Diccionario Biográfico de los Demócratas de Chile PEDRO 2.° PRADO DIRECTOR GENERAL POR TEMUCO Tomo I Primera edición, ilustrada con retratos Santiago de Chile IMPRENTA CERVANTES Moneda 1170 1923 Queda Itcclto el depósi- to exigido por la Ley. Es propiedad. DEDICATORIA Dedico la paciente labor de varios años, al Patriarca de la Democracia Chi- lena, Don ARTEMIO GUTIERREZ, que durante medio siglo ha consagrado sus esfuerzos magnánimos y generosos al servicio de la juventud, de la Patria y de los trabajadores y que, a pesar de esto, aún resiste los embates de la vida, como el añoso roble de los bosques seculares de mi bella tierra Araucana. PEDRO 2 * PRADO. Santiago, Abril 29 de 1923. PROEMIO Seguía imperando sin contrapeso en el es cierto que el Partido popular quedó País el régimen oligárquico implantado sólidamente organizado, en Provincias por los antiguos encomenderos, educados nuestros correligionarios han sufrido ve- en las ideas regalistas de la éra colonial. jámenes y atropellos sin cuento. Muchos Los cargos representativos eran obte- son los que han sido arrojados de las fá- nidos mediante el fraude, el cohecho y la bricas por indeseables, otros inhabilita- imposición autoritaria. Los empleos pú- dos en sus derechos políticos y sociales y blicos eran adjudicados a los aventureros no pocos han pagado con su vida la teme- políticos y a los audaces falsificadores de raria empresa de combatir los vicios y los actas electorales. errores de una época inveterada, llena de El Pueblo, propiamente hablando, vi- prejuicios y de maldades. vía divorciado en absoluto de los poderes Perpetuar el nombre de todos estos hé- públicos y soportaba- resignado y humil- roes anónimos del trabajo, que han con- de el duro y pesado fardo de impuestos, tribuido a realizar una nueva éra de pro- gabelas y contribuciones onerosas. greso y libertad para los hijos de este sue- En los altos círculos de Gobierno se lo querido es lo que nos proponemos en declaraba con todo énfasis que el Pueblo estos instantes. no estaba preparado para ejercitar sus de- No queremos <jue tanta abnegación y rechos políticos y hasta había llegado a tanto sacrificio quede cubierto con el den- sentar escuela el zarandeado aforismo so velo del olvido. Es necesario que la "que el hijo del zapatero debía de ser za- posteridad sepa quienes han sido los pro- patero". pulsores del nuevo régimen social en Chi- En esta época en que la libertad era un le y que la juventud noble y generosa, mito y la igualdad una quimera, fué cuan- que aspira mayor suma de bienestar para do un grupo de ciudadanos trabajadores, los desheredados de la fortuna, se descu- inspirándose en los altos principios de bra ante el nombre inmaculado de los pri- moralidad pública y de bienestar colec- meros zapadores de la igualdad y de la tivo, convocaron al Pueblo a una gran libertad. reunión y allí le propusieron la creación Nuestra obra, fruto exclusivo de un hu- de un nuevo Partido político con base milde hijo del Pueblo que no ha tenido esencialmente popular que reclamara su otra escuela que el rudo banco del tra- soberanía y ejercitara sus derechos ilegí- bajo, carece del estilo literario y ameno; timamente usurpados. pero, en cambio, es una fuente inagotable La alta sociedad de abolengos y de ran- de enseñanza para todos aquellos jóvenes cios pergaminos, se sintió hondamente que recién se inician en las letras, en el afectada y quiso ahogar en ciernes el fe- comercio y en las industrias, sin otro pa- bril entusiasmo de los trabajadores; para trimonio que la fe, la perseverancia y la cuyo objeto inició una éra de persecución abnegación. A esa juventud ideal y so- contra el primer Directorio del Partido ñadora que inspira todos sus actos en el Demócrata, que fué arrastrado a la cár- altar inmaculado de la bondad y de la cel pública, como si se hubiera tratado de perfección humana, dedicamos con pre- temidos y vulgares delincuentes. ferencia este libro para que se inspiren En esta hora de dura prueba para el siempre en el ejemplo sublime de los pro- Proletariado Nacional, las Provincias res- genitores de la Democracia Chilena que, pondieron con un gesto de altivez y or- sin odios ni pasiones bastardas, supieron gullo que hizo temblar a los reaccionarios escalar el duro y pesado calvario de la y cien asambleas más se organizaron, a vida, esforzados únicamente en el báculo despecho de los agentes del Gobierno y del amor, del trabajo y de la virtud. de los esbirros de la autoridad. Y si bien Pedro 2* Prado. VICENTE ADRIAN Diputado por Santiago y ex-Ministro de Industria y Obras Públicas. A Es autor de un Análisis histórico, de- nominado "Tomé Antiguo", y de varias Aburto Tejos (Emilio)). — Empleado. composiciones literarias, sobresaliendo Nació en Tomé el IB de Diciembre de una poesía denominada "Libertad" y 1878. Fueron sus padres don Ambrosio otra "Ofrenda Tomesina", dedicada a la Aburto y la señora Juana M. Tejos. Patria. Hizo sus estudios en la Escuela Supe- Contrajo matrimonio a los 30 años, con rior de su pueblo. Junto con educarse la señorita Dolores Pérez, natural de Es- ayudaba a sus padres en su trabajo de paña, y tiene cinco hijos, que son: Gude- Tonelería, profesión que le ha servido lio, Emilio, José Leonardo, Florencio y mucho en el transcurso de su vida. Luis Ambrosio. Como buen ciudadano, hizo su Servicio He aquí, descrita a la ligera la vida de Militar en Talcahuano, en el Rej. de Ar- un obrero trabajador y juicioso, que ha tillería de Costa. Luego después ha sido consagrado su tiempo al bienestar de su Administrador de diferentes casas comer- hogar, de su familia y de sus conciudada- ciales de importancia y goza de mucho nos. prestigio por su seriedad y fiel cumpli- miento en sus obligaciones. Acevedo (Pedro Antonio). — Comer- A los 25 años ingresó al Partido Demó- ciante.—Nació en Linares el año 1879. crata y ha sido Municipal (1919-1921). Fueron sus padres don Baldomero Ace- Dejó marcado su paso por el Municipio, vedo y la señora Isabel Armuna. trabajando tesoneramente por conseguir Después que terminó sus estudios es- la canalización del río Collén, obra muy colares aprendió el oficio de Zapatero. importante que impide el desborde del El año 1899 hizo su Servicio Militar y rio y la inundación de la población que se en seguida se enroló como Voluntario a la repetía todos los años en la época rigurosa Artillería de Costa. Después de tres años del invierno. El año 1909 fué Delegado abandonó el Ejército con el grado de Sar- a la Convención que se celebró en San- gento 2.a Vuelto a su pueblo natal, se de- tiago y que proclamó Candidato a la Pre- dicó de lleno a ejercer su oficio, ob- sidencia de la República a Don Ramón servando una conducta ejemplar. Gracias Barros Luco. Ha sido Miembro del Con- a su actividad, a sus economías y perse- sejo de Habitaciones para Obreros, verancia, muy luego fué multiplicando su y después de una ardua y tesonera cam- capital y ensanchando su establecimiento paña logró conseguir se le colocaran pi- con abarrotes y trapos, hasta llegar a sos de madera o ladrillo a los conventi- poseer un extenso Almacén. Además, es llos y piezas de arriendo. dueño de varias propiedades de impor- Desde el año 1899 presta sus sevicios tancia. En Política, ha figurado siempre como Bombero <ie la "2.' Compañía, de como Demócrata y ha desempeñado el Hacha y Escaleras", donde ha llegado puesto de Vice-presidente de la Agrupa- hasta el puesto de Capitán. Es autor de ción. una Cartilla Militar Bombera, que con- Ha sido Presidente reelegido de !a tiene la reglamentación y voces de mando "Sociedad de Socorros Mutuos Andres en reemplazo de los toques de corneta... Bello" y en el Deporte, Presidente ac- Fué Fundador del primer Club depor- tivo y actual Presidente Honorario del tivo, denominado "Tomé F. B. C.", don- "Linares F. B. C.". Es Miembro Coo- de desempeñó los cargos de Presidente perador de la 2.a Cía. de Bomberos y So- y Capitán durante 8 años seguidos. cio de diversas otras instituciones. Ha sido Presidente de la "S. S. M. En resumen, Don Pedro Antonio va a Feo. Bi'bao"; Fundador, Presidente y legar a su hijor Oscar Luis, una fortuna Comandante de la Brigada de "Boy- amasada con el sudor de su frente, un Scouts Feo. Bilbao". nombre inmaculado y un ejemplo de cor- Pertenece a la Cruz Roja de Chile y dura y de civismo que la juventud debe es Miembro contribuyente de distintas imitar. Sociedades de Beneficencia. Es ardiente partidario de las letras y Acuña Concha (Vicente).—Intendente de la cultura del Pueblo. Ha colaborado de Linares. Aunque no es tarea fácil es- en diversos periódicos con el seudóni- bozar a la ligera los rasgos biográficos de mo "Ese". este eminente ciudadano, que hoy ocupa — 8 — la primera magistratura de la Provincia los campos; ha hecho construir un pabe- de Linares, vamos a hacer resaltar al- llón de maternidad; ha hecho arreglar gunos de ellos. una cancha de juego para los niños de Nació en Chillan en 19 de Julio de 1883. las Escuelas; ha conseguido fondos para Fueron sus padres don Andrés Acuña y la arreglos del Liceo y de las Escuelas; ha señora Beatriz Concha. impulsado el Consejo Departamental de Desde muy niño demostró tener voca- Habitaciones para Obreros, y por sobre ción por el Periodismo y aprendió a Tipó- otras cosas, ha velado porque los traba- grafo. El año 1899 se radicó en Concep- jadores no sean explotados por sus patro- ción y firmó los Registros del Partido De- nes.
Details
-
File Typepdf
-
Upload Time-
-
Content LanguagesEnglish
-
Upload UserAnonymous/Not logged-in
-
File Pages174 Page
-
File Size-