CMYK Diario

CMYK Pasión&Deporte 2 Miércoles 17 de Febrero de 2010 www.pasionydeporte.com.ar

Fue tercero en el Argentino Juvenil de Ciclismo de Ruta

Sosa volvió bronceado de Paranáen todo momento por su padre, el reconocido ciclista añatuyense Alejandro Sosa. Importante conquista Este logro es digno de resaltar por la jerarquía de los ciclistas que participaron en la compe- tencia. El resto de los integran- tes de la delegación santiagueña compitieron en el parque Urquiza, un circuito trabado y con muchas pendientes que lamentablemente por la intensa lluvia caída el día anterior no se encontró en las mejores condiciones. En la Clase 94 compitieron Franco Santillán e Inti Salto, quienes tuvieron una buena actu- ación a pesar de sufrir problemas mecánicos y una caída. La prueba fue ganada por Julián Barrientos (La Pampa), escoltado por Juan Serrano (Córdoba) y Sebastián Trillini, de Acinproba (Oeste bonar- ense). En Juniors también se destac- aron Víctor Pacheco, quien se mantuvo en la competencia hasta las vueltas finales; en tanto Car- los Juárez tuvo que abandonar a mitad de carrera, tras sufrir dos caídas en el mismo sector del circuito cuando marchaba en el pelotón mayoritario. Franco Pereyra, Esteban Buena y Martín Torres también cumplieron satis- El añatuyense Nicolás Sosa es- Campeonato Argentino Juvenil de culo deportivo subrayaron lo im- Federación de Ciclismo, factoriamente. cribió otra página de gloria para Ciclismo de Ruta, disputado en la portante que fue para la ciudad Gabriel Curuchet. La carrera central, -que fue la el ciclismo santiagueño, al con- ciudad entrerriana de Paraná. contar con semejante acontec- “Nico” registró 48 minutos, 34 de cierre-, reunió a 120 competi- seguir la Medalla de Bronce en el Organizadores del espectá- imiento, donde participaron 38 segundos y 52 centésimas par dores de las categorías 1992/93, asociaciones y más de 250 pedal- completar los 29,400 kilómetros de los cuales llegaron doce, de- istas de todo el país de entre 12 que tuvo la carrera, a una velo- bido a las exigencias de esa dura y 18 años. cidad que promedió los 35 km/h. prueba. Sosa, integrante de la UCIS de En primer lugar llegó el chaqueño Es que el gran calor, algunas Villa Mercedes, representó a la Nahuel Carlos Cardozo, seguido caídas, y el complicado circuito Asociación Ciclística Santiague- por el sanjuanino Mauricio Edu- diezmaron la fuerza de casi to- ña en la competencia de línea ardo Graziani. dos los corredores, producién- en la categoría 96, desarrollada Toda la delegación santiagueña dose una gran cantidad de aban- en el autódromo de la ciudad de que estuvo presente al finalizar donos. Paraná, con una brillante actu- la competencia, se mostró muy Esta competencia tuvo 100 ación y recibiendo las felicitacio- emocionada por la actuación de kilómetros de distancia, con nes de parte del presidente de la Sosa, quien estuvo acompañado veinte giros a un trazado de casi cinco kilómetros. El triunfo fue para Diego Tabani (San Juan), segundo fue el riojano Leandro Atencio y el local Nicolás Herrera terminó tercero. En esta prueba, la bandera de cuadros estuvo a cargo de Luis Fidel Otarán, quien es presidente de la Asociación Ciclista de Entre Ríos (ACER), entidad que tuvo a Jueves de 13.40 a 14.40 Viernes de 21.30 a 22.30 su cargo la organización del certa- Sábado de 19.30 a 20.30 men con aval de la FACPyR, presi- dida por Gabriel Curuchet. Es muy importante que los ciclistas santiagueños sigan par- ticipando en las competencias del ámbito nacional, como los campe- onatos argentinos y los naciona- les, para ir ganando experiencia Pasión&Deporte y de una vez por todas buscar el Salta 451 – Local 7 - Tel.: (0385) 154728057

DISEÑÓ: Martín Chorén Martínez avance del ciclismo local, tratan- Sitio Web: www.pasionydeporte.com.ar do de ir creciendo y sumando nue- e-mail: [email protected] vas figuras a través del ciclismo infantil-juvenil. EDITOR RESPONSABLE PROPIETARIO - DIRECTOR Mariano Alberto Jaime La Subcomisión de Ciclismo de Villa Mercedes agradeció a la SECRETARIO DE REDACCION REGISTRO NACIONAL DE LA Subsecretaría de Deportes y Rec- Ramón Ávila PROPIEDAD INTELECTUAL Nº546.805 reación de la Provincia y al gober-

Los editores no se hacen responsables, ni necesariamente nador Dr. Gerardo Zamora, por el comparten los puntos de vista de los escritores, columnistas, y apoyo recibido. entrevistados que firman sus notas. Todos los derechos reservados Pasión&Deporte www.pasionydeporte.com.ar Miércoles 17 de Febrero de 2010 3

Concluyó el Campeonato Santiagueño de Triatlón Oliva y Oberlander

manosson de Oliva, luego delos recorrer fuero inferiorescampeones (750 metros de na- y 42 segundos; 9º) José Ramón la distancia olímpica (1.500 met- tación, 20 kilómetros de ciclismo y Acuña, 2 horas, 58 minutos y 11 ros de natación, 40 kilómetros de 5.000 metros de pedestrismo) y el segundos; 10º) Valeria Zuaín, 2 ciclismo y 10 kilómetros de pedes- triunfo quedó en manos de Guiller- horas, 58 minutos y 14 segundos; trismo). mo Orozco, con 1 hora, 35 minutos 11º) Mauro Gómez, 3 horas, 4 minu- El vencedor del certamen y de la y 52 segundos. tos y 46 segundos; 12º) Francisco fecha, Humberto Oliva necesitó 2 Por su parte, en Biatlón, la victo- Brander, 3 horas, 5 minutos y 16 horas, 12 minutos y 36 segundos ria fue para José Ávila, con 2 horas segundos; 13º) Sergio Domínguez, para imponer una vez más su ritmo y 34 minutos; aunque el título 3 horas, 9 minutos y 18 segundos; y cruzar primero la meta. Por prim- quedó en manos de Jorge Righetti, 14º) Florencia Montivero, 3 horas, 9 era vez, y luego de siete fechas, el que no estuvo presente en la últi- minutos y 45 segundos; 15º) Gabri- segundo lugar de la clasificación ma prueba. ela Areal, 3 horas, 14 minutos y 39 general quedó en poder de una Entre los hechos destacables es- segundos; 16º) Carlos Scrimini, 3 dama: Sofía Oberlander se dio el tuvo la participación de la triatleta horas, 21 minutos y 18 segundos; gusto de festejar el campeonato Valeria Zuaín, quien fue décima en 17º) Lorena Villoslada, 3 horas, 25 entre las mujeres, consiguiendo la general, con 2 horas, 58 minutos minutos y 6 segundos; 18º) Guill- una medalla plateada en la final- y 14 segundos; siendo su primera ermo Orozco, 1 hora, 35 minutos y ización de la temporada. vez en distancias largas. 52 segundos; 19º) Hugo Manfredi, En tercer lugar terminó Emilio 1 hora, 47 minutos y 5 segundos; Corbalán, con 2 horas, 37 minu- Clasificación General 20º) Cristian Velásquez, 1 hora, 51 tos y 1 segundos; en tanto que el 1º) Humberto Oliva, 2 horas, 12 minutos y 53 segundos; 21º) Favio cuarto puesto fue para Pablo Quin- minutos y 36 segundos; 2º) Sofía Casares, 2 horas, 10 minutos y 7 tero, con un registro de 2 horas, 40 Oberlander, 2 horas, 28 minutos y segundos; 22º) Rodolfo Laitán, 2 minutos y 9 segundos. 41 segundos; 3º) Emilio Corbalán, horas, 10 minutos y 9 segundos. En Damas Sofía Oberlander y Oliva y Oberlander participaron 2 horas, 37 minutos y 1 segundo; Caballeros Mayores C: 1º) Hum- cía, 2 horas, 54 minutos, 42 se- en Caballeros Humberto Oliva se y ganaron en seis de las siete fe- 4º) Pablo Quintero, 2 horas, 40 berto Oliva, 2 horas, 12 minutos y gundos. adjudicaron el Campeonato Santi- chas, faltando ambos en la tercera minutos y 9 segundos; 5º) Anto- 36 segundos; 2º) Emilio Corbalán, Mayores E: 1º) Antonio Gel, 2 agueño de Triatlón, al disputarse jornada; obtuvieron un total de nio Gel, 2 horas, 42 minutos y 20 2 horas, 37 minutos y 1 segundo; horas, 42 minutos y 20 segundos. la séptima y última fecha del cer- 9.000 puntos, con un record abso- segundos; 6º) Alejandra Tarchini, 2 3º) Pablo Quintero, 2 horas, 40 Mayores F: 1º) José Ramón tamen puntuable que organizó la luto de haber conseguido el triunfo horas, 43 minutos y 46 segundos; minutos y 9 segundos; 4º) Agustín Acuña, 2 horas, 58 minutos y 11 Asociación Santiagueña de Triatlón en su género en todas las fechas 7º) Agustín Rodríguez, 2 horas, 48 Rodríguez, 2 horas, 48 minutos y segundos. y Duatlón (ASTyD). en las que participaron. minutos y 28 segundos; 8º) Leon- 28 segundos. Mayores H: 1º) Sergio Domín- El triunfo volvió a quedar en En Promocionales, las distancias ardo García, 2 horas, 54 minutos Mayores D: 1º) Leonardo Gar- guez, 3 horas, 9 minutos y 18 se- gundos. Mayores I: 1º) Francisco Brand- Copa Argentina de Triatlon 2009/2010, en Mendoza er, 3 horas, 5 minutos y 16 segun- dos. Mayores J: 1º) Carlos Scrimini, 3 horas, 21 minutos y 18 segundos. Juveniles: 1º) Mauro Gómez, 3 Sofía fue reina de la Vendimia horas, 4 minutos y 46 segundos. Promocionales A: Cristian Ve- Sofía Oberlander, consiguió el tri- Los Age Group (donde partió horas, 56 minutos, 55 segundos. Mu- lázquez, 1 hora, 51 minutos y 13 unfo en la categoría “Damas A” en la Oberlander) y los Elite, tuvo una dis- jeres: 1º) Romina Palacio, 2 horas, 14 segundos. prueba destinada a los atletas amateur, tancia Distancia Olímpica que recor- minutos, 49 segundos; 2º) Ana Paula Promocionales B: 1º) Guillermo en el tradicional Triatlón Vendimia que rió un circuito boyado en el Lago del Aguirre, 2 horas, 19 minutos, 23 se- Orozco, 1 hora, 35 minutos y 52 se desarrolló en la provincia de Men- Parque para realizar los 1500 metros gundos; 3º) Camila Makre, 2 horas, 23 segundos. doza. La santiagueña, además llegó de natación; posteriormente giraron 8 minutos, 01 segundos. segunda en la clasificación general de vueltas al circuito interno del Parque Promocionales C: 1º) Hugo la categoría Age Group, con un tiempo General San Martín para cubrir los Manfredi, 1 hora, 47 minutos y 5 de 2 horas, 33 minutos, 28 minutos. 40 kilómetros de ciclismo, y dieron 4 Promocional Sprint segundos. La prueba se llevó a cabo en el Parque vueltas a circuito interno del perilago Caballeros: 1º) Lautaro Volpe, Promocionales D: 1º) Rodolfo General San Martín, en el pedemonte para completar los 10000 metros de 1 horas, 01 minutos, 48 segundos; 2º) Laitán, 2 horas, 10 minutos y 9 se- mendocino, al pie del Cerro de la Glo- pedestrismo. Yamil Amuc, horas, 1 horas, 02 minutos, gundos. ria, donde se encuentra el monumento Sofía se llevó un importante triunfo 40 segundos; 3º) José Sarponti, 1 horas, Damas Mayores A: 1º) Sofía al dejar en el camino a María Luján “La Patria al Ejército de Los Andes”, 06 minutos, 12 segundos. Mujeres: 1º) Oberlander, 2 horas, 28 minutos y Soto, quien fue campeona argentina ubicado a orillas del lago, y contó con Yamila Muller, 1 horas, 18 minutos, 26 en el 2009. La santiagueña se quedó 41 segundos. la organización del Club Mendoza de segundos; 2º) Mariela Del Cittadino, con el triunfo en Damas “A” destinada Mayores B: 1º) María Florencia Regatas. 1 horas, 20 minutos, 19 segundos; 3º) para atletas de 19 a 24 años. Marcó 2 Montivero, 3 horas, 9 minutos y 45 Desde muy temprano el Parque Erica Barata, 1 horas, 22 minutos, 29 horas, 12 minutos, 38 segundos rele- segundos. General San Martín de Mendoza se segundos. vistió de triatlón. Todavía sin la luz gando al segundo lugar a Soto que reg- Mayores C: 1º) Valeria Zuaín, 2 solar comenzó a acercarse un grupo istró 2 horas, 44 minutos, 41 segun- Age Group horas, 58 minutos y 14 segundos; de triatletas convocados por las ga- dos, completando el podio Paula Arias 2º) Lorena Villoslada, 3 horas, 25 nas de vivir una nueva experiencia en que llegó tras 2 horas, 45 minutos, 37 Caballeros: 1º) Ronsar Bianco, 2 horas, 05 minutos, 53 segundos; 2º) Na- minutos y 6 segundos. el deporte de las tres disciplinas. Poco segundos. Mayores D: 1º) Alejandra Tarchi- más de las 7 de la mañana comenzó la talio Puebla, 2 horas, 06 minutos, 21 se- jornada con la carrera Promocional. gundos; 3º) Fernando Sánchez, 2 horas, ni, 2 horas, 43 minutos y 46 segun- Luego a las 7.45 llegó el turno de la Clasificación 06m54 segundos. Mujeres: 1º) Flor- dos; 2º) Gabriela Areal, 3 horas, categoría Elite (la mas importante), y encia Echegaray, 2 horas, 12 minutos, 14 minutos y 39 segundos. un rato más tarde largó la carrera de Elite Olímpico 38 segundos; 2º) Sofía Oberlander, 2 Especiales: 1º) Favio Casares, 2 Categorías de edad, con poco más de Caballeros: 1º) Gonzalo Telechea, horas, 33 minutos, 28 segundos; horas, 10 minutos y 7 segundos. 120 participantes que hicieron vibrar 1 horas, 54 minutos, 50 segundos; 2º) 3º) María Luján Soto, 2 horas, 44 minu- Biatlón: 1º) José Ávila, 2 horas el circuito y se exigieron al máximo du- Luciano Farías, 1 horas, 55 minutos, tos, 41 segundos; 4º) Paula Arias, 2 y 34 minutos; 2º) Luis Cancino, 2 rante todo el recorrido. 40 segundos; 3º) Luciano Taccone, 1 horas, 45 minutos, 37 segundos. horas, 43 minutos y 28 segundos. Pasión&Deporte 4 Miércoles 17 de Febrero de 2010 www.pasionydeporte.com.ar

Quimsa terminó cuarto en la Liga de las Américas Hubo ganas, falto básquet

seis victorias consecutivas en el Síntesis certamen nacional. AA (Sgo. del Estero) 101: Jonatan Treise 3, Pablo Gil, Albert Gran triunfo White 20, Dionisio Gómez Camargo 11 y ante Halcones Román González 37 (formación inicial). Quimsa derrotó a Halcones UV José Muruaga 10, Julio Mázzaro 17, Xalapa, de México por 101/99, y Damián Tintorelli y Henry Dobie 3. DT: había comenzado derecho en su Carlos Romano. debut en el Cuadrangular Final Halcones UV Xalapa (México) de la III Liga de las Américas. 99: Noé Alonzo 5, Jack Michael 14, Le- En los santiagueños sobresalió andro García Morales 28, Gerald Brown La Asociación Atlética Quimsa disputada en el polideportivo Islas ovecho de eso. Aunque también es 12 y Adam Parada 4 (formación inicial). (Santiago del Estero) terminó en la Malvinas, de la ciudad bonaerense indudable que el conjunto norteño Román González, con 37 puntos, Rommel Herrera, Pedro Meza Rogel, cuarta ubicación del Cuadrangular de . no estableció una defensa acorde pero el equipo fue muy parejo Víctor Mariscal Mata 3, Orlando Mén- Final de la III Liga de las Américas Pero después cayeron estrepi- al partido: quiso jugar palo a palo para lograr el triunfo. Albert dez 29, Víctor Ávila 4 y Raymond Cas- de Basquetbol y mejoró en ocho tosamente ante los marplatenses y cuando quiso darse cuenta su ri- White anotó 20 tantos y Julio tillo Zuáñiga. DT: Néstor García. puestos su actuación en la edición de Peñarol y se despidieron de la val ya le había sacado diecinueve Mázzaro 17. Aunque el trabajo Parciales: 30/27; 16-19 (46/46); anterior. lucha por el título. Ya en la tercera puntos. desplegado por Dionisio Gómez 24-24 (70/70) y 31-29 (101/99). Los santiagueños invitaron a jornada, Quimsa pensó en preser- Lejos estuvo Quimsa de aquel Camargo en la pintura, tanto en Estadio: Polideportivo Islas Malvi- la ilusión, luego del triunfo angus- var el equipo para la competencia equipo que ganó la Copa Argentina defensa como en ataque, fue nas (Mar del Plata). Instancia: Prim- tiante ante Halcones UV de Xalapa nacional y perdió con Espartanos y la Liga Sudamericana. Tampoco fundamental con la captura de era jornada, Cuadrangular Final de la (México), aunque con el saldo neg- de Isla Margarita (Venezuela). Pe- de aquel equipo que llegaba con rebotes. Liga de las Américas. ativo de la lesión del base Jonatan ñarol se quedó con la corona, tras Treise (desgarro de 3 milímetros derrotar a los mexicanos. en los isquiotibiales, que lo man- Quimsa jugó un encuentro atípi- Los marplatenses ganaron la Liga de las Américas tendrán afuera al menos por cu- co ante el local. Es cierto que no atro partidos en la Liga Nacional A se contó con Treise y el rival hizo 2009/2010), en la primera jornada pagar esa ausencia y sacó pr- Peñarol se bañó de gloria El Club Atlético Peñarol (Mar del Una gran final En el cuarto parcial la figura de Plata) ganó su segundo campeonato de El partido comenzó siendo dominado Lamonte vino a salvar al dueño de casa, la Liga de las Américas, al vencer a Hal- por Peñarol, gracias a un juego brillante anotando 19 puntos, pero su esfuerzo cones UV Xalapa (México) por 93/91 en de Martín Leiva en la pintura. Los prim- no fue suficiente para mantener a los tiempo extra, luego de igualar en 83. En eros diez minutos terminaron 20-15 a fa- norteamericanos fuera de juego. Víctor la victoria, el extranjero Kyle Lamonte vor del local, donde Leiva llevaba 8 pun- Mariscal fue clave y el tiempo reglamen- hizo 39 puntos y tomó 7 rebotes para tos. Gerald Brown vino del banco para tario finalizó empatado en 83. Los mexi- comandar a los argentinos. Sebastián anotar 7 puntos por los mexicanos. canos terminaron el cuarto parcial con Rodríguez hizo 15 tantos y Martín Leiva Los Halcones se pegaron en el un avance de 10-3. Lamonte anotó siete 12, 10 de ellos en la primera mitad. segundo parcial comandados por puntos más en el tiempo extra y ya fue Peñarol fue primero, segundo culminó Brown, pero los marplatenses se demasiado para la visita que tuvo una Esparatanos de Isla Margarita (Venezu- mantuvieron en el liderazgo, a través buena actuación en suelo argentino. ela) y tercero resultó Halcones UV Xalapa. de Gutiérrez. La primera mitad fue La Asociación Atlética Quimsa (Santiago para Peñarol 44-35, con diez puntos Todos los resultados del Estero) terminó cuarto. El Cuadrangu- de Leiva y Gutiérrez junto con Rodrí- Primera jornada: Quimsa (Sgo. del Es- lar Final de la III Liga de las Américas de guez llevaban 8 puntos cada uno. En tero) 101 – Halcones UV Xalapa (México) Basquetbol se disputó íntegramente en el la visita, Brown tenía 11 y Leandro 99; Peñarol (Mar del Plata) 92 – Esparta- `polideportivo Islas Malvinas, de la ciudad García Morales 8. nos Islas Margarita (Venezuela) 73. bonaerense de Mar del Plata. Este es el La defensa de los Halcones se en- Segunda jornada: Peñarol 87 – Qui- segundo campeonato de Peñarol, luego cargó de dejar a Gutiérrez sin anotar en msa 58; Halcones UV Xalapa 82 – Es- de ganar el primero en Mexicali (México) la segunda mitad y un avance de 8-0 los partanos 78. durante la edición 2007/2008. En su his- puso abajo 48-47. Tomó la ventaja 54- Tercera jornada: Quimsa 62 – Es- toria tienen dos campeonatos en la Liga 50, pero Peñarol regresó y un triple de partanos 71; Peñarol 93 – Halcones UV de las Américas y sólo uno en la Liga Na- Marcos Mata los dejó arriba 55-54. Xalapa 91. cional A de la Argentina (1993/1994). “Nos merecíamos el título por todo lo que habíamos hecho a lo largo del torneo. Halcones fue un rival durísimo, que no se entregó nunca. Gracias a Dios pudimos salvarlo”, manifestó el MVP Kyle Lamonte. En tanto que su compa- ñero Leonardo Gutiérrez sostuvo que “Lamonte jugó bárbaro y nos entregó el trofeo: fue increíble lo que nos dio”. Pasión&Deporte www.pasionydeporte.com.ar Miércoles 17 de Febrero de 2010 5

La paliza de “Peña” Síntesis Quimsa fue vapuleado por Pe- CA Peñarol (Mar del Plata) 87: ñarol de Mar del Plata 87/58, y se Sebastián Rodríguez 19, Kyle Lamonte despidió de la lucha por el título de 19, Marcos Mata 5, Leonardo Gutiér- campeón de la Liga de las Améri- rez 11 y Martín Leiva 3 (formación cas. Sebastián Rodríguez y Kyle inicial). Sebastián Vega 9, Alejandro Diez 7, Facundo Campazzo 10, Ale- Lamonte fueron los goleadores con jandro Reinick 4 y Alejo Sánchez. DT: 19 tantos. En la Fusión el máximo Sergio Hernández. artillero fue Julio Mázzaro, con 16 AA Quimsa (Sgo. del Estero) puntos. Peñarol comenzó con todo 58: José Muruaga 8, Julio Mázzaro y en transcurso del primer parcial 16, Albert White 7, Dionisio Gómez los santiagueños ya perdían por Camargo 7 y Román González 5 (for- nueve, 19 a 10. En el segundo los mación inicial). Pablo Gil, Juan Orel- dueños de casa no hicieron otra lano, Damián Tintorelli 5, Henry Do- cosa que aumentar la diferencia. bie 1 y Bruno Ingratta 7. DT: Carlos Un Quimsa desconocido fue un Romano. cúmulo de errores, sobre todo en Parciales: 19/10; 25/15 (44/25); ataque y cayó 25 a 15. 25-14 (69/39) y 18-19 (87/58). En el complemento, los mar- Árbitros: Reynaldo Mercedes (República Dominicana), Steve Sei- plantenses aumentaron la apuesta bel (Canadá) y Héctor Uslenghi (Uru- y noquearon a un conjunto norteño guay). que defendió bien, pero que estuvo Estadio: Polideportivo Islas varios minutos sin anotar, dejando Malvinas (Mar del Plata). a su adversario estirar en once Instancia: Segunda jornada, puntos más la diferencia para pon- Cuadrangular Final de la Liga de erse 69 a 39. las Américas.

La derrota con Damián Tintorelli 2, José Muruaga Parciales: 7/15; 22-14 (29/29); 17- Espartanos 4 y Bruno Ingratta 2. DT: Carlos 23 (46/52) y 16-19 (62/71). Espartanos de Islas Margarita Romano. Árbitros: M. Fornies (Brasil), Héc- (Venezuela) obtuvo el segundo Espartanos Islas Margarita tor Uslenghi (Uruguay) y R. Vázquez puesto, al vencer a Quimsa por (Venezuela) 71: Edgar Moreno 12, (Puerto Rico). 71/62. En los santiagueños el Rafael Guevara 14, Clarence Matthews Estadio: Polideportivo Islas Malvi- 14, Kevin Freeman 7 y Héctor Romero nas (Mar del Plata). goleador fue Román González con 17 (formación inicial). Luis Bethelmy 3, Instancia: Tercera jornada, 21 puntos y Julio Mázzaro lo siguió César Silva 2 y Windi Graterol 2. DT: Cuadrangular Final de la Liga de con 15 tantos. Néstor Salazar. las Américas. Los problemas ofensivos de los argentinos, que venían del partido anterior, siguieron, especialmente en el primer parcial de este juego, donde anotaron 7 puntos ante 15 de los venezolanos, que contaron con un ataque balanceado. Síntesis AA Quimsa (Sgo. del Es- tero) 62: Juan Orellano, Julio Mázzaro 15, Albert White 4, Dio- nisio Gómez Camargo 8 y Román González 21 (formación inicial). Pablo Gil 2, Henry Dobie 4,

Los jugadores de Quimsa estarán en el CeNARD Deck y Quiroga irán al Seleccionado Argentino U17 El santiagueño Gabriel Alejan- ganar la Medalla de Plata en el dro Deck y el mendocino Paulo Campeonato FIBA Américas U16, Maximiliano Quiroga fueron con- celebrado el año pasado en Men- vocados para la concentración del doza. Los chicos dirigidos por Preseleccionado Argentino U17, Marcelo Germanetto jugaron un que dio comienzo en el Centro excelente torneo, perdiendo en la Nacional de Alto Rendimiento De- final ante un poderoso Estados portivo (CeNARD), y que tiene como Unidos por 101/87. gran objetivo del año el Campe- Esta primera etapa de trabajo onato Mundial de la categoría, por se extenderá hasta el 18 de fe- disputarse en la ciudad alemana brero y estarán presentes como de Hamburgo, del 2 al 11 de julio. invitados, junto al cuerpo técnico Además, este equipo realizará una argentino, el entrenador Fernando gira por Europa en junio. Luis Rosso y el preparador físico Deck y Quiroga fueron convo- Marcelo Pross. Con Enrique Tol- cados junto a otros 22 jugadores cachier como Entrenador Jefe, el de todo el país para entrenarse Preseleccionado estará compues- en CeNARD. Finalizada la concen- to por 24 jugadores. tración de los U18, le toca el turno Por último, FIBA, en colaboración a los U17 que tienen una agenda con la Federación Alemana de Ba- cargada para este año. En primera loncesto, efectuó el sorteo del I instancia, realizarán una gira por Campeonato Mundial, categoría el viejo continente del 18 al 30 de U17 Masculino, por celebrarse en junio, que servirá de preparación la ciudad de Hamburgo, Alemania, para, al mes siguiente, representar del 2 al 11 de julio de este año. La al país en el Mundial de Alemania. Argentina formará parte de la Zona La clasificación al certamen, A junto con China, Egipto, Estados la Argentina la consiguió luego de Unidos, Lituania y Serbia. Pasión&Deporte 6 Miércoles 17 de Febrero de 2010 www.pasionydeporte.com.ar Informe de la Liga Nacional A de Básquet Olímpico gana adentro y Quimsa pierde afuera bajoneado Quimsa de Santiago del comenzó manteniendo el con- Estero por 75/67 y extendió su ra- trol del partido porque Regatas cha a ocho triunfos en sus últimas siguió con su apresuramiento en nueve presentaciones. Dentro de el ataque. A los pocos minutos un partido equilibrado, en el local comenzó a cambiar el trámite del se destacó Bruno Zanotti, que an- cotejo, puesto que apareció en ac- otó 20 puntos, mientras que en la ción su defensa. fusión, Dionisio Gómez Camargo Los recuperos de balón le per- volvió a sobresalir en el marcador mitieron salir en contraataque y consiguiendo 19 tantos. Los santi- encontrar sin equilibrio defensivo agueños siguen siendo presa fácil a Quimsa; además comenzó a divi- para sus rivales cuando salen fuera dir el control de los rebotes; y tuvo de casa. segundas opciones en algunos Hubo bajo goleo, gracias a la avances para sumar y emparejar gran defensa correntina desde el el juego. segundo cuarto y algunas impreci- El tercer parcial fue muy parejo, siones en la ofensiva por parte de con dos equipos que marcaron ambos equipos. mucho y donde aparecieron algu- Regatas consiguió su quinto tri- nas individualidades para manten- unfo consecutivo, octavo en nueve er la cuota goleadora. En Regatas, presentaciones, y se posiciona muy Zanotti tomó la posta ofensiva, bien en la tabla valorativa, de cara mientras que en Quimsa lo hicieron a lo que resta de la Fase Regular. José Muruaga y Damián Tintorelli. El encuentro comenzó con Qui- La paridad se mantuvo a lo lar- msa imponiendo su juego interior, a go del último período, cambiando través de Román González y Gómez constante quien estaba al frente Camargo, y al local le costó unos del marcador. La definición llegó minutos tomar bien las marcas y en el último minuto, con dos muy cuando lo hizo emparejó el juego. buenas defensas correntinas: Sin embargo, los correntinos primero fue Zanotti el que robó tuvieron muchos problemas para una pelota (Federico Kammerichs El Club Ciclista Olímpico La por nueve puntos, 43 a 34. Esta Síntesis llegar al gol, se apresuraron en sus sumó un doble) y después fue Lu- Banda derrotó en tiempo suple- ventaja no fue aprovechada en el Club Ciclista Olímpico (La Ban- ofensivas y seleccionaron mal sus cas Picarelli el encargado de re- lanzamientos. Quimsa, con el con- cuperar el balón (Roberto López mentario a Gimnasia y Esgrima de complemento y le posibilitó al local da) 93: Jonatan Machuca 2, Frank Comodoro Rivadavia por 93/89, volver a ganar a puro corazón. Con Williams 12, Diego Cavaco 14, Jorge trol de los rebotes, aprovechó con sumó un libre). Allí Regatas sacó luego de igualar en los cuarenta un equipo más corto (Gimnasia Benítez 16 y Derrick Alston 8 (formación las salidas rápidas para alejarse en la ventaja necesaria para asegu- minutos reglamentarios en 76. Los jugó continuamente con 9 hombres inicial). Martín Trovellesi 3, Eduardo Vil- el marcador (17-25). rarse el triunfo y seguir escalan- bandeños sumaron así su segundo logrando una permanentemente ro- lares 31, Juan Torres 5, Gabriel Cocha 2 En el segundo cuarto, la visita do en las posiciones. triunfo seguido en el Vicente Ro- tación entre titulares y suplentes), y Ariel Hillebrand. DT: Fernando Duró. sales y treparon en las posiciones, el dueño de casa buscó dejar en Gimnasia y Esgrima (Comodoro disputada la decimoctava fecha de cancha a los hombres más experi- Rivadavia) 89: Nicolás De Los Santos la Segunda Fase Regular de la Liga mentados. 7, Charles Jones 6, Germán Sciutto 16, Diego Romero, Andrés Rodríguez 2 y Ha- Nacional A 2009/2010 de Bas- El final fue palo a palo y luego keem Rollins 16 (formación inicial). José quetbol. En el local sobresalió Edu- de igualar en 76, y Olímpico sacó Alessio 15, Federico Mansilla 11, Nico- ardo Villares, quién fue el goleador a relucir su garra para ganar los lás Ferreyra 4, Martín Miner y Diego del juego con 31 puntos. cinco minutos finales y llevarse un Romero 12. DT: Nicolás Casalánguida. Buena labor cumplió además juego importante por 93/89. Parciales: 20/21; 14/22 (34/43); Jorge Benítez, ya que estuvo en los El viernes le había ganado, en 24-15 (58/58); 18-18 (76/76) y 17-13 45 minutos que duró el encuentro, La Banda, a Estudiantes de Bahía (93/89). colaborando con 16 tantos, y sien- Blanca (85/79) y ahora se en- Árbitros: Juan Fernández y Leon- do amo y señor en la zona pintada cuentra decimotercero, con 33 uni- ardo Mendoza. bajando 13 rebotes (7 ofensivos y dades, junto con , Estadio: Vicente Rosales (CC Olím- 6 en defensa). pero los tacheros tienen dos juegos pico, La Banda). La visita consiguió una buena pendientes. Además dejó atrás las diferencia en el segundo cuarto cinco derrotas consecutivas que El bajón “fusionado” para retirarse al descanso arriba arrastra como visitante. superó a un Pasión&Deporte www.pasionydeporte.com.ar Miércoles 17 de Febrero de 2010 7

Síntesis 72; Central Entrerriano 73 - Boca de enero. El fixture será sorteado Regatas Corrientes 75: Agustín Juniors 79; Quilmes 75 – Sionista con la asistencia de delegados de Carabajal 2, Juan Rivero 4, Ramzee 76; Regatas 84 – Libertad 77; Ob- los clubes participantes y el torneo Stanton 13, Roberto López 9 y Benjamín ras Sanitarias 74 – Peñarol 82; At- se iniciará el 8 de marzo. Pukett 16 (formación inicial). Federico enas 71 - Gimnasia y Esgrima 60. En este encuentro se produjo la Kammerichs 10, Lucas Picarelli 1, Bru- incorporación del contador Edmun- no Zanotti 20 y Maximiliano Maciel 0. Se viene do Robles Avalos, por Tucumán, DT: Fabio Demti. el Regional como vicepresidente del organis- AA Quimsa (Sgo. del Estero) Todo confirmado para el Campe- mo. Víctor Reynoso vino en repre- 67: José Muruaga 10, Julio Mázzaro 12 onato Argentino de Clubes Campe- sentación de Santiago del Estero, , Albert White 5, Dionisio Gómez Camar- go 19 y Román González 10 (formación ones de Básquetbol, Región del que aún no se integró al Comité inicial). Damián Tintorelli 6, Pablo Gil Noroeste. Comenzará el lunes 8 de hasta tanto la CABB se expida 5, Juan Orellano y Bruno Ingratta. DT: marzo de este año. sobre el pedido de normalización Carlos Romano. El Comité Regional de Bas- elevado oportunamente. Estadio: José Jorge Contte (Rega- quetbol del NOA se reunió en San Por cada Federación podrían tas Corrientes). Atenas se Blanca Estudiantes por 99/55, Miguel de Tucumán, presidido por participar cuatro clubes. Juventud Árbitros: Alejandro Chiti y Gustavo corta arriba y es el único líder, tras jugarse la Juan Carlos Cuadri, y ratificó las BBC y Red Star BBC tienen inten- Chávez. Imponiendo una clara supe- decimoctava fecha de la Segunda fechas fijadas para el Campeonato ciones firmes de participar del cer- Parciales: 17/25; 20-13 (37/38); rioridad, Atenas de Córdoba goleó Fase Regular, correspondiente a la de Clubes Campeones que habían tamen, el cual otorgará un ascenso 21-18 (58/56) y 17-11 (75/67). como local a Estudiantes de Bahía LNB 2009/2010. sido definidas en el anterior en- a la Liga Nacional B de la próxima Por su parte, Peñarol de Mar cuentro, celebrado en Salta el 10 temporada. del Plata, a fuerza de sus individu- alidades, venció como visitante a Central Entrerriano de Gualeguay- chú por 88/79. Con el buen debut de Juan “Pepe” Sánchez, Obras Sanitarias se quedó con el clásico porteño, al superar como local a Boca Juniors por 93/88. Sánchez jugó 31 minu- tos y 16 segundos, donde anotó 14 tantos, tomó 5 rebotes, dio 12 asistencias y recuperó 4 balones. En un cotejo que definió a su favor en el último cuarto, Lanús derrotó en su estadio al Centro de Paraná por 84/78. En los bonaerenses se destacó Sebastián Acosta con 15 unidades, mientras que en la visita el goleador fue Clarence Robinson, con 20 puntos. cortó una racha de siete derrotas con- secutivas, tras vencer como local a Unión de Sunchales por 81/77. Los marplatenses jugaron con carácter en un final ajustado, con la determinación de Titarelli, la ac- titud de Nicolás Romano y una gran actuación de Juan Cangelosi, con 20 puntos. En tanto que La Unión de Formo- sa le ganó como local por 81/78 a Libertad de Sunchales. Otros resultados Decimoquinta fecha: Quimsa 89 – La Unión 78; Estudiantes 81 - Olímpico 70; Unión 76 – Lanús 78; Boca Juniors 71 - Central Entrerria- no 67; Sionista 82 – Quilmes 74; Libertad 72 – Regatas 76; Peñarol vs. Obras Sanitarias; Gimnasia y Esgrima 76 – Atenas 83. Decimosexta fecha: Quimsa vs. Regatas (jugarán el miércoles 24 de febrero); Gimnasia y Esgrima 85 – Olímpico 70; Libertad 78 - La Unión 73; Estudiantes 74 – Atenas 76; Boca Juniors 82 - Obras Sani- tarias 70; Unión 86 – Quilmas 79; Sionista 84 – Lanús 69; Peñarol 82 - Central Entrerriano 72. Decimoséptima fecha: La Unión 87 – Quimsa 77; Olímpico 85 – Es- tudiantes 79; Lanús 75 – Unión CMYK Pasión&Deporte 8 Miércoles 17 de Febrero de 2010 www.pasionydeporte.com.ar Central le ganó a Talleres de Córdoba por el Argentino A “Ferro”, qué bien se “T”vio

Central Córdoba (Santiago del continúa siendo el máximo artillero frentamiento entre ambos. Aproxi- Estero) empezó a enderezarse al del certamen con catorce tantos. madamente seiscientos hinchas vencer como local por 2/0 a Tall- El estadio del barrio Oeste tuvo de la “T” llegaron hasta la capital eres de Córdoba y consiguió su un marco formidable de hinchas santiagueña para alentar al equipo primer triunfo en el Clausura del ferroviarios que coparon sus gra- que dirige Andrés Rebottaro. Torneo Argentino A 2009/2010 das. Alejandro Cánova regresó a de fútbol. El equipo santiagueño la dirección técnica en reemplazo Entretenido juego dejó atrás ocho fechas sin victo- del renunciante Carlos Ereros. Los En lo estrictamente deportivo, el rias (la última fue en diciembre del ferroviarios están séptimos, con juego fue entretenido y cualquiera año pasado ante Deportivo Maipú seis unidades y quedaron a cuatro pudo romper el cero con jugadas de Mendoza por 1/0) y logró tres de los terceros del grupo, al dis- que llevaron riesgo a los arcos. Los puntos importantes para salir del putarse la sexta fecha de la Fase cordobeses arrancaron mejor pre- fondo de la tabla ante los cordobe- Clasificatoria. sionando en tres cuartos de can- ses, que a pesar de la derrota con- La tarde comenzó con la hincha- cha y con gran movilidad de sus vo- tinúan como líderes del certamen da visitante tratando de romper las lantes. Los santiagueños, en tanto, con doce puntos. telas metálicas de la tribuna que daban ventaja en el sector defen- Los goles llegaron desde el pun- da a espaldas de calle San Martín. sivo y no encontraban el modo de to del penal, con brillantes defini- Inmediatamente actuó la policía, retener el balón. ciones de Sebastián Sáez, quien ocasionando unas escaramuzas El golero Germán Montenegro volvió al gol con dos conquistas y y algunos heridos leves por el en- tuvo dos intervenciones formida-

CMYK CMYK Pasión&Deporte www.pasionydeporte.com.ar Miércoles 17 de Febrero de 2010 9 bles para salvar al dueño de casa, mos dentro del área cordobesa. que sólo lastimó con un cabezazo Esta vez el remate fue alto y fuerte, desviado de Diego Suárez a la sal- por lo que dejó sin chances a Gior- ida de un corner. Luego el trámite dano. El carnaval se desató en el se emparejó y el juego se hizo fric- Oeste, la esperanza renació. Este cionado. Hasta que a los 30 minu- sábado, a las 20, Central Córdoba tos de la primera etapa, agarraron visitará en la ciudad santafesina de a Diego Suárez dentro del área ri- Sunchales, a Unión, por la séptima val tras un tiro de esquina y el ár- fecha de la primera rueda. bitro sancionó penal. Sáez, con un Central Córdoba (Sgo. del Es- fuerte remate y esquinado, cambió tero) 2: Germán Montenegro (7); por gol. José Yocca (5), Lucas Ramos (6), Aparecieron los espacios para Gonzalo Cáceres (6); David Robles el dueño de casa, que tomó más (4), Diego Suárez (6), Raúl Castaño precauciones defensivas y escogió (6), José Albarracín (5); Adrián Gi- el contraataque para inquietar. Car- ampietri (4); Carlos Salvatierra (6) los Salvatierra tuvo dos ocasiones y Sebastián Sáez (7). DT: Alejandro para ampliar la diferencia, pero no Cánova. tuvo precisión en la definición. Talleres (Córdoba) 0: Matías En el complemento, Talleres Giordano (6); Guillermo Cosaro (5), tomó la iniciativa aunque se topó Federico Lussenhoff (5), Ricardo con Montenegro y una defensa Marín (5), Edgardo Galíndez (6); bien firme con un mediocampo Jorge Galárraga (4), Miguel Monay combativo. La suerte también jugó (5), sebastián Navarro (5); Agustín a favor de Central, ya que Adrián Díaz (5); Lisandro Sacripanti (5) y Aranda y Luis Sacripanti sacudier- Adrián Aranda (4). DT: Andrés Re- on el travesaño. bottaro. Y a los 31 minutos, cuando el Goles: Primer tiempo, 30 minu- juego se había tornado cortado y tos, Sebastián Sáez (CC), de tiro áspero, el goleador ferroviario volvió penal. Segundo tiempo, 31 minu- 15 minutos, Ramiro Pereyra (5) por 44 minutos, Javier Contreras por tos, tras empatar 2/2 en su visita a ser el encargado de ejecutar la tos, Sebastián Sáez (CC), de tiro Navarro (T); 19 minutos, David So- Sáez (CC). a Libertad (Sunchales). Héctor Ar- pena máxima, tras otro agarrón de penal. ria (6) por Giampietri (CC); 25 minu- Amonestados: Giampietri, Yocca rigo y Emanuel Loeschbor señal- Federico Lussenhoff a Lucas Ra- Sustituciones: Segundo tiempo, tos, Damián Solferino por Díaz (T); y Robles (CC); Galíndez, Cosaro, aron los goles salteños, en tanto Navarro, Lussenhoff, Sacripanti y que Maximiliano Antonelli y Lucia- Pereyra (T). no D´Antoni fueron los goleadores Estadio: Central Córdoba (San- sunchalenses. tiago del Estero). Por su parte, Crucero del Norte Árbitro: David Bresler (Paraná). (Misiones) trepó al tercer puesto, Instancia: Sexta fecha del Tor- con 10 unidades, luego der golear neo Clausura del Argentino A. como local 4/0 a Unión (Sunchales), Fecha: Domingo 14 de febrero merced a las conquistas de Gus- del 2010. tavo Cemino, Pedro Brítez, Franco Cabrera y Martín Yegros Tejada. Otros resultados También Racing (Córdoba) subió En los restantes encuentros al tercer lugar, luego de superar por el sexto capítulo de la Zona II, 1/0 como local a Sportivo Belgrano Juventud Antoniana (Salta) quedó (San Francisco), mediante el gol de como único escolta, con 11 pun- Diego Velázquez.

CMYK Pasión&Deporte 10 Miércoles 17 de Febrero de 2010 www.pasionydeporte.com.ar Zona I: Patronato (Paraná) 0 La quinta fecha - Unión (Mar del Plata) 0; Rivada- Interzonales Grupo I y II: Sp. Ben via (Lincoln) 1 - Sportivo Ben Hur Hur 0 - Talleres 1; Juventud Antoniana (Rafaela) 0; Santamarina (Tandil) 2 2 – Patronato 1; Unión (Sunchales) 2 - Juventud (Pergamino) 1; 9 de Ju- - Unión (Mar del Plata) 2; Racing 3 - 9 lio (Rafaela) 2 - Gimnasia y Esgrima de Julio 0; Rivadavia 2 - Crucero del (Concepción del Uruguay) 1. Norte 0; Santamarina 1 - Libertad 0; Zona III: Villa Mitre (Bahía Sportivo Belgrano 3 - Juventud (Per- Blanca) 0 - Estudiantes (Río Cu- gamino) 1. arto) 0; Sportivo Desamparados Zona III: Guillermo Brown 1 - (San Juan) 3 - Deportivo Maipú Juventud Unida Universitario (San (Mendoza) 1; Alumni (Villa María) Luis) 1; Estudiantes 5 - Sportivo 0 - Juventud Unida Universita- Desamparados 2; Cipolletti (Río rio (San Luis) 0; Guillermo Brown Negro) 3 - Villa Mitre 0; Deportivo (Puerto Madryn) 1 - Huracán (Tres Maipú 1 - Alumni 2. Estuvo libre en Arroyos) 0. esa ocasión, Huracán. Pasión&Deporte www.pasionydeporte.com.ar Miércoles 17 de Febrero de 2010 11

Siete equipos siguen en carrera La fuerza del Interior

Mitre (Santiago del Estero), Mitre (Sgo. del Estero) 2: Ricar- Entró Bandera Sportivo Fernández, Sarmiento (La do Barraza; Juan Gómez, Samuel Díaz, Independiente FC (Bandera) em- Banda), Talleres (Frías), Los Dora- R. Ruiz, Martín Cuellar; Pablo Ávila, pató 0/0 como local frente a Co- dos (Las Termas de Río Hondo), Adrián Alagastino, Joaquín Iturrería; mercio Central Unidos (Santiago Villa Paulina (Frías) e Independi- Diego Gómez; Carlos López y Raúl Les- cano. DT: Fernando Donaires. del Estero) y logró el pasaje para ente FC (Bandera) son los repre- Goles: Primer tiempo, 11 minutos, la Segunda Etapa Clasificatoria sentantes santiagueños que se Diego Gómez (M). Segundo tiempo, 44 por la Zona 11. Los de Bandera clasificaron para la siguiente fase, minutos, Ramón Torres (M). cosechan cinco puntos y son uno tras desarrollarse la quinta fecha Sustituciones: Primer tiempo, 28 de los líderes del grupo, en tanto de la Primera Etapa Clasificatoria, minutos, Ramón Rosales por Cuellar (M). que “Comitiva” marcha último con correspondiente al Torneo del Inte- Segundo tiempo, 15 minutos, Ramón dos unidades y está obligado a ga- rior 2010 de la AFA. Torres por Lescano (M); 26 minutos, nar como local –por tres goles de Mitre derrotó como visitante a Matías De Marco por Bracamonte (SF); diferencia- en la próxima fecha si Sportivo Fernández por 2/0, y ac- 34 minutos, Sergio Coria por López (M); pretende clasificarse. Su rival será cedió al primer puesto de la Zona 36 minutos, Juan Herrera por Sirivich el otro puntero Central Argentino (SF). 9, con siete unidades, en tanto que (Herrera). Árbitro: Pedro Jiménez (LSF). los fernandenses poseen seis pun- Si se produjese una triple igual- tos. Lejos quedó Central Argentino Estadio: Unión Santiago (local Sp. Fernández). dad en la primera posición, el (La Banda), con una unidad y que sistema de desempate favorece a estuvo libre en esta ocasión. Los El “Profe” Independiente FC de Bandera. aurinegros encontraron su primera Cuarta fecha: Central Argen- alegría en el estadio Roberto “Tito” aseguró el uno Sarmiento (La Banda) y Estudi- tino (Herrera) 3 - Independiente FC Molinari, a los 11 minutos de de antes (Santiago del Estero) igualar- (Bandera) 1. la primera etapa, con el gol de Di- on 1/1, por la Zona 10. Este resul- ego Gómez; y en el complemento, tado les aseguró a los bandeños el Pasaron los frienses cuando finalizaba el encuentro, au- primer lugar de su grupo con ocho Por la Zona 12, Talleres (Frías) mentó Ramón Torres. puntos, y a “Estuky” le permite superó como visitante 2/1 a Los doce puntos, escoltado por Tall- terceros de la primera fase. Cuarta fecha: Central Argenti- dirimir la próxima semana la cla- Dorados (Las Termas de Río Hon- eres y Villa Paulina, que cuentan Cuarta fecha: San Martín (Las no (La Banda) 1 - Sportivo Fernán- sificación con Vélez Sársfield (San do), con goles de Diego Savio y con nueve unidades. Con este Termas de Río Hondo) 1 - Los Do- dez 2. Ramón) para ver quien es el se- David Romero. Descontó Walter puntaje, los dos equipos frienses rados (Las Termas de Río Hondo) gundo clasificado (los capitalinos Roldán. ingresan –en el peor de los ca- 2; Talleres (Frías) 3 - Villa Paulina Síntesis deberán ganar por dos goles de En tanto que Villa Paulina (Frías) sos- como uno de los 36 mejores (Frías) 2. Sportivo Fernández 0: Carlos diferencia). Matías Noriega abrió la goleó 7/0 como local a San Martín Santillán; Luis Mendoza, Nelson Ibáñez, (Las Termas de Río Hondo), mer- Pedro Pereyra, Rodrigo Mendoza; Ger- cuenta para los locales, y empató Pablo Escobar. ced a las conquistas de Eric Coro- mán Sirivich, Leandro Pavón, Agustín nel (3), Daniel Herrera (2), Mauricio Rodríguez; Leandro Bracamonte; Ro- Cuarta fecha: Vélez Sársfield berto Ibarra y Daniel López. DT: Jorge (San Ramón) 0 - Sarmiento (La Bravo y Pablo Romano. Woitquivich. Banda) 0. Los Dorados es el líder con Pasión&Deporte 12 Miércoles 17 de Febrero de 2010 www.pasionydeporte.com.ar

Mastrángelo se adueñó de la Doble Bragado Un papelón La competencia contó con siete etapas y una prueba con- trarreloj de 17 kilómetros que terminó con un bochornoso final, con golpes de puño y fuertes discusiones por un “supuesto sabotaje” entre un equipo y otro. Los involucrados fueron el Club Ciclista Bragado y Frío Sur. Un Pereyra fue 23º verdadero papelón que empañó en parte esta verdadera fiesta del ciclismo nacional. Todo se iba desarrollando con total normalidad, pero luego todo se salió de los carriles normales cuando Fernando Antogna (Club Ciclista Bragado) llegó la línea y Roberto Braguette, director técnico del equipo, se bajó de y Gil finalizó 70ºlos ataques no tardaron en llegar. la camioneta y comenzó a pro- Pereyra intentó varias veces para testar porque en la ruta había cortar el pelotón y así limpiar el tachuelas y en consecuencia An- camino en busca de defender la togna pinchó. Esto le ocasionó el malla líder, pero no pudo. retraso al corredor que represen- En Suipacha bonificaron Walter ta a Bragado. Luego Ángel Darío Pérez, Fernando Antogna y Darío Colla, quien venía a muy buen Colla, quien luego abandonó la ritmo, sufrió una caída a pocos prueba por un estado gripal. metros de la línea de llegada. Pasada la meta volante, Sebas- El escándalo grande se desató tián Cancio (SAT), Gonzalo Miranda cuando Pablo Castro (Frío Sur) fue (Italomat Weber) y Mastrángelo se hacia la camioneta de Braguette dieron a la fuga. El sprint de Mer- para recriminarle el hecho de que cedes vio primero a Miranda, por estén acusando a su equipo de encima de Cancio y Mastrángelo, algo que ellos no habían hecho. que pinchó la rueda a metros de Mientras tanto, Oscar López sufrió la línea. Pero eso no hizo mella en los reclamos y las protestas que el cuatro veces campeón de crono- hicieron la gente del Club Ciclista metraje individual. Bragado y a 100 metros, Adrian Una vez que se juntaron, esti- Gariboldi (Frío Sur) y gente del raron la ventaja por encima de los equipo de Bragado se agarraron a dos minutos y subieron al Camino golpes de puño. del Buen Ayre sin perseguidores a Clasificación General: 1º) la vista. Román Mastrángelo (Frío Sur Las estrategias de los equipos SEC), 24 horas, 19 minutos y 15 cambiaron mientras los fugados segundos; 2º) Sebastián Cancio sacaban más y más diferencia, (SAT), a 15 segundos; 3º) Walter pero la suerte estaba echada. Pérez (Tres de Febrero), a 3 minu- El capitalino Ignacio Pereyra El desarrollo lense hizo el gasto durante gran La última etapa fue para el chil- tos y 11 segundos; 4º) Fernando culminó vigésimo tercero en la La competencia comenzó con parte de la carrera, pero fue neu- eno Gonzalo Miranda (Italomat We- Antogna (Club Ciclista Bragado), clasificación general de la LXXV ambos santiagueños entre los tralizado y no pudo llegar bien ber), tras 4 horas, 41 minutos y 48 a 3 minutos y 17 segundos; 5º) Doble Bragado, sobre un recor- veinte mejores de la clasificación posicionado. A 20 kilómetros del segundos. Sus escoltas fueron Can- Hernán Cline (Alas Rojas URU), rido de 1.130 kilómetros y dividi- general, en la prueba más tradi- inicio, los pedalistas Gabriel Rich- cio y Mastrángelo, quien esperó im- a 4 minutos; 6º) Leandro Messi- dos en ocho etapas. Registró 24 cional del calendario nacional de ard, Pablo Castro y Gil emprendi- paciente hasta ver llegar al pelotón neo (Frío Sur SEC), a 4 minutos horas, 32 minutos y 9 segundos ciclismo en ruta. En su primer eron la escapada, pero en el final casi cuatro minutos después, dife- y 1 segundo; 7º) Guillermo Bru- para completar el trayecto, que- día hasta la ciudad de Mercedes, los alcanzaron. Hasta ahí Pereyra rencia con la cual se consagraría. netta (Club Ciclista Bragado), dando a siete minutos y dos se- previo paso por San Andrés de se mantuvo en el decimoséptimo Román Mastrángelo, de 20 años, a 4 minutos y 7 segundos; 8º) gundos de Román Mastrángelo Giles, Gil (Telefónicos de Entre lugar de la general. logró así entrar en la historia de la Mauro Agostini (Tres de Febre- (Frío Sur SEC), quien hizo una Ríos) llegó tercero en Sub 23 y Al día siguiente, el turno fue de prueba que organiza el Club Ciclista ro), a 4 minutos y 10 segun- gran carrera en la última etapa y decimocuarto en la general; en “Nacho”, que fue neutralizado en Nación, la más longeva del país y le dos; 9º) Germán López (Avícola se quedó con toda la gloria. Por tanto que Pereyra se ubicó deci- la vuelta final de la cuarta etapa, dio al Frío Sur SEC el doblete (en San Andrés), a 4 minutos y 39 su parte, el quimilense Tomás mosexto. y finalizó vigésimo cuarto, pero 2009 ganó con Díaz), y también fue segundos; 10º) Gastón Trillini Gil se ubicó septuagésimo, a 27 En la segunda etapa, llegando con el mismo tiempo de Ángel el mejor Sub 23 de la clasificación (Italomat Weber), a 4 minutos minutos y 40 segundos del líder. a Chacabuco con un pelotón que Darío Colla, que una vez más fue general. y 46 segundos; 23º) Ignacio Los santiagueños tuvieron jor- trabajó a gran velocidad durante el vencedor de la jornada, sobre un El segundo puesto quedó para el Pereyra (Tres de Febrero), a 7 nadas destacadas en la tradicio- los 164 kilómetros del recorrido, recorrido de 135 kilómetros. El cir- juninense Sebastián Cancio (SAT) y minutos y 2 segundos; 70º) To- nal competencia ciclística, que Pereyra terminó décimotercero con cuito era urbano y se desarrolló por completó el podio el olímpico Wal- mas “Canibal” Gil (Telefónicos), partió desde Tres de Febrero, idéntico tiempo de su compañero las cuatro avenidas de la ciudad de ter Pérez (Tres de Febrero). a 27 minutos y 40 segundos. pasando por las ciudades bonae- de equipo, el olímpico Walter Pérez Pergamino. renses de San Andrés de Giles, (Tres de Febrero), quien ganó la se- De ahí en más, los santiague- Mercedes, Suipacha, Rivas, Cha- gunda etapa; el capitalino trabajó ños comenzaron a trabajar en equi- cabuco, Salto, Pergamino, Arroyo junto con sus compañeros para po. Gil se quedó muy atrás en las Dulce, Bragado (se realizó la ayudar el ciclista olímpico a llegar posiciones de la clasificación gen- prueba contrarreloj), Chivilcoy, Lu- primero la meta. eral como en Sub 23; en tanto que ján y Pablo Podestá. En la tercera etapa, el quimi- Pereyra colaboró día a día, y etapa tras etapa para ayudar a Pérez a cuidar su posicionamiento en la delantera de la general. La definición En la última jornada, la Doble Bragado tuvo un nuevo ganador, Román Mastrángelo, Sub 23 del equipo Frío Sur SEC, rompió todos los pronósticos y se quedó con la Clásica del Oeste en sus bodas de diamante. El domingo la lluvia nuevamente fue protagonista, la salida oficial fue en Alberti con 84 pedalistas y Pasión&Deporte www.pasionydeporte.com.ar Miércoles 17 de Febrero de 2010 13

El Top Race Juniors se puso en marcha Vázquez chocó y abandonó en el debut Marcos Vázquez, a bordo de su Pascioni completó el podio de la Agrelo; octavo Eduardo Martínez; nuevo Mondeo Juniors, no pudo primera fecha. noveno Gerardo Salaverría; y déci- terminar en la primera fecha del Tenía todo preparado para co- mo Juan Pablo Barucca. Top Race Juniors, que se disputó menzar con el festejo anticipado. en el autódromo “General San Mar- La pole del sábado y la punta El desarrollo tín”, de la ciudad chubutense de sin grandes sobresaltos hasta En los primeros metros de com- Comodoro Rivadavia. El bandeño la penúltima vuelta de la final. petencia un accidente múltiple perdió el control de su automóvil Allí se frustró la celebración de captó la atención de los especta- en la recta principal y chocó con- Julian Falivene, quien en cuatro dores. Fernando Abraham, Adrián tra el muro de contención que da a días llegará a las dos décadas de Hamze y Violeta Pernice se vieron los boxes del trazado sureño. Sólo vida, y su aguafiestas fue Nicolás involucrados en el accidente. Tanto hubo daños materiales y tampoco González, que lo superó a un giro Abraham como Pernice fueron lleva- colisionó con otro coche. del final y festejó su cuarto triunfo dos al hospital rodante, donde se La categoría telonera del TRV6 en la categoría, en su estreno a le realizaron diferentes estudios. disputó su primera final del año bordo del Mondeo TR Juniors del Finalmente se decidió trasladar y fue Nicolás González quien se GT Racing. a la “niña bonita” del Juniors a la impuso para adjudicarse la victo- Expectante desde el tercer Clínica Valle, con un esguince cervi- ria y la cima del campeonato. El lugar, miraba Gastón Pacioni, quien cal y un golpe en el brazo. poleman Julián Falivene lideró la finalmente completó el podio tras Vázquez largó en el séptimo competencia hasta el último giro, una carrera que lo tuvo como gran lugar, pero perdió varias posiciones cuando la tierra en pista le oca- protagonista. En tanto, cuarto y ubicándose luego de la primera sionó una ida de trompa. González fue Humberto Krujoski; quinto el vuelta en el decimosegundo puesto. supo aprovechar la oportunidad y debutante Germán Sirvent; sexto El accidente de Abraham, Hamze y quedarse con el triunfo. Gustavo Christian Casco; séptimo Marcelo Pernice hizo que entrara en escena el auto de seguridad (Pace Car), deteniendo la prueba y llevando a los pilotos a realizar varias vueltas al circuito. Esto le dio la chance a todos los pilotos para acomodarse nuevamente y largar todos juntos. En el relanzamiento de la carrera y en la recta principal (vuelta núme- ro cinco), el santiagueño se abrió demasiado perdiendo el control de su maquina, chocando primero con un auto y estrellando su parte dar en medio de la pista y con su costados, trasera contra el muro de conten- trompa delantera rota. Tuvo que La próxima competencia del ción después. abandonar la carrera en el debut TR Juniors, la segunda de la Copa El golpe fue menor, y sin conse- de la temporada, luciendo nuevo América, se desarrollará el domin- cuencias para los demás pilotos, auto y equipo (SDE Pfening Com- go 28 de febrero, en el autódromo pero con la mala fortuna de que- petición), con el número 6 en sus “Ezequiel Crisol”, de Bahía Blanca.

Velada interprovincial de boxeo amateur

que llevaron la denominación “Premio fallo unánime. Juan Domingo Córdoba”, en homenaje al Cuarto combate: en Superligeros, Trosh y Alonso ex campeón mundial Minimosca (OMB). Matías Gómez (Santiago del Estero) y Los premiados fueron Nazareno Comán; Daniel Velásquez (Córdoba) empataron Vanesa Calderón y Elisabeth Alonso en fallo dividido. estuvieron derechos boxeo amateur. En tanto, Carlos Rodrí- Quinto combate: en Plumas, guez fue el premiado entre los profesio- Vanesa Calderón (Santiago del Estero) Con ocho peleas amateurs comenzó conseguir que la cordobesa perdiera la nales. y Leonella Sánchez (Córdoba) empa- la temporada de boxeo en el marco del vertical, a Alonso le alcanzo para mar- taron fallo dividido. duelo interprovincial entre Santiago y car la diferencia en las tarjetas que la Resultados Sexto combate: en Moscas, Ángel Córdoba. La velada se desarrolló en el consagraron ganadora. Primer combate: en Gallos; Lu- Comán (Santiago del Estero) no pudo Club Atlético Belgrano. En el combate Por su lado, Ángel Comán no pudo cas Argañaraz (Santiago del Estero) le con Elio Mamondes (Córdoba), perdió de fondo, Elio Trosh venció al Jorge con Elio Mamondes, quien lo venció por ganó a Daniel Ruiz (Córdoba) en fallo en fallo mayoritario. Amuedo por abandono en el segundo ca- puntos en fallo mayoritario. En un com- unánime. Séptimo combate: en Superlige- pitulo. En otra de las peleas atrayentes, bate de guapos el cordobés fue más po- Segundo combate: en Superlige- ros (hasta 65 kilos), Elizabeth Alonso Elizabeth “La Topadora” Alonso superó tente con sus puños que el santiagueño y ros, Marcos Sequeira (Córdoba.) y Elvis doblegó a Soledad Capriolo, por puntos en fallo unánime a la cordobesa Soledad se llevo el combate con justicia. Corzo (Santiago del Estero) empataron en fallo dividido Capriolo. En tanto que Ángel Comán En la primera pelea de la noche el en fallo unánime. en Medianos, perdió su invicto a manos de Elio Ma- santiagueño Lucas Argañaraz superó a Octavo combate: Tercer combate: en Welters, Fer- Elio Heraldo Trosh (Santiago del Estero) mondes, que lo venció en las tarjetas en Daniel Ruiz por puntos el fallo unánime. nando Coronel (Santiago del Estero) su- venció a Jorge Luis Amuedo (Córdoba), fallo dividido. La pelea entre Marcos Sequeira pero a Fernando Coronel (Catamarca) en por abandono en el segundo asalto. Se abrió la temporada boxística con (Córdoba.) y Elvis Corzo (Santiago del una velada que contó con combates muy Estero), el pleito entre Matías Gómez entretenidos. En la pelea central, Elio (Santiago del Estero) y Daniel Velásquez Heraldo Trosh no tuvo problemas para (Córdoba) ambos en la categoría Super- vencer al cordobés Jorge Luís Amuedo ligero y el combate entre Vanesa Calde- que abandonó promediando el segundo rón (Santiago del Estero) y Leonela asalto. El santiagueño casi no tuvo fisu- Sánchez (Córdoba) en Plumas hasta 57 ras en su actuación y mantuvo una pelea kilogramos, no hubo ganadores y se de- prolija y contundente. El púgil visitante clararon empate en las tarjetas. no pudo hacer algo ante los certeros gol- Por ultimo, en Medianos, el santi- pes del boxeador local, que se llevo el agueño Fernando Coronel superó en combate sin sufrir sobresaltos. fallo unánime a Fernando Coronel de En una de las peleas preliminares Catamarca. más interesantes se enfrentaron Eliza- El festival fue organizado por el beth “Topadora” Alonso y Soledad promotor Oscar Villalba en forma con- Capriolo, de la cuidad de Córdoba. En junta con la Asociación Santiagueña de la contienda prevaleció el coraje de la Boxeo. santiagueña que se adjudico el pleito en fallo divido. La boxeadora local le alcan- Reconocimientos zo con ser mas frontal que su rival que y resultados se vio superada por la “Topadora” que El promotor Oscar Villalba hizo apoyada por su público estuvo cerca del entrega de distinciones a varios boxe- K.O en el último capitulo. A pesar de no adores que se destacaron en el 2009, las Pasión&Deporte 14 Miércoles 17 de Febrero de 2010 www.pasionydeporte.com.ar

Perdió en primera ronda con el favorito Trungelliti no arrancó bien sajista o fisioterapeuta). Benedetti por 2/6, 6/1 y 6/0); y En los restantes resultados de Alejandro Kon (a Pablo Galdon por la víspera, avanzaron el peruano y 6/1,1/6 y 6/3). cuarto preclasificado Iván Miranda (venció al argentino Lionel Noviski Tampoco en Dobles por 6/3 y 6/2); Diego Álvarez (4º, a En el cuadro de Dobles y con la Diego Cristian por 6/3 y abandono); compañía de Guillermo Bujniewicz, Andrés Molteni (5º, a Gonzalo Tur fueron derrotados en primera ronda por 6/4 y 6/4); Diego Schwartzman ante la dupla peruana Iván Miran- (al italiano Daniel López por 6/3 y da-Sergio Galdos, por 6/2, 3/6 y 7/6); Agustín Picco (8º, a Cristian 10/8.

Se puso en marcha el Anual de Tenis de Mesa Carrizo empezó ganando

Matías Carrizo comenzó el año de la categoría principal, jugando previ- como terminó el anterior. El joven san- amente una “Qually” (Clasificación). tiagueño se adjudicó la primera fecha del Circuito Provincia Anual de Tenis de La primera fecha Mesa. En la final venció a Juan Sebas- Los jugadores que se sumaron a los tián Paz Ortíz por 4 a 0, con parciales de tenimesistas de Primera fueron Agustín 11/8, 11/7, 11/6 y 11/7. Asencio, Enrique González, Antonio En el inicio de la temporada, que tiene González, quienes volvieron a la activi- No comenzó de la mejor manera cado del draw, Leandro Migani, por timos tenistas llegados desde la una nueva modalidad, se dieron algunas dad luego de un año de ausencia, y Cris- sorpresas en cuanto al acceso a los doce el 2010 para el santiagueño Mar- 6/2; 4/6 y 6/3. qualy. tian Costa Macías. primeros puestos de Primera Categoría. Y quienes descendieron a la Segunda co Trungelliti. Fue derrotado en la El certamen se desarrolla en El torneo se juega sólo en dos cat- Categoría fueron Santiago Cerrizuela, primera ronda del Torneo Future La las canchas de Once Unidos, en Mala suerte egorías, y tiene algunas modificaciones Santiago Ibáñez, Héctor Jerez y Gus- Argentina F3 por el primer clasifi- la ciudad bonaerense de Mar del La suerte le jugó una mala pasa- con respecto al que se disputó el año tavo López, por W.O. (no se presentaron Plata, y otorga 10.000 dólares da a Marco, quien arrancó jugando pasado. En Primera, juegan los 12 ju- a jugar). en premios y puntos para el ante el favorito del certamen mar- gadores que se clasificaron al Masters Para jugar los torneos del Circuito ranking ATP. platense. El cordobés Leandro Mi- Clausura 2009: Los cabeza de serie Nacional, los tenimesistas locales tienen El atractivo torneo es orga- gani (292º del ránking ATP) arrancó Matías Carrizo (último campeón), San- que estar ranqueados en la categoría nizado por la ITF y equivale a la ganando el primer set por 6/2, tiago Cerrizuela, Lucio Costa (h) y Juan mayor. Sebastián Paz Ortíz, a los que se suman tercera categoría del tenis mun- pero el santiagueño puso todo su Las posiciones finales que arrojó la Augusto Móttola Fulco, Pablo Nicolás primera fecha fueron: 1°) Matías Car- dial, por detrás de los ATP y los esfuerzo para no quedar eliminado Costa, Martín Messad, Sebastián Yunes, rizo; 2°) Juan Sebastián Paz ortiz; Challengers. Las seis canchas de y emparejó las acciones llevándose Santiago Ibáñez, Lucio Costa Mayuli, 3°) Martín Messad; 4°) Pablo Nicolás polvo de ladrillo del club, ubicado el segundo parcial por 6/4. Héctor Jerez y Gustavo López. Costa; 5°) Augusto Móttola Fulco; 6°) en parque Luro, ya albergaron la En el tercer set, Trungelliti co- Los jugadores que en el 2009 par- Agustín Asencio; 7°) Enrique González; acción por la primera ronda del menzó a tener molestias en su ticiparon en Iniciados, y los que no se 8°) Lucio Costa (h). cuadro principal, al tiempo que muslo izquierdo, obligándole a lla- clasificaron para el Masters Clausura, En la llave de Reclasificación, que de- definieron su clasificación los úl- mar un par de veces al trainer (ma- además de los tenimesistas libres ó nue- termina los puestos del 9º al 16º lugar, vos, pueden incorporarse al selecto grupo resultó ganador Sebastián Yunes, quien en la final le ganó a Antonio González, finalizando del noveno lugar en adelante de la siguiente manera: 9°) Sebastián Yunes; 10°) Antonio González; 11°) Lu- cio Costa Mayuli; 12°) Cristian Costa Macías. Decimotercero terminó David Rebullida, en tanto que lo siguieron Benjamín Castiglione, Joaquín Yunes y Patricio Migueles. Los doce primeros clasificados (Cat- egoría Primera) serán los que cubrirán las zonas de la próxima fecha, la segun- da del anual, que se disputará el sábado 6 de marzo. Por último, la Asociación Santi- agueña informa que la primera fecha del Circuito Nacional, se disputará del viernes 26 al domingo 28 de febrero, en la ciudad de Córdoba, con un Torneo Challenger. Pasión&Deporte www.pasionydeporte.com.ar Miércoles 17 de Febrero de 2010 15

XI Seven de Tafí del Valle de Rugby, Copa Telecom Personal Old Lions acarició la Copa de Plata Aerosur, integrado por jugadores equipo del torneo, Berlín Motos/ de Old Lions Rugby Club, cayó en BMW (Tucumán Rugby Club A), por la final ante Cardenales por 17/14, 15/0. y estuvo cerca de quedarse con la En la definición de la Copa de Copa de Plata del XI Seven de Tafí, Plata “Rolcar”, y por las semifina- que se disputó en la estancia El les, los santiagueños vencieron Churqui, de la ciudad tucumana de por 27/7 a Fortunato Fortino Tafí del Valle. Citroën (Nordeste), mientras que Santiago del Estero, en esta Line Up-Toyota derrotó 21/14 a oportunidad no estuvo representa- Prensa Obra Social. do por el Seleccionado de la USR, En tanto en la gran final, Line pero sí dijo presente con un equipo Up-Toyota (Cardenales RC) y Aero- conformado íntegramente por juga- sur (Old Lions) le dieron emoción dores del Old Lions RC. al espectáculo, dejando un re- Los “viejos leones” estuvieron sultado ajustado a favor de los conformados por los hermanos tucumanos por 17/14. Adrián, Agustín, Alfonso y Álvaro Lu- dueña; Facundo Leiva; Luis Alomo; El Oro quedó Juan Leturia, Jorge Aguero; Juan en Tucumán Rava; Horacio Silva; Eduardo Char- El XI Seven de Tafí del Valle fue riol y Néstor Robledo, en tanto que para todos los gustos. Empezó fueron entrenadores Rubén Stan- a puro sol, pero con el correr de campiano, Mario Chazarreta y Dun- las horas las nubes fueron apare- can Forrester. ciendo y la clásica lluvia se pre- Los santiagueños abrieron el sentó durante diez minutos. Sin certamen, paradójicamente con un embargo, nadie se movió, todos triunfo ante Cardenales (su vence- siguieron firmes en la cancha. dor de la final por la plata), por 5/0; El equipo Berlín Motos-BMW luego cayeron con Rolcar SA (Selec- (Tucumán Rugby Club A) se adju- cionado de Salta), por 21/12. Los dicó la Copa de Oro, al derrotar en Mayuatos llegaban de ser campeo- la final a Rolcar SA (conformado Apostillas nes en Punta del Este y quedaron a por salteños) por 21/12, en un Famosos. Marianela Mirra y Marce- atractivos: juegos de rugby para entre- centivaron a los presentes a participar un paso de lograr la Copa de Oro en partido entretenido y bien jugado. lo “Teto” Medina llegaron al predio de la tener a los visitantes, con portallaveros en un juego de pálpitos de resultados de el certamen tucumano. El esfuerzo físico que realizaron estancia El Churqui cerca de las 18 y mo- de premio para los más habilidosos; una los partidos del torneo, a través del envío En la última presentación de la los rugbistas fue tremendo y en la vilizaron al público. Firmaron autógrafos, Play Station 3 y dos plasmas en los que se de SMS a un número determinado. Fase Inicial, perdieron ante el mejor final se entregaron al máximo. se sacaron fotos con todos y repartieron proyectaron vídeos de partidos. También Sí y no. Old Virgins y Tucumán Rugby sonrisas. en la carpa sonó la música electrónica, Classic se sumaron a la fiesta y jugaron por Carpa VIP. Cervezas Norte montó seleccionada por DJ Titán. la copa “Memorial Dr. Julio Julián Posse”. una espectacular estructura con muchos Además, promotoras de la marca in- Ganaron los Old Virgins 21/0. El sudamericano se realizaría en septiembre Santiago quiere el Sudamericano Juvenil 2010 La Unión Santiagueña de Rugby deben tener para que el torneo está postulada como una de las po- sea todo un éxito. sibles uniones para la organización del Campeonato Sudamericano de Campeones invictos Menores de 19 años. La USR tiene Los Pumitas ratificaron en el todo previsto para los preparativos 2009 la condición de favoritos y del torneo, y sólo faltaría la decisión se consagraron campeones del de la CONSUR (Confederación Su- Sudamericano Juvenil de rugby, al damericana de Rugby) para adju- derrotar a Chile por 33/0, en el dicarles a los santiagueños como último encuentro de la competen- organizadores de dicho suceso. cia que se jugó en la cancha del La presencia de los Selecciona- Tucumán Lawn Tennis Club. dos de la Argentina (Pumitas), Para- El conjunto argentino completó guay, Uruguay, Chile, y la Revelación su participación en el torneo del 2009, el de Brasil M19, le dará sin haber recibido ni un punto un gusto especial dentro del cal- en contra, ya que en su anterior endario de competencia que tiene presentación vapuleó a Uruguay previsto la USR. por 54/0, aunque Los Teros con- La fecha probable de realización siguieron clasificarse para jugar seria en septiembre, mes poste- el Mundial. rior a la realización del RWCJ, Copa Mundial de Juniors en Rosario, En- tre Ríos y Santa Fe. A Santiago del Estero le caerá muy bien la llegada del Sudamericano, ya que los se- leccionados se entrenarán en dis- tintas canchas de los clubes san- tiagueños. El Sudamericano 2009 se real- izó en Tucumán y fue toda una fies- ta, ya que coincidió con las finales del Torneo Regional del NOA, que organiza la URT. Habiendo estado presente la comisión directiva de la Unión Santiagueña en el Sudameri- cano 2009, testeando las obliga- ciones, ya tiene en vista el tipo de responsabilidad y compromiso que Pasión&Deporte 16 Jueves 28 de Enero de 2010 www.pasionydeporte.com.ar