Revista Andade 28
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Atletismo Boccia Ciclismo Fútbol Sala
DEPORTISTAS DE FESA QUE ACUDIRÁN A LOS JUEGOS PARALÍMPICOS DE LONDRES 2012 ATLETISMO Ruth Aguilar Antonio Andújar David Casinos BOCCIA CICLISMO FÚTBOL SALA Manuel Ángel Martín Maurice Eckhard José Luis Giera DEPORTISTAS DE FESA QUE ACUDIRÁN A LOS JUEGOS PARALÍMPICOS DE LONDRES 2012 JUDO NATACIÓN Mónica Merenciano Ricardo Ten Vicente Gil TENIS TIRO OLÍMPICO Lola Ochoa Fco. Ángel Soriano DEPORTISTAS DE FESA QUE ACUDIRÁN A LOS JUEGOS PARALÍMPICOS DE LONDRES 2012 ATLETISMO Nombre Ruth Aguilar Fulgencio Fecha 03/02/1975 NacimientoLugar Valencia (Valencia) LugarNacimiento Torrente (Valencia) DeporteResidencia Atletismo Clase F54 Federación FEDDF Ruth Aguilar es una deportista con paraplejia, que constituye el origen de su discapacidad, como consecuencia de una lesión medular. Su vida gira en torno al deporte. Es entrenadora de balonmano, técnico elemental en deporte para personas con discapacidad y asesora en planes de accesibilidad y adaptaciones. La atleta valenciana se enfrenta este año en Londres a sus primeros Juegos Paralímpicos. Consiguió la marca mínima en la prueba de lanzamiento de jabalina en el Open Comunidad Valenciana de Atletismo Paralímpico, que tuvo lugar el pasado 13 de mayo, en el que, además, logró batir el récord nacional de lanzamiento de peso en silla de ruedas, estableciendo una marca de 5,01 metros. DEPORTISTAS DE FESA QUE ACUDIRÁN A LOS JUEGOS PARALÍMPICOS DE LONDRES 2012 ATLETISMO Nombre Antonio Andújar Arroyo FechaATLETISMO Nacimiento 05/05/1978 Lugar Nacimiento Ciudad Real (Ciudad Real) Lugar Residencia El Campello (Alicante) Deporte Atletismo Clase T46 Federación FEDDF Antonio Andújar comenzó a practicar atletismo a los 16 años. A los 20, sufrió un accidente de tráfico que le mantuvo durante 12 meses en una silla de ruedas. -
Informe Sobre Las Alegaciones Presentadas
MINISTERIO DE CULTURA Y CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES INFORME SOBRE LAS ALEGACIONES PRESENTADAS POR LAS FEDERACIONES DEPORTIVAS EN EL PROCEDIMIENTO DE CONCESIÓN DE LAS AYUDAS OBJETO DE LA CONVOCATORIA DE 14 DE SEPTIEMBRE DE 2020 PARA LA PROTECCIÓN SOCIAL DE LOS DEPORTISTAS DE ALTO NIVEL Y EL APOYO A LOS DEPORTISTAS ESPAÑOLES QUE PARTICIPEN EN COMPETICIONES INTERNACIONALES. Madrid, 30 de noviembre de 2020 ANTECEDENTES Con fecha 14 de septiembre de 2020 se emite Resolución de la Presidencia del Consejo Superior de Deportes (CSD) por la que se aprueba la convocatoria de ayudas para la protección social de deportistas de alto nivel y el apoyo a los deportistas españoles que participen en competiciones internacionales. Evaluadas las solicitudes por la Comisión de Valoración (CV), en fecha 12 de noviembre de 2020 se formula la correspondiente propuesta de resolución provisional de acuerdo con lo establecido en el artículo 24 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, la cual se notifica a los interesados mediante publicación en la página web del CSD a los efectos del cumplimiento del trámite de audiencia. En el plazo habilitado para la presentación de alegaciones se han presentado escritos que se han clasificado del siguiente modo: Certificados favorables expedidos por la AEAT y la TGSS relativos al cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social Alegaciones sobre los importes y proyectos valorados, incluidos en la propuesta de resolución provisional, basadas en errores materiales o de criterio de asignación de puntos. Las alegaciones presentadas son las siguientes: Número Federación Deportista 1 Balonmano Antonio Serradilla alega que presentó solicitud de ayuda para la protección social y no fue debidamente trasladada al CSD por la entidad colaboradora. -
Volumen 56-Colección Cermi Es-Tratamiento
00-Tratamiento de los juegos paralimpicos-Nº 56_01-Derechos del niño 18/06/12 13:48 Página 1 00-Tratamiento de los juegos paralimpicos-Nº 56_01-Derechos del niño 18/06/12 13:48 Página 2 Colección 00-Tratamiento de los juegos paralimpicos-Nº 56_01-Derechos del niño 18/06/12 13:48 Página 3 Tratamiento de los Juegos Paralímpicos de 2008 en los medios españoles 00-Tratamiento de los juegos paralimpicos-Nº 56_01-Derechos del niño 18/06/12 13:48 Página 4 COLECCIÓN: NÚMERO: 56 DIRECTOR: Luis Cayo Pérez Bueno CON EL APOYO DE: PRIMERA EDICIÓN: junio 2012 © CERMI © DEL TEXTO: Sus autores © DE LA ILUSTRACIÓN DE CUBIERTA: Comité Paralímpico Español Reservados todos los derechos. Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o trans- formación de esta obra sólo se puede realizar con la autorización de sus titu- lares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra. La responsabilidad de las opiniones expresadas en las obras de la Colección Cermi.es editadas por Ediciones Cinca, S. A., incumbe exclusivamente a sus autores y su publicación no significa que Ediciones Cinca, S. A. se identifi- que con las mismas. DISEÑO DE COLECCIÓN Juan Vidaurre PRODUCCIÓN EDITORIAL, COORDINACIÓN TECNICA E IMPRESIÓN: Grupo Editorial Cinca, S. A. C/ General Ibáñez Ibero, 5 A 28003 Madrid Tel.: 91 553 22 72 Fax: 91 554 37 90 [email protected] www.edicionescinca.com DEPÓSITO LEGAL: M. 23.334-2012 ISBN: 978-84-15305-23-1 -
Eugenesia Y Discapacidad
utonomíautonomíaIMSERSO - MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD - NÚMERO 7 - AÑO 2012 - OCTUBRE A personal Eugenesia y discapacidad ¿Calidad de vida o genocidio? A fondo Turismo para todos Entrevista Ángel Gil Reportaje Responsable de la Unidad Accesibilidad y redes sociales: de Biomecánica y autopistas sin señales Ayudas Técnicas del HNP La reforma del Sistema de Especial Dependencia mejorará la Envejecimiento activo atención a los beneficiarios España consigue 42 medallas en Londres 2012 E D I T O R I A L EDITA Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) Un baremo único para establecer CONSEJO EDITORIAL César Antón Beltrán, Ignacio Tremiño el grado de discapacidad Gómez, Francisco A. Ferrándiz Manjavacas, Mercedes Jaraba Sánchez, Isabel Herranz Donoso, M.ª Ángeles l Consejo de Ministros celebrado el 27 de septiembre aprobó, Aguado Sánchez, M.ª Luz Cid Ruiz a propuesta del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e y Jesús Zamarro Cuesta Igualdad, un Real Decreto por el que se modifica el procedi- DIRECTOR E miento para el reconocimiento, declaración y calificación del grado Jesús Zamarro Cuesta REDACCIÓN de discapacidad. M.ª Cristina Fariñas Lapeña Rosa Lucerga Revuelta Es una nueva norma que modifica un Real Decreto de 1999 para DISEÑO Y MAQUETACIÓN adaptarlo así a otro de 2011, que se dictó en el desarrollo de la Ley Juan Ramón Aguirre FOTOGRAFÍA de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas M.ª Ángeles Tirado Cubas en situación de dependencia. SECRETARÍA DE REDACCIÓN Concha Largo Rodríguez y El Gobierno ha dado luz verde, con ese real decreto, al estableci- Elena Garvía Soto Avda. -
Becas a Entrenadores Del Plan ADOP TOKIO 2020
Becas a Entrenadores del Plan ADOP TOKIO 2020 Cuantía Entrenadores Total Beca Pro Oro (Ind.) 1.100,00 € 15 16.500,00 € Beca Pro Plata (Ind.) 930,00 € 10 9.300,00 € Beca Pro Bronce (Ind.) 820,00 € 8 6.560,00 € Beca Pro 4º (Ind.) 500,00 € 6 3.000,00 € Beca Pro Oro (2-4 Comp.) 700,00 € 0,00 € Beca Pro Plata (2-4 Comp.) 600,00 € 0,00 € Beca Pro Bronce (2-4 Comp.) 520,00 € 5 2.600,00 € Beca Pro 4º (2-4 Comp.) 320,00 € 7 2.240,00 € Beca Equipo Oro 500,00 € 0,00 € Beca Equipo Plata 420,00 € 0,00 € Beca Equipo Bronce 380,00 € 0,00 € Beca Equipo 4º 220,00 € 0,00 € Especial 200,00 € 1 200,00 € Beneficiario 125,00 € 42 5.250,00 € Beneficiario equipos (baloncesto) 500,00 € 1 500,00 € Beneficiario equipos (baloncesto) 305,00 € 1 305,00 € Beneficiario equipos (baloncesto) 200,00 € 1 200,00 € Beneficiario equipos (baloncesto) 175,00 € 1 175,00 € Beneficiario equipos (baloncesto) 80,00 € 4 320,00 € Beneficiario equipos (futbol 5) 162,50 € 2 325,00 € Beneficiario equipos (futbol 5) 133,00 € 5 665,00 € Reg. Les. Pro Oro (Ind.) 825,00 € 1 825,00 € Reg. Les. Pro Bronce (Ind.) 615,00 € 1 615,00 € Reg. Les. Beneficiario 93,75 € 1 93,75 € TOTAL 112 49.673,75 € Nombre 1 apellido 2 apellido Función Federación Deporte Beca / Mes JUAN JOSÉ MORGADO MARTÍN entrenador de Lía Beel FEDC ATLETISMO 125,00 € JUAN JOSÉ MORGADO MARTÍN entrenador de Melany Berges FEDC ATLETISMO 500,00 € JUAN VICENTE ESCOLANO MUÑOZ entrenador de Hector Cabrera FEDC ATLETISMO 930,00 € SERGIO GARCÍA BERBEGAL entrenador de Iván Cano FEDC ATLETISMO 820,00 € JUAN VICENTE ESCOLANO MUÑOZ entrenador -
Plantilla Revista Galego
Edita: COGAMI - CRD-FINGOI - Lugo. Índice Consejo de Dirección: Directora: Rosa M. Pías Salgado Coordinadora: Purificación Salvador Rebolo Maquetación: Enrique Sanmartín Redactores de sección: 3 Juan Antonio García O Artigo 3 José Manuel Ramil José Luis Vázquez 7 O Noticiero 4 Luis Fernández Trinidad Enrique Sanmartín 9 Ana Varela Deportes 8 Jose Rodiño Roberto Camba 10 11 Manuel Paz Carteleira Francisco Gullón Ricardo Lamazares Recuncho Literario 12 12 Nieves Gayoso Antonio Fernández Ana Cristina Piñeiro Poesía 13 13 Manuel Rosón Óscar Vigo 13 Jose Luis López Enlaces de interese 13 José Carlos Vázquez Luis Alberto García Ramón Veiga Miguel Regueiro Arturo Fojón Francisco J. Solana Gustavo Latorre Manuel Álvarez José Manuel Ulla Juan Antonio Jiménez Ana Novo Colaboración Externa: José Ángel Vázquez Revista mensual gratuíta realizada no Programa de Formación Ocupacional para persoas con Revista mensual gratuíta realizada grandesen el Progr discapacidadesama de Formación Ocupacional para personas con Revista mensual gratuíta realizadadiscapacidad enCOGAMI el físicaProgr - amagr CRD-FINGOIav ementede Formación afectadas. Ocupacional para personas con discapacidadCOGAMI física - gr CRD-FINGOIavemente afectadas. COGAMI - CRD-FINGOI 3 ARTIGO A inserción laboral das persoas con discapacidade a través de COGAMI mantense estable por primeira vez desde o comezo da crise O Servizo de Intermediación Laboral da Confederación Galega de Persoas con Discapacidade (COGAMI) rexistrou unha contratación de 1.789 persoas con discapacidade dentro da comunidade galega. Desde que iniciou a crise, é durante este ano 2013 cando rexistramos uns datos de insercións máis estables comparándoos cos anos anteriores. Se aínda en 2013 existe unha baixa dun 2% na contratación, esta cifra está moi por debaixo do 20% que se estivo dando durante estes anos anteriores. -
Becas a Entrenadores Del Plan ADOP TOKIO 2018
Becas a Entrenadores del Plan ADOP TOKIO 2018 Cuantía Entrenadores Total Beca Pro Oro (Ind.) 1.100,00 € 12 13.200,00 € Beca Pro Plata (Ind.) 930,00 € 12 11.160,00 € Beca Pro Bronce (Ind.) 820,00 € 13 10.660,00 € Beca Pro 4º (Ind.) 500,00 € 8 4.000,00 € Beca Pro Oro (2-4 Comp.) 700,00 € 0,00 € Beca Pro Plata (2-4 Comp.) 600,00 € 0,00 € Beca Pro Bronce (2-4 Comp.) 520,00 € 8 4.160,00 € Beca Pro 4º (2-4 Comp.) 320,00 € 0,00 € Beca Equipo Oro 500,00 € 0,00 € Beca Equipo Plata 420,00 € 0,00 € Beca Equipo Bronce 380,00 € 0,00 € Beca Equipo 4º 220,00 € 0,00 € Especial 320,00 € 1 320,00 € Especial 375,00 € 1 375,00 € Especial 240,00 € 1 240,00 € Beneficiario 125,00 € 50 6.250,00 € Beneficiario equipos (baloncesto) 262,00 € 2 524,00 € Beneficiario equipos (baloncesto) 358,00 € 1 358,00 € Beneficiario equipos (futbol 5) 183,33 € 3 549,99 € Beneficiario equipos (futbol 5) 150,00 € 2 300,00 € Reg. Les. Pro Oro (Ind.) 825,00 € 0,00 € Reg. Les. Pro Bronce (Ind.) 615,00 € 2 1.230,00 € Reg. Les. Beneficiario 93,75 € 2 187,50 € TOTAL 118 53.514,49 € Nombre 1 apellido 2 apellido Función Federación Deporte JUAN JOSÉ MORGADO MARTÍN Entrenador Lía Beel FEDC ATLETISMO MIGUEL ANGEL GARCIA QUINTANA Entrenador Melany Berges FEDC ATLETISMO JUAN VICENTE ESCOLANO MUÑOZ Entrenador Hector Cabrera FEDC ATLETISMO SERGIO GARCÍA BERBEGAL Entrenador Iván Cano FEDC ATLETISMO VICTOR RUBIO RODRIGUEZ Entrenador Salvador Cano FEDC ATLETISMO ROGER ESTEVE MONTSERRAT Entrenador Elena Congost FEDC ATLETISMO JORGE MARÍN PADILLA Entrenador Gerard Descarrega FEDC ATLETISMO SERGIO -
Nos Quitamos El Sombrero. Río 2016. Comité Paralímpico Español
Cubiertas_Maquetación 1 23/11/2016 15:43 Página 7 Cubiertas_Maquetación 1 23/11/2016 15:43 Página 8 Pag_03_05_Indice_Maquetación 1 23/11/2016 13:44 Página 3 Pag_03_05_Indice_Maquetación 1 23/11/2016 13:44 Página 4 Edita: Comité Paralímpico Español Coordinación: Luis Leardy e Isabel Domínguez Realiza: Servimedia, C/ Almansa, 66. 28039 Madrid Redacción: Isabel Domínguez, Mario García y Natalio Carrasco Edición: Paz Hernández Diseño y Maquetación: Óscar Peinado y Serafín García Diseño de la Campaña “Nos quitamos el sombrero”: Alberto Pérez Fotografías: Mikael Helsing, Alejandro Molina, Paulino Oribe, Javier Regueros y Enrique Prendes (Piraguismo). Imprime: Industrias Gráficas Afanias Depósito Legal: M-39659-2016 Pag_03_05_Indice_Maquetación 1 23/11/2016 13:44 Página 5 Nos quitamos el sombrero Pag_03_05_Indice_Maquetación 1 23/11/2016 13:44 Página 6 Carta del Presidente Reconocimiento y admiración os quitamos el sombrero ante unos deportistas Nos quitamos el sombrero ante quienes hacen posible que nos dan día tras día una lección de que no que estos deportistas tengan todo lo necesario para que Nhay barreras, de que se puede conseguir lo que el entrenamiento y la preparación sea la actividad prin- uno se propone, de que no hay límites. En los Juegos Pa- cipal de sus vidas, y que además dé un resultado eficaz. ralímpicos de Río lo pudimos volver a ver, a través de los El Equipo Paralímpico Español Río 2016 ha contado con medios de comunicación de todo el mundo. El espectáculo el apoyo de 25 empresas patrocinadoras en el Plan ADOP del deporte en estado puro. Con algunos peros organiza- y 15 entidades colaboradoras. -
INCLUYE-T-English.Pdf
0 Th is Guide is adapted from: Reina, R., Sierra, B., García-Gómez, B., Fernández-Pacheco, Y., Hemmelmayr, I., García-Vaquero, M.P., Campayo, M., & Roldán, A. (2016). Incluye-T: Educación Física y Deporte Inclusivo (176 pp.). Elche: Limencop S.L. INCLUYE-T: INCLUSIVE PHYSICAL EDUCATION AND PARA-SPORT El contenido de este libro no podrá ser reproducido, almacenado o transmitido, ni total ni parcialmente, ni por ningún medio, ya sea eléctrico, químico, mecánico, óptico de grabación o de fotocopia sin el previo permiso de los coordinadores. Reservado todos los derechos. AUTORES: Raúl Reina Vaillo Alba Roldán Romero Ilse Hemmelmayr Beatriz Sierra Marroquín EDITA: Limencop S.L. ISBN: 978-84-697-9889-8 Impreso en España / Printed in Spain Maquetación y Diseño Gráfi co.CEE Limencop, S.L. Imprime: CEE Limencop, S.L. http://www.asociacionapsa.com/ correo Área de Maquetación: reprografi [email protected] Telf.: 966658487 / 966658791 Los editores y coordinadores del presente manual no se responsabilizan del contenido y opiniones vertidas por los autores en cada capítulo, no siendo responsabilidad de los mismos el uso indebido de las ideas contenidas. Index Index 1 Introduction 2 1. Inclusive Physical Education 5 2. Values of the Paralympic Movement 8 3. Inclusion in schools 9 4. Raising awareness of impairments 13 5. Inclusion strategies 29 5.1. Adaptation guidelines in Physical Education 29 5.2. Premises for the implementation of games and activities 40 5.3. Teaching methodologies for the inclusive model 43 5.4. Methodological guidelines according to impairment groups 44 6. Material resources and ICTs 48 6.1. -
Especial Paralímpicas Boletín M
Programas boletín Mujer y Deporte PARALÍMPICAS especial agosto 2012 índice “El deporte te enseña a luchar, a trabajar y a no ren- dirte a la primera”. Teresa Perales 2 en este boletín... Londres 2012. edicamos estas páginas a las En las dos primeras convocatorias paralímpicas, En Londres tendrá la oportunidad de superar a veintinueve deportistas que Roma 1960 y Tokio 1964, España no participó. otra leyenda de las paralímpicas españolas, Pu- conforman el equipo español Nuestro debut no se produciría hasta 1968 en rificación Santamarta. La atleta burgalesa, ciega que nos representará en los Tel Aviv con un pequeño equipo en el que se en- total desde los ocho años, es la mejor atleta pa- XIV Juegos Paralímpicos de contraban dos nadadoras catalanas: Carmen Riu ralímpica de la historia. Las pruebas de veloci- Londres 2012 . Pascual, que conseguiría dos medallas de plata dad eran su fuerte: 100, 200, 400, 800 e incluso en la prueba de 50m braza y estilos de la clase 3, el salto de longitud. Participó en siete ediciones y Rita Granada, cuarta en la final de 3x25m esti- paralímpicas, de 1980 al 2004 y, en todas ellas Los Juegos Paralímpicos son la competición los. Cuatro años más tarde, otra nadadora sería sumo, al menos, una medalla acumulando hasta Dolímpica oficial para las personas con discapa- la protagonista, Teresa Herreras. La vallisoletana un total de 16, once de ellas de oro, 4 de plata cidad física, intelectual y sensorial. Los deportes fue la única mujer del equipo español y no sólo y un bronce, metal que sólo conoció en la que se organizan en torno a estos grandes grupos consiguió 1 oro, 2 platas y 1 bronce, sino que ru- sería su última participación paralímpica, Atenas según el grado de discapacidad. -
Juegos Paralímpicos Pekín 2008
008-011 30/10/08 00:55 Página 8 JUEGOS PARALÍMPICOS PEKÍN 2008 Entrada del equipo español al Estadio Nacional de Pekín con David Casinos como abanderado EL TRIUNFO DEL ESF U Todos los sueños, las PEKÍN / JESÚS ZAMARRO CUESTA Enviado especial esperanzas, las ganas y el Fotos: JAVIER REGUEROS / MIKAEL HELSING afán de superación de los deportistas se fundieron al os Juegos Paralímpicos de Pekín impresionaron al mun- unísono en los Juegos do tanto en las ceremonias de Paralímpicos de Pekín 2008, inauguración y clausura como unos Juegos que pasarán a en el propio desarrollo de las pruebas. Pueden ser descritos la historia por los triunfos Lcomo “un ejemplo” por su impecable orga- conseguidos, el éxito de la nización, la más alta participación de la his- organización, las toria -4.000 deportistas de 147 países- y la hospitalidad de los espectadores durante instalaciones repletas de el desarrollo de las competiciones que ele- público y un gran espíritu varon enormemente la moral de todos los participantes. competitivo. España finalizó Tal y como se preveía,el equipo paralím- en el décimo puesto del pico chino, que se alzó con 211 medallas, medallero general, con 58 fue el gran triunfador de estos Juegos, en los que se batieron 279 récords del mun- metales (15 oros, 21 platas do y 339 paralímpicos. y 22 bronces). El gran acontecimiento, celebrado del 6 al 17 de septiembre, atrajo a deportistas, líderes y personas de todo el mundo para celebrar el espíritu olímpico. El lema de 8 MinusVal Agosto/Septiembre 2008 008-011 30/10/08 00:56 Página 9 “más alto, más lejos, más fuerte” cobró en los demás, sino también contra sus propias unos deportistas paralímpicos de este nivel esta edición mayor fuerza si cabe que en limitaciones. -
Plantilla Revista Castellano
Edita: COGAMI - CRD-FINGOI - Lugo. Índice Consejo de Dirección: Directora: Rosa M. Pías Salgado Coordinadora: Purificación Salvador Rebolo Maquetación: Enrique Sanmartín Redactores de sección: 3 Juan Antonio García El Artículo 3 José Manuel Ramil José Luis Vázquez 7 El Noticiero 4 Luis Fernández Trinidad Enrique Sanmartín 9 Ana Varela Deportes 8 Jose Rodiño Roberto Camba 10 11 Manuel Paz Cartelera Francisco Gullón Ricardo Lamazares Rincón Literario 12 12 Nieves Gayoso Antonio Fernández Ana Cristina Piñeiro Poesía 13 13 Manuel Rosón Óscar Vigo 13 Jose Luis López Enlaces de interés 13 José Carlos Vázquez Luis Alberto García Ramón Veiga Miguel Regueiro Arturo Fojón Francisco J. Solana Gustavo Latorre Manuel Álvarez José Manuel Ulla Juan A. Jiménez Ana Novo Colaboración Externa: José Ángel Vázquez Revista mensual gratuíta realizada en el Programa de Formación Ocupacional para personas con Revista mensual gratuíta realizada grandesen el Progr discapacidadesama de Formación Ocupacional para personas con Revista mensual gratuíta realizadadiscapacidad enCOGAMI el físicaProgr - amagr CRD-FINGOIav ementede Formación afectadas. Ocupacional para personas con discapacidadCOGAMI física - gr CRD-FINGOIavemente afectadas. COGAMI - CRD-FINGOI 3 ARTÍCULO La inserción laboral de las personas con discapacidad a través de COGAMI se mantiene estable por primera vez desde el inicio de la crisis El Servicio de Intermediación Laboral de la Confederación Gallega de Personas con Discapacidad (COGAMI) registró una contratación de 1.789 personas con discapacidad dentro de la comunidad gallega. Desde que se inició la crisis, es durante este año 2013 cuando registramos unos datos de inserciones más estables comparándolos con los años anteriores. Si en el 2013 existe una bajada de un 2% en la contratación, esta cifra está muy por debajo del 20% que se estuvo dando durante estos años anteriores.