Diccionario Biográfico Demócratas De Chile

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Diccionario Biográfico Demócratas De Chile Diccionario Biográfico de los Demócratas de Chile PEDRO 2.° PRADO DIRECTOR GENERAL POR TEMUCO Tomo I Primera edición, ilustrada con retratos Santiago de Chile IMPRENTA CERVANTES Moneda 1170 1923 Queda Itcclto el depósi- to exigido por la Ley. Es propiedad. DEDICATORIA Dedico la paciente labor de varios años, al Patriarca de la Democracia Chi- lena, Don ARTEMIO GUTIERREZ, que durante medio siglo ha consagrado sus esfuerzos magnánimos y generosos al servicio de la juventud, de la Patria y de los trabajadores y que, a pesar de esto, aún resiste los embates de la vida, como el añoso roble de los bosques seculares de mi bella tierra Araucana. PEDRO 2 * PRADO. Santiago, Abril 29 de 1923. PROEMIO Seguía imperando sin contrapeso en el es cierto que el Partido popular quedó País el régimen oligárquico implantado sólidamente organizado, en Provincias por los antiguos encomenderos, educados nuestros correligionarios han sufrido ve- en las ideas regalistas de la éra colonial. jámenes y atropellos sin cuento. Muchos Los cargos representativos eran obte- son los que han sido arrojados de las fá- nidos mediante el fraude, el cohecho y la bricas por indeseables, otros inhabilita- imposición autoritaria. Los empleos pú- dos en sus derechos políticos y sociales y blicos eran adjudicados a los aventureros no pocos han pagado con su vida la teme- políticos y a los audaces falsificadores de raria empresa de combatir los vicios y los actas electorales. errores de una época inveterada, llena de El Pueblo, propiamente hablando, vi- prejuicios y de maldades. vía divorciado en absoluto de los poderes Perpetuar el nombre de todos estos hé- públicos y soportaba- resignado y humil- roes anónimos del trabajo, que han con- de el duro y pesado fardo de impuestos, tribuido a realizar una nueva éra de pro- gabelas y contribuciones onerosas. greso y libertad para los hijos de este sue- En los altos círculos de Gobierno se lo querido es lo que nos proponemos en declaraba con todo énfasis que el Pueblo estos instantes. no estaba preparado para ejercitar sus de- No queremos <jue tanta abnegación y rechos políticos y hasta había llegado a tanto sacrificio quede cubierto con el den- sentar escuela el zarandeado aforismo so velo del olvido. Es necesario que la "que el hijo del zapatero debía de ser za- posteridad sepa quienes han sido los pro- patero". pulsores del nuevo régimen social en Chi- En esta época en que la libertad era un le y que la juventud noble y generosa, mito y la igualdad una quimera, fué cuan- que aspira mayor suma de bienestar para do un grupo de ciudadanos trabajadores, los desheredados de la fortuna, se descu- inspirándose en los altos principios de bra ante el nombre inmaculado de los pri- moralidad pública y de bienestar colec- meros zapadores de la igualdad y de la tivo, convocaron al Pueblo a una gran libertad. reunión y allí le propusieron la creación Nuestra obra, fruto exclusivo de un hu- de un nuevo Partido político con base milde hijo del Pueblo que no ha tenido esencialmente popular que reclamara su otra escuela que el rudo banco del tra- soberanía y ejercitara sus derechos ilegí- bajo, carece del estilo literario y ameno; timamente usurpados. pero, en cambio, es una fuente inagotable La alta sociedad de abolengos y de ran- de enseñanza para todos aquellos jóvenes cios pergaminos, se sintió hondamente que recién se inician en las letras, en el afectada y quiso ahogar en ciernes el fe- comercio y en las industrias, sin otro pa- bril entusiasmo de los trabajadores; para trimonio que la fe, la perseverancia y la cuyo objeto inició una éra de persecución abnegación. A esa juventud ideal y so- contra el primer Directorio del Partido ñadora que inspira todos sus actos en el Demócrata, que fué arrastrado a la cár- altar inmaculado de la bondad y de la cel pública, como si se hubiera tratado de perfección humana, dedicamos con pre- temidos y vulgares delincuentes. ferencia este libro para que se inspiren En esta hora de dura prueba para el siempre en el ejemplo sublime de los pro- Proletariado Nacional, las Provincias res- genitores de la Democracia Chilena que, pondieron con un gesto de altivez y or- sin odios ni pasiones bastardas, supieron gullo que hizo temblar a los reaccionarios escalar el duro y pesado calvario de la y cien asambleas más se organizaron, a vida, esforzados únicamente en el báculo despecho de los agentes del Gobierno y del amor, del trabajo y de la virtud. de los esbirros de la autoridad. Y si bien Pedro 2* Prado. VICENTE ADRIAN Diputado por Santiago y ex-Ministro de Industria y Obras Públicas. A Es autor de un Análisis histórico, de- nominado "Tomé Antiguo", y de varias Aburto Tejos (Emilio)). — Empleado. composiciones literarias, sobresaliendo Nació en Tomé el IB de Diciembre de una poesía denominada "Libertad" y 1878. Fueron sus padres don Ambrosio otra "Ofrenda Tomesina", dedicada a la Aburto y la señora Juana M. Tejos. Patria. Hizo sus estudios en la Escuela Supe- Contrajo matrimonio a los 30 años, con rior de su pueblo. Junto con educarse la señorita Dolores Pérez, natural de Es- ayudaba a sus padres en su trabajo de paña, y tiene cinco hijos, que son: Gude- Tonelería, profesión que le ha servido lio, Emilio, José Leonardo, Florencio y mucho en el transcurso de su vida. Luis Ambrosio. Como buen ciudadano, hizo su Servicio He aquí, descrita a la ligera la vida de Militar en Talcahuano, en el Rej. de Ar- un obrero trabajador y juicioso, que ha tillería de Costa. Luego después ha sido consagrado su tiempo al bienestar de su Administrador de diferentes casas comer- hogar, de su familia y de sus conciudada- ciales de importancia y goza de mucho nos. prestigio por su seriedad y fiel cumpli- miento en sus obligaciones. Acevedo (Pedro Antonio). — Comer- A los 25 años ingresó al Partido Demó- ciante.—Nació en Linares el año 1879. crata y ha sido Municipal (1919-1921). Fueron sus padres don Baldomero Ace- Dejó marcado su paso por el Municipio, vedo y la señora Isabel Armuna. trabajando tesoneramente por conseguir Después que terminó sus estudios es- la canalización del río Collén, obra muy colares aprendió el oficio de Zapatero. importante que impide el desborde del El año 1899 hizo su Servicio Militar y rio y la inundación de la población que se en seguida se enroló como Voluntario a la repetía todos los años en la época rigurosa Artillería de Costa. Después de tres años del invierno. El año 1909 fué Delegado abandonó el Ejército con el grado de Sar- a la Convención que se celebró en San- gento 2.a Vuelto a su pueblo natal, se de- tiago y que proclamó Candidato a la Pre- dicó de lleno a ejercer su oficio, ob- sidencia de la República a Don Ramón servando una conducta ejemplar. Gracias Barros Luco. Ha sido Miembro del Con- a su actividad, a sus economías y perse- sejo de Habitaciones para Obreros, verancia, muy luego fué multiplicando su y después de una ardua y tesonera cam- capital y ensanchando su establecimiento paña logró conseguir se le colocaran pi- con abarrotes y trapos, hasta llegar a sos de madera o ladrillo a los conventi- poseer un extenso Almacén. Además, es llos y piezas de arriendo. dueño de varias propiedades de impor- Desde el año 1899 presta sus sevicios tancia. En Política, ha figurado siempre como Bombero <ie la "2.' Compañía, de como Demócrata y ha desempeñado el Hacha y Escaleras", donde ha llegado puesto de Vice-presidente de la Agrupa- hasta el puesto de Capitán. Es autor de ción. una Cartilla Militar Bombera, que con- Ha sido Presidente reelegido de !a tiene la reglamentación y voces de mando "Sociedad de Socorros Mutuos Andres en reemplazo de los toques de corneta... Bello" y en el Deporte, Presidente ac- Fué Fundador del primer Club depor- tivo y actual Presidente Honorario del tivo, denominado "Tomé F. B. C.", don- "Linares F. B. C.". Es Miembro Coo- de desempeñó los cargos de Presidente perador de la 2.a Cía. de Bomberos y So- y Capitán durante 8 años seguidos. cio de diversas otras instituciones. Ha sido Presidente de la "S. S. M. En resumen, Don Pedro Antonio va a Feo. Bi'bao"; Fundador, Presidente y legar a su hijor Oscar Luis, una fortuna Comandante de la Brigada de "Boy- amasada con el sudor de su frente, un Scouts Feo. Bilbao". nombre inmaculado y un ejemplo de cor- Pertenece a la Cruz Roja de Chile y dura y de civismo que la juventud debe es Miembro contribuyente de distintas imitar. Sociedades de Beneficencia. Es ardiente partidario de las letras y Acuña Concha (Vicente).—Intendente de la cultura del Pueblo. Ha colaborado de Linares. Aunque no es tarea fácil es- en diversos periódicos con el seudóni- bozar a la ligera los rasgos biográficos de mo "Ese". este eminente ciudadano, que hoy ocupa — 8 — la primera magistratura de la Provincia los campos; ha hecho construir un pabe- de Linares, vamos a hacer resaltar al- llón de maternidad; ha hecho arreglar gunos de ellos. una cancha de juego para los niños de Nació en Chillan en 19 de Julio de 1883. las Escuelas; ha conseguido fondos para Fueron sus padres don Andrés Acuña y la arreglos del Liceo y de las Escuelas; ha señora Beatriz Concha. impulsado el Consejo Departamental de Desde muy niño demostró tener voca- Habitaciones para Obreros, y por sobre ción por el Periodismo y aprendió a Tipó- otras cosas, ha velado porque los traba- grafo. El año 1899 se radicó en Concep- jadores no sean explotados por sus patro- ción y firmó los Registros del Partido De- nes.
Recommended publications
  • Léxico Y Creación Poética En Miguel Hernández (Estudio Del Uso De Un Vocabulario) José Carlos Rovira
    Léxico y creación poética en Miguel Hernández (Estudio del uso de un vocabulario) José Carlos Rovira A D. Alonso Zamora Vicente AGRADECIMIENTO En la realización de este trabajo me ha sido imprescindible la ayuda prestada por el Dr. D. Rafael Romero Villafranca, catedrático de estadística de la Escuela de Agrónomos de Valencia. Sin su paciencia para adentrarme en la metodología estadística y en el uso del ordenador, estas páginas no habrían sido escritas. Al poeta Manuel Molina debo, desde hace diecisiete años, su sensibilidad, transmitida en múltiples ocasiones, para con el mundo poético del que fuera su amigo de la infancia y devoción continua. Mi afición por Hernández es, en gran parte, responsabilidad suya. Celso J. Serrano ha corregido minuciosamente las pruebas y aportó valiosas opiniones sobre el trabajo. «Il est souhaitable que les notions mathématiques de base applicables en linguistique (algèbre logique, thèorie des ensembles, thèorie de l’information, calcul des probabilités, méthodes stadistiques) prennent une place dans la formation donnée par les universités aux futurs linguistes, comme c’est le cas jusqu’à un certain point pour les étudiants en psychologie et en sociologie». (De las Conclusiones del Coloquio de Strasburgo sobre Estadística y Análisis lingüístico, 22 de Abril de 1964) «La poesía es lo espontáneo sometido a lo consciente». Juan Ramón Jiménez 1 INDICE INTRODUCCION I.-FIJACION DE UN VOCABULARIO BASICO Y OBSERVACIONES SOBRE EL CORPUS TEXTUAL -Fijación de un vocabulario básico -Valor y posibilidad semántica de
    [Show full text]
  • This Disseration Has Been Microfilmed Exactly As Received the University of Okiahoma
    71^.12,608 PEREZ, Arturo, 1935- EL SINO SANGRIENTO; ESTUDIO TEMATICO EN LA POESIA DE MIGUEL HERn Xn DEZ. [Spanish Text]. The University of Oklahoma, Ph.D., 1971 Language and Literature, modern University Microfilms, A XEROX Company, Ann Arbor, Michigan THIS DISSERATION HAS BEEN MICROFILMED EXACTLY AS RECEIVED THE UNIVERSITY OF OKIAHOMA. GRADUATE COLLEGE EL SINO SANGRIENTO: ESTUDIO TEMÀTICO EN LA POESfA DE MIGUEL .HERNAnDEZ A DISSERTATION SUBMITTED TO WIE GRADUATE FACULTY in partial rulfilEnent of the requiremonto for the dep;roe of DOCTOR OF PHILOSOPHY BY ARTURO PÉREZ Norman, Oklahoma 1970 EL SINO SAÏÏGRIENTO: ESTUDIO T E M t ICO EN LA POESIA DE MIGUEL HERNÂNDEZ APPROVED BY M- G ja - u X ~ ,K7 ùma r- 0^^' / -7 DISSERTATION COI'MTTEE EN RECONOCIMIENTÜ Quiero dejar publica constancia de agradecimiento para con el Department of Health, Education and Welfare of the United States of America por la beca NDEA Title IV, concedida a través del Departarriento de Lenguas Modemas de la Universidad de Oklahoma. Asi mismo, mi reconocimiento y gratitud para el Profesorado de dicho Departamento y para cada uno de los miembros de mi Comité Doctoral; de manera especial, para el Dr. James Abbott cuya competencia académica, estimulo y amistad han dejado profunda huelia en mi carrera. Sincero testimonio de gratitud para mi esposa, Eaquel Garcia de Ferez, cuya continua y desinteresada colaboracion ha hecho posible el présente trabajo. 111 INDICE DE C A P f m O S Capitulo Pagina I. INTRODUCCIÔN: MIGUEL HERNAn DEZ Y LA. GENERACION DEL 2? . 1 II. LA SANGRE EWAMORADA.................................. l6 III. EL PRE3EÎITIMIENT0 DE LA MUERTE........................
    [Show full text]
  • RECURSOS Y RESERVAS 0E CARBÓN EN LOS SECTORES DB EL HOYO-QUÍLCACB, El VERGEL Y YEGUAS4JMONC1TO» Mumcmos De El Tas^Bo Y PATÍA
    MINISTERIO DE MINAS Y ENERGIA iWSTiTUTO DE INVESTIGACIONES E INFORMACION GEOCJENTIRCA, MINERO- AMBIENTAL Y NUCLEAR ÍNGEOMINAS RECURSOS Y RESERVAS 0E CARBÓN EN LOS SECTORES DB EL HOYO-QUÍLCACB, El VERGEL Y YEGUAS4JMONC1TO» mumcmos de el tas^bo y PATÍA, CAUCA INFORME 2345 Informe Técnico Preparado por: GABRIEL RODRÍGUEZ G. CARLOS MARIO CELADA A. JAVIER EDUARDO BECERRA B. S!LV!A ¡MES ALVAREZ Q. GERMAN GUERRERO G. GLADYS VALDERRASV1A C. ñ/IARlBEL BARAJAS Q. Asesor: GSAMCARLO REWZONS MEDELLIN -1993 PROYECTO CARBONÍFERO EL HOYO - LIMONCITO. RECURSOS Y RESERVAS DE CARBÓN EN LOS SECTORES DE EL HOYO, El VERGEL Y YEGUAS-LIMONCITO- MUNICIPIOS DE EL TAMBO Y PATIA, CAUCA CONTENIDO RESUMEN 1 1. INTRODUCCION 2 11. OBJETIVO 2 1.1.1 Justificación del Objetivo 2 1 2. ALCANCE DEL PROYECTO 3 1 3 METODOLOGIA 4 1 3.1 Marco Conceptual 4 1 3.2 Método de Trabajo 5 1 3 2.1. Acopio y Evaluación de la Información 5 1 3 2.2 Fotointerpretación 6 1 3 2.3. Topografía 6 1 3 2.4 Cartografía Geológica 8 1 3 2.5 Apertura de Trincheras 9 1 3.2.6 Toma de Muestras de Carbón y Análisis Físico- Químicos 9 1 3 2.7 Perforaciones 11 1 3 2 8. Cartografía Geológica Detallada de las Capas de Carbón 12 1 3.2.9. Evaluación Geológica 13 1 32.10. Conceptualización Minera 13 1.4. TRABAJOS ANTERIORES 14 1 5 LOGROS 16 1.6. GEOGRAFÍA DEL AREA 16 1 6.1 Localización e Infraestructura Vial y de Servicios 17 16 2 Clima, Vegetación y Recursos Madereros 21 1 6.3 Población y actividad económica 21 16 4 Hidrografía 24 1 7.
    [Show full text]
  • Catalogo Midis
    CATALOGO MIDIS [email protected] Whatsapp +549 1161958948 / Dany Azzaroni Los midis donde dice “M” significa que tienen la melodìa tocada, pero no la letra Los midis donde dice “ML” o “MLOK” significa que tienen la melodia y tambien LA LETRA SINCRONIZADA Todo està en formato mid Precios Cada midi $ 500 (pesos argentinos) EXTERIOR 8,99 Dolares 8,10 euros 179,52 Pesos Mexicanos 6476, 25 Pesos Chilenos 324,86 Pesos Uruguayos Paypal MercadoPago Tarjetas 20% por 5 a 9 midis 40% por 10 o mas 18 Kilates - Son de amores MLOK 18 Kilates feat. Roman - Chica especial MLOK- 3 de Copas - Tu fantasma MLOK A dos velas - Con la gente que me gusta MLOK- Abba - Chiquitita ML- Abba - Fernando MLOK (Letra en Castellano) Abba - Fernando MLOK (Letra en ingles) Abba - Gracias por la musica MLOK Abel Pintos - 3 MLOK Abel Pintos - A Dios ML_OK Abel Pintos - Alguna vez ML Abel Pintos - Aqui te espero ML_OK Abel Pintos - Bailando con tu sombra ML_OK Abel Pintos - Cancion que acuna MLOK- Abel Pintos - Como te extraño MLOK Abel Pintos - Cuando ya me empiece a quedar solo ML_OK Abel Pintos - Cuantas veces ML Abel Pintos - De solo vivir ML_OK Abel Pintos - El adivino ML-OK Abel Pintos - El mar ML_OK Abel Pintos - Flores en el rio ML Abel Pintos - Incomparable Buenos Amores Vagabundo ML_OK Abel Pintos - La llave (Vers Encuentro en el Estudio) MLOK Abel Pintos - La llave (Version Piano) MLOK Abel Pintos - La llave ML_OK Abel Pintos - Mariposa ML_OK Abel Pintos - Motivos ML_OK AP Abel Pintos - Motivos MLOK Abel Pintos - Once mil ML_OK Abel Pintos - Por una
    [Show full text]
  • Año XXXVII, No 74. Lima-Boston, 2Do Semestre De 2011, Pp. 375-415 Marcel Velázquez Castro, Com- Pilador. La República De Pape
    REVISTA DE CRÍTICA LITERARIA LATINOAMERICANA Año XXXVII, No 74. Lima-Boston, 2do Semestre de 2011, pp. 375-415 RESEÑAS Marcel Velázquez Castro, com- zaciones. El autor precisa la amal- pilador. La República de papel. gama de la producción, distribución Política e imaginación social en y consumo de la prensa escrita des- la prensa peruana del siglo XIX. de 1810 a 1872, marcada por tres Lima: Fondo Editorial de la momentos: a) libertad de imprenta, Universidad de Ciencias y Hu- b) clima independentista y guerra manidades, 2009. 344 pp. de caudillos y c) la era del guano. Mediante gráficos estadísticos, Ra- En el Perú decimonónico, la gas muestra los porcentajes de lec- cultura impresa articuló un espacio to-escritura de la población por se- comunicativo heterogéneo en el xo y grupo étnico y revela el perfil que se gestaron las primeras imáge- de los consumidores a partir de la nes de nación, identidades, repre- autoridad perlocutiva de la prensa. sentaciones colectivas y formas de En su estudio sobre La Miscelá- recepción del público lector. El es- nea de 1831, Brenda Acevedo defi- tudio de las fuentes hemerográficas ne las bases del proyecto nacional en los últimos años ha proporcio- ilustrado a cargo del sujeto letrado nado nuevos enfoques críticos en la o “el gran Otro”, término que re- historia cultural de las sociedades. coge de Lacan para establecer su En ese sentido, la compilación he- hegemonía. Observa el compromi- cha por Marcel Velázquez presenta so modernizador de las élites y la once ensayos y una introducción a instrucción a los no letrados.
    [Show full text]
  • LA LÓGICA DE HEGEL Apelación De "Spinocista", Y Luego, De Manera Más General, Si Fue Infiel a La Idea Fundamental Del Criticismo
    EL DOGMATISMO DE HEGEL EGEL NO ES, como Descartes o Kant, un revolucionario del pen­ H samiento. No pretende romper con el pasado y volver a edifi­ car la ciencia sin tomar nada en préstamo de sus antecesores. La historia de los sistemas es para él algo muy distinto a un vano y des­ corazonado! catálogo de aberraciones humanas; con mayor claridad aún que la historia de los acontecimientos, ella deja traslucir la ló­ gica interna que la rige. Con Aristóteles y con Lcibniz, Hegel cree en la perennidad de la filosofía: se propone resumir y condensar en su doctrina todas las doctrinas anteriores, completarlas en lugar de suprimirlas. Sin embargo, no hay nada tan original como su siste­ ma, nada que se parezca menos al eclecticismo. La unidad es su ras­ go más impresionante; de uno a otro extremo no es sino el despliegue metódico de un principio único: la relatividad univer­ sal. Ahora bien, esta tesis fundamental, así como el método dialéctico que de ella brota, son después de todo cuestiones bastante novedo­ sas. El solo hecho de que hayan permanecido hasta ahora casi incomprendidas, aun del público filosófico, creemos que es suficien­ te para demostrarlo. En todo caso. Hegel procede principalmente de Kant. Su sistema no es sino el criticismo desarrollado en forma metódica, deslastrado de las incertidum'ores y las inconsecuencias que son fáciles de mostrar en la obra de su fundador. Hay por ello motivo para extrañarse de que los críticos no hayan visto en el he­ gelianismo sino una obra de la reacción, un retorno más o menos disfrazado al dogmatismo que condenó Kant y, más en particular, al dogmatismo de Spinoza.
    [Show full text]
  • SIMPLE SOLUTIONS THAT WORK! Committed to Sharing Best Practices for the Metalcasting and Die Casting Industry
    ENGLISH / ESPAÑOL ISSUE 13 • FALL 2020 SIMPLE SOLUTIONS THAT WORK! Committed to sharing best practices for the metalcasting and die casting industry THE FOCUS OF THIS ISSUE: Defect Prevention WELCOME TO OUR “DEFECT PREVENTION” ISSUE With so many ways to make a bad casting, it’s no wonder that metal casters have taken a leadership position in the manufacturing world by building quality—in from the start. Unlike other manufacturing processes that rely heavily on final inspection as a primary means of ensuring quality, foundries understand better than others that you can’t wait until the casting is machined to test it. Over the past ten years, the foundry production floor has literally been upended with important changes, all designed to produce higher quality parts, at less cost—with reduced scrap. Six Sigma principles, robotic workcells, Additive Manufacturing, and Smart Technologies are all being deployed to deliver higher quality castings with repeatable processes. Today, everyone on the foundry floor is involved in the prevention of defects and this work is never, ever done. This issue is devoted to this subject because it’s something that you can’t talk about enough. We hope you find the defect prevention ideas in this issue (that range from binders and the mixing process, melting, analysis, materials, and molding) techniques you can use today. I would like to thank all of our contributors in this issue for their insightful articles. Special thanks to Innovative Casting Technologies, Dualtech Foundry’s Laboratory Manager Scott Gill for appearing on the cover of this issue. As always, thank you for reading our 13th issue of Simple Solutions That Work! GET THE FREE APP! Jack Palmer President, Palmer Manufacturing & Supply, Inc.
    [Show full text]
  • Antologia De La Poesia Oral Traumatica Y Cosmica De Miguel Hernandez
    ANTOLOGIA DE LA POESIA ORAL TRAUMATICA Y COSMICA DE MIGUEL HERNANDEZ por Fredo Arias de la Canal Frente de Afirmación Hispanista, A.C. México 2006 ANTOLOGIA DE LA POESIA ORAL TRAUMATICA Y COSMICA DE MIGUEL HERNANDEZ por Fredo Arias de la Canal Frente de Afirmación Hispanista, A. C. México 2006 111 © Frente de Afirmación Hispanista, A. C. Castillo del Morro 114 11930, México D. F. E-mail: [email protected] Iv EL ENIGMA POETICO El crítico literario Harold Bloom, en su ensayo El rompi- miento de la forma, del libro compartido Deconstrucción y criticismo (The Continuum Publishing Co. New York. 1979), nos ofrece una imagen de las ansiedades de los marinos que se aventuraban en los mares tenebrosos en el siglo XV, buscando tierras incógnitas no sabidas. Se trata ahora de los mares de la creatividad poética, navegados unos veinte años antes del descubrimiento de la América poética: las leyes que dominan el acto poético. Leamos el diario de abordo de este náufrago: Las constantes freudianas de las imágenes psíquicas son las defensas : sistema tropológico que se escuda en un grupo de operaciones dirigidas contra el cambio, pero actualmente tan contaminadas por los actos automáticos [drives] que desvía, que se torna en un proceso compulsivo e inconscien- te como los mismos actos automáticos. Edmund Bergler (1899-1962) en el Capítulo vi de Basic Neurosis (Grunne and Stratton. New York. 1949), plantea los mecanismos de defensa en la creatividad poética, contradiciendo a Freud: Concluyo que el escritor en su obra, no expresa sus deseos y fantasías inconscientes -como se creía- sino que bajo la presión [del superyó] que le reprocha sus [adaptaciones masoquistas orales], se defiende inconscientemente contra dichos deseos y fantasías masoquistas.
    [Show full text]
  • Epistemologías Del Fuego, Una Propuesta a Partir Del Pensamiento Ancestral*
    EPISTEMOLOGÍAS DEL FUEGO, UNA PROPUESTA A PARTIR DEL PENSAMIENTO ANCESTRAL* EPITEMOLOGIES OF FIRE, AN APPROACH FROM ANCESTRAL THOUGHTS EPISTEMOLOGIAS DO FOGO, UMA PROPOSTA BASEADA NO PENSAMENTO ANCESTRAL Federico Sánchez Riañoa [email protected] Aura Isabel Morab [email protected] Fecha de recepción: marzo 15 de 2019 Fecha de revisión: marzo 29 de 2019 Fecha de aceptación: abril 23 de 2019 RESUMEN En este artículo se da cuenta de la investigación realizada sobre la producción de conocimiento ancestral a partir de los rituales de varios pueblos originarios de América (Abya Yala), en lo que se ha denominado por los autores “Epistemología del fuego”. En ella se enuncian las maneras propias de producción, búsqueda y transmisión de conocimiento que, desde lo ancestral, han sido usadas por los pueblos indígenas para la construcción de comunidad, privilegiando la forma en la que cada ser se piensa a sí mismo dentro de una cosmovisión y una inteligencia cósmica1 que permite bases para afrontar la idea de la separación interna y externa, a la que se ha visto abocado el ser humano desde la construcción occidental del mundo. Para citar este artículo: Sánchez, F., y Mora, A. (2019). Epistemologías del fuego, una propues- 1. La inteligencia cósmica es una categoría de investigador Atawallpa Oviedo Freire ta a partir del pensamiento ancestral. investigador del Buen Vivir / Vivir Bien quien desarrolla la cosmología de los pueblos Revista Misión Jurídica, 12, (16), 281 andinos. | Cosmic intelligence is a category of the researcher Atawallpa Oviedo Freire - 308. whom investigated Well Being and who develops a world view of Andean peoples * Artículo de investigación en el marco de la maestría de Comunicación Educación en la Cultura de la Corporación Universitaria Minuto de Dios.
    [Show full text]
  • De Filipinas a América Del Sur I
    DE FILIPINAS A AMÉRICA DEL SUR I VIAJES, ANDANZAS Y FUNDACIONES DEL PADRE PATRICIO ADELL POR PANAMÁ, VENEZUELA Y TRINIDAD (III) B. CARTAS DIRIGIDAS AL PADRE ADELL Carta 1*. Francisco Ayarra a Adell Acusa recibo de seis cartas. Espera noticias e impresiones sobre los lugares que visite. Comenta la situación de Manila y provincias. Es- tán a la espera del resultado de las conversaciones de París PROVINCIALATO DE RECOLETOS. PARTICULAR M. R. P. Fr. Patricio Adell Manila, 26 de noviembre de 1898 Mi querido padre Patricio: Ayer recibí tu carta y lacónica del 18 de octubre, escrita en San Fran- cisco de California. He recibido también las que me mandaste desde Hong Kong, Shanghai, Japón, Honolulú y última de San Francisco1. Por todas ellas veo habéis tenido buen viaje, de lo que me alegro en el alma. Quedo también enterado de que han quedado en San Francisco los dos padres y tú con los otros seguiste para Panamá y para esta fecha supongo habréis llegado a Venezuela y luego me comunicarás todas las impresiones que has recibido por esos mundos y el porvenir que nos ofrecen esas repúblicas, pues necesitamos abrir nuevos horizontes. Ya salieron también ocho para España para que desde allí se marchen hacia el Brasil y veremos lo que dicen. Por aquí, chico, mal y cada día peor. De Luzón nada te digo, pues todo está perdido: más de trescientos religiosos prisioneros, inclusos el señor obis- po de Vigan2 y el provisor de Camarines. Visayas mal también: todo Iloilo (excepto la cabecera3) y Negros están sublevados. Todos los agustinos de Pa- nay, excepto cuatro, ya están aquí; de la Occidental de Negros han venido cinco religiosos, todos los demás prisioneros, pero parece ha sido pacífica y no tenemos noticias de atropellos.
    [Show full text]
  • Autor Cancion Num. 1973 James Blunt 21805 1979 The
    AUTOR CANCION NUM. GENERO IDI. AÑO 1973 JAMES BLUNT 21805 POP ING 2K's 1979 THE SMASHING PUMPKINS 38918 ALTERNATIVO ING 90's 1 2 3 EL SIMBOLO 41158 POP LATINO ESP 90's 1 2 3 ROY (RAMDA) 47204 CUMBIATON ESP 10's 1, 2 STEP CIARA (MISSY ELLIOT) 13914 R&B ING 90's 1, 2, 3 SOFIA REYES (JASON DERULO, DE LA GHETTO)57446 POP LATINO Es/In 10's 1, 2, 3, 4 COOLIO 10184 HIP HOP ING 90's 10 PARA LAS 10 PLAYA LIMBO 62680 POP ESP 2K's 100 AÑOS HA ASH (PRINCE ROYCE) 58754 POP LATINO ESP 10's 100 KILOS DE BARRO ENRIQUE GUZMAN 15060 ROCK'N ROLL ESP <70' 1000 PEDAZOS CRISTINA Y LOS SUBTERRANEOS 15248 BALADA ROCK ESP 90's 12 DISCIPULOS (QUITATE TU) EDDIE DEE 47778 REGGAETON ESP 90's 12 ROSAS LORENZO ANTONIO 34383 BALADA POP ESP 80's 120 150 200 KM POR HORA ROBERTO CARLOS 71265 BALADA POP ESP 70's 16 TONS ALBERTO VAZQUEZ 75959 BLUES ING <70' 17 AÑOS SEGUNDO ROSERO 15033 PASILLO ESP 80's 18 AND LIFE SKID ROW 32682 POW. BALLAD ING 80's 19 DE NOVIEMBRE CARLOS VIVES 23913 VALLENATO ESP 90's 19 DIAS Y 500 NOCHES JOAQUIN SABINA 38044 RUMBA ESP 2K's 2 BECOME 1 SPICE GIRLS 42030 BALADA POP ING 90's 2 MINUTES TO MIDNIGHT IRON MAIDEN 27472 HEAVY METAL ING 80's 2 PRINCES SPIN DOCTORS 53736 POP ROCK ING 90's 20 DE ENERO LA OREJA DE VAN GOGH 11098 POP ESP 2K's 20 ROSAS SEGUNDO ROSERO 42930 BOLERO ESP 80's 21 GUNS GREEN DAY 19419 ALTERNATIVO ING 2K's 22 TAYLOR SWIFT 26351 POP ING 10's 23 MALUMA 61278 TRAP ESP 10's 24 HORAS DAVID BISBAL 63427 POP LATINO ESP 10's 24K MAGIC BRUNO MARS 49945 DISCO ING 10's 25 HORAS AL DIA PROYECTO UNO 54296 MERENGUE ESP 2K's 25 OR 6 TO 4 CHICAGO
    [Show full text]
  • 00820073000153.Pdf (2.130Mb)
    CRONICAS E 1 SEMBLANZAS DE LA HISPA. descubrimiento de América, fué uno NI DAD: GRANDEZA Y MISERIA de los mayores DE COLÓN acon- tecimient os de la Edad Moderna. Geográficamente, representaba una revolución cosmográfica, cuya trascendencia sólo más tarde pudo aquilatarse. Desde el punto de vista histórico, la gesta de su conquista no se dió antes en el Mundo, ni se ha vuelto a repetir después; científicamente, tanto la fauna y la flora, como la riqueza mineral y botánica del Nuevo Mundo, abrie- ron amplio campo al estudio; e incluso sus costumbres, fueron fil- tratándose en nuestra civilización, transformándola. Basta recordar el uso del tabaco, desconocido entonces en Europa, que los primeros colonizadores aprendieron e imitaron de los indígenas del país. La importancia del descubrimiento de aquellas tierras —que tan injustamente llevan el nombe de América—, se desprende sola, si pensamos que, en dicha época, el Océano Atlántico era un mar tene- broso, lleno de nieblas y de sombras. Sólo contados y expertos ma- rinos se habían atrevido a surcarlo, pereciendo en la empresa. Esto, por una parte, y su enorme extensión, por otra, hacía suponer que aquellas aguas, tal vez ilimitadas, eran el confín del mundo, la ba- rrera infraqueable que se abría a los espacios infinitos. Pero este error, geográfico e histórico, iba a deshacerlo un hombre extraor- dinario, con su genio profético. Hombre afortunado, le llaman algunos de sus biógrafos, porque, partiendo de un error, acabó descubriendo un nuevo Mundo. Mas, si es cierto que el futuro Almirante pretendía hallar el camino más corto a las Indias —cuyo comercio de especias representaba una de las mayores riquezas de aquellos tiempos—, no lo es menos que, en 102 RAFAEL NARBONA el fondo, alimentaba la esperanza, por no decir la certeza, de en- contrar nuevas tierras, como se desprende de las condiciones que presentó e impuso a los Reyes Católicos.
    [Show full text]