Edita:

COGAMI - CRD-FINGOI - Lugo. Índice Consejo de Dirección:

Directora:

Rosa M. Pías Salgado

Coordinadora:

Purificación Salvador Rebolo

Maquetación:

Enrique Sanmartín Redactores de sección: 3 Juan Antonio García El Artículo 3 José Manuel Ramil José Luis Vázquez 7 El Noticiero 4 Luis Fernández Trinidad Enrique Sanmartín 9 Ana Varela Deportes 8 Jose Rodiño Roberto Camba 10 11 Manuel Paz Cartelera

Francisco Gullón Ricardo Lamazares Rincón Literario 12 12 Nieves Gayoso

Antonio Fernández Ana Cristina Piñeiro Poesía 13 13 Manuel Rosón Óscar Vigo 13 Jose Luis López Enlaces de interés 13 José Carlos Vázquez

Luis Alberto García

Ramón Veiga

Miguel Regueiro

Arturo Fojón

Francisco J. Solana

Gustavo Latorre

Manuel Álvarez

José Manuel Ulla

Juan A. Jiménez

Ana Novo

Colaboración Externa:

José Ángel Vázquez

Revista mensual gratuíta realizada en el Programa de Formación Ocupacional para personas con Revista mensual gratuíta realizada grandesen el Progr discapacidadesama de Formación Ocupacional para personas con Revista mensual gratuíta realizadadiscapacidad enCOGAMI el físicaProgr - amagr CRD-FINGOIav ementede Formación afectadas. Ocupacional para personas con discapacidadCOGAMI física - gr CRD-FINGOIavemente afectadas. COGAMI - CRD-FINGOI 3 ARTÍCULO

La inserción laboral de las personas con discapacidad a través de COGAMI se mantiene estable por primera vez desde el inicio de la crisis El Servicio de Intermediación Laboral de la Confederación Gallega de Personas con Discapacidad (COGAMI) registró una contratación de 1.789 personas con discapacidad dentro de la comunidad gallega. Desde que se inició la crisis, es durante este año 2013 cuando registramos unos datos de inserciones más estables comparándolos con los años anteriores. Si en el 2013 existe una bajada de un 2% en la contratación, esta cifra está muy por debajo del 20% que se estuvo dando durante estos años anteriores. A continuación, se muestra una tabla con las inserciones laborales realizadas en cada una de las siete oficinas que tiene abiertas COGAMI en las principales ciudades.

CIDADES XAN FEB MARZ ABRIL MAIO XUÑO XULLO AGOS SET OUT TOT AL

SANTIAGO 22 20 26 27 19 35 45 20 60 32 306

A CORUÑA 39 23 14 31 22 37 35 28 45 34 308

FERROL 23 11 13 21 21 12 24 17 27 29 198

LUGO 22 22 11 31 18 13 26 5 27 18 193

OURENSE 25 8 16 14 11 18 38 7 42 31 210

PONTEVEDRA 25 29 16 15 16 20 28 15 43 24 231

VIGO 45 31 18 20 35 26 47 33 31 57 343

TOTAL 2013 201 144 114 159 142 161 243 125 275 225 1.789

Durante este período de 2013, se incorporaron como nuevos demandantes de empleo 1.411 personas, con lo que incrementa el número de personas inscritas en la base de datos que maneja COGAMI hasta 26.309 personas.

Estos nuevos demandantes de empleo acceden a esta bolsa normalmente tras concertar una entrevista de orientación laboral con los y con las profesionales que forman parte del SIL. Durante 2013 se realizaron 2.358 entrevistas de orientación, acciones que sirven para conocer el perfil, intereses, capacidades y formación que tiene la persona que por primera vez llega a este servicio, con fin de poder facilitarle el acceso a la incorporación laboral. La gran mayoría de estos nuevos usuarios proceden del Servicio Público de Empleo, siendo otras vías de primer contacto las trabajadoras sociales de los ayuntamientos, a través de otras entidades del tercer sector, por familiares o amistades que conocen el SIL, etc.

Uno de los objetivos del SIL es realizar visitas a empresas para presentarles y ofrecerles sus servicios como agencia de colocación. Este año se realizaron 527 visitas a empresas gallegas y 140 visitas a entidades. En estas reuniones, se captaron 1.117 ofertas de trabajo. Ante esta situación laboral inestable, es necesario estar al día en los últimos adelantos. Esto es lo que se pretende desde el SIL, que apostó por el Videocurriculum como carta de presentación de las personas que forman parte de la bolsa de empleo y que va permitir que el empresariado pueda apreciar las capacidades de las personas, como se desenvuelve cuando se expresa, siendo esta una información complementaria al curriculum tradicional.

Nieves Gayoso 4 NOTICIERO

La Organización de Profesionales y Autónomos y la Obra Social "la Caixa" fomentarán la contratación de personas en riesgo de exclusión

El pasado 6 de noviembre en Lugo el Presidente de la Organización de Profesionales y Autónomos (OPA) de Galicia, Antonio José Lage; el Director del área de negocio de "la Caixa" en Lugo, José Manuel López; en representación de COGAMI Lugo, José Luis Lolo, y Carlos Rosón, como Director de Igaxes3 y en representación do Grupo Incorpora Galicia, firmaron un acordo que ten como obxectivo fomentar la integración laboral de personas con especiales dificultades para acceder a un puesto de trabajo y promover acciones de responsabilidad social empresarial en el marco del, programa de integración laboral da Obra Social “la Caixa”.

Desde el año 2006, la Obra Social "la Caixa" fomenta con el programa Incorpora la inserción al mundo laboral de colectivos desfavorecidos, como personas con discapacidad, mayores de 45 años, parados de larga duración, juventud en situación de vulnerabilidad, inmigrantes y víctimas de violencia de género. Uno de los ejes de esta iniciativa es poner a servicio del tejido empresarial un programa de responsabilidad social corporativa y favorecer la integración laboral.

La Organización de Profesionales y Autónomos de Galicia colaborará con Incorpora mediante el fomento de la contratación y formación de personas pertenecientes a colectivos desfavorecidos y a través de la organización de acciones y actividades concretas en el ámbito de la responsabilidad social empresarial.

Por su parte, Incorpora prestará información y asesoramiento especializado a esta asociación de empresarios sobre subvenciones y ayudas a la contratación y a la creación de empleo para personas con especiales dificultades de inserción.

A pesar de la crisis, Incorpora facilitó 20 puestos de trabajo en la provincia de Lugo entre enero y junio deste año, gracias al compromiso de 19 empresas lucenses en este proyecto de responsabilidad social corporativa. COGAMI, Feafes Galicia, Igaxes3 y Cruz Roja Lugo son las entidades sociales encargadas de desarrollar Incorpora en la provincia.

Apoyo a los autónomos

Ser autónomo en el siglo XXI es complejo. Están sujetos a muchas competitividades y a la necesidad constante de modernizarse. Por eso, en OPA se lleva a cabo un constante proceso de renovación que permita funcionar acorde a los nuevos retos que se presentan. Y, lo que es más importante, impulsa a movilizar a los autónomos y a ofrecerles un servicio completo y eficaz.

El día a día se orienta a cubrir las necesidades y preferencias de cada uno de los asociados, así como hacerse eco de las ofertas y reivindicaciones para trasladarlas a los legisladores para que lo puedan mejorar la situación del colectivo.

Les avalan muchos años de experiencia, y también, la confianza de los socios que son conscientes de la importancia del asociacionismo para el sector. Desde OPA, se considera fundamental que el autónomo cuente con esta conciencia de colectivo, esencial para reivindicar los derechos sociales, económicos y xurídicos que necesitan.

En este sentido, la intensa actividad de la organización sirvió para trasladar a la Administración la importancia económica y social de los profesionales por cuenta propia, obteniendo ya el reconocimiento de algunhas propostas planteadas en materia fiscal, tributaria, de seguridad social y empleo.

Manuel Paz 5 NOTICIERO

Huellas solidarias, terapia con animales

La fundación Solidaridad Carrefour, en colaboración con la Fundación Bocalán, lidera una iniciativa de la cual se beneficiarán más de trescientos niños/as y cuyo objetivo es mejorar su calidad de vida. Para ello, se emplean terapias en las cuales intervienen animales, concretamente perros de asistencia, además de utilizar otros programas. Para la financiación de este proyecto se han puesto a la venta, en toda España, perritos de peluche en los hipermercados y supermercados Carrefour lo que ha permitido recaudar 178.912 euros.

Del mismo modo, la fundación Bocalán ha recibido un total de once perros de asistencia adiestrados para facilitar la autonomía y calidad de vida de niños que padecen enfermedades raras. Estos cachorros fueron acogidos por trabajadores de Carrefour, durante una temporada en sus hogares, antes de ser entregados a once familias, previamente seleccionadas por la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) en función de sus necesidades. Estos perros fomentan la comunicación y motivación de los niños, facilitan su aceptación del medio y mejoran su integración en la sociedad. Asimismo, realizan pequeñas acciones que sirven de ayuda a personas con algún tipo de discapacidad: recoger cosas del suelo; apagar o encender luces; abrir y cerrar cajones; tocar una campanilla; entre otras.

Por último, indicar que este proyecto ha favorecido la programación de terapias individuales, destinadas a niños con autismo, y grupales cuyos beneficiarios son niños con otros tipos de discapacidad. Las terapias de carácter grupal, por su parte, han sido desarrolladas en colegios de educación especial y en centros terapéuticos y educativos, y se han dirigido a niños que padecen síndrome de Down. Cabe indicar que la eficacia de ambas iniciativas ha sido contrastada mediante diversas investigaciones y su efecto es muy especial. Antonio Fernández Televisión accesible para personas con discapacidad visual Sale al mercado la primera televisión para personas con discapacidad visual severa. Este modelo “Smart Viera” de Panasonic, dispone de funciones específicas como la guía de voz, síntesis de voz de alta calidad que verbaliza el contenido de los principales menús de navegación del televisor.

Con el “Smart Viera” las personas sin resto visual funcional podrán conocer en el canal que se encuentran, que se emite en el mismo, cual es la programación prevista, e incluso programar una grabación desde la EPG (Guía Electrónica de Programación).

Esta gama de televisores todavía no puede ser considerada como completamente accesible para las personas con discapacidad visual, pero supone un avance en cuanto a las mejoras de accesibilidad.

Con este proyecto se da un paso muy importante en lo que se refiere a la accesibilidad de la TV Digital, al ser la primera vez que sale al mercado un televisor con síntesis de voz incorporada desde el origen.

Para llevar ha cabo este proyecto se ha contado con el asesoramiento de la fundación ONCE. José M. Ulla 6 NOTICIERO

Personas con discapacidad intelectual guías turísticos de un Congreso Nacional

En el IX Encuentro Nacional de Voluntariado en Fundaciones Tutelares que tuvo lugar en la Universidad Pública de Navarra entre el 18 y el 20 de octubre, un grupo de personas con discapacidad intelectual hicieron de guías turísticos dirigidos por la Asociación Española de Fundaciones Tutelares y en colaboración con la Oficina de Turismo Reino de Navarra de Pamplona. Ocho personas con discapacidad intelectual, acompañadas todas ellas por un voluntario, protagonizaron visitas guiadas, enseñando Pamplona a los congresistas.

Los participantes al encuentro fueron distribuidos en 8 grupos. Los guías tuvieron que explicar a los visitantes la historia de los tres Burgos de Pamplona, el Privilegio de la Unión, la historia de la fachada de la Casa Consistorial, del chupinazo, del encierro y el Camino de Santiago. Los grupos también se dirigieron a la Catedral y la plaza del Castillo, paseo de Sarasate, San Nicolás y San Lorenzo, donde se les regaló un pañuelo de San Fermín. Para preparar a estas personas se elaboró información de lectura fácil y se ensayó la exposición con cada uno de ellos. También se redactó un glosario para explicar algunos términos no habituales con palabras sencillas, según informo el Gobierno foral en una nota. Se buscó con este Encuentro Nacional desarrollado en Pamplona organizado por La Asociación Española de Fundaciones Tutelares permitir que cada persona con discapacidad intelectual o del desarrollo mejore su calidad de vida, permitiendo su inclusión como ciudadanos con plenos derechos en una sociedad solidaria y más justa. Miguel Regueiro COGAMI y el Ayuntamiento de O Porriño firmaron el convenio de transporte adaptado para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad La Casa del Ayuntamiento de O Porriño acogió la firma de convenio entre la Confederación Gallega de Personas con Discapacidad (COGAMI) y el municipio porriñés.

El Presidente de COGAMI, Anxo Queiruga, y el Alcalde de O Porriño, Nelson Santos Argibay, firmaron un convenio de colaboración para mejorar el servicio de transporte adaptado, tanto de las y de los vecinos del ayuntamiento de O Porriño que tienen movilidad reducida, como de las personas usuarias de los centros de recursos que COGAMI tiene en la zona. Este servicio de transporte adaptado les permitirá más independencia a las personas usuarias En la firma también estuvieron presentes y, por lo tanto, una mejora en su inserción social y laboral. la Concelleira de Cultura y Servicios Sociales, Mª Teresa Veloso, el COGAMI lleva más de 20 años prestando servicios de transporte adaptado al colectivo que Presidente de la Federación COGAMI- representa, el de las personas con discapacidad. Actualmente son 160 personas usuarias de Pontevedra, Ángel Holguera, y el los centros que tiene COGAMI por toda la comunidad las que se benefician diariamente de este Coordinador del centro de recursos de servicio. Además, también se realizan viajes de grupos que lo necesitan de manera puntual y COGAMI en Mos, Celso Álvarez. colabora con el 065 en la zona de Ferrol. Alejandro Carballeira 7 NOTICIERO

La Asociación de Mujeres con Discapacidade de Galicia (ACADAR) organiza un encuentro en Santiago Con el motivo del Día Internacional de la No violencia contra las mujeres

La jornada, que contó con la participación de la Secretaria Xeral de Igualdad y con el Presidente de COGAMI, reunió a 60 mujeres gallegas con discapacidad.

Encuentro Autonómico: Descubre nuestra realidad! es el lema que la Asociación de Mujeres con Discapacidade de Galicia (ACADAR) propuso para realizar en Santiago de Compostela una jornada enmarcada en los actos que durante esta semana se estuvieron organizando con motivo del Día internacional de la no violencia contra las mujeres.

Durante la apertura de la jornada, la Presidenta de ACADAR, Mónica Álvarez San Primitivo, estuvo acompañada por la Secretaria Xeral de Igualdad, Susana López Abella, y el Presidente de la Confederación Gallega de Personas con Discapacidad (COGAMI), Anxo Queiruga. Explicó la Presidenta de ACADAR que “Descubre nuestra realidad! es un Programa que nació hace tres años con el objetivo de visibilizar la realidad de las mujeres con discapacidad. Así mismo, en el ámbito de la violencia, la realidad es aún más desconocida ya que no aparecemos en las estadísticas y los recursos no están adaptados para dar una atención en igualdad de oportunidades”.

Durante la intervención, la Secretaria Xeral de Igualdad incidió en que “para erradicar la violencia es importante denunciar, que cualquier que conozca situaciones de violencia que las denuncie a las autoridades” y también afirmó que “es necesario formar a los profesionales para que sepan detectar de forma más rápida posible situaciones de violencia entre las mujeres con discapacidad y, de este modo, para que puedan actuar de manera más eficaz en su tratamiento”.

La Presidenta de ACADAR procedió a la lectura de un manifiesto en el que la entidad advierte de la existencia de formas específicas de violencia contra la mujer con discapacidad, dándose situaciones de invisibilidad que no son tenidas en consideración en la planificación de las políticas para erradicar la violencia en las mujeres y niñas ni visto por la población en general como un problema social a lo que hay que dar respuesta.

Durante la jornada, que congregó a 60 mujeres con discapacidad procedentes de toda Galicia, la Psicóloga de ACADAR, Hadriana Ordóñez, llevó a cabo la presentación inédita de unos materiales audiovisuales y fotográficos pioneiros en nuestra comunidad, promovidos por la entidad en materia de violencia y mujer con discapacidad.

Otra de las intervenciones realizadas durante lo encuentro autonómico fue a cargo de la locutora del programa Convivir en Igualdad de la Radio Gallega, Clara de Saa, quien hizo una reflexión sobre el tratamiento que los medios de comunicación le dan a la mujer con discapacidad.

Otra de las ponencias de la jornada fue la que relató la Vicepresidenta de ACADAR, Juana Tubío, quien habló sobre lo empoderamiento como prevención de la violencia y la capacitación de las propias mujeres a la hora de ejercer sus derechos y sus deberes como ciudadanas activas en la sociedad.

La última intervención de la mañana fue sobre Nombrar para conocer: la pertinencia de los indicadores de género, impartida por la formadora y consultora en igualdad, Marina Lorenzo y que incidió en la importancia de tener herramientas como son los indicadores como medio de incidencia en las políticas públicas.

El Encuentro Autonómico: Descubre nuestra realidad! se extendió hasta las 19:00 horas. En esta jornada tambien se desarrollaron talleres interactivos en el abordaje de la violencia en los que se hizo uso del material presentado en el Encuentro. Francisco Gullón 8 DEPORTES

Reciben las medallas de la Real Orden al Mérito Deportivo una treintena de deportistas Paralímpicos

La ceremonia de entrega de los diferentes galardonados de la Real Orden al Mérito Deportivo del año 2013, tuvo lugar en el Teatro Cofidis Alcázar de Madrid. Ha estado presidida por S.A.R. la Infanta Doña Elena, acompañada por el Ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert.

Una treintena de deportistas paralímpicos que ingresaron en esta ocasión en la Real Orden del Mérito Deportivo, además de los componentes de la selección española de fútbol 5 de ciegos, siete deportistas fueron distinguidos con la medalla de Oro, 12 con la medalla de plata y ocho con la Medalla de Bronce, en tanto que el equipo ha sido reconocido con la Placa de Bronce.

Los Juegos de Londres 2012 y sus resultados fueron el trampolín de los premiados. De este modo, las Medallas de Oro han sido para los campeones paralímpicos , José Antonio Expósito y Alberto Suárez (atletismo); y el tándem formado por Christian Venge y David Llauradó (ciclismo) y (natación).

Las medallas de Plata, por su parte, correspondieron a los subcampeones paralímpicos en la capital británica. Es decir, los tándem compuestos por José Enrique Porto y José Antonio Villanueva, por un lado, y Josefa Benítez y (ciclismo), por otro; Enrique Floriano, Sarai Gascón y Miguel Luque (natación); Abderrahman Ait y (atletismo), Álvaro Varela y (tenis de mesa) y Juan Antonio Saavedra (tiro olímpico).

Y las medallas de Bronce recayeron en los deportistas paralímpicos que subieron al tercer peldaño del podio en Londres 2012: el tándem formado por Miguel Ángel Clemente y Diego Javier Muñoz, y (ciclismo); José Manuel Ruiz y (tenis de mesa), Deborah Font y José Antonio Marí (natación), y Mónica Merenciano (judo). Por su parte, el tercer puesto cosechado por la selección española de fútbol 5 para ciegos en Londres 2012 ha sido reconocido con la Placa de Bronce de la Real Orden al Mérito Deportivo.

El secretario de Estado para el Deporte, Miguel Cardenal, mencionó en su discurso el buen papel de los deportistas paralímpicos en la sociedad y destacó que, en breve, se le otorgará a la Gran Cruz al Mérito Deportivo, que le concedió el Consejo de Ministros a su regreso de los Juegos Paralímpicos de Londres a finales del año pasado.

Las distinciones de la Real Orden del Mérito Deportivo en sus diferentes categorías, Placas y Medallas de Oro, Plata y Bronce, se conceden a personas o entidades en reconocimiento a sus éxitos deportivos o a su aportación al desarrollo del deporte español.

José M.Ramil 9 DEPORTES

En el Campeonato de Europa de Goalball de Turquía, España consigue la plata La localidad turca de Konya, fue el escenario donde se disputó el Campeonato de Europa de Goalball. El equipo masculino español se hizo con la plata, tras perder en la tanda de penaltis en una igualada final ante la potente selección de Lituania. Con esta segunda plaza, la escuadra española ya cuenta con el billete directo para el próximo Campeonato del Mundo, que se celebrará entre el 26 de junio y el 6 de julio de 2014 en la ciudad finlandesa de Espoo.

En la final no consiguió marcar ninguno de los finalistas, teniendo que llegar a la prórroga y posteriormente a la tanda de penaltis, en la que la fortuna no sonrió al equipo español y en la que los lituanos terminaron imponiéndose por 1-3. A pesar de ello, el público asistente a esta final terminó reconociendo con una gran ovación la labor tanto del campeón del torneo como de una selección española que ha dado un paso de gigante y que presenta así su candidatura entre los mejores equipos del

Los jugadores españoles disputaron una apretadísima final ante Lituania, que está considerada una de las mejores selecciones del mundo en esta disciplina deportiva, pues cuenta con dos campeonatos mundiales, es el vigente subcampeón paralímpico y ha conquistado en esta edición su tercer título.

El equipo español masculino de goalball disputó un brillante Campeonato de Europa en el que jugó siete encuentros, con cinco triunfos y dos derrotas. Los cuatro primeros, correspondientes a la primera fase, se saldaron con tres victorias y una sola derrota. España venció a Suecia (6-1) y a Ucrania (6-2) en la primera jornada de competición, y a la campeona final del torneo, Lituania (7-1), en la segunda, y cayó por la mínima ante Alemania (7-8) en un encuentro que los españoles disputaron con sus jugadores menos habituales. En el choque de cuartos de final, la selección española cosechó una nueva victoria ante Bélgica (4-3) y en semifinales, venció a la escuadra anfitriona de Turquía (6-2).

En el equipo compitieron Jesús Santana (Canarias Cludeón), Javier Serrato (Valencia), Román Martínez (Aragón), José Daniel Fernández (Chamartín) y Félix Vargas (Barcelona).

En este Campeonato de Europa compitieron las diez mejores selecciones masculinas y femeninas según el ranking continental europeo. Los siete primeros equipos clasificados en la competición conservaron la categoría, mientras que los tres últimos descendieron a la categoría B, cuyo campeonato continental se disputará en 2014.

En lo que se refiere a la selección femenina española, que también participó, terminó el campeonato en séptima posición. En la escuadra femenina compitieron Laura Belle (Aragón), Lidia Baños (Murcia), Arantxa Sorribles (Sevilla), Cristina Laso (Tetuán) y Miriam Montes (Valencia).

Además, en este Europeo se pusieron en juego varias plazas de clasificación para el Mundial de Finlandia, que ya poseen los conjuntos masculinos de Finlandia y Turquía y los femeninos de Suecia y Finlandia. Dos de ellas han ido a parar a España y Lituania, como finalistas masculinos de esta competición, que aseguraron su presencia en el Campeonato del Mundo 2014 en la ciudad finlandesa de Espoo. Carlos Vázquez 10 CARTELERA

12 AÑOS DE ESCLAVITUD Argumento: En los años previos a la Guerra Civil de Estados Unidos, Solomon Northup, un hombre negro libre que vive en Nueva York, es secuestrado y vendido como esclavo.

Solomon deberá luchar no sólo por continuar vivo sino también por preservar su dignidad frente a la crueldad de su amo. Su esperanza, alimentada por inesperados gestos de amabilidad y ayuda, no le abandonará a lo largo de su odisea de doce años.

La oportunidad de Solomon de conocer a un abolicionista canadiense cambiará su vida para siempre.

Ficha Técnica Director: Steve McQueen Reparto: Chiwetel Ejiofor, Michael Fassbender, Benedict Cumberbatch, Paul Dano, Garret Dillahunt, Paul Giamatti, Scoot McNairy, Sarah Paulson, Brad Pitt Arturo Fojón

TRES BODAS DE MÁS Argumento: 3 bodas de más" narra las peripecias de una soltera a la que tres de sus ex novios la invitan a sus respectivas bodas en tan solo un mes.

¿Hay algo peor que tu ex novio se case con otra y te invite a su boda? Sí, que te pase tres veces en un mes, no saber decir que no y que el único al que consigas convencer para que te acompañe sea tu nuevo becario.

Un alérgico al compromiso, un surfista pasado de rosca y un transexual convertido en pibón... Tres ex novios para tres bodas. Un cóctel explosivo para Ruth, que tendrá que enfrentarse a su pasado y decidir con quién quiere compartir su futuro.

Ficha Técnica Director:Javier Ruiz Caldera Reparto: Inma Cuesta, Martiño Rivas, Quim Gutiérrez, Paco León, Rossy de Palma, María Botto, Laura Sánchez, Berto Romero, Joaquín Reyes Ricardo Lamazares

DIANA Argumento: Cuando la Princesa Diana voló a Pakistán en Mayo de 1997, fue a conocer a la familia del Dr. Hasnat Khan, el hombre con el que quería casarse.

Una de las mujeres más famosas y bellas del mundo, esperaba persuadir a la madre del Dr. Khan haciéndole ver que sería la esposa adecuada para su hijo. De haber tenido éxito, los acontecimientos de aquel verano podrían haber sido muy distintos…

Una historia de amor sobre la familia, la amistad y las calamidades de la fama

Ficha Técnica Director: Oliver Hirschbiegel Reparto: Naomi Watts, Naveen Andrews, Douglas Hodge, Geraldine James, Charles Edwards, Cas Anvar, Juliet Stevenson, Michael Byrne. Fran Solana 11 CARTELERA

EL HOBBIT: LA DESOLACIÓN DE SMAUG Argumento: El Hobbit: la desolación de Smaug, la segunda parte de una trilogía que adapta la popular obra maestra de J.R.R. Tolkien, El Hobbit. El Hobbit: la desolación de Smaug narra la continuación de la aventura de Bilbo Baggins en su periplo junto al mago Gandalf y trece Enanos liderados por Thorin Escudo de Roble, en una épica búsqueda para recuperar la Montaña Solitaria y el Reino Enano de Erebor.

Tras sobrevivir al inicio de su inesperado viaje, la Compañía sigue hacia el este y se encuentra por el camino con Beorn, el cambiador de piel, y con un enjambre de Arañas gigantes en el peligroso monte Mirkwood. Tras evitar que los Elfos del Bosque los capturen, los Enanos prosiguen su viaje hacia Ciudad del Lago, y finalmente llegan a la Montaña Solitaria, donde tienen que enfrentarse al mayor de los peligros, una criatura más terrorífica que cualquier otra que pondrá a prueba no solo lo profundo de su valentía sino también los límites de su amistad y la sabiduría del viaje: el dragón Smaug. Ficha Técnica Director: Peter Jackson Reparto: Orlando Bloom, Martin Freeman, Ian McKellen, Cate Blanchett, Andy Serkis, Elijah Wood, Graham McTavish, James Nesbitt, Ian Holm Luis Fernández LA VIDA SECRETA DE WALTER MITTY Argumento: Walter Mitty: Una persona corriente dada a ensoñaciones llenas de aventuras que superan con mucho a la vida real.

Este Walter Mitty es la versión moderna de alguien que sueña despierto, el editor fotográfico normal y corriente de una revista que, con regularidad, se toma unas vacaciones mentales y se evade de su aburrida existencia desapareciendo en un mundo de fantasías iluminado por un gallardo heroísmo, amores apasionados y constantes triunfos sobre el peligro.

Mas cuando Mitty y su compañera de trabajo, a la que adora en secreto, se ven en auténtico peligro de perder sus empleos, Walter debe hacer lo inimaginable: pasar de veras a la acción embarcándose en un viaje alrededor del mundo más extraordinario que cualquier cosa que él pudiera haber inventado. Ficha Técnica Director: Ben Stiller Reparto:Ben Stiller, Kristen Wiig, Shirley MacLaine, Adam Scott, Sean Penn, Patton Oswalt, Kathryn Hahn Ana Novo

ISMAEL Argumento: Ismael Tchou, 10 años y de madre africana, coge el AVE en Atocha rumbo a Barcelona. Se ha fugado de su casa porque quiere encontrar a Félix Ambrós, su padre, al que nunca conoció. Su única pista es una dirección de un apartamento en la Ciudad Condal, escrita en el remite de una carta dirigida a su madre Alika. Una vez allí consigue encontrar el edificio, pero en el apartamento sólo encuentra a Nora, una elegante mujer de unos 50 años que resulta ser la madre de Félix Ambrós, es decir, su desconocida abuela.

Félix nunca le dijo a Nora nada sobre la existencia de ese niño, pero tan pronto ella lo localiza por teléfono, no niega su paternidad. Después de avisar a la madre del niño, Nora decide llevarlo a conocer a su padre. Abuela y nieto emprenden un viaje hacia un pueblo de Girona donde Félix vive desde hace tiempo. Al mismo tiempo, Alika y su marido Eduardo viajan desde Madrid hacia Girona en busca del chico.

El encuentro que desencadena Ismael con el deseo de conocer a su padre biológico, hará que todos los personajes traten de saldar sus cuentas con el pasado. Ficha Técnica Director: Marcelo Piñeiro Reparto: Mario Casas, Belén Rueda, Sergi López, Juan Diego Botto Juan A. Jiménez 12 RINCÓN LITERARIO

El Ultimo Tramo- Capítulo 38 Dieron la vuelta para coger la autopista A-6 y después de un largo rato conduciendo, se metieron en el aparcamiento de un restaurante para poder hablar con más tranquilidad. Enrique escuchaba atentamente lo que José Luis le contaba acerca de la organización secreta y su reciente incorporación a la misma. A Enrique le cayó bien José Luis, su directo modo de decir las cosas y la típica rudeza del hombre criado en las calles que subyacía en sus modales de ejecutivo. Si el Tablero Cuadrado era un grupo tan selecto como José Luis lo pintaba, se le hacía cuesta arriba imaginarlo a él en semejante clan.

Dos cosas le llamaron poderosamente la atención a Enrique. En primer lugar, la escasa información que le daban a José Luis sobre los otros caballeros. Sonaba más a guerra sucia para conseguir sus objetivos del gobierno que a clan de patéticos y conchabados ejecutivos. En segundo lugar, la actitud de José Luis le parecía desconcertante, estaba claro que a José Luis le apenaba lo que les había ocurrido a Victoria y a Ricardo. Sin embargo, aquella noche se encontraba mucho más tranquilo y relajado que cuando habló con él por teléfono. Tenían en su mente un plan para suicidarse pasase lo que pasase.

-Por lo que se refiere a Victoria- dijo José Luis- me acostaba con ella y llegué a estar una buena temporada enamorado de ella, pero nunca se lo pude decir y me imagino lo que pudo suceder, descubrieron que era periodista y que estaba haciendo un artículo para poder desenmascarar a toda esta gentuza, entre los que me incluyo por creer que eran personas normales.

-No se preocupe por eso - comento Enrique -, usted parece un hombre legal y atrevido. También le puedo asegurar que Victoria no estaba haciendo un artículo sobre esa organización, se encontraba escribiendo un libro y además preparaba una serie de reportajes para televisión y algunos periódicos sobre el poder del sexo en la política y en los negocios.

Enrique también le habló sobre lo que descubrió, con su esposa y hermana, en el apartamento de Victoria. En aquellos mismos instantes, Enrique recibió una llamada a su móvil, se trataba de Jesús, le comentó que Alberto había fallecido de forma muy sospechosa. Enrique no le dijo nada a José Luis, tenía miedo que se viniera abajo por una cosa así.

-Pues por lo visto, el Tablero Cuadrado no lo creyó así. Yo estuve presente cuando se trató el tema. Nadie hizo la menor insinuación de que tuvieran intención de matarla. Sin embargo, ahora no me cabe duda de que lo hicieron. No tengo ni idea de quién pudo ser el asesino o asesinos, pero deduzco que tuvo que ser el mismo que elimina a los enfermos terminales, asegurados por nosotros, que nos salen demasiado caros.

Enrique optó por saber algo más de José Luis, y de sus motivaciones para colaborar con él. Enrique no acababa de ver clara la posición de José Luis. No estaba seguro de que no se callase algo importante.

-Dígame José Luis, ¿por qué ha decidido comentarlo? Porque si el tablero cuadrado se hunde, lo lógico es pensar que va a salir usted perjudicado.

-Por varias razones, y una de ellas es que no me gusta que asesinen a personas inocentes, por más terminales que sean y por más que le cuesten a nuestras compañías. Me propongo poner pruebas en manos de la fiscalía y llegar a un acuerdo con el fiscal.... es decir, si consigo las pruebas. Pero no se equivoque, no soy ningún ángel ni mucho menos. Haría sin pestañear, muchas de las cosas que el Tablero Cuadrado espera de mí.

-No le entiendo, cuando me dice que no puede conseguir las pruebas.

-Es que no dejamos constancia de nada por escrito. Aunque Alberto es el único que puede secundarme, y así poder desenmascarar al Tablero Cuadrado, aunque me temo que los abogados de mis colegas nos harán picadillo, pero me da igual y supongo que a Alberto también.

-Hay que tener mucho cuidado, mucho valor para hacer lo que usted hace. Cuando decida ponerlo en manos de la fiscalía iré con usted. Muchas gracias, su ayuda me va a ser muy necesaria.

-Vera, José Luis- dijo Enrique - sonriente-, se me ocurre algo distinto que puede resultar. ¿Podría repetirme los criterios de la selección de enfermos terminales que figuran en el informe de Alberto?

-Puedo hacer algo más práctico - repuso José Luis, que le entregó una copia del proyecto que había expuesto el rey negro en una de las reuniones mantenidas en el Tablero Cuadrado. ¿Cuántas compañías están implicadas?- pregunto Enrique. Probablemente siete, además del Estado. Hay dos de las que tengo constancia, la inglesa Comprehensive Heait y la Española la Trinidad Sur.

-Mi plan seria, ingresar a un paciente de la Seguridad Social, en mi hospital, con un diagnóstico de enfermedad terminal que incluya los criterios del estado para liquidarlo.

- Podría usted hacerlo?

- Se de alguién que estaría ecantado de hacerlo. Usuarios Aula Ocupacional CRD Fingoi - Lugo 13 POESÍA

Nació el amor Mi amor por ella, ha nacido otra vez dentro de mi corazón, y eso me hace sentir otra vez ilusionado y vivo, aunque mi amor sea tan solo un sueño, siempre lo tendré dentro de mis pensamientos, porque algún día se puede convertir en real, cuando tenga el atrevimiento de decírselo. Enrique Sanmartín

EN INTERNET - Blog DISINCREIBLES de Fingoi: http://www.disincreibles.blogspot.com - Proyecto Retadis: http://www.retadis.es - Polibea Turismo: http://www.polibea.com e-mail: [email protected] - Federación Española De Ortesistas Protesistas (FEDOP): http://www.fedop.org e-mail: [email protected] - Canal Discapacidade: http://www.risolidaria.org - Información Discapacidade: http://www.discapnet.es - Portal Solidario: http://www.portalsolidario.net - Blog Amica: http:http://www.sotileision.blogspot.com - Cogami: http://www.cogami.es - Cocemfe: http://www.cocemfe.es - Cermi: http://www.cermi.es - Socialia: http://www.socialia.org (Único portal galego dirixido específicamente ó 3° sector.) - Lugo Accesible: http://www.lugoaccesible.net/ - Voluntariado Galego: http://www.voluntariadogalego.org/web/ PROGRAMA OPERATIVO FSE-GALICIA 2007-2013

COFINANCIADO POR EL FONDO SOCIAL EUROPEO Y LA XUNTA DE GALICIA

CONSELLERÍA DE TRABALLO E BENESTAR- SECRETARIA XERAL DE POLITICA SOCIAL E IMPARTIDO POR COGAMI A PERSONAS CON DISCAPACIDAD