BUENOS AIRES PARQUE ROCA

ARGENTINA VS. VS. URUGUAY PUERTO RICO 26-07 19 hs. 27-07 21 hs. @FacuCampazzo @FacuCampazzo

PARTIDOS7 OFICIALES EN LA Fecha de Nacimiento SELECCIÓN MAYOR 23/03/1991

Lugar 58 Córdoba PUNTOS CONSEGUIDOS EN LA SELECCIÓN MAYOR Altura 1,79 667 MÁXIMA DE PUNTOS EN LA Posición SELECCIÓN MAYOR Base 33* TRAYECTORIA EN MAYORES *ante Brasil (Juegos Olímpicos de Río 2016) Peñarol de (2008/14). Real Madrid (2014/15), Murcia (2015/17) y Real Madrid (actual).

DEBUT EN LA SELECCIÓN MAYOR Contra Colombia en el Sudamericano de Resistencia (Argentina) en 2012. BAJO LA LUPA

PRESENCIAS INTERNACIONALES EN SELECCIONES Sudamericano de Cadetes 2007. Sudamericano 2012. Juegos Olímpicos 2012 y 2016. Premundial 2013. Mundial 2014. Juegos Panamericanos 2015. Preolímpi- Viene de ser campeón y MVP co 2015. AmeriCup 2017. Eliminatorias 2019. de las finales en la Liga ACB. Su liderazgo y ascendencia lo LOGROS INTERNACIONALES EN SELECCIONES llevaron a convertirse en bastión de un equipo plagado Campeón Sudamericano de Cadetes en 2007. Campeón Sudamericano en 2012. de estrellas como el Real Subcampeón Preolímpico 2015. Subcampeón AmeriCup 2017. Madrid. El Alma de esta Selección, el corazón defensivo SUS NÚMEROS EN LAS ELIMINATORIAS 2019 y el director de la orquesta. 12,8 puntos / 8,0 asistencias / 3,3 rebotes / 27,1 minutos / 4 PJ

SU TEMPORADA 2018-2019

Consagración absoluta como uno de los mejores bases de Europa. La salida de Luka Doncic rumbo a la NBA potenció sus responsabilidades en Real Madrid, y el cordobés respondió al desafío con una campaña mágica que comenzó con la corona en la Supercopa de España, venciendo en la final a Baskonia (80-73, anotando 13 puntos). La Euroliga despertó una grandísima ilusión por repetir el título, y Facu fue clave para llegar al Final Four. Promedió 8,7 tantos, 2,6 rebotes, 5,2 asistencias y 1,6 robos en 23,3 minutos, pero el sueño chocó contra CSKA Moscú en la semifinal, cayendo por 95-90. El premio consuelo llegó con récord: el Madrid fue tercero tras el 94-75 a Fenerbahce, y Campazzo sumó 12 tantos y 15 asistencias, la mejor marca de todos los tiempos para un F4. De todas maneras, quedaría el punto más alto: un nuevo campeonato de la Liga ACB, venciendo 3-1 en la final a Barcelona y con la yapa de coronarse como el MVP de las finales, primero en la historia argentina. En el J4 que sentenció la serie, aportó 15 puntos, 9 rebotes y 6 asistencias en casi 35 minutos. ¿Sus promedios en la 2018-2019 a nivel local? 10,1 unidades, 2,3 tableros y 5,0 pases gol. FACUNDO CAMPAZZO @FacuCampazzo @FacuCampazzo 7 NICOLÁS LAPROVITTOLA @NicoLapro7 @NicoLapro7

PARTIDOS8 OFICIALES EN LA Fecha de Nacimiento 31/01/1990 SELECCIÓN MAYOR

Lugar 62 Morón, Buenos Aires PUNTOS CONSEGUIDOS EN LA SELECCIÓN MAYOR Altura 1,85 518 MÁXIMA DE PUNTOS EN LA Posición SELECCIÓN MAYOR Base 22* TRAYECTORIA EN MAYORES *ante Canadá (Juegos Panamericanos de Toronto 2015) Lanús (2008/13). Flamengo (2013/15). Lietuvos Rytas (2015). Estudiantes de Madrid (2016). San Antonio Spurs (2016). Baskonia (2017). Zenit (2017/2018). Joventut Badalona (2018/2019). Real Madrid (actual)

DEBUT EN LA SELECCIÓN MAYOR Contra Canadá en los Juegos Panamericanos de Guadalajara (México) en 2011. . BAJO LA LUPA PRESENCIAS INTERNACIONALES EN SELECCIONES Panamericano Juvenil de 2008. Mundial Juvenil de 2009. Juegos Panamerica- nos de 2011 y 2015. Sudamericano de 2012 y 2014. Premundial de 2013. Atraviesa el mejor momento Mundial de 2014. Preolímpico de 2015. Juegos Olímpicos de 2016. AmeriCup de su carrera tras una 2017. Eliminatorias 2019. temporada gloriosa en Divina Joventut que lo llevó a ser LOGROS INTERNACIONALES EN SELECCIONES elegido como Jugador Más Valioso de la Liga ACB en la Campeón Panamericano juvenil en 2008. Campeón Sudamericano en 2012. temporada regular. Lo espera Subcampeón Preolímpico 2015. Subcampeón AmeriCup 2017. el Real Madrid. Talentoso. Su resurgimiento potencia al SUS NÚMEROS EN LAS ELIMINATORIAS 2019 perímetro de la Selección. 11,5 puntos / 4,7 asistencias / 2,5 rebotes / 24,2 minutos / 10 PJ

SU TEMPORADA 2018-2019 Continuidad. Eso necesitó Laprovittola para explotar el talento que lo acompañó durante toda su carrera y que se había apagado por momentos en un paso previo por Rusia. Después de cerrar la 2017-2018 como el héroe de la salvación de Joventut para mantener la categoría, Nico siguió como el líder del equipo y lo transformó en un protagonista, al punto de meterlo en la Copa del Rey y en los Playoffs de la ACB. La primera parada tuvo un capítulo completamente histórico y maravilloso: en la victoria de cuartos de final ante Baskonia (favorito), sumó ¡50 de valoración!, producto de sus 36 puntos, 4 rebotes, 7 asistencias y 4 robos para ganar 98-89. Lapro fue el motor de la campaña de los de Badalona, y terminó como el máximo anotador de la ACB (17,2 de promedio), y el segundo en asistencias (6,4) y valoración (17,2), lo que le valió ser el MVP de la 2018-2019. Para el recuerdo antes de ganarse el fichaje hacia Real Madrid, el que equipo que lo eliminó en los cuartos de final de un curso inolvidable. NICOLÁS LAPROVITTOLA @NicoLapro7 @NicoLapro7 8 LUCA VILDOZA @LucaVildoza @LucaVildoza

PARTIDOS3 OFICIALES EN LA Fecha de Nacimiento 11/08/1995 SELECCIÓN MAYOR

Lugar 13 Ciudad Autónoma de Buenos Aires PUNTOS CONSEGUIDOS EN LA SELECCIÓN MAYOR Altura 1,88 71 MÁXIMA DE PUNTOS EN LA Posición SELECCIÓN MAYOR Base 10* TRAYECTORIA EN MAYORES *ante México (Eliminatorias 2019) Quilmes de Mar del Plata (2011/17). Baskonia (actual).

DEBUT EN LA SELECCIÓN MAYOR Contra Puerto Rico en los Juegos Panamericanos de Toronto (Canadá) en 2015. BAJO LA LUPA PRESENCIAS INTERNACIONALES EN SELECCIONES Mundial U17 de 2015. Juegos Panamericanos de 2015. Sudamericano de 2016. Eliminatorias 2019. Temporada consagratoria en Baskonia. Terminó como base LOGROS INTERNACIONALES EN SELECCIONES titular, liderando a uno de los Subcampeón AmeriCup 2017. clubes más fuertes de Europa. Talento desbordante e infinitas variantes ofensivas. El futuro SUS NÚMEROS EN LAS ELIMINATORIAS 2019 es completamente suyo. 12,6 puntos / 3,0 asistencias / 4,9 rebotes / 26,8 minutos / 10 PJ

SU TEMPORADA 2018-2019 La segunda campaña de Luca en Europa lo situó definitivamente como una referencia del equipo, no sólo por presente sino también por un futuro que lo tiene como una pieza clave. Su evolución fue clarísima y marcada: en Euroliga, pasó de promediar 4,5 puntos, 1,3 rebotes y 2,0 asistencias en 13,1 minutos en la 2017-2018, a 9,1 tantos, 2,3 recobres y 3,8 pases gol en 22,3 minutos durante la 2018-2019 (con topes de 23 tantos y 12 asistencias en diferentes partidos). En tanto, en ACB pasó de 5,9 puntos, 1,3 rebotes y 1,6 asistencias en 13 minutos, a 9,3 unidades 2,0 tableros y 3,5 asistencias en 24,0 minutos en el último curso. Lamentablemente, su crecimiento se fue de la mano del equipo, que cayó en cuartos de final de Euroliga y ACB. LUCA VILDOZA @LucaVildoza @LucaVildoza 3 NICOLÁS BRUSSINO @Nicoobrussino @Nicoobrussino9

PARTIDOS9 OFICIALES EN LA Fecha de Nacimiento 02/03/1993 SELECCIÓN MAYOR

Lugar 33 Cañada de Gómez, Santa Fé PUNTOS CONSEGUIDOS EN LA SELECCIÓN MAYOR Altura 2,02 272 MÁXIMA DE PUNTOS EN LA Posición SELECCIÓN MAYOR Escolta 26* TRAYECTORIA EN MAYORES *ante Estados Unidos (AmeriCup 2017) Regatas de Corrientes (2012/2015), Peñarol de Mar del Plata (2015/16), en Argentina. Dallas Mavericks (2016/17), Atlanta Hawks (2017/2018), CB Canarias (2018), Iberostar Tenerife (2018/2019). DEBUT EN LA SELECCIÓN MAYOR BAJO LA LUPA Contra Ecuador en el Sudamericano de Isla Margarita (Venezuela) en 2014.

PRESENCIAS INTERNACIONALES EN SELECCIONES Sudamericano de 2014 y 2016. Juegos Panamericanos de 2015. Preolímpico de Completó un buen año en 2015. Juegos Olímpicos de 2016. AmeriCup 2017. Eliminatorias 2019. Tenerife después de un paso discreto por Gran Canaria. En la LOGROS INTERNACIONALES EN SELECCIONES segunda mitad de la temporada su protagonismo ofensivo Subcampeón del Sudamericano en 2014. Subcampeón Preolímpico 2015. creció notablemente. Con Subcampeón AmeriCup 2017. confianza, puede destacar de manera absoluta. Lo espera SUS NÚMEROS EN LAS ELIMINATORIAS 2019 Zaragoza, un nuevo desafío 7,3 puntos / 1,5 asistencias / 1,0 rebotes / 18,9 minutos / 4 PJ para su carrera.

SU TEMPORADA 2018-2019

De menor a mayor en un Tenerife que tenía varias opciones y que, cuando confió en él, encontró soluciones ofensivas, la gran especialidad del de Cañada de Gómez. En Liga ACB, promedió 6,2 puntos (39% triples), 2,2 rebotes y 1,2 asistencias en 17 minutos (anotó arriba de 12 puntos en 6 de sus últimos 12 encuentros). Lamentablemente, su equipo no pudo ingresar a los Playoffs. En la Champions League la historia fue diferente, y los de la Isla llegaron hasta la final, con Nico como uno de los grandes responsables: promedió 9,1 tantos (44,7% triples), 3,4 recobres y 1,7 asistencias en 20,5 minutos, incluidos los 17 tantos que anotó en la semifinal frente a Antwerp. Tenerife se quedó en las puertas de la corona, cayendo en la definición ante Bolonia de Italia por 73-61. NICOLÁS BRUSSINO @Nicoobrussino @Nicoobrussino9 9 LUCIO REDIVO @LucioRedivo @LucioRedivo12

Fecha de Nacimiento 2PARTIDOS 5OFICIALES EN LA 14/02/1994 SELECCIÓN MAYOR

Lugar 11 Bahía Blanca, Buenos Aires PUNTOS CONSEGUIDOS EN LA SELECCIÓN MAYOR Altura 1,79 126 MÁXIMA DE PUNTOS EN LA Posición SELECCIÓN MAYOR Escolta 18* TRAYECTORIA EN MAYORES *ante Estados Unidos (Eliminatorias 2019) Bahía Basket (2012/17) en Argentina. Bilbao Basket (2017/18) en España. CB Breogan (actual) en España. DEBUT EN LA SELECCIÓN MAYOR Contra Venezuela en la AmeriCup 2017. BAJO LA LUPA

PRESENCIAS INTERNACIONALES EN SELECCIONES AmeriCup 2017. Eliminatorias 2019. Jugador de rol con un LOGROS INTERNACIONALES EN SELECCIONES claro fin ofensivo que supo crecer en sus funciones Subcampeón AmeriCup 2017. durante los últimos años. Tirador letal. Una variante SUS NÚMEROS EN LAS ELIMINATORIAS 2019 dentro un perímetro con 14,0 puntos / 1,9 asistencias / 2,3 rebotes / 21,3 minutos / 8 PJ muchas variantes. Será siempre una buena herramienta para el equipo cuando se necesiten

SU TEMPORADA 2018-2019

Después de un primer paso en Europa por Bilbao Basket, el bahiense encontró en Breogán a su nueva casa para competir en el máximo nivel español. Y el escolta fue regular y se estableció como una opción ofensiva confiable en el torneo. De hecho, fue el segundo máximo anotador de su equipo (entre los jugadores que estuvieron a lo largo de toda la campaña), con una media de 10,8 por duelo, más 2,2 asistencias y 1,9 rebotes en 24 minutos. 19 de sus 32 encuentros lo vieron anotando en doble dígito, con una máxima de 21 frente a Fuenlabrada. Desde lo colectivo, el final no fue el mejor: los de Luga terminaron en zona de descenso. LUCIO REDIVO @LucioRedivo @LucioRedivo12 25 LEANDRO BOLMARO @BolmaroLeandro @Leandro_Bolmaro

Fecha de Nacimiento 11PARTIDOS OFICIALES EN LA 11/09/2000 SELECCIÓN MAYOR

Lugar 0 Las Varillas, Córdoba PUNTOS CONSEGUIDOS EN LA SELECCIÓN MAYOR Altura 2,02 - MÁXIMA DE PUNTOS EN LA Posición SELECCIÓN MAYOR Escolta -

TRAYECTORIA EN MAYORES Bahía Basket (2017/2018) y Barcelona (actual)

DEBUT EN LA SELECCIÓN MAYOR BAJO LA LUPA No debutó.

PRESENCIAS INTERNACIONALES EN SELECCIONES Tal vez el mejor proyecto del Sudamericano U17 de 2017. Mundial U19 de 2019. básquet argentino junto con Francisco Cáffaro. Viene de realizar un interesante aporte en LOGROS INTERNACIONALES EN SELECCIONES el Mundial U19 dentro de un Subcampeón Sudamericano U17. equipo que estaba para más (Argentina concluyó en el 11º puesto). Su buen rendimiento en la filial de Barcelona le permitió ganarse un lugar en el equipo A.

SU TEMPORADA 2018-2019

Que el Barcelona te busque como una gran apuesta a futuro con un contrato multianual habla por sí mismo del valor de este fantástico proyecto nacional que poco a poco se convierte en una realidad. La filial del club catalán (Barcelona B) fue la primera parada de esta experiencia, y el cordobés mostró su categoría en la Liga LEB Oro (segunda división española). Se adaptó sin problemas y terminó como el segundo máximo anotador de su equipo, con un promedio de 10,3 por encuentro, más 3,1 rebotes, 2,7 asistencias y 1,2 robos en 24,0 minutos. Supo meter 30 tantos en una victoria frente a Huesca (77-60). LEANDRO BOLMARO @BolmaroLeandro @Leandro_Bolmaro 11 MÁXIMO FJELLERUP @Maximo_f @MaxiFjellerup

Fecha de Nacimiento 1PARTIDOS0 OFICIALES EN LA SELECCIÓN MAYOR 25/11/1997

Lugar 15 Tres Arroyos, Buenos Aires PUNTOS CONSEGUIDOS EN LA SELECCIÓN MAYOR Altura 1,93 33 MÁXIMA DE PUNTOS EN LA Posición SELECCIÓN MAYOR Escolta 6* TRAYECTORIA EN MAYORES *ante (Eliminatorias 2019) Bahía Basket (2014/2018). San Lorenzo (actual)

DEBUT EN LA SELECCIÓN MAYOR Contra Venezuela en la AmeriCup 2017. BAJO LA LUPA PRESENCIAS INTERNACIONALES EN SELECCIONES FIBA Américas U16 de 2013. Mundial U17 de 2014. Mundial U19 de 2015. AmeriCup 2017. Eliminatorias 2019. Su temporada fue de menor a mayor. Tuvo pocos minutos LOGROS INTERNACIONALES EN SELECCIONES durante casi toda la fase Subcampeón del FIBA Américas U16 en 2013. Subcampeón AmeriCup 2017. regular, pero encontró un hueco en la rotación en los Playoffs y SUS NÚMEROS EN LAS ELIMINATORIAS 2019 cerró con buenas actuaciones la final. Sigue teniendo una alta 2,7 puntos / 0,3 asistencias / 1,4 rebotes / 10,0 minutos / 10 PJ proyección como jugador.

SU TEMPORADA 2018-2019

Después de ser la gran referencia de Bahía Basket en la 2017-2018 (o una de las principales), el paso a San Lorenzo no fue el esperado en cuanto a adaptarse de la mejor manera a tener muchísimas menos responsabilidades. De todas maneras, fue de menos a más, mostró chispazos de ese talento que lo pone con una gran proyección y terminó siendo valioso en algunos pasajes de los playoffs, la etapa más importante de la competencia. Promedió 6,3 puntos, 2,9 rebotes y 1,4 asistencias en 14,4 minutos dentro de un plantel con una larguísima y variada rotación. Cuatro de sus 7 actuaciones de más de 10 unidades anotadas fueron en la postemporada, donde subió su media a 6,5 por duelo y fue parte del cuarto título consecutivo de un San Lorenzo dominador de la Liga Nacional. MÁXIMO FJELLERUP @Maximo_f @MaxiFjellerup 10 PATRICIO GARINO @PatitoGarino @PatoGarino

Fecha de Nacimiento 2PARTIDOS9 OFICIALES EN LA 17/05/1993 SELECCIÓN MAYOR

Lugar 27 Mar del Plata, Buenos Aires PUNTOS CONSEGUIDOS EN LA SELECCIÓN MAYOR Altura 1,98 243 MÁXIMA DE PUNTOS EN LA Posición SELECCIÓN MAYOR Alero 20* *en tres ocasiones: ante México y Canadá en TRAYECTORIA EN MAYORES la AmeriCup 2017, y frente a Panamá en las Universidad de George Washington (2012/2016, NCAA). Austin Spurs (2016/17, Eliminatorias 2019 en D-League). Orlando Magic (2017, NBA). Baskonia (2017 / actual).

DEBUT EN LA SELECCIÓN MAYOR Contra México en los Juegos Panamericanos de Toronto (Canadá) en 2015. BAJO LA LUPA PRESENCIAS INTERNACIONALES EN SELECCIONES Sudamericano U15 de 2008. Sudamericano U17 de 2009. FIBA Américas U16 de 2009. FIBA Américas U18 de 2010. Mundial U17 de 2010. Mundial U19 de 2011. Juegos Panamericanos de 2015. Preolímpico de 2015. Juegos Olímpicos de Una vez más las lesiones le 2016. AmeriCup 20117. Eliminatorias 2019. empantanaron el camino y una vez más supo reponerse. LOGROS INTERNACIONALES EN SELECCIONES Terminó jugando buena cantidad de minutos en un equipo con Campeón Sudamericano U15 en 2008. Campeón Sudamericano U17 en 2009. varias figuras como el Baskonia. Subcampeón del FIBA Américas U16 en 2009. Subcampeón AmeriCup 2017. Su entrega y determinación definitivamente se han SUS NÚMEROS EN LAS ELIMINATORIAS 2019 convertido en su marca registrada. Referente 15,0 puntos / 2,0 asistencias / 2,0 rebotes / 21,3 minutos / 2 PJ defensivo de la Selección.

SU TEMPORADA 2018-2019

Pese a que las lesiones minaron su primera mitad de la temporada y también su confianza, Garino encontró fortaleza para recuperarse, salir adelante y terminar siendo uno de los jugadores más regulares y consistentes de la rotación de Baskonia. En su segunda temporada en el equipo, los problemas físicos no impidieron la evolución de sus números. En la Euroliga, pasó de promediar 4,5 puntos y 1,7 rebotes en 15,1 minutos en la 2017-2018, a 5,6 tantos y 1,4 recobres en 14,4 minutos en la última edición del torneo. En los cuartos de final ante el durísimo CSKA tuvo partidos de 11 y 16 unidades. En tanto, en ACB pasó de 4,2 puntos y 1,8 recobres de media en la pasada campaña, a 7,7 tantos (41% triples), 2,0 rebotes y 1,0 asistencias en 21 minutos de promedio en la 2018-2019. La seguridad en su físico acercará al próximo salto a un jugador que tiene las cualidades para convertirse en una pieza de reparto muy interesante por su aporte en los dos costados de la cancha. PATRICIO GARINO @PatitoGarino @PatoGarino 29 @Gabriel_Deck @GabrielDeck14

PARTIDOS4 OFICIALES EN LA Fecha de Nacimiento 1 08/02/1995 SELECCIÓN MAYOR

Lugar 26 Colonia Dora, Santiago del Estero PUNTOS CONSEGUIDOS EN LA SELECCIÓN MAYOR Altura 1,98 187 MÁXIMA DE PUNTOS EN LA Posición SELECCIÓN MAYOR Alero 21* TRAYECTORIA EN MAYORES *ante Puerto Rico (Eliminatorias 2019) Quimsa de Santiago del Estero (2010/2016), San Lorenzo (2016/2018), Real Madrid (actual).

DEBUT EN LA SELECCIÓN MAYOR Contra Puerto Rico en el Preolímpico de México en 2015. BAJO LA LUPA PRESENCIAS INTERNACIONALES EN SELECCIONES Sudamericano U15 de 2009 y 2010. FIBA Américas U16 de 2011. Sudamericano U17 de 2011. FIBA Américas U18 de 2012. Mundial U17 de 2012. Mundial U19 de 2013. Preolímpico de 2015. Sudamericano de 2016. Juegos Olímpicos de 2016. Tuvo un comienzo destacado AmeriCup 2017. Eliminatorias 2019. en el Real Madrid y terminó jugando poco. No le resultó LOGROS INTERNACIONALES EN SELECCIONES tan sencilla la adaptación a la Liga española, así y todo Campeón en los Sudamericanos U15 en 2009 y 2010. Subcampeón en el FIBA se las ingenió para estar en Américas U16 en 2011. Subcampeón en el Sudamericano U17 en 2011. la rotación y ser considerado Subcampeón Preolímpico 2015. Subcampeón AmeriCup 2017. aportando infinitos intangibles. Jugador clave SUS NÚMEROS EN LAS ELIMINATORIAS 2019 para Sergio Hernández. 9,6 puntos / 1,8 asistencias / 6,4 rebotes / 23,7 minutos / 5 PJ

SU TEMPORADA 2018-2019 Nunca es fácil dar el salto al exterior desde Argentina, mucho menos si ese salto es nada más y nada menos que a Real Madrid, el club FIBA más importante del mundo. Pero si hay algo que le sobra a Deck es personalidad. Y su forma de ser, la de ese jugador con enorme carácter y contracción al trabajo para acompañar sus cualidades, le permitió dar un primer paso más que sólido en Europa. Llegó y se adaptó rápidamente al día a día en el club y a su rol en el equipo. No fue fácil, porque venía de ser amo y señor de un San Lorenzo multicampeón, y pasaba a ser uno más dentro de un plantel rico en variantes. Pero se ganó su lugar en la rotación y lo sostuvo todo el año, logro por demás valioso. En cuanto a tiempo en cancha y producción fue de mayor a menor. En líneas generales fue una campaña pareja y en donde cumplió con creces. En ACB, promedió 4,8 puntos, 2,9 rebotes y 1,1 asistencias en casi 16 minutos durante la fase regular, y 2,1 tantos, 1,3 recobres y 1,0 pases gol en casi 13 minutos durante los playoffs. En Euroliga, en tanto, tuvo registros de 4,4 unidades y 2,4 tableros en 14,4 minutos (31 partidos). Todo por delante en el futuro de uno de los mejores valores del país. GABRIEL DECK @Gabriel_Deck @GabrielDeck14 14 FACUNDO PIÑERO @FacaPinero @Faca.Pinero

18PARTIDOS OFICIALES EN LA Fecha de Nacimiento 26/09/1988 SELECCIÓN MAYOR

Lugar 2 Mar del Plata, Buenos Aires PUNTOS CONSEGUIDOS EN LA SELECCIÓN MAYOR Altura 2,00 16 MÁXIMA DE PUNTOS EN LA Posición SELECCIÓN MAYOR Ala pivote 16* TRAYECTORIA EN MAYORES *ante Estados Unidos (Eliminatorias 2019) Quilmes de Mar del Plata (2015/2012), San Isidro (2012/2013), Quilmes (2013/2014), La Unión de Formosa (2015/2017), Instituto (2017/actual).

DEBUT EN LA SELECCIÓN MAYOR Contra Puerto Rico en las Eliminatorias 2019, en 2019. BAJO LA LUPA

PRESENCIAS INTERNACIONALES EN SELECCIONES Eliminatorias 2019. El marplatense atraviesa el mejor momento de su carrera. LOGROS INTERNACIONALES EN SELECCIONES Llegó a la final de la Liga con Instituto asumiendo un - liderazgo ofensivo creciente y debutó en la Selección mayor SUS NÚMEROS EN LAS ELIMINATORIAS 2019 con un buen juego ante 8,0 puntos / 0,5 asistencias / 0,5 rebotes / 17,2 minutos / 2 PJ Estados Unidos. Es una excelente variante para jugar como 4 abierto por su efectividad en el tiro externo.

SU TEMPORADA 2018-2019

A los 30 años, en un punto de gran madurez, Piñero se consagró como uno de esos jugadores de calidad y jerarquía que no sobran en la Liga Nacional. Tanto que fue una de las piezas centrales del sorprendente Instituto, que llegó hasta las finales y forzó al límite a San Lorenzo en una apasionante final a 7 encuentros que quedó para Boedo. El marplatense de acerca muchísimo a la definición ideal del 4 abierto que tanto se valora en las estructuras de los equipos actuales. Su capacidad para el lanzamiento exterior lo posiciona como una amenaza total para cualquier defensa. En la 2018-2019, promedió 10,6 puntos (tercera temporada seguida arriba de los dos dígitos de media), 4,8 rebotes y 1,7 asistencias en 28,8 minutos, más un genial 42,4% en triples. Además, convirtió 143 tiros lejanos, el mejor registro de su carrera (lleva 5 campañas seguidas con más de 100). Sus buenas tareas no sólo lo pusieron en el mapa de la Selección, sino que lo llevaron al salto a San Lorenzo, que lo contrató para la 2019-2020. FACUNDO PIÑERO @FacaPinero @Faca.Pinero 18 LUIS SCOLA @Lscola4 @Luifa4

PARTIDOS4 OFICIALES EN LA Fecha de Nacimiento SELECCIÓN MAYOR 30/04/1980

Lugar 157 Ciudad Autónoma de Buenos Aires PUNTOS CONSEGUIDOS EN LA SELECCIÓN MAYOR Altura 2,06 2581 MÁXIMA DE PUNTOS EN LA Posición SELECCIÓN MAYOR Ala pivote 37* *dos veces: ante Rusia en los Juegos TRAYECTORIA EN MAYORES Olímpicos 2008 y frente a Brasil en el Ferro (1996/98) Argentina. Gijón (1998/2000) y Baskonia (2000/07), España. mundial de Turquía 2010 Houston Rockets (2007/12), Phoenix Suns (2012/13), Indiana Pacers (2013/15), Toronto Raptors (2015/16) y Brooklyn Nets (2016/17), en la NBA. Shanxi Zhongyu (2017/2018) y Shanghai Sharks (actual).

DEBUT EN LA SELECCIÓN MAYOR BAJO LA LUPA Contra Ecuador en el Sudamericano de Bahía Blanca (Argentina), en 1999.

PRESENCIAS INTERNACIONALES EN SELECCIONES Sumó su segunda temporada Sudamericano de Cadetes 1995 y 1996. Mundial Juvenil 1995. Sudamericano en la Liga China y se Juvenil 1996 y 1998. Sudamericano Sub 22 1996. Panamericano Sub 22 1996. encamina a su quinto Mundial Mundial Sub 22 1997. Panamericano Juvenil 1998. Sudamericano 1999. consecutivo. Capitán y Preolímpicos 1999, 2003, 2007, 2011 y 2015. Sudamericano Sub 21 2000. emblema de esta Selección, Panamericano Sub 21 2000. Mundial Sub 21 2001. Premundiales 2001, 2009 y será el encargado de aportar 2013. Mundiales 2002, 2006, 2010 y 2014. Juegos Olímpicos 2004, 2008, 2012 experiencia y serenidad en el y 2016. AmeriCup 2017. Eliminatorias 2019. equipo. Subestimar su vigencia es un error que ya LOGROS INTERNACIONALES EN SELECCIONES otros rivales sufrieron en las Campeón Sudamericano de Cadetes 1995. Campeón Sudamericano Juvenil Eliminatorias. 1996. Campeón Sudamericano Sub 21 2000. Campeón Panamericano Sub 21 2000. Medalla de bronce Mundial Sub 21 2001. Campeón Premundial 2001. Medalla de plata Mundial 2002. Medalla de oro Juegos Olímpicos 2004. Medalla de bronce Juegos Olímpicos 2008. Campeón del Preolímpico 2011. Subcampeón Preolímpico 2003, 2007 y 2015. Subcampeón AmeriCup 2017.

SUS NÚMEROS EN LAS ELIMINATORIAS 2019 16,7 puntos / 2,4 asistencias / 8,1 rebotes / 25,7 minutos / 9 PJ LUIS SCOLA @Lscola4 @Luifa4 4 SU TEMPORADA 2018-2019 El paso del tiempo parece no afectar a Scola en eso de destacarse en el contexto en donde se encuentre. Su segunda temporada en la Liga de China lo tuvo, una vez más<, entre los jugadores más valorados de la competencia. Shanghai Sharks fue el equipo elegido para su nuevo desafío, y mostró toda su calidad. En 30’ de promedio, tuvo registros de 19,8 puntos (51,2% de campo), 9,9 rebotes y 2,8 asistencias. Sus producciones ayudaron para la clasificación a los playoffs del torneo, donde llegó una eliminación en el primer turno. Scola se encargó de mantenerse activo y, de yapa, haciéndolo en un mercado que parecía desconocido para nuestras tierras pero que el capitán se las ingenia para acercarnos. MARCOS DELÍA @MarcosDelia

Fecha de Nacimiento 1PARTIDOS2 OFICIALES EN LA 08/04/1992 SELECCIÓN MAYOR

Lugar 66 Saladillo, Buenos Aires PUNTOS CONSEGUIDOS EN LA SELECCIÓN MAYOR Altura 2,09 392 MÁXIMA DE PUNTOS EN LA Posición SELECCIÓN MAYOR Pivote 15* TRAYECTORIA EN MAYORES *ante Puerto Rico (Eliminatorias 2019) Boca Juniors (2010/14) y Obras (2014/16), en Argentina. Murcia (2016/2018), Divina Joventut (2019/actual).

DEBUT EN LA SELECCIÓN MAYOR Contra Canadá en los Juegos Panamericanos de Guadalajara (México) en 2011. BAJO LA LUPA PRESENCIAS INTERNACIONALES EN SELECCIONES Sudamericano U17 de 2009. Panamericano U18 de 2010. Mundial U19 de Letonia 2011. Juegos Panamericanos 2011 y 2015. Sudamericano de 2012, 2014 y 2016. Premundial 2013. Mundial de 2014. Preolímpico de 2015. Juegos Tuvo una temporada extraña Olímpicos de 2016. AmeriCup 2017. Eliminatorias 2019. con cambio de equipo en el medio (pasó de Murcia a LOGROS INTERNACIONALES EN SELECCIONES Joventut). Con la Selección, en cambio, fue determinante Campeón Sudamericano U17 en 2009. Campeón Sudamericano en 2012. durante todas las Subcampeón Sudamericano en 2014. Subcampeón Preolímpico 2015. Subcam- Eliminatorias y terminó como peón AmeriCup 2017. capitán la última ventana. Un jugador clave en la estructura SUS NÚMEROS EN LAS ELIMINATORIAS 2019 de Hernández. 9,1 puntos / 0,8 asistencias / 5,2 rebotes / 21,3 minutos / 12 PJ

SU TEMPORADA 2018-2019

Cambiar de equipo a mitad de temporada es una situación compleja y que requiere de un tiempo de adaptación que, muchas veces, las urgencias de las competencias acortan. Sin embargo, Marcos lo resolvió de la mejor manera y con ese sello que lo distingue: su capacidad para sumar desde cualquier contexto y haciéndolo sin reclamar un gramo de protagonismo, siempre pensando en aportar para lo colectivo. Después de 15 partidos en Murcia, donde promedió 5,8 puntos y 3,3 rebotes (casi 17 minutos), decidió que lo mejor para su carrera era un cambio de aire, y encontró la posibilidad en Joventut junto a Nicolás Laprovittola. Allí asumió el rol de pieza de rotación en la pintura, y respondió como siempre: 5,5 tantos y 2,7 recobres en casi 14 minutos de media (19 encuentros), ayudando para una genial clasificación a los playoffs con los de Badalona. Más allá de la camiseta, el pivote de Saladillo dejó una sensación clara: ya está bien establecido como un jugador útil para la Liga ACB. MARCOS DELÍA @MarcosDelia 12 AGUSTÍN CÁFFARO @CaffaroA @CaffaroA

Fecha de Nacimiento PARTIDOS1 OFICIALES EN LA SELECCIÓN MAYOR 06/02/1995

Lugar 2 Piamonte, Santa Fé PUNTOS CONSEGUIDOS EN LA SELECCIÓN MAYOR Altura 2,10 17 MÁXIMA DE PUNTOS EN LA Posición SELECCIÓN MAYOR Pivote 9* *ante Puerto Rico (Eliminatorias 2019) TRAYECTORIA EN MAYORES San Martín de Marcos Juárez (2011/2012), Instituto (2013/2014), Sportsmen de Rosario (2014/2015), Quimsa (2015/2016), Huracán de Trelew (2016), Boca (2016/2018), Libertad de Sunchales (2019/actual).

DEBUT EN LA SELECCIÓN MAYOR BAJO LA LUPA Contra Puerto Rico en las Eliminatorias 2019, en 2019.

PRESENCIAS INTERNACIONALES EN SELECCIONES Revelación absoluta. La rompió Eliminatorias 2019. en Libertad con buen protagonismo ofensivo y aprovechó su oportunidad en la LOGROS INTERNACIONALES EN SELECCIONES ventana de febrero pasado con - gran rendimiento. Jugador con energía, buenas caídas y un SUS NÚMEROS EN LAS ELIMINATORIAS 2019 tiro externo en evolución. 8,5 puntos / 0,5 asistencias / 3,0 rebotes / 14,7 minutos / 2 PJ

SU TEMPORADA 2018-2019

Oportunidad. Ese fue el foco de Agustín Cáffaro antes de comenzar la campaña. Necesitaba y quería una chance de minutos para confirmar si los indicios que se veían en la Liga de Desarrollo eran correctos y podían trasladarse al siguiente nivel. Vaya si ratificó que eran reales. El interno fue una de las grandes revelaciones de la competencia y dio un salto de calidad altísimo, mostrando sus cualidades atléticas, energía y determinación que lo llevaron a ser una pieza por demás valiosa en Libertad. En la 2018-2019 jugó más minutos (993, un promedio de 23,1 por duelo) que en sus tres campañas previas en la Liga (528 en tres años). Registró 10,6 puntos (57,8% dobles) y 4,4 rebotes de media, y dejó bien en claro que llegó para quedarse. AGUSTÍN CÁFFARO @CaffaroA @CaffaroA 1 @TayaGallizzi @Taya_Gallizzi

Fecha de Nacimiento 8PARTIDOS3 OFICIALES EN LA 08/02/1993 SELECCIÓN MAYOR

Lugar 32 Santa Fé PUNTOS CONSEGUIDOS EN LA SELECCIÓN MAYOR Altura 2,04 17 MÁXIMA DE PUNTOS EN LA Posición SELECCIÓN MAYOR Pivote 9* TRAYECTORIA EN MAYORES *ante Islas Vírgenes (Eliminatorias 2019) Quilmes de Mar del Plata (2013/16), Quimsa de Santiago del Estero (2016/17), La Unión de Formosa (2017/2018) y (2019/actual).

DEBUT EN LA SELECCIÓN MAYOR Contra Senegal en el Mundial de España en 2014. BAJO LA LUPA

PRESENCIAS INTERNACIONALES EN SELECCIONES

Mundial U17 de 2010. Mundial U19 de 2011. Mundial 2014. Juegos Panamerica- Tuvo la mejor temporada nos de 2015. Preolímpico de 2015. AmeriCup 2017. ofensiva desde que juega la Liga, aportando muchísimo LOGROS INTERNACIONALES EN SELECCIONES para el poste bajo de Regatas. Ha crecido como interno. Subcampeón Preolímpico 2015. Además sumó variantes a su juego sin perder las virtudes SUS NÚMEROS EN LAS ELIMINATORIAS 2019 defensivas que lo sostuvieron durante años. -

SU TEMPORADA 2018-2019

Sin dejar de lado esa intensidad y contracción defensiva que lo caracteriza, Gallizzi llegó a Regatas y concretó la mejor temporada ofensiva de su vida dentro de uno de los equipos con mejor rendimiento de la campaña. Hasta acá, nunca había pasado de una media de 7,1 puntos por curso (en la 2015-2016 con Quilmes). En esta 2018-2019, subió sus números a 9,1 tantos por encuentro (acompañados de 3,7 rebotes), con el agregado de hacerlo en apenas 18,5 minutos en cancha. Su eficacia mejoró considerablemente (el 63,4% dobles y 74,8% libres representa las marcas top en su carrera), ratificando una curva ascendente y evolución. TAYAVEK GALLIZZI @TayaGallizzi @Taya_Gallizzi 83 CUERPO TÉCNICO

ENTRENADOR

Sergio Hernández

ASISTENTES

Silvio Santander Gabriel Piccato Maxi Seigorman Juan Gatti

PREPARADOR FÍSICO

Manuel Alvarez

KINESIÓLOGOS

Paulo Maccari Leandro Amigo

MÉDICO

Juan Dere

UTILERO

Facundo Vartanián

JEFE DE EQUIPO

Juan Sebastia SERGIO HERNÁNDEZDT Fecha de Nacimiento 01/11/1963

Lugar Bahía Blanca, Buenos Aires

TORNEOS DIRIGIDOS

- Copa de las Américas (Premundial) Santo Domingo 2005 2° (Récord 7-3) - Sudamericano Caracas (Venezuela) 2006 3° (Récord 3-1) - Mundial Japón 2006 4° (Récord 7-2) - Preolímpico Las Vegas (EE.UU.) 2007 2° (Récord 8-2) - Juegos Olímpicos Beijing (China) 2008 3° (Récord 6-2) - FIBA Américas (Premundial) San Juan (Puerto. Rico) 2009 3° (Récord 7-3) - Mundial Turquía 2010 5° (Récord 7-2) - Juegos Panamericanos de Toronto 2015 5° (Récord 2-2) - Preolímpico de México 2015 2º (récord 8-2) -Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016 8º (récord 3-3) -Americup 2017 2º (récord 4-1) - Eliminatorias 2019 2º (récord 9-3)

TOTALES 71-26 OVEJA, EL INDISPENSABLE

El 1 de abril de 2005. Un hotel de la Ciudad de Su combo lo tiene como el entrenador más de la Buenos Aires, la presentación de un protagonista, historia del seleccionado, con (por ahora) 71 triun- el comienzo de una historia, el inicio de un camino fos (y 26 derrotas). Desde aquel Premundial de indispensable. Porque aquel día, en ese punto de Santo Domingo 2005 hasta las Eliminatorias 2019, partida, está la génesis de la carrera en el seleccio- con un intervalo en el medio. Ese punto de quiebre nado de alguien que marcó a fuego los libros del entre sus dos ciclos define dos momentos con básquet nacional. Porque nadie, absolutamente igual sentido de orgullo y pertenencia. Porque fue nadie, podrá discutir a Sergio Hernández como uno el encargado de manejar a esa máquina llamada de los mejores entrenadores que han pasado por el Generación Dorada y llevarla a una nueva medalla conjunto argentino. olímpica (2008), pero también fue (y es) el "padre" del recambio generacional más marcado. Y si este Y quién iba a pensar que esa presentación, ese día renovado proceso va por el buen (o excelente) donde lanzó la primera de muchas frases para el camino es porque Oveja fue y es el líder perfecto recuerdo ("los galácticos argentinos se van a tener para conducir este barco. que acostumbrar a que los dirija un terrenal"), lo tendrían a las puertas del centenar de presenta- ciones. Porque así como China 2019 será su tercer Mundial como entrenador principal del equipo, también este torneo marcará el momento en que Oveja llegue a su partido N°100 bajo el mando de la Selección. Será en el cierre del grupo, frente a Rusia. Y será el número redondo de un camino único y que va más allá de los números.

Porque Hernández impactó a Argentina de cientos de maneras, mostrando un liderazgo que evolucio- nó con el tiempo y lo convirtió en uno de los mejo- Podríamos marcar un sinfín de puntos altos en su res conductores del deporte nacional. Sí, Oveja es carrera al frente del seleccionado. Pero como los mucho más que un entrenador de básquet. Y su grandes mejoran con las derrotas, es bueno escu- conducción y capacidad son referencia a la hora de charlo para conocer cuáles fueron las más duras buscar modelos en su profesión. de este tramo: “Cuando perdimos la final del Preoímpico 2015 contra Venezuela, ya clasificados Porque ha cautivado con su estilo profesional pero para Río, yo volví a hablar recién cuando aterriza- descontracturado, con sus métodos innovadores, mos en Ezeiza. Contra Estados Unidos, en la Ame- con el diálogo y el escuchar como premisas para riCup 2017, teníamos un equipo de 21 años de moldear grupos, con la evolución constante en las promedio sin Scola. Nos sorprendió el haber herramientas para transitar un camino, con esa estado ganando por 20. Me dolió, pero la entendí y búsqueda de la excelencia que nace de uno mismo, la acepté más fácil. Y después está la semifinal de con el "cómo" marcando la pauta por sobre el Japón 2006 contra España, con el tiro errado del "qué". Sí, está claro que su conocimiento del Chapu (Nocioni) desde la esquina. Con Grecia del básquet en sí lo hacen también único, pero en la otro lado, sin desmerecerlos, sabíamos que el que suma de las partes está el secreto de Oveja. pasaba de nuestra llave posiblemente iba a ser campeón del Mundo". El tiempo dirá dónde termina este barco. Dentro de poco sabremos cómo se navega la aventura en China. Pero el resultado, sin dudas, no cambiará la ecuación. Porque Oveja nos enseñó en este tiempo que ganar es una circunstancia. Que realmente el verdadero éxito está en la búsqueda de la excelen- cia, en ganarse a uno mismo y buscar la mejor versión de uno. Valores que quedaron marcados en cada uno de los jugadores que tuvo a su cargo. Valores que rompen los límites del equipo y llegan a otros ámbitos. Mensajes que sirven para mucho más que un partido de básquet. El 100° juego de Hernández será una simple (pero maravillosa) excusa para poner un poco de dimensión a una DT carrera que será recordada para siempre. Porque Oveja, con el tiempo, será un indispensable de la historia del básquet argentino. 10 MÁXIMOS

LOS 10 MÁXIMOS GOLEADORES DE DT LA HISTORIA DE LA SELECCIÓN JUGADOR PUNTOS PJ PROMEDIO Luis Scola 2581 157 16,44 Emanuel Ginóbili 1588 104 15,27 Juan Espil 1475 90 16,39 Ernesto Gehrmann 1375 82 16,77 Andrés Nocioni 1364 121 11,27 Leonardo Gutiérrez 958 133 7,20 Marcelo Milanesio 925 117 7,91 Adolfo Perazzo 915 87 10,52 Carlos Delfino 896 73 12,27 FIXTURE

FIXTURE JUEGOS PANAMERICANOS

LUGAR FECHA PARTIDO Lima, Perú 31- Julio Ante Uruguay Lima, Perú 01- Agosto Ante R. Dominicana Lima, Perú 02- Agosto Ante México Lima, Perú 03- Agosto Semifinales Lima, Perú 04- Agosto Final

FIXTURE CAMINO A CHINA

LUGAR FECHA PARTIDO Lyon, Francia 15- Agosto Ante Brasil Lyon, Francia 16- Agosto Ante Montenegro Lyon, Francia 17- Agosto Ante Francia Saitama, Japón 22- Agosto Japón Ningbo, China 26- Agosto Rusia Ningbo, China 27- Agosto España

FIXTURE MUNDIAL DE CHINA

LUGAR FECHA PARTIDO Wuhan, China 31- Agosto Ante Corea Wuhan, China 02- Septiembre Ante Nigeria Wuhan, China 04- Septiembre Ante Rusia