008-011 30/10/08 00:55 Página 8

JUEGOS PARALÍMPICOS PEKÍN 2008

Entrada del equipo español al Estadio Nacional de Pekín con como abanderado EL TRIUNFO DEL ESF U Todos los sueños, las PEKÍN / JESÚS ZAMARRO CUESTA Enviado especial esperanzas, las ganas y el Fotos: JAVIER REGUEROS / MIKAEL HELSING afán de superación de los deportistas se fundieron al os Juegos Paralímpicos de Pekín impresionaron al mun- unísono en los Juegos do tanto en las ceremonias de Paralímpicos de Pekín 2008, inauguración y clausura como unos Juegos que pasarán a en el propio desarrollo de las pruebas. Pueden ser descritos la historia por los triunfos Lcomo “un ejemplo” por su impecable orga- conseguidos, el éxito de la nización, la más alta participación de la his- organización, las toria -4.000 deportistas de 147 países- y la hospitalidad de los espectadores durante instalaciones repletas de el desarrollo de las competiciones que ele- público y un gran espíritu varon enormemente la moral de todos los participantes. competitivo. España finalizó Tal y como se preveía,el equipo paralím- en el décimo puesto del pico chino, que se alzó con 211 medallas, medallero general, con 58 fue el gran triunfador de estos Juegos, en los que se batieron 279 récords del mun- metales (15 oros, 21 platas do y 339 paralímpicos. y 22 bronces). El gran acontecimiento, celebrado del 6 al 17 de septiembre, atrajo a deportistas, líderes y personas de todo para celebrar el espíritu olímpico. El lema de

8 MinusVal Agosto/Septiembre 2008 008-011 30/10/08 00:56 Página 9

“más alto, más lejos, más fuerte” cobró en los demás, sino también contra sus propias unos deportistas paralímpicos de este nivel esta edición mayor fuerza si cabe que en limitaciones. que hacen que España destaque en el mun- los Juegos Olímpicos. El éxito alcanzado Para la ministra de Educación, Política do del deporte”. cobra mayor relevancia porque se trata de Social y Deporte, Mercedes Cabrera, que Lo cierto es que, con sus incansables deportistas que no sólo compiten contra estuvo animando a nuestros deportistas en esfuerzos, algunos de los deportistas con Pekín, “su sacrificio, esfuerzo y calidad discapacidad lograron en Pekín resultados humana es un ejemplo para todos”. Tam- que rivalizan con los de los atletas “nor- bién precisó que lo importante es que la males” y que han supuesto su consagración gente entienda que “esto es deporte; es como héroes al realizar hazañas dignas de verdad que los deportistas son personas elogio. En este sentido, los españoles pusie- con alguna discapacidad, pero fundamental- ron su granito de arena batiendo nueve mente son deportistas. Porque su estado récords del mundo, quince de Europa y de ánimo, su espíritu, la manera en que lo setenta de España. entienden y lo viven es exactamente igual”. Los Juegos Paralímpicos, que suponen el Mercedes Cabrera, tras felicitar a los escalón más alto del deporte de alta com- deportistas españoles que han participado petición para personas con discapacidad en los Juegos, destacó que “al éxito que son, tras los Juegos Olímpicos, el segundo supone las medallas conseguidas, debemos acontecimiento deportivo mundial en cuan- añadir el orgullo que nos provoca tener to a complejidad, duración y participantes. Para el presidente del Comité Paralím- pico Español, Miguel Carballeda,“la magni- tud, la organización y las instalaciones de los Juegos Paralímpicos de no tie- nen precedente y los futuros anfitriones tendrán dificultades para superarlas”.

DÉCIMO PUESTO PARA ESPAÑA

El equipo español finalizó en el décimo puesto del medallero general de países en F UERZO los Juegos Paralímpicos de Pekín 2008, con un total de 58 metales (15 oros, 21 platas y 22 bronces).Si se contabilizara la clasificación por el número total de medallas,España ocu- paría el octavo puesto por encima de Cana- dá (50 medallas), Brasil (47) y Sudáfrica (30). Los nadadores , que obtuvo cuatro oros, y , con tres oros, una plata y un bronce, se consa- La mascota de los Juegos Paralímpicos de Pekín Fu Niu Lele debe su inspiración a la ción con el espíritu optimista de los cultura de agricultura de granja de la Juegos Paralímpicos y los conceptos antigua civilización China, cultura en de trascendencia, igualdad e integra- la que además las vacas son conside- ción. radas animales con buenos auspicios Los Juegos Paralímpicos llaman a para atraer al buen tiempo y las personas con discapacidad buenas cosechas. a disfrutar de los mismos dere- La vacas, símbolo del espíri- chos, a competir en el deporte tu realista, práctico, diligente, como cualquier otra persona, y incondicional y permanente, se a conseguir la calidad deporti- Diversos momentos de la adaptan para mostrar el espíri- va e inspirar y excitar al mun- ceremonia inaugural de los Juegos Paralímpicos tu constante de los deportistas do, desarrollando así su fuerza de Pekín 2008 con discapacidad en llegar lo para añadir vigor y vitalidad al más lejos posible. Encaja a la perfec- progreso social.

Agosto/Septiembre 2008 MinusVal 9 008-011 30/10/08 00:57 Página 10

JUEGOS PARALÍMPICOS PEKÍN 2008

graron como las grandes estrellas del equi- po paralímpico español. Aunque el número de medallas conse- guidas por España en Pekín es inferior al de Atenas, donde se lograron 71, los respon- sables del deporte paralímpico español se mostraron satisfechos con los resultados obtenidos. En opinión del secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzsky, “el recorte de metales obedece a los cam- bios derivados de celebrar los Juegos en otro continente; la supresión de 50 prue- bas, que reduce el número de medallas y el apoyo especial a países en desarrollo, que ha permitido participar a deportistas poco conocidos, pero con un alto nivel”. La gran cantidad de récords alcanzados por los españoles demuestra –según Lissa- vetzsky— que la preparación de los depor- Muchos de las personas que actuaron tistas ha sido excelente; prueba de ello, es en la ceremonia de apertura de los que “el 40% de los medallistas residen en Juegos tenían alguna discapacidad, Centros de Alto Rendimiento”. entre ellos, 320 bailarines con problemas El equipo español estuvo formado por auditivos, cantantes y compositores 231 personas, de las cuales 133 fueron deportistas y las 98 restantes, entrenado- de 31 medallas (10 oros, 12 platas y 9 contribuyó con una plata y dos bronces res, técnicos, mecánicos y demás personal bronces) y el sexto puesto en esta discipli- (undécimo lugar) y el atletismo acabó con médico, de apoyo y de organización. na. un oro, una plata y cinco bronces (32º De los 15 deportes en los que hubo También se han producido buenos puesto). presencia española, deportistas de seis de resultados en el ciclismo, con tres oros, Además de Enhamed y Perales, otros ellos regresaron a casa con alguna medalla: cinco platas y tres bronces, y el quinto deportistas españoles regresaron con la atletismo, boccia, ciclismo, judo, natación y lugar del medallero de este deporte. medalla de oro en el cuello.Así, también se tenis de mesa. El Balance español en judo finalizó con proclamaron campeones paralímpicos los un oro, una plata y un bronce, lo que supu- nadadores , Jesús Collado y ÉXITO EN NATACIÓN so un quinto puesto en el medallero en Ricardo Ten; los ciclistas Javier Ochoa, esta disciplina. La boccia (deporte semejan- Christian Venge-David Llauradó (tándem) y La natación fue, de nuevo, la principal te a la petanca) cosechó una plata y dos César Neira; el atleta David Casinos y la fuente de éxitos de España, con un balance bronces (sexta posición). El tenis de mesa yudoca Carmen Herrera. Teresa Perales fue quien más veces MEDALLAS CLASIFICACIÓN subió al podio, con cinco medallas, seguida CLASIFICACIÓN PAÍS POR Nº DE de los nadadores Enhamed Enhamed, ORO PLATA BRONCE TOTAL MEDALLAS Richard Oribe y Sebastián Rodríguez (cua- 1 CHINA 89 70 52 211 1 tro), y los ciclistas Javier Ochoa, César Nei- ra, Roberto Alcaide y Juanjo Méndez; los 2 GRAN BRETAÑA 42 29 31 102 2 atletas Abderramán Ait y y el 3 ESTADOS UNIDOS 36 35 28 99 3 jugador de boccia Manuel Ángel Martín 4 UCRANIA 24 18 32 74 5 (dos). El “Cubo de Agua” registró ocho nuevos 5 AUSTRALIA 23 29 27 79 4 récords del mundo a cargo de nadadores 6 SUDÁFRICA 21 3 6 30 13 españoles:Teresa Perales (50 y 100 metros libre), Enhamed Enhamed (50 libre y 100 7 CANADÁ 19 10 21 50 10 mariposa), Richard Oribe (200 libre), Jesús 8 RUSIA 18 23 22 63 6 Collado (400 libre), Ricardo Ten (100 bra- 9 BRASIL 16 14 17 47 11 za) y Sara Carracelas (50 espalda).

10 ESPAÑA 15 21 22 58 8 CHINA, IMPARABLE 11 ALEMANIA 14 25 20 59 7 Al igual que en Atenas 2004, China lide- 12 FRANCIA 12 21 19 52 9 ró el medallero desde la segunda jornada y

10 MinusVal Agosto/Septiembre 2008 008-011 3/11/08 15:46 Página 11

Momentos espectaculares de la ceremonia de inauguración y desfile de los equipos

logró cuatro oros, cuatro platas y un bronce, un número de metales difícil de igualar. La buena adaptación de los recintos deportivos para las personas con discapa- cidad, los estadios repletos de público, una mayor atención mediática que en otras ocasiones gracias a la presencia de atletas como Pistorius y la ausencia de incidentes han convertido los Juegos Paralímpicos de Pekín en todo un éxito. Unos Juegos que, además, han servido para despertar en China la concienciación por las personas con discapacidad, un colectivo muchas veces olvidado en el país, para el que no existen todavía suficientes vías de inserción social.“El Gobierno chino y su pueblo se basarán en el éxito de los Paralímpicos para avanzar en el espíritu humanitario y en el bienestar de la gente con discapacidades”, aseguró el presidente chino, Hu Jintao, en el banquete previo a la ceremonia con el que agasajó a los manda- mostró una gran superioridad sobre las tarios asistentes a la clausura. 147 delegaciones nacionales restantes que Pekín bajó el telón y ahora empieza la han competido en Pekín. cuenta atrás para Londres 2012. Los chinos lograron un total de 211 medallas (89 oros, 70 platas y 52 bronces) y precedieron en el medallero a Gran Bre- taña (42 oros, 29 platas y 31 bronces), Esta- dos Unidos (36, 35 y 28), Ucrania (24, 18 y 32) y Australia (23, 29 y 27). Sudáfrica dio la sorpresa con el sexto puesto (21, 3 y 6) y se situó por delante de Canadá (19, 10 y 21), Rusia (18, 23 y 22), Brasil (16, 14 y 17) y España, que cerró el “top ten” del medallero. Precisamente, dos de las grandes estre- llas de estos Juegos, aparte de los españo- les, han sido sudafricanas: Óscar Pistorius y Natalie du Toit. El atleta, que ya avisó que venía a Pekín a por los tres oros, los consi- guió en las tres pruebas que participó (100, 200 y 400 metros lisos). Pistorius se des- quitó así de no haber podido lograr la mínima para disputar antes la cita olímpica. También Natalie du Toit acaparó los flas- hes de la prensa con sus cinco oros. La nadadora, a diferencia de su compatriota, sí estuvo en los Juegos Olímpicos donde aca- bó en la decimosexta posición en la prue- ba de los 10 kilómetros en aguas abiertas. Ahora en los Paralímpicos, se ha consagra- do como una estrella en el “cubo de agua”. No podemos dejar de citar en la lista de destacados al nadador brasileño Daniel Dias,

conocido como el “Phelps paralímpico”, que Foto: J. Zamarro

Agosto/Septiembre 2008 MinusVal 11 012-013 30/10/08 06:16 Página 12

JUEGOS PARALÍMPICOS PEKÍN 2008

La ceremonia de inauguración de los Juegos Paralímpicos estuvo marcada por la emoción y el magnetismo. LA LLAMA DE LA SUPERACIÓN VOLÓ SOBRE EL “NIDO DE PÁJARO” Los XIII Juegos Paralímpicos arrancaron con una espectacular ceremonia inaugural culminada con el encendido de la antorcha por el saltador de altura y medallista de oro chino Hou Bin, que ascendió hasta el pebetero del 'Nido de pájaro' en silla de ruedas “trepando” por una cuerda hasta lo más alto, allí donde se funden el afán de superación y los sueños a los que nunca se debe renunciar.

PEKÍN / JESÚS ZAMARRO CUESTA esta ceremonia no sólo fue Hou Bin el meras filas y, como es habitual, un espa- * Enviado especial actor destacado. Hou Bin derrochó cio específico en la pista para los depor- Fotos: REGUEROS / HELSING esfuerzo y tesón para representar la tistas en silla de ruedas. fortalezafortaleza yy laslas ilusionesilusiones dede loslos verdade-verdade- Entre estos actores destacados, esta- ros protagonistas: los 4.000 atletas que ban los deportistas paralímpicos espa- omo si de un estreno compitieron en estos Juegos proceden- ñoles, que al igual que los olímpicos, de película se tratara, tes de 147 delegaciones. mostraron su entusiasmo y desparpajo, el director de cine Unos atletas que, además, pudieron gastando bromas y poniendo su nota Zhang Yimou volvió a disfrutar de la fiesta, porque el espectá- más colorista al desfile de los países. realizar una nueva culo anexo a la ceremonia, al contrario Liderados por su abanderado, el lan- demostración de inge- de lo ocurrido en los Juegos Olímpicos, zador de peso David Casinos, España, nio, magia y pirotecnia se produjo después del desfile de equi- uno de los países con más participantes como hiciera el 8 del 8 pos, que duró una hora y media. La en esta cita, desfiló en el lugar 53, en un de 2008 mostrando al mundo una Cere- organización reservó para ellos las pri- abarrotado “Nido de pájaro”, como se Cmonia de Inauguración de los Juegos conoce al Estadio Nacional de Pekín. Paralímpicos como una declaración de Casinos reconoció haberse emociona- intencionesintenciones sobresobre elel derechoderecho sussus prota-prota- El triple campeón olímpico de salto do al entrar al estadio y ver la respuesta gonistas de no dejar nunca de tener de altura, Hou Bin, protagonizó uno de la gente. Según afirmó a los medios de sueños y perseguirlos. de los momentos más emotivos de la comunicación, una de las cosas más El honor del encendido de la antor- ceremonia impactantesimpactantes parapara élél fuefue sentirsentir queque "la"la cha recayó en Hou Bin, atleta chino en gente que estaban trabajando en la pista silla de ruedas y triple campeón olímpi- eran personas con discapacidad". co de salto altura ('96, 2000 y Atenas 2004). La ascensión “a ESPACIO, TIEMPO Y VIDA pulso” de Bin, asistido por un sistema de poleas, fue una brillante puesta en Una vez concluido el desfile, comen- escena de la superación de los deportis- zó la colorista representación, dirigida tas paralímpicos, que sirvió para poner por el prestigioso cineasta Zhang el colofón de una ceremonia inaugural Yimou, que tuvo como epicentro tres plena de simbolismo y digna sucesora de la que asombró al mundo en los Jue- gos Olímpicos. Si en la célebre película de 1975 “Alguien voló sobre el nido del cuco” El desfile de los de dirigida por Milos Forman el protago- nista principal era Jack Niccholson, en David Casinos fue

12 MinusVal Agosto/Septiembre 2008 012-013 30/10/08 01:40 Página 13

viajes: por el espacio, el sus sueños más salvajes” tiempo y la vida. y recordó que en estos Los videomarcadores juegos hay más atletas,atletas, reflejaron la cuenta más naciones y más atrás de 10 segundos deportes que nunca. para el inicio del acto Liu Qi, manifestó que mientras los fuegos arti- los Juegos Paralímpicos eses ficialesficiales dibujaban los "un evento glorioso para últimos números en el las personas en todo elel cielo. Entonces ''El mundo. Su espíritu de soli- Nido'', abarrotado por daridad, amistad y paz cerca de 91.000 espec- contribuirán al progreso tadores, comenzó a para construir una socie- vibrar y jalear la primera dad más armoniosa en el muestra pirotécnica. mundo". Los fuegos dieron Tras los discursos de paso a una explosión de Phil Craven y Liu Qi, Hu color con la entrada de Jintao, presidente de lala loslos figurantes y volunta- República Popular de rios, portadores de los colores simbóli- por la bailarina de 11 años Li Yue, una China, inauguró oficialmente los Juegos cos del Comité Paralímpico niña que perdió la pierna hace cuatro y la bandera paralímpica entró en el Internacional:Internacional: el el azul,azul, que que representarepresenta elel meses a consecuencia del terremoto de estadio para ser izada. cielo, el rojo, el sol, y el verde, la Tierra. Sichuan. Arropada por un sincronizado La ceremonia llegaba a su fin. Jin Jing, A continuación, 6.000 actores partici- grupo de bailarinas, Li Yue bailó en el esgrimista en silla de ruedas, apareció paron en un elaborado diálogo entre el centro del escenario en silla de ruedas. en el Estadio Nacional con la llama cielo, la tierra y los seres humanos, mez- InstantesInstantes despuésdespués diodio inicioinicio elel “Viaje“Viaje paralímpica, que dio la vuelta completa cla de la tradicional estética surrealista por el tiempo”, marcado por el especta- hasta que llegó a las manos de Hou Bin, china, con las técnicas más modernas. cular y mágico paso de las estaciones en campeón paralímpico de atletismo. Bin el centro del estadio, bajo la música del dejó la antorcha en un dispositivo espe- ACTORES CON pianista ciego Jin Yuanhi. cial instalado en su silla de ruedas y, sen- DISCAPACIDAD El “Viaje por la vida” tuvo como pro- tado sobre ella, se dispuso a escalar el tagonistas a 2.200 estudiantes de entre Estadio Nacional sobre una cuerda Muchas de las personas que intervi- 8 y 12 años bailando una espectacular para, cuatro minutos después, prender nieron en la ceremonia tenían alguna danza robótica alrededor de la platafor- el pebetero con el fuego paralímpico. El discapacidad, entre ellos, 320 bailarines ma central de “El Nido”. Durante su via- espectáculo concluyó con 15 minutos con problemas auditivos, 400 estudian- jeje imitaronimitaron loslos sonidossonidos dede diversosdiversos de fuegos artificiales. tes sordas que bailaron una espectacu- animales e hicieron las delicias de un Entre las autoridades españolas asis- larlar danzadanza concon lengualengua dede signos,signos, público volcado con el espectáculo. tentes al acto destacó la presencia de cantantes, compositores, etc. SAR la Infanta Elena, la ministra de El “Viaje por el Espacio” reflejó el NO HAY QUE RENUNCIAR A Educación, Política Social y Deporte, despertar, a través de un pájaro de sol, LOS SUEÑOS Mercedes Cabrera; el presidente del inquilinoinquilino dede “El“El Nido”,Nido”, de de loslos sueñossueños Comité Paralímpico Español, Miguel de las personas con discapacidad, La ceremonia que duró cerca de Carballeda; y del vicepresidente del representados por un prestigioso can- tres horas, contó con la presencia del Comité Paralímpico Internacional, tante chino que concluyó su actuación presidente de la República Popular de Miguel Sagarra. con las palabras "mi nombre es Yang China, Hu Jintao; el presidente del JuntoJunto aa ellos,ellos, acudieron acudieron aa PekínPekín elel Haitao. Soy ciego. Mi casa es China. Si Comité Organizador de los Juegos de presidente de honor del Comité Olím- puedo ver la luz durante tres días, Pekín 2008, Liu Qi, y el presidente del pico Internacional (COI), Juan Antonio quiero ver a mi padre, mi madre y a tí, Comité Paralímpico Internacional, Phil Samaranch; la consejera delegada de el que más". Craven. Madrid 2016, Mercedes Coghen y Otro de los momentos más conmo- Craven pidió a los "héroes y heroí- miembros de la Comisión de Discapaci- vedores de la noche fue protagonizado nas" de esta cita, "que no renuncien a dad del Congreso. e portistas precedió al espectáculo el abanderado de la delegación española

Agosto/Septiembre 2008 MinusVal 13 014 021MINUSVAL 27/10/08 18:45 Página 14

Once deportistas españoles regresa- ron con la medalla de oro y dos de ellos, los nadadores Enhamed Enhamed y Teresa Perales, se han consagrado como las grandes estre- llas del equipo paralímpico espa- ñol, al obtener cuatro oros el primero y tres oros, una plata y un bronce, la segunda. Los otros chicos de oro fueron los nadadores Richard Oribe, Jesús Collado y Ricardo Ten; los ciclistas Javier Ochoa, Christian Venge-David Llauradó (tándem) y César Neira; el atleta David Casinos y la yudoca Carmen Herrera.

14 MinusVal Agosto/Septiembre 2008 014 021MINUSVAL 27/10/08 18:45 Página 15

Enhamed Enhamed “Hay que pensar en hacer lo máximo y lo mejor posible”

nhamed fue el gran triunfador de los Juegos siquiera hay que pensar que hay un limite. Paralímpicos al lograr cuatro medallas de Hay que pensar en hacer lo máximo y lo oro en las pruebas de 50, 100 y 400 metros mejor posible. Por ahora, éste es mi limite, Elibre, y de los 100 mariposa. Además, batió pero ya veremos dentro de unos años", conclu- dos récords del mundo, dos récords paralímpicos, yó. Nadador de ascendencia saharaui nacido cuatro de Europa y cuatro de España. en Las Palmas, Enhamed Enhamed, disputó El nadador ha pasado de ser el segundo medallista en Pekín sus segundos Juegos Paralímpicos. español más joven en los Juegos Paralímpicos de En los de Atenas 2004, con sólo 17 años, Atenas 2004, donde obtuvo los bronces en los 100 logró dos bronces. Dos años después, se pro- mariposa y los 400 libre, a convertirse en el clamó subcampeón del mundo en estas mis- español más laureado en Pekín 2008. mas pruebas. En 2007, durante los Juegos Al acabar su participación, Enhamed decla- Mundiales para Ciegos y Deficientes Visuales ró a varios periodistas españoles que su de Sao Paulo (Brasil), Enhamed subió al medalla de oro supone su "mejor final" en podio en seis ocasiones para recoger cuatro los Juegos Paralímpicos, en los que "sólo medallas de oro y dos de plata. El nadador esperaba ganar un oro, era mi sueño". canario reside y entrena en el Centro de Alto "Si uno trabaja y tiene fe en uno mismo y en Rendimiento de Madrid. Enhamed Enhamed el trabajo de sus entrenadores, esto se consi- cuenta con el apoyo de Vaisons, dentro del gue. El límite nunca hay que marcárselo, ni Programa "Amigo Paralímpico".

Agosto/Septiembre 2008 MinusVal 15 014 021MINUSVAL 27/10/08 18:46 Página 16

TeresaTeresa Perales

periodistas españoles al primera vez que he “Estoy feliz acabar su carrera: "Estoy hecho un gesto de feliz por el broche dorado, rabia al llegar con un pedazo de récord porque era la única por el broche del mundo.Al nadar, he medalla de oro que visto por el rabillo del ojo nunca habla dorado” que Olena se quedaba conseguido. atrás y que la checa Bueno, en los 200 también, y he pensado que libre tampoco, pero ciega del mundo. eresa Perales se ha estaban pinchando y que la de hoy me hacia más Tras disputar su última convertido en la yo iba muy bien hacia la ilusión porque se la quería prueba, Perales, diputada Tdeportista española medalla de oro". dedicar a mi hermano", en las Cortes de Aragón de con más medallas en los "De hecho, hoy es la apostilló. La nadadora, de mayo de 2003 a febrero de Juegos Paralímpicos de 32 años, disputó en Pekín 2006, subió a lo más alto Pekín 2008: los oros de los sus terceros Juegos del podio de los 50 metros 50, 100 y 200 libre; la plata Paralímpicos. En Sidney, la libre de la clase S5 y batió de los 50 espalda y el zaragozana logró cinco el récord del mundo con bronce de los 100 braza. medallas: plata en 50 un tiempo de 35"88. El Además ha entrado en la metros mariposa y bronce gran estado de forma de la historia del deporte en 50 espalda y 50, 100 y nadadora zaragozana ya español al conseguir su 16 200 libre. En Atenas se se comprobó en la medalla paralímpica e colgó el oro en 50 eliminatoria de la mañana, igualar el récord histórico mariposa y 100 1ibre, la cuando pulverizó el récord de la atleta ciega plata en 4 x 100 estilos y paralímpico con 36"75. Purificación Santamarta, el bronce en 50 espalda, Perales mostró su considerada durante dos 50 libre y 100 braza. décadas la mejor velocista satisfacción a los

16 MinusVal Agosto/Septiembre 2008 014 021MINUSVAL 30/10/08 02:20 Página 17

l nadador Jesús Collado, nacido en el 13 de septiembre de 1979, consiguió una medalla Ede oro y la rebaja de más de cinco segundos del récord del mundo. Se impuso en la final de los 400 libre categoría S9 al detener el crono en 4:17.02. Collado, que cerraba con su medalla de oro una brillantísima sexta jornada de la delegación española en los Juegos Paralímpicos de Pekín 2008, se mostraba muy satisfecho al concluir su participación: "Estoy muy contento porque la carrera ha sido muy buena. Lo importante es la posición, primero, y luego la marca". La prueba fue muy disputada y no fue hasta los últimos 50 metros cuando el nadador español pasó a ocupar el primer puesto, seguido por el australiano Matthew Cowdrey, que finalizó segundo, y el húngaro Tamas Sors, tercero. Fue una carrera de menos a más, pasando cuarto en los primeros 100 metros, tercero por los 200 metros, segundo por los 300 metros dando alcance Jesús al australiano Matthew Cowdrey en los 325 metros y terminando con un ritmo endiablado. Collado, bromeó diciendo que le dio "vidilla" a Cowdrey antes de tomar la delantera y acelerar para colgarse el oro paralímpico. Collado Con ese oro, Jesús Collado suma ya seis medallas paralímpicas en su palmarés: dos bronces y un oro en “Estoy muy contento Sydney 2000 y un bronce y un oro en Atenas 2004. La presea de Pekín quiso dedicársela a su "niña", que porque la carrera ha es, dice, "la que le aguanta todo".Además de a su primo Jordi y a su amigo Iván. Collado tiene una sido muy buena” malformación en la extremidad inferior izquierda y trabaja como administrativo.

"Nadar en una piscina Atlanta 1996 y acumula (1:40.39) y al colombiano Ricardo llena, ganar la medalla de cinco medallas, superó al Moisés Fuentes (1:42.04). oro y batir el récord del brasileño Daniel Días Ten lideró la prueba mundo es lo máximo", desde el inicio, con un señaló exultante el nadador primer parcial de 46,06, Te n valenciano, que agradeció el y ya no abandonó la I nadador Ricardo Ten premio a sus entrenadores cabeza hasta el final, pulverizó el récord del y especialmente a su marcando un segundo Emundo de los 100 mujer y sus dos hijos. largo de 50,55 segundos. metros braza en categoría "Se lo dedico a todo el "Ha sido un trabajo de SB4 con una marca de equipo que está aquí bastante tiempo, 1:36.61 y se hizo con la en Pekín y al que se llevaba seis años sin medalla de oro en los Juegos ha quedado en poder bajar mis Paralímpicos de Pekín 2008. Valencia, pero sobre tiempos, pero donde Ten, nacido en Valencia en todo a mis dos hijos y habla que hacer la 1975, rebajó en más de medio a mi mujer, que se ha marca era aquí", segundo su propia plusmarca quedado allí con un concluyó. mundial (1:37.24) lograda bebé recién nacido", Ten, de profesión hace seis años en Argentina y explicó Ten. administrativo y que logró repetir en la misma El nadador, que también ejerce de monitor prueba la medalla de oro debutó en los Juegos de natación, sufrió un lograda en Sydney 2000. Paralímpicos de accidente cuando tenia sólo ocho años tras agarrar un cable de alta “Donde había tensión, lo que le provocó la amputación de las que hacer la marca extremidades superiores. era aquí” MinusVal 17 014 021MINUSVAL 27/10/08 18:49 Página 18

JavierJavier OchoaOchoa “Al final he tenido mi recompensa”

l ciclista español Javier Ochoa logró la medalla de oro en la Econtrarreloj individual de los Juegos Paralímpicos de Pekín 2008, con lo que se estrenó como medallista después de no subir al podio en las pruebas de pista. Ochoa obtuvo la victoria en la categoría CP3, al invertir 37'26"47 en recorrer los 24,8 kilómetros del circuito. Además, se vengó de Kenny, que le dobló en la persecución y que esta vez tuvo que conformarse con la medalla de plata. El ciclista declaró a los periodistas españoles que rodó en "un circuito muy exigente, en el que si no coges bien el ritmo de salida y la subida, puede pasar factura". "He preparado esta contrarreloj durante todo el año y, al final, he tenido mi recompensa." concluyó. Ochoa debutó en Pekín 2008 con una descalificación en la persecución al ser doblado por el británico Darren Kenny, terminó cuarto en el kilómetro y contribuyó al séptimo puesto en la velocidad por equipos, junto con Roberto Alcaide y Amador Granado. La prueba, celebrada en un circuito próximo a las Tumbas Ming, situadas en el noroeste de Pekín y lugar donde están enterrados 13 emperadores de la dinastía Ming, se disputó con una temperatura muy alta. Javier Ochoa es una de las estrellas del equipo Agosto/Septiembre 2008 paralímpico español. 014 021MINUSVAL 27/10/08 18:57 Página 19 RichardOribe “La gente me ha animado todo el tiempo” ichard Oribe logró El nadador señaló que durante la carrera se la medalla de oro mantuvo "muy tranquilo", que tuvo una buena Rtras batir el récord brazada y un buen movimiento de piernas. mundial en los 200 "Estoy muy contento. Ha sido mucho trabajo, metros estilo libre S4 me ha ayudado mucho Javier, la gente me ha (parálisis cerebral) en un animado todo el tiempo", explicó el veterano tiempo de 2:55:81, con lo medallista, amante del fútbol y de las carreras que el nadador de motos y coches. donostiarra se quitó la Además de la medalla de oro, Oribe se trajo a espina de haberse casa otras tres medallas de plata de Pekín: en quedado sólo con un los 50 metros libre de la clase S4, en los 100 bronce en Atenas 2004. libre y en el relevo de 4 x 50 libre. "Estoy muy contento de haber ganado el oro. El nadador guipuzcoano, afectado de parálisis En Atenas 2004 lo perdí y ahora es estupendo cerebral, es uno de los más laureados de la haberlo recuperado", señaló Oribe, de 34 años, selección española. De hecho, en los Juegos después de haber clavado sus tiempos parciales Paralímpicos de Atlanta'96 obtuvo tres medallas en una competición en la que dominó desde el de oro en 50, 100 y 200 metros libre, y una de principio, y de sacar toda la resistencia de la plata en 4 x 50 libre, mientras que en Sidney que carecían suscontrincantes, en palabras de 2000, se hizo con el oro en estas cuatro pruebas. su entrenador, Javier de Aymerich. En Atenas 2004, Oribe logró la plata en 200 La plata fue para el francés David metros libre y el bronce en 100 libre.Además, ha Smetanine, con un tiempo de 3:04:47, y conseguido numerosas medallas en competiciones el bronce para el checo Jan Povysil, internacionales, y ha batido diversos récords del que marcó 3:06:74. mundo a lo largo de su carrera deportiva.

Agosto/Septiembre 2008 MinusVal 19 014-021MINUSVAL 3/11/08 15:57 Página 20

l atleta David Casinos mundo en esta década, fue el subió a lo más alto del encargado de portar la bandera Carmen Herrera Epodio en el lanzamiento de española en la ceremonia de peso para discapacitados visuales inauguración de los Juegos, labor “Me ha ayudado mucha gente” de los Juegos Paralímpicos de que realizó acompañado de su armen Herrera la categoría de menos de se enfrentó en la final a Pekín 2008, con lo que permane- mujer, . logró la medalla de 70 kilos. la mexicana Lenia ce imbatido en esta especialidad Ese momento fue muy especial oro en judo al pro- La yudoca Ruvalcaba a la desde el año 2000. En ese año fue para David: "al ser abanderado C clamarse campeona en malagueña que campeón paralímpico de lanza- del equipo paralímpico español, miento de peso en Sid- he podido sentir algo indescripti- ney y revalidó la ble. Solamente empuñar la ban- medalla de dera y meterme con todo el oro en Atenas equipo en el callejón me ha lle- 2004. Casi- nado de emoción." nos, El atleta valenciano, que se que- dó ciego a consecuencia de la el mejor diabetes, ya practicaba este lanzador deporte antes de perderla vista. ciego del Es el vigente campeón mun- dial y Europeo en lanza- miento de peso y de David disco. Casinos se mostró "feliz y contento" Casinos por el resultado y añadió que a partir de ahora pensará en “He podido "descansar y después prepararse para los euro- peos, los mundiales y en Lon- sentir algo dres 2012. "Creo que tendremos un buen Plan indescriptible” ADOP", apostilló. Christian Venge David Llauradó “Deseo que me admiren por lo que hago”

l En una jornada triunfal del Comité para España en las pruebas Paralímpico Español, Ede contrarreloj en carretera, Miguel Carballeda, fue el tándem formado por Christian el encargado de Venge y David Llauradó, ganó la entregar las medallas medalla de oro. Los ciclistas durante la ceremonia españoles aventajaron en 27 correspondiente. segundos al segundo tándem, Tras conquistar su primera presea compuesto por los holandeses en el velódromo chino,Venge Alfred Stelleman y Jaco Tettelaar. habló de la importancia de En pista cubierta,Venge y sentirse admirado: "del mismo que Llauradó también consiguieron admiramos a deportistas de alto una medalla de plata en la prueba nivel, yo también deseo que me de persecución para ciclistas con admiren por lo que hago", afirmó discapacidad visual. El presidente el ciclista español. 014-021MINUSVAL 3/11/08 15:55 Página 21

sorprendió con un el programa paralímpico. triunfo que dedicó "a "ippon" a falta de 1’49” Herrera declaró a Minus- todos los que me han para la conclusión del val, a la conclusión de la ayudado a conseguirlo, duelo. De esta forma, prueba, que fue "un que son muchos". Herrera, deportista con triunfo muy disputado y La empresa de Vallado- ” discapacidad visual, reva- sabia que iban a saltar lid, Ubago Group, ha a lida la medalla de oro chispas porque Ruvalca- apoyado Carmen Herre- que ya consiguió en Ate- ba es una gran yudoca". ra en su camino a los a nas 2004, cuando el judo La española expresó Juegos de Pekín dentro femenino se estrenó en toda su ilusión por el del Programa "Amigo Paralímpico".

Cesar Neira “La contrarreloj es lo mío” l ciclista madrileño invirtió dieciséis César Neira se hizo segundos más Econ el oro sobre el que el español. precioso recorrido de Neira aspiraba a lo más Changping al lograr el alto en la contrarreloj en triunfo en la emocionante ruta y ciertamente lo final de la contrarreloj en consiguió: "Yo soy de fondo, carretera categoría CP 4, cuanto más larga sea la reservada a corredores con carrera, mejor", comentó. parálisis cerebral. Neira, de Ese oro no fue la primera 28 años y que sufrió serias lesiones medalla que se colgó Neira en Pekín tras sufrir una caída mientras 2008, ya que, además del cuarto trabajaba en una mina, supo puesto obtenido en la contrarreloj El barcelonés, dosificarse y no cebarse en los del kilómetro de pista, el madrileño afincado en Burriana primeros kilómetros del exigente consiguió el bronce en la persecución (Castellón) Christian recorrido de Changping para individual disputada en el velódromo Venge y su piloto, vaciarse después en los falsos llanos de Laoshan. David Llauradó, colocados antes de meta y terminar César Neira se mostró "muy feliz” forman uno de los superando al australiano Christopher tras lograr ese bronce, que además tándem más laureados del ciclismo Scout por sólo dos segundos. fue la primera medalla para España español. En Juegos anteriores consiguieron dos medallas El ciclista de Cadalso de los Vidrios en estos Juegos Paralímpicos. "La paralímpicas: un bronce en necesitó un tiempo de 35:53 para contrarreloj es lo mío, todas las persecución en pista logrado en cubrir los 24,8 kilómetros de que contrarrelojes que he corrido este Sidney y una plata en la constó la prueba (a una media de año las he ganado. Mi objetivo era combinada de carretera 41,448 kms/h).Tras Neira y Scott se ganar el oro en la crono pero no (fondo/contrarreloj) conseguida en clasificó el japonés Masashi Ishii, que renunciaba a ninguna prueba", dijo. Atenas. 022-025 27/10/08 20:19 Página 22

LLUVIA DE MEDALLAS EN EL “CUBO DE AGUA” La natación fue, una vez más, el deporte que más engordó el medallero español, esta vez con 31 medallas de las 58 conseguidas por el combinado nacional. 21 nadadores españoles regresaron a casa con algún metal y dos de ellos, Enhamed Enhamed y Teresa Perales, tuvieron una actuación extraordinaria.

22 MinusVal Agosto/Septiembre 2008 022-025 1/11/08 03:18 Página 23

l nadador ciego Enhamed a su participación en Pekín 2008 con el Enhamed, que se ha colgó primer puesto en los 50 metros libre de cuatro oros en el almohadi- la clase S5, lo que supuso su quinta meda- llado “Cubo de Agua”, se lla en estos Juegos Paralímpicos (tres convirtió en el gran triunfa- oros, una plata y un bronce) e igualar el dor español en los Juegos, récord histórico español de 16 preseas EEbatió dos récords del mundo, dos paralímpicas de la atleta Puri Santamarta. récords paralímpicos, cuatro de Europa y Además, Perales, que tiene paraplejia, cuatro de España. Por sus logros, fue ele- batió el récord del mundo en la final de gido para portar la bandera de España en 50 m libre con un tiempo de 35"88, cuan- la ceremonia de clausura. do en la eliminatoria de la mañana ya ha- “Se lo merece por sus cuatro oros”, bía pulverizado el récord paralímpico dijo Justo Reinares, vicepresidente del con 36"75. La nadadora y también políti- Comité Paralímpico Español, tras anun- ca aragonesa llegó a finales de agosto a ciar la decisión. Pekín con un palmarés de 11 medallas Enhamed Enhamed obtuvo su cuarta paralímpicas. medalla de oro en la prueba de los 50 Por otro lado, Torres también metros libre, en la que pulverizó el récord entró en la historia del deporte español del mundo más antiguo de la natación,que al conseguir su 16ª medalla paralímpica, ostentaba el estadounidense John Morgan como Perales y Santamarta. El nadador desde el 1 de enero de 1987. balear logró el bronce en el relevo de los El nadador ha pasado de ser el segun- 4x50 estilos para clases bajas (discapaci- do medallista español más joven en los tados físicos y paralíticos cerebrales Juegos Paralímpicos de Atenas 2004, severos), si bien disputó la eliminatoria donde obtuvo los bronces en los 100 de la mañana y no la final de la tarde. mariposa y los 400 libre, a convertirse en El relevo que acabó tercero en la final el rey nacional en Pekín 2008. lo formaron (espalda), Hijo de emigrantes procedentes del Vicente Gil (braza), Daniel Vidal (maripo- Sahara Occidental, el canario, que ha sa) y Sebastián Rodríguez (libre). cumplido 21 años en plena competencia En declaraciones a los periodistas paralímpica, reinó en la piscina del Cubo españoles, Daniel Vidal afirmó que “ganar de Agua en los 50 metros libre, con una medalla siempre es importante. En récord del mundo (25.82), los 100 y los mis pruebas individuales he hecho dos 400 libre, así como en los 100 mariposa, récords de Europa y tres de España y también con plusmarca mundial (1:01.12). estoy contento por haber mejorado mis Enhamed, que fue perdiendo visión gra- marcas”, añadió. dualmente hasta que le menguó por com- El nadador con parálisis cerebral pleto a los ocho años, había logrado dos Richard Oribe tuvo una participación medallas en la cita de Atenas 2004 y ahora muy destacada al obtener cuatro meta- confía en llegar en plenitud a Londres 2012. les: el oro de los 200 libre y las platas en los 100 libre, los 50 libre en la clase S4 y EL CLUB DE LAS 16 MEDALLAS en el relevo de 4x50 libre.

Otra de las grandes protagonistas fue MEDALLAS Y RECORDS Teresa Perales, que puso el broche de oro Por su parte, Jesús Collado rebajó en más de cinco segundos del récord del mundo en los 400 metros libre de los Juegos Paralímpicos de Pekín 2008, con- siguiendo la medalla de oro, algo que estaba dentro de sus previsiones antes de la carrera. Ricardo Ten, que tiene parcialmente amputados sus dos brazos y una pierna, consiguió la medalla de oro de los 100 metros braza en la categoría SB4, además de batir el récord del mundo y de supe- rar al brasileño Daniel Dias, al que algu- nos bautizaron como “el

MinusVal 23 022-025 30/10/08 02:55 Página 24

MEDALLERO ESPAÑOL EN NATACIÓN

ENHAMED ENHAMED TERESA PERALES RICHARD ORIBE JESÚS COLLADO RICARDO TEN SEB

4 Oros 3 Oros, 1 Plata, 1 Bronce 1 Oro, 3 Platas 1 Oro 1 Oro

50 m Libre - S11 100 m Libre - S5 200 m Libre - S4 400 m Libre - S9 100 m Braza - SB4 100 m Libre - S11 200 m Libre - S5 Relevos 4x50 m 400 m Libre - S11 50 m Libre - S5 50 m Libre - S4 100 m Mariposa - S11 50 m 100 m Libre - S4 100 m Braza - SB4

VICENTE GIL SARAI GASCÓN ANA G.ARCICOLLAR SANDRA GÓMEZ EN

1 Plata, 1 Bronce 1 Plata, 1 Plata 1 Plata 1 Plata

50 m Braza - SB3 100 m Braza - SB9 100 m Mariposa 100 m Braza - SB12 Relevos 4x50 m - 20 puntos Relevos 4x50 m

VICENTE J.TORRES PABLO CIMADEVILA SARA CARRACELAS DEVORAH FONT ESTHER MORALES

1 Plata 2 Bronces 1 Bronce 1 Bronce 1 Bronce

4x50 m Estilos - SM4 200 m Estilos - SM5 50 m Braza - S2 50 m Libre - S12 100 m Braza - S10 Relevos 4x50 m

24 MinusVal Agosto/Septiembre 2008 022-025 30/10/08 02:55 Página 25

paralímpico” y que se convertiría en una de las estrellas de los Juegos. Ten, que sólo estaba inscrito en los 100 braza, cumplió con su principal misión. El nadador valenciano paró el crono en 1’36”61 y se sucedió a sí mis- mo como plusmarquista mundial, ya que el anterior récord estaba en 1’37”24 desde el Mundial disputado en Mar del Plata (Argentina) en 2002. Otro de los triunfadores fue Sebastián Rodríguez, que logró cuatro metales en la piscina (dos de plata, en los 200 libre y bronce de los 50 metros libre para defi- SEBASTIÁN RODRÍGUEZ DANIEL VIDAL el relevo de 4x50 libre, y dos de bronce, cientes visuales en una prueba que tam- en los 50 metros libre de la clase S5, y en bién supuso la despedida de Ana 2 Platas, 2 Bronces 1 Plata, 1 Bronce el relevo de 4x50 estilos. García-Arcicollar, que capturó la medalla El Cubo de Agua consagró a Sebastián de plata, en los 100 mariposa, en una 200 m Libre - S5 Relevos 4x50 m - 20 puntos Rodríguez, quien, con 51 años, atrapó la prueba donde las también españolas Car- Relevos 4x50 m Relevos 4x50 m 50 m Libre - S5 medalla de plata en los 200 libre después la Casals y concluyeron Relevos 4x50 m de “dejarse la piel” y lucir un vendaje en su cuarta y sexta, respectivamente. hombro derecho por un incidente ocurri- Déborah Font, de 23 años y estudian- do en la Villa Paralímpica, cuando recibió te de fisioterapia, cuelga el bañador con fortuitamente un vaso de café hirviendo. seis medallas paralímpicas (entre ellas el En la piscina, lució en el oro de los 100 braza de Sidney 2000), pecho la medalla de plata en los 100 nueve en campeonatos del mundo (oro metros mariposa, tras una carrera muy en los 400 libre en Durban"06) y 14 en disputada en la que la última brazada campeonatos de Europa (de ellas, 11 de decidió el segundo y el tercer puesto. oro). Sara Carracelas cumplió 27 años el POR PARTIDA DOBLE mismo día que se hizo con la medalla de bronce y el récord del mundo de los Los primeros deportistas españoles 50 metros espalda de la clase S2, con ENRIQUE FLORIANO DAVID J. LEVECQ en subir al mismo podio y en la misma una marca de 1’16”33, una prueba en la categoría fueron los nadadores Vicente que la nadadora española fue campeona 1 Plata 1 Plata Gil y Miguel Luque, al obtener la plata y paralímpica en Atlanta"96, Sidney 2000 el bronce en los 50 braza de la clase SB3, y Atenas 2004. Carracelas, que tiene 400 m Libre - S12 100 m Mariposa - S10 respectivamente. parálisis cerebral y está clasificada en la El nadador con deficiencia visual Enri- categoría S2, partía con el tercer mejor que Floriano logró la medalla de plata en tiempo de las finalistas de los 50 espal- los 400 metros libre, en la que ocupó da para las clases S1 y S2 (discapacita- esta posición durante casi toda la prueba das físicas y paralíticas cerebrales y nunca llegó a inquietar el oro del bielo- severas). rruso Sergei Punko. Pablo Cimadevila Otro de los laureados,Alejandro Sán- consiguió la medalla de bronce de los chez logró una medalla de bronce en los 200 estilos, prueba en la que rebajó el 100 metros braza en la categoría SB8, récord de Europa establecido por el con un tiempo de 1’13”44 y se quedó a húngaro Ervin Kovacs en los Juegos Para- un segundo de la medalla de plata. límpicos de Atenas 2004 en casi cuatro Por último, cerrando la gran cosecha segundos.También consiguió otra meda- lograda por el equipo español en el lla de bronce en el relevo 4x50 m estilos. “cubo de agua”, el relevo masculino La nadadora con discapacidad física español de los 4x50 estilos de clases MIGUEL LUQUE ALEJANDRO SÁNCHEZ Esther Morales sacó toda su rabia y bajas (para discapacitados físicos y para- necesitó rebajar por segunda vez en un líticos cerebrales severos) cerró la última 1 Bronce 1 Bronce día su marca personal para adjudicarse la jornada de natación de los Juegos Para- 50 m Braza - SB3 100 m Espalda - SB8 medalla de bronce de los 100 metros límpicos de Pekín 2008 con la medalla de espalda de la clase S9, un éxito que no se bronce. Un equipo que estuvo formado esperaba antes de disputar la final. por Pablo Cimadevila (espalda), Vicente Déborah Font dijo adiós a la alta com- Gil (braza), Daniel Vidal (mariposa) y petición adjudicándose la medalla de Sebastián Rodríguez (libre).

Agosto/Septiembre 2008 MinusVal 25 026-029MINUSVAL 3/11/08 16:00 Página 26

MEDALLAS SOBRE RUEDAS El ciclismo también dio grandes satisfacciones en Pekín. Siete deportistas aportaron al equipo español 11 metales (3 de oro, 5 de plata y 3 de bronce) logrando una posición envidiable en el medallero general de este deporte. En ciclismo en ruta, España consiguió 7 medallas (3 oros, 3 platas y un bronce), lo que supuso el tercer puesto, por detrás de Gran Bretaña y Estados Unidos.

26 MinusVal Agosto/Septiembre 2008 026-029MINUSVAL 30/10/08 03:43 Página 27

de contrarreloj, alrededor de un embalse próximo a las Tumbas Ming.

RECITAL CICLISTA

El tándem Christian Venge-David Llaura- dó se hizo con el oro en la contrarreloj, empleando un tiempo de 31''01"12 y aven- tajando en 27 segundos al segundo tán- dem, el compuesto por los holandeses Alfred Stelleman y Jaco Tettelaar. Al acabar la carrera,Venge declaró a los periodistas españoles que, “en principio, éramos los favoritos porque habíamos Christian Venge y David ganado el Mundial del año pasado, pero en Llauradó, en el centro de la ésar Neira, Javier Ochoa y el las Paralimpiadas hay sorpresas y la gente imagen, tras lograr la medalla de tándem formado por Chris- sube mucho el nivel”. oro en contrarreloj en carretera. tian Venge y David Llauradó Venge destacó la dureza de la contrarre- Abajo,Vicente Arzo en una de fueron los grandes triunfado- loj y comentó que la victoria no estuvo las pruebas de carretera res al conseguir sendas meda- exenta de emoción “porque en el repecho llas de oro. Las pruebas de la segunda vuelta se nos ha salido la cade- Cdisputadas en carretera fueron las que die- na y nos veíamos empujando la bicicleta”. ron más alegría al equipo español. Por su parte, Llauradó señaló que “el Ni las altas temperaturas registradas en circuito era para todo tipo de corredores: el circuito próximo a las Tumbas de la gente que sube, para llanear y con curvas dinastía Ming, situadas en el noroeste de técnicas.Tenía de todo y no se podía que- Pekín y lugar donde están enterrados 13 jar nadie porque nos venía algo de bien y emperadores, fueron obstáculo para las algo de mal a todo el mundo, y el calor ha proezas de nuestros ciclistas. La contrarre- marcado la contrarreloj. “Este oro nos ha loj se disputó bajo un sol de justicia y con sabido a gloria”. un recorrido de 24,8 kilómetros. A esta medalla, hay que añadir otra de Javier Ochoa, que tiene daño cerebral, plata conseguida por Venge y Llauradó en logró la medalla de oro en la contrarreloj la prueba de persecución individual. individual en carretera, con lo que se estre- El Gesfesa ha apoyado a Christian Ven- nó como medallista después de no subir al ge, en su camino a los Juegos de Pekín den- podio en las pruebas de pista. Ochoa obtu- tro del Programa “Amigo Paralímpico”. vo la victoria en la categoría CP3, al inver- El recital de los ciclistas españoles en tir 37''26"47 en recorrer los 24,8 ruta se inició con la actuación del ciclista kilómetros del circuito. Además, se vengó César Neira, quien tuvo el honor de con- del británico Kenny, que le dobló en la per- seguir la primera medalla de la delegación secución y que esta vez tuvo que confor- española en los Juegos Paralímpicos de marse con la medalla de plata, mientras que Pekín 2008, al acabar tercero en la prueba el español acabó cuarto a de persecución en pista y ganar el bronce. sólo dos segundos de la medalla de bronce. Neira inició su participación paralímpica El debut de Ochoa en Pekín 2008 se sal- en el Velódromo de Laoshan con el cuarto dó precisamente con una descalificación mejor tiempo en la fase eliminatoria de la en la persecución al ser doblado por el bri- persecución de la categoría CP4, reserva- tánico Darren Kenny, terminó cuarto en el da a deportistas con parálisis cerebral kilómetro y contribuyó al séptimo puesto moderada. en la velocidad por equipos, junto con Posteriormente, el ciclista madrileño se Roberto Alcaide y Amador Granado. enfrentó al checo Jiri Bouska por la meda- Ochoa también se proclamó subcampe- lla de bronce, en un duelo que ganó Neira ón de la prueba en línea y se quedó a poco con un tiempo de 3''45"753, por 3''48"912 más de un segundo de la medalla de oro, de su rival. conseguida por su mayor rival, el británico Pero donde César Neira triunfó plena- Darren Kenny. mente fue en la contrarreloj individual, La prueba en línea se disputó con unas donde consiguió la medalla de oro. temperaturas más bajas en el mismo esce- Con altas temperaturas, Neira rodó en nario en el que se celebraron las carreras un tiempo de 35''53"98 y aventajó en dos Agosto/Septiembre 2008 MinusVal 27 026-029MINUSVAL 30/10/08 03:44 Página 28

segundos al australiano Christopher Scott Aún así, dio “la enhorabuena a y en 16 segundos al japonés Masashi Ishii. los que me han ganado porque tal Al acabar la carrera, Neira comentó a vez éste es el momento en que los periodistas españoles desplazados a mejor me encuentro físicamente y Pekín que rodó en “un circuito muy duro” me han batido. No hay que darle y que concluyó la primera mitad de la más vueltas”. prueba a dos segundos de Scott. En cualquier caso, Alcaide aña- “No podía más porque iba a 200 pulsa- dió que “siempre que haces podio ciones por minuto. No sé cómo he aguan- te sientes satisfecho, pero cuando tado, pero al final he apretado los dientes vienes de ganar a estos rivales, la porque yo venía a ganar”, añadió Neira. medalla de bronce tiene un sabor Las pruebas de carretera se El ciclista madrileño, que tiene placas de agridulce”. disputaron en un circuito próximo titanio en la cabeza después de recibir una Roberto Alcaide tiene su pierna izquier- a las tumbas de la dinastía Ming, explosión cuando trabajaba en una cante- da amputada por debajo de la rodilla des- al noroeste de Pekín. ra, mostró a los periodistas el reloj de su pués de chocar contra un quitamiedos A la izda., Juan José Méndez bicicleta, el cual reflejaba una media de 199 cuando era corredor de la categoría elite pulsaciones por minuto durante la carrera (un peldaño por debajo de la categoría El ciclista que inauguró la esca- y un punto máximo de 212 pulsaciones. profesional) en el equipo de Aguas de lada de éxitos cosechados por los Mondáriz y durante la Vuelta Ciclista a ciclistas españoles en las pruebas PLATA Y BRONCE PARA Extremadura de 2000. de carretera de los Juegos Para- ALCAIDE Desde entonces, se ha labrado una de límpicos de Pekín 2008, fue Vicen- las mejores carreras deportivas del depor- te Arzo, quien se hizo la medalla El ciclista madrileño Roberto Alcaide te paralímpico español, con cuatro meda- de plata en la contrarreloj indivi- logró una medalla de plata en persecución llas paralímpicas (entre ellas, las dos de dual. individual, modalidad en la que obtuvo el Pekín), siete mundiales y 10 en campeona- Arzo, que tiene sus dos piernas oro en los Juegos Paralímpicos de Atenas tos de Europa. parcialmente amputadas después 2004, y otra de bronce en contrarreloj Además, Alcaide suele competir en de que le estallara una bomba individual. carreras ante rivales sin ningún tipo de dis- mientras estaba apagando un fue- “Pese a que haber llegado a Pekín mejor capacidad, como integrante del equipo go cuando hacía el servicio militar, que nunca, Jiri Jezek era imbatible, por lo Supermercados Froiz. compitió en la categoría de “hand- que no hay que darle más vueltas a la El Grupo Siro ha apoyado a Roberto bike” (bicicleta de mano) y en un derrota”. Alcaide, en su camino a los Juegos de Pekín circuito de 12,7 kilómetros. Alcaide ha remarcado que hay que dar- dentro del Programa “Amigo Paralímpico”. El ciclista castellonense realizó le la enhorabuena al checo. “Yo he estre- un tiempo de 20''36"91 y se quedó nando en altura el último mes y medio y MÉNDEZ Y ARZO a poco más de 20 segundos de la he venido mejor que nunca, pero él ha medalla de oro, conseguida por el venido mejor que yo. Por lo menos me El ciclista Juanjo Méndez, que tiene estadounidense Oz Sánchez. queda la plata, que es algo que no todo el amputados el brazo y la pierna del lado Al concluir la carrera, Arzo mundo puede decir que ha conseguido”. izquierdo, consiguió una medalla de plata y declaró que “el circuito era muy Alcaide, actual plusmarquista mundial de otra de bronce, uniéndose al festival ciclis- duro y, además, había viento de la persecución en la categoría LC2, rodó ta del equipo español. cara. Pensaba que había ido más en el imponente Velódromo de Laoshan Méndez logró la medalla de plata en la lento, pero parece que a los otros ante la presencia en la grada de la infanta contrarreloj individual de la categoría LC4 les ha costado más que a mí”. Elena y de la ministra de Educación, Políti- (para discapacitados físicos severos), que Arzo añadió que la victoria de Sánchez ca Social y Deporte, Mercedes Cabrera. se disputó en una mañana muy soleada. es “una sorpresa porque nunca había esta- Aunque su objetivo era el oro, Roberto Al acabar la contrarreloj, Méndez comen- do en el podio en los mundiales. Los favo- Alcaide se tuvo que conformar con la tó a la prensa española que “la carrera ha ritos han llegado por detrás, así que estoy medalla de bronce en la contrarreloj indi- sido muy dura y técnica” y que se sintió feliz y contento”. vidual de la categoría LC3. “muy bien gracias al seleccionador (Bernat Vicente Arzo compite en los Juegos Con unas altas temperaturas, el corre- del Pino), que me ha llevado como un tiro”. Paralímpicos de Pekín 2008 como ciclista, dor madrileño se quedó a 42 segundos de “Sinceramente, he ido muy a gusto y su tercer deporte de élite después de la medalla de oro, obtenida por su gran estoy muy contento. Estoy que ya no haber practicado la natación y el atletismo. rival de siempre, el checo Jiri Jezek, y a 15 entro en mí mismo. Cuando me han dicho El caso de Arzo es muy singular dentro segundos del segundo puesto, logrado por que había ganado la plata, me ha sabido de la delegación de 133 deportistas espa- el rumano Carol Eduard Novak. como un oro”. ñoles que participan en Pekín 2008, ya que Alcaide declaró después que el circuito El ciclista español,se adjudicó también la se trata de un deportista multidisciplinar “no se adapta tanto a mis características medalla de bronce en persecución, donde de los que actualmente ya no abundan, porque yo soy más de ir a ritmo y no con fue superado por el alemán Michael Teu- aunque sí hubo varios ejemplos en décadas tantas subidas y bajadas”. ber, su gran rival de los últimos años. anteriores. 28 MinusVal Agosto/Septiembre 2008 026-029MINUSVAL 27/10/08 20:37 Página 29

MEDALLERO ESPAÑOL EN CICLISMO

JAVIER OCHOA CHRISTIAN VENGE DAVID LLAURADÓ CÉSAR NEIRA ROBERTO ALCAIDE JUAN JOSE MÉNDEZ JOSE VICENTE ARZO 1 Oro 1 Oro 1 Oro 1 Oro 1 Plata 1 Plata 1 Plata Contrarreloj Contrarreloj Contrarreloj Contrarreloj Persecución Contrarreloj Contrarreloj individual CP3 individual B&VI 1-3 individual B&VI 1-3 individual CP4 en pista LC2 individual LC4 individual HC C 1 Plata 1 Plata 1 Plata 1 Bronce 1 Bronce 1 Bronce Prueba en línea Persecución Persecución Persecución en Contrarreloj Persecución C3/LC4/CP3 Individual B&VI 1-3 Individual B&VI 1-3 pista CP4 individual LC2 en pista LC4

Agosto/Septiembre 2008 MinusVal 29 030-031 30/10/08 08:24 Página 30 EXITOS EN EL DEPORTE REY El atleta valenciano David Casinos, abanderado del equipo español en la ceremonia de inauguración, mantiene su hegemonía en lanzamiento de peso categoría F11/12 (ceguera total) al hacerse con el oro en Pekín. El atletismo español consiguió, además de ese oro, una medalla de plata y cinco de bronce.

El salto de Javier avid Casinos subió a lo Porras (arriba) le valió más alto del podio con un la medalla de bronce. lanzamiento de 14,50 A la izquierda, metros, a pesar de la lanzamiento de David fuerte lluvia que arreció Casinos en la final sobre el estadio del D“Nido del Pájaro” el último día de competición. “He encabezado yo la prueba desde el principio con un 14,50 pero luego apareció la lluvia, que ha sido terrible, muy fuerte, y el suelo se ha puesto impracticable”, señaló Casinos, nacido hace 36 años y residente en Moncada. “Los rivales han hecho una gran marca, el ruso y el ucraniano eran mis rivales más fuertes, pero bueno, he quedado por encima de ellos y estoy, la

30 MinusVal Agosto/Septiembre 2008 030 031 30/10/08 04:00 Página 31

MEDALLERO ESPAÑOL EN ATLETISMO Clegg, y a 20 centésimas del oro que se colgó la ucrania Oxana Boturchuk. Ngui logró la medalla de bronce en los 200 metros para deficientes visuales después de que el equipo español ganara una reclamación por considerar que el guía de la angoleña Evalina Alexandre, DAVID CASINOS AIT KHAMOUCH EVA NGUI IGNACIO AVILA JAVIER PORRAS que llegó en tercer lugar, había ayudado irregularmente a su acompañante. 1 medalla de Oro 1 medalla de Plata 2 medallas de Bronce 1 medalla de Bronce 1 medalla de Bronce Ngui es estudiante de Dietética y Lanzamiento de peso 1500 m T46 100 m T12 1500 m T13 Triple salto F11 Nutrición y suele competir en 100 y 200 F11/12 1 medalla de Bronce 200 m T12 800 m T46 metros, si bien es en el hectómetro donde ha obtenido sus mayores éxitos deportivos. LA FUERZA DEL SPRINT El atleta con deficiencia visual Ignacio Ávila tuvo que emplearse a fondo en la El atleta Abderramán Ait logró una última recta para colgarse la medalla de medalla de plata y otra de bronce:una en bronce de los 1.500 metros en los Juegos la prueba de 1.500 metros y otra en los Paralímpicos de Pekín 2008. 800, respectivamente. En apenas cinco Ante una gran afluencia de público en años,Ait ha pasado de vivir en el desierto el Nido de Pájaro, y con la instalación y de arriesgar su vida en una patera, a rugiendo al paso de los atletas, la final de subir al podio en los Juegos Paralímpicos los 1.500 metros para deficientes de Pekín. visuales contó con la participación Con un brazo amputado desde española de los hermanos Ignacio y Abel pequeño, Abderramán Ait (Mellab, Ávila. Marruecos, 1986), como muchas otras El medallista declaró a los periodistas personas con discapacidad, hizo de su españoles al concluir la carrera que para él vida un reto. es “importantísimo ganar esta medalla de “Claro que la suerte existe –afirma el bronce porque el nivel que tenemos atleta español– pero la buena suerte... actualmente es casi para gente que podría esa hay que buscarla”. ir tranquilamente a un Campeonato de Abderramán tiene un portentoso España absoluto de atletas sin sprint final que le ha hecho subir al podio discapacidad”. de los Juegos Paralímpicos de Pekín 2008 en dos ocasiones. BRONCE EN TRIPLE SALTO En la final de los 800 metros corrió con molestias en el calcáneo de su pie Por último, Xavi Porras obtuvo hoy la derecho, por dos golpes que recibió de medalla de bronce en el Triple salto de sendos atletas rivales en las semifinales los Juegos Paralímpicos de Pekín 2008 y del día anterior. se quedó a apenas nueve centímetros de verdad, supercontento”, señaló el Estas molestias le hicieron estar en la subir al segundo peldaño del podio. vendedor de la ONCE que quedó ciego cola del grupo durante la primera parte Ante una climatología típicamente a causa de una diabetes. de la carrera, pero después remontó veraniega,el atleta español ciego empezó Casinos empezó a practicar deporte posiciones y en la última recta rebasó a liderando el concurso del triple salto con para superar esta pérdida y en sus dos adversarios para hacerse con la 12,28 metros, un centímetro más que el primeros campeonatos europeos medalla de bronce en el último metro. chino Duan Li. (Lisboa 1999) ya se hizo con el oro y la Sin embargo, Li pasó a dominar el plata. DOS BRONCES PARA NGUI concurso desde el segundo salto y se Casinos se ha convertido en un adjudicó finalmente la medalla de oro referente del lanzamiento de peso para Otra de las triunfadoras fue la con 13,71 metros, lo que supone un ciegos,tras ganar un oro en Sydney 2000 velocista con deficiencia visual Eva Ngui nuevo récord del mundo, en lugar de los y otro en Atenas 2004.“Es mi tercer oro que consiguió dos medallas de bronce en 13,47 metros que tenía el español José (olímpico),estoy supercontento,significa los 100 y en los 200 metros. Manuel Rodríguez desde 1998. que lidero la clasificación de lanzamiento La carrera de 100 metros estuvo muy Porras realizó su mejor salto en el de peso”, explicó el valenciano, que disputada y la velocista española, que quinto intento, con 12,71, y no pudo dedicó la medalla a sus patrocinadores, tiene albinismo,hizo un tiempo de 12"58, superar al azerbaiano Zeynidin Bilalov, familia,al Comité Paralímpico,a su mujer a sólo siete centésimas de la medalla de que logró la medalla de plata al saltar y a su entrenadora. plata que consiguió la británica Libby nueve centímetros más que el español.

Agosto/Septiembre 2008 MinusVal 31 032-035 30/10/08 06:20 Página 32

lana se abalanzó sobre Arce para aplicarle un “ippon” que frustró las esperanzas de Arce TRES MEDALLAS por mejorar la medalla de plata que logró en los Juegos Paralímpicos de Atenas 2004. La empresa vallisoletana Grupo Indal ayu- EN EL TATAMI dó a la deportista para luchar por las meda- llas en estos juegos olímpicos gracias a su Tres yudocas españolas lograron cuando el judo femenino se estrenó en el implicación en el programa “Amigo Paralím- tres medallas en los Juegos programa paralímpico. pico”. Paralímpicos de Pekín 2008: La empresa de Valladolid,Ubago Group,ha apoyado Carmen Herrera en su camino a los BRONCE PARA MERENCIANO Carmen Herrera, que se trajo Juegos de Pekín dentro del Programa “Amigo una de oro; Marta Arce, una de Paralímpico”. Mónica Merenciano consiguió la tercera plata; y Mónica Merenciano, medalla del judo español al derrotar a la grie- que se colgó una de bronce. MARTA ARCE, SORPRENDIDA ga María Kedamida en el combate por el ter- cer y cuarto puesto en la categoría de menos a deficiente visual Carmen Por su parte,Marta Arce se tuvo que con- de 57 kilos. Herrera subió a lo más alto del tentar con la medalla de plata después de ser Merenciano inició su participación en podio del Gimnasio de los Traba- sorprendida en la final ante la venezolana Pekín 2008 derrotando en los cuartos de final jadores de Pekín, lugar donde se Naomi Soazo, quien ganó la medalla de oro a la brasileña Daniele Silva, pero a continua- disputaron todos los combates, por “ippon” en un combate que duró apenas ción cayó en las semifinales ante la china Lijing al proclamarse campeona en la tres segundos. Wang, a la postre campeona olímpica. Lcategoría de menos de 70 kilos. Arce optó por la medalla de oro en la En la repesca por la medalla de bronce, la La yudoca malagueña se enfrentó en la categoría de menos de 63 kilos, después de yudoca valenciana se impuso a María Keda- final a la mexicana Lenia Ruvalcaba y tomó la haber vencido sus tres combates del día,pero mida, con lo que subió al tercer peldaño del iniciativa durante todo el combate, hasta el no pudo reaccionar ante el ataque de Soazo. podio y se llevará a casa el mismo metal que punto de que aplicó a su rival dos “yukos” y Nada más iniciarse el combate, la venezo- obtuvo en Atenas 2004. una “koka”. El combate entre Merenciano y Keramida Además, Herrera sorprendió a Ruvalcaba MEDALLERO JUDO agotó los cinco minutos reglamentarios. Al con un “ippon" a falta de 1’49” para la conclu- final, el juez principal alzó los brazos de la sión del duelo, con lo que el juez principal española como campeona al haber sido capaz proclamó como campeona paralímpica a la de aplicar un “yuko” a su rival. Los otros española. deportistas españoles que compitieron en el De esta forma, Herrera revalidó la meda- Gimnasio de los Trabajadores de Pekín no lla de oro que ya consiguió en Atenas 2004, tuvieron opción a luchar por las medallas.

Mónica Merenciano en el CARMEN MARTA MÓNICA combate que le valió el bronce HERRERA ARCE MERENCIANO 1 Oro 1 Plata 1 Bronce Menos Menos Menos de 70 kilos de 63 kilos de 57 kilos

32 MinusVal Agosto/Septiembre 2008 032-035 3/11/08 16:01 Página 33

BOCCIA, UN JUEGO DE PRECISIÓN La Boccia es un deporte específicamente paralímpi- co, similar a la petanca en el que únicamente parti- cipan personas en silla de ruedas, con graves afecta- ciones por parálisis cerebral y otras minusvalías físi- cas severas. Es un juego de precisión, que consiste en lanzar pelo- tas de cuero lo más cerca posible de una pelota blan- ca, en un campo de juego largo y estrecho. Las únicas categorías lo son en función del grado de discapacidad que tengan los deportistas.Todos ellos, gravemente afectados y por tanto sentados en sillas de ruedas, lanzan las bolas con sus manos, excep- to los de la clase correspondiente a la discapaci- dad más severa, que juegan con la ayuda de una canaleta, sobre la que el deportista deposita la bola una vez escogida la dirección. Existen prue- bas individuales, por parejas y de equipos.

MEDALLERO BOCCIA

EQUIPO EQUIPOS INDIVIDUAL BOCCIA: PAREJAS BC3 BC1-2 BC2 Plata Bronce Bronce – Yolanda Martín – Francisco Javier – Manuel Ángel – Santiago Beltrán Martín VETERANÍA Y Pesquera – – José Manuel – Manuel Ángel Rodríguez Martín JUVENTUD – José Vaquerizo A pesar del deseo de los españoles Una plata y dos bronces fue la cosecha de la boccia española en por tomarse la revancha y tuvieron que los Juegos Paralímpicos de Pekín 2008. El equipo español sumó conformarse con el segundo puesto al a la experiencia de los deportistas veteranos –Santiago Pesquera perder por 1-8. A la conclusión del partido, los depor- anunció su retirada de la competición, tras obtener su última tistas españoles rindieron un merecido y medalla– la pujanza de los noveles, que auguran grandes éxitos. emocionado homenaje a Santiago Pes- quera, deportista navarro que se despide a boccia aportó al medallero goría reservada a los jugadores que lan- en estos Juegos de la competición des- español una medalla de plata zan la bola por medio de una canaleta pués de muchos años plagados de éxitos, (parejas BC3) y dos de bron- y con la asistencia de un ayudante. desde que inaugurara su palmarés depor- ce, una de Manuel Ángel Pesquera, Rodríguez y Martín ganaron tivo con la medalla de plata lograda en Martín y otra del equipo de en el grupo previo al trío canadiense por Coimbra (Portugal), durante la celebra- BC1 y BC2, compuesto por 9-1, pero perdieron ante Corea del Sur ción de la Copa del Mundo de 1991. elL propio Martín, Paco Beltrán, José por 3-9 y contra China por 1-5. Vaquerizo y Pedro Cordero. De esta forma, España finalizó segunda BRONCE DE LA NUEVA GENERACIÓN Deporte similar a la petanca, practi- en la fase inicial, beneficiada de un triple cado fundamentalmente por personas empate con Canadá y China. Posterior- Días antes, el medallero español de los con parálisis cerebral y con discapaci- mente, derrotaría a Portugal en las semi- Juegos Paralímpicos de Pekín 2008 en la dad física severa, la boccia cerró los finales por 6-4. “boccia” se abrió con el bronce conse- Juegos con la medalla de plata de los El equipo español se enfrentó en la guido por Manuel Ángel Martín. Fue en la deportistas con parálisis cerebral San- final a los surcoreanos Ho-Won Jeong, tercera jornada de competición. tiago Pesquera, José Manuel Rodríguez Keon-Woo Park y Bo-Mee Shin, que Martín es uno de los mejores represen- y Yolanda Martín en parejas BC3, cate- ganaron a los españoles en la fase previa. tantes de la última hornada de nuevos juga-

Agosto/Septiembre 2008 MinusVal 33 032-035 30/10/08 04:59 Página 34

dores de españoles de “boccia”. Antes de Pekín 2008 su experiencia internacional se limitaba a la Copa del Mundo disputada en UNA PLATA Vancouver (Canadá) el año pasado, donde se proclamó subcampeón en equipos. El “bochero” granadino empezó su CON SABOR participación en los Juegos Paralímpicos con tres victorias en el grupo previo y después derrotó al japonés Keizo Uchida A ORO en los cuartos de final por 3-1. Martín se enfrentó en las semifinales al José Manuel Ruiz y hongkonés Hoi Ying Karen Kwok,pero per- , ambos dió por 8-1, con lo que disputó después el partido por el tercer y cuarto puesto. El con discapacidad física, último escollo de Martín para subir al podio se proclamaron fue el argentino Pablo Cortez. En un duelo subcampeones en el tenis muy equilibrado, el español logró finalmen- de mesa por equipos de te la medalla de bronce en el parcial de des- las clases 9 y 10 en los empate, con un tanteo definitivo de 3-2. Juegos Paralímpicos de Pekín 2008.A esa medalla EL CUARTETO INVENCIBLE de plata se suman las de El equipo español de boccia de las bronce conseguidas por categorías BC1 y BC2, formado por los Álvaro Valera y Tomás deportistas con parálisis cerebral Paco Piñas. Beltrán, José Vaquerizo, Pedro Cordero y Manuel Martín, También consiguió la medalla de bronce en los Juegos Paralím- picos de Pekín 2008, al vencer al conjun- to de China por un reñido 5-4. El cuarteto español de boccia apabulló a sus rivales durante el grupo previo, con victorias por 12-1 ante Irlanda y 16-1 ante Finlandia. Posteriormente, se impuso en los cuartos de final a Hong Kong por 8-4, pero, desafortunadamente, perdió las semifinales ante Portugal por 2-8, per- diendo sus opciones a jugar la final. España, que jugó por el bronce con Bel- trán,Cordero y Martín,ganó el primer par- uiz y Cardona no pudieron Ésta es la tercera medalla paralímpica cial por 1-0, aunque los chinos igualaron el derrotar a los chinos Yang de Ruiz, que ya obtuvo la plata individual partido después. Posteriormente, los espa- Ge y Lin Ma, que llegaban a y el bronce por equipos en Sidney 2000, ñoles volvieron a colocarse por delante la final como favoritos al mientras que Cardona se estrenó con con 1-0 y 3-0 en el tercer y cuarto parcial. obtener la medalla de oro y este metal en sus primeros Juegos Para- El equipo español ganaba por 5-1 a fal- la de plata en la prueba límpicos. ta de los dos últimos parciales, pero los Rindividual, respectivamente. Al acabar la final, Ruiz mostró su satis- deportistas chinos, apoyados por un Los tenistas de mesa españoles ven- facción por el resultado aunque su ilu- público entusiasta, remontaron e incluso cieron en las semifinales de equipos de sión fuera llegar a lo más alto: “lo he llegaron a tener cuatro bolas en el último las clases 9 y 10 a los eslovacos Ivan dado todo contra el número 1 de ellos y parcial para igualar el encuentro. Tras un Karabec y Jaroslav Cieslar por 3-2, con lo con parciales muy ajustados. Estamos emocionante final, los españoles derrota- tenían la medalla de plata asegurada. más que satisfechos, teniendo en cuenta ron a los chinos por 5-4. Con una gran afluencia de público en que es la primera vez que un equipo Después de conseguir la medalla de el Gimnasio de la Universidad de Pekín, español de tenis de mesa jugaba una final bronce, Pedro Cordero declaró que el Ruiz cayó ante Ma por 2-3, Cardona no paralímpica. Nos sabe a oro", añadió partido fue “muy disputado y con tan- pudo contra Ge (0-3) y el dúo chino cer- Ruiz. teos muy apretados. El cuarto parcial nos tificó su medalla de oro con 1-3 en el Por su parte, Cardona destacó que dio la tranquilidad para la victoria, aun- partido de dobles, con lo que ganó el ambos han dado "bastante guerra" a la que pasamos apuros al final”. duelo por un global de 0-3. pareja china y expresó su deseo de obte-

34 MinusVal Agosto/Septiembre 2008 032-035 1/11/08 01:29 Página 35

en un país como China, cuna del tenis de mesa, "donde compites con el estadio lleno de público, como en el fútbol en España". Valera destacó precozmente en el tenis de mesa para personas con discapacidad física. Así, se proclamó subcampeón de Europa en Estocolmo (Suecia) en 1997, con apenas 14 años, y al año siguiente logró la medalla de oro individual en el Mundial disputado en París (Francia). Asimismo, en su palmarés también figuran medallas en Juegos Paralímpicos (oro en Sidney 2000), en campeonatos del mundo (plata en Montreux 2006) y en campeonatos de Europa (oro y bron- ce en Piestany 1999, oro en Francfort 2001 y dos oros en Kranjska Gora 2007). A su familia le gustaba el tenis y se decidió a practicar este deporte en ver- sión adaptada. Desde hace cuatro años vive en Madrid, donde juega en un equi- po de "válidos" de segunda división. No obstante, sigue compitiendo con un equi- po andaluz de discapacitados. Álvaro está en su último año de turismo y afirma que le resulta muy difícil compaginar entrena- miento y estudios. Su próximo objetivo en Pekín es conseguir el oro por equi- pos. Apenas tres cuartos de hora después de que Álvaro Valera subiera al tercer peldaño del podio, Tomás Piñas también obtuvo la medalla de bronce individual. Piñas tiene 26 años, tiene paraplejía después de que le tocaran la médula en una operación de alto riesgo y compite en el tenis de mesa adaptado dentro de la clase 3. ner más éxitos al tenis de mesa español En el partido por el tercer y cuarto Logró la medalla de bronce frente al en el futuro. puesto se impuso al estadounidense Mit- brasileño Luiz Algacir Silva, al que doble- chell Seidenfeld, al que venció por 13-11, gó en tres sets y en 23 minutos de juego, DESTACADA ACTUACIÓN DE VALERA 16-14, 7-11 y 11-5. por 12-10, 11-7 y 11-9. Y PIÑAS En declaraciones efectuadas a los En definitiva, la cosecha de España en periodistas españoles, Valera expresó su tenis de mesa se saldó con una plata y Días antes, el medallero español en satisfacción por haber ganado el bronce dos bronces. tenis de mesa se abrió con el bronce de Álvaro Valera. El tenista sevillano de 25 MEDALLERO TENIS DE MESA años, que tiene atrofia muscular en las piernas, debutó en la capital china con el primer puesto en el grupo previo indivi- dual de la clase 7, después de derrotar siempre por tres sets a uno al italiano Andrea Furlan, al egipcio Sayed Moha- med Youssef y al chino Xioajun Qin. Posteriormente, Valera perdió en las JOSÉ MANUEL RUIZ JORGE CARDONA ÁLVARO VALERA TOMÁS PIÑAS semifinales ante el alemán Jochen Woll- Plata Plata Bronce Bronce mert, por 14-12, 10-12, 11-3 y 6-11.

Agosto/Septiembre 2008 MinusVal 35 036-037MINUSVAL 24/10/08 07:00 Página 36

MILLONES DE PÉTALOS DESEO DE UN FUTURO El día 17 de septiembre de 2008 los Juegos Paralímpicos de Pekín, “los mejores de la historia”, pusieron el broche final con una ceremonia de clausura en la que los organizadores mandaron al mundo su mejores deseos para el futuro y en la que se cedió el testigo paralímpico a Londres 2012

ara que pudieran pre- senciar el espectáculo, los deportistas y miem- bros de los 147 países participantes en los Jue- gos Paralímpicos entra- ron al Estadio Nacional, popularmente conocido como “Nido de Pájaro”, entraron en el recintoP y se instalaron en los lugares más próximos a la pista. Llegó el momento del desfile de los aban- derados de los países que compitieron en Pekín 2008, entre ellos, portando la bandera nacional, el nadador ciego Enhamed Enha- med, el gran triunfador del equipo español, tras conseguir cuatro medallas de oro. Los seis nuevos representantes del Consejo de Deportistas del Comité Paralímpico Internacional, entre ellos la con la mejor de sus sonrisas al buen des- nadadora española Teresa Perales, entre- arrollo de los Juegos Paralímpicos. garon flores a un grupo de voluntarios en El espectáculo audiovisual, comparable reconocimiento a su labor entregada y al de la ceremonia inaugural, pleno de eficaz, que han contribuido magia y simbolismo, aunque más corto, empezó con el sonido de una campana que acompañó al crecimiento de péta- los amarillos

36 MinusVal 036-037MINUSVAL 25/10/08 03:46 Página 37

ROJOS ENCARNAN EL MEJOR

en el césped del estadio, que reflejaban en jando la forma de un sobre, con el que presidente del Comité Organizador de los caracteres chinos y con letras en inglés el Pekín desea la mejor ventura al mundo Juegos de Pekín 2008, Liu Qi, recordó que principal mensaje de la ceremonia: “Una entero. en esta edición han participado más de carta para el futuro”. 4.000 deportistas procedentes de 147 paí- Millones de pétalos rojos cayeron El relevo de Londres 2012 ses y se han batido 279 récords del mun- entonces desde lo alto del "Nido de Pája- do y 339 plusmarcas paralímpicas. ro", en señal de respeto por los deportis- Tras casi una hora de espectáculo, en el Qi agradeció la colaboración de los tas que deben emprender el regreso a sus que pudieron verse flotando en el aire, voluntarios y a todos cuantos han contri- casas, y un numeroso grupo de muchachas como en los sueños, carteros y figuras buido al desarrollo de los Juegos, y comen- se situó sobre el césped del estadio dibu- femeninas suspendidas bajo las nubes, el tó que gracias a éstos, unas 300.000 personas con discapacidad de Pekín están ahora más integradas en la sociedad. “UN MUNDO, UN SUEÑO” Posteriormente, se arrió la bandera paralímpica, que el presidente del Comité “Un Mundo, Un Sueño” es el eslogan de los Juegos de Pekín 2008 y Paralímpico Internacional, Phil Craven, refleja plenamente la esencia y los valores universales del Espíritu cedió al alcalde de Londres, Boris Johnson. Tras estos actos, la llama paralímpica se Paralímpico: Unidad, Amistad, Progreso, Armonía, Participación y fue extinguiendo lentamente mientras una Sueño. niña cantaba acompañada de un grupo que Un eslogan que expresa los deseos compartidos por todos los se comunicaba en lengua de signos. El humanos del planeta, inspirado en los ideales de luchar por un futu- pebetero del "Nido de Pájaro" se apagó ro más brillante para toda la Humanidad, que a pesar de las diferen- definitivamente y se dio por concluida la cias de color, idioma y raza, comparte la atracción y alegría de los ceremonia y la XIII edición de los Juegos Juegos. Paralímpicos. Fue un acto emotivo y carga- Todos pertenecemos al mismo mundo y compartimos las mismas do de sensaciones, en que se fundieron la añoranza de los días vividos y la esperanza aspiraciones y sueños. “Un Mundo, un Sueño” es una expresión sim- de un mundo mejor, que es el deseo de la ple con un profundo significado. Pertenece a China y también al “carta para el futuro” enviada desde Pekín. mundo.

ESPÍRITU EN MOVIMIENTO "El Cielo, La Tierra y los Seres Humanos”, el emblema de los Juegos de Pekín, incluye una figura estilizada de un deportista en movimiento, implicando el tremendo esfuer- zo que una persona con discapacidad tiene que hacer en el deporte al igual que en la vida real. El emblema incorpora caracteres y caligrafía china, encarnando junto con la unidad y la armonía de “El Cielo, La Tierra y los Seres Humanos” la divisa paralímpica de “Espíritu en Movimiento”, y reflejando la integración de corazón, cuerpo y espíritu en los seres humanos – la esencia de la filosofía de la cul- tura china. Los tres colores en el emblema representan el sol (rojo), el cielo (azul) y la tierra (verde).

MinusVal 37 038-039MINUSVAL 3/11/08 16:06 Página 38

PEKÍN 2008 GALERÍA DE IMÁGENES

Querer es poder Su Alteza Real la Infanta Doña Elena mostró su apoyo a los deportistas españoles en los Juegos Paralímpicos de Pekín 2008 y quiso agradecer el esfuerzo que todos (deportistas, técnicos, entrenadores, guías...) han desarrollado, “un esfuerzo –señala la Infanta Doña Elena– del que estamos orgullosos, por vuestra dedicación, por vuestro afán de lucha y superación, por demostrarnos, cada día, que querer es poder y, sobre todo, por las excepcionales cualidades humanas que atesoráis”.

Todos pusieron ganas En estas páginas de Minusval Un ejemplo para también queremos destacar el esfuerzo y las ganas de triunfar de todos todos los deportistas que no vieron La ministra de Educación, Política recompensado su trabajo con alguna Social y Deporte, Mercedes medalla. De los quince deportes en Cabrera, durante su visita a la Villa los que compitieron representantes Paralímpica de Pekín en compañía españoles, los de fútbol sala, esgrima, de Miguel Carballeda, presidente goalball, tiro olímpico, tenis en silla de del Comité Paralímpico Español, ruedas, halterofilia, remo, vela y tiro Albert Soler, director general de con arco, no se llevaron ningún metal, Deportes, y Alberto Jofre, jefe de la pero pusieron todas las ganas del expedición española. Mercedes mundo en conseguirlo. En la imagen, Cabrera, que estuvo animando a varios componentes del equipo de nuestros deportistas en las tiro con arco. diferentes competiciones, destacó que “su sacrificio, esfuerzo y calidad humana es un ejemplo para todos”. Un papel muy positivo La secretaria de Estado de Política Social, Amparo Valcarce, visitó las instalaciones de la Villa Paralímpica, acompañada del director general de Discapacidad, Juan Carlos Ramiro, el jefe de Expedición del Equipo Paralímpico Español,Alberto Jofre, el vicepresidente del Comité Paralímpico Español, Joan Palau, y un nutrido grupo de patrocinadores.Valcarce destacó la continuidad del Plan ADOP, charló y dio ánimo a los deportistas y valoró “muy positivamente” la actuación del equipo paralímpico español, que está “muy por encima de la de otros países con más población y riqueza, y servicios sociales más desarrollados”. 38 MinusVal Agosto/Septiembre 2008 038-039MINUSVAL 3/11/08 16:06 Página 39

OPINAN LOS LECTORES

Teresa Perales (Pekín) Muchísimas gracias a todos los que durante estos días nos habéis hecho sentir especiales con vuestros ánimos y comentarios. No lo olvidaré jamás. Éstos, sin ninguna duda, han sido los mejores Juegos de mi vida.

Alicia San Bruno (Segovia) Estoy siguiendo por los medios de comunicación las paralímpiadas y cada día me sorprenden más nuestros deportistas. Aplausos y cánticos para los Ahora empiezo a ver de lo que son capaces y me produce una satisfacción especial cada héroes de Pekín vez que logran una medalla. Enhorabuena a Al son de “que Viva España”,“campeones” y “a por todos y especialmente a nuestros nadadores y ellos” y entre decenas de aplausos llegó el equipo nadadoras que no hay día que no nos den paralímpico español a Madrid. En el aeropuerto de alegría con sus éxitos. Barajas, donde aterrizaba uno de los aviones en los que regresaron a España los deportistas españoles, el Javier Sanz (Valencia) presidente del Comité Paralímpico Internacional y El mérito de los deportistas paralímpicos es algo extraordinario, y apenas hay un secretario general del español, Miguel Sagarra, felicitó comentario en los medios al respecto. Es una al equipo “por su comportamiento deportivo y pena. En las fechas de celebración de los personal”. Por su parte, el Presidente del Comité Juegos he estado escuchando la radio, han Paralímpico Español y presidente de la ONCE, Miguel hablado durante casi 15 minutos de los Carballeda, calificó los Juegos de Pekín de “inolvidables” tatuajes de los futbolistas y casi nada de los para todos los que han estado allí y manifestó que oros, records, y participación de nuestros todos ellos son unos “triunfadores”. deportistas. Creo que esto es penoso y deberíamos protestar porque es injusto.

Iker Martín (Vitoria) Esta gente son los auténticos deportistas.Yo amo el deporte y no tengo ninguna discapacidad pero considero que lo que hacen los deportistas paralímpicos es deporte en estado puro. No saben lo que se pierden las personas que no pueden ver sus proezas y su fuerza de superación. Es preciso que ese Una actuación sobresaliente espíritu presente en los Juegos Paralímpicos El secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, no pase desapercibido después. ¡Ánimo valientes sois los mejores! calificó de “sobresaliente” la actuación española así como los resultados obtenidos por el Equipo Paralímpico Español Mª Dolores Suárez (Sevilla) en los Juegos de Pekín 2008.“Las causas del buen Pocas cosas son tan maravillosas y dignas de resultado –destaca Lissavetzky– son los deportistas y ver como la capacidad que tienen estos entrenadores pero ha habido algunos aspectos como el deportistas para competir. Parece que no plan ADOP y la utilización de los centros de alto tengan ninguna discapacidad. Me sorprendo y rendimiento, que han sido fundamentales”. me inclino ante ellos; merece la pena ver estas Paralimpiadas sin tanta parafernalia como las Olimpiadas, con todo el respeto del mundo ante éstas.

Foto: J. C. Monroy Ramón Salgado (Madrid) El papel de los equipos Los resultados alcanzados en Pekín por nuestros paralímpicos sorprenden a mucha técnicos y médicos gente porque los deportistas con discapacidad El equipo técnico y el equipo médico han jugado no aparecen en portadas ni en grandes también un papel destacado en el éxito de los reportajes. Me gustaría saber qué ocurriría si deportistas españoles. Con su labor diaria han un deportista olímpico sacara cuatro medallas hecho posible que los componentes del equipo de oro como Enhamed Enhamed. Estoy español estuvieran en las mejores condiciones convencido que llenaría todas las portadas y posibles a la hora de afrontar las diferentes no sólo las deportivas. Pero claro, estos deportistas tienen discapacidad, unos como competiciones. En la foto, la doctora Amaya Enhamed son ciegos, otros van en silla de Bilbao, una de los componentes del equipo ruedas,... y eso, por desgracia, no vende. médico desplazado a Pekín. Agosto/Septiembre 2008 MinusVal 39