PENSARTE CERCA ¿TE HACE ESTAR CERCA? De: Katy BustillosVila

Katherine Bustillos Vila, nació en La Paz en el año 1996. Es licenciada en Psi- cología y estudiante de Matemáticas. Escribe su primer texto “Melancolía” en el año 2014, el cual es montado bajo su dirección en 2015, y en 2017 es parte de la 3era Muestra Off Santa Cruz. Su segundo texto “Fragmentos de un recuerdo futuro”, en 2016, es uno de los tres ganadores del Concurso de Dramaturgia sub-30 de la Segunda Muestra OFF La Paz. En el año 2017, consi- gue el Primer lugar del Concurso Adolfo Costa Du Rels con el texto “¿Por qué lloras? Los muertos no lloran” y es montado bajo su dirección, estrenándose en febrero de 2018. Katy ahora de 22 años, ha tomado talleres de dramaturgia, actuación y direc- ción con diferentes personas destacadas en el ámbito teatral boliviano como ser Diego Aramburo, Marta Monzón, Cristian Mercado, Percy Jimenez y Gino Ostuni. También fue asistente de di- rección y producción en varias obras de teatro y danza-teatro. Asimismo, fue una de las becarias de Panorama Sur Bolivia 2017, con tutores nacionales e internacionales como Claudia Eid, Ariel Farace y Cynthia Edul.

Los textos publicados en esta edición son de propiedad intelectual de los(as) autores(as) para mayor informacion consultar a: [email protected] - [email protected] - tototorresv@gmail. com - [email protected] - [email protected] Cochabamba - Bolivia

3 - LA ESCENciA - Editorial Digital 2 - LA ESCENciA - Editorial Digital Dramaturgia Boliviana - 3 PENSARTE CERCA ¿TE HACE ESTAR CERCA? De:Katy Bustillos Vila

A Noe J.

4 - LA ESCENciA - Editorial Digital Dramaturgia Boliviana - 5 “No te quiero querer”. R: Y sucede que a veces uno no puede ver lo que sucede. Lo oí en tu voz, este día, y el anterior día, y el anteanterior día y el anteanteanteanteanterior día (¿Se dice así?) y el Y sucede que a veces uno no quiere ver lo que sucede. día en que te fuiste. Y sucede que uno no entiende lo que sucede y se queda paralizado. Mentira, no lo oí de tu voz. Como ahora. No me lo dijiste. Y sucede que Clara se fue. Me lo dijo Joaquín Sabina en su canción. Ahí fue cuando entendí que no ibas a volver. Porque sólo te fuiste y no Y sucede que me dejó sólo su chalina. dijiste nada. No me dijiste si ibas a volver o no. Y sucede que se volvió a teñir el pelo de otro color como siempre. Teléfono: Y sucede que los cafés sirven para ir a hacer muchas cosas que no son precisamente tomar un café. Y desafiando el oleaje Eso dice Clara. Sin timón ni timonel ¿Qué dices Clara? Por mis venas va, ligero de equipaje C: No te quiero querer. No quiero amarte nada. Sobre un cascarón de nuez Tengo frío. Mi corazón de viaje Mi casa está sola y me gusta hablar por teléfono. Luciendo los tatuajes Hablando por teléfono ya no me siento sola. De un pasado bucanero Hablando por teléfono comprendo que ya no estás. De un velero al abordaje El teléfono te reemplaza. De un no te quiero querer R: Es como si estuviese aquí. R y C: No - te - quiero – querer. Es como si estuvieses aquí. Pausa El teléfono siempre dice que si piensas mucho en una persona, esa persona aparecerá. R: Bueno, en realidad sí me dijiste que ibas a volver, porque las personas cuando dicen “Quiero tiempo” o “Nos El teléfono dice que si pienso mucho en ti, aparecerás. daremos un tiempo” quieren decir en realidad que es posible que vuelvan. ¿Clara? Mesero: O que no vuelvan. Pausa R: Pero después de eso no dijiste nada. Ayer en la mañana pasé por este café. Y por eso volví aquí. Yo tenía mucho que decir. Aún tengo mucho que decir. Te sentí cerca. Que decirte, en realidad. Era como si estuvieras cerca. A ti. Mesero: Llamada para usted. C: No te quiero querer. No quiero amarte nada. Teléfono: Debes dar tiempo y espacio. Es necesario el tiempo y el espacio. R: Entonces, ahí fue cuando escuché esa canción, bueno, en realidad la había escuchado antes, pero me sirvió como R: No pude decirle que la amaba. un puente entre ambos. La pienso todo el tiempo. Mesero: Teléfono para usted. No puedo no pensar en ella, es como si estuviera presente. Teléfono: Cuanto más recuerdes a una persona, menos se irá. Teléfono: Las personas siempre están presentes. Siempre que la recuerdes estará presente. Y desafiando el oleaje Mesero: ¿Quiere un café exxpresso? (¿Se dice así?) Es el mejor que tenemos. Sin timón ni timonel R: No, quisiera un té. Por mis venas va, ligero de equipaje Mesero: Bueno, se lo traigo, porque “Los cafés fueron hechos para ir a tomar café”. Sobre un cascarón de nuez R: El teléfono dice que en la ropa se queda el olor de las personas. Mi corazón de viaje Por eso me puse su sostén. Luciendo los tatuajes Pero no la siento. De un pasado bucanero No la siento cerca. De un velero al abordaje ¿Qué haces Clara? De un no te quiero querer C: Me pongo la chalina. R y C: No - te - quiero – querer. R: No te pusiste tu perfume. Pausa C: No me gusta el perfume impregnado en la ropa, aunque en la ropa esté el perfume de las personas. R: ¿Qué haces Clara? R: Te fuiste Clara. C: Alisto mi mochila. C: No te quiero querer. No quiero amarte nada. R: No la alistes, no es justo. No te vayas. R: “No quiero amarte nada”. Pausa

6 - LA ESCENciA - Editorial Digital Dramaturgia Boliviana - 7 No, mentira. No le dije eso. O si también revisas tu celular a cada rato para saber si te mandé un mensaje. Desearía haberle dicho eso. O si llevas nuestro anillo aún. Mesero: Teléfono para usted. Si te compraste un reloj nuevo. Teléfono: A veces hay que dejar partir a las personas que uno ama. No sé. R: ¿Tú crees que vaya a estar bien? Tal vez así sabría si me has olvidado. Teléfono: … Sólo vine acá para ver si te encontraba. Ayer pasé por aquí y te sentí cerca. Por eso decidí volver. Porque me acordé R: ¿Que yo vaya a estar bien? que siempre vienes aquí a las 6 de la tarde después de tu trabajo. Teléfono: … Mesero: Son las 6 de la tarde en punto. C: Mi pelo se está descolorizando. (¿Se dice así?) Teléfono: Dejar ir a las personas es lo justo para todos. R: No lo sé. R: No es justo para mí. C: Bueno, me teñiré el cabello. ¿Tú crees que debería raparme? Teléfono: Son las 6 de la tarde en punto. R: Siempre haces eso, te tiñes el cabello, te rapas, te quieres hacer crecer el pelo pero te rapas, quieres que tu pelo R: Dejar ir a las personas es lo justo para todos. tenga el color natural, pero te vuelves a teñir. C: Recién fui a la peluquería, mi pelo está azul y me rapé el pelo ayer. Me alisto. Te dejo mi chalina. No digo nada. Bueno eso querías antes, ahora ya no sé. Cierro la puerta y me voy. C: ¿Por qué no sabes? Teléfono: Son las 6 de la tarde en punto. R: Bueno, supe por una de tus amigas que te volviste a teñir, y el otro día, que estaba zappeando (¿Se dice así?) R: Cierras la puerta y te vas. No dices nada. Escucho a Sabina cantando. Asumo que tú me dices eso. Sé que tú me Bueno, el otro día que estaba cambiando los canales de la tele de forma muy rápida, te vi en la televisión promocio- dices eso. nando tus talleres y vi que te rapaste el pelo y te teñiste de color rojo. Y sólo me queda esperar a que me llames por teléfono. ¿Es que acaso tu pelo azul se destiñó tan pronto? Y el silencio. ¿Una persona se descolora por estar triste? Pausa Bueno, el teléfono dice que una persona triste está pálida. Mesero: Y yo. ¿Pálida es descolorida? Pausa ¿Estás triste? Mesero: Teléfono para usted ¿Realmente te fuiste de aquí? Teléfono: ¿Hola? Pausa R: ¿Clara? Te extraño. Te amo. ¿Puede traerme un té? Teléfono: ¿Hola? No le entiendo. Le digo que quiero hablar con Sebastián. Mesero: No, le traeré un café exxpresso porque “Los cafés fueron hechos para ir a tomar café”. R: Ah, perdón. Equivocado. R: Aún no puedo creer que esté hablando con un teléfono. R cuelga Mesero: La buena charla no nos hace sentir solos. Teléfono para usted. Pausa Teléfono: La buena charla no nos hace sentir solos. R: Mesero, ¿Me puede traer un té? Mesero: Dejar ir a las personas es lo justo para todos. Teléfono: Dejar ir a las personas es lo justo para todos. R: Es que soy tan reservado que nunca hablo con nadie. Nunca doy una palabra. Nunca sé qué pedir en un café, ella era la que sabía. Mesero: ¿Entonces otro café exxpresso? (¿Se dice así?) K y C: No, gracias. Mesero: Bueno, se lo traigo porque… No me haga repetir la frase. C: ¿Y qué haces si me encuentras en la calle? R: Supongo que corro para que no me veas y luego te persigo. C: ¿Me perseguirías? R: Sí, te perseguiría porque quiero saber tu rutina, bueno, tu nueva rutina. La rutina nos dice mucho de quiénes somos nosotros. El teléfono siempre me dice cosas así. Quisiera saber si aún sacas a tu perrita a pasear. O si vas con los mismos zapatos. O si llevas mi canguro que siempre te ponías.

8 - LA ESCENciA - Editorial Digital Dramaturgia Boliviana - 9 PEQUEÑO PRELUDIO A UN SUICIDIO AMOROSO De: Mary Carmen Monje D.

Licenciada en Artes Escénicas de la Escuela Nacional de Teatro de Bolivia, viene realizando una labor dentro del Teatro desde el 2000. Ha estudiado actuación con importantes maestros de Francia, España, Bolivia y Argentina. Ha participado en importantes grupos de teatro, asistiendo a diversos Festivales Nacionales e Internacionales de Teatro. Ha organizado Festivales, talleres y eventos relacionados con el quehacer escénico. Co- fundadora de El Baúl Teatro, grupo de Teatro que trabaja en Santa Cruz desde el año 2006 y con el que hasta el momento a estrenado más de 12 obras de teatro. Trabajó con grupos de mujeres, usando el teatro como herramienta de empoderamiento. Realizo talleres con niños, jóve- nes y adultos. Recibió un reconocimiento por parte de la empresa VIVA Fundación estas VIVO por su aporte a la cultura en la ciudad de Santa Cruz. Se desempeño como responsable cultural del Centro Simón I. Patiño, es parte del Colectivo de Gestión Cultural Sinapsis, también del movimiento artístico Resiliencia.

Actriz, directora de Teatro, y gestora cultural.

10 - LA ESCENciA - Editorial Digital Dramaturgia Boliviana - 11 Ella preparando todo para un velorio. K y C la acompañan. El, es un recuerdo, un fantasma. Siempre está atrás. (Ella y El nunca se miran)

I

El: Me marcho, te dejo. Si. Te abandono. (Silencio) El: Solo lloras por que tienes asuntos no resueltos con el abandono. No es mi culpa, ni mi problema. (Silencio) EL: No lloras por mí, sino por el abandono. (Silencio) C: ¿Eso le dijo? K: Eso es lo que recuerda C: Es cruel K: si. C: Tenía miedo. Primero el miedo, después la cobardía y finalmente la traición. PEQUEÑO PRELUDIO K: ¿Lo justificas? A UN SUICIDIO AMOROSO C: No, solo digo que así es el miedo. De: Mary Carmen Monje D. K: (a ella) ¿Y por eso vas a morir? Ella: No, no voy a morir por eso. K: ¿Vas a morir por un abandono? Ella: No, no es el abandono. C: Eres mejor que eso, que él, que nosotros. Brillas. Cuando la conocí, me deslumbro. Así es ella, deslumbra. Ella: No soy mejor, ni peor. Soy yo no más. K: Eres más fuerte que esto. Has sobrevivido a más cosas. A Cosas más grandes. Esto no es tan grande. Tú eres fuerte. Ella: No. No lo soy. No soy tan fuerte. Ya no. No así. O sea si soy fuerte, pero no así. No como tus esperas que sea. Ahora hay algo más importante. El: No puedo contigo, eres demasiada responsabilidad. Eres demasiado, me recuerdas a alguien del pasado. Está relación es tóxica. Peleamos. Me siento presionado. Eso, mucha presión. Necesito tiempo-espacio. Necesito buscarme a mi mismo. Encontrarme. Ella: (reaccionando) Yo te creí, yo te espere, yo te amaba. (Llora) C: (a ella) Tranquila. Ya pasó. Es solo un recuerdo. (La consuela. Luego a k) C: ¿Y eso se lo dijo cuando? K: Después de que le dijo que la amaba y que quería hacer una vida con ella. C: Ouch! K: Si (Ella recitando en voz baja las palabras del Kempis.)

12 - LA ESCENciA - Editorial Digital Dramaturgia Boliviana - 13 “No hay cosa mas dulce que el amor, ni más fuerte, ni más ancha, ni más alegre, ni más cumplida, ni mejor en el cielo Si hubiera regresado antes, lo hubiera disculpado, si, hubiera regresado antes, lo hubiera esperado con los brazos ni en la tierra...El que ama, corre, vuela, alegrase, es libre, no es detenido, todas las cosas da por todo y las tiene todas abiertos. en todo, porque descansa en un sumo bien sobre todas las cosas… Yo lo amaba. C: ¿Y al final… él…se encontró? El: Por favor, ya deja de llorar. No es tan grave. ¡Somos adultos! K: Si, se encontró… K y C: Uuuuu!!! con otras. (Ella grita de dolor) C: ¿Ella lo supo? C: Todas las palabras después de un “somos adultos” suenan mal, todas tienen ese rasgo de asumir nada. Como si K: Cada vez solo pronunciar esas palabras fueran como rezar un padre nuestro que te libra de la culpa. C: ¿Cómo? EL: Deja de comportarte como una niña. Sabíamos que podía funcionar o no. Así son estás cosas. ¡Un día se ama, K: Lo soñó. al día siguiente no! C: jajaja pero son solo sueños. Ella: No, no sé como son estás cosas, ¡Cuando Yo amo. Amo! K: Después lo comprobamos, una y otra vez. Si ser adulto implica dejar de sentir, entonces no soy un adulto. Doble sufrimiento. Me hablas de ser adulto, ser adulto implica asumir, y tu no asumiste nada, no asumiste tus palabras, no asumiste la El mundo es pequeño. construcción, no asumiste lo que habías creado. La ilusión que tú fabricaste. Ella: Una conexión que no logras romper. No asumiste nada. Un no saber nada, pero sentirlo todo. Los hombres no saben amar. Los hombres matan y matan. Y no querer saber, ni sentir más. El: Hice muchas cosas por ti. ¡Te ame, mientras te amaba! ¡Ya deja este show! Y soñar una y otra vez. Ella: Mataste la ilusión, la única, la esperanza, la fé. Y percibir y despertar con el dolor agudizado de saber y sentir algo que no quieres ni saber, ni sentir más. Inundación de gotas saladas, tantas, miles de lagrimas que no se acaban. Una vertiente infinita. Y te preguntas, una y otra vez Un vacío, miles de vacíos. Y despiertas una y otra vez C: Ya olvídalo. No te quería Y solo quieres que pare K: shhh!! Y sentir, sentir, sentir. C: Es verdad, no la quería. K: Ya basta. Ya pasó, no puedes seguir así. Reacciona. El mundo se sigue moviendo. K: ¿Crees que ya no lo sabe? Ella: El reloj está parado C: Ya basta, hay que salir de aquí. Encontrarás a otro, hay miles, muchos. Además tú deslumbras, siempre deslumbras. K. El tiempo se sigue moviendo sin importar el reloj. Ella: No quiero a otro, no quiero a nadie. No voy a salir de aquí. No aguanto el mundo. No le encuentro sentido, no Ella: No es cierto, si el reloj esta parado, nada se mueve. El día que el reloj se paró, se paro el mundo. lo entiendo. Después el infierno. C: Deja ir el dolor. Infierno de días repetidos, Ella: Crees que no lo intento, crees que no me repito una y otra vez. de la misma mancha en la pared, Por favor que deje de doler, que deje de doler, que deje de doler de las misma hojas del árbol. Cada palabra duele Y otra vez la respiración Duelen las palabras atragantadas Ay! Ay! Ay! Todas colapsadas en la garganta Como duele respirar. Se siente en la laringe cuando la saliva pasa Y otra vez amanece. Y duele. ¿Por que no deja de amanecer? K: Iremos a un psiquiatra, el te ayudara. Tal vez algo de drogas. Encontraremos la solución. Pareciera que el tiempo pasa, Ella: Las drogas no harán que mi vida tenga sentido. Mi vida sin amor no tiene sentido. Pero no es cierto, K: El amor es un concepto. El amor no existe… Todo esta detenido C: Estamos en el siglo XXI, ya nadie se muere de amor. El reloj no se mueve Ella: Pues yo seré la última… El corazón no late K. Entregaste demasiado. Ese es el problema. Volverás a hacerlo. El sol comienza a crear llagas en mi piel, C: Si, volverás a Amar. La noche me quema los ojos. Ella: No puedo vivir en un mundo en el que se vuelve amar cada cinco segundos. Ya no lo soporto… No han entendido nada. C: ¿Que pretendes? ¿Que harías si vuelve? ¿Quieres que regrese? Los hombres matan y matan. Ella: Ya eso no importa. Ahora ya no. No volveré a amar por que ya amo a alguien y ese alguien ya no existe.

14 - LA ESCENciA - Editorial Digital Dramaturgia Boliviana - 15 Ya está. Todo esta dispuesto como fue planeado… El: Lo siento. No era mi intención, pido disculpas por todo lo que dices que hice. Era lo mejor para los dos, si me fui era por que te amaba. (Ella grita otra vez.) Ella: silencio!!! K: Tranquila, es solo un recuerdo, un mal recuerdo. C: ¿Y como planeas hacerlo? Ella: Ya esta hecho. Ahora solo queda esperar. K: Podemos ir a un hospital, aún hay tiempo. Ella: No iremos a ninguna parte. BREVES FORMAS DE EXISTIR K: ¿En serio vas a morir? ¿Vas a morir por amor? Ella: Si. C: Pero si a el no le importa, no le importabas. Esto tampoco le va importar. ¿Vas a morir por alguien que no te amo? CON UN VACÍO. Ella: No muero por el. Muero por mí. Por mi amor, Me llevo mi amor a mi tumba. Yo cumplí. Yo asumo. De: Abigail Villafán. (Ella acostada) Ella: Ahora por favor. Lloren. (Repite en voz baja las palabras del Kempis) El amor siempre vela, y durmiendo no se adormece, fatigado no se cansa, angustiado no se angustia, espantado no se Abigail Villafán Ramírez es medico de profesión, actriz, dramaturga y directora de tea- espanta, sino, como viva llama y ardiente luz, sube a lo alto y se remonta a lo infinito… tro, es actual coordinadora del área de Artes escénicas de Proyecto mARTadero, con (Silencio) residencia en Cochabamba Bolivia, ha trabajado como actriz desde el 2012 hasta la fecha C: Eso fue todo en grupos como el Elenco de Teatro del mARTadero, La Mala Grupo de Teatro y Kikin- K: Si, ya se fue. teatro, grupos con los que participó en distintos festivales nacionales e internacionales, C: Ahora que hacemos dirige el elenco de teatro del Proyecto mARTadero desde el 2015 hasta la fecha donde K: Enterrarla además se desenvuelve como tallerista, en 2016 bajo el sello de su propia compañía de C: Y el epitafio. Artes escénicas “Escena ViScERal” ha realizado creaciones artísticas de piezas de teatro K: Aquí esta. de autoría propia y gestionado los “laboratorios viscerales” que son espacios de forma- C: ¿Que dice? ción en artes escénicas. Su incursión en la dramaturgia y Puesta en escena le ha valido K: AQUÍ YACE ELLA un reconocimiento por su obra “Necesitados” en el concurso de dramaturgía sub – 30 AÚN AMANDO organizado por el Off Bolivia (obra montada por Escena ViScERal, ganadora del Premio LA QUE SE DES/ARMO DE AMOR Nacional de teatro Peter Travesí Canedo 2017), la obtención de la beca Panorama Sur – Bolivia otorgada por el Goethe Institut de La Paz en el marco del FITCRUZ 2017 y la obtención de la beca en el Taller de creación y Dirección escénica 2017 otorgada por el CCELP - La Paz. FIN.

16 - LA ESCENciA - Editorial Digital Dramaturgia Boliviana - 17 BREVES FORMAS DE EXISTIR CON UN VACÍO. De: Abigail Villafán. Agradecimiento por sus aportes escritos a las actrices: Deysi Veizaga, Abigail Vásquez y Jimena Huarachi

Texto para: - 3 voces femeninas: M1 -M2 y A - 1 voz masculina: H (que siempre será acompañada por un coro de voces femeninas, salvo se indique que H esta solo)

18 - LA ESCENciA - Editorial Digital Dramaturgia Boliviana - 19 EL MAR. Mi padre me deja en el hospital para que me atiendan, me dice que volverá, que llamará a casa y pedirá que más personas vengan. M1: A veces no necesitas hacer las cosas para ser cruel. No hacerlas físicamente digo. A veces puedes ser muy cruel al … meterte en la cabeza de alguien más y enloquecerlo. Fue la última vez que lo vi, y no lo recuerdo. Pero tengo esta cicatriz y deformidad en la cabeza. PESADILLAS. Y me toco la cabeza todas las noches antes de dormir, y siento que si me rapara el cabello se vería toda la deformidad que me causo mi padre cuando se fue. M1: Sabes que él es sensible y conoces las cosas que le duelen, con eso es suficiente: H: “Hoy es un buen día para morir” A: ¿Escuchas? Lo miras a los ojos y le dices mientras sostienes un cuchillo alrededor de tu cuello “O me dejas ir o te haces cargo de mí, de M2: Sí. mi muerte”, después sonríes y tarareas la canción que sabes que lo jode, esa canción triste y cursi que le trae malos recuerdos de su infancia, esa canción que compartió contigo cuando lo abrazabas y le hacías sentir un niño, esa canción que sabes que lo H: El corazón se le quiere salir del pecho. destroza. Este es un buen espacio para morir, y aquí solo quedaran cadáveres cuando todo esto termine. El caerá de rodillas frente a ti, tú sabes que es un tipo sensible, te va a suplicar que no te hagas daño, entonces lo apartas de ti y lo miras con lastima, tiras el cuchillo y le dices: “Me voy”, sales rápido a la puerta de calle, pero no te vas, ojo, no te vas, das M2: Me duele, la cabeza me duele, mi cabeza grande y deforme, y siento hormigas en la nuca, y veo telarañas con gusanos media vuelta y vuelves a entrar al lugar donde lo dejaste, tienes que verificar el daño, y entonces ahí lo ves: él arrodillado en en mi habitación, y pienso entonces que mi padre también me dejo estos gusanos que ahora me ayudan a no sentirme tan sola. el suelo, apretando los puños, rompiendo sus botellas de alcohol, golpeando las paredes hasta reventarse las manos, ahí todo Me dejo gusanos. ensangrentado lo miras y entonces piensas: “Si le pasa algo a este imbécil me pueden echar la culpa”, entonces haces que te mire y le dices: “Cálmate, ya volví, no te hagas más daño, me duele verte así, cálmate, estoy aquí” , entonces le das un abrazo, H: Seremos cadáveres cuando esto termine. él se sentirá acompañado y te abrazará, entonces sabrás que lo hiciste sentir un poco muerto y te sentirás a mano con él por las Bultos de carne pudriéndose. veces que te hizo sentir así. Nada más. Y es que cuando alguien te hace sentir muerta, necesitas hacerle sentir lo mismo de vez en cuando. SU VOZ 2 SU VOZ. H SOLO: Hay algo que visiblemente se marcha del cuerpo cuando alguien muere, lo he visto, se puede ver claramente pero H: Todo lo que quiero no es nada más es algo muy difícil de describir, se vuelve color blanco, el cuerpo muerto es blanco, hay mucha vida, colores… y luego no hay que escucharte tocar a mi puerta, nada más que un cuerpo vacío y en blanco, un cuerpo igual a los miles de cuerpos que existen, sin nada que lo haga especial, Si pudiera ver tu rostro una vez más, solo queda un montón de carne en forma humana, carne como cualquier otro objeto, carne que empezará a descomponerse y en podría morir feliz, estoy seguro. unos meses desaparecerá, igual que la memoria, la memoria… H: La maldita memoria…en un cuerpo en blanco toda la memoria se reduce a nada, a solo un cuerpo, nada más, no importa más M1: Palabras, solo palabras. tu memoria, cuando la vida te deja, todos los cuerpos son iguales, no hay absolutamente nada que haga especial a un cuerpo muerto frente a los demás cadáveres. Cadáveres. H: Cuando dijiste tu último adiós, morí un poco por dentro M1: Hoy es un buen día para morir. me acosté en cama, lloré toda la noche A: Matar la memoria. solo, sin ti a mi lado. M2: (Se esconde)

M1: Palabras, solo palabras. LA PERDIDA H: Pero, si tú me amaste ¿Por qué me dejaste? A: Diciembre del 92 M2: ¿Por qué me dejaste? ¿Por qué? Te veo y recuerdo el día que llegaste a mi vida. ¡Eras tan pequeñita! Cada vez que te agarraba me daba miedo agarrarte fuerte y lastimarte, me daba miedo agarrarte y hacerte H: “Hoy es un buen día para morir” caer. M1: ¿Escuchas? Te puse en la cama para que durmieras y ahí imagine como crecerías. Eras más blanca que yo y te parecías a ella, no a mí. M2: Tengo 2 años de vida: Pero no importaba que no te parezcas a mí, ahora tú eras mi niña, mi bebe, ahora yo era tu mamá y yo nunca te dejaría, siempre

20 - LA ESCENciA - Editorial Digital Dramaturgia Boliviana - 21 estarías conmigo, estaríamos las dos juntas en todo momento como madre e hija siempre juntas. plan podrá andar, él se bañará antes de verte, se arreglará mucho, se encontrará contigo ilusionado y te pedirá tener sexo, pero tú en lugar de decirle que sí, vas a fingir desde que lo veas que estas un poco molesta, entonces te vas a quedar callada cuando te M1: Ssshhh Tienes que dejarla dormir. haga la propuesta y él todo confundido te preguntará “¿Estas bien mi amor?” y tú le dirás: “¿Ya se lo de tu amiga?” él te mirará A: ¿Qué? con cara de confundido y vas a disfrutar ese momento, de aquí en adelante solo te quedará utilizar todo lo que él te diga en su M1: Tienes que dejar que descanse. contra, lo demás es sencillo, él terminará pidiéndote perdón, y toda la ilusión de su rostro se convertirá en confusión, entonces A: ¿Qué? tu juego del día estará completo y podrás irte a casa contenta. M1: Tienes que dejarla dormir. M2: Lluvia. A: Hagamos un ejercicio. A: ¿Qué? M1: Bueno. M1: ¡¡Lluvia!! A: Consiste en que me digas lo que necesitas. M2: (Se esconde) M1: Ok. A: Dime, ¿Qué necesitas? A: M1: Me voy a cortar las venas. Diciembre del 92. A: ¿Eso necesitas? Llueve. M1: Si. Yo me siento niña y sostengo a una niña. A: ¿Qué más necesitas? Su manito se aferra a la mía. M1: Me voy a arrojar desde un edificio. Sus piesitos dan tres pasos por cada paso mío. A: ¿Eso necesitas? Sus piesitos están mojados, igual que los mios. M1: Sí. Mete los piesitos en los montoncitos de agua. Disimula, sonríe en pequeñito, cree que no me doy cuenta. A: ¿Qué más necesitas? Me doy cuenta, disimulo. M1: Y te voy a llamar antes de hacerlo, quiero que te sientas culpable. A la niña le gusta el agua, le gustan mucho los charquitos de agua. M2: Entonces lo harás por él. Tan frágil. Tan chiquita. M1: Por mí, siempre es por mí. Vulnerable. M2: Siempre es por él. Me siento tan niña cuando la miro. M1: No, no es por él, es por mí. Me siento niña y siento que me vuelvo chiquita. M2: No me mientas, yo sé que es por él. Así de chiquita escucho una cajita de música y voy a buscarla. M1: Sssh Siempre me han gustado las cajitas de música, alejan las pesadillas. M2: Te sientes desgraciada. Siempre tengo pesadillas, siempre necesito cajitas, las quiero todas, ¡las necesito todas! M1: Cállate. Entonces corro a buscar esta cajita, sintiéndome tan niña como antes, como siempre. M2: ¡Eres desgraciada! ¡Corro! ¡corro! ¡Corro! ¡Corro!!!!!!! M1: ¡Cállate! Y no está… M2: ¡Te queda bien ser tan desgraciada! … M1: ¡Basta! Diciembre del 92. M2: ¡Desgraciada! No esta… A: ¡Basta! Ese no es el ejercicio. ¡Por favor! ¡Ayúdenme! ¡La he soltado! ¡La he soltado!! ¡Por favor!!! ¡Por Dios, la he soltado!!! ¡Dios mío!!! ¡Por favor!!! M2: ¡Desgraciada! ¡Desgraciada! ¡Desgraciada! ¡Desgraciada! ¡Donde estas?!!! ¡¡¿Dónde estás?!!! M1: ¡Por tu culpa! ¡Por tu culpa mi vida es una mierda! M2: (Se esconde) M1 y M2: ¡Sssshh! M1: TIENES QUE DEJARLA DORMIR. SACUDIDA

PESADILLAS 2 M2: Nuevamente me duele la cabeza, y me la toco como cada noche, y me la golpeo, no quiero que mi memoria venga, no quiero recordar, no quiero pensar, y entonces sucede. M1: También están las formas más infantiles de jugar con él, más inocentes digamos. Me quedo con la mirada perdida en el suelo. Lo enamoras a través del sexo, sabes que es un tipo común y corriente así que te será fácil tenerlo en tus manos a través del sexo, Sin pensamientos. ama que tomes la iniciativa , así que es fácil engolosinarlo bajándole el pantalón, una vez que lo tienes ahí, tienes que esperar Como una muñeca a la que le presionan el botón de apagado. una fecha especial para ambos, te aconsejo un aniversario, pero es muy importante que antes le insinúes -y mejor si es después Sin nada. de haber cogido - que sería bonito celebrar un aniversario teniendo sexo, que le quede clara la insinuación, entonces todo tu Solo ahí, una niña vacía. 22 - LA ESCENciA - Editorial Digital Dramaturgia Boliviana - 23 Soy una niña vacía. A: A mí también me duele que ya no esté. M1 y M2: … PESADILLAS 3 (Rápido, histérico) SU VOZ 3 M1: También están las formas breves. Haz una lista de las cosas que hace y que no hace en la cama, luego divulgas con todas tus amigas lo malo que es la cama. H SOLO: Cuando yo sea padre, voy a abandonar a mi hija, sí, sería muy preocupante para mí no abandonarla, la voy a Lo siento, pero sin necesidad de inventar, añadir, adornar y exagerar hay hombres que en verdad no saben ni qué hacer y eso abandonar , abandonaré a mi hija para que tenga excusas a la hora de cagar sus relaciones, la ausencia de una figura paterna será siempre se les tiene que contar a las amigas - para evitar que ellas se metan con él y también tengan una mala experiencia – el motivo y la excusa perfecta para que mi hija no tenga la culpa de que algún boludo la haga mierda, siempre podrá echarle la bueno, en realidad no es porque te preocupen ellas y sus experiencias, la idea es joderlo, nada más. culpa a su trauma infantil, su trauma de no haber tenido padre, es una figura romántica , es una manera de estar para siempre a lado de mi hija, mi hija me buscará en todos los hombres sin darse cuenta, ahí estaré yo, en su memoria, impregnado en lo más Ilusiónalo en alguna ocasión haciéndole creer que en algún momento aceptaras ser su novia, sabiendo desde el inicio que jamás profundo, y esa es una forma efectiva de no dejarla nunca, y es que las niñas necesitan ese tipo de traumas para hacerse más será así. sensibles, por eso mi hija tiene que crecer sin un padre. … Sal con el mejor amigo de tu “ex” sólo para darle celos. (Susurra) Así como yo.

Cuando quieras irte de fiesta y no tengas auto disponible, llámale al que sabes que quiere contigo para que pase por ti y por todas EXPLOSIÓN tus amigas, no tiene nada de malo usar a uno de tus pretendientes de chofer de vez en cuando. A: Odio ser la más bajita de mi familia. M1: Me toca hablar. Los clásicos: M2: Déjala hablar a ella. A: Odio mi rostro porque denota vejez Dile: “estoy en mis días”, cuando no quieras salir con él, es el mejor pretexto, el tema de la menstruación en realidad es M1: Justo cuando quiero hablar. completamente desconocido para él, tienes que saber que: lo que sabe , lo sabe porque lo leyó en internet, en una revistita para A: Odio mi piel por el hecho de ser la única morena de la familia adolescentes, o lo escucho de su hermana, su madre, su “ex”, su abuela, su amante, o cualquier mujer, en fin, el punto es que M2: Vamos, tienes que hablar. para él es un misterio, por eso: vas a darte el gusto de dejarlo con ganas y además segurísimo se siente culpable de invitarte, y A: Odio mi cabello porque me estoy quedando calva para aportar a la culpa que siente, dile por favor que es un insensible por invitarte en tus días. M1: ¿Ya? A: Odio que tú puedas ser más liberal y en cambio yo no pueda. Dile que estas embarazada, dile que él bebe es de él, puede que el idiota se marche y desaparezca del susto, lo cual está bien, M1: ¡¿Ya?! igual se quedará con la duda, si es un tipo sensible se intentará hacer cargo de la situación, hasta se ilusionará, luego de eso tu A: Odio mi alegría porque al rato se vuelve amargura. misma dile que fue falsa alarma, algo como: “ups me confundí” después solo te queda disfrutar de su reacción, juega con ellos, M2: Vamos, vamos. no es tan difícil. A: Odio haber nacido, ya que a nadie le hago falta. Odio ser tan enamoradiza que después me parten el corazón. M2: ¿Tanto daño te hizo? Odio ser tan fría con el que se acerca cada vez solo por el hecho de no abrir mi caparazón. M1: No. M1: Por eso no quiero que hable. M2: ¿Tanto te ha jodido la cabeza? M2: ssshh… M1: Yo se la jodí a él, yo les jodo la cabeza, YO. A: ¡Odio que acudan a mí para resolver todo lo malo que les pase en sus vidas y yo no poder resolver nada de la mía, odio M2: A mí también me han jodido la cabeza, tranquila. que acudas conmigo cada vez que te falte algo como si a mí no me faltará nada, y cuando te digo que no, tienes el descaro de M1: ¡Mi cabeza está bien! reclamarme a mí y yo me lo trago y no digo nada, y me odio por eso, me odio porque me quedo callada, me han enseñado a no contestar!. ¡Me odio tanto porque siempre ando cargando responsabilidades que no me competen y me digo que ni en la muerte LOS SUEÑOS se puede pensar, ya que hasta mi muerte causaría sufrimiento y posiblemente este deambulando como un espíritu en pena por tener más razones para seguir sufriendo! A: Te duele ¡¿Dónde estás?!! ¡Por Dios! ¡La he perdido! ¡La he perdido! ¡¿Dónde estás?!! M1: ¿Qué? M1: ¡Cállate! Te lo dije varias veces, tienes que dejarla dormir. A: Te duele que ya no esté. M1: No, estoy mejor así, sola. LA CABEZA 2. A: Es porque te duele. M1: No es eso es/ H: Has sido el primer recuerdo que se asomaba en mi cabeza cada vez que me sentía triste, me siento feliz pensándote, eres y A: Por eso necesitas recordar. siempre serás mi refugio. M1 y M2: … M1: son solo palabras que escucha la niña, que a veces escucho yo, la niña tiene que dormir.

24 - LA ESCENciA - Editorial Digital Dramaturgia Boliviana - 25 H: Sé que me odias por haberme marchado sin decirte nada, pero sabemos que te estaba hundiendo. A: Pondremos estas cajitas aquí, para que puedas dormir.

H SOLO: Te extraño, me gustaría que estés conmigo siempre, tu sola presencia me haría bien, quiero jugar contigo, podríamos ir al parque, te puedo comprar un helado si quieres, si quieres también puedo verte crecer, puedo crecer contigo… M2: Crecer conmigo…

H: Yo jamás te diría esas cosas, no te las acabo de decir en realidad y menos ahora, no quiero que pienses que regresaré. M2: Nuevamente esta deformidad.

H: Nunca voy a regresar. AMOR Y VERDAD M2: NUEVAMENTE ESTA DEFORMIDAD. Te extraño, no me gusta admitirlo, pero te extraño, entiendo que no vas a venir, descuida, estoy bien, ¿Por qué no lo estaría? Estoy excelente, de lo mejor, pude estar sin ti todos estos años y podré estarlo los De: Alejandro Marañon G. años que vienen, tranquilo, estoy bien, estoy bien extrañándote, estoy bien pensando en ti, estoy bien creyendo que te importo, estoy bien sabiendo que me hiciste ser esta mierda que soy ahora, estoy bien sabiendo que no te tengo aquí, que no te tuve y que no te voy a tener nunca aquí, estoy bien. Aunque esperaba otra cosa en mi cumpleaños… gracias por venir. Alejandro M. Marañón G. estudió Comunicación Social en la UCB – Cbba. Empezó a realizar teatro profesional al salir del colegio, trabajó como actor en obras dirigidas por DESPEDIDA. Diego Aramburo. Trabajó como actor con Claudia Eid y Sonia de la Rosa, participó en el taller de teatro de M1: Nunca vas a regresar. la UPB y el taller Municipal de Teatro de Cochabamba y el taller Residencia del Teatro de los Andes. Actualmente trabaja de forma independiente con su propia compañía de A: Nunca vas a regresar. teatro “Madrastra” participando en los festivales del país - Bolivia. Ha sido seleccionado como mejor actor en el Festival Peter Travesí – 2012 y el Festival Bertolth Brecht. Dicta talleres de actuación para adolescentes y cadetes de la escuela Naval. Ha dado talleres M2: Nunca. de actuación en el centro de infractores. También ha dirigido el taller de teatro del es- pacio mARTadero, el taller de teatro del Colegio Pedro Poveda, el taller de teatro de la Normal Católica Boliviana. Ha sido parte del elenco de actores de la última producción cinematográfica de Marcos Loayza – AVERNO. Participó en la serie La Entrega pronta FIN. a estrenarse. A la fecha ha estrenado su nueva obra “Los Mulas” escrita y dirigida por su persona y su primera obra de clown en coproducción con La Mala Teatro.

26 - LA ESCENciA - Editorial Digital Dramaturgia Boliviana - 27 AMOR Y VERDAD De: Aejandro Marañón G.

28 - LA ESCENciA - Editorial Digital Dramaturgia Boliviana - 29 …yo también te amo, bueno en realidad eso es algo que no podría decir, porque no creo en eso mi amor, no te enojes, es que M: No. no puedo decir “te amo” así nomás, te lo digo ahora porque te quiero pero no necesito decirte que te amo hasta los cielos H1: Ja!...oh!...mierda. porque eso es imposible cariño y creo que estamos bien así sin tener que jodernos con eso de decirnos “te amo o te amaré M: Lo que sucede es que él es distinto. por siempre”, sí, estemos bien sin eso y sigamos amor, es que me parece tan falso, no quiero mentirte, creo que nunca te he H2: Soy un lindo Doc. mentido corazón, creo, te estoy diciendo creo, como quien dice supongo, no me acuerdo, no estoy seguro, ahorita me falla la M: Y mi esposo es muy bueno y lo amo, naturalmente, y no quiero serle infiel pero necesitaba hablar con usted para que memoria mi cielo, no me acuerdo de absolutamente todo lo que hago absolutamente todo el tiempo, así que no sé mi amor, todos estemos conformes. por eso te digo “creo” y espero que nunca te haya mentido y si te digo esto, nuevamente, es porque te quiero, de por ahí te he Doc: Esta bien pero déjeme entender ¿usted quiere estar con otro? mentido entonces vas a disculpar amor, listo, pero ahora estamos bien y sigamos y seguro seguiremos bien un tiempo más, M: Legalmente. no me preguntes cuanto, eso ya es mucho pensar, no me imagino cuánto tiempo más pero va a ser tiempo más mi amor, o un Doc: ¿Y qué pasa con el marido? tiempito, vamos a estar bien y después tal vez todo se vaya a la mierda, tal vez cariño y normalmente como todo, pero antes H1: El marido a la mierda pues doctor. estemos bien, ahora estemos bien, después va a ser jodido pero hasta eso, hasta que llegue ese momento de mierda mi amor, Doc: Tranquilo señor. Bueno señora no entiendo qué quiere que haga. que seguro me dolerá en el alma, y a ti también te dolerá, supongo, estemos bien ahora amor, yo ahora estoy bien ¿y tú?, o M: Quiero que lo apruebe mientras ellos están presentes. sea, sí, entiendo que estés un poquito molesta, pero piensa, tú estás bien, tienes salud, eres linda, buena onda, trabajas no sé H2: Que jodida tu doña hermano. si necesitas algo más pero en realidad no se necesita nada más cariño, es que pasa que si me preguntas yo te voy a responder, M: Oye siempre te voy a responder amor y voy a terminar jodido, en serio, al final siempre termino jodido porque sé que te puedes H2: Eres pues doña. poner mal y yo también porque me emputo fácilmente amor y digo webadas y después me ando disculpando y sintiéndome Doc: Señora, creo que es mejor tomar otro camino. como un gil cariño, y ya no quiero eso, por favor amor, sí, tendría que ser correcto, lo sé amor, tendría que decirte “Sí yo M: No quiero divorciarme doctor, sólo siento algo por otra persona pero todavía quiero a mi esposo, eso es todo. también te amo y te voy amar para siempre y por siempre y hasta siempre” y callarme, sí, eso y debería callarme amor y Doc: Señor entonces creo que usted debería divorciarse. listo, pasará lo que tenga que pasar, pero pucha me pone mal mi amor porque de por ahí te estoy mintiendo, grave, y no es H1: Pero es que yo la quiero. a la mala, en serio cielo, ¿me entiendes? Si tú preguntas yo respondo y pese a todo me duele saber que en algún futuro, no H2: Yo también Doc. sé cuándo amor, algo va a salir mal y todo va a terminar muy mal mi vida, y si somos coherentes, si pensamos un poquito Doc: Pero quiere serle infiel. pueden pasar tantas cosas amor, pucha no sé, tantas cosas, entonces no va a ser cierto haberte dicho que te amo y menos para H2: Los cuernos hermano. siempre mi amor, estaría mal, feo, me estaría burlando de ti, sin querer, claro, pero no está bien amor, es más correcto decir H1: Pero me está avisando, eso significa algo, le intereso o tal vez realmente no quiere hacerlo. “No sé si en el futuro te voy a seguir amando pero ahora sí, ahora siento que siento algo por ti, mi amor” Eso es amor, eso H2: Ella quiere. es honestidad, eso es transparencia, no hay ninguna mentira y hasta se proyecta saludablemente al futuro, tranquila amor, o M: Tu guarda silencio por favor. tal vez sólo es una duda que tengo, nada más mi amor, una dudita, es que no creo en el amor eterno y listo, creo en el amor H1: Doctor yo no la voy a dejar. ahora, ahorita, ahorita aquí está el amor, aquí está el amor mi amor, love is in the air, ¿los sientes? Bueno, yo creo en eso y en Doc: Señora ¿y por qué no sigue nomás con su esposo si lo quiere tanto? ahorita, vamos de ahorita en ahorita corazón, claro esto a la larga nos va a joder pero sólo por un tiempo, ahora sigamos bien M: Yo quiero seguir pero ¿y qué hago? ¿Aguantarme? ¿Burlarme de él, mentirle o hacerlo y callarme? no, eso está mal. No, mi amor, por favor, y no discutamos, no mi amor, no, tranquila, no llores, amor no lo hagas no, por favor no me mires así, yo no soy una de esas perras que se meta con cualquiera estando con alguien. espera, no, no te pongas así amorcito, la puta mierda, por qué estás llorando ¿qué pasa?, ¿qué dije? … si yo te amo. H2: Ya che oye yo no soy un cualquiera. M: Yo quiero una pareja y quiero estar bien y quiero que estemos bien, la cosa es muy simple, siento algo y no sé qué hacer, Ella. por eso he venido a consultar con usted y con ellos, porque son los involucrados y porque soy una persona sensible, no soy una pared para que chau gracias. Estoy tratando, de la mejor manera posible, manejar esto y no me entienden. (Llora) M: Mujer. Doc: ¿Y cómo se presta usted para esto? Doc: Doctor. H2: Perdón hermano pero la doña me gusta. H1: Hombre 1. M: Oye. H2: Hombre 2. H2: Eres púes doña. Y yo también soy una persona sensible si no ya chau. H1: Te vas a la mierda con tu sensibilidad, no puedes simplemente meterte con una mujer casada, eso no se hace y listo. Doc: ¿Me puede repetir eso señora? H2: Pero parece que voy a poder hermano porque si está dudando entonces hay posibilidades. H1: Doctor yo la quiero, es mi esposa, por favor dígale algo y saque a este de aquí. H1: A la mierda con tus posibilidades. H2: Ya oye yo no soy ningún “este”, Doc, yo soy el otro y no me voy. H2: Perdón hermano pero las hay. M: Amor. Doc: ¿Y no es posible que esté con los dos? H1: Por favor ahora no me digas amor. M: ¿Doctor qué le pasa? Doc: Señor, tranquilo. Doc: Es una sugerencia. M: Doctor por si acaso no fue por el sexo. M: Gracias pero prefiero sólo uno a la vez. H2: ¿No? Doc: Bueno, está bien pero, discúlpeme señora, creo que usted al querer hacer las cosas bien está haciendo las cosas mal.

30 - LA ESCENciA - Editorial Digital Dramaturgia Boliviana - 31 M: Pero por eso quiero que esto sea legal, si voy a estar con otra persona quiero que tenga una base oficial, sustentada, Doc: Si, piense un poquito en él, está bien pensar en uno pero también piense, piense un poquito, en él, no se merece que lo argumentada y consultada con un profesional, sin divorciarme y con la justificación del caso para que no existan reclamos. lastime con esta clase de cosas. Doc: Pero es que no hay ningún sustento legal para esto señora. M: Está bien. Esto no volverá a ocurrir amor. M: Pero doctor. Doc: Muy bien, eso es hacer bien las cosas. H2: Listo a la mala. M: Gracias doctor, me siento mejor ahora que he hablado con usted. Doc: Sí, no lo hay. Usted no debería hacer esto, debería ser fiel o dejar a su marido o callarse la boca y listo vivir con eso. Doc: Por nada, usted sabe, estoy para servirla. H2: Uta, se ha enojado el Doc. H2: Quédate tranquilo hermano, no va a pasar nada. Doc: Es lindo que piense en su marido pero también piense en cómo se debe sentir él ahora. H1: Por favor. H1: … Doc: Por favor. Doc: Yo creo que debe ser difícil sentirse querido de esta manera, sobre todo de esta manera. H2: Ya sí, no va pasar nada, lo juro, palabra, vamos a hacer las cosas bien. M: ¿…y lo que siento? H1: Me hacen sentir muy especial. Doc: Perdóneme pero vaya se mucho al carajo con lo que siente. Doc: No es para menos señor ha demostrado algo muy lindo al decir que la quiere y que a pesar de todo la sigue y la seguirá M: Pero quiero hacer las cosas bien. queriendo. Doc: Entonces haga las cosas mal. M: Sí, amor, soy una tonta, olvida todo esto. ¿Un helado? M: … H1: Claro que sí, pero más tarde y les invitamos a ustedes también. Doc: Me dijo que es un buen esposo ¿no? Doc: Oh no gracias. Eso es algo sólo de los dos. M: Sí. H2: Si hermanito, denle nomás su heladito ustedes. Doc: Y lo quiere ¿no? Doc: Nosotros vamos hacer mutis. M: Sí. H1: Bueno está bien. Entonces nos vamos. Hasta pronto doctor. Doc: Bueno entonces no lo joda, el hombre ahora debe estar hecho pedazos. Doc: Hasta pronto y no se hagan líos. M: Oh mi amor, perdóname. H2: Sin líos hermano, sin. H1: Descuida cariño. H1: Claro que no. Adiós. M: No hubiera querido hacerte esto. M: Chau. H1: Olvídalo amor. (Salen) M: Es que te quiero. … H1: Sí yo también, hubiera preferido no pasar por esto. Doc: Es un buen tipo. M: Pero y nuestro amor. H2: Sí. H2: ¿Y el amor hermano? … H1: Yo la quiero. Doc: Y ella una gran mujer. H2: Uta que macho. H2: Sí. H1: Desde la primera vez que vi sus ojos marrones la quiero. … H2: ¿Marrones? Doc: ¿A qué hora? M: Amor. H2: 9:30 ¿y contigo? H1: Y en realidad creo que soy un tipo afortunado. Doc: A las 12:30. H2: Sí pero que cagada hermano o sea ¿la dejas? … H1: Claro que no imbécil, y te voy a decir algo formal y directamente amor “No lo hagas” Me gusta tanto esperarte con el H2: Jodida la doña ¿no? helado de las 3:30 que enterarme de esto lo estropearía todo. H2: Uta que buen tipo tienes doña. M: Oye. H2: Eres pues doña. H1: No lo hagas mi amor. Hablemos. Doc: Eso, bien dicho, hablen. H1: Vamos a la casa. H2: Sí, vayan nomás a su casa. Doc: Sí señora, mire, el hombre la quiere. H2: Mucho.

32 - LA ESCENciA - Editorial Digital Dramaturgia Boliviana - 33 DE CÓMO QUERÍA UNA COPA DE VINO De: Winner Zeballos

Winner Zeballos, artista escénico, inició en el teatro con el ya fallecido Eduardo Cassis. Luego tomó algunos cursos y talleres con David Mondacca, Jorge Ortiz, entre otros. En 2011 inició un proceso de aprendizaje independiente, creando obras experimentales con su elenco “arfuy teatro”. En el 2013, conoció a Diego Aramburo, quien lo invitó a ser parte de su elenco Kikin Teatro, con la obra Morales. También trabajo como asistente de direc- ción de Aramburo en la obra “La santa cruz de Sade”. En agosto de 2014 estrenó la obra “Playback”, escrita y dirigida por él….

34 - LA ESCENciA - Editorial Digital Dramaturgia Boliviana - 35 0. Jane: ¿Dónde estabas anoche? Leo:... Jane: Durante la fiesta quiero decir, ¿por qué te fuiste? Leo: Pensamiento: Claro, ahora te interesa, si ni te diste cuenta, si estabas hablando con él. Jane: Responde, Leo. ¿Dónde fuiste? Leo: Fui… Fui a por un poco de vino. Jane: Pero había vino en la fiesta. Leo: Mentira… Solo había vodka. ¿Y tú dónde estabas? Nunca llegaste. … Jane: Bueno, no importa. …. 01. Entra con un balón de fútbol. Un player: Éste es el juego. Sí. No traten de entenderlo, todos lo hemos vivido de una u otra manera. Aquí no se sigue nada lógico y todo se entremezcla. DE CÓMO QUERÍA Miren cómo juego. Juega. UNA COPA DE VINO. Ahora voy a explicar el juego. Pero… antes debo hacer una pequeña aclaración, aquí va: En estos tiempos “post modernos” que corren el conflicto puede ser muy simple, o casi no existir, o no existir De: Winner Zeballos directamente. Por ejemplo: ¿Ven esa copa de vino? El conflicto podría ser tan simple como que si me voy a tomar o no la copa de vino. Y en el instante en que me dirijo a tomar la copa de vino, quién sabe, podría desvanecerme, y aparecer quizá en la última cena, o quizá en una fiesta dionisíaca, o quizá celebrando por el logro de un campeonato de fútbol. O quizá simplemente iría y tomaría la copa. O quizá muera antes de llegar a la copa. Y ésa podría ser toda la obra. Y podría parecer estúpido pero para quiénes apreciamos la belleza del vacío no se necesita nada más. Ése es el juego. Ahora sí. Déjenme hablarles de otro juego. El de la seducción. La seducción es una fiesta, es un juego de mesa y el juego se juega siendo parte de él. Todos fingen y todos quieren Pueden ser tres hombres, tres mujeres, mixto, no importa quién haga de quién. sexo. Así de fácil y ése es el premio. Ahora, ¿cuál es mi trabajo?... o… ¿mi Arte?... pues… seducir… como Cassanova, como Lord Byorn, como los más grandes poetas seductores. Porque para ser un seductor de verdad no basta con coger mucho, hay que ser sobretodo poeta, y sin miedo a equivocarme, y aunque muchos se rían por ello, digo que yo por el simple hecho de ser poeta ya soy más seductor que muchos otros que hayan incluso cogido más que yo… Así que, aquí yo con mis trofeos… y allá tú con tus consuelos… … 02. JANE: Jane: Soy Jane. Cuándo me miras, qué miras. Cuando ves a esa niña atravesar el lago, qué miras. ¿Acaso me miras a mí por un instante? Cuando te digo que soy de fuego, qué entiendes.

36 - LA ESCENciA - Editorial Digital Dramaturgia Boliviana - 37 ¿Que he hecho el amor muchas veces? tarde tibia, viendo ovejas y lirios de nieve, por el silencio oscuro de tu frente, ay, ay, ay, ay, toma este vals, este vals, ¿Tú no? Si dices no, no puedo decir que sea mi culpa. del te quiero siempre, este vals, este vals, este vals, de sí, de muerte y de coñac que moja su cola en el mar …. La la Y si no es mi culpa no puedo sentirme culpable. la la ra la…. La la la la ra ra la la…” Y si no puedo sentirme culpable no tengo por qué consolarte. Reminiscencia. Por algo que son pulsiones. Jane: ¿Dónde estabas anoche? Pero y… ¿qué es una pulsión sexual? Leo:... ¿Un escalofrío en la noche? Jane: Durante la fiesta quiero decir, ¿por qué te fuiste? Je. Leo: Pensamiento: Claro, ahora te interesa, si ni te diste cuenta, si estabas hablando con él. Yo hago el amor ante tu misoginia. Expiro de placer para demostrar el amor más profundo ante tu rabia. Jane: Responde, Leo. ¿Dónde fuiste? ¿Qué es para ti malvada, qué es para ti vulgar? Leo: Fui… Te da rabia que yo esté aquí sentada bebiendo un vino sin piedad. Pero he llorado también, sin embargo. Fui a por un poco de vino. Y todo ya ha pasado. Jane: Pero había vino en la fiesta. Y he estado en lo más bajo y en lo más alto y los dos lugares apestan. Leo: Mentira… Solo había vodka. Y es así que: ¿Y tú dónde estabas? Nunca llegaste. Moriré manejando una bicicleta, gritando: … Liberté, liberté, liberté. Jane: Bueno, no importa. Aunque a veces ni yo me lo crea. …. 03. Leo: ¿Sigue siendo éste el juego? Leo: Te odio. Te odio. Pero no. Perdón. Un player: Ajá. Le pregunta a “un player” Leo: ¿Has tomado tú también de la copa…? ¿Sigue siendo éste el juego? “Un player” asiente. Un player: Ya lo dije, quizá simplemente iría y tomaría la copa… Bueno… en realidad te escribo para ver si estás un poco mejor. Se dirige y toma la copa. Yo te cuento que La Paz está fría. Es bonita la calle donde vivimos, hay un teatro cerca, dan buenos conciertos. Supe ¡Salud…! que te irás a Madrid pronto, que venderás la pequeña casa, que buscas un lugar solitario… y aunque se que vivimos La la la ra la por nada aún, solo espero que ojalá guardes recuerdos míos así como yo guardo los tuyos. La la la ra la… Parecemos ya más viejos. Inexplicablemente aparecen en la Última Cena. Dicen que vienes más seguido por la ciudad, que se ven con él en algún café para hablar. Pero está bien porque eso es lo que yo también he hecho y así he actuado siempre. Todo no es más que una actuación. Imagino de qué hablan: “Vamos, anda, tómate la cerveza, hay algo de vino también si quieres, más ya no quedan copas, se han roto todas”… Sí… Pero… ¿cómo competir contra él?, todo nuevo, todo excitante, con sus historias apasionantes sobre safaris, sobre cómo sorteó a la muerte tantas veces, entrándose a las discotecas sin permiso, haciendo malabares con tarántulas venenosas, viviendo al filo de una navaja de muerte… por supuesto es apasionante, hasta a mí me atrae… y no quiero parecer... más niño todavía, pero… pero esas historias no pasan por mi sangre… creo que lo más arriesgado que he hecho hasta ahora ha sido estar contigo… lo más emocionante, lo que quedará de mí en memorias… lo más divertido que podré contar si alguna vez cuento algo. Y me encontré con él, el otro día. Me lo dijo muy claro: eres un tonto que se ha metido en un mundo salvaje y sin estar listo, y yo le dije, mi hermano, mi asesino, no estoy listo para el mundo salvaje, sí… tienes razón. Y me dijo que soy poco hombre, y qué puedo decir, no importa, ya te dije, soy hermosamente gay… y supongo te perdono, y quiero que sepas que sigo dormido, que sigo soñando con esos héroes, que sigo siendo un pobre y fracasado aprendiz de seductor. Que sigo pensando en esos te amos en París, en que nuestra niña camina por el lago, y nos mira a través, que sigo diciendo cursilerías del tipo “te quiero, te quiero, con la butaca y el libro muerto, en el oscuro desván del lirio, por el melancólico pasillo, en nuestra cama de la luna y en la danza que sueña la tortuga… ay, ay, ay, toma este vals, este vals, este vals de quebrada cintura; en Viena hay cuatro espejos donde juegan tu boca y los ecos, porque te quiero te quiero amor mío, en el desván donde juegan los niños, soñando viejas luces de Hungría por los rumores la

38 - LA ESCENciA - Editorial Digital Dramaturgia Boliviana - 39 REENCUENTRO DE DOS QUE NO FUERON NADA De: Enzo Malky

ACTOR DE TEATRO Y CINE. ACTÚA EN LA PELÍCULA ENGAÑO PRIMERA VISTA Y DIFERENTES PROYEC- TOS AUDIOVISUALES PARA TELEVISIÓN. ACTOR EN LOS MAULDORORS DE WINNER ZEBALLOS E IFIGENIA EN T. FORMA PARTE DEL TALLER SER Y ESTAR DESDE 2016.

40 - LA ESCENciA - Editorial Digital Dramaturgia Boliviana - 41 Luces. Llegan dos jóvenes, ÉL y ELLA, a la sala de living de un apartamento con bonita vista: las luces paceñas son un mosaico quieto pero vivo. Ambos se han tomado sus buenos tragos, aunque cada uno por su cuenta. Ella se sienta en el sofá largo y le comienza a hablar. Mientras, ÉL trae una botella de whisky y dos vasos con hielo y pone “Something I dreamed last night” de Miles Davis en el estéreo a bajo volumen. (La música continuará a lo largo de los ‘Silencios’). ELLA: No puedo creer que me convencieras de venir aquí. ÉL: La verdad no fue muy difícil. ELLA: Ya sabes, un whisky y me voy a mi casa. ÉL: Obvio. VOZ MASC. EN OFF: Obvio ‘un whisky’ jajajajaja ÉL: Sólo no hables muy fuerte. Está mi padre durmiendo al fondo. ELLA: Perdón. Te ayudo con algo? ÉL: No, tranquis. VOZ FEM. EN OFF: Apurate, tengo sed y frío. Él se sienta al lado de ella y sirve dos whiskys. ELLA: ¿Y qué más? ¿Qué cuentas? ÉL: Emmm… No sé… Silencio VOZ FEM. EN OFF: No sé cómo todas dicen que tienes el gran charle… ÉL: Ah ya sé. Te cuento que hoy rompí mi chanchito y lo llevé al banco. ¡Tenía dos mil pesos en monedas de REENCUENTRO DE DOS cinco! VOZ FEM. EN OFF: ¿Sí, cuántos años tienes? QUE NUNCA FUERON NADA ÉL: Llego a la ventanilla y empiezo a descargar el chanchito. La cajera me mira mientras hago pilas de veinte De: Enzo Malky monedas. Le pido ayuda y la… VOZ MASC. EN OFF: Muy imbécil! ÉL: …me dice que no puede, que no puede tocar el dinero hasta que yo lo cuente. Le digo que sé que son dos mil, que conté antes en mi casa, y me dice que no, simplemente no, qué era que traiga los rollos de monedas ya envueltos en scotch. Y bueno, voy armando las fucking pilas de veinte monedas y deslizándoselas por debajo del vidrio de la ventanilla. La cojuda va contando las primeras y encuentra una moneda disque en mal estado. Tenía una leve hendidura y descoloración en la parte del escudo. Y me dice que no la podía aceptar. VOZ MASC. EN OFF: Es esa actitud tan inmunda por la que vivimos como vivimos, que tenemos el presi que tenemos y que nunca saldremos de la mierda. ÉL : La miré con asco e incredulidad: se supone que es un banco, que aceptan dinero en cualquier estado. Y me dice que no, que seguramente era falsa. O sea ya no eran dos mil redondos. Eran mil novecientos noventa y cinco por culpa de esta tarada. Vi que a medida que le pasaba más y más pilas de monedas, las revisaba con menos minuciosidad, al punto que llamó a su amiga para que venga ayudarle a armar rollos con scotch ya sin siquiera contar. Entonces introduje la moneda rechazada en una de las nuevas pilas y la deslicé hacia el otro lado del mostrador. Observé con una sonrisa mientras… VOZ MASC. EN OFF: ¡El par de chotas inútiles! ÉL: … envolvían torpemente con scotch mi monedita junto a diecinueve monedas ‘aceptables’. Firmé el comprobante y me fui antes de que terminaran su tediosa labor. VOZ MASC. EN OFF: Fue absolutamente glorioso. ÉL: Y sí, soy 2000 pesitos más rico a pesar de la ineptitud de nuestra gente. Creo que me iré a pasear Cocha con esa plata. ¿Qué opinas? VOZ FEM. EN OFF: ¿Y a este tarado qué le pasa?

42 - LA ESCENciA - Editorial Digital Dramaturgia Boliviana - 43 Silencio. Ella se acerca a la ventana. ÉL: ¿Y tú, que me cuentas? ELLA: Qué increíble tu vista. ELLA: Te cuento que saqué un nuevo disco. Es una onda más experimental que el primero. O sea fusiono varios ÉL le da encuentro cerca a la ventana. ELLA empieza a mover las caderas sutilmente. ÉL la toma de la cintura y la estilos, pero como que predomina una onda así medio funk acústico pero con algo de synthpop. Saqué el video de besa. mi primer single en instagram el viernes pasado. Creo que te pasé el link. ¿Lo viste? Luz azul. VOZ MASC. EN OFF: Pero que pechos más maravillosos. No sabes cómo los he extrañado. El derecho era un VOCES EN OFF ahora están EN ON. Es decir, toman el escenario. poquito más grande. Me imagino que debe seguir siendo así… VOZ MASC. EN ON: Me puse en cuclillas y le quité los pantalones de frente. Observé de cerca su preciosa, bien VOZ FEM. EN OFF: Qué estás mirando ímbecil. definida franjita de vello púbico. Me paré le di la vuelta de un tirón. Me bajé el pantalón rápidamente y empecé a ÉL: No tengo instagram. Qué nabo, ya sé… darle contra la ventana. ELLA: Bueno te paso el link pa que lo veas en youtube. Es re cool. Es un plano secuencia de mí cantando mientras VOZ FEM. EN ON: Delante estaba la ciudad, viéndome. Y detrás él, sosteniéndome las caderas firmemente y suceden cosas súper random a mi alrededor y la gente como que interactúa conmigo pero yo no les doy bola. penetrándome ferozmente. ÉL: ¿Así onda Alanis Morrissette? VOZ MASC. EN ON: Mi verga estaba gruesísima, disfrutaba cada centímetro de sus muros vaginales. La tomé… VOZ FEM. EN OFF: No, para nada. VOZ FEM. EN ON: De los pelos y asomó su cabeza a la mía. Su vigorosa, exasperada respiración me erizó el ELLA: ¿Qué, de qué hablas? cuello y calentaba el oído. ÉL: No nada. VOZ MASC. EN ON: El vidrio estaba empañado de sus mudos gemidos. Era demasiado delicioso. VOZ M. EN OFF: ¿O sea no es que Alanis me fascine, pero no deberías ubicarla si eres cantante? VOZ FEM. EN ON: Tan deli que ese momento lo extrañé por todos los meses que no lo había visto. ELLA: Y bueno la canción trata de la soledad. Es raro, la escribí cuando [CENSURADO] y yo estábamos en VOZ MASC. EN ON: Ajusté mi empuñadora de sus cabellos y la tomé con más fuerza. Cada que entraba, cada nuestro mejor momento. estocada, era más dura. Silencio VOZ FEM. EN OFF: Más profunda. ÉL: ¿Y cómo van las cosas con él ahora? VOZ MASC. EN ON: Más ELLA: Terminamos. Esta vez de verdad. VOZ FEM. EN OFF: y Más VOZ MASC. EN OFF: ¿Sí? Me dijiste algo parecido cada vez que nos acostamos. VOZ MASC. EN ON: Y MÁS VOZ FEM. EN OFF: Sí, sé que te dije algo parecido cada vez que nos acostamos, pero esta vez es en serio. VOZ FEM. EN OFF: Y MÁS ÉL: Uau, no sé por qué no te creo. Ríe contenidamente. VOZ MASC. EN ON: ¡Y MÁS! ELLA: En serio. O sea, ya no daba. Creo que los dos al fin entendimos que no podíamos darnos el uno al otro lo VOZ FEM. EN OFF: ¡Y MÁS! que cada uno necesitaba. O sea…es difícil, pasé mis últimos cinco años a su lado. Nadie me conoce mejor que él. Y VOZ MASC. EN ON: Quizás rompíamos el ventanal y caíamos del piso 19. O peor, entraba mi padre y nos pillaba sé que me ama locamente. Sé que daría todo por mí. Yo igual daría full cosas por él. Pero es loco como a pesar de en pleno acto, mis blancas nalgas frunciéndose desesperadas contra las suyas. Pero no podía parar. todo eso, puede haber algo que falta. Y sólo porque falta, es indispensable. Me entiendes? VOZ FEM. EN ON: No quería que pare nunca. VOZ MASC. EN OFF: Lo más extraño es que sí, de hecho. VOZ MASC. EN ON: Hasta que la saqué, la di la vuelta a ella, y le terminé sobre el estómago. ELLA: Lo emputante es que a pesar de que terminamos por mutuo acuerdo, él como que asumió el rol de víctima. VOZ FEM. EN ON: Agarró mis nalgas, ya calentitas, con firmeza, y me besó en los labios dulcemente. Mi círculo de amigos como que se fue a la shit. Te cuento que ya no hablo con la [CENSURADO]. No puedo creer VOCES EN ON vuelven a estar OFF que hayas salido con ella. O sea, no es que no puedas, o no debas, pero raro. Y sigues hablando con ella? Después de subirse los pantalones, se sientan una vez más en el sofá largo. ÉL: Más o menos. Fue re casual. Sólo salimos un par de veces. Vuelve la luz original. La música cesó. VOZ MASC. EN OFF: Te diría que tu amiga, ex amiga, es más pesada y peligrosa que tú, pero prefiero no entrar Silencio largo. en detalles… ELLA: Sabes… ÉL: Oye no has tomado nada. VOZ FEM. EN OFF: A pesar de que sabía que eras un pendejo... Le alcanza el vaso y brindan. ELLA: De verdad me gustabas. Salud! VOZ MASC. EN OFF: Sí, a ratos lo sospeché. ÉL: En serio? Cuándo? ELLA: Oye puedo poner una canción? ELLA: Cuando salíamos. VOZ MASC. EN OFF: Preferiría que no. VOZ MASC. EN OFF: Pero digamos que ya sabía cómo eras de novia… O sea pobre [CENSURADO]. Lo peor ÉL: Obvio, dale. es que yo no fui el único ni por si acaso. Después lo conocí al [CENSURADO] y resulta que era buen tipo. Pobre ELLA toca “Glory Box” de Portishead. [CENSURADO]. ELLA: Amo su voz! ÉL: Fue bonito lo que tuvimos. ÉL: Qué clasicón. Silencio. VOZ MASC. EN OFF: Un cacho trillada, pero gran elección. ÉL (cont.): Aunque las cosas se hayan complicado un poco, aunque nos hayamos distanciado, siempre te tuve

44 - LA ESCENciA - Editorial Digital Dramaturgia Boliviana - 45 cariño. Valoro mucho nuestra amistad. VOZ MASC. EN OFF: Y aunque no lo parezca estoy siendo bastante sincero. ELLA: Yo también. ÉL: ¿Quieres un whisky más? ELLA: No gracias, creo que estoy bien. ÉL: ¿Te llamo un taxi? ELLA: Sí porfa. VOZ FEM. EN OFF: Y así termina uno más de nuestros encuentros. Estuvo bien. Estuvo rico. Aunque no terminé. Será que eso siquiera te importa, que se te cruzó por la cabeza por un instante? Probablemente sí, pero sólo por tu ego. Y bueno, me imagino que estábamos un poco apurados. ¿Será que alguna vez no lo estaremos? ELLA: ¿Dónde queda tu baño? ÉL: Al fondo, la primera puerta a la derecha. ELLA le da un beso en el cachete. Se para y camina fuera del escenario. ERIZOS Apagón. De: Lorenzo Ariel Muñoz

Artista escénico, dramaturgo, director, actor y técnico iluminador. Lorenzo Ariel Muñoz es Licenciado de la Escuela Nacional de Teatro, su formación incluye talleres con Alejandro Tantanian, Ariel Farace, Luis Miguel Gonzales Cruz en- tre otros. Su experiencia como asistente de dirección y actor abarca trabajos con Matthias Langhoff, Jean Paul Wenzel, Max Ferrá y Marcos Malavia. Es fundador del grupo Chakana Teatro, que nace con el montaje de Las Tres Viejas y con la que gana el Premio Peter Travesí 2012 como mejor obra y mejor dirección. Como dramaturgo obtiene una mención en el premio Adolfo Costa Durrels 2010, se- gundo premio en el concurso de dramaturgia de bolsillo Hojas Volantes 2014. El año 2017 gana el Premio Eduardo Abaroa con CHANCHO como mejor obra.

46 - LA ESCENciA - Editorial Digital Dramaturgia Boliviana - 47 erizos De: Lorenzo Ariel Muñoz

48 - LA ESCENciA - Editorial Digital Dramaturgia Boliviana - 49 1 OJOS CERRADOS En la cabeza de Fidelia, una cama de hospital. 3 FIDELIA VIDEOLLAMADA ¿Donde estoy? Hospital. ¿negro? ¿oscuro? RUTH !mierda! ¿Que dijo el medico? !¿Donde estoy?! JULIA Ya estoy grande para estas escenitas, para estos pelotudos juegos infantiles La vos y la cara de mi hermana en el teléfono. Su carita mas blanca que antes. Porqué será que cuando se van tan lejos se ponen mas blanquitos, más rosados.. Dicen que es el frío. ¿Tengo que esperar? Ni mierda RUTH ¿Que es lo que tengo que esperar? Julia. ¿Qué dijo el medico? hola… hola… ¿me escuchas?

JULIA Se llama José Sanchez

RUTH 2 ¿Qué? ERIZOS En la sala de espera del hospital. JULIA El medico. El medico se llama José Sanchez. DOC Su madre esta en estado de pre-coma RUTH Ok. ¿Qué dijo el medico Jose Sanchez? JULIA Mi madre en estado de pre-coma, dice el médico José Sanchez. JULIA José Sanchez A mi hermana le encanta poner ese gesto tan poco original, cuando dice okey. “Okey te hago el favor de comprenderte, … porque te comprendo, sí, te comprendo, soy consciente, ok, y desde mi generosidad te pido que continuemos, ademas autorizo Nunca había sentido esto. Vi-o-len-cia. Mientras Jose Sanchez habla, me da ganas de apretar su cuello, clavarle un tenedor que continuemos, okey?” entre sus venas, morderle una oreja… sí, mejor sacarle una oreja, quitársela, arrancarla de su lugar, porque no escucha, no se escucha, Jose Sanchez no se escucha. Nadie que tengan el corazón donde tiene que estar es capaz de decir esas palabras RUTH con ese tono tan cotidiano. A no ser que este sordo. Jose Sanchez habla y esta sordo, no le sirven sus orejas, sus grandes Julia… orejas con pelos, sí, pelos, orejas llenas de pelos, como los abuelos, o por lo menos como mi abuelo, el papá de mi madre… JULIA DOC Ella no tenia ese gesto antes. lo aprendió allá. Un par de años y listo, más blanca y con un Okey tan ONG, tan El 55% de la gente que entra en pre-coma… misericordioso, tan..

JULIA RUTH Orejas con pelos, solo por eso no le salto a la cara, le arranco sus inservibles orejas y las escupo sangrantes sobre el azulejo !Julia! limpio de este pasillo de hospital. Por sus pelos, se salva de un pelo; como mi abuelo, porque tiene las orejas como mi abuelo, se parece a mi abuelo, aunque él no podría decir esas palabras, no podría decir que mi madre esta… es su hija, no JULIA las diría, el me abrasaría, me sostendría y escucharía llorar a su nieta como todo buen abuelo. Pero no estoy llorando, no. …tenemos que hablarle, dijo que tenemos que hablarle. Que nos escucha. ¿Quieres decirle algo? Tampoco. De veras. No estoy llorando, solo tengo esta sensación de violencia, como antes no había sentido, por las palabras de Jose Sanchez, palabras que son escupidas… erizos…unas palabras como erizos, cómo no sentir un erizo en la boca RUTH mientras se habla, que cuanto más hablas más entierra sus púas, más sangra, más me deja en silencio. No se, no, espera, espera, Julia…

DOC JULIA Vamos ha esperar unos días, puede usted hablar con ella, ella la escucha, ella escucha todo. Mamá, !mamá! acá esta Ruth. Mira, acá en la pantalla, como muñequita, más blanca, más bonita. Quiere saludarte. Hablá Ruth…

50 - LA ESCENciA - Editorial Digital Dramaturgia Boliviana - 51 JULIA ! ¿Qué le va a decir? que todo va estar bien? ¿que la extraña? Uno extraña algo que antes tuvo. Ella nunca tuvo a mi madre Pero no, eso no lo tiene que saber nadie, nadie… eso esta en mi cabeza y listo, solo yo conmigo… ni siquiera, mejor que ni en estas condiciones, cómo la puede extrañar… conmigo. Carajo Dice que se puede saber lo que se piensa… los actores por ejemplo, reflejan lo que piensan… qué capos! Cómo haría una Yo extraño a mi hermana, a mi equipo, acá, conmigo. Ella y yo hablando durante horas y horas, riendo, chismeando, actriz que esta pensando que quiere que su mamá muera pero que no quiere que nadie lo note, pero lo piensa, entonces lo criticando, sobre todo sin la palabra okey. Ruth y yo siempre, hermanas, familia… notan… si realmente podríamos saber los pensamientos…

RUTH FIDELIA … te voy a mandar un regalillo mamá, ¿ok?… ¿Julia?… ¿Julia? ¿estas ahí? Ni mierda

JULIA JULIA Eso, acá, estoy acá, en el otro lado, donde se espera. Esperare a que mamá muestre signos de mejora, esperare a que mamá ¿Qué? abra los ojos, esperare a que no los vuelva a cerrar, esperaré en este lugar… Dicen que después de unos días en los que el pre-coma se confirme como tal, cuando el paciente no reaccione o cuando no pase al coma confirmado, podría ser dado de FIDELIA alta. Osea llevarla a casa, allí con los cuidados necesarios la espera podría ser más llevadera. También que quizás abra los Seria una mierda, escuchar los pensamientos, seria una mierda. ojos esporádicamente, pero que no significa nada, porque al mismo tiempo puede volver a su estado sin ninguna certeza… solo hay que esperar, eso dijo el medico Jose Sanchez. …

RUTH JULIA Julia… Julia!!!… te volveré a llamar. ¿Mamá?

FIDELIA ¿Qué pasa?

JULIA 4 Silencio CRISTO CABRÓN Pausa En la casa, ocho meses después. … No se… un cachito, un cachito… FIDELIA ¿Mamá? ¡Julia! … JULIA Mi madre abre los ojos, mira el techo de la casa…

FIDELIA ¿Julia? 5 JULIA NO ESTOY LOCA Acá estoy mamá En la casa

FIDELIA JULIA Sigo aquí.. mierda... Cristo cabrón Ruth, contesta! Ruth!!!

JULIA RUTH Mi madre cierra los ojos, silencio. Vuelve a dormir, a irse, otra vez. Pre-coma dijo José Sanchez. Hola Yo sigo con los palillos largos y una lana color verde pacay. He hablado tanto, ella escucha todo… escuchar todo… seguramente como Dios, él también lo escucha todo, pero no responde, mamá tampoco. JULIA Ya no hablo con mamá. Después de ocho meses y cuatro despertadas, ya no sé qué decirle, ya no sé qué llorar. Los dos Ruth, Ruth, escucha: mamá me habló… primeros meses le conté todo, le conté todo lo que creo que no sabia de mi, de lo que hice, de lo que hacia, de toda mi vida, que no era tanta como la suya pero que podía caber en dos meses a exagerar, contando a detalle, casi seis horas al día le RUTH hablaba, a buen ritmo de parloteo… tampoco es que he tenido una vida con muchos detalles, pero no he llegado a más de ¿Qué dijo el médico? dos meses. Ha despertado cuatro veces. Ya no estamos en el hospital, ya no hay las púas de Jose Sanchez. Ahora estamos en casa. Ella JULIA lo sabe. Yo también lo sé. Ella quiere morir.. Yo… después de ocho meses, después de los dos meses en los que le conté mi No! mamá, mamá me hablo… bueno la escuche. vida y sus detalles, en los que no me contesta ni ella, ni Dios… yo también quiero que muera.

52 - LA ESCENciA - Editorial Digital Dramaturgia Boliviana - 53 RUTH …¿le contaste al medico? 6 CRISTO CABRÓN + JULIA En la casa No no… escucha!!! ma-má-me… estaba yo tejiendo, mamá dormida como siempre, yo pensando, y de pronto mamá me habla, la escucho.. yo estaba pensando y ella me habla. FIDELIA ¡Julia! RUTH … abre los ojos, pregunta si sigue ahí y… FIDELIA ¿Julia? JULIA No sigue nada, ¡no! Ni abre los ojos, ni mueve la boca, ni nada, solo la escucho… JULIA Mamá escucha ¡escucha!… RUTH … FIDELIA Sigo aquí… mierda.. JULIA Dime algo… no me crees… Ruth! JULIA ¡Mamá! ¡mamita! me hablaste, me dijiste cosas… pudimos comunicarnos… estabas dormida, ¿recuerdas? RUTH Te creo, te creo, no te pongas así. Pero no sé que decirte… ¿Estas llorando? FIDELIA Cristo cabrón JULIA … JULIA ¡No mamá! ningún cristo cabrón. RUTH Mamá! No llores… es posible… quiero decir que posiblemente sea parte de tu imaginación impulsada por tu deseo que mamá no muera… FIDELIA Abro los ojos: el techo, el mismo. las paredes, las mismas. Mi hija, la misma, un cacho desquiciada, teje. Antes se alegraba JULIA cuando despertaba. Esta es la quinta vez que despierto y vuelvo, ya no se alegra, parece hasta preocupada. Los pacientes en No-de-seo-que-ma-má-no-mue-ra pre-coma o despiertan o se mueren, yo desperté y todo sigue igual. Ella es la misma, yo soy la misma, no ha pasado nada, como la tercera o la cuarta vez no pasa nada, todo igual ¿cuántas veces uno tiene que despertar?… Entre la primera y la RUTH segunda cambiamos del hospital a la casa, entre la segunda y la tercera me cambiaron del cuarto, de mi cuarto al cuarto de ¿Que dices? Ruth. Ella no volverá dijo Julia, este es más iluminado… pero después, ni un cambio. todo igual, todo. No quiero despertar más. no quiero, por favor ¿a quién tengo que pedirle? Cristo cabrón ten piedad ¿escuchas? ¿alguien me escucha? JULIA No dije nada JULIA Te escucho mamá. RUTH Dijiste algo

JULIA No dije nada, pensé, solo pensé… ¿Escuchaste algo? 7 CONSULTA RUTH En el hospital Que no tenias deseos de.. pero no fue muy claro DOC JULIA Cómo se ha sentido? !Mierda! JULIA RUTH Yo bien doctor Mi hermana cuelga. ¿Que le pasa? ¿Esta llamando la atención? ¿Otra vez? Cada cosa que su pobre cabeza inventa guiada por su rico corazón… me extraña, su corazón me extraña. Quiere que vuelva, entonces inventa cosas, el otro mes me dijo que DOC si la mamá despierta y nos ve a las dos juntas quizás ya no vuelve a cerrar los ojos. Me extraña… yo también la extraño. Su mamá, su mamá como se ha sentido.

54 - LA ESCENciA - Editorial Digital Dramaturgia Boliviana - 55 JULIA Cree en Dios doctor? Bien, supongo que bien. DOC JULIA Bueno, creer… bueno todos necesitamos creer… Realmente seria un acto de justicia un tenedor en la garganta… JULIA JULIA ¿Ha escuchado de personas que dicen hablar con Dios? ¿Que escuchan a Dios? Doctor ¿no seria bueno que a las consultas de mi madre, quien es el paciente, venga mi madre? DOC DOC Julia… he escuchado muchas cosas en mi carrera… ¿Ella puede venir? JULIA JULIA Creo escuchar a mi madre. Vamos, anótelo. ¿Cómo va a anotar eso? … Creo que escucho lo que piensa.

DOC Escucheme… Julia. Yo la entiendo. No es fácil perder.. o casi perder a un ser querido y más a una mamita. Uno busca por donde canalizar esa sensación, esa sensación que nunca antes había sentido, la medicina es la que paga siempre, siempre. En el caso de su mami, hay solo dos opciones, dos opciones como ya se lo dije, o despierta y se queda con nosotros o… Estas 8 visitas son solo de rutina, son controles mensuales que no necesita la paciente estar presente. Es parte del programa. TODOS PENSAMOS En la casa JULIA Yo no pago. Mi hermana… JULIA Entonces, ¿cómo funciona esto? DOC ¿cuándo sí y cuándo no? ¿Disculpe? Estoy esperando Quiero escuchar algo JULIA Hola Usted dijo que la medicina termina pagando… La medicina no paga ni mierda, somos nosotros quien pagamos a la Mamá medicina… ¿Si prendo una vela? Tejo, paro, vuelvo a tejer… ¿Cambio de lana? DOC Que tengo que hacer? Señora Julia, señora Julia, le pido que se tranquilice. ¿Mamá? aquí estoy… mamá, pensa, habla, dime algo… ¡mamá!… estoy… ¿si te pincho con un palillo?

JULIA FIDELIA Esta bien, me tranquilizo, me tranquilizo. El tenedor es muy poético para su asqueroso cuello, agonizaría mucho, sus Aiiiii, qué es lo que te pasa ¿te haz vuelto loca? Pareceré una muerta, pero siento, siento, me duele, me arde, me pica, me suplicas balbuseantes serian más patéticas que su arrogancia de medico. todo… auuuu…

DOC JULIA Se siente mejor señora Julia? Mamita, perdón… mamá… es que no respondías.

JULIA FIDELIA Señorita. Estaba durmiendo ¿crees que las plantitas no duermen? Dormimos y dormimos mucho, créeme que son los momentos más felices… hasta que un palillo te clava el brazo… cómo se te ocurre… DOC Disculpe. JULIA Mire, en los controles es importante que yo anote si hubo algún cambio, algún signo de mejora, alguna manifestación o si ha Disculpa mamá… entonces sí, podemos hablar, puedo pensar y escucharte, escuchar lo que piensas… vuelto a despertar. Es por eso que usted viene a que me cuente todo eso. FIDELIA JULIA Si claro, vamos a festejar con un wisky que podemos pensarnos, tu me piensas, yo te pienso, nosotros nos pensamos ¿ustedes … qué pensaran? vosotros pensareis…

DOC JULIA Entonces ¿notó algo señorita Julia? ¿algo diferente en este tiempo? algo que necesitemos anotar? Tenemos que descubrirlo… cómo funciona…

JULIA FIDELIA 56 - LA ESCENciA - Editorial Digital Dramaturgia Boliviana - 57 Como un wakitoki, piensas, dices cambio y luego pienso yo… hasta el cambio y fuera… JULIA Quiero escucharte pero no puedo dejar de pensar… JULIA No te hagas la burla mamá, estoy hablando en serio… FIDELIA Una orgia de pensamientos… FIDELIA Yo también estoy hablando en serio, estoy pensando en serio, solo que me interrumpes… FIDELIA JULIA JULIA Así es, una piensa y el otro también… claro como No se puede, no se puede… un ratito, un ratito, No, no, no quiero interrumpir… todos somos libres de pensar lo que se nos da la nooo…alguien tiene que poder, tiene que dejar de gana, pensar no cuesta, no. Pensamos mientras el pensar… esta bien, esta bien… yo… Julia, Julia FIDELIA otro habla, mientras el otro piensa. Qué importa el deja de pensar, yo soy la que siempre espera en Claro que sí, cómo.. otro, que importa lo que piensa, total, si lo escucho, silencio, puedo hacerlo: igual mi mente dice algo, dice, no se va a quedar Concéntrate JULIA callada… ni mierda… qué se va a quedar callada… Concéntrate No… qué no va a juzgar al otro, porque no solo escuchas, eso es, así, concentrada… también miras, juzgas, asocias, con tus historias, estas concentrada, FIDELIA con tus pensamientos… enfoca, ahora enfoca.. …cuando uno quiere escuchar.. tu atención esta enfocada, Recuerdos, deseos, planes, tareas pendientes… eres un río que fluye, JULIA pensamientos, como una sopa. Todo nada ahí. eres la balsa sobre ese río, Te escucho Mezclado. eres el viento que empuja la balsa, de madera, Una sopa de mani….mmm… un restaurante de blanca, una balsa con un nombre inscrito en la FIDELIA domingo, un platito de la tarde. madera, un nombre de hombre, un nombre inlgles, Piensas que me escuchas, entonces me interrumpes… Un cerveza. Julio, James… Sí, James echado en la balsa con Vamos a brindar. una malla color verde, unas gafas de sol, sus JULIA Por la vida, brindo por la vida, la sopa de maní y la muslos firmes, sus manos grandes cruzadas debajo Esta bien, esta bien… ya no voy a pensar en nada… cerveza de domingo…. su cabeza. ¿James te gusta la música clásica? ¿Te gusta Debusy? ¿Te gusta James? ¿Mejor Claude? FIDELIA James Claude, con sus manos grandes como de Volviste a interrumpir… pianista… James Claude, toca, toca, toca en esta balsa piano, toca… que tus dedos, el solo, Claude… JULIA el agua, eres el viento Claude… sopla el viento Es que… sobre tus manos que tocan, entre sus dedos el aire pasa juguetón.. Claude no… no seas travieso… FIDELIA ¿Claude? te gusta, juega, toca, hazme viento entre Viste que hablaba en serio… tus dedos Claude, hazme sol, fa, mi, mi, mi, mi, mi…

JULIA Claro pero, cómo se deja de pensar así nomás… RUTH !Julia! ¿Que te pasa? FIDELIA Para escuchar al otro… JULIA Nada. JULIA Activas y desactivas sin… Ruth… ¿Ruth? FIDELIA ¿Que haces tú acá? Es la gran sala de chat… Osea.. ¿Y Mamá? JULIA ¿Mamá estas ahi? Activar y desactivar… RUTH FIDELIA FIDELIA Estoy, aqui estamos. A mi me estaba gustando el tal James Claude Todos pensamos… RUTH

58 - LA ESCENciA - Editorial Digital Dramaturgia Boliviana - 59 Mamá, por favor… Quiero que sepas que estoy a tu lado. siempre te pienso y te hablo en mis pensamientos. Estamos conectadas. Dicen que los hijos están conectados con la madres hasta los siete años de edad después de nacer y antes de morir también vuelven a FIDELIA conectarse… Nada de falsos moralísimos, yo se lo que estas pensado, todos sabemos lo que estas pensando… JULIA RUTH Uy… silencio incomodo, pausa de pensamientos… Bueno, si… no puedo negarlo que eso de los dedos y el viento, suena excitante.. FIDELIA FIDELIA Osea… siete años… tu no tienes ninguna esperanza. Para ti me estoy muriendo, casi estoy muerta y bien gracias. Mandas Húmedo tu platita, cumples con lo que debes cumplir y listo. Al final y al cabo ya son ocho meses de conexión, casi nueve ¿a esto le llamas estar conectada con tu madre? ¿a cubrir los gastos?… ¿tanto ganas tu? JULIA RUTH ¡No mandes ni mierda! no mandes nada. Dices que me quieres, entonces no mandes nada y desconectate, desconectenme de Mamá !Mamá! una vez! FIDELIA Mamá ni mierda… no se hagan… no se dice, pero se piensa… pensamientos húmedos. RUTH No mamá. RUTH Si todo va bien, tengo el dato de un medico especialista en estados comáticos. El próximo mes podrán darme una cita y Si, si mamá, esta bien pero hay que ordenarnos, hay prioridades… veremos tu caso. Hay esperanzas mamá. La esperanza es lo ultimo que se pierde. También estoy pensando este fin de año ir a visitarte. Todo dependerá de George, si se puede quedar con Eduardito. Tu nieto es muy lindo y muy inteligente. Sabe hablar FIDELIA en español y checo. Todo su colegio es en checo… Prioridades… ¿cuales? ¿Quieres ordenar esta charla? esta bien vamos a ordenarla… ¿Cual es tu prioridad? ¿Yo soy tu prioridad? ¿Alguna vez tu madre fue tu prioridad? FIDELIA El próximo mes, a fin de año…Ya no voy a estar a fin de año. !No! JULIA Te toco el ocho… acá no hay puntos suspensivos, lo que se ve se anota. RUTH !Mamá! … JULIA FIDELIA Otro silencio incomodo, pausa de pensamientos… larga… larga… ¡¡largá!! ¿Te callas? ¿tu sí puedes callarte? Tus largos silencios son tus largas verdades… … RUTH No lo aguanto, ¡no lo soporto! me juzgan, me juzgan todo el tiempo, no lo aguanto… FIDELIA me fui, sí, me fui, y me volvería a ir, porque no lo aguanto, no aguanto que estés vieja mamá, no lo aguanto, no soporto la Bien. Cállate. quédate en silencio. Son importantes los silencios en la familia. idea de hacerme cargo, cómo se hace… pienso qué es lo mejor… estar lejos y mandar plata, es mi forma de aportar… ¿qué quieren que haga? ¿que deje a mi familia?… tengo un hijo, mamá tienes un nieto, quizás no te conozca y me duele, porque RUTH eres mi madre, me duele que estés vieja, que no puedas hacer cosas, que no puedas viajar a conocer a tu nieto, me duele que ¿Quieren ver lo que pienso? estés postrada en una cama, que me necesites, odio la idea de tener que dejar de vivir para atenderte, dejar de ser para que ¿Quieres anotar lo que pienso? mi madre muera feliz… qué debo hacer si es la verdad… ¿querían escuchar mis pensamientos? eso pienso… es la verdad y me duele… ojalá mi hijo no tenga que cargar conmigo, pero a la vez si, sabemos que es así, me gustaría… que este a FIDELIA y JULIA mi lado si lo necesito… no se que pensar, no se que sentir… como se hace la vejez… cómo se lleva la vejes de mi madre… Si. cómo se proyecta la propia vejez… todo es una cuestión de deudas. Tengo una deuda, cuando era chiquita, dependía de mi madre, ahora ella depende de mi… pero también dependo yo de mi… mi hijo depende de mi y luego yo dependeré de él… RUTH es la verdad… es la cruda verdad… me fui… me fui porque no lo iba a soportar… no soporto que alguien pueda vivir en las Noooo… Piensa, piensa, piensa rápido, piensa, piensa algo… ruinas de su cuerpo, no soporto que mi madre sea una ruina por haberme dado sus mejores años… tengo que pedir perdón, entonces lo pido, pido perdón, no me cabe la humanidad, no lo logro… mi madre esta vieja, no sabemos si se esta muriendo o Yo no debería estar en esta charla de pensamientos… yo ni siquiera estoy aquí… esta viviendo, no hay peor ruina que esa… Mamá, yo se que estoy lejos, que debería estar a tu lado, que debería cuidarte; pero la vida tiene sus caminos y sus oportunidades. No soy una mala hija, intento estar cerca, te hablo, dicen que escuchas. JULIA Te quiero. Creo que hay que parar… la mamá no… Pero también quiero a mi familia. Tengo una familia y me debo a ella. Eduardo ya tiene cuatro, esta muy grande, si lo vieras. Mandé una foto a Julia ¿te la mostró?… Y bueno, hago lo que puedo, lo que humanamente esta a mi alcance. Mando una RUTH pensión que paga casi todos los gastos y los de mi hermana… a cualquiera de las dos podía habernos tocado, pero me tocó a Tu ¿y tú?… ¿como puede haber alguien como tu?… que sí se las aguanta, que sí se sacrifica. Que se hace cargo. Que se mi, me tocó a mi. va a ganar el cielo… que no ha vivido, que no va a vivir, que se la pasa pensando en pianistas que le toquen la concha… Mamá. no debería decir eso… pero lo pienso… bueno que te toquen eso, que te hagan sentir en las nubes, que te saquen de esta Te quiero. habitación donde te estas pudriendo, verde, te estas volviendo verde. Estas cuidando a tu madre que esta en precoma y tú estas en otro tipo de coma… se te esta secando… 60 - LA ESCENciA - Editorial Digital Dramaturgia Boliviana - 61 FIDELIA JULIA Quiero ir a dormir… ¿Mamá? Mamita… RUTH Mamá!!!! ¿Querían que piense? pienso… no voy a llorar… no… no voy a llorar. RUTH FIDELIA !Mamá! fin de año, mamá yo iré a fin de año, ¡¡mamá!! Era que pienses en checo ¡¡¡Te dije que esperaras!!! … Silencio JULIA Crisito cabron Ya esta Ruth, mamá se fue…

RUTH RUTH Silencio Te quiero mamá

JULIA JULIA Silencio Mamá muere en marzo… después de casi nueve meses Silencio, necesitamos silencio FIDELIA Silencio

FIDELIA JULIA RUTH El dolor es así, cruel, pero en Nadie pensó nada por un Al menos dejamos de pensar 9 la crueldad, tu cabeza, que es instante, nadie interrumpió todos juntos por un rato, al TODO IGUAL más cruel que cualquiera, se el silencio del otro. Todos mismo tiempo. Que alegría, no En la misma casa para, se despoja… se limpia… el escucharon el silencio del pensar, no ser pensado, no ser llanto limpia… cierra tus ojos, otro. de la otra, de las otras… juzgado, ni por ti misma, no. JULIA cierra… ya no pienses. porque al final y al cabo somos Tranquila, solo observando tu ¿Y ahora?… estas voces no son reales, quizás familia… quizás estas voces cuerpo que ya no piensa, que ya ¿Que se hace ahora? solo están en la cabeza de una solo sean imaginación… pero no se disfraza de palabras, que ¿Yo qué hago ahora? y luego se van: la pena se hace la imaginación en familia es la se revela contra las palabras. Los días pasan, la vida pasa. alegría, la alegría pena y vuelta peor reunión que pueda haber… Lo bueno es que ya saben lo que La misa de cuerpo presente, la misa de nueve días, la misa del mes? los tres meses, cuantas misas se pone a un Dios que no y vuelta como un ovillo de lana Extraño a mi hermana, también pienso… y lo pienso así. Quizás responde? que no va a responder. que se va haciendo cada vez más extrañare a mi mamá. Extrañare después aprenderemos a jugar flaco porque poco a poco una su ser mamá. aunque algunos y ser responsables al mismo Cuando era niña, mi mamá… esta bien, esta bien… chambrita, un polquito, se esta creen que lo que se piensa no es tiempo. Esa mamá te da todo, deja todo por ti… luego es feliz, esa madre es completamente feliz, su vida esta en una ventana porque tejiendo. realmente la verdad. tú, su bebe, su niña, eres la calle, las personas, las sombras de los arboles que están frente a esa ventana, los pájaros y sus El dolor es así, cruel, pero en la ¿Como quién? cantos… luego tienes hijos y sus nietos son las puertas, las puertas a esa calle… ellas creen que pueden salir y salen por esas crueldad, tu cabeza, que es más Como los actores, que piensan puertas y viven… cruel que cualquiera, se para, se totalmente algo y se ve lo que Pero cuando dedicas tiempo a tu madre… dejas todo, la haz cuidado, no tienes vida, tu vida es.. ahora esta muerta… no despoja… se limpia… el llanto piensan.. en realidad solo están tienes ventana y no tendrás puertas, no tienes calle, ni pájaros, ni cantos, ni mierda… luego no hay ni mierda… ella se va y… limpia… cierra tus ojos, cierra… actuando, y mientras los ves ya no pienses. porque estas voces parecen sus pensamientos que RUTH no son reales. dialogan… …y no te haz despedido, se ha ido con la idea que eres la hija que la abandono… así quedaste… eres la callejera… Cierra los ojos, cierra de verdad. Dicen que ves tu vida pasar, yo JULIA solo veo a mis hijas cuando eran ¿No crees que es un poco excesivo? pequeñas, pequeñitas, bebés, las siento en mi vientre, crecen ahí, RUTH están juntas… ya no las siento, ya ¿Qué? no las veo. JULIA ! Tu llanto… me parece que lloras demasiado… …

62 - LA ESCENciA - Editorial Digital Dramaturgia Boliviana - 63 RUTH Demasiado… yo al quería, no quería que este muerta RUTH ¿Julia, Julia? ¿Ya no la escuchas no? JULIA No queria… JULIA Quieres saber que veo en mi ventana? veo una mujer en la calle, habla por teléfono y de pronto un pendejo le quita su celular RUTH y corre… Sí, yo no quería ¿y tú? … Nunca lo dijiste, pero lo pensaste Julia y eso se nota JULIA Colgué y colgare… prefiero escuchar a mi hermana, como yo la conozco, como es, como era, como yo la conocía… hablar JULIA con la Ruth de mi cabeza… Cállate…! Sí Quizás todo esto este en mi cabeza Suena un piano todo esto esta en mi cabeza… lo se… un piano, mi celular, es mi celular. tengo erizos, no en mi boca, en mi cabeza, tengo erizos en mi cabeza Ese piano es mi celular… son mi única puerta. Es extraño pero a mi madre ya no… ya no la escucho, cuando se muere, se muere… ella esta muerta Ves… cuando digo ella esta muerta, estos tres erizos, ella esta muerta, se clavan se clavan y se vuelven a clavar… aquí en mi JULIA cabeza y en mi garganta… y me duele, me duele. ¿Hola? Solo tengo que esperar RUTH Quizás conocer otras personas y escuchar lo que piensan. Hola hermana ¿como estas?

JULIA …no lo logro Ruth, no lo estoy logrando… fin RUTH Julia, Julia, no llores… llegare a fin de año, falta poco… para mi también es difícil… Julia por favor… mira, tienes que salir, el tiempo lo cura todo… tienes que regalar las cosas de mamá, quemarlas, no se… quizás puedes hacer una tienda, de ropa, de tejidos… Julia… estoy tratando de ayudarte cuando yo también necesito ayuda…

JULIA ¿Quieres que te ayude a ayudarme?

RUTH No seas difícil… mira, estoy con un medico, con un psicólogo, acá es muy normal, luego de la perdida de un ser querido, el estado te ofrece unas sesiones, el estado te lo paga… en esas sesiones mi medico me pide… Julia, Julia, dime que ves por tu ventana… cuéntame…

JULIA No necesito que te hagas la psicóloga conmigo. Te voy a colgar Ruth…

RUTH No, espera, ¡espera!… quiero que sepas… he consultado tu caso a mi doctor…

JULIA ¿Cual es mi caso Ruth?

RUTH Eso que escuchabas los pensamientos… mi doctor… me dijo que eso es normal, que es parte de tu dolor… que… ¿Me pregunto si ahora que mamá murió, podías escucharla?… ¿Julia?…

JULIA … 64 - LA ESCENciA - Editorial Digital Dramaturgia Boliviana - 65 ESTE NO ES UN EJERCICIO DE AMOR De: Darío Torres

Director, dramaturgo y actor del grupo de Teatro La Cueva, tiene publicaciones en el libro Miércoles de Ceniza (2008), el libro Fractales (2013), con la Editorial S, y en los boletines lite- rarios Miércoles de Ceniza. Comparte autoría en la obra “Alasestatuas” y “Antípoda” y ha realizado la adaptación de la obra de teatro de títeres “El Otro huevo de Colón”, piezas premiadas en festivales internacio- nales en Perú, Argentina y Brasil. Durante su trayectoria ha trabajado en la creación de obras de teatro breve en base al teatro documental en diferentes municipios de Bolivia. Obras como “La Cuarta Batalla”, “50 centavos más” y “Adelita” reconocidas con el premio Juana Azurduy de Padilla. Su obra de teatro “Bárbaros” obtuvo el Premio “Peter Travesí” como Mejor dramaturgia nacio- nal 2017 que fue publicado en la LAESCENciA Dramaturgia Boliviana.16. Su última obra “Manzana” estrenada en marzo del 2018, obtuvo los premios como Mejor dramaturgia nacional en el “Premio Peter Travesi” y en el Concurso Nacional “Adolfo Costa d u R e l s”.

66 - LA ESCENciA - Editorial Digital Dramaturgia Boliviana - 67 En el fondo de escena cinco sillas en semicírculo

Ellas y ellos de pie, separados, distribuidos en el escenario

Carlos: Dicen que para cada quien hay su cada cual, dicen que en realidad puedes tener muchos amores en la vida, muchos, muchos, que ni siquiera se pueden contar con… todos los dedos, se cuentan con…con los poros (ríe nervioso)… y que ahorita mismo están allá afuera, que hay como un plan de vida para el amor, un destino y que hay como “n” parejas con las que en este mismo momento yo podría construir una relación y que siempre andan cerca…pero…pero…(trata de reír y se angustia) … ¿Dónde estás?... ¿Dónde? Negro: Si... dónde está la persona que ahora debería estar conmigo… ¿dónde estás?, y pregunto así en general, porque no sé donde estás, porque yo dejé pistas por todo lado para que me encuentres, pistas, señales, señales específicas, ambiguas/poéticas, no es que yo sepa de poesía, pedí ayuda para dejarte algo, dejé todo, dejé chamarras, cosas olvidadas en bares, celulares, billeteras… ¡¿Pero qué eran?!, ¡PISTAS!, pistas para vos, para que llegues, para que te des cuenta que hace rato te estoy esperando, pero ¿dónde estás?, ¿por qué te tardas tanto? Pedro: Pero me mantengo positivo, pro activo, yo soy positivo, yo siempre pienso que estamos como a dos pistas máximo de encontrarnos, hay que mantenerse así, positivo, con fe, sonriendo, como esperando el beso del re ESTE NO ES UN encuentro, la espera va a pasar, yo pienso positivo, positivo, positivo porque…(trata de bromear, canta) “pienso positivo porque lo mío es ser positivo, yo pienso positivo porque…” perdón EJERCICIO DE AMOR Penélope: Pero es que ya está de buen tamaño esto de esperar, de mantener la calma, de mantenerse buena onda, De: Darío Torres de tejer y destejer todas las noches, de entretener a tus invitados, ¿quién puede esperar tanto sin enojarse?, ¡¿qué pasa?!, ¡¿qué te pasa?!, ¡¿qué tanto estas haciendo?!, ¡¿cuánto tiempo más?! Emma: ¿Qué haces? Penélope: Tus invitados se están comiendo la comida, justo ahora están metiendo mano a tus vinos, a tus carnes maduradas, con qué te voy a esperar, ¿qué puedo hacer?…si quedamos, ¡QUE-DA-MOS!, uno espera y el otro busca NEGRO (Otelo) Todos: Uno espera y el otro busca PEDRO (Peter Pan) Penélope: SIMPLE, y ahora a mí me toca esperar y dejar pistas y vos me buscas ¿no?, son turnos, hemos quedado EMMA (Madame Bovary) PENÉLOPE (Penélope de Odiseo) en eso, y ahora es mi turno de esperar, ¿entonces?… CARLOS (Barón de Munchausen) Negro: Perdón, perdón, no quiero enojarme, no quiero presionarte, pero es que ya es mucho tiempo, ¿hasta qué punto uno puede hacerse al gil?, me quitas las ganas de esperar, ya no quiero esperar SALVAVIDAS Emma: “Cuando parezca que todo está perdido es cuando más cerca voy estar”, ¿me dijiste o no me dijiste eso?, VOZ EN OFF FEMENINA ¿qué nos estamos haciendo? entonces, ¿o sólo yo estoy en esto? VOZ EN OFF MASCULINA Negro: ¿Quieres que salga a buscarte? Porque salgo a buscarte Penélope: ¿Cómo eres?, hace tiempo que ya no sé a quien espero Carlos: ¿Quién está escuchando esto entonces? Negro: ¿Salgo?, dime algo, DIME ALGO… Emma: Perdón no quiero hablarte así y no, no te preocupes, no voy a salir a buscarte, no voy a deshacer esto, si quedamos, quedamos, yo espero, conocemos el plan, no podemos estar los dos en la misma tarea, porque ¿qué pasa “Mi aire se acaba como agua en el desierto, si yo salgo a buscarte y vos también me buscas en casa?, o ¿si yo me quedo esperando y vos me estás esperando en mi vida se acorta pues no te llevo dentro. tu casa?, no, no podemos ser tan básicos, además… no sé tu nombre, no sé nada, pero tenemos algo, tenemos este Mi esperanza de vivir eres tú, y no estoy allí…” plan, un plan tácito, pero plan, turnos, ahora me toca esperar y dejar pistas, ¿y qué estoy haciendo?, eso, nada más, cumplo con mi parte Konstanza Werlinger Arias Pedro: ¿Encontraste mis relojes?, ¿mis lentes?, ¿mis libros?, ¿viste las páginas marcadas?, ¿las frases subrayadas? Carlos: “Acariciarte hasta que mis manos se acaben, hasta que todo se acabe y solo queden caricias” Pedro: ¿Leíste? …te dejé paraguas, bufandas, bufandas que tejió la Wendy a mano y con amor, ¿quieres que la Wendy te teja algo?, porque ella teje todo y si es para vos lo hace de mil amores, si quieres le podemos decir que te

68 - LA ESCENciA - Editorial Digital Dramaturgia Boliviana - 69 teja una chompita o una cartera no sé, un abrigo, ¿un abrigo?, ¿con qué punto quieres que te lo haga hacer?... ¿por ¡Wait for me! ¡Don´t die with the water patetic man! I’m coming qué no vienes de una vez?, si no lo haces por mí, vení visitar a la Wendy, vení a recoger tu abrigo aunque sea, no I’m jumping on the waves seas malagradecida Coming Carlos: Dejé carteles, carteles con mi cara, en serio, afiches, ¿te conté?, me hice actor, si actor, me hice actor Jumping sólo para que me encuentres más fácil, qué me va estar importando la actuación, el teatro, hago esto sólo con la Coming intención de hacerme más visible para vos, por los carteles, ese es mi único objetivo, sino por qué más uno se I’m swimimg pondría aquí (Llega) I’m here patetic man don’t die, trust me Emma: ¿Y sabes qué también dejé?, mi dignidad, ¿sabías?, te conté, no es algo malo, te conté Carlos: Te expliqué en una carta, del por qué a veces es necesario dejar la dignidad a un lado, en realidad te dejé Salvavidas toma el cuerpo de Pedro y lo lleva hasta la orilla, lo echa en el piso muchas veces mi dignidad, si me dieran 10 centavos por cada vez que perdí la dignidad, perder/dejar, para el caso Pedro lucha, no quiere que le de respiración boca a boca es lo mismo, las pistas ya se me caen sin que me de cuenta, si me dieran 10 centavos por cada vez que dejé mi El salvavidas trata de convencerlo, Pedro ya no aguanta la respiración y se revuelca, el salvavidas le da un lapo dignidad tendría unos… unos 2,8 Bs. así, o más… violento ¿Qué? (Silencio) Salvavidas: ¡TRUST ME PATETIC MAN! ¡Eso es harto!, hay personas que no pueden soportar su vida por UNA pérdida de dignidad… Le da aire y lo empieza a besar 28 veces, 28, y seguir de pie, alguien debería reconocer esto, no sé… aplaudirme, no sé… Emma y el Negro: ¿Dónde estás? Pedro: (Empujándolo) Ya estoy bien, gracias … Salvavidas: De nada Pedro: Me encantaría realmente que ahorita te pares del medio del público y vengas a abrazarme … (Se van a sentar evitándose la mirada) (Espera que alguien se pare) … (Carlos se para de espaldas al público) Pedro: … ¿por favor? Carlos: Uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho, nueve, diez … (Pausa) Los demás se ocultan en escena de forma evidente … Todos menos Pedro se van sentar, Pedro los mira irse Carlos: ¡Listos o no allá voy! (Los busca) Ya los estoy escuchando, seguro que hay alguien aquí debajo de la escaleeeeeraaaa (trata de sorprender a alguien)…ah, bien, no hay nadie, pero por aquí… ¿nada?...aquí….ya te vi… Pedro: Esta bien, estoy bien, no vengas si no… está bien… yo estoy bien, seguí, debes estar en tus cosas, no lo Emma ya te vi…ya te vi digo en mal sentido, seguí nomás… en realidad no necesitas mi permiso para seguir, igual ya lo estás haciendo Emma: Mentira no me viste quieres que hable para que me encuentres pero… ¿cómo haces?, ¿cómo…, ¿cómo haces para respirar?, ¿aguantas la respiración?, hace tiempo que no puedo Carlos: Te vi, te vi, (Busca en otros cuerpos) Ajá, estás aaaaaaquí (no encuentra)…mierda…Emma ya sé donde respirar hasta el fondo, ¿vos cómo haces?… estás, ya sé Se va a sentar Emma: (A Carlos) ¡Nunca me vas a encontrar! Se para inmediatamente (Al público) El quiere que hable y ¿yo que hago?, hablar, porque en realidad eso es lo que lo está alejando, no Pedro: Pero no, NO, yo soy pro activo, y yo voy a hacer algo, yo voy a… yo voy a… yo voy a contener la suena lógico pero es así; ustedes saben, o sino pregúntense ¿qué tiene que hacer uno para alejar a una persona? respiración hasta que vengas, voy a contener la respiración, ¿me escuchaste?, listo (A Carlos) ¡Por aquí, por aquí! … (Al público) Darle atención, hablar y hablar y hablar, dar atención, es así como uno aleja a las personas, porque (Toma aire y aguanta la respiración) cuando uno no habla, o es indiferente ahí se acercan, por eso ahora es mejor hablar … (A Carlos) Estoy donde siempre me oculto (Silba) EL Salvavidas, con traje de baño de “Baywatch” y corre por la playa saltando las olas y buscando Carlos: No vale moverse, no es tula, es escondidas, no vale, la Emma se está moviendo … Emma: Mi nombre es Emma Bovary, y no, no soy Madame, para nada, no me considero Madame, en la última Música de Baywatch. fiesta no creo que haya actuado de una forma muy Madame que digamos, pero bien también, porque no busco ser https://www.youtube.com/watch?v=hNMNZZQJkP0 Madame, creo que a las únicas que ahora les dicen Madames son a las señoras que están encargadas de las chicas (En inglés) de vida fácil, y no, yo sólo estoy encargada de mí…(piensa) hmmmm, talvez sea un poco Madame (ríe) Salvavidas: ¡Oh, a man is drowning with water! Carlos: Chicos, no vale, la Emma se está moviendo de un escondite a otro, era que pongamos límites, no hemos ¡I will save him! puesto límites de las escondidas, no vale así, ya estoy harto rato, deberíamos empezar de nuevo

70 - LA ESCENciA - Editorial Digital Dramaturgia Boliviana - 71 Emma: El Carlos no puede estar sólo, no puede estar en silencio siempre quiere llamar la atención, si no sabré yo, yo soy su ex…no, no, no, ÉL es mi ex, gran diferencia, yo no soy su nada Penélope: Yo. Hola mi nombre es Penélope, y no, no soy la Penélope de Odiseo, yo no soy de nadie y llevo… Carlos se desanima y se sienta Carlos: (En tono de burla) Yo no soy de nadie dice Carlos: Ya no voy a buscar, aquí en Bolivia juegan a las escondidas como sea, hacen trampa, no vale, allá en Voz en off: Carlos Munchausen no se juega así, cuando uno se oculta, se queda en su lugar Carlos: Perdón Emma: ¡No nos estamos moviendo! Penélope: … ya no quiero hablar Carlos: Mentirosos, yo ya sé cómo juegan aquí, he leído en el periódico y no juegan honestamente, deberíamos Voz en off: Esta bien, por favor jóvenes necesitamos crear un espacio de confianza y eso no depende sólo de mi por empezar de nuevo y poner límites, los juegos sin reglas no tienen gracia favor Emma: Vos quieres poner reglas a todo Carlos: Perdón Carlos: ¿De qué estás hablando? (se acerca creyendo que ya la descubrió) ¡AJÁ!(no encuentra nada) ...Aj Voz en off: ¿Alguien que quiera… Emma: Siempre eres así, quieres que todo se haga a tu modo Pedro: Yo. No puede ser que así deliberadamente en el primer descuido a uno le tomen de la mano Carlos: Yo me voy a sentar creo que me lastime mi pie, me duele Voz en off: Pedro preséntate por favor Emma: No le hagan caso Pedro: Pero ya todos saben quien soy Carlos: En serio, no puedo apoyar bien (apoya en el suelo) ¡Au! Creo que ya no puedo caminar (se agacha y se Voz en off: Por respeto al espacio masajea el pie) Pedro: Hola, mi nombre es Pedro y no soy el niño de la Wendy en sí yo la defiendo a ella, y ya dejé los polvos Todos salen poco a poco, cuando todos salen atrás… Carlos: 1,2,3 por el Moro, 1,2,3 por la Penélope, 1,2,3 por la Emma, 1,2,3 por el Pedro… Voz en off: Pedro por favor, seguiremos la hermenéutica para poder hablar Pedro: Hola mi nombre es Pedro Pan, y llevo 38 días sin amar en vano, y lo que… Todos discuten con Carlos, cuando se desarma la discusión se dan cuenta que Emma y Pedro están tomados de la Todos: Hola Pedro mano Pedro: ¿Ve? Esto es lo que no me gusta, parecemos niños repitiendo cada vez lo mismo, ya saben que mi nombre es Pedro y que puedo volar y todo eso pero lo que quiero hablar es por qué la Emma me agarró la mano Carlos: ¡¿Qué hacen?! Emma: Yo no te… Emma: Si, ¡¿qué haces?! Voz en off: Emma por favor Pedro: ¿Vos qué haces?, ¿qué te pasa? Pedro: Este es un espacio de seguridad ¿o no?, porque para eso estamos pagando Negro: ¿Qué mierda es esto?, ya no podemos jugar así Penélope susurra con el Negro y Pedro se da cuenta Penélope: No pues, si es así, de una vez hagamos parejas Pedro: Bueno sí, yo no estoy pagando, la Wendy me lo paga, pero eso no importa yo vine aquí para tratar de Emma: ¿Qué hablas? limpiarme y entender cómo establecer una relación madura pero no puede ser que uno venga aquí y le tomen la Negro: Yo no quiero mano de buenas a primeras y esperen que uno no se ponga a amar a esa persona así de entrada… Penélope: Yo no dije con vos Emma: Yo no te agarré la mano para que me ames, (habla a la Voz en off) yo no le agarré la mano… Carlos: Conmigo tampoco, ella es una pretenciosa Voz en off: Jóvenes, la seguridad emocional está en función del compromiso que cada uno de ustedes nos pueda Pedro: Ya, nos tranquilicemos entregar en este espacio Emma: Vos cállate, ¿para qué has agarrado mi mano? Negro: Yo hablo ahora, yo soy el Negro, o el Moro, Otelo, pero no soy el Otelo que ahorcó a Desdémona por Pedro: Vos me has agarrado celos, no, yo no soy celoso, yo no… bueno continúo, llevo 12 días sin amar en vano, claro porque también aquí no Negro: A mi no me importa quién agarró a quién los dos estaban agarrados, aquí alguien puede morir hay a quién amar, o sea, si, sabemos que aquí no estamos para eso, pero lo chistoso es que quieren que hablemos Emma: Para vos todo se soluciona así del amor todo el rato y no quieren que amemos en vano, es como lo que hace ella (por Emma) que todo el rato se Pedro: A mí no me vas a amenazar está imaginando cosas y por eso pasa esto de las manos, no sé, yo cuestiono sus métodos, no sé si realmente están a Negro: Es un decir, un decir, no decía matar matar la altura de la situación, si a mí me preguntan una vez más que opino del amor… Pedro: Porque si quieres aquí mismo nos matamos y ya Carlos: No nos preguntan así Penélope: Deja de actuar como un niño Negro: Pero en sí es eso, quieren que hablemos de eso, y yo ya no quiero hablar de eso y ya. Punto Pedro: ¡Que no soy un niño! Voz en off: Gracias por compartir… Emma: Si es una estupidez hablar del amor, hablemos de cosas más reales, el amor no se puede tocar no se puede Suena un timbre comer, y además a mí siempre me dicen que yo estoy enamorada del amor y no se qué…y yo no voy a perder mi Todos se sientan todavía refunfuñando, Pedro y Emma se sientan en dos extremos tiempo discutiendo con cada uno que no crea lo que yo creo Carlos: Yo si quiero hablar de eso, hola mi nombre es Carlos, Karl, El Barón de Munchausen, ¿quién es el Barón Voz en off femenina: Buen día jóvenes, bienvenidos nuevamente, continuamos por favor desde donde quedamos, de Munchausen se deben preguntar?, pues no sé, yo cada día me lo pregunto y creo que también por eso estoy aquí, ¿a quién le toca?, o ¿alguien quiere compartir? pero lo que quiero dejar claro es que, no, yo no quiero hacerme daño para llamar la atención, yo no soy de ese tipo

72 - LA ESCENciA - Editorial Digital Dramaturgia Boliviana - 73 de personas, yo nunca me haría daño para llamar la atención de alguien, eso es ridículo EL Salvavidas, corre por la playa saltando las olas Voz en off: ¿Cuántos días llevas sin amar en vano? … Carlos: ¿Tres?, ¿dos?, no sé, bueno lo que yo pienso es que aquí todos están hablando del amor ¿no?, del amor Música de Baywatch. que conocen, o del que imaginan, y yo creo que hay que pensar al amor como una relación de oferta y demanda y quitarle todos los moños que lo hacen inaccesible, yo quiero hablar del amor, pero del amor que ahora ofrezco, Salvavidas: ¡I will save him! ¡I’m, coming! ofrezco como producto y ya, eso, por ejemplo… ¿yo puedo proponer una dinámica? Voz en off: …este…hmmm, si depende del grupo Nada, corre por la playa y salta el oleaje Todos afirman Carlos: En realidad también depende de usted, ¿usted me podría ayudar? Salvavidas: ¡Resist, stupid man, resist! Voz en off: ¿Qué tengo que hacer? Carlos: Nada, seguirme la corriente Los demás se sientan Voz en off: Bueno, dentro de los límites que tenemos… Carlos: Bueno, a ver… Hola mi nombre es Carlos y, hoy yo voy a tener una relación con usted, una relación de Salvavidas: ¡I´m here! ¡Don’t die, don’t die stupid and ridiculous man! amor, y lo que yo le propongo es un amor factible, estable, que dure más que nosotros, simple, como un puente, o como un edificio bien construido, eso es lo que le ofrezco, yo sé que es difícil entablar algo tan importante, así de Carlos lo mira extrañado, el Salvavidas le quita la jarra y bota el agua que queda al suelo rápido y que resulte creíble, pero el mundo se creó en siete días ¿no?, ¿usted es católica? Voz en off: Pasiva Salvavidas: ¡I saved you! ¿Are you ok? Carlos: ...y aún así cuando estamos desesperados nos dicen que recemos, que hipócritas Voz en off: Que recen a quién quieran… Carlos lo mira sin reaccionar Carlos: Bueno, perdón, continuemos, lo que yo le propongo es una inversión, es cierto que al inicio todo difícil de entender, al inicio de una relación todo es caótico, maravillosamente caótico ¿no?, no me van a dejar mentir y Salvavidas: (grita) Stupid man, ¿are you ok?, come back don’t go to the light, dón’t follow the light, don’t… da vértigo, pero no se preocupe, al inicio si usted me lo permite yo puedo encargarme de todo, el inicio siempre es medio engorroso, el replanteo, dónde vamos a emplazar, el acopio de materiales, esa parte déjemela a mí, cuando El Salvavidas le da sopapos, Carlos grita empecemos con los cimientos ahí es cuando los dos tenemos que estar… entonces ¿cómo es? ¿empezamos? Voz en off: No, pero muchas gracias Carlos Salvavidas: Oh, ok, you are ok now, ok, thats better, if you scream you are ok, my job here is done, i go Carlos: ¿Cómo que no? ¿cuál gracias? Quedamos en que usted me tiene que seguir la corriente, en eso quedamos, yo le pregunté sólo por protocolo, usted tenía que seguirme… El salvavidas sale de escena Voz en off: Dentro de los límites que tenemos determinados Carlos, y esta es la regla principal del establecimiento y no la puedo traspasar y para todos… ¿cuál es la regla principal del establecimiento? Todos menos Pedro se sientan Todos menos Carlos: (Con desidia) Está prohibido enamorarse Carlos: Pero no, no, porque… tampoco nos pueden tratar así, aj, era una dinámica, un ejercicio, una… aj Pedro: ¿Puedo intentar? (A la Voz en off) ¿Señora? ¿Puedo intentar la dinámica? ¿señora?... Una variante… (Se levanta, agarra la jarra de agua y toma un vaso de agua entero, se sirve otro vaso y lo toma seco) … Voz en off: ¿Qué hace? Pedro: ¿Señora? ¿Me ayuda en la dinámica? Carlos: Nada … Voz en off: Carlos qué hace, tranquilícese Emma: Yo te ayudo Pedro: ¿Si? Carlos sigue tomando vasos de agua Emma: Si Pedro: (Duda) ¿ Señora puedo probar la dinámica con la Emma? Voz en off: Carlos por favor, ¿qué hace? … Negro: (con fastidio) Se está ahogando Pedro: ¿Me vas a seguir? Emma: ¿Cómo? ¿Se está ahogando? Emma: Si Penélope: ¡Que alguien lo ayude! … Peter: ¿En serio se está ahogando? Pedro: Bueno… este… Emma… lo que yo te propongo, hoy, hoy yo voy a tener una relación con usted, con Voz en off: Deténgase Carlos vos, con… una relación de amor, y lo que yo te propongo es un amor genérico, conceptual, un amor que pueda Penélope: Que alguien por favor, ayúdenlo, ¡auxiliooo! ser cualquier amor, amor sin sentido particular, confundido, como un amor todo, un amor nada, cosas simples, al inicio, lo básico… por ejemplo, yo te propongo un amor… limpio, aseado… como tierno, peligroso, afilado,

74 - LA ESCENciA - Editorial Digital Dramaturgia Boliviana - 75 peligroso pero sin peligro, un amor precavido, atento, sin virus, actualizado, un amor sin gluten, ¿eres tolerante a Penélope: Que vuelva la señora la lactosa?, amor sin lactosa, o ¿prefieres un amor de anticucho?, o ¿un amor que se coma con las manos?, yo te Voz en off masculina: No se puede propongo un amor ecológico, democrático, monárquico, o muy horizontal, horizontal sin entrar en insinuaciones, Carlos: ¿Cómo que no se puede?, nosotros estamos pagando y no nos pueden decir que no se puede amor de videítos, amor serio, profesional, académico si es necesario, ¿o un docto?, o un amor de changuitos, Voz en off masculina: Que no se puede y listo bipolar, amor de tocar timbres y corrernos como opas, amor impredecible, índigo, amor milenial, amor con un Emma: No, nos hable así orden energético, ¿fen shui?, un amor todo, o un amor de segunda edición del álbum de figuritas “amor es…”, o Pedro: Si, si no quiere probar mi espada, ¿dónde está?, ¡¿dónde?! un amor youtuber, amor de Vegeta a Bulma, o de Bulma a Vegeta, o un amor ya sin referencias, amor simple, amor Otelo: Ahora yo quiero a la señora y punto, traiga a la señora inmediatamente de plantita y agua de lluvia, amor sin títulos, amor sin sentido, quitándole todo el peso a la palabra, lo hagamos Penélope: ¡¿Qué le hizo a la señora?! ahora mismo Emma, vamos, lo hagamos, amor, amor, amor, amor, amor, amor, amor, amor, amor, amor, amor, Voz en off masculina: ¡NO! amor, amor, amor, amor, amor, amor, ya va a perder sentido un ratito más, amor, amor, ayúdame, (Emma empieza a … repetir) amor, amor, amor, amor, amor, amor, amor (Pedro y Emma se empiezan a acercar diciéndose “amor”) Voz en off femenina: (Susurra) No les hables así Voz en off masculina: (Susurra) Pero ellos están gritando Suena un timbre Voz en off femenina: Vos no puedes gritarles Pedro y Emma se sientan mientras se disculpan Voz en off masculina: Me vas a dejar hacer mi trabajo Voz en off femenina: Pero tienes que continuar lo que ya habíamos avanzado Pedro: Perdón señora Voz en off masculina: Pero son los primeros minutos Emma: Perdón Voz en off femenina: Y ya todo se está saliendo de control Pedro: …quería realmente que pierda sentido, pero la Emma Voz en off masculina: Entonces ¡¿qué quieres?! Emma: Él dijo cosas… Voz en off femenina: No me grites Pedro: Ella me miró a los ojos y me decía amor… Voz en off masculina: No te estoy gritando Emma: Él me tomó de las manos… Voz en off femenina: Me estás elevando la voz Voz en off masculina: No, estoy hablando fuerte, no te estoy gritando Voz en off masculina: Suficiente Voz en off femenina: Eso es gritar Pedro: ¿Señora? Voz en off masculina: Aj, no molestes, ¿voy a trabajar o no? Voz en off masculina: Ya no está, esta es la nueva actualización, como ustedes saben el programa se actualiza Voz en off femenina: Haz lo que quieras constantemente, por el momento es mejor que se oiga una voz masculina Voz en off masculina: Puta, siempre me haces lo mismo Voz en off femenina: Contrólate Penélope: ¿Por qué? Voz en off masculina: Pero vos de la nada me dices que te grito, como si tuvieras un medidor de decibeles, a ver Pedro: Si ¿por qué? dime ¿a partir de cuántos decibeles ya es un grito? Penélope: ¿Por qué necesitamos una voz masculina?, ¿qué tiene una voz masculina que no tenga una voz Voz en off femenina: ¿Has puesto en Silencio? femenina? Voz en off masculina: Claro que he puesto en silencio, seré un tarado yo ¿no? Voz en off femenina: ¿Has puesto en silencio? Voz en off masculina: Por favor, confíen en el programa, todas las modificaciones son creadas para su bienestar Voz en off masculina: ¿O soy sonso?, ¿soy sonso?, dime, eso quieres decirme, ¿quieres decirme que soy sonso Otelo: ¿Dónde está la señora? ¿Qué hizo con ella? como para no poner silencio? Voz en off masculina: Ella está bien Voz en off femenina: ¡La luz esta prendida! Pedro: No le creemos Voz en off masculina: ¿La luz? Penélope: Yo prefiero a la señora, no puedo confiar en una voz masculina Voz en off femenina: ¡La luz! Voz en off masculina: Hablemos de eso Penélope, ¿por qué no puedes confiar en una voz masculina? Voz en off masculina: Mierda Pedro: No nos cambie de tema Otelo: Queremos hablar con la señora … Voz en off masculina: Por favor señores Emma: ¿Dónde fue la señora? Silencio Voz en off masculina: Ella está bien … Otelo: ¿Podemos escucharla? Pedro: Si, queremos pruebas que está bien, queremos escucharla Música Lounge

76 - LA ESCENciA - Editorial Digital Dramaturgia Boliviana - 77 DE CÓMO APRENDÍ A LASTIMAR A LAS PERSONAS QUE QUIERO De: Jorge Alaniz León

Jorge Alaniz es dramaturgo, director y actor de teatro, se formó a inicios del 2002 hasta el 2004 en el Taller Municipal de Teatro dirigido por Claudia Eid y Diego Aramburo del Kíkinteatro, posteriormente pasó a trabajar con el Kíkinteatro, grupo con el cual representó al pais en dife- rentes festivales nacionales e internacionales con diferentes obras, luego trabajó con El Masti- cadero, grupo con el cual también representó a Cochabamba en festivales nacionales. Hasta la fecha ha impartido talleres artísticos en distintas instituciones, como la Universidad Privada Boliviana, la carrera de Comunicación Social de la UMSS, el Taller Municipal de la Alcaldía de Cercado, el mARTadero – Vivero de las Artes y encuentros teatrales. El año 2010 retoma el trabajo de lAPuesta, grupo de teatro que formó luego del cierre del Taller Municipal de Teatro, grupo con el cual obtuvo dos veces consecutivas el premio de los Fondos Concursables de para la Creación Teatral con las obras “Las Heroínas de cada Día” y “Camino al Agua” paralelamente montan obras de creación propia, priorizando sus propios textos, obras entre las cuales están: la vida inútil, DIME QUE ME QUIERES (La Venganza), Los Experimentos (o escenas cursis de historias de amor). Varios de sus trabajos, tanto de puesta en escena como de escritura teatral reciben diferentes premios en los festivales y concursos que participan, llegándose a destacar como uno de los dramaturgos más premiados. El 2013 inicia un nuevo proyecto bajo el nombre de LA ESCENciA - Revista Digital de Artes Escénicas, siendo la única de su formato en Bolivia y que cuenta con distribución digital a nivel internacional, hasta el momento se cuenta con 10 números que contienen entrevistas, notas, crónicas y fotografías de diferentes artistas del ámbito escénico, el año 2016 recibe el Premio Plurinacional Eduardo Abaroa en la Categoría de Periodismo Cultural Digital. El año 2015 emprende la segunda parte de dicho proyecto bajo el nombre de LA ESCENciA – Dramaturgia Boliviana, proyecto que tiene el objetivo de difundir textos teatrales de autores bolivianos, hasta el momento se cuenta con 6 volúmenes, lanzándose uno por mes.

78 - LA ESCENciA - Editorial Digital Dramaturgia Boliviana - 79 A 6. A la gente hay que hablarle para que entienda, hay que decirle con detalle lo que uno busca para poder conseguirlo. Pero la gente, no toda, solo algunos, son una mierda, una mierda total. Por ejemplo: A los pelotudos hay que desecharlos a la primera. A los que se hacen a los que no saben lo que quieren pero que se les nota las intenciones ocultas hay que darles espacio para que actúen y cuando empiecen a sacar sus verdaderas intenciones, hay que mandarlos a la mierda. Directamente. A los hijos de puta peor, aunque a veces los amamos más que desecharlos. A los que se equivocaron, a esos, hay que sacarles la mierda para luego darles una segunda oportunidad, para que resuelvan su error. Hay que hacerlos trizas primero, luego sanarlos. Sanarlos. Sí. Si aguantan todo el proceso, se merecen un proceso de sanación. Si aguantan, claro. Si aguantan. B (Ingresa 6 a escena, 1 lo presenta) 1. Hay una persona. Un hombre. Que sufre, sufre mucho, pero ahora su sufrimiento no es tan inmediato al hecho que lo puso en esa situación, no, ya no, ahora ese hecho es algo lejano, muy lejano en realidad, tan lejano que él, el hombre, ya casi ni recuerda DE CÓMO APRENDÍ A LASTIMAR ese hecho que lo puso en esta situación, aun así, sigue sufriendo, sigue machucándose la cabeza cada mañana queriendo dejar de sentir, queriendo olvidar, queriendo pasar A LAS PERSONAS QUE QUIERO a lo siguiente, aunque sabe que en el fondo no quiere pasar a lo siguiente, y aunque De: Jorge Alaniz León lo siguiente sea superar ese hecho que lo puso en esa situación, sabe muy bien que su cuerpo se ha encasillado en un lugar cómodo para él y para todos. Sí, lo sabe, porque ese lugar cómodo le permite ciertos privilegios que una persona “no dolida” no tiene cotidianamente, y digo cotidianamente porque esos privilegios solo aparecen ciertos días de la semana; los viernes en las noches por ejemplo, y los sábados, pero sobre todo, los domingos, no todo el día claro, o sea no todo el día completo, no, solo hasta medio día, sí, porque los domingos en la mañana, luego de haberse reventado el cuerpo en alguna fiesta o parranda juvenil, muchas personas dolidas/despechadas/ (Texto escrito para la Pati García y sus alumnos, texto que debe mejorarse, siempre) lastimadas, deciden abrir su cuerpo y su cama a aquellos que están dispuestos a acompañarlos/ayudarlos a superar ese momento de dolor. Ahí es donde aparece nuestra persona, nuestro dolido. C (En la cama, o el piso, o donde sea que se haya tenido sexo. 6 siempre está presente) 2. ¿Como te llamas? … Lo siento no debí empezar con la típica estúpida pregunta. Personajes: 1 – 2 – 3 (Miguel) - Cara de imbécil – 4 – 5 - 6 … ¿Dónde nos conocimos? … Lo siento, otra estúpida pregunta, ya no típica porque esto no se pregunta luego de todo esto, además es claro que

80 - LA ESCENciA - Editorial Digital Dramaturgia Boliviana - 81 nos conocimos en un lugar donde no importó primero nuestros nombres, ni quienes somos ni que sueños tenemos, Y sí debí dejar que te vayas con el cara de imbécil ese. nos conocimos en un lugar donde la atracción es lo importante, y nos vimos, nos presentaron, nos saludamos, D aprovechamos la cercanía para sentir el perfume del otro y ahí, en ese instante, la atracción hizo lo demás. (Un sofá, una cama o un lugar donde se tendrá sexo. 6 siempre presente) Y aquí estamos, tú sin decir nada y yo hablando cada estupidez que se me ocurre para evitar la incomodidad en este 5. momento, seria genial que aportes con algo, no sé, algo pequeño tal vez porque desde que te vi supe que eras un ¿Vamos, cuéntame, has sido feliz alguna vez? poco tímido, un poco nada más y si bien eso fue lo que me atrajo de ti anoche, hoy me causa un poco de molestia, Cara de imbécil. así que por favor te pediría que hagas o digas algo. (No dice nada, pero mira a 5 de forma incomoda) 3. 5. (intenta besar a 2, 2 no se deja, 3 intenta besarlo nuevamente) ¿No me vas a contar? O ¿no quiere hablar de eso? 2. Cara de imbécil. No, no. (No dice nada) Cuando dije que hagas o digas algo no me refiero a que inicies lo que acabamos de hacer, no. 5. Ok, esta bien, eres joven, se entiende, quieres hacerlo las veces que tu cuerpo pueda hacerlo, y no es que yo sea Es que luego de esto, es típico el hablar, por eso insisto, además, ¿ubicas que nosotros ni nos conocemos? Ni viejo, bueno lo soy y si bien anoche no te dije mi edad, tampoco pienso decírtelo ahora, pero no quiero que inicies siquiera sabemos nuestros nombres, ni siquiera sabemos quienes somos, entonces, es normal querer romper esa una nueva sesión sin haber terminado la anterior. incomodidad con alguna charla, algún tema en común y lo primero que se me ocurrió fue preguntarte sobre la 3. felicidad, sobre tu felicidad, y no es que de la nada se me ocurrió ese tema, no, pasa que durante toda la sesión te (intenta besar a 2, 2 no se deja) note algo afligido y no se si fue porque lo hice mal, o muy mal, a veces soy un poco rudo y me pongo violento pero 2. no creo que sea por eso porque también veía en ti una cara de placer, entonces… estoy confundido. No, te dije que no. Cara de imbécil. 3. ¿Yo lo amaba, sabes? ¿Entiendes lo que implica esa palabra? ¿Esa inmensa palabra? Yo sí sentía por él, sentía (intenta besar a 2. 2 cede, se besan por ) mucho, mas de lo que todos sienten por él y cuando digo “todos” me refiero a cada una de las personas con las que 2. se escapa los fines de semana. Bueno, ya está, ¿algo más? ¿Algún otro detalle que quieras antes de pasar a cerrar la sesión? 1. 3. Él, tiene cara de imbécil porque en algún momento creyó en el amor a primera vista. (le da la espalda, se duerme) Y fue con esta persona de quien se queja ahora, lo vio, se enamoró y aunque a esa 2. edad no sabia lo que era el amor, la cara le cambió por completo, y el cuerpo claro, No, esto no funciona así, no se hace así. Si hubiese sabido que eras de esos que no piensa en el otro ni loco me porque para que te cambie la cara primero debe cambiarte algo en alguna parte del hubiese acercado a ti anoche, no, hubiese dejado que te cargue ese cara de imbécil que estaba a tu lado, sí, hubiese cuerpo. dejado que te vayas con el y seguramente ahora, en este momento, justo en este momento, serias su carne en uso, Su cambio empezó por el estómago, pensó que era hambre y se trago medio kilo de serias su putita, su cuerpito que usa para satisfacer sus peores deseos sexuales, o sea, no te hubiese querido como te salchichas, luego pasó al pecho, le faltó aire, se fue corriendo a emergencias e hizo quiero yo. un drama inmenso pensando que iba a morir, luego, pasó a su cabeza, quiso abrirla 3. a martillazos para sacarse la imagen de él de ahí dentro, fue a parar al psiquiátrico (Gira de golpe, mira a 2 de forma molesta) por semejante estupidez y por la cantidad de medicamentos que le metieron, terminó 2. teniendo esta cara, caída, un poco flácida, medio estúpida, medio retardada. Ok, dije algo estúpido, lo sé, lo siento, el te quiero y el te amo no existen en estos momentos. Y al final solo la cara le cambió por completo, porque todo lo demás volvió a su 3. normalidad, incluido él, claro, es más, él volvió con fuerza, con mucha fuerza, y (da un beso en la frente a 2, le da la espalda) violencia claro. 2. Cara de imbécil. O sea… Eso era lo que más me lastimaba, pero a él no le importaba, no, para nada, es más, él lo disfrutaba, y yo, cada día No entiendo. sentía que ya no podía más, tenía la opción de suicidarme, de quitarme la vida de la peor cobarde forma, pero no lo ¿Nada de palabras de amor, pero sí muestras de amor? hice, ni lo haré. ¿Que no es lo mismo? 5. 3. ¿Por qué? (no dice nada) Cara de imbécil. 2. Porque nada me asegura que allá esté mejor que aquí. ¿Entiendes? Bueno, para mi sí es lo mismo. Capaz esté peor, o igual.

82 - LA ESCENciA - Editorial Digital Dramaturgia Boliviana - 83 Ahí sí, quitarse la vida seria la peor decisión. Cara de imbécil. Entonces no, para nada, nunca, mejor pensar en otra cosa. … 5. E ¿En mí? (En la cama, o el piso, o donde sea que se haya tenido sexo. 6 siempre está presente) Cara de imbécil. 3. Pero… si apenas nos conocemos. Miguel 5. 2. Todo es un proceso; hoy nos conocemos, mañana nos volvemos a ver, pasado mañana no nos vemos, así nos ¡Miguel! Exacto, lo tenia en la punta de la boca, solo era cuestión de recordar. hacemos extrañar un poco, al día siguiente nos entran las ganas de volver a vernos, y al día siguiente de ese día 1. siguiente nos buscamos desesperadamente, en todos lados, en los boliches que tu frecuentas, en los cafés a los que Sí, se llama Miguel y él, es el hecho que dejó a nuestro hombre en esta voy, y en alguno de esos lugares, nos encontramos, ¡nos volvemos a encontrar! Y somos felices para toda la vida. situación. Hecho mierda dirán unos, feliz de la vida dirán otros, lo cierto es (Típico momento incomodo de cuando uno lanza una propuesta seria y el otro solo quiere coger) que Miguel es el directo responsable. Cara de imbécil. 2. ¿Cuántos años tienes? ¡Miguel, claro! ¿Cómo pude olvidarlo? ¿Bueno, luego de todo lo dicho creo que no es necesario utilizar nuestros 5. nombres no? Entonces, puedes llamarme como quieras, como tú quieras, cámbiame de nombre si es necesario, (Silencio) ponme el nombre de tu ex si quieres, o de tu mascota, o de tu ex lo que sea, pero ponme otro nombre, ¿sí? Y como Cara de imbécil. tu me pondrás otro nombre, yo también puedo ponerte otro, ¿no? Yo te pondría: (dice los nombres de los seis ¿Cuantos? actores, cuando llega al nombre que 3 interpreta, este se para, se viste e intenta irse) 5. 2. ¿Importa eso ahora? ¿Qué sucede? ¿Te vas? ¿Por qué? ¿Dije algo que no te gustó? ¿Te he molestado? No te vayas por favor, ok, me Cara de imbécil. disculpo, lo hago con toda la sinceridad y humildad que tengo, ¡pero no te vayas! ¿Por qué lo haces? ¿No quieres ¿Dime cuantos años tienes? quedarte un momento más? Solo un momento. 5. 3. 18. (está a punto de salir) Cara de imbécil. 2. Dime la verdad. ¡Miguel! 5. 3. 16. (se detiene) Cara de imbécil. 2. ¡Mierda Miguel! No te vayas. 5. Por favor. Manuel. No. Cara de imbécil. 3. Me dijiste Miguel. (Se va) 5. F Manuel (una cama grande) Cara de imbécil. 1. No, me dijiste Miguel, estoy seguro, no puedo confundirme, no. Miguel es un hijo de puta. Sí, lo es, piensa nuestro hombre cada vez que lo ve salir 5. de la casa o motel de turno, y es que nuestro hombre siempre lo espera al salir, no por Soy Manuel. un caso extremo de persecución ni por ser el peor obsesivo de mierda, no. Nuestro Cara de imbécil. hombre hizo un trato con Miguel. Miguel, me dijiste que te llamas Miguel, lo recuerdo bien, fue en el bar, en esa esquina donde siempre me siento, luego de haber pedido la cerveza que siempre pido, luego de volver al baño luego de la tercera cerveza que siempre 6. pido, lo recuerdo porque tengo ese nombre bien grabado en… Es muy hijo de puta lo que me estas pidiendo. 5. 3 (Miguel) Tu ex se llama Miguel. Te lo mereces y lo sabes

84 - LA ESCENciA - Editorial Digital Dramaturgia Boliviana - 85 6. Igual no deja de ser muy hijo de puta lo que me pides. - PENSARTE CERCA 3 (Miguel) Podría pedirte más cosas. ¿TE HACE ESTAR CERCA? 6. De:Katy Bustillos Vila No, está bien así. 3 (Miguel) - PEQUEÑO PRELUDIO ¿Suficiente? 6. A UN SUICIDIO AMOROSO ¿Te burlas de mí? 3 (Miguel) De: Mary Carmen Monje D. también te mereces eso 6. - BREVES FORMAS DE ¿No crees en el perdón? 3 (Miguel) EXISTIR CON UN VACÍO. Creía. 6. De: Abigail Villafán Tiempo pasado. 3 (Miguel) - AMOR Y VERDAD Muy pasado, casi hasta antes de conocerte. De: Aejandro Marañón G 6. Bueno. No queda otro camino entonces. - DE CÓMO QUERÍA UNA COPA DE VINO. 3 (Miguel) Caminos hay. De: Winner Zeballos 6. No, no, no quiero saber de otros caminos. - REENCUENTRO DE DOS 3 (Miguel) Puedes irte si quieres. QUE NUNCA FUERON NADA 6. No lo digas. De: Enzo Malky 3 (Miguel) Dejas todo esto, me dejas, te olvidas de mi y haces tu vida en algún lugar lejos de mí. - ERIZOS 6. No lo digas, yo ya no lo menciono. De: Lorenzo Ariel Muñoz 3 (Miguel) Hasta hace poco era tu opción. - ESTE NO ES UN EJERCICIO DE AMOR De: Darío Torres 6. Sí, pero ya no hablo de eso, lo dejé y no quiero volver a pensar en eso. - DE CÓMO APRENDÍ A LASTIMAR 3 (Miguel) Bien, entonces ya sabes lo que te toca. A LAS PERSONAS QUE QUIERO (6 intenta abrazar a 3 (Miguel) este no se deja, 6 quiere llorar, pero no puede, es muy joven como para poder llorar forzadamente, lo intenta de nuevo y lo consigue, llora, pero a 3 (Miguel) no le importa) De: Jorge Alaniz León

FIN Galeria Fotográfica 86 - LA ESCENciA - Editorial Digital Dramaturgia Boliviana - 87 88 - LA ESCENciA - Editorial Digital Dramaturgia Boliviana - 89 90 - LA ESCENciA - Editorial Digital Dramaturgia Boliviana - 91 LA ESCENciA Editorial Digital de Dramaturgia Boliviana

CONTACTOS: Jorge Alaniz León – Director Correo Electrónico: [email protected] Teléfonos: (0) 591-4285859 - 70728056

Cochabamba - Bolivia 92 - LA ESCENciA - Editorial Digital TT