudios de Población 2004-2007 13 13 100 VI Doctorado en Estudios de Población 2006-2009 15 15 100 I Doctorado en Estudios Urbanos y Ambientales 2005-2008 13 13 100

54 El Colegio de México

Alumnos de nuevo ingreso en 2007

Para la VII promoción del programa de la maestría en Estudios Urbanos, fueron aceptados 13 estudiantes de 39 que presentaron solicitud.

Programa Solicitudes Aceptados %

VII Maestría en Estudios Urbanos 2006-2009 39 13 33

Alumnos titulados

En el periodo al que corresponde el presente informe obtuvieron el grado correspondiente 8 de los egresados de diversas promociones.

Programa Titulados en Inscritos al % de % de el periodo inicio Egresados Titulados egresados titulados XXI Maestría en Demografía 2004-2006 2 16 16 16 100 100

V Maestría en Estudios Urbanos 1984-1986 1 21 19 16 90 76 VI Maestría en Estudios Urbanos 2005-2007 4 21 20 4 100 20

V Doctorado en Estudios de Población 2004-2007 1 15 12 1 80 6

Dirección de Tesis

Del total de tesis que está dirigiendo el personal académico, el 30% corresponde a estudiantes de otras instituciones. Cada profesor-investigador asesora en promedio a más de seis estudiantes en la elaboración de tesis.

Estudiantes de El De otras Total Titulados % Colegio instituciones 134 56 190 25 13

Cursos impartidos

De igual manera, se aprecia que 15 de los 74 cursos que impartieron los profesores fueron dados en otra institución académica, lo que significa que uno de cada cinco cursos se ofreció en otra universidad. Cada profesor-investigador impartió más de tres cursos en promedio.

Programas regulares Cursos especiales de En otras de El Colegio El Colegio instituciones Total 43 16 15 74

55 Informe de Actividades 2007

CENTRO DE ESTUDIOS SOCIOLÓGICOS

a) Personal académico

La planta académica del personal que labora en el CES está conformada por 22 profesores- investigadores de carrera (cuatro sin planta) y tres investigadores de proyecto, que desarrollan sus actividades con el apoyo de 15 becarios de investigación. De los profesores de carrera 86% son miembros del Sistema Nacional de Investigadores.

Categoría No. % SNI %

Profesores investigadores de planta 18 82 18 100

Profesores investigadores por contrato 4 18 1 25

Total de personal de carrera 22 88 19 86

Investigadores de proyecto 3 12 1 33

Total de personal académico 25 100 20 80

Becarios de investigación 15 --

b) Productividad

Investigaciones

Con la planta académica del Centro de Estudios Sociológicos se están desarrollando 51 investigaciones. Es decir, en promedio cada investigador está llevando a cabo más de dos investigaciones simultáneamente.

Total terminadas en proceso % terminadas 51 5 46 10

56 El Colegio de México

Publicaciones realizadas en el año 2007

Los profesores del Centro realizaron 71 publicaciones durante el año. Del total de las publicaciones, el 92% contó previamente con un dictamen académico. Cada profesor-investigador realizó casi tres publicaciones en promedio.

No. de % Publicaciones publicaciones Con dictamen dictaminado Libros 8 8 100 Capítulos de libros 25 24 96 Artículos 30 25 83 Reseñas 8 8 100 Total 71 65 92

Manuscritos aceptados para su publicación

De los manuscritos aceptados para su publicación a corto plazo, uno es libro, cuatro capítulos de libros y seis artículos. De estos manuscritos, el 91% cuenta con dictamen de carácter académico.

No. de Con % Publicaciones publicaciones dictamen dictaminado Libros 1 1 100 Capítulos de libros 4 3 75 Artículos 6 6 100 Reseñas ------Total 11 10 91

57 Informe de Actividades 2007

Participación en actos académicos

El personal académico del CES participó en 186 actos académicos, como conferencias y congresos. Dos de cada cinco actos fueron celebrados en el extranjero. Cada profesor-investigador participó en ocho actos académicos en promedio.

Conferencias impartidas Nacionales Internacionales Total 16 11 27

Participación en congresos Nacionales Internacionales Total 102 57 159

C) Docencia

Alumnos atendidos

Al inicio del semestre escolar febrero-junio se encontraban inscritos 41 estudiantes en los programas docentes que imparte el Centro. En la XII promoción del doctorado en Sociología 25 estudiantes y en la maestría en Estudios de Género 16 alumnos. El 100% de ellos concluyó satisfactoriamente sus cursos. Inscritos en el semestre febrero-junio

Programa Iniciaron Concluyeron % II Maestría en Estudios de Género 2005-2007 16 16 100 XII Doctorado en Sociología 2006-2010 25 25 100

Alumnos de nuevo ingreso en 2007

Para la III promoción de la Maestría en Estudios de Género, que inició en agosto de 2007, fueron aceptados 15 alumnos de 70 que presentaron solicitud.

Programa Solicitudes Aceptados% III Maestría en Estudios de Género 2007-2009 70 15 21

Alumnos titulados

En el periodo al que corresponde el presente informe obtuvieron el grado correspondiente doce egresados de diferentes promociones.

58 El Colegio de México

Programa Titulados en Inscritos al % de % de el periodo inicio Egresados Titulados egresados titulados I Maestría en Estudios de Género 2003-2005 3 17 13 10 77 59

II Maestría en Estudios de Género 2005-2007 7 16 16 7 100 44

X Doctorado en Sociología 2000-2003 2 33 30 12 91 36

Dirección de Tesis

Del total de tesis que está dirigiendo el personal académico, el 34% corresponde a estudiantes de otras instituciones. Cada profesor-investigador asesora en promedio a más de ocho estudiantes en la elaboración de tesis.

Estudiantes de El De otras Total Titulados % Colegio instituciones 122 65 187 30 16

Cursos impartidos

De igual manera, se aprecia que 16 de los 86 cursos que impartieron los profesores fueron dados en otra institución académica, lo que significa que uno de cada cinco cursos se ofreció durante el año en otra universidad. Cada profesor-investigador impartió en promedio tres cursos.

Cursos regulares Cursos especiales En otras de El Colegio de El Colegio instituciones Total 38 32 16 86

59 Informe de Actividades 2007

ÍX. ÁREAS DE APOYO ACADÉMICO

BIBLIOTECA

La Biblioteca dio de alta 17,211 piezas, que corresponden a 16,000 libros, 272 micropelículas, 209 rollos, 9 planos, 164 microtarjetas, 86 mapas, 2 cassettes, 151 videos y 318 discos compactos.

De los 16,000 libros dados de alta, 14% provinieron de compra (2,268), 6% se adquirieron por canje (949) y 80% se obtuvieron por donativos (12,783).

La colección de volúmenes completos de publicaciones periódicas asciende a 77,693. El inventario físico que se elaboró, reflejó un acervo de 609,820 materiales bibliográficos en distintos formatos. Durante 2007 la Biblioteca tramitó 122,950 préstamos en el mostrador, incluyendo en esta cifra los préstamos interbibliotecarios. La cifra no incluye la circulación de obras consultadas directamente en la estantería, que en este periodo significó la intercalación de 206,860 volúmenes.

60 El Colegio de México

De los préstamos registrados en el mostrador, 41% (50,503) correspondió a solicitudes de lectores internos (profesores, investigadores, estudiantes y personal administrativo de El Colegio); 55% (67,012) a lectores externos; y 4% (5,435) a préstamos solicitados por otras instituciones, como préstamos interbibliotecarios. La cifra de préstamos a lectores internos incluye obras que, por no formar parte de nuestras colecciones, se solicitaron a través de convenios de préstamos interbibliotecario con otras bibliotecas.

La relación entre las solicitudes de préstamos interbibliotecario que la biblioteca tramitó a favor de otras instituciones y los préstamos que solicitó para atender solicitudes de miembros de nuestra institución es de poco más de 4 obras prestadas por cada obra solicitada, ya que la biblioteca solicitó 1,285 préstamos interbiblioteccarios y atendió 5,435 solicitudes de otras instituciones.

Biblioteca Digital

La Biblioteca concluyó la primera parte de su contribución al Proyecto Cervantes con la entrega de 26 obras. Como parte del Proyecto de Digitalización de Tesis de los Centros Públicos Conacyt se digitalizaron 25 tesis de El Colegio. Se concluyó, además, el 45% de la digitalización del Boletín de la Sociedad

61 Informe de Actividades 2007

Mexicana de Geografía y Estadística del acervo que existe en la Biblioteca, como parte del proyecto financiado por . Se digitalizaron otros 14 libros de la Biblioteca que por su importancia fueron seleccionados para conservarlos en este medio.

Formación de Usuarios

Se ofrecieron sesiones de inducción sobre el uso de recursos de información a profesores y alumnos de El Colegio de México, y grupales para alumnos de los siguientes cursos y programas: Curso de Redacción (8 y 9 de mayo, 13 de junio); XVIII Curso de Verano en Estudios de Género (28 de junio); Grupo de Maestría en Estudios de Género, generación 2007-2009 (15 y 16 de agosto); Doctorado en Historia (octubre).

Exposiciones

Con el propósito de promover sus recursos de información, la Biblioteca organizó exposiciones sobre: Situación social en Irak (8 al 15 de enero); Premio Xavier Villaurrutia: los autores y sus obras (16 al 31 de enero); Homenaje a Crescencio Ruiz Chiapetto Profesor-Investigador CEDUA (24 al 30 de enero); Los tratados económicos internacionales (16 de febrero al 7 de marzo); Viajeros extranjeros: la mirada del otro en el Nuevo Mundo (4 al 15 de marzo); La Ruta de la Seda (9 al 20 de abril); Exposición Alternativa Don Vasco de Quiroga (23 al 30 de abril); Gabriel García Márquez y su obra (16 al 31 de mayo); La imagen como testimonio histórico: Los “Pueblos Indios” en 1800 (1º. Al 22 de junio); Sociedades de Convivencia (25 al 29 de junio); Ante el cielo y la tierra y todo lo que cubre el cielo: exposición fotográfica de Arturo Frappé (2 al 13 de julio); Centenario de Frida Kahlo 1907-2007 (16 al 30 de julio); La vida cotidiana en México / Pilar Gonzalbo Aizpuru (30 de julio al 5 de agosto); Libros ecuatorianos, con la colaboración de la Embajada de Ecuador (6 a 15 de agosto); La educación que tenemos y la que requerimos (16 al 31 de agosto); La caricatura como arte (3 al 15 de septiembre); El Plan ambiental de El Colegio de México (17 al 28 de septiembre); Mujeres Campesinas e Indígenas (1-15 de octubre); Homenaje a Mario Ojeda (18 de octubre al 9 de noviembre); Códices Mistecos (16 al 29 de octubre) La muerte en la Literatura (5 al 15 de noviembre); Desastres en Tabasco y Chiapas (16 al 23 de noviembre); Ario Garza Mercado: manual de técnicas de investigación para estudiantes de Ciencias Sociales y Humanidades, 7ª edición (noviembre); y Fiestas decembrinas (3 al 21 de diciembre).

Docencia

Alumnos atendidos

Al inicio del semestre marzo-julio se encontraban inscritos seis alumnos de la II promoción de la maestría en Bibliotecología. La totalidad de ellos concluyó satisfactoriamente el semestre.

Inscritos en el semestre febrero-junio Programa Iniciaron Concluyeron % II Maestría en Bibliotecología 2006-2008 6 6 100

62 El Colegio de México

Alumnos titulados

De los alumnos de la I promoción de la maestría en Bibliotecología se titularon los ocho que concluyeron el programa, es decir el 100%.

Titulados en el Inscritos % de % de Programa periodo al inicio Egresados Titulados egresados titulados I Maestría en Bibliotecología 2004-2006 8 10 8 8 80 80

Durante el segundo semestre del 2006 se llevó a cabo el proceso de evaluación del plan de estudios del programa de maestría. En dicho proceso participaron todos los profesores pertenecientes al personal académico de la Biblioteca. Se solicitó, además, la colaboración de evaluadores externos.

COORDINACIÓN DE SERVICIOS DE CÓMPUTO

La Coordinación de Servicios de Cómputo (CSC) ha continuado con los esfuerzos de racionalización de sus funciones y el mejoramiento de los servicios que ofrece a sus usuarios. Se renovó la certificación ISO-9001:2000 en Sistemas de Cómputo de la administración central, la cual se integró a partir de abril a la Coordinación de Servicio de Cómputo.

Soporte técnico

Con la remodelación de la CSC se adecuó el área de Asesoría Técnica para mejorar los tiempos de atención. Se continuó con el esquema de atención virtual que ha permitido optimizar algunos servicios para ahorrar recursos, tales como la instalación de cañones proyectores y los servicios de impresión a alumnos.

Proyectos

63 Informe de Actividades 2007

La Coordinación de Servicios de Cómputo tiene como objetivo primordial apoyar los proyectos de investigación de los Centros de Estudio de El Colegio. La Coordinación ha hecho trabajos de desarrollo de sistemas software para su uso en la investigación, como LINGMEX (bibliografía lingüística mexicana) obteniendo como producto una nueva versión del portal, y se consolidó el sistema de revistas electrónicas de El Colegio, entre otros. Se atendieron 29 proyectos de investigación que utilizaron cartografía electrónica y se apoyó a 6 estudiantes en sus tesis doctorales, de las cuales 4 se concluyeron. Se construyeron 34 sitios de páginas Web, de los cuales 26 fueron de académicos y 8 institucionales.

Redes, telecomunicaciones y seguridad

Se amplió la cobertura de la red inalámbrica en las instalaciones de El Colegio. Se incrementaron las medidas de seguridad y los sistemas dedicados a la protección contra intrusos con la adquisición e instalación de un sistema anti-spam y la renovación del sistema de anti-virus. Se optimizó el servicio y la gestión de la videoconferencia; para hacerla más accesible se adquirieron otras 2 cámaras de video con las cuales se puede atender hasta cuatro actividades simultáneamente. Se mantiene el desarrollo de la tecnología de Internet 2 y se profundiza en su aplicación en el ámbito académico.

Capacitación a usuarios

Se apoyaron 5 cursos curriculares del CEDUA, con énfasis en las tecnologías de apoyo a la docencia para el aprendizaje de herramientas tecnológicas de Sistemas de Información Geográfica. Otros cursos tienen que ver con temas de la hoja de cálculo Excel, estadística con los SPSS, procesamiento digital de imágenes.

Servicios

Se atendieron 75 videoconferencias, 69 grabaciones y 52 streaming.

Infraestructura

El 13 de diciembre de 2007 se entregaron, gracias al Fondo Patrimonial de El Colegio de México, las nuevas instalaciones de la Coordinación de Servicios de Cómputo, en las que se cuenta con una nueva sala de estudiantes con 21 computadoras de tecnología reciente, una nueva sala de videoconferencia con capacidad de hasta 12 personas, un laboratorio de Sistemas de Información Geográfica, y las áreas de Asesoría Técnica, Sistemas, Redes y Telecomunicaciones, Arquitectura de Información y un área para el personal académico de la Coordinación.

64 El Colegio de México

Con el fin de actualizar la infraestructura de El Colegio, se hicieron las siguientes adquisiciones:

Equipo adquirido en 2007 Sistema de detección temprana de incendios para el Site de servidores. 1

Equipo de videoconferencia 1

Computadoras personales de escritorio para personal académico y administrativo 41

Computadora portátiles 28

Actualización del Sistema de virtualización de servidores 1

Cámaras de video para atender el servicio de videoconferencia 2

Sistema FireWall 1

Sistema Anti-Spam 1

Unidades UPS de alta capacidad 2

Unidad de aire acondicionado de precisión 1

PUBLICACIONES

Durante el año se publicaron 81 libros y 30 números de las publicaciones periódicas de El Colegio. Con excepción del Boletín Editorial, que es de difusión general, las demás publicaciones cuentan con un dictamen académico. Las siete revistas publicadas por los Centros de Estudios forman parte del Padrón de revistas de excelencia de Conacyt. Todas las revistas se pueden consultar desde el Internet a través de la página electrónica de El Colegio, excepto las del último año para no afectar las ventas y las suscripciones.

65 Informe de Actividades 2007

Del total de libros publicados, 11 se refieren a reimpresiones y 70 son ediciones nuevas. En cuanto a coediciones se publicaron 15 títulos.

Libros Publicaciones Periódicas Tiraje CENTRO 2005 2006 2007 2005 2006 2007 2005 2006 2007 CEH 39 17 25 5 3 5 67,600 34,500 43,100 CELL 10 9 22 2 2 3 9,500 9,300 27,300 CEI 7 3 9 4 3 4 7,000 6,300 16,500 CEAA 6 8 8 4 5 3 5,000 11,000 7,500 CEE 1 2 0 2 2 2 1,000 2,500 1,000 CEDUA 6 6 3 4 4 3 6,000 7,500 4,000 CES 10 9 7 4 2 4 9,500 11,400 6,300 OTROS 3 9 7 8 3 6 34,000 12,300 20,500 Total 82 63 81 33 24 30 139,600 94,800 126,200

La relación completa de las publicaciones editadas por El Colegio se presenta en el ANEXO 7.

Promoción de publicaciones

Con objeto de promover las publicaciones editadas por El Colegio, se participó en las siguientes ferias y actos académicos:

Ferias en la Ciudad de México

Evento Convoca Fecha Feria del Libro UAM Iztapalapa Universidad Autónoma Metropolitana Mayo 10-15 Bazar del Libro de Humanidades y Ciencias Fomento Editorial UNAM Mayo 11-19 Sociales X Feria de La Casa Chata 2007 CIESAS Mayo 21-26 VII Seminario Anual de Investigación sobre el Centro Mexicano para la Filantropía Sept.2-octubre3 Tercer Sector en México (CEMEFI)

52 Feria del Libro de Antropología e Historia INAH Septiembre 6-16 3ª Feria del Libro en Ciencias Sociales/UNAM IIS/UNAM Septiembre 25-28

Día del Internacionalista. FCPyS/UNAM UNAM Septiembre 27 8ª. Feria del Libro en el Zócalo CANIEM Octubre 12-21 1ª. Feria del Libro en el Senado de la República SENADO Diciembre 3-7

66 El Colegio de México

Ferias Nacionales Evento Convoca Fecha IV Coloquio de Historia de Mujeres y de El Colegio de Michoacán Marzo 14-16 Género en México XX Feria Nacional del Libro y Arte Univ. Autónoma de Campeche Marzo 16-25 Universitario Festival Cultural Universitario Guanajuato Universidad de Guanajuato Marzo 26 -8Abril

6ª Feria Estatal del Libro Instituto Mexiquense de Cultura Abril 25-29 XVI Feria del libro INEGI 2007 INEGI Aguascalientes Julio 23-27 (Aguascalientes) VII Feria Estatal del Libro Chihuahua 2007 Instituto Chihuahuense de Cultura Septiembre 7-16 XII Encuentro Nacional sobre Desarrollo El Colegio de Tlaxcala Septiembre 25 y 26 Regional en México 9ª Jornada del Libro Universitario Colima Septiembre 25 –octubre7

1er Feria de Lingüística (Zacatecas) Universidad Autónoma de Octubre Zacatecas XXIX Coloquio de Antropología e Historia El Colegio de Michoacán Octubre 24-26 VII Feria del Libro Hermosillo 2007 Instituto Sonorense de Cultura Noviembre 9-18

1er Festival Universitario, Zacatecas Universidad Autónoma de Noviembre 2-10 Zacatecas 9ª Jornada Altexto 2007 Nayarit Universidad Autónoma de Nayarit Noviembre 12-16

Ferias internacionales celebradas en México Evento Convoca Fecha 15ª Feria Internacional del Libro Universitario Xalapa Universidad Veracruzana Septiembre 21-30 2007

XXVI Feria Internacional del Libro de Guadalajara Universidad de Guadalajara Noviembre-diciembre 24nov-3dic XXV Feria Internacional del Libro de Minería, D.F. UNAM Febrero 22-Marzo 4

XVIII Feria Internacional del Libro de Baja California Universidad Autónoma de Abril 26-Abril 30 Baja California

67 Informe de Actividades 2007

Ferias internacionales celebradas en el extranjero Evento Convoca Fecha 20ª Feria Internacional del Libro en Bogotá Colombia) FCE Colombia Abril 19-24 33 Feria Internacional del Libro Buenos Aires 2007 Universidad de Colima Abril 16-Mayo7 XLXII SALALM (Albuquerque) Universidad de Nuevo Abril 27-Mayo1° México LASA 2007 (Montreal) Latin American Studies Septiembre 6-8 Association 25° Feria Internacional del Libro LIBER 2007 (Barcelona, Federación de Gremios de Octubre 3-5 España) Editores de España

59ª Feria Internacional del Libro en Frankfurt, Alemania CANIEM Octubre 8-14

ACTOS ACADÉMICOS

Durante el año se llevaron a cabo en El Colegio 238 actos académicos: congresos, seminarios, conferencias y presentaciones de libros, entre otros. La relación de las actividades realizadas se presenta en el ANEXO 8.

68 El Colegio de México

X. BALANCE Y PERSPECTIVAS

Balance

Las actividades que se llevaron a cabo durante el año permitieron obtener los resultados señalados en los apartados anteriores.

Al comparar las actividades del año con las de 2005, se aprecia el siguiente comportamiento en las labores académicas de El Colegio de México:

1. El número de la planta laboral disminuyó respecto a 2005, de 689 a 666 personas. Durante 2006 y 2007 iniciaron su jubilación quince profesores y diez administrativos. Las vacantes del personal académico se han cubierto paulatinamente mediante concursos públicos. En cuanto al personal administrativo, se le propuso al Sindicato la cancelación de algunas plazas y distribuir dichos recursos en una retabulación para el personal en activo. Sin embrago, no fue aceptada esta propuesta y se han cubierto gradualmente las vacantes.

2. El número de los investigadores de proyecto ha continuado disminuyendo, de 136 en 2005 a 121 en 2007. Lo anterior se logró aplicando lo establecido en su contrato de trabajo. Es decir, al finalizar la obra para la cual fueron contratados concluyó su responsabilidad con El Colegio. Sin embargo, es necesario disminuir ahora las contrataciones de personal académico que cobra por honorarios, si bien en este rubro se han ubicado a los profesores jubilados. Este personal colabora en la Coordinación de Servicios de Cómputo y en tareas como son la edición de las revistas y los centros de documentación, entre otras. En el proyecto de reglamento del personal académico se está previendo un apartado especial para prever su situación laboral.

3. En cuanto a los denominados “mandos medios”, se mantiene su número tal como se informó en la reunión correspondiente a las actividades de 2006. Es decir, pasaron de 33 en 2005 a 36, debido a que se contrató una persona para las relaciones públicas, una para fortalecer el área jurídica y otra más para dar seguimiento a los convenios internacionales y para apoyar al personal académico en la formulación de solicitudes para presentar proyectos de investigación a fundaciones y organismos internacionales con objeto de obtener recursos adicionales. El resto del personal permanece sin cambios.

4. El personal que pertenece al Sistema Nacional de Investigadores se incrementó de 148 en 2005 a 160 en 2007. Proporcionalmente aumentó de 45 a 51% respecto al total del personal académico. Si se considera al personal de carrera, la proporción se incrementa del 78 al 88%. Sin embargo, al considerar a los profesores-investigadores que colaboran en los Centros de Estudios, la proporción se incrementó del 85 al 89% en el periodo señalado.

5. La composición de los miembros del SNI se modificó de la manera siguiente: el número de candidatos se incrementó de tres a cuatro; el nivel I se incrementó de 35 a 42; el nivel II aumentó de

69 Informe de Actividades 2007

54 a 57; el nivel III disminuyó de 51 a 48 y, el número de investigadores Eméritos se incrementó de cinco a nueve. Esto último explica la aparente disminución de los investigadores con nivel III.

6. Considerando cada uno de los Centros de Estudio, se aprecian diferencias significativas en los miembros del Sistema Nacional de Investigadores. En el CEH y en el CEE la totalidad de los profesores-investigadores de carrera pertenecen al SNI; en el CEDUA el 96%; en el CES el 91%; en el CEI el 88%; en el CELL el 86% y en el CEAA el 67%. Esto último se explica, en parte, por el número de profesores de lengua involucrados.

7. El número de libros publicados por el personal académico aumentó de 79 a 82 y la proporción de los que cuentan con arbitraje académico se incrementó ligeramente del 92 al 96%. Los capítulos de libro se incrementaron de 155 a 196, disminuyó ligeramente la proporción de los que cuentan con arbitraje académico de 95 a 92%. En cuanto a artículos publicados, disminuyeron de 237 a 204; sin embargo, la proporción de los arbitrados aumentó de 78 a 89%.

8. El número de investigaciones que se realizaron en el año fue de 448, lo que indica que los profesores de tiempo completo (302) continúan desarrollando, en promedio, 1.5 investigaciones simultáneamente.

9. Por lo que respecta a los estudiantes que concluyeron sus estudios, en relación a los inscritos al inicio del programa respectivo, se aprecia el siguiente comportamiento: en el año 2005 concluyó el 76% y el 83% en 2007. Si bien se aprecian diferencias en los diversos programas, los esfuerzos realizados en la selección de estudiantes siguen permitiendo que cuatro de cada cinco estudiantes terminen satisfactoriamente sus estudios.

10. El Colegio sigue manteniendo un estricto proceso de selección de los estudiantes que admite. En el año 2005 se recibieron 582 solicitudes para los ocho programas que iniciaron y se aceptó a 113 (19%). En 2007 se recibieron 650 solicitudes para los seis programas que iniciaron y se aceptó a 125 (19%).

11. En cuanto a la inscripción estudiantil, el número de estudiantes atendidos se incrementó en 10%. Al inicio del año escolar 2005 se inscribieron 331 alumnos, para 2007 se inscribieron 363. Lo anterior se debió, en gran parte, a la creación de la Maestría en Ciencia Política.

12. Los profesores de El Colegio continúan colaborando de manera muy intensa con otras instituciones académicas a través de cursos, asesoría a estudiantes para la elaboración de tesis y dictando conferencias. Baste mencionar que en el año 2005 se asesoró a 387 estudiantes y se impartieron 110 cursos externos, y que en 2007 se asesoró a 274 estudiantes y se impartieron 87 cursos. Lo anterior significa que en 2007 el 18% de los cursos que impartió el personal académico fue en otra institución, y del total de asesorías de tesis el 42% fue a estudiantes de otras universidades.

13. La proporción de los estudiantes inscritos, por nivel de estudios, se comporta de la manera siguiente: 26% en licenciatura, 38% en maestría y 36% en doctorado. Es decir, cerca de la tercera parte de los estudiantes está cursando alguno de los programas de licenciatura que se ofrecen y el resto, 74%, está cursando alguno de los programas de posgrado.

70 El Colegio de México

14. El promedio histórico de los estudiantes titulados en El Colegio, respecto a los egresados, se ha incrementado de 57% en 2005 a 60% en 2007.

15. Las publicaciones editadas por El Colegio se han comportado de la manera siguiente: 115 en 2005 y 111 en 2007. Al considerar solamente los libros (primera edición o reimpresiones), el comportamiento es el siguiente: 82 en 2005 y 81 en 2007.

Perspectivas

Continuaremos con las siguientes acciones de mediano y largo plazo, con objeto de lograr los resultados que se mencionan a continuación:

1. Una vez que se obtuvieron las cuatro aportaciones de la SEP -la más reciente en las primeras semanas de 2008- para el plan de jubilación complementaria para el personal de El Colegio, y que comenzaron las jubilaciones, se continuará el proceso de renovación de la planta académica iniciado en 2007.

2. Se contratará a profesores jóvenes siguiendo las normas que se establecieron recientemente: mediante una convocatoria abierta y solamente se aceptarán candidatos que cuenten con doctorado y que pertenezcan al SNI o, en su caso, que cuenten con obra suficiente que les permita ingresar de inmediato al SNI.

3. Con la contratación de profesores-investigadores será posible incrementar la proporción del personal académico de carrera y continuar la disminución del número de investigadores de proyecto y de los que cobran por honorarios, de manera que se fortalezca la planta académica.

4. Se continuará apoyando a los poquísimos profesores que no cuentan con doctorado para que obtengan el grado correspondiente. Lo anterior permitirá incrementar la proporción del personal académico con doctorado e incrementar el número del personal académico que pertenezca al SNI. Este año se logró que dos colegas obtuvieran su doctorado, a pesar de su rezago.

5. Se continuará manteniendo un estricto proceso de selección de los estudiantes, con objeto de mantener una alta proporción de egresados del mejor nivel académico. De la misma manera, se intensificarán los esfuerzos para incrementar la eficiencia terminal y el índice de titulación, sin disminuir los requisitos de excelencia en las tesis.

6. Se continuarán las evaluaciones sistemáticas del curriculum de los programas docentes para ofrecer opciones adecuadas a las necesidades del país, y de manera que El Colegio imparta programas docentes que sean competitivos a nivel internacional.

7. Se continuará celebrando convenios de intercambio académico con universidades extranjeras, que permitan a un mayor número de estudiantes realizar estancias en otras universidades y a los profesores realizar estancias de investigación.

71 Informe de Actividades 2007

8. Se motivará al personal académico para que presente un número mayor de proyectos de investigación al Conacyt y otras dependencias, de manera que se incrementen los recursos por proyectos especiales.

9. Se impulsará el desarrollo de nuevas líneas de investigación, que analicen los problemas nacionales y presenten posibles soluciones.

10. Se promoverá que los profesores impartan cursos públicos, con objeto de contribuir a una mayor integración con otras instituciones y dependencias.

11. Se continuará con las actividades académicas que permitan tener una mayor presencia en el ámbito nacional e internacional.

12. Se continuará el análisis de la normatividad vigente, con objeto de adecuarla a la situación actual de El Colegio.

13. Se buscarán recursos adicionales para mantener actualizado el acervo de la Biblioteca y para modernizar los servicios y el equipo de cómputo.

72 El Colegio de México

ANEXO 1 Premios y Distinciones

Institucionales

Según los últimos resultados del Programa Nacional de Posgrado de Calidad (PNPC), en el país solo trece programas de ciencias sociales y humanidades cuentan con el reconocimiento más alto: “competencia internacional”. Es una gran satisfacción contar con seis de ellos en El Colegio. Asimismo, resulta satisfactorio que de los 16 programas de posgrado que se imparten en El Colegio, once de ellos estén reconocidos en el PNPC.

En el caso de nuestras siete revistas, el 100% de ellas están reconocidas en el Padrón Nacional de Revistas de Excelencia del Conacyt.

Miembros de la Junta de Gobierno

Juliana González Valenzuela, Miembro de la Junta de Gobierno de El Colegio de México, Doctorado Honoris Causa de la UNAM.

Alejandro Rossi, ex Miembro de la Junta de Gobierno de El Colegio de México y exbecario, Premio Xavier Villaurrutia.

Profesores-Investigadores ProfePrsores-investigadores Pilar Gonzalbo, del Centro de Estudios Históricos, el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Ciencias Sociales.

Sandra Kuntz, del Centro de Estudios Históricos, invitada como “Tinker Visiting Professor” por parte de la Universidad de Texas en Austin.

Clara Lida, del Centro de Estudios Históricos, “Medalla Ciudad Capital” del Instituto de Ciencia y Tecnología del Distrito Federal.

Ariel Rodríguez Kuri, del Centro de Estudios Históricos, Premio del Comité Mexicano de Ciencias Históricas a la mejor reseña publicada en revista, en la categoría siglo XIX.

Oscar Mazín Gómez, del Centro de Estudios Históricos, recibió mención honorífica en el premio Edmundo O’Gorman de historiografía del INAH.

Manuel Miño, del Centro de Estudios Históricos, recibió mención Honorífica del Comité Mexicano de Ciencias Históricas en la categoría Reseña Periodo Novohispano.

Carlos Alba Vega, del Centro de Estudios Internacionales, Reconocimiento Académico de El Colegio de Jalisco, en el marco del XXV aniversario de su fundación.

73 Informe de Actividades 2007

Lorenzo Meyer, del Centro de Estudios Internacionales, Investigador Emérito del Sistema Nacional de Investigadores.

Soledad Loaeza del Centro de Estudios Internacionales, obtuvo segundo lugar en el Premio de Ensayo Manuel Espinosa Iglesias, que otorga la Fundación Espinosa Rugarcía.

Saurabh Dube, del Centro de Estudios de Asia y África, ganó la beca de la John Simon Guggenheim Memorial Foundation.

Ángel Calderón, del Centro de Estudios Económicos, premio al Mérito Profesional que otorga el ITAM a sus egresados más destacados.

Gerardo Esquivel Hernández, del Centro de Estudios Económicos, recibió el Segundo lugar de la “Medal for Research on Development” otorgada por la Global Development Network.

Francisco Alba, del Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales, fue reelecto por las Naciones Unidas como miembro del Comité Sobre la Protección de todos los Trabajadores Migratorios y sus Familiares para el periodo 2008-2011.

Manuel Ángel Castillo, del Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales, Premio Francisco Javier Clavijero a la mejor investigación en Historia y Etnohistoria.

Silvia Giorguli, del Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales, fue designada “Fellow” en el Center For Advanced Studies in Behavioral Sciences, 2007-2008.

Fátima Juárez, del Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales, fue distinguida con el nombramiento “Senior Fellow” del Guttmacher Institute; Institución líder en salud sexual y reproductiva con sede en Nueva York

Susana Lerner, del Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales, Premio Nacional de Demografía.

Martha Schteingart, del Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales, Premio de las Naciones Unidas: UN –HABITAT Lecture Award 2007”.

Juan Guillermo Figueroa (2006), del Centro de Estudios Demográfico, Urbano y Ambientales, ingresó a la Academia de Ciencias.

Fernando Cortés, del Centro de Estudios Sociológicos, Investigador Emérito del Sistema Nacional de Investigadores.

Arturo Alvarado, del Centro de Estudios Sociológicos, recibió mención en la convocatoria anual de la REDGOB 2007.

Víctor Cid Carmona, de la Biblioteca, Premio José Toribio Medina.

Gonzalo Castañeda, adscrito a la Presidencia, premio al Mérito Profesional que otorga el ITAM a sus egresados más destacados. 74 El Colegio de México

Estudiantes y Egresados

Isabel Avella Alaminos, egresada del Doctorado en Historia, recibió el Premio a la mejor tesis de Doctorado en Ciencias Sociales y Humanidades 2006, que otorga la Comisión de Premios de la Academia Mexicana de Ciencias.

Marco Antonio Chavarín, estudiante del Doctorado en Literatura, recibió el Premio Nacional de Ensayo joven José Vasconcelos.

Gerardo González Reyes, egresado del doctorado en Historia, obtuvo el Premio “Noemí Quezada” a la mejor tesis de doctorado.

Arturo Magaña Duplancher, egresado de la Licenciatura en Relaciones Internacionales, obtuvo el premio “Genaro Estrada” otorgado por la Secretaria de Relaciones Exteriores, por la mejor tesis de licenciatura en Relaciones Internacionales.

Froylán Vladimir Enciso Higuera, egresado de la Licenciatura en Relaciones Internacionales obtuvo dos menciones honoríficas: en el Premio “Genaro Estrada” que otorga la Secretaría de Relaciones Exteriores y en el Premio “Daniel Cosío Villegas” que otorga el INEHRM.

José Alfredo Rangel, egresado del Doctorado en Historia, obtuvo el premio Atanasio Saravia de Historia Regional que otorga Fomento Cultural Banamex, por la mejor tesis de Doctorado.

Jorge Silva Riquer, egresado del Doctorado en Historia, obtuvo el premio Atanasio Saravia de Historia Regional que otorga Fomento Cultural Banamex, por la mejor investigación.

Elisa Speckman Guerra, egresada del Doctorado en Historia, obtuvo el Premio de Investigación en Humanidades de la Academia Mexicana de Ciencias.

75 Informe de Actividades 2007

ANEXO 2 Convenios de Colaboración

Convenio de Colaboración Académica. Corporación de Estudios para el Desarrollo de la Mujer (CESDEMU) Realizar el proyecto "Incorporación de la enseñanza sobre sexualidades en la currícula académica de Universidades de Asia, África y América Latina".

Convenio Modificatorio. Fondo de Cultura Económica y Fideicomiso Historia de las Américas. De la obra: "Breve historia de Querétaro" de Martha Eugenia García Ugarte.

Contrato de Coedición. Fondo de Cultura Económica y Fideicomiso Historia de las Américas. “El pasado indígena” de Alfredo López-Austin y Leonardo López Lujan.

Contrato de Coedición. Fondo de Cultura Económica y Fideicomiso Historia de las Américas. “La Independencia de la América Española” de Jaime E. Rodríguez.

Contrato de Coedición. El Colegio de Michoacán y Centro Francés de Estudios Mexicanos y Centroamericanos (CEMCA). “Un geógrafo francés en América Latina: Cuarenta años de recuerdos y reflexiones sobre México” de Claude Bataillon.

Convenio de Colaboración. Secretaría de Relaciones Exteriores, Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora. Realizar trabajos conjuntos para la descripción del Fondo del Archivo de la Embajada de México en Estados Unidos de América en el período 1910-1940 y la creación de una base de datos electrónica.

Convenio de Colaboración Académica. Universidad Autónoma del Estado de México. Facultad de Ciencias Públicas y Administración Pública. R E D A L Y C - Integrar los artículos y ensayos que se contienen en las revistas

• “Historia Mexicana” • Nueva Revista de Filología Hispánica • Foro Internacional • Estudios de Asia y África • Estudios Económicos • Estudios Demográficos y Urbanos • Estudios Sociológicos 76 El Colegio de México

Convenio de Cooperación. Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE). El Colegio autoriza al ILCE para que lleve a cabo la digitalización de la base de datos de la obra titulada “Diccionario del Español Usual en México” a fin de que la incorpore en la plataforma web del Programa Educativo Enciclomedia.

Convenio de Colaboración. Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJ), Instituto de Formación Profesional.

Contrato de Coedición. El Colegio de la Frontera Norte. Segunda edición “Nuevas tendencias y nuevos desafíos de la migración internacional, Seminario Permanente sobre Migración Internacional. Volumen II”, autores Manuel Ángel Castillo y Jorge Santibáñez.

Convenio General de Colaboración Académica. Universidad de Sao Paulo.

Convenio General de Colaboración se crea el “Observatorio Ciudadano de la Ciudad de México”. Participan Gobierno del Distrito Federal, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto Politécnico Nacional, Academia Mexicana de Ciencias, Universidad Autónoma Metropolitana.

Convenio de Colaboración. Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias.

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Edición de la obra “El quijote desde América”.

Contrato de Coedición. Fondo Patrimonial en Beneficio de El Colegio de México, Fideicomiso Historia de las Américas. “La ciudad de Tajín”.

Contrato de Coedición. Universidad de Harvard. David Rockefeller Center for Latinamerican Studies (DRCLAS). Modifica las cláusulas 5° y 7° del, que se refiere a la primera edición de la obra en español "La Economía cubana a principios del Siglo XXI".

Convenio de Colaboración e Intercambio Académicos. Ritsumeikan University y Ritsumeikan Asia Pacific University.

Contrato de Coedición. Universidad Autónoma de Chapingo. "Retos al desarrollo de la agricultura mexicana".

Poder Ejecutivo del Estado de Michoacán. Realizar el proyecto "Perfiles de la pobreza en Michoacán, 2007".

Contrato de Coedición. Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) "Las Aguas de Atlixco. Estado, Haciendas, Fábricas y Pueblos, 1880-1920".

77 Informe de Actividades 2007

Contrato de Coedición. Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) "El proceso de modernización en el INFONAVIT 2001-2006."

The Tokyo Foundation, The Ryoichi Sasakawa Young Leaders Fellowship Fund (SYLFF) Apoyo a estudiantes de Maestría y Doctorado.

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Instituto de Investigaciones Históricas. Editar la obra: "Crimen y castigo. Legislación penal, interpretaciones de la criminalidad y administración de justicia (Ciudad de México, 1872-1910).

Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Unidad Cuajimalpa Editar la obra: "El trabajo en las calles. Subsistencia y negociación política en la Ciudad de México a comienzos del Siglo XX."

Convenio de Colaboración Académica. Universidad Pompeu Fabra. España.

Acta de Renovación del Convenio de Colaboración. Universidad Autónoma de Madrid.

Colaboración e Intercambio Académicos. International Institute of Social History in the Sephis Programme (IISH) . The South-South Exchange Programme for Research on the History of Development. SEPHIS

Convenio de Colaboración Académica.Universidad de Buenos Aires. Argentina.

Gobierno del Distrito Federal. Delegación Tlalpan. Donación de libros publicados por El Colegio.

Fondo de Cultura Económica. Contrato de Distribución

Convenio de Colaboración Académica. Universidad de Colima.

Contrato de Coedición. Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS). “Los sistemas de caso del Purépecha”, autora Frida Villavicencio Zarza. Colección Publicaciones Casa Chata.

Institutos de Relaciones Internacionales Contemporáneas de China (CICIR).

Contrato de Comisión Mercantil. Lomelí López, Rodolfo.

Convenio Modificatorio. Fondo de Cultura Económica. Fideicomiso Historia de las Américas. “El Pasado Indígena de Alfredo López-Austin y Leonardo López Lujan.

78 El Colegio de México

Carta de Entendimiento.Waseda University.

Convenio General de Colaboración. Universidad Heinrich Heine de Düsseldorf. Facultad de Filosofía.

Convenio de Vinculación y Colaboración Académicas. Universidad de Hamburgo.

Convenio Específico. Cámara de Senadores. Diplomado “Relaciones Diplomáticas Parlamentarias”.

Convenio de Vinculación y Colaboración Académica Ruprecht-Karls-Universität Heidelberg

Convenio. Secretaría de Educación Pública (SEP). Programa de Apoyo al Desarrollo Universitario (PROADU).

Contrato de Donación Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (CONALITEG).

Acuerdo de Colaboración. Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer (UNIFEM)

Convenio Específico de Colaboración Académica. Instituto Nacional de las Mujeres

Contrato de Coedición. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD). “Alemania 1945-2002, aspectos históricos e historiográficos”.

Contrato de Coedición. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD). “Alemania y México en el Siglo XIX”

Convenio-Marco de Colaboración Universidad de Murcia. España

Convenio de Colaboración. Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES)

Convenio Específico de Colaboración. Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES)

Contrato. Centro de Estudios Internacionales. PIERAN

Fundación Carolina. Anexo

Convenio de Colaboración Académica. University of Tsukuba. Japón

Convenio y Cesión. Yale University Press

Contrato de Prestación de Servicios. Secretaría de Economía

Convenio-Marco. Instituto de Estudios Políticos de Grenoble. Francia

79 Informe de Actividades 2007

Convenio General de Colaboración. Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO).

Convenio General de Colaboración. Secretaría de Economía.

Memorándum de Entendimiento. Fundación Sasakawa.

Convenio de Colaboración Académica. Comisión Federal de Competencia.

Convenio de Colaboración Académica. Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL).

Convenio Específico. Instituto Federal Electoral (IFE).

Convenio de Colaboración Académica. Secretaría de Desarrollo Social.

Contrato de Publicidad. Universidad Nacional Autónoma de México.

Contrato de Coedición. Fondo de Cultura Económica y Fideicomiso Historia de las Américas. "1808. La Eclosión Juntera en el Mundo Hispano."

Contrato de Compra-Venta en consignación de libros y revistas. Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

General de Colaboración. Pontificia Universidad Católica de Chile.

80 El Colegio de México

ANEXO 3 Personal Académico de El Colegio de México con membresía al Sistema Nacional de Investigadores (Información revisada a noviembre de 2007)

Centro Candidatos I II III Emérito Total CEH — 2 11 12 3 28 CELL — 8 7 9 1 25 CEI 1 5 7 5 3 21 CEAA 1 6 8 3 -- 18 CEE 1 2 8 4 -- 15 CEDUA 1 11 10 6 -- 28 CES -- 6 6 9 2 23 BIBLIO -- 1 ------1 C. S.C. -- 1 ------1 Total 4 42 57 48 9 160

El Sistema Nacional de Investigadores fue creado por acuerdo presidencial publicado en el Diario Oficial de la Federación el 26 de julio de 1984, para reconocer la labor de las personas dedicadas a producir conocimiento científico y tecnología. El reconocimiento se otorga a través de la evaluación por pares y consiste en otorgar el nombramiento de investigador nacional. Esta distinción simboliza la calidad y prestigio de las contribuciones científicas En paralelo al nombramiento se otorgan incentivos económicos a través de becas cuyo monto varía con el nivel asignado:

Nombramiento Incentivo económico Candidato a Investigador Nacional tres salarios mínimos mensual Investigador Nacional Nivel I seis salarios mínimos mensual Investigador Nacional Nivel II ocho salarios mínimos mensual Investigador Nacional Nivel III catorce salarios mínimos mensual Investigador Nacional Emérito catorce salarios mínimos mensual

81 Informe de Actividades 2007

Centro de Estudios Históricos

1.- Luis Aboites Nivel II 2.- Solange Alberro Nivel III 3.- Carlos Sempat Assadourían Nivel III 4.- Marcello Carmagnani Fusco Nivel III 5.- Romana Falcón Nivel III 6.- Bernardo García Martínez Nivel III 7.- Javier Garciadiego Nivel II 8.- Pilar Gonzalbo Emérita 9.- Moisés González Navarro Emérito 10.- Cecilia Greaves Nivel I proyecto 11.- Alicia Hernández Chávez Nivel III 12.- Sandra Kuntz Nivel II 13.- Clara Lida Nivel III 14.- Andrés Lira Nivel III 15.- Engracía Loyo Nivel II jubilada 16.- Carlos Marichal Nivel III 17.- Graciela Márquez Nivel I 18.- Oscar Mazín Nivel II 19.- Manuel Miño Nivel II 20.- Guillermo Palacios Nivel III 21.- Marco Palacios Nivel II 22.- Ariel Rodríguez Kuri Nivel II 23.- Elías Trabulse Nivel II 24.- Anne Staples Nivel III 25.- Dorothy Tanck de Estrada Nivel III 26.- Josefina Z. Vázquez Emérita 27.- Juan Pedro Viqueira Nivel II 28.- Guillermo Zermeño Nivel II

Personal sin SNI 1. Beatriz Morán Revista 2. Lucila López Proyecto

82 El Colegio de México

Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios

1.- Antonio Alatorre Emérito 2.- Raúl Ávila Nivel III 3.- Rebeca Barriga Nivel II 4.- Sergio Bogard Nivel I 5.- Rose Corral Nivel II 6.- Josefina García Fajardo Nivel II 7.- Beatriz Garza Cuarón Nivel III fallecida 8.- Aurelio González Nivel III 9.- Laurette Godinas Nivel I proyecto 10.- Elena Gutiérrez de Velasco Nivel II 11.- Esther Herrera Nivel II 12.- Yvette Jiménez de Báez Nivel III 13.- Luis Fernando Lara Nivel III 14.- Pedro Martín Butragueño Nivel II 15.- Beatriz Mariscal Nivel III jubilada 16.- Rebeca Maldonado Nivel I proyecto 17.- María Águeda Méndez Nivel I 18.- Rafael Olea Nivel III 19.- María Pozzi Nivel I 20.- Thomas Smith Stark Nivel III 21.- Anthony Stanton Nivel II 22.- Martha Lilia Tenorio Nivel I 23.- James Valender Nivel III 24.- María Eugenia Vázquez Laslop Nivel I 25.- Danielle Zaslavsky Nivel I

Personal sin SNI

1 Oralia Rodríguez Profesora-investigadora 2 Martha Elena Venier Profesora-investigadora 3 Mariana Pool Profesora-investigadora 4 Luz Fernández Profesora-investigadora 5 Carmen Delia Valadés Profesora-investigadora 6 Francisco Segobia DEM 7 Yliana Rodríguez Revista 8 Alejandro Rivas Revista 9 Gabriel Rojo DEM 10 Justina García Proyecto 11 Claudia Avilés DEM 12 Rafael Alarcón Proyecto 13 María del Carmen Espinosa DEM 14 Gilberto Anguiano DEM 15 Judith Pazos DEM 83 Informe de Actividades 2007

16 Armando Cisneros DEM 17 Gerardo Aguilar Proyecto

84 El Colegio de México

Centro de Estudios Internacionales

1.- Sergio Aguayo Nivel III 2.- Carlos Alba Nivel III 3.- Ilán Bizberg Nivel III 4.- Roberto Breña Nivel I 5.- Ana Covarrubias Nivel I 6.- Fernando Escalante Nivel II 7.- Francisco Gil Nivel III 8.- Rogelio Hernández Nivel II 9.- Soledad Loaeza Nivel III 10.- José Luis Méndez Martínez Nivel II 11.- Lorenzo Meyer Emérito 12.- Mario Ojeda Emérito 13.- Reynaldo Ortega Nivel I 14.- Ma. del Carmen Pardo Nivel II 15.- Jean Francoís Proud'homme Nivel I 16.- Isabelle Rousseau Nivel I 17.- Rafael Segovia Emérito 18.- Mónica Serrano Nivel II 19.- Blanca Torres Nivel II 20.- Gustavo Vega Nivel II 21.- María Fernanda Somuano Candidata

Personal sin SNI

1 Irina Alberro Profesora-investigadora (nuevo ingreso) 2 Humberto Garza Profesor-investigador 3 Bernardo Mabire Profesor-investigador 4 Celia Toro Profesora-investigadora

85 Informe de Actividades 2007

Centro de Estudios de Asia y África

1.- Ishita Banerjee Mukherjee Nivel II 2.- Flora Botton Beja Nivel I 3.- Mónica Inés Cejas Nivel I proyecto 4.- Elizabetta Corsi Nivel III 5.- Susana Devalle Nivel II 6.- Saurabh Dube Nivel III 7.- David Lorenzen Nivel III 8.- John Marston Nivel I 9.- Luis Mesa Delmonte Nivel II 10.- John Page Nivel II jubilado 11.- Benjamín Preciado Nivel I 12.- Juan José Ramírez Nivel II 13.- Manuel Ruiz Nivel II 14.- Arturo Saavedra Casco Nivel I 15.- Michiko Tanaka Nivel I 16.- Hilda Varela Nivel II 17.- Rasik Vihari Joshi Nivel II 18.- Carlos Mondragón Pérez Grovas Candidato

Personal sin SNI

1 Liljana Arsovska Profesora-investigadora 2 Virginia Meza Profesora-investigadora 3 Juan Felipe López Aymes Profesor-investigador 4 Lien Tan Pan Proyecto 5 Yuliana Siregar Proyecto 6 Satomi Miura Proyecto 7 Ofelia Ramírez Proyecto 8 Alfredo Ramán Proyecto 9 José Luis López Proyecto 10 Khalid Chami Proyecto 11 Rubén Chuaqui Profesor-investigador 12 Uma Thukral Profesora-investigadora 13 Yoshi Awaihara Profesora-investigadora 14 Marcela Conelli Profesora-investigadora 15 Guillermo Quartichi Profesor-investigador 16 Romer Cornejo Profesor-investigador

86 El Colegio de México

Centro de Estudios Económicos

1.- Kirsten Appendini Nivel II 2.- Alejandro Castañeda Nivel II 3.- José Ángel Calderón Nivel I 4.- Gerardo Esquivel Nivel II 5.- Jorge Fernández Nivel III 6.- Dragan Filipovich Nivel I 7.- Manuel Gollás Nivel III jubilado 8.- Alfonso Mercado Nivel II 9.- Alejandro Nadal Nivel III 10.- José Romero Nivel II 11.- Jaime Sempere Nivel II 12.- Horacio Sobarzo Nivel II 13.- Antonio Yúnez Nivel III 14.- David Cantalá Candidato

Personal sin SNI

1 Edwin Van Gameren Profesor-investigador (nuevo contrato) 2 Eneas Caldiño Proyecto 3 Oscar Fernández Proyecto

87 Informe de Actividades 2007

Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales

1.- Alejandro Aguirre Nivel II 2.- Francisco Alba Nivel III 3.- Graciela Alcalá Nivel II renuncia 4.- Manuel Ángel Castillo Nivel II 5.- Araceli Damián Nivel II 6.- Judith Domínguez Serrano Nivel I 7.- Carlos Echarri Nivel I 8.- Brígida García Nivel III 9.- Gustavo Garza Nivel III 10.- Silvia Elena Giorguli Nivel I 11.- Boris Graizbord Nivel III 12.- Fátima Juárez Nivel II 13.- Susana Lerner Nivel II 14.- José Luis Lezama Nivel I 15.- Alejandro Mina Nivel I 16.- José Morelos Nivel III jubilado 17.- Ma. Eugenia Negrete Nivel I 18.- Manuel Ordorica Nivel II 19.- Edith Pacheco Nivel I 20.- Sergio Puente Nivel I 21.- Julieta Quilodrán Nivel II 22.- Olga Lorena Rojas Nivel I 23.- Crescencio Ruiz Nivel I fallecido 24.- Clara Salazar Nivel I 25.- Martha Schteingart Nivel III 26.- Luis Jaime Sobrino Nivel II 27.- Ivonne Szasz Nivel II 28.- Vicente Ugalde Candidato

Personal sin SNI

1 Maria Perevochtchikova Profesor-investigador (nuevo contrato) 2 Leticia Argüelles Proyecto 3 Valentín Ibarra Proyecto 4 Justo Casillas Proyecto 5 Beatriz Figueroa Profesora-investigadora 6 Juan Guillermo Figueroa Profesor-investigador

88 El Colegio de México

Centro de Estudios Sociológicos

1.- Arturo Alvarado Nivel II 2.- Roberto Blancarte Nivel II 3.- Julio Boltvinik Nivel III 4.- Viviane Brachet Nivel III 5.- Fernando Cortés Cáceres Emérito 6.- Marco Antonio Estrada Nivel I 7.- Orlandina de Oliveira Nivel III 8.- Silvia Gómez Tagle Nivel II 9.- Soledad González Nivel II 10.- Lucía Melgar Nivel I 11.- Nelson Minello Nivel II jubilado 12.- Adriana Ortiz Nivel I 13.- Jorge Padua Nivel III 14.- María de los Ángeles Pozas Nivel I 15.- José Luis Reyna Nivel III 16.- Vania Almeida Salles Nivel III fallecida 17.- Patricio Solís Gutiérrez Nivel I 18.- Rodolfo Stavenhagen Emérito 19.- Claudio Stern Nivel III 20.- Ma. Luisa Tarrés Nivel II 21. Ana María Tepichín Nivel I proyecto 22.- Gustavo Verduzco Nivel III 23.- Francisco Zapata Nivel III

Personal sin SNI

1 Minor Mora Profesor-investigador (nuevo contrato) 2 Willibald Sonnleitner Profesor-investigador 3 Alberto Arnaut Proyecto 4 Claude Tinat Profesora-investigadora (nuevo contrato) 5 Mercedes Barquet Profesora-investigadora

89 Informe de Actividades 2007

Biblioteca

1.- Ario Garza Mercado Nivel I jubilado

Unidad de Cómputo

1.- Isabel García Hidalgo Nivel I

90 El Colegio de México

ANEXO 4 Personal académico visitante

Vigencia Centro Nombre País Institución (D/M/AA) CELL Anaya Ferreira, Nair México, D. F. Universidad de Londres 27/03/2006 A Maria 31/01/2007 PIEM Adams, Shirley St. Kitts Unidad de Evaluacion E Inv., Depto. 17/06/2007 A de Asuntos Genero de St. Kitts And 21/07/2007 Nevis CEH Artola Belvis, Jaun Montevideo - Universidad Centroamericana, de 24/08/2007 A Bautista Uruguay Managua 23/08/2008

CEDUA Azuela de La Cueva, México, D. F. Universidad Iberoamericana 01/08/2007 A Antonio 31/12/2007

CEE Blanco Rosas, Jose Luis Orizaba, Universidad Veracruzana 01/03/2007 A Veracruz, 31/12/2007 México BIB Borremans Baudez, Kinshasa, Zair El Colegio de México 01/01/2007 A Valentina Africa 31/12/2007

CEH Bruceña, Cecile Strasbourg, Universidad de Nanterre (Paris X) 16/04/2007 A Francia 17/06/2007

CELL Canovas Emhart, Concepcion, Universidad de Chile 26/02/2007 A Rodrigo Chile 28/02/2008

CEAA Castañeda Reyes Jose México, D. F. El Colegio de México 1°/01/2007 A Carlos 31/12/2007

CEAA Chen, Xiaohang Fujian, China Universidad de Estudios Extranjeros 07/03/2007 AL de Beijing 28/02/2008

CEH Ciaramitaro, Fernando Palermo, Italia Universidad de Palermo, Italia 11/12/2006 A 30/11/2007

CEH Coral Garcia, Emilio México, D. F. Universidad de Georgetown, 25/07/2007 A 19/09/2007

CEH Crespo, Victoria New School For Social Research 20/09/2007 AL 19/09/2008

CEH De Hoyos Puente, Santander, Universidad de Cantabria 03/09/2007 A Jorge España 30/11/2007 CEH De Los Reyes, Aurelio México, D. F. Instituto de Investigaciones Esteticas 15/08/2007 AL de la UNAM 14/08/2008

91 Informe de Actividades 2007

CEH Diaz Serrano, Ana Murcia, España Universidad de Murcia, España 05/06/2007 A 10/08/2007

PROC Ebenthal, Sebastian Bremen, Universitat, Bremen 04/09/2007 A Alemania 31/01/2008

CEDUA Espinosa Lara, Claudia México, D. F. CIDE 01/12/2007 A Erika 14/12/2007

CELL Fuentes Moran, Ma. Barcelona, Universidad Complutense, Madrid 16/04/2007 A Teresa España 03/06/2007

CELL Garate, Miriam Vivana Firmat, Universidade Estadual de Campinas, 27/09/2007 A Argentiina Brasil 29/02/2008

CEH Garcia de Fez, Sandra Valencia Universidad Valencia 09/01/2007 A (España) 08/01/2008 CEI Graf, Patricia Alemania, Universidad de Tubingen 20/08/2007 A Schcoehningeh 31/10/2007 CEAA Harada, Kazunori Hiroshima, Universidad de Estudios Extranjeros 25/08/2005 A 31/ I Japon de Tokio /2007 CEAA Ishii, Noboru Yamagata, Universidad de Tsukuba 20/04/2006 A Japon 31/03/2007 CEE Keleman, Alder Wenatchee, Yale University 13/09/2006 A Washington, 30/06/2007 E.U.A. CEH Kiddle, Amelia Marie Milton, Canada Universidad de Arizona 17/10/2007 A 30/06/2008 CEH Kishitani, Takashi Japon Universidad de Kyoto 01/08/2006 A 31/07/2007 CELL Kohut, Karl Olmitz/Rep. Universidad de Marburgo ( 09/01/2007 A Checa Alemania ) 31/12/2007 CEH Loaiza Ojeda Alicia Del Loja, Ecuador Universidad Central Del Ecuador 11/09/2007 A Carmen 15/12/2007 CELL Lopez Gonzalez, Ivan México, D. F. Universidad Autónoma de México 26/09/2007 A Uriel 31/12/2007 CEH Loreto Lopez Rosalva México, D. F. Universidad Autonóma de Puebla

CEE Ludo, Peeters Belgica Universiteit Hasselt, Kizok Agorallan 23/03/2007 A 23/03/2008

CEDUA Macias Vazquez, Ma. México, D. F. Universidad Autonóma de México 08/01/2007 A de La Luz 31/12/2007 CEH Marin Tello, Maria Agostitlan, Universidad Michoacana de San 01/01/2007 AL Isabel Mich. Nicolás de Hidalgo 31/12/2007 CEDUA Moran Escamilla, Jorge México, D. F. El Colegio de México 1°/06/2007 A Damian 31/03/2007 CEH Ortelli, Sara 01/09/2007 A 31/08/2008 CEH Olin Muñoz, Maria México, D. F. Universidad de Arizona 19/02/2007 A Leonor 31/12/2007

92 El Colegio de México

CEDUA Paquette Vassalli, Scionzier, Ecole Nationale Des Ponts Et 16/IX/2006 A Catherine Francia Chaussees 15/III/2007 CEDUA Palacios Gonzalez, México, D. F. U.N.A.M. 1/06/2006 A Roberto 31/03/2007 CEAA Pastor de Maria Y México, D. F. Universidad de California Los Angeles 16/05/2006 A Campos, Camila 30/04/2007 CEAA Pedrosa Lopez, Ramon Valencia, Universidad Autonóma de Madrid 01/02/2007 A España 31/07/2007 CEH Perez Ortiz, Luis México, D. F. Universidad Michoacana de San 05/11/2007 A Alejandro Nicolas de Hidalgo 31/01/2008 CEE Pernas Guarneros, Jose México, D. F. UNAM 17/08/2007 A 31/08/2008 CELL Pico de Los Cobos, México, D. F. Escuela Nacional de Antropología e 6/11/2006 A Maurice Historia 6/05/2007 CEH Regalado Loaiza, Juan Cuenca, Universidad Católica, Quito 11/09/2007 A Fernando Ecuador 15/12/2007 PIEM Rosales Mendoza, México, D. F. Universidad Autonóma Metropolitana 01/04/2007 A Adriana Leona 31/12/2007 CEH Sanchez Cobos, España Universidad Jaume I, Castellon, 15/05/2007 A Amparo España 15/07/2007 CELL Santosne´ Blastik Hungara Eötuös Lorand Tudomanyeoyeyem 01/09/2006 A Margit Budapest 29/08/2007 PIEM Stapleyon Christopher, St. Kitts Unidad de Evaluación e Inv., Depto. 17/06/2007 A Celia Vanetta de Asuntos Genero de St. Kitts And 21/07/2007 Nevis CEAA Symmes Coll, Santiago de Universidad de Chile 01/01/2007 A Constanza Chile 31/01/2007 CEH Torres Mazuera, México, D. F. UNAM 22/08/2006 A Gabriela 30/04/2007 CEDUA Vidrio Carrasco, México, D. F. UNAM 01/10/2007 A Manuel 14/12/2007 CEAA Yang, Juan China Universidad de Pekin 1/04/2006 A 31/03/2007

93 Informe de Actividades 2007

ANEXO 5 Estudiantes titulados

Fecha de Nombre Título de la tesis Programa Promoción examen 1 Leovardo Mata Mata Dinámica caótica en el tipo de cambio real de México Maestría en 2002-2004 05 ene 2007 Economía 2002166 Asesor de tesis Eneas Caldiño García Lector Francisco Venegas Martínez

2 Gustavo Pita La cultura guerrera japonesa (un estudio a partir del gorinsho Maestría en 2004-2006 09 ene 2007 Céspedes de Miyamoto Musashi y de la culturología de M.S. Kugán) Estudios de Asia y África especialidad Japón 2004107 Asesor de tesis Michiko Tanaka Lector Rebeca Maldonado Lector Yoshie Awaihara

3 Roberto Carlos Crecimiento, ahorro y distribución del ingreso: el caso Maestría en 2004-2006 10 ene 2007 Guzmán Franco mexicano, 1994-2002 Economía 2004020 Asesor de tesis Óscar Alberto Fernández Constantino

4 Sandra Paola Responsabilidad internacional en la crisis humanitaria actual Maestría en 2004-2006 15 ene 2007 Ramírez Valenzuela del estado iraquí Estudios de Asia y África especialidad Medio Oriente 2004081 Asesor de tesis Luis Mesa Delmonte Lector Manuel Ruiz Figueroa 5 Alfonso Álvarez Traspaso del costo del requerimiento de capital en el mercado Maestría en 2004-2006 17 ene 2007 Ramírez de crédito Economía 2004003 Asesor de tesis Jaime Sempere Campello Lector Jorge Fernández Ruiz

6 Jaime Lara Lara Cambio técnico y preferencias hetereogéneas: indicios para el Maestría en 2004-2006 18 ene 2007 crecimiento económico Economía 2004023 Asesor de tesis Gerardo Esquivel Hernández Lector Dragan Filipovich Zachrisson

7 José Jorge Mora Essays on migration and development in rural Doctorado en 2001-2004 19 ene 2007 Rivera Economía 2001132 Asesor de tesis Antonio Yúnes Naude Presidente Antonio Yúnes Naude Primer vocal Phillip Martin Vocal J. Eduard Taylor Suplente Edwin van Gameren

8 Fausta Estela Gantus Caricatura y poder político. Crítica, censura y represión en la Doctorado en 1999-2002 24 ene 2007 Inurreta ciudad de México, 1876-1888 Historia 990013 Asesor de tesis Clara E. Lida Presidente Clara E. Lida Primer vocal Tomás Pérez Vejo Vocal María Esther Acevedo Valdés Suplente Lawrence Coudart Gravelle

9 Alina Hernández México expuesto. Exhibiciones de arte y poder de ola política Licenciatura en 2000-2004 25 ene 2007 Aguilar cultural neoliberal (1988-2004) Relaciones Internacionales 2000025 Asesor de tesis Bernardo Francisco Mabire Ponce Presidente Lorenzo Meyer Cosío Primer vocal Bernardo Francisco Mabire Ponce Vocal Reynaldo Yunuen Ortega Ortiz 94 El Colegio de México

Fecha de Nombre Título de la tesis Programa Promoción examen Suplente María Fernanda Somuano Ventura 10 Julio César Una estimación de la brecha del producto interno bruto (PIB) Maestría en 2002-2004 29 ene 2007 Cervantes Parra mediante onduletas (wavelets) como alternativa para el análisis Economía del ciclo económico 2002146 Asesor de tesis Eneas A. Caldiño García Lector Gerardo Esquivel Hernández

11 Yazmín Soraya Pérez Propiedad, tenencia de la tierra y procesos de empoderamiento Maestría en 2003-2005 06 feb 2007 Haro de mujeres indígenas cafetaleras en Pie del Cerro, Mpio. San Estudios de Género Bartola Tutotepec, Hgo. Estudio de caso 2003014 Asesor de tesis Soledad González Montes Lector Kirsten Appendini Lector Pilar Alberti Manzanares

12 Amada Carolina Representaciones y prácticas sobre los pobladores del territorio Maestría en 2003-2006 08 feb 2007 Pérez Benavides nacional. Imágenes de civilización y barbarie. Colombia 1880- Historia 1910 2003209 Asesor de tesis Solange Alberro Lector Juan Pedro Viqueira Lector Luis Gerardo Morales Moreno, Tomás Pérez Vejo

13 Vanesa Pinzón Sociedades Secretas Chinas a Finales del Siglo XIX y Principios Maestría en 2004-2006 09 feb 2007 Avendaño del XX.La Gelaohui (Sociedad de los Hermanos Mayores) Estudios de Asia y África especialidad China 2004089 Asesor de tesis Marisela Connelly Lector Elisabetta Corsi Lector John Page

14 Élida María Tedesco El diezmo novohispano entre el asedio borbónico y los sistemas Maestría en 2003-2006 20 feb 2007 fiscales liberales, 1759-1850 Historia 2003210 Asesor de tesis Carlos Sempat Assadourian Lector Luis Antonio Jáuregui Frías Lector Anne Staples

15 Gabriela de Valle del La Gestión Integral sustentable de residuos sólidos urbanos: Maestría en 2003-2005 21 feb 2007 Bosque Diagnóstico y evaluación para la ciudad de Saltillo, Coahuila Estudios Urbanos 2003155 Asesor de tesis José Luis Lezama Presidente Boris Graizbord

16 Ana Karina Videgain Análisis en los cambios en la transición a la adultez en mujeres Maestría en 2004-2006 22 feb 2007 Martínez de distintas cohortes en el contexto de cambios sociales en El Demografía Uruguay contemporáneo 2004159 Asesor de tesis Patricio Solís Gutiérrez Lector Mría Edith Pacheco Gómez

17 Brenda Janeth Evaluación de programas sociales: una medición del impacto Maestría en 2004-2006 09 mar Pequeño Vargas del SAEBE en la intensidad de búsqueda de empleo Economía 2007 2004037 Asesor de tesis José Ángel Calderón Madrid Lector Edwin Van Gameren

18 Déborah Oropeza Los "indios chinos" en la Nueva España : la inmigración de la Doctorado en 1997-2000 20 mar Keresey nao de China, 1565-1700 Historia 2007 970017 Asesor de tesis Solange Alberro Presidente Solange Alberro Primer vocal Pilar Gonzalbo Aizpuru Vocal Óscar Mazín Gómez Suplente Dorothy Tank de Estrada

95 Informe de Actividades 2007

Fecha de Nombre Título de la tesis Programa Promoción examen 19 Norma Aída Las bibliotecas públicas : análisis de las acciones del gobierno Maestría en 2004-2006 28 mar Manzanera Silva mexicano, 2001-2006 Bibliotecología 2007 2004260 Asesor de tesis Micaela Chávez Villa Lector José Luis Méndez Martínez

20 Anisia Paola del La administración Reagan y el estado militarizado Licenciatura en 1998-2002 30 mar Carmen Ortiz Loaiza guatemalteco: ¿transición a la democracia? Relaciones 2007 Internacionales 980020 Asesor de tesis Ana Covarrubias Velasco Presidente Lorenzo Francisco Meyer Cosío Primer vocal Ana Covarrubias Velasco Vocal Reynaldo Yunen Ortega Ortiz Suplente Humberto Garza Elizondo

21 Gabriela Mendoza El proceso de trabajo participativo en la planeación de la Maestría en 2004-2006 10 abr 2007 Guillén evaluación de bibliotecas universitaria Bibliotecología 2004261 Asesor de tesis Javier Tarango Ortíz Lector Micaela Chávez Villa

22 Roberto Valladares Una forma distinta de pensar en la corrupción Licenciatura en 2000-2004 12 abr 2007 Piedras Administración Pública 2000007 Asesor de tesis María Fernanda Somuano Ventura Presidente María del Carmen Pardo López Primer vocal María Fernanda Somuano Ventura Vocal Javier González Gómez Suplente Bernardo Mabire Ponce

23 Ivonne Virginia La percepción del Otro en China : el rechazo a la actividad Maestría en 2004-206 13 abr 2007 Campos Rico misionera como expresión del antiextranjerismo durante la Estudios de Asia y segunda mitad del siglo XIX África especialidad China 2004086 Asesor de tesis Elisabeta Corsi Lector Gianni Criveller Lector Romer Cornejo Bustamante

24 María de los Ángeles Los observatorios de la sociedad de la información : una Maestría en 2004-2006 16 abr 2007 Escutia Montelongo propuesta para México Bibliotecología 2004252 Asesor de tesis Pilar María Moreno Jiménez Lector Egbert J. Sánchez Vanderkast

25 Julio César Ramírez Participación de una comunidad de práctica en la Maestría en 2004-2006 18 abr 2007 Rodríguez disponibilidad de materiales de una biblioteca académica : Bibliotecología estudio de caso 2004266 Asesor de tesis Álvaro Quijano Solís Lector José Orozco Tenorio

26 Daniel Antón El error de invadir Irak y la doctrina que lo justificó Licenciatura en 2002-2006 20 abr 2007 Aguilar Relaciones Internacionales 2002071 Asesor de tesis María Celia Toro Hernández Presidente Blanca Torres Ramírez Primer vocal María Celia Toro Hernández Vocal Mónica Serrano Carreto Suplente Ana Covarrubias Velasco

27 María Maricela Piña Análisis bibliométrico de la revista Estudios Demográficos y Maestría en 2004-2006 23 abr 2007 Pozas Urbanos de El Colegio de México Bibliotecología 2004264 Asesor de tesis Heshmatallah Khorramzadeh Lector Salvador Gobea Portal 96 El Colegio de México

Fecha de Nombre Título de la tesis Programa Promoción examen 28 Rubén Guerrero Apertura, inversión y credibilidad en México Maestría en 2004-2006 26 abr 2007 García Economía 2004019 Asesor de tesis Gerardo Esquivel Hernández Lector José Romero Tellaeche

29 Alonso Cerdán Nueva gerencia pública en países en desarrollo : el caso de Licenciatura en 1998-2002 27 abr 2007 Verástegui INFONAVIT Administración Pública 98003 Asesor de tesis María Fernanda Somuano Ventura Presidente María del Carmen Pardo López Primer vocal María Fernanda Somuano Ventura Vocal José Luis Méndez Martínez Suplente Roberto Breña Sánchez

30 Luis Antonio Impacto de una política fiscal sobre la desigualdad del ingreso Maestría en 2004-2006 07 may Andrade Rosas bajo equilibrio presupuestario Economía 2007 2004006 Asesor de tesis Jaime Sempere Cabello Lector David Cantalá

31 Gisela Robles Aguilar Análisis del Programa de Empleo Temporal (PET) como Licenciatura en 2000-2004 09 may estrategia de combate a la pobreza en México Relaciones 2007 Internacionales 2000034 Asesor de tesis Gerardo Esquivel Hernández Presidente Ilán Bizberg Guter Primer vocal Gerardo Esquivel Hernández Vocal María Fernanda Somuano Ventura Suplente Carlos Alba Vega

32 Gustavo Rodrigo Estimación del efecto pass through en la economía mexicana Maestría en 2002-2004 14 may Pérez Valdespín Economía 2007 2004039 Asesor de tesis Gerardo Esquivel Hernández Lector Eneas Caldiñño García

33 Alejandra Huerta El impacto de las remesas sobre la pobreza en México : un Maestría en 2002-2004 14 may Pineda enfoque moderno Economía 2007 2002159 Asesor de tesis Gerardo Esquivel Hernández Lector Liliana Meza González 34 María Guadalupe Un acercamiento desde la perspectiva de la comunicación Maestría en 2004-2006 15 may Amor González estratégica a la entrevista de referencia Bibliotecología 2007 2004251 Asesor de tesis Heshmatallah Khorramzadeh Lector Silvia Gutiérrez Vidrio

35 Karla Ivette Nieto La protección consular de los mexicanos en Estados Unidos Licenciatura en 2002-2006 16 may Nevárez Relaciones 2007 Internacionales 2002088 Asesor de tesis Blanca Torres Ramírez Presidente Blanca Torres Ramírez Primer vocal Humberto Garza Elizondo Vocal Sergio Aguayo Quezada Suplente María Celia Toro Hernández

36 Fernando Nieto Rutinización e innovación organizativa : estudio exploratorio Licenciatura en 2002-2006 24 may Morales de los procesos de cambio en las organizaciones públicas Política y 2007 Administración Pública 2002059 Asesor de tesis Mauricio Merino Huerta Presidente María del Carmen Pardo López Primer vocal Mauricio Merino Huerta Vocal Mauricio Dussauge Laguna Suplente Roberto Breña Sánchez

97 Informe de Actividades 2007

Fecha de Nombre Título de la tesis Programa Promoción examen 37 Jesús Eduardo Procedimientos narrativos en la Historia verdadera de la Doctorado en 1999-2002 25 may García Castillo conquista de la Nueva España Literatura 2007 Hispánica 990099 Asesor de tesis Aurelio González Presidente Luz Elena Gutiérrez de Velasco Primer vocal Enrique A. Flores Esquivel Vocal Aurelio González Suplente Axayácatl Campos García Rojas

38 Lauro José Zavala La ficción posmoderna como espacio fronterizo : teoría y Doctorado en 1984-1987 01 jun 2007 Alvarado análisis de la narrativa en literatura y en cine Literatura hispanoamericanos Hispánica 84070 Asesor de tesis Rose Corral Presidente Luz Elena Gutiérrez de Velasco Primer Vocal Alfredo Michel Modenessi Vocal Rose Corral Suplente Aurelio González 39 José Guadalupe Algunos aspectos del sistema financiero mexicano Maestría en 1971-1973 13 jun 2007 Barrera Flores Economía 71027 Asesor de tesis Manuel Uribe Lector Manuel Uribe Lector Jaime Sempere Cabello

40 Cristóbal González Cooperación interbibliotecaria en México : el caso del "Grupo Maestría en 2004-2006 13 jun 2007 Esquivel Amigos", 1989-2001 Bibliotecología 2004254 Asesor de tesis Álvaro Quijano Solís Lector Guadalupe Carrión Rodríguez

41 Juan Carlos Estimación de un modelo de demanda de gasolinas para la Maestría en 1979-1981 15 jun 2007 Rodríguez Díaz ciudad de México Economía 79013 Asesor de tesis Gerardo Esquivel Hernández Lector Luis Miguel Galindo Paliza

42 Beatriz Martínez La destrucción de la Babri Masjid : aproximación a las Maestría en 2004-2006 15 jun 2007 Saavedra demandas históricas del comunalismo hindú en la segunda Estudios de Asia y mitad del siglo XX Africa, especialidad Sur de Asia 2004094 Asesor de tesis Saurabh Dube Lector Ishita Banerjee Lector David Lorenzen

43 Nofret Berenice Sionismo, Islam político y violencia : el uso del terrorismo en el Maestría en 2004-2006 15 jun 2007 Hernández Vilchis conflicto palestino-israelí Estudios de Asia y Africa, especialidad en Medio Oriente 2004102 Asesor de tesis Manuel Ruiz Figueroa Lector Rubén Chuaqui Lector Hernán G.H. Tabeada

44 José Valentín Ortiz Los recursos de información en línea y la investigación Maestría en 2004-2006 18 jun 2007 Reyes periodística : estudio de caso Bibliotecología 2004263 Asesor de tesis María Guadalupe Vega Díaz Lector Ario Garza Mercado

98 El Colegio de México

Fecha de Nombre Título de la tesis Programa Promoción examen 45 Esther Aillón Soria Los tipógrafos y los inicios de la imprenta en Bolivia, en la Doctorado en 1997-2000 20 jun 2007 primera mitad del siglo XIX Historia 970001 Asesor de tesis Clara E. Lida Presidente Clara E. Lida Primer Vocal Pilar Gonzalbo Aizpuru Vocal Guillermo Zermeño Padilla 46 Alejandra Valentina La capacitación como herramienta metodológica en la Maestría en 2003-2005 22 jun 2007 Iglesias Gayol transversalidad de género : cinco estudios de caso Estudios de Género 2003006 Asesor de tesis Adriana Ortiz Ortega Lector Teresa Incháustegui Romero Lector Mercedes Barquet ontané

47 María José García Empresas, familia y decisiones : cómo nació y creció Compañía Doctorado en 1993-1996 28 jun 2007 Gómez Minera Autlán Historia 930188 Asesor de tesis Bernardo García Martínez Presidente Juan José Ramírez Bonilla Primer Vocal Anne Staples Dean Vocal Luis Aboites Aguilar Suplente Graciela Márquez Colín

48 Hugo Hernán Formación del teatro : fiesta y espectáculo en la ciudad de Doctorado en 2002-2005 28 jun 2007 Ramírez Sierra México, 1521-1563 Literatura Hispánica 2002256 Asesor de tesis Aurelio González Pérez Presidente Aurelio González Pérez Primer vocal Martha Lilia Tenorio Trillo Vocal María Águeda Méndez

49 María Grisel Salazar El consenso y la coyuntura en la elaboración de la Ley Federal Licenciatura en 2002-2006 03 jul 2007 Rebolledo de Transparencia y Acceso a la Información Política y Administración Pública 2002062 Asesor de tesis Sergio Aguayo Quezada Presidente Sergio Aguayo Quezada Primer vocal María del Carmen Pardo López Vocal Eduardo Guerrero Gutiérrez Suplente Roberto Breña Sánchez

50 Nelly Margarita de La intervención de la OTAN en Kosovo : en el oriente se Licenciatura en 2002-2006 03 jul 2007 Navia Osorio Chávez encendió esta guerra Relaciones Camacho Internacionales 2002076 Asesor de tesis Lorenzo Francisco Meyer Cosío Presidente Lorenzo Francisco Meyer Cosío Primer Vocal Humberto Garza Elizondo Vocal Mónica Serrano Carreto Suplente Sergio Aguayo Quezada

51 Hugo Zarco Jasso Estimación de preferencias del consumidor mediante el uso de Maestría en 1993-1995 11 jul 2007 datos del mercado : una aplicación para la demanda de Economía automóviles en México 930093 Asesor de tesis Jaime Sempere Campillo Lector Eneas Caldiño García

52 Liset Turiño Ramos Oficios degradantes, acciones purificantes : marginación social Maestría en 2004-2006 11 jul 2007 en el teatro No Estudios de Asia y África, especialidad Japón 2004075 Asesor de tesis Michiko Tanaka Lector Satomi Miura Lector Emilio García Montiel

99 Informe de Actividades 2007

Fecha de Nombre Título de la tesis Programa Promoción examen 53 María de Lourdes Medio ambiente, naturaleza y servicios ambientales : Maestría en 2005-2007 11 jul 2007 Melo Zurita divergencias y convergencias en la percepción de los actores Estudios Urbanos involucrados en el Programa de Pago por Servicios Ambientales 2005053 Asesor de tesis José Lis Lezama de la Torre Lector Judith Domínguez Serrano

54 Amaury Alejandro Discursos, prácticas y estrategias populares-urbanas ante el Doctorado en 1999-2002 16 jul 2007 García Rodríguez control de la estampa sexualmente explícita en Japón Estudios de Asia y África, especialidad Japón 990166 Asesor de tesis Michiko Tanaka Presidente Benjamín Preciado Primer Vocal Timon Screech Vocal Gustavo Curiel Méndez Suplente Emilio García Montiel

55 Williams Peralta El canal de crédito bancario en México : un enfoque empírico Maestría en 1997-1999 19 jul 2007 Lazo Economía 970161 Asesor de tesis Gerardo Esquivel Hernández Lector Eneas Caldiño García

56 Sayuri Adriana La participación de la mujer casada en la fuerza de trabajo : Maestría en 2005-2007 03 ago 2007 Koike Quintanar ¿afecta el estatus laboral del esposo su decisión de participar en Economía el sector formal? 2005111 Asesor de tesis José Ángel Calderón Madrid Lector Edwin Van Gameren

57 José Manuel del Los determinantes de las decisiones de transporte de los Maestría en 2002-2004 06 ago 2007 Muro Guerrero hogares en México : un estudio microeconométrico Economía 2002150 Asesor de tesis Gerardo Esquivel Hernández Lector Edwin Van Gameren

58 José Eduardo Los efectos desagregados de la apertura comercial sobre el Maestría en 2001-2003 07 ago 2007 Mendoza Quintanilla crecimiento económico : una contribución empírica Economía 2001101 Asesor de tesis Gerardo Esquivel Hernández Lector Eneas Caldiño García

59 Guillermo Alberto Migración de guatemaltecos a México y Estados Unidos a través Maestría en 2004-2006 17 ago 2007 Paredes Orozco de la encuesta sobre migración en la frontera Guatemala - Demografía México 2004 : un análisis por tipo y duración de la migración 2004154 Asesor de tesis Manuel Ángel Castillo García Lector María Edith Pacheco Gómez Muñoz

60 Gerardo Enrique Dinámicas del sistema de partidos políticos y del cambio Doctorado en 2000-2003 22 ago 2007 Hernández Naranjo institucional en el régimen electoral de Costa Rica, 1952-2002 Ciencia Social con Especialidad en Sociología 2000217 Asesor de tesis Jean Francoise Prud’homme Presidente Silvia Gómez Tagle Primer Vocal Jean Francoise Prud’homme Vocal Rogelio Hernández Rodríguez Suplente Minor Mora Salas

61 Luis Alonso Zamora Los maasai y las políticas coloniales y postcoloniales sobre la Maestría en 2004-2006 22 ago 2007 Villalobos propiedad de la tierra, siglos XIX y XX Estudios de Asia y África, especialidad África 2004066 Asesor de tesis José A. Saavedra Lector Celma Aguero Dona Lector Alfredo Román Zavala

100 El Colegio de México

Fecha de Nombre Título de la tesis Programa Promoción examen 62 Paola Caballero Daza Representación de muerte en tres novelas japonesas de Maestría en 2004-2006 22 ago 2007 posguerra : Sakurajima, Hakuchi, Shayo Estudios de Asia y Africa, especialidad Japón 2004070 Asesor de tesis Guillermo Quartucci Lector Satomi Miura Lector Virginia Mez

63 Antonio Guadalupe Comparación internacional en regulación de Maestría en 2004-2006 23 ago 2007 Aguilar Solis telecomunicaciones : México y Reino Unido Economía 2004001 Asesor de tesis Alejandro Castañeda Sabido Lector Jaime Sempere Campello

64 Jesús Arellano Efecto de política agrícola y económica en el sector rural del Maestría en 2005-2007 24 ago 2007 González sureste mexicano : un análisis basado en los modelos de Economía multiplicadores 2005091 Asesor de tesis Antonio Yúnez Naude Lector Horacio Sobrazo Fimbres

65 Juan Eduardo Cheap Talk con incertidumbre en las preferencias del experto : Maestría en 2005-2007 24 ago 2007 Calderón Sánchez magnitud y dirección del sesgo Economía 2005093 Asesor de tesis Dragan Filipovich Zachrisson Lector David René Michel Cantalá

66 Samuel Vázquez Crédito, colateral y restricciones de riqueza Maestría en 2004-2006 30 ago 2007 Herrera economía 2004049 Asesor de tesis Dragan Filipovich Zachrisson Lector David René Michel Cantalá

67 Luis Alberto Romero Cheap Talk en dos dimensiones : condiciones necesarias y Maestría en 2005-2007 30 ago 2007 Ibarra suficientes para que haya revelación perfecta en una dimensión Economía 2005131 Asesor de tesis Dragan Filipovich Zachrisson Lector Jaime Sempere Campillo

68 Bethsabé Huamán Más que cuerpo, más que poesía : crítica literia, género y Maestría en 2005-2007 30 ago 2007 Andía poder: Rocío Silva y Coral Bracho Estudios de Género 2005188 Asesor de tesis Lucía Melgar Palacios Lector Ute Seydel Lector Raquel Serur

69 Nadia Ixchel Muñoz Estimación de la función de densidad neutral al riesgo por Maestría en 2005-2007 31 ago 2007 Barbosa medio del precio de opciones Economía 2005120 Asesor de tesis Eneas Caldiño García Lector Jorge Fernández Ruiz

70 Sergio Ortiz Rosas Aplicaciones de la teoría de conjuntos borrosos en economía Maestría en 2005-2007 31 ago 2007 Economía 2005123 Asesor de tesis Jorge Fernández Ruiz Lector Eneas A. Caldiño García

71 Rodrigo José Parrini Panópticos y laberintos : subjetivación, deseo y corporalidad en Maestría en 2003-2005 05 sep 2007 Roses una cárcel de hombres Estudios de Género 2003013 Asesor de tesis Ivonne Szaz Pianta Lector Nattie Golubov Figueroa Lector Joan Venrell Ferrer

101 Informe de Actividades 2007

Fecha de Nombre Título de la tesis Programa Promoción examen

72 Gregorio Andrés Alimentación e identidades en el Nuevo Reino de Granada, Doctorado en 2001-2004 10 sep 207 Saldarriaga Escobar siglos XVI y XVII Historia 2001012 Asesor de tesis Pilar Gonzalbo Aizpuru Presidente Solange Alberro Primer vocal Máximo Montanari Vocal Pilar Gonzalbo Aizpuru Suplente Anne Staples

73 Juan Antonio Yáñez Japón, identidad nacional e ideología : la construcción Maestría en 2004-2006 13 sep 2007 Rosado discursiva del "otro interno" Estudios de Asia y África, especialidad Japón 2004076 Asesor de tesis Michiko Tanaka Presidente Ishita Banerjee Primer vocal Yoshie Awaihara

74 Alejandra Natalia Cuerpo, sociedad colonial e individuo moderno en Chile : Sor Doctorado en 1999-2002 17 sep 2007 Araya Espinoza Josefa de los Dolores Peña y Lillo, 1739-1822 Historia 990002 Asesor de tesis Solange Alberro Presidente Solange Alberro Primer vocal Pilar Gonzalbo Aizpuru Vocal Óscar Mazín Gómez Suplente Anne Staples Dean

75 Rodolfo Augusto El análisis y la hipótesis de los mercados eficientes : un estudio Maestría en 2005-2007 17 sep 2007 Ostolaza Berman para la Bolsa Mexicana de Valores (1991-2006) Economía 2005124 Asesor de tesis Eneas A. Caldiño García Lector Alejandro Castañeda Sabido

76 Citlalin Ulloa Pizarro Mujeres mexicanas en la música de concierto actual : un Maestría en 2005-2007 18 sep 2007 estudio de sus cursos de vida Estudios de Género 2005197 Asesor de tesis Mercedes Blanco Lector Guadalupe Huacuz

77 Adrián Muñoz La piel de tigre y la serpiente : identidad, yoga y leyenda del Doctorado en 2002-2005 21 sep 2007 García Nath Panth Estudios de Asia y África, especialidad en Sur de Asia 2002276 Asesor de tesis David Lorenzen Presidente Benjamín Preciado Primer Vocal Ishita Banerjee Vocal Daniel Gold Suplente Uma Thukral

78 Luis Torres Cardona Relación y convergencia entre las economías de México y EUA Maestría en 2005-2007 25 sep 2007 Economía 2005135 Asesor de tesis José Antonio Romero Tellaeche Lector Eneas A. Caldiño García

79 José Antonio Giacomo Rho, S. J. (1592-1638) y su trabajo como matemático y Doctorado en 2000-2003 28 sep 2007 Cervera Jiménez astrónomo en Pekín Estudios de Asia y África, Especialidad China 2000137 Asesor de tesis Elisabeta Corsi Presidente David Lorenzen Primer Vocal Joseph W. Dauben Vocal Alejandro Garciadiego Suplente Julio Rubio

102 El Colegio de México

Fecha de Nombre Título de la tesis Programa Promoción examen 80 Juan Luis Ordaz ¿Existe segmentación laboral en México? Maestría en 2003-2005 28 sep 2007 Díaz Economía 2003089 Asesor de tesis Gerardo Esquivel Hernández Lector Edwin Van Gameren

81 Karina Avila Islas Manejo integrado de recursos hídricos en México : la Comisión Maestría en 2005-2007 30 sep 2007 de Cuenca de Valle de Bravo Estudios Urbanos 2005037 Asesor de tesis Boris Graizbord Lector Maria Perevochtchikova

82 Isabelle Josephine La introducción del aristotelismo en China a través del De Doctorado en 2002-2005 01 oct 2007 Duceuxetard anima, siglos XVI-XVII Estudios de Asia y África. Especialidad China 2002273 Asesor de tesis Elisabeta Corsi Presidente David Lorenzen Primer Vocal Martha Elena Venier Vocal Carmen Silva Suplente Antoniella Romano

83 Carlos Andrés Ríos La locura durante la revolución mexicana : los primeros años Doctorado en 2001-2004 04 oct 2007 Molina del Manicomio General La Castañeda, 1910-1920 Historia 2001018 Asesor de tesis Guillermo Zermeño Padilla Presidente Guillermo Zermeño Padilla Primer vocal Claudia Agostoni Urencio Vocal María Cristina Sacristán Gómez Suplente Graciela Márquez Colín

84 Marco Antonio Factores mediadores entre el desarrollo de los asentamientos Maestría en 2005-2007 04 oct 2007 Ramírez Baeza humanos y la contaminación hídrica en el municipio de Estudios Urbanos Cuernavaca, México 2005055 Asesor de tesis Boris Graizbord Lector Maria Perevochtvhikova

85 Oliver Macías Pérez El valor en riesgo, VaR, en la Bolsa Mexicana de Valores Maestría en 2005-2007 09 oct 2007 Economía 2005113 Asesor de tesis Eneas A. Caldiño García Lector Gerardo Esquivel Hernández

86 Jennifer Mercedes Carreras políticas de mujeres: El caso de la Cámara de Maestría en 2005-2007 15 oct 2007 Aguilar Pérez Diputados LIX y LX Legislaturas Estudios de Género 2005182 Asesor de tesis Mercedes Blanco Lector Mercedes Barquet Lector Álvaro López Lara

87 Juana Amalia Basura: instrumentación y percepción social : la separación de Maestría en 2005-2007 23 oct 2007 Salgado López residuos sólidos en Tlalpán Estudios Urbanos 2005059 Asesor de tesis José Luis Lezama de la Torre Lector Judith Domínguez Serrano

88 Lara Semboloni La construcción de la autoridad virreinal en Nueva España, Doctorado en 2001-2004 06 nov Capitani 1535-1595 Historia 2007 2001022 Asesor de tesis Andrés Lira González Presidente Marcello Carmagnani Fusco Primer vocal Horst Piets Chmann Vocal Andrés Lira González Suplente Dorothy Tank de Estrada

103 Informe de Actividades 2007

Fecha de Nombre Título de la tesis Programa Promoción examen 89 Nayelli María Castro Jacques Derrida traductor, Jacques Derrida traducido : entre la Maestría en 2004-2006 09 nov Ramírez filosofía y la literatura Traducción 2007 2004285 Asesor de tesis Danielle Zaslavsky Presidente César González Ochoa Vocal Danielle Zaslavsky Suplente Gabriel E. Linares González

90 Ana Lucía Maternidades guatemaltecas : prácticas y significados de Maestría en 2005-2007 12 nov Hernández Cordero mujeres indígenas y no indígenas universitarias Estudios de Género 2007 2005186 Asesor de tesis Soledad González Montes Lector Ángeles Sánchez Bringas Lector Gisela Espinosa

91 Óscar Iván Calvo Gloria y Pasión de la barriada. Colonización urbana y ciencias Maestría en 2003-2006 21 nov Isaza sociales en América Latina, 1950-1982 Historia 2007 2003212 Asesor de tesis Ariel N. Rodríguez Curi Lector Juan Pedro Viqueira Lector Marco Palacios

92 María Fernanda Democracia, estado-nación y conflicto étnico : el gobierno de Maestría en 2004-2006 22 nov Vázquez Vela Indira Gandhi y la comunidad sikh en el Panjab Estudios de Asia y 2007 África, Especialidad Sur de Asia 2004096 Asesor de tesis Ishita Banerjee Lector Saurabh Dube Lector David N. Lorenzen

93 Lilia Monroy Limón ¿De la homofobia a la aceptación? : encuentros y desencuentros Maestría en 2005-2007 23 nov cuando mujeres lesbianas salen del clóset frente a sus familias Estudios de Género 2007 2005191 Asesor de tesis Nelson Minello Martini Lector Elsa Muñiz García Lector Mercedes Blanco Sánchez

94 Diego Alberto Dejar Cooperación internacional para el establecimiento de la paz : Licenciatura en 2002-2006 29 nov Viscarra las experiencias de El Salvador y Haití Relaciones 2007 Internacionales 2005191 Asesor de tesis Ana Covarrubias Velasco Presidente Blanca Torres Ramírez Primer vocal Olga Pellicer Vocal Ana Covarrubias Velasco Suplente Reynaldo Yunuen Ortega Ortíz

95 Edith Cortés Angeles Desigualdad en capital humano y crecimiento : análisis por Maestría en 2005-2007 30 nov entidad federativa Economía 2007 2005097 Asesor de tesis Gerardo Esquivel Hernández Lector José Ángel Calderón Madrid

96 Alfredo Salgado Compra-venta en juegos de asignación Maestría en 2005-2007 30 nov Torres Economía 2006 2005132 Asesor de tesis David Cantalá Lector Dragan Filipovich

97 Yovana Celaya La fiscalidad novohispana : ingreso y transferencia en el sistema Doctorado en 2003-2006 06 dic 2007 Nández de administración de las alcabalas, Puebla 1638-1742 Historia 2003030 Asesor de tesis Marcello Carmagnani Fusco Presidente Marcello Carmagnani Fusco Primer vocal Pilar Zabala Aguirre Vocal Manuel Miño Grijalva Suplente Alicia Hernández Chávez

104 El Colegio de México

Fecha de Nombre Título de la tesis Programa Promoción examen 98 Gabriel Gallego Patrones de iniciación sexual y trayectorias de emparejamiento Doctorado en 2004-2007 06 dic 2007 Montes entre varones en la ciudad de México : una mirada biográfica- Estudios de internacional en el estudio de la sexualidad Población 2004177 Asesor de tesis María del Rosario de Fátima Juárez Carcaño Presidente Ivonne Szasz Pianta Primer vocal María del Rosario de Fátima Juárez Carcaño Vocal Juan Guillermo Figueroa Pérez Suplente Héctor Carrillo

99 César Andrés Núñez Una patria allá lejos, en el pasado : memoria e imaginación en Doctorado en 2002-2005 10 dic 2007 las historias e invenciones de Félix Muriel de Rafael Dieste Literatura Hispánica 2002250 Asesor de tesis James Valender Presidente James Valender Primer Vocal Arturo Souto Alabarce Vocal Rose Corral Suplente Luz Elena Gutiérrez de Velasco

100 Tatiana Aguilar La "verdad poética" en la primera poesía de José Angel Valente Doctorado en 1999-2002 13 dic 2007 Alvarez Bay : A modo de esperanza (1955), Poemas a Lázaro (1960), La Literatura memoria y los signos (1966) Hispánica 990092 Asesor de tesis James Valender Presidente James Valender Primer Vocal Angelina Muñíz Huberman Vocal Martha Lilia Tenorio Suplente Mariapía Lambert

101 José Luis Bustos Las preferencias electorales de los mexicanos durante las Licenciatura en 2000-2004 13 dic 2007 Villegas campañas presidenciales de 2000 y 2006 Administración Pública 2000001 Asesor de tesis Reynaldo Yunuen Ortega Presidente Lorenzo Meyer Cosío Primer Vocal Reynaldo Yunuen Ortega Vocal Fernanda Somuano Ventura Suplente Irina Alberro Behocaray

102 Daniela Gleizer La fiscalidad novohispana: costos y beneficios en el sistema de Doctorado en 1997-2000 14 dic2007 Salzman administración de las alcábalas, Puebla 1640-1740 Historia 970008 Asesor de tesis Clara E. Lida Presidente Clara E. Lida Primer Vocal Pablo Yankelevich Vocal Ariel N. Rodríguez Kuri Suplente Javier Garciadiego

103 Rodrigo Alberto Banquete para las algas marinas: Cultura y política en Egipto Maestría en 2000-2002 14 dic 2007 Azaola Illoldi contemporáneo Estudios de Asia y África, especialidad Medio Oriente 2000200 Asesor de tesis Rubén Chuaqui Neuman Lector Manuel Ruiz Figueroa Lector Roberto Marín Guzmán

104 Oscar Martínez Estructuras Coalicionales en mercados bilaterales Maestría en 2005-2007 17 dic 2007 Quintero Economía 2005115 Asesor de tesis David Cantalá Lector Alejandro Castañeda Sabido

105 Informe de Actividades 2007

Fecha de Nombre Título de la tesis Programa Promoción examen

105 Daniel Gutiérrez Sistemas de creencias y desigualdad social: Un estudio socio- Doctorado en 2000-2003 18 dic 2007 Martínez histórico sobre la desigualdad social en las regiones indígenas Ciencia Social con de México. El caso de los otomíes del estado de Querétaro especialidad en Sociología 2000216 Asesor de tesis Roberto Blancarte Pimentel Presidente Rodolfo Stavenhagen Primer vocal Francisco Gil Villegas Vocal Roberto Blancarte Pimentel Suplente Patricio Solís Gutiérrez

106 Martha María López Presas en nuestras cárceles: Prácticas sexuales y reproductivas Maestría en 2005-2007 18 dic 2007 Ramos de las mujeres reclusas e implicaciones en la apropiación de sus Estudios de Género derechos 2005190 Asesor de tesis Elena Azaola Lector Jorge Mario López Arango Lector Olga Lorena Rojas

107 Pablo Lombó E “Orlando” de Francisco de Quevedo: Tradición y traducción Doctorado en 2002-2005 19 dic 2007 Mulliert Literatura Hispánica 2002246 Asesor de tesis Martha Elena Venier Presidente Aurelio González Primer Vocal Tatiana Bubnova Vocal Martha Elena Venier Suplente Beatriz Mariscal

108 Laura García La responsabilidad del individuo en el derecho internacional: Licenciatura en 2000-2004 20 dic 2007 Coudurier De Nuremberg a la Corte Penal Internacional Relaciones Internacionales 2000024 Asesor de tesis Soledad Loaeza Tovar Presidente Soledad Loaeza Tovar Primer Vocal Mónica del Carmen Serrano Carreto Vocal Juan Manuel Gómez Robledo Suplente Ana Covarrubias Velasco

109 Ana Gabriela El espacio apropiado: Territorialización del Bar Pluma Blanca Maestría en 2005-2007 20 dic 2007 Rodríguez Pérez en Hermosillo Sonora Estudios de Género 2005194 Asesor de tesis Nelson Jorge Minello Martín Lector Katya Butrón Lector Saúl Gutiérrez

106 El Colegio de México

ANEXO 6 Estudiantes Egresados (Información a diciembre de 2007)

Centro de Estudios Históricos

Porcentaje Porcentaje Programa y Porcentaje Titulados Titulados promoción Ingreso Egresados Egreso/ingreso Titulados Egresados Inscritos Maestría en Historia 1962-1964 -- 8 -- 7 88 1965-1967 -- 8 -- 8 100 1967-1970 -- 7 -- 4 57 1993-1996 25 25 100 25 100 100 1995-1998 28 24 86 19 79 68 1997-2000 24 24 100 17 71 71 1999-2002 23 21 91 19 90 83 2001-2004 22 19 86 16 84 73 2003-2006 20 15 75 11 73 55 Total -- 151 -- 126 83 -- Doctorado en Historia 1967-1968 -- 4 -- 4 100 1969-1972 -- 9 -- 7 78 1971-1974 -- 10 -- 10 100 1972-1975 -- 3 -- 3 100 1973-1976 -- 9 -- 8 89 1975-1978 -- 10 -- 6 60 1977-1980 -- 6 -- 5 83 1979-1982 -- 3 -- 2 67 1981-1984 -- 5 -- 4 80 1983-1986 -- 9 -- 7 78 1985-1988 -- 18 -- 14 78 1987-1990 -- 16 -- 14 88 1989-1992 16 12 75 9 75 56 1991-1994 27 19 70 18 95 67 1993-1996 28 20 71 18 90 64 1995-1998 28 22 79 18 82 64 1997-2000 24 23 96 9 39 38 1999-2002 23 21 91 13 62 57 2001-2004 22 19 86 3 16 14 2003-2006 20 15 75 1 7 5 2005-2008 25 ------2007-2010 27 ------Total -- 253 -- 173 68 -- Total CEH -- 404 -- 299 74 -- Nota: La información de ingreso se dispone desde el año 1988. Para generaciones anteriores se requiere revisar expedientes personales.

107 Informe de Actividades 2007

Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios

Porcentaje Porcentaje Programa y Porcentaje Titulados Titulados promoción Ingreso Egresados egresados/ingreso Titulados Egresados Inscritos Maestría en Traducción 2004-2006 10 10 100 1 10 10 2006-2008 12 ------Total 10 1 10 Doctorado en Lingüística y Literatura 1963-1966 -- 12 -- 9 75 1966-1968 -- 11 -- 5 45 1969-1972 -- 17 -- 7 41 Total 40 -- 21 53 Doctorado en Lingüística 1972-1975 -- 5 -- 3 60 1975-1978 -- 9 -- 5 56 1978-1981 -- 10 -- 2 20 1981-1984 -- 3 -- 2 67 1984-1987 -- 5 -- 2 40 1987-1990 -- 8 -- 3 38 1990-1993 15 12 80 5 42 33 1993-1996 14 10 71 4 40 29 1996-1999 11 6 55 4 67 36 1999-2002 15 11 73 1 9 7 2002-2005 11 7 64 0 0 0 2005-2008 5 ------Total -- 86 -- 31 36 Doctorado en Literatura Hispánica 1972-1975 -- 7 -- 3 43 1975-1978 -- 10 -- 7 70 1978-1981 -- 8 -- 3 38 1981-1984 -- 8 -- 3 38 1984-1987 -- 10 -- 3 30 1987-1990 -- 8 -- 5 63 1990-1993 17 10 59 6 60 35 1993-1996 14 10 71 4 40 29 1996-1999 15 13 87 9 69 60 1999-2002 18 13 72 9 69 50 2002-2005 23 19 83 3 16 13 2005-2008 14 ------Total -- 116 -- 55 47 Total del CELL 252 108 43 Nota: La información de ingreso se dispone desde el año 1988. Para generaciones anteriores se requiere revisar expedientes personales.

108 El Colegio de México

Centro de Estudios Internacionales Porcentaje Porcentaje Programa y Porcentaje Titulados Titulados promoción Ingreso Egresados egresados/ingreso Titulados Egresados Inscritos Licenciatura en Relaciones Internacionales 1961-1963 -- 21 -- 21 100 1964-1966 -- 17 -- 15 88 1965-1968 -- 2 -- 1 50 1966-1969 -- 11 -- 11 100 1968-1972 -- 17 -- 15 88 1971-1975 -- 25 -- 19 76 1974-1978 -- 18 -- 18 100 1977-1981 -- 24 -- 21 88 1981-1985 -- 24 -- 19 79 1982-1986 -- 18 -- 14 78 1984-1988 -- 22 -- 18 82 1986-1990 -- 18 -- 13 72 1988-1992 26 20 77 15 75 58 1990-1994 30 23 77 20 87 67 1992-1996 30 23 77 22 96 73 1994-1998 28 18 64 15 83 54 1996-2000 28 21 75 16 76 57 1998-2002 28 20 71 15 75 54 2000-2004 27 24 89 17 67 59 2002-2006 26 18 69 4 22 15 2004-2008 29 ------2006-2010 34 ------Total -- 384 -- 309 80 -- Maestría en Relaciones Internacionales 1964-1965 -- 2 -- 2 100 1965-1967 -- 2 -- 0 0 1969-1971 -- 3 -- 3 100 Total -- 7 -- 5 71 Doctorado en Relaciones Internacionales 1964-1966 -- 2 -- 2 100 Total -- 2 -- 2 100 Maestría en Ciencia Política 1973-1975 -- 13 -- 4 31 1975-1977 -- 9 -- 4 44 1977-1979 -- 10 -- 1 10 1979-1981 -- 13 -- 4 31 2007-2009 16 ------Total -- 45 -- 13 29 Licenciatura en Política y Administración Pública 1982-1986 -- 12 -- 9 75 1984-1988 -- 10 -- 8 80 1986-1990 -- 12 -- 9 75 1988-1992 11 9 82 5 56 45 1990-1994 18 14 78 8 57 44

109 Informe de Actividades 2007

1992-1996 15 11 73 8 73 53 1994-1998 15 7 47 5 71 33 1996-2000 13 9 69 8 89 62 1998-2002 15 9 60 6 67 40 2000-2004 8 6 75 5 83 63 2002-2006 10 10 100 2 20 20 2004-2008 22 ------2006-2010 23 ------Total -- 109 -- 73 67 Total del CEI -- 547 -- 402 73 Nota: La información de ingreso se dispone desde el año 1988. Para generaciones anteriores se requiere revisar expedientes personales.

110 El Colegio de México

Centro de Estudios de Asia y África

Porcentaje Porcentaje Programa y Porcentaje Titulados Titulados promoción Ingreso Egresados egresados/ingreso Titulados Egresados Inscritos Maestría en Estudios Orientales 1964-1965 -- 12 -- 4 33 1967-1968 -- 12 -- 5 42 1968-1970 -- 9 -- 5 56 1969-1972 -- 4 -- 1 25 1971-1974 -- 15 -- 8 53 1973-1976 -- 2 -- 2 100 Total -- 54 -- 25 46 Maestría en Estudios de Asia y África del Norte 1973-1976 -- 4 -- 1 25 1974-1977 -- 3 -- 3 100 1975-1978 -- 6 -- 4 67 1976-1979 -- 5 -- 3 60 1978-1981 -- 12 -- 4 33 1980-1984 -- 10 -- 7 70 1984-1987 -- 22 -- 6 27 Total -- 62 -- 28 45 Maestría en Estudios de África Subsahariana 1982-1985 -- 15 -- 11 73 Total -- 15 -- 11 73 Maestría en Estudios de África 1985-1988 -- 14 -- 6 43 Total -- 14 -- 6 43 Maestría en Estudios de Asia y África 1987-1991 33 23 70 13 57 39 1991-1994 24 15 63 7 47 29 1994-1997 37 21 57 12 57 32 1997-2000 33 23 70 16 70 48 2000-2002 37 21 57 13 62 35 2002-2004 27 19 70 14 74 52 2004-2006 33 31 94 14 45 42 2007-2009 37 ------Total 224 153 68 89 58 40 Doctorado en Estudios de Asia y África 1997-2000 11 5 45 4 80 36 1998-2001 4 4 100 3 75 75 1999-2002 9 9 100 4 44 33 2000-2003 8 5 63 1 20 13 2002-2005 5 5 100 2 40 40 2004-2007 10 10 100 0 0 0 2006-2009 6 ------Total 47 38 81 14 37 30 Total del CEAA 336 -- 173 51 -- Nota: La información de ingreso se dispone desde el año 1988. Para generaciones anteriores se requiere revisar expedientes personales.

111 Informe de Actividades 2007

Centro de Estudios Económicos

Porcentaje Porcentaje Programa y Porcentaje Titulados Titulados promoción Ingreso Egresados egresados/ingreso Titulados Egresados Inscritos Maestría en Economía 1964-1965 -- 11 -- 5 45 1966-1967 -- 19 -- 6 32 1967-1969 -- 11 -- 6 55 1969-1971 -- 23 -- 11 48 1971-1973 -- 15 -- 4 27 1973-1975 -- 18 -- 10 56 1975-1977 -- 21 -- 6 29 1977-1979 -- 24 -- 10 42 1979-1981 -- 14 -- 3 21 1981-1983 -- 18 -- 14 78 1983-1985 -- 17 -- 17 100 1985-1987 -- 12 -- 12 100 1987-1989 -- 20 -- 19 95 1989-1991 25 21 84 18 86 72 1990-1992 19 14 74 7 50 37 1991-1993 32 27 84 12 44 38 1992-1994 26 14 54 10 71 38 1993-1995 25 20 80 10 50 40 1994-1996 21 14 67 6 43 29 1995-1997 47 21 45 13 62 28 1996-1998 30 13 43 12 92 40 1997-1999 32 23 72 11 48 34 1998-2000 23 17 74 7 41 30 1999-2001 23 16 70 4 25 17 2000-2002 24 14 58 8 57 33 2001-2003 23 15 65 4 27 17 2002-2004 26 21 81 8 38 31 2003-2005 29 16 55 3 19 10 2004-2006 17 17 100 15 88 88 2005-2007 20 14 70 12 86 60 2006-2008 27 ------2007-2009 17 ------Total -- 520 -- 283 54 -- Doctorado en Economía 2001-2004 6 5 83 1 20 17 2003-2006 1 ------2004-2007 2 2 100 0 0 0 2005-2008 2 ------2006-2009 1 ------2007-2010 ------Total 9 7 78 1 14 11 Total del CEE 527 284 54 Nota: La información de ingreso se dispone desde el año 1988. Para generaciones anteriores se requiere revisar expedientes personales.

112 El Colegio de México

Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales

Porcentaje Porcentaje Programa y Porcentaje Titulados Titulados promoción Ingreso Egresados Egresados/ingreso Titulados Egresados Inscritos Maestría en Demografía 1964-1965 -- 4 -- 0 0 1965-1967 -- 4 -- 0 0 1967-1969 -- 7 -- 0 0 1969-1971 -- 10 -- 6 60 1971-1973 -- 6 -- 3 50 1973-1975 -- 11 -- 4 36 1975-1977 -- 12 -- 6 50 1977-1979 -- 16 -- 10 63 1979-1981 -- 7 5 71 1981-1983 -- 16 5 31 1983-1985 -- 14 7 50 1985-1987 -- 22 12 55 1987-1989 -- 18 14 78 1989-1991 17 11 65 7 64 41 1991-1993 19 16 84 10 63 53 1993-1995 9 9 100 8 89 89 1995-1996 18 11 61 10 91 56 1997-1999 16 12 75 11 92 69 2000-2002 15 12 80 12 100 80 2002-2004 18 15 83 14 93 78 2004-2006 16 16 100 16 100 100 2006-2008 15 Total -- 249 160 64 Maestría en Estadística 1967-1969 -- 6 1 17 1969-1971 -- 6 2 33 Total -- 12 3 25 Maestría en Estudios Urbanos 1976-1978 -- 18 8 44 1978-1980 -- 19 6 32 1979-1981 -- 20 10 50 1980-1982 -- 22 11 50 1984-1986 -- 15 10 67 1986-1988 -- 15 11 73 1989-1991 17 16 94 9 56 53 1991-1993 13 13 100 7 54 54 1993-1995 10 9 90 4 44 40 1995-1997 18 16 89 10 63 56 1997-1999 20 18 90 11 61 55 1999-2001 20 18 90 13 72 65

113 Informe de Actividades 2007

2001-2003 26 21 81 16 76 62 2003-2005 21 19 90 16 84 76 2005-2007 25 20 80 4 20 16 2007-2009 15 ------Total -- 259 146 56 Doctorado en Estudios de Población 1985-1988 -- 6 6 100 1987-1990 -- 9 4 44 1989-1992 10 6 60 5 83 50 1991-1994 8 7 88 4 57 50 1993-1996 7 7 100 5 71 71 1995-1998 7 6 86 3 50 43 1996-1999 7 5 71 4 80 57 1999-2002 7 7 100 2 29 29 2002-2005 13 11 85 3 27 23 2004-2007 16 12 75 1 8 6 2006-2009 16 ------Total -- 76 37 49 Doctorado en Estudios Urbanos y Ambientales 2005-2008 16 ------Total 16 ------Total del CEDUA 596 346 58 Nota: La información de ingreso se dispone desde el año 1988. Para generaciones anteriores se requiere revisar expedientes personales.

114 El Colegio de México

Centro de Estudios Sociológicos

Porcentaje Porcentaje Programa y Porcentaje Titulados Titulados promoción Ingreso Egresados Egreso/ingreso Titulados Egresados Inscritos Maestría en Estudios de Género 2003-2005 17 13 76 10 77 59 2005-2007 16 16 100 7 44 44 2007-2009 16 ------Total 33 29 88 17 59 52 Doctorado en Ciencia Social con especialidad en Sociología 1973-1976 -- 9 -- 7 78 23 1976-1979 -- 12 -- 2 17 1978-1982 -- 11 -- 8 73 1982-1985 -- 14 -- 8 57 1985-1988 -- 9 -- 7 78 1988-1991 23 17 74 10 59 43 1991-1994 20 16 80 13 81 65 1994-1997 20 15 75 12 73 60 1997-2000 27 25 93 7 28 26 2000-2003 33 30 91 12 40 36 2003-2006 28 24 86 0 -- -- 2006-2010 25 ------Total -- 182 -- 86 47 -- Total del CES -- 211 -- 103 49

Nota: La información de ingreso se dispone desde el año 1988. Para generaciones anteriores se requiere revisar expedientes personales.

115 Informe de Actividades 2007

Biblioteca Daniel Cosío Villegas

Porcentaje Porcentaje Programa y Porcentaje Titulados Titulados promoción Ingreso Egresados egresados/ingreso Titulados Egresados Inscritos Maestría en Bibliotecología 2004-2006 10 8 80 8 100 80 2006-2008 12 ------Total 10 8 37 8 100 37

116 El Colegio de México

ANEXO 7 Publicaciones

Centro de Estudios Históricos

Título Autor Tiraje Observaciones Historia de la educación durante el Mílada Bazant 1000 6ª reimpresión Porfiriato Ensayos sobre historia de la educación Josefina Zoraida Vázquez 1000 2ª reimpresión Benito Juárez (juego) Moisés González Navarro 500 Rumbo a América. Gente, ideas y lengua Nicolás Sánchez Albornoz 1000 Jornada 150 Iberoamérica, del descubrimiento a la Oscar Mazín 1000 Traducción independencia del francés Guía de protocolos, 1835 Pilar Gonzalbo y Josefina 300 Vázquez La política de una rebelión. Los Natalia Silva Prada 1000 indígenas frente al tumulto Gozos y sufrimientos en la historia de Pilar Gonzalbo y Verónica 1000 Coedición con México Zárate el Instituto Mora Tradiciones y conflictos. Historias de la Pilar Gonzalbo y Mílada Bazant 1000 Coedición con vida cotidiana en México e El Colegio Hispanoamérica Mexiquense Cofradías mineras: religiosidad popular Lara María de Toledo Mancuso 1000 Trama de una guerra conveniente Sara Orteli 1000 Ensayos sobre la nueva historia política Guillermo Palacios (coord.) 1000 de América Latina En torno a la otra rebelión Eric Van Young y Alan 500 Knight Historia del paraíso Jean Delumeau 500 Historia general de México, versión 2000 Varios 3000 7ª reimpresión Nueva historia mínima de México Varios 15000 4ª reimpresión Gestores de la real justicia Oscar Mazín 1000 Argentina, 1976. Estudios en torno al Clara E. Lida, Horacio 1000 golpe de Estado Crespo y Pablo Yankelevich (comps.) Los bienes de la iglesia en México (1856- Jan Bazant 1000 1875) Crimen y castigo Elisa Spakman 1000 Coedición con la UNAM, 1ª reimpresión. El comercio exterior de México en la Sandra Kuntz 1000 era… La educación como conquista 1000 Hacia la utopía industrial Blanca Torres 1000 1ª reimpresión La reconstrucción económica Cayetano Miguel García Reyes 1000 4ª reimpresión Polifonías sobre Benito Juárez 1872-2005 Moisés González Navarro 300

117 Informe de Actividades 2007

Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios

Título Autor Tiraje Observaciones Agustín Yañez: una vida literaria Rafael Olea Franco 1000 Apoyo de la Fundación para las Letras Mexicanas El Quijote desde América Gustavo Illades y James 1000 Coedición con la Iffland (eds.) BUAP (ingresaron a El Colegio 250 ejemplares.) Popoluca de Texistepec Søren Wichmann 500 Debido recuerdo de agradecimiento leal, Martha Lilia Tenorio 500 José López Avilez Entre ficción y reflexión, Juan José Saer y Rose Corral (coord.) 500 Ricardo Piglia Miradas al lenguaje Tomás Segovia 1000 Actas del XV Congreso de la Asociación Beatriz Mariscal 2000 Coedición con Tec Internacional de Hispanistas, T-1 de Monterrey y FCE Actas del XV Congreso de la Asociación Beatriz Mariscal 2000 Coedición con Tec Internacional de Hispanistas, T-2 de Monterrey y FCE Actas del XV Congreso de la Asociación Beatriz Mariscal 2000 Coedición con Tec Internacional de Hispanistas, T-3 de Monterrey y FCE Actas del XV Congreso de la Asociación Beatriz Mariscal 2000 Coedición con Tec Internacional de Hispanistas, T-4 de Monterrey, y FCE Cuatro ensayos sobre arte poética Antonio Alatorre 1000 Del siglo de oro español Margit Frenk 1000 Sobre exiliados Tomás Segovia 1000 La copla en México Aurelio González 1000 El verbo cautivo Amelia de Paz 1000 Estudios de lingüística Margit Frenk 1000 De amicitia et doctrina, homenaje a Luis Fernando Lara, 300 Martha Elena Venier Reynaldo Yunuen Ortega, Martha Lilia Tenorio (editores) Diccionario del Español Usual en México Varios 1000 Narración y reflexión, las crónicas de Karl Kohut, editor 500 Serie Estudios del indias lenguaje X Naranja dulce, (jgo. Libro y cd.) 1000 Reimpresión Juan Ramón Jiménez en su obra 1000 Sor Juana a través de los Siglos 1668- Antonio Alatorre 2000 Coedición con la 1910, UNAM, El Colegio Nacional

118 El Colegio de México

Centro de Estudios Internacionales

Título Autor Tiraje Observaciones El proceso de modernización en el María del Carmen Pardo 5000 Coedición con INFONAVIT INFONAVIT Bernardo Sepúlveda, Juez de la Corte Gustavo Vega Cánovas 500 internacional de Justicia (coord.) Retrospección de contadora, Los Mario Ojeda Gómez 1000 esfuerzos de México para la paz en Centroamérica La protección internacional de los Ana Covarrubias 1000 derechos humanos Los fundamentos morales de la Ian Shapiro 1000 política A la sombra de los libros Fernando Escalante 1000 Serie Jornadas México. Los retos ante el futuro Gustavo Vega Cánovas 1000 Coedición con la (coord.) Fundación Konrad Adenauer México en un mundo unipolar… y Ana Covarrubias (coord.) 1000 diverso Integración en América del Norte 1000 Coedición con SRE

Centro de Estudios de Asia y África

Título Autor Tiraje Observaciones Fronteras del Hinduismo. El Estado y la fe Ishita Banerjee 500 en la India moderna El Islam y Occidente desde América Latina Manuel Ruiz Figueroa 1000 Amor en la ciudad en ruinas Liliana Asovska y Chen Zhi (traduc.) 1000 Historias esparcidas Saraubh Dube 500 Mercado laboral, crecimiento económico: Dulce María Moncada García 500 Malasia , 1986-1996 Curso intensivo de japonés, T. II 500 Reimpresión Medio Oriente, perspectivas sobre su 1000 cultura T. 1 Medio oriente, perspectivas sobre su 1000 cultura T.2

119 Informe de Actividades 2007

Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales

Título Autor Tiraje Observaciones Nuevas tendencias y nuevos desafíos Manuel Ángel Castillo (coord.) 500 Coedición con El de la migración internacional, vol. 2 Colegio de la Frontera Norte Obras demográficas selectas de Varios 1000 Gustavo Cabrera Sucede que me canso de ser hombre Ana Amuchástegui e Ivonne Szasz 1000 (coord.)

Centro de Estudios Sociológicos Centro Título Autor Tiraje Observaciones CES Salud pública y regímenes de pensiones Viviane Brachet-Márquez 500 CES Inequidad y movilidad social en Patricio Solís 500 Monterrey CES La comunidad armada rebelde y el Marco Estrada 500 EZLN CES Cambio estructural y movilidad social Fernando Cortes, Agustín Escobar y Patricio Solís PIEM Género, Cultura y Sociedad. Serie de Martha Caballero y Patricia García 500 investigaciones del PIEM 4. Curso de vida y trayectorias de mujeres profesionistas PIEM Panópticos y laberintos Rodrigo Parrini 1000 PIEM Género, cultura y sociedad. Serie de Luz Maceira Ochoa, B. Raquel Alva 500 investigaciones del PIEM 5. Mendoza y Lucía Rayas Velasco

Otras Publicaciones Centro Título Autor Tiraje Observaciones Coordinación La economía cubana a principios del Versión en español 1000 Coedición con General siglo XXI DRCLAS Académica Procientec Experiencias de crisis y estrategias de Alejandro Nadal y Francisco 1000 desarrollo Aguayo Biblioteca Normas de estilo bibliográfico Ario Garza Mercado 1000 1ª reimpresión Otras Obras escogidas de Victor L. Urquidi Alejandro Nadal (coord.) 1000 Publicaciones Otras De la imprenta a la Internet: La lengua 500 Publicaciones española y los medios de comunicación Raúl Ávila Otras Actas del XV Congreso de la Asociación 2000 Coedición con Publicaciones Internacional de Hispanistas, Vol. 1 al 4 Beatriz Mariscal el FCE y el TEC de Monterrey Otras Manual de técnicas de investigación Ario Garza 2000 7ª reimpresión Publicaciones para estudiantes

120 El Colegio de México

Publicaciones Periódicas BOLETIN EDITORIAL 122 Varios 2000 BOLETIN EDITORIAL 123 Varios 2000 BOLETÍN EDITORIAL 124 Varios 2000 BOLETÍN EDITORIAL 125 Varios 2000 BOLETÍN EDITORIAL 126 Varios 2000 BOLETÍN EDITORIAL 127 Varios 2000 HISTORIA MEXICANA 222, octubre- Varios 1000 diciembre, 2006 HISTORIA MEXICANA 223, enero- Varios 1000 marzo, 2007 HISTORIA MEXICANA 224, abril- Varios 1000 junio, 2007 HISTORIA MEXICANA 225, julio- Varios 1000 septiembre, 2007 HISTORIA MEXICANA 226, octubre- Varios 1000 diciembre, 2007 NUEVA REVISTA DE FILOLOGÍA Varios 1000 HISPÁNICA 54-2, julio-diciembre, 2006 NUEVA REVISTA DE FILOLOGÍA Varios 1000 HISPÁNICA 55-1, enero-junio, 2007 NUEVA REVISTA DE FILOLOGÍA Varios 1000 HISPÁNICA 55-2 julio-diciembre, 2007 FORO INTERNACIONAL 185, núm. 3, Varios 1000 julio-septiembre, 2006 FORO INTERNACIONAL 186, núm. Varios 1000 4, octubre-diciembre, 2006 FORO INTERNACIONAL 187, núm. 1, Varios 1000 enero-marzo, 2007 FORO INTERNACIONAL 188, núm. 2, Varios 1000 abril-junio, 2007 ESTUDIOS DE ASIA Y ÁFRICA 131, Varios 500 núm. 3, septiembre-diciembre, 2006 ESTUDIOS DE ASIA Y AFRICA 132, Varios 500 núm. 1, enero-abril, 2007 ESTUDIOS DE ASIA Y ÁFRICA 133, Varios 500 núm. 2, mayo-agosto, 2007 ESTUDIOS ECONÓMICOS 043, Varios 500 enero-junio, 2007 ESTUDIOS ECONÓMICOS 044, Julio- Varios 500 Diciembre, 2007 ESTUDIOS DEMOGRÁFICOS Y Varios 500 URBANOS 63, núm. 3 septiembre- diciembre, 2006 ESTUDIOS DEMOGRÁFICOS Y Varios 500 URBANOS 64, núm. 3 enero.-abril, 2007 121 Informe de Actividades 2007

ESTUDIOS DEMOGRÁFICOS Y Varios 500 URBANOS 65, núm.4 mayo-agosto, 2007 ESTUDIOS SOCIOLÓGICOS 71, Varios 700 mayo-agosto, 2006 ESTUDIOS SOCIOLÓGICOS 72, Varios 700 septiembre-diciembre, 2006 ESTUDIOS SOCIOLÓGICOS 73, Varios 700 enero-abril, 2007 ESTUDIOS SOCIOLÓGICOS 74, Varios 700 mayo-agosto, 2007

122 El Colegio de México

ANEXO 8 Actos Académicos

Actividad Participantes Centro organizador Fecha

Seminario Beatriz Figueroa y Catherine Centro de Estudios 12 de enero “La dinámica de sexualidad Menkes del Centro Regional de Demográficos, Urbanos de 2007. entre adolescentes varones en Investigaciones y Ambientales Brasil: mitos y realidades” Multidisciplinarias (CRIM- UNAM) Homenaje a Crescencio Ruiz Centro de Estudios 25 de enero Chiapetto Demográficos, Urbanos de 2007. y Ambientales Seminario Permanente de Historia Georg Leidenberger Centro de Estudios 29 de enero Social, Siglos XIX y XX (Universidad Autónoma Históricos de 2007. “Estado, sociedad y ciudad: la Metropolitana), Mario Barbosa, nacionalización de los tranvías (Universidad Autónoma de la ciudad de México, 1935- Metropolitana, Cuajimalpa), 1946” Clara E. Lida (Colmex) y Sonia Pérez Toledo (UAM-I) Seminario Permanente México- Marco Antonio Landabazo Centro de Estudios 31 de enero España (Instituto de Investigaciones Históricos de 2007. “El asesinato de españoles en la Históricas, Universidad guerra de independencia Michoacana de San Nicolás de mexicana” Hidalgo), Tomás Pérez Vejo (ENAH) y Clara E. Lida Conferencia Laurinda Abreu (Universidad de Centro de Estudios 8 y 9 de “Dinámicas de salud y del Évora, Portugal) y Teresa Ortiz Históricos febrero de bienestar en la Europa moderna Gómez (Universidad de 2007. y contemporánea” Granada, España) Seminario Roberto Burguet (Institute for Centro de Estudios 8 de febrero “License Prices for Financially Economic Análisis) Económicos de 2007. Constrained Firms” Ceremonia José Luis Lezama (Colmex), Centro de Estudios 8 de febrero “Recordando a Silvia Luna” Rosario Cárdenas (UAM- Demográficos, Urbanos de 2007. (1967-2006) Xochimilco), Julieta Quilodrán y Ambientales (Colmex), Grace Nehmad (egresada de la Maestría en Demografía), María Elia González (Instituto Nacional de las Mujeres) Conferencia Bert Winther-Tamaki Centro de Estudios de 9 de febrero “Idol to Globalization: Okamoto (Universidad de California en Asia y África de 2007. Tarô’s Tower of the Sun, 1970” Irving) Seminario sobre política ambiental Esteve Corvera (Tyndall Centre Centro de Estudios 12 de febrero mexicana for Climate Change Research, Demográficos, Urbanos de 2007. “Un análisis de equidad en la University of East Anglia, UK) y Ambientales provisión de servicios ambientales en áreas protegidas

123 Informe de Actividades 2007 y comunidades rurales: estudios de caso en mesoamérica” Seminario Permanente México- Jordi Canal (École des Hautes Centro de Estudios 19 de febrero España Études en Sciences Sociales, Históricos de 2007. “El Carlismo en España: París) interpretaciones, problemas, propuestas” Conferencia Magistral Enrique Krauze Presidencia 21 de febrero Vigencia del liberalismo de 2007. Homenaje a la Constitución de 1857 con motivo de la inauguración de la Cátedra Luis González y González Conferencias Iliana Pardes (Universidad Programa 22 de febrero Debates actual desde el género, Hebrea de Jerusalem) Interdisciplinario de de 2007. los feminismos y el poder Estudios de la Mujer Lecturas desde la perspectiva de género de las mujeres en la Biblia: la vida de Noemí y su exilio Seminario Valentín Ibarra (COLMEX), Centro de Estudios 23 de febrero “Estructura urbana y movilidad Adolfo Sánchez Almanza Demográficos, Urbanos de 2007. cotidiana” (Instituto de Investigaciones y Ambientales Económicas, UNAM), Martha Schteingart (COLMEX) Foro Horacio Crespo y Marco Palacios Centro de Estudios 23 de febrero “Izquierdas y derechas en Internacionales de 2007. América Latina” Seminario Interdisciplinario sobre Juan Eibenschutz (Comisión Centro de Estudios 26 de febrero Estudios Ambientales y del Nacional de Seguridad Nuclear y Demográficos, Urbanos de 2007. Desarrollo Sustentable Salvaguardias), Edmundo de y Ambientales Serie Alba (Instituto Nacional de Diálogos Plurales sobre el Ecología), Miguel Medina Medio Ambiente 2007-02-26 Vaillard (Comisión Federal de Tema Electricidad), Sergio Puente “La energía nuclear en el diseño (COLMEX) de una política energética sustentable” Seminario Permanente México- Consuelo Naranjo (Instituto de Centro de Estudios 26 de España Historia del CSIC) Históricos Febrero de “Redes culturales y científicas 2007 entre España y América Latina” Tercera sesión del Congreso Jean Clam, Alejandro Navas Centro de Estudios 28 de febrero Internacional García y Marcelo Neves Sociológicos de 2007. “La sociedad como pasión: Niklas Luhmann”

Seminario Permanente México- Marco Aurelio Torres, Horacio Centro de Estudios 28 de febrero 124 El Colegio de México

España Crespo (Universidad Autónoma Históricos de 2007. “Comunistas españoles en del Estado de Morelos), Clara El México. Una primera Lida (COLMEX), Tomás Pérez aproximación al Partido Vejo (ENAH, Aimer Granados Comunista de España en su (UAM-C) exilio mexicano, 1939-1977” Conferencia Régine Robin (Miembro de la Centro de Estudios 28 de febrero “La memoria colectiva, ¿para Sociedad Real de Canadá) Lingüísticos y de 2007. qué? Literarios 2007: Año de propuestas, acuerdos Manuel Ordorica (COLMEX), Secretaría General 1º. de marzo y acciones Luis Jaime Sobrino (COLMEX), de 2007. Seminario sobre Políticas Rosario Cárdenas (UAM), Públicas Susana Lerner (COLMEX), Olga Sesión titulada Lorena Rojas (COLMEX), Carlos “La política de Población del Echarri (COLMEX), Alfonso siglo XXI” Sandoval (Fondo de Población de las Naciones Unidas), Roberto Ham (COLEF), Octavio Mojarro (CONAPO), César Garcés Fierros (Encargado del Despacho del CONAPO) Conferencia Marie Kennedy y Chris Tilly Centro de Estudios 5 de marzo ¡Ocupar, resistir, producir! (Universidad de Massachusetts) Internacionales de 2007. Los argentinos reconstruyen su economía desde abajo Presentación del libro Orlandina de Oliveira y Ana Programa 8 de marzo “El Programa Oportunidades María Tepichin (COLMEX) Interdisciplinario de de 2007. examinado desde el género” Estudios de la Mujer Seminario Permanente sobre María Eugenia Anguiano Téllez Centro de Estudios 9 de marzo Migración Internacional (COLEF), Gustavo López Castro Demográficos, Urbanos de 2007. Temas y Ambientales “Desviados al desierto de Altar: nueva ruta de flujo migratorio internacional por la frontera norte mexicana” y “El síndrome de Penélope. Salud emocional, depresión y ansiedad de mujeres de migrantes” Conferencia Mayán Cervantes (ENAH) Centro de Estudios 12 de marzo “La comida y la vida cotidiana. Históricos de 2007. Una visión antropológica” Seminario Permanente de Historia Laura Machuca (CIESAS, Centro de Estudios 12 de marzo Social, siglos XIX y XX PENINSULAR), Edgar Mendoza Históricos de 2007. “Los hacendados yucatecos de García (Universidad Autónoma la primera mitad del siglo XIX” de la Ciudad de México), Clara E. Lida (COLMEX), Sonia Pérez Toledo (UAM-I) Seminario Centro de Estudios de 13 de marzo 125 Informe de Actividades 2007

“El poema de Mwana Kupona: Asia y África de 2007. Consejos sobre la vida conyugal de una madre a una hija de la élite gobernante Swahili en el siglo XIX. Propuestas para su estudio como fuente para la historia social” Inicio del Seminario Lorenzo Meyer (COLMEX) Asociación de 20 de marzo Los nuevos grandes problemas Académicos “Daniel de 2007 nacionales: planteamientos y Cosío Villegas” perspectivas Tema ¿Cuál es nuestra política hacia Estados Unidos? Una exploración histórica Seminario Yissel Arce Padrón Centro de Estudios de 21 de marzo “Narraciones de la nación en Asia y África de 2007 África postcolonial. Exploración desde las artes visuales” Seminario Mario Alberto Rufer Centro de Estudios de 21 de marzo “La administración del pasado: Asia y África de 2007 nación, memoria pública y poder en contextos postcoloniales” Conferencia Paul Kennedy (Escuela de Centro de Estudios 22 de marzo “American Power in Today’s Seguridad Internacional de la Internacionales de 2007. Fractured World” Universidad de Yale), Soledad Loaeza (COLMEX) y Federico Reyes Heroles Seminario Interdisciplinario sobre Helena Cotler (Instituto Centro de Estudios 22 de marzo Estudios Ambientales y del Nacional de Ecología), Irma Demográficos, Urbanos de 2007. Desarrollo Sustentable Rosas (UNAM), Judith y Ambientales Serie Domínguez, Vicente Ugalde y Política Ambiental Mexicana José Luis Lezama (COLMEX) 2007 Tema “Degradación de suelos en México y su respuesta institucional” Seminario Ludo Peeters (Universiteit Centro de Estudios 22 de marzo “Do birds of a feather flock Hasselt) Económicos de 2007. together? Amenities, selective immigration and income divergence across Belgian municipalities” Presentación de la Roberto Blancarte, Soledad Programa 22 de marzo Serie de investigaciones del González Montes (COLMEX), Interdisciplinario de de 2007. PIEM Gisela Espinosa, Aurora del Río, Estudios de la Mujer Género, cultura y sociedad Mónica Szurmuk, Adriana Ortiz- 126 El Colegio de México

Ortega Seminario Centro de Estudios de 23 de marzo “Cultura y poder” Asia y África de 2007. Conferencia Alfredo Jocelyn-Holt Centro de Estudios 23 de marzo “Una historia general de Chile: (Universidad de Oxford) Históricos de 2007. propuesta y sentido” Seminario José Luis Luege Tamargo Programa de Estudios Del 26 al 30 TEMAS TRANSECTORIALES (Comisión Nacional del Agua), Avanzados en de marzo de Y DESARROLLO SOCIAL José Luis Lezama de la Torres Desarrollo Sustentable 2007. “Agua y Medio Ambiente” (COLMEX), Juan Carlos y Medio Ambiente “Problemática Mundial del Valencia Vargas (Comisión Agua” Nacional del Agua), Sergio “El agua en México” Vargas Velásquez (Instituto “Gobernabilidad Hídrica” Mexicano de la Tecnología del “Agua y desarrollo” Agua), José Antonio Rodríguez “Panel: Estudios de caso sobre Tirado (CNA), Juan Carlos problemáticas de agua en Valencia Vargas (CNA), Elena México” Cotler Ávalos (Instituto Nacional “Energía y Medio Ambiente” de Ecología, SEMARNAT), “Sustentabilidad energética” Enrique Aguilar Amilpa “Escenarios energéticos de largo (Consultor Internacional), Víctor plazo” Oseguera Green (Director de “PEMEX: desafíos de corto y Programación del Organismo de mediano plazos” Cuenca Lerma-Santiago- “Transición energética ¿hacia Pacífico), Hilda Salazar Ramírez fuentes alternativas?” (Coalición de Organizaciones “Cambio climático: los puntos Mexicanas por el Derecho al sobre las íes” Agua, COMDA), Sergio Vargas “Salud y medio ambiente” Velásquez (Instituto Mexicano “La salud ambiental en México” de Tecnología del Agua),. “Sistemas de vigilancia Rigoberto García Ochoa epidemiológica en México” (COLMEX), Carlos Salvador de “Efectos a la salud por Regules Ruiz-Funes (Corporativo contaminación atmosférica” de Protección Ambiental, “Ciudades sustentables y salud” Petróleos Mexicanos), Rigoberto “El enfoque ecosistémico para la García Ochoa (COLMEX), Pablo resolución de problemas de Mulás del Pozo (Instituto de salud: consumo de biomasa en Investigaciones Eléctricas), el medio rural” Moisés Orozco García (PEMEX), “Derecho y medio ambiente” Juan Cristóbal Mata Sandoval “Visión panorámica del derecho (Comisión Nacional para el ambiental mexicano y su Ahorro de Energía, CONAE), aplicación” Fernando Tudela (Secretaría de “Visión panorámica del derecho Medio Ambiente y Recursos ambiental internacional y su Naturales), Carlos Mena Brito implementación” (Centro Mario Molina para “El derecho ambiental nacional Estudios Estratégicos sobre e internacional de cara al siglo Energía y Medio Ambiente, A. XXI. Retos y oportunidades” C.), Arthur A. Keller, (Bren “Sistemas complejos” Scholl of Environment Science 127 Informe de Actividades 2007

“Oportunidades y la pobreza” and Management, University of “Aspectos filosóficos del California, Santa Bárbara), Rocío Programa Oportunidades” Alatorre Eden-Wynter (Comisión “De Progresa a Oportunidades” Federal para la Protección contra “Oportunidades desde la Riesgos Sanitarios, Secretaría de perspectiva de las localidades y Salud), Cuauhtémoc Mancha los hogares: el caso de Moctezuma (Dirección General Guanajuato” de Epidemiología), Matiana “Pobres con Oportunidades” Ramírez Aguilar (Comisión de Evidencia y Manejo de Riesgos de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Secretaría de Salud, COFEPRIS), Guadalupe de la Luz González (COFEPRIS), Víctor Manuel Berruela Soriano, GIRA, A. C.), Gustavo Alanís Orgega (Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), Norma Murguía A. (LEAD- México, Cohorte 7), Guy Duval Berhman (Universidad Iberoamericana Puebla), Fernando Cortés C. (COLMEX), Paulette Dieterlen S. (UNAM), Ma. Concepción Steta Gándara (Programa Oportunidades, SEDESOL), Rosa María Rubalcava (Consultora). Seminario Rabah Amir (Universidad de Centro de Estudios 27 de marzo “Market Structure, Scale Arizona) Económicos de 2007. Economies and Industry Performance” Seminario Mónica Cejas, Evi Siregar, Hilda Centro de Estudios de 28 de marzo En el marco del Día Varela y Wilda Western Asia y África de 2007. Internacional de la Mujer “Construcciones de sentido en torno a la mutilación genital femenina” Primer diálogo sobre política y Arturo Aispuro (GDF), José Luis Centro de Estudios 28 de marzo gestión urbana Lezama (COLMEX), Clara Demográficos, Urbanos de 2007. “Hacia un nuevo orden Salazar (COLMEX), Martha y Ambientales urbano”. Modelo de ciudad Schteingart (COLMEX), Vicente propuesto por la actual Ugalde (COLMEX), Luis Jaime administración del GDF. Los Sobrino (COLMEX), Arturo lineamientos: mecanismos e Ortiz (SEDUVI), instrumentos (cómo y quienes) para su implementación” “Construcción conceptual de los lineamientos: equidad, 128 El Colegio de México sustentabilidad, competitividad, el espacio público como el articulador del modelo de ciudad” Conferencia Julio Aróstegui Centro de Estudios 28 de marzo “Violencia y conflictividad Históricos de 2007. política en España (1930-1982)” Seminario Gabriel González König (El Centro de Estudios 29 de marzo “Public goods, social exclusion, Colegio de la Frontera Norte) Económicos de 2007. and social pressure” Seminario 2007 Edith Pacheco (COLMEX), Centro de Estudios 30 de marzo “Problemática demográfica y Antonio Yunez Naude Demográficos, Urbanos de 2007. laboral en el sector (COLMEX), Brígida García y Ambientales agropecuario” Guzmán (COLMEX) 2007: Año de propuestas, acuerdos Francisco Alba (COLMEX), Secretaría General 12 de abril y acciones Rodolfo García Zamora de 2007. Sesión titulada (Universidad de Zacatecas), La migración internacional: Antonio Yunez Naude aspectos básicos de una política (COLMEX), Gustavo Verduzco integral de Estado (COLMEX), Silvia E. Giorguli MARCO GENERAL (COLMEX), Paula Leite Migración mexicana hacia (Consejo Nacional de Población), Estados Unidos: su vinculación Manuel Ángel Castillo con el desarrollo y retos de (COLMEX), Demetrios política Papademetriou (Migration Policy “Migración internacional y Institute), Jorge Santibáñez políticas de desarrollo en (Secretaría de Educación México” Pública), Cecilia Romero Castillo “Migración internacional y (Instituto Nacional de desarrollo rural en México” Migración), Carlos Rico Ferrat “Posibilidades y dificultades de (Subsecretaría para América del los programas de trabajo Norte, Secretaría de Relaciones temporal” Exteriores), Edith Pacheco “Nuevas tendencias y (COLMEX) posibilidades en la inserción laboral de los migrantes mexicanos en EE.UU.” “La inmigración y la transmigración: un reto de política para el Estado mexicano” “El debate migratorio en EE.UU. y los retos para la política mexicana” “La política migratoria y los temas de seguridad” “La nueva política migratoria” “La migración en la política exterior de México” Segunda Jornada del Ciclo 2007 Liliana Rivera Sánchez, Centro de Estudios 13 de abril 129 Informe de Actividades 2007 del Seminario Permanente sobre Scout Robinson Demográficos, Urbanos de 2007. Migración Internacional y Ambientales “Migración interna e internacional: vinculando migrantes urbanos y rurales en la experiencia de la migración mexicana a Nueva Cork. Un estudio comparado de prácticas transnacionales” “Hacia un seguro médico binacional para migrantes y sus familias”

Seminario Gabriel Kessler (Universidad Centro de Estudios 13 de abril Miradas a la desigualdad social Nacional de General Sarmiento), Sociológicos de 2007. en América Latina Orlandina de Oliveira “Los debates sobre la estructura (COLMEX), Juan Pablo Pérez social en la Argentina actual” Sáinz (FLACSO-Costa Rica), “Desigualdad social y género en bryan R. Roberts (University of México” Texas-Austin), Fernando Cortés “Desigualdad social y mercados (COLMEX) de trabajo en Centroamérica” “Desigualdad y política social en América Latina”

Taller Nacional sobre Migración Luis López (PNUD), Juan Carlos Centro de Estudios 16 de abril interna y desarrollo en México: Moreno-Brid (CEPAL-México), Demográficos, Urbanos de 2007. diagnóstico, perspectivas y políticas Héctor Salazar (BID), Víctor y Ambientales de la población” García V. (INEGI), Jorge Rodríguez (CELADE), Rodolfo Tuirán (PNUD), Ana María Chávez (CRIM-UNAM), Luis Jaime Sobrino (COLMEX), Alejandro Canales (Universidad de Guadalajara), Ricardo Aparicio (FLACSO), Catherine Paquette (COLMEX), Rafael López V. (INEGI), César Garcés (CONAPO), Presentación del libro Estela Rosello Centro de Estudios 18 de abril “Así en la tierra como en el Históricos de 2007. cielo: manifestaciones cotidianas de la culpa y el perdón en la Nueva España de los siglos XVI y XVII” Coloquio Internacional Jean Francois Prud’homme Centro de Estudios de 19 y 20 de “An Indian Modern: Politics, (COLMEX), Benjamín Preciado Asia y África abril de Culture, Political Cultures” (COLMEX), Saurabh Dube 2007. (COLMEX), Romana Falcón (COLMEX), Benajamín Sacaría 130 El Colegio de México

(The University of Sheffield, Inglaterra), Ishita Banerjee (COLMEX), David Lorenzen (COLMEX), Kalpana Ram (Macquarie University, Australia) Seminario Ignacio Ortuño-Ortín Centro de Estudios 19 de abril “Nation Formation and Genetic (Universidad de Alicante) Económicos de 2007. Diversity” Presentación del libro Manuel Ruiz Centro de Estudios de 19 de abril “El Islam y Occidente desde Figueroa(COLMEX), María de Asia y África de 2007. América Latina” Lourdes Sierra Kobeh (FCPyS- UNAM), Alejandro Salgó (UNAM), Hernán Taboada (UNAM), Seminario Interdisciplinario sobre Hans Dieleman (University Centro de Estudios 23 de abril Estudios Ambientales y del Rótterdam), Alejandro Tapia Demográficos, Urbanos de 2007. Desarrollo Sustentable (UAM-Xochimilco), Sergio y Ambientales Serie Puente (COLMEX), Judith Diálogos plurales sobre el Domínguez (COLMEX), Vicente medio ambiente Ugalde (COLMEX) y José Luis Tema Lezama (COLMEX) “Arte y Sustentabilidad” Seminario Permanente de Historia Ricardo López Santillán (Unidad Centro de Estudios 23 de abril Social, siglos XIX y XX Acad. de C.S. y Humanidades de Históricos de 2007. “Desruralización y cambios en la la UNAM en Mérida), Larissa cultura material: de la vivienda Adler-Lomnitz (UNAM), Clara E. vernácula en la comunidad de Lida (COLMEX) y Sonia Pérez origen, al hábitat de clase media Toledo (UAM-Iztapalapa) en Mérida” Seminario Juan Felipe López Aymes Centro de Estudios de 24 de abril “The political economy of Asia y África de 2007. institutional change in South Korea: foreigh direct investment and the transformation of pectoral governance” Conferencia Anne Hèléne Suarez Girard Centro de Estudios de 24 de abril “La premonición de la muerte Asia y África de 2007. en la poesía china clásica” Seminario Martha Schteingart (COLMEX), Centro de Estudios 27 de abril “La división social del espacio Emilio Duhau López (UAM- Demográficos, Urbanos de 2007 en las ciudades” Azcapotzalco), Araceli Damián y Ambientales González (COLMEX) Conferencia Marcos Piason Natalie Centro de Estudios 3 de mayo de “José María Arguedas y los (Universidad de Chicago) Lingüísticos y 2007. límites de la literatura” Literarios

Presentación del Séptimo Número María del Carmen Pardo López Centro de Estudios 3 de mayo de de la Revista (COLMEX), Alejandro Herrera Internacionales 2007. “Servicio Profesional de Macías, Gustavo López Montiel, 131 Informe de Actividades 2007

Carrera” Miguel Ángel Valverde Loya, Alejandro Sánchez Tamborrel, Mauricio I. Dussauge Laguna, Rafael Martínez Puón Seminario Internacional Centro de Estudios 4 de mayo de “Cambio climático, amenazas Demográficos, Urbanos 2007. naturales y salud” y Sesión I Ambientales/Programa “Cambio climático, desastres y LEAD sustentabilidad” Sesión 2 “México: respuesta a los desastres naturales” Sesión 3 “México: amenazas climáticas, riesgos de salud y respuesta” Presentación de los libros Silvia E. Giorguli Saucedo, Centro de Estudios 8 de mayo de “La migración mexicana y el Selene Gaspar Olvera, Paula Demográficos, Urbanos 2007. mercado de trabajo Leite, Jorge Durand, Florencio y Ambientales estadounidense. Tendencias, Salazar Adame (Secretaría de perspectivas y Gobernación), Manuel Ordorica ¿Oportunidades?” Mellado (COLMEX), Gustavo y Mohar Betancourt (Centro de “Programas de trabajadores Investigación y Seguridad temporales. Evaluación y Nacional de la Secretaría de análisis del caso mexicano” Gobernación), Francisco Alba (COLMEX) Seminario Luis Hernández Navarro (La Secretaría General 9 de mayo de 2007: Año de propuestas, Jornada), José Luis Reyna 2007. acuerdos y acciones (Colmex), Sergio Aguayo sesión titulada (Colmex), Héctor Díaz Polanco “El papel de los actores sociales (Ciesas), Carlos Montemayor, en el siglo XXI” Armando Bartra (Uam), Gabriela Medina (Universidad Autónoma De La Ciudad De México), Arturo Alcalde, Jean François Prud’homme (Colmex) Videoconferencia Edgard Kissam, Aurora Álvarez Centro de Estudios 11 de mayo “De las cuencas áridas del Bajío Veinger Demográficos, Urbanos de 2007. y la Sierra Mixteca al Vale de y Ambientales San Joaquín: tres generaciones de migrantes que encuentran un territorio común” Y “Habitar las fronteras: ni víctimas ni heroínas. Trayectorias vitales de mujeres migrantes de la Antigua Unión Soviética” Tercer Foro de Debate Rolando Cordera, Javier Centro de Estudios 11 de mayo 132 El Colegio de México

“El papel de los intelectuales en Garciadiego Dantan Internacionales de 2007. el México actual” Presentación del libro Ishita Banerjee, Anne Stables Centro de Estudios de 16 de mayo “Fronteras del hinduismo. El (COLMEX), Roberto Blancarte Asia y África de 2007. estado y la fe en la India (COLMEX), David Lorenzen moderna” (COLMEX), Benjamín Preciado Solís (COLMEX) Seminario Mario J. Molina (Universidad de Secretaría General 17 de mayo 2007: Año de propuestas, California, San Diego), José de 2007. acuerdos y acciones Sarukhán (UNAM), José Luis sesión titulada Lezama (COLMEX), Julia “La agenda ambiental del Carabias (UNAM), Judith estado mexicano: la ruta de la Domínguez (COLMEX), Juan sustentabilidad” Rafael Elvira (Secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales), Adrián Fernández (Instituto Nacional de Ecología, SEMARNAT), Boris Graizbord (COLMEX), Martha Schteingart (COLMEX), Vicente Ugalde (COLMEX), Sergio Puente (COLMEX) Conferencia Marysa Navarro Centro de Estudios 17 de mayo “Eva Perón: sobre mitos y Sociológicos de 2007. palimpsestos” Conferencia Ricardo Piglia (Universidad de Centro de Estudios 17 de mayo “El tango en la cultura Princeton) Lingüísticos y de 2007. argentina” Literarios Presentación del libro Rosa Corral (COLMEX), Centro de Estudios 18 de mayo “Entre ficción y reflexión. Juan Enrique Flores (UNAM), Lingüísticos y de 2007. José Saer y Ricardo Piglia” Anthony Stanton (COLMEX), Literarios Aurelio González (COLMEX), Ricardo Piglia y Juan Villoro Homenaje Josefina Z Vázquez (COLMEX), Presidencia 21 de mayo Eduardo Blanquel, a veinte Rito Terán (CCH), Josefina Mac de 2007. años… su presencia Gregor, Ambrosio Velasco (UNAM), Andrea Sánchez, Jorge Alberto Manrique, Alfredo López Austin, Eugenia Revueltas, Álvaro Matute, Armando Pavón, Andrés Lira González (COLMEX), Tolita Figueroa, Mariano Albor, Arturo Rodríguez, Ricardo Pozas, Ricardo Pérez Montfort, Miguel Soto, Pablo Serrano, Norma de los Ríos, Marco Velásquez, Elvira López, María Luna, Mauricio Cruz García, Raúl Rocha y Alvarado, Evelia Trejo, Gloria 133 Informe de Actividades 2007

Villegas. Seminario sobre Política Ambiental Samuel Ibarra (PGJDF), Elías Centro de Estudios 21 de mayo Mexicana Troncoso (UNAM), Armando Demográficos, Urbanos de 2007. “Derecho, Justicia y Medio soto Flores (PROFEPA), y Ambientales Ambiente: el medio ambiente Bernardo García Camino en litigio” (PROFEPA), Judith Domínguez (COLMEX), Vicente Ugalde (COLMEX), José Luis Lezama (COLMEX) Presentación del libro Juan Guillermo Figueroa Centro de Estudios 23 de mayo “Ser padres, esposos e hijos: (COLMEX), Lucero Jiménez, Demográficos, Urbanos de 2007. prácticas y valoraciones de Olivia Tena, Elena Urrutia y varones mexicanos” (COLMEX), Fernando Huerta Ambientales/Programa (Universidad Autónoma de la Salud Reproductiva y Ciudad de México), José Luis Sociedad Lezama (COLMEX) Conferencia David Ibarra Asociación de 23 de mayo “Gobierno y poder en las Académicos “Daniel de 2007. empresas” Cosío Villegas” Conferencia José Itzigsohn, Leticia Calderón Centro de Estudios 24 de mayo “Migración, transnacionalismo y Chelius (Instituto Mora), María Demográficos, Urbanos de 2007. democracia” de Lourdes Rosas (COLMEX), y Ambientales/Centro Josefina Franzoni (COLMEX) de Estudios Sociológicos Seminario Brígida García (COLMEX), Centro de Estudios 25 de mayo “¿Qué sabemos de nuevo sobre Rodrigo Negrete (INEGI), Demográficos, Urbanos de 2007. la situación laboral en México?” Minor Mora Salas (COLMEX) y Ambientales Seminario Permanente de Historia Fausta Gantús (Universidad Centro de Estudios 28 de mayo Social, siglos XIX y XX Autónoma de Campeche), Rafael Históricos de 2007. “La ciudad de la gente común. Barajas “El Fisgón” Las caricaturas y la cuestión (Caricaturista), Clara El Lida social, 1883-1896” (COLMEX), Sonia Pérez Toledo (UAM-I.) Seminario Permanente de María Águeda Méndez Centro de Estudios 29 de mayo Gramática del Español (COLMEX), Sergio Bogard Lingüísticos y de 2007. Primer Encuentro de Estudios de Sierra, Esther Herrera Zendejas Literarios Gramática del Español (COLMEX), Edgar Madrid “Semántica, pragmática y Servín (UAM-I.), Armando Mora prosodia: reflejos en el orden de Bustos (ENAH), Pedro Martín palabras en español” Butragueño (COLMEX), Josefina García Fajardo (COLMEX), Sergio Ibáñez Cerda (UNAM), Chantal Melis (UNAM), Milagros Alfonso Vega (UAM-I.) Seminario David P. Lindstrom (Brown Centro de Estudios 30 de mayo “Enfoques alternativos en la University), René Zenteno Demográficos, Urbanos de 2007. reflexión sobre migración, (University of California San y Ambientales movilidad social y desarrollo” Diego), Jesús Arroyo (Universidad de Guadalajara), 134 El Colegio de México

Salvador Berumen (Instituto Nacional de Migración), Gustavo Verduzco (COLMEX), Diálogos a los sesenta Antonio Carreira y James Centro de Estudios 31 de mayo “La literatura del exilio español Valender Lingüísticos y de 2007. en México” Literarios Seminario Maricela Mireya Reyes López Centro de Estudios de 6 de junio de “La pobreza en el bajo Mekong. Asia y África 2007. Los casos de Vietnam y Camboya” Seminario Interdisciplinario sobre Michael Redclift (King’s College Centro de Estudios 6 de junio de Estudios Ambientales y del London), Víctor Toledo Demográficos, Urbanos 2007. Desarrollo Sustentable (UNAM), Sergio Puente y Ambientales Serie (COLMEX), José Luis Lezama Diálogos Plurales sobre el (COLMEX) medio Ambiente 2007 Tema “Sustentabilidad y Postsustentabilidad: El debate actual” Conferencia Joseph Fradera (Universidad Centro de Estudios 6 de junio de “Las Filipinas Españolas en el Pompeu Fabra, Barcelona) Históricos 2007. siglo XIX: Una colonización participativa” Seminario Patricio Solís (COLMEX), Secretaría General 7 de junio de 2007: Año de propuestas, Fernando Cortés (COLMEX), 2007. acuerdos y acciones Julio Boltvinik (COLMEX), Ana “Desigualdad y Pobreza” María Tepichin (COLMEX), Gonzalo Hernández Licona (Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social), Rodolfo Tuirán (Secretaría de Educación Pública), Graco Ramírez (H. Cámara de Senadores), Ana Yurixi Leyva (H. Cámara de Diputados), Neptalí Salvador Escobedo (Programa de Desarrollo Humano Oportunidades), Roberto Blancarte (COLMEX) Seminario Daniel Chiquiar (Banco de Centro de Estudios 7 de junio de “Globalization, Regional Wage México) Económicos 2007. Differentials and the Stolper- Samuelson Theorem: Evidence from Mexico” Seminario Permanente sobre Silvia Giorguli (COLMEX), Centro de Estudios 8 de junio de Migración Internacional Selene Gaspar (CONAPO), Paula Demográficos, Urbanos 2007. “Condiciones laborales de los Leite (Universidad de Lisboa) y y Ambientales mexicanos en Estados Unidos. Patricia Hamm (Universidad de 135 Informe de Actividades 2007

Retos y oportunidades en el California) marco del debate migratorio actual” y “El impacto del transnacionalismo en la participación política de las diásporas en los Estados Unidos: teoría, reflexiones y evidencia del caso de la diáspora mexicana” Conferencia Juan de Dios Luque Durán Centro de Estudios de 11 de junio “Lenguas, Culturas, (Universidad de Granada) Asia y África de 2007. Traducciones” Conferencia José Agustín Ortiz Pinchetti Asociación de 15 de junio “México 2007: conflicto político Académicos “Daniel de 2007. y posibles soluciones” Cosío Villegas” Conferencia Fernando I. Salmerón (CIESAS) CEDUA/CES 19 de junio “Reestructuración económica, de 2007. migración y políticas públicas de desarrollo en las ciudades incorporadas del Condado de KERN” Seminario Irena Majchrzak Centro de Estudios 20 de junio “Nombrando al mundo” Lingüísticos y de 2007. Literarios Serie Política Ambiental Mexicana Ángel Menéndez Rexach Centro de Estudios 21 de junio 2007 (Universidad Autónoma de Demográficos, Urbanos de 2007. Conferencia Madrid), Dra. Judith Domínguez y Ambientales “Derecho al agua y solidaridad: (COLMEX) transferencias de recursos y mercado del agua” “Lectura de Poesía” Poeta Ricardo Yañez Biblioteca “Daniel 21 de junio Cosío Villegas” de 2007. Foro Nacional Centro de Estudios 25 de junio “Las políticas de Población en Demográficos, Urbanos de 2007. México. Debates y propuestas y Ambientales para el Programa Nacional de Población 2007-2012” Seminario Internacional Centro de Estudios 26 y 27 de “Las mutaciones democráticas Sociológicos junio de en América Latina: Perspectivas 2007. comparativas y desafíos transversales” Conferencia Modesta Suárez (Instituto Centro de Estudios 28 de junio “La poesía con mirada de Pluridisciplinario para los Lingüísticos y de 2007. pintor” Estudios sobre América Latina Literarios en Toulouse) Seminario Sergio Puente (COLMEX), Centro de Estudios 29 de junio “Evaluación del riesgo sísmico Virginia García Acosta (CIESAS), Demográficos, Urbanos de 2007. 136 El Colegio de México diferencias (Objetivo y Manuel Perló Cohen (UNAM- y Ambientales subjetivo) de la Ciudad de PUEC) México: el caso de la Delegación Cuauhtémoc” Documental Luciana Kaplan, Diego Delgado, Asociación de 3 de julio de “Armas bajo control” Jorge Chabat (CIDE), Gerardo Académicos Daniel 2007. Trabajando con otros por un Sauri (Representante de la Red Cosío Villegas mundo sin pobreza y por los Derechos de la Infancia), sufrimiento. Roberto Dondish (Asesor de la Subsecretaría para asuntos multilaterales y Derechos Humanos de la SER) y Susana Cruickshank (OXFAM) Diálogos a los sesenta Concepción Company, Lillian Centro de Estudios 4 de julio de “La Edad Media” von der Walde y Aurelio Lingüísticos y 2007. González Literarios Seminario José Luis Lezama (COLMEX), Centro de Estudios 5 y 6 de julio “Evolución del sector servicios María Cristina Revilla Monsalve Demográficos, Urbanos de 2007. en ciudades y regiones de (Conacyt), Gustavo Garza y Ambientales México” (COLMEX), Jaime Sobrino (COLMEX), Ariel Rodríguez Kuri, María Eugenia Terrones, María Eugenia Romero S., Guillermina del Valle, Antonio Ibarra, Regina Hernández Franyutti, Ernest Sánchez Santiró, Sonia Pérez Toledo, María Dolores Morales Martínez, Linda Arnold, Valentín Ibarra, Tito Alegría, Eduardo Mendoza, Guillermo Olivera, Francisco Rodríguez Hernández, Adriana Ruiz, Julio Santiago, Boris Graizbord, Eurosia Carrascal, Ana María Chávez Galindo, Isabel Angoa, Marco Antonio López, Celia Hernández Cortés, Fidel Olivera, Carolina Santiago, Anjanette Zebadúa, Miguel Ángel Cancino, María Eugenia Negrete, Salvador Pérez Mendoza, Emily Garr, Edith Pacheco, Carlos Garrocho, Juan Campos y Carlos Vilalta Seminario Permanente sobre Donato Ramos (Univ. Autónoma Centro de Estudios 6 de julio de Migración Internacional “Benito Juárez” de Oaxaca) Y Demográficos, Urbanos 2007. “Redes migratorias: Sierra María Luisa Cabral Bowling y Ambientales Norte de Oaxaca, Los Ángeles, (UNAM) California, EUA” y 137 Informe de Actividades 2007

“La migración estadounidense y su influencia en Baja California Sur” Seminario Hilda Varela (COLMEX), José Centro de Estudios de 9 de julio de “África en el 2007: A cincuenta Arturo Saavedra (COLMEX) y Asia y África 2007. años de la primera Mónica Cejas independencia en África Subsahariana” Conferencia Timon Screech (School of Centro de Estudios de 17 de julio “Poetry and pictures on the Oriental and Africam Studies, Asia y África de 2007. road to the yoshiwara in University of London) edoperiod Japan” Conferencia Nouhad Mahmoud (Embajador Centro de Estudios de 24 de julio “Líbano y El Consejo de de la República de Líbano en Asia y África de 2007. Seguridad de las Naciones México) Unidas” Conversatorio Roberto Carneiro (Universidad 9 de agosto Nueva Agenda en Materia de Católica Portuguesa), Rodolfo de 2007. Investigación Educativa Stavenhagen (COLMEX), Luis Tiburcio (UNEXCO) Foro Florencio Salazar Adame Programa 15 e agosto “Estrategias diferenciadas para (Secretaría de Gobernación), LEAD/CEDUA de 2007. realizar acciones de población Gilberto Calvillo Vives (INEGI), en la promoción del desarrollo César Garcés Fierros local” (CONAPO), José Luis Lezama (COLMEX), Minerva Del Riego de los Santos (CONAPO), Boris Graizbord (COLMEX), Alfonso Sandoval Arriaga, Carlos Graizbord, Ariel Hoekman (UNFPA), José Manuel Lladó (COESPO, Campeche), Cristina Moctezuma Lule (COESPO, Estado de México), Alfredo Morales Aguirre (IMIP, Ciudad Juárez Chihuahua), Juana María Nahoul Porras (COESPO, Baja California), Ma. Antonieta Rosales y Jaime (COESPO, Jalisco), José de Jesús Sosa (DIVIP, A. C.), Tito Alegría (COLEF), Carlos Félix Garrocho (El Colegio Mexiquense), Provencio D. (Consultor), Francisco Rodríguez Hernández (CRIM-UNAM), Alfonso Sandoval Arriaga (UNFPA), Luis Jaime Sobrino (COLMEX), Vicente Ugalde (COLMEX), Patricia Vargas Becerra 138 El Colegio de México

(SOMEDE), María del Rosario Castro Lozano (INAFED), Roberto Eibenschutz (UAM),. Beatriz Figueroa (COLMEX), María Eugenia González Alcocer (SEDESOL), Christian Dennos Muñoz (Consultor), María del Carmen Pardo (COLMEX) y Leticia Santín del Río (AGORA) Cátedra Simone de Beauvoir Gilles Lipovetsky (Profesor en CES/PIEM 21 de agosto Conferencia Grenoble, Francia), de 2007. “Placeres y felicidad en la nueva sociedad de consumo” Presentación del libro Patricia Espinosa (SRE), Rosario Presidencia 24 de agosto Bernardo Sepúlveda Green (Senado de la República), de 2007. Juez de la Corte Internacional Gustavo Vega Cánovas de Justicia (COLMEX) Seminario Leonardo Iacovone (Universidad Centro de Estudios 28 de agosto “Preparation to Export” de Sussex y Banco Mundial) Económicos de 2007. Diálogos a los sesenta María Dolores Bravo, José Centro de Estudios 29 de agosto “Cultura novohispana” Pascual Buxó, María Águeda Lingüísticos y de 2007. Méndez, Martha Lilia Tenorio Literarios Seminario Liliana Meza y Carla Pederzini Centro de Estudios 30 de agosto “Migración internacional y (UIA) Económicos de 2007. escolaridad como medios alternativos de movilidad social: el caso de México” Seminario Martha Schteingart (COLMEX), Centro de Estudios 31 de agosto “Cambios recientes en los Emilio Duhau López (UAM- Demográficos, Urbanos de 2007. espacios de la pobreza en la Azcapotzalco) y Araceli Damián y Ambientales Ciudad de México” González (COLMEX) Seminario Permanente sobre Elizabeth Fussell, Claudia Díaz Centro de Estudios 31 de agosto Migración Internacional Olavarrieta Demográficos, Urbanos de 2007. “Nueva Orleáns como un nuevo y Ambientales destino de inmigrantes” y “Violencia sexual entre mujeres migrantes” Conferencia Florence Olivier (Universidad de Centro de Estudios 5 de “Los avatares de la historia en la París) Lingüísticos y septiembre obra reciente (1985-1995) de Literarios de 2007. Carlos Fuentes” Conferencia Annick Lempérière (Université Centro de Estudios 7 de “Una propuesta de Paris) Históricos septiembre periodización para la historia de 2007. política de América Latina, siglo XIX” 1er. Seminario Shamsul Amri Baharudin Centro de Estudios de 10, 12 y 14 “Malasia-México: hacia un (Universiti Kebangsaan Asia y África de entendimiento mutuo” Malayasia), S. S. Harris Bin Alwi septiembre 139 Informe de Actividades 2007

(Embajada de la Federación de de 2007. Malasia), Benjamín Preciado (COLMEX), Patricia Vázquez Marín (Nacional University of Malaysia), Mohd Kamarulnizam Abdullah (Nacional University of Malaysia), Mónica Serrano (COLMEX), Oscar De La Rocha (Procuraduría General de la República), Gerardo Palomo (Universidad Iberoamericana- Puebla), Faridah Jalil (Nacional University of Malaysia), Jaffary Awang, Idris Zakaria e Ibrahim Abu Bakar (Faculty of Islamic Studies), Melba Pría Olavarrieta (SRE), Dulce María Moncada García , Lucino Gutiérrez Herrera (UAM-Azcaptzalco), José Luis León (UAM- Xochimilco), Zulkifley Hamid (Nacional University of Malaysia), Ajid Che Kob (Nacional University of Malaysia), Rodolfo Stavenhagen (COLMEX), Daniel Gutiérrez Martínez (El Colegio Mexiquense), Mercedes Barquet (COLMEX), Nurhafilah Musa (Nacional University Malaysia), Roberto Blancarte (COLMEX), Shamsul A.B. (University Kebangsaan Malaysia), Juan José Ramírez (COLMEX) Diálogos a los sesenta Joaquin Llisterri, Esther Centro de Estudios 10 de “Estudios fónicos: problemas y Herrera, Pedro Martín Lingüísticos y septiembre metodología” Butragueño Literarios de 2007. Conferencia Ulrico Mücke (Universidad de Centro de Estudios 11 de “El pensamiento conservador Hamburgo) Históricos septiembre en el mundo ibérico: México, de 2007. España y Brasil (1770-1840)” Conferencia Massimo Montanari Centro de Estudios 12 de “El hambre y la abundancia. (Universidad de Bolonia) Históricos septiembre Nuevas reflexiones y de 2007. perspectivas de investigación” Diálogos a los sesenta José G. Moreno de Alba, Luis Centro de Estudios 12 de “El Diccionario del Español de Fernando Lara y Francisco Lingüísticos y septiembre México y la lexicografía Segovia Literarios de 2007. hispánica” Seminario Javier Garciadiego (COLMEX), Centro de Estudios 12 de 140 El Colegio de México

“Viejos y nuevos límites de la Francisco Gil Villegas, Reynaldo Internacionales septiembre política exterior de México. Ortega, Isidro Morales de 2007. Homenaje a Mario Ojeda” (EGAP/ITESM), José Luis García (Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla), Humberto Garza (COLMEX), Soledad Loaeza (COLMEX), Mónica Serrano (COLMEX), Celia Toro (Instituto Mora), Ana Covarrubias (COLMEX), Roberto Breña (COLMEX), Blanca Torres (COLMEX), Víctor Kerber (Tecnológico de Monterrey), Gustavo Vega (COLMEX), Ilán Bizberg (COLMEX) Seminario 2007: Año de Gustavo Vega (COLMEX), Secretaría General 13 de propuestas, acuerdos y acciones Germán Martínez Cázares septiembre “El gobierno y la administración (Secretario de la Función de 2007. pública en México: mejoras Pública), María Marván Laborde pendientes” (Instituto Federal de Acceso a la Información Pública), Enrique Cabrero Mendoza (CIDE), María del Carmen Pardo (COLMEX), José Luis Méndez (COLMEX), Laura Flamand (El Colegio de la Frontera Norte), Mauricio Dussauge (Secretaría de la Función Pública) Seminario Jrissy Motis (Universidad de Centro de Estudios 13 de “Mergers as Auctions” Creta) Económicos septiembre de 2007. Presentación del libro Ana Amuchástegui, Ivonne Centro de Estudios 13 de “Sucede que me canso de ser Szasz, Soledad González, Juan Demográficos, Urbanos septiembre hombre… relatos y reflexiones Carlos Ramírez (Universidad de y de 2007. sobre hombres y masculinidades Guadalajara), Federico Besserer Ambientales/Programa en México” (UAM-Iztapalapa), Carlos Salud Reproductiva y Echarri Sociedad Seminario-taller Sara Topelson (Secretaría de Centro de Estudios 17 y 18 de “Lineamientos para una política Desarrollo Social), José Luis Demográficos, Urbanos septiembre nacional de desarrollo Lezama (COLMEX), Eduardo y Ambientales de 2007. territorial” Juárez (SEDESOL), Francisco Rodríguez (CRIM, UNAM), Javier Delgado (UNAM), Guillermo Aguilar (UNAM), Ana María Chávez (CRIM, UNAM), María Eugenia Negrete (COLMEX), Brígida García (COLMEX), Eduardo Nivón (UAM-Iztapalapa), Valentín 141 Informe de Actividades 2007

Ibarra (COLMEX), Carlos Garrocho (El Colegio Mexiquense), Guillermo Olivera (CRIM, UNAM), Gerardo Esquivel (COLMEX), Carlos Anzaldo (CONAPO), Jaime Sobrino (COLMEX), Luis Chías (UNAM), José Luis Ávila (UNAM), María Perevochtchiokova (COLMEX), Fernando Aragón, Carlos de Régules (PEMEX), Boris Graizbord (COLMEX), Rigoberto García (COLMEX), Víctor Magaña (UNAM), Sergio Puente (COLMEX), Adrián Moreno (COPOCYT), Martha Schteingart (COLMEX), José Luis Méndez (COLMEX), Vicente Ugalde (COLMEX), Enrique Cabrero (CIDE), Blanca Ramírez (UAM-Xochimilco), José de Jesús Sosa (DIVIP, A. C.), Seminario Gustavo Vega (COLMEX), Centro de Estudios 19 de “Un balance del sistema de Sergio Aguayo (Centro de Internacionales septiembre protección no jurisdiccional de Análisis e Investigación), Emilio de 2007. los derechos humanos en Álvarez-Icaza (CNDH), Rosario México” Ibarra (CNDH del Senado), Omeheira López (CNDH de la Cámara de Diputados), Ana Covarrubias (COLMEX), Rodolfo Stavenhagen (COLMEX), Miguel Carbonell (UNAM), Luis Miguel Cano (FUNDAR, Centro de Análisis e Investigación), Santiago Courcuera (Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas), Gloria Ramírez (Academia Mexicana de Derechos Humanos), Ricardo Sepúlveda (Consultor de Geneva for Human Rights), Jorge Romero (FUNDAR) Conferencia Rodrigo Cánovas (Pontificia Centro de Estudios 19 de “Judíos en México: relatos de Universidad Católica de Chile) Lingüísticos y septiembre los orígenes” Literarios de 2007. Congreso Internacional Centro de Estudios de 20 y 21 de “Yoga in Indian Traditions: Asia y África septiembre Naths, Tantriks, Nirgunis and de 2007. 142 El Colegio de México

Sufis” Seminario Interdisciplinario sobre Vicente Ugalde, Gabriel Quadri, Centro de Estudios 24 de Estudios Ambientales y del Antonio Azuela, José Luis Demográficos, Urbanos septiembre Desarrollo Sustentable Lezama, Sergio Puente y Ambientales de 2007. Serie Política Ambiental Mexicana Tema “El plan verde del GDF: fortalezas y debilidades” Charla Centro de Estudios 24 y 25 de “Formación familiar en la época Demográficos, Urbanos septiembre colonial en Córdoba-Argentina” y Ambientales de 2007. Mesa Redonda Rubén Chuaqui, Manuel Ruiz Centro de Estudios de 24 de “Sociedad, política y protesta Figueroa, Roberto Marín Asia y África septiembre popular en la España Guzmán (Universidad de Costa de 2007. Musulmana” Rica), Bejamín Preciado Seminario Permanente de Historia Juan Pedro Viqueira Centro de Estudios 24 de Social, siglos XIX y XX (COLMEX), José Eufemio Históricos septiembre “Los otros acuerdos de San Aguilar Hernández, Martín Díaz de 2007. Andrés. Microhistoria política Teratol, Alejandro Agudo de Larráinzar (1959-2004)” (Universidad Iberoamericana), Clara E. Lida (COLMEX), Sonia Pérez Toledo (UAM-I) Presentación del libro Daniel Drache, André Centro de Estudios 24 de La Ilusión Continental. Charbonneau, Athanasios Internacionales septiembre Seguridad fronteriza y la Hristoulas, Mónica Serrano de 2007. búsqueda de una identidad (COLMEX), Gustavo Vega norteamericana (COLMEX) Seminario Internacional Gustavo Vega (COLMEX), Centro de Estudios 25 y 26 de “México: la seguridad nacional Tonatiuh Guillén (COLEF), Raúl Internacionales septiembre en la encrucijada” Benítez Manaus (Colectivo de de 2007. Análisis de la Seguridad con Democracia, A. C.), Almirante Mariano Francisco Saynez Mendoza (Secretario de Marina), Elena Azaola (CIESAS), Marcos Pablo Moloeznik (Universidad de Guadalajara), Arturo Arango (ICESI), Georgina Sánchez (Colectivo), Mónica Serrano (COLMEX), Arturo Sotomayor (CIDE), Margaret Daly Hayes (Universidad de Georgetown), Andrés Dávila (Presidencia de Colombia), Marcela Donadio (RESDAL), Juan Rial (Consultor PNUD), Athanasios Hristoulas (ITAM), Sophie Jouineau (Ministerio de la Defensa de Francia), Maureen Meyer 143 Informe de Actividades 2007

(WOLA), Abelardo Rodríguez (Colectivo), Daniel Drache (Universidad York), Sergio Aguayo (COLMEX), Guillermo Valdés Castellanos (CISEN), Jorge Tello Peón (CEMEX), Luis Herrera Lasso (Grupo Coppan), Leonardo Curzio (UNAM), Guadalupe González Chávez (Colectivo), Alejandro Chanona (Diputado de Convergencia), Felipe González (Senador del PAN), Cuauhtémoc Sandoval (Diputado del PRD), Valeska Hesse (Fundación Friedrich Ebert), Juan Artola (OIM), José María Ramos (COLEF), Natalia Armijo (UQROO), Fabienne Venet (Sin Fronteras), Ing. Genaro García Luna (Secretario de Seguridad Pública) III Jornadas de Historia de las Rafael Diego-Fernández (El Centro de Estudios 25 y 27 de Monarquías Ibéricas Colegio de Michoacán), Adelina Históricos septiembre “Las Indias Occidentales: Rucquoi, Xavier Gil Pujol, de 2007. procesos de integración Solange Alberro, José Javier Ruiz territorial (siglos XVI-XIX)” Ibáñez, Gaetano Sabatini, Pedro Cardim, Guillermo Palacios, Bernardo García Martínez, Francesca Cantú, Stuart Schwartz, Andrés Lira González, Tamar Herzog, Bernd Hausberger, Griselda Tarragó, Ariel Rodríguez Kuri, Jean-Paul Zúñiga, Marcello Carmagnani, Nelly Sigaut, Clara E. Lida, Thomas Calvo Cátedra México-España Centro de Estudios 25 de “La financiación de la guerra Históricos septiembre civil española (1936-1939) de 2007. Coloquio estudiantil Rolando Cordera (UNAM), Centro de Estudios 26, 27 y 28 “México ante el mundo, México Jaime Zabludovsky Internacionales de ante si” (CONMÉXICO), Mario Rodarte septiembre (Centro de Estudios Económicos de 2007. del Sector Privado y Consejo Coordinador Empresarial), Rodrigo Sánchez Mújica (Fideicomisos Instituidos con Relación a la Agricultura), Gustavo Vega (COLMEX), Rosario Green (Senado de la 144 El Colegio de México

República), Jorge Santibáñez (SEP), Carlos González (IME- SER), Manuel Ángel Castillo (COLMEX), Otto Granados (ITESM), Ricardo Pascoe (UIA- UNAM), Marco Antonio Alcazar (Comisión de RE, Senado de la República), Jorge Volpi (Canal 22), Manuel Arturo Soto (Emb. de Guatemala en México), Anna Covarrubias (COLMEX), Manuel Andrade (Ex Gobernador, Tabasco), Xavier Adame (Cámara de Diputados), Jorge Alcocer (Revista Voz y Voto), Rogelio Hernández (COLMEX), José Luis Méndez (COLMEX), Porfirio Muñoz Ledo (Ex Emb. ante la Unión Europea), Silvia Hernández (Consultoría “Estrategia Pública”), José Luis Santiago Vasconcelos (Sub- procurador, Asuntos Jurídicos Internacionales), Celia Toro (COLMEX), Jaime Mier y Terán (Comisión de Salud, Congreso Estatal, Tabasco), Miguel Székely Pardo (Subsecretario de Educación Superior), Fernando Cortéz (OPORTUNIDADES), María del Carmen Pardo (COLMEX), Miguel Ángel Córdoba (Secretario de Salud) Diálogos a los Sesenta Paulette Levy, Ricardo Centro de Estudios 26 de “Relaciones entre sintaxis y Maldonado, Chantal Melis, Lingüísticos y septiembre semántica” Sergio Bogard, Josefina García Literarios de 2007. Fajardo Seminario Permanente México- Abdiel Oñate (San Fracisco State Centro de Estudios 26 de España University), Iván Pliego (UAM- Históricos septiembre “México defiende a la España A) de 2007. Republicana en la Sociedad de Naciones, 1936-1939” Conferencia Centro de Estudios 27 de “Suely Rolnik” Sociológicos/PIEM septiembre de 2007. Seminario Alejandro Mina (COLMEX), Centro de Estudios 28 de “Propuesta de curso de análisis Manuel Ordorica Mellado Demográficos, Urbanos septiembre numérico para los posgrados de (COLMEX), Margarita Chávez y Ambientales de 2007. demografía” Cano (UNAM) Videoconferencias Fernando O. Esteban y Rafael Centro de Estudios 28 de 145 Informe de Actividades 2007

“La inmigración argentina en Reyes Demográficos, Urbanos septiembre España: un estudio de caso y Ambientales de 2007. sobre los residentes en Madrid (2000-2005)” y “La migración internacional y su relación con las economías familiares, locales y regionales en la entidad de origen” Seminario Juan Rafael Elvira Quesada Centro de Estudios 1º. de Política Ambiental Nacional y (Titular de la SEMARNAT), José Demográficos, Urbanos septiembre Procesos Globales Luis Lezama (COLMEX), y de 2007. “Política ambiental nacional” Ambientales/Programa LEAD Seminario Internacional Julio Boltvinik (COLMEX), Satya Centro de Estudios 1º. y 2 de “Metodología para la medición Ckakravarty (Indian Statistical Sociológicos octubre de multidimensional de la pobreza Institute), James Foster 2007. en México” (Vanderbilt University), Dave Gordon (University of Bristol), Ruben Hernández (ITAM), Humberto Soto (ITAM), Sabina Alkire (Harvard University), Louis Marie-Asselin (Laval University), Rodolfo de la Torres (PNUD-México), Clara Jusidman (INCIDE SOCIAL, A. C.), Enrique Hernández Laos (UAM- I), Gladis López Avecedo (Banco Mundial), Susane Parker (CIDE), Rosa María Rubalcava, Sanjay Reddy (Columbia University), Erik Thorbecke (Cornell University) Cátedra Simone de Beauvoir Eric Bassin (Escuela Normal Centro de Estudios 1º. de “La democracia sexual y el Superior de París) Sociológicos octubre de conflicto de las civilizaciones” 2007. Seminario Centro de Estudios 2 de octubre Política Ambiental Nacional y Demográficos, Urbanos de 2007. Procesos Globales y “Retos y oportunidades en Ambientales/Programa material ambiental” LEAD Seminario Programa 3 y 5 de “Pobreza y género” Interdisciplinario de octubre de Estudios de la Mujer 2007. Seminario Centro de Estudios 3 de octubre Política Ambiental Nacional y Demográficos, Urbanos de 2007. Procesos Globales y “La dimensión global del medio Ambientales/Programa ambiente” LEAD Diálogos a los sesenta Sara Poot Herrera, Ana Rosa Centro de Estudios 3 de octubre 146 El Colegio de México

“Literatura y estudios de Domenlla, Luz Elena Gutiérrez Lingüísticos y de 2007. género” de Velasco Literarios Conferencia Centro de Estudios de 3 de octubre “Dilemas de Israel como Asia y África de 2007. potencia nuclear” Seminario Centro de Estudios 4 de octubre Política Ambiental Nacional y Demográficos, Urbanos de 2007. Procesos Globales y “Contexto regional: Ambientales/Programa Norteamérica y fronteras” LEAD Seminario Eduardo Sojo Garza-Aldape Secretaría General 4 de octubre 2007: Año de propuestas, (Secretario de Economía), Jorge de 2007. acuerdos y acciones Bustamante (ONU para los “Nuestras relaciones Derechos Humanos de los internacionales en el mundo Migrantes), Eugenio Anguiano actual: temas y actores” (COLMEX), Mónica Serrano (COLMEX), Gustavo Vega Cánovas (COLMEX), Carlos Rico (SRE), Jorge Schiavon (CIDE), Blanca Torres (COLMEX), Ana Covarrubias (COLMEX) Seminario Centro de Estudios 5 de octubre Política Ambiental Nacional Y Demográficos, Urbanos de 2007. Procesos Globales y Panel Ambientales/Programa “Sustentabilidad y Desarrollo LEAD Nacional. visión hacia el futuro” Mesa Redonda en Honor a Víctor Francisco Aguayo (COLMEX), PROCIENTEC 9 de octubre L. Urquidi Cecilia Conde (UNAM), Hugo de 2007. “Perspectivas sobre cambio García (COLMEX), Antonio técnico y medio ambiente en el Serratos (COLMEX), Ken siglo XXI” Oyama (UNAM), Alejandro Nadal (COLMEX) Presentación del libro Viviane Brachet-Márquez Centro de Estudios 9 de octubre “Salud pública y regímenes de (COLMEX), Guillermo Alonso Sociológicos de 2007. pensión en la era neoliberal: (Argentina), jGiorgio Solimano Argentina, Brasil, Chile y Perú (Chile), Laura Tavares (Brasil), (1980-2000) Carolina Tetelboin Henrion (Chile), Marco Vergara (Chile), Julio Frenk, Octavio Gómez- Dante y Cristina Laurell Seminario Ruy Pérez Tamayo, Julio Frenk Centro de Estudios 10 de “Aspectos sociales de la bioética” Mora, Francisco Bolivar, José Sociológicos octubre de Sarukhán, Octavio Gómez 2007. Dantés, Roberto Blancarte, Rodolfo Vázquez, Juan Guillermo Figueroa y Adolfo Martínez Palomo Seminario Antonio Noriega (Banco de Centro de Estudios 11 de 147 Informe de Actividades 2007

“A time series approach to test a México) Económicos octubre de change in inflation persistence: 2007. the Mexican experience” Conferencia Andrés Sánchez Robayna Centro de Estudios 15 de “La traducción, esa práctica” (Universidad de Barcelona) Lingüísticos y octubre de Literarios 2007. Seminario Masayoshi Shibatani Centro de Estudios 15 al 19 de “Predicados complejos y (Universidad Rice, en Texas) Lingüísticos y octubre de serialización verbal” Literarios 2007. Homenaje a la Profa. Celma Centro de Estudios de 15 de Agüero Asia y África octubre de 2007. Charla Rodolfo Stavenhagen Asociación de 16 de “México y la declaración de la Académicos “Daniel octubre de ONU sobre derechos indígenas” Cosío Villegas” 2007. Diálogos a los sesenta Germán Vega García-Luengos y Centro de Estudios 16 de “Literatura de los Siglos de Beatriz Mariscal Lingüísticos y octubre de Oro” Literarios 2007. Seminario Gonzalo Castañeda (COLMEX) Centro de Estudios 16 de “Las redes empresariales Económicos octubre de barcelonnettes” 2007. Seminario Centro de Estudios 16 de “Los jóvenes en el inicio de la Sociológicos octubre de vida adulta: trayectorias, 2007. transiciones y subjetividad” Conferencia Andrew Gordon (Universidad de Centro de Estudios de 16 de “Selling the American Way: The Harvard) Asia y África octubre de Singer Sewing Machine in 2007. Japan” Congreso Ignacio Arellano, Laurette Centro de Estudios 17 y 18 de XIII Congreso de la Asociación Gominas (UNAM), Elena Uribe Lingüísticos y octubre de Internacional de Teatro Bracho (COLMEX), Alejandro Literarios 2007. Español y Novohispano de los Higashi (UAM-Iztapalapa), Siglos de Oro Aurelio gonzález (COLMEX), Abraham Madroñal (Consejo Superior de Investigaciones Científicas), Francisco Florit Durán, Leonor Fernández Guillermo (UNAM), Susana Hernández Araico (University, Pomona), Ricardo Serrano Deza (Université Du Québec à Tríos- Rivières),Felipe Reyes Palacios (UNAM), Rafael González Cañal (Universidad de Castilla-La Mancha), Germán Vega García- Luengos (Universidad de Varradolid), María Dolores Bravo Arriaga, Octavio Rivera (Universidad Veracruzana), 148 El Colegio de México

María Águeda Méndez (COLMEX), José Ramón Alcántara Mejía (Universidad Iberoamericana), Luis Iglesias Feijoo, María Teresa Miaja de la Peña (UNAM), Rodrigo Bazán Bonfil (Universidad Autónoma del Estado de Morelos), Ysla Campbell (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez), Christophe Couderc (Université de Paris X, Nanterre), Serafín González, Miguel Zugasti, Carlos Urani Montiel (The University of Western Notario), Paola Marjín (California State University, Los Ángeles), Ruth Sánchez Imizcoz (The University of the South), Javier Rubiera (Université de Montréal), Ricardo Serrano, George Peale (California State University, Fullerton), Moses E. Panford, Jr. (Virginia Tech), Luis Iglesias Feijoo (Universidad de Santiago de Compostela), Noelia Iglesias Iglesias (Universiad de Santiago de Compostela) Conferencia L. H. M. Ling y Payal Banerjee Centro de Estudios de 17 de “India and China: an integrated (Universidad Rice, en Texas) Asia y África octubre de approach to reading, writing 2007. and teaching” Seminario Permanente de Centro de Estudios 17 de Historia Social Históricos octubre de 2007. Presentación del libro Mario Ojeda Gómez (COLMEX), Centro de Estudios 18 de “Retrospección de contadora. Ricardo Valero, Mario Arriola y Internacionales octubre de Los esfuerzos de México para la Gustavo Vega Cánovas 2007. paz en Centroamérica” (COLMEX), Conferencia Centro de Estudios 19 de “Isabel La Católica” Lingüísticos y octubre de Literarios 2007. En el marco de la Cátedra Jean Anne-Marie Le Gloannec Coordinación General 22 de Monnet de Relaciones (C.E.R.I.) Académica octubre de Internacionales 2007. Conferencia “La Unión Europea ¿promueve la democracia?” Plática Jesús Ortega Asociación de 23 de “La democracia y el futuro de la Académicos “Daniel octubre de 149 Informe de Actividades 2007 izquierda en México” Cosío Villegas” 2007. Congreso Internacional Lyra Margit Frenk (UNAM), Silvia Centro de Estudios 24 de Mínima V Montes Campaña, José Pedro Lingüísticos y octubre de “De la antigua lírica tradicional López Sánchez (Universidad e Literarios 2007. al cancionero folclórico” Sevilla), Mercedes Zavala (Universidad de San Luis), Donají Cuellar (Universidad Veracruzana), José Manuel mateo (UNAM), Rodrigo Bazán Bonfil (Universidad Autónoma del Estado de Morelos), Manuel Fernández Gomero (Fundación Machado), Carlos Nogueira (Universidad de Lisboa), María Teresa Miaja de la Peña (UNAM), Vicenç Beltrán (Universidad de Barcelona), Magdalena Altamirano (San Diego State, University Imperial Velley), Cecilia López Ridaura (UNAM), Montserrat Ramírez Castañón (UNAM), Aurelio González (COLMEX), Carlos Alvar (Universidad de Alcalá) En el marco de la Cátedra Jean Anne-Marie Le Gloannec Coordinación General 24 de Monnet de Relaciones Académica octubre de Internacionales 2007. Conferencia “La Unión Europea o cómo administrar el encogimiento de Occidente”

Conferencia Francois Hartog Centro de Estudios 25 de “La Autoridad del Tiempo” Históricos octubre de 2007. Conferencia Daniel Kutner (Oficina de Centro de Estudios de 25 de “Desafíos Regionales a la Asuntos Estratégicos y Asia y África octubre de Seguridad Nacional de Israel” Económicos del Centro de 2007. Estudios Políticos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel) Conferencia Magistral David Choquehuanca Céspedes Coordinación General 25 de “El proceso de cambio en (Ministro de Relaciones Académica octubre de Bolivia” Exteriores y Cultos de Bolivia) 2007. Seminario Willibald Sonnleitner, Silvia Centro de Estudios 25 de “¿Para qué sirven las elecciones Gómez-Tagle Sociológicos octubre de en Centroamérica?. Reflexiones 2007. a partir del proceso electoral guatemalteco” Diálogos a los sesenta Hugo Verani, Anthony Stanton Centro de Estudios 25 de 150 El Colegio de México

“Poesía mexicana: Octavio Paz” Lingüísticos y octubre de Literarios 2007. Conferencia magistral Francisco Comín (Universidad Centro de Estudios 25 de “La financiación de la Guerra de Alcalá, Madrid) Históricos octubre de Civil española (1936-1939)” 2007. Celebración del CEDUA/LEAD 25 de “20 aniversario del Informe octubre de Brundtland/PNUMA” 2007. Presentación del libro Sandra Kuntz Ficker Centro de Estudios 25 de “El comercio exterior de México (COLMEX), Enrique Cárdenas, Históricos octubre de en la era del capitalismo liberal, Marcello Carmagnani, Carlos 2007. 1870-1929” Marichal, Antonio Tena En el marco de la Cátedra Jean Anne-Marie Le Gloannec Coordinación General 26 de Monnet de Relaciones (C.E.R.I.) Académica octubre de Internacionales 2007. Conferencia “La política exterior de Nicolás Sarkozy” Seminario Vicente Ugalde (COLMEX), Centro de Estudios 26 de “Inspectores industriales: la Judith Domínguez (COLMEX), Demográficos, Urbanos octubre de política ambiental en acción” Miguel Ángel Cancino y Ambientales 2007. (SEMARNAT), Seminario Permanente sobre Amira de la Garza (Arizona State Centro de Estudios 26 de Migración Internacional University) Demográficos, Urbanos octubre de “’Narravistas’ –La y Ambientales 2007. representación visual de narrativas de emigrantes: explorando la epistemología de nuestros conocimientos públicos” Y Enrico Marcelli (University of “El status legal y los Southern California) padecimientos de los migrantes mexicanos adultos residentes en Estados Unidos” Conferencia María Inés Barbero Centro de Estudios 26 de “Debates y propuestas en la Históricos octubre de historia de empresas. Del 2007. paradigma chandleriano a los enfoques alternativos” Mesa redonda Adam Giambrone (Toronto Centro de Estudios 29 de “Sistemas de transporte urbano: Transit Commission), Joël Demográficos, Urbanos octubre de la experiencia de México, Gauthier (l’Agence y Ambientales 2007. Montreal y Toronto” métropolitane de transport de Montréal), Martha Schteingart (COLMEX), Valentín Ibarra (COLMEX) Seminario Interdisciplinario sobre Ramón Domínguez Mora Centro de Estudios 29 de Estudios Ambientales y del (UNAM), Ramón Aguirre Díaz Demográficos, Urbanos octubre de Desarrollo Sustentable (Sistema de Aguas de la Ciudad y Ambientales 2007. 151 Informe de Actividades 2007

Serie de México), Efrén Villalón Diálogos Plurales sobre el Sigaredo, Ismael Alatorre Muñoz Medio Ambiente 2007 (Organismo de Cuenca Aguas Tema del Valle de México, “Inundaciones en la Ciudad de CONAGUA), Roberto Quaas México: ¿Es posible una Weppen, Fermín García Jiménez catástrofe hidráulica’” (CENAPRED), Sergio Puente (COLMEX), Maria Perevochtchikova (COLMEX) Seminario Permanente de Historia Esther Acevedo (INAH) Centro de Estudios 29 de Social, Siglos XIX y XX Históricos octubre de “El hijo del héroe. Benito 2007. Juárez Maza” Conferencia Motoi Masaka (Museo Meguro Centro de Estudios de 29 y 31 de “Visualidad en el Japón de de Tokio) Asia y África octubre de Postguerra” 2007. Conferencia Chepe Githiora (Universidad de Centro de Estudios de 30 de “Ndimi Centre: Restaurando la Londres) Asia y África octubre de visibilidad de las lenguas 2007. africanas” Diálogos a los sesenta Liliana Weinberg, Evodio Centro de Estudios 31 de “La literatura hispanoamericana Escalante, Rose Corral Lingüísticos y octubre de ante la teoría y la crítica” Literarios 2007. Mesa redonda en torno a los Víctor Flores Olea, Armando Centro de Estudios 31 de contenidos del número 23 de la Bartra, Stefan Gandler, Aurora Sociológicos octubre de Revista Desacatos Ponce de León, Julio Boltvinik, 2007. “De la pobreza al florecimiento Luis Arizmendi, Araceli Damián, humano ¿teoría crítica o Paulette Dieterlen, Manuel utopía?” Ondorica, Virginia García Acosta Conferencia Gustavo Ventura (Fundación Centro de Estudios 5 de “La experiencia de la izquierda Perseo Abramo del PT Brasil), Sociológicos noviembre electoral en Brasil en los últimos Darío Salinas (Universidad de 2007. seis años” Iberoamericana), Igor Vivero (Universidad Autónoma del Estado de México), Silvia Gómez- Tagle (COLMEX), Conferencia Javier Fernández Sebastián Centro de Estudios 5 de “Conceptos, metáforas y mitos (Universidad de París) Históricos noviembre en las revoluciones atlánticas” de 2007. Seminario Kazuyasu Ochiai, Guillermo Centro de Estudios 6 de “Imágenes, educación y nación: Palacios y Olivares Históricos noviembre un diálogo japonés-mexicano en de 2007. torno al día de la independencia de México” Coloquio internacional Jean-Pierre Bastian (Universidad Centro de Estudios 6 y 7 de de “Cruzadas seculares. Las Marc Bloch Estrasburgo), Malik Sociológicos noviembre guerrillas latinoamericanas en el Tahar Chaouch (Universidad de 2007. siglo XX; elementos para la Autónoma del Estado de reflexión”. Hidalgo), Gilles Bataillon (Escuela de Altos Estudios en 152 El Colegio de México

Ciencias Sociales, París), Vincent Bloch, Eugenia Allier Montaño (UNAM), Daniel Pécaut (Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales-París), Gustavo Meoño Brenner (Asociación Memoria, Verdad y Justicia, Guatemala), Anaité Galeotti (Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos, Guatemala), Yvon Grenier (University, Canadá), Carmen Legorreta (UNAM), Marco Estrada Saavedra (COLMEX), Saúl López de la Torre (Escritor) Diálogos a los sesenta Martha Shiro, Claudia Ordóñez, Centro de Estudios 6 de “Estudios de adquisición y María Rosa Solé, Cecilia Rojas, Lingüísticos y noviembre desarrollo del lenguaje en Rebeca Barriga Villanueva Literarios de 2007. México y en Hispanoamérica” Coloquio Internacional Cecilia Rojas Nieto (UNAM), Centro de Estudios 7, 8 y 9 de “Las narrativas y su impacto en Paola Uccelli (Universidad de Lingüísticos y noviembre el desarrollo lingüístico infantil” Harvard), Esther Herrera Literarios de 2007. Zendejas, Rosa Graciela Montes (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla), Luisa Josefina Alarcón (Universidad Autónoma de Querétaro), César Antonio Aguilar (UNAM), Pedro Martín Butragueño (COLMEX), Donna Jackson-Maldonado, Luisa Josefina Alarcón, Rosa Patricia Bárcenas, Mariana Pool Westgaard (COLMEX), Sergio Bogard, Martha Shiro (Universidad Central de Venezuela), Alma Yolanda Castillo Rojas (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla), Claudia Reyes Trigos (TEC DE MONTERREY, CAMPUS MONTERREY), María Rosa Solé (Universidad Autónoma de Barcelona), Oralia Rodríguez (COLMEX), Rosana Podestá (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla), Leonora Patricia Arias Lozano (UNAM), Norma Alicia del Río (Universidad Autónoma Metropolitana-X.), Rebeca 153 Informe de Actividades 2007

Barriga Villanueva (COLMEX), Paula Gómez (Universidad de Guadalajara), Areli Flores Martínez (COLMEX), Regina Martínez Casas, Severo López Callejas, Rafael Rodríguez (CIESAS), Danielle Zaslavsky (COLMEX), Silvia Romero Contreras (Universidad Autónoma de San Luis Potosí), Luz María Moreno Medrano (Universidad de Cambridge, Reino Unido), María Luisa Parra (Universidad de Boston), Amanda Sequin (Escuelas Públicas de Boston), Esmeralda Matute (Universidad de Guadalajara), Mónica Roselli (Universidad de Florida, Universidad Atlantic), Karina Hess Zimmermann (Universidad Autónoma de Querétaro), María Eugenia Vázquez Laslop, Catherine Snow (Universidad de Harvard), Minerva Ochoa (Universidad de Guadalajra), Liliana Tolchinsky (Universidad de Barcelona) Foro Itinerante Mujeres, Violencia Soledad González (COLMEX), Centro de Estudios 7 de e Impunidad: Diálogos entre la Paloma Bonfil, Graciela Sociológicos/Programa noviembre Academia y la Sociedad Civil Freyermuth, Martha Sánchez Interdisciplinario de de 2007. Tema Néstor Estudio de la Mujer “Violencia y derechos de las mujeres indígenas” Seminario Internacional Horst Pietschmann, Jaime Centro de Estudios 8, 9 y 10 de “México 1808-1821” Rodríguez, José Antonio Históricos noviembre Serrano, Eric Van de 2007. Young,Josefina Z. Vázquez, Alfredo Ávila, Roberto Breña, Rafael Rojas, Manuel Chust Calero, Guillermo Palacios, Hira de Gortari, Isabel Monroy, Antonio Escobar, Reynaldo Sordo, Alicia Hernández, John Tutino, Martha Terán, Sergio Quezada, María García Acosta, Graciela Márquez Colín, Laura Caso Barrera, Jorge Isidro Castillo Canché, América Molina del Villar, Jaime Olveda, Ariel 154 El Colegio de México

Rodríguez Kuri, Dorothy Tanck de Estrada, Virginia Guedea, Sonia Pérez Toledo, Miguel Ángel Vázquez, Luis Abortes Aguilar, Marco Antonio Landavazo, Andrés Lira González, Alicia Tecuanhuey Sandoval, Anne Staples, Marcello Carmagnani, Christon ARcher, Juan Ortiz Escamilla, Antonio Ibarra, María Antonieta Ilhui Pacheco Chávez, Romana Falcón, Brian Hamnett, Carlos Herrerón Peredo, Macrina Rabadán Figueroa, Jaime del Arenal Fenochio, Carlos Marichal, Pilar jGonzalbo Aizpuru, Diana Birrichaga, Gabriel Torres Puga, Brian Connaughton, Javier Garciadiego. Seminario Ana María Tepichin Valle Secretaría General 8 de 2007: Año de propuestas, (COLMEX), Liliana Rojero noviembre acuerdos y acciones (Instituto Nacional de las de 2007. “Estado y políticas públicas: los Mujeres), Maricela Contreras retos desde el género” Julián (Cámara de Diputados, LX Legislatura), Alicia Elena Pérez Duarte (Procuraduría General de la República), Patricia González Rodríguez (Procuraduría General de Justicia en Chihuahua), María Elena Chapa (Instituto Estatal de las Mujeres Nuevo León), Teresa Incháustegui Romero (Universidad Autónoma de la Ciudad de México), María Luisa Tarres (COLMEX), Mercedes Barquet (COLMEX), Adriana Ortiz Ortega (COLMEX). Visita del Ministro de Estado de Centro de Estudios de 8 de Asuntos Exteriores del Gobierno de Asia y África noviembre Singapur de 2007. Dr. Balaji Sadasivan Conferencia Anthony King (Universidad de Coordinación General 8 de “Leader’s personalities and the Essex) Académica/Centro de noviembre outcomes of democratic Estudios de 2007. elections” Internacionales Seminario César Martinelli (ITAM) Centro de Estudios 8 de “Does the Media Pick the Económicos noviembre 155 Informe de Actividades 2007

Winner in General Elections? A de 2007. Rational Expectations Model” Presentación del libro Ana Covarrubias Velasco, Daniel Centro de Estudios 8 de La protección internacional de Ortega Nieto, Juan Manuel Internacionales noviembre los derechos humanos: un reto Gómez Robledo, Alejandro de 2007. en el siglo XXI” Anaya, Gustavo Vega Conferencia Anthony King (Universidad de Coordinación General 9 de “The ‘Westminster model’ at Essex) Académica/Centro de noviembre Westminster: death of a Estudios de 2007. paradigm” Internacionales Conferencia José Jaime Furtado Gonçalves, Centro de Estudios de 9 de “Angola a 32 años de su Embajador de la República de Asia y África noviembre independencia” Angola de 2007. Seminario Centro de Estudios 12 de “La política agrícola binacional Económicos noviembre –México/Estados Unidos- y la de 2007. pobreza rural en México” Conferencia Centro de Estudios 13 de “La transformación del sistema Internacionales noviembre internacional” de 2007. Conferencia José Manuel Serrano Álvarez Centro de Estudios 13 de “La circulación monetaria en la Históricos noviembre Frontera Norte Novohispana en de 2007. el siglo XVIII ¿mito o realidad?” Conferencia Centro de Estudios de 14 de “Desafíos y oportunidades de la Asia y África noviembre Sudáfrica actual” de 2007. Diálogos a los sesenta Enrique Durand, Manuel Centro de Estudios 14 de “El español y los medios” Fuentes, José G. Moreno de Lingüísticos y noviembre Alba, Raúl Ávila Literarios de 2007. Conferencia Carlos Monsiváis Asociación de 14 de “Embates contra el laicismo del Académicos “Daniel noviembre estado mexicano” Cosío Villegas” de 2007. Presentación del libro Marco Estrada Saavedra, Roger Centro de Estudios 14 de “La comunidad armada rebelde Bartra, Willibald Sonnleitner, Sociológicos noviembre y el EZLN” Juan Pedro Viqueira, José de 2007. Woldenberg Seminario Gisela Espinosa (UAM-X), Programa 15 y 16 de “reconfigurando los espacios de Alejandra Galindo (SEPHIS), Interdisciplinario de noviembre la ciudadanía: mujeres y Aída Hernández (CIESAS-CD. Estudios de la Mujer de 2007. género” DE MÉXICO), Mónica Cejas (UAM-X.), Ana Amuchástegui (UAM-Xochimilco), Mercedes Barquet (COLMEX), María Luisa Tarrés (COLMEX), Dalia Barrera (ENAH/GIMTRAF), Irma Aguirre (ENAH/GIMTRAF, Margarita Dalton (CIESAS-Oaxaca), Itza 156 El Colegio de México

Castañeda (PNUD-México), Magdalena Sam (CHDR-UAT), Rosario Ortiz (PRD), Inés González (Fundación Friedrich), Ana Lau (UAM-Xochimildo), Francisco Zapata (COLMEX) Seminario Isidro H. Cisneros (Instituto Centro de Estudios 15 de “México y las Naciones Unidas Federal Electoral del D. F.), Internacionales/Centro noviembre en el laberinto de los derechos Miguel Sarre (ITAM), Sergio de Estudios de 2007. humanos” Aguayo (COLMEX), Jorge A. Sociológicos Bustamante (Relator Especial de la ONU), Santiago Corchera (Presidente Relator del Grupo de Trabajo de Desapariciones Forzadas de la ONU), Rodolfo Stavenhagen (Relator Especial de la ONU), Amerigo Incalcaterra (Representante del Alto Comisionado de la ONU), Susana Sottoli (Representante de UNICEF), Juan Manuel Gómez Robledo (SER), Porfirio Muñoz Ledo (PRD), Javier Moctezuma Barragán (CNDH), Gloria Ramírez (Academia Mexicana de Derechos Humanos), Miguel Ángel Granados Chapa (Periodista) Presentación del libro Kart Kohut (ed.), Luz Elena Centro de Estudios 15 de “Narración y reflexión. Las Gutiérrez de Velasco, Bernd Lingüísticos y noviembre crónicas de Indias y la teoría Hausberger, Aurelio González Literarios de 2007. historiográfica” Celebración del 35º aniversario Flora Botton Beja, Eugenio Centro de Estudios de 21 de del establecimiento de las Anguiano, Sergio Ley, María Asia y África noviembre relaciones diplomáticas entre Teresa Rodríguez y Rodríguez de 2007. México y la República Popular China

Presentación del libro Higuchi Ichiyo (1872-1896), Centro de Estudios de 21 de “Cerezos y tinieblas” Virginia Meza (Co-traductora), Asia y África noviembre Guillermo Quartucci, Laura de 2007. López Morales Celebración del XXV aniversario de Javier Garciadiego, Gustavo Centro de Estudios 22 de la Licenciatura en Política y Vega Cánovas, María del Internacionales noviembre Administración Pública Carmen Pardo de 2007. Coloquio “Nuevas tendencias en la teoría y la práctica de la administración y las políticas públicas” 157 Informe de Actividades 2007

Conferencia Luisa Valenzuela (Escritora Centro de Estudios 22 de “Macropresencia del Argentina) Sociológicos/PIEM y noviembre Microrrelato” Centro de Estudios de 2007. Lingüísticos y Literarios Seminario Meter Gin Kirby (EHESS, París) Centro de Estudios de 22 de “Waste and Want in Asia y África noviembre Contemporary Japan” de 2007. Seminario Permanente de Historia Carlos Illanes (UAM- Centro de Estudios 26 de Social, siglos XIX y XX Cuajimalpa), Blanca Estela Históricos noviembre “Los soldados del progreso. Treviño García (UNAM), Clara de 2007. Cuellar, de Campo y Gamboa E. Lida, Sonia Pérez Toledo frente a la modernización (UAM-I.) porfiriana” Seminario Centro de Estudios 27 de “Los jóvenes en el inicio de la Sociológicos noviembre vida adulta: trayectoria, de 2007. transiciones y subjetividad” Diálogos a los sesenta Liliana Weinberg, Iván Almeida, Centro de Estudios 28 de “Borges en el mundo” Rafael Olea Franco Lingüísticos y noviembre Literarios de 2007. México – España Javier Garciadiego, Carmelo Presidencia 28 de A 30 años del reestablecimiento Angulo Barturen (Embajador de noviembre de relaciones diplomáticas España en México), Lourdes de 2007. “Las relaciones económicas Aranda Bezaury (SER), Carlos entre México y España” Solchaga Catalán, Jaime Serra “Las relaciones políticas entre Puche, Gustavo Vega Cánovas, México y España” Emilio Cassinello Auban, Fernando Serrano Migallón, Reynaldo Ortea Ortiz, Jean François Prud’homme Seminario Gonzalo Castañeda (COLMEX) Centro de Estudios 29 de “Umbrales culturales, acción Económicos noviembre colectiva y reformas de 2007. institucionales” Seminario Alejandro Aguirre, Sonia Centro de Estudios 30 de “Una comparación de la Fernández Cantón (IMSS), Demográficos, Urbanos noviembre transición epidemiológica de la Alejandro Mina y Ambientales de 2007. mortalidad infantil en Brasil y México” Seminario Permanente sobre Jenna L. Hennebry y Ariadna Centro de Estudios 30 de Migración Internacional Estévez López Demográficos, Urbanos noviembre “’Jornaleros’ en Canadá: y Ambientales de 2007. globalización y la migración internacional de trabajadores agrícolas mexicanos” Y “Ciudadanía universal y migración internacional: apuntes teóricos” 158 El Colegio de México

Presentación de las José Álvarez Junco (Centro de La Cátedra Manuel 30 de Obras completas de Manuel Estudios Políticos y Azaña noviembre Azaña Constitucionales de España), de 2007. Edición de Santos Juliá Santos Juliá (Universidad Nacional de Educación a Distancia de Madrid, España), Ferndo Serrano Migallón (UNAM), Javier Garciadiego (COLMEX) Seminario Gustavo Vega y Blanca Torres Centro de Estudios 3 de “La integración silenciosa en (COLMEX), Imitas Hussain Internacionales diciembre de América del Norte: resultados (Universidad Iberoamericana), 2007. de investigación del PIERAN” Jorge Schiavon Uriegas (CIDE), Ilán Bizberg (COLMEX), Scout Martin (The New School University-Columbia University), Sylvain F. Turcotte (Université de Québec à Montréal), Liliana Meza (UI), Raymond Robertson (Macalester Collage-University of Wisconsin), Eugene Beaulieu (University of Calgary), Ismael Aguilar Barajas (TEC MONTERREY), Kirsten Appendini (COLMEX), Guadalupe Rodríguez (CIESAS- Occidente), Lois Stanford (New Mexico State University), Amber McNair (University of Toronto), Raúl Pacheco (CIATEC), David Mena (UDLAP), Blanca Rosa Téllez Morales (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla), William Siembieda (California Polytechnic State University) Marie Lessard (Université de Montréal) Cátedra Centro de Estudios 3, 4 y 6 de Jean Bourgeois-Pichat 2007 Demográficos, Urbanos diciembre de y Ambientales 2007. Premio de Economía Jaime Sempere (COLMEX), Centro de Estudios 4 de Víctor L. Urquidi 2007 Víctor Gerardo Carreón Económicos diciembre de Rodríguez, David A. Mayer- 2007. Foulkes, Conferencia Elizabeth Jelin (CONICET) Centro de Estudios 5 de “¿Familiares, sobrevivientes o Sociológicos diciembre de ciudadano/as? Las luchas por la 2007. legitimidad de la palabra en Argentina” Presentación del libro Agustín Pániker, David Centro de Estudios de 5 de 159 Informe de Actividades 2007

“Los Sikhs” Lorenzen, María Fernanda Asia y África diciembre de Vázquez, Adrián Muñoz 2007. Coloquio Internacional Ariel Rodríguez Kuri Centro de Estudios 6 de “La limpieza de Sangre en el (COLMEX), Max Hering Torres Históricos diciembre de Mundo Hispánico” (Universidad Nacional de 2007. Colombia, Bogotá), öscar Mazín (COLMEX), Pilar Gonzalbo Aizpuru (COLMEX), Bernd Hausberger (COLMEX), María Elena Martínez (University of Southern California), Marcello Carmagnani (COLMEX), Nikolaus Böttcher (Freie Universität Berlin), Javier Sánchez (UNAM), Guillermo Zermeño (COLMEX), Solange Alberro (COLMEX), Ilona Katzew (Los Angeles County Museum of Art), Dorothy Tanck de Estrada (COLMEX) Diálogos a los sesenta Gerardo Sierra, María Pozzi Centro de Estudios 6 de “Terminología” (COLMEX) Lingüísticos y diciembre de Literarios 2007. Mesa redonda Hojatoleslam Seyed Mohammad Centro de Estudios de 7 de “Diálogo de civilizaciones” Khtami, ex presidente de Irán Asia y África diciembre de 2007. Seminario Boris Graizbord (COLMEX), Centro de Estudios 7 de “Megaciudades y gobiernos Carlos Garrocho (El Colegio Demográficos, Urbanos diciembre de locales” Mexiquense), José de Jesús Sosa y Ambientales 2007. (Desarrollo Institucional de la Vida Pública, A. C.) Diálogos a los sesenta Clara Foz, Gabriel Linares, Centro de Estudios 11 de “Traducción y Estudios de Danielle Zaslavsky Lingüísticos y diciembre de Traducción” Literarios 2007. Conferencia Mónica Moreno Figueroa Centro de Estudios 18 de “En México no hablamos de (Universidad de Nottingham) Sociológicos/Programa diciembre de racismo”: Mujeres, mestizaje y Interdisciplinario de 2007. prácticas contemporáneas del Estudios de la Mujer racismo

160 El Colegio de México

ANEXO 9 Indicadores de evaluación

A. Recursos humanos

Descripción del índice 2000 2005 2007 % % %

1 Personal docente y de investigación 312 328 302 = 47.1 = 48.1 = 45.6 Total de personal 663 683 662

2 Personal de apoyo a la docencia y a lainvestigación . 45 57 62 = 6.8 = 8.3 = 9.4 Total de personal 663 683 662

3 Personal administrativo 253 251 248 = 38.2 = 36.7 = 37.5 Total de personal 663 683 662

4 Funcionarios y Mandos Medios 53 47 50 = 8.0 = 6.9 = 7.5 Total de personal 663 683 662

5 Personal docente y de investigación de tiempo completo 290 316 298 = 92.9 = 96.3 = 98.7 Total de personal docente y de investigación 312 328 302

6 Personal académico de carrera 172 192 181 = 55.1 = 58.5 = 59.9 Total de personal docente y de investigación 312 328 302

7 Personal docente y de investigación de TC con grado de doctor y maestro 267 297 220 = 92.1 = 94.0 = 73.8 Personal docente y de investigación de TC 290 316 298

8 Personal docente y de investigación de TC que pertenece al SNI 140 148 160 = 48.3 = 46.8 = 53.7 Personal docente y de investigación de TC 290 316 298

9 Personal de carrera de TC que pertenece al SNI 140 148 160 = 81.4 = 77.6 = 88.4 Personal de carrera de TC 172 192 181

10 Personal docente y de investigación de TC que pertenece a una o más asociaciones científicas nacionaes . 181 229 232 = 62.4 = 72.4 = 77.9 Personal docente y de investigación de TC 290 316 298

11 Personal docente y d investigación de TC que pertenece a una o más asociaciones científicas extranjeras . 199 243 238 = 68.6 = 76.9 = 79.9 Personal docente y de investigación de TC 290 316 298

12 Personal docente y de investigación de TC que recibió premios y distinciones 18 11 19 = 6.2 = 3.5 = 6.4 Personal docente y de investigación de TC 290 316 298

B. Recursos Físicos

Descripción del índice 2000 2005 2007

13 Núm. de oficinas y cubículos para planta docente y de investigación 273 281 281 = 87.5 % = 85.7 % = 93.0 % Personal docente y de investigación de medio tiempo y TC 312 328 302

161 Informe de Actividades 2007

14 Núm. de profesores, investigadores y alumnos 646 659 691 = 1.6 = 1.6 = 1.7 Cupo máximo de la biblioteca 400 400 400

15 Disponibilidad de equipo de cómputo por:

310 318 302 A: Profesor investigador = 99.4 % = 97.0 % = 100 % 312 328 302

287 296 328 B: Alumno = 85.9 % = 89.4 % = 90.3 % 334 331 363

16 Número de libros y revistas adquiridos en el periodo 29,408 13,070 17,211 = 3.9 % = 1.7 = 2.2 Acervo biblio − hemerográfico 750,000 750,000 750,000

C. Recursos Financieros (en miles de pesos)

Descripción del índice 2000 2005 2007 % % %

17 Transferencias fiscales 216,388 348,690 437,670 = 78 = 80 = 83 Presupuesto total 276,539 433,982 526,403

18 Proyectos especiales 48,151 70,292 78,233 = 17 = 16 = 15 Presupuesto total 276,539 433,982 526,403

19 Ingresos propios 12,000 15,000 10,500 = 4 = 3 = 2 Presupuesto total 276,539 433,982 526,403

20 Gastos de administración y de apoyo a las funciones sustantivas de la entidad . 77,531 66,921 69,855 = 27 = 15 = 14 Gasto corriente total 291,258 458,491 484,899

21 Gastos directamente relacionados con a las funciones sustantivas de la entidad . 138,857 261,208 287,949 = 48 = 57 = 59 Gasto corriente total 291,258 458,491 484,899

22 Gasto destinado a la Biblioteca 15029 13,422 34,419 = 5.2 = 3 = 7 Gasto corriente total 291,258 458,491 484,899

22 Gasto destinado a la Biblioteca 29,230 = 6.9 A Presupuesto ejercido 418,785

22 Gasto destinado a las adquisiciones de la Biblioteca 3,926 6,285 = 2.8 = 51 B Gasto total de la Biblioteca sin considerar salarios 138,821 12,388

23 Gasto destinado a la actualización del personal docente y de investigación 6,725 8,400 7,909 = 2.3 = 1.8 = 2 Gasto corriente total 291,258 458,491 484,899

24 Monto global de las becas para estudiantes otorgadas por la entidad 8,972 11,937 11,922 = 3.1 = 2.6 = 2 Gasto corriente total 291,258 458,491 484,899

25 Monto global de becas para estudiantes otorgadas por otras instituciones . Monto global de las becas para estudiantes otorgadas por la entidad 162 El Colegio de México

y por otras instituciones 1,240 2,304 1,703 = 13.8 = 19.3 = 14.3 8,972 11,937 11,922

Miles de pesos 26 Gasto corriente real total 267,309 443,704 483,547 = 403.2 = 661.26 = 727 Total de personal 663 681 665

26 Gasto en servicios personales del personal académico 172,728 209,569 = 514.1 = 616 A Total de personal académico 336 340

26 Gasto en servicios personales del personal administrativo 58,190 43,809 = 224.7 = 170 B Total del personal administrativo 259 257

26 Gasto en servicios personales del personal de confianza 6,174 5,010 = 441.0 = 358 C Total del personal de confianza 14 14

27 Gasto corriente real total 267,309 443,704 483,547 = 800.3 = 1301.2 = 1,325 Total de alumnos 334 341 365

27 Gasto corriente total en docencia 47,358 42,383 = 143.1 = 116 A Total de alumnos 331 365

28 Gasto corriente real total . 267,309 443,704 483,547 = 17,820 = 26,100 = 21,024 Total de programas docentes 15 17 23

28 Gasto corriente total en docencia 47,358 42,383 = 2,785 = 1,843 A Total de programas docentes 17 23

29 Gasto corriente real total 267,309 443,704 483,547 = 1,609 = 2,689 = 8,635 Número de investigaciones terminadas 164 165 56

29 Gasto corriente total en investigación 162,178 299,997 = 972 = 5,356 A Número de investigaciones terminadas 165 56

29 Gasto corriente total en investigación 162,178 299,997 = 399.4 = 765 B Número de investigaciones en proceso 406 392

30 Gasto corriente real total . 267,309 443,704 483,547 = 2,227 = 3,578 = 4,356 Número de títulos (incluyendo revistas) 120 124 111 publicados con recursos económicos de la entidad

30 Gasto editorial . 11,846 9,988 = 103 = 90 A Número de títulos 115 111 publicados con recursos económicos de la entidad

31 Gasto corriente total . 267,309 443,704 483,547 = 1.87 = 1.95 = 4.7 Número de ejemplares de libros y revistas 143,302 227,549 103,036 publicados con recursos económicos de la entidad

D. Población escolar

163 Informe de Actividades 2007

Descripción del índice 2000 2005 2007 % % %

32 Alumnos de TC 310 331 363 = 92.8 = 100 = 100 Total de alumnos 334 331 363

33 Alumnos de nuevo ingreso 190 113 125 = 56.9 = 34.1 = 34.4 Total de alumnos 334 331 363

34 Alumnos becados por la entidad 174 161 203 = 52.1 = 48.6 = 55.9 Total de alumnos 334 331 363

Alumno por personal docente de TC

35 Total de alumnos 334 331 363 = 1.2 = 1.0 = 1.2 Personal docente y de investigación de TC 290 316 298

E. Actividades docentes

Descripción del índice 2000 2005 2007 % % %

36 Programas de doctorado impartidos 6 8 8 = 40.0 = 44.4 = 42.1 Total de programas impartidos 15 18 19

37 Programas de maestría impartidos 4 7 8 = 26.7 = 38.9 = 42.1 Total de programas impartidos 15 18 19

38 Programas de licenciatura impartidos 2 2 2 = 13.3 = 11.1 = 10.5 Total de programas impartidos 15 18 19

39 Programas de especialización impartidos 3 1 1 = 20.0 = 5.6 = 5.3 Total de programas impartidos 15 18 19

Personal de TC por programa

40 Personal docente y de investigación de tiempo completo 290 316 298 = 19.3 = 17.6 = 15.7 Total de programas impartidos 15 18 19

Alumno por programa

41 Alumnos inscritos 334 331 363 = 22.3 = 18.4 = 19.1 Total de programas impartidos 15 18 19

164 El Colegio de México

F. Eficiencia terminal

Descripción del índice 2000 2005 2007 % % %

42 Alumnos egresados 162 91 74 = 77.1 = 22.3 = 83.1 Alumnos admitidos 210 119 89

43 Alumnos titulados 88 65 109 = 54.3 = 71.4 = 147.3 Alumnos egresados 162 91 74 (comprende egresados de promociones anteriores)

44 Número de tesis concluidas 88 65 109 = 23.7 = 11.3 = 16.5 Total de tesis asesoradas 372 576 659

G. Calidad de la enseñanza

Descripción del índice

45 Requisitos de ingreso de los alumnos a los diferentes niveles académicos Licenciatura A. Edad menor a 25 años B. Bachillerato concluido con promedio mínimo de 8 puntos sobre C. Presentar solicitud y documentación complementaria D. Conocimientos avanzados del idioma Inglés E. Adquirir el compromiso de dedicar tiempo completo a sus estudios F. Presentar examen de admisión (tres etapas) Maestría A. Edad máxima de 36 años B. Licenciatura concluida con promedio mínimo de 8 puntos sobre 10 C. Presentar solicitud de admisión y documentación complementaria (cartas de recomendación académica, certificado de salud, ejemplar de tesis de licenciatura y copia del título) D. Conocimientos avanzados del idioma E. Adquirir el compromiso de dedicación exclusiva a sus estudios F. Presentar examen de admisión (dos etapas) Doctorado A. Edad máxima 36 años B. Haber obtenido el título de licenciatura y maestría, preferentemente C. Presentar solicitud de admisión y documentación complementaria D. Un ejemplar de la tesis de licenciatura y/ maestría

165 Informe de Actividades 2007

E. Conocimientos avanzados del idioma inglés F. Adquirir el compromiso de dedicación exclusiva a sus estudios G. Presentar examen de admisión

46 Requisitos para la permanencia como alumno inscrito Requisitos para permanecer como estudiante A. Respetar el estatuto General de El Colegio y el Reglamento Interno del Centro de Adscripción B. Dedicación exclusiva a sus estudios, exceptuando los casos en que los programas docentes no lo requieran expresamente C. Aprobar todos los cursos y seminarios semestrales en exámenes ordinarios D. Obtener las calificaciones semestrales finales con un promedio mínimo de ocho (sobre diez) o su equivalente. Cuando no se cumple con este promedio la Junta de Profesores de El Centro respectivo tiene la facultad de decidir la permanencia o no del alumno en el programa El Colegio de México otorga un número limitado de becas a estudiantes mexicanos inscritos como estudiantes regulares. Las becas no se otorgan durante los cursos propedéuticos o ingreso. Para conservar el beneficio de beca, el estudiante debe mantener durante el programa completo un promedio mínimo de ocho puntos por semestre académico

47 Requisitos de exigencia para la obtención de grado por niveles académicos Para los programas de licenciatura, el estudiante debe cubrir la totalidad del programa correspondiente, acreditar el Servicio Social reglamentario, elaborar una tesis y defenderla en un examen profesional público Para los programas de maestría y doctorado, el estudiante debe cubrir la totalidad del programa correspondiente, elaborar un trabajo de investigación que se someterá a aprobación de un Comité de Lectura y Aprobación de Tesis

H. Proyectos de investigación

Descripción del índice 2000 2005 2007

(%)

48 Profesores investigadores de TC 290 316 298 = 92.9 = 96.3 = 98.7 Total de profesores personal académico 312 328 302

Promedio de investigaciones por personal académico

49 Proyectos de investigación 543 492 448 = 1.9 = 1.6 = 1.5 Investigadores de TC 290 316 298

(%)

50 Proyectos de investigación terminados 164 69 56 = 30.2 = 14.0 = 12.5 Total de proyectos de investigación (en proceso y ter min ados) 543 492 448

166 El Colegio de México

I. Intercambio académico

Descripción del índice 2000 2005 2007

(%)

51 Profesores e investigadores de otras instituciones nacionales y extranjeras que 134 78 53 = 46.2 = 24.7 = 17.8 visitaron la entidad para impartir cursos o participar en investigaciones 290 316 298 Personal docente y de investigación de TC

Conferencias y congresos por personal TC

52 Número de conferencias y congresos en que participó el personal docente y de investigación TC . 1199 1163 1133 = 4.1 = 3.7 = 3.8 Personal docente y de investigación de TC 290 316 298

J. Apoyos a las actividades sustantivas

Descripción del índice 2000 2005 2007

Promedio de usuarios por día

53 Números de usuarios de la biblioteca 357,967 323,808 329,810 = 1443 = 1311 = 1330 Número de días hábiles 248 247 248

(%)

54 Personal docente y de investigación que utilizó el equipo de cómputo 310 304 298 = 90.3 = 96.2 = 98.7 Total de personal docente y de investigación 312 316 302

55 Alumnos que utilizaron el equipo de cómputo 334 331 363 = 100.0 = 100.0 = 100 Total de alumnos 334 331 363

56 Personal docente y de investigación de TC que realiza estudios de posgrado 8 6 5 = 2.8 = 1.9 = 1.7 Total de personal docente y de investigación TC 290 316 302

57 Libros publicados por el personal docente y de investigación 63 55 57 = 87.5 = 65.5 = 71.3 editados o financiados porla entidad . 72 84 80 Total de libros editados o financiados por la entidad

58 Artículos publicados en revistas que cuentan con sistema de arbitraje 351 335 194 = 78.3 = 85.5 = 95.1 Total de artículos publicados por el personal docente y de investigación 448 392 204

167 Informe de Actividades 2007

K. Presupuesto en términos reales, considerando 2004 como año base (millones de pesos)

Descripción del índice 2000 2005 2007

59 Subsidio Federal 257.8 306.1 456.5

60 Proyectos Especiales 57.4 67.4 78.6

61 Ingresos Propios 14.8 14.4 10.5 62 Presupuesto Total 330.0 388.0 525.6

168