CATÁLOGO EDITORIAL d catálogo_editorial CONTENIDOS EDITORIALES PARTICIPANTES Alfaguara 8 Editorial Universidad de Magallanes 60 Amanauta 10 Editorial Universidad de Talca 62 Amapola 12 Editorial USACH 64 Ayun 14 Forja 66 Bibliográfica 16 Gatagorda Ediciones 68 Catalonia 18 Grupo Casa Azul 70 CESOC 20 Grupo Editorial Norma 72 Chancacazo 22 Hueders 74 Confín 24 La Pollera Ediciones 76 Constructo 26 Liberalia 78 Cuarto Propio 28 LOM 80 Das Kapital 30 Mago Editores 82 De Pantalón Corto 32 Mandrágora 84 eBooks Patagonia 34 Mataquito 86 Ediciones del Ser 36 Nueva Patris 88 Ediciones Digitales 38 Ocho Libros Editores 90 Ediciones Etcétera 40 Origo Editores 92 Ediciones Universidad Católica Silva Henríquez 42 Puro Chile 94 Ediciones Edicola 44 Rapa Nui Press 96 Editorial Cuneta 46 Recrea Ediciones 98 Editorial Mare Nostrum 48 Simplemente Editores 100 Editorial Planeta 50 Sol y Luna Editores 102 Editorial SM 52 Tajamar 104 Universidad Católica 54 Uqbar Ediciones 106 Editorial Universidad Católica de Valparaiso 56 Editorial zigzag 108 Editorial Universidad de Concepción 58 Catálogo de Autores Chilenos por Editorial 112 1 EDITORIALES Editorial: Aguilar Chilena de Ediciones S.A. E strellas muertas La Antártica empieza aquí Geología de un Email editorial: [email protected] planeta desierto Autor: Álvaro Bisama Autor: Benjmín Labatut Sitio web: www.alfaguara.com/cl Edición: Segunda edición Edición: Primera edición Autor: Patricio Jara Representante: Cristián Osorio Año: 2012 Año: 2012 Edición: Segunda edición Email de contacto: [email protected] ISBN: 978-9-56-239759-9 ISBN: 978-9-56-347225-7 Año: 2013 Páginas: 176 Páginas: 160 ISBN: 978-9-56-347458-9 Descripción de la editorial: Alfaguara es la Tamaño: 24x15x1,5 cm Tamaño: 24x15x1,5 cm Páginas: 128 editorial de referencia en el campo de la creación Colección: Alfaguara Colección: Alfaguara Tamaño: 24x15x1,5 cm literaria en lengua española. Alfaguara lleva años publicando lo mejor que se escribe en España y Colección: Alfaguara Latinoamérica, los autores fundamentales, los que sientan pautas, los que determinan las principales corrientes de influencias.

Resumen del libro: Una fotografía trae al recuerdo un Resumen del libro: Un periodista novato se juega su Resumen del libro: Rodrigo, un geólogo, recibe la visita pasado largamente olvidado: hombres y mujeres a la deriva carrera rastreando las huellas de un grupo de militares de su padre. Y aunque esto ocurre una tarde de sábado en un puerto gris; una revolución que nunca llegó; hoteles chilenos perdidos en la Antártica. Una joven mujer después de almuerzo, no es una visita normal: su papá terminales, jarabe para la tos y hardcore punk. Entre todo intenta escapar de su cuerpo, deformado por una extraña lleva diez años muerto. Rodrigo está seguro de eso: fue aquello planea el esfuerzo de algunos de sus protagonistas enfermedad. Un genio del jazz predice terremotos desde él quien lo vistió y lo metió dentro del cajón. Pero lo por mantenerse vivos aferrándose a ideales que ya no su lecho de muerte, acosado por la lucidez de los que cierto es que ahora él está allí y su hijo no sabe qué existen. A formas de vida que el presente ya enterró. caminan al borde de la locura. diablos hacer.

Últimos resplandores de La fría piel de agosto La última noche que soñé Nadar desnudas una tarde precaria con Julia Autor: Julio Espinosa Autor: Carla Guelfenbein Autor: Germán Marín Edición: Primera edición Autor: Elizabeth Subercaseaux Edición: Primera edición Edición: Primera edición Año: 2013 Edición: Segunda edición Año: 2012 Año: 2013 ISBN: 978-9-56-3474121 Año: 2012 ISBN: 978-9-56-347329-2 ISBN: 978-9-56-347132-8 Páginas: 180 ISBN: 978-9-56-347399-5 Páginas: 276 Páginas: 323 Tamaño: 24x15x1,5 cm Páginas: 299 Tamaño: 24x15x1,8 cm Tamaño: 24x15x1,5 cm Colección: Alfaguara Tamaño: 24x15x2 cm Colección: Alfaguara Colección: Alfaguara Colección: Suma

Resumen del libro:Este conjunto de relatos, de la obra Resumen del libro: Olga, una joven traductora sumida en Resumen del libro: Julia desaparece sin dejar rastro la Resumen del libro: Sophie nunca se ha sentido tan publicada de Marín, como así también de su producción una profunda depresión, vive prácticamente enclaustrada noche en que celebra con familiares y amigos el inicio protegida y feliz como en su amistad con Morgana. Estas inédita, es el espejo de una realidad imaginada que, en su apartamento de Madrid, frente a la Plaza de de su nueva vida: se acaba de comprometer en un jóvenes, a quienes el destino reúne en el convulsionado construida a base de fragmentos del mundo vivido tanto Lavapiés. Sin embargo, la llegada de un nuevo inquilino segundo matrimonio e inaugura su casa en El Arrayán. Chile de principios de los 70, descubren que es mucho ayer como hoy, ayuda a formar cierto espectáculo de al piso de al lado le hace presentir que este hombre la Su extraña ausencia no parece tener lógica alguna. La lo que comparten. Juntas forman un núcleo con códigos la condición humana. Es así como profetas del pasado, ayudará a salir del pozo en que se encuentra. investigación policial no logra dar con pistas que indiquen propios, que sienten indestructible. También están desarraigados, artistas de la noche, desconocidos, dónde se encuentra, ni saber si está viva o muerta y nadie profundamente vinculadas por un mismo amor, Diego, el coexisten en estas páginas. parece sospechoso. padre de Sophie. Blanca nieve en la casa Editorial: Editorial Amanuta Caperucita roja La Cenicienta de los enanos Email editorial: [email protected] Autor: Gabriela Mistral Autor: Gabriela Mistral Sitio web: www.amanuta.cl Edición: Primera edición Autor: Gabriela Mistral Edición: Primera edición Representante: Giovanna Sabina Morales Muñoz Año: 2012 Edición: Primera edición Año: 2012 Email de contacto: [email protected] ISBN: 978-9-56-820978-0 Año: 2012 ISBN: 978-9-56-820981-0 Twitter: @edamanuta Páginas: 32 ISBN: 978-9-56-820979-7 Páginas: 32 Tamaño: 27x19 cm Páginas: 32 Tamaño: 27x19 cm Descripción de la editorial: Editorial orientada Ilustrador: Paloma Valdivia Tamaño: 27x19 cm Ilustrador: Bernardita Ojeda a niños y adolescentes, creada con la intención de entretener y aportar a su desarrollo cultural. Los Colección: Colección Poesía Ilustrada Ilustrador: Carles Ballesteros Colección: Colección Poesía Ilustrada libros están escritos en un lenguaje cercano, donde Colección: Colección Poesía Ilustrada las temáticas reflejan aspectos de la identidad y la cultura de una sociedad contemporánea. Utilizando el libro ilustrado, se ha conseguido una conexión entre texto e imagen, soporte ideal para la Resumen del libro: Basado en el clásico cuento Resumen del libro: Gabriela Mistral recrea en verso, Resumen del libro: Gabriela Mistral, inspirada en los experimentación e innovación. Caperucita Roja, la nobel de literatura Gabriela Mistral, un fragmento del clásico Blancanieves de los hermanos cuentos de Charles Perrault, escribe La Cenicienta, en escribe en verso una historia, sin modificar ni dulcificar Grimm. De este cuento, la autora escoge la escena del versión de cuento versificado. El texto, ilustrado por la la versión original. El poema en forma de libro ilustrado, encuentro con los siete enanos, centrando la historia artista chilena Bernardita Ojeda, acerca la historia popular por la artista chilena Paloma Valdivia, acerca el cuento en la sorpresa de éstos ante la irrupción de la niña. La a la estética contemporánea gracias a sus ilustraciones. popular a la estética contemporánea. Seleccionada en la elección de aquel acto suprime las escenas dramáticas, El rescate de esta obra, casi 100 años después, se destaca lista The White Ravens (Internationale Jugendbibliothek, caracterizando a Blanca Nieve en la casa de los enanos por su valioso aporte a la literatura infantil. Alemania), del año 2013. como una versión íntima y original.

La bella durmiente del bosque Lobo a la vista y otras Sabores de América Mi abuela no es la de antes fábulas de Esopo Autor: Gabriela Mistral Autor: Ana María Pavez y Autor: María José Orobitg i Della Edición: Primera edición Autor: Cristóbal Joannon Constanza Recart Edición: Primera edición Año: 2012 Edición: Primera edición Edición: Tercera edición Año: 2013 ISBN: 978-9-56-820980-3 Año: 2013 Año: 2012 ISBN: 978-9-56-820993-3 Páginas: 32 ISBN: 978-9-56-820996-4 ISBN: 978-9-56-820951-3 Páginas: 32 Tamaño: 27x19 cm Páginas: 64 Páginas: 32 Tamaño: 22x22 cm Ilustrador: Carmen Cardemil Tamaño: 28x21,5 cm Tamaño: 19x16 cm Ilustrador: Carles Ballesteros Ilustrador: Agata Raczynska Ilustrador: Isabel Hojas Colección: Colección Sin Límites Colección: Colección Poesía Ilustrada Colección: Colección Otramirada Colección: Colección Ñandú

Resumen del libro: La Bella Durmiente del bosque es Resumen del libro: Las fábulas de Esopo han Resumen del libro: Maíz, papa, poroto, palta, zapallo, Resumen del libro: Mi Abuela no es la de antes es un libro el resultado que Gabriela Mistral consigue luego de permanecido vigentes por más de dos mil quinientos tomate, ají, maní, chocolate, chirimoya, papaya, camote, ilustrado que expone con gran sutileza, la enfermedad del inspirarse en los cuentos clásicos del siglo XVII. En esta años, siendo parte de nuestra cultura su rotundo realismo. son algunos de los alimentos que hasta el siglo XV sólo Alzheimer. La historia, centrada en la relación familiar de versión, la autora emplea un vocabulario muy rico y un Hay en ellas, lecciones de vida que pueden ser aplicadas eran consumidos en América. Con este libro los lectores una nieta con su abuela, muestra alguno de los cambios lenguaje lleno de matices. Escrito en forma de cuento de en contextos muy distintos, de ahí que le hagan sentido aprenderán a cocinar y saber algo más de estos sabrosos y deterioros que genera la enfermedad y cómo esto hace hadas versificado, La Bella Durmiente del bosque es una a cualquier tipo de público. En ésta versión, actualizan alimentos americanos. Libro seleccionado en la lista The cambiar la cotidianeidad de la vida. Editorial Amanuta obra donde está presente la belleza y el refinamiento tan su espíritu jovial, recuperando aquel antiguo precepto White Ravens (Internationale Jugendbibliothek, Alemania), destaca esta publicación dada la importancia del preciados en el Modernismo. clásico: corregir las costumbres riendo. del año 2010. Alzheimer en nuestra sociedad. E ditorial: Amapola Editores L as lamparitas del Pillán Cuando los moais Kamshout y el otoño Email editorial: [email protected] caminaban Autor: Equipo Amapola Editores Autor: Equipo Amapola Editores Sitio web: www.amapolaeditores.cl Edición: Primera edición A utor: Equipo Amapola Editores Edición: Primera edición Representante: Patricia Casanueva Riquelme Año: 2010 Edición: Primera edición Año: 2011 Email de contacto: [email protected] ISBN: 978-9-56-875704-5 Año: 2010 ISBN: 956-875-707-4 Twitter: @amapolaeditores Páginas: 24 ISBN: 978-9-56-875706-9 Páginas: 24

Descripción de la editorial: Amapola Editores es Tamaño: 24x24 cm Páginas: 24 Tamaño: 24x24 cm una empresa editorial cuyas publicaciones están Ilustrador: Rodrigo Salinas Marambio Tamaño: 24x24 cm Ilustrador: Karla Diaz orientadas hacia la innovación pedagógica y el Colección: Leyendas chilenas para Ilustrador: Daniela Montane Trincado Colección: Leyendas chilenas para rescate de nuestras tradiciones y raíces culturales. el mundo Colección: Leyendas chilenas para el mundo el mundo

Resumen del libro: Las lamparitas del Pillán es una Resumen del libro: Leyenda del pueblo rapanui Resumen del libro: Leyenda que relata una de las leyenda del pueblo Mapuche (gente de la Tierra) que que entrega una explicación fabulosa, de cómo se ceremonias más importantes de la desaparecida cultura entrega una explicación mágica, por una parte, de la construyeron y trasladaron los moais a lo largo y ancho de selk’nam, esto es, el h’ain. actividad volcánica del sur de Chile, y por otra, sobre la isla. el origen de la hermosa flor nativa llamada Copihue. Las ilustraciones fueron realizadas por Rodrigo Salinas M., Licenciado en Arte, especializado en grabado, de la Universidad de Chile.

El origen de los Payachatas El Caleuche, o el misterio del Leyendas latinoamericanas La pequeña Lucila barco fantasma para el mundo A utor: Equipo Amapola Editores Autor: Patricia Casanueva Edición: Primera edición Autor: Equipo Amapola Editores A utor: Equipo Amapola Editores Riquelme Año: 2011 Edición: Primera edición Edición: Primera edición Edición: Segunda edición ISBN: 956-875-707-4 Año: 2011 Año: 2012 Año: 2008 Páginas: 24 ISBN: 956-875-708-2 ISBN: 978-9-56-875728-1 ISBN: 978-9-56-319025-0 Páginas: 60 Tamaño: 24x24 cm Páginas: 24 Páginas: 24 Tamaño: 13x9 cm Ilustrador: Jorge Verdugo Tamaño: 24x24 cm Tamaño: 24x24 cm Colección: Leyendas chilenas para Ilustrador: Carlos Eulefi Ilustrador: Gonzalo Ordoñez y Sergio Quijada Ilustrador: Juan Pablo Hermosilla el mundo Colección: Leyendas chilenas para Colección: Leyendas latinoamericanas Colección: Raíces Culturales de Chile el mundo para el mundo

Resumen del libro: Leyenda del norte de Chile, ilustrada Resumen del libro: Narra la extraña aparición nocturna Resumen del libro: La colección Leyendas Resumen del libro: Cuento que narra la vida de Gabriela por Jorge Verdugo, egresado de la Escuela de Artes de un gran y antiguo velero en los canales y costas del Latinoamericanas para el mundo recoge relatos Mistral desde los momentos previos a su nacimiento Visuales de Nueva York. Archipiélago de Chiloé. Esa nave está rodeada de enigmas. tradicionales del acervo cultural de los pueblos originarios hasta los 14 años, cuando gana los Juegos Florales, de América. ejerce como maestra y empieza su vida pública.

E ditorial: Ayun A desalambrar. Historias de La nación mapuche Del suplicio a la rebeldía Email editorial: [email protected] mapuches y chilenos en la Puelmapu ka gulumapu en el mundo popular. Sitio web: ayuneditorial.blogspot.com lucha por la tierra Genealogías de un pasado Representante: Marianela Osorio Autor: Víctor Gavilán que no pasa Autor: Varios Autores Email de contacto: [email protected] Edición: Primera edición Edición: Primera edición Autor: Pedro Rosas (compilador) Año: 2007 Año: 2006 Edición: Primera edición Descripción de la editorial: Editorial AYUN es un ISBN: 978-956-864-100 ISBN: 978-9-56-864108-5 Año: 2011 conjunto de personas que, sin fines de lucro, buscan Páginas: 334 Páginas: 112 ISBN: 978-9-56-864110-8 dar a conocer temáticas dejadas de lado por el Tamaño: 25x18x2,5 cm Páginas: 189 mundo oficial y a autor@s que carecen de canales Tamaño: 21,5x14,5x0,8 cm Tamaño: 21x15,5x1,1 cm mediante los cuales difundir sus trabajos. Editorial AYUN publica ensayos de difusión y de corte académico, literatura, experiencias de movimientos sociales y textos para mantener viva la memoria.

Resumen del libro: Ejemplo de historia viva del Resumen del libro: El libro realiza un recorrido histórico, Resumen del libro: Historiar la rebeldía y las luchas por Movimiento Campesino Chileno y del papel de los desde la llegada del conquistador español hasta hoy, de la dignidad y la justicia social, como hacen los 13 jóvenes mapuches en la lucha por la tierra. Aquí se encuentran los hitos de la lucha del pueblo mapuche por la tierra y el historiadores que compilamos, es siempre hacer historia claves fundamentales para interpretar a la historia territorio. Lucha que toma el significado de una contienda reciente. El presente, fascinado con la posibilidad del chilena y mapuche, y comprender en parte el presente de por la supervivencia de un pueblo. El enfoque del autor futuro deseado, busca en el pasado una genealogía, una la lucha de dicha etnia. releva la condición de “nación” mapuche en esa lucha y en carta de navegación que muestre los dispositivos de la los diversos acuerdos políticos con la república chilena. usurpación y la dominación ancestral Pedro Rosas.

La revolución pingüina Oikonomía, economía El maravilloso viaje Reforma e ilustración. Los moderna, economías del Longino teólogos que construyeron Autor: Cristina Caviedes y la modernidad Tamara Gutiérrez Autor: Andrés Monares Autor: Julio Ortega Ilabaca Edición: Primera edición Edición: Primera edición Edición: Primera edición Autor: Andrés Monares Año: 2006 Año: 2008 Año: 2013 Edición: Segunda edición ISBN: 978-9-56-864107-8 ISBN: 978-9-56-864104-7 ISBN: 978-9-56-345407-9 Año: 2012 Páginas: 127 Páginas: 384 Páginas: 184 ISBN: 978-9-56-864111-5 Tamaño: 20,5x16,5x1 cm Tamaño: 23x16x2,7 cm Tamaño: 14x22,4x1,8 cm Páginas: 417

Tamaño: 25,4x17,3x2,8 cm

Resumen del libro: El libro reúne una serie de entrevistas Resumen del libro: El libro recorre las bases que marcan Resumen del libro: Obra autobiográfica escrita por Julio Resumen del libro: El texto recorre, en un análisis a distintos dirigentes y participantes del movimiento la lógica y el desarrollo de la Economía Moderna o de libre Ortega Ilabaca, que proyecta una mirada a un segmento de autores fundamentales de la Ilustración y de sus secundario del año 2006. De esa manera, el texto tiene el mercado desde una perspectiva crítica. Mas no se queda desconocido de la Historia de Chile, relatando cómo era filosofías, una historia de la génesis de la Modernidad. valor de introducirnos en uno de los fenómenos sociales en un rechazo a situaciones o tecnicismos puntuales. En viajar en el desaparecido Ferrocarril Longitudinal Norte Así, en torno a la exposición y análisis de los textos de más relevantes de la transición a través de las voces de un recorrido histórico, cultural y teórico, expone y analiza —recorrido comprendido entre la ciudad de La Calera y Newton, Locke, Smith, Rousseau y otros, se van develando sus propios protagonistas. las ideas y contextos que cooperaron en la construcción puerto de Iquique— durante la década del ‘70, observando sus influencias religiosas y las influencias en la ciencia, la del economicismo actual. la realidad social de la época desde la perspectiva de un política y la economía moderna. niño de 15 años. Editorial: Editorial Bibliográfica Internacional Leyendas chilenas Al oeste del sol, Cocina chilena Email editorial: [email protected] al este de la luna Autor: Equipo editorial Sitio web: www.bibliografica.cl Autor: Grupo editorial Edición: Segunda edición Autor: Antonio Landauro Representante: Norgia Niño Trepat Edición: Año: 2012 Edición: Primera edición Email de contacto: [email protected] Año: 2011 ISBN: 978-9-56-312201-5 Año: 2010 ISBN: 978-9-56-312130-8 Páginas: 148 Descripción de la editorial: Bibliográfica ISBN: 978-9-56-312121-6 Páginas: 555 Tamaño: 32x24x1,4 cm Internacional fue creada en 1958 por el señor Páginas: 74 Tamaño: 25,5x19x4,5 cm Ilustrador: Beatriz Concha Ramón Trepat Pinilla, orientándose a la distribución Tamaño: 22x32,5x1 cm de libros y material complementario en áreas de Ilustrador: Paula Vásquez educación, cultura y entretenimiento para niños y adultos. Atiende principalmente al mercado de placismo y organismos gubernamentales. Su fondo editorial se compone de ediciones propias y representación de editoriales de diversos países. Resumen del libro: Esta obra invita a los niños de hoy a Resumen del libro: Esta obra es una breve antología que Resumen del libro: Esta obra reúne en sus páginas más revivir fantasías antiguas, historias con las que alguna vez contiene cinco leyendas del mundo, las que representan de 1.300 recetas, prácticas y factibles de realizar, que soñó la imaginación de cada pueblo. Contiene 26 leyendas fielmente a cada continente. Ellas han sido seleccionadas incorporan todo tipo de ingredientes, desde los más pertenecientes al folclor chileno, clasificadas según la porque mantienen vivas las características propias sencillos hasta los más refinados. zona de Chile de la cual provienen. Incluye un CD de audio de este género literario: oralidad, que se transmite de con una selección de estos relatos contados de una forma generación en generación; identificación con la tierra entretenida y atrapante. que las engendró, e intensidad poética, es decir, logran provocarnos una intensa emoción. Clínica Jardín del Este Editorial: Editorial Catalonia La olla deleitosa. Breve historia de la filosofía Email editorial: [email protected] Cocinas mestizas de Chile Autor: Elizabeth Subercaseaux Autor: Humberto Giannini Sitio web: www.catalonia.cl Autor: Sonia Montecino Aguirre Edición: Primera edición Edición: Vigésima edición Representante: Arturo Infante Reñasco Edición: Tercera edición Año: 2013 Año: 2006 Email de contacto: [email protected] Año: 2005 ISBN: 978-9-56-324150-1 ISBN: 956-830-323-5 Twitter: @catalonialibros ISBN: 956-830-331-6 Páginas: 224 Páginas: 434 Páginas: 212 Tamaño: 23x15x1,3 cm Tamaño: 23x15x3,6 cm Descripción de la editorial: Editorial Catalonia es Tamaño: 23x15x1,3 cm Colección: Serie Barrio Alto una empresa independiente, de vocación literaria y cultural. Posee un variado catálogo en no ficción Colección: La cultura en la cocina y ficción. Entre sus autores se cuentan destacados escritores y ensayistas chilenos: Armando Uribe, Elizabeth Subercaseaux, Sonia Montecino, Humberto Giannini. Distribuye en todo el país y es representante exclusiva para Chile de prestigiosos Resumen del libro: Una invitación a transitar senderos Resumen del libro: Con un proverbial talento, la autora Resumen del libro: Esta historia de la filosofía nace de una sellos editoriales extranjeros. geográficos y culturales, siguiendo las huellas del pasado bucea en las inconsistencias de la sociedad chilena. La reflexión del autor sobre grandes temas del pensamiento en el lenguaje de algunos platos paradigmáticos de la salud es la atalaya que permite desnudar uno de los humano. Escrita en un lenguaje llano y directo para el cocina chilena que continúan vigentes. Recorreremos aspectos más insensatos y crueles de nuestros sistemas lector que se incia en esta disciplina. Incluye la filosofía del el norte, centro y sur de Chile, revisitando platos sociales. Los inesperados derroteros que alcanza esta siglo XX, Husserl y Wittgenstein, especialmente Derrida, el considerados como propios por los habitantes de cada historia desata el pensamiento respecto de los límites y el filósofo de la desconstrucción, y Ricoeur, el noble y diáfano zona. En 2005, este libro fue premiado con el Gourmand sentido de la transformación de nuestro cuerpo. inspirador de la reflexión hermenéutica. World Cookbook Awards.

Violeta se fue a los cielos Nietzsche y los judíos. Bolaño antes de Bolaño. Sobre vivir. Reflexiones sobre la Diario de una residencia Memorias de un resiliente Autor: Ángel Parra tergiversación de en México Edición: Sexta edición un pensamiento Autor: Milan Platovsky Año: 2006 Autor: Jaime Quezada Edición: ISBN: 956-830-335-9 Autor: Eduardo Carrasco Pirard Edición: Primera Año: 2012 Páginas: 188 Edición: Primera edición Año: 2007 ISBN: 978-9-56-324112-9 Tamaño: 23x15x1,3 cm Año: 2008 ISBN: 978-9-56-830369-3 Páginas: 396 ISBN: 978-9-56-324007-8 Páginas: 128 Tamaño: 24x17x2,5 cm

Páginas: 214 Tamaño: 23x15x1,9 cm Tamaño: 23x15x1,3 cm

Resumen del libro: “La detonación debe haberse Resumen del libro: Este libro busca poner las cosas en Resumen del libro: Dos años vivió Jaime Quezada en la Resumen del libro: Desde su publicación en 1997, el escuchado desde lejos. Drástico fin de todos sus su lugar y recordar cuáles fueron las ideas de Nietzsche casa del escritor Roberto Bolaño en Ciudad de México. testimonio de Milan Platovsky ha conmovido a centenares tormentos. Drástico. Como le gustaban las cosas a ella. A sobre los judíos, deber de justicia hacia uno de los Este libro-testimonio, en su pluralidad de tiempo, de personas quienes lo destacan como un ejemplo de través de ese pequeño orificio se le fue la vida…” Memorias pensadores más grandes de todos los tiempos. Expone y memoria y época, es un homenaje fraternal, y literario a vida. Una impactante historia de esfuerzo y lucha por la íntimas del hijo de Violeta Parra que sirvieron de base al comenta las ideas del filósofo, basándose en sus propios un Roberto Bolaño que conoció el autor en su muchachez vida, de cómo construirla, una y otra vez, con tenacidad director nacional Andrés Wood para llevar al cine la vida y escritos publicados y póstumos y, otras veces, cuando los y que, en sus palabras, sigue admirativamente conociendo y pasión. Una historia que cruza los grandes avatares del obra de esta excepcional creadora chilena reconocida en textos hablan por sí mismos, simplemente los somete a la a pesar de su inquietante y desafiante frase: en el centro siglo XX de Europa y América, dejando notables lecciones el mundo entero. consideración del lector. del texto está la lepra. a las generaciones venideras. Editorial: Editorial CESOC El Orante Allende en persona Chile y el subdesarrollo: El Email editorial: [email protected] pasado que nos espera A utor: Rafael Encina Sitio web: www.cesoc.cl A utor: Miguel Labarca Edición: Primera edición Autor: Raúl Concha Monardes Representante: Julio Silva Montes Edición: Primera edición Año: 2011 Edición: Primera edición Email de contacto: [email protected] Año: 2008 ISBN: 978-9-56-211137-9 Año: 2010 ISBN: 978-9-56-211133-1 Páginas: 152 ISBN: 978-9-56-211136-2 Descripción de la editorial: Editorial de Páginas: 224 Tamaño: 15x23x0,7 cm Páginas: 226 lineamiento político reconocido en el medio Tamaño: 15x23x1,5 cm Colección: Narrativa / Novela Tamaño: 15x23x1,3 cm chileno. Desde 1983, CESOC ha publicado y distribuido 188 títulos, muchos de los cuales siguen vigentes hasta el día de hoy.

Resumen del libro: En esta novela ambientada en Pica Resumen del libro: Ese libro es Allende en persona, escrito Resumen del libro: ¿Se puede aspirar al desarrollo sin y Santiago de mediados de los ‘90, un hombre, cuyas por Miguel Labarca, hombre discreto, culto y modernizar con un proyecto industrial avanzado? Este creencias acerca de la fé se habían oxidado con el tiempo de perfil bajo en quien el parlamentario y luego cuestionamiento es pertinente. En este ensayo su autor y la acomodación a la vida rutinaria, se reencuentra con Presidente Allende encontró por más de veinte años aborda el cuestionamiento tratando de aportar algunos una oportunidad única y singular: orar con un propósito la más asidua y leal colaboración, bien reflejada en las elementos de respuesta. Lo hace desde una perspectiva específico. Los resultados son inesperados tanto para él páginas de este libro. histórica que abarca desde los orígenes coloniales de como para aquellos que lo rodean. Chile hasta el actual período neoliberal.

L as prácticas de GRH y del management en Bélgica y Chile

Autor: Fernando Montupil Edición: Primera edición Año: 2012 ISBN: 978-9-56-211138-6 Páginas: 352 Tamaño: 15x23x2 cm

Resumen del libro: Esta obra analiza y compara los cambios que se han producido durante un período de 12 años en las prácticas de Gestión de Recursos Humanos (GRH) y en los modelos de Management, en empresas de telecomunicaciones situadas en Bélgica y Chile. Editorial: Chancacazo Publicaciones ltda. Lo que una ama Guía satánica de Gerona El funeral del Email editorial: [email protected] Señor Maturana Autor: Salvador Young Araya Autor: Nibaldo Acero Sitio web: www.chancacazo.cl Edición: Primera edición Edición: Primera edición Representante: Diego Alamos M. Autor: Andrés Valenzuela Donoso Año: 2013 Año: 2013 Email de contacto: [email protected] Edición: Primera edición ISBN: 978-9-56-894037-9 ISBN: 978-9-56-894036-2 Twitter: @chancacazo Año: 2012 Páginas: 272 Páginas: 216 ISBN: 978-9-56-894024-9 Tamaño: 21,5x13x2 cm Tamaño: 18,5x11,5x1,5 cm Descripción de la editorial: Chancacazo Páginas: 447 Colección: Narrativa Ilustrador: Adolfo Bimer Publicaciones es una editorial expresiva, cuyo Tamaño: 21,5x13x3 cm objetivo primordial es la publicación y divulgación Colección: Narrativa de escrituras significantes, tanto textuales como Colección: Narrativa gráficas. El criterio de lo significante radica en el ser humano, en su urgencia creativa y de comunicación. Bajo esta enseña, nos incrustamos en el medio cultural como una plataforma de Resumen del libro: Lo que una ama narra la vida de un Resumen del libro: Faustino Nahuelmara, hijo y enemigo participación y realización individual y colectiva. Resumen del libro: Cuatro abogados venidos a menos grupo de chicas que ama a otras. Se trata de un amor declarado del demonio, debe arremeter no sólo contra su y asociados en un particular bufete que arroja números violento, nuevo, secreto. Como en toda historia de amor, padre, sino también contra el mundo en donde la felicidad rojos hace demasiado tiempo, deciden intentar darle las razones y pasiones de los personajes son feroces, no aparece entre sus dominios. Esta es una lucha en la un vuelco al negocio y su famélica situación mediante cursis, trágicas y cómicas. Pero ellas viven en una que el dios cristiano es un adversario más y en la que el una singular fórmula: inventar una persona imaginaria sociedad extraña, bipolar, que maltrata y castiga al amor propio Faustino tendrá que romper con sus raíces para pero que todos querrían que exista, darle una vida única, en su diversidad mientras no duda en entregarse a lógicas reivindicar su nombre. misteriosa y atractiva para luego determinar su muerte y alienantes y absurdas. hacerse acreedores de su funeral.

Qué sabe Peter Holder Geografía de lo inútil Jíbaro. Cuentos breves La franja de amor Autor: Matías Correa Autor: Hugo Forno Autor: Juan Pablo Rozas Autor: Vladimir Rivera Órdenes Edición: Segunda edición Edición: Primera edición Edición: Primera edición Edición: Primera edición Año: 2011 Año: 2012 Año: 2012 Año: 2012 ISBN: 978-9-56-894005-8 ISBN: 978-9-56-894023-2 ISBN: 978-9-56-894033-1 ISBN: 978-9-56-894019-5 Páginas: 216 Páginas: 146 Páginas: 190 Páginas: 116 Tamaño: 19x13x1,5 cm Tamaño: 18X10,5X1 cm Tamaño: 20x13x1,5 cm Tamaño: 16,5x11x1 cm Ilustrador: Gerardo Colección: Narrativa Colección: Narrativa del Río Dowding Ilustrador: Ales Villegas Colección: Narrativa Colección: Narrativa

Resumen del libro: En esta obra el autor, co-guionista Resumen del libro: En Geografía de lo inútil hay un Resumen del libro: Los 65 cuentos que componen Jíbaro Resumen del libro: Esta novela es la mirada al lado de la serie Gen Mishima, con potente imaginación y misterio por resolver. Sí, aunque falten los homicidas y nos muestran una realidad completísima en algunas oscuro del progreso, muestra la trastienda del país del sentimiento, todo a medio camino entre lo onírico y lo los revólveres, aun en ausencia de persecuciones, decenas de palabras. Ésa es su mayor virtud: generar cual nos enorgullecemos, de un Chile que en su avance real, nos transporta e hipnotiza. Es un libro soñado, tan callejones sin salida y mujeres fatales, incluso faltando mundos enteros mediante fragmentos y llevarnos a lo abandona lo que hasta hace poco apreciaba. Es también vagoroso como definitivo; las historias de Rivera Órdenes policías e investigadores privados, esto podría leerse más profundo del pensamiento de una niña inocente, de un relato construido a base de minucias, aquellos abren el mundo, lo vuelven más hondo. Nocturama, relato como una novela de detectives, salvo que aquí las pistas las obsesiones de un pescador deportivo, de los dolores momentos que —cuando suceden— parecen no significar culminante, nos arrastra a vidas indescifrables que, sin son recuerdos pintados con palabras, palabras recordadas de una nana peruana, de la desgracia de un padre a punto gran cosa, pero que acumulados constituyen el mapa de embargo, son reveladoras. en imágenes. de morir, todo del modo más raudo posible. la vida. Editorial: Confín ediciones El Universo: Presidentes de Chile Zona Afectada Email editorial: [email protected] Ciencia y ficción ¿Cómo se llamaba? A utor: María Paz Garafulic, Sitio web: www.confin.cl Autor: María Teresa Ruiz y A utor: Paola Irazábal y Jennifer King, Paula Casado Representante: Jennifer King Margarita Schultz Claudio Rolle Edición: Primera edición Email de contacto: [email protected] Edición: Primera edición Edición: Primera edición Año: 2011

Año: 2011 Año: 2010 ISBN: 978-9-56-899501-0 Descripción de la editorial: Editorial especializada en contenidos de no ficción entretenida ISBN: 978-9-56-899502-7 ISBN: 978-9-56-899500-3 Páginas: 176 para jóvenes. Páginas: 76 Páginas: 56 Tamaño: 20x20x1,5 cm Tamaño: 20x20x1,5 cm Tamaño: 20x20x1 cm Ilustradores: Alvaro Arteaga (Alvarejo), Ilustrador: María de los Angeles Vargas Ilustrador: Paola Irazábal Christiane Drápela, Felipe Muhr, Colección: Ciencia y ficción Patricio Otniel, Marcelo Pérez, Amparo Phillips, Francisca Robles, Carolina Schutte, Soledad Véliz Resumen del libro: Libro de astronomía para jóvenes, Resumen del libro: Libro ilustrado que, de manera simple, que responde y profundiza en torno a 11 preguntas muestra a niños, jóvenes y adultos, la historia de Chile a que suelen preguntar los jóvenes a Cuca, la astrónoma. través de los rasgos más esenciales de sus presidentes Combina microrelatos de ficción con explicaciones desde el año 1810 hasta la fecha. Picoteo, datos freak, Resumen del libro: Libro ilustrado‚ de alto impacto técnicas de la premio nacional de ciencias, de una forma para toda edad. visual y sicológico‚ que apela a la biblioterapia; recoge un moderna y dinámica, entretenido para todos aquellos léxico desde los testimonios de alumnos adolescentes de mayores de 8 años. la zona asolada por el tsunami 2010 en Chile. Iniciativa social que se regaló en toda la zona afectada. Levanta la voz de los adolescentes afectados por el terremoto, provocando empatía visual y comprensión del desastre. Para toda edad.

E ditorial: Constructo Pulso: Nueva Arquitectura R afael Iglesia YAP_Constructo Email editorial: [email protected] en Chile Autor: Jeannette Plaut y Autor: Jeannette Plaut y Marcelo Sitio web: www.constructo.cl A utor: Jeannette Plaut Sebastián Bianchi Sarovic Representante: Jeannette Plaut Edición: Segunda edición Edición: Primera edición Edición: Primera edición Email de contacto: [email protected] Año: 2010 Año: 2011 Año: 2012 Twitter: @constructo_cl ISBN: 978-9-56-880101-4 ISBN: 978-9-56-880108-3 ISBN: 978-9-56-880110-6

Páginas: 262 Páginas: 96 Páginas: 168 Descripción de la editorial: Constructo es una plataforma cultural creada en Santiago de Chile, Tamaño: 27x24x2,5 cm Tamaño: 23x19x1 cm Tamaño: 28x24,5x1,5 cm sus principales áreas de desarrollo están asociadas Colección: Arquitectos Latinoamericanos a la gestión, promoción y diseminación de la arquitectura, diseño y arte de Latinoamérica y los puntos contemporáneos de convergencia, espacio en el cual se incluye la investigación, publicaciones, seminarios, curatoría y exposiciones Resumen del libro: Pulso: Nueva Arquitectura en Chile Resumen del libro: Esta publicación monográfica sobre Resumen del libro: Primera publicación chilena asociada de arquitectura, diseño y arte. grafica las particularidades arquitectónicas y geográficas la obra del arquitecto argentino Rafael Iglesia, incluye al MoMA, reúne los tres años del programa YAP (Young

de Chile por medio de 30 proyectos seleccionados sus trabajos profesionales, académicos y escritos Architects Program) en Chile, así como los proyectos YAP construidos en diferentes localidades a lo largo del país. recientes. A través de su particular visión forjada Internacional (MoMA / Constructo / MAXXI en Roma). Incluyendo una diversidad de perfiles de arquitectos, mediante la literatura e investigación, esta recopilación Se incluyen textos de Barry Bergdoll (MoMA), Pippo programas, escalas y propuestas. El libro incluye la de sus trabajos muestra una obra escueta, sin embargo Ciorra (MAXXI), una entrevista a Glenn Lowry (Director introducción del destacado arquitecto y crítico británico consistente, que ponen en valor el acto creativo y cómo de MoMA) y un artículo que da cuenta del estado de la Kenneth Frampton. este se traduce en arquitectura. arquitectura joven en Chile.

Trace CEPAL 1962_1966 LATAM 01: Arquitectura Contemporánea Autor: Jeannette Plaut y Marcelo Autor: Jeannette Plaut y Latinoamericana Sarovic Marcelo Sarovic Edición: Séptima edición Edición: Primera edición Autor: Jeannette Plaut y Año: 2013 Año: 2012 Marcelo Sarovic ISBN: 978-0-46-384100-7 ISBN: 978-9-56-880109-0 Edición: Primera edición Páginas: 200 Páginas: 148 Año: 2012 ISBN: 978-9-56-880111-3 Tamaño: 28x24,5x2 cm Tamaño: 23x19x2,5 cm Páginas: 432 Colección: Arquitectura Moderna Tamaño: 27x18x4 cm

Resumen del libro: Trace es una serie de arquitectura, Resumen del libro: El edificio CEPAL, reúne cualidades Resumen del libro: El libro reúne el trabajo de arte y diseño. Plantea la posibilidad de desplegar excepcionales para una obra de arquitectura en Chile. arquitectos latinoamericanos con una selección de y profundizar de manera temática a partir de una Una exitosa gestión política para construir una sede cincuenta proyectos de cinco países. Se ha decidido dimensión investigativa generando material propio y de Naciones Unidas en Chile y un nivel de madurez de ordenar los casos por latitud, acercando localidades en muchos casos inéditos. Edición bilingüe que muestra la arquitectura moderna local. Este libro recoge pistas dentro del continente de manera transversal, proyectos, teoría y crítica y se entrecruza con nuevas dispersas en el tiempo, cruzadas con textos que dan permitiendo comparar y contrastar arquitecturas diversas obras y experiencias generando discusión y posicionando cuenta de la profundidad de esta obra, desplegando sus que si bien corresponden a tradiciones culturales también temas de interés contemporáneo. diversas dimensiones y cualidades. disímiles, comparten variables climáticas-geográficas. Editorial: Editorial Cuarto Propio A mano alzada El “paraíso infernal” en la Escenas y obscenas del Email editorial: narrativa de Roberto Bolaño consumo. Arte, mercancía y Autor: Germán Carrasco [email protected] visibilidad en el Cono Sur. Edición: Primera edición Sitio web: www.cuartopropio.cl Autor: Alexis Candia Año: 2013 Autor: César Barros A. Representante: María Luisa Velasco Edición: Primera edición ISBN: 978-9-56-260627-1 Edición: Primera edición Email de contacto: Año: 2011 Páginas: 318 Año: 2013 [email protected] ISBN: 978-9-56-260586-1 Tamaño: 13,5x21x2 cm ISBN: 978-9-56-260634-9 Twitter: @cuartopropio Páginas: 324 Colección:Crónicas Tamaño: 13,5x21x2 cm Páginas: 264 Descripción de la editorial: Desde su fundación Tamaño: 13,5x21x2 cm en 1984, Cuarto Propio ha cumplido un rol decisivo Colección: Crítica literaria en la difusión de un pensamiento crítico y una literatura que configuran un cuerpo cultural indispensable. Inspirada en el manifiesto feminista de Virginia Woolf y creada para dar salida al Resumen del libro: El croquis es un medio rápido y eficaz El “paraíso infernal” en la narrativa de Resumen del libro: A través del análisis de obras literarias pensamiento crítico, nuestra editorial ha sido Resumen del libro: de representación gráfica realizado a mano alzada. Roberto Bolaño y de artes visuales contemporáneas de Argentina, Chile y compañera de ruta de gran parte de los más es un estudio comprehensivo que permite Quizás por eso este conjunto de notas sobre aspectos de Uruguay, Escenas y obscenas del consumo se acerca a este destacados autores y autoras nacionales. a Alexis Candia trazar los aspectos esenciales que nutren la realidad, poética y visualidad, se llama A mano alzada, la escritura de Bolaño en esa conjunción estética e eje del régimen de visibilidad contemporáneo, analizando que es también el gesto de levantar la mano para solicitar ideológica desde la cual surgen sus textos narrativos. obras que se sitúan explícitamente en las topologías del la palabra. Este libro es la recopilación de artículos consumo. publicados por el autor en el semanario The Clinic.

Harakiri La muerte lenta de los Noticias sobre tí misma Retóricas del cine chileno. desaparecidos en Chile Ensayos con el realismo Autor: Claudio Bertoni Autor: Fátima Sime Edición: Primera edición Autor: Antonia García Castro Edición: Primera edición Autor: Pablo Corro Año: 2004 Edición: Primera edición Año: 2013 Edición: Primera edición ISBN: 978-9-56-260313-3 Año: 2011 ISBN: 978-9-56-260633-2 Año: 2012 Páginas: 328 ISBN: 978-9-56-260562-5 Páginas: 107 ISBN: 978-9-56-260623-3 Tamaño: 13,5x21x2 cm Páginas: 302 Tamaño: 13,5x21x1 cm Páginas: 257 Colección: Uvas de la ira Tamaño: 15x23x2 cm Tamaño: 13,5x21x2 cm

Colección: Memoria Colección: Audiovisual

Resumen del libro: Lo de Bertoni —contra todo Resumen del libro: Investigación sobre memoria y Resumen del libro: Tras el gran éxito de crítica obtenido Resumen del libro: Corro presenta en estas páginas 14 presupuesto y contra toda lectura— no es sólo muerte ni poder dedicada a los desaparecidos en Chile. En la con su impactante primera novela, Carne de perra, Fátima estudios con-centrados y profundos de los más relevantes sólo enfermedad. Porque cuando uno grita, o quiere gritar página internet http://desaparecidosenchile.blogspot. Sime vuelve y nuevamente nos asombra: nueve cuentos, efectos estéticos y retóricos producidos en el cine chileno y le falta el aire, asiste a su impotencia. Y no hace más que com/ se encuentran diversas informaciones sobre esta nueve historias que emergen desde un aparentemente durante las últimas seis décadas. Es una verdadera asistir a su propia y enorme impotencia, la que por suerte publicación que fue primero una tesis de doctorado de inocuo manejo del poder, transgresiones veladas, estética aplicada, una guía de ver cine, sin precedentes —para nosotros— quedó registrada en este libro. sociología, publicada en Francia en el año 2002, traducida, erotismo de zonas prohibidas, reacciones impensadas en en el país, cuya trascendencia alcanza esferas mucho más revisada y actualizada para su edición chilena con el un día que reconocemos como muy cercano. allá del ambiente cinematográfico nacional. apoyo del CNCA. Soldados Perdidos Editorial: Das Kapital Ediciones Limitada Al compás de la rueda Canciones punk para Email editorial: [email protected] señoritas autodestructivas Autor: Juan Ignacio Colil Autor: Alejandro Cabrera Sitio web: daskapitalediciones.wordpress.com Edición: Segunda edición Edición: Primera edición Autor: Daniel Hidalgo Representante: Tania Encina Año: 2010 Año: 2011 Edición: Primera edición Email de contacto: [email protected] ISBN: 978-9-56-883505-7 ISBN: 978-9-56-883516-3 Año: 2011 Twitter: @daskapitaledi Páginas: 204 Páginas: 350 ISBN: 978-9-56-883510-1 Tamaño: 21x14x2 cm Tamaño: 21x14x3 cm Páginas: 178 Descripción de la editorial: Das Kapital Ediciones Colección: Narrativa Colección: Narrativa Tamaño: 21x14x1,5 cm fue fundada en agosto de 2008. Es un proyecto contemporánea contemporánea que se sustenta en la certeza de que la base Colección: Narrativa contemporánea del circuito editorial son los autores y lectores que rodean, circulan y dan vida al texto. El acto liberador de la literatura es, para nosotros, un ejercicio democratizador, que debe apuntar a enriquecer culturalmente a sus actores y a la Resumen del libro: 17 narraciones componen el libro Resumen del libro: Soldados Perdidos, es más bien la voz Resumen del libro: “La vida no es más que un candado sociedad en su conjunto. de cuentos. De manera ingeniosa, nos guían a través de de uno y de muchos, un murmullo colectivo que parece con las llaves extraviadas” y la frase sirve para entender tramas literarias que giran principalmente sobre tres hablar de una generación que ha sido el reflejo y la qué es lo que mueve a los protagonistas de estos personajes, todos alter ego del autor. Las narraciones sombra de un Chile alucinado, alucinante y alucinógeno. relatos: encontrar esas llaves en los cerros de Valparaíso. versan por ejemplo sobre Elvis en Chile, Amstrong Escritores y delincuentes, que es casi lo mismo, porque Pero ahí siguen las llaves, entre el microtráfico y los visitando una población en dictadura, una actriz porno, guardamos la secreta fantasía de que escribiendo hospitales colapsados. Entre las citas pop y la violencia etc. Una visión privilegiada para observar a personajes podemos transformarnos en sicarios y así revivir la lógica de la provincia, y la resignación de quien sabe nunca objeto de sus circunstancias. de la guerrilla y de la sangre. encontrará esas llaves.

La oficina El viento es un país Epistolario Americano: Querido Pedro. Cartas de que se fue Gabriela Mistral y Enrique Lihn a Pedro Lastra A utor: Felipe Victoriano su continente Edición: Primera edición Autor: Óscar Barrientos Bradasic Autor: Enrique Lihn / Camilo Año: 2013 Edición: Primera edición Autor: Gabriela Mistral et al / Brodsky, Editor ISBN: 978-9-56-883527-9 Año: 2009 Barrera, Brodsky, Encina Editores Edición: Primera edición Páginas: 194 ISBN: 978-9-56-883500-2 Edición: Primera edición Año: 2012 Tamaño: 21x14x2 cm Páginas: 144 Año: 2012 ISBN: 978-9-56-883524-8 Colección: Narrativa Tamaño: 21x14x2 cm ISBN: 978-9-56-883520-0 Páginas: 124 contemporánea Páginas: 284 Colección: Narrativa contemporánea Tamaño: 23x16x3 cm Tamaño: 23x16x1 cm Colección: Crítica y Paraliteratura Colección: Crítica y Paraliteratura

Resumen del libro: En algún punto de Santiago, al interior Resumen del libro: El viento es un país que se fue, en el Resumen del libro: La correspondencia entre Gabriela Resumen del libro: Este inmiscuirse en la precariedad del de un mínimo espacio al que llaman la oficina, cuatro escenario libresco chileno, se topa con las propuestas de Mistral con intelectuales, escritores y políticos de cotidiano de Lihn a través de las cartas que le enviara casi voces uniformes trenzan un monólogo sobre Chile. A Adolfo Couve: una escritura que dialoga con arquetipos, América y España. Y, principalmente, de la certeza de ininterrumpidamente a su amigo y compañero de ruta a lo través de vocabularios técnicos y una peculiar espesura una lírica que utiliza lenguajes, formas y temáticas que dentro de este corpus se encontraban no diremos largo de más de veinte años, y de las cuales acá dejamos psicológica, las voces de este monólogo dejarán entrever clásicas para reflexionar en torno al lugar del artista y las claves, pero sí algunas de las señales de ruta que consignada una selección de aquellas que el mismo Lastra sujetos oscuros, dispuestos a ejecutar el sacrificio del arte, en una época donde la figura del poeta parece permitirían al lector entrar en el debate vivo que algunos donara al “Archivo del Escritor” de la Biblioteca Nacional existencial que implica la cruda aceptación de la relegada al bar de mala muerte y al espectáculo. de los principales actores de la escena cultural y política de Chile. invariabilidad del sistema. de estos años sostenían. Editorial: Ediciones de Pantalón Corto Limitada De la Rosa a la Violeta Email editorial: (versos por la amistad [email protected] en la poesía) Sitio web: www.edicionesdepantaloncorto.cl A utor: Ana Baeza Carvallo Representante: Antonio Ahumada Año: 2011 Email de contacto: [email protected] ISBN: 978-9-56-919100-8 Páginas: 51 Descripción de la editorial: Ediciones de Tamaño: 20x20x0,5 cm Pantalón Corto nace en 2011 con el objetivo de Ilustrador: Antonio Ahumada contribuir al campo cultural de la literatura para niños y jóvenes en nuestro país. Nuestra línea editorial se caracteriza por recoger la tradición latinoamericana en arte y literatura. Nuestra misión es realizar libros de alta calidad estética y accesibles en su precio a un público lo más amplio . Resumen del libro: De Rosa la a la Violeta, versos por la amistad en la poesía, entrega un acercamiento a las figuras de Violeta Parra y Rosa Araneda: dos importantes exponentes de la poesía popular. El vínculo se realiza a través de una ficción en la que ambas flores (Rosa y Violeta) se conocen a través del rumor de un Río copuchento que le cuenta sus historias. Editorial: ebooks Patagonia Voces -30. Nueva narrativa Las memorias de Hugo La Historia de Manú Email editorial: [email protected] chilena 2011 Autor: María Jose Ferrada Autor: Ana María del Río Sitio web: www.ebookspatagonia.com Autor: Varios autores Edición: eBook Edición: eBook Representante: Javier Sepúlveda Hales Edición: eBook Año: 2013 Año: 2011 Email de contacto: Año: 2011 ISBN: 978-9-56-8992260-6 ISBN: 978-9-56-899200-2 [email protected] ISBN: 978-9-56-899240-8 Páginas: 50 Páginas: 50 Twitter: @ebookspatagonia Páginas: 250 Tamaño: 13x18x1 cm Tamaño: 13x18x1 cm

Tamaño: 13x18x2 cm Ilustrador: Rafael Guendelman Descripción de la editorial: Ebooks Patagonia es una editorial digital de autores latinoamericanos y hoy colabora con autores y editoriales de la región para llevarlos a las principales tiendas y bibliotecas del mundo. La editorial digital cuenta con un catálogo cercano a los 50 eBooks y sus autores representan a Argentina, Uruguay, Chile, Colombia, Resumen del libro: Las generaciones literarias Resumen del libro: Hugo, un chancho de tierra común Resumen del libro: Lo que más quiere Manú en el México, Nicaragua, Guatemala y Perú. son incómodas como respuestas pero inevitables y corriente, aferrado a su raíz, un día se enamora de la mundo es ir a una escuela de verdad. En su pueblo no hay

como preguntas. Esta antología plantea la pregunta esquiva Paty la mariposa. Decepcionado del amor y de escuelas y Manú quiere ir a la de la ciudad. Su padre, líder por una nueva generación literaria con avidez. Una la indiferencia de la belleza alada y luego de intentar y médico de la pequeña comunidad altiplánica conoce pregunta que se respondió demasiado pronto, y acaso por todos los medios posibles captar su atención, decide las dificultades que Manú vivirá y no quiere que baje precipitadamente, en el Chile post-dictadura de los ‘90. emprender viaje tierra adentro. Cavando y cavando llega a enfrentar la escuela. Pero Manú se sale con la suya y Una pregunta que permanece abierta, todavía sin cuajar, hasta China donde su vida daría un vuelco insospechado. afronta algo inesperado. En esta profunda y tierna historia respecto de los narradores que empezaron a publicar. de una niña aymara.

La Bruja Bella y El Solitario El muchacho que trotó hasta Antes del miedo Renacer. La respuesta de fundirse con el horizonte de occidente en la hora Autor: Ana María del Río la Patagonia y otros cuentos Autor: Maite Sasia del cambio Edición: eBook Edición: eBook Año: 2010 Autor: María Paz Rodríguez, Año: 2012 Autor: Jaime Hales ISBN: 978-9-56-899201-9 Simón Ergas, Yassir Zárate, ISBN: 978-9-56-899225-5 Edición: eBook Páginas: 50 Judith Castañeda, Sergio Loo, Páginas: 280 Año: 2011 Tamaño: 13x18x1 cm Edgar Mora, Mario Silva, Marcelo Tamaño: 13x18x2 cm ISBN: 978-9-56-899203-3 Ilustrador: Rafael Guendelman Rioseco, Alfonso Cáceres. Páginas: 350 Edición: eBook Año: 2013 Tamaño: 13x18x3 cm ISBN: 978-9-56-899278-1 Páginas: 250 Tamaño: 13x18x2 cm

Resumen del libro: Los adultos esperamos que los Resumen del libro: Editorial Resistencia de México y Resumen del libro: Antes del miedo de Maite Sasia es una Resumen del libro: Jaime Hales, en un libro documentario escritores nos sorprendan con aventuras dramáticas, pero ebooks Patagonia, editorial digital chilena, con el fin novela que revisa los hitos telúricos más importantes y serio, de fácil y entretenida lectura, sostiene que el la escritora se dirige a los niños dibujando con su lápiz de impulsar y afianzar la narrativa latinoamericana del de la memoria chilena: el terremoto de Valdivia, Chillán, mundo está experimentando un cambio espiritual radical tenue una delicada y profunda historia que, además de siglo XXI, lanzan la antología de relato breve El muchacho Valparaíso, entre otros, hasta el pasado 27F. A través de la en el cual Occidente tiene un rol fundamental; muere una entretener, revela el sino fantástico de toda la literatura que trotó hasta fundirse con el horizonte de la Patagonia experiencia de varias generaciones de un mismo linaje, generación entera mientras otra está despertando, no hay que se empina después de los 60 en América Latina y otros cuentos. Esta publicación es el resultado del la autora recorre distintos momentos de la historia de fin del mundo porque nada se acaba sino se transforma, y produce el encuentro entre cierta maldad y cierta concurso al cual fueron convocados escritores de Chile Chile en que el país fue estremecido por sismos de como la energía que somos. soledad, que no son más que las máscaras. y México. gran intensidad. E ditorial: Ediciones del Ser El Oráculo de las Diosas. Símbolos y Oráculos. Email editorial: [email protected] El despertar de lo femenino Guía de autodescubrimiento Sitio web: www.silviaselowsky.cl/ Representante: Silvia Selowsky Hirschler A utor: Silvia Selowsky Hirschler A utor: Silvia Selowsky Email de contacto: [email protected] Edición: Segunda edición Edición: Segunda edición Año: 2008 Año: 2010 Descripción de la editorial: Ediciones del Ser ISBN: 978-9-56-319516-3 ISBN: 978-9-56-345592-2 es una editorial especializada en libros objeto Páginas: 350 Páginas: 231 y dedicada a temas de psicología, símbolos, Tamaño: 21x14,5x1,5 cm Tamaño: 21x14,5x1 cm imágenes, arquetipos, sanación, crecimiento espiritual, meditación, terapias corporales, Ilustrador: Ana Taulis Ilustrador: Valeria Barros medicinas complementarias, tradiciones ancestrales y místicas.

Resumen del libro: Esta es una obra para mujeres y Resumen del libro: Su propósito es familiarizarnos hombres que tiene el propósito de acercarnos a las 28 con símbolos y oráculos de las culturas orientales y deidades más representativas de las culturas paganas, occidentales: una invitación a la conexión con el ser precristianas, orientales y occidentales. En el conjunto interior, con “datos”: la importancia de los colores y de cartas las diosas reflejan atributos y símbolos. Cada su significado, el arcano del tarot, relación del signo una tiene algo que entregarnos, una luz que nos guiará al astrológico con el cuerpo, el animal chino que nos camino del autodescubrimiento. corresponde, los sueños, meditación con los arcángeles. Cada tema nos entrega una señal, una luz. Preparación y Evaluación de Editorial: Edición Digital S.A. C onspiración Blanca El Equilibrio de la Felicidad Proyectos. Nociones Básicas Email editorial: [email protected] Autor: José Miguel Vallejo Autor: Juan José Irigoyen Sitio web: www.ediciondigital.cl Edición: Primera edición Autor: Reinaldo Sapag Edición: Primera edición Representante: Rodrigo Fuentes Año: 2013 Edición: Primera edición Año: 2013 Email de contacto: [email protected] ISBN: 978-9-56-919705-5 Año: 2013 ISBN: 978-9-56-919703-1 Twitter: @edigitalchile Páginas: 150 ISBN: 978-9-56-919701-7 Páginas: 120 Tamaño: eBook Páginas: 120 Tamaño: eBook Descripción de la editorial: Edición Digital S.A. Ilustrador: Paula Díaz Tamaño: eBook Ilustrador: Paula Díaz es una empresa editorial chilena integrada por profesionales con vasta experiencia en el mundo Ilustrador: Paula Díaz del libro. Su misión se resume en la edición cuidadosa de textos digitales (ePub’s y PDF’s); coediciones digitales con editoriales tradicionales y fomento de la lectura/edición digital.

Resumen del libro: Pablo Escobar, conocido como el Resumen del libro: Sapag, el autor Latinoamericano en Resumen del libro: Este libro trata de “un camino posible” Patrón del Mal por su imperio de la cocaína fue partícipe el área de finanzas de mayor venta y reconocimiento, con para encontrar la felicidad, basada en la información que de una red de corrupción sin fronteras. Este es el tipo de su texto Preparación y Evaluación de Proyectos (McGraw- nos han dejado aquellas personas que han sido felices y libro que los poderosos desearían acallar o desacreditar. Hill), utilizado por muchas universidades en los países de aquellas que no lo han logrado. Recopilando su filosofía No porque todos sean corruptos, sino simplemente habla hispana. Este texto de nociones básicas, entrega de vida, de cómo lograron superar los grandes golpes porque muchos han decidido amparar a aquellos de sus una propuesta simple y didáctica acerca de los principales de la vida, cómo motivaron a otros a salir adelante, la filas que sí se han dejado tocar por la vara de los grandes aspectos que se deben tener presente al preparar y aceptación de sí mismos, de cómo manejaron este mundo hechiceros de la droga. evaluar proyectos. para ser feliz hoy.

International Lanza Historia de la Revista Hoy: La Razón del Mito Manual de Sobrevivencia 1.108 Ediciones con Historia para Padres Autor: Pablo Sapag M. Autor: Ricardo López Edición: Segunda edición Autor: Paula Mobarec y Edición: Primera edición Autor: Pablo Esquivel y Año: 2013 Dominique Spiniak Año: 2012 Evelyn Mateluna ISBN: 978-9-56-919707-9 Edición: Primera edición ISBN: 978-9-56-919700-0 Edición: Segunda edición Páginas: 140 Año: 2013 Páginas: 142 Año: 2013 Tamaño: eBook ISBN: 978-9-56-919702-4 Tamaño: eBook ISBN: 978-9-56-919710-9 Ilustrador: Claudio Sapag Páginas: 150 Ilustrador: Paula Díaz Páginas: 140

Tamaño: eBook Tamaño: eBook Ilustrador: Claudio Sapag Ilustrador: Matías Campos

Resumen del libro: El Chupete de Fierro salió de Chile con Resumen del libro: Los años de existencia de la revista Resumen del libro: Pensar con lógica es el sello del Resumen del libro: Cuántas veces como padre o madre un objetivo: ganar la mayor cantidad de plata posible para Hoy fueron de tragedias y temores, mezclados con comportamiento intelectual en la cultura occidental. Los se ha encontrado encogiéndose de hombros diciendo con enviarle a su familia. Recorrió Madrid, Frankfurt y Nápoles alegrías y esperanzas; como la de octubre de 1988 cuando griegos descubrieron la razón que permite el intercambio frustración, cansancio y desánimo: “Es que a mí nadie me al servicio de una de las organizaciones que operan triunfó el “No” a Pinochet. La revista Hoy sólo se propuso entre los hombres, convirtiendo a la argumentación, la enseñó a ser padre”. Es una guía que le ayudará en esta amparadas en el coa, el dialecto chileno que las protege ser un medio de comunicación al servicio de los lectores, discusión y el diálogo en las condiciones necesarias para difícil pero hermosa tarea. “Este libro es un gran aporte del acoso policial. El Chupete se convirtió así en lanza pero las circunstancias la llevaron a ser, también, una el despliegue intelectual, la búsqueda del conocimiento, y para aprender a ser mejores padres. ¡Absolutamente internacional. Atípico producto de exportación luz de esperanza, un espacio abierto para el diálogo en el establecimiento de las relaciones políticas. recomendado!” Pablo Menichetti. Coach y autor del libro chileno a Europa. tiempos difíciles. Aprendizaje Inteligente. Editorial: Ediciones Etcétera L ibro de las visiones Llamas de un mismo Fernando González-Urízar: Email editorial: [email protected] fuego (sonetos) un clásico contemporáneo A utor: Tulio Mendoza Belio (ensayo), Tomos I y II Sitio web: Edición: Primera edición Autor: Tulio Mendoza Belio tulio-mendoza-belio.webs.com/edicionesetctera.htm Año: 2012 Edición: Primera edición Autor: Tulio Mendoza Belio Representante: Tulio Mendoza Belio ISBN: 978-9-56-782159-4 Año: 2011 Edición: Primera edición Email de contacto: [email protected] Páginas: 92 ISBN: 978-9-56-782153-2 Año: 2009

Tamaño: 24,5x16,5x0,7 cm Páginas: 100 ISBN: Obra completa: Descripción de la editorial: Ediciones Etcétera es Tamaño: 21x14,5x0,7 cm 978-9-56-782142-6 una creación personal cuya idea surge en 1984. El nombre viene de mi revista de poesía Etcétera. La Tomo I: 978-9-56-782143-3 idea era dar la posibilidad de publicar en ediciones Tomo II: 978-9-56-782144-0 artesanales, a bajo costo y con una diagramación Páginas: 800 digna, las obras de los escritores de la región que, Tamaño: 25x18x2,2 cm como se sabe, no tenían otra forma de hacerlo. Fue una iniciativa casi marginal, como muchas otras en Resumen del libro: Toda poesía, particularmente la Resumen del libro: Libro de sonetos. El fuego y las llamas Resumen del libro: Vida, obra y antología temática del tiempos difíciles. mística y la religiosa, es apertura al misterio patético que como dobles metáforas: la de un impulso interior y una poeta chileno Fernando González-Urízar. Prólogo de es el ser humano: algo que impresiona... invención literaria: el soneto. Diversos temas. Ernesto Livacic.

Otras palabras Testimonio de las palabras Alacrán de la belleza

Autor: Tulio Mendoza Belio Autor: Ramón Riquelme Acevedo Autor: Tulio Mendoza Belio Edición: Primera edición Edición: Primera edición Edición: Primera edición Año: 2010 Año: 2010 Año: 2008 ISBN: 978-9-56-782151-8 ISBN: 978-9-56-782149-5 ISBN: 978-9-56-782141-9 Páginas: 276 Páginas: 184 Páginas: 152 Tamaño: 21x15x2 cm Tamaño: 21x15x1 cm Tamaño: 21x15x1 cm

Resumen del libro: Poemas de este libro que obtuvo el Resumen del libro: Poemas del destacado poeta Resumen del libro: Poemas de Tulio Mendoza Belio. Libro Premio Ceres a las Artes, Categoría Artes Literarias, 2011, Ramón Riquelme, Premio Municipal de Arte de Chillán y seleccionado en el Concurso de Adquisición de Obras del Región del Bío-Bío. Baldomero Lillo de Artes Literarias, Región del Consejo Nacional del Libro y la Lectura. Bío-Bío. Fotografías.

Actualidad y vigencia de la Editorial: Ediciones Universidad Católica Familias fragilizadas en Cardenal Silva Henríquez teología latinoamericana. Silva Henríquez Chile: propuestas para El Alma de Chile Renovación y proyección Email editorial: [email protected] políticas públicas y la Seis Estudios Representante: Sandra Iturrieta formación de profesionales Autor: Sergio Torres González y Autor: P. José Lino Yáñez, Freddy Email de contacto: [email protected] Autor: Jorge Baeza Correa, María Carlos Ábrigo Otey Timmermann, Eduardo Rojas,

de la Paz Donoso Díaz y Paola Edición: Primera edición Gonzalo Reyes, Diego Irarrázabal, Descripción de la editorial: Fundada en el año Rojas Marín. Año: 2012 Evelyn Garlick 2003, cuenta con las revistas: Foro Educacional; Edición: Primera edición ISBN: 978-9-56-341007-5 Edición: Primera edición Historia y Geografía; Literatura y Lingüística; Año: 2013 Páginas: 572 Año: 2012 Perspectivas; Hermenéutica Intercultural; Derecho ISBN: 978-9-56-341012-9 Tamaño: 24x15x3 cm ISBN: 978-9-56-341008-2 y Justicia; Temas Sociológicos y OIKOS. Nuestras Páginas: 430 Páginas: 122 colecciones de libros son: Cuadernos de Ideas; Tamaño: 23,5x14,5x2 cm Tamaño: 23,5x15x0,6 cm Manuales UCSH, A Mano Alzada y Legado del Cardenal Silva Henríquez, abordando temas de educación, ciencias sociales, religión y literatura. Resumen del libro: Este texto resulta de una Resumen del libro: Este libro recoge la vivencia de las Resumen del libro: En el contexto del año del

investigación realizada en el marco del proyecto Jornadas Teológicas Regionales del Cono Sur en que Bicentenario de nuestra patria, la Universidad Católica Comprender mejor las familias fragilizadas en contextos se crea la convicción de que son un aporte novedoso Silva Henríquez generó un espacio de reflexión académica latinoamericanos, que contó con el apoyo de la Federación para la reflexión teológica, no solo para académicos y interdisciplinar en torno al Alma de Chile. Una concepción Internacional de Universidades Católicas. Aquí se ofrece profesores, sino para todos los cristianos que a la luz de del Cardenal Raúl Silva Henríquez sobre la esencia de un conjunto de propuestas para mejorar la formación de su experiencia de fe, pueden explorar las maravillas del la nación chilena, concebida en los agitados años de quienes trabajan con familias y de sugerencias para el misterio de Dios y de su proyecto liberador para el mundo. su episcopado, lo que es presentado en esta obra de diseño de políticas en la temática. extraordinario valor patrimonial.

Hacia una aptitud Perspectivas de trabajo Formación y Vicente Huidobro. deportiva saludable social: reflexiones acerca de desarrollo sociopersonal El adelantado que la disciplina no escuchamos Autor: Fernando Amador A utor: Evelyn Garlick Plaza y Ramírez y Luis Marcel Valenzuela Autor: Sandra Iturrieta Olivares y Alvaro Zamora Hernández Autor: José Alberto De La Fuente Contreras Daniela Sánchez Stürmer Edición: Primera edición Edición: Primera edición Edición: Primera edición Edición: Primera edición Año: 2010 Año: 2010 Año: 2010 Año: 2010 ISBN: 978-9-56-341004-4 ISBN: 978-9-56-341000-6 ISBN: 978-9-56-341001-3 ISBN: 978-9-56-794798-0 Páginas: 160 Páginas: 188 Páginas: 234 Páginas: 287 Tamaño: 24x15x2 cm Tamaño: 24x15x1,5 cm Tamaño: 24x15x1 cm Tamaño: 24x15x1 cm

Resumen del libro: La evaluación de los tiempos Resumen del libro: A lo largo de 14 años, la Revista de Resumen del libro: El presente texto nos ofrece un Resumen del libro: La lectura de la obra de pasados nos habla de cómo nuestro actual presente es el Trabajo Social Perspectivas, ha ido generando un acervo novedoso recorrido por distintas problemáticas que Huidobro provoca un estado espiritual de múltiples resultado de enfoques erróneos de la aptitud deportiva de conocimientos en temas vinculados a la intervención entraña la formación y el desarrollo socio-personal correspondencias, de reencuentro con la ternura que y visiones monoculares que nos indican una práctica e investigación de la realidad social. Ello da origen al de los y las estudiantes de educación superior. Todo es es capaz de expresar un corazón inteligente y de una deportiva parcelada y despotenciada. El propósito de presente libro que, teniendo como eje las reflexiones abordado en este libro desde los desafíos que los tiempos inmensa alegría por saber que los latinoamericanos este libro es aportar, desde un enfoque biosicosocial, una acerca de la disciplina, ofrece una mirada actualizada del y circunstancias actuales de la sociedad chilena le impone cuentan con la conciencia poética y política, reserva y visión amplia de esta dimensión humana. trabajo social chileno. al trabajo académico. continuidad primordial de una historia que no es la oficial. Yo que no conozco E ditorial: Edicola Ediciones No pretendo quejarme la vergüenza Email editorial: [email protected] Autor: Luis Landa Sitio web: www.edicolaediciones.com Edición: Primera edición Autor: Solidea Ruggiero Representante: Paolo Primavera Año: 2013 Edición: Primera edición Email de contacto: [email protected] ISBN: 978-9-56-927701-6 Año: 2013 Twitter: @edicola_ed Páginas: 128 ISBN: 978-9-56-927703-0 Tamaño:13x18x1 cm Páginas: 112 Descripción de la editorial: Edicola presenta en Ilustrador: Santiago Morilla Tamaño: 13x18x1 cm Enero de 2013 su primera colección de narrativa breve, Media Hora, con la publicación del chileno Colección: Media Hora Ilustrador: Santiago Morilla Luis Landa y la italiana Solidea Ruggiero. Ambos Colección: Media Hora se encuentran editados en español y en italiano con distribución en Chile, España e Italia. A los dos idiomas anteriores, se suma la publicación en inglés para eBooks, distribuidos en más de 50 países en Resumen del libro: En estos relatos todos los personajes Resumen del libro: Las relaciones humanas en todos los formato epub y mobi, para todos los dispositivos están atravesados por un carácter introspectivo. Ingenuos estrados. Las personas, como las palabras, se entrelazan de lectura. a veces, un tanto desorientados, muestran evidencias en escenarios inesperados. Los cuentos de Ruggiero, que de sus problemas luchando a penas contra el conflicto. a veces se estructuran como si fueran poesía, llevan al Son cuentos arrastrados que traen música, drogas, descubrimiento de la humanidad desde el fondo. También obsesiones, rabia, fracasos, muerte, televisión, soledad, detrás de caras oscuras, en situaciones difíciles o fuera pudor y desnudez. de lo común, los deseos salen a flote. Como las palabras nunca dichas antes. E ditorial: Editorial Cuneta Había una vez un pájaro Colonos Llamaradas de nafta Email editorial: [email protected] A utor: Alejandra Costamagna Autor: Leonardo Sanhueza Autor: Hernán Castellano Girón Sitio web: www.editorialcuneta.com Edición: Primera edición Edición: Primera edición Edición: Primera edición Representante: Galo Ghigliotto Año: 2013 Año: 2011 Año: 2012 Email de contacto: [email protected] ISBN: 978-9-56-894724-8 ISBN: 978-9-56-894715-6 ISBN: 978-9-56-894720-0 Twitter: @editorialcuneta Páginas: 74 Páginas: 88 Páginas: 124

Tamaño: 18x11x1 cm Tamaño: 21x16x1 cm Tamaño: 18x11x1,5 cm Descripción de la editorial: Editorial Cuneta es Colección: Plan Maestro Colección: Menos es más Colección: Plan Maestro una casa de edición independiente fundada en Santiago de Chile en octubre de 2009. Tenemos cuatro colecciones: la colección de narrativa ‘Plan Maestro’, la colección de reediciones de libros fundamentales de la poesía chilena ‘Ouróboros’, la colección de poesía joven ‘Menos es más’ y la colección de poesía extranjera ‘Traducciones’. Resumen del libro: Había una vez un pájaro son dos Resumen del libro: Colonos es un poemario que revive Resumen del libro: Llamaradas de nafta es un conjunto

cuentos, y una novela corta de Alejandra Costamagna que a varios personajes olvidados en la Araucanía de fines de relatos de Hernán Castellano Girón, quien fuera corresponde a la reescritura de su emblemática novela del siglo XIX: comerciantes, ingenieros, campesinos, que considerado por William Burroughs y Allen Ginsberg como En voz baja (1996). Esta historia de dos niñas que sufren llegaron a Chile desde Europa con la esperanza de hallar “el beatnik chileno”. Su prosa, rica en imágenes y poesía, el arresto de su padre en plena dictadura militar es la una nueva y mejor vida, pero en muchos casos debieron se caracteriza por la utilización de un lenguaje rico e primera obra chilena escrita sobre la dictadura desde el enfrentar un verdadero farwest criollo. Elegido en varias inusual en la literatura latinoamericana, emparentándose punto de vista de los hijos. En esta reversión Costamagna ocasiones “Mejor libro del año”, Colonos reafirma a Chile quizás con autores como Levrero, Emar, y otros maestros aplica a una historia de infancia toda la experiencia como un país de poetas. del realismo introspectivo. aprendida en una vida literaria. El resultado es esperable: una obra maestra.

La Provincia Caperucita se come al lobo La bandera de Chile La alteración del silencio: poesía Autor: Marcelo Mellado Autor: Pilar Quintana A utor: Elvira Hernández norteamericana reciente Edición: Segunda edición Edición: Primera edición Edición: Segunda edición Año: 2011 Año: 2012 Año: 2010 Autor: Compilador: William ISBN: 978-9-56-894713-2 ISBN: 978-9-56-894721-7 ISBN: 978-9-56-894708-8 Allegrezza (USA); Traductores: Páginas: 182 Páginas: 68 Páginas: 40 Thomas Rothe (USA-Chile), Galo Tamaño: 18x11x2 cm Tamaño: 18x11x0,5 cm Tamaño: 21x16x0,5 cm Ghigliotto (Chile) Colección: Plan Maestro Colección: Plan Maestro Colección: Ouróboros Edición: Primera edición Año: 2010 ISBN: 978-9-56-894704-0 Páginas: 360 Tamaño: 21x16x5 cm

Resumen del libro: Marcelo Mellado presenta su libro Resumen del libro: La perversión, lo grotesco, lo Resumen del libro: Dentro de la obra poética de Elvira Resumen del libro: Selección de 26 poetas como una obra de exageración y burla, dedicada a sus pornográfico, la violencia aparecen en los relatos de esta Hernández sobresale su trabajo La bandera de Chile, un norteamericanos nacidos entre 1940 y 1982. enemigos. Muchas veces termina sus frases diciendo colombiana nacida en Cali, que formó parte de Bogotá39 diario de reflexiones poéticas sobre Chile y sus emblemas, que no está hablando en serio y luego afirma que no, que hace algunos años. Quintana no tiene pretensión escrito en 1981. Las copias mimeografiadas de esta obra de verdad habla en serio. Por este y otros libros ha sido de estetizar los temas que trata, sino que sacarlos que circularon en forma clandestina durante los años de tildado como “el enemigo de los escritores chilenos”, pero de ese espacio que a veces la literatura otorga para la dictadura la convirtieron en un ícono de la resistencia. todo eso provoca que su obra sea considerada una de las abiertamente exponer lo grotesco, no en tanto belleza, más interesantes de Chile. sino en tanto cruda realidad. Editorial: Editorial Mare Nostrum Salvador Allende: la verdad Carist Los amantes del Tibet Email editorial: [email protected] de su muerte (1973- 2013) Autor: Vane Miller Autor: Angélica Blanco Sitio web: www.editoramarenostrum.cl A utor: Maura Brescia Edición: Segunda edición Edición: Tercera edición Representante: Maura Brescia Edición: Primera edición Año: 2009 Año: 2009 Email de contacto: [email protected] Año: 2013 ISBN: 978-9-56-808931-3 ISBN: 978-9-56-808929-0

ISBN: 978-9-56-808931-1 Páginas: 140 Páginas: 274 Descripción de la editorial: Fundada en 1984 Páginas: 280 Tamaño: 23x16x1 cm Tamaño: 24x17x2 cm en Santiago de Chile se especializa en libros de Tamaño: 24X17x3 cm Colección: Novelas Colección: Novelas actualidad e investigaciones periodísticas, ensayos Colección: Momentum político-económicos, ciencias sociales y derechos humanos. En ficción publica novelas.

Resumen del libro: La conmemoración de 40 años de Resumen del libro: Crista es una mujer que se debate Resumen del libro: La acaudalada familia Risopatrón la Batalla de La Moneda impone el deber de la verdad entre los fantasmas de una violación que vivió cuando esconde su vulnerabilidad tras una fachada de tarjeta acerca de la muerte del Presidente constitucional niña y que marcó su existencia hasta convertirla en postal. Pero Juan Carlos, un exitoso abogado, Sofía, su Salvador Allende. Este trágico episodio es el caso más una mujer de mediana edad que se debate en la duda mujer, sus hijos Cristóbal y Cata conocen los circuitos emblemático de la historia de Chile y uno de los hechos existencial con respecto al amor, el sexo hetero y bisexual del dolor y ocultan profundas heridas. Sofía emprende más trascendentales de la historia contemporánea. y el sentido de trascendencia en un mundo invadido por una desesperada búsqueda al misterioso y fascinante ambiciones mercantilistas que pretenden usurpar la Tibet para explorar su sexualidad debido a un episodio conservación del medio ambiente. traumático ocurrido en su infancia.

El tesoro de isla Las hijas del Islam Hannopoli Los tránsfugas Robinson Crusoe Autor: Fabiola Samhan A utor: Cesar Rosales Miranda Autor: Hernán Coloma Autor: Jose De Val Edición: Segunda edición Edición: Tercera edición Edición: Segunda edición Edición: Segunda edición Año: 2007 Año: 2008 Año: 2010 Año: 2008 ISBN: 956-808-910-1 ISBN: 978-9-56-808925-2 ISBN: 978-9-56-808932-0 ISBN: 956-808-903-9 Páginas: 188 Páginas: 302 Páginas: 370 Páginas: 150 Tamaño: 21x16x1 cm Tamaño: 24x18x2 cm Tamaño: 24x17x3 cm Tamaño: 20x15x1 cm Colección: Actualidad Colección: Novelas Colección: Novelas Colección: Thriller

Resumen del libro: A través del periscopio del submarino Resumen del libro: Las Hijas del Islam, acuciosa Resumen del libro: Simón, un estudiante latino de la Resumen del libro: Las acciones de espionaje y U42 el capitán Von Unger lleva al lector a distintos investigación, es la obra que viene a llenar un vacío universidad se convierte en un torbellino de experiencias ocultamiento de los jerarcas de la izquierda que, por escenarios, el combate de Las Malvinas, las transparentes informativo cubierto por sesgos y estereotipos, en las que se involucra. El disco-bar “Hannopolis” causa de la dictadura, escaparon y/o se refugiaron en aguas de Las Bahamas, donde un trío de aventureros permitiendo adentrarnos en las verdaderas claves propone/invita a los latinos de la gélida ciudad de países que los acogieron: Cuba, Paris, Europa del Este, caza-tesoros y un gángster comienzan una vertiginosa para comprender la realidad de la mujer islámica en Hannover y a emigrantes de Europa del Este a disfrutar Rusia. Se trata de combatientes internacionalistas de una persecución que culmina en un brutal desenlace en bahía el mundo de hoy. Tan necesaria en tiempos de prisa de la música, el baile y la bohemia, en un ambiente revolución a la chilena que viven la aventura. Como en Cumberland de isla Robinson Crusoe. Un thriller que lo como los nuestros, en los que titulares irreflexivos y reproducido como su habitat natural. todo grupo humano expuesto a situaciones límites viven cautivará de comienzo a fin. sensacionalistas no dan lugar a una entre la lealtad y la traición. aproximación documentada. Editorial: Editorial Planeta Chilena S.A. Háblame de amores Fuerzas especiales Nunca Email editorial: [email protected] A utor: Pedro Lemebel A utor: Diamela Eltit Autor: Patricio Urzúa Sitio web: www.editorialplaneta.cl Edición: Cuarta edición Edición: Primera edición Edición: Primera edición Representante: Josefina Alemparte Año: 2012 Año: 2013 Año: 2012 Email de contacto: [email protected] ISBN: 978-9-56-247662-1 ISBN: 978-9-56-247710-9 ISBN: 978-9-56-247616-4 Páginas: 287 Páginas: 168 Páginas: 160 Descripción de la editorial: Creada en 1968, Tamaño: 23x13x1 cm Tamaño: 23x13,5x1 cm Tamaño: 23x13,5x1 cm Editorial Planeta Chile combina un sólido prestigio como impulsora de la literatura nacional y una constante apuesta renovadora de autores y títulos de interés en distintos ámbitos de la cultura. Además de distribuir en Chile todos los fondos editoriales del Grupo Planeta, cuenta con un sostenido trabajo de descubrimiento, proyección y consolidación de autores locales. Resumen del libro: Con su pluma barroca, crítica y Resumen del libro: Un mundo sitiado y en estado de Resumen del libro: El mundo está llegando a su fin. O voluptuosa, el autor va fotografiando escenas de los alerta; un pequeño universo de bloques habitacionales por lo menos eso le parece a Ricardo, un solitario crítico días presentes y pasados, completando una obra que cercado por la violencia, el hostigamiento policial y el de arte que guarda cierta distancia con el mundo. Justo se consolida entre las más originales del panorama miedo. Un miedo que se imprime en cada página de esta cuando decide salir en busca de esas relaciones humanas literario latinoamericano. novela y que condiciona cada acto, cada palabra de su que le han dado la espalda toda su vida es cuando la protagonista: “Cuánto tiempo me queda. Cuánto miedo tragedia está a punto de desatarse. tengo hoy. Dónde se aloja. Cómo consigue contaminar mi respiración. Respiro aire y miedo”.

Las muertes paralelas Raro ¿Quién dijo que era No más víctimas fácil ser padres? Autor: Sergio Missana Autor: Óscar Contardo Autor: Mónica Bulnes Edición: Primera edición Edición: Segunda edición Autor: Neva Milicic y Soledad Edición: Primera edición Año: 2011 Año: 2011 López de Lérida Año: 2013 ISBN: 978-9-56-247539-6 ISBN: 978-9-56-247593-8 Edición: Segunda edición ISBN: 978-9-56-247685-0 Páginas: 256 Páginas: 404 Año: 2010 Páginas: 176 Tamaño: 23x13,5x1 cm Tamaño: 23x15x2 cm ISBN: 978-9-56-247520-4 Tamaño: 21x13x1 cm Páginas: 312

Tamaño: 23x15x2 cm

Resumen del libro: Tomás Ugarte es un exitoso publicista Resumen del libro: Es este un libro raro, sobre un tema Resumen del libro: Los primeros años de un niño son Resumen del libro: Aunque no existe una sola manera que, al cumplir cuarenta años y ante el fracaso de extraño, que se propone develar aquello que queda de la mayor significación para su desarrollo intelectual correcta de actuar —lo que le funciona a un papá su matrimonio, decide tomarse un año para viajar y olvidado en la trastienda del relato oficial. No es un libro y emocional, así como para el tipo de vínculo que no necesariamente le sirve a otro—, en este libro te replantearse su vida. Pero esta crisis anunciada lo llevará que se concentre en una minoría como un grupo aislado, generará con sus padres. A pesar de la buena disposición ofrecemos una serie de consejos para criar niños que sean a adentrarse en un territorio alucinatorio o fantástico, sino que es reflejo de la forma de vida de una mayoría. de la mayoría de los padres para mantener una relación capaces de defenderse de posibles abusos. Encontrarás en el que se ponen en jaque la solidez de la realidad y armónica con sus hijos, la velocidad de los cambios que estrategias para fortalecer la autoestima de tu hijo, la linealidad del tiempo y donde se vuelve permeable el experimentan ellos en esta etapa hace que este sea un claves para detectar si es una víctima o un victimario y límite entre el yo y los otros. periodo en que suelen haber crisis. herramientas para afrontar esta situación. L os increíbles poderes E ditorial: Ediciones SM Zahorí I. El Legado Quique Hache, Detective del señor Tanaka Email editorial: [email protected] Autor: Camila Valenzuela León Autor: Sergio Gómez Sitio web: www.ediciones-sm.cl Edición: Primera edición Autor: Sergio Gómez Edición: Segunda edición Representante: Jocelyn Marillán P. Año: 2013 Edición: Primera edición Año: 2011 Email de contacto: ISBN: 978-9-56-349411-2 Año: 2012 ISBN: 978-9-56-264950-6 [email protected] Páginas: 387 ISBN: 978-9-56-349244-6 Páginas: 159 Twitter: @ediciones_sm Tamaño: 21,5x15x2,5 cm Páginas: 126 Tamaño: 19x12x1 cm Tamaño: 19x12x0,90 cm Colección: El Barco de Vapor Descripción de la editorial: SM es un proyecto cultural y educativo, con dos áreas de educación Colección: El Barco de Vapor integradas: la labor editorial de las empresas que forman el Grupo SM, dedicadas a la elaboración de materiales educativos, libros religiosos y literatura infantil y juvenil, y la labor social de la Fundación SM, que destina los beneficios del grupo Resumen del libro: Siglos atrás, en la antigua Irlanda, Resumen del libro: Para todos en caleta Recaredo —en Resumen del libro: Quique tiene 15 años y una curiosidad editorial en docencia y cultura hacia los sectores quedó pendiente una promesa y un oscuro presagio. la costa chilena— fue un misterio la llegada del señor inusual. Acaba de terminar un curso por correspondencia desfavorecidos de la sociedad. Algunos creyeron que el juramento quedaría en la Tanaka. ¿Era mago, hechicero? ¿Cómo era que sabía para ser detective privado. Un verano se queda en Santiago palabra, pero la sangre no olvida. Solo en el presente, exactamente el día y la hora en que llovería? De a poco, el probando suerte como investigador. Junto a su nana Gertru, cuando las hermanas Azancot lleguen a vivir a un remoto extraño japonés, se ganó la admiración de la comunidad, pondrá un aviso en el diario y así atraerá su primer caso, pueblo ubicado en el sur de Chile, un linaje completo llegando a liderar un proyecto para pavimentar un camino que involucra a un arquero de fútbol desaparecido, un entenderá la fuerza de ese juramento. que conectó a la caleta con las urbes más cercanas. antiguo accidente y un inusual testamento.

María la Dura en: un Sobre Ruedas La Familia Guácatela La princesa que problema peludo coleccionaba sapos Autor: Francisca Solar Autor: Mauricio Paredes Autor: Esteban Cabezas Edición: Primera edición Edición: Primera edición Autor: Cecilia Beuchat Edición: Primera edición Año: 2013 Año: 2011 Edición: Primera edición Año: 2011 ISBN: 978-9-56-349420-4 ISBN: 978-9-56-264870-7 Año: 2013 ISBN: 978-9-56-264861-5 Páginas: 31 Páginas: 100 ISBN: 978-9-56-349419-8 Páginas: 73 Tamaño: 19x12x0,80 cm Páginas: 64 Tamaño: 21,5x21,5x0,30 cm Tamaño: 19x12x1 cm Colección: El Barco de Vapor Tamaño: 19x12x0,50 cm Ilustrador: Karen Tapia Colección: A Babor Colección: El Barco de Vapor Colección: El Barco de Vapor

Resumen del libro: ¿Se acuerdan de María la Dura?... Resumen del libro: ¿Crees que la vida es más Resumen del libro: Toxina y Roñoso Guácatela son un Resumen del libro: En un lejano reino, vivía una princesa Sí, esa niña algo mañosa que no quería ser ninja. Bueno, emocionante si vas sobre ruedas? Los patines, los trenes, matrimonio feliz, romántico, pero… ¡asqueroso! sus que coleccionaba sapos. ¡Sí, sapos de los más diversos ahora esta mini heroína tiene un nuevo problema, grande las bicicletas, ¡todos tienen ruedas y nos permiten pasar vecinos ya no soportan su hediondez y llaman a la policía. materiales! Las figuritas eran su gran tesoro, y nadie podía y peludo. Muy chascón. Lleno de pelos... como ella misma. momentos inolvidables! Pero, para el protagonista de este Pero los Guácatela no están dispuestos a abandonar su acercarse a tocarlas. Hasta que un día, la princesa se vio Pobrecita (ja). libro, andar sobre ruedas también es divertirse, aunque de casa, así que inventan un plan: comerán un banquete de forzada a mirar más allá de su colección. una forma muy distinta. Para descubrirla, tendrás que leer basura hasta que sus panzas retumben como volcanes. La esta historia. venganza será explosiva. Editorial: Ediciones UC C ueste lo que cueste: Latinoamérica en Casa de niebla Email editorial: [email protected] La batalla por salvar el el siglo XX (House of mist)

Sitio web: www.ediciones.uc.cl euro y Europa Autor: Dominique Hachette Autor: María Luisa Bombal Representante: Gustavo Loira Castillo A utor: Yan Carriiere-Swallow y Edición: Primera edición (Lucía Guerra) Email de contacto: [email protected] Sebastian Claro Año: 2008 Edición: Segunda edición

Edición: Primera edición ISBN: 978-9-56-141193-7 Año: 2012 Descripción de la editorial: Creada el año 1975 Año: 2013 Páginas: 282 ISBN: 978-9-56-141248-4 con el objetivo de prestar servicio editorial de ISBN: 978-9-56-141337-5 Tamaño: 18X25X2 cm Páginas: 247 apoyo a la docencia, la investigación y la creación Páginas: 254 literaria y a la publicación de obras de la literatura Tamaño: 17X24X1,5 cm Tamaño: 15X23x2 cm general. Nuestra misión: ser un actor relevante en el diálogo con la cultura y una ventana a la sociedad y las fronteras del conocimiento.

Resumen del libro: El futuro del euro depende de la Resumen del libro: La publicación de este texto de Resumen del libro: Casa de Niebla se inicia con una capacidad de los países de llevar a cabo profundas es muy oportuna puesto que muestra en un contexto advertencia: “No habrá asesinato ni asesino, pero sí reformas a la institucionalidad que validen la moneda histórico y analítico la trayectoria económica de los existirá un crimen”. Escrita en la década de los cuarenta, única. Hacerlo requiere no solamente ingeniar un difícil países latinoamericanos, sus aciertos y sus errores. la estética gótica se elabora utilizando técnicas acuerdo entre líderes políticos, sino también conseguir el Proviene este estudio de una persona cuyo pensamiento cinematográficas en el estilo tan peculiar de María Luisa apoyo de un pueblo que se muestra cada vez más cansado ha sido fundamental en la adopción de la política de Bombal. Publicada en 1947 en Inglés, después de 65 años con los costos del proyecto. apertura al exterior en Chile y su consecuente impacto los lectores pueden acceder a la obra inédita en español. positivo en el desarrollo de nuestro país.

El cuento La democracia De Newton a Einstein Educación y diversidad. tradicional chileno en Aristóteles y algo más Aportes desde la psicología educación Autor: Fidel Sepulveda y Maria Autor: Oscar Godoy Arcaya A utor: Francisco Claro Soledad Manterola Bade Edición: Primera edición Edición: Segunda edición Autor: Isidora Mena, María Rosa Edición: Primera edición Año: 2012 Año: 2008 Lissi et al. Editora Neva Milicic Año: 2012 ISBN: 978-9-56-141272-9 ISBN: 978-9-56-141033-6 Edición: Primera edición ISBN: 978-9-56-141281-1 Páginas: 384 Páginas: 255 Año: 2012 Páginas: 524 Tamaño: 17X24X3 cm Tamaño: 17X24X2 cm ISBN: 978-9-56-141297-2 Tamaño: 20x32x3 cm Páginas: 354 Tamaño: 17X24X2 cm

Resumen del libro: El libro recoge aquellas historias que Resumen del libro: Este libro es el resultado de una Resumen del libro: De Newton a Einstein, resulta Resumen del libro: Este libro busca transmitir el derecho se transmiten y cuentan de generación en generación de exhaustiva investigación sobre la teoría democrática de imperdible para quien se fascina con el comportamiento a que todos tengan un aprendizaje significativo. En sus forma oral, y que en algún momento fueron rescatadas Aristóteles, dimensión desconocida de su pensamiento asombroso del mundo que nos rodea y que sabe que once capítulos se abordan temas como el desafío de la por ciertas personas que las transcribieron, pero político. El texto expone los principios aristotélicos de todavía falta mucho por explorar. El autor recorre diversidad, el aprendizaje emocional y el apego escolar, respetando fielmente la manera en que se contaban. Una los regímenes políticos justos para la comunidad, e las preguntas sobre la predictibilidad, los cambios la importancia de colaborar para aprender, cómo evaluar selección de cuentos que corresponde a una muestra incluye una novedosa perspectiva empírica que recoge que el estudio del átomo y del caos introdujo a la en la diversidad la igualdad y las diferencias en relación al representativa y valiosa de nuestra tradición popular. el estudio de las constituciones políticas de la época y la visión newtoniana, así como la transformación de los género, y la búsqueda de la convivencia versus comparación entre ellas. paradigmas que produjo la aparición del genio de Einstein. la intimidación. Editorial: Ediciones Universitarias de Valparaíso de La isla de Robinson Crusoe Entre continuidades y Neruda vuelve a Valparaíso la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso S.A. cambios. Las américas en la Autor: Patricio Arana Autor: Sara Vial Email editorial: [email protected] transición (S. XVIII a XIX) Edición: Primera edición Edición: Primera edición Sitio web: www.euv.cl Año: 2010 Autor: Eduardo Cavieres Año: 2004 Representante: María Teresa Vega Segovia ISBN: 978-9-56-170459-6 Edición: Primera edición ISBN: 978-9-56-170353-X Email de contacto: [email protected] Páginas: 393 Año: 2008 Páginas: 417

Tamaño: 32x24x4 cm ISBN: 978-9-56-170388-9 Tamaño: 26,5x18,5x2,5 cm Descripción de la editorial: Sello editorial de la Páginas: 323 Pontificia Universidad Católica de Valparaíso con más de 40 años de trayectoria, se ha encargado de Tamaño: 21,5x15,5x2 cm la comunicación y divulgación del conocimiento mediante la edición y publicación de libros en los campos de Arquitectura, Ciencias, Derecho, Cultura,

Cine, Educación, Historia, Literatura, Música,

Narrativa, entre otros. Resumen del libro: Completa visión de la Isla de Resumen del libro: Libro que corresponde a Resumen del libro: Este libro presenta aspectos de Robinson Crusoe en sus aspectos turísticos, económicos presentaciones y discusiones realizadas por académicos la vida del poeta en la ciudad de Valparaíso. Muestra y culturales. Profusamente ilustrado. El autor ha querido de diversas universidades, en el Seminario sobre capítulos que enriquecen, entre otras cosas, con temas reflejar una visión integral de este privilegiado transiciones en Latinoamérica desde la época colonial a la como el sentido del humor de Neruda. territorio insular. republicana.

La cueca, danza de la vida y Amereida Valparaíso, más allá de la Recursos pesqueros del de la muerte postal. 50 Años de Cine mar de Chile Autor: Varios Autores Chileno, 1960-2010 Autor: Margot Loyola y Osvaldo Edición: Tercera edición Autor: Patricio Arana Cádiz Año: 2011 Autor: Claudio Abarca Lobos Edición: Primera edición Edición: Primera edición ISBN: 978-9-56-170480-0 Edición: Primera edición Año: 2012 Año: 2010 Páginas: 192 Año: 2011 ISBN: 978-9-56-170506-7 ISBN: 978-9-56-170470-1 Tamaño: 23x18,5x1,5 cm ISBN: 978-9-56-170498-5 Páginas: 307 Páginas: 301 Páginas: 192 Tamaño: 22x29x3 cm Tamaño: 27x19,5x3 cm Tamaño: 21x16x1 cm Ilustrador: Luis Escalona J.

Resumen del libro: Estudio sobre el baile nacional de Resumen del libro: El poema Amereida recoge la travesía Resumen del libro: Muchos largometrajes chilenos Resumen del libro: Las actividades pesqueras que Chile, la cueca, en una edición complementada con por el continente americano llevada a cabo, desde el están ambientados en Valparaíso. Este libro examina incluye la explotación de los recursos vivos marinos registros musicales en cuatro CDs y un DVD. extremo sur hasta Santa Cruz de la Sierra en Bolivia, por los realizados entre 1960 y 2010, analizando cómo Ruiz, y de las aguas dulces, así como el cultivo de especies arquitectos, poetas, filósofos y escultores. Caiozzi y otros cineastas representan a la hidrobiológicas, son escasamente conocidas por los ciudad patrimonial. chilenos, a pesar de constituir un relevante segmento de la economía nacional.

E ditorial: Editorial Universidad de Concepción El holocausto Diálogos para Doce discursos Email editorial: [email protected] el Bicentenario: universitarios Sitio web: www2.udec.cl/~webpubl/ A utor: D. Oelker, G. Triviños, M. Concepción-Alicante Representante: Sandra Flores Pérez Suwalsky, E. Jason, G. Dukes, A. Autor: Enrique Molina Email de contacto: [email protected] Grunwald, G. Seelmann Autor: María Nieves Alonso y Edición: Primera edición Edición: Primera edición Carmen Alemany (editoras) Año: 2009 Descripción de la editorial: La Editorial Año: 1999 Edición: Primera edición ISBN: 978-9-56-227328-2 Universidad de Concepción fue fundada en el año ISBN: 956-227-194-3 Año: 2011 Páginas: 240 2000 y sus líneas de publicación son las siguientes: Páginas: 157 ISBN: 978-9-56-227337-4 Tamaño: 23X15X1 cm Monografías, Rescate Patrimonial y Creación. Los Páginas: 319 estudios y monografías publicados están sometidos Tamaño: 21,5x14x1 cm Tamaño: 23x15x2 cm Colección: Cuadernos Atenea a referatos externos. A partir del año 2010 se está Colección: Cuadernos Atenea Colección: Cuadernos Atenea abriendo a la publicación de autores externos a la Universidad de Concepción.

Resumen del libro: El holocausto, la historia del Resumen del libro: Este libro es el resultado de la pasión Resumen del libro: Muchas pueden ser y han sido las holocausto, el recuerdo de la dimensión humana del por el estudio de la literatura chilena que vincula en formas a través de las cuales la Universidad mantiene mismo que tiende a perderse tras la cuantificación un diálogo fructífero a profesores e investigadores de la memoria viva de Enrique Molina. Recordamos, por estadística del horror, el símbolo, el relato más radical, la Universidad de Concepción (Chile) y la Universidad ejemplo, su dimensión de teórico de la educación y abismante, espectacular y explícito del mal en el siglo XX. de Alicante (España). Los artículos que lo componen maestro de generaciones de estudiantes en la enseñanza permiten valorar de un modo distinto obras claves de secundaria, su rol de fundador y rector universitario, su nuestra literatura. pasión de historiador de la cultura y su alta calidad de intelectual, humanista y filósofo.

Utopía y mentira de la Lo que ha sido el vivir Pascual Coña: Historias de La trampa de los sueños. novela panóptica sobrevivientes. La voz en la La narrativa de Mario Autor: Enrique Molina Garmendia letra y la letra en la voz Vargas Llosa Autor: Mario Rodríguez y Gilberto Edición: Segunda edición Triviños (editores) Año: 2013 Autor: Susan A. Foote Autor: María Luisa Martínez M. Edición: Primera edición ISBN: 978-9-56-227369-5 Edición: Primera edición Edición: Primera edición Año: 2006 Páginas: 247 Año: 2012 Año: 2013 ISBN: 956-227-303-2 Tamaño: 23X15X2,7 cm ISBN: 978-9-56-227362-6 ISBN: 978-9-56-227361-9 Páginas: 184 Colección: Cuadernos Atenea Páginas: 228 Páginas: 220 Tamaño: 25X17X1 cm Colección: Monografías Tamaño: 23X15X1 cm Tamaño: 23X15X1 cm Colección: Cuadernos Atenea Colección: Cuadernos Atenea

Resumen del libro: En cuanto a la novela panóptica, Resumen del libro: En éste el autor, bajo la imagen del Resumen del libro: Este estudio intenta profundizar Resumen del libro: María Luisa Martínez estudia en en una primera aproximación, la pensamos como un sujeto de la enunciación, fabula la universidad como una en algunos aspectos de la vida de Pascual Coña, su este libro la escritura novelesca de Mario Vargas Llosa a dispositivo disciplinario imaginario equivalente a los república ideal y construye una fisonomía de sí mismo contexto histórico y la construcción misma del texto partir de la relación entre la literatura y el pensamiento recintos cerrados descritos por Foucault: manicomio, dentro del sesgo utópico del fundador y guía espiritual, para comprender mejor al hombre y su entorno. Enfrenta utópico. El surgimiento de las democracias en respuesta cuartel, prisión, escuela. En el fondo de toda novela sesgo que se ha transformado con el paso de los años en temas como la naturaleza híbrida del proceso testimonial, al fracaso de los proyectos totalizadores se ofrece como panóptica hay una pequeña o gran prisión. Cárcel que un relato fundacional muy próximo al mito. la importancia que han tenido los cambios en autoría, una solución parcial al afán por lo imposible que domina aprisiona los deseos perturbadores, la libertad fascinante título y portada en las distintas ediciones. al ser humano, quien no se resigna a la idea de una vida de los flujos de vida. privada de ese afán. E ditorial: Ediciones Universidad de Magallanes Fundación narrativa de Guía multi-étnica Historia de la Email editorial: [email protected] la Patagonia de aves de los bosques Región Magallánica Sitio web: subantárticos de A utor: Mábel Arratia Fuentes Autor: Mateo Martinic www.umag.cl/biblioteca/publicaciones.php Sudamérica Edición: Primera edición Edición: Segunda edición Representante: Ximena Silva Año: 2011 Autor: Ricardo Rozzi y Año: 2006 Email de contacto: [email protected] ISBN: 978-9-56-718943-4 Francisca Massardo ISBN: 956-718-925-0

Páginas: 243 Edición: Primera edición Descripción de la editorial: Fue constituida Tamaño: 20x13x2 cm Año: 2011 formalmente en 1990 para desarrollar como ISBN: 978-9-56-718944-1 política oficial de la Universidad un programa Páginas: 237 permanente de ediciones de obras referidas al Tamaño: 23x16,5x4 cm + 2 CD ámbito austral americano y la Antártica que son el fruto de la tarea intelectual de sus propios académicos, así como el resultado de proyectos de terceros realizados en convenio con la Universidad Resumen del libro: La presente obra tiene como objetivo Resumen del libro: El libro introduce la ética ambiental Resumen del libro: Resultado de una investigación y bajo su patrocinio. enfrentar al lector, especialmente al universitario, con y la diversidad biológica y cultural de la región, y aborda exhaustiva en artículos, estudios monográficos pre la narrativa regional de Magallanes. En la publicación cincuenta aves de Chile y Argentina, entre ellas el existentes del autor como de otros autores: mapas, aparecen variados textos de la literatura regional, carpintero gigante, el con-con, el martín pescador, la memorias, archivos públicos y privados; vivencias cuyos autores son de renombre nacional, ya sea por bandurria, el picaflor gigante, y el cóndor andino. Cada personales del autor, especialmente en lo que su producción, o por premios obtenidos en diversos ave recibe su nombre en las lenguas yagán, mapudungun corresponde a la secuencia histórica contemporánea. concursos literarios. español, inglés y nomenclatura científica. Obra en 4 volúmenes.

Archipiélago Patagónico. A la hora del crepúsculo... Croatas en América del Sur. La medicina en Magallanes La última frontera recuerdos de un Inmigración de Dalmacia hombre común en el Cono Sur Americano Autor: Mateo Martinic Autor: Mateo Martinic (1840-1940) Edición: Segunda edición Edición: Primera edición Autor: Mateo Martinic Año: 2010 Año: 2004 Edición: Primera edición A utor: Sergio Lausic Glasinovic ISBN: 978-9-56-319726-6 ISBN: 956-718-919-6 Año: 2011 Edición: Primera edición Páginas: 331 Páginas: 297 ISBN: 978-9-56-718945-8 Año: 2012 Tamaño: 23x15x4 cm Tamaño: 22x15x3 cm Páginas: 276 ISBN: 978-9-56-718947-2 Páginas: 206 Tamaño: 23x15x3 cm Tamaño: 26x10x3 cm

Resumen del libro: La obra entrega una información Resumen del libro: En las páginas que siguen están Resumen del libro: Este trabajo es una obra que pretende Resumen del libro: La medicina en Magallanes desde completa y fidedigna sobre el archipiélago patagónico. relatados los hechos más caracterizadores de mi vida, la recopilar y presentar al público lector, los antecedentes la época remota de los aborígenes australes, en que En sus primeras páginas da a conocer el origen geológico, de un hombre común, con sencillez y sin otra pretensión y el posterior desarrollo de las comunidades croatas- el cuidado de la salud fue una necesidad existencial; luego la descripción geográfica, clima, flora , fauna y los que la de dar cuenta —por creerlo de algún valor— de dálmatas en suelo americano, concretamente en las las enfermedades vistas como accidentes u obras de testimonios de viajeros y exploradores. El poblamiento cómo ha podido ser y desarrollarse la existencia de quien repúblicas, tierras y comarcas de América del Sur, maleficio, y que por lo tanto las expresiones medicinales originario del territorio; la aventura económica de loberos se ha hecho a sí mismo, en el contexto de sus ambientes en si sector del Cono Sur. Al mismo tiempo, se desea curativas iban de lo natural a lo mágico. Posteriormente y balleneros. familiar, social y natural. dejar un testimonio y valorización de estos la llegada de foráneos que arribaron a partir del siglo XVI abnegados inmigrantes. con nuevas enfermedades. L a inquietante extrañez E ditorial: Editorial Universidad de Talca Qué culpa tengo yo Escrito en Rokha Email editorial: [email protected] Autor: Claudio Bertoni Autor: Armando Uribe Autor: Naín Nómez Sitio web: editorial.utalca.cl/ Edición: Primera edición Edición: Primera edición Edición: Primera edición Representante: Marcela Albornoz Dachelet Año: 2012 Año: 2012 Año: 2013 Email de contacto: [email protected] ISBN: 978-9-56-329012-7 ISBN: 978-9-56-329013-4 ISBN: 978-9-56-329027-1

Páginas: 416 Páginas: 129 Páginas: 276 Descripción de la editorial: Fue fundada en Tamaño: 25,7x18,8x3,3 cm Tamaño: 26x18,5x1,3 cm Tamaño: 27x19x1,8 cm 1993, con más de 90 títulos publicados, en sus colecciones: Académica, Corporativa, Literatura y Humanidades, recientemente se ha creado la Colección Premio “José Donoso” que congrega a los autores que han recibido esta distinción que otorga la Universidad de Talca. Su Misión es contribuir a posicionar a la Institución como generadora de contenidos de alta calidad. Resumen del libro: Marcela Albornoz (U. De Talca), Resumen del libro: Una obra que combina la alianza entre Resumen del libro: Escrito en Rokha es una forma de tuvo la amabilidad de pedirme un librito. Lo que hice la poesía de Armando Uribe y las imágenes de cincuenta y estampar en lo permanente, una poesía que no es frágil fue seleccionar algunos de mis poemas favoritos de seis collages de Cecilia Echeverría. Poesía e imagen en su en su fuerza, pero que sí aborda temas tan cercanos a lo mis libros también favoritos. Y aquí está el librito. No es esencia y en su forma poética. que identificamos como lo más propio de la chilenidad y necesariamente una antología porque no incluye todos de la maulinidad. mis libros. Me di el gusto, además, de corregir varios de los poemas que hacía tiempo quería corregir.

Antología personal Río Loa, Estación de Pacto de sangre Antología Esencial los sueños Autor: Diamela Eltit Autor: Efraín Barquero Autor: Manuel Francisco Edición: Primera edición Autor: Ludwig Zeller Edición: Mesa Seco Año: 2010 Edición: Segunda edición Año: 2009 Año: 1995 ISBN: 978-9-56-329020-2 Año: 2009 ISBN: 978-9-56-329000-4 ISBN: 956-705-914-4 Páginas: 248 ISBN: 978-9-56-329004-2 Páginas: 90 Páginas: 202 Tamaño: 24x15x2 cm Páginas: 224 Tamaño: 22x17x0,8 cm Tamaño: 21x14,5x1,3 cm Colección: Premio Tamaño: 21x14,5x1,3 cm Colección: Serie Identidad Regional

Resumen del libro: Durante el proceso de organización Resumen del libro: Río Loa, Estación de los sueños, navega Resumen del libro: Este es un libro trascendente en Resumen del libro: Esta antología es un homenaje de este libro me volqué a generar un volumen el río Loa desde el puño y letra de Ludwig Zeller. Novelada la historia poética de Chile. La memoria de nuestros de la Universidad de Talca a la memoria de Manuel antológico necesariamente fragmentario y, en mi caso, historia autobiográfica —sueñobiográfica— de este ancestros se simboliza en dos mujeres la india y la Francisco Mesa Seco, hombre múltiple que se entregó sobrefragmentario puesto que yo misma, en gran medida, destacado poeta, escritor y artista surrealista. castellana, que personifican a la humanidad de esta patria generosamente a la cultura, al servicio público, y que se escribo así, por pedazos y a pedazos. En ese sentido, me mestiza, como un acto de fe de la herencia irrenunciable distinguió por su amor al paisaje, costumbres y habitantes impuse el desafío de estructurar un (solo) libro fundado de nuestra identidad. del Maule. Su vasta y variada obra poética es testimonio en diversos proyectos literarios que se cursaron en de esta huella imborrable. distintos tiempos... Parto de un siglo E ditorial: Editorial USACH Una arqueología del alma Memorias del exilio Email editorial: [email protected] Autor: Lucy Oporto Valencia Sitio web: www.editorial.usach.cl Autor: Manuel Riesco Larraín Autor: José Cademartori Edición: Primera edición Representante: Luis Felipe Figueroa Edición: Primera edición Edición: Primera edición Año: 2012 Email de contacto: [email protected] Año: 2012 Año: 2012 ISBN: 978-9-56-303140-9 ISBN: 978-9-56-303133-1 ISBN: 978-9-56-303136-2 Páginas: 544 Descripción de la editorial: Editorial Universidad Páginas: 467 Páginas: 116 Tamaño: 24x16,5x3,2 cm de Santiago, surge como necesidad de la Tamaño: 22,7x15,5x2 cm Tamaño: 23x15,5x1 cm Ilustrador: Andrea Meza comunidad universitaria de dar a conocer e Ilustrador: Andrea Meza Ilustrador: Felipe Alvarez intercambiar conocimientos en su entorno y Colección: Ciencias Sociales contexto. Su finalidad consiste en publicar trabajos Colección: Ciencias Sociales Colección: Testimonios y Humanidades de miembros de la comunidad universitaria y de instituciones o autores de diversos ámbitos culturales de Chile y del extranjero. Privilegia la calidad del tema como la idoneidad de sus autores. Resumen del libro: Explora e interpreta la compleja, Resumen del libro: Desde la economía política, se Resumen del libro: Este libro es la historia de una vida conflictiva y reveladora relación de Jung y su psicología recorre la historia de Chile a lo largo del pasado siglo. errante. “Prohibido su ingreso al país”, estampado en analítica, con el positivismo de su época. El proceso Su transformación se origina en la mutación de las el pasaporte, miles de chilenos fueron condenados al Jungiano, dos de cuyas claves son sus conceptos de formas de vida y trabajo de su pueblo, que se liberó de destierro. Muchos en busca de trabajo y seguridad se arquetipo e inconsciente colectivo, semejaría un las viejas ataduras a la tierra, y del hogar a las mujeres, dispersaron por el mundo. Al autor la prohibición le es organismo vivo en dinámico despliegue, abierto a para convertirse en una moderna fuerza de trabajo, levantada en la última lista, en vísperas del NO, cuando consideraciones científicas, metafísicas y religiosas razonablemente sana y educada. Fue el parto de un siglo. la tiranía es derrotada tras mil batallas libradas dentro y entrecruzadas, que superan su ámbito original. fuera del país.

Centenario y Bicentenario No ser más la “bella muerta” Víctor Jara Fisicoquímica Tomo IV

Autor: Luis Corvalán Marquez Autor: Ana Baeza Carvallo Autor: Jorge Coulon Larrañaga A utor: Elsa Abuin Edición: Primera edición Edición: Primera edición Edición: Primera edición Edición: Primera edición Año: 2012 Año: 2012 Año: 2012 Año: 2012 ISBN: 978-9-56-303130-0 ISBN: 978-9-56-303141-6 ISBN: 978-9-56-303083-9 ISBN: 978-9-56-303149-2 Páginas: 920 Páginas: 338 Páginas: 91 Páginas: 272 Tamaño: 23x15,5x5 cm Tamaño: 23x15x2 cm Tamaño: 17x11x0,7 cm Tamaño: 26x18,2x1,5 cm Ilustrador: Andrea Meza Ilustrador: Antonio Ahumada Ilustrador: Andrea Meza Ilustrador: Andrea Meza Colección: Ciencias Colección: Ciencias Sociales Colección: Ciencias Sociales Colección: Grandes de Chile y Humanidades

Resumen del libro: Este libro es una compilación Resumen del libro: El arquetipo de la “Bella mujer Resumen del libro: Este testimonio de uno de los más Resumen del libro: Este Libro abarca diversos que aspira a recoger algunas manifestaciones del muerta”, es gravitante todavía en la estética modernista grandes creadores de nuestro país, nos lleva desde la tópicos no habituales en otros textos, desde temas pensamiento crítico chileno vinculándolas a dos fechas de América Latina. Constituye un nudo simbólico infancia proletaria, pasando una serie de vicisitudes, como el Almacenamiento de Electricidad, Conversión claves. En sus páginas pretende cuestionar la visión que en donde confluyen pulsiones eróticas y de muerte, para con esfuerzo inconmensurable, se transforme en de Energía Fotoelectroquímica, Termodinámica de han difundido las elites dominantes sobre la realidad país. codificaciones que asocian a la mujer con la naturaleza el hombre que ilumina con su talento todo el espectro procesos irreversibles y otros que son de gran demanda Es contestatario y pretende refutar mitos contenidos en en su dimensión sublime, pero también como poder del Arte, de la Música a la Poesía a la Dirección Teatral, en Postgrados. los discursos hegemónicos, funcionales a la dominación y destructor. Se configura, además como signo privilegiado siempre grande. que velan su verdadera naturaleza. de la escritura en su autoreferencialidad.

Editorial: Editorial Forja El Horror de Berkoff El hombre sin acción Sewell: Luces, Sombras Email editorial: [email protected] y Abandono A utor: Francisco Ortega Autor: Francisco Díaz Klaassen Sitio web: www.editorialforja.cl Edición: Primera edición Edición: Primera edición Autor: María Eugenia Lorenzini Representante: María Eugenia Lorenzini Año: 2011 Año: 2011 Edición: Octava edición Email de contacto: [email protected] ISBN: 978-9-56-338050-7 ISBN: 978-9-56-338034-7 Año: 2013

Páginas: 202 Páginas: 192 ISBN: 978-9-56-338116-0 Descripción de la editorial: Editorial Forja nació Tamaño: 25x18x1,04 cm Tamaño: 21x13,5x1,3 cm Páginas: 272 hace 10 años como respuesta a las necesidades Tamaño: 23x16x1,8 cm literarias y educativas de nuestro país, con el objeto de ofrecer una nueva mirada del mundo, abriendo un canal directo a las voces de los escritores chilenos. Sus diversas colecciones, que abarcan todos los géneros y temáticas, buscan incentivar, acercar y promover la lectura de autores de nuestro país, en Chile y el extranjero. Resumen del libro: El pueblo de Salisbury recibe a Martín Resumen del libro: Cristóbal Block, joven escritor, se Resumen del libro: Esta novela es un retrato fiel Martinic, tras 16 años de ausencia. Este actor famoso, siente fracasado y cercano al suicidio. Ramón Moraldo de los cambios sociales y políticos de la época de la hoy de baja, vuelve para el funeral de uno de sus mejores ha perdido trágicamente a su hija y se encuentra por nacionalización del cobre, que claramente marcó un antes amigos de infancia, Juanjo. Lo espera Emilia, el amor de su azar con el diario de vida de Block. Al leerlo, concluye y un después para miles de chilenos, en la que conviven vida y ahora viuda. Lo espera la casa Berkoff, una mansión que existe una extraña relación entre ambos jóvenes. el amor y el desencuentro, la lucha y la esperanza, maldita que lo marcó a él y a sus amigos cuando Buscando atar cabos, se comunica con la madre de plasmando lo estético con la búsqueda de las raíces de eran niños. Cristóbal. Una historia narrada con maestría con un una ciudad que es Patrimonio de la Humanidad. elegante y atractivo esquema de composición.

Después de ayer La mujer del café virtual Camelia Sufus, ¿La historia de un gato malo? Autor: María Eugenia Lorenzini Autor: Alicia Fenieux A utor: Melba Juez-Perrone Edición: Octava edición Edición: Primera edición Edición: Primera edición Autor: Mario Salazar Muñoz Año: 2011 Año: 2010 Año: 2008 Edición: Primera edición ISBN: 978-9-56-338035-4 ISBN: 978-9-56-338004-0 ISBN: 978-9-56-832361-5 Año: 2011 Páginas: 131 Páginas: 118 Páginas: 28 ISBN: 978-9-56-338040-8 Tamaño: 23x16x1,8 cm Tamaño: 20,5x13,5x0,8 cm Tamaño: 18x18x0,7 cm Páginas: 55 Ilustrador: Melba Juez-Perrone Tamaño: 18x18x0,7 cm Ilustrador: Mario Salazar Muñoz

Resumen del libro: Con una firme trenza narrativa, esta Resumen del libro: ¿Será posible en el futuro parir un hijo Resumen del libro: Acompañado de hermosas imágenes, Resumen del libro: Sufus, el gato más malo y temido de novela descorre el tiempo para entrar en las experiencias de catálogo, comprar una reencarnación o enamorarse este personaje infantil nos entrega entretenidas historias, la granja, el más eficiente cazador de ratones de la casa, vividas por cuatro amigas de infancia, durante los años en un paseo virtual? Sí. La autora nos revela un mundo ideales para leer en familia durante las vacaciones y ve de pronto cómo siete pequeñas lauchitas, en vez de ‘70. La autora desarrolla con maestría un relato que insólito e inquietante pero perfectamente humano, adquirir, de forma lúdica, el conocimiento de otra lengua: temerle, le piden su protección. Ante sus muestras de comienza por el final, donde la amistad incorruptible será a pasos del presente. Con ironía, en un estilo ágil y el inglés. afecto, este gato malo, no puede más que abrirles su lo que mantenga siempre vivo ese “ayer”. refinado, descubrimos que el futuro no es más que la corazón y comenzar a mirar la vida con otros ojos. versión desquiciada de lo que ya somos. Historias que entretienen, sorprenden y desconciertan. Editorial: Gata Gorda Ediciones Tot ¡Bigotes! El niño y el aeroplano Email editorial: [email protected] A utor: Dominique Schwarzhaupt A utor: Ainsworth Kimberly Autor: Catalina Donoso Sitio web: www.gatagordaediciones.com Edición: Segunda edición Edición: Primera edición Edición: Representante: Claudia Olavarría Año: 2013 Año: 2013 Año: 2006 Email de contacto: [email protected] ISBN: 978-9-56-921202-4 ISBN: 978-9-56-921201-7 ISBN: 978-9-56-837710-6 Twitter: @gatagordaed Páginas: 48 Páginas: 16 Páginas: 28

Descripción de la editorial: Gata Gorda Ediciones Tamaño: 24x22x1 cm Tamaño: 15,24x15,24x2,3 cm Tamaño: 22x22x0,5 cm es una editorial chilena de literatura infantil. Su Ilustrador: Dominique Schwarzhaupt Ilustrador: Daniel Roode Ilustrador: Cristina Espinoza catálogo, compuesto exclusivamente por álbumes Colección: Álbumes ilustrados Colección: Gatos del mundo Colección: Cuenta y Recrea ilustrados, pretende ser un aporte significativo al panorama editorial local, ofreciendo el trabajo de autores nóveles que experimentan con este género literario que cada día cobra más fuerza Resumen del libro: Ella no le tiene miedo a nada, excepto Resumen del libro: ¡Bigotes! Un juguetón libro de Resumen del libro: ¿Qué pasaría si tu juguete favorito se en nuestro país. a la oscuridad. Tot le tiene miedo a todo, excepto a la opuestos. Bigote sube y bigote baja. ¡Esta cara desencaja! quedara atrapado en el techo de tu casa? Descubre cómo oscuridad. A través de la amistad, ambos aprenderán Este interactivo libro viene con 12 bigotes de todas nuestro protagonista resolvió esta aventura. El niño y el a vencer el miedo y disfrutar de lo que los rodea, las formas y tamaños. Decora las caras de un pirata, aeroplano es una bella historia narrada sin palabras, con pero, ¿durará para siempre? Libro seleccionado con la un alcalde y un luchador o diviértete usándolos para un estilo de ilustración que recuerda las imágenes de distinción The White Ravens 2013. Derechos disponibles disfrazarte. ¿Cuál es tu favorito? Libro para venta nuestra niñez. Libro para venta exclusiva para todos los idiomas y comercialización para todos exclusiva en Latinoamérica. en Latinoamérica. los países. E ditorial: Centro de Investigaciones Poéticas Plano Inclinado: una poética La lengua es un ojo ¿Dónde está la nuez para Grupo Casa Azul en sentido amplio que en - calla la ardilla? Email editorial: [email protected] A utor: Patricio Bruna Poblete Autor: Karina García Albadiz Sitio web: grupocasaazul.blogspot.com A utor: Héctor Santelices, Jaime Edición: Primera edición Edición: Primera edición Representante: Karina García Albadiz Villanueva, Karen Rosentreter, Año: 2011 Año: 2013 Email de contacto: [email protected] Luis Retamales, Patricio Bruna, ISBN: 978-9-56-915701-1 ISBN: 978-9-56-915702-8 Karina García Páginas: 129 Páginas: 56 Descripción de la editorial: Editorial Edición: Primera edición Tamaño: 13x21x2 cm Tamaño: 13x21x0,5 cm autogestionada dedicada a la publicación de libros Año: 2011 colectivos y proyectos individuales de poesía y ISBN: 978-9-56-915700-4 Ilustrador: Patricio Bruna Ilustrador: Patricio Bruna ficción de autores no consagrados o inéditos. La Páginas: 105 Colección: Colección Poesía Colección: Colección Poesía editorial trabaja con portadas originales de artistas Tamaño: 13x21x2 cm visuales. También publica una revista digital sobre Ilustrador: Patricio Bruna poesía, narrativa y ensayo proveniente de Chile y Colección: Colección Poesía otros países latinoamericanos. Resumen del libro: Plano Inclinado es una publicación Resumen del libro: Libro de poesía que reúne 79 textos Resumen del libro: Karina García invoca la mixtura de colectiva, conformada por seis propuestas escriturales escritos por el poeta y pintor Patricio Bruna. A sabiendas diversos géneros: del relato corto testimonial, del ensayo del Centro de Investigaciones Poéticas Grupo Casa que el lenguaje es “el más peligroso de los bienes”. crítico, de las cartas y de la poesía propiamente tal. Azul, grupo interdisciplinario dedicado al trabajo y a la reflexión cultural, a partir de los recursos que nos entrega una poética en sentido amplio, concretando la relación entre poesía, artes visuales, filosofía y humanidades en general. 1899 Cuando los E ditorial: Grupo Editorial Norma de Chile S.A. Mocha Dick Sin recreo tiempos chocan Email editorial: [email protected] Autor: Francisco Ortega Autor: Daniela Márquez Colodro Sitio web: literaturajuvenil.norma.com Edición: Primera edición Autor: Francisco Ortega Edición: Segunda edición literaturainfantil.norma.com Año: 2012 Edición: Segunda edición Año: 2011 Representante: Maria Rosa Spada ISBN: 978-9-56-300345-1 Año: 2012 ISBN: 978-9-56-300271-3 Email de contacto: [email protected] Páginas: 144 ISBN: 978-9-56-300273-7 Páginas: 136 Twitter: @normaglobal Tamaño: 23x16x1 cm Páginas: 160 Tamaño: 21x13,7x1 cm

Ilustrador: Gonzalo Martínez Tamaño: 23x16x1 cm Colección: Zona Libre Descripción de la editorial: Ofrecemos un portafolio integral de contenidos editoriales Ilustrador: Nelson Dániel y servicios innovadores que propician el entretenimiento y facilitan el aprendizaje; respaldados por nuestras marcas.

Resumen del libro: Es una novela gráfica, que relata la Resumen del libro: 1879, Guerra del Pacífico. La historia Resumen del libro: Dos amigas, Consuelo y Florencia, verdadera historia de la Ballena Blanca, desde el mito no sucedió como la conocemos. Fue peor. Arturo Prat compañeras de curso, son constantemente hostigadas y mapuche hasta la Moby Dick de Herman Melville. Si no muere en Iquique. Tampoco muere Miguel Grau. maltratadas en el colegio por sus propios compañeros. A bien Mocha Dick es una obra de ficción, está basada en Lima es bombardeada por naves voladoras. Chile se una la consideran fea y, a la otra, obesa. El acoso escolar hechos reales y documentados, como el hundimiento del transforma en una potencia gracias al descubrimiento de o bullying, el silencio cómplice de los cercanos y el miedo ballenero Essex en 1820, la existencia de un verdadero la Metahulla, un mineral poderoso y único que reordena de las afectadas son los temas que atraviesan este texto. cachalote blanco en los alrededores de la isla Mocha en el geopolíticamente al mundo entero. Sus personajes principales intentarán superar el rechazo. sur de Chile.

Si tú me miras Si tú me escuchas El diario fantasma de Las descabelladas aventuras Julito Cabello de Julito Cabello Autor: Daniela Márquez Colodro Autor: Daniela Márquez Colodro Edición: Segunda edición Edición: Primera edición Autor: Esteban Cabezas Autor: Esteban Cabezas Año: 2013 Año: 2013 Edición: Primera edición Edición: Tercera edición ISBN: 978-9-56-300350-5 ISBN: 978-9-56-300349-9 Año: 2013 Año: 2013 Páginas: 198 Páginas: 216 ISBN: 978-9-56-300351-2 ISBN: 978-9-56-725098-1 Tamaño: 21x13,7x1 cm Tamaño: 21x13,7x1,5 cm Páginas: 256 Páginas: 152 Colección: Zona Libre Colección: Zona Libre Tamaño: 20x11,6x1,5 cm Tamaño: 20x11,6x1 cm

Ilustrador: Marko Torres Ilustrador: Marko Torres Colección: Torre de Papel Azul Colección: Torre de Papel Azul

Resumen del libro: Novela configurada en dos relatos Resumen del libro: Al término de las vacaciones de Resumen del libro: Julito Cabello no existe. Al menos Resumen del libro: Esta es la divertidísima historia de paralelos. Por un lado está la historia de Catalina una verano, Catalina y Gabriel —los protagonistas y narradores eso es lo que se desprende de las palabras de su nuevo Julito Cabello, un niño muy inquieto y con demasiadas adolescente medio torpe que comienza a manifestar de Si tú me miras— vuelven a encontrarse en el colegio. profesor de Informática. Y, como si esto fuera poco, ocurrencias. Un día, tras haber cenado fuera de casa la los cambios propios de crecer y se enamora de Gabriel, El final de su relación, durante el campamento en El Tabo, Beltrán se ha convertido en una celebridad de la que todo noche anterior con su padre, que es crítico especializado un compañero. Por otro lado, Gabriel narra los cambios les ha dejado un gusto amargo. Ahora tienen la posibilidad el mundo habla. Entre las soluciones posibles a su extraño de restaurantes para un importante diario, decide que sufre y su vínculo con Catalina desde de perspectiva de revisar esa ruptura. Catalina está nerviosa: aún siente problema, Julito decide comenzar a escribir un diario en escribir su propia reseña y enviarla a un periódico, bajo un masculina. El primer amor, el desengaño y el dolor son los muchas cosas por Gabriel. Y él está confundido. el que contará sus secretos más íntimos. seudónimo. Lo que no alcanza a prever es que su crítica temas principales de este relato. tendrá un éxito devastador. Rino y Pajarito E ditorial: Hueders E l Libro Gordo de Todo Santiago, crónicas Email editorial: [email protected] 31 minutos de la ciudad A utor: Pablo Curti Sitio web: www.hueders.cl/ Autor: Andrés Sanhueza Edición: Primera edición Autor: Roberto Merino Representante: Rafael López Edición: Segunda edición Año: 2012 Edición: Segunda edición Email de contacto: [email protected] Año: 2013 ISBN: 978-9-56-893513-9 Año: 2013 Twitter: @hueders ISBN: 978-9-56-893514-6 Páginas: 52 ISBN: 978-9-56-893510-8

Páginas: 176 Tamaño: 21x15x0,7 cm Páginas: 360 Descripción de la editorial: Hueders edita Tamaño: 23x21x1,5 cm Ilustrador: Inés Picchetti Tamaño: 22x14x2,5 cm libros en Santiago de Chile: narrativa, ensayo y Ilustrador: Andrés Sanhueza crónica, incluyendo rescates, grandes autores Colección: Crónica Colección: Hueders niños Colección: Hueders niños contemporáneos y narrativa joven. Además ten una colección de libros para niños que también encanta a los adultos, donde destaca El Libro Gordo de 31 minutos, éxito de ventas desde Navidad 2012.

Resumen del libro: El libro Gordo recopila tantos datos de Resumen del libro: Pajarito se despide de sus padres Resumen del libro: Roberto Merino es uno de los mejores 31 minutos como estrellas hay en el mar (estrellas de mar, para salir a recorrer el mundo. Rino se separa de su escritores chilenos vivos, pero como se ha desarrollado por supuesto), granos de arena hay en un reloj (reloj de manada cuando deciden mudarse de la llanura que ama. en el ámbito de los géneros menores el reconocimiento arena, por supuesto) o chinos hay en un restorán (restorán Un estruendo sacude la tierra. Una piedra movediza a su obra recién comienza a nivel internacional. Este chino, por supuesto). Es una guía con todos los capítulos, desaparece en medio de la laguna. Una historia de libro contiene casi 20 años de crónicas sobre su ciudad: personajes, canciones y datos increíbles, inverosímiles e encuentros y desencuentros. Un viaje mágico que nos Santiago de Chile, a la que conoce y quiere como ninguno innecesarios de la serie animada. habla del miedo, la amistad y la aceptación de ser aquello de sus ciudadanos y sobre la que puede opinar y escribir que podemos ser. de forma cautivante.

Poker, crónica de un La batalla de Placilla Mburu Un año en el gran juego budismo tibetano Autor: Marcelo Mellado Autor: Daniel Castro y Lorena Autor: Al Alvarez Edición: Primera edición Penjean Autor: Sebastián Olivero Edición: Primera edición Año: 2012 Edición: Primera edición Edición: Segunda edición Año: 2011 ISBN: 978-9-56-893509-2 Año: 2010 Año: 2012 ISBN: 978-9-56-893503-0 Páginas: 252 ISBN: 978-9-56-893504-7 ISBN: 978-9-56-893505-4 Páginas: 244 Tamaño: 14x22x2 cm Páginas: 58 Páginas: 266 Tamaño: 14x22x1,9 cm Colección: Narrativa Tamaño: 30,5x23,5x1 cm Tamaño: 17x12x1,5 cm Colección: Crónica Ilustrador: Alen Lauzán Colección: Narrativa Colección: Hueders niños

Resumen del libro: Un conocido poeta inglés, jugador Resumen del libro: Cancino, funcionario de una Resumen del libro: En plena decadencia profesional, el Resumen del libro: El protagonista de esta novela empedernido de poker en pequeños garitos londinenses, universidad de Valparaíso, inicia un proyecto sobre la periodista estrella Juan Carlos Bodoque decide viajar a autobiográfica entra en un centro de budismo tibetano viaja a Las Vegas en 1981 para escribir sobre la Serie batalla de Placilla, el enfrentamiento que selló en 1891 las lejanas tierras de Minguentonganga para realizar un sin saber muy bien de qué se trata ni el sentido que Mundial disputada en un pequeño casino, el Horseshoe, el golpe contra el presidente José Manuel Balmaceda, espectacular reportaje y relanzar así su alicaída carrera tiene. Medita, contempla enseñanzas y convive con sus propiedad del legendario Benny Binion. El resultado se primer gran mártir de la democracia en Chile. Aunque televisiva. Pero las cosas no salen como las ha planeado, compañeros de práctica. Se encuentra con una cultura publica en sucesivas crónicas en la revista The New Yorker, odia a Chile, su historia y sus instituciones, encara la sino que mejores. Durante el viaje y por accidente milenaria adaptada a la realidad de Santiago de Chile. Un y se convierte en un clásico sobre el juego. Alvarez es investigación de los sucesos y remueve con furia la parte conocerá a un ser único en su especie, una rareza de la relato cargado de intensidad y humor que muestra los ameno, sagaz y brillante. más borrada de la historia de Chile. creación, llamada Mburu. insospechados caminos de la vida espiritual. Editorial: La Pollera Ediciones La imposible ruptura del Invitación al desorden Post-Mortem, Email editorial: [email protected] señor Espejo y El antropófago, La ratonera A utor: José Edwards Sitio web: www.lapolleraediciones.cl otros cuentos Edición: Primera edición Autor: José Edwards Representante: Simón Ergas Autor: José Edwards Año: 2012 Edición: Primera edición Email de contacto: [email protected] Edición: Primera edición ISBN: 978-9-56-920301-5 Año: 2013 Twitter: @lapollera Año: 2012 Páginas: 241 ISBN: 978-9-56-920303-9 ISBN: 978-9-56-920300-8 Tamaño: 21x14,5x1,6 cm Páginas: 114 Descripción de la editorial: Editorial centrada Páginas: 271 Ilustrador: Rafael Edwards Tamaño: 21x14,5x0,9 cm en la publicación de literatura, con el objetivo de buscar libros de calidad estética y precios Tamaño: 21x14,5x1,8 cm Ilustrador: Rafael Edwards accesibles al público. Ilustrador: Rafael Edwards

Resumen del libro: El autor perteneció a la generación Resumen del libro: Segundo libro de las obras Resumen del libro: Último de los libros que rescatan del 38 aún cuando no publicó nada en vida. Este libro completas de José Edwards que incluye tres secciones las obras completas de José Edwards, autor fantasma contiene 28 cuentos ilustrados, entre los que se correspondientes a formatos literarios distintos: de la generación del 38. Estas tres obras dramáticas reeditaron los incluidos en Postdata (1974), edición mitologías, reescrituras de mitos griegos y cristianos, constituyen todo lo que existe escrito de este autor en póstuma realizada por Eduardo Anguita. Con una ensayos y el cuaderno íntimo del autor. Edwards materia teatral. Las obras inéditas que vienen en esta mentalidad existencialista, y una pluma rebosante de perteneció a la generación del 38 aún cuando no publicó edición son: Post-Mortem, El antropófago y La ratonera; las humor y situaciones absurdas, Edwards nos lleva a los nada en vida, más que un par de artículos en revistas de la tres de un carácter existencialista y cuestionamientos más profundos del ser humano. época. Este libro contiene 27 textos ilustrados. absurdo. Ilustraciones a color.

Ética al zancudo De una rara belleza

Autor: Ramiro Gómez Gris Autor: Simón Ergas Edición: Primera edición Edición: Primera edición Año: 2013 Año: 2011 ISBN: 978-9-56-920302-2 ISBN: 978-9-56-345298-3 Páginas: 122 Páginas: 60 Tamaño: 18,5x13x1 cm Tamaño: 22x14x0,6 cm Ilustrador: José Benmayor

Resumen del libro: Ramiro Gómez Gris, autor histórico de Resumen del libro: Biografía novelizada de un judío la revista La Pollera, alojada en http://www.lapollera.cl, yugoslavo que escapó, durante la segunda guerra publica este libro con una selección de sus Críticas mundial, desde el remoto país de Macedonia. Sobrevivió Existenciales archivadas en la revista desde 2007. Estos escondido y escapando en distintas localidades de los relatos narran encuentros con distintos personajes y con Balcanes, hasta llegar a Chile y radicarse en Santiago. El sus ideas, concentrando las historias en discusiones en libro, escrito por uno de sus nietos, cuenta dos historias torno a la moral y nuestros ilógicos comportamientos. paralelas: el escape y el descubrimiento de esa misma historia negada. Editorial: Liberalia Ediciones T renzas 20 poemas de mesa y una A la mesa con Neruda Email editorial: [email protected] castaña en el suelo Autor: Aída Figueroa de Insunza Sitio web: www.liberalia.cl A utor: María Luisa Bombal Edición: Primera edición Representante: Sergio Toledo Carvajal Edición: Primera edición Autor: Pablo Neruda Año: 2011 Email de contacto: [email protected] Año: 2012 Edición: Primera edición ISBN: 978-9-56-848416-3 ISBN: 978-9-56-848421-7 Año: 2012 Páginas: 190 Descripción de la editorial: Fundada en 1997, Páginas: 62 ISBN: 978-9-56-848422-4 Tamaño: 23,3x30x2 cm somos un referente de la industria editorial y Páginas: 184 de distribución de libros en y de nuestro país. Tamaño: 25,5x23,5x1,4 cm Tamaño: 21x14x1,6 cm Privilegiamos el rescate de literatura chilena, Ilustrador: Luisa Rivera Narhwold infantil, juvenil, ensayo y ciencias sociales. Colección: Lápiz de mina Apostamos por nuevos talentos. Asesoramos en cualquiera de los pasos de la cadena del libro. Entendemos nuestro trabajo como promotores de cultura y generadores de pensamiento crítico. Resumen del libro: Cuento de la escritora chilena María Resumen del libro: Poemario que recoge veintiún Resumen del libro: Recorrido culinario a través de la Luisa Bombal en el que la autora reflexiona en torno al textos en los que el poeta chileno canta a los productos poesía de Pablo Neruda acompañado de ilustraciones poder de la cabellera femenina y su vínculo con la tierra, del mar y la tierra y al gusto de reunirse en torno a la recogidas de la colección de imágenes del poeta, las raíces y la pasión. Ilustrado con técnica de tinta china mesa para disfrutar la amistad y el goce de la vida. fotografías personales y recetas de cocina. Introduce que potencia los claroscuros del texto, aportando a su vez Edición bilingüe castellano-inglés con un disco en el la antologadora, amiga personal de Pablo Neruda, con una lectura de la obra. Inaugura la colección Lápiz de que se leen los poemas en castellano acompañados con acompañándonos en el encuentro de un Neruda mina; textos ilustrados con talento y oficio . improvisaciones musicales. asombrado por los sabores y aromas de la tierra. Edición bilingüe castellano-inglés hermosamente encuadernada.

Subterra. Cuentos De Sur a Norte. Palabras, regalo palabras Adivinacuentos mineros de Chile Relatos de América Autor: Cecilia Beuchat Autor: Berta Inés Concha Autor: Baldomero Lillo Autor: Cecilia Beuchat R. y Edición: Primera edición Edición: Primera edición Edición: Primera edición Carolina Valdivieso O. Año: 2011 Año: 2013 Año: 2010 Edición: Primera edición ISBN: 978-9-56-848412-5 ISBN: 978-9-56-848427-9 ISBN: 978-9-56-848413-2 Año: 2012 Páginas: 148 Páginas: 44 Páginas: 95 ISBN: 978-9-56-848425-5 Tamaño: 26x23,5x1,1 cm Tamaño: 23x37x0,7 cm Tamaño: 24,3x17,5x1,3 cm Páginas: 80 Ilustrador: Virginia Donoso Ilustrador: Isabel Hojas Ilustrador: Luisa Rivera Narhwold Tamaño: 27,5x21,2x0,6 cm Colección: Pimpirigallo Ilustrador: Paula Gutiérrez Fischman Colección: Palabras Colección: Palabras

Resumen del libro: Publicación ilustrada con técnica Resumen del libro: Antología literaria ilustrada que invita Resumen del libro: Antología ilustrada en la que bajo Resumen del libro: ¡Se nos revolvieron los cuentos! de tinta china que reúne cuatro cuentos de Subterra de a recorrer América, de Sur a Norte, a través de relatos el hilo conductor de palabras seleccionadas, el lector Se mezclaron los personajes en las ilustraciones. Baldomero Lillo. Versiones originales recogidas de los que transitan por amplias áreas de influencia de algunas recorre textos chilenos, latinoamericanos y mundiales. Entretenidas rimas que, acompañadas con hermosas textos de 1904, constituyen un clásico de la literatura de las culturas emblemáticas del continente. Relatos Fue seleccionada para la exposición The White Ravens ilustraciones, constituyen un juego de adivinanzas en chilena que narra la difícil vida de los mineros del carbón, folclóricos, populares, míticos o anecdóticos en los que 2012 que la Internationale Jugendbibliothek organiza el que texto e imágenes entregan pistas para descubrir protagonistas siempre olvidados de la historia de Chile. se puede advertir la mezcla entre sus orígenes europeos en el marco de la Feria del Libro de Bolonia y recibió la personajes y cuentos infantiles clásicos. Y una vez Prólogo del escritor chileno José Miguel Varas. y africanos con creencias e historias propias de este lado Medalla Colibrí (IBBY-Chile) al mejor libro infantil editado desentrañados los misterios... ¿qué les parece si los del mundo. en el país durante el año 2012. mezclamos nuevamente? Editorial: LOM Ediciones Antología de poesía L a oscura memoria Súper Gerónimo y Email editorial: [email protected] indígena latinoamericana de las armas sus contrarios Sitio web: www.lom.cl Autor: Jaime Huenún Autor: Julia Almuna y Estelí Representante: Silvia Aguilera Autor: Ramón Díaz Eterovic (Compilador) Slachevsky Email de contacto: [email protected] Edición: Primera edición Edición: Primera edición Edición: Primera edición Año: 2008 Año: 2008 Año: 2012 Descripción de la editorial: Lom Ediciones: ISBN: 978-9-56-282998-4 ISBN: 978-9-56-000016-3 editorial chilena fundada en 1990 con una catalogo Páginas: 290 Páginas: 220 ISBN: 978-9-56-000302-7 vivo de más de 1000 títulos. Con colecciones en Tamaño: 14x21x1,7 cm Páginas: 56 narrativa, poesía, crónica, teatro, juvenil, infantil, Tamaño: 16x21x1,2 cm Tamaño: 16,5x16,5x1 cm ciencias humanas y sociales, educación, fotografía Colección: Narrativa Colección: Entre Mares / Poesía Ilustrador: Claudio Gay y bolsillo, se define como un proyecto cultural, Colección: Infantil espacio para la memoria, la creación y la reflexión crítica. Lom es parte de la Alianza Internacional de

Editores Independientes Resumen del libro: Los más de 600 pueblos indígenas, La oscura memoria de las armas Resumen del libro: Ampliación de Gerónimo, libro infantil Resumen del libro: En , originarios de América Latina, han mantenido sus publicado el 2011. En esta ocasión la imagen de un pez, Heredia viene, nuevamente, a deleitarnos con paseos por tradiciones por medio de una oralidad que se niega a un Santiago que se nos muestra lleno de bares y hoteles tomado del Atlas Físico y Natural de Chile de Claudio Gay, olvidar; que se niega a ceder ante la modernidad y, que de mala muerte, por donde circulan los excéntricos bautizado esta vez como ‘Gerónimo’, será quién guíe a intenta por último, anclar las diversas manifestaciones personajes que rondan su imaginario. Como es de los niños más pequeños por las distintas posibilidades de culturales que estas comunidades producen, de manera esperarse, nuestro personaje da inicio a una extraña posicionamiento espacial, de proporcionalidad y relación que formen parte de una sociedad que los desconoce, y aventura que incluye fantasmas del pasado, torturas y de contrarios. que a veces niega esta parte de sus raíces. torturadores de la época de la dictadura.

El concepto de ideología ¿Existen individuos Manual o Enquiridion Dialéctica en suspenso en el sur? Autor: Jorge Larraín Autor: Epicteto Autor: Pablo Oyarzún Edición: Primera edición Autor: Danilo Martuccelli Edición: Primera edición Edición: Segunda edición Año: 2010 Edición: Primera edición Año: 2011 Año: 2009 ISBN: 978-9-56-282995-3 Año: 2010 ISBN: 978-9-56-000293-8 ISBN: 978-9-56-000069-9 Páginas: 746 ISBN: 978-9-56-000148-1 Páginas: 64 Páginas: 168 Tamaño: 14x21x4,7x1,4 cm Páginas: 332 Tamaño: 9x17x0,4 cm Tamaño: 12x21x1 cm Colección: Escafandra Tamaño: 14x21,5x1,7 cm Colección: El ciudadano Colección: Singular plural

Colección: Individuos y Ciencias Sociales

Resumen del libro: El concepto de ideología traza Resumen del libro: ¿Existen individuos en el Sur? Es Resumen del libro: La moral estoica nació en Grecia Resumen del libro: Escritos de Walter Benjamin en torno el recorrido del concepto por diversas corrientes de la interrogante e intento de respuesta que el autor hacia el siglo III a.C. y tuvo amplia influencia en las al problema de la historia: “El concepto de la historia”, “El pensamiento y por pensadores desde Destutt de Tracy, desarrolla en este libro. Es esta una pregunta central élites romanas del siglo II d. C. Para ella, el dominio de fragmento teológico-político” y “El convoluto N”, sección Marx, hasta contemporáneos como Laclau, Žižek y en la historia y el pensamiento del continente; es con la las pasiones y el alejamiento de lo superfluo permitiría inédita en castellano de la Obra de los pasajes. Freeden. Libro en 4 tomos. que permite “con más fuerza y claridad que tantas otras cumplir con el orden universal (logos) impuesto a la cercanas, dar cuenta de la tan ansiada especificidad de naturaleza (physis). De este modo, ética, física y lógica los latinoamericanos.” conformaban un todo indisoluble para el ser humano donde vivir según la razón. Hermosas bestias salvajes Editorial: MAGO Editores E l Roberto y la Julia Poemas de amor Email editorial: [email protected] Autor: Mario Silva Mera A utor: Poli Délano Autor: Raúl Zurita Sitio web: www.magoeditores.cl Edición: Primera edición Edición: Primera edición Edición: Primera edición Representante: María Jesús Blanche Sepúlveda Año: 2009 Año: 2012 Año: 2007 Email de contacto: ISBN: 978-9-56-317085-6 ISBN: 978-9-56- 317162-4 ISBN: 978-9-56-824980-9 [email protected] Páginas: 150 Páginas: 142 Páginas: 88 Twitter: @magoeditores Tamaño: 20x13x1 cm Tamaño: 21x14x0,8 cm Tamaño: 14x11x0,6 cm Colección: Nuevos Escritores Colección: Escritores Chilenos Colección: Poeta Raúl Zurita Descripción de la editorial: Editorial chilena con y Latinoamericanos diez años de existencia. Nace como un proyecto cultural con intenciones de aportar al recambio de nombres en las letras de Chile. En la actualidad, se ha situado como una editorial que busca la difusión de nuestros poetas, reconocidos y emergentes, contribuyendo así a la construcción de una cultura Resumen del libro: Es la historia de dos jóvenes de Resumen del libro: Los cuentos de Hermosas bestias Resumen del libro: En Poemas de amor, Zurita presenta diversa en todos los espacios que abren el lenguaje las poblaciones más pobres del país enfrascados en salvajes retratan la brutalidad de la especie humana en una serie de trabajos en donde el tema del amor es y el pensamiento. una guerra fratricida del único lugar que agrupa a los un entorno carnavalesco. Son una llamado a despertar tratado desde diversas perspectivas, con una delicada y marginados para arrancar de la miseria: las barras de los nuestra imaginación con historias en donde la civilización fuerte relación con lo más íntimo de Chile. Los poemas equipos de fútbol. Como en una obra shakespeareana, versus barbarie fluye entre las páginas gracias a la prosa están escogidos de sus más destacadas publicaciones y los protagonistas pertenecen a bandos contrarios, pero de este autor que, con casi cuarenta títulos publicados, sobresale el capítulo “¿Despertaré entonces?”, grupo de la vida insiste en juntarlos y hacer germinar el amor que se ha convertido en uno de los grandes de la literatura en poemas inéditos marcados por la musicalidad y por el desencadenará en un final inesperado. lengua española. constante llamado al folclor boliviano.

La suprema soledad Miltín 1934 Manifiestos Sátiro o El poder de las palabras Autor: Óscar Hahn Autor: Juan Emar Autor: Vicente Huidobro Edición: Primera edición Edición: Segunda edición Edición: Primera edición Autor: Vicente Huidobro Año: 2012 Año: 2011 Año: 2009 Edición: Segunda edición ISBN: 978-9-56-317153-2 ISBN: 978-9-56-317142-6 ISBN: 978-9-56-317079-5 Año: 2012 Páginas: 112 Páginas: 246 Páginas: 114 ISBN: 978-9-56-317150-1 Tamaño: 20x13x0,8 cm Tamaño: 20x13x1,5 cm Tamaño: 20x13x0,6 cm Páginas: 230 Colección: Grandes Escritores Colección: Grandes Escritores Colección: Grandes Escritores Tamaño: 20x13x1,5 cm

Colección: Grandes Escritores

Resumen del libro: Publicación del poeta chileno Resumen del libro: Reedición de una de las obras más Resumen del libro: Texto fundamental para la estética de Resumen del libro: Sátiro o El poder de las palabras es la Óscar Hahn, Premio Altazor (2012) y premio nacional de destacadas del escritor chileno Juan Emar. Novela la poesía de Vicente Huidobro y para entender la tradición última novela de Vicente Huidobro, publicada en 1939 y literatura (2012). La suprema soledad recopila los poemas experimental que a través de sus múltiples historias poética latinoamericana. MAGO Editores reúne en una reeditada por MAGO Editores. En ella resulta posible ver que durante todos estos años el autor ha desarrollado —como la del cacique araucano Miltín, que da nombre al nueva publicación todos los textos publicados en París a la palabra actuar como punto de partida del proceso en torno a la temática de la muerte; tema universal de libro—, rompe los límites entre la realidad y la ficción, y en 1925 bajo el título Manifestes, más algunos que no introspectivo hacia la locura del protagonista y lo que la literatura y la filosofía, desde la Edad Media hasta que, a fin de cuentas, intenta demostrar en sus páginas fueron publicados en la edición parisina, entre ellos los supone el lenguaje en nuestra relación con los otros. La nuestros días, que en los íntimos y reflexivos versos de la imposibilidad de llevar a cabo el acto narrativo de recordados «Non serviam» y «Total». asfixia y alienación producida por el entorno. La duda Óscar Hahn no podía estar ausente. forma convencional. sobre la existencia. Editorial: Mandrágora Ediciones Todos Confesos. Diálogos E stamos Indignados Hervi et Orbi Email editorial: [email protected] con Sobrevivientes Autor: Hervi (Hernán Vidal) Sitio web: www.lamandragora.cl Notables del Siglo XX Autor: Guillo (Guillermo Bastidas) Edición: Primera edición Representante: Pía Rajevic Edición: Tercera edición Año: 2012 Email de contacto: [email protected] A utor: Marcelo Mendoza Año: 2011 Edición: Segunda edición ISBN: 978-9-56-911400-7 ISBN: 978-9-56-911407-6 Páginas: 120 Descripción de la editorial: Mandrágora se dedica Año: 2011 Páginas: 120 a la publicación de libros, revistas y papelería ISBN: 978-956-345072-9 Tamaño: 18,5x18,5x0,8 cm Tamaño: 18,5x18,5x0,8 cm delicada, para poner en manos de las personas Páginas: 264 Ilustrador: Guillo Ilustrador: Hervi obras y objetos estimulantes en contenido y Colección: Jitanjáfora Colección: Jitanjáfora forma. Se define como boutique especializada en Tamaño: 15x23x1,6 cm la edición y creación de contenidos, publicaciones impresas y virtuales; diseño y artesanía gráfica. Busca una fina ecuación entre eficiencia y poesía, abordando cada trabajo como misión única. Resumen del libro: Humor gráfico sobre política actual, Resumen del libro: Diez notables del siglo XX, como el Resumen del libro: Humor gráfico político sobre el auge de un dibujante de larga trayectoria (hace humor editorial poeta Gonzalo Rojas (Premio Cervantes) y el ex Presidente de las movilizaciones estudiantiles y sociales en el en el diario La Tercera). Ganador del Premio Catrina 2012, Patricio Aylwin repasan un siglo apasionante. Premio Chile actual. Escrituras de la Memoria 2010 en Chile. dado en México por la U. de Guadalajara.

Mandrágora Siglo XX El Espectro de Ciencia Gastronómica. Refranes chilenos René Magritte Recetas de Guisos i Potajes Autor: Enrique Gómez Correa para postres. Autor: Agustín Cannobio Edición: Primera edición Autor: Enrique Gómez Correa Edición: Primera edición Año: 2012 Edición: Primera edición Autor: Anónimo Año: 2012 ISBN: 978-9-56-911406-9 Año: 2013 Edición: Primera edición ISBN: 978-9-56-911405-2 Páginas: 44 ISBN: 978-9-56-911409-0 Año: 2012 Páginas: 128 Tamaño: 24,6x32,6x0,5 cm Páginas: 44 ISBN: 978-9-56-911403-8 Tamaño: 12x18x0,9 cm Ilustrador: Jorge Cáceres Páginas: 44 Colección: Así Fuimos Tamaño: 24,6x32,6x0,5 cm Colección: Surrealista Ilustrador: René Magritte Tamaño: 12x18x0,4 cm Colección: Surreralista Colección: Así Fuimos

Resumen del libro: Poemas del poeta surrealista que Resumen del libro: Autoeditado en 1948, este libro se Resumen del libro: Primer libro de cocina que se Resumen del libro: Es el primer compendio del los especialistas consideran el más transcendental origina del diálogo y la amistad, al principio epistolar, que publicara en Chile (1851), rescata un patrimonio de refranero popular que se editó en Chile, parte de un de Latinoamérica. Un libro que es rareza. Aporte a la cultivó Gómez-Correa con el gran pintor surrealista belga recetarios olvidados para la gastronomía chilena y gran movimiento de nacionalismo cultural, que desde literatura surrealista mundial. Bellas ilustraciones. René Magritte, a quien sólo conocería personalmente un latinoamericana actual. Rareza, bella narración de principios del siglo XX comienza a descubrir la riqueza año después de la publicación de estos poemas, escritos a las recetas. de la cultura popular del país, revirtiendo la tendencia cada una de las ilustraciones que el pintor le fue enviando europeizante de la élite chilena que ignoraba las por correo. tradiciones rurales o las consideraba como vulgares, primitivas o incorrectas. Bella reedición facsimilar. Editorial: Editorial Mataquito Bulling. El fenómeno del Enseñanza de la Planificación educación Email editorial: [email protected] matonaje escolar. comprensión lectora técnico profesional. Sitio web: www.mataquito.cl Administración y comercio. Representante: Mario Gonzalez Espinosa Autor: Daniel Serey Araneda y Autor: Claudio Loo Corey Especialidad administración Email de contacto: [email protected] Juana Muñoz Alvial Edición: Primera edición Edición: Primera edición Año: 2012 Autor: Cecilia Ascuy Villegas y Alejandro Cáceres Lucero Descripción de la editorial: En Editorial Mataquito, Año: 2011 ISBN: 978-9-56-333061-8 Edición: Primera edición desde siempre hemos estado comprometidos ISBN: 978-9-56-333058-8 Páginas: 264 Año: 2009 con la educación, ofreciendo material adecuado Páginas: 320 Tamaño: 31x21x2 cm ISBN: 978-9-56-799572-1 para la Educación Preescolar, Básica y Media. Tamaño: 30X21x2 cm Páginas: 276 Material especializado para la gestión del currículo, Tamaño: 30x20x1 cm liderazgo escolar y gestión de recursos. Colección: Planificación Educación Técnico Profesional. Serie Administración

Resumen del libro: La preocupación por entregar Resumen del libro: Este texto surge para dar respuesta a Resumen del libro: Esta propuesta es interesante herramientas efectivas a los docentes, presenta este una interrogante que día a día se plantean los profesores e invaluable en cuanto a la información integral de libro Bulling. El fenómeno del matonaje escolar. Teoría y de cuarto año básico ¿Cómo mejorar la competencia los alumnos del área técnico profesional y debe ser Aplicaciones Preventivas en la Escuela. Tema emergente que lectora de los alumnos? Se ha diseñado una metodología considerada como parte del curriculum puesto que es una es tratado desde una perspectiva teórica y práctica. coherente con el resultado de aprendizaje esperado. opción real de obtener una formación inicial de calidad.

Aprendiendo matemática La evaluación en Ambientes de aprendizaje Guía para la prevención del progresivamente la educación para el primer ciclo de abuso sexual infantil educación parvularia Autor: Ruth Contreras Calderón Autor: Virginia Cisterna, Patricia Autor: Carolina Robles Winter Edición: Segunda edición Calderón y Leonardo Vilches A utor: Leonor Cerda Díaz Edición: Primera edición Año: 2010 Edición: Primera edición Edición: Primera edición Año: 2013 ISBN: 978-9-56-799578-3 Año: 2011 Año: 2012 ISBN: 978-9-56-333066-3 Páginas: 214 ISBN: 978-9-56-333054-0 ISBN: 978-9-56-333064-9 Páginas: 44 Tamaño: 30x21x2 cm Páginas: 304 Páginas: 244 Tamaño: 21x30,5x1 cm

Colección: Aprendiendo Matemática Tamaño: 321,8x21,9x2 cm Tamaño: 30,5x21x2 cm Ilustrador: Alexandra Aguilera y Nelson Ortiz

Resumen del libro: Queremos que los niños y niñas Resumen del libro: Recopilación teórica y expresión Resumen del libro: Con este libro queremos exponer, Resumen del libro: Libro que tiene por objetivo desarrollen una forma de pensar matemática, práctica de la evaluación en educación. orientar y valorar aspectos importantes acerca de la proporcionar elementos técnicos necesarios de descubriendo que cada problema detectado es un desafío evolución de los aprendizajes de los niños y niñas en la incorporar al momento de trabajar la temática del cuya solución otorga beneficios. primera infancia. abuso sexual. E ditorial Nueva Patris

Editorial: Editorial Nueva Patris S.A. C uentos para conversar El proceso de ser Matrimonio vocación Email editorial: [email protected] padres adoptivos de amor A utor: Maria Eugenia Coeymans Sitio web: www.patris.cl Edición: Primera edición Autor: Jaime Fernández Montero Representante: Maria Teresa Ramirez Canales Autor: Marta Hermosilla Valencia, Año: 2007 Edición: Sexta edición Email de contacto: [email protected] Pablo Egenau Perez y Ana Luisa ISBN: 978-9-56-246336-2 Año: 2013 Morgado Rojas Páginas: 168 ISBN: 978-9-56-246326-3 Descripción de la editorial: Las publicaciones Edición: Primera edición Tamaño: 27x24x1,5 cm Páginas: 132 de Editorial Nueva Patris abarcan una amplia Año: 2013 Ilustrador: Loly & Bernardilla Tamaño: 21x15x1,1 cm gama y están dirigidas a jóvenes, matrimonios ISBN: 978-9-56-246709-4 y familias, niños, educadores y catequistas, al mundo del trabajo y la cultura, etc. Son libros de Páginas: 205 hondo contenido doctrinal, libros de pedagogía, Tamaño: 23x15,5x1,1 cm espiritualidad y autoformación, cuentos didácticos y material de entretención para el individuo y la familia. Resumen del libro: Los Cuentos para Conversar están Resumen del libro: Análisis del desarrollo del amor Resumen del libro: La adopción es una tarea compleja pensados como una ayuda a padres y educadores en su que une a dos personas por el vínculo del matrimonio. y los que optan por este camino para ser padres, proceso de vinculación afectiva con sus hijos y alumnos requieren de información y ayuda para prepararse a ella. Presenta la relación conyugal a partir de la psicología y contienen en su guía, los rasgos propios del ser humano Este libro, que es una reedición revisada del libro que del hombre y de la mujer y de sus relaciones normales. desarrollado integralmente, un estilo de comunicación con el mismo nombre, se publicó en 1991, sigue siendo Incluye una pauta para el desarrollo comunitario basado en la empatía y el uso del cuento como vigente, han cambiado las leyes y en gran medida las del tema. instrumento educativo. actitudes con que la población chilena recibe a quienes son hijos por adopción.

Sexo erótica y amor. El temor y la felicidad Cómo formar La normalidad sexual personalidades libres Autor: Sergio Peña y Lillo Autor: Sergio Peña Y Lillo Edición: Trigésima edición A utor: Jaime Fernandez Montero Edición: Decimotercera edición Año: 2013 Edición: Segunda edición Año: 2008 ISBN: 978-9-56-246545-8 Año: 2013 ISBN: 978-9-56-24637-4 Páginas: 170 ISBN: 978-9-56-246543-4 Páginas: 122 Tamaño: 21,5x14,5x1,2 cm Páginas: 130 Tamaño: 21,5x14,5x1 cm Tamaño: 21x15x0,8 cm

Resumen del libro: El propósito del autor es ofrecer a Resumen del libro: En este libro se contraponen el miedo Resumen del libro: En este libro, el autor aborda uno de los jóvenes (y también a los adultos), una comprensión y la felicidad como experiencias polares y antagónicas los temas más urgentes de nuestro tiempo, la necesidad del sexo que le devuelva su hondo sentido antropológico; de la afectividad y se analizan las principales actitudes de crear un sistema educativo que permita formar a los ya que sólo en el amor, vocación superior de la erótica psicológicas erróneas que originan la mayoría de los hijos como personalidades auténticas, es decir, personas del hombre, y en el compromiso personal y responsable, temores irracionales que son responsables de la desdicha que maduren en todos los aspectos de su vida y sean se podrá desenmascarar el hipererotismo de nuestra humana. En el texto se postula que la felicidad es el plenamente libres y fecundas. cultura que incita, obstinadamente, a una sexualidad estado natural del psiquismo normal del hombre. desnaturalizada y promiscua.

E ditorial: Ocho Libros Editores Un grito en la pared. Puño y letra. Movimiento Arte callejero en Chile social y comunicación Email editorial: [email protected] Psicodelia, compromiso gráfica en Chile Autor: Rodney Palmer Sitio web: www.ocholibros.cl político y exilio en el Edición: Primera edición Representante: María José Thomas cartel chileno Autor: Eduardo Castillo Espinoza Año: 2011 Email de contacto: [email protected] A utor: Mauricio Vico y Edición: Primera edición ISBN: 978-9-56-335064-7

Mario Osses Año: 2010 Páginas: 172 Descripción de la editorial: Ocho Libros Editores Edición: Primera edición ISBN: 978-9-56-335008-1 orienta su trabajo en las artes visuales, la memoria Tamaño: 24x24x2 cm Año: 2009 Páginas: 192 histórica y el patrimonio cultural y natural de Chile. Su catálogo, creado por reconocidos autores ISBN: 978-9-56-801895-5 Tamaño: 21,5x28x2 cm chilenos y extranjeros; la experiencia fotográfica; Páginas: 216 el diseño editorial, así como la supervisión en Tamaño: 22x27x23 cm el proceso de producción e impresión, nos ha permitido ser una de las principales casas editoras de libros ilustrados en Chile. Resumen del libro: Estudia la producción cartelista Resumen del libro: Es un estudio de la gráfica callejera Resumen del libro: El libro repasa el panorama de los chilena en tres momentos históricos y socioculturales: y los movimientos sociales en Chile, ligada con ideales graffiti chilenos a través de fotografías que muestran Psicodelia, que unifica las estéticas hippie y pop; políticos y sociales, y con voluntad de actuar e impactar las distintas expresiones artísticas vinculadas a la vida Compromiso político, que revisita la influencia del afiche en el espacio público, y vinculada históricamente a una cotidiana y a los movimientos sociales, realizando un cubano y polaco, al servicio de la difusión del programa serie de oficios como tipógrafos, rotuladores, grabadores, cruce entre la estética y el pensamiento y las vidas de los social de la Unidad Popular; y Exilio, donde se plasma la muralistas. El Consejo Nacional del Libro y la Lectura le jóvenes que hoy, spray en mano, disuelven las fronteras producción plástica de protesta post golpe militar. otorgó el premio Amster-Coré por el diseño e ilustración que tradicionalmente han separado a la alta y baja cultura editorial 2007. en el mundo urbano.

El doble asesinato Colección Vicente Huidobro Violeta Parra. Obra visual Canto para mañana de Neruda Autor: Adán Méndez (editor) A utor: Fundación Violeta Parra Autor: Calú López Autor: Manuel Araya, Francisco Edición: Primera edición Edición: Primera edición Edición: Primera edición Marín y Mario Figueroa Año: 2012 Año: 2007 Año: 2013 Edición: Primera edición ISBN: 978-9-56-335130-9 ISBN: 978-9-56-801842-9 ISBN: 978-9-56-335150-7 Año: 2012 Páginas: 1232 Páginas: 128 Páginas: 40 ISBN: 978-9-56-335129-3 Tamaño: 17,3x24,3x9,5 cm Tamaño: 18,5x24x0,5 cm Páginas: 196 Colección: Vicente Huidobro Tamaño: 24x24x1,5 cm Ilustrador: Calú López Tamaño: 15x21x3 cm Colección: Infantil - Juvenil

Resumen del libro: En 1973 fallece Pablo Neruda y si Resumen del libro: Toda la obra de Vicente Huidobro Resumen del libro: Ángela, una niña que al perder a su Resumen del libro: Es una potente obra visual bien la historia oficial señala que sufría de un cáncer que reunida en una colección de diez libros, incluido uno madre pierde la infancia, debe vivir el allanamiento, el de la artista popular Violeta Parra, representada se agravó repentinamente, esta versión se desploma póstumo y las revistas culturales que lanzó a lo largo secuestro y el crimen de su progenitora. Una estrella principalmente por arpilleras, óleos y trabajos en papel cuando Manuel Araya, su chofer y asistente personal, de varios años, estas últimas en edición facsimilar. más en el cielo —se suele mentir piadosamente a los maché. Este hermoso libro revela un aspecto poco afirma públicamente que fue asesinado. Este libro recoge Oportunidad única de leer reunida la obra de este poeta niños—, que sin embargo todo lo comprenden, lo callan, difundido de la artista, en una edición que consta de su testimonio que relata un escenario de un crimen avecindado en las cumbres de la literatura. pero no olvidan. Este es un intento descarnado pero lleno dos partes que exhibe un abundante registro gráfico, silenciado. Este libro ha contribuido a la reapertura de contención, en que la metáfora de la oscuridad y el testimonios de su vida y obra y una selección de del caso. silencio lo explicitan. creaciones en manos de la fundación que lleva su nombre. Obras Completas de Editorial: Origo Ediciones y Comunicaciones Ltda Rugendas: su viaje por La rosa separada Pedro Prado Email editorial: [email protected] Chile 1834 - 1842 Autor: Pablo Neruda Sitio web: www.origo.cl Autor: Pablo Diener Autor: Pedro Prado Edición: Primera edición Representante: Pedro Maino Edición: Primera edición Edición: Primera edición Año: 2011 Email de contacto: [email protected] Año: 2012 Año: 2010 ISBN: 956-316-092-4 ISBN: 978-9-56-316123-6 ISBN: 978-9-56-316071-0 Páginas: 128 Descripción de la editorial: Origo ediciones se Páginas: 180 Páginas: 1930 Tamaño: 28x48x1,5 cm ha especializado en libros de gran formato y su Tamaño: 36x27x2 cm Tamaño: 23x15x15 cm catálogo abarca temas relacionados con el arte, la Colección: Maestros de la fotografía, la literatura, el vino y la gastronomía. Colección: Clásicos de la Pintura Chilena Los libros Origo han establecido un nuevo estándar Literatura Chilena de calidad en la industria editorial chilena, por la excelencia de sus contenidos, sus innovadores formatos y sus sobresalientes resultados en el área de la impresión. Resumen del libro: El destacado historiador del arte Resumen del libro: La Rosa Separada es uno de los Resumen del libro: Pedro Prado es uno de los Pablo Diener, reúne en este libro de gran formato últimos libros de Pablo Neruda y nos muestra la principales referentes de la literatura chilena del siglo una muestra representativa de la obra de Rugendas estremecedora experiencia que tuvo durante su viaje a XX y esta publicación pone a disposición de los nuevos durante su estadía en Chile, a mediados del siglo XIX. Al Isla de Pascua. Esta edición trilingüe (español, inglés y lectores todas sus obras, editadas en 4 tomos de lujo, con igual que Claudio Gay, la obra de Rugendas contribuyó rapanui) busca contribuir al fortalecimiento de la lengua prólogos de destacados académicos y gran cantidad de notablemente en la conformación de la identidad cultural rapanui y a extender las fronteras de la palabra poética textos inéditos. chilena, al interpretar en profundidad al hombre y al nerudiana. Las fotografías de Francisco Bermejo hacen paisaje chilenos. de su lectura una experiencia única.

The Origins of Chilean Wine Pintura chilena 200 años Condorito. 356 Chistes Chile, still a paradise Cortos vol. 3 Autor: Alejandro Hernández y Autor: Ricardo Bindis Autor: Isabel Margarita Aguirre Yerko Moreno Edición: Segunda edición Autor: Pepo Edición: Sexta edición Edición: Primera edición Año: 2009 Edición: primera edición Año: 2011 Año: 2011 ISBN: 956-807-734-0 Año: 2013 ISBN: 978-9-56-316115-1 ISBN: 978-9-56-316081-9 Páginas: 400 ISBN: 978-9-56-316144-1 Páginas: 136 Páginas: 272 Tamaño: 30x24,5x3 cm Páginas: 96 Tamaño: 28,5x24,5x1 cm Tamaño: 28,5x23,5x2,5 cm Tamaño: 27x21x1 cm

Colección: 356 Chistes Cortos

Resumen del libro: Este libro revela el pasado y el Resumen del libro: El libro Pintura chilena 200 años invita Resumen del libro: Para continuar con la exitosa Resumen del libro: Este libro ofrece un completo viaje presente de los valles de Curicó, Maule, Itata y del Bíobío, a conocer y admirar la historia de la pintura chilena. Su colección de los libros 365 Chistes Cortos de Condorito, por Chile desde la región de Tarapacá, donde se inicia el centro de gravedad de la vitivinicultura chilena. autor, Ricardo Bindis Fuller, profesor y crítico de arte, ha salido el Volumen 3, con nuevas tiras cómicas y un el desierto más árido del mundo, hasta Magallanes, El riguroso análisis de Hernández y Moreno, sumado ha desarrollado una larga trayectoria en torno a la espectacular Pop-Up. Si ya tienes el Volumen 1 y 2, no territorio de los hielos australes, a través de hermosas a la belleza de las fotografías, hacen de este libro un investigación pictórica, que se extiende por más de cuatro pierdas la oportunidad de ir completando tu colección, fotografías y textos claros y atractivos en inglés y documento imprescindible para los amantes del décadas. Esta segunda edición está ilustrada con más de y si todavía no los tienes, aún estás a tiempo para español. Se trata de una obra necesaria, que despierta la vino chileno. 270 fotografías de las pinturas más representativas del coleccionarlos, y prepárate para los nuevos volúmenes curiosidad del lector y lo invita a descubrir por sí mismo arte chileno. que llegarán en los próximos meses. que Chile es todavía un paraíso.

Blanca Montaña. E ditorial: Puro Chile Copiar el Edén. 3 Arquitectura en Chile Email editorial: [email protected] Arte Reciente en Chile Sitio web: www.puro-chile.cl Autor: Puro Chile, Tomás Andreu y A utor: Puro Chile Representante: Claudia Pertuzé Claudia Pertuzé Edición: Segunda Email de contacto: [email protected] Edición: Segunda edición Año: 2011 Twitter: @ed_purochile Año: 2006 ISBN: 978-3-77-573698-5 ISBN: 956-310-401-3 Páginas: 552 Descripción de la editorial: Rescatar y hacer Páginas: 645 Tamaño: 27x21x4 cm visible el arte/arquitectura/diseño contemporáneo chileno tanto en Chile como en el extranjero. Se Tamaño: 27x21x5 cm logra a través de publicaciones y actividades complementarias de difusión caracterizadas por alta calidad, apoyo curatorial, crítico y visual. Las iniciativas realizadas han alcanzado un reconocimiento tanto en Chile como en el Resumen del libro: Reúne los últimos 30 años del arte Resumen del libro: Representa en 120 obras y 60 extranjero, convirtiéndose en un referente en contemporáneo chileno ilustrando más de 500 imágenes arquitectos de diferentes generaciones, entregando un estas áreas. de obras de 74 artistas chilenos de larga trayectoria, panorama de lo más representativo de la arquitectura editado por el curador internacional Gerardo Mosquera. chilena de los últimos 20 años, incluye diversos Actualmente es la bibliografía más completa del período programas arquitectónicos, desde vivienda unifamiliar, que se ha compilado. Logrando así constituirse en una institucionales y hoteles. Comprende todo nuestro publicación de consulta y difusión fundamental en el área territorio nacional, desde Atacama a la Patagonia. Editado de nuestras artes visuales. por el editor internacional Miquel Adrià. Editorial: Rapanui Press T akona Tatu R apa Nui, Primeras Isla de Pascua, Isla Tierra Email editorial: [email protected] Expediciones Europeas Autor: Ana María Arredondo Autor: Paul Bahn y John Flenley Sitio web: www.rapanuipress.cl Edición: Cuarta edición A utor: Rolf Foerster Edición: Primera edición Representante: Eduardo Ruiz-Tagle Eyzaguirre Año: 2012 Edición: Primera edición Año: 2012 Email de contacto: [email protected] ISBN: 978-9-56-351126-0 Año: 2013 ISBN: 978-9-56-345702-5

Páginas: 293 ISBN: 978-9-56-351348-6 Páginas: 400 Descripción de la editorial: Editorial RAPANUI PRESS fue creada el año 1999 en Isla de Pascua, Tamaño: 17x17x2 cm Páginas: 280 Tamaño: 17x17x2,4 cm apoyada por el MAPSE (Museo Antropológico Ilustrador: Te Pou Huke y Tamaño: 21x21x2 cm Padre Sebastián Englert, Rapa Nui). Se define como varios fotógrafos Ilustrador: Ilustraciones originales una editorial patrimonial especializada en obras siglo XVIII sobre Isla de Pascua, principalmente en las áreas de arqueología, antropología, historia, leyenda y fotografía; desarrollando tanto proyectos propios Resumen del libro: Es el primer libro que trata sobre Resumen del libro: Por primera vez se publica en un sólo Resumen del libro: Es el ABC sobre Isla de Pascua, como de terceros. el tatuaje y la pintura corporal en Isla de Pascua. Es en volumen, y en castellano, el conjunto de fuentes escritas un completo panorama con más de 300 fotografías, polinesia dónde el tatuaje alcanza su máximo desarrollo por los navegantes europeos que en el siglo XVIII hicieron ilustraciones y gráficos en b/n y color. La isla se nos y expresión artística en todo el mundo antiguo, los primeros contactos con Rapa Nui. La obra reúne la presenta por medio de su historia, leyendas, cultura, cumpliendo un rol estético y social vinculado a los dioses totalidad de estos diarios de viaje que no sólo fueron los más recientes descubrimientos arqueológicos e y espíritus. En lo que respecta a la pintura corporal, es una escritos por los capitanes de cada expedición. Artilleros, investigaciones sobre ecología y medio ambiente. manifestación común a varias culturas en el mundo. doctores, botánicos, etc, también relataron El origen y poblamiento de Polinesia, las sucesivas sus experiencias. migraciones que culminan en el arribo a Isla de Pascua.

La Rosa Separada Varua Rapa Nui. La Tierra de Hotu Matu’a Moai, a new look at Espíritus de Rapa Nui old faces Autor: Pablo Neruda Autor: Padre Sebastián Englert Edición: Segunda edición Autor: Bernardita Ojeda e Ismael Edición: Cuarta edición Autor: Brett Shepardson Año: 2012 Hernández Año: 2012 Edición: Primera edición ISBN: 978-9-56-351127-7 Edición: Primera edición ISBN: 978-9-56-345569-4 Año: 2013 Páginas: 124 Año: 2012 Páginas: 620 ISBN: 978-9-56-933700-0 Tamaño: 21x16x4 cm Tamaño: 17x17x1 cm ISBN: 978-9-56-351233-5 Páginas: 256 Ilustrador: Carolina García Huidobro Páginas: 56 Tamaño: 17x17x2 cm Tamaño: 21x21x0,7 cm Ilustrador: Ismael Hernández

Resumen del libro: La primera vez que Neruda viajó a Resumen del libro: Novela gráfica galardonada con Resumen del libro: El rey sin corona de Isla de Pascua, Resumen del libro: Primer libro que trata Isla de Pascua lo hizo en forma imaginaria. Fue en 1948, el premio al Mejor Comic Editado en Chile el 2012, como bautizara al Padre Sebastián Englert el famoso exclusivamente sobre el aspecto más conocido y a la era un perseguido político y terminaba de escribir el más y dos FONDART, se desarrolla en medio del océano explorador noruego Thor Heyerdahl, fue un investigador vez más misterioso de la cultura rapanui, las gigantescas monumental de sus libros: Canto General, un gran poema Pacífico, cuando la historia se confunde con la leyenda. incansable que se dedicó con ahínco al estudio de todos los estatuas de piedra de Isla de Pascua, los Moai. Su autor, sobre el continente americano que incluye tres poemas a Presenciamos el colapso de la lejana isla de Hiva: aspectos de la cultura rapanui, abarcando desde su historia el arqueólogo Brett Shepardson, ha obtenido y comparte Rapa Nui, y otro a Oceanía. En 1971 viaja a Isla de Pascua erupciones volcánicas, sequía y hambruna amenazan a tradicional, tutelada en la memoria de algunas familias, (complementando la obra con una página web) una base y escribe La Rosa Separada cuyos poemas ofrecen una sus habitantes. Al borde de un colapso ecológico, el jefe pasando por su idioma, música, hasta la preservación de su de datos superior a las setecientas estatuas para ofrecer definitiva verificación de su visión. (ariki) Roroi debe encontrar otro lugar para su pueblo. omnipresente patrimonio. un nuevo aspecto sorprendente de su función. Editorial: RecreaLibros El Viaje ¡Eureka! El globito que no quería subir Email editorial: [email protected] Autor: María de la Luz Uribe A utor: Mariana Ramírez Sitio web: www.recrealibros.cl Edición: Primera edición Edición: Primera edición Autor: Catalina Donoso Representante: Alejandra Stevenson Valdés Año: 2010 Año: 2012 Edición: Tercera edición Email de contacto: [email protected] ISBN: 978-9-56-837740-3 Año: 2006 Twitter: @EdRecrealibros ISBN: 978-9-56-837737-3 Páginas: 20 ISBN: 978-9-56-837710-6 Páginas: 28 Descripción de la editorial: Nacida el 2005 Tamaño: 24,5x18x1 cm Tamaño: 22x22x0,5 cm Páginas: 28 como un espacio de colaboración entre autores, Ilustrador: Fernando Krahn Ilustrador: Virginia Donoso Tamaño: 22x22x0,5 cm editores e ilustradores para crear proyectos Colección: Descubre y Recrea Ilustrador: Cristina Espinoza literarios infantiles y juveniles, así como materiales Colección: Cuenta y Recrea didácticos. Desarrollamos actividades de fomento lector para potenciar la creatividad, la autonomía y satisfacer necesidades educativas. Somos además Resumen del libro: Tic y Tac se preparan para viajar Resumen del libro: Es un viaje por la sorpresa, una Resumen del libro: En un paseo con sus padres, Beatriz una consultora especializada en contenidos para la tomando precauciones por si ocurre algún evento invitación a mirar con otros ojos nuestro entorno, encuentra a un tímido globito al que le da miedo volar. formación que asesora a empresas. inesperado ¿Cómo emprender un nuevo camino con la nuestras rutinas. A redescubrir la poesía en lo cotidiano, la Con paciencia y cariño, ella lo ayudará a enfrentar sus carga necesaria? magia que coexiste con nosotros y que a veces no vemos. temores y remontar los aires.

En el jardín ¿Cómo olemos? Poemas que caminan, El pacífico John vuelan y nadan Autor: Ana Jaramillo Autor: Michelle Mackenzie Autor: Sergio Benavides Edición: Primera edición Edición: Primera edición Autor: Fernanda Arrau Edición: Primera edición Año: 2012 Año: 2008 Edición: Segunda edición Año: 2013 ISBN: 978-9-56-837715-1 ISBN: 978-9-56-837732-8 Año: 2009 ISBN: 978-9-56-837741-0 Páginas: 20 Páginas: 20 ISBN: 978-9-56-837734-2 Páginas: 30

Tamaño: 22x22x0,5 cm Tamaño: 22x22x0,5 cm Páginas: 76 Tamaño: 24x17x1 cm Ilustrador: Fernanda Piderit Ilustrador: Virginia Donoso Tamaño: 14x21,5x1 cm Ilustrador: Jorge David Colección: Descubre y Recrea Colección: Libros con Respuestas Ilustrador: Virginia Donoso Colección: Lee y Recrea

Resumen del libro: Una invitación a mirar a nuestro Resumen del libro: Junto a Ana, Diego y Leo y su perro Resumen del libro: Antología de poesía infantil sobre los Resumen del libro: Tierno, agudo e intenso relato alrededor, a lo largo de las estaciones. La biodiversidad Aldo descubriremos cuál es el mecanismo de nuestro animales, separados según sus distintas características. acerca de la vida del muchacho que puso la semilla del es nuestra compañera y en este cuento-poema veremos cuerpo que nos permite sentir y distinguir millones Están los poemas que vuelan, los que pican, los que saltan, legendario grupo musical inglés llamado Los Beatles. cómo se repite el ciclo de la vida con una rítmica melodía. de olores. los que conversan, los que trepan y se arrastran. Un hombre que cambiaría el curso de la música y que instalaría en la retina de toda una generación un discurso por la paz, mientras él mismo luchó desde su infancia con su propia ‘guerra’. E ditorial: Simplemente Editores El afilador de cuchillos Hombres con cuento Crimen de semana santa Email editorial: [email protected] Autor: Fernando Jerez Autor: Varios autores Autor: Antonio Rojas Gómez Sitio web: www.simplementeeditores.cl Edición: Primera edición Edición: Primera edición Edición: Primera edición Representante: Mónica Tejos Riveros Año: 2012 Año: 2011 Año: 2011 Email de contacto: [email protected] ISBN: 978-9-56-886516-0 ISBN: 978-9-56-886512-2 ISBN: 978-9-56-88610-8 Páginas: 190 Páginas: 366 Páginas: 144 Descripción de la editorial: Editorial Tamaño: 23x15x1,2 cm Tamaño: 23x15x2,5 cm Tamaño: 15x23x1 cm independiente fundada el año 2009 con el Ilustrador: Jenny Contente Ilustrador: Bruna Truffa Ilustrador: Enzo Raggi propósito de proyectar la literatura chilena actual Colección: Principal Colección: Principal Colección: Principal y propender a recuperar la obra de escritores chilenos del pasado reciente poco divulgados.

Resumen del libro: Una narración que nos muestra Resumen del libro: La compilación reúne a veintiocho Resumen del libro: Dos personajes desentrañan un las trapacerías que se elaboran en un mercado cuentistas de las más variadas épocas. José Miguel crimen macabro: una anciana millonaria muerta a palos comercial inescrupuloso, las transacciones bursátiles, Varas, Flanklin Quevedo, Antonio Skármeta, Poli Délano, en su casa-mansión de la calle Dieciocho en los tiempos la dominación soterrada o abierta de unos sobre otros, Fernando Jerez, Ariel Dorfman, Francisco Rivas, Guido que había mansiones en esa calle. Rememoran desde el manejo de cuentas bancarias en Las Antillas y las Eytel, Antonio Rojas Gómez o Leandro Urbina, Darío Oses, el presente, cómo se forjó la relación entre ellos: un negociaciones espurias y secretas de quienes gobiernan Juan Mihovilovich, Roberto Rivera, Carlos Iturra, Faunes, periodista joven y terco y un detective también joven tan el mercantilismo a ultranza. Diego Muñoz Valenzuela, Marcelo Simonetti, Max Valdés, tenaz como su amigo. Entre los dos resuelven el crimen y Roberto Fuentes de paso entablan una relación productiva.

Manuscrito sobre Prontuarios y claveles Flores para un Cyborg Las mujeres cuentan la oscuridad Autor: Omar Saavedra Santis A utor: Diego Muñoz Valenzuela Autor: Varios autores Autor: Max Valdés Avilés Edición: Primera edición Edición: Segunda edición Edición: Primera edición Edición: Primera edición Año: 2011 Año: 2010 Año: 2010 Año: 2011 ISBN: 978-9-56-8868-5 ISBN: 978-9-56-886504-7 ISBN: 978-9-56-8862-3 ISBN: 978-9-56-886509-2 Páginas: 442 Páginas: 223 Páginas: 248 Páginas: 270 Tamaño: 15x23x2,5 cm Tamaño: 18x13x1,7 cm Tamaño: 15x23x1,5 cm Tamaño: 15x23x2 cm Ilustrador: Jenny Contente Ilustrador: Francisco ‘K’ Ilustrador: Bruna Truffa Colección: Principal Pérez Ortiz Colección: Principal Ilustrador: Guillermo Lorca Colección: Principal Colección: Principal

Resumen del libro: En Manuscrito sobre la oscuridad Resumen del libro: Es la primera novela sobre una señora Resumen del libro: En Flores para un Cyborg se combinan Resumen del libro: Una veintena de escritoras chilenas la familia Astorga García se somete a una realidad presidenta latinoamericana con profundas convicciones elementos de la ciencia ficción, el género negro y la —emergentes y consagradas— forman parte de este construida sobre la base de simulaciones y mentiras. democráticas. Una novedad para la que la realidad novela social moderna. Una trama delirante conduce volumen antológico. Son relatos inéditos sobre un Personajes que verán —inmutables—, la lenta y histórica nos ha ofrecido ya varias mandatarias. Una a un androide a trasponer el límite que separa a sinnúmero de temas: eróticos, afectivos, políticos y destructiva corrosión de sus vidas. El pasado se impone novela en la que la ironía y el humor imponen su distancia máquinas y humanos, haciendo realidad el sueño de cotidianos. Una mirada plural y diversos estilos narrativos. con su enorme lastre, cargado de morbo y corrupción. para ver más cerca el actual estado de cosas. la inteligencia artificial.

El pequeño Manu E ditorial: Sol y Luna Libros La pequeña Lilén La pequeña Yagán Email editorial: [email protected] Autor: Víctor Carvajal Sitio web: www.solylunalibros.cl Autor: Víctor Carvajal Autor: Víctor Carvajal Edición: Cuarta edición Representante: Patricia Álvarez Díaz Edición: Séptima edición Edición: Séptima edición Año: 2012 Email de contacto: [email protected] Año: 2012 Año: 2012 ISBN: 978-9-56-771328-8 ISBN: 978-9-56-771308-0 ISBN: 978-9-56-771307-3 Páginas: 22 Descripción de la editorial: Edita principalmente Páginas: 24 Páginas: 24 Tamaño: 21,5x28x08 cm libros para niños y jóvenes, difundiendo las culturas Tamaño: 21,5x28x08 cm Tamaño: 21,5x28x08 cm Ilustrador: Alberto Montt nacionales a través de libros de alto valor literario Ilustrador: Alberto Montt Ilustrador: Alberto Montt y gráfico. Colección: Infancias del Mundo Colección: Infancias del Mundo Colección: Infancias del Mundo

Resumen del libro: El zorro roba el cultrún de la abuela Resumen del libro: El pequeño Manu sale de su casa en Resumen del libro: La pequeña Yagán se puso los collares de la pequeña Lilén. La pequeña mapuche recibe la auxilio de una anciana en dificultades. Ambos inician un de su madre y salió a convencer al chamán de que haga ayuda del león y otros animales para recuperar el valioso corto viaje por la isla buscando ayuda. volver la luz del día. instrumento musical.

Las soñadoras de la colina Niña de Sueño Lucila Delgado Niño Neftalí Chipana

Autor: Víctor Carvajal Autor: Víctor Carvajal Autor: Víctor Carvajal Autor: Víctor Carvajal Edición: Tercera edición Edición: Tercera edición Edición: Tercera edición Edición: Sexta edición Año: 2011 Año: 2009 Año: 2010 Año: 2009 ISBN: 978-9-56-771329-5 ISBN: 978-9-56-771302-8 ISBN: 978-9-56-771303-5 ISBN: 978-9-56-771315-8 Páginas: 24 Páginas: 32 Páginas: 32 Páginas: 112 Tamaño: 25x21,5x08 cm Tamaño: 12x18,5x2 cm Tamaño: 20x20x1 cm Tamaño: 20x20x1 cm Ilustrador: Soledad Sebastián Ilustrador: Catalina Guevara Ilustrador: Andrea Bürr Caballero Ilustrador: Soledad Sebastián Colección: Infancias Colección: Infancias Colección: A pleno sol

Resumen del libro: Las soñadoras llegan a la colina en Resumen del libro: Lucila juega en su jardín de Monte Resumen del libro: Neftalí juega en el bosque con Resumen del libro: Chipana, feliz entre sus llamas, debe compañía de sus hijos y sin más pertenencias que sus Grande. Entre piedras y frutales espera la llegada de su escarabajos. Su padre desea que de mayor conduzca una tomar una decisión heroica para salvar a su rebaño de un maletas. En ese terreno baldío esperan cumplir el deseo padre. De noche habla con las estrellas. locomotora, pero Neftalí se inclina por la poesía, al igual destino trágico. de una casa para su familia. que Lucila, la niña de Monte Grande. El Gran Gatsby Editorial: Tajamar Editores L a Pasión de Foucault El niño perdido y Email editorial: [email protected] otros relatos Autor: F. Scott Fitzgerald Sitio web: www.tajamar-editores.cl Autor: James Miller Edición: Primera edición Representante: Alejandro Kandora (traducc. Oscar Luis Molina) Autor: Thomas Wolfe Año: 2013 Email de contacto: [email protected] Edición: Primera edición Edición: Primera edición ISBN: 978-9-56-904331-4 Año: 2011 Año: 2007 Páginas: 230 Descripción de la editorial: Tajamar Editores ISBN: 978-9-56-824592-4 ISBN: 978-9-56-904317-8 Tamaño: 23x15x2 cm nace el año 2002 con tres colecciones claramente Páginas: 646 Páginas: 184 Colección: Narrativas definidas: Edición limitada (poesía), Narrativas, Tamaño: 23x15x5 cm Tamaño: 23x15x2 cm Alameda (ensayo, crónica, crítica literaria) Desde un principio se buscó crear una editorial Colección: Alameda Colección: Narrativas independiente con un perfil de rigurosidad tanto en la construcción de su catálogo como en el trabajo de edición de cada libro.

Resumen del libro: Fundado en una amplísima Resumen del libro: Tres relatos inéditos en castellano Resumen del libro: A casi un siglo de su publicación, El investigación y en una audaz reinterpretación del hombre y dos sólo recientemente traducidos por primera vez gran Gatsby conserva la frescura con que fue leída pero y sus textos, el libro constituye una sorprendente mirada —aunque en versiones distintas a las aquí contenidas— el tiempo le ha añadido la profundidad de una obra a uno de los más influyentes filósofos del siglo XX. conforman este volumen de narraciones de indudable cumbre de la literatura convirtiéndola en un clásico vivo, Describe cada fase de la travesía individual e intelectual unidad temática de Thomas Wolfe, escritor cuya leyenda dimensión que le fue negada por sus contemporáneos. de Foucault, desde su inicial interés en los sueños hasta su crece día a día y autor de una obra indiscutible. Gatsby, el hombre que bien encarna el sueño americano, preocupación final por la sexualidad y la naturaleza de la el hombre hecho a sí mismo que oculta su pasado a la vez identidad personal. que crea su propia leyenda.

Trilogía Callejera de Lima Los Hijos del limo La ciudad letrada Kavafis integro

Autor: Fernando Ampuero Autor: Octavio Paz Autor: Ángel Rama Autor: Traducción de Miguel Edición: Primera edición Edición: Primera edición Edición: Primera edición Castillo Didier Año: 2012 Año: 2008 Año: 2004 Edición: Segunda edición ISBN: 978-9-56-904318-5 ISBN: 978-9-56-824540-5 ISBN: 956-8245-07-3 Año: 2010 Páginas: 304 Páginas: 184 Páginas: 195 ISBN: 978-9-56-824594-8 Tamaño: 23x15x2,5 cm Tamaño: 23x15x2 cm Tamaño: 23x15x2 cm Páginas: 696 Colección: Narrativas Colección: Narrativas Colección: Alameda Tamaño: 18x11x4 cm

Colección: Narrativas

Resumen del libro: Cinco son los componentes básicos Resumen del libro: No hay muchos libros como éste Resumen del libro: En 1984, el ensayista uruguayo Resumen del libro: Sobre la importancia de esta segunda que rigen este admirable conjunto de novelas negras: en español, inglés o francés. Es una visión crítica de Ángel Rama publicó por primera vez este libro, que se edición de Kavafis integro no vale la pena extenderse, pues lenguaje seco, humor amargo, erotismo desenfadado, la poesía moderna en esas y otras lenguas, a partir de convirtió en referencia obligada para el estudio de la es sabido que se trata de uno de los grandes poetas del extraordinario ritmo narrativo y el recorrido por una los románticos, desde una perspectiva muy amplia; la cultura latinoamericana. Rama acuñó un término hoy siglo XX, uno de los mayores o acaso el mayor de la poesía Lima que no es solo telón de fondo sino que se convierte modernidad histórica de los siglos recientes y el contraste indispensable en la historia cultural: ciudad letrada, cuyo griega. La primera edición del libro apareció en abril de en un personaje más de estos relatos. Sus personajes con lo no occidental. destino es muy curioso, o quizás, muy previsible. 2008. son sujetos llevados al límite de sí mismos por las circunstancias de una sociedad que los margina. América latina en Editorial: Uqbar Editores Movimientos Sociales Magia y secretos de 130 películas Email editorial: [email protected] en Chile la mujer mapuche Sitio web: www.uqbareditores.cl Autor: Gabriel Salazar Autor: Jorge Ruffinelli Autor: Ziley Mora Representante: Bárbara Guerrero Edición: Segunda edición Edición: Primera edición Edición: Primera edición Email de contacto: [email protected] Año: 2013 Año: 2010 Año: 1992 Twitter: @uqbar_ed ISBN: 978-9-56-917105-5 ISBN: 978-9-56-860164-5 ISBN: 956-860-100-7 Páginas: 472 Páginas: 278 Páginas: 180 Descripción de la editorial: En 2006 nace Uqbar Tamaño: 17x24x3 cm Tamaño: 18,5x25x1,7 cm Tamaño: 14x22x1 cm editores, presente en Chile y el mundo. Contempla publicaciones de libros para un amplio público de Colección: Cine Uqbar lectores. El principal compromiso es con la calidad y la variedad. Buscamos contribuir con ediciones que aporten y enriquezcan el acervo cultural de nuestro país, reeditando y publicando libros.

Resumen del libro: Gabriel Salazar afirma que la mayoría Resumen del libro: El cine de América Latina ha sido Resumen del libro: El autor rescata el mundo ancestral de los movimientos sociales que registra la historia de extensamente subvalorado en la literatura sobre cine. mapuche. Exalta y profundiza en el rol de la mujer Chile no ha llegado a ejercer, por completo, su ‘poder Cualquiera sea el texto de historia o de crítica que mapuche como madre, maga y eje vital de la cosmovisión constituyente’, aunque sí han echado mano, en medida se consulte, no se hallará sino unas pocas páginas de esta cultura. La obra materializa un trabajo de variable, a una u otra dimensión de su soberanía. Podría dedicadas a una producción que, en su conjunto, estuvo recuperación de las tradiciones y ritos en torno a la decirse que un movimiento social culmina (teóricamente) durante un par de décadas entre las más voluminosas del sexualidad, la maternidad, la crianza, la educación, las su acción histórica cuando llega a ejercer de modo pleno mundo. Este libro viene a ser una reivindicación de esa prácticas anticonceptivas, filtros amorosos y la el poder necesario. poderosa filmografía. familia mapuche.

El arte de sanar de la Al alba de las emociones La historia oculta del América latina en medicina mapuche régimen militar 130 documentales Autor: Susana Bloch Autor: Ziley Mora Edición: Décima edición Autor: Ascanio Cavallo, Manuel Autor: Jorge Ruffinelli Edición: Primera edición Año: 2012 Salazar y Oscar Sepúlveda Edición: Primera edición Año: 2012 ISBN: 978-9-56-860105-8 Edición: Tercera edición Año: 2012 ISBN: 978-9-56-917108-6 Páginas: 290 Año: 2012 ISBN: 978-9-56-917109-3 Páginas: 142 Tamaño: 14x21x2 cm ISBN: 978-9-56-860134-8 Páginas: 280 Tamaño: 14x22x1 cm Páginas: 726 Tamaño: 18,5x25x1,7 cm

Tamaño: 17x24x4 cm Colección: Cine Uqbar

Resumen del libro: El arte de sanar de la medicina Resumen del libro: Susana Bloch descubrió mediante una Resumen del libro: La Historia Oculta del Régimen Militar Resumen del libro: El cine documental se convirtió, mapuche se compone de cuatro capítulos (cuatro ardua investigación, la relación intensa entre respiración es bastante más que una mina de información detallada desde los años 50 en adelante, en el instrumento favorito —meli— es la cifra sagrada) que ahondan en las y emoción. Gracias a ello, nació el método Alba Emoting. e irrefutable a estas alturas. Retrata una época, un para configurar una historia secreta de América Latina, principales especies vegetales, otros cuatro en animales En palabras de la autora: Lo que más me impacta de las clima, que va de lo más negro a lo más gris (...). Es una desde sus sucesos mínimos hasta los grandes procesos de claves dentro de la cultura mapuche y un capítulo emociones en general, es lo invasivas y dominantes que obra que, además, opera como historia y periodismo a cambio colectivo. Todas las dimensiones del continente destinado a un elemento cosmológico: la luz solar. Es son, cómo se instalan rápidamente y cambian de una a la vez, precisamente porque desmiente sus diferencias han sido exploradas y liberadas de su silencio por este decir, nueve posibilidades de curar (nueve —ailla— el otra con la velocidad del viento y la violencia disciplinarias. Por el contrario, confirma que se pueden modo fílmico. número mapuche de la salud). del relámpago. hacer ambos a un mismo. E ditorial: Editora Zig-Zag SA La mamá de la mamá de Se me olvidó Manos del Sur Email editorial: [email protected] mi mamá A utor: Neva Milicic y Soledad Autor: Carlo Von Mühlenbrock Sitio web: www.zigzag.cl Autor: Alejandra Schmidt López de Lérida Edición: Cuarta edición Representante: Alejandra Schmidt Edición: Segunda edición Edición: Primera edición Año: 2013 Email de contacto: [email protected] Año: 2012 Año: 2012 ISBN: 978-9-56-332500-3 ISBN: 978-9-56-122100-0 ISBN: 978-9-56-122359-2 Páginas: 210 Descripción de la editorial: Editorial Zig-Zag se dedica a la edición y distribución de libros desde Páginas: 40 Páginas: 40 Tamaño: 25,5x25,5x2 cm hace 107 años, manteniendo en su catálogo parte Tamaño: 20x20x0,5 cm Tamaño: 20x20x0,5 cm importante de los autores clásicos chilenos. Ilustrador: María José Olavarría Ilustrador: Evangelina Prieto Promueve y desarrolla la edición de libros infantiles Colección: Las Dos Miradas Colección: Las Dos Miradas y juveniles, abriendo puertas a nuevos autores e ilustradores nacionales. En educación, edita textos para las distintas áreas y niveles del sistema escolar Resumen del libro: Cuando la mejor amiga de la Resumen del libro: La mochila, los lápices, los libros, Resumen del libro: En este libro el chef Carlo von de nuestro país. bisabuela es la nieta, cuando ambas comparten el gusto otra vez perdidos…Beltrán se olvida de todo, le cuesta Mühlenbrock recopila las recetas chileno-alemanas de la por el chocolate a escondidas, cuando una es capaz de concentrarse en lo que hace. Así que lo regaña la mamá, zona del lago Llanquihue. En su viaje, se introdujo en las contener y comprender a la otra, es cuando caemos en la profesora y a veces, hasta los compañeros de curso cocinas de los alemanes que llegaron a colonizar el sur cuenta de que los lazos familiares no deben romperse con cuando interrumpe la clase porque empieza a aburrirse. de Chile a fines del siglo XIX. El resultado es un legado de la vejez, sino que hacerse más fuertes, ya que siempre hay Pero el apoyo de la familia le permitirá empezar a poner recetas y fotografías de gran valor patrimonial. un lugar desde donde conectarse. orden en su cabeza… y en su mochila.

A la sombra del Terevaka El vampiro niño que soñaba Zap La señora de las mariposas con bailar A utor: Angélica Dossetti Autor: Esteban Cabezas Autor: Alejandra Schmidt Edición: Primera edición Autor: Paz Corral Edición: Primera edición Edición: Segunda edición Año: 2012 Edición: Segunda edición Año: 2013 Año: 2012 ISBN: 978-9-56-122533-6 Año: 2012 ISBN: 978-9-56-122574-9 ISBN: 978-9-56-122314-1 Páginas: 304 ISBN: 978-9-56-122380-6 Páginas: 40 Páginas: 32 Tamaño: 23x15x1,5 cm Tamaño: 24x17x0,4 cm Páginas: 40 Tamaño: 20x20x0,5 cm Tamaño: 20x20x0,5 cm Ilustrador: Marko Torres Ilustrador: Fabiola Solano Colección: Lectorcitos Ilustrador: Carolina Durán Colección: Lectorcitos Colección: Contamos Arte

Resumen del libro: Isabel sufre una gran depresión Resumen del libro: Este libro contiene dos cuentos, El Resumen del libro: Zap es una historia sin texto, llena Resumen del libro: Esta adaptación de la obra Madame debido a la repentina muerte de su madre. Debido a esto, vampiro niño que soñaba con bailar y Casimiro Casilimpio. de humor, en la línea del cómic. Narra como un niño que Butterfly, de Giacomo Puccini, especialmente realizada debe congelar sus estudios de periodismo y trasladarse En el primero, un vampiro niño, Vladimir, sueña con bailar. decide comprar por internet una varita mágica, comienza para jóvenes lectores, acerca la historia a los niños de a Isla de Pascua para vivir con su padre, un oficial naval Con el apoyo de su familia aprenderá que todos los sueños a cumplir muchos de sus sueños: como convertir a sus una manera amable, cercana a sus conocimientos y a su que la abandonó en su infancia y a quien odia. Una vez en pueden hacerse realidad. En la segunda historia, Casimiro padres en roca o aumentar de tamaño su televisor. Todo es capacidad de comprensión. Contiene además un epílogo su nuevo hogar, la protagonista empieza a recuperarse decide dejar de bañarse y a consecuencia de esto, recibirá fantástico, hasta que su vecino decide comprar la misma de Verónica Villarroel, cantante lírica chilena, en el cual gracias a que descubre el amor en un joven isleño. una invitación que cambiará su vida para siempre. varita mágica. Entre ellos comienza un enfrentamiento entrega su testimonio sobre su puesta en escena de muy divertido. esta ópera. 2 ÍNDICE Amanuta Orobitg i Della, María José - Mi Abuela Reyes, Carlos - Vivir un Terremoto adicionales a la Historia de los Antiguos mapuches del sur Ovalle, María Angélica - Juegos tradicionales Rodríguez, Guadalupe - Hecho a mano Bengoa, José - La comunidad perdida. Identidad y cultura: Balez, Olivier - Vivir un Terremoto Palacios, Francisca - Animaletras Sanfuentes, Olaya - El insólito viaje de Jemmy Button desafíos de la modernización en Chile Bertrand, Sara - Antonio y el misterio de los hombres roca Palacios, Francisca - Niños de América Sanfuentes, Olaya - Darwin, un viaje al fin del mundo Bengoa, José - La comunidad fragmentada. Nación y Bertrand, Sara - Antonio y el tesoro de Juan Fernández Parra, Nicanor - Nicanor Parra, poemas ilustrados Sanfuentes, Olaya - El viaje de Colón desigualdad en Chile Cardemil, Carmen - Mis Animales Pavez, Ana María - 1, 2, 3 ¿cuántos ves? Sanfuentes, Olaya - Las hazañas de Almagro Bengoa, José - La comunidad reclamada. Identidades, Carrasco, Marta - Érase una vez un espacio Pavez, Ana María - Kiwala conoce el mar Seguel, Mireya - Licanrayén utopías y memorias en la sociedad chilena Castro, Trinidad - Vivir un Terremoto Pavez, Ana María - Kiwala va a la selva Silva, Elisa - El Patas de Hilo Bengoa, José - Territorios rurales. Movimientos sociales, Castro, Trinidad - Marilú ¿quién eres tú? Pavez, Ana María - Kiwala, la llama de cobre Teillier, Jorge - Jorge Teillier, poemas ilustrados desarrollo territorial rural en América Latina Cea, Rodrigo - Rescate en el Jurásico Pavez, Ana María - Kiwala y la luna Toro, Alejandra - Gabriela, la poeta viajera Bengoa, José - Mapuche. Procesos, políticas y culturas en Celis, Juan Luis - El monito del monte Pavez, Ana María - El insólito viaje de Jemmy Button Torres, Pamela - Verdes raíces el Chile del Bicentenario Celis, Juan Luis - Verdes raíces Pavez, Ana María - Darwin, un viaje al fin del mundo Torres, Pamela - Todo por sobrevivir Bengoa, José - Valle Central. Memorias, patrimonio y Christin, Pierre - Bajo el cielo de Atacama Pavez, Ana María - Piedras de fuego Valdivia, Paloma - Yo tenía 10 perritos terremoto en haciendas y pueblos de Chile central Coloane, Francisco - Mundos Australes Pavez, Ana María - Los espíritus Selk’nam Valdivia, Paloma - Estaba la rana Bustamante, Óscar - Asesinato en la cancha de afuera del Valle, Luz María - Yacay rumbo a las Llanuras Kaibas Pavez, Ana María - Las apuestas del Zorro Vega, Alejandra - El viaje de Colón Calderón, Teresa - Aventuras de Super Inti y Analfabruja del Valle, Luz María - Yacay en las tierras del buen viento Pavez, Ana María - Animales, cuentos chilenos Vega, Alejandra - Las hazañas de Almagro Calderón, Teresa - Super Inti y el misterio del espejo Díaz, Javiera - El monito del monte Pavez, Ana María - Flora, cuentos andinos Wilde, Óscar - El Príncipe Feliz Calderón, Teresa - Super Inti y Serena atrapados en Díaz, Javiera - Verdes raíces Pavez, Ana María - Sabores de América Willson, Mary - El chucao un portal Díaz, Javiera - El chucao Pavez, Ana María - 1, 2, 3 ¿cuántos ves? Zúñiga, Alejandra - Descubre el Parque Nacional Torres Calderón, Teresa - Antología de poesía chilena. La Donoso, Miguel - Pedro de Valdivia, fundador de Chile Pavez, Ana María - El niño del Plomo del Paine generación del 60 o de la dolorosa diáspora Hanisch, Maya - De aquí y de allá Pavez, Ana María - Elal y los animales Calderón, Alfonso - Venturas y desventuras de Eduardo Hayden, Consuelo - El Patas de Hilo Pavez, Ana María - Los delfines del sur del mundo Amapola Molina. Materiales para una biografía Hepp, Josefina - Verdes raíces Pavez, Ana María - El Calafate Calderón, Alfonso - El vicio de escribir Hepp, Josefina - Todo por sobrevivir Pavez, María de los Ángeles - Artemio y el Caleuche Casanueva Riquelme, Patricia - La pequeña Lucila. Infancia Carrasco, Eduardo - Nietzsche y los judíos. Reflexiones Hoffmann, Alicia - El Alerce, gigante milenario Pavez, Ana María - Popol Vuh de Gabriela Mistral sobre la tergiversación de un pensamiento Huidobro, Vicente - Vicente Huidobro, poemas ilustrados Pavez, María de los Ángeles - Ecos verdes Díaz Silva, Rafael - Cantus Firmus. Mito y narrativa de la Carrasco, Eduardo - Heidegger y el nacionalsocialismo Jiménez, Francisco - La niña Violeta Philippi, Luz - Lágrimas de oro música chilena de arte del siglo XX Carrasco, Eduardo - Conversaciones conmigo mismo Jiménez, Francisco - Francis Drake Recabarren, Marcela - La niña de la calavera Díaz Silva, Rafael - Cultura originaria y música chilena Carrasco, Eduardo - Marcas en la cabeza. Conversaciones Joannon, Cristóbal - Gabriela Mistral, poemas ilustrados Recabarren, Marcela - El cóndor y la pastora de arte. con José Antonio Camacho sobre comunicaciones Joannon, Cristóbal - Jorge Teillier, poemas ilustrados Recabarren, Marcela - El niño y la ballena González, Juan Pablo - Cantus Firmus. Mito y narrativa de comerciales y publicidad Joannon, Cristóbal - Nicanor Parra, poemas ilustrados Recabarren, Marcela - La música de las montañas la música chilena de arte del siglo XX Castillo Velasco, Fernando - Lecciones del tiempo vivido Joannon, Cristóbal - Vicente Huidobro, poemas ilustrados Recart, Constanza - 1, 2, 3 ¿cuántos ves? Pickett von Marttens, Agnes - La Navidad. El regalo que Cayuqueo, Pedro - Solo por ser indios y otras Joannon, Cristóbal - Lobo a la vista Recart, Constanza - Kiwala conoce el mar vino del cielo. crónicas mapuches Lastra, Nicolás - El Patas de Hilo Recart, Constanza - Kiwala va a la selva Tapia Illanes, Marcelo - Chile en los mundiales de fútbol. Cayuqueo, Pedro - La voz de los lonkos. Selección de Maldonado, Eloísa - El Patas de Hilo Recart, Constanza - Kiwala, la llama de cobre Reportajes de Azkintuwe Martin, Mónica - Ecos verdes Recart, Constanza - Kiwala y la luna Catalonia Clark, Julianne - Y nunca te he de olvidar. Mi vida junto Meier, Isidora - Vivir un Terremoto Recart, Constanza - Piedras de fuego a Manuel Rojas Mejías, Elizabeth - Francisco de Orellana y la expedición Recart, Constanza - Los espíritus Selk’nam Aguadé, Cristián - Lucha inconclusa. Memorias de un Collyer, Jaime - Gente al acecho al Amazonas Recart, Constanza - Las apuestas del Zorro catalán exiliado a Chile Collyer, Jaime - Pecar como dios manda. Historia sexual Miranda, Daniela - El Patas de Hilo Recart, Constanza - Animales, cuentos chilenos Aguadé, Cristián - Relatos de un viejo impertinente de los chilenos. Desde los orígenes hasta la Conquista Mistral, Gabriela - Gabriela Mistral, poemas ilustrados Recart, Constanza - Flora, cuentos andinos Atria, Fernando - Veinte años después. Neoliberalismo con Cordua, Carla - Descifrando la ocasión Mistral, Gabriela - La Cenicienta Recart, Constanza - Sabores de América rostro humano Correa, Raquel - Preguntas que hacen historia. 40 años Mistral, Gabriela - Blanca Nieve en la casa de los enanos Recart, Constanza - 1, 2, 3 ¿cuántos ves? Atria, Fernando - La mala educación. Ideas que inspiran al entrevistando (1970-2010) Mistral, Gabriela - Caperucita Roja Recart, Constanza - El niño del Plomo movimiento estudiantil en Chile de Ramón, Armando - Historia de Chile. Desde la invasión Mistral, Gabriela - La Bella Durmiente del bosque Recart, Constanza - Elal y los animales Bengoa, José - Historia de los antiguos mapuches del sur. incaica hasta nuestros días (1500-2000) Mosciatti, Nibaldo - Lautaro Recart, Constanza - Los delfines del sur del mundo Desde antes de la llegada de los españoles hasta las paces de Ramón, Armando - Santiago de Chile. Historia de una Munita, Felipe - Melero, detective de insectos Recart, Constanza - El Calafate de Quilín sociedad urbana Neruda, Pablo - Alturas de Macchu Picchu. Bengoa, José - El Tratado de Quilín. Documentos Dettwiler, Heidi - Cocina para el alma. 84 deliciosas Llancaqueo, Francisco - De lo bueno mucho. Autobiografía Quezada, Jaime - Bolaño antes de Bolaño. Diario de una Chancacazo recetas vegetarianas que alimentan la paz de un mapuche resiliente residencia en México Domínguez, Delia - El sol mira para atrás. Antología Manns, Patricio - Cantología Quezada, Jaime - El año de la ira. Diario de un poeta Acero, Nibaldo - Guía satánica de Gerona personal de poesía y prosa Manns, Patricio - El lento silbido de los sables chileno en Chile (sept. 1973- sept. 1974) Acero, Nibaldo - Por el corazón o la verga Echeverría, Mónica - Krassnoff. Arrastrado por su destino Manns, Patricio - El corazón a contraluz Quezada, Jaime - Siete presidentes de Chile en la vida de Acero, Nibaldo - Melinka Engel, Pedro - Horóscopo chino Martínez, Christian - Las disputas por la etnicidad en Gabriela Mistral Correa, Matías - Geografía de lo inútil Engel, Pedro - Ancestrología. Un nuevo concepto que América Latina: movilizaciones indígenas en Chiapas Rebolledo, Loreto - Memorias del desarriago. Testimonios Forno, Hugo - Jíbaro. Cuentos breves contribuye el éxito y Araucanía de exilio y retorno de hombres y mujeres de Chile Forno, Hugo - La Despedida de los Chicos Superestrellas García-Huidobro, Cecilia - Tics de los chilenos. Vicios y Merino, Augusto - Cocina chilena. Tradicional, fina y fácil Sáez, Fernando - La hormiga. Biografía de Delia del Carril, Rivera Órdenes, Vladimir - Qué sabe Peter Holder de amor virtudes nacionales según nuestros grandes cronistas Millas, Hernán - Chile: crónicas de un país inconfundible. mujer de Pablo Neruda Rozas, Juan Pablo - La franja García-Huidobro, Cecilia - Moneda dura. Gabriela Mistral Personajes en busca de un lector Sepúlveda, Emma - Setenta días de noche. 33 mineros Valenzuela Donoso, Andrés - El funeral del por ella misma Montecino, Sonia - Madres y huachos. Alegorías del atrapados. Historia oculta de un rescate Señor Maturana García-Huidobro, Cecilia - Desde la vereda de la historia. mestizaje chileno Sepúlveda, Emma - Gringosincrasias. Cómo sobrevivir en Young Araya, Salvador - Lo que una ama Crónicas de Carlos Morla Lynch (1917-1958) Montecino, Sonia - La olla deleitosa. Cocinas mestizas los Estados Unidos y entender su idiosincrasia Giannini, Humberto - Breve histora de la filosofía de Chile Sierra, Malú - Michelle C onfín Editores Giannini, Humberto - La razón heroica. Sócrates o el Montecino, Sonia - Fuegos, hornos y donaciones. Sierra, Malú - Un pueblo sin Estado. Mapuche gente Oráculo de Delfos Alimentación y cultura en Rapa Nui de la tierra Casado, Paula - Zona Afectada Giannini, Humberto - La metafísica eres tú. Una reflexión Montecino, Sonia - Aventuras y orígenes de los pájaros. Sierra, Malú - Aymara.Los hijos del sol Garafulic, María Paz - Zona Afectada sobre la intersubjetividad Lecturas de mitos chilenos para niños, niñas y jóvenes Sierra, Malú - Rapa Nui. Náufragos del planeta Irazábal, Paola - Presidentes de Chile ¿Cómo se llamaba? González, Mónica - La conjura. Los mil y un días del golpe Montecino, Sonia - Hazañas y grandezas de los animales Sierra, Malú - El vuelo de Niyaz. Un viaje a la libertad King, Jennifer - Zona Afectada González, Mónica - CIPER. El periodismo que remece chilenos. Lecturas de mitos originarios para niños, Subercaseaux, Elizabeth - Vendo casa en el barrio alto Rolle, Claudio - Presidentes de Chile ¿Cómo se llamaba? a Chile niñas y jóvenes Subercaseaux, Elizabeth - Compro Lago Caburga Ruiz, María Teresa - El Universo: Ciencia y ficción González, Mónica - Lo mejor de Ciper 2 Montecino, Sonia - Mitos de Chile. Diccionario de seres, Subercaseaux, Elizabeth - Clínica Jardín del Este Schultz, Margarita - El Universo: Ciencia y ficción González, Mónica - Los secretos del imperio de Karadima. magias y encantos Subercaseaux, Elizabeth - Reporteras La investigación definitiva sobre el escándalo que Montecino, Sonia - Mujeres chilenas. Fragmentos de Uribe, Armando - Diario enamorado Coonstruct remeció a la iglesia chilena una historia Uribe, Armando - Coloquio del oro y el moro. Hales, Jaime - El Tarot. 78 puertas para avanzar por la vida Morel, Alicia - Ulk. Memorias de un perro famoso Conversaciones con Virginia Vidal Plaut, Jeannette - CEPAL 1962_1966 Ibáñez, Paula - Aromaterapia para mascotas. La sanación Morel, Alicia - Las divertidas aventuras de unos zapatitos Varas, José Miguel - Debo decir sucede. Cien crónicas de Plaut, Jeannette - LATAM 01: Arquitectura de perros y gatos con los aceites esenciales de la Morel, Alicia - Los espejitos del Japón carne y hueso contemporánea latinoamericana naturaleza través de esencias Parra, Ángel - Violeta se fue a los cielos Varas, José Miguel - En busca de la música chilena. Plaut, Jeannette - PULSO: Nueva Arquitectura en Chile Infante, Sergio - Los rebaños del cíclope Parra, Ángel - El clandestino de la Casa Roja Crónica y antología de una historia sonora Plaut, Jeannette - TRACE Infante, Sergio - Las aguas bisiestas Parra, Ángel - Manos en la nuca Varas, Augusto - La democracia frente al poder. Chile Plaut, Jeannette - YAP_CONSTRUCTO Insunza, Andrea - Los archivos del Cardenal. Casos reales Parra, Ángel - El pasado que habito. Historia del golpe 1990-2010 Sarovic, Marcelo - CEPAL 1962_1966 Iturra, Carlos - La paranoia de dios militar de 1973 contada a mis nietos Varas, Augusto - Instituciones cautivas. Opinión pública y Sarovic, Marcelo - LATAM 01: Arquitectura Iturra, Carlos - Pretérito presente Parra, Ángel - Bienvenido al paraíso legitimidad social de las Fuerzas Armadas contemporánea latinoamericana Iturra, Carlos - El discípulo amado y otros Pinto, Malucha - Cartas para Tomás Verdugo, Patricia - Allende. Cómo la Casa Blanca Sarovic, Marcelo - TRACE paisajes masculinos Platovsky, Milan - Sobre vivir. Memorias de un resiliente provocó su muerte Sarovic, Marcelo - YAP_CONSTRUCTO Iturra, Carlos - Crimen y perdón Portales, Felipe - Los mitos de la democracia chilena. Verdugo, Patricia - De la tortura no se habla. Iturra, Carlos - Para leer antes de tocar fondo. Desde la Conquista hasta 1925 Agüero versus Meneses C uarto propio Cuentos brevísimos Portales, Felipe - Los mitos de la democracias chilena. Verdugo, Patricia - Bucarest 187. Mi historia Agosín, Marjorie - El gesto de la ausencia Iturra, Carlos - Paisajes masculinos Desde 1925 a 1938 Vicuña, Manuel - La belle époque chilena. Alta sociedad y Agosín, Marjorie - Las alfareras Labarca, Eduardo - Allende. Biografía sentimental Prieto, Andrés - Manifiesto apologético de los daños de la mujeres de elite en el cambio de siglo Agosín, Marjorie - Sagrada memoria Labarca, Eduardo - El enigma de los módulos esclavitud en el Reino de Chile de Diego de Rosales Villalón, Maga - Viento sur Alcalde, Alfonso - Algo que decir Labarca, Eduardo - Cadáver tuerto Pualuan, Liliana - Andanzas de la enana Eumarginula Wurgaft, Ricardo - Sanhattan. Confidencias de un lagarto Alfaro Saa, Erna - Gm Laborde, Miguel - La selva fría y sagrada. Poética de sobre el mar enterrado en los 90 Almarza, Cecilia - Trrrr la Araucanía Pualuan, Liliana - Viajes al entremundo Alvarado Borgoño, Miguel - La antropología literaria Lagos, Ricardo - El Chile que se viene. Ideas, miradas, Pualuan, Liliana - Última ventana aportes para la generación de un lenguaje intercultural perspectivas y sueños para el 2030 Paz, Amanda - Última vez que me exilio Álvarez, Keitty - Perro incognito y la pulga turnia son Bongers, Wolfgang - Archivos i letrados. Escritos sobre Cid, Teófilo - Teófilo Cid, soy leyenda. Obras completas Epple, Juan Armando - Cien microcuentos chilenos detectives privados cine en Chile:1908-1940 Cifuentes, María José - Danza independiente en Chile Espinoza, Tulio - La oscuridad que nos lleva Álvarez-Rubio, Pilar - Metáforas de la casa en Bongers, Wolfgang - Prismas del cine latinoamericano reconstrucción de una escena Espinoza Valenzuela, Óscar - Poesía mágica moderna construcción de identidad nacional: cinco miradas a Bravo, José Alberto - Bilbao Cisterna, Natalia - Modernidad en otro tono. Escritura de Espinoza Valenzuela, Óscar - Princesas diaguitas en el Donoso, Eltit, Skármeta y Allende Brinck, Guillermo - Las mutaciones de la merluza austral mujeres latinoamericanas: 1920-1950 silencio del choapa Amaro, Lorena - Caminos y desvios: lecturas críticas sobre historia, cultura y economía política en isla Colodro, Max - Ontologia de la ausencia. La metáfora en el Falabella Luco, Soledad - Hilando en la memoria. Epu Rupa género y escritura en América Latina Toto/ Puerto Gala horizonte de la desconstruccion 14 mujeres mapuche Amorós, Mario - Después de la lluvia. Chile la Brito, Eugenia - Filiaciones Colodro, Max - Formas de la eternidad ensayos sobre Farah, César - Trilogía karaoke memoria herida Brito, Eugenia - Oficio de vivir filosofía y trascendencia. Farías Zúñiga, Martín - Encantadores de serpientes. Andrade, María Mercedes - Elegía para una insomne Brito, Eugenia - Campos minados (literatura post-golpe Contreras, Larissa - Postales Musicos de teatro Anjel, Sol - Voces de valparaiso en Chile) Coppola, Pavella - Fragmentos para una Fariña, Soledad - Una palabra cómplice. Encuentro con Apablaza, Claudia - Eme/a la tristeza de la no historia Brodsky B., Camilo - Las puntas de las cosas literatura desbordada Gabriela Mistral Aránguiz P., Santiago - Teófilo Cid, soy leyenda. Brunet, Marta - Aguas abajo Cordovez, Constanza - Danza independiente en Chile Fariña, Soledad - Donde comienza el aire Obras completas Bustos, David - Hebras viudas reconstrucción de una escena Fariña, Soledad - Narciso y los árboles Araya V., Dr. Wilson - Ciencia y conciencia: historias de Bustos, David - Ejercicios de enlace Cordua, Carla - Luces oblicuas Faunes Amigo, Martín - Fantasmas en la red sanación y esperanza Candia, Alexis - El paraíso infernal en la narrativa de Corro Penjean, Pablo - Retoricas del cine chileno Faunes Amigo, Martín - Un lapiz de pasta marca bic y Arrate, Jorge - El día que murió Irene Roberto Bolaño Cortés, Macarena - Cuentos de Elena Aldunate. La dama otras aventuras Arrivillaga, Andrea - Al aire Cánovas, Rodrigo - Voces judias en la literatura chilena de la ciencia ficción Faunes Amigo, Martín - Aulas que permaneceran vacias Asensio, Andrea - Cansado de llevarme puesto Cárcamo-Huechante, Luis E. - Tramas del mercado Cortinez, Verónica - Albricia: la novela chilena del fin Fernández, Nona - El cielo huellas de siglo Azócar, Pablo - El placer de los demás imaginación económica, cultura pública y literatura en el del siglo Fernández, Nona - El cielo Azócar, Pablo - Natalia encuadernación tapa dura Chile de fines del siglo XX Cortinez, Verónica - La tristeza de los tigres y los Fernández Ramil, María de los Ángeles - Azócar, Pablo - Natalia huellas de siglo Cárdenas, Rodrigo - Patagonia misterios de Raúl Ruiz Bienvenida, paridad Baeza, René - Resistencias. Economía de la inscripción en Carimán, Raúl - Pictografías poéticas Cuneo, Ana María - Para leer a Gabriela Mistral Figueroa, Ana - Escritoras hispanoamericanas espejos/ Jacques Derrida Carrasco, Germán - A mano alzada Dafonseca, Cristina - Ubu tiene santos desplazamientos/fisuras/dobles discursos Bañados, Patricio - Reflexiones de un iluso Carrasco, Germán - Ruda de La Parra, Marco Antonio - El cristo entrando Figueroa, Magdalena - Y los ríos, al mar (vivir bien hasta Banderas Grandela, Felipe - El éxodo de Mariana Carrasco, Iván - Para leer a nicanor parra en Bruselas el fin) Barrientos Bradasic, Óscar - Cuentos para Carreño Bolivar, Rubí - Av. Independencia. Literatura, de La Parra, Marco Antonio - Dramaturgía chilena Flández Contreras, Hilda - El dibujo en apoyo a la murciélagos tristes musica e ideas contemporánea/heroína. Teatro repleto de mujeres comprensión y el razonamiento en la escuela Barrientos Bradasic, Óscar - El diccionario de las veletas y Carreño Bolivar, Rubí - Memorias del nuevo siglo de Los Ríos, Valeria - Espectros de luz. Tecnologías Florit, Andrés - Juan Florit, caudillo de los veleros. Vida, otros relatos portuarios Carreño Bolivar, Rubí - Leche amarga. Violencia y erotismo visuales en la literatura latinoamericana poesía & prosa Barros A., César - Escenas y obscenas del consumo en la narrativa chilena del siglo XX (Bombal, Brunet, de Mussy R., Luis G. - Teófilo Cid, soy leyenda. Forch, Juan - Animitas templos de Chile Basaure, Mauro - Foucault y el psicoanálisis. Gramática de Donoso, Eltit) Obras completas Forcinito, Ana - Memorias y nomadias géneros y cuerpos un malentendido Carvajal, Fernanda - Nomadismos y ensamblajes: del Campo Zaldivar, Miguel - Asilo en los márgenes del posfeminismo Bash H., Michael - Imágenes para un mundo nuevo compañías teatrales en Chile del Río, Alejandra - Material mente diario Formoso, Christian - El cementerio más hermoso de Chile Bello, Javier - Winétt de Rokha: el valle pierde su Casanova, Cecilia - Poemas del vago y del simpático Del Valle, Rosamel - Brigida o el olvido Freyhofer, Armando - Divagaciones atmósfera Casanova, Cecilia - Estación termini Deva Podolny, Selene - Versos desnudos Fritz, Ignacio - Tribu Berezin, Alex - La gran familia una gira por el circo chileno Casas, Francisco - Romance de la inmaculada llanura Díaz, Gwendolyn - La palabra en vilo la narrativa de Fritz, Ignacio - Nieve en las venas Bertoni, Claudio - El tamaño de la verdad Casassus, Juan - La educación del ser emocional Luisa Valenzuela Fritz, Ignacio - Eskizoides Bertoni, Claudio - Piden sangre por las puras 3ª edición Díaz Varín, Stella - Obra reunida Stella Díaz Varín Fuentes, Roberto - Puro hueso Bertoni, Claudio - No faltaba más Castrillo, Isabel - Género, comercio y derechos humanos Doll, Darciel - Modernidad en otro tono. Escritura de Fuentes, Roberto - Esta mala la cosa afuera Bertoni, Claudio - Harakiri ¿una relación armónica? mujeres latinoamericanas: 1920-1950 Galemiri, Benjamín - Infamante electra, ese discreto Bertoni, Claudio - Jóvenes buenas mozas Castro, Alfredo - Mano de obra Domínguez, Alexandra - La conquista del aire ego culpable Bertoni, Claudio - Una carta Cerda, Patricia - Entre mundos Durán, Claudio - La infancia y los exilios Galende, Federico - Filtraciones. Conversaciones sobre Bertoni, Claudio - Ni yo Chambeaux, Javiera - Escafandras bajo el mar orígenes Electorat, Mauricio - Nunca fui a Tijuana y otros relatos arte en Chile Blanco, Fernando - Desden al infortunio. Sujeto, del buceo en las caletas de Carelmapu, Maullín y Quenuir Elphick, Lilian - El otro afuera Gallardo, Juanita - Dejame que te cuente comunicación y publico en la narrativa de Pedro Lemebel Chamy, Amira - Catastro fotográfico de la inmigración Eltit, Diamela - Mano de obra Gallegos, Romulo - Doña Bárbara Blanco, Fernando - Desmemoria y perversión: privatizar lo peruana en Chile Encina, Tania - Poesía para niños Gamboa, Santiago - Perder es cuestión de método público, mediatizar lo íntimo, administrar lo privado Chittick, William C. - El sendero sufí del amor Engelbert, Manfred - La tristeza de los tigres y los García, Carmen - Gotas sobre loza fría Chuaqui, Luz - Desde aquí misterios de Raúl Ruiz García Castro, Antonia - La muerte lenta de los Ilabaca, Paula - La perla suelta Mac-Millan, Mary - Constitucion de un Morales T., Leonidas - Carta de amor y sujeto femenino desaparecidos en Chile Jaque, Javiera - Cuentos de Elena Aldunate. La dama de la sujeto sobreviviente en Chile García Concha, Enérico - Todos los días de la vida ciencia ficción Magnet, Alberto - Una muerte muy complicada Morales T., Leonidas - La escritura de al lado. García De La Huerta, Marcos - La política en la era de Jara, José - La política en la era de la globalización Mancilla Torres, Sergio - La enseñanza de la literatura Géneros referenciales la globalización Jeftanovic, Andrea - Hablan los hijos discursos y estéticas como práctica de liberación (hacia una epistemología Moraña, Mabel - Nuevas perspectivas, desde/sobre Garrido, Lorena - No hay como una contadora para de la perspectiva infantil en la literatura contemporánea crítica de la literatura) América Latina el desafío de los estudios culturales hacer contar Koski, Linda Irene - Mujeres poetas de Chile muestra Mansilla, Sergio - De la huella sin pie Moreiras, Alberto - Pensar en la post dictadura Geis, Irene - Como un pájaro sin luz antológica 1980-1995 Marchant, Patricio - Escritura y temblor Morel, Alicia - Espejos paralelos Giordano, Enrique - El mapa de Amsterdam Kurapel, Alberto - Por haber visto Mardones, Isabel - Señales contra el olvido cine Munita Fritis, Víctor - La patria asignada Gligo, Nicolo - En el reino de timaukel Kurapel, Alberto - El actor performer chileno recobrado Munita Fritis, Víctor - Pensión completa Goetschel, Ana María - Fronteras de la memoria: Kurapel, Alberto - Orbe tarde Martelli, Giorgio - Dinero y política, una tensa relación Muñoz, Enoc - Hacia un pensamiento de afuera cartografías de género en artes visuales, cine y literatura Kurapel, Alberto - Dramaturgia contemporánea / Estética Martínez, Florencia - Alfonso Echeverría, el laberinto aproximación al pensamiento del joven Lévinas en las Américas y España de la insatisfacción del topo Muñoz López, Cristián - Nací para robar rosas de las Gómez, Isabel - Dasein Lagos, María Inés - La palabra en vilo la narrativa de Martínez, Luz Angela - Memoria poetica. Reescrituras de avenidas de la muerte Gómez Correa, Enrique - Sociología de la locura Luisa Valenzuela la Araucana Nakousi, M. - Cine y criminalidad organizada González Suau, Pía - Libreta de familia Lagos, María Inés - Hechura y confección Martínez, Vivian - Antología dramaturgia chilena del Naranjo, Claudio - Cambiar la educación para cambiar Griffero Sánches, Ramón - Tus deseos en fragmentos Lagos, María Inés - En tono mayor relatos de formación de 2000: nuevas escrituras el mundo Grumann, Andrés - Danza independiente en Chile protagonista femenina en hispanoamerica Matamala, Tito - Dos novelas breves Naranjo, Rodrigo - La muerte y la figura prosa, ensayo reconstrucción de una escena Lagos, Ramona - Metáforas de lo indecible: Gioconda Belli, Mccoll, Jennifer - Danza independiente en Chile y poesía Guerra, Lucía - Mujer y escritura fundamentos teóricos de Lucía Guerra, Ángeles Mastretta reconstrucción de una escena Náter, Miguel Ángel - José Donoso: entre la esfinge y la crítica feminista Larraín, Isabel - Una geometria del amor Mccoll, Jennifer - Carmen Beauchat modernismo la quimera Guerra, Lucía - Frutos extraños Lazzara, Michael J. - Luz Arce: después del infierno y vanguardia Navarro, Heddy - Palabra de mujer poesía reunida Guerra, Lucía - La mujer fragmentada historia de un signo Lazzara, Michael J. - Prismas de la memoria: narración y Medel Ziebrecht, Mauricio - Obras ajenas, muertes y Neely, Carlos - Crónicas de corrupción a la chilena Guerra Araya, Natalie - Rimas de Laura Bustos, poesía de trauma en la transición chilena otras liberaciones Neruda, Pablo - El despertar de Neruda. Poemas y prosa una niña en 1898 Lazzara, Michael J. - Los años de silencio. Conversaciones Medina-Sancho, Gloria - A partir del trauma: narración y de niñez y adolescencias Helminski, Kabir Edmund - Presencia viva con narradores chilenos que escribieron bajo dictadura memoria en Traba, Peri, Rossi y Eltit Noemi Voionmaa, Daniel - Leer la pobreza en América Herlinghaus, Hermann - Narraciones anacrónicas de la Leal, Francisco - Naturalismo Méndez Montero, Verónica - Revista Los Diez (1916-1917) Latina: literatura y velocidad modernidad Leonicio, Soledad - Había nacido transparente Meruane, Lina - Cercada Olea, Raquel - Una palabra cómplice. Encuentro con Hernández, Elvira - Cuaderno de deportes Lértora, Juan Carlos - Una poética de literatura menor la Michel, Francisca - Escafandras bajo el mar orígenes del Gabriela Mistral Hernández, Elvira - Santiago waria narrativa de Diamela Eltit buceo en las caletas de Carelmapu, Maullín y Quenuir Olivera-Williams, María Rosa - El arte de crear lo Hernández, Isabel - Antes de la fuga Litchen, María Teresa - La voz femenina en la Milosevic, Ximena - Frísviri femenino: ficción, género e historia del cono sur Hernández Montecinos, Héctor - Debajo de la lengua narrativa latinoamericana Mimica-Barassi, Eugenio - Tierra del fuego en días de Opazo, Cristián - Pedagogías letales ensayo sobre Hernández Rodriguez, Rafael - Una poética de la Llanos, Bernardita - Fronteras de la memoria: cartografías viento ausente dramaturgias chilenas del nuevo milenio despreocupación: modernidad e identidad en cuatro de género en artes visuales, cine y literatura en las Miranda Rupailaf, Roxana Carolina - Hilando en la Orrego, Carmen - Poemas breves poetas latinoamericanos américas y españa memoria. Epu Rupa 14 mujeres mapuche Orrego, Carmen - La vida que llevas puesta Hernández-Torres, Ivette - El contrabando de lo secreto la Llanos, Bernardita - Letras y proclamas: la estética Molina, Alfredo - La danza de la lechuza Orrego, Rosario - Alberto el jugador escritura de la historia en el carnero literaria de Diamela Eltit Montealegre Iturra, Óscar - Fantasmas en la red Ortega, Eliana - Lo que se hereda no se hurta ensayos de Huenún, Jaime - Memoria poetica. Reescrituras de Longás Uranga, Fernando - La política en la era de Montecinos, Lesmer - Discurso, pobreza y exclución en crítica literaria feminista la Araucana la globalización américa latina Ortega Parada, Hernán - Ludwig Zeller arquitectura Huinao, Graciela - Hilando en la memoria. Epu Rupa 14 Longás Uranga, Fernando - La libertad en el laberinto del Montero, Gonzalo - Romanzas en gris (1922) de del escritor mujeres mapuche minotauro (acerca de las aporías de la libertad política en Alberto Valdivia Ostornol A., Antonio - Dubrovnik Huinao, Graciela - Walinto el estado moderno) Monterríos, Morales - Príncipe de Chile Otano, Rafael - El oficio de mirar Hurtado, María De La Luz - Antología dramaturgia Chilena López-Cabrales, María Del Mar - Arenas calidas en alta Monterríos, Morales - Pantheon Oteiza, María Teresa - En (re)construcción: discurso, del 2000: nuevas escrituras mar: entrevistas a escritoras … Monterríos, Morales - Antichton identidad y nación en los manuales escolares de historia y Ianiszewski, Jorge - Guia a los cielos australes astronomía Lorenzini, Kena - Parejas lésbicas tramas del sufrimiento y Morales T., Leonidas - Critica de la vida cotiodiana chilena ciencias sociales básica para el hemisferio sur emergencia de nuevos imaginarios en la Morales T., Leonidas - Formalismos y ambigüedad poesía Oxman, Ilan - La gran familia una gira por el circo chileno Ibaceta, Marta - Un alma de acero subjetividad femenina chilena de los sesenta Palocz, Christian - El tíbet y el mundo entero. El conflicto Ibieta, Paulina - Humana condición poema en tres partes Luongo, Gilda - Modernidad en otro tono. Escritura de Morales T., Leonidas - De muertos y sobrevivientes tibetano-chino desde una perspectiva no dual mujeres latinoamericanas: 1920-1950 Morales T., Leonidas - Cartas de petición. Chile 1973-1989 Panizza, Tiziana - Joris Ivens en Chile: el documental entre Quinteros, Ednodio - Lección de física Sánchez Bravo, Susana - Espacios condenados Trautmann, María De La Luz - Género, comercio y la poesía y la crítica Radrigán, Flavia - Los extravios de su mirada Sandoval Sanchez, Alberto - Nueva York tras bastidores derechos humanos ¿una relación armónica? Parra, Isabel - Ni toda la tierra entera Radrigán, Juan - En el nombre del padre y de la hija Santa Cruz, Guadalupe - El contagio Tristán, Flora - Mi vida Parra, Isabel - El libro mayor de violeta parra Radrigán, Flavia - En el nombre del padre y de la hija Scherman, Jorge - Voces judias en la literatura chilena Trujillo, Carlos - Musica en la pared Pellegrini, Marcelo - La ficcion suprema: Gonzalo Rojas y Ramos, Julio - Desencuentros de la modernidad en Scherman Filer, Jorge - El mal arcano Uribe, Armando - Conversaciones en privado el viaje a los comienzos América Latina: literatura y política en el siglo XIX Scherman Filer, Jorge - Eclipse Uribe O., Hernán - La invisible mordaza. El mercado contra Pérez, Ángela - Caminos y desvios: lecturas críticas sobre Retamales, Álvaro - Escafandras bajo el mar orígenes del Scherman Filer, Jorge - La parodia del poder: Carpentier y la prensa género y escritura en América Latina buceo en las caletas de Carelmapu, Maullín y Quenuir García Márquez: desafiando el mito sobre el Van Diest, Camila - Nomadismos y ensamblajes: Pérez, Simón - Danza independiente en chile Richard, Nelly - Debates críticos en América Latina dictador latinoamericano compañías teatrales en Chile reconstrucción de una escena Richard, Juan José - Alfonso Echeverría, el laberinto Schopf, Federico - La nube Vassallo, Eduardo - Conversaciones en privado Pérez, Maorí - Diagonales del topo Schulte, Etel - Sanación espiritual. Un camino hacia la Vassallo, Eduardo - Zugzwang (Velásquez, ajedrecista) Peris Blanes, Jaume - La imposible voz, memoria y Richard, Nelly - Pensar en la post dictadura plenitud del ser Vassallo, Eduardo - Gabriela Mistral. La sangre como representación de los campos de concentración en chile: Richard, Nelly - La insubordinación de los signos Sepúlveda, Emma - Memorial de una escritura lengua que contesta la posición del testigo Richard, Nelly - Residuos y metáforas (ensayos de crítica aproximaciones a la obra de Marjorie Agosín Vela, Tristán - El percatarse Pey, Coral - Género, comercio y derechos humanos ¿una cultural sobre el chile de la transición) Sepúlveda, Jesús - Hotel Marconi Veloso, Mario - Las flores del bien relación armónica? Riveros, Jaime - Todo en ti fue naufragio Sepúlveda, Magda - Chile urbano: la ciudad en la literatura Veloso, Silvia - El minuto americano Pinedo, J. F. - El Doktor en triple concierto Riveros, Patricio - Cuando las habaneras no y el cine Vera, Isabel - Cris o la plenitud del vacio Pino-Ojeda, Walescka - Noche y niebla: neoliberalismo, tenían calzones Silva, Antonio - Matria Vera, Juan - Montenegro del prado. 14 tocátas y una fuga memoria y trauma en el Chile postautoritario Riveros Olavarría, Patricio - La mujer del cura Soto Silva, Antonio - Analfabeta Vergara, Ximena - Archivos i letrados. Escritos sobre cine Pino-Ojeda, Walescka - Sobre castas y puentes: Robles, Víctor Hugo - Bandera hueca Silva Acevedo, Manuel - Campo de amarte en Chile:1908-1940 conversaciones con Elena Poniatowska, Rosario Ferré y Rodríguez, María Paz - El gran hotel Sime, Fátima - Noticias sobre ti misma Vicuña, Miguel - Conversaciones en privado Diamela Eltit Rodríguez Villouta, Mili - Las despedidas perfectas Soto, D. - Cine y criminalidad organizada Vilches, Vanessa - Crímenes domésticos Pinto, Patricia - Escritoras chilenas, teatro y ensayo. Rodríguez Villouta, Mili - La teoría de la superficie Soto, Adriana - Historias de las tierras del arroz Villarreal, José Antonio - La piel de la derrota Primer volumen Rojas, Benjamín - Escritoras chilenas, teatro y ensayo. Soto, Adriana - Historias de las tierras del chuño y el Villarroel, Mónica - Señales contra el olvido cine Poblete, Juan - Desden al infortunio. Sujeto, comunicación Rojas, Marta - El columpio del rey spencer charqui, de las mistelas y alfajores… chileno recobrado y publico en la narrativa de Pedro Lemebel Rojo, Sara - Dramaturgia contemporanea, tránsitos y Soto, Adriana - Historias de las tierras del maiz Wilson, Mike - Where is my mind? Cognición, literatura Poblete, Juan - Literatura chilena del siglo xix entre desplazamientos teatrales: de América Latina a Italia Soto, Adriana - Historias de las tierras del trigo y cine públicos lectores y figuras autoriales Rojo B., Rodolfo - Poemas y poetas clásicos ingleses. De Soto Luque, José - Ojos de navegante Winter, Enrique - Guia de despacho Poblete, Nicolás - Cardumen Geoffrey Chaucer a Dylan Thomas. Antología Stange Marcus, Hans - La butaca de los comunes Yentzen, Eduardo - Imágenes para un mundo nuevo Poblete, Nicolás - No me ignores bilingüe anotada Starke, Úrsula - ático Zeller, Ludwig - Preguntas a la medium y otros poemas Poblete, Nicolás - Nuestros desechos Rowlands, Jorge - La gran familia una gira por el Stranger, Inés - Cariño malo - Malinche- Tálamo Poblete, Nicolás - Réplicas circo chileno Stuven, Ana María - Chile disperso el país en fragmentos Das Kapital Poblete, Nicolás - Dos cuerpos Rubio, Patricia - Escritoras chilenas, novela y cuento Suazo Gomez, Roberto - Luminoso olvido Poblete, Olga - Una mujer, Elena Caffarena Ruhe, J. Alicia - Casa de las muchachas Subercaseaux, Bernardo - Inés Echeverría (Iris) alma Barrera Calderón, Gustavo - Epistolario Americano Portales, Gonzalo - Políticas de la alteridad. Tolerancia Ruiz, Carlos - La política en la era de la globalización femenina y mujer moderna antología Barrientos Bradasic, Óscar - El viento es un país que se fue y márgenes de la verdad en el proyecto ilustrado de Ruiz Moscatelli, Rafael - La furia y la nada Thayer, Luis Eduardo - Humanizar a chile Brodsky, Camilo - Whitechapel modernidad Salas Zúñiga, Fabio - La primavera terrestre cartografías Thayer, Willy - La crisis no moderna de la universidad Brodsky, Camilo - Epistolario Americano Prado, Eugenia - Objetos del silencio secretos de infancia del rock chileno y la nueva canción chilena moderna (epílogo del conflicto de las facultades) Brodsky, Camilo - La noche del Zelota Prado, Eugenia - Lóbulo Saldaño, Marcela - Campos de ciudad Thayer Morel, Luis Eduardo - Santiago de Chile origen del Cabrera, Aejandro - Soldados perdidos Prado Bassi, Eugenia - Cierta femenina oscuridad Salomone, Alicia - Modernidad en otro tono. Escritura de nombre de sus calles Carreño, Juan - Bomba Bencina Prieto, Alfredo - Patagonia mujeres latinoamericanas: 1920-1950 Toro, Rolando - La inteligencia afectiva Colil, Juan Ignacio - Al compás de la rueda Prieto Iglesias, Alfredo - Arqueria de tierra del fuego Salomone, Alicia - Caminos y desvios: lecturas críticas Toro, Rolando - Biodanza de Rokha, Pablo - Idioma del mundo Queirolo, Graciela - Modernidad en otro tono. Escritura de sobre género y escritura en América Latina Torrealba, María José - Archivos i letrados. Escritos sobre Edwards, Jaques - Metamorfosis mujeres latinoamericanas: 1920-1950 San Martín, Pablo - El romancero cine en Chile:1908-1940 Encina V., Tania - Epistolario Americano Quintana De Uña, Diego - El síndrome de Epimeteo. San Martín, Pablo - Madre nuestra que estás en la cama / Torres, Antonia - Umzug Florit, Andrés - Materias de libre competencia y regulación Occidente, la cultura del olvido El cementerio de naves Torres, Antonia - Inventario de equipaje Fritz, Ignacio - Hermandad Halloween Quintana Tejera, Luis - El infinito olvido en la poética San Martín, Pablo - Romancero abandonado (2006-2008) Torres, Daniel - Verbo y carne en tres poetas de la lírica Guajardo Thomas, Marcelo - Un momento propicio para nerudiana del amor (análisis de veinte poemas de amor y Sánchez, Carlos Ernesto - Tengo una pena contigo homoerótica en hispanoamérica el exilio una canción desesperada) Harris, Thomas - Las dunas del deseo I Hernández, Leandro - Umo Simonetti, Pablo - Vidas vulnerables Ediciones Etcétera Bethell, Leslie - Chile desde la independencia Hidalgo, Daniel - Canciones punk para señoritas Simonetti, Pablo - Cerro Santa Lucía Castillo, Francisco - El mal. Una mirada desde la autodestructivas Vega, Isabel M. - Vivir en tiempos de crisis Cancino, Juan Miguel - Regresos (al modo de Gabriela) reflexión filosófica Mistral, Gabriela - Epistolario Americano Zárate, Yassir - El muchacho que trotó hasta fundirse con González-Urízar, Fernando - Pasión de los signos Cavalli, Monseñor Aldo - La empresa comunidad Orellana, Óscar - La Indiferencia el horizonte de la Patagonia y otros cuentos Guerrero Nájera, Catalina - Voz de jaguar, vuelo de cóndor de personas Pavez, Jorge - Un hombre en la multitud Lacroix, Pablo - Der Golem Cavieres H., Héctor - Psicología: ética e ideología Pellegrini, Marcelo - El doble veredicto de la piedra Ediciones del Ser Mendoza Belio, Tulio - Voz de jaguar, vuelo de cóndor Cid, Luis - Ciudadan@s emergentes Victoriano, Felipe - La oficina Mendoza Belio, Tulio - En tu hermosa materia Cofré Mardones, Hernán - Cómo mejorar la enseñanza de Selowsky, Silvia - El oráculo de las diosas Mendoza Belio, Tulio - Alacrán de la belleza las ciencias en Chile Selowsky, Silvia - Símbolos y oráculos. Guía De Pantalón Corto Mendoza Belio, Tulio - Llamas de un mismo fuego Conejeros, Juan Pablo - La influencia cultural francesa en de autodescubrimiento Mendoza Belio, Tulio - Otras palabras la educación Chilena, 1840-1880 Baeza Carvallo, Ana María - De la Rosa a la Violeta Mendoza Belio, Tulio - Fernando González-Urízar: un Corvalán Márquez, Luis - Nacionalismo y autoritarismo Ediciones Digitales clásico contemporáneo. Vida, obra y antología temática. durante el siglo xx en Chile eBooks Patagonia Mendoza Belio, Tulio - Discurso de Agradecimiento Curivil Paillavil, Ramón - La fuerza de la religión de la Castro, Óscar - La vida simplemente Premios Municipales I. Municipalidad de Concepción tierra una herencia de nuestros antepasados Duhne, Carmen - Rompiendo Cadenas Arriagada, Eduardo - #Tsunami Digital Mendoza Belio, Tulio - Tinta de poeta D’assunção Barros, José - El campo de la historia Esquivel, Pablo - Manual De Sobrevivencia Para Padres Barros, Pía - A Horcajadas Mendoza Belio, Tulio - Libro de las visiones D’assunção Barros, José - Ciudad e historia. Una Irigoyen Riquelme, Juan José - El equilibrio a la felicidad Barros, Pía - Olor a madera y silencio Navarro Chaura, Alicia - Contraolvido introducción a los estudios sobre la ciudad Lama Toro, Alexis - Principios y prácticas de Bettati, Bruno - WHY NOT? Política industrial para el de La Fuente, José Alberto - Vicente Huidobro. El Cardiología Clínica audiovisual chileno Ediciones Universidad Católica Silva Henríquez adelantado que no escuchamos Lillo, Baldomero - Sub Terra Cáceres, Alfonso - El muchacho que trotó hasta fundirse Díaz Cid, César - Elogio a la memoria. Dos siglos de López Pérez, Ricardo - La razón del mito con el horizonte de la Patagonia y otros cuentos Abadzi, Helen - Aprendizaje eficaz y pobreza: ideas desde literatura autobiográfica en Chile López Pérez, Ricardo - Diccionario de Creatividad Calderón, Cristián - La Imagen es la Identidad las fronteras de la neurociencia cognitiva Donoso, María de la Paz - Familias fragilizadas en Chile: Mateluna, Evelyn - Manual De Sobrevivencia Para Padres Castañeda, Judith - El muchacho que trotó hasta fundirse Ábrigo Otey, Carlos - Actualidad y vigencia de la teología propuestas para políticas públicas y la formación Mobarec Hasbun, Paula - Revista Hoy: 1108 ediciones con el horizonte de la Patagonia y otros cuentos latinoamericana renovación y proyección de profesionales con historia del Río, Ana María - La Historia de Manú Aguirre Rojas, Carlos - De Carlos Marx a Donoso, María De La Paz - Mediación familiar. Un enfoque Núñez, Leiva - Patrimonio Humano... Ni Recurso, Ni Capital del Río, Ana María - La Bruja Bella y El Solitario Immanuel Wallerstein integral de la familia y su contexto legal Núñez Hernández, Rodolfo - Brujería y Psicología: Un Díaz Klaassen, Francisco - De cuando conocí a Salas (y me Amador Ramírez, Fernando - Hacia una aptitud Droguett Abarca, Rosa María - Fundamentos estéticos de dialogo insospechado rompió el corazón) deportiva saludable la educación artística. Cómo y para qué aproximarse a Pinaud, Nicole - Mercado de las Franquicias en Chile Ergas, Simón - El muchacho que trotó hasta fundirse con Araya Venegas, Lucía - ¿Cómo enseñar a escribir? una obra Santibañez Martínez, Abraham - Patricio Aylwin: La hora el horizonte de la Patagonia y otros cuentos Baeza Correa, Jorge - Familias fragilizadas en Chile: Enríquez, Eugène - Psicosociología. Nociones y autores más gloriosa Ferrada, María José - Las memorias de Hugo propuestas para políticas públicas y la formación fundamentales Santibañez Martínez, Abraham - ¿Ética Periodística? Ja, Guelfenbein, Carla - El resto es silencio de profesionales Franken, Clemens - Tinta de sangre Ja, Ja Hales, Jaime - Renacer, La respuesta de occidente en la Baeza Correa, Jorge - Estándares de desempeño docente. Galgani, Jaime Alberto - Augusto D’halmar. Un proyecto Sapag Chain, Reinaldo - Preparación y evaluación de hora del cambio Sistematización de contenidos para su operacionalización cultural y literario a comienzos del siglo XX proyectos, nociones básicas Jeftanovic, Andrea - Escenario de Guerra Baeza Correa, Jorge - Drogas en América Latina. Estado Garay, Sergio - Perpectivas de gestión para la innovación Sapag Chain, Reinaldo - Rol del Cardenal Raúl Silva Loo, Sergio - El muchacho que trotó hasta fundirse con el del arte en estudios de toxicomanía en Argentina, Brasil, y el cambio educativo Henríquez, Golpe Militar en Chile, Sus Te Deum durante horizonte de la Patagonia y otros cuentos Colombia, Chile y Ecuador Garlick, Evelyn - Seis ensayos sobre el alma de Chile del la dictadura Mora, Edgar - El muchacho que trotó hasta fundirse con el Barus-Michel, Jacqueline - Psicosociología. Nociones y cardenal Silva Henríquez Sapag Hagar, Mario - Universidad y Ciencia, Reflexiones horizonte de la Patagonia y otros cuentos autores fundamentales Garlick, Evelyn - Humanidad y trascendencia para la academia y el laboratorio Rioseco, Marcelo - El muchacho que trotó hasta fundirse Berdichewsky, Bernardo - Antología de estudios sociales Garlick Plaza, Evelyn - Formación y Sapag M., Pablo - International Lanza con el horizonte de la Patagonia y otros cuentos Berdichewsky, Bernardo - Los orígenes del desarrollo sociopersonal Sepúlveda Almarza, Alberto - La Creación de Chile Rivera Letelier, Hernán - La reina Isabel cantaba rancheras poblamiento americano Garulo, Carlos - El latido del bosque Vallejo Knockaert, José Miguel - Conspiración Blanca Rodríguez, María Paz - El muchacho que trotó hasta Berdichewsky, Bernardo - Alejandro Lipschutz: su visión Gómez De Benito, Justino - Más allá del oficio de Vallejo Knockaert, José Miguel - El rey de los Gigoló fundirse con el horizonte de la Patagonia y otros cuentos indigenista y antropológica sociólogo: nuevas identidades, prácticas y competencias Rodríguez, María Paz - El gran hotel Berríos, Víctor - Homenajes y fugas conversaciones (con- en el campo profesional Sasia, Maite - Antes del miedo sobre-desde) Jacques Derrida Irarrázabal, Diego - Seis ensayos sobre el alma de Chile Silva, Mario - El muchacho que trotó hasta fundirse con el del cardenal Silva Henríquez horizonte de la Patagonia y otros cuentos Iturrieta Olivares, Sandra - Perspectivas de trabajo social: Salgado Menchaca, Clara - Mediación familiar. Un enfoque Costa, Lucas - Encomienda Fuentealba, Marcela - Lenka Franulic talentosa pionera reflexiones acerca de la disciplina integral de la familia y su contexto legal Costamagna, Alejandra - Naturalezas Muertas Güiraldes, Violeta - Claroscuro Jiménez, Gilberto - La sociología hoy Sánchez Stürmer, Daniela - Perspectivas de trabajo social: Costamagna, Alejandra - Había una vez un pájaro Güiraldes, Violeta - Un regalo para Sofia: el embrujo Lagomarsino, Mario - Estilos de gestión reflexiones acerca de la disciplina Cuevas, José Angel - Adios Muchedumbres de Caleu Lavados Montes, Claudio - Sufrimiento humano y Sandoval, Mario - Sociología, sujeto, compromiso. de Rokha, Pablo - Acero de invierno Lutz, Patricia - Lo dijo Hernández Parker eutanasia. Perspectiva bioética personalista Homenaje a Guy Bajoit de Rokha, Pablo - El amigo piedra Marún, Gioconda - La narrativa de Roberto Ampuero en la Lévy, André - Psicosociología. Nociones y Sandoval Manríquez, Mario - Más allá del oficio de de Rokha, Carlos - El orden visible globalización cultural autores fundamentales sociólogo: nuevas identidades, prácticas y competencias de Rokha, Winett - Oniromancia Miller, Vanessa - Crista Lino Yáñez, P. José - Seis ensayos sobre el alma de Chile en el campo profesional Fariña, Soledad - Albricia Nato - Ponchito del cardenal Silva Henríquez Schiefelbein, Ernesto - Perpectivas de gestión para la Ghigliotto, Galo - Aeropuerto Rabie, Patricia - ¿Por qué mata el hombre? Llona Rodríguez, Sara - Mediación familiar. Un enfoque innovación y el cambio educativo Hernández, Elvira - La bandera de Chile Rabie, Patricia - Pasajero de avión bienvenido a bordo integral de la familia y su contexto legal Sepúlveda, Magda - Tinta de sangre Mellado, Marcelo - La provincia Rosales-Miranda, César - En las garras de Chino López, Pablo - Perpectivas de gestión para la innovación y Sepúlveda, Carmen - Estilos de gestión Sanhueza, Leonardo - Colonos y Montesuma el cambio educativo Suárez, Hugo José - Sociología, sujeto, compromiso. Ugalde, Begoña - La virgen de las antenas Rosales-Miranda, César - Hannopoli Manquepillán, Hernán - Humanidad y trascendencia Homenaje a Guy Bajoit Vidal, Juan Carlos - Desdiosidad Salazar, Manuel - Roberto Thieme el rebelde de Patria Manterola Pacheco, Marta - Psicología educativa Thieme Jara, Claudio - Perpectivas de gestión para la Zondek, Verónica - El hueso de la memoria y Libertad Maureira, Óscar - Perpectivas de gestión para la innovación y el cambio educativo Zurita, Raúl - El sermón de la montaña Salazar, Manuel - Conexiones mafiosas innovación y el cambio educativo Timmermann, Freddy - Seis ensayos sobre el alma de Salazar, Manuel - Sebastian Piñera Moreno Olmedo, Alejandro - La irrupción del devenir. Chile del cardenal Silva Henríquez E ditorial Mare Nostrum Samhan Ravenna-Ruiz, Fabiola - Las hijas del islam Reflexiones sobre mayo del 68 Timmermann, Freddy - Violencia de texto, violencia de Soza, Hernán - ¿Por qué mata el hombre? Moreno Olmedo, Alejandro - El aro y la trama contexto. Chile, 1973 Baltra M., Lidia - Señora presidenta…Mujeres que Soza, Hernán - Pasajero de avión bienvenido a bordo Osorio, Francisco - Epistemología de las ciencias sociales Toro Icaza, Benjamín - La historiografía del antiguo Israel gobiernan países Valenzuela Fourcacade, Mario - Los tes de Hamilton Place Ostoic Rozzi, Alejandro - Educación física Torres, Sergio - La empresa comunidad de personas Banda, Hernani - Los Bezanilla de arriba y de abajo Zapata Valderas, Victoria - Carcel de alta seguridad: Pérez Pastén, Manuel - Estándares de desempeño Torres González, Sergio - Actualidad y vigencia de la Basso, Carlos - El último secreto de colonia dignidad inhumanidad, represión y rebeldía docente. Sistematización de contenidos para teología latinoamericana renovación y proyección Blanco, Angélica - Los amantes del Tibet su operacionalización Uribe, Mario - Perpectivas de gestión para la innovación y Brescia, Maura - Selkirk/ Robinson. El mito E ditorial Planeta Retamal Gaete, Gastón - Discurso pedagógico el cambio educativo Brescia, Maura - Privatizacion+Poder+Globalizacion por competencias Valenzuela Contreras, Luis Marcel - Hacia una aptitud Brescia, Maura - Manos limpias: la corrupción en Arrau, Sebastián - El arrebato Reyes, Gonzalo - Seis ensayos sobre el alma de Chile del deportiva saludable las empresas Bulnes, Mónica - No más víctimas cardenal Silva Henríquez Vallabaraj. SDB, Jerome - Profundizar la catequesis de Brescia, Maura - Mares de leyenda Contardo, Óscar - Siútico Reyes Ochoa, Luis - Estándares de desempeño docente. adultos. Elaboración en multi-perspectiva Brescia, Maura - Fembra Contardo, Óscar - Raro Sistematización de contenidos para su operacionalización Van Marrewijk (SCJ), Leonardo - Moral fundamental Brescia, Maura - La estirpe censurada Contardo, Óscar - Santiago capital Rodríguez, Susana - Ciudadan@s emergentes Velasquez Almonacid, Marlén - Episcopado chileno y Brescia, Maura - Allende: mi carne es bronce para Contardo, Óscar - Volver a los 17 Rodríguez, Nelson - Homenajes y fugas conversaciones unidad popular la historia Contreras, Gonzalo - La ciudad anterior (con-sobre-desde) Jacques Derrida Volante, Paulo - Perpectivas de gestión para la innovación Brum, Blanca Luz - Mi vida, cartas de amor a Siqueiros Contreras, Gonzalo - El nadador Rojas, Eduardo - Seis ensayos sobre el alma de Chile del y el cambio educativo Carmona, Ernesto - Yo, Piñera Contreras, Gonzalo - Mecánica celeste cardenal Silva Henríquez Zamora Hernández, Álvaro - Formación y Castillo Irribarra, Benedicto - Emblemático crimen de de Montecristo, León - El último rey Rojas, Ricardo - Rampas y barreras. Hacia una cultura de la desarrollo sociopersonal Tucapel Jiménez Demaria, Virginia - Momentos inclusión de las personas con discapacidad Zavala, Ximena - Epistemología y psicología: Castillo Irribarra, Benedicto - Pinochet, el Demaria, Virginia - A mano Rojas, Ricardo - La herencia de un educador pastor preguntas cruzadas gran comisionista Eltit, Diamela - Lumpérica Rojas Marín, Paola - Familias fragilizadas en chile: Castillo Irribarra, Benedicto - Magnicidio Eltit, Diamela - Por la patria propuestas para políticas públicas y la formación Edicola Ediciones Carlos - Nostalgia de valparaíso Eltit, Diamela - El cuarto mundo de profesionales Castro Sauritain, Carlos - Las relaciones vecinales de Eltit, Diamela - Vaca sagrada Salas, Ricardo - Sociedad y mundo de la vida Landa, Luis - No pretendo quejarme Chile y la guerra del atlántico sur Eltit, Diamela - Los trabajadores de la muerte Salas Astrain, Ricardo - Pensamiento crítico Castro Sauritain, Carlos - Raices de dos siglos Eltit, Diamela - Mano de obra latinoamericano. Conceptos fundamentales E ditorial Cuneta Coloma, Hernán - Los tránsfugas Eltit, Diamela - Jamás el fuego nunca Salas Astrain, Ricardo - éticas convergentes en la de Val, José - El tesoro nazi de isla Robinson Crusoe Eltit, Diamela - Puño y letra encrucijada de la postmodernidad Astudillo, Luz María - Cajita americana de Val, José - El mundo de Adán / El mundo de Eva Eltit, Diamela - Impuesto a la carne Castellano Girón, Hernán - Llamaradas de nafta Freed Bravo, Jennifer - Asia desde Malasia Eltit, Diamela - Fuerzas especiales Franz, Carlos - La muralla enterrada Diéguez, Violeta - Marisol en apuros Paredes, Mauricio - Tincuda, la comadrejita trompuda Cavieres, Eduardo - Chile - Bolivia, Bolivia - Chile Lemebel, Pedro - La esquina es mi corazón Ferrer, María Teresa - Un deseo para Alberto Paredes, Mauricio - La familia Guácatela 1820 - 1930 Lemebel, Pedro - Loco afán Ferrer, María Teresa - La receta perfecta Paz, Marcela - Perico trepa por Chile Cavieres, Eduardo - Chile - Perú, Perú - Chile, 1820-1920 Lemebel, Pedro - De perlas y cicatrices Flores, José Luis - El mago del desierto Paz, Marcela - Jacky Cavieres, Eduardo - Valparaíso, sociedad y economía en Lemebel, Pedro - Tengo miedo torero Flores, José Luis - La delirante Compañía de los Sueños Paz, Marcela - Pazuca en la duna el siglo XIX Lemebel, Pedro - Zanjón de la aguada Flores, José Luis - Susurro Paz, Marcela - El soldadito rojo Cavieres, Eduardo - Sobre la independencia en chile. El Lemebel, Pedro - Serenata cafiola Flores, José Luis - Soy una biblioteca Paz, Marcela - Caramelos de luz fin del antiguo régimen y los orígenes de la Lemebel, Pedro - Háblame de amores García-Huidobro, Beatriz - Misterio en Los Piñones Paz, Marcela - Los pecosos representación moderna Lillo, Marcelo - Niebla city García-Huidobro, Beatriz - Misterio en el campamento Paz, Marcela - A pesar de mi tía Cavieres, Eduardo - Lecturas y (re) lecturas en Milicic, Neva - Vivir en familia García-Huidobro, Beatriz - Misterio en La Tirana Pelayo, Pepe - El enigma del huevo verde historia colonial Milicic, Neva - ¿Quién dijo que era fácil ser padres? García-Huidobro, Beatriz - Antes del verano Peña Muñoz, Manuel - Mágico Sur Cavieres, Eduardo - Servir al soberano sin detrimento Milicic, Neva - Déficit atencional Gómez, Sergio - El canario polaco Peña Muñoz, Manuel - Lima, limita, limón del vasallo Milicic, Neva - Hijos con autoestima positiva Gómez, Sergio - Quique Hache, detective Praz, Eugenio - Los increíbles poderes del señor Tanaka Loyola, Margot - Bailes de tierra en chile Millas, Hernán - Una loca historia de Chile Gómez, Sergio - Quique Hache. El caballo fantasma Schkolnik, Saúl - ¿Hacia dónde volarán los pájaros? Loyola, Margot - La tonada.Testimonios para el futuro Millas, Hernán - La sagrada familia Gómez, Sergio - Quique Hache, el mall embrujado Solar, Francisca - Igual a mí, distinto a ti Loyola, Margot - El cachimbo Millas, Hernán - Para saber y contar Gómez, Sergio - Yo, simio Solar, Francisca - La asombrosa historia del espejo roto Loyola, Margot - La cueca danza de la vida y de la muerte Missana, Sergio - Las muertes paralelas Gómez, Sergio - Cuarto A Solar, Francisca - La Mujer de Goma Vial, Sara - Neruda vuelve a Valparaíso. Skármeta, Antonio - El baile de la victoria Güiraldes, Ana María - La Luna va al mercado y Solar, Francisca - El pino en la colina y otros cuentos Skármeta, Antonio - Los días del arcoíris más historias Solar, Francisca - Cuentos mágicos del sur del mundo E ditorial Universidad de Concepción Skármeta, Antonio - Neruda por Skármeta Güiraldes, Ana María - Terror bajo tierra Solar, Francisca - Los derechos de los animales Skármeta, Antonio - Un padre de película Hanisch, Maya - Juanito y cachalote Solar, Francisca - Sobre ruedas Aguilar, Manuel - ¿Cómo ayudar a sus hijos e hijas en Sordo, Pilar - Viva la diferencia Hertling, Gisela - La cuncuna Filomena Soto, María de la Luz - Cuentos de la tierra, el cielo y el aprendizaje de las matemáticas? Guía para padres y Sordo, Pilar - No quiero crecer Hertling, Gisela - En el Reino de las Aves el mar madres de niños pequeños Sordo, Pilar - Lecciones de seducción Hidalgo, Héctor - La Mujer de Goma Soto, María de la Luz - Cuentos para educar Aguilar, Manuel - Ejercicios de Razonamiento Matemático Sordo, Pilar - Bienvenido dolor Hidalgo, Héctor - El pino en la colina y otros cuentos Soto, María de la Luz - Viaje al puerto Alemany, Carmen - Diálogos para el bicentenario: Tironi, Eugenio - Sin miedo, sin odio, sin violencia. Una Hidalgo, Héctor - Cuentos mágicos del sur del mundo Truffello, Patricia - Colombina y el pez azul Concepción-Alicante historia personal del NO Hidalgo, Héctor - Los derechos de los animales Valenzuela, Camila - Zahorí Álvarez, Gerardo - Textos y discursos Torche, Pablo - Filomela Jordán Jiménez, Felipe - Gallito Jazz Villalón, Maga - El rumbo de las mareas Artigas Coch, Jorge - Los zapatos italianos Urzúa, Patricio - Nunca Jordán Jiménez, Felipe - Una pollita bohemia Aylwin, P. - La nueva utopía: humanizar la sociedad Jordán Jiménez, Felipe - El absurdo Oxi E ditorial Universidad Católica de Valparaíso Baeza R., Manuel Antonio - Imaginarios Sociales. Apuntes E ditorial SM Jordán Jiménez, Felipe - La guerra del bosque para la discusión teórica y metodológica Jordán Jiménez, Felipe - El misterio de la Cañada Abarca, Claudio - Valparaíso, más allá de la postal. 50 años Belmar, Daniel - Los túneles morados Balcells, Jacqueline - Terror bajo tierra Lantadilla, Sergio - Hipo el sapo de cine chileno 1960-2010 Bicudo, Carlos - Introducción a la biología y sistemática Balcells, Jacqueline - Simón y el carro de fuego Mena, Patricio - Hipo el sapo Arana, Patricio - Manejo y desarrollo pesquero de las algas de aguas continentales Balcells, Jacqueline - I.C. Tirapegui Milicic, Neva - ¡Al mal tiempo, buena cara! Arana, Patricio - La isla de Robinson Crusoe Borja, R. - La nueva utopía: humanizar la sociedad Balcells, Jacqueline - Ngen mapu, el dueño de la tierra Milicic, Neva - ¡Huy, qué vergüenza! Arana, Patricio - Normativa pesquera chilena Cerda, Gamal - ¿Cómo ayudar a sus hijos e hijas en el Beltrán, María Isabel - Mis nuevos vecinos Milicic, Neva - ¡Por qué tengo que usar anteojos! Arana, Patricio - Recursos pesqueros del mar de Chile aprendizaje de las matemáticas? Guía para padres y Bertrand, Sara - El animero del desierto Milicic, Neva - ¡Vamos más lento, por favor! Cadiz, Osvaldo - La cueca danza de la vida y de la muerte madres de niños pequeños Bertrand, Sara - El oro de la corona Milicic, Neva - ¡A pasarlo bien! Cavieres, Eduardo - La historia en controversia Cerda, Gamal - Ejercicios de Razonamiento Matemático Beuchat, Cecilia - La princesa que coleccionaba sapos Milicic, Neva - ¡Nada me resulta! Cavieres, Eduardo - Del altiplano al desierto. Construcción Cid, Jorge - Labia Larvaria Bombal, Mónica - Ana y los botines rojos Milicic, Neva - ¡Ya no quiero decir “no”! de espacios y gestación de un conflicto Contreras, Francisco - Esmaltines Cabezas, Esteban - María la Dura en: no quiero ser ninja Milicic, Neva - ¡Huy, qué susto! Cavieres, Eduardo - El comercio chileno en la economía Contreras, Marta - Griselda Gambaro. Teatro de Cabezas, Esteban - María la Dura en: un problema peludo Milicic, Neva - ¡Huy, qué pena! del mundo colonial la descomposición Cabezas, Esteban - La fantasmal aventura del Milicic, Neva - ¡Huy, qué felicidad! Cavieres, Eduardo - Entre continuidades y cambios. Las de Oña, Pedro - El Ignacio de Cantabria niño semihuérfano Missana, Maya - El gallo loco américas en la transición (s. XVIII a XIX) de Rokha, Carlos - Pavana del gallo y el arlequín Carvajal, Víctor - Fray Andrés, otra vez Missana, Sergio - El gallo loco Cavieres, Eduardo - Los proyectos y las realidades del Valle, Rosamel - Fuegos y ceremonias Caucao, Jaime - La fiebre Morel, Alicia - El secreto del caracol Cavieres, Eduardo - Chile - Argentina, Argentina - Chile: Dukes, G. - El Holocausto Condemarín, Mabel - Juguemos a leer Morel, Alicia - Perico trepa por Chile 1820 -2010, desarrollos políticos, económicos y culturales Durán B., Samuel - Diccionario latino de Diéguez, Violeta - Marisol en la Antártica Palma, Javiera - Agentes de A.S.C.O. derecho internacional Echeverría, Max - Test Tevi-R Molina Garmendia, Enrique - Obras completas de Ruiz, Eduardo - Árboles en Chile Martinic, Mateo - Marinos de a caballo: exploraciones Elissetche, Juan P. - Árboles en Chile Enrique Molina Ruiz, Gonzalo - ¿Cómo ayudar a sus hijos e hijas en el terrestres de la Armada de Chile en la Patagonia Austral y Escámez, Julio - Visiones de la infancia y adolescencia del Molina Garmendia, Enrique - Lo que ha sido el vivir. aprendizaje de las matemáticas? Guía para padres y la Tierra del Fuego. 1877-1897 poeta Neruda 1906-1921 Enrique Molina madres de niños pequeños Martinic, Mateo - Río Verde: su historia y su gente Espinoza, Leonardo - Planificación urbana y espacio Montoya, Héctor - Manual de malformaciones de Ruiz, Gonzalo - Ejercicios de Razonamiento Matemático Martinic, Mateo - Mujeres magallánicas público en Concepción deformaciones maxilofaciales. Labio leporino y fisura Ruiz Aldea, Pedro - Tipos y costumbres chilenas Martinic, Mateo - Archipiélago Patagónico: la Etchepare J., Jaime - Curso de Historia de Chile palatina para los estudiantes de odontología y medicina Seelman, G. - El Holocausto última frontera Fasce, Eduardo - Fundamentos y práctica de la Navarro, José - ¿Cómo ayudar a sus hijos e hijas en el Segure, J. Teresa - Test Tevi-R Martinic, Mateo - Los alemanes en la Patagonia Chilena educación médica aprendizaje de las matemáticas? Guía para padres y Stuardo, José R. - Alexander Von Humboldt y el inicio de la Martinic, Mateo - Los británicos en la Región Magallánica Faúndez, Edson - Guardo el signo y agradezco. madres de niños pequeños biología marina y la oceanografía en el mar del sur Martinic, Mateo - La medicina en Magallanes Aproximaciones críticas a la obra de Gabriela Mistral Navarro, José - Ejercicios de Razonamiento Matemático Suwalsky, Mario - El Holocausto Martinic, Mateo - A la hora del crepúsculo: recuerdos de Faúndez, Edson - La oscura casa encantada. La poesía de Nieves Alonso, María - La crítica Literaria chilena Triviños, Gilberto - Utopía y mentira de la un hombre común César Vallejo y Oliverio Girondo. Nieves Alonso, María - Diálogos para el bicentenario: novela panóptica Massardo, Francisca - Guía multi-étnica de aves de los Fernández Retamar, Roberto - Todo Calibán Concepción-Alicante Triviños, Gilberto - Crítica y creatividad bosques sub antártcios de Sudamérica Foote, Susan - Pascual Coña: Historias de sobrevivientes. Nieves Alonso, María - Partes iguales de vértigo y olvido Triviños, Gilberto - El Holocausto Massone Mezzano, Mauricio - El rumbo secreto de La voz en la letra y la letra en la voz. Oelker, Dieter - Crítica y creatividad Triviños, Gilberto - La crítica Literaria chilena las ballenas Gana, Federico - Manchas de color Oelker, Dieter - El Holocausto Valdés U., Mario - Curso de Historia de Chile Prieto, Alfredo - Río Verde: su historia y su gente García M., Jaime - El campus de la Universidad de Oelker, Dieter - Guardo el signo y agradezco. Valenzuela, Carla - Lebu. Evolución urbana y Rozzi, Ricardo - Guía multi-étnica de aves de los bosques Concepción. Su desarrollo urbanístico y arquitectónico Aproximaciones críticas a la obra de Gabriela Mistral patrimonio arquitectónico sub antártcios de Sudamérica Garretón, Jaime - El urbanismo en Chile Ostria, Mauricio - El descubrimiento de una Vergara, Sergio - Vanguardia literaria Gómez Rojas, José Domingo - Elegías reflexión histórica Zamora, J. Paz - La nueva utopía: humanizar la sociedad E ditorial Universidad de Talca González, Pedro Antonio - Ritmos Oyaneder Jara, Patricio - Saber y saborear. Cuatro Zaror Z., Claudio - Introducción a la ingeniería ambiental Grünwald, A. - El Holocausto “memorias” del Abate Molina para la industria de procesos Abarza, Alejandro - Curvas intensidad-duración- Herrera, María Olivia - Test Tevi-R Pacheco, Arnoldo - El descubrimiento de una frecuencia para la zona centro sur de Chile Ibáñez Gracia, Pilar - Fundamentos y práctica de la reflexión histórica E ditorial Universidad de Magallanes Albornoz Dachelet, Marcela - Poetas del Maule educación médica Pacheco, Arnoldo - Historia de Chiguayante Allende, Isabel - Los amantes de guggenheim Inostroza Hernández, Carlos - Conjunto jesuita de Rere. Parra, Óscar - Introducción a la biología y sistemática de Arroyo, Manuel - Río Verde: su historia y su gente Aravena, Dayanna - Curvas intensidad-duración- Consolidación de un asentamiento estratégico de las algas de aguas continentales Cárdenas, Rodrigo - Río Verde: su historia y su gente frecuencia para la zona centro sur de Chile la frontera Pérez, Leonel - Planificación urbana y espacio público Formoso, Christian - Estaciones cercanas al sueño Astudillo Saavedra, Luis - Fundamentos de Jason, E. - El Holocausto en Concepción Formoso, Christian - Puerto de Hambre química fundamental Lara, Omar - Fuego de Mayo Pérez, Leonel - Lebu. Evolución urbana y Fuentes, Mábel Arratia - Fundación narrativa de Balduzzi, Jorge - Vinum Lara, Omar - La nueva frontera patrimonio arquitectónico la Patagonia Barquero, Efraín - Pacto de sangre Lara, Omar - Voces de Portocaliu Pérez, Carlos - ¿Cómo ayudar a sus hijos e hijas en el Fuentes, Mábel Arratia - El dictador en la Bertoni, Claudio - Qué culpa tengo yo Lastra, Pedro - Felix Martínez Bonatti. Homenaje aprendizaje de las matemáticas? Guía para padres y narrativa hispanoamericana Bindis, Ricardo - Manuel Gómez Hassan Marchena, Esperanza - ¿Cómo ayudar a sus hijos e hijas madres de niños pequeños Fuentes, Mábel Arratia - Entre cerros y valles... te cuento Blanco, Guillermo - Cosecha de invierno en el aprendizaje de las matemáticas? Guía para padres y Pérez, Carlos - Ejercicios de Razonamiento Matemático un cuento Boisier, Sergio - Conversaciones sociales y madres de niños pequeños Petrel, Óscar - Las tres estaciones de un tren de juguete Fuentes, Mábel Arratia - La comunicación en el castellano desarrollo regional Marchena, Esperanza - Ejercicios de Pezoa Véliz, Carlos - Campanas de oro Fuentes, Mábel Arratia - Narrativa fantástica en Bussenius Cortada, Walter - Física general Razonamiento Matemático Reyes, Ana María - Tríptico desde el fin del mundo literatura antártica Cárdenas Berné, Julio - Memoria del Maule Matamala, Tito - El corazón cuántico de Jorge Luis Borges Rivano F., Emiliano - Semántica. Discusión general y Fuentes, Mábel Arratia - La misión Castillo Guzmán, Genaro - Sucesiones, series y cálculo en Mazzei, Leonardo - El descubrimiento de una glosario básico Lausic Glasinovic, Sergio - Aferrándose a la vida. varias variables reflexión histórica Rodríguez, Roberto - Árboles en Chile Lausic Glasinovic, Sergio - La misión Chacón Contreras, Iván - Decisiones económicas- Meissner Grebe, Eduardo - Teoría del signo en Rodríguez, Mario - Utopía y mentira de la Lausic Glasinovic, Sergio - Croatas en América del sur financieras en el manejo forestal arquitectura (charlas de Nottingham) novela panóptica Lausic Glasinovic, Sergio - Pablo Neruda, una visión desde Chacón Contreras, Iván - Decisiones económica financiera Mennickent, Ronald - Estrellas que cambian su brillo en Rodríguez, Mario - Felix Martínez Bonatti. Homenaje la patagonia en el manejo forestal el tiempo Rodríguez, Mario - La crítica Literaria chilena Martinic, Mateo - Rey Don Felipe. Cornejo, María - Curvas intensidad-duración-frecuencia Molina, Enrique - Enrique Molina. Doce Rojas Jiménes, Alberto - Chilenos en París Acontecimientos históricos para la zona centro sur de Chile discursos universitarios Rosenmann-Taub, David - Cortejo y epinicio Martinic, Mateo - Menéndez y Braun: Corvalán, Óscar - Nuevas tendencias curriculares de la Rubio, Alberto - La greda vasija prohombres patagónicos educación superior en europa y los Estados Unidos Donoso, Sebastián - Introducción a la economía de Mistral, Gabriela - Pensando en América Rojas, Álvaro - Técnicas forestales no tradicionales. Un Zamorano, Pedro Emilio - Morales Jordan la educación Muñoz Villagra, Marisol - Sivicultura de pinus radiata manual para usos en áreas degradadas. Zamorano, Pedro Emilio - Colección de arte universidad Donoso, Sebastián - Nuevas tendencias curriculares de la Nómez, Naín - Poetas del Maule Rojas Marín, Álvaro - Memoria del maule de Talca educación superior en Europa y los Estados Unidos Nómez, Naín - La mandrágora Rojas Marín, Álvaro - Implicancias del nafta en la Zamorano, Pedro Emilio - Pedro Olmos, el color de Echeverría, Cecilia - La inquietante extrañez Nómez, Naín - Escrito en Rokha. Antología poética de agricultura chilena la chilenidad Eltit, Diamela - “Antología personal” Pablo de Rokha Rojas Marín, Álvaro - Morales Jordan Zamorano, Pedro Emilio - Pintores de la región del Maule Ferreira, Arturo - Fundamentos de inmunología Olavarría Astudillo, Jaime - Implicancias del nafta en la Rojas Marín, Álvaro - Construyendo una universidad Zeller, Ludwig - Río Loa Ferreira, Arturo - Fundamentos de inmunología básica agricultura chilena Rojas Marín, Álvaro - Post reforma y campesinado en y clínica Palma, Julia - Hematología y fisiopatología Chile. Bases para el desarrollo de la agricultura familiar. E ditorial USACH Figueroa Lasch, Juan P. - El último ramal Palomo, Iván - Dieta mediterránea prevención de las Rojas Marín, Álvaro - El desafío de ser universidad Franco, Juan - Técnicas forestales no tradicionales. Un enfermedades cardiovasculares Rojas Marín, Álvaro - Acerca de la universidad Ancan Jara, José - Venancio Coñuepan manual para usos en áreas degradadas. Palomo, Iván - Hematología y fisiopatología Román, Leonardo - Curvas intensidad-duración- Baeza Carvallo, Ana - No ser más la bella muerta Gamboa Serazzi, Fernando - Derecho Palomo, Iván - Fisiopatología de las citopenias inmunes frecuencia para la zona centro sur de Chile Balmes, José - Balmes. El papel de la pintura internacional público Palomo, Iván - Fundamentos de inmunología Rosemblatt, Mario - Fundamentos de inmunología Bellange, Ebe - El mural como reflejo de la realidad social Gatica Rojas, Valeska - Sistema de control del movimiento Palomo, Iván - Fundamentos de inmunología básica Rosemblatt, Mario - Fundamentos de inmunología básica en Chile González Pérez, Patricia - Sucesiones, series y cálculo en y clínica y clínica Berdichewsky, Bernardo - Alejandro Lipschutz varias variables Pavez, Marcelo - Curvas intensidad-duración-frecuencia Ruiz-Tagle, Carlos - Talca y su muy noble historia Best, Joel - Uso y abuso de las estadisticas Hanisch Espíndola, Walter - Juan Ignacio Molina y para la zona centro sur de Chile Sangüesa Pool, Claudia - Estudios hidrológicos en la Cademartori Invernizzi, José - Memorias del exilio sus obras Peñailillo, Patricio - Propagación de bulbosas región del Maule Castillo Gatica, Cristina - Metodo de casos Hartwig C, Fernando - Federico Albert, pionero del chilenas ornamentales Schiapacasse, Flavia - Cultivo comercial de protáceas Cifuentes Seves, Luis - Kirberg. Testigo y autor del siglo XX desarrollo forestal en Chile Pereira, Jaime - Hematología y fisiopatología en Chile Correa Henriquez, Horacio - Balance de materia y energia Hederra Concha, Francisco - El tapete verde Pereira, Jaime - Fisiopatología de las citopenias inmunes Schiapacasse, Flavia - Propagación de bulbosas Corvalan Marquez, Luis - Manuel Rodriguez Herrera, Rodrigo - Cultivo comercial de protáceas en chile Pinedo, Javier - Talca y su muy noble historia chilenas ornamentales Corvalan Marquez, Luis - Centenario y bicentenario Ibáñez Vergara, Jorge - Don Nicolás de la Cruz Pinedo Castro, Javier - Universum Schmal, Rodolfo - Introducción a la economía de Coulon, Jorge - Victor Jara Bahamonde, conde de Maule Pinochet De La Barra, Óscar - El corregidor Padilla. Entre la educación Ferreira S., Mariela - Tradiciones para el futuro Jauch Jelves, Emma - Maulina, antología poética. furias y nieblas Sepúlveda, Cecilia - Fundamentos de inmunología Ferro Gonzalez, Vladimir - Neruda y Cuba Jauch Jelves, Emma - De remembranzas y olvidanzas Pizarro, Roberto - Curvas intensidad-duración-frecuencia Sepúlveda, Cecilia - Fundamentos de inmunología básica González Vera, Francisco - Balmes. El papel de la pintura Labra, Mauricio - Curvas intensidad-duración-frecuencia para la zona centro sur de Chile y clínica Grez Toso, Sergio - Magno Espinoza para la zona centro sur de Chile Pizarro, Roberto - Técnicas forestales no tradicionales. Un Tamayo H., Manuel - ¡Viva la ciencia! Guajardo Sainz, Humberto - Trabajar con las emociones en Larrucea Verdugo, Carlos - Oclusión para el tratamiento manual para usos en áreas degradadas. Troncoso A., Alejandro - ¡Viva la ciencia! el tratamiento de los trastornos adictivos odontológico integral. Teoría y práctica Pizarro Tapia, Roberto - Estudios hidrológicos en la región Uribe, Amanda - La inquietante extrañez Hernandez Pavez, Ramón - Mecanica tecnica Leiva, Elba - Dieta mediterránea prevención de las del Maule Uribe, Armando - ídem Jofré, Manuel - Ignacio Domeyko enfermedades cardiovasculares Pizarro Tapia, Roberto - Elementos técnicos de Valderrama Gutiérrez, Jorge - Episodios Kaempfer, Álvaro - Relatos de soberania, cohesión Lobos, Germán - Crónicas de economía en 170 semanas la hidrología históricos talquinos y emancipación Maca, Karina - Curvas intensidad-duración-frecuencia Ponce, Mauricio - Técnicas forestales no tradicionales. Un Vallejos B., Óscar - Decisiones económicas-financieras en Kushner Lanis, Diana - Trabajar con las emociones en el para la zona centro sur de Chile manual para usos en áreas degradadas. el manejo forestal tratamiento de los trastornos adictivos Maldonado, Mónica - Sistemas sanguíneos eritrocitarios Rafide, Matías - Poetas del Maule Vásquez, Marcela - Dieta mediterránea prevención de las Le-Bert, Luis - La noche de las estrellas de importancia clínica Ramírez, María Cecilia - Lecciones de derecho penal enfermedades cardiovasculares León, Juan Gustavo - Michimalonco Maragaño, Andrés - El museo de la ciudad, talca chileno. Parte especial Vásquez, Marcela - Sistemas sanguíneos eritrocitarios de Lissi Gervaso, Eduardo - Fisicoquimica Massone Del Campo, Juan Antonio - Homenaje a Ramírez Merino, Óscar - Un diario, una ciudad. Un siglo de importancia clínica Ljubetic, Iván - Elías Lafertte Gaviño Oreste Plath curicó en la prensa Venegas Curús, Alejandro - Sinceridad Chile íntimo Macías Pérez, Roberto - Teoria de circuitos realimentados Matus, Jean Pierre - Lecciones de derecho penal chileno. Ramírez Merino, Óscar - Curicó: 250 años de historia. en 1910 Massardo, Jaime - Luis Emilio Recabarren Parte especial Selección de hechos. Crónicas y testimonios. Vergara, Ulises - Fundamentos de inmunología Monreal Garrido, Manuel - Teoria organizativa para Mena, Carlos - Técnicas forestales no tradicionales. Un Rebolledo, Pabla - Cultivo comercial de proteáceas Vergara, Ulises - Fundamentos de inmunología básica economistas y administradores manual para usos en áreas degradadas. en Chile y clínica Montealegre, Jorge - Violeta Parra Mena Frau, Carlos - Geomática para la ordenación Riquelme González, Benito - Crónicas talquinas Yáñez, Paola - Propagación de bulbosas del territorio Rock, Juan A. - Nuevas tendencias curriculares de la chilenas ornamentales Mesa Seco, Manuel Francisco - Manuel Francisco Mesa educación superior en Europa y los Estados Unidos Zamorano, Pedro E. - Manuel Gómez Hassan Seco antología esencial Rock Tarud, Juan - Universidad de Talca, un cuarto de siglo Zamorano, Pedro Emilio - Talca y su muy noble historia Muñoz Gamboa, Caupolicán - Teoria de Santelices, Héctor - Crónico Gumucio, Rafael - Historia personal de Chile, los Ortiz, Eduardo - El estudio de la política circuitos realimentados Villanueva, Jaime - Los silencios bien guardados platos rotos Palomo, José - Matías y el pastel de fresas Muñoz Gamboa, Caupolicán - Ultrasonido diagnóstico Hervi - La curiosa historia de las cosas Sieveking, Gabriela - Un amigo muy especial Neira, Hernán - Visión de los vencidos G rupo Editorial Norma Kunz, Patricio - Mi primer Origami Valdivieso, Carolina - De sur a norte Olea, Raquel - Como traje de fiesta Lihn, Enrique - La orquesta de Cristal Olea, Raquel - Julieta Kirkwood Ampuero, Roberto - La guerra de los duraznos Marín, Germán - Compases al amanecer LOM Oporto Valencia, Lucy - Una arqueología del alma Briones, María Clemente - Tropa urbana Mellado, Marcelo - La batalla de Placilla Orellana Zambrano, Waldo - Teoria organizativa para Cabezas, Esteban - El aroma mas monstruoso Merino, Roberto - Todo Santiago, cronicas de la ciudad A. Salinas, Luis - The London Clinic economistas y administradores Cabezas, Esteban - Julito cabello las vacaciones atomicas Olivero, Sebastián - Un año en el budismo tibetano Ábalos, Carmen - Memoria involuntaria Parraguez Torres, Sonia - El profesor jefe en Cabezas, Esteban - Julito cabello y las Penjean, Lorena - Montaña Bazofia Abramovich, Víctor - Políticas públicas para un estado la transversalidad salchipapas magicas Lorena - Mburu social de derecho Quezada, Abraham - Pedro Aguirre Cerda Cabezas, Esteban - Las descabelladas aventuras de Sanhueza, Andrés - El Libro Gordo de 31 minutos Agacino, Rafael - Capital transnacional y trabajo Ramos, Ramón - Historia de la contabilidad Julito Cabello Agûero, Felipe - Nosotros los Chilenos 15: Represión Reyes Salinas, Alejandro - Escurrimiento de Cabezas, Esteban - Julito cabello y los L a Pollera Ediciones en dictadura fluidos: aplicaciones zombies enamorados Aguilera, Silvia - Tierra de humo Riesco Larrain, Manuel - Parto de un siglo Cabezas, Esteban - Julito cabello contra la lata toxica Edwards Echenique, José - La imposible ruptura del señor Aguilera, Silvia - Cuéntame un cuento Rojas Serrano, Waldo - Poesia y cultura poetica en Chile. Cabezas, Esteban - El diario fantasma de julito cabello Espejo y otros cuentos Aguilera, Silvia - El mundo cuenta, cuenta el mundo. Aportes criticos Daniel, Nelson - 1899 cuando los tiempos chocan Edwards Echenique, José - Invitación al desorden Antología literaria Rojo, Sara - Teatro y pulsion anarquica Engel, Pedro - Ancestrologia para empresas Edwards Echenique, José - Teatro Post-Mortem, El Aguilera, Silvia - La quinta pata. Antología Literaria e Rusque, Ana María - Metodo de casos Hahn, Óscar - Televidente antropófago, La ratonera Informativa para jóvenes Saavedra Gallardo, Eugenio - Calculo de probabilidades Jara, Patricio - Las zapatillas de dracula Ergas, Simón - De una rara belleza Aguilera, Silvia - El Terremoto social del Bicentenario Salas, Fabio - El rock. Su historia, autores y estilos Leppe, Leslie - Cinco cuentos de la tierra Gómez Gris, Ramiro - Ética al zancudo Aguirre, Marcos - Humberto Giannini: filósofo de Salazar, Gabriel - Diego Portales Marquez Colodro, Daniela - Si tu me miras lo cotidiano Salinas, Maximiliano - Clotario Blest Marquez Colodro, Daniela - Sin recreo L iberalia Ediciones Aguirre, Isidora - Santiago de diciembre a diciembre Salinas, Maximiliano - El chile de Juan Verdejo. El humor Marquez Colodro, Daniela - Si tu me escuchas Aguirre Silva, Leonidas - Epistolario de Pedro Aguirre Beuchat, Cecilia - Rosas, piedritas y mariposas politico de Topaze 1931-1970 Martínez, Gonzalo - Mocha dick Cerda (1938 - 1941) Beuchat, Cecilia - ¡Palabra que sí! Salinas Meza, René - Revista de historia social y de Morel, Alicia - La ultima polilla del otono Ahumada, Ítalo - Heredia detective. Narrativa gráfica Beuchat, Cecilia - Palabras, regalo palabras las mentalidades Neruda, Pablo - Veinte poemas de amor y una Ahumada, Mauricio - Miguel Enríquez, el proyecto Beuchat, Cecilia - Leo, leo, palabreo... Urbina, José Leandro - Camilo Henriquez canción desesperada revolucionario en Chile Beuchat, Cecilia - De sur a norte Valdovinos, Mario - Memorias de la republica Ortega, Francisco - Mocha dick Al-Sabi Awad, Ahmed - Yo soy un refugiado Beuchat, Cecilia - Rumbo a la lectura Venegas Valdebenito, Hernán - El espejismo de la plata Ortega, Francisco - 1899 cuando los tiempos chocan Alayón, Gregorio - El calígrafo y otros cuentos. Concurso Bombal, María Luisa - Trenzas Vera, Héctor - Periodismo e ingenieria social Peña Munoz, Manuel - Por que las bailarinas bailan Santiago Negro Casanueva, Gloria - Intrusas en estocolmo. Las mujeres y Yáñez Betancourt, Alejandro - El capital de Carlos Marx Peña Munoz, Manuel - Talismanes para un mundo feliz Alcalde, Alfonso - Siempre escrito en el agua el premio nobel de literatura Zagal, José - Electroquimica Schkolnik, Saúl - Lucia intrusas manolito bostezos Alcalde, Alfonso - Variaciones sobre el tema del amor y de Schkolnik, Saúl - Un extrano globo Concha, Berta Inés - Los premios nobel de la literatura la muerte Torres, Marko - Yonky el zombi el crucero del terror Ne en castellano Alcalde, Alfonso - El auriga Tristán Cardenilla Torres, Marko - Yonky el zombi el hotel de los Concha, Berta Inés - Adivinacuentos Aldunate, José - Crónicas de una iglesia liberadora Figueroa de Insunza, Aída - A la mesa con neruda Gatagorda Ediciones monstruos Ne Aldunate, José - Signos de los tiempos Torres, Marko - Yonky el zombi Ne Gallardo, Andrés - Triptico de cobquecura Aldunate Balestra, Carlos - El factor ecológico Schwarzhaupt, Dominique - Tot Torres, Marko - Yonky el zombi superestrella Ne García, Anselmo - Los premios nobel de la literatura Alegría, Fernando - Mañana los Guerreros Torres, Marko - Profesor fusion en castellano Allende, Salvadore - Abrirán las grandes alamedas C entro de estudios poéticos Grupo Casa Azul García, Manuel - Cancionero Alliende, Felipe - Viajeros virtuales Hueders Lasso, Ángeles - Horóscopo chino 2013 Alliende, Felipe - De puro caballero que soy Bruna, Patricio - La lengua es un ojo que en-calla Lillo, Baldomero - Subterra Almuna, Julia - Gerónimo Bruna, Patricio - Los dibujos de la sombra: Poesía y gráfica Antúnez, Guillermina - Nemesio para niños Mayol, Alberto - El Chile profundo Almuna, Julia - Súper Gerónimo y sus contrarios Fuentealba, Aluhuel - Jabalí Castro, Daniel - Montaña Bazofia Muñoz Valenzuela, Diego - Breviario mínimo Almuna, Julia - La gata en el abedul García Albadiz, Karina - ¿Dónde está la nuez para Castro, Daniel - Mburu Neruda, Pablo - 20 poemas de mesa y una castaña en Alvarado, Margarita - En los confines de Trengtreng y la ardilla? Diez, María Teresa - Asalto a las Cocinas el suelo Kaikai. Imágenes del pueblo mapuche 1863/1930 Rosentreter, Karen - De morado y con encanto Fuentes Saavedra, Carlos - La deuda Neruda, Pablo - Entrada a la madera Alvarado, Daniel Palma - Ladrones. Historia social y Arellano, Fernando - Globalización, Seattle y Baraona, Rafael - Sedentarios y (extra)vagantes Bravo Chiapp, Gabriela - Ecos del tiempo subterráneo cultura del robo en Chile, 1870-1920 estrategias ciudadanas Baraona, Rafael - Los viajeros Bravo Quezada, Carmen Gloria - La flor del desierto. El Álvarez, Pablo - 7 muestras 7 obras. Teatro chileno actual Argueta, Mario - Un día en la vida Barquero, Efraín - La mesa de la tierra mineral de Caracoles y su impacto en la economía chilena Álvarez, Egon - El calígrafo y otros cuentos. Concurso Armijo, Marianela - Reforma y modernización del Estado Barquero, Efraín - Antología Bronfman, Eliana - De enterezas y Santiago Negro Arqueros, Gonzalo - Cultura, experiencia Barquero, Efraín - El poema en el poema vulnerabilidades.1973-2003. Hablan los mayores Álvarez, Rolando - La alcaldización de la política. Los y acontecimiento Barquero, Efraín - El pan y el vino Brunet, Marta - Humo hacia el sur municipios en la dictadura pinochetista Arrate, Jorge - Nosotros los Chilenos 6: Septiembre Barraco, Daniel - El sentimiento Trágico del Instante Bucchi Cariola, Armando - Léxico según la significación. Álvarez, Rolando - Su revolución contra nuestra Arrate, Mariana - Trapecio Barrientos, Raúl - Llave de neón Bussenius, Carlos - Los benditos problemas de Benito revolución Arrate, Jorge - Salvador Allende, ¿Sueño o proyecto? Barzelatto, José - El drama del aborto Bustos, Sandra - Nosotros los Chilenos 9: Juventudes Álvarez, Marcos - Líderes políticos del siglo XX en Arrate, Marina - Uranio Bascuñán, Carlos - Mas acá de los sueños, más allá de de Chile América Latina Arriagada, Genaro - Los empresarios y la política lo posible Bustos, Teresa - La princesa caballero Álvarez, Rolando - Desde las sombras. Una historia de la Artaza, Pablo - A cien años de Santa María de Iquique Bastias Rebolledo, Julián - Memorias de la Bustos, David - Peces de colores clandestinidad comunista Arteche, Miguel - Antología cuarta lucha campesina Cabalin, Cristián - Plan B. Una revista que remeció la Álvarez Vallejos, Rolando - Arriba los pobres del mundo. Atria, Raúl - Sociología. Introducción a los clásicos. K. Basualto, Alejandra - Casa de citas prensa chilena Cultura e identidad política del partido comunista de Marx, E. Durkheim, M. Weber Batallán, Graciela - Regalones, Cáceres, Irma - Explorando el cielo azul. Manual de Chile entre democracia y dictadura 1965-1990 Atria, Raúl - Estratificación y movilidad social en Maldadosos, Hiperkinéticos Pre-Astronomía Alvayay, Rodrigo - La mala fama de la democracia América Latina Becerra, Paolo - El calígrafo y otros cuentos. Concurso Cáceres, Osvaldo - Voces de la ciudad, concurso historias Amaro, Roberto - Nosotros los Chilenos 6: Septiembre Atria, Rodrigo - La fácil hermosura del olvido Santiago Negro de barrio Amaro, Roberto - Nosotros los Chilenos 12: El poder de los Auger S., Jaime - Enfermedades del trigo y otros cereales Bellei, Cristián - 12 años de escolaridad obligatoria Cáceres, Leonardo - Nosotros los Chilenos 7: grupos económicos Avaria, Antonio - Cielo de mala muerte Bello, Javier - La rosa del mundo Nuestro cobre Andrés Guzmán, Juan - La extraña muerte de un soldado Avendaño, Octavio - Sociología. Introducción a los Benadava, salvador - Faltaban solo unas horas Cáceres, Omar - Defensa del ídolo en tiempos de paz. El caso de Pedro Soto Tapia clásicos. K. Marx, E. Durkheim, M. Weber Benavente, David - Tres Marías y una Rosa Cácharo, Guillermo Daniel - Maribel bajo el brazo, Anguita, Eduardo - Antología de poesía chilena Aylwin, José - Nosotros los Chilenos 3: El despertar del Bengoa, José - Historia del pueblo mapuche siglos XIX concurso de cuento Juan Rulfo nueva (1935) pueblo mapuche. y XX Calderón, Alfonso - Nosotros los Chilenos 10: Autorretrato Anwandter Donoso, Christian - Colores descomunales Aylwin, José - Gobierno de Lagos, los pueblos indígenas y Benítez, Jorge - Autonomía, espacio y gestión. El de Chile Anzieta, Edgardo - Poesía precaria el “nuevo trato” municipio cercenado Calderón, Damaris - Parloteo de sombra Anzieta, Edgardo - Ideario de un territorio Aylwin, Andrés - Simplemente lo que vi Benítez, Jorge - José Martí y Chile Calderón, Guillermo - Guillermo Calderón. Teatro I : Neva / Anzieta, Edgardo - Prólogo poético imposible para Azócar, Miguel - En los confines de Trengtreng y Kaikai. Benítez, Jorge - Gabriela anda La Habana Diciembre / Clase un centenario Imágenes del pueblo mapuche 1863/1930 Benítez, Jorge - Cuba hoy: desafíos de fin de siglo Calderón, Guillermo - Guillermo Calderón. Teatro II : Villa / Apablaza, Claudia - Autoformato Azócar, Pablo - Nosotros los Chilenos 10: Autorretrato Berdichewsky, Bernardo - Antropología Discurso / Beben Araneda, Marcela - Mito del Reyno de Chile. Invención de Chile social: Introducción Camacho, Fernando - Suecia por Chile ilustrada de un Chile secreto 1910-2010 Azócar, Rubén - Gente en la Isla Berenguer, Carmen - Mama Marx Cameron, Juan - Jugar con la palabra Araujo, Kathya - Cruce de lenguas Babul, Demetrio - Heredia detective. Narrativa gráfica Berenguer, Carmen - Chiiit, son las ventajas de la escritura Cameron, Juan - Versos atribuidos al joven Francisco Aravena Llanca, Jorge - El tango y la historia de Gardel Bade, Gabriela - Nosotros los chilenos 16: Combates Bertoni, Claudio - De vez en cuando María Arouet Araya, Bertina - Cinco sentidos son contra la desigualdad Blanco, Guillermo - Nosotros los Chilenos 10: Autorretrato Campoamor Sánchez, Lira - Maribel bajo el brazo, Araya, Juan - Selva lírica Baeza, Felipe - Ensayos sobre Artes Visuales. Prácticas y de Chile concurso de cuento Juan Rulfo Araya, Rodrigo - Ciudadanía, participación y cultura discursos de los años 70 y 80 en Chile. Blanco, Fernando - Reinas de otro cielo. Modernidad y Campos, Javier - El astronauta en llamas Araya, Alejandra - Ociosos, vagabundos y malentretenidos Baeza, Marcelo - Mito del Reyno de Chile. Invención autoritarismo en la obra de Lemebel Campos-Prado, Nadia - Job Araya, Bertina - ¿Cómo saluda este animal? ilustrada de un Chile secreto 1910-2010 Blanco, Guillermo - Camisa limpia Campusano, Daniel - La incapacidad Araya, Bertina - Juguemos en el bosque Baier, Carlos - Por el ojo del mundo Blanco, Guillermo - Una loica en la ventana Camus Gayán, Pablo - Ambiente, bosques y gestión Araya, Bertina - El Cuerpo Baier Stevenson, Carlos - Easter Island Blest Gana, Alberto - Mariluán. Un drama en el campo forestal en Chile Araya, Bertina - ¿Dónde vamos de paseo? Baltra, Lidia - La prensa chilena en la encrucijada. Entre la Böhmer, Karl - Rebeca y Ankalli en busca del agua Canales, Manuel - Sociología. Introducción a los clásicos. Araya, Bertina - ¿Qué hizo René hoy? voz monocorde y la revolución digital Bolton García, Roberto - Crónicas de una K. Marx, E. Durkheim, M. Weber Araya, Bertina - ¿Qué será? ¿qué será? Baraona, Miguel - Puntos de Fuga iglesia liberadora Canales, Reiner - Los Necios Araya, Bertina - A vuelo de pájaro Baraona, Miguel - Ecos cercanos: Los clásicos y la Bonnefoy, Michel - Relato en el frente Chileno Canales, Manuel - Construyendo democracias y Araya, Francisco - Historia de la revista Apsi cuestión étnica Borlone, Andrés - Los mundos de Krahn metodologías participativas desde el Sur Araya, Pedro - Pernocto Baraona, Rafael - Que en paz descanse Brañes Randolph, Isabel - Léxico según la significación. Canales, Manuel - Metodologías de la investigación social Araya Bannout, Marcela - Desarrollando familias sanas Baraona, Rafael - Los pasos del andarín Bravo Aguilera, José - De Carranco a Carrán. Las Tomas Cancino Vargas, Sergio - Pasión por la música Baraona, Rafael - Una noche de San Juan en Colchagua que cambiaron la historia Candia, Cristián - Economía crítica y desarrollo Candina, Azún - Clase Media, Estado y Sacrificio Cerda, Carolina - Voces de la ciudad, concurso historias Coronel Osorio, Fabiola - Los derechos de las niñas y Del Valle, Rosamel - Un orfeo del Pacífico Caniuqueo, Sergio - Escucha winka de barrio los niños Delamaza, Gonzalo - Tan lejos tan cerca Cánovas, Rodrigo - Sexualidad y cultura en la Cerda, Ana María - Joven y Alumno: ¿Conflicto Correa, Germán - Mas acá de los sueños, más allá de Délano, Poli - Nosotros los Chilenos 5: El mundo de novela hispanoamericana de identidad? lo posible las poblaciones Carneiro de Cunha, Marcelo - Impar Cerda, Carlos - Donoso sin límites Correa, Martin - Las razones del illkun / enojo Délano, Manuel - Nosotros los Chilenos 1: Zapping al Caro, Isaac - Extremismos de derecha y Cerda, Carlos - Balcones con banderas Correa, Martín - La reforma agraria y las tierras mapuches Chile actual movimientos neonazis Chernilo, Daniel - La pretensión universalista de la Corvalán, Estela - Desarrollo local. Una metodología para Délano, Luis Enrique - Diario de Estocolmo Carrasco, Eduardo - Autorretrato. Nuevas conversaciones teoría social la participación Délano, Poli - Muerte de una ninfómana con Matta Chihuailaf, Elicura - Recado confidencial a los chilenos Corvalán, Luis - De lo vivido y lo peleado Délano, Poli - Cuentos del exilio Carreras, Arnoldo - Nosotros los Chilenos 8: Los Chonchol, Jacques - El desarrollo de la nueva sociedad en Corvalán, Luis - El gobierno de Salvador Allende Delpiano, María José - Ensayos sobre Artes Visuales. trabajadores del siglo XXI América Latina Corvalán, Luis - Los comunistas y la democracia Prácticas y discursos de los años ‘70 y ‘80 en Chile Carrillo, Daniel - El calígrafo y otros cuentos. Concurso Chonchol, Jacques - El desafío alimentario Corvera, Diego - El calígrafo y otros cuentos. Concurso Destremau, Blandine - Medidas de la pobreza desmedida Santiago Negro Chonchol, Jacques - Hacia dónde nos lleva Santiago Negro Devés, Eduardo - Los que van a morir te saludan Carrizo, Inti - El calígrafo y otros cuentos. Concurso la globalización? Crisóstomo, Valentina - Yo soy un refugiado Díaz, Jorge - Topografía de un desnudo Santiago Negro Choquenet, Claire - Una aventura sin fronteras! Cristi, Renato - La República en Chile Díaz, Sebastián - Encumbrado en la noche de plaza Italia Carvajal, Fernanda - Ensayos sobre Artes Visuales. Chuaqui, Jorge - Microsociología y estructura Cristi, Renato - El pensamiento político de Jaime Díaz, Sol - Pancha la chancha Prácticas y discursos de los años ‘70 y ‘80 en Chile social global Guzmán Díaz, Sol - Carlos Cuadrado Casals, Marcelo - El alba de una revolución. La izquierda Cifuentes, María José - Historia social de la danza en Chile Cross, Amalia - Ensayos sobre Artes Visuales. Prácticas y Díaz, Sol - El Rey Maximiliano y la construcción estratégica de la “vía chilena al Claro, Andrés - La inquisición y la Cábala discursos de los años 70 y 80 en Chile. Díaz Eterovic, Ramón - Cuentos en Dictadura socialismo”. 1956 – 1970. Claro, Raúl - El desarrollo Cuadra, Álvaro - De la ciudad letrada a la ciudad virtual Díaz Eterovic, Ramón - Heredia detective. Casanova, Carlos - Cultura, experiencia y acontecimiento Claude, Marcel - Nosotros los Chilenos 12: El poder de los Cuervo Castro, Óscar - Verdadera historia del kabaret de Narrativa gráfica Casanova, Rodrigo - Valparaíso revisitado grupos económicos la última esperanza, La Díaz Eterovic, Ramón - Letras rojas. Cuentos negros Casanova Moreno, Rodrigo - Paisaje en tránsito Claude, Marcel - Una vez más la miseria Cuevas, José Ángel - Poesía de la comisión liquidadora y policiacos Casas, Jaime - Un esqueleto bien templado Coello, Carlos - Doce cuentos de la guerra del Chaco Cuevas, José Ángel - Diario de la ciudad ardiente Díaz Eterovic, Ramón - Ángeles y solitarios Casas, Jaime - Leprechaun Cofré, Víctor - La trampa (Historia de una infiltración) Cuevas, José Ángel - 1973 Díaz Eterovic, Ramón - La ciudad está triste Casas, Jaime - Un actor sin escenario Colipán, Bernardo - Arco de interrogaciones Cuevas, José Ángel - Maquinaria Chile y otras escenas de Díaz Eterovic, Ramón - Los siete hijos de Simenon Casas, Jaime - El maquillador de cadáveres Collingwood, Elizabeth - Cultura, experiencia poesía política Díaz Eterovic, Ramón - El ojo del alma Casas, Jaime - El hombre estatua y acontecimiento Darrigrandi Navarro, Claudia - Dramaturgia y género en el Díaz Eterovic, Ramón - El hombre que pregunta Casas, Jaime - Volver al laberinto Collyer, Jaime - Cuentos chilenos Chile de los sesenta Díaz Eterovic, Ramón - Nadie sabe más que los muertos Casassus, Juan - La escuela y la (des) igualdad Coloane, Francisco - Velero anclado de Beer, Jean Marc - América mágica Díaz Eterovic, Ramón - El color de la piel Castedo, Leopoldo - Chile. Utopías de Quevedo y Lope Coloane, Francisco - Papeles Recortados de La Parra, Marco Antonio - 7 muestras 7 obras. Teatro Díaz Eterovic, Ramón - Nunca enamores a un forastero de Vega Coloane, Juan Francisco - Britannia y un general chileno actual Díaz Eterovic, Ramón - Solo en la oscuridad Castelain, Meunier - Puertas adentro: masculino y Colodro, Max - La ilusión de filosofar de la Parra, Marco Antonio - Manual para entrar al Díaz Eterovic, Ramón - Muchos gatos para un solo crimen femenino en la famiia contemporánea Condemarín, Mabel - El diario en el Aula siglo XXI Díaz Eterovic, Ramón - A la sombra del dinero Castellano, Hernán - El huevo de Dios y otras historias Contreras, Francisco - El pueblo maravilloso de la Parra, Marco Antonio - Lo crudo, lo cocido, Díaz Eterovic, Ramón - El segundo deseo Castillo, Cristina - Cinco sentidos son Contreras Briceño, Alda - La penumbra lo podrido Díaz Eterovic, Ramón - La oscura memoria de las armas Castillo, Carmen - Santiago-París. El vuelo de la memoria Coñuecar, Andrea - Nosotros los Chilenos 3: El despertar de Loyola, Miguel - Despedida de soltero Díaz Eterovic, Ramón - Correr tras el viento Castillo, Carmen - Día de octubre en Santiago, un del pueblo mapuche. de Ramón, Emma - Obra y fe. La catedral de Santiago Díaz Eterovic, Ramón - El rostro oculto en las palabras (2° Edición) Cooper, Doris - Delincuencia común en Chile 1541-1769 Díaz Eterovic, Ramón - El leve aliento de la verdad Castillo, Fernando - Los tiempos que hacen el presente Cooper, Doris - Criminología y delincuencia femenina De Rokha, Pablo - Los gemidos Díaz Eterovic, Ramón - Sólo en la oscuridad Castillo, Vasco - La creación de la República en Chile De Rokha, Pablo - Obras inéditas Díaz Eterovic, Ramón - La muerte juega a ganador Castro, Óscar - Epistolario íntimo de Óscar Castro Cooper, Doris - Delincuencia y desviación juvenil De Rokha, Pablo - Fuego negro Dinamarca, Hernán - Bolero de almas Castro, Rodrigo - Foucault y el cuidado de la libertad Cooper, Doris - Ideología y tribus urbanas De Rokha, Pablo - Antología Dinamarca, Hernán - El viaje de Uro a Uruma Donoso, Catalá, Ramiro - Valores, sociedad y educación. Una Cornejo, Tomás - Por historias y travesuras, la Lira popular De Rokha, Pablo - U Patricio - Cuando a uno lo molestan mirada desde los actores. del Poeta Juan Bautista Peralta De Rokha, Pablo - Cuarenta y un poeta joven de Chile Donoso, Karen - Y se va la primera… Conversaciones sobre Cea González, Carlos - Pasión por la música Cornejo, Tomás - Vamos remoliendo mi alma! La vida Debrott, David - Economía crítica y desarrollo la cueca Cerda, Ana María - El complejo camino de la popular en Santiago de Chile 1870-1910 del Pozo, José - Historia de América Latina y del Caribe Donoso, Karen - La alcaldización de la política. Los formación ciudadana Cornejo, Marcelo - Orilla sur municipios en la dictadura pinochetista Cornejo, Luis - Barrio bravo Donoso, Gustavo - Guía de la poesía erótica en Chile Escobar, Marcelo - Mito del Reyno de Chile. Invención Figueroa, Alexis - Fragmentos de una Garcés, Mario - Crisis social y motines populares en Dorfman, Ariel - La Muerte y la Doncella ilustrada de un Chile secreto 1910-2010 biblioteca transparente el 1900 Drago, Claudia - Marx en el siglo XXI. La vigencia del(os) Escobar, Patricio - Trabajadores y empleo en el Chile de Figueroa, Alexis - Informe Tunguska Garcés, Mario - El despertar de la sociedad. Los marxismo(os) para comprender y superar el los noventa Figueroa Cerda, Francisco - Llegamos para quedarnos. movimientos sociales de América Latina y Chile capitalismo actual Escribano Veloso, Irene - Nunca me confieso Crónicas de la revuelta estudiantil García, José Fernando - Hacia una razón situada Drago, Gonzalo - El purgatorio Espinoza, Carolina - Nosotros los Chilenos 13: Exilio Flisfisch, María Isabel - Cuando los dioses callaron García de la Huerta, Marcos - República, liberalismo Dresdner, Rossana - Pasajeros en tránsito y retorno Flores, Fernando - Yo fui enemigo de Fidel y democracia Droguett, Carlos - Matar a los viejos Eytel, Guido - Casas en el agua Forch, Juan - 73 epigramas upelientos García De La Huerta, Marcos - Reflexiones americanas, Droguett, Carlos - La señorita Lara Eytel, Guido - Sangre vertió tu boca Foster, Ricardo - Cultura, experiencia y acontecimiento ensayos de intra-historia Duarte, Klaudio - Nosotros los Chilenos 9: Juventudes Facio, Alda - Género y derecho Foster, Ricardo - El exilio de la palabra García de la Huerta, Marcos - Memorias de estado de Chile Falabella, Soledad - ¿Qué será de Chile en el Cielo? poema Franco, Rolando - Estratificación y movilidad social en y nación Duarte, Claudio - Construyendo democracias y de Chile de Gabriela Mistral América Latina García-Huidobro, Beatriz - Café turco metodologías participativas desde el Sur Faúndez, Aníbal - El drama del aborto Frei Toledo, Raimundo - Retratos de la amistad. Historia y García-Huidobro, Beatriz - Sombras nada más Durán, Claudio - Autobiografía de un ex-jugador Fazio, Hugo - Nosotros los Chilenos 12: El poder de los filosofía de un vínculo social García-Huidobro, Beatriz - Marea de ajedrez grupos económicos French Davis, Ricardo - Reformas, crecimiento y políticas García-Huidobro, Beatriz - Nadar a oscuras Durán, Sergio - Ríe cuando todos estén tristes. El Fazio, Hugo - Veinte años de politica economica de sociales en Chile desde 1973 García-Huidobro, Beatriz - El espejo roto entretenimiento televisivo bajo la dictadura de Pinochet la Concertacion Frías Fernández, Patricio - Desafíos de modernización de García-Huidobro, Beatriz - Hasta ya no ir Durand, Luis - Mercedes Urizar Fazio, Hugo - Gobierno de Lagos: balance crítico las relaciones laborales García-Huidobro, Beatriz - Hasta ya no ir y otros textos E. Ferreira, María - Desarrollo local. Una metodología para Fazio, Hugo - El programa abandonado Fries, Lorena - Género y derecho Garlaschi Arecco, Ángela - Léxico según la significación. la participación Fazio, Hugo - Mapa actual de la extrema riqueza en Chile Fries, Lorena - El derecho, trama y conjura patriarcal Garretón, Manuel Antonio - La sociedad en que Echeverría, Mónica - Santiago-París. El vuelo de Fazio, Hugo - El tigre chileno y la crisis de los Fries, Lorena - La ley hace el delito vivi(re)mos la memoria dragones asiáticos Fuentes, Lorena - Babel. Revista de Arte y Critica Garretón, Manuel Antonio - América Latina en el siglo XXI Egaña, Loreto - Valores, sociedad y educación. Una mirada Fazio, Hugo - La crisis pone en jaque al neoliberalismo Fuentes, Patricio - Enfermedad de Alzheimer y Garretón, Manuel Antonio - Por la fuerza, sin la razón. Los desde los actores. Fazio, Hugo - La transnacionalización de la otras demencias bandos del golpe Egaña, Loreto - El complejo camino de la economía chilena Fuentes, Claudio - La transición de los militares Gaviola, Edda - Queremos votar en las formación ciudadana Fazio, Hugo - Crece la desigualdad. Otro mundo es posible Fuentes, Marcelo - Romance de Alauwen y Eliosad próximas elecciones Egaña, María Loreto - La educación primaria en Chile: Fazio, Hugo - Quiénes gobiernan América Latina? Fuentes, Roberto - Betto: El fantasma de mi abuelo Gazmuri, Jaime - Senador por Chile 1860-1930 Fazio, Hugo - TLC. El amarre del modelo Fuentes, Roberto - Kartas Gebrim, Leila - Memorias del alma Egaña Baraona, María Loreto - La educación primaria Fazio, Hugo - Mapa de la extrema riqueza al año 2005 Fuentes Saavedra, Claudio - Desafíos democráticos Geis, Irene - Copa de vinagre popular en el siglo XIX en Chile Fazio, Hugo - Lagos: El Presidente ‘’progresista’’ de Gajardo, Marcela - Formas y reformas de la educación Geisse, Cristián - El calígrafo y otros cuentos. Concurso Eisenberg, Avigail - Ciudadanía, participación y cultura la Concertación Galemiri, Benjamín - El coordinador Santiago Negro Elgueta, Rodrigo - Heredia detective. Narrativa gráfica Fazio, Hugo - EE.UU. centro de las crisis globales Galende, Federico - Cultura, experiencia y acontecimiento Gelos, Elde - Cuenta cuentos Elizondo, Abel - Heredia detective. Narrativa gráfica Fazio, Hugo - Crisis mundial ¿recesión o depresión? Gallegos, Francisco - El calígrafo y otros cuentos. Geoffroy, Esteban - Concentración económica de los Elliott, Jorge - Antología crítica de la nueva poesía chilena Fazio Rigazzi, Hugo - Un país gobernado por uno de Concurso Santiago Negro medios de comunicación Elter, Doris - Sistema de AFP chileno sus dueños Galleguillos, Ximena - Nosotros los Chilenos 11: Mujeres Giannini, Humberto - Cuando los dioses callaron Eltit, Diamela - El padre mío Fazzio, Hugo - Indignación. Causales socioeconómicas que hacen historia Giannini, Humberto - Filosofía y democracia Emar, Juan - Ayer Fernández, Eleuterio - Chile roto. Uruguayos el día del Gamboa, Andrea - Organizaciones juveniles en Santiago Giannini, Humberto - Metafísica del lenguaje Emar, Juan - Armonía: eso es todo golpe en Chile de Chile Giardinelli, Mempo - Señor con pollo en la puerta Erazo, Ximena - Políticas públicas para un estado social Fernández, Enrique - Estado y sociedad en Chile Gamboa, Andrea - Me gustan los estudiantes Gilbert, Jorge - Introducción a la sociología de derecho 1891-1931 Gana, Federico - La señora Gligo, Nicolo - Informe país. Estado del medio ambiente Erazo, Ximena - Derechos Humanos, pedagogía de la Fernández, María Paz - Amor a palos Garcés, Mario - Memorias para un nuevo siglo Chile, en Chile 2005 memoria y políticas culturales Ferretti, Pierina - Babel. Revista de Arte y Critica miradas a la segunda mitad del siglo veinte Godoy, Francisco - Ensayos sobre Artes Visuales. Prácticas Erazo, Ximena - Derecho a la alimentación, polìticas Fiabane, Flavia - 12 años de escolaridad obligatoria Garcés, Mario - El Golpe en la Legua y discursos de los años 70 y 80 en Chile. publicas e instituciones contra el hambre Figueroa, Alexis - Texto, Imagen, Performance Garcés, Mario - Para una historia de los DD.HH. en Chile Godoy, Javier - El artificio del lente Errázuriz, Paz - Kawésqar, hijos de la mujer sol Figueroa, Lorena - Tierra, indio, mujer. Pensamiento social Garcés, Mario - Nosotros los Chilenos 5: El mundo de Godoy, Juan - Angurrientos Escalante, Jorge - La misión era matar de Gabriela Mistral las poblaciones Goic, Cedomil - Vicente Huidobro. Vida y obra. Las Escalona, Camilo - Una transición de dos caras Figueroa, Eugenio - El calígrafo y otros cuentos. Concurso Garcés, Mario - Cuando hicimos historia variedades del creacionismo Escárate, Tito - Canción telepática Santiago Negro Garcés, Mario - Democracia y ciudadanía en el Mercosur Goic, Cedomil - Estudios de poesía. Cartas poéticas, otros Garcés, Mario - Tomando su sitio poemas largos y poesía breve Goldschmidt, Eva - Los poetas y el general Guillo - Atentamente Guillo Hernández Montecinos, Héctor - Guión Kirkwood, Julieta - Ser política en Chile. Las feminístas y Goles, Eric - El zapato perdido de la Marilyn Guralnik, Sonia - Sonata de carne y hueso Hernández Parker, Luis - Señores auditores, muy los partidos Gómez, Rodrigo - Cuenta cuentos Gusinde, Martín - Lom, amor y venganza buenas tardes Klenner, Arturo - Esbozo del concepto de libertad Gómez, Rodrigo - Chile Pasaporte Gutiérrez, Claudia - Informe país. Estado del medio Herrera, Claudio - Cultura, experiencia y acontecimiento Kotliarenco, María Angélica - Explorando el cielo azul. Gómez, Cristián - Al final de lo lejos ambiente en Chile 2005 Hopenhayn, Martín - ¿Por qué Kafka? poder, mala Manual de Pre-Astronomía Gómez, Juan Carlos - La frontera de la democracia. El Gutiérrez, Patricio - Babel Nº3 Revista de Arte y Critica conciencia y literatura Labra, Iván - Psicología social derecho de propiedad en Chile 1925-1973 Gutiérrez Plaza, Arturo - Las palabras necesarias Hoppe, Álvaro - El artificio del lente Labraña, Beatriz - Yo soy un refugiado Gómez, Rodrigo - Gemelos (Antología Venezolana) Hourton, Jorge - Paganos y cristianos de ayer y hoy Lafferte, Miguel - Máquinas de escribir Gonzáles, Horacio - Cultura, experiencia y acontecimiento Guzmán, Gastón - Amanocheciendo Huenún, jaime - Antología de poesía Lafourcade, Enrique - Crónicas de combate Gonzáles, Sergio - El dios cautivo Guzmán, Eduardo - Amanocheciendo indígena latinoamericana Lafourcade, Enrique - El veraneo y otros horrores Gonzáles, Sergio - Ofrenda a una masacre Guzmán, Jorge - La felicidad Huenún, Jaime - 20 poetas mapuche contemporáneos Lafourcade, Enrique - La cocina erótica del Gonzáles, Sergio - La llave y el candado. El conflicto entre Guzmán, Jorge - Tahuashando Huenún, Luis Jaime - Puerto Trakl Conde Lafourchette Perú y Chile por Tacna y Arica (1883-1929) Guzmán, Jorge - Carta por el libro Huenún Villa, Jaime Luis - Reducciones Lafourcade, Enrique - El inesperado Gonzáles Miranda, Sergio - Hombres y mujeres de Guzmán, Jorge - Con ojos de niño Huidobro, Vicente - Poemas Lago, Tomás - Anillos la pampa Guzmán, Jorge - La ley del gallinero Huidobro, Vicente - Últimos poemas Lago, Tomás - Ojos y oídos González, Cristián - Capital transnacional y trabajo Guzmán, Jorge - Cuando florece la higuera Huidobro, Vicente - Epistolario Vicente Huidobro Lagos, Claudia - El diario de Agustin González, Sergio - A cien años de Santa María de Iquique Guzmán, Nancy - Un grito desde el silencio (1924 - 1945) Lagos Lira, Claudia - Aborto en Chile González, Valentina - Nosotros los Chilenos 5: El mundo Guzmán, Nicomedes - Los hombres obscuros Huidobro, Vicente - Atentado Celeste Lagos Schuffeneger, Humberto - El General Pinochet y el de las poblaciones Guzmán, Nicomedes - La sangre y la esperanza Huidobro, Vicente - El ciudadano del olvido mesianismo político González, Carlos - Guaman Poma. Testigos del Guzmán Campos, Patricio - Chile en la retina. Fotografías Huirimilla, Paulo - Weichapeyuchi ül: Cantos de guerrero. Lahera, Eugenio - Chile como pregunta mundo andino 1957-1973 Antología de poesía política mapuche Lanfranco, Patricio - Muévete por tu ciudad González, Sergio - Poemario popular de Tarapacá Guzmán Chávez, Jorge - Deus machi Huirimilla, Juan Paulo - Palimpsesto Lara, Claudio - La explosión de la crisis global 1899-1910 Guzmán Cruchaga, Juan - Recuerdos entreabiertos Huneeus, Cristián - Cristian Huneeus, artículos de prensa Larraín, Isabel - El camino más alto González, Carlos - ¿Y qué hiciste con tu hermano? Guzmán de Luigi, Juan Andrés - La guerra y la Huneeus, Virginia - Infierno de Dante, hoy Larraín, Jorge - El concepto de Ideología. González, Eugenio - Más afuera paz ciudadana Illanes, María Angélica - Poemario popular de Tarapacá Larraín, Jorge - Identidad chilena González, Máximo - Antología de las Guzmán Tacla, Gunther - Tragna 1899-1910 Larraín, Jorge - América Latina moderna? (2ª ed.) literaturas emergentes Hacke E., Ernesto - Enfermedades del trigo y Illanes, María Angélica - Chile des-centrado Larraín, Jorge - El concepto de ideología Vol 1. Marx González, Sonia - La preciosa vida que soñamos otros cereales Illanes, María Angélica - Cuerpo y sangre de la política Larraín, Jorge - El concepto de ideología Vol 2. El González Farfán, Cristián - Ecos del tiempo subterráneo Hahn, Óscar - Mal de amor Illanes, María Angélica - Nuestra historia violeta. marxismo posterior a Marx: Gramsi y Althusser González Le Saux, Marianne - De empresarios a Hahn, Óscar - Flor de enamorados Feminismo social y vidas de mujeres en el siglo XX: una Larraín, Jorge - El concepto de ideología Vol 3. empleados. Clase media y Estado Docente en Chile, Hahn, Óscar - Huidobro o el atentado celeste revolución permanente Irracionalismo, historicismo y positivismo: Nietzsche, 1810-1920 Hahn, Óscar - Arte de morir Iñigo-Madrigal, Luis - Propios y Próximos. Estudios de Mannheim y Durkheim González Rodríguez, Gustavo - Caso Spiniak, poder, ética Hahn, Óscar - Poemas de amor poesía chilena Larraín, Jorge - El concepto de Ideología Vol. 4. y operaciones mediáticas Hahn, Óscar - Apariciones profanas Israel, Ricardo - Educación, ciencia y tecnología Postestructuralismo, Postmodernismo y Postmarxismo Grasset, Jean-Paul - La decisión. El problema de la Hahn, Óscar - Versos robados J. Bauer, Carl - Contra la corriente Lastarria, José Victorino - Recuerdos literarios responsabilidad en Ser y Tiempo Hahn, Óscar - Sin cuenta Jara, Marta - Vaquero de Dios Lastarria, José Victorino - Antaño y Ogaño: novelas y Grau, Olga - Volver a la memoria Hahn, Óscar - Pena de vida Jara, Víctor - Deja su huella en el viento cuentos de la vida hispanoamericana Grau, Olga - El género en apuros Hahn, Óscar - Óscar Hahn. Poesía completa Jerez, Fernando - El himno nacional Lastra, Pedro - Noticias del extranjero Grau, Olga - Discurso, género y poder Hardy, Clarisa - Derechos ciudadanos Jiles, Susana - A cien años de Santa María de Iquique Lastra, Pedro - Leído y anotado Grez, Sergio - Manifiesto de historiadores Hardy, Clarisa - Ideas para Chile Jiles, Ximena - Queremos votar en las próximas elecciones Lastra, Pedro - Palabras de amor Grez, Sergio - Historia del Comunismo en Chile Hardy, Clarisa - Equidad y protección social. Desafíos de Jiles, Pamela - Nosotros los Chilenos 2: Sexo y derechos Latorre, Mariano - Chilenos del mar Grez Toso, Sergio - Los anarquistas y el políticas sociales en América Latina Johnson, Luisa - De enterezas y vulnerabilidades. Laval, Ramón - Cuentos de Pedro Urdemales movimiento obrero Harnecker, Marta - El sueño era posible 1973-2003. Hablan los mayores Lavandero, Jorge - El precio de sostener un sueño Griffero, Ramón - Cinema-utoppia Harris, Thomas - Cartas salidas del silencio Joignant, Alfredo - El gesto y la palabra Lavín, Sonia - El proyecto educativo como herramienta de Gronemeyer, Jorge - Chile Pasaporte Harris, Thomas - Lobo Joignant, Alfredo - Los enigmas de la comunidad perdida transformación de la vida escolar Guerra, Jorge - Un joven en La Batalla. Textos publicados Harris, Thomas - Ítaca Jordá Sureda, Miguel - Martirologio de la iglesia chilena Lawner, Miguel - Allende, presencia en la ausencia en el periódico anarquista La Batalla. 1912 - 1915 Heiremans, Luis Alberto - Moscas sobre el mármol Jung, Ingrid - Viva la música Lawner, Miguel - Orlando Letelier: el que lo advirtió - Los Guerrero Ceballos, Manuel - Desde el túnel, diario de vida Hernández, Elvira - Álbum de Valparaíso Kaulino, Adriana - Cartografía de la Chicago Boys en Chile de un detenido desaparecido psicología contemporánea Lawner, Miguel - La vida a pesar de todo Lawner, Miguel - Retorno a Dawson Luco Cruchaga, Germán - La viuda de Apablaza Massardo, Jaime - Babel Nº1 Revista de Arte y Critica Millar, René - La inquisición de Lima. Signos de su Lawner Steiman, Miguel - Memorias de un M. Vargas, Jorge - ¿Qué tengo yo que mi Massardo, Jaime - La formación del imaginario político de decadencia 1726-1750 arquitecto obstinado amistad procuras? Luis Emilio Recabarren Milos, Pedro - Memorias para un nuevo siglo Chile, Leal, Antonio - El crepúsculo de la política Macchiavello, Carla - Ensayos sobre Artes Visuales. Massardo, Jaime - Babel. Revista de Arte y critica. miradas a la segunda mitad del siglo veinte Lecannelier, Felipe - Conocimiento & complejidad. Una Prácticas y discursos de los años ‘70 y ‘80 en Chile Escritos de Enrique Espinoza II: Crítica político-cultural Milos, Pedro - 2 de abril de 1957 perspectiva evolucionista Machín, Macarena - Una aventura sin fronteras! Massardo, Jaime - Gramsci en Chile. Apuntes para el Milos, Pedro - Frente popular en Chile Lecannelier, Felipe - Apego e intersubjetividad Magasich, Jorge - América mágica estudio crítico de una experiencia de difusión cultural Miranda, Pablo - Pa’ que coman las almas (libro y Lechner, Norbert - Las sombras del mañana Magasich, Jorge - Los que dijeron no Massardo Blanco, Jaime - Historia de la proteccion social cassette) Lechner, Norbert - Obras escogidas Magendzo, Abraham - Cuando a uno lo molestan de la salud en Chile Miranda, Francisco - Subversos y desechos Leighton, Paula - Libro de todas las cosas. Ideas para Magendzo, Abraham - Visita a un lugar de memoria. Guía Massís, Mahfud - Papeles quemados Miranda, Francisco - Perros agónicos sembrar, comer y ensuciarse. Mi para el trabajo en derechos humanos Matte Hurtado, Eugenio - Eugenio Matte Hurtado. Textos Miranda Rupailaf, Roxana Carolina - Seducción de Leiva, Sebastián - El Golpe en la Legua Magendzo, Abraham - De miradas y mensajes en la políticos y discursos parlamentarios los venenos Leiva, Patricio - Impactos de la crisis internacional sobre educación de derechos humanos Matthews, Mariana - Provoste Mires, Fernando - El fin de todas las guerras la economía chilena Magendzo, Abraham - Intimidación entre estudiantes Matus, Verónica - El derecho, trama y conjura patriarcal Mires, Fernando - Introducción a la política Lendro Urbina, José - Cobro revertido Magendzo, Abraham - Dilemas del currículum y Matus, Verónica - La ley hace el delito Mires, Fernando - El Islamismo León, Arturo - Estratificación y movilidad social en la pedagogía Matus, Carlos - Adiós señor presidente Mires, Fernando - El pensamiento de Benedicto XVI América Latina Magendzo, Abraham - Educación en derechos humanos Mayol, Alberto - El derrumbe del modelo. La crisis de la Misrachi, Clara - Viajeros virtuales León, Marco Antonio - Sepultura sagrada, tumba profana. Maier, Gonzalo - El destello economía de mercado en el Chile contemporáneo Missana, Sergio - Lugares de paso Los espacios de la muerte en Santiago de Chile, Maier, Gonzalo - Leyendo a Vila-Matas Medina, Alejandra - El diario en el Aula Missana, Sergio - Movimiento falso 1883-1932 Maira, Luis - Los tres Chile de la segunda mitad del Mella, Eduardo - Las razones del illkun / enojo Missana, Sergio - La máquina de pensar de Borges León, Gonzalo - La puta que me parió siglo XX Mella Seguel, Eduardo - Los mapuche ante la justicia Mistral, Gabriela - Desolación en germen León, Leonardo - Apogeo y ocaso del Toqui Aylla Pangui Maldonado, Jorge - Mas acá de los sueños, más allá de lo Mena K., Hugo - Ciencia económica: metodología y (carpeta facsimil) de Malleco. Chile, 1769-1776 posible conceptos primarios Mistral, Gabriela - Locas mujeres Letelier, Carmen - La muñeca fragmentada Maldonado Parada, Rubí - Ellos se quedaron con nosotros Mena M., Fernando - Educación tecnológica Mitres, Antonio - Nosotros que nos queremos tanto Levil, Rodrigo - Escucha winka Mallon, Florencia - La sangre del copihue Mera, Raúl - Cruce de caminos Molina, Isidora - Yo soy un refugiado Levinson, Brett - Cultura, experiencia y acontecimiento Mansilla, Luis Alberto - Nosotros los Chilenos 4: Neruda, el Mercado, Claudio - Pa’ que coman las almas Molina, Raúl - La reforma agraria y las tierras mapuches Lienlaf, Leonel - Pewma Dungu / Palabras soñadas chileno más universal Merino, Roberto - ¿Qué hacía yo el 11 de Septiembre? Molina, Julio - Selva lírica Lihn, Enrique - Al bello aparecer de este lucero Mansilla, Luis Alberto - Gente del siglo XX Merino Reyes, Luis - Los feroces burgueses Molina, Raúl - La gran minería y los derechos indígenas en Lihn, Enrique - Antología de paso Mansilla, Luis Alberto - Hoy es todavía. José Venturelli, Merino Reyes, Luis - El ramo de ortigas y otros cuentos el norte de Chile Lillo, Gastón - De Independencias y Revoluciones una biografía Meza, Gustavo - Murmuraciones acerca de la muerte de Molina, Raúl - Las aguas indígenas en Chile Lira, Elizabeth - Políticas de reparación Chile 1990 – 2004 Mansilla Torres, Sergio - El paraiso vedado un juez y dos murmuraciones más Molina, Carlos - Institucionalidad sanitaria chilena Lira, Elizabeth - Derechos Humanos y reparación: Una Marimán, Pablo - Escucha winka Meza Fuentes, Roberto - Los trágicos días de Más Afuera 1889-1989 discusión pendiente Marimán, José - Autodeterminación. Ideas políticas Mihovilovich, Juan - Restos mortales Molina Bustos, Carlos - Historia de la proteccion social de Lira, Elizabeth - Libertad sindical y derechos humanos mapuche en el albor del siglo XXI Mihovilovich, Juan - El contagio de la locura la salud en Chile Lira, Elizabeth - Historia, política y ética de la verdad en Marín, Germán - El circo en llamas Mihovilovich, Juan - Desencierro Molina La Hitte, Alfredo - Santiago que no dormía Chile, 1891-2001 Markus Kaplán, Mario - Poemas químicos Mihovilovich, Juan - Grados de referencia Molina Sanhueza, Jorge - Crimen imperfecto Llanca, Fabián - Sin censura Markus Kaplán, Mario - Punzadas Milicic, Neva - Creo en ti Monasterio Irazoque, Hernan - Historia de la proteccion Lopestri, Lorella - Queremos votar en las Markus Kaplán, Mario - Una fórmula = una imagen Milicic, Neva - Así soy yo social de la salud en Chile próximas elecciones Martínez, Gonzalo - Heredia detective. Narrativa gráfica Milicic, Neva - ¿Cómo soy? Montealegre, Hernán - De mundo en mundo López, Héctor - El artificio del lente Martínez, Renato - Estaciones Milicic, Neva - Manuel está aburrido Montealegre, Jorge - Puro Chile López, Héctor - Chile Pasaporte Martínez Bonati, Félix - La ficción narrativa Milicic, Neva - Mejor lo hago hoy Montealegre, Jorge - Frazadas del Estadio Nacional López, María José - Escritos republicanos. Selección de Martinic, Mateo - Estrecho de Magallanes Milicic, Neva - ¿Por qué peleamos? Montecino, Sonia - Género y epistemología escritos políticos del siglo XIX Martner, Gonzalo - Gobernar el mercado Milicic, Neva - Rodrigo tiene miedo al colegio Montero, Andrés - La inútil perfección y otros López, Diego - Derecho, trabajo y empleo Martner, Gonzalo - Remodelar el modelo. Reflexiones Milicic, Neva - Rodrigo y la televisión cuentos sepiosos López-Aliaga, Luis - Bazar imperio para el Bicentenario Milicic, Neva - ¿Son simpáticas las bromas? Monterríos, Morales - Hécate Loveman, Brian - Políticas de reparación Chile 1990 – 2004 Martorell, Francisco - El caso de Gloria Stockle Milicic, Neva - ¿Vale la pena mentir? Mora Curriao, Maribel - Kümedungun / Kümewirin. Martorell, Francisco - Operación Cóndor. El vuelo de Millalén, José - Escucha winka Antología poética de mujeres mapuche (siglos XX - XXI) la muerte Moraga Garcia, Fernanda - Kümedungun / Kümewirin. Antología poética de mujeres mapuche (siglos XX - XXI) Morales, Germán - Derechos Humanos y reparación: Una Nudelman, Pablo - Azeret Ossandón, Carlos - Ensayismo y Modernidad en Pérez, Floridor - Cartas de prisionero Pérez Rosales, discusión pendiente Núñez, Iván - La ENU entre dos siglos América Latina Vicente - Diccionario de El Entrometido Morales, Andrés - Memoria muerta Núñez, Jorge - 1891 Crónica de la Guerra Civil Ossandón, Carlos - El crepúsculo de los sabios y la Pérez Soto, Carlos - Sobre un concepto histórico de Moreno, Carolina - La concertación desconcertada Ochoa, Marcela - Reescrituras del Quijote irrupción de los publicistas ciencia Moreno, Aída del Carmen - Evidencias de una líder Olea, Raquel - Volver a la memoria Ostornol A., Antonio - El obsesivo mundo de Benjamín Pérez Soto, Carlos - Proposiciones en torno a la historia Morris, Pablo - Derechos ciudadanos Olea, Raquel - El género en apuros Oyarzún, Katiuska - El calígrafo y otros cuentos. Concurso de la danza Mouesca, Jacqueline - Breve historia del cine chileno Olea, Raquel - Escrituras de la diferencia sexual Santiago Negro Pérez Soto, Carlos - Para una crítica del poder Mouesca, Jacqueline - Cine y memoria del siglo XX Olhagaray Llanos, Néstor - Del video arte al net art Oyarzún, Fernando - Idea médica de la persona burocrático Mouesca, Jacqueline - Érase una vez el cine (Dicc.) Olivárez, Alejandro - Chile Pasaporte Oyarzún, Fernando - Mi primer libro de flauta dulce Pérez Soto, Carlos - Sobre la condición social de la Mouesca, Jacqueline - Cuentos de cine Olivárez, Edmundo - Pablo Neruda: los caminos de Oriente Oyarzún, Fernando - Mi segundo libro de flauta dulce psicología Mouesca, Jacqueline - El documental chileno Olivárez, Edmundo - Pablo Neruda: los caminos del mundo Oyarzún, Luis - Epistolario familiar Pérez Soto, Carlos - Sobre Hegel Moulian, Tomás - Nosotros los Chilenos 1: Zapping al Olivárez, Edmundo - Pablo Neruda: los caminos Oyarzún, Luis - Necesidad del arcoiris Pérez Soto, Carlos - Una nueva Antipsiquiatria. Crítica y Chile actual de América Oyarzún, Pablo - Anestética del ready-made conocimiento de las técnicas de control psiquiátrico Moulian, Tomás - Marx en el siglo XXI. La vigencia del(os) Olivárez, Carlos - Nueva Narrativa Chilena Oyarzún Díaz, Pavel - El paso del diablo Pérez Villalobos, Carlos - Cultura, experiencia marxismo(os) para comprender y superar el Ominami, Carlos - El debate silenciado Oyarzún Díaz, Pavel - San Román de la llanura y acontecimiento capitalismo actual Oñate, Rody - Nosotros los Chilenos 13: Exilio y retorno Oyarzún Díaz, Pavel - Barragán Perotti, Germán - Harald Edelstam, Héroe del humanismo, Moulian, Tomás - Construir el futuro Opazo, Antonino - Construyendo democracias y Oyarzún Serrano, Lorena - Sin censura defensor de la vida Moulian, Manuela - Sofia caza palabras metodologías participativas desde el Sur Padrón, Juan Nicolás - Bestiario, animales Pesutic, Mauricio - Los payasos de la esperanza Moulian, Rodrigo - Magia, retórica y cognición Oportot, Mónica - Estrecho de Magallanes reales fantásticos Pesutic, Sergio - La tumba vertical Moulian, Tomás - El consumo me consume Orbe, Jorge - Políticas públicas para un estado social Palacios, Santiago - Puertas adentro: masculino y Peters, Carlos - Zaquizamí Moulian, Tomás - Conversación interrumpida con Allende de derecho femenino en la famiia contemporánea Petit-Laurent, Cristián - Heredia detective. Moulian, Tomás - Socialismo del siglo XXI Orellana, Stephanie - Yo soy un refugiado Palacios, Fernanda - Construyendo democracias y Narrativa gráfica Moulian, Tomás - Chile actual. Anatomía de un Orellana, Carlos - Breve historia del cine chileno metodologías participativas desde el Sur Pey, Coral - Globalización, Seattle y mito Orellana, Carlos - Cine y memoria del siglo XX Palacios, Jorge - Del Mapocho al Sena estrategias ciudadanas Moulian, Tomás - En la brecha. Derechos humanos críticas Orrego, Terry - Cómo pasarlo bien y sacarse buenas notas Palestro, Mario - La república independiente de Pey, Coral - Educación y comercio en tiempos de y alternativas Orrego, Terry - Leer es comprender San Miguel globalización Moulian, Tomás - De la política letrada a la Orrego, Carmen - La memoria discreta Palomas del Río, Francisca - Hipomanzáfara Pezoa Véliz, Carlos - El pintor pereza política analfabeta Orrego Matte, Héctor - Bhudh-skö Pancani, Dino - Los Necios Pezoa Véliz, Carlos - Alma chilena, Obras completas Moulian, Tomás - Fracturas Orrego Matte, Héctor - Mis años de aprendizaje Pancera, Graciela Jorge - Chile roto. Uruguayos el día del Pincheira, Iván - Organizaciones juveniles en Santiago Moulian, Tomás - Contradicciones del desarrollo político Ortega, Eugenio - La concertación desconcertada golpe en Chile de Chile chileno 1930-1990 Ortega, Juan - Me gustan los estudiantes Parada, Magaly - Veinte años de politica economica de Pinedo, Javier - La Patria Interrumpida Moulian, Tomás - El deseo de otro Chile Ortega, Luis - Chile en la ruta al capitalismo la Concertacion Pinochet, Tancredo - Inquilinos en la hacienda de Munita, Tomás - Cosecha perdida Ortega Riquelme, Eugenio - La globalización en Parada, Magaly - Gobierno de Lagos: balance crítico su excelencia Munizaga Ossadón, Juilio - El libro de los juegos florales la encrucijada Paredes, Adriana - Üi Pinochet De La Barra, Óscar - Chile y Bolivia: Münnich, Susana - Gabriela Mistral Ortiz Letelier, Fernando - Movimiento obrero en Chile Parker, Cristián - Ética, democracia y desarrollo humano ¡Hasta cuándo! soberbiamente transgresora (1891-1919) Parra, José - Ensayos sobre Artes Visuales. Prácticas y Pinto, Julio - Cuando hicimos historia Münnich, Susana - Casa de hacienda / Carpa de circo Ortúzar, Carmen - Nosotros los Chilenos 11: Mujeres que discursos de los años 70 y 80 en Chile. Pinto, Julio - Historia contemporánea de Chile Münnich, Susana - Nietzsche: La verdad es mujer hacen historia Parra, Eduardo - Mi hermana Violeta Parra Pinto, Julio - Su revolución contra nuestra revolución Muñoz, Diego - Cuentos en Dictadura Oses, Darío - Cuentos chileno Parra, Eduardo Antonio - Tierra de nadie Pinto, Julio - Desgarros y utopías en la pampa salitrera Muñoz, María Inés - Todas íbamos a ser reinas Oses, Darío - Nosotros los Chilenos 1: Zapping al Parra, Roberto - El golpe Pinto V., Julio - Revolución proletaria o querida chusma? Muñoz, María Inés - La gran mentira Chile actual Parra, Sergio - Mandar al diablo al infierno Pinto V., Julio - Chilenos Todos? Muñoz, Héctor - El significado del signo igual Oses, Darío - Viajeros virtuales Pascal, León - Delirium Pizarro, Ana - Las grietas del proceso civilizatorio Muñoz, Héctor - Iniciación al empleo de letras en Osorio, Raúl - Tres Marías y una Rosa Peralta, Paulina - Chile tiene fiesta! El origen del 18 de Pizarro, Ana - Gabriela Mistral el proyecto de Lucila expresiones algebraicas Osorio, Raúl - Los payasos de la esperanza septiembre (1810-1837) Plá, Josefina - Calendario de desengaños Muñoz, Héctor - Símbolos y convenciones en el lenguaje Ossa, Carlos - La pantalla delirante Pérez, Claudio - Chile Pasaporte Poirier, Elena - A todos los niños (Carpeta) algebraico Ossandón, Carlos - Entre las alas y el plomo Pérez, Francisca - El género en apuros Poirot, Luis - Identidad fortuita Muñoz, Héctor - Expresión y alcances de la distributividad Ossandón, Carlos - Estallido de las Formas: Chile en los Pérez, Claudio - Historia oral e historia política. Izquierda Poirot, Luis - Ephemera albores de la “cultura de masas” y lucha armada en América Latina, 1960-1990 Póo, Ximena - Nosotros los Chilenos 4: Neruda, el chileno Pérez, Claudio - Gulliver más universal Portocarrero, Cosme - La palabra huevón Reyes, Carlos - Heredia detective. Narrativa gráfica Rojo, Grínor - De las más altas cumbres. Teoría crítica Ruiz Schneider, Carlos - República, liberalismo Portugueis, Natalia - Los derechos de las niñas y los niños Reyes Khandia, Marcelo - Los versos del Sub-teniente o latinoamericana moderna y democracia Pozzi, Pablo - Historia oral e historia política. Izquierda y Teoría de la Luz Propia Rojo, Grínor - Diez tesis sobre la crítica Ruiz Schneider, Carlos - De la Republica al mercado lucha armada en América Latina, 1960-1990 Riesco, Manuel - Nosotros los Chilenos 8: Los trabajadores Rojo, Grínor - Postcolonialidad y nación Ruiz-Tagle, Pablo - La República en Chile Pozzoli, María Teresa - Complexus del siglo XXI Rojo, Grínor - Globalización e identidades nacionales Saavedra Peláez, Alejandro - Los Mapuche en la sociedad Pradenas, Luis - Teatro en Chile Rioseco, Marcelo - El cazador y otros relatos y postnacionales chilena actual Prado, Nadia - Copyright Riquelme, Alfredo - Chile en los archivos soviéticos 1931- Rojo, Grínor - Discrepancias del Bicentenario Sabella, Andrés - Norte grande Prado, Nadia - Un origen donde podría sostenerse el curso 1935 Rojo, Grínor - Clásicos latinoamericanos. Para una Sabella, Andrés - El duende cautivo de Antofagasta de las aguas Rivas, Matias - ¿Qué hacía yo el 11 de Septiembre? relectura del canon. El siglo XIX. Sáenz, Sonia - La mala fama de la democracia Prenafeta, Sergio - Nosotros los chilenos 16: Combates Rivas, Patricio - Los suicidios de Platón Rojo, Grínor - Clásicos latinoamericanos. Para una Saffie, Nubia - Cómo pasarlo bien y sacarse buenas notas contra la desigualdad Rivas, Patricio - Chile un largo septiembre relectura del canon. El siglo XX. Saffie, Nubia - Leer es comprender Prieto, Luis - Desde la Otra Orilla Rivas, Ramiro - Chopin y los perros Roman, Claudia - Trapecio Saffie, Nubia - ¿Valgo o no valgo? Autoestima y Prudant, Elizabeth - Vamos remoliendo mi alma! La vida Rivera, Guillermo - Comedia de Chile Romero, Alberto - La mala estrella de Perucho González rendimiento escolar popular en Santiago de Chile 1870-1910 Riveros, Luis - La universidad piensa a Chile Romo, Claudio - Bestiario, animales reales fantásticos Sagredo Baeza, Rafael - La gira del presidente Balmaceda Puente, Rodrigo - Santiago obscuro Rodríguez, Alfredo - El calígrafo y otros cuentos. Concurso Romo, Samuel - Nosotros los Chilenos 8: Los trabajadores al norte Purcell Torretti, Fernando - Diversiones y juegos Santiago Negro del siglo XXI Salama, Pierre - Medidas de la pobreza desmedida populares. Forma de sociabilidad y crítica social Rodríguez, Patricia - Pa’ que coman las almas Romo, Claudio - Fragmentos de una Salamanca, Ricardo Palma - El gran rescate Puryear, Jeffrey - Formas y reformas de la educación Rodríguez, Guillermo - Haceldama biblioteca transparente Salamanca, Ricardo Palma - Una larga cola de acero Quevedo, Franklin - Regreso al valle del paraíso Rodríguez, Guillermo - Hacia el final de la partida Romo, Claudio - Informe Tunguska Salamovich, Marian - Cuaderno de sueños Quevedo Méndez, Vicky - Ciudadanía, el otro poder Rodríguez Rodríguez, Claudia - Leamos con nuestros hijos Romo, Samuel - Nosotros los chilenos 16: Combates Salas, Fabio - El grito del amor Quevedo Méndez, Vicky - Foro ciudadano. Relatos de la Rojas, Sergio - Cultura, experiencia y acontecimiento contra la desigualdad Salazar, Manuel - Nosotros los Chilenos 6: Septiembre actualidad que perdura Rojas, Fabián - Yo soy un refugiado Romo, Claudio - El álbum de la flora imprudente Salazar, Gabriel - Autonomía, espacio y gestión. El Quevedo Méndez, Vicky - Una agenda política civil Rojas, Claudia - Queremos votar en las Rosales Justiniano, Abel - Los amores del diablo en Alhué municipio cercenado Quezada, Jaime - Por un tiempo de arraigo próximas elecciones Rosas, Pedro - Rebeldía, subversión y prisión política Salazar, Gabriel - Manifiesto de historiadores Quiroga, Horacio - Tres cuentos de la selva Rojas, Hugo - Libertad sindical y derechos humanos Rosati, Hugo - Guaman Poma. Testigos del mundo andino Salazar, Gabriel - Historia contemporánea de Chile Radrigán, Juan - 7 muestras 7 obras. Teatro chileno actual Rojas, Manuel - Un joven en La Batalla. Textos publicados Rosenmann-Taub, David - Noche antes, la : Cortejo y Salazar, Mauro - Dialectos en transición. Política y Radrigán, Juan - Hechos consumados. Teatro 11 obras en el periódico anarquista La Batalla. 1912 - 1915 Epinicio IV subjetividad en el Chile actual Radrigán, Juan - Hechos consumados y diatriba de Rojas, Paz - Todas íbamos a ser reinas Rosenmann-Taub, David - El Zócalo : Cortejo y Epinicio I Salazar, Manuel - Nosotros los Chilenos 15: Represión la empecinada Rojas, Paz - La gran mentira Rosenmann-Taub, David - Quince, auto comentarios en dictadura Radrigán, Juan - El loco y la triste Rojas, Sergio - Ciudadanía, participación y cultura Rosenmann-Taub, David - Cortejo y epinicio Salazar, Gabriel - Memorias de un peón-gañán Ramírez, Francisco - Nosotros los Chilenos 9: Juventudes Rojas, Antonio - Un millón de dólares Rosenmann-Taub, David - El mensajero (1892-1984) de Chile Rojas, Gonzalo - XXI por egipcio Rosenmann-Taub, David - El cielo en la fuente Salazar, Gabriel - Labradores, peones y proletarios Ramírez, Gloria - Derechos Humanos, pedagogía de la Rojas, Manuel - Deshecha Rosa Rosenmann-Taub, David - País más allá Salazar, Gabriel - Historia de la acumulación capitalista memoria y políticas culturales Rojas, Manuel - A pie por Chile Rosenmann-Taub, David - Poesiectomía en Chile Ramírez, Jorge - Viudo Rojas, Manuel - La oscura vida radiante Rosenmann-Taub, David - Los despojos del sol Salazar, Gabriel - La violencia política en las Ramírez Gonveya, Juana - Crónicas de una Rojas, Manuel - Mejor que el vino Rosenmann-Taub, David - Auge “grandes alamedas” iglesia liberadora Rojas, Manuel - Antología autobiográfica Rosenmann-Taub, David - La Opción. Cortejo y Salazar, Gabriel - Ser niño “huacho” en la historia de Chile Ramírez Necochea, Hernán - Obras escogidas Rojas, Manuel - Su voz viene en el viento. Poesía reunida Epinicio Vol. 3 (siglo XIX) Ramos, Marcela - La extraña muerte de un soldado en Rojas, Paz - Pinochet ante la justicia española Ross, César - Poder, mercado y estado. Los bancos de Salazar, Gabriel - Del poder constituyente de asalariados tiempos de paz. El caso de Pedro Soto Tapia Rojas, Paz - La interminable ausencia Chile en el siglo XIX e intelectuales (Chile, siglos XX y XXI) Ramos Arellano, Marcela - La guerra y la paz ciudadana Rojas, Waldo - Deber de urbanidad Ross, César - Chile y Japón 1973-1989 Salazar, Gabriel - En el nombre del poder popular Ravano Moya, Raoul - Léxico según la significación. Rojas Mix, Miguel - El fin del milenio y el sentido de Rozas B., Patricio - Internacionalización y expansión de las constituyente (Chile, Siglo XXI) Ravest, Guillermo - Pretérito imperfecto la historia empresas eléctricas españolas en América Latina. Salazar, Manuel - Las letras del horror, tomo I: La DINA Recabarren, Floreal - La matanza de San Gregorio 1921: Rojas Nuñez, Luis - De la rebelión popular a la Rubio, Graciela - Memoria, política y pedagogía. Los Salazar, Manuel - Las letras del horror. Tomo II: La CNI crisis y tragedia sublevación imaginada caminos hacia la enseñanza del pasado reciente en Chile Saldaña, Catalina - Vamos remoliendo mi alma! La vida Recabarren, Luis Emilio - Ricos y pobres Rojo, Grínor - Las armas de las letras Ruiz, Felipe - Cobijo popular en Santiago de Chile 1870-1910 Retamales, Jaime - Long street Rojo, Grínor - Borgeana Ruiz, Óscar - Las leyes de la aniquilación Salinas, Maximiliano - Soy zurdo de nacimiento. Las Retuerto, Iria - Lo que Maika ve Ruiz Cabello, Enrique - Sin censura cuecas de Roberto Parra Ruiz Dueñas, Jorge - Celebración de la memoria Salinas, Maximiliano - Vamos remoliendo mi alma! La vida Sharim, Nissim - Sacar la voz Sunkel, Guillermo - Concentración económica de los Uribe, Armando - Caballeros de Chile popular en Santiago de Chile 1870-1910 Shütte, Daniela - Cartas salidas del silencio medios de comunicación Uribe, Armando - Las críticas en crisis Salinas, Alicia - De arriba-cielo y otros textos Sierra, Malú - Evo Morales, primer indígena que gobierna Sutherland, Juan Pablo - Nosotros los Chilenos 2: Sexo Uribe, Armando - De nada Salinas, Cecilia - Las chilenas de la colonia América del Sur y derechos Uribe, Armando - Vergüenza Ajena Salinas, Maximiliano - En el chileno el humor vive con uno Silva, Keiko - Tierra, indio, mujer. Pensamiento social de Sutherland, Juan Pablo - Santo roto Uribe, Armando - Feo Salinas, Maximiliano - Ya no hablan de Jesucristo! Gabriela Mistral Tamayo, Tania - Caso Bombas. La explosión en la Urriola, Malú - Nada Salinas, Maximiliano - Quiénes fueron los vencedores? Silva, María Inés - Políticas Culturales: Contingencia y Fiscalía Sur Urriola, Malú - Bracea Salinas, Maximiliano - Canto a lo divino y religión popular Desafios, OPC N°1 Teillier, Fernando - Texto, Imagen, Performance Urriola Urbina, Rafael - Historia de la proteccion social de en Chile hacia 1900 Silva, Consuelo - Economía crítica y desarrollo Teillier, Jorge - Por un tiempo de arraigo la salud en Chile Salinas Campos, Maximiliano - La risa de Gabriela Mistral Silva, María Inés - Políticas culturales: ¿Qué medimos? Teillier, Jorge - El àrbol de la memoria y otros poemas Valderrama, Miguel - Dialectos en transición. Política y Salvat, Pablo - El porvenir de la equidad ¿Cómo evaluamos? - OPC N° 2 Teillier, Jorge - Morada Irreal subjetividad en el Chile actual Samaniego, Augusto - Las universidades públicas Silva A., Bárbara - Identidad y nación entre dos siglos Teitelboim, Volodia - Antología de poesía chilena Valdés, Ximena - Puertas adentro: masculino y femenino Sánchez, Cecilia - Humberto Giannini: filósofo de Silva Acevedo, Manuel - Cara de hereje nueva (1935) en la famiia contemporánea lo cotidiano Silva Cáceres, Raúl - El árbol de las figuras Teitelboim, Claudio - Ciencia y poesía Valdés, Ximena - Vida en común. Familia y vida privada Sánchez, Vicente - Mas acá de los sueños, más allá de Silva Cáceres, Raúl - Las meninas como el fuego Teitelboim, Volodia - Hijo del salitre en Chile lo posible Silva Solar, Julio - El desarrollo de la nueva sociedad en Teitelboim, Volodia - Notas de un concierto europeo Valdés, Hernán - Tejas Verdes Sánchez, Francisco - Guaman Poma. Testigos del América Latina Teitelboim, Volodia - Noches de radio Valdés, Hernán - A partir del fin mundo andino Slachevsky, Paulo - Tierra de humo Teitelboim, Volodia - Ulises llega en locomotora Valdés, Hernán - Historia subyacente Sánchez Latorre, Luis - Memorabilia Slachevsky, Esteli - Gerónimo Teitelboim, Volodia - Pisagua. La semilla en la arena Valdés, Teresa - De lo social a lo político Sanhueza, Carlos - La Patria Interrumpida Slachevsky, Esteli - Súper Gerónimo y sus contrarios Teitelboim, Volodia - Fragmentos del eslabón perdido Valdivia, Verónica - La alcaldización de la política. Los Sanhueza, Carlos Rodrigo - Chilenos en Alemania y Slachevsky, Andrea - Enfermedad de Alzheimer y otras Teitelboim, Volodia - Ser en el Sur municipios en la dictadura pinochetista alemanes en Chile. Viaje y nación en el siglo XIX demencias Thayer, Willy - Cultura, experiencia y acontecimiento Valdivia, Verónica - Su revolución contra Santa Cruz, Eduardo - Estallido de las Formas: Chile en los Soto, Hernán - Allende, presencia en la ausencia Tijoux, María Emilia - Movimientos sociales, populares y nuestra revolución albores de la “cultura de masas” Soto, Hernán - Orlando Letelier: el que lo advirtió - Los sindicales Revista Actuel Marx Nº 13. Valdivia, Verónica - El golpe después del golpe Santa Cruz, Eduardo - Origen y Futuro de una pasión Chicago Boys en Chile Tita Friedman, Judith - Mi hijo Raúl Pellegrin. Comandante Valdivia, Verónica - Nacionales y gremialistas Santa Cruz, Eduardo - Escuela de la Identidad Soto, Marcela - Nosotros los Chilenos 14: Pueblos José Miguel Valdivia O., Verónica - Revolución proletaria o Santa Cruz, Eduardo - Las puertas adentro indígenas olvidados y extintos Toledo, María Isabel - Visita a un lugar de memoria. Guía querida chusma? Santa Cruz, Guadalupe - Los conversos Soto, Álvaro - Flexibilidad laboral y subjetividades para el trabajo en derechos humanos Valdivia O., Verónica - Chilenos Todos? Santa Cruz, Guadalupe - Plasma Soto, Hernán - España: 1936, Antología Tomassini, Luciano - Reforma y modernización del Estado Valdivieso, Jaime - Ciencia y poesía Santa Cruz, Santiago - Insurgentes. Guatemala, la Soto, Hernán - Voces de muerte Toral, Mario - Mal de Amor (ed. tapa dura ) Valdivieso, Jaime - Señores y ovejas negras paz arrancada Squella, Agustín - Democratizar la democracia: Torres, Amalia - Libro de todas las cosas. Ideas para Valdivieso, Jaime - Ocaso de las buganvillas Santa Cruz A., Eduardo - Entre las alas y el plomo reformas pendientes sembrar, comer y ensuciarse. Mi Valdivieso, Jaime - Las máscaras del ruiseñor Santis, Claudio - Cultura, experiencia y acontecimiento Stallings, Bárbara - Reformas, crecimiento y políticas Torres, Luis - Los suicidios de Platón Valdivieso, Práxedes - Yo también fui retardada mental Santos, José - Escritos republicanos. Selección de escritos sociales en Chile desde 1973 Torres, Osvaldo - Mi mundo privado Valenzuela, María Elena - Nuevo sendero para las políticos del siglo XIX Stecher, Antonio - Cartografía de la Torres, Osvaldo - Cóndor Mallku mujeres? Micro empresa y género en A. Latina Santos González Vera, José - Vidas mínimas psicología contemporánea Tótoro, Dauno - La sonrisa del caimán Valenzuela, José - Libertad y Razón Sarmiento Martínez, Pedro - Energía térmica, evaluación Stecher, María Angélica - Leer es comprender Traslaviña, Hugo - Nosotros los Chilenos 7: Nuestro cobre Valenzuela, José Ignacio - Con la noche encima de procesos y de alternativas Subercaseaux, Elizabeth - Evo Morales, primer indígena Trujillo, Iván - Cultura, experiencia y acontecimiento Valenzuela Feijoó, José - Mercado, socialismo y libertad Scantlebury, Marcia - Derechos Humanos, pedagogía de la que gobierna América del Sur Turnbull, Ramsay - Lugares de paso Valenzuela L., Mario - El enigma de la Laguna del Desierto memoria y políticas culturales Subercaseaux, Bernardo - Chile o una loca historia Ulianova, Olga - Chile en los archivos soviéticos 1931- Valenzuela Márquez, Jaime - Las liturgias del poder Schatan, Jacobo - El saqueo en América Latina Subercaseaux, Bernardo - Nación y cultura en 1935 Valle, Juvencio - Todo Juvencio Valle, antología poética Schopf, Federico - Del vanguardismo a la antipoesía América Latina Umaña, Juan - Orilla sur Varas, René - Regalones, Maldadosos, Hiperkinéticos Schwartzmann, Félix - Historia del universo y conciencia Subercaseaux, Bernardo - Mis queridos hijos Urbina, José Leandro - De Independencias y Revoluciones Varas, José Miguel - Nosotros los Chilenos 4: Neruda, el Segundo, Antares - El calígrafo y otros cuentos. Concurso Subercaseaux, Bernardo - Historia del libro en Urbina, José Leandro - Las malas juntas chileno más universal Santiago Negro Chile Uribe, Verónica - La gran mentira Varas, José Miguel - Los tenaces Sepúlveda, Fidel - América, un viaje a la esperanza Sunkel, Osvaldo - Democratizar la democracia: Uribe, Armando - Las brujas de uniforme Varas, José Miguel - Escucha Chile Radio Moscú Sepúlveda Leyton, Carlos - Hijuna reformas pendientes Uribe, Armando - A peor vida Varas, José Miguel - La novela de Galvarino y Elena Sepúlveda Ruiz, Lucía - 119 de nosotros Uribe, Armando - Carta abierta a Agustín Edwards Varas, José Miguel - Cuentos de ciudad Sergio, Luis - Chile Pasaporte Varas, José Miguel - Chacón Varas, José Miguel - Cahuín + Porái Villalobos, Mario - Ciencia Social, como Crítica social. La Zondek, Verónica - El libro de los valles Cáceres Lucero, Alejandro - Planificación en Trayecto Varas, José Miguel - El seductor revolución epistemológica de Karl Marx Zondek, Verónica - Por gracia de hombre Educación Técnico Profesional Especialidad Varas, José Miguel - Milico Villalobos-Ruminott, Sergio - Cultura, experiencia Zurita, Raúl - Cantares. Nuevas voces de la poesía chilena de Administración Varas, José Miguel - Conducta de un gato y acontecimiento Calderón, Patricia - La evaluación en la educación Varas, José Miguel - La Huachita Villar Gertner, Andrés - Desafíos democráticos Mago Editores Cerda Díaz, Leonor - Metodología del trabajo con las niñas Vargas, Patricia - Tierra, indio, mujer. Pensamiento social Villaroel, Cristián - Cultura, experiencia y acontecimiento y niños Preescolares de Gabriela Mistral Villarroel, Mónica - Enfoques al Cine Chileno en dos siglos Berenguer, Carmen - La casa de la poesía Cerda Díaz, Leonor - Un siglo de Educación Parvularia Vásquez, Claudio - Orilla sur Villasante, Tomás - Construyendo democracias y Berenguer, Carmen - Venid a verme ahora en Chile Vásquez Bronfman, Ana - Las jaulas invisibles metodologías participativas desde el Sur Calderón, Damaris - Los amores del mal Cerda Díaz, Leonor - Agenda del Educador (a) de Párvulos Vayra, Renzo - Tres cuentos de la selva Villaseca, Connie - Viva la música Délano, Poli - Por las calles de mundo Cerda Díaz, Leonor - Yo aprendo: Matemáticas Vázquez, Marcos - Imaginarius Villegas, Graciela - Entre lagartas Délano, Poli - Hermosas bestias salvajes Cerda Díaz, Leonor - Manual de sugerencias de Vega, Félix - Heredia detective. Narrativa gráfica Villegas, Sergio - Historias de monos y de brujos Díaz, Víctor Hugo - Segundas intenciones Experiencias de Aprendizaje NT1 y NT2 Vega, María Eliana - Nosotros los Chilenos 2: Sexo Villegas, Sergio - Funeral vigilado Eloy, Horacio - Plazasparquespuentes Cerda Díaz, Leonor - Pedagogía Cultural: Abrir puertas en y derechos Vitale, Luis - Los principales períodos de de la historia de Eloy, Horacio - Última función Educación Inicial Vega, Óscar - Música para dos América Latina Emar, Juan - Ayer Cerda Díaz, Leonor - Unidades de Aprendizaje NT1-NT2 Velasco, Florencia - Cuéntame un cuento Vitale, Luis - Interpretación marxista de la Historia de Emar, Juan - Miltín 1934 Núcleo Lenguaje Verbal Velasco, Florencia - El mundo cuenta, cuenta el mundo. Chile Hahn, Óscar - La suprema soledad Cerda Díaz, Leonor - Ambientes de aprendizaje para el Antología literaria Vivanco, Manuel - Sociedad y complejidad. Del discurso Hernández Montecinos, Héctor - Un sueño mío primer ciclo de Educación Parvularia Velasco, Florencia - La quinta pata. Antología Antología al modelo Huidobro, Vicente - Manifiestos Cisternas, Virginia - La evaluación en la educación Literaria e Informativa para jóvenes Vivero, José Luis - Derecho a la alimentación, polìticas Huidobro, Vicente - Sátiro o El poder de las palabras Cisternas Cerda, Virginia - Planificación de Lenguaje y Velázquez Guzmán, Mónica - Antología de la publicas e instituciones contra el hambre Ilabaca, Paula - (in) completa Comunicación NB1-NB2 poesía boliviana Williamson, Macarena - Una aventura sin fronteras! Lastra, Pedro - Noticias de Pedro Lastra Contreras Calderon, Ruth - Aprendiendo Veloso, Paulina - Rebeca y Ankalli en busca del agua Winkler, María Inés - Pioneras sin monumentos, mujeres Leiva, Álvaro - Roquerío 68 matemáticas progresivamente Veneros, Diana - Nosotros los Chilenos 11: Mujeres que en psicología Leiva, Álvaro - Ciudad Tropelía Loo Corey, Claudio - Enseñanza de la comprensión lectora, hacen historia Wittke, Óscar - Valparaíso Memet, José María - El duelo material didáctico para preparar la prueba Veneros, Diana - Visita a un lugar de memoria. Guía para Wright, Thomas - Nosotros los Chilenos 13: Exilio Morales, Andrés - Antología poética de la Generación Loo Corey, Claudio - Renovar la educación desde dentro el trabajo en derechos humanos y retorno del Ochenta Loo Corey, Claudio - Cuaderno de Comprensión Lectora Vera, Helio - Doce cuentos de la guerra del Chaco Yáñez, Nancy - La reforma agraria y las tierras mapuches Morales, Andrés - Al fin del mundo. Muestra del VI Muñoz A., Juana - Bullying el fenómeno del Vera, Richard - Nosotros los Chilenos 7: Nuestro cobre Yáñez, Nancy - Nosotros los Chilenos 14: Pueblos Encuentro Internacional de Poesía del Valle de Colchagua matonaje escolar Vera, Richard - Nosotros los Chilenos 3: El despertar del indígenas olvidados y extintos Morales, Andrés - Antología breve Robles Winter, Carolina - Debemos hacer algo pueblo mapuche. Yáñez, Nancy - La gran minería y los derechos indígenas Morales, Andrés - Escrito Serey A., Daniel - Bullying el fenómeno del Vera, Francisca - Nosotros los Chilenos 14: Pueblos en el norte de Chile Ostornol A., Antonio - Los recodos del silencio matonaje escolar indígenas olvidados y extintos Yáñez, Nancy - Gobierno de Lagos, los pueblos indígenas y Paredes, Pablo - La raza chilena Vilches, Leonardo - La evaluación en la educación Vergara, Sergio - Manuel Montt y Domingo F. Sarmiento. el “nuevo trato” Rojo Redolés, Rolando - El cumpleaños Epistolario 1833-1888 Yáñez, Nancy - Las aguas indígenas en Chile Rojo Redolés, Rolando - La última apuesta y otros Nueva Patris Vergara Muñoz, Nicolás - Fábulas y contrafábulas de la Yáñez Bianchi, Álvaro - Mi vida diarios (1911-1917) cuentos escogidos elefanta Fresia Zapatta, Franyo - Mitos y realidades del sistema de AFP Rosenmann-Taub, Mauricio - Disparación Aguirre, P. Eduardo - Claves de la Vitalidad de Schoenstatt Vicuña, Carlos - La tiranía en Chile Zegers, Pedro Pablo - Cartas salidas del silencio Silva, Mario - El Roberto y la Julia Alavarez, P. Agustín - ¿Me Amas? Vicuña Ramírez, Cecilia - Soy Yos Zerán, Faride - Encuentros con la memoria Silva, Mario - El Cojinova y otros cuentos de la pobla Alessandri, P. Hernán - Como ejercer la autoridad Vidal, Paula - Marx en el siglo XXI. La vigencia del(os) Zerán, Faride - Desacatos al desencanto Uribe, Armando - Tonto Alessandri, P. Hernán - Fe y Vida matrimonial marxismo(os) para comprender y superar el Zerán, Faride - Tiempos que muerden: biografía Uribe, Armando - Baba P. Hernan Alessandri capitalismo actual inconclusa de Fernando Castillo Velasco Zurita, Raúl - Poemas de amor Alessandri, P. Hernán - La Familia y la Iglesia Vidal del Valle, Nicolás - La luz oscura Zerán, Faride - Tejado de vidrio, crónicas del malestar Alessandri, P. Hernán - La Historia del P. Kentenich Vila, Cristián - Crónica del niño lobo Zerán Chelech, Faride - Las cartas sobre la mesa E ditorial Mataquito Alessandri, P. Hernán - La Propuesta Evangelizadora Vila, Cristián - Omnis novum sub sole (El agua del paraíso) Zondek, Verónica - Entre lagartas Alessandri, P. Hernán - La visión Cristiana del trabajo Ascuy Villegas, Cecilia - Planificación en Trayecto Villagra, Carlos - Mancuello y la perdiz Alessandri, P. Hernán - Nuestra Misión: Ser Alma Educación Técnico Profesional Especialidad Villagrán, Fernando - Nosotros los Chilenos 15: Represión del Mundo de Administración en dictadura Alessandri, P. Hernán - Que significa el Santuario Alliende, P. Joaquín - Dolor Ventana, en los tiempos de Correa, P. José Luis - Paternidad Sacerdotal. Espiritual, Fernández, P. Rafael - Dichosa Tú Bolsillo Figueroa, Ana María - María Jesús ....un milagro de amor la pena pero real Fernández, P. Rafael - El 31 de Mayo, una mision para Fontaine, Valentina - En el día del Señor Alliende, P. Joaquín - El Manatial y el Caliz Correa, P. José Luis - Amigo de Jesus, amistad sacerdotal nuestro tiempo Fontaine, Valentina - Mi Primer Evangelio Alliende, P. Joaquín - Joaquin de Nazaret. con Jesús Fernández, P. Rafael - El Aire que respiro Fraile, Peter - Amanecer en la Busqueda Triptico Jazminero Correa, P. José Luis - Diocesanos en Movimientos Fernández, P. Rafael - El amor joven, etapas del García, Nato - Nexos e Inconexos Alliende, P. Joaquín - Longino Traspasado Correa, P. José Luis - Los Movimientos Eclesiales y las pololeo (PBC) García-Huidobro, P. Francisco - El Adelantado de la Mater Alliende, P. Joaquín - Mariam nuevas comunidades..... Fernández, P. Rafael - El Arbol de la Militancia Ginés, Jesús - ¿Existe el demonio? (PBC) Alliende, P. Joaquín - Para que nuestra America Viva Correa, P. José Luis - Maria Formadora de Discipulos. Fernández, P. Rafael - El Ideal Personal. El sentido de Ginés, Jesús - Cuatro reportajes a Cristo (PBC) Alliende, P. Joaquín - Plegarias Urgente, todo nace de Nuestra Señora de Aparecida nuestra vida Ginés, Jesús - Recuerdos de María nuevo María Correa, P. José Luis - Mi Hijo ¿Sacerdote? Fernández, P. Rafael - El jardín de María y el 20 de enero Gray, Carlos - El Elefantito fantasma y otros cuentos Alliende, P. Joaquín - Novena Del Niño Dios Correa, P. José Luis - Pastoral Universitaria Fernández, P. Rafael - El Magnificat Bolsillo Grunefeld, Mariana - Mujer estrella de Chile Antúnez, Jaime - El Comienzo de la Historia Correa, P. José Luis - Pololear ¿Cómo? Fernández, P. Rafael - El Padre Nuestro bolsillo Hermosilla, Marta - El Proceso de ser padres adoptivos Anwandter, P. Humberto - El P. José Kentenich y San ¿Con Quién? ¿Cuándo? Fernández, P. Rafael - Espiritualidad del Instrumento Hug, P. Heinrich M. - Hörbe 1919: Grandeza y limites de Vicente Pallotti Correa, P. José Luis - Relaciones prematrimoniales ¿Por Fernández, P. Rafael - Fe Practica en la Divina providencia una jornada Anwandter, P. Humberto - El P. Kentenich y el Nuevo Orden qué No? Fernández, P. Rafael - Hacia una nueva cultura Mariana Jeria, P. Claudio - Jose Engling, un heroe para Social. Testimonios Cox, Guillermo - Problemas de Ingenio Fernández, P. Rafael - Horario Espiritual Chequera nuestro tiempo Anwandter, P. Humberto - La Meditación de la vida según Cox, P. Carlos - Queridos amigos y hermanos Fernández, P. Rafael - La Alianza de amor con María Kast, Gabriela - Esperando al niño Jesus tapa dura el P.Kentenich Cox, P. Mauricio - Hernan Alessandri ofrenda de amor Fernández, P. Rafael - La Experiencia Mariana del Kast, Gabriela - Hoy Recibo a Jesus tapa dura Arias, P. Maximino - Que piensa Dios del hombre (PBC) Cox, P. Mauricio - Sebastian Bitangwanimana y lo martires Padre Kentenich Kast, Gabriela - Mes de Maria para Niños Armendariz, José Miguel - Medico de los Pobres. Antonio de la fraternidad Fernández, P. Rafael - La Familia Cuna de la Fe Kast, Gabriela - Mi Primera Confesion Rendic Ivanovic de Torreones, Pablo - Desde el Infierno de Ulise al cielo Fernández, P. Rafael - La imagen de Maria segun la vision Kast, Gabriela - Padre Kentenich para niños Astaburuaga, P. Francisco - Aborto Terapeutico ¿La vida de Pablo del Padre Kentenich Kast, Gabriela - Via Crucis para niños de la madre o la vida del Hijo? Estrada, Hermano Beda - Galerio Fernández, P. Rafael - La Paternidad responsable en la Kentenich, P. José - Abba Jose Astaburuaga, P. Francisco - La Verdad y la Justicia, Estrada, Hermano Beda - Beda por Beda y la misión perspectiva del magisterio Kentenich, P. José - Como Hablar con Dios? Fundamentos de la Paz evangelizadora a los anglosajones Fernández, P. Rafael - La Pequeña Consagracion Kentenich, P. José - Cristo es mi vida Barros, Julia - Espíritu Santo Ven Feldmann, Christian - Rebelde de Dios Fernández, P. Rafael - La persona del Educador. El sistema Kentenich, P. José - Desafios de Nuestro Tiempo Bendolini, Marta - Las 20 horas que cambiaron el Mundo Feres, P. Raúl - Con el oido en el corazon de Dios pedagogico Kentenijiano Kentenich, P. José - Dios Presente. Recolpilacion textos Boll, P. Günther - El cultivo de nuestra vida sexual (PBC) Fernández, P. Jaime - Acompañamiento Espiritual Fernández, P. Rafael - Lo Grande es Diminuto Fe practica Budge, María Teresa - El Regalo del Niño Jesus Fernández, P. Jaime - Como Formar Personalidades Libres Fernández, P. Rafael - Los Misterios de Luz Kentenich, P. José - El Hombre Heroico Budge, María Teresa - Estrellitas y otros cuentos Fernández, P. Jaime - Matrimonio vocacion de amor Fernández, P. Rafael - Los Simbolos en la Eucaristía Kentenich, P. José - El Pensamiento Social del Padre para conversar Fernández, P. Jaime - Novena del Espíritu Santo Fernández, P. Rafael - Manual del Dirigente Nueva version Jose Kentenich Busquet, Carmen Gloria - Puertas adentro, Kaioia Fernández, P. Jaime - Perspectiva Cristiana del Fernández, P. Rafael - Marcados con Tu Sello Kentenich, P. José - El Secreto de la Vitalidad Carmona, P. Guillermo - El Señor te llama dolor Humano Fernández, P. Rafael - María ¿quién eres? de Schoenstatt Carriquiri, Guzmán - Sacerdotes y Laicos en la Iglesia Hoy Fernández, P. Jaime - Un Padre reflejo del Padre Fernández, P. Rafael - María, Madre nuestra Kentenich, P. José - El Verdadero Amor. Amar al Projimo Catoggio, P. Juan Pablo - El nuevo orden social y Fernández, P. Jaime - Viviendo en Familia Fernández, P. Rafael - Nada sin Ti, Nada sin Nosotros. Kentenich, P. José - En la escuela del apostol San Pablo la pobreza Fernández, P. Rafael - 150 Preguntas sobre Schoenstatt Contribuciones al capital de Kentenich, P. José - En las Manos del Padre Chamorro, Patricio - La Iglesia cree en democracia Fernández, P. Rafael - Alegrate Maria Bolsillo Fernández, P. Rafael - Nuestro Estilo de vida Kentenich, P. José - Envia Tu Espiritu Coeymans, Juan Enrique - Meditaciones en el Santuario Fernández, P. Rafael - Alegrate Maria grande Fernández, P. Rafael - Santidad Matrimonial Kentenich, P. José - Hacia el Padre Coeymans, María Eugenia - Cuentos de Bosques, Rios Fernández, P. Rafael - Caleidoscopio Fernández, P. Rafael - Santificar el trabajo Kentenich, P. José - Hacia el Padre Rustico y Lagunas Fernández, P. Rafael - Camino de Alegría version color Fernández, P. Rafael - Si Padre. Nuestra entrega filial Kentenich, P. José - Hacia la Cima. Ejercicios esíìrituales Coeymans, María Eugenia - Cuentos para Conversar Fernández, P. Rafael - Camino de Alegría versión Blanco a Dios. crecimiento en la vida Coeymans, María Eugenia - Cuentos para Conversar y negro Fernández, P. Rafael - Somos Historia por Hacer. Kentenich, P. José - Historia del 31 de Mayo Coeymans, María Eugenia - El caracol sin casa Fernández, P. Rafael - Como Aprender a Meditar La autoformación Kentenich, P. José - La Renovación de la Iglesia Coeymans, María Eugenia - El chanchito alcancía un Fernández, P. Rafael - Como vivir y comprender Fernández, P. Rafael - Te Alabaran todas las Generaciones Kentenich, P. José - La Santisima Trinidad un cuento para pintar la Eucaristía Fernández, P. Rafael - Textos escogidos sobre el 31 Misterio Actual Coeymans, María Eugenia - El Pino de Navidad Fernández, P. Rafael - Conversando con María Bolsillo de mayo Kentenich, P. José - Las Fuentes de la Alegria Coeymans, María Eugenia - La Ovejita y otros cuentos Fernández, P. Rafael - Conversando con Maria grande Fernández, P. Rafael - Tu Santuario Kentenich, P. José - María Reina Coeymans, María Eugenia - Los Tres Puentes Fernández, P. Rafael - Un Hijo de la Providencia Kentenich, P. José - Maria signo de luz Kentenich, P. José - Nuestra Vida Afectiva Petit, Gonzalo - Una Ventana hacia la vida Wolf, Monseñor Peter - El Santuario, fuente de vida Cavalla, Mario - Historia del tenis en Chile 1882-2006 Kentenich, P. José - Orar a Cristo Jesús Bolsillo Petit, Patricia - Una Ventana hacia la vida Wolf, Monseñor Peter - Llamado, Consagrado y Enviado Chamorro, Sonia - “L” Memoria gráfica del exilio chileno Kentenich, P. José - Santidad Ahora Pincheira, Luis - Acompañar a la Familia en sus Wolf, Monseñor Peter - Su Mision, nuestra mision Chateauneuf, Rolando - Política y economía del sector Kentenich, P. José - Ser Mujer Primeras Etapas Wolf, Monseñor Peter - Un Retiro Mensual forestal Chile Kentenich, P. José - Ser Padre hoy, crisis y propuesta Plaza, Blanca - Una Oración para cada día Wolf, Monseñor Peter - Unidos al Padre. Monseñor Cornejo, Sergio - La Ballena Jorobada Kentenich, P. José - Via Crucis. Toma tu cruz y sigueme Poisson, Lucía - Tugar Tugar, te invito a rimar Peter Wolf Correa, Antonio - El último suplicio Kentenich, P. José - Vivir la Misa todo el día Ramírez, Carlos - Titino Dániel, Nelson - Lucca King, P. Herbert - King Nº 1 En libertad, ser plenamente Ramírez, Carlos - Titino Precolombino O cho Libros Editores de Nordenflycht, José - Revisión / Remisión de la hombres textos P. JK Ramírez, Carlos - Titino y los Mabues historiografía de las artes visuales King, P. Herbert - King Nº 5 Textos Pedagogicos textos PJK Ried, Trinidad - Dulces Sueños Acevedo, Jorge - La Ballena Jorobada chilenas contemporáneas Klein, P. Joseph - Enrique Schafer, una vida por una misión Ried, Trinidad - El Aroma de la Felicidad Acuña, Constanza - La curiosidad infinita de Díaz, Patricio - Valparaíso no patrimonial Klein, P. Joseph - La Actualidad de Maria Ried, Trinidad - El desafio de Naike Athanasius Kircher Díaz, Álvaro - Raptados Kretschmer, María Elena - Taller de Oracion Ried, Trinidad - El Duende AKI AKI Anelio - La Ballena Jorobada Domínguez, Erwin - Flora Nativa de Torres del Paine Locher, Peter - Kentenich Reader Ried, Trinidad - Inkar el Cactus sin Espinas Aguilera, Claudio - Ilustración a la chilena Doria, Carlos - Sub Terra Massad, Carlos - Cuentos para once tardes Ried, Trinidad - La Niñita Rubia Aguirre, Estela - “L” Memoria gráfica del exilio chileno Eltit, Diamela - El infarto del alma Menninger, Alex - Jose Engling Ried, Trinidad - La Orca Tomasa Alcaíno, Gladys - Retrato de la danza independiente Luis Hernán - El golpe estético Merino, Verónica - Misalito para Mi Primera Comunion Ried, Trinidad - Los Niños Fugaces en Chile Errázuriz, Paz - El infarto del alma Merino, Verónica - Semana Santa para niños Ried, Trinidad - Los Sauces Gemelos Altamirano, Carlos - Obra completa España, Fabián - La balada de José y Valeria Monnerjah, Engelbert - El Prisionero Nº 29392 Ried, Trinidad - Peces Contra Corriente Arancibia, Nicolás - No rayes España, Fabián - Secretos de familia Moore, P. Patricio - Eres el Alma de mi Alma Ried, Trinidad - Trinuka Agradece Arancibia, Nicolás - No rayes Fernández, José Manuel - Sub Terra Moore, P. Patricio - Padre Nuestro que estas en el Cielo P. Ried, Trinidad - Trinuka Aprende a Amar Araya, Manuel - El doble asesinato de Neruda Ferrer, Rita - ¿Quién es el autor de esto? Patricio Moore Ried, Trinidad - Trinuka Comparte Araya, Rodrigo - Trauko tributo 21 años Ferro, Amílcar - Valpo Streets Moore, P. Patricio - Todo a Ti Maria, Libremente y Ried, Trinidad - Trinuka Conversa con Dios Arce, María José - ¡Veo, veo! ¿Qué es? Fierro, Paula - Mi mejor enemigo por Amor Ried, Trinidad - Trinuka Dice la verdad Arrate, Jorge - La (re)vuelta de la izquierda Figueroa, Mario - El doble asesinato de Neruda Moore, P. Patricio - Yo Conozco esa maravillosa tierra. Ried, Trinidad - Trinuka Mantiene la Calma Arriagada, Cristián - Expedición marsupial Fonseca, Mario - Visible / Invisible Cantico al Terruño Ried, Trinidad - Trinuka Piensa Positivo Assies, Willem - Movimientos indígenas y gobiernos Frías, Gustavo - Julio comienza en Julio Morel, Alicia - Hagamos Titeres Ried, Trinidad - Trinuka Respeta locales en América Latina Fuentes, Alejandro - Política y economía del sector Morel, Alicia - El Arbol de los cielos Ried, Trinidad - Trinuka Sonrie Ávalos, Marcela - Miniaturas de Pomaire forestal Chile Nario López, Ethel - Si, Quiero Ried, Trinidad - Trinuka Tiene Pena Ayala, Patricia - Teoría arqueológica en Chile García, Ximena - Vientos de otoño Niehaus, Jonathan - Kentenich Reader Ried, Trinidad - Un Nuevo Desafio Ayala Rocabado, Patricia - Políticas del pasado García, Camila - El tío Octavio Ortiz, Carla - A La Mujer Vestida de Sol Ried, Trinidad - Un Viaje al Cielo Berthelon, Juan Carlos - LudoGramas García, Ximena - Conversaciones con grandes Ortiz, Carla - Feliz la que te Amamanta Ried, Trinidad - Yoyito, el Fosforito Bertoni, Claudio - Chilenas acuarelistas chilenos Ossandón, Magdalena - El Viento sopla en Cuba Ríos, P. Felipe - Por el camino de Zaqueo. Hacia un Bravo, Rodrigo - Valparaíso no patrimonial García-Huidobro, Cecilia - A la intemperie Ovalle, Ángela - Fiestas Religiosas de Chile encuentro vital con Jesús Brodsky, Roberto - Machuca Garrido, Fernando - Política y economía del sector Padilla, P. Carlos - Schoenstatt, Camino de Santidad Rivas, P. Horacio - Ni Chasconas ni Coquetas. Respuesta a Bustamante, Javiera - Patio 29. Tras la cruz de fierro forestal Chile parada, P. Marcial - El Padre Albert Eise, un apostol de una mujer separada Cáceres, Gerardo - Johnny Cien Pesos Goldemberg, Jorge - La frontera las familias Rivas, P. Horacio - Yo te elijo a ti, Para siempre Caiozzi, Silvio - Julio comienza en Julio Gómez, Sergio - Ella entró por la ventana del baño Peña y Lillo, Sergio - Dolor Humano y Fe Cristiana Roa, Marisol - La valoración de si mismo (PBC) Campos, Omar - Síntoma Nº 4 Gómez, Erwin - Rokunga Peña y Lillo, Sergio - El Encuentro con Cristo Rossi, Julia - Cuentos que te cuento Campos, Omar - Síntoma Nº 1 González, Laura - Visible / Invisible Peña y Lillo, Sergio - El Enigma de lo poetico Schneider, P. Benito - La Iglesia como Familia Campos, Omar - Síntoma Nº 2 González Lohse, Jorge - Modelos para el comportamiento Peña y Lillo, Sergio - El Principe de la Locura Siegel, Paul - Un Educador Profético Campos, Omar - Síntoma Nº 3 González Loshe, Jorge - Revisión técnica. 100 pintores Peña y Lillo, Sergio - El Temor y la Felicidad Silva, Kike - Causa y Efecto Campos, Omar - Raptados González-Vera, Francisco - José Balmes. Obra urgente Peña Y Lillo, Sergio - La mania de Adelgazar Tagle Errázuriz, Regina - Tiempos de navidad, teatro Canela, Juanita - Alguien se va y otros llegan Goycolea, Mateo - Amor x Chile Peña Y Lillo, Sergio - Los temores Irracionales para todos Carrasco, Guillermo - Pancha Núñez. Costurera Graeff Marino, Gustavo - Johnny Cien Pesos Peña y Lillo, Sergio - Puntos de Vista Testart, Alba - El Arbol Enojón de abismos Gundermann, Hans - Movimientos indígenas y gobiernos Peña y Lillo, Sergio - Sexo, Erotica y Amor. La Testart, Alba - El Conejito y la Semilla Carrasco, Guillermo - Hugo Marín locales en América Latina Normalidad Sexual Testart, Alba - La Flor de Navidad Castillo, Eduardo - Artesanos Artistas Artífices Guzmán, Anita - Todos por el árbol Peña Y Lillo, Sergio - Sexo, Erotica y Amor. La Testart, Alba - La Princesita Luna Castillo, Eduardo - Puño y letra Hassan, Mamoun - Machuca patologia Sexual Unkel, Hans-Werner - Kentenich Reader Cavalla, Mario - Historias con oficio Herrera, Marco - Valparaíso no patrimonial Hevia, Evelyn - Espacio y recuerdo Moscia, Lorenzo - A la sombra del moái Schneider, Víctor - General Schneider, un hombre de Puro Chile Hoppe, Alejandro - Memoriales en Chile Muñoz, Mariana - Alejandro Fauré. Obra gráfica honor, un crimen impune Huidobro, Vicente - Altazor Naranjo, Rodrigo - Para desarmar la narrativa maestra Schultz, Margarita - Voces del universo Andreu, Tomás - Copiar el Edén. Arte Reciente en Chile Huidobro, Vicente - Cagliostro Norambuena, Eugenio - Relatos carnívoros Sepúlveda, Jaime - Sub Terra Pertuzé, Claudia - Copiar el Edén. Arte Reciente en Chile Huidobro, Vicente - El espejo de agua / Ecuatorial Ortega, Cristina - Clandestinos Silva, Carmen - Manifiesto de Santiago Huidobro, Vicente - Mío Cid Campeador Osses, Mario - Un grito en la pared Soledad Mesa, María Soledad - No te enojes caracol R apa Nui Press Huidobro, Vicente - Poemas árticos Palacios, Pilar - Lucca Toral, Mario - Toral en el país de las maravillas Arredondo, Ana María - Takona tatu Huidobro, Vicente - Revistas 1934 / 1944 Palmer, Rodney - Arte callejero en Chile Toro, Julia - Amor x Chile Bahn, Paul - Isla de pascua, isla tierra Huidobro, Vicente - Temblor de cielo Pardo, Adolfo - La parrilla Valdebenito, Francisca - Tinta Papel Ingenio Campbell, Ramón - La herncia musical de Rapa Nui Huidobro, Vicente - Últimos poemas Parra Pizarro, Eduardo - Santiago Valdivia, Mario - Motor de búsqueda Castro Flores, Nelson - El diablo, dios y la profetiza Hüne, Mathias - Peces del sur de Chile Pavez, Jorge - Capitalismo y pornología Valenzuela, Fernando - Al Sur del Cono Sur Englert, Padre Sebastian - La tierra de hotu matu’a Huneeus, Virginia - Horizontes y Abismos Pinochet, Francisca - Santiago snap Valenzuela, Fernando - Chile formas y colores Englert, Padre Sebastian - Leyendas de isla de pascua Hurtado, Lorena - Retrato de la danza independiente Piper, Isabel - Espacio y recuerdo Vallejo, Francisca - Romualdito Flenley, John - Isla de pascua, isla tierra en Chile Piwonka, Nicolás - Chile Sanadores Varas, Paulina - Revisión / Remisión de la historiografía de Foerster, Rolf - Rapa Nui, primeras expediciones europeas Isol - Petit, el monstruo Piwonka, Nicolás - Colección Chile Natural y Humano las artes visuales chilenas contemporáneas Fuentes, Miguel - Isla de Pascua y la compañía explotador Justiniano, Gonzalo - B-Happy Piwonka, Nicolás - Chile Atacama: Altiplano y desierto vaticanochico - Diario 7 Hernández, Ismael - Varua Rapa Nui, el hundimiento Kemper Soto, Claudia - inmersión Piwonka, Nicolás - Chile Patagonia austral y antártica vaticanochico - Didáctica autodidacta de hiva Kraushaar, Lilith - Capitalismo y pornología Piwonka, Nicolás - Chile Rostros vaticanochico - Cuaderno verde Hernández, Ismael - Varua Rapa Nui, luces y sombras Kühne Covarrubias, Walter - El niño que quería atrapar Piwonka, Nicolás - Chile Volcanes, ríos y lagos Vega, Alicia - Taller de cine para niños Labourdette, Bernardita - Varua Rapa Nui, el hundimiento el viento Piwonka, Nicolás - Chile Pumalín Corcovado Vera, Patricio - Benito y el viento de hiva Lara-Varennes, Iván - Ascensión Plaza, Vicente - Si no tienes donde ir Vergara, Massiel - Miniaturas de Pomaire Labourdette, Bernardita - Varua Rapa Nui, luces y sombras Larraín, Ricardo - La frontera Quercia, Boris - Sexo con amor Vicens, Ricardo - Aportes a la medicina y Neruda, Pablo - La rosa separada Leiva, Gonzalo - El golpe estético Reyes, Pablo - Peces del sur de Chile psicología biocéntrica Ruiz-Tagle, Eduardo - The first three expeditions Leiva, Gonzalo - Contrasombras Ríos, Héctor - Hablando de cine Vico, Mauricio - Un grito en la pared Vergara, Víctor M. - Isla de pascua, dominacion o dominio Leiva, Gonzalo - AFI. Multitudes en sombras Rivas, Matías - Las 100 mejores crónicas y columnas Vicuña, Leonora - Contrasombras Lemebel, Pedro - Ella entró por la ventana del baño Rodrigo, Patricio - Manifiesto de Santiago Vilches, Flora - Teoría arqueológica en Chile Lihn, Enrique - Roma la Loba Rodríguez, Dan - Rokunga Villalobos, Fernanda - Alejandro Fauré. Obra gráfica R ecrea Ediciones Liñero, Germán - Apuntes para una historia del video Rodríguez Freire, Raúl - La (re)vuelta de los Vizcaíno, Antonio - Parque Nacional Pumalín Corcovado Arrau, Fernanda - Poemas que caminan, vuelan y nadan en Chile estudios subalternos Waidhofer, Linde - La Carretera Austral Arrau, Fernanda - Giraversos López, Calú - Canto para mañana Rodríguez-Plaza, Patricio - Estética urbana y Woo Hong, Jeng - Chocolate Arrau, Fernanda - Ronda de letras Lorenzini, Kena - Diversidad sexual mayorías latinoamericanas Wood, Andrés - Machuca Caracci Cheyre, Marcelo - Así es fácil contar Lorenzini, Kena - Seca Rodríguez-Plaza, Patricio - Pintura callejera chilena Carrasco, María Antonia - Colección violeta Lorenzini, Kena - Todas íbamos a ser reinas Rojas, Julio - Mi mejor enemigo O rigo Editores Castro, Carolina - Colección las mascotas Lorenzini, Kena - Marcas crónicas Rojas, Catalina - Chile a la luz Del Valle, María Isabel - Tic tac Lübbert, Orlando - Taxi para tres Rojas, Mario - El que sae, sae Araya, Enrique - Las tres lunas Donoso, Catalina - El globito que no quería subir Madrid, Alberto - Revisión / Remisión de la historiografía Rojas, Celeste - El espacio de la resistencia Balmaceda Toro, Pedro - Estudios y Ensayos Literarios Leppe, Leslie - Colección Paula de las artes visuales chilenas contemporáneas Rojas, Julio - En la cama Bindis, Ricardo - Pintura chilena 200 años Mackenzie, Michelle - ¿Cómo olemos? Mandiola, Francisco - Urbano, mundano, lejano. Historias Rojas Corradi, Montserrat - Visible / Invisible Cortés Aliaga, Gloria - Modernas: Historias de mujeres en Muñoz, Bernardita - Runrún en la cocina Rojas Flores, Jorge - Historia de la infancia en el Chile el arte chileno 1900 - 1950 Muñoz, Bernardita - Colección ramiro Maqueira, Diego - El oxígeno invisible republicano 1810-2010 Cruz de Amenábar, Isabel - Manos de mujer: Rebeca Muñoz, Bernardita - Colección señor quiltro Marín, Francisco - El doble asesinato de Neruda Román, José - Hablando de cine Matte y su época Muñoz, Bernardita - Los lunares de lía Maza, León - Isla Dawson Romero, Claudio - Relatos carnívoros Diener, Pablo - Rugendas: su viaje por Chile 1834 – 1842 Muñoz, Bernardita - Los opuestos Méndez, Adán - Colección Vicente Huidobro Rossetti, Fulvio - Arquitectura del paisaje en Chile León, Bravo - El espía francés. Crimen, corrupción y tráfico Piderit Guzmán, Fernanda - Buscando a dominga Mesa, María Soledad - El viaje más dulce Ruderer, Stephan - Patio 29. Tras la cruz de fierro de armas en Chile Piderit Guzmán, Fernanda - Colección la niña Molina, Ricardo - Ella entró por la ventana del baño Ruiz, María Teresa - Voces del universo Magallanes Moure, Manuel - Obras Completas Ramírez M., Mariana - Eureka Montealegre, Marcelo - No me olvido. Chile 1954-1968 Salgado, Richard - Historias con oficio Neruda, Pablo - La rosa separada Ramírez M., Mariana - Marta quiere bailar Montecino, Marcelo - Irredimible Cristián - Aventura del cuerpo Prado, Pedro - Obras Completas Sastre, Teófilo - Cuentos con mañana Montero, Natalia - Papá puertas afuera Sandoval, Hernán - Manifiesto de Santiago Prieto, Jenaro - Obras Reunidas (Un muerto de mal Stevenson, Alejandra - ¿Qué son las pulgas? Morales, Christian - Valparaíso no patrimonial Santis, Juan Antonio - Juguetes criterio, El socio, La casa vieja) Troncoso, Andrea - Ñuru, el zorrito chilote que se resfrío Carvajal, Víctor - Cuentatrapos Aguirre, Isidora - La chacra de don Candelario Cardemil, Alberto - Refranes y moralejas de Chile Ugarte, Soledad - ¿Por qué el centro se llama centro? Carvajal, Víctor - Chipana Aldunate, Carlos - Nueva historia de Chile. Desde los Cardemil, Alberto - Súrica Uribe, María de la Luz - El viaje Carvajal, Víctor - El galgo de don Quijote orígenes hasta nuestros días Carrasco, José Luis - La campana mágica y otros cuentos Carvajal, Víctor - El`Al, el dios niño Alegría, Fernando - Caballo de copas Carreño, Antonio - Manual de Carreño Simplemente Editores Carvajal, Víctor - Las soñadoras de la colina Alegría, Fernando - Lautaro, joven libertador de Arauco Carvajal, Víctor - El nuevo circo de Diamante Carvajal, Víctor - Mi primer Atlas Ilustrado de Chile Alone Díaz Arrieta, Hernán - Diario íntimo de Alone Castaing, Carlos - Aventuras y desventuras de Don Quijote Cortéz, Fabián - Los Peregrinos Carvajal, Víctor - Árbol y cuento Amenábar, Laura - Mis mejores recetas de cocina de La Mancha Jerez, Fernando - Nostalgias y Desdenes Carvajal, Víctor - El chanchito Floro Aránguiz, Horacio - Nueva historia de Chile. Desde los Cecilia, Beuchat - La abuela virtual y otros cuentos Jerez, Fernando - El Afilador de Cuchillos Carvajal, Víctor - Agapito y Enolfa maravillados con orígenes hasta nuestros días Concha, Beatriz - Memorias del viejo Diciembre Muñoz Valenzuela, Diego - Las Criaturas del Cyborg el arte Balcells, Jacqueline - Ak, pintor de cavernas Concha, Beatriz - Inocente paraíso Muñoz Valenzuela, Diego - Flores para un Cyborg Güiraldes, Ana María - Doce pollitos Balcells, Jacqueline - Alonso, pasajero de la mar océano Concha, Beatriz - El Lobero y otros cuentos de Chiloé Muñoz Valenzuela, Diego - Las Nuevas Hadas Güiraldes, Ana María - Glu glú el pez espada Balcells, Jacqueline - Amaru, correo inca Concha, Beatriz - El País de las Ausencias Muñoz Valenzuela, Diego - Breviario Mínimo Güiraldes, Ana María - Cocoronó kikirisí Balcells, Jacqueline - Arnaldo, caballero cruzado Concha, Beatriz - Rimas cantarinas Olivárez, Carlos - Concentración de Bicicletas Lobos, Themo - Martín Conejín Balcells, Jacqueline - Chimalpopoca, niño azteca Concha, Beatriz - Rosita Sombrero Pinochet Ciudad, Héctor - El Hipódromo de Alicante Lobos, Themo - Bernardita Romero Balcells, Jacqueline - Cuentos secretos de la Historia Concha, Beatriz - Sucedió en Paso al Monte Ricci Anduaga, Aníbal - Tan Lejos Tan Cerca Silva, María Luisa - El mono Jacobo de Chile Concha, Beatriz - El desafío de don Pantaleón Rivera Vicencio, Roberto - Santos de mi Devoción Silva, María Luisa - La vaca Azucena Balcells, Jacqueline - Efraín, amigo del niño Jesús Corral, Paz - El vampiro niño que soñaba con bailar Rojas Gómez, Antonio - Crimen de Semana Santa Balcells, Jacqueline - Esplandián, caballero andante Corral, Paz - ¡Traca traca, qué alaraca! Saavedra Santis, Omar - Prontuarios y Claveles Uqbar Ediciones Balcells, Jacqueline - Juanita, pequeña patriota Cosani, Ester - Cuentos a Beatriz Tejos Riveros, Mónica - Las Mujeres Cuentan Balcells, Jacqueline - Li Song, mujer china de Alonso, Carmen - Medallones de Sol; medallones Valdés Avilés, Max - Manuscrito sobre la Oscuridad Bloch, Susana - Al alba de la emociones Balcells, Jacqueline - Makarina, bella de Rapa Nui de Luna Valdés Avilés, Max - El Ladrón de Cerezas Bloch, Susana - Surfeando la ola emocional Balcells, Jacqueline - Máximo, poeta romano de Ercilla, Alonso - La Araucana Valdés Avilés, Max - Hombres con Cuento Cavallo, Ascanio - Historia oculta del regimen militar. Balcells, Jacqueline - Odette, hija de la de la Plaza, Javiera - La inteligencia asertiva Cavallo, Ascanio - Chile en el cine. La imagen pais en las Revolución Francesa de la Taille, Alexandrine - Jaime Eyzaguirre en su tiempo Sol y Luna Editores peliculas del mundo. Balcells, Jacqueline - Paolo, pintor renacentista Deik, Ana María - Una nueva vida Cavallo, Ascanio - La historia oculta de la transicion. Balcells, Jacqueline - Psiqué, la enamorada de un dios Deik, Ana María - Hoy no quiero ir al colegio Álvarez Díaz, Patricia - En campo verde las amapolas Memoria de una epoca 1990 - 1998. Balcells, Jacqueline - Quidora, joven mapuche del Río, Ana María - Un niño de diez mil años Álvarez Díaz, Patricia - De lunas, lirios y amores vivos Cavallo, Ascanio - El novisimo cine chileno. Balcells, Jacqueline - Ramiro, grumete de la Esmeralda del Río, Ana María - Un esqueleto en vacaciones Amenábar, María de los Ángeles - ¿Te imaginas? Cavallo, Ascanio - Huerfanos y Perdidos. El cine chileno de Balcells, Jacqueline - Senefrú, princesa egipcia del Solar, Hernán - Las aventuras de Totora Amenábar, María de los Ángeles - ¿Me das un beso? la transicion. 1990-1999. Balcells, Jacqueline - Tonko, el alacalufe del Solar, Hernán - El club de las Cigarras Amenábar, María de los Ángeles - ¿Quién soy? Cavallo, Ascanio - Explotados y Benditos - Mito y Balcells, Jacqueline - Vampi Vamp y el señor Zombi del Solar, Hernán - El crimen de la calle Bambi Carvajal, Víctor - En campo verde las amapolas desmitificacion del cine chileno de los 60. Balcells, Jacqueline - Biblia contada para ti, La del Solar, Hernán - Cuando el viento desapareció / Mac, el Carvajal, Víctor - De lunas, lirios y amores vivos Cavallo, Ascanio - El poder de la paradoja Barros Grez, Daniel - Como en Santiago / Cada oveja con microbio desconocido Carvajal, Víctor - El pequeño Manu Cavallo, Ascanio - Historia de mi madre muerta. su pareja del Solar, Hernán - Enanos y gigantes Carvajal, Víctor - La pequeña Lilén Mora, Ziley - El arte de sanar en la medicina mapuche. Belmar, Daniel - Roble huacho del Solar, Hernán - Kid Pantera Carvajal, Víctor - La pequeña Rosa Rosalía Mora, Ziley - Palabras magicas para reencantar la tierra. Bernedo, Patricio - Nueva historia de Chile. Desde los del Solar, Hernán - Mac, el microbio desconocido Carvajal, Víctor - La pequeña Chonek Mora, Ziley - Como convertirse de raton en leon. orígenes hasta nuestros días del Solar, Hernán - Memorias de una sirena Carvajal, Víctor - La pequeña Yagán Lecciones y metaforas del liderazgo de Marcelo Bielsa. Blanco, Guillermo - Cuero de diablo. Cuentos del Solar, Hernán - La Porota Carvajal, Víctor - El pequeño Meliñir Mora, Ziley - Magia y secretos de la mujer mapuche. Blanco, Guillermo - Adiós a Ruibarbo Délano, Poli - Humo de trenes Carvajal, Víctor - El pequeño Eijol Ruffinelli, Jorge - America Latina en 130 peliculas Blanco, Guillermo - En Jauja la Megistrú Délano, Poli - Policarpo en Manhattan Carvajal, Víctor - El pequeño Anik Ruffinelli, Jorge - America Latina en 130 documentales Blanco, Guillermo - Gracia y el forastero Délano, Poli - Policarpo y el tío Pablo Carvajal, Víctor - La pequeña Tolo Pampa Ruffinelli, Jorge - El Cine nomada de Cristian Sanchez. Blanco, Guillermo - Pájaros de la tarde Díaz, Jorge - El cepillo de dientes / El velero en la botella Carvajal, Víctor - Niño Deliro Vicente Ruffinelli, Jorge - Patricio Guzman. El cine de las Blest Gana, Alberto - El Loco Estero Díaz, Jorge - Contar con los dedos Carvajal, Víctor - Delgado Niño Neftalí imagenes verdaderas Blest Gana, Alberto - Martín Rivas Dossetti, Angélica - ¡Hay que salvar a Sole! Carvajal, Víctor - Niña de Sueño Lucila Salazar, Gabriel - Movimientos Sociales Bombal, María Luisa - Obras Completas Dossetti, Angélica - Todo por una amiga Carvajal, Víctor - Niña de Encanto María Luisa Brunet, Marta - Cuentos para Marisol Dossetti, Angélica - Un viaje inesperado Carvajal, Víctor - Niño de Maravilla Hans Christian E ditorial Zig-Zag Brunet, Marta - Historias con dos gatas y otras historias Dossetti, Angélica - Un secreto en mi colegio Carvajal, Víctor - Rolo Tricahue y el cóndor Cabezas, Esteban - Zap Dossetti, Angélica - La decisión de Ema Carvajal, Víctor - Rolo Tricahue y el puma Acevedo Hernández, Antonio - Chañarcillo Calderón, Lila - Estrella y el caleidoscopio Durán, Carolina - Una nueva vida Durán, Carolina - Hoy no quiero ir al colegio Güiraldes, Ana María - Cuentos con sal y sol Olavarría, María José - La mamá de la mamá de mi mamá Rosasco, José Luis - La mariposa negra y otros cuentos Durán, Carolina - El lago de los cisnes Güiraldes, Ana María - Cuentos de animales contentos Oses, Darío - Rockeros celestes Rosasco, José Luis - El Metrogoldin Durán, Carolina - Pedrito y el lobo Hepp, Josefina - De brujas caprichosas y Pélissier, Claudia - Florencia en su Parque de Diversiones Rosasco, José Luis - La Niña Azul Durán, Carolina - La Señora de las Mariposas hadas desencantadas Peña Muñoz, Manuel - El hacedor de juguetes y Rosasco, José Luis - Tiempo de crecer Durán, Carolina - La flauta mágica Herbas, Alejandra - Eres un vampiro otros cuentos Santa-Cruz, Blanca - Cuentos chilenos Elizalde, Rosario - El dragón furioso. Un cuento sobre Hervé Allamand, Francisco - Soy Jemmy Button, el salvaje Peña Muñoz, Manuel - Los niños de la Cruz del Sur Santiván, Fernando - La Hechizada terremotos y maremotos Huidobro, Vicente - Altazor y otros poemas Peña Muñoz, Manuel - Yo tenía diez perritos Schkolnik, Saúl - Cuentos de los derechos del niño Elizalde, Rosario - El gran oso blanco Inostroza, Jorge - ¡Se las echó el Buin! Pérez, Floridor - Cuentos de Chile 1 Schkolnik, Saúl - Cuentos del tío Juan, el zorro Culpeo Elizalde, Rosario - Una ciudad llamada Chifladura Inostroza, Jorge - Adiós al Séptimo de Línea Pérez, Floridor - Cuentos de Chile 2 Schkolnik, Saúl - Cuentos para adolescentes románticos Elizalde, Rosario - Viaje a la luna Inostroza, Jorge - Los Húsares trágicos Pérez, Floridor - Cuentos de siempre para niños de hoy Schkolnik, Saúl - Cuentos para sonreír Engeler, Claudia - Calixto, el cangrejo invicto Inostroza, Jorge - A las 12:10 Pérez, Floridor - Mitos y leyendas de Chile Schkolnik, Saúl - Cuentos para tiritar de miedo Engeler, Claudia - Ciro, el cigüeño preguntón Inostroza, Jorge - O morir con gloria Pérez, Floridor - Navegancias Schkolnik, Saúl - Cuentos transversales Fuenzalida Villarroel, Daniel - Conversaciones con Manuel Irene, Bostelmann - El camino más largo Pérez, Floridor - Poesía chilena del deporte y los juegos Schkolnik, Saúl - De miedos y pájaros Rojas. Entrevistas 1928-1972 Krebs, Ricardo - Nueva historia de Chile. Desde los Petit, Magdalena - El Caleuche Schkolnik, Saúl - Érase una vez un hermoso planeta Gallegos, Manuel - El cisne y la Luna orígenes hasta nuestros días Petit, Magdalena - Los Pincheira llamado Tierra Gallegos, Manuel - Cuentos mapuches del Lago Escondido Lafourcade, Enrique - Novela de Navidad Petit, Magdalena - La Quintrala Schkolnik, Saúl - Marcel y sus cuentos Gallegos, Manuel - Travesía infernal Lafourcade, Enrique - Palomita blanca Piña, Juan Andrés - Cien fábulas fabulosas Schkolnik, Saúl - Antai Gazmuri, Cristián - Nueva historia de Chile. Desde los Lafourcade, Enrique - Pepita de Oro Piña, Juan Andrés - Teatro escolar representable 2 Schkolnik, Saúl - Cuentos de terror, de magia y de otras orígenes hasta nuestros días Lechuga, Marcela - Así es la vida Piña, Juan Andrés - Teatro escolar representable 3. cosas extrañas Gómez, Soledad - Una nueva vida Lillo, Baldomero - Subsole / El hallazgo Teatro chileno Schkolnik, Saúl - La tenquita Gómez, Soledad - Hoy no quiero ir al colegio Lillo, Baldomero - Subterra / Carlitos Poyanco, Rubén F. - Perro y Gato Schkolnik, Saúl - El cazador de cuentos Góngora, Álvaro - Jaime Eyzaguirre en su tiempo López de Lérida, Soledad - Se me olvidó Quintana, M. - La campana mágica y otros cuentos Schkolnik, Saúl - Coseraut. Avance tecnológico Guerra, Pablo - Sándwiches. Una nueva López de Lérida, Soledad - Tantos a quienes querer Requena, María Asunción - Fuerte Bulnes / Chiloé, Schkolnik, Saúl - Los Hombres que hicieron llover, experiencia gourmet Luco Cruchaga, Germán - La viuda de Apablaza / Amo cielos cubiertos Medio ambiente Güiraldes, Ana María - Ak, pintor de cavernas y señor Rillon, Josefina - Federico: sí o sí poeta Schkolnik, Saúl - Mare Nostrum. Los seres vivos y Güiraldes, Ana María - Alonso, pasajero de la mar océano Magnet, Alejandro - La espada y el canelo Rodríguez, Mario - Antología poética para jóvenes su medio Güiraldes, Ana María - Amaru, correo inca Méndez, Jorge F. - Yo elijo. Y tú, ¿te sientes libre de elegir? Rodríguez, Mario - Breve historia de la literatura chilena Schkolnik, Saúl - Mis padres son un huevo. La célula y Güiraldes, Ana María - Arnaldo, caballero cruzado Méndez, Jorge F. - Convéncete & Sedúcelos Rodríguez, Mario - Machu Picchu en la poesía de su reproducción Güiraldes, Ana María - Chimalpopoca, niño azteca Méndez, Jorge F. - Cómo decir las cosas y no matarte/me Pablo Neruda Schkolnik, Saúl - Los señores del átomo, El átomo Güiraldes, Ana María - Cuentos secretos de la Historia en el intento Rodríguez, Mario - Nicanor Parra y la poesía de Schkolnik, Saúl - Unos robots muy especiales. El de Chile Milicic, Neva - ¡Fue sin querer! lo cotidiano cuerpo humano Güiraldes, Ana María - Efraín, amigo del niño Jesús Milicic, Neva - Se me olvidó Rojas, Manuel - La ciudad de los Césares Schmidt, Alejandra - El lago de los cisnes Güiraldes, Ana María - Esplandián, caballero andante Milicic, Neva - Tantos a quienes querer Rojas, Manuel - El Delincuente / El vaso de leche y Schmidt, Alejandra - Pedrito y el lobo Güiraldes, Ana María - Juanita, pequeña patriota Millar, Walterio - Historia ilustrada de Chile (hasta 1994) otros cuentos Schmidt, Alejandra - La Señora de las Mariposas Güiraldes, Ana María - Li Song, mujer china Miranda, Carlos - Arkanus / El Señor del Abismo Rojas, Manuel - El Hombre de la rosa y otros cuentos Schmidt, Alejandra - La flauta mágica Güiraldes, Ana María - Makarina, bella de Rapa Nui Montes, Hugo - Antología poética para jóvenes Rojas, Manuel - Hijo de ladrón Schmidt, Alejandra - La mamá de la mamá de mi mamá Güiraldes, Ana María - Máximo, poeta romano Montes, Hugo - Breve historia de la literatura chilena Rojas, Manuel - Hombres del sur. Cuentos Silva, Hugo - Pacha Pulai Güiraldes, Ana María - Odette, hija de la Montes, Hugo - Machu Picchu en la poesía de Rojas, Manuel - Imágenes de infancia y adolescencia Silva Ossa, María - El perro virtual y otros cuentos Revolución Francesa Pablo Neruda Rojas, Manuel - Lanchas en la bahía Silveyra, Carlos - Cuentos chinos y de sus vecinos Güiraldes, Ana María - Paolo, pintor renacentista Montes, Hugo - Nicanor Parra y la poesía de lo cotidiano Rojas, Manuel - Punta de rieles Solano, Fabiola - El dragón furioso. Un cuento sobre Güiraldes, Ana María - Psiqué, la enamorada de un dios Morel, Alicia - Aventuras del Duende Melodía Rojas, Manuel - Sombras contra el muro terremotos y maremotos Güiraldes, Ana María - Quidora, joven mapuche Morel, Alicia - El cururo incomprendido y otros cuentos Rojas, María Eugenia - Mejores cuentos para niños, Los Solano, Fabiola - El gran oso blanco Güiraldes, Ana María - Ramiro, grumete de la Esmeralda Morel, Alicia - La Hormiguita Cantora y el Duende Melodía Romero, María - Poesía universal Solano, Fabiola - Una ciudad llamada Chifladura Güiraldes, Ana María - Senefrú, princesa egipcia Morel, Alicia - Polita en el bosque Rosasco, José Luis - Dónde estás, Constanza… Solovera, Clara - Poemas y rondas de Clarita Güiraldes, Ana María - Tonko, el alacalufe Morel, Alicia - Travesuras de Polita Rosasco, José Luis - Francisca, yo te amo Tejeda, Hernán - Cuentos de mi escritorio Güiraldes, Ana María - Vampi Vamp y el señor Zombi Morel, Alicia - La isla mágica y otros cuentos Rosasco, José Luis - Helga, esta carta es para ti Téllez, Claudio - Los enigmas de Shavi Güiraldes, Ana María - La Bruja aguja y otros cuentos Morel, Alicia - El baile del Picaflor Rosasco, José Luis - Historias de amor y adolescencia Ubilla, Daniela - Hi! My first english words. Diccionario Güiraldes, Ana María - La Bruja aguja y más historias Morel, Alicia - Biblia contada para ti, La Rosasco, José Luis - Hoy día es mañana ilustrado para niños Güiraldes, Ana María - Los cuentos de Tocuen Olavarría, María José - Viaje a la luna Rosasco, José Luis - Lucía, así nacen los recuerdos Unda, Rubén - Teatro escolar representable 1 Valdés, J. - La campana mágica y otros cuentos Vial, Samuel - Nueva historia de Chile. Desde los orígenes hasta nuestros días Vial, Gonzalo - Jaime Eyzaguirre en su tiempo Villalón, Maga - El nacimiento de las Tribrujas Villalón, Maga - Tribrujas Villalón, Maga - Olegario Vodanovic, Sergio - Deja que los perros ladren / Senador no es honorable / El delantal blanco Von Mühlenbrock, Carlo - Manos del Sur Von Mühlenbrock, Carlo - Cocina Dulce Yagnam, Myriam - Versos y reversos Yagnam, Myriam - Tomás, el elefante que quería ser un perro salchicha Yagnam, Myriam - Jirafo, el gato que quería alcanzar la luna Yagnam, Myriam - Los pingüinos emperadores llegan al Norte Chico Yagnam, Myriam - Yin-Yin. Tiki y la orquídea.