La Memoria Anual del ejercicio 2015 incluye los resultados así como los datos relativos a la actividad desarro- llada. Sirva esta Memoria para divul- gar la labor llevada a cabo por la Real Federación Española de Ciclismo.

.01 índice ÍNDICE MEMORIA RFEC 2015 índice

.02 introducción .03 órganos de gobierno .04 apoyo empresarial e institucional

.05 funcionamiento, objetivos y estrategias

.06 área económica

.07 área técnica y competiciones selección española selección española ruta selección española pista selección española btt selección española bmx selección española ciclismo adaptado selección española ciclocross selección española féminas selección española trial

competiciones nacionales campeonato de españa copa de españa open de españa ranking calendario

6 FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CICLISMO MEMORIA RFEC 2015 ÍNDICE

ciclistas becados becas podium becas ado tecnificación deportiva centro especializado de alto rendimiento programa nacional de tecnificación deportiva mujer y deporte licencias, competiciones, clubes y equipos

.08 docencia. cta rfec

.09 servicio de valor añadido a las federaciones

sistema de gestión, la mejora del rendimiento la nueva era de la comunicación #yosoyciclista, la suma de todos #clubvipciclista, el valor de la fidelización visibilidad del ciclismo, acuerdos con medios de comunicación hacia una nueva modificación del real decreto ciclismo y seguridad vial

.10 visibilidad y repercusión rfec.com, el escaparate del ciclismo ciclismo 2.0: nuevo juego, nuevas reglas ciclismo y medios de comunicación

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CICLISMO 7 .02 introducción

INTRODUCCIÓN

2015, UN AÑO CLAVE EN LA RECUPERACIÓN DE LA RFEC Y DEL CICLISMO ESPAÑOL.

2015 ha sido un año clave funcionamiento e incluso su- En este ejercicio, hemos co- en el proceso de recupera- pervivencia de la Federación menzado a crear los pilares ción de la Real Federación Española de Ciclismo y de las necesarios para que los nue- Española de Ciclismo. La ca- Federaciones Autonómicas. vos patrocinadores apuesten rrera por mejorar la RFEC y el por la RFEC, al mismo tiempo ciclismo español, cuyo com- También ha sido el año de la que se han consolidado los promiso asumimos en 2012, reformulación interna de la actuales. ha encontrado en esta meta RFEC, inmersa en un proceso volante de 2015 una de sus de optimización y puesta en En el plano deportivo, junto máximas. valor de los recursos propios. con las competiciones na- Se han creado las mecanis- cionales y demás actividades La capacidad de liderazgo, mos necesarios para facilitar llevadas a cabo, recogidas en optimización y renovación de la integración de todos los la presente Memoria, men- la imagen de la RFEC y de las sistemas y procesos para dar cionar el especial esfuerzo Federaciones Autonómicas un paso más allá en la moder- que se ha realizado para han sido las piezas clave pa- nización de la RFEC y de las poder acudir a algunas com- ra afrontar los nuevos retos Federaciones Autonómicas, peticiones internacionales, y los nuevos escenarios de con el objetivo de mejorar la imprescindibles muchas de esta sociedad cambiante. Un gestión y poder ofrecer nue- ellas para el crecimiento de año basado en el diálogo y la vos y mejores servicios. nuestros ciclistas y, en esta búsqueda de sinergias. Una ocasión también, para la ob- filosofía de trabajo en equipo En el plano económico, desde tención de los puntos nece- con un propósito en común. que en 2012 asumimos el de- sarios para ganarse el puesto Gracias al apoyo, la confianza safío de mejorar las cuentas en los Juegos Olímpicos de depositada y el compromiso de la RFEC a través de la ins- Río 2016. La internacionaliza- que ha compartido esta Junta tauración de un plan de via- ción del ciclismo que estamos Directiva con asambleístas, bilidad, que hemos cumplido viendo en los últimos años Federaciones Autonómicas, un año más, la RFEC ha reci- ha obligado a que nuestras instituciones, empresas, bido nuevamente una men- selecciones hayan tenido que clubes, seleccionadores, téc- ción especial por el Consejo competir más que nunca y en nicos, deportistas, árbitros, Superior de Deportes como países como Nueva Zelanda medios de comunicación… ejemplo de gestión de una y Sudáfrica, lo que ha exi- y el equipo humano de la Federación Española. gido aún más esfuerzo por RFEC hemos podido impulsar el elevado coste de los des- nuestro deporte. Entre todos En cuanto al apoyo de las em- plazamientos, conjugando seguimos construyendo lo presas, las demandas de los todo ello para no incumplir que serán las bases del ciclis- departamentos de marketing el Plan de Viabilidad firmado mo del mañana. y patrocinio de estas son cada con el Consejo Superior de vez más exigentes en cuanto Deportes. En este sentido, señalar las a estrategia, activación del negociaciones llevadas a patrocinio, evaluación de los cabo por la RFEC para dar la resultados y retorno de la José Luis López Cerrón, mejor solución posible a los inversión. En este sentido, la Presidente de la Real seguros de la licencia. Un RFEC carecía de la estructura Federación Española de tema cada vez más proble- interna adecuada para poder Ciclismo mático y vital para el buen acometer tales demandas.

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CICLISMO 11 .03 órganos de gobierno ÓRGANOS DE GOBIERNO

junta directiva asamblea general y comisión delegada

D. JOSÉ LUIS LÓPEZ CERRÓN ASAMBLEA GENERAL ESTAMENTO DE DEPORTISTAS: Presidente PRESIDENTE Ania González, Daniel José Luis López Cerrón Barrio Ausin, Guillermo MANUEL RODRÍGUEZ GARCÍA Bello Estella, Domingo Adolfo Vicepresidente 1º ESTAMENTO DE PRESIDENTES: Bollullo, José Antonio Alumbreros Núñez, Vicente Camarero Sánchez, Ángel AMADEO OLMOS GUILLOT (Fed. Castilla-La Mancha) Campos Sánchez, Daniel Vicepresidente Arrieta Lazkano, José Luis Cervantes González, Francisco (Fed. Vasca) Chacón Fernández, Joaquín ROBERTO COCA CUÉLLAR Bochaca i Toha, Josep Damia Estevez Cividanes, Aser Vocal (Fed. Catalana) Fernández Martínez, Mario Joaquín Carrasco Sánchez , Juan José Fragua Falagan, Abel LUIS ANTONIO MARQUINA LACUEVA (Fed. Ceutí) Gálvez Massó, Salvador Vocal Coca Cuéllar, Luis Roberto García García , David (Fed. Castilla-León) González Molina, Manuel´Ángel JULIÁN MURIEL MELCHOR Fernández Alba, Francisco Javier Gutierrez Cataluña, José Enrique Vocal (Fed. Madrileña) Gutierrez Ruiz, Sheyla Junquera Álvarez, José Luis Hernández Rico, Gabriel JOSÉ MANUEL NARVÁEZ CEREZO (Fed. Princ. Asturias) Iñigo Mora, Rafael Vocal López Tortosa, José Irigoyen Meneses, Juan Luis (Fed. Murciana) Linares Tranche, Jesús ´María MARCOS MORAL CANO Marquina Lacueva, Luis Antonio Lorenzo Villa, Esteban Vocal (Fed, Aragonesa) Maroto Valdepeñas, Víctor Moreno Rosa, Guillermo Martínez Flores, Encarna CRISTINA SAN EMETERIO GARCÍA (Fed. Melillense) Moya Garrido, Mª Pilar Vocal Muñiz Nieto, Juan Carlos Muñoz García, Miguel Ángel (Fed. Gallega) Muñoz Salmerón, Oscar MARTA VILAJOSANA ANDREU Muriel Melchor, Julián Narváez Cerezo, José Manuel Vocal (Fed. Extremeña) Ruiz Bermejo, Luis Miguel Olmos Guillot, Amadeo Ruiz Gamero, José ANNA SANCHIS CHAFER (Fed. Valenciana) Santos Pérez, José Vocal Rodriguez García, Manuel Serrano Oliva, Antonio (Fed. Andaluza) Trujillo Yañez, Juan José DIEGO JESÚS GUERRERO RODRÍGUEZ Sáenz Terroba, Ángel Villanueva Oller, Ander Director General (Fed. Riojana) Sierra Rodriguez, Ramón ESTAMENTO DE CLUBES: ALEJANDRO MARTÍN GARCÍA (Fed. Canaria) Abando Heros, G.D Secretario General Sintes Lluch, Arturo Amorebieta, S.C (Fed. Illes Balears) Antonio Miguel Díaz, C.C JOSÉ ANTONIO DEL VALLE HERÁN Trueba Ramiro, Juan José Aquagest, C.C Asesor Jurídico (Fed. Cántabra) Badabici, C.C Villanueva Oller, Ander Bici Verde, C.C (Fed. Navarra) Bierzo 151, C.D Cadalsa, C.C. Calor Económico del Bierzo, C.D.

14 FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CICLISMO ÓRGANOS DE GOBIERNO

Camp de Mirra, C.C. ESTAMENTO DE TÉCNICOS: Edelweiss, P.C. Campanar, P.c Berenguer Vivas, Juan Carlos Mengual, C.C. Castillo de Ayora, C.C. De Santos Arribas, José Luis Mountain Bike Jerez, C.C. Cicloturismo Mancomunado, C.D. Fernández Camacho, Juan Ciudad de Jaén, C.D.C. García Domingo, Héctor Dientes de Perro, A.C. de Castuera Martínez de la Torre, Vicente ESTAMENTO DE DEPORTISTAS: Edelweiss, P.C. Mocholi Aznar, José Ramón Fernández Martínez, Mario J. Escola Pratenca, C.C. Momparler Guardiola, Pascual García García, David Establiments, P.C. Prado Villar, María José Euskal Bizikleta, K.E. Rodrigo Gutiérrez, Jesús Ángel ESTAMENTO DE JUECES ARBITROS: Fuenlabrada, U.C. Rodriguez Merino, Eduardo Bort Pascual, Vicente Harense, C.C. Iplacea, C.C. ESTAMENTO DE ASOCIACIONES DEL ESTAMENTO DE TECNICOS: Lepus Sport, C.D. CICLISMO PROFESIONAL: RodrÌguez Merino, Eduardo Mare Nostrum Bikers, C.D. De Santos Arribas, José Luis Membrilla, C.C. (A.C.P) ESTAMENTO DE ASOCIACIONES CP: Mengual, C.C. Moral Cano, Marcos De Santos Arribas, José Luis Moncadense, C.C. (A.E.O.C.) Moto 5, C.C. Galilea Zurbano, Alfonso Mountain Bike Jerez, C.C. (E.C.P.) Nuberu, C.C. Guillén Bedoya, Francisco Javier Ondalán, C.C. (A.E.O.C.) Orensano, C.C. Esquisabel Berastegui, Florencio Picassent, B.C. (E.C.P) Puente Tocinos, C.C. Punta Galea, T.E. Robledo, C.D. COMISIÓN DELEGADA S.E.A.C., C.C. PRESIDENTE San Bartolomé MTB, C.D. José Luis López Cerrón Siglo XXI, C.C. Sprint, P.C. ESTAMENTO DE PRESIDENTES: Talavera, C.C. Alumbreros Núñez, Vicente Tenderina, C.C. (Fed. Castilla-La Mancha) Trialbici Huetor Vega, C.D. Damiá Bochaca i Toha Josep Volta Ciclista Catalunya, As. Es. (Fed. Catalana) Fernández Alba, Francisco Javier ESTAMENTO DE JUECES ÁRBITROS: (Fed. Madrileña) Alonso García, María Begoña Junquera Álvarez, José Luis Bort Pascual, Vicente (Fed. Princ. Asturias) Calvo González, José ángel López Tortosa, José Coca San José, Rafael (Fed. Murciana) Costabella Portella, Lluis Fernández Menor, Ángel ESTAMENTO DE CLUBES: Zugazua Urcelay, Luis Mª Calor Económico del Bierzo, C.D. Campanar, P.C

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CICLISMO 15 ÓRGANOS DE GOBIERNO

órganos técnicos y comisiones

CONSEJO DE CICLISMO PROFESIONAL COMISIÓN ESTATUTARIA: Vicepresidente: Calle Ferraz, 16. 6º - 28008 - Madrid RFEC: D. José Antonio del Valle Herán Arturo Sintes Lluch Teléfono: 91 559.30.06. ECP: D. Alfonso Galilea Zurbano Vocal: Fax: 91 559.30.05 AEOC: Dª Cristina Álvarez Norbey Antón Andrade Valencia E-mail: [email protected] ACP: D. José Rodríguez

Presidente: COMISIÓN NACIONAL DE CICLO-CROSS D. Marcos Moral Cano COMISION TÉCNICA: Presidente: Secretario: RFEC: D. Alejandro Martín García D. Amadeo Olmos Guillot D. Juan Carlos García Gutiérrez ACP: D. José Luis de Santos Arribas Vicepresidente: ECP: D. Alfonso Galilea Zurbano D. José Antonio Díaz Soto PLENO: AEOC: D. Joseba Arrizabalaga Secretaria: Presidente: Dña. María Begoña Alonso García D. José Luis López Cerrón Vocal: COMISIÓN NACIONAL DE LOS D. José Manuel García Ramírez Miembros: CAMPEONATOS DE ESPAÑA En representación de la RFEC: CORPORATIVOS COMISIÓN NACIONAL DE D. José Luis López Cerrón Presidente: CICLISMO DE BASE D. Alejandro Martín García D. Luis Antonio Marquina Lacueva Vicepresidente: D. José Antonio del Valle Herán D. José Luis Pérez Lozano En representación de la ACP: D. José Luis de Santos Arribas COMISIÓN NACIONAL D. Alfonso Triviño Fernández TECNICO-DEPORTIVA COMISIÓN NACIONAL DE CICLISMO D. José Rodríguez García Presidente: ADAPTADO En representación de la ECP: D. Cristóbal Sánchez Muñoz Presidente: D. Alfonso Galilea Zurbano Secretario: D. José Griñán López D. Florencio Esquisabel D. Luis Roberto Coca Cuéllar Vicepresidente: En representación de la AEOC: D. Abel Fragua Falagán D. Marcos Moral Cano D. Javier Guillén Bedoya COMISIÓN NACIONAL D. Rubén Peris Latorre TÉCNICO- REGLAMENTARIA COMISIÓN NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL Presidente: Presidente: D. Pablo Santos Romero D. César Acosta Lantigua COMISIÓN PERMANENTE: Secretario: Por la RFEC: D. Rafael Coca San José D. José Luis López Cerrón COMISION NACIONAL DE TRIAL D. Alejandro Martín García Presidente: Por la ECP: COMISION NACIONAL DE RUTA D. Iván Izquierdo González D. Alfonso Galilea Zurbano Presidente: Vocales: D. Florencio Esquisabel D. Pedro Horrillo Muñoz D. Fernando Areitio Hualde Por la AEOC: D. Javier Alonso Vallina D. Marcos Moral Cano D. Raúl Herrera González D. Javier Guillén Bedoya COMISION NACIONAL DE PISTA D. Jordi Yelamos Esteve Presidente: D. Juan De La Peña Catalán Javier Bonnin Cortés

16 FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CICLISMO ÓRGANOS DE GOBIERNO

COMISIÓN NACIONAL DE BTT COMISION NACIONAL DE MASTER ESCUELA NACIONAL DE ENTRENADORES Presidente: Presidente: Director: D. Juan Luis Irigoyen Meneses D. Manuel Angel González Molina D. Francisco Javier Fernández Alba Vicepresidente: Secretario: D. Javier Macías Boñano D. Mario Joaquín Fernández Martínez Secretario: Vocal: COORDINADOR GENERAL DE PROYECTOS D. Esteban Lorenzo Vila D. Francisco Alberto Cervantes González DE PREVENCIÓN DEL DOPAJE Vocales: D. Mikel Zabala Díaz Dña. Mireia Boscá Ballester COMITÉ TECNICO DE ÁRBITROS /RFEC Presidente: ASESOR JURÍDICO COMISION NACIONAL DE BMX D. Rafael Coca San José D. José Antonio del Valle Herán Presidente: Vocales: D. Juan José Villar Posadas Dña. María Begoña Alonso García Vocales: D. José Miguel Aranzábal San Vicente JEFE DE PRENSA Y COMUNICACIÓN D. Juan Antonio Galán Cabezas D. Vicente Bort Pascual D. Luis Román Mendoza D. Juan Ferrer López D. Francisco Jesús Carmona Cobo D. Antonio Marín Ruiz

COMISIÓN DE FORMACIÓN DEL CTA COMISIÓN NACIONAL DE D. Enrique González Martinez CICLISMO PARA TODOS Presidente: COMISIÓN DE SALUD Y ANTIDOPAJE D. Roberto Iglesias Estaún Presidente: Secretario: D. Cesáreo López Rodríguez D. José Sauri Olmos Vocales: D. José Javier Gómez Gozalo D. Enrique González Martínez COMISIÓN NACIONAL DE Dña. María del Carmen Molina Ávila CICLISMO FEMENINO Presidenta: Asesor: Dña. Cristina San Emeterio García D. José Antonio del Valle Herán Vicepresidenta: Dña. Marta Vilajosana Andreu COMITÉ DE COMPETICIÓN Y COMISIÓN DE AUDITORÍA Y DISCIPLINA DEPORTIVA CONTROL ECONÓMICO Presidente: Presidente: D. Fernando Uruburu Sistiaga D. Julián Muriel Melchor Vocales: Vocal: D. Alfonso Javier Arroyo Pérez D. Arturo Sintes LLuch Dña. Dolores Sáez de Ibarra García D. Manuel Rodríguez García Instructora: Dña. María Pleite Maestre

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CICLISMO 17 ÓRGANOS DE GOBIERNO

federaciones autonómicas

FEDERACIÓN ANDALUZA DE CICLISMO FEDERACIÓN CÁNTABRA DE CICLISMO FEDERACIÓN GALLEGA DE CICLISMO Presidente: Presidente: Presidente: D. Manuel Rodríguez García D. Juan José Trueba Ramiro D. Juan Carlos Muñiz Nieto Secretario: Secretario: Secretario General: D. Diego Jesús Guerrero Rodríguez D. Javier Franco Rodríguez Dª. Begoña Carpinteiro Manteiga Presidente Comité de Árbitros: Presidente Comité de Árbitros: Presidente Comité de Árbitros: D. Francisco Jesús Carmona Cobo D. Gonzalo Álvarez Torre D. Iván Lorenzo Redondo

FEDERACIÓN ARAGONESA DE CICLISMO FEDERACION DE CASTILLA Y LEON FEDERACIÓN MADRILEÑA DE CICLISMO Presidente: DE CICLISMO Presidente: D. Luis Antonio Marquina Lacueva Presidente: D. Francisco Javier Fernández Alba Presidente Comité de Árbitros: D. Luis Roberto Coca Cuéllar Secretario: D. Manuel Urda Escudero Secretaria: D. José Almagro Valero Dña. Mª Iciar Díaz Medina Presidente Comité de Árbitros: Presidente Comité de Árbitros: Dª Gema Alonso Alonso FEDERACIÓN DE CICLISMO DEL D. Mariano Palacios Sáez PRINCIPADO DE ASTURIAS FEDERACIÓN CICLISMO REGIÓN MURCIA Presidente Junta Gestora: Presidente: D. José Luis Junquera Álvarez FEDERACIÓN CASTELLANO-MANCHEGA D. José López Tortosa Secretaria: DE CICLISMO Secretaria: Dª Raquel Díaz Díaz Presidente: Dª Lina García Merlos. Presidente Comité de Árbitros: D. Vicente Alumbreros Núñez Presidente Comité de Árbitros: D. Senén González Pérez Secretaria: D. Andrés Jesus Fernandez Ruiz Dª Noelia Álvarez Bellón Presidente Comité de Árbitros: FEDERACIÓ DE CICLISME DE D. Francisco Carrión Avila FEDERACIÓN NAVARRA DE CICLISMO LES ILLES BALEAR Presidente: Presidente: D. Ander Villanueva Oller D. Arturo Sintes Lluch FEDERACIÓN CATALANA DE CICLISMO Secretario: Secretario: Presidente: D. Ángel Elustondo D. Joan Francesc Bennàssar Carrió D. Josep Damià Bochaca i Toha Presidente Comité de Árbitros: Presidente Comité de Árbitros: Secretario: D. Francisco Javier Recasens León D. Pere Mateu Pascual D. Albert Pol Camps Presidente Comité de Árbitros: D. José Carlos Blázquez Sánchez FEDERACIÓN RIOJANA DE CICLISMO FEDERACIÓN TERRITORIAL CANARIA Presidente: Presidente: D. Ángel Sáenz Terroba D. Ramón Sierra Rodríguez FEDERACIÓN EXTREMEÑA DE CICLISMO Secretaria: Secretario: Presidente: Dª Begoña Ruíz Huidobro D. José Blandón Cobo D. Julian Muriel Melchor Presidente Comité de Árbitros: Presidente Comité de Árbitros: Secretario: D. Carmelo Torrealba Aranzubia D. José Blandón Cobo D. José Montero Luceño Presidente Comité de Árbitros: D. Manuel Holgado Sánchez

18 FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CICLISMO ÓRGANOS DE GOBIERNO

asociaciones

FEDERACIÓN DE CICLISMO DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE COMUNIDAD VALENCIANA ORGANIZADORES DE CARRERAS (AEOC) Presidente: Presidente: D. Amadeo Olmos Guillot Marcos Moral Cano Secretario: Secretario: D. Vicente R. Cubells Raga Sonia Martínez Barrio Presidente Comité de Árbitros: D. Vicente Bort Pascual ASOCIACIÓN CICLISTAS PROFESIONALES (ACP) FEDERACIÓN VASCA DE CICLISMO Presidente: Presidente: José Luis De Santos Arribas D. José Luis Arrieta Lazkano Secretario: Secretario: Alfonso Triviño Fernández D. Luis I. Irisarri Alli Presidente Comité de Árbitros: D. José Mª Laskurain Lizarralde EQUIPOS CICLISTAS PROFESIONALES (ECP) Presidente: FEDERACIÓN DE CICLISMO CIUDAD Alfonso Galilea Zurbano AUTÓNOMA DE CEUTA Secretario: Presidente: Juan Carlos García Gutiérrez D. Juan José Carrasco Sánchez Secretario: D. Gonzalo Barredo Campoamor ASOCIACION DE MÉDICOS DE CICLISMO PROFESIONAL Presidente: FEDERACIÓN MELILLENSE DE CICLISMO Eduardo González Salvador Presidente: Secretario/Tesorero: D. Guillermo Moreno Rosa J. Fernando Jiménez Díaz Secretario: D. José Antonio González López Presidente Comité de Árbitros: ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE D. Gregorio Castillo Galiano ORGANIZADORES DE PRUEBAS CICLISTAS ELITE Y SUB 23 (AEOPCES) Presidente: Manuel Moreno Ortega Secretario: Diego Sánchez Pacheco

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CICLISMO 19 .04 apoyo empresarial e institucional APOYO INSTITUCIONAL

El apoyo y la apuesta por nuestro deporte ha sido fundamental para impulsar el ciclismo.

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CICLISMO

22 FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CICLISMO APOYO EMPRESARIAL

PATROCINADORES PRINCIPALES

PATROCINADORES OFICIALES

PROVEEDORES

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CICLISMO 23 .05 funcionamiento, objetivos y estrategias FUNCIONAMIENTO, OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS

26 FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CICLISMO FUNCIONAMIENTO, OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS

plan 2015 -2018 real federación española de ciclismo

El contexto actual y el pre- en el incremento de ingresos, visto a corto plazo imponen la eficiencia en la gestión y adaptar la planificación las inversiones necesarias estratégica a las nuevas de- para garantizar el futuro de mandas de la sociedad y, la RFEC. En este sentido, a por otro lado, concentrar lo largo de 2015 se han ini- esfuerzos en conseguir un ciado distintas actuaciones crecimiento sostenible de la tendentes a la consecución RFEC. Para ello, en 2015 se de los objetivos fijados y que ha diseñado un nuevo Plan se irán explicando a lo largo 2015-2018 centrado en un de la presente Memoria. foco estratégico, eje de todas Algunas ya han tenido impac- las acciones y motor del cam- to en la cuenta de resultados, bio, para la consecución de la ĂƵŶƋƵĞŚĂďƌĄǵƋƵĞĞƐƉĞƌĂƌĂ “Sostenibilidad Económica” los próximos ejercicios para de la RFEC. apreciar el efecto de todas las ya iniciadas y las que pue- Para lograr el resultado de dan implementarse en el ho- este ejercicio se ha trabajado rizonte temporal fijado.

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CICLISMO 27 .06 área económica ÁREA ECONÓMICA

cuenta de resultados ingresos totales 4.502.299€ ayudas csd 1.779.751€ ayudas ado 380.950€

INGRESOS PROPIOS 2.341.598€

RESULTADO DEL EJERCICIO +331.017€

GASTO en ACTIVIDAD DEPORTIVA ALTA COMPETICIÓN 2.436.091€

GASTOS en ACTIVIDAD DEPORTIVA CTO DE ESPAÑA, COPAS, OPEN 367.769€

GASTOS personal 813.165€

30 FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CICLISMO ÁREA ECONÓMICA

Tras el ambicioso plan de reformas, acometido desde el 2012, la Real Federación Española de Ciclismo cierra el ejercicio 2015 con una importante reducción de la deuda, que pone de manifiesto la mejora económica de la RFEC. Si bien debemos trabajar en los próximos años para aumentar los ingresos propios si queremos mantener esta tendencia.

balances

patrimonio neto FONDOS PROPIOS -1.131.848€ -1.327.764€

PASIVOS A LARGO PLAZO PASIVOS A CORTO PLAZO 1.183.658€ 1.189.080€

TOTAL PASIVOS EXISTENCIAS 2.372.738€ 118.684€

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CICLISMO 31 .07 área técnica y competición

RUTA PISTA BTT BMX CICLISMO ADAPTADO CICLOCROSS FÉMINAS TRIAL

ÁREA TÉCNICA Y COMPETICIÓN SELECCIÓN ESPAÑOLA RUTA

Participación de la Selección Española de Ruta en competiciones:

NOMBRE PRUEBA PARTICIPANTES FECHA LUGAR PAÍS VUELTA A MURCIA 7 14 Febrero Murcia España GRAN PREMIO 8 04 Abril Estella España VUELTA A LA RIOJA 8 05 Abril Logroño España COPA DE LAS NACIONES: RONDE VAN VLAAN DEREN 6 11 Abril Belgica Belgica PARIS ROUBAIX JUNIOR COPA DE LAS NACIONES 6 12 Abril Paris Francia LA CÔTE PICARDE 6 15 Abril Francia Francia ZLM ROOMPOT TOUR 6 17 - 18 Abril Holanda Holanda TROPHEE CENTRE MORBIAN JUNIOR COPA DE LAS NACIONES 6 23 - 24 Mayo Lelle Francia CAMPEONATO EUROPA CARRETERA 6 06 - 09 Agosto Tartu COPA DE LAS NACIONES: TOUR DE L'AVENIR 6 23 - 30 Agosto Francia Francia CAMPEONATO MUNDO CARRETERA 17 18 - 27 Septiembre Richmond Estados Unidos JUEGOS EUROPEOS BAKU 5 14 - 21 Julio Baku Azerbaijan

A continuación se detalla la participación de la Selección Española de Ruta en las diferentes competiciones en las que se han conseguido los mejores resultados.

VUELTA A LA RIOJA COPA DE LAS NACIONES: TOUR DE L’AVENIR

Logroño (España) 5 de Abril Francia 23 al 30 Agosto RESULTADOS OBTENIDOS RESULTADOS OBTENIDOS CATEGORÍA NOMBRE RESULTADO CATEGORÍA NOMBRE RESULTADO SUB 23 Mikel Aristi 14º SUB 23

JUEGOS EUROPEOS BAKU CAMPEONATO MUNDO CARRETERA

Baku (Azerbaijan) 14 al 21 de julio Richmond (Estados Unidos) 18 al 27 de Septiembre RESULTADOS OBTENIDOS RESULTADOS OBTENIDOS

CATEGORÍA NOMBRE RESULTADO CATEGORÍA NOMBRE RESULTADO

ÉLITE Jesús Herrada 1º Línea / 9º CRI ÉLITE 5º Línea Luis León Sánchez 3º CRI / 4º Línea Jonathan Castroviejo 4º CRI

CAMPEONATO EUROPA CARRETERA

Tartu (Estonia) 6 al 9 Agosto RESULTADOS OBTENIDOS

CATEGORÍA NOMBRE RESULTADO

LÍNEA ÉLITE Sheyla Gutiérrez 9ª CRI / 12ª SUB 23 Daniel López 15º

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CICLISMO 37

ÁREA TÉCNICA Y COMPETICIÓN SELECCIÓN NACIONAL PISTA

Concentraciones de la Selección Española de Pista:

CONCENTRACIÓN PARTICIPANTES FECHA LUGAR PAÍS CONCENTRACIÓN PREPARACIÓN COPA MUNDO CALI 10 07 - 15 Enero Cali Colombia CONCENTRACIÓN PREPARACIÓN COPA MUNDO CALI 2 07 - 15 Enero Cali Colombia CONCENT. PREPARACIÓN CAMPEONATO MUNDO PISTA ELITE 15 02 - 13 Febrero Valencia España CONCENTRACIÓN JUNIOR-SUB23-ELITE 10 10 - 12 Abril Valencia España CONCENTRACIÓN JUNIOR-SUB23 10 20 - 25 Abril Palma de Mallorca España CONCENTRACIÓN JUNIOR-SUB23 10 03 - 08 Mayo Palma de Mallorca España CONCENTRACIÓN JUNIOR-SUB23 14 16 - 22 Mayo Palma de Mallorca España CONCENTRACIÓN JUNIOR-SUB23 18 07 - 15 Junio Palma de Mallorca España CONCENTRACIÓN JUNIOR-SUB23 14 05 - 11 Julio Palma de Mallorca España CONCENTRACIÓN ELITE 4 11 - 16 Agosto Palma de Mallorca España CONCENT. PREPARACIÓN CAMPEONATO MUNDO PISTA JUNIOR 4 17 - 23 Agosto Astana Kazakistan CONCENTRACIÓN ELITE 17 10 - 20 Septiembre Palma de Mallorca España CONCENTRACIÓN ELITE 12 02 - 11 Octubre Palma de Mallorca España CONCENT. PREPARACIÓN CAMPEONATO EUROPA PISTA ELITE 10 11 - 18 Octubre Grenche Suiza CONCENTRACIÓN ELITE 12 23 Oct. - 06 Nov. Cali Colombia

Participación de la Selección Española de Pista en competiciones:

COMPETICIÓN PARTICIPANTES FECHA LUGAR PAÍS COPA MUNDO PISTA 10 16 - 21 Enero Cali Colombia COPA MUNDO PISTA 2 16 - 21 Enero Cali Colombia CHALLENGE DE MALLORCA RUTA 11 27 Ene. - 1 Feb. Palma de Mallorca España CAMPEONATO MUNDO PISTA ELITE 14 14 - 23 Febrero Paris Francia VUELTA CASTILLA-LEÓN RUTA 7 17 - 19 Abril Valladolid España CAMPEONATO EUROPA PISTA JUNIOR Y SUB23 14 12 - 19 Julio Atenas Grecia CAMPEONATO MUNDO PISTA JUNIOR 4 17 - 23 Agosto Astana Kazakistan CAMPEONATO EUROPA PISTA ELITE 2 11 - 18 Octubre Grenche Suiza CAMPEONATO EUROPA PISTA ELITE 12 11 - 18 Octubre Grenche Suiza COPA DEL MUNDO 12 23 Oct. - 06 Nov. Cali Colombia COPA DEL MUNDO 2 23 Oct. - 06 Nov. Cali Colombia COPA DEL MUNDO 8 26 Nov. - 08 Dic. Cambridge Nueva Zelanda COPA DEL MUNDO 2 26 Nov. - 08 Dic. Cambridge Nueva Zelanda PRUEBA PISTA UCI 19 - 21 Marzo Aigle Suiza

A continuación se detalla la participación de la Selección Española de Pista en las diferentes competiciones en las que se han con- seguido los mejores resultados.

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CICLISMO 39 PISTA SELECCIÓN NACIONAL ÁREA TÉCNICA Y COMPETICIÓN

COPA DEL MUNDO PISTA CAMPEONATO EUROPA PISTA JUNIOR Y SUB23 Cali (Colombia) 16 al 21 Enero Atenas (Grecia) 12 al 19 Julio RESULTADOS OBTENIDOS RESULTADOS OBTENIDOS CATEGORÍA NOMBRE RESULTADO CATEGORÍA NOMBRE RESULTADO Leire Olaberria 2ª Omnium 3º Puntuación INDIVIDUAL Julio Alberto Amores 12º Omnium Juan Peralta 15º Velocidad 16º Velocidad ª 13 Velocidad José Moreno º ÉLITE INDIVIDUAL Tania Calvo 5 Kilometro 12ª Keirin Gudane Araiz 14ª 500 mts. Helena Casas 14ª Velocidad David Orgambide 12º Kilometro Unai Elorriaga 12º Omnium 11º Puntuación Tania Calvo Xavier Cañellas º 3ª Velocidad 8 Persecución Helena Casas 9ª Omnium Juan Peralta Irene Usabiaga 9ª Puntuación º José Moreno 10 Velocidad 12ª Persecución Sergio Aliaga ÉLITE POR EQUIPOS José Daniel Viejo 6º Scratch Eloy Teruel 10ª 500 mts. Illart Zuazubiskar Isabel Ferreres Sebastián Mora Asier 6º Persecución 10ª Scratch Maeztu 4ª Scratch Sheyla Gutiérrez Unai Elorriaga 5ª Persecución Julio Alberto Amores POR EQUIPOS 10º Madison Marc Buades CAMPEONATO DEL MUNDO PISTA ÉLITE Gudane Araiz 6ª Velocidad Isabel Ferreres París(Francia) 14 al 23 Febrero Irene Usabiaga RESULTADOS OBTENIDOS Sheyla Gutierrez 6ª Persecución CATEGORÍA NOMBRE RESULTADO Ane Iriarte Isasi Ziortza ÉLITE INDIVIDUAL 2º Scratch Xavier Cañellas Sebastián Mora 14º Persecución Jokin Aranburu 6º Persecución Aratz Olaizola 6ª Omnium Leire Olaberría José Daniel Viejo 11ª Puntos Xavier Cañellas Eloy Teruel 2º Puntuación 10º Madison Aratz Olaizola 11ª Velocidad Tania Calvo 10ª 500 mts. 13ª Keirin CAMPEONATO MUNDO PISTA JUNIOR Gloria Rodríguez 14ª Persecución Astana (Kazakistan) 17 al 23 Agosto Juan Peralta ÉLITE POR EQUIPOS José Moreno 14º Velocidad RESULTADOS OBTENIDOS Sergio Aliaga CATEGORÍA NOMBRE RESULTADO Eloy Teruel º Albert Torres INDIVIDUAL Alejandro Hernández 14 Puntuación 10º Persecución Sebastián Mora David Xavier Cañellas Muntaner Alejandro Hernández POR EQUIPOS 6º Persecución Albert Torres Aratz Olaizola 4º Madison David Muntaner Jose Daniel Viejo Tania Calvo Alejandro Hernández 7ª Velocidad Madison Helena Casas Aratz Olaizola

40 FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CICLISMO ÁREA TÉCNICA Y COMPETICIÓN SELECCIÓN NACIONAL PISTA

CAMPEONATO EUROPA PISTA ÉLITE COPA DEL MUNDO Grenche (Suiza) 11-18 Octubre Cambridge (Nueva Zelanda) 23 Octubre al 6 Noviembre 26 Noviembre al 8 Diciembre RESULTADOS OBTENIDOS RESULTADOS OBTENIDOS CATEGORÍA NOMBRE RESULTADO CATEGORÍA NOMBRE RESULTADO INDIVIDUAL Sebastián Mora 1º Scratch ÉLITE INDIVIDUAL Eloy Teruel 2º P u n t u a c i ó n Juan Peralta 16º Velocidad 12ª Omnium º Leire Olaberria Sergio Aliaga 10 Keirin 12ª Omnium º Illart Zuazubiskar 13 Omnium Juan Peralta 16º Velocidad ª 11 Puntuación 12ª Keirin Leire Olaberria ª 6 Omnium Tania Calvo 12ª Velocidad (I) ª Irene Usabiaga 8ª Scratch 13 Keirin (II) Juan Peralta Eloy Teruel 5º Puntuación 10º Velocidad POR EQUIPOS José Moreno º 6º Kilómetro 12 Velocidad José Moreno Sergio Aliaga 13º Keirin Eloy Teruel Vicente Gª. de Mateos 11º Persecución Vicente Gª. de Mateos 10º Persecución 11ª Velocidad Sebastián Mora Tania Calvo 5ª 500 mts. Albert Torres 13ª Keirin Julio Alberto Amores Illart Zuazubiskar Gloria Rodríguez 14ª Persecución 14º Persecución Vicente Gª. de Mateos Albert Torres Xavier Cañellas POR EQUIPOS 1º Madison Sebastián Mora Tania Calvo 4ª Velocidad Helena Casas Juan Peralta José Moreno 10º Velocidad Sergio Aliaga Eloy Teruel Albert Torres 10º Persecución Sebastián Mora Illart Zuazubiskar

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CICLISMO 41 42 FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CICLISMO ÁREA TÉCNICA Y COMPETICIÓN SELECCIÓN NACIONAL BTT

Concentraciones de la Selección Española de BTT:

CONCENTRACIÓN PARTICIPANTES FECHA LUGAR PAÍS CONCENTRACIÓN PREPARACIÓN CAMPEONATO MUNDO BTT XCO 8 24 - 30 Agosto Granada España

Participación de la Selección Española de BTT en competiciones:

COMPETICIÓN PARTICIPANTES FECHA LUGAR PAÍS Nove Mesto Na COPA MUNDO BTT XCO 2 23 - 24 Mayo República Checa Morave COPA MUNDO BTT XCO 2 30 - 31 Mayo Albstadt Alemania JUEGOS EUROPEOS BAKU 3 13 Junio Baku Azerbaijan Selva Val Gardena CAMPEONATO DEL MUNDO BTT XCM 13 27 Junio Italia - Dolomites Lamosano Di Chies CAMPEONATO DE EUROPA BTT XCO 8 20 - 26 Julio Italia D'Alpago CAMPEONATO DEL MUNDO BTT XCO/DHI 21 31 Agos. - 06 Sept. Vallnord Andorra

A continuación se detalla la participación de la Selección Española de BTT en las diferentes competiciones en las que se han conse- guido los mejores resultados.

JUEGOS EUROPEOS DE BAKU CAMPEONATO DEL MUNDO BTT XCM

Baku (Azerbaijan) 13 de junio Selva Val Gardena-Dolomites (Italia) 27 de junio RESULTADOS OBTENIDOS RESULTADOS OBTENIDOS CATEGORÍA NOMBRE RESULTADO CATEGORÍA NOMBRE RESULTADO ÉLITE Sergio Mantecón G. 6º ÉLITE Claudia Galicia Cotrina 16ª Carlos Coloma Nicolás 7º

CAMPEONATO DE EUROPA DE BTT XCO

CAMPEONATO DEL MUNDO BTT XCO/DHI Lamosano Di Chies D’Alpago (Italia) 20 al 26 de julio Vallnord (Andorra) 31 Agosto al 6 Septiembre RESULTADOS OBTENIDOS RESULTADOS OBTENIDOS CATEGORÍA NOMBRE RESULTADO CATEGORÍA NOMBRE RESULTADO ÉLITE Carlos Coloma Nicolás 15º JUNIOR INDIVIDUAL Alex Marín Trillo 4º José A. Hermida Ramos 14º Carla Adalid Mongay 7ª SUB 23 Pablo Rodríguez Guede 1º ÉLITE INDIVIDUAL Carlos Coloma Nicolás 11º Sergio Mantecón Josep Durán PREOLÍMPICO DE BTT RELEVOS POR EQUIPOS 10º Rocío Martín Río de Janeiro (Brasil) 8 al 11 de octubre Pablo Rodríguez RESULTADOS OBTENIDOS CATEGORÍA NOMBRE RESULTADO ÉLITE Carlos Coloma Nicolás 6º

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CICLISMO 43

ÁREA TÉCNICA Y COMPETICIÓN SELECCIÓN NACIONAL BMX

Concentraciones de la Selección Española de BMX:

CONCENTRACIÓN PARTICIPANTES FECHA LUGAR PAÍS FORMACIÓN, VALORACIÓN Y SEGUIMIENTO 6 27 - 28 Febrero Móstoles España FORMACIÓN, VALORACIÓN Y SEGUIMIENTO 6 27 - 28 Febrero Móstoles España FORMACIÓN, VALORACIÓN Y SEGUIMIENTO 6 06 - 08 Marzo San Vicente del Raspeig España FORMACIÓN, VALORACIÓN Y SEGUIMIENTO 6 06 - 08 Marzo San Vicente del Raspeig España

Participación de la Selección Española de BMX en competiciones:

COMPETICIÓN PARTICIPANTES FECHA LUGAR PAÍS EUROPA LEAGUE BMX 6 4-5 Abril Zolder Bélgica EUROPA LEAGUE BMX 6 5-6 Mayo Bjerringbro Dinamarca JUEGOS EUROPEOS BAKU 1 24-26 Junio Baku Azerbaijan CAMPEONATO DE EUROPA 6 8-12 Julio Erp Holanda CAMPEONATO DE EUROPA 2 8-12 Julio Erp Holanda

El BMX en España tiene que crecer aún mucho para poder competir internacionalmente, por eso desde la RFEC se está desarrollan- do un programa de actividades internacionales para el crecimiento deportivo de nuestros deportistas en esta especialidad.

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CICLISMO 45

ÁREA TÉCNICA Y COMPETICIÓN SELECCIÓN NACIONAL CICLISMO ADAPTADO

Concentraciones de la Selección Española de Ciclismo Adaptado:

CONCENTRACIÓN PARTICIPANTES FECHA LUGAR PAÍS PREPARACIÓN CAMPEONATO MUNDO PARACICLISMO PISTA 13 9-13 Marzo Anadia Portugal

Participación de la Selección Española de Ciclismo Adaptado en competiciones:

COMPETICIÓN PARTICIPANTES FECHA LUGAR PAÍS COPA EUROPA PARACICLISMO PISTA 13 27 Enero - 4 Febrero Newport Reino Unido CAMPEONATO DEL MUNDO PARACICLISMO PISTA 13 23 - 26 Marzo Apeldoorn Holanda COPA EUROPA PARACICLISMO CARRETERA 11 24 - 26 Abril Verola Italia COPA EUROPA PARACICLISMO CARRETERA 2 24 - 26 Abril Verola Italia COPA EUROPA PARACICLISMO CARRETERA 11 01 - 03 Mayo Brescia Italia COPA EUROPA PARACICLISMO CARRETERA 2 01 - 03 Mayo Brescia Italia COPA MUNDO PARACICLISMO CARRETERA 10 13 - 16 Julio Iverdon Les Bains Suiza COPA MUNDO PARACICLISMO CARRETERA 2 13 - 16 Julio Iverdon Les Bains Suiza COPA MUNDO PARACICLISMO CARRETERA 2 13 - 16 Julio Iverdon Les Bains Suiza COPA EUROPA PARACICLISMO CARRETERA 14 18 - 19 Julio Bilbao España COPA MUNDO PARACICLISMO CARRETERA 14 24 - 26 Julio Elzach Alemania CAMPEONATO MUNDO PARACICICLISMO CARRETERA 15 28 Julio - 02 Agosto Notwill Suiza COPA MUNDO PARACICLISMO CARRETERA 10 11 - 13 Septiembre Pietermaritzburg Rep. Sudafricana COPA MUNDO PARACICLISMO CARRETERA 1 11 - 13 Septiembre Pietermaritzburg Rep. Sudafricana COPA EUROPA PARACICLISMO PISTA 8 11 - 16 Noviembre Manchester Reino Unido

A continuación se detalla la participación de la Selección Española de Ciclismo Adaptado en las diferentes competiciones en las que se han conseguido los los mejores resultados.

KWhZKWWZ/>/^DKW/^dΈEtWKZdΉͳ/ͳ

Newport (Reino Unido) 27 Enero - 4 Febrero RESULTADOS OBTENIDOS CATEGORÍA NOMBRE RESULTADO ÉLITE INDIVIDUAL Eduardo Santas Asensio 1º Kilómetro MC3 / 2º Persecución individual MC3 Llamas 1º Kilómetro MC5 / 2º Scratch MC5 / 3º Persecución individual MC5 Pablo Jaramillo Gallardo 2º Kilómetro MC5/2º Persecución individual MC5 2º Persecución individual MC2 César Neira Pérez 2º Persecución individual MC4 Miguel Ángel Clemente Solano 4º Persecución individual MB / 5º Kilómetro MB Francisco Pérez Sánchez Amador Granados Alkorta 7º Persecución individual MC3 / 6º Kilómetro MC3 José Enrique Porto Lareo 4º Kilómetro MB José Antonio Villanueva Trinidad César Neira Pérez 4º Kilómetro MC4

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CICLISMO 47 CICLISMO ADAPTADO SELECCIÓN NACIONAL ÁREA TÉCNICA Y COMPETICIÓN

KWhZKWWZ/>/^DKW/^dΈEtWKZdΉͳ//ͳ

Newport (Reino Unido) 27 Enero - 04 Febrero RESULTADOS OBTENIDOS CATEGORÍA NOMBRE RESULTADO Eduardo Santas Asensio ÉLITE POR EQUIPOS Amador Granados Alkorta 1º Velocidad Alfonso Cabello Llamas

CAMPEONATO DEL MUNDO PARACICLISMO PISTA

Apeldoorn (Holanda) 23 - 26 Marzo RESULTADOS OBTENIDOS CATEGORÍA NOMBRE RESULTADO Alfonso Cabello Llamas 1º Kilómetro MC5 Juan José Méndez Fernández 2º Scratch MC1 / 8º Kilómetrro MC1 / 8º Persecución individual MC1 Pablo Jaramillo Gallardo 3º Kilómetro MC5 Eduardo Santas Asensio 3º Scratch MC3 / 7º Persecución individual MC3 Ignacio Ávila Rodríguez 4º Persecución individual MB Joan Font Bertoli José Enrique Porto Lareo 5º Kilómetro MB ÉLITE INDIVIDUAL José Antonio Villanueva Trinidad Amador Granados Alkorta 6º Kilómetro MC3 / 10º Kilómetro MC3 Ignacio Ávila Rodríguez 7º Kilómetro MB Joan Font Bertoli Maurice Eckhard Tio 7º Persecución individual MC2 / 14º Kilómetro MC2 César Neira Pérez º Scratch MC4 / 14º Kilómetro MC4 / 9º Persecución individual MC4 Miguel Ángel Clemente Solano 10º Persecución individual MB Francisco Pérez Sánchez Eduardo Santas Asensio ÉLITE POR EQUIPOS Amador Granados Alkorta 2º Velocidad Alfonso Cabello Llamas

COPA EUROPA PARACICLISMO CARRETERA

Italia, Suiza, España y Alemania 24 - 26 Abril / 01 - 03 Mayo / 13 - 16 Julio / 18 - 19 Julio / 24 - 26 Julio RESULTADOS OBTENIDOS CATEGORÍA LUGAR NOMBRE RESULTADO ÉLITE César Neira Pérez 1º CRI MC4 / 1º Línea MC4 / 1º Clasificación general MC4 Juan José Méndez 1º CRI MC1 / 1º Clasificación general MC1 / 2º Línea MC1 Carlos González García VEROLA 1º CRI MB / 3º Clasificación general MB / 4º Línea MB Noel Martín Infante Maurice Eckhard Tio 1º CRI MC2 / 2º Clasificación general MC2 / 3º Línea MC2 Eduardo Santas Asensio 2º CRI MC3 / 4º Clasificación general MC3 / 7º Línea MC3

48 FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CICLISMO ÁREA TÉCNICA Y COMPETICIÓN SELECCIÓN NACIONAL CICLISMO ADAPTADO

COPA EUROPA PARACICLISMO CARRETERA

Italia, Suiza, España y Alemania 24 - 26 Abril / 01 - 03 Mayo / 13 - 16 Julio / 18 - 19 Julio / 24 - 26 Julio RESULTADOS OBTENIDOS CATEGORÍA LUGAR NOMBRE RESULTADO Josefa Benítez 3ªůĂƐŝĨŝĐĂĐŝſŶŐĞŶĞƌĂůtͬϯªZ/tͬϯª>şŶĞĂt Judit Madeu Ignacio Ávila Rodríguez 3º Línea MB / 4º CRI MB / 4º Clasificación general MB Joan Font Bertoli VEROLA Martín Berchesi Manzione 6º CRI MH4 / 5º Clasificación general MH4 / 6º Línea MH4 Christian Venge Balboa 6º CRI MB / 8º Clasificación general MB David Llauradó Caldero Israel Rider Ibánez 8º Clasificación general MH3 / 8º Línea MH3 / 8º CRI MH3 Maurice Eckhard Tio 1º Clasificación general MC2 / 1º Línea MC1 / 1º CRI MC1 César Neira Pérez 1º Clasificación general MC4 / 1º CRI MC4 / 3º Línea MC4 Juan José Méndez 1º Línea MC1 / 2º CRI MC1 / 2º Clasificación general MC1 Josefa Benítez 1ª>şŶĞĂtͬϮªZ/tͬϮªůĂƐŝĨŝĐĂĐŝſŶŐĞŶĞƌĂůt Judit Madeu Christian Venge Balboa 2º Clasificación general MB / 2º Línea MB / 2º CRI MB David Llauradó Caldero BRESCIA Juan Emilio Gutiérrez Berenguel 2º Clasificación general MC3 / 2º Crono MC3 / 5º Línea MC3 Martín Berchesi Manzione 2º CRI MH4 / 4º Clasificación general MH4 / 5º Línea MH4 Carlos González García 3º Clasificación general MB / 3º Línea MB / 3º CRI MB Noel Martín Infante Eduardo Santas Asensio 3º Clasificación general MC3 / 3º Línea MC3 / 3º CRI MC3 Ignacio Ávila Rodríguez 4º CRI MB / 6º Clasificación general MB / 9º Línea MB Joan Font Bertoli Israel Rider Ibánez 6º Clasificación general MH3 / 6º CRI MH3 / 7º Línea MH3 Carlos González García 2º Línea MB / 3º CRI MB Noel Martín Infante Juan José Méndez Fernández 2º Línea MC1 / 4º CRI MC1 Maurice Eckhard Tio 2º Línea MC2/7º CRI MC2 César Neira Pérez 3º CRI MC4 / 6º Línea MC4 Josefa Benítez 3ª>şŶĞĂtͬϳª CRI MB Judit Madeu IVERDON LES BAINS Juan Emilio Gutiérrez Berenguel 6º CRI MC3 / 14º Línea MC3 Ignacio Ávila Rodríguez 7º CRI MB Joan Font Bertoli Christian Venge Balboa 8º CRI MB / 9º Línea MB David Llauradó Caldero Eduardo Santas Asensio 8º Línea MC3 / 10º CRI MC3 Martín Berchesi Manzione 15º CRI MH4 Juan José Méndez Fernández 1º Clasificación general MC1 BILBAO Maurice Eckhard Tio 1º Clasificación general MC2 Eduardo Santas Asensio 1º Clasificación general MC3

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CICLISMO 49 CICLISMO ADAPTADO SELECCIÓN NACIONAL ÁREA TÉCNICA Y COMPETICIÓN

COPA EUROPA PARACICLISMO CARRETERA

Italia, Suiza, España y Alemania 24 - 26 Abril / 01 - 03 Mayo / 13 - 16 Julio / 18 - 19 Julio / 24 - 26 Julio RESULTADOS OBTENIDOS CATEGORÍA LUGAR NOMBRE RESULTADO Roberto Alcaide García 1º Clasificación general MC4 Christian Venge Balboa 1º Clasificación general MB David Llauradó Caldero Josefa Benítez 1ªůĂƐŝĨŝĐĂĐŝſŶŐĞŶĞƌĂůt Judit Madeu BILBAO César Neira Pérez 1º CRI MC4 / 6º Clasificación general MC4 Carlos González García 1º CRI MB / 3º Clasificación general MB Noel Martín Infante Ignacio Ávila Rodríguez 2º Clasificación general MB Joan Font Bertoli Juan José Méndez Fernández 1º MC1 CRI / 5º MC1 Línea Maurice Eckhard Tio 1º MC2 CRI / 7º MC2 Línea Christian Venge Balboa 3º MB CRI / 12º MB Línea David Llauradó Caldero Roberto Alcaide García 3º MC4 CRI Carlos González García 3º MB Línea Noel Martín Infante ELZACH Ignacio Ávila Rodríguez 4º MB CRI / 6º MB Línea ÉLITE Joan Font Bertoli Josefa Benítez 5ºtZ/ Judit Madeu Eduardo Santas Asensio 5º MC3 CRI / 5º MC3 Línea César Neira Pérez 8º MC4 CRI / 10º MC4 Roberto Alcaide García 9º MC4 Línea Juan Emilio Gutiérrez Berenguel 8º MC3 Línea / 14º MC3 CRI Maurice Eckhard Tio 1º MC2 Línea / 2º MC2 CRI Carlos González García 1º MB Línea / 3º MB CRI Noel Martín Infante Juan José Mendez Fernández 2º MC1 CRI / 9º MC1 Línea Ignacio Ávila Rodríguez 2º MB Línea / 6º MB CRI PIETERMARITZBURG Joan Font Bertoli Eduardo Santas Asensio 3º MC3 CRI / 3º MC3 Línea Josefa Benitez 3ªt>şŶĞĂͬϱºtZ/ Judit Madeu Roberto Alcaide García 8º MC4 CRI Israel Rider Ibánez 8º MH3 CRI

50 FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CICLISMO ÁREA TÉCNICA Y COMPETICIÓN SELECCIÓN NACIONAL CICLISMO ADAPTADO

CAMPEONATO DEL MUNDO PARACICLISMO CARRETERA

Notwill (Suiza) 28 de Julio al 2 de Agosto RESULTADOS OBTENIDOS CATEGORÍA NOMBRE RESULTADO Ignacio Ávila Rodríguez 1º MB Línea Joan Font Bertoli Juan José Méndez Fernández 2º MC1 CRI Carlos González García 2º MB CRI / 3º MB Línea Noel Martín Infante Maurice Eckhard Tio 2º MC2 Línea / 4º MC2 CRI

º º ÉLITE Eduardo Santas Asensio 3 MC3 Línea / 6 MC3 CRI Roberto Alcaide García 4º MC4 CRI Christian Venge Balboa 7º MB CRI / 9º MB Línea David Llauradó Caldero Roberto Alcaide García 9º MC4 Línea Antonio García Martínez 13º MC2 Línea / 16º MC2 CRI Juan Emilio Gutiérrez Berenguel 14º MC3 Línea

COPA DE EUROPA PARACICLISMO PISTA

Manchester (Reino Unido) 11 al 16 de Noviembre RESULTADOS OBTENIDOS CATEGORÍA NOMBRE RESULTADO Eduardo Santas Asensio 1º MC3 Persecución individual / 1º MC3 Kilómetro / 4º MC3 Scratch Alfonso Cabello Llamas 1º MC5 Kilómetro / 2º MC5 Persecución individual Maurice Eckhard Tio 3º MC2 Persecución individual Pablo Jaramillo Gallardo 3º MC5 Kilómetro ÉLITE INDIVIDUAL Juan José Méndez Fernández 4º MC1 Persecución individual Amador Granados Alkorta 4º MC3 Persecución individual / 6º MC3 Kilómetro Ignacio Ávila Rodríguez 4º MB Persecución individual / 6º MB Kilómetro Joan Font Bertoli Eduardo Santas Asensio ÉLITE POR EQUIPOS Amador Granados Alkorta 2º Velocidad Alfonso Cabello Llamas

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CICLISMO 51

ÁREA TÉCNICA Y COMPETICIÓN SELECCIÓN NACIONAL CICLOCROSS

A continuación se detalla la participación de la Selección Española de Ciclocross en el Campeonato del Mundo de Ciclocross:

CAMPEONATO DEL MUNDO DE CICLOCROSS

Tabor (República Checa) 13 de junio

RESULTADOS OBTENIDOS

CATEGORÍA NOMBRE RESULTADO

JUNIOR Jokin Alberdi 16º

JUNIOR Jon Gil 30º

JUNIOR Mario Junquera 34º

SUB23 Felipe Orts 17º

SUB23 Kevin Suárez 18º

ÉLITE Javier Ruiz de Larrinaga 27º

ÉLITE Aitor Hernández 34º

FÉMINA ÉLITE Rocío Del Alba García 22ª

FÉMINA ÉLITE Rocío Gamonal Ferrera Retirada

FÉMINA ÉLITE Aida Nuño 33ª

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CICLISMO 53

ÁREA TÉCNICA Y COMPETICIÓN SELECCIÓN NACIONAL FÉMINAS

Concentraciones de la Selección Española de Féminas:

CONCENTRACIÓN PARTICIPANTES FECHA LUGAR PAÍS FORMACIÓN, VALORACIÓN Y SEGUIMIENTO 8 30 Marzo - 01 Abril Santoña España FORMACIÓN, VALORACIÓN Y SEGUIMIENTO 6 30 Marzo - 01 Abril Santoña España FORMACIÓN, VALORACIÓN Y SEGUIMIENTO 6 27 - 28 Agosto Getxo España

Participación de la Selección Española de Féminas en competiciones:

COMPETICIÓN PARTICIPANTES FECHA LUGAR PAÍS EMAKUMEEN BIRA 6 10 - 16 Junio Vizcaya España TOUR DE FEMENIN O CENU CESKEHO SVYCARSKA 6 09 - 12 Julio República Checa República Checa TOUR DE BRETAÑA 6 16 - 19 Julio Francia Francia VUELTA A VALLADOLID 6 24 - 26 Julio Valladolid España CAMPEONATO EUROPA CARRETERA 6 06 - 09 Agosto Tartu Estonia PREMUNDIAL BEASAIN 6 29 Agosto Guipuzkoa España TOUR DE L'ARDECHE 6 02 - 07 Septiembre Francia Francia MADRID BY LA VUELTA 6 13 Septiembre Madrid España CAMPEONATO MUNDO CARRETERA 7 18 - 27 Septiembre Richmond Estados Unidos GIRO DELL'EMILIA INTERNATIONAL DONNE 6 13 Octubre Italia Italia CHRONO DES NATIONS 1 18 Octubre Francia Francia

A continuación se detalla la participación de la Selección Española de Féminas en las diferentes competiciones en las que se han conseguido los mejores resultados.

EMAKUMEEN BIRA GIRO DELL’EMILIA INTERNATIONAL DONNE RESULTADOS OBTENIDOS RESULTADOS OBTENIDOS CATEGORÍA NOMBRE RESULTADO CATEGORÍA NOMBRE RESULTADO ÉLITE Anna Sanchis 13ª ÉLITE Anna Sanchis 8ª

TOUR DE FEMENIN O CENU CESKEHO SVYCARSKA CHRONO DES NATIONS RESULTADOS OBTENIDOS RESULTADOS OBTENIDOS CATEGORÍA NOMBRE RESULTADO CATEGORÍA NOMBRE RESULTADO ÉLITE Sheyla Gutiérrez 10ª ÉLITE Anna Sanchis 16ª

TOUR DE L’ARDECHE RESULTADOS OBTENIDOS CATEGORÍA NOMBRE RESULTADO ÉLITE Ane Santesteban 6ª

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CICLISMO 55 56 ÁREA TÉCNICA Y COMPETICIÓN SELECCIÓN NACIONAL TRIAL

Participación de la Selección Española de Trial en competiciones:

COMPETICIÓN PARTICIPANTES FECHA LUGAR PAÍS CAMPEONATO EUROPA TRIAL 9 20 - 26 Julio Lamosano Chies D'Alpago Italia JUEGOS MUNDIALES JUVENTUD TRIAL 18 01 - 02 Agosto Bruselas Belgica CAMPEONATO MUNDO TRIAL 10 31 Ago. - 06 Sept. La Massana Andorra

A continuación se detalla la participación de la Selección Española de Trial en las diferentes competiciones en las que se han con- seguido los mejores resultados.

CAMPEONATO EUROPA TRIAL JUEGOS MUNDIALES JUVENTUD TRIAL

Lamosano Chies D’Alpago (Italia) 20 al 26 de Agosto Bruselas (Bélgica) 01 al 02 de Agosto RESULTADOS OBTENIDOS RESULTADOS OBTENIDOS CATEGORÍA NOMBRE RESULTADO CATEGORÍA NOMBRE RESULTADO ÉLITE Benito Ros 1º Rueda 20’’ Laila Esquís 2ª Plata Fémina Joven Abel Mustieles 2º Rueda 20’’ Jordi Povedano 4º / 5º Poussins Rafael Tibau 5º Rueda 26’’ Marti Rusiñol 8º Poussins Irene Caminos 9ª Pol Cabré 1º Benjamín Oriol Roca 10º Rueda 20’’ Martí Riera 2º Benjamín JUNIOR Sebastián Ruiz 2º Rueda 20’’ Alan Rovira 3º Benjamín Jordi Araque 2º Rueda 26’’ Max Serra 7º Benjamín Eloi Palau Semifinalista Carla Caballé 1ª Fémina Antonio Fraile 9º Semif. 13-14 años Alejandro Montalvo 1º Cadete CAMPEONATO MUNDO TRIAL Domenec Lladó 2º Cadete La Massana (Andorra) 13 de Agosto al 6 de Septiembre Martí Rusiñol RESULTADOS OBTENIDOS Alan Rovira Toni Guillem CATEGORÍA NOMBRE RESULTADO 1º Equipos Domenec Lladó ÉLITE Abel Mustieles 1º Rueda 20’’ Laia Esquis Carla Caballe Benito Ros 3º Rueda 20’’ Irene Caminos 7ª Oriol Roca 13º Rueda 20’ Ion Areitio 14º Rueda 20’’ JUNIOR Sebastián Ruiz 2º Rueda 20’’ Eloi Palau 4º Rueda 20’’ Rafael Tibau 6º Rueda 26’’ Jordi Araque 7º Rueda 26’’ Sergi Llongueras 8º Rueda 26’’ Benito Ros Rafael Tibau Sebastian Ruiz 4º Equipos Jordi Araque Irene Caminos

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CICLISMO 57

CAMPEONATO DE ESPAÑA COPA DE ESPAÑA OPEN DE ESPAÑA RANKING CALENDARIO

COMPETICIONES NACIONALES CAMPEONATO DE ESPAÑA RUTA

CAMPEONATO DE ESPAÑA RUTA ÉLITE, SUB 23 Y FÉMINAS CAMPEONATO DE ESPAÑA RUTA MASTERS

Cáceres 26-28/06/2015 Puerto Lumbreras (Murcia) 26-27/09/2015 369 Participantes Estimación Asistencia: 50.000 502 Participantes Estimación Asistencia: 10.000 RESULTADOS OBTENIDOS RESULTADOS OBTENIDOS Oro: Alejandro Valverde Belmonte Oro: Juan Carlos Fernández Mora ÉLITE UCI Plata: Carlos Barbero Cuesta MASTER 30 A Plata: Joaquín Ortega Gascón Bronce: Jesús Herrada López Bronce: José Pardo Lizán Oro: Carlos Antonio Jimenez Lozano Oro: Raúl Nieto Luque ÉLITE Plata: Francesc Zurita Martínez MASTER 30 B Plata: Jesús María Manzano Ruano Bronce:Sergio Miguez Bello Bronce: Germán Gil De Pedro Juan Oro: Jonathan Castroviejo Oro: Raúl Portillo Saldamando CRI ÉLITE UCI Plata: Gorka Izaguirre MASTER 40 A Plata: Juan Manuel Camacho Tudela Bronce: Jesús Herrada Bronce: Antonio Martín Rodríguez Oro: Jaime Rosón Oro: Antonio José Civantos Modino SUB 23 Plata: Xavier Pastallé MASTER 40 B Plata: Carlos Caravias Irazola Bronce: Oscar Pelegrí Bronce: Santiago Molina Corral Oro: Diego Tirilonte Oro: Mario Fernández Martínez SUB 23 CRI Plata: Cristian Rodriguez MASTER 50 A Plata: Pascual Cremades López Bronce: Álvaro Trueba Bronce: Xavier Estanga Jaimerena Oro: Anna Sanchis Oro: Álvaro Bou Montoliu FÉMINAS Plata:Ane Santesteban MASTER 50 B Plata: Juan Luis Muñoz García Bronce: Alicia González Bronce: Iñigo Larrañaga Aranburu Oro: Alicia González Oro: Juan José González Borda FÉMINAS SUB 23 Plata: Cristina Martínez MASTER 60 A Plata: Luciano Mitxelena Irazoki Bronce: Alba Teruel Bronce: Antonio Gómez Calderón Oro: Anna Sanchis Oro: Rafael Navarro Navarro FÉMINAS CRI Plata: Sheyla Gutiérrez MASTER 60 B Plata: Justo Díaz Sánchez Bronce: Leire Olaberria Bronce: Antonio Gutiérrez San Felix FÉMINAS SUB 23 CRI

CAMPEONATO DE ESPAÑA RUTA JUNIOR

Sabiñanigo 05-06/05/2015 138 Participantes Estimación Asistencia: 10.000 RESULTADOS OBTENIDOS Oro: Alejandro Gómiz JUNIOR Plata: Sergio Hernández Bronce: Alejandro Regueiro Oro: Martín Bouzas CRI JUNIOR Plata: Tomeu Gelabert Bronce: Diego López Oro: Rocío del Alba García FÉMINAS JUNIOR Plata: Iurani Blanco Bronce: Sandra Alonso Oro: María Calderón FÉMINAS CRI JUNIOR Plata: Teresa Ripoll Bronce: Naia Leonet

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CICLISMO 63 CICLISMO ADAPTADO COMPETICIONES NACIONALES ÁREA TÉCNICA Y COMPETICIÓN

64 FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CICLISMO COMPETICIONES NACIONALES CAMPEONATO DE ESPAÑA PISTA

CAMPEONATO DE ESPAÑA PISTA ÉLITE Galapagar (Madrid) 25-30/08/2015 241 Participantes Estimación Asistencia: 5.000 RESULTADOS OBTENIDOS PRUEBA 1º 2º 3º VELOCIDAD MUJERES T.CALVO (EUS) H.CASAS (CAT) G.ARAIZ(NAV) VELOCIDAD HOMBRES J.A. PERALTA (NAV) S.ALIAGA (NAV) J.MORENO (CLM) PERSECUCIÓN INDIVIDUAL MUJERES L.OLABERRIA (FUL) I.USABIAGA(EUS) G.RODRIGUEZ (MUR) PERSECUCIÓN INDIVIDUAL HOMBRES S.MORA (CVA) D.RUBIO (CYL) V.GARCIA (CLM) SCRATCH MUJERES M.M.BONNIN (IBA) L.OLABERRIA (FUL) A.USABIAGA (EUS) SCRATCH HOMBRES J.A. MONTANER (IBA) A.TORRES (IBA) J.A. AMORES (CVA) PUNTUACIÓN MUJERES L.OLABERRIA (FUL) C.RAYO (IBA) C.MARTINEZ (CVA) PUNTUACIÓN HOMBRES A.TORRES (IBA) S.MORA (CVA) N.MARTIN (CYL) 1000 MTS CRI HOMBRES J.MORENO (CLM) F.LOPEZ (CVA) J.VEGA (AST) 500 MTS CRI MUJERES T.CALVO (EUS) H.CASAS(CAT) G.ARAIZ (NAV) KEIRIN MUJERES T.CALVO (EUS) H.CASAS (CAT) L.OLABERRIA (FUL) KEIRIN HOMBRES M.MORENO (CLM) H.MAZKIARAN(EUS) S.ALIAGA (NAV) EUSKADI ILLES BALEARS COM.VALENCIANA I.ZIORTZA M.M.BONNIN M.GOMIS PERSECUCIÓN EQUIPOS MUJERES A.USABIAGA M.LOPEZ M.HERNANDEZ I.USABIAGA C.RAYO C.MARTINEZ N.LEONET H.ROMERO M.ORENGO ILLES BALEARS EUSKADI COM.VALENCIANA J.A.MONTANER A.ALONSO J.A.AMORES PERSECUCIÓN EQUIPOS HOMBRES X.CANELLAS G.ETXABE F.MARTINEZ D.MUNTANER J.IRISARRI S.MORA A.TORRES I.ZUZZUBISKAR O.PELEGRI EUSKADI CATALUNYA NAVARRA VELOCIDAD EQUIPOS MUJERES T.CALVO H.CASAS G.ARAIZ A.USABIAGA T.LUQUE I.AHECHU NAVARRA CATALUNYA COM.VALENCIANA S.ALIAGA I.ESTEBAN A.GAVILAN VELOCIDAD EQUIPOS HOMBRES C.O.AYALA A.MORENO F.LOPEZ J.PERALTA M-USACH S.MORA COM.VALENCIANA ILLES BALEARS EUSKADI MADISON HOMBRES J.A. AMORES D.MUNTANER A.ALONSO S.MORA A.TORRES J.IRISARRI

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CICLISMO 65 PISTA CAMPEONATO DE ESPAÑA COMPETICIONES NACIONALES

CAMPEONATO DE ESPAÑA PISTA CADETE Galapagar (Madrid) 25-30/08/2015 241 Participantes Estimación Asistencia: 5.000 RESULTADOS OBTENIDOS PRUEBA 1º 2º 3º VELOCIDAD MUJERES N.GOMEZ (EUS) M.GOMIZ (CVA) A.GOROSTIZA (EUS) VELOCIDAD HOMBRES I.AZPITARTE (EUS) E.GANDIA (CVA) D.ALVAREZ (AST) PERSECUCIÓN INDIVIDUAL MUJERES M.ARAMENDIA (NAV) M.GOMIZ (CVA) I.MARTIN (CYL) PERSECUCIÓN INDIVIDUAL HOMBRES J.M. BENNASSAR (IBA) I.ISADA (EUS) U.IRIBAR(EUS) SCRATCH MUJERES N. GOMEZ (EUS) A.GOROSTIZA (EUS) I.MARTIN (CYL) SCRATCH HOMBRES U.SENPERENA (EUS) J.M.CASTILLO (MUR) A.MILLET (CVA) PUNTUACIÓN MUJERES I.MARTIN (CYL) L.RODRIGUEZ (CAT) M.GOMIZ (CVA) PUNTUACIÓN HOMBRES P. LLANERAS(IBA) J.CEREZO (CLM) J.M.BENNASSAR(IBA) 500 MTS CRI HOMBRES I.AZPITARTE (EUS) D.ALVAREZ (AST) A. BONASTRE (CAT) 500 MTS CRI MUJERES M.ARAMENDIA (NAV) N.GOMEZ(EUS) M.BANLLES (CAT) KEIRIN MUJERES A.GOROSTIZA (EUS) M.GOMIZ (CVA) N.GOMEZ (EUS) KEIRIN HOMBRES J.PEREZ (MAD) E.VIDAL(CVA) X.M.AZPARREN(EUS) EUSKADI ILLES BALEARS COM. VALENCIANA I.AZPITARTE J.M.BENNASSAR E.GANDIA PERSECUCIÓN EQUIPOS HOMBRES U.IRIBAR M.GAMUNDI R.GRANADOS I.ISASA P.LLANERAS A.MILLET U.SENPERENA J.A.RIERA E.VIDAL EUSKADI CATALUNYA NAVARRA VELOCIDAD EQUIPOS MUJERES N.GOMEZ M.BANLLES B.GONZALEZ A.GOROSTIZA L.RODRIGUEZ A.OLLACARIZQUETA EUSKADI COM.VALENCIANA MURCIA I.AZPITARTE E.GANDIA J.M.CASTILLO VELOCIDAD EQUIPOS HOMBRES U.IRIBAR J.LOPEZ M.GARCIA U.SENPERENA E.VIDAL C.TORO

66 FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CICLISMO COMPETICIONES NACIONALES CAMPEONATO DE ESPAÑA PISTA

CAMPEONATO DE ESPAÑA PISTA JUNIOR Galapagar (Madrid) 25-30/08/2015 241 Participantes Estimación Asistencia: 5.000 RESULTADOS OBTENIDOS PRUEBA 1º 2º 3º VELOCIDAD MUJERES I.FERRERES (CVA) M.CEREZO (CVA) I.AHECHU (NAV) VELOCIDAD HOMBRES D.ORGAMBIDE (NAV) A.MARTINEZ (CVA) J.MUNDIN (EUS) PERSEC. INDIV. MUJERES G.ALVAREZ (AST) M.AMONDARAIN (EUS) S.ALONSO (CVA) PERSEC. INDIV. HOMBRES X.CANELLAS (IBA) J.GOMEZ (CVA) A.OLAIZOLA (EUS) SCRATCH MUJERES I.BLANCO (IBA) M.LOPEZ (IBA) M.AMONDARAIN (EUS) SCRATCH HOMBRES S.PEREZ (ARA) A.IGLESIAS (AST) J.ARANBURU (EUS) PUNTUACIÓN MUJERES S.ALONSO (CVA) N.LEONET (EUS) I.BLANCO (IBA) PUNTUACIÓN HOMBRES X.CANELLAS (IBA) A.OLAIZOLA (EUS) M.MONTORO (CVA) 1000 MTS CRI HOMBRES J.ARANBURU (EUS) A.MARTINEZ (CVA) D.ORGAMBIDE (NAV) 500 MTS CRI MUJERES I.FERRERES (CVA) H.ROMERO (IBA) M.CEREZO (CVA) KEIRIN MUJERES M.LOPEZ (IBA) I.FERRERES (CVA) I.AHECHU (EUS) KEIRIN HOMBRES D.ORGAMBIDE (NAV) A.MARTINEZ (CVA) J.MUNDIN (EUS) ILLES BALEARS COM. VALENCIANA EUSKADI I.BLANCO S.ALONSO M.AMONDARAIN PERSEC. EQUIPOS MUJERES M.LOPEZ E.FELIX A.GOROSTIZA M.M.MOYA E.PAREDES E.LARRARTE H.ROMERO C.SOLER N.LEONET ILLES BALEARS ASTURIAS COM. VALENCIANA X.CANELLAS A.IGLESIAS J.GOMEZ PERSEC. EQUIPOS HOMBRES T.GELABERT M.JUNQUERA J.MONTESINOS J.GELABERT M.SUAREZ A.ORENGO A.HERNANDEZ J.D.VIEJO M.PEÑALVER COM.VALENCIANA NAVARRA ASTURIAS VELOC. EQUIPOS MUJERES M.CEREZO I.AHECHU G.ALVAREZ I.FERRERES M.ARAMENDIA C.GARCIA COM.VALENCIANA ILLES BALEARS EUSKADI A.MARTINEZ J.BLANCO J.ARAMBURU VELOC. EQUIPOS HOMBRES M.MONTORO L.FERNANDEZ J.MUNDIN M.PEÑALVER G.MAYANS A.OLAIZOLA ILLES BALEARS EUSKADI ASTURIAS MADISON HOMBRES X.CANELLAS J.ARAMBURU M.JUNQUERA A.HERNANDEZ A.OLAIZOLA J.D. VIEJO

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CICLISMO 67

BTT CAMPEONATO DE ESPAÑA COMPETICIONES NACIONALES

CAMPEONATO DE ESPAÑA BTT CROSS COUNTRY / ELIMINATOR CAMPEONATO DE ESPAÑA BTT ULTRAMARATÓN Valladolid 17-19/07/2015 Vielha (Lleida) 04/07/2015 351/74 Participantes Estimación Asistencia: 6.000 500 Participantes Estimación Asistencia: 1.500 RESULTADOS OBTENIDOS RESULTADOS OBTENIDOS Oro: Josep Durán Reig Oro: Brandan Marquez Fernández JUNIOR Plata: Vlad Dascalu ÉLITE Plata: Juan Pedro Trujillo Hernández Bronce: Brais Sendin Ramos Bronce: Guillem Muñoz Cubeles Oro: Magda Durán García Oro: Carles Herrero Nadal JUNIOR FEM Plata: María Rodríguez Navarrete MASTER 30 A Plata: Eduard Iborra Valls Bronce: Desiree Duarte Castro Bronce: Bernat Cañellas Garrigasait Oro: Pablo Rodríguez Guede Oro: Santi Brancas Boix SUB 23 Plata: Roberto Bou Martín MASTER 30 B Plata: Ramón Pla Calabuig Bronce: Miguel Sanzol Oiza Bronce: Pere Esque Yañez Oro: Elena Lloret Oro: Joan Campa Martell SUB 23 FEM Plata: Descree Moya MASTER 40 A Plata: Jordi Prieto Sánchez Bronce: Olaya Gómez Bronce: Fran Tejada Benedito Oro: David Valero Oro: José Sánchez Gormaz ÉLITE Plata: José Antonio Hermida MASTER 40 B Plata: Ángel Marco Bloch Bronce: Carlos Coloma Bronce: Hernán Pérez Pérez Oro: Rocío Martín Oro: Miguel Ángel García Marti ÉLITE FEM Plata: Anna Villar MASTER 50 B Plata: Santiago Prat Ballobar Bronce: Lucía Vázquez Bronce: Francisco Russo De La Torre Oro: Manuel Rafael Lozano Chaves Oro: Claudia Galicia Cotrina MASTER 30 A Plata: Juan Antonio Ortigosa Sánchez ÉLITE FEM Plata: Ramona Gabriel Batalla Bronce:David Martinez Reche Bronce: Cati Violeta Eftei Oro: José María Guerrero Ortega MASTER 30 B Plata: Javier Jurado Sánchez CAMPEONATO DE ESPAÑA BTT DESCENSO Bronce: Pablo Egeda Maldonado Panticosa 24-26/07/2015 Oro: Pablo Gómez Victorero MASTER 40 A Plata: Francesc Carnicer Roig 195 Participantes Estimación Asistencia: 3.000 Bronce:José María Fernández Rodríguez RESULTADOS OBTENIDOS Oro: Julian Adrada Rodriguez Oro: Pedro Jorge García Cerdera MASTER 40 B Plata: Manuel Rojo Nieto CADETE Plata: Marc Jover Gongora Bronce: Pere Joan Roig Coma Bronce: Xavier Andreu Burguera Oro: Tomás Ortega Bustos Oro: Alex Marín Trillo MASTER 50 A Plata: Javier Puente Pérez JUNIOR Plata: Carlos Von Heyden Langelaan Bronce: José Luis Delgado Muñoz Bronce: Isaac Perich Avelli Oro: Roberto Camiruaga Sangroniz Oro: Antonio Ferreiro Pajuelo MASTER 50 B Plata: Armando Vidal Valle ÉLITE / SUB23 Plata: Bernat Guardia Pascual Bronce: Mariano Escobar Marín Bronce: Edgar Carballo González Oro: José María Santisteban Garma Oro: Carmen Rosa Martínez Pérez MASTER 60 A Plata: F. Antonio Fernández Matamoros FÉMINAS ÉLITE Plata: Blanca Julia Barthe Bronce: Borja Bergareche Gandarías Bronce: Mireia Bosca Ballester Oro: Miguel Ángel Gavilán Rodriguez Oro: César Rojo Vidal MASTER 60 B Plata: José Simaes Dios MASTER 30 A Plata: Joan Vicente Mérida Bronce: Miquel Parera Jutcosa Bronce: Albert Barilaro Caparrós Oro: Himar Sánchez Salminen MASTER 30 B Plata: Iban Gimenez Coll Bronce: Manel Arasa Martí Oro: Marcos Balbuena García MASTER 40 A Plata: Miguel Ángel Pintos Dávila Bronce: Juan Antonio Gutierrez Viera Oro: Ramón Figueras Bernades MASTER 40 B Plata: Jordi Lago López Bronce: José Ángel Royo Palacios Oro: Elías Joaquín Fructuoso Senent MASTER 50 Plata: Francisco Izquierdo Izquierdo Bronce: Cristóbal Jover Badia

70 FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CICLISMO COMPETICIONES NACIONALES CAMPEONATO DE ESPAÑA BTT

CAMPEONATO DE ESPAÑA BTT MARATÓN CAMPEONATO DE ESPAÑA BTT ENDURO Biescas 20/09/2015 Porriño (Pontevedra) 04/10/2015 669 Participantes Estimación Asistencia: 5.000 209 Participantes Estimación Asistencia:2.000 RESULTADOS OBTENIDOS RESULTADOS OBTENIDOS Oro: José Márquez Granados Oro: Antonio Ferreiro Pajuelo ÉLITE Plata: Francesc Guerra Carretero ÉLITE Plata: Edgar Carballo González Bronce: Pedro Romero Ocampo Bronce: José Antonio Diez Arriola Oro: Sandra Santanyes Murillo Oro: Desirée Duarte Castro ÉLITE FEM Plata: Rocío Martín Rodríguez ÉLITE FEM Plata: Covadonga González Corroto Bronce: Claudia Galicia Cotrina Bronce: Eva Garrido Castro Oro: Roberto Bou Martín Oro: Guillem Sanz Casadevall SUB23 Plata: Pau Romero Barcelo SUB23 Plata: Juan Matos Sampio Bronce: Jorge Martín Díaz Bronce: Cristóbal Fernández Sampio Oro: Desirée Moya Oro: Gabriel Torralba Garasa SUB 23 FEM Plata: María Díaz Pernía JUNIOR Plata: José Carlos Orihuela González Bronce: Bronce: Mariano Mari Mari Oro: David Martínez Reche Oro: José Manuel Groba Martínez MASTER 30 A Plata: Samuel Campos Sevillano MASTER 30 A Plata: Alejandro Vila Pazos Bronce: Albert Balague Puig Bronce: José Antonio Barrio Jimenez Oro: Patxi Cia Apezteguia Oro: Antonio Pérez Da Costa MASTER 30 B Plata: Christian Vázquez Guerrero MASTER 30 B Plata: Gaizka Juaristi Arrinda Bronce: José Ignacio Rubio Badia Bronce: Borja Caneiro Martínez Oro: Esteban Suescun Lizarbe Oro: José Mario Rodríguez Gallego MASTER 40 A Plata: Jesús Morillo Romero MASTER 40 A Plata: Pablo Castro Durán Bronce: Ramón Carreras Porredom Bronce: Francisco Argibay Fernández Oro: Julián Adrada Rodríguez Oro: José Antonio Castro Sequeiros MASTER 40 B Plata: Oscar Velar Leal MASTER 40 B Plata: Alberto Sepúlveda Berrocal Bronce: Miguel López Solano Bronce: Adolfo Fernández Pérez Oro: Fco. Javier Salamero Subias Oro: José Domenech Vives MASTER 50 A Plata: Javier Puente Pérez MASTER 50 Plata: Carlos José Taboas Pazos Bronce: Carmelo Gómez Pastor Bronce: Fernando Fernández Fernández Oro: Mariano Escobar Marín MASTER 50 B Plata: Gregorio Blanco Anula Bronce: Juan Antonio Gonzalez Berenguer Oro: Fabián García Rodríguez MASTER 60 A Plata: José Sánchez Marín Bronce: Borja Bergareche Gandario Oro: Inmaculada Pino Gómez MASTER 30 A FEM Plata: Clara Pirla Ramos Bronce: Oro: Cristina Mascarreras Sabria MASTER 30 B FEM Plata: Isabel Pérez Ramos Bronce: Ana María González Acuña Oro: María José Peralta García MASTER 40 A FEM Plata: María del Mar Lara Pérez Bronce: María Ángeles Martínez Zaragozi

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CICLISMO 71

COMPETICIONES NACIONALES CAMPEONATO DE ESPAÑA BMX

CAMPEONATO DE ESPAÑA BMX CAMPEONATO DE ESPAÑA BMX El Campello (Alicante) 3-4/10/2015 El Campello (Alicante) 3-4/10/2015 200 Participantes Estimación Asistencia: 5.000 200 Participantes Estimación Asistencia: 5.000 RESULTADOS OBTENIDOS RESULTADOS OBTENIDOS Oro: Larisa Cabral García Oro: Jesús María Hernández Fernández CHICAS 5 A 8 Plata: Leire Cedenilla García CRUISER HOMBRES 30 A 39 Plata: Fco. Javier Valdizán Guedella Bronce: Luz Domingo Mazón Bronce: Lucas Fenoll Oro: Adriana Domínguez Bernal Oro: Marcel González González CHICAS 9 A 12 Plata: Sara Dorta Ferrera CRUISER HOMBRES 40 A 44 Plata: Matías José López Martín Bronce: María Bruna Reyes Bronce: Jordi Hernández Oro: Griselda Artigas Mateu Oro: Javier Ocaña CHICAS 13 A 16 Plata: Ainhoa Mañas Morales CRUISER HOMBRES 45 Y + Plata: Eugenio Pinilla Hoyas Bronce: Mar Campos Carrasco Bronce: Tomás Loro Redondo Oro: Verónica García Recuero Oro: Gustavo Alcojor Ramos CHICAS ÉLITE Plata: Daria Torrero Velasco CRUISER HOMBRES PRO Plata: Juan Vicente Giner Arcas Bronce: Salomé Barbuzano Díaz Bronce: Gonzalo Allepuz López Oro: Daniel Fernández Yanes CHICOS 5 Y 6 Plata: Álvaro Cerrillo Guallar Bronce: Jorge Malekian Seco Oro: Garoe Hernández Amador CHICOS 7 Y 8 Plata: Isaac Zamora Aparicio Bronce: José Carlos Jímenez Sánchez Oro: Alejandro García Marcos CHICOS 9 Y 10 Plata: Raúl López García Bronce: Omar Cedenilla García Oro: Gabriel Avellaneda Montesinos CHICOS 11 Y 12 Plata: Borja García Baez Bronce: Marc Román Martínez Oro: Carlos Rodríguez Cano CHICOS 13 Y 14 Plata: Marco Martínez Peña Bronce: David Zamora Aparicio Oro: Alejandro Fuentes Fuster CHICOS 15 Y 16 Plata: José García García Bronce: LLuis Hinestrosa Durán Oro: Aarón García Hernández CHICOS 17 Y 29 Plata: Alberto Ruíz Pajarero Bronce: Jorge Suárez García Oro: Juan Vicente Giner Arcas JUNIOR Plata: Javier García Redondo Bronce: Nicolás Parres LLuch Oro: Gustavo Alcojor Ramos ÉLITE Plata: Alejandro Alcojor Ramos Bronce: Marc Killian Patricolo Oro: Rafael Álvarez de Lara lucas VET. PRO Plata: Borja Carrasco Morera Bronce: Rodrigo Martín Ridao Parra Oro: Marcel González González MASTER 40 Plata: Matías José López Martín Bronce: Eugenio Pinillas Hoyas Oro: Griselda Artigas Mateu CRUISER FEM. 13 A 16 Plata: Marta Calvis García Bronce: Ainhoa Mañas Morales Oro: Saúl Conde Fernández CRUISER HOMBRES 13 A 16 Plata: Alejandro Fuentes Fuster Bronce: Carlos Rodríguez Cano Oro: Alex García Redondo CRUISER HOMBRES 17 A 29 Plata: Daniel Delgado Coll Bronce: Oscar Camero Salinas

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CICLISMO 73

CICLISMO ADAPTADO CAMPEONATO DE ESPAÑA COMPETICIONES NACIONALES

CAMPEONATO DE ESPAÑA RUTA CICLISMO ADAPTADO MC1 LÍNEA Oro: Juan José Méndez Fernández TANDEM, BICICLETA, HANDBIKE Y TRICICLO Oro: Poncelas WC2 LÍNEA CIUDAD REAL 16-17/05/2015 Plata: Elisa Cazalla Casas 89 Participantes Estimación Asistencia: XX Oro: Maurice Far Eckhard Tio MC2 LÍNEA Plata: Antonio García Martínez RESULTADOS OBTENIDOS Bronce: José Fernández Jiménez MC1 CRI Oro: Juan José Méndez Fernández Oro: Amador Granados Alkorta MC3 LÍNEA Plata: Eduardo Santas Asensio Oro: Raquel Acinas Poncelas Bronce: Juan Emilio Gutiérrez Berenguel WC2 CRI Plata: Elisa Cazalla Casas Oro: Francisco García Morillas Oro: Maurice Far Eckhard Tio MC4 LÍNEA Plata: César Neira Pérez MC2 CRI Plata: Antonio García Martínez Bronce: Guillermo Prieto Hortelano Bronce: Ramón Álvarez Atanes Oro: Juan Antonio Sánchez Navarro Oro: Juan Emilio Gutiérrez Berenguel MC5 LÍNEA Plata: Luis Anderson Prieto Rodríguez Bronce: Juan Alberto Jiménez Gutiérrez MC3 CRI Plata: Eduardo Santas Asensio Bronce: Jaume Morales Ramírez Oro: Juan José Camacho Fuentes MH1 LÍNEA Plata: Luis Doramos Pérez Olmeda Oro: César Neira Pérez MC4 CRI Plata: Guillermo Prieto Hortelano WH2 LÍNEA Oro: Sara Castro Sánchez Bronce: Francisco García Morillas Oro: Andrés Rafael Urbano Lozano Oro: Juan Antonio Sánchez Navarro MH2 LÍNEA Plata: Luis Miguel Giner Soler MC5 CRI Plata: José Luis Agapito Llacer Bronce: Luis Adanero Álvarez Bronce: Luis Anderson Prieto Rodríguez Oro: Víctor Rotaru Chirila MH1 CRI Oro: Luis Doramos Pérez Olmeda MH3 LÍNEA Plata: Israel Rider Ibáñez Bronce: Alfonso Ruiz Moreno WH2 CRI Oro: Sara Castro Sánchez Oro: Eva María Moral Pedrero Oro: Sergio Garrote Muñoz WH4 LÍNEA Plata: Milagros López Vernet Bronce: Ione Basterra Olaguenaga MH2 CRI Plata: Andrés Rafael Urbano Lozano Bronce: Luis Miguel Giner Soler Oro: Javier Reja Muñoz MH4 LÍNEA Plata: Martín Berchesi Marzione Oro: Diego Ballesteros Cucurull Bronce: Luis Gª. - Marquina Cascallana MH3 CRI Plata: Israel Rider Ibáñez WH5 LÍNEA Oro: María Esther Torres Muñoz Bronce: Alfonso Ruiz Moreno Oro: Eva María Moral Pedrero Oro: Francisco Tamarit Sotomayor MH5 LÍNEA Plata: Olegario Picazo Valls WH4 CRI Plata: Milagros López Vernet Bronce: Iván Manuel Montero Ferreiro Bronce: Ione Basterra Olaguenaga Oro: Gonzalo García Abella Oro: Martín Berchesi Marzione MT1 LÍNEA Plata: Aitor Oroza Flores MH4 CRI Plata: Javier Reja Muñoz Bronce: Aitor Garciarena Etxeberria Bronce: Luis Gª. - Marquina Cascallana MT2 LÍNEA Oro: Joan Reinoso Figuerola WH5 CRI Oro: María Esther Torres Muñoz Oro: Oro: Francisco Tamarit Sotomayor Josefa Benítez Guzmán MH5 CRI Plata: Iván Manuel Montero Ferreiro Judit Masdeu Cort Plata: Bronce: Olegario Picazo Valls WB LÍNEA Ana Belén Miguélez Cuervo Oro: Gonzalo García Abella Gema Pascual Torrecilla MT1 CRI Plata: Aitor Oroza Flores Bronce: Belinda López Gallego Bronce: Aitor Garciarena Etxeberria Carmen María Utrabo Polo MT2 CRI Oro: Joan Reinoso Figuerola Oro: Ignacio Ávila Rodríguez Oro: Joan Font Bertolí Josefa Benítez Guzmán Plata: Judit Masdeu Cort MB LÍNEA Adolfo Bellido Guerrero Plata: Mario Pedrós Garrido WB CRI Ana Belén Miguélez Cuervo Bronce: Gema Pascual Torrecilla Miguel Ángel Arroyo Cique Bronce: Antonio Tauler Llull Belinda López Gallego Oro: Carmen María Utrabo Polo Israel Rider Ibáñez Martín Berchesi Marzione Oro: Sergio Garrote Muñoz Ignacio Ávila Rodríguez Plata: Joan Font Bertolí H RELEVOS EQUIPOS Alfonso Ruiz Moreno Plata: Javier Reja Muñoz MB CRI Carlos González García Andrés Rafael Urbano Lozano Noel Martín Infante Bronce: Francisco Tamarit Sotomayor Bronce: Luis Miguel Giner Soler Christian Venge Balboa Víctor Rotaru Chirila

76 FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CICLISMO COMPETICIONES NACIONALES CAMPEONATO DE ESPAÑA CICLISMO ADAPTADO

CAMPEONATO DE ESPAÑA PISTA CICLISMO ADAPTADO TANDEM Y BICICLETA Velódromo municipal 28 Febrero - 01 Marzo de 2015 Galapagar (Madrid) 39 Participantes Estimación Asistencia: XX RESULTADOS OBTENIDOS MC1 KILÓMETRO Oro: Juan José Méndez Fernández Oro: Raquel Acinas Poncelas WC2 500 M. Plata: Elisa Cazalla Casas Oro: Maurice Far Eckhard Tio MC2 KILÓMETRO Plata: Antonio García Martínez Bronce: Ramón Álvarez Atanes Oro: Eduardo Santas Asensio MC3 KILÓMETRO Plata: Amador Granados Alkorta Bronce: Francisco Marino Utrabo Alcón Oro: César Neira Pérez MC4 KILÓMETRO Plata: Guillermo Prieto Hortelano Bronce: José Enrique Carpena Olmedo Oro: Alfonso Cabello Llamas MC5 KILÓMETRO Plata: Pablo Jaramillo Gallardo Bronce: Rubén Tanco Vadillo Oro: WB KILÓMETRO Josefa Benítez Guzmán Judit Masdeu Cort Oro: Ignacio Ávila Rodríguez Joan Font Bertolí Plata: MB KILÓMETRO José Enrique Porto Lareo José Antonio Villanueva Trinidad Bronce: Adolfo Bellido Guerrero Mario Pedrós Garrido Oro: WB VELOCIDAD Josefa Benítez Guzmán Judit Masdeu Cort Oro: José Enrique Porto Lareo José Antonio Villanueva Trinidad Plata: Ignacio Ávila Rodríguez MB VELOCIDAD Joan Font Bertolí Bronce: Rubén Capdevila Miravet Pedro José Vera Alcaraz

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CICLISMO 77

COMPETICIONES NACIONALES CAMPEONATO DE ESPAÑA CICLOCROSS

CAMPEONATO DE ESPAÑA CICLOCROSS Gijón 09-11/01/2015 566 Participantes Estimación Asistencia: 10.000 RESULTADOS OBTENIDOS Oro: Jofre Cullel Estape CADETE Plata: Ivan Feijoo Alberte Bronce: Pol Hernández Vallejo Oro: Saioa Gil Ranero CADETE FEM Plata: Mónica Varas García Bronce: Sara Trigo Castro Oro: Jokin Alberdi Mendizábal JUNIOR Plata: Jon Gil Ranero Bronce: Richard Brun Reguero Oro: Rocío Del Alba García Martínez JUNIOR FEM Plata: Desiree Duarte Castro Bronce: Irene Trabazo Bragado Oro: Kevin Suárez Fernández SUB 23 Plata: Felipe Orts Lloret Bronce: Raúl Fernández Lorenzo SUB 23 FEM Oro: Alba Teruel Ribes Oro: Aitor Hernández Gutiérrez ÉLITE Plata: Javier Ruíz de Larrinaga Ibañez Bronce: José Antonio Hermida Ramos Oro: Rocio Gamonal Ferrera ÉLITE FEM Plata: Lucía González Blanco Bronce: Aida Nuño Palacio Oro: Ramón Liaño García MASTER 30 A Plata: Narciso Piñeiro Pereira Bronce: José Domingo Cadavieco Caso Oro: Eduardo Jimenez Jauregui MASTER 30 B Plata: Sergio Sordo Beceiro Bronce: Iván Martínez Aguirre Oro: Marco Antonio Prieto González MASTER 40 A Plata: Daniel Lorca Diez Bronce: JOrdi Reñe Bellmut Oro: Xabier Mendiaraz Arrillaga MASTER 40 B Plata: Javier Avellaneda Calatayud Bronce: Casto González Luis Oro: Daniel Alonso Villarón MASTER 50 A Plata: Emilio Vivián Vázquez Bronce: José Julián Balaguer Albamonte Oro: Jesús Ig. Ibañez de Elejalde Loyo MASTER 50 B Plata: Bernat Del Pino López Bronce: Roberto Camiruaga Sangroniz Oro: Alonso López Alcántara MASTER 60 A Plata: Pedro Múgica Portilla Bronce: Borja Bergareche Gandarias Oro: Miguel Ángel Gavilán Rodríguez MASTER 60 B Plata: José Simaes Dios Bronce: Pedro Cuervo García

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CICLISMO 79

COMPETICIONES NACIONALES CAMPEONATO DE ESPAÑA TRIAL

CAMPEONATO DE ESPAÑA TRIAL Torredembarra 27-28/06/2015 152 Participantes Estimación Asistencia: 1.500 RESULTADOS OBTENIDOS Oro: Rafael Tibau Roura ÉLITE M 26 Plata: Pol Tarrés Martrat Bronce: Jerónimo Fernández López Oro: Benito Ros Charral ÉLITE M 20 Plata: Abel Mustieles García Bronce: Oriol Roca Olivé Oro: Abel Mustieles García ÉLITE M FINAL Plata: Benito Ros Charral Bronce: Rafael Tibau Roura Oro: Carla Caballé Ribera FÉMINAS Plata: Irene Caminos Yarza Bronce: Alba Hidalgo Humanes Oro: Juan Pedro García Furio MASTER 30 Plata: Juan Daniel De La Peña Catalán Bronce: Raúl Martínez Carrasco Oro: Eloi Palau Pinyana JUNIOR Plata: Jordi Araque Prat Bronce: Sebastián Ruíz Jarillo Oro: Doménec LLadó Comas CADETE Plata: Alejandro Montalvo Milla Bronce: Martí Aran Calonja Oro: Toni Guillén Balil INFANTIL Plata: Pablo Suárez Jambrina Bronce: Gerard Trueba Tió Oro: Alan Rovira Campaña ALEVÍN Plata: Pol Cabré-Verdiell Badia Bronce: Nil Benitez García Oro: Jordi Lestang Caubet PRINCIPIANTE Plata: Martí Rusiñol Vilaseca Bronce: Jordi Tulleuda García Oro: Joan Lestang Caubet BENJAMÍN Plata: Alba Riera Ruora Bronce: Roger Mercader Canals Oro: Oriol García Campano PRE-BENJAMÍN Plata: Biel Carreté Feliu Bronce: Izan García Pérez

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CICLISMO 81 CICLISMO ADAPTADO COMPETICIONES NACIONALES ÁREA TÉCNICA Y COMPETICIÓN

82 FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CICLISMO ÁREA TÉCNICA Y COMPETICIÓN COMPETICIONES NACIONALES CICLISMO ADAPTADO

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CICLISMO 83

COMPETICIONES NACIONALES COPA DE ESPAÑA RUTA

COPA DE ESPAÑA RUTA ÉLITE Y SUB 23 COPA DE ESPAÑA RUTA MASTERS

Circuito Guadiana 22 de febrero de 2015 Gran Premio Montemayor 12 de abril de 2015 Aiztondo Klasika 8 de marzo de 2015 Subida Al Castillo 19 de abril de 2015 Gran Premio Macario 15 de marzo de 2015 Minas De Riotinto 26 de abril de 2015 Memorial Valenciaga 12 de abril de 2015 Vuelta A Cantabria 3 de mayo de 2015 Clásica Torredonjimeno 19 de abril de 2015 Memorial David Montenegro 23 de abril de 2015 Memorial Momparler 26 de abril de 2015 Ciudad De Murcia 7 de junio de 2015 Clásica Santa Cruz 1 de mayo de 2015 528 Participantes Estimación Asistencia: 15.000 1.400 Participantes Estimación Asistencia: 63.000 RESULTADOS OBTENIDOS RESULTADOS OBTENIDOS 1º Javier Chacón Quesada 1º Antonio Angulo Sampedro MASTER 30 2º Raúl Nieto Luque ELITE 2º Egoitz Fernández Ayarzaguena 3º Pedro José Sánchez Cidoncha 3º López 1º David Romero Cano 1º Jaime Rosón García MASTER 40 2º Francisco Javier Atero Olmos SUB 23 2º José Manuel Díaz Gallego 3º Sergio Miguel Fernández Hidalgo 3º Julen Amezqueta Moreno 1º Mario Fernández Martínez MASTER 50 2º Francisco Pérez Navas 3º José Manuel Baena Pablo COPA DE ESPAÑA RUTA FÉMINAS 1º Antonio Gómez Calderón MASTER 60 2º Hilario Tolosa Sánchez Trofeo Bicicletas Jonny Trofeo 11 de abril de 2015 3º Antonio Nieto Romero Ciudad De Zamora 12 de abril de 2015 Challenge Vuelta a Burgos 2 de mayo de 2015 Trofeo Ría de Marín 9 de mayo de 2015 Trofeo Roldán 23 de mayo de 2015 Trofeo Gobierno de La Rioja 21 de junio de 2015 900 Participantes Estimación Asistencia: 25.000 RESULTADOS OBTENIDOS 1ª Belén López Morales ELITE 2ª Lourdes Oyarbide Jiménez 3ª Ainara Elbusto Arteaga SUB 23 1ª Lourdes Oyarbide Jiménez 1ª Rocío del Alba García Martínez JUNIOR 2ª María Calderón Fernández 3ª Sandra Alonso Domínguez 1ª Maialen Aramendia Telleria CADETE 2ª Nekane Gómez Ramos 3ª Isabel Martín Martín

COPA DE ESPAÑA RUTA JUNIOR

Memorial Llorens 22 de marzo de 2015 Gp San Sebastián de los Reyes 19 de julio de 2015 Trofeo Ayto. de Peñafiel 9 de agosto de 2015 F.y Fiestas Moral de Calatrava 13 de agosto de 2015 Vuelta Ciclista Camporrobles 20 de agosto de 2015 600 Participantes Estimación Asistencia: 30.000 RESULTADOS OBTENIDOS 1º Alejandro Regueiro Pérez JUNIOR 2º Claudio Clavijo Domínguez 3º Vicent Roig Medina

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CICLISMO 85

COMPETICIONES NACIONALES COPA DE ESPAÑA BMX

COPA DE ESPAÑA BMX 1º Samuel Santos Aguilar CRUISER 17 A 19 2º David Lorenzo Fontan La Laguna (Tenerife) 21-22 febrero 3º Alejandro Suarez Garcia San Vicente Raspeig (Alicante) 14-15 marzo Terrassa (Barcelona) 11-12 abril 1º Juan Ferrer Lopez CRUISER 30 A 39 2º Eduardo Colado Cid Móstoles (Madrid) 31 mayo-1 junio 3º Gustavo Almendro Garcia Talavera de la Reina (Toledo) 12-13 septiembre 1º Marcelino Gonzalez Gonzalez 700 Participantes Estimación Asistencia: 10.000 CRUISER 40 A 44 2º Antonio Fernández Martín RESULTADOS OBTENIDOS 3º Julio Chasco Dominguez 1ª Larissa Cabral García 1º Joan Miquel Comadran Pi FÉMINAS 5 A 8 2ª Leire Cedenilla Garcia CRUISER 45 Y MÁS 2º Santos Sanchez Navarro 3ª Nerea Melero Martinez 3º Tomas Loro Redondo 1ª Sara Dorta Ferrera 1º Borja Carrasco Morera FÉMINAS 9 A 12 2ª Mariona Calvis Garcia VETERAN PRO 2º Alfredo Moreno Cano 3ª Paula Fernandez Diaz 3º Mariano Reyes Corcoles 1ª Zaira Jimenez Sanchez 1º Javier Garcia Redondo FÉMINAS 13 A 16 2ª Ainhoa Mañas Morales JUNIOR 2º Ruben Marin Gonzalez 3ª Silvia Garcia Vera 3º Pedro Daniel Ruiz Barba 1ª Salomé Barbuzano Diaz 1º Alejandro Alcojor Ramos FÉMINAS 17 Y MÁS 2ª Maika Rodriguez Lopez ELITE 2º Kevin Sanchez Perez 3ª Outi Leinonen 3º Ignacio Gonzalez Sánchez 1º Daniel Bonilla De La Nava CHICOS 5 Y 6 2º Daniel Fernandez Yanes 3º Bruno Lopez Rodriguez 1º Isaac Zamora Aparicio CHICOS 7 Y 8 2º Manuel Fernandez Galan 3º Oscar Acosta Lopez 1º Edgar Perez Marichal CHICOS 9 Y 10 2º Angel Heras Moreno 3º Jose Antonio Parra Cruz 1º Gabriel Avellaneda Montesinos CHICOS 11 Y 12 2º Borja Garcia Baez 3º Marc Roman Martinez 1º Carlos Rodriguez Cano CHICOS 13 Y 14 2º Diego Suarez Guzman 3º Adrian Exposito Rojas 1º Adrian Peña Gonzalez CHICOS 15 Y 16 2º Victor Lopez Diaz 3º Jorge Perez Fernandez 1º Ruben Tanco Vadillo CHICOS 17 A 29 2º Jonathan Barbuzano Martinez 3º Alberto Ruiz Pajarero 1º Cristian Cardoso Teodoro CHICOS 30 A 39 2º Juan Francisco Valdes Vilchez 3º Antonio Caro Noguera 1º Matias Jose Lopez Martin CHICOS 40 Y MÁS 2º Miguel Fuentes Sierra 3º Javier Fuentes Sierra

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CICLISMO 87

COMPETICIONES NACIONALES COPA DE ESPAÑA CICLOCROSS

COPA DE ESPAÑA CICLOCROSS Llodio 31 de Octubre Muskiz 1 de Noviembre Ametzaga - Zuya 7 de Noviembre Elorrio 8 de Noviembre Les Franqueses 15 de Noviembre Alcobendas 22 de Noviembre Igorre 6 de Noviembre Valencia 13 de Diciembre 2.200 Participantes Estimación Asistencia: 35.000 RESULTADOS OBTENIDOS 1º Felipe Orts Lloret ELITE Y SUB 23 2º Aitor Hernández Gutiérrez 3º Javier Ruiz de Larrinaga Ibáñez 1ª Aida Nuño Palacio FÉMINAS ELITE 2ª Lucía González Blanco 3ª Belausteguigoitia 1º Iván Feijoó Alberte JUNIOR 2º Jofré Cullell Estapé 3º Jokin Alberdi Mendizabal 1ª Irene Trabazo Bragado FÉMINAS JUNIOR 2ª Sofía Rodríguez Revert 3ª Magda Durán García 1º Gonzalo Inguanzo Macho CADETE 2º Jon Calvo Salgueiro 3º Saúl Calzada Laso 1ª Saioa Gil Ranero FÉMINAS CADETE 2ª Alba Gómez Izquierdo 3ª Luisa Ibarrola Albizua 1º Raúl Ballester Sanz MASTER 30 2º José Domingo Cadavieco Caso 3º Ramón Liaño García 1º Pablo Gómez Pictorero MASTER 40 2º Jordi Reñé Belmunt 3º Marco Antonio Prieto González 1º Javier de la Fuente Lago MASTER 50 2º José Lorenzo Esteban Ugalde 3º Xavier Martí Orriols 1º Borja Bergareche Gandarias MASTER 60 2º Juan Carlos López Reguero 3º Jesús María Alzola Amundarain

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CICLISMO 89 90 FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CICLISMO COMPETICIONES NACIONALES COPA DE ESPAÑA TRIAL

COPA DE ESPAÑA TRIAL Cartagena (Murcia) 9 y 10 de Mayo de 2015 44 Participantes Estimación Asistencia: 2.000 RESULTADOS OBTENIDOS 1º Benito Ros Charral ELITE 2º Ángel Batlle Caballero 3º Jerónimo Fernández López º Raúl Martínez Carrasco ELITE B 2º Sergio García Martínez 3º Javier Arroyo López 1º Juan Pedro García Furio MASTER 30 2º Alfonso Méndez Baños 3º Daniel Cegarra Roca 1º Irene caminos Yarza FÉMINAS ELITE 2º Alba Hidalgo Humanes 3º Lua Vizcano Medina 1º Domenec Lladó Comas CADETE 2º Arturo Richart Martín 3º Borja Conejos Vázquez 1º Sebastián Ruiz Jarillo JUNIOR 2º Raúl Herrera Reyes 3º Daniel Blanco Rebollo 1º Guillen Tulleda García PROMESA 2º Luis Manuel Martínez Baños 3º Jorge Sánchez Vivancos 1º Jordi Tulleida García PRINCIPIANTE 2º Martí Rusiñol Vilaseca 3º Theo Fernández de Urrejola 1º Vera Barón Rodríguez ALEVÍN FÉMINAS 2º Alba Riera Roura

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CICLISMO 91 CICLISMO ADAPTADO COMPETICIONES NACIONALES ÁREA TÉCNICA Y COMPETICIÓN

92 FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CICLISMO ÁREA TÉCNICA Y COMPETICIÓN COMPETICIONES NACIONALES CICLISMO ADAPTADO

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CICLISMO 93 CICLISMO ADAPTADO COMPETICIONES NACIONALES ÁREA TÉCNICA Y COMPETICIÓN

94 FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CICLISMO ÁREA TÉCNICA Y COMPETICIÓN COMPETICIONES NACIONALES CICLISMO ADAPTADO

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CICLISMO 95 BTT OPEN DE ESPAÑA COMPETICIONES NACIONALES

OPEN DE ESPAÑA BTT ENDURO OPEN DE ESPAÑA BTT CROSS COUNTRY

Tui (Pontevedra) 3 de Mayo 2015 Valladolid 15 de marzo 2015 Ojen (Malaga) 7 de Junio 2015 Jerez de la Frontera (Cádiz) 12 de abril de 2015 Castejón de Sos (Huesca) 12 de Julio 2015 Val de Lord (Lérida) 2 de mayo 2015 Aguilar de Campoo (Palencia) 10 de mayo 2015 450 Participantes Estimación Asistencia: 3.500 Panticosa (Huesca) 7 de junio de 2015 RESULTADOS OBTENIDOS 1.010 Participantes Estimación Asistencia: 25.000 1º Jacobo Santana Pastor RESULTADOS OBTENIDOS ÉLITE 2º Oscar Martínez del Campo 3º Daniel Cubero Martínez 1º David Martin Romero CADETE 2º Raúl Flores Caparros 1ª Maaris Meier 3º Jofre Cullell Estape ÉLITE FEM 2ª Marketa Michalkova 3ª Judit Viana Martínez 1ª Mónica Varas García CADETE FEM 2ª Julia Pujol Freixenet 1º Gabriel Torralba Garasa 3ª Mireia Baquedano Moreno JUNIOR 2º Javier San Román Romerales 3º Tomas García Sánchez 1º Vlad Dascalu JUNIOR 2º Brais Sendin Ramos 1º Antonio Pérez Da Acosta 3º Yeray Jiménez Oliver MASTER 30 2º Alejandro Vila Pazos 3º José Antonio Barrio Jiménez 1ª Magda Duran García JUNIOR FEM 2ª María Rodríguez Navarrete ǑWĂďůŽ'ŽŶnjĄůĞnjtŝƚƚŝŐ 3ª Raquel Ramón Domínguez MASTER 40 2º Esteban Lorenzo Vila 1º Carlos Coloma Nicolás 3º Gregorio Vilar Martínez ÉLITE-SUB23 2º Soto Catriel Andrés 1º José Domenech Vives 3º Pablo Rodríguez Guede MASTER 50 2º Manuel Medina Pérez 1ª Lucia Vázquez Crespo 3º Juan María Beltrán Ferrer ÉLITE FEM 2ª Anna Villar Argente 1º Guillem Sanz Casadevall 3ª Rocío Martin Rodríguez SUB 23 2º Juan Antonio Pascual Heredia 1º Patxi Cia Apezteguia 3º Juan Pedro Fernández Molina MASTER 30 2º José María Guerrero Ortega 3º Pablo Egeda Maldonado 1º Pablo Gómez Victorero MASTER 40 2º Julián Adrada Rodríguez 3º Antonio López Pagan 1º Tomas Navarro Manzanares MASTER 50-60 2º José Manuel González Rodríguez 3º Francisco A. Salamero Subias 1º Primaflor Orbea Racing Team EQUIPOS 2º Tomas Belles-Cannondale by Gae 3º Cultbikes-Engobe

96 FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CICLISMO COMPETICIONES NACIONALES OPEN DE ESPAÑA BTT

OPEN DE ESPAÑA BTT DESCENSO OPEN DE ESPAÑA BTT ULTRAMARATÓN Sant Andreu de la Barca (Barcelona) 8 de marzo 2015 Lerida 28 de marzo 2015 Morata de Tajuña (Madrid) 26 de abril 2015 Matarraña (Teruel) 13 de junio 2015 Vigo (Pontevedra) 17 de mayo 2015 Murcia, 11 de ocubre 2015 11 de ocubre 2015 600 Participantes Estimación Asistencia: 5.500 800 Participantes Estimación Asistencia: 6.000 RESULTADOS OBTENIDOS RESULTADOS OBTENIDOS 1º Ferran Padilla LLatse 1º Jesús Del Nero Montes CADETE 2º Lucas Recasens Perez ÉLITE-SUB23 2º Brandan Márquez Fernández 3º Marc Jover Gongora 3º Juan Pedro Trujillo Hernández 1º Alex Lagmich Lagraña 1ª Elena González Martínez JUNIOR 2º Isaac Perich Avelli ÉLITE FEM 2ª Laura Baleta Farreras 3º Borja Frances Calatayud 3ª Aridna Rodenas Pascual 1ª Carla Adalid Mongay 1º Eduard Iborra Valls JUNIOR FEM 2ª Viktoria Giménez MASTER 30 2º Ramón Pla Calabuig 3ª Natasia Giménez 3º Carles Herrero Nadal 1º Antonio Ferreiro Pajuelo 1º Joan Campa Martell ÉLITE-SUB23 2º Edgar Carballo González MASTER 40 2º Fran Tejada Benedito 3º Jordi Junyent Traserra 3º Javier Prieto Gines 1ª Blanca Julia Barthe 1º Santiago Prat Ballobar ÉLITE FEM 2ª Mireia Bosca Ballester MASTER 50-60 2º Josep Riba Parellada 3ª Eva Castro Fernández 3º Francisco J. Salamero Subias 1º Manel Arasa Marti MASTER 30 2º José Manuel Verdia Verdia 3º José Antoni Barrio Jiménez 1º Juan Antoni Gutiérrez Viera MASTER 40 2º Francisco A. Borondo Alfonso 3º Raúl Pérez Serra 1º Elías Joaqui Fructuoso Senent MASTER 50-60 2º Cristóbal Jover Badia 3º Fracisco Lucas Cabaleiro

OPEN DE ESPAÑA BTT MARATÓN Logrosan (Cáceres) 17 de mayo de 2015 Bembibre (León) 21 de junio 2015 Callosa d’saria (Alicante) 13 de septiembre 2015 Cazorla (Jaén) 18 de octubre 2015 1.551 Participantes Estimación Asistencia: XX RESULTADOS OBTENIDOS 1º Pedro Romero Ocampo ÉLITE-SUB23 2º José Márquez Granados 3º Oriol Colome Roca 1ª Susana Alonso Carballo ÉLITE FEM 2ª María Casanova Fernández 3ª Paola Beatriz Zahonero Abril 1º José Antoni Castellanos Serrano MASTER 30 2º José Ignacio Rubio Badia 3º José Ramón Delgado Alonso 1º Rubén Álvarez Cedillo MASTER 40 2º Juan Moya Blázquez 3º David Sabuco Mateu 1º Santiago Iglesias Cano MASTER 50-60 2º Carlos Ariza Recio 3º Elías Martin Cerrajero

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CICLISMO 97 CICLISMO ADAPTADO COMPETICIONES NACIONALES ÁREA TÉCNICA Y COMPETICIÓN

98 FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CICLISMO ÁREA TÉCNICA Y COMPETICIÓN COMPETICIONES NACIONALES CICLISMO ADAPTADO

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CICLISMO 99

COMPETICIONES NACIONALES RANKING RUTA

ÉLITE JUNIOR 1º Jorge Arcas Peña 1º Joan Bou Company ÉLITE 2º Rafael Márquez Raigón JUNIOR 2º Juan Pedro López Pérez 3º Mikel Iturria Segurola 3º José Félix Parra Cuerda 1º Lizarte 1º Flex-FundaciÓn EQUIPOS 2º Bicicletas Rodríguez Extremadura EQUIPOS 2º Castillo De Onda 3º Fundación Euskadi EDP 3º Dipuleon - Bembibre 1º Vasca 1º Andaluza FEDERACIONES 2º Andaluza FEDERACIONES 2º Balear 3º Castellano Manchega 3º Valenciana

SUB 23 MASTER 1º Jaime Rosón García 1º Javier Chacón Quesada SUB 23 2º José Manuel Díaz Gallego MASTER 30 2º Pedro José Sánchez Cidoncha 3º Gabriel Reguero Corral 3º Raúl Nieto Luque 1º Caja Rural-Seguros Rga 1º David Romero Cano EQUIPOS 2º Specialized-FundaciÓn Contador MASTER 40 2º Francisco Javier Atero Olmos 3º Baque Campos Team 3º Sergio Miguel Fernández Hidalgo 1º Andaluza 1º Mario Fernández Martínez FEDERACIONES 2º Castellano Leonesa MASTER 50 2º Francisco Pérez Navas 3º Gallega 3º José Manuel Baena Pablo 1º Antonio Gómez Calderón MASTER 60 2º Hilario Tolosa Sánchez-Mingallón 3º Borja Bergareche Gandarias

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CICLISMO 101

COMPETICIONES NACIONALES RANKING BTT

BTT XCO BTT XCM 1º David Valero Serrano 1º José Márquez Granados ÉLITE SUB 23 2º Pablo Rodríguez Guede ÉLITE SUB 23 2º Pedro Romero Ocampo 3º Carlos Coloma Nicolás 3º Roberto Bou Martín 1º Catalana 1º Andaluza FEDERACIONES 2º Andaluza FEDERACIONES 2º Catalana 3º Gallega 3º Castellano Leonesa

1ª Elena Lloret Llinares 1ª Susana Alonso Carballo PRO FEMENINA 2ª Anna Villar Argente PRO FEMENINA 2ª Desireé Moya Navarrete 3ª Rocío Martín Rodríguez 3ª María Casanova Fernández 1º Catalana 1º Catalana FEDERACIONES 2º Andaluza FEDERACIONES 2º Valenciana 3º Gallega 3º Andaluza 1º Vlad Dascalu JUNIOR 2º Brais Sendín Ramos BTT DH 3º Yeray Jiménez Oliver 1º Antonio Ferreiro Pajuelo 1º Catalana ÉLITE SUB 23 2º Edgar Carballo González FEDERACIONES 2º Murciana 3º Jordi Junyent Traserra 3º Andaluza 1º Blanca Juliá Barthe 1ª Magdalena Durán García PRO FEMENINA 2º Carmen Rosa Martínez Pérez JUNIOR FEM 2ª María Rodríguez Navarrete 3º Mireia Boscá Ballester 3ª Sara Gay Moreno 1º Isaac Perich Avelli 1º Catalana JUNIOR 2º Alex Lagmich Lagraña FEDERACIONES 2º Andaluza 3º Alex Marín Trillo 3º Madrileña 1ª Carla Adalid Mongay JUNIOR FEM 2ª Cristina Urgell Lahuerta 3ª Marina Molviedro Teixidó

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CICLISMO 103

COMPETICIONES NACIONALES RANKING CICLOCROSS

CICLOCROSS ÉLITE - SUB 23 CICLOCROSS JUNIOR 1º Felipe Orts Lloret 1º Iván Feijoó Alberte ÉLITE SUB 23 2º Aitor Hernández Gutiérrez JUNIOR 2º Jokin Alberdi Mendizabal 3º Ismael Esteban Agüero 3º Jofré Cullell Estapé 1º Maestre Bikes 1º Andoaingo EQUIPOS 2º Gomur-Liebana 2017-Ferroatlant EQUIPOS 2º Segurvital-Basora Seguros 3º Lizarte 3º Mendiz Mendi - Petronor 1º Vasca 1º Vasca FEDERACIONES 2º Cántabra FEDERACIONES 2º Gallega 3º Valenciana 3º Catalana

CICLOCROSS PRO FEMENINA CICLOCROSS JUNIOR FEMENINA 1ª Aida Nuño Palacio 1ª Irene Trabazo Bragado PRO FEMENINA 2ª Lucía González Blanco JUNIOR FEM 2ª Sofía Rodríguez Revert 3ª Alicia González Blanco 3ª Magdalena Durán García 1º Lointek 1º Caf Transport Engineering EQUIPOS 2º Bizkaia EQUIPOS 2º Tomas Belles-Cannondale By Gae 3º La Titanica-Pc Pedal 3º Bizikleta.com 1º Asturiana 1º Gallega FEDERACIONES 2º Vasca FEDERACIONES 2º Cántabra 3º Catalana 3º Catalana

CADETE CADETE FEMENINA 1º Gonzalo Inguanzo Macho 1ª Saioa Gil Ranero CADETE 2º Jon Calvo Salgueiro CADETE FEM 2ª Mónica Varas García 3º Saúl Calzada Laso 3ª Alba Gómez Izquierdo 1º Vicinay Cadenas 1º Caf Transport Engineering EQUIPOS 2º E.C. Santillana - Reocin EQUIPOS 2º Uc.Villa Del Prado-Fincas Toni 3º Daessa Sport 3º La Titanica-Pc Pedal 1º Vasca 1º Vasca FEDERACIONES 2º Cántabra FEDERACIONES 2º Madrileña 3º Madrileña 3º Valenciana

MASTER 30 MASTER 50 1º Raúl Ballester Sanz 1º Javier de la Fuente Lago MASTER 30 2º José Domingo Cadavieco Caso MASTER 50 2º Xavier Martí Orriols 3º Israel Chica Gómez 3º José Lorenzo Esteban Ugalde 1º Mmr Bikes - Powerade 1º Salchi Bicicletas EQUIPOS 2º Salchi Bicicletas EQUIPOS 2º Mendiz Mendi - Petronor 3º Tomas Belles-Cannondale By Gae 3º Demo Bike Team 1º Cántabra 1º Vasca FEDERACIONES 2º Madrileña FEDERACIONES 2º Catalana 3º Valenciana 3º Gallega

MASTER 40 MASTER 60 1º Pablo Gómez Victorero 1º Borja Bergareche Gandarias MASTER 40 2º Jordi Reñé Belmunt MASTER 60 2º Juan Carlos López Reguero 3º Marco Antonio Prieto González 3º Jesús María Alzola Amundarain 1º Daessa Sport 1º Bobruc Oil EQUIPOS 2º Bobruc Oil EQUIPOS 2º Salchi Bicicletas 3º Maestre Bikes 3º Ciclos Corredor 1º Vasca 1º Madrileña FEDERACIONES 2º Asturiana FEDERACIONES 2º Asturiana 3º Cántabra 3º Catalana

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CICLISMO 105 ÉLITE UCI 23 ÉLITE SUB 23 45 SUB 23 4 JUNIOR 35 FÉMINAS 13 CADETES 8 MASTER 20 BMX 12 TRIAL 3 CICLOTURISMO 77 PISTA 2 CICLOCROSS 49 CICLISMO ADAPTADO 13 BTT RALLY 39 BTT DESCENSO 7 BTT MARATÓN 22 BTT RESISTENCIA 7

BECAS PODIUM BECAS ADO BECAS PODIUM CICLISTAS BECADOS ÁREA TÉCNICA Y COMPETICIÓN

Becas Podium

Telefónica y el Comité Olímpico Español apuestan por el depor- te nacional y apoyan a las jóvenes promesas del deporte para que alcancen lo que pocos pueden, la meta para la que día a día se esfuerzan: conquistar unos Juegos Olímpicos.

Podium es un programa de becas para jóvenes promesas en disciplinas olímpicas y en el que están presentes dos ciclistas:

Irene Usabiaga Pablo Rodríguez GUIPÚZCUA OURENSE

110 FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CICLISMO ÁREA TÉCNICA Y COMPETICIÓN CICLISTAS BECADOS BECAS ADO

Becas ado

Las BECAS ADO (Asociación Deportes Olímpicos) garantizan una serie de contribuciones de vital importancia para los deportis- tas españoles en el camino a los Juegos Olímpicos:

- Personal técnico: Con la contratación de los mejores entrenadores.

- Concentraciones: Posibilitando la reunión de los deportistas allí donde sea necesario.

- Competiciones: Fomentando su participación en los principa- les eventos deportivos.

En 2015 obtuvieron una BECA ADO los siguientes ciclistas:

btt pista

CROSS COUNTRY OMNIUM VELOCIDAD EQUIPOS PERSECUCIÓN EQUIPOS

José Antonio Hermida Unai Elorriaga Tania Calvo Sebastián Mora Sergio Mantecón Leire Olaberria Helena Casas Sebastián Muntaner Hodei Mazquiaran Eloy Teruel Jose Moreno Albert Torres Juan Peralta

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CICLISMO 111 tecnificación

CEAR PNTD CENTRO ESPECIALIZADO DE ALTO RENDIMIENTO ÁREA TÉCNICA Y COMPETICIÓN centro especializado de alto rendimiento

Entre los objetivos fijados en 2015 destaca:

DWKEdK>DhEKW/^dWZ1^Έ&ZE/Ή del 14 al 23 Febrero con la participación de deportistas en 18 de las 19 pruebas que se celebran. Objetivo de resultados: 2 medallas y 7 finalistas.

Potenciación de las acciones con JUNIORS Y SUB23 para po- der seguir nutriendo nuestra categoría ÉLITE.

En cuanto a las actividades desarrolladas: concentraciones junior sub 23 junior élite

20 - 25 abril 17 al 23 agosto 11 - 16 agosto 3 - 8 mayo 10 - 20 septiembre 16 - 22 mayo 2 - 11 octubre 7 - 15 junio 11 -18 octubre 5 -11 julio 18 - 25 noviembre 12 - 20 julio

Por otra parte, y en cuanto a los objetivos fijados de cara a los próximos años, se persigue a medio plazo:

Clasificar las 19 pruebas en mundial de 2016.

Clasificar 6 pruebas de las 10 para los Juegos Olímpicos Río Janeiro 2016.

Incluir y potenciar las acciones con Juniors y Sub23, para poder seguir nutriendo la categoría ÉLITE.

Potenciar de manera importante un grupo de FÉMINAS, para cerrar el círculo de trabajo, ya que el objetivo es la PERSECUCIÓN OLÍMPICA FEMENINA y de esta sacar para la participación para el resto de pruebas individuales.

114 FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CICLISMO ÁREA TÉCNICA Y COMPETICIÓN PROGRAMA NACIONAL DE TECNIFICACIÓN DEPORTIVA programa nacional de tecnificación deportiva

ELEVAR EL NIVEL El objetivo del Programa como en las pruebas interna- Nacional de Tecnificación cionales, los participantes en Deportiva de la RFEC es ele- el programa coincidieran con TÉCNICO ESPECÍFICO var el nivel técnico específico ciclistas de la misma especia- de aquellos deportistas jóve- lidad de categoría élite. Esto DE LOS DEPORTISTAS nes de las diferentes espe- ha facilitado en gran medida cialidades ciclistas (ciclismo el aprendizaje, la motivación en Pista, ciclismo Adaptado, y que la relación-tránsito en- JÓVENES CICLISTAS BMX, BTT y Ruta Féminas) tre las categorías de base y que, una vez detectados y la categoría élite vaya siendo EN LAS DIFERENTES seleccionados, sugerían una más fluida, lo que supone un proyección a nivel interna- verdadero clima de equipo ESPECIALIDADES cional. Los destinatarios del nacional. programa son las categorías junior y sub-23, salvo en Los participantes de este OBJETIVO DEL PROGRAMA NACIONAL ciclismo adaptado donde, programa de tecnificación DE TECNIFICACIÓN DEPORTIVA DE LA RFEC debido a las características deportiva han formado parte particulares de esta especia- del equipo nacional de las lidad, la categoría de edad diferentes especialidades, puede ser superior. participando en pruebas de Alta Competición, como el También se ha buscado que Campeonato de Europa y en las concentraciones de Campeonato del Mundo de seguimiento y valoración, así la especialidad.

Actividades desarrolladas. 2015

· Concentraciones de valoración, control y seguimiento, formación y perfeccionamiento técnico.

· Participación en competiciones de carácter internacional de segundo nivel.

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CICLISMO 115 mujer y deporte MUJER Y DEPORTE ÁREA TÉCNICA Y COMPETICIÓN

La Real Federación Española de Ciclismo, como entidad referente del ciclismo a nivel nacional y su papel catalizador para el fomento de dicha práctica deportiva, desa- rrolla, con el apoyo del Programa Mujer y Deporte del CSD, una se- rie de acciones para impulsar el ciclismo femenino.

La RFEC, con el fin de promover la igualdad en el ciclismo, ha creado la Comisión Mujer y Deporte para poner en marcha todas aquellas medidas que favorezcan la igual- dad entre mujeres y hombres en este deporte, así como el estudio y vigilancia de las necesidades del ciclismo femenino con el fin de aumentar la participación de las mujeres en todos los ámbitos.

La adhesión de esta Federación al Programa Mujer y Deporte del CSD se ha ido reflejando anual- mente en el incremento de la presencia de la mujer en los diferentes ámbitos de nuestro deporte: la dirección y la gestión, el entrenamiento, el arbitraje, los medios de comunicación, la formación, la investigación y por supuesto en la práctica deportiva.

Así pues, durante el año 2015, des- tacan las siguientes actividades:

118 FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CICLISMO ÁREA TÉCNICA Y COMPETICIÓN MUJER Y DEPORTE

LA COMISIÓN MUJER

Y DEPORTE CREADA El aumento del número de aumentando en cinco el núme- 1pruebas del calendario na- ro total de pruebas del calenda- POR LA RFEC cional, incluyendo pruebas rio nacional. de categoría internacional, PROMUEVE MEDIDAS pruebas puntuables para la La difusión del ciclismo feme- clasificación general de la Copa nino, tanto de los canales de la España Féminas y prue- 8RFEC como en TeleDeporte, así QUE FAVOREZCAN bas puntuables para el ranking como a través de la Campaña nacional. de Promoción de Ciclismo LA IGUALDAD EN Femenino que se llevó a cabo, La organización de actividades se ha logrado gracias en parte de formación técnico-deporti- a la colaboración de cuatro co- EL CICLISMO 2vas para jóvenes ciclistas. rredoras como embajadoras de este proyecto. La RFEC buscó La formación y actualización un leitmotiv que reflejara su deportiva para ciclistas. apuesta por el ciclismo feme- 3 nino y los logros que éste pue- La detección y perfecciona- de traer al ciclismo: “La nueva miento del ciclismo femenino. página de la historia del ciclis- 4 mo tiene nombre de mujer”. La investigación e innova- La campaña, que tan solo en ción en el ciclismo femenino: Youtube tuvo más de 30.000 5“Análisis cinético y cinemático”. reproducciones, unido a la difu- sión en Twitter y Facebook, se La participación en La Madrid compone de cuatro vídeo-en- 6Challenge by la Vuelta. trevistas de cinco minutos cada una, una promoción de dos La producción audiovisual de minutos y una píldora de me- las pruebas y retransmisión de nos de un minuto. Asimismo, 7sus resúmenes en televisión. la RFEC habilitó en su web un Esto ha permitido una mayor site específico de la campaña difusión, favoreciendo así la dentro de la sección Mujer y promoción del ciclismo feme- Deporte de la web para obte- nino en general y un mayor ner la máxima difusión posible. interés en la organización de pruebas para esta categoría,

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CICLISMO 119 licencias, competiciones, clubes y equipos LICENCIAS, COMPETICIONES, CLUBES Y EQUIPOS ÁREA TÉCNICA Y COMPETICIÓN

LICENCIAS COMPETICIONES

RUTA 16.473 RUTA 148

ELITE = 29 PISTA 86 SUB 23 = 18 JUNIOR = 35 BTT 22.054 FEMINAS = 15 CADETES = 10 MASTER = 21 BMX 868 hdͬhtdWZKсϮϬ CICLOCROSS 366

PISTA 2 TRIAL 321 BTT 74 CICLOTURISTA 33.696 BTT DESCENSO = 6 BTT ENDURO = 6 BTT MARATÓN = 22 BTT RALLY = 39 BTT RESISTENCIA = 1

BMX 12

CICLISMO ADAPTADO 13

CICLOCROSS 49 TRIAL 3

CICLOTURISMO 69

COLECTIVOS 8

73.864 378 TOTAL LICENCIAS CORREDORES TOTAL COMPETICIONES

122 FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CICLISMO ÁREA TÉCNICA Y COMPETICIÓN LICENCIAS, COMPETICIONES, CLUBES Y EQUIPOS

CLUBES EQUIPOS

RUTA 1.248 RUTA 294

PISTA 11 CADETES = 92 CADETES FÉMINAS = 30 BTT 1.330 ADAPTADO = 1 ELITE Y SUB 23 = 48 BMX 31 JUNIOR = 72 MASTERS = 51 CICLISMO ADAPTADO 10 PISTA 17 CICLOCROSS 16 BTT 116 TRIAL 23 BTT DESCENSO = 3 BTT XCO = 113 CICLOTURISTA 936

BMX 1

CICLOCROSS 10

3.605 438 TOTAL CLUBES TOTAL EQUIPOS

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CICLISMO 123 .08 DOCENCIA CTA RFEC DOCENCIA E INVESTIGACIÓN

DOCENCIA E INVESTIGACIÓN

El área de formación de la Con el propósito de propor- FORMACIÓN, MEJORA RFEC se orienta a la capa- cionar formación sólida en citación del personal técni- conocimientos y habilidades co cualificado de ciclismo. aplicados al ciclismo, así como Y ACTUALIZACIÓN Los objetivos de la Escuela en conocimientos del entorno Nacional de Entrenadores institucional, socioeconómico PERMANENTE se encaminan a la formación, y legal del ciclismo, junto con mejora y actualización per- las últimas tendencias en las manente de técnicos, entre- diferentes modalidades y tec- nadores, docentes, gestores nologías aplicadas al ciclismo, de empresas de ámbito de- se han llevado a cabo las si- portivo y deportistas. guientes acciones formativas:

ACCIONES FORMATIVAS

SEMINARIO DE UNIVERSIDAD EUROPEA OCTUBRE 20 ENTRENAMIENTO DE MADRID 2015 POR WATIOS

CURSO DE DIRECTORES UNIVERSIDAD EUROPEA NOV./ DIC. 75 DEPORTIVOS DE DE MADRID 2015 CICLISMO III

126 FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CICLISMO CENTRO TÉCNICO DE ÁRBITROS

CENTRO TÉCNICO DE ÁRBITROS

Las actividades programadas por el CTA RFEC daban inicio con la reunión anual con los presidentes y formadores de los CTA Autonómicos, en la que se llevaba a cabo un balance de la tem- porada 2014 y la planificación de 2015.

En cuanto a formación se desarrolló la I Jornadas Técnicas para Comisarios del CTA Canarias en Las Palmas de Gran Canaria. También la participación del CTA en el Seminario de Mujer y Deporte, el Seminario de Vuelta España 2015, Seminario Comisario Moto en Zaragoza, el Seminario de actualización y preparatorio Curso Autonómico en Lugones (Asturias), el Seminario preparatorio Curso Autonómico en Tordesillas (Valladolid), la participación en el Campus de Ciclismo Base en Castilla y León, en el Curso Director Deportivo Nivel III (Reglamentos) en Madrid, en el Curso Nacional Élite en Budapest (Hungría) de MTB y BMX, y la vídeo formación sobre CRONOFEC en la plataforma.

También se han traducido las novedades reglamentarias en nor- mativa UCI. Y se han publicado tres nuevos números (7, 8 y 9) del Boletín “Ex Aequo”. Asimismo, se desarrolló una reunión con las Federaciones Autonómicas en el CSD y se celebraron los exá- menes de ascenso a la categoría autonómica. Mención especial el Premio Valores Pedaleo al CTA RFEC en Benavente (Zamora).

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CICLISMO 127 .09 SERVICIOS DE VALOR AÑADIDO SISTEMAS DE GESTIÓN, LA MEJORA DEL RENIDMIENTO SERVICIOS DE VALOR AÑADIDO

Desde la RFEC se ha venido trabajando en uno de los elementos más importantes: ofrecer SERVICIOS DE VALOR AÑADIDO A LAS FEDERACIONES AUTONÓMICAS. El objetivo es hacerlas más competitivas y que puedan adelantarse a las necesidades de sus públicos, así como contribuir al desarrollo, modernización y reingeniería del ciclismo.

SISTEMA DE GESTIÓN, LA MEJORA DEL RENDIMIENTO

En este sentido, se ha traba- reducción de costes dentro de convertido en un sistema que en 2015, 189.824 jado en la mejora del ren- las Federaciones Autonómicas. de vital importancia para usuarios han utilizado el sis- dimiento, la especialización La asistencia que ofrece el cobro de servicios, ins- tema de gestión más cono- y la adaptación a través del la RFEC a las Federaciones cripciones y el resto de ges- cido como “la plataforma”. uso del software de gestión, Autonómicas asegura el acom- tiones de las Federaciones Asimismo, esos usuarios han creado por la RFEC, para ella pañamiento permanente y la Autonómicas y de la propia generado 578.585 sesiones, misma y para las Federaciones creación de valor. RFEC. Esto hace que hayamos es decir, visitas al sistema. Autonómicas. Una potente tenido que realizar importan- Y las previsiones van en au- herramienta que permite la En 2015, con la incorpora- tes cambios internos para mento ya que solo en los sistematización de todos los ción de nuevas Federaciones mejorar la seguridad del sis- cuatro primeros meses de procesos a través de la crea- Autonómicas al programa de tema y garantizar la atención 2016 ha habido 771.423 se- ción de una serie de módulos gestión, así como el gran au- de los miles usuarios que lo siones y 230.502 usuarios, (inscripciones, licencias, con- mento de su uso en general, usan cada día. superando con creces los tabilidad, comunicación con ha provocado que tengamos datos de todo el 2015. los públicos, etc.), elevando el que plantearnos nuevas me- Las estadísticas avalan su grado de profesionalidad y la didas. Este programa se ha consolidación y muestran

130 FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CICLISMO SERVICIOS DE VALOR AÑADIDO LA NUEVA ERA DE COMUNICACIÓN la nueva era de comunicación

RFEC, UNA APP PARA AUMENTAR LAS PRESTACIONES A LOS FEDERADOS

En pleno proceso de moder- El móvil se ha convertido en nización y acercamiento de el primer medio de acceso a la RFEC y las Federaciones Internet, y la RFEC, conscien- Autonómicas a sus públicos, te de las nuevas demandas la creación de herramientas de la sociedad, ha implemen- con las que conseguir un tado una app con la que au- acceso fácil e inmediato a la mentar las prestaciones que información de interés por se ofrecen a los federados parte de los federados su- (actualidad ciclista, compe- pone un paso más allá en la ticiones, clasificaciones, avi- relación con estos. No basta sos, promociones…). con estar presente en las redes sociales o tener una página web donde ofrecer información.

FEDERACIÓNFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CICLISMOCICLISMO 131131 #YOSOYCICLISTA SERVICIOS DE VALOR AÑADIDO #YOSOYCICLISTA

Unido al mencionado proceso junto con las Federaciones a una persona a elegir este de convocatoria pública a fe- de acompañamiento y la crea- Autonómicas, ponía en mar- deporte y a la pasión y filoso- derados y en los que se abor- ción de valor, se llevó a cabo cha una campaña para acer- fía de vida que hay detrás de daban los motivos por los a finales del 2015 una campa- carse a todos los aficionados cada uno. que eligieron ciclistas. Todos ña de comunicación para la al ciclismo, practicantes y ellos mostraban sus razones, captación de Licencias 2016, usuarios de la bicicleta. En segundo lugar, grandes ci- pero sobre todo las ventajas adaptada y personalizada para clistas como Miguel Indurain, de unirse a la mayor comuni- cada una de las Federaciones Primero se hizo una convoca- Perico Delgado, Purito dad ciclista. Autonómicas en la que se han toria pública a los federados Rodríguez, José Antonio trabajado diferentes mensa- donde se los invitaba a parti- Hermida, Carlos Coloma, #YoSoyCiclista es la suma de jes como el sentimiento de cipar en la campaña con sus Sergio Mantecón, David todos y cada uno de los que pertenencia, seguridad, bien- testimonios. A partir del eje Valero, Juanjo Méndez, Anna aman este deporte, los que estar, salud, naturaleza…, a de comunicación “No tengo Sanchis, Sheyla Gutiérrez, lo han convertido en su esti- través de una serie de videos un motivo, tengo cientos. Belén López o Raquel Acinas, lo de vida. #YoSoyCiclista es y gráficas. Con el mensaje Yo soy ciclista.” se reflexiona entre otros, daban voz a los una comunidad de personas “Si eres ciclista, eres uno sobre el significado de ser ci- testimonios de ciclistas anó- que lucha por dar al ciclismo de los nuestros”, la RFEC, clista, los motivos que llevan nimos que enviaron a través la verdadera representación

132 FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CICLISMO SERVICIOS DE VALOR AÑADIDO #YOSOYCICLISTA

social que tiene, así como El paulatino aumento del en vigor el 1 de enero de seguro, sin duda se convirtió despertar el sentimiento precio de la licencia a causa 2016 y que coincidía con el en una excelente herramien- de pertenencia y participa- del coste del seguro ha teni- lanzamiento de la Campaña ta con la que mejorar el senti- ción en la construcción de do a finales de 2015 su pun- de Licencias. Aunque la cam- miento de pertenencia. la imagen de este deporte, to de inflexión con la Ley de paña se vio afectada por el implicando a todas las gene- Ordenación y Supervisión del rechazo del colectivo ciclista raciones de ciclistas. Seguro Privado, que entraba al incremento del precio del NO TENGO UN MOTIVO, TENGO CIENTOS #YOSOYCICLISTA

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CICLISMO 133 #CLUBVIPCICLISTA SERVICIOS DE VALOR AÑADIDO

#CLUBVIPCICLISTA

UNA FORMA DE AGRADECER Y PREMIAR A LOS FEDERADOS

Además, se ha dotado a las Federaciones Autonómicas de una he- rramienta de fidelización con los federados, un Club Vip Ciclista. Un plataforma pensada para premiar y agradecer la fidelidad de los fede- rados, con numerosas ventajas y promociones en marcas de primer ni- vel en toda España (hoteles, viajes, restaurantes, transportes, material deportivo, servicios médicos y estéticos, lifestyle...). La fidelización, por tanto, es uno de los aspectos en los que se ha comenzado a trabajar, ya que la captación de un nuevo federado cuesta, como poco, cinco veces más que retener a un federado actual, sin olvidar el valor intangible que supone al convertirse en prescriptor.

134 FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CICLISMO SERVICIOS DE VALOR AÑADIDO #CLUBVIPCICLISTA

VISIBILIDAD DEL CICLISMO, ACUERDOS CON MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Esta Junta Directiva, en su exhaustiva búsqueda por me- jorar la difusión y promoción del ciclismo de forma positiva, ha establecido acuerdos con los principales medios de co- municación deportivos:

DIARIO AS: Acuerdo de cola- boración por el que Diario AS daba cobertura informativa de las pruebas de la COPA DE ESPAÑA ÉLITE Y SUB 23.

DIARIO MARCA: Acuerdo de colaboración por el que Diario MARCA daba cobertura infor- mativa, así como un espacio en el periódico para los orga- nizadores de las pruebas del OPEN DE ESPAÑA BTT XCO COFIDIS.

TELEDEPORTE: Acuerdo de colaboración por el que TE- LEDEPORTE daba cobertu- ra informativa de la COPA DE ESPAÑA DE FÉMINAS, OPEN DE ESPAÑA BTT XCO COFIDIS, CAMPEONATO DE ESPAÑA DE CARRETERA, etc. En este sentido, la RFEC se ha encargado de realizar las producciones audiovisuales y resúmenes de cada una de las pruebas para su emisión en TeleDeporte.

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CICLISMO 135 REAL DECRETO SERVICIOS DE VALOR AÑADIDO real decreto hacia una nueva modificación

La entrada en vigor de la una póliza conjunta, entre nueva Ley de Ordenación otras, así como diferentes y Supervisión del Seguro opciones para disminuir la 1 enero 2016 Privado, que entraba en vigor siniestralidad y el uso frau- el 1 de enero de 2016 y que dulento o abusivo del seguro. obligaba a unos requerimien- Ante la imposibilidad de con- tos mínimos de capital que seguir una póliza conjunta y debían cumplir las entidades frenar el paulatino incremen- aseguradoras para garantizar to del precio del seguro, esta su solvencia, trajo consigo un Junta Directiva entra a formar considerable incremento de parte de la comisión encar- las pólizas del seguro obliga- gada, junto con represen- torio por parte de las compa- tantes de otras Federaciones ñías aseguradoras y que ha Deportivas, de llevar cabo las afectando en general a todas negociaciones con el Consejo las federaciones deportivas, Superior de Deportes para incluida la de Ciclismo. dar la mejor solución posible a los seguros de la licencia, Meses anteriores a la entra- un tema cada vez más pro- da en vigor de dicha Ley, la blemático y vital para el buen RFEC había mantenido reu- funcionamiento e incluso su- niones con las Federaciones pervivencia de la mayoría de Autonómicas y con las dife- las Federaciones Españolas, rentes aseguradoras buscan- incluida la de Ciclismo. do alternativas para hacer

RFCE + federaciones deportivas + csd Ley de Ordenación y Supervisión del buscamos la mejor solución a los seguros de la licencia Seguro Privado

136 FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CICLISMO SERVICIOS DE VALOR AÑADIDO CICLISMO Y SEGURIDAD VIAL ciclismo y seguridad vial

Por otra parte, desde la RFEC se han llevado a cabo las negociaciones con la Dirección General de Tráfico sobre temas de seguridad vial en pro de las Federaciones Autonómicas y del ciclismo. Entre otros aspectos, se han tratado temas relativos a las marchas ciclodepor- tivas o de velocidad libre y las marchas cicloturistas o de velocidad controlada.

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CICLISMO 137 .10 visibilidad y repercusión RFEC.COM VISIBILIDAD Y REPERCUSIÓN rfec.com el escaparate del ciclismo

En la actual sociedad de la más que una simple web, información, Internet se ha ya que su núcleo está pre- convertido en el principal parado para poder ser uti- 1.636 NOTICIAS PUBLICADAS escaparate para cualquier lizado por las Federaciones institución. Así la RFEC dis- Autonómicas que así lo SESIONES pone de una web funcional soliciten, como son el ca- 670.828 y atractiva que facilita el so de Andalucía, Aragón y acceso a la información de- Extremadura, generando USUARIOS ÚNICOS mandada. Desde la página webs diferentes basadas en 313.035 web de la RFEC se informa el núcleo de la RFEC, con un de todas las actividades de- aporte de seguridad y de 1.783.959 PÁGINAS VISTAS sarrolladas. Por otro lado, ahorro de costes de gestión la web de la RFEC es mucho y mantenimiento para todos.

140 FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CICLISMO VISIBILIDAD Y REPERCUSIÓN CICLISMO 2.0 ciclismo 2.0 nuevos juegos, nuevas reglas

Los perfiles de la RFEC en ciclismo y a la actividad de- de posibilidades que la un torrente, pudiendo llevar las diferentes redes sociales sarrollada por la RFEC y las RFEC y las Federaciones la cultura ciclista a amigos, han sido en este 2015 una Federaciones Autonómicas. Autonómicas comienzan a amigos de amigos, amigos de las herramientas utiliza- Las redes sociales ofrecen explotar. Ahora el “word of de amigos de amigos… das para dar visibilidad al un importante abanico mouth” se expande como

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CICLISMO 141 CICLISMO Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN VISIBILIDAD Y REPERCUSIÓN ciclismo y medios de comunicación. así nos han visto

Prensa, radio, televisión, internet… Los principales medios se han hecho eco de las actividades desarrolladas por la RFEC y logros de las diferentes Selecciones Nacionales.

142 FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CICLISMO VISIBILIDAD Y REPERCUSIÓN CICLISMO Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CICLISMO 143