CAMARA DE DIPUTADOS 8649 Período 140º La Plata, 22 de noviembre de 2012 15a. Reunión Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria PROVINCIA DE BUENOS AIRES

DIARIO DE SESIONES DE LA CAMARA DE DIPUTADOS 15a. SESION ORDINARIA

Presidencia de los señores diputados Horacio Ramiro González y José María Ottavis Arias

Secretarios: señores Manuel Eduardo Isasi, Néstor Mauro, Néstor Méndez, Walter Iluminatti, Daniel Dardo Lorea y Pablo David Obeid

DIPUTADOS PRESENTES: Gradaschi Natalia Rozas Fernando Oscar Grana Adrián Eduardo Saín Marcelo Fabián Abarca Walter José Guido Marcela Sánchez Alicia Alves Wellington Jorge Gutiérrez Carlos R. Silva Alpa Nelson Antonijevic Fernanda Iriart Rodolfo Adrián Silva Gustavo Daniel Arata María Valeria Jano Ricardo Javier Silvestre Jorge Luis Armendariz Alejandro Pablo Juárez Juan Carlos Simonini Pedro Gabriel Britos Guillermo A. Lacava María Laura Solmi Jorge Alberto Bruera Gabriel Oscar Laspiur Mirta Norma Srodek Jorge Budassi Ivan Fernando Lazzeretti Alfredo Remo Vago Ricardo Nicolás Buil Abel Eduardo Liempe Rita Beatriz Valicenti César Daniel Caputo Mario Daniel Lissalde Ricardo Vignali Mario Gustavo Carusso Walter Héctor López Mónica S. Yans Orlando Caviglia Franco Agustín Lorenzino Matta Guido M. Zacca Leonel Omar Cestona Germán Enrique Martello Walter Cosentino Moreto Martín M. Martínez Héctor Eduardo Couly Verónica Martínez María Alejandra D'Alessandro Mauricio L. Montesanti Ricardo A. DIPUTADOS AUSENTES: De Jesús Juan Monzón Nancy A. Denot Liliana Elsa Navarro Luis Fernando Acuña Carlos Alberto Di Pascuale Rodolfo Marcelo Nazabal Karina María V. Antonuccio Alfredo Mario Díaz Marcelo Eduardo Negrelli Oscar Atanasof Gonzalo R. Elías Manuel Nocito Viviana Eleonora Cubría Patricia España Alberto Mariano Oliver Luis Alberto Eslaiman Rubén Farías Pablo C. Ottavis Arias José María Ferri Gustavo Enrique Feliú Marcelo Panella Sergio Filpo Roberto Silvio Funes Miguel Ángel José Piriz Juan Carlos Mancini Jorge Omar García Aldo Portos Lucía March Alicia Virtudes García Carlos Alberto Raverta María Fernanda Mensi Aldo Luis Garro Julio Rego Graciela Nora Pan Rivas María del Carmen Giaccone Rocío Soledad Richmond Analía Elisabet Pérez Raúl Joaquín Golia Rubén Darío Rocca Patricia María Scipioni Jorge Domingo González Horacio Ramiro Rolandi Graciela Mirta Torresi María Elena 8650 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

SUMARIO

1. Manifestaciones en minoría, página bles ubicado en la localidad de Piñe- 8662 yro, para ser adjudicados a la Coope- rativa de Trabajo Curtidores Unidos 2. Izamiento de la bandera y apertura de Limitada, página 8694 la sesión, página 8662 16. Aprobación sobre tablas, con modifi- 3. Aprobación de la versión taquigráfica, caciones, del proyecto de ley del se- página 8662 ñor diputado Bruera, donando a la Asociación Civil Multidisciplinaria de 4. Comunicaciones del Poder Ejecutivo, Prevención y Rehabilitación del Dro- página 8662 gadicto y Enfermedades Asociadas, fracción de terreno ubicado en la ciu- 5. Comunicaciones del honorable Sena- dad de La Plata, página 8697 do, página 8663 17. Conmemoración del Día de la Sobera- 6. Comunicaciones oficiales, página 8665 nía nacional, página 8698

7. Peticiones y asuntos particulares, pá- 18. Conmemoración del 40º aniversario gina 8670 del histórico abrazo de Juan Domingo Perón y Ricardo Balbín, página 8700 8. Proyectos de ley, página 8670 19. Renovación de la licencia extraordi- 9. Despachos de comisión, página 8671 naria solicitada por el señor diputado Martín Ferré, otorgada de acuerdo con 10. Proyectos de resolución, página 8678 el inciso b) del artículo 4º del Regla- mento Interno de esta Cámara, página 11. Proyectos de declaración, página 8683 8701

12. Proyectos de solicitud de informes, 20. Renovación de la licencia extraordi- página 8689 naria solicitada por el señor diputado Norberto Aloe, otorgada de acuerdo 13. Reconocimiento al señor Juan Se- con el inciso b) del artículo 4º del bastián Verón, por haber sido declara- Reglamento Interno de esta Cámara, do personalidad destacada del depor- página 8701 te de la provincia de Buenos Aires, página 8691 21. Aprobación de la autoconvocatoria a sesiones extraordinarias, página 8701 14. Aprobación sobre tablas, con modifi- caciones, del proyecto de ley en revi- 22. Aprobación en conjunto de expedien- sión, sobre expropiación de inmueble tes autenticados por la Presidencia, ubicado en el partido de La Plata, para página 8702 ser adjudicado a sus actuales ocupan- tes, página 8691 23. Aprobación sobre tablas, con modifi- caciones, del proyecto de ley del se- 15. Aprobación sobre tablas, con modifi- ñor diputado De Jesús, modificando caciones, del proyecto de ley en revi- artículos de la ley 5.109, ley Electoral, sión, sobre expropiación de inmue- y del proyecto de resolución del señor CAMARA DE DIPUTADOS 8651

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

diputado Lissalde, creando una comi- protegido de interés provincial a la sión especial de reforma electoral, zona que se denomina Lago San Fran- página 8735 cisco, página 8819

24. Aprobación sobre tablas del proyecto 32. Aprobación sobre tablas del proyecto de ley del Poder Ejecutivo, modifican- de ley del señor diputado Srodek, de- do el artículo 171 de la ley 11.922, rogando el inciso b) del artículo 2º de Código Procesal Penal de la provincia la ley 12.006, Pensión Social Islas Mal- de Buenos Aires, página 8773 vinas, página 8820

25. Aprobación sobre tablas, con modifi- 33. Tratamiento conjunto de expedientes caciones, del proyecto de ley del se- sobre tablas, página 8821 ñor diputado Pérez, sobre protección de la vida y el bienestar de todas las 34. Sanción sobre tablas del proyecto de especies animales que se encuentren ley en revisión, modificando el artícu- en forma permanente y transitoria den- lo 3º de la ley 11.459, sobre regulación tro de la jurisdicción provincial, pági- de los parámetros para la radicación na 8789 de industrias en la Provincia, página 8826 26. Aprobación sobre tablas del proyecto de ley de la señora diputada Nazabal, 35. Aprobación sobre tablas, con modifi- modificando el artículo 5º de la ley caciones, del proyecto de ley en revi- 13.074, Registro de Deudores Alimen- sión, modificando el artículo 134 ter tarios Morosos, página 8796 del decreto ley 6.769/58, Orgánica de las municipalidades, página 8827 27. Aprobación sobre tablas del proyecto de ley del señor diputado Budassi, 36. Aprobación sobre tablas, con modifi- modificando el decreto ley 9578/80 y caciones, del proyecto de ley en revi- leyes 13.982, 13.201 y 10.149, Régimen sión, declarando monumento históri- del Personal del Servicio Penitencia- co provincial a la usina del Puerto de rio y de las Policías de la Provincia, Ingeniero White, página 8828 página 8797 37. Sanción sobre tablas del proyecto de 28. Aprobación sobre tablas, con modifi- ley en revisión, modificando el artícu- caciones, del proyecto de ley del se- lo 51 de la ley 12.008, página 8829 ñor diputado Budassi, modificando el artículo 74 de la ley 5.827, orgánica del 38. Aprobación sobre tablas, con modifi- Poder Judicial, página 8798 caciones, del proyecto de ley del se- ñor diputado Díaz, reconociendo al 29. Aprobación sobre tablas, con modifi- tabaquismo como enfermedad y la caciones, de los proyectos de ley de cobertura médico asistencial integral los señores diputados Ottavis Arias y del fumador, página 8830 otros, fijando un límite máximo al cos- to de los créditos a otorgarse a jubila- 39. Tratamiento conjunto de expedientes dos y/o pensionados del IPS, página sobre tablas, página 8834 8802 40. Aprobación sobre tablas, con modifi- 30. Tratamiento conjunto de expedientes caciones, del proyecto de ley del se- sobre tablas, página 8811 ñor diputado Mensi, disponiendo que todas las construcciones destinadas 31. Sanción sobre tablas del proyecto de a centros, paseos, galerías comercia- ley en revisión, declarando paisaje les y/o similares que cuenten con un 8652 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

mínimo de diez locales, deban habili- 50. Aprobación sobre tablas, con modifi- tar baños para ser utilizados por clien- caciones, del proyecto de ley de la tes, página 8843 señora diputada Gradaschi, modifican- do artículos del decreto ley 10.108/83, 41. Aprobación sobre tablas, con modifi- instituyendo con carácter obligatorio caciones, del proyecto de ley del se- la libreta sanitaria materno infantil, ñor diputado Mensi, eliminando el fun- página 8879 cionamiento de los lugares especiales llamados sectores VIP, página 8844 51. Aprobación sobre tablas, con modifi- caciones, del proyecto de ley de la 42. Tratamiento conjunto de expedientes señora diputada Gradaschi, creando sobre tablas, página 8846 en el ámbito de la Provincia la figura del Abogado del Niño, página 8881 43. Aprobación sobre tablas, con modifi- caciones, del proyecto de ley de la 52. Tratamiento conjunto de expedientes señora diputada López, modificando sobre tablas, página 8886 el artículo 234 de la ley 11.922, Código Procesal Penal, página 8851 53. Aprobación sobre tablas del proyecto de ley del señor diputado Solmi, esta- 44. Tratamiento conjunto de expedientes bleciendo que los quioscos escolares sobre tablas, página 8852 y demás entidades de expendio de alimentos dentro de los establecimien- 45. Aprobación sobre tablas, con modifi- tos escolares, deberán ofrecer pro- caciones, del proyecto de ley del se- ductos que integren una alimentación ñor diputado Panella, modificando el saludable, página 8888 artículo 34 bis de la ley 16.378, Orgáni- ca del Transporte de Pasajeros, pági- 54. Tratamiento conjunto de expedientes na 8867 sobre tablas, página 8889

46. Aprobación sobre tablas del proyecto 55. Aprobación sobre tablas, con modifi- de ley del señor diputado Aldo García, caciones, del proyecto de ley del se- otorgando a cada uno de los partidos ñor diputado Mancini, creando el Pro- políticos con representación parlamen- grama provincial de Preparación para taria en esta Cámara, treinta minutos el Retiro Laboral, página 8893 semanales de aire en Radio Provincia AM 1270, sin costo alguno, página 8868 56. Aprobación sobre tablas, con modifi- caciones, de los proyectos de ley del 47. Tratamiento conjunto de expedientes señor diputado Mancini y de la señora sobre tablas, página 8870 diputada Monzón, reconociendo a las mujeres trabajadoras de la adminis- 48. Aprobación sobre tablas, con modifi- tración pública provincial, el derecho caciones, del proyecto de ley de la a la lactancia materna, página 8896 señora diputada Guido, regulando la práctica de tatuajes permanentes, mi- 57. Sanción sobre tablas del proyecto de cropigmentación y perforaciones en ley en revisión, disponiendo normas la piel, página 8876 protocolares en el tratamiento a la Bandera nacional y a la Ban- 49. Aprobación sobre tablas del proyecto dera de la provincia de Buenos Aires, de solicitud de informes de la señora página 8898 diputada Guido, sobre aspectos rela- cionados con el proyecto Potasio Río 58. Tratamiento conjunto de expedientes Colorado, página 8878 sobre tablas, página 8903 CAMARA DE DIPUTADOS 8653

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

59. Incorporación de expedientes al or- ción Civil Multidisciplinaria de Preven- den del día de la próxima sesión, para ción y Rehabilitación del Drogadicto y ser tratados con despacho de comi- Enfermedades Asociadas, fracción de sión o sin él, página 8906 terreno ubicado en la ciudad de La Plata, página 8941 60. Destino de proyectos, página 8907 IV. Aprobación en conjunto de expedien- 61. Aprobación de la moción formulada por tes autenticados por la Presidencia, el señor diputado De Jesús, de pase al página 8942 Archivo y tratamiento conjunto de expe- dientes del orden del día, página 8907 V. Proyecto de ley: modificando artículos de la ley 5.109, ley Electoral, y Resolu- 62. Sanción del proyecto de ley en revi- ción: creando una comisión especial sión, declarando en todo el territorio de reforma electoral, página 8950 de la provincia de Buenos Aires el «Día de la Economía Social», que se VI. Proyecto de ley: modificando el ar- celebrará el 1º de diciembre de cada tículo 17 de la ley 11.922, Código Pro- año, página 8908 cesal Penal de la provincia de Buenos Aires, página 8951 63. Aprobación, con modificaciones, del proyecto de ley en revisión, modifi- VII. Proyecto de ley: protección de la vida cando el artículo 2º de la ley 12.074, y el bienestar de todas las especies creación del Fuero Contencioso Ad- animales que se encuentren en forma ministrativo, página 8909 permanente y transitoria dentro de la jurisdicción provincial, página 8952 64. Aprobación, con modificaciones, del proyecto de ley del señor diputado VIII. Proyecto de ley: modificando el artícu- Caputo, modificando artículos de las lo 5º de la ley 13.074, Registro de Deudo- leyes 5.109, 14.086 y 11.700, sobre uti- res Alimentarios Morosos, página 8956 lización del soporte del Documento nacional de Identidad, página 8910 IX. Proyecto de ley: modificando el de- creto ley 9578/80 y leyes 13.982, 13.201 65. Aprobación en conjunto de expedien- y 10.149, Régimen del Personal del tes del orden del día, página 8915 Servicio Penitenciario y de las Poli- cías de la Provincia, página 8957 APÉNDICE X. Proyecto de ley: modificando el artícu- 1) Textos aprobados por la Honorable lo 74 de la ley 5.827, orgánica del Po- Cámara. der Judicial, página 8958

I. Proyecto de ley: expropiación de in- XI. Proyecto de ley: fijando un límite máxi- mueble ubicado en el partido de La mo al costo de los créditos a otorgarse Plata, para ser adjudicado a sus actua- a jubilados y/o pensionados del IPS, les ocupantes, página 8938 página 8962

II. Proyecto de ley: expropiación de in- XII. Tratamiento conjunto de expedientes muebles ubicado en la localidad de sobre tablas, página 8965 Piñeyro, para ser adjudicados a la Cooperativa de Trabajo Curtidores XIII. Ley: declarando paisaje protegido Unidos Limitada, página 8939 de interés provincial a la zona que se denomina Lago San Francisco, página III. Proyecto de ley: donando a la Asocia- 8967 8654 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

XIV. Proyecto de ley: derogando el inciso XXVII. Proyecto de ley: modificando el b) del artículo 2º de la ley 12.006, Pen- artículo 34 bis de la ley 16.378, Orgáni- sión Social Islas Malvinas, página 8968 ca del Transporte de Pasajeros, pági- na 8988 XV. Tratamiento conjunto de expedien- tes sobre tablas, página 8969 XXVIII. Proyecto de ley: otorgando a cada uno de los partidos políticos con re- XVI. Ley: modificando el artículo 3º de la presentación parlamentaria en esta ley 11.459, sobre regulación de los Cámara, treinta minutos semanales de parámetros para la radicación de in- aire en Radio Provincia AM 1270, sin dustrias en la Provincia, página 8972 costo alguno, página 8989

XVII. Proyecto de ley: modificando el ar- XXIX. Tratamiento conjunto de expedien- tículo 134 ter del decreto ley 6.769/58, tes sobre tablas, página 8990 Orgánica de las municipalidades, pá- gina 8974 XXX. Proyecto de ley: regulando la prác- tica de tatuajes permanentes, micro- XVIII. Proyecto de ley: declarando monu- pigmentación y perforaciones en la mento histórico provincial a la usina del piel, página 8996 Puerto de Ingeniero White, página 8975 XXXI. Solicitud de informes: aspectos XIX. Ley: modificando el artículo 51 de la relacionados con el proyecto Potasio ley 12.008, página 8975 Río Colorado, página 8997

XX. Proyecto de ley: reconociendo al ta- XXXII. Proyecto de ley: modificando ar- baquismo como enfermedad y la co- tículos del decreto ley 10.108/83, insti- bertura médico asistencial integral del tuyendo con carácter obligatorio la fumador, página 8976 libreta sanitaria materno infantil, pági- na 8998 XXI. Tratamiento conjunto de expedien- tes sobre tablas, página 8977 XXXIII. Proyecto de ley: creando en el ámbito de la Provincia la figura del XXII. Proyecto de ley: disponiendo que to- Abogado del Niño, página 8999 das las construcciones destinadas a cen- tros, paseos, galerías comerciales y/o XXXIV. Tratamiento conjunto de expe- similares que cuenten con un mínimo de dientes sobre tablas, página 9000 diez locales, deban habilitar baños para ser utilizados por clientes, pág. 8980 XXXV. Proyecto de ley: estableciendo que los quioscos escolares y demás entida- XXIII. Proyecto de ley: eliminando el fun- des de expendio de alimentos dentro de cionamiento de los lugares especiales los establecimientos escolares, debe- llamados sectores VIP, página 8981 rán ofrecer productos que integren una alimentación saludable, página 9002 XXIV. Tratamiento conjunto de expedien- tes sobre tablas, página 8981 XXXVI. Tratamiento conjunto de expe- dientes sobre tablas, página 9003 XXV. Proyecto de ley: modificando el ar- tículo 234 de la ley 11.922, Código XXXVII. Proyecto de ley: creando el Pro- Procesal Penal, página 8984 grama provincial de Preparación para el Retiro Laboral, página 9004 XXVI. Tratamiento conjunto de expedien- tes sobre tablas, página 8984 XXXVIII. Proyecto de ley: reconociendo a CAMARA DE DIPUTADOS 8655

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

las mujeres trabajadoras de la admi- obligaciones del contrato de conce- nistración pública provincial, el dere- sión de la Autopista Muenos Aires – La cho a la lactancia materna, página 9006 Plata y sus anexos, página 9036

XXXIX. Ley: disponiendo normas proto- 3) Comunicaciones del honorable Sena- colares en el tratamiento a la Bandera do. nacional Argentina y a la Bandera de la provincia de Buenos Aires, página 9007 XLVIII. Creando el Consejo de la Magis- tratura con sede en la ciudad de La XL. Tratamiento conjunto de expedientes Plata y derogando la ley 11.868, pági- sobre tablas, página 9012 na 9037

XLI. Ley: declarando en todo el territorio XLIX. Remite modificaciones al proyecto de la provincia de Buenos Aires el de ley de modificación artículos del «Día de la Economía Social», que se decreto ley 6.769/58, Ley Orgánica de celebrará el 1º de diciembre de cada las Municipalidades, página 9046 año, página 9014 L. Remite modificaciones al proyecto de XLII. Proyecto de ley: modificando el ar- ley declarando de utilidad pública y su- tículo 2º de la ley 12.074, creación del jetos a expropiación inmuebles ubica- Fuero Contencioso Administrativo, dos en el barrio José Luis Cabezas de La página 9014 Matanza, los que serán destinados a sus actuales ocupantes, página 9047 XLIII. Proyecto de ley: modificando ar- tículos de las leyes 5.109, 14.086 y LI. Remite proyecto de ley en revisión: 11.700, sobre utilización del soporte sustituyendo artículo 102 bis y dero- del Documento nacional de Identidad, gando artículo 102 ter del Código Pro- página 9015 cesal Penal, ley 11.922 y sus modifica- torias, página 9049 XLIV. Aprobación en conjunto de expe- dientes del orden del día, página 9019 LII. Remite proyecto de ley en revisión: adhiriendo a la ley nacional 26.509, 2) Comunicaciones del Poder Ejecutivo. Sistema Nacional para la Prevención y Mitigación de Emergencias y Desas- XLV. Proyecto de ley, declarando de uti- tres Agropecuarios, página 9050 lidad pública y sujeto a expropiación inmueble ubicado en la localidad de LIII. Remite proyecto de ley en revisión: Santa Clara del Mar, partido de Mar creando el sistema de acogimiento fa- Chiquita, para ser transferido a dicho miliar, en el marco de la ley 13.298 de municipio, página 9033 promoción y protección integral de los derechos de niños y ley nacional XLVI. Proyecto de ley, incorporando ar- 26.061 de protección de los derechos tículos a la ley 14.078, Orgánica del de niños, niñas y adolescentes, pági- Registro Provincial de las Personas, na 9052 relacionado con la rectificación regis- tral del sexo, nombre de pila e imagen, LIV. Remite proyecto de ley en revisión: cuando los mismos no coincidan con estableciendo requisitos para la crea- la identidad de género autopercibida, ción de colegios o consejos profesio- página 9034 nales en la provincia de Buenos Aires, página 9055 XLVII. Proyecto de ley, aprobando el con- venio de transferencia de derechos y LV. Remite proyecto de ley en revisión: 8656 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

reconociendo a los fines del computo modificando el artículo 32 de la ley de la antigüedad y la licencia anual los 11.653, Ley de Procedimiento Laboral, servicios prestados como practican- página 9071 tes rentados al personal que se haya desempeñado en el ámbito del Poder LXIV. Señor diputado Eslaiman y otros , Ejecutivo, bajo esa figura legal en el modificación artículos de la ley 5.109 y marco del decreto 1.850/90, página sus modificatorias, Ley Electoral, im- 9056 plementación del sistema de voto elec- trónico, página 9072 LVI. Remite proyecto de ley en revisión, prorrogando por el término de dos LXV. Señor diputado Armendáriz y otros, años la vigencia de la ley 13.776, a modificación de artículos de la ley partir de su vencimiento, página 9057 12.256 y modificatorias, Ley de Ejecu- ción Penal, página 9087 4) Proyectos de ley. LXVI. Señor diputado España y otro, de- LVII. Señora diputada Arata y otros, crean- clarando necesaria la reforma parcial do el sistema de acogimiento familiar de la constitución provincial, cuyo en la provincia de Buenos Aires, pági- objeto será la reforma del inciso 3) del na 9057 artículo 191 de la misma, establecien- do la edad mínima de 21 años para LVIII. Señor diputado D’Alessandro, mo- poder ser electo concejal, página 9090 dificando el artículo 442 de la ley 11.922, Código Procesal Penal, página LXVII. Señor diputado Garro, modifica- 9061 ción artículos de la ley 12.061, Ley del Ministerio Público, página 9090 LIX. Señor diputado Martello, modifican- do el artículo 3º de la ley 14.086, Ley de LXVIII. Señor diputado Lissalde, modifi- Reforma Política de la Provincia, pági- cación artículo 109 de la ley 5.109, Ley na 9062 Electoral y sus modificatorias, página 9101 LX. Señor diputado Martello, declarando de utilidad pública y sujeto a expropia- LXIX. Señor diputado Pérez, Ley de Guar- ción el inmueble ubicado en la ciudad davidas, página 9104 de Valentín Alsina, partido de Lanús, destinado a plan de viviendas socia- LXX. Señor diputado Lazzeretti, Libertad les, establecimientos educacionales de Conciencia y Culto, página 9110 públicos o sitios de interés histórico, página 9065 5) Proyectos de resolución.

LXI. Señor diputado Feliú, sustitución LXXI. Señor diputado Scipioni, declaran- del artículo 37 de la ley 13.298, de do de interés legislativo la XIX Feria de Promoción y Protección de los Dere- las Instituciones Extranjeras de Ave- chos del Niño, página 9067 llaneda, realizada el 3 de noviembre del corriente año, página 9115 LXII. Señor diputado Panella, establecien- do que los juegos de azar de tipo po- LXXII. Señor diputado Scipioni, de bene- ceados deberán tener el número de plácito por los premios “Mejor compa- documento nacional de identidad del ñero” y “Sagrada familia”, entregados apostador, página 9070 por la Comisión Diocesana de la Liga de Madres de Familia de Avellaneda - LXIII. Señor diputado Martínez y otro, Lanús, página 9115 CAMARA DE DIPUTADOS 8657

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

LXXIII. Señor diputado Scipioni, decla- LXXXI. Señor diputado Negrelli, decla- rando de interés legislativo la Expo- rando de interés legislativo las XXIX Empleo Tecnológico Avellaneda 2012, Jornadas Nacionales Universitarias de organizado por la Facultad Regional Administración, Contabilidad y Eco- Avellaneda, página 9118 nomía, a realizarse en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universi- LXXIV. Señor diputado Bruera, declaran- dad Nacional de La Plata, página 9125 do de interés legislativo la jornada académica régimen municipal y desa- LXXXII. Señor diputado Scipioni, decla- rrollo local en la provincia de Buenos rando de interés legislativo la XVI Ex- Aires, a realizarse en la ciudad de La posición del Libro Católico en La Pla- Plata, página 9118 ta, “Buenos Libros para Crecer en la Fe”, a realizarse en la ciudad de La LXXV. Señor diputado González, impo- Plata, página 9126 niendo con el nombre de edificio José Hernández al inmueble anexo de esta LXXXIII. Señora diputada Sánchez, de- honorable Cámara, sito en calle 53 Nº clarando de interés legislativo la Cam- 671, de la ciudad de La Plata, página paña Nacional contra la Violencia Ins- 9119 titucional, lanzada por el Ministerio de Seguridad de la Nación, página 9128 LXXVI. Señor diputado Srodek, declaran- do de interés legislativo la 4ª Exposi- LXXXIV. Señora diputada Sánchez, de ción Rural Comercial e Industrial a satisfacción ante el incremento pro- realizarse en Huanguelén, partido de porcional del trasplante de órganos Coronel Suárez, página 9120 informado por el INCUCAI, página 9129

LXXVII. Señor diputado Mensi y otro, de LXXXV. Señora diputada Sánchez, de adhesión a los actos y jornadas de adhesión al diálogo iniciado entre ve- reflexión con motivo de conmemorar- cinos de Chascomús y la Comisión se el Día Internacional de la Violencia Nacional de Tierras para rl Hábitat de Género, página 9121 Social - Programa Carlos Mugica, pá- gina 9130 LXXVIII. Señora diputada Martínez, decla- rando de interés legislativo la actividad LXXXVI. Señora diputada Sánchez, adhe- educativa de la escuela de Educación sión a todo acto conmemorativo de la Secundaria Técnica Nº 1, Comandante desaparición física del joven bonae- Luis Piedrabuena, situada en la locali- rense Sebastián Bordón, página 9131 dad de , página 9123 LXXXVII. Señora diputada Sánchez, de LXXIX. Señor diputado Buil, declarando adhesión a la iniciativa de la empresa de interés legislativo la 10º Muestra argentina IYARA, de diseñar una turbi- Agrícola, Comercial e Industrial de na que permite resolver la necesidad Rivadavia, a llevarse a cabo en Améri- de energía eléctrica en poblaciones ca entre los días 10 y 12 de noviembre aisladas y/o imposibilitadas de obte- de 2012, página 9124 nerla por otros medios, página 9132

LXXX. Señor diputado Negrelli, declaran- LXXXVIII. Señora diputada Sánchez, de do de interés legislativo la 1º Bienal repudio al dictamen de la directora del Nacional de Radio de Baja y Mediana Cuerpo de Investigaciones Fiscales, Potencia, que se llevará a cabo en la dependiente del Ministerio Público de Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Salta, en el cual se expresa que el página 9124 cuerpo de una niña de 9 años puede 8658 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

llegar a ser objeto de deseo, página 40º aniversario del histórico abrazo 9133 entre Ricardo Balbín y Juan Domingo Perón, página 9139 LXXXIX. Señora diputada Sánchez, de satisfacción ante los resultados elec- XCVII. Señora diputada Denot y otros, torales del pasado domingo 7 de octu- declarando de interés legislativo el li- bre en la República Bolivariana de bro «El Sueño del Padre José de Juan Venezuela, página 9133 José Guercetti», página 9140

XC. Señora diputada Sánchez, de satis- XCVIII. Señor diputado García (Aldo), facción ante la recuperación plena de declarando de interés legislativo la la identidad de la hija número 107 mer- revista cuatrimestral de distribución ced al accionar incansable de Abuelas gratuita de la Sociedad de Fomento de Plaza de Mayo, página 9134 Amigos de Pehuén Co, denominada “Hábitat”, página 9141 XCI. Señor diputado Scipioni, de bene- plácito por la realización de la 5º Mara- XCIX. Señor diputado Negrelli, solicitan- tón Día del Donante de Sangre, a reali- do la implementación de un centro de zarse en Avellaneda, página 9135 formación laboral de educación espe- cial, en el ex edificio de la Escuela XCII. Señor diputado Scipioni, de reco- Media Nº 124 de la localidad de Tolosa, nocimiento deportivo al taekwondista partido de La Plata, página 9142 de Wilde Damián Yaskowiak por la obtención de medallas en torneo dis- C. Señor diputado Golía, de beneplácito y putado en Santiago de Chile, página reconocimiento por la obtención de la 9135 medalla de oro a Marilin Maldonado en los Torneos Nacionales Evita 2012, XCIII. Señora diputada March, declaran- página 9144 do de interés legislativo las jornadas, herramientas para intervenir en vio- CI. Señora diputada Denot, declarando lencia y maltrato infantil desde el sis- de interés legislativo la conmemora- tema de promoción y protección inte- ción de los 150 años de la construc- gral de derechos de niñas, niños y ción de la Capilla de los Negros, en la adolescentes .cómo co-construir in- ciudad de Chascomús, página 9144 tervenciones interinstitucionales, transdisciplinarias y de co-responsa- 6) Proyectos de declaración. bilidad, página 9136 CII. Señor diputado García (Aldo) y otra, XCIV. Señor diputado Piriz, declarando solicitando una adecuada distribución de interés legislativo el Día Nacional de los fondos asignados al sudoeste del Tango que se celebra el día 11 de bonaerense, página 9145 diciembre, página 9137 CIII. Señora diputada Rocca, solicitando XCV. Señor diputado Scipioni, declaran- declarar de interés provincial la con- do de interés legislativo las Mil Millas memoración del 167º aniversario de la del Avellaneda Automóvil Batalla de la Vuelta de Obligado, pági- Club, página 9138 na 9146

XCVI. Señor diputado Panella, declaran- CIV. Señor diputado Lazzeretti, solicitan- do de interés legislativo todos los ac- do la reparación de la ruta provincial tos y homenajes a realizarse en esta 88, en el tramo que une la ciudad de Provincia con motivo de cumplirse el Mar del Plata con la localidad de Ba- CAMARA DE DIPUTADOS 8659

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

tán, partido de General Pueyrredón, vesando el partido de Daireaux y espe- página 9153 cialmente la localidad de Andant, pá- gina 9164 CV. Señora diputada Giaccone y otras, solicitando declarar de interés provin- CXIII. Señor diputado Negrelli, solicitan- cial el acto de señalamiento del ex do declarar de interés provincial las centro clandestino de detención y tor- XXIX Jornadas Nacionales Universita- tura que funcionó en las dependen- rias de Administración, Contabilidad y cias de la comisaria Nº 1 de la ciudad Economía, a realizarse en la Facultad de Junín, página 9155 de Ciencias Económicas de la Univer- sidad Nacional de La Plata, página 9165 CVI. Señora diputada Pan Rivas y otros, de profundo pesar por el fallecimiento CXIV. Señor diputado Farías, de rechazo del cantante, actor y director de cine a la resolución de la Superintendencia Leonardo Favio, página 9156 de Servicios de Salud del Ministerio de Salud de la Nación, relacionada con la CVII. Señora diputada Pan Rivas, solici- creación del sistema único de reinte- tando declarar de interés provincial la gros, página 9166 lucha emprendida por las Madres de Plaza de Mayo durante 35 años por la CXV. Señora diputada Antonijevic, soli- memoria, justicia y verdad, página 9157 citando la apertura inmediata de un hogar convivencial para menores en CVIII. Señora diputada Pan Rivas, solici- situación de riesgo, en la localidad de tando declarar de interés cultural la Carmen de Areco, provincia de Bue- teleserie “Memorias de una muchacha nos Aires, página 9167 peronista”, producida, escrita y dirigi- da por Alejandro Robino y Omar Qui- CXVI. Señora diputada Arata, solicitando roga, página 9158 ampliar la planta de personal del Re- gistro Provincial de las Personas de la CIX. Señora diputada Pan Rivas, solici- ciudad de Junín, delegación Villa Bel- tando declarar de interés cultural la grano, página 9168 serie documental emitida por la TV pública argentina “Guerra Guasú”, que CXVII. Señora diputada Arata, solicitando aborda la Guerra de la Triple Alianza, declarar de interés provincial el acto página 9159 denominado “Señalización de la Comi- saria 1ª”, que tendrá lugar el 17 de no- CX. Señor diputado Mensi y otro, solici- viembre de 2012 en las dependencias tando declarar de interés provincial la donde funciona actualmente la misma historia y actividad cultural, social y en la ciudad de Junín, página 9169 deportiva del Club Atlético Divisorio, ubicado en el partido de Coronel Prin- CXVIII. Señora diputada Sánchez, de ad- gles, página 9161 hesión al diálogo iniciado entre el go- bierno de la República de Colombia y CXI. Señor diputado Acuña, solicitando las FARC, página 9170 el arreglo, desmalezamiento e ilumi- nación de la avenida Hipólito Irigoyen, CXIX. Señora diputada Rocca, solicitan- en el tramo comprendido entre los li- do declarar de interés provincial la mites de los partidos de Almirante Feria del Libro, a realizarse en San Brown y San Vicente, página 9163 Pedro, página 9171

CXII. Señor diputado Negrelli, de preocu- CXX. Señora diputada Antonijevic, soli- pación por la situación que está atra- citando a los integrantes del Consejo 8660 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Intermunicipal del Delta (CONIDELTA), puertas existentes en la laguna de efectúen informes y auditorias corres- Chascomús sobre el área que vincula pondientes sobre su labor, página 9172 con las lagunas Vitel y Manantiales, página 9179 CXXI. Señora diputada Liempe y otros, de preocupación por el estado de aban- CXXIX. Señora diputada Denot y otros, dono y degradación ambiental del re- solicitando que la entrega de licencias lleno sanitario de la ciudad de Junín, de conducir se realice en el plazo co- ubicado en ruta provincial 65, conce- rrespondiente y a quienes han realiza- sionado a la empresa GIRS sociedad do el trámite se les garantice la posibi- anónima, página 9173 lidad de transitar hasta tanto se entre- gue la licencia, página 9180 CXXII. Señora diputada March, de bene- plácito al proyecto de ley presentado CXXX. Señora diputada Denot y otros, en el Congreso nacional por el cual se solicitando reparación de la ruta pro- incorpora la enseñanza de Técnicas vincial 20 entre el distrito de general de Reanimación Cardiopulmonar paz y ruta provincial 2 de la ciudad de (RCP) a la currícula escolar secunda- Chascomús, página 9181 ria en todas las instituciones de Edu- cación, página 9174 CXXXI. Señora diputada Denot y otros, solicitando creación de un jardín ma- CXXIII. Señora diputada Torresi, solici- ternal y jardín de infantes en el barrio tando incorporar en los diseños curri- 30 de Mayo de la ciudad de Chasco- culares de nivel medio, las Técnicas mús, página 9182 de Reanimación Cardiopulmonar (RCP), página 9175 CXXXII. Señor diputado Mensi, solicitan- do incluir en la currícula escolar la CXXIV. Señora diputada Guido, solicitan- lucha contra el sexismo, la trata de do establecer una fiscalía dedicada personas y la violencia de género, pá- específicamente a delitos rurales en el gina 9182 partido de Coronel Suárez, página 9176 CXXXIII. Señor diputado García (Aldo), CXXV. Señor diputado Scipioni, solici- solicitando declarar de interés provin- tando declarar de interés provincial cial la revista cuatrimestral de distri- Las Mil Millas Argentinas del Avella- bución gratuita de la Sociedad de Fo- neda Automóvil Club, página 9177 mento Amigos de Pehuén Co, denomi- nada «Hábitat», página 9184 CXXVI. Señor diputado Carusso y otros, solicitando reparación de la ruta pro- CXXXIV. Señor diputado Iriart, solicitan- vincial 32 en el trayecto que vincula do declarar de interés provincial cul- los distritos de Pergamino - Salto, pá- tural y educativo al concurso-home- gina 9177 naje letras no duerme: un homenaje a Luis Alberto Spinetta, dirigido a estu- CXXVII. Señor diputado Carusso y otros, diantes de la Universidad Nacional de solicitando la reparación de la ruta Mar del Plata, página 9185 provincial Nº 191, en el tramo com- prendido entre los accesos a las ciu- CXXXV. Señor diputado D’Alessandro, dades de San Pedro, Arrecifes, Salto y solicitando abastecer de agua potable Chacabuco, página 9178 a los vecinos del barrio La Elena situa- do en la ciudad de Tandil, página 9186 CXXVIII. Señora diputada Denot y otros, solicitando el reemplazo de las com- CXXXVI. Señor diputado Solmi, solicitan- CAMARA DE DIPUTADOS 8661

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

do la disposición de un destacamento cución de obras para el municipio de de seguridad que garantice la presen- La Plata, página 9193 cia policial en el barrio Aeroclub de la ciudad de Pergamino, página 9187 CXLIII. Señora diputada Laspiur, sobre distintos aspectos relacionados con CXXXVII. Señor diputado Alves, solici- el dragado del río Salado, página 9194 tando demarcación e iluminación de la ruta 60 en el tramo comprendido des- CXLIV. Señor diputado Panella, sobre dis- de la ruta 11 hasta el faro y playa de tintos aspectos relacionados con el Punta Médanos, página 9187 otorgamiento de ayudas sociales a per- sonas con discapacidad, página 9195 CXXXVIII. Señor diputado Alves, de ad- hesión a la conmemoración del Día CXLV. Señor diputado Vago y otros, so- Internacional de la Esclerosis Múlti- bre distintos aspectos relacionados ple, página 9188 con bienes incorporados al patrimo- nio provincial originados por las he- CXXXIX. Señor diputado Simonini, solici- rencias vacantes, página 9196 tando instalación de una subcomisa- ría en el barrio Villa Sanguinetti de la CXLVI. Señor diputado Vago y otros, so- localidad de Arrecifes, página 9189 bre distintos aspectos relacionados con subsidio entregado a la municipa- CXL. Señora diputada Antonijevic, solici- lidad de San Pedro, página 9197 tando la reubicación de la delegación del Registro de las Personas de la CXLVII. Señor diputado D’Alessandro, ciudad de Baradero, que en la actuali- sobre distintos aspectos relacionados dad funciona con graves deficiencias con el estado y reparación de la ruta edilicias, página 9189 nacional 33 en el tramo comprendido entre las localidades de Bahía Blanca 7) Proyectos de solicitud de informes. y General Villegas, página 9198

CXLI. Señor diputado Lazzeretti y otro, CXLVIII. Señor diputado Jano, sobre sobre distintos aspectos relacionados motivos por los que se habría desafec- con el uso de agroquímicos, página tado a cuatro efectivos policiales del 9190 servicio de seguridad ciudadana del municipio de Tigre, con convenio de CXLII. Señor diputado Panella, sobre dis- cooperación al plan nacional de segu- tintos aspectos relacionados con eje- ridad ciudadana, página 9200 8662 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

VERSION TAQUIGRAFICA

1 tados, autoridades y público presente, los señores diputados Monzón y Mon- MANIFESTACIONES EN MINORÍA tesanti proceden a izar la insignia na- cional. (Aplausos) - En la ciudad de La Plata, a 22 de noviembre de 2012, a las 11 y 35, Sr. Presidente (González) - Con la pre- dice el sencia de cuarenta y siete señoras y seño- res diputados en el recinto y noventa y dos Sr. Cestona (FPV-PJ) - Pido la palabra. en la Casa, queda abierta la sesión.

Sr. Presidente (Budassi) - Tiene la pala- bra el señor diputado Cestona. 3

Sr. Cestona (FPV-PJ) - Señor Presiden- APROBACION DE LA VERSION te: Tengo conocimiento que en la Casa hay TAQUIGRÁFICA número suficiente de diputados para sesio- nar. Como algunos de ellos están ocupados Sr. Presidente (González) - En considera- en diversas comisiones, hago indicación de ción lo actuado en la sesión anterior. Si no se que se los invite a concurrir al recinto y se hacen observaciones, se tendrá por aproba- continúe llamando hasta obtener quórum. do.

Sr. Presidente (Budassi) - Con el asen- Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. timiento de los señores diputados, se proce- derá en la forma propuesta. Sr. Presidente (González) - Por Secretaría se dará cuenta de los asuntos entrados. Sr. Secretario (Isasi) - Asentimiento. Sr. Secretario (Isasi) - Sr. Presidente (Budassi) - Se continuará llamando hasta obtener quórum. 4

- Es la hora 11 y 38. COMUNICACIONES DEL PODER EJECUTIVO

2 (D/3222/12-13)

IZAMIENTO DE LA BANDERA Y Comunica que ha promulgado y registra- APERTURA DE LA SESION do la ley:

- A las 18 y 40, dice el 14.396: presupuesto honorable Cámara de diputados ejercicio 2013. Sr. Presidente (González) - Invito a la señora diputada Nancy Monzón y al señor - Al archivo de antecedentes de leyes. diputado Ricardo Montesanti a acercarse al estrado para proceder al izamiento de la ban- (F/747/12-13) dera. Comunica que ha promulgado y registra- - Puestos de pie los señores dipu- do la ley: CAMARA DE DIPUTADOS 8663

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

14.392: Presupuesto honorable Senado tral del sexo, nombre de pila e imagen, ejercicio financiero 2012. cuando los mismos no coincidan con la identidad de género autopercibida. - Al archivo de antecedentes de leyes. - Ver número XLVI del apéndice. (F/748/12-13) (PE/17/12-13) Comunica que ha promulgado y registra- do la ley: Remite mensaje 2.782 y proyecto de ley, aprobando el convenio de transferencia de 14.395: presupuesto honorable Senado derechos y obligaciones del contrato de ejercicio financiero 2013. concesión de la Autopista Buenos Aires – La Plata y sus anexos. - Al archivo de antecedentes de leyes. - Ver número XLVII del apéndice. (PE/13/12-13)

Comunica que ha promulgado y registra- 5 do la ley: COMUNICACIONES DEL HONORABLE 14.393: presupuesto y cálculo de recur- SENADO sos para el ejercicio 2013. Mensaje 2.753 (E/217/12-13) - Al archivo de antecedentes de leyes. Creando el Consejo de la Magistratura (PE/14/12-13) con sede en la ciudad de La Plata y derogan- do la ley 11.868. Comunica que ha promulgado y registra- do la ley: - Ver número XLVIII del apéndice.

14.394: ley impositiva para el ejercicio (D/605/11-12/1) fiscal 2013. Mensaje 2.754 Honorable Senado comunica sanción - Al archivo de antecedentes de leyes. definitiva al proyecto de ley, declarando de utilidad pública y sujeto a expropiación in- (PE/15/12-13) mueble ubicado en la ciudad de Capitán Sarmiento, partido del mismo nombre, don- Remite mensaje 2.779 y proyecto de ley, de funciona el hospital municipal de San declarando de utilidad pública y sujeto a Carlos Borromeo. expropiación inmueble ubicado en la locali- dad de Santa clara del mar, partido de mar - A su antecedente. chiquita, para ser transferido a dicho muni- cipio. (D/410/10-11)

- Ver número XLV del apéndice. Remite modificaciones al proyecto de ley de modificación artículos del decreto ley (PE/16/12-13) 6.769/58, Ley Orgánica de las Municipalida- des. Remite mensaje 2.780 y proyecto de ley, incorporando artículos a la ley 14.078, Or- - Ver número XLIX del apéndice. gánica del Registro Provincial de las Perso- nas, relacionado con la rectificación regis- (D/2.502/10-11) 8664 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Remite modificaciones al proyecto de ley güedad y la licencia anual los servicios pres- declarando de utilidad pública y sujetos a tados como practicantes rentados al perso- expropiación inmuebles ubicados en el ba- nal que se haya desempeñado en el ámbito rrio José Luis Cabezas de La Matanza, los del Poder Ejecutivo, bajo esa figura legal en que serán destinados a sus actuales ocu- el marco del decreto 1.850/90. pantes. - Ver número LV del apéndice. - Ver número L del apéndice. (E/249/12-13) (E/137/12-13) Remite proyecto de ley en revisión, pro- Declarando el estado de emergencia del rrogando por el término de dos años la área sur del ecosistema costero denominado vigencia de la ley 13.776, a partir de su el Rincón, desde la costa hasta las 12 millas vencimiento. marítimas por el término de tres años contados a partir de promulgada la presente ley. - Ver número LVI del apéndice.

- Ver número LI del apéndice. (D/1.549/10-11/2)

(E/100/12-13) Honorable Senado comunica sanción definitiva, disponiendo la erradicación defi- Remite proyecto de ley en revisión: adhi- nitiva del establecimiento industrial Curtar- riendo a la ley nacional 26.509, sistema sa sociedad anónima industrial y comercial, nacional para la prevención y mitigación de ubicado en la localidad de Jáuregui, partido emergencias y desastres agropecuarios. de Luján.

- Ver número LII del apéndice. - A su antecedente.

(E/102/12-13) (D/2.797/10-11/1)

Remite proyecto de ley en revisión: crean- Honorable Senado comunica sanción do el sistema de acogimiento familiar, en el definitiva al proyecto de ley, creando en el marco de la ley 13.298 de promoción y ámbito de la Provincia el banco de datos protección integral de los derechos de niños culturales común informatizado. y ley nacional 26.061 de protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes. - A su antecedente.

- Ver número LIII del apéndice. (E/158/10-11/5)

(E/107/12-13) Honorable Senado comunica sanción definitiva al proyecto de ley, declarando de Remite proyecto de ley en revisión: sus- utilidad pública y sujetos a expropiación tituyendo artículo 102 bis y derogando ar- inmuebles ubicados en la ciudad de Pehua- tículo 102 ter del Código Procesal Penal, ley jó a nombre de Tamberos Unidos de Pehua- 11.922 y sus modificatorias. jó Cooperativa limitada para ser cedidos al municipio. - Ver número LIV del apéndice. - A su antecedente. (E/170/12-13) (D/140/11-12/1) Remite proyecto de ley en revisión: reco- nociendo a los fines del computo de la anti- Honorable Senado comunica sanción CAMARA DE DIPUTADOS 8665

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria definitiva al proyecto de ley, modificación nitiva al proyecto de ley, declarando ciudada- artículo 1º de la ley 14.164, expropiación no ilustre post mortem de la provincia de inmuebles en la ciudad de Baradero. Buenos Aires a don Florencio Constantino.

- A su antecedente. - A su antecedente.

(D/1.993/11-12/1) (D/1.467/12-13/1)

Honorable Senado comunica sanción Honorable Senado comunica sanción definitiva al proyecto de ley, modificación definitiva al proyecto de ley, declarando ley 10.393, estableciendo régimen para la personalidad destacada de la provincia de realización de programas y/o campañas de Buenos Aires, al paleontólogo Dr. Profesor vacunación y revacunación para enferme- José Fernando Bonaparte. dades transmisibles. - A su antecedente. - A su antecedente. (D/1.905/12-13/1) (D/2.816/11-12/1) Honorable Senado comunica sanción Honorable Senado comunica sanción definitiva al proyecto de ley, eximiendo del definitiva al proyecto de ley, declarando de pago de todos los impuestos, tasas y contri- utilidad pública y sujeto a expropiación los buciones provinciales existentes y a crearse inmuebles ubicados en la localidad de Ra- en el futuro, al fondo fiduciario público deno- fael Calzada, partido de Almirante Brown, minado Programa Crédito Argentino del Bi- destinados a la construcción de vivienda centenario para la Vivienda Unica única y de ocupación permanente. Familiar.(Pro.Cre.Ar).

- A su antecedente. - A su antecedente.

(D/3.150/11-12/1) 6 Honorable Senado comunica sanción definitiva al proyecto de ley, prorrogando COMUNICACIONES OFICIALES por el término de 5 años la vigencia de la ley 13.374, a partir de su vencimiento. (D/2.425/09-10)

- A su antecedente. Gobernación remite respuesta a la solici- tud de informes sobre autorización para la (D/435/12-13/1) colocación de puestos de venta callejera en las puertas y adyacencias del Hospital Neu- Honorable Senado comunica sanción defi- ropsiquiátrico Alejandro Korn. nitiva al proyecto de ley, estableciendo la obli- gatoriedad para directores y responsables de - A la Comisión de Salud Pública, para su hospitales y centros de atención de la salud, conocimiento. de denunciar los nacimientos de niños con bajo peso y los casos de prematurez. (D/1.614/12-13)

- A su antecedente. Gobernación remite respuesta a la solici- tud de informes sobre distintos aspectos (D/804/12-13/1) relacionados con centros de internación para el tratamiento de adicciones a drogas en Honorable Senado comunica sanción defi- menores de edad, de la localidad de Junín. 8666 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

- A la Comisión de Prevención de las (D/1.985/09-10/1) Adicciones, para su conocimiento Gobernación, contesta solicitud de infor- (D/1.059/08-09/1) mes, sobre distintos aspectos relacionados con el sistema de entrega domiciliaria de Gobernación, contesta solicitud de infor- medicamentos de alto costo, SEND. mes, sobre distintos aspectos relacionados con la pelea entre dos personas internadas - A la Comisión de Salud Pública, para su ocurrida en el Hospital Interzonal Domingo conocimiento. Cabred. (D/2.268/09-10/1) - A la Comisión de Salud Pública, para su conocimiento. Gobernación contesta declaración, soli- citando la construcción del edificio propio (D/1.253/08-09/1) del Jardín de Infantes Nº 901 del distrito de Chascomús. Gobernación, contesta solicitud de infor- mes, sobre distintos aspectos relacionados - A la Comisión de Educación, para su con el paro en los hospitales públicos de la conocimiento. provincia de Buenos Aires. (D/2.483/09-10/1) - A la Comisión de Salud Pública, para su conocimiento, cumplido archívese Gobernación, contesta solicitud de infor- mes, sobre distintos aspectos relacionados (D/1.995/08-09/1) con la muerte del menor de 3 años que recibió una bala en la cabeza, en su casa de Gobernación contesta declaración: soli- Lomas de Zamora. citando declarar de interés provincial la ex- posición denominada Expo Hurlingham - A la Comisión de seguridad y asuntos 2008, a realizarse en ese municipio. penitenciarios, para su conocimiento.

- A la Comisión de Industria y Minería, (D/3.287/10-11/1) para su conocimiento. Gobernación contesta solicitud de infor- (D/2.611/08-09/1) mes, sobre distintos aspectos relacionados con la implementación de la ley 13.894, ley Gobernación contesta declaración. Soli- antitabaco y su decreto reglamentario 1.626/ citando declarar de interés provincial la 2º 2009. Exposición Industrial -Expo-Ezeiza 2008. - A la Comisión de prevención de las - A la Comisión de Industria y Minería, adicciones, para su conocimiento. para su conocimiento. (D/350/11-12/1) (D/811/09-10/1) Gobernación, contesta solicitud de infor- Gobernación, contesta solicitud de in- mes, sobre distintos aspectos relacionados formes, sobre distintos aspectos relacio- con la cantidad de tomógrafos y resonadores nados con la prevención y control de he- magnéticos instalados en hospitales públicos, patitis B. antigüedad y estado de funcionamiento.

- A la Comisión de Salud Pública, para su - A la Comisión de Salud Pública, para su conocimiento. conocimiento. CAMARA DE DIPUTADOS 8667

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

(D/360/11-12/1) (D/1.487/11-12/1)

Gobernación, contesta solicitud de infor- Gobernación contesta declaración: soli- mes, sobre distintos aspectos relacionados citando declarar de interés provincial el con la aparición de plagas urbanas. monumento dedicado a Emanuel Ginobili emplazado en la localidad de Bahía Blanca. - A la Comisión de Salud Pública, para su conocimiento. - A la Comisión de Asuntos Culturales, para su conocimiento. (D/413/11-12/1) (D/1.506/11-12/1) Gobernación contesta declaración: soli- citando realización de campañas promo- Gobernación, contesta solicitud de infor- viendo el cumplimiento del calendario de mes, sobre distintos aspectos relacionados vacunación oficial de las personas con dia- con la licitación pública que tiene por objeto betes, garantizando el aprovisionamiento y la concesión del corredor vial integrado del gratuidad de las vacunas. Atlántico.

- A la Comisión de Salud Pública, para su - A la Comisión de Obras y Servicios conocimiento. Públicos, para su conocimiento.

(D/840/11-12/1) (D/2.010/11-12/1)

Gobernación contesta declaración: solici- Gobernación contesta declaración: soli- tando reparar la ruta provincial 6, en el tramo citando declarar de interés provincial el Pri- correspondiente desde la localidad de Open- mer Festival de Cine de Ituzaingó door hasta los ramales Zárate y Campana. - A la Comisión de Asuntos Culturales, - A la Comisión de Obras y Servicios para su conocimiento. Públicos, para su conocimiento. (D/2.616/11-12/1) (D/1.463/11-12/1) Gobernación contesta declaración: soli- Gobernación contesta solicitud de infor- citando promover la investigación, desarro- mes: sobre distintos aspectos relacionados llo, generación, producción y uso sustenta- con el funcionamiento del Hospital Zonal ble del cultivo de microalgas con destino a la General de Agudos Dr. Isidoro Iriarte de la elaboración de biocombustible. localidad de Quilmes. - A la Comisión de Ciencia y Técnica, - A la Comisión de Salud Pública, para su para su conocimiento. conocimiento. (D/2.881/11-12/1) (D/1.485/11-12/1) Gobernación contesta solicitud de infor- Gobernación contesta declaración: soli- mes: sobre distintos aspectos relacionados citando declarar de interés cultural provin- con la Compañía General de Fósforos Sud cial al monumento dedicado a Diego Arman- Americana. do Maradona emplazado en la localidad de Bahía Blanca. - A la Comisión de Ecología y Medio Ambiente, para su conocimiento. - A la Comisión de Asuntos Culturales, para su conocimiento. (D/3.270/11-12/1) 8668 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Gobernación contesta declaración: soli- (D/771/12-13/1) citando el acceso de los vecinos de los barrios independencia y las acacias del par- Gobernación, sobre distintos aspectos tido de Brandsen, al sistema de provisión de relacionados con la provisión del servicio agua potable. eléctrico en las zonas afectadas por el tem- poral del pasado 4 de abril. - A la Comisión de Obras y Servicios Públicos, para su conocimiento. - A la Comisión de Asuntos Constitucio- nales y Justicia, para su conocimiento. (D/3.391/11-12/1) (D/998/12-13/1) Gobernación contesta declaración, soli- citando la construcción de calzadas de so- Gobernación, contesta declaración, soli- brepaso en las rutas 56 y 11, que unen la citando profundizar los esfuerzos con el localidad de General Conesa con General objetivo de proteger la continuidad de la Madariaga. empresa Prestolite Electronic Indiel socie- dad anónima, hoy recuperada por sus traba- - A la Comisión de Obras y Servicios jadores bajo el sistema de cooperativa. Públicos, para su conocimiento. - A la Comisión de Asuntos Cooperativos (D/3.435/11-12/1) y Vivienda, para su conocimiento.

Gobernación, contesta solicitud de in- (D/1.068/12-13/1) formes, sobre distintos aspectos relaciona- dos a la obra de abastecimiento de agua Gobernación, contesta solicitud de infor- potable para la localidad de Villa Ventana, mes, sobre distintos aspectos relacionados partido de Tornquist, enmarcada en el Plan con la implementación de la ley 13.868, Cuidar. sustitución de bolsas y/o contenedores no biodegradables. - A la Comisión de Obras y Servicios Públicos, para su conocimiento. - A la Comisión de Ecología y Medio Ambiente, para su conocimiento. (D/188/12-13/1) (D/1.128/12-13/1) Gobernación contesta declaración: soli- citando la intervención de nuestra provincia Gobernación contesta declaración decla- en el debate público y legislativo abierto rando zona de desastre y estado de emer- sobre el tema megaminería. gencia hídrica, social, económica y sanitaria al partido de Azul. - A la Comisión de Ecología y Medio Ambiente, para su conocimiento. - A la Comisión de Asuntos Agrarios, para su conocimiento. (D/450/12-13/1) (D/1.243/12-13/1) Gobernación contesta declaración: soli- citando declarar de interés provincial la Fe- Gobernación contesta declaración, soli- ria Multisectorial de la Producción, el Traba- citando provisión de fotocopiadoras y equi- jo, el Comercio y los Servicios del sur Argen- pos informáticos y tecnológicos a fin de tino, FISA 2012. digitalizar las delegaciones de los registros de las personas de las localidades de Fortín - A la Comisión de Producción y Comer- Olavarría y González Moreno, partido de cio Interior, para su conocimiento. Rivadavia. CAMARA DE DIPUTADOS 8669

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

- A la Comisión de Asuntos Regionales y - A la Comisión de Presupuesto e Im- del Interior, para su conocimiento. puestos para su conocimiento, cumplido archívese. (D/1.410/12-13/1) (RO/246/12-13) Gobernación, contesta solicitud de infor- mes, sobre distintos aspectos relacionados Honorable Concejo Deliberante de Mo- con el proceso de ordenamiento territorial rón, remite resolución, repudiando hechos de los bosques nativos de la provincia de ocurridos en la realización de actividades de Buenos Aires. ejercicio de memoria colectiva en la locali- dad de libertad, partido de Merlo. - A la Comisión de Tierras y Organización Territorial, para su conocimiento. - A las comisiones de Derechos Huma- nos y Asuntos Constitucionales y Justicia (D/1.591/12-13/1) para su conocimiento, cumplido archíve- se. Gobernación contesta declaración: soli- citando declarar de interés provincial la pe- (RO/247/12-13) lícula documental “Santa Lucía”, en la cual se abordan los hechos de terrorismo de Honorable Concejo Deliberante de Mo- estado perpetrados en el pueblo tucumano rón, remite resolución, de beneplácito por la de Santa Lucía, durante la última dictadura iniciativa de impulsar la presentación anual militar. de las declaraciones juradas patrimoniales integrales de los funcionarios de los tres - A la Comisión de Derechos Humanos, poderes estatales. para su conocimiento. - A la Comisión de Asuntos Constitucio- (D/2.162/12-13/1) nales y Justicia para su conocimiento, cum- plido archívese. Gobernación contesta solicitud de infor- mes, sobre distintos aspectos relacionados (RO/248/12-13) con la suspensión de las reuniones hípicas en el hipódromo de la ciudad de La Plata. Honorable Concejo Deliberante de gene- ral Pueyrredón, remite comunicación, rela- - A la Comisión de Presupuesto e Im- cionada con retención de licencia de condu- puestos, para su conocimiento. cir.

(D/2.912/12-13/1) - A la Comisión de transporte para su conocimiento, cumplido archívese. Honorable Concejo Deliberante de Cha- cabuco, remite resolución, relacionada con (RO/249/12-13) proyecto de declaración, solicitando equi- par la delegación del registro provincial de Honorable Concejo Deliberante de Junín, las personas en la ciudad de Chacabuco. remite comunicación, relacionada con ar- tículo 84 de la ley nacional 24.449 y su - A su antecedente. modificatoria ley 26.363, sobre infracciones de tránsito. (RO/245/12-13) - A la Comisión de transporte para su Honorable Tribunal de Cuentas eleva conocimiento, cumplido archívese. rendición de cuentas del consejo de la ma- gistratura, por el ejercicio 2011. (RO/250/12-13) 8670 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Gobernación, remite decretos relaciona- cación artículos de la ley 11.922, Código dos con adecuaciones presupuestarias. Procesal Penal.

- A la Comisión de Presupuesto e Im- - A la Comisión de Asuntos Constitucio- puestos para su conocimiento, cumplido nales y Justicia para su conocimiento, cum- archívese. plido. Archívese.

(RO/251/12-13) (P/53/12-13)

Honorable Concejo Deliberante de Riva- Señor Behar, Gustavo Daniel eleva ac- davia, remite resolución, relacionada con tuaciones relacionadas con bienes patrimo- funcionamiento democrático y subordina- niales históricos del ferrocarril provincial de ción a las autoridades legalmente constitui- Buenos Aires. das. - A la Comisión de Asuntos Culturales, - A la Comisión de Asuntos Constitucio- para su conocimiento, cumplido archívese. nales y Justicia, para su conocimiento, cum- plido archívese. (P/54/12-13)

(RO/252/12-13) Señora Di Pascuale, María y otros, de Pina- mar elevan actuaciones rechazando todo in- Gobernación, remite decreto 1.204, rela- tento o instrumentación de maniobras separa- cionado con adecuación presupuestaria. tistas o de disgregación territorial.

- A la Comisión de Presupuesto e Im- - A la Comisión de Asuntos Constitucio- puestos para su conocimiento, cumplido nales y Justicia para su conocimiento, cum- archívese. plido archívese.

7 8

PETICIONES Y ASUNTOS DE PROYECTOS DE LEY PARTICULARES (D/3.323/12-13) (E/123/11-12/1) Señora diputada Arata y otros, creando Facultad de Ciencias Jurídicas y Socia- el sistema de acogimiento familiar en la les de la Universidad Nacional de La Plata, provincia de Buenos Aires. remite nota relacionada con el proyecto de ley, expropiación de inmueble ubicado en el - Ver número LVII del apéndice. partido de La Plata, provincia de Buenos Aires a fin de ser adjudicado en propiedad a (D/3.324/12-13) titulo oneroso y por venta directa a sus actuales ocupantes con cargo de construc- Señor diputado D’Alessandro, modifican- ción de vivienda familiar. do el artículo 442 de la ley 11.922, Código Procesal Penal. - A su antecedente. - Ver número LVIII del apéndice. (P/52/12-13) (D/3.351/12-13) Rugen Mario Sarlo y Antonio Francisco Pisano elevan proyecto de ley sobre modifi- Señor diputado Martello, modificando el CAMARA DE DIPUTADOS 8671

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria artículo 3º de la ley 14.086, Ley de Reforma Señor diputado Armendáriz y otros, mo- Política de la Provincia. dificación de artículos de la ley 12.256 y modificatorias, Ley de Ejecución Penal. - Ver número LIX del apéndice. - Ver número LXV del apéndice. (D/3.352/12-13) (D/3.414/12-13) Señor diputado Martello, declarando de utilidad pública y sujeto a expropiación el Señor diputado España y otro, declaran- inmueble ubicado en la ciudad de Valentín do necesaria la reforma parcial de la consti- Alsina, partido de Lanús, destinado a plan tución provincial, cuyo objeto será la refor- de viviendas sociales, establecimientos edu- ma del inciso 3) del artículo 191 de la misma, cacionales públicos o sitios de interés histó- estableciendo la edad mínima de 21 años rico. para poder ser electo concejal.

- Ver número LX del apéndice. - Ver número LXVI del apéndice.

(D/3.376/12-13) (D/3.446/12-13)

Señor diputado Feliú, sustitución del ar- Señor diputado Garro, modificación ar- tículo 37 de la ley 13.298, de Promoción y tículos de la ley 12.061, Ley del Ministerio Protección de los Derechos del Niño. Público.

- Ver número LXI del apéndice. - Ver número LXVII del apéndice.

(D/3.380/12-13) (D/3.452/12-13)

Señor diputado Panella, estableciendo Señor diputado Lissalde, modificación que los juegos de azar de tipo poceados artículo 109 de la ley 5.109, Ley Electoral y deberán tener el número de documento na- sus modificatorias. cional de identidad del apostador. - Ver número LXVIII del apéndice. - Ver número LXII del apéndice. (D/3.460/12-13) (D/3.382/12-13) Señor diputado Pérez, Ley de Guardavi- Señor diputado Martínez y otro, modifi- das. cando el artículo 32 de la ley 11.653, Ley de Procedimiento Laboral. - Ver número LXIX del apéndice.

- Ver número LXIII del apéndice. (D/3.462/12-13)

(D/3.383/12-13) Señor diputado Lazzeretti, Libertad de Conciencia y Culto. Señor diputado Eslaiman y otros , modi- ficación artículos de la ley 5.109 y sus modi- - Ver número LXX del apéndice. ficatorias, Ley Electoral, implementación del sistema de voto electrónico. 9

- Ver número LXIV del apéndice. DESPACHOS DE COMISION

(D/3.409/12-13) (E/83/11-12) 8672 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

de Tierras y Organización Territorial; Presupuesto e Impuestos en el proyecto de Salud Pública; Asuntos Constitucionales y ley del señor diputado Feliú, sustituyendo el Justicia y Presupuesto e Impuestos en el artículo 3º ter de la ley 12.726 y sus modifi- proyecto de ley en revisión, declarando de catorias, sobre transferencia de préstamos utilidad pública y sujeto a expropiación in- del Banco Provincia. mueble ubicado en calle 63 Nº 1069 de la ciudad de La Plata con destino al hospital (D/458/12-13) Sor María Ludovica. de Asuntos Culturales en el proyecto de (E/119/11-12) resolución del señor diputado Rozas, decla- rando de interés histórico y cultural la mar- de Salud Pública; Legislación General y cha Retiro - San Lorenzo, desarrollada por Asuntos Constitucionales y Justicia en el la Asociación Sanmartiniana del partido de proyecto de ley en revisión, instituyendo el General San Martín. día 9 de mayo de cada año como «Día de la Etica y el Compromiso Social» en homenaje (D/1.668/12-13) al Dr. René Gerónimo Favaloro. de Asuntos Culturales en el proyecto de (D/757/10-11) resolución del señor diputado Pérez, decla- rando de interés legislativo el libro «Las de Asuntos Constitucionales y Justicia Madres de la Historia Argentina», escrito en las modificaciones al proyecto de ley, por Camila Correa y Marisol Morzilli. prohibiendo a los menores de 21 años de edad todas las actividades que tienen por (D/1.716/12-13) objeto el desarrollo de juegos de guerra o juego en el que los participantes usan répli- de Turismo y Deportes y Asuntos Cultu- cas de armas accionadas por aire comprimi- rales en el proyecto de resolución de la do u otros gases. señora diputada Richmond, declarando de interés legislativo la página WEB (D/2.013/11-12) www.vivesanblas.com.ar y guía turística, de Tierras y Organización Territorial; Asun- únicas en el partido de Patagones. tos Culturales; Asuntos Constitucionales y Justicia y Presupuesto e Impuestos en el (D/1.953/12-13) proyecto de ley del señor diputado Gatica, declarando bien de interés histórico y cultural de Asuntos Culturales en el proyecto de incorporado al patrimonio cultural de la Provin- resolución del señor diputado Lazzeretti, cia, a la Asociación Española de Socorros declarando de interés legislativo el Congre- Mutuos, ubicada en la localidad de Bragado. so de Librepensadores de las Américas, a realizarse en la ciudad de Mar del Plata. (D/628/12-13) (D/2.003/12-13) de Legislación General y Asuntos Cons- titucionales y Justicia en el proyecto de ley de Asuntos Culturales en el proyecto de del señor diputado Feliú, sustitución artícu- resolución del señor diputado Scipioni, de los 56 y 57 de la ley 10.149 y sus modifica- recordatorio por los 67 años del casamiento torias, ley de procedimiento de la Subsecre- civil en la ciudad de Junín, de María Eva taria de Trabajo. Duarte y Juan Domingo Perón.

(D/1.419/12-13) (D/2.004/12-13)

de Asuntos Constitucionales y Justicia y de Asuntos Culturales en el proyecto de CAMARA DE DIPUTADOS 8673

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria resolución del señor diputado Scipioni, de ¡Presente mi General!, realizada por la Aso- recordatorio por el 40º aniversario de día de ciación Civil La Patria a Caballo. la militancia. (D/2.241/12-13) (D/2.039/12-13) de Producción y Comercio Interior en el de Asuntos Culturales en el proyecto de proyecto de resolución del señor diputado resolución del señor diputado Scipioni, de Srodek, declarando de interés legislativo la beneplácito por la premiación del Salón 74ª Exposición Rural de Pergamino. Anual de Pintura 2012, en el Partido de Avellaneda. (D/2.259/12-13)

(D/2.040/12-13) de Asuntos Culturales en el proyecto de resolución del señor diputado Scipioni, de de Asuntos Culturales en el proyecto de beneplácito por la celebración del «Día del resolución del señor diputado Scipioni, de Lector», que recuerda el nacimiento del es- beneplácito por la participación de la señora critor Jorge Luis Borges. Irene Mercedes Aguirre en el VIII Congreso Internacional sobre Literatura, Oralidad e (D/2.260/12-13) Imaginación de Latinoamérica y el Caribe, a realizarse en Perú. de Asuntos Culturales en el proyecto de resolución del señor diputado Scipioni, de (D/2.084/12-13) beneplácito por la inauguración de la galería de arte «Luis Garbi» en el hospital Presiden- de Asuntos Culturales en el proyecto de te Perón, en el partido de Avellaneda. resolución del señor diputado Scipioni, de- clarando de interés legislativo el 395º ani- (D/2.335/12-13) versario del fallecimiento de Santa Rosa de Lima, Virgen Rosa de Santa María, Patrona de Asuntos Culturales en el proyecto de de América, Perú y las Filipinas. resolución del señor diputado Scipioni, de beneplácito y reconocimiento a Patricia Cla- (D/2.087/12-13) vijo por la publicación del libro «El año de Hablar». de Asuntos Culturales en el proyecto de resolución del señor diputado Scipioni, de- (D/2.336/12-13) clarando de interés legislativo el 30 de agos- to como Día de Santa Rosa de Lima, Virgen de Asuntos Culturales en el proyecto de Rosa de Santa María, Patrona de América, resolución del señor diputado Scipioni, de Perú y las Filipinas. beneplácito y reconocimiento por la distin- ción del premio Santa Clara de Asís, entre- (D/2.132/12-13) gado por la Liga de Madres de Familia Dio- cesana de Avellaneda-Lanús, a la señora de Asuntos Culturales en el proyecto de Adriana Melo. resolución del señor diputado Iriart, decla- rando de interés legislativo la muestra itine- (D/2.418/12-13) rante permanente «Jauretche x Jauretche». de Asuntos Culturales en el proyecto de (D/2.178/12-13) resolución del señor diputado Scipioni, de reconocimiento al espacio cultural «Artes de Asuntos Culturales en el proyecto de Villar», en el partido de Avellaneda. resolución de la señora diputada Raverta, declarando de interés legislativo la marcha (D/2.433/12-13) 8674 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

de Asuntos Culturales en el proyecto de clarando de interés legislativo la 115ª Expo- resolución del señor diputado Iriart, decla- sición de Agricultura, Ganadería, Granja, rando de interés legislativo el 27º Festival Industria, Comercio y Artesanías, que se Internacional de Cine «MDP Film Fest», que realizará en el partido de Nueve de Julio. se llevara a cabo en Mar del Plata. (D/2.666/12-13) (D/2.436/12-13) de Asuntos Culturales en el proyecto de de Asuntos Culturales en el proyecto de resolución del señor diputado Bruera, decla- resolución del señor diputado Iriart, decla- rando de interés legislativo el evento Artest, rando de interés legislativo el 5º Maipú Cor- que se realizará en la ciudad de La Plata. tos, Festival de Cine de Humor, que se llevará en esa ciudad. (D/2.667/12-13)

(D/2.473/12-13) de Asuntos Culturales en el proyecto de resolución del señor diputado Bruera, de- de Asuntos Culturales en el proyecto de clarando de interés legislativo y cultural la resolución del señor diputado Di Pascuale, muestra fotográfica itinerante «Amar no es de beneplácito por la publicación del libro Matar» del artista Matías Pacheco. «La Niña, el Mar y Yo» de la artista plástica Lía Marina Navallas, recopilación de poe- (D/2.674/12-13) sías y textos en prosa escritos en la ciudad de Monte Hermoso. de Asuntos Culturales en el proyecto de resolución del señor diputado Iriart, de be- (D/2.511/12-13) neplácito y reconocimiento a la trayectoria de la señora Nora Abregó por los premios de Asuntos Agrarios en el proyecto de recibidos en su contribución como exponen- resolución del señor diputado Srodek, de- te de la cultura nativa. clarando de interés legislativo la 48º Exposi- ción Agrícola, Ganadera, Industrial y Co- (D/2.679/12-13) mercial de la sociedad rural de Coronel Dorrego. de Asuntos Culturales en el proyecto de resolución del señor diputado Iriart, de be- (D/2.512/12-13) neplácito y estímulo a la comunidad de Es- tación López, partido de Benito Juárez, al de Asuntos Agrarios en el proyecto de celebrar el Día de la Tradición. resolución del señor diputado Srodek, de- clarando de interés legislativo la exposición (D/2.703/12-13) rural 2012, a llevarse a cabo en Salliqueló. de Asuntos Culturales en el proyecto de (D/2.517/12-13) resolución del señor diputado Scipioni, de reconocimiento cultural a los actores, veci- de Asuntos Culturales en el proyecto de nos e integrantes de los «Talleres Literarios resolución del señor diputado Lissalde, de Municipales de Avellaneda». beneplácito y adhesión al conmemorarse el 39º aniversario del triunfo de la fórmula (D/2.704/12-13) Perón-Perón. de Asuntos Culturales en el proyecto de (D/2.631/12-13) resolución del señor diputado Scipioni, de beneplácito por la «Inauguración del Festi- de Asuntos Agrarios en el proyecto de val de la Luz 2012 - XVII Encuentros Abier- resolución del señor diputado Srodek, de- tos» a realizarse en Avellaneda. CAMARA DE DIPUTADOS 8675

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

(D/2.730/12-13) de Ecología y Medio Ambiente en el pro- yecto de resolución del señor diputado Sci- de Asuntos Culturales en el proyecto de pioni, de beneplácito por la muestra fotográ- resolución del señor diputado Iriart, decla- fica «Mundo Riachuelo», en la Universidad rando de interés legislativo al cortometraje Nacional de Avellaneda. de ficción «Elena en el Agua» por poner en relieve la calidad de los realizadores de la (D/2.852/12-13) provincia de Buenos Aires. de Asuntos Culturales en el proyecto de (D/2.744/12-13) resolución del señor diputado Farías, solici- tando garantizar la reapertura y continuidad de Asuntos Culturales en el proyecto de del Museo del Mar de la ciudad de Mar del resolución del señor diputado Farías, decla- Plata. rando de interés legislativo el libro «Gestión Cultural para el Desarrollo, Nociones, Polí- (D/2.906/12-13) ticas y Experiencias en América latina» de los autores Bruno Maccari y Pablo Montiel. de Asuntos Culturales en el proyecto de resolución del señor diputado Pérez, decla- (D/2.745/12-13) rando de interés legislativo la película «El sur de Homero», dirigida y guionada por de Asuntos Agrarios en el proyecto de Gustavo Provitina. resolución del señor diputado Srodek, de- clarando de interés legislativo la 68ª Exposi- (D/2.913/12-13) ción General de Ganadería, Comercio, In- dustria y Granja de Las Flores. de Asuntos Culturales en el proyecto de resolución de la señora diputada Martínez, (D/2.746/12-13) declarando de interés legislativo el festival internacional «II Mar del Plata Jazz». de Asuntos Agrarios en el proyecto de resolución del señor diputado Srodek, de- (D/2.983/12-13) clarando de interés legislativo la 69ª Exposi- ción Ganadera, Industrial y Comercial, a de Asuntos Agrarios en el proyecto de llevarse a cabo en Saavedra. resolución del señor diputado Srodek, decla- rando de interés legislativo la 157ª Exposición (D/2.747/12-13) de Comercio y Ganadería, que se realizará en la Sociedad Rural de Tres Arroyos. de Asuntos Agrarios en el proyecto de resolución del señor diputado Srodek, decla- (D/3.289/12-13) rando de interés legislativo la 99ª Exposición de Ganadería, Industria, Comercio, Aves, Por- de Niñez, Adolescencia, Familia y Mujer cinos, Caballos Criollos y Tipo Polo, organiza- en el proyecto de resolución de la señora da por la Sociedad Rural de Ayacucho. diputada Sánchez, de adhesión al V Con- greso Mundial por los Derechos de la Infan- (D/2.767/12-13) cia y la Adolescencia, desarrollado en la ciudad de San Juan. de Asuntos Culturales en el proyecto de resolución del señor diputado Scipioni, de (D/3290/12-13) beneplácito por la inauguración de la mues- tra «Diversidad Continua», que se realizó de Niñez, Adolescencia, Familia y Mujer en la Casa de la Cultura de Avellaneda. en el proyecto de resolución convertida en declaración, de la señora diputada Sán- (D/2.770/12-13) chez, solicitando declarar de interés provin- 8676 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

cial el V Congreso Mundial por los Derechos (D/1.816/12-13) de la Infancia y la Adolescencia, desarrolla- do en la ciudad de San Juan. de Salud Pública y Capacidades Diferen- tes en el proyecto de declaración del señor (D/2.939/11-12) diputado Martello, solicitando realización de una «Campaña de Información y Concienti- de Asuntos Constitucionales y Justicia zación sobre el Autismo y TGD». en el proyecto de declaración de la señora diputada Moreau, convertida en resolución, (D/2.072/12-13) solicitando proteger la dignidad de los enfer- mos en situación terminal o de agonía, ga- de Reforma Política y del Estado en el rantizando la autonomía de los pacientes y proyecto de declaración del señor diputado el respeto a su voluntad. Armendáriz, solicitando poner en práctica el régimen de mediación voluntaria como mé- (D/783/12-13) todo de conflictos judiciales en el ámbito de la Provincia. de Ecología y Medio Ambiente en el pro- yecto de declaración de la señora diputada (D/2.085/12-13) Torresi, solicitando bonificar un porcentaje en el Impuesto Inmobiliario a todos aquellos de Asuntos Culturales en el proyecto de consorcios de propietarios de edificios que declaración del señor diputado Scipioni, destinen un tercio de la superficie de las solicitando declarar de interés provincial el terrazas de los mismos en la construcción 30 de agosto como Día de Santa Rosa de de canteros forestados. Lima, Virgen Rosa de Santa María, Patrona de América, Perú y las Filipinas. (D/1.034/12-13) (D/2.086/12-13) de Asuntos Constitucionales y Justicia en el proyecto de declaración del señor de Asuntos Culturales en el proyecto de diputado Ferri, solicitando establecer el nom- declaración del señor diputado Scipioni, bre de «Eva Duarte» a todas las escuelas solicitando declarar de interés provincial el primarias, secundarias y jardines de infan- 395 aniversario del fallecimiento de Santa tes del territorio provincial que no tengan un Rosa de Lima, Virgen Rosa de Santa María, nombre asignado. Patrona de América, Perú y las Filipinas.

(D/1.669/12-13) (D/2.218/12-13)

de Asuntos Culturales en el proyecto de de Asuntos Agrarios en el proyecto de declaración del señor diputado Pérez, soli- declaración de la señora diputada Laspiur, citando declarar de interés provincial el libro de agrado por la decisión tomada por la «Las Madres de la Historia Argentina», es- Cámara Primera del Crimen de la ciudad de crito por Camila Correa y Marisol Morzilli. Córdoba, que condenó a varias personas por fumigar zonas pobladas en forma ilegal. (D/1.715/12-13) (D/2.237/12-13) de Turismo y Deportes y Asuntos Cultu- rales en el proyecto de declaración de la de Producción y Comercio Interior en el señora diputada Richmond, solicitando de- proyecto de declaración del señor diputado clarar de interés provincial la pagina WEB Armendáriz, solicitando al Congreso Nacio- www.vivesanblas.com.ar y guía turística, 24.788 en relación a las bebidas alcohólicas únicas en el partido de Patagones. que se comercialicen en el país. CAMARA DE DIPUTADOS 8677

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

(D/2.299/12-13) zonales «Expo Vivero Cazón 2012», que se llevará a cabo en la localidad de Cazón, de Asuntos Constitucionales y Justicia partido de Saladillo. en el proyecto de declaración del señor diputado Caputo, de adhesión y respaldo al (D/2.602/12-13) proyecto presentado en el Congreso de la Nación por el que se procura modificar la ley de Asuntos Culturales en el proyecto de 19.945, permitiendo el sufragio en eleccio- declaración del señor diputado Silva Alpa, nes nacionales a los ciudadanos desde los de beneplácito y adhesión a los actos con- 16 años de edad. memorativos que se desarrollaran con mo- tivo del bicentenario de la Batalla de Tucu- (D/2.304/12-13) mán.

de Asuntos Agrarios en el proyecto de (D/2.618/12-13) declaración del señor diputado Bruera, soli- citando declarar de interés provincial el VII de Presupuesto e Impuestos en el pro- Congreso Iberoamericano de Tecnología y yecto de declaración del señor diputado Agroexportaciones, a realizarse en la ciu- Lissalde, solicitando implementar en forma dad de La Plata. impresa en los recibos de los Impuestos Inmobiliario Urbano y Rural y en el del Auto- (D/2.373/12-13) motor, un segundo vencimiento con el co- rrespondiente código de pago electrónico. de Producción y Comercio Interior en el proyecto de declaración del señor diputado (D/2.821/12-13) Lissalde, solicitando intervenir en el conflic- to que aqueja a la empresa Criave sociedad de Asuntos Culturales en el proyecto de anónima, de la ciudad de Roque Pérez. declaración de la señora diputada March, de adhesión a la conmemoración del Día del (D/2.434/12-13) Respeto a la Diversidad Cultural.

de Asuntos Culturales en el proyecto de (D/2.882/12-13) declaración del señor diputado Iriart, solici- tando declarar de interés cultural el 27º de Asuntos Culturales en el proyecto de Festival Internacional de Cine «MDP Film declaración del señor diputado Alves We- Fest», que se llevará a cabo en Mar del llington, de adhesión a la conmemoración Plata. de la trigésima quinta edición de la Fiesta Provincial del Inmigrante que tendrá lugar (D/2.435/12-13) en la ciudad de Berisso.

de Asuntos Culturales en el proyecto de (D/2.907/12-13) declaración del señor diputado Iriart, solici- tando declarar de interés provincial cultural de Asuntos Culturales en el proyecto de y educativo al 5º Maipú Cortos, Festival de declaración del señor diputado Pérez, soli- Cine de Humor, que se llevará a cabo en esa citando declarar de interés provincial la pe- ciudad. lícula «El Sur de Homero», dirigida y guiona- da por Gustavo Provitina. (D/2.474/12-13) (D/3.157/12-13) de Asuntos Agrarios en el proyecto de declaración del señor diputado Abarca, so- de Niñez, Adolescencia, Familia y Mujer licitando declarar de interés provincial la en el proyecto de declaración de la señora Primera Exposición de Viveristas locales y diputada March, de beneplácito por las Jor- 8678 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

nadas Sobre Herramientas para Intervenir tección y resguardo de las mujeres víctimas en Violencia y Maltrato Infantil, que se rea- de violencia en el territorio provincial. lizarán en el distrito de Saladillo. - Al orden del día de la próxima sesión. (D/3.253/12-13) 10 de Niñez, Adolescencia, Familia y Mujer en el proyecto de declaración de la señora PROYECTOS DE RESOLUCION diputada Nocito, de adhesión a la conme- moración del Día Internacional por la no (D/3.310/12-13) Violencia contra las Mujeres. Señor diputado Scipioni, declarando de (D/933/12-13) interés legislativo la XIX Feria de las Institu- ciones Extranjeras de Avellaneda, realizada de Reforma Política y del Estado en el el 3 de noviembre del corriente año. proyecto de solicitud de informes del señor diputado Farías, sobre distintos aspectos - Ver número LXXI del apéndice. relacionados con la elección de delegados municipales de Sierra de los Padres y Ba- (D/3.311/12-13) tán. Señor diputado Scipioni, de beneplácito (D/2.073/12-13) por los premios “Mejor compañero” y “Sa- grada familia”, entregados por la Comisión de Reforma Política y del Estado en el Diocesana de la Liga de Madres de Familia proyecto de solicitud de informes del señor de Avellaneda - Lanús. diputado, sobre motivos por los cuales no se ha implementado la instancia de mediación - Ver número LXXII del apéndice. voluntaria prevista por la ley 13.951. (D/3.312/12-13) (D/2.283/12-13) Señor diputado Scipioni, declarando de de Asuntos Culturales en el proyecto de interés legislativo la Expo-Empleo Tecnoló- solicitud de informes del señor diputado gico Avellaneda 2012, organizado por la Garro, sobre motivos por los cuales no se ha Facultad Regional Avellaneda. puesto en marcha la restauración y puesta en valor del templo parroquial iglesia San - Ver número LXXIII del apéndice. Francisco de Asís. (D/3.318/12-13) (D/2.875/12-13) Señora diputada Nocito y otras, de adhe- de Capacidades Diferentes en el proyec- sión a la conmemoración del Día Internacio- to de solicitud de informes del señor diputa- nal por la no Violencia Contra las Mujeres. do Arata, sobre distintos aspectos relacio- nados con la ley 11.695, de remoción de - Ver asunto 30 del sumario. barreras comunicacionales. (D/3.320/12-13) (D/3.252/12-13) Señor diputado Bruera, declarando de de Niñez, Adolescencia, Familia y Mujer interés legislativo la jornada académica ré- en el proyecto de solicitud de informes de la gimen municipal y desarrollo local en la señora diputada Nocito, sobre distintos as- provincia de Buenos Aires, a realizarse en la pectos relacionados a las acciones de pro- ciudad de La Plata. CAMARA DE DIPUTADOS 8679

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

- Ver número LXXIV del apéndice. de interés legislativo la actividad educativa de la escuela de Educación Secundaria (D/3.322/12-13) Técnica Nº 1, Comandante Luis Piedrabue- na, situada en la localidad de Mar del Plata. Señor diputado González, imponiendo con el nombre de edificio José Hernández al in- - Ver número LXXVIII del apéndice. mueble anexo de esta honorable Cámara, sito en calle 53 Nº 671, de la ciudad de La Plata. (D/3.344/12-13)

- Ver número LXXV del apéndice. Señor diputado González, declarando de interés legislativo el XVI Encuentro Nacional (D/3.325/12-13) de Equiparación de Oportunidades para Abo- gados con Discapacidad titulado “Nuevas Señor diputado Srodek, declarando de Realidades Jurídicas en Discapacidad y Sa- interés legislativo la 4ª Exposición Rural lud”, a realizarse en la ciudad de Mar del Plata. Comercial e Industrial a realizarse en Huan- guelén, partido de Coronel Suárez. - Ver asunto 22 del sumario.

- Ver número LXXVI del apéndice. (D/3.345/12-13)

(D/3.326/12-13) Señor diputado Buil, declarando de inte- rés legislativo la 10º Muestra Agrícola, Co- Señor diputado Armendáriz y otros, de- mercial e Industrial de Rivadavia, a llevarse clarando de interés legislativo las activida- a cabo en América entre los días 10 y 12 de des, eventos y festejos por el vigésimo quin- noviembre de 2012. to aniversario de la Asociación Dante Alig- hieri de la localidad de Saladillo. - Ver número LXXIX del apéndice.

- Ver asunto 22 del sumario. (D/3.347/12-13)

(D/3.329/12-13) Señor diputado Negrelli, declarando de interés legislativo la 1º Bienal Nacional de Señor diputado Armendáriz y otros, de- Radio de Baja y Mediana Potencia, que se clarando de interés legislativo los festejos llevará a cabo en la Ciudad Autónoma de por el 75º aniversario del Colegio e Instituto Buenos Aires. Carmen Aureliana Micheo, del partido de General Alvear. - Ver número LXXX del apéndice.

- Ver asunto 22 del sumario. (D/3.349/12-13)

(D/3.337/12-13) Señor diputado Negrelli, declarando de interés legislativo las XXIX Jornadas Nacio- Señor diputado Mensi y otro, de adhe- nales Universitarias de Administración, Con- sión a los actos y jornadas de reflexión con tabilidad y Economía, a realizarse en la motivo de conmemorarse el Día Internacio- Facultad de Ciencias Económicas de la nal de la Violencia de Género. Universidad Nacional de La Plata.

- Ver número LXXVII del apéndice. - Ver número LXXXI del apéndice.

(D/3.343/12-13) (D/3.354/12-13)

Señora diputada Martínez, declarando Señor diputado Scipioni, declarando de 8680 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

interés legislativo la XVI Exposición del Li- (D/3.367/12-13) bro Católico en La Plata, “Buenos Libros para Crecer en la Fe”, a realizarse en la Señora diputada Sánchez, de adhesión a ciudad de La Plata. la iniciativa de la empresa argentina IYARA, de diseñar una turbina que permite resolver - Ver número LXXXII del apéndice. la necesidad de energía eléctrica en pobla- ciones aisladas y/o imposibilitadas de obte- (D/3.361/12-13) nerla por otros medios.

Señora diputada Arata, declarando de - Ver número LXXXVII del apéndice. interés legislativo el acto denominado Se- ñalización de la Comisaria 1ª, que tendrá (D/3.368/12-13) lugar el 17 de noviembre de 2012 en las dependencias donde funciona actualmente Señora diputada Sánchez, de repudio al la misma, sita en la ciudad de Junín. dictamen de la directora del Cuerpo de In- vestigaciones Fiscales, dependiente del - Ver asunto 22 del sumario. Ministerio Público de Salta, en el cual se expresa que el cuerpo de una niña de 9 años (D/3.362/12-13) puede llegar a ser objeto de deseo.

Señora diputada Sánchez, declarando - Ver número LXXXVIII del apéndice. de interés legislativo la Campaña Nacional contra la Violencia Institucional, lanzada por (D/3.369/12-13) el Ministerio de Seguridad de la Nación. Señora diputada Sánchez, de satisfac- - Ver número LXXXIII del apéndice. ción ante los resultados electorales del pa- sado domingo 7 de octubre en la República (D/3.364/12-13) Bolivariana de Venezuela.

Señora diputada Sánchez, de satisfac- - Ver número LXXXIX del apéndice. ción ante el incremento proporcional del trasplante de órganos informado por el IN- (D/3.370/12-13) CUCAI. Señora diputada Sánchez, de satisfac- - Ver número LXXXIV del apéndice. ción ante la recuperación plena de la identi- dad de la hija número 107 merced al accio- (D/3.365/12-13) nar incansable de Abuelas de Plaza de Mayo.

Señora diputada Sánchez, de adhesión - Ver número XC del apéndice. al diálogo iniciado entre vecinos de Chasco- mús y la Comisión Nacional de Tierras para (D/3.372/12-13) el Hábitat Social - Programa Carlos Mugica. Señor diputado Scipioni, de beneplácito - Ver número LXXXV del apéndice. por la realización de la 5º Maratón Día del Donante de Sangre, a realizarse en Avella- (D/3.366/12-13) neda.

Señora diputada Sánchez, adhesión a todo - Ver número XCI del apéndice. acto conmemorativo de la desaparición física del joven bonaerense Sebastián Bordón. (D/3.373/12-13)

- Ver número LXXXVI del apéndice. Señor diputado Scipioni, de reconoci- CAMARA DE DIPUTADOS 8681

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria miento deportivo al taekwondista de Wilde rés legislativo el Día Nacional del Tango que Damián Yaskowiak por la obtención de me- se celebra el día 11 de diciembre. dallas en torneo disputado en Santiago de Chile. - Ver número XCIV del apéndice.

- Ver número XCII del apéndice. (D/3.393/12-13)

(D/3.374/12-13) Señor diputado Piriz, declarando de in- terés legislativo la conmemoración del Día Señor diputado Scipioni, de pesar por el Internacional de las Personas con Disca- fallecimiento del subcomisario, jefe de la pacidad, que se celebra el día 3 de diciem- Sección Riesgos Especiales de la Dirección bre. de Bomberos de la Policía provincial, Maxi- miliano Lorenzo Montozzi. - Ver asunto 22 del sumario.

- Ver asunto 30 del sumario. (D/3.394/12-13)

(D/3.375/12-13) Señora diputada Monzón, declarando de interés legislativo la conmemoración del 137º Señora diputada Nocito y otras, recor- aniversario de la fundación del Colegio Don dando a la Madre de Plaza de Mayo Dionisia Bosco de la ciudad de San Nicolás, a cele- la gallega López Amada, al conmemorarse brarse el 22 de diciembre del corriente. el cuarto aniversario de su fallecimiento. - Ver asunto 22 del sumario. - Ver asunto 30 del sumario. (D/3.396/12-13) (D/3.384/12-13) Señor diputado Oliver, declarando de in- Señor diputado Filpo, declarando de in- terés legislativo los actos que se realizarán terés legislativo al seminario taller: Agrotu- en conmemoración del centenario de la lo- rismo, el Sistema de Turismo Innovador: calidad de Bocayuva, partido de Pellegrini, Modelo Italia, Región Emilia – Romagna, a el 14 de febrero de 2013. desarrollarse en la ciudad de Ramallo. - Ver asunto 22 del sumario. - Ver asunto 22 del sumario. (D/3.400/12-13) (D/3.387/12-13) Señor diputado Scipioni, de recordatorio Señora diputada March, declarando de a la militancia del dirigente sindical y político interés legislativo las jornadas, herramien- argentino José Ignacio Rucci. tas para intervenir en violencia y maltrato infantil desde el sistema de promoción y - Ver asunto 30 del sumario. protección integral de derechos de niñas, niños y adolescentes .cómo co-construir in- (D/3.401/12-13) tervenciones interinstitucionales, transdis- ciplinarias y de co-responsabilidad. Señor diputado Scipioni, declarando de interés legislativo las Mil Millas Argentinas - Ver número XCIII del apéndice. del Avellaneda Automóvil Club.

(D/3.392/12-13) - Ver número XCV del apéndice.

Señor diputado Piriz, declarando de inte- (D/3.405/12-13) 8682 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Señor diputado Armendáriz y otros, de- - Ver número XCVII del apéndice. clarando de interés legislativo los festejos por el 90 aniversario de la fundación del (D/3.427/12-13) Club Jacobo Urso de la ciudad de Saladillo. Señor diputado Mensi, declarando de in- - Ver asunto 22 del sumario. terés legislativo la Jornada de Sensibiliza- ción y Actividades Anexas, que se realiza- (D/3.412/12-13) rán en la ciudad de Tres Arroyos.

Señor diputado Panella, declarando de in- - Ver asunto 22 del sumario. terés legislativo las actividades de cicloturis- mo que se realizan en todo el ámbito de la (D/3.431/12-13) Provincia. Señor diputado García (Aldo), declaran- - Ver asunto 22 del sumario. do de interés legislativo la revista cuatri- mestral de distribución gratuita de la Socie- (D/3.416/12-13) dad de Fomento Amigos de Pehuén Co, denominada “Hábitat”. Señor diputado Panella, de beneplácito por la obtención del premio Faro de Oro, por - Ver número XCVIII del apéndice. parte del programa radial “Tu espacio”, pro- ducido por chicos con capacidades diferen- (D/3.432/12-13) tes que se emite por AM Rocha de la ciudad de La Plata. Señor diputado García (Aldo), declaran- do de interés legislativo la actividad del - Ver asunto 47 del sumario. grupo de patinaje artístico del de Bahía Blanca denominado Roller Drea- (D/3.417/12-13) ms Previsión.

Señor diputado Panella, declarando de in- - Ver asunto 22 del sumario. terés legislativo todos los actos y homenajes a realizarse en esta Provincia con motivo de (D/3.435/12-13) cumplirse el 40º aniversario del histórico abra- zo entre Ricardo Balbín y Juan Domingo Pe- Señor diputado Iriart, de beneplácito y rón. felicitaciones al Club Atlético Aldosivi de Mar del Plata, en virtud de cumplir sus pri- - Ver número XCVI del apéndice. meros 100 años.

(D/3.419/12-13) - Ver asunto 30 del sumario.

Señor diputado De Jesús, declarando de (D/3.439/12-13) interés legislativo la creación de la Cátedra Libre «Derecho Deportivo” en el ámbito de Señora diputada López, de adhesión y la Universidad Nacional de La Plata. beneplácito por la campaña “Unete para poner fin a la Violencia contra las Mujeres”, - Ver asunto 22 del sumario. proclamada el día 25 de cada mes por el Secretario General de las Naciones Uni- (D/3.425/12-13) das.

Señora diputada Denot y otros, declaran- - Ver asunto 44 del sumario. do de interés legislativo el libro «El Sueño del Padre José de Juan José Guercetti». (D/3.444/12-13) CAMARA DE DIPUTADOS 8683

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Señor diputado Solmi, de beneplácito y - Ver asunto 54 del sumario. saludo a los habitantes de la localidad de Arbolito, partido de Colón, por el 115º ani- (D/3.459/12-13) versario de su fundación. Señor diputado Negrelli, solicitando la - Ver asunto 54 del sumario. implementación de un centro de formación laboral de educación especial, en el ex edi- (D/3.447/12-13) ficio de la Escuela Media Nº 124 de la localidad de Tolosa, partido de La Plata. Señora diputada Arata, declarando de interés legislativo las actividades que se - Ver número XCIX del apéndice. desarrollarán durante la Semana por la no Violencia hacia Mujeres y Niñas, a realizar- (D/3.463/12-13) se en la ciudad de Junín. Señor diputado Golía, de beneplácito y - Ver asunto 22 del sumario. reconocimiento por la obtención de la meda- lla de oro a Marilin Maldonado en los Tor- (D/3.449/12-13) neos Nacionales Evita 2012.

Señor diputado Gutiérrez, declarando de - Ver número C del apéndice. interés legislativo el Torneo Internacional de Ju Jitsu Copa Ciudad de Mar del Plata (D/3.464/12-13) 2012, a realizarse en las instalaciones del club Quilmes de Mar del Plata. Señora diputada Denot, declarando de interés legislativo la conmemoración de los - Ver asunto 22 del sumario. 150 años de la construcción de la Capilla de los Negros, en la ciudad de Chascomús. (D/3.450/12-13) - Ver número CI del apéndice. Señor diputado Scipioni, de reconoci- miento a monseñor Osvaldo Cura, prelado 11 de honor de su santidad por sus 40 años de sagrado ministerio. PROYECTOS DE DECLARACION

- Ver asunto 30 del sumario. (D/3.309/12-13)

(D/3.451/12-13) Señor diputado García (Aldo) y otra, so- licitando una adecuada distribución de los Señor diputado Lissalde, de reconoci- fondos asignados al sudoeste bonaerense. miento y homenaje a los policías bonaeren- ses Capitán Rubén Fernández y Sargento - Ver número CII del apéndice. Mauricio Matías Paruchevsky, fallecidos en actos de servicio. (D/3.313/12-13)

- Ver asunto 58 del sumario. Señora diputada Rocca, solicitando de- clarar de interés provincial la conmemora- (D/3.453/12-13) ción del 167º aniversario de la Batalla de la Vuelta de Obligado. Señor diputado Lissalde, recordando y homenajeando el 40º aniversario del históri- - Ver número CIII del apéndice. co abrazo de Juan Domingo Perón y Ricar- do Balbín. (D/3.315/12-13) 8684 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Señor diputado Lazzeretti, solicitando la tante, actor y director de cine Leonardo reparación de la ruta provincial 88, en el Favio. tramo que une la ciudad de Mar del Plata con la localidad de Batán, partido de Gene- - Ver número CVI del apéndice. ral Pueyrredón. (D/3.332/12-13) - Ver número CIV del apéndice. Señora diputada Pan Rivas, solicitando (D/3.319/12-13) declarar de interés provincial la lucha em- prendida por las Madres de Plaza de Mayo Señora diputada Giaccone y otras, solici- durante 35 años por la memoria, justicia y tando declarar de interés provincial el acto verdad. de señalamiento del ex centro clandestino de detención y tortura que funcionó en las - Ver número CVII del apéndice. dependencias de la comisaria Nº 1 de la ciudad de Junín. (D/3.333/12-13)

- Ver número CV del apéndice. Señora diputada Pan Rivas, solicitando declarar de interés cultural la teleserie “Me- (D/3.327/12-13) morias de una muchacha peronista”, produ- cida, escrita y dirigida por Alejandro Robino Señor diputado Armendáriz y otros, soli- y Omar Quiroga. citando declarar de interés provincial los festejos por el 75º aniversario del colegio e - Ver número CVIII del apéndice. instituto Carmen Aureliana Micheo del par- tido de General Alvear. (D/3.334/12-13)

- Ver asunto 22 del sumario. Señora diputada Pan Rivas, solicitando declarar de interés cultural la serie docu- (D/3.328/12-13) mental emitida por la TV pública argentina “Guerra Guasú”, que aborda la Guerra de la Señor diputado Armendáriz y otros, soli- Triple Alianza. citando declarar de interés provincial los festejos por el vigésimo quinto aniversario - Ver número CIX del apéndice. de la Asociación Dante Alighieri de la loca- lidad de Saladillo. (D/3.336/12-13)

- Ver asunto 22 del sumario. Señor diputado Mensi y otro, solicitando declarar de interés provincial la historia y (D/3.330/12-13) actividad cultural, social y deportiva del Club Atlético Divisorio, ubicado en el partido de Señor diputado Armendáriz y otros, soli- Coronel Pringles. citando la culminación del edificio de la Es- cuela de Educación Estética Edgardo López - Ver número CX del apéndice. Brandi, de la localidad de Saladillo. (D/3.340/12-13) - Ver asunto 42 del sumario. Señor diputado Vago y otro, solicitando (D/3.331/12-13) que ABSA diseñe e instrumente un plan de inversiones a fin de solucionar los proble- Señora diputada Pan Rivas y otros, de mas que afectan a los municipios de San profundo pesar por el fallecimiento del can- Miguel, Escobar, Moreno y Merlo. CAMARA DE DIPUTADOS 8685

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

- Ver asunto 39 del sumario. (D/3.357/12-13)

(D/3.346/12-13) Señor diputado Farías y otros, solicitan- do que el poder ejecutivo gestione la incor- Señor diputado Acuña, solicitando el arre- poración del estadio Ciudad de La Plata glo, desmalezamiento e iluminación de la como sede de la próxima copa argentina. avenida Hipólito Irigoyen, en el tramo com- prendido entre los limites de los partidos de - Ver asunto 39 del sumario. Almirante Brown y San Vicente. (D/3.358/12-13) - Ver número CXI del apéndice. Señora diputada Antonijevic, solicitando (D/3.348/12-13) la apertura inmediata de un hogar conviven- cial para menores en situación de riesgo, en Señor diputado Negrelli, de preocupa- la localidad de Carmen de Areco, provincia ción por la situación que está atravesando el de Buenos Aires. partido de Daireaux y especialmente la lo- calidad de Andant. - Ver número CXV del apéndice.

- Ver número CXII del apéndice. (D/3.359/12-13)

(D/3.350/12-13) Señora diputada Arata, solicitando am- pliar la planta de personal del Registro Pro- Señor diputado Negrelli, solicitando de- vincial de las Personas de la ciudad de clarar de interés provincial las XXIX Jor- Junín, delegación Villa Belgrano. nadas Nacionales Universitarias de Admi- nistración, Contabilidad y Economía, a rea- - Ver número CXVI del apéndice. lizarse en la Facultad de Ciencias Econó- micas de la Universidad Nacional de La (D/3.360/12-13) Plata. Señora diputada Arata, solicitando de- - Ver número CXIII del apéndice. clarar de interés provincial el acto denomi- nado “Señalización de la Comisaria 1ª”, que (D/3.355/12-13) tendrá lugar el 17 de noviembre de 2012 en las dependencias donde funciona actual- Señor diputado Farías, de rechazo a la mente la misma en la ciudad de Junín. resolución de la Superintendencia de Servi- cios de Salud del Ministerio de Salud de la - Ver número CXVII del apéndice. Nación, relacionada con la creación del sis- tema único de reintegros. (D/3.363/12-13)

- Ver número CXIV del apéndice. Señora diputada Sánchez, de adhesión al diálogo iniciado entre el gobierno de la (D/3.356/12-13) República de Colombia y las FARC.

Señor diputado Farías y otros, solicitan- - Ver número CXVIII del apéndice. do que las autoridades de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), contemplen la in- (D/3.371/12-13) corporación del estadio Ciudad de La Plata como sede de la próxima copa argentina. Señora diputada Rocca, solicitando de- clarar de interés provincial la Feria del Libro, - Ver asunto 39 del sumario. a realizarse en San Pedro. 8686 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

- Ver número CXIX del apéndice. - Ver número CXXII del apéndice.

(D/3.377/12-13) (D/3.391/12-13)

Señora diputada Antonijevic, solicitando a Señor diputado Piriz, adhiriendo a la con- los integrantes del Consejo Intermunicipal del memoración del Día Internacional de las Delta (CONIDELTA), efectúen informes y au- Personas con Discapacidad, que se celebra ditorias correspondientes sobre su labor. el día 3 de diciembre.

- Ver número CXX del apéndice. - Ver asunto 33 del sumario.

(D/3.381/12-13) (D/3.395/12-13)

Señor diputado Di Pascuale, declarando Señor diputado Oliver, solicitando decla- de interés legislativo la Jornada de Inicio de rar de interés provincial los actos que se la Temporada Estival de Monte Hermoso y realizarán en conmemoración del centena- Fiesta de la Cerveza, a realizarse el día 8 y rio de la localidad de Bocayuva, partido de 9 de diciembre del 2012. Pellegrini, el 14 de febrero de 2013.

- Ver asunto 22 del sumario. - Ver asunto 22 del sumario.

(D/3.385/12-13) (D/3.397/12-13)

Señor diputado Filpo, solicitando decla- Señora diputada Torresi, solicitando in- rar de interés provincial al Seminario Taller: corporar en los diseños curriculares de nivel “Agroturismo, el sistema de turismo innova- medio, las Técnicas de Reanimación Car- dor y productivo: modelo Italia, Región Emi- diopulmonar (RCP). lia – Romagna”, a desarrollarse en la ciudad de Ramallo. - Ver número CXXIII del apéndice.

- Ver asunto 22 del sumario. (D/3.399/12-13)

(D/3.386/12-13) Señora diputada Guido, solicitando esta- blecer una fiscalía dedicada específicamente Señora diputada Liempe y otros, de pre- a delitos rurales en el partido de Coronel ocupación por el estado de abandono y Suárez. degradación ambiental del relleno sanitario de la ciudad de Junín, ubicado en ruta pro- - Ver número CXXIV del apéndice. vincial 65, concesionado a la empresa GIRS sociedad anónima. (D/3.402/12-13)

- Ver número CXXI del apéndice. Señor diputado Scipioni, solicitando de- clarar de interés provincial Las Mil Millas (D/3.388/12-13) Argentinas del Avellaneda Automóvil Club. Señora diputada March, de beneplácito al proyecto de ley presentado en el Congre- - Ver número CXXV del apéndice. so nacional por el cual se incorpora la ense- ñanza de Técnicas de Reanimación Cardio- (D/3.404/12-13) pulmonar (RCP) a la currícula escolar se- cundaria en todas las instituciones de Edu- Señor diputado Carusso y otros, solici- cación. tando reparación de la ruta provincial 32 en CAMARA DE DIPUTADOS 8687

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria el trayecto que vincula los distritos de Per- - Ver asunto 22 del sumario. gamino - Salto. (D/3.420/12-13) - Ver número CXXVI del apéndice. Señora diputada Denot y otros, solicitan- (D/3.407/12-13) do el envío de partidas que permitirían con- tinuar con las obras edilicias en la Escuela Señor diputado Armendáriz, solicitando de Educación Especial Nº 504 de Chasco- declarar de interés provincial los festejos mús. por el 90 aniversario de la fundación del Club Jacobo Urso de la ciudad de Saladillo. - Ver asunto 42 del sumario.

- Ver asunto 22 del sumario. (D/3.421/12-13)

(D/3.408/12-13) Señora diputada Denot y otros, solicitan- do el reemplazo de las compuertas existen- Señor diputado Carusso y otros, solici- tes en la laguna de Chascomús sobre el tando la reparación de la ruta provincial Nº área que vincula con las lagunas Vitel y 191, en el tramo comprendido entre los Manantiales. accesos a las ciudades de San Pedro, Arre- cifes, Salto y Chacabuco. - Ver número CXXVIII del apéndice.

- Ver número CXXVII del apéndice. (D/3.422/12-13)

(D/3.410/12-13) Señora diputada Denot y otros, solicitan- do que la entrega de licencias de conducir Señor diputado Grana y otra, de preocu- se realice en el plazo correspondiente y a pación por los hechos de violencia ocurridos quienes han realizado el trámite se les ga- en la cancha de Independiente de Avellane- rantice la posibilidad de transitar hasta tanto da, y de solidaridad con Javier Cantero, se entregue la licencia. para que no cese en la lucha por erradicar a las organizaciones delictivas enquistadas - Ver número CXXIX del apéndice. en el fútbol. (D/3.423/12-13) - Ver asunto 22 del sumario. Señora diputada Denot y otros, solicitan- (D/3.413/12-13) do reparación de la ruta provincial 20 entre el distrito de general paz y ruta provincial 2 Señor diputado Panella, solicitando de- de la ciudad de Chascomús. clarar de interés provincial las actividades de cicloturismo que se realizan en todo el - Ver número CXXX del apéndice. ámbito de la Provincia. (D/3.424/12-13) - Ver asunto 22 del sumario. Señora diputada Denot y otros, solicitan- (D/3.418/12-13) do creación de un jardín maternal y jardín de infantes en el barrio 30 de Mayo de la ciudad Señor diputado De Jesús, solicitando de Chascomús. declarar de interés provincial la creación de la Cátedra Libre «Derecho Deportivo” en el - Ver número CXXXI del apéndice. ámbito de la Universidad Nacional de La Plata. (D/3.426/12-13) 8688 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Señor diputado Mensi, solicitando incluir homenaje a Luis Alberto Spinetta, dirigido a en la currícula escolar la lucha contra el estudiantes de la Universidad Nacional de sexismo, la trata de personas y la violencia Mar del Plata. de género. - Ver número CXXXIV del apéndice. - Ver número CXXXII del apéndice. (D/3.436/12-13) (D/3.428/12-13) Señor diputado D’Alessandro, solicitando Señor diputado Armendáriz, solicitando abastecer de agua potable a los vecinos del declarar de interés provincial las primeras barrio La Elena situado en la ciudad de Tandil. jornadas por la lucha contra la violencia de género que se realizará en la ciudad de Tres - Ver número CXXXV del apéndice. Arroyos. (D/3.441/12-13) - Ver asunto 22 del sumario. Señora diputada López, de adhesión y (D/3.429/12-13) homenaje a todos los militantes políticos al conmemorarse el 17 de noviembre el Día de Señor diputado García (Aldo), solicitan- la Militancia Política. do evitar el grave problema de desabasteci- miento de agua que se genera en Bahía - Ver asunto 44 del sumario. Blanca, Punta Alta y alrededores y resolver los problemas de olor y sabor de la misma. (D/3.443/12-13)

- Ver asunto 39 del sumario. Señor diputado Solmi, solicitando la do- tación de canes antinarcóticos al departa- (D/3.430/12-13) mento policial de la localidad de El Socorro, partido de Pergamino. Señor diputado García (Aldo), solicitan- do declarar de interés provincial la revista - Ver asunto 54 del sumario. cuatrimestral de distribución gratuita de la Sociedad de Fomento Amigos de Pehuén (D/3.445/12-13) Co, denominada «Hábitat». Señor diputado Solmi, solicitando la dis- - Ver número CXXXIII del apéndice. posición de un destacamento de seguridad que garantice la presencia policial en el (D/3.433/12-13) barrio Aeroclub de la ciudad de Pergamino.

Señor diputado García (Aldo), solicitan- - Ver número CXXXVI del apéndice. do declarar de interés provincial la actividad del grupo de patinaje artístico del Club Olim- (D/3.448/12-13) po de Bahía Blanca denominado Roller Drea- ms Precision. Señora diputada Arata, solicitando de- clarar de interés provincial las actividades - Ver asunto 22 del sumario. que se desarrollarán durante la Semana por la no Violencia hacia Mujeres y Niñas, a (D/3.434/12-13) realizarse en la ciudad de Junín.

Señor diputado Iriart, solicitando decla- - Ver asunto 22 del sumario. rar de interés provincial cultural y educativo al concurso-homenaje letras no duerme: un (D/3.454/12-13) CAMARA DE DIPUTADOS 8689

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Señor diputado Alves, solicitando demar- - Ver número CXLII del apéndice. cación e iluminación de la ruta Nº 60 en el tramo comprendido desde la ruta 11 hasta el (D/3.335/12-13) faro y playa de Punta Médanos. Señora diputada Laspiur, sobre distintos - Ver número CXXXVII del apéndice. aspectos relacionados con el dragado del río Salado. (D/3.455/12-13) - Ver número CXLIII del apéndice. Señor diputado Alves, de adhesión a la conmemoración del Día Internacional de la (D/3.338/12-13) Esclerosis Múltiple. Señor diputado Panella, sobre distintos - Ver número CXXXVIII del apéndice. aspectos relacionados con el otorgamiento de ayudas sociales a personas con discapacidad. (D/3.456/12-13) - Ver número CXLIV del apéndice. Señor diputado Simonini, solicitando insta- lación de una subcomisaría en el barrio Villa (D/3.339/12-13) Sanguinetti de la localidad de Arrecifes. Señor diputado Vago y otros, sobre dis- - Ver número CXXXIX del apéndice. tintos aspectos relacionados con el estado de aulas de la Escuela de Educación Media (D/3.461/12-13) Nº 11 Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, situada en el municipio de Moreno. Señora diputada Antonijevic, solicitando la reubicación de la delegación del Registro - Ver asunto 39 del sumario. de las Personas de la ciudad de Baradero, que en la actualidad funciona con graves (D/3.341/12-13) deficiencias edilicias. Señor diputado Vago y otros, sobre dis- - Ver número CXL del apéndice. tintos aspectos relacionados con bienes in- corporados al patrimonio provincial origina- dos por las herencias vacantes. 12 - Ver número CXLV del apéndice. PROYECTOS DE SOLICITUD DE INFORMES (D/3.342/12-13)

(D/3.316/12-13) Señor diputado Vago y otros, sobre dis- tintos aspectos relacionados con subsidio Señor diputado Lazzeretti y otro, sobre entregado a la municipalidad de San Pedro. distintos aspectos relacionados con el uso de agroquímicos. - Ver número CXLVI del apéndice.

- Ver número CXLI del apéndice. (D/3.378/12-13)

(D/3.321/12-13) Señor diputado Rozas, sobre distintos aspectos relacionados con el programa pro- Señor diputado Panella, sobre distintos vincial Luna de Avellaneda. aspectos relacionados con ejecución de obras para el municipio de La Plata. - Ver asunto 44 del sumario. 8690 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

(D/3.379/12-13) - Ver asunto 42 del sumario.

Señor diputado Rozas, sobre distintos (D/3.411/12-13) aspectos relacionados con el programa de epilepsia de la provincia (PROEPI). Señora diputada Monzón, sobre distintos aspectos relacionados con las infracciones - Ver asunto 44 del sumario. relativas a la venta, expendio y/o suministro de bebidas alcohólicas labradas hasta la (D/3.389/12-13) fecha.

Señor diputado Juárez, sobre distintos - Ver asunto 33 del sumario. aspectos relacionados con presentación formulada por los vecinos autoconvoca- (D/3.415/12-13) dos de los barrios parque jardín, Las Aca- cias y Sarmiento del partido de Moreno, Señor diputado D’Alessandro, sobre dis- respecto a realización de obras en los tintos aspectos relacionados con el estado y mismos. reparación de la ruta nacional 33 en el tramo comprendido entre las localidades de Bahía - Ver asunto 39 del sumario. Blanca y General Villegas.

(D/3.390/12-13) - Ver número CXLVII del apéndice.

Señora diputada Antonijevic, sobre dis- (D/3.437/12-13) tintos aspectos relacionados con datos ob- tenidos del programa provincial prevención Señor diputado D’Alessandro, sobre distin- e intervención en situaciones de violencia tos aspectos relacionados con hechos de vio- escolar en la escuela. lencia producidos en el estadio Libertadores de América, el pasado 14 de noviembre. - Ver asunto 39 del sumario. - Ver asunto 44 del sumario. (D/3.398/12-13) (D/3.438/12-13) Señor diputado Vignali, sobre distintos aspectos relacionados con el sistema de Señor diputado D’Alessandro, sobre dis- educación dual bonaerense. tintos aspectos relacionados con el progra- ma denominado por una argentina con ma- - Ver asunto 47 del sumario. yores integrados, en San Miguel del Monte.

(D/3.403/12-13) - Ver asunto 44 del sumario.

Señor diputado Carusso y otros, sobre (D/3.440/12-13) distintos aspectos relacionados con la repa- ración y acondicionamiento de la ruta pro- Señora diputada López, sobre distintos vincial 191. aspectos relacionados con la construcción de monoblocks privados en áreas del Méda- - Ver asunto 42 del sumario. no Grande, sobre la franja costera del vivero municipal Florentino Ameghino de la ciudad (D/3.406/12-13) de Miramar.

Señor diputado Carusso y otros, sobre - Ver asunto 44 del sumario. distintos aspectos relacionados con la repa- ración de la ruta provincial 32. (D/3.457/12-13) CAMARA DE DIPUTADOS 8691

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Señor diputado Jano, sobre motivos por ñeros de bancada y de bloque, al presidente los que se habría desafectado a cuatro efec- de mi bloque; agradecerles, también, a to- tivos policiales del servicio de seguridad dos y cada uno de los señores diputados de ciudadana del municipio de Tigre, con con- esta Cámara, y también a los señores sena- venio de cooperación al plan nacional de dores que acompañaron este proyecto. seguridad ciudadana. Creo que hoy, más que un reconocimiento respecto de lo futbolístico, quiero hacer un - Ver número CXLVIII del apéndice. reconocimiento a un ser humano, a una gran persona, una persona de mi ciudad, una per- (D/3.458/12-13) sona que, desinteresadamente y en silencio, ayuda y acompaña a todos los clubes de la Señor diputado Jano, sobre distintos as- ciudad de La Plata, para que los chicos pue- pectos relacionados con los convenios de dan, de esta forma, tener una red de conten- cooperación al Plan Nacional de Seguridad ción para no caer en la droga, para poder Ciudadana. concurrir a un club y poder hacer un deporte. La verdad es que esto no se cuenta, no - Ver asunto 47 del sumario. se dice o no sale en los diarios, y es momen- to de contarlo; simplemente, es eso. Para mí es un honor que Sebastián nos 13 dé esta posibilidad de darle una placa, agra- decerle al Presidente de esta Cámara, al DECLARANDO PERSONALIDAD Vicepresidente, y brindarle, entre todos, un DESTACADA DEL DEPORTE DE LA fuerte aplauso, y ojalá que muchos de los PROVINCIA DE BUENOS AIRES AL jóvenes de nuestra Ciudad y de nuestra SEÑOR JUAN SEBASTIÁN VERÓN Provincia puedan imitar el camino que reco- rrió Sebastián. Sr. Presidente (González) - En primer Muchas gracias. (Aplausos prolongados término, es para informarle también al públi- en las bancas y en los palcos) co presente, a quienes le agradecemos que estén acompañándonos y sabemos que hace - El señor presidente de la honora- rato que están aquí -y porque queremos que ble Cámara de Diputados le hace en- ustedes compartan este momento con no- trega a Juan Sebastián Verón de una sotros-, que vamos a hacer un reconoci- placa. (Aplausos prolongados) miento a Juan Sebastián Verón, quien ha sido declarado personalidad destacada del - El señor Juan Sebastián Verón se deporte de la provincia de Buenos Aires. retira del recinto. Así que le vamos a pedir a Juan Sebas- tián Verón que ingrese al recinto. (Aplausos y cánticos) 14

- Ingresa el señor Juan Sebastián EXPROPIACIÓN DE INMUEBLE Verón al recinto. UBICADO EN EL PARTIDO DE LA PLATA, PROVINCIA DE BUENOS AIRES, Sr. Presidente (González) - Tiene la A FIN DE SER ADJUDICADO EN palabra el señor diputado Julio Garro, quien PROPIEDAD A TÍTULO ONEROSO Y ha sido el impulsor de esta iniciativa. POR VENTA DIRECTA A SUS ACTUALES OCUPANTES, CON CARGO Sr. Garro (PP) - Señor presidente: Voy a DE CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA ser breve. FAMILIAR La verdad, quiero agradecerle a Sebas- tián este tiempo que estuvo aguardando; Sr. Presidente (González) - Tiene la agradecerles, por supuesto, a mis compa- palabra el señor diputado Juan de Jesús. 8692 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Sr. De Jesús (FPV-PJ) – Señor presi- Art. 1º - Declárense de utilidad pública y dente: Dada la gran cantidad de horas que sujetos a expropiación los inmuebles ubica- muchos ciudadanos vecinos hoy han estado dos en el partido de La Plata, designados aquí, a la espera del tratamiento del proyec- catastralmente como: to que hemos puesto en consideración de todos los diputados que conformamos esta 1. Circunscripción III, sección A, chacra honorable Cámara, solicito el tratamiento 29, parcela 7b parte, inscripto su do- sobre tablas del expediente E/123/11-12. minio en la matrícula 161.618 a nom- bre de Pinero, Abel Pablo y/o quien o Sr. Presidente (González) - Se va a quienes resulten ser sus legítimos pro- votar la moción de tratamiento sobre tablas pietarios. formulada por el señor diputado De Jesús. 2. Circunscripción III, sección A, chacra 29, parcela 7c inscripto su dominio en Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado por la matrícula 161.619 a nombre de más de dos tercios. Abdón Naser, Fernando Arturo y otros y/o quien o quienes resulten ser sus Sr. Presidente (González) - Por Secre- legítimos propietarios. taría se dará lectura. Art. 2º - Los inmuebles citados en el Sr. Secretario (Isasi) - artículo anterior serán adjudicados en pro- piedad, a título oneroso y por venta directa Honorable Cámara: a sus actuales ocupantes con cargo de cons- trucción de vivienda familiar. Vuestra Comisión de Tierras y Organiza- ción Territorial ha considerado el Proyecto de Art. 3º - La autoridad de aplicación de la ley del señor senador Carlotto, expropiación presente ley será la que determine el Poder de inmueble ubicado en el partido de La Plata, Ejecutivo. La misma tendrá a su cargo el provincia de Buenos Aires, a fin de ser adjudi- contralor y la ejecutividad de las adjudica- cado en propiedad a título oneroso, y por venta ciones actuando como ente coordinador directa a sus actuales ocupantes con cargo de entre las distintas áreas administrativas pro- construcción de vivienda familiar y por los vinciales y municipales y elaborará en con- fundamentos que se mencionan se aconseja junto con las mismas un plan general de su aprobación con modificaciones. desarrollo urbano de la zona.

FUNDAMENTOS Art. 4º - Para el cumplimiento de la fina- lidad prevista la autoridad de aplicación ten- Se modificó el artículo 1º para consignar drá a su cargo las siguientes funciones: correctamente los titulares de dominio, artícu- lo 2º se corrige por inmuebles. Se incluye en el a) Podrá delegar en la municipalidad de artículo 3º la autoridad de aplicación y sus La Plata la realización de un censo alcances. En el artículo 4º inciso c) se estable- integral de la población afectada y ce la posibilidad de que la autoridad de aplica- determinar mediante el procesamien- ción delegue en la municipalidad de La Plata la to de datos recogidos el estado ocu- realización del censo. El artículo 13º del Pro- pacional y socioeconómico de los ocu- yecto se suprime por ya estar contemplado en pantes. el inciso c) del artículo 3º del Proyecto (Artículo b) Gestionar ante el organismo que co- 4º inciso b) del despacho). Demás modifica- rresponda la subdivisión en parcelas, ciones de forma. de acuerdo con las ocupaciones exis- tentes exceptuándose para el caso la PROYECTO DE LEY aplicación de la leyes 6.253, 6.254 y el decreto ley 8.912/77 (texto ordenado El Senado y Cámara de Diputados, etc. según decreto 3.389/87). CAMARA DE DIPUTADOS 8693

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

c) Transferir los lotes expropiados a los Art. 9º - El incumplimiento de las obliga- ocupantes que resulten adjudicatarios. ciones establecidas por la presente, deter- minará la nulidad de la venta y el dominio se Art. 5º - La adjudicación será de un lote retrotraerá a la Provincia. por núcleo familiar y su dimensión garanti- zará condiciones mínimas ambientales y de Art. 10 - Facúltase al Poder Ejecutivo por habitabilidad. la jurisdicción que corresponda a iniciar y culminar el trámite de mensura y subdivisión Art. 6º - El precio de venta a abonar por del inmueble designado catastralmente cada adjudicatario será el de la tasación que como Circunscripción III, sección A, chacra practique el órgano que determine la autori- 29, parcela 7b parte, a los efectos de deslin- dad de aplicación, con exclusión de las dar la fracción transferida. mejores existentes, que se presumirán efec- tuadas por los ocupantes. Art. 11 - Autorízase a la autoridad de Los adjudicatarios abonarán cuotas men- aplicación para que, previo a la adjudicación suales que no superarán el veinte (20) por de los lotes, efectúe convenios con quien o ciento de los ingresos del grupo familiar. El quienes corresponda, a los efectos de rea- plazo se convendrá entre el Estado y los lizar las obras necesarias para producir el adjudicatarios, no pudiendo ser inferior a diez saneamiento de los inmuebles. (10) años ni superior a veinticinco (25) años. Art. 12 - La escritura traslativa de dominio Art. 7º - La adjudicación de los lotes se a favor de los adjudicatarios será otorgada efectuará teniendo en cuenta los siguientes por la Escribanía General de Gobierno es- requisitos: tando exenta del pago del impuesto al acto.

a) Residencia inmediata anterior no me- Art. 13 - Exceptúase a la presente ley de nor a dos (2) años. los alcances del artículo 47 de la ley 5.708 b) No poseer al tiempo de la adjudica- (texto ordenado según decreto 8523/86) ción ningún otro inmueble en propie- estableciéndose en cinco (5) años el plazo dad. para considerar abandonada la expropia- ción respecto de los inmuebles identificados Art. 8º - Serán obligaciones de los adjudi- en el artículo 1º. catarios: Art. 14 - Autorízase al Poder Ejecutivo a a) Destinar el inmueble a vivienda fami- efectuar en el Presupuesto General de Gas- liar. tos y Cálculo de Recursos las adecuaciones b) Construir la vivienda propia sobre el presupuestarias que resulten necesarias terreno adjudicado en el plazo de cin- para el cumplimiento de la presente ley. co (5) años a partir de la fecha de la adjudicación, plazo que será amplia- Art. 15 - Comuníquese al Poder Ejecuti- do por la autoridad de aplicación por vo. otro lapso igual en casos debidamen- te justificados. - Sala de la Comisión, 13 de noviembre c) No enajenar, arrendar, transferir o gra- de 2012. var total o parcialmente ya sea a título oneroso o gratuito, el inmueble objeto Sánchez, Silva, Cubría, y Antonuccio. de la venta hasta que el mismo se encuentre totalmente pago. La autori- Sr. Presidente (González) - Se va a dad de aplicación podrá autorizar votar la constitución de la Cámara en comi- transferencias de dominio por razo- sión para producir el despacho pertinente. nes de fuerza mayor, mediante reso- lución fundada. Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. 8694 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Sr. Presidente (González) - La Cámara en general y en particular, con modificacio- queda constituida en comisión. nes, se comunicará al honorable Senado. (Aplausos) - Es la hora 18 y 46.

- A las 18 y 47, dice el 15

Sr. Presidente (González) - Concluidos DECLARANDO DE UTILIDAD PÚBLICA Y los motivos por los que esta Cámara se SUJETOS A EXPROPIACIÓN constituyera en comisión, se reanuda la INMUEBLES, MÁQUINAS E sesión. INSTALACIONES QUE SE Se va a votar la entrada del despacho de ENCUENTREN EN LOS MISMOS, la Cámara constituida en comisión. UBICADOS EN LA LOCALIDAD DE PIÑEYRO, PARTIDO DE AVELLANEDA, Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. PARA SER ADJUDICADOS A LA COOPERATIVA DE TRABAJO Sr. Presidente (González) - Por Secre- CURTIDORES UNIDOS LIMITADA taría se dará lectura al despacho. Sr. Presidente (González) - Tiene la Sr. Secretario (Isasi) - palabra el señor diputado De Jesús.

La honorable Cámara de Diputados de la Sr. De Jesús (FPV-PJ) - Señor presiden- provincia de Buenos Aires, constituida en te: Es para solicitar el tratamiento sobre comisión, al considerar el proyecto de ley en tablas del expediente D/1.996/12-13. revisión, expropiación de inmueble ubicado en el partido de La Plata, provincia de Bue- Sr. Presidente (González) - Se va a nos Aires, a fin de ser adjudicado en propie- votar la moción de tratamiento sobre tablas dad a título oneroso, y por venta directa a formulada por el señor diputado De Jesús. sus actuales ocupantes con cargo de cons- trucción de vivienda familiar, ha resuelto Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado por aprobarlo con las modificaciones de la comi- más de dos tercios. sión de Tierras y Organización Territorial. Sr. Presidente (González) - Por Secre- - Sala de la Comisión, 22 de noviembre taría se dará lectura. de 2012. Sr. Secretario (Isasi) - Sr. Presidente (González) - En conside- ración. Honorable Cámara: Se va a votar el proyecto en general. Vuestra Comisión de Tierras y Organi- Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. zación Territorial ha considerado el pro- yecto de ley de la señora diputada Sán- - Sin observaciones, se votan y se chez, reproducción, declarando de utili- aprueban en particular los artículos 1º dad pública y sujetos a expropiación in- al 14 del despacho de la Comisión de muebles, máquinas e instalaciones que se Tierras y Organización Territorial, tal encuentren en los mismos, ubicados en la como lo aconseja el despacho de la localidad de Piñeyro, partido de Avellane- Cámara constituida en comisión. da, para ser adjudicados a la Cooperativa de Trabajo Curtidores Unidos limitada y, - El artículo 15 es de forma. por los fundamentos que se mencionan, se aconseja su aprobación con modifica- Sr. Presidente (González) - Aprobado ciones. CAMARA DE DIPUTADOS 8695

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

FUNDAMENTOS Manuel sociedad anónima, comercial, industrial y financiera y/o quien o quie- Se modifica el artículo 1º a efectos de nes resulten ser sus legítimos propie- consignar correctamente la nomenclatura tarios. catastral y las correspondientes inscripcio- 6. Circunscripción II; sección K, manza- nes de dominio de los inmuebles a expro- na 74, parcela 19 inscripto su dominio piar, artículo 2º se incluye la inscripción de en el folio 1.033/32 y declaratoria de la Cooperativa en el Instituto nacional de herederos 1.217/74, a nombre de Gon- Asociativismo y Economía Social (INAES) y zález, Francisco Alberto y/o quien o se realizaron en el resto de los artículos, quienes resulten ser sus legítimos pro- modificaciones de forma. Se agrega como pietarios. artículo 6º la imputación del gasto que de- 7. Circunscripción II; sección K, manza- mande la expropiación al Fondo Especial de na 75, parcela 29 inscripto su dominio Recuperación de Fábricas de la provincia en el folio 2.044/74, a nombre de Nei- de Buenos Aires. ra, Raúl y/o quien o quienes resulten ser sus legítimos propietarios. Art. 1º - Declárense de utilidad pública y 8. Circunscripción II; sección K, manza- sujetos a expropiación los inmuebles ubica- na 75, parcela 30 inscripto su dominio dos la localidad de Piñeyro, partido de Ave- en el folio 2.059/74, a nombre de Nei- llaneda identificados catastralmente como: ra, Raúl y/o quien o quienes resulten ser sus legítimos propietarios. 1. Circunscripción II; sección K, manza- 9. Circunscripción II; sección K, manza- na 73, parcelas 19 y 20, inscriptos sus na 75, parcela 31 inscripto su dominio dominios en el folio 1648/77 a nombre en el folio 91/46, a nombre de García de Neira Manuel sociedad anónima, Linares, Pilar y otro y/o quien o quie- comercial, industrial y financiera y/o nes resulten ser sus legítimos propie- quien o quienes resulten ser sus legí- tarios. timos propietarios. 10. Circunscripción II; sección K, manza- 2. Circunscripción II; sección K; manza- na 89, parcela 12, inscripto su dominio na 74, parcela 6a inscripto su dominio en la matrícula 15.368 a nombre de en las matrículas 15.101 y 20.765, a Neira Manuel sociedad anónima, co- nombre de Neira Manuel sociedad mercial, industrial y financiera y/o quien anónima, comercial, industrial y finan- o quienes resulten ser sus legítimos ciera y/o quien o quienes resulten ser propietarios. sus legítimos propietarios. 11. Circunscripción II; sección K, manza- 3. Circunscripción II; sección K, manza- na 89, parcela 13, inscripto su dominio na 74, parcela 12 inscripto su dominio en la matrícula 11.955 a nombre de en la matrícula 22.977, a nombre de Neira Manuel sociedad anónima, co- Neira Manuel sociedad anónima, co- mercial, industrial y financiera y/o quien mercial, industrial y financiera y/o quien o quienes resulten ser sus legítimos o quienes resulten ser sus legítimos propietarios. propietarios. 4. Circunscripción II; sección K, manza- Como así mismo las maquinarias, insta- na 74, parcela 13a inscripto su domi- laciones y herramientas que se encuentran nio en las matrículas 15.969 y 17.851, dentro de los inmuebles identificados y que a nombre de Neira Manuel sociedad se detallan conforme al Inventario que como anónima, comercial, industrial y finan- Anexo forma parte de la presente. ciera y/o quien o quienes resulten ser sus legítimos propietarios. Art. 2º - Los inmuebles, maquinarias e 5. Circunscripción II; sección K, manza- instalaciones citados en el artículo anterior na 74, parcela 15 inscripto su dominio serán adjudicados en propiedad y a título en el folio 1.487/78, a nombre de Neira oneroso a la Cooperativa de Trabajo Curti- 8696 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

dores Unidos Limitada inscripta bajo la ma- Cosentino, Lacava y Montesan- trícula 32.647 en el Instituto nacional de ti. Asociativismo y Economía Social (INAES) y registrada bajo el número 7.460 ante la Sr. Presidente (González) - Se va a Subsecretaría de Acción Cooperativa de la votar la constitución de la Cámara en comi- provincia de Buenos Aires, con cargo de ser sión para producir el despacho pertinente. los mismos destinados a la consecución de sus fines cooperativos. Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado.

Art. 3º al 5º - Del proyecto. Sr. Presidente (González) - La Cámara queda constituida en comisión. Art. 6º - El gasto que demande el cumpli- miento de la presente ley será atendido con - Es la hora 18 y 49. cargo al Fondo Especial de Recuperación de Fábricas de la provincia de Buenos Aires. - A las 18 y 50,, dice el

Art. 7º y 8º - Del proyecto. Sr. Presidente (González) - Concluidos los motivos por los que esta Cámara se Art. 9º - Exceptúase a la presente de los constituyera en comisión, se reanuda la alcances del artículo 47º de la ley 5.708 sesión. (texto ordenado decreto 8523/86), estable- Se va a votar la entrada del despacho de ciéndose en cinco (5) años el plazo para la Cámara constituida en comisión. considerar abandonada la expropiación res- pecto de los inmuebles objeto de esta nor- Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. ma. Sr. Presidente (González) - Por Secre- Art. 10 - Comuníquese al Poder Ejecutivo taría se dará lectura al despacho.

- Sala de la Comisión, 30 de octubre de Sr. Secretario (Isasi) - 2012. La honorable Cámara de Diputados de la Sánchez, Silva, Cubría y García (Carlos). provincia de Buenos Aires, constituida en comisión, al considerar el proyecto de ley Honorable Cámara: (reproducción) de la diputada Sánchez, de- clarando de utilidad pública y sujetos a ex- Vuestra Comisión de Presupuesto e Im- propiación inmuebles, máquinas e instala- puestos ha considerado el proyecto de ley ciones que se encuentren en los mismos, (reproducción) de la diputada Sánchez, de- ubicados en la localidad de Piñeyro, partido clarando de utilidad pública y sujetos a ex- de Avellaneda, para ser adjudicados a la propiación inmuebles, máquinas e instala- Cooperativa de Trabajo Curtidores Unidos ciones que se encuentren en los mismos, limitada, ha resuelto aprobarlo con las modi- ubicados en la localidad de Piñeyro, partido ficaciones de la comisión de Tierras y Orga- de Avellaneda, para ser adjudicados a la nización Territorial. Cooperativa de Trabajo Curtidores Unidos limitada, ha resuelto aprobarlo con las modi- - Sala de la Comisión, 22 de noviembre ficaciones de la comisión de Tierras y Orga- de 2012. nización Territorial. Sr. Presidente (González) - En conside- - Sala de la Comisión, 21 de noviembre ración. de 2012. Se va a votar el proyecto en general.

Golía, España, Juárez, Raverta, Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. CAMARA DE DIPUTADOS 8697

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

rreno ubicado en la ciudad de La Plata y, por - Sin observaciones, se votan y se las razones que dará el miembro informan- aprueban en particular los artículos 1º te, os aconseja su aprobación, con las si- al 9º del despacho de la Comisión de guientes modificaciones: Tierras y Organización Territorial, tal como lo aconseja el despacho de la PROYECTO DE LEY Cámara constituida en comisión. El Senado y Cámara de Diputados, etc. - El artículo 10 es de forma. Art. 1º - Dónese a la Asociación Multidis- Sr. Presidente (González) - Aprobado ciplinaria de Prevención y Rehabilitación del en general y en particular, con modificacio- Drogadicto y Enfermedades Asociadas a la nes, se comunicará al honorable Senado. Drogodependencia -CAUSAY-, inscripta bajo (Aplausos en los palcos) la matrícula 10.250 en la Dirección de Per- sonas Jurídicas, una fracción de terreno ubicada en la ciudad de La Plata identifica- 16 da catastralmente como Circunscripción I - sección G - manzana 530 - parcela 7a, DONANDO A LA ASOCIACIÓN CIVIL inscripta a nombre del Fisco de la provincia MULTIDISCIPLINARIA DE PREVENCIÓN de Buenos Aires Y REHABILITACIÓN DEL DROGADICTO Y ENFERMEDADES ASOCIADAS, Art. 2º - La donación a favor de la Asocia- FRACCIÓN DE TERRENO UBICADO EN ción Multidisciplinaria de Prevención y Re- LA CIUDAD DE LA PLATA habilitación del Drogadicto y Enfermedades Asociadas a la Drogodependencia –CAU- Sr. Presidente (González) - Tiene la SAY- será con cargo de ser el inmueble palabra el señor diputado De Jesús. destinado a la consecución de los fines estatutarios de la entidad. Sr. De Jesús (FPV-PJ) - Señor presiden- te: Es para solicitar el tratamiento sobre Art. 3º - El incumplimiento del cargo esti- tablas del expediente D/2.221/12-13. pulado en el artículo 2º ocasionará la revo- catoria de la transferencia y la reversión del Sr. Presidente (González) - Se va a dominio a favor del Estado provincial, sin votar la moción de tratamiento sobre tablas reconocimiento de compensaciones y/o in- formulada por el señor diputado De Jesús. demnizaciones de ninguna naturaleza.

Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado por Art. 4º - La escritura traslativa de dominio más de dos tercios. la realizará la Escribanía General de Go- bierno, estando exenta del pago de todo Sr. Presidente (González) - Por Secre- impuesto. taría se dará lectura. Art. 5º - Comuníquese al Poder Ejecutivo Sr. Secretario (Isasi) - - Sala de la Comisión, 16 de octubre de Honorable Cámara: 2012.

Vuestra Comisión de Tierras y Organiza- Sánchez, Silva, Buil, Cubría, Gar- ción Territorial ha considerado el proyecto cía (Carlos) y Antonuccio. de ley del señor diputado Bruera, donando a la Asociación Civil Multidisciplinaria de Pre- Honorable Cámara: vención y Rehabilitación del Drogadicto y Enfermedades Asociadas, fracción de te- Vuestra Comisión de Legislación Gene- 8698 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

ral ha considerado el proyecto de ley del resuelto aprobarlo con las modificaciones señor diputado Bruera, donando a la Aso- de la Comisión de Tierras y Organización ciación Civil Multidisciplinaria de Preven- Territorial. ción y Rehabilitación del Drogadicto y Enfer- medades Asociadas, fracción de terreno - Sala de la Comisión, 22 de noviembre ubicado en la ciudad de La Plata y, por las de 2012. razones que dará el miembro informante, os aconseja su aprobación, con las modifica- PRESIDENTE (González) - En conside- ciones introducidas por la Comisión de Tie- ración. rras y Organización Territorial. Se va a votar el proyecto en general.

- Sala de la Comisión, 20 de noviembre Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. de 2012. - Sin observaciones, se votan y se Garro, Giaccone, Zacca, Elías, aprueban en particular los artículos 1º Lacava, Scipioni y Buil. al 4º del despacho de la Comisión de Tierras y Organización Territorial, tal Sr. Presidente (González) - Se va a como lo aconseja el despacho de la votar la constitución de la Cámara en comi- Cámara constituida en comisión. sión para producir el despacho pertinente. - El artículo 5º es de forma. Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. Sr. Presidente (González) - Aprobado Sr. Presidente (González) - La Cámara en general y en particular, con modificacio- queda constituida en comisión. nes, se comunicará al honorable Senado.

- Es la hora 18 y 52. 17 - A las 18 y 53, dice el CONMEMORACIÓN DEL DÍA DE LA Sr. Presidente (González) - Concluidos SOBERANÍA NACIONAL los motivos por los que esta Cámara se constituyera en comisión, se reanuda la Sr. Presidente (González) - Tiene la sesión. palabra la señora diputada Rocca. Se va a votar la entrada del despacho de la Cámara constituida en comisión. Sra. Rocca (FPV-PJ) - Gracias, señor presidente. Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. Este 20 de noviembre de 2012, se con- memoró en San Pedro el 167º aniversario Sr. Presidente (González) - Por Secre- de la Batalla de la Vuelta de Obligado. taría se dará lectura al despacho. Como todos los años, recordamos con orgullo esa gesta heroica en la que hombres Sr. Secretario (Isasi) - y mujeres argentinos defendieron la sobera- nía nacional sobre los ríos interiores, con La honorable Cámara de Diputados de la inmenso valor y sentido de pertenencia. provincia de Buenos Aires, constituida en Esta batalla, escondida por la historia comisión, al considerar el proyecto de ley tendenciosa por cuestiones políticas, es la del señor diputado Bruera, donando a la más importante librada en nombre de la Asociación Civil Multidisciplinaria de Pre- soberanía nacional. Pero el reconocimiento vención y Rehabilitación del Drogadicto y de la misma implicaba tener que revalorar la Enfermedades Asociadas, fracción de te- figura de don Juan Manuel de Rosas, y no rreno ubicado en la ciudad de La Plata, ha muchos estaban dispuestos a hacerlo. CAMARA DE DIPUTADOS 8699

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Más allá del relato histórico que todos la carrera de Medicina cuando la sociedad conocemos, del cual nos sentimos orgullo- toda veía con malos ojos a las mujeres sos y que llevó a los generales enemigos a profesionales. reconocer en sus partes de guerra, que si no Es por todo este condicionamiento social hubiera sido por la gran superioridad de y cultural -que ha dificultado a lo largo de la armamento con que contaba la flota anglo- historia el accionar de las mujeres, que francesa, el resultado hubiera sido otro, por quiero hoy recordar a esas heroínas de la valentía y decisión de los combatientes Obligado que, rompiendo con toda norma, criollos. partieron al frente de batalla para acompa- Hoy quiero homenajear a las mujeres ñar a sus hombres, fueran padres, maridos, que pelearon en esta batalla. Creo que este hijos o hermanos o, simplemente, como año 2012 las revaloriza en todos los discur- muchas anónimas, a defender su tierra del sos y todos los actos que se llevaron a cabo enemigo. sobre el Día de la Soberanía Nacional. Cultas o analfabetas, ricas o pobres, blan- Así como Manuela Pedraza en las inva- cas o mulatas, pero unidas por el mismo siones inglesas, Macacha Güemes, las da- sentimiento de pertenencia, en defensa de mas mendocinas, Juana Azurduy, las muje- su tierra, de su hogar, hermanadas en la res de Ayohuma y tantas otras en las gue- adversidad y aportando su coraje y solidari- rras por la Independencia, también en la dad, curando heridos o cargando armas, Batalla de Obligado tuvimos nuestras muje- pero ahí, en el lugar de los hechos, cons- res. truyendo la historia, mezclando sus sangres Estamos hablando de mediados del siglo sin diferencias sociales, económicas, políti- XIX, donde, en nuestra sociedad, profunda- cas o culturales. Ese día eran todas argen- mente machista, la mujer reinaba solo den- tinas, la mujer criolla en toda su magnitud, tro de las cuatro paredes del hogar. No de San Pedro y de los pagos cercanos como había una educación masiva y solo aquellas Baradero, Ramallo, San Nicolás, Areco, Arre- que tenían la suerte de poder cultivar su cifes. intelecto, tenían alguna que otra posibilidad Es por todo esto, señor presidente, que de intervenir en el llamado «mundo de los quiero recordar en este 167º aniversario de hombres». la Batalla de la Vuelta de Obligado, a estas Pero es en los hechos más graves de siete mujeres cuyos nombres fueron recu- nuestra historia donde las mujeres hemos perados por la historia, que allí sirvieron a la dado muestras de decisión y valentía. Tene- Patria convirtiéndose en emblemas de nues- mos el ejemplo más fuerte y reciente de ello: tra soberanía. las Madres de Plaza de Mayo que, codo a Quiero destacar especialmente, a quien codo exigieron respuesta por sus hijos, en comandó y organizó ese grupo de volunta- una época donde preguntar costaba la vida. rias y que fue doña Petrona Simonino, nico- (Aplausos) leña, de 34 años, esposa y madre, que dejó Otro ejemplo fue la brutal crisis del 2001, la comodidad de su hogar para ir a pelear cuando los hombres perdían su trabajo e junto a su esposo, el capitán Silva, un estan- inmersos en la depresión fueron sus muje- ciero nombrado rápidamente como capitán, res, las amas de casa, quienes salieron al para que se hiciera cargo de una de las ruedo para mantener el hogar. También las baterías. Madres del Paco, las Madres del Dolor, De ella dijo, en el parte de batalla, el Mujeres en Lucha son otros tantos ejemplos general Mansilla: «Tuvieron que dejar aquel que hemos tenido en estos últimos años. lugar bajo un fuego abrasador para alejar Qué decir de Eva Perón, luchadora in- las carretas del parque con crecido número cansable por los derechos de los más olvi- de heridos y familias, entre las cuales se dados; su empeño en pos del voto femenino distinguió por su valor varonil la esposa del me permite hoy a mí estar aquí. capitán Silva, doña Petrona Simonino». Debemos recordar también a Alicia Mo- Como vemos, para la época, el honor de reau de Justo, que en 1907 decidió estudiar la valentía de Petrona Simonino, radicaba 8700 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

en lo varonil de su valor. Esto nos muestra la Sr. Panella (RP) - Señor presidente: El realidad social y cultural del momento, lo pasado 18 de noviembre se conmemoró el que hace más grande su figura y la de todas cuadragésimo aniversario de aquel históri- las mujeres que allí lucharon y murieron. co abrazo: el encuentro entre Ricardo Bal- Hoy, solo diríamos que se destacó por su bín y Juan Domingo Perón, un hito histórico valor. Creo que en algo hemos avanzado. de la democracia argentina. Quiero decir, además, que en 2007, pre- Aquel encuentro protagonizado por am- senté un proyecto de ley en este Cuerpo, bos, fue un hecho histórico de fundamental para que se declarase feriado provincial el relevancia, por constituir en sí mismo una 20 de noviembre, en conmemoración de la posibilidad cierta de que los argentinos pa- Batalla de Obligado, pero la comisión perti- cificaran y empezaran a buscar consensos. nente decidió aprobarlo como declaración, Estos dos líderes, que se habían enfren- perdiendo su fuerza. tado durante años, llegaron a la conclusión, Con muy buen tino, en 2010, otra mujer, después de una etapa, que la Argentina se señor presidente, devolvió a esta fecha el debía más que nunca, el momento de la merecido recuerdo que la historia le debía. pacificación y la construcción de un futuro Esta mujer estuvo este 20 de noviembre en de democracia, que marcara lo que tendría San Pedro y es la Presidenta de todos los que ser la valoración y el enfrentamiento en argentinos, Cristina Fernández de Kirch- cada uno de los estamentos contra los gru- ner... (Aplausos) que en setiembre de 2010 pos de poder y, sobre todo, contra los que declaró por decreto el 20 de noviembre, pensaban de que la solución se lograría por feriado nacional por ser el Día de la Sobera- intermedio de las armas. nía Nacional, hecho este que me produjo A partir de ese momento, la Argentina una gran alegría. Se ha logrado, por fin, esa empezó a tener un diálogo, donde los parti- reivindicación histórica que el hecho mere- dos políticos, que en la última elección ha- ce. bían sacado más del 90 por ciento de los Por todo lo expuesto, quiero decirles a votos, ya no hablaban de lo blanco o lo Petrona Simonino, a Josefa Ruiz Moreno, a negro, sino de cómo empezaban a solucio- Rudecinda Porcel, a María Ruiz Moreno, a narles los problemas a los argentinos, más Carolina Suárez, a Francisca Navarro, a que cómo los enfrentaban. Faustina Pereyra, mujeres de Obligado, que Y en etapas como esta, donde se busca la Patria hoy les dice: ¡Salud! por algunos intermedios, con gente radica- Gracias, señor presidente. (Aplausos) lizada de un bando y de otro, enfrentar nuevamente a la sociedad, creemos que Sr. Presidente (González) - Con las pa- recordar estos hechos históricos, significa labras expresadas por la señora diputada comenzar la búsqueda del consenso entre Rocca, queda rendido el homenaje propues- los partidos políticos. to. Esos consensos permitieron que, así como hoy tratamos el voto a los 16 años, en algún momento el Congreso de la Nación 18 posibilitara dictaminar que muchos exclui- dos tuvieran una ayuda social; esos consen- CONMEMORACIÓN DEL 40º sos en algún momento facilitaron que la ANIVERSARIO DEL HISTÓRICO política marcara el fin de un ciclo, como fue ABRAZO DE JUAN DOMINGO PERÓN Y el año ’83, y el comienzo de la pacificación RICARDO BALBÍN de este país, y lo que fue la valoración de la democracia. Sr. Presidente (González) - Para recor- Hoy, después de tantos años, cada vez dar y homenajear aquel histórico abrazo de que nos encontramos y vemos que estos Juan Domingo Perón y Ricardo Balbín al políticos, que en algún momento estuvieron cumplirse 40 años, de aquel hecho, tiene la muy enfrentados -incluso Ricardo Balbín palabra el señor diputado Panella. fue encarcelado-, con el tiempo olvidaron CAMARA DE DIPUTADOS 8701

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria esas peleas para empezar a transitar ese 19 camino de pacificación. A partir del ’83, los argentinos volvimos a recuperar esta herra- RENOVACIÓN DE LA LICENCIA mienta, con altos y bajos. EXTRAORDINARIA DEL SEÑOR Algunos de nosotros creímos que esa DIPUTADO MARTÍN FERRÉ revolución que empezó en el 76 con los militares era una revolución cultural y no Sr. Presidente (González) - La Presi- que era una revolución que con las armas dencia comunica que el señor diputado iba a exterminar a la gente y muchos de Martín Ferré solicita renovación de la licen- nosotros vimos cómo esos energúmenos en cia extraordinaria otorgada oportunamente, algún momento violaban a nuestros jóvenes de acuerdo con el articulo 4º inciso b) del y a nuestra cultura. Creemos eso recupera- Reglamento Interno de esta Cámara. do a partir del ’83. Se va a votar si se concede la renovación Pero todo eso se pudo dar porque en algún de la licencia extraordinaria. momento estos líderes marcaron el comienzo de unificación, lo que fue después la Multipar- Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. tidaria y lo que dio la apertura del ’83. Creemos que después de tanto tiempo Sr. Presidente (González) - Se comuni- estamos obligados a volver sobre nuestras cará a la Junta Electoral, al Poder Ejecutivo, banderas, a intentar por todos los medios al honorable Senado y al interesado. pacificar este país, empezar a vernos como amigos y no como enemigos, como dirigen- tes reales que tenemos que llevar al pueblo 20 argentino a abrazarse, a generar puestos de trabajos y llegar a un fin de ciclo donde no RENOVACIÓN DE LA LICENCIA haya excluidos sociales. EXTRAORDINARIA DEL SEÑOR Esa es nuestra responsabilidad, es lo DIPUTADO NORBERTO ALOE que nos marcaron nuestros líderes y espe- ramos que a través de la cultura, la educa- Sr. Presidente (González) - La Presi- ción y la búsqueda de los consensos por dencia comunica que el señor diputado Nor- parte de los partidos políticos, dentro de berto Aloe solicita renovación de la licencia diez o quince años logremos terminar de extraordinaria otorgada oportunamente, de una vez por todas lo que fue la época nefas- acuerdo con el articulo 4º inciso b) del Re- ta de los gobiernos militares. glamento Interno de esta Cámara. Eso se va a lograr ganando esa lucha Se va a votar si se concede la renovación cultural y dando ese pasito que nos falta de la licencia extraordinaria. para que todos los argentinos tengan traba- jo, educación, vivienda propia y la posibili- Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. dad para que sus hijos tengan un futuro próspero. Sr. Presidente (González) - Se comuni- Gracias a todos por dejarme hacer uso cará a la Junta Electoral, al Poder Ejecutivo, de la palabra y espero que esto sirva para al honorable Senado y al interesado. reflexionar cada vez que tenemos enfrenta- mientos porque uno y otros pensemos dife- rentes. 21 Gracias a ustedes y gracias a nuestros líderes por habernos marcado el camino. APROBACIÓN DE LA (Aplausos en los palcos) AUTOCONVOCATORIA A SESIONES EXTRAORDINARIAS Sr. Presidente (González) - Con las pa- labras vertidas por el señor diputado, queda Sr. Presidente (González) - Obra en rendida la conmemoración propuesta. esta Presidencia una presentación de dipu- 8702 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

tados y senadores en número constitucio- García (Patricio), Lacava, Rues- nal, de conformidad con el artículo 86 de la ga, Rego, Pan Rivas, Zacca, Constitución provincial, solicitando la auto- Richmond, Nocito, Elías, Capu- convocatoria de esta Cámara para tratar to, Granados, Giaccone, López varios asuntos en sesiones extraordinarias. Muntaner, Larraburu, Pallares, Por Secretaría se dará lectura. Funes, Fioramonti, Segovia y Portos Sr. Secretario (Isasi) - Sr. Presidente (González) - Se va a La Plata, noviembre de 2012. votar si se declaran de urgencia e interés público los asuntos incluidos en la autocon- De nuestra mayor consideración: vocatoria.

Los senadores y diputados abajo firman- Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. tes, en número constitucional, nos dirigimos a usted a los fines de expresarle lo siguien- Sr. Presidente (González) - Se comuni- te: cará al Poder Ejecutivo y al honorable Sena- do. I. Venimos en legal tiempo y forma, de conformidad a lo dispuesto en el ar- 22 tículo 86 de la Constitución provincial, a solicitar la convocatoria de ambas APROBACIÓN EN CONJUNTO DE Cámaras Legislativas a Sesiones Ex- EXPEDIENTES AUTENTICADOS POR LA traordinarias. PRESIDENCIA II. Fundamentamos este requerimiento en razones de urgencia e interés pú- Sr. Presidente (González) - De acuerdo blico de los asuntos pendientes de con los artículos 28, inciso 21) y 81 del Regla- tratamiento, ante la finalización del mento Interno de la honorable Cámara y por lo período de Sesiones Ordinarias. acordado en la reunión de la Comisión de III.Solicitamos se incorporen a la misma, Labor Parlamentaria, por Secretaría se dará todos los proyectos de Diputados y lectura a los números de expedientes autenti- Senadores del Frente Para la Victoria, cados por esta Presidencia. Pro Peronismo, Frente Amplio Pro- gresista, Unión Cívica Radical, Unión Sr. Secretario (Isasi) - Expedientes D/ Celeste y Blanco, Radicales del Pue- 2.340/12-13, D/2.452/12-13, D/2.810/12-13, blo, Coalición Cívica, Nuevo Encuen- D/3.419/12-13, D/3.344/12-13, D/3.418/12- tro, Proyecto Bonaerense, Lealtad 13, D/3.393/12-13, D/3.394/12-13, D/3.381/ Peronista y Alternativa Peronista y los 12-13, D/3.432/12-13, D/3.433/12-13, D/ mensajes y proyectos de ley del Poder 3.326/12-13, D/3.329/12-13, D/3.384/12-13, Ejecutivo, que se encuentran vigentes D/3.396/12-13, D/3.405/12-13, D/3.427/12- para su tratamiento, como así también 13, D/3.327/12-13, D/3.328/12-13, D/3.385/ aquellos que ingresen durante el pe- 12-13, D/3.395/12-13, D/3.407/12-13, D/ ríodo de Sesiones Extraordinarias. 3.428/12-13, D/3.361/12-13, D/3.412/12-13, D/3.447/12-13, D/3.413/12-13, D/3.448/12- Sin otro particular saludamos a usted 13 y D/3.449/12-13. atentamente. (D/2.340/12-13) Eslaiman, Ottavis, Jano, Martello, Silva, Díaz, Antonijevic, Di Pas- PROYECTO DE RESOLUCION cuale, Grana, España, Martínez (Héctor), De Jesús, De las Ca- La honorable Cámara de Diputados de rreras, Pérez (Silvia), Gutiérrez, Buenos Aires CAMARA DE DIPUTADOS 8703

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

RESUELVE RESUELVE

Declarar de interés legislativo los en- Declarar de interés legislativo la creación cuentros artísticos organizados por el Nue- de la Cátedra Libre «Derecho Deportivo” en vo Ciclo de Música, de la ciudad de Barade- el ámbito de la Universidad Nacional de La ro, iniciados en el año 1985. Plata, cuya presentación oficial se realizará el próximo 6 de diciembre. Montesanti. De Jesús. (D/2.452/12-13) FUNDAMENTOS PROYECTO DE RESOLUCION Por medio del presente proyecto se La honorable Cámara de Diputados de solicita a esta honorable Cámara que de- Buenos Aires clare de interés legislativo la Cátedra Li- bre «Derecho Deportivo» que se dictará RESUELVE en el ámbito de la Universidad Nacional de La Plata. Declarar de interés legislativo la Expo- El fenómeno deportivo presenta en la Proyecto organizada por la Universidad actualidad, un creciente nivel de compleji- Nacional de La Matanza, que se llevará a dad que determina la necesidad de que las cabo los días 2, 3 y 4 de octubre del presente Instituciones Educativas posean un nivel de en el predio la institución, y tendrá como conocimientos necesariamente multidisci- objeto difundir las producciones de los alum- plinario y que se otorguen herramientas nos de las carreras de ingeniería. mínimas para la correcta y eficaz adminis- tración de las distintas áreas de derecho, González. administración, finanzas, marketing, comu- nicación y organización de eventos y segu- ridad siempre vinculado al mundo del depor- (D/2.810/12-13) te. La Universidad Nacional de La Plata es PROYECTO DE RESOLUCION pionera en el país con respecto a las temá- ticas que se estudian en su seno y estamos La honorable Cámara de Diputados de convencidos de que la creación de este Buenos Aires espacio traerá muchos beneficios a toda la sociedad. RESUELVE Si tenemos en cuenta: Que la práctica deportiva tiene una enor- Declarar de interés legislativo la X edi- me implicancia social, cultural y económica ción de la Exposición Agroindustrial, Artesa- tanto en nuestro país como en el mundo nal y Comercial de Lima (partido de Zárate) entero. Expo-Lima 2012, a realizarse los días 1 y 2 Que convoca a todas las clases sociales, de diciembre del corriente año. sin distinción de raza, credo, religión o posi- ción económica. Montesanti. Que sin duda alguna es un canal inclusi- vo válido y útil para la prevención de las (D/3.419/12-13) adicciones, fundamentalmente porque es una vía apta para aglutinar jóvenes de todas PROYECTO DE RESOLUCION las clases sociales. Que será necesario un abordaje de la problemática en virtud de La honorable Cámara de Diputados de temáticas transdisciplinarias internas a las Buenos Aires instituciones deportivas tales como: medici- 8704 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

na del deporte, negocios empresariales, con el objeto de brindar excelencia en la aspectos societarios, infraestructuras, nue- formación. vas tecnologías; y otras exógenas relacio- Variada es la temática que nos gustaría nadas con la integración de la práctica del investigar. Entre los que mencionamos: deporte con la sociedad, el desarrollo de la a) Promover, intensificar, coordinar, or- comunidad y la vida saludable. ganizar y difundir el estudio del Derecho Que la Cátedra se constituye con un Deportivo. equipo de profesionales, docentes e inves- b) Fomentar la investigación del Derecho tigadores universitarios de distintas discipli- Deportivo y disciplinas científicas y técnicas nas que tienen asimismo, importantes ante- afines, en todos los aspectos, directa o indi- cedentes en conducción de instituciones rectamente relacionados con la actividad académicas y deportivas. deportiva. Que es la intención de este especio el c) Contribuir al perfeccionamiento, efi- formar especialistas investigadores que ciencia y juridicidad de la organización y posean conocimientos, actitudes y habilida- actividad deportivas en todos los niveles des necesarias para desarrollar actividades gubernamentales. en los diferentes niveles, modalidades y d) Promover la sistematización, codifica- ámbitos del deporte. ción y perfeccionamiento del Derecho De- Que ideamos este espacio interdiscipli- portivo. nario de reflexión, investigación y crítica e) Determinar áreas de colaboración del sobre las distintas implicaciones, vínculos e Derecho Deportivo con otras ramas jurídi- impactos económicos, jurídicos, éticos, po- cas, científicas y técnicas, y mantener rela- líticos, filosóficos, culturales, mediáticos del ciones e intercambios con otras institucio- deporte y la necesidad de mejorar el nivel de nes. formación de los directivos de instituciones f) Mantener vínculos de intercambio y deportivas. coparticipar con personas o entidades na- Es fundamental que se analicen en el cionales o internacionales dedicadas a es- ámbito de esta Cátedra campos básicos tudios interdisciplinarios sobre la materia. como marketing, patrocinio, gestión de de- g) Capacitar al personal que tenga a rechos de televisión, derechos de formación cargo personas privadas de libertad para deportiva, medicina del deporte etcétera, y promover la práctica del deporte, con el ofrecer las herramientas básicas de la ges- objeto de paliar el flagelo de la violencia. tión deportiva con especial énfasis en sus h) Creación del Observatorio de la Prác- aspectos éticos. tica Deportiva para contribuir con las distin- Dentro de nuestro equipo de trabajo con- tas instituciones nacionales e internaciona- tamos con excelentes profesionales de va- les. rias disciplinas: contadores, médicos, abo- Cabe mencionar que esta enumeración gados, ingenieros, sociólogos, profesores no es taxativa, por lo que estos objetivos de educación física, etcétera que enrique- podrán ampliarse o modificarse para la con- cerán con sus conocimientos nuestro pro- secución de sus fines. yecto. Por todo lo expuesto solicito a los seño- Entre los diversos objetivos que nos pro- res legisladores acompañen con su voto la ponemos, el punto de partida es capacitar presente iniciativa. tanto a estudiantes, docentes, no-docentes y a los distintos espacios en los que se De Jesús. practica el deporte en general, a través de seminarios, jornadas, talleres, conferencias, (D/3.344/12-13) etcétera. Abordando temas específicos que no PROYECTO DE RESOLUCION pueden ser susceptibles de ser tratados en las distintas Facultades debido a que se La honorable Cámara de Diputados de deben abarcar en forma pluridisciplinaria y Buenos Aires CAMARA DE DIPUTADOS 8705

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

RESUELVE debate al final de cada disertación y una conclusión final. Declarar de interés legislativo el XVI En- Es por las razones expuestas que solicito cuentro Nacional de Equiparación de Opor- de los señores diputados el voto afirmativo tunidades para Abogados con Discapaci- al presente proyecto. dad, y XVII Congreso Provincial sobre Se- guridad Social para Abogados con Discapa- González. cidad titulado Nuevas Realidades Jurídicas en Discapacidad y Salud, organizado por la (D/3.418/12-13) Comisión Interdepartamental de Abogados con Discapacidad de la Caja de Abogados PROYECTO DE DECLARACION de la provincia de Buenos Aires, a realizarse los días 30 de noviembre y 1 de Diciembre La honorable Cámara de Diputados de del comente año. en el Hotel 13 de Julio sito Buenos Aires calle 9 de Julio Nº 2777 de la Ciudad de Mar del Plata. DECLARA

González. Que vería con agrado que el Poder Eje- cutivo declare de interés provincial la crea- FUNDAMENTOS ción de la Cátedra Libre «Derecho Deporti- vo” en el ámbito de la Universidad Nacional El presente proyecto propone declarar de La Plata, cuya presentación oficial se de interés legislativo el XVI Encuentro na- realizará el próximo 6 de diciembre. cional de Equiparación de Oportunidades para Abogados con Discapacidad, y XVII De Jesús. Congreso provincial sobre Seguridad Social para Abogados con Discapacidad titulado FUNDAMENTOS Nuevas Realidades Jurídicas en Discapaci- dad y Salud, organizado por la Comisión Por medio del presente proyecto se soli- Interdepartamental de Abogados con Dis- cita al Poder Ejecutivo que declare de inte- capacidad de la Caja de Abogados de la rés provincial la Cátedra Libre «Derecho provincia de Buenos Aires, Deportivo» que se dictará en el ámbito de la Este evento, por ser interdisciplinario, es Universidad Nacional de La Plata. de singular trascendencia no sólo para los El fenómeno deportivo presenta en la abogados con o sin discapacidad de la pro- actualidad, un creciente nivel de compleji- vincia de Buenos Aires, sino también para dad que determina la necesidad de que las otras profesiones, organizaciones y público Instituciones Educativas posean un nivel de en general, interesados en la temática de la conocimientos necesariamente multidisci- discapacidad, formando parte del compro- plinario y que se otorguen herramientas miso con la defensa de los derechos huma- mínimas para la correcta y eficaz adminis- nos y la inclaudicable lucha contra cualquier tración de las distintas áreas de derecho, clase de discriminación. administración, finanzas, marketing, comu- En el marco específico de dicha institu- nicación y organización de eventos y segu- ción, se pretende compartir el espacio con- ridad siempre vinculado al mundo del depor- gresal demostrando el valor de la persona te. humana, ponderada en todas sus aptitudes La Universidad Nacional de La Plata es y demostrando que es posible en encuen- pionera en el país con respecto a las temá- tro de una sociedad integrada. Su desarro- ticas que se estudian en su seno y estamos llo se llevará a cabo mediante disertacio- convencidos de que la creación de este nes que abordaran los distintos aspectos espacio traerá muchos beneficios a toda la vinculados con las nuevas normativas y sociedad. proyectos en discapacidad y alud, charla Si tenemos en cuenta: 8706 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Que la práctica deportiva tiene una enor- gados, ingenieros, sociólogos, profesores me implicancia social, cultural y económica de educación física, etcétera que enrique- tanto en nuestro país como en el mundo cerán con sus conocimientos nuestro pro- entero. yecto. Que convoca a todas las clases sociales, Entre los diversos objetivos que nos pro- sin distinción de raza, credo, religión o posi- ponemos, el punto de partida es capacitar ción económica. tanto a estudiantes, docentes, no-docentes Que sin duda alguna es un canal inclusi- y a los distintos espacios en los que se vo válido y útil para la prevención de las practica el deporte en general, a través de adicciones, fundamentalmente porque es seminarios, jornadas, talleres, conferencias, una vía apta para aglutinar jóvenes de todas etcétera. las clases sociales. Que será necesario un Abordando temas específicos que no abordaje de la problemática en virtud de pueden ser susceptibles de ser tratados en temáticas transdisciplinarias internas a las las distintas Facultades debido a que se instituciones deportivas tales como: medici- deben abarcar en forma pluridisciplinaria y na del deporte, negocios empresariales, con el objeto de brindar excelencia en la aspectos societarios, infraestructuras, nue- formación. vas tecnologías; y otras exógenas relacio- Variada es la temática que nos gustaría nadas con la integración de la práctica del investigar. Entre los que mencionamos: deporte con la sociedad, el desarrollo de la a) Promover, intensificar, coordinar, or- comunidad y la vida saludable. ganizar y difundir el estudio del Derecho Que la Cátedra se constituye con un Deportivo. equipo de profesionales, docentes e inves- b) Fomentar la investigación del Derecho tigadores universitarios de distintas discipli- Deportivo y disciplinas científicas y técnicas nas que tienen asimismo, importantes ante- afines, en todos los aspectos, directa o indi- cedentes en conducción de instituciones rectamente relacionados con la actividad académicas y deportivas. deportiva. Que es la intención de este especio el c) Contribuir al perfeccionamiento, efi- formar especialistas investigadores que ciencia y juridicidad de la organización y posean conocimientos, actitudes y habilida- actividad deportivas en todos los niveles des necesarias para desarrollar actividades gubernamentales. en los diferentes niveles, modalidades y d) Promover la sistematización, codifica- ámbitos del deporte. ción y perfeccionamiento del Derecho De- Que ideamos este espacio interdiscipli- portivo. nario de reflexión, investigación y crítica e) Determinar áreas de colaboración del sobre las distintas implicaciones, vínculos e Derecho Deportivo con otras ramas jurídi- impactos económicos, jurídicos, éticos, po- cas, científicas y técnicas, y mantener rela- líticos, filosóficos, culturales, mediáticos del ciones e intercambios con otras institucio- deporte y la necesidad de mejorar el nivel de nes. formación de los directivos de instituciones f) Mantener vínculos de intercambio y deportivas. coparticipar con personas o entidades na- Es fundamental que se analicen en el cionales o internacionales dedicadas a es- ámbito de esta Cátedra campos básicos tudios interdisciplinarios sobre la materia. como marketing, patrocinio, gestión de de- g) Capacitar al personal que tenga a rechos de televisión, derechos de formación cargo personas privadas de libertad para deportiva, medicina del deporte etcétera, y promover la práctica del deporte, con el ofrecer las herramientas básicas de la ges- objeto de paliar el flagelo de la violencia. tión deportiva con especial énfasis en sus h) Creación del Observatorio de la Prác- aspectos éticos. tica Deportiva para contribuir con las distin- Dentro de nuestro equipo de trabajo con- tas instituciones nacionales e internaciona- tamos con excelentes profesionales de va- les. rias disciplinas: contadores, médicos, abo- Cabe mencionar que esta enumeración CAMARA DE DIPUTADOS 8707

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria no es taxativa, por lo que estos objetivos te y el hecho y las actitudes sociales de podrán ampliarse o modificarse para la con- muchas personas que los excluyen de las secución de sus fines. relaciones sociales normales y de las activi- Por todo lo expuesto solicito a los seño- dades culturales. res legisladores acompañen con su voto la Los prejuicios y la ignorancia hacen que, presente iniciativa. algunas veces, se les ingrese a institucio- nes de manera innecesaria. De Jesús. En el año 1981, Año Internacional de los Impedidos, la ONU adoptó el Programa de (D/3.393/12-13) Acción Mundial para las Personas con Dis- capacidad, la primera declaración de princi- PROYECTO DE DECLARACION pios sobre las personas con discapacidad, lo que llevó a las Naciones Unidas a hacer La honorable Cámara de Diputados de un llamamiento a favor de la ‘igualdad de Buenos Aires oportunidades’ a nivel internacional para las personas con discapacidad y se desarrolla- DECLARA ron programas que estimularan a los pue- blos y las ciudades de todo el mundo a Que vería con agrado que el Poder Eje- ofrecer servicios básicos como las rampas cutivo declare de interés provincial la con- de acceso a edificios públicos y en las ace- memoración del Día Internacional de las ras para facilitar el tránsito de las personas Personas con Discapacidad, que se celebra con discapacidad. el 3 de diciembre de cada año. Posteriormente, la ONU decretó de 1982 a 1993, el Decenio de las Naciones Unidas Piriz. para las personas con Discapacidad, y des- de entonces, con miras a fomentar la inte- FUNDAMENTOS gración en la sociedad y promover la igual de oportunidades, se decretó el 3 de diciem- El presente proyecto tiene por finalidad bre como el Día internacional de las perso- declarar el interés legislativo de este hono- nas con Discapacidad. rable Cuerpo a la conmemoración de un La meta propuesta por la ONU, del Pro- nuevo aniversario del Día Internacional de grama de Acción Mundial para los Impedi- las Personas con Discapacidad. dos, fue la de ser ‘una sociedad para todos’, Actualmente hay más de 500 millones de propuesta que debemos absorber como pro- personas en el mundo que padecen alguna pia y trabajar para que el mundo abarque la discapacidad de tipo física, mental o senso- diversidad humana y el desarrollo potencial rial es decir, aproximadamente el 10% de la de cada persona. población mundial y se calcula que 8 de Las personas con discapacidad forman cada 10 viven en el mundo en desarrollo. una minoría que se ha tenido que enfrentar Muchas veces en nuestra vida diaria nos con todo tipo de restricciones y limitaciones, encontramos con algunas personas que que han estado sometidas a una larga histo- sufren discapacidades sin embargo a veces ria de tratamientos desiguales deliberados y no nos detenemos a pensar en los proble- que se han visto relegados a una posición mas que pueden tener, entre ellos, la falta de impotencia y debilidad política, debido a de oportunidad de asistir al colegio y la circunstancias que están fuera de su alcan- posibilidad de recibir educación básica y ce y control y que a veces son resultado de cuando alcanzan la adultez, no les es fácil estereotipos o prejuicios que falsean su ca- encontrar trabajo y los que hay, en general, pacidad para participar y contribuir a la so- son mal pagos. ciedad en la que viven. A ello debe sumarse que las restriccio- La discriminación y la falta de oportuni- nes físicas muchas veces les impiden el dades se hacen especialmente agudas en el acceso a los edificios públicos y el transpor- caso de las mujeres con discapacidad, que 8708 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

han de enfrentarse, en su proceso de nor- La discapacidad no es un asunto que malización y participación sociales, con ba- competa única y exclusivamente al ámbito rreras, obstáculos y prejuicios más firmes e de la seguridad social. Los poderes públi- intensos por su circunstancia personal de cos, las distintas Administraciones, deben ser mujeres y presentar una discapacidad. considerar a la discapacidad como eje de Las familias de las personas con disca- acción transversal de toda su política, te- pacidad siguen soportando muchas veces niendo en cuenta a la discapacidad en la en exclusiva y sin el debido grado de protec- acción política general y en la acción política ción social el esfuerzo suplementario que sectorial (justicia, educación, infraestructu- supone, en todos los órdenes, la presencia ras, sanidad, consumo, nuevas tecnologías, de una persona con discapacidad en el seno etcétera). familiar, especialmente, cuando esta perso- Por todo lo expuesto, solicito a los seño- na está gravemente afectada o no puede res legisladores acompañen con su voto la representarse a sí misma. Incluso, dentro presente iniciativa. de la propia familia, la atención a las perso- nas con discapacidad no es equitativa, sino Piriz. que recae preferentemente en las mujeres (en las madres, las hermanas, las esposas (D/3.394/12-13) o parejas, etcétera), lo que dificulta enorme- mente la posibilidad de que estas mujeres PROYECTO DE RESOLUCION puedan llevar una vida social plena. La existencia continuada de discrimina- La honorable Cámara de Diputados de ciones y prejuicios injustos e injustificados Buenos Aires priva a las personas con discapacidad de la oportunidad de competir sobre una base de RESUELVE igualdad, así como de aprovechar las opor- tunidades de las que goza cualquier ciuda- Declarar de interés legislativo la conme- dano, lo cual, además de una injusticia, moración del 137º aniversario de la funda- supone un gasto innecesario del que deben ción del Colegio Don Bosco de la ciudad de hacerse cargo los poderes públicos, debido San Nicolás a celebrase el 22 de diciembre al estado de dependencia al que se reduce del corriente año, adhiriendo a los festejos a muchas personas con discapacidad. organizados para su celebración. Comprobada la todavía muy insatisfacto- ria respuesta social a la realidad de la disca- Monzón. pacidad, se impone la necesidad de impul- sar un cambio, desde los poderes públicos y FUNDAMENTOS la sociedad, hacia este hecho. Debemos pasar de un sistema de aten- En los inicios se llamo San Nicolás. Fue ción a la discapacidad basado en el asisten- fundado por misioneros salesianos de Tu- cialismo y la consideración de las personas rín, enviados por Don Bosco para evangeli- con discapacidad como sujetos pasivos, a zar la Patagonia. Entre ellos estaba el P. un nuevo modelo que gire en torno a la Juan Cagliero al frente de la expedición. persona y a sus derechos, entendida como Llegaron a San Nicolás el 22 de diciem- eje central y núcleo del sistema integral que bre de 1875 y se hicieron cargo del Colegio se ha de establecer. fecha que se toma como fundacional del El ordenamiento jurídico no debe limitarse mismo. Su primer Director fue José Fagna- a enunciar derechos, sino que debe dotar a la no quien fue ordenado como sacerdote en persona o a su entorno, incluidas las organiza- 1868 y fue Profesor en la Universidad de ciones representativas, en su caso, de medios Turín. El antiguo colegio estaba sobre calle eficaces para hacer valer y hacer efectivos Colon, entre Necochea y Pringles junto a la esos derechos y potestades. Los derechos barranca del Paraná. han de ser exigibles y vincular a todos. Inició sus actividades el 26 de marzo de CAMARA DE DIPUTADOS 8709

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

1876 con el nombre de colegio de los Santos En 1993 con la transformación curricular, Ángeles o San Nicolás o Don Bosco, estu- el colegio pasa a depender de la DIEGEP vieron presentes el Monseñor Aneiros y el (Hoy DIEPREGEP) disponiendo de un nivel plantel de Salesianos compuesto por los inicial, EGB completa y un polimodal con Padres: Cagliero, Fagnano, Tomatis, Cassi- dos orientaciones: «Ciencias Naturales», y ni y Molinari. «Humanidades y Ciencias Sociales». El 26 de noviembre de 1900, se traslada A lo largo del tiempo, el colegio se ha a su actual emplazamiento. En el nuevo transformado en una institución importante edificio ya funcionaba la iglesia dedicada a que participa de la historia del pueblo de María Auxiliadora donde habitaban algunas San Nicolás; es por ello que en su 137º de sus hijas; por tanto se mudan a su vez a aniversario nos resultaba significativo vol- su actual emplazamiento en calle Savio y ver reconocer su historia y adherir a los San José. festejos que hará la comunidad educativa. Desde sus comienzos y hasta 1955 el Por lo expuesto, solicito a los miembros colegio funcionó con doble escolaridad y de esta honorable Cámara acompañen con con un número de alumnos que residían en su voto afirmativo la presente iniciativa. el establecimiento. En 1920 el padre Antonio Scasso, funda Monzón. y dirige, por 20 años, el Museo de Ciencias Naturales. (D/3.381/12-13) En 1950 se celebran los 75 años de la Obra de Don Bosco en San Nicolás. De PROYECTO DE DECLARACION estos acontecimientos quedan, la Mayólica de María Auxiliadora en la municipalidad, el La honorable Cámara de Diputados de Monumento en el cruce de las rutas 188 y 9 Buenos Aires y el Monumento a Don Bosco en la Avenida Savio entre San José y Benítez. DECLARA En el comienzo se impartía enseñanza elemental, comercial y preparatoria, cuya De interés legislativo la Jornada de Inicio duración era de 3 años. de la Temporada Estival de Monte Hermoso En 1921 el P. Juan Guerra crea el Centro y Fiesta de la Cerveza, que tendrán lugar de ex Alumnos. durante los días 8 y 9 del mes de diciembre En 1958 se inicia el bachillerato, en el de 2012. cual regresan los alumnos que antes habían cursado. Di Pascuale. En 1959 el obispo de San Nicolás, crea la Parroquia María Auxiliadora. Esta ocupa FUNDAMENTOS una extensa área urbana y rural, de la cual dependen muchos centros misionales. Monte Hermoso se ubica al sur de la Con el crecimiento de San Nicolás, los provincia de Buenos Aires. Cuenta con 6.494 quinteros acercan a sus hijos a la institu- habitantes (INDEC 2010) y es uno de los ción. Los grados elementales serán seccio- principales centros turísticos de la región. nados en dos y en tres, para lo cual se Cuenta con una extensión de 32 kilóme- construyeron nuevas aulas. tros de playas. El promedio de temperatura Al cumplirse los 100 años de la obra, el del mar en sus costas es de aproximada- colegio recibe la visita del Superior General mente 6 grados superior a cualquier otra de la congregación, el Padre Luis Ricceri, playa bonaerense. quien aprovecha la posibilidad para bende- Como todos los años, con enormes expec- cir el Gimnasio Centenario, sede del Centro tativas y un interesante nivel de afluencia de Familiar y Deportivo Don Bosco; este, fue un turistas, la comunidad de Monte Hermoso in- valioso aporto en el aspecto social, cultural augurará la temporada estival 2012/2013. y deportivo. Los actos oficiales comenzarán con la 8710 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

tradicional recepción por parte del Intenden- de patinadores del Club Olimpo de Bahía te municipal del primer turista en el puesto Blanca, que integrado por Feliciano Zamo- policial de la ruta de acceso. ra, Aymará Carreño, Mariana Espil, Daiana Esta celebración tiene como principal Avondet, Fiorella Moyano, Natalia Radivoy, atractivo la Fiesta de la Cerveza. Paula Monaco, Antonela Sosa Ridolfi, Silvi- Este evento se realizará en la Plaza Bel- na Vaquero, Desireé Vivo Alesso, Florencia grano con la presentación de diferentes Prats, Fiorella Sosa Ridolfi, Juliana Zoilo, shows, además de un clásico patio de comi- Samanta Lauria, Florencia Nastasi, Melisa das y los stands de cerveza tirada. García, Cinthia Monaco, Paula Daniela Cor- Esto demuestra una vez más la alegría y dano, Verónica Cata, Zidanelia Flores, Lu- la expectativa que tienen los montehermo- cía Lampis y Ménica Berenguel, obtuvieron seños por otra temporada que comienza. en octubre pasado el título de sub campeo- Estos festejos se realizarán los días 8 y 9 nes del mundo. del mes de diciembre y además de grupos Este grupo de atletas se forma en Octu- musicales de renombre nacional, actuarán bre del 2009 y bajo la dirección técnica de su numerosos artistas locales. entrenadora, Gabriela Montecchiari, proyec- Esta fiesta no sólo permite inaugurar la tan como objetivo principal la preparación y temporada sino que promociona y posiciona entrenamiento de una coreografía constitui- a la localidad de Monte Hermoso en el ám- da por 20 patinadores titulares y 4 suplentes bito turístico y gastronómico, como uno de a fin de participar en Torneos nacionales en los principales destinos turísticos de la re- la disciplina de Precisión. gión y de la costa atlántica bonaerense. Así, en marzo del 2010, intervienen en Por todo lo expuesto es que solicito a los los Campeonatos nacionales de «Show y señores legisladores el acompañamiento a Precisión» que realiza anualmente la Con- la presente iniciativa parlamentaria. federación Argentina de Patín. En Agosto del mismo año, Roller Dreams viaja al pri- Di Pascuale. mer Encuentro nacional realizado en la ciu- dad de Mar del Plata en donde obtiene el 2º (D/3.432/12-13) puesto y la correspondiente Medalla de Pla- ta en la categoría «Mayores B». PROYECTO DE RESOLUCION En el mes de octubre concluye el Torneo con la segunda fecha del nacional en la ciudad La honorable Cámara de Diputados de de Rosario, provincia de Santa Fe, donde el Buenos Aires grupo vuelve a quedar en 2º posición otorgán- dosele así el título de Sub Campeón nacional RESUELVE 2010 y la correspondiente Medalla de Plata. Este logro le valió al equipo la nominación Declarar de interés legislativo la actividad como «Revelación del año» en la disciplina del Grupo de Patinaje Artístico del Club Olim- Patín Artístico, en los premios que otorga po de Bahía Blanca denominado «Roller Drea- anualmente el Club Universitario en la Noche ms Precisión» el cual, en la 57 edición del del Deporte Bahiense. Campeonato Mundial de Patinaje Artístico en En Enero del año 2011 Roller Dreams la especialidad Precisión, que se desarrolló decide participar en una categoría superior durante el mes de Octubre de 2012 en la en los Torneos nacionales, y al mismo tiem- ciudad de Auckland, Nueva Zelanda, se con- po comienza a prepararse para participar a sagró subcampeón mundial de la categoría. nivel Internacional y poder así, conseguir un lugar dentro de los tres equipos que integra- García (Aldo). rían el Seleccionado nacional para repre- sentar a la República Argentina en el Cam- FUNDAMENTOS peonato Mundial a desarrollarse en el mes de noviembre del año 2011 en la ciudad de Roller Dreams, es el nombre del equipo Brasilia-Brasil. CAMARA DE DIPUTADOS 8711

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

De esta manera, y con ese objetivo, el gros grupales, cuenta dentro de su Equipo equipo se presenta en Junio en la primera con gran cantidad de Patinadoras, que aún fecha evaluativa realizada en la ciudad de siguen en Alta Competencia individualmen- Rosario, provincia de Santa Fe y logra el 3º te. Muchas de ellas, han logrado en el pre- puesto compitiendo contra 8 equipos. Este sente año, medallas a nivel nacional, pro- logro resultó significativamente importante vincial y Local, consiguiendo también un no solo porque el equipo, que competía por lugar dentro de la Selección nacional para primera vez a este nivel, demuestra un gran competir en Copas en el exterior del País. desempeño frente a grupos que ya habían La patinadora Mariana Espil fue elegida para logrado la clasificación mundial, sino por participar en el Campeonato Mundial en la que con la colocación obtenida logra la cla- disciplina Figuras Obligatorias obteniendo sificación para el segundo evaluativo en el el decimosexto puesto entre 37 deportistas mes de Agosto del mismo año. En dicho de todo el mundo. torneo supera ampliamente las expectati- En el 2012 Fiorella Sosa Ridolfi se posi- vas, logrando un 2º puesto a Nivel nacional, cionó décima en la Germany Cup, que es la debajo del Equipo «Millenium», Campeón Copa Internacional más importante en el Mundial en el año 2010 en la ciudad de Circuito Europeo. Portimao-Portugal. Para coronar un año de grandes satisfac- Por sumatoria de puntos el Equipo consi- ciones, el Equipo Roller Dreams fue galar- gue el Título de Sub Campeón Argentino donado como «el mejor deportista del año 2011, y alcanza de esta manera, la clasifica- 2011 en Patín Artístico» en «La Noche del ción al 56 Campeonato Mundial de Patinaje Deporte Bahiense» que organiza el Club Artísticoa realizarse en la ciudad de Brasi- Universitario de Bahía Blanca. Asimismo y lia, Ciudad Capital de la República Federa- gracias a que el Equipo se encuentra con- tiva del Brasil en noviembre del año 2011. formado con integrantes oriundas de varias De esta manera, Roller Dreams es el único Ciudades de la Región, como lo son Bahía Equipo de Precisión de Bahía Blanca y de la Blanca, Punta Alta, Coronel Dorrego, Ola- provincia de Buenos Aires en obtener la varría, Villarino, cada una de las Patinado- clasificación al 56 Campeonato Mundial de ras fue reconocida en las Fiestas Deportivas Patinaje Artístico, y junto con dos Equipos de sus respectivas ciudades. de la provincia de Santa Fe,»Millenium» y En el año 2012 los patinadores estrenan «Precisión Skate» integra el Seleccionado una nueva coreografía para presentar en la Argentino. Primera fecha del Campeonato nacional en Dentro de la máxima competencia, el el mes de Julio en la ciudad de Rosario, grupo vuelve a desarrollar la misma coreo- provincia de Santa Fe, donde obtiene el grafía que los posiciono como Subcampeo- segundo puesto detrás del triple Campeón nes Argentinos y compitiendo contra 11 Mundial, Millenium. Equipos del resto del Mundo, incluidos los El nivel demostrado y las excelentes pun- otros dos clasificados de Argentina, Roller tuaciones otorgadas por el jurado, determi- Dreams obtiene altas calificaciones; punta- naron que el Comité nacional de Patinaje jes desde 8.6 hasta 9.7, otorgándole el cuar- Artístico convoque al Equipo para iniciar la to puesto en el Mundo después del Cam- organización del viaje al Campeonato Mun- peón Mundial Argentino Millennium, y de los dial de Patinaje Artístico 2012 a realizarse equipos Precisión Skate (Argentina) y Albi- en Nueva Zelanda en el mes de Octubre. nea (Italia). Cabe destacar que a estos re- Fue así como el Grupo de Trabajo se abocó sultados se llega luego de realizar un des- a la tarea de recaudar fondos, con activida- empate por puntos entre los últimos dos des como la rifa de un automóvil 0. Km. que equipos mencionados anteriormente y Ro- salió a la venta en el mes de Marzo pasado, ller Dreams, ya que los tres habían obtenido o la organización de un recital de la canta- un triple empate en el segundo puesto. autora Patricia Sosa y un Show Multidiscipli- Vale la pena resaltar, que el Grupo Roller nario. Dreams Precisión, además de presentar lo- El 12 de Agosto se llevó a cabo la segun- 8712 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

da fecha del Campeonato nacional en San También integraron el Equipo en diferen- Jorge, provincia de Santa Fe, y el equipo tes Competencias nacionales en los dos vuelve a presentar una rutina impecable, últimos años, Ornella Borelli, Jezabel Pez- logrando la segunda ubicación en esta fe- zella, María Emilia Curiman, Roxana Ferrei- cha y, por sumatoria de ambas fechas, la ra, Camila Pelizario, Camila Stele, Cinthia Medalla de Plata y el Sub-Campeonato Ar- Miranda y Camila Marlia. gentino de Categoría Internacional de Pre- cisión. García (Aldo). Así Roller Dreams queda clasificado por segundo año consecutivo para integrar el (D/3.433/12-13) Seleccionado Argentino de Precisión en el 57 Campeonato Mundial que, en este año PROYECTO DE DECLARACION 2012, se realizó en la ciudad de Auckland, Nueva Zelanda. Tras meses de mucho tra- La honorable Cámara de Diputados de bajo y esfuerzo el equipo partió hacia el Buenos Aires máximo evento del Patinaje Artístico Mun- dial, con la esperanza de poder lograr el tan DECLARA ansiado podio que por apenas unas déci- mas se les había escapado en el 2011. Y Que vería con agrado que el Poder Eje- otra brillante actuación, sumada a la Origi- cutivo, a través del organismo que corres- nalidad y Dificultad de la Coreografía, los ponda, declare de interés provincial la acti- posicionó en el segundo escalón del Podio vidad del Grupo de Patinaje Artístico del al consagrarse Subcampeones Mundiales Club Olimpo de Bahía Blanca denominado 2012. «Roller Dreams Precisión» el cual, en la 57 Entendiendo que estos jóvenes han sido edición del Campeonato Mundial de Patina- el único Equipo de Patinaje Artístico de la je Artístico en la especialidad Precisión, que provincia de Buenos Aires que logra un se desarrolló durante el mes de Octubre de subcampeonato mundial en esta disciplina; 2012 en la ciudad de Auckland, Nueva Ze- considerando las características de este landa, se consagró subcampeón mundial de deporte en tanto se requiere coordinación, la categoría. elasticidad, elegancia, concentración, des- treza, y resaltando el enorme esfuerzo que García (Aldo). los competidores y sus familias han realiza- do para que ello fuera posible, estimo es FUNDAMENTOS menester su reconocimiento y distinción. Por ello solicito a mis pares de este cuerpo Roller Dreams, es el nombre del equipo acompañen con su voto afirmativo la pre- de patinadores del Club Olimpo de Bahía sente iniciativa. Blanca, que integrado por Feliciano Zamo- ra, Aymará Carreño, Mariana Espil, Daiana Roller dreams precisión subcampeon Avondet, Fiorella Moyano, Natalia Radivoy, mundial 2012 Paula Monaco, Antonela Sosa Ridolfi, Silvi- Feliciano Zamora, Aymará Carreño, Ma- na Vaquero, Desireé Vivo Alesso, Florencia riana Espil, Daiana Avondet, Fiorella Moya- Prats, Fiorella Sosa Ridolfi, Juliana Zoilo, no, Natalia Radivoy, Paula Monaco, Anto- Samanta Lauria, Florencia Nastasi, Melisa nela Sosa Ridolfi, Silvina Vaquero, Desireé García, Cinthia Monaco, Paula Daniela Cor- Vivo Alesso, Florencia Prats, Fiorella Sosa dano, Verónica Cata, Zidanelia Flores, Lu- Ridolfi, Juliana Zoilo, Samanta Launa, Flo- cía Lampis y Ménica Berenguel, obtuvieron rencia Nastasi, Melisa García, Cinthia Mo- en octubre pasado el título de sub campeo- naco, Paula Dantela Cordano, Verónica nes del mundo. Cata, Zidanelia Flores, Lucía Lampis y Mó- Este grupo de atletas se forma en Octu- nica Berenguel. Dirección Técnica y Coreo- bre del 2009 y bajo la dirección técnica de su gráfica: Profesora Gabriela Montecchiari. entrenadora, Gabriela Montecchiari, proyec- CAMARA DE DIPUTADOS 8713

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria tan como objetivo principal la preparación y debajo del Equipo «Millenium», Campeón entrenamiento de una coreografía constitui- Mundial en el año 2010 en la ciudad de da por 20 patinadores titulares y 4 suplentes Portimao-Portugal. a fin de participar en Torneos nacionales en Por sumatoria de puntos el Equipo consi- la disciplina de Precisión. gue el Título de Sub Campeón Argentino Así, en marzo del 2010, intervienen en 2011, y alcanza de esta manera, la clasifica- los Campeonatos nacionales de «Show y ción al 56 Campeonato Mundial de Patinaje Precisión» que realiza anualmente la Con- Artísticoa realizarse en la ciudad de Brasi- federación Argentina de Patín. En Agosto lia, Ciudad Capital de la República Federa- del mismo año, Roller Dreams viaja al pri- tiva del Brasil en noviembre del año 2011. mer Encuentro nacional realizado en la ciu- De esta manera, Roller Dreams es el único dad de Mar del Plata en donde obtiene el 2º Equipo de Precisión de Bahía Blanca y de la puesto y la correspondiente Medalla de Pla- provincia de Buenos Aires en obtener la ta en la categoría «Mayores B». clasificación al 56 Campeonato Mundial de En el mes de octubre concluye el Torneo Patinaje Artístico, y junto con dos Equipos con la segunda fecha del nacional en la de la provincia de Santa Fe,»Millenium» y ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, «Precisión Skate» integra el Seleccionado donde el grupo vuelve a quedar en 2º posi- Argentino. ción otorgándosele así el título de Sub Cam- Dentro de la máxima competencia, el peón nacional 2010 y la correspondiente grupo vuelve a desarrollar la misma coreo- Medalla de Plata. Este logro le valió al equi- grafía que los posiciono como Subcampeo- po la nominación como «Revelación del nes Argentinos y compitiendo contra 11 año» en la disciplina Patín Artístico, en los Equipos del resto del Mundo, incluidos los premios que otorga anualmente el Club otros dos clasificados de Argentina, Roller Universitario en la Noche del Deporte Dreams obtiene altas calificaciones; punta- Bahiense. jes desde 8.6 hasta 9.7, otorgándole el cuar- En Enero del año 2011 Roller Dreams to puesto en el Mundo después del Cam- decide participar en una categoría superior peón Mundial Argentino Millennium, y de los en los Torneos nacionales, y al mismo tiem- equipos Precisión Skate (Argentina) y Albi- po comienza a prepararse para participar a nea (Italia). Cabe destacar que a estos re- nivel Internacional y poder así, conseguir un sultados se llega luego de realizar un des- lugar dentro de los tres equipos que integra- empate por puntos entre los últimos dos rían el Seleccionado nacional para repre- equipos mencionados anteriormente y Ro- sentar a la República Argentina en el Cam- ller Dreams, ya que los tres habían obtenido peonato Mundial a desarrollarse en el mes un triple empate en el segundo puesto. de noviembre del año 2011 en la ciudad de Vale la pena resaltar, que el Grupo Roller Brasilia-Brasil. Dreams Precisión, además de presentar lo- De esta manera, y con ese objetivo, el gros grupales, cuenta dentro de su Equipo equipo se presenta en Junio en la primera con gran cantidad de Patinadoras, que aún fecha evaluativa realizada en la ciudad de siguen en Alta Competencia individualmen- Rosario, provincia de Santa Fe y logra el 3º te. Muchas de ellas, han logrado en el pre- puesto compitiendo contra 8 equipos. Este sente año, medallas a nivel nacional, pro- logro resultó significativamente importante vincial y Local, consiguiendo también un no solo porque el equipo, que competía por lugar dentro de la Selección nacional para primera vez a este nivel, demuestra un gran competir en Copas en el exterior del País. desempeño frente a grupos que ya habían La patinadora Mariana Espil fue elegida para logrado la clasificación mundial, sino por participar en el Campeonato Mundial en la que con la colocación obtenida logra la cla- disciplina Figuras Obligatorias obteniendo sificación para el segundo evaluativo en el el decimosexto puesto entre 37 deportistas mes de Agosto del mismo año. En dicho de todo el mundo. torneo supera ampliamente las expectati- En el 2012 Fiorella Sosa Ridolfi se posi- vas, logrando un 2º puesto a Nivel nacional, cionó décima en la Germany Cup, que es la 8714 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Copa Internacional más importante en el máximo evento del Patinaje Artístico Mun- Circuito Europeo. dial, con la esperanza de poder lograr el tan Para coronar un año de grandes satisfac- ansiado podio que por apenas unas déci- ciones, el Equipo Roller Dreams fue galar- mas se les había escapado en el 2011. Y donado como «el mejor deportista del año otra brillante actuación, sumada a la Origi- 2011 en Patín Artístico» en «La Noche del nalidad y Dificultad de la Coreografía, los Deporte Bahiense» que organiza el Club posicionó en el segundo escalón del Podio Universitario de Bahía Blanca. Asimismo y al consagrarse Subcampeones Mundiales gracias a que el Equipo se encuentra con- 2012. formado con integrantes oriundas de varias Entendiendo que estos jóvenes han sido Ciudades de la Región, como lo son Bahía el único Equipo de Patinaje Artístico de la Blanca, Punta Alta, Coronel Dorrego, Ola- provincia de Buenos Aires que logra un varría, Villarino, cada una de las Patinado- subcampeonato mundial en esta disciplina; ras fue reconocida en las Fiestas Deportivas considerando las características de este de sus respectivas ciudades. deporte en tanto se requiere coordinación, En el año 2012 los patinadores estrenan elasticidad, elegancia, concentración, des- una nueva coreografía para presentar en la treza, y resaltando el enorme esfuerzo que Primera fecha del Campeonato nacional en los competidores y sus familias han realiza- el mes de Julio en la ciudad de Rosario, do para que ello fuera posible, estimo es provincia de Santa Fe, donde obtiene el menester su reconocimiento y distinción. segundo puesto detrás del triple Campeón Por ello solicito a mis pares de este cuerpo Mundial, Millenium. acompañen con su voto afirmativo la pre- El nivel demostrado y las excelentes pun- sente iniciativa. tuaciones otorgadas por el jurado, determi- naron que el Comité nacional de Patinaje Roller dreams precisión subcampeon Artístico convoque al Equipo para iniciar la mundial 2012 organización del viaje al Campeonato Mun- Feliciano Zamora, Aymará Carreño, Ma- dial de Patinaje Artístico 2012 a realizarse riana Espil, Daiana Avondet, Fiorella Moya- en Nueva Zelanda en el mes de Octubre. no, Natalia Radivoy, Paula Monaco, Anto- Fue así como el Grupo de Trabajo se abocó nela Sosa Ridolfi, Silvina Vaquero, Desireé a la tarea de recaudar fondos, con activida- Vivo Alesso, Florencia Prats, Fiorella Sosa des como la rifa de un automóvil 0. Km. que Ridolfi, Juliana Zoilo, Samanta Launa, Flo- salió a la venta en el mes de Marzo pasado, rencia Nastasi, Melisa García, Cinthia Mo- o la organización de un recital de la canta- naco, Paula Dantela Cordano, Verónica autora Patricia Sosa y un Show Multidiscipli- Cata, Zidanelia Flores, Lucía Lampis y Mó- nario. nica Berenguel. Dirección técnica y Coreo- El 12 de Agosto se llevó a cabo la segun- gráfica: Profesora Gabriela Montecchiari. da fecha del Campeonato nacional en San También integraron el Equipo en diferen- Jorge, provincia de Santa Fe, y el equipo tes Competencias nacionales en los dos vuelve a presentar una rutina impecable, últimos años, Ornella Borelli, Jezabel Pez- logrando la segunda ubicación en esta fe- zella, María Emilia Curiman, Roxana Ferrei- cha y, por sumatoria de ambas fechas, la ra, Camila Pelizario, Camila Stele, Cinthia Medalla de Plata y el Sub-Campeonato Ar- Miranda y Camila Marlia. gentino de Categoría Internacional de Pre- cisión. García (Aldo). Así Roller Dreams queda clasificado por segundo año consecutivo para integrar el (D/3.326/12-13) Seleccionado Argentino de Precisión en el 57 Campeonato Mundial que, en este año PROYECTO DE RESOLUCION 2012, se realizó en la ciudad de Auckland, Nueva Zelanda. Tras meses de mucho tra- La honorable Cámara de Diputados de bajo y esfuerzo el equipo partió hacia el Buenos Aires CAMARA DE DIPUTADOS 8715

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

RESUELVE y alumnos enamorados de su Italia y deseosos de conocerla en todos sus aspectos. Declarar de interés legislativo las activi- Además durante el año se adhiere y orga- dades, eventos y festejos por el vigésimo nizan una serie de festejos y celebraciones quinto aniversario de la Asociación Dante que concuerdan con el calendario italiano. Alighieri de Saladillo, que se realizarán el 25 Se ofrece, de forma gratuita y abierta a la de noviembre del corriente año. comunidad italiana, con funcionarios del Patronato ENAS que visitan mensualmente Armendáriz, Mensi, Denot, Oliver, la Dante, asesoramiento legal para trámites Panella, Lazzeretti, Silvestre y de ciudadanía y pensiones, entre otros. Vignali. La Asociación Dante Alighieri de Saladi- llo no recibe financiamiento de Italia, ni de FUNDAMENTOS Buenos Aires y tampoco del Consulado de La Plata. Los fondos con los que la Dante se La «Societá Dante Alighieri» nace en desenvuelve son los recaudados por cuotas Roma en 1889 gracias a un grupo de intelec- sociales, y la cuota mensual que pagan los tuales guiados por Giosué Carducci. El 18 alumnos. Para lograr solventar los costos de de julio de 1893 mediante el Real decreto las diferentes actividades, la Comisión Di- 347, fue constituida como Ente Jurídico. El rectiva con su esfuerzo incansable y solida- objetivo primario de la «Societá», como reza rio, organiza cenas y actividades culturales. el artículo 1º del Estatuto Social, es aquel Una labor difícil pero extraordinaria y destinado a tutelar y difundir la lengua y la fascinante, porque ofrece la posibilidad de cultura italiana en el mundo, fortaleciendo abrazar los ideales para los cuales fue fun- los lazos espirituales de los connacionales dada hace 25 años. que se encuentran en el extranjero con la Por todo lo expuesto, solicito a los seño- madre patria y fomentar entre los extranje- res diputados que acompañen con su afir- ros el amor y el culto por la cultura italiana. mativa esta propuesta. Impulsados desde Roma comienzan a crearse escuelas italianas de la Dante en los Armendáriz. países del Mediterráneo y de Europa. Años más tarde nace en Buenos Aires, Argentina, (D/3.329/12-13) la Dante Alighieri. Al calor de tan nobles objetivos, dedica- PROYECTO DE RESOLUCION da a los inmigrantes y sus descendientes, en 1987 fue creada la Asociación Dante La honorable Cámara de Diputados de Alighieri, Comité Saladillo. Institución de bien Buenos Aires público, sin fines de lucro, que posee perso- nería jurídica. Los objetivos de la entidad RESUELVE son: tutelar y difundir el idioma y la cultura italiana en la zona de su sede social y Declarar de interés legislativo las activi- adyacencias; fomentar los vínculos de amis- dades, eventos y festejos por el 75º aniver- tad entre Italia y Argentina; y actuar en sario del Colegio e Instituto Carmen Aurelia- armonía con otras instituciones estableci- na Micheo, del partido de General Alvear, das en el país con el mismo objeto estatuta- que se conmemorará el 30 de noviembre. rio fomentando cordialidad y solidaridad entre los asociados. Armendáriz, Mensi, Denot, Oliver, Reconocida por la Dante de Roma como Panella, Lazzeretti, Silvestre y filial, la actividad del Comitato Saladillo es Vignali. seguido por el Consiglio Centrale di Roma. Esta institución no brinda solo cursos de FUNDAMENTOS idioma italiano, sino también actividades cultu- rales de variados géneros destinadas a socios En el año 1936, la señorita Carmen Aure- 8716 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

liana Micheo, dona parte de su fortuna para un hecho que marcará la vida, no solo de la creación de un Colegio, el que debía estar quienes forman parte de la institución, sino a cargo de una congregación religiosa. Ese también de toda la comunidad de General mismo año se construye el edificio donde Alvear. funciona actualmente la escuela. Por todo lo expuesto anteriormente, soli- El 15 de marzo de 1937, la Congregación citamos a los señores legisladores que acom- Hermanas del Niño Jesús toma posesión y pañen con su voto la presente iniciativa. se realiza la apertura del Colegio que lleva el nombre de su precursora «Carmen A. Armendáriz. Micheo». El mismo comenzó a funcionar con una (D/3.384/12-13) matrícula muy pequeña pero significativa para la población de General Alvear. Con un PROYECTO DE RESOLUCION proyecto educativo de excelencia, fue lo- grando la confianza de los habitantes y supo La honorable Cámara de Diputados de ubicarse entre los colegios más reconoci- Buenos Aires dos de la zona. En el año 1954, se logran dos obras que RESUELVE distinguen a este colegio. La primera es la construcción de la capilla del Colegio, que Declarar de interés legislativo al Semina- se concretó gracias a los aportes de todo el rio Taller: Agroturismo, el sistema de turis- pueblo y de la familia Micheo; y la segunda mo innovador y productivo: Modelo Italia, es la construcción del salón de actos que Región Emilia - Romagna, a desarrollarse lleva el nombre de Carmen Herrero de Mi- del 7 al 8 de diciembre de 2012, en la ciudad cheo, en reconocimiento por el aporte reali- de Ramallo, partido de Ramallo, organizada zado para la ejecución del mismo. por la Asociación Emilia - Romagna de Ra- En el año 1962, esta institución logra mallo y la municipalidad de Ramallo. incorporar el nivel preescolar, dando como resultado al Jardín de Infantes Niño Jesús. Filpo. Este establecimiento, desde el año 1990 hasta la actualidad, depende del obispado FUNDAMENTOS de la diócesis de Azul. El mismo tiene el orgullo de proveer la enseñanza de todos Desde la Cámara de diputados, solicita- los niveles educativos, siendo la única insti- mos que el Poder Ejecutivo declare de inte- tución con estas características en la locali- rés provincial al «Seminario Taller: Agrotu- dad de General Alvear. rismo, el sistema de turismo innovador y El nivel secundario, último incorporado productivo: Modelo Italia, Región Emilia - en el colegio, fue el anhelo, durante muchos Romagna», a desarrollarse del 7 al 8 de años, de los padres de la comunidad educa- diciembre de 2012, en la ciudad de Ramallo, tiva y pudo concretarse para el ciclo lectivo partido de Ramallo, organizada por la Aso- 2010, debido a que la matrícula se duplicó ciación Emilia - Romagna de Ramallo, y la en los últimos diez años. municipalidad de Ramallo. Actualmente esta prestigiosa institución Dicho evento, creemos que debe ser con- cuenta con un equipo docente conformado siderado de interés provincial por el Poder por 50 educadores y una matrícula de 496 Ejecutivo Bonaerense, por que patrocina y alumnos aproximadamente. fortalece las experiencias del turismo pro- Con mucho trabajo, compromiso y entu- ductivo entre las regiones Italianas de Emi- siasmo, tanto por parte del personal directi- lia - Romagna, y en la provincia de Buenos vo, docente y auxiliar, como también de los Aires. padres y vecinos, este año los encuentra El viernes 7 de diciembre, se realizará celebrando el setenta y cinco aniversario de una reunión institucional donde se inter- su fundación, siendo este acontecimiento cambiarán informes y proyectos entre los CAMARA DE DIPUTADOS 8717

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria emprendedores de Turismo productivo que dades afines, y de las localidades en gene- participarán del Seminario. ral; auspiciar la tecnificación y mejoramien- El sábado 8 de diciembre, se iniciará el to del sector agro turístico; promover el Seminario Taller «Agroturismo: el sistema estudio y la investigación sobre el mismo; del turismo innovador y productivo. Modelo como así también defender la iniciativa pri- Italia, Región Emilia -Romagna», presen- vada; coadyuvar con los poderes públicos tando una muestra del modelo que la Fede- para difundir y defender dichas actividades. ración Región Emilia - Romagna, Italia, de- Por estas razones solicito a los señores sarrolla con nuestros logros hace muchos legisladores acompañar la presente iniciati- años, y que ha contribuido al crecimiento de va legislativa. las economías regionales de ese país. El programa continuará con los siguien- Filpo. tes ítems: - Charla sobre «Transferencia de una (D/3.396/12-13) experiencia educativa en Emilia -Romag- na» por Lie. en Turismo Mónica Scatizzi, PROYECTO DE RESOLUCION especialista en organización de Economía Social. Secretaria del Área de Turismo de la La honorable Cámara de Diputados de Facultad de Ciencias Económicas y Socia- Buenos Aires les de la Universidad Nacional de Mar del Plata. RESUELVE - Experiencias en Italia Lie. en Turismo Juan Pablo Morca, proyecto Boomerang Declarar de interés legislativo los actos a 2011 «Agroturismo Palazzo Loup», Bolog- realizarse el 14 de febrero de 2013 en con- na - Italia memoración del centenario de la localidad - Geraldine Claros Empresa Antiguo Cas- de Bocayuva, partido de Pellegrini. co La Brava, Balcarce, proyecto Intercam- bio de Emprendedores de Turismo Rural Oliver. «Agroturismo Bertinelli» Noceto, Parma - Italia FUNDAMENTOS - Taller de aplicación de modelo de Turis- mo Rural Emiliano -Romagnolo. Trabajo in- Esta localidad esta ubicada al norte de la teractivo con los participantes ciudad de Pellegrini; distante a 10 kilóme- - Conclusiones / Propuestas tros de la misma existiendo la ruta nacional Las características mas sobresalientes 5 como acceso directo a la localidad, en la de éste «Seminario Taller, es la exposición actualmente viven aproximadamente 35 fa- de las experiencias e innovaciones en el milias, con un número de habitantes que área del agro turismo, y presentar una opor- oscila entre 100 y 120 personas. tunidad para mostrar la importancia de éste sector, tanto en su aspecto económico, como Instituciones de la comunidad. en su aspecto social para la provincia de Escuela Nº 6 José Manuel Estrada. Buenos Aires. SEIM Nº 1. Queremos señalar que estas actividades Capilla Nuestra señora de Fátima. productivas son un motor esencial e impor- Capilla del Gauchito Gil. tante para las comunidades rurales y del Club Atlético Bocayuva. interior de la Provincia. Delegación municipal. Dicho evento, sirve no solo para exponer o mostrar novedades o diferentes activida- Historia fundacional. des que se realizan, sino que también tienen La localidad de Bocayuva fue el resulta- como objetivo, entre otros, propiciar la unión do de la petición de los terratenientes Aure- de los productores agropecuarios de la pro- lio Berro y Buján y Félix Soriano, que se vincia; fomentar su desarrollo de las activi- dirigieron al gobierno provincial el 23 de 8718 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

diciembre de 1912 solicitando la creación San Lorenzo de Almagro, sufre una lesión a de un pueblo en torno a la estación Bocayu- la altura de las costillas, a pesar de eso y de va. El poder ejecutivo provincial aprobó el las recomendaciones de que abandone el 14 de febrero de 1913, obligando a los campo de juego, él sigue jugando hasta el colonizadores a efectuar las reservas del final del partido y fallece días más tarde rigor. Sin embargo, el plano de la localidad como consecuencia de la misma. fue observado y requirió de modificaciones, Con esos valores como bandera comien- que fueron aprobadas por decreto del 4 de zan las actividades de esta institución de- abril del mismo año. portiva, bajo la presidencia de Gino Tozzini. Dada la importancia que implica para los La primera comisión logró que la municipa- vecinos y entidades públicas de dicha loca- lidad ceda el terreno de la Plaza España lidad recibir este reconocimiento es que, para que, este club que daba sus primeros solicito a mis pares de esta honorable Cá- pasos, pudiera construir la tan anhelada mara la aprobación del presente proyecto cancha. La misma comenzó a construirse de resolución. en el predio de la Plaza España, donde precarias tribunas de madera albergaban a Oliver. cientos de jóvenes de la institución. Los clásicos contra su archirrival Hura- (D/3.405/12-13) cán, ya dominaban la escena del fútbol en Saladillo, que duraría por décadas. Se iba PROYECTO DE RESOLUCION construyendo una fuerte identidad con los colores «xeneises». Familias enteras se iban La honorable Cámara de Diputados de constituyendo como fieles «ursistas» que Buenos Aires luego irían pasando a las nuevas generacio- nes. RESUELVE A los pocos años de aquellos inicios, hechos políticos pondrían a prueba a esos Declarar de interés legislativo los feste- precursores de este club que había logrado jos por el 90º aniversario de la fundación del instalarse como una de las más importan- Club Jacobo Urso de la ciudad de Saladillo, tes entidades deportivas que tiene Saladi- que se realizara el 8 de diciembre del co- llo. El club entra en una gran crisis, que lo rriente año, en dicha localidad. lleva a perder su cancha, sus socios e incluso el riesgo de desaparecer como en- Armendáriz, Carusso, Filpo, Silves- tidad. Lo único que tenía consolidado era el tre, Denot y Jano. equipo de fútbol que con sentimiento y fervor pudo en aquel momento sostener al FUNDAMENTOS club. Los que siguieron a aquellos precursores El Club Jacobo Urso de la ciudad de tomaron el desafío de que este club pueda Saladillo fue fundado un 8 de noviembre de volver a ser una institución importante en la 1922 por un grupo de personas apasiona- ciudad. Así lograron comprar un pequeño das por el fútbol y conmovidas por la vida del terreno, donde actualmente funciona la sede, jugador que le da nombre a la institución. y levantar las primeras paredes. Más tarde Sus fundadores pretendieron desde los adquieren el terreno lindero y se construye comienzos, que este club saladillense trans- la cantina y una cancha de pelota paleta. mitiera los valores que Jacobo Urso había En el año 2000 esta entidad deportiva, priorizado en el último partido de su vida, con la ayuda de toda la comunidad y el «canto al coraje y amor por la camiseta» aporte del municipio da un paso muy impor- decían los medios de comunicación. Este tante con la construcción de la cancha de joven de 23 años, que da nombre a este básquet reglamentaria con piso parquet. Esto club, en el año 1922 durante un partido que es un avance no solo para el club y Saladillo disputaban Estudiantes de Buenos Aires y sino también para toda la zona, ya que la CAMARA DE DIPUTADOS 8719

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria misma permitió la realización de torneos incorporación integral de la mujer en la so- regionales y partidos con figuras reconoci- ciedad. das del básquet nacional, que dieron un empuje al deporte para que el mismo pase a Mensi. ser uno de los más practicados por los jóvenes de la localidad. FUNDAMENTOS Actualmente el club es sinónimo de bás- quet en la ciudad, tiene más de ochenta «Nuestra recompensa se encuentra en el niños y jóvenes en ese deporte y un equipo esfuerzo y no en el resultado. Un esfuerzo de mayores que participó de competencias total es una victoria completa». a nivel nacional. También se instaló hace Mahatma Gandhi. Político y pensador unos años una escuela de danzas que intro- indio. duce en el mundo del arte y del movimiento a niñas desde los 4 años. La inicial cancha «La igualdad entre hombres y mujeres de pelota paleta continúa albergando a los para muchos aparece más como una ame- seguidores de esta práctica deportiva. naza que una oportunidad. Sin embargo, Esta emblemática entidad deportiva se más mujeres participando de la economía, encuentra este año cumpliendo 90 años de más mujeres aportando al debate político, fecunda vida. El presente lo sorprende con más mujeres calificadas y con herramientas desafíos a superar como tantas veces a lo de educación para investigar, pensar y crear largo de su historia pero también con mu- soluciones innovadoras para los problemas chos logros adquiridos por celebrar, que de sus comunidades y del país, redundará han marcado la vida de todos los socios y de en beneficios para la comunidad». la comunidad en general. Michelle Bachellet, ex presidenta de Chile. Por todo lo expuesto anteriormente y por todo lo que significa para sus habitantes El 25 de noviembre fue declarado Día este acontecimiento, solicitamos a los seño- Internacional Contra la Violencia hacia las res legisladores que acompañen con su mujeres en el primer encuentro feminista de voto afirmativo la presente iniciativa. Latinoamérica, que se celebró en Bogotá en julio de 1981. Allí denunciaron la violencia Armendáriz. de género en todos los ámbitos de la socie- dad, los malos tratos y los asesinatos en el (D/3.427/12-13) hogar, las violaciones, el acoso sexual y la violencia hacia ellas en general, incluida la PROYECTO DE RESOLUCION tortura y los abusos sufridos por las prisio- neras políticas. La honorable Cámara de Diputados de En 1.999 las Naciones Unidas, a pro- Buenos Aires puesta de la República Dominicana, con el apoyo de 60 países más, aprobó declarar el RESUELVE 25 de noviembre «Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer». Declarar de interés legislativo la jornada La elección de la fecha coincide con el de sensibilización y actividades anexas que asesinato de las hermanas Mirabal, (Patria, se realizarán el 25 de noviembre de 2013 en Minerva y María Teresa) activistas políticas la Plaza San Martín y Museo municipal José conocidas como «Las Mariposas», asesina- A. Mulazzi de la ciudad de Tres Arroyos con das en la República Dominicana (1.960) por motivo de conmemorarse el Día de la Lucha la policía secreta del dictador Rafael Leóni- contra la Violencia de Género. das Trujillo. Sus cadáveres destrozados Afirmar la permanente voluntad de crear aparecieron en el fondo de un precipicio. y sostener políticas públicas encaminadas a En Argentina, la ley 26.485 describe la lograr avances sustanciales en la promo- violencia de género como: «toda conducta, ción de giros culturales que permitan la acción u omisión que de manera directa o 8720 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

indirecta, tanto en el ámbito público como en sido eje en la batalla por los Derechos Hu- el privado, basada en una relación desigual manos. Desde la Convención sobre los De- de poder, afecte su vida, libertad, dignidad, rechos políticos de la Mujer (1952) se han integridad física, psicológica, sexual, eco- sucedido numerosas iniciativas mundiales nómica o patrimonial, así como también su que contribuyeron a avanzar. En particular seguridad personal». Considera, además, cabe destacar la: que la definición alcanza a aquellas conduc- • Convención sobre Eliminación de todas tas o acciones «perpetradas desde el Esta- las formas de discriminación contra las mu- do o por sus agentes». jeres (1979). Vale señalar que muchos países adole- • Cuarta Conferencia Mundial sobre la cen de legislación. Independientemente de mujer (Beijing; 1955) donde se adoptaron ello, el fenómeno es tan complejo que no medidas que articulan por primera vez la alcanza con la sanción de leyes. Cuando las agenda en pro de la igualdad de oportunida- normas jurídicas no encuentran substrato des entre personas de distinto sexo. en la cultura, son desobedecidas. • Conferencia del Milenio celebrada en La violencia contra las mujeres ha sido Nueva Cork (año 2000) donde se acordaron una de las críticas culturales más importan- metas concretas y mensurables de igualdad tes realizadas por los movimientos de muje- de género en educación, salud y autonomía res en los últimos 30 años. La historia y las de las mujeres. distintas culturas dan cuenta de las agresio- Sr. Presidente: Muchos indicios indican nes sufridas en todos los ámbitos y niveles que la violencia contra las mujeres sigue de la sociedad. Conforme los casos, reciben vigente en los nuevos espacios sociales distintos nombres como violencia domésti- surgidos en virtud de los procesos de mo- ca, sexual, intra familiar, conyugal, simbóli- dernización y globalización. El fenómeno es ca, física, invisible, psicológica, laboral, et- complejo y necesitamos transformar la rea- cétera. lidad desarrollando acciones dirigidas a re- Los medios de comunicación dejan a flexionar, a instaurar nuevas prácticas y diario constancia de comportamientos vio- revertir cuestiones culturales. lentos ejercidos mayoritariamente por hom- La jornada que nos ocupa busca con- bres. En virtud de la eficacia con que supo cienciar para eliminar barreras que impiden revelarse lo repetido y oculto, las agresio- la convivencia armónica de los seres huma- nes adquirieron visibilidad en las esferas nos, por sobre las diferencias naturales y ha públicas, ganando el reconocimiento de sec- sido dividida en dos etapas: tores importantes en lo que concierne a la 1. Convocatoria o llamado a un Concurso formación de la opinión pública, las autori- de Cuento Breve referido a la violencia de dades, las comunidades políticas, religio- género en todas sus manifestaciones, que sas y científicas. incluye la edición y publicación de una anto- Reconocida como un problema del colec- logía ilustrada por artistas plásticos del dis- tivo social, la problemática pasó a ser objeto trito de Tres Arroyos, a presentarse el 8 de de numerosas acciones realizadas tanto por Marzo de 2013 (Día Internacional de la Mu- segmentos de la sociedad civil como por jer). organismos gubernamentales e internacio- 2. Realización de la jornada en sí a nales que se proponen erradicarla. desarrollarse el 25 de noviembre de 2012 Diversos organismos internacionales han en la Plaza San Martín e instalaciones del reconocido su importancia como flagelo - Museo municipal «José A. Mulazzi» de social y de salud- a resolver. Han recomen- 12,00 a 20,00 horas, cuyo programa de dado la necesidad de estudiar las causas y actividades prevé la distribución de un tríp- buscar soluciones abordando el tratamiento tico que contiene conceptos básicos del y contención de las víctimas y la reinserción tema e información de los lugares donde se de los agresores desde el punto de vista puede recurrir en la ciudad en caso de ser clínico. víctimas de la problemática, la actuación La búsqueda de la igualdad de género ha de artistas callejeros, la presentación de CAMARA DE DIPUTADOS 8721

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria espectáculos de danza, teatro, música y PROYECTO DE DECLARACION canto con la participación de mujeres dedi- cadas a esas disciplinas, el desarrollo de La honorable Cámara de Diputados de una mesa redonda temática y la proyección Buenos Aires de un filme alusivo. La declaración que aquí se propone in- DECLARA tenta renovar nuestro compromiso y dispo- sición a apoyarlos en sus propósitos y accio- Que vería con agrado que el Poder Eje- nes. cutivo declare de interés provincial las acti- No dudo que necesitamos mirar hacia vidades, eventos y festejos por el 75º ani- atrás en el camino de la historia. Segura- versario del Colegio e Instituto Carmen Au- mente encontraremos un peso cultural en reliana Micheo, del partido de General Al- desmedro de las mujeres. A título de ejem- vear, que se conmemorará el 30 de noviem- plo bastaría citar la consagración del rigor bre. discriminatorio exhibido por la Iglesia, por la tradición grecoromana y por las grandes Armendáriz, Mensi, Denot, Oliver, religiones de influencia en Occidente que Panella, Lazzeretti, Silvestre y colocaban al hombre como jefe indiscutido Vignali. de la sociedad, de la cultura, de las jerar- quías eclesiásticas, de las familias, de las FUNDAMENTOS empresas. Era, en definitiva, el dueño ex- clusivo del destino humano. En el año 1936, la señorita Carmen Aure- A lo largo del tiempo y en términos gene- liana Micheo, dona parte de su fortuna para rales, el escenario patriarcal remite a un la creación de un Colegio, el que debía estar modo de organización sociocultural andro- a cargo de una congregación religiosa. Ese céntrico y masculinista, en el que el dominio mismo año se construye el edificio donde de los hombres estructuraba la totalidad de funciona actualmente la escuela. las relaciones sociales, la perspectiva de El 15 de marzo de 1937, la Congregación género dominaba el modo de percibir, de Hermanas del Niño Jesús toma posesión y construir y de gestionar la realidad social y se realiza la apertura del Colegio que lleva determinaba una precisa división de roles el nombre de su precursora «Carmen A. «masculinos» y «femeninos». Quedan aún Micheo». muchos resabios de esas épocas pero bien El mismo comenzó a funcionar con una podemos cambiar con el esfuerzo del con- matrícula muy pequeña pero significativa junto. para la población de General Alvear. Con un Se impone sopesar los cambios y trans- proyecto educativo de excelencia, fue lo- formaciones producidas, apreciar lo hecho grando la confianza de los habitantes y supo e individualizar las deudas pendientes para ubicarse entre los colegios más reconoci- continuar desterrando costumbres y prejui- dos de la zona. cios existentes. En el año 1954, se logran dos obras que Nuestro horizonte ha de ser un mundo distinguen a este colegio. La primera es la compartido y co-construído donde hombres construcción de la capilla del Colegio, que y mujeres disfruten de igualdad de derechos se concretó gracias a los aportes de todo el y oportunidades eliminando las brechas ar- pueblo y de la familia Micheo; y la segunda bitrarias que aún persisten en pos del forta- es la construcción del salón de actos que leciendo el sistema democrático, por lo que lleva el nombre de Carmen Herrero de Mi- solicito a mis pares la aprobación del pre- cheo, en reconocimiento por el aporte reali- sente proyecto. zado para la ejecución del mismo. En el año 1962, esta institución logra Mensi. incorporar el nivel preescolar, dando como resultado al Jardín de Infantes Niño Jesús. (D/3.327/12-13) Este establecimiento, desde el año 1990 8722 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

hasta la actualidad, depende del obispado FUNDAMENTOS de la diócesis de Azul. El mismo tiene el orgullo de proveer la enseñanza de todos La Societá Dante Alighieri nace en Roma los niveles educativos, siendo la única insti- en 1889 gracias a un grupo de intelectuales tución con estas características en la locali- guiados por Giosué Carducci. El 18 de julio dad de General Alvear. de 1893 mediante el Real decreto 347, fue El nivel secundario, último incorporado constituida como Ente Jurídico. El objetivo en el colegio, fue el anhelo, durante muchos primario de la Societá, como reza el artículo años, de los padres de la comunidad educa- 1º del Estatuto Social, es aquel destinado a tiva y pudo concretarse para el ciclo lectivo tutelar y difundir la lengua y la cultura italia- 2010, debido a que la matrícula se duplicó na en el mundo, fortaleciendo los lazos es- en los últimos diez años. pirituales de los connacionales que se en- Actualmente esta prestigiosa institución cuentran en el extranjero con la madre pa- cuenta con un equipo docente conformado tria y fomentar entre los extranjeros el amor por 50 educadores y una matrícula de 496 y el culto por la cultura italiana. alumnos aproximadamente. Impulsados desde Roma comienzan a Con mucho trabajo, compromiso y entu- crearse escuelas italianas de la Dante en los siasmo, tanto por parte del personal directi- países del Mediterráneo y de Europa. Años vo, docente y auxiliar, como también de los más tarde nace en Buenos Aires, Argentina, padres y vecinos, este año los encuentra la Dante Alighieri. celebrando el setenta y cinco aniversario de Al calor de tan nobles objetivos, dedica- su fundación, siendo este acontecimiento da a los inmigrantes y sus descendientes, un hecho que marcará la vida, no solo de en 1987 fue creada la Asociación Dante quienes forman parte de la institución, sino Alighieri, Comité Saladillo. Institución de bien también de toda la comunidad de General público, sin fines de lucro, que posee perso- Alvear. nería jurídica. Los objetivos de la entidad Por todo lo expuesto anteriormente, soli- son: tutelar y difundir el idioma y la cultura citamos a los señores legisladores que acom- italiana en la zona de su sede social y pañen con su voto la presente iniciativa. adyacencias; fomentar los vínculos de amis- tad entre Italia y Argentina; y actuar en Armendáriz. armonía con otras instituciones estableci- das en el país con el mismo objeto estatuta- rio fomentando cordialidad y solidaridad (D/3.328/12-13) entre los asociados. Reconocida por la Dante de Roma como PROYECTO DE DECLARACION filial, la actividad del Comitato Saladillo es seguido por el Consiglio Centrale di Roma. La honorable Cámara de Diputados de Esta institución no brinda solo cursos de Buenos Aires idioma italiano, sino también actividades culturales de variados géneros destinadas a DECLARA socios y alumnos enamorados de su Italia y deseosos de conocerla en todos sus aspec- Que vería con agrado que el Poder Eje- tos. cutivo declare de interés provincial las acti- Además durante el año se adhiere y or- vidades, eventos y festejos por el vigésimo ganizan una serie de festejos y celebracio- quinto aniversario de la Asociación Dante nes que concuerdan con el calendario italia- Alighieri de Saladillo, que se realizaran el 25 no. de noviembre del corriente año. Se ofrece, de forma gratuita y abierta a la comunidad italiana, con funcionarios del Armendáriz, Mensi, Denot, Oliver, Patronato ENAS que visitan mensualmente Panella, Lazzeretti, Silvestre y la Dante, asesoramiento legal para trámites Vignali. de ciudadanía y pensiones, entre otros. CAMARA DE DIPUTADOS 8723

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

La Asociación Dante Alighieri de Saladi- partido de Ramallo, organizada por la Aso- llo no recibe financiamiento de Italia, ni de ciación Emilia - Romagna de Ramallo, y la Buenos Aires y tampoco del Consulado de municipalidad de Ramallo. La Plata. Los fondos con los que la Dante se Dicho evento, creemos que debe ser con- desenvuelve son los recaudados por cuotas siderado de interés provincial por el Poder sociales, y la cuota mensual que pagan los Ejecutivo Bonaerense, por que patrocina y alumnos. Para lograr solventar los costos de fortalece las experiencias del turismo pro- las diferentes actividades, la Comisión Di- ductivo entre las regiones Italianas de Emi- rectiva con su esfuerzo incansable y solida- lia - Romagna, y en la provincia de Buenos rio, organiza cenas y actividades culturales. Aires. Una labor difícil pero extraordinaria y El viernes 7 de diciembre, se realizará fascinante, porque ofrece la posibilidad de una reunión institucional donde se inter- abrazar los ideales para los cuales fue fun- cambiarán informes y proyectos entre los dada hace 25 años. emprendedores de Turismo productivo que Por todo lo expuesto, solicito a los seño- participarán del Seminario. res diputados que acompañen con su afir- El sábado 8 de diciembre, se iniciará el mativa esta propuesta. Seminario Taller «Agroturismo: el sistema del turismo innovador y productivo. Modelo Armendáriz. Italia, Región Emilia -Romagna», presen- tando una muestra del modelo que la Fede- (D/3.385/12-13) ración Región Emilia - Romagna, Italia, de- sarrolla con nuestros logros hace muchos PROYECTO DE DECLARACION años, y que ha contribuido al crecimiento de las economías regionales de ese país. La honorable Cámara de Diputados de El programa continuará con los siguien- Buenos Aires tes ítems: - Charla sobre «Transferencia de una DECLARA experiencia educativa en Emilia -Romag- na» por Lie. en Turismo Mónica Scatizzi, Que vería con agrado que el Poder Eje- especialista en organización de Economía cutivo, a través del organismo que corres- Social. Secretaria del Área de Turismo de la ponda, declare de interés provincial al Se- Facultad de Ciencias Económicas y Socia- minario Taller: Agroturismo, el sistema de les de la Universidad Nacional de Mar del turismo innovador y productivo: Modelo Ita- Plata. lia, Región Emilia - Romagna, a desarrollar- - Experiencias en Italia Lie. en Turismo se del 7 al 8 de diciembre de 2012, en la Juan Pablo Morca, proyecto Boomerang ciudad de Ramallo, partido de Ramallo, or- 2011 «Agroturismo Palazzo Loup», Bolog- ganizada por la Asociación Emilia - Romag- na - Italia na de Ramallo y la municipalidad de Rama- - Geraldine Claros Empresa Antiguo Cas- llo. co La Brava, Balcarce, proyecto Intercam- bio de Emprendedores de Turismo Rural Filpo. «Agroturismo Bertinelli» Noceto, Parma - Italia FUNDAMENTOS - Taller de aplicación de modelo de Turis- mo Rural Emiliano -Romagnolo. Trabajo in- Desde la Cámara de diputados, solicita- teractivo con los participantes mos que el Poder Ejecutivo declare de inte- - Conclusiones / Propuestas rés provincial al «Seminario Taller: Agrotu- Las características mas sobresalientes rismo, el sistema de turismo innovador y de éste «Seminario Taller, es la exposición productivo: Modelo Italia, Región Emilia - de las experiencias e innovaciones en el Romagna», a desarrollarse del 7 al 8 de área del agro turismo, y presentar una opor- diciembre de 2012, en la ciudad de Ramallo, tunidad para mostrar la importancia de éste 8724 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

sector, tanto en su aspecto económico, como Instituciones de la comunidad. en su aspecto social para la provincia de Escuela Nº 6 José Manuel Estrada. Buenos Aires. SEIM Nº 1. Queremos señalar que estas actividades Capilla Nuestra señora de Fátima. productivas son un motor esencial e impor- Capilla del Gauchito Gil. tante para las comunidades rurales y del Club Atlético Bocayuva. interior de la Provincia. Delegación municipal. Dicho evento, sirve no solo para exponer o mostrar novedades o diferentes activida- Historia fundacional. des que se realizan, sino que también tienen La localidad de Bocayuva fue el resultado como objetivo, entre otros, propiciar la unión de la petición de los terratenientes Aurelio de los productores agropecuarios de la pro- Berro y Buján y Félix Soriano, que se dirigieron vincia; fomentar su desarrollo de las activi- al gobierno provincial el 23 de diciembre de dades afines, y de las localidades en gene- 1912 solicitando la creación de un pueblo en ral; auspiciar la tecnificación y mejoramien- torno a la estación Bocayuva. El poder ejecu- to del sector agro turístico; promover el tivo provincial aprobó el 14 de febrero de 1913, estudio y la investigación sobre el mismo; obligando a los colonizadores a efectuar las como así también defender la iniciativa pri- reservas del rigor. Sin embargo, el plano de la vada; coadyuvar con los poderes públicos localidad fue observado y requirió de modifica- para difundir y defender dichas actividades. ciones, que fueron aprobadas por decreto del Por estas razones solicito a los señores 4 de abril del mismo año. legisladores acompañar la presente iniciati- Dada la importancia que implica para los va legislativa. vecinos y entidades públicas de dicha loca- lidad recibir este reconocimiento es que, Filpo. solicito a mis pares de esta honorable Cá- mara la aprobación del presente proyecto (D/3.395/12-13) de declaración.

PROYECTO DE DECLARACION Oliver.

La honorable Cámara de Diputados de (D/3.407/12-13) Buenos Aires PROYECTO DE DECLARACION DECLARA La honorable Cámara de Diputados de Que vería con agrado que el Poder Eje- Buenos Aires cutivo declare de interés provincial los actos a realizarse el 14 de febrero de 2013 en DECLARA conmemoración del centenario de la locali- dad de Bocayuva, partido de Pellegrini. Que vería con agrado que el Poder Eje- cutivo declare de interés provincial los fes- Oliver. tejos por el 90º aniversario de la fundación del Club Jacobo Urso de la ciudad de Sala- FUNDAMENTOS dillo, que se realizara el 8 de diciembre del corriente año, en dicha localidad. Esta localidad esta ubicada al norte de la ciudad de Pellegrini; distante a 10 kilóme- Armendáriz, Carusso, Filpo, Silves- tros de la misma existiendo la ruta nacional tre, Denot y Jano. 5 como acceso directo a la localidad, en la actualmente viven aproximadamente 35 fa- FUNDAMENTOS milias, con un número de habitantes que oscila entre 100 y 120 personas. El Club Jacobo Urso de la ciudad de CAMARA DE DIPUTADOS 8725

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Saladillo fue fundado un 8 de noviembre de terreno, donde actualmente funciona la sede, 1922 por un grupo de personas apasiona- y levantar las primeras paredes. Más tarde das por el fútbol y conmovidas por la vida del adquieren el terreno lindero y se construye jugador que le da nombre a la institución. la cantina y una cancha de pelota paleta. Sus fundadores pretendieron desde los En el año 2000 esta entidad deportiva, con comienzos, que este club saladillense trans- la ayuda de toda la comunidad y el aporte del mitiera los valores que Jacobo Urso había municipio da un paso muy importante con la priorizado en el último partido de su vida, construcción de la cancha de básquet regla- «canto al coraje y amor por la camiseta» mentaria con piso parquet. Esto es un avance decían los medios de comunicación. Este no solo para el club y Saladillo sino también joven de 23 años, que da nombre a este para toda la zona, ya que la misma permitió la club, en el año 1922 durante un partido que realización de torneos regionales y partidos disputaban Estudiantes de Buenos Aires y con figuras reconocidas del básquet nacional, San Lorenzo de Almagro, sufre una lesión a que dieron un empuje al deporte para que el la altura de las costillas, a pesar de eso y de mismo pase a ser uno de los más practicados las recomendaciones de que abandone el por los jóvenes de la localidad. campo de juego, él sigue jugando hasta el Actualmente el club es sinónimo de bás- final del partido y fallece días más tarde quet en la ciudad, tiene más de ochenta como consecuencia de la misma. niños y jóvenes en ese deporte y un equipo Con esos valores como bandera comien- de mayores que participó de competencias zan las actividades de esta institución de- a nivel nacional. También se instaló hace portiva, bajo la presidencia de Gino Tozzini. unos años una escuela de danzas que intro- La primera comisión logró que la municipa- duce en el mundo del arte y del movimiento lidad ceda el terreno de la Plaza España a niñas desde los 4 años. La inicial cancha para que, este club que daba sus primeros de pelota paleta continúa albergando a los pasos, pudiera construir la tan anhelada seguidores de esta práctica deportiva. cancha. La misma comenzó a construirse Esta emblemática entidad deportiva se en el predio de la Plaza España, donde encuentra este año cumpliendo 90 años de precarias tribunas de madera albergaban a fecunda vida. El presente lo sorprende con cientos de jóvenes de la institución. desafíos a superar como tantas veces a lo Los clásicos contra su archirrival Huracán, largo de su historia pero también con mu- ya dominaban la escena del fútbol en Saladi- chos logros adquiridos por celebrar, que llo, que duraría por décadas. Se iba constru- han marcado la vida de todos los socios y de yendo una fuerte identidad con los colores la comunidad en general. «xeneises». Familias enteras se iban constitu- Por todo lo expuesto anteriormente y por yendo como fieles «ursistas» que luego irían todo lo que significa para sus habitantes pasando a las nuevas generaciones. este acontecimiento, solicitamos a los seño- A los pocos años de aquellos inicios, res legisladores que acompañen con su hechos políticos pondrían a prueba a esos voto afirmativo la presente iniciativa. precursores de este club que había logrado instalarse como una de las más importantes Armendáriz. entidades deportivas que tiene Saladillo. El club entra en una gran crisis, que lo lleva a (D/3.428/12-13) perder su cancha, sus socios e incluso el riesgo de desaparecer como entidad. Lo PROYECTO DE DECLARACION único que tenía consolidado era el equipo de fútbol que con sentimiento y fervor pudo La honorable Cámara de Diputados de en aquel momento sostener al club. Buenos Aires Los que siguieron a aquellos precursores tomaron el desafío de que este club pueda DECLARA volver a ser una institución importante en la ciudad. Así lograron comprar un pequeño Que vería con agrado que el Poder Eje- 8726 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

cutivo declare de interés provincial las pri- noviembre de 1960 en manos de la policía meras Jornadas por la «Lucha contra a secreta del dictador Rafael Trujillo en Repú- Violencia de Género» que se realizarán en blica Dominicana. Para el movimiento popu- fa ciudad de Tres Arroyos desde el 23 al 30 lar y feminista de República Dominicana de noviembre del corriente año. históricamente estas mujeres han simboli- zado la lucha y la resistencia. En 1999, la Armendáriz ONU dio carácter oficial a esta fecha. Es importante considerar que es la pri- FUNDAMENTOS mera vez que esto se realiza en el distrito de Tres Arroyos, más aún con el compromiso y En nuestra sociedad la violencia de gé- el trabajo mancomunado de organizaciones nero se ha instalado como consecuencia del oficiales, ONGs y artistas. maltrato físico y/o verbal, que sufren a diario En estas primeras jornadas se abre la muchas mujeres de nuestro país. Reflejo de convocatoria al «Concurso de Cuento Bre- lo alarmante que resulta esta temática es la ve» sobre la temática de la violencia de ley de Emergencia sobre la Violencia de género en todas sus manifestaciones: vio- género que se aprobó en nuestra provincia lencia doméstica; femicidio; maltrato y abu- como consecuencia de los recurrentes ca- so a niños, adolescentes y ancianos; trata, sos de maltrato. etcétera Uniendo los cuentos selecciona- Esto lleva a que organizaciones de dis- dos en una edición de antología que será tintas índole se ocupen del tema con el presentada el 8 de marzo del 2013, en el Día propósito de concientizar a los ciudadanos Internacional de la Mujer. Para la publica- sobre esta temática, siendo múltiples los ción de la misma serán convocados artistas eventos destinados a mostrar las graves plásticos locales con el objeto de que ilus- consecuencias y secuelas que esta proble- tren la publicación. mática provoca en toda la sociedad. Las jornadas estarán conformadas de La localidad de Tres Arroyos no deja de actividades de distinta índole que tienen por ser participe en la concientización de la objeto convocar a la reflexión a la comuni- Violencia, por tal motivo desde el 23 al 30 de dad en general. Se realizará Cine-debate noviembre del corriente año se realizarán con la proyección de la película «1,2,3, las primeras Jornadas por la Lucha contra la Mujeres»; ciclo de cine con visión de género Violencia de Género. Las mismas están denominado 1,2,3, rodando Cultura; Mues- organizadas por la Secretaría de Acción tra de Arte referida a la temática en el Museo Social, la Dirección de Cultura, la comisión Mulazzi. de Familia del Concejo Deliberante y la El día 25 de noviembre, las actividades Comisaría de la Mujer. serán en la Plaza San Martín, habrá distribu- El eje de estas jornadas se llevará a cabo ción de trípticos y entrega de cintas violetas el 25 de noviembre, Día de la Lucha contra y souvenires a cargo de las diferentes orga- la Violencia de Género. Este día fue decla- nizaciones. El tríptico contiene información rado Día Internacional contra la Violencia sobre violencia de género, conceptualiza- hacia la mujer en el 1º Encuentro Feminista ciones básicas del tema y listado de los de Latinoamérica y del Caribe celebrado en lugares de Tres Arroyos donde se puede Bogotá (Colombia) en julio de 1981. En este recurrir en caso de sufrir violencia o denun- encuentro las mujeres denunciaron la vio- ciar hechos referidos al tema. lencia de género a nivel doméstico y la Se realizará también un Círculo de Muje- violación y el acoso sexual a nivel de esta- res, habrá artistas plásticos trabajando en dos, incluyendo la tortura y los abusos sufri- vivo; espectáculos abiertos de teatro, dan- dos por prisioneras políticas. za, música y canto, en los que participarán Se eligió el 25 de noviembre para conme- artistas en todas las disciplinas, los que morar el violento asesinato de las hermanas abordarán desde sus miradas sobre la vio- Mirabal (Patria, Minerva y María Teresa), lencia. tres activistas políticas asesinadas el 25 de Estas importantes jornadas culminan el CAMARA DE DIPUTADOS 8727

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

30 de noviembre con un Jornada Interdisci- trabajo integrada por agrupaciones políti- plinaria sobre Violencia de Género en CRES- cas, sociales, culturales y ciudadanos de TA, que está organizada por el Ministerio de Junín. Desarrollo Social de Nación y la Secretaría de Acción Social de la municipalidad de Arata. Tres Arroyos. El cierre de las mismas se compone de FUNDAMENTOS una Muestra y subasta de las obras realiza- das por los artistas, en el Museo de Bellas En el marco de las políticas del Estado Artes de Tres Arroyos. Los fondos se desti- argentino de Memoria, Verdad y Justicia, la narán a los Grupos Atreverse y Construyen- Secretaría de Derechos Humanos de la pro- do, dedicados a la Lucha contra la violencia vincia de Buenos Aires a través del Progra- de género. ma de Sitios de Memoria, desde donde se Consideramos que es importante que en articula a nivel provincial la Red Federal de el interior de la provincia puedan realizarse Sitios de Memoria, realizará y colocará el eventos de esta índole, que tengan como señalamiento del Ex-Centro de Detención y propósito el abordaje de problemáticas de Tortura que funcionó en las dependencias forma interdisciplinaria para educar, con- de la Comisaría 1a (Gandini y Quintana) de cientizar y reflexionar en conjunto con toda la ciudad de Junín. la comunidad. El Programa de Sitios de Memoria, es un Por todo lo expuesto, solicitamos a los programa de señalizaciones de los espa- señores legisladores que acompañen con cios físicos donde funcionaron durante la su voto afirmativo la presente iniciativa. última dictadura cívico-militar Centros Clan- destinos de Detención y Tortura, y otros Armendáriz. sitios vinculados a hechos del Terrorismo de Estado, se enmarca en las políticas de acom- (D/3.361/12-13) pañamiento a los juicios por delitos de lesa humanidad que se realizan en todo el país. PROYECTO DE RESOLUCION La política de señalización de la Secreta- ría de Derechos Humanos de la provincia, La honorable Cámara de Diputados de forma parte de la Red Federal de Sitios de Buenos Aires Memoria, que es un organismo interjurisdic- cional que, con la coordinación del Archivo RESUELVE nacional de la Memoria, articula la gestión de políticas públicas de memoria entre el Declarar de interés legislativo el acto Poder Ejecutivo nacional y las áreas estata- denominado Señalización de la Comisaría les de derechos humanos de las provincias 1ª, que tendrá lugar el 17 de noviembre de y municipios de todo el país, con eje en las 2012 en las dependencias donde funciona iniciativas de investigación, educación y actualmente la misma, sita en la intersec- comunicación que se llevan adelante en los ción de las calles Gandini y Cabrera de la ex centros clandestinos de detención y otros ciudad de Junín, resultando una actividad espacios relacionados con el accionar del encuadrada en el programa Sitios de Memo- terrorismo de Estado. Dicho programa del ria que articula a nivel provincial la Red Estado nacional se coordina con las provin- Federal de Sitios de Memoria, atento que cias, los municipios y diversas organizacio- dicho lugar formó parte de una red de cen- nes locales. tros clandestinos en la región en el marco de Durante el 2007 se puso en marcha el la política de exterminio instaurada por la Programa de Sitios de Memoria con el propó- doctrina de la seguridad nacional estableci- sito de generar políticas públicas tendientes a da para países del cono sur, contando en la reconstrucción de las memorias locales este significativo acto con la conformación y desde una perspectiva integral. La Secretaría participación a nivel local de una mesa de de Derechos Humanos impulsa procesos pe- 8728 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

nales que investigan delitos de lesa humani- hechos aberrantes (en el marco de los pro- dad y se propone sostener estos procesos con cesos de juzgamiento a los responsables) el fin de fortalecer aquellos que se instruyen en para que nunca más vuelvan a repetirse. los juzgados del interior de la provincia, entre Asimismo, constituyen un explícito recono- otras razones, por el impacto social que estos cimiento a las víctimas y a sus familiares. generan. Es por esto que aparece también la Señalizar implica actuar con los familiares necesidad de potenciar el trabajo de memoria y las víctimas sobre los espacios del horror, y que los organismos locales estaban llevando a la vez pensar los procesos abriendo el deba- adelante. te a la sociedad para resignificar estos lugares, Ya han sido señalizadas: «La Escuelita» con la participación de diferentes actores de la (Bahía Blanca), empresas Ledesma en Ju- comunidad, en los procesos de preservación y juy y Ford en General Pacheco y en los ex señalización; promoviendo conocimiento y la centros clandestinos de detención de Cam- reflexión social sobre la experiencia genocida, po de Mayo, Comisaría 1a. de Tigre, «La la reelaboración y análisis de sus causas, su Cueva» (Base Aérea Militar) y la Base Naval sentido y sus consecuencias, y estimulando la de Mar del Plata, «Mansión Seré» en Morón, difusión y transmisión de las memorias de lo «El Chalet» del Hospital Posadas en El ocurrido. Palomar, y el «Pozo de Banfield» en Buenos En el caso de Junín específicamente, los ex Aires; «La Perla» de Córdoba; la «Escuelita centros clandestinos de detención y tortura, de Famailla», el Batallón de Arsenales 5 y la funcionaron en el entramado de la ciudad, y los Jefatura de Policía de Tucumán; la ex Su- juninenses convivimos con ellos durante su perintendencia de Seguridad Federal «Ga- pleno funcionamiento, y desde aquellos años. rage Azopardo» y «Olimpo» en la Ciudad de La señalización de dichos espacios, actúa Buenos Aires; el Escuadrón de Comunica- sobre el imaginario de la sociedad, la acompa- ciones de Paraná y la Delegación de la ña en los procesos repáratenos, y la protege Policía Federal de Concepción del Uruguay de los intentos, siempre en acción, de oculta- en Entre Ríos; la misma delegación policial miento u olvido. en Posadas, Misiones, además de «La Ca- Señalizar no es acusar, ni denunciar por- sita de Mártires»; la Base Aérea de Chami- que los responsables del aparato de exter- cal, en La Rioja; el Batallón de Ingenieros de minio y tortura, no están allí, sino que es Combate 141 en Santiago del Estero; así recordar. como el Viejo Aeropuerto y la Base Almiran- Por todo lo expuesto, solicito a los seño- te Zar donde se produjo la Masacre de res legisladores, la aprobación del presente Trelew en 1972, en Chubut; y el cenotafio de proyecto. Estancia Anita en Santa Cruz, donde fueron fusilados centenares de obreros rurales en Arata. 1921, los ex centros clandestinos de deten- ción la «Quinta de los Méndez» en Tandil y (D/3.412/12-13) la ex Brigada de Investigaciones de San Nicolás, en la provincia de Buenos Aires; la PROYECTO DE RESOLUCION cárcel de Devoto en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; el Campo Militar San Pedro, La honorable Cámara de Diputados de predio del Ejército donde se realizaron ente- Buenos Aires rramientos clandestinos de personas en la provincia de Santa Fe. RESUELVE La señalización de los ex centros clan- destinos de detención y tortura y otros espa- Declarar de interés legislativo las activi- cios vinculados con la represión ilegal visibi- dades de cicloturismo que se realizan en liza la función que cumplieron durante el todo el ámbito de la provincia de Buenos terrorismo estatal y expresa en el espacio Aires. público el compromiso del Estado democrá- tico de dar a conocer y condenar estos Panella. CAMARA DE DIPUTADOS 8729

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

FUNDAMENTOS literalmente «estallan» de la gran cantidad de fotos que van subiendo los ciclistas. El presente proyecto de resolución tiene Este impacto es exponencial, ya que no como objeto que esta honorable Cámara todos tienes acceso a dichas redes, pero se declare de interés legislativo de interés le- enteran por algún compañero de rodada. gislativo las actividades de Cicloturismo que Solo en Facebook y en el ámbito de CABA y se realizan en todo el ámbito de la provincia GBA hay aproximadamente 25 grupos que de Buenos Aires. nuclean entre 50 y hasta 1.200 usuarios. La La mencionada actividad tiene su influen- actividad es generalmente amateur, solo cia clara en la salud de la población que la hay dos pequeñas empresas y algunas bici- práctica, cabe destacar que son muchos los cleterias que organizan eventos pagos. beneficios del Cicloturismo son muy amplios, La revalorización que proponen estos esta actividad impacta directamente en la efi- recorridos es importante, y hay algunos que ciencia cardiaca y muscular y la capacidad se forma espontánea y se han transformado respiratoria y también es sabido que el uso de en la clásicos como «El sendero de las la bicicleta activa el sistema inmunológico por represas» en la zona de Gral. Rodríguez, lo que es recomendado para prevenir diferen- «El cruce de las balsas» en Otamendi, las tes enfermedades como el cáncer. salidas «Ciclo-gastronómicas» a los boli- La práctica habitual beneficia al cuerpo ches en Tomás Jofré, etcétera No hay nin- en el control de la presión arterial, diabetes, gún recorrido de Cicloturismo en ámbito de obesidad, colesterol y sobre todo, el stress. la provincia de Buenos Aires que no fre- Al tratarse de una actividad no competitiva cuente un «boliche» de campo o una esta- la exigencia es menor y más inclusiva ya ción de tren abandonada, un palomar del que personas de ambos sexos la practican siglo pasado, etcétera. con edades desde 10 años hasta 80. Es irónico, pero los ciclistas «redescu- Otra de las áreas que podemos citar en la bren» muchos lugares que luego, gracias a que impacta de manera directa es el turismo las redes virtuales empiezan a ser visitados debido a que el Cicloturismo generalmente por turistas de fin de semana en vehículos. se aleja del concepto de turismo estándar y El tenor de las salidas en bici es diverso, valoriza sobre todo el contacto con los po- desde las tranquilas de 50760km en el trans- bladores; viejas estaciones de FF.CC., mu- curso del día, nocturnas en que se pedalea seos, pueblos olvidados, pulperías de cam- durante toda la noche, «explorer» para rele- po, sitios históricos, arquitectónicos y cul- var nuevos caminos o sendas, a salidas con turales y mucha naturaleza son la meta alforjas de 150/200km en un fin de semana, habitual de las salidas. a extremas como excusa para embarrarse o Priorizando siempre lo natural, los ciclis- recorrer zonas serranas a ritmo veloz. tas acampan o descansan en hospedajes, Asimismo, toca una faceta que es la CO- clubes y hasta en casas de familia. Es noto- MERCIAL, producto que la actividad genera rio siempre el recibimiento que tienen en los una gran movimiento comercial, no solo por el pueblos rurales, y que motivan la vuelta en hecho de recorrer lugares sino por la confor- la primera ocasión. mación del equipo propio. Es infinito, pero En mayor o menor medida, estos pueblos luego de la compra de la bici viene el casco, alejados del Turismo masivo se benefician guantes, luces, lentes, indumentaria, mochila, económicamente por los gastos de aloja- alforjas. Al equipamiento básico con el correr miento, alimentación y recuerdos que se de los kilómetros a veces se suman velocíme- llevan los ciclistas. tro, GPS, cubiertas de mayor calidad, herra- El impacto de las redes sociales le ha mientas, indumentaria técnica, mochilas hi- dado una gran magnitud a la actividad, du- dratantes y mejores componentes en la bús- rante la semana los grupos de Cicloturismo queda del menor peso. suben información de los diferentes eventos Pero también hay que transportar la bici: o la solicitan a los que han recorrido alguna portabicis, tráileres de remolque, instalación zona en particular. Pero los fines de semana del sistema de remolque, y fundas. Normal- 8730 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

mente se utiliza el tren, de lo contrario coches FUNDAMENTOS particulares o combis lo que conlleva gastos de combustible, peajes y también paradas en En la ciudad de Junín, en vísperas de la las estaciones de servicio para desayunar. conmemoración del Día Internacional de la Hoy en día es una actividad que se desarrolla Eliminación de la Violencia en la Mujer, se con muy poco dinero y podemos dar una realizarán múltiples actividades durante la aproximación de los valores que rondan entre semana del 19 al 23 de noviembre. los pesos $ 2.000 a $ 10.000, dependiendo Las actividades de la «Semana por la no que tipo de rodad se utilice. violencia hacia mujeres y niñas», organiza- Por último, remarcar que uno de sus da por la Mesa Local de Violencia Familiar, pilares sobre los que se practica es la eco- espacio interinstitucional para abarcar la logía, dado que el impacto ambiental del problemática, fueron declaradas de interés Cicloturismo es nulo: Cero emisión de dióxi- municipal por el Concejo Deliberante. do de carbono, cero contaminación sónica, Además, en todas las instituciones edu- no afecta los caminos rurales como el trán- cativas del partido, se analizará una breve sito de los vehículos, en el caso de transitar reseña histórica del por qué de la conmemo- por sendas están se recuperan rápidamen- ración del 25 de noviembre como el «Día te. Como la integración con la naturaleza es Internacional de la Eliminación de la Violen- una de las metas de estos deportista es cia en la Mujer». notorio el cuidado que tienen los cicloturis- El cronograma de actividades es el si- tas en no generar residuos. guiente: Para concluir, cabe hacer notar que unos * Lunes 19: Barrio San Antonio, a las 15: de los principales problemas que atenta actividad de Dirección de la Mujer. contra el Cicloturismo es la deficiencia en * Martes 20: A las 10, encuentro de todos que presta el servicio del ferrocarril, el cual los integrantes de la Mesa local de Violencia es usado constantemente por los cicloturis- Familiar Junín en el Museo municipal. De 10 tas para su traslado, debido a las comodi- a 12: muestra en el Museo y de 15 a 20:30 dad del mismo y su costo accesible, la falta exposición de la Escuela de Arte. de servicio limita las salidas y corta mucho * Miércoles 21: De 10 a 12: muestra en el las autonomía de las mismas. Museo y de 15 a 20:30 exposición de la Por lo que solicito a los señores diputa- Escuela de Arte. De 18 a 20:30 presenta- dos la aprobación del presente proyecto. ción del trabajo de investigación «Trabajo social y violencia marital en la instancia Panella. judicial. Una posibilidad desde la Justicia de satisfacer la demanda social», a cargo de la (D/3.447/12-13) licenciada María Cecilia Urrutia, en el Mu- seo Municipal, con el acompañamiento del PROYECTO DE RESOLUCION mimo Silvana Tomicic. * Jueves 22: De 10 a 12: muestra en el La honorable Cámara de Diputados de Museo y de 15 a 20:30 exposición de la Buenos Aires Escuela de Arte. * Viernes 23: De 10 a 12: muestra en el RESUELVE Museo y de 15 a 20:30 exposición de la Escuela de Arte. A las 17, exposición de Declara de interés legislativo las activi- proyecto educativo «Basta! Aprende a decir dades que se desarrollarán durante la Se- no». (Ganador en instancia provincial del mana por la no violencia hacia mujeres y Parlamento Juvenil del Mercosur - Alumnos niñas, del 19 al 23 de noviembre; organiza- de Escuela Secundaria Nº 5 - Fortín Federa- das por la Mesa Local de Violencia Familiar, ción). de la ciudad de Junín. * Sábado 24: De 10 a 12: muestra en el Museo y de 15a 20:30 exposición de la Arata. Escuela de Arte. CAMARA DE DIPUTADOS 8731

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

* Domingo 25: Bandera en partido de cutivo declare de interés provincial las acti- básquetbol Club Argentino. Día Internacio- vidades de cicloturismo que se realizan en nal de la Eliminación de la Violencia contra todo el ámbito de la provincia de Buenos la Mujer. Aires. «La propuesta es que el 25 de noviembre nos permitamos todas la sociedades del Panella. planeta, un día de reflexión y denuncia con- tra las diferentes formas de violencia de la FUNDAMENTOS que son presas las mujeres», explican las organizadoras. En este misma fecha, pero La presente iniciativa parlamentaria tie- en 1960, en la República Dominicana, las ne como objeto invitar al Poder Ejecutivo a hermanas Patria, Minerva y María Teresa declarar de interés provincial las activida- Mirabal, opositoras al dictador Rafael Leóni- des de Cicloturismo que se realizan en todo das Trujillo, fueron asesinadas por mandato el ámbito de la provincia de Buenos Aires. de este dictador. La mencionada actividad tiene su influen- A partir de allí se oyeron las voces de las cia clara en la salud de la población que la mujeres que denunciaron la violencia de práctica, cabe destacar que son muchos los género a nivel doméstico, la violación y el beneficios del Cicloturismo son muy amplios, acoso sexual a nivel de estados incluyendo esta actividad impacta directamente en la efi- la tortura y los abusos sufridos por prisione- ciencia cardiaca y muscular y la capacidad ras políticas. Y acordaron el 25 de noviem- respiratoria y también es sabido que el uso de bre como fecha de conmemoración del «Día la bicicleta activa el sistema inmunológico por Internacional de la Eliminación de la Violen- lo que es recomendado para prevenir diferen- cia contra la Mujer», aprobado por la Asam- tes enfermedades como el cáncer. blea General de las Naciones Unidas, en La práctica habitual beneficia al cuerpo memoria de las hermanas Mirabal. en el control de la presión arterial, diabetes, En 1981 se celebró en Colombia el Pri- obesidad, colesterol y sobre todo, el stress. mer Encuentro Feminista Latinoamericano Al tratarse de una actividad no competitiva y del Caribe, oportunidad en que se definió la exigencia es menor y más inclusiva ya la «violencia contra la mujer» como: «...todo que personas de ambos sexos la practican acto de violencia basado en el género que con edades desde 10 años hasta 80. tiene como resultado posible o real un daño Otra de las áreas que podemos citar en la físico, sexual o psicológico, incluidas las que impacta de manera directa es el turismo amenazas, la coerción o la prohibición arbi- debido a que el Cicloturismo generalmente traria de la libertad, ya sea que ocurra en la se aleja del concepto de turismo estándar y vía pública o en la vía privada. valoriza sobre todo el contacto con los po- Por todo lo expuesto, solicito a los seño- bladores; viejas estaciones de FF.CC., mu- res legisladores, la aprobación del presente seos, pueblos olvidados, pulperías de cam- proyecto. po, sitios históricos, arquitectónicos y cultu- rales y mucha naturaleza son la meta habi- Arata. tual de las salidas. Priorizando siempre lo natural, los ciclis- (D/3.413/12-13) tas acampan o descansan en hospedajes, clubes y hasta en casas de familia. Es noto- PROYECTO DE DECLARACION rio siempre el recibimiento que tienen en los pueblos rurales, y que motivan la vuelta en La honorable Cámara de Diputados de la primera ocasión. Buenos Aires En mayor o menor medida, estos pueblos alejados del Turismo masivo se benefician DECLARA económicamente por los gastos de aloja- miento, alimentación y recuerdos que se Que vería con agrado que el Poder Eje- llevan los ciclistas. 8732 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

El impacto de las redes sociales le ha tas de mayor calidad, herramientas, indu- dado una gran magnitud a la actividad, du- mentaria técnica, mochilas hidratantes y rante la semana los grupos de Cicloturismo mejores componentes en la búsqueda del suben información de los diferentes eventos menor peso. o la solicitan a los que han recorrido alguna Pero también hay que transportar la bici: zona en particular. Pero los fines de semana portabicis, tráileres de remolque, instalación literalmente «estallan» de la gran cantidad del sistema de remolque, y fundas. Normal- de fotos que van subiendo los ciclistas. mente se utiliza el tren, de lo contrario coches Este impacto es exponencial, ya que no particulares o combis lo que conlleva gastos todos tienes acceso a dichas redes, pero se de combustible, peajes y también paradas en enteran por algún compañero de rodada. las estaciones de servicio para desayunar. Solo en Facebook y en el ámbito de CABA y Hoy en día es una actividad que se desarrolla GBA hay aproximadamente 25 grupos que con muy poco dinero y podemos dar una nuclean entre 50 y hasta 1.200 usuarios. La aproximación de los valores que rondan entre actividad es generalmente amateur, solo los pesos $ 2.000 a $ 10.000, dependiendo hay dos pequeñas empresas y algunas bici- que tipo de rodad se utilice. cleterias que organizan eventos pagos. Por último, remarcar que uno de sus La revalorización que proponen estos pilares sobre los que se practica es la eco- recorridos es importante, y hay algunos que logía, dado que el impacto ambiental del se forma espontánea y se han transformado Cicloturismo es nulo: Cero emisión de dióxi- en la clásicos como «El sendero de las do de carbono, cero contaminación sónica, represas» en la zona de Gral. Rodríguez, no afecta los caminos rurales como el trán- «El cruce de las balsas» en Otamendi, las sito de los vehículos, en el caso de transitar salidas «Ciclo-gastronómicas» a los boli- por sendas están se recuperan rápidamen- ches en Tomás Jofré, etcétera No hay nin- te. Como la integración con la naturaleza es gún recorrido de Cicloturismo en ámbito de una de las metas de estos deportista es la provincia de Buenos Aires que no fre- notorio el cuidado que tienen los cicloturis- cuente un «boliche» de campo o una esta- tas en no generar residuos. ción de tren abandonada, un palomar del Para concluir, cabe hacer notar que unos siglo pasado, etcétera. de los principales problemas que atenta Es irónico, pero los ciclistas «redescu- contra el Cicloturismo es la deficiencia en bren» muchos lugares que luego, gracias a que presta el servicio del ferrocarril, el cual las redes virtuales empiezan a ser visitados es usado constantemente por los cicloturis- por turistas de fin de semana en vehículos. tas para su traslado, debido a las comodi- El tenor de las salidas en bici es diverso, dad del mismo y su costo accesible, la falta desde las tranquilas de 50760km en el trans- de servicio limita las salidas y corta mucho curso del día, nocturnas en que se pedalea las autonomía de las mismas. durante toda la noche, «explorer» para rele- Por lo que solicito a los señores diputa- var nuevos caminos o sendas, a salidas con dos la aprobación del presente proyecto. alforjas de 150/200km en un fin de semana, a extremas como excusa para embarrarse o Panella. recorrer zonas serranas a ritmo veloz. Asimismo, toca una faceta que es la (D/3.448/12-13) COMERCIAL, producto que la actividad ge- nera una gran movimiento comercial, no PROYECTO DE DECLARACION solo por el hecho de recorrer lugares sino por la conformación del equipo propio. Es La honorable Cámara de Diputados de infinito, pero luego de la compra de la bici Buenos Aires viene el casco, guantes, luces, lentes, indu- mentaria, mochila, alforjas. Al equipamiento DECLARA básico con el correr de los kilómetros a veces se suman velocímetro, GPS, cubier- Que vería con agrado que el Poder Eje- CAMARA DE DIPUTADOS 8733

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria cutivo declare de interés provincial las acti- Escuela de Arte. A las 17, exposición de vidades que se desarrollarán durante la proyecto educativo «Basta! Aprende a decir Semana por la no Violencia hacia Mujeres y no». (Ganador en instancia provincial del Niñas, del 19 al 23 de noviembre; organiza- Parlamento Juvenil del Mercosur - Alumnos das por la Mesa Local de Violencia Familiar, de Escuela Secundaria Nº 5 - Fortín Federa- de la ciudad de Junín. ción). * Sábado 24: De 10 a 12: muestra en el Arata. Museo y de 15a 20:30 exposición de la Escuela de Arte. FUNDAMENTOS * Domingo 25: Bandera en partido de básquetbol Club Argentino. Día Internacio- En la ciudad de Junín, en vísperas de la nal de la Eliminación de la Violencia contra conmemoración del Día Internacional de la la Mujer. Eliminación de la Violencia en la Mujer, se «La propuesta es que el 25 de noviembre realizarán múltiples actividades durante la nos permitamos todas la sociedades del semana del 19 al 23 de noviembre. planeta, un día de reflexión y denuncia con- Las actividades de la «Semana por la no tra las diferentes formas de violencia de la violencia hacia mujeres y niñas», organiza- que son presas las mujeres», explican las da por la Mesa Local de Violencia Familiar, organizadoras. En este misma fecha, pero espacio interinstitucional para abarcar la en 1960, en la República Dominicana, las problemática, fueron declaradas de interés hermanas Patria, Minerva y María Teresa municipal por el Concejo Deliberante. Mirabal, opositoras al dictador Rafael Leóni- Además, en todas las instituciones edu- das Trujillo, fueron asesinadas por mandato cativas del partido, se analizará una breve de este dictador. reseña histórica del por qué de la conmemo- A partir de allí se oyeron las voces de las ración del 25 de noviembre como el «Día mujeres que denunciaron la violencia de Internacional de la Eliminación de la Violen- género a nivel doméstico, la violación y el cia en la Mujer». acoso sexual a nivel de estados incluyendo El cronograma de actividades es el si- la tortura y los abusos sufridos por prisione- guiente: ras políticas. Y acordaron el 25 de noviem- * Lunes 19: Barrio San Antonio, a las 15: bre como fecha de conmemoración del «Día actividad de Dirección de la Mujer. Internacional de la Eliminación de la Violen- * Martes 20: A las 10, encuentro de todos cia contra la Mujer», aprobado por la Asam- los integrantes de la Mesa local de Violencia blea General de las Naciones Unidas, en Familiar Junín en el Museo municipal. De 10 memoria de las hermanas Mirabal. a 12: muestra en el Museo y de 15 a 20:30 En 1981 se celebró en Colombia el Pri- exposición de la Escuela de Arte. mer Encuentro Feminista Latinoamericano * Miércoles 21: De 10 a 12: muestra en el y del Caribe, oportunidad en que se definió Museo y de 15 a 20:30 exposición de la la «violencia contra la mujer» como: «...todo Escuela de Arte. De 18 a 20:30 presenta- acto de violencia basado en el género que ción del trabajo de investigación «Trabajo tiene como resultado posible o real un daño social y violencia marital en la instancia físico, sexual o psicológico, incluidas las judicial. Una posibilidad desde la Justicia de amenazas, la coerción o la prohibición arbi- satisfacer la demanda social», a cargo de la traria de la libertad, ya sea que ocurra en la licenciada María Cecilia Urrutia, en el Mu- vía pública o en la vía privada. seo Municipal, con el acompañamiento del Por todo lo expuesto, solicito a los seño- mimo Silvana Tomicic. res legisladores, la aprobación del presente * Jueves 22: De 10 a 12: muestra en el proyecto. Museo y de 15 a 20:30 exposición de la Escuela de Arte. Arata. * Viernes 23: De 10 a 12: muestra en el Museo y de 15 a 20:30 exposición de la (D/3.449/12-13) 8734 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

PROYECTO DE RESOLUCION ter, Campeón Mundial por países, al ganar la final frente a Brasil -el país más fuerte a La honorable Cámara de Diputados de nivel mundial en Ju-Jitsu-, Subcampeón Buenos Aires Mundial de katas y Revelación del Mundial 2010. RESUELVE Por todos los argumentos expuestos y en virtud de tratarse de una verdadera fiesta Declarar de interés legislativo el Torneo marcial donde se observarán técnicas y lu- Internacional de Ju-Jitsu Copa Ciudad de chadores de primer nivel en una jornada de Mar del Plata 2012, organizado por Di Me- camaradería inigualable, es que solicito a glio Ju Jitsu Association, que se llevará a los solicito a mis pares de este honorable cabo los días 8 y 9 diciembre de 2012, en las Cuerpo acompañen con su voto la presente instalaciones del Club Quilmes Mar del Pla- resolución. ta. Gutiérrez. Gutiérrez. Sr. Presidente (González) - En conside- FUNDAMENTOS ración. Se van a votar los proyectos en general y El Ju-Jitsu no es un deporte sino un arte en forma conjunta. marcial, su traducción es «arte de la flexibi- lidad» y el país de origen es Japón y se la Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. considera el arte marcial madre de las disci- plinas japonesas. - Sin observaciones, se votan y se El Torneo Internacional de Ju- Jitsu, Copa aprueban en particular. ciudad de Mar del Plata 2012 presentará modalidades Sport Ju Jitsu- Grappling y Sr. Presidente (González) - Se comuni- Tradicional Abierto (kumite y kata) y contará carán los expedientes D/3.328/12-13, D/ con la presencia de representantes de Bra- 3.418/12-13, D/3.433/12-13, D/3.327/12-13, sil, Uruguay, Paraguay, Colombia, Chile y D/3.385/12-13, D/3.395/12-13, D/3.407/12- Argentina, entre otros, y escuelas locales y 13, D/3.428/12-13, D/3.448/12-13 y D/3.413/ nacionales. 12-13 al Poder Ejecutivo. El expediente D/ El evento está organizado por Di Meglio 2.340/12-13 al Nuevo Ciclo de Música de Ju Jitsu Association a cargo del Shi Han Baradero, el D/2.452/12-13 a la Universidad Juan José Di Meglio, 9º Dan, y del Maestro de La Matanza, el D/2.810/12-13 al Centro Leonardo Oscar Fernández Bicampeón de Comercio Agropecuario e Industrial de Mundial, en representación de Di Meglio Lima, el D/3.419/12-13 a la UNLP, el D/ Sport Ju Jitsu Fernández Team La Plata. 3.344/12-13 a la Comisión Interdepartamen- Leonardo Fernández es Maestro 4º Dan tal de Abogados con Discapacidad, el D/ de Sport Ju Jitsu, además, es cinturón negro 3.393/12-13 al Ministerio de Relaciones 1º Dan de Karate-do Kiokushin libre y vasto Exteriores y Culto, el D/3.394/12-13 al Cole- conocedor de Taekwondo ITF, Full Contact gio Don Bosco, el D/3.381/12-13 a la muni- y Light y Judo. cipalidad de Monte Hermoso, el D/3.432/12- También es Técnico Jurídico Superior en 13 al Club Olimpo de Bahía Blanca, el D/ Ciencias Policiales, Preparador Físico e Ins- 3.326/12-13 a la Asociación Dante Alighieri, tructor de Musculación, Auxiliador matricu- el D/3.329/12-13 al Instituto Carmen Aure- lado de la Cruz Roja e Instructor de Tiro y liana Micheo, el D/3.384/12-13 a la munici- Táctica Policial. palidad de Ramallo y a la Asociación Emilia En el Mundial realizado en Brasil en octu- Romagna, el D/3.396/12-13 a la municipali- bre de 2010, obtuvo cuatro medallas de oro, dad de Pellegrini, el D/3.405/12-13 al Club convirtiéndose en Campeón Mundial indivi- Jacobo Urso, el D/3.427/12-13 a la munici- dual en la categoría cinturones negros mas- palidad de Tres Arroyos, el D/3.361/12-13 a CAMARA DE DIPUTADOS 8735

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria la Secretaría de Derechos Humanos, el D/ corporación progresiva, como electores, de 3.412/12-13 a la Coordinadora de Ciclotu- amplios sectores de la población cuyos de- rismo, el D/3.447/12-13 a la Mesa Local de rechos políticos no habían tenido reconoci- Violencia Familiar de Junín y el D/3.449/12- miento legal. La ley Sáenz Peña, sanciona- 13 a Di Meglio Ju Jitsu Association. da por el Congreso de la Nación Argentina en 1912 reconoce por primera vez el sufra- gio universal no censitario, aunque limitado 23 a la población masculina. En 1947 se incor- pora el voto femenino, superando una situa- MODIFICACIÓN ARTÍCULOS DE LA LEY ción claramente discriminatoria y alcanzan- 5.109, LEY ELECTORAL Y CREANDO do la universalidad real. UNA COMISIÓN ESPECIAL DE La provincia de Buenos Aires reconoce REFORMA ELECTORAL en el artículo 59 de su Constitución el dere- cho de sufragio universal para todos los Sr. Presidente (González) - Tiene la ciudadanos argentinos. El constituyente palabra el señor diputado De Jesús. bonaerense avanza también en la inclusión política y social de los extranjeros, recono- Sr. De Jesús (FPV-PJ) - Señor presiden- ciéndoles el derecho de voto en las condi- te: Es para solicitar el tratamiento sobre ciones que determine la ley. En 1995, la ley tablas del expediente D/2.533/12-13. 11.700 operativiza este mandato constitu- cional, situando a la provincia entre las le- Sr. Presidente (González) - Se va a gislaciones más avanzadas en el reconoci- votar la moción de tratamiento sobre tablas miento legal de derechos políticos. formulada por el señor diputado De Jesús. Los expedientes de referencia, en este contexto, avanzan en una nueva ampliación Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado por de derechos políticos que alcanza a un sector más de dos tercios. poblacional hasta ahora excluido de la partici- pación electoral. Los jóvenes de 16 y 17 años Sr. Presidente (González) - Por Secre- vienen demostrando voluntad de participación taría se dará lectura. en los asuntos públicos, independencia de criterio y compromiso social. Su incorpora- Sr. Secretario (Isasi) - ción, al ampliar la base sobre la que se susten- ta la representación política, fortalece la legiti- Honorable Cámara: midad del sistema democrático. Las modificaciones aquí propuestas tie- Vuestra Comisión de Reforma Política y del nen como objeto armonizar todas la norma- Estado, ha considerado de forma conjunta los tiva legal que regula la materia electoral expedientes D/2.533/12-13 proyecto de ley para el reconocimiento del derecho de su- del señor diputado De Jesús, modificación fragio a partir de los 16 años de edad. Con artículos de la ley 5.109, Ley Electoral, y D/ esta nueva redacción, la obligatoriedad del 2.930/12-13 proyecto de ley del señor diputa- voto sigue siendo la regla general, sin per- do Armendáriz, modificación artículos 2º y 4º juicio de que se contemplen supuestos en de la ley 5.109, Ley Electoral y, de conformi- los que no se impone multa a los electores dad con los antecedentes y fundamentos agre- que dejaran de emitir su voto. Es el caso de gados a los expedientes, os aconseja su apro- los electores menores de 18 años y mayores bación en conjunto y con las siguientes modi- de 70 años, que por sus características ficaciones: etarias acceden o egresan gradualmente de la obligación del voto. FUNDAMENTOS PROYECTO DE LEY El proceso de consolidación del Estado democrático se ha caracterizado por la in- El Senado y Cámara de Diputados, etc. 8736 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Art. 1º - Sustitúyase el artículo 1º de la ley c) Los jueces y sus auxiliares que por 5.109 y sus modificatorias, por el siguiente: imperio de esta ley deban asistir a sus oficinas y mantenerlas abiertas Art. 1º - El derecho electoral de la Provin- mientras dure el acto comicial. cia, se establece sobre la base del sufragio d) Los que al día de la elección se universal, igual, secreto y obligatorio, con encuentren a más de quinientos arreglo a la Constitución de la Provincia y (500) kilómetros del lugar donde las leyes que rigen la materia. deban votar y justifiquen que el alejamiento obedece a motivos ra- Art. 2º - Sustitúyase el artículo 2º de la ley zonables, debiendo acreditarse 5.109 y sus modificatorias, por el siguiente: ante la autoridad que corresponda. e) El personal de organismos y em- Art. 2º - Son electores para las elec- presas de servicios públicos que ciones provinciales, municipales y de por razones atinentes a su cumpli- consejeros escolares: miento deban realizar tareas que le impidan asistir al comicio durante a) Los argentinos nativos y por opción su desarrollo. En ese caso el em- desde los dieciséis (16) años de pleador o su representante legal edad y los naturalizados desde los comunicarán a la Junta Electoral la dieciocho (18) años de edad, siem- nómina respectiva con diez días de pre que estén inscriptos en el Re- anticipación a la fecha de la elec- gistro Electoral y no se encuentren ción, expidiendo, por separado, la alcanzados por las inhabilidades pertinente certificación. establecidas por la Constitución de la Provincia y las leyes que rigen la La falsedad en las certificaciones aquí materia. previstas hará pasible a los que la hubie- b) Los extranjeros que reúnan los re- sen otorgado de las penas establecidas quisitos exigidos en la ley 11.700 y en el artículo 292 del Código Penal. Las sus modificatorias. exenciones que consagra este artículo son de carácter optativo para el elector. Art. 3º - Sustitúyase el artículo 4º de la ley 5.109 y sus modificatorias, por el siguiente: Art. 4º - Sustitúyase el artículo 137 de la ley 5.109 y sus modificatorias por el siguien- Art. 4º - Quedan exentos de la obliga- te: ción de votar: Art. 137 - Se impondrá multa de pesos a) Los que se hallen físicamente im- cincuenta ($ 50) a pesos quinientos ($ posibilitados para concurrir al co- 500) a los electores mayores de diecio- mido por razones de salud. cho (18) años y menores de setenta (70) La enfermedad se justificará con un años que dejaren de emitir su voto y no se certificado expedido por la autori- justificare ante la Junta Electoral dentro dad médica local. Será obligación de los sesenta (60) días de la respectiva de la autoridad médica, concurrir al elección. domicilio donde se encuentre la A tal fin, terminado el escrutinio defini- persona imposibilitada de trasla- tivo, la Junta Electoral pasará a los síndi- darse. cos fiscales respectivos, la nómina de los b) Los funcionarios y empleados que electores comprendidos en este artículo por sus ocupaciones, como tales, que no cumplieron con la obligación de no puedan hacerlo. votar, para que inicien las acciones co- Estos casos se justificarán con un cer- rrespondientes. tificado expedido por los superio- res jerárquicos respectivos. Art. 5º - El Poder Ejecutivo deberá por CAMARA DE DIPUTADOS 8737

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria intermedio de la autoridad respectiva, im- reúnan los requisitos exigidos en el plementar un programa específico dirigido a artículo 1º de la ley 11.700. las niñas, niños y adolescentes que fomente el ejercicio pleno de los derechos políticos Art. 109 - Hecha la suma general de reconocidos en la Constitución de la Provin- los votos computados de cada sección o cia. distrito electoral y las del número de su- fragios que haya obtenido cada una de Art. 6º - Comuníquese al Poder Ejecuti- las boletas de los partidos, alianzas o vo. candidatos, clasificando éstas según la denominación con que fueron oficializa- - Sala de la Comisión, 7 de NOVIEMBRE das, la Junta Electoral procederá del modo de 2012. y en el orden siguiente:

Giaccone, Nazabal, Solmi, Feliú, a) El total de los votos obtenidos por Caputo Y Cosentino. cada lista será dividido por uno, por dos, por tres y así sucesivamente Honorable Cámara: hasta llegar al número total de los cargos a cubrir. Vuestra Comisión de Asuntos Constitu- b) Los cocientes resultantes, con in- cionales y Justicia ha considerado los expe- dependencia de la lista de que pro- dientes D/2.533/12-13 proyecto de ley del vengan, serán ordenados de ma- señor diputado De Jesús, modificación ar- yor a menor, en número igual al de tículos de la ley 5.109, Ley Electoral, y D/ los cargos a cubrir. 2.930/12-13 proyecto de ley del señor dipu- c) Si hubiere dos o más cocientes tado Armendáriz, modificación artículos 2º y iguales, se los ordenará en rela- 4º de la ley 5.109, Ley Electoral y, por los ción directa con el total de los votos fundamentos que se describen os aconseja obtenidos por las respectivas listas en minoría, la aprobación del siguiente: y si estos hubieran logrado igual número de votos el ordenamiento PROYECTO DE LEY resultará de un sorteo que a tal fin deberá practicar la Junta Electoral. El Senado y Cámara de Diputados, etc. d) A cada lista le corresponderán tan- tos cargos como veces sus cocien- Art. 1º - Modifíquense los artículos 2º, tes figuren en el ordenamiento indi- 109 y 110 de la ley 5.109 –texto ordenado cado en el inciso b). por decreto 997/93 y sus modificatorias, los que quedarán redactados de la siguiente Art. 110.- No participarán en la asig- forma: nación de cargos las listas que no logren un mínimo del tres (3) por ciento del Art. 2º - Son electores para las elec- padrón electoral del distrito. ciones provinciales, municipales y de consejeros escolares: Art. 2º - Implementase con carácter obli- gatorio el Sistema de Voto Electrónico para a) Los argentinos nativos y los natu- todas las elecciones que se realicen en la ralizados desde los dieciséis (16) provincia de Buenos Aires. años de edad, siempre que estén inscriptos en el Registro Electoral y Art. 3º - Modifícanse, en consonancia no se encuentren alcanzados por con lo establecido en el artículo anterior, los las inhabilidades establecidas por artículos 20, 52, 53, 54, 59, 60, 61, 62, 63, la Constitución de la Provincia y las 64, 69, 70, 71, 72, 73, 74, 76, 78, 80, 81, 83, leyes que rigen la materia. 91, 92, 94, 95, 98, 101, 102, 104, 135, 149, b) Los ciudadanos extranjeros, que 150 y 151, de la ley 5.109 texto ordenado 8738 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

por decreto 997/93 y modificatorias, los que ser remitidos a la Junta Electoral. Los quedarán redactados de la siguiente mane- fiscales podrán constatar que se han ra: adoptado en general las medidas de se- guridad previstas para el resguardo y Art. 20 - Corresponde a la Junta Electo- posterior traslado de todos los elemen- ral: tos, además de verificar los resultados que emita la urna electrónica. a) Formar y depurar el registro de elec- Los partidos políticos, agrupaciones o tores. alianzas participantes en la contienda b) Designar y remover los ciudadanos electoral podrán designar personas dis- encargados de recibir los sufragios. tintas a sus apoderados, con el objeto de c) Realizar a su exclusivo cargo los custodiar las urnas y demás elementos escrutinios del proceso electoral. A que conforman el sistema de voto elec- tal efecto deberá intervenir y resol- trónico, desde el momento de su entrega ver sobre la contratación del siste- en la oficina de correos hasta la realiza- ma informático necesario para su ción del escrutinio. desarrollo, y organizar y controlar el proceso de recolección, transmi- Art. 53 - Cada partido podrá designar, sión, procesamiento y cómputo de además de los fiscales ordinarios, un los datos provistos por cada distrito fiscal general y fiscales de circuito, que hasta la conclusión del escrutinio deberán estar inscriptos en el Registro definitivo. Electoral del distrito, los cuales tendrán d) Juzgar la validez de las elecciones. las mismas atribuciones que aquellos. e) Diplomar a los legisladores, muni- Asimismo, los partidos, agrupaciones cipales y consejeros escolares. y alianzas políticas podrán nombrar Fis- f) Desempeñar las demás funciones cales Informáticos a los fines de fiscalizar que se encomiendan por esta ley. durante el proceso eleccionario el normal g) Proponer al Poder Ejecutivo el nom- desarrollo del sistema de voto electróni- bramiento y remoción de los secre- co, conforme los parámetros mínimos tarios, así como de todo el personal establecidos en el artículo 150 de la pre- permanente que le asigne el Pre- sente ley. supuesto General de la Administra- Los partidos políticos, agrupaciones o ción. alianzas que no participen del acto elec- h) Considerar y aprobar el Registro toral no podrán designar fiscales para Especial de Electores Extranjeros. controlar el acto electoral i) Requerir, a los efectos del escruti- nio, en carácter de auxiliares, la Art. 54 - Además de los apoderados a concurrencia de los miembros del que se refieren los artículos anteriores, Ministerio Público y de los secreta- los partidos políticos podrán nombrar rios de la Suprema Corte de Justi- otros a fin de custodiar el equipamiento cia y de las Cámaras de Apelación. del sistema de voto electrónico, desde el j) Reglamentar las funciones que le momento de su entrega en la Oficina del asigna la Constitución y la presen- Correo hasta la realización del escruti- te ley, en cuanto no lo hayan hecho nio. los poderes Legislativo y Ejecutivo. Art. 59 - El local donde se realicen los Art. 52 - Los fiscales de cada mesa sufragios requerirá las condiciones ne- podrán acompañar al Presidente hasta la cesarias para que la cabina de ubicación oficina del Correo para presenciar la en- de la unidad urna electrónica se instale trega al jefe o encargado de la oficina, del de modo de resguardar la privacidad en equipamiento del sistema de voto elec- la emisión del sufragio por los electores y trónico y demás documentos que deban que permita ser visualizada por las auto- CAMARA DE DIPUTADOS 8739

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

ridades de mesa, debiéndose procurar soporte magnético o el que establezca la que sea de fácil acceso y circulación para reglamentación. el normal desplazamiento de personas La Junta Electoral dará a conocer las con imposibilidades físicas o capacida- listas oficializadas, procediendo a tales des diferentes. fines a su inmediata publicación en me- El Poder Ejecutivo reglamentará las dios masivos de comunicación y en los especificaciones técnicas a las cuales sitios oficiales de Internet, debiendo con- deberán sujetarse las cabinas o gabine- signar en estos últimos los datos perso- tes en las cuales se ubiquen las urnas nales de cada uno de los candidatos que electrónicas,. las integren, entendiéndose por los mis- Podrán permanecer en el local donde mos los datos de filiación, último domici- funcionen las mesas receptoras de sufra- lio residencial y electoral, estudios reali- gios solamente las personas contempla- zados, trayectoria laboral, antecedentes das en la presente ley y los auxiliares penales, situación patrimonial, judicial e informáticos propuestos por los partidos impositiva y los datos básicos del proce- políticos y designados por la Junta elec- so eleccionario interno del cual emergió. toral. En atención a ello los partidos y No se oficializarán boletas digitales alianzas podrán disponer de un experto que contengan fotografías, banderas, en sistemas, siempre que sea oportuna- escudos u otros emblemas, no autoriza- mente acreditado como fiscal conforme dos por la Junta Electoral. lo establece el artículo 53 de la presente Tampoco podrán oficializarse las que ley. correspondan a partidos políticos, agru- paciones o alianzas no reconocidas pre- Art. 60 - Corresponde al presidente de viamente por la Junta Electoral. mesa verificar que las cabinas en las Las secciones de las boletas en for- cuales se ubiquen las urnas electrónicas mato digital serán presentadas en las cumplan con las condiciones y paráme- urnas electrónicas al elector en el mismo tros mínimos establecidos respectiva- orden que la boleta oficializada. mente en los artículos 59 y 150 de la Cada partido político, agrupación o presente ley, en cuyo defecto procederá alianza sólo podrá presentar una lista de en lo inmediato a inhabilitarlas sellando candidatos para cada categoría provin- sus respectivas puertas de ingreso en cial y municipal. Por su parte, cada can- presencia de dos electores, por lo me- didato solamente podrá presentarse por nos, y antes de iniciarse el acto electoral. una lista y para un único cargo provincial Dichos sellos no serán levantados hasta o municipal. después de terminado el acto. Art. 62 - La Junta Electoral, con una Art. 61 - Con una anticipación de por lo antelación no menor a veinte (20) días a menos treinta (30) días a la fecha del acto la fecha del acto electoral, convocará a electoral los partidos políticos, agrupa- los apoderados de los partidos políticos, ciones y alianzas presentarán a la Junta agrupaciones y alianzas que hubieren Electoral para su oficialización, las listas oficializado listas, a una audiencia públi- de los candidatos en el orden que les ca a los fines de exhibirles el formato asignen, los datos personales de cada digital de las nóminas de candidatos, que uno de los integrantes de las mismas, la aparecerán para la selección en las pan- fotografía del primer candidato, la deno- tallas de las urnas electrónicas que se minación partidaria que asumirán duran- utilicen a fin de instrumentar el sistema te el proceso electoral y el símbolo o de voto electrónico. figura identificatoria partidaria. La pre- sentación de la documentación requeri- Art. 63 - Todo el software empleado da en virtud del presente articulado de- será presentado en audiencia pública por berá realizarse con su correspondiente la Junta Electoral para el análisis del 8740 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

mismo, incluyendo los sistemas aplicati- para el desarrollo del acto electoral sumi- vos y de seguridad con excepción de las nistrados por los funcionarios o emplea- claves electrónicas privadas. A tal efecto dos del correo. Verificada la identidad de se citará a los apoderados de los partidos los fiscales, la urna electrónica será colo- y alianzas para que participen efectiva- cada en la forma prevista en el artículo mente en la elección mediante Sistema 59º de la presente ley. El presidente de de Urna Electrónica a fin de que obten- mesa verificará la identidad de los fisca- gan la información que estimen menester les y en su presencia comprobará por y practiquen los ensayos y pruebas nece- medio de la denominada Acta de Urna sarios para verificar la contabilidad y se- Vacía que emita la urna electrónica, que guridad del mismo. Dicha presentación la misma no registra voto alguno. A las tendrá carácter de acto público y deberá ocho (8) horas se declarará iniciada la celebrarse en forma conjunta con la pre- elección, labrando el acta impresa al dor- vista en el artículo 62 de la presente ley, so del registro, que recibirán junto con la debiéndose confeccionar acta circuns- urna electrónica y que dirá: El día... a las tanciada. ocho (8) horas y en virtud de la convoca- Los programas exhibidos serán guar- toria... para la elección de... y en la pre- dados por la Junta Electoral cerrados con sencia de don..., y de don..., fiscales de sello inviolable y en el lugar que dispon- los partidos..., el suscrito... presidente de gan. Los partidos y alianzas que vayan a la mesa número... del distrito de..., decla- participar en el comido, podrán formular ra abierto el acto electoral. El Acta de las observaciones que consideren perti- Urna Vacía, se anexará al Acta de Aper- nentes en el plazo de 5 días de haber tura, debiendo las mismas ser suscritas tomado conocimiento de los programas a por las autoridades de mesa, teniendo utilizarse. La Junta Electoral contará con también derecho a hacerlo los fiscales 5 días desde las observaciones para emitir presentes en el acto. dictamen al respecto. Si los fiscales no estuvieran presentes o no firmaran o se negaren a firmar, se Art. 64 - El proceso de carga de la urna consignará el hecho, haciéndolo testifi- electrónica será realizado en acto públi- car por los electores que firmarán el acta. co al que se convocará, a los represen- El presidente de la mesa comunicará tantes de los partidos políticos y alianzas inmediatamente al Juez de Paz o, en su participantes de los comicios. En dicha caso, al Juez de Primera Instancia en lo oportunidad se procederá a la incorpora- Civil y Comercial en turno, la hora en que ción de datos a una urna electrónica por quedó constituida. distrito electoral afectados al voto elec- Un ejemplar del Registro Electoral se trónico y se verificará que el resultado de fijará en cada uno de los locales designa- la carga sea idéntico al presentado en la dos para el funcionamiento de la mesa, oportunidad prevista en el artículo ante- en sitio visible y de fácil acceso. rior. Luego de la carga y la prueba del correcto funcionamiento, se procederá al Art. 70 - Cuando el presidente de la resguardo de la inviolabilidad del soft- mesa advierta fallas en el funcionamien- ware preparado con los datos reales. to de los dispositivos de votación, o de alguno de los elementos e instrumentos Art. 69 - El día señalado para la elec- del voto electrónico, requerirá la presen- ción, a las siete y treinta (7,30) horas, los cia del responsable del mantenimiento miembros de las mesas receptoras de del sistema electoral electrónico desig- votos ocuparán el local designado para nado a tal efecto, para que una vez ana- su funcionamiento y recibirán bajo recibo lizada la situación, y oída la opinión del el equipamiento del sistema de voto elec- referido técnico, el presidente decida si trónico, el registro de electores impreso, se puede continuar la votación mientras los útiles y demás materiales necesarios se subsana el problema o, por el contra- CAMARA DE DIPUTADOS 8741

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

rio, interrumpirá tal acto. En tal caso, mentos físicos necesite auxilio de terce- dará cuenta a la Junta Electoral para que ros para la emisión del sufragio, deberá ésta provea su suministro o subsanación ser asistido por la autoridad de mesa. a los fines del debido ejercicio del dere- cho electoral de las personas afectadas. Art. 74 - Finalizado el trámite de emi- sión del voto electrónico, el presidente de Art. 71 - Practicadas las operaciones mesa asentará en el documento electoral preparatorias, se dará comienzo a la habilitante, en la página destinada al re- emisión y recepción de los sufragios, gistro del voto, la palabra Votó firmando empezando con el Presidente de mesa y de su puño y letra y consignando la fecha los fiscales, siempre y cuando se en- de la elección. Si las páginas destinadas cuentren en el padrón de la mesa. Acto al registro del voto se hubiesen agotado, continuo los electores deberán presen- la anotación se efectuará en cualquier tarse ante el Presidente de mesa en el otra página apta o en las contratapas. orden de llegada, dando sus nombres y apellidos completos y presentando el Art. 76 - Si la identidad del elector fuese documento cívico habilitante para sufra- impugnada, el presidente de la mesa orde- gar, con el objeto de que se compruebe nará a los agentes afectados al servicio de su identidad, sin cuyo requisito no po- custodia del acto electoral que procedan a drán emitir el sufragio. su traslado personal ante el Juez de Paz o, El Poder Ejecutivo podrá disponer en en su caso, al Juez de Primera Instancia en cada mesa electoral la colocación de lo Civil y Comercial de turno, para que tome terminales de padrón electrónico, en cuyo intervención, quien deberá requerir los an- caso el presidente de mesa procederá a tecedentes del caso y resolver sobre la su confrontación con el padrón papel a procedencia de la impugnación. Tal deci- los efectos de verificar la identidad del sión será irrecurrible. elector. Art. 78 - Cuando el documento cívico Art. 72 - Si la identidad del elector no habilitante carezca de la fotografía del fuere impugnada, el presidente de mesa elector o presente páginas deterioradas, lo invitará a emitir el sufragio. A tal fin el el presidente de la mesa podrá efectuar elector deberá trasladarse a la cabina en la confrontación de la impresión digital e la cual se ubicará la unidad urna electró- interrogar al elector sobre las diversas nica y emitirá su voto electrónicamente referencias y anotaciones que constan pulsando el teclado de acuerdo a su pre- en aquélla, relativas a su identidad. ferencia respecto de las opciones que se vayan visualizando en la pantalla de la Art. 80 - Cuando por error en el padrón unidad. el nombre del elector no corresponda exactamente al que figura en el docu- Art. 73 - Introducido en la cabina en mento cívico habilitante para emitir su- donde se encuentra la unidad urna elec- fragio, el Presidente de mesa no podrá trónica, el elector cerrará la única puerta impedirle el voto, siempre que las otras utilizable. Si pasados ciento veinte (120) constancias del documento coincidan con segundos el elector no saliera, el presi- la del Registro de Electores. Cuando el dente de la mesa, sin ingresar a la cabi- nombre figure exactamente en el Regis- na, le solicitará que emita su sufragio y tro y exista divergencia en alguna de las ofrecerá brindar al mismo cualquier asis- otras indicaciones, tampoco será motivo tencia técnica que pudiere necesitar. De para la no admisión del voto. En uno y ningún modo la consulta efectuada o la otro caso las divergencias se anotarán asistencia técnica podrán alterar la priva- en la columna de observaciones. cidad y el secreto del sufragio. En el caso que el elector por impedi- Art. 81 - El procedimiento establecido 8742 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

en los artículos anteriores se aplicará en arrojados por el escrutinio proviso- caso que la identidad de un elector sea rio al centro totalizador del sistema desconocida por las autoridades del co- de voto electrónico. micio, por uno o más fiscales o por cual- 4. Solicitar a la urna electrónica el quier elector, afirmándose por alguno de número de copias de boletines de ellos que la persona que pretende votar cierre que corresponda para ser no es la propietaria del documento cívico entregado a cada uno de los fisca- exhibido. les.

Art. 83 - A dicha hora, el Presidente Art. 91 - Finalizada la tarea de escru- del comicio invitará a los electores acre- tinio provisorio se consignará en un acta ditados por los partidos políticos concu- cuyo formulario remitirá la Junta Electo- rrentes -que podrán designar al efecto, ral, lo siguiente: en calidad de testigos del escrutinio y para firmar el acta del mismo, hasta cinco a) la hora de cierre del comido, núme- (5) ciudadanos inscriptos en la mesa- a ro de sufragios emitidos, cantidad fin que, conjuntamente con los dos (2) de electores impugnados y resolu- suplentes y los fiscales que actuaron en ción recaída al respecto, diferencia la mesa hasta el cierre del comicio, pro- en caso de existir, entre las cifras cedan, en acto público, a efectuar las de sufragios escrutados y la de operaciones siguientes: votantes que surja del cotejo entre el acta de cierre de la votación 1. Emitir a la unidad de urna electróni- emitida por la urna electrónica y el ca la orden de cancelación de re- registro, todo ello consignado en cepción de votos e imprimir y retirar letras y números; el Acta de Cierre de la Votación que b) la cantidad, en letras y números, de acredita la cantidad de votantes y sufragios obtenidos por cada uno el resultado provisorio que arrojan de los respectivos partidos políti- los sufragios emitidos en tres (3) cos, agrupaciones y alianzas o can- copias. didatos y número de votos en blan- 2. Cotejar el número de votos regis- co; trados por la urna electrónica con el c) la mención de las protestas previs- que arroja el registro impreso del tas en el artículo 85º de la presente Presidente de mesa. ley, y de las que se formulen con 3. Romper el sello inviolable corres- referencia al escrutinio; pondiente y retirar el componente d) nombre, apellido y número del do- extraíble de registro secundario de cumento de identidad del presiden- información, que será introducido te de mesa y de los fiscales que conjuntamente con una copia del participaron del comicio; Acta de Cierre de la Votación expe- e) la nómina de los agentes de poli- dida por la urna electrónica en un cía, individualizados por el número sobre de papel fuerte, lacrado, se- de chapa, que han actuado a las llado y firmado por las autoridades órdenes de las autoridades del co- de mesa y los fiscales, y entregado micio hasta la terminación del es- bajo recibo a personal del correo crutinio; debidamente autorizado y acredi- f) el nombre, apellido y domicilio de tado, a fin de su inmediata remisión los electores destacados por los a un centro de transmisión informá- partidos y agrupaciones concurren- tica determinado por la Junta Elec- tes, de acuerdo al artículo 83º de la toral en cada distrito, el que proce- presente ley; y derá en consecuencia a la poste- g) la hora de terminación del escruti- rior transmisión de los resultados nio. CAMARA DE DIPUTADOS 8743

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

El Acta de Urna Vacía, el Acta de moción empleado por éste. Si lo hace en Cierre y el Acta de Cierre de la Votación vehículo, por lo menos un fiscal opositor expedido por la urna electrónica, suscri- irá con él. Si hubiese más fiscales, po- tas por las autoridades de mesa y fisca- drán acompañarlo en otro vehículo. Cuan- les, serán guardadas en el sobre de pa- do el equipamiento del sistema de voto pel fuerte que remitirá la Junta Electoral, electrónico y documentos deban perma- el cual será lacrado, sellado y firmado por necer en la Oficina de Correos, se colo- las autoridades de mesa y fiscales. Igual- carán en un cuarto cuyas puertas, venta- mente se introducirán dentro del mismo nas o cualquier otra abertura serán lacra- los registros de sufragantes suscritos por das y selladas en presencia de los fisca- las autoridades de mesa y fiscales, des- les, quienes podrán custodiar la puerta pués de tachar los nombres de los que no principal de entrada durante todo el tiem- hubieren comparecido y de dejar cons- po que las urnas permanezcan en él. La tancia, en letras y cifras, del número de remisión de las urnas electrónicas y la electores que sufragaron. documentación correspondiente se hará a la Junta Electoral por el primer tren o Art. 92 - Acto seguido se procederá al vehículo apropiado. Los fiscales de los sellado de la urna electrónica conforme partidos políticos tienen derecho a vigi- las condiciones y especificaciones técni- larlas para que no sean motivo de ata- cas que establezca la reglamentación de que, sustitución, destrucción o alteración. la presente ley. Cumplidos los requisitos precedente- Art. 95 - Terminado el acto electoral y mente expuestos el presidente de la mesa entregadas al Correo las urnas electróni- hará entrega de los sobres a que se cas y la documentación correspondiente, refieren los artículos 83º inciso 3 y 91º de los presidentes de mesa comunicarán la presente ley y de la urna electrónica en inmediatamente al Presidente de la Jun- forma personal e inmediatamente al jefe ta mediante telegrama del servicio oficial o encargado de la Oficina de Correos de de correos, el número de sufragantes, de cabeza de partido. la siguiente forma: Comunico al señor El presidente de Mesa recabará del presidente que en la mesa número... de jefe o encargado de la oficina de correos este distrito...... por..... mí...... presidi- y por duplicado, el recibo correspondien- da..... han sufragado...... electores te, con indicación de la hora, remitiéndo- y...... practicado el escrutinio los resulta- se uno de los ejemplares a la Junta Elec- dos fueron los siguientes: toral. Comunico igualmente que siendo En la ciudad de La Plata la entrega de las.....horas, he depositado en el Correo las urnas electrónicas y documentación bajo certificado, la urna electrónica con- correspondiente se hará personalmente teniendo las actas, boletas y documentos en el local de la Junta Electoral, y su de la elección realizada el día de la fecha. Secretaría dará los recibos correspon- dientes. Art. 98 - Recibida las urnas electróni- cas y organizando y distribuyendo el tra- Art. 94 - Los partidos políticos, agru- bajo para la más rápida realización del paciones y alianzas pueden vigilar y cus- escrutinio, la Junta procederá: todiar las urnas electrónicas y documen- tación correspondiente, desde el momen- a) A verificar si se recibieron tantas to en que el Presidente del comicio inicia urnas electrónicas cuantas eran las su marcha para la entrega, hasta el mo- mesas correspondientes al distrito mento en que sean recibidas en la Junta electoral de que se trata; Electoral. A este efecto los fiscales de los b) A verificar si hay indicios de haber partidos políticos acompañarán al presi- sido violadas las urnas electróni- dente, cualquiera sea el medio de loco- cas. 8744 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

c) A comprobar si cada una está debi- Art. 149 - Implementase el Sistema de damente acompañada por la docu- Voto Electrónico para todas las eleccio- mentación a que refiere el artículo nes que se realicen en la provincia de 91º de la presente ley. Buenos Aires. A tal efecto, se entenderá por Sistema de Voto Electrónico aquel A todas estas operaciones tienen de- que reemplace al sistema de urnas tradi- recho de asistir los apoderados y fiscales cionales por un mecanismo de votación de los partidos políticos debidamente electrónico y que contemple, de igual autorizados. manera, el registro y la verificación de la identidad del elector, de los partidos po- Art. 101 - Si en el acta del escrutinio líticos y de los candidatos, la emisión del provisorio elevada a la Junta Electoral, voto, el recuento de votos y la transmi- existiese una diferencia mayor de cuatro sión de los resultados. (4)votos entre el número de sufragios escrutados y la cifra de votantes señala- Art. 150 - El Poder Ejecutivo determi- da en el Registro, la Junta Electoral de- nará el sistema de voto electrónico que clarará anulada la votación en dicha mesa. considere más adecuado para cada elec- En las demás situaciones practicará de ción. inmediato el escrutinio, salvo el caso con- Como parámetros mínimos deberá templado en el artículo 99o. tenerse en cuenta que el sistema posea:

Art. 102 - Inmediatamente de termina- a) Accesibilidad para el votante -que das las verificaciones a que se refiere el sea de operación simple para no artículo 99º, la Junta Electoral realizará confundir y no contenga elementos el escrutinio en la forma que considere que puedan inducir el voto-. conveniente, distribuyéndose el trabajo b) Confiabilidad -que sea imposible al- entre todos sus miembros, auxiliados por terar el resultado cambiando votos, los funcionarios que determina el artículo contabilizando votos no válidos o no 64º de la Constitución y los empleados registrando votos válidos-. que fuesen necesarios, y de tal manera c) Privacidad -que no sea posible iden- que la operación se realice bajo su vigi- tificar al emisor del voto-. lancia permanente y el control de los d) Seguridad -que no sean posibles fiscales acreditados. ataques externos, que esté prote- gido contra caídas o fallos del soft- Art. 104 - La Junta Electoral tomará en ware o el hardware o falta de ener- cuenta las protestas que se presenten so- gía eléctrica, que no pueda ser bre el escrutinio, y las resolverá en el acto. manipulado por el fabricante, ad- Terminado el recuento total de votos ministrador o quienes brinden ser- conforme el sistema de cómputo electró- vicio de mantenimiento-. nico que determine la reglamentación, la e) Impresión de cada voto electrónico Junta Electoral no admitirá reclamos ni en formato de papel como reasegu- objeción alguna al acto realizado. ro de la emisión de! sufragio. f) Relación adecuada entre costo y Art. 135 - Serán penados con arresto prestación. de uno (1) a tres (3) años: las autoridades g) Eficiencia comprobada. del comicio que admitan votos sin la pre- h) El sistema de voto electrónico de- sentación previa del documento cívico berá permitir el voto en blanco. que acredite su condición. i) Mecanismos necesarios para la Incurrirán en la misma pena, cuando emisión del sufragio por las perso- rechacen o expulsen sin causa a los nas con discapacidad. fiscales de los partidos políticos que ha- yan oficializado boletas. Las urnas electrónicas deberán per- CAMARA DE DIPUTADOS 8745

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

mitir al elector confirmar la opción de to regular en el sistema establecido preferencia seleccionada y la opción de por la presente ley. cancelar la misma de modo tal que si un elector realiza una selección y advierte Art. 148 bis - El Poder Ejecutivo po- que no es la de su preferencia, pueda drán disponer las medidas necesarias cancelarla y escoger otra que considere para celebrar convenios con organismos correcta. internacionales que presten asistencia técnica y/o con países, provincias y mu- Art. 151 - La autoridad de aplicación nicipios que tengan experiencia en la deberá elaborar y establecer los meca- implementación del voto electrónico o nismos necesarios para que el sistema hayan realizado una prueba piloto simi- de votación electrónica pueda ser aplica- lar; además, podrá realizar convenios do a todas aquellas personas discapaci- con instituciones académicas y/u organi- tadas, no videntes o cualquier otro ciuda- zaciones no gubernamentales que pres- dano con impedimentos físicos. ten asistencia para la implementación Asimismo deberá propiciar la imple- del sistema de votación propuesto en mentación de un mecanismo electrónico esta ley. de inscripción y votación para aquellos ciudadanos argentinos que residan en el Art. 148 ter - Autorizase al Poder Eje- extranjero a fin de facilitar su participa- cutivo a adquirir los equipos y/o sistemas ción en los actos eleccionarios. necesarios para la puesta en marcha del voto electrónico en la República Argenti- Art. 4º - Incorpórese los incisos], k) y I) al na, en un plazo no mayor de 360 días a artículo 133, los artículos 148 bis, 148 ter, partir de la promulgación de la presente 148 quáter, 152, 153 y 154 a la ley 5.109 - ley. texto ordenado por decreto 997/93 y modifi- catorias, los que quedarán redactados de la Art. 148 quáter - Autorízase al Poder siguiente manera: Ejecutivo a poner a disposición el equi- pamiento y sistema informático necesa- Art. 133 - Serán penados con arresto rio a los partidos políticos para sus elec- de uno (1) a tres (3) años, los que come- ciones internas y selección de candida- tan alguno de los hechos siguientes: tos, así como también a sindicatos, uni- versidades, clubes, ONGs, entidades j) Alterar, manipular o inutilizar física sociales y vecinales, en la medida de sus o mecánicamente los elementos disponibilidades para aquellas eleccio- técnicos e instrumentos necesarios nes que requieran el sistema de voto para el normal funcionamiento del electrónico. sistema de voto electrónico esta- blecido en la presente ley. Art. 152 - La Junta Electoral deberá K) Instalar equipamiento para obtener retener los soportes magnéticos de cada acceso al sistema de tratamiento mesa o mesas electorales, contenidos electrónico de los datos electorales en el sobre a que refiere el inciso 3) del con el propósito de alterar el escru- artículo 83 de la presente ley, por el tinio o el recuento de votos u obte- término de dos años posteriores a cada ner información. elección. I) Violar el sistema informático de pro- cesamiento de votos introduciendo Art. 153 - Los partidos políticos, agru- un programa capaz de destruir, paciones y alianzas que hubieren regis- apagar, eliminar, alterar, grabar o trado candidatos para los comicios res- transmitir datos, o provocar cual- pectivos podrán fiscalizar todas las fases quier otro resultado diferente del del proceso eleccionario electrónico es- previsto conforme el procedimien- tablecido en la presente ley, dentro del 8746 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

marco de las reglamentaciones que al voto puramente «optativo», puesto que no respecto dicte el Poder Ejecutivo. hay consecuencia jurídica disvaliosa, san- cionatoria o punitiva prevista para el caso de Art. 154 - El Poder Ejecutivo regla- incumplimiento. Sencillamente no existe mentará las normas necesarias para la obligación si esta carece de exigibilidad o constitución, organización e instrumen- sanción, pues se trataría de una obligación tación del sistema de voto electrónico. no obligatoria. Por lo tanto, excluir a los electores de 16 Art. 5º - Deróganse los artículos 77, 84, a 18 años de las sanciones previstas en la 86, 87, 88, 89, 90, 93, 103, 108 y 110 de la ley electoral implica establecer una distin- ley 5.109 –texto ordenado por decreto 997/ ción irrazonable, en lo términos del artículo 93 y sus modificatorias. 28 de la Constitución nacional, que viola el carácter obligatorio de del sufragio consa- Art. 6º - En cumplimiento de lo estableci- grado en el artículo 37 de misma. do en el presente se autoriza al Poder Eje- A su vez propiciamos la adecuación de la cutivo a realizar las modificaciones presu- ley electoral a las pautas que fija nuestra puestarias pertinentes.» Carta Magna local, derogando el sistema del cociente electoral y reemplazándolo por Art. 7º - Comuníquese al Poder Ejecuti- el criterio de proporcionalidad del sistema vo. D’Hont, entendiendo que los sistemas elec- torales caracterizados por la proporcionali- FUNDAMENTOS dad en la asignación de bancas reparten los cargos de manera equivalente entre los par- Entendemos que la innovación en la nor- tidos, de acuerdo a su caudal electoral, mativa electoral, si bien no resolverá por sí facilitan la representación de mayores inte- sola la crisis de representatividad institucio- reses y sectores, impiden la constitución de nal, puede ayudar a fortalecer el vínculo mayorías artificiales y reflejan los cambios entre la política y la sociedad, porque sin sociales y el surgimiento de nuevas tenden- lugar a dudas, tanto el voto como la repre- cias, entre otros beneficios para la demo- sentación de las minorías y la moderniza- cracia, tal como lo señalan proyectos de ley ción del sistema electoral son pilares de la de los señores diputados Buil y Garro. democracia y la república. Asimismo, de esta forma se asimila nues- Desde esta premisa, compartimos la in- tro sistema al de la ley electoral nacional y corporación como ciudadanos con derechos por ello también proponemos la modifica- a voto a los jóvenes entre los 16 y 18 años, ción de artículo 110 de la ley vigente esta- aunque entendemos que no es posible esta- bleciendo el piso mínimo del 3% de los votos blecer una categoría de electores que no emitidos necesarios para participar en la estén sujetos a la obligatoriedad del sufra- asignación de cargo. gio. En tal sentido es razonable exceptuar Finalmente entendemos que la profunda de la obligación de sufragar a aquellas per- crisis de representación en materia política sonas que no puedan hacerlo por motivos también tiene correlato en la rutinización del de fuerza mayor o que por su función no sistema y la ausencia de nuevos canales de puedan acercarse a las mesas de votación, participación para los ciudadanos, por lo como ocurre en la provincia de Buenos Ai- que proponemos introducir modificaciones res con los mayores de 60 años, pero nada a la ley electoral de la provincia de Buenos de eso ocurre con nuestros jóvenes, por lo Aires a efectos de incorporar la normativa que no existe motivo alguno para excluirlos que posibilite la implementación del sistema de la normativa legal. Lo contrario resultaría de voto electrónico como medio de reempla- inconstitucional, lo que no sería salvado por zo del sistema tradicional de emisión de el mero hecho de que se califique al voto sufragio. como un «deber». Es que en tal caso se La propuesta tiene como objeto implan- pondría en práctica una nueva categoría, un tar nuevas modalidades o mecanismos para CAMARA DE DIPUTADOS 8747

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria que las nuevas tecnologías sean incorpora- Art. 1º - El derecho electoral de la das y estén al servicio de la modernización Provincia, se establece sobre la base del del estado y que a su vez coadyuven a una sufragio universal, igual, secreto y obli- mayor transparencia y economía del siste- gatorio, con arreglo a la Constitución de ma electoral. la Provincia y las leyes que rigen la mate- Para la elaboración de la misma, coinci- ria. dente con el proyecto de ley presentado por el diputado Rubén Eslaiman, se ha tenido Art. 2º - Sustitúyase el artículo 2º de la ley en cuenta la amplia experiencia en este 5.109 y sus modificatorias, por el siguiente: sentido a nivel nacional e internacional, pre- tendiendo asegurar el secreto, la equidad, Art. 2º - Son electores para las elec- la universalidad del sufragio, y que la elec- ciones provinciales, municipales y de ción del votante no se desvirtúe mediante Consejeros Escolares: manejos internos del procedimiento de digi- talización. a) Los argentinos nativos y por opción Por todo lo expuesto, entendemos que la desde los dieciséis (16) años de propuesta puesta a consideración tiende a edad y los naturalizados desde los vigorizar el sistema democrático, ampliando la dieciocho (18) años de edad, siem- base electoral, a garantizar la representación pre que estén inscriptos en el Re- de las minorías y a la modernización en el gistro Electoral y no se encuentren proceso de reinvención del Estado provincial, alcanzados por las inhabilidades en particular a lo que a reforma política se establecidas por la Constitución de refiere en donde resulta de central importancia la Provincia y las leyes que rigen la consolidar un sistema electoral representati- materia. vo, austero, transparente, económico y por b) Los extranjeros que reúnan los re- sobre todas las cosas eficaz. quisitos exigidos en la ley 11.700 y sus modificatorias. - Sala de la Comisión, Art. 3º - Sustitúyase el artículo 4º de la ley Antonijevic, Simonini y Rozas. 5.109 y sus modificatorias, por el siguiente:

Honorable Cámara: Art. 4º - Quedan exentos de la obliga- ción de votar: Vuestra Comisión de Asuntos Constitu- cionales y Justicia, ha considerado los ex- a) Los que se hallen físicamente im- pedientes D/2.533/12-13 proyecto de ley posibilitados para concurrir al co- del señor diputado De Jesús, modificación micio por razones de salud. artículos de la ley 5.109, Ley Electoral, y D/ La enfermedad se justificará con 2.930/12-13 proyecto de ley del señor dipu- un certificado expedido por la auto- tado Armendáriz, modificación artículos 2º y ridad médica local. Será obligación 4º de la ley 5.109, Ley Electoral y, de confor- de la autoridad médica, concurrir al midad con los antecedentes y fundamentos domicilio donde se encuentre la agregados a los expedientes, os aconseja persona imposibilitada de trasla- su aprobación en forma conjunta, con modi- darse, en las formas y condiciones ficaciones, del siguiente: que establezca la reglamentación. b) Los funcionarios y empleados que PROYECTO DE LEY por sus ocupaciones, como tales, no puedan hacerlo. El Senado y Cámara de Diputados, etc. Estos casos se justificarán con un certificado expedido por los supe- Art. 1º - Sustitúyase el artículo 1º de la ley riores jerárquicos respectivos. 5.109 y sus modificatorias, por el siguiente: c) Los jueces y sus auxiliares que por 8748 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

imperio de esta ley deban asistir a plementar un programa específico dirigido a sus oficinas y mantenerlas abiertas las niñas, niños y adolescentes que fomente mientras dure el acto comicial. el ejercicio pleno de los derechos políticos d) Los que al día de la elección se reconocidos en la Constitución de la Provin- encuentren a más de quinientos cia. (500) kilómetros del lugar donde deban votar y justifiquen que el Art. 6º - Autorizase al Poder Ejecutivo a alejamiento obedece a motivos ra- realizar dentro del Presupuesto de Gastos y zonables, debiendo acreditarse Cálculo de Recursos del ejercicio corres- ante la autoridad que corresponda. pondiente, las adecuaciones presupuesta- e) El personal de organismos y em- rias necesarias tendiente al cumplimiento presas de servicios públicos que de la presente ley. por razones atinentes a su cumpli- miento deban realizar tareas que le Art. 7º - Comuníquese al Poder Ejecuti- impidan asistir al comicio durante vo. su desarrollo. En ese caso el em- pleador o su representante legal - Sala de la Comisión, comunicarán a la Junta Electoral la nómina respectiva con diez días de Feliú, Lorenzino Matta, Portos, anticipación a la fecha de la elec- Caviglia, Zacca, Rego, Silva ción, expidiendo, por separado, la Alpa, Pérez, Gutiérrez y Saín. pertinente certificación. Sr. Presidente (González) - Tiene la La falsedad en las certificaciones aquí palabra el señor diputado Jano. previstas hará pasible a los que la hubie- sen otorgado de las penas establecidas Sr. Jano (RP) - Señor presidente: Es por en el artículo 292 del Código Penal. otro tema; si mal no recuerdo, en la reunión Las exenciones que consagra este de la Comisión de Labor Parlamentaria, artículo son de carácter optativo para el habíamos decidido que el expediente E/40/ elector. 12-13, pasara a comisión, o en todo caso, se tratara con despacho o sin él en la próxima Art. 4º - Sustitúyase el artículo 137 de la sesión, pero veo que figura en el listado de ley 5.109 y sus modificatorias, por el si- los proyectos que se van a tratar sobre guiente: tablas. El proyecto de ley en revisión, que «in- Art. 137 - Se impondrá multa de pesos corpora artículos a la ley 5.827, orgánica del cincuenta ($ 50) a pesos quinientos ($ Poder Judicial, creación de juzgados en 500) a los electores mayores de diecio- Avellaneda y Lanús». Es probable que esté cho (18) años y menores de setenta (70) en un error, pero creo que lo que se acordó años que dejaren de emitir su voto y no se en la reunión de la Comisión de Labor Par- justificare ante la Junta Electoral dentro lamentaria, es pasarlo a comisión o que se de los sesenta (60) días de la respectiva trate con despacho o sin él. elección. Una vez finalizado el escrutinio definitivo, la Junta Electoral pasará a los Sr. Presidente (González) - Acá me in- síndicos fiscales respectivos la nómina forman que es con despacho o sin él, y que de los electores comprendidos en este pasaría a la Comisión de Asuntos Constitu- artículo que no cumplieron con la obliga- cionales y Justicia. ción de votar, para que inicien las accio- Tiene la palabra el señor diputado De nes correspondientes. Jesús.

Art. 5º - El Poder Ejecutivo deberá, por Sr. De Jesús (FPV-PJ) - Señor presiden- intermedio de la autoridad respectiva, im- te: Es para resaltar la manifestado por el CAMARA DE DIPUTADOS 8749

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria señor diputado Jano. Es cierto, fue un error así-, queremos hacer extensivo nuestro com- la inclusión del expediente en los asuntos promiso con aquellos señores y señoras para tratar el día de hoy, y cuando nos diputadas que compartieron con nosotros tocaba hacer uso de la palabra, no lo íba- esta idea y que también comparten el recin- mos a mencionar porque nos dimos cuenta to, a que nos sintamos con la misma fortale- de esa equivocación en la interpretación de za y el mismo honor de poder escribir la lo que se resolvió en la reunión de la Comi- historia -tal como se hizo en otras etapas- sión de Labor Parlamentaria. Por ello, lo para hacer posible la inclusión de tanta pasamos para la próxima sesión, como us- cantidad de jóvenes. ted bien lo planteó, señor presidente. No queremos hacerlo de una manera Quisiera referirme a lo que hemos apro- personal, ni tampoco desde nuestro bloque bado recién para tratar sobre tablas, que es político, que fuertemente respaldó esta ini- el expediente D/2.533/12-13, un expediente ciativa, porque también deseamos sentir- que tiene que ver con lo que llamamos la nos orgullosos al planteárselos al resto de ampliación de derechos para poder incorpo- los partidos políticos, como también a la rar al sistema democrático bonaerense, la sociedad para que realmente esto se pueda participación de los jóvenes de 16 y 17 años, convertir en ley lo más rápidamente posible. y, al mismo tiempo, determinar también, que ¿Sobre qué nos basamos? En gran par- en la provincia de Buenos Aires, para los te, en lo que plantea nuestra Constitución jóvenes de 16 y 17 años -para ellos-, el provincial, que en sus artículos 11, 36 y 56 participar, el votar, el sufragar, el elegir, a le da a los jóvenes un rol protagónico en lo partir de que este proyecto sea aprobado, que tiene que ver con la vida democrática realmente, se constituya en un verdadero bonaerense. derecho. Con la aprobación de este proyec- Pero también debemos hacer referencia to de ley van a comenzar a ser electores a a la ley 26061, que trata sobre la promoción partir de los 16 años cumplidos, para las y protección de los derechos de los niños, elecciones de autoridades a nivel provincial niñas y jóvenes, que en algunos de sus y municipal; y como recientemente ha sido articulados establece que los jóvenes son aprobada la ley nacional en el mismo senti- sujetos de derecho y también tienen dere- do, también podrán elegir los representan- cho a la participación y a expresar con liber- tes nacionales. tad sus opiniones sobre aquellas cosas que Antes de entrar de lleno en el tema, no les son inherentes, pero también en aque- puedo dejar de rescatar y plantear, que si llas cosas que les interesa. También este bien fui uno de los autores de esta iniciativa articulado plantea que sus opiniones deben junto con la señora diputada Regó, al que ser tenidas en cuenta en función del grado también se agregó un expediente del señor de madurez y desarrollo que vayan adqui- diputado Alejandro Armendáriz, por la tras- riendo. cendencia y los tiempos que esto va a tener, Es bueno decir aquí que también nos quiero expresar lo que significa para tanta hemos respaldado en la Declaración Uni- cantidad de jóvenes que, a partir de ahora versal de los Derechos del Niño, incorpora- van a comenzar a vivir de una manera distin- dos a nuestra Constitución nacional, que ta su vinculación, su participación y el modo también habla acerca del proceso de auto- de sentarse a la mesa con sus padres; van nomía progresiva para los jóvenes. Por qué a poder participar en el ámbito educativo, de no sumar lo que recientemente nuestro Con- trabajo, de los sindicatos y de participación greso nacional convirtió en ley para que esta política; van a sentirse con una estima dife- situación se concrete y que, rápidamente, rente y sujetos activos en este quehacer de nuestra presidenta de la República lo regla- la participación, de la defensa y en el refuer- mentó. Queremos que, con la misma celeri- zo de aportar cada vez más calidad a nues- dad, pueda estar incluido y entre en vigen- tro sistema democrático. cia. Como dije anteriormente, si bien fuimos Cuando miramos el mundo, vemos que los autores -aunque no creamos que fue hay una cantidad importante de países que 8750 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

ya lo tienen. En América el primero que marcó una diferencia enorme entre lo que comenzó con estas iniciativas fue Brasil, había anteriormente, que eran procesos en luego se sumó Ecuador, Nicaragua y, tam- los que solamente podían ser elegidos aque- bién, se encuentran Chile y Uruguay tratan- llos que pertenecían a determinadas élites do de ver cómo estos procesos pueden ser de nuestra sociedad y ni que hablar cuando incluidos para ellos. hablamos de la época del Cabildo cuando Debemos mirar cómo las sociedades van los que elegían eran los notables vecinos, modificando sus actitudes, sus comporta- que tenían que ser propietarios y debían mientos, sus modos de vivir, sus modos de mandar obedecer las leyes y lo que plantea- aceptar los hechos que a veces se transfor- ban los reyes de España. man en procesos que tienen que ver con En 1815, señor presidente, para recordar miradas de la Constitución, otras con leyes un momento histórico, en la sección de Arre- que se dan a través de los tiempos y este cifes, las autoridades electorales de ese mismo proceso de evolución ha sufrido el momento habiéndose celebrado las elec- instituto que hoy estamos valorando, el ins- ciones, plantearon que los que habían ga- tituto del sufragio, del voto, el instituto de nado eran los que menos votos habían reci- elegir. bido y los consagraron ganadores. Los ar- Este ha sido, también, modificado a lo gumentos que dieron fueron que se debía a largo de los tiempos y podemos plantar un la calidad de los sufragantes y que les da- jalón cuando en 1912 Roque Sáenz Peña ban la razón a los que menos votos habían instituye lo que se llama la ley que lleva su obtenido. nombre, que establece el voto universal, Este es un hecho que tenemos que signi- obligatorio y secreto para los varones mayo- ficar como diferencia histórica, de conviven- res de 18 años. cia en lo que se realizaba en aquellos tiem- Este fue un momento histórico donde el pos con lo que estamos planteando y tratan- mismo Sáenz Peña, habiendo sido elegido do de mejorar hacia delante. Presidente de la República, estaba fuera del En 1821 la provincia de Buenos Aires se país; sabiendo las diferencias que tenía- dio su propia Ley Electoral para los mayores mos, cuando llegó al país para hacerse de 22 años. En 1826 todavía predominando cargo, convocó a Figueroa Alcorta, presi- los ideales del iluminismo que venían de la dente de la República, y al dirigente Hipólito Revolución de Mayo, que decían que el Yrigoyen, para tratar de acordar la convi- hombre libre era el único que podía ser vencia de los tiempos y una de las cosas de legitimador de las autoridades políticas, y ese acuerdo era poder salir de los procesos así fue elegido Rivadavia como presidente revolucionarios para, realmente, entrar en de la República. un proceso de democracia entendida como Vinieron después los tiempos del voto en aquel momento. cantado, sin padrones, sin fiscales, sin cuar- Uno de los puntos que se planteaba era to oscuro, donde en las parroquias se daba el sufragio universal y se planteaba la edad, el nombre y apellido del que venía a votar y que fue establecida en los 18 años. Sáenz el de por quién venía a hacerlo. Peña no estaba de acuerdo con que fuese a Por suerte todo eso quedó atrás y hoy los 18 años, pero Hipólito Yrigoyen insistió miramos como casi después de 40 años de fuertemente para que esto fuese así. Las aquel 1912, en 1947, durante un gobierno razones que hicieron que este alto dirigente democrático, se da la ley para que también -que fue presidente de la República- plan- puedan votar las mujeres, las exponentes teara esta insistencia, fue porque supo ver del sexo femenino, instaurándose una igual- en la revolución de 1890 y, también, en la de dad para ambos sexos. 1893 que la gran participación de los jóve- De todas maneras, esto se pudo concre- nes produjo esos procesos encaminados tar después de 4 años, en la elección de hacia la inclusión y a llevarse adelante esta 1951 y fue allí como comenzó a participar la situación. mujer de los actos eleccionarios. Por ello, pudimos lograr esta ley que En tal sentido, a quienes abrigamos el CAMARA DE DIPUTADOS 8751

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria sentir peronista, no se nos escapa de la mos viviendo en nuestra Argentina momen- memoria el momento en que a nuestra Evi- tos de grandes transformaciones, tanto eco- ta, que tanto hizo para que esa realidad nómicas como sociales y culturales que fuese posible, le llevaran a su lecho de hacen a la vida de las personas, que incluye enferma la urna y ahí mismo votó. a los jóvenes y los hace protagonistas en un Esa imagen está grabada en todo lo que ámbito de igualdad, con inclusión pero tam- tiene que ver con la participación, con los bién con un gran sentido de dignidad que es derechos y es como una pertenencia de lo que el pueblo hoy nos reclama. todo lo que hace al concierto de una nación. Estamos viviendo, como ha sucedido Por eso, señor presidente, hoy estamos quizás también en otras épocas, una etapa aquí en una sana discusión política tratando de inclusión y restitución de derechos y todo de incorporar e integrar a nuevos actores esto hace a la fortaleza de nuestra democra- políticos, los jóvenes, para que ellos tam- cia que ha sabido superar un sinfín de crisis, bién tengan la posibilidad de elegir a quie- un sinfín de dejar al margen a tantas perso- nes quieren que sean los representantes nas. Por eso debemos revalorizarlo, no so- que van a dirigir el rumbo de sus destinos. lamente para rescatarlo, como fue en el Este proyecto, señor presidente, busca 2003 con la venida de Néstor Kirchner y ampliar la base de participación popular y continuado con Cristina Fernández de Kir- ciudadana hacia las nuevas juventudes. Es chner en estos procesos de incluir, restituir un proyecto que tiene alto contenido inclusi- derechos y seguirlos manteniendo, cada vo; es positivo y, al mismo tiempo, habla de vez más, como un elemento protagonice de conquistas y de ampliación de los derechos lo que hace a la dignidad, a los derechos para que nuestros jóvenes también puedan que, fundamentalmente, nuestra Nación participar de este quehacer. necesita para seguir evolucionando. En este orden de cosas, nosotros como Seríamos muy mezquinos si no planteá- legisladores nos preguntamos cuál es nues- semos también que ese proceso de refor- tro rol. Consideramos que hoy no les esta- mas y de transformaciones, esta irrupción mos dando a nuestros jóvenes solo el dere- de los jóvenes que hemos visto, esta centra- cho a que puedan votar, sino que se lo lidad de la juventud como sujeto político, estamos reconociendo porque el mismo es este hecho de que los jóvenes intervengan, inherente a ellos. esta nueva participación, en este momento Es un derecho que está internalizado en donde ya son actores de la historia y la la vida de las personas a las que esta inicia- recuperación de la política como un instru- tiva está dirigida. Ya es un derecho de los mento de transformación de nuestra reali- jóvenes, es un derecho ya establecido para dad, nos plantean la posibilidad de poder que ellos puedan, para siempre, participar llevar adelante esto que hoy manifestamos activamente. (Aplausos) con orgullo. Y así como decían los pensadores que los Algunos nos plantean, señor presidente, derechos están antes que las leyes porque que esta es una cuestión política, pero plan- anidan en el espíritu de los pueblos y de la teándola como una situación mezquina o gente, lo que nosotros hemos hecho como como una situación diferenciadora y por qué legisladores es recoger en un nuevo ámbito lo no, especulativa, lo que les digo, pienso y que se está dando en nuestra Argentina; es siento es que es un hecho político, porque la una manera de integrar, de sumar y vamos a incorporación de los derechos, como tam- sentirnos alegres cuando veamos, en nues- bién los procesos de inclusión, se dan en los tras casas, que nuestros hijos son protagonis- territorios de la política y es, en ese lugar, tas al tener este valor cualitativo importante y donde está la fuerza para poder concretar- con orgullo los observemos caminar haciendo los y esto es lo que estamos haciendo aquí, uso del mismo. (Aplausos) en este ámbito de la política, del debate, del De todas maneras, señor presidente, no consenso y en este ámbito donde, realmen- podemos dejar de valorar en qué contexto te, avanzamos fuertemente con estas cues- estamos hablando de esto, pues hoy esta- tiones. 8752 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Donde se conquista un derecho no se cuenta a nuestros jóvenes, muchos de ellos retrocede y hoy -creo- que estamos avan- nuestros hijos y muchos de ellos hijos de zando en ese proceso. muchos trabajadores. Muchos que tuvieron Siento también, señor presidente, que la posibilidad de encontrar un proceso de estamos viviendo un gran día histórico, por desarrollarse, y otros están buscándolo, pero lo que acabamos de plantear, por lo que se los interpretó como que eran menores de significa para la evolución de nuestra joven edad, que podían ser manipulados, que no Argentina, con 112 años, el incorporar al eran imputables, que eran violentos, apáti- sistema democrático para que puedan votar cos y un sinfín de agresiones más. Esta fue a los jóvenes de 16 y 17 años. una de las cosas por la que nosotros nos Estamos planteando, también, un desa- sentimos con la intención y la fortaleza de fío a nuestra democracia, porque la demo- llevar adelante este proyecto. cracia tendrá que hacer el esfuerzo enorme Para ir concluyendo, no quiero dejar de para que esa trascendencia que van a tener rescatar un hecho importante que ha suce- como seres humanos pueda ser realmente dido en estos días en el sentido de lo que consagrada en sus realizaciones persona- estamos buscando. Usted, señor presiden- les, familiares y acompañar, también, a la te, ha sido el principal impulsor que a esta realización de nuestra sociedad; sentir la Casa la ha abierto, la ha mostrado a la estima de aquellos que abrazamos la causa sociedad para que muchos de los distintos nacional, popular e integradora de ver este sectores de la sociedad, pudiesen venir aquí proceso de evolución en positivo y hacia en la búsqueda de los consensos, de los delante, y por qué no, señor presidente, debates, de sus inquietudes, y a buscar plantear la confianza, esa confianza invalo- respuestas en nosotros, o a plantearnos sus rable que tenemos en los valores de nuestra inquietudes. Esto fue lo que sucedió en juventud argentina, que no podemos dejar estas últimas dos jornadas de debate, de de rescatar. discusión, donde participaron una gran can- La gran mayoría de nuestros jóvenes, tidad de jóvenes de distintos signos políti- señor presidente, a los 16 años son jóvenes cos, quienes lo hicieron con enorme alegría, que están altamente informados, que tienen con sus cánticos, con sus banderas, que conocimiento del contexto en que viven y sintieron estar protagonizando en el presen- por qué no, también, de lo que sucede en te el eslabón del inmediato futuro, que es de nuestro país. ellos. Debatieron con claridad y firmeza cuá- Cuando se les preguntó de dónde cono- les eran las cosas que les sucedían, qué era cían y sabían los temas de la política: «Es lo que les había pasado a sus padres, a sus porque leo y escucho lo que sucede en el compañeros, por las referencias que tenían país», opinó el 62 por ciento de los jóvenes, de otros jóvenes de momentos históricos el 15 por ciento por haberlo escuchado de que por pensar, por leer o por actuar, no sus padres y el 11 por ciento por haberlo estaban más en la faz de la tierra. escuchado en la escuela. Están esas ganas Ellos se sintieron los continuadores de de participar y de poder manifestarse. Son esos jóvenes en esta epopeya de construir jóvenes que también interpretan sus deci- una democracia mejor; y por eso es que siones, son jóvenes que tienen capacidad hemos escuchado sus voces y yo, como para formar opiniones y capacidad de tener muchos diputados que hemos participado los criterios sobre cuáles son sus conve- en esos debates, nos sentamos acá. niencias personales, familiares y sociales. Con mis pequeñas y pocas letras, he Por ello es que cuando hace algunos podido escribir lo que mucho de esos jóve- meses se planteó el debate nacional por nes nos dijeron: «Gracias por abrirnos este este tema, algunos hablaron del oportunis- recinto, para poder expresarnos, por apoyar mo de la medida a llevar adelante el cual la iniciativa y desvirtuar tantas cosas desca- era, también, un tema de observación. Pero lificadoras que dijeron de nosotros ante la también hubo otras críticas orientadas a posibilidad de lograr este derecho». menoscabar, a despreciar, a no tener en Estos jóvenes nos dijeron esto con agra- CAMARA DE DIPUTADOS 8753

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria decimiento hacia todos nosotros, hacia us- que tiene el ser humano, que es la libertad ted, señor presidente, pero, fundamental- de pensar y de participar en la política». mente, lo dijeron, porque se sentían dolidos También Alfredo Palacios les habló a los y quisieron representar a los que no están, jóvenes el 25 de noviembre de 1924; pode- pero, al mismo tiempo, agarrar esas bande- mos también expresar muchas de las cues- ras y llevarlas adelante, haciendo eco de su tiones que, a veces, se nos planteaban a poder de participación para lograr lo que nosotros cuando en esta era democrática se tienen que hacer. incorporaron muchos jóvenes a esta Cáma- Venimos a continuar con esta posibilidad ra. de participar en el voto, por los que hace tan Recuerdo las palabras de nuestro com- poco tiempo desaparecieron por querer pen- pañero Valicenti, quien venía y nos manifes- sar o tener un país distinto. taba acerca de la irrupción de los jóvenes en «Por eso estamos aquí, porque lo anhe- esta Cámara. Y nosotros pensábamos que lamos y queremos sumar todas las fuerzas no íbamos a poder convivir, que no íbamos de nuestra presencia y todas las fuerzas de a poder seguir avanzando, que se iba a nuestras voces que, a partir de ahora, escu- paralizar la Cámara pero, por el contrario, charemos y las generaciones venideras ten- ha sido enriquecida y hemos podido avan- drán que escuchar la voz propia de los zar en convivencia, llevando adelante un jóvenes, que, como dijimos al inicio, no sinfín de proyectos y programas en el senti- tendrán que valerse más de otros adultos do de la gente. que intentarán interpretarlos». Ojalá que los tiempos sigan bendiciendo «El derecho a la participación», decía este proceso de llevar adelante estas cues- otro de los jóvenes, «debe ser real y en tiones. Tenemos que alegrarnos por este democracia es la transferencia del poder del hecho; alegrarnos por tantos jóvenes de 15, pueblo». 16 y 17 años que participaron y mostraron «El peligro que vemos en la democracia sus ideas; plantearon momentos de ideas, es que se la vacíe de participación. Es por momentos de propuestas, pero con muchas eso que planteamos también, más allá de fuerzas y convicciones. seguir invocando a los que pertenecemos a Y ese es nuestro Norte, ese es nuestro las estructuras políticas, buscar un nuevo destino y también es nuestra obligación modelo de entrometernos en lo que tiene hacerlos hoy -en este momento- también que ver con la convocatoria, para ver cómo partícipes de este porvenir que la Argentina hacemos para que nuestra gente se involu- merece tener, incorporando a tantos jóve- cre más en el sistema político, y para que los nes que se suman a debatir con sangre jóvenes también tengan la oportunidad de joven, con utopías, con ideales y con forta- sumarse a este quehacer fuerte que tene- leza, que realmente sean y hagan aquello mos que ir dándonos para llevar adelante que añoraba nuestro General, que era el todas estas cuestiones». trasvasamiento generacional. Y creo que Por eso, señor presidente, no quisiera con esto lo hemos logrado. terminar sin expresar el reconocimiento de Gracias, señor presidente. (Aplausos) esta posibilidad y pedirles a nuestros legis- ladores, cualesquiera sean sus partidos, Sr. Presidente (González) - Tiene la que nos acompañen en este gran logro, que palabra el señor diputado Buil. es un logro de los jóvenes. En ese sentido, quiero traer acá, quizás, Sr. Buil (FAP) - Señor presidente: Voy a algunas palabras de varios presidentes y de coincidir casi en la totalidad del discurso del varias personalidades que se refirieron a los señor diputado Juan de Jesús, en cuanto a jóvenes. la participación de los jóvenes a partir de los Recuerdo haber leído palabras de Arturo 16 años, pero nosotros, como ustedes sa- Illia, un presidente que fue sacado, quien ben, teníamos una propuesta que iba más dijo: «Jamás acepten los jóvenes que les allá de reformar la Ley Electoral, la 5.109. cercenen el más importante de los derechos Desde hace muchos años teníamos un 8754 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

proyecto, que no era solamente de mi auto- mos que, en este momento, estamos ade- ría, sino también de diputados de otros blo- cuando la legislación provincial a la legisla- ques. Lo hicimos de esta manera, porque yo ción nacional. siempre pensé que las leyes electorales son En el mismo sentido, proponemos que la leyes que necesitan de un consenso más adecuemos en todo: si el Código Nacional amplio y de una mayor cantidad de bloques. Electoral tiene el sistema D’Hont para elegir Por eso, en su momento, me acompaña- a los diputados nacionales con un piso del 3 ron señores que hoy no son diputados, tales por ciento, lo mismo proponíamos nosotros; como el ex diputado Cavallari, el ex diputa- y no soy el único que ha propuesto esto, do Gobbi, el ex diputado Tagliaferro y el ex porque era una manda de nuestra Constitu- diputado Nivio, y algunos que sí, como el ción. También el señor diputado Feliú se señor diputado Martello, que hoy sigue sien- anticipó, porque ya en el año 2006 había do diputado. propuesto lo mismo. En su momento, invité a algún diputado Entonces, esta no es una cuestión de del Frente para la Victoria a que nos acom- conveniencia para un partido político de la pañara en este sentido, a que firmaran este oposición. En mi distrito, tal vez, la imple- proyecto, que también modifica la misma ley mentación del sistema D’Hont nos perjudica que estamos modificando hoy, con el pro- políticamente, pero nos parece que es justo, yecto del señor diputado Juan De Jesús, que es lo que la gente realmente está votan- que es la Ley Electoral de la provincia de do. Cuando la gente vota, la voz del pueblo Buenos Aires. Y la modifica en el sentido tiene que estar representada en la Legisla- que establece la Constitución de la provin- tura, en el Concejo Deliberante y en los cia de Buenos Aires. ¿En qué contexto esta- consejos escolares. mos discutiendo la modificación de la ley, Hoy sabemos que se tergiversa lo que la dándole los derechos a los jóvenes para que sociedad vota en los números de represen- puedan votar a partir de los 16 años? tantes y en las bancas que después obtiene Respecto al tema de los 16 años se van cada uno de los partidos. a explayar, a lo mejor, otros señores diputa- Por eso, ustedes saben que tuvimos un dos de mi bloque, pero quiero decirles que despacho en minoría en las comisiones de en mi distrito, Rivadavia, en el que nosotros Reforma Política y del Estado, de Legisla- somos oficialistas, somos gobierno, hace 3 ción General y en la de Asuntos Constitucio- años que implementamos en el presupuesto nales y Justicia, en el cual decíamos que participativo, el voto para los jóvenes a par- acompañábamos en lo que respecta al voto tir de los 16 años. O sea, no venimos a a los 16 años, pero también proponíamos descubrir esto ahora, a partir de una inicia- que se instrumentara este sistema propor- tiva del Gobierno nacional o de una ley del cional, que es una deuda que tiene toda Congreso de la Nación, sino que nosotros - nuestra democracia con nuestra Constitu- repito- hace 3 años que lo estamos imple- ción. mentando en mi distrito. Hace una semana -o en la última sesión- También, digo esto desde la autoridad saldamos una deuda que fue respecto al que me da el haber presentado un proyecto tema de la policía judicial, lo cual fue incor- para darles mayor participación a los jóve- porado a partir de la reforma constitucional nes, proyecto que tiene más de 2 años y al de 1994. Sin embargo, el sistema proporcio- que nunca se le dio tratamiento en ninguna nal que nos indica la Constitución de la comisión de esta honorable Cámara de Di- Provincia está desde 1934, antes en el ar- putados, en el que nosotros proponíamos tículo 27 y después del ’94, en el artículo 60; que los jóvenes tuvieran un cupo, tanto en y no lo estamos cumpliendo. los concejos deliberantes como en esta Le- Por eso nos pareció la oportunidad, ya gislatura provincial. que vamos a adecuar la legislación de la Con respecto al sistema D’Hont, lo que Provincia y nos encolumnamos con lo que proponíamos era la modificación de los ar- propone la Nación, para modificar los ar- tículos 109 y 110 de la ley. Nosotros sabe- tículos 109 y 110, lo que significa utilizar un CAMARA DE DIPUTADOS 8755

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria sistema proporcional, conocido como siste- Matrimonio Igualitario y la ley de Medios; ma D’Hont. ¿qué mejor oportunidad, si defendemos la Si me permiten, les quiero leer el artículo pluralidad de voces, que todas las voces del 109. Nosotros apoyamos el dictamen de pueblo se vean reflejadas en los concejos mayoría con la idea de modificar el artículo deliberantes, en los consejos escolares y en 2º y la moción que estamos haciendo es que las cámaras de Diputados y de Senadores se podría modificar también el artículo 109, de la Provincia? que dice: «Hecha la suma general de los Para mencionar algunas tergiversacio- votos computados en cada elección, sec- nes de la ley que tenemos actualmente, ción o distrito electoral y la de los números podemos decir que en la última elección, de de sufragios que haya obtenido cada una de 23 senadores, 21 fueron para el oficialismo las boletas de los partidos, alianzas o candi- y solamente 2 para la oposición, cuando el datos, clasificando esta según la denomina- oficialismo, con el 54 por ciento de los votos, ción con que fueron oficializadas, la Junta se lleva más del 90 por ciento de los cargos. Electoral procederá del modo y en el orden Esto viene ocurriendo, no en la última siguiente: elección, venía ocurriendo desde la década «a) El total de votos obtenidos por cada lista del ’90, y del ’80 también. será dividido por uno, por dos, por tres, y así Sabemos que en muchos concejos deli- sucesivamente hasta llegar al número total de berantes, cuando los partidos no llegan al los cargos a cubrir; b) Los cocientes resultan- piso, los concejos terminan siendo de un tes, con independencia de la lista de que solo partido; esto va en contra de la demo- provengan, serán ordenados de mayor a me- cracia, de la pluralidad de voces y de lo que nor en número igual al de los cargos a cubrir; la gente está votando. c) Si hubiere dos o más cocientes iguales, se Para dar un ejemplo, me referiré a algo los ordenará en relación directa con el total de que ustedes conocen muy bien. En la ciudad los votos obtenidos por las respectivas listas, de La Plata, si ningún partido obtiene el 33 y si estos hubieran obtenido el mismo número por ciento de los cargos para un senador, de votos, el ordenamiento resultará de un con el 17 por ciento, si los demás partidos no sorteo que, al final, deberá practicarse en la llegan al 16, se queda con el cien por ciento Junta Electoral; y d) A cada lista le correspon- de los cargos. derán tantos cargos como veces sus cocien- Al revés fue lo ocurrido en la Séptima tes figuren en el ordenamiento indicado en el sección Electoral. Ustedes saben que hubo inciso b)». una elección muy pareja hace pocos años, Y el artículo 110, que es el otro que donde un partido obtuvo el 33,5 por ciento, proponemos modificar, dice: «No participa- otro el 33,1 y un tercer partido el 32 por rán en la asignación de cargos las listas que ciento y, sin embargo, el Frente Coalición no logren un mínimo del 3 por ciento del Cívica obtuvo los 3 senadores: el cien por padrón electoral del distrito», que es ade- ciento de los cargos. cuar con el ordenamiento nacional un piso Esto lo tenemos que corregir, nos urge, del 3 por ciento. es una deuda que tenemos, y tengo esta Nosotros sabemos que es muy difícil que propuesta: Si existe la posibilidad de poner ustedes nos puedan acompañar, pero era la Cámara en comisión y modificarla, incor- nuestro deseo consensuar esta ley, aprove- porando estos artículos, nos gustaría deba- chando que estamos modificando la Ley tir este tema. Electoral de la Provincia, para adecuarla y Nada más, señor presidente. darle mayor pluralidad. ¿En qué contexto? Hoy hay un Gobierno Sr. Presidente (González) - Gracias, que se jacta, y tiene como uno de los princi- señor diputado. Entonces, usted está ha- pales estandartes -estamos de acuerdo y lo ciendo una moción de modificar los artícu- acompañamos en esto-, la pluralidad de los. voces y la defensa de la diversidad; así fue Tiene la palabra el señor diputado Lissal- como consensuamos y se votaron la ley de de. 8756 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Sr. Lissalde (AP) - Señor presidente: pero...»: «Sí, pero no pueden entrar a los Haré una moción de privilegio. boliches», «Sí, pero no pueden sacar un Nosotros, desde ya, anticipamos el voto carnet», «Sí, pero para casarse necesitan afirmativo a lo que ha propuesto el despa- autorización de los padres», etcétera. Creo cho de comisión, en el sentido positivo de que todos los avances en cuanto a la inclu- que los jóvenes voten a partir de los 16 sión de derechos civiles se han dado prime- años. Queremos darle prioridad al trata- ro en algunas materias y luego se ha ido miento, pero en alusión a los temas que aquí avanzando hacia otras áreas. se plantean, que tienen que ver con la Ley Hoy vamos por los derechos civiles en Electoral y están pendientes de debate, como materia de ciudadanía y, seguramente, en bien lo decía el diputado Buil, que tienen el futuro, los jóvenes tendrán que hacerse igual importancia o tenor que el voto a los responsables a más temprana edad de los 16, como son el voto electrónico, el tema de actos que tienen en materia de responsabi- la boleta única, el debate de los sistemas lidad civil y penal. De todos modos, hoy no electorales y la garantía de la proporciona- podemos dejar pasar la oportunidad de co- lidad, y el tema de que se enganche o no la menzar a integrarlos, reconociéndoles los provincial, para resolver esa situación, he- derechos civiles que deben tener como ciu- mos presentado un proyecto, correspon- dadanos. diente al expediente D/3.478/12-13. Nada más, señor presidente. Agradezco a todos los diputados que nos acompañan con su firma en este proyecto y, Sr. Presidente (González) - Se va a a través de esta moción de orden, pedimos votar la moción formulada por el señor dipu- que la Cámara apruebe -a través de una tado Buil para introducir modificaciones al resolución- crear una comisión especial, en proyecto de la mayoría. el ámbito de esta Cámara, que se llame «de la Reforma Electoral», integrada por la tota- Sr. Secretario (Lorea) - Rechazado. lidad de los bloques, que puedan tener voz y voto, para que se aboque a la modificación Sr. Presidente (González) - Continua- de la ley 5.109, que es la Ley Electoral de la mos con el tratamiento del expediente y provincia de Buenos Aires, o sea, a todos luego pondremos en votación la resolución los temas que quedan pendientes de resolu- a la que aludía el señor diputado Lissalde. ción en la provincia de Buenos Aires en Tiene la palabra el señor diputado Marte- materia electoral. llo. En el artículo 2º, facultamos a la Presi- dencia para que la integre y la conforme. Y, Sr. Martello (CC) - Señor presidente: El para que esto no se diluya en el tiempo, la diputado Lissalde formuló una moción de Comisión tendrá un plazo para expedirse en orden. el despacho de los temas que coincidamos con las mayorías parlamentarias, para pro- Sr. Presidente (González) - Usted plan- ducir avances en aquellos temas en que teó que, de acuerdo con lo que se habló en haya consenso. la reunión de la Comisión de Labor Parla- Creemos que esto constituye una solu- mentaria, hay una resolución y dio el núme- ción para los temas pendientes, que están ro de la resolución. en distintas comisiones. Y, por otro lado, no Lo que yo les proponía es que sigamos el le impide al resto de la oposición adherir a tratamiento del expediente y después vote- este importante avance, que permite que los mos también la resolución de la que habla el jóvenes puedan votar a partir de los 16 señor diputado Lissalde. años. Por último, señor presidente, para abo- Sr. Martello (CC) - Perfecto. nar mi voto por la positiva a este proyecto de voto a los 16 años, quiero decir que hubo Sr. Presidente (González) - Si no está muchos argumentos del orden del «sí, de acuerdo, señor diputado Lissalde, lo ha- CAMARA DE DIPUTADOS 8757

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria cemos de la otra manera: Si usted quiere por quienes quieren denegar la participa- pedir una moción, votamos antes la resolu- ción. Por supuesto que nuestro partido ahí ción. no estuvo. Propuse tratarlo de ese modo, porque Nosotros confiamos en el criterio de to- nos permitía continuar con el tratamiento dos los ciudadanos y, obviamente, confia- del expediente. Si el diputado Lissalde está mos en el criterio de los jóvenes. de acuerdo, votamos la resolución después Ahora bien, obviamente que en esto que del tratamiento del expediente. es hablar de la construcción de la ciudada- Tiene la palabra el señor diputado Di nía, y en este día histórico porque estamos Pascuale. dando un paso fundamental para la cons- trucción de la ciudadanía en este segmento, Sr. Di Pascuale (PP) - Es para hacer tampoco podemos pasar por alto algunas referencia a la moción que había hecho el cuestiones. señor diputado Buil, pero ya fue votada. Cuando nosotros decíamos «un dere- cho, todos los derechos», tenía que ver con Sr. Presidente (González) - Hacemos que la provincia de Buenos Aires tiene aproxi- constar en el Diario de Sesiones el apoyo de madamente, según el último censo, un mi- los distintos bloques a esa moción formula- llón 300 mil jóvenes entre 15 y 19 años que, da por el diputado Buil. en la mayoría de los casos, diariamente sufren problemáticas endémicas que condi- Sr. Martello ((CC) - Habida cuenta de cionan muchas veces la posibilidad de cum- que se desistió de la propuesta de algunos plimentar todos sus derechos. bloques pertenecientes a la minoría de esta Según las informaciones oficiales a las Cámara, queda en tratamiento, únicamen- que uno ha podido tener acceso, casi un 30 te, el despacho de la mayoría; con lo cual, por ciento de ese segmento vive en la indi- en este momento, vamos a adherir al despa- gencia. A nosotros nos gustaría que para las cho de la mayoría juventudes políticas, que mucho han partici- Hace 2 meses, cuando se empezó a pado, de todos los partidos, en la posibilidad hablar de la posibilidad de que los jóvenes de consagrar el derecho al voto, nos tome- de 16 años voten, nuestro partido lanzó una mos muy en serio nosotros, como adultos, campaña que tenía como eslogan «Un dere- incentivar la participación y el cumplimiento cho, todos los derechos». ¿Por qué este de todos esos derechos que, fundamental- eslogan? Porque, obviamente, creíamos que mente, los incorpore a la dignidad, porque se venía este momento histórico, en que - muchos de esos jóvenes están transitando como bien decía el diputado De Jesús- va- el camino de la exclusión. mos a honrar algunos pactos internaciona- La inclusión también es un derecho fun- les a los que adhirió la Argentina, incorpora- damental. No se puede pretender la ciuda- dos a la Constitución nacional, y algunas danía plena de esos jóvenes si ni siquiera resoluciones generales, vinculadas a esos tienen garantizados los mínimos derechos a pactos, que plantean como obligación, para la inclusión. aquellos que nos toca legislar, el cumpli- En la provincia de Buenos Aires es una miento y desmantelamiento de las barreras materia absolutamente pendiente, que pa- jurídicas, políticas, económicas, sociales y recería que hay muy poca voluntad política culturales para los adolescentes. por parte del Gobierno provincial para sub- Está muy bien empezar por el derecho al sanarla. voto. Yo creo que estamos ante un día Por eso nosotros decimos que hoy esta- histórico -sinceramente lo creo- y también mos dando un gran paso, un paso funda- creo y estoy convencido de que el debate, mental, un paso a una ley que se militó durante mucho tiempo, se tino de cierto mucho -y bienvenido que así haya sido- con prejuicio hacia los menores de 18 años y a las jornadas que se desarrollaron aquí, don- los adolescentes que van entre la franja de de se expresaron muchas cosas con las que 16 a 18 años, muchas veces motorizados nosotros estuvimos de acuerdo y otras con 8758 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

las que no, pero no importa; lo fundamental Como partidos políticos de la oposición, es consagrar hoy este derecho, que es el nos vimos en la obligación de presentar derecho más importante. recursos de amparo para poder participar Por supuesto que, como decía el señor en las elecciones anteriores y la Justicia nos diputado Buil, quedan muchísimas cuestio- dio la razón. nes en materia electoral a subsanar. De Hay materias pendientes para subsanar, nada va a servir que los jóvenes puedan porque, si no, el ejercicio pleno de la ciuda- votar si ese voto no termina consagrando la danía se ve coartado por una legislación representación en forma genuina, transpa- arcaica, como así también, por muchas otras rente que ese día emitan a través del sufra- legislaciones que se fueron subsanando a gio. Y la verdad es que hay muchísimas medida de los intereses del partido gober- cosas en materia electoral para subsanar. nante de turno, que hoy los llevan a excluir- El señor diputado De Jesús, por ejemplo, los de la posibilidad de que esa participa- mencionaba los países en los cuales los ción, termine en genuina representación. jóvenes tienen derecho a votar y nombraba Por lo cual, dicho esto, señor presidente, a Ecuador, Brasil y yo diría Austria, algunos reiteramos nuestro apoyo al dictamen de la de Europa, del primer mundo. Pero en todos mayoría y a la moción de orden formulada esos países hay voto electrónico y en la por el señor diputado Lissalde. provincia de Buenos Aires no. Entonces, me Muchas gracias. parece que en todos esos países hay siste- mas de representación como el D’ Hont u Sr. Presidente (González) - Tiene la otros sistemas no tan arcaicos como el de la palabra la señora diputada Rego. provincia de Buenos Aires. Me parece que cuando uno formula la Sra. Rego (FPV-PJ) - Señor presidente: construcción de la ciudadanía, también tie- Es simplemente para solicitar que algunas ne que tener en cuenta estos procesos. Así consideraciones que he escrito, sean incor- que para no abundar, porque esta cuestión poradas al Diario de Sesiones de la fecha. la hemos discutido mucho en la Comisión de Fundamentalmente, estas consideracio- Labor Parlamentaria, nosotros, desde nues- nes, contienen relatos de los jóvenes que tro bloque, vamos a adherir al dictamen de han participado en esos dos días de jorna- la mayoría, porque es el único dictamen que das de la semana pasada, dado que algu- ahora está en la posibilidad de ser votado, y nos son esclarecedores y conmovedores. también vamos a adherir a la moción formu- Por lo tanto, me parece que es importante, lada por el señor diputado Lissalde, porque dado que son los fundamentales artífices de nos parece que debemos avanzar en mate- esta ley, incorporar esos relatos en este día ria electoral. histórico. Como ustedes saben, hace tres años se Gracias, señor presidente. consagraron las internas obligatorias en la provincia de Buenos Aires. Pero hay un Sr. Presidente (González) - Con el asen- impedimento legal, que nosotros tenemos timiento de los señores diputados, los fun- que subsanar, que, justamente, tiene que damentos serán incluidos en el Diario de ver con que los jóvenes puedan participar y Sesiones. hasta crear sus propios partidos políticos. En muchas secciones electorales, los Sr. Secretario (Lorea) - Asentimiento. jóvenes de la provincia de Buenos Aires, si quisieran conformar en todo su conjunto un Sr. Presidente (González) - Así se pro- partido político no podrían participar, por- cederá. que no llegarían a contar con el suficiente nivel de avales que les permitiría presentar Sr. Presidente (González) - Tiene la una lista. Y esta es una cuestión que tam- palabra la señora diputada Gradaschi. bién se debe modificar en la ley que corres- ponde. Sra. Gradaschi (NE) - Señor presidente: CAMARA DE DIPUTADOS 8759

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Ahora que pudimos volver a la discusión del derecho, que no significa ninguna nueva proyecto que nos convocaba, quería reto- obligación para los jóvenes y las jóvenes, mar la misma postura que recién planteaba que van a hacer uso del mismo. la diputada Rego, como así también, el se- No significa ninguna nueva obligación, ni ñor diputado De Jesús, en el sentido de tampoco adultizarlos. Es el derecho al su- poder reconocer que este es un día histórico fragio, pero ese pueblo joven sigue siendo para la provincia de Buenos Aires. para nosotros sujeto de derecho y sujeto de Reconocer el proceso de inclusión y de protección especial por parte del Estado. participación política de la juventud en los Me parece que esto hay que repetirlo últimos años en nuestro país, otorgándole cada vez que plantearnos el debate del voto ahora un nuevo derecho, el derecho al su- joven, porque algunos sectores creen que fragio, es realmente un hecho histórico para debatir esto abre las puertas a debates que nuestra Provincia. ya están saldados, que ya tuvieron síntesis, Quiero destacar las audiencias que se que tienen que ver con la edad de la impu- llevaron a cabo la semana pasada en esta tabilidad, con vincular a la juventud con lo Legislatura durante dos días, el nivel de peligroso, con aquello a lo que hay que discusión y el fuerte compromiso de los temerle. jóvenes y las jóvenes con este nuevo dere- Entonces, es importante repetir y desta- cho, que hoy estamos tratando, como así car que, particularmente estamos otorgan- también, la madurez política y la capacidad do, votando, discutiendo un nuevo derecho de debate, respecto de los planteos que que, de ninguna manera, abre las puertas formularon, la verdad es que merecen ser para corrernos de lo que establecen la Con- destacados. vención y la Constitución, del paradigma de Quería compartir lo que me pasó cuando protección integral que tiene a los jóvenes entré en la Legislatura y vi los palcos colma- como sujetos del derecho, como sujetos de dos de juventud, de banderas, de colores, protección especial. de diversidad, dado que había representa- Eso era lo que quería incluir en este ción de diferentes espacios políticos parti- debate, que se trata de un nuevo derecho darios, acompañados también por cánticos. que -como dijo el diputado De Jesús- pone Eso me hizo recordar la primera vez que sobre la mesa la participación juvenil y el yo entré en la Legislatura, como militante protagonismo que están teniendo los jóve- gremial, allá por la década de los ’90, resis- nes en la construcción política en estos tiendo fuertemente las políticas neolibera- últimos años. les. Y nosotros, para entrar a la Legislatura Como adultos tenemos que hacerle ho- y venir a los palcos a plantear lo que pensá- nor a eso y reconocer a esos jóvenes que bamos, teníamos que ir escondiéndonos ahora podrán votar pero que, día a día, con por los pasillos. En ese momento, había la militancia en las escuelas, los barrios, los algunos legisladores que también nos pres- partidos políticos y la construcción de los taban sus despachos para escondernos, centros de estudiantes consolidan la demo- hasta que pudiéramos irrumpir todos juntos cracia y, además, enriquecen a cada uno de en los palcos. nosotros y nosotras como militantes políti- La verdad es que entre esa foto y la del cos. otro día con los jóvenes, contentos, conven- Gracias. (Aplausos) cidos, cantando, expresando con mucha altura, con mucha madurez, lo que pensa- Sr. Presidente (González) - Tiene la ban respecto del proyecto que estamos de- palabra el señor diputado Armendáriz. batiendo, hay un cambio enorme y conside- ro que es para destacar y del que tenemos Sr. Armendáriz (UCR) - Señor presiden- que sentirnos orgullosos. te: Es para adelantar nuestro apoyo a la Quiero expresar, como así también lo iniciativa en tratamiento, a pesar de las hicimos durante las jornadas de debate, que diferencias que habíamos planteado en hoy nosotros estamos tratando un nuevo nuestro proyecto. 8760 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Creemos que esto verdaderamente es no se ha podido, por eso, vamos a apoyar la un avance para nuestra sociedad y que de propuesta del diputado Lissalde, en el sen- esta forma la democracia se va a nutrir. tido de formar una comisión que estudie Realmente estamos convencidos de que los profundamente esto, porque estamos con- jóvenes de 16 y 17 años pueden ejercer este vencidos de que debe haber una modifica- derecho y seguramente lo van a ser muy ción a la Ley Electoral, para mejorar nuestra bien. calidad democrática. (Aplausos) Coincidimos con muchas de las expre- Finalmente, queremos decir que, real- siones del diputado De Jesús y en todas las mente, estamos contentos porque la Cáma- consideraciones históricas que ha hecho. ra hoy, prácticamente por unanimidad, va a Justamente estamos a cien años de la san- ampliar este derecho a los jóvenes, y creo ción de la ley Sáenz Peña, que nos diera el que eso, junto a una fuerte formación que sufragio universal secreto y obligatorio, y debe producirse en las escuelas, en cuanto creemos que, de alguna manera, este año a lo que es la participación política -y me es realmente especial, que con esta medida refiero a esto, no desde el punto de vista estamos ampliando derechos y, por lo tanto, partidario, sino de la participación política y estamos haciendo algo muy importante. del Estado, como institución fundamental Creo que esto va en línea con la historia de nuestra democracia-, creo que todo esto de la Unión Cívica Radical, con lo que ha va a colaborar para que, a futuro, tengamos expresado nuestro partido y lo que sienten una mejor democracia. la Juventud Radical y la Franja Morada, que Muchas gracias. también se han manifestado sobre este tema. Hablamos de algunas diferencias. Noso- Sr. Presidente (González) - Tiene la tros consideramos que debía ser obligato- palabra el señor diputado Jano. rio, pero creo que debemos poner lo impor- tante por encima de lo secundario, por lo Sr. Jano (RP) - Señor presidente: La que creemos que la ampliación de derechos verdad es que uno no puede menos que es mucho más relevante que cualquier otra compartir el espíritu de todo lo que se ha consideración. Por esto, votamos favora- dicho aquí, de la posición sustentada por el blemente esta iniciativa. diputado De Jesús, en un extenso y concep- Además, queremos dejar sentado, a pe- tuoso discurso, así como también, de la sar de que hemos perdido la votación, que posición sustentada por el diputado Buil, estamos convencidos de que debe reformu- con respecto a lo que significa la represen- larse el sistema electoral para dotar de ma- tación. yor representatividad a los cuerpos legisla- La verdad es que, cuando hay una refor- tivos de acuerdo a lo que vota la gente. ma a la Ley Electoral, siempre lo que uno se En este sentido, el diputado Buil menciona- pregunta es a quien se beneficia y a quien ba el caso de mi sección Electoral y la elección se perjudica con esta reforma; y como no de 2009. en la que claramente ha habido una tengo un día excesivamente simpático ni sobre-representación. la del partido político al complaciente, voy a ser muy franco en lo que pertenezco y la del acuerdo que en ese que quiero decir. En principio, estoy de acuer- momento llevamos adelante: por supuesto, do con la ampliación de derechos. Estoy de también, la situación del año 2011, con la acuerdo con que los chicos de 16 y 17 años sobre-representación que creo que ha tenido voten. Me parece que es un avance, creo el Frente para la Victoria, o lo que sucede en que nuestro partido, y sobre todo, las orga- nuestra ciudad, que de los 14 concejales, 10 nizaciones juveniles de nuestro partido -que son de la Unión Cívica Radical, producto de, se han expresado, en ese sentido-, tienen evidentemente, una falla en la Ley Electoral, razón, tienen derecho de ir a competir en el que no permite que las minorías sean repre- marco del campo popular con el resto de las sentadas. agrupaciones políticas, en pos de la bús- Así que creíamos, que este era un buen queda de convencer gente, porque de esto momento para establecer este debate, pero se trata la política, básicamente. CAMARA DE DIPUTADOS 8761

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

La mejor política se trata de sumar adhe- diputado De Jesús, nuestro partido escribió siones por convicción, pero yo no sería to- una página muy importante en la historia del talmente franco si no recordara que la ley sufragio en la Argentina, una página escrita del voto a los 16 años, fue elaborada por el no sobre la base de triunfalismos sino sobre senador Aníbal Fernández, a quien -franca- la base de restricciones. Fueron los jóvenes mente- le admiro su inteligencia, pero del los que llevaron adelante la «Revolución del cual no tengo ninguna duda que algún cál- Parque», fueron muchos jóvenes y muchos culo electoral tuvo a la hora de formularla. radicales -justamente el nombre «radical» Es decir, cuando Aníbal Fernández propuso viene de un cambio de raíz- los que llevaron el voto a los 16 años, claramente, lo hizo adelante la abstención revolucionaria, con porque suponía que beneficiaba a su parti- un partido que estaba en condiciones de do, y pone sobre la cancha y sobre el debate ganar muchos espacios de poder, pero que político, a la oposición en una discusión, en revolucionariamente se abstuvo de partici- la que francamente, hay que entrar. Tam- par en elecciones que fueron tramposas, bién el oportunismo es una virtud en políti- fraudulentas y restringidas. ca. Hace poco tiempo se conmemoraron los En ese caso, personalmente -y usted 100 años de la ley Sáenz Peña; esta ley es sabe señor presidente y los diputados que fruto de la lucha implacable de hombres aquí están, que yo hace mucho tiempo que como Leandro N. Alem o Hipólito Yrigoyen, planteé cuál era mi posición al respecto-, la de hombres de la Unión Cívica Radical que única discrepancia que tengo es con el tema mediante aquella batalla, aquella gesta de de la voluntariedad. He escuchado argu- la abstención revolucionaria, en actitudes a mentos a favor del voto juvenil, que por veces pacíficas y otras no tanto -la política absurdo, llevarían al voto voluntario en to- de aquel entonces se hacia de otra manera, das las edades. He escuchado decir a gente con armas en la mano-, consiguieron que que hay chicos que están más preparados las clases populares llegaran al sufragio y que personas de 40 o de 50 años para votar. eso dio triunfos consecutivos a la Unión Y es verdad; ahora ese argumento tanto Cívica Radical: de Yrigoyen, de Alvear y lleva a pensar, si es voluntario, a que ese nuevamente de Yrigoyen, cuando aquella pibe vote o, que no lo haga el que no esté fecha nefasta del 6 de setiembre de 1930, preparado y tiene entre 40 y 50 años. inauguró el ciclo de golpes militares que Por estas razones, a mi me parece que comenzó con la «Década Infame» que ins- como en Argentina el voto es obligatorio, tauró el fraude como mecánica política en la debería serlo a partir de los 16 años. Para mi Argentina. sería la ley ideal, pero como aquí se ha También el señor diputado De Jesús hizo dicho, a veces lo ideal es enemigo de lo mención a Eva Perón en lo que fue la am- posible y acá lo posible es muy bueno. Es pliación de los derechos y el complemento decir, está muy bien que los chicos entre 16 por el paso del tiempo, por el aggiornamien- y 17 años puedan participar y llevar adelan- to de las ideas, de la sociedad, con la incor- te esta libertad extraordinaria de poder ele- poración de la mujer al voto que, segura- gir. mente, en Eva Perón se reconoció a su gran En esta Cámara están dando vuelta ini- autora. Pero mujeres de mi partido también ciativas para poder bajar la edad de los bregaron por eso, tal como fue la hasta hace concejales, es decir en vez de los 25 años poco tiempo diputada, con muchísimos años que sea a partir de los 21. Esto también es y que fuera autora de la ley de Cupos, una ampliación de derechos, una posibili- Florentina Gómez Miranda, que junto con dad de participación concreta en lo que, Alicia Moreau de Justo y tantas otras muje- indudablemente, tal vez significa la primera res lucharon por el voto femenino. escuela de gestión como son las conceja- Hoy es un capítulo más en la ampliación lías. En ese sentido, nosotros vamos a estar de derechos y nosotros como partido, reco- siempre de acuerdo en esta materia. gemos el guante de este desafío. En mi caso La verdad es que, tal como dijo el señor particular, siento un gran respeto por la 8762 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

militancia juvenil que tiene el Frente para la Hubiera sido muy bueno que discutiéra- Victoria; en gran medida reconozco en la mos y será muy bueno que, en el futuro, juventud de la Cámpora, luego de mucho discutamos la calidad de la representación. tiempo, lo que éramos nosotros, aquellos Sería muy bueno que, en el futuro, discuta- jóvenes radicales de la década del 80. No- mos ¿por qué en determinadas secciones el sotros teníamos el mismo sentimiento que que gana se lleva sobre-rrepresentación; ellos tienen por Néstor o Cristina Kirchner - por qué hay legisladores, concejales, con- teníamos y tenemos, lo que no tenemos es sejeros que lo son sin votos; por qué en una juventud-, por lo que significó la gesta ex- sección como la nuestra, por ejemplo, la 5º traordinaria de Raúl Alfonsín. Porque para Sección Electoral, u otras secciones electo- llegar a la ampliación de derechos se requi- rales, si un partido saca el 25 por ciento y rió de la consolidación de la democracia y ninguno llega al 20 por ciento, ese partido esta está ligada a una prédica no solo en la logra 11 legisladores y queda el 75 por democracia y en la competencia electoral, ciento de la sociedad sin ningún tipo de sino también en medio de la Dictadura, fun- representación? dando la Asamblea Permanente por los Está muy bien ampliar derechos pero, Derechos Humanos y presentando Hábeas también, está muy bien legitimar represen- Corpus en defensa de los desaparecidos. tatividad. Eso fue lo que para nosotros significó, ade- Hoy damos un paso y estoy contento de más de muchas cosas más, Raúl Alfonsín. que lo demos. Ojalá, que la comisión que Este partido que tiene en sus 120 años de propone el diputado Lissalde y que la im- historia todos estos galardones en pos de la pronta, que en estos últimos tiempos ha obtención de derechos, no se puede oponer puesto el bloque del Frente para la Victoria, ni lo va a hacer, a que se amplíen; en todo en orden a lo que es la renovación de la caso estos chicos militantes de la Campera política incluya, también, estos campos. tendrán que confrontar -y es mi deseo y Ojalá, podamos todos tener más cantidad nuestro desafío que lo hagan de igual a de derechos y una más genuina representa- igual- con la juventud radical, y también con ción en el futuro. los militantes de Franja Morada que, año Para terminar, no quiero aguar la fiesta ni tras año, ratifican la vigencia de este partido mucho menos, porque esta ampliación de en los ámbitos juveniles universitarios. derechos es importante, pero hay derechos También, con la juventud radical de la muy postergados que tienen los jóvenes en provincia de Buenos Aires que hace poco nuestra Provincia y en la Argentina. tiempo, pocos días, se reorganizó finalmen- Como nos ocupa la Provincia, voy a dar te y está emprendiendo un camino de forma- datos que corresponden a ella. De cada dos ción política. chicos que comienzan la secundaria, solo Por estas razones, es que festejo esta uno termina, teniendo en cuenta que la se- iniciativa porque creo que es muy importan- cundaria es obligatoria. Hay 900 mil chicos te. que no estudian y no trabajan. Existe el Creo, además, que hubiera sido comple- flagelo de la droga que corroe, básicamen- to el día si el oficialismo hubiera accedido a te, a la juventud y, fundamentalmente, a la otros reclamos que hacía la oposición. juventud más indefensa desde el punto de La verdad, es que hay que ampliar dere- vista social. Estos derechos hay que prote- chos pero, también, hay que dar calidad de gerlos. representación. El diputado Lissalde, que Esta Provincia, señor presidente, no debe es un estudioso de los sistemas electorales tener una cama por cada cien chicos que la -entre otras cosas, porque él estudia mu- requieran para un tratamiento de rehabilita- chas otras cosas-, me ha dado hoy una ción. Esos derechos hay que protegerlos. cátedra sobre otros sistemas que podrían Hay que trabajar por los derechos que los ser inclusive mejores que el D’Hont que, de jóvenes tienen y que todos debemos garan- algún modo, sostendrían la gobernabilidad, tizar. Está muy bien que los chicos voten que es un valor a defender. pero estaría tan bien como eso o mejor, que CAMARA DE DIPUTADOS 8763

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria los chicos puedan realizarse y que ésta Creo que hoy, con esta legislación, noso- llegue sobre la base de un crecimiento sano, tros venimos a darle, en el sistema político con nutrición, con contención familiar, sin de nuestro país, voz a esa juventud que en caer en los flagelos que llevan a la destruc- la actualidad está construyendo con su par- ción de tantos chicos a tan temprana edad. ticipación, nuestra democracia, exigiendo y Señor presidente: Peleemos todos. Esta demandando esta ampliación de los dere- es una batalla ganada y es un día de feste- chos. jos, pero todos tenemos que librar la batalla Por otra parte, como bien se ha dicho para brindarle a nuestros jóvenes derechos aquí, es cierto que hay muchas necesida- que, también, son muy importantes, porque des por parte de una gran cantidad de jóve- a muchos de ellos en esos derechos les va nes de nuestra Provincia que no tienen res- la vida. puesta. Pero de lo que estoy seguro es de Con estas palabras, señor presidente, que con esta ampliación en el derecho al agradezco la atención y anticipo el voto voto, lo que les estamos dando a los jóvenes favorable de nuestro bloque a la iniciativa de entre 16 y 17 años, es un arma muy planteada por el bloque del Frente para la poderosa: el arma de su opinión para orien- Victoria. (Aplausos) tar las políticas públicas y para que pongan su interés, su acento y su trabajo para dar, Sr. Presidente (González) - Tiene la como decía anteriormente, respuestas a las palabra el señor diputado Lazzeretti. necesidades de la juventud en nuestra pro- vincia de Buenos Aires. Sr. Lazzeretti (FAP) - Señor presidente: Considero que hablaría muy mal de parte En nombre del Frente Amplio Progresista, de cualquier sociedad y, en particular de la queremos sumarnos al respaldo de esta nuestra, no preocuparnos por nuestros jó- positiva iniciativa que reconoce nuevos de- venes que son el presente y el futuro de rechos. Y lo hacemos convencidos de que el nuestra Nación y de nuestra Provincia. siglo XX, como bien describía el diputado Esta ampliación de los derechos, señor De Jesús, fue el siglo de la batalla por la presidente, viene a darle hoy aquí, a la ampliación del sufragio, primero, universal juventud, un arma poderosa para hacer es- masculino y, después, de las mujeres, no cuchar su voz y que puedan orientar y deter- solo en nuestro país, sino en la región y en minar las políticas públicas. el mundo. Durante la Guerra Civil Española, Ma- En este sentido, creo que eso determinó chado pronunció una frase muy interesante en gran medida, un cambio en aquellos en un discurso dirigido a los jóvenes. Les países que podían disfrutar en sistemas decía: «Jóvenes, haced política porque si democráticos de la orientación de las políti- no, la política igual se hará y puede que se cas públicas. haga en contra vuestra». Es por eso, entonces, que celebramos la Estoy convencido de que dando esta ampliación a este sufragio que viene a reco- amplitud al derecho de poder elegir, los nocer una realidad de participación juvenil, jóvenes van a poder defender sus derechos aunque ya existente, a casi 30 años de a través de la participación en el sufragio recuperación de la democracia. universal. Los jóvenes, como bien se dijo aquí, ya Por lo tanto, nosotros compartimos la están participando y desde hace mucho iniciativa, pero tenemos las mismas reser- tiempo en la organización de los centros de vas que se han expresado en este recinto estudiantes secundarios; también están por parte de diputados preopinantes con participando como delegados en muchos relación a que nosotros también estamos sindicatos y están organizándose, junto a convencidos de que el voto debería haber los compañeros trabajadores, para defen- sido obligatorio y lo decimos porque eso se der sus derechos, al igual que están parti- enraíza con la tradición política de nuestro cipando en muchos movimientos sociales y país. organizaciones vecinales. En este sentido, en nuestro país, en el 8764 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

artículo 37 de la Constitución nacional, se podían casar. Entonces, nos parecía ele- plantea con claridad que el voto es univer- mental avanzar en el reconocimiento de los sal, igual, secreto y obligatorio. Es ajeno a derechos civiles y que la mayoría de edad nuestra tradición el voto optativo, como sí lo se adquiera a los 18 años. tienen otras democracias de otros países Por eso, nos parece que esta Cámara que respetamos, pero nos preocupa el plan- debe no solo dar el derecho de elegir sino, teo del voto optativo, porque puede abrir la por lo menos, eliminar las limitaciones para puerta a una extensión hacia el resto de los ser elegidos y nos parece que la mayoría de electores y, me parece, que esta siempre ha edad nacionalmente está planteada a los 18 sido un arma para tratar de hacer del voto años y es a esa edad que, en los ámbitos de algo más elitista, que excluya y no que los Concejos Deliberantes, debemos posi- incluya. bilitar, al menos, la participación de los jóve- Creemos que el voto tiene que ser el de nes, porque todas las convenciones inter- la inclusión, el que permite que la mayoría nacionales que aquí se han citado, definen de los ciudadanos sea parte de la construc- a la juventud en la franja etaria entre los 15 ción de los destinos de su país y, por eso, y los 24 años de edad. consideramos que es correcto lo que plan- Nuestra legislación, nuestra Constitución, tea el artículo 37 de la Constitución nacio- en su artículo 193, inciso 3), deja a los nal. En este sentido tenemos esta diferen- jóvenes de la provincia de Buenos Aires cia, pero que no hace que votemos en con- fuera de la posibilidad de participar en los tra del planteo que está hecho, porque pen- Poderes Legislativo y Ejecutivo de la instan- samos que es un avance, pero queremos, cia jurisdiccional más próxima al vecino y al sin lugar a dudas, marcar con claridad esta ciudadano, que son los municipios. importante limitación. Por eso, entendemos que debemos con- Señor presidente: Nosotros también - tinuar en este avance. Tenemos que dar no como se ha mencionado aquí- estamos con- solo el derecho al voto sino la posibilidad de vencidos de que a los jóvenes hay que ejercer la representación, porque en una darles no solo el derecho a elegir sino tam- sociedad como la que vivimos hoy, donde la bién el derecho a ser elegidos y que puedan vertiginosidad del cambio tecnológico gene- ejercer la representación política. ra muchas percepciones diferentes en la Por eso, hemos presentado, desde nues- manera de comunicarse y organizarse, ne- tro bloque del Frente Amplio Progresista, cesitamos escuchar la voz de los jóvenes, una iniciativa para tratar de reducir la edad no solo acerca de sus problemas -que está de los concejales de 25 años, que entende- muy bien- sino también acerca de cómo los mos que es una rémora que ha quedado jóvenes conciben la organización política, planteada en la Constitución desde mucho social y económica de la sociedad en la que tiempo y que la reforma del ’94 no la modi- viven y, por eso, tenemos que abrir las ficó, para que se pueda ser concejal a partir puertas a la representación juvenil en todos de los 18 años. Y planteamos 18 años, los cuerpos deliberativos y ejecutivos de los señor presidente, porque en el 2009, me- municipios de la provincia de Buenos Aires. diante la ley 26.579, los socialistas y, parti- Por último, para ir cerrando y no repetir- cularmente, el senador Giustiniani tuvieron nos, como estamos convencidos de que mucho que ver con impulsar esta iniciativa: queremos una democracia inclusiva, nos que se adquiera la mayoría de edad a los 18 hubiera gustado mucho que hoy el bloque años. oficialista nos acompañase en esta iniciati- Los que somos parte de la generación de va de modificar los sistemas electorales de Malvinas y compartimos con jóvenes que nuestra Provincia. tuvieron que defender la soberanía en el Sabemos que hay muchos sistemas elec- Atlántico Sur a los 18 años, que defendieron torales que, incluso, tienen representacio- con su vida nuestro territorio, nos encontrá- nes más injustas que las que tiene el siste- bamos sorprendidos que al volver al país no ma bonaerense; sistemas electorales en los podían firmar un contrato de alquiler ni se cuales el que gana por un voto se lleva todo, CAMARA DE DIPUTADOS 8765

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria pero eso no recoge la tradición política de el apoyo, con estas salvedades que hemos nuestra Provincia, que, claramente, habla realizado, y hacemos votos para que esta de un sistema proporcional el que, como comisión funcione y, en el corto plazo, traiga está instrumentado ahora, tiene pisos y una propuesta que profundice la represen- umbrales electorales que oscilan entre el 33 tatividad política en la provincia de Buenos por ciento y el 8,33 por ciento, dependiendo Aires. Porque estamos convencidos de que de la categoría que se vote y dónde se vote. va a ser en beneficio de todos y para que Nos parece que esto es un profundo todas las voces de la sociedad argentina disparate, porque nuestra concepción de la tengan cabida en los cuerpos bonaerenses representatividad política, apuntando a la legislativos. inclusión, es que la democracia debe darle Muchas gracias, señor presidente. voz a todos los sectores políticos de la (Aplausos) sociedad, y no podemos marginar de la representación política a los sectores que Sr. Presidente (Ottavis Arias) - Tiene la tienen un alto porcentaje de adhesión popu- palabra el señor diputado Solmi. lar a nivel municipal y seccional. Hay un sistema político amañado que apunta a for- Sr. Solmi (PB) - Señor presidente: Hoy talecer un bipartidismo trasnochado que nos en este debate que se está dando en la parece que es necesario modificar, porque Cámara, el recinto abre una ventana a la queremos una democracia inclusiva, por- necesidad de los jóvenes. que creemos que la democracia tiene que Sin ninguna duda, esto trae a mi memoria ser el canal para todas las ideas y todas la y a la de los que estamos hoy presentes, las opiniones. palabras tan bien pronunciadas por el dipu- Por eso, creemos que es necesario que tado De Jesús, sobre el voto femenino. se pueda modificar el sistema D’Hont, que Hace 61 años se debatía esto y arrojaba nos parece que es mucho más justo y va a la posibilidad de empezar a ver las necesi- terminar con esta ficción de concejales, di- dades de género; hace 61 años que se putados y senadores sin votos, en la que vienen discutiendo políticas de género, tra- llegan a sus bancas por diferentes repartos tando de dar inclusión plena en materia de matemáticos arbitrarios de la voluntad po- género a las mujeres. En ese momento, pular. fueron 3 millones y medio de nuevos sujetos Entonces, como no lo pudimos tratar hoy, de derecho cívico. El 11 de noviembre, hace vamos a aceptar la iniciativa del diputado 61 años 3 millones y medio de mujeres se Lissalde que, esperemos, no sea como aque- arrimaban a las urnas para expresar su lla frase que creo que se le atribuye al voluntad democrática. general Perón -los compañeros me podrán Cuando avanza el debate en el recinto, corregir- «Cuando uno quiera que algo no se empiezan a enumerar una serie de nece- salga, creemos una comisión». Espero que sidades de los jóvenes que aún se encuen- esto tenga otra voluntad, en serio, desde la tran insatisfechas. Y estas necesidades tie- política, porque yo rescato el espíritu de nen que ver con el acceso a los derechos, esta sesión, señor presidente, donde sin con las adicciones, con el acceso a la esco- agravios, con un trabajo muy importante en laridad, con el acceso a las realizaciones, la Comisión de Labor Parlamentaria, y con que todavía penden de las decisiones polí- un debate muy sano en este recinto, vamos ticas para poder satisfacerlas. empujando en el sentido de la inclusión, de Vemos también que surgen otras necesi- la ampliación de los derechos y vamos me- dades y son las necesidades de la democra- jorando nuestra querida democracia. cia. Hoy esta Cámara -también en esto sa- Me parece que en este sentido, modificar ludo y me siento orgulloso de pertenecer a el sistema electoral para hacerlo más repre- ella- ha tomado nota de la necesidad de sentativo, más inclusivo, sería un paso muy corregir, tanto sea el sistema de representa- positivo. ción, como el modo en que esos jóvenes - Nosotros, señor presidente, adelantamos que van a ser 1.400.000 en toda la Nación- 8766 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

puedan asumir ese derecho cívico del voto esta Cámara hoy. Ya nadie duda, me parece y llegar a satisfacerlo, ellos y la totalidad de a mí, en la Argentina de la necesidad de los que habitamos la provincia de Buenos participación. Aires, mediante un sistema que nos permita Y recordaba días pasados, cuando estas una correcta representación y que también gradas estaban llenas de jóvenes militantes les dé derecho a todas estas nuevas gene- de La Campera, de los años de la dictadura raciones digitales a través de un sistema cuando nos cortaban el pelo y no podíamos electoral de voto electrónico. gritar «viva Perón». ¿Cómo no vamos a Son debates necesarios y, como nuestro estar convencidos de que la juventud tiene bloque es consciente de que donde hay una que tener participación? necesidad hay un derecho, es por eso que Pero también veníamos convencidos hoy, queremos dejar expresado nuestro pleno y por eso hicimos el esfuerzo hasta hace apoyo y voto positivo por el proyecto pre- unos minutos de presionar, presionar y pre- sentado por el señor diputado De Jesús y sionar para poder votar una ley completa, también por la iniciativa presentada por el para que estos jóvenes que van a poder diputado Lissalde. gozar hoy del voto a los 16 años, tuvieran la Muchas gracias. posibilidad también de ser representados, porque, la verdad, señor presidente, que el - Ocupa la Presidencia el señor reparto de cargos en la provincia de Buenos diputado González. Aires es absolutamente injusto. Y se nos dijo en reiteradas oportunidades, cuando Sr. Presidente (González) - Tiene la nosotros planteábamos por qué se adhería palabra el señor diputado Di Pascuale. a la ley nacional con el voto a los 16 años y no se le daba el mismo destino al sistema de Sr. Di Pascuale (PP) - Señor presidente: reparto de cargos. Escuchaba al Presidente del bloque oficia- ¿Por qué los diputados de la Nación son lista, el diputado Juan De Jesús, a quien elegidos por el sistema D’Hont? Y para los conozco desde hace más de veinte años. concejales de mi pueblo, donde hace veinte También conozco a Aníbal Fernández años tenemos mayoría absoluta -me tocó desde hace más de veinte años y tengo el disfrutar 12 años de un Concejo Deliberante honor de decir que gozo de su amistad, y con mayoría absoluta-, ¿por qué la oposi- que además lo considero un hombre suma- ción no puede tener derecho a meter un mente inteligente, pero me parece que esa concejal y por qué no le damos una ley inteligencia va acompañada de una gran completa a quienes hoy van a ejercer el picardía. derecho democrático de votar a los 16 años, Me parece que Aníbal Fernández ha he- para que también se puedan sentir repre- cho gala de una cintura política excepcional sentados los jóvenes del radicalismo, de a la hora de poner en juego una cuestión Celeste y Blanco- y otras fuerzas políticas que, para quienes venimos del campo na- que militan en Monte Hermoso? ¿Por qué le cional y popular, resulta trascendental. ponemos el cepo a la democracia, compa- Recordaba el verano del ’82 cuando, en ñeros, por qué le tenemos miedo? mi calidad de adherente al Partido Justicia- Abrámosle definitivamente la puerta a la lista -porque no me daba la edad para ser democracia; cambiemos el sistema de re- afiliado-, íbamos al partido, cuando se esta- parto en la provincia de Buenos Aires, por- ban armando los triunviros y venía la demo- que aquí en la bancada oficialista hay com- cracia, un poco antes de que se produjera pañeros que, en lo personal, me lo han aquella noche tan triste, donde Raúl Alfon- manifestado, diciendo que tenemos razón, sín nos ganaba las elecciones. Nos parecía que es injusto, que hay que cambiarlo, que que era imposible que el peronismo pudiera hay pueblos en la provincia de Buenos Aires perder. donde fuerzas políticas han sacado casi el Y en esos recuerdos va mi convenci- 30 por ciento y no tienen un concejal que los miento de esta decisión que está tomando represente. CAMARA DE DIPUTADOS 8767

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Yo les pregunto a los compañeros de la se ha expresado el señor diputado Martello bancada oficialista, ¿esto es justicia? ¿Por en términos de cuál es la postura de nuestro qué nos dicen que no es el momento?, bloque respecto del voto a los 16 años. ¿cuándo es el momento? Imaginen ustedes Evidentemente, cuando se trata de reco- cuando el señor diputado Juan De Jesús nocer derechos políticos, obviamente, todo hablaba de Eva Perón, refiriéndose al tema hace al fortalecimiento de la democracia y, del voto femenino: ¿miren si Evita hubiese en este caso, coincido en que este es un tenido la mezquindad personal de analizar paso adelante. Pero quiero referirme a una si era el momento? ¿Qué iba a ser el mo- cuestión que aquí hemos abordado muy mento, si estaba rodeada de gorilas y de tangencialmente, que me parece que salda militares que estaban en contra de Perón, una discusión que bien alguien decía por que le decían barbaridades de Eva Perón ahí, cuando se intentó menospreciar el voto porque le quería dar el voto a la mujer? joven y casi se caía en una cuestión de voto Miren si Evita hubiese tenido ese pensa- calificado por si estaban o no preparados. miento de que no era el momento, ¿cuándo Me quiero referir a lo que tiene que ver hubiera tenido derecho a voto la Mujer en la con nuestro sistema educativo. Nosotros República Argentina? tenemos un concepto en la provincia de Y en honor a esa historia del Justicialis- Buenos Aires que está consagrado por la mo, que tanto ha sufrido, porque alguien me ley de Educación provincial, señor presi- dijo alguna vez «resulta ser que el peronis- dente, que tiene como principal objetivo, al mo siempre pone a los humanos cuando determinar la educación secundaria obliga- hablamos de derecho». Entonces, yo les toria, formar ciudadanía, entendida en el pido sinceramente y sin ningún tipo de espe- concepto de que ciudadanía y democracia culación política, desde mi corazoncito pe- son dos caras de la misma moneda: cuando ronista y democrático: no le pongamos cepo hay más ampliación de derechos políticos o a la democracia, no le tengamos miedo; reconocimiento de los derechos políticos, pongámonos a trabajar rápidamente, abra- hay más democracia; cuando más amplia- mos el sistema de reparto y démosle la ción de ciudadanía, hay más democracia. posibilidad a la oposición de que también Ahora bien, en este objetivo que tiene la tenga representación, si nunca le hemos educación secundaria obligatoria en la pro- tenido miedo al debate. vincia de Buenos Aires de formar ciudada- Por eso, señor presidente -para ir termi- nía, hay un reconocimiento implícito y ex- nando, porque ya se ha hablado mucho y plícito, fundamentalmente, a que la amplia- durante mucho tiempo-, les dejo este men- ción de ciudadanía, a que el fortalecimiento saje: no le tengamos miedo a la democracia, a la democracia tiene, señor presidente, dos no le pongamos cepo a la representación; tipos de condiciones: condiciones objetivas démosle la oportunidad a estos jóvenes, y condiciones subjetivas. ¿Por qué? Porque que hoy van a gozar del voto a los 16 años, las condiciones objetivas tienen que ver con de tener una democracia completa y que lo que estamos tratando acá, tienen que ver también puedan ser representados en mi con las normas -en este caso- de ampliación pueblo, donde desde hace 20 años que la de un derecho; tienen que ver con el recla- oposición no tiene derecho a poner un con- mo que ya hemos hecho gran parte de la cejal. Muchas gracias, señor presidente. oposición, que es la modificación del siste- (Aplausos) ma de representación de minorías; tiene que ver con algo que aquí se dijo solamente - Ocupa la Presidencia el señor cuando el diputado Buil anunció lo que ha- diputado José Ottavis. bía sido el despacho en minoría, que es el hecho de garantizar el verdadero y real Sr. Presidente (Ottavis) - Tiene la pala- sufragio de cada uno de los votantes, sobre bra el señor diputado Negrelli. todo que estamos hablando de los jóvenes; y tiene que ver también con terminar con Sr. Negrelli (CC) - Señor presidente: Ya este sistema anquilosado de boletas por 8768 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

partido y con el ejército de fiscales defen- Señor presidente, hoy la mitad de los diendo esas boletas. jóvenes que ingresan a nivel secundario no En este sistema, a muchos de esos jóve- lo terminan; esos jóvenes que no terminan nes, con el entusiasmo de la participación y la el nivel secundario automáticamente se con- posibilidad del primer voto, seguramente, si no vierten en el sector más vulnerable dentro modificamos el sistema en términos de boleta del futuro mercado laboral. Esos jóvenes única -que no vamos a poder hacerlo por la que no estudian, ni trabajan, lamentable- elección en la Nación, pero sí en términos de mente -como decía el diputado Jano-, son voto electrónico-, por las condiciones en las los más vulnerables en términos de adiccio- cuales se votó el pasado 24 de octubre en la nes. Muchos de esos jóvenes son los que no provincia de Buenos Aires, cuando lleguen a tienen ningún tipo de obra social y depen- su mesa de votación, allá por las 11 o 12 de la den del hospital público. mañana, entren al cuarto oscuro, no encuen- Lamentablemente, en términos compa- tren la boleta y salgan para decir: «Señor rativos, tenemos el nivel más bajo de acre- presidente: no están todas las boletas», el ditación a término en la escuela secundaria presidente de mesa -que es esta autoridad un en todo el país. tanto extraña, porque es autoridad de mesa, Hay estadísticas que están diciendo que pero tiene muy pocas posibilidades de garan- esos jóvenes, que ya son la mitad los que tizar el cumplimiento de las cuestiones- no terminan acreditándolo, más tarde que tem- tendrá más remedio que decirles que tendrán prano, pero lo terminan, no comprenden lo que optar por alguna de las que estén o, si no, que leen. no voten. ¿A qué nos referimos, cuando hablamos Esa será la primera experiencia que van de condiciones subjetivas de la conforma- a tener muchos jóvenes de la provincia de ción de ciudadanía? Hablamos, ni más ni Buenos Aires a los cuales hoy les estamos menos, que de la calidad de vida, del poten- consagrando ese derecho. cial que ese joven puede desarrollar, justa- Esto, señor presidente, está dentro de lo mente, para ser un ciudadano pleno. que son las condiciones objetivas; aquí es- En esto, señor presidente, lo preocupan- tamos decidiendo una condición objetiva, te no es el diagnóstico, porque en todo caso que es el voto optativo a los 16, y estamos se podría atribuir a la crisis o, para quienes postergando dos de las condiciones objeti- están gobernando ahora, a herencias; el vas, que son modificar el sistema de repre- mayor problema de las condiciones subjeti- sentación y lo que tiene que ver con el vas es que no hay ningún tipo de políticas sistema de boletas durante la jornada de los que vengan a reparar estas cuestiones. comicios. Hoy, en la provincia de Buenos Aires, Yo dije que quería referirme a las condi- estamos dando el mensaje de ampliación de ciones subjetivas, porque nosotros somos derechos políticos y, a la vez, de ausencia parte de un Estado provincial que es un absoluta en el compromiso de las condicio- todo, y aquí estamos hablando acerca de la nes subjetivas de estos jóvenes, que tienen ampliación de derechos políticos, pero la- que ver con su calidad de vida. mentablemente estamos siendo parte de un No hay políticas que tengan que ver con Estado que no está garantizando las condi- la contención o reinclusión de los jóvenes ciones subjetivas, y me refiero al Estado que desertan del sistema educativo; no hay provincial. políticas serias para los jóvenes que tienen Sin ir más lejos, hoy estamos en el marco problemas vinculados a adicciones; no hay de un paro educativo, hoy las escuelas de la políticas serias para lo que tiene que ver con provincia de Buenos Aires están cerradas, y el primer empleo. mañana también lo estarán, y justamente, si Es decir que el problema con los jóvenes uno de los objetivos de la educación es y adolescentes en la provincia de Buenos formar ciudadanía, flaco favor hoy le está Aires no es solamente el diagnóstico, sino haciendo el Estado en términos de la confor- que es, fundamentalmente, la falta de políti- mación de ciudadanía. cas para superar ese diagnóstico. Sin em- CAMARA DE DIPUTADOS 8769

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria bargo, hoy el mismo Estado provincial, a Lamentablemente, en la provincia de través de su Cuerpo Legislativo, está dicien- Buenos Aires esos obstáculos, no solo no do que está ampliando un derecho político, están eliminados, sino que están muy bien una condición objetiva. plantados, y no hay ninguna política para No nos confundamos: Es cierto que esta desarmarlos, en términos de calidad de vida ampliación de derechos políticos va a poner para nuestros jóvenes, en cuanto a la edu- en la mesa de debate aquellas cuestiones cación, la salud y el trabajo. que hacen a los jóvenes y también es cierto Entonces, estamos absolutamente de que los jóvenes -reclamando lo que les falta- acuerdo con esta ampliación de un derecho van a ser escuchados de una manera distin- político, que implica sumar una condición ta que cuando no eran sujetos de voto y, por objetiva para una mayor democracia. Ahora lo tanto, no importaba lo que decían o les bien, las condiciones subjetivas, que son las parecía. Esto es cierto, pero, lamentable- que este artículo 36 debería consagrar y mente, muestra una malformación de nues- garantizar, lamentablemente, en la provin- tro sistema de representación, porque si cia de Buenos Aires -hoy por hoy- no son nos vamos a basar en la excusa de que solo efectivas. nos importa quien nos vota, evidentemente, Gracias, señor presidente. como sociedad, tendremos un problema a futuro, porque no estamos aportando, apo- Sr. Presidente (González) - Tiene la yando y trabajando para quienes son nues- palabra el señor diputado Díaz. tros futuros ciudadanos. No quiero caer en la polémica respecto Sr. Díaz (FAP) - Señor presidente: En de si Aníbal Fernández es más o menos nombre de mi bancada, quiero explicarle, pícaro, porque me parece un personaje ab- brevemente, a este Cuerpo Legislativo por solutamente secundario en relación con lo qué procedimos a retirar el dictamen de la que estamos votando. Además, tengo el minoría y a acompañar el dictamen de la pleno convencimiento de que a la soberanía mayoría, planteando también la necesidad popular no se la manipula y de que cada de reformular otros artículos de la Ley Elec- joven, cada adolescente que se va a incor- toral. porar a las votaciones, en el marco de su A cada uno de los integrantes de los seno familiar no va a ser llevado por ningún distintos partidos de la oposición nos fueron canto de sirena ni por ninguna propuesta moviendo distintas visiones. En principio, seductora, porque tiene el contraste de la no queríamos dejar de votar -por el propio realidad. En este contraste de la realidad es procedimiento legislativo- esta inclusión del en el que cada sector político y cada partido derecho de los jóvenes de 16 años a emitir que defienda una propuesta en 2013 debe- el sufragio; confieso que no me animaba ría estar trabajando. esto. Es por eso que milité con mucha con- Por último y en absoluta consonancia con lo vicción para que aquí sea expresado un que les vengo diciendo acerca de nuestro proyecto de voto a los 16 años que incluya sistema educativo y nuestra Constitución, quie- una reforma de otros artículos de la Ley ro disentir -porque creo que, de otro modo, Electoral. En mi opinión, es la seducción del caería en una incoherencia- con el diputado poder, y en la seducción del poder funda- De Jesús, en términos de que el artículo 36 de menté mi postura de modificar; porque llego la Constitución de la provincia de Buenos Aires a la conclusión de que solamente desde la es el mejor ejemplo de que estamos garanti- juventud se va a poder modificar las condi- zando y ampliando un derecho. El artículo 36 ciones que el poder hoy instala. de la Constitución provincial dice, claramente, Y me viene a la memoria una actuación que «La Provincia promoverá la eliminación de una película de Vigo Mortensen, que es de los obstáculos económicos, sociales y de «El Señor de los Anillos», donde el anillo es cualquier otra naturaleza, que afecten o impi- el poder y cada uno que lo tiene no quiere dan el ejercicio de los derechos y garantías tirarlo al fuego para que el mundo sea más constitucionales». justo, más ordenado. Y ¿quién lo logra? 8770 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

¿Quién logra en el final de esa novela, que trabajo militante y que a veces nos hace sedujo a muchos, lograr el objetivo? Quie- coincidir y discrepar, también lo hacíamos nes están limpios, puros, sin compromiso, nosotros cuando teníamos esa edad. quienes pueden moverse por ideales y por Un día, yo fui al comité de mi partido, que convicciones. Y esa es nuestra juventud; era en ese momento el radicalismo, y le dije ellos son los jóvenes. al presidente que el comité estaba tomado; En los jóvenes radica nuestra esperanza, éramos diez, no nos dejaba usar el teléfono; de los jóvenes del Frente para la Victoria no teníamos noción que había que pagar el que militaron esta ley; en nuestro partido y servicio a fin de mes. en otros partidos que también la han apoya- Pero, nosotros fuimos y le dijimos: «Mire, do está la esperanza de que ellos sean Presidente...» Un diputado nacional, que capaces de arrojar el anillo al fuego y que, fue el único del radicalismo, que votó en en definitiva, avancemos en una mejor cali- contra las dos leyes del perdón, las leyes de dad institucional en la representación y en la Obediencia Debida y la de Punto final, que participación. Son ellos quienes gestaron se llamaba Norberto Copello. las grandes luchas de la Argentina. Y son Y en esa esperanza, está la posibilidad ellos, fundamentalmente, quienes van a li- de que los sistemas mejoren y cambien. Ya derar ese nuevo camino. los reformistas dijeron: «Los dolores que Y salgo satisfecho de esta discusión por- quedan, son las libertades que faltan». que hemos podido instalar este tema nueva- A los jóvenes les toca ir por esas liberta- mente. Y la juventud del oficialismo es, qui- des y por esas inclusiones que hoy faltan, y zás, la que tiene la mayor responsabilidad, ahí está nuestro apoyo al dictamen de la porque hoy tiene un líder político que les mayoría, que no es un apoyo al dictamen del otorga espacios de poder y de participación, poder de la mayoría, sino a la juventud, que pero los liderazgos políticos a veces están y hoy expresa el partido oficial, y nos pone a veces no están, y tienen la responsabili- muy contentos de que confluyan en un es- dad de gestar los niveles de participación quema de juventudes políticas, que se re- para las futuras generaciones, cuando no únan y debatan. Probablemente, de esta existan liderazgos que los apuntalen, apo- manera, iremos nutriendo también a nues- yen y empujen a producir las transformacio- tros sectores juveniles, para que juntos avan- nes. cen en las transformaciones que están pen- Es en la apuesta a la juventud en que dientes, como así también, en lo que hace a nosotros hemos retirado nuestro dictamen las libertades que faltan. de minoría; es en la apuesta a esos sectores Muchas gracias. (Aplausos) que produjeron las transformaciones más importantes, que tenemos la esperanza de Sr. Presidente (González) - Se va votar una mejor calidad de la representación po- en general el despacho en mayoría de la lítica. Comisión de Asuntos Constitucionales y La gobernabilidad no se asegura con Justicia. representantes de un mismo signo político; la gobernabilidad se asegura con mejor ca- Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado por lidad institucional en la representación polí- unanimidad. (Aplausos y cánticos en los tica. Una mejor calidad de la representación palcos) política y de la pluralidad va a hacer un Estado mucho más gobernable, mucho más - Se votan y se aprueban en parti- equitativo, con controles, que puedan hacer cular los artículos 1º al 6º del despa- un correcto funcionamiento en la toma de cho en mayoría de la Comisión de las decisiones públicas. Y es ese camino el Asuntos Constitucionales y Justicia. que hoy le toca transitar. Lo que decía el señor diputado Ottavis - El artículo 7º es de forma. Arias, a quien respeto por la vehemencia, la fuerza y la convicción que le pone a su Sr. Presidente (González) - Aprobado CAMARA DE DIPUTADOS 8771

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria en general y en particular, con modificacio- Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. nes, se comunicará al honorable Senado. Corresponde votar el proyecto de resolu- - Sin observaciones, se vota y se ción mencionado por el señor diputado Lis- aprueba en particular. salde. Se va a votar la moción de tratamiento Sr. Presidente (González) - Se comuni- sobre tablas del expediente D/3.478/12-13 cará a la Presidencia de la honorable Cáma- formulada por el señor diputado Lissalde . ra de Diputados.

Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado por AMPLIACIÓN DEL DERECHO A VOTAR más de dos tercios. DESDE LOS 16 AÑOS

Sr. Presidente (González) - Por Secre- Cuando tomamos la decisión con nuestro taría se dará lectura. Presidente de Bloque, de iniciar el proyecto para ampliar el derecho a votar a los jóvenes Sr. Secretario (Isasi) - de 16 y 17 años, en línea con el proyecto de ley que estaba en tratamiento en el Congre- PROYECTO DE RESOLUCION so de la Nación, teníamos claro que era una herramienta importante para la participa- La honorable Cámara de Diputados de ción de más jóvenes a la vida política de Buenos Aires nuestro país y de nuestra Provincia. Teníamos en claro también, que era un RESUELVE desafío grande, poner en debate la amplia- ción de derechos a los jóvenes, porque Art. 1º - Crease en el ámbito de esta sabíamos que seguramente iban a aparecer honorable Cámara una Comisión Especial sectores o corrientes de pensamiento que de Reforma Electoral integrada por repre- tendrían un posicionamiento crítico a éste sentantes de la totalidad de los bloques proyecto. políticos, que deberá abocarse al tratamien- También sabíamos que estos sectores to de todos los proyectos de ley que se conservadores se opondrían con argumen- refieran a modificaciones a la ley 5.109 -Ley tos que nuestra vasta militancia en el pero- Electoral de la provincia de Buenos Aires- y nismo, muchas veces ha escuchado; por- modificatorias, entre otros los referidos a: que como dije en una editorial que escribí voto electrónico, boleta única, sistemas elec- para un periódico regional sobre éste tema; torales, etcétera. «muchos de ellos representan a los mismos sectores, porque quienes proponemos am- Art. 2º - Facúltase al señor Presidente a pliar la participación de los jóvenes somos conformar la misma. los mismos que ya lo hicimos con el voto femenino, y quienes se oponen hoy, repre- Art. 3º - La comisión creada por al artículo sentan en gran medida a los sectores que se anterior, tendrá un plazo de un año para opusieron a aquella histórica reivindicación». expedirse sobre los proyectos que tengan Hasta aquí era lo que teníamos claro o lo estado parlamentario al día de la fecha y que de antemano sabíamos. que estén referidos a la temática electoral. Pero cuando empezamos a trabajar el proyecto y a través del Instituto de Participa- Art. 4º - De forma. ción Popular de la Cámara dimos forma a las jornadas de debate sobre éste proyecto en Lissalde, González y Gutiérrez. el que participarían legisladores, académi- cos, funcionarios y fundamentalmente jóve- Sr. Presidente (González) - Se va a nes; comenzamos a advertir que la necesi- votar el proyecto en general. dad de participación expresada por los mis- mos jóvenes era importante. 8772 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Lo que desbordó todas nuestras expec- mirar la tele.... Les decimos que también tativas fue la cantidad de jóvenes que se estamos para elegir, para decidir, para trans- reunieron a debatir, la claridad en sus ideas formar y mientras todos esos dicen que los y el enorme compromiso que demostraron. jóvenes no sirven, que estamos para esas Las dos jornadas de exposición y debate, cosas solamente, les digo que en cada uno fueron «esclarecedoras» y «conmovedo- de los distritos de este país y en cada Pro- ras». vincia también hay un grupo de pibes que Esclarecedoras, en una gran cantidad de muchas veces se levanta los sábados a las interrogantes que se generaron alrededor 6 de la mañana a ultimar los detalles de lo de ellos. que va a ser una jornada solidaria que pue- Por ejemplo dieron por tierra aquella afir- de llegar a durar hasta el mediodía o hasta mación de algunos sectores que rechazan las 5 ó 6 de la tarde y a veces más y a veces el proyecto y dicen «son chicos, no están hace frío o hace calor, pero lo bien que lo preparados para elegir a sus representan- pasamos, no tiene precios, chicos.» tes». Y finalizó diciendo: Ante esta afirmación sostengo que los «Soy feliz, soy feliz, chicos, soy feliz y jóvenes que estuvieron presentes y diserta- eso no me lo paga nadie. Soy feliz y no me ron, sin distinción de procedencia política o lo paga nadie» estudiantil, fueron contundentes en rebatir Pero estas jornadas además dieron lugar esa afirmación y lo hicieron de manera enér- para conmovernos por las historias que se gica y absolutamente fundada. cruzaron en las mismas, que permiten pen- Sólo con recorrer algunos pasajes de las sar lo trascendente de que un niño o un expresiones vertidas por los jóvenes sirven joven se críen y eduquen en amor y libertad. para entender la profundidad de su pensa- Recorriendo un pasaje de las palabras del miento en éste punto: joven Mariano Sasiaín, criado en el Hogar La Joven Aylén Carrizo, de la Escuela del Padre Carlos Cajade, podemos verificar Media Nº 12 de Trujuy, partido de Moreno, su historia y su esperanza. decía emocionada desde el estrado de éste Decía Mariano: «Con esta ley sanciona- recinto: da quiero decirles que, a mi parecer y pen- ¡Qué hermoso momento! Qué hermoso sar, estamos viviendo un nuevo amanecer momento tener esta oportunidad de estar de la Nación Argentina, un amanecer de una acá. ¡¿Miren chicos dónde estamos, dónde sociedad un poco más madura y que, inclu- está cada uno de ustedes?! yéndonos, a nosotros los chicos de 16 años, ...Hoy, con la ley de Derecho a Voto a los 17 y más adelante, los jóvenes que hoy 16, para los adolescentes, es un paso más, salimos a militar, vamos a poder ayudar a un paso más que estamos dando como los grandes, ...porque sabemos por qué argentinos, como gente hacia ese sueño tan peleamos y sabemos a quién representa- hermoso que se construyó y que tiene nada mos, como hoy todos juntos cantamos la más que 200 años. ¡Qué hermoso, ¿no?! marcha peronista, creo que nosotros sí es- Ser parte de todo esto. Un paso más. tamos en condiciones suficientes como para Y más adelante en su exposición defen- poder votar, porque sabemos qué es lo que dió la participación de los jóvenes, y expre- queremos; como por ejemplo, una seguri- só: dad que no tenga que ver con más policías, «Quería decir qué oportunidad tan gran- sino con que el pibe de la calle no tenga que de que tenemos y para todos esos que dicen dormir en una vereda, sino bajo un techo que con la ley de voto a los 16 lo que se va digno y con un padre que te traiga el pan a hacer es comprar a los pibes poniéndole ganado por sus manos -como decía el Pa- precio a todas nuestras convicciones, di- dre Carlos Cajade-, como decía el cura de ciendo que van a comprar nuestros votos barro, el cura del pueblo, el cura de los pibes con dinero, con drogas, como si fuésemos villeros, el cura de los cabecitas negras. solamente eso, diciendo que estamos sola- Todo eso era el Padre Cajade para noso- mente para hacer el amor, para jugar, para tros» CAMARA DE DIPUTADOS 8773

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Y culminó expresando: «Loco, yo acá no diantiles: Todos ellos con posicionamientos estoy para tener un fierro en la mano ni para claros, no siempre coincidentes pero con que me metan preso a los 16 años, sino que absoluto respeto y firmeza en sus aprecia- estoy para hacer el futuro, y el futuro se hace ciones. entre todos, carajo». Para finalizar quiero decir que si al co- Sencillamente conmovedor su discurso y mienzo, cuando iniciamos el proyecto tenía- su historia. mos claro que la ampliación del derecho a Pero cuando al comenzar éstas palabras votar a jóvenes de 16 y 17 años tenía un decía que estas jornadas habían sido escla- sentido de inclusión y mayor participación. recedoras, es porque también permitió co- Al finalizar éste recorrido. estamos total- nocer el parecer de funcionarios que se mente convencidos que vamos en el camino encuentran cara a cara todos los días con la correcto. Y me quedé con algo que dijo el realidad de los jóvenes y su experiencia y compañero senador Aníbal Fernández, que opinión tienen mas certeza y profundidad «los legisladores no otorgamos nada a na- que las de ciertos opinólogos de profesión. die, sino que interpretamos una necesidad y Las palabras del Ministro de Educación luego reconocemos el derecho, que no es de la Nación Alberto Sileoni, no requieren de los legisladores sino que está intrínseco interpretación, son absolutamente claras, y en nuestra sociedad, en éste caso los más seleccioné un breve paréntesis de su inter- jóvenes, sólo la interpretamos y con estos vención. El ministro Sileoni dijo: instrumentos ayudamos a reconocerlos.» «El voto para los jóvenes de 16 y 17 años es una oportunidad pedagógica, ... Rego. “No tiene nada que ver la edad respecto de la manipulación, la escuela trabaja por la 24 emancipación y por la autonomía. Un buen docente no espera que ustedes piensen MODIFICACIÓN ARTÍCULO 171 DE LA como él, un buen docente espera que pien- LEY 11.922 Y MODIFICATORIAS, sen. El triunfo es que piensen, que discutan, CÓDIGO PROCESAL PENAL DE LA que peleen por sus derechos y que la igno- PROVINCIA DE BUENOS AIRES rancia pueda ser abatida con mucha discu- sión y con mucha política. Sr. Presidente (González) - Tiene la En ese sentido, dicho buenamente y sin palabra el señor diputado De Jesús. ironías, que algunos sectores no le tengan miedo a la política en las escuelas.» Sr. De Jesús (FPV-JP) - Señor presiden- También ilustró sobre una encuesta he- te: es para solicitar el tratamiento sobre cha en todo el país en las Escuelas Medias, tablas del expediente PE/12/12-13 . con anterioridad a la discusión del proyecto del voto joven, y su resultado fue claro y Sr. Presidente (González) - Se va a contundente: más del 55% de los alumnos votar la moción de tratamiento sobre tablas encuestados estuvieron a favor de la posibi- formulada por el señor diputado De Jesús. lidad devotar a los 16 o 17años. Lo cual refuerza la base de legitimidad que ha ad- Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado por quirido éste proyecto. más de dos tercios. Un párrafo especial merece el clima de «pluralidad y respeto» en que se dio el Sr. Presidente (González) - Por Secre- debate. La pluralidad expresada en jóvenes taría se dará lectura. de las más variadas expresiones políticas y ámbitos de militancia. Convivieron en un Sr. Secretario (Isasi) - clima de respeto, jóvenes de La Cámpora, de la JP, la Juventud Radical, del GEN, del La Plata, 5 de setiembre de 2012. Partido Socialista, del PRO, de Federación Agraria, de agrupaciones sociales y estu- Honorable Legislatura: 8774 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

sentido que la libertad durante el proceso Se somete a consideración de Vuestra puede ser limitada cuando exista peligro de Honorabilidad el proyecto de ley que se frustración de los fines del proceso, básica- adjunta para su sanción, a través del cual se mente mediante la posibilidad de fuga o de propicia la modificación del artículo 171 de entorpecimiento de la investigación (confor- la ley 11.922 y modificatorias -Código Pro- me artículo 148 del Código Procesal Penal). cesal Penal de la provincia de Buenos Aires- En ese marco, la presente propuesta . conjuga la decisión de política criminal de Es convicción del gobierno provincial que dotar de mayor eficacia a las actividades y los mayores esfuerzos en materia de segu- programas de prevención con la de propi- ridad deben focalizarse en la prevención de ciar un análisis focalizado de la situación los delitos y para ello, además de potenciar procesal de quienes sean aprehendidos por la operatividad policial con la incorporación los delitos de tenencia o portación de armas permanente de más personal, la renovación de fuego (ilícitos que, con razón, la doctrina y fortalecimiento de la logística y la incorpo- considera de peligro o, en su caso, prepara- ración de nuevas tecnologías, resulta deter- torios de otros delitos) sin renunciar ni limi- minante adecuar los marcos normativos a tar en modo alguno los principios básicos fin de aumentar la eficacia de las activida- que rigen la restricción de la libertad durante des preventivas. la tramitación del proceso penal. En tal sentido, esta gestión de gobierno Por eso, la norma que se propone apunta ha centrado los mayores esfuerzos en la por un lado a que los órganos judiciales persecución del narcotráfico, los desarma- cuenten con la imprescindible información deros ilegales, la trata de personas, y la de antecedentes a fin de considerar la even- provisión y circulación ilegítima de armas de tual aplicación -a los efectos excarcelato- fuego. rios- de la agravante de pena contenida en Sin perjuicio de los distintos programas el artículo 189 bis, apartado segundo párra- de desarme voluntario en curso y de la fo octavo del Código Penal. Y por otro, a que decisión de proceder a la destrucción de las sea especialmente considerada la situación armas incautadas o entregadas por la ciu- de quienes, encontrándose incurso en algu- dadanía, se estima ahora conveniente reade- no de los delitos mencionados, evidencien cuar el marco normativo procesal para lo- durante el procedimiento policial su volun- grar por un lado la aplicación eficaz y unifor- tad de no someterse a la persecución penal, me en la provincia de la normativa nacional sea por intentar eludir el accionar policial, que reprime la tenencia o portación ilegítima evadir un operativo público de control o de de armas de fuego y, por otro, propiciar un cualquier otro modo, desobedecer, resistir- análisis particularizado y cuidadoso de de- se o impedir el procedimiento (conforme terminados supuestos de hecho que se vin- artículo 148 inciso 4) del Código Procesal culan en forma directa con la problemática Penal) de la seguridad ciudadana y -lo que resulta En concreto, el presente proyecto pre- determinante- exhiben además desde los tende entonces profundizar la política crimi- procesal aristas relevantes en orden a los nal tendiente a combatir el circuito ilegal de principios que rigen la coerción durante el armas de fuego, proponiendo dos modifica- proceso. ciones esenciales: 1) limitar la excarcela- Como es sabido, tanto la Constitución ción en los supuestos de tenencia o porta- nacional como la provincial imponen como ción ilegítima de arma de fuego cuando el principio básico la libertad del imputado imputado hubiera intentado eludir el accio- durante la sustanciación del proceso, regla nar policial, evadir un operativo público de que, por otra parte, recepta también clara- control o resistirse al procedimiento; 2) obli- mente el Código Procesal Penal en los ar- gar a la autoridad policial y judicial a que tículos 1º, 3º, 144 y concordantes; empero desde los primeros momentos requiera los existe también en nuestro medio suficiente antecedentes del imputado para la plena consenso doctrinario y jurisprudencial en el aplicación de las normas excarcelatorias. CAMARA DE DIPUTADOS 8775

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

En relación a este último punto, debe ver con equilibrio y prudencia casos y situa- recordarse que en el artículo 189 bis aparta- ciones de hecho que exhiben evidente inci- do segundo párrafo octavo del Código Pe- dencia en materia de seguridad ciudadana. nal se agrava especialmente la pena para En definitiva, la aprobación de la presen- los delitos de portación de armas de uso civil te iniciativa va a permitir potenciar las distin- o de guerra, cuando los mismos fueren co- tas acciones que se han implementado des- metidos por quienes cuenten con antece- de la Provincia para reducir el circuito ilegal dentes por la comisión de algún delito dolo- de armas de fuego, aportando una herra- so contra las personas, o de un delito come- mienta más para la prevención de los delitos tido con el uso de armas, o bien cuando el violentos manteniendo siempre el respeto imputado se encontrare gozando de una por los lineamientos de la Constitución na- excarcelación o eximición de prisión ante- cional y provincial. rior. A mérito de las consideraciones vertidas, No obstante, se ha advertido que en es que se solicita de ese honorable Cuerpo muchas ocasiones la libertad del imputado la pronta sanción del proyecto adjunto. se hace efectiva sin verificar previamente la existencia de antecedentes penales, lo que Dios guarde a Vuestra Honorabilidad. impide constatar -al momento de decidir la excarcelación- si resulta o no de aplicación SCIOLI. la agravante mencionada. A partir de ello, se observa la necesidad PROYECTO DE LEY de asegurar la plena operatividad de dicha previsión legal, siguiendo la metodología y El Senado y Cámara de Diputados, etc. lineamientos de la reforma introducida por ley 14.128, de manera de dotar a la justicia Art. 1º - Modifícase el artículo 171 de la de nuevas herramientas para que pueda ley 11.922 y sus modificatorias -Código Pro- actuar con la máxima certeza y equilibrio al cesal Penal de la provincia de Buenos Aires- momento de decidir sobre un tema esencial , el que queda redactado de la siguiente como es el referido a la libertad o el encar- manera: celamiento de una persona. Como queda claro, el presente proyecto Art. 171 - Denegatoria. En ningún caso -al igual que la mencionada reforma realiza- se concederá la excarcelación cuando da por la ley 14.128- no reconduce a expe- hubiere indicios vehementes de que el riencias anteriores de dudosa constitucio- imputado tratará de eludir la acción de la nalidad, en que se pretendieron establecer justicia o entorpecer la investigación. La nóminas de delitos inexcarcelables (ver, eventual existencia de estos peligros pro- entre otros, fallo «Nápoli, Erika Elizabeht s/ cesales podrá inferirse de las circunstan- infracción al artículo 139 bis del C.P.» sen- cias previstas en el artículo 148. tencia 22 de diciembre de 1998), sino que se Tampoco se concederá la excarcela- mantienen absolutamente incólumes los ción cuando, en los supuestos de tenen- principios generales aplicables a la materia. cia o portación ilegítima de arma de fue- La sanción de este proyecto por esa go de cualquier calibre, el imputado hu- honorable Legislatura, complementará el biera intentado eludir el accionar policial, sentido de las reformas introducidas por evadir un operativo público de control o, leyes 13.811 (de Flagrancia), 13.812 (de de cualquier otro modo, desobedecer, Casación) y 13.943 (armonización integral resistirse o impedir el procedimiento. del Código Procesal Penal), y 14.128 (tam- A fin de garantizar la correcta aplica- bién de adecuación del régimen excarcela- ción de las disposiciones precedentes y torio), como instrumentos aptos para forta- de lo normado en el artículo 189 bis lecer el respeto de las garantías de imputa- apartado 2) párrafo octavo del Código dos y víctimas y dotar a la justicia de las Penal, a partir de la aprehensión la auto- herramientas legales necesarias para resol- ridad policial o judicial requerirá en forma 8776 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

inmediata los antecedentes del imputa- que venimos haciendo desde 2003: una do. mayor integración. A ello se le suma lo que votamos hace un Art. 2º - Aplicación temporal. Las disposi- rato, la inclusión y ampliación de derechos, ciones de la presente ley regirán en forma la asignación universal, la jubilación de amas inmediata y se aplicarán aún respecto de los de casas, la escolaridad, las notebooks y la procesos, incidentes y recursos en trámite, netbooks. sin afectar derechos adquiridos ni la validez Todo eso es lo que nos permite abordar de los actos cumplidos. de manera integral la seguridad. Esa fue la filosofía de trabajo que estableció el gober- Art. 3º - Comuníquese al Poder Ejecuti- nador a sus distintos ministros y funciona- vo. rios para abordar el delito. Eso nos permite claramente tener objeti- Sr. Presidente (González) - En conside- vos. Cuando uno traza un plan de trabajo ración. tiene objetivos, los que a veces va cumplien- Tiene la palabra el señor diputado Loren- do de manera más exitosa y otras de mane- zino Matta. ra menos exitosa, pero lo importante es tener un plan de trabajo. Sr. Lorenzino Matta (FPV-PJ) - Señor Y esos objetivos son muy claros, el Go- presidente: Nos parece que este proyecto bernador los ha explicado más de una vez no es un hecho aislado, no es un proyecto de cara a la sociedad y tienen que ver con que busca resolver el problema estructural cuatro ejes fundamentales. Cada una de las de la seguridad en la Provincia y tampoco es acciones que votó esta Legislatura fueron un hecho espasmódico. en ese sentido, como la reforma del artículo Desde 2007 la provincia de Buenos Aires 171 en el día de la fecha; y cada una de las no entiende a la seguridad como un proble- acciones de Gobierno que se tomaron en ma binario policía-delito, delito-policía, sino materia de seguridad -que seguramente son todo lo contrario, el haber trabajado desde perfectibles- fueron en función de estos cua- 2003 en un proyecto que articula la Nación tro ejes, del mismo modo que todo lo que con las provincias y nuestros 135 munici- hicimos para reformular nuestra fuerza de pios nos hizo entender que en la provincia seguridad y todo lo hicimos y vamos a seguir de Buenos Aires era necesario -y así lo haciendo en materia de justicia, educación, hicimos a partir del 10 de diciembre de inclusión social y trabajo comunitario. 2007- crear un bloque de seguridad ciuda- Estos cuatros ejes muy claros son: ma- dana que ataque el tema de la seguridad de yor prevención, menor reincidencia, sin ar- manera integral. mas y sin drogas. Son cuatro ejes muy Y atacarlo de manera integral es salir de simples, muy básicos, pero muy profundos, la falsa premisa delito-policía, policía-delito, porque son los que marcan una política de salir de la falsa premisa de mayores penas, seguridad. mayor represión policial y mayor poder para Entonces, conociendo los objetivos, cla- la Policía. Nosotros creemos que para abor- rificando las acciones de gobierno, esta ac- dar el tema del delito o el de la seguridad - ción de reformar diez párrafos de un artículo o inseguridad, según lo veamos- es necesa- del Código de Procedimiento no es un he- ria la interacción que mencionaba recién, cho espasmódico, no es un hecho asilado, con el Gobierno nacional, con los 135 muni- no es un manotazo de ahogado, no es algo cipios, con la fuerza de seguridad, con los impensado, está en los objetivos centrales fiscales, con los jueces, pero, sobre todo, de nuestro programa de seguridad. generando espacios de comunicación con Y claramente a cada uno le fuimos dando los vecinos, con los foros de seguridad, las contenido de gestión y contenido legislativo. sociedades de fomentos, las bibliotecas, la Si miramos la mayor prevención, tiene que participación comunal y la participación a ver con el fortalecimiento de la fuerza de través del 911 y, básicamente, trabajar en lo seguridad en logística, más de tres mil pa- CAMARA DE DIPUTADOS 8777

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria trulleros comprados por cada uno de los que fue premiado a nivel internacional, que municipios de todas las fuerzas políticas, en hace que fiscales, defensores y detenidos una descentralización como nunca se ha- puedan interactuar las 24 horas, que no sea bría hecho. la policía quien custodie a esa persona que El proyecto de policía de prevención - está alojada ahí, sino que sea la fuerza que para la que también hay proyectos autoría están preparada para ello, que es el Servicio de los diputados Saín y Britos o el del Poder Penitenciario, y utilizar las fuerzas de segu- Ejecutivo que está en el Senado-, tiene que ridad para la prevención. ¿Está todo hecho, ver con lo que empezó en 2008. está todo bien? No, no hay que negar la Y recuerdo cuando la Presidenta lanzó el realidad. La realidad nos lleva a pensar que plan de protección ciudadana con 400 millo- hay una asignatura pendiente, todavía, de nes de pesos, para dotar a los municipios de seguir modificando el sistema de condicio- la logística, de patrulleros, pero, sobre todo, nes carcelarias, a pesar de que se ha hecho para lo que hoy todos piden, que son cáma- mucho, y se va a seguir haciendo mucho; ras de seguridad, centros de monitoreo que pero, claramente, es una asignatura que permitan acorralar al delito, monitorear el entre todos tenemos que trabajarla, con delito, para estar encima de cada uno de los mucha seriedad y no de manera irresponsa- rincones y esquinas de cada uno de los ble, porque la sociedad lo que pretende es municipios; y, ¿por qué se hizo eso? Porque que, con el tema de la seguridad, hablemos sabemos que los intendentes están com- poco y hagamos mucho, y seamos muy prometidos con la seguridad. Todos los in- precisos y muy claros cuando votamos una tendentes de todas las fuerzas políticas, ley o cuando hacemos una acción de gobier- porque apenas hay un hecho dramático de no. inseguridad, el primer reclamo es en el mu- El otro tema tiene que ver con el narcotrá- nicipio, y así lo entendió la Presidenta, y así fico, con la droga, y, obviamente, está em- lo entendió el Gobernador, por eso ese Pro- parentado con el crecimiento, con los casi grama de Protección Ciudadana tan exito- 28 mil alojados que tenemos en el sistema so, que después permitió replicar un progra- penitenciario, a partir de la desfederaliza- ma similar en la Provincia y hoy tener casi 7 ción del tema de la droga; y podemos decir mil cámaras de seguridad en la Provincia, con orgullo -pueden ser números relativos, trabajando coordinadamente dentro de cada que pueden significar mucho o nada- que bloque de seguridad ciudadana que se ha hemos incautado casi 8.200 kilos de cocaí- armado en cada uno de los municipios. na, casi 60 mil kilos de marihuana y de ¿Y por qué la menor reincidencia? Por- éxtasis, y cocinas de paco. Son números que en la ley de Oportunidades -y nosotros relativos, no dicen mucho. Lo que dice es la así lo entendimos- la persona que comete decisión política de que sea uno de los ejes un delito, que tiene esa necesidad de robar fundamentales de la pelea contra los delin- o que, lamentablemente, no tuvo la oportu- cuentes, el combate al crimen organizado y nidad de entender o no tuvo oportunidades al narcotráfico. en la vida y termina alojado en una alcaidía Por ello, este Gobernador mandó una ley o en un penal, a esa persona la tenemos que que salió por unanimidad en ambas cáma- rescatar, la tenemos que formar y, clara- ras, que nos permitió y nos va a permitir, mente, a partir de las 8 alcaidías que inau- seguramente, y comparto, en su momento, guramos, disminuyó el alojamiento y el ha- cuando habló el diputado Saín, diciendo que cinamiento de los detenidos en comisarías. no son las leyes las que cambian la realidad, Nosotros asumimos -con 3 mil detenidos en sino que tiene que ver con la manera en que las comisarías de la provincia de Buenos nosotros operamos esas leyes, y de qué Aires-, hoy tenemos casi 900, y tenemos manera le ponemos contenido; pero era una que llegar a tener O detenidos en las comi- asignatura pendiente que Daniel Scioli tuvo sarías. coraje de mandar y que nosotros, como Tiene que haber un sistema como el que legisladores, estuvimos a la altura de las instauramos en la Provincia, de alcaidías, circunstancias y la votamos, y es la Policía 8778 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Judicial, porque queremos terminar con el zación del 911, porque nos damos cuenta paradigma de la maldita policía, y trabaja- que,. anónimamente, cada uno de los ciuda- mos todos los días para eso, porque esta- danos se anima a denunciar lo que sea. Acá mos del lado del policía bueno, que son la no hay connivencia con nadie; este gobier- mayoría, y combatimos a los policías malos no no la permite sino que la combate. No nos con el mayor arma que tenemos, que es quedemos con falsas premisas y dentro de Asuntos Internos, que conduce un civil des- ese marco, esta ley -la cual me parece que de el primer día en esta gestión. No está en hablar técnicamente no requiere de mucho, manos de un policía, sino que está en ma- porque es bastante simple sobre lo que nos de un civil, porque, a veces, hay confu- apuntamos- tiene, sobre todo, dos objetivos sión sobre estas cosas. que los mencioné anteriormente, cuando El control de la policía en la provincia de expliqué sobre la seguridad ciudadana. Buenos Aires -que no quede ninguna duda- En nuestra Provincia, hay un factor fun- está en manos de civiles: el gobernador, el damental que es la Justicia. ministro y todos los funcionarios que la acom- Esta ley tiene dos objetivos fundamenta- pañan. Acá no hay más poder para la poli- les: por un lado, lograr un mayor compromi- cía, por más que a veces, hay consignas so de uno de los poderes del Estado, porque que así lo dicen. Esa ley de Policía Judicial, de lo que estoy hablando no es una política sin duda, nos va a permitir que estos núme- de gobierno, sino de Estado y, nosotros, ros que dijimos recién, mejoren el trabajo, como legisladores nos hacemos cargo de porque va a ser una fuerza especializada muchas de estas políticas votando leyes, el que se va a dedicar a combatir el crimen Gobernador combatiendo el delito y los jue- organizado, y dependerá de nosotros, ciu- ces y los fiscales haciendo cumplir las leyes dadanos de la Provincia, que estemos a la y tomando un compromiso. Porque en esta altura de las circunstancias, porque nos democracia de mayores derechos, partici- estamos dando una oportunidad histórica, pación y compromiso, es importante el com- que es sacarle a la policía la posibilidad de promiso de todos y no solamente de aque- la tentación de que caigan en la corrupción llos que nos sometemos al voto cada dos y en la negligencia, y que causas, como la años, sino también de los que tienen estabi- que pasamos y sufrimos con el caso «Can- lidad en sus cargos o cargos vitalicios. dela», no vuelva a pasar, porque nos hace- Es importante que a través de esta ley se mos cargo. Este Legislatura, por suerte, les recuerde a los jueces que detrás de cada comienza a saldar la discusión con la crea- excarcelación injusta, cada persona que ción de la Policía Judicial. mató a un abuelo, a un pibe, que violó a una Voy al último ítem que es: «sin armas»; chica, cada exceso cometido, cada secues- dijimos: «menor reincidencia, mayor pre- tro o cada delito que ellos excarcelan, existe vención, sin armas y sin drogas». Sin ar- la tragedia de una familia, y eso también mas, porque creemos -y no es un slogan de tienen que contemplarlo. campaña porque los números así lo refieren Nosotros somos el gobierno que garanti- y nosotros que vivimos en la provincia de za el derecho de los 40 millones de argenti- Buenos Aires podemos dar fe- que por más nos, pero de todos, de los buenos y de los que un día no funcione bien el 911, es la malos, y tenemos que preocuparnos sobre mejor arma que tenemos los ciudadanos de el tema de la seguridad y garantizar el dere- la Provincia para participar, porque acá el cho de los buenos, que somos la mayoría. ciudadano no tiene filtro, no hay un oficial de Los jueces y fiscales tienen que entender - policía que tome una denuncia ni hay mani- y para ello, en esta reforma hay una manda- pulación humana. Está claramente estable- que se tienen que hacer cargo, que tienen cido el mecanismo como así también los que pedir informes, y no que una persona protocolos de trabajo, tanto para violencia pueda tener cinco causas, con uso de arma de género, como para narcotráfico y delitos y cometer robo calificado, y estar libre. Esto comunes. no debe seguir pasando y si pasa, que ese Tenemos que avanzar con la especiali- juez se haga cargo de quien incumplió una CAMARA DE DIPUTADOS 8779

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria norma, que esta Legislatura va a votar, por- uno de nuestros actos de gobierno. Por eso, que la responsabilidad de la seguridad está no hay que estar preocupado, porque si una clara que es del Gobierno provincial. persona de mala fe evade un control policial Pero como es un tema que no es binario, o evade el accionar de la policía, es deteni- sino que tiene muchas causas, lo aborda- do y tiene antecedentes, confiemos en que mos de esa manera y así lo entendemos en nuestra policía va a trabajar de la mejor la provincia de Buenos Aires y en la Nación. manera y no va a armar causas. Y si las Es necesario que también las soluciones hiciera o las armara, es un delincuente igual vengan de distintos lugares y sectores. al que detuvo. La Justicia tiene una asignatura pendien- Tenemos que empezar a saldar, de algu- te con los bonaerenses y por ello estamos na manera, el trabajo del delito que se hace trabajando con tantos proyectos de ley, no con este bloque de seguridad ciudadana, para presionar a la Justicia ni para que pero en la calle de la provincia de Buenos crean que nos queremos entrometer, sino Aires están los 55 mil efectivos que estudia- para que se sienten y estén a la altura de las ron y se formaron. circunstancias como estamos nosotros cada No me queda más para decir que esta ley vez que tenemos que ir a una elección y busca esto en este marco que no es un hecho explicarle a los ciudadanos qué vamos a esporádico, que estuvo pensada, que respon- hacer en cada una de las áreas y, en parti- de a la preocupación que tenemos aquellos cular, sobre el tema que más les preocupa a que vimos la estadística de la Procuración los argentinos y especialmente a los bonae- General de la Corte de crecimiento del semes- renses, que es la seguridad. tre 2011 y del semestre 2012, de un 21 por Así que este proyecto de ley tiene una ciento del accionar delictivo con armas y, en recomendación muy clara, precisa y tal vez ese sentido, es que creemos que con esto muy redundante para los señores jueces y vamos a trabajar sobre esta cuestión. es que al momento que tomen una decisión Obviamente, que el delito muta y con esto, sobre una persona que cometió un delito mañana no va a dejar de haber robos con con armas, pidan los respectivos antece- armas, ni robos en la Provincia, ni delito cero. dentes y si tiene otras causas, que quede No es eso, no se trata de eso. Se trata de detenido, porque no queremos llenar las fortalecer los objetivos que puso de cara a la cárceles de detenidos, ya que no ha sido sociedad este Gobernador que fue reelegido nuestra política, muy por el contrario. No por todo lo que ha hecho y porque la gente creció la población carcelaria en la gestión confió en que siga haciendo lo que falta. En de Daniel Scioli y si creció fue por la federa- eso que falta, como fue muy clara la política de lización de la droga y no porque se los seguridad que trazamos de frente a la socie- persiga, más allá de lo que corresponde. dad, hoy esta política requiere de esta modifi- Pero, sí es necesario sacar las armas de la cación del Código de Procedimiento. calle y lo que esta ley busca es sacar las Quiero agradecer a aquellos bloques que armas de la calle, las armas ilegales que hay vayan a acompañar la iniciativa del Gober- en la calle. nador, agradecer a aquellos que piensan Entonces, nos parece que aquel ciuda- diferente, pero que enriquecen el debate, y dano que de buena fe tiene un arma, no va pensar que la seguridad no es un problema a tener problema. que lo vamos a resolver de la noche a la Esta ley no busca -porque se ha dicho por mañana. Lo tenemos en claro, no lo nega- ahí que puede estigmatizar a un compañero mos, nos hacemos cargo, y hay que seguir del barrio- sacar derechos o la mano dura o trabajando, porque, sin duda, que la deci- volver a darle poder a la policía. Por eso, sión es correr todos los días un poquito más expliqué todo lo anterior. la raya para que los buenos vivan en paz. Nosotros, tenemos una concepción de- Muchas gracias. (Aplausos) mocrática de la seguridad. La conducimos civiles a la policía. Queremos que el policía Sr. Presidente (González) - Tiene la bueno se someta y así lo hacemos en cada palabra el señor diputado Saín. 8780 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Sr. Saín (NE) - Señor presidente: Noso- Nación Argentina, lo que ya ha sido declara- tros rechazamos de plano esta iniciativa, sin do inconstitucional en numerosas ocasio- atenuantes, porque consideramos que es nes tanto por tribunales provinciales como un instrumento completamente inútil para nacionales. los objetivos que se propone. Creo que lo que está haciendo el Poder Además, creemos que es un instrumento Ejecutivo genera algo grave: la ilusión nor- que va a dar lugar a la habilitación de un mativista de que el endurecimiento del dere- conjunto de prácticas institucionales que cho penal disuade crímenes o evita la comi- van a ratificar la impronta del sistema penal sión de delitos. Pero nada se dice en mate- en la provincia de Buenos Aires, que es un ria de estrategias de políticas de seguridad sistema clasista que lo único que criminaliza en dos puntos clave. En primer lugar, no son los delitos cometidos por sectores po- delegarle el gobierno y las facultades dis- pulares y, peor aún, que criminaliza a secto- crecionales a la institución policial para ges- res que, sin cometer ningún tipo de infrac- tionar la seguridad pública, y hacer dentro ción penal, son estigmatizados por el propio de ese marco un esfuerzo muy grande para sistema penal y por algunos medios de co- erradicar de esa institución policial los sec- municación masivo, con aval de algunos tores que protegen y regulan actividades gobernantes, como clases peligrosas o sec- criminales. Porque es allí donde hay una tores peligrosos. fuente de inseguridad concreta y tangible en Lo que está proponiendo el Gobierno de la provincia de Buenos Aires. la provincia de Buenos Aires es una reforma En segundo lugar, una política pública de procesal penal que, según el mensaje de seguridad democrática debe implicar la ges- remisión de la iniciativa a esta Legislatura, tión social de la seguridad mediante la inter- dice textualmente: «Es para reducir el cir- vención sobre las condiciones sociales que cuito ilegal de armas de fuego, aportando favorecen situaciones de violencia y, justa- una herramienta más para la prevención del mente, la comisión de delitos violentos. delito violento». Es decir, el Gobierno está Ahora bien, esta iniciativa se inscribe proponiendo una reforma procesal penal al dentro de una historia institucional relativa- régimen de excarcelación y, por ende, al mente reciente en la provincia de Buenos instituto de la prisión preventiva, como ins- Aires que yo creo que debemos traer a trumento de política de seguridad con dos colación en este debate. grandes ejes. Lo que se está pretendiendo hacer hoy El primer eje hace referencia al impedi- en la provincia de Buenos Aires es algo que, mento de la excarcelación para aquellos de alguna manera y con contenidos quizás que incurran en la tenencia y portación ilegí- tenuemente diferenciados, ya ocurrió o ya tima de arma de fuego de cualquier calibre, se llevó a cabo: me refiero a reformas proce- cuando el imputado ha intentado eludir el sales penales de este mismo tenor. accionar policial -textualmente lo dice la Considero que lo que está ausente en la propuesta-, evadir un operativo público de propuesta del Poder Ejecutivo, como tam- control o de cualquier otro modo desobede- bién lo estuvo en el debate parlamentario en cer, resistirse o impedir el procedimiento. las comisiones, son las secuelas en el fenó- Imagino que con este segundo párrafo, lo meno criminal y el impacto social que han que estará queriendo indicar el Poder Eje- producido el conjunto de reformas procesa- cutivo es el supuesto de evitar una eventual les penales que se emprendieron en la pro- detención. Si eso es lo que querían decir, lo vincia de Buenos Aires entre los años 1999 hubieran dicho así, porque si no da lugar a y 2010 aproximadamente, en un sentido y confusión. en otro. El segundo eje de la propuesta postula La mayoría de esas reformas procesales instaurar un mecanismo para lograr la co- penales tuvieron como objetivo central lo rrecta aplicación de lo normado en el artícu- que podríamos denominar la degeneración lo 189 bis, apartado 2), del párrafo 8), del de la prisión preventiva en dos sentidos Código de fondo, del Código Penal de la importantes. Por un lado, a través de esas CAMARA DE DIPUTADOS 8781

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria reformas, la prisión preventiva fue perdien- conjunto de principios está vigente en nues- do el sentido procesalista y, dentro del mar- tro Código Procesal Penal. co de esa concepción, el sentido de instru- Permítanme hacer un recorrido ligero de mento cautelar de uso excepcional tendien- algunas de las primeras reformas procesa- te, fundamentalmente, a favorecer la inves- les penales llevadas a cabo entre los años tigación de los delitos y la investigación de la 1999 y 2004, donde, de alguna manera, se verdad durante el proceso. deformó la prisión preventiva y el régimen Y, en segundo lugar, esa degeneración de excarcelaciones. de la prisión preventiva fue convirtiendo a Estas reformas han tenido algunas ca- ésta en un instrumento de política criminal y racterísticas comunes. de seguridad para atender o afrontar a la En primer lugar, la ampliación del encar- delincuencia rústica, los delitos predatorios celamiento preventivo y, fundamentalmen- y patentes. te, la consideración de éste como un instru- Vale la pena recordar qué es la prisión mento de política criminal y no como un preventiva porque, cuando hablamos de recurso procesal. En segundo lugar, la limi- excarcelaciones, estamos hablando de pri- tación de las excarcelaciones, como com- sión preventiva. plemento de la primera característica y, en La prisión preventiva es una medida de tercer lugar, la proliferación de delitos no coerción personal que, dentro del marco de excarcelables. La cuarta característica es- lo que es un sistema democrático y, particu- tuvo dada por la ampliación de las faculta- larmente, de las bases procesales penales des discrecionales y para-judiciales de la de un sistema democrático, se asienta en propia policía en la administración de este dos principios rectores que, de alguna ma- conjunto de instrumentos. nera, también limitan el uso de la fuerza En la ley 12.278, que esta Legislatura durante ese proceso. sancionó el 16 de abril de 1999, se modificó Por un lado, el principio de juicio previo el artículo 171 del Código Procesal Penal. por el cual nadie puede ser condenado sino Se introdujo la reincidencia como presun- mediante una sentencia judicial firme que ción de peligrosidad procesal y, también, se declare su culpabilidad. Por otro lado, el incorporaron nuevas causales mediante las principio de inocencia que, a nuestro enten- que se podría denegar, a criterio del juez, la der -como explicaré más adelante-, queda excarcelación, como la pluralidad de intervi- un tanto secuestrado en la propuesta del nientes en forma organizada en la comisión Poder Ejecutivo. Este principio señala que del delito reprochado y la intervención de ninguna persona puede ser considerada menores de edad en el mismo. culpable sin que haya sido declarada su La segunda gran reforma, que fue una culpabilidad en un juicio justo. reforma sustantiva y abarcativa llevada a Ambos principios sostienen un elemento cabo bajo el impulso del memorable gober- que es fundamental: cualquier imputado de nador Carlos Ruckauf, fue la introducida delito, durante el proceso penal, debe tran- mediante ley 12405, sancionada el 15 de sitar dicho proceso en libertad y solo excep- marzo de 2000, en la que se limitó, de cionalmente transitarlo privado de su liber- alguna manera, la discrecionalidad de los tad. Esa excepcionalidad deriva de razones jueces en la aplicación del recurso de la sustantivas y secundarias. prisión preventiva. La razón sustantiva establece que en el Allí, primero se transformó el plazo fatal proceso tiene que estar claramente consta- que estaba vigente en aquel Código de dos tado el hecho criminal y la participación del años como máximo para la aplicación de imputado en el hecho criminal con un grado esta medida cautelar de coerción personal y fehaciente de corroboración. Dado esto, si se estableció la posibilidad de un plazo no median peligros procesales, como el razonable, sujeto a apreciación judicial, peligro de fuga o el peligro entorpecimiento cuando fueran reprochados delitos que im- de la justicia, no debería dictarse judicial- pliquen la pluralidad de imputados y por la mente la prisión preventiva. Hoy en día, este naturaleza compleja de los mismos. Pero en 8782 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

esa reforma también se introdujeron nuevas debate, si no, no sería un debate, sería causales para denegar la excarcelación, apenas una mera declamación de buenas tales como estar gozando de libertad provi- intenciones, que son legítimas y oportunas, soria anterior; haber cometido el delito con pero que no hacen a lo que es la discusión uso de arma de fuego sin que sea necesario de fondo en esta materia. acreditar la aptitud del disparo -lo que está Entre el año 1999 y el año 2004, cuando íntimamente vinculado con lo que estamos se llevó a cabo este conjunto de reformas discutiendo hoy aquí-; en los casos de deli- procesales penales al régimen excarcelato- tos cometidos por cualquier tipo de arma rio en la provincia de Buenos Aires, hubo un propia o impropia; el robo simple con violen- incremento del 82 por ciento de la población cia en las personas; y el homicidio culposo carcelaria. En el año ’90, en la provincia de seguido de fuga. Buenos Aires, había 8.985 personas deteni- En esta reforma fue sustantiva la trans- das, de las cuales el 69 por ciento estaban formación de la prisión preventiva y del con prisión preventiva, sin condena, es de- régimen excarcelatorio, lo que, además, cir, detenidos cautelarmente. En el año ’99, contó con un agregado muy importante, que había 12.395 personas detenidas, de las fue la facultad de los jueces para denegar la cuales el 89 por ciento estaba con prisión excarcelación en algunas circunstancias preventiva. Observen el incremento de la especiales que, dado el alcance de este población prisionizada cautelarmente. Y en debate, me voy a eximir de mencionar. el año 2004, había 22.576 personas deteni- La tercera gran reforma procesal penal das, de las cuales el 85 por ciento estaban fue la que se introdujo a través de la ley detenidas con prisión preventiva. Es decir, 13.177, del 29 de marzo del año 2004. Por la mayoría de las personas que estaban ese entonces, primaba por aquí el espíritu encarceladas en la provincia de Buenos blumberiano, que signó las reformas proce- Aires, los estaban como sospechosas de sales y penales de fondo a nivel nacional, haber cometido algún delito pero no decla- que fueron aprobadas en aquel momento radas institucionalmente como culpables. por muchos de nuestros compañeros de Esta situación dio lugar a comienzo del ruta política, con una enorme irresponsabi- año 2001, a la interposición por parte del lidad. Centro de Estudios Legales y Sociales de A través de esta ley 13.177, se incorporó una acción de habeas corpus colectivo en una nueva causal de denegatoria de excar- favor de todas las personas privadas de la celación en aquellos casos donde se diera libertad en la provincia de Buenos Aires. El la imputación de delitos contra la integridad CELS consideraba que había dos cuestio- sexual, en forma agravada, y los casos en nes fundamentales. En primer lugar, super- que la víctima fuera un menor de edad. población y hacinamiento carcelario y, en La cuarta reforma procesal penal se in- segundo lugar, la existencia de condiciones trodujo a través de la ley 13.183, del 16 de de detención aberrantes. abril del año 2004, en la que se agregaron Al respecto, el CELS decía en aquella nuevos supuestos de denegatoria de excar- oportunidad: «Los calabozos se encuentran celación en los casos de simple portación de en un estado deplorable de conservación e armas de fuego no declaradas y sin la debi- higiene; carecen por lo general de ventila- da autorización, siempre que el portador ción y luz natural. La humedad y, en verano, contare con antecedentes por delitos dolo- el calor son agobiantes. No cuentan con sos -bastante parecido a lo que estamos ningún tipo de mobiliario, por lo que toda la discutiendo hoy. Y, en segundo lugar, se actividad -comer, dormir, etcétera- que de- incluyó la posibilidad de denegación de la sarrollan los internos debe llevarse a cabo excarcelación por parte del juez en los ca- en el piso. Los sanitarios no son suficientes sos de simple portación de armas de fuego, para todos y no se garantiza la alimentación sin la debida autorización. adecuada de los reclusos. El riesgo de pro- Es bueno tener en cuenta este conjunto pagación de enfermedades infectocontagio- de reformas procesales penales en este sas es, sin dudas, mucho mayor y el aumen- CAMARA DE DIPUTADOS 8783

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria to de casos de violencia física y sexual entre normativa no ha logrado una reducción no- los propios internos es más que significati- toria de la criminalidad, sino que por el vo». contrario ha agravado el estado de cosas al Eso en el año 2001. mantener un significativo número de deteni- La acción interpuesta por el CELS fue dos -sin condena- en condiciones de haci- avalada el 3 de mayo de 2005 por la Corte namiento, es que se impone una adecua- Suprema de Justicia de la Nación y, en el ción del ordenamiento procesal penal vi- fallo, esta confirmó que la mayoría de las gente. [...] Al respecto, la Corte Suprema de personas detenidas en el ámbito provincial Justicia de la Nación, el 3 de mayo de 2005 estaban con prisión preventiva. Lo dijo de se expidió en el recurso de hecho deducido esta manera: «Ya no hay controversias res- por el Centro de Estudios Legales y Socia- pecto a que el 75 por ciento de detenidos en les en «Verbitsky, Horacio s/ hábeas cor- la provincia de Buenos Aires aún no tiene pus», exhortando a los Poderes Legislativo condena firme. Este hecho puede deberse a y Ejecutivo de la provincia de Buenos Aires distintas razones: parálisis o colapso casi a que adecuen la legislación procesal penal total del sistema judicial, aplicación genera- en materia de prisión preventiva y excarce- lizada a imputaciones por delitos de menor lación [...]». gravedad, etc. Se ha admitido [...] que este A través de esta ley, fundada en estos fenómeno creció a partir de las reformas argumentos, el Gobierno y la Legislatura legislativas antes señaladas y cuya even- provincial establecieron algunos criterios tual inconstitucionalidad corresponderá ana- importantes en materia de excarcelaciones. lizar en caso de ser planteada y de verificar- Se volvió a la redacción original del Código se que viola los estándares internacionales Procesal Penal en esta materia. mínimos válidos para toda la Nación. [...] El Así, se llegó al15 de enero del 2009, 75 por ciento de presos sin condena, en cuando se produjo una nueva reforma pro- caso de no hallarse colapsado casi total- cesal penal a través de la ley 13943, en la mente el sistema judicial, está indicando el que se introdujo una serie de restricciones a uso de la prisión preventiva como pena la aplicación de medidas alternativas a la corta privativa de la libertad». Eso dijo la prisión preventiva. Pero la otra reforma pro- Corte Suprema en el año 2005. cesal penal introducida a través de la ley Ese fallo estableció estándares mínimos 14128 del 17 de mayo de 2010, sí se esta- en las condiciones de detención y de aplica- bleció el impedimento de excarcelaciones ción de la prisión preventiva, y le ordenó a la para individuos sospechados de haber co- Suprema Corte de Justicia provincial revi- metido delitos mediante el empleo de armas sar, conforme esos parámetros, todas las de fuego; con la intervención de personas medidas cautelares de privación de la liber- menores de 18 años de edad; y en casos de tad. Ordenó también al Poder Ejecutivo pro- concurso de delitos. Ya no se dictaría la vincial que implemente políticas necesarias prisión preventiva sólo a partir de los su- para solucionar esta situación. puestos de peligros procesales sino sobre Eso dio lugar a la sanción de la ley 13449 la base de los antecedentes del imputado. del 17 de marzo del año 2007. Reconocien- En lugar de convertir los delitos en inexcar- do el denominado «fallo Verbitsky», el Go- celables, lo que ingeniosamente hizo el bernador de aquel entonces, Felipe Sola, en Gobierno de entonces -que era el mismo de el mensaje de remisión del proyecto de ley hoyes hacer computar el análisis de las dijo lo siguiente: escalas penales al momento de la excarce- «Atento la extrema situación que en ma- lación, las reglas del concurso y los agra- teria carcelaria atraviesa la provincia de vantes genéricos, para que el cómputo sea Buenos Aires con motivo del incremento más gravoso y se denieguen las excarcela- sustancial de detenidos producido durante ciones por superar el límite de 8 años. los últimos años, especialmente a partir de En este contexto, entre los años 2004 y la sanción de la ley 12405 -2000-, 13177 y 2011, hubo un incremento del 23 por ciento 13183 -ambas de 2004-, y en tanto dicha de la población carcelaria en la provincia de 8784 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Buenos Aires. Es decir, en el mismo período el 2011, fue análoga a la ocurrida en el resto que se produjo este conjunto de reformas del país. procesales penales, se incrementó en un 23 A no ser que creamos que las reformas por ciento la población carcelaria. procesales penales en la provincia de Bue- En el año 2004, había 22.576 personas nos Aires tuvieron tanta capacidad disuaso- detenidas, como señalé anteriormente, de ria que también atemorizaron a delincuen- las cuales el 85 por ciento estaban con tes de las provincias de Jujuy, Chaco, Santa prisión preventiva. En el año 2009, esa po- Fe, Salta o Mendoza, evidentemente, lo que blación pasó a ser de 24.094 detenidos, de hay entre un factor y el otro es un grado de los cuales el 71 por ciento estaban con independencia notable. Lo que ha estado prisión preventiva. En el año 2011, según detrás del aumento de los delitos predato- datos oficiales del Gobierno provincial -es- rios y de los homicidios dolosos, y de la toy tomando como fuente el anuario esta- disminución posterior, son las condiciones dístico de la Dirección de Estadística de la sociales y, fundamentalmente, el fenómeno provincia de Buenos Aires-, se llegó a una de la altísima desigualdad social y de la cifra de 27.811 personas detenidas. fragmentación social en las grandes urbes. Señor presidente, además, la degenera- Esto está largamente estudiado por la so- ción sustancialista de la prisión preventiva ciología en nuestro país. Nada tiene que ver no ha tenido ninguna incidencia sobre el con el aumento del crimen predatorio y de fenómeno criminal en el ámbito provincial, los homicidios dolosos, y con la disminución ni cuando el delito aumentó, ni cuando dis- de estos delitos, las reformas procesales minuyó, y tampoco ha tenido incidencia en penales introducidas en nuestra Provincia la prevención del delito. Lo que sí ha gene- durante todos estos años. rado es un aumento masivo de la prisioniza- Asimismo, señor presidente, lo que nos ción y del hacinamiento en e sistema carce- propone el Poder Ejecutivo es manifiesta- lario bonaerense. mente inconstitucional. Permítanme traer a colación en este de- Con relación a la denegatoria de excarcela- bate qué fue lo que pasó con la problemática ción establecida en la primera parte del primer criminal en todos estos años. Entre el año artículo en discusión, es inconstitucional por 1990 y el año 2011 hubo dos tendencias en muchas razones, pero voy a citar nada más la tasa de criminalidad en la provincia de que dos. En primer lugar, porque se trata de un Buenos Aires. Entre 1990 y el 2002, los delito de peligro abstracto; se trata de un delito delitos registrados aumentaron más del 100 que, definido de la manera que lo ha hecho el por ciento, pero entre el año 2003 y el 2011 Poder Ejecutivo, implica, en concreto, una disminuyó significativamente la tasa de cri- situación de peligro abstracto. minalidad. Eso significa que, al mismo tiem- El peligro se presume sin admitir prueba po que se producían este conjunto de refor- en contrario. Y, fundamentalmente, se trata mas procesales penales, el delito aumenta- de la presunción de una ofensa que, en ba y después disminuía. verdad, configura una desobediencia a la La pregunta pertinente que deberíamos administración. hacernos aquí es: ¿cuál fue la incidencia de Este peligro de peligro, riesgo de riesgo, este conjunto de reformas en la problemáti- supone algo que es gravísimo y que viola ca criminal? todos los parámetros del estado de derecho Vale la pena destacar que tanto el au- y el plexo constitucional, tanto a nivel nacio- mento como la disminución de la tasa de nal como en la provincia de Buenos Aires: delitos fue análoga a la ocurrida en otras supone una tipicidad sin lesividad. provincias de la República Argentina. Es Señor presidente: Le pido disculpas, pero decir, el aumento del crimen en la provincia estamos debatiendo un tema. Yo sé que no de Buenos Aires durante los años ’90, fun- es muy importante para la Provincia... damentalmente, de los delitos predatorios y de los homicidios dolosos, y la disminución Sr. Presidente (González) - Es muy posterior de los mismos entre el año 2003 y importante. CAMARA DE DIPUTADOS 8785

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Le pido que, en la medida en que usted Por donde se lo mire, es inconstitucional pueda, señor diputado, vaya redondeando. y viola la división de poderes. Con relación al segundo párrafo del pri- Sr. Saín (NE) - Señor presidente: Quéde- mer artículo que está proponiendo el Poder se tranquilo que ya estoy cerrando el tema. Ejecutivo, esto es, lo normado en el artículo 189 bis, apartado 2), párrafo 8), del Código Sr. Presidente (González) - Gracias, Penal, es importante ver que lo que está señor diputado. haciendo el Poder Ejecutivo provincial es agravar las penas en los casos de delitos de Sr. Saín (NE) - Me tomé a pecho esto de portación de armas, cuando el imputado ser legislador. Le pido disculpas, señor pre- registrare determinados antecedentes pe- sidente, como al resto de todos los colegas nales o se encontrare gozando de una ex- que están aquí. Además, señor presidente, carcelación o exención de prisión en otro estoy hablando para los jueces. proceso. Ello vulnera el principio de culpabi- El profesor Eugenio Zaffaroni dice al res- lidad, ya que agrava la pena por delitos de pecto: «La pretensión de crear peligros artifi- tenencia o portación ilegítima de armas de ciales por su lejanía, sea (a) por presumir que fuego a partir de las condiciones personales hay peligros y riesgos cuando no los hay (b) del imputado, lo cual quiebra la lógica del por prever peligros de peligros potenciados en derecho penal de acto, instala una suerte de su lejanía con la tentativa o (c) por clonar lógica de derecho penal de actor y vulnera el bienes jurídicos, creando bienes jurídicos in- principio que impide que una persona sea termedios (cuya afectación es lesiva sólo por perseguida penalmente más de una vez por poner en peligro otros bienes jurídicos [...]) los el mismo hecho. que a su vez son considerados afectables por ¡Es un espanto desde el punto de vista peligro mediante la fórmula de la tentativa, jurídico! tiene por resultado la racionalización de la Por último, con la aplicación temporal violación del artículo 19 constitucional. Y, por que se postula en el artículo 2º del proyecto, otra parte, al dejar en un cono de sombra la lo que se está haciendo es una aplicación determinación de la existencia del peligro como retroactiva de una norma procesal penal, requisito típico, también lesiona seriamente el quizás bajo la creencia de que la irretroacti- principio de máxima taxatividad, pues deja vidad de la aplicación de la ley penal no abierto o indeterminado y, por ende, librado a hace a las cuestiones procesales penales la arbitrariedad, un límite claro de tipicidad, sino a las cuestiones penales de fondo. Eso violando de este modo el principio que exige el es un error garrafal. Cuando se habla de máximo de precisión posible respecto de cual- irretroactividad de la norma penal, también quier límite de prohibición» eso está comprometiendo las normas pro- El segundo motivo, a nuestro entender, cesales penales y, por ende, esto también la de inconstitucionalidad es que la propuesta convierte en inconstitucional. viola el principio de división de poderes; y Por su parte, señor presidente, este pro- esto quizás sea lo más grave. yecto apuntala lo que se llama administrati- Viola el principio de división de poderes vización del derecho penal. Acá se hace una porque establece la presunción de peligros administrativización policialista del derecho procesales sin prueba en contrario cuando penal: le da a la policía la facultad de deter- le impone al juez que no podrá conceder la minar cuándo un delito es inexcarcelable. excarcelación en determinados supuestos La determinación del peligro jurídicamen- y, por ende, lo priva del análisis de las te establecido como inexcarcelable pasa a particulares circunstancias del caso concre- ser una facultad de la policía, no de los to. Encubre o disfraza un delito inexcarcela- jueces, a quienes solo les queda la posibili- ble y, en particular, un delito de peligro dad de revisión de lo que ha hecho la policía abstracto inexcarcelable. Es decir, le quita al respecto. Avala la arbitrariedad de la al juez la determinación de los hecho que policía en la calificación fáctica de situacio- puedan presumir riesgos procesales. nes no delictivas, situaciones de peligro 8786 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

solamente afrontable mediante el encierro des a esta policía sin haber llevado a cabo, del sospechoso. Esto implica una pena an- previamente, una estrategia cierta de erra- ticipada administrativamente impuesta a tra- dicación de los bolsones de corrupción de la vés de la atribución a la policía de facultades misma. para-judiciales. Y aquellos policías honestos, que son la Esto también hace, de esta propuesta, mayoría, poco pueden hacer frente a este algo espantoso, desde el punto de vista conjunto de prácticas. Digo esto, porque no jurídico e institucional. va a faltar alguien que venga a decir que, en En concreto, lo que están proponiendo el realidad, siempre se le atribuye todos los Poder Ejecutivo es convalidar jurídicamente males en materia de seguridad pública a la la facultad discrecional de la policía de dete- institución policial. ner a una persona que no ha cometido un ¡No me vengan con el cuento! ¡Esta pro- delito, sino una desobediencia a la adminis- puesta no es una propuesta de política de tración, con lo cual esa persona permanece- control de armas, y mucho menos de pre- rá todo el proceso privada de la libertad. ¡Es vención de la violencia a través del uso de sorprendente! armas! La verdad es que los jueces, a los dos o ¡Seamos serios! Aquí hay gente que en- tres días de la detención de una persona en tiende cómo se lleva adelante una política estas circunstancias, van a darle la libertad de control de armas que sea exitosa. Una y a poner en tela de juicio el procedimiento política de control de armas para esta pro- policial. Si esto es así, lo que efectivamente vincia debería suponer cuatro ejes centra- se va a lograr a través de esta reforma es la les. En primer lugar, un diagnóstico apropia- ampliación de la posibilidad de detención y do sobre e mercado ilegal de armas: cómo de privación de la libertad de las personas se abastece, qué envergadura tiene, qué por parte de la policía, desde el punto de tipo de armas circulan, cuáles son las fuen- vista administrativo; nada más. Todo esto tes de esas armas, cuáles provienen del será así hasta que se declare inconstitucio- circuito local y cuáles tienen que ver con el nal algo que, de suyo, va a ser declarado tráfico internacional. inconstitucional por donde se lo mire. El segundo eje es la creación de una Esta es una falacia política porque le da agencia estatal especializada con la función todo el poder a la policía. Con ello, se habi- de prevenir y reducir la violencia con armas lita a que sea la policía la que aplique la de fuego a través de la promoción, coordina- determinación final, fáctica, de lo que es un ción y control de las políticas en la materia. hecho inexcarcelable. Tenemos que tener nuestro propio REMAR Además, lo que se desconoce aquí es aquí en la provincia de Buenos Aires, es que el mercado ilegal de armas en la provin- decir, nuestra propia autoridad de aplica- cia de Buenos Aires está, entre otras cosas, ción, que no solo sea un registro sino tam- abastecido por armas que están bajo la bién una instancia de formulación de políti- custodia de la policía o de la Justicia. Esto cas. Quizá, esta agencia deba estar dentro es lo que no se contempló para este proyec- del ámbito del propio Ministerio que lleva to. (Aplausos en los palcos). adelante la gestión pública de los asuntos Y lo que se desconoce es que, lamenta- de la seguridad. blemente, una práctica habitual de nuestra El tercer eje de una política seria de policía es plantar «perros». El «perro» es un control de armas debe ser un sistema pro- arma sucia plantada para imputar de un vincial automatizado de identificación balís- delito a alguien inocente o encubrir un ase- tica, fundamentalmente, con una base de sinato cometido por el propio Estado. Son datos única sobre evidencia balística. pocas las patrullas en la provincia de Bue- Y, por último, el control patrimonial y la nos Aires que no cuentan con uno o dos destrucción de armas de fuego y materiales «perritos». controlados que están en poder o en custo- ¿O no se sabe que esto es así en la dia del propio Estado. provincia de Buenos Aires? Se le da faculta- Estos son los ejes del proyecto de ley CAMARA DE DIPUTADOS 8787

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria prevención de la violencia con uso de armas nes que escuché en esta Cámara en los que hoy presentó nuestro bloque en la mesa últimos tiempos, sobre todo porque es una de entrada de esta Cámara para colaborar perfecta combinación de lo que nos mandan con el Gobierno provincial, dando cuenta de los fallos a los que esta Provincia ha estado cómo se debe desarrollar una verdadera sometida, producto de la legislación impe- política de control de armas. rante en su momento y cierta dosis de des- Señor presidente, voy a cerrar esta ex- nudar cómo es la cuestión del uso de las posición con una cita del profesor Zaffaroni: armas de fuego, sobre todo en el Conurbano «En los últimos años se ha producido un Bonaerense y en los sectores más humil- agudo brote de legislación penal autoritaria des. [...]. Impulsado por un discurso único de La verdad, decir que esta no es una ley carácter publicitario y vindicativo impuesto clasista, es ser muy ingenuos; esta es una por los medios de comunicación masiva - ley clasista. Apunta a detener y a consagrar especialmente la televisión-, los políticos, la prisión preventiva para los que menos atrapados entre el miedo y el oportunismo, tienen, seguramente va a ser así. Creo que sancionaron numerosas leyes de reformas con esto estamos en un enorme retroceso. a la legislación penal, algunas abiertamente El señor diputado Saín tuvo que tomar inconstitucionales y casi todas irracionales, una síntesis y, para no utilizar las palabras que introducen un gravísimo desorden en la de Zaffaroni, voy a usar las del propio señor legislación penal. El discurso único no se diputado Saín, y diría que esta ley es un impone por el poder político a los medios espanto. [...], sino por los medios masivos al poder Lo curioso es que los legisladores este- político. Carece de sustento académico y es mos votando una ley que es un espanto. inútil para proveer seguridad pública, aun- Que a todas luces va a ser declarada in- que es eficaz para producir inseguridad jurí- constitucional porque como bien decía, nos dica. Se trata de un discurso meramente estamos atribuyendo funciones que no nos publicitario que provoca un fenómeno par- son propias, que son funciones judiciales. cialmente nuevo: introduce un autoritarismo Acá se va a vulnerar claramente la división superficial y televisivo a la moda, que puede de poderes. caracterizarse como autoritarismo penal Es incomprensible si no fuera porque hay cool». una lógica para que esto sea así. Ante cada Invito a los legisladores y a las legislado- hecho conmocionante en la sociedad, se ras a que no cometan este error. nos propone una modificación del Código Señor presidente, Néstor Kirchner, cuan- Procesal Penal en la provincia de Buenos do asumió la Presidencia de la Nación en Aires. Así actúa el gobernador Scioli, cre- 2003, dijo que los principios y los valores no yendo o haciéndole creer a la sociedad que los dejaba en la puerta de la Casa Rosada. la disminución de los índices del delito tiene Este bloque, los principios y los valores que que ver con el Código Procesal Penal, cosa siempre hemos sustentado no los dejamos que no es así. en la puerta de este recinto. Desde el año ’96, cuando se pretendió Muchas gracias (Aplausos) poner en práctica la reforma, conocida por ese entonces como Reforma Arslanián, a la Sr. Presidente (González) - Gracias, fecha hubo más de 47 reformas al Código señor diputado. Procesal Penal. Es más, esa reforma estuvo Tiene la palabra el señor diputado Marte- paralizada dos años por prórroga tras pró- llo. rroga, porque no se podía implementar has- ta que como bien lo dijo el señor diputado Sr. Martello (CC) - Señor presidente: Saín, llegó el gobernador Ruckauf, conmo- Dada la hora, vamos a tratar de sintetizar, cionado también por algunos hechos de pero adhiero a todas y cada una de las inusitada inseguridad en aquella época y palabras del señor diputado Saín. La verdad tuvo una frase que en cualquier momento la es que fue una de las mejores intervencio- vamos a ver reiterada, seguramente, en el 8788 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

gobernador Scioli. Porque de seguir este la Corte Suprema de Justicia de la Nación. camino, en cualquier momento nos vamos a Y me parece que va a haber una altísima levantar y vamos a ver al gobernador Scioli litigiosidad, de manera que esta ley va a en una pantalla de la televisión diciendo: «a caer rápidamente en un grado de inconstitu- cada delincuente hay que ponerle una bala cionalidad. Por lo cual, no hay explicación en la cabeza», como dijo Ruckauf. posible para que hoy estemos dándole me- Y Ruckauf designó a Rico, y vino Casa- dia sanción a esta ley. novas y todo lo que el señor diputado Saín Yo les pediría a los legisladores del ofi- mencionó, y la inseguridad persiste. cialismo, porque, además, va a ser una ley Entonces, querer emparentar el proble- sancionada con muy poquitos votos, que ma de la inseguridad con las modificaciones reflexionen en estos últimos minutos y que al Código Procesal Penal ya, a esta altura derivemos nuevamente este proyecto a la de los acontecimientos, resulta un absurdo. Comisión. Y lo hago como una moción con- Y, además, hacerlo en forma inconstitu- creta de orden para que se vote, no preten- cional, constituye, como bien dijo el señor diendo cerrar el debate, aunque ya es muy diputado Saín, un espanto. tarde, pero me parece que deben reflexio- La pregunta es ¿por qué lo estamos ha- nar, por lo tanto, solicito que se envíe nue- ciendo? ¿Qué nos apura? ¿Cuál es la creen- vamente este proyecto a la Comisión, para cia de que esta ley va a solucionar algunos que pueda discutirse mejor. de los problemas de inseguridad que hoy Hay un proyecto del diputado Saín para tiene la provincia de Buenos Aires? constituir una comisión, que, de alguna for- Es más, va a consagrar, como aquí tam- ma, empiece a estudiar todo lo que tiene bién se dijo, que aquellos malos policías que ver con las modificaciones al Código tengan hoy por hoy una nueva caja, que es Procesal Penal. Aprovechemos esa iniciati- la de plantarle, tal como se mencionó, un va; entendamos que no tiene nada que ver perro a los sectores más humildes y apretar- el delito con las modificaciones al Código los, como se dice en el conurbano, para que Procesal Penal y no le demos media san- vuelvan a delinquir y así obtener la plata ción a un instrumento, que, a claras luces, necesaria para que no sean imputados y va a caer rápidamente en un grado de in- tengan la posibilidad de ser excarcelados constitucionalidad. por los delitos que están cometiendo. Clara- Por eso, señor presidente, formulo una mente, esta es una reforma clasista; una moción de orden para que se vote la posibi- más de todas las que hemos aprobado has- lidad de que este expediente vuelva a la ta ahora. Comisión de Legislación, para que allí se Señor presidente: Yo tomo todas y cada estudie absolutamente con más seriedad una de las palabras expuestas, y considero esta propuesta que, a todas luces, es in- que es muy importante esta versión taqui- constitucional. gráfica, porque claramente va a ser requeri- da por los jueces. Sr. Presidente (González) - En conside- En honor a la brevedad, me resta decir ración. que estamos retrocediendo al día anterior al Se va a votar la moción de orden formu- 3 de mayo de 2005, cuando el fallo Verbitsky lada por el señor diputado Martello. de la Corte Suprema nos impuso a los legis- ladores algunas obligaciones, que, muy bre- Sr. Secretario - (Lorea) - Rechazado. vemente, quería leer. Y decía: «Que el Po- der Legislativo provincial debería adecuar Sr. Presidente (González) - Tiene la su legislación procesal penal, en materia de palabra el señor diputado Díaz. prisión preventiva y excarcelación, así como su legislación de ejecución penal y peniten- Sr. Díaz (FAP) - Señor presidente: Es ciaria a los estándares constitucionales in- para fundamentar nuestro rechazo a esta ternacionales». iniciativa. Hoy, nos estamos apartando de fallo de Creo que los fundamentos han sido muy CAMARA DE DIPUTADOS 8789

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria bien expresados por el diputado Saín. La ley Sr. Presidente (González) - Se va a que hoy se pretende sancionar viola deter- votar la moción de cierre de debate formula- minados preceptos constitucionales, quie- da por el señor diputado Díaz. bra el principio de inocencia, el de la ley más benigna, establece una exclusión del Códi- Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. go Procesal Penal y muchas otras cosas más, que fueron claramente expresadas. Sr. Presidente (González) - Se va a Esta ley tiene más de 60 días en la votar el proyecto en general. Cámara de Diputados. En 60 días, sola- mente pudieron obtener un despacho de la Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. Comisión de Seguridad y en el oficialismo, con mayoría propia, no pudieron tener los - Se votan y se aprueban los artícu- dos despachos pertinentes para incluirla los 1º y 2º. en el orden del día, de manera de que pudiera darse un debate serio, acerca de - El artículo 3º es de forma. los distintos aspectos que aquí se mencio- naron. De modo que, nosotros, fundamen- Sr. Presidente (González) - Aprobado tamos nuestro rechazo en el discurso del en general y en particular, se comunicará al diputado Saín y en las expresiones del honorable Senado. diputado Martello. También quiero manifestar, señor presi- dente, que hay apenas 58 diputados pre- 25 sentes, de manera que solicitaría acelere- mos el proceso de votación. Nosotros, todos PROTECCIÓN DE LA VIDA Y EL los diputados del FAP hoy estamos aquí, BIENESTAR DE TODAS LAS ESPECIES sentados en nuestras bancas dando quórum ANIMALES QUE SE ENCUENTRAN EN y no conspirando contra una sesión, más FORMA PERMANENTE Y TRANSITORIA allá de si nos va bien o mal. DENTRO DE LA JURISDICCIÓN Esto es bueno saberlo, porque no veo a PROVINCIAL los diputados opositores que ayudaron a dar media sanción a las iniciativas anteriores y Sr. Presidente (González) - Tiene la a no incluir los sistemas de votación que palabra el señor diputado De Jesús. nosotros pretendíamos. Aquí estamos nosotros y los diputados Sr. De Jesús (FPV-PJ) - Señor presiden- de los otros bloques del radicalismo, del te: Es para solicitar el tratamiento sobre FAP, de la Coalición Cívica, sentados en tablas del expediente D/737/12-13. nuestras bancas dando el debate como co- rresponde. No sé por qué tenemos ahora Sr. Presidente (González) - Se va a apenas 56 diputados, los que ni siquiera me votar la moción de tratamiento sobre tablas he puesto a contar. formulada por el señor diputado De Jesús. Por lo tanto, si estoy en el cierre de la lista de oradores, vuelvo a plantear la moción Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado por para que procedamos a votar y continuemos más de dos tercios. con la sesión, a los efectos de que no se sigan retirando diputados y nos quedemos Sr. Presidente (González) - Por Secre- sin quórum. taría se dará lectura. Nada más. Sr. Secretario (Isasi) - Sr. Presidente (González) - ¿Usted mo- ciona el cierre del debate? PROYECTO DE LEY

Sr. Díaz (FAP) - Sí, señor presidente. El Senado y Cámara de Diputados, etc. 8790 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

CAPITULO I dan presuponerse motivadas por mal- dad, desidia, desinterés, desapren- Principios generales sión, codicia, falta de piedad, falta de respeto a la vida de los animales, o Art. 1º - La presente ley de es de aplica- espíritu de perversidad en quien co- ción en el territorio de la provincia de Bue- mete dichos actos u omisiones. No nos Aires, sus disposiciones son de orden proveer alimentación e hidratación público e interés social, y tiene por objeto: suficiente a los animales domésticos o animales silvestres que por cualquier 1. Proteger la vida y el bienestar de to- causa dependieren del ser humano das las especies animales que se en- para su subsistencia, no brindarles cuentren de forma permanente o tran- asistencia veterinaria adecuada, no sitoria dentro de la jurisdicción provin- brindarles contención adecuada y co- cial, previniendo y sancionado los ac- bijo contra las inclemencias del tiem- tos de maltrato y crueldad hacia los po, restringirles inadecuada e innece- mismos. sariamente sus posibilidades de movi- 2. Fomentar la participación de los sec- lidad y adecuado desarrollo, y el aban- tores público y privado en la promo- dono de animales, en especial cuando ción de una cultura de respeto por los los mismos se encontraren heridos. animales y su bienestar, y la importan- 3. Crueldad: Toda otra acción u omisión cia social en la protección y respeto intencional o por negligencia o imperi- por la vida de los mismos, integrando cia grave, cuando dichas acciones u a entidades proteccionistas de anima- omisiones por sus características pue- les, como asociaciones civiles, funda- dan presuponerse motivadas por mal- ciones y particulares interesados, a dad, desidia, desinterés, desapren- trabajar en forma mancomunada, con sión, codicia, falta de piedad, falta de objetivos precisos que permitan pro- respeto a la vida de los animales, o teger la vida y el bienestar animal. espíritu de perversidad en quien co- 3. Instruir y capacitar a la comunidad en mete dichos actos u omisiones, que el buen trato para con los animales, provoquen un sufrimiento a un animal, especialmente en aquellos casos que se lo lesione, mutile, incapacite, se las infracciones fuesen cometidas por ponga en peligro su vida, o la de terce- incapaces. ros animales o se le provoque la muer- te del mismo. CAPITULO II 4. Entidad proteccionista de animales: Asociación civil y/o fundaciones legal- Definiciones mente organizadas, sin fines de lucro, constituidas para protección, auxilio y Art. 2º - A los efectos de esta ley se asistencia de los animales, resaltando entenderá por: los valores éticos y morales de la so- ciedad. 1. Bienestar y salud animal: Estado ópti- 5. Proteccionistas particulares: Personas mo en el desarrollo de la vida de un o conjunto de personas que sin estar animal, derivado del éxito en satisfa- organizadas en asociaciones civiles o cer necesidades de salud, biológicas, fundaciones, se dediquen sin ánimo de comportamiento y fisiológicas. de lucro, y en forma desinteresada a la 2. Maltrato: Toda acción u omisión inten- protección, auxilio y asistencia de los cional o por negligencia o impericia animales. grave, que implique un atentado con- tra el bienestar y/o la salud de un CAPITULO III animal, cuando dichas acciones u omisiones por sus características pue- Penalidades CAMARA DE DIPUTADOS 8791

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Art. 3º - Las acciones u omisiones que Art. 7º - Inhabilitación: En forma preven- atenten contra la salud, el bienestar, de un tiva o accesoria a la sanción podrá inhabili- animal o constituyan actos de maltrato o tarse al infractor para tener animales bajo su crueldad definidos en el artículo anterior cuidado y/o en el lugar en que se detectó la serán penalizadas con multa, clausura, de- infracción. comiso, arresto y/o inhabilitación. La impo- sición de cualquier sanción prevista por la Art. 8º - Arresto: Sin perjuicio de la con- presente ley, no excluye la responsabilidad versión de la multa en arresto, definidas en civil, ni penal del infractor, ni la aplicación de el decreto ley 8031/73, de aplicación suple- otras normas legales que correspondan, ni toria, se podrá imponer como sanción acce- excluye la aplicación simultánea de cual- soria a las demás penalidades establecidas quier medida de protección a los animales en esta ley, la sanción de arresto de hasta prevista en la presente ley. treinta (30) días, en caso de hechos graves, o reiterados, o que afecte un número impor- Art. 4º - Cuando los responsables de los tante de animales, o si el infractor fuera actos sancionados por esta ley fueran me- reincidente y/o obstruyere el accionar de la nores de edad o incapaces, serán sancio- justicia. nados con las penalidades establecidas en la presente ley, quienes detenten la patria Art. 9º - Valoración y graduación de la potestad, sus tutores, curadores, y/o quie- pena: Para la graduación y aplicación de las nes tengan a su cargo en forma temporal o penalidades se tendrá especialmente en permanente a dichos menores e incapa- cuenta: ces. 1. La gravedad de la infracción. Art. 5º - Multa: Será graduada entre uno 2. Las condiciones económicas, cultura- (1) y diez (10) haberes mensuales del agru- les del infractor, y su nivel de instruc- pamiento administrativo inicial de la Admi- ción para la comprensión del acto. nistración Pública de la provincia de Buenos 3. La reincidencia, si la hubiere. Aires, vigente al momento del hecho y sin 4. El carácter intencional o negligente de perjuicio de su actualización al momento del la acción u omisión constitutiva de la pago o ejecución. infracción. 5. El beneficio directamente obtenido por Art. 6º - Clausura-decomiso: Podrá dispo- el infractor por los actos que motiven nerse la clausura de cualquier lugar destinado la sanción. al alojar en forma permanente, o transitoria 6. Si el infractor realizare las medidas animales. La clausura preventiva se dispondrá correctivas o de urgente aplicación o cuando fuere necesaria para hacer cesar las subsane las irregularidades en que infracciones a la presente ley, y/o como pena- hubiere incurrido, previamente a la lidad accesoria a las infracciones a la presente imposición de la sanción. ley, por un término no mayor a sesenta (60) 7. La proporción del daño causado al/los días. La clausura definitiva podrá disponerse animales afectados, y si el infractor ha en caso de reincidencia, y/o cuando el objetivo sido procesado y/o condenado por de dicho establecimiento se oponga las previ- actos de maltrato o crueldad con ani- siones de la presente ley. Podrá asimismo males en el país. disponerse el decomiso de todos los efectos 8. La condición de guía, acompañante, que se utilizaren con relación a los animales, educador o función terapéutica del o en infracción a las previsiones de la presente los animales dañados. ley, incluyendo medios de transporte, jaulas para alojamiento, herramientas, etcétera Po- Art. 10 - Podrá dejarse en suspenso en drá asimismo disponerse también el decomiso forma total o parcial la sanción aplicada, de los animales en poder del infractor, cuyo cuando el responsable adoptare las medi- bienestar se encontrare comprometido. das correctivas suficientes indicadas para 8792 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

hacer cesar las infracciones detectadas. siones, y muerte de los mismos, debiendo Asimismo en este caso podrá dejarse en asegurar su cuidado y bienestar, disponiendo suspenso la pena, por el término de un año, el alojamiento de los mismos en lugar adecua- cuando no existiera reincidencia de la mis- do. Cuando no fuera posible su traslado, la ma u otra falta dentro del año inmediato autoridad judicial interviniente podrá arbitrar anterior, previa opinión de la Autoridad de las medidas necesarias para asegurar su asis- aplicación o entidad a quien delegue la apli- tencia, alimentación y cuidado de los mismos cación de la presente. animales en el lugar en que se encontraren, autorizando a las personas necesarias para CAPITULO IV cumplir tal objetivo, estableciendo tareas a cumplir, días, horarios, personas autorizadas Procedimiento a ingresar.

Art. 11 - El Juez de Faltas con competen- CAPITULO VI cia en el lugar en que se cometa la infracción deberá entender en lo relativo al juzgamien- Autoridad de aplicación to de las infracciones determinadas por esta ley. Art. 15 - La autoridad de aplicación podrá impulsar la formación de una Comisión Pro- Art. 12 - La investigación y comprobación tectora de Animales, compuesta por organi- de las infracciones a la presente ley podrán zaciones de la sociedad civil definidas en el iniciarse de oficio, por denuncia de parte o artículo 2º de la presente ley y otros organis- terceros interesados, o por denuncia de iden- mos que crea conveniente, a los efectos de tidad reservada. El organismo que reciba la respaldar la gestión y el buen cumplimiento denuncia garantizará a solicitud del intere- de los objetivos de la presente ley relativos sado la reserva de su identidad. al bienestar de las especies animales, la creación de programas de protección, de Art. 13 - En todo lo que no este expresa- conservación y de cooperación e intercam- mente establecido en la presente ley, y en bio de conocimientos científicos pudiendo tanto no se oponga a la misma, y a lo delegar o celebrar convenios con la comi- dispuesto por la ley nacional 14.346, la ley sión para la aplicación total o parcial de la provincial 13.879, y toda otra norma legal presente ley. establecida en beneficio y para protección de los animales, será de aplicación lo dis- Art. 16 - Comuníquese al Poder Ejecuti- puesto en los Capítulos II, III, IV, y V del vo. decreto ley 8031/73, o norma que lo sustitu- ya en el futuro, así como también será de Pérez. aplicación supletoria el Código de Procedi- miento Penal de la provincia de Buenos Sr. Presidente (González) - Se va a Aires. votar la constitución de la Cámara en comi- sión para producir el despacho pertinente. CAPITULO V Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. Medidas de protección a los animales Sr. Presidente (González) – La Cámara Art. 14 - Las autoridades judiciales de la queda constituida en comisión. provincia de Buenos Aires, de cualquier fuero del que se trate, procurarán en toda causa y - Es la hora 22 y 15 procedimiento que realice en el marco de su competencia, preservar la vida, la salud, o el - A las 22 y 16 dice el bienestar de todos los animales que pudieran verse afectados, evitando su sufrimiento, le- Sr. Presidente (González) – Concluidos CAMARA DE DIPUTADOS 8793

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria los motivos por los que esta Cámara se especialmente en aquellos casos que constituyera en comisión, se reanuda la las infracciones fuesen cometidas por sesión. incapaces. Se va a votar la entrada del despacho de la Cámara constituida en comisión. Art. 2º - Autoridad de aplicación. La auto- ridad de aplicación de la presente ley será Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. determinada por el Poder Ejecutivo.

Sr. Presidente (González) – Por Secre- Art. 3º - Definiciones. A los efectos de taría se dará lectura al despacho. esta ley se entenderá por:

Sr. Secretario (Isasi) - 1. Bienestar animal: Estado óptimo en el desarrollo de la vida de un animal, La honorable Cámara de Diputados de la derivado del éxito en satisfacer nece- provincia de Buenos Aires, constituida en sidades de salud, biológicas, de com- comisión, al considerar el proyecto de ley portamiento y fisiológicas. del señor diputado Pérez, protección de la 2. Entidad proteccionista de animales: vida y el bienestar de todas las especies Asociación civil y/o fundación legal- animales que se encuentren en forma per- mente organizada, sin fines de lucro, manente y transitoria dentro de la jurisdic- constituida para protección, auxilio y ción provincial, ha resuelto aprobarlo con asistencia de animales, resaltando los las siguientes modificaciones: valores éticos y morales de la socie- dad. PROYECTO DE LEY 3. Proteccionistas particulares: Personas o conjunto de personas que sin estar El Senado y Cámara de Diputados, etc. organizadas en asociaciones civiles o fundaciones, se dediquen sin ánimo Art. 1º - La presente ley es de aplicación de lucro, y en forma desinteresada, a sólo en la zona urbana del territorio de la la protección, auxilio y asistencia de provincia de Buenos Aires, sus disposicio- los animales. nes son de orden público e interés social, y tiene por objeto: CAPÍTULO II

1. Proteger la vida y el bienestar de to- Disposiciones generales das las especies animales que se en- cuentren de forma permanente o tran- Art. 4º - Actos de maltrato.. Será conside- sitoria dentro de la jurisdicción provin- rado acto de maltrato toda acción u omisión cial, previniendo y sancionado los ac- intencional, o por negligencia o impericia tos de maltrato y crueldad hacia los grave, que implique un atentado contra el mismos. bienestar de un animal doméstico o silves- 2. Fomentar la participación de los secto- tre que por cualquier causa dependiere del res públicos y privados en la promoción ser humano para su subsistencia, cuando de una cultura de respeto por los anima- dicha acción u omisión, por sus caracterís- les y su bienestar, y la importancia social ticas, pueda presuponerse motivada por en la protección y respeto por la vida de maldad, desidia, desinterés, desaprensión, los mismos, integrando a entidades pro- codicia, falta de piedad, falta de respeto a la teccionistas interesados, a trabajar en vida de los animales, o espíritu de perversi- forma mancomunada, con objetivos pre- dad en quien comete dicho acto u omisión. cisos que permitan proteger la vida y el Específicamente, serán considerados bienestar animal. actos de maltrato: 3. Instruir y capacitar a la comunidad en el buen trato para con los animales, a) No proveer alimentación e hidratación 8794 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

suficiente para el óptimo desarrollo a) El sacrificio de animales pertenecien- del animal. tes a especies destinadas al consumo b) No brindar la asistencia veterinaria humano. adecuada para garantizar su salud, En la medida que sea técnicamente incluyendo vacunas o tratamientos posible, el sacrificio deberá realizarse obligatorios. de manera instantánea e indolora. c) No proporcionar la contención y el b) La caza y la pesca. cobijo adecuado contra las inclemen- c) Las acciones orientadas al control de cias del tiempo. plagas. d) Restringir inadecuada e innecesaria- mente sus posibilidades de movilidad Art. 7º - Sanciones. Los actos de maltrato y adecuado desarrollo. o crueldad definidos en esta ley serán san- e) Transportar animales en condiciones cionados con multa, clausura, decomiso, de hacinamiento o a la intemperie y arresto e inhabilitación. La imposición de sin las debidas protecciones frente a cualquier sanción prevista por la presente las inclemencias del tiempo. ley, no excluye la responsabilidad civil y f) Obligar a los animales a realizar tra- penal del infractor. bajos penosos o que pongan en peli- gro su salud. Art. 8º - Menores de edad o incapaces. g) Abandonar animales, en especial Cuando los responsables de los actos san- cuando los mismos se encontraren cionados por esta ley fueran menores de heridos. edad o incapaces, serán sancionados con las penalidades establecidas en la presente Art. 5º - Actos de crueldad. Será considera- ley quienes detenten la patria potestad, sus do acto de crueldad toda otra acción u omisión tutores, curadores, y/o quienes tengan a su intencional, o por negligencia o impericia gra- cargo en forma temporal o permanente a ve, que implique un atentado contra la vida o el dichos menores e incapaces. bienestar de cualquier animal, cuando dicha acción u omisión, por sus características, pue- Art. 9º - Multa. Será graduada entre uno da presuponerse motivada por maldad, desi- (1) y diez (10) haberes mensuales del agru- dia, desinterés, desaprensión, codicia, falta de pamiento administrativo inicial de la Admi- piedad, falta de respeto a la vida de los anima- nistración Pública de la provincia de Buenos les, o espíritu de perversidad en quien comete Aires, vigente al momento del hecho y sin dicho acto u omisión. perjuicio de su actualización al momento del Específicamente, serán considerados pago o ejecución. actos de crueldad: Art. 10 - Clausura. Podrá disponerse la a) Provocar sufrimiento a un animal, a clausura de cualquier lugar destinado al través de agresiones físicas o psicoló- alojamiento permanente o transitorio de gicas que le causen estados de ansie- animales. dad o miedo. La clausura preventiva se dispondrá cuan- b) Torturar, mutilar o matar animales. do fuere necesaria para hacer cesar las c) Organizar o participar en peleas de infracciones a la presente ley, y/o como perros, gallos u otros animales penalidad accesoria, por un término no ma- d) Practicar «Tiro al Pichón», en los tér- yor a sesenta (60) días. minos de la ley 11.406. La clausura definitiva podrá disponerse en caso de reincidencia, o cuando el objeti- Art. 6G. Excepciones. No serán conside- vo de dicho establecimiento se oponga a los rados actos de maltrato o crueldad, siempre fines de la presente ley. que se realicen en la forma y con las limita- ciones establecidas en su normativa de apli- Art. 11 - Decomiso. Podrá disponerse el cación: decomiso de los animales en poder del in- CAMARA DE DIPUTADOS 8795

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria fractor, así como de todos los efectos que se currido, previamente a la imposición utilizaren con relación a los mismos, inclu- de la sanción. yendo medios de transporte, jaulas para g) La condición de guía, acompañante, alojamiento, herramientas, artes de caza o educador u otra función terapéutica captura, etcétera. del o de los animales dañados. El decomiso de los animales tendrá por objeto la garantía de su integridad física y Art. 15 - Suspensión de la sanción. Podrá bienestar y se custodiarán en instalaciones dejarse en suspenso en forma total o parcial habilitadas al efecto. Cuando no fuera posi- la sanción aplicada cuando el responsable ble su traslado, la autoridad de aplicación adoptare las medidas correctivas suficien- deberá instrumentar las medidas necesa- tes indicadas por la autoridad de aplicación, rias para asegurar su asistencia, alimenta- excepto en el caso de reincidencia, en el ción y cuidado en el lugar en que se encon- que no podrá dejarse en suspensión la apli- traren. cación de la sanción.

Art. 12 - Arresto. Sin perjuicio de la con- CAPITULO III versión de la multa en arresto, definida en el decreto ley 8031/73, de aplicación supleto- Procedimiento sancionador ria, se podrá imponer como sanción acceso- ria a las demás penalidades establecidas en Art. 16 - Órgano competente. El Juez de esta ley, la sanción de arresto de hasta Faltas con competencia en el lugar en que treinta (30) días, en caso de hechos graves, se corneta la infracción deberá entender en o reiterados, o que afecten un número im- lo relativo al juzgamiento de las infracciones portante de animales, o si el infractor fuera determinadas por esta ley. reincidente y/o obstruyere el accionar de la justicia. Art. 17 - Iniciación del procedimiento. La investigación y comprobación de las infrac- Art. 13 - Inhabilitación. En forma preven- ciones a la presente ley podrán iniciarse de tiva o accesoria a la sanción podrá inhabili- oficio, por denuncia de parte o terceros tarse al infractor para la tenencia de anima- interesados, o por denuncia de identidad les. reservada. El órgano que reciba la denuncia garantizará a solicitud del interesado la re- Art. 14 - Valoración y graduación de las serva de su identidad. penalidades. Para la graduación y aplica- ción de las penalidades se tendrá especial- Art. 18 - Normas aplicables. En todo lo que mente en cuenta: no este expresamente establecido en la pre- sente ley, y en tanto no se oponga a la misma, a) La importancia o gravedad del daño y a lo dispuesto por la ley nacional 14.346, la causado al animal. ley provincial 13.879, y toda otra norma legal b) Las condiciones económicas y cultu- establecida en beneficio y para protección de rales del infractor, y su nivel de ins- los animales, será de aplicación lo dispuesto trucción para la comprensión del acto. en los Capítulos II, III, IV, y del decreto ley c) La reincidencia, si la hubiere. 8.031/73, o norma que lo sustituya en el futuro, d) El carácter intencional o negligente de así como también será de aplicación supleto- la acción u omisión constitutiva de la ria el Código de Procedimiento Penal de la infracción. provincia de Buenos Aires. e) El ánimo de lucro y la cuantía del beneficio obtenido por el infractor por CAPITULO IV los actos que motiven la sanción. f) La realización de medidas correctivas Disposiciones complementarias o de urgente aplicación para subsanar las irregularidades en que hubiere in- Art. 19 - Comisión Protectora de Anima- 8796 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

les. La autoridad de aplicación podrá impul- Sr. Presidente (González) - En conside- sar la formación de una Comisión Protecto- ración. ra de Animales, en la que tendrán represen- Se va a votar el proyecto en general. tación las entidades proteccionistas de ani- males definidas en la presente ley, a los Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. efectos de respaldar la gestión y el buen cumplimiento de los fines de la presente ley - Sin observaciones, se votan y se relativos al bienestar de los animales, y de la aprueban en particular los artículo 1º creación de programas de protección, de al 21 del despacho de la Cámara cons- conservación y de cooperación e intercam- tituida en comisión. bio de conocimientos científicos. - El artículo 2º es de forma. Art. 20 - Convenios. La autoridad de apli- cación podrá suscribir los convenios nece- Sr. Presidente (González) - Aprobado sarios con los municipios de la Provincia en general y en particular, se comunicará al para dar cumplimiento a las disposiciones honorable Senado. de la presente ley. También podrá suscribir convenios de colaboración con las entidades proteccio- 26 nistas de animales para la realización de actividades encaminadas a la protección y APROBACIÓN SOBRE TABLAS DEL defensa de los animales, y en concreto para PROYECTO DE LEY DE LA SEÑORA las siguientes funciones: DIPUTADA NAZABAL, MODIFICANDO EL ARTÍCULO 5º DE LA LEY 13.074, a) Recogida de animales sueltos, extra- REGISTRO DE DEUDORES viados o abandonados, o que fueren ALIMENTARIOS MOROSOS entregados por sus dueños. b) El uso de las instalaciones para la Sr. Presidente (González) - Tiene la custodia, cuidado y tratamiento de palabra el señor diputado De Jesús. animales abandonados, sin dueño, decomisados por la Administración o Sr. De Jesús (FPV-PJ) - Señor presiden- que deban permanecer aislados por te: Es para solicitar el tratamiento sobre razones sanitarias. tablas del expediente D/808/12-13. c) Gestionar la cesión de animales a ter- ceros. Sr. Presidente (González) - Se va a d) Instar a la autoridad de aplicación a la votar la moción de tratamiento sobre tablas realización de inspecciones cuando formulada por el señor diputado De Jesús. existan indicios de irregularidad. Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado por Art. 21 - Adhiérase a la Declaración Uni- más de dos tercios. versal de los Derechos del Animal procla- mada el 15 de octubre de 1978 por la Liga Sr. Presidente (González) - Por Secre- Internacional de los Derechos del Animal y taría se dará lectura. aprobada por la Organización de las Nacio- nal Unidas para la Educación, la Ciencia y la Sr. Secretario (Isasi) - Cultura (UNESCO). PROYECTO DE LEY Art. 22 - Comuníquese al Poder Ejecuti- vo.. El Senado y Cámara de Diputados, etc.

- Sala de la Comisión, 22 de noviembre Art. 1º.- Modifícase el artículo 5º de la ley de 2012. 13.074 de Registro de Deudores Alimenta- CAMARA DE DIPUTADOS 8797

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria rios Morosos, el que quedará redactado de Deudor Alimentario el informe co- la siguiente manera: rrespondiente de la R.D.A. con el libre deuda registrada respecto de Art. 5º.- Las instituciones y organis- las designaciones de Jueces; Sena- mos públicos oficiales, provinciales o doras/es; Diputadas/os; Ministros/as municipales, no darán curso a los si- del Poder Ejecutivo, Directores/as guientes trámites o solicitudes sin el in- de Organismos, Secretarios/as, Sub- forme correspondiente de la R.D.A. con secretarios/as, Directores/as Gene- la libre deuda registrada. rales, Directores/as Generales Ad- juntos/as, Plantas de Gabinete y todo a) Solicitudes de apertura de cuentas aquel funcionario/a propuesto/a por corrientes y de otorgamiento o re- el Gobierno de la provincia de Bue- novación de tarjetas de crédito, nos Aires para ocupar cargos con como también cualquier otro tipo responsabilidad funcional En su caso, de operaciones bancarias o bursá- debe notificar detalladamente la nue- tiles que la respectiva reglamenta- va relación laboral o contractual al ción determine. Registro, a fin de que este lo comuni- b) Habilitaciones para la apertura de que al Juez, si correspondiere. comercios y/o industrias. c) Concesiones, permisos y/o licita- Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. ciones. Para el supuesto de solici- tud o renovación de créditos se Nazabal, Richmond, Martínez, Pé- exigirá el informe y será obligación rez, Ottavis y Cubría. de la institución bancaria otorgante depositar lo adeudado a la orden Sr. Presidente (González) - En conside- del juzgado interviniente. La solici- ración. tud de la licencia de conductor o su Se va a votar el proyecto en general. renovación se otorgará provisoria- mente por cuarenta y cinco (45) Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. días, con la obligación de regulari- zar su situación dentro de dicho - Sin observaciones, se vota y se plazo para obtener la definitiva. aprueba en particular el artículos 1º. e) No se podrá designar en el Poder Ejecutivo, Poder Legislativo y Poder - El artículo 2º es de forma. Judicial de la provincia de Buenos Aires como personal de planta perma- Sr. Presidente (González) - Aprobado nente, transitoria o personal contrata- en general y en particular, se comunicará al do, funcionarios/ as jerárquicos/ as o honorable Senado. empleados de cualquier categoría en la Administración Pública, centraliza- da, descentralizada, en cualquiera de 27 los tres poderes del Estado, entes autárquicos, empresas y sociedades MODIFICACIÓN DECRETO LEY 9.578/80 del Estado provincial y obra social del Y LEYES 13.982, 13.201 Y 10.149, Estado provincial a quienes se en- RÉGIMEN DEL PERSONAL DEL cuentren incluidos en el Registro de SERVICIO PENITENCIARIO Y DE LAS Deudor Alimentario. Antes de tomar la POLICÍAS DE LA PROVINCIA decisión respectiva, deben requerir a éste la certificación de que las perso- Sr. Presidente (González) - Tiene la nas de referencia no se encuentran palabra el señor diputado De Jesús. inscriptas como deudores morosos. f) Se deberá requerir al Registro de Sr. De Jesús (FPV-PJ) - Señor presiden- 8798 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

te: Es para solicitar el tratamiento sobre Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. tablas del expediente D/1.562/12-13. Sr. Presidente (González) - Por Secre- Sr. Presidente (González) - Se va a taría se dará lectura al despacho. votar la moción de tratamiento sobre tablas formulada por el señor diputado De Jesús. Sr. Secretario (Isasi) -

Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado por La honorable Cámara de Diputados de la más de dos tercios. provincia de Buenos Aires, constituida en comisión, al considerar el proyecto de ley Sr. Presidente (González) - Por Secre- del señor diputado Budassi, modificación taría se dará lectura. decreto ley 9.578/80 y leyes 13.982, 13.201 y 10.149, régimen del personal del Servicio Sr. Secretario (Isasi) - Penitenciario y de las policías de la Provin- cia, ha resuelto aprobarlo. Honorable Cámara: - Sala de la Comisión, 22 de noviembre Vuestra Comisión de Seguridad y Asun- de 2012. tos Penitenciarios ha considerado el pro- yecto de ley del señor diputado Budassi, Sr. Presidente (González) - En conside- modificación decreto ley 9.578/80 y leyes ración. 13.982, 13.201 y 10.149, régimen del perso- Se va a votar el proyecto en general. nal del Servicio Penitenciario y de las poli- cías de la Provincia y, por las razones que Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. dará el miembro informante, os aconseja su aprobación. - Sin observaciones, se votan y se aprueban en particular los artículos 1º - Sala de la Comisión, 12 de setiembre de al 4º. 2012. - El artículo 5º es de forma. Budassi, Britos, Alves Wellington, Lorenzino Matta y Montesanti. Sr. Presidente (González) - Aprobado en general y en particular, se comunicará al Sr. Presidente (González) - Se va a honorable Senado. votar la constitución de la Cámara en comi- sión para producir el despacho pertinente. 28 Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. MODIFICANDO ARTÍCULO 74 DE LA Sr. Presidente (González) - La Cámara LEY 5.827, ORGÁNICA DEL PODER queda constituida en comisión. JUDICIAL

- Es la hora 22 y 18. Sr. Presidente (González) - Tiene la palabra el señor diputado De Jesús. - A las 22 y 19, dice el Sr. De Jesús (FPV-PJ) - Señor presiden- Sr. Presidente (González) - Concluidos te: Es para solicitar el tratamiento sobre los motivos por los que esta Cámara se tablas del expediente D/1.985/11-12. constituyera en comisión, se reanuda la sesión. Sr. Presidente (González) - Se va a Se va a votar la entrada del despacho de votar la moción de tratamiento sobre tablas la Cámara constituida en comisión. formulada por el señor diputado De Jesús. CAMARA DE DIPUTADOS 8799

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado por tación del escrito, además citará a los más de dos tercios. testigos que las partes no puedan hacer comparecer por sí y adoptará las medi- Sr. Presidente (González) - Por Secre- das necesarias para el diligenciamiento taría se dará lectura. de la prueba que no pueda recibirse en dicha audiencia. Sr. Secretario (Isasi) - Este procedimiento se sustanciará por el trámite de los incidentes, regulado en Honorable Cámara: la ley 7.425/68 y sus modificatorias, Có- digo Procesal Civil y Comercial. Vuestra Comisión de Asuntos Constitu- cionales y Justicia ha considerado el pro- Art. 2º - Incorpórase como artículo 74 bis yecto de ley del señor diputado Budassi, de la ley 5.827 y sus modificatorias, Orgáni- modificando el artículo 74 de la ley 5.827, ca del Poder Judicial, el siguiente: orgánica del Poder Judicial y, por las razo- nes que dará el miembro informante, os Art. 74 bis - Los profesionales colegia- aconseja su aprobación, con las siguientes dos que incurran en alguna de las con- modificaciones: ductas mencionadas en el artículo ante- rior podrán ser sancionados única y ex- PROYECTO DE LEY clusivamente por el régimen disciplinario correspondiente al Colegio o Consejo El Senado y Cámara de Diputados, etc. Profesional al que pertenezcan. En estos casos el juez informará inmediatamente Art. 1º - Sustitúyase el artículo 74 de la los hechos a la institución para que tome ley 5.827 y sus modificatorias, Orgánica del las medidas disciplinarias que pudieren Poder Judicial, por el siguiente: corresponder.

Art. 74 - Para mantener el buen orden y Art. 3º - Sustitúyase el artículo 29 del decoro en los juicios, los jueces y tribunales decreto ley 7.425/68 y sus modificatorias, podrán aplicar, a cualquier sujeto que parti- Código Procesal Civil y Comercial, por el cipe en el proceso, exceptuando a los profe- siguiente: sionales colegiados, las siguientes correc- ciones disciplinarias: Art. 29 - Recusación maliciosa. Des- estimada una recusación con causa se 1. Apercibimiento. aplicarán las costas y si ésta fuere califi- 2. Multa, la que no podrá exceder de cada maliciosa por la resolución que la un valor equivalente de cuarenta desestima, deberá comunicarse al Cole- (40) jus. gio de Abogados departamental donde se encuentre matriculado el profesional Previo a la aplicación de sanciones, interviniente para que aplique la sanción se deberá notificar al particular los he- que pudiere corresponder. chos pasibles de sanción de los que se lo considera, prima facie, responsable, y de Art. 4º - Sustitúyase el artículo 35 del las pruebas que obraren en su contra. El decreto ley 7.425/68 y sus modificatorias, interesado tendrá un plazo de cinco (5) Código Procesal Civil y Comercial, por el días para presentar por escrito su defen- siguiente: sa y ofrecer la prueba que estime perti- nente. Art. 35 - Facultades disciplinarias. Para Si hubiere de producirse prueba que mantener el buen orden y decoro en los requiriese audiencia, el juez la señalará juicios, los jueces y tribunales podrán: para una fecha que no podrá exceder de diez (10) días contados desde la presen- 1. Mandar que se teste toda frase 8800 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

injuriosa o redactada en términos lución que las impuso, el retardo en el indecorosos u ofensivos. trámite o el abandono injustificado de 2. Excluir de las audiencias a quienes éste, será considerada falta grave. perturben indebidamente su curso. 3. Aplicar las correcciones disciplina- Art. 5º - Sustitúyase el artículo 45 del rias autorizadas por este Código. decreto ley 7.425/68 y sus modificatorias, Código Procesal Civil y Comercial, por el En caso que el destinatario de la co- siguiente: rrección sea un profesional matriculado podrá ser sancionado única y exclusiva- Art. 45 - Temeridad y malicia. Cuando mente por el régimen disciplinario co- se declarase maliciosa o temeraria la rrespondiente al Colegio o Consejo Pro- conducta asumida en el pleito por quien fesional al que pertenezca. En estos ca- lo perdiere total o parcialmente y no fue- sos el juez informará inmediatamente los se aplicable el segundo párrafo del ar- hechos a la institución para que tome las tículo 565 del Código de Comercio, el medidas disciplinarias que pudieren co- juez podrá imponer una multa a la parte rresponder. vencida. Su importe se fijará entre el tres En los demás casos, previo a la apli- (3) y el diez (10) por ciento del valor del cación de sanciones, se deberá notificar juicio, o entre un valor equivalente de al particular los hechos pasibles de san- diez (10) jus y setecientos cincuenta (750) ción de los que se lo considera, prima jus, si no hubiere monto determinado, y facie, responsable y de las pruebas que será a favor de la otra parte. obraren en su contra. El interesado ten- Para el caso en que quien incurra en drá un plazo de cinco (5) días para pre- temeridad y malicia sea un profesional sentar por escrito su defensa y ofrecer la matriculado el juez deberá comunicar en prueba que estime pertinente. forma inmediata al Colegio o Consejo Pro- Si hubiere de producirse prueba que fesional pertinente a fin que proceda a la requiriese audiencia, el juez la señalará formación del sumario correspondiente. para una fecha que no podrá exceder de diez (10) días contados desde la presen- Art. 6º - Sustitúyase el artículo 130 del tación del escrito; además citará a los decreto ley 7.425/68 y sus modificatorias, testigos que las partes no puedan hacer Código Procesal Civil y Comercial, por el si- comparecer por sí y adoptará las medi- guiente: das necesarias para el diligenciamiento de la prueba que no pueda recibirse en Art. 130 - Sanciones. Si se comprobase dicha audiencia. que la pérdida de un expediente fuere im- Este procedimiento se sustanciará por putable a algún profesional que no esté el trámite de los incidentes regulado en la sujeto a un régimen de colegiación obliga- ley 7.425/68 y sus modificatorias, Código toria, éste será pasible de una multa entre Procesal Civil y Comercial. un valor equivalente de diez (10) jus y El importe de las multas que no tuvie- cuatrocientos cincuenta (450) jus, sin per- sen destino específico, se aplicará el que juicio de su responsabilidad civil o penal. le fije la Suprema Corte de Justicia y Será de aplicación lo previsto en el hasta tanto dicho tribunal determine quie- artículo 35 de este Código. nes serán los funcionarios que deberán Con relación a los profesionales suje- promover la ejecución de las multas, esa tos a colegiación obligatoria, el juez co- atribución corresponderá a los represen- municará de inmediato al Colegio o Con- tantes del Ministerio Público Fiscal ante sejo Profesional pertinente a fin que pro- los respectivos departamentos judicia- ceda a la formación del sumario corres- les. pondiente. La falta de ejecución dentro de los treinta (30) días de quedar firme la reso- Art. 7º - Sustitúyase el artículo 398 del CAMARA DE DIPUTADOS 8801

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria decreto ley 7.425/68 y sus modificatorias, ley 11.922 y sus modificatorias, Código Pro- Código Procesal Civil y Comercial, por el cesal Penal, por el siguiente: siguiente: Art. 136 - Falta de devolución de las Art. 398 - Atribuciones de los letrados actuaciones. Vencido el plazo por el que patrocinantes. Cuando interviniere letra- se corrió la vista sin que las actuaciones do patrocinante, los pedidos de informes, fueran devueltas, se librará orden inme- expedientes, testimonios y certificados diata al oficial de justicia para que las ordenados en el juicio serán requeridos requiera o se incaute de ellas, autorizán- por medio de oficios firmados, sellados y dolo a allanar el domicilio y a hacer uso diligenciados por aquél, con transcrip- de la fuerza pública. Sin perjuicio de la ción de la resolución que los ordena y fija aplicación del artículo 69 de la ley 5.177 el plazo en que deberán expedirse. De- y sus modificatorias, de ejercicio de la berá, asimismo, consignarse la preven- profesión de abogado y procurador. ción que establece el último párrafo del Si la ejecución de la orden se viera artículo anterior. entorpecida por culpa del requerido, el Los oficios dirigidos a bancos, oficinas juez deberá comunicar de inmediato al públicas, o entidades privadas que tuvie- Colegio profesional para que aplique las ren por único objeto acreditar el haber del sanciones que pudieren corresponder, juicio sucesorio, serán presentados di- sin perjuicio de la formación de causa rectamente por el abogado patrocinante, cuando corresponda. sin necesidad de previa petición judicial. Deberá otorgarse recibo del pedido de Art. 10 - Sustitúyase el artículo 253 de la informes y remitirse las contestaciones ley 11.922 y sus modificatorias, Código Pro- directamente a la Secretaría con trans- cesal Penal, por el siguiente: cripción o copia del oficio. Cuando en la redacción de los oficios Art. 253 - Reserva y sanciones. El los profesionales se apartaren de lo esta- perito deberá guardar reserva de todo blecido en la providencia que los ordena, cuanto conociere con motivo de su ac- o de las formas legales, el juez deberá tuación, debiendo estarse a lo dispuesto comunicar este hecho al Colegio depar- por el inciso 2) del artículo 287. tamental correspondiente, a fin que se El agente fiscal podrá solicitar al juez apliquen las sanciones que pudieren co- de garantías que aplique medidas disci- rresponder. plinarias a los peritos por negligencia, inconducta o mal desempeño, cuando Art. 8º - Sustitúyase el artículo 98 de la para desarrollar la actividad del perito no ley 11.922 y sus modificatorias, Código Pro- sea menester estar matriculado en Cole- cesal Penal, por el siguiente: gio o Consejo Profesional. El procedimiento se sustanciará en Art. 98 - Sanciones. El incumplimiento los términos del artículo 74 de la ley injustificado de sus obligaciones por par- 5.827y sus modificatorias, Orgánica del te de los defensores o mandatarios o Poder Judicial. patrocinantes deberá comunicarse al En caso de estar sujetos a un sistema de Colegio de Abogados departamental, a colegiación obligatoria, el agente fiscal so- efectos de la aplicación de las sanciones licitará al juez que comunique los hechos al que pudieren corresponder. Colegio pertinente a fin que proceda a la El abandono obliga al que incurre en formación del sumario y aplique sanciones él a pagar las costas ocasionadas por la que pudieren corresponder. sustitución que serán impugnables por El agente fiscal podrá pedir que el recurso de apelación. magistrado disponga la sustitución de los peritos sin perjuicio de las sanciones Art. 9º - Sustitúyase el artículo 136 de la penales que puedan corresponderles. 8802 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Art. 11 - Sustitúyase el artículo 349 de la glia, Zacca, Rego, Silva Alpa, ley 11.922 y sus modificatorias, Código Pro- Pérez, Antonijevic, Simonini, cesal Penal, por el siguiente: Rozas, Gutiérrez y Saín.

Art. 349 - Poder de Policía y disciplina. Sr. Presidente (González) - En conside- El presidente ejercerá el poder de policía ración. y disciplina en la audiencia y podrá corre- Se va a votar el proyecto en general. gir inconductas en el acto con llamadas de atención, apercibimientos, multas de Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. hasta diez (10) jus, según fuere la grave- dad de las infracciones a los deberes - Sin observaciones, se votan y se dispuestos en el artículo anterior, res- aprueban en particular los artículos 1º pecto de los sujetos que no se encuen- al 11 del despacho de la Comisión de tren alcanzados por la obligación de ma- Asuntos Constitucionales y Justicia. tricularse en un colegio o consejo profe- sional. - El artículo 12 es de forma. Previo a la aplicación de las sancio- nes, se deberá notificar al sujeto los he- Sr. Presidente (González) - Aprobado chos sancionables de los que se lo con- en general y en particular, con modificacio- sidera, prima facie, responsable y de las nes, se comunicará al honorable Senado. pruebas que obraren en su contra. El presidente podrá notificarlo en la misma audiencia dejando constancia en el acta. 29 El procedimiento se sustanciará en los términos del artículo 74 de la ley FIJANDO UN LÍMITE MÁXIMO AL 5.827 y sus modificatorias, Orgánica del COSTO DE LOS CRÉDITOS A Poder Judicial. OTORGARSE A JUBILADOS Y/O En caso que el destinatario de la co- PENSIONADOS DEL IPS, A TRAVÉS DE rrección sea un profesional matriculado LA OPERACIÓN DEL SISTEMA DE podrá ser sancionado única y exclusiva- CÓDIGO DE DESCUENTO A FAVOR DE mente por el régimen disciplinario co- TERCERAS ENTIDADES rrespondiente al Colegio o Consejo Pro- fesional al que pertenezca. En estos ca- Sr. Presidente (González) - Tiene la sos el juez informará inmediatamente los palabra el señor diputado De Jesús. hechos a la institución para que tome las medidas disciplinarias que pudieren co- Sr. De Jesús (FPV-PJ) - Señor presiden- rresponder. te: Es para solicitar el tratamiento sobre Sin perjuicio de lo antes dicho, el juez tablas y en conjunto de los expedientes D/ podrá expulsar al infractor de la Sala de 3.434/11-12, D/1.811/12-13 y D/2.718/12- audiencias si lo estimare necesario. 13. La medida será dictada por el tribunal cuando afecte al fiscal, a las otras partes Sr. Presidente (González) - Se va a o a los defensores. Si se expulsare al votar la moción formulada por el señor dipu- imputado, su defensor lo representará en tado De Jesús, de tratamiento sobre tablas lo pertinente. y en conjunto de los expedientes menciona- dos. Art. 12 - Comuníquese al Poder Ejecutivo. Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado por - Sala de la Comisión, 22 de noviembre más de dos tercios. de 2012. Sr. Presidente (González) - Por Secre- Feliú, Mensi, Guido, Portos, Cavi- taría se dará lectura. CAMARA DE DIPUTADOS 8803

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Sr. Secretario (Isasi) - cepto no podrá exceder el treinta (30) por ciento del monto de la retribución resultante Honorable Cámara: del previo descuento de las retenciones impuestas por las leyes. En ningún caso se Vuestra Comisión de Presupuesto e Im- podrá afectar un porcentaje superior al esta- puestos ha considerado los expedientes D/ blecido en el presente artículo, y los habe- 2.718/12-13: proyecto de ley del señor dipu- res resultantes de la deducción no podrán tado Ottavis Arias, fijando un limite máximo ser inferiores al monto equivalente al salario al costo de los créditos a otorgarse a ju- mínimo, vital y móvil del personal activo, en bilados y/o pensionados del IPS, a través de el caso del personal pasivo se tomará como la operación del sistema de código de des- referencia el mínimo previsional. cuento a favor de terceras entidades y D/ 3.434/11-12: proyecto de ley del señor dipu- Art. 4º - Las entidades comprendidas en el tado Lissalde estableciendo régimen de artículo 2º cuyas operaciones de préstamos deducción de haberes para el cumplimiento personales sean reembolsados mediante el de obligaciones de dar sumas de dinero del sistema de código de descuento deberán es- personal de la Administración Pública, mu- tar inscriptas en el Registro Único de Entida- nicipalidades y a jubilados y pensionados y, des dependiente de Jefatura de Gabinete de por los fundamentos expuestos por los auto- Ministros, para el fin será creada una comisión res, aconseja su aprobación con las siguien- integrada por la autoridad de aplicación del tes modificaciones: presente régimen, el Instituto de Previsión Social (IPS) y la Secretaria de Personal Y PROYECTO DE LEY Política de Recursos Humanos

El Senado y Cámara de Diputados, etc. Art. 5º - Las entidades inscriptas o que soliciten su inscripción en el Registro de Art. 1º - Establécese el Régimen de de- Entidades, deberán cumplimentar los si- ducción de haberes para el cumplimiento de guientes requisitos: obligaciones de dar sumas de dinero del personal de la Administración Pública pro- 1. Autorización expresa de agente para vincial que presta servicios en los organis- efectuar descuentos en sus haberes. mos y entidades incluidas en el artículo 8º 2. Para el caso de los créditos deberán de la ley 13.767, de las municipalidades y a contar con la constancia del banco en Jubilados y Pensionados de la provincia de donde se realizo el depósito. Buenos Aires. El presente régimen com- 3. Estatuto Social y modificatorias, si prende toda deducción que pudiera practi- hubiere, con su correspondiente apro- carse sobre los haberes. bación por el Instituto nacional de Aso- ciativismo y Economía Social (INAES). Art. 2º - Las entidades a cuyo favor pue- 4. Certificado actualizado expedido por den efectuarse deducciones en los haberes el INAES. del personal son: 5. Acta de Asamblea con la designación de la nomina autorizada de autori- a) Mutuales. dades. b) Cooperativas. 6. Reglamentos de servicios que presta c) Obras Sociales. a sus afiliados. d) Entidades Oficiales. 7. Reconocimiento y autorización para e) Entidades bancarias. funcionar expedida por la Dirección f) Asociaciones gremiales con persone- provincial de Personas Jurídicas. ría gremial. 8. Domicilio dentro de la provincia de Buenos Aires, quedando obligadas a Art. 3º - La deducción por el pago de informar los cambios que pudieran obligaciones dinerarias o cualquier otro con- existir dentro del territorio provincial. 8804 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

9. Acta de asamblea en donde se fija la Las entidades inscriptas serán pasibles cuota social. de suspensión preventiva, en caso de co- 10. Cuenta corriente abierta en el Banco misión de incorrecciones que, a criterio de la de la provincia de Buenos Aires en autoridad de aplicación, por su gravedad y donde se acreditaran los fondos. el perjuicio que puedan ocasionar a la Admi- 11. Constancia de CUIT inscripción en nistración Pública, o a sus agentes sean AFIP y ARBA. activos o pasivos, e impidan el normal des- envolvimiento de la prestación. En el caso de asociaciones cooperativas, En caso de comprobación de hechos los requisitos anteriormente enunciados más dolosos por parte de las entidades, se pro- la autorización del Instituto provincial de cederá a su eliminación del registro. Acción Cooperativa IPAC En caso de asociaciones sindicales con Art. 8º - La documentación mediante la personería gremial: que se instrumenta la obligación del agente deberá individualizar como acreedor, exclu- 1. Estatuto social, con su correspondien- sivamente, al titular del código de descuen- te aprobación por el Ministerio de Tra- to. bajo. 2. Inscripción expedida por el Ministerio Art. 9º - Los créditos otorgados mediante de Trabajo. el mecanismo establecido en la presente 3. Acta donde conste la nómina actuali- ley, deberán ser depositados en las cuentas zada de autoridades. sueldo de los empleados activos o pasivos 4. Reglamentos de servicios que presta de la administración pública provincial o de a sus afiliados. los municipios. 5. Copias certificadas del Acta de Asam- blea de la fije el valor de la cuota Art. 10 - Fíjase un límite máximo para el sindical. costo de los créditos otorgados a través de la operación de código de descuento a favor Art. 6º - El registro asignará un código de de las entidades comprendidas en el artícu- descuento y determinará su ámbito de vali- lo 2º, en la forma de Costo Financiero Total dez para los organismos y las entidades Efectivo Anual (CFTEA) que permita deter- comprendidas en el artículo 2º del presente, minar la cuota mensual final a pagar por los el cual se instrumentará mediante resolu- beneficiarios de los mismos, la cual incluirá ción de la autoridad competente. el importe abonado en concepto de cuota Dicho Código de descuento es intransfe- social, los cargos, impuestos y erogaciones rible, sea de manera parcial o total, temporal por todo concepto. o definitiva, bajo apercibimiento de cese El CFTEA máximo no podrá exceder en inmediato. un cinco (5) por ciento adicional de la tasa informada mensualmente por el Banco de la Art. 7º - Las entidades inscriptas en el Provincia de Buenos. Aires como aplicable registro deberán mantener sus condiciones a las operaciones de préstamos personales, de admisibilidad mientras permanezcan in- al momento de la solicitud del empréstito y corporadas al mismo, debiendo actualizar aplicable a las operaciones de préstamos su información anualmente. La falta de ac- personales a tasa fija para precalificados tualización ocasionará la baja de la entidad para agentes de la Administración Publica del registro, previa intimación fehaciente de la provincia de Buenos Aires estable- por parte de la autoridad competente. ciendo para las mencionadas operaciones La autoridad de aplicación podrá dispo- un máximo de 48 cuotas. ner la baja provisoria del registro en caso de incumplimiento de algunos de los requisitos Art. 11 - Los responsables de la liquida- que se enunciaron en el artículo 5º, hasta ción de los haberes del personal activo y tanto se proceda a su regularización. pasivo de la Administración Pública provin- CAMARA DE DIPUTADOS 8805

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria cial y de las municipalidades, no podrán Incurrirá en falta grave quien efectivice la efectuar descuentos, quitas o retenciones deducción del salario por un porcentaje su- sobre las liquidaciones correspondientes a perior al establecido en el artículo 3º o en el los salarios de los agentes, incluidos servi- supuesto del artículo 9º. cios extraordinarios en general, con excep- ción de los casos que a continuación se Art. 12 - Los titulares de las unidades de enumeran: Recursos Humanos de las dependencias de la Administración Pública provincial y municipal 1. Cuando hayan sido establecidos o deberán asegurar la difusión integral del pre- autorizados por ley o impuestos por sente régimen a todo el personal, como así manda judicial. también, de las nóminas de entidades incorpo- 2. Cuando tengan carácter de: radas al registro y las características de las prestaciones ofertadas por las mismas. a) Reintegro a la Administración, por Por su parte, las entidades deberán infor- sumas percibidas indebidamente. mar detalladamente a las mencionadas uni- b) Pagos de cuotas de afiliación y otros dades todas las condiciones de los servicios aportes, en su condición de afiliado ofrecidos. a asociaciones sindicales con per- sonería gremial, en orden a lo pre- Art. 13 - En concepto de compensación visto por la ley nacional 23.551. por la utilización del servicio de descuento c) Pago de cuotas de afiliación y/o de haberes, la Entidad abonará a la Direc- coseguro médico a Asociaciones ción General de Administración de cada Mutuales de primer grado compren- Institución o dependencia encargada de didas por la ley 20.321. prestar el servicio, hasta el 1% de la totali- d) Pago de cuotas de primas de segu- dad de las sumas retenidas mensualmente. ros de vida colectivos, que ampa- ren a los agentes provinciales o a Art. 14 - El régimen que se establece se sus familiares y en cuyas pólizas la aplicará a las solicitudes de operaciones de Provincia actúe como tomador. descuento que se efectúen a partir de la e) Pago de cuotas por la adjudicación entrada en vigencia de la presente ley, a las de viviendas entregadas por el que se encuentren en trámite de aprobación Instituto de la Vivienda de la provin- en los respectivos organismos y a las apro- cia de Buenos Aires. badas que no hubieran tenido principio de f) Pago de cuotas de préstamos en ejecución en razón de no haber comenzado dinero otorgados a los afiliados de a hacerse efectivos los descuentos. las Cajas de Retiros, Jubilaciones y De existir descuentos o deducciones a Pensiones, en actividad o pasivi- causa de empréstitos en curso de ejecu- dad, de la Dirección de Servicios ción, que estuvieren debidamente autoriza- Sociales de las Policías de la pro- dos continuarán hasta su extinción, salvo vincia de Buenos Aires y destina- que los beneficiarios opten por su precance- das a: compra de inmuebles; cons- lación por hasta el importe del capital adeu- trucción o ampliación de viviendas; dado más los intereses calculados hasta la paliar consecuencias de aconteci- fecha de dicha precancelación. mientos sociales o personales de Se otorga un plazo de 6 meses para que carácter extraordinarios calificados los agentes opten sobre las entidades a las como siniestrales. que seguirán afiliados, y a las que se desa- filiarán en virtud de no sobrepasar el tope El titular del servicio administrativo finan- del 20% por razón de Cuotas Sociales. Pa- ciero o el titular de la unidad organizativa del sado los 6 meses los organismos quedarán máximo nivel operativo que tenga a su car- facultados para tomar las medidas necesa- go la liquidación de haberes son responsa- rias a fin de dar cumplimiento a la presente bles del cumplimiento de la presente ley. ley. 8806 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Art. 15 - Derógase toda norma que se 5. Cuando tengan carácter de pago oponga a la presente. en cuotas fijas por préstamos en dinero en efectivo, otorgados por Art. 16 - Comuníquese al Poder Ejecuti- las Entidades referidas en el inciso vo. 3). 6. Cuando tengan carácter de pago - Sala de la Comisión, 21 de noviembre en cuotas de préstamos de dinero, de 2012. otorgados a afiliados de la Caja de Retiros, Jubilaciones, y Pensiones, Golía, España, Raverta, Cosenti- en actividad o pasividad, de la Di- no, Lacava, Montesanti, Eslai- rección de Servicios Sociales de la man y Solmi. Policía Bonaerense, o con partici- pación de Organismos Oficiales, (D/1.811/12-13) destinadas a:

PROYECTO DE LEY 6.1. Compra de inmuebles. 6.2. Construcción o ampliación de El Senado y Cámara de Diputados, etc. viviendas. 6.3. Paliar consecuencias de acon- Art. 1º - No se podrá retener y/o embargar tecimientos sociales o persona- y/o efectuar descuentos y/o quitas sobre los les de carácter extraordinarios haberes del personal de la Administración calificados como siniestrales. Pública provincial con excepción de los ca- sos previstos en la presente ley. 7. Cuando tengan carácter de pago en cuotas fijas por préstamos en dinero Art. 2º - Autorízase a efectuar descuen- en efectivo o créditos hipotecarios, tos, quitas o retenciones en los siguientes otorgados por otras Instituciones del casos: Estado provincial. 8. Cuando tengan carácter de pago en 1. Cuando hayan sido autorizados por cuotas fijas por préstamos en dinero ley. en efectivo, otorgados por el Instituto 2. Cuando tengan carácter de reintegro de Previsión Social de la provincia de a la Administración, por sumas perci- Buenos Aires. bidas indebidamente. 3. Cuando tengan carácter de pago de Art. 3º - Las retenciones y/o embargos y/ cuotas, aportes periódicos o contribu- o quitas y/o descuentos no podrán superar, ciones en su carácter de: bajo ningún concepto, en su conjunto, el 20 por ciento del total de haber del agente, no 3.1. Afiliado a Asociaciones Sindi- siendo acumulables. En el caso que el agente cales con Personería Gremial. tuviera una retención por algunos de estos 3.2. Miembro de Sociedades, Mu- conceptos y el agente sufriera un embargo tuales o Cooperativas, integradas por orden de juez competente, todos los o dirigidas exclusivamente por demás concepto de retención quedarán a la agentes de la Administración pro- espera del cumplimiento total del embargo. vincial. Cuando superaran el porcentaje fijado en la presente ley, quedarán, a opción del acree- 4. Cuando tengan carácter de pago dor, en espera a la terminación y disminu- en cuotas fijas por créditos que ción del porcentaje afectado, o se certificara otorguen a sus afiliados, las Enti- su rechazo a los fines que este actúe confor- dades citadas en el inciso 3), por me sus derechos. compra de alimentos, vestimenta o artículos del hogar. Art. 4º - Quedan exceptuados de estas CAMARA DE DIPUTADOS 8807

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria limitaciones los descuentos que deriven de claramente, que se podrá cobrar una tasa cuestiones alimentarias, donde se podrá de interés igual a la que cobra el Banco de trabar retenciones y/o embargos por un la provincia de Buenos Aires para créditos, monto mayor al 20 por ciento por acuerdos para los empleados públicos hasta más un 5 homologados judicialmente y/o por resolu- por ciento adicional. Eso, para nosotros, ciones judiciales. En el supuesto de tener tampoco corresponde, porque debería co- trabada una retención por alimentos en for- brar la misma tasa que el Banco de la provin- ma voluntaria y/o judicial por la cuota men- cia de Buenos Aires. No se entiende, no se sual y periódica, ante una deuda por alimen- explica por qué se establece esa tasa adi- tos atrasados, se podrá trabar embargo de cional; incluso, porque quienes acceden a hasta el 20 por ciento de los haberes restan- esos créditos,, tienen que pagar una cuota tes del agente. societaria. Además, quiero mencionar que este tipo Art. 5º - Comuníquese al Poder Ejecuti- de créditos tiene una cobrabilidad del 100 vo. por ciento, porque el trabajador que solicita este tipo de crédito, o el jubilado que accede Vignali y Jano. a este tipo de crédito, tiene que pagar - conjuntamente con la cuota- un seguro de Sr. Presidente (González) - En conside- vida que asegura que el remanente del cré- ración. dito que no ha sido pagado, si se produjera Tiene la palabra el señor diputado Juá- el deceso del titular de ese crédito. Me rez. parece que establecer un 5 por ciento adi- cional, no corresponde y no estamos libe- Sr. Juárez (FAP) - Señor presidente: rando a los trabajadores que solicitan un Simplemente, para decir que este bloque crédito por razones de necesidad, sino que comparte el espíritu, en general, que tienen los estamos penando con esta posibilidad estos proyectos de ley, y que viene a orde- que se le adiciona a ese crédito. Por ello, nar una situación -digamos- de inequidad y decimos que tampoco debería establecerse de aprovechamiento que hay en el otorga- ese 5 por ciento adicional en el artículo 10. miento de créditos a empleados públicos de Hago esto en forma breve, en beneficio la provincia de Buenos Aires, y a empleados de continuar con la sesión, pero hay muchí- municipales. Nosotros, concretamente, pre- simas cosas para decir, que rodean este tendemos que, tanto en el artículo 3º como tipo de actividad financiera crediticia, que en el 10, se modifiquen para que, realmente, tiene una larga historia en el orden nacional, queden cubiertos y protegidos los derechos provincial y municipal, y que ha afectado de quienes toman créditos de mutuales, muchísimas veces, de manera negativa, a cooperativas, de algunos sindicatos, o de los trabajadores. algunas asociaciones, que tienen código de Nada más, señor presidente. descuento otorgado por la provincia de Bue- nos Aires o por los municipios. Sr. Presidente (González) - Tiene la En cuanto al artículo 3º, en primer lugar, palabra el señor diputado Lissalde. se sabe que el salario del trabajador tiene carácter alimentario, por lo tanto, establecer Sr. Lissalde (AP) - Señor presidente: que se le pueda descontar hasta el 30 por Quisiera decir, brevemente, dos o tres co- ciento del salario neto va, inclusive, contra sas, puesto que la sesión se está extendien- el principio constitucional de los derechos do, por lo que voy a solicitar, la inclusión de de los trabajadores y de los derechos socia- los fundamentos en la versión taquigráfica. les. Por lo tanto, consideramos que sola- Como se tratan en conjunto tres expe- mente se le podría acceder al descuento del dientes, a los efectos de darle un orden, que 20 por ciento, por eso proponemos esa se tome como expediente principal el de modificación al artículo 3º. mayor antigüedad y el que mayor cantidad Con respecto al artículo 10, se menciona, de despachos tiene, que es el D/3.434/11- 8808 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

12, que tiene cinco despachos unánimes de administrativos que tienen el devengar de la comisión. cuota del haber mensual; no tiene límites en En segundo término, quiero hacer una cuanto al plazo de meses de endeudamien- mención especial al diputado Ottavis Arias, to, es decir, si es a 30 meses o a 48 meses, con quien compartimos uno de los tres pro- y tampoco tiene límites el porcentaje que yectos, del que también es autor, porque podía ser afectado, como capacidad de en- hemos podido -inspirados en la misma téle- deudamiento, del salario del trabajador. sis y en proteger los mismos derechos- Nosotros exigimos a través de este pro- llegar a un consenso y expandir la base de yecto de ley que el trabajador pueda tener derechos, y acercar una normativa, una re- un certificado de la capacidad de endeuda- glamentación a todos los empleados públi- miento antes que el crédito se le otorgue, cos de la provincia de Buenos Aires, que para poder demostrar en forma fehaciente incluyen los pasivos y también los municipa- que tiene capacidad crediticia y de endeu- les. damiento. Quiero decir también, señores diputados También aquí se habló acerca de si el 30 y público presente, que si esta ley tuviera por ciento excede ese paraguas de tutelaje del que llevar un nombre, debería ser el de Iván fin alimentario del salario o debe ser menos. Heyn, que es el extinto Subsecretario de En el proyecto original presentamos el 20 por Comercio Exterior, inspirador de la regula- ciento, señor presidente, pero el proyecto na- ción del endeudamiento que se hizo a nivel cional para los abuelos, para los jubilados de nacional para los pasivos de la ANSES. la ANSES es del 30 por ciento. Se acordó, Esto lo reglamentó la Nación en la ANSES a entonces, en las distintas comisiones por las través de los códigos de descuentos de que pasó el proyecto -y en el acuerdo parla- cooperativas y mutuales que generaban la mentario- que sea del 30 por ciento, porque horadación de los haberes de todos los justamente el plan PROCREAR permite que jubilados de la Nación. se afecte hasta el 30 por ciento del salario en Por último, quiero referirme especialmen- el haber de las cuotas y en este sentido, no te al proyecto. El señor diputado Juárez hizo queríamos dejar a los empleados públicos una mención especial sobre dos aspectos y fuera de la posibilidad de acceder a ese tipo de el contenido central que tiene esta ley que, créditos. a mi criterio, es tan histórica y trascendente Por tal motivo, accedimos a que se am- como las otras que se trataron, porque viene plié la capacidad de endeudamiento del 20 a poner fin a un círculo vicioso de una al 30 por ciento, y esto fue tenido en cuenta cadena de endeudamiento de todos los en los debates parlamentarios, con consen- empleados públicos de la provincia de Bue- so, realizados en las diversas comisiones. nos Aires, porque hasta aquí no se ha tenido Así se decidió, por unanimidad, en cinco en cuenta que, señor presidente, el salario comisiones en las que tiene dictamen favo- tiene -como bien se dijo- un fin alimentario. rable el proyecto en cuestión. Hoy en día, con la legislación vigente, los También se tuvo en cuenta el porcentaje, empleados públicos pueden tener retencio- que se puede cobrar de comisión por gastos nes salariales de hasta un ciento por ciento administrativos y de afiliación, entendiéndo- a través estas maniobras de asistencia de se que es la tasa máxima que se le otorgan créditos a las que, claramente se les han a los créditos en el Banco de la provincia de demostrado varios vicios. Buenos Aires para este tipo de línea crédi- En primer lugar, no tienen un tope sobre tos, que son los personales, y se le suman el costo financiero total y en segundo lugar, cinco puntos, porque en general, las perso- no tienen un tope sobre la tasa efectiva nas que van a tomarlos en estas empresas, anual de lo que se cobra. En ese código de asociaciones, mutuales, cooperativas o lo descuentos hay gastos encubiertos que son, que fuere, no son sujeto de créditos para los por ejemplo, la cuota de asociación a la bancos, si no lo tomarían ahí y por esa entidad mutual o cooperativa prestante que cuestión, hay una tasa diferenciada. forma parte del costo; los costos financieros Además la tasa debe ser como máximo la CAMARA DE DIPUTADOS 8809

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria del Banco Provincia más cinco puntos, por- Sr. Presidente (González) - Con el asen- que es la tasa nominal anual del costo finan- timiento de los señores diputados, se inclui- ciero total del crédito que incluye estos gas- rán lo fundamentos mencionados. tos indirectos, que nunca debe ser una tasa efectiva anual mayor a la que tiene el Banco Sr. Secretario (Lorea) - Asentimiento. de la provincia de» Buenos Aires más cinco puntos. Sr. Presidente (González) - Así se pro- La Nación en la ANSES establece el cederá. Se va a votar el proyecto en general. mismo sistema que es la del Banco de la Nación Argentina para créditos personales Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. más cinco puntos, y esta tomada e inspirada de ahí. - Se votan y se aprueban en parti- Por último, señor presidente, quiero agra- cular los artículos 1º al 15 del despa- decer el consenso y la voluntad manifiesta cho de la Comisión de Presupuesto e que tuvo la Cámara para con esta ley que, Impuestos. creo, va a cambiar el sistema de la percep- ción del salario y la bancarización de la - El artículo 16 es de forma. provincia de Buenos Aires. Porque la emi- sión del crédito que hoy se da también con Sr. Presidente (González) - Aprobado un certificado como que se le entregó la en general y en particular, con modificacio- plata, pero, efectivamente, a veces el ciento nes, se comunicará al honorable Senado. por ciento del dinero no se da. Esta ley prescribe, en forma obligatoria, que debe FUNDAMENTOS ser depositado el ciento por ciento del crédi- to en la cuenta de haberes que tiene el A diario observamos en nuestras ciuda- empleado público, por lo tanto, no hay posi- des la alta cantidad de préstamos solicita- bilidad que le den de menos de la totalidad dos a través del sistema de código de des- del crédito que fue emitido, porque se prevé cuentos, por el personal de la administra- también la bancarización del crédito. ción pública en general, y jubilados y pen- Creo que va a cambiar radicalmente el sionados de la provincia de Buenos Aires sistema de endeudamiento donde hoy el que en muchos casos significan un des- empleado público en ciento de miles, co- cuento más que significativo en sus habe- bran cero de salario y tienen endeudada la res; y los exorbitantes intereses de los prés- totalidad del salario por mucha cantidad de tamos, es que consideramos de suma im- meses a futuro. portancia la sanción de una ley que esta- Esta es una ley absolutamente trascen- blezca límites a los mismos. dental de desendeudamiento de la masa En lo que se refiere a la mayoría de los salarial de los empleados públicos de la préstamos, cabe destacar que cuentan con provincia de Buenos Aires en todas sus un alto costo financiero total expresado como esferas. Tasa Efectiva Anual (TEA), por lo que resul- El 20 de diciembre, cuando se cumpla un ta necesario limitar la tasa para evitar que se año del fallecimiento del ex Subsecretario de distorsione tanto el concepto de salario, Comercio Exterior Iván Heyn, vamos a hacerle como el de pensión y jubilación, resguar- un homenaje no solamente en mérito de todos dando los ingresos de los trabajadores de la los principios que ha impulsado desde su administración pública provincial y munici- importante cargo que tenía en la Nación sino, pal, jubilados y pensionados. también, por su vasta trayectoria. Por otro parte, con esta ley, se procura En honor a eso y pidiendo que se incor- evitar la explotación de la necesidad, pre- pore en el Diario de Sesiones los argumen- mura y -en algunos casos- inexperiencia de tos de este proyecto, agradezco el acompa- la persona que accede al préstamo e impe- ñamiento. dir que, a su vez, entre en un circulo vicioso Muchas gracias. financiero por el cual se ve obligada a tomar 8810 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

otro crédito para cancelar el primero, situa- trabajador público pueda vivir con cierto ción que va deteriorando mes a mes los grado de dignidad, debe contar con al me- haberes del personal activo y pasivo de la nos el 70 por ciento del monto final del administración pública, configurando una sueldo correspondiente. situación de la que es muy difícil salir. Un tema no menor es la exigencia de Además, se busca regular el funciona- bancarizar los préstamos, es decir, su depó- miento de este sistema de créditos, dando sito en las cuentas sueldo que los emplea- así una seguridad jurídica al tomador y evi- dos activos y pasivos poseen. De esta ma- tar a los oportunistas de turno que operan nera se evitan maniobras fraudulentas como abusivamente de este sistema realizando significa el hecho de hacer figurar en los descuentos excesivos. Es habitual leer en documentos privados un monto de créditos avisos publicados en periódicos o en volan- mayor al real y, de esta manera, cobrar una tes callejeros, la oferta por parte de entida- tasas de interés más baja pero obteniendo des ignotas de créditos instantáneos a em- al final la misma ganancia. pleados públicos y jubilados pidiendo como Por otra parte, el decreto 2.254/2006 no requisito la sola presentación del recibo de tuvo en cuenta la regulación del interés que percepción de haberes, cobrando intereses las entidades crediticias cobran sobre los exorbitantes que nunca figuran en sus publi- montos que otorgan, los que son, en la cidades. mayoría de los casos, usurarios. Como legisladores no podemos permitir En este sentido, hay que tomar en cuenta que este abuso persista. Es necesario y como antecedentes importantes el decreto urgente la sanción de una norma que regule nacional de Necesidad y Urgencia (DNU) 246 esta actividad y fije un tope razonable y justo de diciembre de 2011 que establece un tope a los intereses de los créditos y se resguar- del 5 por ciento por sobre la tasa del Banco de la integridad del salario de los empleados Nación y el decreto nacional 14 de enero del públicos. 2012 que establece que la deducción por el En la provincia de Buenos Aires debe- pago de obligaciones dinerarias no podrá ex- mos tener en cuenta que existe como ante- ceder el 30 por ciento del monto de la retribu- cedente el decreto 2.254/2006 que estable- ción resultante del previo descuento de las ció límites a los descuentos, quitas y reten- retenciones impuestas por las leyes. ciones sobre los haberes del personal de la En el caso de esta ley se establece que el Administración Pública provincial hasta de CFT máximo no podrá exceder en un cinco un 40 por ciento del importe depositado en (5) por ciento adicional sobre la tasa infor- las cuentas sueldo. mada mensualmente por el Banco de la La experiencia recogida durante su apli- Provincia de Buenos Aires, como aplicable cación ha sido satisfactoria, y por la dinámi- a las operaciones de préstamos personales, ca del paso del tiempo se ha impuesto la al momento de la solicitud del empréstito y imperiosa necesidad de modificarlo, ade- aplicable a las operaciones de préstamos cuándolo normativa y operativamente a las personales a tasa fija para precalificados circunstancias actuales y brindándole jerar- para agentes de la Administración Pública quía de ley. de la provincia de Buenos Aires estable- Una de las modificaciones que entende- ciendo para las mencionadas operaciones mos más importante consiste en que por el un máximo de 48 cuotas. presente proyecto se establece como límite Por todo ello, pensamos que la sanción a los descuentos el 30 por ciento del monto de una norma que beneficie a los emplea- de la retribución resultante del previo des- dos públicos activos y pasivos de nuestra cuento de las retenciones impuestas por las Provincia equiparándolos con los naciona- leyes, lo que se considera más justo ya que les, constituye un acto de justicia. debemos tener en cuenta la pérdida del Agradezco a los señores diputados que poder adquisitivo de los salarios y jubilacio- me acompañen en la aprobación del pre- nes ante la inflación real, por lo que se sente proyecto de ley y en forma especial al discurre que para que una familia de un señor diputado Ottavis autor de un proyecto CAMARA DE DIPUTADOS 8811

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria con el mismo espíritu que fue unificado en la (D/3.203/12-13) comisión de Presupuesto e Impuestos. PROYECTO DE RESOLUCION Lissalde. La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires 30 RESUELVE TRATAMIENTO CONJUNTO DE EXPEDIENTES SOBRE TABLAS Sugerir a la Presidencia de esta honora- ble Cámara la creación del Coro de la hono- Sr. Presidente (González) - Tiene la rable Cámara de Diputados de la provincia palabra el señor diputado De Jesús. de Buenos Aires, a conformarse por perso- nal de esta casa de leyes. Sr. De Jesús (FPV) - Señor presidente: Es para solicitar el tratamiento sobre tablas y en Navarro. conjunto de los expedientes D/2.081/12-13, D/ 3.203/12-13, D/3.318/12-13, D/3.374/12-13, (D/3.318/12-13) D/3.375/12-13, D/3.400/12-13, D/3.435/12-13, D/3.450/12-13 y D/1.010/12-13. PROYECTO DE RESOLUCION

Sr. Presidente (González) - Se va a votar La honorable Cámara de Diputados de la moción formulada por el señor diputado De Buenos Aires Jesús de tratamiento sobre tablas y en conjun- to de los expedientes mencionados. RESUELVE

Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado por Declarar su adhesión a la conmemora- más de dos tercios. ción del Día Internacional por la No Violen- cia contra las Mujeres y los 16 días de Sr. Presidente (González) - Por Secre- acciones que comienzan el día 25 de no- taría se dará lectura. viembre próximo.

Sr. Secretario (Isasi) - Nocito, Martínez (María), Rich- mond, Rocca y Pan Rivas. (D/2.081/12-13) FUNDAMENTOS Honorable Cámara: El Día Internacional de la Eliminación de Vuestra Comisión de Asuntos Culturales la Violencia contra la Mujer (o DIEVCM), ha considerado el proyecto de resolución aprobado por la Asamblea General de las del señor diputado Montesanti evocando la Naciones Unidas en su Resolución 50/134 figura del escritor, historiador, filósofo y ca- el 17 de diciembre de 1999, se celebra tedrático Juan José Hernández Arregui al anualmente cada 25 de noviembre, en me- cumplirse el centenario de su natalicio. y, moria de las hermanas Mirabal. La propues- por las razones que dará el miembro infor- ta para que se celebrara en esa fecha la mante, os aconseja su aprobación. realizó la República Dominicana, con el apo- yo de 60 países. - Sala de la Comisión, 2 de octubre de En 1993 la Asamblea General de las 2012. Naciones Unidas aprobó la Declaración so- bre la Eliminación de la Violencia contra la Piriz, Antonuccio, Martello y Armen- Mujer, en la que se definió la «violencia dáriz. contra la mujer» como: «todo acto de violen- 8812 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

cia basado en el género que tiene como Por todo lo expuesto es que solicito a las resultado posible o real un daño físico, sexual diputadas y a los diputados, acompañen o psicológico, incluidas las amenazas, la con su voto positivo el presente proyecto. coerción o la prohibición arbitraria de la libertad, ya sea que ocurra en la vía pública Nocito. o en la vida privad» En dicha Asamblea se reconoció que era (D/3.374/12-13) necesario «una clara declaración de los derechos que se deben aplicar para asegu- PROYECTO DE RESOLUCION rar la eliminación de toda violencia contra la mujer en todas sus formas, y un compromi- La honorable Cámara de Diputados de so de los Estados y de la comunidad interna- Buenos Aires cional en general para eliminar la violencia contra la mujer RESUELVE El 17 de diciembre de 1999, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el Declarar su profundo pesar por el falleci- 25 de noviembre como el Día Internacional miento del subcomisario, jefe de la sección de la Eliminación de la Violencia contra la Riesgos Especiales de la Dirección de Bom- Mujer. La ONU invitó a gobiernos, organiza- beros de la Policía de la provincia de Bue- ciones internacionales y organizaciones no nos Aires, Maximiliano Lorenzo Montozzi gubernamentales a organizar actividades (Comisario inspector post mortem) en el dirigidas a sensibilizar al público respecto cumplimiento del deber. del problema en este día como una celebra- ción internacional. Scipioni. El Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer (United Nations Deve- FUNDAMENTOS lopment Fund for Women o Unifem, en in- glés) también observa regularmente la jor- El presente proyecto de resolución ex- nada, y ofrece sugerencias para que otros presa el profundo pesar por la pérdida en las observen. acto de servicio, ocurrido el 05 de noviem- En octubre de 2006 se presentó el Estudio bre del corriente, del Subcomisario, Jefe de a fondo sobre todas las formas de violencia la sección Riesgos Especiales de la Direc- contra la mujer, que demuestra que existen ción de Bomberos de la Policía de la provin- obligaciones concretas de los Estados para cia de Buenos Aires, Maximiliano Lorenzo prevenir esta violencia, para tratar sus causas Montozzi, quién perdiera la vida en aguas (la desigualdad histórica y la discriminación del Dique Roggero, partido de Moreno, en generalizada), así como para investigar, enjui- busca de dos jóvenes de 26 y 28 años, ciar y castigar a los agresores. desaparecidos y luego hallados sin vida. Cabe recordar además, las palabras del El cuerpo del Subcomisario, según se Secretario general de Naciones Unidas en informó, fue arrastrado por la fuerte corren- el Día Internacional de la Eliminación de la tada del dique, la cual incrementó su caudal Violencia contra la Mujer: tras las lluvias y lo llevó hacia un enrejado «La violencia contra las mujeres y las del que no pudo salir. niñas presentan muy diversas formas y afec- Maximiliano Lorenzo Montozzi, nacido el ta a muchas personas en todo el mundo. [...] 8 de julio de 1975, domiciliado en la ciudad En este Día Internacional, insto a los gobier- de Caseros, partido de Tres de Febrero, nos y asociados en todo el mundo a que tenía una amplia experiencia basada en su aprovechen la energía, las ideas, el dina- extensa formación profesional, contando con mismo de los jóvenes para ayudarnos a innumerables cursos realizados: poner fin a esta pandemia de violencia. Solo Curso de Buceo para Personal Policial y entonces, viviremos en un mundo más jus- Bomberos, dictado por la Prefectura Naval to, pacífico y equitativo» Argentina. CAMARA DE DIPUTADOS 8813

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Curso Guardavidas, dictado por la Cruz ciales, en el marco del Curso de Emergen- Roja Argentina. cias Prehospitalarias, dictado por el Hospi- Curso Interprovincial del Salvamento y tal San Roque de la ciudad de Gonnet. Rescate, dictado por la Policía de la provin- Hasta el día previo a su temprana parti- cia de Córdoba, obteniendo el primer pro- da, estuvo trabajando incansablemente asis- medio. tiendo a los inundados de La Matanza. Su Curso de Formador de Formadores, dic- labor siempre fue destacable en las varia- tado por la Universidad de Barcelona. das y complejas situaciones en las que ac- Curso de Búsqueda y Rescate, dictado tuó con gran profesionalismo, como el terre- por la Fuerza Aérea y la UPAME (Unión moto que asoló a Chile en el 2010 o el Panamericana de Asociaciones de Monta- tornado ocurrido en semana santa de 2012, ñismo y Escalada. por mencionar algunas. Curso Primeros Auxilios para zonas Sirva la presente iniciativa también de un agrestes, dictado por el Instituto Argentino sentido homenaje, a este gran hombre que de Montañismo y el CABA. silenciosamente siempre estuvo dispuesto Curso de Simule y Plan SVAD, dictado a dar una mano, anteponiendo la seguridad por la Sociedad Bonaerense de Medicina e integridad física de las víctimas a la suya. Crítica. Por lo expuesto, solicito a los señores Como así también participó como ins- legisladores, la aprobación de la presente tructor en otros tantos: iniciativa. Curso de Operador en Extracción y Me- dicina Táctica, dictado por la Unidad Espe- Scipioni. cial Halcón, Policía de la provincia de Bue- nos Aires. , (D/3.375/12-13) Curso en Comando Policial, dictado por la Unidad Especial Halcón, Policía de la PROYECTO DE RESOLUCION provincia de Buenos Aires, años, 2004, 2005, 2006 y 2009. Materia abordada descenso La honorable Cámara de Diputados de táctico. Buenos Aires Curso de Salvamento y Rescate Urbano, dictado por la Dirección de Bomberos de la RESUELVE Policía de la provincia de Buenos Aires, años 2003 y 2007. Recordar a la Madre de Plaza de Mayo Curso de Búsqueda y Rescate Subacuá- Dionisia «la Gallega» López Amada -al con- tico, dictado por la Dirección de Bomberos memorarse el cuarto aniversario de su falle- de la provincia de Buenos Aires, años 2001, cimiento el próximo 29 de noviembre- como 2002, 2003, 2004 y 2005. una referente incansable por la búsqueda Curso Rescate de Altura, dictado por la de Memoria, Verdad y Justicia la zona norte Dirección General de Defensa Civil de la de la provincia de Buenos Aires. provincia de Buenos Aires. Su dedicación, además de en su accio- Nocito Raverta y Pan Rivas. nar, se ve reflejada en las Jornadas, Semi- narios y Congresos en los que participó: FUNDAMENTOS III Jornadas Universitaria de Buceo, Uni- versidad de la ciudad de Mar del Plata. Dionisia «la Gallega» López Amada, fue Jornadas de Rescate en Espacio Confi- madre de Plaza de Mayo y referente de la nados, organizada por la empresa ALUAR y Comisión de la Memoria, la Verdad y la Fire Wolf. Justicia de la zona Norte de nuestra Provin- Primeras Jornadas provinciales de Emer- cia. El próximo 29 de noviembre se conme- gencias, organizadas por el gobierno de la morará el cuarto aniversario de su falleci- provincia de Buenos Aires. miento. Disertante, en el tema Rescates Espe- López Amada sufrió la desaparición de 8814 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

su hijo Antonio Díaz López -de 24 años-, PROYECTO DE RESOLUCION quien fue secuestrado el 15 de mayo de 1976, junto a su esposa Stella Maris, por La honorable Cámara de Diputados de fuerzas militares. Buenos Aires A partir de ese doloroso momento, López Amada inició un camino de lucha y compro- RESUELVE miso por el esclarecimiento de la desapari- ción de sus familiares y se convirtió en una Declarar su recordatorio a la militancia referente de los Derechos Humanos, inte- del dirigente sindical y político argentino grando en carácter de Presidenta Honoraria José Ignacio Rucci. la Comisión de la Memoria, la Verdad y la Justicia de zona Norte. Scipioni. La pérdida de su hijo, lejos de debilitarla la fortaleció en espíritu y conciencia, convir- FUNDAMENTOS tiéndose en un ejemplo de coraje, militancia y perseverancia para las nuevas generacio- José Ignacio Rucci nació el 15 de marzo nes. de 1924, en Alcorta, Santa Fe, en un puesto A la hora de denunciar la historia de de la Estancia «La Esperanza», un pueblo terror que padeció nuestro país durante la que se desarrolló gracias al tendido de la red dictadura cívico militar participó del docu- ferroviaria y que se ganó un lugar en la mental «La máquina de matar» donde de- historia de nuestro país por las rebeliones claró que «aquellos años se vivían con mie- rurales del comienzo del siglo XX. do a la noche, terror a la noche. Se escucha- De orígenes muy humildes terminó la ban los tiros y carreras en la calle. Amén del educación primaria y continuó sus estudios sufrimiento porque un hijo es irreemplaza- en la Escuela de Arte y Oficios al tiempo que ble, puede haber 20 hijos, pero cada uno es ayudaba a su padre en las tareas rurales. irreemplazable. El terror fue muy grande. Y Fue uno de los millones de jóvenes que, mucha gente fue muda, ciega y sorda por ante el desarrollo industrial, abandonaron el miedo. Pudieron haber hecho más cosas, campo para incorporarse al nuevo proleta- pero no hicieron nada porque el miedo era riado. muy grande.» Viajó a la Capital Federal gratis, en el Dionisia «la Gallega» López Amada fue camión del diario «El Mundo» y empezó una mujer comprometida con su historia y la desde bien abajo, alquiló una pieza en el realidad del país. Ella representa un ejem- barrio de Boedo y consiguió su primer traba- plo de militancia para los jóvenes, estudian- jo en una confitería de la zona de Flores, tes y organismos de Derechos Humanos, en obteniendo al poco tiempo sus primeros quienes dejó una marca imborrable como ascensos, primero a mozo de mostrador y incansable luchadora por la búsqueda de la después como ayudante de cajero. Pero justicia. Rucci tenía formación profesional y no se Sin odio, rencores o venganzas, esta sentía a gusto como gastronómico. Logró madre de Plaza de Mayo, recorrió un cami- entrar para desempeñar tareas subalter- no a seguir para quienes pretenden cons- nas, en La Ballester-Molina, una fábrica truir un país aún más justo e igualitario para nacional que producía armas automáticas. todos. Es allí donde, a los 22 años, comenzó a Por todo lo antes expuesto, es que solici- ejercer su oficio de metalúrgico como «tor- to a las señoras diputadas y señores diputa- nero a revólver» y conoció a Hilario Salvo, dos, acompañen con su voto positivo el un dirigente de la recién fundada UOM. Fue presente proyecto. uno más de los miles de obreros que concu- rrieron a la Plaza de Mayo el histórico 17 de Nocito. octubre de 1945. Dos años después será elegido como Delegado de fábrica, cargo (D/3.400/12-13) que desempeñó hasta 1953, cuando se pro- CAMARA DE DIPUTADOS 8815

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria dujo el golpe militar de 1955 era el conductor desafiar el Gran Acuerdo nacional propues- de un grupo que manejaba un sector impor- to por Lanusse y unifica las fuerzas para tante de la Compañía Argentina de Talleres conseguir el fin del exilio del Líder indiscuti- Industriales y Anexos (CATITA), fábrica de do de los trabajadores. la que habían surgido varios creadores de la La imagen tomada al pie del avión, el 17 UOM. de noviembre de 1972, donde José Ignacio Se van creando las fábricas que produ- Rucci toma del brazo a Perón y sostiene en cen la primera industrialización liviana y alto un paraguas para guarecerse ambos de también como, simultáneamente, se va con- la lluvia, simboliza la gesta más importante formando el nuevo sindicalismo argentino. que protagonizaron los trabajadores argen- La pequeña figura de Rucci cobra gran tinos durante la última mitad del siglo XX. relevancia. Será la resistencia peronista su Ante el rotundo triunfo de la fórmula Perón- principal escuela de militancia político sindi- Perón, el 23 de Septiembre de 1973, con el 62 cal; fue encarcelado en varias oportunida- % de los votos, Rucci festeja el resultado y des por ser orador en los actos que desafia- anuncia el «reinicio de la revolución justicialis- ban el decreto 4161, que prohibía cantar la ta interrumpida en 1955'». Alerta que el cami- marcha peronista o nombrar a Perón; Con- no no será fácil, ni las soluciones rápidas, gresal de su gremio ante la CGT; partícipe «pero empezamos a andar y eso es lo impor- destacado en la conformación de las 62 tante”. Su discurso no se limitaba a la deca- Organizaciones Peronistas. dencia económica, sino que también aludía a Llegó ser Secretario de Prensa de la la decadencia «espiritual y cultural’. Estos UOM, cuando Augusto Timoteo Vandor se hechos fueron suficientes para poner la fecha desempeñaba como Secretario General; y dar cumplimiento de la condena que con total renunció a su cargo porque era demasiado frialdad y despliegue militar se llevó a cabo dos duro para la línea política que quería impo- días después. ner éste dirigente. Posteriormente se desta- El 25 de septiembre, pocos días antes de có también por su eficaz gestión como inter- ver a Perón asumir por tercera vez la presi- ventor, nombrado por el gremio, de la sec- dencia, casi al mediodía, cuando estaba cional de San Nicolás a mediados de los trabajando junto un pequeño grupo de diri- años V60, gestión que lo posicionó como un gentes sindicales en una vivienda prestada, sindicalista de primera línea. José Ignacio Rucci fue asesinado. Tenía Rucci se convierte en uno de los actores sólo 49 años y dejaba a Coca, su compañe- principales de la historia argentina. El go- ra de toda la vida, y dos hijos: Aníbal de 14 bierno de facto de la «Revolución Argenti- años y Claudia de 9 años. El acusado de na» había intervenido nuevamente la Cen- ladrón y burócrata sindical dejó como única tral Obrera, para terminar con esta situa- herencia una casa en La Matanza y un auto ción, se convocó al Congreso de Normaliza- usado, ¿quiénes fueron? queda sin una res- ción (2 de julio de 1970), este evento encon- puesta contundente. Sin embargo, existen tró a los trabajadores divididos en la CGT diversos testimonios y comentarios en los (de Azopardo) y la CGT de los Argentinos. que la conducción unificada de FAR y Mon- El objetivo de dicha reunión era escoger toneros reconocen ser los autores intelec- al nuevo secretario general con el consenso tuales y materiales del hecho. A los Monto- de todos los congresales y fue Rucci quien neros les faltó coraje para asumir pública- fue electo mediante el voto de 544 delega- mente el asesinato de Rucci, pero les sobró dos sobre 618 presentes. Votaron en su cinismo e imaginación para bautizar la ac- contra los denominados gremios «participa- ción comando: «Operación Traviata», ha- cionistas» (vandoristas) y los cordobeses ciendo referencia los 23 agujeritos que tiene que rechazaron lo consensuado democráti- esta galletita, tantos como las balas que camente, eligiendo el camino de la lucha de impactaron en el cuerpo del sindicalista. clases y la toma del poder mediante la vio- Juan Domingo Perón lloró por primera lencia. Dentro de ese contexto Rucci levan- vez en público y dijo «Me cortaron las pa- ta la consigna, «Nada sin Perón», logra tas.» 8816 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

En su homenaje a José Ignacio Rucci, de marzo de 1913 en las instalaciones de la llevan su nombre un barrio de la ciudad de confitería «El Recreo» ubicada en la hoy Rosario, un barrio de la ciudad de Bahía calle 12 de octubre y Martínez de Hoz, se Blanca y otro de la de Córdoba, calles en la decide fundar un club. Los primeros colores los barrios de Villa Lugano de la ciudad de fueron los franceses, (azul, blanco y rojo), Buenos Aires, calles en la localidad de Isi- colores que con el tiempo cambiarían por dro Casanova, Ciudadela y en la localidad los que conocemos hoy: el verde y el ama- de Valentín Alsina, provincia de Buenos rillo. Aires, calles en la localidad de Gualeguay y Para ponerle nombre al club, tomaron la en la localidad de Gualeguaychú, en la pro- dirección telegráfica del Puerto local, pro- vincia de Entre Ríos. pietarios de la empresa constructora: Allard, Por lo expuesto, solicito a los señores Doulfus, Sillard y Wiriott. Como se podrá legisladores, la aprobación de la presente apreciar el nombre original era AI-Do-Si-Wi, iniciativa. pero como la letra «W» no se utilizaba en las direcciones telegráficas, se lo cambió por la Scipioni. «V» y de esa manera quedó como Aldosivi. El primer presidente de la institución fue (D/3.435/12-13) Don Pedro Seré, un hombre consustancia- do con la práctica del fútbol y con su difusión PROYECTO DE RESOLUCION y uno de los fundadores también de la Aso- ciación Marplatense de Football, tal su nom- La honorable Cámara de Diputados de bre original. Se eligió en esa primera comi- Buenos Aires sión directiva como vicepresidente a Pedro Proa y como secretario Luís Saint Garnier. RESUELVE La primera sede estaba emplazada en Fi- gueroa Alcorta entre 12 de octubre y Maga- Declarar su beneplácito y felicitaciones llanes. Sede que no solo servía para reunir- al Club Atlético Aldosivi de Mar del Plata en se con fines deportivos, sino que también virtud de cumplir el próximo 13 de marzo de supo ser ámbito de diversas reuniones artís- 2013 sus primeros 100 años. ticas, manifestaciones culturales y políticas. El primer ring de boxeo de la ciudad se Iriart. instaló en ese lugar, pero no acaparó la atención buscada, ya que era dificultoso FUNDAMENTOS llegar hasta «el Pueblo Puerto». Con el correr de los años Aldosivi trató de incorpo- El presente proyecto de resolución, ex- rar más actividades, tales como el basquet- presa el beneplácito y las felicitaciones al bol, que en la década del ’50, con el Mundial Club Atlético Aldosivi de Mar del Plata que el disputado en la Argentina, tuvo mayor difu- próximo 13 de Marzo de 2013, cumplirá sus sión en la ciudad. Otra de las actividades primeros 100 años de vida institucional. que mayor afluencia de público consiguió Si bien la fundación de Aldosivi se con- fueron los juegos de bochas, donde se con- creta el 29 de marzo de 1913, los inicios del siguieron títulos a nivel local y provincial. Ya club más importante de la ciudad se remon- en la década del 70 se trae una «pedana» de tan a octubre de 1911 cuando los emplea- Bowling, donde también se disputaron tor- dos de la empresa Sociedad nacional de neos a nivel provincial, pero la mala situa- Trabajos Públicos de París construían el ción económica que atravesaba el club casi Puerto local. llegando a los ’80 hicieron que desaparecie- Lo que pretendían estos trabajadores era ra esa actividad. tener un lugar de descanso y esparcimiento En 1990 Aldosivi vende su sede ubicada practicando algún deporte, como por ejem- en Bermejo y el Cano para trasladarse a los plo el fútbol, actividad que ya había dejado terrenos aledaños a la Usina 9 de Julio, en de ser los «ingleses locos». Así fue que el 29 Martínez de Hoz y Vértiz. Allí se construyó el CAMARA DE DIPUTADOS 8817

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria estadio de fútbol denominado «Adolfo Ló- portuario y, a partir de los 90', no hay duda pez» en homenaje al ex presidente. Predio alguna de que es el club más convocante de que Aldosivi ya no posee. En el 2000, debi- la ciudad y está entre los más seguidos de la do a los avatares económicos que sufría el provincia de Buenos Aires. club, se vendió ese predio y volver a la Históricamente la población de los ba- tradicional sede de la calle El Cano, donde rrios del sur de la ciudad de Mar del Plata se funciona un gimnasio para artes marciales, ha visto fuertemente identificada con el Club dos canchas de bochas y un snack bar. Atlético Aldosivi. Entre estos barrios se pue- Aldosivi participa desde el año 2000 en el den destacar: Barrio Puerto, Villa Lourdes, Torneo Argentino «A» de fútbol donde en Termas Huinco, Cerrito Sur, Juramento, Flo- las últimas campañas llegó hasta semifina- rencio Sánchez, El Progreso, San Martín, El les, luego de cuatro temporadas en el nacio- Martillo, Fortunato de la Plaza, Las Aveni- nal «B». das, El faro, Alfar, Bosque Peralta Ramos, El punto de inflexión llegó el 1 de mayo del Colinas de Peralta Ramos, Peralta Ramos 2005. Por primera vez en «u historia un equipo (Este y oeste), Las canteras, Punta Mogo- de Mar del Plata lograba un título a nivel tes, Las Heras y Las Canteras.. Sin embar- nacional. Aldosivi se coronaba campeón del go en las últimas décadas Aldosivi gano la Torneo Clausura en el Argentino «A» tras popularidad de muchos barrios del Norte de empatar en un emotivo partido con Unión de la ciudad. Entre los que se destacan: Esta- Sunchales como visitante. De esta manera, El ción Carnet (localidad ubicada a 10 Km. de Tiburón lograba acceder a una final por el la entrada de Mar del Plata), Barrio Estación ascenso directo a la segunda categoría del Carnet, Aeroparque, Los Pinares, Los Tilos, país. Pero no todo fue tan sencillo. En la final Villa Primera, Constitución, López de Go- cayó con Ben Hur de Rafaela, pero había una mara, Malvinas Argentinas, Libertad, Etche- chance más, nada fácil. Primero se eliminó a pare, Virgen de Luján, ciudad de Batan. Luján de Cuyo. De esa forma, estaba la chan- Ante la aparición de medios electrónicos, ce abierta para ascender al nacional «B». en el exterior Colombia cuenta con simpati- Claro que para ello había que derrotar al zantes del «verde» debido a la existencia de poderoso Racing de Córdoba. Parecía una dos equipos ( Bucaramanga y Deportivo utopía, pero la alegría máxima de este club Huila) que comparten los colores, por lo que llegaría el 9 de julio de 2005. muchos colombianos comenzaron a simpa- Aldosivi es el club más popular de Mar tizar por el club al punto tal que en canchas del Plata, logro edificado a través de los de estos dos equipos es habitual ver cami- años con una identidad muy relacionada al setas o buzos de Aldosivi. Puerto de la ciudad y que, con el correr de En cuanto a datos estadísticos salientes, los años, se fue extendiendo a toda Mar del podemos mencionar: Plata. Temporadas en Primera: 3 (Campeona- Su gente es conocida con el nombre de tos nacionales de 1974, 1975, 1976) «Gringos», ya que desde la fundación mis- • Temporadas en la B nacional: 12 (na- ma de la ciudad hubo una gran inmigración cional B 1996/2000 y 2005/2013) de italianos en la zona portuaria y desde • Temporadas en Tercera: 8 (Torneo del tiempos tempranos adoptaron ese mote. Interior 89/90, 94/95, Argentino A 95/96 y Desde su fundación en 1913, Aldosivi 2000/2005) creció periódicamente en su popularidad. Si Además, registra resultados históricos bien es cierto que hasta la década del 80' los como el triunfo en la bombonera dos clubes más importantes en logros futbo- Boca Juniors 1 vs. Aldosivi 2: 11 de no- lísticos eran San Lorenzo de Mar del Plata y viembre de 1975 Kimberley, la densidad demográfica del O ser el equipo que despojó del invicto a Puerto siempre puso a Aldosivi como uno de River Plate en su estadía en el Torneo na- los equipos más importantes. Desde que la cional B desaparición de los torneos nacionales, la River Plate 1 vs. Aldosivi 2: 29 de octubre popularidad del equipo trascendió el sector de 2011 8818 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Ante lo expuesto, acompañando sus pri- integró al P. Osvaldo dentro del presbiterio meros 100 años y por tratarse de una insti- diocesano. tución representativa y orgullo de marpla- Es así que dentro de su misión específica tenses y bonaerenses, solicito a los señores rescata la evangelización como principal legisladores, la aprobación de la presente tarea de los sacerdotes. «Con cualquier iniciativa. persona que me encontraba le preguntaba ¿hiciste la Primera Comunión?, y automáti- Iriart. camente me transformaba en su catequista -o le buscaba un catequista- esto me hizo (D/3.450/12-13) muy práctico hasta poder armar un equipo alrededor mío para evangelizar en ese sen- PROYECTO DE RESOLUCION tido: que conozcan a esa persona maravillo- sa que me dio todo, Jesús.» La honorable Cámara de Diputados de El lema sacerdotal que lo acompañó tan- Buenos Aires to en su ordenación como en toda su vida ministerial dice: «¡Hágase tu voluntad!». A RESUELVE su vez asegura con mucha emoción que «el gozo grande de mi vida es dar las primeras Declarar su reconocimiento a monseñor comuniones a tantos y tantos niños», a la Osvaldo Cura, prelado de honor de su san- vez que no niega que, en nuestra población, tidad por sus 40 años de sagrado ministerio. ha disminuido notablemente esto de acer- carse a recibir el sacramento, «pero hace- Scipioni. mos todo lo posible para que no pase eso». Hablando del Concilio Vaticano II, el P. FUNDAMENTOS Osvaldo aseguró que produjo un gran movi- miento en la Iglesia «ya que fue cambiando Ordenado sacerdote en su pueblo natal, las cosas: por ejemplo las misas de cara al «donde nadie antes lo había hecho», el P. pueblo; el documento Lumen gentium, que Osvaldo Cura cumplirá 40 años de Sagrado nos explicaba cómo estaba formada la Igle- Ministerio el próximo 25 de noviembre. Oriun- sia con un vocabulario tan cercano a noso- do de Tres Lomas (Diócesis de 9 de Julio), tros; y por supuesto la presencia de los donde vio la luz el 14 de Enero de 1934, grandes padres del sínodo, entre ellos el ingresó «de grande al seminario porque actual Papa, Benedicto XVI.» antes estudiaba en la universidad para ser Monseñor Osvaldo Cura es Prelado de escribano», dice este hombre de Dios - Honor de Su Santidad, título honorífico ofreci- digno hijo de libaneses, el menor de siete do a su trayectoria sacerdotal, pero quiere que hermanos- que descubrió su llamado sacer- todos lo llamen Osvaldo, finalmente dijo que dotal a partir de su vocación docente, «por- un momento importante de su vida fueron los que soy maestro normal y me di cuenta que Cursillos de Cristiandad: «he predicado mu- puedo enseñar también predicando». chos, no sé cuantos y, como la parroquia, el Fue maestro de grado en el Colegio Sa- movimiento tiene una espiritualidad Cristo cén- lesiano de Córdoba. Luego, tanto en Santa trica, Cristo en el centro y después todo lo Rosa, La Pampa, como en el Oratorio Don demás para que el hombre y la mujer lleguen Bosco, de Avellaneda, brindó sus conoci- a descubrir que Cristo los ama.» mientos de catequesis a cuanto niño pudie- El próximo domingo 25 de noviembre, a ra. «Preparaba los sermones como cuando las 20:00, en la Parroquia San José de la daba clases», dice el actual párroco de San calle Brandsen 4970 de Villa Dominico, par- José, de Villa Dominico, al recordar sus tido de Avellaneda, el P. Osvaldo CURA primeros momentos sacerdotales que com- celebra sus 40 años de servicio sacerdotal prendieron diez años de su vida como sale- porque, como él mismo dijo, «se hizo la siano. Pasado un tiempo, el Obispo de Ave- voluntad de Dios». llaneda en ese entonces, Mons. Di Monte, Por lo expuesto, solicito a los señores CAMARA DE DIPUTADOS 8819

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria legisladores, la aprobación de la presente DE INTERÉS PROVINCIAL A LA ZONA iniciativa. QUE SE DENOMINA LAGO SAN FRANCISCO Scipioni. Sr. Presidente (González) - Tiene la (D/1.010/12-13) palabra el señor diputado Di Pascuale.

PROYECTO DE DECLARACION Sr. Di Pascuale (PP) - Señor presidente: Es para solicitar el tratamiento sobre tablas La honorable Cámara de Diputados de del expediente E/347/10-11. Buenos Aires Sr. Presidente (González) - Se va a votar DECLARA la moción de tratamiento sobre tablas formula- da por el señor diputado Di Pascuale. Su beneplácito por la conformación del Frente Nacional por la Soberanía Energéti- Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado por ca (FNSE). Una organización multisectorial más de dos tercios. construida con un espíritu pluralista para impulsar el debate en busca de la recupera- Sr. Presidente (González) - Por Secre- ción plena de la soberanía energética. taría se dará lectura.

Nazabal. Sr. Secretario (Isasi) -

Sr. Presidente (González) - En conside- Honorable Cámara: ración. Se van a votar los proyectos en general y Vuestra Comisión de Legislación Gene- en forma conjunta. ral ha considerado el proyecto de ley del señor senador Asseff, declarando paisaje Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. protegido de interés provincial a la zona que se denomina Lago San Francisco y, por los - Sin observaciones, se votan y se fundamentos del autor, os aconseja su apro- aprueban en particular. bación.

Sr. Presidente (González) - Se comuni- - Sala de la Comisión, 20 de noviembre cará el expediente D/2.081/12-13 a los fami- de 2012. liares del escritor Juan José Hernández Arre- gui, el D/3.203/12-13 a la Presidencia de Garro, Giaccone, Zacca, Elías, La- esta honorable Cámara, el D/3.318/12-13 al cava, Budassi y Buil. Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, el D/3.374/12-13 a la Dirección de Bombe- Sr. Presidente (González) - Se va a ros de la Policía Bonaerense, el D/3.375/12- votar la constitución de la Cámara 13 a la Asociación Madres de Plaza de en comisión para producir el despacho Mayo, el D/3.400/12-13 a los familiares de pertinente. José Ignacio Rucci, el D/3.435/12-13 al Club Atlético Aldosivi el D/3.450/12-13 a Monse- Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. ñor Osvaldo Cura y el D/1.010/12/13 al Frente Nacional por la Soberanía Energética. Sr. Presidente (González) - La Cámara queda constituida en comisión.

31 - Es la hora 22 y 32.

DECLARANDO PAISAJE PROTEGIDO - A las 22 y 33, dice el 8820 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Sr. Presidente (González) - Concluidos Sr. Di Pascuale (PP) - Señor presidente: los motivos por los que esta Cámara se Es para solicitar el tratamiento sobre tablas constituyera en comisión, se reanuda la del expediente D/1.676/11-12. sesión. Se va a votar la entrada del despacho de Sr. Presidente (González) - Se va a la Cámara constituida en comisión. votar la moción de tratamiento sobre tablas formulada por el señor diputado Di Pascua- Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. le.

Sr. Presidente (González) - Por Secre- Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado por taría se dará lectura al despacho. más de dos tercios.

Sr. Secretario (Isasi) - Sr. Presidente (González) - Por Secre- taría se dará lectura. La honorable Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, constituida Sr. Secretario (Isasi) - en comisión, al considerar el proyecto de ley en revisión, declarando paisaje protegi- Sr. Presidente (González) - Se va a do de interés provincial a la zona que se votar la constitución de la Cámara en comi- denomina Lago San Francisco, ha resuelto sión para producir el despacho pertinente. aprobarlo. Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. - Sala de la Comisión, 22 de noviembre de 2012. Sr. Presidente (González) - La Cámara queda constituida en comisión. Sr. Presidente (González) - En conside- ración. - Es la hora 22 y 35. Se va a votar el proyecto en general. - A las 22 y 36, dice el Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. Sr. Presidente (González) - Concluidos - Sin observaciones, se votan y se los motivos por los que esta Cámara se aprueban en particular los artículos 1º constituyera en comisión, se reanuda la al 5º del proyecto, tal como se lo acon- sesión. seja el despacho de la Cámara cons- Se va a votar la entrada del despacho de tituida en comisión. la Cámara constituida en comisión.

- El artículo 6º es de forma. Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado.

Sr. Presidente (González) - Es ley. Se Sr. Presidente (González) - Por Secre- comunicará al Poder Ejecutivo y al honora- taría se dará lectura al despacho. ble Senado. Sr. Secretario (Isasi) -

32 La honorable Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, constituida DEROGANDO EL INCISO B) DEL en comisión, al considerar el proyecto de ARTÍCULO 2º DE LA LEY 12.006, ley (reproducción) del señor diputado Sro- PENSIÓN SOCIAL ISLAS MALVINAS dek, derogando el inciso b) del articulo 2º de la ley 12.006 y sus modificatorias, Pen- Sr. Presidente (González) - Tiene la sión Social Islas Malvinas, ha resuelto apro- palabra el señor diputado Di Pascuale. barlo. CAMARA DE DIPUTADOS 8821

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

- Sala de la Comisión, 22 de noviembre PROYECTO DE DECLARACION de 2012. La honorable Cámara de Diputados de Sr. Presidente (González) - En conside- Buenos Aires ración. Se va a votar el proyecto en general. DECLARA Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. Su adhesión a la conmemoración del Día - Sin observaciones, se vota y se Mundial de la Lucha contra el Síndrome de aprueba en particular el artículo 1º del Inmuno Deficiencia Adquirida (SIDA), que se proyecto, tal como lo aconseja el des- celebra el día 1 de diciembre del corriente, pacho de la Cámara constituida en proclamado por la Asamblea General de las comisión. Naciones Unidas.

- El artículo 2º es de forma. Piriz.

Sr. Presidente (González) - Aprobado (D/3.255/12-13) en general y en particular, se comunicará al honorable Senado. La honorable Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, constituida en comisión, al considerar el proyecto de ley de la señora diputada Monzón, solicitando la 33 pronta designación de Maestros de Espa- cios Aulicos con destino a la Escuela Nº 26 TRATAMIENTO CONJUNTO DE de la ciudad de San Isidro., ha resuelto EXPEDIENTES SOBRE TABLAS aprobarlo de la siguiente manera:

Sr. Presidente (González) - Tiene la - Sala de la Comisión, 22 de noviembre palabra el señor diputado Di Pascuale. de 2012.

Sr. Di Pascuale (PP) - Señor presidente: PROYECTO DE DECLARACION Es para solicitar el tratamiento sobre tablas y en conjunto de los expedientes D/3.246/ La honorable Cámara de Diputados de 12-13, D/3.255/12-13, D/3.391/12-13, D/ Buenos Aires 3.176/12-13, D/3.247/12-13 y D/3.411/12- 13. DECLARA

Sr. Presidente (González) - Se va a Que vería con agrado que el Poder Ejecu- votar la moción formulada por el señor dipu- tivo proceda la pronta designación de Maes- tado Di Pascuale de tratamiento sobre ta- tros de Espacios Aulicos (EPAS), y demás blas y en conjunto de los expedientes men- personal necesario para que la Escuela Pri- cionados. maria Nº 26 de la ciudad de San Isidro, pueda desempeñar normalmente su funcionamiento Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado por como escuela de jornada extendida. más de dos tercios. Monzón. Sr. Presidente (González) - Por Secre- (D/3.391/12-13) taría se dará lectura. PROYECTO DE RESOLUCION Sr. Secretario (Isasi) - La honorable Cámara de Diputados de (D/3.246/12-13) Buenos Aires 8822 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

RESUELVE ron programas que estimularan a los pue- blos y las ciudades de todo el mundo a Su adhesión a la conmemoración del Día ofrecer servicios básicos como las rampas Internacional de las Personas con Discapa- de acceso a edificios públicos y en las ace- cidad, que se celebra el 3 de diciembre de ras para facilitar el tránsito de las personas cada año. con discapacidad. Posteriormente, la ONU decretó de 1982 Piriz. a 1993, el Decenio de las Naciones Unidas para las personas con Discapacidad, y des- FUNDAMENTOS de entonces, con miras a fomentar la inte- gración en la sociedad y promover la igual El presente proyecto tiene por finalidad de oportunidades, se decretó el 3 de diciem- expresar la adhesión de este honorable bre como el Día internacional de las perso- Cuerpo a la conmemoración de un nuevo nas con Discapacidad. aniversario del Día Internacional de las Per- La meta propuesta por la ONU, del Pro- sonas con Discapacidad. grama de Acción Mundial para los Impedi- Actualmente hay más de 500 millones de dos, fue la de ser ‘una sociedad para todos’, personas en el mundo que padecen alguna propuesta que debemos absorber como pro- discapacidad de tipo física, mental o senso- pia y trabajar para que el mundo abarque la rial es decir, aproximadamente el 10 por diversidad humana y el desarrollo potencial ciento de la población mundial y se calcula de cada persona. que 8 de cada 10 viven en el mundo en Las personas con discapacidad forman desarrollo. una minoría que se ha tenido que enfrentar Muchas veces en nuestra vida diaria nos con todo tipo de restricciones y limitaciones, encontramos con algunas personas que que han estado sometidas a una larga histo- sufren discapacidades sin embargo a veces ria de tratamientos desiguales deliberados y no nos detenemos a pensar en los proble- que se han visto relegados a una posición mas que pueden tener, entre ellos, la falta de impotencia y debilidad política, debido a de oportunidad de asistir al colegio y la circunstancias que están fuera de su alcan- posibilidad de recibir educación básica y ce y control y que a veces son resultado de cuando alcanzan la adultez, no les es fácil estereotipos o prejuicios que falsean su ca- encontrar trabajo y los que hay, en general, pacidad para participar y contribuir a la so- son mal pagos. ciedad en la que viven. A ello debe sumarse que las restriccio- La discriminación y la falta de oportuni- nes físicas muchas veces les impiden el dades se hacen especialmente agudas en el acceso a los edificios públicos y el transpor- caso de las mujeres con discapacidad, que te y el hecho y las actitudes sociales de han de enfrentarse, en su proceso de nor- muchas personas que los excluyen de las malización y participación sociales, con ba- relaciones sociales normales y de las activi- rreras, obstáculos y prejuicios más firmes e dades culturales. intensos por su circunstancia personal de Los prejuicios y la ignorancia hacen que, ser mujeres y presentar una discapacidad. algunas veces, se les ingrese a institucio- Las familias de las personas con disca- nes de manera innecesaria. pacidad siguen soportando muchas veces En el año 1981, Año Internacional de los en exclusiva y sin el debido grado de protec- Impedidos, la ONU adoptó el Programa de ción social el esfuerzo suplementario que Acción Mundial para las Personas con Dis- supone, en todos los órdenes, la presencia capacidad, la primera declaración de princi- de una persona con discapacidad en el seno pios sobre las personas con discapacidad, familiar, especialmente, cuando esta perso- lo que llevó a las Naciones Unidas a hacer na está gravemente afectada o no puede un llamamiento a favor de la ‘igualdad de representarse a sí misma. Incluso, dentro oportunidades’ a nivel internacional para las de la propia familia, la atención a las perso- personas con discapacidad y se desarrolla- nas con discapacidad no es equitativa, sino CAMARA DE DIPUTADOS 8823

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria que recae preferentemente en las mujeres (D/3.176/12-13) (en las madres, las hermanas, las esposas o parejas, etcétera), lo que dificulta enorme- PROYECTO DE mente la posibilidad de que estas mujeres SOLICITUD DE INFORMES puedan llevar una vida social plena. La existencia continuada de discrimina- La honorable Cámara de Diputados de ciones y prejuicios injustos e injustificados Buenos Aires priva a las personas con discapacidad de la oportunidad de competir sobre una base de RESUELVE igualdad, así como de aprovechar las opor- tunidades de las que goza cualquier ciuda- Solicitar al Poder Ejecutivo que, a través dano, lo cual, además de una injusticia, del organismo que juzgue competente, in- supone un gasto innecesario del que deben forme sobre los siguientes puntos, a saber: hacerse cargo los poderes públicos, debido al estado de dependencia al que se reduce 1. Se informe el motivo por el cual PAMI a muchas personas con discapacidad. (Por una Argentina con Mayores Inte- Comprobada la todavía muy insatisfacto- grados) no se encuentra brindando a ria respuesta social a la realidad de la disca- sus beneficiarios la atención corres- pacidad, se impone la necesidad de impul- pondiente en el Hospital Zenón Videla sar un cambio, desde los poderes públicos y Dorna de la Localidad de San Miguel la sociedad, hacia este hecho. del Monte. Debemos pasar de un sistema de aten- 2. Se informe el motivo por el cual se ción a la discapacidad basado en el asisten- restringieron en dicha Localidad las pres- cialismo y la consideración de las personas taciones a los beneficiarios PAMI (Por con discapacidad como sujetos pasivos, a una Argentina con Mayores Integrados), un nuevo modelo que gire en torno a la con que fines y bajo que directivas. persona y a sus derechos, entendida como 3. Se informe qué medidas se adoptaron eje central y núcleo del sistema integral que luego de las presentaciones administra- se ha de establecer. tivas de beneficiarios de PAMI, respecto El ordenamiento jurídico no debe limitarse de un cobro adicional por prestaciones a enunciar derechos, sino que debe dotar a la médicas en centro de salud con cobertu- persona o a su entorno, incluidas las organiza- ra para quienes cuentan con dicha obra ciones representativas, en su caso, de medios social en la localidad mencionada. eficaces para hacer valer y hacer efectivos 4. Se informe si el Ministerio de Salud de esos derechos y potestades. Los derechos la provincia de Buenos Aires tomo han de ser exigibles y vincular a todos. intervención en la problemática que La discapacidad no es un asunto que sufren los beneficiarios de PAMI de la competa única y exclusivamente al ámbito Localidad de San Miguel del Monte, y de la seguridad social. Los poderes públi- que medidas fueron adoptadas. cos, las distintas Administraciones, deben 5. Se informe qué medidas fueron adop- considerar a la discapacidad como eje de tadas por PAMI respecto de las de- acción transversal de toda su política, te- nuncias por falta de prestaciones mé- niendo en cuenta a la discapacidad en la dicas efectuadas por sus beneficia- acción política general y en la acción política rios en la sucursal de dicha localidad. sectorial (justicia, educación, infraestructu- 6. Se informe qué intervención tomo la ras, sanidad, consumo, nuevas tecnologías, municipalidad de San Miguel del Mon- etcétera). te en virtud de la presentación realiza- Por todo lo expuesto, solicito a los seño- da por los vecinos de dicha localidad. res legisladores acompañen con su voto la 7. Se informe todo aquello que haga al presente iniciativa. presente requerimiento.

Piriz. Alves Wellington. 8824 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

(D/3.247/12-13) PROYECTO DE SOLICITUD DE INFORMES PROYECTO DE SOLICITUD DE INFORMES La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires RESUELVE

RESUELVE Solicitar al Poder Ejecutivo que, por inter- medio del Ministerio de Justicia y Seguridad, la Solicitar al Ministerio de Economía pro- Subsecretaría de Atención a las Adicciones vincial para que, a través de la Subsecreta- dependiente del Ministerio de Salud, el Minis- ria de Coordinación con Estados y Organis- terio de la Producción, las municipalidades, la mos de Crédito Internacionales, sirva infor- Policía de la provincia de Buenos Aires y/o los mar a la mayor brevedad posible las si- organismos que correspondan informe sobre guientes consultas: diferentes aspectos vinculados a las infraccio- nes relativas a la venta, expendio y/o suminis- 1. Informe si se suscribió entre el gober- tro de bebidas alcohólicas labradas al día de la nador Daniel Scioli y el Intendente del fecha. partido de General Pueyrredón dentro del marco de los programas de Forta- 1. Del año 1996 a la fecha cuántas in- lecimiento y Desarrollo municipal -y fracciones se han labrado, indicando provincial de Desarrollo, un préstamo año y distritos donde han tenido lugar, a fin de dotar de gas natural a los discriminándolas en: habitantes de la localidad de Sierra de Los Padres. En caso afirmativo indi- 1.1. Venta, expendio o suministro que fecha y monto. a menores de dieciocho (18) años 2. Remita copia del instrumento suscri- de edad, de bebidas alcohólicas en to. lugares, locales, comercios o esta- 3. Indique características del préstamo, blecimientos donde dichos meno- monto total, fecha de entrega del dine- res tengan acceso irrestricto, se- ro, fechas y monto de pago de cuotas, gún consigna el artículo 1 de la ley interés pactado, plazo para la devolu- 11.748 ción. 1.2. Instalación de máquinas ex- 4. Para el caso de que informe que ya se pendedoras de bebidas alcohóli- efectuó la entrega del dinero por parte cas en esos establecimientos, se- de la provincia, informe número de gún establece el artículo 1 de la ley operatoria, fecha de depósito, indique 11.748 número de cuenta. 1.3. Incumplimiento de la exhibi- 5. Explique cuáles son los criterios a ción del cartel con la leyenda: tener en cuenta a la hora del otorga- «Prohibida la venta y consumo de miento de un préstamo como el con- bebidas alcohólicas a menores de sultado. dieciocho (18) años de edad» enun- 6. Indique de qué forma controlan la eje- ciado la ley 11.748, las sanciones cución del monto otorgado, en el cum- previstas, y la leyenda preventiva: plimiento de la obra objeto del crédito. «Las mujeres embarazadas no de- 7. Toda otra información referente al ben beber alcohol» en un lugar visi- objeto de esta consulta. ble en los referidos establecimien- tos, según lo previsto por el artículo Piriz. 2 de la ley 11.748 1.4. Venta, expendio o suministro (D/3.411/12-13) y entrega a domicilio de bebidas CAMARA DE DIPUTADOS 8825

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

alcohólicas, para ser consumidas de se efectúen eventos de convo- fuera del establecimiento donde se catoria masiva y dentro de un radio realice la venta a partir de las vein- de 200 metros de dichos lugares, tiuna (21,00) horas y hasta las diez una hora (1) antes y hasta una hora (10,00) horas según prevé el ar- (1) después del horario de desarro- tículo 1 de la ley 11.825 llo del mismo, según prevé el ar- 1.5. Venta ambulante de bebidas tículo 5º de la ley 11.825. alcohólicas según consigna el ar- tículo 2 de la ley 11.825 2. Cuántas de las infracciones detalla- 1.6. Venta, depósito y exhibición das en los puntos 1.1. al 1.12. corres- de bebidas alcohólicas en kioscos, ponden a reincidencias según se defi- kioscos polirrubros y estaciones de ne reincidencia en el artículo 4º ley servicio en cualquier hora del día 11.748, y en el artículo 8º de la ley según establece el artículo 2º de la 11.825 ley 11.825 3. Del año 2009 a la fecha cuántas in- 1.7. Venta o suministro de bebidas fracciones se han labrado, indicando alcohólicas a comercios que no se distritos donde han tenido lugar esas encuentren inscriptos en el Regis- infracciones y año en concepto de: tro Provincial para la Comercializa- ción de Bebidas Alcohólicas según 3.1. Venta y/o expendio de bebi- prevé el artículo 3º de la ley 11.825 das alcohólicas en locales baila- 1.8. Realización de concursos, y/o bles, confiterías bailables, discote- competencias cuyo objeto o medio cas, discos, salas y salones de bai- sea el consumo de bebidas alcohó- les, clubes, demás locales donde licas, según lo previsto por el ar- se realicen actividades bailables y/ tículo 4º de la ley 11.825 o similares, y establecimientos o 1.9. Expendio o promoción de be- locales en los que se vendan, ex- bidas alcohólicas en la modalidad pendan o suministren bebidas al- conocida como «canilla libre», en- cohólicas destinadas a ser consu- tendida como la entrega ilimitada midas exclusivamente en el ámbito ya sea en forma gratuita o median- físico (restaurantes, cantinas, cer- te el pago previo de un precio fijo, vecerías, cafeterías, bares, casi- en locales bailables, confiterías nos bingos y salas de juego, etcé- bailables, discotecas, discos, sa- tera) posteriormente a las cuatro y las y salones de baile, clubes, pubs treinta (4,30) horas, según prevé el y bares, según prevé el artículo 4º artículo 5º de la ley 14.050. de la ley 11.825 3.2. Venta y/o expendio de bebi- 1.10. Incumplimiento de la entrega das alcohólicas en vasos, copas o de sólo una (1) bebida con alcohol similar, que superen los trescien- en concepto de las consumiciones tos cincuenta (350) mililitros de de bebidas que correspondan a la capacidad, en los establecimientos entrada de los mencionados co- mencionados en el punto anterior, mercios, según consigna el artícu- con excepción de los restaurantes, lo 4º de la ley 11.825. según prevé el artículo 5º de la ley 1.11. Incumplimiento de la prohibi- 14.050. ción de venta o expendio del rema- 3.3. Venta y/o expendio de bebi- nente de bebidas alcohólicas exis- das que por su fórmula se conside- tente en vasos y envases de los ren energizantes y/o suplementos clientes, según establece el artícu- dietarios en los establecimientos lo 4º de la ley 11.825. mencionados en el punto 3.1., se- 1.12. Venta y/o expendio de bebi- gún prevé el artículo 5º de la ley das alcohólicas en los lugares don- 14.050. 8826 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

4. Detalle cualquier otro punto que con- Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. sidere que pueda resultar relevante sobre este problema. - Sin observaciones, se votan y se aprueban en particular. Monzón. Sr. Presidente (González) - Se comuni- FUNDAMENTOS carán los expedientes D/3.255/12-13, D/ 3.176/12-13, D/3.247/12-13 y D/3.411/12- El consumo abusivo de alcohol es el 13 al Poder Ejecutivo y los expedientes D/ segundo tipo de adicción en importancia en 3.391/12-13 y D/3.246/12-13, al Ministerio la provincia de Buenos Aires, según informa de Relaciones Exteriores y Culto. la Subsecretaría de Atención a las Adiccio- nes dependiente del Ministerio de Salud. Teniendo en cuenta la relevancia de este 34 dato, motiva la presentación de este proyec- to de solicitud de informes dar cuenta del MODIFICACIÓN DEL ARTÍCULO 3º DE peso de cada una de las infracciones relati- LA LEY 11.459, LA CUAL REGULA LOS vas a la venta, expendio y/o suministro de PARÁMETROS DE LA RADICACIÓN bebidas alcohólicas, previstas en las leyes INDUSTRIAL EN LA PROVINCIA DE 11.748 y 11.825 ambas sancionadas en BUENOS AIRES, REQUISITO 1996, y la ley 14.050 sancionada en 2009. OBLIGATORIO PARA TODA INDUSTRIA Entendemos que esta información permiti- EL CERTIFICADO DE APTITUD rá, evaluar las políticas públicas sobre pre- AMBIENTAL vención y atención a las adicciones y princi- palmente ajustar la legislación vigente a Sr. Presidente (GONZÁLEZ) - Tiene la efectos de dotarla de mayor eficacia. palabra el señor diputado Díaz. Nos interesa puntualmente cotejar en qué medida se infringen estas leyes provinciales Sr. Díaz (FAP) - Señor presidente: Solici- en los distintos distritos de la Provincia; to el tratamiento sobre tablas del expediente observar si hay diferencias entre el interior y E/18/10-11. el conurbano; analizar si este conjunto de disposiciones se ha incumplido en menor o Sr. Presidente (González) - Se va a mayor medida a lo largo del tiempo, desde la votar la moción de tratamiento sobre tablas entrada en vigencia de cada una de estas formulada por el señor diputad Díaz. leyes; examinar cuáles de estas prohibicio- nes son las menos respetadas; visualizar Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado por cuál es el nivel de reincidencia para cada más de dos tercios. una de estas infracciones, etcétera. En sín- tesis, munirse de información indispensable Sr. Presidente (González) - Por Secre- para reformular la legislación existente y taría se dará lectura. generar nuevos proyectos legislativos so- bre esta temática de manera óptima. Sr. Secretario (Isasi) - Por todo lo expuesto, solicito a mis pares de esta honorable Cámara, acompañen con Honorable Cámara: su voto afirmativo la presente iniciativa. Vuestra Comisión de Legislación Gene- Monzón. ral ha considerado el proyecto de ley del señor senador Malagamba, modificación del Sr. Presidente (González) - En conside- artículo 3º de la ley 11.459, la cual regula los ración. parámetros de la radicación industrial en la Se van a votar los proyectos en general y provincia de Buenos Aires, requisito obliga- en forma conjunta. torio para toda industria el certificado de CAMARA DE DIPUTADOS 8827

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria aptitud ambiental y, por los fundamentos del Vuestra Comisión de Legislación Gene- autor, os aconseja su aprobación. ral ha considerado el proyecto de ley del señor senador Flogia, modificación del ar- - Sala de la Comisión, 16 de octubre de tículo 134 e incorporando los artículos 134 2012. bis y 143 ter al decreto ley 6.769/98 orgánica de las municipalidades, obras públicas y, Garro, Giaccone, Zacca, Elías, La- por los fundamentos del autor, os aconseja cava, Budassi y Buil. su aprobación con las siguientes modifica- ciones: Sr. Presidente (González) - En conside- ración. Se va a votar el proyecto en general. PROYECTO DE LEY

Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. El Senado y Cámara de Diputados, etc.

- Sin observaciones, se votan y se Art. 1º - Incorpórense como artículos 133 aprueban en particular los artículos 1º y bis, 133 ter y 133 quáter del decreto ley 2º. 6.769/58 y sus modificatorias los siguientes:

- El artículo 3º es de forma. Art. 133 bis - En todas aquellas cons- trucciones, trabajos, instalaciones u obras Sr. Presidente (González) - Es ley. Se que deban ser adjudicadas de acuerdo a comunicará al Poder Ejecutivo y al honora- lo establecido en el artículo 133, regirá el ble Senado. principio de prioridad previsto en el ar- tículo 9º bis de la ley 6.021 (Ley de Obras 35 Públicas, texto según 12.538).

MODIFICACIÓN DEL ARTÍCULO 134 E Art. 133 ter - La mano de obra a em- INCORPORANDO LOS ARTÍCULOS 134 plearse en la ejecución de las obras com- BIS Y 143 TER AL DECRETO LEY 6.769/ prendidas en el artículo anterior deberá 98 ORGÁNICA DE LAS estar compuesta como mínimo, por el MUNICIPALIDADES, OBRAS PÚBLICAS cincuenta (50) por ciento de personas con domicilio real en el municipio en el Sr. Presidente (GONZÁLEZ) - Tiene la cual se realizarán tales obras. palabra el señor diputado Díaz. Art. 133 quáter - Quedan exceptuados Sr. Díaz (FAP) - Señor presidente: Solici- de lo previsto en los artículos 133 bis y to el tratamiento sobre tablas del expediente 133 ter las siguientes obras: E/242/10-11. 1. Las que por su naturaleza o técnica Sr. Presidente (González) - Se va a solo pudieran ser ejecutadas nece- votar la moción de tratamiento sobre tablas sariamente por personal u opera- formulada por el señor diputado Díaz. rios especialmente capacitados en la materia o deban confiarse a ar- Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado por tistas, técnicos o científicos. más de dos tercios. 2. Las obras en las que deban utilizar- se patentes o privilegios exclusi- Sr. Presidente (González) - Por Secre- vos. taría se dará lectura. Art. 2º - Modificase el artículo 134 del Sr. Secretario (Isasi) - decreto ley 6.769/58 y sus modificatorias, el que quedará redactado de la siguiente ma- Honorable Cámara: nera: 8828 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Art. 134 - (Texto según decreto ley Sr. Díaz (FAP) - Señor presidente: Es 8.851/77) Licitada públicamente una obra, para solicitar el tratamiento sobre tablas del de acuerdo a lo establecido en el artículo expediente E/370/10-11. 133 bis, si existieren dos o más ofertas válidas, el Departamento Ejecutivo po- Sr. Presidente (González) - Se va a drá proceder a su adjudicación. votar la moción de tratamiento sobre tablas Si existiere una sola oferta válida, el formulada por el señor diputad Díaz. Departamento Ejecutivo podrá adjudicarle la obra previa valoración de su conve- Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado por niencia mediante resolución fundada. más de dos tercios.

Art. 3 º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. Sr. Presidente (González) - Por Secre- taría se dará lectura. - Sala de la Comisión, 26 de noviembre de 2012. Sr. Secretario (Isasi) -

Garro, Giaccone, Zacca, Elías, La- Honorable Cámara: cava, Budassi y Buil. Vuestra Comisión de Legislación Gene- Sr. Presidente (González) - En conside- ral ha considerado el proyecto de ley pre- ración. Se va a votar el proyecto en general. sentado por el señor senador Zingoni, de- clarando monumentos histórico provincial Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. incorporado al patrimonio cultural de la Pro- vincia, a la usina del puerto de Ingeniero - Sin observaciones, se votan y se White ubicada en el puerto de Ingeniero aprueban en particular los artículos 1º White de la ciudad de Bahía Blanca y por los y 2º del despacho de la Comisión de fundamentos vertidos por el autor, os acon- Legislación General. seja su aprobación con las siguientes modi- ficaciones. - El artículo 3º es de forma. PROYECTO DE LEY Sr. Presidente (González) - Aprobado en general y en particular, con modificación, El Senado y Cámara de Diputados, etc. se comunicará al honorable Senado. Art. 1º - Declárese Bien de Interés Histó- rico Arquitectónico definitivamente incorpo- 36 rado al Patrimonio Cultural de la provincia de Buenos Aires, en los términos de la ley APROBACIÓN SOBRE TABLAS, CON 10.419 y sus modificatorias, al edificio cono- MODIFICACIONES, DEL PROYECTO DE cido como Usina del Puerto de Ingeniero LEY EN REVISIÓN, DECLARANDO White, que se encuentra construido en el MONUMENTO HISTÓRICO PROVINCIAL Puerto de Ingeniero White de la ciudad de A LA USINA DEL PUERTO DE Bahía Blanca, lote individualizado catastral- INGENIERO WHITE mente como: circunscripción 14, parcela declarando monumentos histórico pro- 1.579, correspondiendo su inscripción en el vincial incorporado al patrimonio cultural de Registro de la Propiedad Inmueble de la la Provincia, a la usina del puerto de Inge- provincia de Buenos Aires en la Matricula niero White ubicada en el puerto de Ingenie- 91.028 (007) Bahía Blanca, a nombre de la ro White de la ciudad de Bahía Blanca provincia de Buenos Aires.

Sr. Presidente (GONZÁLEZ) - Tiene la Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecuti- palabra el señor diputado Díaz. vo. CAMARA DE DIPUTADOS 8829

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

- Sala de la Comisión, 16 de Octubre de - Sala de la Comisión, 22 de noviembre 2012. de 2012.

Garro, Giaccone, Caviglia, Zacca, Sr. Presidente (González) - En conside- Elías, Lacava, Piriz y Simonini. ración. Se va a votar el proyecto en general.

FUNDAMENTOS Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado.

La comisión analizó el proyecto en cues- - Sin observaciones, se votan y se tión y decidió su aprobación con las modifi- aprueban en particular el artículo 1º caciones introducidas circunscribiendo la del despacho de la Comisión de Legis- declaración al edificio y no a todo el lote en lación General, tal como lo aconseja el donde se encuentra el mismo. Salvaguar- despacho de la Cámara constituida en dando de la restricción a parte del inmueble. comisión.

Sr. Presidente (González) - Se va a - El artículo 2º es de forma. votar la constitución de la Cámara en comi- sión para producir el despacho pertinente. Sr. Presidente (González) - Aprobado en general y en particular, con modificacio- Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. nes, se comunicará al honorable Senado.

Sr. Presidente (González) - La Cámara queda constituida en comisión. 37

- Es la hora 22 y 38. MODIFICANDO EL ARTÍCULO 51 DE LA LEY 12.008 - A las 22 y 39, dice el Sr. Presidente (González) - Tiene la Sr. Presidente (González) - Concluidos palabra el señor diputado Díaz. los motivos por los que esta Cámara se constituyera en comisión, se reanuda la Sr. Díaz (FAP) - Señor presidente: Es sesión. para solicitar el tratamiento sobre tablas del Se va a votar la entrada del despacho de expediente E/41/11-12. la Cámara constituida en comisión. Sr. Presidente (González) - Se va a Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. votar la moción de tratamiento sobre tablas formulada por el señor diputado Díaz. Sr. Presidente (González) - Por Secre- taría se dará lectura al despacho. Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado por más de dos tercios. Sr. Secretario (Isasi) - Sr. Presidente (González) - Por Secre- La honorable Cámara de Diputados de la taria se dará lectura. provincia de Buenos Aires, constituida en co- misión, al considerar el proyecto de ley en Sr. Secretario (Isasi) – revisión, declarando monumentos histórico provincial incorporado al patrimonio cultural Honorable Cámara: de la Provincia, a la usina del puerto de Inge- niero White ubicada en el puerto de Ingeniero Vuestra Comisión de Legislación Gene- White de la ciudad de Bahía Blanca, ha resuel- ral ha considerado el proyecto de ley del to aprobarlo con las modificaciones de la Co- señor senador Vázquez, modificando el ar- misión de Legislación General. tículo 51 de la ley 12.008 y, por los funda- 8830 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

mentos del autor, os aconseja su aproba- Sr. Secretario (Isasi) - ción. Honorable Cámara: - Sala de la Comisión, 16 de Octubre de 2012. Vuestra Comisión de Salud Pública ha considerado el proyecto de ley del señor Garro, Caviglia, Zacca, Elías, Bu- diputado Díaz, reconociendo el tabaquismo dassi, Piriz, Simonini y Atana- como enfermedad y la cobertura médico sof. asistencial integrante del fumador para los tratamientos existentes que ayuden a aban- Sr. Presidente (González) - En conside- donar dicho flagelo y, por las razones que ración. Se va a votar el proyecto en general. dará el miembro informante, os aconseja su aprobación, con las siguientes modificacio- Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. nes:

- Sin observaciones, se vota y se FUNDAMENTOS aprueba en particular el artículo 1º. Esta Comisión de Salud Pública ha con- - El artículo 2º es de forma. siderado aprobar con modificaciones el pro- yecto de ley D/3.430/10-11, en primer lugar, Sr. Presidente (González), Es ley. Se en el artículo 5º y 6º se reemplaza la expre- comunicará al Poder Ejecutivo y al honora- sión “100 % e integral” por “cobertura total”, ble Senado. siendo esta la adecuada para dicha expre- sión. Por otra parte, en el artículo 1º se 38 reemplaza la palabra “enfermedad” por “adic- ción”, siendo este último el concepto ade- RECONOCIENDO EL TABAQUISMO cuado para utilizar en dicho proyecto. COMO ENFERMEDAD Y LA COBERTURA MÉDICO ASISTENCIAL PROYECTO DE LEY INTEGRANTE DEL FUMADOR PARA LOS TRATAMIENTOS EXISTENTES QUE El Senado y Cámara de Diputados, etc. AYUDEN A ABANDONAR DICHO FLAGELO Art. 1º - La presente ley tiene como fina- lidad reconocer al tabaquismo como adic- Sr. Presidente (GONZÁLEZ) - Tiene la ción, de acuerdo a los criterios internaciona- palabra el señor diputado Díaz. les sustentados por la Organización Mun- dial de la Salud (OMS). Sr. Díaz (FAP) - Señor presidente: Es Asimismo, se reconoce la cobertura mé- para solicitar el tratamiento sobre tablas del dico asistencial total del fumador como un expediente D/311/12-13 y que la Cámara se adicto al tabaco y le reconoce la cobertura constituya en comisión para producir el des- medico asistencial integral de los tratamien- pacho pertinente. to existentes y los por venir, que ayuden a abandonar dicho flagelo. Sr. Presidente (González) - Se va a votar la moción de tratamiento sobre tablas Art. 2º - El tabaquismo es la adicción al formulada por el señor diputado Díaz. tabaco producida por uno de sus compo- nentes activos, la nicotina. Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado por más de dos tercios. Art. 3º - Son objetivos de la presente ley:

Sr. Presidente (González) - Por Secre- a) Garantizar el mayor nivel de trata- taría se dará lectura. miento medico asistencial a las perso- CAMARA DE DIPUTADOS 8831

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

nas que padezcan este tipo de adic- tal, conforme el objeto de la presente ley y ción. según las especificaciones que a tal efecto b) Realizar campañas de información y dicte la autoridad de aplicación. prevención en todo e ámbito de la provincia de Buenos Aires a fin de Art. 7º - La autoridad de aplicación, cuan- informar a la población sobre los efec- do considera que existan razones fundadas tos nocivos que provoca, en conso- para reclamar judicialmente los gastos incu- nancia con lo establecido en la ley rridos en tratamiento de esta enfermedad a 13.894. pacientes atendidos en e sistema público de c) Regular, controlar y supervisar los salud o a través de la cobertura asistencial centros médicos que realicen tanto los que brinde el Instituto de Obra Médico Asis- diagnósticos como los tratamientos de tencial (IOMA), pondrá todos los elementos esta enfermedad. a su disposición y elevará los antecedentes d) Elaborar estadísticas para el conoci- al señor Fiscal de Estado de la provincia de miento, estudio y seguimiento de esta Buenos Aires, a fin de iniciar las acciones enfermedad a través de la autoridad legales que pudieren corresponder. de aplicación. e) Propiciar el desarrollo de centros de Art. 8º - El Poder Ejecutivo determinará la referencia de diagnósticos y tratamien- autoridad de aplicación. to de la enfermedad en efectores pú- blicos, cuyo número y ubicación defi- Art. 9º - Comuníquese al Poder Ejecuti- nirá la autoridad de aplicación con vo. miras a facilitar e acceso a la pobla- ción de todo el territorio provincia. FUNDAMENTOS f) Capacitar, por intermedio de la autori- dad de aplicación, a los recursos hu- Según la Organización Mundial de la manos para lograr su especialización, Salud (OMS), el tabaquismo es la principal dentro y para los efectores públicos de causa de muerte evitable en los países en salud. desarrollo y lamentablemente postergada a diferencia de otros factores de riesgo como Art. 4º - El Estado provincial, a través de la hipertensión arterial, las dislipemias o la sus efectores públicos, deberá otorgar los diabetes. citados tratamientos, incluyendo los medi- Argentina posee una de las tasas más camentos indicados, destinados a garanti- altas de América latina, siendo del 34 por zar los derechos de los habitantes de a ciento para los hombres y del 30 por ciento provincia de Buenos Aries, preferentemen- para las mujeres. te a quienes carezcan de todo tipo de cober- El consumo de tabaco en la población de tura médico asistencial integral en el siste- 18 a 24 años es del 37,3 por ciento, siendo ma de seguridad social y medicina prepaga. los jóvenes la franja de mayor prevalencia en América latina. Art. 5º - Incorpórese dentro de las presta- Hoy uno de cada 3 personas en el mundo ciones del Instituto de Obra Médico Asisten- fuma y el 80 por ciento vive en países de cia (IOMA), la cobertura médico asistencia, ingresos medios y bajos. Es decir que la incorporando a su vademécum de drogas, epidemia del tabaco se desplaza a los sec- con cobertura total, aquellas que se utilizan tores pobres del mundo. o utilicen en el futuro, en el tratamiento del Según el Banco Mundial y la Organiza- tabaquismo. ción Panamericana de la Salud, cada día 80.000 jóvenes comienzan a fumar en el Art. 6º - Incorpórese dentro de las presta- mundo, transformándose en adictos a la ciones de las obras sociales y de medicina nicotina. prepaga con actuación en el ámbito de la Lamentablemente es previsible que para provincia de Buenos Aires, la cobertura to- el año 2020 ocurran un total de 18.272 8832 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

muertes prematuras (34 a 65 años) atribui- efecto, su protección expresa se encuentra bles a todas las patologías ocasionadas por en la Declaración Americana de Derecho y el tabaquismo, de las cuales 6.000 muertes Deberes del Hombre, artículos VII y XI; la serán por cáncer de pulmón. Declaración Universal de Derecho Huma- El impacto del tabaco en la mortalidad de nos, artículos 3º, 8º y 25; Pacto Internacio- la población argentina es significativo, ya nal sobre Derechos Económicos Sociales y que 16 de cada 100 muertes so por esta Culturales, artículo 12 incisos 1) y 2), apar- causa. Se debe reflexionar que el cigarrillo tado d); Pacto Internacional de Derechos produce 40.000 muertes por año en Argen- Civiles y Políticos, artículo 24; Convención tina. El gobierno debe poner en marcha Americana sobre Derechos Humanos, ar- medidas enérgicas para combatir la epide- tículos 4 inciso 1, 5 inciso 1,19 y 26; Conven- mia del tabaquismo, alejar a los niños del ción sobre los Derechos del Niño, artículos tabaco, proteger a los no fumadores y pro- 3, 6 23, 24 y 25 (conf. SCBA, B 65735 S 29- porcionar a los fumadores la información 12-2008, en autos «P.,I. c/ P.,E. s/ Amparo», necesaria sobre los efectos del tabaco en la publicado en base JUBA). salud y ofrecerles las facilidades necesarias Todos estos motivos nos lleva a concluir para el abandone el mismo, ya que el 56 por que desde esta Provincia debemos dar una ciento de los fumadores piensa en dejar de respuesta eficaz a esta problemática y para fumar. ello pretendemos que los habitantes de la El tabaquismo a la Argentina le cuesta misma cuenten con un reconocimiento ex- 7.000 millones de pesos al año. preso de esta enfermedad y lo que es más Pese a las cifras de mortalidad expues- importante, una herramienta que les permi- tas y el gasto que le ocasiona al país, la ta enfrentar su adicción con los tratamientos Argentina sigue sin ratificar el Convenio necesarios para hacer realidad el derecho a Marco de la OMS para el control del tabaco, la salud. De allí la presente propuesta. aprobado en la Asamblea Mundial de la Por las razones expuestas, solicitamos a Salud el 21 de mayo de 2003 y que el 27 de los señores legisladores que nos acompa- febrero de 2005 entro en vigor. ñen con su voto favorable para con la pre- Existe una Guía Nacional de tratamiento de sente iniciativa. adicción al tabaco, un Manual de Capacitación para el Equipo de Salud, una Guía Nacional de - Sala de la Comisión, 17 de noviembre Instituciones de Salud Libres de Humo y mu- de 2010 chas otras publicaciones. La realidad, es que como el 80 por ciento de los fumadores vive en Passo, De Simone, Bucca y Pas- países de ingresos medios y bajos, se ven saglia. privados de realizar tratamientos psicológicos y médicos que son efectivos, por el alto costo Honorable Cámara: de los mismos. Finalmente, el derecho a la Salud pasó Vuestra Comisión de Prevención de las de ser implícito en nuestro sistema jurídico Adicciones ha considerado el proyecto de (conforme artículo 33 de la Constitución ley del señor diputado Díaz, reconociendo Nacional), a ser un derecho expreso y ope- el tabaquismo como enfermedad y la cober- rativo que surge del Bloque de Constitucio- tura médico asistencial integrante del fuma- nalidad Federal. En efecto, el Constituyente dor para los tratamientos existentes que de 1994, al introducir el artículo 75 inciso ayuden a abandonar dicho flagelo y, por las 22), que otorga jerarquía constitucional a razones que dará el miembro informante, os diversos instrumentos internacionales en aconseja su aprobación, con las modifica- materia de derechos humanos, en los cua- ciones introducidas por la Comisión de Sa- les la salud ha sido reconocida como valor y lud Pública: como derecho humano fundamental, ha tor- nado a este derecho no solo en expreso sino - Sala de la Comisión, 29 de junio de con un rango de protección más efectiva. En 2011. CAMARA DE DIPUTADOS 8833

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Cinquerrui, Moreau y Scipioni. timiento de los señores diputados se incor- porarán los fundamentos a la versión taqui- Sr. Presidente (González) - Se va a gráfica. votar la constitución de la Cámara en comi- sión para producir el despacho pertinente. Sr. Secretario (LOREA) - Asentimiento.

Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. Sr. Presidente (González) - Así se pre- cederá. Se va a votar el proyecto en general. Sr. Presidente (González) - La Cámara queda constituida en comisión. Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado.

- Es la hora 22 y 21 - Sin observaciones, se votan y se aprueban en particular los artículos 1º - A las 22 y 42 dice el al 8º del despacho de la Comisión de Salud Pública, tal como lo aconseja el Sr. Presidente (González) - Concluidos los despacho de la Cámara constituida en motivos por los que esta Cámara se constitu- comisión. yera en comisión, se reanuda la sesión. Se va a votar la entrada del despacho de - El artículo 9º es de forma. la Cámara constituida en comisión. Sr. Presidente (González) - Aprobado Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. en general y en particular, con modificacio- nes, se comunicará al honorable Senado. Sr. Presidente (González) - Por Secre- taría se dará lectura al despacho. FUNDAMENTOS

Sr. Secretario (Isasi) - Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) si tabaquismo es la principal La honorable Cámara de Diputados de la causa de muerte evitable en los países en provincia de Buenos Aires, constituida en desarrollo y lamentablemente postergada a comisión, al considerar el proyecto de ley diferencia de otros factores de riesgo como del señor diputado Díaz, reconociendo el la hipertensión arterial, las dislipemias o la tabaquismo como enfermedad y la cobertu- diabetes. ra médico asistencial integrante del fuma- Argentina posee una de las tasas mas dor para los tratamientos existentes que altas de América Latina, siendo del 34 por ayuden a abandonar dicho flagelo, ha re- ciento para los hombres y del 30 por ciento suelto aprobarlo con las modificaciones de para las mujeres. la Comisión de Salud Pública. El consumo de tabaco en la población de 18 a 24 años es del 37,3 por ciento, siendo - Sala de la Comisión, 22 de noviembre los jóvenes la franja de mayor prevalencia de 2012. en América Latina. Hoy uno de cada 3 personas en el mundo Sr. Presidente (González) - En conside- fuma y el 80 por ciento vive en países de ración. Tiene la palabra el señor diputado ingresos medios y bajos. Es decir que la Díaz. epidemia del tabaco se desplaza a los sec- tores pobres del mundo. Sr. Díaz (FAP) - Señor presidente: Voy a Según el Banco Mundial y la Organiza- pedir que los fundamentos, a los efectos de ción Panamericana de la Salud, cada día ahorrar tiempo, sean incorporados a la ver- 80.000 jóvenes comienzan a fumar en el sión taquigráfica. mundo, transformándose en adictos a la nicotina. Sr. Presidente (González) - Con el asen- Lamentablemente es previsible que para 8834 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

el año 2020 ocurran un total de 18.272 este derecho no solo en expreso sino con un muertes prematuras (34 a 65 años) atribui- rango de protección más efectiva. En efec- bles a todas las patologías ocasionadas por to, su protección expresa se encuentra en la el tabaquismo, de las cuales 6.000 muertes Declaración Americana de Derecho y Debe- serán por cáncer de pulmón. res del Hombre, artículos VII y XI; la Decla- El impacto del tabaco en a mortalidad de ración Universa de Derecho Humanos, ar- la población argentina es significativo, ya tículos 3º, 8º y 25; Pacto Internacional sobre que 16 de cada 100 muertes so por esta Derechos Económicos Sociales y Cultura- causa Se debe reflexionar que el cigarrillo les, artículo 12 incisos 1 y 2, ap. d); Pacto produce 40.000 muertes por año en Argen- internacional de Derechos Civiles y Políti- tina. El gobierno debe poner en marcha cos, artículo 24; Convención Americana medidas enérgicas para combatir la epide- sobre Derechos Humanos, artículos 4º inci- mia del tabaquismo, alejar a os niños del so 1, 5 inciso 1, 19 y 26; Convención sobre tabaco, proteger a los no fumadores y pro- los Derechos del Niño, artículos 3, 6 23, 24 porcionar a los fumadores la información y 25 (conf. SCBA, B 65735 S 29-12-2008 en necesaria sobre los efectos del tabaco en la autos «P.,l, c/P.,E. s/Amparo», publicado en salud y ofrecerles las facilidades necesarias base JUBA). para el abandone el mismo, ya que el 56 por Todos estos motivos nos lleva a concluir ciento de los fumadores piensa en dejar de que desde Provincia debemos dar una res- fumar. puesta eficaz a esta problemática y para ello El tabaquismo a la Argentina le cuesta pretendemos que los habitantes de la mis- 7.000 millones de pesos al año. ma cuenten con un reconocimiento expreso Pese a las cifras de mortalidad expues- de esta enfermedad y lo que es más impor- tas y el gasto que le ocasiona al país, la tante, una herramienta que les permita en- Argentina sigue sin ratificar el Convenio frentar su adicción con los tratamientos ne- Marco de la OMS para el control del tabaco, cesarios para hacer realidad el derecho a la aprobado en la Asamblea Mundial de la salud. De allí la presente propuesta. Salud el 21 de Mayo de 2003 y que el 27 de Por las razones expuestas, solicitamos a febrero de 2005 entro en vigor. los señores legisladores que nos acompa- Existe una Guía nacional de tratamiento ñen con su voto favorable para con la pre- de adicción al tabaco, un Manual de Capa- sente iniciativa. citación para el Equipo de Salud, una Guía Nacional de Instituciones de Salud Libres Díaz. de Humo y muchas otras publicaciones. La realidad, es que como el 80 por ciento de os fumadores vive en países de ingresos me- 39 dios y bajos, se ven privados de realizar tratamientos psicológicos y médicos que TRATAMIENTO CONJUNTO DE son efectivos, por el alto costo de los mis- EXPEDIENTES SOBRE TABLAS mos. Finalmente, el derecho a la Salud pasó Sr. Presidente (GONZÁLEZ) - Tiene la de ser implícito en nuestro sistema jurídico palabra el señor diputado Díaz. (conforme artículo 33 de la Constitución nacional), a ser un derecho expreso y ope- Sr. Díaz (FAP) - Señor presidente: Es rativo que surge del Bloque de Constitucio- para solicitar el tratamiento sobre tablas y nalidad Federal. En efecto, el Constituyente en conjunto de los expedientes D/1.842/12- de 1994, a introducir el artículo 76 inciso 22) 13, D/1.847/12-13, D/3.175/12-13, D/3.340/ que otorga jerarquía constitucional a diver- 12-13, D/3.356/12-13, D/3.357/12-13, D/ sos instrumentos internacionales en mate- 3.429/12-13, D/3.339/12-13, D/3.389/12-13 ria de derechos humanos, en los cuales la y D/3.390/12-13. salud ha sido reconocida como valor y como derecho humano fundamenta, ha tornado a Sr. Presidente (González) - Se va a CAMARA DE DIPUTADOS 8835

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria votar la moción formulada por el señor dipu- zeretti, Simonini, Guido, Farías, tado Díaz de tratamiento sobre tablas y en Liempe y Antonijevic. conjunto de los expedientes mencionados. (D/3.175/12-13) Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado por más de dos tercios. PROYECTO DE DECLARACION

Sr. Presidente (González) - Por Secre- La honorable Cámara de Diputados de taría se dará lectura. Buenos Aires

Sr. Secretario (Isasi) - DECLARA

(D/1.842/12-13) Que vería con agrado que el Poder Eje- cutivo, gestione ante las autoridades de la PROYECTO DE RESOLUCION Asociación del Fútbol Argentino (AFA), la incorporación del Estadio José María Mine- La honorable Cámara de Diputados de lla de la ciudad de Mar del Plata como Sede Buenos Aires para las etapas decisivas de la Copa Argen- tina, en la actual versión 2012-2013 y en las RESUELVE sucesivas basándose en las comodidades del mencionado estadio. Manifestar su preocupación por el dete- rioro de los equipos estructurales -equipa- Farías, Iriart, Raverta y Lazzeretti. miento del personal- y de la unidad de com- bate de siniestros, rurales del Cuerpo de (D/3.340/12-13) bomberos voluntarios del distrito de Rojas, lo que representa un peligro para la integri- PROYECTO DE DECLARACION dad física del personal y una dificultad para el cumplimiento de sus tareas específicas. La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires Vago, Antonijevic, Lazzeretti, Liem- pe, Simonini, Juárez, Farías, DECLARA Guido y García (Aldo). Que vería oportuno y necesario que el (D/1.847/12-13) Poder Ejecutivo, por intermedio del área competente, recomiende a la empresa Aguas PROYECTO DE DECLARACION Bonaerenses Sociedad Anónima (ABSA) que: La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires a) diseñe e instrumente un plan de inver- siones a fin de dar solución definitiva a los DECLARA problemas de presión y caudal de agua en las zonas afectada en los distritos de San Que vería con agrado que el Poder Eje- Miguel, Escobar, Moreno, Merlo, entre otros cutivo, a través del Ministerio de Justicia y de su área de influencia. Seguridad, provea al cuerpo de Bomberos b) ponga en marcha un dispositivo de Voluntarios de Rojas de equipos estructura- articulación con los municipios afectados les para seguridad del personal y una uni- a fin de establecer prioridades, en parti- dad móvil para combatir los siniestros rura- cular en aquellos en los cuales la densi- les. dad poblacional ha crecido exponencial- mente en el marco de la construcción de Vago, Juárez, García (Aldo), Laz- edificios en altura. 8836 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

c) corrobore si en los distritos particu- po, hace pensar que ABSA deberá replantear- larmente indicados en el ítem a), existe la se como reforzar las redes para poder cumplir condiciones necesaria para actuar ante con los niveles de servicios exigidos» incendios en altura, en virtud de lo dis- La situación descripta no solo afecta al puesto en el Plan Director de Defensa distrito de San Miguel. Desde hace ya varios Civil. años, la capacidad de las redes de agua co- rriente y cloacas en Belén de Escobar es un Vago y Juárez. motivo de seria preocupación, que se ve agra- vada también por la construcción de edificios FUNDAMENTOS en altura que agregan usuarios al sistema. Es oportuno señalar que la construcción Como es de público conocimiento la pres- de edificios en la cantidad en que se están tación del servicio de distribución de agua construyendo y/o se han construido en algu- por parte de la empresa Aguas Bonaeren- nos distritos, implica necesariamente la re- ses sociedad anónima es notoriamente de- definición del Plan Director de Defensa Ci- ficitario en bastas zonas del área bajo su vil, en especial cuando las torres exceden responsabilidad. los 10 pisos, la presión y caudal de agua son En este contexto, la municipalidad de insuficientes en la red y la dotaciones de San Miguel (MSM) a requerimiento del Con- bomberos, en algunos casos, no cuenta cejo Deliberante, según consta en el expe- aparentemente con los medios adecuados diente 600.094/07, solicito opinión a la em- para hacer frente a un incendio por encima presa Aguas Bonaerenses sociedad anóni- de los diez pisos. ma (ABSA), respecto de su capacidad ope- Tanto en mayo de 2009 como en noviem- rativa para satisfacer la creciente demanda bre de 2010, el Concejo Deliberante de de sus servicios, en las zonas que se prevé Escobar solicitó a la empresa Aguas Bonae- mayor crecimiento y densidad poblacional. renses (ABSA) que informara la situación de Aguas Bonaerenses sociedad anónima su infraestructura sanitaria, así como tam- contesto al requerimiento que se estaba bién los proyectos previstos para atender la ejecutando un pozo de explotación en la demanda de una población creciente en calle Pavón esquina Rodríguez Peña, te- cantidad y densidad. niendo a su vez la autorización para realizar Situaciones similares, que implican el dos perforaciones mas: una en Las Delicias incumplimiento de la normativa vigente en- entre Presidente Perón y Alem y otra similar tre ellos el incumplimiento de los parámetro en la calle Fraga esquina Rivadavia. de presión con el cual debe ser distribuida el Según ABSA, con esta capacidad incor- agua en la red domiciliaria, por tomar solo porada, estaría en condiciones de satisfa- un aspecto que es critico en el periodo cer la demanda al 15/5/07. estival con temperaturas desbasta 39ºC, se En este distrito en particular el aumento dan en distintas zonas del área que es exponencial de edificios en altura, a la fe- servida por ABSA, tales como los Partidos cha, ha producido un aumento de la densi- de Moreno, Merlo, entre otros dad poblacional, incrementando la deman- En tal sentido el Anexo I de la resolución da y afectando el suministro de agua en 29/02 del ORAB, norma vigente a la fecha, amplias zonas del casco céntrico y sus zo- establece: nas adyacentes, tradicionalmente ocupada El suministro de agua potable deberá por viviendas de una planta. realizarse manteniendo una presión dispo- En virtud de este cambio urbanístico en nible mínima de diez (10) metros de colum- la zona y de sus consecuencias en materia na de agua (m.c.a.) medida en la conexión de infraestructura básica, la empresa seña- de los inmuebles servidos, sin ser éste un la según consta en Nota: GO-058/2007 fe- valor absoluto. El prestador deberá alcan- chada el 15/05/07, remitida por ABSA a la zar dicho valor dentro de los primeros cinco MSM : años de la concesión. «Este crecimiento, de perdurar en el tiem- Para constatar la presión se puede utili- CAMARA DE DIPUTADOS 8837

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria zar un manómetro, localizando el instru- des de la Asociación del Fútbol Argentino mento de medición en la boca de la canilla (AFA), contemplen la incorporación del Es- mas baja de la vivienda. tadio Ciudad de La Plata como Sede de la Pero a la luz de la realidad cotidiana próxima Copa Argentina. donde directamente a simple vista observa- mos que el liquido o no sale o se vierte en Farías Panella, Garro y Negrelli. forma de un delgado hilo de agua, la utiliza- ción de un manómetro para el común de los FUNDAMENTOS vecinos no es indispensable. En términos prácticos, la resolución citada establece que El presente proyecto persigue dos objeti- el agua debe elevarse, por la propia presión vos, el primero de carácter deportivo, que es distribuida por la red, a una altura de 10 aportar a la Copa Argentina un escenario de metros. calidad internacional y características úni- Por su parte y con el fin de atenuar el cas para la práctica de este deporte. problema los vecinos, que tienen los recur- El estadio propuesto es moderno, con sos económicos y las condiciones edilicias muchas cualidades que hacen a una como- apropiadas, han instalado cisternas con didad inigualable para el espectador, como bombas centrífugas para elevar el agua de son su fácil accesibilidad, amplia visual del la red. campo de juego, instalaciones nuevas y Situación que implican un gasto adicio- modernas, techo que lo protege de posibles nal para el usuario, asunto que no es menor, lluvias y sobre todas las cosas, teniendo en sino implica también una situación de es- cuenta la metodología de la copa de jugar trés, ya que hay que estar pendiente, en en estadios neutrales, este por no pertene- particular en horas de la noche para encen- cer a ningún club de fútbol, en particular, lo der la centrífuga cuando hay un mínimo de hacen ideal para esta competición. presión, ya que se corre el riesgo de produ- Por otro lado, creemos que este estadio en cir un deterioro en el equipo, si trabaja en particular y con el alto costo que tuvo para vacío. todos los bonaerenses, merece ser disfrutado Resulta evidente, que la inversión y el cuantas veces sea posible por los ciudadanos crecimiento de la demanda han crecido de y máxime si es utilizado para el fin para el cual manera disociada produciendo incumpli- fue creado que es la práctica de Fútbol, imitan- miento en los requerimientos mínimos del do lo que se está llevando a cabo en provincias servicio, ocasionando un incumplimiento de como San Juan, Catamarca, Salta o Chaco las obligaciones por parte de la empresa cuyos estadios son sede de la copa. ABSA. El segundo objetivo que planteamos al pro- En virtud de lo hasta aquí expuesto, soli- poner al Estadio Ciudad de La Plata como cito a mis pares acompañen con su voto sede de la Copa Argentina es de carácter afirmativo el presente proyecto de declara- turístico. Desde el Ministerio de Turismo y ción. Cultura de la provincia de San Juan informaron que la final de la Copa Argentina arrojó exce- Vago. lentes resultados para el turismo. Por una parte, la ocupación hotelera, en (D/3.356/12-13) la ciudad de San Juan y departamentos aledaños alcanzó el 100 por ciento, tenien- PROYECTO DE DECLARACION do que recurrir al registro de casas de fami- lia y departamentos de alquiler. Por ello se La honorable Cámara de Diputados de calcula que unas 6.900 personas alojaron Buenos Aires en la ciudad y alrededores, representando un ingreso de $ 1.725.000 aproximadamen- DECLARA te. Mientras que el gasto turístico por día y por persona fue de $ 250. Que vería con agrado que las autorida- En La Plata son varias las ocasiones 8838 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

donde la realización de distintos espectácu- vos, el primero de carácter deportivo, que es los de diversa índole se han realizado en el aportar a la Copa Argentina un escenario de estadio y han resultado de un beneficio calidad internacional y características úni- extraordinario para el sector turístico de cas para la práctica de este deporte. esta ciudad. Cabe destacar los recitales de El estadio propuesto es moderno, con la banda irlandesa U2 cuando la capacidad muchas cualidades que hacen a una como- hotelera de la ciudad se vio totalmente so- didad inigualable para el espectador, como brepasada y muchos tuvieron que hospe- son su fácil accesibilidad, amplia visual del darse en casas de familia, o sin ir más lejos campo de juego, instalaciones nuevas y la proyección de la ciudad a nivel internacio- modernas, techo que lo protege de posibles nal con la transmisión televisiva a el mundo lluvias y sobre todas las cosas, teniendo en del partido de Rugby por el torneo Cuatro cuenta la metodología de la copa de jugar Naciones que disputaron «Los Pumas», en estadios neutrales, este por no pertene- selección argentina de Rugby, con su par de cer a ningún club de fútbol, en particular, lo Nueva Zelanda «All Blacks». hacen ideal para esta competición. Luego del episodio de los recitales de U2 Por otro lado, creemos que este estadio donde quedaron de manifiesto las escasas en particular y con el alto costo que tuvo plazas hoteleras con que contaba la ciudad, para todos los bonaerenses, merece ser unas 1.137 distribuidas en 20 hoteles en disfrutado cuantas veces sea posible por los 2010, Ya son varios los hostels que han ciudadanos y máxime si es utilizado para el abierto sus puertas en la ciudad y hay otros fin para el cual fue creado que es la práctica tantos proyectos y hoteles en construcción. de Fútbol, imitando lo que se está llevando Creemos que la realización de este tipo a cabo en provincias como San Juan, Cata- de eventos, incentiva la realización de inver- marca, Salta o Chaco cuyos estadios son siones que influyen en el desarrollo turístico sede de la copa. de la capital de la Provincia. El segundo objetivo que planteamos al pro- Por las razones solicitamos a los señores poner al Estadio Ciudad de La Plata como diputados acompañar el presente proyecto sede de la Copa Argentina es de carácter de declaración. turístico. Desde el Ministerio de Turismo y Cultura de la provincia de San Juan informaron Farías. que la final de la Copa Argentina arrojó exce- lentes resultados para el turismo. (D/3.357/12-13) Por una parte, la ocupación hotelera, en la ciudad de San Juan y departamentos PROYECTO DE DECLARACION aledaños alcanzó el 100 por ciento, tenien- do que recurrir al registro de casas de fami- La honorable Cámara de Diputados de lia y departamentos de alquiler. Por ello se Buenos Aires calcula que unas 6.900 personas alojaron en la ciudad y alrededores, representando DECLARA un ingreso de $ 1.725.000 aproximadamen- te. Mientras que el gasto turístico por día y Que vería con agrado que el Poder Ejecu- por persona fue de $ 250. tivo gestione ante las autoridades de la Aso- En La Plata son varias las ocasiones ciación del Fútbol Argentino (AFA), la incorpo- donde la realización de distintos espectácu- ración del Estadio Ciudad de La Plata como los de diversa índole se han realizado en el Sede de la próxima Copa Argentina. estadio y han resultado de un beneficio extraordinario para el sector turístico de Farías Panella, Garro y Negrelli. esta ciudad. Cabe destacar los recitales de la banda irlandesa U2 cuando la capacidad FUNDAMENTOS hotelera de la ciudad se vio totalmente so- brepasada y muchos tuvieron que hospe- El presente proyecto persigue dos objeti- darse en casas de familia, o sin ir más lejos CAMARA DE DIPUTADOS 8839

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria la proyección de la ciudad a nivel internacio- La falta de agua en Bahía Blanca y sus nal con la transmisión televisiva a el mundo alrededores es un problema que, al atravesar del partido de Rugby por el torneo Cuatro distintos gobiernos y gestiones, fue testigo de Naciones que disputaron «Los Pumas», varios intentos de solución. Claro que no todos selección argentina de Rugby, con su par de obtuvieron finales felices, ya que algunas ta- Nueva Zelanda «All Blacks». reas fueron pensadas sólo para el corto plazo, Luego del episodio de los recitales de U2 y ante la escasez de lluvias, caminaron inexo- donde quedaron de manifiesto las escasas rablemente hacia el fracaso. plazas hoteleras con que contaba la ciudad, El sistema de agua para abastecer a esa unas 1.137 distribuidas en 20 hoteles en zona de la provincia se ideó hace 50 años y 2010, Ya son varios los hostels que han se pensó el dique Paso de las Piedras, como abierto sus puertas en la ciudad y hay otros única provisión de agua. Pero los caprichos tantos proyectos y hoteles en construcción. del clima no acompañaron, este sistema Creemos que la realización de este tipo fracasó porque no fue sustentable en el de eventos, incentiva la realización de inver- tiempo. siones que influyen en el desarrollo turístico En el portal de Internet de ATONSYS en de la capital de la Provincia. el mes de julio de este año se publicaba una Por las razones solicitamos a los señores nota en la que se textualmente reza «En un diputados acompañar el presente proyecto hecho sin precedentes, durante casi 90 días de declaración. ininterrumpidos las algas le confirieron mal olor y sabor al agua de red. Ahora disminu- Farías. yeron, pero el problema biológico es grave. Un triste y preocupante récord acaba de (D/3.429/12-13) lograr el dique Paso de las Piedras: por primera vez en 40 años las algas afectaron, PROYECTO DE DECLARACION durante casi tres meses ininterrumpidos, el servicio de agua potable local. Nunca antes La honorable Cámara de Diputados de se había registrado un período tan prolon- Buenos Aires gado en el que estos microorganismos acuá- ticos fuesen capaces de conferir al líquido el DECLARA típico olor a gamexane al que varias genera- ciones de bahienses ya parecen tan acos- Que vería con agrado que el Poder Eje- tumbradas como resignada» cutivo, a través del organismo que corres- La falta de medidas serias y que se sos- ponda, adopte las medidas necesarios con tengan en el tiempo, es lo que lleva que a la finalidad de que se evite el grave proble- año a año este tema sea repetido, no exis- ma de desabastecimiento de agua que año ten soluciones definitivas sino que todas las a año se genera en Bahía Blanca, Punta Alta tareas realizadas sirven para emparchar el y alrededores, como así también se resuel- problema y después ver que es lo que falla va el problema del olor y sabor de la misma. y volver a emparchar. Hoy por hoy, no se ha Dichas ciudades son abastecidas por el Di- llegado a tocar fondo a pesar de que más que Paso Piedras, ubicado en el sistema entrado el verano y las altas temperaturas Serrano de Ventania muchos barrios de Bahía Blanca y de Punta Alta se ven afectados con el corte del servi- García (Aldo). cio de agua potable por horas y luego se les restablece. FUNDAMENTOS Pero el paso del tiempo y las escasas precipitaciones hacen que esta situación de «El agua es el vehículo de la naturaleza», falta de agua sea cada vez peor y más profun- había enunciado Leonardo Da Vinci. Varios da. Se debe buscar la solución definitiva al siglos después, esa verdad se mantiene problema, el Ejecutivo provincial debe abocar- inalterable. se de lleno a resolver el fondo de la cuestión, 8840 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

porque de seguir así el día que se pretenda azotó a varios sectores de la provincia de solucionar el problema vamos a tener la pre- Buenos Aires, dejando importantes secuelas. mura del desabastecimiento pisándonos los Uno de los distritos más afectados fue talones. Hoy por hoy si bien el problema existe Moreno, donde varios establecimientos edu- estamos a tiempo de encontrarle la solución cativos fueron dañados gravemente en su definitiva, obviamente que ello requiere de la infraestructura. voluntad política del gobierno de turno, su- En la Escuela de Educación Media Nº 11, mándole a ello la partida presupuestaria acor- Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, de de para llevarlo a cabo. Francisco Álvarez, del partido de Moreno, En atención a lo anteriormente expuesto, se volaron los techos de 3 (tres) aulas de la solicito a mis pares de este cuerpo acompa- planta alta, situación que ha sido remediada ñen con su voto afirmativo la presente inicia- cuatro meses después de a catástrofe. Sin tiva. embargo, tres aulas que se encuentran si- tuadas sobre la calle Moctezuma, aulas sie- García (Aldo). te, ocho y nueve, han sufrido un desplaza- miento de sus paredes, producto de la caída (D/3.339/12-13) de tres columnas, lo cual produjo la abertura entre el techo y la pared de 3 (tres) centíme- PROYECTO DE tros, un significativo apanzamiento de las SOLICITUD DE INFORMES paredes y varias fisuras importantes cir- cunstancias que denotan un ambiente ries- La honorable Cámara de Diputados de goso para la integridad física y moral de Buenos Aires estudiantes y docentes de la Escuela de Educación Media Nº 11. RESUELVE Es imperioso que el Estado respete el dere- cho de que nuestros niños y jóvenes a cursar Dirigirse al Poder Ejecutivo para que, a sus estudios en un lugar digno, adecuado y través del Dirección Provincial de Infraes- confortable. Se puede afirmar que los dere- tructura Escolar, se sirva responder en for- chos de los niños y jóvenes de esta comunidad ma urgente y por escrito a los siguientes educativa se encuentran vulnerados, solo basta interrogantes de interés para este Cuerpo: con recurrir a la legislación vigente. El derecho a enseñar y aprender está consagrado en 1. Si ha tomado conocimiento del estado nuestra Constitución nacional en su artículo en, que se encuentran las aulas 7 14. Asimismo la ley nacional de Educación (siete), 8 (ocho) y 9 (nueve) de la 26.206 asegura «Una educación de de calidad Escuela dé Educación Media Nº 11, con igualdad de oportunidades y posibilida- Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, des, sin desequilibrios ni inequidades socia- situadas sobre la calle Moctezuma de les» Del mismo modo la ley provincial de la localidad de Francisco Álvarez, Educación 13.688 en su artículo 14 sostiene: municipio de Moreno. «Que el Estado provincial tiene la responsabi- 2. En caso de ser afirmativo, si ha toma- lidad principal e indelegable de proveer, ga- do medidas para solucionar esta si- rantizar y supervisar una educación integral, tuación. inclusiva, permanente y de calidad para todos 3. Cualquier otra medida sobre el parti- sus habitantes». cular que resulte oportuna para infor- No pueden dejarse de lado las leyes, mar a este Cuerpo. nacional 26.061 y la ley provincial 13.298 de Promoción y Protección de los derechos de Vago, Juárez y Lazzeretti. niños, niñas y adolescentes, donde se hace referencia a garantizar en el ámbito educa- FUNDAMENTOS tivo, el respeto a los derechos de los niños y adolescentes. El día 4 de abril del corriente, un temporal En razón de lo expuesto, dada la impor- CAMARA DE DIPUTADOS 8841

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria tancia y urgencia de esta problemática que A tal fin ha realizado numerosos trámites aqueja a jóvenes estudiantes y docentes de ante las autoridades municipales y provin- le Escuela de Educación Media Nº 11 de ciales. Hasta el día de la fecha no han Moreno, solicito a mis pares legisladores/as recibido una respuesta concreta a sus pre- el acompañamiento del presente proyecto. ocupaciones más urgentes. Por lo expuesto y ante la necesidad de Vago. dar una respuesta a los vecinos autoconvo- cados es que le solicito a mis pares que me (D/3.389/12-13) acompañen en la sanción del siguiente pro- yecto. PROYECTO DE SOLICITUD DE INFORMES Juárez.

La honorable Cámara de Diputados de (D/3.390/12-13) Buenos Aires PROYECTO DE RESUELVE SOLICITUD DE INFORMES

Dirigirse al Poder Ejecutivo para que, a La honorable Cámara de Diputados de través del organismo pertinente, informe a Buenos Aires la brevedad y por escrito lo siguiente: RESUELVE 1. Informe la respuesta que se le dio a la presentación formulada por los veci- Dirigirse al Poder Ejecutivo para que, a nos autoconvocados de los barrios través de la Dirección General de Cultura y Parque Jardín, Las Acacias y Sar- Educación de la provincia de Buenos Aires miento del partido de Moreno y que informe a la brevedad y por escrito sobre originaran los expedientes 2.400- distintos datos obtenidos del Programa pro- 1.083/10 y 2406-3.350/11. vincial «Prevención e Intervención en Situa- 2. Si el Poder Ejecutivo nacional finan- ciones de Violencia Escolar en la Escuela» ciara la realización de alguna obra realizado durante el período, marzo 2010 - pública en los mencionados barrios en diciembre 2011: caso de respuesta afirmativa, detallar las obras a realizarse monto de la 1. Qué cobertura alcanzó el Programa inversión y plazo de ejecución: en la Provincia. 3. Si el Poder Ejecutivo de la municipali- 2. Diagnóstico presentado por la Direc- dad de Moreno ha presentado algún ción provincial de Planeamiento, mapa proyecto de obras públicas y solicita- de riesgo e índice de vulnerabilidad, do la asistencia económica del gobier- que tuvieron en cuenta para la elabo- no de la provincia para resolver algu- ración del Programa. nos de los reclamos formulados por 3. Datos que surgieron del Relevamien- los vecinos. to provincial de situaciones de violen- cia que se observaron y registraron en Juárez. el ámbito escolar. 4. Si se elaboraron e implementaron pro- FUNDAMENTOS yectos específicos para prevenir las situaciones de violencia en las escue- Desde hace al menos dos años vecinos las. En caso afirmativo, detalle los de los barrios Las Acacias, Parque Jardín y mismos. Sarmiento se autoconvocaron para solicitar 5. Cuántas mesas profesionales de EID la solución de algunos de los problemas que (Equipo Interdisciplinario Distrital) y afectan su cotidianeidad. EOE (Equipo Orientador Escolar) se 8842 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

conformaron para la implementación «Modalidades de vinculación violenta de del Programa. los sujetos sociales: niños, jóvenes y adul- 6. Cuántas mesas de participación dis- tos en diferentes espacios públicos y/o pri- trital con jóvenes, docentes y familias vados» actuaron en el transcurso del Progra- «El aumento de situaciones auto y hetero ma. - destructivas, siendo los protagonistas los 7. El documento final elaborado por la niños y jóvenes de edades cada vez más Dirección de Psicología Comunitaria y tempranas: violencia física, suicidio, muerte Pedagogía Social del Programa pro- por accidentes, conductas adjetivas, pre- vincial «Prevención e Intervención en sencia de armas, entre otros» Situaciones de Violencia Escolar en la Héritier define como violencia «toda res- Escuela» tricción de la naturaleza física o psíquica 8. Cualquier otro dato de interés que susceptible de conllevar el terror, el despla- aporte a la temática. zamiento, la infelicidad, el sufrimiento o la muerte de un ser animado; todo acto de Antonijevic. intrusión que tiene por efecto voluntario o involuntario la desposesión de otro, el daño FUNDAMENTOS o destrucción de objetos inanimados». Es decir que la violencia no adopta una única El objeto del presente proyecto es solici- forma de hacer daño; lo que implicaría que tar información a efectos de evaluar el desa- esa imposición puede ser física, simbólica rrollo e implementación del Programa pro- (la imposición de un arbitrario cultural) o vincial «Prevención e Intervención en Situa- psicológica y emocional (cuando se lesiona ciones de Violencia Escolar en la Escuela» la subjetividad de los sujetos). realizado durante el período, marzo 2010 - Cabe señalar que para determinadas cla- diciembre 2011. ses de violencia, los agentes del sistema Dicho Programa se dio a conocer a tra- escolar pueden tener un papel nada despre- vés del Comunicado 03/10 de la Dirección ciable a la hora de influir sobre ellas. Saber de Psicología Comunitaria y Pedagogía no sólo que hay modalidades desde la vio- Social, área dependiente de la Subsecreta- lencia permeables a la intervención institu- ría de Educación de la Dirección General de cional, sino también de qué clases de vio- Cultura y Educación de la provincia de Bue- lencia se trata nos permite construir un cua- nos Aires. dro realista de diagnóstico e intervención En el diagnóstico de la situación, plasma- que busque evitar resultados fatales por no do en el Comunicado se enuncian los pro- haberse abordado tempranamente. blemas que resuenan en la sociedad y en Asumimos y aceptamos a diario que la las escuelas demandando intervenciones sociedad argentina contemporánea es mu- de la comunidad educativa: cho más conflictiva que la de hace una o dos «Algunos sectores sociales solicitan la décadas y concluimos en que esa violencia implementación de acciones punitivas por termina irrumpiendo en las escuelas. Bajo parte del sistema educativo cuando aconte- esos argumentos algunos sostienen que, si ce un hecho violento» la escuela no tiene nada que ver respecto de «Los medios de comunicación masivos, la violencia que ocurre en su interior, en la se hacen eco muchas veces, ampliando, medida en que esta le es externa, y reviste difundiendo la noticia de lo acontecido, pro- causas igualmente externas, no tiene senti- vocando el incremento de la tensión, que en do intentar intervenir sobre ella en el espa- ocasiones, da lugar a respuestas rápidas y cio específico de la escuela y que; hasta no siempre eficaces por parte de las escue- tanto no se solucionen las causas y fuentes las» de la violencia social - acabar con la pobre- «La Patologización de la infancia y la za, la marginalidad, el desempleo, la exclu- juventud como estrategia de explicación de sión, etcétera - poco podrá hacerse en rela- las subjetividades en el tiempo actual» ción con la violencia en las escuelas. CAMARA DE DIPUTADOS 8843

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Sin embargo, tanto las investigaciones a Señor presidente: Es para solicitar el nivel internacional como los datos de los que tratamiento sobre tablas del expediente D/ disponemos para el caso argentino nos permi- 2.699/11-12. ten afirmar que esa relación no es tan directa: muchas veces el nivel de conflicto o de violen- Sr. Presidente (González) - Se va a cia al interior de un establecimiento no guarda votar la moción de tratamiento sobre tablas más que una relación muy indirecta con el de formulada por el señor diputado Carusso. su entorno, y hay una numerosa serie de factores que son más importantes a la hora de Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado por explicar al menos algunas de las formas de más de dos tercios. violencia que encontramos en el interior de los establecimientos. Sr. Presidente (González) - Por Secre- Por lo expuesto anteriormente, solicito a taría se dará lectura. mis pares, acompañen con su voto el pre- sente proyecto. Sr. Secretario (Isasi) -

Antonijevic. PROYECTO DE LEY

Sr. Presidente (González) - En conside- El Senado y Cámara de Diputados, etc. ración. Se van a votar los proyectos en general y Art. 1º - Dispónese la obligatoriedad, en en forma conjunta. todo el ámbito de la provincia de Buenos Aires, que todas las construcciones destina- Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. das a centros, paseos, galerías comerciales y/o similar, que cuenten como mínimo dos - Sin observaciones, se votan y se diez (10) locales destinados a comercio, aprueban en particular. para poder funcionar deben habilitar dos baños, una para cada sexo, para utilización Sr. Presidente (González) - Se comuni- de los clientes. carán los expedientes D/1.847/12-13, D/ 3.175/12-13, D/3.340/12-13, D/3.357/12-13, Art. 2º - La responsabilidad del manteni- D/3.429/12-13, D/3.339/12-13, D/3.389/12- miento de las condiciones de higiene de los 13 y D/3.390/12-13 al Poder Ejecutivo. El baños es una obligación mancomunada de expediente D/1.842/12-13 a la municipali- los titulares de la habilitación comercial de dad de Rojas y el D/3.356/12-13 a la AFA. los distintos locales.

Art. 3º - Invítase a las municipalidades a 40 adherir a la presente ley.

DISPONIENDO QUE TODAS LAS Art. 4º - Comuníquese al Poder Ejecuti- CONSTRUCCIONES DESTINADAS A vo. CENTROS, PASEOS, GALERÍAS COMERCIALES Y/O SIMILAR QUE Mensi. CUENTEN CON UN MÍNIMO DE DIEZ LOCALES, DEBERÁN HABILITAR Sr. Presidente (González) - Se va a BAÑOS PARA UTILIZACIÓN DE LOS votar la constitución de la Cámara en comi- CLIENTES sión para producir el despacho pertinente.

Sr. Presidente (GONZÁLEZ) - Tiene la Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. palabra el señor diputado Carusso. Sr. Presidente (González) - La Cámara Sr. Carusso (UCR) - Pido la palabra. queda constituida en comisión. 8844 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

- Es la hora 22 y 42 Sr. Presidente (González) - En conside- ración. Se va a votar el proyecto en general. - A las 22 y 43, dice el Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. Sr. Presidente (González) - Concluidos los motivos por los que esta Cámara se - Sin observaciones, se vota y se constituyera en comisión, se reanuda la aprueba en particular el artículo 1º del sesión. despacho de la Cámara constituida en Se va a votar la entrada del despacho de comisión. la Cámara constituida en comisión. - El artículo 2º es de forma. Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. Sr. Presidente (González) - Aprobado Sr. Presidente (González) - Por Secre- en general y en particular, con modificacio- taría se dará lectura al despacho. nes, se comunicará al honorable Senado.

Sr. Secretario (Isasi) - 41 La honorable Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, constituida en ELIMINANDO EL FUNCIONAMIENTO DE comisión, al considerar el proyecto de ley LOS LUGARES ESPECIALES del señor diputado Mensi, disponiendo que LLAMADOS SECTORES VIP QUE todas las construcciones destinadas a cen- FUNCIONEN EN LOS BOLICHES tros, paseos, galerías comerciales y/o simi- BAILABLES, DISCOTECAS, lar que cuenten con un mínimo de diez CONFITERÍAS Y AFINES locales, deberán habilitar baños para utili- zación de los clientes, ha resuelto aprobarlo Sr. Presidente (González) - Tiene la con las siguientes modificaciones: palabra el señor diputado Carusso

PROYECTO DE LEY Sr. Carusso (UCR) - Señor presidente: Es para solicitar el tratamiento sobre tablas El Senado y Cámara de Diputados, etc. del expediente D/287/12-13.

Art. 1º - Modifícase el artículo 11 de la ley Sr. Presidente (González) - Se va a 14369, el que quedará redactado de la si- votar la moción de tratamiento sobre tablas guiente manera: formulada por el señor diputado Carusso.

Art. 11 - Los establecimientos debe- Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado por rán contar con una superficie mínima de más de dos tercios. espacios o pasillos para la circulación de sus clientes y superficie de áreas de Sr. Presidente (González) - Por Secre- sanitarios, uno para cada sexo como taría se dará lectura. mínimo, y en un porcentaje que no debe- rá ser inferior al cuarenta (40) por ciento Sr. Secretario (Isasi) - del total, conforme a parámetros de se- guridad e higiene que determine la propia PROYECTO DE LEY reglamentación. El Senado y Cámara de Diputados, etc. Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. Art. 1º - Elimínese en el ámbito de la - Sala de la Comisión, 8 de noviembre de provincia de Buenos Aires el funcionamien- 2012. to de todas las áreas o lugares especiales CAMARA DE DIPUTADOS 8845

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria llamados y/o conocidos como sectores VIP, del señor diputado Mensi, eliminando el fun- que funcionen en los boliches bailables, cionamiento de los lugares especiales lla- discotecas, confiterías y afines, ubicados mados sectores VIP que funcionen en los dentro del territorio perteneciente a su juris- boliches bailables, discotecas, confiterías y dicción. afines, ha resuelto aprobarlo, con las si- guientes modificaciones: Art. 2º - Los lugares mencionados en el artículo anterior, a partir de la promulgación de PROYECTO DE LEY la presente, tendrán un plazo de 60 días para adecuar sus instalaciones y hacerlas de co- El Senado y Cámara de Diputados, etc. mún accesibilidad a toda la concurrencia. Art. 1º - Adecuar sus reglamentaciones Art. 3º - La violación de cualquiera de las locales a las previsiones de esta ley. Sin disposiciones contenidas en esta ley será perjuicio de la aplicación de las normas sancionada con la clausura definitiva del propias cuando las mismas contemplen li- comercio. mites o modalidades horarias y de funciona- miento más restrictivas. Art. 4º - Comuníquese al Poder Ejecuti- vo. Art. 2º - Eliminarán en el ámbito de su competencia el funcionamiento de todas Mensi. áreas o lugares especiales llamados y/o conocidos como sectores «VIP», que fun- Sr. Presidente (González) - Se va a cionen en los boliches, discotecas, confite- votar la constitución de la Cámara en comi- rías y afines, ubicados dentro del territorio sión para producir el despacho pertinente. perteneciente a su jurisdicción.

Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. Art. 3º - Los lugares mencionados en el inciso anterior, a partir de la promulgación Sr. Presidente (González) - La Cámara de la presente, tendrán 60 días para ade- queda constituida en comisión. cuar sus instalaciones y hacerlas de común accesibilidad a toda la concurrencia. - Es la hora 22 y 45 Art. 4º - Comuníquese al Poder Ejecuti- - A las 22 y 46, dice el vo.

Sr. Presidente (González) - Concluidos - Sala de la Comisión, 22 de noviembre los motivos por los que esta Cámara se de 2012. constituyera en comisión, se reanuda la sesión. Sr. Presidente (González) - En conside- Se va a votar la entrada del despacho de ración. la Cámara constituida en comisión. Se va a votar el proyecto en general.

Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado.

Sr. Presidente (González) - Por Secre- - Sin observaciones, se vota y se taría se dará lectura al despacho. aprueba en particular el artículo 1º del despacho de la Cámara constituida en Sr. Secretario (Isasi) - comisión.

La honorable Cámara de Diputados de la - El artículo 2 º es de forma. provincia de Buenos Aires, constituida en comisión, al considerar el proyecto de ley Sr. Presidente (González) - Aprobado 8846 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

en general y en particular, con modifica- (D/3.233/12-13) ciones, se comunicará al honorable Sena- do. PROYECTO DE DECLARACION

La Honorable Cámara de Diputados de 42 Buenos Aires

TRATAMIENTO CONJUNTO DE DECLARA EXPEDIENTES SOBRE TABLAS Que vería con agrado que la Dirección Sr. Presidente (González) - Tiene la Provincial de Saneamiento y Obras Hi- palabra el señor diputado Carusso. dráulicas de la provincia de Buenos Aires, en el marco del Plan Maestro de la Cuenca Sr. Carusso (UCR) - Señor presidente: Media del río Salado, proyecte obras de Es para solicitar el tratamiento sobre tablas regulación de la laguna Indio Muerto cuya y en conjunto de los expedientes D/2.141/ finalidad sea la preservación de este re- 12-13, D/3.233/12-13, D/3.234/12-13, D/ servorio de agua dulce con niveles míni- 3.330/12-13, D/3.420/12-13, D/3.403/12-13 mos compatibles con la vida de la fauna y y D/3.406/12-13. flora del lugar.

Sr. Presidente (González) - Se va a Armendáriz, García (Carlos), De- votar la moción formulada por el señor dipu- not, Vignali, Carusso, Mensi, tado Carusso de tratamiento sobre tablas y Arata, Oliver, Silvestre, Jano, en conjunto de los expedientes menciona- Panella y Filpo. dos. (D/3.234/12-13) Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado por más de dos tercios. PROYECTO DE DECLARACION

Sr. Presidente (González) - Por Secre- La Honorable Cámara de Diputados de taría se dará lectura. Buenos Aires

Sr. Secretario (Isasi) - DECLARA

Que vería con agrado que la Dirección (D/2.141/12-13) Provincial de Saneamiento y Obras Hidráu- licas de la provincia de Buenos Aires, en el PROYECTO DE RESOLUCION marco del Plan Maestro de la Cuenca Me- dia del río Salado, proyecte una ampliación La honorable Cámara de Diputados de de la capacidad de conducción de los Arro- Buenos Aires yos las Flores y Saladillo. Así mismo se solicita que se prevean reservorios de agua RESUELVE dulce, siempre que exista viabilidad técni- ca para su concreción a lo largo de toda la Expresar su beneplácito y adhesión al pro- cuenca. yecto de ley por el cual la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, designa Armendáriz, García (Carlos), De- con el nombre «Provincia de Buenos Aires» al not, Vignali, Carusso, Mensi, parque actualmente denominado «Tres de Arata, Oliver, Silvestre, Jano, Febrero» situado en dicha jurisdicción. Panella y Filpo.

Oliver. (D/3.330/12-13) CAMARA DE DIPUTADOS 8847

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

PROYECTO DE DECLARACION tenido que afrontar cinco mudanzas por no contar con un espacio propio para llevar a La honorable Cámara de Diputados de cabo el proyecto educativo. Buenos Aires En el año 1986, como se dijo anterior- mente, comenzó a funcionar en la Casa de DECLARA la Cultura, ocupando dos salones del primer piso de la misma. Al aumentar la matrícula Que vería con agrado que el Poder Eje- estos dos salones eran insuficientes, por lo cutivo destine los recursos económicos para que se muda al inmueble ubicado en Sojo la culminación del edificio de la escuela de entre Sarmiento y Almafuerte, compartien- Educación Estética «Edgardo López Bran- do el mismo con DINEA (Colegio para adul- di» de la localidad de Saladillo, que depen- tos, turno vespertino).-’Años más tarde, por de de la Dirección General de Cultura y la incompatibilidad de estas dos institucio- Educación provincial. nes la Escuela de Estética se muda a Ave- nida San Martín 3412 y luego a Belgrano Nº Armendáriz, Mensi, Denot, Oliver, 3422 y debido a la infraestructura con con- Panella, Lazzeretti, Silvestre y diciones edilicias muy limitadas se muda Vignali. nuevamente a San Martín 3412. En la actualidad, y desde marzo del año FUNDAMENTOS 2009, la escuela desarrolla sus actividades en una casa alquilada, ubicada en Ministros La escuela de Educación Estética «Ed- Sojo Nº 3375. Este inmueble tiene dos pro- gardo López Brandi» de Saladillo se crea en blemas; uno es que las instalaciones son el año 1986, dependiendo como todas las muy pequeñas y resultan insuficientes para escuelas de esta índole, de la Dirección de la matricula que tiene la escuela; y el segun- Cultura y Educación de la provincia de Bue- do más grave todavía, el deterioro de las nos Aires. Sin tener un edificio propio co- instalaciones. Este último problema se re- menzó a funcionar en el primer piso de la fleja en el uso de baños químicos, recurso al Casa de la Cultura, inmueble prestado por la que acudió el Consejo Escolar por el estado municipalidad. en el que se encontraban los baños de la Desde sus inicios, esta institución, tuvo casa. una matrícula numerosa por ofrecer la ense- El alquiler de dicho inmueble fue susten- ñanza de diversas áreas del arte como Ini- tado en un principio con fondos municipales ciación Literaria, Iniciación Musical, Plásti- debido a que la Dirección General de Cultu- ca Bidimensional, Plástica Tridimensional y ra y Educación no contaba con los fondos Expresión Corporal. Su proyecto educativo para solventar el alquiler. También en el se propone enriquecer el espíritu artístico mes de agosto, la directora de la institución de los niños, y se ha ganado, mediante el declaro el corte de la cadena de pagos del trabajo sólido, continuo, sostenido y com- alquiler de los baños, por lo que el gobierno prometido el reconocimiento de toda la co- local también debió hacerse cargo de dicho munidad, siendo actualmente una alternati- gasto. va interesante que los padres tienen en En diciembre la institución pagará nue- cuenta para la educación integral de sus vamente las consecuencias del histórico hijos. Esto ha aparejado que la matrícula problema de no tener un edificio propio en- siga creciendo año tras año, hecho que es frentando una nueva mudanza. Esta vez la muy favorable por permitir que todos los escuela se instalará en el edificio pertene- niños que desean tengan una educación en ciente al Hogar de Ancianos, a través de un el mundo artístico, pero al mismo tiempo se acuerdo con la comisión directiva del mis- convierte en un problema histórico y cotidia- mo. no, ya que la escuela no tiene un lugar físico Los legisladores provinciales han reali- acorde a la matricula actual. En sus veinti- zado un aporte económico importante para séis años de funcionamiento, la escuela ha poner en condiciones edilicias la parte del 8848 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Hogar de Ancianos que va a utilizar la es- DECLARA cuela de estética. Con lo expuesto es claro que el problema La necesidad y urgencia que el Poder de fondo, la falta de edificio propio, debe ser Ejecutivo, a través de la Dirección General resuelto lo antes posible, ya que una institu- de Cultura y Educación, arbitre todos los ción a la que concurren diariamente 240 medios a su alcance a efectos de posibilitar niños no puede estas trasladándose año el envío de las partidas que permitirían con- tras año. tinuar con las obras edilicias en la escuela A su vez en el cuerpo del proyecto queda de Educación Especial Nº 504 de Chasco- reflejado el compromiso que el municipio mús. tiene con la escuela, aunque no tiene res- ponsabilidad alguna, ya que la misma de- Denot, Carusso y Panella. pende de la Dirección General de Escuelas. El pago de alquiler de inmuebles, el pago de FUNDAMENTOS baños químicos es muestra de ello. En el año 2010, el municipio, reconocien- El presente proyecto tiene por finalidad do el trabajo sostenido de esta institución sumarse a los reclamos que viene llevando cedió un terreno para realizar un edificio que a cabo la comunidad educativa de la ciudad cumpla con las condiciones necesarias para de Chascomús, que ven con preocupación desenvolver el proyecto educativo de la mis- como las obras edilicias que se realizaban ma. En septiembre de ese mismo año se dio en la escuela de Educación Especial Nº 504, comienzo a la primera etapa de la obra, con se encuentran actualmente en un estado de fondos municipales. El gobierno local invir- parálisis total. tió en esa primera instancia quinientos cin- Dicha construcción comenzó a fines del cuenta mil pesos (550.000) logrando el avan- año 2008; en un principio esta obra se pro- ce del 40% de la totalidad de la obra. yecto de forma total con un presupuesto de El 1 de noviembre del año en curso, $ 4.520.384,36 y un plazo de ejecución de comenzó la segunda etapa de la obra, en la 540 días. En ese momento la sociedad LRG que se realizará toda la cubierta del edificio Construcciones SH Fue quien gano la licita- (estructura metálica, aislaciones y cubierta ción; a dicha empresa se le hizo un adelanto de chapa). Para esta etapa la municipalidad financiero de $ 904.076. No esta de más tiene previsto invertir trescientos ochenta y decir que la empresa jamás hizo nada, no siete mil novecientos pesos (387.900,00). realizo un solo paso del pliego de la licita- Si bien el municipio ha aportado el terre- ción, fugándose con el adelanto de gastos no, y los fondos para la ejecución de la que se le había otorgado. Dicho contrato fue primero y segunda etapa de la obra, es rescindido el 9 de diciembre de 2009. imprescindible que la provincia, a través del En el año 2010 se vuelve a licitar la obra organismo que corresponda, destine fondos y quien gana esta vez es la empresa PEMO- para poder culminar el edificio de esta insti- DE sociedad de responsabilidad limitada, tución. en esta oportunidad el presupuesto oficial Por todo lo expuesto, solicitamos a los es de $ 2.952.863,90 y el plazo de obra es señores legisladores, que acompañen con de 300 días; pero no se puede omitir que en su voto afirmativo a la presente iniciativa. esta oportunidad no se licito el total sino aproximadamente 2/3 de la construcción. A Armendáriz. esta también se le otorgo un anticipo finan- ciero de $589.492,48. (D/3.420/12-13) En la actualidad la obra posee un porcen- taje de avance del 9.13 por ciento y un PROYECTO DE DECLARACION retraso de 11 meses. En marzo de 2012 se inicia el expedien- La honorable Cámara de Diputados de te 5.847-185.560-2-2012 rescindiendo el Buenos Aires contrato con la empresa PEMODE socie- CAMARA DE DIPUTADOS 8849

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria dad de responsabilidad limitada e intiman- 5. Todo otro dato que considere de inte- do a que reintegre la diferencia entre el rés para el presente. anticipo financiero y la certificación acumu- lada, que equivaldría a $320.000 aproxi- Carusso, Denot, Mensi y Filpo. madamente. En definitiva la provincia de Buenos aires FUNDAMENTOS lleva gastado un millón y medio de pesos en cuatro años para un avance de obra que no El presente pedido de informes tiene por alcanza al 10 por ciento. objeto solicitarle al Poder Ejecutivo, que Entendemos, que el Estado no puede mediante el organismo y/o dependencia que renunciar a la indelegable responsabilidad corresponda, brinde información sobre dis- de sostener política, financiera y pedagógi- tintos aspectos relacionados a la reparación camente el sistema educativo. y acondicionamiento de la ruta provincial Por lo expuesto, solicitamos a la honora- 191. ble Cámara la aprobación de la presente La ruta provincial 191 se encuentra par- iniciativa. cialmente pavimentada y posee una exten- sión de 139 kilómetros ubicada en el norte Denot. de la provincia de Buenos Aires, comunica las ciudades de San Pedro, Arrecifes, Salto (D/3.403/12-13) y Chacabuco. Es de suma preocupación el avanzado estado de deterioro de dicha ruta PROYECTO DE provincial, en el tramo Chacabuco-Salto- SOLICITUD DE INFORMES Arrecifes respectivamente. Dicha vía es una de las salidas principa- La honorable Cámara de Diputados de les de la producción agropecuaria e indus- Buenos Aires trial proveniente de la zona hacia el Comple- jo portuario Rosario y Río Paraná, vincula RESUELVE además, a los habitantes de varias localida- des Rurales con las cabeceras de partido Dirigirse al Poder Ejecutivo para que, a respectivos, siendo nata conectiva con las través del organismo y/o dependencia que nacionales 7, 8 y 9. corresponda, informe sobre distintos aspec- Presenta múltiples baches y remiendos tos relacionados a la reparación y acondi- que, luego de las copiosas lluvias caídas cionamiento de la ruta provincial 191: durante el mes de agosto de 2012 se han acrecentado aun más, tornándolas prácti- 1. Informe si tiene conocimiento del ac- camente intransitable. Los baches que se tual estado en que se encuentra la han formado sobre la cinta asfáltica se han ruta provincial mencionada. ido profundizando y constituyen un verda- 2. Detalle e informe los trabajos realiza- dero peligro, fundamentalmente los días de dos en los años 2011 y 2012 en la ruta lluvia. mencionada con el fin de reparar los Lamentablemente, los accidentes de trán- tramos que se encuentran en mal es- sito ocurren a menudo en las distintas rutas tado. de la provincia de buenos aires. La ruta 3. Informe si se han realizado trabajos provincial 191 no es la excepción el mal de tareas de reparación en el trayecto estado en que se encuentra ha sido motivo comprendido entre los accesos a las de accidentes automovilísticos. Por ello, es ciudades de San Pedro, Arrecifes, fundamental que el estado garantice el acon- Salto y Chacabuco. dicionamiento de la ruta provincial 191. 4. Informe si se han previsto partidas Esta situación, ocasiona serios perjui- presupuestarias para el año 2013 des- cios a los pobladores de las localidades tinadas a la reparación de la ruta pro- antes enunciadas, que a la vera de la men- vincial. cionada traza de tierra se ubican, con el 8850 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

consiguiente inconveniente en condiciones 5. Todo otro dato que considere de inte- climáticas adversas para el ingreso/egreso rés para el presente. de los mismos como de la producción rural que de esas zonas emana y de los medios Carusso, Denot, Mensi y Filpo. asistenciales que necesariamente deberían poder acceder a las mismas sin importar las FUNDAMENTOS condiciones climáticas. Dentro de las tantas manifestaciones de El presente pedido de informes tiene por reclamo se incluyen cortes de las rutas y objeto solicitarle al Poder Ejecutivo, que vigilias, como también asambleas de veci- mediante el organismo y/o dependencia que nos como reclamo al estado actual de las corresponda, brinde información sobre dis- rutas. Un caso testigo es la asamblea Salto- tintos aspectos relacionados a la reparación Arrecifes sobre la ruta provincial 191. y acondicionamiento de la ruta provincial Por los motivos expuestos, solicito a los 32. miembros de esta honorable Cámara la apro- La ruta provincial 32 se encuentra par- bación del presente proyecto de solicitud de cialmente pavimentada y posee una exten- informes. sión de 144 Km. ubicada en el norte de la provincia de Buenos Aires, comunica las Carusso. ciudades de Chivilcoy, Chacabuco, Salto y Pergamino. Es de suma preocupación el (D/3.406/12-13) avanzado estado de deterioro de dicha ruta provincial, en el tramo Chacabuco-Salto- PROYECTO DE Arrecifes respectivamente. SOLICITUD DE INFORMES Dicha vía es una de las salidas principa- les de la producción agropecuaria e indus- La honorable Cámara de Diputados de trial proveniente de la zona hacia el Comple- Buenos Aires jo portuario Rosario y Río Paraná, vincula además, a los habitantes de varias localida- RESUELVE des Rurales con las cabeceras de partido respectivos, siendo ruta conectiva con las Dirigirse al Poder Ejecutivo para que, a nacionales 7, 8 y 9. través del organismo y/o dependencia que Presenta múltiples baches y remiendos corresponda, informe sobre distintos aspec- que, luego de las copiosas lluvias caídas tos relacionados a la reparación y acondi- durante el mes de Agosto de 2012 se han cionamiento de la ruta provincial 32: acrecentado aun más, tornándolas prácti- camente intransitable. Los baches que se 1. Informe si tiene conocimiento del ac- han formado sobre la cinta asfáltica se han tual estado en que se encuentra la ido profundizando y constituyen un verda- ruta provincial mencionada. dero peligro, fundamentalmente los días de 2. Detalle e informe los trabajos realiza- lluvia. dos en los años 2011 y 2012 en la ruta Lamentablemente, los accidentes de trán- mencionada con el fin de reparar los sito ocurren a menudo en las distintas rutas tramos que se encuentran en mal es- de la provincia de buenos aires. La ruta tado. provincial 32 no es la excepción el mal 3. Informe si se han realizado trabajos estado en que se encuentra ha sido motivo de tareas de reparación en el trayecto de accidentes automovilísticos. Por ello, es comprendido que vincula los distritos fundamental que el estado garantice el acon- de Pergamino-Salto. dicionamiento de la ruta provincial 32. 4. Informe si se han previsto partidas Esta situación, ocasiona serios perjui- presupuestarias para el año 2013 des- cios a los pobladores de las localidades tinadas a la reparación de la ruta pro- antes enunciadas, que a la vera de la men- vincial. cionada traza de tierra se ubican, con el CAMARA DE DIPUTADOS 8851

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria consiguiente inconveniente en condiciones Sr. Presidente (González) - Se va a climáticas adversas para el ingreso/egreso votar la moción de tratamiento sobre tablas de los mismos como de la producción rural formulada por el señor diputado Britos. que de esas zonas emana y de los medios asistenciales que necesariamente deberían Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado por poder acceder a las mismas sin importar las más de dos tercios. condiciones climáticas. Dentro de las tantas manifestaciones de Sr. Presidente (González) - Por Secre- reclamo se incluyen cortes de las rutas y taría se dará lectura. vigilias, como también asambleas de veci- nos como reclamo al estado actual de las Sr. Secretario (Isasi) - rutas. un caso testigo es la asamblea de la localidad de Arroyo Dulce - Salto sobre la Honorable Cámara: ruta provincial 32. Por los motivos expuestos, solicito a los Vuestra Comisión de Legislación Gene- miembros de esta honorable Cámara la apro- ral ha considerado el proyecto de ley de la bación del presente proyecto de solicitud de señora diputada López, modificando el ar- informes. tículo 234 de la ley 11.922, Código Procesal Penal modificando el artículo 234 de la ley Carusso. 11.922. código procesal penal y, por los fundamentos que se describen, os aconseja Sr. Presidente (González) - En conside- su aprobación con las siguientes modifica- ración. ciones: Se van a votar los proyectos en general y en forma conjunta. PROYECTO DE LEY

Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. El Senado y Cámara de Diputados, etc.

- Sin observaciones, se votan y se Art. 1º - Modifíquese el artículo 234 de la aprueban en particular. ley 11.922 -Código Procesal Penal- y sus modificatorias, el que quedará redactado de Sr. Presidente (González) - Se comuni- la siguiente manera: carán los expedientes D/3.233/12-13, D/ 3.234/12-13, D/3.330/12-13, D/3.420/12-13, Art. 234 - Prohibición de declarar.- No D/3.403/12-13 y D/3.406/12-13 al Poder Eje- podrán testificar en contra del imputado, cutivo y el D/2.141/12-13 a la Vicejefatura bajo sanción de nulidad, su cónyuge, de Gobierno de la Ciudad Autónoma de ascendientes, descendientes o herma- Buenos Aires. nos, a menos que el delito aparezca ejecutado en perjuicio del testigo o de un pariente suyo de grado igual o más 43 próximo al que lo liga con el imputado. Esta prohibición no se aplicara cuando MODIFICANDO EL ARTÍCULO 234 DE LA se presenten las circunstancias de vio- LEY 11.922, CÓDIGO PROCESAL PENAL lencia familiar en los términos de la ley 12569.» Sr. Presidente (González) - Tiene la palabra el señor diputado Britos. Art. 2º - Modifíquese el artículo 288 de la ley 11.922 -Código Procesal Penal- y sus Sr. Britos (UCB) - Señor presidente: Es modificatorias, el que quedará redactado de para solicitar el tratamiento sobre tablas del la siguiente manera: expediente D/892/11-12. Art. 288 - Prohibición de denunciar. 8852 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Responsabilidad - Nadie podrá denun- 44 ciar a su cónyuge, ascendiente, descen- diente o hermano, a menos que el delito TRATAMIENTO CONJUNTO DE aparezca ejecutado en perjuicio del de- EXPEDIENTES SOBRE TABLAS nunciante o de un pariente suyo de grado igual o más próximo al que lo vincula con Sr. Presidente (González) - Tiene la el denunciado. Esta prohibición no se palabra el señor diputado Britos. aplicara cuando se presenten las cir- cunstancias de violencia familiar en los Sr. Britos (UCB) - Señor presidente: Es términos de la ley 12.569. para solicitar el tratamiento sobre tablas y El denunciante no será parte en el en conjunto de los expedientes D/3.439/12- proceso ni tendrá responsabilidad algu- 13, D/3.441/12-13, D/3.378/12-13, D/3.379/ na, excepto por el delito que pudiere 12-13, D/3.437/12-13, D/3.438/12-13 y D/ cometerse mediante la denuncia o en 3.440/12-13. virtud de lo que se establezca en sede civil. Sr. Presidente (González) - Se va a votar la moción formulada por el señor dipu- Art. 3º - Comuníquese al Poder Ejecuti- tado Britos de tratamiento sobre tablas y en vo. conjunto de los expedientes mencionados.

FUNDAMENTOS Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado por más de dos tercios. La Comisión analizó el proyecto en cues- tión y decidió su Aprobación con las modifi- Sr. Presidente (González) - Por Secre- caciones introducidas, ya que si bien com- taría se dará lectura. parten la propuesta entienden que es nece- sario establecer con mayor claridad, los Sr. Secretario (Isasi) - casos en los que no serán de aplicación las mencionadas prohibiciones. (D/3.439/12-13)

- Sala de la Comisión, 16 de octubre de PROYECTO DE RESOLUCION 2012. La honorable Cámara de Diputados de Garro, Zacca, Elías, Lacava, Sci- Buenos Aires pioni, Budassi, Piriz y Atanasof. RESUELVE Sr. Presidente (González) - En conside- ración. Su adhesión y beneplácito por la campa- Se va a votar el proyecto en general. ña «Únete para poner fin a la violencia contra las mujeres», proclamada el día 25 Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. de cada mes por el Secretario General de las Naciones Unidas como el Día Naranja, - Sin observaciones, se votan y se con el objetivo de prevenir y eliminar la aprueban en particular los artículos 1º violencia contra mujeres y niñas en todas y 2º del despacho de la Comisión de las partes del mundo. Legislación General. López. - El artículo 3º es de forma. FUNDAMENTOS Sr. Presidente (González) - Aprobado en general y en particular, con modificacio- En el año 2009, bajo el lema «Latinoamé- nes, se comunicará al honorable Senado. rica: Únete para poner fin a la violencia CAMARA DE DIPUTADOS 8853

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria contra las mujeres» se lanza en América • 11 Femicidios «Vinculados» de hom- Latina el capítulo regional de la Campaña bres y niños. global para luchar contra la violencia contra 161 Hijas e hijos de mujeres asesinadas mujeres, niñas y jóvenes. En el afán de por violencia de género. Asimismo, se des- generar tanto la conciencia pública sobre el taca en el mencionado informe que no están problema que representa la violencia de contemplados por la insuficiente informa- género como la voluntad política que impli- ción que surgen de los medios de comunica- que un aumento de los recursos y de políti- ción los siguientes casos: cas para prevenirla y erradicarla, Ban Ki- • Mujeres que ingresaron a los hospitales moon, Secretario General de las Naciones con evidencia de violencia sexista, pero al Unidas, lanzó esta campaña global en fe- fallecer en sus certificados de defunción brero de 2008. figura muerte por paro cardiorrespiratorio u La Campaña sostiene que la violencia otro causal, invisibilizando la violencia que contra mujeres, niñas y adolescentes en generó el cuadro traumático. • cualquiera de sus formas es una violación • Mujeres que mueren por abortos clan- de derechos humanos inaceptable, inexcu- destinos. sable e intolerable. La campaña hace un • Mujeres que aparecen en las noticias llamado a la acción de gobiernos, sociedad como muertas por suicidio, pero que han civil, sector privado, medios de comunica- padecido previamente una situación de vio- ción, ciudadanía en general y del propio lencia sexista en sus vidas. Sistema de las Naciones Unidas para traba- Por ello, «la violencia contra la mujer jar de manera conjunta en la eliminación de nunca es aceptable, nunca es perdonable, todas las formas de violencia contra muje- nunca es tolerable». res y niñas en el mundo. Además, mantiene Por los motivos expuestos, solicito a mis que es necesaria la responsabilidad de to- pares me acompañen en la presente inicia- dos y todas para construir una sociedad tiva. igualitaria y no violenta. Para el año 2015, La campaña «ÚNETE» López. se enfoca en alcanzar los siguientes cinco objetivos en todos los países: Adoptar y (D/3.441/12-13) hacer valer las leyes nacionales para tratar y castigar todas las formas de violencia PROYECTO DE DECLARACION contra mujeres y niñas. Adoptar e imple- mentar planes de acción nacional de secto- La honorable Cámara de Diputados de res múltiples. Fortalecer la recopilación de Buenos Aires datos sobre el predominio de violencia con- tra mujeres y niñas. Aumentar la conciencia DECLARA del público y la movilización social. Tratar la violencia sexual durante conflictos. Su adhesión al conmemorarse el 17 de Por otra parte, los datos del «Informe de noviembre el Día del Militante, en conme- investigación de femicidios en Argentina 1º moración del regreso del General Juan Do- de enero al 30 de junio de 2012, realizado mingo Perón a la Argentina, luego de dieci- por el Observatorio de Femicidios en Argen- siete años de exilio, pero nunca lejos del tina «Adriana Marisel Zambrano», pone en corazón del pueblo argentino. evidencia nuevamente, que la violencia con- tra las mujeres constituye uno de los flage- López. los más aberrantes de nuestro tiempo. Al respecto, el informe premencionado FUNDAMENTOS revela que en la Argentina se han registra- do: Por la claridad y precisión con que se • 119 Femicidios y Femicidios «Vincula- relata ese glorioso acontecimiento, se trans- dos» de mujeres y niñas. cribe textualmente lo manifestado por el 8854 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Instituto nacional Juan Domingo Perón, don- el Hotel de Ezeiza hasta la madrugada del de aquel 17 de noviembre de 1972, el gene- día siguiente cuando decidieron liberarlo y ral Perón volvió al país después de casi 18 pudo dirigirse a la casa de la calle Gaspar años de injusto exilio y por eso, se recuerda Campos, en Vicente López. el Día del Militante. El presidente de facto, El 17 de noviembre fue el día que puso fin Alejandro A. Lanusse, había dicho: «...no a las luchas de la gloriosa resistencia, fue el voy a admitir que corran más a ningún ar- día en el que el General habrá sentido que gentino diciendo que Perón no viene porque se le hacía una reparación histórica, des- no puede. Permitiré que digan: porque no pués de tanta difamación y tanto escarnio y quiere; pero en mi fuero íntimo diré: porque es el día del gran triunfo popular del Movi- no le da el cuero para venir». El 15 de miento Justicialista. Por todo esto, el 17 de agosto, desde Madrid, el delegado personal noviembre es el Día del Militante, en home- de Perón, doctor Héctor J. Cámpora, anun- naje a los miles de compañeros que sufrie- ció que el General volvería a la Argentina ron persecución, cárcel y exilio, que arries- antes de fin de año. El 7 de noviembre, garon sus vidas y en muchos casos las Perón decía en una solicitada: «...a pesar de perdieron, por traer a Perón de vuelta a su mis años, un mandato interior de mi con- Patria. ciencia me impulsa a tomar la decisión de Por las razones expuestas, solicito a mis volver, con la mejor buena voluntad, sin pares me acompañen en el presente pro- rencores que en mí no han sido habituales y yecto. con la firme decisión de servir, si ello es posible». El 15 de noviembre, desde Roma, López. el General, preocupado por sus leales, en- viaba un mensaje dirigido a todo el pueblo (D/3.378/12-13) peronista :»Como en los viejos tiempos, quiero pedir a todos los compañeros de PROYECTO DE antes y de ahora, que dando el mejor ejem- SOLICITUD DE INFORMES plo de cordura y madurez política, nos man- tengamos todos dentro del mayor orden y La honorable Cámara de Diputados de tranquilidad. Mi misión es de paz y no de Buenos Aires guerra». El 16 de noviembre, el gobierno de la RESUELVE dictadura de Lanusse, tomó medidas extre- mas rodeando el aeropuerto Ministro Pista- Dirigirse al Poder Ejecutivo para que, a rini (Ezeiza) con fuerzas militares para evi- través del organismo correspondiente, in- tar que los militantes se acercaran a recibir- forme a la mayor brevedad posible respecto lo. A pesar de los cordones de soldados, a las siguientes cuestiones contempladas miles y miles de peronistas se lanzaron a las en la ley 13.747, de creación del Programa calles bajo una fuerte llovizna y algunos provincial Programa «Luna de Avellaneda», lograron cruzar el río Matanza. Mientras indicando: tanto, en el avión, 154 hombres y mujeres, entre ellos, 22 presidentes provinciales del 1. Si se ha procedido a la creación de la Partido Justicialista y del distrito capital, Comisión de Evaluación y Seguimien- miembros retirados de las Fuerzas Arma- to del Programa. das, de la CGT, de las 62 Organizaciones, 2. Si se han establecido los requisitos y del empresariado, ex funcionarios, ex legis- bases necesarias para la inclusión de ladores, científicos, artistas, profesionales, las Instituciones dentro del Programa. sacerdotes y deportistas, acompañaban al 3. Si se ha creado el Registro de Institu- líder de los trabajadores en su regreso a la ciones Históricas instituido mediante Patria. El 17 de noviembre a las 11.20 ho- la ley. ras, el DC-8 de Alitalia aterrizó en suelo 4. Si se ha procedido a armar el centro argentino. El general Perón fue retenido en de Documentación y Archivo de Mate- CAMARA DE DIPUTADOS 8855

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

riales de Microhistoria de consulta gra- tituciones incluidas en el programa, como tuita y pública. también a favorecer la entrega de becas 5. Si se ha propuesto el otorgamiento de dirigidas a proyectos juveniles que se inte- subsidios para infraestructura dirigi- gren al proyecto barrial. dos a las Instituciones comprendidas Sin embargo, y a pesar de la importancia en el Programa. En caso afirmativo de los fines que persigue la ley, resulta indique tipo de institución y subsidio escasa la información que disponemos en la que fuera otorgado. actualidad respecto al nivel de implementa- 6. Si se han entregado becas a proyec- ción, desarrollo y cumplimiento de los fines tos juveniles que se integren al pro- que ella promueve. yecto barrial. En caso afirmativo, in- Por lo expuesto, y entendiendo que la forme respecto al proyecto en cues- nobleza de los objetivos planteados en el tión y el tipo de beca otorgada. programa merecen especial atención y, aten- 7. Toda otra información que estime per- to a que parte de la función legislativa está tinente. relacionada verificar el debido desempeño de los otros dos poderes que componen el Rozas. Estado provincial, es que solicitamos ten- gan a bien acompañar este proyecto con su FUNDAMENTOS voto.

Ponemos en consideración de este ho- Rozas. norable Cuerpo el proyecto de solicitud de informes presentado con el objeto de inqui- rir respecto a cuestiones relacionadas con (D/3.379/12-13) el nivel de implementación/cumplimiento de lo previsto en la ley 13.747, de creación del PROYECTO DE Programa provincial «Luna de Avellaneda». SOLICITUD DE INFORMES Resulta importante entender que la infor- mación solicitada adquiere especial rele- La honorable Cámara de Diputados de vancia si observamos que la ley en cuestión Buenos Aires crea un Programa que tiene como finalidad la recuperación y preservación de espacios RESUELVE comunitarios históricos como son los clubes sociales y sociedades de fomento, lugares Dirigirse al Poder Ejecutivo a efectos de que permiten difundir valores tales como los solicitarle que, por intermedio del organis- de la solidaridad, la integración, la participa- mo y/o dependencia que corresponda, infor- ción y la vida democrática, todo ello a favor me de manera escrita y urgente a este de estimular el desarrollo de una identidad honorable Cuerpo sobre diversos aspectos barrial. vinculados al Programa de Epilepsia de la Es menester considerar que para cumplir provincia de Buenos Aires (PROEPI), indi- con tales objetivos la norma propone la cando: creación de una Comisión de Evaluación y Seguimiento cuya función es establecer los 1. Si disponen de información estadísti- requisitos y bases para la inclusión de las ca respecto de la cantidad de niños, Instituciones dentro del Programa, crear un jóvenes y adultos afectadas por esta Registro de Instituciones Históricas, armar enfermedad. En caso afirmativo brin- un centro de Documentación y Archivo de de detalle respecto de la misma. Materiales de Microhistoria de consulta gra- 2. Cantidad de pacientes actualmente tuita y pública, entre otras. comprendidos en el programa, según Asimismo, la ley mencionada faculta a edad y centros de salud u hospital dicha comisión a proponer el otorgamiento donde realizan su tratamiento. de subsidios para infraestructura de las Ins- 3. Cantidad de pacientes que accedie- 8856 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

ron al programa según año y centro de una parte indispensable de la tarea legisla- salud u hospital. tiva la de verificar la debida observancia de 4. Detalle el mecanismo utilizado para la lo previsto en programas de este tipo, es compra, distribución y entrega de los que solicitamos tengan a bien acompañar medicamentos incluidos en el progra- este proyecto con su voto. ma. 5. Cantidad y tipo de medicamentos ad- Rozas. quiridos según año. 6. Cantidad y tipo de medicamentos en- (D/3.437/12-13) tregados, según año y centro de salud o farmacia hospitalaria. PROYECTO DE 7. Señale toda otra información que esti- SOLICITUD DE INFORMES me pertinente. La honorable Cámara de Diputados de Rozas. Buenos Aires

FUNDAMENTOS RESUELVE

Ponemos a consideración de este hono- Solicitar al Poder Ejecutivo, y por su in- rable Cuerpo el proyecto de solicitud de termedio a la repartición que corresponda, informes presentado con el objeto de inqui- que informe de manera escrita a este hono- rir sobre diversos aspectos vinculados al rable Cuerpo sobre distintos puntos referi- PROEPI, programa de Epilepsia de la pro- dos a los hechos de violencia que se han vincia de Buenos Aires. producido en el «Estadio Libertadores de La epilepsia es una enfermedad crónica América», el pasado miércoles 14 de no- caracterizada por la presencia de crisis a viembre, en el marco del partido de fútbol repetición en ausencia de factores que la disputado entre el Club Atlético Indepen- provoquen. La misma comprende todo even- diente de Avellaneda y el Club Atlético Bel- to clínico que refleje la presencia de descar- grano de Córdoba: gas hipersincrónicas de neuronas ubicadas en la corteza cerebral, que tiene la particu- 1. Con relación al operativo de seguri- laridad de iniciar y finalizar en forma brusca. dad que se desarrolló previa, durante Es importante destacar que este Progra- y posteriormente al partido, tenga a ma se encuentra dirigido a personas que bien informar sobre los siguientes pun- padecen dicha enfermedad y no tienen co- tos: bertura social ni recursos para acceder a los medicamentos, a los fines de mejorar su a) Indique cantidad de efectivos poli- calidad de vida pues se encuentra debida- ciales destinados a tal efecto, cómo mente certificado que con tratamiento apro- fueron distribuidos fuera y dentro piado, las crisis pueden ser controladas en del estadio. la mayoría de las personas. b) Indique cantidad, ubicación y tipos En ese sentido, consultar respecto al de controles que se efectuaron pre- cumplimiento de lo previsto en el programa vio al acceso del público local y resulta una cuestión indispensable para visitante. corroborar el efectivo cumplimiento del mis- c) Informe si en los controles mencio- mo. nados anteriormente se detectaron Es por ello que consultamos acerca de la irregularidades. En caso afirmati- cantidad de pacientes que se encuentran vo, detalle cuáles fueron en cada comprendidos en el programa como tam- caso. bién respecto a su efectivo cumplimiento y d) En caso de que la respuesta co- desarrollo. rrespondiente al punto anterior sea Por lo expuesto, y entendiendo que es negativa, indique motivos por los CAMARA DE DIPUTADOS 8857

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

cuales se ingresaron al estadio pro- arquero del equipo cordobés, Juan Carlos ductos pirotécnicos. Olave. Producto de este grave incidente, el e) Informe motivos por los cuales los arbitro Saúl Laverni, decidió suspender el efectivos policiales dispuestos en encuentro debido a que no estaban dadas las tribunas y en el campo de juego, las correspondientes garantías de seguri- no realizaron ningún tipo de acción dad. frente a las distintas banderas ex- Posteriormente la violencia se traslado a puestas en la tribuna local con las las calles de la ciudad de Avellaneda, en siguientes leyendas: «Arietto mien- donde muchos vehículos sufrieron distintos te» «Arietto, gobernadora. Una tri- tipos de roturas. Sumado a este clima caó- buna sin fiesta», refiriéndose a la tico, desde las vías del ferrocarril volaron actual Jefa de Seguridad del Club piedras hacia el playón de estacionamiento Atlético Independiente de Avella- del club, las cuales eran arrojadas desde neda. distintos flancos. Este tipo de hechos evidencian que la 2. Informe si la Agencia de Prevención violencia sigue arraigada en el fútbol argen- de la Violencia en el Deporte (APreVi- tino, y que aún no existen medidas efectivas De) ha tomado medidas al respecto. que garanticen la seguridad del público en En caso de que esto sea afirmativo, general, ni de aquellos que desempeñan detalle cuáles fueron. sus actividades en el ámbito de este noble 3. Informe si el APreViDe implementará deporte. nuevas medidas de seguridad con el Sabemos que las denominadas «barras objetivo de prevenir este tipo de inci- bravas» constituyen un grupo minoritario dentes. En caso afirmativo, detalle el que mediante la violencia, la amenaza y la conjunto de acciones a desarrollar. extorsión, busca consolidar una posición de 4. Informe sobre todo otro dato que esti- poder. Lo que está sucediendo en el Club me de interés inherente a la problemá- Atlético Independiente de Avellaneda, es un tica planteada, y que permita a esta claro ejemplo del accionar de estos grupos. honorable Cuerpo tener pleno conoci- El Presidente de Independiente, señor miento de los hechos que motivan Javier Cantero, desde que inició su manda- esta requisitoria. to está luchando con firmeza y convicción para erradicar a este grupo de violentos, D’Alessandro. mediante políticas claras y consistentes. Desde este honorable Cuerpo estamos con- FUNDAMENTOS vencidos que dirigentes de esta envergadu- ra son necesarios para encauzar esta deli- Es de público conocimiento que el pasa- cada situación. do miércoles 14 de noviembre, se produje- Por su parte, también consideramos cla- ron distintos hechos de violencia en el inte- ve que el gobierno provincial, a través de la rior del «Estadio Libertadores de América», recientemente creada Agencia de Preven- como así también en zonas aledañas al ción de la Violencia en el Deporte (APreVi- mismo. Estos lamentables episodios se han De), desarrolle políticas claras, consisten- producido en el marco del partido corres- tes y continuas en materia de seguridad pondiente a la fecha Nº 15 del Torneo Aper- deportiva para cambiar una realidad cada tura 2012 de la Primera División del Fútbol vez más compleja. Argentino, entre el Club Independiente de Recordemos que la APreViDe se creó Avellaneda y el Club Atlético Belgrano de abruptamente pocos meses atrás, con el Córdoba. objetivo de revertir años de gestiones inefi- Cuando ambos equipos se disponían en caces del Comité provincial de Seguridad el campo de juego para iniciar el segundo Deportiva (CoProSeDe); organismo que se tiempo, desde la tribuna local arrojaron al encargaba de la seguridad en espectáculos menos tres bombas de estruendo contra el deportivos en todo el territorio de nuestra 8858 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

provincia desde el año 2002 y hasta el últi- a) Motivos por los cuales no continúa mo mes de julio. vigente dicho convenio. Por todo los motivos expresados, cree- b) Especifique de qué manera se ca- mos necesario que se informe a este hono- nalizan las prestaciones de las Es- rable Cámara de diputados sobre los puntos pecialidades Médicas. detallados anteriormente, considerando que c) En caso de que exista un nuevo las políticas de seguridad en el deporte han convenio vigente, remita copias del sido incapaces de contener y subsanar una mismo a este honorable Cuerpo. problemática que se evidencia con mayor notoriedad, producto de los reiterados he- 3. Indique si se encuentra garantiza- chos de violencia que se producen en el da la atención y asistencia en la fútbol argentino. totalidad de las Especialidades Por lo expuesto, es que solicito a los y Médicas que brinda PAMI a los ju- señores diputados la aprobación del pre- bilados y/o pensionados de San sente proyecto de solicitud de informes. Miguel del Monte. En caso afirma- tivo, indique: tipo de especialida- D’Alessandro. des; lugares y horarios de atención para cada una de ellas y datos de los profesionales que atienden cada (D/3.438/12-13) una de las especialidades. 4. En caso de que la respuesta al punto PROYECTO DE anterior sea negativa, indique: tipo SOLICITUD DE INFORMES de especialidades que no se prestan en San Miguel del Monte y de qué La honorable Cámara de Diputados de manera se garantiza la atención y Buenos Aires asistencia de los jubilados y/o pen- sionados en dichas especialidades. RESUELVE 5. Informe el cuadro de situación en el que se encuentra la asistencia y Solicitar al Poder Ejecutivo, y por su in- atención médica que brinda PAMI termedio al Instituto nacional de Servicios en la localidad de San Miguel del Sociales para Jubilados y Pensionados (INS- Monte. SJP), que informe de manera escrita a este 6. Informe si PAMI tiene previsto un honorable Cuerpo sobre distintos puntos plan de acción específico con el fin referidos al programa denominado «Por una de mejorar su gestión integral, con Argentina con Mayores Integrados» (PAMI), relación a los servicios de salud con relación a la atención y asistencia médi- que brinda a la comunidad de San ca que brinda a los jubilados y/o pensiona- Miguel del Monte. En caso afirma- dos pertenecientes a la localidad de San tivo, detalle el conjunto de medidas Miguel del Monte: a desarrollar. 7. Informe sobre todo otro dato que 1. Indique si los jubilados y/o pensiona- estime de interés inherente a la dos que poseen PAMI en la localidad problemática planteada, y que per- de San Miguel del Monte, cuentan con mita a esta honorable Cuerpo tener la posibilidad de mantener sus médi- pleno conocimiento de los hechos cos de cabecera. En caso negativo, que motivan esta requisitoria. informe motivos que sustenten dicha situación. D’Alessandro. 2. Indique si las Especialidades Médicas dejaron de estar conveniadas con el FUNDAMENTOS Círculo Médico de Monte. En caso afirmativo, informe: Los jubilados y/o pensionados de San CAMARA DE DIPUTADOS 8859

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Miguel del Monte que poseen PAMI, están cialidades médicas. Para citar un ejemplo, luchando desde hace meses para poder el nosocomio no cuenta con «Anatomía - seguir teniendo sus médicos de cabecera Patología». En estos casos se deriva vía con los cuales se atienden, en la mayoría de Provincia al hospital provincial que le co- los casos, desde hace 10, 20 y 30 años, rresponde por zona, y el resultado del estu- como asimismo, para poder seguir eligiendo dio tarda aproximadamente dos meses. Lo los especialistas con los cuales tratarse. que cuentan los abuelos, es que a cambio Es necesario remarcar que el único efec- les ofrecen abonar aparte el servicio de tor de prácticas médicas no ambulatorias laboratorio y de esta manera en diez días con el que cuentan los habitantes del distri- pueden contar con los resultados. to, es el Hospital Público «Zenón Videla Confiamos en que el Poder Ejecutivo, a Dorna», Hospital provincial correspondien- través del Instituto nacional de Servicios te a la región sanitaria XI de acuerdo al Sociales para Jubilados y Pensionados (INS- Ministerio de Salud de la provincia de Bue- SJP), gestionará de manera acorde a la nos Aires. responsabilidad y el compromiso social que Estamos en presencia de una situación tiene este organismo para con la comuni- delicada, ya que esta medida ocasiona un dad. daño moral, psicológico y social para los Es incuestionable que la salud de nues- abuelos afectados, ya que implica quitarles tros adultos mayores debe estar garantiza- la persona que los cuida, contiene y acom- da por el Estado, brindándoles protección y paña en su vejez, y que ellos mismos han asistencia ya que transitar con dignidad la elegido para cuidar de su salud. última etapa de sus vidas es un derecho Ante esta realidad, los vecinos comenza- personal y su protección un derecho social. ron a juntar firmas y realizar distintas mo- Para finalizar y en función a los motivos vilizaciones por las calles del pueblo para expuestos en el presente proyecto, consi- encontrar una solución frente a esta proble- dero oportuno citar algunos de los derechos mática. Producto de estas acciones, final- de los afiliados establecidos en la «Carta mente lograron que las autoridades de la Compromiso con el Ciudadano» adherida Unidad de Gestión Local (UGL) La Plata, se por PAMI: acerquen a la localidad y les otorgaran una • A que se les facilite el acceso y uso de reunión a la que asistieron alrededor de 500 los servicios de salud y sociales, contem- personas. plando sus dificultades, dependencias, ca- En esta reunión estuvieron presentes pacidades y necesidades. autoridades de la UGL La Plata, distintas • A recibir indicaciones claras, escritas y autoridades municipales y del Hospital pro- orales sobre la utilización de todas las pres- vincial «Zenón Videla Dorna». Según distin- taciones. tos testimonios de aquellos que participaron • A ser atendidos en plazos razonables de la misma, sólo se expresaron las autori- de tiempo. dades mencionadas anteriormente y no se • A la evaluación de sus necesidades de les otorgó la posibilidad de plantear su pro- forma tal de garantizar su acceso a presta- blemática, a los cientos de abuelos afecta- ciones y servicios que resulten más adecua- dos con estas medidas. dos, para responder a las mismas. Muchos de los jubilados y/o pensionados • A la participación, entendiéndose por tal que padecen esta situación, afirman que en la posibilidad de expresar sus opiniones y el nosocomio local deben esperar a ser puntos de vista para el mejor desempeño atendidos entre uno y tres meses, y en institucional. muchos de los casos cuando ya se asigna- • A recibir todas las prestaciones que ron los turnos para los próximos 30 días, brinda el Instituto en forma gratuita. deben volver a la semana siguiente para • A ser asistidos con el máximo respeto y intentar conseguir un turno. dignidad, con corrección y comprensión en Por otro lado, es oportuno mencionar que el trato verbal y físico. el hospital público carece de diversas espe- Por todos los motivos expuestos, es que 8860 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

solicito a los diputados la aprobación del denanza específica al decreto 3202/ presente proyecto de solicitud de informes. 06. En caso de resultar afirmativo, mencione si a los fines de las autoriza- D’Alessandro. ciones del proyecto indicado, cada organismo competente provincial ve- (D/3.440/12-13) rificó como condición para su aproba- ción, si se ha cumplido con los presu- PROYECTO DE puestos mínimos adoptados por el SOLICITUD DE INFORMES municipio de acuerdo a lo establecido en el decreto 3202/06. Asimismo, La honorable Cámara de Diputados de acompañe documentación del resul- Buenos Aires tado de los mismos. 4. Mencione todo otro dato de interés. RESUELVE López. Solicitar al Poder Ejecutivo que, a través de los organismos competentes, se sirva FUNDAMENTOS informar a esta honorable Cámara sobre los siguientes puntos vinculados con el desa- La presente iniciativa tiene como finalidad rrollo de una obra de construcción de mono- solicitar al Poder Ejecutivo que, a través de los blocks privados en la zona del parador «Fron- organismos competentes, se sirva informar a tera Sur», en áreas del Médano Grande, esta honorable Cámara sobre asuntos vincu- sobre la franja costera del Vivero Municipal lados con el desarrollo de una obra de cons- «Florentino Ameghino» de la ciudad de Mi- trucción de monoblocks privados en la zona ramar, partido de General Alvarado, cuya del parador «Frontera Sur», en áreas del Mé- ejecución directa o indirectamente pudiere dano Grande, sobre la franja costera del Vive- comprometer el dominio del estado provin- ro municipal «Florentino Ameghino» de la ciu- cial, la cadena de dunas y/o el perfil costero dad de Miramar, partido de General Alvarado, marítimo del partido, a saber: cuya ejecución directa o indirectamente pudie- re comprometer el dominio del estado provin- 1. Indique si el organismo provincial para cial, la cadena de dunas y/o el perfil costero el Desarrollo Sostenible tomo conoci- marítimo del partido. miento e intervención en las actuacio- Cabe consignar, que El bosque del «Vi- nes administrativas referidas al pro- vero Dunícola Florentino Ameghino», es un yecto de monoblocks, publicitados bosque artificial creado en la segunda déca- como «Apart Hotel Spa» del Complejo da del siglo XX para fijar las dunas que se Frontera Sur, conforme la competen- encontraban al sur del pueblo de Miramar. cia que le atribuye la resolución 29/09 Es un bosque de 502 hectáreas en donde se (OPDS), a efectos de evaluar el Estu- adaptaron numerosas especies animales y dio de Impacto Ambiental correspon- vegetales, y convirtiéndose en uno de los diente. En caso afirmativo, remita co- espacios turísticos más importantes de la pias de las actuaciones. región. El bosque dunícola se encuentra en 2. Indique si en el proceso de evaluación la zona templada del tipo húmedo, expuesto ambiental, la autoridad competente a variaciones por la influencia del mar, que verifico previamente que el menciona- da origen en verano a temperaturas mode- do emprendimiento contaba con el uso radas durante el día y frescas por la noche, del suelo aprobado por el Poder Eje- con una humedad promedio del 75 por cien- cutivo, conforme lo dispone la resolu- to y una media de lluvias de entre 900 y 1000 ción 29/09 del Organismo Provincial milímetros anuales. Diversidad Botánica. En para el Desarrollo Sostenible. algunas zonas abiertas del bosque predo- 3. Indique si el municipio de General Al- minan las gramíneas, entre ellas podemos varado se encuentra adherido por or- identificar; pata de perdiz (Cynodon dac- CAMARA DE DIPUTADOS 8861

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria tylon), cebadilla (Bromus unioloides), paja se han hallado restos óseos de una especie colorada (Paspalum quadrífaríum), pasto’ [ocalmente extinta llamada tuco tuco de los miel (Paspalum dilatatum), pasto ilusión médanos (Ctenomys australis) y tuco tuco (Agrostis montevidensis) y poa (Poa praten- (Ctenomys talarum). Diversidad Ornitológi- sis). Entre las especies de arbustos y árbo- ca La avifauna que se ha adaptando al les introducidos para la fijación de dunas, se bosque artificial, es sin duda el grupo de encuentran: eucaliptus (Eucaliptus globu- vertebrados más numeroso y prospero. En- lus, Eucaliptus cinérea, Eucaliptus rostra- tre ellas podemos citar; chimango (Milvago ta), acacia negra (Cleditsia triacanthos), pino chimango), carancho (Polyborus plancus), marítimo (Pinus pinaster), pino común (Pin- lechucita pampa o de las vizcacheras (Atie- us insignis), pino pinero (Pinus pinea), pino ne cunicularía), lechuzón de campo (Asió de alepo (Pinus halepensis), pino negro del flameus), lechuza de campanario (Tyto alba), Japón, (Pinus tumbergii), pino de las cana- tero común (Vanellus chilensis), tero real rias (pinus canariensis), acacia (Acacia lon- (Himantopus mexicanus), halcón plomizo gifolia), acacia australiana (Acacia mela- (Falco femoralis), aguilucho común (Buteo noxylon), Mioporo (Myoporum laetum), ci- polyosoma), inambú común o perdiz chica prés (Cupressus lambertiana, Cupressus (Nothura maculosa), martineta común (Eu- macrocarpa, Cupressus lusitanica y Cupres- dromia elegans), chingólo (Zonotrichia ca- sus sempervirens), colletia (Colletia spino- períéis), gayilán blanco (Elanus leucurus), sisima), ligustro (Ligustrum lucidum), mal- gavilán planeador o de campo (Circus buffo- vavisco (Althaea officinalis), tamarisco (Ta- ni), chorlo dorado (Pluvialis dominica), car- marix africana y Tamaris gallica), oruga pintero campestre (Colaptes campestres), marítima (Cakile marítima), Cedro de Hima- carpintero real (Chrysoiptilus melanolaimus), laya (Cedrus deodara), Casuarina (Casuar/ pecho colorado chico (sturnella supercillia- na cuninghamiana) y álamo (Alapopulus s.p), ris), pecho amarillo común o dragón (Pseu- Diversidad Mastozoologica. Los ejemplares doleistes virescens), tordo ala amarilla (Age- colectados, capturados y estudiados, co- laius thiliusentre), paloma doméstica (Co- rresponden a especimenes en el bosque lumba livia), tijereta (Tyrannus savana), ca- Florentino Ameghino, conformando una rica landria grande (Minus saturninus), chingólo variedad de mamíferos de origen autóctono, (Zonotrichia capensis), gorrión (Passer do- alóctono e introducidos. Podemos citar: za- mesticus), cotorra común (Myiopsitta mona- rigüeya overa o falsa comadreja (Didelphys chus), tordo renegrido (Molothrus bonaríen- albiventrís), zarigüeya colorada (Lutreolina sis), hornero (furnaríus rufus) y ñandú (Rhea crassicaudata), colicorto pampeano (Mono- americana). También, se han observado y delphis dimidita), peludo o quirquincho en menor caso recolectado ejemplares que (Chaetophractus villosus), mulita pampea- nidifican en bañados, que se hallan en las na (Das/pus septemcinctus), laucha chica inmediaciones directas al bosque, entre (Calomys laucha), ratón de azara (Akodon ellas; maca común (Podiceps rolland), gar- azarae), colilargo (Oryzomys flavescens), za bruja (Nycticorax nycticorax), garza blan- rata conejo (Reithrodon auritas), rata acuá- ca (Casmerodius albus), cuervillo de caña- tica (Scapteromys s.p), rata (Oxymycterus da (Plegadis chihí), chajá (Chauna torqua- rufus) y rata (Holochilus s.p), cuis pampea- ta), pato cuchara (Anas platalea), pato pica- no (Cavia aparera), vizcacha (Lagostomus zo (Netta peposaca), gallineta común (Ra- maximus), zorro gris (Lycalopex grises), gato llus sanguinolentus), gallareta chica (Fúlica del pajonal (Felis colocólo), gato montes leucoptera), gaviota capucho café (Larus (Oncefelis geoffroyi), zorrino pampeano (Co- maculipennis) y gaviotín común (Sterna tru- nepactus chinga), hurón menor (Galictis deaui). No optante, debemos citar las aves cuja), murciélago moloso común (Tadalida del litoral marítimo bonaerense, que se ob- brasiliensis), murciélago cabeza de ratón servan sobre las dunas costeras del bos- (Lasiarus boreales), rata noruega (Rattus que, que se caracterizan por su diversidad y norvegicus), rata negra (Rattus rattus) y abundancia, como por ejemplo; petrel barba liebre europea (Lepus europaeus). También blanca (Procellaria aequinoctialis), petrel 8862 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

azulado (Halobaena caerulea), petrel pla- Dunícola Florentino Ameghino de Mira- teado (Fulmarus glacialoides), petrel dame- mar. Aspectos Históricos y Biológicos. Bole- ro (Daption capense), petrel gigante común tín de divulgación Científico Técnico del (Macronectes giganteus), albatros pico fino Museo municipal de Ciencias Naturales (Diomedea chlororhynchos), albatros erran- Punta Hermengo de Miramar. (Sec. Div) te (Diomedea exulans), albatros ceja negra publicación 7: pp 02-12. (Diomedea melanophrys), gaviota cangre- Ahora bien, desde mediados del año jera (Larus belcheri-atlanticus), gaviota ca- 2010, el Vivero Dunícola Florentino Ameg- pucho café (Larus maculipennis), gaviota hino de la ciudad de Miramar ha sido foco de capucho gris (Larus cirrocephalus), paloma un emprendimiento privado que ha cortado antartica (Chionis alba), rayador (Rynchops el libre acceso a uno de los sectores que dan níger), vuelvepiedras (Arenaria interpres), a la costa atlántica. Este lugar era utilizado playero trinador (Numentus phaeopus), pla- por los miramarenses desde hace años para yero rojizo (Calidris canutus), playerito blan- el esparcimiento familiar, para realizar algu- co (Calidris alba) playerito unicolor (Calidris nos deportes como el sandboard, para rea- birdii), gaviotín sudamericano (Sterna hi- lizar caminatas, etcétera En la actualidad rundinacea), gavíotín lagunero (Sterna tru- encontramos instalado allí el Parador Fron- deaui), gaviotín real (Sterna máxima), ga- tera Sur, que, a pesar de que su proveeduría viotín pico amarillo (Sterna sandvicensis ha sido edificada años anteriores, se ha ido eurygnatha), pingüino patagónico (Sphenis- transformando de a poco en algo ajeno al cus magallanicus), pingüino penacho ama- paisaje: boliche, balnearios, piscina, tobo- rillo (Eudyptes crestatus), chorlo cabezón gán de agua, etcétera. (Oreopholus ruficollis), chorlito pecho cane- Actualmente, nos encontramos con un la (Charadrius modestus) y golondrina pata- parador que funciona en temporada vera- gónica (Tachycineta leucopyga). Fauna niega y que ha extendido el complejo con un Herpetologica Entre la Herpetofauna pode- proyecto de Apart Hotel & Spa integrado por mos citar varias especies de interés am- tres bloques de cuatro módulos cada uno. biental. Si bien existe una importante comu- La construcción se llevó a cabo bajo la nidad de serpientes, la mayor parte, espe- dirección, por contratos separados, del es- cies no venenosas. Entre los anfibios pode- tudio de arquitectos «IDarq» de la ciudad de mos nombrar; sapo común o de jardín (Bufo Mar del Plata constando en Expediente arenarum), sapo cavador (Bufo granulosus), municipal Nº 2918-S-2010. La inauguración sapito de panza amarilla o cavador (Bufo se realizó a mediados de enero del 2011, fernandezae), escuercito común (Odonto- luego de que se tomara la medida cautelar phrynus americanus), rana ‘arborícpla o rana que dictaminaba la paralización de las obras de zarzal (Hyla pulchela) y rana criolla (Lep- y la no innovación en el vivero. El territorio todactylus ocellatus). Entre los lagartos solo previsto es lindero al actual predio de Fron- podemos citar: lagartija de médano (Liolae- tera Sur de frente y a pocos metros del mar. mus sp) culebra o lagarto de cristal (Ophio- Para la construcción ha sido y es necesaria des -Ophisaurus-vertebratis) y posiblemen- la entrada y salida de camiones y maquina- te lagarto overo (Tupinambis teguixin). Los rias, instalaciones de cañerías y generales, ofideos capturados e identificados en zonas movimiento de arena, etcétera, lo que signi- alejadas del bosque dunícola son: culebra fica impacto visual, ruido, movimiento, des- verde y negra (Liophis poecilogyrus), cule- arraigo de diferentes especies botánicas y bra común o culebra roja y negra (Liophis animales entre otras manipulaciones que no anomalus), falsa yarará o culebra yarará conocemos con certeza. Las «cabañas» y la (Lystrophis dorbignyi), yarará grande o ví- destrucción de dunas. Las construcciones bora de la cruz (Bothops alternatus), yarará por las cuales los vecinos dijeron «basta», ñata (Bothrops ammodytoides) y yarará chi- se tratan de monoblocks, publicitadas como ca o de panza blanca (Bothrops newiedii). «Apart Hotel Spa» del Complejo Frontera Fuente: Magnussen Saffer, Mariano y Boh, Sur en los medios digitales. De los módulos Daniel. 2005. El Bosque del Vivero habitacionales, tenemos entendido que en CAMARA DE DIPUTADOS 8863

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria un principio iban a ser 12. Se han suspendi- que aprueban el ordenamiento territorial y do las obras de las 9 restantes gracias a la uso del suelo, requieren actos convalídate- acción y la participación de la ciudadanía. nos por parte del Poder Ejecutivo, no pu- Además se está abriendo un camino nuevo, diendo eludirse dicho control, pues si bien el partiendo en dos el médano con topadoras, decreto ley 8912/1977 hace recaer la res- arrasando con todo a su paso, sin tener en ponsabilidad primaria en los municipios (ar- cuenta la importancia del médano en el tículo 70), no es menos cierto que éstas ecosistema costero, reserva del acueducto podrán sancionarse una vez que las distin- del cual los miramarenses nos abastece- tas etapas sean aprobadas por el Poder mos, y también hábitat importante para los Ejecutivo, el que tomará intervención previo animales y vegetación autóctona. Por ley dictamen de los organismos provinciales provincial está prohibido construir a menos competentes (artículo 83). Estima, que sien- de 150 metros del pie de médano: estas do la convalidación un acto que genera edificaciones están a menos de 40 metros. efectos jurídicos de alcance general, tam- Es un ejemplo de cómo estos negociados bién resultaría obligatoria la vista del Fiscal pasan por encima de leyes y ordenanzas de Estado, y como consecuencia de lo ex- (como también la ley de Aguas, ley de Bos- puesto, la omisión de otorgar vista previa al ques, etcétera). (Fuente En la Web: dictado del decreto 1.717/2007 (que no ha www.miramardepie.com.ar En Facebook: sido publicado en versión completa en el Demolición Cabanas frontera sur, No a la “Boletín Oficial”), aprobatorio del Código de destrucción del Vivero Dunícola, Proteja- Ordenamiento Urbano de Villa Gesell, en- mos el Vivero, etcétera Asamblea en Defen- gendra un vicio en el procedimiento que lo sa del Vivero.) torna inoponible y carente de efectos frente Es dable destacar, que en los autos cara- al ejercicio de la competencia constitucional tulados: «Fiscal de Estado de la Provincia y legal del Fiscal. Recuerda, que en las de Buenos Aires Contra Municipalidad de provincias argentinas, el Fiscal de Estado Villa Gesell Materia A Categorizar- Otros tiene reservadas funciones relevantes reco- Juicios», (causa 6.759/2010) que tramitara nocidas por la Corte Suprema de Justicia de ante el juzgado de primera instancia en lo la Nación, habiéndose destacado las am- contencioso administrativo Nº 1 del Depar- plias posibilidades que ofrece la institución tamento Judicial Dolores, sostenía el Fiscal para asumir la legitimación activa en orden de Estado de la provincia de Buenos Aires, a la protección del medio ambiente, etcétera Dr. Ricardo Szelagowski, en el objeto de sus Además, que la provincia de Buenos Aires, pretensiones que se ordene a la demanda- conserva la potestad inalienable de ejercer da, se abstenga de autorizar, aprobar o acciones legales necesarias para el caso de supervisar por sí, o por terceros, permisos, verificarse la realización de obras y traba- planos, estudios y/o solicitudes de obras y/ jos, que no respondan a la finalidad de o todo tipo de actos materiales en relación a preservar, recuperar y conservar los recur- los emprendimientos «Altamar», «Manda- sos naturales, como así también de asegu- lay» y/o cualquier otro proyecto cuya ejecu- rar la implementación de políticas de con- ción directa o indirectamente pudiere com- servación y recuperación de la calidad del prometer el dominio del estado provincial, la agua, aire, suelo, y el resguardo de áreas de cadena de dunas y/o el perfil costero marí- importancia ecológica, como el litoral bo- timo del partido: hasta tanto no se expidan naerense (artículo 28 de la Constitución en forma expresa y positiva los Organismos provincial). Aduce, que sin perjuicio de la técnicos competentes y de Asesoramiento y trascendencia de los intereses difusos com- Control de la provincia de Buenos Aires prometidos y la jerarquía de las normas sobre la legalidad de las ordenanzas muni- citadas que avalarían prima facie su legiti- cipales aplicables, todo ello bajo apercibi- mación, la presente acción se promueve miento de dar intervención a la justicia pe- también con la finalidad de evitar la concreta nal, sí correspondiere». y real afectación del dominio público y el Asimismo entiende, que las ordenanzas dominio privado del Estado provincial, en la 8864 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

zona de playa del partido de Villa Gesell. decreto 3202/2006, esa Fiscalía exigirá opor- Agrega, que el Ejecutivo provincial, median- tunamente, que aún cumplidas las restric- te el decreto 4916/1976, aprobó el Convenio ciones que impone la norma, se realicen los de Transferencia de la administración, ex- estudios hidráulicos correspondientes, ga- plotación, uso y goce de las unidades turís- rantizando que las obras proyectadas en ticas de Playa de la zona, reservándose ambos emprendimientos, no afecten la pro- facultades de fiscalización y reglamentarias ducción ni la calidad del recurso hídrico. sobre las playas y riberas objeto de la ce- Al abordar el tercer aspecto que propone, sión, cuyo dominio inminente pertenece a la menciona la declaración de impacto am- provincia. biental (artículo 20 de la ley 11.723), afir- Respecto a los «Fundamentos de la pre- mando que debe ser necesariamente pro- tensión», explica que el objeto de la medida ducida por el OPDS en base a sus propios solicitada, consiste en asegurar la interven- estudios, a fin de resguardar adecuadamen- ción de los órganos competentes de la pro- te los intereses del Estado provincial. Y que, vincia, con el correspondiente control de sin perjuicio de la observancia de la totali- legalidad por parte de la Fiscalía de Estado, dad de las disposiciones de la ley 11.723, fundamentado ello en cuatro ejes que a correspondería también certificar que los continuación se describen. emprendímientos mencionados, cumplen En relación al primer aspecto, aseveran con los principios de la política ambiental que la Fiscalía de Estado ha participado establecida por la ley marco nacional, como activamente en la redacción de está norma así también que se han cumplimentado, las (en referencia al decreto 3202/2006), -cuya instancias de participación ciudadana, todo finalidad se advierte a través de su motiva- ello en cumplimiento de la responsabilidad ción-, por la cual se fijan «presupuestos asumida por el Estado provincial, en el mar- mínimos» con el objeto de garantizar el uso co del federalismo. público del mar, su ribera y del espacio de Finalmente, en lo atinente al cuarto as- restricción al dominio terrestre, sin otras pecto o eje, comenta el artículo 18 de la ley excepciones que las derivadas de razones 12.257, en relación a la competencia de la de interés público debidamente justificadas. autoridad del agua, y expone que la línea de Pone de relieve, que la norma recoge las ribera es aquella que delimita la propiedad conclusiones de diversos estudios científi- en todos los ámbitos donde existan aguas cos por los que se concluye que la protec- públicas, su demarcación en los términos ción de las dunas resulta imperativa, dado indicados, opina tiene finalidad de fijar los que estas formaciones son esenciales para límites de las cosas públicas, a la vez que su la captación de agua superficial y la recarga deslinde respecto a los bienes privados del de acuíferos costeros, impidiendo el escu- Estado, además que el efecto de dicha de- rrimiento superficial de agua dulce hacia el marcación es declarativo, dado que el domi- mar y el agotamiento del recurso hídrico. nio público, es una noción jurídica de dere- Opina, que las dunas también son necesa- cho sustantivo común o de fondo, que resul- rias para preservar el ecosistema, fauna y ta de la voluntad del legislador, que es quien flora costera, contribuyendo al mismo tiem- determina, al crear y establecer el régimen po a la diversidad paisajística, valor estético normativo al cual estará sujeto. y a mitigar los efectos de la acción marina. Por último, el Fiscal de Estado en repre- Comenta, a continuación la aplicación e sentación de la Provincia, pretende con esta interpretación, que debería hacerse de los acción el cumplimiento por parte de la de- artículos 2º, 4º y 7º incisos e) y g), del mandada municipalidad de Villa Gesell, de decreto 3.202/2006. la normativa tanto nacional como provincial Como segundo aspecto, impone certifi- que rige las cuestiones ambientales, -se car que no existe potencial afectación de los entiende también que esa adecuación com- cursos subterráneos de agua, cita el artículo prende además los respectivos textos cons- 2.340 del Código Civil, y explica que, pres- titucionales, en sus partes pertinentes-. cindiendo de las disposiciones del citado Dentro de dicho marco, y en lo que atañe al CAMARA DE DIPUTADOS 8865

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria procedimiento previo a la autorización de ecosistemas, o los bienes o valores colecti- los emprendimientos, puede percibirse que vos». se requiere la intervención del OPDS en la De ahí, que no cualquier alteración am- «Declaración de Impacto Ambiental» (DÍA), biental pueda ser calificada como un «daño» la realización de los estudios pertinentes en los términos del artículo 41 de la Const. incluido el estudio de impacto ambiental, el nacional, del artículo 28 de la local y de los acatamiento de suministrar la información arts. 27 y cdtes. de la ley 25.675, sino que adecuada a los particulares interesados - deberá adunársele la condición de relevan- »participación ciudadana»-, la demarcación te y con entidad para modificar el ambiente de la denominada «línea de ribera», y la negativamente [alterando el equilibrio eco- verificación de los títulos de propiedad de lógico y la capacidad del medio de mantener los predios donde se pretende llevar a cabo de manera aceptable la calidad de vida]. los emprendimientos, todo ello fundado en [...] Y posicionando el caso bajo tales su legitimación como representante de los basilares pautas de análisis, advierto que lo intereses provinciales, y la consecuencia que se pretende poner en crisis en la espe- obligación de preservar y mantener el medio cie es el accionar estatal frente a un proceso ambiente, en las mejores condiciones posi- de erosión costero sobre cuya existencia, bles, tal como lo exigen los textos constitu- gravedad y complejidad no existe contro- cionales y los instrumentos internacionales versia. que rigen la cuestión. Repárese que el litoral atlántico de la Es necesario «recordar que el régimen provincia de Buenos Aires se extiende des- eminentemente protector que fluye de los de la Punta Norte del Cabo San Antonio artículos 41 de la Constitución nacional y 28 hasta la desembocadura del Río Negro, de la local consagra un sistema de dere- alcanzando una extensión de 1.281 Kilóme- chos, atribuciones y deberes fundamenta- tros, siendo en su mayor parte una costa de les del cual se desprende que todos los carácter medanoso en la que predominan habitantes tienen derecho a gozar de un «costas con médanos y costas con acantila- ambiente sano y equilibrado y que resulta dos» [cfr. Juárez V. y Mantobani J., «La una obligación primordial tanto de las auto- costa bonaerense: un territorio particular», ridades públicas como de la ciudadanía en en «Manual de Manejo Costero para la pro- general conservarlo y protegerlo, de mane- vincia de Buenos Aires», pág. 41, Ed. Eu- ra tal de que el entorno natural sea apropia- dem, Bs. As., 2006]. damente resguardado, a fin de garantizar un A lo largo de la costa marítima se suce- desarrollo social, económico y tecnológico den, de Norte a Sur -limitando con el Océa- sustentable [cfr. doct. S.C.B.A. causas I. no Atlántico- los Partidos de La Costa, Pina- 1982 «Y.P.F.», sent. de 31-X-2001; B. 57.805 mar, Villa Gesell, Mar Chiquita, Gral. Puey- «Sociedad Anónima Garovaglio y Zorra- rredón, Gral. Alvarado, Lobería, Necochea, quin», sent. de 26-IX-2007; esta Cámara San Cayetano. Tres Arroyos, Coronel Do- causas A-303-DOO «Ventoso», sent. de 24- rrego, Monte Hermoso, Coronel Rosales, 04-2008; A-1551-MP1 «Surfrider Founda- Bahía Blanca, Villarino y Carmen de Pata- tion Argentina», sent. de 19-11-2010] [...] La gones, habiéndose producido, en todos ellos ley General del Ambiente, en tanto instaura y desde el año 1830, el establecimiento de un régimen jurídico integrado por disposi- «pueblos balnearios» cuya interacción con ciones sustanciales y procesales destina- el ecosistema del litoral bonaerense se ha das a regir las contiendas en las que se ido intensificando a partir de un marcado discute la responsabilidad por daño [cfr. desarrollo demográfico, industrial, tecnoló- doct. C.S.J.N. Fallos 330:4234; 331:1312], gico y turístico. prevé en su artículo 27 un concepto unívoco Tales áreas costeras constituyen uno de de daño ambiental de incidencia colectiva, los ambientes más frágiles del hábitat te- al que define como «toda alteración rele- rrestre debido a la dinámica propia y a la vante que modifique negativamente el am- interacción de sus componentes naturales y biente, sus recursos, el equilibrio de los humanos [cfr. Merloto, A. y Bértola. G. «Con- 8866 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

secuencias socio económicas asociadas a desprovistas de una adecuada red cloacal, la erosión costera en el Balnearios Parque toleró la multiplicación del número de pozos Mar Chiquita, Argentina», en Investigacio- negros que incrementaron los niveles de nes geográficas, Nº 43, 2003, par. 143/160, contaminación de las napas; Que el avance Univ. Alicante, España, disponible en de las áreas urbanizadas sobre los méda- www.redalyc.org]. La mentada fragilidad nos costeros, y la realización de obras ma- encuentra en el proceso de erosión costera rítimas con diseños inadecuados, rompie- su principal causa. Dichos procesos erosi- ron los equilibrios entre aporte y desplaza- vos -generalizados en el planeta- dependen miento de arenas, profundizando los proce- primordialmente de causas naturales -ca- sos de erosión y el paulatino angostamiento lentamiento global, aumento del nivel de de las playas; Que la ausencia de un marco aguas en el océano, alteración de cordones referencial que oriente el accionar de los dunícolas, intercambio natural de sedimen- sectores involucrados, ha producido proble- tos, entre otros- aunque, vale agregar, las mas de contaminación, salinización de las actividades antrópicas pueden agravarlo a napas de agua dulce, deterioro del ecosiste- punto tal de aumentar su ritmo o bien, de ma natural de los médanos costeros y recar- excitarlo también en aquellos lugares donde ga de arena en la playa, que se verifican a lo no existía con antelación a la intervención largo de las ciudades balnearias de la costa humana -construcción de puertos, ejecu- atlántica. ción de defensas costeras, asentamientos Entendemos, que surge de manera im- de personas, urbanizaciones en sectores perativa que se informe al Organismo pro- costeros-[cfr, expte. adm. Nº 2145/8179, vincial de Desarrollo Sostenible, sobre lo incorporado a la causa]», (Cámara de Ape- actuado respecto del proyecto en cuestión, lación en lo Contencioso Administrativo de a los fines de que el citado organismo, se Mar del Plata, causa C-2558-MP2"C,4RR/ expida sobre si corresponde legalmente su ZO María Ester C. Ministerio de Obras y intervención, a efectos de evaluar el Estudio Servicios Públicos de la Provincia de Bue- de Impacto Ambiental correspondiente, aten- nos Aires S. Pretensión Indemnizatoria». to la resolución OPDS 29 de fecha 07/04/ voto del doctor Riccitelli sin disidencias). 2009, que le confiere competencia a dicho Es preciso resaltar, que el decreto 3202/ organismo para la evaluación referida. 06 en sus fundamentos sostiene «Que en Atento lo expuesto, sin perjuicio de la ob- los diferentes tramos de la franja marítima servancia de la totalidad de las disposiciones de la provincia de Buenos Aires comprendi- de la ley 11.723, corresponde también certifi- dos entre Punta Rasa y Punta Alta encontra- car que los emprendimientos mencionados mos ambientes especialmente frágiles, que cumplan con los principios de la política am- como efecto del proceso de urbanización biental establecida en la ley nacional Nº 25.675, experimentan transformaciones que ame- como así también si se han cumplimentado las nazan la sustentabilidad de estos ambien- instancias de participación ciudadana, todo tes; [...] Que el crecimiento de la demanda ello en cumplimiento de la responsabilidad de bienes y servicios urbanos implica asi- asumida por el estado provincial en el marco mismo un incremento de las demandas de del federalismo. suelo donde asentarlos, desarrollando la Sentado ello, solicito a mis pares me actividad inmobiliaria que tiende a extender- acompañen en la presente iniciativa. se sobre la totalidad de las áreas vacantes; Que a lo largo de estos años se advierte un López. descuido en la protección de los reservo- rios, permitiendo el avance del ejido urbano Sr. Presidente (González) - En conside- sobre áreas indispensables para garantizar ración. la recarga de las napas, y la extracción a Se van a votar los proyectos en general y través de pozos de agua sin una adecuada en forma conjunta. medición de su capacidad de soporte; Que la autorización de nuevas urbanizaciones Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. CAMARA DE DIPUTADOS 8867

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

- Sin observaciones, se votan y se Art. 1º - Modifícase el artículo 34 bis de la aprueban en particular. ley 16.378 -Orgánica del Transporte de Pa- sajeros-, el que quedará redactado de la Sr. Presidente (González) - Se comuni- siguiente manera: carán los expedientes D/3.378/12-13, D/ 3.379/12-13, D/3.437/12-13, D/3.438/12-13 Art. 34 bis – Las tarifas serán justas, y D/3.440/12-13 al Poder Ejecutivo. El expe- razonables y uniformes para todos los diente D/3.439/12-13 al Ministerio de Rela- usuarios a igualdad de condiciones y ciones Exteriores y Culto, y el D/3.441/12- serán aprobadas por la Dirección con 13 al Instituto nacional Juan Domingo Pe- arreglo a las bases establecidas por el rón. Poder Ejecutivo y lo dispuesto en los artículos 15, 17 y 24 sobre coordinación y secciones. 45 El Poder Ejecutivo procurará la adop- ción de índices y escalas uniformes para MODIFICANDO EL ARTÍCULO 34 BIS DE cada zona, atendiendo a los distintos LA LEY 16.378, ORGÁNICA DEL tipos de camino pavimentado y de tierra TRANSPORTE DE PASAJEROS y recargos por camino de montaña, tráfi- co irregular, baja densidad u otros facto- Sr. Presidente (González) - Tiene la res operativos económicos. Asimismo, palabra el señor diputado Jano. deberá consultar a las representaciones y organismos de consumidores debida- Sr. Jano (RP) - Señor presidente: Es mente inscritas y registrados en la pro- para solicitar el tratamiento sobre tablas del vincia de Buenos Aires de acuerdo a lo expediente D/596/11-12, que la reglamentación establezca. La tarifa es acto reglamentario y será Sr. Presidente (González) - Se va a obligatoria la emisión de billetes con in- votar la moción de tratamiento sobre tablas dicación de precio pagado y demás refe- formulada por el señor diputado Jano. rencias necesarias para controlar su re- gular aplicación, pudiendo la Dirección Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado por implantar un régimen de intervención en más de dos tercios. la impresión de los mismos.

Sr. Presidente (González) - Por Secre- Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecuti- taría se dará lectura. vo.

Sr. Secretario (Isasi) - - Sala de la Comisión, 11 de setiembre de 2011. Honorable Cámara: Rolandi, Jano y Simonini. Vuestra Comisión de Derechos del Usua- rio y Consumidor ha considerado el proyec- FUNDAMENTOS to de ley del señor diputado Panella, modi- ficando el artículo 34 bis de la ley 16.378, Los miembros integrantes de la Comi- Orgánica del Transporte de Pasajeros y, por sión presentes en la reunión consideran que las razones que dará el miembro informan- el llamado a audiencia pública, como requi- te, os aconseja su aprobación, con las si- sito fundamental y obligatorio, deviene en guientes modificaciones: un excesivo plazo para fijar el precio de las tarifas, por lo que recomienda las modifica- PROYECTO DE LEY ciones realizadas al proyecto a fin de agili- zar el trámite sin olvidar consultar a los El Senado y Cámara de Diputados, etc. organismos de usuarios y consumidores, 8868 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

debidamente registrados, con lo que se sal- 46 vaguarda el derecho de los mismos. OTORGANDO A CADA UNO DE LOS Honorable Cámara: PARTIDOS POLÍTICOS CON REPRESENTACIÓN PARLAMENTARIA Vuestra Comisión de Obras y Servicios EN LA HONORABLE CÁMARA DE Públicos ha considerado el proyecto de ley del DIPUTADOS TREINTA MINUTOS señor diputado Panella, modificando el artícu- SEMANALES DE AIRE EN RADIO lo 34 bis de la ley 16.378, Orgánica del Trans- PROVINCIA AM 1270, SIN COSTO porte de Pasajeros y, por las razones que dará ALGUNO el miembro informante, os aconseja su apro- bación, con el texto original del mismo.. Sr. Presidente (González) - Tiene la palabra el señor diputado Jano. - Sala de la Comisión, 12 de junio de 2012. Sr. Jano (RP) - Señor presidente: Es para solicitar el tratamiento sobre tablas del García (Carlos), Abarca, Eslaiman, expediente D/2.572/12-13. Negrelli, Richmond y Zacca. Sr. Presidente (González) - Se va a Honorable Cámara: votar la moción de tratamiento sobre tablas formulada por el señor diputado Jano. Vuestra Comisión de Legislación Gene- ral ha considerado el proyecto de ley del Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado por señor diputado Panella, modificando el ar- más de dos tercios. tículo 34 bis de la ley 16.378, Orgánica del Transporte de Pasajeros y, por las razones Sr. Presidente (González) - Por Secre- que dará el miembro informante, os aconse- taría se dará lectura. ja su aprobación, con las modificaciones introducidas por la Comisión de Derechos Sr. Secretario (Isasi) - del Usuario y Consumidor. PROYECTO DE LEY - Sala de la Comisión, 25 de setiembre de 2012. El Senado y Cámara de Diputados, etc.

Garro, Zacca, Lacava y Simonini. Espacio radial para partidos políticos con representación legislativa Sr. Presidente (González) - En conside- ración. Art. 1º - El Poder Ejecutivo de la provincia Se va a votar el proyecto en general. de Buenos Aires, a través del organismo que corresponda, otorgará a cada uno de Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. los partidos políticos con representación parlamentaria agrupados en sus respecti- - Sin observaciones, se vota y se vos bloques legislativos en la honorable aprueba en particular el artículo 1º del Cámara de Diputados de la provincia de despacho de la Comisión de Dere- Buenos Aires, treinta minutos semanales de chos del Usuario y Consumidor. aire en Radio Provincia de Buenos Aires AM 1270. sin costo alguno, para la difusión de - El artículo 2º es de forma. las tareas, ideas y postulados políticos de cada uno de los bloques de representantes Sr. Presidente (González) - Aprobado de la Cámara mencionada. en general y en particular, con modificacio- nes, se comunicará al honorable Senado. Art. 2º - Cuando un bloque legislativo CAMARA DE DIPUTADOS 8869

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria esté conformado por más de un partido que podrán enviar al sorteo algún represen- Político, se otorgará un solo espacio radial tante para supervisar el mismo. para el Bloque en cuestión. Art. 9º - El bloque político que, habiendo Art. 3º - Los treinta minutos de aire que el aceptado el espacio otorgado, no cumpla. Poder Ejecutivo provincial debe otorgar a aunque sea en una sola oportunidad, los los bloques legislativos referidos en el ar- requisitos establecidos por Radio Provincia tículo 1º, estarán ubicados dentro de la grilla de Buenos Aires o no realice el programa o de programación de la radio, en un horario no haga uso de los treinta minutos de difu- matutino o vespertino, quedando excluido el sión, y que por tal razón se vea alterada la horario entre las 22.00 y las 8:00. programación o la calidad de emisión de la radio, quedará inmediatamente excluido del Art. 4º - Los contenidos, armado y pro- beneficio establecido en esta ley por el tér- ducción de los programas que salgan al aire mino de un año desde el momento del in- quedarán bajo la exclusiva responsabilidad cumplimiento. de las presidencias de los bloques políticos de la honorable Cámara de Diputados y de Art. 10 - Las actuaciones administrativas las personas y/u organizaciones que éstas que cumplimenten la totalidad de las gestio- decidan. nes necesarias para dar cumplimiento a esta ley, se realizarán en el mes de febrero Art. 5º - Las presidencias de los bloques de cada año, con el objetivo de poder orga- de la honorable Cámara de Diputados serán nizar la programación de Radio Provincia de notificadas anualmente, por el organismo Buenos Aires de manera adecuada y de que que corresponda, del otorgamiento del es- cada bloque tenga la posibilidad de comuni- pacio de difusión que tendrán en la Radio car a la comunidad bonaerense sus activi- provincia de Buenos Aires (AM 1270). y las dades desde el comienzo del período legis- presidencias de los Bloques deberán acep- lativo. tar o desestimar en forma fehaciente dicha asignación. Art. 11 - El gobierno de la provincia de Buenos Aires deberá también otorgar espa- Art. 6º - Las Presidencias de los Bloques cios, en términos similares a los previstos deberán también notificar a la Presidencia en la presente ley. a los partidos políticos de la honorable Cámara de Diputados la con representación parlamentaria en la Cá- aceptación de este espacio de difusión, y mara de Diputados, en todos los medios del ésta notificará al Poder Ejecutivo provincial estado provincial existentes o que se creen el listado de los partidos políticos que usa- en el futuro, sean estos gráficos, radiales y/ rán este espacio. o audiovisuales.

Art. 7º - La Presidencia de la honorable Art. 12 - Comuníquese al Poder Ejecuti- Cámara de Diputados, elevará dentro de un vo. plazo no mayor de diez días de recibidas, la notificación de cada aceptación al Poder García (Carlos) y Jano. Ejecutivo provincial, teniendo la facultad de no incluir en el listado, al/los bloque/s que no Sr. Presidente (González) - En conside- hayan notificado fehacientemente su acep- ración. tación. Se va a votar el proyecto en general.

Art. 8º - La Presidencia de la honorable Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. Cámara de Diputados, o la autoridad parla- mentaria que esta designe, realizará un sor- - Sin observaciones, se votan y se teo para determinar los días y horarios que aprueban en particular los artículos 1º corresponderán a cada bloque político, los al 11. 8870 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

- El artículo 12 es de forma. FUNDAMENTOS

Sr. Presidente (González) – Aprobado Motivan el presente proyecto de resolu- en general y en particular, se comunicará al ción que esta honorable Cámara declare su honorable Senado. beneplácito su beneplácito por la obtención del premio «Faro de Oro», por parte del 47 Programa radial «Tu Espacio», producido íntegramente por chicos con capacidades TRATAMIENTO CONJUNTO DE diferentes y que se emite por AM Rocha EXPEDIENTES SOBRE TABLAS (1570) de la ciudad de La Plata. Cabe destacar, que los premios Faro de Sr. Presidente (González) - Tiene la Oro son una distinción que se otorga a palabra el señor diputado Jano. programas de radio y televisión como así también a personalidades del deporte y fi- Sr. Jano (RP) - Señor presidente: Es guras del espectáculo nacional. para solicitar el tratamiento sobre tablas y Los Alumnos y directivos del Centro de en conjunto de los expedientes D/3.416/12- Rehabilitación Computacional La Plata, de- 13, D/2.835/11-12, D/3.284/11-12, D/3.210/ dicado desde el año 1990 a la Alfabetización 11-12, D/2.966/12-13, D/3.046/12-13, D/ de personas con Necesidades Educativas 3.132/12-13, D/3.304/12-13, D/3.305/12-13, Especiales con discapacidades Físicas, D/3.398/12-13 y D/3.458/12-13. Mentales o Sensoriales, realizan como ex- tensión práctica del taller de «Competencia Sr. Presidente (González) - Se va a Social» desde hace 15 años el Programa votar la moción formulada por el señor dipu- radial «Tu Espacio» un encuentro semanal tado Jano de tratamiento sobre tablas y en con la Diversidad y la Esperanza, que se conjunto de los expedientes mencionados. emite los días jueves de 18 a 19 horas. por AM 1570 Rocha de la ciudad de La Plata. Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado por El programa además, tiene el orgullo de más de dos tercios. haber recibido importantes premios provin- ciales, nacionales e Internacionales como: Sr. Presidente (González) - Por Secre- «Estelares del Espectáculo» (1998); «San- taría se dará lectura. ta Clara de Asís» 2001; «Sociedad para Todos» (2003) otorgado por la Vicepresi- Sr. Secretario (Isasi) - dencia de Colombia; «Mención de Honor «Premio Faro de Oro» (2006); Gaviota de (D/3.416/12-13) Oro» (2007); Premio «Solidaridad» (2008). Destacamos también, que el alumno Javier PROYECTO DE RESOLUCION Vilches, quien pone en el aire el programa, fue galardonado con el Premio «Gaviota de La honorable Cámara de Diputados de Oro» (2007) como el mejor Operador Ra- Buenos Aires dial. Los integrantes del programa se sienten RESUELVE orgullosos de transmitir y mostrar que los impedimentos físicos, mentales o sensoria- Declarar su beneplácito por la obtención les se minimizan cuando en el objetivo se del premio «Faro de Oro», por parte del pone Fe y Trabajo pero sobre todo mucho Programa radial «Tu Espacio», producido amor y así tratar de convertir el para siempre íntegramente por chicos con capacidades en vamos que todavía se puede, y eso, para diferentes y que se emite por AM Rocha quienes trabajamos con la temática de dis- (1570) de la ciudad de La Plata. capacidad es imprescindible para lograr buenos resultados. Panella. Por último, remarcar que los 20 alumnos CAMARA DE DIPUTADOS 8871

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria del centro de rehabilitación que realizan el ley 12.016/97 y Humedal de importancia programa, se encargan de la producción, internacional, considerado como sitio RAM- coordinación, operación y co-conducción y SAR/97. esa tarea, los mantiene con incentivo y ge- nerando la cultura de trabajo, punto impor- Panella. tante para la mayor inclusión en esta socie- dad, en esta oportunidad uno de ellos com- (D/3.210/11-12) pite y está ternado con una mención espe- cial, como «mejor operador» el joven Javier PROYECTO DE Vilches. SOLICITUD DE INFORMES Por las razones expuestas, solicitamos a los señores legisladores el acompañamien- La Honorable Cámara de Diputados de to en el presente proyecto. Buenos Aires

Panella. RESUELVE

(D/2.835/11-12) Dirigirse al Poder Ejecutivo para que, a través del Dirección General de Cultura y PROYECTO DE DECLARACION Educación, se sirva responder en forma urgente y por escrito a las siguientes interro- La honorable Cámara de Diputados de gantes: Buenos Aires 1. El estado de infraestructura en gene- DECLARA ral detallado de las siguientes escue- las medias y secundarias de la ciudad Su más enérgico repudio al desalojo de de La Plata: 1) Escuela Secundaria más de 300 familias realizado el día 14 de Básica Nº 3, 2) Escuela Secundaria octubre de 2011, en el barrio san Cayetano, Básica Nº 16, 3) Escuela Secundaria de la localidad de Melchor Romero, partido Básica Nº 25, 4) Escuela Secundaria de La Plata. Básica Nº 27, 5) Escuela Secundaria Que vería con agrado que el Poder Eje- Básica Nº 49, 6) Escuela Secundaria cutivo, a través del organismo que corres- Básica Nº 54, 7) Escuela Secundaria ponda, arbitre los medios necesarios para la Básica Nº 57, 8) Escuela Secundaria búsqueda de una solución habitacional de- Básica Nº 60, 9) Escuela de Educa- finitiva para dichas familias. ción Media Nº 5, 10) Escuela de Edu- cación Media Nº 21, 11) Escuela de Panella. Educación Media Nº 27 y 12) Escuela de Educación Media Nº 38. (D/3.284/11-12) 2. Indique si en dichas escuelas, hubo o hay problemas de con el agua, electri- PROYECTO DE DECLARACION cidad, calefacción, ventilación, aber- turas, baños, luminaria y pintura. La honorable Cámara de Diputados de 3. Indique cual es la situación en los días Buenos Aires de lluvia con respecto a los desagües pluviales y techos. DECLARA 4. Cantidad de personal Encargado de Medios de Apoyo Técnicos Pedagógi- La necesidad y urgencia que el Poder cos Informáticos - EMATP por cada Ejecutivo, a través de las autoridades com- escuela. petentes, tomen las medidas necesarias para 5. Quienes esta nombrados como perso- establecer la veda total en la reserva natural nal jerárquico de cada escuela y en su Bahía Samborombón, área protegida según caso cargos a ocupar por escuela. 8872 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

6. Solicitar las actuaciones administrati- (D/3.046/12-13) vas correspondientes con respecto a los puntos anteriores. PROYECTO DE 7. Indique quien realiza el manteni- SOLICITUD DE INFORMES miento del edificio y por el caso se haya contratado empresa privada, La honorable Cámara de Diputados de encargada del mantenimiento del Buenos Aires edificio 8. Cualquier otra información que resul- RESUELVE te de interés al presente. Dirigirse al Poder Ejecutivo, y por su Panella. intermedio a las Dirección provincial de Vialidad, para que se sirva informar a (D/2.966/12-13) este Cuerpo los siguientes interrogantes, relacionados con las obras de repavi- PROYECTO DE mentación del camino 055-09 (ex ruta SOLICITUD DE INFORMES provincial 10), también denominado ca- mino productivo: La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires 1. Teniendo en cuenta el expediente 14.583-V-2009 de Vialidad provincial RESUELVE donde se tramita la convalidación de la addenda para las obras de repavi- Dirigirse al Poder Ejecutivo para que, por mentación del camino 055-09: intermedio del organismo competente, se sirva informar a este honorable Cuerpo los a) Cuál es el estado al día de la fecha siguientes interrogantes relacionados con de dicho expediente. el Instituto Psicopedagógico Especial -IPE- b) De haber sido convalidada la adden- de la ciudad La Plata: da, indique si Vialidad Nacional ya depositó los fondos previstos se- 1. Indique cuál es el grado de cumpli- gún el convenio firmado en 2009. mento en las becas otorgadas en el c) De ser afirmativa la pregunta ante- corriente año. rior, indique por qué aún no se ha 2. Especifique en qué estado se encuen- comenzado con las obras en dicho tra los siguientes expedientes: camino.

a) 101.296/12 por $ 88.550; corres- 2. Cuál es el presupuesto estimado por pondiente al mes de julio. la Dirección provincial de Vialidad para b) 176.689 por $ 88.123; correspon- la concreción de la obra. diente al mes de agosto. 3. Indique si la obra debe volver a licitar- c) 139.796/12 por $ 92.762, corres- se. pondiente al mes de septiembre. 4. De ser negativo el punto 3), indique cuál es el plazo de ejecución y empre- 3. En que estado de ejecución se en- sas adjudicatarias de las mismas. cuéntralos mismos. 5. Si en los pliegos de la obra para dicha 4. Cuál es el mecanismo seleccionado ruta existe la repavimentación y mejo- para la cancelación de los periodos rado de las calles aledañas al camino. adeudados. 6. Informe si se han tomado medidas 5. Todo otro dato que considere de inte- para el ingreso y egreso de vehículos rés. a la zona en cuestión, teniendo en cuenta que en los días de lluvia el Panella. camino se vuelve inaccesible. CAMARA DE DIPUTADOS 8873

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

7. Todo otro dato que considere de inte- en cuestión, detalle de rubros y plazos rés para este cuerpo. programados. 9. Por el caso que se encuentre licitadas Panella. las obras, empresa asignada, montos y plazo de ejecución. (D/3.132/12-13) 10. A su vez que control se realiza sobre tránsito pesado, transporte público y PROYECTO DE todo vehículo particular, en cuanto SOLICITUD DE INFORMES peso permitido y máxima velocidad. 11. Cuál es el plan de seguridad vial que La honorable Cámara de Diputados de se implementa en dicha ruta. Buenos Aires 12. Qué medidas se han tomado con res- pecto a la inseguridad sufrida por tran- RESUELVE seúntes y conductores en zonas de- terminadas. Dirigirse al Poder Ejecutivo para que, por 13. En qué estado se encuentran los con- intermedio del organismo que corresponda, venios firmados por parte del organis- se sirva informar a este Cuerpo los siguien- mo con las municipalidades que cruza tes interrogantes relacionados con las obras el camino. de reparación integral en el Camino General 14. Nivel de cumplimiento de los mismo Belgrano: por parte de las dependencia munici- pales y que medidas tomaron sobre la 1. Cuáles son las obras previstas para la competencia asignada. reparación integral del camino Gene- 15. Todo otro dato que considere de inte- ral Belgrano -ruta provincial 14- y ruta rés. provincial 1, desde el partido de Lanús hasta la ciudad de La Plata. Panella. 2. En qué estado se encuentra el proyec- to de ensanchamiento del Camino (D/3.304/12-13) General Belgrano. 3. Cuáles son las obras proyectadas para PROYECTO DE el resguardo de los pasajeros de trans- SOLICITUD DE INFORMES porte público denominadas dársenas o paradas de colectivos. La Honorable Cámara de Diputados de 4. Donde se estipula y en que tramos Buenos Aires específicos la construcción de sendas peatonales, bicisendas o ciclovías, RESUELVE para el mejor desplazamiento de pea- tones o ciclistas. Dirigirse al Poder Ejecutivo para que, a 5. Qué medidas toma el organismo para través de los organismos que correspon- la reparación de carpeta asfáltica, cal- dan, especialmente al Ministerio de Justicia zada, baches, lomas, grietas, lomos y Seguridad, a fin de que informe con carác- de burro, semáforos y luminaria. ter de urgente el estado de cumplimiento al 6. Qué medidas toma el organismo para 30 de octubre de 2012 de lo dispuesto por el el mantenimiento de banquinas, zan- decreto 74/2011 del Departamento de Jus- jas, desagües, barandas, señalización ticia y Seguridad, por el cual se creó el y cruces peatonales. Fondo para el Funcionamiento, Equipamien- 7. En este sentido se informe sobre el to, Capacitación y Financiamiento Operati- detalle completo de las mismas. vo de las Asociaciones y Federaciones de 8. Cuál es el presupuesto que asigna Bomberos Voluntarios de la provincia de dicho organismo para cumplimentar Buenos Aires. las tareas asignadas al tramo de ruta Especialmente informe qué asociaciones 8874 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

o federaciones han recibido los beneficios encuentra actualmente el menciona- de dicho Fondo y los montos transferidos a do Sistema Dual. las mismas. 2. Cantidad de Establecimientos adheri- dos al mismo. García (Carlos). 3. Distribución geográfica de estos. 4. Carreras que se dictan y su duración. (D/3.305/12-13) 5. Cantidad de empresas que participan. 6. Localización de estas últimas. PROYECTO DE 7. Estado de funcionamiento de la comi- SOLICITUD DE INFORMES sión mixta. 8. Toda otra información que grafique la La Honorable Cámara de Diputados de evolución del sistema durante los dos Buenos Aires últimos años.

RESUELVE Vignali.

Dirigirse al Poder Ejecutivo, por interme- FUNDAMENTOS dio del Ministerio de Seguridad, Dirección Provincial de Defensa Civil, informe lo si- Por la presente iniciativa se pretende que guiente: la Dirección General de Cultura y Educación brinde detalles respecto de la implementa- 1. Cantidad de Expedientes que se en- ción del Sistema Dual en el ámbito de la cuentren en la Dirección Provincial de provincia de Buenos Aires, dada la impor- Defensa Civil, en los que se tramiten tancia que ha tenido el mismo y a los efectos Jubilaciones o Pensiones de Bombe- tener un conocimiento más profundo sobre ros Voluntarios de la Provincia de Bue- el particular. nos Aires. El sistema Dual constituye una innova- 2. Fecha de ingreso de dichos expedien- ción metodológica en la Educación ya que tes y estado procesal de cada uno de consiste en la colaboración de parte de ellos. Empresas con la Dirección General de Cul- 3. Nómina de los beneficiarios de dichos tura y Educación en la realización de sus trámites, discriminando sus cargos y prácticas formativas, redundando en bene- lugar de prestación de servicios. ficio de toda la sociedad. En ese sentido, el buen funcionamiento García (Carlos). del mismo brinda a los alumnos la comple- mentación teórica con la práctica en la Em- (D/3.398/12-13) presa necesaria para desempeñarse en una actividad laboral, logra que éstos tomen PROYECTO DE contacto diario con el mundo del trabajo, SOLICITUD DE INFORMES aunque con características propias, pero familiarizándolos con aspectos tales como La honorable Cámara de Diputados de la comunicación con sus superiores y com- Buenos Aires pañeros de trabajo, la puntualidad, la pre- ocupación por hacer correctamente sus tra- RESUELVE bajos, favoreciendo a su vez al logro de su propias identidades y al afianzamiento de Dirigirse a la Dirección General de Cultu- sus personalidades. ra y Educación, para que se sirva aportar la Pero también su correcta implementa- siguiente información, referida al Sistema ción contribuye a resolver situaciones eco- de Educación Dual bonaerense: nómicas familiares y particulares, sobre todo en hogares de menores recursos donde el 1. Estado de cumplimiento en el que se CAMARA DE DIPUTADOS 8875

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria estudio de uno de sus miembros significa se sirva informar por escrito y con la mayor una difícil erogación. brevedad posible y dentro del marco de los Asimismo coadyuva en la solución del convenios de cooperación al Plan nacional problema de la actualización y moderniza- de Seguridad Ciudadana, los siguientes ción permanente del equipamiento que debe puntos: tener una escuela y ésta logra involucrar al sector empresarial en la formación profesio- 1. Se envíe copia de todos los convenios nal, creando un proceso de cogestión for- firmados entre el Poder Ejecutivo y los mativa con las empresas. municipios de la Provincia como así Pero a su vez responde a las necesida- también con el Poder Ejecutivo nacio- des del sistema económico, con la forma- nal, dentro del marco Plan nacional de ción del personal capacitado y en este pun- Seguridad Ciudadana. to, las empresas, al contratar egresados de 2. Se informe que área del Ministerio de la Formación Dual corren menos riesgos Justicia y Seguridad de la Provincia que empleando a personas no idóneas. ejerce el contralor para la aplicación En su aplicación concreta, los beneficios de dichos convenios. que el sistema ha logrado para la sociedad 3. Dentro del marco de dichos conve- son notables, ya que sus integrantes pudie- nios, indique cómo se desarrollan di- ron adquirir educación, capacitación labo- chos servicios, personal afectado y ral, acceso a mejores condiciones de em- horarios en que se cumplen los mis- pleo y, por lo tanto, a una mejor calidad de mos. vida, como asimismo, para las mismas em- 4. Qué tipo de servicio presta la Policía presas, al cultivar y promover de este modo de la provincia de Buenos Aires en a los actores humanos, formar trabajadores estos municipios, dentro de los conve- para adaptarlos a sus requerimientos y ne- nios celebrados. cesidades, demostrando compromiso con 5. Qué sistemas de patrullaje para la la educación y con el desarrollo de la Provin- prevención del delito se instrumenta cia. en dicho convenio, medios utilizados, Por ello, más allá del Estado, creo que personal municipal afectado, perso- independientemente de quienes sean los nal policial afectado. gobernantes de turno, el sistema delineado 6. Indique qué sistema de contratación debe cumplirse tratando de lograr interesar del personal utilizado en las tareas del más a las empresas para que participen en Plan nacional de Seguridad Ciudada- su funcionamiento, dado sus características na, requisitos para el reclutamiento de y la importancia que reviste. dicho personal y que capacitación se Por lo expuesto, es que solicito a las les brinda para el desarrollo de las señoras y señores legisladores acompañar tareas de Seguridad Ciudadana. Si el con su voto afirmativo el presente proyecto. mismo esta a cargo del municipio, indicar si portan armas, que instru- Vignali. mento legal vigente autoriza la porta- ción de armas y si estos efectivos (D/3.458/12-13) realizan «procedimientos policiales de rutina». Indique y certifique contralor PROYECTO DE de dicho sistema. SOLICITUD DE INFORMES 7. Indique qué recursos humanos prove- nientes del Ministerio de Justicia y La honorable Cámara de Diputados de Seguridad y de que forma están afec- Buenos Aires tados al Plan de Seguridad Ciudada- na. Indique cantidad de efectivos poli- RESUELVE ciales afectados y horarios de tareas asignadas, si las tareas desarrolladas Dirigirse al Poder Ejecutivo a fin de que por estos se hace en la modalidad de 8876 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

«servicio ordinario» y si bajo dicha que le ocupa al personal policial en este modalidad existe algún convenio u Plan complementario a la Seguridad Públi- orden escrita. ca y municipios beneficiados con dicho plan. 8. En caso de que los municipios hayan Como así también verificar si existe un va- requerido la contratación de servicios ciamiento de las estructuras policiales afec- de Policía Adicional, indique por muni- tadas a las tareas de seguridad en la provin- cipio cantidad de efectivos y horas cia y que estarían siendo afectados a cubrir contratadas para la cobertura de las servicios de carácter complementario de patrullas del Plan de Seguridad Ciu- manera irregular, lo que repercutiría en un dadana y/o Control Urbano. Agregue detrimento de la seguridad pública provin- constancias de dicha contratación. cial que desde el Ejecutivo provincial se 9. Informe cuántos efectivos policiales debe brindar a todos sus ciudadanos de la por vehículo municipal están afecta- provincia y que a sus vez se estaría malver- dos para el desarrollo de las tareas de sando fondos del erario público. Prevención del Delito y Control Urba- Por lo expresado, solicitamos la aproba- no bajo el sistema dispuesto para el ción de este proyecto de solicitud de infor- Plan nacional de Seguridad Ciudada- mes. na y cual es la relación de «mando» entre los empleados municipales y los Jano. efectivos policiales en estas tareas. 10. Informe si existe otra modalidad de Sr. Presidente (González) - En conside- servicio implementados por el Plan ración. Nacional de Seguridad Ciudadana y/o Se van a votar los proyectos en general y Control Urbano que no sean los men- en forma conjunta. cionados, ya sea por la afectación en forma directa y/o por contratación bajo Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. el régimen de POLAD del personal policial. - Sin observaciones, se votan y se 11. Indique si desde el Ejecutivo provin- aprueban en particular. cial existe la asignación de partidas presupuestarias especiales para el Sr. Presidente (González) - Se comuni- desarrollo del Plan Nacional de Segu- carán los expedientes D/2.835/12-13, D/ ridad Ciudadana y/o Control Urbano, 3.284/12-13, D/3.210/12-13, D/2.966/12-13, monto y distribución de acuerdo al D/3.046/12-13, D/3.132/12-13, D/3.304/12- territorio provincial y para cada muni- 13, D/3.305/12-13, D/3.398/12-13 y D/3.458/ cipio. 12-13 al Poder Ejecutivo. El expediente D/ 3.416/12-13 a la Radio AM Rocha. Jano.

FUNDAMENTOS 48

Ante la toma de conocimiento a través de RECULACIÓN LA PRÁCTICA DE medios periodísticos de posibles irregulari- TATUAJES PERMANENTES, dades en la aplicación de los convenios MICROPIGMENTACIÓN Y celebrados entre el Ejecutivo nacional y PERFORACIONES EN LA PIEL municipios de nuestra provincia dentro del marco del Plan nacional de Seguridad Ciu- Sr. Presidente (González) - Tiene la dadana, como así también con aquellos palabra el señor diputado Martello. celebrados entre los municipios y el Ministe- rio de Justicia y Seguridad provincial, es Sr. Martello (CC) - Señor presidente: Es necesario que esta honorable Cámara de para solicitar el tratamiento sobre tablas del diputados conozca cual es el desempeño expediente D/232/11-12. CAMARA DE DIPUTADOS 8877

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Sr. Presidente (González) - Se va a votar la constitución de la Cámara en comi- votar la moción de tratamiento sobre tablas sión para producir el despacho pertinente. formulada por el señor diputado Martello. Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado por más de dos tercios. Sr. Presidente (González) - La Cámara queda constituida en comisión. Sr. Presidente (González) - Por Secre- taría se dará lectura. - Es la hora 22 y 49.

Sr. Secretario (Isasi) - - A las 22 y 50, dice el

Honorable Cámara: Sr. Presidente (González) - Concluidos los motivos por los que esta Cámara se Vuestra Comisión de Salud Pública ha constituyera en comisión, se reanuda la considerado el proyecto de ley (reproduc- sesión. ción) presentado por la señora diputada Se va a votar la entrada del despacho de Guido, regulando la práctica de tatuajes la Cámara constituida en comisión. permanentes, micropigmentación y perfora- ciones en la piel y, por los fundamentos que Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. se describen seguidamente, os aconseja su aprobación con modificaciones. Sr. Presidente (González) - Por Secre- taría se dará lectura al despacho. La Comisión propone la modificación del Título IV, artículo 12 con la siguiente Sr. Secretario (Isasi) - formulación: «Las personas que se some- tan a prácticas de tatuaje o perforaciones La honorable Cámara de Diputados de la cutáneas, deberán contar con carné de provincia de Buenos Aires, constituida en vacunación completo (según el calendario comisión, al considerar el proyecto de ley de provincial vigente para el sexo y la edad) y la señora diputada Guido, regulando la prác- certificado médico con expresa indicación tica de tatuajes permanentes, micropigmen- de no ser alérgico a sustancias que pudie- tación y perforaciones en la piel, ha resuelto ran usarse en la práctica: no padecer enfer- aprobarlo con las modificaciones de la Co- medades agudas en la piel: hemofilia o misión de Salud Pública estar sometido a tratamientos de anticoa- gulación.» - Sala de la Comisión, 22 de noviembre de 2012. FUNDAMENTOS Sr. Presidente (González) - En conside- La práctica de tatuajes, micropigmenta- ración. ción y perforaciones en la piel está muy Se va a votar el proyecto en general. difundida entre los ciudadanos de la Provin- cia y requiere ser legislada a fin de producir Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. el cuidado de la salud ce la población - Sin observaciones, se votan y se - Sala de la Comisión, 18 de abril de aprueban en particular los artículos 1º 2012. al 11 del despacho de la Comisión de Derechos del Usuario y Consumidor; Nocito, Laspiur, Armendáriz, Bri- 12 del despacho de la Comisión de tos, Guido, Pan Rivas y Solmi. Salud Pública y 13 al 15 del despacho de la Comisión de Derechos del Usua- Sr. Presidente (González) - Se va a rio y Consumidor, tal como se lo acon- 8878 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

seja el despacho de la Cámara cons- a) Dictamen de los estudios de impacto tituida en comisión. ambiental referentes a la cuenca del Río Colorado. - El artículo 16 es de forma. b) Conclusiones de audiencias públicas realizadas como lo establece la ley Sr. Presidente (González) - Aprobado general del Ambiente (25.675). en general y en particular, con modificacio- c) Si los aditivos y químicos utilizados en nes, se comunicará al honorable Senado. el proceso de perforación y fractura hidráulica impactan sobre el Río Colo- rado. 49 d) Destino y proceso de tratamiento de desechos líquidos y aguas de purga al DISTINTOS ASPECTOS momento de perforar los pozos. RELACIONADOS CON EL PROYECTO e) Si el COIRCO (Comité Interjurisdic- POTASIO RÍO COLORADO cional del Río Colorado) ha tenido comunicación formal con la autoridad Sr. Presidente (González) - Tiene la de aplicación nacional a fin de evaluar palabra el señor diputado Martello. los impactos que tendrá el proyecto Potasio Río Colorado en la Cuenca. Sr. Martello (CC) - Señor presidente: Es f) Si la Provincia ha evaluado la posibili- para solicitar el tratamiento sobre tablas del dad de que la población de la ciudad de expediente D/3.142/12-13. Bahía Blanca sea abastecida, en un futuro, por agua potable extraída del Río Sr. Presidente (González) - Se va a Colorado. En caso afirmativo, indique si votar la moción de tratamiento sobre tablas se ha tomado previsión al respeto a formulada por el señor diputado Martello. partir de este emprendimiento. g) Si la provincia realizó un estudio sobre Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado por el impacto que produciría la puesta en más de dos tercios. marcha del proyecto Potasio, en el riego de toda la zona productora situa- Sr. Presidente (González) - Por Secre- da en la cuenca. taría se dará lectura. h) Si se han realizado estudios que indi- quen si será afectada la desemboca- Sr. Secretario (Isasi) - dura (delta) del río. i) Si se han realizado estudios y/o eva- (D/3.142/12-13) luaciones acerca de la posible salini- zación del curso de agua del río Colo- PROYECTO DE rado. En caso positivo, envíe copia y SOLICITUD DE INFORMES resultados de los mismos. j) Cualquier otra información referida al La honorable Cámara de Diputados de tema. Buenos Aires Guido. RESUELVE Sr. Presidente (González) - En conside- Dirigirse al Poder Ejecutivo para que, a ración. través de las áreas que correspondan, se Se va a votar el proyecto en general. informe en forma escrita, sobre los siguien- tes puntos referidos al proyecto Potasio río Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. Colorado que involucra directamente al mencionado curso de agua que atraviesa y - Sin observaciones, se vota y se desemboca al Sur de nuestra provincia: aprueba en particular. CAMARA DE DIPUTADOS 8879

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Sr. Presidente (González) – = Se comu- dico y odontológico de la mujer embarazada nicará al Poder Ejecutivo. y del niño, niña y adolescente hasta los 18 años.

50 Art. 2º - El documento mencionado tiene por objeto posibilitar el registro de los con- MODIFICACIÓN ARTÍCULOS DEL troles médicos y odontológicos periódicos DECRETO LEY 10.108/83, normatizados para la población señalada en INSTITUYENDO CON CARÁCTER el artículo anterior, de las inmunizaciones OBLIGATORIO, LA LIBRETA SANITARIA efectuadas, de enfermedades padecidas y MATERNO INFANTIL de todo otro dato que el profesional tratante crea útil registrar. Sr. Presidente (González) – Tiene la Contará, además, con las indicaciones palabra el señor diputado Grana. necesarias al cuidado del recién nacido, a la importancia de la lactancia materna y a la Sr. Grana (NE) - Señor presidente: es alimentación del niño en el primer año de para solicitar el tratamiento sobre tablas del vida, como así también respecto a la salud expediente D/2.611 y que se incorporen los bucal. fundamentos al Diario de Sesiones. Art. 3º - Los médicos, en sus consultorios Sr. Presidente (González) - Se va a públicos o privados entregarán gratuitamen- votar la moción de tratamiento sobre tablas te la Libreta Sanitaria Materno Infantil a la formulada por el señor diputado Grana. mujer gestante en el momento de certificar el diagnóstico del embarazo. Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado por más de dos tercios. Art. 4º - El contenido de la Libreta referida será fijado de acuerdo a los objetivos seña- Sr. Presidente (González) - Por Secre- lados en el artículo 2 por el área Materno taría se dará lectura. Infantil del Ministerio de Salud.

Sr. Secretario (Isasi) - Art. 5º - La Libreta Sanitaria Materno Infantil deberá ser presentada, por la mujer Honorable Cámara: gestante, al profesional actuante en la aten- ción del parto, quien asentará en la misma, Vuestra Comisión de Asuntos Constitu- los datos requeridos sobre el nacimiento del cionales y Justicia ha considerado el pro- niño. yecto de ley de la señora diputada Gradas- chi, modificando artículos del decreto ley Art. 6º - La Dirección General de Cultura 10.108/83, instituyendo con carácter obliga- y Educación de la provincia de Buenos Ai- torio la libreta sanitaria materno infantil y, res, arbitrará las medidas necesarias para por las razones que dará el miembro infor- que la Libreta Sanitaria Materno Infantil sea mante, os aconseja su aprobación, con las exigida para la inscripción de niños en Jar- siguientes modificaciones: dines Maternales, de Infantes, en el ciclo escolar primario y secundario, como docu- PROYECTO DE LEY mento válido obligatorio para certificar el cumplimiento de las disposiciones vigentes El Senado y Cámara de Diputados, etc. en materia de vacunación, del estado de salud bucodental y del no padecimiento de Art. 1º - Instituyese en la provincia de enfermedades transmisibles. Buenos Aires, con carácter de documento obligatorio, la Libreta Sanitaria Materno In- Art. 7º - El Registro de las Personas de la fantil, destinada al control y al cuidado mé- provincia de Buenos Aires, exigirá a los 8880 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

obligados legalmente a denunciar los naci- Se va a votar el proyecto en general. mientos, además de los requisitos vigentes, la presentación de la Libreta Sanitaria Ma- Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. terno Infantil, registrando en la misma los datos de filiación del recién nacido y número - Sin observaciones, se votan y se de Acta, Tomo y folio, del Acta de Nacimien- aprueban en particular artículo 1º al to. 11 del despacho de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia. Art. 8º - El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires proveerá y distri- - El artículo 12 es de forma. buirá con cargo a la Partida Presupuestaria que a tal fin afecta el artículo 9 de la presen- Sr. Presidente (González) - Aprobado te, la Libreta Sanitaria Materno Infantil a en general y en particular, con modificacio- quienes tengan la obligación legal de entre- nes, se comunicará al honorable Senado. garla. FUNDAMENTOS Art. 9º - La Libreta Sanitaria Materno Infantil no deberá ser retenida y los datos en Mediante el decreto ley 10.108/83 se ella registrados serán considerados de ín- instituyó en la provincia de Buenos Aires la dole confidencial. Libreta Sanitaria Materno Infantil, dándose- le carácter de documento obligatorio desti- Art. 10 - Derógase el decreto ley 10.108/ nado al control médico de la mujer embara- 83 y toda norma que oponga a la presente zada y del niño hasta los 14 años. La libreta sanitaria materno infantil posi- Art. 11 - Autorizase al Poder Ejecutivo a bilita en cada consulta el registro de los realizar dentro del Presupuesto de Gastos y controles médicos periódicos normatizados Cálculo de Recursos del ejercicio corres- para la población señalada, las inmuniza- pondiente, las adecuaciones presupuesta- ciones efectuadas, enfermedades padeci- rias necesarias para el cumplimiento de la das y de todo otro dato que el profesional presente ley. tratante estime necesario registrar. En ella se brindan recomendaciones para Art. 12 - Comuníquese al Poder Ejecuti- la mujer embarazada (alimentación, cuida- vo. do de los dientes, signos de alarma de los mismos, pre parto, promoción de la lactan- - Sala de la Comisión, 12 de noviembre cia, cuidados durante el puerperio). de 2012. Asimismo señala los derechos del niño y prevé los controles pediátricos (periodici- Feliú, Mensi, Guido, Caviglia, Zac- dad, pautas de crecimiento, nutrición, desa- ca, Rego, Silva Alpa, Pérez, rrollo, vacunación en cada una de las etapas Antonijevic, Simonini, Rozas, de la vida del niño hasta el sexto año). Gutiérrez y Saín. También se ocupa de la salud bucal (medi- das preventivas, caries, enfermedad perio- Sr. Presidente (González) - En conside- dontal o de encías) y el calendario de vacu- ración. nación. Con el asentimiento de los señores dipu- La encuesta nacional de discapacidad tados, los fundamentos serán incluidos en del año 2005 efectuada por el INDEC infor- el Diario de Sesiones. ma que más del 7 por ciento de la población de nuestro país tiene una o más discapaci- Sr. Secretario (Lorea) - Asentimiento. dades. De ellos el 22 por ciento presenta discapacidad visual con el 7 por ciento de Sr. Presidente (González) - Así se pro- afectados de ceguera. cederá. Teniendo como premisa el principio de CAMARA DE DIPUTADOS 8881

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria igualdad de derechos de todos los ciudada- nos ha considerado el proyecto de ley de la nos y el auto valimiento al que aspiran las señora diputada Gradaschi, creando en el personas discapacitadas, en este caso por- ámbito de la provincia de Buenos Aires la tadoras de ceguera, se presenta este pro- figura del abogado del niño, quien deberá yecto para que las madres afectadas pue- representar los intereses personales e indi- dan hacerlo efectivo al acceder a través del viduales de los niños, niñas y adolescentes sistema Braille a las indicaciones que se legalmente ante cualquier procedimiento proporcionan a la totalidad de la población judicial o administrativo que los afecte y, por referentes a su cuidado y al de su hijo, las razones que dará el miembro informan- suministradas por medio de la libreta sanita- te, os aconseja su aprobación, con las si- ria materno infantil. guientes modificaciones: Por lo expuesto, solicito al resto de los señores legisladores que acompañen esta PROYECTO DE LEY iniciativa. El Senado y Cámara de Diputados, etc.

51 Art. 1º - Cumpliendo lo establecido por el artículo 12, incisos 1) y 2) de la Convención CREACIÓN EN EL ÁMBITO DE LA Internacional de los Derechos del Niño, ar- PROVINCIA DE BUENOS AIRES LA tículo 8º del Pacto de San José de Costa FIGURA DEL ABOGADO DEL NIÑO, Rica, y del artículo 27 de la ley nacional QUIÉN DEBERÁ REPRESENTAR LOS 26.061, créase en el ámbito de la provincia INTERESES PERSONALES E de Buenos Aires la figura del Abogado del INDIVIDUALES DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y Niño, quien deberá representar los intere- ADOLESCENTES LEGALMENTE ANTE ses personales e individuales de los niños, CUALQUIER PROCEDIMIENTO niñas y adolescentes legalmente ante cual- JUDICIAL O ADMINISTRATIVO QUE LOS quier procedimiento civil, familiar o adminis- AFECTE trativo que los afecte, en el que intervendrá en carácter de parte, sin perjuicio de la Sr. Presidente (González) – Tiene la representación promiscua que ejerce el Ase- palabra el señor diputado Grana. sor de Incapaces. En los procedimientos indicados en el Sr. Grana (NE) - Señor presidente: es párrafo precedente, será obligatorio infor- para solicitar el tratamiento sobre tablas del mar al niño, niña y adolescente de su dere- expediente D/1.720/11-12 y que se incorpo- cho a ser legalmente representado por un ren los fundamentos al Diario de Sesiones. abogado del Niño.

Sr. Presidente (González) - Se va a Art. 2º - Créase un Registro Provincial de votar la moción de tratamiento sobre tablas Abogados del Niño en el ámbito de la Supre- formulada por el señor diputado Grana. ma Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires, donde podrán inscribirse to- Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado por dos aquellos profesionales con matrícula más de dos tercios. para actuar en territorio provincial que de- muestren acabadamente su especialización Sr. Presidente (González) - Por Secre- en derechos del niño, certificada por unida- taría se dará lectura. des académicas reconocidas y debidamen- te acreditadas, ya sean estos profesionales Sr. Secretario (Isasi) - del ámbito público como privado, y/o inte- gren distintas organizaciones de la socie- Honorable Cámara: dad civil que trabajen la problemática de la infancia y adolescencia. Vuestra Comisión de Derechos Huma- La asistencia jurídica y defensa técnica 8882 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

será provista a partir de criterios interdisci- sis en la necesidad de enriquecer las inter- plinarios de intervención, fundados en el venciones respecto de las decisiones jurídi- derecho de los niños y niñas a ser oídas y en cas sobre los y las niñas. En tal sentido, la el principio del interés superior del niño. interdisciplinariedad resulta una instancia novedosa que fortalece los procedimientos Art. 3º - El Colegio de Abogados de la de asistencia y provisión de medidas condu- provincia de Buenos Aires deberá interac- centes a optimizar la doctrina del interés tuar con cada Departamento Judicial para superior del niño. emitir los datos de acuerdo al domicilio de influencia del Abogado del Niño. - Sala de la Comisión, 6 de noviembre de 2012. Art. 4º - La nómina de los Abogados del Niño inscriptos en el Registro, deberá ser Raverta, Gutiérrez, Sánchez y Rocca. difundida a fin de garantizar su accesibili- dad, a través de todos los recursos informa- Sr. Presidente (González) - Se va a tivos con que cuenta tanto la Suprema Corte votar la constitución de la Cámara en comi- de Justicia como los distintos Departamen- sión para producir el despacho pertinente. tos Judiciales, así como con los servicios zonales y locales, dependientes del Siste- Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. ma de Promoción y Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, del Poder Sr. Presidente (González) – La Cámara Ejecutivo provincial. queda constituida en comisión.

Art. 5º - Es Estado provincial se hará - Es la hora 22 y 52 cargo del pago de las acciones derivadas de la actuación de los abogados patrocinantes - A las 22 y 53 dice el de los niños - Abogados del Niño. Sr. Presidente (González) – Concluidos Art. 6º - Autorizase al Poder Ejecutivo y a los motivos por los que esta Cámara se la Suprema Corte de Justicia de la Provin- constituyera en comisión, se reanuda la cia, a realizar las adecuaciones presupues- sesión. tarias y la asignación de los recursos nece- Se va a votar la entrada del despacho de sarios para la implementación de la presen- la Cámara constituida en comisión. te ley.. Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. Art. 7º - La presente ley será reglamenta- da por el Poder Ejecutivo en un plazo máxi- Sr. Presidente (González) – Por Secre- mo de noventa (90) días a partir de su taría se dará lectura al despacho. promulgación. Sr. Secretario (Isasi) - Art. 8º - Comuníquese al Poder Ejecuti- vo. La honorable Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, constituida en FUNDAMENTOS comisión, al considerar el proyecto de ley de la señora diputada Gradaschi, creando en el Los diputados reunidos en comisión, con- ámbito de la provincia de Buenos Aires la sideraron que el presente proyecto constitu- figura del abogado del niño, quien deberá ye un avance en la protección de los dere- representar los intereses personales e indi- chos del niño, garantizando el derecho a ser viduales de los niños, niñas y adolescentes escuchado y representado legalmente en legalmente ante cualquier procedimiento todo procedimiento judicial o administrativo judicial o administrativo que los afecte, ha que lo afecte. Así también han puesto énfa- CAMARA DE DIPUTADOS 8883

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria resuelto aprobarlo con las modificaciones tante o de un órgano apropiado, de confor- de la comisión de Derechos Humanos. midad con las normas de procedimiento de la ley nacional». - Sala de la Comisión, 22 de noviembre A su vez el artículo 27 de la ley nacional de 2012. 26061 expresa textualmente: «Garantías Mínimas de Procedimientos. Garantías en Sr. Presidente (González) - En conside- los Procedimientos Judiciales o Administrati- ración. vos. Los Organismos del Estado deberán Es para solicitar la inclusión de los funda- garantizar a las niñas, niños y adolescentes mentos del proyecto de ley en el Diario de en cualquier procedimiento judicial o admi- Sesiones. nistrativo que los afecte, además de todos aquellos derechos contemplados en la Cons- Sr. Presidente (González) - Con el asen- titución nacional, la Convención sobre los timiento de los señores diputados, los fun- Derechos del Niño, en los Tratados Interna- damentos serán incluidos en el Diario de cionales ratificados por la Nación Argentina y Sesiones. en las leyes que en su consecuencia se dicten, los siguientes derechos y garantías: Sr. Secretario (Lorea) - Asentimiento. a) A ser oído ante la autoridad competente cada vez que así lo solicite la niña, niño o Sr. Presidente (González) - Así se pro- adolescente, b) A que su opinión sea tomada cederá. primordialmente en cuenta al momento de Se va a votar el proyecto en general. arribar a una decisión que lo afecte, c) A ser asistido por un letrado preferentemente es- Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. pecializado en niñez y adolescencia desde el inicio del procedimiento judicial o administra- - Sin observaciones, se votan y se tivo que lo incluya. En caso de carecer de aprueban en particular los artículos 1º recursos económicos el Estado deberá asig- al 7º del despacho de la Comisión de narle de oficio un letrado que lo patrocine, d) Derechos Humanos. A participar activamente en todo el procedi- miento, e) A recurrir ante el superior frente a - El artículo 8º es de forma. cualquier decisión que lo afecte». El decreto 415/06 del Poder Ejecutivo Sr. Presidente (González) - Aprobado nacional no solo ratifica el artículo 27 sino en general y en particular, con modificacio- que establece que el derecho a la asistencia nes, se comunicará al honorable Senado. letrada de un abogado que represente los intereses «personales e individuales de la FUNDAMENTOS niña, niño o adolescente» deberá ser «sin perjuicio de la representación promiscua El artículo 12 de la Convención Interna- que ejerce el Ministerio Pupilar», lo que cional de los Derechos del Niño dice textual- tomamos casi textualmente en el artículo 1º, mente: «1.- Los Estados Partes en la pre- del presente proyecto. Agrega más adelan- sente Convención garantizarán al niño que te «Se convoca a las provincias y a la Ciu- esté en condiciones de formarse un juicio dad Autónoma de Buenos Aires a que a la propio el derecho de expresar su opinión brevedad a fin de garantizar los derechos de libremente en todos los asuntos que afectan los sujetos de la ley 26.061 adopten las al niño, teniéndose debidamente en cuenta medidas necesarias para garantizar la exis- las opiniones del niño, en función de la edad tencia de servicios jurídicos que garanticen y madurez del niño. 2.- Con tal fin, se dará el acceso al derecho previsto por el citado en particular al niño oportunidad de ser inciso. A tal efecto podrán recurrir a aboga- escuchado en todo procedimiento judicial o dos que sean agentes públicos y/o a conve- administrativo que afecte al niño, ya sea nios con organizaciones no gubernamenta- directamente o por medio de un represen- les, colegios de abogados, universidades». 8884 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

La figura del Abogado del Niño cuya El jurista chileno Jaime Couso luego de creación proponemos en este proyecto de analizar la contradicción entre la actitud ley, no tiene nada que ver con la del Defen- paternalista de los tribunales que toman sor de los Derechos del Niño, que establece decisiones que afectan a los niños expresa e incorpora el decreto Reglamentario de la que éstos tienen «la facultad de definir como ley 13.298 y cuyo ámbito está definido den- interés superior del niño a proteger aquel tro del Ministerio de Desarrollo Humano. que el propio tribunal identificaba como ne- En una declaración efectuada el 1 de cesario para su bienestar, independiente- junio de 2010 en Estrasburgo, el Grupo de mente de lo que el niño manifestara como su Especialistas en Justicia Amiga de los Niños interés», siendo entonces el interés supe- propone un Proyecto de Pautas del Consejo rior del niño «un pretexto para decidir sobre de Europa para una Justicia Amiga de los la vida del niño, conforme a las propias Niños, en el cual plantea que de conformi- preferencias, preconcepciones morales o dad con la Corte Europea de Derechos Hu- de normalidad, o de la propia ideología del manos, «el derecho de cualquier persona juzgador de turno, a pesar de la neutralidad de tener acceso a la justicia y a un juicio que el Derecho exige sobre casi todas estas justo en todos sus componentes (incluyen- cuestiones». Luego hace referencia a la do en particular el derecho a ser informado, teoría del balancín según la cual «los intere- el derecho a ser oído, el derecho a una ses del niño serían algo naturalmente opues- defensa legal y a ser asistido por un defen- to a sus deseos, y es necesario balancear sor), es necesario en una sociedad demo- unos y otros, sin inclinar demasiado la ba- crática y también comprende a los niños». lanza (o el balancín) hacia los deseos del La Opinión Consultiva 17/2002 de la Corte niño -en perjuicio de sus intereses- ni hacia Interamericana de Derechos Humanos sostie- los intereses del niño -en perjuicio de sus ne que «...el aplicador del derecho, sea en el deseos». El prejuicio de esta teoría es supo- ámbito administrativo, sea en el judicial, debe- ner que «los niños, casi por definición, de- rá tomar en consideración las condiciones sean cosas que no les convienen, guiados específicas del menor y su interés superior así por cierta tendencia autodestructiva». para acordar la participación de éste, según Es por ello que la forma de «involucrar al corresponda, en la determinación de sus dere- niño o adolescente en la construcción del chos. En esta ponderación se procurará el caso tiene relación con su derecho a la mayor acceso al menor, en la medida de lo defensa en los tribunales de familia. ...Es posible, al examen de su propio caso». Tal indispensable ofrecer defensa jurídica autó- como analizan varios especialistas respecto a noma al niño, para garantizar su derecho a esta definición, aparecería consagrado el de- participar en la toma de decisiones» agre- recho a la defensa técnica por parte de los gando luego «...para ser un instrumento al niños, es decir al patrocinio de un Abogado del servicio de la efectiva participación del niño Niño que pueda intervenir útilmente en el pro- en la toma de decisiones que afectan su ceso tanto administrativo como judicial. vida, la defensa técnica debe, por regla Y aquí es fundamental discernir entre el general, adoptar la forma de un Abogado del actual paradigma del niño como sujeto de Niño, tal como es entendida por ejemplo en derechos, que adquiere progresivamente los Estados Unidos por la Asociación Ame- su autonomía de decisión dejando de ser un ricana de Abogados y la Asociación nacio- incapaz y pudiendo actuar en los asuntos nal de Asistencia Jurídica para niños». que le incumben a través de su asesor En el IV Congreso Internacional sobre letrado, que representará los intereses del Derechos y Garantías en el Siglo XXI, la niño y no los que los adultos determinen Asociación de Abogados de Buenos Aires más conveniente, como es el caso de los en la ponencia de la Ora. Silvina Basso hace asesores de incapaces o los curadores ad referencia a la figura del Abogado del Niño litem o especiales, como rastro aun persis- y plantea como la efectivización de «esta tente del anterior paradigma del niño inca- garantía obliga a plantearnos por un lado paz y/o objeto y no sujeto de derechos. como acceden los niños, niñas y adolescen- CAMARA DE DIPUTADOS 8885

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria tes a la consulta con un abogado para que res de sus derechos, pero solo pueden ejer- los asista en un conflicto legal que los afec- cerlos a través de los representantes adul- ta» agregando si asimismo el abogado debe tos en virtud de su protección...», «...la au- ser elegido por un niño o por un adulto ya tonomía progresiva del niño tiene reconoci- sea «padre, madre, tutor, funcionario admi- miento de rango constitucional, nada obsta- nistrativo, juez, defensor de menores». Para ría a que el menor tuviera patrocinio jurídico ello plantea que un joven adolescente está propio, toda vez que se encuentren vulnera- en condiciones de acercarse a un abogado dos sus derechos y que existiese conflicto y establecer con él un vínculo de confianza, con los padres...» pero para ello debe contar con «la posibili- El Colegio Público de Abogados de la Ciu- dad de elegir entre un abanico de opcio- dad de Buenos Aires ya desde el año 2007 nes». Para ello plantea un marco regulatorio tiene un servicio jurídico gratuito denominado que contemple la capacitación y formación «Registro de Abogados Defensores de Niños, de los profesionales, actualización perma- Niñas y Adolescentes». Dicho registro lo inte- nente, supervisión y financiamiento de la gran profesionales especializados en Dere- actividad, gratuidad del servicio que se preste chos del Niño y su función es asistir y defender al niño, niña o adolescente, garantizando el a los niños, niñas y adolescentes en forma acceso en forma gratuita a distintos profe- independiente de cualquier otra cuestión y/o sionales cuya idoneidad el estado les ga- interés que los afecte. rantiza a fin de que puedan designar a aquel De las provincias que ya han tomado la con el cual puedan establecer un vínculo figura del Abogado del Niño, podemos citar personal que satisfaga sus expectativas. a la provincia de Corrientes, donde esta A su vez la doctora Susana Luisa Fernán- figura está en el artículo 41 de la actual dez, en un artículo publicado en una revista Constitución provincial reformada en 2007, especializada en Derecho de Familia, afir- y que cita «El estado asegura a los niños, ma refiriéndose a la Convención y demás niñas y adolescentes en cualquier procedi- tratados internacionales y a nuestra norma- miento judicial o administrativo que los afec- tiva nacional «A partir de estos cuerpos te los siguientes derechos y garantías: a ser normativos evolucionó la consideración tra- oídos por la autoridad competente, a que su dicional del niño como miembro dependien- opinión sea tomada en cuenta al momento te, invisible y pasivo de la familia y la socie- de arribar a una decisión que los afecte y a dad hacia el paradigma actual en el cual el ser asistido por un letrado preferentemente niño se ha vuelto visible y ha creado un especializado en niñez y adolescencia des- espacio donde participa activamente, pue- de el inicio del procedimiento administrativo de ser oído y respetado, generando nuevos que los incluya. Si carecieren de recursos retos para el Derecho y la Justicia. Uno de económicos el Estado deberá asignarles de esos desafíos es como posibilitar la partici- oficio un letrado que los patrocine». pación infantil asistido por su propio letrado, La provincia de Santa Cruz incorpora la en cuestiones que los afecten directamente figura en el Capítulo II de su ley de protec- y siempre y cuando sus derechos no se ción y promoción, creando un Registro Pro- encuentren adecuadamente velados por sus vincial de Abogados Patrocinantes de Ni- representantes legales. La tarea presupone ños, Niñas y Adolescentes, dejando los ho- modificar conceptos arraigados de familia y norarios a cargo de los progenitores. de representación legal de menores, elabo- La provincia de Buenos Aires no puede rados en su mayoría en el siglo XIX por seguir demorando la implementación de una nuevos paradigmas de niñez y de familia a figura vital, tal como es el Abogado del Niño, efectos de lograr que los menores puedan no puede ignorar la necesidad de que los tener en el proceso una participación autén- niños, niñas y adolescentes bonaerenses tica y significativa, ...» «...La legislación ar- tengan su representación legal en todo aquel gentina resulta hoy contradictoria al procla- conflicto que los involucren, en forma inde- mar por un lado que los menores de edad pendiente de los de aquellos que represen- son personas con capacidad para ser titula- tan los intereses de los adultos los que, en 8886 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

sus desentendimientos, suelen convertir al diente de Avellaneda durante el partido de niño en un rehén de sus propias y egoístas fútbol entre el equipo local y Belgrano de pretensiones, olvidando el daño que ocasio- Córdoba, que obligaron a la suspensión del nan a sus propios hijos, y argumentando mismo; exigiendo un pronto esclarecimien- ambos padres que con sus pretensiones to en cuanto a la determinación de las res- defienden el interés superior del niño, al que ponsabilidades materiales y las eventuales disputan como si fuera un bien ganancial deficiencias en el accionar de las fuerzas de más y no una persona con voz propia y con seguridad de la Provincia. Se expresa asi- derechos inalienables, y como tal reconoci- mismo el apoyo y la solidaridad de honora- da como sujeto pleno de derechos. ble Cámara con Javier Cantero, presidente Es por todo lo expuesto que solicitamos a de Independiente de no cese en su lucha por las/los señoras/señores diputados que erradicar a las organizaciones. acompañen el presente proyecto. Grana y Gradaschi.

52 FUNDAMENTOS

TRATAMIENTO CONJUNTO DE El día miércoles 14 de noviembre, duran- EXPEDIENTES SOBRE TABLAS te el desarrollo del partido de fútbol que disputaban en la cancha de Independiente Sr. Presidente (González) - Tiene la de Avellaneda el equipo local con Belgrano palabra el señor diputado Grana. de Córdoba, un grupo minúsculo de violen- tos agredió con bombas de estruendo al Sr. Grana (NE) - Señor presidente: Es arquero de los visitantes cuando se dispo- para solicitar el tratamiento sobre tablas y nían a iniciar el segundo tiempo del mismo. en conjunto de los expedientes D/3.410/12- Lejos de deponer su actitud, estando el 13, D/3.192/12-13 y D/3.193/12-13. arquero tendido en el piso siendo atendido por el cuerpo médico de su equipo, los Sr. Presidente (González) - Se va a violentos continuaron arrojando bombas votar la moción formulada por el señor dipu- peligrosamente sobre la humanidad de los tado Grana de tratamiento sobre tablas y en futbolistas que estaban cerca de la conoci- conjunto de los expedientes mencionados. da como tribuna Norte de la mencionada cancha. Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado por Resultó evidente para los asistentes que más de dos tercios. los incidentes provocados tenían la clara intención de perturbar el normal desarrollo Sr. Presidente (González) - Por Secre- del espectáculo deportivo hasta que el mis- taría se dará lectura. mo sea suspendido. Los hechos producidos revisten mayor Sr. Secretario (Isasi) - gravedad porque se producen en el escena- rio donde se está desarrollando una impor- (D/3.410/12-13) tante pugna para erradicar la violencia en el fútbol. No parece casual que los violentos PROYECTO DE DECLARACION intenten imponer sus reglas ante el enorme esfuerzo que está haciendo el presidente de La honorable Cámara de Diputados de Independiente de Avellaneda, Javier Cante- Buenos Aires ro, para desvincular al club del accionar de verdaderas organizaciones delictivas que DECLARA están enquistadas en el fútbol, que manejan negocios ilegales y cuyo entramado de com- Su preocupación por los hechos de vio- plicidades resulta por lo menos inquietante. lencia ocurridos en la cancha de Indepen- No puede dejar de mencionarse lo que a CAMARA DE DIPUTADOS 8887

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria primera vista aparece como un accionar urgente, informe a este cuerpo sobre los pasivo de las fuerzas de seguridad dispues- planes y programas vigentes de medicina tas en el lugar, puesto que, a pesar de que de rehabilitación y demás acciones que se el grupo agresor parecía realmente minús- llevan a cabo para la atención de las perso- culo, se encontraba en una zona de la tribu- nas con discapacidad, especificando: na fácil de identificar y contó con el repudio masivo del resto de los asistentes al espec- 1. Informar sobre el número de servicios táculo, se mostraron estériles para impedir de rehabilitación y su localización para que los violentos lograran su cometido de la atención de las personas con disca- evitar la prosecución del partido. Asimismo pacidad en área oficial, en hospitales será imprescindible que se determine de generales provinciales y municipales. qué forma se ingresó la peligrosa pirotecnia 2. Especificar número y localización de al estadio, porque parece una broma de mal servicios de rehabilitación y medicina gusto que mientras a los asistentes que física para la atención de las personas masivamente repudiaron la violencia se los con discapacidad en el ámbito no ofi- haya requisado con minuciosidad, quienes cial. ingresaron con el objetivo de provocar des- 3. Informar si esta en ejecución una red manes y eventualmente impedir el desarro- de prestadores en los ámbitos hospi- llo del juego hayan evadido los controles talarios, locales y provinciales en con- impunemente. sultorios externos con su respectiva Esta honorable Cámara, mediante la de- ubicación geográfica. claración D/1.028/12-13, ya ha expresado 4. Señalar si se encuentra implementa- su apoyo incondicional a la lucha que valien- do el Registro Provincial de las Perso- temente viene desarrollando Cantero en su nas con Discapacidad. club con el objeto de erradicar la violencia 5. Comunicar si se dispone de normas en el fútbol. Consideramos fundamental que para la habilitación, categorización y en estos momentos en los que los violentos acreditación de servicios de medicina intentan generar caos y aprovecharse de física y rehabilitación. ello es cuando más acompañado debe sen- 6. Detallar la capacitación permanente y tirse por las instituciones de la democracia, en servicio de los recursos humanos por ello no podemos permanecer indiferen- profesionales. tes ante la gravedad de estos hechos. 7. Precisar si hay proyectos en curso Por los argumentos expuestos solicita- para la creación y ampliación de servi- mos a los señores diputados que componen cios y/o centros de rehabilitación. esta Cámara, que acompañen con su voto la 8. Informar si cuenta con convenios con presente iniciativa. organizaciones de la sociedad civil para el funcionamiento de servicios o Grana. centros de rehabilitación para la aten- ción de personas con discapacidad. (D/3.192/12-13) Detallar. 9. Comunicar cualquier otro dato perti- PROYECTO DE nente. SOLICITUD DE INFORMES Gradaschi y Grana. La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires (D/3.193/12-13)

RESUELVE PROYECTO DE SOLICITUD DE INFORMES Dirigirse al Poder Ejecutivo para que, por medio del Ministerio de Salud y demás orga- La honorable Cámara de Diputados de nismos que corresponda, en forma escrita y Buenos Aires 8888 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

RESUELVE ESCOLARES Y DEMÁS ENTIDADES DE EXPENDIO DE ALIMENTOS DENTRO DE Dirigirse al Poder Ejecutivo para que, por LOS ESTABLECIMIENTOS ESCOLARES intermedio del Ministerio de Salud y demás DEBERÁN OFRECER PRODUCTOS QUE organismos que corresponda, en forma es- INTEGREN UNA ALIMENTACIÓN crita y urgente, informe a este cuerpo, sobre SALUDABLE la ejecución del Convenio celebrado el 23 de marzo de 2010 entre el Ministerio de Sr. Presidente (González) - Tiene la Salud de la Nación con los Ministerio de palabra el señor diputado Gutiérrez. Salud, Desarrollo Social y el Consejo para las personas con discapacidad de la provin- Sr. Gutiérrez (PB) - Señor presidente: cia de Buenos Aires, indicando: Es para solicitar el tratamiento sobre tablas del expediente D/3.166/12-13. 1. Detalle el cronograma de ejecución del Programa de Capacitación en el Sr. Presidente (González) - Se va a marco del convenio entre la provincia votar la moción de tratamiento sobre tablas de Buenos Aires y el Servicio nacional formulada por el señor diputado Gutiérrez. de Rehabilitación. 2. Cuáles son las acciones que se llevan Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado por a cabo para la implementación de las más de dos tercios. Áreas de Recreación y Deportes. 3. Cómo se realiza la instrumentación Sr. Presidente (González) - Por Secre- del Registro nacional de Prestadores. taría se dará lectura. 4. Cómo se efectúa la puesta en marcha del Registro nacional de Personas con Sr. Secretario (Isasi) - Discapacidad. 5. Comunicar acerca de los diversos ser- PROYECTO DE LEY vicios y trámites para la obtención de la oblea distintiva y franquicias para El Senado y Cámara de Diputados, etc. automotores. 6. Cualquier otro dato que considere Art. 1º - Los quioscos escolares y demás pertinente. entidades de expendio de alimentos dentro de los establecimientos escolares deberán Gradaschi y Grana. ofrecer productos que integren una alimen- tación saludable y variada, debiendo estar Sr. Presidente (González) - En conside- los mismos debidamente exhibidos. ración. Se van a votar los proyectos en general y Art. 2º - La autoridad de aplicación, antes en forma conjunta. del inicio de cada período lectivo, comunica- rá el listado taxativo de alimentos saluda- Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. bles debidamente actualizados que se ex- pendan dentro de los establecimientos es- - Sin observaciones, se votan y se colares. aprueban en particular. Art. 3º - Inclúyase en los pliegos de Sr. Presidente (González) - Se comuni- licitación destinados a concesionar quios- carán al Poder Ejecutivo cos escolares, el requisito de actualización anual del listado de alimentos saludables disponibles para la venta en el correspon- 53 diente ciclo lectivo.

ESTABLECIENDO QUE LOS QUIOSCOS Art. 4º - Serán consideradas infracciones CAMARA DE DIPUTADOS 8889

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria a la presente ley cualquier forma de comu- en general y en particular, se comunicará al nicación, difusión o promoción en los quios- honorable Senado. cos escolares de productos alimenticios que no cumplan con lo dispuesto en el artículo 2º. 54

Art. 5º - La autoridad de aplicación debe- TRATAMIENTO CONJUNTO DE rá promover, en los establecimientos esco- EXPEDIENTES SOBRE TABLAS lares, con la comunidad educativa medidas de incentivo para el acceso y el consumo de Sr. Presidente (González) - Tiene la los alimentos saludables, a la que se inte- palabra el señor diputado Gutiérrez. graran organismos públicos especializados y a la organización civil organizada. Sr. Gutiérrez (PB) - Señor presidente: Es para solicitar el tratamiento sobre tablas Art. 6º - La Dirección de Cooperación y en conjunto de los expedientes D/3.444/ Escolar dependiente de la Dirección Gene- 12-13, D/3.472/12-13, D/3.443/12-13 y D/ ral de Cultura y Educación será autoridad de 3.468/12-13. aplicación de la presente ley, teniendo a su cargo el diseño de los Pliegos Licítatenos y Sr. Presidente (González) - Se va a el establecimiento del requisito estipulado votar la moción formulada por el señor dipu- en el artículo 3 en los mismos. tado Gutiérrez de tratamiento sobre tablas y en conjunto de los expedientes menciona- Art. 7º - Las presente norma es de orden dos. público y será de aplicación en todos los establecimientos educativos radicados en Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado por la Provincia desde su reglamentación, la más de dos tercios. que de se deberá instrumentar dentro de los 180 días de sancionada. Sr. Presidente (González) - Por Secre- Aquellos expendios que violaren la pre- taría se dará lectura. sente norma serán pasibles de las sancio- nes que disponga la autoridad de aplica- Sr. Secretario (Isasi) - ción, imponiendo la rescisión de la conce- sión ante la reiteración del incumplimiento. (D/3.444/12-13)

Art. 8º - Comuníquese al Poder Ejecuti- PROYECTO DE RESOLUCION vo. La honorable Cámara de Diputados de Solmi. Buenos Aires

Sr. Presidente (González) - En conside- RESUELVE ración. Se va a votar el proyecto en general. Declarar su beneplácito y saludar a sus habitantes por el 115º aniversario de la fun- Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. dación de la localidad de El Arbolito, partido de Colón, que se conmemoran el 1 de di- - Sin observaciones, se votan y se ciembre del corriente año. aprueban en particular los artículos 1º al 7º. Solmi.

- El artículo 8º es de forma. FUNDAMENTOS

Sr. Presidente (González) - Aprobado El Arbolito, es una localidad que dista 15 8890 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

kilómetros de Colón, la ciudad cabecera del (D/3.472/12-13) Partido homónimo. Los primeros habitan- tes, se asentaron en el espacio de tierra PROYECTO DE RESOLUCION cedido por un lugareño, Manuel Pomar, dan- do origen a una pequeña población esen- La honorable Cámara de Diputados de cialmente vinculada al medio rural, hasta la Buenos Aires - que llegaron los primeros inmigrantes es- pañoles, italianos o belgas que se radicaron RESUELVE allí para formar sus familias. El 1 de diciembre, los vecinos bonaeren- Que vería con agrado que el Poder Eje- ses de El Arbolito, estarán asistiendo a un cutivo abra para el año 2013 una ventana nuevo aniversario fundacional debido a que institucional de discusión y debate sobre el ese día del año 1897, se tomo como hito sistema electoral de la provincia de Buenos inaugural del pueblo, el comienzo de los Aires, incluyendo, a tal efecto, temas como servicios de transporte del ramal del ferro- el sistema D’Hont, el voto electrónico y la carril desde Pergamino a Colón que se ha- boleta única, entre otros, invitando y convo- bía inaugurado en 1890. cando a la misma al resto de los poderes y Posteriormente, nacerá de sus habitan- estamentos del Estado y a todos los actores tes la idea de crear un colegio, que sería políticos y sociales. inaugurado en 1905 como la Escuela Nº 5, Hipólito Yrigoyen, teniendo sus primeras Gutiérrez, Solmi, González, De Je- aulas, en un humilde galpón donde todos los sús, y Eslaiman. niños concurrían a clase para su primera alfabetización. Más tarde, llegará la hora de FUNDAMENTOS atender la producción mediante el asociati- vismo y la Cooperativa Agrícola de El Arbo- Que el sistema D’Hont respeta la propor- lito, fundada en 1911, que brindara a los cionalidad que indica el texto de la Constitu- colonos lo indispensable para su subsisten- ción provincial. cia. A partir de 1925, el Club Social será el Que el sistema de voto electrónico le centro de reunión y el espacio de esparci- otorgará mayor transparencia, eficacia y miento de jóvenes y adultos. seguridad a los electores y a los partidos Su vínculo con la ruralidad se halla im- políticos. preso hasta en el nombre de la Capilla «San Que en la actualidad el sistema electoral Isidro Labrador» que cobija al Santo Patro- tiene un gran retroceso en relación al uso de no, protector del campo y del labriego. la tecnológica, situación que nos obliga a Esta localidad que, como varios pueblos de avanzar ese sentido para mejorar la calidad nuestra provincia, se erige en función del ferro- democrática. carril y alrededor de sus ramales se desarrolla Que se trata de una herramienta de gran toda la actividad social, cultural y económica utilidad para otorgarle velocidad al sistema del pueblo, próximamente se encuentra con- de votación, evitar las largas colas y brindar memorando un nuevo aniversario. transparencia y agilidad en términos de par- Nuestra convicción en el arraigo y en el ticipación política. desarrollo integral de los pueblos del interior Que la boleta única electoral ya funciona pone de manifiesto la importancia de este en la mayoría de los países del mundo y proyecto que tiene como principal finalidad resultaría una buena medida para resguar- reconocer legislativamente el 115º aniver- dar la voluntad popular y mejorar la transpa- sario de vida de este pueblo y de sus habi- rencia de los comicios, ya que simplificaría tantes, por lo cual es que solicito a mis pares la tarea de fiscalización, disminuiría los cos- de este honorable Cuerpo acompañen con tos de impresión y distribución de boletas. su voto la presente propuesta Legislativa. Por todos los argumentos expuestos, y en virtud de la necesidad de consensuar el Solmi. diseño y la implementación de una amplia CAMARA DE DIPUTADOS 8891

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria reforma política electoral en la provincia mente los jóvenes que son más vulnerables, para organizar el sistema político y mejorar están en situación de riesgo. la calidad institucional, es que solicito a mis Además, mas allá de la cuestión estricta- pares de esta honorable Cámara, acompa- mente socio-sanitaria, destaca la problemá- ñen con su voto la presente resolución. tica de inseguridad que genera dado que, el consumo de estupefacientes es el estrato Gutiérrez. final de una serie de comercializaciones ilegales y no puede desconocerse que la (D/3.443/12-13) droga está directamente relacionada con el aumento del delito y la violencia, estando PROYECTO DE DECLARACION demostrada la relación directa droga-delito y cuanto mayor es el nivel de intoxicación La honorable Cámara de Diputados de por consumo de estupefacientes, mayor es Buenos Aires la posibilidad de delinquir. En consecuencia, a las acciones de con- DECLARA cientización y prevención realizadas ince- santemente por instituciones de la sociedad Que vería con agrado que el Poder Eje- civil pergaminense, debemos sumarle, des- cutivo, a través del Ministerio de Justicia y de el Estado, medidas eficaces de detec- Seguridad, la dotación de canes antinarcó- ción temprana del trafico y la comercializa- ticos al Destacamento Policial de la locali- ción, entre las que sobresalen, por su efec- dad de El Socorro, partido de Pergamino, tividad, la utilización de perros adiestrados ubicado en el kilómetro 30 de la ruta provin- en las requisas policiales de coches y mer- cial 32, que vincula Pergamino con Rosario. caderías, cubriendo así, los huecos que pueda dejar el Estado por los que puedan Solmi. penetrar los traficantes. El animal es clave para olfatear y detectar FUNDAMENTOS en autos, ómnibus y camiones si llevan sus- tancias escondidas. A grandes rasgos, existen La cantidad de narcóticos que fueron dos tipos de perros entrenados: el «activo» incautados por las fuerzas policiales, duran- que rasca cuando olfatea algo y el «pasivo» te los últimos años, en Pergamino, mues- que se sienta en la zona donde detectó y no se tran el incremento del uso de narcóticos mueve hasta que llega el adiestrador. entre los jóvenes pergaminenses; crecien- El Destacamento Policial de El Socorro, do, no sólo el consumo, sino también la ubicado en la ruta provincial 32, que une variedad de sustancias. En este ámbito, Pergamino con Rosario en la provincia de existen bandas delictivas que se dedican a Santa Fe, se halla a unos pocos kilómetros estirar y fraccionar la droga para luego dis- del límite de la provincia y se encuentra en tribuirla en la zona. Lo más grave es que, no el acceso de dicha localidad pergaminense. es un fenómeno local, dado que este tipo de A su vez, diferentes caminos de tierra lo organizaciones que forman una red con otras comunican también con Manuel Ocampo, del Conurbano y ciudades fronterizas, son estación Arroyo del Medio, Mariano Bení- las que traen la droga a la ciudad y la tez, General Gelly (Santa Fe), paraje La distribuyen incrementando el consumo por Vanguardia y luego a la ruta nacional 178 persona y la cantidad de usuarios. (ex 32, «ruta a Bigand»). Partimos de comprender que el flagelo La presente iniciativa le solicita al Minis- de las drogas es un fenómeno multifactorial, terio de Justicia y Seguridad la dotación, tanto en sus causas como en sus conse- para el Destacamento, de perros entrena- cuencias, que se hace presente en todos los dos para la detección de estupefacientes, estratos sociales y no diferencia edad, raza como medida preventiva al consumo y venta ni estamento económico y que en los últi- de drogas en el partido de Pergamino y su mos años, todos los ciudadanos, especial- zona de influencia. 8892 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Por los motivos expuestos solicito a los curso hídrico de la Provincia, mientras que señores legisladores, me acompañen en el Código Minero lo atinente a las perfora- este proyecto legislativo. ciones, aún las realizadas para explotacio- nes hidrotermales. Solmi. Que la Autoridad del Agua de la provincia tiene las funciones de supervisar y vigilar (D/3.468/12-13) todas las actividades y obras relativas al estudio, captación, uso, conservación y eva- PROYECTO DE cuación del agua (Anexo II, decreto 2.266/ SOLICITUD DE INFORMES 02), y es quien otorga las habilitaciones y permisos en relación a la legislación vigente La honorable Cámara de Diputados de en la provincia de Buenos Aires. Buenos Aires Que el artículo 28 de la Constitución provincial normaliza el derecho a gozar de RESUELVE un ambiente sano y el deber de conservarlo y protegerlo. Solicitar al Poder Ejecutivo que, a través Sabemos que las aguas servidas por el de la Autoridad del Agua y/o el organismo uso termal requieren de un tratamiento o de que corresponda, informe a esta honorable un reenvío que debe ser verificado y autori- Cámara si el proyecto Parque Termal Dolo- zado por los organismos de contralor a los res cuenta con los siguientes permisos y efectos de la preservación del medio am- habilitaciones: biente. En el mismo sentido, la ubicación de las 1. Permiso de perforación. Obra proyec- perforaciones realizadas en Dolores es muy tada. (Resoluciones 247, 289 - Anexos cercana a un canal interjurisdiccional, por lo I y II- y 689/10). cual el riesgo ecológico podría abarcar a 2. Permiso de vuelco al recurso hídrico. varios distritos. Obra proyectada. (Resoluciones 247, Que en la ciudad de Dolores se han 289 y 698/10). realizado perforaciones con destino hidro- 3. Aptitud hidráulica. Certificado de pre- termal y a los efectos de conformar el artícu- factibilidad hidráulica. (Resolución lo 28 de la CPBA y 41 de la Constitución 004/10, ley 6253/60, ley 6254/6, ley nacional, en relación a las exigencias del 12257 y decreto 3202/06). decreto 2266/02, es importante saber si se 4. Aptitud hidráulica. Certificado de facti- han cumplimentado por parte de los em- bilidad hidráulica. prendedores, ya sean públicos, privados o 5. Obras hidráulicas no autorizadas. (Re- concesionados, con los procedimientos ad- solución 229/02). ministrativos relativos a la obtención de per- 6. Visado de planos de mensura. (Reso- misos y autorizaciones: luciones 310/03 y 705/07). • Permiso de perforación. Obra proyecta- 7. Certificado de disponibilidad del re- da. (Resoluciones 247, 289 - anexos I y II y curso hídrico. Obra proyectada. (Re- 689/10). solución 247). • Permiso de vuelco al recurso hídrico. 8. Informe sobre todo otro dato que con- Obra proyectada. (Resoluciones 247, 289 y sidere de interés. 698/10). • Aptitud hidráulica. Certificado de pre- Gutiérrez. factibilidad hidráulica. (Resolución 004/10, ley 6.253/60, ley 6.254/6, ley 12.257 y de- FUNDAMENTOS creto 3.202/06). • Aptitud hidráulica. Certificado de facti- Que el Código de Aguas de la provincia bilidad hidráulica. de Buenos Aires establece el régimen de • Obras hidráulicas no autorizadas. (Re- protección, conservación y manejo del re- solución 229/02). CAMARA DE DIPUTADOS 8893

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

• Visado de planos de mensura. (Resolu- Sr. Presidente (González) - Se va a ciones 3.10/03 y 705/07). votar la moción de tratamiento sobre tablas • Certificado de disponibilidad del recurso formulada por el señor diputado Lissalde. hídrico. Obra proyectada. (Resolución 247). Dado que el organismo a cargo de las Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado por verificaciones y permisos reseñados ut su- más de dos tercios. pra, es de orden provincial y es necesario saber si las perforaciones realizadas en un Sr. Presidente (González) - Por Secre- punto determinado en la provincia de Bue- taría se dará lectura. nos Aires han cumplimentado los requisitos exigidos por la normativa vigente, es que Sr. Secretario (Isasi) - solicito a mis pares de este honorable Cuer- po acompañen con su voto la presente soli- Honorable Cámara: citud de informes. Vuestra Comisión de Trabajo ha consi- Gutiérrez. derado el proyecto de ley del señor diputado Mancini, creando el Programa provincial de Sr. Presidente (González) - En conside- Preparación para el Retiro Laboral y, por las ración. razones que dará el miembro informante, os Se van a votar los proyectos en general y aconseja su aprobación, con las siguientes en forma conjunta. modificaciones:

Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. FUNDAMENTOS

- Sin observaciones, se votan y se Se ha entendido conveniente sustituir la aprueban en particular. expresión « creación de Programa « , de forma de cuidar la división de facultades, Sr. Presidente (González) - Se comuni- reservando esta honorable Cámara solo el carán los expedientes D/3.472/12-13, D/ reconocimiento y prescripción de ciertos 3.443/12-13 y D/3.468/12-13 al Poder Eje- derecho y postular su materialización , con cutivo. El expediente D/3.444/12-13 a la independencia del carácter operativo que municipalidad de Colón. estime el Poder Ejecutivo., es decir que se establece un derecho a la preparación del retiro laboral, que será competencia del 55 Ejecutivo implementar mediante un Progra- ma o por los medios que estime meritorios CREANDO EL PROGRAMA PROVINCIAL en tiempo y lugar. DE PREPARACIÓN PARA EL RETIRO En lo demás se comparte los fundamen- LABORAL PARA EL PERSONAL DE LA tos del proyecto. PROVINCIA DE BUENOS AIRES Y DE Es por todo ello que pedimos a los seño- LOS MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA DE res diputados nos acompañen con el pre- BUENOS AIRES sente.

Sr. Presidente (González) - Tiene la PROYECTO DE LEY palabra el señor diputado Lissalde El Senado y Cámara de Diputados, etc. Sr. Lissalde (AP) - Señor presidente: Es para solicitar el tratamiento sobre tablas del Art. 1º - Objeto. Créase el Régimen de expediente D/226/11-12, correspondiente al Preparación para el Retiro Laboral para el bloque Lealtad Peronismo, y que se consti- personal de la provincia de Buenos Aires y tuya la Cámara en comisión para producir el de los municipios de la provincia de Buenos despacho correspondiente. Aires, a efectos de brindar asesoramiento 8894 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

previsional, contención psicológica y social 9. Ayudar a buscar estrategias para po- a aquellos agentes que se encuentren próxi- der abordar de una forma saludable el mos o en condiciones de acceder al benefi- cambio de rol, el tiempo libre, la red de cio jubilatorio conforme a la normativa vi- lazos familiares y de amistades, pro- gente que se les aplique, como así también mocionar temas sobre salud en esta a quienes han sufrido incapacidad producto etapa de la vida. de accidentes o enfermedades y deban re- 10. Crear ámbitos para que los trabajado- tirarse de la actividad en forma anticipada. res jubilados se unan en la participa- ción de talleres y/o actividades bajo la Art. 2º - Finalidad. Constituyen los fines supervisión y seguimiento de la auto- de la presente ley: ridad de aplicación. 11. Crear un área de registro, sistemati- 1. Brindar información suficiente y herra- zación, y difusión de todas las activi- mientas específicas prácticas que per- dades que se desarrollen en todos los mitan al trabajador afrontar con más niveles jurisdiccionales de la Provin- conocimiento el proceso del retiro la- cia y de los municipios. boral y la jubilación. 2. Crear ámbitos de reflexión sobre este Art. 3º - Beneficiarios. Son beneficiarios momento de la vida del trabajador con del presente régimen aquellos trabajadores el objeto de ser capaces de afrontarlo que se desempeñan como personal de la fomentando una mejor calidad de vida Administración Pública provincial y munici- de los futuros trabajadores jubilados. pal dependiente del Poder Ejecutivo, y de 3. Brindar herramientas prácticas que organismos descentralizados, comprendi- permitan concebir el retiro laboral y la dos en los regímenes de las leyes 10.430 y jubilación como el devenir de los tra- sus modificatorias, ley 10.328 y sus modifi- bajadores que han servido durante catorias, ley 10.384 y sus modificatorias, ley toda una etapa de su vida, como otro 10.471 y sus modificatorias, ley 10.579 y momento de su desarrollo, con gran- sus modificatorias y ley 11.757, que se en- des posibilidades el crecimiento per- cuentren en condiciones de acceder al be- sonal. neficio jubilatorio y/o les falten no más de 4. Ayudar a estos trabajadores a disociar tres años para reunir los requisitos de edad el significado del término jubilación a a que hace referencia la ley previsional las características culturales prejui- vigente. ciosas de envejecimiento, etapa im- productiva, pasividad, inactividad, pér- Art. 4º - Adhesión al Programa - Franqui- dida de estatus, de poder, etcétera. cias Horarias. Se accede al régimen por 5. Ayudar a afrontar con seguridad los única vez, siendo su inclusión voluntaria y temores e incertidumbres posibles de gratuita, a tales efectos los trabajadores los trabajadores que viven esta etapa. gozarán de franquicias horarias pagas, que 6. Permitir el logro de la mayor satisfac- no deberán ser inferiores a cuatro (4) horas ción posible con su jubilación, evitan- semanales debidamente justificadas según do el desarrollo de dificultades en su determine la autoridad de aplicación. salud integral como pueden ser la an- siedad, la depresión o las dificultades Art. 5º - Acciones. El régimen garantizará psicosomáticas entre otras. la implementación de acciones abordadas 7. Ayudar al desarrollo de la mejor capaci- por un grupo interdisciplinario de profesio- dad para convivir con la familia y un uso nales que abarquen las siguientes temáti- más inteligente de su tiempo propio. cas: 8. Crear condiciones para que el futuro trabajador jubilado participe y se inte- 1. Asesoramiento previsional. gre en la sociedad para prevenir el 2. Proceso de desvinculación laboral. aislamiento. 3. Psicología del trabajador jubilado. CAMARA DE DIPUTADOS 8895

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

4. Concepto de vejez. rrir a cualquier programa de asesoramiento 5. Relaciones de pareja, familiares y so- y/o apoyo psicológico, acreditando dicha ciales durante este periodo. situación con la presentación del correspon- 6. Evaluación y desarrollo de la autoes- diente certificado. tima. 7. Tiempo libre, establecimiento de nue- Art. 11 - Difusión. La autoridad de aplica- vas pautas de actividades. ción, a través de campañas masivas, se 8. Salud y alimentación del adulto ma- encargará de la difusión y promoción del yor, salud mental. régimen, debiendo hacer hincapié en los 9. Prevención de accidentes más fre- beneficios del mismo. Asimismo, garantiza- cuentes en el adulto mayor. rá que todos los trabajadores que reúnan las 10. Aspectos económicos y financieros. condiciones que se establecen en el artículo 11. Redes Sociales de Apoyo. 3, estén informadas de la existencia y alcan- 12. La integración social y el fin del rol ce del presente régimen. laboral. 13. Elaboración de proyectos en común Art. 12 - autoridad de aplicación. El Poder como forma de valorizar el futuro. Ejecutivo determinará, en su reglamenta- ción, la autoridad de aplicación de la pre- Art. 7º - Modalidad. La modalidad de sente ley. aplicación del régimen es la siguiente: La acción de un equipo interdisciplinario inte- Art. 13 - Presupuesto. Los gastos que grado por psicólogos, psicólogos sociales, demande la presente ley se imputarán a la trabajadores sociales abogados previsiona- partida presupuestaria correspondiente. les, médicos y otros profesionales, a través de la implementación de módulos teóricos Art. 14 - Reglamentación. La reglamenta- prácticos. ción de la presente ley deberá realizarse dentro de los sesenta (60) días de su pro- Art. 8º - Acuerdo. La autoridad de aplica- mulgación. ción del presente régimen queda autorizada a la realización de convenios de coopera- Art. 15 - Comuníquese al Poder Ejecuti- ción técnica y de capacitación con los distin- vo. tos organismos o instituciones nacionales, provinciales o municipales y/o entidades - Sala de la Comisión, 18 de setiembre de gremiales tendientes a brindar herramien- 2012. tas teórico - prácticas a los trabajadores beneficiarios. Mancini, Richmond, Liempe, Guido y Elías. Art. 9º - Lugar. Los servicios del régimen se realizarán en el mismo edificio donde se Sr. Presidente (González) - Se va a desempeña el trabajador, si la cantidad de votar la constitución de la Cámara en comi- concurrentes lo justifica, o en el edificio más sión para producir el despacho pertinente. cercano, según lo determine la autoridad de aplicación. Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado.

Art. 10 - Duración. La duración de los Sr. Presidente (González) - La Cámara servicios del régimen es de un año, debien- queda constituida en comisión. do garantizarse prestaciones por lo menos una vez por semana. En caso de falta de - Es la hora 22 y 55. reglamentación de la presente norma, el trabajador comprendido en el artículo tres - A las 22 y 56, dice el (3) de la presente podrá hacer uso de la franquicia horaria establecida para concu- Sr. Presidente (González) - Concluidos 8896 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

los motivos por los que esta Cámara se PROVINCIAL, EL DERECHO A LA constituyera en comisión, se reanuda la LACTANCIA MATERNA sesión. Se va a votar la entrada del despacho de Sr. Presidente (González) - Tiene la la Cámara constituida en comisión. palabra el señor diputado Lissalde.

Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. Sr. Lissalde (AP) - Señor presidente: Es para solicitar el tratamiento sobre tablas de Sr. Presidente (González) - Por Secre- los expedientes D/2.012/11-12 y D/1.630/ taría se dará lectura al despacho. 12-13.

Sr. Secretario (Isasi) - Sr. Presidente (González) - Se va a votar la moción formulada por el señor dipu- La honorable Cámara de Diputados de la tado Lissalde de tratamiento sobre tablas de provincia de Buenos Aires, constituida en los expedientes mencionados. comisión, al considerar el proyecto de ley del señor diputado Mancini, creando el Pro- Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado por grama provincial de Preparación para el más de dos tercios. Retiro Laboral para el personal de la provin- cia de buenos Aires y de los municipios de la Sr. Presidente (González) - Por Secre- provincia de buenos Aires, ha resuelto apro- taría se dará lectura. barlo con las modificaciones de la Comisión de Trabajo. Sr. Secretario (Isasi) –

- Sala de la Comisión, 22 de noviembre Honorable Cámara: de 2012. Vuestra Comisión de Legislación Gene- Sr. Presidente (González) - En conside- ral ha considerado el proyecto de ley del ración. señor diputado Mancini y de la señora dipu- Se va a votar el proyecto en general. tada Monzón, reconociendo a las mujeres trabajadoras de la administración pública Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. provincial, el derecho a la lactancia materna y, por las razones que dará el miembro - Sin observaciones, se votan y se informante, os aconseja su aprobación, con aprueban en particular los artículos 1º las siguientes modificaciones: al 14 del despacho de la Comisión de Trabajo, tal como lo aconseja el des- PROYECTO DE LEY pacho de la Cámara constituida en comisión. El Senado y Cámara de Diputados, etc.

- El artículo 15 es de forma. Art. 1º - Del proyecto.

Sr. Presidente (González) - Aprobado Art. 2º - Del proyecto. en general y en particular, con modificacio- nes, se comunicará al honorable Senado. Art. 3º - Del proyecto.

Art. 4º - Del proyecto. 56 Art. 5º - Pausas. RECONOCIENDO A LAS MUJERES Las trabajadoras, a los fines del ejercicio TRABAJADORAS DE LA del derecho reconocido en esta ley, gozaran ADMINISTRACIÓN PÚBLICA de pausas en su jornada laboral. CAMARA DE DIPUTADOS 8897

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Art. 6º - Del proyecto. Art. 1º - Implementación de Lactarios. Las reparticiones del sector público pro- Art. 7º - Del proyecto. vincial, sus organismos centralizados y des- centralizados, en las cuales trabajen veinte Art. 8º - Del proyecto. (20) o más mujeres en edad fértil, deben contar con un ambiente especialmente acon- Art. 9º - Sector no paritario dicionado y digno, para que las mujeres en Para los casos de trabajadoras con rela- período de lactancia puedan extraer su le- ción laboral con organismos del Estado pro- che materna, y se asegure su adecuada vincial no incluidos y/o alcanzadas por nego- conservación durante el horario de trabajo. ciaciones paritarias, la reglamentación del derecho establecido en el art. 1 será imple- Art. 2º - Del ambiente especialmente mentado por el instrumento administrativo acondicionado. pertinente. El Poder Ejecutivo reglamentará la pre- sente dentro de los 60 días de su publica- Art. 10 - Comuníquese al Poder Ejecutivo. ción, disponiendo las características y es- pecificaciones que deben cumplir los am- FUNDAMENTOS bientes dedicados a lactario, teniendo en cuenta los siguientes parámetros mínimos: La Comisión analizó el proyecto en cues- tión y decidió su Aprobación modificando el a) Área no menor de 10 metros cuadra- artículo 5º del proyecto, eliminando la ex- dos. presión «de quince minutos», a efecto de b) Ambiente que brinde privacidad y co- quitarle rigidez al necesario descanso, para modidad que permita a las madres que en cada caso y en el marco de las trabajadoras la posibilidad de extraer- negociaciones paritarias (artículo 1º) o por se su leche sentadas, en donde se acto administrativo (artículo 9º) sea deter- exhibirán folletos y láminas explicati- minado el tiempo que se valore adecuado a vas. los fines de la ley. c) Contar con una mesa, un sillón y una Se elimina el contenido del artículo 9 heladera en donde la madre pueda original, por entender que su significado es almacenar refrigerada la leche extraí- más propio del competente el que regla- da durante su jornada laboral. mentaria el ejercicio del derecho. Se aplica d) Disponer de, por lo menos, un lavato- en especial a los trabajadores del PJ y del rio dentro del área, para facilitar lava- Congreso, funciones del Estado y ámbitos do de manos. de trabajo sin paritarias, en donde las res- e) Tendrán acceso a los lactarios única- pectivas autoridades administrativas por mente las madres que hagan uso de medio del acto jurídico pertinente dispon- los mismos. drán las especificaciones para el ejercicio del derecho prescripto en el artículo 1º. Art. 3º - Plazo de implementación. Las áreas comprendidas en el artículo 1º - Sala de la Comisión, 11 de setiembre de deberán implementar los lactarios en un 2012. plazo no mayor de 180 días desde la entra- da en vigencia de la presente ley. Garro, Giaccone, Zacca, Lacava, Budassi y Buil. Art. 4º - Comuníquese al Poder Ejecuti- vo. (D/1.630/12-13) Monzón, Couly, Eslaiman, Srodek, PROYECTO DE LEY Acuña, Garro, Ferri, Piriz, Rich- mond, Di Pascuale, Yans y Sci- El Senado y Cámara de Diputados, etc. pioni. 8898 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Sr. Presidente (González) - Se va a - El artículo 10 es de forma. votar la constitución de la Cámara en comi- sión para producir el despacho pertinente. Sr. Presidente (González) - Aprobado en general y en particular, con modificacio- Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. nes, se comunicará al honorable Senado.

Sr. Presidente (González) - La Cámara queda constituida en comisión. 57

- Es la hora 22 y 57. DISPONIENDO NORMAS PROTOCOLARES EN EL TRATAMIENTO - A las 22 y 58, dice el A LA BANDERA NACIONAL ARGENTINA Y A LA BANDERA DE LA PROVINCIA DE Sr. Presidente (González) - Concluidos BUENOS AIRES los motivos por los que esta Cámara se constituyera en comisión, se reanuda la Sr. Presidente (González) - Tiene la sesión. palabra el señor diputado Lissalde. Se va a votar la entrada del despacho de la Cámara constituida en comisión. Sr. Lissalde {AP) - Señor presidente: Es para solicitar el tratamiento sobre tablas del Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. expediente E/127/12-13 y que la Cámara se constituya en comisión para producir el des- Sr. Presidente (González) - Por Secre- pacho pertinente. taría se dará lectura al despacho. Sr. Presidente (González) - Se va a Sr. Secretario (Isasi) - votar la moción de tratamiento sobre tablas formulada por el señor diputado Lissalde. La honorable Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, constituida en Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado por comisión, al considerar el proyecto de ley más de dos tercios. del señor diputado Mancini, reconociendo a las mujeres trabajadoras de la Administra- Sr. Presidente (González) - Por Secre- ción Pública provincial, el derecho a la lac- taría se dará lectura. tancia materna, ha resuelto aprobarlo con las modificaciones de la Comisión de Legis- Sr. Secretario (Isasi) - lación General. PROYECTO DE LEY - Sala de la Comisión, 22 de noviembre de 2012. El Senado y Cámara de Diputados, etc.

Sr. Presidente (González) - En conside- CAPITULO 1 ración. Se van a votar el proyecto en general. Bandera Nacional Argentina y a la Bandera de la provincia de Buenos Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. Aires

- Sin observaciones, se votan y se Art. 1º - La presente ley dispone normas aprueban en particular los artículos 1º protocolares en el tratamiento a la Bandera al 9º del despacho de la Comisión de Nacional Argentina y a la Bandera de la Legislación General, tal como lo acon- provincia de Buenos Aires en el territorio de seja el despacho de la Cámara cons- la provincia de Buenos Aires, tanto en actos tituida en comisión. oficiales como privados. CAMARA DE DIPUTADOS 8899

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Art. 2º - Las características de la tela, orden alfabético, en forma alternada, colores y accesorios de la Bandera nacional según la primera letra del nombre de Argentina y de la Bandera de la provincia de los países, provincias o municipios, Buenos Aires, deberán ser respetadas en en ese orden, (ver nexo artículo 6º, todo cuanto disponga el Estado nacional o inciso C). provincial, respectivamente. d) Para el ordenamiento alfabético de las Banderas, deberán tenerse en cuenta Art. 3º - Todo acto oficial en la provincia los nombres, con exclusión de los ar- de Buenos Aires será presidido por la Ban- tículos, preposiciones o contraccio- dera nacional Argentina, acompañada de la nes que lo compongan. Bandera de la provincia de Buenos Aires. A los mismos fines, deben tomarse los nombres de los Estados extranjeros CAPITULO 2 escritos en el idioma nacional, (ver anexo artículo 6º, inciso D). Normas de tratamiento e) Para la ubicación de varias Banderas nacionales, debe tenerse en cuenta que Art. 4º - A los efectos de la aplicación de la Bandera nacional Argentina debe ser la presente ley, se determinará la derecha e colocada a la misma altura de las restan- izquierda desde la posición del estrado y en tes que la acompañen, por cuanto su dirección a la ubicación de los asistentes, ceremonial se encuentra subordinado a (ver anexo artículo 4º). la Regla de la Igualdad Jurídica de los Estados, consagrada por el Derecho Art. 5º - Todo edificio público en el territo- Internacional Público. rio de la provincia de Buenos Aires exhibirá Igualmente la Bandera de la provincia diariamente la Bandera de la Nación Argen- de Buenos Aires debe conservar la tina y la de la provincia de Buenos Aires. misma altura que las restantes Ban- Se invitará a las demás instituciones a deras provinciales, (ver anexo artículo hacer lo propio. 6º, inciso E). f) En el caso de presentar la Bandera Art. 6º - Serán normas protocolares de nacional junto a Banderas provincia- ubicación de las Banderas, las siguientes: les, se recomienda que el mástil de la primera sea ligeramente más alto que a) El lugar de honor de la Bandera de la el de las restantes, (ver anexo artículo Nación Argentina será el situado a la 6º, inciso F). derecha del estrado, despacho o foco g) Para ubicación de Banderas de distin- de atención, (ver anexo artículo 6º, tas jurisdicciones, deberá tenerse en inciso A). cuenta el orden jerárquico: naciona- b) Cuando en un acto deban presentarse les, provinciales y municipales. más de una Bandera, deberán situar- h) La Bandera anfitriona también puede se a la izquierda de la nacional, co- ser destacada sola, (ver anexo artícu- rrespondiendo ubicar en primer térmi- lo 6º, inciso H). no a la Bandera de la provincia de i) Cuando se coloque Bandera a la en- Buenos Aires, siempre que no hubiere trada de un edificio corresponderá presentes Banderas de otros Esta- ubicar la Bandera nacional Argentina dos, (ver anexo artículo 6º, inciso B). a la derecha y la provincial a la izquier- c) También las Banderas pueden ser da. A tal efecto, se define la posición ubicadas en el centro del estrado. En desde el interior del edificio hacia el ese caso la Bandera nacional Argenti- exterior. na habrá de ubicarse en el centro; a su derecha la Bandera de la provincia de CAPITULO 3 Buenos Aires y sucesivamente, a iz- quierda y derecha las restantes, por Desplazamiento, izamiento y arriada 8900 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Art. 7º - El izamiento de las Banderas se deben hacerse en ambos mástiles en hará rápido y con firmeza. Serán arriadas forma simultánea. lentamente. h) Ninguna persona puede ser discrimi- nada o privada del honor de ser Art. 8º - Serán normas protocolares de abanderados, escoltas o responsables desplazamiento, izamiento y arriada las si- del izamiento, conducción o arriada guientes: de la Bandera nacional por razones de nacionalidad, de origen, religión, raza, a) Las Banderas deben ser objeto de los características físicas o condición so- máximos honores y del mayor respe- cial. to. i) El izamiento y la arriada deben reali- b) Al paso de la Bandera nacional Argen- zarse durante el transcurso de la sali- tina y la de la provincia de Buenos da del sol y de la puesta del mismo, Aires, los asistentes deben abando- aunque cada jurisdicción quedará fa- nar toda tarea u ocupación, ponerse cultada para disponer de los horarios de pié, mirar la Enseña Patria, y ren- de izamiento y arriada de acuerdo con dirle con dicha muestra de atención el sus características climáticas, esta- condigno respecto que nuestra Ban- cionales o de cualquier otro tipo que dera merece. deban ser tenidas en cuenta. c) La Bandera nacional y la de la provin- j) La Bandera nacional debe ser izada y cia de Buenos Aires no podrán com- arriada aun en días de lluvia, feriados partir mástil entre sí ni con otras Ban- y de fin de semana. deras. k) La Bandera nacional Argentina y la de d) Cuando el acto oficial prevea el iza- la provincia de Buenos Aires perma- miento y arriado de las Banderas, és- necerán enarboladas en forma per- tos deberán realizarse con la presen- manente en los edificios públicos y en cia de las autoridades y asistentes al los puertos de acceso y egreso del evento. Estado Argentino. De igual modo, a su ingreso y egreso También en las empresas de servicios deben estar las autoridades y asisten- públicos identificadas como naciona- tes ubicados en el acto, aguardando les (decreto nacional 824 del 17/6/ su llegada y, posteriormente, des- 2011. “Boletín Oficial” 21/6/2011). pidiendo las Banderas. I) En ningún caso la Bandera que va a e) En el caso de izamiento simultáneo de izarse, o que ha sido arriada debe la Bandera nacional Argentina con la tocar el suelo. Al arriar la bandera, de la provincia de Buenos Aires, debe- ésta será recogida por él o los desig- rá llegar al tope del mástil, en primer nados, y se trasladará hasta el lugar lugar la Bandera nacional Argentina e en que se guarde con sus extremos inmediatamente después la de la pro- por debajo y hacia el centro y con el vincia de Buenos Aires. sol hacia arriba, (ver anexo artículo 8º, Inversamente, el arrío concluirá en inciso l). último término la Bandera nacional m)Para izar las Banderas nacional y pro- Argentina. vincial en día de duelo, aquéllas debe- f) En el caso de instituciones escolares, rán ser llevadas primero hasta el tope podrá disponerse la ceremonia de iza- del mástil, dejarlas un instante en di- do y arriado de las Banderas en cada cho tope, y luego bajarlas aproxima- turno, de manera tal de brindar a toda damente un quinto (1/5) de la altura la comunidad educativa, la posibilidad del mástil como posición dé luto. de participación en dichos actos. Al arriarlas, deberá precederse de la mis- g) Cuando una institución posea másti- ma forma, esto es, llevarlas primero les en la fachada y en patio interno, las hasta el tope y luego proceder al arrío. ceremonias de izamiento y arriada n) Se tendrá siempre en cuenta que los CAMARA DE DIPUTADOS 8901

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

días 25 de mayo, 20 de junio y 9 de mente de la atención y custodia de la julio las Banderas nacional y provin- Bandera. Por ninguna razón dejará, du- cial deberán izarse siempre a tope del rante el acto o ceremonia, de cumplir tal mástil. función. Si debiere recibir o entregar Cuando en estas fechas tenga lugar distinción o elemento alguno, será repre- un período de duelo, la media asta sentado por los escoltas. debe ser interrumpida dicho día, y f) Cuando el abanderado deba perma- continuada el día siguiente hasta com- necer de pie el asta se apoyará en el pletar la cantidad de días de duelo piso de manera vertical del lado exter- prescrita por el Poder Ejecutivo, con- no del pie derecho. siderándose al día de bandera a tope g) La Bandera nacional Argentina y la como efectivamente contado a los bandera de la provincia de Buenos efectos del luto. Aires deberán ser colocadas en la cuja solamente en las siguientes cir- Art. 9º - En los actos públicos oficiales el cunstancias: izamiento de las Banderas se hará en- tonando la canción Aurora, Mi Bandera o 1. Al ejecutarse el Himno nacional con el toque de clarín, según las circuns- Argentino. tancias. 2. Al ejecutarse el Himno nacional de otro país. CAPITULO 4 3. Cuando se izan o se arrían las Banderas en el mástil. Entrada, salida y cuidado de las 4. Cuando se desfila ante otra Bande- banderas ra nacional. 5. Al paso de otra Bandera. Art. 10 - Serán las normas protocolares 6. En las misas, durante la Consagra- para el cuidado, entrada y salida de la Ban- ción y Elevación. dera nacional y Bandera de la provincia de 7. En todos los actos de Bendición. Buenos Aires, las siguientes: 8. Al paso del Presidente de la Nación y/o del gobernador, en un desfile. a) A la entrada de las Banderas de cere- 9. En los sepelios, en el momento de monia todos los asistentes deben po- paso del féretro. nerse de pie y saludarlas con un aplau- 10. Ante la promesa de lealtad a la so. Bandera. b) El retiro de las Banderas será saluda- Las demás Banderas presentes do con el aplauso de los asistentes, seguirán, en estos casos, la nor- quienes también deberán hallarse de mativa de la Bandera nacional Ar- pie. gentina y de la Bandera de la pro- c) El abanderado debe transportar la vincia de Buenos Aires. Bandera de ceremonia apoyada en su hombro derecho, asiendo con su mano h) Al finalizar la ceremonia, las Banderas derecha tanto el asta como la parte deberán retirarse antes de que lo ha- inferior del paño. gan las autoridades del acto. El arrío Cuando el abanderado deba colocar de la bandera del mástil, debe llevarse la Bandera en la cuja, tendrá que sos- a cabo una vez retirada las Banderas tenerla también con su mano derecha, de ceremonia. (ver anexo artículo 10, inciso C). i) La Bandera Nacional Argentina y la d) Durante la ceremonia, el abanderado Bandera de la provincia de Buenos y sus escoltas deberán ser ubicados a Aires deberá presentarse en perfecto la derecha del estrado, (ver anexo estado de conservación e higiene, para artículo 10, inciso D). lo cual se procederá al pertinente pro- e) El abanderado se ocupará exclusiva- ceso de limpieza o lavado. 8902 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

CAPITULO 5 También podrán ser guardadas en el estado original, de acuerdo a la decisión Acto de entrega y recepción de bandera que en cada caso particular adopten las de ceremonia autoridades de la institución bajo cuya cus- todia se encuentra la Bandera. Art. 11 - Dispuesto el acto, el donante acercará a la autoridad que recibe, la Ban- CAPITULO 7 dera de ceremonia en una fuente, preferen- temente de plata o plateada, plegada por Normas generales debajo y con el sol hacia arriba. El asta ya estará ubicada de antemano Art. 13 - Las Banderas no podrán recibir en el centro del estrado. El tahalí y la corba- inscripción de ninguna naturaleza. Solamen- ta sobre una mesa al lado del asta. te se autoriza el bordado en corbata, del La autoridad que recibe la Bandera, ayu- nombre de la institución que la porta, (ver dada por otra persona, procederá a colocar anexo artículo 13). la Bandera de ceremonia en el asta. Posteriormente, la transportarán a manos Art. 14 - El Poder Ejecutivo provincial del abanderado que, junto a los escoltas, esta- procederá a brindar a la presente la mayor rán ubicados a la derecha del estrado. difusión posible a través de las institucio- Desde el inicio del acto se escucharán nes, establecimientos educativos, munici- los acordes de la canción A mi Bandera u palidades y toda otra forma que permita otra alusiva, en cuyo caso no se cantará. unificar el Protocolo de funcionamiento de Luego se procederá a la Bendición de la nuestra Enseña Patria como así también de Bandera, palabras del donante y luego de la la Bandera provincial. autoridad que la recibe. El acto continuará con el Himno nacional Art. 15 - Forma parte de la presente ley el Argentino. Siempre deberá ser la versión de anexo I, ilustrativo de los aspectos regula- Juan Pedro Esnaola y música de Blas Pare- dos en la misma. ra (conforme decreto nacional 10.302/44 del 24/04/1944). Art. 16 - Comuníquese al Poder Ejecutivo.

CAPITULO 6 Sr. Presidente (González) - Se va a votar la constitución de la Cámara en comi- Baja de las banderas sión para producir el despacho pertinente.

Art. 12 - Cuando sea necesario sustituir Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. la Bandera de la Nación Argentina y/o de la provincia de Buenos Aires, deberá prece- Sr. Presidente (González) - La Cámara derse, previamente, a darla de baja. queda constituida en comisión. Se labrará un acta que describa la razón de la baja, la que será suscrita por las - Es la hora 22 y 59. autoridades de la Institución. Las Banderas de ceremonia se conser- - A las 23, dice el varán. Las Banderas, que no sean de ceremo- Sr. Presidente (González) - Concluidos nia, se podrán desnaturalizar cortándola, en los motivos por los que esta Cámara se el caso de la Bandera nacional Argentina, constituyera en comisión, se reanuda la por las líneas que separan las tres franjas y sesión. en la Bandera de la provincia de Buenos Se va a votar la entrada del despacho de Aires, por la línea que divide campos. la Cámara constituida en comisión. Posteriormente, ya desnaturalizadas, se podrán incinerar. Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. CAMARA DE DIPUTADOS 8903

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Sr. Presidente (González) - Por Secre- Sr. Presidente (González) - Por Secre- taría se dará lectura al despacho. taría se dará lectura.

Sr. Secretario (Isasi) - Sr. Secretario (Isasi) - La H. Cámara de Diputados de Buenos Aires constituida en Comisión al considerar (D/3.229/12-13) el proyecto de ley en revisión, disponiendo normas protocolares en el tratamiento a la PROYECTO DE LEY Bandera nacional Argentina y a la Bandera de la provincia de Buenos Aires, en el terri- El Senado y Cámara de Diputados, etc. torio de dicha provincia, tanto en actos ofi- ciales como privados, ha resuelto aprobar- Art. 1º - Créase en el ámbito de la Junta lo. Electoral de la Provincia de Buenos Aires, el Programa Provincial de Capacitación Elec- toral para los Jóvenes, el cual tendrá como Sr. Presidente (González) - En conside- objetivo diseñar, implementar y poner a dis- ración. posición de las instituciones de enseñanza Se va a votar el proyecto en general. media, tanto públicas como privadas, pro- gramas de capacitación y concientización Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. orientados a fortalecer la importancia del ejercicio cívico en aquellos jóvenes que - Sin observaciones, se votan y se participarán por primera vez de un acto aprueban en particular los artículos 1º electivo provincial o nacional. al 15. Art. 2º - El programa comprenderá los - El artículo 16 es de forma. siguientes ejes temáticos:

Sr. Presidente (González) - Es ley. Se a) El voto como derecho y deber. La comunicará al Poder Ejecutivo y al honora- responsabilidad de elegir a las autori- ble Senado. dades de la Nación, de la Provincia y de los Municipios. b) Otras formas de participación consa- 58 gradas constitucionalmente. c) Los partidos políticos. Su rol en el TRATAMIENTO CONJUNTO DE sistema constitucional. EXPEDIENTES SOBRE TABLAS d) Funcionamiento del sistema de parti- dos en la República Argentina. Sr. Presidente (González) - Tiene la e) La división de poderes en la República palabra el señor diputado Lissalde. Argentina. Funciones. La división de poderes en la provincia de Buenos Sr. Lissalde (AP) - Señor presidente: es Aires y en los Municipios. para solicitar el tratamiento sobre tablas y f) Competencias y funciones de las dis- en conjunto de los expedientes D/3.229/12- tintas autoridades electivas 13, D/3.451/12-13 y D/3.453/12-13. g) El sistema electoral argentino. Clases de elecciones: legislativas, presiden- Sr. Presidente (González) - Se va a votar ciales, convencionales, provinciales y la moción formulada por el señor diputado municipales. Lissalde de tratamiento sobre tablas y en con- h) El principio de alternancia en los car- junto de los expedientes mencionados. gos públicos y la limitación temporal de los mandatos como rasgos esen- Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado por ciales del régimen republicano. más de dos tercios. i) Constitución nacional. Constitución de 8904 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

la provincia de Buenos Aires. Ley Or- (D/3.451/12-13) gánica de las Municipalidades. PROYECTO DE RESOLUCION Art. 3º - A los efectos del cumplimiento de la presente, la Junta Electoral de la Provin- La honorable Cámara de Diputados de cia de Buenos Aires podrá firmar convenios Buenos Aires con las universidades nacionales con asien- to en el territorio provincial. RESUELVE

Art. 4º - Invítase a los municipios, a crear Expresar su reconocimiento y homenaje e implementar programas análogos al que a los policías bonaerenses Capitán Rubén se crea por la presente ley, en relación a las Fernández, asesinado al intentar evitar un autoridades electivas de sus jurisdicciones, robo el pasado 18 de noviembre en Beraza- y a promover el voto voluntario de los Jóve- tegui, y al sargento Mauricio Matías Paru- nes entre dieciséis (16) y dieciocho (18) chevsky fallecido el mismo día tras había años de edad. sido baleado en la noche del 31 de octubre al actuar frente a un robo en Esteban Eche- Art. 5º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. verría, haciendo llegar su más sentido pésa- me a sus familias. Lissalde. Lissalde. La honorable Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, constituida en co- FUNDAMENTOS misión, al considerar el proyecto de ley del señor diputado Lissalde creando el Programa Diversos medios periodísticos en su edi- de Capacitación Electoral para Jóvenes, ha ción impresa del 19 de noviembre dieron resuelto aprobarlo convertirlo en proyecto de cuenta que un suboficial de la Policía bo- declaración bajo el siguiente texto: naerense fue asesinado de un balazo en el pecho al intentar evitar que cuatro delin- PROYECTO DE DECLARACION cuentes le robaran a un vecino suyo, en una casa de la localidad de Berazategui, de La honorable Cámara de Diputados de acuerdo a lo informado por fuentes de la Buenos Aires fuerza. Tras el enfrentamiento con el efectivo, DECLARA los asaltantes huyeron con dinero y a bordo de un auto que se cree luego apareció que- Que vería con agrado que la Junta Elec- mado en las inmediaciones de la escena del toral de la provincia de Buenos Aires, arbitre crimen. las acciones y medidas necesarias a fin de Se indicó que el hecho ocurrió en horas disponer la creación de un Programa de de la madrugada, en la calle 13 entre 117 y Capacitación Electoral para Jóvenes, que 118, de Berazategui, en la zona sur del Gran tanga como objetivo diseñar, implementar y Buenos Aires, donde residía el capitán poner a disposición de las instituciones de Rubén Fernández, de 51 años de edad. enseñanza media, tanto públicas como pri- Los hechos habrán comenzado alrede- vadas, programas de capacitación y con- dor de la 01.00, cuando una pareja que vive cientización orientados a fortalecer la im- en la casa lindera a la del policía arribó al portancia del ejercicio cívico en aquellos domicilio y fue abordada por cuatro delin- jóvenes que participarán por primera vez de cuentes armados. un acto electivo provincial o nacional. «Veníamos de un cumpleaños e hicimos lo de siempre: ver si viene alguien como - Sala de la Comisión, 22 de noviembre para entrar lo más rápido posible. Mi mujer de 2012. abrió el primer portón, yo me disponía a CAMARA DE DIPUTADOS 8905

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria entrar, no terminó de abrir el segundo portón Paruchevsky se convirtió en el policía y veo por el espejo retrovisor otro auto número 29 asesinado en lo que va del año atrás», contó a la prensa Jorge, el propio en Capital y provincia de Buenos Aires. vecino asaltado. El policía recibió tres balazos y fue tras- «En milésimas de segundos ya tenía a ladado al Hospital Santamarina, de Monte uno de los delincuentes en el asiento del Grande, desde donde lo derivaron al sana- acompañante apuntándome con el revólver torio Fitz Roy, en la Capital Federal, donde en la cabeza y al otro con el revólver gol- falleció el sábado a la tarde. peando el vidrio para que me baje», agregó En lo que va de 2012 ya fueron asesina- Jorge. dos el doble de policías que durante el El asalto incluyó amenazas, en las que el mismo periodo de 2011. La cifra es la más hombre fue obligado a tirarse al piso y fue alta desde 2003, año en el que, de la mano golpeado a patadas en las costillas. Jorge de la crisis económica, las estadísticas cri- contó que al recibir esos golpes, él gritó de minales se dispararon. En la mayoría de los dolor y en ese momento escuchó a su veci- casos, los policías son asesinados cuando no policía que «se jugó». están fuera de su horario de trabajo. «Escuché un disparo y después una se- Es de destacar que a diario, hombres y guidilla. Primero uno o dos del arma del mujeres que forman parte de la policía de delincuente y nueve o diez en total», recor- nuestra provincia salen de sus hogares con dó el hombre. el fin de honrar su trabajo y dispuestos a En ese tiroteo, el policía recibió un balazo poner en riesgo su vida, como lo comprue- en el pecho que lo dejó malherido. Fernán- ban los hechos de referencia. dez, quien prestaba servicios en la Jefatura La labor policial, que no siempre es reco- Departamental Quilmes, fue trasladado de nocida, exige estar decidido a dar su vida urgencia al Hospital El Cruce, de Florencio por el prójimo, en cumplimiento del deber. Varela, donde murió a raíz de las heridas. Es una elección de vida, de entrega por una En tanto, los delincuentes huyeron con misión con un claro fin social. unos dos mil pesos en efectivo robados a Por todo lo expuesto, considero impor- Jorge y a bordo del mismo Bora con el que tante que así como nos hemos expresado habían llegado al lugar. institucionalmente repudiando hechos de El homicidio de Fernández generó conster- gatillo fácil o de tormentos cometidos por nación en el barrio de la víctima donde varios policías bonaerenses que deshonran a la vecinos se reunieron en la calle para reclamar fuerza, también lo hagamos rindiendo ho- justicia. «Fue de un gran valor lo que hizo menaje a quienes la honran cumpliendo con porque podría no haber salido pero este valor su deber y expresando, a su vez, nuestro lo llevó a defender una causa, algo que era pésame a sus familias. injusto que pasase», opinó Jorge. En tanto, un suboficial de la Policía Bo- Lissalde. naerense que había sido baleado durante un asalto en la localidad de Luis Quillón, (D/3.453/12-13) partido de Esteban Echeverría, murió el mismo día tras 17 días de agonía. PROYECTO DE RESOLUCION Se trata de Mauricio Matías Paruchevs- ky, sargento, casado y padre de una nena La honorable Cámara de Diputados de de 6 años, que prestaba servicio en la comi- Buenos Aires saría segunda de Esteban Echeverría. El suboficial, de 27 años, había sido baleado RESUELVE en la noche del 31 de octubre pasado cuan- do intentó detener, junto a una compañera Recordar y expresar su homenaje ante el con la que iba a su trabajo en su auto Fiat 40º aniversario del histórico abrazo de Juan Palio, a dos ladrones que asaltaron un kios- Domingo Perón y Ricardo Balbín concreta- co y escapaban en una moto. do el 19 de noviembre de 1972, por el que 8906 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

estos líderes, históricamente enfrentados, encima de los de la parte. Recrearon, en ese pusieron en marcha un proyecto nacional de acto del 19 de noviembre de 1972, un clima paz, unidad y concordia para que los dos de paz, concordia, afecto, confiabilidad y grandes movimientos populares del país -el credibilidad que prestigió a toda la dirigen- peronismo y el radicalismo- construyeran cia del país y que debe significar un ejemplo un modelo estable de democracia, en bene- a seguir para todos quienes queremos ha- ficio del conjunto del pueblo argentino. cer de la política la más noble de las activi- dades que puede encarar el hombre social. Lissalde. La grandeza de estos hombres llevó a Perón a proponer a Balbín como su sucesor. FUNDAMENTOS Y a Balbín -aun luego de años de enconada lucha- a despedir a Perón como a un amigo. «Nada puede perturbar mi espíritu por- Con este espíritu, se presenta este pro- que retorno sin rencores ni pasiones, como yecto al que, desde ya, descuento el apoyo no sea la pasión que animó toda mi vida: de los señores diputados. servir lealmente a la Patria. La situación del país es de tal gravedad que nadie puede Lissalde. pensar en una reconstrucción en la que no debe participar y colaborar. Por eso, deseo Sr. Presidente (González) - En conside- hacer un llamado a todos, al fin y al cabo ración. hermanos, para que comencemos a poner- Se va a votar el despacho de la Cámara nos de acuerdo», afirmó el tres veces presi- constituida en comisión que convierte el pro- dente constitucional argentino Juan Domin- yecto de ley D/3.229/12-13 en declaración. go Perón en los históricos días de su regre- so a la Argentina, tras 18 años de exilio. Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. Al cumplirse un nuevo aniversario del abrazo Perón-Balbín, se hace más evidente - Sin observaciones, se vota y se que nunca la necesidad de pasar del actual aprueba en particular. estado de conflicto permanente, de falta de diálogo, de no respeto a la diversidad de Sr. Presidente (González) - Se comuni- opiniones, en que se encuentra nuestro país cará a un estado de pacífica convivencia republi- Se van a votar los proyectos en general y cana. Donde la armonía y el logro de con- en forma conjunta. sensos sobre políticas de Estado sea la norma en la que nos reconozcamos e iden- Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. tifiquemos quienes estamos dispuestos a construir una Argentina para todos y no para - Sin observaciones, se votan y se quienes piensan como nosotros. aprueban en particular. Aquel encuentro representó un cabal ejemplo de responsabilidad política e insti- Sr. Presidente (González) - Se comuni- tucional y un firme compromiso con el siste- cará el expediente D/3.229/12-13 a la Junta ma democrático. Puso en evidencia que el Electoral, el D/3.451/12-13 a los familiares diálogo en modo alguno es signo de debili- del Capitán Rubén Fernández y del Sargen- dad, sino todo lo contrario: es la capacidad to Mauricio Paruchesvsky, y el D/3.453/12- de abarcar la diversidad desde una nueva 13 al Comité Nacional de la Unión Cívica concepción de la política en la que los inte- Radical. reses de los dirigentes son los del pueblo, del Estado y de la Nación. Perón y Balbín tuvieron esa convicción, 59 aprendieron de las rencillas y conflictos del pasado y privilegiaron así consagrar la su- INCORPORACIÓN DE EXPEDIENTES premacía de los intereses del conjunto por PARA SER TRATADOS EN LA PRÓXIMA CAMARA DE DIPUTADOS 8907

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

SESIÓN CON DESPACHO DE COMISIÓN Se van a votar los cambios de destinos O SIN ÉL leídos por Secretaría.

Sr. Presidente (González) - Obrando en Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. esta Presidencia pedidos para tratar expe- dientes en la próxima sesión, con despacho Sr. Presidente (González) - Los expe- de comisión o sin él, por Secretaría se dará dientes se destinan a las comisiones res- lectura. pectivas. Al orden del día. Sr. Secretario (Isasi) - Expedientes E/ 218/12-13, E/219/12-13 y E/40/12-13. 61

Sr. Presidente (González) - En conside- PASE AL ARCHIVO Y TRATAMIENTO ración. CONJUNTO DE ASUNTOS DEL ORDEN Se va a votar si los mencionados expe- DEL DÍA dientes se incorporan al orden del día de la próxima sesión. Sr. Presidente (González) - Tiene la palabra el señor diputado De Jesús. Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. Sr. De Jesús (FPV-PJ) - Señor presiden- Sr. Presidente (González) - Los referi- te: Hago moción concreta en el sentido de dos expedientes se destinan al orden del día que los expedientes correspondientes a los de la próxima sesión. puntos 2 y 3 del orden del día sean girados al archivo y los consignados en los puntos 6 al 59 sean tratados en conjunto. 60 Sr. Presidente (González) - En conside- DESTINO DE PROYECTOS ración. Tiene la palabra el señor diputado Díaz. Sr. Presidente (González) - Obrando en esta Presidencia pedidos para cambiar el Sr. Díaz (FAP) - Señor presidente: Es para destino de diversos expedientes, por Secre- dejar constancia de nuestro voto negativo a los taría se dará lectura. expedientes correspondientes a los puntos 7, 10, 44, 49 del orden del día, y con respecto al Sr. Secretario (Isasi) - Que los expe- expediente consignado en el punto 32 vota- dientes D/1.543/12-13, D/870/12-13, D/ mos por el despacho en minoría efectuado por 1.947/12-13 y D/54/12-13 pasen a la Comi- el diputado Lazzeretti. sión de Presupuesto e Impuestos; que los expedientes D/3.446/12-13, D/126/12-13, E/ Sr. Presidente (González) - Por Secre- 218/12-13, E/219/12-13 y E/40/12-13 pasen taría se toma nota. a la Comisión de Asuntos Constitucionales y Tiene la palabra el señor diputado Carus- Justicia; que el expediente D/2.160/12-13 so. pase a la Comisión de Legislación General; que el expediente D/1.481/12-13 pase a la Sr. Carusso (UCR) - Señor presidente: Comisión de Salud Pública; que el expe- Es para dejar asentado que nuestro bloque diente D/656/12-13 pase a la Comisión de vota en contra de los expedientes corres- Energía y Combustibles y que el expediente pondientes a los puntos 44, 37 y el 7. Tam- D/3.414/12-13 pase a la Comisión de Refor- bién vota en contra del pase a archivo de los ma Política y del Estado. incluidos en los puntos 54 y 24.

Sr. Presidente (González) - En conside- Sr. Presidente (González) - Tiene la ración. palabra el señor diputado Vignali. 8908 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Sr. Vignali (UCR) - Señor presidente: Es ECONOMÍA SOCIAL», QUE SE comunicar que nuestro bloque no acompa- CELEBRARÁ EL 1º DE DICIEMBRE DE ñará los expedientes correspondientes a los CADA AÑO puntos 7, 14, 37 y 44. Punto 1 el orden del día. Sr. Presidente (González) - Tiene la palabra el señor diputado Martello. (E/462/10-11)

Sr. Martello (CC) - Señor presidente: Es Honorable Cámara: para dejar constancia de las excepciones formuladas en el mismo sentido que el se- Vuestra Comisión de Educación en el ñor diputado Díaz. proyecto de ley en revisión declarando en todo el territorio de la provincia de Bue- Sr. Presidente (González) - Tiene la nos Aires el «Día de la Economía Social» palabra el señor diputado Di Pascuale. que se celebrara el 1 de diciembre de cada año y, por las razones que dará el Sr. Di Pascuale (PP) - Señor presidente: miembro informante, os aconseja su apro- Nosotros vamos a votar en contra de los bación de la media sanción del honorable expedientes incluidos en los puntos 5, 7, 44 Senado. y 21. - Sala de la Comisión, 23 de mayo de Sr. Presidente (González) - Tiene la 2012. palabra el señor diputado Britos. Pan Rivas, Srodek, Silva, Lacava, Sr. Britos (UCB) - Señor presidente: Es Richmond, Nocito y Juárez. para adelantar nuestro voto negativo a los expedientes incluidos en los puntos 5, 7 y Honorable Cámara: 21. Vuestra Comisión de Educación y Legis- Sr. Presidente (González) - Tiene la lación General en el proyecto de ley en palabra el señor diputado Lissalde. revisión declarando en todo el territorio de la provincia de Buenos Aires el «Día de la Sr. Lissalde (AP) - Señor presidente: Economía Social» que se celebrara el 1 de Votamos negativamente los expedientes diciembre de cada año y, por las razones correspondientes a los puntos 7, 21 y 44. que dará el miembro informante, os aconse- ja su aprobación. Sr. Presidente (González) - Se va a votar la moción formulada por el señor dipu- - Sala de la Comisión, 30 de octubre de tado De Jesús. 2012.

Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. Garro, Zacca, Elías, Lacava, Sci- pioni, Budassi, Piriz y Atanasof. Sr. Presidente (González) - Se procede- rá de acuerdo con lo resuelto por la honora- Sr. Presidente (González) - En conside- ble Cámara. ración. Se va a votar el proyecto en general.

62 Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado.

DECLARANDO EN TODO EL - Sin observaciones, se votan y se TERRITORIO DE LA PROVINCIA DE aprueban en particular los artículos 1º BUENOS AIRES EL «DÍA DE LA al 3º. CAMARA DE DIPUTADOS 8909

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

- El artículo 4º es de forma. Sr. Presidente (González) - Concluidos los motivos por los que esta Cámara se Sr. Presidente (González) - Es ley. Se constituyera en comisión, se reanuda la comunicará al Poder Ejecutivo y al honora- sesión. ble Senado. Se va a votar la entrada del despacho de la Cámara constituida en comisión.

63 Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado.

MODIFICACIÓN DEL ARTÍCULO 2º DE Sr. Presidente (González) - Por Secre- LA LEY 12.074, CREACIÓN DEL FUERO taría se dará lectura al despacho. CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Sr. Secretario (Isasi) - Punto 4 el orden del día. La honorable Cámara de Diputados de la (E/84/11-12) provincia de Buenos Aires, constituida en comisión, al considerar el proyecto de ley en PROYECTO DE LEY revisión: modificación artículo 2º de la ley 12.074, creación del Fuero Contencioso El Senado y Cámara de Diputados, etc. Administrativo, lo ha aprobado con las si- guientes modificaciones: Art. 1º - Modifícase el artículo 2º de la ley 12.074 (texto según ley 13.405), el cual Art. 2º - Créanse en el Poder Judicial de quedará redactado de la siguiente forma: la provincia de Buenos Aires, las Cámaras de Apelaciones en lo Contencioso Adminis- Art. 2º - Créanse en el Poder Judicial de trativo, con competencia para entender como la provincia de Buenos Aires, las Cámaras Tribunal de alzada en las causas previstas de Apelaciones en lo Contencioso Adminis- en el artículo 166, último párrafo, de la trativo, con competencia para entender Constitución de la Provincia, con el alcance como Tribunal de alzada en las causas establecido en el Código Procesal Conten- previstas en el artículo 166, último párrafo, cioso Administrativo (Ley 12.008) y en las de la Constitución de la Provincia, con el ejecuciones de créditos fiscales de natura- alcance establecido en el Código Procesal leza tributaria; en instancia originaria y jui- Contencioso Administrativo (ley 12.008), cio pleno, en las demandas promovidas con- en las ejecuciones de créditos fiscales de tra las sentencias definitivas del Tribunal naturaleza tributaria. Fiscal de Apelación, con aplicación de las reglas del juicio ordinario, establecido en el Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecuti- Título I, artículos 1º a 66 del Código Proce- vo. sal Contencioso Administrativo.

Sr. Presidente (González) - Se va a - Sala de la Comisión, 22 de noviembre votar la constitución de la Cámara en comi- de 2012. sión para producir el despacho pertinente. Sr. Presidente (González) - En conside- Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. ración. Se va a votar el proyecto en general. Sr. Presidente (González) - La Cámara queda constituida en comisión. Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado.

- Es la hora 23 y 04. - Se vota y se aprueba en particular el artículo 1º del despacho de la Cá- - A las 23 y 05, dice el mara constituida en comisión. 8910 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

- El artículo 2º es de forma. ridad, denominado presidente, y por un suplente, que lo reemplazará por inasis- Sr. Presidente (González) - Aprobado tencia o cuando se ausentare de la mesa. en general y en particular, con modificacio- Si después de constituida la misma, con- nes, se comunicará al honorable Senado. curre el presidente, tomará de hecho posesión de su cargo. El suplente está obligado a concurrir a la mesa en la hora 64 de clausura de los comicios a los fines que establece el artículo 83º de la pre- MODIFICACIÓN DE ARTÍCULOS DE LAS sente ley. LEYES 5.109, 14.086 Y 11.700, SOBRE Los electores que hayan cumplido fun- UTILIZACIÓN DEL SOPORTE DEL ciones como autoridades de mesa recibi- DOCUMENTO NACIONAL DE rán una compensación consistente en IDENTIDAD una suma fija en concepto de viático. El Poder Ejecutivo sesenta (60) días Punto 5 el orden del día. antes de la fecha fijada para los comi- cios, determinará la suma que se liquida- (D/1.091/12-13) rá en concepto de viático, estableciendo el procedimiento para su pago, el cual se Honorable Cámara: efectuará dentro de los sesenta (60) días posteriores de realizados los comicios. Vuestra Comisión de Asuntos Constitu- Deberá asimismo comunicar a la Jun- cionales y Justicia ha considerado el pro- ta Electoral. yecto de ley del señor diputado Caputo, modificación artículos de las leyes 5.109, Art. 3º - Sustitúyase el artículo 40 de la 14.086 y 11.700, sobre utilización del sopor- ley 5.109 y sus modificatorias, por el si- te del Documento Nacional de Identidad, y guiente: por los fundamentos y antecedentes agre- gados al expediente, se aconseja su apro- Art. 40 - Para ser presidente o suplen- bación con modificaciones del siguiente. te, deberán cumplirse las siguientes con- diciones: ser elector en ejercicio en el PROYECTO DE LEY circuito de su designación, saber leer y escribir correctamente, tener domicilio El Senado y Cámara de Diputados, etc. en el distrito y tener entre dieciocho (18) y setenta (70) años de edad. Art. 1º - Sustitúyase el artículo 8º de la ley Las designaciones de las autoridades 5.109 y sus modificatorias, por el siguiente: de mesa serán resueltas por la Justicia electoral. Art. 8º - La Libreta de Enrolamiento (ley 11.386), la Libreta Cívica (ley 13.010) Art. 4º - Sustitúyase el artículo 41 de la y el Documento nacional de Identidad ley 5.109 y sus modificatorias, por el si- (DNI), en cualquiera de sus formatos (ley guiente: 17.671) serán considerados documentos cívicos habilitantes a los fines de esta Art. 41 - La Junta Electoral hará el ley. nombramiento de presidente y suplente de cada mesa, con una antelación no Art. 2º - Sustitúyase el artículo 39 de la menor de treinta (30) días a la fecha de la ley 5.109 y sus modificatorias, por el si- elección, teniendo en cuenta las condi- guiente: ciones antes indicadas, tendientes a ob- tener las mejores garantías de idoneidad Art. 39 - Cada mesa se constituye con e imparcialidad y comunicará su desig- un elector, que actuará como única auto- nación a los nombrados. A ese efecto CAMARA DE DIPUTADOS 8911

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

quedará facultada para solicitar de las dente de mesa y los fiscales de los parti- autoridades, partidos políticos e institu- dos que lo deseen. Será firmado también ciones, los datos y antecedentes que por el impugnador y si éste se negara estime necesarios. quedará anulada la impugnación. Se ano- La Junta enviará a las personas desig- tará el tipo y número de documento cívico nadas conjuntamente con el nombramien- habilitante y el año de nacimiento del to, una copia de las disposiciones de esta sufragante. ley, que establezca las atribuciones y El sobre con el voto del elector cuya deberes de las autoridades del comicío. identidad haya sido impugnada será re- mitido a la Junta Electoral, quien luego Art. 5º - Sustitúyase el artículo 50 de la de verificada la identidad del elector, rom- ley 5.109 y sus modificatorias, por el si- perá el primer sobre depositado y que guiente: contiene el voto, en la urna correspon- diente, de modo tal que no pueda ser Art. 50 - Para ser fiscal es necesario individualizado. estar inscripto en el Registro de Electo- Sí el presidente considera infundada o res del Distrito. maliciosa la impugnación, lo hará cons- tar en la columna de observaciones. Art. 6º - Sustitúyase el artículo 74 de la ley 5.109 y sus modificatorias, por el si- Art. 8º - Sustitúyase el artículo 78 de la guiente: ley 5.109 y sus modificatorias, por el si- guiente: Art. 74 - Una vez emitido el sufragio el Presidente de mesa procederá a señalar Art. 78 - Cuando el documento cívico en el padrón de electores de la mesa de habilitante para votar carezca de la foto- votación, la indicación que el elector ha grafía del elector o presente páginas de- emitido el sufragio, todo ello a la vista del terioradas, el Presidente de la mesa po- elector y de los Fiscales. drá interrogar al elector sobre las diver- Asimismo se entregará al elector una sas referencias y anotaciones que cons- constancia de emisión del voto que con- tan en aquélla, relativas a su identidad. tendrá impresos los siguientes datos: fe- cha y tipo de elección, nombre y apellido Art. 9º - Sustitúyase el artículo 80 de la completo, tipo y número de documento ley 5.109 y sus modificatorias, por el si- cívico habilitante del elector y nomencla- guiente: tura de la mesa. Dicha constancia será firmada por el presidente en el lugar desti- Art. 80 - Cuando por error de impre- nado a tal efecto. sión del registro el nombre del elector no El formato de dicha constancia será corresponda exactamente al que figura establecido por la autoridad de aplica- en el documento cívico Habilitante, el ción. Presidente de mesa no podrá impedirle el voto, siempre que las otras constan- Art. 7º - Sustitúyase el artículo 76 de la cias del mismo coincidan con la del Re- ley 5.109 y sus modificatorias, por el si- gistro de Electores. guiente: Cuando el nombre figure exactamen- te en el Registro y exista divergencia en Art. 76 - Si la identidad del elector alguna de las otras indicaciones, tampo- fuese impugnada, el Presidente de la co será motivo para la no admisión del mesa le permitirá votar, pero el sobre en voto. En uno y otro caso las divergencias que haya introducido su voto será ence- se anotarán en la columna de observa- rrado en otro, sobre el cual fijará el votan- ciones. te su impresión digital y pondrá su firma Ninguna autoridad, ni aun el juez elec- si sabe hacerlo, junto con la del Presi- toral, podrán ordenar al Presidente de 8912 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

mesa que admita el voto de una persona sarse en el acta el motivo de la que no figura inscripta en los ejemplares ausencia. del padrón electoral. Con cualquiera de las autoridades de Art. 10 - Sustitúyase el artículo 81 de la la mesa presentes, se realizará igual- ley 5.109 y sus modificatorias, por el si- mente este escrutinio provisorio. guiente: Art. 12 - Sustitúyase el artículo 92 de la Art. 81 - El procedimiento establecido ley 5.109 y sus modificatorias, por el si- en los artículos anteriores se aplicará guiente: tanto al caso en que la identidad de un elector sea desconocida por las autorida- Art. 92 - Acto seguido se procederá a des del comido, por uno o más fiscales o cerrar y lacrar la urna, en la misma forma por cualquier elector, afirmándose por que cuando la recibiera de la Junta Elec- alguno de ellos que la persona que pre- toral, cubriéndose además la abertura de tende votar no es la propietaria del docu- la misma con una hoja de papel fuerte, mento cívico habilitante exhibido. que asegurarán y firmarán el presidente, el suplente y en el caso de los fiscales los Art. 11 - Sustitúyase el artículo 83 de la que estén presentes y lo deseen. ley 5.109 y sus modificatorias, por el si- Llenados los requisitos precedente- guiente: mente expuestos el presidente de la mesa hará entrega de la urna en forma perso- Art. 83 - A dicha hora, el presidente del nal e inmediatamente al jefe o encargado comido invitará a los electores acreditados de la Oficina de Correos de cabeza de por los partidos políticos concurrentes que partido. podrán designar al efecto, en calidad de El presidente del comido, recabará del testigos del escrutinio y para firmar el acta jefe o encargado de la Oficina de Co- del mismo, hasta cinco (5) ciudadanos ins- rreos, y por duplicado, el recibo corres- criptos en la mesa a fin de que, conjunta- pondiente, con indicación de la hora. mente con el suplente y los fiscales que Uno de estos recibos se remitirá a la actuaron en la mesa hasta el cierre del Junta Electoral. comicio, procedan, en acto público, a efec- En la ciudad de La Plata la entrega de tuar las operaciones siguientes: las urnas y documentos se hará perso- nalmente en el local de la Junta Electoral, 1. Abrir la urna y confrontar el número y su Secretaría dará los recibos corres- de los sobres que contiene, con el pondientes número de sufragantes anotados; si hubiere alguna diferencia se hará Art. 13 - Sustitúyase el artículo 131 de la constar en el acta respectiva. ley 5.109 y sus modificatorias, por el si- 2. Se procederá a realizar el escruti- guiente: nio de las boletas contenidas en la urna, distribuyendo dicho trabajo Art. 131 - Los presidentes de los comi- entre el presidente y el suplente. cios y los suplentes respectivos que sin Esta operación, se realizará bajo la causa justificada, no concurran a desem- vigilancia permanente de los fisca- peñar sus funciones, serán penados con les y testigos pertenecientes a los una multa equivalente al doble de la suma partidos políticos que hubieren con- establecida en concepto de viático, confor- currido a la elección y de manera me al monto que al efecto fije la autoridad que éstos puedan llenar su cometi- de aplicación de conformidad con lo norma- do con facilidad y sin impedimento do por el artículo 39 de la presente ley, alguno. Si no se encontraren pre- sentes los fiscales, deberá expre- Art. 14 - Sustitúyanse los incisos e) y g) CAMARA DE DIPUTADOS 8913

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria del artículo 133 de la ley 5.109 y sus modi- dos con el acto electoral serán sin cargo, ficatorias, los que quedaran redactados de en las formas y condiciones que esta- la siguiente manera: blezca la autoridad de aplicación.

e) Impedir al elector dar su voto, mante- Art. 19 - Sustitúyase el artículo 9º de la niéndolo secuestrado durante las ho- ley 14.086 y sus modificatorias, por el si- ras de la elección por medio de un guiente: ardid, engaño o seducción, o despo- jándolo de su documento cívico habi- Art. 9º - Constancia de emisión del litante. voto. Una vez emitido el sufragio el Pre- g) Votar o intentar hacerlo con documen- sidente de mesa procederá a señalar en to cívico habilitante ajeno. el padrón de electores de la mesa de votación que el ciudadano emitió el su- Art. 15 - Sustitúyase el artículo 135 de la fragio, a la vista del elector y de los ley 5.109 y sus modificatorias, por el si- fiscales. Asimismo se entregará al elec- guiente: tor una constancia de emisión del voto que contendrá impresos los siguientes Art. 135 - Serán penados con arresto datos - fecha y tipo de elección, nombre de uno (1) a tres (3) años - las autorida- y apellido completo, tipo y número de des del comicio que admitan votos sin la documento cívico habilitante del elector y presentación previa del documento cívi- nomenclatura de la mesa. Dicha cons- co habilitante. tancia será firmada por el Presidente en Incurrirán en la misma pena, cuando el lugar destinado a tal efecto. rechacen o expulsen sin causa a los El formato de la constancia será esta- fiscales de los partidos políticos que ha- blecido por la autoridad de aplicación. yan oficializado boletas. Art. 20 - Sustitúyase el artículo 7º de la Art. 16 - Sustitúyase el artículo 139 de la ley 11.700 y sus modificatorias, por el si- ley 5.109 y sus modificatorias, por el si- guiente: guiente: Art. 7º - En el momento de emitir su Art. 139 - El pago de la multa se voto, los extranjeros deberán presentar acreditará mediante una constancia ex- el documento cívico habilitante. Una vez pedida por la Junta Electoral. emitido el sufragio el presidente de mesa procederá a señalar dicha circunstancia Art. 17 - Sustitúyase el artículo 143 de la en el padrón de electores de la mesa de ley 5.109 y sus modificatorias, el cual que- votación, a la vista de los fiscales y del dará redactado de la siguiente manera: elector mismo. Asimismo se entregará al elector una constancia de emisión del Art. 143 - Los habilitados de las repar- voto que contendrá impresos los siguien- ticiones públicas de la Provincia no harán tes datos - fecha y tipo de elección, efectivo el pago de los sueldos de los nombre y apellido completo, tipo y nú- empleados sin previa presentación por mero de documento cívico habilitante parte de éstos de la constancia de emi- del elector y nomenclatura de la mesa. sión del voto o la constancia de justifica- Dicha constancia será firmada por el ción de la no emisión del mismo. Presidente en el lugar destinado a tal efecto. Art. 18 - Sustitúyase el artículo 146 de la El formato de la constancia será esta- ley 5.109 y sus modificatorias, por el si- blecido por la autoridad de aplicación. guiente: Art. 21 - Comuníquese al Poder Ejecuti- Art. 146 - Los telegramas relaciona- vo. 8914 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

- Sala de la Comisión, 12 de junio de timiento de los señores diputados, los fun- 2012. damentos serán incluidos en el Diario de Sesiones. Feliú, Mensi, Lorenzino Matta, Por- tos, Caviglia, Zacca, Rego, Sil- Sr. Secretario (Lorea) - Asentimiento. va Alpa, Pérez, Gutiérrez y Saín. Sr. Presidente (González) - Así se pro- Sr. Presidente (González) - En conside- cederá. ración. Se va a votar el proyecto en general. Tiene la palabra el señor diputado Capu- to. Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado.

Sr. Caputo (FPV-PJ) - Señor presidente: - Se votan y se aprueban en parti- Es para pedir que los fundamentos sean cular los artículos 1º al 20º del despa- incorporados en el Diario de Sesiones, pero cho de la Comisión de Asuntos quiero, además, hacer algunas considera- Constitucionales y Justicia. ciones especiales a este expediente que trata de adecuar la normativa vigente en la - El artículo 21 es de forma. Provincia, con respecto al nuevo formato del DNI tarjeta, en sus distintas aplicacio- Sr. Presidente (González) - Aprobado nes, como el tema electoral, como así tam- en general y en particular, con modificacio- bién algunos artículos modificados por el nes, se comunicará al honorable Senado. Poder Ejecutivo que fuimos trabajando en forma conjunta y que se incorporan al mis- FUNDAMENTOS mo. También se establece el otorgamiento de El presente proyecto de ley propicia la una constancia de emisión del voto que, modificación de los artículos 8º, 74, 76, 80, específicamente, tendrá el nombre, el nú- 81, 133 (incisos e) y g), 135, 137 y 143 de la mero de DNI, la mesa donde va a votar y la ley 5.109 (texto ordenado decreto 997/93) y elección correspondiente, ya que no se pue- sus modificatorias, del artículo 9 de la ley de sellar el nuevo DNI tarjeta, pero es un 14.086 y del artículo 7 de la ley 11.700. avance sustancial para los derechos de los Las reformas propuestas responden a la electores bonaerenses. Estamos adecuan- necesidad de acompañar desde la provincia do una norma que ya fue votada por el de Buenos Aires al proceso de moderniza- Congreso nacional y pedimos el voto positi- ción del soporte del Documento Nacional de vo, porque, realmente, con esta normativa Identidad (DNI) llevado adelante por el Es- se posibilita que muchísimos electores - tado nacional. porque se ha multiplicado la cantidad de La supresión del soporte libreta del DNI producción de documentos DNI- dispongan conlleva necesariamente la eliminación de del mismo para la votación. anotaciones y sellados en el documento Estamos modificando, también, el artícu- cívico, en lo relativo a la emisión u omisión lo donde se establece un presidente y un del voto y su reemplazo por la entrega de suplente en las mesas electivas, así como una constancia impresa al elector. también la edad de las autoridades de mesa, La provincia de Buenos Aires no puede que va desde los 18 a los 70 años, para no quedar al margen de la profunda Reforma excluir a los votantes de entre 16 a 18 años, Política iniciada por el gobierno nacional para quienes no es obligatorio. que busca otorgar a la ciudadanía de un Por eso, pido que el resto de los funda- sistema más ágil, moderno y transparente. mentos sean incorporados por el Cuerpo de El sistema identificatorio nacional se en- Taquígrafos. cuentra en un profundo proceso de moder- nización llevado adelante por el Ministerio Sr. Presidente (González) - Con el asen- del Interior lo que le ha permitido al país CAMARA DE DIPUTADOS 8915

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria recuperar la vanguardia en materia de iden- AFRONTAR EN LOS ESTADOS UNIDOS tificación civil en virtud de la utilización de EL PRIMER JUICIO CIVIL POR SU avanzadas tecnologías digitales en la con- COMPLICIDAD CON EL TERRORISMO fección de los documentos de los ciudada- DE ESTADO EN NUESTRO PAÍS nos. El nuevo DNI incorpora mayores y sofis- Punto 6 del orden del día. ticadas medidas de seguridad acorde con los máximos estándares de nivel internacio- (D/3.153/11-12) nal, recurriendo a tecnologías informáticas en el proceso de su producción como datos Honorable Cámara: biográficos y huellas en bases de datos digitalizados y procesos de verificación dac- Vuestra Comisión de Derechos Huma- tiloscópica mediante herramientas informá- nos ha considerado el proyecto de resolu- ticas. ción de la señora diputada Sánchez, de Además, la elaboración automatizada de beneplácito y satisfacción por la decisión de DNI personalizados reduce sensiblemente la Corte de Apelaciones de rechazar el re- la posibilidad de adulteración de los datos curso presentado por la firma DAIMLER, en él contenidos. firma contratante de la automotriz Mercedes Este proceso debe ser tenido en cuenta y Benz, la que deberá afrontar en los Estados receptado por la legislación electoral pro- Unidos el primer juicio civil por su complici- vincial, adecuando la misma a la necesidad dad con el terrorismo de Estado en nuestro de incorporar un sistema más moderno, país y, por las razones que dará el miembro eficaz y seguro para probar la emisión del informante, os aconseja su aprobación. voto y garantizar su obligatoriedad. Por los fundamentos expuestos, solicito - Sala de la Comisión, 23 de octubre de a los señores legisladores la aprobación del 2012. presente proyecto de ley. Raverta, España, Sánchez y Rocca

65 BENEPLÁCITO Y SATISFACCIÓN ANTE APROBACIÓN EN CONJUNTO DE LA DECISIÓN DEL JUEZ FEDERAL EXPEDIENTES DEL ORDEN DEL DÍA DOCTOR NORBERTO OYARBIDE DE ACEPTAR COMO QUERELLANTES A Puntos 6 al 59. SOBREVIVIENTES DEL CENTRO CLANDESTINO QUE FUNCIONABA EN Sr. Presidente (González) - De acuerdo LA EMPRESA ACINDAR, DE VILLA con lo resuelto por la honorable Cámara, por CONSTITUCIÓN DURANTE EL Secretaría se dará lectura a los expedientes OPERATIVO REPRESIVO DE MARZO DE incluidos en los puntos 6 al 59 del orden del 1975 día. Punto 7 del orden del día. Sr. Secretario (Isasi) - (D/3.250/11-12)

BENEPLÁCITO Y SATISFACCIÓN POR Honorable Cámara: LA DECISIÓN DE LA CORTE DE APELACIONES DE RECHAZAR EL Vuestra Comisión de Derechos Huma- RECURSO PRESENTADO POR LA nos ha considerado el proyecto de resolu- FIRMA DAIMLER, FIRMA ción de la señora diputada Sánchez, de CONTRATANTE DE LA AUTOMOTRIZ beneplácito y satisfacción ante la decisión MERCEDES BENZ, LA QUE DEBERÁ del Juez Federal doctor Norberto Oyarbide 8916 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

de aceptar como querellantes a sobrevi- Trabajadores Rurales Sin Tierra, de la co- vientes del centro clandestino que funciona- munidad de La Verde, departamento de San ba en la empresa Acindar, de Villa Constitu- Martín, Mendoza y, por las razones que ción durante el operativo represivo de mar- dará el miembro informante, os aconseja su zo de 1975 y, por las razones que dará el aprobación. miembro informante, os aconseja su apro- bación con las siguientes modificaciones: - Sala de la Comisión, 23 de octubre de 2012. PROYECTO DE RESOLUCION Raverta, España, Gutiérrez, Sán- La honorable Cámara de Diputados de chez y Rocca Buenos Aires

RESUELVE REPUDIO Y RECHAZO ANTE LA BRUTAL REPRESIÓN EFECTUADA EN Declarar su beneplácito y satisfacción TINOGASTA, PROVINCIA DE ante la decisión del Juez Federal doctor CATAMARCA, CONTRA HOMBRES, Norberto Oyarbide de aceptar como quere- MUJERES Y NIÑOS MANIFESTÁNDOSE llantes a sobrevivientes del centro clandes- CONTRA LA MEGAMINERÍA tino que funcionaba en la empresa Acindar, de Villa Constitución durante el operativo Punto 9 del orden del día. represivo de marzo de 1975. (D/44/12-13) - Sala de la Comisión, 23 de octubre de 2012. Honorable Cámara:

Raverta, España, Sánchez y Rocca Vuestra Comisión de Derechos Huma- nos ha considerado el proyecto de resolu- ción de la señora diputada Sánchez, de PREOCUPACIÓN Y RECHAZO ANTE LA repudio y rechazo ante la brutal represión ACTITUD REITERADA DE LA EMPRESA efectuada en Tinogasta, provincia de Cata- NUEVO COSMOS, CUYA VIOLENCIA marca, contra hombres, mujeres y niños PERJUDICA LA INTEGRIDAD FÍSICA DE manifestándose contra la megaminería y, CAMPESINOS/AS INTEGRANTES DE LA por las razones que dará el miembro infor- UNIÓN DE TRABAJADORES RURALES mante, os aconseja su aprobación. SIN TIERRA, DE LA COMUNIDAD DE LA VERDE, DEPARTAMENTO DE SAN - Sala de la Comisión, 23 de octubre de MARTÍN, MENDOZA 2012.

Punto 7 del orden del día. Raverta, España, Gutiérrez, Sán- chez y Rocca (D/3.251/11-12)

Honorable Cámara: REPUDIO POR LAS SALIDAS DE LOS PENALES PENITENCIARIOS EN LOS Vuestra Comisión de Derechos Huma- QUE SE ENCUENTRAN INCLUIDOS LOS nos ha considerado el proyecto de resolu- SEÑORES EDUARDO VÁZQUEZ Y ción de la señora diputada Sánchez, de RUBÉN EDUARDO PINTOS preocupación y rechazo ante la actitud reite- rada de la empresa Nuevo Cosmos, cuya Punto 10 del orden del día. violencia perjudica la integridad física de campesinos/as integrantes de la Unión de (D/1.866/12-13) CAMARA DE DIPUTADOS 8917

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Honorable Cámara: ISRAELÍES COMETIDO EN EL AEROPUERTO DE BURGAS, DE LA Vuestra Comisión de Seguridad y Asun- REPÚBLICA DE BULGARIA tos Penitenciarios ha considerado el pro- yecto de resolución del señor diputado Juá- Punto 12 del orden del día. rez, de repudio por las salidas de los pena- les penitenciarios en los que se encuentran (D/1.959/12-13) incluidos los señores Eduardo Vázquez y Rubén Eduardo Pintos y, por las razones Honorable Cámara: que dará el miembro informante, os aconse- ja su aprobación. Vuestra Comisión de Derechos Huma- nos ha considerado el proyecto de resolu- - Sala de la Comisión, 31 de octubre de ción de la señora diputada Sánchez, conde- 2012. nando el atentado criminal contra turistas israelíes cometido en el aeropuerto de Bur- Budassi, Britos, Lorenzino Matta, gas, de la República de Bulgaria y, por las Montesanti, Caviglia y Saín. razones que dará el miembro informante, os aconseja su aprobación. SOLIDARIDAD CON LA COMUNIDAD INDÍGENA DE LA ZONA DE CAUCA, - Sala de la Comisión, 23 de octubre de REPÚBLICA DE COLOMBIA, COMO 2012. VÍCTIMAS DEL LARGO CONFLICTO INTERNO COMO CONSECUENCIA DEL Raverta, España, Gutiérrez, Sán- ACCIONAR DEL EJÉRCITO chez y Rocca COLOMBIANO Y LAS TROPAS DE LAS FARC DECLARANDO DE INTERÉS LEGISLATIVO EL «PROTOCOLO DE Punto 11 del orden del día. ACTUACIÓN INTEGRAL EN CASOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO, MALTRATO Y (D/1.956/12-13) ABUSO INFANTOJUVENIL», DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO Honorable Cámara: Punto 13 del orden del día. Vuestra Comisión de Derechos Huma- nos ha considerado el proyecto de resolu- (D/1.963/12-13) ción de la señora diputada Sánchez, de solidaridad con la comunidad indígena de la Honorable Cámara: zona de Cauca, República de Colombia, como víctimas del largo conflicto interno Vuestra Comisión de Niñez, Adolescen- como consecuencia del accionar del Ejérci- cia, Familia y Mujer ha considerado el pro- to Colombiano y las tropas de las FARC y, yecto de resolución del señor diputado Si- por las razones que dará el miembro infor- monini, declarando de interés legislativo el mante, os aconseja su aprobación. «Protocolo de Actuación Integral en casos de Violencia de Género, Maltrato y Abuso - Sala de la Comisión, 23 de octubre de Infantojuvenil», del municipio de San Pedro 2012. y, por las razones que dará el miembro informante, os aconseja su aprobación. Raverta, España, Gutiérrez, Sán- chez y Rocca - Sala de la Comisión, 23 de octubre de 2012. CONDENANDO EL ATENTADO CRIMINAL CONTRA TURISTAS Cubría, March, Liempe, Scipioni, 8918 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Sánchez, Nocito, Arata y Gra- Honorable Cámara: daschi. Vuestra Comisión de Derechos Huma- DECLARANDO SU REPUDIO ANTE LAS nos ha considerado el proyecto de resolu- AGRESIONES SUFRIDAS POR EL EX ción de la señora diputada Sánchez, de INTENDENTE DE SAN NICOLÁS, EL repudio y rechazo ante el maltrato infligido SEÑOR PEDRO NOVAU por parte del hospital de Tartagal, Salta, a la mujer guaraní que debió esperar 17 horas Punto 14 del orden del día. con su bebe muerto en brazos para recibir el acta de defunción y, por las razones que (D/2.010/12-13) dará el miembro informante, os aconseja su aprobación. Honorable Cámara: - Sala de la Comisión, 23 de octubre de Vuestra Comisión de Seguridad y Asun- 2012. tos Penitenciarios ha considerado el pro- yecto de resolución del señor diputado Fil- Raverta, España, Gutiérrez, Sán- po, declarando su repudio ante las agresio- chez y Rocca nes sufridas por el ex intendente de San Nicolás, el señor Pedro Novau y, por las BENEPLÁCITO ANTE LA razones que dará el miembro informante, os IDENTIFICACIÓN DEL CRIMINAL DE aconseja su aprobación. GUERRA NAZI LASZLO CSATARY, RESPONSABLE DE HABER ENVIADO A FUNDAMENTOS CAMPOS DE EXTERMINIO A MÁS DE 15 MIL JUDÍOS EN BUDAPEST El hecho descrito en la resolución data de un delito común y corriente (robo) el cual no Punto 16 del orden del día. se vincula con el ex intendente Novau por su calidad de político, sino que casualmente (D/2.049/12-13) recayó en su persona (conforme se advierte de la lectura de los fundamentos). Por tal Honorable Cámara: motivo, se considera que esta circunstancia no puede ser votada en el seno de la hono- Vuestra Comisión de Derechos Huma- rable Cámara de Diputados. nos ha considerado el proyecto de resolu- ción de la señora diputada Sánchez, de - Sala de la Comisión, 31 de octubre de beneplácito ante la identificación del crimi- 2012. nal de guerra nazi Laszlo Csatary, respon- sable de haber enviado a campos de exter- Budassi, Britos, Lorenzino Matta, minio a más de 15 mil judíos en Budapest y, Montesanti, Caviglia y Saín. por las razones que dará el miembro infor- mante, os aconseja su aprobación. REPUDIO Y RECHAZO ANTE EL MALTRATO INFLIGIDO POR PARTE DEL - Sala de la Comisión, 23 de octubre de HOSPITAL DE TARTAGAL, SALTA, A LA 2012. MUJER GUARANÍ QUE DEBIÓ ESPERAR 17 HORAS CON SU BEBE MUERTO EN Raverta, España, Gutiérrez, Sán- BRAZOS PARA RECIBIR EL ACTA DE chez y Rocca DEFUNCIÓN

Punto 15 del orden del día. CONMEMORACIÓN POR EL 54º ANIVERSARIO DEL DÍA DEL ABOGADO (D/2.048/12-13) EN ARGENTINA CAMARA DE DIPUTADOS 8919

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Punto 17 del orden del día. «Haikus de Guerra» cuyos autores son ex combatientes de la guerra de Malvinas de (D/2.257/12-13) La Plata y, por las razones que dará el miembro informante, os aconseja su apro- Honorable Cámara: bación.

Vuestra Comisión de Asociaciones, Fe- - Sala de la Comisión, 23 de octubre de deraciones y Colegios Profesionales ha con- 2012. siderado el proyecto de resolución del señor diputado Scipioni, de conmemoración por el Raverta, España, Gutiérrez, Sán- 54º aniversario del Día del Abogado en chez y Rocca Argentina y, por las razones que dará el miembro informante, os aconseja su apro- DECLARANDO DE INTERÉS bación con las siguientes modificaciones: LEGISLATIVO EL ACTO DE COLOCACIÓN DE BALDOSAS PROYECTO DE RESOLUCION RECORDATORIAS DE ESTUDIANTES DESAPARECIDOS EN LA LOCALIDAD La honorable Cámara de Diputados de DE RAFAEL CASTILLO, PARTIDO DE LA Buenos Aires MATANZA

RESUELVE Punto 19 del orden del día.

Declarar de interés legislativo el 54º ani- (D/2.310/12-13) versario del Día del Abogado en Argentina (1958 – 29 de agosto - 2012). Honorable Cámara:

- Sala de la Comisión, 17 de octubre de Vuestra Comisión de Derechos Huma- 2012. nos ha considerado el proyecto de resolu- ción del señor diputado Silva, declarando de Lorenzino Matta, Rozas, Simonini, interés legislativo el acto de colocación de Gutiérrez y Lacava. baldosas recordatorias de estudiantes des- aparecidos en la localidad de Rafael Casti- llo, partido de La Matanza y, por las razones DECLARANDO DE INTERÉS que dará el miembro informante, os aconse- LEGISLATIVO LA PRIMERA EDICIÓN ja su aprobación. DEL DISCO «VIENTOS» Y LA PUBLICACIÓN DEL LIBRO «HAIKUS DE FUNDAMENTOS GUERRA» CUYOS AUTORES SON EX COMBATIENTES DE LA GUERRA DE El presente proyecto tiene por objeto MALVINAS DE LA PLATA destacar el aporte de la comunidad de Ra- fael Castillo a la construcción colectiva de la Punto 18 del orden del día. memoria. Entendemos que para que tal ho- menaje adquiera plena efectividad es fun- (D/2.276/12-13) damental incorporar al texto de la resolución los nombres de quienes fueron víctimas del Honorable Cámara: terrorismo de Estado y alumnos de la Es- cuela de Educación Media Nº 1 de esta Vuestra Comisión de Derechos Huma- localidad. Por ello, hemos resuelto modifi- nos ha considerado el proyecto de resolu- car el presente proyecto en tal sentido, ade- ción del señor diputado Golía, declarando cuando también el tiempo verbal por ser de interés legislativo la primera edición del extemporáneo. Quedará redactado de la disco «Vientos» y la publicación del libro siguiente manera: 8920 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

PROYECTO DE RESOLUCION DE UNA DELEGACIÓN DE JÓVENES ARGENTINOS EN EL EVENTO La honorable Cámara de Diputados de «JÓVENES DE NUESTRA AMÉRICA», Buenos Aires REALIZADO EN LA REPÚBLICA DE VENEZUELA RESUELVE Punto 21 del orden del día. Declarar de interés legislativo el acto de colocación de baldosas recordatorias de (D/2.799/12-13) estudiantes desaparecidos Sabrina Gofin, Héctor Busemi, Oscar Carloni y Miguel An- Honorable Cámara: gel Olmedo, en la vereda de la Escuela de Educación Media Nº 1 de la localidad de Vuestra Comisión de Juventud ha conside- Rafael Castillo, partido de La Matanza, el rado el proyecto de resolución de la señora día 14 de setiembre del corriente. diputada Sánchez, de beneplácito por la parti- cipación de una delegación de jóvenes argen- - Sala de la Comisión, 23 de octubre de tinos en el evento «Jóvenes de Nuestra Amé- 2012. rica», realizado en la república de Venezuela y, por las razones que dará el miembro infor- Raverta, España, Gutiérrez, Sán- mante, os aconseja su aprobación. chez y Rocca FUNDAMENTOS

HOMENAJE A LOS JÓVENES Visto, que el espíritu del Proyecto es DETENIDOS DESAPARECIDOS EL 16 destacar la participación política de nues- DE SEPTIEMBRE DE 1976 EN LA tros jóvenes en el encuentro «Jóvenes de DENOMINADA «NOCHE DE LOS Nuestra América» donde distintas delega- LÁPICES» ciones juveniles de Latinoamérica pudieron lograr intercambios militantes a pesar de la Punto 20 del orden del día. singularidad de cada pueblo, de sus contra- dicciones y sus antagonismos, afianzando (D/2.592/12-13) los lazos entre países hermanos. Consideramos que, los jóvenes somos el Honorable Cámara: motor principal para el desarrollo nacional y regional. Por ello, apoyamos los encuentros Vuestra Comisión de Derechos Huma- que aseguran la participación de la juventud nos ha considerado el proyecto de resolu- en el proceso democrático. Estos ámbitos ción de la señora diputada Raverta, de ho- de intercambio de experiencias militantes, menaje a los jóvenes detenidos desapareci- debate de ideas, propuestas y proyectos, dos el 16 de septiembre de 1976 en la cumplen un rol activo en el compromiso denominada «Noche de los Lápices» y, por militante de las juventudes en marcha en el las razones que dará el miembro informan- proceso de reconstrucción de nuestra Amé- te, os aconseja su aprobación. rica Latina. En suma, dadas las condiciones históri- - Sala de la Comisión, 23 de octubre de cas, para forjar un futuro de unidad y orga- 2012. nización latinoamericana, y las coinciden- cias ideológicas de la mayoría de nuestros Raverta, España, Gutiérrez, Sán- pueblos, reivindicamos toda acción militan- chez y Rocca te que permita seguir construyendo verda- deras democracias basada en naciones so- cialmente justas, económicamente libres y BENEPLÁCITO POR LA PARTICIPACIÓN políticamente soberanas. CAMARA DE DIPUTADOS 8921

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Por lo expresado, esta Comisión decide razones que dará el miembro informante, os la conveniencia de su aprobación. aconseja su aprobación.

- Sala de la Comisión, 16 de octubre de - Sala de la Comisión, 9 de noviembre de 2012. 2010.

Funes, Richmond, Nazabal y Raverta. Cruz, Negrelli, Vignali, Cura, de Otazúa, Guido y Srodek. DECLARANDO DE INTERÉS LEGISLATIVO LA LABOR Honorable Cámara: DESARROLLADA POR LA COMISIÓN POR LA MEMORIA Y LOS DERECHOS Vuestra Comisión de Derechos Huma- HUMANOS, DEL DISTRITO DE BELÉN nos ha considerado el proyecto de declara- DE ESCOBAR ción de la señora diputada Guido, de pre- ocupación ante la agresión física que sufrie- Punto 22 del orden del día. ra una alumna de la Escuela Nº 125 de La Plata y, por las razones que dará el miembro (D/2.901/12-13) informante, os aconseja su aprobación.

Honorable Cámara: - Sala de la Comisión, 23 de octubre de 2012. Vuestra Comisión de Derechos Humanos ha considerado el proyecto de resolución del Raverta, España, Gutiérrez, Sán- señor diputado Antonuccio, declarando de in- chez y Rocca terés legislativo la labor desarrollada por la Comisión por la Memoria y los Derechos Hu- SOLICITANDO TOMAR MEDIDAS A FIN manos, del distrito de Belén de Escobar y, por DE QUE EN LAS FARMACIAS DE LA las razones que dará el miembro informante, PROVINCIA DE BUENOS AIRES, LA os aconseja su aprobación. PRESIÓN ARTERIAL SEA CONTROLADA EXCLUSIVAMENTE POR - Sala de la Comisión, 23 de octubre de FARMACÉUTICOS 2012. Punto 24 del orden del día. Raverta, España, Gutiérrez, Sán- chez y Rocca (D/2.551/11-12)

Honorable Cámara: PREOCUPACIÓN ANTE LA AGRESIÓN FÍSICA QUE SUFRIERA UNA ALUMNA Vuestra Comisión de Derechos del Usua- DE LA ESCUELA Nº 125 DE LA PLATA rio y el Consumidor ha considerado el pro- yecto de declaración de la señora diputada Punto 23 del orden del día. Moreau, solicitando tomar medidas a fin de que en las farmacias de la provincia de (D/1.808/11-12) Buenos Aires, la presión arterial sea contro- lada exclusivamente por farmacéuticos y, Honorable Cámara: por las razones que dará el miembro infor- mante, os aconseja su rechazo. Vuestra Comisión de Educación ha con- siderado el proyecto de declaración de la - Sala de la Comisión, 21 de agosto de 2012. señora diputada Guido, de preocupación ante la agresión física que sufriera una alum- Eslaiman, Rozas, Elías, Iriart, Ces- na de la Escuela Nº 125 de La Plata y, por las tona, Pan Rivas y Mensi. 8922 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Honorable Cámara: - Sala de la Comisión, 27 de marzo de 2012. Vuestra Comisión de Asociaciones, Fe- deraciones y Colegios Profesionales ha con- Eslaiman, Elías, Iriart, Cestona y siderado el proyecto de declaración de la Pan Rivas señora diputada Moreau, solicitando tomar medidas a fin de que en las farmacias de la Honorable Cámara: provincia de Buenos Aires, la presión arte- rial sea controlada exclusivamente por far- Vuestra Comisión de Obras y Servicios macéuticos y, por las razones que dará el Públicos ha considerado el proyecto de de- miembro informante, os aconseja su recha- claración del señor diputado Mensi, solici- zo. tando mantener el subsidio al consumo de gas en el distrito de Coronel Pringles y, por - Sala de la Comisión, 17 de octubre de las razones que dará el miembro informan- 2012. te, os aconseja su aprobación.

Lorenzino Matta, Rozas, Simonini, - Sala de la Comisión, 9 de octubre de Gutiérrez y Lacava. 2012.

García (Carlos), Rozas, Caputo, SOLICITANDO MANTENER EL Richmond, Vago y Zacca SUBSIDIO AL CONSUMO DE GAS EN EL DISTRITO DE CORONEL PRINGLES REPUDIO ANTE LA CONMEMORACIÓN DE UN NUEVO ANIVERSARIO DEL Punto 25 del orden del día. SANGUINARIO GOLPE DE ESTADO LLEVADO A CABO EL 24 DE MARZO DE (D/89/12-13) 1976

Honorable Cámara: Punto 26 del orden del día.

Vuestra Comisión de Derechos del Usua- (D/94/12-13) rio y el Consumidor ha considerado el pro- yecto de declaración del señor diputado Honorable Cámara: Mensi, solicitando mantener el subsidio al consumo de gas en el distrito de Coronel Vuestra Comisión de Derechos Huma- Pringles y, por las razones que dará el nos ha considerado el proyecto de declara- miembro informante, os aconseja su apro- ción del señor diputado Piriz, de repudio bación. ante la conmemoración de un nuevo aniver- sario del sanguinario golpe de Estado lleva- FUNDAMENTOS do a cabo el 24 de marzo de 1976 y, por las razones que dará el miembro informante, os Atento que el alcance del proyecto se aconseja su aprobación con las siguientes limita a mantener el subsidio al consumo de modificaciones: gas únicamente en el distrito de Coronel Pringles, con el voto de la mayoría de los PROYECTO DE DECLARACION diputados presentes la comisión entiende que debería serlo con alcances generaliza- La honorable Cámara de Diputados de dos a todos los municipios que conforman la Buenos Aires provincia de Buenos Aires a los fines de su visibilidad. Sin perjuicio de ello el bloque DECLARA mayoritario se expide por la negativa en lo que respecta a la cuestión de fondo. Su enérgico repudio ante un nuevo ani- CAMARA DE DIPUTADOS 8923

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria versario del sanguinario golpe de estado Honorable Cámara: llevado a cabo el 24 de marzo de 1976 en la República Argentina, del cual se cumplieron Vuestra Comisión de Obras y Servicios 36 años y que implantó el terrorismo de Públicos ha considerado el proyecto de de- estado mediante la usurpación del poder claración del señor diputado Lazzeretti, so- público, la desaparición forzada de perso- licitando pavimentación del camino rural 033 nas, la comisión de crímenes de lesa huma- del partido de General Alvarado que comu- nidad y la apropiación de niños. nica a la localidad de Miramar con la de Nicanor Otamendi y, por las razones que - Sala de la Comisión, 23 de octubre de dará el miembro informante, os aconseja su 2012. aprobación.

Raverta, España, Gutiérrez, Sán- - Sala de la Comisión, 9 de octubre de chez y Rocca 2012.

SOLICITANDO LA CREACIÓN DE UNA García (Carlos), Rozas, Caputo, OFICINA DE MANDAMIENTOS Y Richmond, Vago y Zacca NOTIFICACIONES CON COMPETENCIA TERRITORIAL EXCLUSIVA EN EL PARTIDO DE EZEIZA SOLICITANDO LA INCORPORACIÓN DE LOS PARTIDOS INTEGRANTES DE LA Punto 27 del orden del día. REGIÓN DEL SUDOESTE EN IGUAL RANGO DE CONSUMO RESIDENCIAL (D/565/12-13) ESTABLECIDO PARA LA CIUDAD DE BAHÍA BLANCA, SEGÚN RESOLUCIÓN Honorable Cámara: 409/08, DEL ENARGAS

Vuestra Comisión de Legislación Gene- Punto 29 del orden del día. ral ha considerado el proyecto de declara- ción del señor diputado Ferri, solicitando la (D/1.113/12-13) creación de una oficina de mandamientos y notificaciones con competencia territorial Honorable Cámara: exclusiva en el partido de Ezeiza y, por las razones que dará el miembro informante, os Vuestra Comisión de Obras y Servicios aconseja su aprobación. Públicos ha considerado el proyecto de de- claración de la señora diputada Guido, soli- - Sala de la Comisión, 30 de octubre de citando la incorporación de los partidos inte- 2012. grantes de la región del sudoeste en igual rango de consumo residencial establecido Garro, Giaccone, Zacca, Elías, La- para la ciudad de Bahía Blanca, según reso- cava, Budassi, Piriz, Simonini y lución 409/08, del ENARGAS y, por las Atanasof. razones que dará el miembro informante, os aconseja su aprobación. SOLICITANDO PAVIMENTACIÓN DEL CAMINO RURAL 033 DEL PARTIDO DE - Sala de la Comisión, 9 de octubre de GENERAL ALVARADO QUE COMUNICA 2012. A LA LOCALIDAD DE MIRAMAR CON LA DE NICANOR OTAMENDI García (Carlos), Rozas, Caputo, Richmond, Vago y Zacca Punto 28 del orden del día.

(D/1.039/12-13) PREOCUPACIÓN POR EL PROYECTO 8924 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

DE ORDENANZA DEL HONORABLE - Si se ha adoptado alguna medida al CONCEJO DELIBERANTE DE BAHÍA respecto. BLANCA, DECLARANDO LA - Cualquier otra información que con- EMERGENCIA SOCIAL EN MATERIA DE sidere pertinente. NIÑEZ Y ADOLESCENCIA - Sala de la Comisión, 23 de octubre de Punto 30 del orden del día. 2012.

(D/1.169/12-13) Cubría, March, Liempe, Scipioni, Sánchez, Nocito, Arata y Gra- Honorable Cámara: daschi.

Vuestra Comisión de Niñez, Adolescen- SOLICITANDO REALIZACIÓN DE OBRAS cia, Familia y Mujer ha considerado el pro- EN LA RUTA PROVINCIAL 72, EN EL yecto de declaración del señor diputado TRAMO COMPRENDIDO ENTRE García (Aldo), de preocupación por el pro- SALDUNGARAY Y SIERRA DE LA yecto de ordenanza del Honorable Concejo VENTANA deliberante de Bahía Blanca, declarando la emergencia social en materia de niñez y Punto 31 del orden del día. adolescencia y, por las razones que dará el miembro informante, os aconseja su apro- (D/1.402/12-13) bación con las siguientes modificaciones: Honorable Cámara: La Plata, 22 de noviembre de 2012. Vuestra Comisión de Obras y Servicios Al señor gobernador de la provincia de Bue- Públicos ha considerado el proyecto de de- nos Aires, don Daniel Scioli. claración del señor diputado Di Pascuale, solicitando realización de obras en la ruta Tengo el honor de dirigirme al señor go- provincial 72, en el tramo comprendido en- bernador para comunicarle que esta Cáma- tre Saldungaray y Sierra de la Ventana y, ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la por las razones que dará el miembro infor- siguiente: mante, os aconseja su aprobación.

SOLICITUD DE INFORMES - Sala de la Comisión, 9 de octubre de 2012. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve solicitar al Poder Ejecutivo, García (Carlos), Rozas, Caputo, que, a través de los organismos que corres- Richmond, Vago y Zacca ponda, informe por escrito acera de las si- guientes cuestiones: SOLICITANDO LA IMPLEMENTACIÓN 1. Si ha tomado conocimiento que el RÁPIDA DE UN PLAN INFORMATIVO DE honorable Concejo Deliberante Bahía MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS, Y SU Blanca, con fecha 14 de mayo de 2012, PROVISIÓN GRATUITA EN LOS ha declarado la emergencia social en EFECTORES DE SALUD PROVINCIALES materia de niñez y adolescencia en el Y MUNICIPALES área municipal, dentro del marco de la ley 13.298. Punto 32 del orden del día. 2. En caso que la respuesta sea positiva: (D/1.495/12-13) - Comunique los fundamentos de la misma. Honorable Cámara: CAMARA DE DIPUTADOS 8925

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Vuestra Comisión de Juventud en mayo- que, «garantizarán la realización obligato- ría ha considerado el proyecto de declara- ria, a lo largo del ciclo lectivo de acciones ción de la señora diputada Laspiur, solici- educativas sistemáticas en los estableci- tando la implementación rápida de un plan mientos escolares» para el cumplimiento informativo de métodos anticonceptivos, y del Programa Nacional de E.S.I. Asimismo, su provisión gratuita en los efectores de el programa se desarrolla a través del dise- salud provinciales y municipales y, por las ño, producción o selección de los materiales razones que dará el miembro informante, os didácticos que se recomiende utilizar a nivel aconseja su rechazo. institucional (artículo 8º inciso c). Cabe des- tacar que, el abordaje en las escuelas de la E.S.I., se plantea como eje transversal a FUNDAMENTOS todas las materias, distribuido en los linea- mientos curriculares de todos los niveles El presente proyecto de declaración soli- educativos del país, incluso desde el nivel cita la implementación de un plan informati- inicial, y ha producido diversos materiales vo de: métodos anticonceptivos; derechos didácticos (pósters, folletos, cuadernillos, de los adolescentes; derechos del niño por cds y láminas interactivas). nacer; qué se conoce como maternidad y Consideramos que, un plan informativo paternidad responsable; qué es un proyecto centrado en métodos anticonceptivos, al de vida y cómo poder acceder a él con conocimiento de los órganos reproductivos esfuerzo y estudio; qué es maternidad plani- y de los cambios fisiológicos reduce la dis- ficada. El proyecto apunta a la distribución cusión de educación sexual evitando pro- de este material ilustrativo en los estableci- mover diálogos más abiertos con la socie- mientos educacionales de la Provincia en dad que incluyan temas evadidos o poco los niveles primarios, secundarios y tercia- valorizados, predominando un discurso bio- rios y en los centros de salud y salitas médico en las prácticas de educación sexual. barriales. Informar requiere el compromiso de una Observamos que el objetivo principal de visión integral para la educación sexual y, este plan informativo, ya se encuentra con- en este punto, adherimos a lo establecido templado en los programas desarrollados en la ley nacional ESI, no centrándose solo en las áreas de educación y salud. El encua- en lo biológico, sino que articula aspectos dre normativo de los programas está esta- psicológicos, sociales, afectivos y éticos. blecido a nivel nacional y provincial, en el De la misma forma, en el área de salud primer caso, en la ley nacional 26.150/06 de funciona el Programa Provincial de Salud Educación Sexual Integral (ESI) y como Reproductiva y Procreación Responsable, tema transversal al Diseño Curricular de la con el propósito de garantizar las políticas Provincia; y en el segundo, en la ley nacio- orientadas a la promoción y desarrollo de la nal 25.673/02 y en la ley provincial 13.066 salud reproductiva y la procreación respon- de Salud Reproductiva y Procreación Res- sable. Cabe destacar que, el Programa co- ponsable. mienza a funcionar bajo la órbita del Área de En el área de educación, el Programa Políticas de Género, en mayo del 2010, para Nacional de Educación Sexual Integral es- mejorar la calidad de vida de la población a tablece que «todos los educandos tienen través de un abordaje tendiente a la promo- derecho a recibir educación sexual integral ción de los derechos y la construcción de en los establecimientos educativos públi- una perspectiva que denuncia situaciones cos, de gestión estatal y privada de las de desigualdad, discriminación y violencia y jurisdicciones nacional, provincial, de la Ciu- que intenta promover relaciones más iguali- dad Autónoma de Buenos Aires y munici- tarias. El PSR y PR en cada una de las pal» (1). El programa expresa que el goce y Regiones Sanitarias desarrolla campañas ejercicio de este derecho es responsabili- de comunicación en lugares estratégicos de dad de las jurisdicciones mencionadas an- difusión del derecho a la salud y a la digni- teriormente y en su artículo 5º, especifica dad de la vida humana, contribuyendo en la 8926 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

educación sexual de la población y en espe- Hay más chicos descontrolados a la hora de cial de los adolescentes, promoviendo la prevenir’ enfermedades de Transmisión participación de los varones en el cuidado Sexual. Hay más chicos muertos. Es nece- de la salud reproductiva y la paternidad sario señalar que para sostener ciertas pre- responsable, etcétera. misas sobre la juventud hay que estar ac- Por último, no adherimos a los fundamen- tualizados con los debates y las discusiones tos del Proyecto que ponen en evidencia la pero sobre todo ser consciente y responsa- carencia de argumentos epistemológicos para ble a la hora de legislar. el abordaje de determinadas discusiones. De Además no podemos dejar de resaltar esta manera, se desembarca en lecturas des- que la utilización de estas premisas en los acertadas y percepciones negativas de la ju- fundamentos del proyecto no guardan rela- ventud, traduciendo datos cuantitativos en ción con la solicitud del plan informativo de estereotipos adultocéntricos perjudiciales y métodos anticonceptivos que propone la erróneos del informe brindado por el Observa- autora del Proyecto, por lo tanto no entende- torio Social Legislativo de 2011. mos la finalidad de su aparición. No adherimos a las premisas que afir- Creemos que nuestra tarea como legisla- man: Hay más chicos que ni estudian ni dores con respecto a los jóvenes es acer- trabajan. Hay más pobreza juvenil. Hay más carnos, escucharlos, comprenderlos y con- desocupación juvenil. Hay más chicos repi- tenerlos, evitando los etiquetajes, estigmas tentes. Con respecto a la dimensión educa- y rótulos y motorizando en las juventudes el tiva, señalamos que desde el año 2003 se respeto y el amor por las normas que ellos y viene constituyendo el plexo normativo (2) ellas crean, necesitan y cumplen. que permite definir a la educación como una Por los motivos expuestos, ésta comisión prioridad nacional y garantiza el financia- aconseja su rechazo. miento de la educación, estableciendo un porcentaje mínimo de inversión equivalente al 6 por ciento de PBI; protege integralmente a los/as niños/as y jóvenes a través de la 1 ley Nacional 26.150 de Educación política de inclusión educativa. Sexual Integral. Con respecto a la dimensión trabajo, no 2 Entre las leyes que conforman esta red comprendemos la premisa utilizada, ya que normativa, se destacan: la ley de Educación este gobierno es quién protege a los jóve- Nacional (ley 26.206, 2007), la ley de Finan- nes, alcanza cobertura de pleno empleo, ciamiento Educativo (ley 26.075, 2005), la dinamiza las paritarias, fomenta políticas de ley de Educación Técnico Profesional (ley igualdad de oportunidades y trato, redujo el 26.058, 2005), la ley Nacional de Educación desempleo a un dígito (en el 2003 era del Sexual Integral (ley 26.150, 2006), la ley de 20,4 por ciento y para el 2006 era del 8,7 por Garantía del Salario Docente y 180 días de ciento), etc. Visitemos los ejemplos prácti- clase (ley 25.864, 2003), la ley del Fondo cos, en el año 2008, este gobierno fija a Nacional de Incentivo Docente (ley 25.919, través de la ley 26.390 «Prohibición del 2004) y la ley de Protección Integral de los trabajo infantil y protección del trabajo ado- Derechos de las Niñas, Niños y Adolescen- lescente», en el año 2009, se implementa la tes (ley 26.061, 2005). Asignación Universal por Hijo alcanzando una cobertura social de niños/as y jóvenes - Sala de la Comisión, 7 de agosto de del 75 por ciento, siendo en el 2003 del 32 2012. por ciento; y se crea el programa «Jóvenes con más y mejor trabajo» con más de 100.000 Funes, Richmond, Nazabal, Raver- beneficiarios. ta y Arata. En lo que respecta a otras posiciones, a las cuales no adherimos, tales como: Hay Honorable Cámara: más chicos adictos a drogas pesadas. Hay más chicos adictos a la ingesta de alcohol. Vuestra Comisión de Juventud en minoría CAMARA DE DIPUTADOS 8927

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria ha considerado el proyecto de declaración de proyecto y menos aun constituye condición la señora diputada Laspiur, solicitando la im- suficiente para aconsejar su rechazo. Así, la plementación rápida de un plan informativo de propuesta de un plan informativo en rela- métodos anticonceptivos, y su provisión gra- ción a métodos anticonceptivos se halla en tuita en los efectores de salud provinciales y consonancia con el inciso f) del artículo 5º municipales y, por las razones que dará el de la ley 13.066 -que crea el ya mencionado miembro informante, os aconseja su aproba- Programa-, en el que se establece que la ción con modificaciones. Autoridad de Aplicación deberá «unlversali- zar la información de manera tal que la PROYECTO DE DECLARACION misma llegue a toda la población de esta Provincia, en especial a jóvenes y adoles- La honorable Cámara de Diputados de centes escolarizados y no escolarizados». Buenos Aires Es en este punto además donde deseamos resaltar la manera en que esta consonancia DECLARA se articula con la facultad del Poder Legisla- tivo de expresar opiniones por medio de Que vería con agrado la implementación declaraciones, tal como lo dispone nuestra rápida de un plan informativo de métodos Constitución provincial. anticonceptivos, su uso y su provisión gra- Así, el presente proyecto, tendiente a tuita en los efectores de salud provinciales y promover información relativa a métodos municipales, orientado a niñas, niños y ado- anticonceptivos, a maternidad y de la legis- lescentes de establecimientos educaciona- lación precedente y antes mencionada, sino les de niveles primario, secundario y tercia- que además contribuye a su refuerzo, en rio de la Provincia, así como en centros de miras a que la letra que constituye aquella salud y sólitas barriales; la difusión de los ley se traduzca en políticas tangibles y con- derechos de adolescentes y del niño y la cretas, con real impacto en la esfera cotidia- responsabilidad tanto paterna como mater- na y en las problemáticas que surcan nues- na en la procreación. tra Provincia. Por los motivos expuestos, esta Comi- FUNDAMENTOS sión en dictamen de miñona aconseja su aprobación con modificaciones. Entendemos que el presente proyecto tie- ne como objetivo promover el acceso a infor- - Sala de la Comisión, 7 de agosto de mación concerniente al uso y la provisión de 2012. métodos anticonceptivos en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires, difundir derechos Lazzeretti. de niños y adolescentes e informar sobre temas concernientes a la procreación respon- Honorable Cámara: sable, aspectos que consideramos fundamen- tales en materia de salud reproductiva, educa- Vuestra Comisión de Derechos Huma- ción sexual y prevención integral de la mater- nos ha considerado el proyecto de declara- nidad y la paternidad adolescentes. ción de la señora diputada Laspiur, solici- En este sentido, nos resulta de vital im- tando la implementación rápida de un plan portancia señalar dos aspectos íntimamen- informativo de métodos anticonceptivos, y te entrelazados. En primer lugar, el hecho su provisión gratuita en los efectores de de que exista un Programa Provincial de salud provinciales y municipales y, por las Salud Reproductiva y Procreación Respon- razones que dará el miembro informante, os sable, cuyos propósitos sean los de garan- aconseja su rechazo. tizar políticas de promoción y desarrollo en los aspectos que su mismo nombre señala, FUNDAMENTOS no presenta, a nuestro entender, contradic- ción alguna con las propuestas del presente En un total acuerdo con el Despacho por 8928 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

mayoría emitido por la Comisión de Juven- CONTROL DE CONCESIONES VIALES tud en el que se señala que el objetivo de (OCCOVI), LA AMPLIACIÓN DE LAS este proyecto se encuentra contemplado en ALCANTARILLAS EXISTENTES SOBRE los programas desarrollados en las áreas de LA RUTA NACIONAL 3 EN DIRECCIÓN educación y salud acorde a lo normado por NORTE - SUR la ley Nacional 26.150/06 de educación sexual integral así como la ley nacional Punto 34 del orden del día. 25.673/02 y la ley provincial 13.066 de Sa- lud Reproductiva y Procreación Responsa- (D/1.518/12-13) ble, rechazamos el presente proyecto. Honorable Cámara: - Sala de la Comisión, 23 de octubre de 2012. Vuestra Comisión de Obras y Servicios Públicos ha considerado el proyecto de decla- Raverta, España, Gutiérrez, Sán- ración del señor diputado Di Pascuale, solici- chez y Rocca. tando a la dirección de vialidad y al organismo de control de concesiones viales (OCCOVI), la ampliación de las alcantarillas existentes so- SOLICITANDO PROCEDER A LA bre la ruta nacional 3 en dirección norte - sur y, REPARACIÓN, BACHEO, por las razones que dará el miembro informan- DEMARCACIÓN Y SEÑALIZACIÓN DE te, os aconseja su aprobación. LA RUTA PROVINCIAL 30, EN EL TRAMO COMPRENDIDO ENTRE SUS - Sala de la Comisión, 9 de octubre de INTERSECCIONES CON LA RUTA 2012. NACIONAL 205 Y LA RUTA NACIONAL 5 García (Carlos), Rozas, Caputo, Punto 33 del orden del día. Richmond, Vago y Zacca

(D/1.508/12-13) SOLICITANDO REALIZAR LAS Honorable Cámara: GESTIONES NECESARIAS PARA LLEVAR A CABO LA REPARACIÓN Vuestra Comisión de Obras y Servicios INTEGRAL DE LA RUTA PROVINCIAL 67 Públicos ha considerado el proyecto de EN EL TRAMO QUE UNE LAS declaración del señor diputado Lissalde, CIUDADES DE PIGÜÉ CON LA DE solicitando proceder a la reparación, ba- CORONEL SUÁREZ cheo, demarcación y señalización de la ruta provincial 30, en el tramo comprendido en- Punto 35 del orden del día. tre sus intersecciones con la ruta nacional 205 y la ruta nacional 5 y, por las razones (D/1.546/12-13) que dará el miembro informante, os aconse- ja su aprobación. Honorable Cámara:

- Sala de la Comisión, 9 de octubre de Vuestra Comisión de Obras y Servicios 2012. Públicos ha considerado el proyecto de de- claración del señor diputado García (Aldo), García (Carlos), Rozas, Caputo, solicitando realizar las gestiones necesa- Richmond, Vago y Zacca rias para llevar a cabo la reparación integral de la ruta provincial 67 en el tramo que une las ciudades de Pigüé con la de Coronel SOLICITANDO A LA DIRECCIÓN DE Suárez y, por las razones que dará el miem- VIALIDAD Y AL ORGANISMO DE bro informante, os aconseja su aprobación. CAMARA DE DIPUTADOS 8929

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

- Sala de la Comisión, 9 de octubre de el uso del concepto «emoción violenta» es- 2012. grimido por el Tribunal Oral Criminal Nº 20 de Lomas de Zamora por el femicidio de García (Carlos), Rozas, Caputo, Wanda Taddei y, por las razones que dará el Richmond, Vago y Zacca miembro informante, os aconseja su apro- bación. SOLICITANDO DISPONER LAS MEDIDAS NECESARIAS A FIN DE PROYECTO DE RESOLUCION GESTIONAR LA CONSTRUCCIÓN DE UNA ROTONDA EN LA INTERSECCIÓN La honorable Cámara de Diputados de DE LA RUTA NACIONAL 33 Y Buenos Aires PROVINCIAL 60 DE LA LOCALIDAD DE GUAMINÍ RESUELVE

Punto 36 del orden del día. Declarar su profunda preocupación por el uso del concepto «emoción violenta» es- (D/1.547/12-13) grimido por el Tribunal Oral Criminal Nº 20 de Lomas de Zamora, como atenuante de la Honorable Cámara: pena otorgada a Eduardo Vázquez por el femicidio de Wanda Taddei Vuestra Comisión de Obras y Servicios Públicos ha considerado el proyecto de decla- - Sala de la Comisión, 23 de octubre de ración del señor diputado García (Aldo), solici- 2012. tando disponer las medidas necesarias a fin de gestionar la construcción de una rotonda en la Raverta, España, Sánchez y Rocca intersección de la ruta nacional 33 y provincial 60 de la localidad de Guaminí y, por las razo- SOLICITANDO REALIZACIÓN DE OBRAS nes que dará el miembro informante, os acon- EN LA RUTA NACIONAL 8, EN EL seja su aprobación. TRAMO QUE ATRAVIESA LOS MUNICIPIOS DE GENERAL SAN MARTÍN - Sala de la Comisión, 9 de octubre de 2012. Y TRES DE FEBRERO

García (Carlos), Rozas, Caputo, Ri- Punto 38 del orden del día. chmond, Vago y Zacca (D/1.631/12-13)

PREOCUPACIÓN POR EL USO DEL Honorable Cámara: CONCEPTO «EMOCIÓN VIOLENTA» ESGRIMIDO POR EL TRIBUNAL ORAL Vuestra Comisión de Obras y Servicios CRIMINAL Nº 20 DE LOMAS DE ZAMORA Públicos ha considerado el proyecto de de- POR EL FEMICIDIO DE WANDA TADDEI claración del señor diputado Rozas, solici- tando realización de obras en la ruta nacio- Punto 37 del orden del día. nal 8, en el tramo que atraviesa los munici- pios de General San Martín y Tres de Febre- (D/1.552/12-13) ro y, por las razones que dará el miembro informante, os aconseja su aprobación. Honorable Cámara: - Sala de la Comisión, 9 de octubre de Vuestra Comisión de Derechos Huma- 2012. nos ha considerado el proyecto de declara- ción de la señora diputada Sánchez, con- García (Carlos), Rozas, Caputo, vertida en resolución, de preocupación por Richmond, Vago y Zacca 8930 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

SOLICITANDO DECLARAR DE INTERÉS Punto 40 del orden del día. PROVINCIAL EL XI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL (D/1.848/12-13) DERECHOS HUMANOS: «EL SILENCIO NO ES SALUD», A REALIZARSE EN EL Honorable Cámara: PASAJE DARDO ROCHA DE LA CIUDAD DE LA PLATA Vuestra Comisión de Obras y Servicios Públicos ha considerado el proyecto de decla- Punto 39 del orden del día. ración del señor diputado Vago, solicitando urgente repavimentación y mantenimiento de (D/1.698/12-13) la ruta provincial 191, en el tramo Salto - San Pedro y, por las razones que dará el miembro Honorable Cámara: informante, os aconseja su aprobación.

Vuestra Comisión de Derechos Huma- - Sala de la Comisión, 9 de octubre de nos ha considerado el proyecto de declara- 2012. ción del señor diputado Bruera, solicitando declarar de interés provincial el XI Congreso García (Carlos), Rozas, Caputo, Internacional de Salud Mental Derechos Richmond, Vago y Zacca Humanos: «El Silencio no es Salud», a rea- lizarse en el Pasaje Dardo Rocha de la ciudad de La Plata y, por las razones que SOLICITANDO MODIFICAR EL RÉGIMEN dará el miembro informante, os aconseja su TARIFARIO APLICABLE A AQUELLAS aprobación con las siguientes modificacio- VIVIENDAS QUE SE ENCUENTRAN nes: DENTRO DEL RÉGIMEN DE CONSUMO SIN MEDIDOR DE AGUA POTABLE, PROYECTO DE DECLARACION (SISTEMA NO MEDIDO)

La honorable Cámara de Diputados de Punto 41 del orden del día. Buenos Aires (D/1.879/12-13) DECLARA Honorable Cámara: Que vería con agrado que el Poder Eje- cutivo declare de interés provincial el XI Vuestra Comisión de Obras y Servicios Congreso Internacional de Salud Mental Públicos ha considerado el proyecto de de- Derechos Humanos: «El Silencio no es Sa- claración del señor diputado García (Aldo), lud», realizado en el Pasaje Dardo Rocha de solicitando modificar el régimen tarifario la ciudad de La Plata. aplicable a aquellas viviendas que se en- cuentran dentro del régimen de consumo - Sala de la Comisión, 23 de octubre de sin medidor de agua potable, (sistema no 2012. medido) y, por las razones que dará el miem- bro informante, os aconseja su aprobación. Raverta, España, Gutiérrez, Sán- chez y Rocca - Sala de la Comisión, 9 de octubre de 2012.

SOLICITANDO URGENTE García (Carlos), Rozas, Caputo, REPAVIMENTACIÓN Y Richmond, Vago y Zacca MANTENIMIENTO DE LA RUTA PROVINCIAL 191, EN EL TRAMO SALTO - SAN PEDRO SOLICITANDO QUE LA EMPRESA ABSA CAMARA DE DIPUTADOS 8931

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

S.A. INCORPORE A SU PAGINA WEB SOLIDARIDAD CON EL RELATOR Y CUÁLES SON LOS REQUISITOS A PERIODISTA URUGUAYO VÍCTOR CUMPLIMENTAR PARA SER HUGO MORALES ANTE LOS ATAQUES ACREEDOR DEL BENEFICIO DE LA COMETIDOS POR PARTE DEL TARIFA SOCIAL MULTIMEDIOS CLARÍN

Punto 42 del orden del día. Punto 44 del orden del día.

(D/1.893/12-13) (D/1.940/12-13)

Honorable Cámara: Honorable Cámara:

Vuestra Comisión de Obras y Servicios Pú- Vuestra Comisión de Derechos Huma- blicos ha considerado el proyecto de declara- nos ha considerado el proyecto de declara- ción del señor diputado Vago, solicitando que la ción del señor diputado Navarro, de solida- empresa ABSA S.A. incorpore a su pagina ridad con el relator y periodista uruguayo WEB cuáles son los requisitos a cumplimentar Víctor Hugo Morales ante los ataques co- para ser acreedor del beneficio de la tarifa metidos por parte del multimedios Clarín y, social y, por las razones que dará el miembro por las razones que dará el miembro infor- informante, os aconseja su aprobación. mante, os aconseja su aprobación.

- Sala de la Comisión, 9 de octubre de - Sala de la Comisión, 23 de octubre de 2012. 2012.

García (Carlos), Rozas, Caputo, Raverta, España, Sánchez y Rocca Richmond, Vago y Zacca

REPUDIO Y PREOCUPACIÓN POR LAS SOLICITANDO SE DESARROLLEN PINTADAS HECHAS EN EL DOMICILIO CAMPAÑAS DE PROMOCIÓN DE DE UN MILITANTE DE DERECHOS DERECHOS, RELACIONADOS CON EL HUMANOS EN LA CIUDAD DE JUNÍN ESPARCIMIENTO DE LOS JÓVENES Y CENTROS DE CAPACITACIÓN PARA Punto 43 del orden del día. PERSONAL DE SEGURIDAD NOCTURNA Y DE CONCIENTIZACIÓN (D/1.928/12-13) POR EL ABUSO DEL ALCOHOL

Honorable Cámara: Punto 45 del orden del día.

Vuestra Comisión de Derechos Huma- (D/1.955/12-13) nos ha considerado el proyecto de declara- ción del señora diputada Giaccone, de repu- Honorable Cámara: dio y preocupación por las pintadas hechas en el domicilio de un militante de Derechos Vuestra Comisión de Juventud ha consi- Humanos en la ciudad de Junín y, por las derado el proyecto de declaración del señor razones que dará el miembro informante, os diputado Lazzeretti, solicitando se desarro- aconseja su aprobación. llen campañas de promoción de derechos, relacionados con el esparcimiento de los - Sala de la Comisión, 23 de octubre de jóvenes y centros de capacitación para per- 2012. sonal de seguridad nocturna y de concienti- zación por el abuso del alcohol y, por las Raverta, España, Gutiérrez, Sán- razones que dará el miembro informante, os chez y Rocca aconseja su aprobación. 8932 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

FUNDAMENTOS bajado, a nivel nacional, 1,9 por ciento, pero según ese mismo estudio, en el conurbano En virtud de la resolución expresada por bonaerense, en la que reside el 65 por el autor del proyecto, la Comisión decide la ciento de los habitantes de la provincia, solo conveniencia de su aprobación. Considera- lo ha hecho en un 0,9 por ciento, por lo que mos que, la promoción de campañas de los se podría inferir que las medidas restrictivas derechos de esparcimiento de los jóvenes y coercitivas que ha planteado el Estado conjuntamente con la difusión, capacitación provincial han tenido escaso resultado. y concientización de la nocturnidad, todas Se propone que, sin abandonar los con- sus significaciones, implicancias y agentes troles de alcoholemia, se ponga el foco en la intervinientes; juegan un papel fundamental raíz del problema, no solo combatiendo sus en el desarrollo social, individual, cognitivo, consecuencias, sino dándole mayor jerar- psicomotor y afectivo de los/as jóvenes. En quía e importancia a las causas. suma, estas acciones llevan implícita la fi- En otro estudio del Observatorio Argenti- nalidad de promover hábitos y prácticas que no de Drogas (también a nivel nacional), se resulten saludables a largo plazo para el estiman los costos del abuso del alcohol en bienestar de la juventud. más de $ 5 millones para el año 2008. Si Asimismo, señalamos que el proyecto en consideramos que la provincia de Buenos sus fundamentos posee dos observaciones Aires concentra al 65 por ciento de la pobla- que nos interesaría volcar, previamente acor- ción del país, fácilmente podemos adjudicar dado con el autor del Proyecto y repensado gran parte de ese costo a la provincia. Por lo en su formulación sin perder de vista el que una mayor inversión en campañas en espíritu de la declaración. En el 2º párrafo educación ante el consumo de alcohol y sus quedaría suprimida la siguiente frase: «Es consecuencias, redundaría en un ahorro decir, abordarla Nocturnidad como una cues- para la Provincia. tión que abarca al menos tres factores que En las referidas leyes que regulan la la componen», ya que, consideramos a la actividad del personal de seguridad noctur- nocturnidad como un término complejo y no (Nacional 26.370 y Provincial 13.964), en difícil de definir en pocas palabras. Tam- las cuales se plantea que las personas que bién, en el 5º párrafo quedaría eliminada la desarrollen dicha actividad, deben ser ca- frase: «un cambio de óptica», cambiándole pacitadas, según se pudo constatar, hay la redacción a la oración final: «sino dándole escasos centros de capacitación autoriza- mayor jerarquía e importancia a las cau- dos, lo que redunda en un no cumplimiento sas». de la ley y en la no capacitación del personal Quedando, los fundamentos redactados de seguridad, tendiente a minimizar los he- de la siguiente manera: chos de violencia tanto físico como emocio- Las cuestiones referentes a la Nocturni- nar. dad suelen ser de difícil abordaje y generar Por todo lo expuesto, solicito me acom- controversias. pañen con sus firmas en presente despa- Se debe entender a la Nocturnidad desde cho. una perspectiva integral, no solo focalizan- do la problemática en los jóvenes, sino tam- - Sala de la Comisión, 16 de octubre de bién en el rol del sector privado y público, 2012. con las diferentes funciones que le caben a cada uno. Funes, Richmond, Arata, Nazabal y En este sentido, no se puede ni se debe Raverta. mirar hacia otro lado al momento de analizar el uso y abuso de sustancias psicoactivas. Según el estudio del Observatorio Argen- SOLICITANDO DECLARAR DE INTERÉS tino de Drogas, la prevalencia mensual en PROVINCIAL EL «PROTOCOLO DE consumo de alcohol (es decir, personas que ACTUACIÓN INTEGRAL EN CASOS DE en el último mes consumieron alcohol) ha VIOLENCIA DE GÉNERO, MALTRATO Y CAMARA DE DIPUTADOS 8933

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

ABUSO INFANTOJUVENIL», DEL casual ni aislado, sino que es resultado de la MUNICIPIO DE SAN PEDRO decisión política de Néstor Carlos Kirchner de avanzar sobre las instancias que en años Punto 46 del orden del día. anteriores y ante circunstancias similares impidieron el avance para el esclarecimien- (D/1.962/12-13) to de la verdad. La renovación de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y la dero- Honorable Cámara: gación de las leyes de punto final y obedien- cia debida son ejemplo de tal determinación Vuestra Comisión de Niñez, Adolescen- política. Los derechos humanos no son letra cia, Familia y Mujer ha considerado el pro- inocua y prístina que por su propia inercia yecto de declaración del señor diputado avanzan en el mar quieto y dudoso de quie- Simonini, solicitando declarar de interés pro- nes pretenden que nada cambie; sino que vincial el «Protocolo de Actuación Integral por el contrario, constituyen una herramien- en casos de Violencia de Género, Maltrato y ta para la transformación y la mejora de las Abuso Infantojuvenil», del municipio de San condiciones de vida del campo popular. Por Pedro y, por las razones que dará el miem- eso requieren para su efectiva implementa- bro informante, os aconseja su aprobación. ción las decisiones concretas que los lleven a cabo. - Sala de la Comisión, 23 de octubre de Así pues, expresar que en la Argentina 2012. del presente no hay justicia, sin poner aten- ción o peor aun, tratando de invisibilizar Cubría, March, Liempe, Scipioni, todo el avance logrado hacia la verdad y la Sánchez, Nocito, Arata y Gra- justicia que además es expresión de déca- daschi. das de lucha de distintos sectores de la sociedad como los organizamos de dere- chos humanos, familiares de desapareci- PREOCUPACIÓN POR LA IMPUNIDAD dos, organizaciones gremiales, estudian- EN LA QUE QUEDARA EL BRUTAL tes, etcétera, significa una clara afrenta a la ASESINATO DE JOSÉ IGNACIO RUCCI dignidad de la persona humana y a quienes han dado su vida por una patria mas justa, Punto 47 del orden del día. libre y soberana. En tal sentido, y conside- rando también que el proyecto se expresa (D/1.967/12-13) sobre una decisión emanada del poder judi- cial, cuya autonomía es parte constitutiva Honorable Cámara: de la carta magna del estado nacional, nos expedimos en total rechazo sobre el presen- Vuestra Comisión de Derechos Huma- te proyecto. nos ha considerado el proyecto de declara- ción del señor diputado Di Pascuale, de - Sala de la Comisión, 23 de octubre de preocupación por la impunidad en la que 2012. quedara el brutal asesinato de José Ignacio Rucci y, por las razones que dará el miem- Raverta, España, Gutiérrez, Sán- bro informante, os aconseja su aprobación. chez y Rocca

FUNDAMENTOS SOLICITANDO REALIZAR LAS OBRAS Numerosos juicios se han desarrollado y HIDRÁULICAS NECESARIAS EN EL se siguen desarrollando para condenar los PARTIDO DE LA MATANZA, A FIN DE crímenes de Lesa Humanidad en la Argen- EVITAR FUTURAS INUNDACIONES tina. Este proceso de memoria, verdad y justicia que se inicia en 2003 no es un hecho Punto 48 del orden del día. 8934 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

(D/2.112/12-13) SOLICITANDO ATENCIÓN ESPECIAL PARA LOS HECHOS DE VIOLENCIA Honorable Cámara: ACAECIDOS EN HOSPITALES PÚBLICOS O PRIVADOS Y CENTROS Vuestra Comisión de Obras y Servicios ASISTENCIALES DE LA PROVINCIA Públicos ha considerado el proyecto de decla- ración del señor diputado Piriz, solicitando Punto 50 del orden del día. realizar las obras hidráulicas necesarias en el partido de La Matanza, a fin de evitar futuras (D/2.579/12-13) inundaciones y, por las razones que dará el miembro informante, os aconseja su aproba- Honorable Cámara: ción. Vuestra Comisión de Seguridad y Asuntos - Sala de la Comisión, 9 de octubre de Penitenciarios ha considerado el proyecto de 2012. declaración del señor diputado Di Pascuale, solicitando atención especial para los hechos García (Carlos), Rozas, Caputo, de violencia acaecidos en hospitales públicos Richmond, Vago y Zacca o privados y centros asistenciales de la Provin- cia y, por las razones que dará el miembro REPUDIO AL OPERATIVO LLEVADO A informante, os aconseja su aprobación. CABO POR LA GENDARMERÍA NACIONAL EL JUEVES 30 DE AGOSTO - Sala de la Comisión, 31 de octubre de A CARGO DEL SECRETARIO DE 2012. SEGURIDAD DE LA NACIÓN Budassi, Britos, Lorenzino Matta, Punto 49 del orden del día. Montesanti, Caviglia y Saín.

(D/2.392/12-13) HOMENAJE Y RECONOCIMIENTO, AL CUMPLIRSE UN NUEVO ANIVERSARIO Honorable Cámara: DE LA NOCHE DE LOS LÁPICES, A LAS VÍCTIMAS DE TAN DRAMÁTICOS Vuestra Comisión de Seguridad y Asun- MOMENTOS tos Penitenciarios ha considerado el pro- yecto de declaración del señor diputado Punto 51 del orden del día. Juárez, de repudio al operativo llevado a cabo por la Gendarmería Nacional el jueves (D/2.887/12-13) 30 de agosto a cargo del Secretario de Seguridad de la Nación y, por las razones Honorable Cámara: que dará el miembro informante, os aconse- ja su rechazo. Vuestra Comisión de Derechos Huma- nos ha considerado el proyecto de declara- FUNDAMENTOS ción del señor diputado Caviglia, de home- naje y reconocimiento, al cumplirse un nue- El proyecto contiene una animosidad vo aniversario de La Noche de los Lápices, política que no se comparte y sus funda- a las víctimas de tan dramáticos momentos mentos son ofensivos. y, por las razones que dará el miembro informante, os aconseja su aprobación. - Sala de la Comisión, 31 de octubre de 2012. - Sala de la Comisión, 23 de octubre de 2012.

Budassi, Britos, Lorenzino Matta, Raverta, España, Gutiérrez, Sán- Montesanti, Caviglia y Saín. chez y Rocca CAMARA DE DIPUTADOS 8935

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

SOLICITANDO CUBRIR EL DÉFICIT QUE medidas implementadas en jurisdicción de EN MATERIA DE PREVENCIÓN Y la provincia de Buenos Aires, en materia de COMBATE DEL DELITO SE PRODUCE pilas y baterías que pudieren llegar a causar EN EL CONURBANO BONAERENSE, perjuicio a la salud y el medio ambiente, se COMO CONSECUENCIA DEL aconseja su aprobación. CONFLICTO ENTRE GENDARMERÍA Y GOBIERNO NACIONAL - Sala de la Comisión, 23 de octubre de 2012. Punto 52 del orden del día. Abarca, Vago, Valicenti, López y Portos. (D/2.969/12-13)

Honorable Cámara: ASPECTOS RELACIONADOS CON LA FALTA DE SUMINISTRO DE GAS Vuestra Comisión de Seguridad y Asuntos LICUADO EN DISTINTAS LOCALIDADES Penitenciarios ha considerado el proyecto de DE LA PROVINCIA DURANTE EL PARO declaración del señor diputado Lissalde, soli- NACIONAL DE TRANSPORTE DE citando cubrir el déficit que en materia de COMBUSTIBLES prevención y combate del delito se produce en el conurbano bonaerense, como consecuen- Punto 54 del orden del día. cia del conflicto entre Gendarmería y gobierno nacional y, por las razones que dará el miem- (D/1.452/12-13) bro informante, os aconseja su rechazo. Honorable Cámara: - Sala de la Comisión, 31 de octubre de 2012. Vuestra Comisión de Energía y Combus- tibles ha considerado el proyecto de solici- Budassi, Britos, Lorenzino Matta, tud de informes del señor diputado Mensi, Montesanti, Caviglia y Saín. sobre distintos aspectos relacionados con la falta de suministro de gas licuado en distintas localidades de la Provincia durante ASPECTOS RELACIONADOS CON EL el paro nacional de transporte de combusti- CUMPLIMIENTO DE LA LEY DE ENERGÍA bles y, por las razones que dará el miembro ELÉCTRICA PORTÁTIL informante, os aconseja su rechazo.

Punto 53 del orden del día. FUNDAMENTOS

(D/1.107/12-13) Visto que no es función del Poder Ejecu- tivo provincial responder respecto del grado Honorable Cámara: de veracidad de las declaraciones públicas de los habitantes de la Provincia. Vuestra Comisión de Energía y Combusti- bles ha considerado el proyecto de solicitud de - Sala de la Comisión, 23 de octubre de informes del señor diputado Vago, sobre dis- 2012. tintos aspectos relacionados con el cumpli- miento de la Ley de Energía Eléctrica Portátil Abarca, Vago, Valicenti, López y Portos. y, por las razones que dará el miembro infor- mante, os aconseja su aprobación. ASPECTOS RELACIONADOS CON LA FUNDAMENTOS CALIDAD DEL AGUA QUE ABASTECE AL PARTIDO DE BAHÍA BLANCA Y Dada la importancia de identificar las CORONEL ROSALES 8936 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Punto 55 del orden del día. Honorable Cámara:

(D/1.564/12-13) Vuestra Comisión de Obras y Servicios Públicos ha considerado el proyecto de so- Honorable Cámara: licitud de informes del señor diputado Pane- lla, sobre posible falla en la Central Nuclear Vuestra Comisión de Obras y Servicios Atucha I y, por las razones que dará el Públicos ha considerado el proyecto de so- miembro informante, os aconseja su apro- licitud de informes de la señora diputada bación. Couly, sobre distintos aspectos relaciona- dos con la calidad del agua que abastece al - Sala de la Comisión, 9 de octubre de partido de Bahía Blanca y Coronel Rosales 2012. y, por las razones que dará el miembro informante, os aconseja su aprobación. García (Carlos), Rozas, Caputo, Richmond, Vago y Zacca - Sala de la Comisión, 9 de octubre de 2012. ASPECTOS RELACIONADOS CON EL SISTEMA HÍDRICO DE LAS LAGUNAS García (Carlos), Rozas, Caputo, ENCADENADAS Y ZONA DE Richmond, Vago y Zacca INJERENCIA

PLAN DE OBRAS PARA EL TRAMO Punto 58 del orden del día. DOLORES - MAR DEL PLATA DE LA AUTOVÍA 2 (D/2.217/12-13)

Punto 56 del orden del día. Honorable Cámara:

(D/1.685/12-13) Vuestra Comisión de Asuntos Regiona- les y del Interior ha considerado el proyecto Honorable Cámara: de solicitud de informes de la señora diputa- da Laspiur, sobre distintos aspectos relacio- Vuestra Comisión de Obras y Servicios nados con el sistema hídrico de las lagunas Públicos ha considerado el proyecto de so- Encadenadas y zona de injerencia y, por las licitud de informes del señor diputado Laz- razones que dará el miembro informante, os zeretti, sobre plan de obras para el tramo aconseja su aprobación. Dolores - Mar del Plata de la autovía 2 y, por las razones que dará el miembro informan- - Sala de la Comisión, 11 de setiembre de te, os aconseja su aprobación. 2012.

- Sala de la Comisión, 9 de octubre de Denot, Valicenti, Torresi, García 2012. (Aldo), Golía y March.

García (Carlos), Rozas, Caputo, Honorable Cámara: Richmond, Vago y Zacca Vuestra Comisión de Obras y Servicios Públicos ha considerado el proyecto de so- POSIBLE FALLA EN LA CENTRAL licitud de informes de la señora diputada NUCLEAR ATUCHA I Laspiur, sobre distintos aspectos relaciona- dos con el sistema hídrico de las lagunas Punto 57 del orden del día. Encadenadas y zona de injerencia y, por las razones que dará el miembro informante, os (D/2.174/12-13) aconseja su aprobación. CAMARA DE DIPUTADOS 8937

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

- Sala de la Comisión, 9 de octubre de carán los expedientes D/89/12-13, D/1.039/ 2012. 12-13, D/1.113/12-13, D/1.169/12-13, D/ 1.402/12-13, D/1.508/12-13, D/1.518/12-13, García (Carlos), Rozas, Caputo, D/1.546/12-13, D/1.547/12-13, D/1.631/12- Richmond, Vago y Zacca 13, D/1.848/12-13, D/1.879/12-13, D/1.928/ 12-13, D/1.955/12-13, D/1.962/12-13, D/ 2.112/12-13, D/2.579/12-13, D/1.107/12-13, ASPECTOS RELACIONADOS CON LAS D/1.564/12-13, D/1.685/12-13, D/2.174/12- OFICINAS DE ATENCIÓN A LAS 13, D/2.217/12-13 y D/2.475/12-13 al Poder VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO, Ejecutivo. Los expedientes D/3.153/11-12, CONFORME RESOLUCIÓN 780/12 D/1.956/12-13, D/1.959/12-13, D/2.049/12- 13 y D/2.799/12-13 al Ministerio de Relacio- Punto 59 del orden del día. nes Exteriores y Culto. Los expedientes D/ 2.592/12-13 y D/2.887/12-13 al señor Pablo (D/2.475/12-13) Díaz. El expediente D/3..250/11-12 al doc- tor Norberto Oyarbide, el D/3..251/11-12 a Honorable Cámara: la empresa Nuevo Cosmos, el D/44/12-13 al Poder Ejecutivo de Catamarca, el D/1.963/ Vuestra Comisión de Niñez, Adolescen- 12-13 a la municipalidad de San Pedro, el D/ cia, Familia y Mujer ha considerado el pro- 2.048/12-13 al Hospital de Tartagal, el D/ yecto de solicitud de informes de la señora 2.257/12-13 al Colegio de Abogados de la diputada Liempe, sobre distintos aspectos Provincia, el D/2.276/12-13 al Centro de Ex relacionados con las oficinas de atención a Combatientes Islas Malvinas La Plata, el D/ las víctimas de violencia de género, confor- 2.310/12-13 a la Escuela de Educación me resolución 780/12 y, por las razones que Media Nº 1 de La Matanza, el D/2.901/12-13 dará el miembro informante, os aconseja su a la Comisión por la Memoria y los Derechos aprobación. Humanos de Escobar, el D/1.808/11/12 al señor Pablo Roma, el D/94/12-13 al Poder - Sala de la Comisión, 23 de octubre de Ejecutivo nacional, el D/565/12-13 a la Su- 2012. prema Corte de Justicia, el D/1.552/12-13 al Tribunal Oral Criminal Nº 20 de Lomas de Cubría, Liempe, Scipioni, Sánchez, Zamora, el D/1.698/12-13 a la municipali- Nocito, Arata, Gradaschi y Mon- dad de La Plata, el D/1.893/12-13 a Aguas zón. Bonaerenses SA y el D/1.940/12-13 al se- ñor Víctor Hugo Morales. Sr. Presidente (González) - En conside- Los expedientes D/1.866/12-13, D/2.010/ ración. 12-13, D/2.551/11-12, D/1.495/12-13, D/ Se van a votar los proyectos en general y 1.967/12-13, D/2.392/12-13 y D/2.969/12- en forma conjunta. 13 se destinan al archivo. Al no haber más asuntos que tratar, se Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. levanta la sesión.

- Se votan y se aprueban en parti- - Es la hora 23 y 06. cular. Héctor Daniel D’Alessandro Sr. Presidente (González) - Se comuni- Jefe del Cuerpo de Taquígrafos 8938 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

APENDICE

1) Textos aprobados por la Honorable a sus actuales ocupantes con cargo de cons- Cámara. trucción de vivienda familiar.

I Art. 3º - La autoridad de aplicación de la presente ley será la que determine el Poder EXPROPIACIÓN DE INMUEBLE Ejecutivo. La misma tendrá a su cargo el UBICADO EN EL PARTIDO DE LA contralor y la ejecutividad de las adjudica- PLATA, PARA SER ADJUDICADO A SUS ciones actuando como ente coordinador ACTUALES OCUPANTES entre las distintas áreas administrativas pro- vinciales y municipales y elaborará en con- (E/123/11-12) junto con las mismas un plan general de desarrollo urbano de la zona. La Plata, 22 de noviembre de 2012. Art. 4º - Para el cumplimiento de la fina- Al señor Presidente del honorable Senado, lidad prevista la autoridad de aplicación ten- licenciado Juan Gabriel Mariotto. drá a su cargo las siguientes funciones:

Tengo el agrado de dirigirme al señor a) Podrá delegar en la municipalidad de presidente para comunicarle que esta Cá- La Plata la realización de un censo mara en sesión de la fecha, ha sancionado integral de la población afectada y el siguiente: determinar mediante el procesamien- to de datos recogidos el estado ocu- PROYECTO DE LEY pacional y socioeconómico de los ocu- pantes. El Senado y Cámara de Diputados, etc. b) Gestionar ante el organismo que co- rresponda la subdivisión en parcelas, Art. 1º - Declárense de utilidad pública y de acuerdo con las ocupaciones exis- sujetos a expropiación los inmuebles ubica- tentes exceptuándose para el caso la dos en el partido de La Plata, designados aplicación de la leyes 6.253, 6.254 y el catastralmente como: decreto ley 8.912/77 (texto ordenado según decreto 3.389/87). 1. Circunscripción III, sección A, chacra c) Transferir los lotes expropiados a los 29, parcela 7b parte, inscripto su do- ocupantes que resulten adjudicatarios. minio en la matrícula 161.618 a nom- bre de Piñero, Abel Pablo y/o quien o Art. 5º - La adjudicación será de un lote quienes resulten ser sus legítimos pro- por núcleo familiar y su dimensión garanti- pietarios. zará condiciones mínimas ambientales y de 2. Circunscripción III, sección A, chacra habitabilidad. 29, parcela 7c inscripto su dominio en la matrícula 161.619 a nombre de Art. 6º - El precio de venta a abonar por Abdón Naser, Fernando Arturo y otros cada adjudicatario será el de la tasación que y/o quien o quienes resulten ser sus practique el órgano que determine la autori- legítimos propietarios. dad de aplicación, con exclusión de las mejores existentes, que se presumirán efec- Art. 2º - Los inmuebles citados en el tuadas por los ocupantes. artículo anterior serán adjudicados en pro- Los adjudicatarios abonarán cuotas men- piedad, a título oneroso y por venta directa suales que no superarán el veinte (20) por CAMARA DE DIPUTADOS 8939

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria ciento de los ingresos del grupo familiar. El aplicación para que, previo a la adjudicación plazo se convendrá entre el Estado y los de los lotes, efectúe convenios con quien o adjudicatarios, no pudiendo ser inferior a quienes corresponda, a los efectos de rea- diez (10) años ni superior a veinticinco (25) lizar las obras necesarias para producir el años. saneamiento de los inmuebles.

Art. 7º - La adjudicación de los lotes se Art. 12 - La escritura traslativa de dominio efectuará teniendo en cuenta los siguientes a favor de los adjudicatarios será otorgada requisitos: por la Escribanía General de Gobierno es- tando exenta del pago del impuesto al acto. a) Residencia inmediata anterior no me- nor a dos (2) años. Art. 13 - Exceptúase a la presente ley de b) No poseer al tiempo de la adjudica- los alcances del artículo 47 de la ley 5.708 ción ningún otro inmueble en propie- (texto ordenado según decreto 8523/86) dad. estableciéndose en cinco (5) años el plazo para considerar abandonada la expropia- Art. 8º - Serán obligaciones de los adjudi- ción respecto de los inmuebles identificados catarios: en el artículo 1º.

a) Destinar el inmueble a vivienda fami- Art. 14 - Autorízase al Poder Ejecutivo a liar. efectuar en el Presupuesto General de Gas- b) Construir la vivienda propia sobre el tos y Cálculo de Recursos las adecuaciones terreno adjudicado en el plazo de cin- presupuestarias que resulten necesarias co (5) años a partir de la fecha de la para el cumplimiento de la presente ley. adjudicación, plazo que será amplia- do por la autoridad de aplicación por Art. 15 - Comuníquese al Poder Ejecuti- otro lapso igual en casos debidamen- vo. te justificados. c) No enajenar, arrendar, transferir o gra- Saludo al señor presidente con toda con- var total o parcialmente ya sea a título sideración. oneroso o gratuito, el inmueble objeto de la venta hasta que el mismo se Manuel E. Isasi Horacio R. González encuentre totalmente pago. La autori- Secretario Presidente dad de aplicación podrá autorizar transferencias de dominio por razo- nes de fuerza mayor, mediante reso- II lución fundada. EXPROPIACIÓN DE INMUEBLES Art. 9º - El incumplimiento de las obliga- UBICADO EN LA LOCALIDAD DE ciones establecidas por la presente, deter- PIÑEYRO, PARA SER ADJUDICADOS A minará la nulidad de la venta y el dominio se LA COOPERATIVA DE TRABAJO retrotraerá a la Provincia. CURTIDORES UNIDOS LIMITADA

Art. 10 - Facúltase al Poder Ejecutivo por (D/1.996/12-13) (D/3.474/10-11) la jurisdicción que corresponda a iniciar y culminar el trámite de mensura y subdivisión La Plata, 22 de noviembre de 2012. del inmueble designado catastralmente como Circunscripción III, sección A, chacra Al señor Presidente del honorable Senado, 29, parcela 7b parte, a los efectos de deslin- licenciado Juan Gabriel Mariotto. dar la fracción transferida. Tengo el agrado de dirigirme al señor Art. 11 - Autorízase a la autoridad de presidente para comunicarle que esta Cá- 8940 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

mara en sesión de la fecha, ha sancionado 7. Circunscripción II; sección K, manza- el siguiente: na 75, parcela 29 inscripto su dominio en el folio 2.044/74, a nombre de Nei- PROYECTO DE LEY ra, Raúl y/o quien o quienes resulten ser sus legítimos propietarios. El Senado y Cámara de Diputados, etc. 8. Circunscripción II; sección K, manza- na 75, parcela 30 inscripto su dominio Art. 1º - Declárense de utilidad pública y en el folio 2.059/74, a nombre de Nei- sujetos a expropiación los inmuebles ubica- ra, Raúl y/o quien o quienes resulten dos la localidad de Piñeyro, partido de Ave- ser sus legítimos propietarios. llaneda identificados catastralmente como: 9. Circunscripción II; sección K, manza- na 75, parcela 31 inscripto su dominio 1. Circunscripción II; sección K, manza- en el folio 91/46, a nombre de García na 73, parcelas 19 y 20, inscriptos sus Linares, Pilar y otro y/o quien o quie- dominios en el folio 1648/77 a nombre nes resulten ser sus legítimos propie- de Neira Manuel sociedad anónima, tarios. comercial, industrial y financiera y/o 10. Circunscripción II; sección K, manza- quien o quienes resulten ser sus legí- na 89, parcela 12, inscripto su dominio timos propietarios. en la matrícula 15.368 a nombre de 2. Circunscripción II; sección K; manza- Neira Manuel sociedad anónima, co- na 74, parcela 6a inscripto su dominio mercial, industrial y financiera y/o quien en las matrículas 15.101 y 20.765, a o quienes resulten ser sus legítimos nombre de Neira Manuel sociedad propietarios. anónima, comercial, industrial y finan- 11. Circunscripción II; sección K, manza- ciera y/o quien o quienes resulten ser na 89, parcela 13, inscripto su dominio sus legítimos propietarios. en la matrícula 11.955 a nombre de 3. Circunscripción II; sección K, manzana Neira Manuel sociedad anónima, co- 74, parcela 12 inscripto su dominio en la mercial, industrial y financiera y/o quien matrícula 22.977, a nombre de Neira o quienes resulten ser sus legítimos Manuel sociedad anónima, comercial, propietarios. industrial y financiera y/o quien o quienes resulten ser sus legítimos propietarios. Como así mismo las maquinarias, insta- 4. Circunscripción II; sección K, manza- laciones y herramientas que se encuentran na 74, parcela 13a inscripto su domi- dentro de los inmuebles identificados y que nio en las matrículas 15.969 y 17.851, se detallan conforme al Inventario que como a nombre de Neira Manuel sociedad Anexo forma parte de la presente. anónima, comercial, industrial y finan- ciera y/o quien o quienes resulten ser Art. 2º - Los inmuebles, maquinarias e sus legítimos propietarios. instalaciones citados en el artículo anterior 5. Circunscripción II; sección K, manzana serán adjudicados en propiedad y a título 74, parcela 15 inscripto su dominio en el oneroso a la Cooperativa de Trabajo Curti- folio 1.487/78, a nombre de Neira Ma- dores Unidos Limitada inscripta bajo la ma- nuel sociedad anónima, comercial, in- trícula 32.647 en el Instituto nacional de dustrial y financiera y/o quien o quienes Asociativismo y Economía Social (INAES) y resulten ser sus legítimos propietarios. registrada bajo el número 7.460 ante la 6. Circunscripción II; sección K, manza- Subsecretaría de Acción Cooperativa de la na 74, parcela 19 inscripto su dominio provincia de Buenos Aires, con cargo de ser en el folio 1.033/32 y declaratoria de los mismos destinados a la consecución de herederos 1.217/74, a nombre de Gon- sus fines cooperativos. zález, Francisco Alberto y/o quien o quienes resulten ser sus legítimos pro- Art. 3º - El incumplimiento del cargo esti- pietarios. pulado en el artículo 2º ocasionará la rever- CAMARA DE DIPUTADOS 8941

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria sión del dominio a favor del Estado provin- MULTIDISCIPLINARIA DE PREVENCIÓN cial. Y REHABILITACIÓN DEL DROGADICTO Y ENFERMEDADES ASOCIADAS, Art. 4º - La autoridad de aplicación de la FRACCIÓN DE TERRENO UBICADO EN presente ley será determinada por el Poder LA CIUDAD DE LA PLATA Ejecutivo. El mismo tendrá a su cargo el contralor y la ejecutividad de la adjudica- (D/2.221/12-13) ción. La Plata, 22 de noviembre de 2012. Art. 5º - El monto a abonar por la adjudi- cataria, así como los plazos y condiciones Al señor Presidente del honorable Senado, de pago serán establecidas por el Poder licenciado Juan Gabriel Mariotto. Ejecutivo. Tengo el agrado de dirigirme al señor Art. 6º - El gasto que demande el cumpli- presidente para comunicarle que esta Cá- miento de la presente ley será atendido con mara en sesión de la fecha, ha sancionado cargo al Fondo Especial de Recuperación el siguiente: de Fábricas de la provincia de Buenos Aires. PROYECTO DE LEY Art. 7º - La escritura traslativa a favor de los adquirentes será otorgada por ante la El Senado y Cámara de Diputados, etc. Escribanía General de Gobierno, estando exenta la misma del pago de impuestos al Art. 1º - Dónese a la Asociación Multidis- acto. ciplinaria de Prevención y Rehabilitación del Drogadicto y Enfermedades Asociadas a la Art. 8º - Autorízase al Poder Ejecutivo Drogodependencia -CAUSAY-, inscripta bajo para efectuar en el Presupuesto de Gastos la matrícula 10.250 en la Dirección de Per- y Cálculo de Recursos para el Ejercicio sonas Jurídicas, una fracción de terreno vigente, las adecuaciones presupuestarias ubicada en la ciudad de La Plata identifica- que resulten necesarias para el cumplimiento da catastralmente como Circunscripción I - de la presente ley. sección G - manzana 530 - parcela 7a, inscripta a nombre del Fisco de la provincia Art. 9º - Exceptúase a la presente de los de Buenos Aires alcances del artículo 47º de la ley 5.708 (texto ordenado decreto 8523/86), estable- Art. 2º - La donación a favor de la Asocia- ciéndose en cinco (5) años el plazo para ción Multidisciplinaria de Prevención y Re- considerar abandonada la expropiación res- habilitación del Drogadicto y Enfermedades pecto de los inmuebles objeto de esta nor- Asociadas a la Drogodependencia –CAU- ma. SAY- será con cargo de ser el inmueble destinado a la consecución de los fines Art. 10 - Comuníquese al Poder Ejecutivo estatutarios de la entidad.

Saludo al señor presidente con toda con- Art. 3º - El incumplimiento del cargo esti- sideración. pulado en el artículo 2º ocasionará la revo- catoria de la transferencia y la reversión del Manuel E. Isasi Horacio R. González dominio a favor del Estado provincial, sin Secretario Presidente reconocimiento de compensaciones y/o in- demnizaciones de ninguna naturaleza.

III Art. 4º - La escritura traslativa de dominio la realizará la Escribanía General de Gobierno, DONANDO A LA ASOCIACIÓN CIVIL estando exenta del pago de todo impuesto. 8942 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Art. 5º - Comuníquese al Poder Ejecutivo DECLARACION

Saludo al señor presidente con toda con- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- sideración. res vería con agrado que el Poder Ejecutivo declare de interés provincial la creación de Manuel E. Isasi Horacio R. González la Cátedra Libre «Derecho Deportivo” en el Secretario Presidente ámbito de la Universidad Nacional de La Plata, cuya presentación oficial se realizará IV el próximo 6 de diciembre.

APROBACIÓN EN CONJUNTO DE Dios guarde al señor gobernador. EXPEDIENTES AUTENTICADOS POR LA PRESIDENCIA Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente (D/3.328/12-13) (D/3.433/12-13) La Plata, 22 de noviembre de 2012. La Plata, 22 de noviembre de 2012. Al señor gobernador de la provincia de Bue- nos Aires, don Daniel Scioli. Al señor gobernador de la provincia de Bue- nos Aires, don Daniel Scioli. Tengo el honor de dirigirme al señor go- bernador para comunicarle que esta Cáma- Tengo el honor de dirigirme al señor gober- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la nador para comunicarle que esta Cámara, en siguiente: sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente:

DECLARACION DECLARACION

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- La Cámara de Diputados de Buenos Aires res vería con agrado que el Poder Ejecutivo vería con agrado que el Poder Ejecutivo, a declare de interés provincial las activida- través del organismo que corresponda, decla- des, eventos y festejos por el vigésimo quin- re de interés provincial la actividad del Grupo to aniversario de la Asociación Dante Alig- de Patinaje Artístico del Club Olimpo de Bahía hieri de Saladillo, que se realizaran el 25 de Blanca denominado «Roller Dreams Preci- noviembre del corriente año. sión» el cual, en la 57 edición del Campeonato Mundial de Patinaje Artístico en la especiali- Dios guarde al señor gobernador. dad Precisión, que se desarrolló durante el mes de Octubre de 2012 en la ciudad de Manuel E. Isasi Horacio R. González Auckland, Nueva Zelanda, se consagró sub- Secretario Presidente campeón mundial de la categoría.

(D/3.418/12-13) Dios guarde al señor gobernador.

La Plata, 22 de noviembre de 2012. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Al señor gobernador de la provincia de Bue- nos Aires, don Daniel Scioli. (D/3.327/12-13)

Tengo el honor de dirigirme al señor go- La Plata, 22 de noviembre de 2012. bernador para comunicarle que esta Cáma- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la Al señor gobernador de la provincia de Bue- siguiente: nos Aires, don Daniel Scioli. CAMARA DE DIPUTADOS 8943

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Tengo el honor de dirigirme al señor go- La Plata, 22 de noviembre de 2012. bernador para comunicarle que esta Cáma- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la Al señor gobernador de la provincia de Bue- siguiente: nos Aires, don Daniel Scioli.

DECLARACION Tengo el honor de dirigirme al señor go- bernador para comunicarle que esta Cáma- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la res vería con agrado que el Poder Ejecutivo siguiente: declare de interés provincial las activida- des, eventos y festejos por el vigésimo quin- DECLARACION to aniversario de la Asociación Dante Alig- hieri de Saladillo, que se realizarán el 25 de La Cámara de Diputados de Buenos Ai- noviembre del corriente año. res vería con agrado que el Poder Ejecutivo declare de interés provincial los actos a Dios guarde al señor gobernador. realizarse el 14 de febrero de 2013 en con- memoración del centenario de la localidad Manuel E. Isasi Horacio R. González de Bocayuva, partido de Pellegrini. Secretario Presidente Dios guarde al señor gobernador. (D/3.385/12-13) Manuel E. Isasi Horacio R. González La Plata, 22 de noviembre de 2012. Secretario Presidente

Al señor gobernador de la provincia de Bue- (D/3.407/12-13) nos Aires, don Daniel Scioli. La Plata, 22 de noviembre de 2012. Tengo el honor de dirigirme al señor go- bernador para comunicarle que esta Cáma- Al señor gobernador de la provincia de Bue- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la nos Aires, don Daniel Scioli. siguiente: Tengo el honor de dirigirme al señor DECLARACION gobernador para comunicarle que esta Cá- mara, en sesión de la fecha, ha aprobado la La Cámara de Diputados de Buenos Ai- siguiente: res vería con agrado que el Poder Ejecutivo, a través del organismo que corresponda, DECLARACION declare de interés provincial al Seminario Taller: Agroturismo, el sistema de turismo La Cámara de Diputados de Buenos Ai- innovador y productivo: Modelo Italia, Re- res vería con agrado que el Poder Ejecutivo gión Emilia - Romagna, a desarrollarse del 7 declare de interés provincial los festejos por al 8 de diciembre de 2012, en la ciudad de el 90º aniversario de la fundación del Club Ramallo, partido de Ramallo, organizada Jacobo Urso de la ciudad de Saladillo, que por la Asociación Emilia - Romagna de Ra- se realizara el 8 de diciembre del corriente mallo y la municipalidad de Ramallo. año, en dicha localidad.

Dios guarde al señor gobernador. Dios guarde al señor gobernador.

Manuel E. Isasi Horacio R. González Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Secretario Presidente

(D/3.395/12-13) (D/3.428/12-13) 8944 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

La Plata, 22 de noviembre de 2012. La Plata, 22 de noviembre de 2012.

Al señor gobernador de la provincia de Bue- Al señor gobernador de la provincia de Bue- nos Aires, don Daniel Scioli. nos Aires, don Daniel Scioli.

Tengo el honor de dirigirme al señor go- Tengo el honor de dirigirme al señor gober- bernador para comunicarle que esta Cáma- nador para comunicarle que esta Cámara, en ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: siguiente: DECLARACION DECLARACION La Cámara de Diputados de Buenos Ai- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res vería con agrado que el Poder Ejecutivo res vería con agrado que el Poder Ejecutivo declare de interés provincial las actividades declare de interés provincial las primeras de cicloturismo que se realizan en todo el Jornadas por la «Lucha contra a Violencia ámbito de la provincia de Buenos Aires. de Género» que se realizarán en fa ciudad de Tres Arroyos desde el 23 al 30 de no- Dios guarde al señor gobernador. viembre del corriente año. Manuel E. Isasi Horacio R. González Dios guarde al señor gobernador. Secretario Presidente

Manuel E. Isasi Horacio R. González (D/2.340/12-13) Secretario Presidente La Plata, 22 de noviembre de 2012. (D/3.448/12-13) A los señores integrantes del Nuevo Ciclo La Plata, 22 de noviembre de 2012. de Música de Baradero.

Al señor gobernador de la provincia de Bue- Tengo el agrado de dirigirme a ustedes nos Aires, don Daniel Scioli. para comunicarle que esta Cámara en se- sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Tengo el honor de dirigirme al señor gober- nador para comunicarle que esta Cámara, en RESOLUCION sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: La Cámara de Diputados de Buenos Ai- DECLARACION res resuelve declarar de interés legislativo los encuentros artísticos organizados por el La Cámara de Diputados de Buenos Aires Nuevo Ciclo de Música, de la ciudad de vería con agrado que el Poder Ejecutivo decla- Baradero, iniciados en el año 1985. re de interés provincial las actividades que se desarrollarán durante la Semana por la no Saludo a ustedes con toda considera- Violencia hacia Mujeres y Niñas, del 19 al 23 ción. de noviembre; organizadas por la Mesa Local de Violencia Familiar, de la ciudad de Junín. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Dios guarde al señor gobernador. (D/2.452/12-13) Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente La Plata, 22 de noviembre de 2012.

(D/3.413/12-13) Al señor rector de la Universidad Nacional CAMARA DE DIPUTADOS 8945

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

de La Matanza, licenciado Daniel Eduar- (D/2.810/12-13) do Martínez. La Plata, 22 de noviembre de 2012. Tengo el agrado de dirigirme al señor rector para comunicarle que esta Cámara en sesión Al señor presidente del Centro de Comercio de la fecha, ha aprobado la siguiente: Agropecuario e Industrial de Lima (CCAIL), don Andrés Di Gennaro. RESOLUCION Tengo el agrado de dirigirme al señor pre- La Cámara de Diputados de Buenos Aires sidente para comunicarle que esta Cámara en resuelve declarar de interés legislativo la Expo- sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Proyecto organizada por la Universidad Na- cional de La Matanza, que se llevará a cabo los RESOLUCION días 2, 3 y 4 de octubre del presente en el predio la institución, y tendrá como objeto La Cámara de Diputados de Buenos Aires difundir las producciones de los alumnos de resuelve declarar de interés legislativo la X las carreras de ingeniería. edición de la Exposición Agroindustrial, Arte- sanal y Comercial de Lima (partido de Zárate) Saludo al señor rector con toda considera- Expo-Lima 2012, a realizarse los días 1 y 2 de ción. diciembre del corriente año.

Manuel E. Isasi Horacio R. González Saludo al señor presidente con toda consi- Secretario Presidente deración.

(D/2.452/12-13) Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente La Plata, 22 de noviembre de 2012. (D/3.419/12-13) Al señor decano del Departamento de Ingenie- ría e Investigaciones Tecnológicas de la La Plata, 22 de noviembre de 2012. Universidad Nacional de La Matanza, inge- niero Osvaldo Mario Spósito. Al señor rector de la Universidad Nacional de La Plata, doctor Fernando Tauber. Tengo el agrado de dirigirme al señor deca- no para comunicarle que esta Cámara en Tengo el agrado de dirigirme al señor rector sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: para comunicarle que esta Cámara en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: RESOLUCION RESOLUCION La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve declarar de interés legislativo La Cámara de Diputados de Buenos Aires la Expo-Proyecto organizada por la Univer- resuelve declarar de interés legislativo la crea- sidad Nacional de La Matanza, que se lleva- ción de la Cátedra Libre «Derecho Deportivo” rá a cabo los días 2, 3 y 4 de octubre del en el ámbito de la Universidad Nacional de La presente en el predio la institución, y tendrá Plata, cuya presentación oficial se realizará el como objeto difundir las producciones de próximo 6 de diciembre. los alumnos de las carreras de ingeniería. Saludo al señor decano con toda consi- Saludo al señor rector con toda conside- deración. ración.

Manuel E. Isasi Horacio R. González Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Secretario Presidente 8946 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

(D/3.344/12-13) res vería con agrado que el Poder Ejecutivo declare de interés provincial la conmemora- La Plata, 22 de noviembre de 2012. ción del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebra el 3 de Al señor presidente de la Comisión Interde- diciembre de cada año. partamental de Abogados con Discapa- cidad de la Caja de Abogados de la pro- Saludo al señor ministro con toda consi- vincia de Buenos Aires. deración.

Tengo el agrado de dirigirme a usted Manuel E. Isasi Horacio R. González para comunicarles que esta Cámara en se- Secretario Presidente sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: (D/3.394/12-13) RESOLUCION La Plata, 22 de noviembre de 2012. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve declarar de interés legislativo Al señor director del Colegio Don Bosco de el XVI Encuentro Nacional de Equiparación San Nicolás. de Oportunidades para Abogados con Dis- capacidad, y XVII Congreso Provincial so- Tengo el agrado de dirigirme al señor bre Seguridad Social para Abogados con director para comunicarle que esta Cámara Discapacidad titulado Nuevas Realidades en sesión de la fecha, ha aprobado la si- Jurídicas en Discapacidad y Salud, organi- guiente: zado por la Comisión Interdepartamental de Abogados con Discapacidad de la Caja de RESOLUCION Abogados de la provincia de Buenos Aires, a realizarse los días 30 de noviembre y 1 de La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Diciembre del comente año, en el Hotel 13 res resuelve declarar de interés legislativo de Julio sito calle 9 de Julio Nº 2777 de la la conmemoración del 137º aniversario de la Ciudad de Mar del Plata. fundación del Colegio Don Bosco de la ciu- dad de San Nicolás a celebrase el 22 de Saludo a usted con toda consideración. diciembre del corriente año, adhiriendo a los festejos organizados para su celebración. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Saludo al señor director con toda consi- deración. (D/3.393/12-13) Manuel E. Isasi Horacio R. González La Plata, 22 de noviembre de 2012. Secretario Presidente

Al señor ministro de Relaciones Exteriores, (D/3.381/12-13) Comercio Internacional y Culto, canciller Héctor Marcos Timerman. La Plata, 22 de noviembre de 2012.

Tengo el agrado de dirigirme al señor Al señor intendente municipal de Monte ministro para comunicarle que esta Cámara Hermoso, ingeniero Marcos Luis Fernán- en sesión de la fecha, ha aprobado la si- dez. guiente: Tengo el agrado de dirigirme al señor DECLARACION intendente municipal para comunicarle que esta Cámara en sesión de la fecha, ha La Cámara de Diputados de Buenos Ai- aprobado la siguiente: CAMARA DE DIPUTADOS 8947

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

DECLARACION Tengo el agrado de dirigirme al señor presidente para comunicarle que esta Cá- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- mara en sesión de la fecha, ha aprobado la res resuelve declarar de interés legislativo siguiente: la Jornada de Inicio de la Temporada Estival de Monte Hermoso y Fiesta de la Cerveza, RESOLUCION que tendrán lugar durante los días 8 y 9 del mes de diciembre de 2012. La Cámara de Diputados de Buenos Aires resuelve declarar de interés legislativo las Saludo al señor intendente municipal con actividades, eventos y festejos por el vigésimo toda consideración. quinto aniversario de la Asociación Dante Alig- hieri de Saladillo, que se realizarán el 25 de Manuel E. Isasi Horacio R. González noviembre del corriente año. Secretario Presidente Saludo al señor presidente con toda consi- (D/3.432/12-13) deración.

La Plata, 22 de noviembre de 2012. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Al señor presidente del Club Olimpo de Bahía Blanca, don Alfredo Dagna. (D/3.229/12-13)

Tengo el agrado de dirigirme al señor La Plata, 22 de noviembre de 2012. presidente para comunicarle que esta Cá- mara en sesión de la fecha, ha aprobado la Al señor director del Instituto Carmen Aurelia- siguiente: na Micheo de General Alvear.

RESOLUCION Tengo el agrado de dirigirme al señor direc- tor para comunicarle que esta Cámara en La Cámara de Diputados de Buenos Aires sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: resuelve declarar de interés legislativo la acti- vidad del Grupo de Patinaje Artístico del Club RESOLUCION Olimpo de Bahía Blanca denominado «Roller Dreams Precisión» el cual, en la 57 edición del La Cámara de Diputados de Buenos Aires Campeonato Mundial de Patinaje Artístico en resuelve declarar de interés legislativo las la especialidad Precisión, que se desarrolló actividades, eventos y festejos por el 75º ani- durante el mes de Octubre de 2012 en la versario del Colegio e Instituto Carmen Aure- ciudad de Auckland, Nueva Zelanda, se con- liana Micheo, del partido de General Alvear, sagró subcampeón mundial de la categoría. que se conmemorará el 30 de noviembre.

Saludo al señor presidente con toda con- Saludo al señor director con toda consi- sideración. deración.

Manuel E. Isasi Horacio R. González Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Secretario Presidente

(D/3.326/12-13) (D/3.384/12-13)

La Plata, 22 de noviembre de 2012. La Plata, 22 de noviembre de 2012.

Al señor presidente de la Asociación Dante Al señor intendente municipal de Ramallo, Alighieri de Saladillo. don Walter Ariel Satalla. 8948 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Tengo el agrado de dirigirme al señor (D/3.396/12-13) intendente municipal para comunicarle que esta Cámara en sesión de la fecha, ha La Plata, 22 de noviembre de 2012. aprobado la siguiente: Al señor intendente municipal de Pellegrini. RESOLUCION Tengo el agrado de dirigirme al señor La Cámara de Diputados de Buenos Aires intendente municipal para comunicarle que resuelve declarar de interés legislativo al Se- esta Cámara en sesión de la fecha, ha minario Taller: Agroturismo, el sistema de tu- aprobado la siguiente: rismo innovador y productivo: Modelo Italia, Región Emilia - Romagna, a desarrollarse del RESOLUCION 7 al 8 de diciembre de 2012, en la ciudad de Ramallo, partido de Ramallo, organizada por La Cámara de Diputados de Buenos Aires la Asociación Emilia - Romagna de Ramallo y resuelve declarar de interés legislativo los la municipalidad de Ramallo. actos a realizarse el 14 de febrero de 2013 en conmemoración del centenario de la localidad Saludo al señor intendente municipal con de Bocayuva, partido de Pellegrini. toda consideración. Saludo al señor intendente municipal con Manuel E. Isasi Horacio R. González toda consideración. Secretario Presidente Manuel E. Isasi Horacio R. González (D/3.384/12-13) Secretario Presidente

La Plata, 22 de noviembre de 2012. (D/3.405/12-13)

Al señor presidente de la Asociación Emilia La Plata, 22 de noviembre de 2012. Romagna de Ramallo. Al señor presidente del Club Jacobo Urso. Tengo el agrado de dirigirme al señor pre- sidente para comunicarle que esta Cámara en Tengo el agrado de dirigirme al señor sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: presidente para comunicarle que esta Cá- mara en sesión de la fecha, ha aprobado la RESOLUCION siguiente:

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- RESOLUCION res resuelve declarar de interés legislativo al Seminario Taller: Agroturismo, el sistema La Cámara de Diputados de Buenos Ai- de turismo innovador y productivo: Modelo res resuelve declarar de interés legislativo Italia, Región Emilia - Romagna, a desarro- los festejos por el 90º aniversario de la llarse del 7 al 8 de diciembre de 2012, en la fundación del Club Jacobo Urso de la ciudad ciudad de Ramallo, partido de Ramallo, or- de Saladillo, que se realizara el 8 de diciem- ganizada por la Asociación Emilia - Romag- bre del corriente año, en dicha localidad. na de Ramallo y la municipalidad de Rama- llo. Saludo al señor presidente con toda con- sideración. Saludo al señor presidente con toda con- sideración. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente (D/3.427/12-13) CAMARA DE DIPUTADOS 8949

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

La Plata, 22 de noviembre de 2012. intersección de las calles Gandini y Cabrera de la ciudad de Junín, resultando una activi- Al señor intendente municipal de Tres Arro- dad encuadrada en el programa Sitios de yos, don Carlos Alberto Sánchez. Memoria que articula a nivel provincial la Red Federal de Sitios de Memoria, atento Tengo el agrado de dirigirme al señor que dicho lugar formó parte de una red de intendente municipal para comunicarle que centros clandestinos en la región en el mar- esta Cámara en sesión de la fecha, ha co de la política de exterminio instaurada aprobado la siguiente: por la doctrina de la seguridad nacional establecida para países del cono sur, con- RESOLUCION tando en este significativo acto con la con- formación y participación a nivel local de La Cámara de Diputados de Buenos Aires una mesa de trabajo integrada por agrupa- resuelve declarar de interés legislativo la jor- ciones políticas, sociales, culturales y ciu- nada de sensibilización y actividades anexas dadanos de Junín. que se realizarán el 25 de noviembre de 2013 en la Plaza San Martín y Museo municipal Saludo a usted con toda consideración. José A. Mulazzi de la ciudad de Tres Arroyos con motivo de conmemorarse el Día de la Manuel E. Isasi Horacio R. González Lucha contra la Violencia de Género. Secretario Presidente Afirmar la permanente voluntad de crear y sostener políticas públicas encaminadas a (D/3.412/12-13) lograr avances sustanciales en la promo- ción de giros culturales que permitan la La Plata, 22 de noviembre de 2012. incorporación integral de la mujer en la so- ciedad. Al señor coordinador de Coordinadora de Cicloturismo de la provincia de Buenos Saludo al señor intendente municipal con Aires. toda consideración. Tengo el agrado de dirigirme a usted Manuel E. Isasi Horacio R. González para comunicarle que esta Cámara en se- Secretario Presidente sión de la fecha, ha aprobado la siguiente:

(D/3.361/12-13) RESOLUCION

La Plata, 22 de noviembre de 2012. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve declarar de interés legislativo Al señor Secretario de Derechos Humanos, las actividades de cicloturismo que se reali- don Guido Carlotto. zan en todo el ámbito de la provincia de Buenos Aires. Tengo el agrado de dirigirme a usted para comunicarle que esta Cámara en se- Saludo a usted con toda consideración. sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Manuel E. Isasi Horacio R. González RESOLUCION Secretario Presidente

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- (D/3.447/12-13) res resuelve declarar de interés legislativo el acto denominado Señalización de la Co- La Plata, 22 de noviembre de 2012. misaría 1ª, que tendrá lugar el 17 de no- viembre de 2012 en las dependencias don- A los señores integrantes de la Mesa Local de funciona actualmente la misma, sita en la de Violencia Familiar de Junín. 8950 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Tengo el agrado de dirigirme a ustedes 5.109, LEY ELECTORAL, Y para comunicarles que esta Cámara en se- RESOLUCIÓN: CREANDO UNA sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: COMISIÓN ESPECIAL DE REFORMA ELECTORAL RESOLUCION (D/2.533/12-13) La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve declarar de interés legislativo La Plata, 22 de noviembre de 2012. las actividades que se desarrollarán duran- te la Semana por la no violencia hacia muje- Al señor Presidente del honorable Senado, res y niñas, del 19 al 23 de noviembre; licenciado Juan Gabriel Mariotto. organizadas por la Mesa Local de Violencia Familiar, de la ciudad de Junín. Tengo el agrado de dirigirme al señor presidente para comunicarle que esta Cá- Saludo a ustedes con toda considera- mara en sesión de la fecha, ha sancionado ción. el siguiente:

Manuel E. Isasi Horacio R. González PROYECTO DE LEY Secretario Presidente El Senado y Cámara de Diputados, etc. (D/3.449/12-13) Art. 1º - Sustitúyase el artículo 1º de la ley La Plata, 22 de noviembre de 2012. 5.109 y sus modificatorias, por el siguiente:

Al señor presidente de Di Meglio Ju Jitsu Art. 1º - El derecho electoral de la Provin- Association. cia, se establece sobre la base del sufragio universal, igual, secreto y obligatorio, con Tengo el agrado de dirigirme al señor arreglo a la Constitución de la Provincia y presidente para comunicarle que esta Cá- las leyes que rigen la materia. mara en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Art. 2º - Sustitúyase el artículo 2º de la ley 5.109 y sus modificatorias, por el siguiente: RESOLUCION Art. 2º - Son electores para las elec- La Cámara de Diputados de Buenos Aires ciones provinciales, municipales y de resuelve declarar de interés legislativo el Tor- Consejeros Escolares: neo Internacional de Ju-Jitsu Copa Ciudad de Mar del Plata 2012, organizado por Di Meglio a) Los argentinos nativos y por opción Ju Jitsu Association, que se llevará a cabo los desde los dieciséis (16) años de edad días 8 y 9 diciembre de 2012, en las instalacio- y los naturalizados desde los diecio- nes del Club Quilmes Mar del Plata. cho (18) años de edad, siempre que estén inscriptos en el Registro Elec- Saludo al señor presidente con toda con- toral y no se encuentren alcanzados sideración. por las inhabilidades establecidas por la Constitución de la Provincia y las Manuel E. Isasi Horacio R. González leyes que rigen la materia. Secretario Presidente b) Los extranjeros que reúnan los re- quisitos exigidos en la ley 11.700 y sus modificatorias. V Art. 3º - Sustitúyase el artículo 4º de la ley MODIFICANDO ARTÍCULOS DE LA LEY 5.109 y sus modificatorias, por el siguiente: CAMARA DE DIPUTADOS 8951

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Art. 4º - Quedan exentos de la obliga- Art. 4º - Sustitúyase el artículo 137 de la ción de votar: ley 5.109 y sus modificatorias, por el si- guiente: a) Los que se hallen físicamente im- posibilitados para concurrir al co- Art. 137 - Se impondrá multa de pesos micio por razones de salud. cincuenta ($ 50) a pesos quinientos ($ La enfermedad se justificará con 500) a los electores mayores de diecio- un certificado expedido por la auto- cho (18) años y menores de setenta (70) ridad médica local. Será obligación años que dejaren de emitir su voto y no se de la autoridad médica, concurrir al justificare ante la Junta Electoral dentro domicilio donde se encuentre la de los sesenta (60) días de la respectiva persona imposibilitada de trasla- elección. Una vez finalizado el escrutinio darse, en las formas y condiciones definitivo, la Junta Electoral pasará a los que establezca la reglamentación. síndicos fiscales respectivos la nómina b) Los funcionarios y empleados que de los electores comprendidos en este por sus ocupaciones, como tales, artículo que no cumplieron con la obliga- no puedan hacerlo. ción de votar, para que inicien las accio- Estos casos se justificarán con un nes correspondientes. certificado expedido por los supe- riores jerárquicos respectivos. Art. 5º - El Poder Ejecutivo deberá, por c) Los jueces y sus auxiliares que por intermedio de la autoridad respectiva, imple- imperio de esta ley deban asistir a mentar un programa específico dirigido a las sus oficinas y mantenerlas abiertas niñas, niños y adolescentes que fomente el mientras dure el acto comicial. ejercicio pleno de los derechos políticos reco- d) Los que al día de la elección se nocidos en la Constitución de la Provincia. encuentren a más de quinientos (500) kilómetros del lugar donde Art. 6º - Autorizase al Poder Ejecutivo a deban votar y justifiquen que el realizar dentro del Presupuesto de Gastos y alejamiento obedece a motivos ra- Cálculo de Recursos del ejercicio corres- zonables, debiendo acreditarse pondiente, las adecuaciones presupuesta- ante la autoridad que correspon- rias necesarias tendiente al cumplimiento da. de la presente ley. e) El personal de organismos y em- presas de servicios públicos que Art. 7º - Comuníquese al Poder Ejecuti- por razones atinentes a su cumpli- vo. miento deban realizar tareas que le impidan asistir al comicio durante Saludo al señor presidente con toda con- su desarrollo. En ese caso el em- sideración. pleador o su representante legal comunicarán a la Junta Electoral la Manuel E. Isasi Horacio R. González nómina respectiva con diez días de Secretario Presidente anticipación a la fecha de la elec- ción, expidiendo, por separado, la pertinente certificación. VI

La falsedad en las certificaciones aquí MODIFICANDO EL ARTÍCULO 171 DE LA previstas hará pasible a los que la hubie- LEY 11.922, CÓDIGO PROCESAL PENAL sen otorgado de las penas establecidas DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES en el artículo 292 del Código Penal. Las exenciones que consagra este (PE/12/12-13) artículo son de carácter optativo para el elector. La Plata, 22 de noviembre de 2012. 8952 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Al señor Presidente del honorable Senado, Saludo al señor presidente con toda con- licenciado Juan Gabriel Mariotto. sideración.

Tengo el agrado de dirigirme al señor Manuel E. Isasi Horacio R. González presidente para comunicarle que esta Cá- Secretario Presidente mara en sesión de la fecha, ha sancionado el siguiente: VII PROYECTO DE LEY PROTECCIÓN DE LA VIDA Y EL El Senado y Cámara de Diputados, etc. BIENESTAR DE TODAS LAS ESPECIES ANIMALES QUE SE ENCUENTREN EN Art. 1º - Modifícase el artículo 171 de la FORMA PERMANENTE Y TRANSITORIA ley 11.922 y sus modificatorias -Código Pro- DENTRO DE LA JURISDICCIÓN cesal Penal de la provincia de Buenos Aires- PROVINCIAL , el que queda redactado de la siguiente manera: (D/737/12-13)

Art. 171 - Denegatoria. En ningún caso La Plata, 22 de noviembre de 2012. se concederá la excarcelación cuando hubiere indicios vehementes de que el Al señor Presidente del honorable Senado, imputado tratará de eludir la acción de la licenciado Juan Gabriel Mariotto. justicia o entorpecer la investigación. La eventual existencia de estos peligros pro- Tengo el agrado de dirigirme al señor cesales podrá inferirse de las circunstan- presidente para comunicarle que esta Cá- cias previstas en el artículo 148. mara en sesión de la fecha, ha sancionado Tampoco se concederá la excarcela- el siguiente: ción cuando, en los supuestos de tenen- cia o portación ilegítima de arma de fue- PROYECTO DE LEY go de cualquier calibre, el imputado hu- biera intentado eludir el accionar policial, El Senado y Cámara de Diputados, etc. evadir un operativo público de control o, de cualquier otro modo, desobedecer, Art. 1º - La presente ley es de aplicación resistirse o impedir el procedimiento. sólo en la zona urbana del territorio de la A fin de garantizar la correcta aplica- provincia de Buenos Aires, sus disposicio- ción de las disposiciones precedentes y nes son de orden público e interés social, y de lo normado en el artículo 189 bis tiene por objeto: apartado 2) párrafo octavo del Código Penal, a partir de la aprehensión la au- 1. Proteger la vida y el bienestar de to- toridad policial o judicial requerirá en for- das las especies animales que se en- ma inmediata los antecedentes del impu- cuentren de forma permanente o tran- tado. sitoria dentro de la jurisdicción provin- cial, previniendo y sancionado los ac- Art. 2º - Aplicación temporal. Las disposi- tos de maltrato y crueldad hacia los ciones de la presente ley regirán en forma mismos. inmediata y se aplicarán aún respecto de los 2. Fomentar la participación de los sec- procesos, incidentes y recursos en trámite, tores públicos y privados en la promo- sin afectar derechos adquiridos ni la validez ción de una cultura de respeto por los de los actos cumplidos. animales y su bienestar, y la importan- cia social en la protección y respeto Art. 3º - Comuníquese al Poder Ejecuti- por la vida de los mismos, integrando vo. a entidades proteccionistas interesa- CAMARA DE DIPUTADOS 8953

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

dos, a trabajar en forma mancomuna- vida de los animales, o espíritu de perversi- da, con objetivos precisos que permi- dad en quien comete dicho acto u omisión. tan proteger la vida y el bienestar Específicamente, serán considerados animal. actos de maltrato: 3. Instruir y capacitar a la comunidad en el buen trato para con los animales, a) No proveer alimentación e hidratación especialmente en aquellos casos que suficiente para el óptimo desarrollo las infracciones fuesen cometidas por del animal. incapaces. b) No brindar la asistencia veterinaria adecuada para garantizar su salud, Art. 2º - Autoridad de aplicación. La auto- incluyendo vacunas o tratamientos ridad de aplicación de la presente ley será obligatorios. determinada por el Poder Ejecutivo. c) No proporcionar la contención y el cobijo adecuado contra las inclemen- Art. 3º - Definiciones. A los efectos de cias del tiempo. esta ley se entenderá por: d) Restringir inadecuada e innecesaria- mente sus posibilidades de movilidad 1. Bienestar animal: Estado óptimo en el y adecuado desarrollo. desarrollo de la vida de un animal, e) Transportar animales en condiciones derivado del éxito en satisfacer nece- de hacinamiento o a la intemperie y sidades de salud, biológicas, de com- sin las debidas protecciones frente a portamiento y fisiológicas. las inclemencias del tiempo. 2. Entidad proteccionista de animales: f) Obligar a los animales a realizar tra- Asociación civil y/o fundación legal- bajos penosos o que pongan en peli- mente organizada, sin fines de lucro, gro su salud. constituida para protección, auxilio y g) Abandonar animales, en especial asistencia de animales, resaltando los cuando los mismos se encontraren valores éticos y morales de la socie- heridos. dad. 3. Proteccionistas particulares: Personas Art. 5º - Actos de crueldad. Será considera- o conjunto de personas que sin estar do acto de crueldad toda otra acción u omisión organizadas en asociaciones civiles o intencional, o por negligencia o impericia gra- fundaciones, se dediquen sin ánimo ve, que implique un atentado contra la vida o el de lucro, y en forma desinteresada, a bienestar de cualquier animal, cuando dicha la protección, auxilio y asistencia de acción u omisión, por sus características, pue- los animales. da presuponerse motivada por maldad, desi- dia, desinterés, desaprensión, codicia, falta de CAPÍTULO II piedad, falta de respeto a la vida de los anima- les, o espíritu de perversidad en quien comete Disposiciones generales dicho acto u omisión. Específicamente, serán considerados Art. 4º - Actos de maltrato. Será conside- actos de crueldad: rado acto de maltrato toda acción u omisión intencional, o por negligencia o impericia a) Provocar sufrimiento a un animal, a grave, que implique un atentado contra el través de agresiones físicas o psicoló- bienestar de un animal doméstico o silves- gicas que le causen estados de ansie- tre que por cualquier causa dependiere del dad o miedo. ser humano para su subsistencia, cuando b) Torturar, mutilar o matar animales. dicha acción u omisión, por sus caracterís- c) Organizar o participar en peleas de ticas, pueda presuponerse motivada por perros, gallos u otros animales maldad, desidia, desinterés, desaprensión, d) Practicar «Tiro al Pichón», en los tér- codicia, falta de piedad, falta de respeto a la minos de la ley11.406. 8954 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Art. 6G. Excepciones. No serán conside- en caso de reincidencia, o cuando el objeti- rados actos de maltrato o crueldad, siempre vo de dicho establecimiento se oponga a los que se realicen en la forma y con las limita- fines de la presente ley. ciones establecidas en su normativa de apli- cación: Art. 11 - Decomiso. Podrá disponerse el decomiso de los animales en poder del in- a) El sacrificio de animales pertenecien- fractor, así como de todos los efectos que se tes a especies destinadas al consumo utilizaren con relación a los mismos, inclu- humano. yendo medios de transporte, jaulas para En la medida que sea técnicamente alojamiento, herramientas, artes de caza o posible, el sacrificio deberá realizarse captura, etcétera. de manera instantánea e indolora. El decomiso de los animales tendrá por b) La caza y la pesca. objeto la garantía de su integridad física y c) Las acciones orientadas al control de bienestar y se custodiarán en instalaciones plagas. habilitadas al efecto. Cuando no fuera posi- ble su traslado, la autoridad de aplicación Art. 7º - Sanciones. Los actos de maltrato deberá instrumentar las medidas necesa- o crueldad definidos en esta ley serán san- rias para asegurar su asistencia, alimenta- cionados con multa, clausura, decomiso, ción y cuidado en el lugar en que se encon- arresto e inhabilitación. La imposición de traren. cualquier sanción prevista por la presente ley, no excluye la responsabilidad civil y Art. 12 - Arresto. Sin perjuicio de la conver- penal del infractor. sión de la multa en arresto, definida en el decreto ley 8031/73, de aplicación supletoria, Art. 8º - Menores de edad o incapaces. se podrá imponer como sanción accesoria a Cuando los responsables de los actos san- las demás penalidades establecidas en esta cionados por esta ley fueran menores de ley, la sanción de arresto de hasta treinta (30) edad o incapaces, serán sancionados con días, en caso de hechos graves, o reiterados, las penalidades establecidas en la presente o que afecten un número importante de anima- ley quienes detenten la patria potestad, sus les, o si el infractor fuera reincidente y/o obs- tutores, curadores, y/o quienes tengan a su truyere el accionar de la justicia. cargo en forma temporal o permanente a dichos menores e incapaces. Art. 13 - Inhabilitación. En forma preven- tiva o accesoria a la sanción podrá inhabili- Art. 9º - Multa. Será graduada entre uno tarse al infractor para la tenencia de anima- (1) y diez (10) haberes mensuales del agru- les. pamiento administrativo inicial de la Admi- nistración Pública de la provincia de Buenos Art. 14 - Valoración y graduación de las Aires, vigente al momento del hecho y sin penalidades. Para la graduación y aplica- perjuicio de su actualización al momento del ción de las penalidades se tendrá espe- pago o ejecución. cialmente en cuenta:

Art. 10 - Clausura. Podrá disponerse la a) La importancia o gravedad del daño clausura de cualquier lugar destinado al causado al animal. alojamiento permanente o transitorio de b) Las condiciones económicas y cultu- animales. rales del infractor, y su nivel de ins- La clausura preventiva se dispondrá cuan- trucción para la comprensión del acto. do fuere necesaria para hacer cesar las c) La reincidencia, si la hubiere. infracciones a la presente ley, y/o como d) El carácter intencional o negligente de penalidad accesoria, por un término no ma- la acción u omisión constitutiva de la yor a sesenta (60) días. infracción. La clausura definitiva podrá disponerse e) El ánimo de lucro y la cuantía del CAMARA DE DIPUTADOS 8955

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

beneficio obtenido por el infractor por CAPITULO IV los actos que motiven la sanción. f) La realización de medidas correctivas Disposiciones complementarias o de urgente aplicación para subsanar las irregularidades en que hubiere in- Art. 19 - Comisión Protectora de Anima- currido, previamente a la imposición les. La autoridad de aplicación podrá im- de la sanción. pulsar la formación de una Comisión Pro- g) La condición de guía, acompañante, tectora de Animales, en la que tendrán educador u otra función terapéutica representación las entidades proteccionis- del o de los animales dañados. tas de animales definidas en la presente ley, a los efectos de respaldar la gestión y Art. 15 - Suspensión de la sanción. Podrá el buen cumplimiento de los fines de la dejarse en suspenso en forma total o parcial presente ley relativos al bienestar de los la sanción aplicada cuando el responsable animales, y de la creación de programas de adoptare las medidas correctivas suficien- protección, de conservación y de coopera- tes indicadas por la autoridad de aplicación, ción e intercambio de conocimientos cien- excepto en el caso de reincidencia, en el tíficos. que no podrá dejarse en suspensión la apli- cación de la sanción. Art. 20 - Convenios. La autoridad de apli- cación podrá suscribir los convenios nece- CAPITULO III sarios con los municipios de la Provincia para dar cumplimiento a las disposiciones Procedimiento sancionador de la presente ley. También podrá suscribir convenios de Art. 16 - Órgano competente. El Juez de colaboración con las entidades proteccio- Faltas con competencia en el lugar en que nistas de animales para la realización de se corneta la infracción deberá entender en actividades encaminadas a la protección y lo relativo al juzgamiento de las infracciones defensa de los animales, y en concreto para determinadas por esta ley. las siguientes funciones:

Art. 17 - Iniciación del procedimiento. La a) Recogida de animales sueltos, extra- investigación y comprobación de las infrac- viados o abandonados, o que fueren ciones a la presente ley podrán iniciarse de entregados por sus dueños. oficio, por denuncia de parte o terceros b) El uso de las instalaciones para la interesados, o por denuncia de identidad custodia, cuidado y tratamiento de reservada. El órgano que reciba la denuncia animales abandonados, sin dueño, garantizará a solicitud del interesado la re- decomisados por la Administración o serva de su identidad. que deban permanecer aislados por razones sanitarias. Art. 18 - Normas aplicables. En todo lo c) Gestionar la cesión de animales a ter- que no este expresamente establecido en la ceros. presente ley, y en tanto no se oponga a la d) Instar a la autoridad de aplicación a la misma, y a lo dispuesto por la ley nacional realización de inspecciones cuando 14.346, la ley provincial 13.879, y toda otra existan indicios de irregularidad. norma legal establecida en beneficio y para protección de los animales, será de aplica- Art. 21 - Adhiérase a la Declaración Uni- ción lo dispuesto en los Capítulos II, III, IV, versal de los Derechos del Animal procla- y del decreto ley 8.031/73, o norma que lo mada el 15 de octubre de 1978 por la Liga sustituya en el futuro, así como también Internacional de los Derechos del Animal y será de aplicación supletoria el Código de aprobada por la Organización de las Nacio- Procedimiento Penal de la provincia de Bue- nal Unidas para la Educación, la Ciencia y la nos Aires. Cultura (UNESCO). 8956 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Art. 22 - Comuníquese al Poder Ejecutivo. c) Concesiones, permisos y/o licita- ciones. Para el supuesto de solici- Saludo al señor presidente con toda con- tud o renovación de créditos se sideración. exigirá el informe y será obligación de la institución bancaria otorgante Manuel E. Isasi Horacio R. González depositar lo adeudado a la orden Secretario Presidente del juzgado interviniente. La solici- tud de la licencia de conductor o su renovación se otorgará provisoria- VIII mente por cuarenta y cinco (45) días, con la obligación de regulari- MODIFICANDO EL ARTÍCULO 5º DE LA zar su situación dentro de dicho LEY 13.074, REGISTRO DE DEUDORES plazo para obtener la definitiva. ALIMENTARIOS MOROSOS e) No se podrá designar en el Poder Ejecutivo, Poder Legislativo y Po- (D/808/12-13) der Judicial de la provincia de Bue- nos Aires como personal de planta La Plata, 22 de noviembre de 2012. permanente, transitoria o personal contratado, funcionarios/ as jerár- Al señor Presidente del honorable Senado, quicos/ as o empleados de cual- licenciado Juan Gabriel Mariotto. quier categoría en la Administra- ción Pública, centralizada, descen- Tengo el agrado de dirigirme al señor tralizada, en cualquiera de los tres presidente para comunicarle que esta Cá- poderes del Estado, entes autár- mara en sesión de la fecha, ha sancionado quicos, empresas y sociedades del el siguiente: Estado provincial y obra social del Estado provincial a quienes se en- PROYECTO DE LEY cuentren incluidos en el Registro de Deudor Alimentario. Antes de El Senado y Cámara de Diputados, etc. tomar la decisión respectiva, de- ben requerir a éste la certificación Art. 1º.- Modifícase el artículo 5º de la ley de que las personas de referencia 13.074 de Registro de Deudores Alimenta- no se encuentran inscriptas como rios Morosos, el que quedará redactado de deudores morosos. la siguiente manera: f) Se deberá requerir al Registro de Deudor Alimentario el informe co- Art. 5º.- Las instituciones y organis- rrespondiente de la R.D.A. con el mos públicos oficiales, provinciales o libre deuda registrada respecto de municipales, no darán curso a los si- las designaciones de Jueces; Se- guientes trámites o solicitudes sin el in- nadoras/es; Diputadas/os; Minis- forme correspondiente de la R.D.A. con tros/as del Poder Ejecutivo, Direc- la libre deuda registrada. tores/as de Organismos, Secreta- rios/as, Subsecretarios/as, Direc- a) Solicitudes de apertura de cuentas tores/as Generales, Directores/as corrientes y de otorgamiento o re- Generales Adjuntos/as, Plantas de novación de tarjetas de crédito, Gabinete y todo aquel funcionario/ como también cualquier otro tipo a propuesto/a por el Gobierno de la de operaciones bancarias o bursá- provincia de Buenos Aires para tiles que la respectiva reglamenta- ocupar cargos con responsabilidad ción determine. funcional En su caso, debe notifi- b) Habilitaciones para la apertura de car detalladamente la nueva rela- comercios y/o industrias. ción laboral o contractual al Regis- CAMARA DE DIPUTADOS 8957

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

tro, a fin de que este lo comunique rá las conductas que constituyen falta al Juez, si correspondiere. grave, leve o simple y las sanciones que, para cada una de ellas, corresponda, así Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecuti- como las atenuantes y agravantes. vo. A esos fines, como falta simple, serán considerados los hechos que infrinjan Saludo al señor presidente con toda con- normas vinculadas al aseo personal, al sideración. orden, indumentaria, conservación de materiales de trabajo, corrección en el Manuel E. Isasi Horacio R. González trato con el público. Faltas leves, las Secretario Presidente vinculadas con las normas que determi- nen faltas de puntualidad, inasistencias injustificadas, declaraciones públicas IX estando bajo sumario sobre los hechos que motivaron el mismo, efectuar recla- MODIFICANDO EL DECRETO LEY 9578/ mos o recursos infundados, utilizar in- 80 Y LEYES 13.982, 13.201 Y 10.149, fluencias para definir destinos laborales, RÉGIMEN DEL PERSONAL DEL falta de respeto a la superioridad. Faltas SERVICIO PENITENCIARIO Y DE LAS graves, las inherentes a conductas que POLICÍAS DE LA PROVINCIA involucren al personal en hechos de co- rrupción, abandono del servicio, actos (D/1.562/12-13) que impliquen la violación de derechos humanos, uso abusivo de su status pro- La Plata, 22 de noviembre de 2012. fesional, incumplimiento de órdenes de servicio. Al señor Presidente del honorable Senado, Las sanciones de suspensión mayor licenciado Juan Gabriel Mariotto. de diez (10) días, la cesantía y la exone- ración sólo podrán ser aplicadas previo Tengo el agrado de dirigirme al señor sumario administrativo. La reglamenta- presidente para comunicarle que esta Cá- ción fijará el procedimiento sumarial y mara en sesión de la fecha, ha sancionado determinará la autoridad facultada para el siguiente: aplicar cada una de las sanciones previs- tas en el artículo anterior. PROYECTO DE LEY Las sanciones serán recurribles den- tro del plazo de diez (10) días ante la El Senado y Cámara de Diputados, etc. autoridad que determine la reglamenta- ción, la que fijará su procedimiento. La Art. 1º - Modifícase el artículo 49 del cesantía y la exoneración serán suscep- decreto ley 9.578/80 y sus modificatorias, tibles de impugnación por acción judicial, por el siguiente texto: previo agotamiento de la vía administra- tiva. Art. 49 - El recurso de reconsideración deberá ser fundado por escrito e inter- Art. 3º - Modifícase el artículo 53 de la ley puesto dentro del plazo de diez (10) días 13.201 y sus modificatorias, por el siguiente ante la autoridad de quien emane la deci- texto: sión impugnada. Art. 53 - El Poder Ejecutivo determina- Art. 2º - Modifícase el artículo 55 de la ley rá las conductas que constituyen falta 13.982 y sus modificatorias, por el siguiente grave, leve o simple y las sanciones que texto: para cada una de ellas corresponda, así como las atenuantes y agravantes. Art. 55 - El Poder Ejecutivo determina- A esos fines como falta simple serán 8958 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

considerados los hechos que infrinjan recurso deberá interponerse y fundarse normas vinculadas al aseo personal, al por ante la autoridad administrativa que orden, indumentaria, conservación de dictó la resolución. materiales de trabajo, corrección en el trato con el público. Faltas leves las vincu- Art. 5º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. ladas con las normas que determinen faltas de puntualidad, inasistencias in- Saludo al señor presidente con toda con- justificadas, declaraciones públicas es- sideración. tando bajo sumario sobre los hechos que motivaron el mismo, efectuar reclamos o Manuel E. Isasi Horacio R. González recursos infundados, utilizar influencias Secretario Presidente para definir destinos laborales, falta de respeto a la superioridad. Faltas graves las inherentes a conductas que involu- X cren al personal en hechos de corrup- ción, abandono del servicio, actos que MODIFICANDO EL ARTÍCULO 74 DE LA impliquen la violación de derechos hu- LEY 5.827, ORGÁNICA DEL PODER manos, uso abusivo de su status profe- JUDICIAL sional, incumplimiento de ordenes de servicios. (D/1.985/11-12) Las sanciones de suspensión mayor de diez (10) días, la cesantía y la exone- La Plata, 22 de noviembre de 2012. ración sólo podrán ser aplicadas previo sumario administrativo. La reglamenta- Al señor Presidente del honorable Senado, ción fijará el procedimiento sumarial y licenciado Juan Gabriel Mariotto. determinará la autoridad facultada para aplicar cada una de las sanciones previs- Tengo el agrado de dirigirme al señor tas en el artículo anterior. La cesantía y la presidente para comunicarle que esta Cá- exoneración sólo podrán ser dispuestas mara en sesión de la fecha, ha sancionado por el Poder Ejecutivo. el siguiente: Las sanciones serán recurribles den- tro del plazo de diez (10) días ante la PROYECTO DE LEY autoridad que determine la reglamenta- ción, la que fijará su procedimiento. La El Senado y Cámara de Diputados, etc. cesantía y la exoneración solo serán sus- ceptibles de impugnación por acción ju- Art. 1º - Sustitúyase el artículo 74 de la dicial, previo agotamiento de la vía admi- ley 5.827 y sus modificatorias, Orgánica del nistrativa. Poder Judicial, por el siguiente: La aplicación de sanciones implicará la pérdida de puntaje, a los efectos pre- Art. 74 - Para mantener el buen orden y vistos en el artículo 37, de acuerdo con lo decoro en los juicios, los jueces y tribunales que establezca la reglamentación. podrán aplicar, a cualquier sujeto que parti- cipe en el proceso, exceptuando a los profe- Art. 4º - Modifícase el artículo 14 de la ley sionales colegiados, las siguientes correc- 10.149 y sus modificatorias, por el siguiente ciones disciplinarias: texto: 1. Apercibimiento. Art. 14 - La resolución final del Subse- 2. Multa, la que no podrá exceder de cretario de Trabajo, será apelable ante el un valor equivalente de cuarenta Tribunal de Trabajo con jurisdicción en el (40) jus. lugar en que se ha prestado el trabajo, dentro de los diez días de notificado. El Previo a la aplicación de sanciones, se CAMARA DE DIPUTADOS 8959

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

deberá notificar al particular los hechos Art. 4º - Sustitúyase el artículo 35 del pasibles de sanción de los que se lo consi- decreto ley 7.425/68 y sus modificatorias, dera, prima facie, responsable, y de las Código Procesal Civil y Comercial, por el pruebas que obraren en su contra. El inte- siguiente: resado tendrá un plazo de cinco (5) días para presentar por escrito su defensa y Art. 35 - Facultades disciplinarias. Para ofrecer la prueba que estime pertinente. mantener el buen orden y decoro en los Si hubiere de producirse prueba que juicios, los jueces y tribunales podrán: requiriese audiencia, el juez la señalará para una fecha que no podrá exceder de 1. Mandar que se teste toda frase diez (10) días contados desde la presen- injuriosa o redactada en términos tación del escrito, además citará a los indecorosos u ofensivos. testigos que las partes no puedan hacer 2. Excluir de las audiencias a quienes comparecer por sí y adoptará las medi- perturben indebidamente su curso. das necesarias para el diligenciamiento 3. Aplicar las correcciones disciplina- de la prueba que no pueda recibirse en rias autorizadas por este Código. dicha audiencia. Este procedimiento se sustanciará por En caso que el destinatario de la co- el trámite de los incidentes, regulado en rrección sea un profesional matriculado la ley 7.425/68 y sus modificatorias, Có- podrá ser sancionado única y exclusiva- digo Procesal Civil y Comercial. mente por el régimen disciplinario co- rrespondiente al Colegio o Consejo Pro- Art. 2º - Incorpórase como artículo 74 bis fesional al que pertenezca. En estos ca- de la ley 5.827 y sus modificatorias, Orgáni- sos el juez informará inmediatamente los ca del Poder Judicial, el siguiente: hechos a la institución para que tome las medidas disciplinarias que pudieren co- Art. 74 bis - Los profesionales colegia- rresponder. dos que incurran en alguna de las con- En los demás casos, previo a la apli- ductas mencionadas en el artículo ante- cación de sanciones, se deberá notificar rior podrán ser sancionados única y ex- al particular los hechos pasibles de san- clusivamente por el régimen disciplinario ción de los que se lo considera, prima correspondiente al Colegio o Consejo facie, responsable y de las pruebas que Profesional al que pertenezcan. En estos obraren en su contra. El interesado ten- casos el juez informará inmediatamente drá un plazo de cinco (5) días para pre- los hechos a la institución para que tome sentar por escrito su defensa y ofrecer la las medidas disciplinarias que pudieren prueba que estime pertinente. corresponder. Si hubiere de producirse prueba que requiriese audiencia, el juez la señalará Art. 3º - Sustitúyase el artículo 29 del para una fecha que no podrá exceder de decreto ley 7.425/68 y sus modificatorias, diez (10) días contados desde la presen- Código Procesal Civil y Comercial, por el tación del escrito; además citará a los siguiente: testigos que las partes no puedan hacer comparecer por sí y adoptará las medi- Art. 29 - Recusación maliciosa. Des- das necesarias para el diligenciamiento estimada una recusación con causa se de la prueba que no pueda recibirse en aplicarán las costas y si ésta fuere califi- dicha audiencia. cada maliciosa por la resolución que la Este procedimiento se sustanciará por desestima, deberá comunicarse al Cole- el trámite de los incidentes regulado en la gio de Abogados departamental donde ley 7.425/68 y sus modificatorias, Código se encuentre matriculado el profesional Procesal Civil y Comercial. interviniente para que aplique la sanción El importe de las multas que no tuvie- que pudiere corresponder. sen destino específico, se aplicará el que 8960 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

le fije la Suprema Corte de Justicia y sin perjuicio de su responsabilidad civil o hasta tanto dicho tribunal determine quie- penal. nes serán los funcionarios que deberán Será de aplicación lo previsto en el promover la ejecución de las multas, esa artículo 35 de este Código. atribución corresponderá a los represen- Con relación a los profesionales suje- tantes del Ministerio Público Fiscal ante tos a colegiación obligatoria, el juez co- los respectivos departamentos judicia- municará de inmediato al Colegio o Con- les. sejo Profesional pertinente a fin que pro- La falta de ejecución dentro de los ceda a la formación del sumario corres- treinta (30) días de quedar firme la reso- pondiente. lución que las impuso, el retardo en el trámite o el abandono injustificado de Art. 7º - Sustitúyase el artículo 398 del éste, será considerada falta grave. decreto ley 7.425/68 y sus modificatorias, Código Procesal Civil y Comercial, por el Art. 5º - Sustitúyase el artículo 45 del siguiente: decreto ley 7.425/68 y sus modificatorias, Código Procesal Civil y Comercial, por el Art. 398 - Atribuciones de los letrados siguiente: patrocinantes. Cuando interviniere letra- do patrocinante, los pedidos de informes, Art. 45 - Temeridad y malicia. Cuando expedientes, testimonios y certificados se declarase maliciosa o temeraria la ordenados en el juicio serán requeridos conducta asumida en el pleito por quien por medio de oficios firmados, sellados y lo perdiere total o parcialmente y no fue- diligenciados por aquél, con transcrip- se aplicable el segundo párrafo del ar- ción de la resolución que los ordena y fija tículo 565 del Código de Comercio, el el plazo en que deberán expedirse. De- juez podrá imponer una multa a la parte berá, asimismo, consignarse la preven- vencida. Su importe se fijará entre el tres ción que establece el último párrafo del (3) y el diez (10) por ciento del valor del artículo anterior. juicio, o entre un valor equivalente de Los oficios dirigidos a bancos, oficinas diez (10) jus y setecientos cincuenta (750) públicas, o entidades privadas que tuvie- jus, si no hubiere monto determinado, y ren por único objeto acreditar el haber del será a favor de la otra parte. juicio sucesorio, serán presentados di- Para el caso en que quien incurra en rectamente por el abogado patrocinante, temeridad y malicia sea un profesional sin necesidad de previa petición judicial. matriculado el juez deberá comunicar en Deberá otorgarse recibo del pedido de forma inmediata al Colegio o Consejo informes y remitirse las contestaciones Profesional pertinente a fin que proceda directamente a la Secretaría con trans- a la formación del sumario correspon- cripción o copia del oficio. diente. Cuando en la redacción de los oficios los profesionales se apartaren de lo esta- Art. 6º - Sustitúyase el artículo 130 del blecido en la providencia que los ordena, decreto ley 7.425/68 y sus modificatorias, o de las formas legales, el juez deberá Código Procesal Civil y Comercial, por el comunicar este hecho al Colegio depar- siguiente: tamental correspondiente, a fin que se apliquen las sanciones que pudieren co- Art. 130 - Sanciones. Si se comproba- rresponder. se que la pérdida de un expediente fuere imputable a algún profesional que no Art. 8º - Sustitúyase el artículo 98 de la esté sujeto a un régimen de colegiación ley 11.922 y sus modificatorias, Código Pro- obligatoria, éste será pasible de una multa cesal Penal, por el siguiente: entre un valor equivalente de diez (10) jus y cuatrocientos cincuenta (450) jus, Art. 98 - Sanciones. El incumplimiento CAMARA DE DIPUTADOS 8961

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

injustificado de sus obligaciones por par- 5.827y sus modificatorias, Orgánica del te de los defensores o mandatarios o Poder Judicial. patrocinantes deberá comunicarse al En caso de estar sujetos a un sistema Colegio de Abogados departamental, a de colegiación obligatoria, el agente fis- efectos de la aplicación de las sanciones cal solicitará al juez que comunique los que pudieren corresponder. hechos al Colegio pertinente a fin que El abandono obliga al que incurre en proceda a la formación del sumario y él a pagar las costas ocasionadas por la aplique sanciones que pudieren corres- sustitución que serán impugnables por ponder. recurso de apelación. El agente fiscal podrá pedir que el magistrado disponga la sustitución de los Art. 9º - Sustitúyase el artículo 136 de la peritos sin perjuicio de las sanciones ley 11.922 y sus modificatorias, Código Pro- penales que puedan corresponderles. cesal Penal, por el siguiente: Art. 11 - Sustitúyase el artículo 349 de la Art. 136 - Falta de devolución de las ley 11.922 y sus modificatorias, Código Pro- actuaciones. Vencido el plazo por el que cesal Penal, por el siguiente: se corrió la vista sin que las actuaciones fueran devueltas, se librará orden inme- Art. 349 - Poder de Policía y disciplina. diata al oficial de justicia para que las El presidente ejercerá el poder de policía requiera o se incaute de ellas, autorizán- y disciplina en la audiencia y podrá corre- dolo a allanar el domicilio y a hacer uso gir inconductas en el acto con llamadas de la fuerza pública. Sin perjuicio de la de atención, apercibimientos, multas de aplicación del artículo 69 de la ley 5.177 hasta diez (10) jus, según fuere la grave- y sus modificatorias, de ejercicio de la dad de las infracciones a los deberes profesión de abogado y procurador. dispuestos en el artículo anterior, res- Si la ejecución de la orden se viera pecto de los sujetos que no se encuen- entorpecida por culpa del requerido, el tren alcanzados por la obligación de ma- juez deberá comunicar de inmediato al tricularse en un colegio o consejo profe- Colegio profesional para que aplique las sional. sanciones que pudieren corresponder, Previo a la aplicación de las sancio- sin perjuicio de la formación de causa nes, se deberá notificar al sujeto los he- cuando corresponda. chos sancionables de los que se lo con- sidera, prima facie, responsable y de las Art. 10 - Sustitúyase el artículo 253 de la pruebas que obraren en su contra. El ley 11.922 y sus modificatorias, Código Pro- presidente podrá notificarlo en la misma cesal Penal, por el siguiente: audiencia dejando constancia en el acta. El procedimiento se sustanciará en Art. 253 - Reserva y sanciones. El los términos del artículo 74 de la ley perito deberá guardar reserva de todo 5.827 y sus modificatorias, Orgánica del cuanto conociere con motivo de su ac- Poder Judicial. tuación, debiendo estarse a lo dispuesto En caso que el destinatario de la co- por el inciso 2) del artículo 287. rrección sea un profesional matriculado El agente fiscal podrá solicitar al juez podrá ser sancionado única y exclusiva- de garantías que aplique medidas disci- mente por el régimen disciplinario co- plinarias a los peritos por negligencia, rrespondiente al Colegio o Consejo Pro- inconducta o mal desempeño, cuando fesional al que pertenezca. En estos ca- para desarrollar la actividad del perito no sos el juez informará inmediatamente los sea menester estar matriculado en Cole- hechos a la institución para que tome las gio o Consejo Profesional. medidas disciplinarias que pudieren co- El procedimiento se sustanciará en rresponder. los términos del artículo 74 de la ley Sin perjuicio de lo antes dicho, el juez 8962 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

podrá expulsar al infractor de la Sala de Art. 2º - Las entidades a cuyo favor pue- audiencias si lo estimare necesario. den efectuarse deducciones en los haberes La medida será dictada por el tribunal del personal son: cuando afecte al fiscal, a las otras partes o a los defensores. Si se expulsare al a) Mutuales. imputado, su defensor lo representará en b) Cooperativas. lo pertinente. c) Obras Sociales. d) Entidades Oficiales. Art. 12 - Comuníquese al Poder Ejecutivo. e) Entidades bancarias. f) Asociaciones gremiales con persone- Saludo al señor presidente con toda con- ría gremial. sideración. Art. 3º - La deducción por el pago de Manuel E. Isasi Horacio R. González obligaciones dinerarias o cualquier otro con- Secretario Presidente cepto no podrá exceder el treinta (30) por ciento del monto de la retribución resultante del previo descuento de las retenciones XI impuestas por las leyes. En ningún caso se podrá afectar un porcentaje superior al esta- FIJANDO UN LÍMITE MÁXIMO AL blecido en el presente artículo, y los habe- COSTO DE LOS CRÉDITOS A res resultantes de la deducción no podrán OTORGARSE A JUBILADOS Y/O ser inferiores al monto equivalente al salario PENSIONADOS DEL IPS mínimo, vital y móvil del personal activo, en el caso del personal pasivo se tomará como (D/3.434/11-12) (D/1.811/12-13 referencia el mínimo previsional. (D/2.718/12-13) Art. 4º - Las entidades comprendidas en el La Plata, 22 de noviembre de 2012. artículo 2º cuyas operaciones de préstamos personales sean reembolsados mediante el Al señor Presidente del honorable Senado, sistema de código de descuento deberán es- licenciado Juan Gabriel Mariotto. tar inscriptas en el Registro Único de Entida- des dependiente de Jefatura de Gabinete de Tengo el agrado de dirigirme al señor Ministros, para el fin será creada una comisión presidente para comunicarle que esta Cá- integrada por la autoridad de aplicación del mara en sesión de la fecha, ha sancionado presente régimen, el Instituto de Previsión el siguiente: Social (IPS) y la Secretaria de Personal Y Política de Recursos Humanos PROYECTO DE LEY Art. 5º - Las entidades inscriptas o que El Senado y Cámara de Diputados, etc. soliciten su inscripción en el Registro de Entidades, deberán cumplimentar los si- Art. 1º - Establécese el Régimen de de- guientes requisitos: ducción de haberes para el cumplimiento de obligaciones de dar sumas de dinero del 1. Autorización expresa de agente para personal de la Administración Pública pro- efectuar descuentos en sus haberes. vincial que presta servicios en los organis- 2. Para el caso de los créditos deberán mos y entidades incluidas en el artículo 8º contar con la constancia del banco en de la ley 13.767, de las municipalidades y a donde se realizo el depósito. Jubilados y Pensionados de la provincia de 3. Estatuto Social y modificatorias, si Buenos Aires. El presente régimen com- hubiere, con su correspondiente apro- prende toda deducción que pudiera practi- bación por el Instituto nacional de Aso- carse sobre los haberes. ciativismo y Economía Social (INAES). CAMARA DE DIPUTADOS 8963

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

4. Certificado actualizado expedido por Art. 7º - Las entidades inscriptas en el el INAES. registro deberán mantener sus condiciones 5. Acta de Asamblea con la designación de admisibilidad mientras permanezcan in- de la nomina autorizada de autori- corporadas al mismo, debiendo actualizar dades. su información anualmente. La falta de ac- 6. Reglamentos de servicios que presta tualización ocasionará la baja de la entidad a sus afiliados. del registro, previa intimación fehaciente 7. Reconocimiento y autorización para por parte de la autoridad competente. funcionar expedida por la Dirección La autoridad de aplicación podrá dispo- provincial de Personas Jurídicas. ner la baja provisoria del registro en caso de 8. Domicilio dentro de la provincia de incumplimiento de algunos de los requisitos Buenos Aires, quedando obligadas a que se enunciaron en el artículo 5º, hasta informar los cambios que pudieran tanto se proceda a su regularización. existir dentro del territorio provincial. Las entidades inscriptas serán pasibles 9. Acta de asamblea en donde se fija la de suspensión preventiva, en caso de co- cuota social. misión de incorrecciones que, a criterio de la 10. Cuenta corriente abierta en el Banco autoridad de aplicación, por su gravedad y de la provincia de Buenos Aires en el perjuicio que puedan ocasionar a la Admi- donde se acreditaran los fondos. nistración Pública, o a sus agentes sean 11. Constancia de CUIT inscripción en activos o pasivos, e impidan el normal des- AFIP y ARBA. envolvimiento de la prestación. En caso de comprobación de hechos En el caso de asociaciones cooperativas, dolosos por parte de las entidades, se pro- los requisitos anteriormente enunciados más cederá a su eliminación del registro. la autorización del Instituto provincial de Acción Cooperativa IPAC Art. 8º - La documentación mediante la En caso de asociaciones sindicales con que se instrumenta la obligación del agente personería gremial: deberá individualizar como acreedor, exclu- sivamente, al titular del código de descuen- 1. Estatuto social, con su correspondien- to. te aprobación por el Ministerio de Tra- bajo. Art. 9º - Los créditos otorgados mediante 2. Inscripción expedida por el Ministerio el mecanismo establecido en la presente de Trabajo. ley, deberán ser depositados en las cuentas 3. Acta donde conste la nómina actuali- sueldo de los empleados activos o pasivos zada de autoridades. de la administración pública provincial o de 4. Reglamentos de servicios que presta los municipios. a sus afiliados. 5. Copias certificadas del Acta de Asam- Art. 10 - Fíjase un límite máximo para el blea de la fije el valor de la cuota costo de los créditos otorgados a través de sindical. la operación de código de descuento a favor de las entidades comprendidas en el artícu- Art. 6º - El registro asignará un código de lo 2º, en la forma de Costo Financiero Total descuento y determinará su ámbito de vali- Efectivo Anual (CFTEA) que permita deter- dez para los organismos y las entidades minar la cuota mensual final a pagar por los comprendidas en el artículo 2º del presente, beneficiarios de los mismos, la cual incluirá el cual se instrumentará mediante resolu- el importe abonado en concepto de cuota ción de la autoridad competente. social, los cargos, impuestos y erogaciones Dicho Código de descuento es intransfe- por todo concepto. rible, sea de manera parcial o total, temporal El CFTEA máximo no podrá exceder en o definitiva, bajo apercibimiento de cese un cinco (5) por ciento adicional de la tasa inmediato. informada mensualmente por el Banco de la 8964 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Provincia de Buenos. Aires como aplicable vincia de Buenos Aires y destina- a las operaciones de préstamos personales, das a: compra de inmuebles; cons- al momento de la solicitud del empréstito y trucción o ampliación de viviendas; aplicable a las operaciones de préstamos paliar consecuencias de aconteci- personales a tasa fija para precalificados mientos sociales o personales de para agentes de la Administración Publica carácter extraordinarios calificados de la provincia de Buenos Aires estable- como siniestrales. ciendo para las mencionadas operaciones un máximo de 48 cuotas. El titular del servicio administrativo finan- ciero o el titular de la unidad organizativa del Art. 11 - Los responsables de la liquida- máximo nivel operativo que tenga a su car- ción de los haberes del personal activo y go la liquidación de haberes son responsa- pasivo de la Administración Pública provin- bles del cumplimiento de la presente ley. cial y de las municipalidades, no podrán Incurrirá en falta grave quien efectivice la efectuar descuentos, quitas o retenciones deducción del salario por un porcentaje su- sobre las liquidaciones correspondientes a perior al establecido en el artículo 3º o en el los salarios de los agentes, incluidos servi- supuesto del artículo 9º. cios extraordinarios en general, con excep- ción de los casos que a continuación se Art. 12 - Los titulares de las unidades de enumeran: Recursos Humanos de las dependencias de la Administración Pública provincial y muni- 1. Cuando hayan sido establecidos o cipal deberán asegurar la difusión integral autorizados por ley o impuestos por del presente régimen a todo el personal, manda judicial. como así también, de las nóminas de enti- 2. Cuando tengan carácter de: dades incorporadas al registro y las caracte- rísticas de las prestaciones ofertadas por a) Reintegro a la Administración, por las mismas. sumas percibidas indebidamente. Por su parte, las entidades deberán infor- b) Pagos de cuotas de afiliación y otros mar detalladamente a las mencionadas uni- aportes, en su condición de afiliado dades todas las condiciones de los servicios a asociaciones sindicales con per- ofrecidos. sonería gremial, en orden a lo pre- visto por la ley nacional 23.551. Art. 13 - En concepto de compensación c) Pago de cuotas de afiliación y/o por la utilización del servicio de descuento coseguro médico a Asociaciones de haberes, la Entidad abonará a la Direc- Mutuales de primer grado compren- ción General de Administración de cada didas por la ley 20.321. Institución o dependencia encargada de d) Pago de cuotas de primas de segu- prestar el servicio, hasta el 1% de la totali- ros de vida colectivos, que ampa- dad de las sumas retenidas mensualmen- ren a los agentes provinciales o a te. sus familiares y en cuyas pólizas la Provincia actúe como tomador. Art. 14 - El régimen que se establece se e) Pago de cuotas por la adjudicación aplicará a las solicitudes de operaciones de de viviendas entregadas por el descuento que se efectúen a partir de la Instituto de la Vivienda de la provin- entrada en vigencia de la presente ley, a las cia de Buenos Aires. que se encuentren en trámite de aprobación f) Pago de cuotas de préstamos en en los respectivos organismos y a las apro- dinero otorgados a los afiliados de badas que no hubieran tenido principio de las Cajas de Retiros, Jubilaciones y ejecución en razón de no haber comenzado Pensiones, en actividad o pasivi- a hacerse efectivos los descuentos. dad, de la Dirección de Servicios De existir descuentos o deducciones a Sociales de las Policías de la pro- causa de empréstitos en curso de ejecu- CAMARA DE DIPUTADOS 8965

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria ción, que estuvieren debidamente autoriza- Saludo a ustedes con toda considera- dos continuarán hasta su extinción, salvo ción. que los beneficiarios opten por su precance- lación por hasta el importe del capital adeu- Manuel E. Isasi Horacio R. González dado más los intereses calculados hasta la Secretario Presidente fecha de dicha precancelación. Se otorga un plazo de 6 meses para que (D/3.203/12-13) los agentes opten sobre las entidades a las que seguirán afiliados, y a las que se desa- La Plata, 22 de noviembre de 2012. filiarán en virtud de no sobrepasar el tope del 20% por razón de Cuotas Sociales. Pa- Al señor Presidente de la honorable Cámara sado los 6 meses los organismos quedarán de Diputados de Buenos Aires, contador facultados para tomar las medidas necesa- Horacio González. rias a fin de dar cumplimiento a la presente ley. Tengo el agrado de dirigirme al señor presidente para comunicarle que esta Cá- Art. 15 - Derógase toda norma que se mara en sesión de la fecha, ha aprobado la oponga a la presente. siguiente:

Art. 16 - Comuníquese al Poder Ejecuti- RESOLUCION vo. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Saludo al señor presidente con toda con- res resuelve sugerir a la Presidencia de esta sideración. honorable Cámara la creación del Coro de la honorable Cámara de Diputados de la Manuel E. Isasi Horacio R. González provincia de Buenos Aires, a conformarse Secretario Presidente por personal de esta casa de leyes.

Saludo al señor presidente con toda con- XII sideración.

TRATAMIENTO CONJUNTO DE Manuel E. Isasi José M. Ottavis Arias EXPEDIENTES SOBRE TABLAS Secretario Vicepresidente

(D/2.081/12-13) (D/3.318/12-13)

La Plata, 22 de noviembre de 2012. La Plata, 22 de noviembre de 2012.

A los señores familiares del escritor Juan Al señor ministro de Relaciones Exteriores, José Hernández Arregui. Comercio Internacional y Culto, canciller Héctor Marcos Timerman. Tengo el agrado de dirigirme a ustedes para comunicarles que esta Cámara en se- Tengo el agrado de dirigirme al señor sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: ministro para comunicarle que esta Cámara en sesión de la fecha, ha aprobado la si- RESOLUCION guiente:

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- RESOLUCION res resuelve evocar la figura del escritor, historiador, filósofo y catedrático Juan José La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Hernández Arregui al cumplirse el centena- res resuelve declarar su adhesión a la con- rio de su natalicio. memoración del Día Internacional por la No 8966 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Violencia contra las Mujeres y los 16 días de de Mayo Dionisia «la Gallega» López Ama- acciones que comienzan el día 25 de no- da -al conmemorarse el cuarto aniversario viembre próximo. de su fallecimiento el próximo 29 de noviem- bre- como una referente incansable por la Saludo al señor ministro con toda consi- búsqueda de Memoria, Verdad y Justicia la deración. zona norte de la provincia de Buenos Aires.

Manuel E. Isasi Horacio R. González Saludo a usted con toda consideración. Secretario Presidente Manuel E. Isasi Horacio R. González (D/3.374/12-13) Secretario Presidente

La Plata, 22 de noviembre de 2012. (D/3.400/12-13)

Al director de Bomberos de la Policía de la La Plata, 22 de noviembre de 2012. provincia de Buenos Aires. A los señores familiares de José Ignacio Tengo el agrado de dirigirme a usted Rucci. para comunicarle que esta Cámara en se- sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Tengo el agrado de dirigirme a ustedes para comunicarles que esta Cámara en se- RESOLUCION sión de la fecha, ha aprobado la siguiente:

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- RESOLUCION res resuelve declarar su profundo pesar por el fallecimiento del subcomisario, jefe de la La Cámara de Diputados de Buenos Ai- sección Riesgos Especiales de la Dirección res resuelve declarar su recordatorio a la de Bomberos de la Policía de la provincia de militancia del dirigente sindical y político Buenos Aires, Maximiliano Lorenzo Monto- argentino José Ignacio Rucci. zzi (Comisario inspector post mortem) en el cumplimiento del deber. Saludo a ustedes con toda considera- ción. Saludo a usted con toda consideración. Manuel E. Isasi Horacio R. González Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Secretario Presidente (D/3.435/12-13) (D/3.375/12-13) La Plata, 22 de noviembre de 2012. La Plata, 22 de noviembre de 2012. Al señor presidente del Club Atlético Aldosi- A la señora presidente de la Asociación vi de Mar del Plata. Madres de Plaza de Mayo. Tengo el agrado de dirigirme al señor Tengo el agrado de dirigirme a usted presidente para comunicarle que esta Cá- para comunicarle que esta Cámara en se- mara en sesión de la fecha, ha aprobado la sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: siguiente:

RESOLUCION RESOLUCION

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve recordar a la Madre de Plaza res resuelve declarar su beneplácito y felici- CAMARA DE DIPUTADOS 8967

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria taciones al Club Atlético Aldosivi de Mar del ta para impulsar el debate en busca de la Plata en virtud de cumplir el próximo 13 de recuperación plena de la soberanía energé- marzo de 2013 sus primeros 100 años. tica.

Saludo al señor presidente con toda con- Saludo a ustedes con toda considera- sideración. ción.

Manuel E. Isasi Horacio R. González Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Secretario Presidente

(D/3.450/12-13) XIII La Plata, 22 de noviembre de 2012. DECLARANDO PAISAJE PROTEGIDO A Monseñor Osvaldo Cura, parroquia San DE INTERÉS PROVINCIAL A LA ZONA José - Villa Dominico - Avellaneda. QUE SE DENOMINA LAGO SAN FRANCISCO Tengo el agrado de dirigirme a usted para comunicarle que esta Cámara en se- (E/347/10-11) sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: La Plata, 22 de noviembre de 2012. RESOLUCION Al señor Presidente del honorable Senado, La Cámara de Diputados de Buenos Ai- licenciado Juan Gabriel Mariotto res resuelve declarar su reconocimiento a monseñor Osvaldo Cura, prelado de honor Tengo el agrado de dirigirme al señor de su santidad por sus 40 años de sagrado vicepresidente 1º para comunicarle que esta ministerio. Cámara en sesión de la fecha, al considerar el proyecto de ley en revisión, declarando Saludo a usted con toda consideración. paisaje protegido de interés provincial a la zona que se denomina Lago San Francisco, Manuel E. Isasi Horacio R. González lo ha aprobado sancionándolo definitiva- Secretario Presidente mente.

(D/1.010/12-13) De acuerdo a la resolución vigente, el expediente E/347/10-11 se destina al archi- La Plata, 22 de noviembre de 2012. vo de antecedentes de leyes.

A los señores integrantes del Frente Nacio- Saludo al señor presidente con toda con- nal por la Soberanía Energética (FNSE). sideración.

Tengo el agrado de dirigirme a ustedes Manuel E. Isasi Horacio R. González para comunicarle que esta Cámara en se- Secretario Presidente sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: (E/347/10-11) DECLARACION La Plata, 22 de noviembre de 2012. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res declara su beneplácito por la conforma- Al señor gobernador de la provincia de Bue- ción del Frente Nacional por la Soberanía nos Aires, don Daniel Scioli. Energética (FNSE). Una organización multi- sectorial construida con un espíritu pluralis- Tengo el honor de dirigirme al señor go- 8968 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

bernador para comunicarle que esta Cáma- una comisión interdistrital para procurar lo ra, en sesión de la fecha, ha sancionado la dispuesto en los artículos 2º y 3º de la ley declarando paisaje protegido de interés presente ley y establecerán un Plan de Ma- provincial a la zona que se denomina Lago nejo del área, de acuerdo al artículo 6º de la San Francisco, cuyo texto se acompaña. ley 12.704, en coordinación con autorida- des provinciales y nacionales en conformidad Dios guarde al señor gobernador. con los convenios preestablecidos existen- tes. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Art. 5º - Cuando la realización de una obra pública o privada pudiera comprometer El Senado y Cámara de Diputados de la o alterar las condiciones expuestas en los provincia de Buenos Aires sancionan con artículos 2º y 3º, la autorización definitiva fuerza de para su realización otorgada por las autori- dades municipales deberán contar con pre- LEY via evaluación de impacto ambiental.

Art. 1º - Declárase paisaje protegido de Art. 6º - Comuníquese al Poder Ejecuti- interés provincial en los términos de la ley vo. 12.704 a la zona que se denominará Lago San Francisco, que abarca la presa y el Dada en la sala de sesiones de la hono- embalse de las aguas de los arroyos La rable Legislatura de la provincia de Buenos Horqueta, El Durazno y La Choza, del Dique Aires, en la ciudad de La Plata, a veintidós Ingeniero Carlos Roggero, con los humeda- días del mes de noviembre de 2012. les aledaños pertenecientes a los partidos de Moreno, General Rodríguez, Merlo y Horacio R. González Juan G. Mariotto Marcos Paz; el Museo Municipal de Historia Manuel E. Isasi Luis A. Calderaro Natural Francisco Javier Muñiz y la Reserva Secretario Secretario Municipal Los Robles pertenecientes al de la CC.DD. del Senado municipio de Moreno. La georreferencia- ción del área del lago es la siguiente: imite Moreno-General Rodríguez, 58º53’.9’’ O/ XIV 34º40’2.56’’ S; límite General Rodríguez- Marcos Paz, 58º53’40.632’’ O/34º41’47.256’’ DEROGANDO EL INCISO B) DEL S; límite Marcos Paz-Merlo, 58º51’41.328’’ ARTÍCULO 2º DE LA LEY 12.006, O /34º41’59.46’’S; límite Merlo-Moreno, PENSIÓN SOCIAL ISLAS MALVINAS 58º51’27.756’’ O/34º41’4.056’’ S. (D/1.676/11-12) Art. 2º - La presente ley tiene por objeto preservar y proteger la integridad de la fau- La Plata, 22 de noviembre de 2012. na, flora y los recursos hídricos del paisaje natural y los restos fósiles del yacimiento Al señor Presidente del honorable Senado, paleontológico; así como también impulsar licenciado Juan Gabriel Mariotto. el desarrollo del ecoturismo en el área. Tengo el agrado de dirigirme al señor Art. 3º - Por Desarrollo Ecoturístico se presidente para comunicarle que esta Cá- entiende al desarrollo del turismo asociado mara en sesión de la fecha, ha sancionado a la preservación integral de las condiciones el siguiente: naturales del lugar. PROYECTO DE LEY Art. 4: Los municipios de Moreno, Gene- ral Rodríguez, Merlo y Marcos Paz crearán El Senado y Cámara de Diputados, etc. CAMARA DE DIPUTADOS 8969

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Art. 1º - Derógase el inciso b) del articulo Tengo el honor de dirigirme al señor go- 2º de la ley 12.006 y sus modificatorias. bernador para comunicarle que esta Cáma- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecuti- siguiente: vo. SOLICITUD DE INFORMES Saludo al señor presidente con toda con- sideración. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve solicitar al Poder Ejecutivo que, Manuel E. Isasi Horacio R. González a través del organismo que juzgue compe- Secretario Presidente tente, informe sobre los siguientes puntos, a saber:

XV 1. Se informe el motivo por el cual PAMI (Por una Argentina con Mayores Inte- TRATAMIENTO CONJUNTO DE grados) no se encuentra brindando a EXPEDIENTES SOBRE TABLAS sus beneficiarios la atención corres- pondiente en el Hospital Zenón Videla (D/3.255/12-13) Dorna de la Localidad de San Miguel del Monte. La Plata, 22 de noviembre de 2012. 2. Se informe el motivo por el cual se restringieron en dicha Localidad las Al señor gobernador de la provincia de Bue- prestaciones a los beneficiarios PAMI nos Aires, don Daniel Scioli. (Por una Argentina con Mayores Inte- grados), con que fines y bajo que di- Tengo el honor de dirigirme al señor go- rectivas. bernador para comunicarle que esta Cáma- 3. Se informe qué medidas se adoptaron ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la luego de las presentaciones adminis- siguiente: trativas de beneficiarios de PAMI, res- pecto de un cobro adicional por pres- DECLARACION taciones médicas en centro de salud con cobertura para quienes cuentan La Cámara de Diputados de Buenos Ai- con dicha obra social en la localidad res vería con agrado que el Poder Ejecutivo mencionada. proceda la pronta designación de Maestros 4. Se informe si el Ministerio de Salud de de Espacios Aulicos (EPAS), y demás per- la provincia de Buenos Aires tomo sonal necesario para que la Escuela Prima- intervención en la problemática que ria Nº 26 de la ciudad de San Isidro, pueda sufren los beneficiarios de PAMI de la desempeñar normalmente su funcionamien- Localidad de San Miguel del Monte, y to como escuela de jornada extendida. que medidas fueron adoptadas. 5. Se informe qué medidas fueron adop- Dios guarde al señor gobernador. tadas por PAMI respecto de las de- nuncias por falta de prestaciones mé- Manuel E. Isasi Horacio R. González dicas efectuadas por sus beneficia- Secretario Presidente rios en la sucursal de dicha locali- dad. (D/3.176/12-13) 6. Se informe qué intervención tomo la municipalidad de San Miguel del Mon- La Plata, 22 de noviembre de 2012. te en virtud de la presentación realiza- da por los vecinos de dicha localidad. Al señor gobernador de la provincia de Bue- 7. Se informe todo aquello que haga al nos Aires, don Daniel Scioli. presente requerimiento. 8970 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Dios guarde al señor gobernador. 6. Indique de qué forma controlan la eje- cución del monto otorgado, en el cum- Manuel E. Isasi Horacio R. González plimiento de la obra objeto del crédito. Secretario Presidente 7. Toda otra información referente al objeto de esta consulta. (D/3.247/12-13) Dios guarde al señor gobernador. La Plata, 22 de noviembre de 2012. Manuel E. Isasi Horacio R. González Al señor gobernador de la provincia de Bue- Secretario Presidente nos Aires, don Daniel Scioli. (D/3.411/12-13) Tengo el honor de dirigirme al señor go- bernador para comunicarle que esta Cáma- La Plata, 22 de noviembre de 2012. ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Al señor gobernador de la provincia de Bue- nos Aires, don Daniel Scioli. SOLICITUD DE INFORMES Tengo el honor de dirigirme al señor go- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- bernador para comunicarle que esta Cáma- res resuelve solicitar al Ministerio de Econo- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la mía provincial para que, a través de la Sub- siguiente: secretaria de Coordinación con Estados y Organismos de Crédito Internacionales, sir- SOLICITUD DE INFORMES va informar a la mayor brevedad posible las siguientes consultas: La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve solicitar al Poder Ejecutivo que, 1. Informe si se suscribió entre el gober- por intermedio del Ministerio de Justicia y nador Daniel Scioli y el Intendente del Seguridad, la Subsecretaría de Atención a partido de General Pueyrredón dentro las Adicciones dependiente del Ministerio del marco de los programas de Forta- de Salud, el Ministerio de la Producción, las lecimiento y Desarrollo municipal -y municipalidades, la Policía de la provincia provincial de Desarrollo, un préstamo de Buenos Aires y/o los organismos que a fin de dotar de gas natural a los correspondan informe sobre diferentes as- habitantes de la localidad de Sierra de pectos vinculados a las infracciones relati- Los Padres. En caso afirmativo indi- vas a la venta, expendio y/o suministro de que fecha y monto. bebidas alcohólicas labradas al día de la 2. Remita copia del instrumento suscrito. fecha. 3. Indique características del préstamo, monto total, fecha de entrega del dine- 1. Del año 1996 a la fecha cuántas in- ro, fechas y monto de pago de cuotas, fracciones se han labrado, indicando interés pactado, plazo para la devolu- año y distritos donde han tenido lugar, ción. discriminándolas en: 4. Para el caso de que informe que ya se efectuó la entrega del dinero por parte 1.1. Venta, expendio o suministro a de la provincia, informe número de menores de dieciocho (18) años de operatoria, fecha de depósito, indique edad, de bebidas alcohólicas en número de cuenta. lugares, locales, comercios o esta- 5. Explique cuáles son los criterios a blecimientos donde dichos meno- tener en cuenta a la hora del otorga- res tengan acceso irrestricto, se- miento de un préstamo como el con- gún consigna el artículo 1 de la ley sultado. 11.748 CAMARA DE DIPUTADOS 8971

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

1.2. Instalación de máquinas expende- salones de baile, clubes, pubs y doras de bebidas alcohólicas en bares, según prevé el artículo 4º de esos establecimientos, según es- la ley 11.825 tablece el artículo 1 de la ley 11.748 1.10. Incumplimiento de la entrega de 1.3. Incumplimiento de la exhibición sólo una (1) bebida con alcohol en del cartel con la leyenda: «Prohibi- concepto de las consumiciones de da la venta y consumo de bebidas bebidas que correspondan a la en- alcohólicas a menores de diecio- trada de los mencionados comer- cho (18) años de edad» enunciado cios, según consigna el artículo 4º la ley 11.748, las sanciones previs- de la ley 11.825. tas, y la leyenda preventiva: «Las 1.11. Incumplimiento de la prohibición mujeres embarazadas no deben de venta o expendio del remanente beber alcohol» en un lugar visible de bebidas alcohólicas existente en los referidos establecimientos, en vasos y envases de los clientes, según lo previsto por el artículo 2 según establece el artículo 4º de la de la ley 11.748 ley 11.825. 1.4. Venta, expendio o suministro y 1.12. Venta y/o expendio de bebidas entrega a domicilio de bebidas al- alcohólicas en los lugares donde cohólicas, para ser consumidas fue- se efectúen eventos de convocato- ra del establecimiento donde se ria masiva y dentro de un radio de realice la venta a partir de las vein- 200 metros de dichos lugares, una tiuna (21,00) horas y hasta las diez hora (1) antes y hasta una hora (1) (10,00) horas según prevé el ar- después del horario de desarrollo tículo 1 de la ley 11.825 del mismo, según prevé el artículo 1.5. Venta ambulante de bebidas alco- 5º de la ley 11.825. hólicas según consigna el artículo 2 de la ley 11.825 2. Cuántas de las infracciones detalla- 1.6. Venta, depósito y exhibición de das en los puntos 1.1. al 1.12. corres- bebidas alcohólicas en kioscos, ponden a reincidencias según se defi- kioscos polirrubros y estaciones de ne reincidencia en el artículo 4º ley servicio en cualquier hora del día 11.748, y en el artículo 8º de la ley según establece el artículo 2º de la 11.825 ley 11.825 3. Del año 2009 a la fecha cuántas in- 1.7. Venta o suministro de bebidas al- fracciones se han labrado, indicando cohólicas a comercios que no se distritos donde han tenido lugar esas encuentren inscriptos en el Regis- infracciones y año en concepto de: tro Provincial para la Comercializa- ción de Bebidas Alcohólicas según 3.1. Venta y/o expendio de bebidas prevé el artículo 3º de la ley 11.825 alcohólicas en locales bailables, 1.8. Realización de concursos, y/o confiterías bailables, discotecas, competencias cuyo objeto o medio discos, salas y salones de bailes, sea el consumo de bebidas alcohó- clubes, demás locales donde se licas, según lo previsto por el ar- realicen actividades bailables y/o tículo 4º de la ley 11.825 similares, y establecimientos o lo- 1.9. Expendio o promoción de bebidas cales en los que se vendan, expen- alcohólicas en la modalidad cono- dan o suministren bebidas alcohó- cida como «canilla libre», entendi- licas destinadas a ser consumidas da como la entrega ilimitada ya sea exclusivamente en el ámbito físico en forma gratuita o mediante el (restaurantes, cantinas, cervece- pago previo de un precio fijo, en rías, cafeterías, bares, casinos bin- locales bailables, confiterías baila- gos y salas de juego, etcétera) pos- bles, discotecas, discos, salas y teriormente a las cuatro y treinta 8972 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

(4,30) horas, según prevé el artícu- (D/3.246/12-13) lo 5º de la ley 14.050. 3.2. Venta y/o expendio de bebidas La Plata, 22 de noviembre de 2012. alcohólicas en vasos, copas o simi- lar, que superen los trescientos cin- Al señor ministro de Relaciones Exteriores, cuenta (350) mililitros de capaci- Comercio Internacional y Culto, canciller dad, en los establecimientos men- Héctor Marcos Timerman. cionados en el punto anterior, con excepción de los restaurantes, se- Tengo el agrado de dirigirme al señor gún prevé el artículo 5º de la ley ministro para comunicarle que esta Cámara 14.050. en sesión de la fecha, ha aprobado la si- 3.3. Venta y/o expendio de bebidas guiente: que por su fórmula se consideren energizantes y/o suplementos die- DECLARACION tarios en los establecimientos men- cionados en el punto 3.1., según La Cámara de Diputados de Buenos Ai- prevé el artículo 5º de la ley 14.050. res declara su adhesión a la conmemora- ción del Día Mundial de la Lucha contra el 4. Detalle cualquier otro punto que con- Síndrome de Inmuno Deficiencia Adquirida sidere que pueda resultar relevante (SIDA), que se celebra el día 1 de diciembre sobre este problema. del corriente, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Dios guarde al señor gobernador. Saludo al señor ministro con toda consi- Manuel E. Isasi Horacio R. González deración. Secretario Presidente Manuel E. Isasi Horacio R. González (D/3.391/12-13) Secretario Presidente

La Plata, 22 de noviembre de 2012. XVI Al señor ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, canciller MODIFICANDO EL ARTÍCULO 3º DE LA Héctor Marcos Timerman. LEY 11.459, SOBRE REGULACIÓN DE LOS PARÁMETROS PARA LA Tengo el agrado de dirigirme al señor minis- RADICACIÓN DE INDUSTRIAS EN LA tro para comunicarle que esta Cámara en PROVINCIA sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: (E/18/10-11) DECLARACION La Plata, 22 de noviembre de 2012. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res declara su adhesión a la conmemora- Al señor Presidente del honorable Senado, ción del Día Internacional de las Personas licenciado Juan Gabriel Mariotto con Discapacidad, que se celebra el 3 de diciembre de cada año. Tengo el agrado de dirigirme al señor vicepresidente 1º para comunicarle que esta Saludo al señor ministro con toda consi- Cámara en sesión de la fecha, al considerar deración. el proyecto de ley en revisión, modificando artículo 3º de la ley 11.459, la cual regula los Manuel E. Isasi Horacio R. González parámetros de la radicación industrial en la Secretario Presidente provincia de Buenos Aires, requisito obliga- CAMARA DE DIPUTADOS 8973

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria torio para toda industria el certificado de Estudio de Impacto Ambiental corres- aptitud ambiental, lo ha aprobado sancio- pondientes, la implementación de barre- nándolo definitivamente. ras forestales y/o zonas de amortigua- ción, debiéndose poner a consideración De acuerdo a la resolución vigente, el a la Autoridad de aplicación las caracte- expediente E/18/10-11 se destina al archivo rísticas de las mismas, pudiendo dicha de antecedentes de leyes. Autoridad exigir la incorporación de ba- rreras u otros elementos supletorios que Saludo al señor presidente con toda consi- colaboren en la mitigación de determina- deración. dos impactos. Por otro lado, para el caso de los establecimientos industriales cla- Manuel E. Isasi Horacio R. González sificados en la 3º Categoría que deseen Secretario Presidente instalarse en territorio provincial, tendrán la obligatoriedad de evaluar en el marco (E/18/10-11) del Estudio de Impacto Ambiental la via- bilidad de implementar una barrera fo- La Plata, 22 de noviembre de 2012. restal alrededor del predio, cuestión que quedará a consideración de la autoridad Al señor gobernador de la provincia de Bue- de Aplicación durante la evaluación de nos Aires, don Daniel Scioli. dicho estudio.

Tengo el honor de dirigirme al señor go- Art. 2º - El Organismo provincial para el bernador para comunicarle que esta Cáma- Desarrollo Sostenible (OPDS) será la auto- ra, en sesión de la fecha, ha sancionado la ridad encargada de la aplicación de la si- ley modificando artículo 3º de la ley 11.459, guiente norma. Los establecimientos in- la cual regula los parámetros de la radica- dustriales que se engloban dentro de la ción industrial en la provincia de Buenos categoría antes mencionada, tendrán un Aires, requisito obligatorio para toda indus- plazo de treinta y seis (36) meses para tria el certificado de aptitud ambiental, cuyo readecuar su funcionamiento de acuerdo a texto se acompaña. los parámetros establecidos en el artículo 1º de la presente. Los incumplimientos que Dios guarde al señor gobernador. pudieren suscitarse serán pasibles de las multas previstas en las normas vigentes. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Art. 3º - Comuníquese al Poder Ejecutivo.

El Senado y Cámara de Diputados de la Dada en la sala de sesiones de la hono- provincia de Buenos Aires sancionan con rable Legislatura de la provincia de Buenos fuerza de Aires, en la ciudad de La Plata, a veintidós días del mes de noviembre de 2012. LEY Horacio R. González Juan G. Mariotto Art. 1º - Agréguese el artículo 4º bis a la Manuel E. Isasi Luis A. Calderaro ley 11.459, el cual quedará redactado de la Secretario Secretario siguiente manera: de la CC.DD. del Senado

Art. 4º bis - Los agrupamientos indus- triales que deseen instalarse y los encla- XVII ves industriales existentes que deseen realizar modificaciones y/o ampliaciones MODIFICANDO EL ARTÍCULO 134 TER deberán plantear, entre las medidas de DEL DECRETO LEY 6.769/58, mitigación propuestas en el marco del ORGÁNICA DE LAS MUNICIPALIDADES 8974 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

(E/242/10-11) que quedará redactado de la siguiente ma- nera: La Plata, 22 de noviembre de 2012. Art. 134 - Licitada públicamente una Al señor Presidente del honorable Senado, obra, de acuerdo a lo establecido en el licenciado Juan Gabriel Mariotto. artículo 133 bis, si existieren dos o más ofertas válidas, el Departamento Ejecuti- Tengo el agrado de dirigirme al señor vo podrá proceder a su adjudicación. presidente para comunicarle que esta Cá- Si existiere una sola oferta válida, el mara en sesión de la fecha, ha sancionado Departamento Ejecutivo podrá adjudicarle el siguiente: la obra previa valoración de su conve- niencia mediante resolución fundada. PROYECTO DE LEY Art. 3 º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. El Senado y Cámara de Diputados, etc. Saludo al señor presidente con toda con- Art. 1º - Incorpórense como artículos 133 sideración. bis, 133 ter y 133 quáter del decreto ley 6.769/58 y sus modificatorias los siguientes: Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Art. 133 bis - En todas aquellas cons- trucciones, trabajos, instalaciones u obras que deban ser adjudicadas de acuerdo a XVIII lo establecido en el artículo 133, regirá el principio de prioridad previsto en el ar- DECLARANDO MONUMENTO tículo 9º bis de la ley 6.021 (Ley de Obras HISTÓRICO PROVINCIAL A LA USINA Públicas, texto según 12.538). DEL PUERTO DE INGENIERO WHITE

Art. 133 ter - La mano de obra a em- (E/370/10-11) plearse en la ejecución de las obras com- prendidas en el artículo anterior deberá La Plata, 22 de noviembre de 2012. estar compuesta como mínimo, por el cincuenta (50) por ciento de personas Al señor Presidente del honorable Senado, con domicilio real en el municipio en el licenciado Juan Gabriel Mariotto. cual se realizarán tales obras. Tengo el agrado de dirigirme al señor Art. 133 quáter - Quedan exceptuados presidente para comunicarle que esta Cá- de lo previsto en los artículos 133 bis y mara en sesión de la fecha, ha sancionado 133 ter las siguientes obras: el siguiente:

1. Las que por su naturaleza o técnica PROYECTO DE LEY solo pudieran ser ejecutadas nece- sariamente por personal u opera- El Senado y Cámara de Diputados, etc. rios especialmente capacitados en la materia o deban confiarse a ar- Art. 1º - Declárese Bien de Interés Histó- tistas, técnicos o científicos. rico Arquitectónico definitivamente incorpo- 2. Las obras en las que deban utilizar- rado al Patrimonio Cultural de la provincia se patentes o privilegios exclusi- de Buenos Aires, en los términos de la ley vos. 10.419 y sus modificatorias, al edificio cono- cido como Usina del Puerto de Ingeniero Art. 2º - Modificase el artículo 134 del White, que se encuentra construido en el decreto ley 6.769/58 y sus modificatorias, el Puerto de Ingeniero White de la ciudad de CAMARA DE DIPUTADOS 8975

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Bahía Blanca, lote individualizado catastral- Tengo el honor de dirigirme al señor go- mente como: circunscripción 14, parcela bernador para comunicarle que esta Cáma- 1.579, correspondiendo su inscripción en el ra, en sesión de la fecha, ha sancionado la Registro de la Propiedad Inmueble de la ley modificando el artículo 51 de la ley 12.008, provincia de Buenos Aires en la Matricula cuyo texto se acompaña. 91.028 (007) Bahía Blanca, a nombre de la provincia de Buenos Aires. Dios guarde al señor gobernador.

Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Saludo al señor presidente con toda con- sideración. El Senado y Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires sancionan con Manuel E. Isasi Horacio R. González fuerza de Secretario Presidente LEY

XIX Art. 1º - Modificase el artículo 51 de la ley 12.008, que quedará redactado de la si- MODIFICANDO EL ARTÍCULO 51 DE LA guiente manera: LEY 12.008 Art. 51 – Costas: (E/41/11-12) 1. El pago de las costas estará a car- La Plata, 22 de noviembre de 2012. go de la parte vencida en el proce- so. Sin embargo, el juez podrá exi- Al señor Presidente del honorable Senado, mir total o parcialmente del pago de licenciado Juan Gabriel Mariotto las costas al vencido, siempre que encontrare mérito para ello, expre- Tengo el agrado de dirigirme al señor sándolo en su pronunciamiento, vicepresidente 1º para comunicarle que esta bajo pena de nulidad. Cámara en sesión de la fecha, al considerar 2. Cuando la parte vencida en el pro- el proyecto de ley en revisión, modificando ceso fuere un agente público o quien el artículo 51 de la ley 12.008, lo ha aproba- hubiera reclamado un derecho pre- do sancionándolo definitivamente. visional, en causas en materia de empleo público o previsional, las De acuerdo a la resolución vigente, el costas le serán impuestas sólo si expediente E/41/11-12 se destina al archivo hubiere litigado con notoria temeri- de antecedentes de leyes. dad.

Saludo al señor presidente con toda con- Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecuti- sideración. vo.

Manuel E. Isasi Horacio R. González Dada en la sala de sesiones de la hono- Secretario Presidente rable Legislatura de la provincia de Buenos Aires, en la ciudad de La Plata, a veintidós (E/41/11-12) días del mes de noviembre de 2012.

La Plata, 22 de noviembre de 2012. Horacio R. González Juan G. Mariotto Manuel E. Isasi Luis A. Calderaro Al señor gobernador de la provincia de Bue- Secretario Secretario nos Aires, don Daniel Scioli. de la CC.DD. del Senado 8976 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

XX diagnósticos como los tratamientos de esta enfermedad. RECONOCIENDO AL TABAQUISMO d) Elaborar estadísticas para el conoci- COMO ENFERMEDAD Y LA miento, estudio y seguimiento de esta COBERTURA MÉDICO ASISTENCIAL enfermedad a través de la autoridad INTEGRAL DEL FUMADOR de aplicación. e) Propiciar el desarrollo de centros de (D/311/12-13) referencia de diagnósticos y tratamien- to de la enfermedad en efectores pú- La Plata, 22 de noviembre de 2012. blicos, cuyo número y ubicación defi- nirá la autoridad de aplicación con Al señor Presidente del honorable Senado, miras a facilitar e acceso a la pobla- licenciado Juan Gabriel Mariotto. ción de todo el territorio provincia. f) Capacitar, por intermedio de la autori- Tengo el agrado de dirigirme al señor dad de aplicación, a los recursos hu- presidente para comunicarle que esta Cá- manos para lograr su especialización, mara en sesión de la fecha, ha sancionado dentro y para los efectores públicos de el siguiente: salud.

PROYECTO DE LEY Art. 4º - El Estado provincial, a través de sus efectores públicos, deberá otorgar los El Senado y Cámara de Diputados, etc. citados tratamientos, incluyendo los medi- camentos indicados, destinados a garanti- Art. 1º - La presente ley tiene como fina- zar los derechos de los habitantes de a lidad reconocer al tabaquismo como adic- provincia de Buenos Aries, preferentemen- ción, de acuerdo a los criterios internaciona- te a quienes carezcan de todo tipo de cober- les sustentados por la Organización Mun- tura médico asistencial integral en el siste- dial de la Salud (OMS). ma de seguridad social y medicina prepaga. Asimismo, se reconoce la cobertura mé- dico asistencial total del fumador como un Art. 5º - Incorpórese dentro de las presta- adicto al tabaco y le reconoce la cobertura ciones del Instituto de Obra Médico Asisten- medico asistencial integral de los tratamien- cia (IOMA), la cobertura médico asistencia, to existentes y los por venir, que ayuden a incorporando a su vademécum de drogas, abandonar dicho flagelo. con cobertura total, aquellas que se utilizan o utilicen en el futuro, en el tratamiento del Art. 2º - El tabaquismo es la adicción al tabaquismo. tabaco producida por uno de sus compo- nentes activos, la nicotina. Art. 6º - Incorpórese dentro de las presta- ciones de las obras sociales y de medicina Art. 3º - Son objetivos de la presente ley: prepaga con actuación en el ámbito de la provincia de Buenos Aires, la cobertura to- a) Garantizar el mayor nivel de tratamiento tal, conforme el objeto de la presente ley y medico asistencial a las personas que según las especificaciones que a tal efecto padezcan este tipo de adicción. dicte la autoridad de aplicación. b) Realizar campañas de información y prevención en todo e ámbito de la pro- Art. 7º - La autoridad de aplicación, cuan- vincia de Buenos Aires a fin de informar do considera que existan razones fundadas a la población sobre los efectos nocivos para reclamar judicialmente los gastos incu- que provoca, en consonancia con lo rridos en tratamiento de esta enfermedad a establecido en la ley 13.894. pacientes atendidos en e sistema público de c) Regular, controlar y supervisar los salud o a través de la cobertura asistencial centros médicos que realicen tanto los que brinde el Instituto de Obra Médico Asis- CAMARA DE DIPUTADOS 8977

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria tencial (IOMA), pondrá todos los elementos La Plata, 22 de noviembre de 2012. a su disposición y elevará los antecedentes al señor Fiscal de Estado de la provincia de Al señor gobernador de la provincia de Bue- Buenos Aires, a fin de iniciar las acciones nos Aires, don Daniel Scioli. legales que pudieren corresponder. Tengo el honor de dirigirme al señor go- Art. 8º - El Poder Ejecutivo determinará la bernador para comunicarle que esta Cáma- autoridad de aplicación. ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Art. 9º - Comuníquese al Poder Ejecuti- vo. DECLARACION

Saludo al señor presidente con toda con- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- sideración. res vería con agrado que el Poder Ejecutivo, gestione ante las autoridades de la Asocia- Manuel E. Isasi Horacio R. González ción del Fútbol Argentino (AFA), la incorpo- Secretario Presidente ración del Estadio José María Minella de la ciudad de Mar del Plata como Sede para las etapas decisivas de la Copa Argentina, en la XXI actual versión 2012-2013 y en las sucesivas basándose en las comodidades del mencio- TRATAMIENTO CONJUNTO DE nado estadio. EXPEDIENTES SOBRE TABLAS Dios guarde al señor gobernador. (D/1.847/12-13) Manuel E. Isasi Horacio R. González La Plata, 22 de noviembre de 2012. Secretario Presidente

Al señor gobernador de la provincia de Bue- (D/3.340/12-13) nos Aires, don Daniel Scioli. La Plata, 22 de noviembre de 2012. Tengo el honor de dirigirme al señor go- bernador para comunicarle que esta Cáma- Al señor gobernador de la provincia de Bue- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la nos Aires, don Daniel Scioli. siguiente: Tengo el honor de dirigirme al señor go- DECLARACION bernador para comunicarle que esta Cáma- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la La Cámara de Diputados de Buenos Ai- siguiente: res vería con agrado que el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Justicia y Seguri- DECLARACION dad, provea al cuerpo de Bomberos Volun- tarios de Rojas de equipos estructurales La Cámara de Diputados de Buenos Ai- para seguridad del personal y una unidad res vería oportuno y necesario que el Poder móvil para combatir los siniestros rurales. Ejecutivo, por intermedio del área compe- tente, recomiende a la empresa Aguas Bo- Dios guarde al señor gobernador. naerenses Sociedad Anónima (ABSA) que:

Manuel E. Isasi Horacio R. González a) diseñe e instrumente un plan de Secretario Presidente inversiones a fin de dar solución definiti- va a los problemas de presión y caudal de (D/3.175/12-13) agua en las zonas afectada en los distri- 8978 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

tos de San Miguel, Escobar, Moreno, Al señor gobernador de la provincia de Bue- Merlo, entre otros de su área de influen- nos Aires, don Daniel Scioli. cia. b) ponga en marcha un dispositivo de Tengo el honor de dirigirme al señor go- articulación con los municipios afectados bernador para comunicarle que esta Cáma- a fin de establecer prioridades, en parti- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la cular en aquellos en los cuales la densi- siguiente: dad poblacional ha crecido exponencial- mente en el marco de la construcción de DECLARACION edificios en altura. c) corrobore si en los distritos particu- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- larmente indicados en el ítem a), existe la res vería con agrado que el Poder Ejecutivo, condiciones necesaria para actuar ante a través del organismo que corresponda, incendios en altura, en virtud de lo dis- adopte las medidas necesarios con la fina- puesto en el Plan Director de Defensa lidad de que se evite el grave problema de Civil. desabastecimiento de agua que año a año se genera en Bahía Blanca, Punta Alta y Dios guarde al señor gobernador. alrededores, como así también se resuelva el problema del olor y sabor de la misma. Manuel E. Isasi Horacio R. González Dichas ciudades son abastecidas por el Di- Secretario Presidente que Paso Piedras, ubicado en el sistema Serrano de Ventania

(D/3.357/12-13) Dios guarde al señor gobernador.

La Plata, 22 de noviembre de 2012. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Al señor gobernador de la provincia de Bue- nos Aires, don Daniel Scioli. (D/3.339/12-13)

Tengo el honor de dirigirme al señor go- La Plata, 22 de noviembre de 2012. bernador para comunicarle que esta Cáma- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la Al señor gobernador de la provincia de Bue- siguiente: nos Aires, don Daniel Scioli.

DECLARACION Tengo el honor de dirigirme al señor go- bernador para comunicarle que esta Cáma- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la res vería con agrado que el Poder Ejecutivo siguiente: gestione ante las autoridades de la Asocia- ción del Fútbol Argentino (AFA), la incorpo- SOLICITUD DE INFORMES ración del Estadio Ciudad de La Plata como Sede de la próxima Copa Argentina. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo para Dios guarde al señor gobernador. que, a través del Dirección Provincial de Infraestructura Escolar, se sirva responder Manuel E. Isasi Horacio R. González en forma urgente y por escrito a los siguien- Secretario Presidente tes interrogantes de interés para este Cuer- po: (D/3.429/12-13) 1. Si ha tomado conocimiento del estado La Plata, 22 de noviembre de 2012. en, que se encuentran las aulas 7 CAMARA DE DIPUTADOS 8979

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

(siete), 8 (ocho) y 9 (nueve) de la proyecto de obras públicas y solicita- Escuela dé Educación Media Nº 11, do la asistencia económica del gobier- Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, no de la provincia para resolver algu- situadas sobre la calle Moctezuma de nos de los reclamos formulados por la localidad de Francisco Álvarez, los vecinos. municipio de Moreno. 2. En caso de ser afirmativo, si ha toma- Dios guarde al señor gobernador. do medidas para solucionar esta si- tuación. Manuel E. Isasi Horacio R. González 3. Cualquier otra medida sobre el parti- Secretario Presidente cular que resulte oportuna para infor- mar a este Cuerpo. (D/3.390/12-13)

Dios guarde al señor gobernador. La Plata, 22 de noviembre de 2012.

Manuel E. Isasi Horacio R. González Al señor gobernador de la provincia de Bue- Secretario Presidente nos Aires, don Daniel Scioli.

(D/3.389/12-13) Tengo el honor de dirigirme al señor go- bernador para comunicarle que esta Cáma- La Plata, 22 de noviembre de 2012. ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Al señor gobernador de la provincia de Bue- nos Aires, don Daniel Scioli. SOLICITUD DE INFORMES

Tengo el honor de dirigirme al señor go- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- bernador para comunicarle que esta Cáma- res resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo para ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la que, a través de la Dirección General de siguiente: Cultura y Educación de la provincia de Bue- nos Aires informe a la brevedad y por escrito SOLICITUD DE INFORMES sobre distintos datos obtenidos del Progra- ma provincial «Prevención e Intervención La Cámara de Diputados de Buenos Aires en Situaciones de Violencia Escolar en la resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo para que, Escuela» realizado durante el período, mar- a través del organismo pertinente, informe a la zo 2010 - diciembre 2011: brevedad y por escrito lo siguiente: 1. Qué cobertura alcanzó el Programa 1. Informe la respuesta que se le dio a la en la Provincia. presentación formulada por los veci- 2. Diagnóstico presentado por la Direc- nos autoconvocados de los barrios ción provincial de Planeamiento, mapa Parque Jardín, Las Acacias y Sar- de riesgo e índice de vulnerabilidad, miento del partido de Moreno y que que tuvieron en cuenta para la elabo- originaran los expedientes 2.400- ración del Programa. 1.083/10 y 2406-3.350/11. 3. Datos que surgieron del Relevamien- 2. Si el Poder Ejecutivo nacional finan- to provincial de situaciones de violen- ciara la realización de alguna obra cia que se observaron y registraron en pública en los mencionados barrios en el ámbito escolar. caso de respuesta afirmativa, detallar 4. Si se elaboraron e implementaron pro- las obras a realizarse monto de la yectos específicos para prevenir las inversión y plazo de ejecución: situaciones de violencia en las escue- 3. Si el Poder Ejecutivo de la municipali- las. En caso afirmativo, detalle los dad de Moreno ha presentado algún mismos. 8980 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

5. Cuántas mesas profesionales de EID La Plata, 22 de noviembre de 2012. (Equipo Interdisciplinario Distrital) y EOE (Equipo Orientador Escolar) se Al señor presidente de la Asociación del conformaron para la implementación Fútbol Argentino (AFA), don Julio Hum- del Programa. berto Grondona. 6. Cuántas mesas de participación distrital con jóvenes, docentes y familias actua- Tengo el agrado de dirigirme al señor ron en el transcurso del Programa. presidente para comunicarle que esta Cá- 7. El documento final elaborado por la Di- mara en sesión de la fecha, ha aprobado la rección de Psicología Comunitaria y Pe- siguiente: dagogía Social del Programa provincial «Prevención e Intervención en Situacio- DECLARACION nes de Violencia Escolar en la Escuela» 8. Cualquier otro dato de interés que La Cámara de Diputados de Buenos Ai- aporte a la temática. res declara que vería con agrado que las autoridades de la Asociación del Fútbol Ar- Dios guarde al señor gobernador. gentino (AFA), contemplen la incorporación del Estadio Ciudad de La Plata como Sede Manuel E. Isasi Horacio R. González de la próxima Copa Argentina. Secretario Presidente Saludo al señor presidente con toda con- (D/1.842/12-13) sideración.

La Plata, 22 de noviembre de 2012. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Al señor intendente municipal de Rojas, don Martín Angel Caso. XXII Tengo el agrado de dirigirme al señor intendente municipal para comunicarle que DISPONIENDO QUE TODAS LAS esta Cámara en sesión de la fecha, ha CONSTRUCCIONES DESTINADAS A aprobado la siguiente: CENTROS, PASEOS, GALERÍAS COMERCIALES Y/O SIMILARES QUE RESOLUCION CUENTEN CON UN MÍNIMO DE DIEZ LOCALES, DEBAN HABILITAR BAÑOS La Cámara de Diputados de Buenos Aires PARA SER UTILIZADOS POR CLIENTES resuelve manifestar su preocupación por el deterioro de los equipos estructurales -equipa- (D/2.699/11-12) miento del personal- y de la unidad de comba- te de siniestros, rurales del Cuerpo de bombe- La Plata, 22 de noviembre de 2012. ros voluntarios del distrito de Rojas, lo que representa un peligro para la integridad física Al señor Presidente del honorable Senado, del personal y una dificultad para el cumpli- licenciado Juan Gabriel Mariotto. miento de sus tareas específicas. Tengo el agrado de dirigirme al señor Saludo al señor intendente municipal con presidente para comunicarle que esta Cá- toda consideración. mara en sesión de la fecha, ha sancionado el siguiente: Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente PROYECTO DE LEY

(D/3.356/12-13) El Senado y Cámara de Diputados, etc. CAMARA DE DIPUTADOS 8981

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Art. 1º - Modifícase el artículo 11 de la ley Art. 2º - Eliminarán en el ámbito de su 14369, el que quedará redactado de la si- competencia el funcionamiento de todas guiente manera: áreas o lugares especiales llamados y/o conocidos como sectores «VIP», que fun- Art. 11 - Los establecimientos debe- cionen en los boliches, discotecas, confite- rán contar con una superficie mínima de rías y afines, ubicados dentro del territorio espacios o pasillos para la circulación de perteneciente a su jurisdicción. sus clientes y superficie de áreas de sanitarios, uno para cada sexo como Art. 3º - Los lugares mencionados en el mínimo, y en un porcentaje que no debe- inciso anterior, a partir de la promulgación rá ser inferior al cuarenta (40) por ciento de la presente, tendrán 60 días para ade- del total, conforme a parámetros de se- cuar sus instalaciones y hacerlas de común guridad e higiene que determine la propia accesibilidad a toda la concurrencia. reglamentación. Art. 4º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. Saludo al señor presidente con toda con- Saludo al señor presidente con toda con- sideración. sideración. Manuel E. Isasi Horacio R. González Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Secretario Presidente

XXIV XXIII TRATAMIENTO CONJUNTO DE ELIMINANDO EL FUNCIONAMIENTO DE EXPEDIENTES SOBRE TABLAS LOS LUGARES ESPECIALES LLAMADOS SECTORES VIP (D/3.233/12-13)

(D/287/12-13) La Plata, 22 de noviembre de 2012.

La Plata, 22 de noviembre de 2012. Al señor gobernador de la provincia de Bue- nos Aires, don Daniel Scioli. Al señor Presidente del honorable Senado, licenciado Juan Gabriel Mariotto. Tengo el honor de dirigirme al señor go- bernador para comunicarle que esta Cáma- Tengo el agrado de dirigirme al señor ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la presidente para comunicarle que esta Cá- siguiente: mara en sesión de la fecha, ha sancionado el siguiente: DECLARACION

PROYECTO DE LEY La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res vería con agrado que la Dirección Pro- El Senado y Cámara de Diputados, etc. vincial de Saneamiento y Obras Hidráulicas de la provincia de Buenos Aires, en el marco Art. 1º - Adecuar sus reglamentaciones del Plan Maestro de la Cuenca Media del río locales a las previsiones de esta ley. Sin Salado, proyecte obras de regulación de la perjuicio de la aplicación de las normas laguna Indio Muerto cuya finalidad sea la propias cuando las mismas contemplen li- preservación de este reservorio de agua mites o modalidades horarias y de funciona- dulce con niveles mínimos compatibles con miento más restrictivas. la vida de la fauna y flora del lugar. 8982 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Dios guarde al señor gobernador. destine los recursos económicos para la culminación del edificio de la escuela de Manuel E. Isasi Horacio R. González Educación Estética «Edgardo López Bran- Secretario Presidente di» de la localidad de Saladillo, que depen- de de la Dirección General de Cultura y (D/3.234/12-13) Educación provincial.

La Plata, 22 de noviembre de 2012. Dios guarde al señor gobernador.

Al señor gobernador de la provincia de Bue- Manuel E. Isasi Horacio R. González nos Aires, don Daniel Scioli. Secretario Presidente

Tengo el honor de dirigirme al señor go- (D/3.420/12-13) bernador para comunicarle que esta Cáma- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la La Plata, 22 de noviembre de 2012. siguiente: Al señor gobernador de la provincia de Bue- DECLARACION nos Aires, don Daniel Scioli.

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Tengo el honor de dirigirme al señor go- res vería con agrado que la Dirección Pro- bernador para comunicarle que esta Cáma- vincial de Saneamiento y Obras Hidráulicas ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la de la provincia de Buenos Aires, en el marco siguiente: del Plan Maestro de la Cuenca Media del río Salado, proyecte una ampliación de la capa- DECLARACION cidad de conducción de los Arroyos las Flo- res y Saladillo. Así mismo se solicita que se La Cámara de Diputados de Buenos prevean reservorios de agua dulce, siempre Aires vería con agrado que el Poder Ejecu- que exista viabilidad técnica para su concre- tivo, a través de la Dirección General de ción a lo largo de toda la cuenca. Cultura y Educación, arbitre todos los me- dios a su alcance a efectos de posibilitar el Dios guarde al señor gobernador. envío de las partidas que permitirían conti- nuar con las obras edilicias en la escuela Manuel E. Isasi Horacio R. González de Educación Especial Nº 504 de Chasco- Secretario Presidente mús.

(D/3.330/12-13) Dios guarde al señor gobernador.

La Plata, 22 de noviembre de 2012. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Al señor gobernador de la provincia de Bue- nos Aires, don Daniel Scioli. (D/3.403/12-13)

Tengo el honor de dirigirme al señor go- La Plata, 22 de noviembre de 2012. bernador para comunicarle que esta Cáma- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la Al señor gobernador de la provincia de Bue- siguiente: nos Aires, don Daniel Scioli.

DECLARACION Tengo el honor de dirigirme al señor go- bernador para comunicarle que esta Cáma- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la res vería con agrado que el Poder Ejecutivo siguiente: CAMARA DE DIPUTADOS 8983

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

SOLICITUD DE INFORMES tos aspectos relacionados a la reparación y acondicionamiento de la ruta provincial 32: La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo para 1. Informe si tiene conocimiento del ac- que, a través del organismo y/o dependen- tual estado en que se encuentra la cia que corresponda, informe sobre distin- ruta provincial mencionada. tos aspectos relacionados a la reparación y 2. Detalle e informe los trabajos realizados acondicionamiento de la ruta provincial 191: en los años 2011 y 2012 en la ruta men- cionada con el fin de reparar los tramos 1. Informe si tiene conocimiento del ac- que se encuentran en mal estado. tual estado en que se encuentra la 3. Informe si se han realizado trabajos de ruta provincial mencionada. tareas de reparación en el trayecto com- 2. Detalle e informe los trabajos realiza- prendido que vincula los distritos de dos en los años 2011 y 2012 en la ruta Pergamino-Salto. mencionada con el fin de reparar los 4. Informe si se han previsto partidas pre- tramos que se encuentran en mal es- supuestarias para el año 2013 destina- tado. das a la reparación de la ruta provincial. 3. Informe si se han realizado trabajos 5. Todo otro dato que considere de inte- de tareas de reparación en el trayecto rés para el presente. comprendido entre los accesos a las ciudades de San Pedro, Arrecifes, Dios guarde al señor gobernador. Salto y Chacabuco. 4. Informe si se han previsto partidas Manuel E. Isasi Horacio R. González presupuestarias para el año 2013 des- Secretario Presidente tinadas a la reparación de la ruta pro- vincial. (D/2.141/12-13) 5. Todo otro dato que considere de inte- rés para el presente. La Plata, 22 de noviembre de 2012.

Dios guarde al señor gobernador. A la señora Vicejefatura de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, doña Manuel E. Isasi Horacio R. González María Eugenia Vidal. Secretario Presidente Tengo el agrado de dirigirme a usted (D/3.406/12-13) para comunicarle que esta Cámara en se- sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: La Plata, 22 de noviembre de 2012. RESOLUCION Al señor gobernador de la provincia de Bue- nos Aires, don Daniel Scioli. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve expresar su beneplácito y ad- Tengo el honor de dirigirme al señor go- hesión al proyecto de ley por el cual la bernador para comunicarle que esta Cáma- Legislatura de la Ciudad Autónoma de Bue- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la nos Aires, designa con el nombre «Provin- siguiente: cia de Buenos Aires» al parque actualmente denominado «Tres de Febrero» situado en SOLICITUD DE INFORMES dicha jurisdicción.

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Saludo a usted con toda consideración. res resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo para que, a través del organismo y/o dependen- Manuel E. Isasi Horacio R. González cia que corresponda, informe sobre distin- Secretario Presidente 8984 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

XXV aplicara cuando se presenten las cir- cunstancias de violencia familiar en los MODIFICANDO EL ARTÍCULO 234 DE LA términos de la ley 12.569. LEY 11.922, CÓDIGO PROCESAL PENAL El denunciante no será parte en el proceso ni tendrá responsabilidad algu- (D/892/11-12) na, excepto por el delito que pudiere cometerse mediante la denuncia o en La Plata, 22 de noviembre de 2012. virtud de lo que se establezca en sede civil. Al señor Presidente del honorable Senado, licenciado Juan Gabriel Mariotto. Art. 3º - Comuníquese al Poder Ejecuti- vo. Tengo el agrado de dirigirme al señor presidente para comunicarle que esta Cá- Saludo al señor presidente con toda con- mara en sesión de la fecha, ha sancionado sideración. el siguiente: Manuel E. Isasi Horacio R. González PROYECTO DE LEY Secretario Presidente

El Senado y Cámara de Diputados, etc. XXVI Art. 1º - Modifíquese el artículo 234 de la ley 11.922 -Código Procesal Penal- y sus TRATAMIENTO CONJUNTO DE modificatorias, el que quedará redactado de EXPEDIENTES SOBRE TABLAS la siguiente manera:

Art. 234 - Prohibición de declarar.- No (D/3.378/12-13) podrán testificar en contra del imputado, bajo sanción de nulidad, su cónyuge, La Plata, 22 de noviembre de 2012. ascendientes, descendientes o herma- nos, a menos que el delito aparezca Al señor gobernador de la provincia de Bue- ejecutado en perjuicio del testigo o de nos Aires, don Daniel Scioli. un pariente suyo de grado igual o más próximo al que lo liga con el imputado. Tengo el honor de dirigirme al señor go- Esta prohibición no se aplicara cuando bernador para comunicarle que esta Cáma- se presenten las circunstancias de vio- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la lencia familiar en los términos de la ley siguiente: 12569.» SOLICITUD DE INFORMES Art. 2º - Modifíquese el artículo 288 de la ley 11.922 -Código Procesal Penal- y sus La Cámara de Diputados de Buenos Ai- modificatorias, el que quedará redactado de res resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo para la siguiente manera: que, a través del organismo correspondien- te, informe a la mayor brevedad posible Art. 288 - Prohibición de denunciar. respecto a las siguientes cuestiones con- Responsabilidad - Nadie podrá denun- templadas en la ley 13.747, de creación del ciar a su cónyuge, ascendiente, descen- Programa provincial Programa «Luna de diente o hermano, a menos que el delito Avellaneda», indicando: aparezca ejecutado en perjuicio del de- nunciante o de un pariente suyo de grado 1. Si se ha procedido a la creación de la igual o más próximo al que lo vincula con Comisión de Evaluación y Seguimien- el denunciado. Esta prohibición no se to del Programa. CAMARA DE DIPUTADOS 8985

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

2. Si se han establecido los requisitos y 1. Si disponen de información estadísti- bases necesarias para la inclusión de ca respecto de la cantidad de niños, las Instituciones dentro del Programa. jóvenes y adultos afectadas por esta 3. Si se ha creado el Registro de Institu- enfermedad. En caso afirmativo brin- ciones Históricas instituido mediante de detalle respecto de la misma. la ley. 2. Cantidad de pacientes actualmente 4. Si se ha procedido a armar el centro comprendidos en el programa, según de Documentación y Archivo de Mate- edad y centros de salud u hospital riales de Microhistoria de consulta gra- donde realizan su tratamiento. tuita y pública. 3. Cantidad de pacientes que accedie- 5. Si se ha propuesto el otorgamiento de ron al programa según año y centro de subsidios para infraestructura dirigi- salud u hospital. dos a las Instituciones comprendidas 4. Detalle el mecanismo utilizado para la en el Programa. En caso afirmativo compra, distribución y entrega de los indique tipo de institución y subsidio medicamentos incluidos en el progra- que fuera otorgado. ma. 6. Si se han entregado becas a proyec- 5. Cantidad y tipo de medicamentos ad- tos juveniles que se integren al pro- quiridos según año. yecto barrial. En caso afirmativo, in- 6. Cantidad y tipo de medicamentos en- forme respecto al proyecto en cues- tregados, según año y centro de salud tión y el tipo de beca otorgada. o farmacia hospitalaria. 7. Toda otra información que estime per- 7. Señale toda otra información que esti- tinente. me pertinente.

Dios guarde al señor gobernador. Dios guarde al señor gobernador.

Manuel E. Isasi Horacio R. González Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Secretario Presidente

(D/3.379/12-13) (D/3.437/12-13)

La Plata, 22 de noviembre de 2012. La Plata, 22 de noviembre de 2012.

Al señor gobernador de la provincia de Bue- Al señor gobernador de la provincia de Bue- nos Aires, don Daniel Scioli. nos Aires, don Daniel Scioli.

Tengo el honor de dirigirme al señor go- Tengo el honor de dirigirme al señor go- bernador para comunicarle que esta Cáma- bernador para comunicarle que esta Cáma- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: siguiente:

SOLICITUD DE INFORMES SOLICITUD DE INFORMES

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo a res resuelve solicitar al Poder Ejecutivo, y efectos de solicitarle que, por intermedio del por su intermedio a la repartición que co- organismo y/o dependencia que correspon- rresponda, que informe de manera escrita a da, informe de manera escrita y urgente a este honorable Cuerpo sobre distintos pun- este honorable Cuerpo sobre diversos as- tos referidos a los hechos de violencia que pectos vinculados al Programa de Epilepsia se han producido en el «Estadio Libertado- de la provincia de Buenos Aires (PROEPI), res de América», el pasado miércoles 14 de indicando: noviembre, en el marco del partido de fútbol 8986 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

disputado entre el Club Atlético Indepen- me de interés inherente a la problemá- diente de Avellaneda y el Club Atlético Bel- tica planteada, y que permita a esta grano de Córdoba: honorable Cuerpo tener pleno conoci- miento de los hechos que motivan 1. Con relación al operativo de seguri- esta requisitoria. dad que se desarrolló previa, durante y posteriormente al partido, tenga a Dios guarde al señor gobernador. bien informar sobre los siguientes pun- tos: Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente a) Indique cantidad de efectivos poli- ciales destinados a tal efecto, cómo (D/3.438/12-13) fueron distribuidos fuera y dentro del estadio. La Plata, 22 de noviembre de 2012. b) Indique cantidad, ubicación y tipos de controles que se efectuaron pre- Al señor gobernador de la provincia de Bue- vio al acceso del público local y nos Aires, don Daniel Scioli. visitante. c) Informe si en los controles mencio- Tengo el honor de dirigirme al señor go- nados anteriormente se detectaron bernador para comunicarle que esta Cáma- irregularidades. En caso afirmati- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la vo, detalle cuáles fueron en cada siguiente: caso. d) En caso de que la respuesta co- SOLICITUD DE INFORMES rrespondiente al punto anterior sea negativa, indique motivos por los La Cámara de Diputados de Buenos Ai- cuales se ingresaron al estadio pro- res resuelve solicitar al Poder Ejecutivo, y ductos pirotécnicos. por su intermedio al Instituto nacional de e) Informe motivos por los cuales los Servicios Sociales para Jubilados y Pensio- efectivos policiales dispuestos en nados (INSSJP), que informe de manera las tribunas y en el campo de juego, escrita a este honorable Cuerpo sobre dis- no realizaron ningún tipo de acción tintos puntos referidos al programa denomi- frente a las distintas banderas ex- nado «Por una Argentina con Mayores Inte- puestas en la tribuna local con las grados» (PAMI), con relación a la atención y siguientes leyendas: «Arietto mien- asistencia médica que brinda a los jubilados te» «Arietto, gobernadora. Una tri- y/o pensionados pertenecientes a la locali- buna sin fiesta», refiriéndose a la dad de San Miguel del Monte: actual Jefa de Seguridad del Club Atlético Independiente de Avella- 1. Indique si los jubilados y/o pensiona- neda. dos que poseen PAMI en la localidad de San Miguel del Monte, cuentan con 2. Informe si la Agencia de Prevención la posibilidad de mantener sus médi- de la Violencia en el Deporte (APreVi- cos de cabecera. En caso negativo, De) ha tomado medidas al respecto. informe motivos que sustenten dicha En caso de que esto sea afirmativo, situación. detalle cuáles fueron. 2. Indique si las Especialidades Médicas 3. Informe si el APreViDe implementará dejaron de estar conveniadas con el nuevas medidas de seguridad con el Círculo Médico de Monte. En caso objetivo de prevenir este tipo de inci- afirmativo, informe: dentes. En caso afirmativo, detalle el conjunto de acciones a desarrollar. a) Motivos por los cuales no continúa 4. Informe sobre todo otro dato que esti- vigente dicho convenio. CAMARA DE DIPUTADOS 8987

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

b) Especifique de qué manera se ca- La Plata, 22 de noviembre de 2012. nalizan las prestaciones de las Es- pecialidades Médicas. Al señor gobernador de la provincia de Bue- c) En caso de que exista un nuevo nos Aires, don Daniel Scioli. convenio vigente, remita copias del mismo a este honorable Cuerpo. Tengo el honor de dirigirme al señor go- bernador para comunicarle que esta Cáma- 3. Indique si se encuentra garantiza- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la da la atención y asistencia en la siguiente: totalidad de las Especialidades Médicas que brinda PAMI a los ju- SOLICITUD DE INFORMES bilados y/o pensionados de San Miguel del Monte. En caso afirma- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- tivo, indique: tipo de especialida- res resuelve solicitar al Poder Ejecutivo que, des; lugares y horarios de atención a través de los organismos competentes, se para cada una de ellas y datos de sirva informar a esta honorable Cámara so- los profesionales que atienden cada bre los siguientes puntos vinculados con el una de las especialidades. desarrollo de una obra de construcción de 4. En caso de que la respuesta al monoblocks privados en la zona del parador punto anterior sea negativa, indi- «Frontera Sur», en áreas del Médano Gran- que: tipo de especialidades que no de, sobre la franja costera del Vivero Muni- se prestan en San Miguel del Mon- cipal «Florentino Ameghino» de la ciudad de te y de qué manera se garantiza la Miramar, partido de General Alvarado, cuya atención y asistencia de los jubila- ejecución directa o indirectamente pudiere dos y/o pensionados en dichas es- comprometer el dominio del estado provin- pecialidades. cial, la cadena de dunas y/o el perfil costero 5. Informe el cuadro de situación en el marítimo del partido, a saber: que se encuentra la asistencia y atención médica que brinda PAMI 1. Indique si el organismo provincial para en la localidad de San Miguel del el Desarrollo Sostenible tomo conoci- Monte. miento e intervención en las actuacio- 6. Informe si PAMI tiene previsto un nes administrativas referidas al pro- plan de acción específico con el fin yecto de monoblocks, publicitados de mejorar su gestión integral, con como «Apart Hotel Spa» del Complejo relación a los servicios de salud Frontera Sur, conforme la competen- que brinda a la comunidad de San cia que le atribuye la resolución 29/09 Miguel del Monte. En caso afirma- (OPDS), a efectos de evaluar el Estu- tivo, detalle el conjunto de medidas dio de Impacto Ambiental correspon- a desarrollar. diente. En caso afirmativo, remita co- 7. Informe sobre todo otro dato que pias de las actuaciones. estime de interés inherente a la 2. Indique si en el proceso de evaluación problemática planteada, y que per- ambiental, la autoridad competente mita a esta honorable Cuerpo tener verifico previamente que el menciona- pleno conocimiento de los hechos do emprendimiento contaba con el uso que motivan esta requisitoria. del suelo aprobado por el Poder Eje- cutivo, conforme lo dispone la resolu- Dios guarde al señor gobernador. ción 29/09 del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible. Manuel E. Isasi Horacio R. González 3. Indique si el municipio de General Al- Secretario Presidente varado se encuentra adherido por or- denanza específica al decreto 3202/ (D/3.440/12-13) 06. En caso de resultar afirmativo, 8988 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

mencione si a los fines de las autoriza- Juan Domingo Perón, diputado nacional ciones del proyecto indicado, cada (MC) Lorenzo A. Pepe. organismo competente provincial ve- rificó como condición para su aproba- Tengo el agrado de dirigirme al señor ción, si se ha cumplido con los presu- presidente para comunicarle que esta Cá- puestos mínimos adoptados por el mara en sesión de la fecha, ha aprobado la municipio de acuerdo a lo establecido siguiente: en el decreto 3202/06. Asimismo, acompañe documentación del resul- RESOLUCION tado de los mismos. 4. Mencione todo otro dato de interés. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve declarar de interés legislativo Dios guarde al señor gobernador. adhesión al conmemorarse el 17 de noviem- bre el Día del Militante, en conmemoración Manuel E. Isasi Horacio R. González del regreso del General Juan Domingo Pe- Secretario Presidente rón a la Argentina, luego de diecisiete años de exilio, pero nunca lejos del corazón del (D/3.439/12-13) pueblo argentino.

La Plata, 22 de noviembre de 2012. Saludo al señor presidente con toda con- sideración. Al señor ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, canciller Manuel E. Isasi Horacio R. González Héctor Marcos Timerman. Secretario Presidente

Tengo el agrado de dirigirme al señor minis- tro para comunicarle que esta Cámara en XXVII sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: MODIFICANDO EL ARTÍCULO 34 BIS DE RESOLUCION LA LEY 16.378, ORGÁNICA DEL TRANSPORTE DE PASAJEROS La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve declarar su adhesión y bene- (D/596/11-12) plácito por la campaña «Únete para poner fin a la violencia contra las mujeres», procla- La Plata, 22 de noviembre de 2012. mada el día 25 de cada mes por el Secreta- rio General de las Naciones Unidas como el Al señor Presidente del honorable Senado, Día Naranja, con el objetivo de prevenir y licenciado Juan Gabriel Mariotto. eliminar la violencia contra mujeres y niñas en todas las partes del mundo. Tengo el agrado de dirigirme al señor presidente para comunicarle que esta Cá- Saludo al señor ministro con toda consi- mara en sesión de la fecha, ha sancionado deración. el siguiente:

Manuel E. Isasi Horacio R. González PROYECTO DE LEY Secretario Presidente El Senado y Cámara de Diputados, etc. (D/3.441/12-13) Art. 1º - Modifícase el artículo 34 bis de la La Plata, 22 de noviembre de 2012. ley 16.378 -Orgánica del Transporte de Pa- sajeros-, el que quedará redactado de la Al señor presidente del Instituto Nacional siguiente manera: CAMARA DE DIPUTADOS 8989

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Art. 34 bis – Las tarifas serán justas, Tengo el agrado de dirigirme al señor razonables y uniformes para todos los usua- presidente para comunicarle que esta Cá- rios a igualdad de condiciones y serán mara en sesión de la fecha, ha sancionado aprobadas por la Dirección con arreglo a el siguiente: las bases establecidas por el Poder Ejecu- tivo y lo dispuesto en los artículos 15, 17 y PROYECTO DE LEY 24 sobre coordinación y secciones. El Poder Ejecutivo procurará la adop- El Senado y Cámara de Diputados, etc. ción de índices y escalas uniformes para cada zona, atendiendo a los distintos Espacio radial para partidos políticos tipos de camino pavimentado y de tierra con representación legislativa y recargos por camino de montaña, tráfi- co irregular, baja densidad u otros facto- Art. 1º - El Poder Ejecutivo de la provincia res operativos económicos. Asimismo, de Buenos Aires, a través del organismo deberá consultar a las representaciones que corresponda, otorgará a cada uno de y organismos de consumidores debida- los partidos políticos con representación mente inscritas y registrados en la pro- parlamentaria agrupados en sus respecti- vincia de Buenos Aires de acuerdo a lo vos bloques legislativos en la honorable que la reglamentación establezca. Cámara de Diputados de la provincia de La tarifa es acto reglamentario y será Buenos Aires, treinta minutos semanales de obligatoria la emisión de billetes con indi- aire en Radio Provincia de Buenos Aires AM cación de precio pagado y demás refe- 1270, sin costo alguno, para la difusión de rencias necesarias para controlar su re- las tareas, ideas y postulados políticos de gular aplicación, pudiendo la Dirección cada uno de los bloques de representantes implantar un régimen de intervención en de la Cámara mencionada. la impresión de los mismos. Art. 2º - Cuando un bloque legislativo Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. esté conformado por más de un partido Político, se otorgará un solo espacio radial Saludo al señor presidente con toda con- para el Bloque en cuestión. sideración. Art. 3º - Los treinta minutos de aire que el Manuel E. Isasi Horacio R. González Poder Ejecutivo provincial debe otorgar a Secretario Presidente los bloques legislativos referidos en el ar- tículo 1º, estarán ubicados dentro de la grilla de programación de la radio, en un horario XXVIII matutino o vespertino, quedando excluido el horario entre las 22.00 y las 8:00. OTORGANDO A CADA UNO DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS CON Art. 4º - Los contenidos, armado y pro- REPRESENTACIÓN PARLAMENTARIA ducción de los programas que salgan al aire EN ESTA CÁMARA, TREINTA MINUTOS quedarán bajo la exclusiva responsabilidad SEMANALES DE AIRE EN RADIO de las presidencias de los bloques políticos PROVINCIA AM 1270, SIN COSTO de la honorable Cámara de Diputados y de ALGUNO las personas y/u organizaciones que éstas decidan. (D/2.572/12-13) Art. 5º - Las presidencias de los bloques de La Plata, 22 de noviembre de 2012. la honorable Cámara de Diputados serán no- tificadas anualmente, por el organismo que Al señor Presidente del honorable Senado, corresponda, del otorgamiento del espacio de licenciado Juan Gabriel Mariotto. difusión que tendrán en la Radio provincia de 8990 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Buenos Aires (AM 1270), y las presidencias de Buenos Aires deberá también otorgar espa- los Bloques deberán aceptar o desestimar en cios, en términos similares a los previstos en la forma fehaciente dicha asignación. presente ley, a los partidos políticos con repre- sentación parlamentaria en la Cámara de Di- Art. 6º - Las Presidencias de los Bloques putados, en todos los medios del estado pro- deberán también notificar a la Presidencia de vincial existentes o que se creen en el futuro, la honorable Cámara de Diputados la acepta- sean estos gráficos, radiales y/o audiovisua- ción de este espacio de difusión, y ésta notifi- les. cará al Poder Ejecutivo provincial el listado de los partidos políticos que usarán este espacio. Art. 12 - Comuníquese al Poder Ejecutivo.

Art. 7º - La Presidencia de la honorable Saludo al señor presidente con toda con- Cámara de Diputados, elevará dentro de un sideración. plazo no mayor de diez días de recibidas, la notificación de cada aceptación al Poder Eje- Manuel E. Isasi Horacio R. González cutivo provincial, teniendo la facultad de no Secretario Presidente incluir en el listado, al/los bloque/s que no hayan notificado fehacientemente su acepta- ción. XXIX

Art. 8º - La Presidencia de la honorable TRATAMIENTO CONJUNTO DE Cámara de Diputados, o la autoridad parla- EXPEDIENTES SOBRE TABLAS mentaria que esta designe, realizará un sor- teo para determinar los días y horarios que (D/2.835/12-13) corresponderán a cada bloque político, los que podrán enviar al sorteo algún represen- La Plata, 22 de noviembre de 2012. tante para supervisar el mismo. Al señor gobernador de la provincia de Bue- Art. 9º - El bloque político que, habiendo nos Aires, don Daniel Scioli. aceptado el espacio otorgado, no cumpla, aunque sea en una sola oportunidad, los re- Tengo el honor de dirigirme al señor gober- quisitos establecidos por Radio Provincia de nador para comunicarle que esta Cámara, en Buenos Aires o no realice el programa o no sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: haga uso de los treinta minutos de difusión, y que por tal razón se vea alterada la programa- DECLARACION ción o la calidad de emisión de la radio, queda- rá inmediatamente excluido del beneficio esta- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- blecido en esta ley por el término de un año res declara su más enérgico repudio al des- desde el momento del incumplimiento. alojo de más de 300 familias realizado el día 14 de octubre de 2011, en el barrio san Art. 10 - Las actuaciones administrativas Cayetano, de la localidad de Melchor Rome- que cumplimenten la totalidad de las gestio- ro, partido de La Plata. nes necesarias para dar cumplimiento a esta Que vería con agrado que el Poder Eje- ley, se realizarán en el mes de febrero de cada cutivo, a través del organismo que corres- año, con el objetivo de poder organizar la ponda, arbitre los medios necesarios para la programación de Radio Provincia de Buenos búsqueda de una solución habitacional de- Aires de manera adecuada y de que cada finitiva para dichas familias. bloque tenga la posibilidad de comunicar a la comunidad bonaerense sus actividades des- Dios guarde al señor gobernador. de el comienzo del período legislativo. Manuel E. Isasi Horacio R. González Art. 11 - El gobierno de la provincia de Secretario Presidente CAMARA DE DIPUTADOS 8991

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

(D/3.284/12-13) las medias y secundarias de la ciudad de La Plata: 1) Escuela Secundaria La Plata, 22 de noviembre de 2012. Básica Nº 3, 2) Escuela Secundaria Básica Nº 16, 3) Escuela Secundaria Al señor gobernador de la provincia de Bue- Básica Nº 25, 4) Escuela Secundaria nos Aires, don Daniel Scioli. Básica Nº 27, 5) Escuela Secundaria Básica Nº 49, 6) Escuela Secundaria Tengo el honor de dirigirme al señor go- Básica Nº 54, 7) Escuela Secundaria bernador para comunicarle que esta Cáma- Básica Nº 57, 8) Escuela Secundaria ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la Básica Nº 60, 9) Escuela de Educa- siguiente: ción Media Nº 5, 10) Escuela de Edu- cación Media Nº 21, 11) Escuela de DECLARACION Educación Media Nº 27 y 12) Escuela de Educación Media Nº 38. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- 2. Indique si en dichas escuelas, hubo o res declara la necesidad y urgencia que el hay problemas de con el agua, electri- Poder Ejecutivo, a través de las autoridades cidad, calefacción, ventilación, aber- competentes, tomen las medidas necesa- turas, baños, luminaria y pintura. rias para establecer la veda total en la reser- 3. Indique cual es la situación en los días va natural Bahía Samborombón, área prote- de lluvia con respecto a los desagües gida según ley 12.016/97 y Humedal de pluviales y techos. importancia internacional, considerado como 4. Cantidad de personal Encargado de sitio RAMSAR/97. Medios de Apoyo Técnicos Pedagógi- cos Informáticos - EMATP por cada Dios guarde al señor gobernador. escuela. 5. Quienes esta nombrados como perso- Manuel E. Isasi Horacio R. González nal jerárquico de cada escuela y en su Secretario Presidente caso cargos a ocupar por escuela. 6. Solicitar las actuaciones administrati- (D/3.210/12-13) vas correspondientes con respecto a los puntos anteriores. La Plata, 22 de noviembre de 2012. 7. Indique quien realiza el mantenimien- to del edificio y por el caso se haya Al señor gobernador de la provincia de Bue- contratado empresa privada, encar- nos Aires, don Daniel Scioli. gada del mantenimiento del edificio 8. Cualquier otra información que resul- Tengo el honor de dirigirme al señor go- te de interés al presente. bernador para comunicarle que esta Cáma- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la Dios guarde al señor gobernador. siguiente: Manuel E. Isasi Horacio R. González SOLICITUD DE INFORMES Secretario Presidente

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- (D/2.966/12-13) res resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo para que, a través del Dirección General de Cul- La Plata, 22 de noviembre de 2012. tura y Educación, se sirva responder en forma urgente y por escrito a las siguientes Al señor gobernador de la provincia de Bue- interrogantes: nos Aires, don Daniel Scioli.

1. El estado de infraestructura en gene- Tengo el honor de dirigirme al señor go- ral detallado de las siguientes escue- bernador para comunicarle que esta Cáma- 8992 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la SOLICITUD DE INFORMES siguiente: La Cámara de Diputados de Buenos Ai- SOLICITUD DE INFORMES res resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo, y por su intermedio a las Dirección provincial La Cámara de Diputados de Buenos Ai- de Vialidad, para que se sirva informar a res resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo para este Cuerpo los siguientes interrogantes, que, por intermedio del organismo compe- relacionados con las obras de repavimenta- tente, se sirva informar a este honorable ción del camino 055-09 (ex ruta provincial Cuerpo los siguientes interrogantes relacio- 10), también denominado camino producti- nados con el Instituto Psicopedagógico Es- vo: pecial -IPE- de la ciudad La Plata: 1. Teniendo en cuenta el expediente 1. Indique cuál es el grado de cumpli- 14.583-V-2009 de Vialidad provincial mento en las becas otorgadas en el donde se tramita la convalidación de corriente año. la addenda para las obras de repavi- mentación del camino 055-09: 2. Especifique en qué estado se encuen- tra los siguientes expedientes: a) Cuál es el estado al día de la fecha de dicho expediente. a) 101.296/12 por $ 88.550; corres- b) De haber sido convalidada la adden- pondiente al mes de julio. da, indique si Vialidad Nacional ya b) 176.689 por $ 88.123; correspon- depositó los fondos previstos se- diente al mes de agosto. gún el convenio firmado en 2009. c) 139.796/12 por $ 92.762, corres- c) De ser afirmativa la pregunta ante- pondiente al mes de septiembre. rior, indique por qué aún no se ha 3. En que estado de ejecución se en- comenzado con las obras en dicho cuéntralos mismos. camino.

4. Cuál es el mecanismo seleccionado 2. Cuál es el presupuesto estimado por para la cancelación de los periodos la Dirección provincial de Vialidad para adeudados. la concreción de la obra. 3. Indique si la obra debe volver a licitar- 5. Todo otro dato que considere de inte- se. rés. 4. De ser negativo el punto 3), indique cuál es el plazo de ejecución y empre- Dios guarde al señor gobernador. sas adjudicatarias de las mismas. 5. Si en los pliegos de la obra para dicha Manuel E. Isasi Horacio R. González ruta existe la repavimentación y mejo- Secretario Presidente rado de las calles aledañas al camino. 6. Informe si se han tomado medidas (D/3.046/12-13) para el ingreso y egreso de vehículos a la zona en cuestión, teniendo en La Plata, 22 de noviembre de 2012. cuenta que en los días de lluvia el camino se vuelve inaccesible. Al señor gobernador de la provincia de Bue- 7. Todo otro dato que considere de inte- nos Aires, don Daniel Scioli. rés para este cuerpo.

Tengo el honor de dirigirme al señor go- Dios guarde al señor gobernador. bernador para comunicarle que esta Cáma- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la Manuel E. Isasi Horacio R. González siguiente: Secretario Presidente CAMARA DE DIPUTADOS 8993

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

(D/3.132/12-13) en cuestión, detalle de rubros y plazos programados. La Plata, 22 de noviembre de 2012. 9. Por el caso que se encuentre licitadas las obras, empresa asignada, montos Al señor gobernador de la provincia de Bue- y plazo de ejecución. nos Aires, don Daniel Scioli. 10. A su vez que control se realiza sobre tránsito pesado, transporte público y Tengo el honor de dirigirme al señor go- todo vehículo particular, en cuanto bernador para comunicarle que esta Cáma- peso permitido y máxima velocidad. ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la 11. Cuál es el plan de seguridad vial que siguiente: se implementa en dicha ruta. 12. Qué medidas se han tomado con res- SOLICITUD DE INFORMES pecto a la inseguridad sufrida por tran- seúntes y conductores en zonas de- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- terminadas. res resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo para 13. En qué estado se encuentra los con- que, por intermedio del organismo que co- venios firmados por parte del organis- rresponda, se sirva informar a este Cuerpo mo con las municipalidades que cruza los siguientes interrogantes relacionados con el camino. las obras de reparación integral en el Cami- 14. Nivel de cumplimiento de los mismo no General Belgrano: por parte de las dependencia munici- pales y que medidas tomaron sobre la 1. Cuáles son las obras previstas para la competencia asignada. reparación integral del camino Gene- 15. Todo otro dato que considere de inte- ral Belgrano -ruta provincial 14- y ruta rés. provincial 1, desde el partido de Lanús hasta la ciudad de La Plata. Dios guarde al señor gobernador. 2. En qué estado se encuentra el proyec- to de ensanchamiento del Camino Manuel E. Isasi Horacio R. González General Belgrano. Secretario Presidente 3. Cuáles son las obras proyectadas para el resguardo de los pasajeros de trans- (D/3.304/12-13) porte público denominadas dársenas o paradas de colectivos. La Plata, 22 de noviembre de 2012. 4. Donde se estipula y en que tramos específicos la construcción de sendas Al señor gobernador de la provincia de Bue- peatonales, bicisendas o ciclovías, nos Aires, don Daniel Scioli. para el mejor desplazamiento de pea- tones o ciclistas. Tengo el honor de dirigirme al señor gober- 5. Qué medidas toma el organismo para nador para comunicarle que esta Cámara, en la reparación de carpeta asfáltica, cal- sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: zada, baches, lomas, grietas, lomos de burro, semáforos y luminaria. SOLICITUD DE INFORMES 6. Qué medidas toma el organismo para el mantenimiento de banquinas, zan- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- jas, desagües, barandas, señalización res resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo para y cruces peatonales. que, a través de los organismos que corres- 7. En este sentido se informe sobre el pondan, especialmente al Ministerio de Jus- detalle completo de las mismas. ticia y Seguridad, a fin de que informe con 8. Cuál es el presupuesto que asigna carácter de urgente el estado de cumpli- dicho organismo para cumplimentar miento al 30 de octubre de 2012 de lo dis- las tareas asignadas al tramo de ruta puesto por el decreto 74/2011 del Departa- 8994 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

mento de Justicia y Seguridad, por el cual se (D/3.398/12-13) creó el Fondo para el Funcionamiento, Equi- pamiento, Capacitación y Financiamiento La Plata, 22 de noviembre de 2012. Operativo de las Asociaciones y Federacio- nes de Bomberos Voluntarios de la provin- Al señor gobernador de la provincia de Bue- cia de Buenos Aires. nos Aires, don Daniel Scioli. Especialmente informe qué asociaciones o federaciones han recibido los beneficios Tengo el honor de dirigirme al señor go- de dicho Fondo y los montos transferidos a bernador para comunicarle que esta Cáma- las mismas. ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Dios guarde al señor gobernador. SOLICITUD DE INFORMES Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve dirigirse a la Dirección General (D/3.305/12-13) de Cultura y Educación, para que se sirva aportar la siguiente información, referida al La Plata, 22 de noviembre de 2012. Sistema de Educación Dual bonaerense:

Al señor gobernador de la provincia de Bue- 1. Estado de cumplimiento en el que se nos Aires, don Daniel Scioli. encuentra actualmente el menciona- do Sistema Dual. Tengo el honor de dirigirme al señor go- 2. Cantidad de Establecimientos adheri- bernador para comunicarle que esta Cáma- dos al mismo. ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la 3. Distribución geográfica de estos. siguiente: 4. Carreras que se dictan y su duración. 5. Cantidad de empresas que participan. SOLICITUD DE INFORMES 6. Localización de estas últimas. 7. Estado de funcionamiento de la comi- La Cámara de Diputados de Buenos Aires sión mixta. resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo, por inter- 8. Toda otra información que grafique la medio del Ministerio de Seguridad, Dirección evolución del sistema durante los dos Provincial de Defensa Civil, informe lo siguiente: últimos años.

1. Cantidad de Expedientes que se en- Dios guarde al señor gobernador. cuentren en la Dirección Provincial de Defensa Civil, en los que se tramiten Manuel E. Isasi Horacio R. González Jubilaciones o Pensiones de Bomberos Secretario Presidente Voluntarios de la Provincia de Buenos Aires. 2. Fecha de ingreso de dichos expedien- (D/3.458/12-13) tes y estado procesal de cada uno de ellos. La Plata, 22 de noviembre de 2012. 3. Nómina de los beneficiarios de dichos trámites, discriminando sus cargos y Al señor gobernador de la provincia de Bue- lugar de prestación de servicios. nos Aires, don Daniel Scioli.

Dios guarde al señor gobernador. Tengo el honor de dirigirme al señor go- bernador para comunicarle que esta Cáma- Manuel E. Isasi Horacio R. González ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la Secretario Presidente siguiente: CAMARA DE DIPUTADOS 8995

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

SOLICITUD DE INFORMES na. Indique cantidad de efectivos poli- ciales afectados y horarios de tareas La Cámara de Diputados de Buenos Ai- asignadas, si las tareas desarrolladas res resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo a fin por estos se hace en la modalidad de de que se sirva informar por escrito y con la «servicio ordinario» y si bajo dicha mayor brevedad posible y dentro del marco modalidad existe algún convenio u de los convenios de cooperación al Plan orden escrita. nacional de Seguridad Ciudadana, los si- 8. En caso de que los municipios hayan guientes puntos: requerido la contratación de servicios de Policía Adicional, indique por muni- 1. Se envíe copia de todos los convenios cipio cantidad de efectivos y horas firmados entre el Poder Ejecutivo y los contratadas para la cobertura de las municipios de la Provincia como así patrullas del Plan de Seguridad Ciu- también con el Poder Ejecutivo nacio- dadana y/o Control Urbano. Agregue nal, dentro del marco Plan nacional de constancias de dicha contratación. Seguridad Ciudadana. 9. Informe cuántos efectivos policiales 2. Se informe que área del Ministerio de por vehículo municipal están afecta- Justicia y Seguridad de la Provincia dos para el desarrollo de las tareas de ejerce el contralor para la aplicación Prevención del Delito y Control Urba- de dichos convenios. no bajo el sistema dispuesto para el 3. Dentro del marco de dichos conve- Plan nacional de Seguridad Ciudada- nios, indique cómo se desarrollan di- na y cual es la relación de «mando» chos servicios, personal afectado y entre los empleados municipales y los horarios en que se cumplen los mis- efectivos policiales en estas tareas. mos. 10. Informe si existe otra modalidad de 4. Qué tipo de servicio presta la Policía servicio implementados por el Plan de la provincia de Buenos Aires en Nacional de Seguridad Ciudadana y/o estos municipios, dentro de los conve- Control Urbano que no sean los men- nios celebrados. cionados, ya sea por la afectación en 5. Qué sistemas de patrullaje para la forma directa y/o por contratación bajo prevención del delito se instrumenta el régimen de POLAD del personal en dicho convenio, medios utilizados, policial. personal municipal afectado, perso- 11. Indique si desde el Ejecutivo provincial nal policial afectado. existe la asignación de partidas presu- 6. Indique qué sistema de contratación puestarias especiales para el desarrollo del personal utilizado en las tareas del del Plan Nacional de Seguridad Ciuda- Plan nacional de Seguridad Ciudada- dana y/o Control Urbano, monto y distri- na, requisitos para el reclutamiento de bución de acuerdo al territorio provincial dicho personal y que capacitación se y para cada municipio. les brinda para el desarrollo de las tareas de Seguridad Ciudadana. Si el Dios guarde al señor gobernador. mismo esta a cargo del municipio, indicar si portan armas, que instru- Manuel E. Isasi Horacio R. González mento legal vigente autoriza la porta- Secretario Presidente ción de armas y si estos efectivos realizan «procedimientos policiales de (D/3.416/12-13) rutina». Indique y certifique contralor de dicho sistema. La Plata, 22 de noviembre de 2012. 7. Indique qué recursos humanos prove- nientes del Ministerio de Justicia y Al señor director de la Radio AM Rocha. Seguridad y de que forma están afec- tados al Plan de Seguridad Ciudada- Tengo el agrado de dirigirme al señor 8996 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

director para comunicarle que esta Cámara así también, las condiciones sanitarias que en sesión de la fecha, ha aprobado la si- deberán cumplimentarse por parte de los guiente: responsables de los establecimientos dedi- cados a estas prácticas. RESOLUCION Art. 2º - A los fines de la presente ley se La Cámara de Diputados de Buenos Ai- entiende por: res resuelve declarar su beneplácito por la obtención del premio «Faro de Oro», por Tatuaje: a la introducción en la piel, de parte del Programa radial «Tu Espacio», pigmentos, tintes o sustancias inocuas producido íntegramente por chicos con ca- coloreadas no absorbibles e insolubles, pacidades diferentes y que se emite por AM a través de técnicas de punción con agu- Rocha (1570) de la ciudad de La Plata. jas u otros instrumentos. Perforaciones: a toda técnica consis- Saludo al señor director con toda consi- tente en horadar distintas partes del cuer- deración. po mediante agujas para ornamento de- corativo. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente II - De la los locales destinados a prácticas de tatuajes y perforaciones en el cuerpo de las personas XXX Art. 3º - Los locales donde se lleven a REGULANDO LA PRÁCTICA DE cabo las prácticas indicadas en el artículo 2º TATUAJES PERMANENTES, de la presente ley, deberán cumplir con las MICROPIGMENTACIÓN Y normas correspondientes a la habilitación PERFORACIONES EN LA PIEL de los consultorios médicos, establecidas en el decreto 3.280/90 y su modificatoria (D/232/11-12) decreto 1.930/91.

La Plata, 22 de noviembre de 2012. Art. 4º - Los locales deberán contar con medios de esterilización mediante lavadora Al señor Presidente del honorable Senado, ultrasonido y/o esterilización para autoclave licenciado Juan Gabriel Mariotto. y/o calor seco.

Tengo el agrado de dirigirme al señor Art. 5º - Los responsables de los locales presidente para comunicarle que esta Cá- habilitados deberá exhibir en lugar visible mara en sesión de la fecha, ha sancionado un cartel donde se advierta a los usuarios de el siguiente: estas prácticas, sobre las eventuales com- plicaciones que puedan surgir. PROYECTO DE LEY La autoridad de aplicación establecerá la información a difundir, como asimismo la for- El Senado y Cámara de Diputados, etc. ma de realizarla en los locales respectivos.

I - Carácter y aplicación Art. 6º - Los responsables de los locales, independientemente de lo establecido en el Art. 1º - La presente ley regula, en el decreto 3.280/90 y su modificatoria decreto ámbito de la provincia de Buenos Aires, las 1.930/91 -de los consultorios médicos-, de- prácticas de tatuajes en el cuerpo de las berán estar amparados por un servicio de personas, la realización de perforaciones urgencias médicas. cutáneas para la colocación de aros, aretes o cualquier otro ornamento decorativo; como Art. 7º - Se prohibe en la vía pública la CAMARA DE DIPUTADOS 8997

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria práctica de tatuajes y perforaciones, defini- Art. 13 - Toda persona deberá prestar su das en el artículo 2º de la presente ley. consentimiento por escrito con su firma para realizarse tatuajes o perforaciones en su III- Del Registro de locales y de las cuerpo. personas que ejercen la práctica de Antes de dichas prácticas se deberá: tatuajes y perforaciones en el cuerpo Entregar información escrita sobre la reali- de las personas zación de la práctica a realizar y sus impli- cancias, además de un instructivo donde Art. 8º - La autoridad de aplicación de la conste el tratamiento higiénico a seguir, a fin presente ley dispondrá de un Registro de de prevenir futuras posibles complicacio- Locales y profesionales que realicen alguna nes. de las actividades descriptas en la presente Ley, para poder ejercerla sin riesgos, debe- V - Del material a utilizar y la rán contar con licencia habilitante, otorgada disposición final de los residuos por autoridad competente. Art. 14 - Los elementos a aplicar, tanto Art. 9º - La licencia habilitante será otor- los pigmentos en los tatuajes como los apli- gada a aquellos profesionales que demues- ques en las perforaciones cutáneas, debe- tren un conocimiento acabado de este tipo rán ser calificados por la autoridad de apli- de prácticas, debiendo haber aprobado los cación como no tóxicos para el uso humano. cursos de formación y capacitación que la En todos los casos se utilizarán agujas des- autoridad de aplicación considere necesa- cartables. rios. Art. 15 - Los residuos patogénicos, pro- Art. 10 - Las personas que se encuentren ducidos por el desarrollo de la actividad, autorizadas a estas actividades deberán serán tratados según lo establecido por la contar con tratamiento antitetánico y poseer ley 11.247 -regulando el tratamiento, mani- las vacunas establecidas en el Calendario puleo, transporte y disposición final de los Nacional de Vacunación y legislación pro- residuos patogénicos- los locales que reali- vincial respectiva. cen estas prácticas deberán estar inscriptas en el Registro Provincial de Generadores de IV- De las personas a tatuarse o residuos patogénicos, creado por decreto realizarse perforaciones en su cuerpo 450/94 y su modificatoria decreto 403/97.

Art. 11 - Toda persona menor de 18 años Art. 16 - Comuníquese al Poder Ejecuti- de edad y en los términos de la legislación vo. de fondo, deberá contar además del certifi- cado médico respectivo, con autorización Saludo al señor presidente con toda con- expresa de sus padres, tutores o guardado- sideración. res para poder realizarse prácticas de tatua- je o perforaciones en su cuerpo. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Art. 12 - Las personas que se sometan a prácticas de tatuaje o perforaciones cutá- neas, deberán contar con carné de vacuna- XXXI ción completo (según el calendario provin- cial vigente para el sexo y la edad) y certifi- ASPECTOS RELACIONADOS CON EL cado médico con expresa indicación de no PROYECTO POTASIO RÍO COLORADO ser alérgico a sustancias que pudieran usar- se en la práctica; no padecer enfermedades (D/3.142/12-13) agudas en la piel; hemofilia o estar sometido a tratamientos de anticoagulación. La Plata, 22 de noviembre de 2012. 8998 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Al señor gobernador de la provincia de Bue- h) Si se han realizado estudios que indi- nos Aires, don Daniel Scioli. quen si será afectada la desemboca- dura (delta) del río. Tengo el honor de dirigirme al señor go- i) Si se han realizado estudios y/o eva- bernador para comunicarle que esta Cáma- luaciones acerca de la posible salini- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la zación del curso de agua del río Colo- siguiente: rado. En caso positivo, envíe copia y resultados de los mismos. SOLICITUD DE INFORMES j) Cualquier otra información referida al tema. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo para Dios guarde al señor gobernador. que, a través de las áreas que correspon- dan, se informe en forma escrita, sobre los Manuel E. Isasi Horacio R. González siguientes puntos referidos al proyecto Po- Secretario Presidente tasio río Colorado que involucra directa- mente al mencionado curso de agua que atraviesa y desemboca al Sur de nuestra XXXII provincia: MODIFICANDO ARTÍCULOS DEL a) Dictamen de los estudios de impacto DECRETO LEY 10.108/83, ambiental referentes a la cuenca del INSTITUYENDO CON CARÁCTER Río Colorado. OBLIGATORIO LA LIBRETA SANITARIA b) Conclusiones de audiencias públicas MATERNO INFANTIL realizadas como lo establece la ley general del Ambiente (25.675). (D/2.611/11-12) c) Si los aditivos y químicos utilizados en el proceso de perforación y fractura La Plata, 22 de noviembre de 2012. hidráulica impactan sobre el Río Colo- rado. Al señor Presidente del honorable Senado, d) Destino y proceso de tratamiento de licenciado Juan Gabriel Mariotto. desechos líquidos y aguas de purga al momento de perforar los pozos. Tengo el agrado de dirigirme al señor e) Si el COIRCO (Comité Interjurisdic- presidente para comunicarle que esta Cá- cional del Río Colorado) ha tenido mara en sesión de la fecha, ha sancionado comunicación formal con la autoridad el siguiente: de aplicación nacional a fin de evaluar los impactos que tendrá el proyecto PROYECTO DE LEY Potasio Río Colorado en la Cuenca. f) Si la Provincia ha evaluado la posibili- El Senado y Cámara de Diputados, etc. dad de que la población de la ciudad de Bahía Blanca sea abastecida, en Art. 1º - Instituyese en la provincia de un futuro, por agua potable extraída Buenos Aires, con carácter de documento del Río Colorado. En caso afirmativo, obligatorio, la Libreta Sanitaria Materno In- indique si se ha tomado previsión al fantil, destinada al control y al cuidado mé- respeto a partir de este emprendimien- dico y odontológico de la mujer embarazada to. y del niño, niña y adolescente hasta los 18 g) Si la provincia realizó un estudio sobre años. el impacto que produciría la puesta en marcha del proyecto Potasio, en el Art. 2º - El documento mencionado tiene riego de toda la zona productora situa- por objeto posibilitar el registro de los con- da en la cuenca. troles médicos y odontológicos periódicos CAMARA DE DIPUTADOS 8999

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria normatizados para la población señalada en Art. 8º - El Ministerio de Salud de la provin- el artículo anterior, de las inmunizaciones cia de Buenos Aires proveerá y distribuirá con efectuadas, de enfermedades padecidas y cargo a la Partida Presupuestaria que a tal fin de todo otro dato que el profesional tratante afecta el artículo 9 de la presente, la Libreta crea útil registrar. Sanitaria Materno Infantil a quienes tengan la Contará, además, con las indicaciones obligación legal de entregarla. necesarias al cuidado del recién nacido, a la importancia de la lactancia materna y a la Art. 9º - La Libreta Sanitaria Materno Infantil alimentación del niño en el primer año de no deberá ser retenida y los datos en ella vida, como así también respecto a la salud registrados serán considerados de índole con- bucal. fidencial.

Art. 3º - Los médicos, en sus consultorios Art. 10 - Derógase el decreto ley 10.108/83 públicos o privados entregarán gratuitamen- y toda norma que oponga a la presente te la Libreta Sanitaria Materno Infantil a la mujer gestante en el momento de certificar Art. 11 - Autorizase al Poder Ejecutivo a el diagnóstico del embarazo. realizar dentro del Presupuesto de Gastos y Cálculo de Recursos del ejercicio correspon- Art. 4º - El contenido de la Libreta referida diente, las adecuaciones presupuestarias ne- será fijado de acuerdo a los objetivos se- cesarias para el cumplimiento de la presente ñalados en el artículo 2 por el área Materno ley. Infantil del Ministerio de Salud. Art. 12 - Comuníquese al Poder Ejecutivo. Art. 5º - La Libreta Sanitaria Materno Infantil deberá ser presentada, por la mujer Saludo al señor presidente con toda con- gestante, al profesional actuante en la aten- sideración. ción del parto, quien asentará en la misma, los datos requeridos sobre el nacimiento del Manuel E. Isasi Horacio R. González niño. Secretario Presidente

Art. 6º - La Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Ai- XXXIII res, arbitrará las medidas necesarias para que la Libreta Sanitaria Materno Infantil sea CREANDO EN EL ÁMBITO DE LA exigida para la inscripción de niños en Jar- PROVINCIA LA FIGURA DEL ABOGADO dines Maternales, de Infantes, en el ciclo DEL NIÑO escolar primario y secundario, como docu- mento válido obligatorio para certificar el (D/1.720/11-12) cumplimiento de las disposiciones vigentes en materia de vacunación, del estado de La Plata, 22 de noviembre de 2012. salud bucodental y del no padecimiento de enfermedades transmisibles. Al señor Presidente del honorable Senado, licenciado Juan Gabriel Mariotto. Art. 7º - El Registro de las Personas de la provincia de Buenos Aires, exigirá a los Tengo el agrado de dirigirme al señor obligados legalmente a denunciar los naci- presidente para comunicarle que esta Cá- mientos, además de los requisitos vigentes, mara en sesión de la fecha, ha sancionado la presentación de la Libreta Sanitaria Ma- el siguiente: terno Infantil, registrando en la misma los datos de filiación del recién nacido y número PROYECTO DE LEY de Acta, Tomo y folio, del Acta de Nacimien- to. El Senado y Cámara de Diputados, etc. 9000 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Art. 1º - Cumpliendo lo establecido por el de Justicia como los distintos Departamen- artículo 12, incisos 1) y 2) de la Convención tos Judiciales, así como con los servicios Internacional de los Derechos del Niño, ar- zonales y locales, dependientes del Siste- tículo 8º del Pacto de San José de Costa ma de Promoción y Protección de Derechos Rica, y del artículo 27 de la ley nacional de Niños, Niñas y Adolescentes, del Poder 26.061, créase en el ámbito de la provincia Ejecutivo provincial. de Buenos Aires la figura del Abogado del Niño, quien deberá representar los intere- Art. 5º - Es Estado provincial se hará ses personales e individuales de los niños, cargo del pago de las acciones derivadas de niñas y adolescentes legalmente ante cual- la actuación de los abogados patrocinantes quier procedimiento civil, familiar o adminis- de los niños - Abogados del Niño. trativo que los afecte, en el que intervendrá en carácter de parte, sin perjuicio de la Art. 6º - Autorízase al Poder Ejecutivo y a la representación promiscua que ejerce el Ase- Suprema Corte de Justicia de la Provincia, a sor de Incapaces. realizar las adecuaciones presupuestarias y la En los procedimientos indicados en el asignación de los recursos necesarios para la párrafo precedente, será obligatorio infor- implementación de la presente ley. mar al niño, niña y adolescente de su dere- cho a ser legalmente representado por un Art. 7º - La presente ley será reglamentada abogado del Niño. por el Poder Ejecutivo en un plazo máximo de noventa (90) días a partir de su promulgación. Art. 2º - Créase un Registro Provincial de Abogados del Niño en el ámbito de la Supre- Art. 8º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. ma Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires, donde podrán inscribirse to- Saludo al señor presidente con toda con- dos aquellos profesionales con matrícula sideración. para actuar en territorio provincial que de- muestren acabadamente su especialización Manuel E. Isasi Horacio R. González en derechos del niño, certificada por unida- Secretario Presidente des académicas reconocidas y debidamen- te acreditadas, ya sean estos profesionales del ámbito público como privado, y/o inte- XXXIV gren distintas organizaciones de la socie- dad civil que trabajen la problemática de la TRATAMIENTO CONJUNTO DE infancia y adolescencia. EXPEDIENTES SOBRE TABLAS La asistencia jurídica y defensa técnica será provista a partir de criterios interdisci- (D/3.410/12-13) plinarios de intervención, fundados en el derecho de los niños y niñas a ser oídas y en La Plata, 22 de noviembre de 2012. el principio del interés superior del niño. Al señor gobernador de la provincia de Bue- Art. 3º - El Colegio de Abogados de la nos Aires, don Daniel Scioli. provincia de Buenos Aires deberá interac- tuar con cada Departamento Judicial para Tengo el honor de dirigirme al señor go- emitir los datos de acuerdo al domicilio de bernador para comunicarle que esta Cáma- influencia del Abogado del Niño. ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Art. 4º - La nómina de los Abogados del Niño inscriptos en el Registro, deberá ser DECLARACION difundida a fin de garantizar su accesibili- dad, a través de todos los recursos informa- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- tivos con que cuenta tanto la Suprema Corte res declara su preocupación por los hechos CAMARA DE DIPUTADOS 9001

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria de violencia ocurridos en la cancha de Inde- 1. Informar sobre el número de servicios pendiente de Avellaneda durante el partido de rehabilitación y su localización para de fútbol entre el equipo local y Belgrano de la atención de las personas con disca- Córdoba, que obligaron a la suspensión del pacidad en área oficial, en hospitales mismo; exigiendo un pronto esclarecimien- generales provinciales y municipales. to en cuanto a la determinación de las res- 2. Especificar número y localización de ponsabilidades materiales y las eventuales servicios de rehabilitación y medicina deficiencias en el accionar de las fuerzas de física para la atención de las personas seguridad de la Provincia. Se expresa asi- con discapacidad en el ámbito no oficial. mismo el apoyo y la solidaridad de honora- 3. Informar si esta en ejecución una red ble Cámara con Javier Cantero, presidente de prestadores en los ámbitos hospi- de Independiente de no cese en su lucha por talarios, locales y provinciales en con- erradicar a las organizaciones. sultorios externos con su respectiva ubicación geográfica. Dios guarde al señor gobernador. 4. Señalar si se encuentra implementa- do el Registro Provincial de las Perso- Manuel E. Isasi Horacio R. González nas con Discapacidad. Secretario Presidente 5. Comunicar si se dispone de normas para la habilitación, categorización y (D/3.192/12-13) acreditación de servicios de medicina física y rehabilitación. La Plata, 22 de noviembre de 2012. 6. Detallar la capacitación permanente y en servicio de los recursos humanos Al señor gobernador de la provincia de Bue- profesionales. nos Aires, don Daniel Scioli. 7. Precisar si hay proyectos en curso para la creación y ampliación de servi- Tengo el honor de dirigirme al señor go- cios y/o centros de rehabilitación. bernador para comunicarle que esta Cáma- 8. Informar si cuenta con convenios con ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la organizaciones de la sociedad civil siguiente: para el funcionamiento de servicios o centros de rehabilitación para la aten- SOLICITUD DE INFORMES ción de personas con discapacidad. Detallar. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- 9. Comunicar cualquier otro dato perti- res resuelve dirigirse al Poder 192/12-13) nente.

PROYECTO DE Dios guarde al señor gobernador. SOLICITUD DE INFORMES Manuel E. Isasi Horacio R. González La honorable Cámara de Diputados de Secretario Presidente Buenos Aires (D/3.193/12-13) RESUELVE La Plata, 22 de noviembre de 2012. Dirigirse al Poder Ejecutivo para que, por medio del Ministerio de Salud y demás orga- Al señor gobernador de la provincia de Bue- nismos que corresponda, en forma escrita y nos Aires, don Daniel Scioli. urgente, informe a este cuerpo sobre los planes y programas vigentes de medicina Tengo el honor de dirigirme al señor go- de rehabilitación y demás acciones que se bernador para comunicarle que esta Cáma- llevan a cabo para la atención de las perso- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la nas con discapacidad, especificando: siguiente: 9002 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

SOLICITUD DE INFORMES La Plata, 22 de noviembre de 2012.

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Al señor Presidente del honorable Senado, res resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo para licenciado Juan Gabriel Mariotto. que, por intermedio del Ministerio de Salud y demás organismos que corresponda, en Tengo el agrado de dirigirme al señor forma escrita y urgente, informe a este cuer- presidente para comunicarle que esta Cá- po, sobre la ejecución del Convenio cele- mara en sesión de la fecha, ha sancionado brado el 23 de marzo de 2010 entre el el siguiente: Ministerio de Salud de la Nación con los Ministerio de Salud, Desarrollo Social y el PROYECTO DE LEY Consejo para las personas con discapaci- dad de la provincia de Buenos Aires, indi- El Senado y Cámara de Diputados, etc. cando: Art. 1º - Los quioscos escolares y demás 1. Detalle el cronograma de ejecución entidades de expendio de alimentos dentro del Programa de Capacitación en el de los establecimientos escolares deberán marco del convenio entre la provincia ofrecer productos que integren una alimen- de Buenos Aires y el Servicio nacional tación saludable y variada, debiendo estar de Rehabilitación. los mismos debidamente exhibidos. 2. Cuáles son las acciones que se llevan a cabo para la implementación de las Art. 2º - La autoridad de aplicación, antes Áreas de Recreación y Deportes. del inicio de cada período lectivo, comunicará 3. Cómo se realiza la instrumentación el listado taxativo de alimentos saludables del Registro nacional de Prestadores. debidamente actualizados que se expendan 4. Cómo se efectúa la puesta en marcha dentro de los establecimientos escolares. del Registro nacional de Personas con Discapacidad. Art. 3º - Inclúyase en los pliegos de licita- 5. Comunicar acerca de los diversos ser- ción destinados a concesionar quioscos esco- vicios y trámites para la obtención de lares, el requisito de actualización anual del la oblea distintiva y franquicias para listado de alimentos saludables disponibles automotores. para la venta en el correspondiente ciclo lecti- 6. Cualquier otro dato que considere vo. pertinente. Art. 4º - Serán consideradas infracciones a Dios guarde al señor gobernador. la presente ley cualquier forma de comunica- ción, difusión o promoción en los quioscos Manuel E. Isasi Horacio R. González escolares de productos alimenticios que no Secretario Presidente cumplan con lo dispuesto en el artículo 2º.

Art. 5º - La autoridad de aplicación debe- XXXV rá promover, en los establecimientos esco- lares, con la comunidad educativa medidas ESTABLECIENDO QUE LOS QUIOSCOS de incentivo para el acceso y el consumo de ESCOLARES Y DEMÁS ENTIDADES DE los alimentos saludables, a la que se inte- EXPENDIO DE ALIMENTOS DENTRO DE graran organismos públicos especializados LOS ESTABLECIMIENTOS ESCOLARES, y a la organización civil organizada. DEBERÁN OFRECER PRODUCTOS QUE INTEGREN UNA ALIMENTACIÓN Art. 6º - La Dirección de Cooperación SALUDABLE Escolar dependiente de la Dirección Gene- ral de Cultura y Educación será autoridad de (D/3.166/12-13) aplicación de la presente ley, teniendo a su CAMARA DE DIPUTADOS 9003

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria cargo el diseño de los Pliegos Licítatenos y cando a la misma al resto de los poderes y el establecimiento del requisito estipulado estamentos del Estado y a todos los actores en el artículo 3 en los mismos. políticos y sociales.

Art. 7º - Las presente norma es de orden Dios guarde al señor gobernador. público y será de aplicación en todos los establecimientos educativos radicados en Manuel E. Isasi Horacio R. González la Provincia desde su reglamentación, la Secretario Presidente que de se deberá instrumentar dentro de los 180 días de sancionada. (D/3.443/12-13) Aquellos expendios que violaren la pre- sente norma serán pasibles de las sancio- La Plata, 22 de noviembre de 2012. nes que disponga la autoridad de aplica- ción, imponiendo la rescisión de la conce- Al señor gobernador de la provincia de Bue- sión ante la reiteración del incumplimiento. nos Aires, don Daniel Scioli.

Art. 8º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. Tengo el honor de dirigirme al señor go- bernador para comunicarle que esta Cáma- Saludo al señor presidente con toda con- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la sideración. siguiente:

Manuel E. Isasi Horacio R. González DECLARACION Secretario Presidente La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res vería con agrado que el Poder Ejecutivo, XXXVI a través del Ministerio de Justicia y Seguri- dad, la dotación de canes antinarcóticos al TRATAMIENTO CONJUNTO DE Destacamento Policial de la localidad de El EXPEDIENTES SOBRE TABLAS Socorro, partido de Pergamino, ubicado en el kilómetro 30 de la ruta provincial 32, que (D/3.472/12-13) vincula Pergamino con Rosario.

La Plata, 22 de noviembre de 2012. Dios guarde al señor gobernador.

Al señor gobernador de la provincia de Bue- Manuel E. Isasi Horacio R. González nos Aires, don Daniel Scioli. Secretario Presidente

Tengo el honor de dirigirme al señor go- (D/3.468/12-13) bernador para comunicarle que esta Cáma- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la La Plata, 22 de noviembre de 2012. siguiente: Al señor gobernador de la provincia de Bue- RESOLUCION nos Aires, don Daniel Scioli.

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Tengo el honor de dirigirme al señor go- res vería con agrado que el Poder Ejecutivo bernador para comunicarle que esta Cáma- abra para el año 2013 una ventana institu- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la cional de discusión y debate sobre el siste- siguiente: ma electoral de la provincia de Buenos Ai- res, incluyendo, a tal efecto, temas como el SOLICITUD DE INFORMES sistema D’Hont, el voto electrónico y la bo- leta única, entre otros, invitando y convo- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- 9004 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

res resuelve solicitar al Poder Ejecutivo que, to, partido de Colón, que se conmemoran el a través de la Autoridad del Agua y/o el 1 de diciembre del corriente año. organismo que corresponda, informe a esta honorable Cámara si el proyecto Parque Saludo al señor intendente municipal con Termal Dolores cuenta con los siguientes toda consideración. permisos y habilitaciones: Manuel E. Isasi Horacio R. González 1. Permiso de perforación. Obra proyec- Secretario Presidente tada. (Resoluciones 247, 289 - Anexos I y II- y 689/10). 2. Permiso de vuelco al recurso hídrico. XXXVII Obra proyectada. (Resoluciones 247, 289 y 698/10). CREANDO EL PROGRAMA PROVINCIAL 3. Aptitud hidráulica. Certificado de pre- DE PREPARACIÓN PARA EL RETIRO factibilidad hidráulica. (Resolución LABORAL 004/10, ley 6253/60, ley 6254/6, ley 12257 y decreto 3202/06). (D/226/11-12) 4. Aptitud hidráulica. Certificado de facti- bilidad hidráulica. La Plata, 22 de noviembre de 2012. 5. Obras hidráulicas no autorizadas. (Re- solución 229/02). Al señor Presidente del honorable Senado, 6. Visado de planos de mensura. (Reso- licenciado Juan Gabriel Mariotto. luciones 310/03 y 705/07). 7. Certificado de disponibilidad del re- Tengo el agrado de dirigirme al señor curso hídrico. Obra proyectada. (Re- presidente para comunicarle que esta Cá- solución 247). mara en sesión de la fecha, ha sancionado 8. Informe sobre todo otro dato que con- el siguiente: sidere de interés. PROYECTO DE LEY Dios guarde al señor gobernador. El Senado y Cámara de Diputados, etc. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Art. 1º - Objeto. Créase el Régimen de Preparación para el Retiro Laboral para el (D/3.444/12-13) personal de la provincia de Buenos Aires y de los municipios de la provincia de Buenos La Plata, 22 de noviembre de 2012. Aires, a efectos de brindar asesoramiento previsional, contención psicológica y social Al señor intendente municipal de Colón, don a aquellos agentes que se encuentren próxi- Ricardo Casi. mos o en condiciones de acceder al benefi- cio jubilatorio conforme a la normativa vi- Tengo el agrado de dirigirme al señor gente que se les aplique, como así también intendente municipal para comunicarle que a quienes han sufrido incapacidad producto esta Cámara en sesión de la fecha, ha de accidentes o enfermedades y deban re- aprobado la siguiente: tirarse de la actividad en forma anticipada.

RESOLUCION Art. 2º - Finalidad. Constituyen los fines de la presente ley: La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve declarar su beneplácito y salu- 1. Brindar información suficiente y herra- dar a sus habitantes por el 115º aniversario mientas específicas prácticas que per- de la fundación de la localidad de El Arboli- mitan al trabajador afrontar con más CAMARA DE DIPUTADOS 9005

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

conocimiento el proceso del retiro la- niveles jurisdiccionales de la Provin- boral y la jubilación. cia y de los municipios. 2. Crear ámbitos de reflexión sobre este momento de la vida del trabajador con Art. 3º - Beneficiarios. Son beneficiarios el objeto de ser capaces de afrontarlo del presente régimen aquellos trabajadores fomentando una mejor calidad de vida que se desempeñan como personal de la de los futuros trabajadores jubilados. Administración Pública provincial y munici- 3. Brindar herramientas prácticas que pal dependiente del Poder Ejecutivo, y de permitan concebir el retiro laboral y la organismos descentralizados, comprendi- jubilación como el devenir de los tra- dos en los regímenes de las leyes 10.430 y bajadores que han servido durante sus modificatorias, ley 10.328 y sus modifi- toda una etapa de su vida, como otro catorias, ley 10.384 y sus modificatorias, ley momento de su desarrollo, con gran- 10.471 y sus modificatorias, ley 10.579 y des posibilidades el crecimiento per- sus modificatorias y ley 11.757, que se en- sonal. cuentren en condiciones de acceder al be- 4. Ayudar a estos trabajadores a disociar neficio jubilatorio y/o les falten no más de el significado del término jubilación a tres años para reunir los requisitos de edad las características culturales prejui- a que hace referencia la ley previsional ciosas de envejecimiento, etapa im- vigente. productiva, pasividad, inactividad, pér- dida de estatus, de poder, etcétera. Art. 4º - Adhesión al Programa - Franqui- 5. Ayudar a afrontar con seguridad los cias Horarias. Se accede al régimen por temores e incertidumbres posibles de única vez, siendo su inclusión voluntaria y los trabajadores que viven esta etapa. gratuita, a tales efectos los trabajadores 6. Permitir el logro de la mayor satisfac- gozarán de franquicias horarias pagas, que ción posible con su jubilación, evitan- no deberán ser inferiores a cuatro (4) horas do el desarrollo de dificultades en su semanales debidamente justificadas según salud integral como pueden ser la an- determine la autoridad de aplicación. siedad, la depresión o las dificultades psicosomáticas entre otras. Art. 5º - Acciones. El régimen garantizará la 7. Ayudar al desarrollo de la mejor capa- implementación de acciones abordadas por cidad para convivir con la familia y un un grupo interdisciplinario de profesionales uso más inteligente de su tiempo pro- que abarquen las siguientes temáticas: pio. 8. Crear condiciones para que el futuro 1. Asesoramiento previsional. trabajador jubilado participe y se inte- 2. Proceso de desvinculación laboral. gre en la sociedad para prevenir el 3. Psicología del trabajador jubilado. aislamiento. 4. Concepto de vejez. 9. Ayudar a buscar estrategias para po- 5. Relaciones de pareja, familiares y so- der abordar de una forma saludable el ciales durante este periodo. cambio de rol, el tiempo libre, la red de 6. Evaluación y desarrollo de la autoes- lazos familiares y de amistades, pro- tima. mocionar temas sobre salud en esta 7. Tiempo libre, establecimiento de nue- etapa de la vida. vas pautas de actividades. 10. Crear ámbitos para que los trabaja- 8. Salud y alimentación del adulto ma- dores jubilados se unan en la partici- yor, salud mental. pación de talleres y/o actividades bajo 9. Prevención de accidentes más fre- la supervisión y seguimiento de la cuentes en el adulto mayor. autoridad de aplicación. 10. Aspectos económicos y financieros. 11. Crear un área de registro, sistemati- 11. Redes Sociales de Apoyo. zación, y difusión de todas las activi- 12. La integración social y el fin del rol dades que se desarrollen en todos los laboral. 9006 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

13. Elaboración de proyectos en común Ejecutivo determinará, en su reglamenta- como forma de valorizar el futuro. ción, la autoridad de aplicación de la pre- sente ley. Art. 7º - Modalidad. La modalidad de aplica- ción del régimen es la siguiente: La acción de Art. 13 - Presupuesto. Los gastos que un equipo interdisciplinario integrado por psi- demande la presente ley se imputarán a la cólogos, psicólogos sociales, trabajadores partida presupuestaria correspondiente. sociales abogados previsionales, médicos y otros profesionales, a través de la implemen- Art. 14 - Reglamentación. La reglamenta- tación de módulos teóricos prácticos. ción de la presente ley deberá realizarse dentro de los sesenta (60) días de su pro- Art. 8º - Acuerdo. La autoridad de aplica- mulgación. ción del presente régimen queda autorizada a la realización de convenios de coopera- Art. 15 - Comuníquese al Poder Ejecuti- ción técnica y de capacitación con los distin- vo. tos organismos o instituciones nacionales, provinciales o municipales y/o entidades Saludo al señor presidente con toda con- gremiales tendientes a brindar herramien- sideración. tas teórico - prácticas a los trabajadores beneficiarios. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Art. 9º - Lugar. Los servicios del régimen se realizarán en el mismo edificio donde se desempeña el trabajador, si la cantidad de XXXVIII concurrentes lo justifica, o en el edificio más cercano, según lo determine la autoridad de RECONOCIENDO A LAS MUJERES aplicación. TRABAJADORAS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Art. 10 - Duración. La duración de los PROVINCIAL, EL DERECHO A LA servicios del régimen es de un año, debien- LACTANCIA MATERNA do garantizarse prestaciones por lo menos una vez por semana. En caso de falta de (D/2.012/11-12) reglamentación de la presente norma, el trabajador comprendido en el artículo tres La Plata, 22 de noviembre de 2012. (3) de la presente podrá hacer uso de la franquicia horaria establecida para concu- Al señor Presidente del honorable Senado, rrir a cualquier programa de asesoramiento licenciado Juan Gabriel Mariotto. y/o apoyo psicológico, acreditando dicha situación con la presentación del correspon- Tengo el agrado de dirigirme al señor diente certificado. presidente para comunicarle que esta Cá- mara en sesión de la fecha, ha sancionado Art. 11 - Difusión. La autoridad de aplica- el siguiente: ción, a través de campañas masivas, se encargará de la difusión y promoción del PROYECTO DE LEY régimen, debiendo hacer hincapié en los beneficios del mismo. Asimismo, garantiza- El Senado y Cámara de Diputados, etc. rá que todos los trabajadores que reúnan las condiciones que se establecen en el artículo Art. 1º - Reconocimiento del derecho a la 3, estén informadas de la existencia y alcan- alimentación. Se reconoce a las mujeres ce del presente régimen. trabajadoras de la administración pública provincial, en sus tres poderes, el derecho a Art. 12 - autoridad de aplicación. El Poder la lactancia materna. CAMARA DE DIPUTADOS 9007

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Art. 2º - Implementación de Lactarios. Buenos Aires deberán implementarse los Objeto. Los establecimientos de la adminis- lactarios en un plazo y en las modalidades tración pública provincial, en el ámbito de que en cada una de ellas se acuerde. sus tres poderes, donde trabajen mujeres en edad fértil, en la cantidad y/o proporción Art. 8º - Publicidad. La autoridad de apli- que se acuerde en el marco de la negocia- cación realizará una campaña de difusión, ción paritaria, deberán adecuar un espacio, acerca de los beneficios de contar con lac- para que estas puedan, en condiciones de tarios en las instituciones del sector privado. dignidad y seguridad, en período de lactan- cia, extraer su leche materna, y se asegure Art. 9º - Sector no paritario. Para los casos su adecuada conservación durante el hora- de trabajadoras con relación laboral con orga- rio de trabajo. nismos del Estado provincial no incluidos y/o alcanzadas por negociaciones paritarias, la Art. 3º - Utilidad de las instalaciones. En reglamentación del derecho establecido en el las instalaciones destinadas como lactarios art. 1 será implementado por el instrumento conforme los artículos 2º y 4º de la presente administrativo pertinente. ley y en las mismas condiciones de seguri- dad y dignidad, las beneficiarías de esta ley Art. 10 - Comuníquese al Poder Ejecuti- podrán desarrollar las acciones necesarias vo. y concordantes con el ejercicio de los dere- chos propios de la maternidad. Saludo al señor presidente con toda con- sideración. Art. 4º - Lactarios. Requisitos. Los esta- blecimientos deben poseer un ambiente para Manuel E. Isasi Horacio R. González su uso como lactario que: Secretario Presidente

1. Brinde privacidad y comodidad y per- mita a las madres trabajadoras la po- XXXIX sibilidad de extraerse su leche en las condiciones físicas adecuadas con- DISPONIENDO NORMAS forme criterios médicos actuales. PROTOCOLARES EN EL TRATAMIENTO 2. Posea elementos y artefactos nece- A LA BANDERA NACIONAL ARGENTINA sarios para que la madre pueda alma- Y A LA BANDERA DE LA PROVINCIA DE cenar refrigerada la leche extraída BUENOS AIRES durante su jornada laboral. 3. Cuente con un lavado y los elementos (E/127/12-13) de higiene indispensable y suficiente. La Plata, 22 de noviembre de 2012. Art. 5º - Pausas. Las trabajadoras, a los fines del ejercicio del derecho reconocido Al señor Presidente del honorable Senado, en esta ley, gozaran de pausas en su jorna- licenciado Juan Gabriel Mariotto da laboral. Tengo el agrado de dirigirme al señor Art. 6º - Información. El empleador ofre- vicepresidente 1º para comunicarle que esta cerá a la madre lactante información sobre Cámara en sesión de la fecha, al considerar los beneficios de la alimentación natural y el proyecto de ley en revisión, disponiendo brindara, asistencia médica y lamentación normas protocolares en el tratamiento a la complementaria si resultase necesaria en Bandera nacional Argentina y a la Bandera cada caso. de la provincia de Buenos Aires, lo ha apro- bado sancionándolo definitivamente. Art. 7º - Plazo. En el marco de la negocia- ción colectiva estatal de la Provincia de De acuerdo a la resolución vigente, el 9008 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

expediente E/127/12-13 se destina al archi- Buenos Aires, deberán ser respetadas en vo de antecedentes de leyes. todo cuanto disponga el Estado nacional o provincial, respectivamente. Saludo al señor presidente con toda con- sideración. Art. 3º - Todo acto oficial en la provincia de Buenos Aires será presidido por la Ban- Manuel E. Isasi Horacio R. González dera nacional Argentina, acompañada de la Secretario Presidente Bandera de la provincia de Buenos Aires.

(E/127/12-13) CAPITULO 2

La Plata, 22 de noviembre de 2012. Normas de tratamiento

Al señor gobernador de la provincia de Bue- Art. 4º - A los efectos de la aplicación de nos Aires, don Daniel Scioli. la presente ley, se determinará la derecha e izquierda desde la posición del estrado y en Tengo el honor de dirigirme al señor go- dirección a la ubicación de los asistentes, bernador para comunicarle que esta Cáma- (ver anexo artículo 4º). ra, en sesión de la fecha, ha sancionado la ley disponiendo normas protocolares en el Art. 5º - Todo edificio público en el territo- tratamiento a la Bandera nacional Argentina rio de la provincia de Buenos Aires exhibirá y a la Bandera de la provincia de Buenos diariamente la Bandera de la Nación Argen- Aires, cuyo texto se acompaña. tina y la de la provincia de Buenos Aires. Se invitará a las demás instituciones a Dios guarde al señor gobernador. hacer lo propio.

Manuel E. Isasi Horacio R. González Art. 6º - Serán normas protocolares de Secretario Presidente ubicación de las Banderas, las siguientes:

El Senado y Cámara de Diputados de la a) El lugar de honor de la Bandera de la provincia de Buenos Aires sancionan con Nación Argentina será el situado a la fuerza de derecha del estrado, despacho o foco de atención, (ver anexo artículo 6º, LEY inciso A). b) Cuando en un acto deban presentarse CAPITULO 1 más de una Bandera, deberán situar- se a la izquierda de la nacional, co- Bandera Nacional Argentina y a la rrespondiendo ubicar en primer térmi- Bandera de la provincia de Buenos no a la Bandera de la provincia de Aires Buenos Aires, siempre que no hubiere presentes Banderas de otros Esta- dos, (ver anexo artículo 6º, inciso B). Art. 1º - La presente ley dispone normas c) También las Banderas pueden ser protocolares en el tratamiento a la Bandera ubicadas en el centro del estrado. En Nacional Argentina y a la Bandera de la ese caso la Bandera nacional Argenti- provincia de Buenos Aires en el territorio de na habrá de ubicarse en el centro; a su la provincia de Buenos Aires, tanto en actos derecha la Bandera de la provincia de oficiales como privados. Buenos Aires y sucesivamente, a iz- quierda y derecha las restantes, por Art. 2º - Las características de la tela, orden alfabético, en forma alternada, colores y accesorios de la Bandera nacional según la primera letra del nombre de Argentina y de la Bandera de la provincia de los países, provincias o municipios, CAMARA DE DIPUTADOS 9009

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

en ese orden, (ver nexo artículo 6º, hará rápido y con firmeza. Serán arriadas inciso C). lentamente. d) Para el ordenamiento alfabético de las Banderas, deberán tenerse en cuenta Art. 8º - Serán normas protocolares de los nombres, con exclusión de los ar- desplazamiento, izamiento y arriada las si- tículos, preposiciones o contraccio- guientes: nes que lo compongan. A los mismos fines, deben tomarse los a) Las Banderas deben ser objeto de los nombres de los Estados extranjeros máximos honores y del mayor respeto. escritos en el idioma nacional, (ver b) Al paso de la Bandera nacional Argen- anexo artículo 6º, inciso D). tina y la de la provincia de Buenos e) Para la ubicación de varias Banderas Aires, los asistentes deben abando- nacionales, debe tenerse en cuenta nar toda tarea u ocupación, ponerse que la Bandera nacional Argentina de pié, mirar la Enseña Patria, y ren- debe ser colocada a la misma altura dirle con dicha muestra de atención el de las restantes que la acompañen, condigno respecto que nuestra Ban- por cuanto su ceremonial se encuen- dera merece. tra subordinado a la Regla de la Igual- c) La Bandera nacional y la de la provin- dad Jurídica de los Estados, consa- cia de Buenos Aires no podrán com- grada por el Derecho Internacional partir mástil entre sí ni con otras Ban- Público. deras. Igualmente la Bandera de la provincia d) Cuando el acto oficial prevea el iza- de Buenos Aires debe conservar la miento y arriado de las Banderas, és- misma altura que las restantes Ban- tos deberán realizarse con la presen- deras provinciales, (ver anexo artículo cia de las autoridades y asistentes al 6º, inciso E). evento. f) En el caso de presentar la Bandera De igual modo, a su ingreso y egreso nacional junto a Banderas provincia- deben estar las autoridades y asisten- les, se recomienda que el mástil de la tes ubicados en el acto, aguardando primera sea ligeramente más alto que su llegada y, posteriormente, des- el de las restantes, (ver anexo artículo pidiendo las Banderas. 6º, inciso F). e) En el caso de izamiento simultáneo de g) Para ubicación de Banderas de distin- la Bandera nacional Argentina con la tas jurisdicciones, deberá tenerse en de la provincia de Buenos Aires, debe- cuenta el orden jerárquico: naciona- rá llegar al tope del mástil, en primer les, provinciales y municipales. lugar la Bandera nacional Argentina e h) La Bandera anfitriona también puede inmediatamente después la de la pro- ser destacada sola, (ver anexo artícu- vincia de Buenos Aires. lo 6º, inciso H). Inversamente, el arrío concluirá en i) Cuando se coloque Bandera a la en- último término la Bandera nacional trada de un edificio corresponderá Argentina. ubicar la Bandera nacional Argentina f) En el caso de instituciones escolares, a la derecha y la provincial a la izquier- podrá disponerse la ceremonia de iza- da. A tal efecto, se define la posición do y arriado de las Banderas en cada desde el interior del edificio hacia el turno, de manera tal de brindar a toda exterior. la comunidad educativa, la posibilidad de participación en dichos actos. CAPITULO 3 g) Cuando una institución posea másti- les en la fachada y en patio interno, las Desplazamiento, izamiento y arriada ceremonias de izamiento y arriada deben hacerse en ambos mástiles en Art. 7º - El izamiento de las Banderas se forma simultánea. 9010 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

h) Ninguna persona puede ser discrimi- cial deberán izarse siempre a tope del nada o privada del honor de ser mástil. abanderados, escoltas o responsables Cuando en estas fechas tenga lugar del izamiento, conducción o arriada un período de duelo, la media asta de la Bandera nacional por razones de debe ser interrumpida dicho día, y nacionalidad, de origen, religión, raza, continuada el día siguiente hasta com- características físicas o condición so- pletar la cantidad de días de duelo cial. prescrita por el Poder Ejecutivo, con- i) El izamiento y la arriada deben reali- siderándose al día de bandera a tope zarse durante el transcurso de la sali- como efectivamente contado a los da del sol y de la puesta del mismo, efectos del luto. aunque cada jurisdicción quedará fa- cultada para disponer de los horarios Art. 9º - En los actos públicos oficiales el de izamiento y arriada de acuerdo con izamiento de las Banderas se hará en- sus características climáticas, esta- tonando la canción Aurora, Mi Bandera o cionales o de cualquier otro tipo que con el toque de clarín, según las circuns- deban ser tenidas en cuenta. tancias. j) La Bandera nacional debe ser izada y arriada aun en días de lluvia, feriados CAPITULO 4 y de fin de semana. k) La Bandera nacional Argentina y la de Entrada, salida y cuidado de las la provincia de Buenos Aires perma- banderas necerán enarboladas en forma per- manente en los edificios públicos y en Art. 10 - Serán las normas protocolares los puertos de acceso y egreso del para el cuidado, entrada y salida de la Ban- Estado Argentino. dera nacional y Bandera de la provincia de También en las empresas de servicios Buenos Aires, las siguientes: públicos identificadas como naciona- les (decreto nacional 824 del 17/6/ a) A la entrada de las Banderas de cere- 2011. “Boletín Oficial” 21/6/2011). monia todos los asistentes deben po- I) En ningún caso la Bandera que va a nerse de pie y saludarlas con un aplau- izarse, o que ha sido arriada debe so. tocar el suelo. Al arriar la bandera, b) El retiro de las Banderas será saluda- ésta será recogida por él o los desig- do con el aplauso de los asistentes, nados, y se trasladará hasta el lugar quienes también deberán hallarse de en que se guarde con sus extremos pie. por debajo y hacia el centro y con el c) El abanderado debe transportar la sol hacia arriba, (ver anexo artículo 8º, Bandera de ceremonia apoyada en su inciso l). hombro derecho, asiendo con su mano m)Para izar las Banderas nacional y pro- derecha tanto el asta como la parte vincial en día de duelo, aquéllas debe- inferior del paño. rán ser llevadas primero hasta el tope Cuando el abanderado deba colocar del mástil, dejarlas un instante en di- la Bandera en la cuja, tendrá que sos- cho tope, y luego bajarlas aproxima- tenerla también con su mano derecha, damente un quinto (1/5) de la altura (ver anexo artículo 10, inciso C). del mástil como posición dé luto. d) Durante la ceremonia, el abanderado Al arriarlas, deberá precederse de la mis- y sus escoltas deberán ser ubicados a ma forma, esto es, llevarlas primero la derecha del estrado, (ver anexo hasta el tope y luego proceder al arrío. artículo 10, inciso D). n) Se tendrá siempre en cuenta que los e) El abanderado se ocupará exclusiva- días 25 de mayo, 20 de junio y 9 de mente de la atención y custodia de la julio las Banderas nacional y provin- Bandera. Por ninguna razón dejará, du- CAMARA DE DIPUTADOS 9011

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

rante el acto o ceremonia, de cumplir tal Acto de entrega y recepción de bandera función. Si debiere recibir o entregar de ceremonia distinción o elemento alguno, será repre- sentado por los escoltas. Art. 11 - Dispuesto el acto, el donante f) Cuando el abanderado deba perma- acercará a la autoridad que recibe, la Ban- necer de pie el asta se apoyará en el dera de ceremonia en una fuente, preferen- piso de manera vertical del lado exter- temente de plata o plateada, plegada por no del pie derecho. debajo y con el sol hacia arriba. g) La Bandera nacional Argentina y la El asta ya estará ubicada de antemano bandera de la provincia de Buenos en el centro del estrado. El tahalí y la corba- Aires deberán ser colocadas en la ta sobre una mesa al lado del asta. cuja solamente en las siguientes cir- La autoridad que recibe la Bandera, ayu- cunstancias: dada por otra persona, procederá a colocar la Bandera de ceremonia en el asta. 1. Al ejecutarse el Himno nacional Posteriormente, la transportarán a ma- Argentino. nos del abanderado que, junto a los es- 2. Al ejecutarse el Himno nacional de coltas, estarán ubicados a la derecha del otro país. estrado. 3. Cuando se izan o se arrían las Desde el inicio del acto se escucharán Banderas en el mástil. los acordes de la canción A mi Bandera u 4. Cuando se desfila ante otra Bande- otra alusiva, en cuyo caso no se cantará. ra nacional. Luego se procederá a la Bendición de la 5. Al paso de otra Bandera. Bandera, palabras del donante y luego de la 6. En las misas, durante la Consagra- autoridad que la recibe. ción y Elevación. El acto continuará con el Himno nacional 7. En todos los actos de Bendición. Argentino. Siempre deberá ser la versión de 8. Al paso del Presidente de la Nación Juan Pedro Esnaola y música de Blas Pare- y/o del gobernador, en un desfile. ra (conforme decreto nacional 10.302/44 9. En los sepelios, en el momento de del 24/04/1944). paso del féretro. 10. Ante la promesa de lealtad a la CAPITULO 6 Bandera. Las demás Banderas presentes Baja de las banderas seguirán, en estos casos, la nor- mativa de la Bandera nacional Ar- Art. 12 - Cuando sea necesario sustituir gentina y de la Bandera de la pro- la Bandera de la Nación Argentina y/o de la vincia de Buenos Aires. provincia de Buenos Aires, deberá prece- derse, previamente, a darla de baja. h) Al finalizar la ceremonia, las Banderas Se labrará un acta que describa la razón deberán retirarse antes de que lo ha- de la baja, la que será suscrita por las gan las autoridades del acto. El arrío autoridades de la Institución. de la bandera del mástil, debe llevarse Las Banderas de ceremonia se conser- a cabo una vez retirada las Banderas varán. de ceremonia. Las Banderas, que no sean de ceremo- i) La Bandera Nacional Argentina y la nia, se podrán desnaturalizar cortándola, en Bandera de la provincia de Buenos el caso de la Bandera nacional Argentina, Aires deberá presentarse en perfecto por las líneas que separan las tres franjas y estado de conservación e higiene, para en la Bandera de la provincia de Buenos lo cual se procederá al pertinente pro- Aires, por la línea que divide campos. ceso de limpieza o lavado. Posteriormente, ya desnaturalizadas, se podrán incinerar. CAPITULO 5 También podrán ser guardadas en el 9012 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

estado original, de acuerdo a la decisión la provincia de Buenos Aires, doctor que en cada caso particular adopten las Eduardo Néstor De Lazzari. autoridades de la institución bajo cuya cus- todia se encuentra la Bandera. Tengo el agrado de dirigirme al señor presidente para comunicarle que esta Cá- CAPITULO 7 mara en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Normas generales DECLARACION Art. 13 - Las Banderas no podrán recibir inscripción de ninguna naturaleza. Solamen- La Cámara de Diputados de Buenos te se autoriza el bordado en corbata, del Aires vería con agrado que la Junta Elec- nombre de la institución que la porta, (ver toral de la provincia de Buenos Aires, arbi- anexo artículo 13). tre las acciones y medidas necesarias a fin de disponer la creación de un Progra- Art. 14 - El Poder Ejecutivo provincial ma de Capacitación Electoral para Jóve- procederá a brindar a la presente la mayor nes, que tanga como objetivo diseñar, difusión posible a través de las institucio- implementar y poner a disposición de las nes, establecimientos educativos, munici- instituciones de enseñanza media, tanto palidades y toda otra forma que permita públicas como privadas, programas de unificar el Protocolo de funcionamiento de capacitación y concientización orientados nuestra Enseña Patria como así también de a fortalecer la importancia del ejercicio la Bandera provincial. cívico en aquellos jóvenes que participa- rán por primera vez de un acto electivo Art. 15 - Forma parte de la presente ley el provincial o nacional. anexo I, ilustrativo de los aspectos regula- dos en la misma. Saludo al señor presidente con toda con- sideración. Art. 16 - Comuníquese al Poder Ejecuti- vo. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Dada en la sala de sesiones de la hono- rable Legislatura de la provincia de Buenos (D/3.451/12-13) Aires, en la ciudad de La Plata, a veintidós días del mes de noviembre de 2012. La Plata, 22 de noviembre de 2012.

Horacio R. González Juan G. Mariotto A los señores familiares del Capitán Rubén Manuel E. Isasi Luis A. Calderaro Fernández. Secretario Secretario de la CC.DD. del Senado Tengo el agrado de dirigirme a ustedes para comunicarles que esta Cámara en sesión de la fecha, ha aprobado la si- XL guiente:

TRATAMIENTO CONJUNTO DE RESOLUCION EXPEDIENTES SOBRE TABLAS La Cámara de Diputados de Buenos Ai- (D/3.229/12-13) res resuelve expresar su reconocimiento y homenaje a los policías bonaerenses Capi- La Plata, 22 de noviembre de 2012. tán Rubén Fernández, asesinado al intentar evitar un robo el pasado 18 de noviembre en Al señor presidente de la Junta Electoral de Berazategui, y al sargento Mauricio Matías CAMARA DE DIPUTADOS 9013

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Paruchevsky fallecido el mismo día tras mara en sesión de la fecha, ha aprobado la había sido baleado en la noche del 31 de siguiente: octubre al actuar frente a un robo en Este- ban Echeverría, haciendo llegar su más sen- RESOLUCION tido pésame a sus familias. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Saludo a ustedes con toda considera- res resuelve recordar y expresar su home- ción. naje ante el 40º aniversario del histórico abrazo de Juan Domingo Perón y Ricardo Manuel E. Isasi Horacio R. González Balbín concretado el 19 de noviembre de Secretario Presidente 1972, por el que estos líderes, histórica- mente enfrentados, pusieron en marcha un (D/3.451/12-13) proyecto nacional de paz, unidad y concor- dia para que los dos grandes movimientos La Plata, 22 de noviembre de 2012. populares del país -el peronismo y el radica- lismo- construyeran un modelo estable de A los señores familiares del Sargento Mau- democracia, en beneficio del conjunto del ricio Paruchesvsky. pueblo argentino.

Tengo el agrado de dirigirme a ustedes Saludo al señor presidente con toda con- para comunicarles que esta Cámara en se- sideración. sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Manuel E. Isasi Horacio R. González RESOLUCION Secretario Presidente

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- (D/3.453/12-13) res resuelve expresar su reconocimiento y homenaje a los policías bonaerenses Capi- La Plata, 22 de noviembre de 2012. tán Rubén Fernández, asesinado al intentar evitar un robo el pasado 18 de noviembre en Al señor presidente del Partido Nacional Berazategui, y al sargento Mauricio Matías Justicialista. Paruchevsky fallecido el mismo día tras había sido baleado en la noche del 31 de Tengo el agrado de dirigirme al señor octubre al actuar frente a un robo en Este- presidente para comunicarle que esta Cá- ban Echeverría, haciendo llegar su más sen- mara en sesión de la fecha, ha aprobado la tido pésame a sus familias. siguiente:

Saludo a ustedes con toda considera- RESOLUCION ción. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Manuel E. Isasi Horacio R. González res resuelve recordar y expresar su home- Secretario Presidente naje ante el 40º aniversario del histórico abrazo de Juan Domingo Perón y Ricardo (D/3.453/12-13) Balbín concretado el 19 de noviembre de 1972, por el que estos líderes, histórica- La Plata, 22 de noviembre de 2012. mente enfrentados, pusieron en marcha un proyecto nacional de paz, unidad y concor- Al señor presidente del Comité Nacional de dia para que los dos grandes movimientos la Unión Cívica Radical. populares del país -el peronismo y el radica- lismo- construyeran un modelo estable de Tengo el agrado de dirigirme al señor democracia, en beneficio del conjunto del presidente para comunicarle que esta Cá- pueblo argentino. 9014 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Saludo al señor presidente con toda con- rando en todo el territorio de la provincia de sideración. Buenos Aires el «Día de la Economía Social», que se celebrará el 1º de diciembre de cada Manuel E. Isasi Horacio R. González año, cuyo texto se acompaña. Secretario Presidente Dios guarde al señor gobernador.

XLI Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente DECLARANDO EN TODO EL TERRITORIO DE LA PROVINCIA DE El Senado y Cámara de Diputados de la BUENOS AIRES EL «DÍA DE LA provincia de Buenos Aires sancionan con fuer- ECONOMÍA SOCIAL», QUE SE za de CELEBRARÁ EL 1º DE DICIEMBRE DE CADA AÑO LEY

(E/462/10-11) Art. 1º - Declárese en todo el territorio de la provincia de Buenos Aires el Día de la Econo- La Plata, 22 de noviembre de 2012. mía Social, que se celebrará el 1 de diciembre de cada año. Al señor Presidente del honorable Senado, licenciado Juan Gabriel Mariotto Art. 2º - La Dirección General de Cultura y Educación, instrumentará una amplia difusión Tengo el agrado de dirigirme al señor vice- en el ámbito escolar de los antecedentes y de presidente 1º para comunicarle que esta Cá- las características de la Economía Social. mara en sesión de la fecha, al considerar el proyecto de ley en revisión, declarando en Art. 3º - El Poder Ejecutivo provincial todo el territorio de la provincia de Buenos podrá invitar a los municipios de la provincia Aires el «Día de la Economía Social», que se de Buenos Aires a llevar a cabo actividades celebrará el 1º de diciembre de cada año, lo ha y programas que promuevan, incentiven y aprobado sancionándolo definitivamente. desarrollen los principios y componentes de la Economía Social. De acuerdo a la resolución vigente, el expe- diente E/462/10-11 se destina al archivo de Art. 4º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. antecedentes de leyes. Dada en la sala de sesiones de la hono- Saludo al señor presidente con toda consi- rable Legislatura de la provincia de Buenos deración. Aires, en la ciudad de La Plata, a veintidós días del mes de noviembre de 2012. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Horacio R. González Juan G. Mariotto Manuel E. Isasi Luis A. Calderaro (E/462/10-11) Secretario Secretario de la CC.DD. del Senado La Plata, 22 de noviembre de 2012. XLII Al señor gobernador de la provincia de Buenos Aires, don Daniel Scioli. MODIFICANDO EL ARTÍCULO 2º DE LA LEY 12.074, CREACIÓN DEL FUERO Tengo el honor de dirigirme al señor gober- CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO nador para comunicarle que esta Cámara, en sesión de la fecha, ha sancionado la ley decla- (E/84/11-12) CAMARA DE DIPUTADOS 9015

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

La Plata, 22 de noviembre de 2012. DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD Al señor Presidente del honorable Senado, licenciado Juan Gabriel Mariotto. (D/1.091/12-13)

Tengo el agrado de dirigirme al señor La Plata, 22 de noviembre de 2012. presidente para comunicarle que esta Cá- mara en sesión de la fecha, ha sancionado Al señor Presidente del honorable Senado, el siguiente: licenciado Juan Gabriel Mariotto.

PROYECTO DE LEY Tengo el agrado de dirigirme al señor presidente para comunicarle que esta Cá- El Senado y Cámara de Diputados, etc. mara en sesión de la fecha, ha sancionado el siguiente: Art. 1º - Modifícase el artículo 2º de la ley 12.074 (texto según ley 13.405), el cual PROYECTO DE LEY quedará redactado de la siguiente forma: El Senado y Cámara de Diputados, etc. Art. 2º - Créanse en el Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires, las Cá- Art. 1º - Sustitúyase el artículo 8º de la ley maras de Apelaciones en lo Contencioso 5.109 y sus modificatorias, por el siguiente: Administrativo, con competencia para entender como Tribunal de alzada en las Art. 8º - La Libreta de Enrolamiento (ley causas previstas en el artículo 166. últi- 11.386), la Libreta Cívica (ley 13.010) y el mo párrafo, de la Constitución de la Pro- Documento nacional de Identidad (DNI), en vincia, con el alcance establecido en el cualquiera de sus formatos (ley 17.671) Código Procesal Contencioso Adminis- serán considerados documentos cívicos trativo (Ley 12.008) y en las ejecuciones habilitantes a los fines de esta ley. de créditos fiscales de naturaleza tributa- ria; en instancia originaria y juicio pleno, Art. 2º - Sustitúyase el artículo 39 de la en las demandas promovidas contra las ley 5.109 y sus modificatorias, por el si- sentencias definitivas del Tribunal Fiscal guiente: de Apelación, con aplicación de las re- glas del juicio ordinario, establecido en el Art. 39 - Cada mesa se constituye con Título I, artículos 1º a 66 del Código un elector, que actuará como única auto- Procesal Contencioso Administrativo. ridad, denominado presidente, y por un suplente, que lo reemplazará por inasis- Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecuti- tencia o cuando se ausentare de la mesa. vo. Si después de constituida la misma, con- curre el presidente, tomará de hecho Saludo al señor presidente con toda con- posesión de su cargo. El suplente está sideración. obligado a concurrir a la mesa en la hora de clausura de los comicios a los fines Manuel E. Isasi Horacio R. González que establece el artículo 83º de la pre- Secretario Presidente sente ley. Los electores que hayan cumplido fun- ciones como autoridades de mesa recibi- XLIII rán una compensación consistente en una suma fija en concepto de viático. MODIFICANDO ARTÍCULOS DE LAS El Poder Ejecutivo sesenta (60) días LEYES 5.109, 14.086 Y 11.700, SOBRE antes de la fecha fijada para los comi- UTILIZACIÓN DEL SOPORTE DEL cios, determinará la suma que se liquida- 9016 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

rá en concepto de viático, estableciendo Art. 6º - Sustitúyase el artículo 74 de la el procedimiento para su pago, el cual se ley 5.109 y sus modificatorias, por el si- efectuará dentro de los sesenta (60) días guiente: posteriores de realizados los comicios. Deberá asimismo comunicar a la Jun- Art. 74 - Una vez emitido el sufragio el ta Electoral. Presidente de mesa procederá a señalar en el padrón de electores de la mesa de Art. 3º - Sustitúyase el artículo 40 de la votación, la indicación que el elector ha ley 5.109 y sus modificatorias, por el si- emitido el sufragio, todo ello a la vista del guiente: elector y de los Fiscales. Asimismo se entregará al elector una Art. 40 - Para ser presidente o suplen- constancia de emisión del voto que con- te, deberán cumplirse las siguientes con- tendrá impresos los siguientes datos: fe- diciones: ser elector en ejercicio en el cha y tipo de elección, nombre y apellido circuito de su designación, saber leer y completo, tipo y número de documento escribir correctamente, tener domicilio cívico habilitante del elector y nomencla- en el distrito y tener entre dieciocho (18) tura de la mesa. Dicha constancia será y setenta (70) años de edad. firmada por el presidente en el lugar des- Las designaciones de las autoridades tinado a tal efecto. de mesa serán resueltas por la Justicia El formato de dicha constancia será electoral. establecido por la autoridad de aplica- ción. Art. 4º - Sustitúyase el artículo 41 de la ley 5.109 y sus modificatorias, por el si- Art. 7º - Sustitúyase el artículo 76 de la guiente: ley 5.109 y sus modificatorias, por el si- guiente: Art. 41 - La Junta Electoral hará el nombramiento de presidente y suplente Art. 76 - Si la identidad del elector de cada mesa, con una antelación no fuese impugnada, el Presidente de la menor de treinta (30) días a la fecha de la mesa le permitirá votar, pero el sobre en elección, teniendo en cuenta las condi- que haya introducido su voto será ence- ciones antes indicadas, tendientes a ob- rrado en otro, sobre el cual fijará el votan- tener las mejores garantías de idoneidad te su impresión digital y pondrá su firma e imparcialidad y comunicará su desig- si sabe hacerlo, junto con la del Presi- nación a los nombrados. A ese efecto dente de mesa y los fiscales de los parti- quedará facultada para solicitar de las dos que lo deseen. Será firmado también autoridades, partidos políticos e institu- por el impugnador y si éste se negara ciones, los datos y antecedentes que quedará anulada la impugnación. Se ano- estime necesarios. tará el tipo y número de documento cívico La Junta enviará a las personas desig- habilitante y el año de nacimiento del nadas conjuntamente con el nombramien- sufragante. to, una copia de las disposiciones de esta El sobre con el voto del elector cuya ley, que establezca las atribuciones y identidad haya sido impugnada será re- deberes de las autoridades del comicío. mitido a la Junta Electoral, quien luego de verificada la identidad del elector, rom- Art. 5º - Sustitúyase el artículo 50 de la perá el primer sobre depositado y que ley 5.109 y sus modificatorias, por el si- contiene el voto, en la urna correspon- guiente: diente, de modo tal que no pueda ser individualizado. Art. 50 - Para ser fiscal es necesario Sí el presidente considera infundada o estar inscripto en el Registro de Electo- maliciosa la impugnación, lo hará cons- res del Distrito. tar en la columna de observaciones. CAMARA DE DIPUTADOS 9017

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Art. 8º - Sustitúyase el artículo 78 de la ley 5.109 y sus modificatorias, por el si- ley 5.109 y sus modificatorias, por el si- guiente: guiente: Art. 83 - A dicha hora, el presidente del Art. 78 - Cuando el documento cívico comido invitará a los electores acreditados habilitante para votar carezca de la foto- por los partidos políticos concurrentes que grafía del elector o presente páginas de- podrán designar al efecto, en calidad de terioradas, el Presidente de la mesa po- testigos del escrutinio y para firmar el acta drá interrogar al elector sobre las diver- del mismo, hasta cinco (5) ciudadanos ins- sas referencias y anotaciones que cons- criptos en la mesa a fin de que, conjunta- tan en aquélla, relativas a su identidad. mente con el suplente y los fiscales que actuaron en la mesa hasta el cierre del Art. 9º - Sustitúyase el artículo 80 de la comicio, procedan, en acto público, a efec- ley 5.109 y sus modificatorias, por el si- tuar las operaciones siguientes: guiente: 1. Abrir la urna y confrontar el número Art. 80 - Cuando por error de impre- de los sobres que contiene, con el sión del registro el nombre del elector no número de sufragantes anotados; corresponda exactamente al que figura si hubiere alguna diferencia se hará en el documento cívico Habilitante, el constar en el acta respectiva. Presidente de mesa no podrá impedirle 2. Se procederá a realizar el escruti- el voto, siempre que las otras constan- nio de las boletas contenidas en la cias del mismo coincidan con la del Re- urna, distribuyendo dicho trabajo gistro de Electores. entre el presidente y el suplente. Cuando el nombre figure exactamen- Esta operación, se realizará bajo la te en el Registro y exista divergencia en vigilancia permanente de los fisca- alguna de las otras indicaciones, tampo- les y testigos pertenecientes a los co será motivo para la no admisión del partidos políticos que hubieren con- voto. En uno y otro caso las divergencias currido a la elección y de manera se anotarán en la columna de observa- que éstos puedan llenar su cometi- ciones. do con facilidad y sin impedimento Ninguna autoridad, ni aun el juez elec- alguno. Si no se encontraren pre- toral, podrán ordenar al Presidente de sentes los fiscales, deberá expre- mesa que admita el voto de una persona sarse en el acta el motivo de la que no figura inscripta en los ejemplares ausencia. del padrón electoral. Con cualquiera de las autoridades de Art. 10 - Sustitúyase el artículo 81 de la la mesa presentes, se realizará igual- ley 5.109 y sus modificatorias, por el si- mente este escrutinio provisorio. guiente: Art. 12 - Sustitúyase el artículo 92 de la Art. 81 - El procedimiento establecido ley 5.109 y sus modificatorias, por el si- en los artículos anteriores se aplicará guiente: tanto al caso en que la identidad de un elector sea desconocida por las autorida- Art. 92 - Acto seguido se procederá a des del comido, por uno o más fiscales o cerrar y lacrar la urna, en la misma forma por cualquier elector, afirmándose por que cuando la recibiera de la Junta Elec- alguno de ellos que la persona que pre- toral, cubriéndose además la abertura de tende votar no es la propietaria del docu- la misma con una hoja de papel fuerte, mento cívico habilitante exhibido. que asegurarán y firmarán el presidente, el suplente y en el caso de los fiscales los Art. 11 - Sustitúyase el artículo 83 de la que estén presentes y lo deseen. 9018 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Llenados los requisitos precedente- de uno (1) a tres (3) años - las autorida- mente expuestos el presidente de la mesa des del comicio que admitan votos sin la hará entrega de la urna en forma perso- presentación previa del documento cívi- nal e inmediatamente al jefe o encargado co habilitante. de la Oficina de Correos de cabeza de Incurrirán en la misma pena, cuando partido. rechacen o expulsen sin causa a los El presidente del comido, recabará del fiscales de los partidos políticos que ha- jefe o encargado de la Oficina de Co- yan oficializado boletas. rreos, y por duplicado, el recibo corres- pondiente, con indicación de la hora. Art. 16 - Sustitúyase el artículo 139 de la Uno de estos recibos se remitirá a la ley 5.109 y sus modificatorias, por el si- Junta Electoral. guiente: En la ciudad de La Plata la entrega de las urnas y documentos se hará perso- Art. 139 - El pago de la multa se nalmente en el local de la Junta Electoral, acreditará mediante una constancia ex- y su Secretaría dará los recibos corres- pedida por la Junta Electoral. pondientes Art. 17 - Sustitúyase el artículo 143 de la Art. 13 - Sustitúyase el artículo 131 de la ley 5.109 y sus modificatorias, el cual que- ley 5.109 y sus modificatorias, por el si- dará redactado de la siguiente manera: guiente: Art. 143 - Los habilitados de las repar- Art. 131 - Los presidentes de los comi- ticiones públicas de la Provincia no harán cios y los suplentes respectivos que sin efectivo el pago de los sueldos de los causa justificada, no concurran a desem- empleados sin previa presentación por peñar sus funciones, serán penados con parte de éstos de la constancia de emi- una multa equivalente al doble de la suma sión del voto o la constancia de justifica- establecida en concepto de viático, con- ción de la no emisión del mismo. forme al monto que al efecto fije la auto- ridad de aplicación de conformidad con lo Art. 18 - Sustitúyase el artículo 146 de la normado por el artículo 39 de la presente ley 5.109 y sus modificatorias, por el si- ley, guiente:

Art. 14 - Sustitúyanse los incisos e) y g) Art. 146 - Los telegramas relaciona- del artículo 133 de la ley 5.109 y sus modi- dos con el acto electoral serán sin cargo, ficatorias, los que quedaran redactados de en las formas y condiciones que esta- la siguiente manera: blezca la autoridad de aplicación.

e) Impedir al elector dar su voto, mante- Art. 19 - Sustitúyase el artículo 9º de la niéndolo secuestrado durante las ho- ley 14.086 y sus modificatorias, por el si- ras de la elección por medio de un guiente: ardid, engaño o seducción, o despo- jándolo de su documento cívico habi- Art. 9º - Constancia de emisión del litante. voto. Una vez emitido el sufragio el Pre- g) Votar o intentar hacerlo con documen- sidente de mesa procederá a señalar en to cívico habilitante ajeno. el padrón de electores de la mesa de votación que el ciudadano emitió el su- Art. 15 - Sustitúyase el artículo 135 de la fragio, a la vista del elector y de los ley 5.109 y sus modificatorias, por el si- fiscales. Asimismo se entregará al elec- guiente: tor una constancia de emisión del voto que contendrá impresos los siguientes Art. 135 - Serán penados con arresto datos - fecha y tipo de elección, nombre CAMARA DE DIPUTADOS 9019

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

y apellido completo, tipo y número de documento cívico habilitante del elector y Tengo el honor de dirigirme al señor go- nomenclatura de la mesa. Dicha cons- bernador para comunicarle que esta Cáma- tancia será firmada por el Presidente en ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la el lugar destinado a tal efecto. siguiente: El formato de la constancia será esta- blecido por la autoridad de aplicación. DECLARACION

Art. 20 - Sustitúyase el artículo 7º de la La Cámara de Diputados de Buenos Ai- ley 11.700 y sus modificatorias, por el si- res vería con agrado que el Poder Ejecutivo guiente: se dirija al Poder Ejecutivo nacional, Minis- terio de Planificación Federal, Inversión Art. 7º - En el momento de emitir su Pública y Servicios solicitando expresamente voto, los extranjeros deberán presentar que se mantenga el subsidio al consumo de el documento cívico habilitante. Una vez gas en el distrito de Coronel Pringles. emitido el sufragio el presidente de mesa procederá a señalar dicha circunstancia Dios guarde al señor gobernador. en el padrón de electores de la mesa de votación, a la vista de los fiscales y del Manuel E. Isasi Horacio R. González elector mismo. Asimismo se entregará al Secretario Presidente elector una constancia de emisión del voto que contendrá impresos los siguien- (D/1.039/12-13) tes datos - fecha y tipo de elección, nom- La Plata, 22 de noviembre de 2012. bre y apellido completo, tipo y número de documento cívico habilitante del elector y Al señor gobernador de la provincia de Bue- nomenclatura de la mesa. Dicha cons- nos Aires, don Daniel Scioli. tancia será firmada por el Presidente en el lugar destinado a tal efecto. Tengo el honor de dirigirme al señor go- El formato de la constancia será esta- bernador para comunicarle que esta Cáma- blecido por la autoridad de aplicación. ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Art. 21 - Comuníquese al Poder Ejecuti- vo. DECLARACION

Saludo al señor presidente con toda La Cámara de Diputados de Buenos Ai- consideración. res vería con agrado que desde el Poder Ejecutivo de la provincia de Buenos Aires se Manuel E. Isasi Horacio R. González tomen urgentes medidas para la pavimenta- Secretario Presidente ción del camino rural 033 del partido de General Alvarado que comunica a la locali- dad de Miramar, cabecera del distrito, con la XLIV localidad de Comandante Nicanor Otamen- di. APROBACIÓN EN CONJUNTO DE EXPEDIENTES DEL ORDEN DEL DÍA Dios guarde al señor gobernador.

(D/89/12-13) Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente La Plata, 22 de noviembre de 2012. (D/1.113/12-13) Al señor gobernador de la provincia de Bue- nos Aires, don Daniel Scioli. La Plata, 22 de noviembre de 2012. 9020 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Al señor gobernador de la provincia de Bue- Blanca, con fecha 14 de mayo de 2012, nos Aires, don Daniel Scioli. ha declarado la emergencia social en materia de niñez y adolescencia en el Tengo el honor de dirigirme al señor gober- área municipal, dentro del marco de la nador para comunicarle que esta Cámara, en ley 13.298. sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: 2. En caso que la respuesta sea positiva:

DECLARACION - Comunique los fundamentos de la misma. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- - Si se ha adoptado alguna medida al res solicita al Poder Ejecutivo provincial, el respecto. pronto requerimiento al Poder Ejecutivo - Cualquier otra información que con- nacional para que, a través del organismo sidere pertinente. que corresponda, determine la incorpora- ción de los partidos integrantes de la región Dios guarde al señor gobernador. del sudoeste (según ley 13.647), en igual rango de consumo residencial establecidos Manuel E. Isasi Horacio R. González para la ciudad de Bahía Blanca según reso- Secretario Presidente lución 409/08 publicado en “Boletín Oficial” el día 19/9/08 de ENARGAS, y segmenta- (D/1.402/12-13) ción de las categoría definida en el decreto 181/04, a fin de aplicar los cargos tarifarios La Plata, 22 de noviembre de 2012. diferenciales a los usuarios de los partidos integrantes de dicha región. Al señor gobernador de la provincia de Bue- nos Aires, don Daniel Scioli. Dios guarde al señor gobernador. Tengo el honor de dirigirme al señor go- Manuel E. Isasi Horacio R. González bernador para comunicarle que esta Cáma- Secretario Presidente ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: (D/1.169/12-13) DECLARACION La Plata, 22 de noviembre de 2012. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Al señor gobernador de la provincia de Bue- res vería con agrado que el Poder Ejecutivo, nos Aires, don Daniel Scioli. a través de la Dirección de Vialidad Provin- cial, proceda a la reparación y/o repavimen- Tengo el honor de dirigirme al señor go- tación de la ruta provincial 72 en el tramo bernador para comunicarle que esta Cáma- comprendido entre Saldungaray y Sierra de ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la la Ventana. siguiente: Dios guarde al señor gobernador. SOLICITUD DE INFORMES Manuel E. Isasi Horacio R. González La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Secretario Presidente res resuelve solicitar al Poder Ejecutivo, que, a través de los organismos que corres- (D/1.508/12-13) ponda, informe por escrito acera de las si- guientes cuestiones: La Plata, 22 de noviembre de 2012.

1. Si ha tomado conocimiento que el Al señor gobernador de la provincia de Bue- honorable Concejo Deliberante Bahía nos Aires, don Daniel Scioli. CAMARA DE DIPUTADOS 9021

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Tengo el honor de dirigirme al señor go- (D/1.546/12-13) bernador para comunicarle que esta Cáma- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la La Plata, 22 de noviembre de 2012. siguiente: Al señor gobernador de la provincia de Bue- DECLARACION nos Aires, don Daniel Scioli.

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Tengo el honor de dirigirme al señor res vería con agrado que el Poder Ejecutivo, gobernador para comunicarle que esta Cá- a través de la Dirección Provincial de Viali- mara, en sesión de la fecha, ha aprobado la dad, procediera a la reparación, bacheo, siguiente: demarcación y señalización de la ruta pro- vincial 30 en el tramo comprendido entre DECLARACION sus intersecciones con la ruta nacional 205 y la ruta nacional 5. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res vería con agrado que el Poder Ejecutivo Dios guarde al señor gobernador. a través del organismo que corresponda, realice las gestiones necesarias para llevar Manuel E. Isasi Horacio R. González a cabo la reparación integral de la ruta Secretario Presidente provincial- 67 principalmente en el tramo que une las ciudades de Pigüé con la de (D/1.518/12-13) Coronel Suárez. La Plata, 22 de noviembre de 2012. Dios guarde al señor gobernador. Al señor gobernador de la provincia de Bue- nos Aires, don Daniel Scioli. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Tengo el honor de dirigirme al señor go- bernador para comunicarle que esta Cáma- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la (D/1.547/12-13) siguiente: La Plata, 22 de noviembre de 2012. DECLARACION Al señor gobernador de la provincia de Bue- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- nos Aires, don Daniel Scioli. res vería con agrado que el Poder Ejecutivo de la provincia de Buenos Aires, a través del Tengo el honor de dirigirme al señor go- organismo competente, interceda ante el bernador para comunicarle que esta Cáma- Poder Ejecutivo nacional, a fin de solicitarle ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la a la Dirección de Vialidad y al Organismo de siguiente: Control de Concesiones Viales (OCCOVI), la ampliación de las alcantarillas existentes DECLARACION sobre la ruta nacional 3 en dirección norte - sur, desde el kilómetro 592 hasta el kilóme- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- tro 598 y la realización del canal de desagüe res vería con agrado que el Poder Ejecutivo, paralelo a dicha ruta, desde el kilómetro a través del organismo que corresponda, 596,5 hasta el Arroyo Las Mostazas. disponga las medidas necesarias a fin de gestionar la construcción de una rotonda en Dios guarde al señor gobernador. la intersección de las rutas nacional 33 y provincial 60, con el objeto de reducir la Manuel E. Isasi Horacio R. González cantidad de accidentes fatales que se pro- Secretario Presidente ducen en dicho cruce a nivel. 9022 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Dios guarde al señor gobernador. vería con agrado que el Poder Ejecutivo, a través de los organismos competentes, proce- Manuel E. Isasi Horacio R. González da a la urgente repavimentación, señalización, Secretario Presidente demarcación y mantenimiento de la ruta pro- vincial 191, que une las ciudades de Salto, (D/1.631/12-13) Arrecifes y San Pedro, y las localidades inter- medias de Doyle y Santa Lucía. La Plata, 22 de noviembre de 2012. Dios guarde al señor gobernador. Al señor gobernador de la provincia de Bue- nos Aires, don Daniel Scioli. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Tengo el honor de dirigirme al señor gober- nador para comunicarle que esta Cámara, en (D/1.879/12-13) sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: La Plata, 22 de noviembre de 2012. DECLARACION Al señor gobernador de la provincia de Bue- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- nos Aires, don Daniel Scioli. res vería con agrado que el Poder Ejecutivo, a través de los organismos correspondien- Tengo el honor de dirigirme al señor go- tes, tenga a bien arbitrar con carácter de bernador para comunicarle que esta Cáma- urgencia medidas conducentes a efectos de ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la concluir las obras comprometidas por el siguiente: gobierno provincial para la repavimentación y reconstrucción total del tramo de la ruta DECLARACION nacional 8 comprendido entre la Avenida General Paz y el Camino del Buen Ayre, que La Cámara de Diputados de Buenos Ai- atraviesa los municipios de General San res vería con agrado que el Poder Ejecutivo, Martín y Tres de Febrero, así como mejorar a través del Organismo que corresponda, su señalización e iluminación. adopte las medidas necesarias a los fines de modificar el régimen tarifario aplicable a Dios guarde al señor gobernador. aquellas viviendas que se encuentran den- tro del régimen de consumos sin medidor Manuel E. Isasi Horacio R. González (sistema no medido). Secretario Presidente Dios guarde al señor gobernador. (D/1.848/12-13) Manuel E. Isasi Horacio R. González La Plata, 22 de noviembre de 2012. Secretario Presidente

Al señor gobernador de la provincia de Bue- (D/1.928/12-13) nos Aires, don Daniel Scioli. La Plata, 22 de noviembre de 2012. Tengo el honor de dirigirme al señor go- bernador para comunicarle que esta Cáma- Al señor gobernador de la provincia de Bue- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la nos Aires, don Daniel Scioli. siguiente: Tengo el honor de dirigirme al señor go- DECLARACION bernador para comunicarle que esta Cáma- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la La Cámara de Diputados de Buenos Aires siguiente: CAMARA DE DIPUTADOS 9023

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

DECLARACION Tengo el honor de dirigirme al señor go- bernador para comunicarle que esta Cáma- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la res declara su más enérgico repudio y pre- siguiente: ocupación por las pintadas hechas el pasa- do sábado 28 de julio, en el domicilio de un DECLARACION militante de Derechos Humanos en la ciu- dad de Junín; hecho que constituye un claro La Cámara de Diputados de Buenos Aires ataque a la lucha por el esclarecimiento de vería con agrado que el Poder Ejecutivo, a los delitos de lesa humanidad cometidos través del organismo correspondiente, decla- durante la última dictadura militar. re de interés provincial el Protocolo de Actua- ción Integral en casos de Violencia de Genero, Dios guarde al señor gobernador. Maltrato y Abuso Infantojuvenil, bajo ordenan- za 5.986 del municipio de San Pedro. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Dios guarde al señor gobernador.

(D/1.955/12-13) Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente La Plata, 22 de noviembre de 2012. (D/2.112/12-13) Al señor gobernador de la provincia de Bue- nos Aires, don Daniel Scioli. La Plata, 22 de noviembre de 2012.

Tengo el honor de dirigirme al señor gober- Al señor gobernador de la provincia de Bue- nador para comunicarle que esta Cámara, en nos Aires, don Daniel Scioli. sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Tengo el honor de dirigirme al señor go- DECLARACION bernador para comunicarle que esta Cáma- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la La Cámara de Diputados de Buenos Ai- siguiente: res vería con agrado que el Poder Ejecutivo, a través de los organismos que correspon- DECLARACION dan, desarrolle más campañas de promo- ción de derechos, relacionados con el es- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- parcimiento de los jóvenes, arbitre los me- res vería con agrado que el Poder Ejecutivo dios necesarios a fin de abrir más centros de realice las obras hidráulicas necesarias, en capacitación para personal de seguridad el partido de La Matanza, a fin de evitar nocturna y de concientización en cuanto a futuras inundaciones. las consecuencias al abuso del alcohol.

Dios guarde al señor gobernador. Dios guarde al señor gobernador.

Manuel E. Isasi Horacio R. González Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Secretario Presidente

(D/1.962/12-13) (D/2.579/12-13)

La Plata, 22 de noviembre de 2012. La Plata, 22 de noviembre de 2012.

Al señor gobernador de la provincia de Bue- Al señor gobernador de la provincia de Bue- nos Aires, don Daniel Scioli. nos Aires, don Daniel Scioli. 9024 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Tengo el honor de dirigirme al señor go- actividades de fiscalización de los or- bernador para comunicarle que esta Cáma- ganismos mencionados en el punto 1) ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la de la presente. siguiente: 3. Informe cuáles han sido las infraccio- nes detectadas a la ley 26.184 en DECLARACION jurisdicción provincial detallando lu- gar, fecha, nombre o razón social del La Cámara de Diputados de Buenos Ai- infractor y sanciones aplicadas, du- res vería con agrado que el Poder Ejecutivo, rante el período 2008-2011. a través del Ministerio de Justicia y Seguri- 4. Informe cuáles han sido las medidas dad, preste especial atención a la situación implementadas por el gobierno pro- de los detenidos y/o procesados en relación vincial para informar a los ciudadanos a hechos de violencia acaecidos en hospita- de la provincia de Buenos Aires sobre les públicos o privados y centros asistencia- los peligros y perjuicios a la salud y al les de la provincia de Buenos Aires, procu- medio ambiente de consumir pilas y rando, dentro del marco de la legislación baterías no autorizadas, en cumpli- vigente, que los mismos no sean excarcela- miento a los postulados de la ley 13.133 dos, dada la peligrosidad demostrada y el Código Provincial de Implementación grave perjuicio a pacientes, médicos y tra- de los Derechos del Consumidor. bajadores de la salud pública. 5. Informe qué empresas son importado- ras y/o mayoristas de las siguientes Dios guarde al señor gobernador. marcas de pilas y baterías: Kenstar, Royal, Power, Dinora, Panacom, Ul- Manuel E. Isasi Horacio R. González trafire, Unlimited Power, Power Base, Secretario Presidente Instant, Noga, Tiangao, Bestassit, Netmark, Spiderfire, Enelong, Saft, (D/1.107/12-13) Trucell, Kosmo, Mallory, Soshine, Trustfire, Noganet, Nogapower, BTY, La Plata, 22 de noviembre de 2012. Durable, Brave. 6. Cualquier otra información vinculada Al señor gobernador de la provincia de Bue- al tema en cuestión. nos Aires, don Daniel Scioli. Dios guarde al señor gobernador. Tengo el honor de dirigirme al señor gober- nador para comunicarle que esta Cámara, en Manuel E. Isasi Horacio R. González sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Secretario Presidente

SOLICITUD DE INFORMES (D/1.564/12-13)

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- La Plata, 22 de noviembre de 2012. res resuelve solicitar al Poder Ejecutivo, y por su intermedio al organismo que corres- Al señor gobernador de la provincia de Bue- ponda, a responder a la brevedad y por nos Aires, don Daniel Scioli. escrito, sobre los siguientes puntos que re- sultan de interés de este Cuerpo. Tengo el honor de dirigirme al señor gober- nador para comunicarle que esta Cámara, en 1. Informe qué organismos están a car- sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: go de fiscalizar en jurisdicción provin- cial el fiel cumplimiento de lo normado SOLICITUD DE INFORMES en la ley nacional 26.184, ley de Ener- gía Eléctrica Portátil. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- 2. Informe y detalle cuáles han sido las res resuelve solicitar al Poder Ejecutivo se CAMARA DE DIPUTADOS 9025

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria sirva informar, a través de Aguas Bonaeren- SOLICITUD DE INFORMES ses sociedad anónima (ABSA), empresa concesionaria del servicio; a la Autoridad La Cámara de Diputados de Buenos Ai- del Agua y al OCABA, en función del control res resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo para que debe ejercer sobre la concesión del que, a través del Ministerio de Infraestructu- servicio público, los siguientes puntos rela- ra y/o el organismo que .corresponda, infor- cionados con la calidad del agua que abas- me acerca del plan de obras para el tramo tece al partido de Bahía Blanca y Coronel Dolores- Mar del Plata de la Autovía 2, Rosales, tal efecto se solicita: considerando los siguientes aspectos:

1. Medidas tomadas para controlara el 1. Informe del plan de obras proyectado. crecimiento de algas en el Dique Paso 2. Cuáles son los plazos de ejecución de las Piedras. del mismo por parte de la empresa 2. Indice de floración de la especie algar concesionaria COVISUR para el tra- Anabaena. mo Dolores-Mar del Plata de la Auto- 3. Indice de floraciones de algas deno- vía. minado Ceratium Hirundinella. 4. Remita copia de los informes de las Dios guarde al señor gobernador. muestras que semanalmente se to- man del agua del Dique, con el fin de Manuel E. Isasi Horacio R. González evaluar su calidad, (remitir los corres- Secretario Presidente pondientes al último semestre) 5. Estado de las mejoras que se compro- (D/2.174/12-13) metió a realizar ABSA en la planta Patagonia cuya inversión se ha presu- La Plata, 22 de noviembre de 2012. puestado en 45 millones de pesos. 6. Ante las evidentes carencias que tie- Al señor gobernador de la provincia de Bue- ne el servicio de agua potable en Ba- nos Aires, don Daniel Scioli. hía Blanca, ¿se evaluó la posibilidad de no aplicar el aumento tarifario? Tengo el honor de dirigirme al señor go- Especifique los argumentos que sos- bernador para comunicarle que esta Cáma- tienen una posible respuesta negativa ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la o afirmativa. siguiente: 7. Toda información que se considere pertinente. SOLICITUD DE INFORMES

Dios guarde al señor gobernador. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo a Manuel E. Isasi Horacio R. González efectos de solicitarle que por intermedio del Secretario Presidente órgano competente correspondiente, se sir- va responder los siguientes interrogantes (D/1.685/12-13) sobre posible falla en Central Nuclear Atu- cha I: La Plata, 22 de noviembre de 2012. 1. Indique si la empresa Rotterdamsche Al señor gobernador de la provincia de Bue- Droogdok Maatschappij -RDM- parti- nos Aires, don Daniel Scioli. cipo como proveedora en la construc- ción de una central nuclear argentina. Tengo el honor de dirigirme al señor go- 2. En caso afirmativo; que componentes bernador para comunicarle que esta Cáma- fueron provistos por RDM. ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la 3. Especifique para que central argenti- siguiente: na fueron los mismos. 9026 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

4. Cual fue la fecha de instalación de los 2. Cuáles son los aforos realizados en mencionados componentes, remitien- diferentes partes del sistema al día de do copia de las actualizaciones reali- la fecha. zadas y actos confeccionada al efecto 3. Cuáles son los caudales de agua que 5. En este sentido, indicar su numera- transportan los arroyos zonales. ción y situación. 4. Si ha sido considerada la posibilidad 6. Además detalle de las instituciones de nuclear a los distritos afectados en argentinas que actuaron como contra- un único distrito de Hidráulica, aunan- parte de la transacción. do así los criterios y decisiones sobre 7. Cuales es el estado actual de los com- el sistema ya que, por ejemplo, Dai- ponentes o bien los resultados de la reaux y Bolívar dependen del distrito ultima inspección llevada a cabo. Hidráulico Las Flores y el resto al 8. Indique si existió alguna falla y que distrito Hidráulico Bahía Blanca. medidas se adoptaron en la vasija de 5. A qué se debe el estado de abandono contención del reactor DOEL-3 (Bélgi- del Partidor de Piñeyro. que deriva el ca). agua por el cauce del arroyo Sauce 9. Toda otra información vinculada con Grande a la Laguna Alsina. el hecho que motiva esta presente 6. A que se debe el estado obsoleto en el solicitud de informes. que se encuentra el Arroyo Huascar, en todos sus tramos, el cual deriva el Dios guarde al señor gobernador. agua a la ciudad de Bolívar. 7. Informar las causas por las cuales el Manuel E. Isasi Horacio R. González Tapón que estaba en la unión del Huas- Secretario Presidente car - Ameghino y que al ceder en el año 1985 propició la inundación de la (D/2.217/12-13) Villa Epecuén actualmente, 22 años después, aún se halle destruido en el La Plata, 22 de noviembre de 2012. mismo lugar donde cedió el terreno. 8. Explicitar los motivos del nulo manteni- Al señor gobernador de la provincia de Bue- miento del sistema todo. Esto puede nos Aires, don Daniel Scioli. verse a simple vista sobrevolando la zona con cualquier avión de pequeño Tengo el honor de dirigirme al señor gober- porte, que puede solicitarse en los aero- nador para comunicarle que esta Cámara, en clubes de los pueblos comprometidos. sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: 9. Si se conoce la existencia de canales clandestinos y qué controles y estu- SOLICITUD DE INFORMES dios se realizan al respecto. 10. Si en función de las obras y la limpie- La Cámara de Diputados de Buenos Aires za que con urgencia amerita el siste- resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo y por su ma, se han propuesto proyectos a intermedio a la Dirección Provincial de Hidráu- corto, mediano y largo plazo para sub- lica, a los efectos de que se nos informen los sanar esta problemática. siguientes aspectos relacionados al Sistema 11. Toda otra información que considere Hídrico de las Lagunas Encadenadas y la zona de trascendencia respecto a las cues- de ingerencia de las mismas: tiones planteadas.

1. Cuáles son todos aquellos proyectos Dios guarde al señor gobernador. de obras que han sido planificados para realizarse desde el año 1985 a la Manuel E. Isasi Horacio R. González fecha, detallando a su vez cuáles se Secretario Presidente han concretado y cuáles están pen- dientes. (D/2.475/12-13) CAMARA DE DIPUTADOS 9027

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

La Plata, 22 de noviembre de 2012. La Plata, 22 de noviembre de 2012.

Al señor gobernador de la provincia de Bue- Al señor ministro de Relaciones Exteriores, nos Aires, don Daniel Scioli. Comercio Internacional y Culto, canciller Héctor Marcos Timerman. Tengo el honor de dirigirme al señor go- bernador para comunicarle que esta Cáma- Tengo el agrado de dirigirme al señor ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la ministro para comunicarle que esta Cámara siguiente: en sesión de la fecha, ha aprobado la si- guiente: SOLICITUD DE INFORMES RESOLUCION La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve solicitar al Poder Ejecutivo que, La Cámara de Diputados de Buenos Ai- a través del Ministerio de Justicia y Seguri- res resuelve manifestar su más absoluto dad, informe con carácter de urgente, sobre beneplácito y satisfacción ante la decisión los siguientes puntos que se detallan en de la Corte de Apelaciones de San Francis- relación a las oficinas de atención a las co de rechazar el recurso presentado por la víctimas de violencia de género, conforme a firma Daimler, firma contratante de la auto- la resolución 780/12: motriz Mercedes Benz, el que permite que esta empresa deba afrontar en los Estados 1. Indique nómina de comisarías de la Unidos el primer juicio civil por su complici- Mujer y de la Familia que se encuen- dad con el terrorismo de Estado en nuestro tran en funcionamiento dentro del te- país. rritorio provincial. 2. La misma información con relación a: Saludo al señor ministro con toda consi- Oficina de Atención a Víctimas de Vio- deración. lencia de Género 3. Informe distrito por distrito cuántos Manuel E. Isasi Horacio R. González casos de violencia de género y abuso Secretario Presidente fueron registrados en el último semes- tre. (D/1.956/12-13) 4. Indique cuánto personal compone las dependencias mencionadas en los íte- La Plata, 22 de noviembre de 2012. ms 1) y 2) del presente, especialidad - profesión en caso de corresponder y Al señor ministro de Relaciones Exteriores, herramientas con que cuentan para Comercio Internacional y Culto, canciller abordar los casos, especialmente Héctor Marcos Timerman. medios de comunicación entre la co- munidad y el servicio que se presta. Tengo el agrado de dirigirme al señor 5. Informe acerca de la actual situación ministro para comunicarle que esta Cámara presupuestaria en relación a su ejecu- en sesión de la fecha, ha aprobado la si- ción y a la liquidación de los fondos guiente: disponibles para hacer frente al pago de dicho servicio. RESOLUCION

Dios guarde al señor gobernador. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve manifestar su total solidaridad Manuel E. Isasi Horacio R. González con la comunidad indígena de la zona del Secretario Presidente Cauca, en la hermana República de Colom- bia, como víctimas del largo conflicto interno (D/3.153/11-12) que padecen como consecuencia del accio- 9028 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

nar del Ejército Colombiano y las tropas de Tengo el agrado de dirigirme al señor las FARC, por el sólo hecho de habitar su ministro para comunicarle que esta Cámara propio territorio y con sus propias no ajenas en sesión de la fecha, ha aprobado la si- a la justicia de dicho país. guiente:

Saludo al señor ministro con toda consi- RESOLUCION deración. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Manuel E. Isasi Horacio R. González res resuelve manifestar su beneplácito ante Secretario Presidente la identificación criminal de guerra nazi Laszlo Csatáry, responsable de haber en- (D/1.959/12-13) viado a campos de exterminio a más de 15 mil judíos, en Budapest, el pasado mes de La Plata, 22 de noviembre de 2012. junio, esperando su pronta detención defini- tiva por parte de las autoridades húngaras Al señor ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, canciller Saludo al señor ministro con toda consi- Héctor Marcos Timerman. deración.

Tengo el agrado de dirigirme al señor Manuel E. Isasi Horacio R. González ministro para comunicarle que esta Cámara Secretario Presidente en sesión de la fecha, ha aprobado la si- guiente: (D/2.799/12-13)

RESOLUCION La Plata, 22 de noviembre de 2012.

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Al señor ministro de Relaciones Exteriores, res resuelve condenar enérgicamente el Comercio Internacional y Culto, canciller atentado criminal contra turistas israelíes Héctor Marcos Timerman. cometido el pasado 18 de julio a orillas del Mar Negro, en el Aeropuerto de Burgas, de Tengo el agrado de dirigirme al señor minis- la República de Bulgaria, un crimen abe- tro para comunicarle que esta Cámara en rrante que afecta exclusivamente a civiles sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: no involucrados en guerra alguna, recla- mando juicio y castigo para sus autores RESOLUCION responsables, y acercando sus condolen- cias y solidaridad a toda la comunidad israe- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- lí y familiares y allegados de víctimas. res resuelve manifestar su beneplácito ante la participación de una delegación jóvenes Saludo al señor ministro con toda consi- argentinos, entre ellos de la provincia de deración. Buenos Aires, en el evento Jóvenes de Nues- tra América, en solidaridad con la Revolu- Manuel E. Isasi Horacio R. González ción Bolivariana y el Comandante Hugo Secretario Presidente Chávez, realizada en la hermana República Bolivariana de Venezuela durante el mes de (D/2.049/12-13) agosto de 2012.

La Plata, 22 de noviembre de 2012. Saludo al señor ministro con toda consi- deración. Al señor ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, canciller Manuel E. Isasi Horacio R. González Héctor Marcos Timerman. Secretario Presidente CAMARA DE DIPUTADOS 9029

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

(D/2.592/12-13) Secundario, en recuerdo de la Noche de los Lápices. La Plata, 22 de noviembre de 2012. Saludo a usted con toda consideración. Al señor Pablo Díaz. Manuel E. Isasi Horacio R. González Tengo el agrado de dirigirme a usted Secretario Presidente para comunicarle que esta Cámara en se- sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: (D/3..250/11-12)

RESOLUCION La Plata, 22 de noviembre de 2012.

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Al señor Juez Federal, doctor Norberto Oyar- res resuelve recordar y homenajear a los bide. jóvenes detenidos desaparecidos el 16 de septiembre de 1976 en la denominada «No- Tengo el agrado de dirigirme a usted che de los lápices» en la ciudad de La Plata, para comunicarle que esta Cámara en se- cuya militancia política significa un claro sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: compromiso para las generaciones presen- tes y futuras en el ejercicio de la memoria, la RESOLUCION verdad y la justicia La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Saludo a usted con toda consideración. res resuelve declarar su beneplácito y satis- facción ante la decisión del Juez Federal Manuel E. Isasi Horacio R. González doctor Norberto Oyarbide de aceptar como Secretario Presidente querellantes a sobrevivientes del centro clan- destino que funcionaba en la empresa Acin- (D/2.887/12-13) dar, de Villa Constitución durante el opera- tivo represivo de marzo de 1975. La Plata, 22 de noviembre de 2012. Saludo a usted con toda consideración. Al señor Pablo Díaz. Manuel E. Isasi Horacio R. González Tengo el agrado de dirigirme a usted Secretario Presidente para comunicarle que esta Cámara en se- sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: (D/3..251/11-12)

DECLARACION La Plata, 22 de noviembre de 2012.

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Al señor presidente de la empresa Nuevo res declara el homenaje y reconocimiento, Cosmos. al cumplirse el día 16 de septiembre un nuevo aniversario, de la «Noche de los Lá- Tengo el agrado de dirigirme al señor pices» a las víctimas de tan dramáticos presidente para comunicarle que esta Cá- momentos; cuando el terrorismo de estado mara en sesión de la fecha, ha aprobado la se ensañó con los jóvenes estudiantes se- siguiente: cundarios como represalia al compromiso militante y la lucha de la juventud por una RESOLUCION sociedad mas justa. Asimismo declara el saludo a todos los La Cámara de Diputados de Buenos Ai- estudiantes secundarios, al conmemorarse res resuelve manifestar su más absoluta el 16 de septiembre, el Día del Estudiante preocupación y rechazo ante la actitud reite- 9030 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

rada de la empresa Nuevo Cosmos, de ori- RESOLUCION gen coreano, cuya violencia perjudica la integridad física de campesino/as integran- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- tes de la Unión de Trabajadores Rurales Sin res resuelve declarar de interés legislativo Tierra (MNCI), de la comunidad de La Ver- el Protocolo de Actuación Integral en casos de, en el Departamento de San Martín, Pro- de Violencia de Genero, Maltrato y Abuso vincia de Mendoza. Infantojuvenil, bajo ordenanza 5.986 del municipio de San Pedro. Saludo al señor presidente con toda con- sideración. Saludo al señor intendente municipal con toda consideración. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente (D/44/12-13) (D/2.048/12-13) La Plata, 22 de noviembre de 2012. La Plata, 22 de noviembre de 2012. A la señora gobernadora de la provincia de Catamarca, doctora Lucía Corpacci. Al señor director del Hospital de Tartagal, Salta. Tengo el agrado de dirigirme a usted para comunicarle que esta Cámara en Tengo el agrado de dirigirme al señor direc- sesión de la fecha, ha aprobado la si- tor para comunicarle que esta Cámara en guiente: sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente:

RESOLUCION RESOLUCION

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve expresar repudio y rechazo res resuelve manifestar su más enérgico ante la brutal represión efectuada en Tino- repudio y rechazo ante el maltrato infringi- gasta, provincia de Catamarca, contra hom- do, por parte de las autoridades del hospital bres, mujeres y niños manifestándose con- de Tartagal, provincia de Salta, a la mujer tra la megaminería con un corte parcial en la guaraní que debió esperar 17 horas con su ruta 60. bebé muerto en brazos para recibir la co- rrespondiente acta de defunción y proceder Saludo a usted con toda consideración. a su dolorosa despedida.

Manuel E. Isasi Horacio R. González Saludo al señor director con toda consi- Secretario Presidente deración.

(D/1.963/12-13) Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente La Plata, 22 de noviembre de 2012. (D/2.257/12-13) Al señor intendente municipal de San Pe- dro, señor Pablo Guillermo Guacone. La Plata, 22 de noviembre de 2012.

Tengo el agrado de dirigirme al señor Al señor presidente de Colegio de Aboga- intendente municipal para comunicarle que dos de la provincia de Buenos Aires. esta Cámara en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Tengo el agrado de dirigirme al señor CAMARA DE DIPUTADOS 9031

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria presidente para comunicarle que esta Cá- ción Media Nº 1, General Mosconi, de La mara en sesión de la fecha, ha aprobado la Matanza. siguiente: Tengo el agrado de dirigirme al señor direc- RESOLUCION tor para comunicarle que esta Cámara en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve declarar de interés legislativo RESOLUCION el 54º aniversario del Día del Abogado en Argentina (1958 – 29 de agosto - 2012). La Cámara de Diputados de Buenos Aires resuelve declarar de interés legislativo el acto Saludo al señor presidente con toda con- de colocación de baldosas recordatorias de sideración. estudiantes desaparecidos Sabrina Gofin, Héctor Busemi, Oscar Carloni y Miguel Angel Manuel E. Isasi Horacio R. González Olmedo, en la vereda de la Escuela de Educa- Secretario Presidente ción Media Nº 1 de la localidad de Rafael Castillo, partido de La Matanza, el día 14 de (D/2.276/12-13) setiembre del corriente.

La Plata, 22 de noviembre de 2012. Saludo al señor director con toda consi- deración. Al señor presidente del Centro de Ex Com- batientes Islas Malvinas La Plata. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Tengo el agrado de dirigirme al señor presidente para comunicarle que esta Cá- (D/2.901/12-13) mara en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: La Plata, 22 de noviembre de 2012.

RESOLUCION A los señores integrantes de la Comisión por la Memoria y los Derechos Humanos La Cámara de Diputados de Buenos Ai- de Belén de Escobar. res resuelve declarar de interés legislativo la primera edición del disco «Vientos» y la Tengo el agrado de dirigirme a ustedes publicación del libro “Haikus de Guerra», para comunicarle que esta Cámara en se- cuyos autores son ex combatientes y miem- sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: bros del CECIM (Centro de ex Combatien- tes Islas Malvinas La Plata), Martín Manin- RESOLUCION queo y Fabián Passaro del primero y Martín Raninqueo y Julieta Wartman del segundo. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve declarar de interés legislativo Saludo al señor presidente con toda con- la labor desarrollada por la Comisión por la sideración. Memoria y los Derechos Humanos del distri- to de Belén de Escobar. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Saludo a ustedes con toda considera- ción. (D/2.310/12-13) Manuel E. Isasi Horacio R. González La Plata, 22 de noviembre de 2012. Secretario Presidente

Al señor director de la Escuela de Educa- (D/1.808/11/12) 9032 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

La Plata, 22 de noviembre de 2012. (D/565/12-13)

Al señor Pablo Roma, delegado INADI - La Plata, 22 de noviembre de 2012. Buenos Aires. Al señor presidente de la Suprema Corte de Tengo el agrado de dirigirme a usted Justicia de la provincia de Buenos Aires, para comunicarle que esta Cámara en se- doctor Eduardo Néstor de Lazzari. sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Tengo el agrado de dirigirme al señor DECLARACION presidente para comunicarle que esta Cá- mara en sesión de la fecha, ha aprobado la La Cámara de Diputados de Buenos Ai- siguiente: res declara su preocupación ante la agre- sión física que sufriera una alumna de la DECLARACION Escuela Nº 125 de La Plata, por ser para- guaya, propiciada por otros niños que con- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- currían a dicho establecimiento. res solicita a la Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires, que en el marco de sus Saludo a usted con toda consideración. funciones, contemplen la creación de una Oficina de Mandamientos y Notificaciones Manuel E. Isasi Horacio R. González con competencia territorial exclusiva en el Secretario Presidente partido de Ezeiza.

(D/94/12-13) Saludo al señor presidente con toda con- sideración. La Plata, 22 de noviembre de 2012. Manuel E. Isasi Horacio R. González A la señora presidenta de la Nación, doctora Secretario Presidente Cristina Fernández de Kirchner.

Tengo el honor de dirigirme a la señora (D/1.552/12-13) presidenta para comunicarle que esta Cá- mara en sesión de la fecha, ha aprobado la La Plata, 22 de noviembre de 2012. siguiente: Al señor presidente del Tribunal Oral Crimi- DECLARACION nal Nº 20 de Lomas de Zamora.

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Tengo el agrado de dirigirme al señor res declara su enérgico repudio ante un presidente para comunicarle que esta Cá- nuevo aniversario del sanguinario golpe de mara en sesión de la fecha, ha aprobado la estado llevado a cabo el 24 de marzo de siguiente: 1976 en la República Argentina, del cual se cumplieron 36 años y que implantó el terro- RESOLUCION rismo de estado mediante la usurpación del poder público, la desaparición forzada de La Cámara de Diputados de Buenos personas, la comisión de crímenes de lesa Aires resuelve declarar su profunda pre- humanidad y la apropiación de niños. ocupación por el uso del concepto «emo- ción violenta» esgrimido por el Tribunal Dios guarde a la señora presidenta. Oral Criminal Nº 20 de Lomas de Zamora, como atenuante de la pena otorgada a Manuel E. Isasi Horacio R. González Eduardo Vázquez por el femicidio de Wan- Secretario Presidente da Taddei CAMARA DE DIPUTADOS 9033

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Saludo al señor presidente con toda con- pore a su página WEB cuáles son los requi- sideración. sitos a cumplimentar para ser acreedor del beneficio de la tarifa social. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Saludo al señor presidente con toda con- sideración. (D/1.698/12-13) Manuel E. Isasi Horacio R. González La Plata, 22 de noviembre de 2012. Secretario Presidente

Al señor intendente municipal de La Plata, (D/1.940/12-13) doctor Pablo Bruera. La Plata, 22 de noviembre de 2012. Tengo el agrado de dirigirme al señor intendente municipal para comunicarle que Al señor Víctor Hugo Morales. esta Cámara en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Tengo el agrado de dirigirme a usted para comunicarle que esta Cámara en se- DECLARACION sión de la fecha, ha aprobado la siguiente:

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- DECLARACION res vería con agrado que el Poder Ejecutivo declare de interés provincial el XI Congreso La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Internacional de Salud Mental Derechos res vería con agrado que el Poder Ejecutivo Humanos: «El Silencio no es Salud», reali- declare su solidaridad con el relator y perio- zado en el Pasaje Dardo Rocha de la ciudad dista Uruguayo. Víctor Hugo Morales, ante de La Plata. los ataques cometidos por parte del Multi- medios “Clarín” que conduce Héctor Mag- Saludo al señor intendente municipal con netto, a través de los diarios “La Nación”, toda consideración. “Perfil” y otros medios afines.

Manuel E. Isasi Horacio R. González Saludo a usted con toda consideración. Secretario Presidente Manuel E. Isasi Horacio R. González (D/1.893/12-13) Secretario Presidente

La Plata, 22 de noviembre de 2012. 2) Comunicaciones del Poder Ejecutivo. Al señor presidente de Aguas Bonaerenses S.A. XLV

Tengo el agrado de dirigirme al señor (PE/15/12-13) presidente para comunicarle que esta Cá- mara en sesión de la fecha, ha aprobado la La Plata, 16 de noviembre de 2012. siguiente: Honorable Legislatura: DECLARACION Se somete a consideración de Vuestra La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Honorabilidad el proyecto de ley que se res vería con agrado que la empresa ABSA adjunta para su sanción, a través del cual se S.A., prestadora de los servicios públicos de declara de utilidad pública y sujeto a ex- provisión de agua potable y cloacas, incor- propiación un inmueble ubicado en la loca- 9034 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

lidad de Santa Clara del Mar, municipalidad bre de quien o quienes resulten ser sus de Mar Chiquita, para ser transferido a dicho legítimos titulares dominiales. municipio y destinado a la construcción de un paseo público, anfiteatro, obras de infra- Art. 2º - El inmueble citado en el artículo estructura y espacios culturales. 1º será transferido a la municipalidad de Mar Por ley 14.031 se declaró de utilidad Chiquita y destinado a la realización de un pública y sujeto a expropiación el menciona- paseo público, anfiteatro, obras de infraes- do inmueble. Debido al tiempo transcurrido tructura y espacios culturales. ha vencido el plazo expropiatorio estableci- do en su artículo 4º sin haberse instrumen- Art. 3º - El gasto que demande el cumpli- tado la pretendida expropiación, no obstan- miento de lo establecido por la presente ley te subsistir el interés público que la originó. será atendido con cargo al Presupuesto de El señor intendente municipal (Int.) de la municipalidad de Mar Chiquita. Mar Chiquita, Marcelo Pigliacampo, ratificó la intención de continuar con el trámite de Art. 4º - Autorízase a la municipalidad de expropiación de la denominada Rotonda del Mar Chiquita a implementar e impulsar to- Viejo Contrabandista de la localidad de Santa das las tramitaciones que resulten necesa- Clara del Mar, por decreto 466/2012 promul- rias a los efectos de cumplimentar la pre- gatorio de la ordenanza 006/2012, del hono- sente ley. rable Concejo Deliberante de Mar Chiquita. Dicha ordenanza autoriza al Departamen- Art. 5º - Exceptúase a la presente ley de to Ejecutivo municipal a formalizar la expro- los alcances del artículo 47º de la ley 5.708 piación con fondos municipales, y en conse- -texto ordenado por decreto 8.523/86- y sus cuencia, a adecuar las partidas presupues- modificatorias, estableciéndose en cinco (5) tarias para tal fin. años el plazo para considerar abandonada En función de ello y de acuerdo a la la expropiación respecto del inmueble con- expresa manifestación del municipio intere- signado en el artículo 1º. sado, se estima necesario sancionar una nueva ley expropiatoria estableciendo que Art. 6º - Declárase de urgencia la expro- el gasto para afrontar la indemnización será piación dispuesta por la presente ley, en los atendido con el Presupuesto de la municipa- términos del artículo 38 de la ley 5.708 - lidad de Mar Chiquita. texto ordenado por decreto 8.523/86- y sus A mérito de las consideraciones vertidas, modificatorias. es que se solicita de ese honorable Cuerpo la pronta sanción del proyecto adjunto. Art. 7º - Comuníquese al Poder Ejecuti- vo. Dios guarde a Vuestra Honorabilidad. - A las comisiones de Tierras y Organiza- SCIOLI. ción Territorial, Legislación General, Asun- tos Constitucionales y Justicia y Presupues- PROYECTO DE LEY to e Impuestos.

El Senado y Cámara de Diputados, etc. XLVI Art. 1º - Declárase de utilidad pública y sujeto a expropiación, el inmueble ubicado (PE/16/12-13) en la localidad de Santa Clara del Mar, partido de Mar Chiquita, identificado catas- La Plata, 20 de noviembre de 2012. tralmente como: circunscripción IV, sección G, manzana 227, inscripto su dominio en la Honorable Legislatura: matrícula 20.864, con todo lo edificado, plan- tado y sus accesorios ornamentales; a nom- Se somete a consideración de Vuestra CAMARA DE DIPUTADOS 9035

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Honorabilidad el proyecto de ley que se ca en poder brindar las herramientas indis- adjunta para su sanción, a través del cual se pensables para la instrumentación y garan- propicia incorporar un Capítulo específico tía adecuada de los derechos reconocidos denominado Identidad de Género a la ley en la ley nacional 26.743, sentando las ba- 14.078 - Orgánica del Registro Provincial de ses para la construcción de una sociedad las Personas- relacionado a la rectificación más justa, inclusiva e igualitaria. registral del sexo, nombre de pila e imagen, A mérito de las consideraciones vertidas, cuando los mismos no coincidan con la es que se solicita de ese honorable Cuerpo identidad de género autopercibida. la pronta sanción del proyecto adjunto. Cabe destacar que la ley nacional 26.743 reconoce el derecho a solicitar la rectifica- Dios guarde a Vuestra Honorabilidad. ción registral de su acta de nacimiento a aquellas personas en las cuales su género, SCIOLI. entendido como su vivencia personal inter- na e individual, no se corresponda con el PROYECTO DE LEY sexo asignado al momento del nacimiento. Atento ello corresponde incorporar un El Senado y Cámara de Diputados, etc. nuevo capítulo en la ley provincial referida, que contemple dicha posibilidad, teniendo Art. 1º - Incorpórense los artículos 122 en cuenta los requisitos y procedimientos bis, 122 ter, 122 quáter y 122 quinquies a la establecidos en la normativa nacional cita- ley 14.078, que conformarán el Capítulo II da. Bis del Titulo IX denominado Identidad de Por tratarse de un trámite sensible e Género, los que quedarán redactados de la íntimo a los sentimientos de las personas siguiente manera: involucradas, se ha otorgado al mismo la celeridad necesaria, así como la reserva Art. 122 bis - Las personas, que requie- pertinente y la seguridad registral indispen- ran la rectificación de su sexo, nombre de sable, a los efectos de garantizar y poner en pila e imagen, de conformidad con lo dis- práctica el derecho que les asiste. puesto en la ley nacional 26.743, podrán En ese marco, toda persona que reúna presentarse ante la Delegación del Regis- los requisitos exigidos por la normativa, tro de las Personas más cercana a su podrá requerir el cambio de sexo, nombre domicilio o en la Delegación en la cual se de pila e imagen, de conformidad con su encuentra asentado su nacimiento. identidad de género autopercibida, con la sola presentación de una solicitud ante el Art. 122 ter - La rectificación efectua- Registro de las Personas de la provincia de da en el marco del presente Capítulo, se Buenos Aires, quien procederá a la rectifica- realizará inmovilizando el acta de naci- ción del acta original de nacimiento. miento original mediante nota marginal y La reserva y la seguridad registral que- se practicará una nueva inscripción de dan garantizadas mediante la inmoviliza- nacimiento en el Libro de Nacimiento en ción del acta originaria de nacimiento, la- uso del año en curso. Las partidas que se brándose una nueva, conforme los datos emitan en el futuro se ajustarán a los aportados, limitando el acceso a la misma a cambios efectuados, prohibiéndose cual- la persona interesada o a un tercero con quier referencia de la presente ley o a la autorización del mismo o por orden judicial ley nacional 26.743. fundada y por escrito. Asimismo queda ve- dada cualquier referencia a la ley nacional Art. 122 quáter - Para efectuar una citada o a la normativa provincial que se nueva rectificación registral, en el marco pretende a través del presente incorporar, del presente Capítulo, se necesitará au- en el acta nueva de nacimiento que se torización judicial previa. genere. La necesidad de dicha modificación radi- Art. 122 quinquies - Notificaciones: El 9036 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Registro de las Personas de la provincia rivada del Contrato de Concesión, con fecha de Buenos Aires informará los cambios anterior al traspaso efectivo del mismo; se- producidos en el marco de la presente ley ñalándose que para el caso que un tercero a los organismos que reglamentariamen- iniciase algún reclamo administrativo, arbi- te se determine. tral y/o judicial al respecto, será la Nación quien deberá responder ante los mismos. Art. 2º - Incorpórese como artículo 29 bis Se encuentra establecido también, que a la ley 14.078, el siguiente: hasta tanto se produzca el efectivo traspaso del corredor vial objeto de análisis, la Na- - A las comisiones de Legislación Gene- ción dispone una Intervención Administrati- ral y Asuntos Constitucionales y Justicia va Temporal del Contrato de Concesión con la empresa Coviares sociedad anónima, con el objetivo, entre otros, de iniciar en forma XLVII conjunta con la Provincia, el desarrollo de las acciones tendientes a la reformulación (PE/17/12-13) contractual que estimen necesaria y conve- niente, en pos de la optimización del servi- La Plata, 2 1 de noviembre de 2012. cio público; debiendo, asimismo, la Inter- vención, proceder a realizar una auditoría Honorable Legislatura: de corte de la concesión transferida. Un hecho significativo para los intereses Se somete a consideración de Vuestra de la Provincia fue el haber acordado con la Honorabilidad el proyecto de ley que se Nación, que producida la extinción de la adjunta para su sanción, a través del cual se relación contractual vigente, por cualquiera propicia la aprobación del Convenio de de las causales previstas en el Contrato de Transferencia de Derechos y Obligaciones Concesión, la Provincia dispondrá y ejecu- del Contrato de Concesión de la Autopista tará por el plazo de hasta treinta (30) años, Buenos Aires - La Plata, suscripto entre la el modelo de gestión que estime convenien- Nación Argentina y la Provincia de Buenos te para garantizar la continuidad del servicio Aires, con fecha 10 de octubre de 2012. de la autopista Buenos Aires - La Plata, En el Convenio que se propone aprobar, cuestión que ha quedado reflejada en la la Dirección Nacional de Vialidad, organis- cláusula sexta del Convenio a aprobar. mo descentralizado en el ámbito de la Sub- Cabe destacar que la Nación, conjunta- secretaría de Obras Públicas de la Secreta- mente con la transferencia del Contrato de ría de Obras Públicas del Ministerio de Pla- Concesión de obra de la autopista Buenos nificación Federal, Inversión Pública y Ser- Aires - La Plata, transfiere a la Provincia de vicios, cede y transfiere a la Provincia de Buenos Aires, el mantenimiento, reparación, Buenos Aires, representada por el Ministe- conservación, explotación y administración del rio de Infraestructura, los derechos y obliga- tramo de la ruta provincial 36 -superposición ciones emergentes del Contrato de Conce- con la ruta provincial 2 - Tramo: Distribuidor sión de la Autopista Buenos Aires - La Plata, Gutiérrez (kilómetro 34,000) -conexión con en su calidad de concedente; contrato éste ruta provincia 36 (kilómetro 40,964). que tiene en el carácter de concesionaria a Desde un punto de vista normativo, el la empresa COVIARES sociedad anónima Acuerdo contempla que la Nación se com- La mencionada cesión y transferencia, promete a disponer la adecuación de las se realiza con excepción de las deudas que reglamentaciones necesarias para que la la concesionaria mantiene con el Estado Provincia dé correcto cumplimiento al Con- nacional, por todo concepto. trato transferido, así como a las pautas in- En el documento a aprobar legislativa- cluidas en los anexos que forman parte del mente, expresamente se pone de resalto mismo y el desenvolvimiento normal de la que la Provincia queda exenta de toda res- obra y concesión vial de la autopista, como ponsabilidad que pudiera corresponder de- así también el mantenimiento, reparación, CAMARA DE DIPUTADOS 9037

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria conservación, explotación y administración PROYECTO DE LEY de los tramos indicados, como pertenecien- tes a la ruta provincial 36. El Senado y Cámara de Diputados, etc. En las pautas básicas para la transferen- cia y la adecuación del contrato de conce- Art. 1º - Apruébase el convenio de trans- sión, previstas en el anexo I del Convenio, ferencia de derechos y obligaciones del con- se prevé -entre otras cuestiones-, la potes- trato de concesión de la Autopista Buenos tad de la Provincia para constituir un fideico- Aires – La Plata y sus anexos, suscrito entre miso en BAPRO Mandatos, al cual se le la Dirección Nacional de Vialidad, organis- girará la totalidad de los ingresos que por mo descentralizado en el ámbito de la Sub- todo concepto recibiese Coviares sociedad secretaría de Obras Públicas de la Secreta- anónima (estaciones de peaje, servicios ría de Obras Públicas del Ministerio de públicos/comerciales, etcétera), con motivo Planificación Federal, Inversión Pública y del Contrato de Concesión. Servicios, en representación de la Nación A posteriori, la Provincia autorizará todos Argentina y el Ministerio de Infraestructura, y cada uno de los egresos desde el fideico- en representación del Poder Ejecutivo de la miso, a fin de afrontar los fondos necesarios provincia de Buenos Aires, de fecha diez para la operación y mantenimiento y el plan (10) de octubre de 2012, el cual integra la de expansión y cancelación de pasivos, que presente como anexo único. se hayan determinado a la fecha de corte de la Auditoría, previa aprobación de ésta (la Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. Auditoría) por parte de la Provincia. Por anexo II, se agrega el Acta 51 de la - A las comisiones de Obras y Servicios Asamblea Extraordinaria de Coviares socie- Públicos, Asuntos Constitucionales y Justi- dad anónima, de fecha 24 de agosto de 2012, cia y Presupuesto e Impuestos. de la cual surge que por unanimidad, los accionistas presentes aprueban la suscripción del Convenio de Transferencia de Derechos y 3) Comunicaciones de honorable Sena- Obligaciones del Contrato de Concesión de la do. Autopista Buenos Aires - La Plata, en los términos que el mismo ha sido informado por XLVIII el Occovi y que se transcribe en el Libro de Actas de Asamblea de la Sociedad. (E/217/12-13) En definitiva, el proyecto que se remite, tiene como finalidad fundamental, aprobar La Plata, 15 de noviembre de 2012. la transferencia del contrato de concesión descripto, posibilitando con ello el accionar Al señor presidente de la honorable Cámara de la Provincia de Buenos Aires con el de Diputados de la provincia de Buenos objetivo de mejorar la infraestructura vial Aires, contador Horacio Ramiro Gonzá- existente, teniendo en cuenta que se trata lez. de la principal arteria que une nuestra Capi- tal Provincial con la Ciudad de Buenos Aires Tengo el agrado de dirigirme al señor y nuestro conurbano sur, y que, además, es presidente para comunicarle que esta Cá- la vía natural de tránsito hacia nuestros mara en sesión de la fecha, ha aprobado el principales destinos turísticos. siguiente: A mérito de las consideraciones vertidas, es que se solicita de ese Honorable Cuerpo, PROYECTO DE LEY la pronta sanción del proyecto adjunto. El Senado y Cámara de Diputados, etc. Dios guarde a Vuestra Honorabilidad. I. DE LA CONFORMACIÓN DEL SCIOLI. CONSEJO 9038 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Conformación cerá en sus funciones por el término de dos (2) años. Art. 1º - El Consejo de la Magistratura tendrá su sede en la ciudad de La Plata y Vicepresidente estará conformado por diecisiete (17) miem- bros. Los miembros del Consejo, a excep- Art. 4º - El Consejo elegirá por mayoría ción del Consejero representante de la Su- simple un Consejero como Vicepresidente prema Corte de Justicia, permanecerán en por dos (2) años. Substituirá al Presidente sus cargos durante cuatro (4) años, con en su ausencia y también en caso de muer- renovación parcial cada bienio. Una vez te, renuncia o remoción hasta que se desig- constituido se sortearán por estamento los ne el nuevo miembro. miembros que deban cesar en el primer período. Secretaría

Condiciones de los miembros Art. 5º - El Consejo será asistido por un Secretario, por un Prosecretario, y por el Art. 2º - La designación como Consejero personal que el propio Cuerpo designe. representante del Poder Ejecutivo, Poder Serán sus funciones las que establezca Judicial y de la institución que regula la esta ley y la reglamentación que dicte el matrícula de los abogados, o Consejero con Consejo. funciones consultivas, deberá recaer en personas que reúnan los requisitos de los Permanencia en el cargo artículos 177 y 181 de la Constitución pro- vincial para ser juez de la Suprema Corte de Art. 6º - Los consejeros titulares y suplen- Justicia de la provincia de Buenos Aires tes se desempeñarán durante el plazo esta- No podrán ser Consejeros las personas blecido en el artículo 1º, mientras dure su que hubieran desempañado cargo o función buena conducta, siempre que mantengan la pública jerárquica en gobiernos de facto. condición que tenían al ser elegidos o desig- Los Consejeros deben reunir los requisitos nados como integrantes del órgano, colegio establecidos por el artículo 175 de la Cons- o estamento del cual provengan. titución de la provincia de Buenos Aires Los consejeros titulares no podrán ser respecto de las condiciones de idoneidad y reelectos sino con intervalo de un período, a el respeto por las instituciones democráti- cuyos efectos se computará el mandato que cas y los derechos humanos. hayan ejercido por cualquier órgano, cole- gio o estamento. Composición. Presidencia Prohibiciones Art. 3º - El Consejo estará integrado por un (1) Ministro de la Suprema Corte de Art. 7º - Cualquiera sea su procedencia, Justicia, un (1) Juez de Cámara; un (1) Juez los consejeros y académicos no podrán ser de Primera o Única Instancia y dos (2) miem- designados como magistrados o miembros bros del Ministerio Público, uno por la De- del Ministerio Público mientras se desem- fensa y uno por el Ministerio Público Fiscal; peñen como tales. Dicha prohibición se ex- seis (6) representantes del Poder Legislati- tiende hasta los dos años posteriores al vo; cuatro (4) representantes del Poder Eje- cese de sus funciones como Consejero. cutivo y dos (2) representantes del Colegio de Abogados de la provincia de Buenos Compensaciones de los consejeros Aires y por igual número de suplentes. La Presidencia será ejercida, en forma Art. 8º - La función del Consejero no será rotativa, por un representante de cada esta- remunerada, pero se reconocerán adecua- mento que compone el Consejo, en el orden damente las debidas compensaciones por que se determine. El presidente permane- viáticos, traslados o gastos. A tal fin, y para CAMARA DE DIPUTADOS 9039

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria los gastos generales del Consejo, la ley de b) De los Jueces: Presupuesto establecerá las partidas nece- Los Jueces de cada Departamento sarias, como así también determinará la Judicial elegirán por mayoría simple, planta de personal permanente del Conse- mediante voto directo, secreto y obli- jo. gatorio a sus representantes ante el Consejo de la Magistratura. Juramento La Suprema Corte de Justicia deter- minará el lugar y fecha de la celebra- Art. 9º - En acto público, los Consejeros ción de las elecciones. titulares y suplentes jurarán desempeñar fielmente su cargo ante el Consejo. Representación del Ministerio Público

II. DE LA ELECCIÓN DE LOS Art. 13 - La representación del Ministerio CONSEJEROS Público será ejercida por las máximas auto- ridades del ámbito de la Defensa y del Minis- Oportunidad de la elección terio Público Fiscal, respectivamente, quie- nes podrán delegar esa función en los re- Art. 10 - Dos (2) meses antes de la expi- presentantes que designen. ración del mandato de los miembros del Consejo, el Presidente comunicará a cada Jueces Departamentales Consultivos uno de los estamentos tal circunstancia so- licitando se inicien oportunamente los pro- Art. 14 - En cada Departamento Judicial cedimientos de selección de los nuevos o actuarán como representantes consultivos Consejeros titulares y suplentes. los presidentes de las Cámaras de Apela- ción. Representantes del Poder Judicial Art. 15 - Las Cámaras de Diputados y Art. 11 - La Suprema Corte de Justicia Senadores, en sesiones convocadas al efec- convocará a la elección de los representan- to, designarán de entre sus miembros en la tes ante el Consejo de los magistrados men- forma que determinen sus respectivos Re- cionados en el artículo 3º de la presente, y glamentos, a sus representantes Conseje- sus respectivos suplentes. En cada Depar- ros titulares y suplentes, con representación tamento Judicial se formará un padrón de de la mayoría y la minoría. votantes electores integrado por todos los jueces en servicio activo, entendiéndose Representantes del Poder Ejecutivo por tales sólo los que ejercen funciones jurisdiccionales. Art. 16 - El Poder Ejecutivo estará repre- sentado por los Consejeros titulares y su- Forma de elección plentes que designe el Gobernador de la Provincia. Art. 12 – Representantes de los abogados a) Del Ministro de la Suprema Corte: La Suprema Corte de Justicia desig- Art. 17 - Los representantes de los abo- nará por Acuerdo especialmente con- gados se elegirán por mayoría simple me- vocado al efecto al Ministro que inte- diante voto directo, secreto y obligatorio. grará el Consejo en su representa- La institución que regula la matrícula de ción. Durará en el cargo dos (2) años los abogados en la provincia de Buenos pudiendo ser reelecto por un período. Aires determinará el lugar y fecha de la Si han sido reelectos no podrán ser celebración de las elecciones, asegurando elegidos nuevamente sino con inter- la representación de un consejero por los valo de un período. Departamentos Judiciales del Conurbano y 9040 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

otro por los Departamentos Judiciales del bajo su órbita directa de actuación, o bien lo Interior de la provincia de Buenos Aires. haya hecho hasta dos años antes.

Consultores académicos Art. 22 - En el mismo plazo de cinco (5) días, contados a partir de la publicación de Art. 18 - Anualmente, el Consejo por el la lista de concursantes inscriptos, éstos voto de la mayoría absoluta de sus miem- podrán recusar a los miembros del Consejo bros, designará una lista de Consejeros de la Magistratura, titulares y suplentes, y a consultivos que serán personalidades de los consultores académicos designados para reconocido mérito en el ámbito académico o intervenir en el concurso respectivo, por las en el desempeño profesional en las distin- causales referidas en el artículo 21 de la tas especialidades del derecho. El Regla- presente. No procederá la recusación sin mento del Consejo establecerá el procedi- expresión de causa. miento de selección de los postulantes. Art. 23 - La excusación como recusa- Publicidad de las postulaciones a ción deberán formularse por escrito y ofre- Consejeros cerse la prueba respectiva en el mismo acto, y serán resueltas por el Consejo en Art. 19 - La postulación de todos los pleno, excluidos los miembros recusados. miembros del Consejo de la Magistratura, En el caso de la recusación, previo a resol- deberá estar precedida de suficiente publi- ver, se dará vista al recusado por el plazo cidad para que la ciudadanía en general de cinco (5) días, quien contestará por tome conocimiento. escrito ofreciendo la prueba que estimare pertinente. III. DE LAS ATRIBUCIONES Y La resolución deberá dictarse dentro de FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO los quince días, será irrecurrible y será no- tificada al estamento del que fuera-repre- Organización y funcionamiento. sentante el consejero recusado.

Art. 20 - El Consejo se compone de la Art. 24 - Admitida la excusación o recusa- totalidad de los Consejeros en ejercicio. El ción, el Consejo se integrará con el miembro quórum válido para el funcionamiento del suplente que corresponda. Consejo será la mayoría absoluta de sus miembros. Remoción y Suspensión de los Consejeros Excusación y Recusación de los Consejeros Art. 25 - El Consejo por el voto de las dos terceras partes de sus miembros, y previa Art. 21 - Los miembros del Consejo de la audiencia del interesado, podrá disponer la Magistratura, titulares y suplentes, y los remoción de alguno de sus integrantes, en consultores académicos designados para los siguientes casos: intervenir en un concurso, deberán excusar- se si concurriere cualquiera de las causales a) No reunir las condiciones que la Cons- que prevén los artículos 17 y 30 del Código titución y las leyes determinan para el Procesal Civil y Comercial de la provincia de ejercicio del cargo. Buenos Aires o si mediaren circunstancias b) Incurrir en falta grave en el ejercicio de que, por su gravedad, afectaren su ecuani- su función. Para su consideración se midad o imparcialidad, en un plazo de cinco tendrá en cuenta entre otras razones, (5) días, contados a partir de la notificación la incompetencia o negligencia reite- que se le hubiere practicado. radamente demostrada y la omisión Especialmente, deberán excusarse, en de excusarse en los casos previstos caso que alguno de los inscriptos laborase en la presente ley. CAMARA DE DIPUTADOS 9041

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

c) Las incomparecencias injustificadas 1. Para aprobar la terna de postulan- de los Consejeros titulares y sus su- tes por cada cargo concursado. plentes durante tres (3) reuniones su- 2. Para la aprobación y reforma del cesivas o seis (6) alternadas en el Reglamento del Consejo. transcurso de un (1) año. 3. Para la remoción de algún miem- bro. En tales supuestos, como así también en los casos de impedimento, incapacidad so- Actas breviniente, u otro motivo que impida a cual- quier integrante del consejo cumplir con su Art. 27 - Se labrará un acta de cada cometido, será reemplazado por el miembro reunión del Consejo, la que deberá ser sus- suplente designado conforme a lo estableci- cripta por el Presidente y por todos los do en la presente ley. Consejeros presentes, debiendo ser refren- Corresponderá la suspensión del Conse- dada además por el Secretario, a quien jero Titular y su inmediato reemplazo por el compete dar fe de su contenido y del cumpli- miembro suplente designado al efecto, cuan- miento de las mayorías establecidas en la do resultare imputado por la comisión de presente ley para cada uno de los actos delito doloso y existiere a su respecto eleva- adoptados en la respectiva sesión. ción a juicio ó acto procesal equivalente en El acta contendrá la relación de las deli- otras jurisdicciones. De igual manera se beraciones del Consejo, la transcripción ín- procederá cuando mediare acusación con- tegra de las decisiones que se hubieren tra un Consejero, magistrado o funcionario adoptado, así como la indicación del voto de judicial y el jurado del enjuiciamiento hubie- cada uno de los Consejeros presentes. re dispuesto la suspensión en el ejercicio de Una vez aprobada y firmada, será publi- su cargo. La condena firme o destitución, cada en el sitio institucional de Internet del respectivamente, constituirá causal de cese, Consejo. asumiendo en tal caso la titularidad, en forma definitiva, el respectivo suplente. Atribuciones

Decisiones Art. 28 - Corresponde al Consejo:

Art. 26 - Las decisiones del Consejo se a) Dictar su Reglamento general. adoptarán por el voto de la mayoría simple b) Aprobar los títulos de los consejeros. de sus miembros presentes, salvo expresa En caso de advertir irregularidades o disposición en contrario. vicios en alguno de ellos los remitirá al órgano del que emana con una memo- a) Será necesario el voto de la mayoría ria de las objeciones, quedando libra- absoluta en los siguientes casos: da la resolución final al propio Conse- jo. 1. Para resolver sobre el carácter re- c) Designar al Vicepresidente del Con- servado o secreto de las sesiones sejo. del Consejo. d) Dividirse en Salas para la conforma- 2. Para aprobar la lista de los jurados. ción de los jurados. 3. Para aprobar las bases particula- e) Designar y remover al Secretario del res de cada concurso. Consejo, Prosecretario y auxiliares. 4. Para designar y remover al Secre- f) Convocar, tramitar y decidir el proce- tario y Prosecretario del Consejo. dimiento público de evaluación de ido- 5. En los demás casos que menciona neidad, antecedentes y oposición para esta ley. la cobertura de magistraturas .vacan- tes. b) Se requerirán las dos terceras partes g) Aprobar los programas de examen, en los siguientes casos: casos prácticos y los demás elemen- 9042 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

tos que formarán parte de las pruebas la mayoría especial requerida en el artículo a llevarse a cabo en el procedimiento 26 inciso a) de la presente ley. de selección. h) Elevar las ternas al Poder Ejecutivo Igualdad de trato con carácter vinculante. i) Crear, organizar y dirigir la Escuela Art. 31 - Durante todo el procedimiento Judicial, la que establecerá métodos de selección deberá garantizarse la igual- teóricos, prácticos e interdisciplina- dad de trato de los postulantes. rios de preparación, motivación y per- feccionamiento para el acceso y el Predeterminación de los criterios de ejercicio de las funciones judiciales. evaluación Deberá contemplar una organización descentralizada, con representación Art. 32 - Los criterios de evaluación de los en cada Departamento Judicial y ga- postulantes deberán ser objetivos y deter- rantizará la pluralidad académica, doc- minados con carácter previo a la convocato- trinaria y jurisprudencial. ria de los concursos que el Consejo realice. j) Preparar y ejecutar su propio presu- puesto de gastos con las partidas que Motivación de las decisiones del le asigne la ley de Presupuesto. Consejo

IV. DE LOS PRINCIPIOS GENERALES Art. 33 - Todos las decisiones que adopte QUE RIGEN EL PROCEDIMIENTO DE el Consejo deberán ser suficientemente SELECCIÓN motivadas. La motivación de las ternas vinculantes Publicidad de la actividad del Consejo contendrá la relación de lo actuado así como de la Magistratura la expresión de todos los puntajes parciales y totales asignados a cada postulante, se- Art. 29 - Toda la actividad que desarrolle el gún los criterios de evaluación aplicables y Consejo de la Magistratura en el cumplimiento de acuerdo a las circunstancias comproba- de sus funciones será de carácter público. das en cada concurso. Sólo quedan excluidos los casos en que la publicidad pudiere afectar la privacidad o lle- V. DE LAS POSTULACIONES vare a revelar datos sensibles de los postulan- tes o de terceros. Por acto expreso y con la Inscripción mayoría especial requerida en el artículo 26 inciso a) de la presente ley el Consejo podrá Art. 34 - Toda persona que, reuniendo las disponer que un determinado asunto sea tra- condiciones establecidas en la Constitución tado en forma reservada. provincial y en las leyes respectivas, se presente como postulante para ser designa- Transparencia de la actividad del do como juez o miembro del Ministerio Pú- Consejo de la Magistratura blico de cualquiera de las instancias ordina- rias, deberá presentar su solicitud ante el Art. 30 - Toda la documentación e infor- Consejo de la Magistratura. mación que obre en poder del Consejo esta- La recepción de las postulaciones estará rá a disposición de los ciudadanos que la permanentemente abierta. soliciten, debiendo proporcionarla de mane- Las convocatorias se efectuarán con la ra clara, precisa, accesible y suficiente. debida antelación y adecuada publicidad, Quedan excluidos los documentos o in- en la forma, tiempo y lugar que determine la formación que contengan datos personales reglamentación. ó de carácter reservado, debiendo en este La nómina de los inscriptos se dará a último caso, mediar una declaración expre- publicidad para permitir las impugnaciones sa y fundada que determine tal carácter, con que correspondieren. CAMARA DE DIPUTADOS 9043

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Admisión de las postulaciones Evaluación de los postulantes

Art. 35 - La Secretaría del Consejo proce- Art. 40 - Los postulantes serán evaluados derá al examen formal de las postulaciones con un máximo de cien (100) puntos. y devolverá al interesado las manifiesta- El proceso de evaluación de los postu- mente inadmisibles, conforme a las instruc- lantes se cumplirá en tres etapas, corres- ciones que le suministre el Consejo. pondiendo a cada una de ellas, la siguiente puntuación: Limitaciones a la postulación 1. Evaluación de antecedentes, hasta Art. 36 - Quien haya tomado posesión de un veinte (20) puntos. cargo en el cual hubiera intervenido el Consejo 2. Prueba de oposición, hasta sesenta de la Magistratura para su selección, no podrá (60) puntos. postularse para cubrir otro hasta tanto no 3. Entrevista personal, hasta veinte (20) hubieran transcurrido cuatro (4) años conta- puntos. dos a partir de la mencionada toma de pose- sión y cesará en su condición de postulante en La evaluación de antecedentes y la en- todo otro proceso de selección en el que trevista personal estará a cargo del Conse- estuviere participando, cualquiera sea el esta- jo. La prueba de oposición será tomada y do en que éste se encuentre. evaluada preliminarmente por los Consulto- res Académicos y por la Sala Examinadora VI. DEL PROCEDIMIENTO DE respectiva, debiendo expedirse en definiti- SELECCIÓN va el Consejo.

Convocatoria Antecedentes

Art. 37 - Cuando se produzca una vacan- Art. 41 - La evaluación de los anteceden- te, el Consejo convocará de inmediato a los tes de los postulantes será fundada y de postulantes que se encuentren en condicio- acuerdo a las bases contenidas en la pre- nes de concursar para cubrirla, debiendo sente ley y a los puntajes que establezca la asegurar la adecuada publicidad de la con- reglamentación. Se ponderará: vocatoria. Asimismo designará la sala exa- minadora que evaluará a los postulantes, 1. Antecedentes académicos que tengan con arreglo a las normas que se establecen relación con el cargo concursado. en la presente ley. 2. Antecedentes profesionales que ten- gan relación con el cargo concursado. Salas examinadoras. 3. Los títulos que posee el postulante, con indicación de fecha y organismo Art. 38 - A los efectos de la evaluación de expedición, así como becas, pa- prevista en el artículo anterior, el Consejo santías o similares en el país o en el conformará salas examinadoras formadas extranjero. por cuatro (4) de sus miembros permanen- 4. Obras y trabajos publicados, con men- tes, uno por cada estamento, conforme el ción de fecha y lugar de publicación, procedimiento que establezca la reglamen- así como trabajos de investigación tación. La misma se designará por sorteo en originales, conferencias dictadas, jor- relación a cada vacante. nadas, congresos, simposios, mesas redondas o seminarios en los cuales Consultores Académicos hubiere participado, con indicación de la calidad de su intervención, de fe- Art. 39 - El Consejo seleccionará del cha, lugar e institución organizadora. listado de Consultores Académicos a quie- 5. Cargos desempeñados dentro o fuera nes intervendrán en la evaluación. del Poder Judicial, con fecha de nom- 9044 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

bramiento y cese, y en su caso, motivo Dichas evaluaciones serán finalmente de éste, como asimismo, licencias aprobadas por el Consejo, mediante un acto concedidas en los últimos cinco (5) en el que se asignarán los respectivos pun- años, con indicación de su duración y tajes a cada postulante. causa. 6. Premios, distinciones académicas, Identificación de las evaluaciones menciones honoríficas o cualquier otro reconocimiento recibido. Art. 44 - Se implementará un mecanismo 7. Instituciones científicas o profesiona- que garantice el anonimato de los postulan- les a las que pertenezca y cargos en tes, que permitirá identificar unívocamente los que se hubiese desempeñado. la prueba de oposición de cada uno de los 8. Sanciones disciplinarias impuestas, aspirantes. así como evaluaciones efectuadas por Los exámenes no deberán ser firmados aplicación de la ley 13.629, tratándo- ni contener elemento identificador alguno. se de magistrados o funcionarios judi- La violación del anonimato por parte del ciales, con indicación de fecha y moti- postulante determinará su exclusión del pro- vo. cedimiento de selección. 9. Participación en concursos de selec- Evaluadas las pruebas de oposición en ción para la cobertura de vacantes en los términos del artículo anterior, una vez el Poder Judicial, provincial y/o nacio- firme el acto que las hubiere aprobado, se nal. procederá a identificar aquéllas que no ha- 10. Trayectos de formación académica yan alcanzado como mínimo el sesenta (60) cursados y aprobados en la Escuela por ciento del total del puntaje asignado a Judicial. este rubro. El postulante comprendido en dicha calificación quedará excluido del pro- El valor que se le asignará a cada tipo de cedimiento de selección y no podrá acceder antecedente será determinado por el Regla- a la entrevista. mento del Consejo. El mismo acto determinará las pruebas de oposición de los postulantes que hubie- Prueba de oposición ran alcanzado o superado el sesenta (60) por ciento del total del puntaje asignado a Art. 42 - La prueba de oposición consis- este rubro. tirá en la realización de una evaluación es- Cumplida dicha diligencia se convocará crita que deberá incluir la resolución de uno a la realización de las entrevistas persona- o más casos prácticos propios de la compe- les previstas en el artículo 46 de la presente tencia de la magistratura objeto de concurso ley. y podrán complementarse con la formula- ción de preguntas teóricas. La prueba debe- Reconsideración de la calificación y de rá tener el nivel de complejidad necesario la merituación de antecedentes para ponderar la idoneidad técnico-profe- sional de los postulantes. Art. 45 - Respecto de la calificación obte- nida en la evaluación escrita y de la asigna- Evaluación ción de puntaje a los antecedentes, el pos- tulante podrá solicitar al Consejo, la recon- Art. 43 - Al valorar la prueba de oposi- sideración de las mismas. ción, los Consultores Académicos y la Sala El Reglamento del Consejo deberá pre- Examinadora tendrán en cuenta el encua- ver el modo de sustanciación del procedi- dre jurídico dado al caso, la correcta aplica- miento de la reconsideración. ción del derecho, la admisibilidad de la solu- ción propuesta dentro del marco de lo opina- Entrevista ble, la pertinencia, el rigor de los fundamen- tos y la corrección del lenguaje utilizado. Art. 46 - Luego de aprobar las evaluacio- CAMARA DE DIPUTADOS 9045

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria nes de las pruebas de oposición efectuadas gren el orden de mérito y que hubieren por las respectivas Salas, el Consejo reali- alcanzado, al menos, el sesenta (60) por zará la entrevista pública a cada uno de los ciento del total del puntaje previsto en el aspirantes que hubieren alcanzado o supe- concurso, se dispondrá la realización de rado el puntaje mínimo establecido en la una evaluación psicológico-psiquiátrica so- parte final del artículo anterior, que se desa- bre la base de los perfiles correspondientes rrollará de conformidad con las normas que al cargo concursado, oportunamente apro- establezca el Reglamento. bados por el Consejo. Esta evaluación ten- La entrevista tendrá por objeto valorar la drá carácter reservado. motivación para el cargo de cada postulan- te, la forma en que desarrollará eventual- Elaboración de Terna mente la función, los criterios sobre los te- mas básicos de la especialidad, su forma- Art. 48 - El Consejo de la Magistratura ción general en todas las ramas del dere- elaborará la terna fundada prevista por el cho, su conocimiento de la Constitución artículo 175 de la Constitución de la provin- nacional, provincial y de la jurisprudencia cia de Buenos Aires, conforme el orden de constitucional de Tribunales Superiores, sus mérito y entre aquellos postulantes que hu- planes de trabajo y los medios que propone biesen sido calificados aptos en la evalua- para que su función sea eficiente, conforme ción psicológica-psiquiátrica. las siguientes pautas: Propuesta de Terna 1. Criterio práctico que asegure el mejor servicio de justicia. Art. 49 - El Consejo de la Magistratura 2. Conocimiento de la rama del derecho contará con un plazo de treinta (30) días correspondiente a la competencia de para emitir decisión sobre la integración de la materia de la magistratura concur- la terna, que será notificada a los interesa- sada y de la jurisprudencia aplicable. dos. 3. Aptitud, características y anteceden- tes personales que conlleven una La comunicación al Poder Ejecutivo se mejor seguridad del compromiso del realizará por orden alfabético, dentro de los postulante respecto del deber de im- diez (10) días de elaborada la terna, luego partir justicia y su vocación para el de lo cual la publicará en el sitio institucional cargo a ocupar. de Internet del Consejo. 4. Compromiso con el sistema democrá- tico y por el respeto a los derechos Adecuación del Reglamento del humanos. Consejo 5. Toda otra circunstancia que permita efectuar una valoración integral del Art. 50 - Dentro de los noventa (90) días postulante. corridos posteriores a la entrada en vigencia de la presente, el Consejo deberá dictar un En su desarrollo, y en garantía de la nuevo Reglamento de conformidad a las ecuanimidad de trato, podrá participar un reglas y principios establecidos en esta ley. Consultor Académico especializado en la materia objeto del cargo a concursar. Con- VII. DISPOSICIONES cluidas las entrevistas, el Consejo se expe- COMPLEMENTARIAS dirá fundadamente por escrito evaluando en dicho rubro a cada postulante y determinará Art. 51 - Derógase la ley 11.868 y todas el puntaje correspondiente. las disposiciones legales que se opongan a la presente ley. Evaluación psicológica Art. 52 - Comuníquese al Poder Ejecuti- Art. 47 - Sobre los postulantes que inte- vo. 9046 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Saludo al señor presidente con distingui- ambos departamentos, que dicten da consideración. las autoridades del gobierno muni- cipal. Luis A. Calderaro Juan G. Mariotto El “Boletín Oficial” municipal se Secretario Presidente confeccionará como mínimo una vez por mes, y se pondrá en cono- - A las comisiones de Reforma Política y cimiento de la población en la sede del Estado, Legislación General y Asuntos de la municipalidad y en los lugares Constitucionales y Justicia. de acceso público, que al efecto se determine; también deberá incor- porarse en la página WEB oficial XLIX del municipio, sin restricciones. 19. Llevar un Registro Especial de or- (D/410/10-11) denanzas y disposiciones en ge- neral, numerado correlativamente, La Plata, 1 de noviembre de 2012. que adhieran a normas de carácter provincial. Al señor presidente de la honorable Cámara de Diputados de la provincia de Buenos En los casos que se disponga la adhe- Aires, contador Horacio Ramiro Gonzá- sión a una norma provincial, deberá co- lez. municarse al Poder Ejecutivo, dentro de los tres (3) días hábiles contados desde Tengo el agrado de dirigirme al señor su publicación, para ser incorporada a un presidente para comunicarle que esta Cá- Registro Provincial de adhesiones a nor- mara en sesión de la fecha, ha aprobado el mas de la provincia de Buenos Aires siguiente: (RANOP).

PROYECTO DE LEY Art. 3º - Créase un Registro Provincial de Adhesiones a Normas de la provincia de El Senado y Cámara de Diputados, etc. Buenos Aires (RANOP), cuya finalidad será la de registrar las adhesiones a las normas Art. 1º - Sustituyese el Inciso 2 del artícu- de la provincia de Buenos Aires, que reali- lo 108 del decreto ley 6.769/58 Ley Orgáni- cen los municipios que integran el territorio ca de las Municipalidades, el que quedará bonaerense. El mismo será llevado en las redactado de la siguiente manera: formas y condiciones que al efecto esta- blezca la autoridad de aplicación designada 2º - Promulgar las ordenanzas o en su por el Poder Ejecutivo. caso vetarlas dentro de los diez (10) días hábiles, contados desde su notificación. Art. 4º - Invítase a los municipios que Asimismo dar a publicidad en el “Boletín integran la provincia de Buenos Aires a Oficial” municipal, las disposiciones del Con- inscribir en el Registro creado en el artículo cejo y las ordenanzas. 3º de la presente, las adhesiones que hayan dispuesto con anterioridad a la sanción de la Art. 2º - Incorpórase como incisos 18 y presente ley. 19 del artículo 108 del decreto ley 6.769/ 58 ley Orgánica de las municipalidades, y Art. 5º - Autorízase al Poder Ejecutivo a sus modificatorias, los siguientes: realizar dentro del presupuesto general de gastos y de recursos del ejercicio corres- 18. Confeccionar el “Boletín Oficial” pondiente, las adecuaciones necesarias para municipal en el que deberán el cumplimiento de la presente ley. publicarse las ordenanzas del Con- cejo, decretos y resoluciones de Art. 6º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. CAMARA DE DIPUTADOS 9047

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Saludo al señor presidente con distingui- Art. 2º - Los inmuebles citados en el da consideración. artículo anterior serán adjudicados en pro- piedad, a título oneroso y por venta directa Luis A. Calderaro Juan G. Mariotto a sus actuales ocupantes, con destino a la Secretario Presidente vivienda propia.

- A las comisiones de Asuntos Municipa- Art. 3º - El organismo de aplicación de la les y Asuntos Constitucionales y Justicia. presente ley será determinado por el Poder Ejecutivo el que tendrá a su cargo el contra- L lor y la ejecutividad de las adjudicaciones, actuando como ente coordinador entre las (D/2.502/10-11) distintas áreas administrativas, provinciales y municipales y elaborarán en conjunto con La Plata, 1 de noviembre de 2012. las mismas un Plan General de Desarrollo y Vivienda de la zona. Al señor presidente de la honorable Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Art. 4º - Para el cumplimiento de la fina- Aires, contador Horacio Ramiro Gonzá- lidad prevista el organismo de aplicación lez. tendrá a su cargo las siguientes funciones:

Tengo el agrado de dirigirme al señor a) Podrá delegar en la municipalidad de presidente para comunicarle que esta Cá- La Matanza la realización de un censo mara en sesión de la fecha, ha aprobado el integral de la población afectada, a fin siguiente: de determinar mediante el procesa- miento de datos recogidos, el estado PROYECTO DE LEY ocupacional y socio-económico de los ocupantes. El Senado y Cámara de Diputados, etc. b) Gestionar ante el Organismo que co- rresponda la subdivisión en parcelas, Art. 1º - Declárense de utilidad pública y de acuerdo con las ocupaciones exis- sujetos a expropiación los inmuebles ubica- tentes, exceptuándose para el caso la dos en el partido de La Matanza, designa- aplicación de las leyes 6.253 y 6.254 y dos catastralmente como: el decreto ley 8.912/77 (Texto Orde- nado según decreto 3.389/87). 1. Circunscripción IV, parcela 171g; cir- c) Transferir los lotes expropiados a los cunscripción IV, parcela 171h; circuns- ocupantes que resulten adjudicatarios. cripción IV, parcela 171m; circuns- cripción IV, parcela 171n; (según pla- Art. 5º - La adjudicación será de un (1) no 70-178-97) todos inscriptos sus lote por núcleo familiar y su dimensión ga- dominios en la matrícula 37.668, a rantizará condiciones mínimas ambientales nombre de Bell-sola de Carracedo y de habitabilidad. Bosh, Margarita Celia y otros y/o quien o quienes resulten sus legítimos pro- Art. 6º - El monto total a abonar por cada pietarios. adjudicatario estará determinado por la ta- sación administrativa. Los adjudicatarios 2. Circunscripción IV, parcela 171d; ins- abonarán cuotas mensuales que no podrán cripto su dominio en la declaratoria de exceder del diez (10) por ciento de los ingre- herederos 11.037/83 con relación al sos del núcleo familiar. folio 1.631/68 y folio 2.442/73; a nom- El plazo se convendrá entre el Estado y bre de Trapero, Martín y otros y/o los adjudicatarios, no pudiendo ser éste quien o quienes resulten sus legítimos inferior a diez (10) años ni superior a veinti- propietarios. cinco (25) años. 9048 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

El adjudicatario podrá solicitar la fijación presente ley o normas similares. AR- de un monto superior para cada una de las TÍCULO 10: Las adjudicaciones po- cuotas, como así también la reducción del drán ser rescindidas por el organismo plazo mínimo de pago o la cancelación antici- de aplicación por las siguientes cau- pada de la deuda. sales:

Art. 7º - Las mejoras existentes en el a) Cuando lo solicite el adjudicatario. inmueble a expropiar se presumen realiza- b) Por incumplimiento de las obligacio- das por los ocupantes. nes impuestas en la presente ley.

Art. 8º - Serán adjudicatarios de los lotes Art. 11 - A partir de la sanción de la aquellos ocupantes que reúnan los si- presente ley, queda suspendida por tres- guientes requisitos: cientos sesenta (360) días, toda acción judi- cial tendiente a la restitución de los bienes a a) Detentar una ocupación efectiva del que se refiere el artículo 1º de la presente inmueble, la cual no podrá ser inferior ley, por parte de sus propietarios y/o po- a los dos (2) años. seedores, aún con sentencias en trámite de b) No poseer ninguno de los miembros ejecución. del grupo familiar inmuebles a su nom- bre, ni ser beneficiarios de otra vivien- Art. 12 - Exceptúese a la presente ley de da bajo cualquier otro régimen. los alcances del artículo 47 de la ley 5.708 (texto ordenado decreto 8.523/86) estable- Art. 9º - Serán obligaciones de los adjudi- ciéndose en cinco (5) años el plazo para catarios: considerar abandonada la expropiación res- pecto de los inmuebles consignados en el a) Destinar el inmueble a vivienda fami- artículo 1º de la presente ley. liar. Art. 13 - La escritura traslativa del domi- b) Construir la vivienda propia sobre el nio a favor de los adjudicatarios, será otor- terreno adjudicado en el plazo de gada por la Escribanía General de Gobierno cinco (5) años a partir de la fecha de estando exenta del pago del impuesto al adjudicación, plazo que podrá ser acto. ampliado por el Organismo de Aplica- ción en caso debidamente justifica- Art. 14 - Autorízase al Poder Ejecutivo do. para efectuar en el Presupuesto General de c) No enajenar, arrendar, transferir o gra- Gastos y Cálculo de Recursos para el Ejer- var total o parcialmente, ya sea a título cicio vigente, las adecuaciones presu- oneroso o gratuito, el inmueble objeto puestarias que resulten necesarias para el de la venta por un lapso de veinticinco cumplimiento de la presente ley. (25) años. d) Cumplir con las obligaciones fiscales Art. 15 - Comuníquese al Poder Ejecuti- que graven el inmueble desde la fecha vo. de la escrituración. Saludo al señor presidente con distingui- La violación a lo establecido en los Inci- da consideración. sos a), b) y c) ocasionará: Luis A. Calderaro Juan G. Mariotto 1. La pérdida de todo derecho sobre el Secretario Presidente inmueble, con la reversión de su domi- nio a favor del Estado provincial. - A las comisiones de Tierras y Organiza- 2. La prohibición de ser adjudicatario de ción Territorial y Asuntos Constitucionales y otro inmueble dentro del régimen de la Justicia. CAMARA DE DIPUTADOS 9049

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

LI través de vidrio espejado, micrófono, equipo de video o cualquier otro medio (E/137/12-13) técnico con que se cuente: En ese caso, previo a la iniciación del acto, el Fiscal, La Plata, 1 de noviembre de 2012. Juez o Tribunal hará saber al profesional a cargo de la entrevista los pliegos de Al señor presidente de la honorable Cámara preguntas propuesto por las partes, así de Diputados de la provincia de Buenos como las que surgieren durante el trans- Aires, contador Horacio Ramiro Gonzá- curso del acto, las que serán canalizadas lez. teniendo en cuenta las características del hecho y el estado emocional del niño, Tengo el agrado de dirigirme al señor niña o adolescente el cual será evaluado presidente para comunicarle que esta Cá- previamente por el profesional especia- mara en sesión de la fecha, ha aprobado el lista. siguiente: A fin de evitar la necesidad de repeti- ción de la declaración del niño, niña o PROYECTO DE LEY adolescente en forma personal, se ob- servarán las exigencias del artículo 274 El Senado y Cámara de Diputados, etc. del CPP disponiendo la video-filmación u otro medio de similares características Art. 1º - Sustituyese el artículo 102 bis del de registración del acto, para su eventual Código Procesal Penal, ley 11.922 y sus incorporación ulterior al debate oral. No modificatorias, el que quedará redactado de se podrá reiterar el acto de declaración la siguiente manera: salvo solicitud del niño, niña o adoles- cente. Su incorporación al debate estará Art. 102 bis - Declaraciones testimo- sujeto a lo dispuesto por los artículos 338 niales de niñas, niños y adolescentes: y 336 del Código Procesal Penal. Estos cuando deba prestar declaración una registros serán confidenciales y sólo po- persona menor de dieciocho (18) años de drán ser exhibidos a las partes del proce- edad, víctima o testigo de alguno de los so. delitos tipificados en el Código Penal en En el plazo de diez días el profesional el Libro segundo, Titulo I Capitulo I y II, actuante elevara un informe detallado Titulo III y en el Titulo V Capitulo I, el niño, con las conclusiones a las/que hubiera niña o adolescente sólo podrá ser entre- arribado el cual será complementario del vistado por un medico psiquiatra infarto- soporte audiovisual. juvenil y sicólogo especialista en niños y/ Todo acto de reconocimiento de luga- o adolescentes, designado por el órgano res y/o cosas y/o personas que el Fiscal, que ordene la medida, procurando la con- Juez o Tribunal estime procedente reali- tinuidad del mismo profesional durante zar con un niño, niña o adolescente víc- todo el proceso, no pudiendo en ningún tima o testigo de alguno de los delitos caso ser interrogados en forma directa mencionados en el párrafo primero, de- por el Fiscal, Juez o Tribunal o por las berá ser previamente considerado por el/ partes y deberá estarse al siguiente pro- profesional designado por el órgano judi- cedimiento bajo sanción de nulidad. cial interviniente, quien informará funda- El acto se llevará a cabo, previa noti- damente acerca de si la participación del ficación a las partes y al asesor de inca- niño, niña o adolescente puede ocasio- paces, en una sala acondicionada con narle un daño irreparable. En los supues- los elementos adecuados a la edad y tos en que el Fiscal, Juez o Tribunal etapa evolutiva del niño, niña o adoles- ordene su participación, el menor deberá cente. estar acompañado por el profesional ac- Las alternativas del acto podrán ser tuante, no pudiendo en ningún caso estar seguidas desde el exterior del recinto a presente el imputado. En salvaguarda 9050 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

del derecho de defensa, el imputado será PROYECTO DE LEY representado a todos los efectos por el Defensor, debiendo con posterioridad El Senado y Cámara de Diputados, etc. imponérsele y posibilitársele el acceso al informe, actas, constancias documenta- Art. 1º - Adhiérese a la ley nacional 26.509, les o respaldos fílmicos del acto. que establece el Sistema Nacional para la En los demás delitos tipificados por el Prevención y Mitigación de Emergencias y Código Penal y por las leyes especiales, Desastres Agropecuarios. las circunstancias particulares de la cau- sa y/o el estado personal del niño, niña o Art. 2º - Incorpórase como artículos nue- adolescente podrán habilitar este mismo vos a la ley 10.390 los siguientes: procedimiento, de oficio, a pedido de parte o de quien ejerza su representación Art. - Créase el Fondo Provincial de legal. La misma protección, en todos los Emergencia y Desastre Agropecuario, supuestos, deberá hacerse extensiva a cuyo objetivo es financiar la ejecución de personas mayores de dieciocho años que, programas, proyectos y acciones para la por presentar algún tipo de discapacidad prevención y mitigación de emergencias manifiesta o declarada, deban ser pre- y desastres agropecuarios. La adminis- servados en su integridad psicológica. tración de dicho fondo estará a cargo del Ministerio de Asuntos Agrarios. Art. 2º - Derógase el artículo 102 ter del Código Procesal Penal, ley 11.922 y sus Art. - El Fondo creado por el artículo modificatorias. anterior, se integrará con los siguientes recursos: Art. 3º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. El monto asignado por la Ley de Pre- supuesto General de Gastos y Cálculo de Saludo al señor presidente con distingui- Recursos. da consideración. Donaciones, herencias y legados rea- lizados por personas físicas o jurídicas, Luis A. Calderaro Juan G. Mariotto nacionales o extranjeras. Secretario Presidente Asignaciones presupuestarias o extra presupuestarias. - A las comisiones de Niñez, Adolescen- Los provenientes de préstamos nacio- cia, Familia y Mujer; Legislación General y nales e internacionales, y otros de que Asuntos Constitucionales y Justicia. disponga al momento de atender situa- ciones de emergencia y/o desastre agro- pecuario. LII Otros ingresos.

(E/100/12-13) Art. - Los recursos del Fondo Provin- cial de Emergencia y Desastre Agrope- La Plata, 1 de noviembre de 2012. cuario, estarán exclusivamente destina- dos a financiar los programas, proyectos Al señor presidente de la honorable Cámara y acciones para la prevención y mitiga- de Diputados de la provincia de Buenos ción de emergencias y desastres agrope- Aires, contador Horacio Ramiro Gonzá- cuarios, y para mitigar y recomponer los lez. daños ocasionados por dichas circuns- tancias.» Tengo el agrado de dirigirme al señor presidente para comunicarle que esta Cá- Art. 3º - Modifícanse los artículos 2º, 4º, mara en sesión de la fecha, ha aprobado el 6º y 8º de la Ley 10.390, los que quedarán siguiente: redactados de la siguiente forma: CAMARA DE DIPUTADOS 9051

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Art. 2º - La comisión creada por el d) Representar al gobierno de la pro- articulo anterior estará integrada por re- vincia de Buenos Aires ante la Co- presentantes del Estado Provincial y misión Nacional de Emergencia Municipal, y de las entidades represen- Agropecuaria, por medio de su tativas del Sector Agropecuario a nivel presidente o de quien éste delegue Provincial. La comisión será presidida su representación. por el Ministro de Asuntos Agrarios, quien e) Recabar informaciones de organis- podrá delegar esta función. mos nacionales, provinciales y mu- nicipales o instituciones privadas, Art. 4º - Serán funciones de la comi- necesarias para facilitar su cometi- sión: do, realizando ante los mismos to- das las gestiones que estime a) Proponer al Poder Ejecutivo la de- convenientes para el mejor cumpli- claración de emergencia agrope- miento de esta Ley. cuaria de la zona afectada, con f) Propiciar la elaboración y divulga- delimitación del área territorial a ción de normas para la recupera- nivel de Partido o sectores del Par- ción de las áreas afectadas. tido, cuando factores de origen cli- g) Intervenir en la ejecución de las mático, meteorológico, telúrico, bio- medidas que se adopten en el cum- lógico o físico, que no fueren previ- plimiento de esta Ley. sibles, o siéndolo fueran inevita- h) Establecer las normas específicas bles por su intensidad o carácter para la individualización de las ex- extraordinario, afectaren el ciclo plotaciones afectadas y su respec- productivo, la producción, o la ca- tiva verificación. pacidad de producción de una re- i) Proponer, cuando lo requieran las gión, dificultando gravemente la circunstancias, cualquier otro tipo evolución de las actividades agro- de medidas, complementarias de pecuarias y el cumplimiento de las las enunciadas en el artículo 8º de obligaciones crediticias y fiscales. la presente Ley. Deberá expresar asimismo la fe- j) Confeccionar un registro de contri- cha de iniciación y finalización, en buyentes beneficiarios, en tarea función del lapso que se estime coordinada o conjunta con las au- abarcará la emergencia agropecua- toridades de aplicación de los tribu- ria y el período que demandará la tos que se incluyan, a fin de lograr recuperación de las explotaciones. un cálculo de los recursos fisca- b) Proponer al Poder Ejecutivo la de- les.» claración de desastre agropecua- rio, de aquellas zonas que, por la Art. 6º - Los estados de emergencia y excepcional magnitud de los daños desastre agropecuario serán declarados por sufridos, no pudieren rehabilitarse Decreto del Poder Ejecutivo Provincial. con las medidas que acuerda la mera declaración de emergencia Art. 8º - Para gozar de los beneficios agropecuaria. emergentes de la presente ley: c) Observar la evolución de la emer- gencia agropecuaria o desastre y a) Los productores comprendidos en la del proceso de recuperación eco- las zonas declaradas de emergen- nómica de las explotaciones afec- cia agropecuaria deberán encon- tadas para proponer, cuando co- trarse afectados en su ciclo pro- rresponda, la modificación de la ductivo, producción o capacidad de fecha de finalización del estado de producción en por lo menos el cin- emergencia agropecuaria o desas- cuenta (50) por ciento. tre. b) Los productores comprendidos en 9052 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

las zonas de desastre deberán en- Tengo el agrado de dirigirme al señor contrarse afectados en su ciclo pro- presidente para comunicarle que esta Cá- ductivo, producción ó capacidad de mara en sesión de la fecha, ha aprobado el producción en por lo menos un siguiente: ochenta (80) por ciento. c) Los productores comprendidos en PROYECTO DE LEY las zonas de desastre que se en- contraran afectados en su produc- El Senado y Cámara de Diputados, etc. ción en menos del ochenta (80) por ciento, gozarán de los beneficios Art. 1º - Créase el Sistema de Acogimien- establecidos para las zonas del in- to Familiar, en el marco de la ley 13.298, de ciso a), en las condiciones estable- Promoción y Protección Integral de los De- cidas en el mismo. rechos de Niños y la ley nacional 26.061 de Protección Integral de los Derechos de Ni- El Ministerio de Asuntos Agrarios de- ños, Niñas y Adolescentes. berá extender a los productores afecta- dos un certificado que acredite las condi- Art. 2º - Son beneficiarios los niños, niñas ciones precedentemente enumeradas, y adolescentes desde su nacimiento y hasta previa presentación por parte de éstos de los dieciocho (18) años de edad, residentes una constancia expedida por el organis- en la provincia de Buenos Aires, cuando se mo que el Poder Ejecutivo designe, de no observen en el hogar, circunstancias que haber ejecutado en sus predios obras de inhiban u obstaculicen el cabal ejercicio de carácter hidráulico al margen dé las nor- sus derechos humanos. mas vigentes. Los productores deberán presentar el certificado a los efectos del Art. 3º - Entiéndase por acogimiento fa- acogimiento a los beneficios que acuer- miliar al procedimiento devenido del dere- da la presente. cho de los beneficiarios definidos en el ar- tículo 2º, a ser contenidos en el seno de una Art. 4º - Comuníquese al Poder Ejecuti- familia acogedora, con el objeto de favore- vo. cer, desde el respeto a su identidad, la recomposición vincular con su familia de Saludo al señor presidente con distingui- origen. da consideración. El acogimiento no crea parentesco algu- no entre acogedores y acogidos, no forma Luis A. Calderaro Juan G. Mariotto parte del proceso de adopción y preserva Secretario Presidente los derechos de la familia de origen.

- A las comisiones de Asuntos Agrarios; Art. 4º - Se entiende por familia acogedo- Legislación General, Asuntos Constitucio- ra a aquella evaluada, formada y seleccio- nales y Justicia y Presupuesto e Impuestos. nada por el organismo estatal competente u organización de la sociedad civil incorpora- da a este proceso por la autoridad de aplica- LIII ción, que se dispone a recibir en su hogar a una niña, niño o adolescente, miembro de (E/102/12-13) una familia que, en forma temporal o perma- nente, no pueda garantizar su desarrollo La Plata, 1 de noviembre de 2012. integral. Dicho acogimiento debe garantizar la plena participación de la niña, niño o Al señor presidente de la honorable Cámara adolescente en la vida de familia e impone a de Diputados de la provincia de Buenos quien le recibe las obligaciones de velar por Aires, contador Horacio Ramiro Gonzá- él, tenerlo en su compañía, alimentarlo, edu- lez. carlo y procurarle contención emocional. CAMARA DE DIPUTADOS 9053

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Art. 5º - La autoridad de aplicación será para garantizar la cobertura de sus determinada por el Poder Ejecutivo, en el necesidades básicas a través de la marco del Sistema de Promoción y Protec- familia de acogida y disponer las me- ción de los derechos del niño, y tendrá entre didas necesarias para la atención de sus obligaciones: la familia de origen. g) Elaborar y llevar actualizado un regis- a) Fijar las pautas de funcionamiento del tro de cada proceso de acogimiento sistema de acogimiento y su articula- que incluya la documentación requeri- ción con el Poder Judicial, el Sistema da así como las evaluaciones, segui- de Promoción de los derechos del niño, mientos y todo otro proceder inheren- los Servicios Locales de -Protección te. de derechos, las organizaciones de la h) Preservar la privacidad del niño, niña sociedad civil que se hallen reconoci- o adolescente y de las familias partici- das en el Registro Único previsto en el pantes. inciso 6) del artículo 16º de la ley i) Establecer un sistema de supervisión 13.298 y todo otro actor que considere y controles sistemáticos, con informes relevante en el proceso. que no pueden exceder la frecuencia b) Determinar el tiempo de acogimiento, trimestral y con responsables especí- en caso de no existir disposición judi- ficos para cada proceso de acogimien- cial. Su duración debe ser establecida to, que aseguren la disponibilidad per- en función del diagnóstico que diera manente de información desde y ha- origen al proceso, y entendiendo que cia las niñas, niños y adolescentes y la misma debe ser por el mínimo tiem- sus familias de origen y de acogida. po posible. Este plazo puede ser pro- rrogado cuando la autoridad compe- Art. 6º - El acogimiento familiar debe ser tente dictamine, en función de los in- articulado a través del Servicio Local de formes presentados por la entidad de Protección de Derechos que corresponda, seguimiento, la persistencia de las de acuerdo a lo establecido en el artículo 18 causas que dieron origen al acogi- de la ley 13.298. miento o cuando por motivos funda- En el caso de no estar en funcionamiento dos, dicho organismo constate la in- el Servicio Local o por considerarlo conve- conveniencia del retorno del niño, niña niente, la autoridad de aplicación puede o adolescente a su hogar. establecer acuerdos con organizaciones de c) Determinar la capacitación, constitu- la sociedad civil con experiencia comproba- ción y el ámbito de actuación de los da en este procedimiento, a fin de lograr su equipos técnicos que tendrán a su participación en la capacitación de servicios cargo la formación, evaluación, selec- locales, elaboración de diagnosis, evalua- ción y contención de las familias inter- ción de las familias acogedoras, y toda otra vinientes. tarea que la autoridad de aplicación consi- d) Diseñar e implementar un sistema de dere, pertinente asignarle. capacitación para la formación y apo- yo de los participantes del sistema de Art. 7º - El ingreso al sistema de acogi- acogimiento. miento se debe a: e) Gestionar el acuerdo entre la niña, niño o adolescente, la familia de ori- a) La existencia de medida judicial o ad- gen y la familia de acogida que habilite ministrativa, dispuesta por autoridad el inicio del proceso de acogimiento y competente, en orden a la preserva- en el que consten las finalidades, los ción de los derechos de los beneficia- alcances y los derechos, garantías y rios definidos en el artículo 2º, que responsabilidades que se asumen en pudieran ser afectados por situacio- este proceso. nes presentes en su ámbito domésti- f) Asistir a la niña, niño o adolescente co. 9054 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

b) Pedido de ingreso al sistema de aco- a) Residencia en la provincia de Buenos gimiento familiar por parte de la fami- Aires no inferior a dos (2) años. lia del niño, niña, adolescente. b) Poseer una diferencia mínima de die- c) Pedido de ingreso al .sistema de aco- ciocho (18) años entre el niño, niña o gimiento familiar por parte de las per- adolescente y la persona de acogida. sonas establecidas en el artículo 2º. d) Solicitud de las organizaciones de la Art. 11 - No puede incluirse en el proceso sociedad civil. a aquellas personas que:

Art. 8º - El acogimiento puede ser otorga- a) Hayan sido condenadas por delitos do a: dolosos en contra de la vida o la inte- gridad sexual, previstos en la legisla- a) Personas o grupos familiares vincula- ción penal, o hayan sido condenadas dos con el niño, niña o adolescentes a por reincidencia respecto de otros través de líneas de parentesco, por delitos. consanguinidad o por afinidad. b) Hayan sido sancionadas con pérdida b) Personas o grupos familiares miem- de la patria potestad o removidas por bros de la familia ampliada del niño, mal desempeño de tutela, cúratela o niña o adolescentes. guarda. c) Personas o grupos familiares de la c) Registren denuncias por actos de vio- comunidad que reúnan las aptitudes y lencia familiar. formación necesarias para constituir- d) Registren incumplimiento en sus obli- se en familia de acogimiento dando gaciones en materia alimentaria. prioridad a aquellos que formen parte e) Registren incumplimientos en el régi- de la red de relaciones comunitarias y/ men de visitas. o de lazos sociales del niño, niña o f) Se hallen en una situación distinta de adolescente. la recomendada por los equipos pro- fesionales intervinientes. Art. 9º - La familia de acogimiento debe reunir los siguientes requisitos: Art. 12 - Las responsabilidades de la familia de acogimiento son las siguientes: a) Personas mayores de veintiún (21) años de edad cualquiera fuere su es- a) Cuidar que el niño, niña o adolescente tado civil. se encuentre en adecuadas condicio- b) Presentar certificado de anteceden- nes de vida garantizando especial- tes penales expedido por el Registro mente su salud, equilibrio emocional, de Reincidencia. hábitat, vestimenta, higiene, educa- c) Certificado que acredite la no inclu- ción y esparcimiento y todos los dere- sión en el Registro de Deudores Ali- chos reconocidos por la normativa vi- mentarios Morosos, creado por ley gente. 13.074 de la provincia de Buenos Ai- b) Actuar, en coordinación con la autori- res. dad de aplicación, los equipos técni- d) Aprobación del proceso de selección cos y la familia de pertenencia del elaborado y realizado por quienes niño, niña o adolescente a fin de forta- determine la autoridad de aplicación. lecer sus vínculos y favorecer su re- e) Concreción de las actividades de for- torno a la misma. mación y actuación exigidas. c) Brindar toda la información que la au- toridad de aplicación del proceso de Art. 10 - Las familias contempladas en el acogimiento y a los responsables que inciso c) del artículo 8º, deben cumplir, ade- ésta determine, soliciten en relación a más de los requisitos arriba mencionados, su desempeño y/o al estado del niño, los siguientes: niña o adolescente acogido. CAMARA DE DIPUTADOS 9055

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Art. 13 - La familia de acogida puede LIV tener a cargo hasta un (1) niño, niña o adolescente por proceso. Se exceptúan (E/107/12-13) aquellos casos en los que el grupo a acoger esté conformado por dos (2) o más herma- La Plata, 1 de noviembre de 2012. nos o previos convivientes. Al señor presidente de la honorable Cámara Art. 14 - El acogimiento no podrá exceder de Diputados de la provincia de Buenos los tres (3) meses. Este plazo podrá ser Aires, contador Horacio Ramiro González. prorrogado cuando la autoridad de aplica- ción determine que persisten las causas Tengo el agrado de dirigirme al señor que dieron origen al acogimiento o cuando presidente para comunicarle que esta Cá- por motivos fundados, dicho organismo cons- mara en sesión de la fecha, ha aprobado el tate que el retorno del niño, niña o adoles- siguiente: cente a su familia de pertenencia no puede ser efectivizado en dicho plazo. PROYECTO DE LEY

Art. 15 - El acogimiento debe ser forma- El Senado y Cámara de Diputados, etc. lizado por escrito, con el consentimiento de la autoridad de aplicación, de la niña, niño o Art. 1º - La creación de Colegios o Conse- adolescente, de las personas acogedoras y, jos Profesionales, y de Cajas de Seguridad de ser posible, de la familia de origen o Social o de Previsión Social para Profesio- titulares de la patria potestad, guarda, tutela nales, quedará sujeta a los requisitos que se o cúratela. Se dará cumplimiento a lo dis- establecen en la presente ley. puesto en el artículo 35 inciso h) de la ley 13.298. Art. 2º - Corresponde la constitución de estas Entidades Intermedias, garantizadas Art. 16 - El proceso de acogimiento será por los artículos 40 y 41 de la Constitución revocado en aquellos casos en que la auto- de la Provincia, cuando reúnan como miem- ridad que lo haya oportunamente otorgado bros a personas que ejercen profesiones así lo determine, siempre que medie infor- liberales, reconocidas legalmente por el me, suscrito por el organismo interviniente, Estado, y para cuyo ejercicio se requiere en el que se funden las causas y conside- indispensablemente, la habilitación a través rando en todos los casos el interés superior de un título universitario. del niño, niña o adolescente. Art. 3º - Serán creadas por ley y funciona- Art. 17 - La presente ley será reglamen- rán como personas jurídicas de derecho tada en el plazo de ciento veinte (120) días público no estatal. desde su promulgación. Art. 4º - El proyecto de ley de creación, Art. 18 - Comuníquese al Poder Ejecuti- deberá sustentarse en la iniciativa de un vo. número de personas representativo respec- to del total, que de un modo independiente Saludo al señor presidente con distingui- ejerzan la correspondiente profesión, distri- da consideración. buidos en la Provincia. El proyecto de ley, deberá ir acompañado de un cálculo actua- Luis A. Calderaro Juan G. Mariotto rial, que demuestre fehacientemente que Secretario Presidente existe una cantidad de profesionales sufi- ciente, para asegurar el financiamiento, su - A las comisiones de Niñez, Adolescen- gobierno, autogestión y control. cia, Familia y Mujer; Legislación General y Asuntos Constitucionales y Justicia. Art. 5º - Sin perjuicio del marco normativo 9056 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

creado por la presente, los colegios y cajas - A las comisiones de Legislación Gene- profesionales, existentes a la fecha de su ral, Asuntos Constitucionales y Justicia, y entrada en vigencia, conservarán todos sus Presupuesto e Impuestos. derechos.

Art. 6º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. LVI

Saludo al señor presidente con distinguida (E/249/12-13) consideración. La Plata, 1 de noviembre de 2012. Luis A. Calderaro Juan G. Mariotto Secretario Presidente Al señor presidente de la honorable Cámara de Diputados de la provincia de Buenos - A las comisiones de Asociaciones, Fede- Aires, contador Horacio Ramiro Gonzá- raciones y Colegios Profesionales; Legisla- lez. ción General y Asuntos Constitucionales y Justicia. Tengo el agrado de dirigirme al señor presidente para comunicarle que esta Cá- mara en sesión de la fecha, ha aprobado el LV siguiente:

(E/170/12-13) PROYECTO DE LEY

La Plata, 1 de noviembre de 2012. El Senado y Cámara de Diputados, etc.

Al señor presidente de la honorable Cámara Art. 1º - Prorrógase por el término de dos de Diputados de la provincia de Buenos (2) años la vigencia de la ley 13.776, a partir Aires, contador Horacio Ramiro González. de su vencimiento.

Tengo el agrado de dirigirme al señor pre- Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecuti- sidente para comunicarle que esta Cámara en vo. sesión de la fecha, ha aprobado el siguiente: Saludo al señor presidente con distingui- PROYECTO DE LEY da consideración.

El Senado y Cámara de Diputados, etc. Luis A. Calderaro Juan G. Mariotto Secretario Presidente Art. 1º - Reconocerá los fines del cómpu- to de la antigüedad y la licencia anual los - A las comisiones de Tierras y Organiza- servicios prestados como practicantes ren- ción Territorial y Asuntos Constitucionales y tados al personal que se haya desempe- Justicia. ñado en el ámbito del Poder Ejecutivo, bajo esa figura legal en el marco del decreto 1850/90. 4) Proyectos de ley.

Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecutivo LVII

Saludo al señor presidente con distingui- (D/3.323/12-13) da consideración. PROYECTO DE LEY Luis A. Calderaro Juan G. Mariotto Secretario Presidente El Senado y Cámara de Diputados, etc. CAMARA DE DIPUTADOS 9057

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Art. 1º - Créase por la presente el Siste- paralelo de reinserción del infante o adoles- ma de Acogimiento Familiar en la provincia cente en su familia de origen. de Buenos Aires; todo ello en el marco de la ley nacional 26.061 de Protección Integral Art. 6º - La carencia o insuficiencia de de los Derechos de Niños, Niñas y Adoles- recursos materiales del grupo familiar no centes y de la ley provincial 13.298 de Pro- constituye causa para la separación del niño moción y Protección Integral de los Dere- o adolescente. chos de Niños. Art. 7º - El sistema incluye desde el co- OBJETIVO mienzo, a la familia de origen, otorgándole un rol activo de ser ello posible. Art. 2º - El Sistema tiene por objetivo brindar un espacio de convivencia familiar DE LOS BENEFICIARIOS transitorio a niños y adolescentes, cuyas familias de origen no están en condiciones Art. 8º - Serán beneficiarios los infantes y de asumir su cuidado y protección. adolescentes hasta los 18 años, con resi- Este extremo contempla supuestos en dencia en la provincia de Buenos Aires, donde el grupo familiar al que pertenece el cuyo grupo familiar se vea imposibilitado de menor se vea imposibilitado temporalmente contenerlo por una situación de hecho, o en de contenerlo por una situación de hecho, o virtud de medidas judiciales o administrati- en virtud de medidas judiciales o adminis- vas. trativas. El objetivo final, de ser ello posible, es el Art. 9º - Cuando los beneficiarios se tra- reintegro del menor a su familia de origen ten de hermanos deberá procurarse su con- tras haber superado las causas que dieron vivencia. En caso de separación deberá origen a la separación. facilitarse el contacto regular entre ellos.

CARACTERISTICAS Art. 10 - Los menores tendrán derecho a que se les informe, atendiendo para ello a su Art. 3º - Este Sistema debe entenderse grado, de madurez, sobre las siguientes como un medio de cuidado alternativo basa- cuestiones: Causa de separación de su fa- do en la familia, tendiente a posibilitar la milia, duración prevista de la medida de convivencia en familias acogedoras de me- protección y plazo que se estima para la nores que vean amenazados o vulnerados reunificación familiar; motivos de su finali- sus derechos en su familia de origen. zación cuando este se vaya a producir; an- La familia acogedora asumirá la respon- tecedentes e historia personal y familiar; sabilidad de su cuidado, ejerciendo todas derechos que le asisten respecto a su situa- las obligaciones propias y respetando los ción personal y familiar. derechos del niño o joven y los de su familia de origen, en particular a ser oído, a cultivar Art. 11 - El menor tiene derecho a ser su cultura y educación, a respetar su histo- oído y a que su opinión sea tenida en cuen- ria e identidad. ta.

Art. 4º - Teniendo en consideración que DE LAS FAMILIAS la medida de acogimiento familiar es excep- cional y transitoria, debe ser aplicada una Art. 12 - Quien se integre al Sistema vez que se hayan agotado todas las instan- como familia acogedora deberá garantizar cias de fortalecimiento familiar y por el me- al menor, adecuadas condiciones de vida nor tiempo posible. en cuanto a salud, vestimenta, educación, esparcimiento. Art. 5º - Mientras dure la medida debe procurarse la materialización de un proceso Art. 13 - El acogimiento podrá realizarse 9058 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

tanto en familia extensa (abuelos, tíos, veci- berá proveer la ayuda necesaria para facili- nos, amigos) como en una familia ajena (sin tarles la labor. vínculo previo con el menor). Preferente- Estas familias deberán además benefi- mente se realizará el acogimiento en familia ciarse por las políticas públicas del Estado extensa antes que en familia sin vínculos nacional, provincial y/o municipal que tien- previos, salvo que no resulte beneficioso den a beneficiar a los grupos más vulnera- para el menor. En cualquiera de los casos, bles, en este caso a los discapacitados. las familias acogedoras deberán facilitar el contacto entre el menor y su familia biológi- Art. 20 - Ningún integrante de una familia ca, así como colaborar en el proceso de acogedora deberá haber sido privado de la reunificación familiar. patria potestad respecto a ningún menor ni estar incurso en causa de privación de la Art. 14 - A la familia acogedora se le dará misma. la información referente a la situación per- Tampoco deberán haber sido condena- sonal y familiar del menor por parte del dos mediante sentencia firme por delito re- organismo estatal competente. lacionado con violencia familiar o cometidos contra menores. Art. 15 - Las familias acogedoras serán De igual manera deberán acreditar su no biparentales o monoparentales constituidas inclusión en el Registro de Deudores Ali- por personas en edades comprendidas en- mentarios Morosos, creado por ley 13.074 tre los 21 y 65 años, que deberán conservar de la provincia de Buenos Aires. una diferencia de edad mayor a 18 con el menor acogido. Art. 21 - Tampoco podrán solicitar su inclusión en el Sistema aquellas personas Art. 16 - Es necesario que todos los que se encuentren tramitando un proceso miembros del grupo familiar manifiesten su de adopción o tutela. Tampoco podrán ha- conformidad de participación (padres e hi- cerlo, aquellos a los que le hayan rechazado jos o hermanos, así como aquellos otros la solicitud de adopción o tutela, con funda- familiares directos que convivan en el domi- mento en la falta de idoneidad. cilio), asumiendo la responsabilidad como unidad familiar con atención plena. Art. 22 - Los interesados no podrán esta- blecer ninguna condición ni discriminación Art. 17 - En caso de ser una familia por razón de raza, sexo, nacionalidad, reli- monoparental, quien la constituya no debe- gión, siendo la presente enumeración al rá presentar minusvalía o enfermedad que sólo efecto ejemplificativo. lo incapacite para el ejercicio de sus funcio- nes respecto al cuidado del menor. PROCEDIMIENTO – ETAPAS En caso de familia compuesta, por lo menos uno de sus miembros deberá estar Art. 23 - El Sistema constará de tres capacitado para ejercer las funciones deri- etapas: vadas de las obligaciones asumidas. a) Etapa inicial: Diagnóstico. En esta se Art. 18 - Quienes pretendan su inclusión materializa un primer contacto con en el Sistema de familias acogedoras debe- cada uno de los protagonistas, a fin de rán residir en forma permanente en algún posibilitar una correcta evaluación de municipio de la provincia de Buenos Aires, la realidad de cada uno de ellos. teniendo todos sus integrantes, registrado b) Segunda etapa: Preparación. Esta eta- allí su domicilio real. pa tiene como objetivos, brindar ele- mentos y promover un espacio que Art. 19 - En los casos en los que las favorezca la reflexión y el análisis de familias acogedoras deban cuidar a niños los alcances del Sistema; generar una con capacidades diferentes, el Sistema de- instancia que, integrando los elemen- CAMARA DE DIPUTADOS 9059

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

tos elaborados, permita arribar a un aplicación puede designar a los servicios compromiso hacia el niño y su familia. zonales o establecer acuerdos con organi- La familia será acompañada por el zaciones de la sociedad civil con experien- equipo profesional responsable. cia comprobada en este procedimiento, a fin Es el momento de ensamblar las posi- de lograr su participación en la capacitación bilidades de cada familia con las nece- de servicios locales, elaboración de diagno- sidades del niño y su familia. sis, evaluación de las familias acogedoras, c) Tercera etapa: Convivencia, es decir, y toda otra tarea que la autoridad de aplica- cuando el niño va a vivir con la familia ción considere pertinente asignarle. acogedora. Este momento indica la necesidad de generar espacios de Art. 29 - El Equipo Técnico estará inte- contención, promoviendo la elabora- grado por profesionales médicos, psicólo- ción y superación de las dificultades gos, abogados y asistentes sociales, te- que pudieran surgir en el proceso del niendo prioritariamente un rol orientador y acogimiento. Dicho acompañamiento de acompañamiento a fin de plasmar los se realiza simultáneamente con la fa- objetivos del Sistema. milia acogedora, el niño y su familia. Art. 30 - Comuníquese al Poder Ejecuti- AUTORIDAD DE APLICACIÓN vo.

Art. 24 - El Poder Ejecutivo determinará Arata, Liempe, García (Carlos), la autoridad de aplicación, quien tendrá a su Panella, Monzón, Nocito, Gra- cargo el diseño, instrumentación, ejecución daschi y Jano. y control de las políticas dirigidas a la niñez, debiendo por tanto obligarse a reglamentar FUNDAMENTOS la presente ley en un plazo no mayor a 180 días desde su promulgación. El acogimiento familiar se propone como un nuevo sistema de protección infantil en la Art. 25 - Para atender a sus fines la autori- provincia de Buenos Aires, debiendo con- dad de aplicación tendrá a su cargo la ejecu- vertirse en una alternativa para aquellos ción de una partida específica, representada niños o jóvenes que tuvieran que ser sepa- por un porcentaje del Presupuesto General de rados de sus familias. La prioridad de que la Provincia de carácter intangible. los niños se desarrollen en el seno de una familia, es una de las cuestiones de mayor Art. 26 - La autoridad de aplicación esta- consenso legal, científico y profesional. blecerá una ayuda económica a las familias El acogimiento familiar se enmarca den- acogedoras durante el lapso que dure el tro de las medidas de protección a la infan- acogimiento. Dicho monto deberá ser ac- cia que conviene desarrollar cuando se de- tualizado regularmente a los fines de posibi- tectan casos de problemática socio-familiar litar el cumplimiento de sus fines. y en los que se plantea la conveniencia de que el niño o el joven sea acogido por una Art. 27 - Conforme lo prevé el artículo 18 determinada familia de forma transitoria, de la ley 13.298, el acogimiento familiar dado que su familia no puede o no quiere deberá ser articulado a través del Servicio hacerse cargo de las obligaciones que con- local de Protección de Derechos también lleva ser padres. denominadas Unidades Operativas de In- Si bien existen algunos antecedentes de tervención de Infancia y Adolescencia, co- la instauración de esta figura en algunas rrespondientes a cada municipio. provincias argentinas, no lo hay en la pro- vincia de Buenos Aires, lo que implica que, Art. 28 - En los supuestos en que el quizás, la única alternativa la genera la ins- Servicio Local no esté operativo o por con- titucionalización de menores en su desarro- siderarlo así conveniente, la autoridad de llo personal y adaptación social. 9060 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

La prioridad de la presente ley se centra políticas públicas, hace especial referencia en que los menores privados de un adecua- al fortalecimiento del rol de la familia en la do ambiente familiar reciban cuidados sus- efectivización de los derechos de los niños. titutivos en el marco de otra familia y no La familia es responsable en forma priorita- necesariamente en un centro de menores. ria de asegurar a los niños el disfrute pleno El hito principal, a nivel internacional, y el efectivo ejercicio de sus derechos y referente a la protección infantil lo encontra- garantías. El padre y la madre tienen res- mos con la Declaración de los Derechos del ponsabilidades y obligaciones comunes e Niño que proclamó Naciones Unidas en su iguales en lo que respecta al cuidado, desa- resolución 1.386 de 20 de noviembre de rrollo y educación integral de sus hijos. 1959, particularmente sus principios 2, 4 y, Será responsabilidad de los Organismos especialmente, el 6, que establece que, del Estado asegurar políticas, programas y siempre que sea posible, el niño deberá asistencia apropiados para que la familia crecer al amparo y bajo la responsabilidad pueda asumir adecuadamente esta respon- de sus padres y, en todo caso, en un am- sabilidad, y para que los padres asuman, en biente de afecto y segundad moral y mate- igualdad de condiciones, sus responsabili- rial. dades y obligaciones. (Artículo 7º). Por otra parte, en la Convención de las Por su parte la ley 13.298 de la provincia Naciones Unidas sobre los Derechos del de Buenos Aires tiene también como objeti- Niño del 20 de septiembre de 1989, ratifica- vos la promoción y protección integral de los do por nuestro País, recogió nuevamente el derechos de los niños, garantizando el ejer- derecho de los menores a no ser maltrata- cicio y disfrute pleno, efectivo y permanente dos y a ser protegidos por las entidades de los derechos y garantías reconocidos en públicas del estado. el ordenamiento legal vigente, y demás le- La legislación argentina recoge los fun- yes que en su consecuencia se dicten. Asi- damentos de la Convención de los Derechos mismo, en su articulado sienta las bases del Niño y los desarrolla en la ley 26.061. para la materialización de las políticas con- Uno de los pilares de la Convención y de la templadas en el presente proyecto de ley. ley es el principio del interés superior del En definitiva, el derecho positivo obliga a niño. Este principio debe regir como funda- los poderes públicos a asegurar una protec- mental impulsor de políticas públicas y como ción a la familia, como marco idóneo para sustento único de todas las acciones y deci- posibilitar el desarrollo del individuo. siones de políticas que afecten a los niños y Por ello, es nuestra obligación como le- adolescentes. El Derecho a la convivencia gisladores establecer la necesidad de ase- familiar se encuentra plasmado desde el gurar una protección al menor más allá del artículo 3 de la ley 26061, cuando se men- deber asistencial que tienen los padres con ciona que, a los efectos de la ley se entiende respecto a sus hijos. Los niños deben gozar por interés superior de la niña, niño y adoles- de una protección, no sólo por parte de sus cente la máxima satisfacción, integral y si- padres, sino también a través de los distin- multánea de los derechos y garantías reco- tos mecanismos que establezcan los orga- nocidos en la misma, debiéndose respetar: nismos públicos competentes en materia de a) Su condición de sujeto de derecho; b) El asistencia y defensa del menor. derecho de las niñas, niños y adolescentes Por lo expuesto, en virtud de un derecho a ser oídos y que su opinión sea tenida en superior potencialmente vulnerado, invito a cuenta; c) El respeto al pleno desarrollo los señores Legisladores a acompañar el personal de sus derechos en su medio fami- presente proyecto de ley. liar, social y cultural. (....) f) Su centro de vida. Se entiende por centro de vida el lugar Arata. donde las niñas, niños y adolescentes hu- biesen transcurrido en condiciones legíti- - A las comisiones de Niñez, Adolescen- mas la mayor parte de su existencia. cia, Familia y Mujer, de Legislación General Por su parte el artículo 4, referido a las y de Asuntos Constitucionales y Justicia. CAMARA DE DIPUTADOS 9061

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

LVIII mente la modificarían vinieron a cambiar por completo el procedimiento penal provincial, (D/3.324/12-13) estableciendo un sistema acusatorio, esen- cialmente oral, lográndose de esa manera PROYECTO DE LEY reducir los plazos y tiempos que en el anti- guo proceso eran excesivamente extensos. El Senado y Cámara de Diputados, etc. El gran avance en cuanto a celeridad procesal vino de la mano de la ley 13.183 y Art. 1º - Modifíquese el artículo 442 de la la introducción del procedimiento en caso ley 11.922, Código Procesal Penal (texto de flagrancia, el cual establecía un sistema según ley 13.260) cuya redacción quedará de audiencias orales para ventilar todas las de la siguiente manera: controversias de las distintas etapas de la IPP, desde el pedido de excarcelación hasta Art. 442 - Forma: El recurso se interpon- el requerimiento de elevación a juicio, con- drá ante el órgano jurisdiccional que dictó la centrándose todos los pedidos que pudie- medida impugnada mediante escrito que ran formularse en esa audiencia final, en la contendrá, bajo sanción de inadmisibilidad, que el fiscal requiere, el defensor contesta y la indicación específica de los motivos de el juez decide, todo en un solo y único acto, agravio y sus fundamentos. economizando instancias procesales, tiem- Excepto el Ministerio Público Fiscal po y ríos de tinta. las partes que recurran deberán manifes- La modificación propuesta, sigue la línea tar fundadamente si informarán oralmen- del procedimiento de flagrancia, permitien- te ante la Cámara de Garantías. do resolver las cuestiones incidentales en En aquellos casos en que se ataque forma expedita y rápida en la alzada, y en un un auto que resuelva una excarcelación plazo máximo de diez días resolver cuestio- o eximición de prisión, morigeración de nes de carácter urgente -como la aplicación prisión preventiva, nulidades o cualquier o cese de una medida de coerción- o cues- cuestión que por su naturaleza tramite tiones que por su carácter incidental, fueron por vía incidental, el recurso podrá inter- concebidas para resolverse en forma inme- ponerse sin expresión de agravios y fun- diata, sin que su tramitación dilate la cues- damentos, debiendo los mismos ser ex- tión principal. puestos en audiencia oral ante la Cáma- Por otra parte, la posibilidad de que los ra de Garantías que a tales efectos será letrados tengan la posibilidad de manifestar fijada dentro de los diez días de recibida la intención de recurrir el resolutorio sin la causa. Una vez producida ésta, el necesidad de formular la expresión de agra- Tribunal deberá resolver, también en for- vios en el escrito de interposición acorta los ma oral, en la misma audiencia. plazos, ya que la experiencia ha demostra- Al interponerse el recurso deberá cons- do que a efectos de realizar las fundamen- tituirse domicilio procesal en la localidad taciones debidamente los abogados deben sede del Tribunal ad quem, cuando aqué- verse obligados a consumir todo el plazo de lla fuere distinta de la del órgano que apelación para preparar el libero pertinente. dictó la medida impugnada; si así no se lo De esta forma, en la que podrán fundamen- hiciere se lo tendrá por fijado en los tar directamente en la audiencia dentro del estrados de la Cámara interviniente. décimo día de entrada la causa a la Cámara, no requerirán del plazo completo para pre- Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. parar el recurso pertinente. La reforma propuesta nos fija un plazo D’Alessandro. máximo para la resolución de las cuestiones urgentes, no dejando al libre arbitrio judicial FUNDAMENTOS los plazos de resolución, que muchas veces se tornan por demás extensos. Así, de esta La ley 11.922 y las leyes que posterior- manera, como ya se viene implementando 9062 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

en el procedimiento para casos de flagran- servaciones dentro de las cuarenta y ocho cia con notorio éxito. Como decía Séneca (48) horas de comunicadas mediante “Nada se parece tanto a la injusticia como la publicación en las dependencias partida- justicia tardía”. Y por eso este proyecto tiene rias correspondientes o sitio Web de la por objeto principal volver menos engorro- agrupación política. Las autoridades par- sos los procedimientos en lo que a cuestio- tidarias emitirán pronunciamiento dentro nes urgentes se refiere, y así, hacer más de las cuarenta y ocho (48) horas. Las expedito el trámite judicial, en procuración resoluciones de las autoridades partida- de una justicia más rápida y eficiente. rias serán apelables ante la Junta Electo- Por lo expuesto, es que solicito a las ral de la Provincia dentro de las cuarenta señoras y señores diputados el acompaña- y ocho (48) horas de su publicación. El miento con el voto afirmativo del proyecto de recurso se interpondrá fundado directa- ley. mente ante la Junta Electoral de la Pro- vincia, quien resolverá en un plazo no D’Alessandro. mayor a cinco (5) días corridos. Oficializadas las listas deberán ser - A las comisiones de Legislación Gene- comunicadas dentro de las cuarenta y ral y de Asuntos Constitucionales y Justicia. ocho (48) horas siguientes a la Junta Electoral de la Provincia para su control y registro, quien se expedirá en un plazo LIX no mayor a diez (10) días.

(D/3.351/12-13) Art. 2º - Deróganse el Inciso e) del artícu- lo 4º y los artículos 5º y 6º de la ley 14.086. PROYECTO DE LEY Art. 3º - Comuníquese al Poder Ejecuti- El Senado y Cámara de Diputados, etc. vo.

Art. 1º - Modifíquese el artículo 3º de la Martello. ley 14.086 el cual quedará redactado como sigue: FUNDAMENTOS

Art. 3º - Presentación de listas. Oficia- El presente proyecto de ley tiene por lización y registro: Las listas de candida- objeto modificar la ley 14.086 conocida como tos deberán presentarse ante los órga- la ley de Reforma Política de la provincia de nos competentes partidarios desde el día Buenos Aires a fin de suprimir el requisito de de publicación de la convocatoria y hasta las adhesiones exigido al momento de pre- cincuenta (50) días antes de la fecha de sentar las listas de candidatos. los comicios. Quien se presentare como Ello en virtud de que dicho requisito vul- candidato para cualquier cargo en las nera claros preceptos establecidos en la elecciones primarias, sólo podrá hacerlo Constitución de nuestra Provincia (artículos por un partido político, agrupación muni- 1º, 11, 14 y 59); en la Constitución nacional cipal, federación o alianza transitoria elec- (artículos 1º, 16, 31, 33, 38 y 75 inciso 22); toral y para un sólo cargo electivo y en y en diversos Tratados Internacionales con una sola categoría. jerarquía constitucional (Convención Ame- Las autoridades partidarias, dentro de ricana sobre Derechos Humanos y Pacto los cinco (5) días contados a partir del Internacional de Derechos Civiles y Políti- vencimiento del plazo de presentación cos, entre otros). de listas procederán a oficializar las mis- Recordemos que el 8 y el 11 de enero de mas u observarlas. En este último caso, 2010 fue publicada la ley 14.086, luego los apoderados tendrán derecho a con- reformada por la ley 14.249. testar o subsanar las mencionadas ob- Entre otras medidas la ley 14-086 esta- CAMARA DE DIPUTADOS 9063

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria bleció en el ámbito de la provincia de Bue- indicación de su domicilio real, del número nos Aires el régimen de elecciones prima- de documento de identidad y declaración rias, abiertas, obligatorias y simultáneas para jurada de reunir los requisitos constitucio- la selección de candidatos a cargos públi- nales pertinentes. cos electivos para todos los partidos políti- c) Designación de hasta tres (3) apodera- cos, agrupaciones municipales, federacio- dos de lista. Se entenderá que la actuación nes y alianzas transitorias electorales que de los mismos es conjunta en caso de no deseen intervenir en la elección general, aclararse lo contrario. Deberán certificar sus aún en los casos de presentación de una firmas en la nota de presentación por ante sola lista (artículo 1º). escribano público o autoridad competente, Es importante destacar que en las elec- constituyendo domicilio en la ciudad de La ciones internas se votan los precandidatos Plata, quedando habilitados para proceder de cada agrupación política, de los que a la certificación de las firmas de aceptación resultarán los candidatos que intervendrán de cargos de los candidatos que presenten en la elección general. y de las adhesiones contempladas en el Las agrupaciones pueden tener diversas artículo siguiente. líneas internas o una sola, pero deben par- d) Denominación de la lista, mediante ticipar en las elecciones primarias para po- color, nombre y/o número. der presentar candidatos en las generales. e) Reunir las adhesiones establecidas en De allí la enorme importancia de partici- el artículo 5º de la presente (el resaltado nos par en las elecciones internas, para lo cual, pertenece). va de suyo que en primer lugar resulta me- iii. La cantidad y la oportunidad de acre- nester presentar listas de candidatos. ditación de las adhesiones En lo concerniente a las listas de candi- Con relación a la cantidad de adhesiones datos la ley 14.086 establece disposiciones o avales que cada lista debe obtener el referidas a: i) la oportunidad de su presenta- artículo 5 reza que: ción; ii) los requisitos que deben reunir las Las listas deberán obtener adhesiones listas, entre los que se encuentran las adhe- según las siguientes pautas: siones; y iii) la cantidad y la oportunidad de a) Candidaturas para cargos de Gober- acreditación de las adhesiones. nador y Vicegobernador: dos (2) por mil del A continuación se analizaran separada- padrón general. Dicho porcentaje deberá mente los mencionados aspectos. alcanzarse proporcionalmente en todas las i. Oportunidad de presentación de las secciones electorales y, como mínimo, en la listas mitad de los distritos que componen cada El artículo 3º de la ley 14.086 establece una. que: Las listas de candidatos deberán pre- b) Candidaturas a senador y diputado sentarse ante los órganos competentes par- provincial: cuatro (4) por mil del padrón tidarios desde el día de publicación de la respectivo, el cual deberá cumplirse en la convocatoria y hasta cincuenta (50) días mitad de los distritos que integran la sección antes de la fecha de los comicios... electoral correspondiente, dicho porcentaje ii. Requisitos que deben reunir las listas. será computado hasta un máximo de un Las adhesiones. millón de electores. Por su parte, el artículo 4º de la ley c) Candidaturas locales: cuatro (4) por 14.086 establece que: mil del padrón general del distrito corres- Las listas de candidatos deberán reunir pondiente, dicho porcentaje será computa- los requisitos que establezcan las respecti- do hasta un máximo de cincuenta mil vas cartas orgánicas partidarias. Asimismo, (50.000) electores. deberán observar los siguientes recaudos: La honorable Junta Electoral de la pro- a) Número de candidatos igual al número vincia de Buenos Aires en su resolución 64 de cargos titulares y suplentes a elegir. del 19 de mayo de 2011 aprobó el número b) Firma de aceptación de la postula- mínimo de adherentes requerido para pre- ción del candidato debidamente certificada, sentar las listas de candidatos para las elec- 9064 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

ciones celebradas el 14 de agosto de ese nacional de identidad u otro documento ha- año, a saber: bilitante de cada avalista. En razón de lo expuesto, y considerando Distrito Cantidad de adhesiones los plazos que la normativa dispone, resulta necesarias imposible materialmente cumplir con el re- quisito de la presentación de las adhesio- Provincia de nes, el cual deviene manifiestamente irrazo- Buenos Aires 21.216 nable y contraria palmariamente derechos 1 4000 expresamente reconocidos en la Constitu- 2 2067 cional y Convencionalmente. 3 4000 Resulta evidente la imposibilidad de jun- 41848 tar el aval de más de 21 mil ciudadanos -con 5 4000 copia de documento de identidad- especial- 6 2262 mente para agrupaciones que, en muchos 7 958 casos, cuentan con menos de diez mil afilia- 8 1881 dos. Exigir el cumplimiento de dicho requisito Como se ha expuesto, en virtud de lo equivale lisa y llanamente a impedirle a los normado por el artículo 5 inciso a) de la ley partidos políticos más pequeños, el regular 14.086, las listas de candidatos para cargos ejercicio de su derecho constitucional a par- de Gobernador y Vicegobernador de la Pro- ticipar en las elecciones; resultando, por vincia deben obtener una cantidad de adhe- ello, manifiestamente violatorio del régimen siones equivalente al dos por mil del padrón representativo y republicano de gobierno general, o sea un total de 21.216 adhesio- (artículo 1º de la Constitución de la provincia nes. de Buenos Aires). En cuanto a las listas de candidatos para No se ignora que el principio de libertad cargos de Senadores y Diputados provin- de candidatura que es la regla, sufra algu- ciales, el inciso b) del artículo objeto de nas excepciones jurídicas tales como la análisis establece que debe obtenerse una edad, la residencia o la idoneidad de los cantidad de adhesiones equivalente al cua- candidatos, condiciones razonables para la tro por mil del padrón respectivo, computan- elegibilidad. do como máximo 1 millón de electores por Mas la exigencia de otros requisitos que sección. no son los previstos por la Constitución y En cuanto a la oportunidad en que las que además resultan de imposible cumpli- mencionadas adhesiones deben ser pre- miento, desnaturaliza el derecho que se sentadas, el artículo 6 establece que: pretende reglamentar e impide a los parti- Cada ciudadano o extranjero inscripto en dos pequeños participar en las elecciones el registro previsto en la ley 11.700 - afiliado por cargos públicos electivos, derecho esen- o no a alguna fuerza política- podrá manifes- cial no sólo para las agrupaciones políticas tar su adhesión en una sola corriente interna sino para los ciudadanos que cumplen con del partido político, agrupación municipal, los requisitos constitucionales y tienen de- federación o alianza transitoria electoral que recho a postularse para ocupar dichos car- escoja. La adhesión se entenderá formula- gos. da en todas las categorías a elegir. Porque en definitiva ¿En qué se funda- Las mismas deberán ser presentadas menta la exigencia que las listas de candi- por los apoderados en forma conjunta con datos deban ser presentadas con tamaña las listas, en las planillas que al efecto apro- cantidad de adhesiones y copia de los docu- bará la Junta Electoral de la Provincia, quien mentos de los adherentes? efectuará la verificación y control de las A los fines de visualizar lo razonable de adhesiones. las exigencias impuestas, resulta interesan- Los apoderados presentarán las plani- te analizar que para conservar la personería llas de adhesiones con copia del documento jurídico-política la ley Orgánica de los Parti- CAMARA DE DIPUTADOS 9065

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria dos Políticos, 23.298 (artículo 7º ter, incor- (ARD DISTRITO PROVINCIA DE BS. AS. S/ porado por la ley 26.571) establece que los INCONST. ARTS. 4. 5. 6, LEY 14.086 ha partidos políticos deben mantener en forma resuelto, con fecha 06 de junio de 2011, permanente un número mínimo de afiliados hacer lugar parcialmente a la medida caute- y que en el Distrito provincia de Buenos lar solicitada por el representante legal del Aires esa suma asciende a 4.000. partido político Coalición Cívica - Afirma- Llamativamente, la cantidad de avales ción para una República Igualitaria (A.R.I.), exigidos por la normativa provincial que se declarando inaplicables los artículos 4 inci- pretende modificar mediante la presente so e). 5 incisos a) y b) y 6 de la ley 14.086, iniciativa (dos por mil del total del padrón en relación a las listas de candidatos a general) quintuplica esa cantidad en evi- senadores y diputados provinciales., gober- dente desmedro de los partidos pequeños nador y vicegobernador de la Provincia» que cumplen con ese requisito legal pero a para su participación en las elecciones con- quienes, indudablemente, el requisito im- vocadas para el día 14-VIII-2011. puesto afecta mucho más que a los que Resulta absolutamente menester que cuentan con mayor cantidad de afiliaciones este cuerpo legislativo adopte las medidas que la cantidad requerida de avales. necesarias para que los requisitos exigidos Como lo señalara la Corte Interamerica- para la presentación de listas no tornen, por na en el caso Castañeda Gutman vs. Esta- ser de imposible cumplimiento material, ilu- dos Unidos Mexicanos, párrafo 149). El de- sorio el derecho constitucional de ser elegi- recho y la oportunidad de votar y de ser do que tienen los partidos políticos. elegido consagrados por el artículo 23.1.b Debe tenerse presente que la Suprema de la Convención Americana se ejerce regu- Corte de Justicia, en la sentencia citada ha larmente en elecciones periódicas, auténti- expresado que: VI- A fin de garantizar prin- cas, realizadas por sufragio universal e igual cipios fundamentales del derecho electoral y por voto secreto que garantice la libre tales como los de participación y represen- expresión de la voluntad de los electores. tatividad popular, cabe exhortar a los res- Más allá de estas características del proce- tantes poderes del Estado a regular los so electoral (elecciones periódicas y autén- procesos electorales con sentido de oportu- ticas) y de los principios del sufragio (univer- nidad... sal, igual, secreto, que refleje la libre expre- Por todo lo expuesto solicitamos a los sión de la voluntad popular), la Convención señores Legisladores la aprobación del pre- Americana no establece una modalidad es- sente proyecto de ley. pecífica o un sistema electoral particular mediante el cual los derechos a votar y ser Martello. elegido deben ser ejercidos (infra párrafo 197). La Convención se limita a establecer - A las comisiones de Reforma Política y determinados estándares dentro de los cua- del Estado, de Legislación General y de les los Estados legítimamente pueden y Asuntos Constitucionales y Justicia. deben regular los derechos políticos, siem- pre y cuando dicha reglamentación cumpla con los requisitos de legalidad, esté dirigida LX a cumplir con una finalidad legítima, sea necesaria y proporcional; esto es, sea razo- (D/3.352/12-13) nable de acuerdo a los principios de la de- mocracia representativa. PROYECTO DE LEY Asimismo cabe destacar que la propia Suprema Corte de Justicia de la provincia El Senado y Cámara de Diputados, etc. de Buenos Aires, máximo órgano jurisdic- cional de nuestro ordenamiento, en la causa Art. 1º - Declárese de utilidad pública y 1-71491 COALICIÓN CÍVICA - AFIRMA- sujeto a expropiación el inmueble ubicado CIÓN PARA LA REPÚBLICA IGUALITARIA en el partido de Lanús, ciudad de Valentín 9066 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Alsina, designado catastralmente como cir- Federal de Apelaciones de La Plata, en la cunscripción I, sección E, fracción X, parce- causa 2692/S.U., caratulada Comisión Pro- la 1 f; inscripto su dominio en la matrícula vincial por la Memoria S/Presentación inició 12.298 a nombre de Adefe Curtiembre So- la ronda de toma de declaraciones testimo- ciedad Anónima y/o quien o quienes resul- niales a testigos (vecinos de la zona, ex ten ser sus legítimos propietarios. alumnos y profesores de la ex Escuela Me- dia nacional Nº 2 -actual Escuela Media Art. 2º - La Dirección de Geodesia, de- provincial Nº 9-), periodistas e investigado- pendiente del Ministerio de Infraestructura, res que aportan datos que vinculan al predio Vivienda y Servicios Públicos, será la encar- de la ex fabrica textil Campomar ubicada en gada de confeccionar el respectivo plano de la localidad de Valentín Alsina, Lanús Oes- mensura y subdivisión, adecuando las me- te, a 10 cuadras del puente Alsina, como un didas de las parcelas a los hechos existen- centro clandestino utilizado por la dictadura tes, exceptuándose para el caso la aplica- militar de 1976. ción de las leyes 6.253, 6.254 y el decreto El disparador de esta medida cautelar ley 8.912/77, texto ordenado según decreto fue una presentación realizada por la Comi- 3.389/87. sión provincial por la Memoria de la provin- cia de Buenos Aires, sobre la base de dar Art. 3º - Las parcelas originadas serán lugar y validez a los testimonios de los destinadas a únicamente a plan de vivien- declarantes en la Cámara Federal de Apela- das sociales, establecimientos educaciona- ciones de La Plata. les públicos o sitios de interés históricos. Así se dictó una medida de No Innovar que frena por 30 días las obras de demoli- Art. 4º - El organismo de aplicación de la ción -y posterior construcción - aprobadas presente ley será determinado por el Poder por el municipio de Lanús para implementar Ejecutivo, quien tendrá a su cargo el contra- sobre el predio para desarrollar un mega- lor y la efectividad de las adjudicaciones del proyecto inmobiliario dicha medida cautelar predio. se extendió con posterioridad por 30 días. Esta situación se da en paralelo con la Art. 5º - Exceptuase a la presente ley de presentación del proyecto inmobiliario pro- los alcances del artículo 47 de la ley 5.708 pagandizado Nuevo Valentín Alsina, un com- (texto ordenado por el decreto 8.523/86) plejo habitacional a gran escala a realizarse estableciéndose el plazo de cinco (5) años sobre parte del predio de la ex Campomar, para considerar abandonada la expropia- orientado para sectores de alto poder adqui- ción respecto al inmueble consignado en el sitivo. artículo 1º de la presente ley. En definitiva, estamos en presencia de un negocio inmobiliario, que distorsiono to- Art. 6º - Autorícese al Poder Ejecutivo dos los fines y el espíritu de la legislación para efectuar en el Presupuesto General de existente, que debería volver a discutirse o Gastos y Cálculo de Recursos para el ejer- regenerarse dado el alto impacto de la crisis cicio vigente, las adecuaciones presupues- habitacional de los sectores de bajo recur- tarias que resulten necesarias para el cum- sos y populares, hacia donde podrían re- plimiento de la presente ley. orientarse las fracciones de ese predio, pre- servando además el espacio de lo que po- Art. 7º - Comuníquese al Poder Ejecuti- dría haber sido, y así debe resguardarse vo. como sitio histórico y/o predio de urbaniza- ción social. Martello. Si bien es positiva la medida cautelar de la Cámara Federal, de no haber una deci- FUNDAMENTOS sión y una resolución legislativa provincial, que acompañe la necesidad de una investi- El 19 de septiembre de 2012, la Cámara gación ante los testimonios de los vecinos CAMARA DE DIPUTADOS 9067

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria históricos que viven lindantes al predio de la ley 14.237 que deja sin efecto la expropia- ex fábrica Campomar, ex alumnos y ex pro- ción. fesores de la actual escuela Media N 9 que De allí que atendiendo las razones ex- ocupa parte de lo que fue el predio de la puestas es que venimos a solicitar el acom- fábrica, son concluyentes respecto de que pañamiento al presente proyecto. dicho predio fue efectivamente utilizado por la dictadura militar para actividades clan- Martello. destinas puesto que la fábrica había dado a quiebra en 1971 y el predio nunca fue apro- - A las comisiones de Tierras y Organiza- piado oficialmente por parte del Estado en ción Territorial, de Legislación General, de general ni del ejército en particular, hay Asuntos Constitucionales y Justicia y de testimonios de entrada y salida de helicóp- Presupuesto e Impuestos. teros, escucha de tiros, gritos de personas, presencia de militares armados, marcas de tiros en pabellones del predio, aparición de LXI huesos de personas adultas a principio de la década del ’80, etcétera. (D/3.376/12-13) Actualmente están avanzadas las obras de remoción de tierra. Esto se detuvo par- PROYECTO DE LEY cialmente por la medida cautelar. Por lo tanto, si la Cámara Federal no da lugar a la El Senado y Cámara de Diputados, etc. intervención de equipos de investigación en Arqueometalúrgia para la detección de ob- Art. 1º - Sustituyese el artículo 37 de la jetos de metal, en Geoquímica con prospec- ley 13.298, de Promoción y Protección de ción arqueológica mediante uso del elemen- los Derechos del Niño, por el siguiente: to fósforo para la localización de áreas con presencia potencial de huesos, y en Antro- Art. 37 - Cuando un niño sufra amena- pología Forense para el sondeo de áreas za o violación de sus derechos y/o sea potencialmente excavables, peritajes gené- víctima de cualquier acción, omisión, ricos sin sustento en las hipótesis de inves- abuso que afecte la integridad física, psí- tigación que aportan los testimonios, lleva- quica, moral, sexual y/o libertad, sus fa- rán la causa a un camino directo a la frustra- miliares, responsables, allegados, o ter- ción. ceros que tengan conocimiento de tal De allí la doble necesidad de entender situación, solicitarán ante los Servicios este problema, por un lado garantizar la Locales de Promoción y Protección de viabilidad de una investigación, preservar el Derechos el resguardo o restablecimien- lugar si dieran positivas las acciones de to de los derechos afectados. investigación y por otro, en todo caso, recu- En el supuesto que se formule denun- perar ese predio con fines sociales. cia por ante la autoridad policial, ésta Del informe de dominio referido al predio deberá ponerla de inmediato en conoci- a se desprende que la situación jurídica del miento del Servicio de Promoción y Pro- inmueble que el mismo en su origen corres- tección Local. ponde a una fracción de tierra cuya titulari- dad recae en cabeza de ADEFE por acepta- Art. 2º - Incorpórase como artículo 37 bis ción de compra que la misma realiza en de la ley 13.298, de Promoción y Protección 1985. Posteriormente por plano de mensura de los Derechos del Niño, el siguiente: y subdivisión se originan 5 nuevas parcelas en la citada fracción de tierra, año 2008. Art. 37 bis - Cuando un niño o adoles- La ley 13.895 del año 2008 expropia las cente, imposibilitado de accionar por sí parcelas aludidas para otorgárselas al mu- mismo, sufra amenaza o violación de sus nicipio de Lanús y este a un plan de vivien- derechos y/o sea víctima de cualquier das. Dicha ley se encuentra derogada por la acción, omisión o abuso que afecte la 9068 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

integridad física, psíquica, moral, sexual FUNDAMENTOS y/o libertad que configure delito, o cuan- do se verifique una vulneración de dere- El presente proyecto de ley tiene por chos que provenga de una situación de finalidad modificar la ley 13.298 de Promo- violencia en el ámbito del grupo familiar, ción y Protección Integral de los Derechos sea éste originado en el matrimonio o en del Niño, respondiendo a la necesidad de las uniones de hecho, incluyendo a los armonizar la legislación sobre violencia fa- ascendientes, descendientes, colatera- miliar con la normativa nacional y local en les y/o consanguíneos y a convivientes o materia de protección integral de los dere- descendientes directos de algunos de chos del niño y el adolescente, vigentes en ellos, aunque no configure delito, sus la Provincia (1). En tal sentido, se encuadra representantes legales, los obligados por la actuación de los organismos administra- alimentos, los Servicios Locales de Pro- tivos, en el acompañamiento y articulación moción y Protección de Derechos y/o el de medidas de protección, en el marco de un Ministerio Público, como así también quie- proceso dirigido por un juez, a la vez que se nes se desempeñan en organismos asis- impone la intervención directa del órgano tenciales, educativos, de salud y de jus- judicial ante situaciones de maltrato de ni- ticia y en general, quienes desde el ám- ños y adolescentes provenientes del ámbito bito público o privado tomen conocimien- intrafamiliar. to de situaciones de violencia familiar o Tal como señalan las juristas Herrera y tengan sospechas serias de que puedan Fama, el maltrato infantil involucra dos ejes existir, deberán denunciarlo inmediata- normativos: las leyes de violencia familiar y mente. La denuncia podrá realizarse en las de protección integral de derechos de forma verbal o escrita. niños y adolescentes. Por tal motivo resulta En caso de que las personas mencio- fundamental armonizar la normativa vigente nadas precedentemente incumplan con a efectos de maximizar los recursos legales la obligación establecida el Juez o Tribu- e institucionales existentes cuando se tra- nal interviniente deberá citarlos de oficio baja con el maltrato infantil (2). a la causa, además podrá imponerles Dado que el maltrato infantil frecuente- una multa y, en caso de corresponder, mente se produce en el ámbito intrafamiliar, remitirá los antecedentes al Fuero Penal. parece acertado abordar la problemática De igual modo procederá respecto del desde un aspecto integral, a efectos de tercero o superior jerárquico que por cual- maximizar los recursos legales e institucio- quier medio, obstaculizara o impidiera la nales, de modo de evitar la revictimización denuncia. que sufren los niños y adolescentes como En el supuesto que la denuncia que consecuencia del sometimiento a un proce- constituye delito haya sido formulada por so mixto de carácter administrativo y judicial ante la autoridad policial, ésta deberá que, en la práctica, se traduce en posposi- ponerla de inmediato en conocimiento ción de soluciones adecuadas y extensión del Servicio de Promoción y Protección innecesaria de la vulneración de los dere- Local que, en un plazo no mayor de 24 chos en el tiempo. horas deberá denunciar y/o remitir los En consonancia con lo antedicho, la doc- antecedentes al Juez o Tribunal, al Mi- trina señala la necesidad de erradicar prác- nisterio Público o a la autoridad pública ticas judiciales o administrativas revictimi- con competencia en la materia, a los zantes -en particular, en situaciones de vio- fines de requerir la interposición de las lencia intrafamiliar- mediante las cuales, sin acciones legales correspondientes. adoptarse las medidas necesarias para ga- rantizar efectivamente el alejamiento del Art. 3º - Comuníquese al Poder Ejecuti- agresor, sea el niño quien termine separado vo. de su grupo familiar (3). La reforma propuesta viene a armonizar Feliú. las reformas de la ley 13.298, cuyo artículo CAMARA DE DIPUTADOS 9069

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

35 inciso h) fuera modificado por ley 13.634, tad del mismo; mientras que en el artículo que disponiendo la comunicación obligatoria al se incorpora creemos necesario instituir un juez y al asesor de incapaces de todas las procedimiento tendiente a evitar un proceso medidas de permanencia temporal en ámbi- mixto revictimizante, ampliar la obligación de tos familiares alternativos o entidades de denunciar a representantes legales, a los obli- atención social y/o de salud, adoptadas en gados por alimentos, a los Servicios Locales sede administrativa. En el mismo sentido, la de Promoción y Protección de Derechos y al reglamentación, establecida por decreto 300/ Ministerio Público, como así también a quie- 2005 (artículo 21 inciso 2), obliga a denun- nes se desempeñan en organismos asisten- ciar a quienes desde el ámbito público o ciales, educativos, de salud y de justicia y en privado tomen conocimiento de toda situa- general, a quienes desde el ámbito público o ción en la que resulte víctima de violencia privado tomen conocimiento de situaciones de familiar un niño, niña o adolescente, en violencia familiar; definir qué se entiende por coincidencia con lo dispuesto por el artículo grupo familiar, incluyendo no solo al originado 4 de la ley 12.569 -de violencia familiar-. en el matrimonio, sino también al originado en El intento armonizador radica en establecer uniones de hecho o relación concubinaria, aún la intervención directa del órgano judicial en en los casos que ésta funcione con la caracte- situaciones de violencia, reconociendo a la rística de estabilidad, y a los ascendientes, Justicia como autoridad competente para dic- descendientes, colaterales y/o consanguíneos tar medidas apropiadas para paliar situacio- y a convivientes o descendientes directos de nes (ej. Exclusión del agresor), cuidando pro- algunos de ellos, y habilitar la posibilidad de teger el interés superior del niño; (...) tanto por denuncia verbal o escrita. tratarse de verdaderas medidas cautelares - Por lo expuesto es que solicito a los de neto corte judicial-como para evitar una señores legisladores, apoyen con su voto el superposición de funciones, con la disfuncio- presente proyecto de ley. nalidad y desgaste de recursos materiales y humanos que ello provoca (...) (4). De esta manera, será el juez a cargo del procedimiento, quien coordine la actuación 1 Herrera, Marisa y Fama, María Victoria, de los órganos administrativos, dentro de Medidas cautelares, medidas de protección las facultades que les otorgan las leyes de y medidas excepcionales. Una tensión la- protección y violencia familiar. tente en el cruce entre las leyes de violencia Coincidimos con la doctrina, cuando se- y las leyes de protección integral de dere- ñala que los recursos materiales constitu- chos de niñas, niños y adolescentes, Dere- yen un obstáculo para la implementación cho de Familia, Revista interdisciplinaria de del sistema de protección, pero que (...) Doctrina y Jurisprudencia, Nro. 39, Abeledo muchísimo más grave aún es el desperdicio Perrot, Buenos Aires, 2008, p. 19. o mal gasto de los recursos ya existentes, 2 Pellegrini, María Victoria, Medidas ex- no sólo materiales sino humanos. Porque cepcionales, abrigo y guarda institucional. falta comunicación, coordinación y puesta La relación entre los organismos adminis- de objetivos comunes entre los diversos trativos y el judicial, (artículo 35 inciso H) ley operadores jurídicos (sean administrativos, 13.298, decreto 300 y ley 13.634 y Res. judiciales, policiales) solo provoca una in- MDH 171/07) www.dupratpellegrini.com.ar tervención deficiente y deficitaria; que per- 3 Lerner, Gabriel, La redefinición de las judica y victimiza institucionalmente a quie- funciones de los órganos administrativos y nes debe garantizar el goce y disfrute de sus judiciales en la protección de los derechos derechos: los niños (5). de los niños en la ley 26.061, cita en fuente Por los motivos expuestos, creemos preci- de nota 1. so modificar el artículo 37 vigente, a efectos de 4 Ib. 2. establecer la protección del menor no solo 5 Ib. ídem. ante abusos que afecten su integridad física, sino también la síquica, moral, sexual y/ liber- Feliú. 9070 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

- A las comisiones de Niñez, Adolescen- dos y la identidad del apostador, sino tam- cia, Familia y Mujer, de Legislación General bién la exacta relación entre las ganancias y de Asuntos Constitucionales y Justicia. obtenidas y los premios pagados por el explotador. (Por Juan Félix Marteau & Car- los Reggiani-Publicado en Diario La ley. LXII Thomson-Reuters. 06.03.09). Nuestro país adhiere a todas las normas (D/3.380/12-13) internacionales sobre lavado de dinero, pero poco hace para evitar que dicho delito suce- PROYECTO DE LEY da, consideramos que la ley en proyecto es un pequeño, pero no por ello insignificante, El Senado y Cámara de Diputados, etc. paso para combatir dicho flagelo. Es sabido que el sistema actual de no Art. 1º - Todos los juegos de azar de tipo identificación del apostador en juegos de poceados organizados por el Instituto pro- azar con grandes sumas de dinero como vincial de Lotería y Casinos de la provincia premio, permite que dicha boleta o compro- de Buenos Aires deberán tener el número bante pueda ser cobrado por cualquier per- de Documento nacional de Identidad del sona y por ende vendido a quien necesita apostador como requisito obligatorio para blanquear dinero proveniente del circuito su validez. ilegal (ya sea fruto de la corrupción, del trafico de estupefacientes o de otros hechos Art. 2º - A efectos de cumplir con los delictivos) dispuesto en el artículo 1º deberán adaptar- El Grupo de Acción Financiera Interna- se los programas del sistema de juegos on cional (FATF-GAFI) estima que los juegos Une vigente con las Agencias Oficiales ha- de azar deben ser puestos bajo la debida bilitadas por el Instituto provincial de Lotería supervisión exhaustiva en todos los países y Casinos de la provincia de Buenos Aires. del mundo, esto surge expresamente del texto de las 40 Nuevas Recomendaciones Art. 3º - Se invitara al resto de las provin- sobre lavado de Dinero de 2003, en particu- cias argentinas y al Estado nacional a legis- lar en la Recomendación 12, inciso a). lar en el mismo sentido respecto de todos Este organismo internacional estima que- los juegos de azar de tipo poceados que los apostadores deberían ser asimilados a funcionen bajo sus respectivas jurisdiccio- los clientes de un banco, es decir deben ser nes. identificados para luego descifrar la relación entre su perfil patrimonial y las apuestas Art. 4º - Comuníquese al Poder Ejecuti- que realiza. Particular atención debe darse vo. a las llamadas Personas Expuestas Políti- camente, esto es, funcionarios públicos lo- Panella. cales y extranjeros, sus familiares y perso- nas vinculadas, ello a efectos de evitar la FUNDAMENTOS corrupción política. La ley 25.246 sobre Lavado de activos de La explotación de juegos de azar consti- origen delictivo, sancionada en el año 2000, tuye un emprendimiento de alto riesgo en formalizó la obligación para las personas relación con la amenaza de criminalidad físicas o jurídicas que exploten juegos de financiera en la medida que ella viabiliza la azar de reportar a la Unidad de Información circulación diaria de una muy importante Financiera (UIF) toda operación sospecho- masa de dinero en efectivo a través de sa de lavado de dinero (artículo 20, inciso operaciones no siempre significativas en lo 3). que a su valor concierne. Ello hace que -sin Pero revisar la estadística judicial nos una precisa supervisión- sea dificultoso no lleva rápidamente a darnos cuenta que no sólo conocer el origen de los fondos aposta- existe casi ninguna causa en la argentina CAMARA DE DIPUTADOS 9071

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria por lavado de dinero y menos aun del lavado 3. Recibirá la prueba confesional si realizado vía los juegos de azar. ésta hubiera sido ofrecida por las Es por todo lo expuesto que solicitamos partes. La cual será transcripta en al resto de los legisladores el acompaña- el acta en su totalidad en forma miento de la presente iniciativa. mecanografiada. La ausencia de uno de todos los absolventes, no Panella. impedirá la celebración de la au- diencia preliminar. - A las comisiones de Reforma Política y 4. Proveerá en dicha audiencia las prue- del Estado, de Legislación General, Asun- bas ofrecidas que considere admisi- tos Constitucionales y Justicia, y Presu- bles las que, salvo aquellas que se puesto e Impuestos. reciban en la vista de causa, deberán producirse en el plazo de noventa días sin perjuicio de lo establecido en LXIII el artículo 41. Esta audiencia, en la que se recibirá la prueba de testigos (D/3.382/12-13) y, en su caso, a los peritos citados, se designará en el mismo auto dentro PROYECTO DE LEY de un plazo no mayor de treinta (30) días siguientes a aquél, observando El Senado y Cámara de Diputados, etc. en lo demás, las reglas generales indicadas en el artículo 43, salvo cuan- Art. 1º - Modifícase el artículo 32 de la ley do la cantidad, índole o complejidad 11.653, el que quedará redactado de la de la prueba induzca a fijarla poste- siguiente manera: riormente en la oportunidad prevista en el artículo citado. Art. 32 - Contestados los traslados 5. Si no se hubiese ofrecido prueba previstos en el artículo 29 o vencidos los oral o por cualquier otro motivo no plazos para hacerlo y siempre que hubie- fuera necesario recibir la misma, sen sido resueltas las excepciones opues- una vez producida la ordenada o tas y la cuestión no fuere de puro dere- vencido el plazo para hacerlo, el cho, si se hubiesen alegado hechos con- Presidente del Tribunal dentro de ducentes acerca de los cuales no hubie- los diez (10) días concederá trasla- se conformidad entre las partes, aunque do a las partes para que en el plazo éstas no lapidan, el Tribunal por mayoría de cinco (5) días informe por escri- dentro del plazo de diez (10) días -previo to sobre el mérito de la prueba. sorteo en el que participarán los tres Presentados los alegatos o venci- integrantes del mismo-designará a uno do el término para hacerlo, sin más de los conjueces, quién recibirá la causa trámite sé dictar veredicto y sen- a prueba y citará a las partes a una tencia en los plazos establecidos audiencia, que presidirá, con carácter en el artículo 44, incido d) y e). indelegable salvo que la ausencia fuere 6. Si la cuestión fuere de puro dere- debidamente justificada. En tal acto: cho, en la oportunidad y plazos previstos en el primer párrafo, el 1. Invitará a las partes a una concilia- Tribunal así lo declarará, en el mis- ción o a encontrar otra forma de mo acto conferirá traslado a las solución de conflictos que acorda- partes para que dentro de los cinco rán en la audiencia. (5) días informen por escrito. Pre- 2. Oídas las partes, fijará los hechos sentados los informes o vencido el articulados que sean conducentes término para hacerlo, sin más trá- a la decisión del juicio sobre los mite dictará sentencia dentro del cuales versará la prueba. plazo de los veinte (20) días. 9072 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecuti- gran frecuencia en los procesos laborales, vo. ofrecimientos de prueba que con el correr de los hechos procesales, se tornan innece- Martínez y Mancini. sario, por lo cual, en caso que fracasara la conciliación, sería un buen momento, para FUNDAMENTOS que el juez designado pudiera simplificar la litis por eliminación de aquellas cuestiones El artículo 32 de la ley 11.653 reproduce y pruebas que carezcan de importancia para con algunas modificaciones a su antece- la sentencia definitiva. Sería una excelente dente el derogado artículo 32 de la ley 7.718, ocasión para encauzar y orientar la trayec- que a su vez transcribía literalmente las toria de los actos formales y lograr una previsiones contenidas en el artículo 36 de verdadera economía procesal con la partici- la ley 5.178. En estas normas se preveía un pación activa del juez. plazo de treinta días para que el presidente Por último, parece adecuado para estos del tribunal fijara la audiencia de vista de fines, procurar la presencia personal de las causa; la experiencia recogida ha demos- partes o del representante legal natural si se trado que dicha previsión carecía de virtua- tratara de una persona jurídica, (más allá de lidad. En efecto, ya el plazo de treinta días la multa contemplada en el referido artículo había sido superado por el incremento de 25) mediante la incorporación de la absolu- litigiosidad laboral acontecido sin el correla- ción de posiciones -si se hubiera ofrecido la tivo aumento de la infraestructura judicial prueba confesional- como lo dispone la nue- para atender el requerimiento de los justi- va redacción del artículo 360 del Código ciables. Hoy a pesar que el actual artículo 32 Procesal Civil y Comercial de la Nación de la ley 11.653 ha excluido este plazo y ha (Artículo sustituido por artículo 55 de la ley contemplado un plazo extendido a sesenta 26.589 B.O. 06/05/2010), lo cual hace nece- días, para la producción de las pruebas no sario que ésta se transcriba en el acta en orales, nuevamente el texto ha quedado en forma mecanografiada. desuso. Es por lo expuesto que solicito el voto De esta manera se ha perdido, en des- afirmativo de los señores legisladores al medro de la celeridad procesal, la relación presente proyecto de ley. existente entre ambas circunstancias, esto es, el plazo previsto y el número de causas Martínez. en trámite, que en los inicios permitió un eficaz desenvolvimiento de la justicia labo- - A las comisiones de Trabajo, Reforma ral en nuestra Provincia. Política y del Estado, Legislación General y El presente proyecto es un intento de Asuntos Constitucionales y Justicia. mejorar la celeridad procesal, tratando de establecer un plazo más realista para que pueda ser cumplido por los tribunales y LXIV asimismo, de proponer una instancia de conciliación antes de abrir la etapa probato- (D/3.383/12-13) ria en una misma audiencia, -sin perjuicio de la potestad contemplada en el artículo 25 de PROYECTO DE LEY la ley 11.653- para evitar un dispendio juris- diccional, toda vez que es muy importante la El Senado y Cámara de Diputados, etc. cantidad de acuerdos conciliatorios que se logran en las audiencias de vista de causa Art. 1º - Impleméntase con carácter obli- cuando el expediente ya tuvo una tramita- gatorio el Sistema de Voto Electrónico para ción -en promedio- alrededor de dos años y todas las elecciones que se realicen en la ya se han producido los medios probatorios provincia de Buenos Aires. A tales efectos escritos. refórmese la ley 5.109 -texto ordenado por Igualmente, y en virtud de que se ve con decreto 997/93 y posteriores modificacio- CAMARA DE DIPUTADOS 9073

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria nes introducidas por las leyes 11.733, 5.109, Capítulo VII De los Fiscales, el que 11.833, 12.312, 12.926, 13.082, 13.291 y quedará redactado de la siguiente manera: 14.086-, conforme a las disposiciones que se establecen a continuación: Art. 52 - Los fiscales de cada mesa podrán acompañar al Presidente hasta la Art. 2º - Modificase el artículo 20 de la ley oficina del Correo para presenciar la en- 5.109, Capítulo III De la Junta Electoral, el trega al jefe o encargado de la oficina, del que quedará redactado de la siguiente ma- equipamiento del sistema de voto elec- nera: trónico y demás documentos que deban ser remitidos a la Junta Electoral. Los Art. 20 - Corresponde a la Junta Elec- fiscales podrán constatar que se han toral: adoptado en general las medidas de se- guridad previstas para el resguardo y a) Formar y depurar el registro de elec- posterior traslado de todos los elemen- tores. tos, además de verificar los resultados b) Designar y remover los ciudadanos que emita la urna electrónica. encargados de recibir los sufragios. Asimismo, los partidos políticos, c) Realizar a su exclusivo cargo los agrupaciones o alianzas participantes en escrutinios del proceso electoral. A la contienda electoral podrán designar tal efecto deberá intervenir y resol- personas distintas a sus apoderados, con ver sobre la contratación del siste- el objeto de custodiar las urnas y demás ma informático necesario para su elementos que conforman el sistema de desarrollo, y organizar y controlar voto electrónico, desde el momento de el proceso de recolección, transmi- su entrega en la oficina de correos hasta sión, procesamiento y cómputo de la realización del escrutinio. los datos provistos por cada distrito hasta la conclusión del escrutinio Art. 4º - Modificase el artículo 53 de la ley definitivo. 5.109, Capítulo VII De los Fiscales, el que d) Juzgar la validez de las elecciones. quedará redactado de la siguiente manera: e) Diplomar a los legisladores, muni- cipales y consejeros escolares. Art. 53 - Además de los fiscales ordi- f) Desempeñar las demás Junciones narios, cada partido podrá designar un que se encomiendan por esta ley. fiscal general y fiscales de circuito, que g) Proponer al Poder Ejecutivo el nom- deberán estar inscriptos en el Registro bramiento y remoción de los secreta- Electoral del distrito, los cuales tendrán rios, así como de todo el personal las mismas atribuciones que aquellos. permanente que le asigne el Presu- Asimismo, los partidos, agrupaciones puesto General de la Administración. y alianzas políticas podrán nombrar Fis- h) Considerar y aprobar el Registro cales Informáticos a los fines de fiscalizar Especial de Electores Extranjeros. durante el proceso eleccionario el normal i) Requerir, a los efectos del escruti- desarrollo del sistema de voto electróni- nio, en carácter de auxiliares, la co, conforme los parámetros mínimos concurrencia de los miembros del establecidos en el artículo 150º de la Ministerio Público y de los secreta- presente ley. rios de la Suprema Corte de Justi- Los partidos políticos, agrupaciones o cia y de las Cámaras de Apelación. alianzas que no participen del acto elec- j) Reglamentar las funciones que le toral no podrán designar fiscales para asigna la Constitución y la presen- controlar el acto electoral te ley, en cuanto no lo hayan hecho los poderes Legislativo y Ejecutivo. Art. 5º - Modificase el artículo 54 de la ley 5.109, Capítulo VII De los Fiscales, el que Art. 3º - Modificase el artículo 52 de la ley quedará redactado de la siguiente manera: 9074 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Art. 54 - Además de los apoderados a cumplan con las condiciones y paráme- que se refieren los artículos anteriores, tros mínimos establecidos respectiva- los partidos políticos podrán nombrar mente en los artículos 59º y 150º de la otros a fin de custodiar el equipamiento presente ley, en cuyo defecto procederá del sistema de voto electrónico, desde el en lo inmediato a inhabilitarlas sellando momento de su entrega en la Oficina del sus respectivas puertas de ingreso en Correo hasta la realización del escruti- presencia de dos electores, por lo me- nio. nos, y antes de iniciarse el acto electoral. Dichos sellos no serán levantados hasta Art. 6º - Modificase el artículo 59 de la ley después de terminado el acto. 5.109, Capítulo IX Del Cuarto Oscuro, el que quedará redactado de la siguiente manera: Art. 8º - Modificase el artículo 61 de la ley 5.109, Capítulo X De la Boleta de Sufragio, Art. 59 - El local donde se realicen los el que quedará redactado de la siguiente sufragios requerirá las condiciones ne- manera: cesarias para que la cabina de ubicación de la unidad urna electrónica se instale Art. 61 - Con una anticipación de por lo en forma tal que no pueda verse la emi- menos treinta (30) días a la fecha del acto sión del sufragio, debiéndose procurar electoral los partidos políticos, agrupa- que sea de fácil acceso y circulación para ciones y alianzas presentarán a la Junta el normal desplazamiento de personas Electoral para su oficialización, las listas con imposibilidades físicas o capacida- de los candidatos en el orden que les des diferentes, en tanto que las autorida- asignen, los datos personales de cada des de mesa no deberán perder de vista uno de los integrantes de las mismas, la el lugar en que la misma sea ubicada. fotografía del primer candidato, la deno- El Poder Ejecutivo reglamentará las minación partidaria que asumirán duran- especificaciones técnicas a las cuales te el proceso electoral y el símbolo o deberán sujetarse las cabinas o gabine- figura identificatoria partidaria. La pre- tes en las cuales se ubiquen las urnas sentación de la documentación requeri- electrónicas, a los fines de resguardar la da en virtud del presente articulado de- privacidad en la emisión del sufragio por berá realizarse con su correspondiente los electores. soporte magnético o el que establezca la Podrán permanecer en el local donde reglamentación. funcionen las mesas receptoras de sufra- La Junta Electoral dará a conocer las gios solamente las personas contempla- listas oficializadas, procediendo a tales das en la presente ley y los auxiliares fines a su inmediata publicación en me- informáticos propuestos por los punidos dios masivos de comunicación y en los políticos y designados por la Junta elec- sitios oficiales de toral. En atención a ello los partidos y Internet, debiendo consignar en estos alianzas podrán disponer de un experto últimos los datos personales de cada uno en sistemas, siempre que sea oportuna- de los candidatos que las integren, en- mente acreditado como fiscal conforme tendiéndose por los mismos los datos de lo establece el artículo 53 de la presente filiación, último domicilio residencial y ley. electoral, estudios realizados, trayecto- ria laboral, antecedentes penales, situa- Art. 7º - Modificase el artículo 60 de la ley ción patrimonial, judicial e impositiva y 5.109, Capítulo IX Del Cuarto Oscuro, el que los datos básicos del proceso elecciona- quedará redactado de la siguiente manera: rio interno del cual emergió. No se oficializarán boletas digitales Art. 60 - Corresponde al presidente de que contengan fotografías, banderas, mesa verificar que las cabinas en las escudos u otros emblemas, no autoriza- cuales se ubiquen las urnas electrónicas dos por la Junta Electoral. CAMARA DE DIPUTADOS 9075

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Tampoco podrán oficializarse las que seguridad del mismo. Dicha presenta- correspondan a partidos políticos, agru- ción tendrá carácter de acto público y paciones o alianzas no reconocidas pre- deberá celebrarse en forma conjunta con viamente por la Junta Electoral. la prevista en el artículo 62 de la presente Las secciones de las boletas en for- ley, debiéndose confeccionar acta cir- mato digital serán presentadas en las cunstanciada. urnas electrónicas al elector en el mismo Los programas exhibidos serán guar- orden que la boleta oficializada. dados por la Junta Electoral cerrados con Cada partido político, agrupación o sello inviolable y en el lugar que dispon- alianza sólo podrá presentar una lista de gan. Los partidos y alianzas que vayan a candidatos para cada categoría provin- participar en el comido podrán formular cial y municipal. Por su parte, cada can- las observaciones que consideren perti- didato solamente podrá presentarse por nentes, en el plazo de 5 días de haber una lista y para un único cargo provincial tomado conocimiento de los programas a o municipal. utilizarse. La Junta Electoral contará con 5 días desde las observaciones para emitir Art. 9º - Modificase el artículo 62 de la ley dictamen al respecto. 5.109, Capítulo X De la Boleta de Sufragio, el que quedará redactado de la siguiente Art. 11 - Modificase el artículo 64 de la ley manera: 5.109, Capítulo X De la Boleta de Sufragio, el que quedará redactado de la siguiente Art. 62 - La Junta Electoral, con una manera: antelación no menor a veinte (20) días a la fecha del acto electoral, convocará a Art. 64 - El proceso de carga de la urna los apoderados de los partidos políticos, electrónica será realizado en acto públi- agrupaciones y alianzas que hubieren co al que se convocará a los represen- oficializado listas, a una audiencia públi- tantes de los partidos y alianzas partici- ca a los fines de exhibirles el formato pantes de los comicios. En dicha oportu- digital de las nóminas de candidatos que nidad se procederá a la incorporación de aparecerán para la selección en las pan- datos a una urna electrónica por distrito tallas de las urnas electrónicas que se electoral afectados al voto electrónico y utilicen a fin de instrumentar el sistema se verificará que el resultado de la carga de voto electrónico. sea idéntico al presentado en la oportuni- dad prevista en el artículo anterior. Lue- Art. 10 - Modificase el artículo 63 de la ley go de la carga y la prueba del correcto 5.109, Capítulo X De la Boleta de Sufragio, funcionamiento, se procederá al resguar- el que quedará redactado de la siguiente do de la inviolabilidad del software prepa- manera: rado con los datos reales.

Art. 63 - Todo el software empleado Art. 12 - Modificase el artículo 69 de la ley será presentado en audiencia pública por 5.109, Capítulo XII Del Sufragio, el que la Junta Electoral para el análisis del quedará redactado de la siguiente manera: mismo, incluyendo los sistemas aplicati- vos y de seguridad con excepción de las Art. 69 - El día señalado para la elec- claves electrónicas privadas. A tal efecto ción, a las siete y treinta (7,30) horas, los se citará a los apoderados de los partidos miembros de las mesas receptoras de y alianzas para que participen efectiva- votos ocuparán el local designado para mente en la elección mediante Sistema su funcionamiento y recibirán bajo recibo de Urna Electrónica a fin de que obten- el equipamiento del sistema de voto elec- gan la información que estimen menester trónico, el registro de electores impreso, y practiquen los ensayos y pruebas nece- los útiles y demás materiales necesarios sarios para verificar la confiabilidad y para el desarrollo del acto electoral sumi- 9076 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

nistrados por los funcionarios o emplea- del referido técnico, el presidente decida dos del correo. Verificada la identidad de si se puede continuar la votación mien- los fiscales, la urna electrónica será colo- tras se subsana el problema o, por el cada en la forma prevista en el artículo contrario, interrumpirá tal acto. En tal 59º de la presente ley. El presidente de caso, dará cuenta a la Junta Electoral mesa verificará la identidad de los fisca- para que ésta provea su suministro o les y en su presencia comprobará por subsanación a los fines del debido ejerci- medio de la denominada Acta de Urna cio del derecho electoral de las personas Vacía que emita la urna electrónica, que afectadas. la misma no registra voto alguno. A las ocho (8) horas se declarará iniciada la Art. 14 - Modificase el artículo 71 de la ley elección, labrando el acta impresa al dor- 5.109, Capítulo XII Del Sufragio, el que so del registro, que recibirán junto con la quedará redactado de la siguiente manera: urna electrónica y que dirá: El día... a las ocho (8) horas y en virtud de la convoca- Art. 71 - Practicadas las operaciones toria... para la elección de... y en la pre- preparatorias, se dará comienzo a la sencia de don..., y de don..., fiscales de emisión y recepción de los sufragios, los partidos..., el suscripto... presidente empezando con el Presidente de mesa y de la mesa número... del distrito de..., los fiscales, siempre y cuando se en- declara abierto el acto electoral. El Acta cuentren en el padrón de la mesa. Acto de Urna Vacía, se anexará al Acta de continuo los electores deberán presen- Apertura, debiendo las mismas ser sus- tarse ante el Presidente de mesa en el criptas por las autoridades de mesa, te- orden de llegada, dando sus nombres y niendo también derecho a hacerlo los apellidos completos y presentando el fiscales presentes en el acto. documento cívico habilitante para sufra- Si los fiscales no estuvieran presentes gar, con el objeto de que se compruebe o no firmaran o se negaren a firmar, se su identidad, sin cuyo requisito no po- consignará el hecho, haciéndolo testifi- drán emitir el sufragio. car por los electores que firmarán el acta. El Poder Ejecutivo podrá disponer en El presidente de la mesa comunicará cada mesa electoral la colocación de inmediatamente al Juez de Paz o, en su terminales de padrón electrónico, en cuyo caso, al Juez de Primera Instancia en los caso el presidente de mesa procederá a Civil y Comercial en turno, la hora en que su confrontación con el padrón papel a quedó constituida. los efectos de verificar la identidad del Un ejemplar del Registro Electoral se elector. fijará en cada uno de los locales designa- dos para el funcionamiento de la mesa, Art. 15 - Modificase el artículo 72 de la ley en sitio visible y de fácil acceso. 5.109, Capítulo XII Del Sufragio, el que quedará redactado de la siguiente manera: Art. 13 - Modificase el artículo 70 de la ley 5.109, Capítulo XII Del Sufragio, el que Art. 72 - Si la identidad del elector no quedará redactado de la siguiente manera: fuere impugnada, el presidente de mesa lo invitará a emitir el sufragio. A tal fin el Art. 70 - Cuando el presidente de la elector deberá trasladarse a la cabina en mesa advierta fallas en el funcionamien- la cual se ubicará la unidad urna electró- to de los dispositivos de votación, o de nica y emitirá su voto electrónicamente alguno de los elementos e instrumentos pulsando el teclado de acuerdo a su pre- del voto electrónico, requerirá la presen- ferencia respecto de las opciones que se cia del responsable del mantenimiento vayan visualizando en la pantalla de la del sistema electoral electrónico desig- unidad. nado a tal efecto, para que, una vez analizada la situación, y oída la opinión Art. 16 - Modificase el artículo 73 de la ley CAMARA DE DIPUTADOS 9077

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

5.109, Capítulo XII Del Sufragio, el que Art. 19 - Deróguese el artículo 77 de la ley quedará redactado de la siguiente manera: 5.109, Capitulo XIII De las Impugnaciones.

Art. 73 - Introducido en la cabina en Art. 20 - Modificase el artículo 78 de la ley donde se encuentra la unidad urna elec- 5.109, Capítulo XIII De las Impugnaciones, trónica, el elector cerrará la única puerta el que quedará redactado de la siguiente utilizable. Si pasados ciento veinte (120) manera: segundos el elector no saliera, el presi- dente de la mesa, sin ingresar a la cabi- Art. 78 - Cuando el documento cívico na, le solicitará que emita su sufragio y habilitante carezca de la fotografía del ofrecerá brindar al mismo cualquier asis- elector o presente páginas deterioradas, tencia técnica que pudiere necesitar. De el presidente de la mesa podrá efectuar ningún modo la consulta efectuada o la la confrontación de la impresión digital e asistencia técnica podrán alterar la priva- interrogar al elector sobre las diversas cidad y el secreto del sufragio. referencias y anotaciones que constan En el caso que el elector por impedi- en aquélla, relativas a su identidad. mentos físicos necesite auxilio de terce- ros para la emisión del sufragio, deberá Art. 21 - Modificase el artículo 80 de la ley ser asistido por la autoridad de mesa. 5.109, Capítulo XIII De las Impugnaciones, el que quedará redactado de la siguiente Art. 17 - Modificase el artículo 74 de la ley manera: 5.109, Capítulo XII Del Sufragio, el que quedará redactado de la siguiente manera: Art. 80 - Cuando por error en el padrón el nombre del elector no corresponda Art. 74 - Finalizado el trámite de emi- exactamente al que figura en el docu- sión del voto electrónico, el presidente de mento cívico habilitante para emitir su- mesa asentará en el documento electoral fragio, el Presidente de mesa no podrá habilitante, en la página destinada al re- impedirle el voto, siempre que las otras gistro del voto, la palabra Votó firmando constancias del documento coincidan con de su puño y letra, consignando la fecha la del Registro de Electores. Cuando el de la elección. Si las páginas destinadas nombre figure exactamente en el Regis- al registro del voto se hubiesen agotado, tro y exista divergencia en alguna de las la anotación se efectuará en cualquier otras indicaciones, tampoco será motivo otra página apta o en las contratapas. para la no admisión del voto. En uno y otro caso las divergencias se anotarán Art. 18 - Modificase el artículo 76 de la ley en la columna de observaciones. 5.109, Capítulo XIII De las Impugnaciones, el que quedará redactado de la siguiente Art. 22 - Modificase el artículo 81 de la ley manera: 5.109, Capítulo XIII De Las Impugnaciones.

Art. 76 - Si la identidad del elector Art. 81 - El procedimiento establecido fuese impugnada, el presidente de la en los artículos anteriores se aplicará en mesa ordenará a los agentes afectados caso que la identidad de un elector sea al servicio de custodia del acto electoral desconocida por las autoridades del co- que procedan a su detención y dará mido, por uno o más fiscales o por cual- inmediata intervención al Juez de Paz o, quier elector, afirmándose por alguno de en su caso, al Juez de Primera Instancia ellos que la persona que pretende votar en lo Civil y Comercial de turno, quien no es la propietaria del documento cívico deberá requerir los antecedentes del exhibido. caso y resolver sobre la procedencia de la impugnación. Tal decisión será irre- Art. 23 - Modificase el artículo 83 de la ley currible. 5.109, Capítulo XIV De la Clausura del Co- 9078 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

micio y Escrutinio Provisorio, el que queda- entregado a cada uno de los fisca- rá redactado de la siguiente manera: les.

Art. 83 - A dicha hora, el Presidente Art. 24 - Deróguese el artículo 84 de la ley del comido invitará a los electores acredi- 5.109, Capítulo XIV De la Clausura del Co- tados por los partidos políticos concu- micio y Escrutinio Provisorio. rrentes -que podrán designar al efecto, en calidad de testigos del escrutinio y Art. 25 - Deróguese el artículo 86 de la ley para firmar el acta del mismo, hasta cinco 5.109, Capítulo XIV De la Clausura del Co- (5) ciudadanos inscriptos en la mesa- a micio y Escrutinio Provisorio. fin que, conjuntamente con los dos (2) suplentes y los fiscales que actuaron en Art. 26 - Deróguese el artículo 87 de la ley la mesa hasta el cierre del comido, proce- 5.109, Capítulo XIV De la Clausura del Co- dan, en acto público, a efectuar las ope- micio y Escrutinio Provisorio. raciones siguientes: Art. 27 - Deróguese el artículo 88 de la ley 1. Emitir a la unidad de urna electróni- 5.109, Capítulo XIV De la Clausura del Co- ca la orden de cancelación de re- micio y Escrutinio Provisorio. cepción de votos e imprimir y retirar el Acta de Cierre de la Votación que Art. 28 - Deróguese el artículo 89 de la ley acredita la cantidad de votantes y 5.109, Capítulo XIV De la Clausura del Co- el resultado provisorio que arrojan micio y Escrutinio Provisorio. los sufragios emitidos en tres (3) copias. Art. 29 - Deróguese el artículo 90 de la ley 2. Cotejar el número de votos regis- 5.109, Capítulo XIV De la Clausura del Co- trados por la urna electrónica con el micio y Escrutinio Provisorio. que arroja el registro impreso del Presidente de mesa. Art. 30 - Modificase el artículo 91 de la ley 3. Romper el sello inviolable corres- 5.109, Capítulo XIV De la Clausura del Co- pondiente y retirar el componente micio y Escrutinio Provisorio, el que queda- extraíble de registro secundario de rá redactado de la siguiente manera: información, que será introducido conjuntamente con una copia del Art. 91 - Finalizada la tarea de escru- Acta de Cierre de la Votación expe- tinio provisorio se consignará en un acta dida por la urna electrónica en un cuyo formulario remitirá la Junta Electo- sobre de papel fuerte, lacrado, se- ral, lo siguiente: llado y firmado por las autoridades de mesa y los fiscales, y entregado a) La hora de cierre del comido, nú- bajo recibo a personal del correo mero de sufragios emitidos, canti- debidamente autorizado y acredi- dad de electores impugnados y re- tado, a fin de su inmediata remisión solución recaída al respecto, dife- a un centro de transmisión informá- rencia en caso de existir, entre las tica determinado por la Junta Elec- cifras de sufragios escrutados y la toral en cada distrito, el que proce- de votantes que surja del cotejo derá en consecuencia a la poste- entre el acta de cierre de la vota- rior transmisión de los resultados ción emitida por la urna electrónica arrojados por el escrutinio proviso- y el registro, todo ello consignado rio al centro totalizador del sistema en letras y números. de voto electrónico. b) La cantidad, en letras y números, 4. Solicitar a la urna electrónica el de sufragios obtenidos por cada número de copias de boletines de uno de los respectivos partidos cierre que corresponda para ser políticos, agrupaciones y alianzas CAMARA DE DIPUTADOS 9079

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

o candidatos y número de votos en hará entrega de los sobres a que refieren blanco. los artículos 83 inciso 3 y 91 de la presen- c) La mención de las protestas previs- te ley y de la urna electrónica en forma tas en el artículo 85 de la presente personal e inmediatamente al jefe o en- ley, y de las que se formulen con cargado de la Oficina de Correos de ca- referencia al escrutinio. beza departido. d) nombre, apellido y número del docu- El Presidente de Mesa recabará del mento de identidad del presidente jefe o encargado de la oficina de correos, de mesa y de los fiscales que par- y por duplicado, el recibo correspondien- ticiparon del comido. te, con indicación de la hora, remitiéndo- e) La nómina de los agentes de poli- se uno de los ejemplares a la Junta Elec- cía, individualizados por el número toral. de chapa, que han actuado a las En la ciudad de La Plata la entrega de órdenes de las autoridades del co- las urnas electrónicas y documentación mido hasta la terminación del es- correspondiente se hará personalmente crutinio. en el local de la Junta Electoral, y su f) El nombre, apellido y domicilio de Secretaría dará los recibos correspon- los electores destacados por los dientes. partidos y agrupaciones concurren- tes, de acuerdo al artículo 83º de la Art. 32 - Deróguese el artículo 93 de la ley presente ley; y 5.109, Capítulo XIV De la Clausura del Co- g) La hora de terminación del escruti- micio y Escrutinio Provisorio. nio. Art. 33 - Modificase el artículo 94 de la ley El Acta de Urna Vacía, el Acta de 5.109, Capítulo XIV De la Clausura del Co- Cierre y el Acta de Cierre de la Votación micio y Escrutinio Provisorio, el que queda- expedido por la urna electrónica, suscrip- rá redactado de la siguiente manera: tas por las autoridades de mesa y fisca- les, serán guardadas en el sobre de pa- Art. 94 - Los partidos políticos, agru- pel fuerte que remitirá la Junta Electoral, paciones y alianzas pueden vigilar y cus- el cual será lacrado, sellado y firmado por todiar las urnas electrónicas y documen- las autoridades de mesa y fiscales. Igual- tación correspondiente, desde el momen- mente se introducirán dentro del mismo to en que el Presidente del comido inicia los registros de sufragantes suscriptos su marcha para la entrega, hasta el mo- por las autoridades de mesa y fiscales, mento en que sean recibidas en la Junta después de tachar los nombres de los Electoral. A este efecto los fiscales de los que no hubieren comparecido y de dejar partidos políticos acompañarán al Presi- constancia, en letras y cifras, del número dente; cualquiera sea el medio de loco- de electores que sufragaron. moción empleado por éste. Si lo hace en vehículo, por lo menos un fiscal opositor Art. 31 - Modificase el artículo 92 de la ley irá con él. Si hubiese más fiscales, po- 5.109, Capítulo XIV De la Clausura del Co- drán acompañarlo en otro vehículo. Cuan- micio y Escrutinio Provisorio, el que queda- do el equipamiento del sistema de voto rá redactado de la siguiente manera: electrónico y documentos deban perma- necer en la Oficina de Correos, se colo- Art. 92 - Acto seguido se procederá al carán en un cuarto cuyas puertas, venta- sellado de la urna electrónica conforme nas o cualquier otra abertura serán lacra- las condiciones y especificaciones técni- das y selladas en presencia de los fisca- cas que establezca la reglamentación de les, quienes podrán custodiar la puerta la presente ley. principal de entrada durante todo el tiem- Cumplidos los requisitos precedente- po que las urnas permanezcan en él. La mente expuestos el presidente de la mesa remisión de las urnas electrónicas y la 9080 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

documentación correspondiente se hará A todas estas operaciones tienen de- a la Junta Electoral por el primer tren o recho de asistir los apoderados y fiscales vehículo apropiado. Los fiscales de los de los partidos políticos debidamente partidos políticos tienen derecho a vigi- autorizados. larlas para que no sean motivo de ata- que, sustitución, destrucción o alteración. Art. 36 - Modificase el artículo 101 de la ley 5.109, Capítulo XV Del Escrutinio Defini- Art. 34 - Modificase el artículo 95 de la ley tivo, el que quedará redactado de la siguien- 5.109, Capítulo XIV De la Clausura del Co- te manera: micio y Escrutinio Provisorio, el que queda- rá redactado de la siguiente manera: Art. 101 - Si en el acta del escrutinio provisorio elevada a la Junta Electoral, Art. 95 - Terminado el acto electoral y existiese una diferencia mayor de cuatro entregadas al Correo las urnas electróni- (4) votos entre el número de sufragios cas y la documentación correspondiente, escrutados y la cifra de votantes señala- los presidentes de mesa comunicarán da en el Registro, la Junta Electoral de- inmediatamente al Presidente de la Jun- clarará anulada la votación en dicha mesa. ta mediante telegrama del servicio oficial En las demás situaciones practicará de de correos, el número de sufragantes, de inmediato el escrutinio, salvo el caso con- la siguiente forma: «Comunico al señor templado en el artículo 99. presidente que en la mesa número... de este distrito...... por..... mí...... presidi- Art. 37 - Modificase el artículo 102 de la da..... han sufragado...... electores ley 5.109, Capítulo XV Del Escrutinio Defini- y...... practicado el escrutinio los resulta- tivo, el que quedará redactado de la siguien- dos fueron los siguientes: te manera: Comunico igualmente que siendo las.....horas, he depositado en el Correo Art. 102 - Inmediatamente de termina- bajo certificado, la urna electrónica con- das las verificaciones a que se refiere el teniendo las actas, boletas y documentos artículo 99, la Junta Electoral realizará el de la elección realizada el día de la fecha. escrutinio en la forma que considere con- veniente, distribuyéndose el trabajo en- Art. 35 - Modificase el artículo 98 de la ley tre todos sus miembros, auxiliados por 5.109, Capítulo XV Del Escrutinio Definitivo, los funcionarios que determina el artículo el que quedará redactado de la siguiente 64 de la Constitución y los empleados manera: que fuesen necesarios, y de tal manera que la operación se realice bajo su vigi- Art. 98 - Recibida las urnas electróni- lancia permanente y el control de los cas y organizando y distribuyendo el tra- fiscales acreditados. bajo para la más rápida realización del escrutinio, la Junta procederá: Art. 38 - Deróguese el artículo 103 de la ley 5.109, Capítulo XV Del Escrutinio Defini- a) A verificar si se recibieron tantas tivo. urnas electrónicas cuantas eran las mesas correspondientes al distrito Art. 39 - Modificase el artículo 104 de la electoral de que se trata. ley 5.109, Capítulo XV Del Escrutinio Defini- b) A verificar si hay indicios de haber tivo, el que quedará redactado de la siguien- sido violadas las urnas electróni- te manera: cas. c) A comprobar si cada una está debi- Art. 104 - La Junta Electoral tomará en damente acompañada por la docu- cuenta las protestas que se presenten mentación a que refiere el artículo sobre el escrutinio, y las resolverá en el 91 de la presente ley. acto. CAMARA DE DIPUTADOS 9081

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Terminado el recuento total de votos del comido que admitan votos sin la pre- conforme el sistema de cómputo electró- sentación previa del documento cívico nico que determine la reglamentación, la que acredite su condición. Junta Electoral no admitirá reclamos ni Incurrirán en la misma pena, cuando objeción alguna al acto realizado. rechacen o expulsen sin causa a los fiscales de los partidos políticos que ha- Art. 40 - Deróguese el artículo 108 de la yan oficializado boletas. ley 5.109, Capítulo XV Del Escrutinio Defini- tivo. Art. 44 - Incorpórese el artículo 148 bis a la ley 5.109, Capítulo XXVI Disposiciones Art. 41 - Deróguese el artículo 110 de la Complementarias, el que quedará redacta- ley 5.109, Capítulo XVI Del Cuociente Elec- do de la siguiente manera: toral. Art. 148 bis - El Poder Ejecutivo debe- Art. 42 - Incorpórese los incisos j), k) y 1) rá disponer las medidas necesarias para al artículo 133 de la ley 5.109, Capítulo XXIV celebrar convenios con organismos in- Disposiciones Penales, el que quedará re- ternacionales que presten asistencia téc- dactado de la siguiente manera: nica y/o con países, provincias y munici- pios que tengan experiencia en la imple- Art. 133 - Serán penados con arresto mentación del voto electrónico o hayan de uno (1) a tres (3) años, los que come- realizado una prueba piloto similar; ade- tan alguno de los hechos siguientes: más, deberá realizar convenios con insti- tuciones académicas y/u organizaciones j) Alterar, manipular o inutilizar física no gubernamentales que presten asis- o mecánicamente los elementos tencia para la implementación del siste- técnicos e instrumentos necesarios ma de votación propuesto en esta ley. para el normal funcionamiento del sistema de voto electrónico esta- Art. 45 - Incorpórese el artículo 148 ter a blecido en la presente ley. la ley 5.109, Capítulo XXVI Disposiciones k) Instalar equipamiento para obtener Complementarias, el que quedará redacta- acceso al sistema de tratamiento do de la siguiente manera: electrónico de los datos electorales con el propósito de alterar el escru- Art. 148 ter - Autorízase al Poder Eje- tinio o el recuento de votos u obte- cutivo a adquirir los equipos y/o sistemas ner información. necesarios para la puesta en marcha del l) Violar el sistema informático de pro- voto electrónico en la República Argenti- cesamiento de votos introduciendo na, en un plazo no mayor de 360 días a un programa capaz de destruir, partir de la promulgación de la presente apagar, eliminar, alterar, grabar o ley. transmitir datos, o provocar cual- En cumplimiento de lo establecido en quier otro resultado diferente del el presente se autoriza al Poder Ejecuti- previsto conforme el procedimien- vo a realizar las modificaciones presu- to regular en el sistema establecido puestarias pertinentes. por la presente ley. Art. 46 - Incorpórese el artículo 148 quá- Art. 43 - Modificase el artículo 135 de la ter a la ley 5.109, Capítulo XXVI Disposicio- ley 5.109, Capítulo XXIV Disposiciones Pe- nes Complementarias, el que quedará re- nales, el que quedará redactado de la si- dactado de la siguiente manera: guiente manera: Art. 148 quáter - Autorízase al Poder Art. 135 - Serán penados con arresto Ejecutivo a poner a disposición el equi- de uno (1) a tres (3) años: las autoridades pamiento y sistema informático necesa- 9082 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

rio a los partidos políticos para sus elec- ataque externos, que esté protegi- ciones internas y selección de candida- do contra caídas o fallos del soft- tos, así como también a sindicatos, uni- ware o el hardware o falta de ener- versidades, clubes, ONG, entidades so- gía eléctrica, que no pueda ser ciales y vecinales, en la medida de sus manipulado por el fabricante, ad- disponibilidades para aquellas eleccio- ministrador o quienes brinden ser- nes que requieran el sistema de voto vicio de mantenimiento) electrónico. e) Impresión de cada voto electrónico en formato de papel como reasegu- Art. 47 - Modificase el artículo 149 de la ro de la emisión del sufragio. ley 5.109, Capítulo XXVII Sistema de Voto f) Relación adecuada entre costo y Electrónico, el que quedará redactado de la prestación. siguiente manera: g) Eficiencia comprobada. h) El sistema de voto electrónico de- Art. 149 - Impleméntase el Sistema de berá permitir el voto en blanco. Voto Electrónico para todas las eleccio- i) Mecanismos necesarios para la nes que se realicen en la provincia de emisión del sufragio por las perso- Buenos Aires. A tal efecto, se entenderá nas con discapacidad. por Sistema de Voto Electrónico aquel que reemplace al sistema de urnas tradi- Las urnas electrónicas deberán permitir cionales por un mecanismo de votación al elector confirmar la opción de preferen- electrónico y que contemple, de igual cia seleccionada y la opción de cancelar la manera, el registro y la verificación de la misma de modo tal que si un elector realiza identidad del elector, de los partidos po- una selección y advierte que no es la de su líticos y de los candidatos, la emisión del preferencia, pueda cancelarla y escoger voto, el recuento de votos y la transmi- otra que considere correcta. sión de los resultados. Art. 49 - Modificase el artículo 151 de la Art. 48 - Modificase el artículo 150 de la ley 5.109, Capítulo XXVII Sistema de Voto ley 5.109, Capítulo XXVII Sistema de Voto Electrónico, el que quedará redactado de la Electrónico, el que quedará redactado de la siguiente manera: siguiente manera: Art. 151 - La autoridad de aplicación Art. 150 - El Poder Ejecutivo determi- deberá elaborar y establecer los meca- nará el sistema de voto electrónico que nismos necesarios para que el sistema considere más adecuado para cada elec- de votación electrónica pueda ser aplica- ción. do a todas aquellas personas discapaci- Como parámetros mínimos deberá tadas, no videntes o cualquier otro ciuda- tenerse en cuenta que el sistema posea: dano con impedimentos físicos. Asimismo deberá propiciar la imple- a) Accesibilidad para el votante (que mentación de un mecanismo electrónico sea de operación simple para no de inscripción y votación para aquellos confundir y no contenga elementos ciudadanos argentinos que residan en el que puedan inducir el voto) extranjero afín de facilitar su participa- b) Confiabilidad (que sea imposible ción en los actos eleccionarios. alterar el resultado cambiando vo- tos, contabilizando votos no váli- Art. 50 - Incorpórese el artículo 152 a la dos o no registrando votos váli- ley 5.109, Capítulo XXVII Sistema de Voto dos). Electrónico, el que quedará redactado de la c) Privacidad (que no sea posible iden- siguiente manera: tificar al emisor del voto). d) Seguridad (que no sean posibles Art. 152 - La Junta Electoral deberá CAMARA DE DIPUTADOS 9083

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

retener los soportes magnéticos de cada Cabe remarcar, que la necesidad de la mesa o mesas electorales, contenidos mentada reforma, cuyo sentido tiende a re- en el sobre a que refiere el inciso 3 del legitimar nuestras instituciones electorales artículo 83 de la presente ley, por el frente a la sociedad, es coincidente con los término de dos años posteriores a cada lineamientos y metas que en la materia en elección. cuestión se ha propuesto alcanzar el Con- cejo de Reforma Política, Organismo que Art. 51 - Incorpórese el artículo 153 a la depende del Ministerio de Gobierno de nues- ley 5.109, Capítulo XXVII Sistema de Voto tra provincia y cuyos objetivos propuestos Electrónico, el que quedará redactado de la inicialmente fueron los de: Mejorar la cali- siguiente manera: dad de las Instituciones; Reducir la brecha de representatividad entre ciudadanos y Art. 153 - Los partidos políticos, agru- representantes; Fortalecer la legitimidad del paciones y alianzas que hubieren regis- Estado provincial; Transparentar el régimen trado candidatos para los comicios res- de los partidos políticos; Instrumentar un pectivos podrán fiscalizar todas las fases cambio del sistema electoral que revele las del proceso eleccionario electrónico es- verdaderas preferencias de los ciudadanos tablecido en la presente ley, dentro del y adquiera mayor transparencia; Mejorar los marco de las reglamentaciones que al mecanismos de selección de candidatos; respecto dicte el Poder Ejecutivo. Obtener un mayor control ciudadano y pro- moción de la participación ciudadana. Art. 52 - Incorpórese el artículo 154 a la La reforma legislativa que se somete a ley 5.109, Capítulo XXVII Sistema de Voto consideración tiene por objeto introducir Electrónico, el que quedará redactado de la modificaciones a la ley Electoral de la pro- siguiente manera: vincia de Buenos Aires (Ley 5.109), a efec- tos de incorporar normativa que posibilite la Art. 154 - El Poder Ejecutivo reglamenta- implementación del sistema de voto electró- rá las normas necesarias para la constitu- nico, como medio de reemplazo del sistema ción, organización e instrumentación del sis- tradicional de emisión de sufragio. tema de voto electrónico. El proyecto de ley en cuestión tiene como objeto implantar nuevas modalidades o Art. 53 - Comuníquese al Poder Ejecutivo. mecanismos, para que las nuevas tecnolo- gías sean incorporadas y estén al servicio Eslaiman, Rozas, Lissalde y Solmi. de la modernización del estado. Más con- cretamente en este caso para que coadyu- FUNDAMENTOS ven a una mayor transparencia del proceso electoral. Sabido es que nuestro sistema político Es dable manifestar que la pretendida ha experimentado, desde la recuperación reforma no limita la regulación del sistema de la democracia, una profunda crisis en de emisión del voto electrónico al solo acto materia de representación, fruto de la rutini- de votar por medio de equipamiento infor- zación del sistema, la ausencia de nuevos e mático, sino que la regulación legislativa innovadores canales de participación para que propiciamos entiende al voto electróni- los ciudadanos, la ausencia de un sistema co en su acepción amplia, quedando alcan- electoral que garantice la representación de zados todos los actos electorales factibles las minorías, entre otros aspectos negativos de ser llevados a cabo o de ser asistidos que podemos reconocer en el Sistema. recurriendo a las nuevas tecnologías de Sin más, ello se constituye en motivo información y comunicación, verbigracia: el determinante de la intención de reforma de proceso de registro de los ciudadanos habi- la ley 5.109, ley Electoral de la provincia de litados para sufragar (padrones electora- Buenos Aires, que propiciamos en virtud del les); la confección y corrección de los distri- presente proyecto. tos electorales y su traducción en mapas; la 9084 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

gerencia, administración y logística electo- descorporizado, de forma tal que la volun- ral en general; la misma acción de sufragar tad del elector se almacena en la máquina, por parte de los ciudadanos; el proceso de ya sea en la memoria de la misma o en un fiscalización; el proceso de escrutinio (des- sistema de almacenamiento removible. aconsejado por medio de medios electróni- Asimismo, advertimos que muchos siste- cos como Internet, pero sí utilizado con éxito mas prevén también la posibilidad de la en mesas electorales apropiadas); la trans- impresión de un comprobante en formato misión de resultados; la certificación oficial papel, el que luego es almacenado en la de los resultados. máquina o depositado manualmente por el Respecto a las características y virtudes elector en la urna que a tal efecto establezca básicas de este sistema destacamos las la autoridad electoral. Es decir que, confor- siguientes: facilidades para el elector (pro- me la referida variante de sistema de voto ceso orientado y amigable); permite sustitu- electrónico, el registro y recuento de los ción de urnas en caso de daño; posibilita votos se realiza mediante los datos conteni- recuperar actas de escrutinio de los disposi- dos en la máquina de votación que expresan tivos de memoria, sean internos o externos; la voluntad del elector, sirviendo la impre- capacita al elector; permite votar sólo a los sión solamente como una constancia de considerados admitidos a concurrir al pro- reaseguro, teniendo como función la de va- ceso (censados) y asegura que un votante ler de medio de auditoría. Así, por ejemplo, sólo puede votar una vez, extremos éstos solamente en el caso de impugnación fun- más que garantizados por el novedoso me- dada respecto a una mesa determinada, la canismo que se propicia. junta electoral resolverá abrir las urnas en En cuanto a la privacidad del sistema, se las que se almacenaron los votos impresos torna imposible asociar el voto emitido con a los efectos de realizar un nuevo escrutinio, el votante que lo emitió; y ningún votante caso contrario, las constancias emitidas por tiene acreditación o prueba del sentido del la máquina de votación serán válidas como voto que emitió. resultado provisional sobre el que se reali- Otro aspecto a tener en cuenta del men- zará el escrutinio definitivo. tado sistema electoral y que por su parte le Por cierto, el reaseguro de papel es con- agrega valor, es la verificabilidad. Un siste- templado de manera especial por numero- ma es verificable si se puede confirmar que sas leyes en distintos países donde se ha todos los votos han sido contados. La carac- implementado con éxito el sistema. Por ejem- terística del proceso de verificación tradicio- plo, en los Estados Unidos de Norteamérica nal lleva a establecer la necesidad del acce- en la ley HAVA (Help America Vote Act), so al propio voto para su comprobación y sancionada por el Congreso después del rectificación, con lo que se sacrifican aspec- escándalo en las elecciones del año 2000 tos importantes en cuanto a la privacidad. en Florida, con el fin de contemplar la inte- Con este mecanismo se elimina esa posibi- gridad de los comicios. De igual manera lidad o se establecen autoridades de verifi- este requisito es sostenido por una abruma- cación que pueden efectuar mínimas y con- dora mayoría de expertos para todas las troladas modificaciones. formas de voto electrónico. Resta agregar en lo que refiere a las En consecuencia, en base a las conside- características del sistema de voto electró- raciones vertidas entendemos que el siste- nico, que el mismo puede ser totalmente ma reflejado es el ideal teniendo en cuenta integrado por componentes electrónicos y/o la amplia experiencia en este sentido a nivel digitales, o parcialmente computarizado, nacional e internacional, la opinión de los manteniéndose el carácter manual del resto expertos y la bibliografía sobre la materia, de las operaciones. razón por la cual estimamos conveniente Por su parte, el sistema electoral que que el Poder Ejecutivo lo contemple en opor- proponemos instalar es el conocido como tunidad de reglamentar los aspectos técni- sistema de Registro Electrónico Directo o cos del sistema y de prosperar la aproba- DRE. En él, el sufragio mismo se encuentra ción del presente proyecto, claro está. CAMARA DE DIPUTADOS 9085

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Ahora bien, sin perjuicio de las distintas que se vote categoría por categoría de can- variantes de sistemas de voto electrónico didatos, a la vez que se facilita el voto de los que puede ofrecer la práctica, no debemos analfabetos al poder individualizar los can- pasar por alto que el sistema a implementar- didatos de su preferencia por intermedio de se debe asegurar el secreto, la equidad, la las fotografías de los mismos que aparece- universalidad del sufragio y que la elección rán en la pantalla. del votante no se desvirtúe mediante mane- Además de las ventajas señaladas, el jos internos del procedimiento de digitaliza- sistema al requerir de menor espacio físico ción. Es decir, debe contemplar los requisi- facilita el funcionamiento de las mesas y la tos de: transparencia, seguridad y la audita- adaptación de los lugares de votación, ya bilidad del sistema. que las cabinas que reemplazan a los actua- En cuanto a las ventajas fundamentales les cuartos oscuros posibilitan habilitar ma- que presenta el pretendido sistema electo- yor cantidad de mesas en un mismo lugar. ral, en líneas generales mencionamos su Agregamos por último, en cuanto a resul- bajo costo, la rapidez con que se produce el tados positivos se trata, que en distintos recuento de votos, la seguridad que brinda, países donde ya se aplican sistemas de la transparencia del proceso electoral, la votación electrónica está comprobado que eliminación de la posibilidad de fraude y se facilitan los mecanismos de participación voto nulo, fluidez de trabajo de los miembros popular, ya que al poseer el Estado la tecno- de la mesa, la legitimidad de la representa- logía para implementarlo se puede aplicar a ción y la comodidad para el votante, todo lo consultas populares, plebiscitos y referén- cual permite avanzar hacia una democracia dums, entre otros mecanismos, además de más participativa. Asimismo, su aplicación facilitarse para elecciones en universida- contribuye a eliminar prácticas clientelares des, clubes, entidades gremiales y organi- que tanto mal le hacen a la representación zaciones del tercer sector en general. política y al sistema democrático y republi- En otra línea argumental, resulta de im- cano, ya que no se puede sugerir al votante portancia realizar una reseña de los antece- acarreado que deposite determinada boleta dentes de la implementación del sistema de que el puntero coloca en su bolsillo a cambio voto electrónico en otros Estados. de ayuda recibida o por recibir y elimina la Así pues, el 27 de octubre de 2002 la posibilidad de realización del sistema cono- República del Brasil debutó en la implemen- cido como voto cadena. tación del voto electrónico; y no caben du- Por otra parte, requiere menor desplie- das que la misma fue un éxito, consagrando gue de fiscalización al eliminar toda posibi- presidente a Luiz Inácio Lula da Silva, con lidad de fraude, beneficiando no sólo a la un bajo porcentaje de impugnaciones y de- calidad de la democracia representativa, nuncias pos-electorales. De la misma ma- sino también a aquellos partidos políticos nera se repitió la experiencia en las últimas que no tienen la estructura suficiente para elecciones presidenciales en Paraguay. En destinar fiscales a todas las mesas de vota- igual sentido, la sustitución de las tradicio- ción. Se disminuyen los costos que tienen nales papeletas por sistemas mecánicos de los partidos políticos no sólo en la fiscaliza- tabulación de votos es una realidad en los ción del acto comicial sino también en el de Estados Unidos, donde se vienen realizan- la impresión y distribución de las boletas. do desde los años ’60 elecciones en que se Permite la unificación de padrones mas- emite el voto mediante tarjetas perforadas. culinos y femeninos, facilitando que el elec- Definitivamente, las exitosas experien- tor pueda identificar más fácilmente el lugar cias de la implementación del voto electróni- de votación y eliminando los problemas de co en países con los cuales compartimos identidad sexual con las consiguientes dis- una idéntica historia sociocultural y política, criminaciones que se producen al utilizar abren la puerta a un cuestionamiento por padrones divididos por sexo. demás lógico: ¿por qué no habríamos de En otro sentido, se disuelve el poder de implementarlo en la Argentina? las listas sábanas horizontales al permitir Por ello, superada la descripción de las 9086 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

particularidades y ventajas que presenta el electrónico se aplicó en las mesas de resi- sistema de voto electrónico, así como de los dentes extranjeros en los distritos de San resultados positivos que arrojó su adopción Martín, San Isidro y Vicente López (1º sec- en los distintos países mencionados párrafo ción) y Berisso (3º sección). arriba, corresponde avocarnos a un análisis De igual manera, en las elecciones gene- de los antecedentes de su aplicación en el rales del año 2009 los residentes extranje- ámbito de la provincia de Buenos Aires y de ros sufragaron sin ningún tipo de inconve- la pertinente legislación habilitante a los nientes en los distritos de Almirante Brown efectos de su implementación en el territorio (1ª sección), Bahía Blanca (6ta. sección), bonaerense. Berisso (3ª sección) y La Plata (8ª sección). En tal sentido, cabe mencionar la ley Por último, cabe mencionar la reciente 13.082 sancionada en el año 2003, la cual experiencia de implementación del sistema se constituyó en la primera y única legisla- de voto electrónico en el territorio bonaeren- ción vigente con ámbito de aplicación en la se en oportunidad de realizarse las eleccio- provincia de Buenos Aires. La ley de refe- nes municipales en el partido de Pinamar en rencia incorpora el capítulo XXVII a la ley el mes de marzo del corriente año. 5109 ley Electoral de la provincia de Buenos En cuanto al equipamiento tecnológico Aires, a partir del cual se establece que la utilizado, ha sido de diverso origen, todos provincia podrá implementar el voto electró- con resultado positivo. En 2003, cuando se nico, al mismo tiempo que regula los requi- aplicó por primera vez con los extranjeros sitos que a tales fines deberá reunir el siste- de los ocho partidos de la Séptima sección ma de voto electrónico y faculta al Ejecutivo Electoral, el gobierno pidió prestadas las provincial a reglamentar los aspectos técni- urnas a Brasil, un precursor en la materia. cos a los fines de su aplicación. Consecuen- En 2005, contrató a la empresa española temente, el Poder Ejecutivo mediante el INDRA para ponerlo en práctica durante las decreto 1443/03 dictó el reglamento para la elecciones legislativas, en Mar del Plata y instrumentación del voto electrónico. Con Berisso. Posteriormente, se utilizó un mo- posterioridad al mismo el ejecutivo provin- delo completamente argentino desarrollado cial procedió al dictado del decreto 1478/ por la Universidad Tecnológica nacional 2003 y del decreto 1511/2003, los cuales Facultad Regional La Plata. establecieron que la prueba piloto en las En suma, la experiencia de la implemen- elecciones del 14 de septiembre de ese año tación del sistema de voto electrónico en se iba a realizar en las mesas de extranjeros nuestra provincia arrojó resultados satisfac- en los ocho distritos que conforman la 7ma. torios y de ello da cuenta la confiabilidad sección Electoral, lo que ocurrió y su poste- que el cuerpo electoral demostró hacia el rior evaluación fue muy positiva por parte de sistema en las elecciones referenciadas y todos los sectores participantes y los acto- vale destacar también la falta de objeción res involucrados. por los partidos y agrupaciones participan- En el año 2004 el Poder Ejecutivo dicta el tes. decreto 1329 en virtud del cual se crea el Por último, en cuanto a sistema de voto Programa de Voto Electrónico y, conse- electrónico refiere, el proyecto contempla cuentemente, para las elecciones genera- en el capítulo dedicado a los ilícitos electo- les del año 2005 el gobierno provincial re- rales, la incorporación de nuevas figuras solvió aplicar el voto electrónico en los dis- delictuales informáticas tendientes a preve- tritos de Berisso, en la 3er. sección Electo- nir y sancionar todo accionar que consista ral, y General Pueyrredón, 5ta. sección Elec- en la alteración o manipulación de los ele- toral, a nivel municipal y provincial para las mentos técnicos e instrumentos necesarios mesas de extranjeros, tal cual lo estableció para el normal funcionamiento del sistema en el decreto 1874/05. de voto electrónico que se propicia, o bien Ya en el año 2007, el decreto 1460 esta- que consista en la alteración y violación del bleció que en las elecciones generales rea- sistema informático de procesamiento de lizadas el 28 de octubre el sistema de voto votos introduciendo un programa capaz de CAMARA DE DIPUTADOS 9087

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria destruir, apagar, eliminar, alterar, grabar o PROYECTO DE LEY transmitir datos, o provocar cualquier otro resultado. El Senado y Cámara de Diputados, etc. Resta agregar en lo que atañe a cuestio- nes operativas de la implementación del Art. 1º - Modifíquense los artículos 34, presente proyecto, que a los efectos de la 35, 36, 37, 38 y 39 de la ley 12.256 y adecuación de la normativa a los requeri- modificatorias que quedarán redactados de mientos específicos del sistema de voto la siguiente forma: electrónico seleccionado, el Poder Ejecuti- vo se encuentra facultado para reglamentar Art. 34 - Toda persona privada de su los artículos que resulten menester de la ley libertad en carácter de condenado y/o 5.109 (texto ordenado decreto 997/03) y sus procesado, alojado en cualquier contex- modificatorias, por lo que procede el dictado to de encierro de la provincia de Buenos del pertinente acto administrativo en tal sen- Aires, tiene el derecho y el deber de tido. trabajar durante una jornada de hasta A modo de reflexión, debemos concienti- 196 horas mensuales. Es una de las zarnos de que el acto electoral es el núcleo bases del tratamiento para su formación central de la vida en democracia, todo lo que y posterior reinserción en la sociedad. lo arrastre a la sospecha de fraude ataca el mismo hecho fundacional del sistema. Por Art. 35 - Se promoverá la comerciali- ello es que debemos garantizar un mecanis- zación de la producción obtenida por el mo que destierro definitivamente la posibili- trabajo de los internos, en el exterior de la dad de que la elección de los representan- Unidad Penitenciaria donde resida, ade- tes del pueblo se encuentre viciada de nuli- más de ser utilizada y/o consumida en dades. Si decidimos el tratamiento del pre- caso de ser posible dentro de ella, por el sente proyecto de ley aseguraremos a la resto de los internos. ciudadanía elecciones libres, limpias, justas El trabajo tendrá como finalidad pri- e inclusivas. mordial la generación de hábitos labora- En consecuencia, consideramos vital les, la capacitación y la creatividad. Esta- impulsar el presente proyecto como dispa- rá basado en criterios pedagógicos y psi- rador de la modernización en el proceso de cotécnicos. Dentro de las posibilidades reinvención del Estado provincial, en parti- existentes, el interno podrá manifestar su cular en lo que a la reforma política se preferencia por el trabajo que desee rea- refiere, en donde es de central importancia lizar. consolidar un sistema electoral austero, No obstante ello, y sin perjuicio de su transparente, económico y por sobre todas obligación a trabajar, no se coaccionará las cosas eficaz. al interno a hacerlo. Su negativa injustifi- Por todo lo expuesto, es que solicitamos cada será considerada falta media e inci- a los señores Legisladores que nos acom- dirá desfavorablemente en el concepto. pañen con su voto favorable para la aproba- Art. 36 - Las personas privadas de su ción del presente proyecto de ley. libertad que trabajen en dichas condicio- nes gozarán de la percepción de remune- Eslaiman. raciones vigentes en leyes o convenios colectivos de trabajo correspondientes a - A las comisiones de Reforma Política y la actividad, categoría y jornada realiza- del Estado, Legislación General y Asuntos da, como asimismo de los aportes co- Constitucionales y Justicia. rrespondientes a la seguridad social, y a las aseguradoras de riesgos de trabajo, de manera mensual; siendo de especial LXV aplicación lo establecido por las legisla- ciones correspondientes de cada institu- (D/3.409/12-13) ción mencionada. 9088 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

La organización del trabajo peniten- empleadoras de personas privadas de su ciario, sus métodos, modalidades, jorna- libertad, podrán imputar en la forma y das de labor, horarios, medidas preventi- condiciones que establezca la autoridad vas de higiene y seguridad, atenderán a de aplicación, el equivalente al cincuenta las exigencias técnicas y a las normas por ciento (50%) de las remuneraciones establecidas en la legislación inherente nominales que estas perciban, en con- al trabajo libre. cepto de pago a cuenta del impuesto La capacitación laboral del interno, sobre los Ingresos Brutos, que las mis- particularmente la de los jóvenes adul- mas tributen. tos, será objeto de especial cuidado. Dicha deducción se efectuará en opor- El régimen de aprendizaje de oficios a tunidad de practicarse las liquidaciones implementar, será concordante con las correspondientes del impuesto de los In- condiciones personales del interno y con gresos Brutos, y en ningún caso, el mon- sus posibles actividades futuras en el to a deducir sobrepasará el impuesto medio libre. determinado para el período que se liqui- El trabajo se regirá por los siguientes da, ni tampoco originará saldos a favor principios: del contribuyente.

a) No se impondrá como castigo. Art. 38 - La suma de dinero percibida b) No será aflictivo, denigrante, infa- en concepto de remuneración mensual mante ni forzado. será destinada a los siguientes rubros, c) Propenderá a la formación y al en las siguientes proporciones: mejoramiento de los hábitos labo- rales. a) El porcentaje del cincuenta (50) por d) Procurará la capacitación del inter- ciento de lo percibido, para asis- no para desempeñarse en la vida tencia económica de la familia del libre. interno, si es que tuviere la obliga- e) Se programará teniendo en cuenta ción. las aptitudes y condiciones psicofí- b) El porcentaje del veinticinco (25) sicas de los internos, las tecnolo- por ciento para peculio personal gías utilizadas en el medio libre y del interno. las demandas del mercado laboral. c) El porcentaje del veinticinco (25) f) Deberá ser remunerado. por ciento para depósito de un fon- g) Se respetará la legislación laboral do propio a favor del interno, que y de seguridad social vigente. percibirá efectivamente al momen- h) La administración velará para que to en que recupere su libertad. las tareas laborales se coordinen con los horarios destinados a otros Si el interno no contara con vínculos aspectos del tratamiento del inter- que le generen obligaciones alimenta- no. rias, el porcentaje del inciso a) se depo- sitará conforme lo establece el inciso c) Art. 37 - A los fines de la aplicación de del presente artículo. lo prescripto en el artículo anterior, el Estado provincial, sus organismos des- Art. 39 - Será autoridad de aplicación centralizados, las empresas del Estado, de la presente ley, el Ministerio de Justi- y las empresas privadas, dispondrán de cia y Seguridad, conjuntamente con el un espacio físico determinado dentro de Ministerio de Trabajo, el Ministerio de la Unidad Penitenciaria y proveerán las Desarrollo Social de la provincia de Bue- instalaciones, maquinarias, materias pri- nos Aires y el Servicio Penitenciario Bo- mas necesarias, para la producción y/o naerense, de acuerdo a las incumben- fabricación. cias que a cada uno de ellos les corres- Las empresas privadas que resulten ponda. CAMARA DE DIPUTADOS 9089

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

La autoridad de aplicación promoverá: dad. Claro está que este sistema y mercado laboral necesita estar acompañado de un a) La creación de cooperativas de pro- importante cambio de paradigma, de mirada ducción dirigidas a la integración e social y de compromiso colectivo, para que incorporación laboral de las perso- una vez recuperada la libertad de estas nas liberadas, dentro de la Unidad personas, existan oportunidades que les Penitenciaria, y en cada comuni- permitan seguir trabajando conforme a lo dad local. aprendido dentro de la cárcel, puedan con- tinuar solventado a sus familias, se reduzca b) Establecer políticas y planes de el nivel de reincidencia y, finalmente, se de producción en las distintas áreas cumplimiento a los tan básicos y elementa- teniendo en cuenta las habilidades les principios establecidos en el artículo 18 de los distintos internos. de nuestra Constitución nacional. Intentar una sociedad responsable, soli- c) Capacitar a los internos a fin de que daria para el resto de sus ciudadanos, de- aprendan oficios mientras estén volviéndole a cambio tranquilidad, seguri- privados de su libertad, y pueda dad, hacerle saber que quién alguna vez usarlo cuando se reinserten en el estuvo detenido o privado de su libertad, ha mercado laboral futuro. cambiado para el bienestar de sí mismo, de quienes lo rodean y de toda la comunidad. d) Realizar contratos y/o convenios Este proyecto intenta demostrar que se en el ámbito público y el ámbito está trabajando para que la persona que privado a fin de ubicar la produc- recupera la libertad, pueda reinsertarse ver- ción obtenida dentro de la Unidad daderamente a la sociedad, con un oficio, Penitenciaria, y comercializarla fue- título y/o capacitación; acabar así, con la ra de ella. desconfianza, la discriminación, terminar con un prejuicio que hoy, y mañana al salir de la Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecuti- cárcel e intentar conseguir un empleo, los vo. condenará día tras día. Podría mostrarse a la sociedad que en Armendáriz, Jano, Silvestre, Vignale, conjunto se puede trabajar, que todos so- Denot y Filpo. mos seres humanos, capaces de cometer errores, pero con una meta y/u objetivo que FUNDAMENTOS es vivir en una sociedad tranquila, pacífica, segura y en familia, con el deseo de ser Los artículos 34 a 39 de la ley de Ejecu- partícipe de un mundo extramuros con tra- ción Penal Bonaerense 12.256, establecen bajo por el bienestar general, que el esfuer- los derechos y deberes de los internos que zo, la capacidad y la voluntad se aporten en trabajan en contextos de encierro. Resulta un futuro a una sociedad que los cobije y los de público y notorio conocimiento que la invite a ser parte de él. implementación de dicho tratamiento no lo- Este proyecto busca en definitiva que el gra en su totalidad el resultado de su come- Estado provincial pueda implementar talle- tido, ya que a todas luces el tiempo de ocio res, emprendimientos y capacitación, den- dentro de las cárceles y el nivel de reinci- tro de las cárceles y así poder las personas dencia de los internos que recuperan su privadas de su libertad ayudar a sus fami- libertad, sigue en aumento permanente. lias, por medio de una remuneración, con El presente proyecto de ley pretende fo- los aportes correspondientes a la legisla- mentar, en principio, la generación y apren- ción y convenios laborales vigentes, y de- dizaje de la cultura de trabajo en aquellos más correspondientes al trabajo realizado, internos que nunca o pocas veces han tra- adquiriendo capacitación, recuperando el bajado y la continua capacitación y forma- tiempo perdido fomentando una cultura de ción para quiénes han tenido la oportuni- trabajo y aminorando el ocio dentro de las 9090 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

cárceles, mediante la creación de talleres, 106 a 132, el derecho deber de los internos micro emprendimientos, la intervención de a trabajar, estableciendo inmejorables re- empresas estatales y/o privadas, ocupando glas y bases para la realización del mismo, la mano de obra de los detenidos, y terminar dando efectiva aplicación en todas las cár- con las formas irregulares e informales que celes federales de nuestro país. hasta ahora ocurren en muchas cárceles Este proceso llevaría entre otras conse- provinciales. Resulta primordial, que las cuencias, a enseñar un oficio a quienes empresas privadas tomen conciencia del estén privados de su libertad, a continuarlo compromiso que deben asumir en ésta pro- una vez recuperada la misma, a que el blemática e involucrarse en el rol social que índice de reincidencia sea cada vez menor, se les ha asignado, como colaboradoras en y se genere así, un bienestar general en la gran medida del sistema económico del país, sociedad argentina. pudiendo a cambio obtener contrapartidas Es por eso que el proyecto de ley que a de carácter impositivo y/o patrimonial, entre continuación se exhibe es de vital importan- otros beneficios. cia, ya que insertarse o reinsertarse nueva- mente en la sociedad no resulta tarea sen- Antecedentes: cilla, después de haber estado durante un -Con fecha 09 de marzo de 2012, la tiempo determinado en condición de deteni- justicia condenó al Estado Bonaerense por do. trabajos esclavos en la Cárcel de Batán. Fomentar el trabajo y la capacitación, Una denuncia de los internos, sacó a la luz puede ser más efectiva en la prevención de los maltratos que venían sufriendo en la futuros delitos, y la necesidad de seguir Unidad Penitenciaria Nº 15 de Batán, donde construyendo cárceles y en lugar de ello, se realizaban tareas de lavandería y cobra- ofrecer una capacitación para una futura ban sus salarios extemporáneamente, no reinserción social y laboral para no volver a estaban protegidos de los riesgos de trabajo ser parte reiteradamente, de las superpo- por manipulación de químicos, no se respe- bladas cárceles del país. taban las leyes de trabajo que los protegían, Por todo lo expuesto, solicitamos a los sin aportes, etcétera. señores legisladores que nos acompañen -La Excelentísima Cámara de Casación en la aprobación del presente proyecto de Bonaerense, Sala III, en atención a lo ante- ley. rior, falló a favor de los internos manifestan- do que es imposible abstraerse de la indig- Armendáriz. nación que provoca lo constatado, soste- niendo que el régimen al que se encuentran - A las comisiones de Seguridad y Asun- sometidos los internos luce semejante a un tos Penitenciarios, Derechos Humanos, Le- trato esclavo y degradante para la condición gislación General y Asuntos Constituciona- humana a partir de la imposición de determi- les y Justicia. nadas condiciones y de un claro aplaza- miento de sus derechos. Asimismo, sostuvo que si bien debían conceder beneficios a las LXVI empresas, estos debían ser soportados por el Estado y no por los hombros de los inter- (D/3.414/12-13) nos. -El gobernador de la provincia de Buenos PROYECTO DE LEY Aires, señor Daniel Scioli, el día 04 de agos- to de 2011, promulgó la ley 14.301 que El Senado y Cámara de Diputados, etc. garantiza un cupo de empleo a aquellos recién liberados que quieran trabajar al salir Art. 1º - Declaración de Necesidad. De- de la cárcel. clárase necesaria la reforma parcial de la -Finalmente, la ley de Ejecución Penal de Constitución de la provincia de Buenos Ai- la Nación 24.660, regula en sus artículos res. CAMARA DE DIPUTADOS 9091

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Art. 2º - Objeto. Será objeto de reforma el El presente proyecto de ley propicia con- inciso 3), del artículo 191 de la Constitución cretamente la disminución de la edad que de la provincia de Buenos Aires, el que hoy se requiere a un Ciudadano de la Pro- quedará redactado de la siguiente manera: vincia para ser electo Concejal. El proyecto establece la edad mínima a 3. Serán elegibles todos los ciudadanos los veintiún años, en lugar de los veinticinco mayores de veintiún años, que sepan exigidos actualmente (artículo 191, inciso 3 leer y escribir, vecinos del distrito, con de la Constitución provincial), incluyendo de un año de domicilio anterior a la elec- esta forma, a miles de jóvenes al proceso de ción, y si son extranjeros, tengan ade- consolidación de la Democracia y construc- más cinco años de residencia y estén ción de ciudadanía, por la vía institucional. inscriptos en el registro especial. Ese proceso, que tuvo como hito funda- mental la sanción de la llamada ley Sáenz Art. 3º - Modalidad. Adóptase la modali- Peña en el año 1912, estableciendo el sufra- dad de reforma por vía de Legislatura con- gio secreto y obligatorio para los todos los forme lo contempla el artículo 206, inciso b) hombres mayores de 18 años, fue reimpul- de la Constitución provincial. sado en el año 1947, con la sanción de la ley 13.010, por la que se instituyó el voto feme- Art. 4º - Convocatoria. El Poder Ejecutivo nino, incorporando así a las mujeres, al convocará al electorado de la provincia de ejercicio pleno de sus derechos políticos. Buenos Aires, a partir de la sanción de la Felizmente, nuestra Democracia se encuen- presente ley, a un plebiscito en la primera tra, desde su recuperación en 1983, inmersa elección que se realice, para que se exprese en un nuevo proceso, de consolidación defini- en pro o en contra de la enmienda. tiva, que ha recibido un renovado impulso desde el año 2003 a la fecha, con la ampliación Art. 5º - Difusión. El poder Ejecutivo dis- de derechos civiles, políticos, económicos y pondrá la amplia difusión del texto de la sociales, y el restablecimiento de la plena enmienda sujeto a plebiscito. vigencia de los derechos humanos. En lo que constituye la manifestación Art. 6º - Gastos y Recursos. Facúltase al más reciente de dicho proceso, la sanción Poder Ejecutivo a efectuar en el Presupues- de la ley nacional 26.744 avanza en una to General de Gastos y Cálculo de Recursos nueva ampliación de derechos políticos al correspondiente al Ejercicio en el que se habilitar el derecho al sufragio desde los 16 realice el plebiscito, previsto en el artículo 4º años, disposición que la provincia de Bue- de esta ley, las adecuaciones necesarias nos Aires se apresta a replicar para las para dar cumplimiento con el objeto de la elecciones provinciales y municipales. presente. Esta decisión obedeció a la constatación de que, después de décadas en que los Art. 7º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. asuntos públicos no formaban parte del ho- rizonte de los jóvenes, hoy se revaloriza la España y Ottavis. práctica política y crece la participación y la militancia juvenil. FUNDAMENTOS En la provincia de Buenos Aires, este proceso de creciente participación se ve La reforma de la Constitución provincial coartado por la disposición que fija en vein- del año 1994 no avanzó sobre el capítulo ticinco años la edad mínima para ser elegido referido al Régimen municipal, impidiendo a como Concejal, ya que impide el ejercicio de los convencionales constituyentes modifi- la representación política a valiosos jóvenes car la edad requerida para ser electo Conce- militantes. jal, conservándose aún el texto del antiguo Seguro coincidiremos en que ya es hora artículo 182 de la Constitución original san- de adaptar, al menos en este tema, nuestra cionada en el año 1934. Carta Magna provincial, que deviene injus- 9092 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

ta, ilógica y restringe derechos sin funda- se contrapone con el reconocimiento social mento político, social o institucional, ya que de las capacidades de los jóvenes, recepta- es precisamente en el ámbito municipal don- do por el derecho argentino, como lo testi- de los jóvenes dan sus primeros pasos de monia la sanción de la ley nacional 26.579 acercamiento a la práctica política, inician en 2009, que redujo la edad para ser consi- su participación en la vida interna de los derado mayor de edad de veintiuno a diecio- distintos partidos, comienzan a analizar y cho años. discutir las cuestiones del común, se con- No podemos perder de vista que en ma- vierten en militantes de la causa que abra- teria de ampliación de Derechos, las políti- zan, y aspiran genuinamente a ocupar car- cas de la anterior gestión a cargo de Néstor gos institucionales en sus respectivos terri- Kirchner, y del actual Gobierno nacional torios para representar a su comunidad. encabezado por Cristina Fernández dan Así, la banca de Concejal es el primer positiva cuenta de ello, y se han transforma- paso de todo militante político y constituye do en ejemplo para la comunidad en gene- una clara injusticia amputar esa posibilidad ral, tanto por el impulso histórico que los arbitrariamente. mismos han experimentado, como por la En este aspecto, la legislación provincial repercusión internacional que originaron y vigente en materia de democracia local (ar- que hoy concitan la atención de pueblos y tículo 191, inciso 3) de la Constitución de la gobiernos de otras latitudes. provincia de Buenos Aires), que exige Ampliar Derechos constituye la esencia veinticinco años cumplidos para acceder a misma del proyecto nacional, Popular y una banca de Concejal, resulta, tal como Democrático que abrazamos y sostenemos. señaláramos, anacrónica en términos del Por ello se plantea en el presente proyec- proceso de ampliación de derechos ciuda- to de ley, declarar la necesidad de la refor- danos en curso en nuestro país y en nuestra ma de la Constitución de la provincia de provincia. Buenos Aires, para que la norma refleje las Además de anacrónica, esta disposición transformaciones sociales, económicas, resulta incongruente con lo estipulado en la políticas e institucionales que ha experi- propia Constitución de la provincia de Buenos mentado nuestra sociedad y nuestra provin- Aires respecto de la conformación de la hono- cia a los largo de todos estos años. rable Cámara de Diputados provincial, que fija En consecuencia, no existiendo impedi- en veintidós años la edad mínima para ser mento alguno para el dictado de una ley que diputado (artículo.71, inciso 2) de la Constitu- fije una nueva edad mínima para acceder al ción de la provincia de Buenos Aires). cargo de concejal, es que solicito a mis En efecto, no se aprecia motivo alguno pares la aprobación del presente proyecto. que justifique exigir una mayor edad para ser elegido concejal. Por lo tanto, entende- España. mos que quien puede lo más, puede lo menos. - A las comisiones de Reforma Política y Las normas, que en un proceso evolutivo del Estado, Legislación General y Asuntos deben percibir e incorporar las transforma- Constitucionales y Justicia. ciones sociales, en este caso además debe asegurar a los jóvenes esa posibilidad, la de ser elegidos, y tratándose precisamente del LXVII primer paso, resulta obvio que los requisitos para acceder a ello deben ser coadyuvantes (D/3.446/12-13) para el inicio de su participación en la vida pública, de manera proactiva, tal como lo PROYECTO DE LEY viene demostrando la juventud argentina en general, y la bonaerense en particular, des- El Senado y Cámara de Diputados, etc. de estos últimos años. Hoy la normativa vigente en la provincia Art. 1º - Modifíquese los artículos 1º; 2º; CAMARA DE DIPUTADOS 9093

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

7º; 13; 15; 16; 18; 32; 60; 81; 83; 84 de la ley Público tendrá asignada una partida es- 12.061, los que quedarán redactados de la pecial para atender los gastos que de- siguiente manera: manden el equipamiento de los órganos, capacitación de sus miembros, el soste- Art. 1º - Función. El Ministerio Público nimiento de programas de asistencia y es el cuerpo de Fiscales, Defensores protección a la victima, testigos e incapa- Oficiales y Asesores de incapaces que ces y el debido cumplimiento de sus fun- encabezado por el Procurador General, ciones. Asimismo dispondrá de una cuen- actúa con legitimación plena en la defen- ta especial formada con los honorarios y sa de los intereses de la sociedad y en costas regulados en su favor y las multas resguardo de la vigencia equilibrada de impuestas en los procesos penales. los valores jurídicos consagrados en las disposiciones constitucionales y legales. Art. 13: Corresponde al Procurador En tal carácter, tutela el interés público y General de la Suprema Corte de Justicia: las garantías de los habitantes, requi- riendo la justa aplicación de la ley y del 1. Asignar funciones de Fiscales De- derecho, sea en lo concerniente a intere- partamentales Adjuntos a los Agen- ses colectivos, difusos o individuales, tes Fiscales que a tal efecto pro- debiendo velar por la limitación de su ponga cada Fiscal de Cámaras en ejercicio abusivo o disfuncional. su Departamento Judicial. 2. Evacuar consultas de los miem- Art. 2º - Principios. El Ministerio Públi- bros del Ministerio Público. co es parte integrante del Poder Judicial 3. Promover la acción de remoción y goza de la autonomía e independencia contra el Juez o integrante del Mi- que le otorga la Constitución para el de- nisterio Público que haya incurrido bido cumplimiento de su función. en hechos o conductas que den Su organización está regida por los lugar a su enjuiciamiento, en caso principios de unidad y descentralización. de hallar fundamento suficiente. Sus distintas ramas; el Ministerio Público 4. Controlar el estado de despacho y Fiscal y el Ministerio Público de la Defen- el desenvolvimiento de las tareas sa, guardarán para si, autonomía funcio- de Juzgados y Tribunales de cual- nal. quier fuero. A tal efecto podrá efec- El principio de descentralización con- tuar verificaciones y requerir el pron- sagrado en la presente ley debe realizar- to despacho en cualquier asunto, se con los fondos que la Procuración por sí o por intermedio de los de- prevea a tal fin, quedando expresamente más miembros del Ministerio Públi- vedado cualquier otra forma que Impli- co deduciendo con facultades am- que dependencia económica de otros plias y sin limitación los recursos y poderes del Estado, en especial el Minis- quejas tendientes a obtener una terio Público Fiscal. rápida administración de justicia, cuando ha vencido el término legal Art. 7º - Recursos. El Presupuesto del para dictar sentencia, resolución o Ministerio Público que compone el Pre- auto, o se produzcan dilaciones in- supuesto General del Poder Judicial, debidas reiteradas. De oficio, por deberá ser conformado por el Presupues- denuncia de interesado, deducirá to de la Procuración General y los Presu- acción contra el juez negligente ante puestos Departamentales los cuales in- quien corresponda. cluirán al Presupuesto del Ministerio Pú- 5. Intervenir en todas las causas que blico Fiscal y al Presupuesto del Ministe- lleguen a la suprema Corte de Jus- rio Público de la Defensa. Además de los ticia para las que se encuentre legi- recursos previstos en el Presupuesto timado. General del Poder Judicial, el Ministerio 6. Dictaminar en todas las causas en 9094 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

que hay sido parte el Ministerio nos inferiores del Ministerio Públi- Público. co, cuando resultare pertinente. 7. Vigilar el cumplimiento del deber 17. Requerir a la Suprema Corte de de reserva. Justicia la imposición de sanciones 8. Proponer a los funcionarios auxilia- disciplinarias expulsivas e imponer res y empleados de la Procuración, las correctivas con comunicación a y sostener las propuestas de los aquella de aquellos agentes no al- demás titulares de las dependen- canzados por el artículo 4º y 9º de cias del Ministerio Público, para su la presente ley. nombramiento por la Suprema Cor- 18. Celebrar convenios con entidades te de Justicia. públicas y privadas para una mejor 9. Convocar al Fiscal del Tribunal de prestación del servicio del Ministe- Casación y al Defensor del Tribu- rio Público. nal de Casación a los efectos de 19. Publicar anualmente una memoria coordinar el buen funcionamiento de las labores realizadas. del Ministerio Público. 20. Informar objetivamente a los me- 10. Administrar los recursos humanos dios de comunicación social sobre y materiales del Ministerio Público los principales asuntos o investiga- conforme las reglas generales dic- ciones, absteniéndose de vulnerar tadas para el Poder Judicial. el principio de inocencia, el dere- 11. Participar en el proyecto del presu- cho a la intimidad, la dignidad de puesto anual del Poder Judicial a las personas y la reserva de las los fines previstos por el artículo 8º actuaciones judiciales. y en las modificaciones que se es- 21. Toda otra función que le señale la timen necesarias, y administrar y ley o se indispensable para el cum- disponer los fondos de la cuenta plimiento de las facultades y debe- especial del Ministerio Público, dis- res del cargo. tribuyendo en forma equitativa la 22. Participar en las deliberaciones del partida asignada. Consejo de la Magistratura, a fin de 12. (Texto según ley 13.629) Coordi- informar sobre los antecedentes de nar con la Suprema Corte de Justi- los postulantes, en los términos del cia las cuestiones que interesen artículo 21 de la ley 11.868. conjuntamente al Tribunal y al Mi- 23. (Inciso Incorporado por ley 13.629) nisterio Público y dictaminar en to- Del Control de gestión: realizar la das las que deba resolver dicho evaluación de gestión de cada uno Tribunal en materia de superinten- de los órganos integrantes de la dencia. Procuración General de la Supre- 13. Informar a la Suprema Corte de ma Corte de Justicia, en cuanto a Justicia las cuestiones que se rela- la calidad, eficiencia y eficacia de cionen con el Ministerio Público, a la misma, determinando regla- fin de dar cumplimiento a lo estatui- mentariamente estándares, consi- do en el artículo 165 de la Constitu- derando los indicadores que se ción de la Provincia. determinan en la presente, las par- 14. Organización y propiciar activida- ticularidades de cada órgano y de des académicas tendientes a una los procesos en los que se entien- mayor capacitación y especializa- den. ción de los miembros de Ministerio Público. Indicadores de Gestión: Para efectuar 15. Dirigir la Curaduría Oficial de Aliena- esta tarea, la Procuración General de la dos y las Oficinas Judiciales insta- Suprema Corte de Justicia deberá consi- ladas en las Unidades Carcelarias. derar respecto de cada órgano los si- 16. Delegar sus facultades en los órga- guientes indicadores de gestión: CAMARA DE DIPUTADOS 9095

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

a) La duración total de los proce- Publicidad de los Indicadores de sos y de cada una de las etapas Gestión y del Informe de Gestión: de los mismos. El resultado definitivo de los Indica- b) El cumplimiento de los plazos dores de Gestión y del Informe de establecidos para el dictado de Gestión de cada órgano serán de resoluciones. carácter público y de libre acceso c) La carga de trabajo; la conges- vía Internet en la página de la Pro- tión y los asuntos pendientes. curación General de la Suprema d) La asistencia al lugar de trabajo Corte de Justicia. del magistrado a cargo 26. (Inciso Incorporado por ley 13.629) e) Funcionarios y personal con que Publicar la Memoria Anual del esta- cuenta el órgano y asistencia al do de la administración de justicia lugar de trabajo. conforme los medios que establez- f) Todo otro indicador que regla- ca la reglamentación. mentariamente se establezca. La Evaluación de Gestión será Art. 15 - Corresponde al Fiscal del realizada en base a informes Tribunal de Casación: relacionados con las tares e ins- pecciones que la Procuración 1. Fijar las políticas generales del Mi- General de la Suprema Corte de nisterio Público Fiscal y controlar Justicia lleve a cabo a través de su cumplimiento, pudiendo dictar la dependencia respectiva. instrucciones generales a sus efec- tos. 24. Inciso incorporado por ley 13.629) 2. (Texto ley 12.161) Actuar en repre- Informe de Gestión: La Procura- sentación del Ministerio Público ción General de la Suprema Corte Fiscal ante el Tribunal de Casación de Justicia remitirá a cada órgano y la Suprema Corte de Justicia en judicial el informe de Gestión res- el trámite de los recursos que esta- pectivo, que contendrá los resulta- blece la ley e interponer los que dos de la evaluación de su gestión correspondan, inclusive ante los y la comparación de los mismos Tribunales Superiores, hasta su fi- con el resultado promedio de los nalización. órganos equivalentes del Departa- Asimismo presentará la memoria mento Judicial. respectiva al dictamen que dicte el Procurador a sus efectos. Si el resultado del informe de evaluación 2. Dictar instrucciones generales re- fuera insatisfactorio, la Procuración Gene- lacionadas con su cometido espe- ral de la Suprema Corte de Justicia, previo cífico y con la organización y fun- descargo el interesado, podrá intimarlo a cionamiento de la dependencia a que proponga una mejoría razonable de su su cargo. gestión, la que será evaluada en el periodo 3. Controlar el cumplimiento de los siguiente. En caso de mantener un desem- plazos para la conclusión de las peño deficiente, y si correspondiere, podrá causas judiciales en las que tenga aplicar las sanciones disciplinarias previs- intervención, requerir pronto des- tas por la reglamentación. pacho y deducir recurso de queja La Procuración General de la Supre- por retardo de judicial. ma Corte de Justicia llevará un registro 4. Ejercer la potestad disciplinaria especial de los resultados de los infor- correctiva interna, según la regla- mes y de las resoluciones que se dicten mentación que dicte el Procurador en relación al proceso de evaluación. General. 5. Presidir y convocar el Consejo de 25. (Inciso Incorporado por ley 13629) Fiscales y dictar su reglamento. 9096 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

6. Sostener los recursos interpuestos to despacho y deducir recurso de o desistir de ellos mediante dicta- queja por retardo de justicia ante men fundado, recurrir y actuar ante los Jueces o Tribunales de cual- los tribunales superiores cuando lo quier fuero siempre que sean de estime pertinente. igual grado o inferior, por sí o por intermedio de los demás miembros Art. 16 - Corresponde al Fiscal de del Ministerio Público. Remplazar Cámaras: a solicitud del Juez de Garantías, al Agente Fiscal que se hubiese ex- 1. Ejercer la superintendencia del Mi- cedido en el plazo de tramitación nisterio Público Fiscal Departamen- de la etapa penal preparatoria. tal y de la Asesoría de Incapaces A pedido del Agente Fiscal, funda- del Departamento Judicial, según do en la importancia trascendencia la delegación del Procurador Ge- y /o complejidad del asunto podrá neral. designar uno o más integrantes del 2. Proponer al Procurador General los Ministerio Público a fin de colabo- Agentes Fiscales de su Departa- rar con el Agente peticionante y mento Judicial, a quienes aquél bajo la dirección de éste, aplicando asignará funciones de Fiscales para la designación el criterio re- Departamentales Adjuntos. sultante del inciso 4). (Párrafo in- 3. Organizar el funcionamiento del corporado por la ley 12.097). Ministerio Público Fiscal Departa- 9. Elevar periódicamente a la Procura- mental y proponer al Procurador ción General un informe estadístico General los funcionarios auxiliares de la labor del Ministerio Público Fis- y empleados necesarios para de- cal y de las Asesorías de Incapaces sarrollar su tarea. del Departamento Judicial. 4. Coordinar y dirigir la labor de sus 10. Poner en conocimiento de la auto- adjuntos de los agentes fiscales, ridad competente toda acción u debiendo a tal efecto organizar la omisión irregular que llegue a su asignación de causas mediante un conocimiento y solicitar a su res- sistema objetivo y predeterminado. pecto las medidas que considere Establecer guardias temporales y adecuadas. zonales, impartir instrucciones ge- 11. Ejercer la potestad disciplinaria nerales, y convocarlo periódica- correctiva interna y sobre los órga- mente a fin de elaborar líneas de nos del Ministerio Fiscal y de Me- acción que tiendan al mejoramien- nores e Incapaces del Departamen- to de cada área. to según la reglamentación que dic- 5. Continuar ante las respectivas Cá- te el Procurador General. maras la intervención de los Agen- tes Fiscales. Art. 18 - Corresponde al Defensor del 6. Coordinar todo lo atinente a la asis- Tribunal de Casación: tencia a la víctima. 7. Dictaminar en las cuestiones que 1. Fijar las políticas generales del Mi- corresponda resolver a la Cámara nisterio Público de la Defensa y con superintendencia delegada o controlar su cumplimiento, pudien- no, y coordinar con ésta las cues- do dictar instrucciones generales a tiones que interesen a los locales y sus efectos. edificios ocupados por el Ministerio 2. Organizar el funcionamiento de la Público. dependencia a su cargo y proponer 8. Controlar el cumplimiento de los al Procurador General los funcio- plazos para la conclusión de las nares auxiliares y empleados ne- causas judiciales, requerir el pron- cesarios desarrollar su labor. CAMARA DE DIPUTADOS 9097

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

3. (Texto ley 12161) Continuar la de- designación de Fiscales que entenderán fensa oficial actuando ante el Tri- en los casos particulares que lleguen a bunal de Casación y demás Tribu- conocimiento del Ministerio Público, se nales Superiores e interponer los efectuará mediante sistemas objetivos recursos que correspondan cuan- previamente determinados. do lo estime conveniente y necesa- Se deberá respetar el sistema de guar- rio. dias o turnos.- El apartamiento del fiscal Asimismo presentará la memoria del caso sólo podrá realizarse de manera respectiva al dictamen que dicte el motivada y fundada.- Dicha resolución Procurador a sus efectos. será impugnable con efectos devolutivos 4. Dictar instrucciones generales re- ante el Fiscal del Tribunal de Casación, a lacionadas con su cometido espe- fin de no entorpecer la tramitación de la cífico. investigación. 5. Ejercer la potestad disciplinaria correctiva interna, según la regla- SECCIÓN QUINTA mentación que dicte el Procurador General. DE LOS ÓRGANOS AUXILIARES 6. (Inciso Incorporado por ley 14211) Registrar los casos de torturas y CAPITULO I otros tratos o penas crueles, inhu- manos o degradantes que se co- Consejo de Fiscales nozcan por miembros del Ministe- rio Público de la Defensa en el Art. 81 - El Consejo de Fiscales estará ejercicio de la función, aun cuando integrado por: lo sea bajo el amparo del secreto profesional y con las limitaciones 1. El Fiscal del Tribunal de Casación. que éste impone. 2. Los Fiscales de Cámaras Departa- Poner en conocimiento periódica- mentales. mente al Procurador General, la Su- 3. Un Fiscal de cada departamento prema Corte de Justicia, el Goberna- judicial elegido por mayoría en for- dor y al Poder Legislativo u otros ma anual. organismos reconocidos por el Esta- do Argentino, el estado de situación Art. 82 - Corresponde al Consejo de que surja de dicho registro. Fiscales: 7. Convocar y Presidir la Asamblea de la Defensa Pública. 1. Proponer al Fiscal del Tribunal de Casación, políticas generales de Art. 19 - Corresponde al Defensor persecución penal. General: 2. Asesorar al Fiscal del Tribunal de Casación, en cuantas materias éste 3. Ejercer la dirección funcional y téc- se someta. nica de la defensa oficial y conti- 3. Recomendar al Procurador Gene- nuar ante las respectivas Cámaras ral las reformas convenientes al la intervención de los Defensores servicio y al ejercicio de la función Oficiales. fiscal.

Art. 32 - Las instrucciones generales CAPITULO II serán impartidas únicamente en forma escrita, con carácter de públicas, las que Asamblea de la Defensa Pública serán de carácter obligatorio. Art. 83 - La Asamblea de la Defensa Art. 60 - Designación de Fiscales. La Pública estará integrada por: 9098 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Los Defensores Generales Departamen- institucional de la provincia de Buenos Ai- tales. res. Por un lado el rol del Ministerio Público Un defensor Oficial de cada departa- Fiscal en cuanto a eficacia en las investiga- mento judicial elegido por mayoría en for- ciones -materia hoy reclamada por toda la ma anual. sociedad- por un lado y por el otro el efectivo Un empleado de cada departamento cumplimiento de las garantías procesales judicial elegido por mayoría. de todo imputado, como también el efectivo Un representante de los Colegios de acceso a la justicia de los sectores más abogados de la Provincia que dirijan los vulnerables, eje éste también que incide en patrocinios jurídicos gratuitos. materia de seguridad y prevención. Un representante del registro de ONG y Nuestra Constitución establece en su Organizaciones Sociales cuyo cometido artículo 189 «El Ministerio Público será des- esté relacionado con temáticas carcela- empeñado por el procurador y subprocura- rias, civiles, penales, del fuero penal juve- dor general de la Suprema Corte de Justicia; nil, adicciones y todo aquello en donde por los fiscales de Cámaras de Apelación; deba actuar la defensa pública. por agentes fiscales, asesores de menores Un representante de las Universidades y defensores de pobres y ausentes, quienes públicas o privadas que posean Consulto- deberán reunir las condiciones requeridas rio jurídico gratuito. para ser jueces de primera instancia. El La Asamblea de la Defensa Pública de- procurador general ejercerá superintenden- berá reunirse al menos dos veces al año. cia sobre los demás miembros del Ministerio Público». Art. 84 - Corresponde a la Asamblea de A su vez la Constitución Provincia asegu- la Defensa Pública: ra la tutela judicial continua y efectiva, el acceso irrestricto a la justicia, la gratuidad 1. Proponer las directrices generales de los trámites y la asistencia letrada a para la actuación de todos los inte- quienes carezcan de recursos insuficientes grantes del servicio de defensa públi- y la inviolabilidad de defensa de la persona ca, de modo de garantizar la efectiva y derechos en todo procedimiento adminis- vigencia del derecho de defensa. trativo o judicial (artículo 15). 2. Asesorar al Defensor del Tribunal de En el sistema universal, la Declaración Casación en cuanto materias éste le Universal de Derechos Humanos establece someta. el acceso a la justicia sin discriminación 3. Establecer criterios de actuación que (artículo 3º) y en su artículo 11.1 señala que acerquen a la comunidad el servicio toda persona tiene derecho a que se asegu- de justicia, coordinando con todos ren las garantías necesarias para su defen- los representantes acciones concre- sa. tas en aquellas cuestiones que ha- El Pacto internacional de Derechos Polí- gan a la interrelación de las temáti- ticos consagra el derecho de defensa en cas específicas. materia penal (14.3.b)como así el derecho a asistencia gratuita, al señalar en el inciso D Art. 2º - Deróguese los artículos 28, 30 y 31. del artículo 14 el derecho que toda persona tiene a que se le nombre un Defensor de Art. 3º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. Oficio, gratuitamente si careciere de medios eficientes para pagarlo. Garro. El reconocimiento de éstos derechos debe conllevar a la correlativa obligación de los FUNDAMENTOS Estados de adoptar las medidas oportunas para dictar las medidas legislativas o de otro El Ministerio Público es uno de los Insti- carácter que fueran necesarias para hacer tutos que a nuestro juicio tiene importancia efectivos los derechos reconocidos en el fundamental en varias cuestiones de la vida Pacto. CAMARA DE DIPUTADOS 9099

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

En igual sentido el sistema interamerica- tra propuesta es ambas ramas (fiscalía y no de protección de derechos humanos re- defensa) queden diferenciadas, con auto- conoce expresamente el derecho de defen- nomía funcional del Procurador, y sea éste sa (artículo XXVI de la Declaración Ameri- a su vez ejerza la superintendencia sobre cana sobre Derechos y Deberes del hom- los miembros del Ministerio Público, pero bre, artículo 8 de la Convención Americana con ciertos limites a fin de que cada una de de Derechos Humanos). ellas logre acabadamente su cometido. La cláusula Federal (artículo 5º Constitu- Tampoco nuestra «carta magna» exige ción nacional) impone a las provincias ase- que el procurador tenga que ejercer o ser el gurar la vigencia de los principios, derechos titular de una de las tres funciones principa- y garantías de la Constitución nacional y la les del Ministerio. administración de justicia. A su vez, el ar- Es necesario salvaguardar el diseño cons- tículo 31 establece la Supremacía de la titucional del debido proceso y la garantía Constitución y los Tratados internacionales. de defensa en juicio, ello conjugado con las Las provincias tiene la obligación de or- normas vigentes (artículo 189 de la Consti- ganizar su aparato estatal de forma de ase- tución provincial) Por ello hemos pensado gurar la inviolabilidad del derecho de defen- que si bien la Carta Magna establece que el sa en juicio y debido proceso legal (artículo Procurador ejercerá la superintendencia 18 y 33, Constitución nacional), y éstos sobre los demás miembros, no prohibe la derechos y garantías se ha ampliado sus- autonomía funcional de cada una de sus tancialmente a partir de la reforma constitu- ramas y tampoco exige que el procurador cional de 1994 con la incorporación de los tenga que ejercer las tres funciones. Tratados Internacionales de derechos hu- En la actualidad, el Procurador ejerce la manos jerarquizados por el artículo 75 inci- superintendencia sobre todos los miembros, so 22), 2º párrafo. pero además, ejerce el Ministerio Público En el sistema acusatorio consagrado en Fiscal. la ley 11.922 del año 1998, el fin perseguido Consideramos que resulta imprescindi- es la igualdad de armas entre el acusado y ble que no ejerza la titularidad del Ministerio el órgano de persecución estatal. El dere- Público Fiscal, como forma de no afectar a cho a ser juzgado en plena igualdad (artícu- la defensa pública. lo 10 DUDH) impone al Estado el deber de A nuestro juicio, sólo de éste modo se remover los obstáculos que impiden o difi- salva el aparente obstáculo constitucional, culten el acceso a la justicia (Corte IDH, OC- sin crear cargos innecesarios de dudosa 10/91, caso Cantos vs. Argentina. De 2002), constitucionalidad, caso contrario los legis- así como la adopción de medidas de acción ladores se arrogan potestades de declarar positiva que logren la equiparación real en la inconstitucionalidad de una norma conte- el proceso (Corte, IDH, OC-16/98). nida en la Carta Magna provincial. Los roles de defensor y Fiscal exigen que La propuesta enunciada se acerca al quien es adversario procesal del otro no criterio en que se fundó la ley 12.061. Decía esté subordinado en aspectos procesales. el Poder Ejecutivo en el mensaje de eleva- Ahora bien, pareciera que frente al ar- ción: «El sistema de estructura sobre la tículo 189 de la Constitución provincial y la base de un defensor de Casación, cabeza normativa enunciada existe una dicotomía del sistema de defensa pública provincial y toda vez que en la actualidad quien lidera a la creación de secciones departamentales y los Fiscales también tiene la jefatura de la unidades funcionales de defensa». Tam- defensa pública, adversarios procesales en bién con la ley 11.982 en sus artículos 11 y el Código de Procedimiento Penal. 4º se encomendó su organización funcional, Pero dicha «dicotomía» entendemos pue- administrativa e informática, así como el de quedar zanjada -hasta tanto se produzca cooperar en la eficaz implementación del la reforma constitucional- si la figura del sistema procesal penal (en el área de la Procurador queda indemne como cabeza defensa a la Defensoría de Casación Pe- del Ministerio Público.-En tal sentido nues- nal). 9100 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

En síntesis, si bien estimamos urgente la Hasta la fecha hemos presenciado el sanción de una ley que brinde autonomía fracaso de pesquisas en casos mediáticos funcional a la Defensa Pública, no es menos que han conmovido a la sociedad toda.-A cierto que los legisladores tenemos como ello debe agregarse que el cuerpo normati- límite las atribuciones conferidas por la Cons- vo es un todo, y la reciente creación de la titución, y no es legítimo privar con legisla- policía judicial necesariamente debe llevar ción que vaya mas allá de esos mandatos, la a un cambio para la optimización de los posible reforma constitucional que daría en recursos, y mejora sustancial en la eficacia forma acabada solución a los posibles obs- de la actuación del Ministerio Público Fiscal. táculos normativos. También entendemos que el principio de Otra modificación que propugnamos es descentralización debe llevarse a cabo con la descentralización y fortalecimiento de la fondos propios del Ministerio Público Fiscal, Defensa Pública en materia civil, a muestro ello a fin de evitar toda suspicacia, más allá juicio descuidado hasta el presente.- No de que la lógica indica que nunca puede puede obviarse el importante rol social y de existir independencia funcional de quien lle- prevención que puede asumir la defensa va adelante la vindicta pública, cuando tiene pública en conflictos de los sectores vulne- dependencia económica del Poder Ejecuti- rables con intervenciones tempranas, ya vo. sea con derivaciones a espacios especiali- En los tiempos que corren, el clamor zados, o efectuando las presentaciones ju- social exige de los poderes del Estado trans- diciales pertinentes. parencia, publicidad de los actos, y un sus- Por ello propiciamos la creación de la tancial cambio en materia de prevención del «Asamblea de la Defensa Pública», que delito y la profundización en la investigación deberá reunirse como mínimo dos veces por de delitos complejos. años con la participación de distintos acto- Por ello estimamos que a fin de cumplir res sociales y defensores de primera instan- éstos mandatos, es conveniente también cia.- Ello no sólo acercará a quien ejerza la que sea el Fiscal que por turno o guardia Dirección de la Defensa los problemas con corresponda sea quien siga la investigación los que se enfrenta diariamente el defensor hasta el final, acotándose así discrecionali- de primera instancia en materia de litigios, dad en la asignación de casos por parte de sino además la interrelación con los otros los Fiscales Generales, y si fuera necesaria actores sociales no solo pueden proveer de la sustitución del investigador, la resolución recursos imprescindibles (Vg. Consultorios que así lo disponga deberá ser motivada y jurídicos gratuitos de los Colegios de Abo- fundada (como todo acto administrativo vá- gados, Universidades) sino además a tra- lido) lo cual fortalece también la figura del vés de ONG especializadas en distintas Fiscal de la Instancia, quien al fin y al cabo temáticas conflictivas, organizar cursos de es quien realiza la tarea investigativa. acción conjuntos, produciéndose de tal modo El principio de especialidad pierde rele- la interconexión de conocimientos, ponien- vancia con la creación de la policía judicial, do el eje precisamente en quienes está habida cuenta se trata de un cuerpo espe- pensado el servicio de defensa pública, que cializado en delitos complejos que asistirán no es sólo en materia penal. al Director proceso, por lo tanto todo fiscal Se agrega además actividad procesal al se encontrará en condiciones de llevar ade- Defensor general, -al igual que el Fiscal lante cualquier investigación, dotado de General- a fin de optimizar recursos huma- personal idóneo, y lo que nuevamente lleva- nos, como también como manera de unificar rá -insistimos en ese punto- a la mayor criterios de actuación ante la Cámara de transparencia de la actuación del Ministerio Apelaciones y Garantías. Público Fiscal. De las modificaciones propuestas en Esas son las propuestas salientes, para materia de organización de las Fiscalías: restructurar un Ministerio Público con más No es ajeno el reclamo social en materia de autonomía funcional y menos discrecionali- seguridad y eficacia en las investigaciones. dad de su rama fiscal. CAMARA DE DIPUTADOS 9101

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Por les motives expuestos, solicitamos cada lista, que resulten de la divi- nos acompañen en la presente iniciativa. sión establecida en el inciso b) del presente artículo, hasta completar Garro. la representación. En este punto se considerarán también las listas que - A las comisiones de Legislación Gene- hubiesen obtenido menor cantidad ral y Asuntos Constitucionales y Justicia. de votos que el cuociente electoral.

En caso de residuos iguales, se adju- LXVIII dicará el candidato al partido que hubiere obtenido mayoría de sufragios. (D/3.452/12-13) Para determinar el cuociente no se computarán los votos en blanco y anula- PROYECTO DE LEY dos

El Senado y Cámara de Diputados, etc. Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecuti- vo. Art. 1º - Modifícase el artículo 109 corres- pondiente al capítulo XVI de la ley 5.109 – Lissalde. texto ordenado por decreto 997/93- (Ley Electoral de la provincia de Buenos Aires) y FUNDAMENTOS sus modificatorias, el que quedará redacta- do de la siguiente manera: Los sistemas electorales consisten en los distintos métodos empleados para elegir Art. 109 - Hecha la suma general de autoridades ejecutivas y los representantes los votos computados de cada sección o legislativos en los países donde se aplica el Distrito Electoral y las del número de régimen democrático y representativo. Los sufragios que haya obtenido cada una de más generalizados son los siguientes: ma- las boletas de los partidos o candidatos, yoritario simple, mayoritario absoluto, voto clasificando éstas según la denomina- limitado, acumulativo y representación pro- ción con que fueron oficializadas, la Jun- porcional. ta Electoral procederá del modo y en el Por el mayoritario simple se asignan la orden siguiente: totalidad de los cargos al partido con mayor cantidad de votos, lo que suele combinarse a) Dividirá el número total de sufra- con el sistema de circunscripciones unino- gios por el número de candidatos minales y es utilizado en EE.UU. e Inglate- que corresponde elegir, según la rra. En el caso del mayoritario absoluto se le convocatoria. El cuociente de esta adjudican todos los cargos al partido con operación será el cuociente electo- más votos pero siempre y cuando haya ral. obtenido la mitad más uno de los mismos, b) Dividirá por el cuociente electoral caso contrario se utiliza el procedimiento de el número de votos obtenidos por segunda vuelta y es utilizado en Francia. El cada lista, los nuevos cuocientes voto limitado o lista incompleta asegura la indicarán los números de candida- representación de los dos tercios al partido tos que resulten electos en cada más votado y el tercio restante al partido que lista. le sigue en número de votos. Por el voto c) Si la suma de todos los cuocientes acumulativo se le concede a cada elector la enteros no alcanzase el número misma cantidad de votos que bancas se total de representantes que com- deban cubrir, con lo que puede emitir los prende la convocatoria, se adjudi- votos a favor de todos los candidatos o carán los candidatos de acuerdo a distribuir mayor cantidad en algunos, res- la mayor cantidad de residuos de tándolos, por supuesto, a los otros. 9102 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

En cuanto a los de representación pro- eficaz a los cuerpos colegiados debido a la porcional, consisten en distribuir en forma excesiva atomización en la representación. proporcional los cargos a cubrir, en función Lo cierto es que los sistemas considera- de los votos obtenidos por cada partido. dos «de mayoría» son utilizados para elec- Tienen por objeto posibilitar una represen- ciones de cargos ejecutivos, mientras que tación más racional y no excluir a sectores, los proporcionales para los cuerpos colegia- que pese a tener una cantidad de votos dos. Cuando los sistemas mayoritarios son importantes, con otros métodos quedan sin utilizados para la distribución de las bancas, participación en los cuerpos colegiados. Este no buscan reflejar proporcionalmente las sistema se utiliza en la mayoría de los paí- preferencias del electorado sino que inten- ses modernos a través de varias técnicas, tan fortalecer el gobierno a través de la siendo las más difundidas la de Cuociente o construcción de mayorías parlamentarias. Resto Mayor, el Saint Lague y el sistema Por ello, cuando realmente se quiere re- D’Hont. flejar en un cuerpo colegiado la pluralidad Cada uno de ellos protege determinadas de opiniones, ideologías o posturas que se valoraciones políticas y la practica electoral expresan en una sociedad pasa a constituir nos advierte que ninguno es axiológicamen- el mayor desafío para los dentistas políticos te neutro, pues mientras algunos favorecen y para los legisladores, encontrar y desarro- a los partidos que obtienen más votos, otros llar el sistema electoral que sea más justo, tienden a excluir a los más pequeños; unos es decir, aquél que exprese de la forma más producen un efecto concentrador sobre el proporcional posible la voluntad del pueblo sistema de partidos, otros fabrican mayo- soberano expresada a través del sufragio. rías. En nuestro caso, tanto para la distribu- Mientras las fórmulas D’Hont y Saint La- ción de las bancas para diputados naciona- gue dividen los votos conseguidos por cada les en representación del pueblo bonaeren- partido por números preestablecidos (1, 2, se, como para las de diputados y senadores 3, 4, etcétera y 1, 3, 5, 7, 9, etcétera, respec- provinciales, representantes del pueblo de tivamente) y luego las cifras obtenidas se las ocho secciones electorales en las que se ordenan de mayor a menor sin importar a divide nuestro territorio, la legislación esta- qué agrupación pertenecen; en el sistema blece sistemas electorales de representa- del Resto Mayor otorga una cantidad de ción proporcional, rigiendo el método D’Hont bancas a cada partido igual a las veces que para los cargos nacionales y el del cociente los votos logrados por cada agrupación per- para los provinciales. Es decir, que el espí- mitan incluir el producto resultante de la ritu de nuestros legisladores ha sido claro: operación matemática de dividir la suma de respetar el pluralismo de la sociedad expre- votos obtenidos por todas las fuerzas políti- sado en las elecciones como voluntad popu- cas, por el número total de cargos en juego; lar, con el mayor grado de justicia posible, las bancas excedentes se distribuyen según no favoreciendo a las mayorías y obligando el orden de los restos obtenidos en cada de esta manera, al diálogo, al debate de operación aritmética. ideas, al respeto a la diversidad de opinio- Por supuesto que cada sistema tiene sus nes y obligando al arribo de consensos para voces a favor y en contra. Si tomamos a los sancionar las normas que requiere el poder sistemas principales, lista incompleta y re- ejecutivo de turno para gobernar. presentación proporcional, las críticas se Al respecto, Joaquín V. González en su pueden sintetizar en las dos siguientes: se «Manual de la Constitución Argentina», sos- dice del sistema de lista incompleta que tiene que «...no es posible la proporcionali- favorece exclusivamente a las dos primeras dad absoluta sino como ideal, debemos pro- minorías excluyendo la representación de curar aquellos sistemas que más se acer- importantes sectores del electorado. Los quen a la verdad, dando representación a detractores del sistema de representación todos los grupos de opinión», postura que proporcional sostienen que favorece el plu- suscribimos. ripartidismo exagerado e impide una labor Tal es así que el artículo 60 de la Cons- CAMARA DE DIPUTADOS 9103

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria titución de la provincia de Buenos Aires cargos electos a cubrir asciende al número señala que: «La proporcionalidad de la re- de tres legisladores en el caso de los sena- presentación será la regla en todas las elec- dores, como resultado de la aplicación del ciones populares para integrar cuerpos co- cuociente mínimo o «cuociente electoral» legiados, a fin de dar a cada opinión un establecido por el inciso a) del artículo 109, número de representantes proporcional al quien triunfa con el 33,33% de los votos número de sus adherentes, según el siste- frente a cualquier porcentaje de otra u otras ma que para la aplicación de este principio fuerzas -para ejemplificar con un caso ex- determine la ley». tremo- se llevará el 100% de las candidatu- Y precisamente la ley 5.109, conocida ras. Aun frente a dos que hayan logrado como «ley electoral», establece el mecanis- cada una el 33% de los votos, porque en ese mo de representación proporcional del co- caso -aunque juntas duplican en votos al ciente, pero con un agregado no menor: en triunfador- no llegarían al cociente electoral. el inciso b) del artículo 109 al describirse en Concretamente, debemos señalar que detalle la forma de asignación de las bancas en las últimas elecciones para senadores se señala: «Las listas cuyos votos no alcan- provinciales en la sección de referencia se cen el cuociente carecerán de representa- registraron 162.376 votos positivos. El Acuer- ción». Es decir, que se coloca artificialmen- do Cívico y Social obtuvo 57.734, Unión Pro te un piso electoral que como demostrare- 54.023 y el Frente Justicialista para la Victo- mos, representa una indeseada inequidad ria 40.556. Con este sistema electoral, el en su aplicación concreta en ciertos distritos primer partido con el 35,56 por ciento de los de la provincia de Buenos Aires y termina votos positivos se llevó el 100 por ciento de desvirtuando el sistema y su espíritu. los cargos, el segundo (con el 33,27 por En efecto, a la hora de proceder a la ciento) y el tercer partido (con el 24,98 por distribución de los cargos en juego, es dable ciento) no obtuvieron bancas. observar la determinación en ciertos casos En cambio, con la reforma que estamos -que seguido describiremos- un piso electo- proponiendo mediante el presente proyec- ral muy alto si lo comparamos con el piso to, siguiendo este ejemplo de las elecciones exigido por la ley nacional para elegir dipu- 2009 en la séptima sección, hubiese co- tados nacionales que es del 3 por ciento. rrespondido un senador para cada una de Al respecto, la experiencia electoral en el las tres primeras fuerzas, teniendo en cuen- ámbito de la provincia de Buenos Aires, ha ta los restos mayores. puesto en evidencia indeseadas excepcio- Podríamos mencionar otros casos en los nes a lo expresado, que se han puesto de que por muy exigua diferencia en los por- manifiesto en algunos distritos y secciones centajes de votos obtenidos se ha posibilita- del interior de la provincia. do que fuerzas con similar cantidad de votos Un caso concreto y palpable lo represen- se queden unas sin representación y otras ta la experiencia negativa reflejada en la logren sobre-representación en la asigna- séptima sección electoral de la provincia, ción de cargos electivos. donde las vacantes a cubrir son solamente Tal es así que, fuera del caso particular tres -conforme lo estable el artículo 13º de la de los legisladores, la introducción de ejem- ley 5.101, y en donde la aplicación del siste- plos se puede ampliar a la elección de Con- ma precedentemente descripto conduce en sejeros Escolares en distritos del interior de determinadas situaciones a resultados in- la Provincia, donde el piso establecido en trínsecamente injustos e inequitativos, que algunos municipios es del 50 por ciento y del paradójicamente vulneran el objetivo de la 33 por ciento en los casos donde está en norma oportunamente sancionada y segu- juego la elección de dos y tres Consejeros ramente no estuvieron en la intención del respectivamente. legislador, esto es el del logro de la mentada Lo cierto es que, la inequidad e injusticia proporcionalidad. alegada, se produce porque el sistema re- Así entonces, en la séptima sección elec- sulta menos proporcional cuando menor es toral de la provincia, en donde la cantidad de el número de vacantes a cubrir, lo que se 9104 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

pone de manifiesto con toda certeza en el dos para prácticas deportivas o en todo caso de las tres vacantes. Con mayor núme- lugar en donde se practique actividades ro el problema no existe: para cuatro el acuáticas, sean de carácter público o priva- mínimo sería el 25 por ciento, para 5 el 20 do, estatal, nacional, provincial o municipal, por ciento, para 6 el 16,66 por ciento, etcé- pertenecientes a organismos estatales o tera; porcentajes que en todos los casos municipales, públicos o privados, en todo el parecen razonables y ajustados a la equi- territorio de la provincia de Buenos Aires, dad y proporcionalidad perseguidas. será organizada y controlada por el Estado Por ello, sostenemos que es necesario provincial implementando servicio de Guar- otorgar una mayor representación al ciuda- davidas. dano bonaerense lo que torna imprescindi- ble revisar el procedimiento de distribución CAPITULO I de los cargos electos puestos en juego en cada elección en el ámbito provincial. Definiciones En este sentido va nuestra propuesta de reforma expresada en el presente proyecto Art. 2º - A los efectos de la comprensión de ley, que consiste básicamente en la eli- de la siguiente ley, se entenderá por: minación del «piso electoral» establecido en el inciso b) el artículo 109 de la ley 5.109, a) Guardavidas, a quien previene, vigi- y considerando de esta manera no solo los la, supervisa, orienta y asiste técnica y pro- cuocientes enteros, sino los restos, en el fesionalmente a los bañistas, dentro y fuera momento de asignar las bancas de los cuer- del ámbito acuático al que ha sido asignado. pos colegiados. El Guardavidas, profesional del Salva- De esta forma, estaremos cumpliendo en mento y Rescate Acuático, es la persona forma acabada con el espíritu de proporcio- entrenada en técnicas y destrezas especia- nalidad y seremos mucho más justos con los les para velar por el bienestar y la seguridad ciudadanos que, como ocurre en la séptima de las personas, así como para asistirlas sección, han visto violada su voluntad popu- inicialmente en situaciones de riesgo que lar expresada por medio de las urnas. amenacen su vida, dentro y alrededor del Por todo lo expuesto, agradezco a los agua. Las tareas y funciones de esta profe- señores legisladores que me acompañen en sión se ejercerán en las áreas de recreación la aprobación del presente provecho de ley. o de deporte acuático en las instalaciones públicas o privadas, dentro del territorio pro- Lissalde. vincial.

- A las comisiones de Reforma Política y b) Piletas y natatorios. del Estado, Legislación General y Asuntos Natatorio: Conjunto constituido por las Constitucionales y Justicia. piletas de natación, el lugar que las circunda y los locales destinados a su uso, utilizado por un número de personas en forma colec- LXIX tiva, para nadar, para baño recreativo o terapéutico, con fines deportivos o de es- (D/3.460/12-13) parcimiento. Natatorio Público: Natatorio para fines PROYECTO DE LEY deportivos, recreativos o terapéuticos con acceso libre a cualquier persona. El Senado y Cámara de Diputados, etc. Natatorio Semipúblico: Natatorio para fi- nes deportivos, recreativos o terapéuticos, Art. 1º - La política general en materia de con acceso exclusivo para socios y miem- vigilancia en playas marítimas, fluviales, la- bros de entidades cuyo uso es sin fines de gos, lagunas, naturales o artificiales, nata- lucro. torios, piletas, muelles y/o espigones utiliza- Natatorio Comercial: Natatorio para fines CAMARA DE DIPUTADOS 9105

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria deportivos, recreativos o terapéuticos, con Buenos Aires, único documento reco- acceso exclusivo para clientes, cuya explo- nocido como habilitante. tación es con fines de lucro. b) Ser mayor de dieciocho (18) años y Los natatorios Semipúblicos, y los Co- demostrar hallarse en aptas condicio- merciales se clasificarán a su vez en: nes físicas para el cumplimiento de la tarea a desarrollar. a) Natatorios Recreativos: Natatorios con c) Tener aprobadas las pruebas de sufi- fines principalmente recreativos, como ciencia, exigidas anualmente por la piletas de balnearios, piletas de clubes y autoridad de aplicación, de acuerdo a sindicatos, piletas de hoteles y spas. las disposiciones vigentes. Esta prue- b) Natatorios- Escuela: Natatorios cuya ba deberá constar en la Libreta de actividad principal es la enseñanza de Guardavidas del postulante. la natación y de toda actividad acuáti- d) Aprobación de un examen médico ante ca que se desarrolle con la tutela de un organismo oficial. un docente en un mínimo del 70 % de e) No registrar sanciones en el ámbito la actividad global. municipal o provincia que lo inhabili- c) Natatorios Terapéuticos: Natatorios ten para el desempeño de la función cuyas actividades principales son la de Guardavidas. Rehabilitación Física y los tratamien- tos terapéuticos para el mejoramiento Art. 4º - Créase el Registro Provincial de de la calidad de vida de la población. Trabajadores Guardavidas. d) Piletas Termales: Piletas de aguas termales de vertiente natural. Art. 5º - Respecto al Registro de trabaja- dores Guardavidas se requerirán los siguien- La autoridad sanitaria municipal determi- tes datos: nará la categoría a la cual corresponde cada natatorio que se pretenda habilitar a partir a) Nombre y apellido del profesional. de la fecha de publicación de la presente. b) Domicilio. Esta enumeración antes mencionada no c) Título que posee. excluye que, si las circunstancias lo exigie- d) Contar con la Revalida anual vigente. ran, se incorporen otras modalidades de natatorios semipúblicos o comerciales, por CAPITULO III medio de cada comuna. La habilitación de los natatorios mencio- Del órgano de contralor y aplicación nados será otorgada por el municipio en el que se encuentren conforme a las normas Art. 6º - La autoridad de aplicación en la que se fijan en la ley 10.217, materia llevará a cabo el registro creado en el artículo 4º de la presente ley, sin perjuicio de la CAPITULO II competencia y atribuciones que a los munici- pios por su ley orgánica le correspondan. De la habilitación y el Registro Único Provincial de Trabajadores Art. 7º - El contralor de esta actividad Guardavidas estará a cargo de la autoridad que el Poder Ejecutivo determine, ejecutando las políti- Art. 3º - Para desempeñarse como Guar- cas específicas y coordinando su aplicación davidas, los aspirantes deberán cumplir los con las municipalidades de la Provincia. siguientes requisitos: Art. 8º - Autoridad de aplicación. La auto- a) Poseer la Libreta de Guardavidas, ridad de aplicación, tendrá a su cargo: expedida por la Dirección de Educa- ción Física de la Dirección General de 1. La supervisión y continuidad del servi- Escuelas y Cultura de la provincia de cio en el ámbito privado o público. 9106 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

2. Organizar en coordinación con otras provincia de Buenos Aires, las organizacio- áreas provinciales y municipales, con nes oficiales o privadas con o sin fines de competencia en la materia, los opera- lucro, centros deportivos, sociedades de tivos de seguridad. fomento, clubes, sindicatos, gremios y toda 3. Extender la matrícula de guardavidas otra persona física o jurídica donde se desa- toda vez que se encuentren cumpli- rrollen actividades acuáticas, deberán con- dos los recaudos legales, y revalidar tar obligatoriamente con la vigilancia de la misma anualmente, si se encuentra guardavidas. aprobada la capacitación y examen psicofísico que debe realizar el guar- Condición especial davidas. 4. Llevar un registro de guardavidas con Art. 11 - La autoridad de aplicación, po- legajos que den cuenta de la labor drá exigir cuando lo estime conveniente, la realizada por el registrado, aseguran- realización de una prueba denominada re- do el derecho de defensa del interesa- válida para la actualización de la Libreta de do sobre los datos consignados. Guardavidas y de los registros y archivos 5. Confeccionar un registro de calificacio- pertinentes. nes del desempeño de los guardavidas, en base a los informes que sobre su Situación de revista labor brinden los empleadores. 6. Llevar un registro y autorizar el funcio- Art. 12 - El personal de Guardavidas será namiento en el ámbito de la Provincia designado por el empleador con influencia de las Escuelas de Guardavidas habi- sobre las zonas establecidas en el artículo litadas para la enseñanza del servicio, 19 del presente, sean estas públicas o priva- y disponer el cierre de la misma cuan- das, sindicatos, asociaciones, uniones, fe- do no cumpla con los recaudos exigi- deraciones, clubes de campo, etcétera. dos por esta ley. 7. Verificar anualmente que las Escue- Extensión de los servicios las de Guardavidas cumplan con la contratación o renovación de los se- Art. 13 - Fijase como período mínimo de guros. prestación de servicios, el de ciento veinte 8. Determinar los parámetros de las re- (120) días corridos a partir del primer día de validas sobre los conocimientos en habilitación del servicio, debiendo exten- primeros auxilios, técnicas de reani- derse obligatoriamente hasta su cese. mación cardiopulmonar, rescate y las aptitudes físicas con que deben con- Remuneración tar los guardavidas. 9. Fomentar la permanente capacitación Art. 14 - El personal designado como del personal de guardavidas, promo- Guardavidas por el/los empleador/es, será viendo la incorporación de nuevas téc- retribuido con un salario a determinar por el nicas de rescate. empleador, que no podrá ser inferior a cua- tro (4) sueldos mínimos, vital y móvil. Art. 9º - La autoridad de aplicación debe- rá proveer de los nuevos elementos que Art. 15 - La antigüedad en la función aparezcan para optimizar las tareas de res- como guardavidas será equivalente de un cate y capacitar para el uso de los mismos, año, por cada período mínimo de prestación por ejemplo: tabla, kayak, etcétera. de servicio. La misma será remunerada.

CAPITULO V Art. 16 - Al personal designado en carác- ter de Guardavidas se les reconocerá el De los profesionales habilitados presentismo, la tarea riesgosa, el franco Art. 10 - En el ámbito del territorio de la semanal no gozado, el sueldo anual com- CAMARA DE DIPUTADOS 9107

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria plementario y las horas extras de acuerdo a torios o ámbitos acuáticos de mas de lo establecido en las leyes laborales vigen- 25 metros extensión. tes y ordenanzas si es que el empleador es un municipio. Las cantidades mencionadas en los inci- sos serán consideradas como mínimas e Horarios indispensables para el buen funcionamien- to del servicio de seguridad y sobre todo de Art. 17 - Con la finalidad de dar perma- resguardo de Vidas Humanas. nente vigilancia y seguridad a los bañistas, y de acuerdo a la afluencia turística; los Indumentaria reglamentaria Guardavidas desempeñarán sus tareas en los horarios establecidos por cada emplea- Art. 20 - Son responsabilidad y obliga- dor, siendo la jornada laboral de seis (6) ción del empleador, proveer anualmente y horas diarias o treinta y seis (36) horas controlar el uso de la indumentaria regla- semanales. De extenderse la jornada labo- mentaria. La misma consistirá en: ral en más horas, las mismas serán conside- radas como horas extraordinarias las cua- a) Un (1) equipo buzo (pantalón y cam- les se abonarán de acuerdo a las leyes pera), con la identificación de la activi- laborales vigentes y ordenanzas si es que el dad. empleador es un municipio. b) Dos (2) pantalones de baño de color uniforme. Art. 18 - Los Guardavidas gozarán de un c) Un (1) par de zapatillas. franco semanal, en turnos que serán diagra- d) Un (1) par de medias blancas. mados por el empleador de común acuerdo e) Dos (2) remeras con la identificación con los Guardavidas, siendo obligatorio el de la actividad. goce del mismo. Cuando razones debida- f) Dos (2) distintivos que se ceñirán al mente justificadas impidieran conceder di- pantalón de baño, consignando la si- cho beneficio, deberá precederse a su re- guiente leyenda: Guardavidas y nom- muneración. bre del ente empleador.

Implementación de los servicios Elementos de seguridad

Art. 19 - Es facultad y responsabilidad del Art. 21 - Es responsabilidad y obligación empleador la implementación de los servi- del empleador proveer y controlar el uso de cios de Guardavidas, determinando la can- los elementos de seguridad. Los mismos tidad de personal a designar para una co- consistirán en: rrecta atención de los sectores de su in- fluencia, que no podrá ser inferior a: a) Por cada Guardavidas:

a) Un Guardavidas por cada ochenta (80) 1. Un (1) par de patas de rana. metros de extensión en caso de pla- yas marítimas y fluviales utilizadas 2. Una (1) rosca salvavidas con ban- como balnearios. En zonas donde la derola, o suncho de acuerdo a las gran afluencia de público lo hagan condiciones del sector. necesario, se implementará el servi- cio con un Guardavidas por cada cua- 3. Una sombrilla, renta (40) metros. b) Un guardavidas por cada 100 perso- b) Por cada dos (2) Guardavidas: nas o fracción en caso de natatorios o ámbitos acuáticos de hasta 25 metros 1. Un (1) mangrullo. extensión y 2 guardavidas cada 100 personas o fracción en caso de nata- 2. Un (1) mástil. 9108 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

3. Un (1) juego de banderas con el su cargo, comunicando a quien co- código internacional de señales. rresponda, cuando algunos de estos elementos dejen de ofrecer un servi- c) Por cada cuatro (4) Guardavidas: cio adecuado y seguro. d) Determinar todos los días las condi- 1. Un (1) malacate con trescientos ciones del lugar asignado para la se- metros de soga náutica. guridad de los bañistas, dejando cons- tancia de ello en el libro de agua (en 2. Un (1) botiquín de primeros auxi- caso de natatorios), o izando la ban- lios. dera correspondiente de acuerdo con el código internacional de señales (en 3. Un (1) equipo de comunicación. caso de playas marítimas, fluviales y lagunas). 4. Un (1) prismático. e) Guardar pulcritud personal y observar correcta compostura de trato con el 5. Una (1) casilla. público concurrente al lugar. f) Limitarse a sus tareas específicas d) Por cada 8(ocho) guardavidas, 1) Un dentro del horario de trabajo, perma- (1) disfibrilador. neciendo en su puesto de vigilancia y e) Por cada balneario o su equivalente prevención. hasta dos mil (2.000) metros de costa: g) No abandonar su puesto de vigilancia Una (1) embarcación a motor con equi- bajo ningún concepto sin previa co- po de comunicación. municación al superior inmediato y conferida la pertinente autorización. Todo esto para posibilitar un dispositivo En caso de no hallarse el superior de seguridad mínimo y eficiente para con las inmediato, se deberá comunicar á los vidas humanas. compañeros de trabajo contiguos. h) Recabar el auxilio de la fuerza públi- Art. 22 - Los empleadores reglamentarán ca, que será proveída por el emplea- la entrega y devolución de los elementos de dor, si razones derivadas del servicio seguridad. así lo aconsejaren. i) No ingerir bebidas alcohólicas, ni sus- Art. 23 - El ente empleador será respon- tancias que pudieran alterar las condi- sable de proveer el servicio de seguridad ciones psicofísicas normales, durante policial, si razones derivadas de la cantidad el desempeño de las tareas asigna- de afluencia turística así lo aconsejaren. das. j) Ampliar sus conocimientos profesio- Obligaciones de los guardavidas nales manteniéndolos actualizados y perfeccionar su preparación física. Art. 24 - Los Guardavidas tendrán a su cargo el cumplimiento de las siguientes obli- Organización funcional gaciones: Art. 25 - Previo al inicio de cada tempora- a) Ejercer la vigilancia de los bañistas, da de verano, los empleadores dispondrán en el sector correspondiente al puesto los medios necesarios para la contratación asignado. del personal a desempeñarse como Guar- b) Prestar su concurso en caso de nece- davidas, considerando que los postulantes sidad, para el auxilio de las personas que acrediten antigüedad en los servicios que lo requieran en zonas inmediatas prestados en determinados balnearios y a aquellas en donde se desempeñan natatorios gozarán de prioridad en la reten- específicamente. ción de esa ocupación, siempre que cum- c) Cuidar los elementos de seguridad a plan los requisitos reglamentarios exigidos. CAMARA DE DIPUTADOS 9109

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Art. 26 - Bajo ningún concepto se podrá Buenos Aires. Todo lo actuado por el Tribu- asignar tareas de Guardavidas a postulan- nal constará en los legajos y archivos que tes carentes de la documentación y especi- llevará únicamente la autoridad de aplica- ficaciones citadas en la presente. ción.

Art. 27 - Además de lo citado en el artícu- Art. 32 - Al término de cada temporada el lo anterior y a tal efecto, los empleadores empleador procederá a asentar en la libreta junto con los trámites correspondientes de- del Guardavidas: berán presentar anualmente una declara- ción jurada firmada por el Guardavidas en a) Localidad, playa, balneario o natatorio donde conste: en donde prestó servicios. b) Alta y baja del período de prestación. a) Apellido y Nombre c) Apreciación conceptual que le merez- b) Documento nacional de Identidad. ca el servicio prestado por el Guarda- c) Número de Legajo que consta en su vidas, siendo calificado de acuerdo a libreta de Guardavidas. los conceptos de: Excelente, Muy bue- no, Bueno, Regular o Malo. Art. 28 - Cuando el número de postulan- d) Notas de mérito obtenidas en la fun- tes aptos resulte insuficiente en relación a la ción. necesidad del medio o se produzcan vacan- tes durante la temporada de prestación de Apoyo náutico servicios; el empleador recurrirá a la bolsa de trabajo que será presentada por la enti- Art. 33 - El personal guardavidas que dad gremial con personería que los agrupe, desempeñe sus tares en las embarcaciones antes del primer día de habilitación de la destinadas al apoyo náutico al servicio de prestación de los servicios. guardavidas deberá:

Art. 29 - Una comisión constituida por un a) Cumplimentar con los requisitos esta- representante del ente empleador, ya sea blecidos en los artículos 2º y 3º de la Institución Oficial y/o privada, por un repre- presente norma. sentante gremial y de la autoridad de aplica- b) Poseer el brevet de timonel actualiza- ción, designará el/los encargados directos do, otorgado por la prefectura Naval de controlar el funcionamiento del cuerpo Argentina. de Guardavidas. Para tal cobertura deberá tenerse en cuenta la conveniencia de recu- Art. 34 - Los Timoneles estarán bajo la rrir a Guardavidas, cuyos antecedentes per- supervisión y control de los encargados y/ sonales y profesionales guarden relación jefes de los operativos de seguridad, de- directa con la tarea a desarrollar. biendo determinarse a los fines de su res- ponsabilidad el ámbito físico de actuación. Art. 30 - La Autoridad de aplicación, será la encargada de supervisar, controlar, ins- Art. 35 - Los timoneles gozarán de los peccionar, verificar y exigir el fiel cumpli- mismos derechos y obligaciones que los miento de la presente ley. establecidos en la presente para con los Guardavidas, debiéndose otorgar un adicio- Art. 31 - Todos los servicios de Guarda- nal por mayor riesgo y responsabilidad acor- vidas que funcionan en el ámbito de exten- de a la tarea desempeñada. sión de la provincia de Buenos Aires, res- ponderán a la acción disciplinaria de un Art. 36 - Cualquier situación no prevista Tribunal conformado oportunamente por será resuelta en última instancia por la auto- representantes del ente empleador y repre- ridad de aplicación, al igual que la interpre- sentantes de la entidad gremial con perso- tación y/o tratamiento de aspectos vincula- nería que los agrupe en la provincia de dos con los servicios de Guardavidas estén 9110 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

previstos o no en la presente normativa, objetivo de legislar en protección de los pudiendo convocar a tales fines a los orga- derechos de las personas para que puedan nismos técnicos y/o asesores que se consi- convivir en una sociedad que les brinda lo deren necesarios. mejor, velando por su integridad.

Art. 37 - Comuníquese al Poder Ejecutivo. Pérez.

Pérez. - A las comisiones de Trabajo, Legisla- ción General, Asuntos Constitucionales y FUNDAMENTOS Justicia y Presupuesto e Impuestos.

La función que se pretende reglamentar posee un componente indiscutido de valo- LXX res humanos que tiene su base en la solida- ridad para con los semejantes. También es (D/3.462/12-13) cierto que brindar seguridad requiere de una suma de conocimientos teóricos y prác- PROYECTO DE LEY ticos que permitan asistir, orientar, vigilar, supervisar y en su caso tomar decisiones El Senado y Cámara de Diputados, etc. correctas en caso extremos de salvataje a bañistas. Esto no se debe improvisar, re- CAPÍTULO PRIMERO quiere de conocimientos, métodos, técni- cas, disciplina, estabilidad, equilibrio emo- Deberes de la Administración Pública cional y fortaleza física. provincial y municipal Las características climáticas naturales de nuestra provincia hacen que toda legisla- Art. 1º - La provincia de Buenos Aires y ción en la materia que nos ocupa, esté sus municipios velarán por que el derecho a dirigida necesariamente a todos los espejos la libertad de pensamiento, de conciencia, de agua tanto públicos como privados, nata- de religión o de convicciones pueda ser torios cubiertos, termas naturales o artificia- ejercido, individual o colectivamente, por les, concesionadas o no, etcétera Como así todas y cada una de las personas, en plenas también se debe establecer los principios condiciones de igualdad, evitando cualquier rectores que regulen un sinnúmero de situa- forma de privilegio o de discriminación ba- ciones que puedan ocurrir. sados en convicciones ideológicas, filosófi- Los guardavidas son trabajadores que cas o religiosas. prestan un importante servicio social, y en tanto asalariados que tienen derechos que Art. 2º - Se garantiza a toda persona la deben ser reconocidos y respetados por protección de sus datos de carácter perso- una legislación fuerte y duradera. nal vinculado con la libertad de pensamien- Para lo cual debemos considerar esta to, de conciencia, de religión o de conviccio- actividad, desarrollada especialmente du- nes, y el derecho de acceso, rectificación y rante la temporada estival, como de riesgo eliminación de dichos datos en poder de físico cierto e inminente, como también con cualquiera de las asociaciones, confesio- serias implicancias para la salud, debido a nes u organismos que se hallen bajo el la continua exposición solar. Además de lo ámbito de aplicación de esta ley, de acuerdo expuesto, debe considerarse la edad útil con la normativa vigente en materia de para su desempeño, todo lo cual conlleva a protección de datos. Los poderes públicos demostrar la necesidad de establecer para velarán porque ninguna organización reli- esta actividad, un régimen laboral de carác- giosa o no religiosa pueda impedir o dificul- ter extraordinario tal como se postula en el tar el ejercicio de este derecho. presente proyecto, pero desde una pers- pectiva novedosa en materia laboral con el Art. 3º - Los funcionarios públicos provin- CAMARA DE DIPUTADOS 9111

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria ciales y/o municipales no utilizarán su cargo Art. 10 - La enseñanza de convicciones para favorecer, privilegiar, promocionar o particulares de carácter religioso, filosófico perjudicar a un grupo de ciudadanos u orga- o ideológico que eventualmente se imparta nizaciones, basado en una determinada en establecimientos educativos de gestión convicción filosófica, religiosa o ideológica. privada será extra-curricular, en un bloque horario anterior o posterior al de las asigna- Art. 4º - En los actos públicos, las autori- turas curriculares y de asistencia optativa. dades y/o representantes de las diferentes La asistencia o no de los alumnos y las convicciones filosóficas y de pensamiento, alumnas a estas actividades, así como su religiosas y no religiosas, podrán participar desempeño en las mismas, no podrán ser en carácter de miembros de la sociedad tenidos en cuenta a la hora de determinar civil. sus calificaciones en las asignaturas curri- culares, ni tendrá ningún otro efecto en las Art. 5º - Todos los actos y actividades de condiciones educativas ni en la situación índole pública, tendrán carácter civil y no académica de los alumnos y las alumnas. podrán acompañarse de rito religioso algu- no. Art. 11 - La provincia de Buenos Aires y sus municipios únicamente podrán subven- Art. 6º - Los organismos e instituciones cionar el programa oficial de educación. de la provincia de Buenos Aires y sus muni- cipios, tales como instituciones educativas, Art. 12 - El Estado deberá garantizar que, hospitales, cuarteles, lugares asistenciales, en todas las localidades donde haya escue- centros penitenciarios y cualesquiera espa- las de gestión privada con subvención esta- cios de titularidad pública, estarán libres de tal, haya también escuelas de gestión públi- ritos, ceremonias, actividades, símbolos, ca con calidad educativa similar o superior. iconos y ornamentos religiosos o de convic- ciones particulares. Art. 13 - Los trámites y requisitos para la consecución de subsidios deberán ser igua- Art. 7º - El sostenimiento del culto católi- les para todas las instituciones educativas, co apostólico romano comprenderá única- independientemente de su convicción reli- mente las exenciones impositivas vigentes. giosa, filosófica o ideológica, o de su carác- En ningún caso se otorgarán aportes del ter laico. El monto del presupuesto provin- tesoro de las Provincia, ni de los municipios, cial o municipal destinado a los subsidios ni otros beneficios adicionales. Las exencio- para educación debe ser repartido en forma nes otorgadas no podrán ser más amplias equitativa entre las escuelas que lo soliciten que las vigentes a la fecha de sanción de y cumplan con los requisitos establecidos esta ley. por la ley.

CAPÍTULO SEGUNDO Art. 14 - Comuníquese al Poder Ejecuti- vo. Libertad de conciencia e igualdad en el sistema educativo Lazzeretti.

Art. 8º - La provincia de Buenos Aires y FUNDAMENTOS sus municipios son responsables de garan- tizar el carácter laico del programa oficial de 1.- Objetivos. La libertad de conciencia. estudios primarios y secundarios y velar por La libertad de conciencia es una de las su cumplimiento dentro de las instituciones formas de la libertad de pensamiento reco- educativas de gestión pública y privada. nocidas constitucionalmente, que permite creer en la divinidad en algún sentido como Art. 9º - En las escuelas de gestión públi- también comprende la posibilidad de no ca no se podrá impartir educación religiosa creer. 9112 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

La libertad de conciencia es absoluta asegurar que no exista ninguna clase de porque no puede ser reglamentada ni acota- interferencia o coacción, para que las per- da por la ley, es decir no admite restriccio- sonas puedan desandar los caminos de la nes. finitud humana conforme a las creencias Se reserva a la esfera íntima de las per- adoptadas o a la visión particular del mundo sonas por lo cual nadie puede ser obligado que tengan. Ambas libertades suponen el a revelar sus creencias o convicciones reli- respeto por la existencia de varias religio- giosas o no religiosas para poder ejercer un nes y de personas que no tengan creencias; derecho, salvo claro está cuando se trate de y la tolerancia de no tratar de imponer a los enseñar o aprender en un establecimiento demás el camino que consideramos apro- educativo confesional lo cual puede condi- piado para arribar a la verdad. Si una reli- cionar razonablemente la obligación de ex- gión intenta imponer su visión espiritual por presar el culto que se profesa. medio de la legislación civil o penal, sugiere La libertad de conciencia comprende una tácita confesión de la debilidad de la además el derecho del individuo frente al coerción de la conciencia religiosa y del Estado y los demás hombres, para que en el propio poder ético cultural de la orden espi- fuero interno del primero no se produzcan ritual para imponerla. La misión del Derecho interferencias coactivas en materia religio- —y específicamente del derecho constitu- sa o de convicciones particulares cuales- cional- es garantizar la convivencia pacífica quiera ellas fueran. y en modo alguno debe pretender la salva- Cuando la libertad de conciencia se tras- ción de las almas de los ciudadanos...» (1) lada al fuero externo y se relaciona con la El Reglamento General de Institutos Edu- religión, se convierte en libertad de culto, cativos de la provincia de Buenos Aires cuando se relaciona con las convicciones aprobado por el decreto 2299/2011 ya ha de algún partido político se convierte en la previsto la prohibición de colocación de sim- libertad de adherir a distintas expresiones bología religiosa o partidaria que vulnere el políticas partidarias. ejercicio de la libertad de conciencia. La libertad de culto es la exteriorización El proyecto pretende, no sólo ampliar la de la libertad de religión es la forma de prohibición de colocación de simbología re- manifestar esas creencias en la acción y se ligiosa o partidaria al resto del Estado pro- traduce en la posibilidad de que cualquier vincial y municipal, sino también evitar el ciudadano pueda ejecutar actos -como co- uso de ritos religiosos y establecer la igual- locar símbolos, iconos u ornamentos religio- dad de los participantes en actos oficiales, sos, etcétera- y participar en ceremonias garantizar el carácter laico del programa representativas de sus creencias religiosas. oficial de estudios primarios y secundarios y Lo mismo ocurre con las convicciones no sólo subvencionar los programas oficiales religiosas. de estudio. La actividad partidaria como exterioriza- También pretende proteger expresamen- ción de la libertad de conciencia debe ejer- te los datos de carácter personal vinculado cerse en forma separada del Estado. Los con la libertad de pensamiento, de concien- partidos políticos no deben confundirse con cia, de religión o de convicciones, y el dere- el Estado. cho de acceso, rectificación y eliminación La exteriorización de las libertades cons- de dichos datos en poder de cualquier orga- titucionales mencionadas, es relativa, por lo nismo público o privado. cual pueden ser reglamentadas por las le- La normativa vigente en materia de pro- yes, es decir, pueden ser restringidas en tección de datos en la Provincia está previs- forma razonable en interés de terceros o de ta en el artículo 20 de la Constitución, en la la comunidad en su conjunto. ley 14.214, que reglamenta el proceso cons- «... La libertad religiosa y la libertad de titucional de hábeas data. Por su parte, la conciencia -junto con la libertad de expre- ley 12.475 garantiza el acceso a documen- sión- constituyen los pilares de una socie- tos administrativos cuya divulgación no se dad democrática, y es obligación del Estado CAMARA DE DIPUTADOS 9113

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria encuentre prohibida expresamente por la laicismo, ya que son ajenas a las doctrinas ley. y normas de las iglesias, y su legitimidad es El proyecto en los términos de la ley sustentada más en la soberanía popular 12.475 se convierte en una ley especial de que en cualquier forma de consagración información protegida, que legisla en forma eclesiástica (3). específica para que no quede duda alguna Laicismo no es hostilidad hacia la religiosi- que la regla es la indisponibilidad de la dad, sino la promoción de políticas de mutuo información sobre libertad de pensamiento, respeto y el repudio hacia el pensamiento de conciencia, de religión o de conviccio- hegemónico desde los poderes públicos, que nes. imponen a los ciudadanos una visión sesgada En definitiva se trata de reglamentar el y particular de la realidad, siendo su objetivo ejercicio de la libertad de conciencia en la principal generar un ámbito de tolerancia, de- provincia de Buenos Aires con el único pro- mocracia y equidad en el cual puedan desarro- pósito de asegurar a todos los ciudadanos la llar su potencial los individuos como portado- posibilidad de un desarrollo pleno dentro de res de ideas, creencias y convicciones. «Las un Estado independiente de cualquier con- tendencias discriminatorias que acompañan a vicción filosófica, religiosa o ideológica. algunas religiones serán denunciadas por un Se busca la imposición de neutralidad estado laico liberal en tanto excedan el mero que garantice el derecho de igualdad. discurso religioso y se trasladen a acciones que excluyan o subordinen a otros grupos.» 2.- El laicismo. (4) El Estado laico es uno de los elementos de la organización socio política actual in- 3.- Laicismo en Argentina. Breve reseña dispensables para que las sociedades mo- histórica e implicancias actuales. dernas, caracterizadas por su creciente plu- Entender la autonomía relativa de la reli- ralidad y diversidad, se desarrollen en un gión y la política a partir del surgimiento de marco de libertad y convivencia pacífica. En la modernidad es necesario para el análisis aquellos países donde el mismo está legis- del entrecruzamiento entre ambos campos. lativamente reconocido y es llevado a la También supone reconocer un conflicto in- realidad diariamente, sus principios se han cesante que, no obstante, no ha impedido convertido en los garantes de un régimen que lo específicamente religioso adopte ele- social de convivencia con instituciones polí- mentos del campo político y que lo especí- ticas legitimadas por la soberanía popular y ficamente político haga lo mismo con ele- ya no por medio de dogmas y elementos mentos del campo religioso. extraídos de la religión. «El laicismo es pre- La autonomía relativa de ambos campos cisamente la mayor garantía de la libertad puede bien tener correlación en acciones de religiosa y de culto, al garantizar la igualdad instrumentalización recíproca. La seculari- de todas las expresiones religiosas sin pre- zación es un proceso histórico por definición ferencias, ya que todas pasan al terreno de inconcluso, los avances en algunas mate- lo privado en igualdad de oportunidades. rias específicas no reflejan un cambio sus- Un Estado laico garantiza la libertad reli- tancial en la normativa general ni en la giosa de todos los ciudadanos, sin fomentar composición de los poderes fácticos. geometrías variables entre las diferentes «La laicización es un aspecto de ese expresiones religiosas.» (2) proceso multifacético que se verifica en el Entender el laicismo como la transición plano de las instituciones públicas. Se pro- de formas de legitimidad «sagradas» a for- duce por iniciativa de sectores que creen mas democráticas, o basadas en la volun- necesario independizar al Estado de la tad popular, permite comprender que no es normatividad religiosa por medio de la asun- estrictamente lo mismo que la separación ción de determinadas funciones o institucio- Estado- iglesias. Existen muchos Estados nes previamente controladas por la religión, que no son totalmente laicos, pero la nota con el fin de garantizar la primacía del Esta- característica de sus políticas públicas es el do en la regulación del proceso social.» 9114 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Roberto Di Stéfano en un artículo reciente Las relaciones entre el poder eclesiásti- sobre el tema señala: «La constitución de co y el poder político en Argentina se carac- 1853, que a partir de 1860 adoptara también terizaron a lo largo de la historia por la Buenos Aires, prevé a la vez la supervivencia estrechez de sus vínculos, éste debe ser el del patronato y la irrestricta libertad de cultos. punto de inflexión para el pleno reconoci- Asegura, además, el «sostén» del culto cató- miento de la libertad, la equidad y la cons- lico, pero no de la religión, que no adquiere el trucción de la laicidad en nuestro país. carácter de religión de Estado.» (5) Actualmente, la relación entre Estado e Estas novedades incorporadas en la Carta iglesia sigue representando una situación le- Magna manifiestan las tensiones y matices jana a cualquier práctica efectiva del laicis- que tendrían el Estado y la iglesia católica, mo. Según explica el sociólogo Fortunato ahora plasmados en normativas concretas, Mallimacci (6) existe una secularización so- con procesos de avances y retracciones de cietal, lo que implica que la enorme mayoría ambos universos encaramados unos sobre de los argentinos expresa sus creencias reli- otro. giosas de manera independiente, fuera de Durante la primacía gubernamental de la todo control y prácticas institucionales. denominada Generación del 80', el laicismo Desde el Estado se cultiva una cultura imperante se consolida aceptando la hegemo- católica difusa, que se traduce en una acep- nía católica en el espacio religioso y la separa- tación de la «matriz» católica de la naciona- ción de iglesia y Estado, sin ruptura, a partir de lidad argentina por parte de los actores un cierto modus vivendi, sociales y políticos. Se plasma esto en una Como señala Di Stefano: «El pacto laico subordinación cultural y aceptación de los argentino se establece sobre la tácita acepta- partidos políticos mayoritarios y de los altos ción por parte de la Iglesia Católica de algunos funcionarios del Estado de la predominan- de los rasgos de la tímida laicidad alcanzada cia cultural católica. en la década de 1880 y sobre el reconocimien- Existe, por ende, una dificultad para de- to por parte del Estado de la Iglesia Católica limitar un campo autónomo entre el actor como el «Gran Interlocutor», es decir, como clerical, los partidos políticos y el Estado. La Iglesia hegemónica en el campo religioso no ley, por ejemplo, contempla el divorcio y el sólo de hecho, sino también de derecho. [...] matrimonio igualitario, pero el Estado usual- Así las cosas, ninguno de los dos tiene nada mente restringe la aplicación de las políticas que ganar con una eventual profundización de educación y salud reproductiva ante la del proceso de laicización. oposición de distintas organizaciones reli- Para la Iglesia las razones son obvias; para giosas, sociales y políticas. el Estado significa alienarse el consenso de un La reforma constitucional de 1994 había catolicismo cuya capacidad para colaborar en avanzado levemente anulando algunos ar- la tarea de formar ciudadanos probos no es tículos polémicos, como el que obligaba a desdeñable.» que el presidente fuera católico, pero sobre- Los restantes grupos de fe se han visto vivió el artículo 2 de «sostener el culto cató- discriminados a lo largo de la historia frente al lico, apostólico y romano». predominio católico. Sólo ahora, con el progre- Es una realidad que los poderes del Es- sivo debilitamiento de la hegemonía católica tado no han logrado avances significativos por parte de diferentes versiones del pente- en legislar a favor de la libertad de concien- costalismo, es que surgen nuevos plantea- cia. Los proyectos de ley sobre libertad e mientos sobre laicismo y recuperan vigor algu- igualdad religiosa no han encontrado aún nas viejas demandas. apoyo parlamentario ni un consenso social Este tipo de controversias no se limitan en visible. absoluto a una cuestión de identificación con- Además ha sido sistemáticamente aisla- fesional discriminatoria del Estado, esta iden- do del debate aspectos tales como el dere- tificación se ha traducido en una distribución cho a no profesar ningún culto, lo cual debe- inequitativa de recursos económicos e inmobi- ría ser considerado una opción dentro del liarios concretos en favor del catolicismo. ejercicio de la libertad de conciencia. CAMARA DE DIPUTADOS 9115

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Por lo expuesto, solicito a los/as legisla- RESUELVE dores/as que me acompañen con el presen- te proyecto de ley. Declarar de interés legislativo la XIX Fe- ria de las Instituciones Extranjeras de Ave- llaneda que se llevó a cabo el día 3 de noviembre de 2012, en la referida ciudad. 1 Díaz, Gerardo, «Política criminal del aborto», p. 97, Ed. Bosch, 1976, España, Scipioni. citado por Gil Domínguez. Andrés en «So- ciedad civil y matrimonio civil», LA LEY FUNDAMENTOS 1998-E, 227. 2 Martínez Jiménez, Autor, «Superar el El presente proyecto tiene por objeto laicismo discursivo y conseguir la materiali- declarar de interés legislativo la XIX Feria zación laica», en: artículo de análisis y opi- de las Instituciones Extranjeras de Avella- nión, Fundación Ideas, 2012. neda organizada por la Comisión de Feste- 3 Blancarte, Roberto, «El por qué de un jos de las Instituciones Extranjeras, que se Estado laico», en: Los retos de la laicidad y llevó a cabo el día 3 de noviembre de 2012, la secularización en el mundo contemporá- sito en Plaza de la Integración «Lolita To- neo, México D.F, El Colegio de México, rres», ubicada en Avda. Belgrano y Arena- Centro de Estudios Sociológicos, 2003, en: les, de la ciudad de Avellaneda. http://www.dgespe.sep.gob.mx/ En dicho evento actuaron distintos conjun- 4 Alegre, Marcelo, «Laicismo, ateísmo y tos de danzas y música de los países que democracia», Yale, mimeo, s/f participan, exponiendo las características cul- 5 Di Stefano, Roberto, «El pacto laico turales, exposición de stands con productos y argentino (1880-1920)», en: PolHis, Mar del muestras de culturas típicas de las distintas Plata, Nº 8, segundo semestre de 2011 comunidades, comidas típicas y artesanías. 6 Mallimacci, Fortunato, «nacionalismo La tradicional fiesta de referencia, dio co- católico y cultura laica en la Argentina», en: mienzo a las 11:00 horas, con apertura de Roberto Blancarte (coordinador), Los retos comidas típicas y artesanías, engalanando la de la laicidad y la secularización en el mun- ciudad de Avellaneda por su trascendencia e do contemporáneo, México, El Colegio de importancia, cerrando sus puertas a las 23:00. México, 2008. Por lo expuesto, solicito a los señores legis- ladores la aprobación de la presente iniciativa. Lazzeretti. Scipioni. - A las comisiones de Igualdad Real de Oportunidades y Trato, de Educación, de - A la Comisión de Asuntos del Conurbano. Legislación General, de Asuntos Constitu- cionales y Justicia y de Presupuesto e Im- puestos. LXXII

(D/3.311/12-13) 5) Proyectos de resolución. PROYECTO DE RESOLUCION LXXI La honorable Cámara de Diputados de (D/3.310/12-13) Buenos Aires

PROYECTO DE RESOLUCION RESUELVE

La honorable Cámara de Diputados de Declarar su beneplácito y reconocimien- Buenos Aires to a los premios “Mejor compañero” y “Sa- 9116 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

grada familia”, entregados por la Comisión Hace 47 años valorizamos profundamen- Diocesana de la Liga de Madres de Familia te el significado de la elección realizada por de Avellaneda - Lanús. los propios alumnos, que descubren los va- lores éticos y espirituales que enseña el Scipioni. compañerismo. La importancia del premio está entonces en la vocación de servicio, en FUNDAMENTOS la ayuda incondicional y en el respeto por el otro, concluyo la titular de la institución. La Comisión Diocesana de la Liga de Madres de Familia de Avellaneda-Lanús Premio «Mejor Compañero» entregó el día 27 de octubre del corriente Escuela Nº 1 - Nicolás Avellaneda: 6º A año, en el Teatro Roma, los premios «Mejor - Ocampo Ezequiel Oscar; 6º B - Acosta Compañero» y «Sagrada Familia», la dos Walter; 6º C - Romero Saldivar Jéssica tradicionales distinciones que cada año en- Abigail; 6º D - López Santisteban Maryory trega la entidad a los alumnos de 6to año Katherine; 6º E - Díaz Leonardo Hernán; que mejor trato tienen con sus pares y a Escuela Nº 3 - Carlota de Dominico: 6º A - aquellos vecinos que se destacan en sus Sindaco Malena; 6º B - Fernández Pania- parroquias por su trabajo solidario, respec- gua Angeles; 6º C - Galeano Garsón; Es- tivamente. cuela Nº 5 - Fragata Sarmiento: 6º A - El acto contó con la presencia del Obispo Santana Rodrigo; 6º B - Mesa Facundo; 6º de Avellaneda-Lanús Monseñor Rubén Fras- C - Suárez Tomás; 6º D - Díaz María Sole- sia; autoridades de la Comisión organizado- dad; Escuela Nº 501: Balcaza Adriana; ra, el Padre Sebastián Calabrese, el Secre- Escuela IMº 506: Morinigo Yaquelin; Cole- tario de Educación Cultura y Promoción de gio María Auxiliadora: 6º A - De La Orden las Artes de la municipalidad de Avellaneda, Tiago; 6º B - Fernández María del Rosario; Antonio Hugo Caruso, docentes, padres, Escuela Nº 7: 6º A - Díaz Pérez Juan Cruz; alumnos, integrantes de la comunidad dio- 6º B - Franco Alexis; 6º C - Franco Mailen; cesana y numerosos vecinos. Escuela Nº 8 – Nuestra Señora del Car- La presidenta de la entidad, Nora Colom- men: 6º A - Velaki Damián; 6º B - Ríos bo de Quesada, fue la encargada de darle la Facundo; 6º C - Klekotz Iván; 6º D -Castro bienvenida a los presentes y en su discurso Antonella; 6º D - Aponte Valentina; 6º E - resaltó: «Hace 61 años que Monseñor Ma- Gómez Lázaro; 6º F - Torales Emilse; Es- nuel Moledo, un visionario, fundó la Liga de cuela Nº 11 - Julio Argentino Roca: 6º A - Madres de Familia, una institución sin fines Breft Emiliano; 6º B - Almada David; Escue- de lucro, para lograr la estabilidad, la pro- la Nº 13 - Almirante Brown: 6º A - Galeano moción y la defensa de los derechos de la Rocío; 6º B - Ruiz Lucas; 6º C - Tiepo familia. Desde entonces, las institución brin- Brenda; Colegio San Patricio: 6º A - Lourei- da a sus socias importantes servicios socia- ro Gerónimo; 6º B - Contreras Juan Cruz; les abiertos a la comunidad». Escuela Nº 14 - Domingo Sarmiento: 6º A «Hace más de siete años que distingui- - Torres Martín; 6º B - Ruiz Matías; Escuela mos a familias de distintas secciones por su Nº 16 - José M. Estrada: 6º C - Landucci obra solidaria misionera y evangelizadora Leonela; 6º D - Hilves Axel Adrián; Escuela que realizan para el prójimo, ya que nuestra Nº 18 - Paula Albarracín de Sarmiento: 6º institución promueve la exaltación de los A - Rególo Victoria; 6º B - Fernández Nadir; valores éticos en la familia y la comunidad. 6º C - Baez Brian; 6º D - Mora Franco; No nos olvidemos que la familia es escuela Instituto French: 6º A - Rebollini Santiago; de valores y dignidad humana. Es una de las 6º B - Ferrara Thiago; Instituto San Juan entidades fundamentales de la sociedad, la Bautista: 6º A - Sosa Urquiza Nazareno; 6º que recibe la crisis más profundamente. B - Santa Cruz Martina; Escuela Nº 21 - Recordemos que la familia que vive la fe, General José de San Martín: 6º A - Leila consigue la paz», sostuvo Nora Colombo de Díaz Consiglio; 6º B - Loma Lombardi Fog- Quesada. gia; 6º C - Orsi Tobías; 6º D - Seivane CAMARA DE DIPUTADOS 9117

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Maité; Colegio Enrique Riopedre: 6º A - - Romero Britez Nicolás; Escuela Primaria Villagra Santiago; 6º B -Jiménez Rocío; 6º Rural Nº 47 - Martín Miguel de Güemes: C - Louzan del Rosso Josefina; 6º D - Luque Gauna Braian; Escuela Nº 50 - Juan Arrióla Bárbara; Escuela Nº 22 - Juan Gutemberg: 6º B - Loschiavo Antonela; 6º Bautista Alberdi: 6º A - Casabone Agustín; C - Ayala Facundo; 6º D - Ponce Rosario; 6º B - Britos Matías; 6º C - Chirino Nicole; Escuela Nº 52 - Alicia Moreau de Justo: 6º Escuela Nº 25 - Nuestra Sra. de la Asun- A - Cancino Eric; 6º B - Sánchez Katherine; ción: 6º A - Navarro Brisa; 6º B - Baez 6º C - Quiroz Jherson; 6º D - Bargas Brisa; Pedro; 6º C - Cañete Lautaro; Escuela Nº Escuela Nº 60 - Comandante Luis Piedra 28 - Embajador Marcos Avellaneda: 6º A - Buena: 6º A - Trebaiochi Tobías; Escuela Valenzuela Jara; 6º B - Fernández Luis; 6º Nº 61 - J. F. Kennedy: 6º A - Pollón Matías; C - Alaggio Gisella; Colegio Saint Exupery: 6º B - Ojeda Victoria; 6º C - Melón Mirco - 6º 6º A - Delocca Franco; Colegio Modelo D - Insurralde Elias; Escuela Nº 68 - Prós- Sara Eccleston: 6º A - Freggiaro Serena; 6º pero Alemandri: 6º A - Darino Támara; 6º B B - Bergantino Adriel; 6º C - Bufalini Gonzá- - Fernández Julieta; 6º C - Megna Gabriel; lez Octavio; Centro Educativo Club Atlético 6º D - Cortez Iván; Instituto Espíritu Santo: Independiente: 6º A - Martino Berenice; 6º 6º A - Revello Federico; 6º B - Sarda Sofía; B - Epelboim Federico; 6º C - Expósito Colegio Madre de la Misericordia: 6º A - Federico; 6º D - Simari Candela; Colegio Marcóte Lorena; 6º B - Calaresu Sofía. Pío XII: 6º A - Ascurra Alexia; 6º B - Sólimo Agustín; 6º C - Núñez Ariana; Colegio In- Premio «Sagrada Familia» maculada Concepción de Avellaneda: 6º A Sección Catedral: Sra. Telma Molachi- - Bernal Barzan Martín Román; 6º B - Capu- no de Moreno; sección Nuestra Señora de rro Iñaqui Agustín; 6º C - Villaverde Martín Loreto: matrimonio Ana María Prato de Ariel; Colegio San Martín: 6º A - Martino Peralta y Cayetano Alberto Peralta; sec- Posadas Constanza; 6º B - Drassich Iván; ción Nuestra Señora de Luján: señora Dora Escuela Santa Teresita del Niño Jesús: 6º Dorso; sección Nuestra Señora del Car- A - Grille de Matey Jazmín Luján; 6º B - men: señora Nelly Falcon; sección Nuestra Rodríguez Lien Lautaro Armando; Escuela Señora Del Rosario de Pompeya: matrimo- Nº 33 -Jorge Newbery: 6º A - Luján David nio Gustavo Damián Benítez y Carla Yani- Gabriel; 6º B - Pérez Micaela Yaquelin; na Gómez; sección Nuestra Señora del Instituto Victoria Ocampo: 6º A - Musacchio Valle: Flia. Marinelli; sección Santa Rosa Gabriel Marcello; 6º B - Beluzzo Federico; de Lima: Sra. Elena Barroso; sección Nues- 6º C -Arellano Lucas; Escuela Nº 37 - Río tra Señora del Rosario: matrimonio Héctor de la Plata: 6º A - Morales Mauricio Fede- Manuel Díaz y Silvia Beatriz Tapia; sección rico; 6º B - López Franco; 6º C - Jacobelis Santa Catalina de Siena: María Julia Debe- Nahir; Escuela Nº 38 - Teniente Manuel nedeti. Félix Origone: 6º A - Duete Nicole; 6º B - El Obispo de Avellaneda-Lanús, Monse- Marín Matías; Instituto Medalla Milagrosa: ñor Rubén Oscar Frassia bendijo las esta- 6º A - lannizzoto Román; 6º B - Acuña tuillas, medallas y diplomas entregados. Sasha; Escuela Nº 40 - República de Portu- Sobre el final las alumnas de la Escuela gal: 6º A - Estévez Priscila; 6º A - Revainera de Danzas que dirige la profesora Elena De Joaquín; 6º B Acosta Braian; 6º C - Mar- la Serna interpretaron el clásico «Copos de ches Candela; Colegio Santo Tomás: 6º A Cascanueces». - Ocampo Gastón; 6º B - Viglione Ezequiel; Por lo expuesto, solicito a los señores 6º C - Alvarez Fabrizio Agustín; Colegio Legisladores la aprobación de la presente Cristo Rey: 6º A - Vivaldi Ornella Luz; 6º B iniciativa. - Siciliano Mauro Nahuel; Escuela Nº 42 - Juan Enrique Pestalozzi: 6º A - Peryra Pris- Scipioni. cila; Escuela Nº 46 - Bernardino Rivadavia: 6º A - Frías Veron Melina Yael; 6º B - - A la Comisión de Niñez, Adolescencia, Escobar Ramiro; 6º C - Ayuza Lautaro; 6º D Familia y Mujer. 9118 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

LXXIII El objetivo de la exposición es aportar a los participantes un espacio de diálogo y (D/3.312/12-13) debate sobre las oportunidades de empleo en el sector privado y público, además de PROYECTO DE RESOLUCION recibir una capacitación laboral, facilitando a las empresas la búsqueda de recursos La honorable Cámara de Diputados de humanos capacitados. Por otra parte, per- Buenos Aires mite a los estudiantes y graduados, a acce- der, conocer, relacionarse con el área de RESUELVE recursos humanos de una amplia gama de organizaciones, brindando de esta manera Declarar de interés legislativo la Expo- más oportunidades laborales. Empleo Tecnológico Avellaneda 2012, or- Por lo expuesto, solicito a los señores ganizado por la Universidad Tecnológica Legisladores la aprobación de la presente Nacional, Facultad Regional Avellaneda. iniciativa.

Scipioni. Scipioni.

FUNDAMENTOS - A la Comisión de Trabajo.

Durante los días 7 y 8 de noviembre de 2012, desde las 16:00 hasta las 21:00 ho- LXXIV ras, en el Campus de la Sede Villa Dominico de la Universidad Tecnológica Nacional, (D/3.320/12-13) Facultad Regional Avellaneda, sito en Ave- nida Mitre y Ramón Franco, se desarrollará PROYECTO DE RESOLUCION la Expo-Empleo Tecnológico 2012, con en- trada libre y gratuita. La honorable Cámara de Diputados de Por quinto año consecutivo, la Universi- Buenos Aires dad Tecnológica nacional, Facultad Regio- nal Avellaneda, desde el Programa de In- RESUELVE serción Laboral, dependiente de la Subse- cretaría de Bienestar Universitario, organi- Declarar de interés legislativo, la Jorna- za la Expo Empleo Tecnológico 2012, inicia- da Académica «Régimen municipal y desa- tiva pensada como espacio de encuentro, rrollo local en la provincia de Buenos Aires» diálogo y debate sobre las oportunidades de a celebrarse en la sede del Colegio de Abo- empleo tecnológico, tanto en el sector priva- gados de La Plata, el 14 de noviembre de do como el público. 2012. El objetivo del encuentro, destinado a alumnos y jóvenes profesionales, y que con- Bruera. tará con la participación de importantes empresas y organismo oficiales, es incre- FUNDAMENTOS mentar la vinculación entre la Universidad y el sector productivo y de servicios. La Jornada Académica «Régimen muni- Durante ambos días se realizarán confe- cipal y desarrollo local en la provincia de rencias, brindadas por representantes de Buenos Aires», tiene por objeto brindar un las firmas expositores, y los asistentes po- nuevo enfoque a la problemática comunal, drán también conocer los requisitos de ad- abarcando temas de actualidad y trascen- misión, el proceso de selección y la posibi- dencia jurídica municipal entre otros. lidad de acceder a una carrera profesional Entre las diferentes actividades de la en cada una de las empresas participantes Jornada que se encuentran programadas y en el Estado, en su rol de empleador. son: en el Modulo 1 el estudio del Régimen CAMARA DE DIPUTADOS 9119

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria municipal en la provincia de Buenos Aires, a la cesión del municipio de Buenos Aires cargo del doctor Pablo M. Garat. Modulo 2 para la capital de la República, intervención Conceptos acerca de Elementos de Desa- esta última que constituye una pieza memo- rrollo Local, disertará el doctor Ignacio Gar- rable dentro de la historia parlamentaria da Ortiz. Modulo 3 La relación entre el Go- argentina», (del libro «José Hernández -el bierno Estadual y los municipios dentro del Senador Martín Fierro», publicado por el federalismo comparado. El Caso Baviera, Círculo de Legisladores de la Nación Ar- expondrá el doctor Jurgen Harbich. gentina). Dada la importancia que esta actividad José Hernández nació el 10 de noviem- tiene para la comunidad platense, en parti- bre de 1834 en el caserío de Pedriel, partido cular y la sociedad en general desde el de San Martín, en la chacra de Pueyrredón, punto de vista académico educativo, cultu- hoy transformada en museo. ral y político es que propongo que se declare Fue un autodidacta, periodista, soldado, de interés legislativo. defensor del federalismo, legislador y fun- damentalmente autor del Martín Fierro, obra Bruera. considerada cumbre de nuestras letras, don- de canta el estoicismo, la independencia y - A la Comisión de Asuntos Municipales. coraje de nuestros gauchos. En su homena- je, la fecha de natalicio de Hernández quedó establecida como «Día de la Tradición». LXXV A temprana edad fue con su familia (el padre era capataz de las estancias de Ro- (D/3.322/12-13) sas) al poblado de Camarones, al sur de nuestra Provincia, donde aprende a convivir PROYECTO DE RESOLUCION y conocer al hombre de campo, sus costum- bres, lenguaje, estilo de vida y todo aquello La honorable Cámara de Diputados de que fuera base de su pensamiento traduci- Buenos Aires do en sus escritos y en la acción militar y legislativa. RESUELVE Luego de radicarse en Paraná constituye su familia. En años posteriores viste el unifor- Art. 1º - Imponer el nombre de «Edificio me militar formando fila en las fuerzas federa- José Hernández», al inmueble Anexo de les, defendiendo la postura de las provincias, esta honorable Cámara, sito en la calle 53 en su lucha por la independencia del centralis- número 671, entre 7 y 8 de la ciudad de La mo de Buenos Aires. Por su identificación con Plata. el interior debe exiliarse en Brasil a partir de Art. 2º - Colocar una Placa alusiva. 1871, donde regresa luego de dos años, abo- Art. 3º - Entronizar un busto del legislador cándose a partir de allí una vasta y rica presen- en el hall central. cia en el periodismo. Con su vocación de escritor, se había González. expresado combativamente a través del nacional Argentino (1860), El Argentino FUNDAMENTOS (1863), el Eco de Corrientes (1867), el Río de la Plata (1869-1870), contribuyendo con «Durante sus ocho años como legislador su pluma además en La Capital de Rosario José Hernández es una presencia viva y y La Patria de Montevideo. actuante en la Legislatura. Ningún tema le El autor de la biografía del caudillo Ángel es ajeno: la educación, la cultura, la política Vicente Peñaloza, en su obra «Vida del Cha- vial y ferroviaria. Para Hernández no hay cho», editada en el año 1863, y de «Instrucción cuestiones menores: se preocupa con el del Estanciero» en 1882, fue, como relatan sus mismo fervor por la pensión de un maestro, biógrafos, poeta, político, periodista, guerrero, que por asuntos tan trascendentales como Ministro de Hacienda de Corrientes, Diputado, 9120 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Senador, miembro del Consejo nacional de De esta forma la Legislatura provincial, Educación, director de Bancos, protector de en ambas cámaras, contó con la presencia industrias criollas y orador. del inmortal autor de Martín Fierro -el mayor José Hernández se incorporó como dipu- poema épico nacional- y una de las principa- tado provincial, electo por el Partido Autono- les figuras de la literatura de habla hispana. mista, el 30 de abril de 1879, junto a Bernar- La vida de José Hernández es el relato do de Irigoyen y Martín Viñales. total de los años de la organización nacional En 1881 es electo senador provincial, que, involucrando hombres y mujeres los cargo que asume en 1882. llevó a transitar las más diversas ocupacio- En 1885 fue elegido por segunda vez en nes, civiles, militares e intelectuales, en un la cámara alta, pero debido a su salud muy país que buscaba su consolidación institu- deteriorada, fallece el 21 de octubre de cional definitiva. 1886, a la edad de 51 años. Los diarios La riqueza espiritual, su sentido de justi- titularon: «Ha muerto el Senador Martín Fie- cia, el orgullo nacional y el conocimiento del rro”. hombre argentino, le posibilitaron a Hernán- «La banca, que el talento del legislador dez transitar en todos esos terrenos con el ilustre convirtiera en tribuna de prédica in- mayor de los éxitos, asumiendo con total superable y de ideas ejemplares, queda dedicación el protagonismo que marcaba su como pedestal vacío que interroga al futu- destino. ro». Con estas palabras el senador Julio La Legislatura de la provincia de Buenos Fonrouge rinde, en nombre de sus pares, Aires, en consecuencia se nutrió con la homenaje póstumo a Hernández. presencia de la sabiduría, la experiencia y el Participó activamente en el tratamiento testimonio de uno de los hombres que todos de las leyes y resoluciones durante sus respetamos, admiramos y con el cual nos mandatos, pudiendo mencionar su activo sentimos íntegramente representados. trabajo entre otros proyectos: La figura de José Hernández, trasciende - La legislación igualitaria para la ciudad pues, las opiniones dispares, los debates y y la campaña. las polémicas que puedan originarse ante - La soberanía Argentina sobre Tarija. todo tipo de circunstancia política, social, o - La política ferroviaria en el concepto cultural. Representa incuestionablemente la parlamentario. síntesis del pensamiento nacional y exterio- - Facultades y elección de los Jueces de riza el espíritu del hombre argentino, de- Paz. biendo esta honorable Legislatura, diputa- - Importancia de los puertos del sur de la dos y senadores, sentir orgullo de haberle Provincia. contado entre sus pares. - proyecto para la formación del pueblo Su nombre, al frente de nuestro Edificio de Necochea. Anexo, simbolizará la comunidad de ideales - Necesidad de una ley de Ferrocarriles y aspiraciones que todos deseamos para para la Provincia. nuestra Provincia. - Importancia de la ciencia de la estadís- Es por las razones expuestas que solicito tica en la legislación. de los señores Diputados el voto afirmativo - Creación de la escuela científica de del presente proyecto. ganadería. - Construcción de las obras del Riachue- González. lo. - Adhesión popular al proyecto de cesión - A la Comisión de Asuntos Constitucio- del municipio de Buenos para establecer la nales y Justicia. Capital de la República. - La justicia social que representa el con- cepto de pensión del Estado. LXXVI - La civilización del riel en las conquistas de la Provincia. (D/3.325/12-13) CAMARA DE DIPUTADOS 9121

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

to a mis pares de esta honorable Cámara la PROYECTO DE RESOLUCION aprobación del presente proyecto de resolu- ción. La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires Srodek.

RESUELVE - A la Comisión de Producción y Comer- cio Interior. Declarar de interés legislativo la 4ª Expo- sición Rural Comercial e Industrial, a reali- zarse en Huanguelén, partido de Coronel LXXVII Suárez. (D/3.337/12-13) Srodek. PROYECTO DE RESOLUCION FUNDAMENTOS La honorable Cámara de Diputados de Huanguelén es una localidad ubicada en Buenos Aires el partido de Coronel Suárez, en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires, cuya prin- RESUELVE cipal actividad económica es la agrícola- ganadera. Adherir a todos los actos, encuentros y Durante los días 9, 10 y 11 de noviembre jornadas de reflexión que se realicen en el de 2012 en el Predio Ferial de Martín y ámbito de la provincia de Buenos Aires con Alonso tendrá lugar la 4ª Exposición Rural motivo de conmemorarse el 25 de Noviem- Comercial e Industrial de Huanguelén, or- bre de cada año el Día Internacional de la ganizada por la Sociedad Rural local. Violencia de Género. La Muestra contará con diversas activi- dades para toda la familia. Prestigiosas ca- Mensi y Armendáriz. bañas exhibirán sus ejemplares en la Mues- tra Ganadera y el viernes 9 se realizará el 4º FUNDAMENTOS Concurso de Hacienda Gorda, y la demos- tración de un Block Test (evaluación de las «La violencia es el miedo a los ideales de reses concursantes) de las instalaciones los demás.» del Frigorífico municipal. Asimismo, se lle- Mahatma Gandhi. 1869-1948. Político y vará a cabo el 2º concurso especial de pensador indio. Vientres y Reproductores El 25 de noviembre fue declarado Día En cuanto a actividades recreativas y Internacional contra la Violencia hacia la espectáculos, la Expo contará con la pre- mujer en el 1º Encuentro Feminista de Lati- sencia de los Huayra y varios shows con noamérica y del Caribe celebrado en Bogo- artistas locales, un Desfile canino, pruebas tá (Colombia) en julio de 1981. de rienda y Demostraciones do Equinotera- En aquel encuentro las mujeres denun- pia. El día domingo, tras la celebración ecu- ciaron la violencia de género a nivel domés- ménica será el Desfile de Campeones y la tico, la violación y el acoso sexual a nivel de Inauguración Oficial de la Muestra. estados incluyendo la tortura y los abusos Destacamos la importancia de esta Ex- sufridos por prisioneras políticas. posición Rural Comercial e Industrial, ya El Día Internacional de la Eliminación de que es una de las más representativas de la la Violencia contra la Mujer se celebra anual- región y la misma presenta el trabajo del mente cada 25 de noviembre en honor a las productor Agropecuario, del Comercio y de hermanas dominicanas Patria, Minerva y la Industria. María Teresa Mirabal, conocidas como «Las Por lo expuesto precedentemente, solici- Mariposas», activistas políticas, asesina- 9122 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

das en la República Dominicana (1960) por Conforme un informe del Observatorio la policía secreta del dictador Rafael Leóni- «Adriana Marisel Zambrano», coordinado das Trujillo. Sus cadáveres destrozados por la Asociación Civil La Casa del Encuen- aparecieron en el fondo de un precipicio. tro, hasta octubre de 2011 fueron asesina- Históricamente el movimiento popular y das 237 mujeres a manos de esposos, pare- feminista de República Dominicana simboli- jas, novios y ex parejas. En el año 2010, se zó en ellas la lucha y la resistencia. En 1999, habían registrado 260 casos y en el 2009, la ONU dio carácter oficial a aquella fecha. 231. A la cifra se suma el registro de «femi- Las Naciones Unidas definen la violencia cidios vinculados» que -mayoritariamente- contra la mujer como «todo acto de violencia afecta a niños y niñas menores de 12 años basado en el género que tiene como resul- y a Octubre de 201 1 registraban nueve tado posible o real un daño físico, sexual o menores muertos. psicológico, incluidas las amenazas, la coer- La Ministra de Desarrollo Social de la ción o la privación arbitraria de la libertad, ya Nación doctora Alicia Kirchner, ha dicho: sea que ocurra en la vida pública o en la «La violencia de género es una problemáti- privada. « ca histórica y cultural que trasciende barre- La ley 26.485 la describe como: «toda ras sociales y económicas. No puede ser conducta, acción u omisión que de manera una lucha de unos pocos, sino un desafío directa o indirecta, tanto en el ámbito públi- colectivo para alcanzar una patria más justa co como en el privado, basada en una rela- e inclusiva». ción desigual de poder, afecte su vida, liber- Por su parte la Organización Mundial de la tad, dignidad, integridad física, psicológica, Salud recomienda crear, aplicar y supervisar sexual, económica o patrimonial, así como planes de acción nacional orientados a preve- también su seguridad personal». nir la violencia con presupuestos para todos Considera, además, que la definición al- los niveles de atención, que incluyan la ayuda canza a aquellas conductas o acciones «per- y contención tanto en los momentos de urgen- petradas desde el Estado o por sus agen- cia como en el seguimiento, rehabilitación y tes». reinserción social de las víctimas. En definitiva, engloba todos los compor- Señor presidente: Distintos medios de co- tamientos u acciones mediante los cuales municación reflejan a diario situaciones de se discrimina, se ignora, se somete y/o su- maltrato y degradación. No es tarea sencilla bordina a las mujeres en los diferentes as- erradicar la violencia. Ella tiene múltiples cau- pectos de su existencia. Es todo ataque sas y consecuencias. Adopta distintas formas material y simbólico que afecta su libertad, y se da en diferentes ámbitos: la calle, los dignidad, seguridad, intimidad e integridad hogares, los clubes, el trabajo. Atraviesa dis- moral y/o física. tintas clase sociales y franjas etarias. Constituye un flagelo que afecta a miles Ciertamente la solución a la problemáti- de mujeres en todo el país. Incluye tanto el ca no está únicamente en manos del Esta- maltrato psíquico como físico y su expresión do. Es necesaria la intervención de los orga- más extrema es el feticidio. Muchos activis- nismos no gubernamentales y de la socie- tas y organizaciones la han calificado como dad en su conjunto. Nadie puede quedar al «el genocidio silencioso». La atención de margen. las víctimas se lleva a cabo a través de El abordaje de la problemática, de sus diversas instancias e instituciones que in- causas y consecuencias es sumamente cluyen asociaciones civiles, ONGs, organis- amplio. Amerita la mirada de equipos multi- mos del Estado y dependencias judiciales. disciplinarios y la coordinación de diferen- Según datos de la Corte Suprema de tes estamentos públicos como la justicia, la Justicia, en los últimos dos años creció un policía, los servicios sociales y las institu- 57 por ciento la cantidad de casos denuncia- ciones sanitarias y educativas. dos. En 9 de cada 10 hechos, los agresores Con educación, compromiso y responsa- son varones (ex parejas, concubinos, cón- bilidad podremos hacer visible los proble- yuges, novios). mas, reducir las condiciones de riesgo, trans- CAMARA DE DIPUTADOS 9123

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria formar la realidad y edificar sociedades don- trial Pesquera, en 1968 Escuela Técnica de se respeten los derechos de todos, con Industrial Nº 1. independencia del sexo, credo, raza o etnia En el año 1978 se fusiona la Escuela a la que pertenezcan. Técnica con la Escuela de Comercio y se «La no violencia es la cima de la valen- forma la Escuela de Educación Media y tía» repetía Gandhi. Quiera el destino que Técnica Nº 3 que funciona hasta el año alguna vez todos los hombres del mundo 1986, allí se separan nuevamente y se for- comprendamos la verdadera dimensión de ma la Escuela de Educación Técnica Nº 1 de esa frase y actuemos en consecuencia. Mar del Plata. En 2010 cambia nuevamente Propiciar la igualdad de género, el respe- de denominación y pasa a llamarse Escuela to por los derechos humanos y la no discri- de Educación Secundaria Técnica Nº 1. El minación promoviendo la fraternidad, el amor edificio fue inaugurado en el año 1967, y fue y la armonía entre los hombres significa construido con un consorcio formado entre reencontrarnos con lo más valioso de nues- padres y vecinos de la zona Puerto. tra tradición humanista y solidaria, por lo En la actualidad, el proyecto de la Institu- que solicito a mis pares la aprobación del ción apunta a volver a las fuentes, a esas presente proyecto. primeras ideas que enfocaban la salida laboral hacia la especialización con la zona circun- Mensi. dante de la pesca y la Industria Naval. Para ello se han firmado convenios con la Cámara de la - A la Comisión de Niñez, Adolescencia, Industria Naval, el Sindicato de Obreros Nava- Familia y Mujer. les, y con las más importantes Industrias, Hoteles y Comercios de Mar del Plata. La Escuela se encuentra en un continuo LXXVIII trabajo de equipamiento y modernización que posicionan a los alumnos del último año de la (D/3.343/12-13) carrera, brindando una propuesta de forma- ción, que los nutre de instrumentos necesarios PROYECTO DE RESOLUCION que fomenten condiciones de empleabilidad en la zona y los orienten en la elaboración de La honorable Cámara de Diputados de criterios adecuados para enfrentar las opcio- Buenos Aires nes del nivel de estudio siguiente Hacer participe a toda la comunidad educa- RESUELVE tiva, directivos, profesores, docentes, padres, alumnos y sociedad en general, ha sido el Declarar de interés legislativo la activi- mayor objetivo, que ha llevado a consolidar dad educativa de la Escuela de Educación este proyecto y fomentar una participación Secundaria Técnica Nº 1, Comandante Luís activa para lograr en los alumnos, cambios de Piedrabuena, situada en la localidad de Mar conducta intencionales y significativos que los del Plata, distrito de General Pueyrredón, transformen en seres humanos únicos e irre- con motivo de cumplir cincuenta años de su petibles, y que a su vez, además de ser perso- fundación nas, éticas y solidarias, puedan combinar ade- cuadamente conocimiento más experiencia y Martínez (María). ser agentes de cambio y de transformación para la sociedad. FUNDAMENTOS Por lo expuesto anteriormente solicito a este honorable Cuerpo me acompañen con La Escuela de Educación Secundaria su voto en la aprobación de este proyecto. Técnica Nº 1 de Mar del Plata inicia sus actividades en el año 1962 como una rama Martínez (María). del Instituto Tecnológico Pesquero llamada en sus comienzos, Escuela Técnica Indus- - A la Comisión de Educación. 9124 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

LXXIX - A la Comisión de Asuntos Regionales y del Interior. (D/3.345/12-13) LXXX PROYECTO DE RESOLUCION (D/3.347/12-13) La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires PROYECTO DE RESOLUCION

RESUELVE La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires Declarar de interés legislativo la 10º Mues- tra Agrícola, Comercial e Industrial de Riva- RESUELVE davia a llevarse a cabo en América entre los días 10 y 12 de noviembre de 2012. Declarar de interés legislativo la 1º Bie- nal Nacional de Radio de Baja y Mediana Buil. Potencia que se llevará a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, del 1 al 4 de FUNDAMENTOS marzo de 2013.

La muestra, organizada por la Sociedad Negrelli. Rural de Rivadavia en las instalaciones de su predio, contará con diversas actividades, FUNDAMENTOS stands interiores y exteriores, remates fe- rias, charlas, la cena presentación de postu- La República Argentina ha sido pionera lantes a reinas y agasajo a expositores, en el desarrollo de la radio, desde la históri- noches de música, diversión para los niños, ca transmisión del Club de Radio, cuando, el elección de la reina y con un cierre musical 27 de agosto de 1920, Enrique T. Susini, sobre el escenario principal. César Guerrico y Luis Romero Carranza Durante los tres días la entrada será libre difundieron la función de la ópera Parsifal y gratuita y se podrán visitar y disfrutar los desde el Teatro Coliseo. Muchos actores la distintos stands donde el Comercio y la consideran la primera transmisión mundial Industria Rivadaviense y de la zona mostra- de radio con fines de entretenimiento. rán sus productos a potenciales consumido- A partir de ese momento aparecen en la res. Ciudad de Buenos Aires las primeras emi- Dicha muestra es de vital importancia soras, pero también para la misma época se para el distrito de Rivadavia todo, ya que es extiende en Rosario, Santa Fe, Tucumán y allí donde, no solo grandes productores sino Azul, en la provincia de Buenos Aires y para también los pequeños productores y los mediados de los años 30 ya existían 20 artesanos, tienen esta excelente oportuni- emisoras en el país. dad para mostrar su producción al público El desarrollo tecnológico permitió a las en general y a los numerosos vecinos de estaciones de radio alcanzar amplias áreas localidades cercanas y de la zona que se de prestación cubriendo todo territorio. A acercan. fines de los 80 la propiedad de los medios Es importante destacar el gran esfuerzo estaba constituida por emisoras privadas que hicieron los organizadores este año, comerciales y por emisoras estatales; luego debido a las inclemencias climáticas y sus de la apertura de la democracia, a partir de consecuencias las inundaciones, que azo- 1983 se desarrollan las radios alternativas y tan a nuestra Provincia y puntualmente al a fines de los 80 y definitivamente en los 90 distrito de Rivadavia, para poder llevar. se incorpora la tecnología FM, produciéndo- se a partir de allí la multiplicación de emiso- Buil. ras, especialmente locales. CAMARA DE DIPUTADOS 9125

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Radios de baja y mediana frecuencia. PROYECTO DE RESOLUCION Si bien la clasificación de estas emiso- ras por su potencia, en general, no es La honorable Cámara de Diputados de aceptada por su identificación, priorizan- Buenos Aires do la función que cumplen en la sociedad, es una realidad que todas se caracterizan RESUELVE por el alcance local de sus señales. En este escenario coexisten emisoras que Declarar de interés legislativo las XXIX tienen características propias: comunita- Jornadas nacionales Universitarias de Ad- rias, libres, alternativas, populares, esco- ministración, Contabilidad y Economía, a lares, universitarias, religiosas y comer- realizarse los días 6, 7 y 8 de Septiembre del ciales. año 2013; cuya sede será la Facultad de Esta multiplicación se manifiesta tras la Ciencias Económicas de la Universidad recuperación de la vida democrática en Nacional de La Plata (UNLP). 1983 después de años de represión. La paradoja de la globalización influye tam- Negrelli. bién generando que ante el avance y peli- gro de la uniformidad que esta propone, se FUNDAMENTOS refuercen los sentimientos nacionales y locales. La diversidad necesita expresar- En el año 2013 la Universidad Nacional se en voces múltiples y las radios de baja de La Plata será la sede de las XXIX Jorna- y mediana potencia contribuyen al fortale- das de Administración, Contabilidad y Eco- cimiento de las identidades y a la visibili- nomía, que se llevarán a cabo en la Facultad dad de los diferentes colectivos sociales. de Ciencias Económicas de nuestra ciudad. Existen en la actualidad miles de emisoras En el marco de la celebración de los 60 con estas características, contribuyendo años de la Casa de Altos Estudios; dicha al robustecimiento de la vida democrática Facultad será la anfitriona de estas Jorna- de las comunidades y del país en general. das nacionales que convocan a estudiantes La Bienal de Radio de Baja y Mediana de todo el país. Potencia 2013 permitirá establecer el pano- Las jornadas son desde el año mil nove- rama de la actividad radiofónica de baja, cientos ochenta y tres (1983) constituyen el mediana potencia y on line en la República punto de encuentro de todas las Facultades Argentina; favorecer el intercambio de ex- de Ciencias Económicas de las universida- periencias en el desarrollo de los espacios des públicas del país. de producción radiofónica de los/as anima- Se trata de un espacio de formación, dores/as del medio radial y de las comunica- discusión e intercambio sobre diversas te- ciones e incentivar la innovación y creativi- máticas desde la mirada de las Ciencias dad en las producciones radiales. Económicas. Asimismo constituye una ex- Conscientes de la importancia que tienen celente oportunidad para que estudiantes los medios de comunicación para su comu- de todo el país, próximos a graduarse, se nidad y la relevancia de los objetivos de la inicien en la elaboración, presentación y Bienal solicito el acompañamiento de esta discusión de sus primeros trabajos de inves- resolución. tigación. La excelencia académica sigue siendo Negrelli. uno de los principios de la Reforma Univer- sitaria y se encuentra íntimamente ligada a - A la Comisión de Asuntos Culturales. un modelo de Universidad participativo y progresista; que se plasma no solo en la formación de grado sino además en la rea- LXXXI lización de este tipo de actividades que constituyen una forma de acceso al inter- (D/3.349/12-13) cambio de contenidos científicos adecua- 9126 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

dos y actualizados, para enriquecer la for- sano, cuya obra fue completada el 26 de mación profesional. noviembre de 1945. Por todo lo expuesto solicitamos a los El programa a desarrollarse es el que a señores legisladores el acompañamiento del continuación se detalla: presente proyecto. Lunes 26 de noviembre. Celebración de los 90 años de la Funda- Negrelli. ción del Seminario Mayor San José de la Arquidiócesis de La Plata, a las 19:00. - A la Comisión de Presupuesto e Im- La Exposición del Libro Católico abre sus puestos. puertas, adhiriendo a este acontecimiento de la vida eclesial platense. Martes 27 de noviembre: acto inaugural - LXXXII 19 horas. Inauguración y bendición: (D/3.354/12-13) S.E.R. Mons. Héctor Aguer, Arzobispo de La Plata. Presidente Honorario de la PROYECTO DE RESOLUCION Exposición. Bienvenida. La honorable Cámara de Diputados de Doctor Pablo Bruera, Intendente de la Buenos Aires Ciudad de La Plata. D. Manuel Outeda Blanco, Fundador y RESUELVE Presidente de la Exposición. Distinción año 2012. Declarar de interés legislativo la XIV Ex- 28a Entrega del Galardón «Cruz del Sur» posición del Libro Católico en La Plata, «Bue- doctor Pablo Bruera. nos libros para crecer en la Fe”, que se Con la actuación de la Agrupación Coral llevará a cabo en el Pasaje Dardo Rocha, de 440 de la municipalidad de La Plata. Direc- la ciudad de La Plata, en el marco de la tor: Mtro. Raúl Salvatierra. celebración de los 90 años de la Fundación Locución: del Seminario Mayor San José de la Arqui- Centro de Profesionales de Acción Cató- diócesis de La Plata, (fundado el 10 de lica. enero de 1922). «Santo Tomás de Aquino». Buenos Ai- res. Scipioni. Miércoles 28 de noviembre: PRESENTA- CIÓN DEL LIBRO - 19 horas. FUNDAMENTOS Título: «Mano a mano con el diablo» Crónicas de un cura exorcista. El presente proyecto de resolución tiene Autor: Presbítero Carlos Alberto Mancu- por fin, declarar de interés legislativo la XIV so (Exorcista Arquidiocesano de La Plata). Exposición del Libro Católico en La Plata, A cargo de: doctor Silvio Eduardo Kempner «Buenos libros para crecer en la Fe», que se (Médico especialista en psiquiatría) llevará a cabo del día 26 de noviembre al 9 Jueves 29 de noviembre: CONFEREN- de diciembre del corriente año, en el Pasaje CIA - 19 horas. Dardo Rocha, en el marco de la celebración En conmemoración de los 50 años de la de los 90 años de la Fundación del Semina- partida a la Casa del Padre del doctor Gus- rio Mayor San José de la Arquidiócesis de tavo Martínez Zuviría (1962 - 2012). La Plata, fundado el 10 de Enero de 1922 Tema: «Temas y personajes del Anticris- por Auto Pastoral de S.S.I. Francisco Alber- to en la literatura de Hugo Wast» ti, al cumplirse el primer aniversario de la Orador: R.P. doctor Alfredo Sáenz SJ. muerte de su S.S.I. Juan Nepomuceno Te- (Licenciado en Filosofía por la Facultad de rrero, quien fuera el principal mentor de la San Miguel y Doctor en Teología por la idea de la creación de un Seminario Dioce- Universidad Pontificia de San Anselmo en CAMARA DE DIPUTADOS 9127

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Roma. Miembro de la Junta de Historia Ecle- conocida especialista en temas médicos, siástica Argentina) especialista en medicina legal, docente de Viernes 30 de noviembre. la Cátedra de Geografía Humana de la Fa- S.E.R. Mons. Héctor Aguer ordena Sa- cultad de Ciencias Políticas de la Universi- cerdotes a los Diáconos Alfredo López Mo- dad Católica de La Plata). rilla y Christian Viña en la Catedral de La Jueves 6 de diciembre: conferencia - 19 Plata, hoy a las 19:30. horas. La Exposición del Libro Católico adhiere En adhesión al Año Internacional de la Fe e invita a este acontecimiento en los inicios prodamado por el Papa Benedicto XVI. del Año de la Fe. Y pide para los nuevos Tema: «Catecismo de la Iglesia Católica, presbíteros un ministerio íntegro y fecundo. regla segura para la enseñanza de la fe». Sábado 1º de diciembre: concierto - 19 Orador: Presbítero (profesor) Pablo Da- horas. niel Caballero Karanik (Capellán de la Es- Coro de Niños del Colegio San Francisco cuela Naval Militar; Profesor de Teología en de Asís de Villa Elisa. Dirección: Prof. Va- la UCALP, Profesor en Filosofía por el Semi- lentina Guerrero. nario Mayor San José y la Universidad Ca- Dominao 2 de diciembre: sorteo de libros tólica de Cuyo). - 19 horas. Viernes 7 de diciembre: santa misa - 19 En esta jornada de la Exposición se rea- horas. lizarán sorteos de libros entre el público Preside: S.E.R. Mons. Nicolás Baisi, obis- visitante en la Sala de Lectura «Gustavo po auxiliar de La Plata Martínez Zuviría». Intención: Que el año de la fe impulse a Lunes 3 de diciembre: mesa redonda - 19 los cristianos a hacer cada vez más fuerte horas. su relación con Cristo, el señor, con la firme En conmemoración de los 50 años de la certeza que Él ha vencido el mal y la muerte, partida a la Casa del Padre de la Beata Sor y nos ha dejado en la Iglesia la referencia María Ludovica, Fundadora del Hospital de segura de la salvación. Niños de La Plata (1962 - 2012). Acompaña: Coro del Colegio Inmaculada. Tema: «La vida y la obra de la Beata Dirección: Mtro. Andrés Matías Larrechartícu- Ludovica» lo Organista: Elda Moro de Segalerba. Oradores: Hna. Adriana Moreno (Supe- Guía: riora de la Comunidad de Hijas de Nuestra Centro de Profesionales de Acción Cató- señora de la Misericordia del Hospital de lica. Niños). «Santo Tomás de Aquino». Buenos Ai- doctor Hugo Pérez Salas. Sra. Faustina res. Milesi. Entrega de Diplomas a Colegios partici- Martes 4 de diciembre: conferencia - 19 pantes. horas. Sábado 8 de diciembre: presentación del En adhesión al Bicentenario de la Crea- libro - 19 horas. ción de la Bandera (1812-2012). Tema: «El En conmemoración del 70º aniversario General Manuel Belgrano y su ideario cató- del fallecimiento de Santa Teresa Benedicta lico» de la Cruz (Edith Stein), religiosa y mártir, Orador: Prof. Gastón Alejandro E. Lom- patrona de Europa (1942-2012). bardi (Titular de la Cátedra de Historia de los Título: «Edith Stein también murió en Colegios San Antonio y Mons. Rasore de La Auschwitz». Autor: Fray Alberto Pérez Mon- Plata). roy, OCD. Miércoles 5 de diciembre: conferencia - A cargo de: Profesor Adriana Rogliano 19 horas. (Ex profesora de Estética de la Universidad Tema: «De Clinton a Obama: exterminio Nacional de La Plata y Profesora del Semi- demográfico de los países en vías de desa- nario Mayor «San José»). rrollo ricos en recursos naturales». Domingo 9 de diciembre: clausura - sor- Oradora: doctora Chinda Brandolino (Re- teo de libros - 19 horas. 9128 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Esta última jornada de la Exposición es- No escapa tampoco, a nadie con algunos tará abierta al público de 14 a 21 horas. centímetros de frente, que tal actitud no Se realizarán sorteos de libros entre el sería posible si no tuviera vinculaciones con público visitante en la Sala de Lectura «Gus- la justicia y la política en cuanto a actitudes tavo Martínez Zuviría». conceptuales similares. Por lo expuesto, solicito a los señores Ya durante el gobierno del compañero ex Legisladores, la aprobación de la presente presidente Néstor Carlos Kirchner comenzó iniciativa. a producirse un cambio de mentalidad en cuanto al sistema policial, cuando se intentó Scipioni. lograr mayor vinculación e intervención de la ciudadanía en general en la gestión y - A la Comisión de Asuntos Culturales. control del accionar policial; pero cuando comenzaban a obtenerse resultados, nue- vamente esa política se modificó anulando LXXXIII esa relación, lo que no permitió alcanzar los objetivos entonces buscados. (D/3.362/12-13) No obstante ello, desde el Gobierno na- cional continuaron aplicándose esas estra- PROYECTO DE RESOLUCION tegias, al punto que la conducción de las fuerzas armadas de la Nación tiene como La honorable Cámara de Diputados de comandante a una mujer en el caso de la Buenos Aires presidenta Cristina Fernández de Kirchner, y, precisamente el Ministerio de Seguridad RESUELVE la Nación también se encuentra bajo la con- ducción de otra mujer, licenciada Nilda Ga- Declarar de interés legislativo la Campa- rré, quien firmó un convenio con la Oficina ña Nacional contra la Violencia Institucional Anticorrupción para capacitar a las fuerzas lanzada por el Ministerio de Seguridad de la armadas en la comercialización de insumos Nación, como así también ponerse a dispo- y administración de sus gastos. sición de todo en lo que sea considerada Y así siguieron los cambios hasta que el hacia su mayor promoción a toda nuestra pasado martes 12 de junio, en el Salón de comunidad. los Pasos Perdidos del Congreso de la Na- ción, el Ministerio de Seguridad de la Na- Sánchez. ción, el Movimiento Evita y el Centro de Estudio Legales y Sociales (Cels), lanzaron FUNDAMENTOS la Campaña nacional contra la Violencia Institucional, con la intención de contrarres- El gobierno nacional, a través del Minis- tar desde la política los abusos policiales terio de Seguridad de la Nación, lanzó en que se cometen a diario en la provincia de Junio pasado la Campaña Nacional contra Buenos Aires y en todo el país. la Violencia Institucional, cuyo objetivo ese El promotor de esta iniciativa es el joven mejorar la calidad del personal de seguridad Diputado nacional, Leonardo Grosso, quien en su relación con la comunidad toda. compartió el lanzamiento junto a Gastón Múltiples son los ejemplos donde la actitud Chillier (Director Ejecutivo del Cels), Julián de algunos integrantes de las fuerzas de segu- Axat (Defensor Penal Juvenil del Departa- ridad, fundamentalmente las específicamente mento Judicial de La Plata) y León Arslanián territoriales y abocadas a la protección ciuda- (ex ministro de Seguridad de la provincia de dana como fuerza policial, demuestran una Buenos Aires entre el 2004 y el 2007); com- cultura obtenida durante los procesos de go- partiendo asimismo el acto las madres de la biernos de facto, con predominio del abuso de Asociación Madres de Plaza de Mayo, los autoridad que incluye la impunidad que el Hijos, y distintos familiares de víctimas de uniforme les permite encubrir. casos de gatillo fácil y violencia institucio- CAMARA DE DIPUTADOS 9129

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria nal, como la madre de Lautaro Bugatto (el - A la Comisión de Seguridad y Asuntos futbolista de las inferiores de Banfield), Pa- Penitenciarios, y de Asuntos Constituciona- blo Ferreira (el hermano de Mariano), el les y Justicia. padre de Natalia Melmann (la adolescente de Miramar asesinada en el 2001), y Fer- nando Carrera (preso durante ocho años LXXXIV por una causa armada, en el marco de la «Masacre de Pompeya»). También estuvie- (D/3.364/12-13) ron funcionarios, legisladores y militantes sociales. PROYECTO DE RESOLUCION Este lanzamiento despertó la adhesión de una extensa lista de expresiones políti- La honorable Cámara de Diputados de cas, sociales, culturales y artísticas y se Buenos Aires realizó ante unas doscientas personas, par- tir de lo cual, comenzaron a realizarse en RESUELVE distintos distritos de nuestra provincia, ini- ciándose esta temática en Agosto pasado, Manifestar su total satisfacción ante el en las instalaciones del SUTEBA Matanza incremento proporcional, en nuestro país, donde bajo la organización encabezada por del trasplante de órganos informado por el el Partido Miles, acompañado por la agrupa- INCUCAI y difundido por distintos medios el ción 17 de Noviembre, el propio SUTEBA- pasado 9 de Julio, ubicándonos entre los CTA La Matanza, la agrupación La Campe- primeros lugares en Latinoamérica. ra, la F.T.V., comentaron sus historias va- rias víctimas de la violencia institucional de Sánchez. nuestra provincia, Juan Scattolini, y el com- pañero Luis Ángel D’Elía. FUNDAMENTOS Dicha actividad contó con la participa- ción de cientos de jóvenes y vecino/as Donar órganos es dar vida reza la promo- preocupados por esta problemática, lle- ción constante hacia la mayor participación vándose como conclusiones la clara nece- ciudadana en su propio beneficio a futuro. sidad de su plena participación para poder Dicha campaña viene dando sus frutos, encontrar el camino adecuado en pos de ya que durante el primer semestre del pre- la mayor seguridad en el conjunto de la sente año. Se realizaron más de 710 tras- comunidad. plantes de órgano en nuestro país, lo que Tras la actividad en La Matanza, distritos representa un incremento proporcional del como Morón, Hurlingham y Gral. San Martín 9,48 por ciento con relación al mismo perío- adoptaron la misma iniciativa, transforman- do del año pasado. do esto en una verdadera y positiva herra- Dicha proporción se incrementa aún más mienta hacia el objetivo buscado, que no es cuando se habla de intervenciones renales, otro que mejorar la Seguridad de todo/as y con un crecimiento del 17,7 por ciento com- cada uno/a de lo/as habitantes de nuestro parando ambos períodos. querido suelo. Exactamente lo mismo ocurre con la do- Por todo lo expuesto, teniendo en cuenta nación concreta de órganos, ya que de 294 que es nuestra responsabilidad como repre- durante el 2011, en el mismo período de sentantes del pueblo bregar por la mayor 2012 llegaron a recibirse 314. participación ciudadana en toda acción de Estos resultados colocan a nuestro país gobierno y afianzar todo proceso que bus- entre los primeros lugares de Latinoaméri- que garantizar la seguridad de nuestra co- ca, con una tasa de 15,06 donantes por munidad, solicito el acompañamiento y pron- millón de habitantes, un paso más que im- ta aprobación de la presente iniciativa. portante hacia toda mejor calidad de vida. Por todo lo expuesto, teniendo en cuenta Sánchez. que es nuestra responsabilidad como repre- 9130 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

sentantes del pueblo respaldar toda iniciati- llega y continúa siendo una discusión para va que haga a la mejor calidad de vida de gran parte de toda nuestra sociedad; para- nuestra comunidad en su conjunto, solicito lelamente, contrastando con esto, las gran- el acompañamiento y pronta aprobación de des extensiones de tierra convertidas en la presente iniciativa. barrios privados cuyo origen, basado princi- palmente en la inseguridad en muchos ca- Sánchez. sos, no son sino vastas propiedades en manos de pocos sin solución real al principal - A la Comisión de Salud Pública. motivo de su gestación. Podemos decir que casi 3 millones de bonaerenses, de casi 5 millones de argenti- LXXXV no/as, no cuentan con una vivienda donde desarrollar su vida en familia ni su mejor (D/3.365/12-13) futuro a partir de ella. Por eso, cuando la iniciativa de la comu- PROYECTO DE RESOLUCION nidad organizada promueve diálogos supe- radores que permiten encontrar caminos La honorable Cámara de Diputados de alternativos hacia la solución de tal proble- Buenos Aires mática, como ocurre con unas 130 familias del distrito de Chascomús, resulta alentador RESUELVE para continuar y ampliar ese mismo camino hacia todos los sectores. Manifestar su total adhesión al diálogo La realidad es que, ante la existencia de iniciado entre vecino/as de Chascomús y la tierras ociosas en ese Distrito, estas fami- Comisión nacional de Tierras para el Hábitat lias han entrado en conversaciones con la Social - Programa Padre Carlos Mugica, Comisión nacional de Tierras -Programa plasmado en la nota 177 presentada ante el Padre Carlos Mugica, con el fin de encontrar Concejo Deliberante de ese mismo distrito, respaldo hacia una factible negociación para sobre la posible adquisición de tierras con el lograr un acceso económico adecuado, con objeto de construir más de 130 viviendas el compromiso paralelo de construir sus populares; asimismo, y sin que ello signifi- viviendas a través de la Cooperativa Por un que condicionamiento alguno ante nadie, Techo Propio, integrada incluso por algunos felicitar la iniciativa de dichos vecinos y de ellos mismos. autoridades distritales ante esa necesidad Dichas conversaciones han logrado un habitacional. avance altamente positivo, al punto que han sido plasmadas en una Nota firmada por los Sánchez. propios interesados, se ha convertido en el expediente 177 ante el honorable Concejo FUNDAMENTOS Deliberante de Chascomús y se encuentra en debate dentro de las comisiones que lo inte- La falta de viviendas en nuestra provincia gran, en busca de una definición concreta. alcanza a un importante número de familias Más allá del necesario debate local, en- muy distantes de contar con ella, no sólo por tre vecino/as y autoridades del propio distri- la escasez económica de sus propios ingre- to, el mecanismo no deja de ser una auspi- sos, sino también por la escasez de tierras ciosa alternativa distinta a las existentes, accesibles para su construcción. habida cuenta que se obvia la ocupación Así se han dado, durante los últimos 30 indebida, la represión inevitable ante un años de nuestra historia bonaerense, las acto delictivo como lo es la usurpación, y ocupaciones de tierras que han terminado expresa claramente la voluntad de un diálo- convertidas en más de 200 leyes de expro- go superador en busca de soluciones efec- piación cuya solución, como lo es la regula- tivas más directas y comprometidas. rización dominial correspondiente, aún no No es intención de la presente iniciativa CAMARA DE DIPUTADOS 9131

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria ejercer presión ni condicionamiento alguno bonaerense Sebastián Bordón, asesinado sobre ninguna de las partes intervinientes en por personal policial de la Policía de Mendo- este debate, habida cuenta de tratarse de za, mientras se encontraba realizando su una situación de características netamente viaje de fin de curso. distritales, pero sí alentar a la continuidad y Contando con 19 años y habiendo termi- profundización del diálogo, en la certeza que, nado sus estudios secundarios, Sebastián ante un riesgo de técnico-legal que pudiera se encontraba realizando su viaje de fin de plantearse sobre las tierras escogidas para curso cuando, imprevistamente desapare- este proyecto, el mismo es fundamental para ció del grupo que lo acompañaba, al mo- llegar a buen fin ante la necesidad de esas mento de emprender todos su retorno al más de 130 familias bonaerenses necesita- lugar de origen, nuestra localidad bonae- das de una vivienda digna y en un distrito rense de Moreno. cuya densidad poblacional la convierte en Mientras sus compañeros estudiantes fundamental, motivo por el cual, teniendo en iniciaban el regreso, su familia, alertada de cuenta que es nuestra responsabilidad como lo ocurrido, se trasladaba a Mendoza para representantes del pueblo velar por el con- colaborar en su búsqueda. 11 días estuvo senso y el diálogo superador hacia la mejor desaparecido, apareciendo muerto en las convivencia ciudadana y la mejor calidad de montañas mendocinas. vida de la comunidad en su conjunto, solicito Versiones encontradas sobre la realidad el acompañamiento y pronta aprobación de de su desaparición y muerte convirtieron la presente iniciativa. esta lamentable historia en un juicio que terminó condenando a sus autores a cumplir Sánchez. distintas penas de prisión, tales como el comisario del destacamento del Nihuil. Hugo - A la Comisión de Asuntos Cooperativos Trenitini, acusado por encubrimiento y reci- y Vivienda; y de Legislación General. bió 15 años de prisión, Daniel Gómez (doce años), Roberto Gualpa (diez años), Abelar- do Cubillos (diez años) y Esteban Morello LXXXVI (Dos años). Pasado el tiempo todos están ya se encuentra en libertad. (D/3.366/12-13) Las condenas cumplidas no mitigan, más allá del descanso en paz de Sebastián ante PROYECTO DE RESOLUCION las mentiras sobre su conducta de enton- ces, el dolor de la pérdida para sus familia- La honorable Cámara de Diputados de res y allegados que, desde el primer año, Buenos Aires cada 12 de octubre homenajean su figura tan joven trágicamente desaparecida a ma- RESUELVE nos de quienes no supieron ni quisieron entonces, más allá del cumplimiento de sus Adherir a todo acto conmemorativo de la condenas, obedecer y cumplir la verdadera desaparición física del joven bonaerense función para la cual habían sido designa- Sebastián Bordón, al cumplirse el próximo dos, precisamente, salvaguardar la seguri- 12 de octubre 15 años de su asesinato a dad y la vida antes que provocar la muerte. manos de personal policial de la provincia Por todo lo expuesto, teniendo en cuenta de Mendoza durante su viaje de fin de curso. que es nuestra responsabilidad como repre- sentantes del pueblo mantener viva la reali- Sánchez. dad de los hechos lamentables con el obje- tivo de no volver a repetirlos en nuestra FUNDAMENTOS sociedad, solicito el acompañamiento y pron- ta aprobación de la presente iniciativa. El próximo 12 de octubre se cumplen 15 años de la desaparición física del joven Sánchez. 9132 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

- A las comisiones de Derechos Huma- litoral argentino, cuestionándose como me- nos y de Seguridad y Asuntos Penitencia- jorar la calidad de vida de los isleños abara- rios. tando sus gastos ya que muchos usan gene- radores a nafta y/o gas en garrafa, o como aportar a su mejor educación y salud habida LXXXVII cuenta de los establecimientos que no cuen- tan con electricidad o cocinan a leña. (D/3.367/12-13) A partir de ese 2005 generó el primer diseño, con el cual llegó a participar el año PROYECTO DE RESOLUCION pasado en el Concurso de Jóvenes Empren- dedores NAVES del año pasado, fue selec- La honorable Cámara de Diputados de cionado dentro de las 50 ideas de negocios Buenos Aires de la revista “Apertura”, ganó el Premio Empresa con Mayor Impacto Social en el RESUELVE Concurso BID Challenge Argentina y fue semifinalista en el concurso The Mai Ba- Declarar su total adhesión a la iniciativa gkok Business Challenge en Tailandia. de la empresa argentina IYARA, de diseñar Abre su empresa IYARA, nombre que en una turbina que permite resolver la necesi- guaraní significa Igualdad, Dueño y Futuro, dad de energía eléctrica en poblaciones y ya comenzó a adecuar los procedimientos aisladas y/o imposibilitadas de obtenerla para su fabricación en serie y hacer sus mediante otros medios primeras entregas masivas comercializadas en julio próximo. Sánchez. La capacidad técnica de esta turbina, en su modelo más grande, permite la genera- FUNDAMENTOS ción de hasta 6225 W/Día en corriente alter- na 220V, con un pico máximo de consumo La tecnología bien entendida apunta de 1KW, con lo que se abastecería plena- siempre a mejorar la calidad de vida de la mente a varios hogares y/o establecimien- sociedad en todos sus niveles, pero cuando tos mediante una adecuada distribución apunta al mismo objetivo en las comunida- energética para cada uno de ellos. des más postergadas alcanza un mérito La importancia de esta innovación tecno- adicional, y cuando esa tecnología nace de lógica no sólo está en los argentino/as que emprendedore/as argentino/as, amerita un no cuentan con energía eléctrica y se bene- reconocimiento y respaldo tal, que facilite y ficiarán con su aplicación, sino también en acelere su más rápida implementación en los millones de sudamericanos que se en- beneficio de nuestras comunidades más ais- cuentran en la misma situación. ladas. Por otro lado, su utilidad ha generado Tal reconocimiento merece el proyecto proyectos con participación del gobierno de que lleva adelante la empresa rosarina IYA- la provincia de Santa Fe buscando benefi- RA, Tecnologías apropiadas y apropiables, ciar a comunidades santafesinas sin ener- con el diseño de una turbina cuyo bajo gía eléctrica, motivo por el cual, teniendo en requerimiento de profundidad y caudal de cuenta que es nuestra responsabilidad como agua, permite resolver la necesidad de ener- representantes del pueblo impulsar toda ini- gía eléctrica en poblaciones aisladas pero ciativa que haga a la mejor calidad de vida cercanas a ríos y/o arroyos, diseño que de nuestra comunidad en su conjunto, soli- abastece plenamente a una o varias vivien- cito el acompañamiento y urgente aproba- da/s simple/s. ción de la presente iniciativa. El origen de este avance tecnológico, en el año 2005, nace de la preocupación del Sánchez. joven emprendedor rosarino Juan Pablo Mosconi en su recorrida por a las islas del - A la Comisión de Ciencia y Técnica. CAMARA DE DIPUTADOS 9133

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

LXXXVIII los derechos de la mujer inscribiéndose como violencia simbólica institucional tal lo esta- (D/3.368/12-13) blecido por la ley 26.485. y ley 26.061 El Ministerio público Fiscal debe actuar PROYECTO DE RESOLUCION en consonancia con los principios de dere- chos humanos. La honorable Cámara de Diputados de La promoción de los derechos de las y los Buenos Aires más desprotegidos, y la concepción política de que el Estado debe ejercer un fuerte rol RESUELVE en garantizar y ampliar los derechos del pueblo, deben ser las ideas rectoras de Repudiar el dictamen expedido por la nuestro tiempo. directora del Cuerpo de Investigaciones Fis- En consonancia con la Constitución Ar- cales (CIF) doctora Gabriela Buabse depen- gentina, los Tratados de Derechos Huma- diente del Ministerio Público de la provincia nos incorporados a su texto con jerarquía de Salta, en el cual se expresa que el cuerpo constitucional y las leyes vigentes que reco- de una niña de 9 años «puede llegar a ser nocen y garantizan el derecho a la igualdad, objeto de deseo», por considerarlo sexista, la salud, la autodeterminación, la privaci- discriminador hacia la integridad y el interés dad, y la no discriminación. superior de los derechos de la niña. Toda mujer, más allá de su capacidad de comprensión, estado civil, edad, condi- Sánchez. ción socioeconómica y etnia, debe ser tra- tada con respeto y el ejercicio de sus dere- FUNDAMENTOS chos debe ser garantizado. En ningún caso los profesionales deben adoptar actitudes El dictamen efectuados por el Cuerpo de paternalistas, tomar decisiones por la mu- Investigaciones Fiscales de la provincia de jer, inducirlas o conducirlas según sus pro- Salta, desconoce todos los tratados y con- pias creencias desconociendo sus realida- venciones de derechos humanos ratifica- des. das por parte del Estado argentino, en el Una vez más, instamos a los organismos mismo se afirma en relación con una niña, públicos y a su personal a analizar sus cuyos padres habían denunciado abuso prejuicios y a avanzar en una fuerte forma- por parte de un conductor de transporte ción con perspectiva de género; de lo con- escolar, que ésta (la niña) «se ubica más trario incurrirán en violencia institucional y bien en un lugar de mujer, mostrando un continuarán sin concretarse avances en la cuerpo desarrollado que puede llegar a ser meta de una vida libre de violencia. objeto de deseo»; lo que es una mirada adulta cargada de prejuicio machista; que Sánchez. desplaza la responsabilidad hacia la pro- pietaria del cuerpo que generaría deseo y - A la Comisión de Niñez, Adolescencia, no en el varón que comete un delito; del Familia y Mujer; y de Asuntos Constitucio- mismo modo, son preocupantes las afirma- nales y Justicia. ciones en torno a si la presunta víctima es extrovertida o no; o si existe un sentimiento de culpa por parte de la niña; pues en LXXXIX ningún caso el cuerpo o la actitud de una mujer, sea cual sea su edad, es excusa (D/3.369/12-13) para abusar de ella. Más aún en el caso de las niñas, la responsabilidad adulta no pue- PROYECTO DE RESOLUCION de ni debe soslayarse. El dictamen es discriminatorio y estig- La honorable Cámara de Diputados de matizarte que atenían contra la equidad y Buenos Aires 9134 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

RESUELVE La importancia que ambos triunfos elec- torales tienen para nuestro país radica, pre- Manifestar su plena satisfacción ante los cisamente, en la consolidación de la unidad resultados electorales del pasado Domingo regional frente a los constantes embates de 7 de octubre en la República Bolivariana de la oligarquía neoliberal y los poderes oligo- Venezuela y en la República Federativa de pólicos, motivo por el cual, teniendo en cuen- Brasil, por considerarlos verdaderos triun- ta que es nuestra responsabilidad como fos del proyecto Popular y Democrático que representantes del pueblo impulsar toda ini- se viene desarrollando en toda nuestra re- ciativa que haga a la mejor calidad de vida gión en beneficio del MERCOSUR, la UNA- de nuestra comunidad en su conjunto, soli- SUR y el CELAC, como así también de cito el acompañamiento y urgente aproba- todas las comunidades integrantes de toda ción de la presente iniciativa. Latinoamérica. Sánchez. Sánchez. - A la Comisión de MERCOSUR. FUNDAMENTOS

La democracia continúa afianzándose en XC toda Latinoamérica y, simultáneamente, se consolida el modelo popular y revolucionario (D/3.370/12-13) que nació con nuestros héroes centenarios, en beneficio de la Patria Grande, por la cual PROYECTO DE RESOLUCION lucharon San Martín, Bolívar y tantos otros. La amplia participación en las elecciones La honorable Cámara de Diputados de llevadas a cabo este domingo 7 de octubre Buenos Aires en las hermanas República Bolivariana de Venezuela y República Federativa de Bra- RESUELVE sil, han dado verdadera muestra del com- promiso popular en las decisiones que inci- Manifestar su total satisfacción ante la dan en su propio futuro, dando continuidad recuperación plena de su identidad de la a un proceso democrático y de unidad regio- hija número 107 que se encontró con su nal iniciado hace unos diez años y que se verdadera historia merced al accionar in- consolida tras cada evento de esta naturale- cansable de Abuelas de Plaza de Mayo; za. La participación activa en Venezuela de como así también su más ferviente convo- casi el 90 por ciento del padrón electoral, catoria para que más jóvenes con dudas más aún cuando el sistema de participación sobre su origen se presenten ante su sede o es voluntario, y los más de 138 millones de ante la CONADI con el objeto de facilitar y votantes en Brasil son una expresión más acelerar la recuperación de su verdadera que concreta de esa voluntad democrática identidad. en esos pueblos. Como modelo popular y revolucionario, Sánchez. la renovación democrática del gobierno del Comandante Hugo Chávez, y de Dilma Rous- FUNDAMENTOS seff, quien logró nuevas intendencias acor- des con su gestión presidencial, represen- Las estadísticas muestran 316 enjuicia- tan una verdadera demostración de la vo- dos por Crímenes de Lesa Humanidad, co- luntad ideológica que se viene consolidan- metidos durante la dictadura cívico militar do en todas nuestras comunidades hacia la más criminal de toda nuestra historia; esto, conformación definitiva de aquella patria ocurrido desde 2003 a la fecha. grande que tanto/as soñaron y por la que Tal logro, iniciado aquel 25 de Mayo tras tantos ofrendaron su vida. la frase «No vengo a dejar mis convicciones CAMARA DE DIPUTADOS 9135

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria en la puerta de la casa de gobierno», resulta auspicio de la asociación cooperadora, lle- totalmente reforzado, justificado y premiado vada a cabo el 11 de noviembre de 2012, en con el trabajo que viene desarrollando, des- el partido de Avellaneda, de mucho antes pero profundizado a partir de entonces, Abuelas de Plaza de Mayo, Scipioni. buscando la recuperación de la identidad en aquellos hija/os de desaparecidos que fue- FUNDAMENTOS ron sustraídos de sus progenitores origina- rios. El presente proyecto de resolución tiene El premio a todo lo actuado lo representa, por finalidad expresar el beneplácito por la precisamente, el anuncio realizado por Es- realización de la 5º Maratón Día del Donan- tela de Carlotto en el día de ayer, martes 9 te de Sangre, que se realizó el día 11 de de octubre, ratificando la restitución con noviembre de 2012, en el partido de Avella- vida de la hija de María de las Mercedes neda, organizada por el Servicio de Hemo- Moreno, quien también se encuentra en terapia del Hospital Pedro Fiorito, con el vida con su hija después de 34 años de auspicio de la Asociación Cooperadora. búsqueda, siendo ya 107 los hijos que recu- La largada fue a las 10:00 AM en Avenida peraron su identidad desde que se iniciara Belgrano e Italia del distrito de Avellaneda y su búsqueda y se reencontraron con sus la distancia a recorrer es de 2 y 9,2 kilóme- familiares directos. tros. A 35 años de iniciada esa búsqueda, Se entregaron trofeos, medallas y pre- cuando ellas mismas, las Abuelas, confir- mios. man que el tiempo se les acaba, se torna Dicha realización deportiva fue posible imprescindible acelerar los pasos que les gracias al aporte de empresas del partido de permitan capitalizar tanta lucha y tanto sufri- Avellaneda y también a la colaboración de miento en más realidades, motivo por el comercios vecinos. cual, teniendo en cuenta que es nuestra La inscripción fue gratuita, se solicitó la responsabilidad como representantes del colaboración con un alimento no perecede- pueblo velar por mayor memoria, verdad y ro. justicia, solicito el acompañamiento y la pron- «Donar sangre es donar vida.» ta aprobación de la presente iniciativa. Por lo expuesto, solicito a los señores legisladores, la aprobación de la presente Sánchez. iniciativa.

- A la Comisión de Derechos Humanos. Scipioni.

- A la Comisión de Salud Pública. XCI

(D/3.372/12-13) XCII

PROYECTO DE RESOLUCION (D/3.373/12-13)

La honorable Cámara de Diputados de PROYECTO DE RESOLUCION Buenos Aires La honorable Cámara de Diputados de RESUELVE Buenos Aires

Declarar su beneplácito por la realiza- RESUELVE ción de la 5º Maratón Día del Donante de Sangre, organizada por el Servicio de He- Declarar su reconocimiento deportivo al moterapia del Hospital Pedro Fiorito con el taekwondista de Wilde Damián Yaskowiak, 9136 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

por la obtención de la medalla dorada y dos años, y desde hace dos meses dicta clases de bronce en el Panamericano de Taekwon- en su propia escuela. do STF disputado en Santiago de Chile, Por lo expuesto, solicito a los señores logrando la clasificación para el mundial de legisladores, la aprobación del presente pro- Estados Unidos 2013. yecto.

Scipioni. Scipioni.

FUNDAMENTOS - A la Comisión de Turismo y Deporte.

El deportista de Wilde Damián Yaskowiak se adjudicó una medalla dorada y dos de XCIII bronce en el Panamericano de Taekwondo STF disputado en Santiago de Chile, logran- (D/3.387/12-13) do la clasificación para el mundial de Esta- dos Unidos 2013. PROYECTO DE RESOLUCION Si bien ya había alcanzado logros simila- res en torneos Panamericanos (desde 2009 La honorable Cámara de Diputados de siempre logra «hacer podio») el desafío para Buenos Aires este año era doble porque significaba su debut en la categoría mayores, que integra RESUELVE a los deportistas de entre 30 y 39 años. «Me preparé bien para adaptarme a la Declarar de interés legislativo la Jornadas, categoría nueva y viajé a Chile con el obje- Herramientas para intervenir en Violencia y tivo de lograr la clasificación al mundial, Maltrato Infantil desde el Sistema de Promo- donde competirán solo los mejores diez del ción y Protección Integral de Derechos de mundo», manifestó Damián Yaskowiak. Niñas, Niños y Adolescentes ¿Como co-cons- «Le doy mucha importancia al trabajo truir intervenciones interinstitucionales, trans- mental, a tenerse confianza, pero no a estar diciplinarias, y de co-responsabilidad? que se confiado», aseguró Yaskowiak, quien se realizan en toda la Provincia, a cargo de la adjudicó sendos terceros puestos en las Secretaria de Niñez y Adolescencia de la pro- modalidades «formas con armas» y «spa- vincia de Buenos Aires. rring» y la primera colocación en «combate con armas». March. Con respecto al nivel de competencia con que se encontró en Chile, sostuvo que FUNDAMENTOS «cada vez es más alto, Sudamérica creció mucho en los últimos cinco años, gracias a Las jornadas sobre herramientas para los instructores que viajan a Estados Unidos intervenir en Violencia y Maltrato Infantil, se para capacitarse». realizan dentro del marco de Encuentros Hoy, Sudamérica tiene el mismo nivel para la red de efectores del Sistema de que Estados Unidos, que es la potencia a Promoción y Protección Integral de los De- nivel mundial. rechos de Niñas, Niños y Adolescentes, El taekwondo no es un deporte solventa- llevándose a cabo en distintos distritos de do por las grandes marcas ni cuenta con una toda la provincia de Buenos, organizados difusión masiva, motivo por el cual los es- por la Secretaria de Niñez y Adolescencia. fuerzos de cada deportista por competir, y al Así desde el inicio de la gestión de Scioli mismo tiempo subsistir, son cada vez mayo- se han llevado a cabo capacitaciones en res. veintiocho (28) localidades en trece (13) Damián Yaskowiak da clases en el Club distritos, teniendo como resultado un total Juventud de Wilde de Lartigau 47, donde se de tres mil cincuenta y uno (3.051) personas inició en esta disciplina con apenas cinco capacitadas. CAMARA DE DIPUTADOS 9137

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

A cargo de estas Jornadas se encuentra PROYECTO DE RESOLUCION la Profesora Julia Zafra, integrante del área de Capacitación de la Secretaría de Niñez y La honorable Cámara de Diputados de Adolescencia de la provincia de Buenos Buenos Aires Aires, quien cuenta con una larga trayecto- ria referida a la temática. RESUELVE El maltrato infantil, como práctica social es «tan viejo como el mundo», sin embargo, Declarar de interés legislativo el Día Na- la visibilización de esa práctica como vulne- cional del Tango que se celebra el 11 de ración de un derecho humano, es «muy diciembre, en conmemoración del nacimien- joven». Tanto es así que la bibliografía con to de Carlos Gardel y Julio De Caro. la que se cuenta para trabajar en las el problema no reconoce una antigüedad de Piriz. más de veinte años. La violencia familiar, el maltrato y el abu- FUNDAMENTOS so son problemas acuciantes en relación a la vulneración de los derechos de la infan- El presente proyecto tiene como fin de- cia. Su atención debe contener criterios, clarar de interés legislativo el Día Nacional metodologías, acciones integradas y coor- del Tango, que se festeja cada 11 de diciem- dinadas de los organismos que intervienen bre, en conmemoración a las fechas de en la Promoción y Protección Integral de los nacimiento de los creadores de dos vertien- Derechos del Niño. tes del tango: «La Voz» (Carlos Gardel, el El interés superior del niño requiere de zorzal criollo, ídolo y figura representativa este tipo de intervenciones integrales, en su del tango) y «La Música» (Julio De Caro, medio y con sus vínculos (familiares y co- gran director de orquesta y renovador del munitarios), para evitar la revictimización. género). Los objetivos de estas Jornadas son el Esta fecha nació de un modo más que de, contribuir al mayor conocimiento de los especial. Era una noche de 1965. Ben Molar mecanismos generadores de violencia en estaba parado en la esquina del tango, es- todas sus formas, el de posibilitar el encuen- quina que, según sus palabras, «es la que tro local en un espacio común de profesio- mis amigos Francisco Pracánico y Celedo- nales y técnicos que construyan consenso y nio Flores hicieron que se llamara Corrien- canales de comunicación y de coordinación tes y Esmeralda...». Iba camino de la casa basados en un compromiso común destina- de Julio De Caro para festejar su cumplea- do a que las escuelas y las instituciones, ños cuando le surgió la gran idea: asoció la comiencen a reconocer indicadores del niño fecha de nacimiento de De Caro con la de de su situación de sufrimiento, con el fin de Carlos Gardel. Cayó en la cuenta de que, tener herramientas para intervenir y para la además de ser las dos grandes vertientes, corresponsabilidad que el sistema obliga. eran los dos grandes creadores nacionales. Por lo expuesto es que solicito a los Presentó entonces la propuesta al Se- señores legisladores la aprobación de la cretario de Cultura de la municipalidad de la presente iniciativa. ciudad de Buenos Aires, Ricardo T. Freixá, quien le pidió la conformidad de las entida- March. des artísticas. Ben Molar consiguió así la conformidad de Sadaic, Argentores, SADE, - A la Comisión de Niñez, Adolescencia, Casa del Teatro, Sindicato Argentino de Familia y Mujer. Músicos, Unión Argentina de Artistas de Variedades, Academia Porteña del Lunfar- do, Radio Rivadavia, Fundación Banco Mer- XCIV cantil, La Gardeliana, Asociación Argentina de Actores y Asociación Amigos de la Calle (D/3.392/12-13) Corrientes. 9138 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Once años más tarde, después de mucho XCV recorrer y de observar cómo sus pedidos que- daban en cajones oficiales, amenazó cordial- (D/3.401/12-13) mente al Secretario de Cultura de la municipa- lidad de Buenos Aires, Ricardo Freixá, con PROYECTO DE RESOLUCION hacer una gran movilización radial, televisiva y gráfica anunciando la organización de un fes- La honorable Cámara de Diputados de tival monstruo en el Luna Park en apoyo del Buenos Aires Día del Tango. Así, junto con una delegación de la Asociación Amigos de la Calle Corrien- RESUELVE tes, le pidió a Tito Lectoure el Luna Park para el 11 de diciembre. Declarar de interés legislativo Las Mil A las dos horas del ultimátum se produjo el Millas Argentinas del Avellaneda Automóvil milagro: la promulgación del decreto anhelado Club, en el marco de la conmemoración del durante tantos años. Así, el 29 de noviembre 75º Aniversario de la Primera Carrera de de 1977 Ben Molar recibió la noticia de que TC, realizada el 12 de diciembre de 1937. había sido firmado el decreto 5.830/77 de la municipalidad de la ciudad de Buenos Aires. Scipioni. El 11 de diciembre el festival se realizó con la presencia enfervorizada de especta- FUNDAMENTOS dores que celebraron el anuncio de ese merecido Día del Tango y vivaron de pie a La presente iniciativa tiene por fin, decla- sus máximos ídolos. Estuvieron presentes rar de interés legislativo, Las Mil Millas Ar- los más grandes músicos, orquestas, can- gentinas del Avellaneda Automóvil Club, la tantes, animadores, locutores, periodistas y histórica carrera de Turismo Carretera que personalidades vinculadas con el tango. Esa marcó un hito en la historia del automovilis- noche, Julio De Caro recibió muy emociona- mo nacional. do en el escenario el aplauso de unas 15 mil La reedición de las Mil Millas, se realiza personas que cantaron su cumpleaños. en el marco de la conmemoración del 70 Sin embargo, para Ben Molar esto no fue Aniversario de la Primera Carrera realizada suficiente: se propuso llevar las cosas a el 12 de diciembre de 1937. La ciudad de nivel nacional. El 23 de diciembre de ese Avellaneda era el lugar de partida de estas año, a pedido del Secretario de Estado de carreras en el año 37. Cultura de la Nación, Doctor Raúl Alberto La Agrupación Clásicos e Históricos del Casal, organizó una despedida tanguera de Turismo Carretera y la Agrupación Eusebio ese año 1977 en el Teatro nacional Cervan- Marcilla organizan la Reedición simbólica tes. Pero, a cambio, Ben Molar le pidió la de las Clásicas 1000 Millas Argentinas con- aprobación del decreto a nivel nacional. En memorando el 75º aniversario de su primera el Cervantes actuaron entonces grandes edición, que se realizará del 23 al 26 de intérpretes, orquestas, cantantes y anima- noviembre de 2012. El evento cuenta con el dores y, además, se dio lectura al decreto auspicio del Avellaneda Automóvil Club 3.781/77 del 19 de diciembre de 1977, en el La Caravana Evocativa se realiza tam- que quedó establecido el Día nacional del bién, como homenaje a los organizadores Tango para todos los 11 de diciembre. del Avellaneda Automóvil Club y al Automó- Por las razones expuestas, les pido a los vil Club Argentino como entidad fiscalizado- señores diputados tengan la amabilidad de ra de la misma. acompañar con su voto afirmativo la presen- El recorrido cuenta con cuatro etapas a te iniciativa. saber: Primera etapa: Avellaneda - Tandil. Piriz. Segunda etapa: Tandil - Tres Arroyos. Tercera etapa: Tres Arroyos a Daireaux - A la Comisión de Asuntos Culturales. pasando por sierra de la Ventana. CAMARA DE DIPUTADOS 9139

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Cuarta etapa: Daireaux - Vedia. tuvo fundamental relevancia, al constituir en Además del encuentro y evocar una épo- si mismo, una posibilidad cierta, para que ca, el objetivo de la Caravana es homena- los argentinos luego de muchos años de jear a todos los pueblos y pilotos que fueron enfrentamientos, comenzarán a transitar por partícipes de aquella época deportiva auto- un sendero de dialogo y pacificación, po- movilística que marcaron los inicios del cre- niendo fin de esta manera, a muchas déca- cimiento de nuestro país, abriendo rutas, das de enfrentamientos, los cuales, solo uniendo pueblos y culturas. trajeron como consecuencia, haber vivido Por lo expuesto, solicito de los señores en una etapa de nuestra historia, signada legisladores la aprobación del presente pro- por avances y retrocesos que perjudicaron a yecto. nuestro país y por ende, al conjunto de nuestros compatriotas. Scipioni. Esta fue la resultante de no haberse po- dido durante muchos años, delinear una - A la Comisión de Turismo y Deporte. política que permitiera encontrar los deno- minadores comunes, propios de una demo- cracia plena, con el propósito de sentar XCVI definitivamente las bases democráticas para nuestra Nación. (D/3.417/12-13) Ricardo Balbín y Juan Domingo Perón, han sido dos protagonistas excluyentes de PROYECTO DE RESOLUCION la historia Argentina del siglo XX. Cabe recordar, que la relación entre ambos diri- La honorable Cámara de Diputados de gentes políticos transitó casi siempre por el Buenos Aires camino del enfrentamiento y la crispación, donde lamentablemente quien perdió fue RESUELVE nuestro país, al no poderse conjugar acuer- dos de gobernabilidad y convivencia políti- Declarar de interés legislativo todos los ca, postergando de esta manera, la posibi- actos y homenajes a realizarse en esta Pro- lidad de lograr consolidar una democracia vincia con motivo de cumplirse el 40º aniver- plena durante muchos años. sario del histórico abrazo entre Ricardo Bal- Será en el marco del retorno a la demo- bín y Juan Domingo Perón, hito histórico de cracia en la década del 70, cuando en la la democracia argentina. madurez de la vida política de ambos líde- res, que tuvieron lugar los primeros encuen- Panella. tros entre Perón y Balbín, con el firme propó- sito de aportar sus esfuerzos militantes, FUNDAMENTOS para que nuestro país en adelante, pueda vivir en un marco de convivencia democrá- El presente proyecto de resolución, tiene tica y plena armonía. por objeto declarar de interés legislativo, los En este sentido, los radicales siempre actos a desarrollarse en el territorio provin- destacamos al último Balbín, el que perdu- cial, interés legislativo todos los actos y rará en el imaginario de los argentinos, aquel, homenajes a realizarse en nuestra Provin- que despojándose de sus viejas luchas, cia con motivo de cumplirse el día 18 de diera los pasos necesarios para la consoli- noviembre, el 40 aniversario del histórico dación de la democracia y las instituciones abrazo entre Ricardo Balbín y Juan Domin- republicanas de nuestro país, sabiendo que go Perón, hito histórico de la democracia tenía mucho para perder desde el punto de argentina Se conmemora el día 18 de no- vista electoral, pero como é decía: « ganaba viembre de 1972, el 40 aniversario del en- el país» para agregar a continuación « cuan- cuentro que protagonizarán Juan Domingo do los políticos se amigan en el escenario Perón y Ricardo Balbín. El hecho histórico, nacional, ese gesto político repercute en el 9140 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

pueblo, el cual generosamente extiende la sado en el diálogo, el pluralismo y la alter- mano, para iniciar un nuevo camino de tole- nancia, y que el mismo, involucre a todos los rancia y paz». hombres y partidos en nuestra Argentina del Un ejemplo de los antes dicho es la cons- siglo XXI. titución de «La Hora del Pueblo», que signi- Por lo antes dicho, el mejor homenaje ficó una posibilidad para que los partidos que se le puede realizar a ambos líderes políticos argentinos, puedan dialogar y acor- políticos, será trabajar con compromiso pa- dar políticas y estrategias comunes que forta- triótico para lograr cristalizar de cara al futu- lezcan el sistema democrático. En tal senti- ro, una democracia, que garantice la vigen- do, bajo el sistema republicano que fuera cia plena de todos los derechos de los ciu- recuperado en 1973, se comenzaron a deli- dadanos, la libertad, la transparencia en el near los presupuestos mínimos de respeto manejo de los asuntos públicos y privados, entre las mayorías y las minorías en la el trabajo y la educación como motor del Argentina. En este sentido, con el «Abrazo progreso, constituyendo estos, sus valores Balbín - Perón», la ciudadanía se reencon- más preciados, para beneficio de nuestra traba, no viendo ya al otro partido, como un Patria y de las futuras generaciones de ar- enemigo, sino como un adversario circuns- gentinos. tancial en la competencia electoral demo- Por los argumentos antes mencionados, crática. es que solicito a este honorable Cuerpo, la Con el propósito de testimoniar la predi- aprobación de este proyecto de resolución. ca constante por la unión nacional, luego de aquel encuentro del cual en estos días se Panella. cumplen 40 años, debemos destacar el dis- curso que pronunciara Ricardo Balbín el día - A la Comisión de Asuntos Constitucio- 1 de julio de 1974, cuando falleciera el nales y Justicia. Presidente Juan D Perón, en el cual, se aprecia el cambio de clima político existente entre los dos grandes partidos de la Argen- XCVII tina, que en ese momento y en su conjunto, representaban a más del 90 por ciento de (D/3.425/12-13) los ciudadanos. Una nueva democracia se instaurará PROYECTO DE RESOLUCION definitivamente en el año 1983 en la Argen- tina, de la cual todos los ciudadanos espe- La honorable Cámara de Diputados de ran que sea el sistema que ponga fin a los Buenos Aires problemas estructurales de nuestro país y se inicie un camino de progreso, respeto y RESUELVE paz, pero para que ello sea posible, se deberán tener en cuenta todas las ideas, y la Declarar de interés legislativo el libro «El búsqueda de consensos, a partir de un dia- Sueño del Padre José» de Juan José Quer- logo fluido y de respeto entre todos los cetti. actores y partidos políticos argentinos. En este sentido, entendemos que el ca- Denot, Carusso y Panella. mino que nos señalaron Balbín y Perón hace 40 años, constituye un ejemplo claro FUNDAMENTOS de cómo se puede hacer política en benefi- cio del país, dejando de lado los protagonis- El autor de este libro, Juan José Quercet- mos personales y partidarios. Esperamos ti, nació en Chascomús, en el año 1969, es que este nuevo aniversario del encuentro Licenciado en Comunicación Social de la histórico de dos políticos anteriormente en- Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, frentados, sea tenido en cuenta para la cons- instructor de Yoga y un reconocido y querido trucción de un nuevo accionar político, ba- comerciante de la ciudad. CAMARA DE DIPUTADOS 9141

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Este libro nos invita a recorrer el camino PROYECTO DE RESOLUCION de dos personajes que convergen en un profundo diálogo en etapas antagónicas de La honorable Cámara de Diputados de sus vidas. Por un lado un joven sacerdote, el Buenos Aires padre José, que se encuentra atravesando una crisis vocacional, que lo hace sentir RESUELVE aturdido, desprovisto de todas las herra- mientas y argumentaciones que forjó duran- Declarar de interés legislativo la revista te. ¿La causa?, un sueño. cuatrimestral de distribución gratuita de la Esa pesadilla que lo acosa lo lleva a Sociedad de Fomento Amigos de Pehuén buscar ayuda y respuestas que las encuen- Co, denominada «Hábitat», en el año del tra en un cura anciano, el padre Tomás, cumplimiento del decenio de la publicación quién esta en el ocaso de su vida, con sus que resume el acontecer del balneario más propias contradicciones e interpelaciones importante del partido de Coronel de Marina personales. Leonardo Rosales. A ellos se suma un instructor de yoga y estos tres personajes indagan acerca de los García (Aldo). andamiajes sobre los que nos apoyamos, los cuales aparentemente parecen sólidos FUNDAMENTOS hasta que ponemos a prueba su resistencia. Este libro no solo busca ayudar al lector, a Pehuén Co se halla ubicado en el sudoeste través de una historia, a reflexionar sobre sus de la provincia de Buenos Aires y se encuentra propios andamiajes, sino que demuestra que distante 70 kilómetros de Punta Alta, ciudad es necesario no desesperarnos ante una apa- cabecera del distrito de Coronel Rosales. rente debilidad, en las batallas por superar el La historia de la villa balnearia se remon- sufrimiento cuando estamos transitando un ta al año 1948 cuando por decreto del 16 de momento de cambio en la vida personal. diciembre el Poder Ejecutivo aprueba la Cabe destacar que el autor, ha concebi- fundación de Pehuén Co. Un año después, do esta obra como una contribución a quie- más precisamente el 18 de junio de 1949 nes tengan acceso a su obra, no persiguien- nació la Sociedad de Fomento Amigos de do fines de lucro. Por ello la comercializa- Pehuén co. La asamblea constitutiva tuvo ción de este libro la realizan la Cooperadora lugar en la biblioteca del club argentino en la del Hospital San Vicente de Pauls y el Rota- ciudad de Bahía Blanca. ry Club Chascomús, a beneficio de ambas En dicha reunión los primeros cien pro- instituciones. pietarios fundadores de la villa, y bajo la La presentación del libro «El Sueño del presidencia del doctor Alberto Fernández Padre José» fue realizada en Chascomús, Testa, deciden conformar una entidad que obteniendo una amplia repercusión y u gran tome a su cargo las gestiones, ante los acompañamiento de la comunidad. poderes públicos, de todas aquellas obras Consideramos a este libro un aporte im- necesarias para la formación de un centro portante y es por ello señor presidente que balneario comprendían desde mejoras edi- solicitamos la aprobación del presente pro- licias hasta el fomento de actividades cultu- yecto. rales y el estímulo de cordialidad y solidari- dad entre los vecinos. Denot. Así quedo constituida la asociación de ca- rácter civil de bien público y sin fines de lucro - A la Comisión de Asuntos Culturales. que 63 años más tarde sigue trabajando por el desarrollo y el bienestar de los habitantes de Pehuén Co. Una muestra del incansable que- XCVIII hacer de los fomentistas es la revista de distri- bución gratuita Hábitat, cuyo primer número (D/3.431/12-13) tuvo lugar en abril de 2002. 9142 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Esta publicación cuatrimestral que este RESUELVE año cumple diez de vida es el medio a través del cual la Sociedad de Fomento Amigos de Dirigirse al Poder Ejecutivo y, por su Pehuén co establece un contacto directo intermedio, a la Dirección General de Cultu- con los vecinos y turistas del balneario y el ra y Educación con el objeto de solicitar se vehículo a través del cual no solo se informa proceda a implementar un Centro de Forma- respecto del acontecer de la villa sino tam- ción Laboral de Educación Especial, en el bién un adecuado canal para la concientiza- ex edificio de la Escuela Media Nº 124 ubi- ción del cuidado de los recursos naturales y cado en 118 y 523 de la localidad de Tolosa, el correcto aprovechamiento de los mismos partido de La Plata; y que el mismo pueda para garantizar su sustentabilidad. funcionar como servicio agregado de la Es- La revista no siempre tuvo el mismo for- cuela Especial Nº 534 de la misma locali- mato o aspecto gráfico ya que los primeros dad. números eran en blanco y negro y con un tamaño reducido. En los últimos años la Negrelli. presentación cambió y la publicación a todo color, cuenta ahora con gran calidad de FUNDAMENTOS papel y fotografía. Esta sin duda alguna llena de orgullo a los integrantes de la So- La escuela de Educación Especial Nº 534 ciedad de Fomento puesto que se trata de funciona en el partido de La Plata en el Barrio un nuevo logro producto de la tenacidad y Hipódromo, está ubicada en una antigua caso- esfuerzo. Hoy la revista Hábitat se distribu- na de la calle 37 e/120 y 121 y posee una ye gratuitamente no solo en comercios e matrícula de alrededor de 120 alumnos con instituciones sino también en escuelas en capacidades especiales. La educación prima- donde los distintos números son utilizados ria que se brinda en la sede de la escuela como material didáctico en orden a las dife- especial incluye la iniciación laboral como área rentes notas relacionadas con la preserva- específica de la modalidad. ción del medio ambiente. Como estipula la resolución 1.269/11 los Con el convencimiento que este tipo de alumnos que hayan cumplimentado el nivel de publicaciones contribuyen de manera efi- educación primaria pueden acceder en forma ciente a concientizar a la población del cui- complementaria a las propuestas de los Cen- dado del medio ambiente y destacando con tros de laboral para adolescentes, jóvenes y esta iniciativa el esfuerzo que sus hacedo- adultos de Educación Especial; los mismos res realizan para que la misma sea posible, permiten asegurar una trayectoria educativa elevo a consideración de este cuerpo el basada en las ofertas socio laborales disponi- presente proyecto de resolución, solicitan- bles en la comunidad de pertenencia. do a mis pares acompañen con su voto Los Centros de Formación Laboral de Edu- afirmativo esta iniciativa. cación Especial son una opción educativa que a partir de la resolución mencionada fueron García (Aldo). creados con el objeto de garantizar el cumpli- miento de la obligatoriedad del proceso edu- - A la Comisión de Asuntos Culturales. cativo de los alumnos que por su discapacidad no pueden estar escolarizados en otras institu- ciones. XCIX Resulta imperioso resaltar que la Educa- ción Especial se rige por el principio de inclu- (D/3.459/12-13) sión educativa basado en la estructura de un sistema educativo que respete el derecho de PROYECTO DE RESOLUCION los alumnos a ser incorporados al circuito educativo en sus diferentes modalidades. La honorable Cámara de Diputados de El sustento jurídico de lo que venimos a Buenos Aires peticionar esta dado por leyes que resultan CAMARA DE DIPUTADOS 9143

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria fundamentales tanto a nivel nacional como nas con discapacidad. Los Estados Partes provincial, incluso por convenciones interna- salvaguardarán y promoverán el ejercicio cionales incorporadas al ordenamiento jurídi- del derecho al trabajo, incluso para las per- co. sonas que adquieran una discapacidad du- La ley nacional 26.378/08 que aprueba la rante el empleo, adoptando medidas perti- «Convención sobre los Derechos de las Per- nentes, incluida la promulgación de legisla- sonas con Discapacidad y su protocolo Facul- ción, entre ellas: tativo» establece en su artículo 4º inciso 1) b: d) Permitir que las personas con discapaci- dad tengan acceso efectivo a programas ge- Art. 4º - Obligaciones Generales. nerales de orientación técnica y vocacional, 1. Los Estados Partes se comprometen a servicios de colocación y formación profesio- asegurar y promover el pleno ejercicio de nal y continua;» todos los derechos humanos y las libertades Por su parte la ley provincial de Educación fundamentales de las personas con discapaci- Nº 13.688, en su artículo 40 inciso d) estipula: dad sin discriminación alguna por motivos de La Dirección General de Cultura y Educa- discapacidad. A tal fin, los Estados Partes se ción, en el marco de las leyes nacional 26.061 comprometen a: y provincial 13.298, establece los procedi- b) Tomar todas las medidas pertinentes, mientos y recursos correspondientes para incluidas medidas legislativas, para modificar asegurar el derecho a la educación y la inte- o derogar leyes, reglamentos, costumbres y gración escolar, favorecer la Inserción social prácticas existentes que constituyan discrimi- de las personas con discapacidades, tempo- nación contra las personas con discapacidad. rales o permanentes e identificar temprana- En su artículo 19 inciso c); expresa: mente las necesidades educativas derivadas de la discapacidad o de trastornos en el desa- Art. 19 - Derecho a vivir de forma Inde- rrollo, con el objeto de darles la atención trans- pendiente y a ser incluido en la comunidad. disciplinaría y educativa para lograr su inclu- Los Estados Partes en la presente Con- sión en el Nivel Inicial desde el mismo momen- vención reconocen el derecho en igualdad to del nacimiento. de condiciones de todas las personas con Con este propósito dispondrá las medidas discapacidad a vivir en la comunidad, con necesarias para garantizar: opciones iguales a las de las demás, y d) la cobertura de las instituciones educati- adoptarán medidas efectivas y pertinentes vas especiales, (Centros de atención tempra- para facilitar el pleno goce de este derecho na del desarrollo infantil, escuelas especiales por las personas con discapacidad y su para todas las discapacidades y Niveles de la plena inclusión y participación en la comuni- educación obligatoria y Centros y escuelas de dad, asegurando en especial que: formación laboral) el transporte, los recursos c) Las instalaciones y los servicios comu- técnicos y materiales necesarios para el desa- nitarios para la población en general estén a rrollo del curriculum escolar. disposición, en igualdad de condiciones, de Por último la resolución 1.269/11 de la las personas con discapacidad y tengan en Dirección General de Cultura y Educación cuenta sus necesidades. que se constituyó en el marco normativo de En su artículo 27 inciso 1) d); enuncia: la estructuración del sistema de Educación Especial, esboza: Art. 27 - Trabajo y Empleo. «Los alumnos que hayan cumplido con el 1. Los Estados Partes reconocen el dere- Nivel de Educación Primaría y que por la cho de las personas con discapacidad a complejidad de sus necesidades educativas trabajar en igualdad de condiciones con las no puedan concurrir a la Escuela del Nivel demás; ello incluye el derecho a tener la Secundario recibirán una propuesta peda- oportunidad de ganarse la vida mediante un gógica individualizada en la sede de la ins- trabajo libremente elegido o aceptado en un tituciones de Educación Especial que, a mercado y un entorno laborales que sean partir de la presente resolución se desarro- abiertos, inclusivos y accesibles a las perso- llaran en el marco de los Centros de Forma- 9144 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

ción Integral de adolescentes, jóvenes y PROYECTO DE RESOLUCION adultos con discapacidad.» Por su parte el sustento socio-comunita- La honorable Cámara de Diputados de rio de nuestra solicitud radica en el hecho Buenos Aires especifico de que en el partido de La Plata existen únicamente tres (3) Centros de For- RESUELVE mación Integral, encontrándose cada uno de ellos ubicados geográficamente muy dis- Declarar su beneplácito y reconocimien- tantes entre sí; y que además no alcanzan a to por la obtención de la Marilin Maldonado cubrir las necesidades de la gran cantidad en los Torneos Nacionales Evita 2012. de alumnos que tiene esta modalidad; me- nos aun si tenemos en cuenta el aumento Golía. progresivo y sostenido que ha experimenta- do esta rama educativa, que según estadís- FUNDAMENTOS ticas de la Dirección de Educación Especial para el año 2009 constituían aproximada- Desde el 2008 a la fecha, esta joven mente unos 67.000 en toda la Provincia, de atleta con capacidades diferentes ha cose- los cuales 30.000 eran alumnos con retardo chado importantes triunfos y logros. mental’. Ha obtenido la medalla de oro desde el El caso de la Escuela Especial Nº 534 no año 2008 hasta el 2012 en atletismo. resulta diferente de los tantos que podemos La joven atleta represento a la provincia de encontrar pero ha surgido en la comunidad Buenos Aires en los Juegos Nacionales Evita de entorno, una propuesta constructivamen- 2011 y 2012 en disciplinas de distancia de 80 te pujante en cuanto el edificio de la escuela metros y lanzamiento de bala, obteniendo en Nº 124, que se encuentra en la zona, ha ambas pruebas medalla de oro, convirtiéndo- quedado en desuso ya que dicha unidad se así en Bicampeona Argentina. escolar fue relocalizada en función de la Actualmente fue invitada a formar parte construcción de una nueva edificación a del entrenamiento de la Selección Argenti- través del Plan Federal «700 escuelas, mas na de Atletismo PC. escuelas» ; por lo cual todos los actores Por todo lo expuesto precedentemente comunales se han comenzado a movilizar es que solicito a mis pares la aprobación del para solicitar se proceda a la apertura de un presente proyecto de Beneplácito y Reco- Centro de Formación Integral en dicho es- nocimiento a la joven atleta Marilin Maldo- pacio con el objeto de satisfacer una nece- nado. sidad tan ansiada; en cuanto muchos de los chicos que asisten a las dos Escuelas Espe- Golía. ciales de la zona; la Nº 534 y la Nº 514 (ambas de nivel primario) abandonan la con- - A la Comisión de Turismo y Deporte. tinuidad en sistema educativo debido a la lejanía con los Centros de Formación ya instalados en la ciudad. CI Por todo lo expuesto solicitamos a los señores legisladores el acompañamiento del (D/3.464/12-13) presente proyecto. PROYECTO DE RESOLUCION Negrelli. - A la Comisión de Educación. La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires

C RESUELVE

(D/3.463/12-13) Declarar de interés legislativo la conme- CAMARA DE DIPUTADOS 9145

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria moración de los 150 años de la construcción y miles de turistas que la visitan cotidiana- de la Capilla de los Negros en la ciudad de mente, encontrando en ella las característi- Chascomús. cas constructivas originales más los rastros culturales de las primeras generaciones de Denot. negros de esta parte del país. Su importancia fue adquiriendo tal di- FUNDAMENTOS mensión que el solar fue declarado Lugar Histórico nacional el 22 de junio 1962 por La historia de Chascomús se remonta al decreto 5674, mientras que la UNESCO en año 1779 y ya desde sus orígenes se en- el año 2011 lo incorporó en como sitio de cuentran familias de negros y mulatos que interés particular en «La ruta de los Negros en primera instancia como esclavos y fuego en el Río de la Plata». como liberados trabajaban en el poblado y El fin de semana del 24, 25 y 26 de sus estancias vecinas. noviembre, se celebran los 150 años de su Vivieron fieles a sus tradiciones africa- construcción con distintas actividades entre nas aunque muchos ya eran nacidos en el ellas la ceremonia de encendido de velas, el país, mezclando en su cultura popular esas concierto de temas musicales referidos a la tradiciones con la religión católica, historia de la comunidad negra de Chasco- En 1861 decidieron construir un edificio mús, y la reunión de esa comunidad en el para su sede, y enviaron una nota al muni- fugar el día lunes. Esta reunión reviste mu- cipio firmada por José Antonio Silva en nom- cha importancia dado que los integrantes de bre de la nueva hermandad de morenos la comunidad negra de Chascomús tienen instituida en este pueblo con le título de amplia participación en las agrupaciones de Bayonbé de Invenza. El municipio les otorgó descendientes de africanos en el país y más un terreno amplio anexo al cementerio so- aún, quienes manejan hoy la Capilla son bre la barranca a la laguna. Tenía un gran familiares directos de los fundadores. lugar abierto para los bailes, reuniones y Por estas consideraciones solicitamos a otras actividades sociales. los señores legisladores la aprobación del Se construyó en el año 1862 un edificio presente proyecto. rectangular con paredes de adobe y techo a dos aguas de paja y piso de tierra apisona- Denot. da. Su imagen actual es prácticamente igual a la de entonces. - A la Comisión de Asuntos Culturales. Fue convirtiéndose en un lugar importan- te socialmente por lo que fue utilizada para la atención de los enfermos durante la epi- 6) Proyectos de declaración. demia de cólera de 1868 y de la fiebre amarilla en 1871. CII Si bien en un primer momento no existía elemento alguno de tipo religioso católico, (D/3.309/12-13) con el tiempo se fue agregando un altar, un nicho para la virgen del Rosario, y el sitio de PROYECTO DE DECLARACION honor que lo ocupa hoy la imagen de la Virgen Morena de los Milagros. Eso sumado La honorable Cámara de Diputados de a otras modificaciones convirtieron la cons- Buenos Aires trucción en una capilla católica aunque no reconocida por la iglesia como tal, pero que DECLARA sin embargo se transformó en un sitio de religiosidad popular. Que vería con agrado que el Poder Eje- Lo cierto es que con el tiempo se fue cutivo, a través del organismo que corres- convirtiendo en una referencia cultural y ponda, adopte las medidas necesarias a los patrimonial para todos los chascomusenses fines de lograr una adecuada distribución de 9146 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

los fondos asignados al Sudoeste Bonae- ejecutivo y para hacer llegar fondos a deter- rense en el marco de la ley 13.647 relacio- minados municipios consecuentes con el nados con las funciones operativas, como gobierno provincial. Contamos con una he- así también aquellos destinados a las políti- rramienta valiosísima para apoyar la pro- cas de diferenciación impositiva, crediticia y ducción y fomentar la misma, pero caemos productiva. nuevamente en la desidia y el desinterés que se muestra por este interior extenso, García (Aldo) y Laspiur. que posee tantos problemas irresolutos como cuestiones hacen al que FUNDAMENTOS hacer diario. Reitero la ley 13.647, es utiliza- da con la sola finalidad de crear en el pueblo Días atrás, las entidades gremiales del ajeno al sector la falsa creencia de que el sector agropecuario representadas en el campo recibe ayuda. Esa es solo una parte Consejo del Plan de Desarrollo del Sudoes- de la ley, el texto es mucho más extenso y te Bonaerense manifestaron su honda pre- obviamente el espíritu de la ley, no recae ocupación por la falta de ejecución del pre- solamente en dar dinero a municipios con- supuesto provincial destinado a la ley 13.647, secuentes con el poder ejecutivo provincial. tanto en el período 2010, 2011 como el Por todo ello solicito el acompañamiento 2012, en lo que respecta a implementación de mis pares con su voto positivo a la pre- de programas, estudios y proyectos que se sente iniciativa. elevan desde el Consejo Regional. Según manifestaron, la autoridad de apli- García (Aldo). cación (Ministerio de Asuntos Agrarios), ha bajado fondos a la región pero fuera de la - A la Comisión de Presupuesto e Im- metodología pre-acordada, y no encuadrán- puestos. dose dentro de los objetivos de diferencia- ción que se establece. La grave situación por la que se encuen- CIII tra atravesando el sector agropecuario en su conjunto, y en especial el sudoeste bo- (D/3.313/12-13) naerense hace poner de manifiesto las fa- lencias coyunturales del sistema en su con- PROYECTO DE DECLARACION junto. El clima por su lado se encarga de pres- La honorable Cámara de Diputados de tar poca ayuda, desde hace mas de 5 años Buenos Aires viene azotando una sequía por demás nota- ble en esa región. Y por el lado del gobierno, DECLARA poco se hace para ayudar al productor a salir del estado de necesidad e improduc- Que vería con agrado que el Poder Eje- ción por la que viene atravesando a causa cutivo declare de interés provincial la con- de aquel factor. Por el contrario el Ejecutivo memoración del 167º aniversario de la bata- Bonaerense genera políticas que castigan lla de la Vuelta de Obligado, a celebrarse el aún mas al productor (por decreto ordenó el día 20 de noviembre de 2012. revalúo de los inmuebles rurales -entre otras cosas- generando que campos de pequeña Rocca. extensión asciendan a valores irreales). La ley 13.647, conocida como «ley del FUNDAMENTOS sudoeste», no es puesta en marcha en un 100 por ciento. Solo se usa su nombre al El 20 de noviembre de 1845 se produjo el solo efecto de hacer notar en el común de la combate de la Vuelta de Obligado, en el que las gente que el gobierno asiste al campo, cuan- fuerzas argentinas opusieron su coraje a las do en realidad solo es utilizada al antojo del dos fuerzas navales más grandes del mundo. CAMARA DE DIPUTADOS 9147

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Inglaterra y Francia tenían entonces el acción en San Juan de Ulúa, México, frente dominio de los mares, y en nombre de la a Veracruz. En efecto, una sutileza dio pie a libertad de comercio buscaban expandir sus que naves de guerra francesas destruyeran economías en cualquier lugar del planeta. a cañonazos la fortaleza de dicha ciudad. Las excusas eran siempre las mismas: de- ¿Motivo? Unos soldados mejicanos come- fender a sus ciudadanos de los atropellos tieron la travesura de comerle unas golosi- cometidos por los dictadores de turno. El nas a un confitero francés sin pagarle: ¡agra- siglo XIX era el momento histórico de la vio al honor de la Francia! Y la bárbara expansión colonialista europea, y el Lejano reacción bélica. oriente, Oceanía y África fueron los objeti- Fue para esa época, 1838, cuando Fran- vos donde, paradójicamente, los instrumen- cia da comienzo a su primer bloqueo contra tos civilizadores de la ciencia y la técnica se nuestro país. También por motivos insignifi- utilizaron para servir a la prepotencia, con cantes e injustificados, como el apresamiento agravio de los derechos humanos más ele- de algún francés incurso en delitos comu- mentales. nes; el servicio de milicias que otros extran- El tratado Mackau-Arana de 1840, verda- jeros prestaban sin inconvenientes, originó dero triunfo diplomático del gobierno de una insolente reclamación del vicecónsul en Rosas, no satisfizo los anhelos franceses, Buenos Aires, Aimé Roger. El gobierno de la por lo que estos se volvieron a Inglaterra en Confederación desestimó el apremiante ul- busca de ayuda para intervenir conjunta- timátum del funcionario, desconociéndole mente en el Río de la Plata. personería, por no ser diplomático. El fun- El objetivo comercial -principal finalidad cionario se ve obligado a pedir sus pasapor- de esta empresa- se centraba en la libre tes. navegación de sus barcos por nuestros ríos Llega enseguida la poderosa escuadra y interiores, creando estados tapones que el francés escribe, ya desde México, a su facilitarían el control político regional. Pero país: nada mejor que «infligir a la invencible para consumo externo era necesario ofre- Buenos Aires un castigo ejemplar que será cer una motivación romántica y simpática, una lección saludable a todos los demás capaz de despertar favorables resonancias estados americanos. La partida está empe- en el ámbito popular. Entonces, y gracias al ñada y toda la América abre los- ojos: co- periodismo de Montevideo, que presentaba rresponde a Francia hacerse conocer si a Rosas como un monstruo ávido de sangre, quiere que se la respete». se montó rápidamente una estructura de Pero en el Plata no se repitió la hazaña propaganda para justificar la intervención de San Juan de Ulúa. A pesar de algunos de ambas potencias en los asuntos del Río unitarios en el exilio, la mayoría de ellos de la Plata por razones elementales de hu- repudió el bloqueo y el pueblo estrechó filas manidad (como Francia había hecho en Ar- en torno al gobierno, en la emergencia. La gelia y Tahití, y como Inglaterra lo hiciera en gran potencia europea resigna sus preten- China con la «guerra del opio»). siones y se firma el tratado Mackau-Arana, El siglo XIX es el momento histórico de la verdadero triunfo del gobierno de Buenos expansión colonialista europea. Aires. América latina, a pesar de su reciente El tratado Mackau-Arana de 1840 dejó independencia política, era una presa fácil y con la sangre en el ojo tanto a franceses apetecible. Su suelo producía generosa- como a unitarios, mientras el imperio del mente las materias primas necesarias para Brasil recelaba ante el poderío creciente de alimentar a muchos millones de hombres, y la Confederación Argentina. Por ese se en- el algodón y el tabaco, entre otros produc- vió a Londres la misión del vizconde de tos, prometían un tráfico de perspectivas Abrantes, a solicitar la intervención anglo- brillantes. Los pretextos para desencadenar francesa, junto con el Brasil, naturalmente, una guerra de conquistas eran secundarios, para derrocar a Rosas. Pero las grandes lo fundamental era el resultado. potencias no querían compartir ventajas con Eso creyeron, al menos, después de su ninguna nación sudamericana, pues a su 9148 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

política le convenía la balcanización del modo más humano de conducirse en ese continente. país, porque habitualmente se degüella... La ambición de conquistas territoriales se ponen juntos hombres y mujeres entre de las potencias europeas era insaciable, y tablas y se los asierra... Rosas ha colocado además, tanto Francia como Inglaterra, aca- cabezas humanas en los mercados donde baban de sufrir un rudo golpe en su presti- habitualmente se expenden las cabezas de gio. Estados Unidos acababa de anexarse los animales». El objetivo estaba cumplido. el estado mejicano de Texas, a pesar de que Invocando «la causa de la humanidad» Fran- las dos naciones europeas habían respal- cia emprendía por segunda vez una aventu- dado a Méjico para impedir el despojo. Tan- ra bélica en el Río de la Plata. to ingleses como franceses necesitaban un éxito militar para rehabilitarse. El Río de la Un turbio negociado. Plata se presentaba como el pavo de la Cuando está por desatarse en el Plata la boda. agresión de las potencias europeas, un perio- dista independiente, Emilio Girardin, denuncia La causa de la humanidad. en el diario «La Presse», de París, el verdade- El objetivo comercial, principal finalidad ro sentido de la intervención «El gobierno de esta empresa, se concretaba con la libre francés, que hoy da la mano a Inglaterra, ¿Qué navegación de sus barcos por nuestros ríos diría, que haría si la Inglaterra hubiese interve- interiores, pero resultaba necesario ofrecer nido con la autoridad en nuestro bloqueo de para consumo externo, en aquella época de Buenos Aires, so pretexto de que ese bloqueo auge del romanticismo, una motivación sim- impedía sus relaciones de comercio con el Río pática, capaz de despertar favorables reso- de la Plata?. La cuestión de justicia y derecho nancias en el ámbito popular. político no es diferente por ser la República Entonces, en base a las noveladas «ta- Argentina menos fuerte que la Francia y la blas de sangre» de José Rivera Indarte, y al Inglaterra. Es preciso, pues, buscar en otros periodismo truculento de Montevideo, que intereses el secreto de la política de Inglate- presentaban a Rosas como un monstruo rra». ávido de sangre, se montó una estructura de El general Tomás Guido, a la sazón em- propaganda para justificar la intervención bajador de la Confederación Argentina ante anglo-francesa en los asuntos del Río de la el imperio del Brasil, le escribe a San Martín Plata por razones elementales de humani- informándole que la verdadera causa de la dad. No se podía permanecer indiferente intervención anglo-francesa estaba radica- ante los padecimientos de los habitantes de da en un mero problema de intereses, los Buenos Aires y ante el peligro de que Mon- pingües negocios que realizaba la casa La- tevideo cayera a su vez en manos de Oribe, fone y Cía., de Inglaterra, dueña de la Adua- lugarteniente de Rosas. na de Montevideo. Vibrantes debates parlamentarios, sobre todo en la cámara francesa, dieron estado El robo de la escuadra. internacional al grave problema. Ante la El 26 de julio de 1845, cuando el almiran- prudencia especulativa de Guizot, el jefe de te Brown, comandante de la fuerza naval la oposición, Thiers, produjo uno de sus argentina que bloqueaba a Montevideo, en demagógicos discursos de siempre. «Mon- cumplimiento de órdenes superiores, se dis- tevideo es una colonia francesa, -expresa ponía a regresar a Buenos Aires, tiene lugar Thiers- en Montevideo el terreno es exce- un hecho ultrajante que es conocido en lente, variado, regado. En Buenos Aires nuestra historia como «el robo de la escua- empiezan esas vastas llanuras llamadas dra». pampas dono es muy difícil el cultivo». Ha- Las corbetas «Comus» y «Sattellite», de bla a continuación directamente de Rosas, la estación naval francesa, detienen a caño- «hombre tan célebre por sus crueldades nazos a la «9 de Julio», «San Martín» y «25 que su barbarie excede a todo lo que podría de Mayo», mientras que la «D’Assas» hace deciros... ha fusilado sin juicio, que es el lo propio con la «Maipú» y la «Echagüe». CAMARA DE DIPUTADOS 9149

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

El anciano almirante envía entonces al nada a los gabinetes de las potencias euro- general Rosas estas palabras llenas de peas: «Bien es sabido la firmeza de carácter amargura: «Tal agravio demandaba el sa- del jefe que preside la República Argentina; crificio de la vida con honor y solo la subor- nadie ignora el ascendiente muy marcado dinación a las supremas órdenes de V.E., que posee, sobre todo en la vasta campaña para evitar la aglomeración de incidentes de Buenos Aires y resto de las provincias. Y que complicasen las circunstancias, pudo aunque no dudo que en la Capital tenga un resolver al que firma a arriar un pabellón que número de enemigos personales, estoy con- durante treinta y tres años de continuos vencido de que bien sea por orgullo nacio- triunfos ha sostenido con toda dignidad en nal, temor, o bien por las prevenciones he- las aguas del Plata». redadas de los españoles hacia los extran- Poco después, la escuadra argentina, jeros, ellos en su totalidad se le unirán y que bloqueaba el puerto de Montevideo a tomarán parte activa en la actual contienda. las órdenes del almirante Brown, fue apre- Por otra parte es menester conocer (como la sada, cumpliéndose la consigna ministerial. experiencia lo tiene acreditado) que el blo- Pocas veces se había asistido a un atropello queo que se ha declarado no tiene en las más flagrante de las normas del derecho nuevas repúblicas de América, y sobre todo internacional. Las potencias agresoras or- en la Argentina, la misma influencia que ganizaron hábilmente lo que hoy denomina- tiene en Europa. Solo afectará a un corto mos «guerra psicológica», pero no pudieron número de propietarios, pero a la masa del impedir los comentarios de la prensa, «Triun- pueblo que no conoce las necesidades de la fe la Confederación Argentina o acabe con de estos países, le será bien indiferente su honor, Rosas, a pesar del epíteto de déspo- continuación. ta con que lo difaman, será reputado en la Si las dos potencias quieren llevar ade- posteridad como el único jefe americano del lante las hostilidades, es decir, declarar la sur que ha resistido intrépido las violentas guerra, yo no dudo un momento que podrán agresiones de las dos naciones más pode- apoderarse de Buenos Aires con más o rosas del Viejo Mundo», decía «O Brado de menor pérdida de hombres y gastos, pero Amazonas»; De Río de Janeiro, el 13 de estoy convencido que no podrán sostenerse diciembre de 1845. «O Sentinella da Monar- mucho tiempo en posesión de ella: los gana- chia», del mismo origen, del día 17, se dos, primer alimento, o por decirlo mejor, expresaba así: «Sean cuales fueran las fal- único en el pueblo, puede ser retirado en tas de este hombre extraordinario, nadie ve muy pocos días a distancia de muchas le- en él sino al ilustre defensor de la causa guas; lo mismo que las caballadas y demás americana, el grande hombre de América, medios de transporte, y los pozos de las sea que triunfe o que sucumba». El ex pre- estancias inutilizados. En fin, formar un ver- sidente de Chile, general Pinto, le escribe al dadero desierto de doscientas leguas de ministro plenipotenciario argentino: «Todos llanura sin agua ni leña, imposible de atra- los chilenos nos avergonzamos que haya en vesar por una fuerza europea, la que correrá Chile dos periódicos que defienden la lega- más peligro a proporción que sea más nu- lidad de la traición a su país, y usted sabe merosa si trata de internarse. Sostener una quienes son sus redactores». guerra en América con tropas europeas, no solo es muy costoso, sino más que dudoso Una carta de San Martín. su buen éxito. Tratar de hacerlo con hijos del El Libertador se hallaba a muchas millas país mucho más dificultoso, y aún creo que de su patria, pero seguía atentamente los imposible encontrar quien quiera enrolarse acontecimientos que aquí se desarrollaban. con el extranjero. Consultado por Federico Dickson sobre las En conclusión: 8.000 hombres de caba- posibilidades militares que, a su juicio, po- llería del país y 25 o 30 piezas de artillería, drían tener los invasores, contestó con una fuerzas que con mucha facilidad puede carta definitoria, seria, circunspecta, de sen- mantener el general Rosas, son suficientes tido estrictamente profesional, pero desti- para mantener en un cerrado bloqueo te- 9150 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

rrestre a Buenos Aires, y también impedir luego inicia una campaña en el sur de Chile que un ejército europeo de 20.000 hombres bajo la dirección de Las Heras. salga a más de treinta leguas de la Capital En 1820 regresa a Buenos Aires, con sin exponerse a una completa ruina por falta solo 28 años, y a través de su amistad con de todo recurso. Tal es mi opinión, y la Alvear y Sarratea, conoce al entrerriano experiencia lo demostrará». Francisco Ramírez. Este lo invita a acompa- San Martín decía al comienzo de esta ñarlo a Entre Ríos, ayudándolo a organizar carta que no entraba a juzgar la justicia o su ejército y en la tarea de estructurar la injusticia de la guerra que llevaban las es- naciente «República de Entre Ríos». cuadras combinadas franco-inglesas sobre Después de la muerte de Ramírez y de un Buenos Aires, limitándose a dar una opinión breve interregno, Mansilla es electo gober- de carácter técnico. En Europa se sabía nador de Entre Ríos. Resulta ser un buen quien era San Martín. Es de imaginar el administrador, pone paz en la tierra de las efecto que hizo su carta por la amplia difu- cuchillas y hace sancionar una de las prime- sión periodística que alcanzó. El Libertador ras constituciones provinciales. Cuando ter- prestó una vez más un gran servicio a su mina su mandato la legislatura de la provin- patria. cia le hace donación de grandes extensio- Juan Bautista Alberdi fue uno de los más nes de tierra, que serían luego la base de su talentosos unitarios enemigo de Rosas, pero fortuna. en su fecunda y lúcida madurez se le debe No aceptó la reelección, pero la provincia esta significativa frase: «Prefiero a los dicta- lo elige diputado al Congreso de 1824. Fue- dores de mi patria que a los libertadores ron asombrosas para muchos las cualida- extranjeros». des de orador brillante que demostró en esas funciones, votando favorablemente el Lucio Mansilla. proyecto rivadaviano de constitución unita- El jefe que dirigió las fuerzas de la Con- ria. federación en esa inolvidable jornada era un Su destacado desempeño ganóle a Man- veterano de la Independencia, de 53 años, silla el nombramiento de jefe de estado natural de Buenos Aires, a la que defendió mayor. de las invasiones inglesas siendo casi un En 1845 Mansilla era comandante en jefe niño, bajo las órdenes de Liniers. Poco más del departamento del Norte. A él confió Ro- tarde luchó junto a Artigas para desalojar a sas el mando de las fuerzas que enfrenta- los portugueses de la provincia Oriental, y rían al enemigo. ese no fue su único aporte en tal sentido: intervino en el sitio de Montevideo, al lado La batalla. del general Rondeau, y en las filas coman- Aprovechando el relieve de la costa del dadas por el coronel Domingo French, que río Paraná en ese lugar, Mansilla dispuso a tomaron por asalto la fortaleza portuguesa gran parte de su tropa en la especie de playa «El Quilombo», sobre el río Yaguarón. Por baja ubicada antes de las barrancas que en esa campaña se le concede un honroso ese punto tienen casi 20 metros de altura; escudo de plata y se le nombra «Benemérito considerando acertadamente que los inva- de la Patria en grado heroico». sores anglofranceses atacarían con su arti- Posteriormente se le destina al Ejército llería primeramente a las baterías argenti- de los Andes, donde San Martín le confía nas ubicadas en lo alto de tales barrancas, misiones de responsabilidad. Con el grado de este modo las tropas argentinas ubica- de mayor interviene en la batalla de Chaca- das en la parte baja podían hostigar la aproxi- buco, y su desempeño le hace acreedor a la mación a las costas de los navios y hacer medalla de oro que le otorga el gobierno de frente con mayor eficacia a los desembar- las Provincias Unidas, mientras el de Chile cos invasores. lo nombra oficial de la Legión del Mérito y le El combate se inició al amanecer del día acuerda medallas y cordones. Maipú rubri- 20 de noviembre, primeramente con una ca esta nueva etapa del joven guerrero, que escaramuza unos pocos kilómetros aguas CAMARA DE DIPUTADOS 9151

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria abajo del río Paraná cuando tres lanchones ron contra la batería sur. El general Mansilla argentinos que patrullaban al río fueron ata- ordenó la carga a bayoneta. Mientras enca- cados por la artillería de la flota anglofrance- bezaba la carga, fue herido de gravedad en sa; a las 8:00 de la mañana el vapor inglés el pecho por una salva de metralla. El coro- al mando de Charles Otham comenzó a nel Juan Bautista Thorne lo reemplaza en el cañonear las posiciones argentinas sin mu- comando de la artillería, mientras que Ro- cho efecto pero a las 10:30, la flota invasora dríguez asumió el mando autónomo de sus reunida, con su diluvio de proyectiles co- fuerzas de caballería. Thorne perdió casi menzó a tener eficacia: con un intenso ca- por completo la audición por una explosión ñoneo y fuertes descargas de cohetes Con- de granada muy cercana. greve sobre las baterías argentinas. Estas Con la considerable disminución en los respondieron de inmediato, pero estaban en disparos de la escuadra defensora, los ata- inferioridad de condiciones, ya que conta- cantes vuelven sobre las cadenas, encabe- ban con cañones de mucho menor alcance, zados por el buque Firebrand y, a martilla- mucho menor precisión y notable lentitud de zos sobre un yunque, logran cortarlas. recarga, en comparación con las piezas que Tras varias horas de combate, fuerzas de poseían los invasores. infantería -principalmente francesas- des- Las tropas defensoras los recibieron con embarcaron en la costa, atacando la batería un «¡Viva la Patria!» y los sones del Himno argentina, que perdió 21 cañones en poder nacional. Al encontrarse la nave capitana del enemigo. Al no poder transportarlos, los francesa de frente a las baterías defenso- invasores los inutilizaron. Pero cuando pre- ras, estas abren fuego matando en el acto a tendieron sostener su posición, las fuerzas 28 hombres de dicho buque y dañando se- desembarcadas fueron atacadas por la ca- riamente su arboladura (se contabilizaron ballería del coronel Ramón Rodríguez, que 11 disparos solo en el palo mayor), indepen- las obligó a reembarcarse en forma tempo- dientemente del gran ímpetu de las fuerzas ral, cediendo ante un segundo ataque, esta defensoras, el intercambio de disparos cau- vez de marinos franceses e infantes de só desde un primer momento múltiples ba- marina británicos que fue más eficaz. jas en el bando argentino. Aprovechando la defensa que los argen- Sin perjuicio de la desigualdad de fuer- tinos debían hacer de sus piezas de artille- zas, las baterías argentinas logran dejar ría durante el desembarco, las fuerzas ata- fuera de combate a los bergantines Dolphin cantes incendiaron los lanchones que sos- y Pandour, obligando a retroceder al Co- tenían las cadenas. También se perdió el mus, silenciando el poderoso «cañón de a buque Republicano, que fue volado por su 80» del Fulton y cortando el ancla de la nave propio comandante ante la imposibilidad de capitana (la cual dejó de batallar y se alejó defenderlo. a la deriva, aguas abajo). Las fuerzas defensoras tuvieron 250 Era tal el escarnio con que ambas fuer- muertos y 400 heridos. Los agresores, por zas se batían, que en un momento dado su parte, tuvieron 26 muertos y 86 heridos y Mansilla (sin perder su acostumbrada sere- sufrieron grandes averías en sus naves que nidad) le preguntó a su amigo italiano: «Che, obligaron a la escuadra a permanecer casi Alberti, ¿qué es eso que echan al agua, de inmóvil en distintos puntos del Delta del aquel barco?», a lo cual el italiano (luego de Paraná, para reparaciones de urgencia. mirar a través de su catalejo) contestó: «¡Son Finalmente, los anglo-franceses consi- corpos [‘cuerpos’], usía!». guieron forzar el paso y continuar hacia el Luego de más de dos horas de combate, norte, atribuyéndose la victoria. las fuerzas defensoras habían agotado gran Dijo el almirante británico: parte de sus municiones, por lo que su Siento vivamente que este bizarro hecho capacidad de respuesta disminuyó conside- de armas se haya logrado a costa de tal rablemente. Ante el vuelco de las circuns- pérdida de vidas, pero considerada la fuerte tancias, el comandante Sullivan ordenó el oposición del enemigo y la obstinación con desembarco de dos batallones que avanza- que fue defendida, debemos agradecer a la 9152 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Divina Providencia que aquella no haya sido Es de destacar que, poco tiempo des- mayor. pués, el propio Mansilla comandó las fuer- zas de la Confederación en los ataques Samuel Inglefield. realizados río arriba a la misma flota anglo- Por su parte, el médico de las fuerzas francesa en los combates de Toneleros y de argentinas manifestó: San Lorenzo. Hoy he visto lo que es un valiente. Empezó Contra lo que las fuerzas anglofrancesas el fuego a las 9 y media y duró hasta las 5 y esperaban, no lograron concitar la simpatía media de la tarde en las baterías, y continúa de la población ribereña, especialmente en ahora entre el monte de Obligado el fuego de las provincias de Santa Fe (que fue defendi- fusil (son las 11 de la noche). Mi tío ha da por tropas al mando de Pascual Echa- permanecido entre los merlones de las güe) y Entre Ríos. En las orillas de ambas baterías y entre las lluvias de balas y la provincias, la flota invasora fue atacada re- metralla de 120 cañones enemigos. Des- petidamente, tanto de ida como de regreso, montada ya nuestra artillería, apagados en los combates de Paso del Tonelero (ba- completamente sus fuegos, el enemigo hizo talla acaecida en territorio del partido de señas de desembarcar; entonces mi tío se Ramallo, al norte de la provincia de Buenos puso personalmente al frente de la infante- Aires, unos 30 kilómetros al sur de San ría y marchaba a impedir el desembarco, Nicolás de los Arroyos), San Lorenzo y Pun- cuando cayó herido por el golpe de metralla; ta Quebracho. En este último combate, en sin embargo se disputó el terreno con honor, particular, la flota invasora perdió 6 mercan- y se salvó toda la artillería volante. Nuestra tes (2 incendiados por la artillería y cuatro pérdida puede aproximarse a trescientos incendiados por sus tripulaciones al enca- valientes entre muertos, heridos y contusos; llar) y 2 de sus buques de guerra sufrieron la del enemigo puede decirse que es doble- averías de importancia. Los argentinos, por mente mayor; han echado al agua monto- su parte, solo un muerto y dos heridos. La nes de cadáveres (...). Esta es una batalla población civil, al parecer, apoyó firmemen- muy gloriosa para nuestro país. Nos hemos te la acción militar de las fuerzas de Lucio defendido con bizarría y heroicidad Norberto Mansilla y del coronel Martín de Santa Coloma. Dr. Sabino O’Donnell. En cambio, la flota anglofrancesa logró El parte médico elevado al brigadier Ro- algunos resultados comerciales en la pro- sas sobre el estado de salud del general vincia de Corrientes, que desde hacía va- Mansilla luego de la batalla fue el siguiente: rios años permanecía rebelde a la autoridad El doctor don Sabino O’Donnell, que ha- nacional del general Rosas. Varios de los bía asistido al Sr. General desde los prime- buques atracaron en los puertos de Goya y ros momentos, nos hizo la historia de los Corrientes y en algunos intermedios. Algu- accidentes que había sufrido y los medios nas naves continuaron su camino hasta que había empleado para evitar perniciosas Paraguay, país que también resultaba afec- consecuencias. El Sr. General Mansilla re- tado por el conflicto. cibió en la tarde del 20 un golpe de metralla No obstante, el resultado comercial de la (la que hemos visto y pesa más de más de campaña fue muy escaso, debido a la po- una libra) en el lado izquierdo del estómago, breza y falta de efectivo en Corrientes y sobre las distintas costillas, y según hemos Paraguay. La mayor parte de las mercade- reconocido, ha sido fracturada una de es- rías que portaban quedaron sin colocar. Su tas. Cayó sin sentido, sufrió por muchas costo financiero, después de los daños infli- horas desmayos, vómitos, y otros molestos gidos por las fuerzas argentinas, se elevó accidentes que fueron calmando gradual- enormemente. Por lo tanto, si bien lograron mente; se le ha aplicado un vendaje apro- algunos resultados políticos, los beneficios piado para remediar la fractura de la costilla, económicos esperados se trocaron en un y se emplean los medios que aconseja el fuerte quebranto. arte. Tras varios meses de haber partido, las CAMARA DE DIPUTADOS 9153

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria fuerzas y naves agresoras debieron regre- tardó un año más, hasta la firma del Tratado sar a Montevideo « diezmados por el ham- Arana-Lepredour. bre, el fuego, el escorbuto y el desaliento», Estos tratados reconocían la navegación al decir del historiador argentino José Luis del río Paraná como una navegación interna Muñoz Azpirí. de la Confederación Argentina y sujeta sola- De modo que la victoria anglofrancesa mente a sus leyes y reglamentos, lo mismo resultó pírrica: tanto la decisión de las fuer- que la del río Uruguay en común con el zas defensoras, como las complicaciones Estado Oriental. que imponía -e impone actualmente- el si- Fue esta la primera batalla en defensa de nuoso cauce del Paraná a la navegación, nuestra soberanía. Batalla librada por el hacían excesivamente costoso intentar nue- ejército y una multitud de hombres recluta- vamente la navegación del mismo en contra dos en los pagos de San Pedro, Baradero, de la voluntad del gobierno argentino. Ramallo, San Nicolás, que se sumaron con La batalla tuvo gran difusión en toda un valor y dignidad emocionantes a la de- América. Chile y Brasil cambiaron sus sen- fensa de su Tierra, de su Patria, de su timientos (que hasta entonces habían sido Hogar. hostiles a Rosas) y se volcaron, momentá- También allí descollan las mujeres que neamente, a la causa de la Confederación. corrieron al lado de sus hombres para asistir Hasta algunos unitarios (enemigos tradicio- herido, cargar las armas, llevar pertrechos, nales de Rosas) se conmovieron y el coro- alimentos, etcétera, vaya hacia ellas nues- nel Martiniano Chilavert se ofreció a formar tro reconocimiento. Entre ellas: parte del ejército de la Confederación. María Ruiz Moreno. El general José de San Martín (1778- Prudencia Porcel. 1850) expresó desde su exilio en Francia a Carolina Nuñez. su amigo Tomás Guido: Francisca Navarro. «Ya sabía la acción de Obligado; ¡qué Faustina Pereyra. inequidad! De todos modos los intervento- Petrona Simonino res habrán visto por esta muestra que los Por todo lo expuesto, solicito de los seño- argentinos no son empanadas que se co- res diputados la aprobación del presente men sin más trabajo que abrir la boca. A un proyecto. tal proceder no nos queda otro partido que el de no mirar el porvenir y cumplir con el deber Rocca. de hombres libres sea cual fuere la suerte que nos depare el destino, que en íntima - A la Comisión de Asuntos Culturales. convicción no sería un momento dudosa en nuestro favor si todos los argentinos se persuadiesen del deshonor que recaerá en CIV nuestra patria si las naciones europeas triun- fan en esta contienda que en mi opinión es (D/3.315/12-13) de tanta trascendencia como la de nuestra emancipación de la España.» PROYECTO DE DECLARACION Esta batalla, pese a ser una derrota tác- ticas, dio como resultado la victoria diplomá- La honorable Cámara de Diputados de tica y militar de la Confederación Argentina, Buenos Aires debido al alto costo que demandó la opera- ción. Implícitamente, la resistencia opuesta DECLARA por el gobierno argentino, obligó a los inva- sores a aceptar la soberanía argentina so- Que vería con agrado que el Poder Eje- bre los ríos interiores. Gran Bretaña, con el cutivo, a través de la Dirección Provincial de Tratado Arana-Southern, de 1847, concluyó Vialidad dependiente del Ministerio de Infra- definitivamente este conflicto y en marzo de estructura, establezca como obra priorita- ese año ordenó el retiro de su flota. Francia ria, a ser financiada por el Fondo provincial 9154 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

de Validad de reciente creación, la repara- gobierno provincial acerca de la necesidad ción y acondicionamiento de la ruta provin- de llevar adelante obras de reparación y cial 8. en particular en el tramo que une a la mejoramiento1. Señalaba en esa oportuni- ciudad de Mar del Plata con la localidad de dad que, a pesar de las obras llevadas Batán en el partido de General Pueyrredón adelante por el Ministerio de infraestructura, el deterioro y deficiente mantenimiento de la Lazzeretti. ruta representaba un riesgo cierto para to- dos aquellos ciudadanos que se trasladaran FUNDAMENTOS por el sur de la provincia. Entre los proble- mas señalaba el deterioro de la cinta asfál- Sobre la base de lo aprobado de la ley tica, el estado deficitario de las banquinas, y Fiscal Impositiva para el ejercicio 2013 - en la falta de señalizaciones. especial sus artículos 44, 146 y 147 - que Esta situación resulta preocupante dado establecen que parte de la recaudación en el exuberante tránsito vehicular que soporta impuestos a automotores debe ir destinada y la importancia estratégica en la comunica- a obras viales y teniendo en consideración ción de todo el sudeste de la provincia. Su el deplorable estado de la ruta 88, es que satisfactorio mantenimiento resulta clave para requerimos se dé prioridad a las obras des- el desarrollo productivo de la región, es con- tinadas a acondicionar dicha ruta. dición necesaria tanto para el traslado de El artículo 146 señala «Establécese una insumes y productos de todo tipo como para contribución especial que se recaudará con la actividad turística. En el proyecto citado se el impuesto a los Automotores, equivalente advertía que las condiciones deficitarias de a un porcentaje de dicho impuesto, que mantenimiento representan un riesgo cierto anualmente fije la ley impositiva. Lo recau- para la seguridad de los automovilistas, y el dado por dicha Contribución integrará el principal factor de siniestralidad. Fondo provincial de Vialidad previsto en el En consonancia con ello, legisladores de artículo 22 del decreto ley 7.943/72, con la oposición presentaron un recurso de am- excepción de lo que se recaude por aquellos paro reclamando se proceda a reparar la vehículos transferidos a municipios en los citada ruta argumentando que el preocu- términos del Capítulo III de la ley 13.010. La pante y deplorable estado de conservación totalidad de lo recaudado por dicha contri- y mantenimiento deriva en una situación de bución no será coparticipable ni susceptible extrema gravedad e inseguridad. Entre otras de ningún otro tipo de afectación.» cuestiones, el legislador señalaba que el Las condiciones en que se encuentra la financiamiento para las obras en dicha ruta ruta provincial 88 -que se extiende desde la fue incluido en el presupuesto del Banco Rotonda de Avenida Champagnat y Aveni- Mundial de 2011 y nunca fueron ejecutadas. da Juan B. Justo, en la ciudad de Mar del La insuficiente iluminación, los ahuellamien- Plata, hasta la circunvalación de acceso a la tos provocado por el intenso tránsito de localidad de Quequén- demuestra un dete- vehículos pesados, la estrecha anchura de rioro considerable fruto de la falta de repavi- la calzada, el deterioro de las banquinas o la mentación y señalización a lo largo de toda falta de señalización son algunos de los su traza, en particular en el tramo que une problemas que deberían resolverse con un Mar del Plata y Batán. acorde plan de obras. Son muchas las voces que han puesto en Contando con estos elementos, y su- evidencia la situación calamitosa en que se mando nuestra iniciativa a las de otros legis- encuentra dicha ruta que conecta las locali- ladores y representantes municipales que dades de Mar del Plata, Batán, Estación han elevado su reclamo, es que instamos al Chapadmalal, Comandante Nicanor Ota- Poder Ejecutivo a que establezca como prio- mendi, Miramar, Mechongué, Quequén y ritarias en su plan de obras viales aquéllas Necochea. destinadas a la reparación y el acondiciona- La honorable Cámara de diputados apro- miento de la ruta 88 - en especial en el tramo bó en mayo de este año, un Declaración al Mar del Plata-Batán CAMARA DE DIPUTADOS 9155

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Por la pertinencia de la declaración. es a la vez pensar los procesos abriendo el que requerimos a los legisladores y las le- debate a la sociedad para resignificar estos gisladoras que acompañen esta iniciativa. lugares, con la participación de diferentes actores de la comunidad, en los procesos de Lazzeretti. preservación y señalización; promoviendo conocimiento y la reflexión social sobre la - A la Comisión de Obras y Servicios experiencia genocida, la reelaboración y Públicos. análisis de sus causas, su sentido y sus consecuencias, y estimulando la difusión y transmisión de las memorias de lo ocurrido. CV Los avances recientemente logrados en materia de derechos humanos en la ciudad (D/3.319/12-13) de Junín, con la elevación a juicio oral y público a 7 represores entre los que se PROYECTO DE DECLARACION encuentran militares, policías y médicos, constituyen los primeros pasos hacia el es- La honorable Cámara de Diputados de clarecimiento de una serie de delitos de lesa Buenos Aires humanidad cometidos en Junín durante la última dictadura Militar. DECLARA La señalización se enmarca en las políti- cas de acompañamiento a los juicios por Que vería con agrado que el Poder Eje- delitos de lesa humanidad que se realizan cutivo declare de interés provincial el acto en todo el país, erigiéndose como una ac- de señalamiento del ex centro clandestino ción de respaldo y seguridad para las vícti- de detención y tortura que funcionó en las mas, testigos y militantes. Esta acción cons- dependencias de la comisaría 1a en las tituye, en muchos casos, la demostración calles Gandini y Quintana de la ciudad de real y concreta de que la sociedad está Junín, a realizarse el 17 de noviembre de dispuesta a brindar el amparo necesario 2012 en el marco de las políticas del estado para que se rompan las cadenas que aún argentino de memoria, verdad y justicia, la silencian información fundamental para el secretaría de derechos de humanos de la avance de la justicia y ocultan complicida- provincia de Buenos Aires a través del pro- des. grama de sitios de memoria En el caso de Junín específicamente, los ex clandestino de detención y tortura, fun- Giaccone, Raverta y Nocito. cionaron en el entramado de la ciudad, y los juninenses convivimos con ellos durante su FUNDAMENTOS pleno funcionamiento desde aquellos años. La señalización de dichos espacios, actúa La señalización de los ex centros clan- sobre el imaginario de la sociedad, la acom- destinos de detención y Tortura y otros es- paña en los procesos reparatorios, y la pro- pacios vinculados con la represión ilegal tege de los intentos, siempre en acción, de visibiliza la función que cumplieron durante ocultamiento u olvido. el terrorismo estatal y expresa en el espacio La historia y la memoria necesita del público el compromiso del Estado democrá- compromiso de todos, y este acto de seña- tico de dar a conocer y condenar estos lamiento implica un hecho participativo de hechos aberrantes (en el marco de los pro- recuperación de la memoria colectiva. Re- cesos de juzgamiento a los responsables) novando, una vez más, nuestro compromiso para que nunca más vuelvan a repetirse. de acompañarlos en su lucha, solicitamos a Asimismo, constituyen un explícito recono- este cuerpo legislativo acompañe el presen- cimiento a las víctimas y a sus familiares. te proyecto de declaración. Señalizar implica actuar con los familiares y las víctimas sobre los espacios del horror, y Giaccone. 9156 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

- A la Comisión de Derechos Humanos. única, de un vuelo y captación de la realidad sin precedentes, constituyéndose junto a su amigo Torre Nilsson y Fernando Ayala, en CVI parte de la segunda gama de directores que renovó el cine argentino. Reconocido como (D/3.331/12-13) director de culto, obtuvo varios premios nacio- nales e internacionales. PROYECTO DE DECLARACION Que, en tal sentido, no podemos dejar de nombrar obras magistrales como «Crónica de La honorable Cámara de Diputados de un niño solo y Aniceto», consideradas por Buenos Aires muchos como las dos mejores películas del cine argentino. Se destacan, también, «El de- DECLARA pendiente», «Nazareno Cruz y El lobo» (1975), siendo está última, record de audiencia, no Su profundo pesar por el fallecimiento del pudiendo ser superada hasta la actualidad, cantante, actor y director de cine Leonardo con más de 3 millones de espectadores. Favio, a los 74 años de edad, icono de la Que Favio demostró su incondicional y cultura popular argentina por su destacable apasionada adhesión al peronismo, convir- labor artística y su marcado compromiso polí- tiéndose por excelencia en el narrador de sus tico. epopeyas a través de obras que quedaron y quedarán en el imaginario colectivo como lo Pan Rivas, Ottavis, Sánchez, Lava- son, por ejemplo, las crónicas trágicas del ba, Elías, Martínez (María), Noci- gaucho Juan Moreira, el boxeador «Gatica, El to, Zacca, Raverta y Rocca. Mono» y «Perón, Sinfonía de un Sentimiento». Que, como lo expresa Mario Wainfeld: «Fa- FUNDAMENTOS vio integraba el conjunto de los que habían nacido en la privación y la marginación, lo que Que Fuad Jorge Jury, conocido comúnmen- tiñe toda su biografía, su mensaje y su legado. te por su nombre artístico Leonardo Favio, Jamás se tradujo en resentimiento, a veces en representa una figura destacada de la cultura apología, a menudo en la mejor pintura del popular y la identidad argentina del último me- peronismo que haya producción en el cine dio siglo, a la que marcó a través de su música nacional. Favio, me parece, transmite la cifra y cine, con notables piezas artísticas. del peronismo en una gama incomparable de Que en vida fue productor, director cinema- registros y lo describe con hondura impar, que tográfico, guionista, cantante, compositor y incluye el amor. actor; autodidacta intrépido, lectura social y Que como representantes de la provincia expresión artística singular. de Buenos Aires no podemos evitar expresar Que como cantante expandió su música nuestro más profundo pésame por el falleci- por toda América Latina al ser uno de los miento de este hito, hecho carne, del peronis- precursores de la balada romántica latinoame- mo y la cultura argentina. ricana, en la década de los ’60 y ’70, con Por todo lo expuesto pedimos a los legisla- canciones como «Fuiste mía un verano», «Ella dores apoyen con su voto positivo la presente ya me olvidó», «O quizás simplemente le rega- declaración. le una rosa», «Quiero aprender de memoria», «Para saber cómo es la soledad y Chiquilla- Pan Rivas. da», entre otras tantas. Sus canciones innova- ron una época al incorporar el voseo, el voca- bulario propio de los argentinos y la ternura - A la Comisión de Asuntos Culturales. frente a lo malo y bueno que le ofreció la vida. Ellas guardan el mérito de haber sido versio- CVII nadas en más de catorce idiomas. Que como cineasta su labor fue enorme, (D/3.332/12-13) CAMARA DE DIPUTADOS 9157

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

PROYECTO DE DECLARACION de Bonafini expresó al respecto: «Para mí, una de las cosas más importantes es que Holanda La honorable Cámara de Diputados de haya pasado la marcha de las Madres en vez Buenos Aires del mundial, porque era Jueves, y ahí nos conoció el mundo. Yo creo que eso fue un DECLARA cimbronazo muy grande para las Madres por- que inmediatamente las mujeres de Holanda De interés provincial la lucha emprendida nos escribieron y nos dijeron «estamos a su por las Madres de Plaza de Mayo durante 35 disposición», y ellas juntaron el dinero para años por la memoria, justicia y verdad, al que tengamos la primera casa, porque si no cumplirse las 1.800 rondas el día Jueves 18 de tan desboladas y tan desarmadas como está- octubre de 2012. bamos yendo a las iglesias que nos pateaban o yendo a un confitería de la que nos teníamos Pan Rivas, Sánchez, Lavaba, Elías, que ir temprano porque sino nos llevaban Nocito, Zacca, Raverta y Rocca. presas, no sé si hubiéramos podido durar porque estuvimos tres años sin tener dónde FUNDAMENTOS reunimos». Entre 1978 y 1979 las Madres pudieron Que el 30 de abril de 1977 no era Jueves hacer escuchar sus reclamos y dar a conocer sino Sábado. Pero ese día, por primera vez, el drama de los desaparecidos en Europa y en vio la Plaza de Mayo a ese grupo de mujeres Estados Unidos. Amnistía Internacional patro- que la acompañarían para siempre. El objetivo cinó un viaje en 1979 que abarcó 9 países para era «cruzar juntas a la Casa de gobierno exponer ante gobernantes la situación vivida (donde estaban las oficinas del Ministerio del por todos los argentinos. Interior) a preguntar por nuestros hijos des- Un año más tarde, decidieron continuar su aparecidos». No tuvieron éxito: era día no lucha aunque sus hijos desaparecidos estu- laborable y las oficinas estaban vacías. Las vieran muertos, para esclarecer los hechos y catorce pioneras resolvieron entonces encon- que los responsables carguen con sus respon- trarse el siguiente Viernes, para reclamar una sabilidades, por ser crímenes de lesa humani- audiencia con Videla. El dictador no las reci- dad. Comprendiendo los mismos «las conduc- bió, pero decidieron que volverían a juntarse el tas tipificadas como: asesinato, exterminio, Jueves a la misma hora. Algunas dicen que deportación o desplazamiento forzoso, encar- «porque había varías que no podían los Vier- celación, tortura, violación, prostitución forza- nes», otras, que «Viernes es día de brujas, así da, esterilización forzada, persecución por que mejor los Jueves». motivos políticos, religiosos, ideológicos, ra- En aquel primer encuentro, esas catorce ciales, étnicos u otros definidos expresamen- madres, cuyo oficio central había sido el de te, desaparición forzada, secuestro o cual- madres y amas de casa, se encontraron en la quier acto inhumano que cause graves sufri- Plaza de Mayo convocadas por Azucena Villa- mientos o atente contra la salud mental o física flor de Devincenti. Primero se sentaron en un de quien los sufre, siempre que dichas con- banco de la plaza, pero como un policía las ductas se cometan como parte de un ataque echó, empezaron a caminar, dando origen a generalizado o sistemático contra una pobla- las famosas rondas. Allí nacía uno de los ción civil y con conocimiento de dicho ataque»; movimientos sociales más importantes de la siendo delitos contra los derechos humanos, y historia. Frente al horror en estado puro, la por este motivo, imprescriptibles. desaparición de sus hijos, lograron lo que La lucha llevada a cabo por las Madres de parecía inconcebible: transformaron el dolor Plaza de Mayo es reconocida en todo el mun- en acción. do, habiendo recibido diversos premios y dis- Con el mundial de fútbol de 1976, al llegar tinciones en distintos países del continente periodistas de todas partes del globo, este europeo y en varios de América, desde 1980 grupo de mujeres trascendieron los límites hasta la actualidad. geográficos de la República Argentina. Hebe Ellas vuelven cada semana al centro de la 9158 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Plaza. Sus hijos no aparecieron pero, en el y Omar Quiroga y progonizada por Celeste camino, rescataron de lo más negro de la Gerez noche, la luz que aún hoy, en medio de reno- vadas penumbras, permite mirar el futuro con Pan Rivas, Ottavis, Sánchez, Raver- esperanza. Su trabajo es para el futuro. No ta, Lavaba, Elías, Martínez (Ma- quieren olvido. Sus hijos están en el pueblo, en ría), Nocito, Zacca, Raverta y cada piquete, en cada manifestación. Ellos Rocca. tienen su propio vínculo de complicidades. Las Madres son otro fervor, con un accionar distin- FUNDAMENTOS to, una práctica compartida, con un aire de inconformidad y de desparpajo que desorienta «Memorias de una muchacha peronista» y que no es vulnerable. Siempre ligadas con es una serie de ficción que forma parte del artistas, en una actitud que no es intencional, Banco Audiovisual de Contenidos Universa- sino espontánea, cotidiana. Reinventan a sus les Argentino (BACUA). La serie narra la hijos como militantes y entienden que no es historia de Elvira González (Celeste Gerez), cuestión de relatar el horror sólo como un una joven de 23 años, soltera, de clase testimonio del pasado. Ellas actualizan y po- media baja, que en 1944 ingresa a trabajar nen en situación los hechos reales, sin conce- como periodista radial a Radio Noticias de der ni retroceder nunca, como si cada día Argentina. Entre 1944 y 1956, esta mujer ve jugaran en limpio sus vidas. Ese riesgo las modificado su rol familiar, laboral, social y acerca a los íntimos deseos que siempre están político. En paralelo con su vida profesional, presentes en la imaginación activa. Hay un se revela el peso de la radio como medio de margen de creatividad que las envuelve. En comunicación en el quehacer político nacio- todo paso que dan muestran su presencia que nal, junto a una semblanza costumbrista de no es soledad. Ellas están indefectiblemente la sociedad de la época. acompañadas por los rostros amados. Eso las La teleserie muestra el desarrollo de la hace sentir insobornables. Es una desespera- radio como medio masivo y su influencia en la ción de las Madres, que siempre encuentran opinión pública. Además del retrato de las motivos para volverse en un nuevo hecho. vidas de los protagonistas, «Memorias de una Por todo lo expuesto pedimos a los legisla- muchacha peronista», se apoya en el material dores apoyen con su voto positivo la presente furruco de la época para contextualizar la declaración. acción dramática como recurso narrativo. Los preconceptos en la pareja, el modelo Pan Rivas. matrimonial, la separación, la maternidad, la fidelidad y la lealtad, la seguridad social, los - A la Comisión de Derechos Humanos. padres y la muerte en la vida de la protagonis- ta, hallan un paralelismo en las grandes discu- siones que conmovieron al país por aquellos CVIII tiempos, por lo que se considera de un valor histórico cultural de nuestra patria, en aquella (D/3.333/12-13) época dorada. Constituye, además, un loable intento de PROYECTO DE DECLARACION reflejar personajes comunes en la Argentina de la década de 1940 con un fondo político y La honorable Cámara de Diputados de social. Buenos Aires Con un elenco integrado por Celeste Ge- DECLARA rez, Mario Petrosini, Rodrigo Cárdenas, Pablo Lambarri, Pablo Finamore, Estela Matute, Coral Que vería con agrado que el Poder Ejecu- Gabaglio y María Zubiri, «Memorias de una tivo declare de interés cultural la teleserie muchacha peronista» será emitida por la pan- «Memorias de una muchacha peronista» pro- talla de la TV Pública y por la TDA. ducida. escrita y dirigida por Alejandro Robino El ciclo rodado en 2011 fue ganador del CAMARA DE DIPUTADOS 9159

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria primer concurso del Plan de Fomento de IN- Nos lleva al momento y al lugar donde el CAA TV, con el apoyo de varios organismos. destino de una Nación y un pueblo se torció y Por todo lo expuesto pedimos a los legisla- aún hoy es difícil augurar el día en que vuelva dores apoyen con su voto positivo la presente a retomar la senda de justicia y soberanía. declaración. «Guerra Guasú» es dirigido por Alejandro Fernández Mouján y Pablo Reyero, con guión Pan Rivas. de Mariana Iturriza y Fernando Ansotegui, e investigación y contenido histórico a cargo de - A la Comisión de Asuntos Culturales. Javier Trímboli. Incluye rodajes realizados en territorio paraguayo y en las provincias argen- tinas, Corrientes y Entre Ríos, así como es- CIX pectaculares recreaciones animadas, varias de ellas a partir de los cuadros históricos del (D/3.334/12-13) artista argentino Cándido López. No cabe duda de que la Guerra del Para- PROYECTO DE DECLARACION guay -Guerra Guasú o de la Triple Alianza- fue un episodio clave de la historia del siglo XIX. Y, La honorable Cámara de Diputados de desde ya, no sólo de la historia de la nación Buenos Aires derrotada, cuya realidad cambió para siem- pre, sino de la historia argentina y latinoame- DECLARA ricana. La guerra que enfrentó a la Argentina, Bra- De interés Cultural la serie documental sil y Uruguay contra Paraguay, entre 1865 y emitida por la TV Pública Argentina Guerra 1870, respondió más a los intereses británicos Guasú», que aborda la Guerra de la Triple y de acabar con un modelo autónomo de Alianza (1864-1870) que enfrentó a Brasil, desarrollo como el paraguayo, que podía de- Argentina y Uruguay contra Paraguay., venir en un «mal ejemplo» para el resto de América latina, que a los objetivos de unifica- Pan Rivas, Ottavis, Sánchez, Lava- ción nacional y defensa del territorio proclama- ba, Elías, Martínez (María), Noci- dos por sus promotores. to, Zacca, Raverta y Rocca. El conflicto que terminó por enfrentar al Paraguay con la Triple Alianza, formada por FUNDAMENTOS Argentina, Brasil y Uruguay, tuvo su origen en 1863, cuando el Uruguay fue invadido por un Guerra Guasú, la Guerra del Paraguay, es grupo de liberales uruguayos comandados por una serie documental en cuatro capítulos de el general Venancio Flores, quienes derroca- una hora, que busca interrumpir largos años ron al gobierno blanco, de tendencia federal y de silencio en la producción cultural argentina único aliado del Paraguay en la región. a propósito de la guerra más importante que La invasión había sido preparada en Bue- vivió América Latina. La Triple Alianza, confor- nos Aires con el visto bueno del presidente mada por el imperio del Brasil, la Argentina Bartolomé Mitre y el apoyo de la armada mitrista y el Uruguay de Venancio Flores, brasileña. El Paraguay intervino en defensa necesitó cinco años, enormes esfuerzos y, del gobierno depuesto y le declaró la guerra al cuantiosos empréstitos ingleses para derrotar Brasil. a una sola nación, a un país campesino que El gobierno de Mitre se había declarado quería modernizarse sin perder su autonomía. neutral pero no permitió el paso por Corrientes El documental sigue la marcha de los ejér- de las tropas comandadas por el gobernante citos que, mucho más que tropas regulares y paraguayo Francisco Solano López. Esto llevó profesionales, eran multitudes armadas. Da la a López a declarar la guerra también a la palabra a hombres y mujeres que viven donde Argentina, situación prevista por el presidente el fuego de una guerra injusta como pocas, fue argentino. la ráfaga de Historia más cierta que los abrazó. Argentina, Brasil y el nuevo gobierno 9160 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

uruguayo firmaron en mayo de 1865 el Tra- de los aliados, entre ellos Dominguito, el hijo tado de la Triple Alianza, en el que se fijaban de Domingo Faustino Sarmiento. los objetivos de la guerra y las condiciones La Nación, el diario de Mitre, decía: «Algu- de rendición que se le impondrían al Para- nos miopes creen que el fanatismo de los guay. paraguayos es el temor que tienen al déspota Hasta 1865 el gobierno paraguayo, bajo (Solano López) y explican su servilismo por el los gobiernos de Carlos Antonio López y su sistema rígido con que son tratados. Soy de hijo Francisco Solano López, construyó as- diferente opinión: ¿cómo me explica usted que tilleros, fábricas metalúrgicas, ferrocarriles esos prisioneros de Yatay, bien tratados por y líneas telegráficas. La mayor parte de las los nuestros y abundando en todo, se nos tierras pertenecía al Estado, que ejercía huyan tan pronto se les presenta la ocasión además una especie de monopolio de la para ir masivamente a engrosar las filas de su comercialización en el exterior de sus dos antiguo verdugo?» principales productos: la yerba y el tabaco. En 1870, durante la presidencia de Sar- El Paraguay era la única nación de América miento las tropas aliadas lograron tomar Asun- Latina que no tenía deuda externa porque le ción poniendo fin a la guerra. El Paraguay bastaban sus recursos. había quedado destrozado, diezmada su po- Alberdi dijo al respecto: «Si es verdad que blación y arrasado su territorio. la civilización de este siglo tiene por emblemas Mitre había hecho un pronóstico demasia- las líneas de navegación por vapor, los telé- do optimista sobre la guerra: «En 24 horas en grafos eléctricos, las fundiciones de metales, los cuarteles, en 15 días en campaña, en 3 los astilleros y arsenales, los ferrocarriles, meses en la Asunción». etcétera, los nuevos misioneros de civilización Pero lo cierto es que la guerra duró casi salidos de Santiago del Estero, Catamarca, La cinco años, le costó al país más de 500 millo- Rioja, San Juan, etcétera, etcétera, no sólo no nes de pesos y 50.000 muertos. Sin embargo, tienen en su hogar esas piezas de civilización benefició a comerciantes y ganaderos porte- para llevar al Paraguay, sino que irían a cono- ños y entrerrianos cercanos al poder, que cerlas de vista por la primera vez en su vida en hicieron grandes negocios abasteciendo a las el ‘país salvaje’ de su cruzada civilizadora». tropas aliadas. El caudillo catamarqueño Felipe Varela lan- El general Mitre declaró: «En la guerra del zó una proclama llamando a la rebelión y a no Paraguay ha triunfado no sólo la República participar en una guerra fratricida diciendo: Argentina sino también los grandes principios «Ser porteño es ser ciudadano exclusivista y del libre cambio (...) Cuando nuestros guerre- ser provinciano es ser mendigo sin patria, sin ros vuelvan de su campaña, podrá el comercio libertad, sin derechos. Esta es la política del ver inscripto en sus banderas victoriosas los gobierno de Mitre. Soldados Federales, nues- grandes principios que los apóstoles del libre tro programa es la práctica estricta de la Cons- cambio han proclamado». titución jurada, el orden común, la amistad con Por el tratado de la Triple Alianza, se esta- el Paraguay y la unión con las demás repúbli- blecía que los aliados respetarían la integridad cas americanas». territorial del Paraguay. Terminada la guerra, A pesar de contar con un importante apoyo los ministros diplomáticos de los tres países se popular, Varela fue derrotado por las fuerzas reunieron en Buenos Aires. El ministro de nacionales en 1867. Relaciones Exteriores de Sarmiento, Mariano La guerra era para los paraguayos una Varela expresó: «La victoria no da a las nacio- causa nacional. Todo el pueblo participaba nes aliadas derecho para que declaren, entre activamente de una guerra defensiva. Los sí, como límites suyos los que el tratado deter- soldados de la Triple Alianza peleaban por mina. Esos límites deben ser discutidos con el plata o por obligación. Esto llevó a los para- gobierno que exista en el Paraguay y su fija- guayos a concretar verdaderas hazañas mili- ción será hecha en los tratados que se cele- tares, como el triunfo de Curupaytí, donde bren, después de exhibidos, por las partes contando con un armamento claramente infe- contratantes, los títulos en que cada una apo- rior, tuvieron sólo 50 muertos frente a los 9.000 ya sus derechos». CAMARA DE DIPUTADOS 9161

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Brasil saqueó Asunción, instaló un gobier- cioso, constituido por tranqueras y horizontes, no adicto y se quedó con importantes porcio- algunos montes de árboles, añejos rieles de nes del territorio paraguayo. ferrocarril cubiertos de malezas y unas pocas Por todo lo expuesto pedimos a los legisla- edificaciones, como la de la Escuela Nº 14, dores apoyen con su voto positivo la presente una casa que supo ser la panadería del pueblo declaración. y la antigua construcción de la otrora estación ferroviaria, se alza el salón de chapas y made- Pan Rivas. ra, donde desarrolló su actividad el Club Atlé- tico El Divisorio, fundado el 16 de Octubre de - A la Comisión de Asuntos Culturales. 1.921. Construido en el año 1.923, aún puede leerse y verse en su frente el nombre y el CX escudo de la Institución pintado en 1.934 por un operario del Ferrocarril Rosario Puerto (D/3.336/12-13) Belgrano. En septiembre de 1932 se inició la colocación del piso y en diciembre de 1933 se PROYECTO DE DECLARACION realizó la instalación eléctrica a cargo de Elias Sánchez, por entonces proveedor de la ener- La honorable Cámara de Diputados de gía eléctrica. En 1937 se optó por comprar un Buenos Aires motor generador de electricidad, elemento que fue adquirido por el Sr. Luis Bertorini en el local DECLARA Vagón de Buenos Aires. De las fechas se infieren los proyectos, los objetivos, el tesón y Que vería con agrado que el Poder Ejecu- el trabajo sostenido de los miembros. tivo declare de interés provincial la historia y Además de sus directivos el club contó con actividad cultural, social y deportiva del Club una Comisión de Damas, responsable de or- Atlético Divisorio, ubicado en el paraje del ganizar las tradicionales kermeses, las «Vela- mismo nombre, partido de Coronel Pringles, das Teatrales», que incluían la interpretación provincia de Buenos Aires. de sinfonías, monólogos, solos de guitarra y obras cómicas que culminaban con un gran Mensi y Armendáriz. baile. Se ocupaban también de coordinar los actos culturales y la celebración de las fechas FUNDAMENTOS patrias, entre otros festejos. La institución que nos ocupa configuró el El Divisorio se encuentra en territorio de espacio de convivencia, integración y consoli- Coronel Pringles, al sudoeste de la ciudad dación de aquella población. Fue el ámbito cabecera del Partido, al sur de las sierras de donde familias y vecinos acudían a desarrollar Pillahuincó, al noroeste del distrito de Coronel prácticas cotidianas, el lugar para el encuen- Dorrego y a 11 kilómetros de la ruta provincial tro, la recreación, la charla, el juego, el depor- 51. te, los entretenimientos, las cenas, los típicos Su denominación fue tomada del arroyo El asados y tantas otras actividades que consti- Divisorio, afluente del río Sauce Grande. Los tuían experiencias compartidas. En sus inicios inicios de la población se remontan a 1913. En se destacaron los torneos atléticos, las atrac- su mejor período llegó a tener 950 habitantes, tivas carreras de sortijas y el fútbol. atraídos por el auge de la producción agrope- Supo ser escenario de bailes populares, de cuaria que crecía en toda la jurisdicción de teatro y del cine que llevaba y proyectaba una Coronel Pringles. En la década del 40, la compañía de Dorrego. En su salón actuaron población descendió a unos 350 habitantes y diversas orquestas regionales, llegó Javier en la del 70 se produjo el éxodo mayor al Risso con sus radioteatros y desfilaron mu- cerrarse el ferrocarril Rosado-Puerto Belgra- chas señoritas que participaban en la elección no. de la reina. En medio del paisaje rural abierto y silen- El fútbol fue el deporte elegido para tras- 9162 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

cender y autoidentificarse. El descampado señores Jerónimo Jacob, Ventura Aspiroz, marco rural contagiaba la pasión por la cancha Oscar Grondona, Inocencio Vidondo, José y la pelota, protagonista principal de los encar- Echeverría y Francisco Montero. Del docu- nizados picaditos, de los clásicos partidos y mento, surge que se designó como cuidador torneos donde los integrantes de «El Diviso- de cancha, equipos y redes al señor Francisco rio» dejaban la vida por la camiseta. Emoción Montero y en él se registra una de las primeras y algarabía, amistad, bromas, comentarios y adquisiciones deportivas: dos pelotas de fút- chanzas se entretejían en cada fecha, muchas bol, seis cámaras, un inflador y un pasa tien- de ellas memorables. tos. En 1922 el equipo se afilió a la Liga de En agosto de 1934, un jugador de Divisorio Pringles (por entonces Asociación Pringles de fue convocado para integrar la selección de Football). El 30 de abril de ese año jugó el Coronel Pringles que disputó la Copa España primer partido oficial en un campeonato orga- ante la Selección de Puán. Se trató del vetera- nizado por la Asociación, ganando dos a cero no y reconocido Jack Moore, back (defensor) -en su campo de juego-frente a Argentinos. Al que llegó desde Buenos Aires para vestir por domingo siguiente empató con Alem (cero a varios años la camiseta albirroja de Divisorio. cero) y les dieron por perdido los dos partidos El célebre historiador británico Eric Hobs- por tener un jugador mal incluido (Juan Vitta). bawn definió al football como «esa religión que El plantel de Divisorio se sintió «tocado» y se ha extendido por todo el mundo durante la decidió retirarse del campeonato hasta el año segunda mitad del siglo veinte». Comparto el siguiente. pensamiento. La primera ficha que ingresó en la Liga Cuando llegó al Divisorio fue para quedar- Pringles fue la del jugador Jorge Geddes, se. Sin temor a equivocarme podría afirmar luego se incorporaron las de Inocencio Vidon- que ha representado al paraje durante los 91 do, Federico Nievas y Lorenzo Grondona, años de trayectoria que tiene la institución. entre otros. Cita obligada de todas las familias, el Club En 1932, eran tantos los Grondona que Atlético Divisorio fue uno de los principales actuaban en el elenco divisoriense que deci- elementos que coadyuvó a fortalecer los lazos dieron formar un equipo para realizar partidos de integración social y fue también esa comu- amistosos, como el del 18 de septiembre don- nidad quien le dio origen, le otorgó la denomi- de se enfrentaron los 11 deportistas profesio- nación, lo vio nacer, crecer y desarrollarse. nales contra los 11 que llevaban el apellido Pese al contexto rural en el que se gestó y Grondona. Por «los profesionales» jugaron: la compleja realidad que les tocó vivir a las Benito Zubiri, Echeverría y Devarda, Eguiluz, sucesivas generaciones que pasaron por la Lobato Bottini, De la Cuadra, Leandro Zubiri, entidad, la confianza, la solidaridad, la garra y Hernández, Geddes y Juan Zubiri y por «Los el compromiso de sus miembros explican su Grondona» lo hicieron: Arturo, Luis, Daniel, permanencia. Fueron muchas las adversida- Rodolfo, Osvaldo, Adolfo, Amadeo, Lorenzo, des que debieron enfrentar. Nunca decayeron Oscar, Emilio e Indalecio, ganando el staff en su ánimo. Hasta el año 2000 mantuvieron profesional dos a cero. abierto el salón y la cantina, suspendiendo los Las primeras participaciones futbolísticas encuentros allí cuando el paraje quedó prácti- fueron con equipos de la zona, como los de camente deshabitado. Cabildo, Las Mostazas, El Pensamiento y otros. Resistieron cuánto pudieron y se negaron a Para trasladarse lo hacían en los camiones de desaparecer. En la actualidad continúan con José Echeverría, Osvaldo Grondona y Leo- el equipo de fútbol que en carácter de afiliado nardo Peralta. integra la Liga de Pringles y se encuentran La primera acta de la Institución data del 20 participando del Torneo Regional junto a la de abril de 1924. La reunión se celebró en el Liga Lapridense. Lo hace con sus divisiones domicilio del señor Antonio Molero, primer de Primera y Reserva. Desde el 2000 juegan Presidente del Club (fue también el primer Jefe de «visitante» utilizando las canchas que le de la Estación de Ferrocarril El Divisorio). ceden otros clubes para ejercer su localía. Además de él, se encontraban presentes los Señor presidente: Estoy convencido que la CAMARA DE DIPUTADOS 9163

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria repetida pérdida de población, la sangría de- el arreglo, desmalezamiento e iluminación de mográfica, fue la herida letal de estos pueblos la Avenida Hipólito Irigoyen, (continuación de y parajes eminentemente rurales. Resulta la ruta provincial 210) en el tramo comprendido esencial advertir que muchos de ellos aún entre los límites de los Partidos de Almirante conservan construcciones cargadas de signi- Brown y San Vicente, su paso obligado por el ficación donde se desarrolló la vida social de partido de Presidente Perón, desde la altura hombres y mujeres que vivieron y formaron allí 22.700 hasta su intersección con la ruta pro- sus respectivas familias. vincial 6. Muchas edificaciones se erigen y se man- tienen como emblemas, como señales, como Acuña. signos de un pasado donde el paisaje era habitado por campesinos, empleados del fe- FUNDAMENTOS rrocarril, productores y comerciantes. Donde niños, jóvenes y adultos eran parte de un único La Avenida Hipólito Irigoyen, continuación colectivo. Integran el patrimonio local y son de la ruta provincial 210, tramo comprendido testigos inertes, inanimados y en ocasiones entre los Partidos de Almirante Brown y San desvencijados del acontecer histórico. Vicente, pasando por el partido de Presidente Así sucede con el Club Atlético El Divisorio. Perón, resulta una ruta interurbana de cons- Debo necesariamente señalar el rol que cum- tante tránsito, más aún del pesado, ya que es plió ese espacio al generar diálogos transge- la única vía de comunicación que une la ruta 4 neracionales e interculturales, facilitar la apro- (Camino de Cintura) con el acceso a la ruta 6, piación identitaria, fomentar el compromiso paso obligado para todo tipo de automotor. comunitario y favorecer los vínculos urbanos. Hoy, importantes tramos de la mencionada No tengo dudas que. como tantos otros, fue Avenida, se encuentran en un estado verda- alcanzado y castigado con el éxodo poblacio- deramente calamitoso, ambos carriles de ésta nal derivado del cierre de estaciones ferrovia- carretera, sufren desde hace tiempo, el desin- rias. En nosotros está la posibilidad de que no terés por parte de las Autoridades, en reparar- caigan en el olvido. Dejaron su impronta en d los. territorio y merecen perpetuarse en nuestra La peligrosidad del estado de ésta cinta memoria, por lo que solícito a mis pares la asfáltica, puede verse más claramente en el aprobación del presente proyecto. trayecto que recorre los distritos de Presidente Perón y San Vicente, desde la altura 22.700, Mens. hasta el cruce con la ruta provincial 6, allí se pueden observar grandes y por qué no decir - A la Comisión de Asuntos Regionales y colosales baches que abarcan parte de los del Interior. carriles, obligando a los conductores a realizar en muchas oportunidades maniobras altamen- te peligrosas, que en numerosas oportunida- CXI des han provocado serios accidentes o que el mismo vehículo sufre daños importantes, has- (D/3.346/12-13) ta llegar a veces, a descarrilar hacia la banqui- na. PROYECTO DE DECLARACION Asimismo, es dable destacar que resulta notoria también, la falta de iluminación, des- La honorable Cámara de Diputados de malezamiento y señalización, éstas son ca- Buenos Aires racterísticas con una fuerte impronta, sobre todo en el trayecto mencionado en el párrafo DECLARA anterior, reitero son significativos los peligros que conllevan diariamente los automovilistas, Que vería con agrado que el Poder Ejecu- transporte público de pasajeros o transportis- tivo, a través de los organismos que corres- tas de cargas pesadas, por el estado de dicha pondan, disponga las medidas pertinentes para ruta. 9164 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Las estadísticas nos muestran la magnitud que está atravesando el partido de Daireaux, de los accidentes producidos, llegando a per- y especialmente la localidad de Andant, a derse vidas humanas innecesariamente, he- partir de la situación que el exceso de precipi- chos éstos que pueden evitarse con un poco taciones recibidas en el período enero - octu- de sentido común, que es el más común de los bre 2012 ha generado. sentidos; pero si continuamos desoyendo las voces de nuestros conciudadanos, y nos ais- Negrelli. lamos, seguramente dejaremos, por acción u omisión, que la ruta siga en el actual estado de FUNDAMENTOS destrucción, el que se está agravando día a día. En el periodo enero - octubre del corriente Señor presidente, este cordón asfáltico que año, las precipitaciones en la zona de Dai- une la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con reaux han superado la media historia, siendo el sur del Conurbano, más allá de resultar la misma de 750/800 mm, han caído 980/1200 también trascendental para un futuro desarro- milímetros. llo regional, es imperioso y nuestro deber Esto ha traído distintas problemáticas a lo indelegable como Estado es velar por la pro- largo de la provincia que ha partir de la Decla- tección de los habitantes de nuestra provincia, ración de Emergencia se han querido ir solu- cosa que evidentemente no estamos hacien- cionando, pero en el caso de la localidad de do. Siendo reiterativo, desde el Estado pone- Andant, se sumo sus características particula- mos en peligro las vidas de quienes se trasla- res, de ser una zona de campo, sin rutas dan permanentemente por esta carretera. pavimentadas que ingresen, por lo que deben Hay acontecimientos y/o hechos a los que moverse sobre caminos de tierra. nosotros le damos un tratamiento importante o Estos se han visto inundados, lo que ha urgente, lo manifestado en éste proyecto, lleva aislado la zona, no pudiendo ingresar ni do- los dos adjetivos, ya que denota una urgencia centes, vehículos que no sean tractores, ni que resulta sumamente importante. servicios como los camiones de gas. Deben Por los fundamentos expuestos, y conside- manejarse a campo traviesa teniendo que rando que desde nuestro lugar de legisladores llegar a recorrer cerca de 50 kilómetros, donde es importante escuchar los reclamos del pue- antes hacían entre 5 a 10 kilómetros. blo y trabajar para solucionarlos, solicito a los La localidad de Andant es de altísimo pro- miembros de esta honorable Cámara la apro- ductivas agrícola, la cual se vio afectada entre bación del presente proyecto de declaración. un 70/80 por ciento. Vecinas del la zona preocupadas por la Acuña. situación que vienen atravesando, informa- ron: «En los campos se evacuó a la mayoría de - A la Comisión de Obras y Servicios Públi- los empleados con sus familias, ha quedado cos. una mínima dotación para atender la hacienda en aquellos establecimientos que todavía ha- cen ganadería.» CXII «Las escuelas rurales hace un mes que no dictan clases: las maestras no pueden llegar, (D/3.348/12-13) ya que, como dije, los caminos están inunda- dos. Esta semana, hemos podido organizar PROYECTO DE DECLARACION que las maestras lleguen en avión fumigador al casco de alguna estancia, hacen noche en La honorable Cámara de Diputados de el campo, y dando doble turno dos días a la Buenos Aires semana (jueves y viernes).» «Esperamos no necesitar evacuar a nadie DECLARA por enfermedad alguna.» “No nos llega el camión de gas ni el gasoil. Su profunda preocupación por la situación El supermercado está a 60 kilómetros.” CAMARA DE DIPUTADOS 9165

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Por todo lo expuesto solicitamos el acom- dad para que estudiantes de todo el país, pañamiento del presente proyecto. próximos a graduarse, se inicien en la elabora- ción, presentación y discusión de sus primeros Negrelli. trabajos de investigación. La excelencia académica sigue siendo uno - A la Comisión de Asuntos Regionales y de los principios de la Reforma Universitaria y del Interior. se encuentra íntimamente ligada a un modelo de Universidad participativo y progresista; que se plasma no solo en la formación de grado CXIII sino además en la realización de este tipo de actividades que constituyen una forma de ac- (D/3.350/12-13) ceso al intercambio de contenidos científicos adecuados y actualizados, para enriquecer la PROYECTO DE DECLARACION formación profesional. Por todo lo expuesto solicitamos a los seño- La honorable Cámara de Diputados de res legisladores el acompañamiento del pre- Buenos Aires sente proyecto.

DECLARA Negrelli.

Que vería con agrado que el Poder Ejecu- - A la Comisión de Ciencia y Técnica. tivo declare de interés provincial las XXIX Jornadas nacionales Universitarias de Admi- nistración, Contabilidad y Economía, a reali- CXIV zarse los días 6, 7 y 8 de Septiembre del año 2013; cuya sede será la Facultad de Ciencias (D/3.355/12-13) Económicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). PROYECTO DE DECLARACION

Negrelli. La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires FUNDAMENTOS DECLARA En el año 2013 la Universidad Nacional de La Plata será la sede de las XXIX Jornadas de Que manifiesta su rechazo a la resolución Administración, Contabilidad y Economía, que de la Superintendencia de Servicios de Salud se llevarán a cabo en la Facultad de Ciencias del Ministerio de Salud de la Nación 1.200/ Económicas de nuestra ciudad. 2012 y se dirige a sus autoridades a los fines En el marco de la celebración de los 60 de solicitar su inmediata derogación y la impo- años de la Casa de Altos Estudios; dicha sición de un sistema que no elimine prestacio- Facultad será la anfitriona de estas Jornadas nes a personas con discapacidad. nacionales que convocan a estudiantes de todo el país. Farías. Las jornadas son desde el año mil nove- cientos ochenta y tres (1983) constituyen el FUNDAMENTOS punto de encuentro de todas las Facultades de Ciencias Económicas de las universidades En el mes de septiembre la Superintenden- públicas del país. cia de Servicios de Salud perteneciente al Se trata de un espacio de formación, discu- Ministerio de Salud de la Nación dictó la reso- sión e intercambio sobre diversas temáticas lución 1200/2012. La resolución 1.200/12 se desde la mirada de las Ciencias Económicas. crea el Sistema Único de Reintegros (SUR) y Asimismo constituye una excelente oportuni- establecía cambios en los procedimientos y 9166 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

condiciones de los reintegros por parte de la dencia podría disponer discrecionalmente a Superintendencia a las obras sociales. Tam- qué obras sociales realizarle los reintegros. bién mediante dicha norma, desde el 3 de Organizaciones de personas con discapa- octubre de 2012, quedan sin cobertura y sin cidad marcharon el pasado 30 de octubre en financiamiento la mitad de las prestaciones de defensa de sus derechos y para exigir que se las que usualmente utilizan los miembros del mantengan al ciento por ciento los pagos de colectivo de personas con discapacidad. reintegros por su atención. Madres, padres, En concreto, la medida reduce o suprime el maestros y médicos asistieron junto a chicos reintegro que se le da por parte de la Adminis- con dificultades motrices o madurativas para tración de Programas Especiales (APE) a las reclamar al gobierno, ante el temor de que se Obras Sociales, destinado -entre otras cosas- eliminen coberturas de las obras sociales. a pagar las prestaciones de discapacidad que Es de destacar que los gastos de escolari- son reconocidas por la ley 24.901, lo que dad de un menor de este colectivo significarían pondría en riesgo la atención de 100.000 per- para la familia un costo aproximado de $8000 sonas con discapacidad. pesos mensuales por el colegio y otros $1.600 El indisimulable ajuste que ha iniciado el por el transporte. gobierno en su política de subsidios pone en Es necesario destacar que la Nación me- peligro a quienes más, y auténticamente, los diante una nueva resolución de la Superinten- necesitan. dencia de Servicios de Salud 1.310/12 sus- Esta medida afecta directamente a niños, pendió hasta el 30 de noviembre el flamante jóvenes y adultos con discapacidad de todo el Sistema Único de Reintegros. país que reciben atención en: Estimulación Sin embargo, este impasse administrativo Temprana, Escuelas, Integración, Residen- genera aún más incertidumbre para las fami- cias, Hogares, Centros de Día, Centros Edu- lias, ya que las obras sociales seguramente cativo Terapéuticos, Prestaciones de Apoyo, demoraran la resolución de las solicitudes Transporte y otras. Particularmente se verían hasta esa fecha. afectadas las prestaciones educativas y de Lo que resulta realmente paradójico es que formación profesional, a las que se les suprime mientras mediante la resolución 1.200/12012 el subsidio que se les daba. También afecta la se recortan reintegros y se eliminan prestacio- asistencia de terapias de apoyo tales como nes, en la actualidad el honorable Congreso psicopedagogía, psicología, fisioterapia, etcé- de la Nación se encuentra trabajando en una tera De este modo, expondría a estas perso- serie de modificaciones de la ley 24.901, que nas a quedar sin atención o a que sus familias ratifican la obligatoriedad de los agentes de afronten los costos. salud (incluyendo a las prepagas) en la cober- Una de las mayores preocupaciones es tura de las prestaciones básicas y el rol del que las obras sociales se escuden en que estado como garante del cumplimiento de algunas prestaciones no estén incluidas en esos derechos. Dicha reforma cuenta con dicha resolución y por ende, de ese modo, no media sanción en la Cámara de diputados, y tener que cubrirlas. Ello generaría que se está pronto a tratarse en la Cámara de Sena- interpongan muchas acciones de amparo por dores. parte de los afiliados con el objeto de reclamar La modificación aprobada por la Cámara la cobertura de aquellas, aumentando de esta de diputados de la Nación adecua todo el manera la judicialización de la salud y la disca- sistema de prestaciones y servicios de aten- pacidad. ción integral a los principios de la Convención Desde la órbita sindical, tanto los represen- Internacional de Derechos de las personas tantes oficialistas como opositores, manifies- con Discapacidad, entendiendo la necesidad tan su rechazo a la presente resolución por la imperiosa de equiparar posibilidades de acce- cual se dispone que los reintegros procederán so a la política pública. Con esta modificación «según las disponibilidades presupuestarias y se consigue dar un enorme paso para respe- las razones de oportunidad, mérito y conve- tar, proteger y realizar los derechos humanos niencia». En tal sentido, sostienen que de de las personas con discapacidad. aplicarse aquella Resolución, la Superinten- Se instituye un sistema de prestaciones y CAMARA DE DIPUTADOS 9167

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria servicios de atención integral a favor de las En el mes de octubre del 2011, por distintos personas con discapacidad donde el Estado motivos, cierra sus puertas la única institución nacional, será el garante del pleno goce del existente en la localidad de Carmen de Areco, derecho a la salud para todas las personas con que asistía a menores que se encontraban a discapacidad y se amplían los agentes de disposición del Juez por causas asistenciales. salud obligados a la cobertura de las presta- Los niños que convivían en ese hogar vuel- ciones. Asimismo se incorpora el principio de ven a sentir nuevamente sus derechos vulne- subsidiariedad del Estado como garante del rados. La no existencia de una casa hogar que goce de todas las prestaciones enumeradas los albergue y garantice todos lo recursos para en la ley y se extiende la cobertura a todas las sus pleno desarrollo, los reubica en una situa- personas con discapacidad tengan o no obra ción de desamparo, violentando sus legítimos social. derechos. Por lo expuesto es que solicitamos a los La adhesión a la Convención sobre los señores diputados apoyen el presente proyec- Derechos del Niño se concretó en la provincia to de declaración. de Buenos Aires a través de la promulgación de la ley 13.298, Sistema de Promoción y Farías. Protección de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, su decreto reglamentario 300/ - A la Comisión de Salud Pública. 05, ley que ubica al Estado como responsable de la ejecución de políticas públicas focaliza- das en el reconocimiento de todos nuestros CXV niños y adolescentes como sujetos de dere- chos. (D/3.358/12-13) El Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia es responsable de asegurar la efica- PROYECTO DE DECLARACION cia del gasto público en inversión social y los municipios como responsables directos de- La honorable Cámara de Diputados de ben, a través de los servicios locales, garanti- Buenos Aires zar y facilitar todos los programas y planes disponibles en nuestra comunidad. DECLARA El Servicio Local dispone de distintas medi- das de protección cuyo objeto es preservar o Dirigirse al Poder Ejecutivo para que, a restituir derechos del niño (salud, educación, través del Ministerio de Desarrollo Social, dis- esparcimiento, etcétera) conculcados por ac- ponga y realice las gestiones necesarias para ción u omisión de cualquier persona sea física la apertura inmediata de un hogar convivencial o jurídica. para menores en situación de riesgo, en la Dentro de las medidas que el Servicio Local localidad de Carmen de Areco, provincia de puede adoptar, se encuentra la denominada Buenos Aires. «de abrigo», que tiene por fin brindarle al niño un lugar alternativo «al de su convivencia habi- Antonijevic. tual y hasta tanto se apliquen otras alternativas tendientes a preservar o restituir los derechos FUNDAMENTOS conculcados. Su viabilidad es excepcional y por motivos graves, tales como: 1) La violación de El presente proyecto de declaración tiene derechos implique perjuicio para la integridad por finalidad, dirigirse al Poder Ejecutivo, para física, psíquica y social del niño. 2) Cuando el que a través del Ministerio de Desarrollo So- niño lo requiera por resultarle insostenible la cial, disponga y realice las gestiones necesa- convivencia. 3) Cuando es necesario ubicar a rias para la apertura inmediata de un hogar sus progenitores, o guardadores. convivencial para menores en situación de En todos los supuestos antes de tomar la riesgo, en la localidad de Carmen de Areco, decisión el Servicio debe escuchar al niño, provincia de Buenos Aires. debiendo tomar muy en cuenta sus deseos 9168 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

(opinión) y sus consideraciones acerca de la FUNDAMENTOS medida que lo involucrará. Cumplidos estos pasos el Servicio decide y ejecuta la medida, La ciudad de Junín ha tenido en los últimos debiendo poner en conocimiento de tal cir- años un crecimiento sostenido tanto en pobla- cunstancia al Juez de Familia y al Asesor de ción como en expansión territorial. Menores, sin perjuicio de continuar trabajando Sabemos que las vías del Ferrocarril San con la familia e intentado el retorno del niño a Martín cruzan la ciudad de Junín casi por la su seno. mitad, generando dos zonas bien diferencia- En el caso particular de los menores de la das. Una de ellas, la que ubica al centro localidad de Carmen de Areco, el Servicio comercial y de servicios, cuenta con la delega- Local que dictaminó esta medida de abrigo, no ción central del Registro, y la otra, ubicada en puede ejecutarla por falta de un hogar convi- el barrio Villa Belgrano, es la que hoy atrae vencial que los contenga. nuestra atención para realizar este pedido. La situación de vulnerabilidad que hoy vi- Actualmente, la delegación del Registro ven los niños y niñas en situación de riesgo, Provincial de las Personas de Villa Belgrano son causa impostergable para las autoridades está funcionando con 3 de los 6 empleados provinciales y municipales, a quienes debe- con los que contaba, debido a que se han mos exigirles su inmediata intervención para jubilado, retirado, etcétera. el eficaz cumplimiento de las políticas públicas Esta delegación se encuentra sobrepasa- de promoción, defensa y atención de los Dere- da de tareas debido a la escasa cantidad de chos de Niños, Niñas y Adolescentes. personal activo y a la gran cantidad de solici- Por todo lo expuesto y porque no alcanza tudes y trámites que reciben. Por día se reali- con elaborar leyes que garanticen y protejan zan alrededor de 30 trámites de DNI. los derechos de nuestros niños/as, si no ayu- Por los motivos expuestos, y para brindar- damos a que se cumplan debidamente, es que les a los ciudadanos una mejor calidad de solicito a los señores legisladores, acompa- servicios públicos, solicito a los señores legis- ñen el presente proyecto con su voto. ladores la aprobación del presente proyecto.

Antonijevic. Arata.

- A las comisiones de Políticas Sociales y - A la Comisión de Presupuesto e Impues- Tierras y Organización Territorial. tos.

CXVI CXVII

(D/3.359/12-13) (D/3.360/12-13)

PROYECTO DE DECLARACION PROYECTO DE DECLARACION

La honorable Cámara de Diputados de La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires Buenos Aires

DECLARA DECLARA

Que vería con agrado que el Poder Ejecu- Que vería con agrado que el Poder Ejecu- tivo instrumente de forma urgente los medios tivo declare de interés provincial el acto deno- necesarios para ampliar la planta de personal minado “Señalización de la Comisaría 1ª”, que del Registro Provincial de las Personas de tendrá lugar el 17 de noviembre de 2012 en las Junín, delegación Villa Belgrano dependencias donde funciona actualmente la misma, sita en la intersección de las calles Arata. Gandini y Cabrera de la ciudad de Junín, CAMARA DE DIPUTADOS 9169

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria resultando una actividad encuadrada en el provincias, los municipios y diversas organiza- programa Sitios de Memoria que articula a ciones locales. nivel provincial la Red Federal de Sitios de Durante el 2007 se puso en marcha el Memoria, atento que dicho lugar formó parte Programa de Sitios de Memoria con el propó- de una red de centros clandestinos en la sito de generar políticas públicas tendientes a región en el marco de la política de exterminio la reconstrucción de las memorias locales instaurada por la doctrina de la seguridad desde una perspectiva integral. La Secretaría nacional establecida para países del cono sur, de Derechos Humanos impulsa procesos pe- contando en este significativo acto con la con- nales que investigan delitos de lesa humani- formación y participación a nivel local de una dad y se propone sostener estos procesos con mesa de trabajo integrada por agrupaciones el fin de fortalecer aquellos que se instruyen en políticas, sociales, culturales y ciudadanos de los juzgados del interior de la provincia, entre Junín. otras razones, por el impacto social que estos generan. Es por esto que aparece también la Arata. necesidad de potenciar el trabajo de memoria que los organismos locales estaban llevando FUNDAMENTOS adelante. Ya han sido señalizadas: «La Escuelita» En el marco de las políticas del Estado (Bahía Blanca), empresas Ledesma en Jujuy argentino de Memoria, Verdad y Justicia, la y Ford en General Pacheco y en los ex cen- Secretaría de Derechos Humanos de la pro- tros clandestinos de detención de Campo de vincia de Buenos Aires a través del Programa Mayo, Comisaría 1a. de Tigre, «La Cueva» de Sitios de Memoria, desde donde se articula (Base Aérea Militar) y la Base Naval de Mar a nivel provincial la Red Federal de Sitios de del Plata, «Mansión Seré» en Morón, «El Memoria, realizará y colocará el señalamiento Chalet» del Hospital Posadas en El Palomar, del ex centro de detención y tortura que funcio- y el «Pozo de Banfield» en Buenos Aires; «La nó en las dependencias de la Comisaría 1a Perla» de Córdoba; la «Escuelita de Famai- (Gandini y Quintana) de la ciudad de Junín. lla», el Batallón de Arsenales 5 y la Jefatura El Programa de Sitios de Memoria, es un de Policía de Tucumán; la ex Superintenden- programa de señalizaciones de los espacios cia de Seguridad Federal «Garage Azopar- físicos donde funcionaron durante la última do» y «Olimpo» en la Ciudad de Buenos dictadura cívico militar Centros Clandestinos Aires; el Escuadrón de Comunicaciones de de Detención y Tortura, y otros sitios vincula- Paraná y la Delegación de la Policía Federal dos a hechos del Terrorismo de Estado, se de Concepción del Uruguay en Entre Ríos; la enmarca en las políticas de acompañamiento misma delegación policial en Posadas, Misio- a los juicios por delitos de lesa humanidad que nes, además de «La Casita de Mártires»; la se realizan en todo el país. Base Aérea de Chamical, en La Rioja; el La política de señalización de la Secretaría Batallón de Ingenieros de Combate 141 en de Derechos Humanos de la provincia, forma Santiago del Estero; así como el Viejo Aero- parte de la Red Federal de Sitios de Memoria, puerto y la Base Almirante Zar donde se que es un organismo interjurisdiccional que, produjo la Masacre de Trelew en 1972, en con la coordinación del Archivo nacional de la Chubut; y el cenotafio de Estancia Anita en Memoria, articula la gestión de políticas públi- Santa Cruz, donde fueron fusilados centena- cas de memoria entre el Poder Ejecutivo na- res de obreros rurales en 1921, los ex centros cional y las áreas estatales de derechos huma- clandestinos de detención la «Quinta de los nos de las provincias y municipios de todo el Méndez» en Tandil y la ex Brigada de Inves- país, con eje en las iniciativas de investiga- tigaciones de San Nicolás, en la provincia de ción, educación y comunicación que se llevan Buenos Aires; la cárcel de Devoto en la Ciu- adelante en los ex centros clandestinos de dad Autónoma de Buenos Aires; el Campo detención y otros espacios relacionados con el Militar San Pedro, predio del Ejército donde accionar del terrorismo de Estado. Dicho pro- se realizaron enterramientos clandestinos de grama del Estado nacional se coordina con las personas en la provincia de Santa Fe. 9170 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

La señalización de los ex centros clandesti- DECLARA nos de detención y tortura y otros espacios vinculados con la represión ilegal visibiliza la Su más absoluta adhesión al diálogo inicia- función que cumplieron durante el terrorismo do entre el gobierno de la República de Colom- estatal y expresa en el espacio público el com- bia y las FARC hacia el fin definitivo de sus promiso del Estado democrático de dar a cono- enfrentamientos, que tanto daño le han produ- cer y condenar estos hechos aberrantes (en el cido a su propio pueblo, un verdadero ejemplo marco de los procesos de juzgamiento a los de responsabilidad y equilibrio hacia la pacifi- responsables) para que nunca más vuelvan a cación, un profundo anhelo de millones de repetirse. Asimismo, constituyen un explícito colombianos, sudamericanos y del mundo reconocimiento a las víctimas y a sus familiares. entero; como así también su más sincero Señalizar implica actuar con los familiares y deseo de pronto arribo a buen término en las víctimas sobre los espacios del horror, y a la todas las posiciones a debatir. vez pensar los procesos abriendo el debate a la sociedad para resignificar estos lugares, con la Sánchez. participación de diferentes actores de la comuni- dad, en los procesos de preservación y señaliza- FUNDAMENTOS ción; promoviendo conocimiento y la reflexión social sobre la experiencia genocida, la reelabo- El gobierno de la República de Colombia y ración y análisis de sus causas, su sentido y sus las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias consecuencias, y estimulando la difusión y trans- de Colombia), han iniciado un diálogo que misión de las memorias de lo ocurrido. parece definitivo hacia el fin de sus enfrenta- En el caso de Junín específicamente, los ex mientos, los que durante décadas tanto daño centros clandestinos de detención y tortura, le han producido a ese sacrificado pueblo funcionaron en el entramado de la ciudad, y los hermano. juninenses convivimos con ellos durante su Tal parece, las conversaciones hacia la pleno funcionamiento, y desde aquellos años. definitiva pacificación entre hermanos por tan- La señalización de dichos espacios, actúa tos años enfrentados parecen tener un viso de sobre el imaginario de la sociedad, la acompa- seriedad como pocas veces se ha podido ña en los procesos repáratenos, y la protege afirmar en el seno de su propio pueblo, garan- de los intentos, siempre en acción, de oculta- tizado esto a través de la participación de miento u olvido. países neutrales a la propia decisión a tomar, Señalizar no es acusar, ni denunciar por- tales como Cuba y Noruega, los que tendrán la que los responsables del aparato de extermi- responsabilidad de intermediar en todas las nio y tortura, no están allí, sino que es recordar. discusiones hasta llegar a la solución final, Por todo lo expuesto, solicito a los señores cerrando definitivamente una herida que se legisladores, la aprobación del presente pro- fue profundizando a través del tiempo. yecto. Bien sabemos los argentinos de esa pro- funda brecha cuando recordamos a nuestro ex Arata. presidente Néstor Carlos Kirchner participan- do de la entonces fallida liberación de Ingrid - A la Comisión de Derechos Humanos. Betancourt, liberada poco tiempo después, como así también de su activa participación en la pacificación definitiva ante el riesgo de gue- CXVIII rra entre la propia Colombia y su vecino país, la República Bolivariana de Venezuela. (D/3.363/12-13) Es por eso que las noticias actuales nos llenan de orgullo, al ver como dos distancias PROYECTO DE DECLARACION ideológicas pueden demostrarle al mundo entero que se pueden lograr esas distancias a La honorable Cámara de Diputados de través del diálogo superador, dejando las ar- Buenos Aires mas para cuando lo inevitable lo exige, no en CAMARA DE DIPUTADOS 9171

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria una guerra entre hermanos de un mismo pue- Para tal emprendimiento, hemos confor- blo. mado un comité organizador integrado por Por todo lo expuesto, teniendo en cuenta personas vinculadas a la expresiones cultura- que es nuestra responsabilidad como repre- les de nuestra ciudad y particularmente a la sentantes del pueblo bregar por la paz y la actividad literaria, a los fines no sólo de la armonía de los pueblos hacia su mejor calidad organización, sino de revestir este hecho cul- de vida, solicito el acompañamiento y pronta tural de un perfil propio, independiente de todo aprobación de la presente iniciativa. tipo de sectarismos y con proyección hacia el futuro. Sánchez. Por ello es que, solicito a las señoras dipu- tadas y a los señores diputados que acompa- - A la Comisión de MERCOSUR y de Asun- ñen el presente proyecto de declaración. tos Constitucionales y Justicia. Rocca.

CXIX - A la Comisión de Asuntos Culturales.

(D/3.371/12-13) CXX PROYECTO DE DECLARACION (D/3.377/12-13) La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires PROYECTO DE DECLARACION

DECLARA La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires Que vería con agrado que el Poder Ejecu- tivo declare de interés provincial, la «Feria del DECLARA Libro» que se llevará a cabo en las instalacio- nes del Centro de Comercio e Industria de San Que vería con agrado que el Poder Ejecu- Pedro, desde el 23 al 26 de noviembre de tivo arbitre los medios necesarios a fin de 2012. solicitar a los titulares de los ministerios de Gobierno, de Obras Públicas y de Asuntos Rocca. Agrarios de nuestra Provincia, integrantes del Consejo Intermunicipal del Delta (CONIDEL- FUNDAMENTOS TA), que efectúen los informes y auditorías correspondientes sobre la labor, el cumpli- El presente proyecto tiene como finalidad miento de funciones, desarrollo de proyectos y declarar de interés provincial la exposición de problemáticas de su competencia, como asi- Feria del Libro que se llevara a cabo en el mes mismo sobre la recaudación y administración de noviembre de 2012 en las instalaciones del de fondos del CONINDELTA, durante los últi- Centro de Comercio e Industria de San Pedro mos años. Esta muestra tiene como primordial objeti- vo el, de poder contar con un ámbito que Antonijevic. convoque a un verdadero encuentro con el libro y su amplio universo, pero también, como FUNDAMENTOS un modo genuino de revalorizar su razón de ser, revalorizar nuestra cultura, conocer la El presente proyecto tiene por finalidad que producción de nuestros autores locales y esti- el Poder Ejecutivo arbitre los medios necesa- mular la lectura, en tiempos en que todo pare- rios, a través de las autoridades competentes ce relativizado y donde los valores culturales e integrantes del Consejo Intermunicipal del son a menudo menoscabados. Delta (CONIDELTA), para que efectúen los 9172 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

informes y auditorías correspondientes sobre municipios que lo componen, subsidios, dona- la labor, el cumplimiento de funciones, la re- ciones y legados. caudación y administración de fondos del Surge claramente la importancia de su crea- CONINDELTA, durante los últimos tres años, ción y del debido cumplimiento de las funcio- a fin de posibilitar un mejor funcionamiento de nes que el CONINDELTA debe desarrollar, dicho ente, especialmente en referencia a las para el progreso de la región, tanto en la políticas que deben desarrollarse en función prevención, como en la resolución de los pro- del mismo y que afectan a nueve municipios blemas propios de la misma. de la zona del Noroeste del Delta, donde Este foro representa a 2900 kilómetros precisamente, se carece de elementos nece- cuadrados y no sólo discute quién será el sarios para responder a los reclamos de la Presidente o el canon arenero -que marca los sociedad, y de los municipios que lo compo- ingresos del CONINDELTA-, sino que allí se nen, no obstante haber transcurrido ya mas de plantean los problemas del Delta. Sus inte- cuarenta años desde su creación. grantes son los gestores de los vecinos del En efecto, por decreto ley 9558 se atribuye Delta y es importante llegar a través del mismo a las municipalidades que integran el CONIN- a la Provincia y a la Nación para que presten DELTA la potestad de otorgar concesiones y servicios a la zona que no prestan, o se pres- permisos para la extracción de arena, canto tan insatisfactoriamente, según han declaro rodado, etcétera (río Paraná - Baradero - Cam- públicamente sus actuales miembros. pana - Escobar - Zárate - Tigre - etcétera). En Durante el mes de septiembre, en ausencia 1970 por decreto ley 2064, se crea en forma de los representantes del distrito de Baradero, permanente el CONINDELTA. El mismo es quienes ejercían la presidencia del ente hasta ratificado por decreto ley 7.881/72 y fue actua- ese momento, se procedió a efectuar una lizado por ley 10.003 de la provincia de Buenos nueva elección de autoridades, resultando elec- Aires. to como presidente el doctor Ismael Passaglia, Conforme al artículo 2º de la ley provincial Intendente del distrito de San Nicolás. 10.003, el Consejo Intermunicipal del Delta Según habría manifestado públicamente el (CONIDELTA) estará integrado por los Inten- Intendente de San Fernando: «se requiere dentes municipales de los Partidos de: Bara- dragado, mantenimiento en las escuelas que dero, Campana, Escobar, Ramallo, San Fer- tenemos allí, en partes del Delta no hay ni nando, San Nicolás de los Arroyos, San Pedro, Internet ni comunicaciones satelitales telefóni- Tigre y Zárate; por los titulares de los ministe- cas. En problemas hay muchos para solucio- rios de Gobierno, de Obras Públicas y de nar, no pretendemos solucionar todo de golpe Asuntos Agrarios. pero si que estén presentes la Nación y la Dicha ley establece asimismo, que el Con- Provincia. El municipio aporta los recursos sejo Intermunicipal del Delta estará encargado que recibe del CONINDELTA que son unos del estudio de los problemas que afectan a la 500 mil pesos anuales íntegramente en la isla. región del Delta bonaerense, de la formulación Tratamos de solucionar las necesidades de la y compatibilización de planes y programas gente, estando presentes para que el vecino para el área, de la coordinación de las activida- se sienta contenido». des de los municipios representados y de la De la concurrencia a dicha reunión, cele- canalización de gestiones acerca de intereses brada la última semana del mes de septiembre comunes a la zona, todo ello, sin perjuicio de del presente, el CONINDELTA denunció que los deberes y atribuciones que el ordenamien- no se había reunido en todo el año. to jurídico provincial confiere a los poderes Conforme habrían afirmado sus integran- locales. tes en públicas declaraciones a distintos me- De igual forma, el mismo podrá contar con dios de difusión, en los últimos tiempos este fondos propios para sufragar sus gastos de foro habría perdido valor, más allá de las tasas funcionamiento, los que serán administrados o cánones que tienen. Y dicho ente debería por el municipio que ejerza la presidencia y recuperar su lugar y permitir establecer un dentro de las normas legales pertinentes. Sus vínculo de articulación con los productores, recursos podrán formarse con aportes de los areneros y vecinos del Delta, no sólo con la CAMARA DE DIPUTADOS 9173

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria primera sección de Islas, sino con todo el Delta estaría violando: 1) las normas vigentes am- de la provincia de Buenos Aires, entendiendo bientales, 2) el contrato por el cual tienen la que además significaría un avance importante concesión y 3) la legislación en materia labo- en términos de construcción desde el nuevo ral. Esto acarrea una serie de problemas so- perfil que el Delta necesitaría. cio-ambientales-laborales que afectan a la Por todo lo expuesto, solicito a los señores población y causan un impacto ambiental irre- legisladores, sirvan acompañar con su voto, la parable en el lugar. presente iniciativa. El OPDS es la autoridad de aplicación y control provincial en lo que respecta al manejo Antonijevic. de los RSU y como tal ha tenido que intervenir en la implementación del plan de manejo que - A las comisiones de Asuntos Regionales la empresa GIRS sociedad anónima tiene que y del Interior y de Asuntos Constitucionales y llevar a cabo y por lo tanto debería estar en Justicia. conocimiento de lo que sucede. En la denuncia presentada por los Conce- jales del partido de Junín José María Banfi y CXXI Cecilia Luján Ávila, ante la Fiscalía, solicitan la investigación de la posible comisión del los (D/3.386/12-13) tipificados en los artículos 202, 213 (Delitos contraía Salud Pública), y 249 (Incumplimien- PROYECTO DE DECLARACION to de los Deberes de Funcionario Público) del Código Penal. Como así también se hace La honorable Cámara de Diputados de saber al Fiscal que la Empresa GIRS sociedad Buenos Aires anónima «no se encuentra cumpliendo el plan de obras estipulado en el pliego de bases y DECLARA condiciones previsto para los primeros doce meses posteriores a la adjudicación de la Que manifiesta su profunda preocupación concesión. A saber: por el estado de abandono y degradación - Construcción de solares en los laterales ambiental del relleno sanitario de la ciudad de del galpón principal existente. Junín, ubicado en ruta provincial 65, concesio- - Demarcación de sectores internos y seña- nado a la empresa GIRS sociedad anónima lización de seguridad. (Gestión Integral de Residuos Sólidos Socie- - Construcción de boxes para acopio y dad Anónima), como así también a la conflic- aleros laterales. tividad social y laboral que esto provoca. - Construcción de sistema de tratamiento de aguas residuales. Liempe, Negrelli, Vago y Simonini. - Reparación del sector para la prueba piloto de compostaje. FUNDAMENTOS - Incorporación de vehículos y maquinarias (pala cargadora, acoplados de vuelco, camión En la ciudad de Junín se vuelve a repetir la volcador, autoelevador, prensa 35 toneladas, historia de la falta de control e ilegalidad sobre chipeadora, báscula para camiones).» la disposición de los Residuos Sólidos Urba- Esto que está siendo señalado por los nos (RSU). En este caso que nos compete se representantes comunales en la denuncia debe trata del Relleno Sanitario de la ciudad de ser tenido en cuenta por el OPDS que vela por Junín, ubicado en la ruta 65, el cual según las la calidad medio ambiental en el territorio pro- notas aparecidas en distintos medios bonae- vincial. renses, las denuncias realizadas por los traba- No menos importante, y que también com- jadores del Relleno y la denuncia penal pre- pete a el OPDS es el conflicto laboral suscita- sentada por ediles de la oposición en la Fisca- do en las instalaciones del Relleno Sanitario lía correspondiente; la empresa que tiene la ya que los trabajadores se han manifestado en concesión del tratamiento de los Residuos denunciado las condiciones de ‘insalubridad 9174 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

en las cuales tienen que hacer su trabajo y la presentada en el Congreso nacional que tiene violación de las leyes laborales. como objeto incorporar la enseñanza de Téc- Estamos ante un hecho de suma grave- nicas de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) dad en el cual la provincia tiene su respon- a la currícula escolar del Nivel Secundario en sabilidad indelegable. En muchas oportuni- todas las instituciones de educación pública, dades, y para ser mas precisos en las decla- sean de gestión estatal, privada, cooperativa raciones públicas que ha realizado la Sra. y/o social. Presidenta, el día 10 de noviembre del co- Dentro de los fundamentos del proyecto se mente, señalo que: «Eso corresponde a destaca a la enfermedad cardiovascular como cada municipio y a cada provincia, y todos principal causa de muerte en todo el mundo. tenemos que hacernos responsables». En La muerte súbita, en nuestro país, produce este sentido. nos parece que desde la más entre 30.000 y 40.000 muertes al año repre- alta autoridad se está dando un mensaje sentando alrededor de una muerte cada quin- claro para aclarar en parte cual es la respon- ce minutos. sabilidad del Estado con relación al manejo En tanto las causas de la muerte súbita de los RSU. son en un 90 por ciento a 95 por ciento de los Por estas razones solicitamos a los seño- casos por un ataque cardíaco. El porcentaje res legisladores acompañen la presente inicia- restante, entre un 5 por ciento y 10 por tiva legislativa. ciento, tiene su origen en una multiplicidad de causas. Liempe. La emergencia que surge de un paro car- diorrespiratorio es tal que, por cada minuto - A la Comisión de Ecología y Medio Am- que un paciente transcurre sin atención, dismi- biente. nuye un 10 por ciento su posibilidad de sobre- vida. En esta situación, entre 3 y 5 minutos después de producido el paro cardiorespirato- CXXII rio, comienza la muerte cerebral. Por estas razones, la aplicación inmediata de técnicas (D/3.388/12-13) de reanimación cardiopulmonar resulta funda- mental hasta el arribo del auxilio de emergen- PROYECTO DE DECLARACION cia médica especializada, que realice enton- ces resucitación cardiopulmonar avanzada y La honorable Cámara de Diputados de cardiodesfibrilación. Buenos Aires La iniciativa que se propone tiene por fina- lidad la incorporación de la enseñanza de DECLARA Técnicas de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) en todos los establecimientos educati- Su apoyo y beneplácito al proyecto de ley vos de nivel medio, desde primero a la finaliza- presentado en el Congreso nacional por el ción, como un primer paso para prevenir y cual se incorpora la enseñanza de Técnicas de reducir el número de muertes evitables. De Reanimación Cardiopulmonar (RCP) a la cu- esta manera se lograría, en forma progresiva rrícula escolar del Nivel Secundario en todas el entrenamiento masivo de la población para las instituciones de educación pública, sean la atención primaria del pare cardiorrespirato- de gestión estatal, privada, cooperativa y/o rio y la muerte súbita en el ámbito extra hospi- social. talario de ‘a República Argentina. Per lo expuesto, se licito a los señores March. legisladores, la aprobación del presente pro- yecto. FUNDAMENTOS March. Este proyecto tiene como fin expresar el apoyo de esta honorable Cámara a la iniciativa - A la Comisión de Educación. CAMARA DE DIPUTADOS 9175

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

CXXIII asistencia de reanimación cardiopulmonar sus posibilidades de sobrevida disminuyen un 10 (D/3.397/12-13) por ciento por cada minuto que transcurre sin atención. La muerte cerebral en esta situación PROYECTO DE DECLARACION comienza entre 3 y 5 minutos. La aplicación de reanimación cardiopulmonar (RCP) inmediata La honorable Cámara de Diputados de aumenta la posibilidad de sobrevida entre 2 y Buenos Aires 3 veces. Por otro lado la magnitud de la impor- tancia del paro cardiorrespiratorio resulta evi- DECLARA dente asumiendo que en nuestro país se pro- ducen aproximadamente entre 30.000 y 40.000 Que vería con agrado que el Poder Ejecu- muertes al año por este motivo, es decir alre- tivo incorpore en los diseños curriculares de dedor de 4 muertes por hora. La asistencia nivel medio, las Técnicas de Reanimación precoz con técnicas de reanimación cardiopul- Cardiopulmonar (RCP), a fin de promover la monar básica (RCP) son sencillas y pueden atención primaria del paro cardiorespiratorio y ser aprendidas por cualquier persona en cues- la muerte súbita en el ámbito extrahospitalario. tión de minutos. Esta técnica puede salvar una de cada cuatro vidas. Torresi. La importancia en salud pública que repre- senta el paro cardiorespiratorio y la muerte FUNDAMENTOS súbita hace que el aprendizaje de las técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) por Se denomina muerte súbita (MS) a una parte de la población general, constituya una situación que produce el fallecimiento de la política de estado, a fin de alcanzar el entrena- víctima en forma inesperada. La causa más miento de la población en atención primaria. frecuente de muerte súbita es el ataque Es importante señalar que el 70 por ciento cardíaco. Este produce un paro cardiorespi- de los ataques cardiacos y las muertes súbitas ratorio que podría revertirse con la realiza- se producen en el ámbito extra hospitalario y ción de reanimación cardiopulmonar (RCP) que lo más frecuente es que la víctima se básica precoz. La reanimación cardiopul- encuentre en presencia de un conocido, ami- monar, precoz y efectiva solo puede ser go o familiar. realizada por la persona que se encuentra Por lo expresado solicito d acompañamien- circunstancialmente próxima a la víctima to de los señores legisladores a este proyecto hasta que llegue auxilio de emergencia de declaración. médica especializada, quienes realizan re- sucitación cardiopulmonar avanzada y car- Torresi. diodefibrilación. Cabe señalar que la muerte súbita (MS) es producida por ataque cardía- - A la Comisión de Educación. co en el 90 a 95 por ciento de los casos. El resto, un 5 a un 10 por ciento de paro cardiorespiratorio pueden deberse a mu- CXXIV chas otras causas también frecuentes, tales como: asfixia, intoxicación por gases tóxi- (D/3.399/12-13) cos, electrocución, sobredosis de droga, traumatismos, accidentes cerebro-vascula- PROYECTO DE DECLARACION res, atragantamiento, ahogo por inmersión, etcétera. La honorable Cámara de Diputados de Dos consideraciones merecen mencionar- Buenos Aires se respecto a esta patología, la emergencia que implica y la magnitud de la misma. La DECLARA emergencia que surge de un paro cardiorespi- ratorio es tal que si el paciente no recibe Que vería con agrado que se establezca 9176 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

una Fiscalía dedicada específicamente en estrategias de prevención y protección a los delitos rurales en el partido de Coronel Suárez. sectores rurales. Por todo lo expuesto es que solicito a mis Guido. pares que acompañen con su voto el presente proyecto. FUNDAMENTOS Guido. La problemática existente en nuestra pro- vincia como consecuencia de la comisión de - A las comisiones de Seguridad y Asuntos delitos acontecidos en zonas rurales, constitu- Penitenciarios y de Asuntos Constitucionales yen una preocupación permanente traducida y Justicia. en la búsqueda de soluciones prontas y efica- ces. CXXV El camino adecuado es poner el acento en las estrategias de prevención de ilícitos de- (D/3.402/12-13) estas características e impulsar los mecanis- mos de investigación y punitivos en que parti- PROYECTO DE DECLARACION cipa el Ministerio Público Fiscal y el Poder Judicial Penal en su conjunto. La honorable Cámara de Diputados de Desde el Ministerio de Seguridad de la Provin- Buenos Aires cia se ha adelantado que se van a crear fiscalías temáticas para abordar estos delitos que afecta a DECLARA productores del interior bonaerense. Ante ello, apoyamos la iniciativa de organi- Que vería con agrado que el Poder Ejecu- zar Unidades Funcionales de Instrucción te- tivo, a través del organismo competente, de- máticas de acuerdo a las particulares connota- clare de interés provincial Las Mil Millas Argen- ciones locales. tinas del Avellaneda Automóvil Club, en el En el partido de Coronel Suárez, en los marco de la conmemoración del 75º Aniversa- últimos años el aumento de los delitos de rio de la Primera Carrera de TC, realizada el 12 abigeato y otros que se cometen preferente- de diciembre de 1937. mente en ámbitos rurales, ha sido notable y el Foro de Seguridad Comunal ha recomendado Scipioni. la instalación de una Fiscalía Especializada en FUNDAMENTOS este tipo de delitos, o en su caso una ayudan- tía. La presente iniciativa tiene por fin, declarar La implementación de estas UFIs, confor- de interés provincial, Las Mil Millas Argentinas me a su especialidad temática, serán de ma- del Avellaneda Automóvil Club, la histórica yor utilidad en los partidos del interior de la carrera de Turismo Carretera que marcó un Provincia, que en las grandes ciudades que hito en la historia del automovilismo nacional. constituyen las cabeceras departamentales La reedición de las Mil Millas, se realiza en judiciales. Por ello solicitamos que Coronel el marco de la conmemoración del 70 Aniver- Suárez sea tenido en consideración para di- sario de la Primera Carrera realizada el 12 de cho cometido. diciembre de 1937. La ciudad de Avellaneda La implementación de Fiscalías dedicadas era el lugar de partida de estas carreras en el y especializadas en temas agropecuarios per- año 37. mitirá un abordaje directo sobre la problemáti- La Agrupación Clásicos e Históricos del ca, agilizará los trámites procesales y promo- Turismo Carretera y la Agrupación Eusebio verá a la disminución de estos delitos rurales. Marcilla organizan la Reedición simbólica de La posibilidad de contar con un organismo las Clásicas 1000 Millas Argentinas conme- de estas características en la zona proporcio- morando el 75º aniversario de su primera nará mejores herramientas para establecer edición, que se realizará del 23 al 26 de no- CAMARA DE DIPUTADOS 9177

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria viembre de 2012. El evento cuenta con el auspicio del Avellaneda Automóvil Club El presente proyecto de declaración tiene La Caravana Evocativa se realiza también, como objeto solicitarle al Poder Ejecutivo, que como homenaje a los organizadores del Ave- mediante la Dirección de Vialidad de la provin- llaneda Automóvil Club y al Automóvil Club cia de Buenos Aires, arbitre los medios nece- Argentino como entidad fiscalizadora de la sarios para reparar y acondicionar a la breve- misma. dad los baches existentes en la cinta asfáltica El recorrido cuenta con cuatro etapas a correspondiente a la ruta provincial 32, en el saber: trayecto comprendido en el tramo que vincula Primera etapa: Avellaneda - Tandil. los distritos de Pergamino-Salto Segunda etapa: Tandil - Tres Arroyos. La ruta provincial 32 se encuentra parcial- Tercera etapa: Tres Arroyos a Daireaux mente pavimentada y posee una extensión de pasando por sierra de la Ventana. 144 kilómetros ubicada en el norte de la pro- Cuarta etapa: Daireaux - Vedia. vincia de Buenos Aires, comunica las ciuda- Además del encuentro y evocar una época, des de Chivilcoy, Chacabuco, Salto y Perga- el objetivo de la Caravana es homenajear a mino. Es de suma preocupación el avanzado todos los pueblos y pilotos que fueron partíci- estado de deterioro de dicha ruta provincial, en pes de aquella época deportiva automovilísti- el tramo Chacabuco-Salto-Arrecifes respecti- ca que marcaron los inicios del crecimiento de vamente. nuestro país, abriendo rutas, uniendo pueblos Dicha vía es una de las salidas principales y culturas. de la producción agropecuaria e industrial Por lo expuesto, solicito de los señores proveniente de la zona hacia el complejo por- legisladores la aprobación del presente pro- tuario Rosario y Río Paraná, vincula además, yecto. a los habitantes de varias localidades rurales con las cabeceras de partido respectivos, sien- Scipioni. do ruta conectiva con las nacionales 7, 8 y 9. Presenta múltiples baches y remiendos que, - A la Comisión de Turismo y Deporte. luego de las copiosas lluvias caídas durante el mes de agosto de 2012 se han acrecentado aun más, tornándolas prácticamente intransi- CXXVI table. Esta situación, ocasiona serios perjuicios a (D/3.404/12-13) los pobladores de las localidades antes enun- ciadas, que a la vera de la mencionada traza PROYECTO DE DECLARACION de tierra se ubican, con el consiguiente incon- veniente en condiciones climáticas adversas La honorable Cámara de Diputados de para el ingreso/egreso de los mismos como de Buenos Aires la producción rural que de esas zonas emana y de los medios asistenciales que necesaria- DECLARA mente deberían poder acceder a las mismas sin importar las condiciones climáticas. Que vería con agrado que el Poder Ejecu- Dentro de las tantas manifestaciones de tivo, mediante la Dirección de Vialidad provin- reclamo se incluyen cortes de las rutas y cial, arbitre las disposiciones necesarias a fin vigilias, como también asambleas de vecinos de reparar y acondicionar a la brevedad la como reclamo al estado actual de las rutas. Un cinta asfáltica correspondiente a la ruta provin- caso testigo es la asamblea de la localidad de cial 32. en el trayecto comprendido en el tramo Arroyo Dulce - Salto sobre la ruta provincial 32. que vincula los distritos de Pergamino-Salto. Por los motivos expuestos, solicito a los miembros de esta honorable Cámara la apro- Carusso, Denot, Mensi y Filpo. bación del presente proyecto de declaración.

FUNDAMENTOS Carusso. 9178 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

- A la Comisión de Obras y Servicios Públi- tivos, siendo ruta conectiva con las nacionales cos. 7, 8 y 9. Presenta múltiples baches y remiendos que, luego de las copiosas lluvias caídas durante el mes de agosto de 2012 se han acrecentado CXXVII aun más, tornándolas prácticamente intransi- table. (D/3.408/12-13) Esta situación, ocasiona serios perjui- cios a los pobladores de las localidades PROYECTO DE DECLARACION antes enunciadas, que a la vera de la men- cionada traza de tierra se ubican, con el La honorable Cámara de Diputados de consiguiente inconveniente en condiciones Buenos Aires climáticas adversas para el ingreso/egreso de los mismos como de la producción rural DECLARA que de esas zonas emana y de los medios asistenciales que necesariamente deberían Que vería con agrado que el Poder Ejecu- poder acceder a las mismas sin importar las tivo, mediante la Dirección de Vialidad provin- condiciones climáticas. cial, arbitre las disposiciones necesarias a fin Dentro de las tantas manifestaciones de de reparar y acondicionar a la brevedad la reclamo se incluyen cortes de las rutas y cinta asfáltica correspondiente a la ruta provin- vigilias, como también asambleas de vecinos cial 191, en el trayecto comprendido entre los como reclamo al estado actual de las rutas. Un accesos a las ciudades de San Pedro. Arreci- caso testigo es la asamblea Salto-Arrecifes fes, Salto y Chacabuco. sobre la ruta provincial 191. Por los motivos expuestos, solicito a los Carusso, Denot, Mensi y Filpo. miembros de esta honorable Cámara la apro- bación del presente proyecto de declaración. FUNDAMENTOS Carusso. El presente proyecto de declaración tiene como objeto solicitarle al Poder Ejecutivo, que - A la Comisión de Obras y Servicios Públi- mediante la Dirección de Vialidad de la provin- cos. cia de Buenos Aires, arbitre los medios nece- sarios para reparar y acondicionar a la breve- dad los baches existentes en la cinta asfáltica CXXVIII correspondiente a la ruta provincial 191, en el trayecto comprendido entre los accesos a las (D/3.421/12-13) ciudades de San Pedro, Arrecifes, Salto y Chacabuco. PROYECTO DE DECLARACION La ruta provincial 191 posee una extensión de 139 kilómetros en el norte de Buenos Aires, La honorable Cámara de Diputados de que une las ciudades de San Pedro, Arrecifes, Buenos Aires Salto y Chacabuco. Es de suma preocupación el avanzado estado de deterioro de dicha ruta DECLARA provincial, en el tramo Chacabuco-Salto-Arre- cifes respectivamente. Que vería con agrado que el Poder Ejecu- Dicha vía es una de las salidas principales tivo reemplace el sistema de compuertas exis- de la producción agropecuaria e industrial tente en la laguna de Chascomús sobre el área proveniente de la zona hacia el Complejo que vincula con las lagunas Vitel y Manantia- portuario Rosario y Río Paraná, vincula ade- les. más, a los habitantes de varias localidades Rurales con las cabeceras de partido respec- Denot, Carusso y Panella. CAMARA DE DIPUTADOS 9179

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

FUNDAMENTOS óptimo dado que se realizan diferentes acti- vidades náuticas, deportivas y por supuesto La laguna Chascomús se encuentra ubica- la pesca deportiva. da en la cuenca del río Salado, en la ciudad de A su vez, a laguna de Chascomús es la Chascomús. Es la segunda laguna del siste- de mayor dimensión de las Lagunas Enca- ma de las Encadenadas, ocupando un cauce denadas y cumple un rol importante en el fluvial preexistente; que recibe aportes de los manejo del nivel del todo el sistema dado su arroyos Vítel, Valdés, San Felipe y Brown, capacidad como reservorio, teniendo im- drenando a través de un canal corto a la pacto en el sistema agropecuario del parti- laguna Adela. do. Tanto en épocas de sequía e inundacio- La de Chascomús es la laguna de mayor nes es necesario contar con un manejo extensión del sistema de las encadenadas, práctico y eficiente de la entrada y salida de con una superficie de 3.044 hectáreas, un agua de la misma. largo de 15 kilómetros y un ancho de 5 kilóme- En consecuencia la construcción de un tros, su profundidad media es de 1,52 metros sistema de compuertas mecánico en la Lagu- y la máxima es de 2,50 metros. El fondo es de na de Chascomús es de suma importancia y limo, arcilla limosa y arena limosa, en sus urgencia. Esto posibilitaría un manejo ágil y aguas abundan dientudos, sábalos, tarariras y sustentable de este importante recurso hídri- especialmente pejerreyes. co, con beneficios ambientales y económicos. Las dos compuertas regulan el caudal de Por estas consideraciones señor presiden- agua que ingresa desde la laguna de Vitel, te, solicitamos la aprobación del presente pro- ubicada en sentido Este y el egreso hacia la yecto. laguna de Manantiales, ubicada al oeste. Esta laguna posee un sistema de compuer- Denot. tas de más de 50 años de antigüedad, que consiste en tablas que se colocan de a una a - A la Comisión de Obras y Servicios Públi- lo largo de un de sistema guías. Esta técnica cos. se maneja de forma manual, requiriendo un importante esfuerzo humano y demandando un tiempo excesivo. Este procedimiento rudi- CXXIX mentario perjudica un manejo eficiente de nivel de este espejo lacustre en épocas de (D/3.422/12-13) altas precipitaciones o de sequías. Este sistema de tablas, en donde se pue- PROYECTO DE DECLARACION den sustraer manualmente, ha propiciado he- chos vandálicos en donde se han sustraído La honorable Cámara de Diputados de tablas ocasionando inconvenientes en el ma- Buenos Aires nejo del nivel de la laguna. Cabe destacar que de acuerdo a la Esta- DECLARA ción Hidrobiológica del Ministerio de Asuntos Agrarios, la laguna de Chascomús es una de Que vería con agrado que el Poder Ejecu- las más productivas en biomasa de peces de tivo tome las medidas necesarias para que la la provincia de Buenos Aires. entrega de las licencias de conducir se realice Sumado a ello Chascomús es un destino en el plazo correspondiente; y al mismo tiempo turístico en pleno crecimiento y consolida- a quienes han realizado los trámites de reno- ción, siendo denominado «La capital del vación en tiempo y forma y han superado su miniturismo». En este sentido la laguna y su fecha de vencimiento, se les garantice a través entorno, junto al destacado patrimonio ar- de un documento público la posibilidad de quitectónico, conjugan lo dos atractivos más transitar hasta tanto se entregue la nueva destacados. Es por ello que es determinan- licencia. te para este importante sector económico de la localidad que el nivel de la laguna sea Denot, Carusso y Panella. 9180 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

FUNDAMENTOS CXXX

Por diferentes motivos se ha producido un (D/3.423/12-13) importante retraso en la entrega de nuevas licencias de conducir, generando un importan- PROYECTO DE DECLARACION te perjuicio a miles de persona en todo el territorio bonaerense. La honorable Cámara de Diputados de No es necesario abundar en detalles sobre Buenos Aires la importancia de contar con dicha licencia para realizar sus actividades laborales en un DECLARA amplísimo universo de trabajadores en la pro- vincia, más la necesidad de utilizar su automó- Que vería con agrado que el Poder Ejecu- vil para tareas cotidianas por parte de un tivo, por intermedio de sus organismos corres- numeroso sector de la población. pondientes, tenga a bien realizar las obras La importancia de centralizar la informa- para la reparación de la carpeta asfáltica sobre ción sobre los poseedores de las licencias y su la transitada ruta provincial 20 entre el distrito emisión es compartida por nosotros, pero en la de General Paz y ruta provincial 2 en la ciudad medida que genere un beneficio y no un perjui- de Chascomús. cio a los destinatarios de las licencias. Lo cierto es que en la actualidad hemos Denot, Carusso y Panella. recibido gran cantidad de denuncias por esta situación que desespera a miles de FUNDAMENTOS personas que habiendo realizado en tiempo y forma los trámites para su renovación, y no La ruta provincial 20 en el tramo compren- teniendo impedimento administrativo o le- dido entre General Paz y Chascomús es tran- gal alguno para obtenerla, se encuentra sin sitado a diario por gran cantidad de automovi- licencia y sin una respuesta certera sobre su listas, y dado que además de comunicar a situación. estas dos ciudades, ese sector de la 20, une a En algunos municipios, en el afán de dar la ruta 2 con la 29, genera además un gran una solución aunque sea transitoria al proble- tránsito de camiones, que transportan produc- ma, se ha extendido un certificado de licencia tos agropecuarios e insumo para la industria y en trámite, con vigencia hasta la entrega del productos terminados. documento, pero las compañías asegurado- Además recorre ese tramo una línea de ras ya han hecho saber que no sirve en caso colectivos por la que viajan decenas de perso- de siniestro. nas que viven en un lado y trabajan en el otro. Por lo tanto es necesario que el Poder Lamentablemente estos 20 kilómetros Ejecutivo, se haga cargo del problema por dos que tanta importancia social y económica vías. Por un lado, resolviendo a la brevedad tienen para esta región bonaerense, se en- los inconvenientes que impiden la impresión cuentra en pésimas condiciones. Nunca de las licencias, y por otro, brindando a los desde su construcción se llegó a tal estado perjudicados un documento público emitido de abandono. por el mismo organismo que se encarga de la Para dar una idea, ambas manos están en confección de las licencias que les permita pésimas condiciones de transitabilidad, con circular sin inconvenientes y con respaldo de gran cantidad de baches en su calzada y sin las compañías aseguradoras. señalización. Si a esto le agregamos la falta Por estas consideraciones solicitamos a de mínima iluminación en varios sectores de los señores legisladores la aprobación del la misma y la inexistencia de demarcación, presente proyecto. que se agrava notablemente en horarios noc- turnos y en días de lluvia, nos encontramos Denot. ante un panorama que favorece enormemen- te la ocurrencia de accidentes y el retraso en - A la Comisión de Transporte. la entrega de mercadería, provocando enor- CAMARA DE DIPUTADOS 9181

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria mes pérdidas económicas a muchos estable- notable impacto urbano y social que signi- cimientos agropecuarios, comerciales e in- ficó la reubicación de más de 2.000 habi- dustriales de la zona. tantes a los que había que abastecer de En más de una ocasión vecinos y organiza- servicios y logística básica fue tomado por ciones de productores han manifestado su el municipio con entusiasmo y responsabi- preocupación y reclamo para dar solución a lidad, pero además desde un primer mo- esta situación de abandono, reclamo que fue mento con el acompañamiento de los nue- acompañado desde el municipio de Chasco- vos vecinos. mús, sin que hasta ahora se haya tenido éxito Así, sólo para dar algunos ejemplos, con- en la respuesta buscada. juntamente con la Sociedad de Fomento Por lo expuesto solicito a los señores legis- barrial y con el apoyo de Parques naciona- ladores acompañen con su voto positivo el les que donó los árboles, y el Instituto de presente proyecto. Vivienda de la Provincia, se forestó con especies nativas los bulevares recién he- Denot. chos designando a un niño padrino por cada árbol, o también se concretó en un tiempo - A la Comisión de Obras y Servicios Públi- breve la construcción y puesta en funciona- cos. miento del CIC donde funcionan salas de atención de la salud de prácticamente todas CXXXI las especialidades, de tal manera que los habitantes del barrio y su zona de influencia (D/3.424/12-13) deben concurrir al hospital sólo para las internaciones. PROYECTO DE DECLARACION Pero lo que todavía falta es la infraestructu- ra escolar. Por las características de las fami- La honorable Cámara de Diputados de lias adjudicatarias de las viviendas hay un Buenos Aires universo importante de niños, sobretodo de los primeros años. Dado que el barrio se DECLARA encuentra instalado en un extremo de la ciu- dad, deben recorrer grandes distancias para Que vería con agrado que el Poder Ejecu- asistir a sus escuelas. tivo, a través de la Dirección General de Cultu- Por ese motivo es que solicitamos a la ra y Educación, arbitre los medios necesarios brevedad que se construya un edificio para el para la creación de un jardín maternal y jardín funcionamiento de un jardín maternal y de de infantes en el barrio 30 de Mayo de la infantes. El municipio de Chascomús a través ciudad de Chascomús. de la ordenanza Nº 4414/11 dono el lote pre- visto para tal fin, por lo que solo resta que la Denot, Carusso y Panella. Provincia construya una obra que insistimos, es imprescindible para mejorar la vida cotidia- FUNDAMENTOS na de cientos de niños y sus familias. Por estas consideraciones solicitamos a El barrio 30 de Mayo, que hace referen- los señores legisladores la aprobación del cia a la fecha de fundación del Fortín de presente proyecto. Chascomús, del que luego surgiría la ciu- dad, fue inaugurado en el año 2009, fruto del Denot. esfuerzo conjunto del gobierno nacional y el municipal. - A la Comisión de Educación. En el mismo se incorporaron al ejido urbano de la ciudad 500 nuevas casas, con sus respetivas familias, que llegando des- CXXXII de distintos barrios comenzaron a confor- mar «la comunidad del 30 de mayo». Este (D/3.426/12-13) 9182 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

PROYECTO DE DECLARACION en principio- quien mejor puede trasmitir sabe- res y valores despojados de todo tipo de pre- La honorable Cámara de Diputados de juicios, fomentar en los educandos la igualdad Buenos Aires y la no discriminación, establecer normas de comportamiento y lograr el crecimiento perso- DECLARA nal de los alumnos. Se ha dicho que el sexismo no es un proble- Que vería con agrado que el Poder Ejecu- ma relacionado con la condición biológica, tivo, mediante la Dirección General de Cultura sino una cuestión de construcción sociocultu- y Educación incorpore en la currícula escolar ral, porque si las capacidades y aptitudes la lucha contra el sexismo, la trata de personas atribuidas a las mujeres y a los hombres varían y la violencia de género, de forma tal que los de una a otra sociedad y /o de una época a contenidos referentes a esas problemáticas otra, ello significa que su determinación es se conozcan y debatan en todos los niveles y social y que no están establecidas por la modalidades del sistema educativo provincial. biología. Vinculado a la trata de personas, vista bajo Mensi. las diferentes modalidades o categorías que asume como trabajo forzado, secuestro, proxe- FUNDAMENTOS netismo o explotación sexual o infantil, la con- cientización constituye uno de los ejes priorita- «La violencia jamás resuelve los conflictos, rios para prevenirla. Cuando abordamos estas ni siquiera disminuye sus consecuencias dra- temáticas no siempre pensamos en los niños máticas». Juan Pablo II. pese a que son muchos los menores obligados a realizar actividades económicas de produc- «Hombres y mujeres somos diferentes, pero ción que entorpecen el crecimiento, afectan no por ello superiores o inferiores; respetar sus respectivos desarrollos y el disfrute de sus esas diferencias y las opiniones divergentes y derechos. Resulta esencial generar, a través enriquecernos de ellas significa ser abiertos a del conocimiento y la sensibilización, meca- la diversidad». nismos de alerta en los chicos para que pue- «La trata de personas es una forma de dan, desde edades tempranas, detectar deter- esclavitud». Anónimo. minadas circunstancias, actuar y/o reaccionar ante la mínima duda o sospecha. La ley 13.688 de Educación de la provincia Son quizás los adolescentes, por su juven- de Buenos Aires, promueve los principios de tud, inexperiencia, ingenuidad y candidez quie- respeto a los derechos humanos y de no nes están realmente más expuestos a través discriminación por condición u origen social, de las redes sociales, las múltiples situaciones de género o étnica, nacionalidad, orientación peligrosas que se dan en la calle y otros cultural, sexual, religiosa o contexto de hábi- eventos propicios para seducirlos y entram- tat, condición física, intelectual o lingüística, a parlos. Por otra parte, debe reconocerse que la vez que resalta y reconoce diversos cam- sólo de la mano del conocimiento, al alcanzar bios que se han producido en las últimas la condición de adultos serán menos vulnera- décadas. bles a la coacción, el abuso de poder y los En su carácter de agente de socialización, engaños. la escuela, conjuntamente con la familia, tiene En otro orden, debo consignar que mal que la función de incentivar la cultura de la paz y la nos pese (y lamentablemente) es casi innece- igualdad entre los géneros, trasmitiendo valo- sario avalar con datos la importancia de los res y patrones no sexistas y evitando que por problemas de violencia de género. A diario, los medio del lenguaje, de ciertas actividades medios de comunicación dan cuenta de la lúdicas, el trato y otras prácticas, se refuercen problemática. La sucesión de casos ocurridos los estereotipos de género. en los últimos tiempos, sumados a las senten- Juega un rol fundamental en la formación cias judiciales que se conocen han sensibiliza- integral de la personalidad del individuo y es- do a la sociedad. CAMARA DE DIPUTADOS 9183

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Necesitamos construir una sociedad más rar las relaciones interpersonales y la comuni- sana e igualitaria entre hombres y mujeres. cación con los otros. Muchos adultos que ejercen la violencia pro- Resulta esencial brindar a las nuevas ge- vienen de familias que también fueron violen- neraciones estrategias que les posibiliten cons- tas. La educación resulta esencial para rom- truir una sociedad mejor, armónica e incluyen- per la cadena de agresiones, erradicar y pre- te y les permitan luchar contra los males que venir la violencia. menoscaban la condición humana, por lo que Es en la adolescencia, etapa prioritaria- solicito a mis pares la aprobación del presente mente dedicada a la construcción de una iden- proyecto. tidad propia y diferenciada, donde puede in- crementarse la capacidad para modificar los Mensi. modelos y expectativas básicos desarrollados con anterioridad, merced al pensamiento inte- - A la Comisión de Educación. lectual que posibilita tomar distancia de la realidad inmediata, facilita la comprensión y la CXXXIII empatia para ponerse en el lugar de los de- más, permite analizar contextos precedentes, (D/3.430/12-13) imaginar situaciones futuras y adoptar u optar por desarrollar actitudes ideales. Es cierto que PROYECTO DE DECLARACION las conductas violentas se aprenden del entor- no y a veces de niños pero también lo es que La honorable Cámara de Diputados de cuando se racionalizan y se trabaja no necesa- Buenos Aires riamente se repiten o reproducen los mismos comportamientos. DECLARA No tengo dudas que los argentinos esta- mos alarmados e implicados en el conoci- Que vería con agrado que el Poder Ejecu- miento de los problemas enunciados, que ellos tivo declare de interés provincial la revista afectan la dignidad, los derechos y la calidad cuatrimestral de distribución gratuita de la de vida de las personas y que la escuela Sociedad de Fomento Amigos de Pehuén Co, configura el espacio de construcción de la denominada «Hábitat», en el año del cumpli- ciudadanía desde donde se que puede contri- miento del decenio de la publicación que resu- buir a la solución y realización efectiva. me el acontecer del balneario más importante El reconocimiento de la realidad constituye del partido de Coronel de Marina Leonardo un primer paso y nos obliga a buscar solucio- Rosales. nes. La presente iniciativa pretende ser una alternativa válida y superadora. García (Aldo). Señor presidente, procesos históricos y culturales que no viene al caso analizar han FUNDAMENTOS contribuido a sostener, justificar y mantener diferencias de trato y en ocasiones de actitu- Pehuén Co se halla ubicado en el sudoeste des entre hombres y mujeres. La historia da de la provincia de Buenos Aires y se encuentra cuenta de situaciones inequitativas y aberran- distante 70 kilómetros de Punta Alta, ciudad tes para ambos géneros. cabecera del distrito de Coronel Rosales. La educación es y ha sido siempre un La historia de la villa balnearia se remonta instrumento de liberación de los pueblos. Es al año 1948 cuando por decreto del 16 de un hecho que son muchas las transformacio- diciembre el Poder Ejecutivo aprueba la fun- nes que a través del aprendizaje pueden ger- dación de Pehuén Co. Un año después, más minar desde las instituciones educativas, al precisamente el 18 de junio de 1949 nació la generar y /o potenciar la capacidad de los Sociedad de Fomento Amigos de Pehuén co. estudiantes para identificar y disminuir los La asamblea constitutiva tuvo lugar en la bi- riesgos, rechazar la violencia de género, de- blioteca del club argentino en la ciudad de tectar sesgos sexistas discriminatorios, mejo- Bahía Blanca. 9184 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

En dicha reunión los primeros cien propie- de resolución, solicitando a mis pares acom- tarios fundadores de la villa, y bajo la presiden- pañen con su voto afirmativo esta iniciativa. cia del doctor Alberto Fernández Testa, deci- den conformar una entidad que tome a su García (Aldo).. cargo las gestiones, ante los poderes públi- cos, de todas aquellas obras necesarias para - A la Comisión de Asuntos Culturales. la formación de un centro balneario compren- dían desde mejoras edilicias hasta el fomento de actividades culturales y el estímulo de cor- CXXXIV dialidad y solidaridad entre los vecinos. Así quedo constituida la asociación de ca- (D/3.434/12-13) rácter civil de bien público y sin fines de lucro que 63 años más tarde sigue trabajando por el PROYECTO DE DECLARACION desarrollo y el bienestar de los habitantes de Pehuén Co. Una muestra del incansable que- La honorable Cámara de Diputados de hacer de los fomentistas es la revista de distri- Buenos Aires bución gratuita Hábitat, cuyo primer número tuvo lugar en abril de 2002. DECLARA Esta publicación cuatrimestral que este año cumple diez de vida es el medio a través del Que vería con agrado que el Poder Eje- cual la Sociedad de Fomento Amigos de Pe- cutivo declare de interés provincial cultural y huén co establece un contacto directo con los educativo al concurso-homenaje: «Letras vecinos y turistas del balneario y el vehículo a no duerme: un homenaje a Luis Alberto través del cual no solo se informa respecto del Spinetta» dirigido a estudiantes de grado y acontecer de la villa sino también un adecuado pos-grado de todas las carreras de la Uni- canal para la concientización del cuidado de versidad Nacional de Mar del Plata organi- los recursos naturales y el correcto aprove- zado por la Secretaría de Extensión de la chamiento de los mismos para garantizar su Facultad de Humanidades de dicha casa de sustentabilidad. altos estudios. La revista no siempre tuvo el mismo forma- to o aspecto gráfico ya que los primeros núme- Iriart. ros eran en blanco y negro y con un tamaño reducido. En los últimos años la presentación FUNDAMENTOS cambió y la publicación a todo color, cuenta ahora con gran calidad de papel y fotografía. Luis Alberto Spinetta se distingue dentro de Esta sin duda alguna llena de orgullo a los nuestro archivo sonoro por una singularidad integrantes de la Sociedad de Fomento puesto polifónica difícil de igualar, singularidad que lo que se trata de un nuevo logro producto de la convierte en un notable maestro de músicos y tenacidad y esfuerzo. Hoy la revista Hábitat se de escritores incorporando a la cultura argen- distribuye gratuitamente no solo en comercios tina entre otros conceptos enriquecedores del e instituciones sino también en escuelas en acervo cultural, estético y filosófico el de la donde los distintos números son utilizados «Perla del Alba». Su aporte a la poesía (desde como material didáctico en orden a las diferen- una poética «alternativa» como lo demuestra tes notas relacionadas con la preservación del la configuración condensada en las letras de medio ambiente. canción) hace de su figura un referente inelu- Con el convencimiento que este tipo de dible al cual, tras su muerte, la Facultad de publicaciones contribuyen de manera eficien- Humanidades estima necesario recordar y te a concientizar a la población del cuidado del homenajear. medio ambiente y destacando con esta inicia- La convocatoria a nuestros estudiantes para tiva el esfuerzo que sus hacedores realizan participar en distintos rubros de reflexión y para que la misma sea posible, elevo a consi- creación literaria y artística (ensayo, poesía, deración de este cuerpo el presente proyecto cuento corto y canción) constituye la puesta en CAMARA DE DIPUTADOS 9185

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria marcha de este homenaje, desde la convic- que se sienten discriminadas y desprotegidas ción de que el arte y el pensamiento -como el por sus representantes. propio Spinetta creyó siempre- iluminan y otor- A través de diversas gestiones, los vecinos gan un sentido, un goce y una libertad indis- están luchando desde hace mucho tiempo pensables para nuestra vida individual y so- para ser escuchados. Han presentado petito- cial. rios al honorable Concejo Deliberante de Tan- Considerando que el concurso constituye dil, elevado cartas al Organismo provincial de un tributo a un verdadero maestro, escritor y Desarrollo Sustentable, acercado proyectos músico que marcó de manera indeleble el para poner en marcha una obra que les permi- curso de la música argentina y el gusto de ta contar con agua potable y sin embargo, varias generaciones. siguen sin tener una solución a su problemáti- Por entender que la obra de Luis Alberto ca. Spinetta además de constituir un aporte a la El año pasado, previo a las elecciones, se cultura nacional y continental representa una reunieron con autoridades municipales y acor- expresión de alto valor cultural, social y educa- daron trabajar en conjunto y comprometida- tivo es que solicitamos a los miembros de este mente para lograr que el barrio finalmente cuerpo el acompañamiento con su aprobación cuente con este servicio. Desde la «Comisión de la presente declaración. de vecinos barrio La Elena», aseguran que hasta el día de la fecha no se ha avanzado en Iriart. busca de soluciones. Los vecinos que viven en la zona no tienen - A la Comisión de Asuntos Culturales. agua corriente, sumado a que cada vez falta más agua en los pozos. Realizar un pozo cuesta entre $750 y $1.000 el metro en lugares CXXXV convencionales, dado que este barrio se en- cuentra en zona de cerro rocoso los costos son (D/3.436/12-13) aún mayores. Sin embargo estos pozos mu- chas veces se secan y profundizarlos cuesta lo PROYECTO DE DECLARACION mismo que hacerlos de cero. Muchos hogares dependen únicamente del La honorable Cámara de Diputados de camión cisterna que pasa una vez a la sema- Buenos Aires na, debido a que no cuentan con un pozo o el que tenía se les ha secado. De esta manera DECLARA obtienen alrededor de 2.000 litros de agua por casa semanalmente. Que vería con agrado que el Poder Ejecu- Es decir, que un hogar en «La Elena» tivo se dirija al Ente Nacional de Obras Hídri- consume por día aproximadamente 285 litros cas de Saneamiento (ENOHSA), para que para todo uso. Está claro que si se produce arbitre los medios necesarios con el objetivo alguna situación «excepcional», y por algún de abastecer de agua potable a los vecinos del motivo se necesita consumir más de esta barrio «La Elena», situado en la ciudad de cantidad, los vecinos no tienen otra opción que Tandil. comprar bidones, viéndose además perjudi- cados económicamente. D’Alessandro. Es imperioso mencionar que hasta hace algunos años en la parte alta del barrio, en el FUNDAMENTOS cerro «El Granito», funcionó el basural a cielo abierto de la ciudad. Como consecuencia de Hace años que vecinos del barrio «La Ele- esta situación, distintos informes bromatológi- na» se ven postergados como consecuencia cos aseguran que el agua de pozo no es apta de la falta de respuestas por parte de las para consumo humano, ya que las napas de la autoridades locales y provinciales. El barrio zona están contaminadas. Obviamente, esta está habitado por un gran número de familias es una de las razones más importantes que 9186 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

sustenta el justo reclamo que llevan adelante FUNDAMENTOS los vecinos. Cuando nos referimos al agua debemos La densidad poblacional de Pergamino, tener presente que se trata de un recurso ha crecido de manera sostenida en las últi- vital, y que la accesibilidad a la misma fue mas décadas, la cual se desplegó por todo declarada como un Derecho Humano Pri- el territorio que abarca el distrito. El barrio mordial por la Organización de las Naciones Aeroclub, originalmente ubicado en el radio Unidas (ONU), el día 26 de julio del año periurbano, ha quedado integrado al ejido 2010 y reafirmada el pasado 22 de marzo de urbano; emplazado a la vera de la ruta 2012, estableciendo esta última fecha como nacional 8, siendo el ultimo asentamiento «Día Mundial del Agua». habitacional de la ciudad camino a la vecina De acuerdo a lo establecido por la ONU, el localidad de Colón y de allí a la provincia de derecho humano al agua y el saneamiento Santa Fe. exige que esos servicios esenciales estén Los habitantes del barrio, se hallan com- disponibles, accesibles, asequibles, acepta- prometidos con su entorno y su realidad bles y seguros para todos. cotidiana y han logrado organizarse, espe- Creemos fervientemente que deben poner- cíficamente en cuestiones de seguridad co- se en funcionamiento mecanismos que posibi- munitaria, para instalar una garita de control liten concretar trabajos mancomunados entre y garantizar materialmente la presencia per- el Estado municipal y el Estado provincial, a fin manente de un patrullero policial. No obs- de garantizarle este derecho esencial a todos tante, cada vez que ocurre un hecho de los vecinos que habitan el barrio «La Elena». inseguridad los vecinos deben acercarse a Por los motivos expuestos en el presente algunas de las comisarías céntricas de Per- proyecto, es que solicito a los señores diputa- gamino para a poder hacer su descargo, no dos que acompañen con sus votos afirmativos pudiendo contar con un destacamento en su este proyecto de declaración. barrio que le permita una mayor presencia y proximidad de la fuerza con la comunidad, D’Alessandro. dado que el Destacamento más próximo, sobre la ruta 8, quedó incluido en el radio de - A la Comisión de Obras y Servicios Públi- la ciudad de Pergamino, no hallándose otro cos. ubicado sobre dicha vía, pasando Colón. Asimismo, con el crecimiento poblacio- nal y paralelamente a él, se ha dado un CXXXVI incremento delictivo con nuevos modus ope- randi para cometer los ilícitos. Esta situa- (D/3.445/12-13) ción hace que los vecinos vean con frecuen- cia interrumpida su tranquilidad y se sientan PROYECTO DE DECLARACION desprotegidos. Los esfuerzos de preven- ción y represión del delito se han acrecenta- La honorable Cámara de Diputados de do y resultan muy dificultosos pese a los Buenos Aires esfuerzos del personal policial para reme- diar las carencias, todo lo cual torna apre- DECLARA miante contar con un Destacamento Poli- cial. Que vería con agrado que el Poder Ejecu- Por lo mencionado precedentemente, es tivo, a través del Ministerio de justicia y Segu- que solicito a mis pares de esta Cámara, me ridad la disposición de un Destacamento de acompañen en la presente declaración. Seguridad que garantice la presencia policial en el barrio Aeroclub, de la ciudad de Pergami- Solmi. no. - A la Comisión de Seguridad y Asuntos Solmi. Penitenciarios. CAMARA DE DIPUTADOS 9187

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

CXXXVII - A la Comisión de Obras y Servicios Públi- cos. (D/3.454/12-13)

PROYECTO DE DECLARACION CXXXVIII

La honorable Cámara de Diputados de (D/3.455/12-13) Buenos Aires PROYECTO DE DECLARACION DECLARA La honorable Cámara de Diputados de Que vería con agrado que el Poder Ejecuti- Buenos Aires vo, a través de los organismos competentes la demarcación y la iluminación de la ruta 60, el DECLARA tramo comprendido desde la ruta provincial 11 comúnmente llamada interbalnearia, a la altura Su adhesión a la conmemoración del Día del kilómetro 364.5, hasta el faro y playa de Internacional de la Esclerosis Múltiple, a cele- Punta Médanos. brarse el 18 de diciembre del corriente, siendo Alves. desconocido hasta d momento la causa exac- ta que la provoca, generando una enfermedad FUNDAMENTOS desmielinizante que afecta el sistema nervio- so central. La ruta a la cual nos referimos, cuenta con una extensión de aproximadamente 2.400 Alves. metros, que día a día gran parte de su traza es absorbida por los médanos que van apoyán- FUNDAMENTOS dose sobre el pavimento reduciendo el único acceso pavimentado para acceder a Punta El presente proyecto de declaración tiene Medaños y Al Faro. como finalidad adherir a la conmemoración del Su abandono es tal y la falta de manteni- día internacional de la Esclerosis Múltiple, una miento, señalización e Iluminación adecuada, enfermedad desmielinizante, que afecta el suman un alto grado de peligrosidad a toda Sistema Nervioso Central y es mediada inmu- aquella persona que se dirija por esta en ambas nológicamente. direcciones, sumando otra gran problemática, Es más frecuente en el sexo femenino, ser una gran recta en la cual muchos exceden desde los 18 años hasta los 40 años de edad los limites de velocidad permitidos. y en su desarrollo intervienen posiblemente Sabemos que es un tramo de ruta que algunos factores ambientales y genéticos en- muchos veraneantes utilizan a la hora de ir a tre otros. recorrer los médanos, y de pesca en playas Hasta el momento se desconoce la causa tranquilas y realizar deportes extremos. exacta que provoca la Esclerosis Múltiple, Por los motivos expuestos, resulta imperio- pero algunos autores creen que el daño a la so solicitar a las autoridades competentes, su mielina se debe a una respuesta anormal del inmediata intervención para proceder a ejecu- sistema inmunológico del organismo tar las obras de demarcación del citado tramo, La sintomatología que experimentan los y su respectiva iluminación para retornar a las enfermos de Esclerosis Múltiple varía dramá- adecuadas condiciones de transitabilidad y ticamente según cada persona. Entre los sín- seguridad de la misma. tomas de la Esclerosis Múltiple se encuentra Por lo antes mencionado, solicito al cuerpo una sensibilidad anormal o reducida, debili- de senadores, acompañar con su voto afirma- dad, alteraciones visuales, torpeza, pérdida tivo el presente proyecto de declaración. repentina del control de la vejiga, El 50 por ciento de los pacientes con Alves. esclerosis múltiple (EM) sufre con el paso del 9188 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

tiempo una discapacidad severa», afecta a DECLARA gran cantidad de personas en todo el mundo. «Pese a que su incidencia no es muy grande, Que vería con agrado que el Poder Ejecu- tiene un gran impacto social. Los pacientes tivo, a través del organismo que corresponda, son sujetos jóvenes y, según el grado, afecta arbitre todos los medios a su alcance para la al ámbito laboral y personal. Además, no instalación de una subcomisaría en el barrio limita la esperanza de vida, por lo que los Villa Sanguinem de la localidad de Arrecifes. casos de esclerosis múltiple se mantienen durante muchos años». Simonini. La forma remitente-recurrente o en bro- tes es la más habitual; en ella se producen FUNDAMENTOS periodos de exacerbación y remisión de la enfermedad. Después de la presencia de un El motivo de dicha solicitud esta fundado en brote, el paciente se recupera o no y se el crecimiento de la localidad, la distancia que repite a lo largo del tiempo. Existe otra separa la periferia de la ciudad con la comisa- forma, la primaria-progresiva, en la que el ría local, como así también el tener que atrave- enfermo nunca presenta brotes y tiene una sar dos rutas (nacional 8 y la provincial 51) evolución constante y progresiva. Además, para acudir a la comisaría, lo que dificulta la forma secundaria-progresiva se caracte- considerablemente los tramites que los veci- riza por un deterioro progresivo que se pro- nos deben realizar, pero mas grave aun demo- duce años después de haber padecido una ra el acceso de la policía en casos de emer- forma en brote. gencias suscitadas. Por otro lado, un 10 por ciento de los En concordancia con lo manifestado con el enfermos están afectados por una forma be- pedido de las diferentes Juntas Vecinales y las nigna, cuyo impacto es menor, lo que les resoluciones 2.208 y 2.216 del honorable Con- permite llevar una vida relativamente normal. cejo Deliberante de Arrecifes donde queda mas La forma más agresiva afecta a un 15 por que claro la necesidad de una subcomisaría, que ciento de los pacientes y ocasiona una gran abarque los barrio Villa Sanguinetti, Parque la discapacidad a corto plazo. Cumbre y Santa Elina, debido al rápido y despro- Se prevé que el futuro a largo plazo de la porcionado crecimiento demográfico de los mis- esclerosis múltiple va a ser prometedor. Según mos respecto del resto de la localidad, reflejado el especialista, «es la enfermedad neurológica en el ultimo censo, sumado a esto la escalada de en la que más se ha avanzado en los últimos hechos de inseguridad, se hace sumamente diez años, tanto en el diagnóstico y tratamiento necesario fortalecer la estructura de la única como en la mejora de los síntomas. dependencia policial de la ciudad. En tenor de lo expuesto, solicito a los seño- Cabe destacar el caso de público conoci- res diputados acompañen el presente proyec- miento ocurrido el día 8 del corriente mes, del to de declaración con su voto afirmativo. violento hecho de inseguridad sufrido por la familia Sbuttoni, quien manifestó en medios Alves. periodísticos locales que a pesar de los esfuer- zos de los vecinos y las autoridades por tener - A la Comisión de Salud Pública. mayor presencia policial con un móvil propio, al que proveían de combustible, e incluso hicieron un lugar para tener un destacamento, CXXXIX son absolutamente insuficientes. Debido a la gravedad de la situación antes (D/3.456/12-13) expuesta y la necesidad de intervención por parte del Estado provincial con políticas acti- PROYECTO DE DECLARACION vas para darle solución, solicito a esta honora- ble Cámara acompañe la presente iniciativa. La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires Simonini. CAMARA DE DIPUTADOS 9189

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

- A la Comisión de Seguridad y Asuntos Social y cuenta con dependencias que alguna Penitenciarios. vez fueron las oficinas de una empresa dedi- cada a la construcción de tableros eléctricos. El lugar donde funcionan las oficinas es CXL extremadamente chico, limitando la circula- ción y generando un gran malestar en las (D/3.461/12-13) personas que van a realizar algún trámite porque deben esperar afuera del registro. PROYECTO DE DECLARACION Los documentos y pasaportes se gestio- nan en un ambiente donde se encuentra una La honorable Cámara de Diputados de única computadora preparada para este trá- Buenos Aires mite y en otro ambiente está la oficina para la delegada, archivo y también para los casa- DECLARA mientos por civil. La atención diaria se reduce a 40 turnos Que vería con agrado que el Poder Ejecutivo por día. La gente, incluyendo ancianos, dis- tome inmediata intervención para reubicar físi- capacitados, embarazadas y demás, se ven camente la delegación del Registro de las Per- obligados a llegar muy temprano y esperar sonas de la ciudad de Baradero, que en la en la vereda pública, para poder obtener un actualidad funciona provisoriamente, en la calle número de los cuarenta dados. El malestar Cabrera Nº 1441, con graves deficiencias edi- se potencia cuando quedan fuera del tope licias. Asimismo, intervenga a través del Regis- de turnos y deben repetir nuevamente esa tro Provincial de las Personas, en la reorganiza- «odisea» ción del otorgamiento de turnos para trámites. La falta de infraestructura, de buena refri- geración y otras carencias; sólo genera fasti- Antonijevic. dio entre empleados y tramitantes e ineficien- cia en la gestión FUNDAMENTOS Según informó públicamente la Sra. Ana López, delegada local del Registro Civil, resul- El presente proyecto de declaración tiene ta necesario recibir una computadora con el por finalidad, la inmediata intervención por programa y sistema adecuado para realizar parte del Ejecutivo provincial, para la reubica- las tareas asignadas, y trasladarse a un edifi- ción física de la delegación del Registro de las cio más amplio y adecuado a las funciones que Personas de la ciudad de Baradero, que en la debe cumplir la delegación del Registro de las actualidad funciona provisoriamente, en la calle Personas en el distrito de Baradero. Cabrera Nº 1441, con graves deficiencias edi- En resumen, el Registro para cumplir con licias en sus oficinas, provocando que los sus obligaciones precisa de medidas urgentes trabajadores realicen sus tareas en muy malas y concretas. Un cambio de edificio y ambiente condiciones. de su sede, junto con un buen equipamiento Hace unos años, por razones ajenas al que permita: desarrollar eficazmente las fun- Registro Civil, Delegación Baradero, las ofici- ciones y tareas asignadas, alcanzar los obje- nas de atención al público, ubicadas en calle tivos fundacionales, y por sobre todo; contri- Santa María de Oro al 400, fueron dañadas por buir al bienestar de todos los habitantes del el incendio originado intencionalmente el 21 partido de Baradero. Hasta tanto, se efectivi- de marzo de 2010. Razón por las que fueron cen las medidas mencionadas, el Registro trasladadas a dos oficinas prestadas por el debe rever en forma urgente, el sistema de Centro de Comercio. Con posterioridad, la ordenamiento de turnos. municipalidad de la ciudad de Baradero dispu- Por lo antes expuesto solicito a los señores so para su funcionamiento un pequeño lugar legisladores acompañen el presente proyecto en calle Cabrera, donde la comuna alquila un con su voto afirmativo. galpón que es utilizado para depósito de mer- cadería perteneciente al área de Desarrollo Antonijevic. 9190 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

- A la Comisión de Reforma Política y del de ser afirmativo, detalle que destino se Estado le ha otorgado a los fondos provenientes de la aplicación de multas, retención de recetas o por cualquier otro concepto 7) Proyectos de solicitud de informes. derivado de la aplicación de la ley 10.699/ 88, y a cuánto asciende el mismo. CXLI 6. Informe que Centros Toxicológicos se han creado o desarrollado con el fin de (D/3.316/12-13) estudiar, evaluar y prevenir las conse- cuencias en la salud humana del uso de PROYECTO DE agroquímicos sobre la población de la SOLICITUD DE INFORMES provincia de Buenos Aires. 7. Enumere y describa si se han efectuado La honorable Cámara de Diputados de fiscalizaciones regionales conjuntamen- Buenos Aires te entre organismos específicos del ámbito provincial y municipios de la Pro- RESUELVE vincia, en particular con el municipio de General Pueyrredón. Dirigirse al Poder Ejecutivo para que, por 8. Indique los motivos por los cuales el medio del Ministerio de Asuntos Agrarios, del Ministerio de Asuntos Agrarios no res- Ministerio de Salud, y demás organismos que pondió los reiterados pedidos de infor- correspondan, en forma escrita y urgente res- me solicitados por el honorable Concejo ponda, sobre los siguientes puntos que resul- Deliberante del partido de General Pue- tan de interés a este cuerpo legislativo: yrredón, que solicitaban un dictamen de esa dependencia provincial y que cons- 1. Señale qué acciones se han desarrolla- tan en el expediente de tratamiento de la do, con el fin de lograr los objetivos ordenanza municipal 18.740 mediante generales mencionados en el artículo 1 notas: 361-B-06 de fecha 5 de diciembre de la ley 10.699/88, desde el Ministerio de 2007, y nota 361-B-06 de fecha 12 de de Asuntos Agrarios, y sus Direcciones febrero de 2008. pertinentes. 2. Indique qué gestiones de coordinación Lazzeretti y Vago. se han efectuado en forma conjunta entre los Ministerios de Asuntos Agra- FUNDAMENTOS rios y el Ministerio de Salud de la Provin- cia, en materia de protección de la salud La provincia de Buenos Aires genera aproxi- humana, los recursos naturales y la pro- madamente el 35 por ciento del Producto ducción agrícola. Interno Bruto de la República Argentina, reúne 3. Informe sobre si el Ministerio de Asuntos al 38.9 por ciento del total de la población y Agrarios ha efectuado alguna gestión cuenta con uno de los territorios más vastos y ante la Secretaría de Agricultura, Gana- fértiles de nuestro país. dería y Pesca de la Nación, solicitando Históricamente se ha desarrollado una in- la exclusión de la nómina de productos tensa actividad agrícola. Tanto la agricultura autorizados a algún tipo, clase o uso como la ganadería han sido siempre las activi- específico de producto agroquímico. dades predominantes, en particular la gana- 4. Informe sobre si se ha efectuado algún dería especializada en los bovinos. Tenden- tipo de convenio/s con Universidades u cialmente, y aún más en las últimas dos déca- entidades oficiales y/o privadas, para das, se ha desarrollado una migración progre- desarrollar programas de capacitación siva hacia nuevos cultivos, en donde el maíz, e investigación, especialmente en el el trigo, y en especial la soja tomaron altísima manejo y uso de agroquímicos. relevancia, junto a las técnicas de siembra 5. Informe si se ha conformado, y en caso directa. El predominio de la soja se impuso CAMARA DE DIPUTADOS 9191

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria como estrategia de desarrollo productivo en la de la salud humana, los recursos naturales y la región, como consecuencia de los altos pre- producción agrícola a través de la correcta y cios internacionales de este grano y la política racional utilización de los productos agroquí- cambiaría vigente. micos, como así también evitar la contamina- No obstante lo expresado anteriormente, ción de los alimentos y del medio ambiente. La en la región bonaerense se ha desarrollado misma ley establece que el Ministerio de Asun- también la actividad frutihortícola, la cual re- tos Agrarios es el organismo de aplicación de presenta una de las actividades productivas la norma. más importantes de la provincia. Los dos cin- Resulta fundamental tomar conocimiento turones frutihortícolas más extensos se en- del rol, la acción y el control que este Ministerio cuentran en La Plata en la zona denominada ha venido desarrollando. Teniendo en cuenta «Gran La Plata» y en el partido de General la gran cantidad de años transcurridos desde Pueyrredón. En este último, esta actividad la sanción de la legislación a la que se hace representa el 32 por ciento del producto bruto referencia, y siendo además la provincia de primario del municipio. Buenos Aires quien ostenta el poder de policía La actividad agrícola, a raíz de la aplicación en esta materia, es evidente las omisiones en de las técnicas y tecnologías que se han ido que ha incurrido el ejecutivo provincial y sus desarrollando - desde el campo científico -de dependencias a cargo de estas cuestiones. forma intensiva y en muchas casos no planifi- Son numerosas las denuncias de vecinos cada, ha generado una alta dependencia del de diversas localidades del territorio bonae- uso de productos agroquímicos para mejora rense al respecto. Entre ellas constan algunas de los rendimientos productivos y para comba- denuncias por fumigaciones -tanto aéreas tir las diversas plagas que en la naturaleza se como terrestres- en condiciones, formas y presentan. Es preciso señalar que estas técni- métodos inadecuados, fundados en distintos cas no siempre son utilizadas previendo el estudios de Universidades nacionales que han impacto que pueden tener sobre el medio demostrado el grado de contaminación de las ambiente, así como contemplando que no napas de agua para consumo humano, aler- sean perjudiciales para la salud humana. Es tando sobre la toxicidad de ciertos agroquími- esta una situación a la que hay que prestarle cos sobre la salud humana, la flora y la fauna. una particular atención, ya que se trata en También se ha denunciado casos de obstruc- muchos casos de productos destinados al ciones de vías respiratorias en niños y jóve- consumo humano. nes, así como dermatitis en hombres y muje- Para abordar dicha situación es fundamen- res de zonas rurales y peri urbanas, en particu- tal el rol y la acción del Estado, quien debe en lar en el partido de General Pueyrredón. Todo forma activa y participativa generar las políti- esto denota las insuficiencias de un Estado cas en materia de planificación agroindustrial, provincial para dar respuesta y tratamiento a medioambiental y de salud pública. No obs- algunos reclamos de la sociedad. tante, se entiende que la planificación, al re- A esto se le debe sumar la situación de querir análisis de situación, planes de acción y conflicto que en las últimas semanas se han tiempos necesarios de implementación, no presentado en el partido de General Pueyrre- puede darse de un día para otro. Es por ello dón. En el mismo se comenzó a aplicar una que la puesta en práctica de estos programas ordenanza municipal sobre el uso de agroquí- requiere del control y de las acciones correcti- micos, la cuales aún más prohibitiva que la vas necesarias para poder gestionar de mejor legislación provincial - producto de la gran forma posible la transición y administrar los cantidad de denuncias y falta de controles -. posibles conflictos que puedan suscitarse en- Como agravante es preciso señalar, una vez tre los actores involucrados. más, la ausencia del Ministerio de Asuntos En lo concreto, la provincia de Buenos Agrarios en el tratamiento realizado desde el Aires cuenta con una normativa respecto al Concejo Deliberante del MGP, previo a apro- uso de los productos agroquímicos, la ley bar esta ordenanza, y la falta de respuesta 10699/88, y su decreto reglamentario el 499/ frente a la consulta y la solicitud de informes 91, Dicha ley tiene como objetivo la protección sobre la temática en tratamiento. Esta postura 9192 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

del Ministerio, y el grave error del Concejo de PROYECTO DE avanzar en una normativa sin darle lugar a la SOLICITUD DE INFORMES participación de los diversos sectores de la producción afectados por esta legislación, han La honorable Cámara de Diputados de generado una evitable situación de conflicto Buenos Aires que es urgente atender y encontrarle una solución. RESUELVE Por lo anteriormente expuesto queda en evidencia que es necesario hacer un esfuer- Dirigirse al Poder Ejecutivo a efectos de zo mancomunado para promover métodos solicitarle que, por intermedio del Ministerio de de producción que comprendan el cuidado Infraestructura de la provincia de Buenos Ai- del Medio Ambiente como parte indiscutida res, se sirva responder a los siguientes interro- de su responsabilidad y propia de su susten- gantes: tabilidad en el tiempo. Para ello se debe considerar la fertilidad de la tierra, la salubri- 1. Cuáles son las obras previstas para el dad del agua, el cuidado de la salud y la municipio de La Plata, incorporadas en protección del medio ambiente como aspec- el presupuesto del año 2013. Informe tos centrales del desarrollo productivo agrí- nómina completa de las mismas. cola. Para esto es indispensable el trabajo 2. Dentro de las obras previstas para el coordinado desde el gobierno provincial y municipio de La Plata indicar si existe la las Instituciones técnicas (Institutos de In- reparación y mejoramiento de rutas ale- vestigación y Universidades provinciales y dañas al partido de La Plata nacionales con asiento en territorio bonae- 3. Modo de financiación y estado de cada rense) junto a los actores del medio produc- uno de los proyectos presupuestados. tivo, en general, y a trabajadores del sector 4. Prioridades tenidas en cuenta por el agrícola, en particular, en la capacitación mencionado Ministerio para la ejecu- permanente e incentivos en pos de que este ción de las obras referidas por el mismo. perfil productivo, sea viable, posible y soste- 5. Montos asignados para la concreción de nible en el tiempo. las obras, discriminados por rubros y Esto será posible de lograr sólo si se invo- plazos de ejecución. lucra el gobierno provincial para abordar estas 6. Nómina de obras pendientes de ejecu- problemáticas, coordinando con los munici- ción y contempladas oportunamente en pios y sus equipos técnicos, aprovechando a Cálculo de Recursos y Presupuesto de las instituciones científicas con las que se Gastos correspondiente al año 2012. cuenta en el territorio provincial, y generando 7. Todo otro dato que considere de interés. instancias de encuentro, trabajo y participa- ción entre todos estos sectores y la sociedad Panella. civil, en pos de asegurar el desarrollo susten- table de la sociedad. FUNDAMENTOS Es por todo ello, que requerimos a los legisladores y las legisladoras que acompa- El presente proyecto encuentra su origen ñen este proyecto de solicitud de informes. en la situación que atraviesan los ciudadanos de la ciudad de La Plata debido a los diferentes Lazzeretti. problemas de infraestructura. En nuestra ciudad es importante tener un - A las comisiones de Asuntos Agrarios y conocimiento cabal de las obras que fueron Salud Pública. anuncias y su consecución en la proyección, presupuesto y ejecución de las mismas, y aun mas primordial indicar cuáles de ellas entraron CXLII en la categoría de aplazadas, abandonadas u olvidadas. (D/3.321/12-13) Cabe destacar que muchos de los accesos CAMARA DE DIPUTADOS 9193

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria a la ciudad de La Plata se han vuelto suma- PROYECTO DE mente dificultosos para transitar por parte de SOLICITUD DE INFORMES los conductores, así como también un riesgo permanente para los peatones y vecinos de La honorable Cámara de Diputados de las diferentes zonas aledañas. Buenos Aires Existe un enorme deterioro en los caminos o en rutas provinciales como la ruta provincial RESUELVE 6, ruta provincial 11, ruta provincial 36, o el camino productivo (ex ruta provincial 10), Tam- Solicitar al Departamento Ejecutivo que, bién se observa un gran peligro en el Camino por medio del organismo que juzgue compe- General Belgrano (ruta provincial 1/14) en el tente, informe sobre los siguientes puntos: cual se debería realizar un ensanche Las dificultades se encuentran en la traza 1. Si se está realizando el dragado del río asfáltica, donde pueden mencionarse: baches Salado. y grietas enormes, ondulaciones en la carpeta 2. Si la respuesta es afirmativa, incluya de rodamiento, falta de señalización de tránsito, qué porcentaje de obra está realizado y mala o nula iluminación, banquinas abandona- cuál falta. das, sin demarcación de carriles, semáforos 3. Qué tiempo estimativo tiene de realiza- rotos o falta de los mismos, falta de manteni- ción (lo hecho) y lo que faltaría dragar. miento hidráulico en zanjas y desagües tapa- 4. En el caso de que la obra estuviera dos, lo que se ha visto traducido en innumera- realizándose y en proximidades de la bles accidentes o percances que afectan la ciudad de Roque Pérez, sería suma- seguridad vial de los que por allí transitan. mente interesante conocer cuál es el Una concreta solicitud tendiente a garanti- rumbo a tomar en esa bifurcación: al zar la seguridad pública, máxime si tenemos norte por el propio río Salado o al sur por en cuenta el crecimiento no solamente del el arroyo Vallimanca. parque automotor verificado en los últimos 5. Cómo han determinado la decisión a años, sino también el número de accidentes tomar, cuáles han sido los parámetros que ha trepado considerablemente y es una utilizados a tal fin. de las principales causas de muertes e incapa- 6. Qué empresa estaría realizando la obra. cidad. A eso se le suma la futura Terminal de 7. Toda otra información que considere Contenedores del Puerto La Plata que incor- relevante y ampliatoria a la información porara al movimiento vehicular de la ciudad solicitada unos 1000 camiones diarios. Siendo una de nuestras responsabilidades Laspiur. primarias como legisladores velar por la segu- ridad de nuestra población, no podemos omitir FUNDAMENTOS iniciativas que como la que nos ocupa, tienen un bajo costo comparativamente al enorme La imperiosa necesidad de dragar el río valor de una vida. Salado a fin de terminar con el flagelo de las Por los motivos antes analizados, solicito a inundaciones en la provincia de Buenos Aires los señores diputados la aprobación del pre- no escapa al conocimiento de todos nosotros. sente proyecto. Lo que es necesario conocer es el rumbo a seguir una vez realizada la obra hasta la ciu- Panella. dad de Roque Pérez, ya que la decisión que allí se tome involucra a diferentes áreas de la - A la Comisión de Obras y Servicios Públi- provincia. cos. Si se sigue dragando hacia el norte, zona de Junín, siguiendo el cauce del río Salado, CXLIII se perfilaría una protección a zonas rurales, totalmente anegadas, con las pérdidas eco- (D/3.335/12-13) nómicas en granos y ganado que esto con- 9194 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

lleva. Si se sigue dragando hacia el sur, CXLIV siguiendo el curso del arroyo Vallimanca, la decisión sería en defensa de ciudades que (D/3.338/12-13) se inundan, si bien las zonas agropecuarias también estarían protegidas; pero no pode- PROYECTO DE mos olvidar que desde el año 1985, con la SOLICITUD DE INFORMES inundación definitiva de la Villa Turística Lago Epecuén, con la ciudad de Carhué La honorable Cámara de Diputados de rodeada por un terraplén de contención; la Buenos Aires ciudad de Guaminí, inundada hasta la plaza pública y el edificio municipal, y podemos RESUELVE seguir: Bonifacio, Daireaux, Henderson, Bolívar, Urdampilleta, Pirovano, etcétera, Dirigirse al Poder Ejecutivo para que, por hechos que se repitieron en la década del intermedio del Ministerio de Desarrollo Social, ’90, durante la gobernación del doctor Duhal- se sirva informar a este Cuerpo Legislativo los de y la instalación de las bombas de escurri- siguientes interrogantes relacionados con el miento en la zona de Guaminí, y el factor otorgamiento de ayudas sociales a personas suerte, ya que dejó de llover con la desme- con discapacidad en el ámbito provincial: sura que sucedía y el agua bajó. De este modo se auto controló y se evaporó, dando 1. Describa las características generales un respiro a los pobladores, pero no la tran- de los programas que brindan apoyo a quilidad de contar con un sistema de des- las personas con discapacidad, mediante agüe establecido, limpio, dragado, de escu- las denominadas ayudas sociales, en el rrimiento rápido ante cualquier instancia hí- ámbito provincial. drica. 2. Entrada en vigencia de dichos progra- Esa situación, en la cual ya no se trabajaba mas y cantidad de personas con disca- en emergencia, prácticamente paralizó la cons- pacidad que son beneficiarías de dicha trucción de las obras que iban a llevarse a cabo ayuda social. y actualmente el sistema de Las Encadena- 3. Qué cantidad de personas con discapa- das, no está saturado pero si desprotegido, cidad se han inscripto y nivel de res- sucio y descuidado. puesta en cada caso. Por lo expuesto no escapará a vuestra 4. En base a este registro de personas con sensibilidad que es emergente conocer el es- discapacidad que aspiran a conseguir tado del Río Salado, su dragado y decisiones dicha ayuda social, mencione en forma que se toman o tomaran en la bifurcación particular que cantidad de personas son aledaña a la localidad de Roque Pérez, sobre de la ciudad de La Plata. esta obra tan cara a la problemática hídrica de 5. Cuáles son los parámetros tenidos en la provincia de Buenos Aires, ya que la misma cuenta por dicho ministerio al momento tendría una influencia inmensa sobre zonas de examinar las condiciones socioeco- densamente pobladas y ameritaría un debate nómicas. y posterior consenso, o al menos un conoci- 6. Qué presupuesto tiene actualmente para miento del tema con información expresa a los cubrir los gastos que ocasionan dicha distritos involucrados y a quienes los repre- ayudas y que nivel de ejecución lleva sentamos en esta honorable Cámara. gastado del aprobado para el año en Solicito a los señores diputados me acom- curso. pañen con su voto afirmativo al presente pro- 7. Qué cantidad de empleados están a yecto de pedido de informes. cargo de canalizar las demandas y peti- ciones de las personas con capacida- Laspiur. des diferentes. 8. Qué cantidad de expedientes pendien- - A la Comisión de Obras y Servicios Públi- tes de resolución hay en dicha reparti- cos. ción. CAMARA DE DIPUTADOS 9195

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

9. Qué programas se desarrollan en el res diputados que me acompañen con su voto ámbito de la provincia que difundan los favorable. derechos y legislación vigente. 10. En su caso, describa los alcances, remi- Panella. tiendo copia de las resoluciones adopta- das y convenios suscritos. - A la Comisión de Capacidades Diferentes. 11. Nivel de cumplimiento de los convenios subscriptos por parte de la provincia. 12. Por último, todo otro dato que conside- CXLV re de interés. (D/3.341/12-13) Panella. PROYECTO DE FUNDAMENTOS SOLICITUD DE INFORMES

El presente proyecto encuentra su origen La honorable Cámara de Diputados de en la preocupante situación que atraviesan Buenos Aires cientos de personas con discapacidad, que solicitan al Ministerio de Desarrollo Social una RESUELVE ayuda social para poder solventar sus gastos mínimos de supervivencia. Dirigirse al Poder Ejecutivo para que, a En este sentido, son reiterados los recla- través del Fiscal del Estado, dentro de los 30 mos, con relación a la demora en la resolución (treinta) días de recibida la presente, se sirva de los expedientes, como así también las responder en forma urgente y por escrito a los inadecuadas respuestas. siguientes interrogantes sobre los bienes in- Resulta imperioso determinar la actual situa- corporados al patrimonio del Estado provincial ción del organismo, atento, su importante función. originados por las Herencias Vacantes en los La Convención Interamericana sobre eli- últimos 5 (cinco) años: minación de todas las formas de discrimina- ción contra las persona con discapacidad, 1. Total de bienes inmuebles denunciados que fuera ratificada en la Argentina por ley ante la Fiscalía del Estado como Heren- 25.280, obliga a los estados miembros a cias Vacantes detallados por municipio. eliminar toda forma de discriminación y a 2. Cantidad de bienes inmuebles incor- contribuir a que las personas con capacida- porados al patrimonio de la Provincia, des diferentes alcancen las mayores cotas provenientes por denuncia de herencia posibles de autonomía personal y lleven vacante detallados por municipio. una vida independiente de acuerdo con sus 3. Destino de los bienes incorporados al propios deseos, a cuyo fin, se encuentran patrimonio de la Provincia, proveniente obligados a garantizar, según los artículo 2º por tal causa en el transcurso de los y 3º su integración social. últimos 5 (cinco) años. En este sentido nuestra carta magna, en 4. Cuáles son los inmuebles que fueron el artículo 75, inciso 23) le da facultades al asignados al patrimonio del Ministerio congreso de promover medidas de acción de Educación y qué uso se les ha dado positiva que garanticen la igual de oportuni- o se proyecta darles. dades y trato. En el ámbito de la provincia el 5. Qué difusión se realiza sobre el incenti- artículo 36 promueve la eliminación de obs- vo del 30 por ciento (treinta por ciento) táculos económicos y sociales que impidan del producido una vez subastado el acer- el ejercicio de derechos y garantías consti- vo sucesorio, consagrado en el artículo tucionales y en el caso de los discapacita- 7º del decreto 7.322/67 modificado por dos incorpora el inciso 5 que proclama sus ley 10.300. derechos. Es por todo lo expuesto, solicito a los seño- Vago, Laspiur, Farías, Lazzeretti, Buil, 9196 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Juárez, Antonijevic, García (Aldo) buena coordinación sobre las propiedades y Liempe.. que se incorporan. Es por lo expuesto que solicito de los seño- FUNDAMENTOS res diputados acompañen con su voto afirma- tivo el presente proyecto de solicitud de infor- La finalidad de la presente solicitud de mes. informes es instar al Ejecutivo provincial, a través de la Fiscalía del Estado, la informa- Vago.. ción debida a efectos de conocer el destino de los bienes inmuebles ya incorporados o - A la Comisión de Presupuesto e Impues- con posibilidad de incorporarse al patrimo- tos. nio provincial procedentes de herencias vacantes. CXLVI Ya que en el artículo 19 de la ley 7.543 queda de manifiesto que el Fiscal de Estado (D/3.342/12-13) tiene la potestad de recibir las denuncias de herencias vacantes, intervenir por sí o por PROYECTO DE representantes sustituto en la sustancia- SOLICITUD DE INFORMES ción de los juicios, designar escribano in- ventariador propio, como así designar mar- La honorable Cámara de Diputados de tillero funcionario de la Fiscalía de Estado, Buenos Aires disponer por resolución fundada la dona- ción de los bienes muebles que integran el RESUELVE haber hereditario y, entre otras, ser apode- rado por sí o mediante profesional que lo Solicitar al Poder Ejecutivo que informe a represente, se vería con agrado recibir un esta Cámara, a través del Ministerio de Infra- detallado informe de los bienes inmuebles y estructura y Obras Públicas de la provincia de su utilización. Buenos Aires, respecto del subsidio oportuna- Si tenemos en cuenta que el Estado es el mente entregado a la municipalidad de San encargado de diseñar el sistema que tienda Pedro en fecha 21 de diciembre de 2009 bajo a asegurar la más óptima utilización de los expediente 2.410-8-1.124/08 lo siguiente: mencionados bienes es necesario obtener información respecto del uso que se ha dado 1. Informe respecto del monto; del referido o planean dárseles a los mismos. subsidio si el mismo ascendía a la suma La tierra es un bien escaso, cuyo valor se ha de Pesos Trescientos Setenta Mil ($ incrementado en forma exponencial en los 370.000). En caso no ser esta suma la últimos tiempos. Por ello es preciso que el destinada, informe el monto exacto de la Estado provincial mantenga bajo su órbita la misma. posesión de la tierra para utilizarla en empren- 2. Informe fecha y resolución donde se dimientos que sean de utilidad para la mayoría afecta dicho monto al subsidio de men- de la población de nuestra provincia y que ción. dichas tierras no vuelvan al mercado inmobi- 3. Informe los motivos y obra para la cual liario para ser parte de la especulación inmo- se destinara el monto referido. biliaria que sólo elevaría el costo de la tierra y 4. Informe si se han realizado certificacio- privaría a más hombres y mujeres de la posi- nes parciales o totales de la ejecución bilidad de acceder a su terreno propio. de la obra en cuestión por parte de la Asimismo es necesario tener un registro municipalidad de San Pedro. único sobre los bienes inmuebles -ya que 5. Informe toda otra cuestión que conside- existen muchas dependencias provinciales que re oportuna a los efectos de este pedido están pagando alquileres- generando gastos de informes. fijos al erario provincial, que podrían ser dismi- nuidos de manera considerable haciendo una Vago, Simonini, Lazzeretti y Antonijevic. CAMARA DE DIPUTADOS 9197

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

FUNDAMENTOS CXLVII

El propósito de este pedido de informes es (D/3.415/12-13) requerir, a través de los organismos que co- rrespondan, toda la información que el Poder PROYECTO DE Ejecutivo de la Provincia posea en relación a la SOLICITUD DE INFORMES entrega de un subsidio efectuado a la munici- palidad de San Pedro en fecha 21 de diciem- La honorable Cámara de Diputados de bre de 2009. Buenos Aires La entrega del subsidio, del cual se requie- re información, obedece a las consecuencias RESUELVE que produjo un accidente de tránsito ocurrido en fecha 10 de abril de 2008 cuando un niño Solicitar al Poder Ejecutivo provincial que que se dirigía a la Escuela Nº 27 en la afueras eleve al Poder Ejecutivo nacional para que, de la ciudad de San Pedro, perdió la vida al mediante la Dirección nacional de Vialidad, caerse debajo de un camión mientras circula- informe en forma escrita y con carácter urgen- ba con su bicicleta por Camino Crucero Gene- te, los puntos que seguidamente se detallan ral Belgrano. vinculados al estado y reparación de la ruta La necesidad de la construcción de un nacional 33 doctor Adolfo Alsina, en el tramo puente peatonal era un reclamo de toda la comprendido entre las localidades de Bahía comunidad educativa desde tiempo antes del Blanca y General Villegas. acontecimiento narrado. Pero este reclamo fue mayor al conocerse la fatal noticia. 1. Informe sobre el estado en que se en- Es por esto, que la Provincia entregó un cuentra el Contrato de Concesión con subsidio por 370.000 pesos para la construc- Financiamiento Privado del Corredor 31, ción de un puente peatonal con rampa para perteneciente a la ruta nacional 33, con que los chicos crucen la ruta para llegar a su una extensión de 329 kilómetros, con escuela sin exponerse a la circulación de vehí- origen en la ciudad de Bahía Blanca y culos. hasta el empalme con la ruta nacional 5. La cuestión es que al día de la fecha, solo 2. Detalle la situación en que se encuen- se ha realizado parcialmente la obra proyecta- tran los Contratos de Reparación y Man- da. Solo existen las bases de hormigón que se tenimiento (CREMa) en el trayecto en- adjuntan en fotografías como Anexo I. Care- marcados por las Mallas 215 (empalme ciendo la obra en cuestión de cualquier tipo de ruta nacional 5 - Estación Recreo); 216A utilidad. Las licitaciones públicas y privadas (Estación Recreo - Estación El Mate) y convocadas por el municipio fracasaron e in- 216B (Estación El Mate- empalme ruta clusive el Intendente municipal fue sometido a nacional 7) correspondientes a la se- una interpelación por parte del Concejo Deli- gunda etapa del mencionado programa, berante por el tema. con origen en el empalme de la ruta Estos hechos, han generado sospecha en nacional 5 y hasta el empalme de la ruta la comunidad de la ciudad de San Pedro nacional 7, con una extensión de 234 respecto del destino final de los fondos públi- kilómetros. cos involucrados, por tal motivo es necesario 3. Explicite pormenorizadamente los da- aclarar el destino de los fondos públicos. tos relativos al estado en que se encuen- Es por todo lo expuesto señor presidente, tra la cinta asfáltica y los puentes exis- que solicitamos la aprobación de este proyec- tentes, demarcación, señalización hori- to de solicitud de informes. zontal y vertical, cruces y accesos a localidades aledañas, luminarias y esta- Vago.. do de banquinas, tanto del Corredor 31, como de las Mallas 215, 216A y 216B - A las comisiones de Obras y Servicios detalladas en los puntos 1 y 2 del pre- Públicos y Presupuesto e Impuestos. sente informe. 9198 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

4. Señalética existente y a colocar en todo Esta ruta nacional une ciudades de gran el corredor vial mencionado. producción industrial y agrícolo-ganadera in- 5. Indique la cantidad estimada de vehícu- terconectando dos de los puertos más impor- los particulares y de unidades de trans- tantes del país, el puerto Rosario con el puerto portes generales que circulan diaria- de Bahía Blanca, y une en su recorrido el oeste mente, y el cálculo aproximado de trans- bonaerense de norte a sur, lo que genera una portes de carga pesada que transitan gran cantidad de vehículos pesados en el por día. tránsito de la misma. 6. Cantidad y regularidad de operativos El mantenimiento de la ruta nacional 33 se generales y de controles de carga máxi- hace mediante tres de los seis sistemas de ma permitida y transportada. gestión establecidos por la Dirección nacional 7. Cantidad total de accidentes registra- de Vialidad; desde el origen de Bahía Blanca dos en lo últimos veinticuatro meses. hasta el empalme con la ruta nacional 5 tiene Consignar en forma separada estadísti- un sistema de Concesión con Financiamiento ca siniestral y de accidentología, en el Privado, en una extensión de 329 km. Desde recorrido que nos ocupa y en el período ese punto y hasta el empalme con la ruta solicitado. nacional 7 se encuentra enmarcada en las 8. Número de muertes y /o lesionados en Mallas 215, 216A y 216B dentro de los Contra- toda su extensión vial. tos de Recuperación y Mantenimiento (CRE- 9. Motivo por el cual no se realizan tareas Ma), en una extensión de 234 kilómetros. A regulares de mantenimiento en el reco- partir de allí, y hasta la intersección con la ruta rrido indicado en los puntos 1y 2 del nacional AO 12 forma parte del actual Corre- presente informe. dor Vial Nº 8 (Provincia de Santa Fe). 10. Cronogramas de obras viales y accio- En la provincia de Buenos Aires la ruta nes que pudiere tener previstas el Poder nacional 33 se gestiona bajo el sistema de Ejecutivo nacional vinculadas a la repa- Concesión con Financiamiento Privado y por ración, tiempo de ejecución de las ta- los Contratos de Recuperación y Manteni- reas y estimación de los recursos eco- miento. En cada uno de estos sistemas la nómicos que se requieren. Dirección nacional de Vialidad tiene una forma 11. Cualquier otro dato aclaratorio y lo com- diferente de tercerizar el mantenimiento de las plementario que estime relevante infor- rutas nacionales, pero en todas posee -a tra- mar. vés de las reparticiones competentes- el poder y la obligación de controlar el cumplimiento de D’Alessandro. los contratos. La cinta asfáltica fue remplazada en el año FUNDAMENTOS 2005, sin embargo, presenta un deterioro muy importante que pone en peligro la vida de los El presente proyecto de solicitud de infor- conductores que la transitan. No sólo se en- mes tiene por objeto peticionar al Poder Ejecu- cuentra en mal estado sino que también lo tivo que eleve al Poder Ejecutivo nacional para están las banquinas y los accesos a pueblos y que mediante la Dirección nacional de Viali- ciudades por la pasa su traza. dad, informe en forma escrita y con carácter Dadas estas condiciones se han registrado urgente, los puntos que se detallaron vincula- en los últimos años muchos accidentes, de los dos al estado y reparación de la ruta nacional cuales varios terminaron con víctimas fatales. 33, en el tramo comprendido entre las localida- El último, que conmovió a toda la comunidad des de Bahía Blanca y General Villegas. de la región, se llevó la vida de un joven La ruta nacional 33 doctor Adolfo Alsina matrimonio oriundo de la localidad de Piedri- (decreto 3.961/1978) es una carretera que une tas, que derivó en una movilización de los la ruta nacional 3 en la ciudad de Bahía Blanca vecinos de distintas ciudades que lindan con en la provincia de Buenos Aires y la Avenida de ese trazado. Circunvalación de Rosario, en la provincia de Para evitar que sigan sucediendo estas Santa Fe. situaciones de grave riesgo, se requiere la CAMARA DE DIPUTADOS 9199

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria efectiva intervención del gobierno nacional, a dad posible, y a raíz de versiones periodísticas través de Dirección nacional de Vialidad, en que dan cuenta tanto el matutino La Nación de los tramos que le competen a cada uno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires publica- ellos, con la realización de obras de reparación da el día 30 de octubre pasado, como así y mantenimiento de la cinta asfáltica y de también el matutino Diario Hoy en la noticia, de banquinas, y el rediseño de vías de acceso a la ciudad de La Plata el día 06 de noviembre las localidades aledañas. pasado, en la cual se expone una serie de Es obligación del estado velar por la salud presuntas irregularidades en la aplicación en de los ciudadanos, implementar todas las el servicio de Seguridad Ciudadana del muni- medidas a su alcance para prevenir acciden- cipio de Tigre, en el marco de los Convenios de tes y evitar la pérdida de vidas humanas. cooperación al Plan Nacional de Seguridad La persistencia del problema nos lleva a Ciudadana, y por el cual fueran Desafectados indagar las razones que a la fecha han deter- Cuatro Policías integrantes del Sindicato Poli- minado la falta de intervención de los organis- cial Buenos Aires (SIPOBA), en una situación mos responsables de su reparación. que resulta poco clara, ya que estos represen- Justo es mencionar que muchas veces los tantes gremiales habrían acudido al Centro de accidentes derivan de la conducta desaprensi- Operaciones de Tigre ante la convocatoria va de los conductores y peatones que no realizadas por efectivos de la Policía Buenos respetan las normas establecidas pero hay Aires 2 (POL 2) por posibles violaciones a los que reconocer que el mal estado de las rutas Derechos Humanos de los efectivos policia- resulta esencial para que ocurran estos la- les, informe sobre los siguientes puntos: mentables y luctuosos hechos. De nada sirve decretar la emergencia vial, 1. Se Informe sobre las motivaciones de sancionar normas u otorgar facultades a los tales Desafectaciones y situación actual organismos de control si silenciamos urgen- de los cuatro efectivos policiales. cias o abandonamos la presencia estatal en 2. Si las desafectaciones se debieron a su las rutas de nuestra provincia y /o el adecuado participación en un Sindicato y si se han estado de mantenimiento de las mismas. iniciado actuaciones judiciales por la Por lo expuesto, es que solicito a las seño- acción llevada a cabo por estos efecti- ras y señores diputados el acompañamiento y vos. la aprobación del presente proyecto de solici- 3. Si en referencia a la denuncia Penal que tud de informes. el recorte periodístico informa, se ha tomado medida administrativa para con D’Alessandro. los Jefes Policiales de la localidad de Tigre. - A la Comisión de Obras y Servicios Públi- 4. Si desde el Ministerio de Justicia y Segu- cos. ridad se han iniciado investigaciones administrativas con intervención judicial, CXLVIII en referencia a los delitos que en el recorte periodístico se enumeran. (D/3.457/12-13) 5. Si no se iniciaron dichas investigacio- nes, respecto de los presuntos delitos PROYECTO DE que dan cuenta ambas notas periodísti- SOLICITUD DE INFORMES cas, informe las razones de su incumpli- miento, quién habría omitido hacerlas, y La honorable Cámara de Diputados de medidas que se han tomado al respecto. Buenos Aires 6. Si previo al conflicto que se destaca, desde el Ministerio de Justicia y Segu- RESUELVE ridad provincial tanto como desde los altos Mandos policiales, se venía lle- Dirigirse al Poder Ejecutivo a fin de que se vando a cabo alguna instancia de dialo- sirva informar por escrito y con la mayor breve- go con los integrantes del Sindicato 9200 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 22 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 15a. sesión ordinaria

Policial Buenos Aires (SIPOBA), infor- darían cuenta de hechos de corrupción co- me cuales eran los motivos de dicho metidos por altos Funcionarios Policiales en diálogo y que resultado se obtuvieron. perjuicio tanto de efectivos policiales subal- 7. Teniendo en cuenta el Dictamen 040-08 ternos como de los recursos del Estado del INADI, indique que leyes nacionales provincial. y provinciales obstaculizan el ejercicio También se observa como altos jefes, y del Derecho Sindical a los trabajadores esta honorable Cámara de diputados, desea de la Seguridad Pública de la policía de esclarecer, que en pleno siglo XXI, se sigue la provincia de Buenos Aires. cuestionando un derecho innegable a los Tra- bajadores de la Seguridad Pública, y la exis- Jano. tencia de distintos tipos de sanciones por su vinculación sindical lo que indudablemente FUNDAMENTOS nos encontraríamos ante una violación a los Derechos Humanos por violación a la Libertad Ante la toma de conocimiento de posi- Sindical. bles delitos contra la Provincia como así Damos como referencia que el INADI, en su también contra los Trabajadores de la Poli- dictamen 40/08 claramente ha expresado que cía Buenos Aires 2 Tigre-San Fernando por los Policías de la provincia de Buenos Aries parte de sus Mandos Superiores, como de están siendo discriminados en el derecho sin- posibles persecuciones del tipo ideológico dical consagrados por nuestra Carta Magna y para con los Trabajadores Policiales inte- los tratados Internacionales que la componen. grantes del Sindicato Policial Buenos Aires, Por todo lo expuesto es que solicitamos la es necesario que esta honorable Cámara de aprobación del presente proyecto. diputados conozca realmente y en profundi- dad, cuales han sido los sucesos acaecidos Jano. en las dependencias del COTO Tigre y que dan cuenta tanto el Matutino La Nación - A las comisiones de Seguridad y Asuntos como el Diario Hoy en la Noticia, y que Penitenciarios y Derechos Humanos.