De la Juventud al Jefe > ■ -• La Juventud de vuestro Partido, pide su lugar de avan­ zada en defensa de sus ideales partidarios. Vivimos un mo­ mento en que la tranquilidad del país peligra con las inten­ ciones pérfidas que ocultan los mitineros “de las leyes de­ mocráticas", y recurrimos a nuestro Jefe Civil para decirte, ORGANOPALADIN DE LA JUVENTUD DEL PARTIDO NACIONAL que como un solo hombre, contará siempre con nuestro apoyo valiente y decidido, para arrostrar en cualquier terreno, al que se atreva a menoscabar las conquistas de nuestro glorioso , Setiembre lo de 1938 Año I N.° 1 Partido Nacional. — No retrocederemos un paso en la tarea en que nos hemos empeñado, ni permitiremos a ningún pre­ DIRECTOR: Antonio Gabito Barrios ADMINISTRACION : Comercio 1736 cio el perjuicio más leve que atente contra la integridad de ADMINISTRADOR. Amonio M. Alfonso nuestros derechos y de nuestra libertad. REDACTORES RESPONSABLES: REDACCION : Manuel Aguirre López Remigio A. Damelli luán M. Blanes 1021 i El grito de alerta está dado! ¡Por la Patria, por el Partido Nacional, y con el Dr. Luis Alberto de Herrera! HOMENAJE 1 APARICIO SARAVIA PALADIN lanza su primer que se habia impuesto, inducién­ solvió su pequeño contingente 1897 y armas, además dos carretas número al público, adhiriéndose dole a fundar un club político en de improvisados guerreros. Qui­ de pertrechos bélicos. El 5 de al homenaje a la memoria de Pablo Páez, al que le puso el zá comprendió Saravia, con in­ En el mes de enero del año marzo de ese año, Saravia, si­ nuestro gran caudillo. La Ju­ nombre de su extinto hermano tuición de los acontecimientos, 97, Saravia contaba ya con algu­ guiendo las instrucciones, que la ventud del Partido, quiere exte­ Gumersindo Saravia. que poseyendo elementos nece­ nos partidarios, que poco a poco Junta de Guerra bonaerense le sarios y mejor pertrechados, iban en aumento, y no solamen­ había impartido por intermedio riorizar, de esta manera, su Grito de la Coronilla agradecimiento y veneración podría organizar un nuevo le­ te podía contar» con el concurso de Chiquito Saravia, invadió el por tan gran hombre, que lo sa- ^ En ese entonces, presidia el vantamiento con más posibilida­ de los gauchos que lo acompa­ territorio por el norte mientras criticó todo por un ideal y justa gobierno Idiarte Borda, fruto de des de éxito. Eludiendo enton­ ñaron en la pasada contienda, Lamas y Núñez lo hacían por el aspiración democrática. Incom­ una parodia cívica, de resulta- ces las acechanzas de sus ene- sino con personas de vasta cul­ suroeste. En esa ocasión Sara­ parable luchador, de espíritu via puso de manifiesto sus amplio para albergar sentimien­ grandes aptitudes para el arte tos nobles y patrióticos, de po­ de la guerra, valiéndose de una derosa concepción guerrera, que estratagema, hizoles creer a los lo llevó a realizar proezas ex­ espías, que Borda había disemi- traordinarias, que solamente un minado en la frontera, que dos cerebro privilegiado como elsuyo fuertes divisiones a dos días de era capaz de concebir, poseedor diferencia invadían el territorio, de una voluntad inquebrantable, no siendo más que un escaso de un temperamento de acero contingente de hombres, que, que jamás desmayó ante tantas penetrando en tierra uruguaya, borrascas que golpearon dura­ vuelve sobre sus pasos oculto en mente su corazón, y de las con­ la noche y cruza nuevamente la trariedades que poco a poco línea divisoria. Luego Saravia querían minar la fe de sus gue­ comenzó a maniobrar en el país, rreros, sabiendo alejar con una levantando adeptos que poco a sonrisa de esperanza o cálidas poco iban engrosando su ejérci­ palabras de aliento, el pesimis­ to. El primer hecho de armas, mo que en los duros reveses tra­ en que intervino Saravia, fué el taba de infiltrarse en esos bra­ de Arbolito, el 19 de marzo, o vos patriotas, abnegados defen­ sea 14 días después de la inva­ sores de esa causa justa y noble. sión, no estando la suerte de parte de nuestros valientes gue­ rreros, y hallando la muerte Biografía del Caudillo Chiquito Saravia que se aventu­ ró al frente de sus lanceros. Aparicio Saravia nació en el Después Saravia se retira hacia departamento de Cerro Largo, el norte para rehacer sus líneas, en la estancia que poseían sus y el 25 tiene noticias de la co­ padres cerca del arroyo Cordo­ lumna al mando de Núñez y La­ bés, en el año 1855. Desde su mas, y busca su incorporación primera infancia demostró re­ en el departamento de Cerro beldía para sujetarse a las nor­ Largo, división ésta que ya mas de una escuela montevidea- traía sobre su frente los laure­ na; aquel ambiente asfixiábale, les conquistados en Tres Arbo­ estaba acostumbrado a respirar les el 17 de marzo. Ei 14 de ma­ el aire puro del campo, huyendo yo, llega Saravia a las inmedia­ un buen día para volver a la ciones de Cerros Blancos, cerca casa de sus padres en el Cordo­ del paraje donde tenía su esta­ bés, y dedicarse a las tareas blecimiento de campo, en el camperas. arroyo Coronilla, buscando pa­ Durante su adolescencia hízo- sar a Rivera para pertrecharse, se un perfecto baqueano en las y dar a las caballadas, a igual tareas rurales, y un buen cono­ que su gente, el descanso nece­ cedor del terreno donde actua­ sario, cuando el enemigo, nume­ ba, cosa que mucho le sirvió roso y mejor armado lo sorpren­ más tarde. de. La lucha fué sangrienta, Hizo su debut en la guerra pero Saravia, aprovechando sus acompañando a su hermano Gu­ conocimientos de baqueano, pu­ mersindo en el año 1870, en las do evitar el sacrificio de su gen­ luchas revolucionarias del Bra­ te, dado el precario estado en sil. Tuvo acción destacada en la que se encontraban, y lo supe­ guerra Tricolor, y en la del Que­ rior del ejército enemigo, pu- bracho. Colabora con su herma­ dlendo ganar los cerros y pasar no en las campañas brasileras, al departamento de Rivera. Des­ en los años 1893 y 1894 y en la pués de esta batalla varias fue­ dos desastrosos para el país, y migos. andando por llanos y tura y alta figuración, que se ron las deserciones que sufrie­ revolución de Río Grande. En da en el departamento de Rive­ montes, al amparo de las som­ unían a su causa por conside­ todas estas luchas, Saravia co­ ron las huestes saravistas. Abe­ ra, en el paraje denominado la bras de la noche, y aprovechan­ rarla digna de todo apoyo. En­ lardo Márquez, un amigo que te­ menzó a destacarse como ele­ Coronilla, el primer grito de re­ do el día para reponerse de las tre los nuevos adherentes esta­ mento productivo, a pesar de nia éste, en ese departamento, beldía ante tan pésimo gobier­ fatigas, pudo arribar a Rio ban: Juan F. e Ignacio Mena, hizole notar la merma de su contar a su lado jefes de gran no; y con un puñado de hombres Grande do Sur, donde a pesar Tomás Borches, A. Aroztegui, experiencia y hechos en innu­ se lanza a la aventura, e inter­ de baoer actuado en forma di­ Dr. J. L. Baena, Dr. A. Ceberio merables combates, como Pira- nándose en el territorio, toma el recta, con su hermano Gumer­ y otros, que aportaron su gente (Continúa en la pag. 2) gipe, Yuca Tigre, Paphim y pueblo Sarandi del Yi a objeto sindo en 1870, contaba con mu­ otros. Huerto su hermano, el de muñirse de los elementos bé­ chas simpatías dentro de las es­ ejército que revolucionaba el te­ licos necesarios, y luego prosi­ feras influyentes de ese estado rritorio brasileño se disolvió gue su incursión en el suelo de carioca, que le ofrecieron hospi­ ante la falta de la cabeza direc­ la patria, evolucionando y dis­ talidad, con la condición de no A INSCRIBIR! triz, y Aparicio Saravia vuelve persando las pequeñas fuerzas propiciar ni intentar ningún a su estancia en el Cordobés a gubemistas que le salían al movimiento subversivo, q u e Pronto va a empezar la inscripción electoral. — Es necesa­ continuar su interrumpida labor paso. Pero las esperanzas del atentase contra la tranquilidad rio realizar una campaña de proficuos resultados para nuestro de hombre de campo, pero él no héroe fueron defraudadas, y no­ de ese gobierno. Desde allí, Sa­ Partido._Todos debemos cooperar conjuntamente con los clubs estaba predestinado a una vida tando que el movimiento reivin- ravia comenzó a relacionarse en el engrandecimiento de nuestros ideales y en heneficio de los sosegada y tranquila, la sangre dicador no tenia eco en los co­ con sus fmigos de Bueno» Ai­ mismos. — ¡A inscribir gente, pues! de la raza indómita y valerosa razones de los ciudadanos, a los res, para propiciar un nuevo le- volvió a alterar el ritmo sereno pocos días de iniciado éste, di- vantamienícv en tierra oriental. f࣠a PALA I N Montevideo, Botiombre 10 de 1038

HOMENAJE A APARICIO SARAVIA Recordación al Héroe (Continuación pifc. 1) gente, n lo que contestó Saravia, En este acto, tuvo actuación con ese oportunismo que siem­ heroica Cayetano Gutiérrez, Registrado el día de hoy, partido, jamás cedió un ápice decirse que llenó cumplida­ pre hizo alarde; “se ha ido la que con su gente estaba a la de­ como un día trágico en los al­ en cuestiones de estricta dis­ mente todo un ciclo de nues­ cáscara, pero quedó el corazón". fensa de retaguardia, soportan­ tares del Partido, evoquemos ciplina moral, ni se perdió en tra agitada vida social. Qui­ En las sierras de Aceguá tuvo do estoicamente las avanzadas la efemérides luctuosa, rin­ los vericuetos de las interpre­ zá pequeneces del escenario, que enfrentar las fuerzas co­ enemigas, y que debido a una diendo los homenajes de la taciones capciosas, para jus­ impidieron, que aquella alma mandadas por el Gral. Muniz y lamentable equivocación no fué gratitud colectiva, a la me­ tificar un abuso que desnatu­ templada al calor de los más su propio hermano Basilisio; se dado como exacto el parte que moria del gran hombre, que, ralizara la prestigiosa in­ caros y de los más selectos peleó durante varios días, y un enviara en procura de auxilios, en un día como hoy, hace fluencia que ejerció en los sentimientos, no realizara la armisticio trajo el reposo a las que lo sacaran de tan apremian­ treinta y cuatro años, cayera destinos del país. Sabien­ obra completa de que se sen­ filas saravistas. El 5 de agosto te situación. Luego, Saravia para siempre, en holocausto do que sobre la fe de su pa­ tía capaz; quizá los factores comenzaron de nuevo las hosti­ hizo amplia justicia a la conduc­ patriótico, ofrendado a la na­ labra descansaba la paz de la coadyuvantes que son im­ lidades, logrando Saravia otra ta del héroe herido, abrazándole cionalidad que de él reclamó, República, y comprendiendo prescindibles en el desarrollo victoria en Tarariras, que siguió y rogándole lo perdonara ante con trágica insistencia, toda el inmenso lote de responsa­ de los sucesos, no respondie­ internándose hacia el Sur, cuan­ el error cometido involuntaria­ la suma de los sacrificios al­ bilidades históricas, que esta ron con la esplendidez que él do la paz se firmó el 18 de se­ mente. Prosiguen las ludias en truistas, y que tuvo de él. la envidiable supremacía I e soñara, en sus concepciones tiembre de 1897, retirándose en­ la tierra Patria, Palo a Pique, prodigalidad heroica, que es traía aparejadas, respetó con grandiosas. Pero sea lo uno o tonces hacia su estancia en el Paso de los Carros, San Euge­ excepcional patrimonio de los religiosidad desconocida en lo otro, es indiscutible que Cordobés, después de ganar pa­ nio, donde se encontraron las Hombres-(¡nías, de los gran­ sus enemigos los compromi­ Aparicio tuvo en potencia to­ ra el Partido Nacional tantas fuerzas de Feliciano Viera por sos pactados, sacrificado a das las grandes condiciones glorias en este segundo levanta­ el gobierno, y las del Coronel des de la nobleza y de la vir­ miento. tud ciudadana. esta saliente arista de su va­ que la ética universal pudiera Saavedra; más tarde, Tupam- ronil figura hasta las más exigir como adorno completo 1904 baé, contra las fuerzas de Ga­ Ce Aparicio Saravia cabe hermosas prerrogativas de larza, el 22 de junio, que debie­ repetir, en esta recordación, del hombre ideal, creado en En los comienzos del mes de encumbrada jerarquía ciuda­ enero de 1904 se presentía que ron buscar abrigo en Nico Pé­ que fué el primero entre los abstracción por los filósofos dana. Fué bueno; inmensa­ y los sabios. , nuevamente el fantasma de la rez, perseguidas y tiroteadas primeros, de la estirpe glo­ guerra azotarla la tierra de la durante todo el día. Luego, Apa­ riosa de los grandes; y que mente bueno. Cumbre de una democracia Tuvo detractores y enemi­ mediocre, dirigió con rara patria. Varios departamentos ricio Saravia toma el pueblo de supo serlo con la magnifica se sublevaron contra los repre­ Santa Rosa, en el departamento gallardía de un cruzado de la gos que le calumniaron cíni­ oportunidad la corriente im­ camente. Los unos agotaron petuosa de la opinión popu­ sentantes del gobierno, los tiro-, de.Rivera cayendo en la refrie­ gloria, sin la arrogancia que teos eran comunes en todos los envanece a los mediocres ni las adjetivaciones despecti­ lar; jefe indiscutido y respe­ ga el Coronel Cayetano Gutié­ la soberbia, que es patrimo­ vas para condenar al gaucho tado, de un partido fuerte y lugares de la República y los rrez, que fué el héroe de la jor­ bárbaro, en nombre de la ci­ vigoroso, supo encauzar las incidentes se producían sin in­ nada. Después un descanso, nio de los advenedizos. He­ terrupción. Los comienzos de ia cho de la pasta sagrada de los vilización y del Derecho. Se energías del mismo, respe­ donde aprovecharon las filas sa­ quiso plantear a rigor de so­ tando los méritos propios de lucha fueron en la Ternera don­ ravistas para rehacerse de las héroes, en la Grecia aureola­ de las fuerzas del Gral. Mumz da por la leyenda sublime de fismas burdos y desprecia­ cada uno de los afiliados y duras luchas. El día primero de bles, el problema social de la complaciéndose en hacer fun­ fueron puestas en fuga por setiembre tuvo lugar la batalla los siglos, hubiera sido un Aparicio Saravia, que las persi­ dios de los cantados por el ciudad y la campaña para cionar el complicado engra­ de , en la Cuchilla Ne­ contrarrestar la influencia de naje colectivo, asignando a guió tenazmente hasta las Pa­ gra. La vanguardia gubemista padre de las epopeyas clási­ vas, donde los gubernistas tra­ cas, nacido para la victoria, Aparicio, que desde las agres­ cada uno el lugar que le co­ había tomado el pueblo del mis­ tes soledades en que vivía rrespondía, de acuerdo con taron de hacerles frente, pero mo nombre. La lucha fué san­ la vieja ciudad latina le hu­ fueron desalojados de esa posi­ biera consagrado con la cus­ marcaba sobre la ciudad, caí­ sus aptitudes y sus disposi­ grienta, defendiéndose el propio da en la adulación y en el ser­ ciones. ción para buscar abrigo en las Aparicio, revólver en mano, a todia del Derecho Republica­ sierras de Sosa. El 13 del mis­ no en la hora suprema del pe­ vilismo, el derrotero de la vir­ Fué así, que respetando a pocos metros de las filas con­ mo mes, el ejército saravista se trarias. Hubieron entreveros ligro. Actuando en una épo­ tud y del deber. todos, se hizo respetar y que­ apodera del pueblo de Illescas, salvajes, peleándose a cuchillo y ca de enervante prosaísmo, Los otros, principistas de rer por todos. Astro de primera magni­ dirigiéndose desde allí en direc­ cuerpo a cuerpo, cayendo en la frente a los derrumbes es­ la decadencia democrática ción al caserío de Mansavilla- truendosos de la decadencia, tud, atrajo a si, sin celos, que contienda Aparicio Saravia Ga­ que todo lo habían sacrifica­ gra, donde estaban acantonadas tuno Valiente, Antonio Mena y fué el bravo guardián de las do a las más bajas y a las no cabían en su alma grande libertades patrias, que por como un mundo, todas las las fuerzas dq. Muniz. Se libra Enrique Yarza terminando asi más canallescas pasiones, ha­ el combate, con poca chance la campaña de 1904. Esta es, a imposición, terminante, d e l blaron de la unidad institu­ fuerzas que giraban bajo la Destino, debió conservar in­ acción potente de sus presti­ para nuestros guerreros cansa­ grandes rasgos, la biografía del cional, “con un solo ejército, dos y mal armados. En un pa­ héroe. — El relatarla, es hacer cólume, en medio de las más una sola ley, un solo Estado”, gios, homogeneando esa ac­ formidables catástrofes mo­ ción, sin anular la parte que saje de la ludia, una bala mata la historia gloriosa del Partido cubriendo bajo un formulis­ el caballo de Saravia; más tar­ Nacional que fundara Manuel rales, el arca sagrada de la mo político aparentemente a ella pudieran aportar, —por tradición, defendiéndola con infinitesimal que fuera—, los de, rehace éste sus tropas, y Oribe; es la lucha romántica razonable, la descomposición persigue al enemigo hasta los la soberbia intrepidez de un factores de cualquier orden por los ideales más nobles, pues­ que inficionaba todas las ra­ campos de Fraga, donde las fi­ caballero de la Fe, contra las que se le secundaban. tos al servicio de la Patria; es la mas del Poder Público, ataca­ las gubernistas debieron ganar idea concebida y hecha carne y agresiones temerarias de los das del mal de la corrupción. Por eso fué grande como déspotas. ninguno, como ninguno noble, las sierras para ponerse a cu­ sangre para defenderla y llevar­ Todos ellos, embargo, como ninguno bueno. Por eso bierto de las cargas revolucio­ la a todo costo a ocupar el lu­ Tipo superior de humani­ contribuyeron poderosamen­ fué adorado como un dios, y narias. Más tarde, en Illescas, gar que se merece; es el triunfo dad, representó una tenden­ te a la consagración del hé­ las tropas del gobierno, más nu­ de la justicia y de la verdad, cia colectiva, que se encarna­ roe, pues mientras repicaban vivió la vida de la gloria mu­ cho antes que la estrella de merosas y mejor montadas, con guiadas por Aparicio Saravia a ba en él, confundiendo al in­ con tesón digno de causa más su brillantísimo destina se elementos que habían recibido través de los campos; es la apo­ dividuo con sus huestes; al noble, sobre su reputación in­ de Montevideo, obligan a los re­ teosis de un pueblo amante a la hombre con el símbolo; al tachable, labraban sin que­ ocultara para siempre, bajo las densas nubes de lo ignoto, volucionarios, que, para evitar democracia. Aparicio Saravia héroe con la nacionalidad. rerlo el pedestal de sus virtu­ pérdidas inútiles, se internan en ha dejado a través del tiempo la Fué bueno; inmensamente allá lejos, sobre la marca del des, cavando la fosa que da terruño que amó con sin igual los cerros. Prosigue Calatayud, huella imborrable de su perso­ buena En una época, en que mayor relieve a la montaña. contra las fuerzas al mando de nalidad, como caudillo y como es más difícil encontrar un idolatría. Tuvo detractores y enemi- En el trigésimo cuarto ani­ Galarza, Arazatí, en los montes guerrero, que jamás podrá disi­ apóstol del Bien, que un esta­ parse, ante la acción destructu- mos que le calumniaron cíni­ versario de la muerte del hé­ del mismo nombre, a los que dista o un filósofo, él practi- camente, pero la ruta que se­ quisieron prenderles fuego para ra de los años, que tratan de tó ese apostolado, con la su­ roe PALADIN se inclina re­ empañar todos los recuerdos ñaló el ondulante poncho verente ante la fosa del már­ abrasar a los refugiados en blime decisión de un conven­ q’ mantenemos vivos en nuestra blanco, con que engalanó su tir, y hace votos para que se ellos. El 17, se combate en las cido, haciendo escuela de des­ apostura gallarda de paladín Palmas, donde las tropas de Ga­ retina. Vaya hacia el héroe interés en el mismo centro de aproximan para la Patria los caído, el más cálido homenaje de leyenda fué el camino del días de grandeza que Apari­ larza sufren numerosas bajas; todas las bastardías innobles. honor, de la justicia y de la en Fray Marcos, cerca del rio que pueda tributar la nueva ge­ Sus desvelos patrióticos, ja­ cio Saravia soñó en su vida libertad, que siguieron las ejemplar. Santa Lucía en que las tropas neración de nuestro partido. más fueron turbados por la multitudes heroicas siempre del gobierno son puestas en ver­ tentación del egoismo, y de intuitivas y clarividentes. gonzosa fuga, abaldonando ca­ él puede decirse con justicia, Tan magnífica y tan gran­ LEA ñones, ametralladoras, municio­ PROFESIONALES que jamás sintió debilitada de es la figura histórica de EL DEBATE nes, y cayendo en poder de los la enorme capacidad moral Saravia que ella sola, puede revolucionarios numerosos pri­ de su espíritu selecto, por los sioneros ; más tarde, Paso del halagos del fácil bienestar Parque, lucha sangrienta a la tan apreciado por los simula­ que alude el autor de "Divisa dores de la austera virtud re­ Blanca” : “describir Paso del publicana. Apareada a estas Tarque, es casi imposible; aque­ nobles particularidades, aquel llo no fué una batalla; fué un gran hombre, poseyó en su DENIS A. CUSSAC delirio sangriento. El General más alto grado la hermosa Muniz, inepto como siempre, re­ virtud de la tolerancia para pitió su antigua táctica de el ajeno error, sin que las ALHAJAS RELOJES FANTASIAS echarnos batallón tras batallón, flexibilidades de su espíritu para aplastarnos con el peso de bondadosa cayeran nunca en PIEDRAS FINAS su enorme superioridad numé­ la condescendencia viciosa rica. Por su parte, el General que tan miserablemente ex­ Saravia, comprendió que no ha­ plotan los que saben transar Talleres en la Casa bía batalla posible, se concretó a tiempo con las exigencias a enviar división tras división, de una popularidad cimenta­ no era posible ni siquiera sofia­ JUAN JOSE FRAGA da en las concesiones mora­ Av. Gral. Flores 2513 ble. que con poco más de mil ti­ les. radores se pudiera combatir ABOGADO Como ciudadano supo re­ TELEF. X 49 78 MONTEVIDEO contra los doce mil hombres de Estudio : Ituxa¡n>;ó, 1485. sistir con viriles energías to­ Muniz, ya que Saravia había en­ das solicitaciones subalter­ viado a varias divisiones a re­ Millán, 4259. nas, y como jefe de un gran K**8C*XS«X*m* n r w w m ^ t n a m « * quisar caballadas." }

MonUTidao, Sotinmbro 10 cio 1038 P A L/ A D I N Pig. 3 Una Semblanza del Héroe Da Ramón Marín de María Noticias Partidarias

El I." tic setiembre, se rea­ dadanas; a ese conductor de lizó en el salón de actos de multitudes, al decir del Coronel Comité de Juventud contra la Club “Lealtad a Herrera” 3.” Elección de Comité Eje- la Casa itcl Partido, un sen­ Reforma Ilegal de la Cons­ La Directiva de este Club cutivo para el período 1938- tido homenaje a Aparicio Sn- Gregorio Lamas; a ese amigo de todos, a ese solitario del Cordo­ titución invita a sus afiliados y corre- 1939. ravia, con motivo de cum­ ligionarios de la 12/ a con­ plirse el 34.* aniversario de la bés, a ese rey de las selvas, que El Comité del epígrafe cita a cu n-ir al Cementerio del Bu- Homenaje al Dr. Salgado batalla de Masoller, donde lo saludan con sus voces, las hiera herido nuestro gran todos sus componentes y afilia­ ceo a la hora 15, el 10 de se- ' El Comité de homenaje a caudillo. — El Comité de Ju­ frondas intrincadas de los mon­ dos a concurrir hoy, 10 de se­ tes, el murmurar de la tranquila tiembre, a fin de adherirse al los Sres. Dr. Ramón M. Sal- ventud contra la Reforma fie- tiembre, al cementerio del Bu­ homenaje a tributarse a Apa- gado y Arturo Saavedra hace ({al de la Constitución, de­ ornía del arroyo, el gorjeo ar­ ceo, a la hora 15, para adherirse signó a ese efecto ni historia­ monioso de las aves, alfombran­ ricio Saravia. — Los secreta- saber a todas aquellas perso- dor del Partido D. Ramón al homenaje a nuestro gran cau­ rios. ñas que han retirado tarjetas Marín de Marín, que llevó a do su paso, el gramillal extenso, dillo Aparicio Saravia. con su verde ropaje, y la blanca Comité “Margarita Herrera para el homenaje a dichos todos los corazones reminis­ de Arteaga” señores, que debido a la s cencias de aquellas heroicas morada, y hasta la roja marga­ Liga de la Juventud épocas. — A continuación rita, se ofrendan para ser holla­ La Comisión Directiva del perspectivas del tiempo y el transcribimos parte de su das por su planta; para perfu­ La Comisión Directiva de esta Comité del epígrafe exhorta lugar de realización del al- emotiva disertación. mar su paso, a ese caído, en un Liga cita a todos sus afiliados y a los correligionarios de la muerzo, como también aten- Os pido, que llevéis el pensa­ día como hoy; a ese amado por correligionarios a concurrir el 11/ Sección a concurrir al ho- diendo al pedido del Comité miento hacia los lejanos e histó­ todos; a ese gran ciudadano; a 10 de setiembre a la hora 15 al menaje a tributarse el 10 del Femenino, se ha resuelto rea­ ricos campos de Masoller en un ese general sin galones, pero cementerio del Buceo, para ad­ corriente, a la hora 15, a lizar dicho homenaje el pró- dia como el de hoy, hace ya 34 que es un militar con honras, herirse al homenaje a tributarse nuestro gran caudillo el Ge- ximo domingo 11 a mediodía, años, en la ardiente refriega de con altiveces cívicas, con dobles al que fuera nuestro gran jefe neral Aparicio Saravia, en Conferencias partidarias una lucha estratégica y ya casi valores: el de un alto desprecio militar, General Aparicio Sara­ cementerio del Buceo. Setiembre 10. - Homenaje culminando la victoria, cuando por la vida, y el afán de sus bé­ via . Agrupación “Luis Alberto al Gral. Aparicio Saravia en el fragor de la fusilería es más licos entreveros, en las formi­ Centro de Estudiantes de Herrera” e| Cementerio del Buceo, or- intenso, la voz de los jefes más dables cargas a lanza, que in­ Herreristas Citación a la Asamblea General ganizado por el C en tr0 de estimulante, y el denso humo de mortalizó su nombre de Apari­ Se cita a los delegados de Servidores "Grito de la Co- la pólvora se condensa en nubes, cio Saravia!... La Directiva de este Centro fundadores de la Agrupación romlla", secundado por la ju- que envuelven en el velo hecho exhorta a sus componentes y "Luis Alberto de Herrera” y ventud.' girones de su manto, al valiente Dejemos, a los soldados des­ afiliados a concurrir hoy,, 10 de conocidos de nuestro credo polí­ a los representantes de clubs soldado moribundo; al que en setiembre, al homenaje que a afiliados a la misma, para la Setiembre 17. — A la hora silencio derrama, por la patria tico, y también, a los de ajenos nuestro gran caudillo Aparicio ideales partidarios^ dormir, su asamblea general a realizarse 18: en la Casa del Partido. y libertad, el rico caudal de su Saravia se le tributará en el ce­ el domingo 18 del corriente a Jornada periodística con re- sangre, ofrendada como flor de eterno sueño de la muerte, co­ menterio del Buceo. — La Se­ bijados bajo las negras molécu­ la hora 10 en el local central, presentantes del interior. vida, por el triunfo de los idea­ cretaría. , Sierra 2222, para considerar Setiembre 18, a la h. 12: les que defiende, con valor es­ las del patrio suelo, velados por los soles de los cielos, o nieblas Club “Cicerón Marín” la siguiente orden del día: en la Cervecería Uruguaya, partano, el ejército de los nobles de los campos; por brisas ama­ La Comisión Directiva del 1. “ Lectura del acta de la acto de confraternidad recor- servidores del Partido Nacional; Club del epígrafe, exhorta a to­ última asamblea general. dando el 102 aniversario de la cuando el pabellón de las nueve bles o fieros vientos de los mon­ tes, y llevemos, arrancada del dos los correligionarios de la 2. “ Oratoria de destacadas fundación del Partido, franjas y un sol de oro, se alza 10.‘ a concurrir el 10 de setiem­ personalidades de nuestro Setiembre 24, a la h. 18.30: majestuoso, cubriendo, con la fondo más puro de nuestros co­ bre al cementerio del Buceo, con razones partidarios y urugua­ partido, conmemorando un en el Club “Luis Alberto de inmensa grandeza de su paño, el fin de adherirse al homenaje nuevo aniversario de la fun- Herrera" de las secciones 1.', todo el horror de aquel campo yos, esa flor inmarchitable, pe­ renne, que no deshojan los Tiem­ que se le tributará, al que hace dación de nuestra colectivi- 2.‘ y 3." (Maciel, 1497). Ora- de lucha de Masoller, un plomo hoy treinta y cuatro años, cayó dad política. dores de la juventud. maldito, una bala homicida, vie­ pos, que no abaten los fríos cier­ en defensa de nuestra divisa. — zos del norte; la siempreviva del ne a herir de muerte, en delica­ La Secretaría. A JUNTAR PUCHOS, MUCHACHOS . . . ! dísima parte de su robusto cuer­ recuerdo, para dejarla caer, con unción cristiana, sobre la blanca Club “Juan José San Román” po, a esa águila coronada de ru­ —El Club “Juan José San Ra- El órgano de los estudiantes ¡Sublime “sacrificio" el de tilantes estrellas, que son signos lápida del glorioso caído en Ma­ estos servidores moscovitas, soller, de aquel Alejandro, que mán”, invita a todos sus afilia­ "frentones” (nos referimos a la de un raro talento militar; a ese dos para que concurran al ho­ U. D. E.), anuncia que en la reu­ atareados en buscar la manera guión de las multitudes heroicas también fué Grande ,en sus lu­ de fortalecer el Frente Popular chas redentoras en la patria, y menaje que se íe tributará a nión celebrada por los jóvenes e infatigables en su tesonera quien fué nuestro gran Jefe, comunistas, posibilistas, batllis- de la juventud. demanda de igualdad y justicia. cuyas cenizas, tienen ya la con­ Dentro de pocos días, con una sagración máxima de su pueblo, Aparicio Saravia, el 10 de se­ tas, socialistas, etc. para cam­ A ese espíritu noble, caballeres­ tiembre, en el Cementerio del biar ¡deas sobre la mejor ma­ palmadita en la parte donde los co, desinteresado y patriota, al y mañana, el bronce milenario, castigó la mamá, recibirán la or­ dirá a las nuevas generaciones Buceo. — La Secretaria. nera de ayudar a España roja, generalísimo de la divisa blanca resolvieron realizar la “Jornada den de salvar la "democracia” ostentada con orgullo “en su del avenir; este, este que veis Club “Por el emblema por la que cayera Durruti. ahí, fué, el General Aparicio Sa­ de Saravia” de Sacrificio”, que consistirá en blanco sombrero”, a ese inmor­ el “Cigarrillo al Miliciano”. “¡Nenes: a juntar “puchos” !” tal caudillo de las huestes ciu­ ravia! —El Club “Por el emblema de Saravia” invita a sus afiliados y simpatizantes a concurrir al Ce­ menterio del Buceo, el 10 de se­ tiembre, con motivo de cumplir­ Empresa de Transportes se el 34." aniversario de la muer­ NICHOS INDIVIDUALES d e ALFREDO GAB1TO te de Aparicio Saravia. “Grito de la Coronilla” SE ARRIENDAN —El Centro “Grito de la Co­ DESDE $ 1 2 .0 0 por año. Urnas aa dapóslto, $ 2 .0 0 AIOUA - 33 - MONTEVIDEO ronilla”, que, como todos los DEPOSITO EN MONTEVIDEO años, organiza el homenaje al p o r año héroe caído en Masoller, invita M G U E R O A 1771 u . T. E. 86910 a todos sus integrantes y a los DEPOSITO EN AICUA nacionalistas en general a hacer ITÜZAINGO 1318 U. T. E. 8 03 18 Calle 25 de ACOSTO TELEFONO LOCAL acto de presencia en el Cemen­ ^ ««»«»«»««»«»«■nimuinm rifinm nnalnatnrm nninKW »»!! terio del Buceo. CONFRATERNIDAD RIOPLATENSE Cerramos esta nota, diciendo unión en las cumbres de la his­ Se cambiaron comunicaciones El pueblo nacionalista y las dable el de la Unión Cívica Ra­ que si la misión era de verdade­ dical que nosotros debemos toria del Partido Radical y el telegráficas entre las autorida­ autoridades del Partido recibie­ ra significación, la jerarquía de ron con máximo aplauso a los guardar como uno de los actos Partido Nacional. — El señor des de ambos partidos y entre delegados argentinos, Diputado de mayor importancia y signifi­ Concejal argentino, don Manuel los portadores de tan importan­ los intérpretes de ese sentir ar­ Nacional don Miguel Ortíz de cación en la política de acerca­ Malvar, en felices palabras, te misión, y el presidente del Di­ gentino, los señores Diputado Zárate y Concejal Sr. Manuel miento y confraternidad de am­ trasmitió el pensamiento de su rectorio y el Dr. Herrera. — D Miguel Ortíz de Zárate y se­ Merece párrafo aparte la delica­ Malvar, que recientemente nos bos pueblos. partido y fué aplaudido larga­ ñor Concejal, por Buenos Aires, mente, con entusiasmo y de pie da atención de nuestro distin­ visitaran, trayendo la represen­ Los señores Ortíz de Zárate y don Manuel Malvar, elevaron a tación de la Unión Cívica Radi­ Malvar fueron sumamente aga­ por la concurrencia, constituida guido correligionario don Alfre­ cal para desagraviar al Partido sajados por las autoridades del por lo más selecto del naciona­ do Malvar que agasajó a la de­ un plano de verdadera catego Nacional y a su digno Jefe, el Partido Nacional. El Directorio lismo. — Destacamos la presen­ legación argentina y a un grupo ria el mandato que se les había cia del Sr. Ministro de Instruc­ de personalidades del partido en Dr. Luis Alberto de Herrera. se hizo representar por su digno confiado. Es una actitud que debe presidente, el Dr. Martin R. ción Pública y Previsión Social, su casa de Pocitos. apreciarse en todo su alcance, en Echegoyen, en todos los actos Arq. Jacobo Vásquez Varela, se­ toda su gran significación que efectuados en honor y agasajo nadores, diputados, ediles, re­ obliga a nuestro eterno agrade­ de los visitantes. presentantes de la Comisión De­ cimiento ante el formidable Debemos destacar que de la partamental, el Comité de la Ju­ P op desobstrucciones de cañerías Partido que en la otra orilla del palabra vibrante de los oradores ventud contra la reforma ilegal que se dirigieron en la sesión de la Constitución, representan­ Plata vive paralelamente con el Por limpiezas de arteíactos nuestro, escribiendo la historia pública del H. Directorio, doc­ tes del diario “El Debate", etc. de sus países y que sus virtudes tores de Herrera, Echegoyen, Lo lamentable fué el mal ca­ Por plomería e Instalaciones y sus héroes se encuentran reu­ Fraga y el Sr. Cusano se tuvo riz del tiempo y lo fugaz de la nidos en los grandes hombres recuerdo especial para Alem, y estada de los dos distinguidos que forjan la democracia del los dos Irigoyen, así como la ciudadanos argentinos que con 4‘ Higiénica Sanitaria ” Plata sin efectismos estúpidos y su presencia honraron nuestro solar, porque a no mediar e3a artificiales, sino por fuerza mv- COOPERE CON U JUVENTUD U. T. E. 4 5 5 6 6 tural que empuja y decide los circunstancia, los agasajos y Municipio 1650 manifestaciones a tributárseles principios doctrinarios de las SUSCRIBASE A “ PALADIN" re*********«cwe 2 fuerzas políticas. Gesto inolvi­ hubieran sido más expresivos. ; yus tc*>* **>*»»** * ***** **** *>»>*»»*» \ )

PALA I N p&c 4 N> Monto video, Setiembre io de 193R

suerte, los dirigentes “cívicos" no representan ia opinión cató­ LIGA DE LA JUVENTUD lica, como pretenden. Los cató­ licos ya los tienen señalados a A LA J. NACIONALISTA DEL PAIS Prensa del , ¡Salud! 1 o s que trocaron la cruz de Cristo por la hoz y el martillo 1038 ha encontrado a nues­ mismo entusiasmo vibrante, Kstc i-s PAL.-WIS. Origino

/