CMYK Diario

CMYK Pasión&Deporte 2 Martes 09 de Marzo de 2010 www.pasionydeporte.com.ar

Otro buen resultado en ciclismo Pereyra fue quinto en Entre Ríos Ignacio Pereyra sigue dando minutos, 53 segundos, para com- putarían dos metas sprint. El líder, que hablar en el ciclismo nacional. pletar los 7800 metros al circuito con pocos compañeros, debía cui- El santiagueño que debutó con su en la ciudad de Nogoyá, quedando darse y mucho del Jamis Sutter nuevo equipo (Jamis Sutter Home) tercero en la clasificación general; Home, que al tener varios hombres fue noveno en la quinta y última dejando atrás a los ciclistas de en el top ten, se sabía iban a salir etapa, en la ciudad entrerriana de mayor renombre a nivel nacional. a buscar la general. Paraná, sobre una distancia de En tanto, el otro representante Ya en las primeras vueltas Ar- 92,400 kilómetros, y terminó en la santiagueño, Tomás Gil, fue 28º en mando Borrajo primero y Guido quinta ubicación de la clasificación la general. Palma después aprovecharon la general de la Vuelta Ciclística por subida para estirar al grupo y gen- el Bicentenario. El santiagueño Borrajo lo arrebató erar las primeras fisuras en él, uno registró 9 horas, 55 minutos y en el final de los perjudicados por el ataque 15 segundos para completar los Fruto de una fuga, Matías Médici temprano fue Flores, quien rápida- 441,600 kilómetros de compe- consiguió el triunfo en la etapa final mente quedó fuera de la carrera. tencia, quedando a 3 minutos y de la última etapa a la Vuelta por el En tanto el santiagueño debió 28 segundos de su compañero de Bicentenario, disputada en Paraná. trabajar duro junto a sus compañe- equipo, Aníbal Borrajo, quien en la En tanto Aníbal Borrajo (compañero ros para dejar en el equipo el prim- última jornada le arrebató la gen- de Ignacio Pereyra en el equipo Ja- er puesto de la carrera; algo que eral a Crespo. mis Sutter Home) se quedó con la fue festejado después con Nacho se mostró muy bien con clasificación general de la competen- El triunfo de Aníbal Borrajo. Aho- sus nuevos compañeros que domi- cia, superando a Marcos Crespo, el ra, Pereyra continuará con los pre- naron permanentemente la compe- líder hasta la penúltima jornada. parativos para los Juegos Odesur; tencia entrerriana. “Nacho” tuvo su La prueba fue pactada a 22 gi- además de su incursión en las prin- jornada destacada en la contrarre- ros con un recorrido total de 96 cipales competencia en Estados loj individual con un tiempo de 9 kilómetros, durante el cual se dis- Unidos en lo que resta del 2010.

Quedó primero en 800 metros llanos Díaz sumó otro triunfo Franco David Díaz logró el primer puesto en los 800 metros llanos en el Jueves de 13.40 a 14.40 Torneo Evaluativo Nacional, destinado Viernes de 21.30 a 22.30 Sábado de 19.30 a 20.30 a Sub 23 y Menores, que se desarrolló en la pista de solado sintético del Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD), en el barrio de Nuñez, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La competencia contó con más de 200 atletas en las distintas pruebas, y la organización y fiscalización estuvo a cargo de la Federación Atlética Metro- politana. Díaz tuvo un registro de 1 minuto, 55 segundos y 57 centésimas para quedarse con el triunfo en los 800 metros llanos. Dejó atrás al correntino Juan Vega, Ale- jandro Ávalos, Gabriel Farías y Rodrigo Biedma. ante de la Asociación Santiagueña de y 31 centésimas. El triunfo le corre- Atletismo que dijo presente, logrando el spondió al correntino Sergio Pérez, con Juárez fue séptimo séptimo lugar en los 3.000 llanos (May- 8 minutos, 52 segundos y 25 centésimas. Emilio Juárez fue el otro represent- ores), marcando 9 minutos, 53 segundos El podio lo completaron Diego Gómez y Diego Mujica. La nota de la jornada la dio en la categoría Menores, Federico Bruno al ganar los 3.000 llanos con un registro de 08 minutos, 30 segundos, 34/100, que- dando a menos de 2 segundos del Récord Nacional. Entre los varones también gan- aron Miguel Wilken (10 segundos y 81 centésimas en 100 metros llanos); Emiliano Suárez (54 segundos y 11 centésimas 400 metros con vallas); Carlos Layoy (2,05 metros en salto en alto); Javier Benítez y Rubén Benítez (4,70 metros en salto con garrocha); Esteban Lorenzon (41,72 metros en lanzamiento de disco); y Luciano del Río (52,10 metros en lanzamiento de martillo). En Damas lo hicieron, Jennifer Dahlgren (69,71 metros en martillo); Pasión&Deporte Jacqueline Rombaldoni (12 segundos Salta 451 – Local 7 - Tel.: (0385) 154728057 y 75 centésimas en 100 metros lla- DISEÑÓ: Martín Chorén Martínez nos); Pamela Méndez (2 minuto, 14 Sitio Web: www.pasionydeporte.com.ar segundos y 90 centésimas en 800 met- e-mail: [email protected] ros llanos); Micaela Vidal (10 minu- EDITOR RESPONSABLE tos, 48 segundos y 98 centésimas en PROPIETARIO - DIRECTOR Mariano Alberto Jaime 3.000 metros llanos); Betsabé Páez (1,65 metro en salto en alto); Valeria SECRETARIO DE REDACCION REGISTRO NACIONAL DE LA Chiaraviglio (3,75 metros en salto con Ramón Ávila PROPIEDAD INTELECTUAL Nº546.805 garrocha); Maia Varela (39,54 metros en lanzamiento de disco); y Agustina Los editores no se hacen responsables, ni necesariamente comparten los puntos de vista de los escritores, columnistas, y Zerboni (34,75 metros en lanzamiento entrevistados que firman sus notas. Todos los derechos reservados de jabalina). Pasión&Deporte www.pasionydeporte.com.ar Martes 09 de Marzo de 2010 3

Buenas cauciones en el Motocross de Córdoba Podio para Torres y Scrimini Abel Torres consiguió otro lauro en Masters en la última competen- para su carrera deportiva, al subirse cia y se consagró subcampeón, al podio del Torneo Cordobés de quedando a sólo un punto del Motocross 2010 y coronarse en primero, que fue el riocuartense el Campeonato de Motocross “Sur Gustavo Fernigrini. El piloto de Río Cordobés” de Verano con 32 pun- Cuarto sumó 35 puntos en el cer- tos, en cuatro fechas disputadas. tamen contra 34 del bandeño, que El bandeño mostró su poderío en no pudo arrebatarle el título. la Clase MX 1 A, máxima categoría En tanto, Zerpa fue séptimo en de la especialidad, terminando se- la última carrera en Masters, pero gundo en la última jornada. quedó tercero en la suma de pun- Por su parte, Luis Scrimini fue tos, con una gran actuación. El subcampeón y David Zerpa quedó santiagueño, a lo largo de las cu- tercero en el certamen. Con la atro fechas, totalizó 21 puntos. El presencia de 148 participantes título viajó a Huanchilla, gracias al y un marco de público de más de aporte de Flavio Castagño, quien 3.000 persona finalizo con éxito el sumó 30 unidades relegando al se- certamen de verano, realizado en gundo lugar al piloto cordobés Aldo el Club Caza y Pesca de la ciudad Sferco, que terminó con 29. cordobesa de Arroyito, en un mod- En Arroyito el triunfo fue para erno y atractivo circuito. el hombre de Elena, Martín Bon- giovani, llegando segundo Flavio El desarrollo Castagño (Huanchilla) y tercero En la última jornada, Torres co- Fernando Cerquetti. mandó una motocicleta Honda CRF Fueron invitados por la Feder- 450 (piloto oficial de Maxihogar), ación Cordobesa para participar obtuvo el título de campeón de este año en el campeonato anual y MX1 A, al quedarse con el segundo fueron reconocidos por las miles de lugar en la última carrera, sumando personas presentes con calurosos de esta forma 32 puntos. Relegó al aplausos e interesantes trofeos. segundo puesto al piloto de Unquil- Con este nuevo lauro, Abel Tor- lo, Raúl Verderone, quien consiguió res cosecha en todo su historial 24 unidades, mientras que Gustavo la cantidad de catorce torneos (8 Rivero (Ballesteros) cosechó 20. campeonatos del NOA, 5 santiague- Scrimini obtuvo el segundo lugar ños y ahora se suma el cordobés.

Segunda fecha del Top Race Juniors Vázquez fue undécimo en Bahía Blanca Marcos Vázquez no tuvo mucha La carrera fortuna y finalizó undécimo en La acción más importante de la segunda competencia del año la competencia estuvo en la vuelta y correspondiente al Top Race 16, cuando tras un relanzamiento, Juniors, que se desarrolló en el Krujoski venció la resistencia de autódromo “Ezequiel Crisol”, de González y se acomodó en la punta. la ciudad bonaerense de Bahía Esto también le dio coraje a Pacioni Blanca. El bandeño, a bordo de para ir a buscar al rafaelino. un Mondeo Juniors, giró las di- Pero , lamentablemente para él, ecinueve vueltas que tuvo la car- el desenlace fue diferente. Es que rera en el circuito de 3.324 met- tocó desde atrás a González y ambos ros, consiguiendo 31 minutos, 2 quedaron retrasados. segundos y 816 milésimas para Por esa maniobra, Pacioni fue terminar a 14 segundos y 912 recargado por los comisarios de- milésimas del correntino Hum- portivos y finalmente terminó deci- berto Krujoski , quien se quedó mocuarto, por detrás de González, con la primera posición. ganador de la primera final del año Krujoski tuvo su primera gran en Comodoro Rivadavia. alegría en Top Race Juniors. Es que Por su parte, las mujeres de en su cuarta carrera, el correntino esta competencia, Violeta Pernice consiguió su primer triunfo en la y María Ababtte, concluyeron en el categoría promocional al capitalizar puesto 15 y 21, respectivamente. al máximo una situación favorable Otras de las acciones que dejó la de carrera. segunda fecha fue la exclusión de En un mediodía soleado y con Antonino Sganga, quien a bordo de un excelente marco de público, se- su Alfa 156 Juniors, tuvo que dejar gundo finalizó el canadiense Julián la competencia por una maniobra Falivene, y el comodorense Marcelo peligrosa contra el auto de Vázquez, Agrelo finalmente ocupó el último que terminó undécimo y sigue sin en- lugar del podio. Tanto Falivene como contrarle la vuelta a su auto desde Agrelo, tercero y cuarto en pista re- que comenzó la temporada 2010. spectivamente, subieron un escalón Las posiciones, tras esta segunda en el clasificador gracias al recar- carrera en Bahía Blanca, quedaron go que sufrió Gastón Pacioni por con Falivene al frente con 33 puntos, maniobra peligrosa contra Nicolás seguido por Krujoski, con 31 uni- González, el poleman de la clasifi- dades; González, tiene 23 puntos; y cación. Agrelo posee 20 unidades. Más atrás finalizaron Juan Pablo La próxima competencia del Top Barucca, Germán Sirvent, Eduardo Race Juniors, tercera de la Copa Martínez, Franco Ercoli, Matías América, se disputará el domingo 14 Lucero, Leonardo Palotini y Carlos de marzo, en el autódromo “Martín Mel Banfi. Miguel de Güemes”, de Salta. Pasión&Deporte 4 Martes 09 de Marzo de 2010 www.pasionydeporte.com.ar

Campeonato Regional del NOA de Cross Country Pero en el final, el salteño tuvo más resto y consiguió la mayor ven- taja, marcando 25 minutos y 8 se- gundos para llegar a la meta contra los 26 minutos y 38 segundos del “Cóndor”. Kevin igualmente subió Ingratta terminó segundo al podio, consiguiendo un meritorio segundo lugar, tras 1 hora 16 minu- tos y 34 segundos para completar los tres giros al circuito. La recuperación de Germán y Montenegro fue tercero En Cadetes, Román Montenegro Kevin Ingratta fue segundo (Ju- no tuvo suerte ya que se cayó al veniles), en el Gran Premio de las piso en la recta principal, perdiendo Cinco Provincias, por la primera valiosos segundos que luego le ju- fecha del Campeonato Regional garon una mala pasada. Igualmente del NOA de Cross Country, que se quedó tercero en su categoría, tras realizó en la ciudad tucumana de registrar 57 minutos y 37 segundos Tafí del Valle, y que contó con la y completar las dos vueltas de car- presencia de 248 bikers de toda la rera. El santiagueño de esta forma región. quedó detrás de Santiago Acuña y El triunfo en Juveniles quedó en Facundo Osenda. manos del salteño Antonio Capó, En Elite, el tucumano Darío Gas- luego de una intensa competencia co empleó 1 hora, 34 minutos y 57 que los llevó a completar los tres segundos para recorrer las cuatro giros al circuito en 1 hora y 15 vueltas al exigente circuito de 7,7 minutos. Román Montenegro suf- kilómetros de recorrido y llevarse rió una caída, pero igual fue tercero la victoria. Segundo, a 2 minutos y en Cadetes 35 segundos, finalizó su hermano En Juveniles fue muy peleado Daniel Gasco. El tercer lugar en la entre Capó e Ingratta. El salteño, clasificación general fue para José sobre el final pudo sacar una buena Hernández, quien además terminó diferencia logrando asegurarse la primero en Sub 23. carrera en la tercera vuelta. Desde Las próximas fechas: Sábado el comienzo, fueron muy pegados, 13 y domingo 14 de marzo, Campe- Capó pasó por la línea de meta en onato Argentino de XC - Relevos por el primer giro, a dos segundos de Equipos (Única fecha); Domingo 28 Ingratta, quien luego en la segunda de marzo, 2da fecha del NOA XCO, volvió a ser el más rápido para es- en Metán (Salta); sábado 10 y do- tirar a un poco más de seis segun- mingo 11 de abril, Campeonato Ar- dos la diferencia. gentino de Endurance.

Última fecha del Petit Torneo de ciclismo Infantil Juvenil

cible ganando las tres fechas. Clasificación General, 4 y 5 años: 1º) 2º) Agustín Coria, 24 unidades. En la 1997-1998, Gonzalo Juárez Valentino Sonzogni, 30 puntos; 2º) An- 1997-1998: 1º) Ignacio Ramírez, Ya están los campeones ganó sacándole una vuelta a sus adver- drés Mansilla, 22 unidades; 3º) Jonatan 22 puntos; 2º) Gonzalo Juárez, 18 uni- sario, pero el campeonato fue para Igna- Orellana, 14 puntos. dades; 3º) Matías Kloner, 18 puntos. cio Ramírez, que sumó 22 unidades; en 2003-2004: 1º) Nazareno Cruz, 28 1995-1996: 1º) Marcelo Gómez, 30 la 1996-1995, Abrham Kloner se adueñó puntos; 2º) Franco Vásquez, 26 uni- puntos; 2º) Abraham Kloner; 3º) Nellip de la última, pero no alcanzó a Marcelo dades; 3º) Daniel Mansilla, 18 puntos. Nallar. Gómez, que se llevó el campeonato. 2001-2002: 1º) Cristían Lazarte, Juniors 1992-1993-1994: 1º) Carlos Por último, en Juniors (1992-93-94), 30 puntos; 2º) Franco Vásquez, 22 uni- Juárez, 23 puntos; 2º) Esteban Buena, la victoria en la tercera fecha fue para dades; 3º) Franco Coria, 20 puntos. 20 unidades; 3º) Mario Gomez, 19 pun- Víctor Pacheco, que dejó atrás a Albano 2000: 1º) Nicolás Buena, 30 puntos; tos; 4º) Víctor Pacheco, 16 unidades; 5º) Cruz e Inti Salto, pero el campeón fue 2º) Santiago Ibáñez, 14 unidades; 3º) Franco Santillán, 12 puntos; 6º) Albano Carlos Juárez, con 23 puntos, en tanto Joaquín Herrera, 8 puntos. Cruz, 8 unidades; 7º) Inti Salto, 6 pun- que segundo quedó Esteban Buena y Ma- 1999: 1º) Tobías Gallo, 30 puntos; tos; 8º) Nicolás Sosa, 5 unidades. rio Gómez fue tercero. Tercera fecha, 4 y 5 años: 1º) Val- entino Sonzogni; 2º) Jonatan Orellana; Primera Fecha del Regional de Ciclismo 3º) Andrés Mansilla; 2003-2004: 1º) Nazareno Cruz; 2º) Franco Vázquez; 3º) Daniel Mansilla; 4º) Alberto Sonzo- gni; 5º) Alberto Coria; 2001-2002: 1º) Podios santiagueños Cristián Lazarte; 2º) Franco Coria; 3º) Franco Vázquez; 4º) Mauricio Ibáñez; Se disputó la tercera y última fecha Valentino Sonzogni, que logró el título 2000: 1º) Nicolás Buena; 2º) Iván Yan- en León Rouges del Petit Torneo de Ciclismo In- tras obtener 30 puntos; en la categoría ucci; 1999: 1º) Tobías Gallo; 2º) Agustín fantil Juvenil, que fue organizado por 2003-2004, el primer lugar fue para Coria; 3º) Santiago Ibáñez; 1997-1998: La Asociación Regional de Ciclis- Clasificaciones la Subcomisión de Ciclismo de Villa Mer- Nazareno Cruz, quien también se llevó 1º) Gonzalo Juárez; 2º) Matías Kloner; mo hizo disputar la primera fecha del Categoría 2005/2006 (4 y 5 años): cedes. La competencia se desarrolló en el certamen. 3º) Ignacio Ramírez; 4º) Nicolás Buena; Campeonato Regional del NOA, en la 1º) Andrés Mansilla, Santiago del Es- la pista peraltada del Club Atlético Mi- En tanto que en la 2001-2002, el tri- 1996-1995: 1º) Abraham Kloner; 2º) localidad tucumana de León Rouges. tero; Categoría 2003/2004 (6 y 7 tre y contó con la presencia de numero- unfo le correspondió a Cristián Lazarte; Marcelo Gómez; 1992-93-94 Juniors: Las competencias correspondieron a las años): 1º) Franco Vázquez, Santiago sos pedalistas. en la 2000, Nicolás Buena fue el gana- 1º) Víctor Pacheco; 2º) Albano Cruz; 3º) categorías Infantiles, Juveniles, Elite, del Estero; 3º) Valentino Sonzogni, En 4 y 5 años, el triunfo fue para dor; en la 1999, Tobías Gallo fue inven- Inti Salto; 4º) Nicolás Sosa. Sub 23 y Masters A, y contó con la par- Santiago del Estero; 4º) Daniel Omar ticipación de más de 70 pedalistas de Mansilla, Santiago del Estero. Santa María de Catamarca, Santiago Categoría 2001/2002 (8 y 9 años): del Estero, Salta, San Salvador de Ju- 3º) Cristian Lazarte Gómez, Santiago juy y San Miguel de Tucumán. del Estero. Categoría 1997/1998 (12 y En la jornada ciclística desarrol- 13 años): 5º) Gonzalo Juárez, Santiago lada en el interior tucumano contó con del Estero. la presencia de los presidente de las Categoría 1995/1996 (14 y 15 distintas Asociaciones de Ciclismo de años): 1º) Nicolás Sosa, Santiago del las Provincias que participaron y los Estero; Categoría 1993/1994 (16 y 17 integrantes de la Asociación Regional años): 3º) Esteban Buena, Santiago del de Ciclismo del NOA, fiscalizada por el Estero. Comisario Nacional del NOA, Sr. Gallo Elite, Sub 23 y Masters A: 1º) Ga- Mendoza. briel Díaz, Jujuy; 2º) Franco Gutiérrez, La próxima fecha será el domingo Jujuy; 3º) Daniel Díaz, Salta; 4º) Gon- 28 de marzo, en el circuito Virgen de la zalo Najhar, Jujuy (Primero en Sub 23); Montaña, en la ciudad salteña de Rosa- 7º) Carlos Juárez, Santiago del Estero rio de La Frontera. (Segundo en Sub 23). Pasión&Deporte www.pasionydeporte.com.ar Martes 09 de Marzo de 2010 5

Torneo Nacional de Clubes de Softbol Círculo fue campeón y ascendió El equipo santiagueño de Cír- El certamen se disputó en la Círculo de Santiago del Estero culo de Suboficiales de las FF.AA. ciudad entrerriana de Paraná y había comenzado el certamen con terminó como empezó, y se quedó los santiagueños, al llegar a la fi- un triunfo ante Mayú Softbol de La con toda la gloria, al vencer en la nal, habían conseguido el objetivo Pampa, en extra inning por 5 a 4, final a Mayú Softbol de La Pampa, de ascender al igual que los pam- en su debut. El elenco pampeano por 8 a 2 y de esta forma se adju- peanos; y jugarán el año próximo lo tuvo y no logró cerrarlo en el dicó el título de la Zona Promoción, la Zona Ascenso 2011, la segunda séptimo y luego, en dos turnos ex- correspondiente al Torneo Nacional categoría en importancia en el tras no pudo concretar carreras y de Clubes 2010 “Horacio Olivera”. país. terminó resignándolo en la baja de

la novena, cuando los santiague- Softbol de La Pampa. (Ascendido ños remolcaron su corredor para zona ascenso 2011); 3º) Club obtener el triunfo. Náutico Hacoaj de Buenos Aires; Luego, venció a Club Náutico 4º) Indios Softbol de Tucumán; 5º) Hacoaj (Ciudad Autónoma de Bue- Universidad Nacional de Cuyo. (De- nos Aires), por 7 a 3; a los men- scendido zona estímulo 2011); 6º) docinos de la Universidad Nacional Universidad Nacional de Río IV. (De- de Cuyo por 8 a 1; y a los cordo- scendido zona estímulo 2011) beses de la Universidad de Río IV, Segunda Fecha del Anual de Tenis de Mesa por 4 a 1. Caranchos quedó El desempeño del conjunto de en la puerta Santiago del Estero fue excelente, Por su parte, Caranchos SC, el teniendo en cuenta que en la Ronda otro equipo santiagueño que es- Clasificatoria sólo resignó un juego, tuvo en Paraná pero jugando en la Carrizo es imbatible ante Indios de Tucumán por 10 a 3, Zona Estimulo, debió dejar sus ilu- Matías Carrizo triunfó y nueva- Messad cayó ante los potentes Torneo Nacional Challenger de las y donde hubo intención de cuidar siones para el 2011, al perder con mente se quedó con la segunda golpes de Carrizo. Yungas. el equipo, habida cuenta de lo duro Banco de Mendoza (el finalista de fecha del Circuito Provincial de Te- En la definición del tercer lugar, Por su parte, a mediados de que era la etapa que se venía. la zona) por 8 a 0. nis de Mesa, en la categoría Prim- los hermanos Pablo Nicolás y Lu- este mes, los santiagueños se Habiendo ganado todos sus Caranchos le ganó a los cordo- era, y tiende a volverse imbatible. cio Costa (h), se trenzaron en un trasladarán a Tucumán, para dis- compromisos menos el menciona- beses de Cuervos por 8 a 1; y cayó El campeón del año 2009, al igual vibrante partido, que lo ganó el putar la segunda fecha del Circuito do, quedó Círculo en lo más alto de ajustadamente ante los porteños que en la primera fecha puntuable, primero por 3 a 0, con parciales de Nacional, el Gran Prix que orga- la tabla, siendo desde el principio de Jeppener por 7 a 5 en el inicio le ganó en la final a Martín Messad 11/9, 15/13 y 11/9. nizarán los vecinos tenimesistas uno de los favoritos al ansiado as- del certamen. En los Playoffs y por por 3 a 0, con parciales de 12/10, La próxima fecha del Circuito del Jardín de la República. censo. cuartos de final, derrotó a Estudi- 11/7 y 12/10. Provincial, se jugará el sábado 10 Con la clasificación asegurada antes de Corrientes por 6 a 5; y en El certamen fue organizado de abril, en tanto que el sábado 3 Larred ganó en semifinales, se tomó revancha semifinales cedieron ante los men- y fiscalizado por la Asociación y domingo 4 de abril, el Seleccio- en Iniciados de la derrota ante los tucumanos docinos. Santiagueña, contó con el aus- nado de la Asociación Santiagueña José Larred se adjudicó la se- y le ganó a Indios por 9 a 3, para Los tucumanos del CEF 18 ven- picio de Ferretería Failla. La se- de Tenis de Mesa, concurrirá a la gunda fecha del Circuito Provincial meterse en la final y lograr además cieron en la final a los mendocinos gunda fecha repitió la misma ciudad jujeña de Libertador Gen- en Iniciados, al vencer en la final a el tan ansiado ascenso. de Banco por 13-8 y se consa- final que en la primera, ya que eral San Martín, para disputar el Matías Gil Gelid, por 3 a 0, con par- Círculo Sóftbol Club de Santiago graron campeones de la Zona Es- ciales de 11/ 8, 11/ 6 y 11/7. Y el del Estero integró la Zona Promo- tímulo; ambos equipos ya estaban tercer lugar fue para Enzo Cortés, ción con Club Náutico Hacoaj (Capi- clasificados y ascendidos a la Zona que derrotó a Francisco Hrousek, tal Federal), Club Mayú Softbol (La Promoción 2011. por 3 a 1, con parciales de 11/8, Pampa); Universidad Nacional de Caranchos de Santiago del Es- 11/8, 9/11 y 11/9. Cuyo (Mendoza), Indios (Tucumán) tero jugó en la Zona Estimulo, en Posiciones finales, Elite: 1°) y Universidad de Río IV (Córdoba). el Grupo B con Jeppener (Capital Matías Carrizo; 2°) Martín Messad; Posiciones finales: 1º) Circulo Federal), Banco ( Mendoza), Cuer- 3°) Nicolás Costa; 4°) Lucio Costa de Santiago del Estero. (Ascendido vos (Córdoba), Talleres II (Paraná) e (h); 5°) Rocío Bravo Miana; 6°) zona ascenso 2011); 2º) Mayú Isotopos (Neuquén). Héctor Jerez; 7°) Agustín Asencio; 8°) Santiago Ibáñez; 9°) Santiago Leoni; 10°) Javier Ibáñez; 11°) Se- bastián Yunes; 12°) Ariel Scarano; 13°) Lucio Aníbal Costa Mayuli; 14°) Cristian Costa Macías; 15°) Santiago Scarano; 16°) Eugenia Costa; 17°) Alejandro Scarano; 18°) Guillermo Scarano; 19°) Ma- rio Argañaraz. Iniciados: 1°) José Larred; 2°) Matías Gil Gemid; 3°) Enzo Cortés; 4°) Francisco Hrousek; 5°) Joaquín Cantos; 6°) Juan Díaz; 7°) Agustín Barañao. Pasión&Deporte 6 Martes 09 de Marzo de 2010 www.pasionydeporte.com.ar Intervendrán quince equipos en el fútbol local Será otra temporada con variantes asombrosas Unión Santiago, Independiente (Beltrán), Güemes, Asociación Atlé- tica Suncho Corral, Central Argen- tino (La Banda), Unión (Beltrán) y Sportivo Loreto. Los cuatro primeros de la tabla de posiciones accederán al Torneo del Interior 2011 de la AFA. Las otras tres surgirán de una Liguilla. Los equipos ubicados del quinto al octavo puesto se clasificarán a la Liguilla. Se enfrentarán, en cotejos de ida y vuelta, el 5º con el 8º y el 6º con el 7º. Los ganadores de esas llaves se clasificarán al TDI. Los perdedores dirimirán un lugar en la final por la restante plaza, y el ganador se medirá con el campeón de la Primera División B. Independiente (Fernández) pre- sentó una nota en el seno de la Descensos y LSF, mediante la cual plantea en ascensos varios puntos la supuesta violación Quedó establecido que un solo al reglamento durante el año pas- equipo ascenderá a la Primera Di- ado. visión A, en tanto que dos serán los El escrito sostiene si porqué que perderán la categoría. Hoy mar- no se aplicó el reglamento en el tes 9 de marzo, por la noche, se torneo pasado, donde hubo claras El consejo directivo de la Liga Primera División B y esta divisional confeccionará el fixture del torneo. violaciones a los artículos y todo Santiagueña de Fútbol (LSF) dia- contará con un ascenso, que será Además se recordó que los clubes siguió igual, ya ascendió un equi- gramó la forma de disputa de la el campeón y que contará con el que aún no enviaron sus delega- po con una abultada deuda (AA temporada 2010 correspondiente incentivo de luchar por la séptima dos, podrían perder la represent- Suncho Corral), y por no aplicarse a la Primera División A, y confirmó plaza para el Torneo del Interior. ación ante el consejo directivo de el reglamento terminó suspend- que domingo 21 de marzo arran- la LSF en caso de no hacerlo. iéndose la disputa de la Liguilla cará el Torneo Anual. Claro que Forma de disputa Por último, el Club Atlético Bán- que hubiera dado la posibilidad Pasión&Deporte estima que re- El certamen local traerá alivio field (La Banda) solicitó su reaf- de disputar la segunda plaza por cién el 28 de marzo o bien el 4 de para aquellos clubes que están iliación a la LSF para participar el ascenso. abril estaría empezando el fútbol parados desde el año pasado y del torneo de ascenso, con sus También cuestionan los fernan- doméstico. complicará a los que están partici- categorías Primera, Reserva e In- denses el criterio que se utilizó A diferencia de los modelos an- pando en el Torneo del Interior. feriores. para anular el descenso del 2009 teriores, este año el certamen se Habrá un único certamen, que También se determinó que los del Club Sportivo Loreto y manten- jugará en formato de round robin se jugará todos contra todos, por aranceles del 2011 serán los mis- erlo en la Primera División A. (todos contra todos y por puntos), puntos y a dos ruedas. El calen- mos de la temporada pasada. La in- La nota respalda además la de- siendo los primeros cuatro de la dario abarcará un total de treinta scripción por equipo saldrá $ 200, cisión de aplicar los reglamentos, tabla los que se clasificarán di- fechas, ya que serán 15 los equi- pagaderos en cuatro cuotas de $ pero para todos. Solo así lograre- rectamente al Torneo del Interior pos que tomarán parte del círculo 50 cada una, y el mismo valor ten- mos campeonatos serios y que 2011 de la AFA (TDI); en tanto que superior. drá los carnés para jugadores, diri- la divisional B se fortalezca, y se las tres plazas restantes al certa- Participarán Central Córdoba, gentes y pases; y se contratará un haga realidad lo que tantas veces men afista saldrán de una Liguilla. Mitre, Sarmiento (La Banda), Vé- seguro total para los futbolistas. se declama. Como se pretende Además habrá dos descensos lez Sársfield (San Ramón), Estudi- En la reunión de hoy del consejo que el fútbol de la provincia salga (seguirá la Tabla de Promedios de antes, Comercio Central Unidos, directivo, se designarán las dife- adelante, si asciende uno y no de- las tres últimas temporadas) la Sportivo Fernández, Clodomira, rentes subcomisiones, tales como sciende alguien. Es poco serio. inspección de estadios, hacienda, Y por último, sus directivos con- reglamentación y la conformación fesaron que esta situación genera del nuevo Tribunal de Penas. desilusión y pocas esperanzas, al punto de poner en duda la par- Reclamó “Inde” ticipación de Independiente de de Fernández Fernández en esta temporada en La dirigencia del Club Atlético el torneo de la Primera B. Pasión&Deporte www.pasionydeporte.com.ar Martes 09 de Marzo de 2010 7 Central Córdoba no encuentra el rumbo en el Argentino A

Otros resultados Por la décima fecha del certamen afista, también ganaron Huracán de Tres Arroyos, Racing de Córdoba, Juventud Antoniana de Salta, Gim- nasia y Esgrima de Concepción del Uruguay, Estudiantes de Río Cuarto y Guillermo Brown de Puerto Madryn. Por la Zona II, Racing (Córdoba), como local y con tantos de Jonathan Artura y Diego Velazquez, ambos en dos oportunidades, Humberto Albiña- na y Hernán Fernandez, venció a Cru- cero del Norte (Misiones) por 6/3. Los descuentos los marcaron Fernando Márquez, Derlis Soto y Carlos Duré. Sportivo Belgrano (San Fran- cisco), con gol de Carlos Fragata, empató como local 1/1 con el líder Talleres (Córdoba). Anotó la igual- dad, Adrián Aranda. Y el escolta Sunchales Juventud Antoniana (Salta) goleó a Unión (Sunchales) por 5/0, merced a los goles de Marcos Navarro (2), Lu- siempre es un mal trago cas Rodríguez, Carlos Medina y Oscar a nueve unidades de la zona de En el reinicio, Alejandro Cánova Domínguez. Promoción. Aunque Alumni de Villa apeló a Diego Britos y Javier Con- En la Zona I, Juventud (Pergami- María cosecha 24 y tiene un par- treras para contr con más peso no) y Unión (Mar del Plata) igual- tido menos jugado. ofensivo. Central Córdoba acorraló aron sin tantos. Gimnasia y Esgrima (Concepción del Uruguay), con las Este domingo, Central Córdoba a su rival e hizo figura a Abaddie. conquistas de Matías Padilla y Mauro recibirá a Racing Córdoba. Aunque a los 14 minutos, Wal- Quiroga, superó por 2/0 al Sportivo ter Cuder casi liquida el pleito. La Ben Hur (Rafaela). Contundencia local visita generó tres ocasiones claras Cristian Gómez anotó la igualdad Libertad arrancó dominando y pero las definiciones no fueron de 9 de Julio (Rafaela) ante el puntero tempranamente dispuso de tres certeras en los pies de Gustavo Patronato (Paraná) por 1/1. Anotó situaciones netas para desnivelar García Chamut, José Albarracín para el conjunto entrerriano, Mariano en el score. Víctor Cejas y Maximil- y Contreras. Ni siquiera la suerte Echagüe. iano Antonelli fallaron, pero a 11 ayudaba. Anoche, al cierre de esta edición, jugaban el escolta Santamarina minutos, Jamut le rompió el arco Hasta que Libertad resolvió (Tandil) con el tercero Rivadavia a Germán Montenegro y desató el el juego con el oportunismo de (Lincoln). primer festejo. Central salió a bus- Jamud, el verdugo de los “ferrovi- Y por la Zona III, con tres goles de car el empate, mejoró en su juego, arios”, ya que le hizo cuatro goles Matías Zbrun y uno de Maximiliano pero una réplica veloz fue bien apr- en lo que va del año. Gómez, el líder Huracán (Tres Ar- ovechada nuevamente por Jamut, royos) derrotó por 4/0 al tercero Cipol- quien capitalizó un rebote que dio Síntesis letti (Río Negro). El escolta Guillermo Central Córdoba quedó con es- continúan con siete puntos en la Montenegro, luego de un cabezazo Libertad (Sunchales) 3: Rodri- Brown (Puerto Madryn), gracias a la casas posibilidades de clasificarse última posición de la Zona II. Que- de Antonelli. go Abbadie; Wilfredo Olivera, Aníbal conquista de Mauro Fernández, ven- Roldán, Luis Velázquez, Javier Felipe; ció por 1/0 Villa Mitre (Bahía Blan- a uno de los pentagonales, tras daron a nueve unidades del mejor El local siguió con su planteo perder como visitante por 3/0 ante cuarto cuando restan jugarse seis táctico prolijo y efectivo. A la visita, Víctor Cejas, Facundo Rodríguez, Wal- ca). Alumni (Villa María), con tanto ter Cuder; Exequiel Lescano; Aldo de Sebastián Godoy, empató 1/1 con Liberta de Sunchales, en el marco capítulos (dieciocho puntos en a falta de fútbol le puso voluntad y de la décima fecha del Clausura juego) de esta Fase Clasificatoria. Jamud y Maximiliano Antonelli. DT: Sportivo Desamparados (San Juan). tuvo sus chances. Una la desper- Iván Delfino. Anotó la igualdad, Matías Garrido. 2010 correspondiente al Torneo Por otra parte, ahora se debe mirar dició Sebastián Sáez y en la res- Central Córdoba (Sgo. del Es- Como visitante y con gol de An- Argentino A2009/2010 de fútbol. hacia abajo, ya que marcha deci- tante el golero Rodrigo Abbadie se tero) 0: Germán Montenegro; Gonzalo drés Aimar, Estudiantes (Río Cuarto) Aldo Jamud marcó las tres conquis- mocuartos, con 33 unidades, en la lució ante un potente remate de superó por 1/0 a Juventud Unida Uni- Cáceres, Lucas Ramos, Martín Martos; tas para los sunchalenses. Tabla General de Puntos, y están Carlos Salvatierra. Gustavo García Chamut, Raúl Castaño, versitario (San Luis). Estuvo libre De- Los santiagueños atraviesan portivo Maipú (Mendoza). Paulo Paglioni, Carlos Salvatierra; José una crisis futbolística este año y Albarracín; Darwin Barreto y Sebastian Sáez. DT: Alejandro Cánova. Goles: Primer tiempo, 11 y 35 minu- tos, Aldo Jamud (L). Segundo tiempo, 21 minutos, Aldo Jamud (L). Sustituciones: Segundo tiempo, inicio, Diego Britos por Sáez y Javier Contreras por Barreto (CC); 16 minutos, Ezequiel Saavedra por Cuder (L); 25 minutos, Walter Ferrero por Velázquez (L); 34 minutos, Adrián Giampietri por Albarracín (CC); 35 minutos, Jacinto Coronel por Antonelli (L). Expulsado: Segundo tiempo, 38 minutos, Raúl Castaño (CC). Amonestados: Velásquez, Olivera, Felipe y Cejas (L). Árbitro: Miguel Mazón (Chaco). Estadio: Libertad (Sunchales). Públi- co: 1.000 espectadores. Instancia: Décima fecha, Clausura 2010, Torneo Argentino A. Fecha: Domingo 7 de marzo del 2010. CMYK Pasión&Deporte 8 Martes 09 de Marzo de 2010 www.pasionydeporte.com.ar Sumó su tercer triunfo al hilo en la LNB

Quimsa sigue tafesinossubiendo encontraron la vía para 34, pero aún así ganar el juego por atacar a través de sus extranjeros 91 a 84. que no tenían freno a la hora de penetrar la pintura local, pero La Síntesis Fusión tuvo importantes ráfagas AA (Sgo. del Estero) desde el perímetro con José Muru- 91: Jonatan Treise 11, José Muruaga aga y Bruno Ingratta y un impecable 12, Albert White 6, Dionisio Gómez juego de Gómez Camargo. Esto le Camargo 19 y Román González 7 (for- sirvió para ganar el segmento por mación inicial). Damián Tintorelli 8, Ju- 23 a 21 y llegar al entretiempo ar- lio Mázzaro 8, Bruno Ingratta 5 y Pablo riba por 47 a 41. Gil 15. DT: Carlos Romano. Lo mejor de los santiagueños se Unión (Sunchales) 84: Gustavo Martín 3, Leonel Schattmann 15, Ron- vio en la tercera etapa, con Román ald Selleaze 25, William Mc Farlan 10 González anotando sus primeros y James Williams 20 (formación inicial). puntos, Pablo Gil aportó en ataque Fabián Sahdi 6, Enzo Ruíz 3, Miguel Íso- y Muruaga fue impresionante en la la y Sebastián Uranga 2. DT: Alejandro presión defensiva y letal desde la Álvarez. línea de triples. Para colmo, Unión Parciales: 24-20; 23-21 (47/41); de Sunchales cometió una cantidad 22-9 (69/50) y 22-34 (91/84). increíble de errores en ofensiva Árbitros: Roberto Settembrini y (6 pelotas perdidas en el cuarto). Rodrigo Castillo. Estadio: Ciudad (AA Esto se vio reflejado en el marca- Quimsa). Instancia: Segunda Fase dor, ya que Quimsa ganó el parcial Regular, 24ta fecha. por 21 a 9 y sacó una diferencia de Fecha: Domingo 7 de marzo del 19 puntos para encarar el último 2010. parcial. 69-50. La gran ventaja que sacó el Victoria ante Sionista dueño de casa le dio cierta tranqui- Quimsa debió esforzarse para lidad, por lo que aflojó las marcas vencer como local a los entrerria- y le permitieron a Unión reaccionar nos de Sionista de Paraná por con el mejor jugador de la cancha, 70/67, por la vigésimo tercera fe- Ronald Selleaze, y Leonel Schatt- cha de la Segunda Fase Regular. mann desde el perímetro, para me- Los santiagueños hicieron mejor ter preocupación. Lo que faltó para las cosas en el tercer cuarto para un final inesperado fue un poco lograr una diferencia que les per- más de tiempo, porque la visita se mitió llegar mejor parados al cierre fue encima en el marcador, pero se del encuentro. Dionisio Gómez vio limitado por el cronómetro, por Camargo fue el goleador con 15 lo que Quimsa se llevó lo que mer- tantos; mientras que el máximo eció en gran parte del encuentro, a anotador de la noche fue el pívot pesar de perder el parcial por 22- Alejandro Zilli con 18 puntos.

Quimsa venció como local a udad de la capital santiagueña fue etrales, con un muy buen juego de Unión de Sunchales por 91/84, válido por la vigésimo cuarta fecha Albert White (jugó su último partido) le quitó el invicto al entrenador de la Segunda Fase Regular. En los y la potencia de Gómez Camargo. Alejandro Álvarez, y continúa firme fusionados sobresalió el goleo de Unión tuvo muchas variantes para entre los mejores de la Liga Nacio- Dionisio Gómez Camargo, que mar- lastimar y repartió el goleo con Leo- nal A 2009/2010 de Basquetbol. có 19 puntos; pero el goleador del nel Schattmann, William Mc Farlan Además, está cuarto con un parti- partido estuvo en la visita, Ronald y James Williams, pero no pudo do pendiente de disputa, por lo que Selleaze, con 25 tantos. con los santiagueños que lo juga- virtualmente estaría en la tercera El encuentro comenzó palo y ron con más inteligencia y cerraron posición con Boca Juniors. El en- palo y mostró al local fuerte con el parcial arriba 24-20. cuentro disputado en el estadio Ci- las penetraciones de sus perim- En el segundo cuarto, los san-

CMYK CMYK Pasión&Deporte www.pasionydeporte.com.ar Martes 09 de Marzo de 2010 9

El partido comenzó con una leve Síntesis Quimsa inició el juego cargando ote encestó 11 unidades, hasta quedó con la victoria. ventaja del equipo visitante que AA Quimsa (Sgo. del Estero) 70: la pintura ajena, jugando interno, que apareció en el juego Pablo Gil, Síntesis mostró un juego claro, sacando Jonatan Treise 9, José Muruaga 7, Albert buscando a González como primera con 10 puntos en fila para poner a ventajas con su juego interno, de White 12, Dionisio Gómez Camargo 15 y opción para generar juego desde allí, Estudiantes (Bahía Blanca) 89: su equipo sólo dos abajo, al cierre Pedro Franco 20, Timothy Jones 11, Mi- la mano de Zilli y Enrique Martínez, Román González 6 (formación inicial). en defensa no dejó que Estudiantes Julio Mázzaro 8, Damián Tintorelli 11, del cuarto 67-65. chael Robinson 22, Cristian Amicucci 16 mientras que Quimsa tuvo apari- rompiera la primera línea, obligó a Quimsa tomó el control del juego y Gerardo Barrera 2 (formación inicial). ciones de Albert White y Jonatan Pablo Gil 2 y Nahuel Melián. DT: Carlos jugar lejos del aro al bahiense, que Romano. en el inicio del último cuarto, con Jermaine Griffin 2, Lucas Faggiano 4, Treise en ataque, pero se durmió en defensa congestiono su pintura Emiliano Agostino 12 y Leandro Cecchi. CJ Sionista (Paraná) 67: Ramiro Dionisio Gómez como estandarte al final y Sionista aprovechó para Iglesias 4, Javier Martínez 11, Gary para no dejar jugar a los internos ofensivo, más una dura defensa de DT: Marcelo Richotti. ampliar la ventaja y cerrar el cuarto Buchanan 7, Clarence Robinson 11 y de la visita, con el correr de los su pintura, el elenco santiagueño AA Quimsa (Sgo. del Estero) 24 a 18. Alejandro Zilli 18 (formación inicial). minutos. González se fue volviendo comenzó a apoderarse del juego, 91: Jonatan Treisse 11, José Muruaga El local entró con más actitud al Daniel Hure 10, Jimmy Boston, Patricio incontrolable para el local, mientras en contrapartida Estudiantes se 11, Albert White 10, Dionisio Gómez segundo cuarto y se puso a la par Rodríguez y Matías Fioretti 6. DT: Se- que Pedro Franco llevó el peso de su desdibujo, se quedo sin juego, Camargo 14 y Román González 24 (for- del rival, después de una tímida bastián Svetliza. equipo por eso el juego fue parejo, mación inicial). Pablo Gil 15, Damián se le cerró el aro, y eso fue apr- Tintorelli, Julio Mázzaro 3 y Bruno In- mejora, a raíz del ingreso de Julio Parciales: 18/24; 21-15 (39/39); pero sobre el final del cuarto un par ovechado por la visita que estiró 16-9 (55/48) y 15-19 (70/67). grata 3. DT: Carlos Romano. Mázzaro. En la pintura, Gómez Ca- de triples, primero de Gil y luego de diferencias en el marcador. A pesar Árbitros: Fernando Sampietro y Parciales: 18-23; 20-11 (38/34); margo y González hicieron lo suyo, Treise pusieron en ventaja al visitan- de que peleó cada bola como si Sergio Tarifeño. Estadio: Ciudad (AA 29-31 (67/65) y 22-26 (89/91). para darle paridad al encuentro. te 18-23. fuese la última, el dueño de casa La visita desequilibró con un gran Quimsa). Instancia: 23ra fecha, Se- El segundo segmento fue dis- Árbitros: Daniel Rodrigo y Oscar gunda Fase Regular. se quedó sin resto sobre el final Martinetto. Estadio: Osvaldo Casa- juego de Martínez, pero no le al- tinto al inicial, Estudiantes ajustó las y la visita hizo prevalecer la jerar- canzó para sacar ventaja, ya que Fecha: Viernes 5 de marzo del marcas, aprovechó las salidas de nova (Estudiantes). Instancia: Cuarta quía individual de algunos de sus fecha, Segunda Fase Regular. su rival se llevó el parcial por 21 2010. White y González, defendió mejor su hombres, cerró mejor el juego y se Fecha: Martes 2 de marzo del 2010. a 15, para llegar al entretiempo pintura y con un parcial de 14-9 em- igualados en 39. Ganó en Bahía pató el juego a falta de tres minutos La Fusión tuvo un lavado de Quimsa se vengó de Estudiantes para terminar el cuarto. A partir de cerebro en el vestuario y entró de de Bahía Blanca y le ganó como vis- ese momento el elenco de Richotti la mejor manera, con una gran ac- itante por 91/89, en el encuentro manejo el juego, Quimsa entró en el tuación de Gómez Camargo que que había quedado pendiente de enredo que le propuso su rival, su luchó en defensa y sentenció en la cuarta fecha de la Segunda Fase juego no fue claro, perdieron peso ataque junto con Damián Tintorelli Regular de la LNB. Román González sus internos, por eso el equipo de en un cuarto lleno de imprecisio- fue el goleador con 24 puntos, y el Bahía Blanca torció la historia y se nes, para llevárselo 16 a 9 y así máximo rebotero con 11. fue al entretiempo arriba en el mar- llegar al último segmento con 7 Basado en una buena defensa, cador 38-34. puntos de ventaja: 55-48. los aportes de González que terminó El tercer parcial fue muy parejo, Cuando parecía que los locales con 24 puntos y de Pablo Gil que friccionado por momentos, Estudi- se encargarían de ampliar la ven- sumó 15 en momentos claves, el antes marcando cuadrado y uno, taja, Sionista se impuso a puras visitante se quedó con el juego en con ajustes sobre González, en bombas entre Daniel Hure y Matías Bahía Blanca. En el ganador no jugó ofensiva el local aprovechó los mo- Fioretti y desde aquí se vivió un Julio Mázzaro, lesionado en un hom- mentos, primero de Michael Robin- partido dramático, lo cual se trasla- bro, mientras que en Estudiantes fue son que encestó 7 tantos, después do hasta el final, donde Gómez Ca- el último partido del estadounidense el de Cristian Amicucci que batalló margo y Tintorelli, se encargaron Jermaine Griffin, quien será reem- prácticamente solo bajo los cestos de ponerse el equipo al hombro y plazado por su compatriota Reque y aporto 8, y más tarde el de Emil- aportar tanto en defensa como en Newsome, un ala pívot que tomó la iano Agostino que aporto 8 puntos ataque, para darle la victoria a los nacionalidad uruguaya y juega en la con dos triples. En contrapartida santiagueños por 70/65. selección celeste. fue González dependiente , el piv-

CMYK Pasión&Deporte 10 Martes 09 de Marzo de 2010 www.pasionydeporte.com.ar

Estará inactivo por dos meses ación de Federico Marín y no descarta seguiría Pablo Gil que es su reemplazo buscar un nacional que reemplace a temporario por lesión. Claro está que Gil Mázzaro. De lo contrario, si Marín pu- pasaría a ser el reemplazo temporario de ede volver en abril para los Playoffs, Mázzaro por lesión. Resultados 23ra Fecha: 78 - Olímpico La Banda 81; Quimsa 70 - Mázzaro se va a Juventud Sionista (Paraná) 67; 77 - Lanús 65; Boca Juniors 78 - Gimnasia y Esgrima (Comodoro Rivadavia) 64; Central Entrerriano (Guale- guaychú) 78 - Quilmes (Mar del Plata) 102 ; Libertad (Sunchales) 69 - Unión (Sunchales) 90; Peñarol (Mar del Plata) 90 - Estudiantes (Bahía Blanca) 68; La Unión (Formosa) 86 - Atenas (Córdoba) 77. 24ta Fecha: Quimsa 91 - Unión (Sunchales) 84; La Unión (Formosa) 74 - Olímpico La Banda 68; Boca Juniors 71 - Estudiantes (Bahía Blanca) 68 ; Obras operar el hombro Sanitarias 91 - Quilmes (Mar del Plata) 101; Peñarol (Mar del Plata) 96 - Gim- los santiagueños perdieron 3/2 la serie ante La Unión de Formosa, y que era nasia y Esgrima (Comodoro Rivadavia) 47; Libertad (Sunchales) 85 - Juventud una de las finales por los dos ascensos Sionista (Paraná) 81; Central Entrerriano (Gualeguaychú) 74 - Lanús 71; Regatas directos. Corrientes 79 - Atenas (Córdoba) 73. Y luego, en pareja con su compa- triota William Mc Farlan, formaron parte del plantel que cumplió la mejor campaña hasta entonces en la Liga Nacional A 2007/2008, tras jugar la final con Libertad de Sunchales. Qui- msa perdió 4/0, pero se clasificó para la Liga de las Américas y para la Liga Sudamericana. Libertad de Sunchales dio de baja a Cleotis Brown, puesto que se lesionó el ala pívot Andrés Pelussi (rotura del tendón de Aquiles) y necesitaba re- forzarse en el juego interior. Por tal motivo, los sunchalenses contrataron al norteamericano Gregory Devon Lewis, de 31 años y 2 metros de es- tatura. Tras el arribo del plantel de Quimsa capacidad porque se le va agravando la De este modo, Quimsa solucionó el al aeroparque Jorge Newbery, proveni- lesión y desde ahora hay que cuidarla, ya problema de quién reemplazará a Máz- ente de tierras bonaerenses, el escolta que después puede durar más el tiempo zaro en su constante ataque a la canasta Julio Mázzaro comentó que se agravó de recuperación. rival, luego de que el escolta rionegrino la lesión en su hombro derecho y que Mázzaro comentó que su lesión en el anunciara a Pasión & Deporte que será deberá ser intervenido quirúrgica- hombro derecho es una “rotura del lau- operado en poco tiempo y que no podrá mente el viernes 19 de marzo. rus”, que es donde se inserta el hombro continuar jugando en la presente tempo- Esto lo dejará al margen de la pre- en la clavícula: es un anillo que recubre rada de la LNB. sente temporada en la Liga Nacional el hueso del húmero y que prácticamente Mientras la noticia no caía de la me- A de Básquet. Uno de los jugadores está roto. jor manera a la dirigencia fusionada, y franquicias del conjunto santiagueño tras la determinación de cortar a White confirmó que ya habló con su médico Llegó “Clee” Brown (mañana miércoles 10 de marzo vencerá en Buenos Aires (Dr. Guillermo Arce) Mientras tanto, ayer arribó a la el plazo para hacer el recambio de ex- y con el presidente del club, Gerardo capital santiagueña el alero estadoun- tranjeros), comenzaron a moverse para Montenegro, para comentarle sobre el idense Cleotis Brown, quien jugará buscar otro americano. motivo de la operación y los perjuicios en Quimsa en reemplazo de Albert Cleotis Brown III nació en Columbus, que pueden acarrearle en caso de no White, que fue cortado y ante Unión Georgia (Estados Unidos), el 19 de enero realizarla. de Sunchales disputó su último partido de 1978. El alero, en su última incursión para los “fusionados”. Brown ya estu- en Quimsa, jugó 1.795 minutos en 57 La lesión vo en Quimsa en dos ocasiones, donde partidos (31,5 minutos por encuentro) Además, el médico porteño le acon- brilló en el Torneo Nacional de Ascenso y consiguiendo 1098 tantos (19, 3 por sejó que en caso de continuar jugando, 2004/2005 llevando a su equipo a ju- cotejo). lo haría en el treinta por ciento de su gar las semifinales. En esa instancia, Ojo, Quimsa espera por la recuper- Pasión&Deporte www.pasionydeporte.com.ar Martes 09 de Marzo de 2010 11

Le quedan seis finales en la LNB

Regatas Corrientes acumuló su cu- arta derrota consecutiva, al caer in- esperadamente ante el Club Ciclista Olímpico de La Banda por 81/78, en el marco de la vigésimo tercera fecha de la LNB. Con esta derrota, los correntinos dejaron atrás un invicto de ocho partidos en su casa, y el “Negro” logró su primer triunfo a domicilio en once presentacio- Olímpico todavía puede nes. En Regatas debutó el norteameri- cano Billings, mientras que en el equipo bandeño se presentó Diego Guaita y no jugó Gabriel Cocha por lesión. Mucha paridad y defensa fueron el común de- nominador del inicio del primer cuarto. Regatas intentó sacar provecho en el poste bajo con Ramzee Stanton, pero Eduardo Villares lo controló a la perfec- estuvo cerca, pero no pudo conseguir puertas de vidrio provocando daños. ción, y además el ex Regatas se convirtió su segundozafar triunfo fuera de casa. Da- Entonces el juegodel se reanudó con Ger- descenso en el goleador del parcial con 7 puntos, vid Jackson fue el hombre clave de la baudo anotando un libre y Jackson ga- llevando a la visita a mandar en el mar- noche, consiguiendo 24 puntos con 13 nando una falta en la reposición. Fue cador. de ellos en el último parcial, donde se Villares el que la cometió que pareció En el local, en tanto, fueron impor- desniveló el resultado ya que lo ini- contagiarse de Williams buscando a tantes los aportes de Roberto López y ciaron con ventaja de 51 a 50 para La Jackson. El de La Unión metió los dos Juan Rivero que llevaron al “Fantas- Unión. En tanto, Eduardo Villares y y había nueva máxima de la noche: 9 ma” a acomodar sus líneas y terminar Gabriel Cocha fueron los máximos an- para La Unión -73 a 64- con menos de cayendo en el parcial por 18 a 22. otadores en la visita, con 14 puntos. 30 segundos por jugar. El inicio del segundo cuarto se vio Olímpico en dos momentos había lo mejor de la visita, con muchos re- sacado una máxima de 6 pero no solo Síntesis cuperos y un buen arranque de Derrick terminó perdiendo al no poder frenar La Unión de Formosa 74: Her- Alston para alejarse en el marcador 28 a Jackson, sino también por su falta nando Salles 2, David Jackson 24, a 22, a los cuatro minutos. de control en el cierre a partir de la Mariano Franco 3, Jason Osborne 4 y A partir de allí, Regatas con la descalificación de Frank Williams al Anthony Glover 15 (formación inicial). banca en la cancha y mucha defensa empujar a Diego Gerbaudo y después Ariel Pau 14, Pablo Barrios 2, Agustín comenzó a equilibrar las acciones y un buscarlo para agredirlo físicamente. Carnovale 3, Ariel Zago 4 y Diego Ger- triple de Agustín Carabajal puso al lo- Incluso el extranjero rompió vidrios baudo 3. DT: Gabriel Piccato. cal al frente en el marcador por 31 a camino a los vestuarios y terminó con- CC Olímpico (La Banda) 68: 30, a los ochos minutos, pero la visita tagiando a sus compañeros que, con un Jonathan Machuca 3, Frank Williams se volvió a quedar con el cuarto por 36 minuto por jugar, estaban a 6 puntos 13, Eduardo Villares 14, Jorge Benítez a 37. El mejor funcionamiento colec- y desde su acción se fue toda chance. 5 y Juan Torres 6 (formación inicial). tivo del Olímpico siguió marcando el Fueron treinta minutos de mucha pari- Diego Guaita, Diego Cavaco 2, Derrick rumbo del partido y en especial en el dad, donde Olímpico logró establecer Alston 11 y Gabriel Cocha 14. DT: Fer- inicio del tercer cuarto en donde llegó la máxima ventaja en un par de mo- nando Duró. a escaparse en el marcador 49 a 40 mentos que fue de apenas 6 puntos. La Parciales: 20/18; 11-17 (31/35); a los cuatro minutos, siempre con un primera fue en el inicio con un 15 a 9 20-15 (51/50) y 23-18 (74/60). con triples de Williams y Villares. Alston importante en ataque. Árbitros: Diego Rougier y Silvio El amor propio y arrestos individu- La Unión movió el banco, vinieron Guzmán. Estadio: Cincuentenario ales de Regatas, con Federico Kamm- Pablo Barrios y Ariel Pau y cambió el erichs como abanderado bien comple- juego. Ganó peso Anthony Glover bajo (Formosa). Instancia: Segunda Fase mentado por Carabajal, permitieron el aro -9 de sus 15 puntos en este cu- Regular, 24ta fecha. que el local volviera al juego e inclusive arto- y entonces lo empató en 15 para Fecha: Domingo 7 de marzo del cerrara el cuarto igualado en 57. terminar ganando 20 a 18. Los aciertos 2010. El último cuarto fue doble a doble. de tres de Olímpico le siguieron dando Ambos equipos se cerraron bien atrás y rédito en el segundo parcial. Primero apostaron a sus individualidades para con Cocha y también Williams para marcar adelante. Dos triples consecu- sacar 35 a 31 en un segmento, donde tivos de Diego Cavaco le dieron una luz el local perdió claridad en ataque –ap- al visitante (66-71) a falta de cuatro enas 11 puntos- y también el liderazgo minutos para el cierre, enmudeciendo en el resultado ya que se fueron al des- al estadio colmado del parque Mitre. canso con Olímpico ganando 35 a 31. Pero en el momento más critico del El tercer cuarto comenzó con rachas. local, apareció Kammerichs con un tri- Un 5-0 de La Unión con Pau para empatar ple y una volcada en contraataque para 38, Olímpico respondió con un 6-0 para dejar el partido 73 a 75 a falta de dos obtener por segunda vez en la noche la minutos. Sin embargo un triple clave máxima de 6 -44 a 38- pero entre Glover y de Frank Williams y dos tiros libres Pau revirtieron la historia con un 7-0 para malogrados de Lucas Picarelli termi- poner a los locales al frente. Glover iba a naron por sentenciar el juego a favor llegar a su cuarta falta y se vino Ariel Zago del visitante por 78 a 81. a la cancha para aportar 4 puntos en fila que alejaron a La Unión 51 a 46. Olímpico Síntesis encontró su racha de 4-0 el final y enton- Regatas Corrientes 78: Lucas ces cerró el período perdiendo por 1. Picarelli 9, Juan Rivero 10, Ramzee Dos anotaciones de tres puntos de Stanton 9, Federico Kammerichs 22 Jackson consolidaron a La Unión al fr- y Roberto López 8 (formación inicial). ente ya en el cuarto final. Ganaba 63 a Mariano Maciel, Bruno Zanotti 6, 58 con 4 minutos por jugar y con Pau y Agustín Carabajal 8, Nicholas Billings Gerbaudo para complicar la construc- 6 y Alejo Montes. DT: Fabio Demti. ción de los ataques hubo más diferen- CC Olímpico (La Banda) 81: cia con un robo del escolta y posterior anotación en la contra de Gerbaudo. Jonathan Machuca 10, Frank Williams Estaba arriba 65 a 58 La Unión –su 11, Eduardo Villares 13, Jorge Benítez máxima hasta ahí de 7- con 3 minu- 6 y Juan Torres 8 (formación inicial). tos por jugar pero Olímpico encontró Diego Cavaco 11, Derrick Alston 18 y una posibilidad luego de achicar a 5. Diego Guaita 4. DT: Fernando Duró. Gerbaudo se complicó para entregarla Parciales: 12-22, 36-37, 57-57, a Jackson, la perdió y le pitaron anti- 78-81. deportiva. Cavaco fue a la línea para Árbitros: Alejandro Chiti y Oscar anotar dos y poner a los suyos a tres y Martinetto. Estadio: José Contte en la reposición fue de nuevo el alero (Regatas Corrientes). Instancia: Vi- quien buscó la anotación, en este caso gésimo tercera fecha, Segunda Fase de tres puntos que no fue efectiva. Regular. Con rompimientos de Pau y Jackson Fecha: Viernes 5 de marzo del La Unión volvió a estirar sacando 6 -68 2010. a 62- con un minuto de partido. Hasta que Williams perdió el control. En lo Derrota en Formosa que era una reposición para su equipo, La Unión de Formosa cerró un empujó arteramente a Gerbaudo y fue fin de semana para hacer realidad la descalificado. No terminó ahí porque lo búsqueda de quedar entre los cuatro debieron frenar sus compañeros ya que primeros al vencer al Olímpico de La quería agredir al base y luego, camino Banda por 74/68. El conjunto bandeño a los vestuarios, se descargó con las Pasión&Deporte 12 Martes 09 de Marzo de 2010 www.pasionydeporte.com.ar

Empezó la Segunda Etapa del Torneo del Interior de AFA Mitre dio un gran paso Samuel Díaz (M); 13 y 19 minutos, se fueron al descanso sin abrir el generó un buen trabajo del arquero Carlos López (M); 27 minutos, Mariano tanteador. Carlos Jaime. Cabrera (I). Segundo tiempo, 9 minutos, En el complemento, Carlos Acu- A los 5 minutos, un tiro libre eje- Pablo Ávila (M); 38 minutos, Nery Mi- ña acudió a los sustitutos y no se cutado por Gregorio González casi randa (I). equivocaría, ya que esas modifca- introduce la pelota al costado del Sustituciones: Segundo tiempo, al ciones le darían frutos en el final poste derecho de Jaime, quien la inicio, Cejas por Anrique y J. Torres por Rojas (I); 12 minutos, Ramón Torres por del partido. atajó con una espectacular volada. Lescano (M); 14 minutos, Gustavo Véliz Argañaraz capitalizó un cabe- Pasados los 20 minutos, Los Do- por Cuellar (M); 29 minutos, Salomón zazo de Gustavo Paz a la salida de rados recuperó el medio campo, por More (I); 30 minutos, Santillán por un tiro libre y provocó el delirio de achicando distancias entre la de- Diego Gómez (M). su gente. Y cuando el partido ex- fensa y los volantes. Allí la historia Amonestados: Rojas y Pereyra (I); piraba, y con pocas situaciones de cambió. Ibáñez manejó el balón a Díaz (M). gol, llegó la conquista estupenda discreción para habilitar a Leo Laz- Cancha: Sportivo Dora (local In- de Paz, que con gran definición dejó arte, quien tuvo un mano a mano dependiente). Árbitro: Aldo Córdoba atrás al golero friense. en el área chica con Lucas García, (Tucumán). de brillante actuación. Síntesis Minutos más tarde, Rodrigo Díaz Ganó Sp. Fernández Vélez Sársfield (San Ramón) armó una pared con José Gálvez y Sportivo Fernández también 2: Ramón Adamo; Alejandro Gómez, Walter Roldán ejecutó otro remate acrecentó sus posibilidades de cla- Mariano Carabajal, Roberto Coronel, que contuvo García. sificarse a la siguiente fase, luego Gustavo Beltrán; Gastón Paz, Alejandro Ya en el segundo tiempo, el par- de golear como local 4/1 a Central Santillán, Andrés Gerez, Mariano Hoyos; tido fue trabado, con numerosas Argentino (Herrera), merced a las Martín Zárate y Wilson Morales Oller. faltas en la mitad de la cancha. DT: Carlos Acuña. conquistas de Daniel Cejas (2), El ingreso de Diego Mánquez le Villa Paulina (Frías) 0: Fernando Juan Romero y Germán Sirevich. dio más movilidad ofensiva a los Descontó Maximiliano Aguirre. Reinoso; Sergio Simán, Darío Chávez, Gustavo Guzmán, Franco Gómez; Gus- bandeños. tavo Bravo, Pablo Romano, Erik Coronel, Mitre (Santiago del Estero) der- pudo descontar con un tiro libre de Síntesis Gonzalo Miranda; Walter Tapia y Alfredo Talleres dio rotó como visitante por 4/2 a Inde- Cabrera. Sportivo Fernández 4: Lescano; Cortez. DT: Gustavo Bravo. la sorpresa pendiente FBC (Bandera) y se per- No obstante, Mitre siguió man- Lucas Mendoza, Daniel Cejas, Pereyra, Goles: Segundo tiempo; 21 minutos, Talleres (Frías) consiguió un fila para continuar en carrera en el dando y López tuvo dos posibili- Salazar; Juan Romero, Rodríguez, Ger- José Argañaraz (VS); y 44 minutos, Gus- triunfo clave en Catamarca, sobre Torneo del Interior 2010 de la AFA, dades claras que malogró. Incluso mán Sirevich; Leandro Pavón; López y tavo Paz (VS). Roberto Ibarra.DT: Jorge Woitquivich. Defensores de Esquiú de Valle Vie- tras jugarse el partido de ida de Se- le anularon mal un gol a Lescano. Sustituciones: Segundo tiempo; Central Argentino (Herrera) 1: jo por 3/1, que le deja la puerta gunda Etapa Eliminatoria. Carlos En el segundo tiempo, el visi- inicio , Gustavo Paz por Andrés Gerez abierta para la clasificación a la Héctor Carrizo; Manuel Sosa, José Sosa, (VS); 10 minutos, José Argañaraz por López, en dos ocasiones, Samuel tante amplió diferencias temprano Carrizo, Loaiza; Maximiliano Aguirre, segunda fase del certamen afista. Díaz y Pablo Ávila marcaron los con la definición de Ávila. Luego, el Wilson Morales Oller (VS); Ignacio Tapia Ponce, Quiñones; Gómez; Hernán Ibarra por A. Cortez (VP); 23 minutos, Mariano Para seguir en carrera, al equipo goles capitalinos. Mariano Cabrera dueño de casa descontó con el gol y Enzo Ruiz. DT: Roberto Sosa. Chávez por Walter Tapia (VP); 29 minu- dirigido por Nolberto Ibarra le al- y Nery Miranda descontaron para de Miranda. Goles: Primer tiempo, 14 minutos, tos, Daniel Herrera por Erick Coronel canza hasta perdiendo por un gol los de Bandera, que jugaron como Juan Romero (SF). Segundo tiempo, (VP); 34 minutos, Diego Pinto por Mari- en la revancha, que se disputará el local en cancha de Sportivo Dora, Síntesis 15 y 38 minutos, Daniel Cejas (SF); 28 ano Hoyos (VS). próximo fin de semana en la “Ciu- en la ciudad de Colonia Dora. Independiente FBC (Bandera) minutos, Maximiliano Aguirre (CA). 43 Estadio: Sarmiento (La Banda). Ár- dad de la Amistad”. minutos, Germán Sirevich (SF). La visita dominó a su adversa- 2: Claudio Coria; Rojas, Pereyra, Sosa, bitro: Roberto Jaime (Tucumán). Los catamarqueños habían ar- rio en el primer tiempo y el 3-1 fue Nery Miranda; N. Barraza, Anrique, Sustituciones: Matías De Marco rancado mejor y por eso se pusi- poco premio. En la segunda parte, More; Cabrera; José Ruiz y Urresti. DT: por Ibarra y Leandro Bracamonte por Romero (SF). Joel Gómez por Quiñones Empate en eron en ventaja con el tanto con- ya con una luz artificial no muy Fabio Moreno. Las Termas seguido por Marcelo Mendoza. Mitre (Sgo. del Estero) 4: Ricar- (CA). buena y el cansancio que se hizo Expulsado: Manuel Sosa (CA). Bajo un ardiente sol, Los Dora- Pero de a poco la visita fue recom- sentir, bajó el ritmo de juego, pero do Barraza; Juan Gómez, Samuel Díaz, R. Ruiz, Martín Cuellar; Pablo Ávila, Estadio: Sp. Fernández. Árbitro: dos (Las Termas de Río Hondo) y poniendo el trabajo de todas sus no sufrió sobresaltos. Adrián Alagastino, Joaquín Iturrería; Paolo Martín (Tucumán). Sarmiento (La Banda) dejaron un líneas y la superioridad friense se En los primeros veinte minutos Diego Gómez; Raúl Lescano y Carlos deseo enorme de gol en las más hizo sentir. selló el resultado al colocarse tres López. DT: Fernando Donaires. Victoria de Vélez 1.200 personas que ingresaron David Romero y el goleador goles arriba. El local, con muy poco, Goles: Primer tiempo, 3 minutos, Vélez Sársfield (San Ramón) a las instalaciones del Club 25 Claudio Vega, en dos oportuni- venció como local a Villa Paulina de Mayo, donde el empate quedó dades, le dieron forma con sus (Frías) por 2/0, con goles de José sellado en 0. goles al gran triunfo “Tallarín”, que Argañaraz y Gustavo Paz. Los primeros quince minutos, se hizo fuerte en Catamarca y con- El inicio del partido no tuvo de- fueron de la visita mediante una siguió una ventaja que puede ser masiados condimentos, ante dos buena distribución de la pelota, te- decisiva de cara a la revancha. equipos que sólo cuidaron el re- niendo como protagonistas a Wal- Consiguió la quinta victoria con- sultado y fueron estudiando lo que ter Marín, Jonatan Noguera y Pablo secutiva, que le permite soñar con proponía el rival. Con poco para Ledesma, quienes llegaron en var- seguir avanzando en el Torneo del comentar, bandeños y termenses ias oportunidades al área chica y Interior. El Ancasti www.club-sarmiento.com.ar Gentileza: Gentileza: Pasión&Deporte www.pasionydeporte.com.ar Martes 09 de Marzo de 2010 13

José Ignacio Chorén Martínez fue quinto en el “Dos Ciudades” Bianco ganó el Half Ironman

en Las21 kilómetros Termas de pedestrismo por su triunfo. dela excelente Río performance a pie Hondode finalizó en la quinta posición. la flamante Costanera de la ciu- En segundo lugar en la general Valeria Zuaín (debutante absoluta Oberlander además de llevarse dad termal. El mejor santiagueño quedó el campeón riojano, Fernan- en la distancia) quien superó a la el triunfo entre las mujeres con un fue José Ignacio Chorén Martínez, do Moreno, con 4 horas, 59 minu- IronWoman Carolina Ríos (tercera), tiempo de 6 horas, 02 minutos y 09 quién marcó 5 horas, 23 minutos y tos y 51 segundos; tercero fue el a Verónica Romero, cuarta y a la segundos terminó vigésima primera 45 segundos. jujeño Rodrigo Burgos, con 5 horas, catamarqueña Myriam Vilte quien en la general. El atleta de Ituzaingó, Bianco 10 minutos y 26 segundos; rel- se impuso en la exigente compe- egando al cuarto puesto al tucuma- tencia denominada “Triatlón Dos no Jonathan Welher, con 5 horas y Ciudades”, que este año tuvo la 23 minutos. particularidad que no llegó a la El mejor santiagueño se subió al capital santiagueña y se realizó último escalafón del podio para ubi- completamente en Las Termas de carse quinto. José Ignacio Chorén Río Hondo. Martínez, tuvo su rédito tras tres Hasta el año pasado daba co- meses de intenso entrenamiento, mienzo con la natación en el lago logrando quedarse con el premio de Las Termas de Río Hondo, luego al esfuerzo y marcando 5 horas, 23 los atletas tomaban sus rodados y minutos y 45 segundos. se dirigían a ciudad capital por Ruta Entre las damas, luego de una 9, realizando el ciclismo; y por úl- excelente primera etapa de na- timo, generalmente en el sector del tación de Verónica Romero (gana- parque Aguirre, culminaban con el dora de la edición anterior); tuvo trote. En definitiva, tanto el público que resignar minutos sobre la bici- termense como el capitalino podían cleta ante la reciente Campeona apreciar un tramo de la competen- Argentina Sub-23 Sofía Oberlander, cia, cada uno en su lugar. quien llegó antes al parque cerrado El bonaerense Belmar Bianco Sin embargo después de un para encarar la última. Sofía, pudo cumplió una destacada labor y se largo estudio y planificación del administrar la diferencia obtenida quedó con el XVI Triatlón de las circuito entre las partes organiza- sobre sus perseguidoras, amén de Dos Ciudades, que se desarrolló ín- tivas, este año se determinó que tegramente en la ciudad de Las Ter- la prueba se realzara en forma mas de Río Hondo. Bianco registró completa en laciudd termal, tanto 4 horas, 44 minutos y 44 segundos para dar una mejor y mayor seguri- para completar los 1.900 metros dad a los atletas - evitando circular de natación sobre las aguas del por la ruta nacional en bicicleta - Lago; 90 kilómetros de ciclismo, y como para brindar un mejor y mer- ecido espectáculo deportivo con Clasificación un entorno digno de ver en forma 1) Belmar Bianco: 4 horas, 44 completa. minutos, 44 segundos. 2) Fernando Moreno: 4 horas, 59 minutos y 51 segundos. La prueba 3) Rodrigo Burgos: 5 horas, 10 La competencia tuvo varios con- minutos y 26 segundos. dimentos, y como no podía ser de 4) Jonathan Welher: 5 horas, 19 otra manera el calor se hizo pre- minutos. sente poniéndoles un plus a los 5) José Ignacio Chorén: 5 horas, atletas. El bonaerense sacó su 23 minutos y 45 segundos. chapa y se hizo amo y señor de Los santiagueños la prueba. Con su basta experien- 13º) Carlos César Carrizo, 5 cia en este tipo de competencias horas, 44 minutos, 19 segundos; (Ca- y con la espalda de haber con- balleros “A”); 14º) Ignacio Deffis, 5 seguido importantes conquistas horas, 46 minutos, 29 segundos; (Ca- balleros “B”); 21º) Sofía Oberlander, nacionales, salió primero del agua 6 horas, 02 minutos, 09 segundos; tras los 1.900 metros, y tomó su (Damas “A”); 24º) Alfredo Antonio rodado para empezar a construir Passarell, 6 horas, 12 minutos, 49 se- gundos; (Caballeros “D”); 28º) Jorge Trejo, 6 horas, 25 minutos, 21 se- gundos; (Caballeros “E”); 29º) José María Zapater, 6 horas, 27 minu- tos, 46 segundos; (Caballeros “D”); 30º) Sonia Valeria Zuaín, 6 horas, 28 minutos, 06 segundos; (Damas “B”); 37º) Pablo Quintero, 6 horas, 44 minutos, 46 segundos; (Caballeros “C”); 45º) Emilio Corbalán, 7 horas, 15 minutos, 50 segundos; (Caballeros “C”); 48º) Ramón Décima, 7 horas, 22 minutos, 40 segundos; (Caballe- ros “C”); 51º) José Ramón Acuña, 8 horas, 21 minutos, 29 segundos; (Caballeros “F”); 52º) Hugo César Rodríguez, 8 horas, 25 minutos, 02 segundos; (Caballeros “C”); 53º) Carlos Godoy, 8 horas, 43 minutos, 38 segundos; (Caballeros “F”); 54º) Hugo Manfredi, 8 horas, 46 minutos, 30 segundos; (Caballeros “F”). Pasión&Deporte 14 Martes 09 de Marzo de 2010 www.pasionydeporte.com.ar

XVII Torneo “Ariel Haure” Fernández Rugby ganó el Pre-Haure Jockey Club reeditará los días 20 jas (convertido por David Rojas) y y 21 de marzo, el XVII Torneo “Ariel Franco Chavez. Haure”, que es organizado anual- mente desde 1994 en homenaje al Tercero fue La Banda RC ex jugador desaparecido hace 17 El partido que definió el tercer años. Contará con la participación lugar del certamen fue entre dos de los equipos locales (Old Lions, equipos que siguen tratándose Santiago Lawn Tennis Club, Añatuya de afianzarse en el certamen lo- Rugby, el dueño de casa, y Fernán- cal, La Banda RC y Las Termas RC dez Rugby que fue el ganador el aprovecharon para seguir suman- último fin de semana del clasifica- do minutos de juego en vista del torio denominado Pre-Haure, que campeonato de la USR que co- se desarrolló en las instalaciones menzará este fin de semana. La del Jockey Club ubicada en avenida victoria quedó en manos de los Núñez del Prado y Noveno Pasaje. bandeños por 38/12. El ganador Los fernandences derrotaron en logró el triunfo con tries de Fac- la final a Olímpico Rugby por 19/0. undo Sayazo, tres de Moreno Cata- El conjunto de la “Capital del Agro” nia (dos convertidos por Francisco llegó a la victoria gracias a los tries Gerez), José Cordero (Conv Gerez) de Javier Banegas (convertido por y Juan José Leguizamón, también Nelo Iturre); Edgardo Caceres y Os- convertido por Gerez. Los tantos car Elias. de los termeneses llegaron por En la fase clasificatoria había intermedio de Mario Decima y Ga- dejado en el camino a Las Termas briel Nasha, mas una conversión RC por 35/5. El conjunto de casaca de Maximiliano Paz. naranja llegó al triunfo con los tries de Emanuel Escalada, Nelson Iturre, Edgardo Caceres, Javier Banegas y Emanuel Muscari, todos con las conversiones de Nelo Iturre. El clásico bandeño fue del “Negro” Olímpico para llegar a la final debió sortear un duro juego con La Banda Rugby a quién venció por 12/0, reeditando una nueva edición del clásico de la “ciudad de poetas y cantores”; el vencedor llegó al triunfo con los tries de Isaac Ro-

Fixture del Torneo Apertura de la USR Cuatro encuentros abrirán la temporada El Torneo Apertura 2010 comenzará la afición de este deporte. en las mismas fechas. En la primera bandeño entre Olímpico RC y La Banda este sábado 13 de marzo, y tendrá dos Mientras que la primera fase conclu- se verán las caras dos de los equipos RC; cerrando la zona, Fernández Rugby grupos. La Zona Campeonato que estará irá el sábado 2 de abril con la tercera mas nuevos que tiene esta Unión. Club y Las Termas RC. compuesta por los clubes históricos y con fecha. Los partidos programados corre- En la ciudad del “Agro” se medirán mayor peso competitivo como lo son el spondientes a la segunda rueda se jugará Fernández RC y Olímpico RC; mien- Otras divisiones Santiago Lawn Tennis Club, Old Lions los días 10, 17 y 24 de abril, invirtiendo tras que en Las Termas chocarán el En ambas zonas el certamen esta RC, Jockey Club y Añatuya RC; mientras las calidades de local y visitante. local y La Banda RC. preestablecido para las divisiones M17 que la Zona Desarrollo estará conforma- En la segunda, Olímpico RC reci- y Primera, diferenciándose únicamente da por Olímpico Rugby, Las Termas RC, La zona Desarrollo birá a Las Termas RC; y La Banda RC en la zona Campeonato que además de Fernández RC y La Banda RC. Este grupo tendrá la misma mo- a Fernández Rugby Club. Por último, y ambos torneo, tendrá un certamen des- La Comisión de Competencia de la dalidad que el anterior y se disputará por la tercera fecha, sobresale el clásico tinado a la división Intermedia. Unión Santiagueña de Rugby diagramó el fixture del Torneo Apertura de la zona el Santiago Lawn tennis Club en todos Campeonato y de la zona Desarrollo que Dominio Azulgrana en encuentro de los juegos que disputó. dará inicio este sábado. En la primera fecha sobresale el juego entre los capi- rugby juvenil organizado por la U.S.R. Resultados talinos del Jockey Club y Old Lions RC; La Unión Santiagueña organizó un leones fueron anfitriones de los juegos de Cancha S.L.T.C.; M-15: S.L.T.C. mientras que en la segunda jornada se encuentro de rugby juvenil, con la partic- la división M16. 5 - Old Lions 35. M-18 /19: S.L.T.C. volverá a disputar el clásico provincial ipación del Jockey Club, Old Lioins RC y Old Lion dominó en todas las cat- 12 - Old Lions 15 entre los “Viejos Leones” y el Santiago el Santiago Lawn Tennis Club, en las tres egorías y dejó ala vista que no tan solo Cancha Jockey Club - M-16: Lawn Tennis Club. Las dos zonas se dis- canchas de la capital santiagueña. En el viene trabajando muy bien en sus cat- Jockey 0 - S.L.T.C. 22; S.L.T.C. 12 - Old putarán con la modalidad todos contra parque Aguirre, los albirrojos recibieron egorías mayores, sino que ese logró se Lions 14; Jockey 7 - Old Lions 12. todos a dos ruedas, siendo el campeón a las divisiones M 15 y M 18/19; mien- trasladó a las categorías menores. Los Cancha Old Lions RC; M-17: aquel equipo que mayor cantidad de tras que en el barrio Norte jugaron los azulgranas tuvieron el condimento extra Old Lions 22 – Jockey 3; S.L.T.C. 34 puntos obtenga con el sistema de punto Menores de 16 años; por último los viejos de quedarse además con los clásicos ante - Jockey 6; Old Lions 3 - S.L.T.C. 0 bonus. Jugada la primera fecha se hará un impase ya que los días 20 y 21 de marzo se realizará el tradicional Torneo Ariel Haure que organiza el Jockey Club de Santiago del Estero con la participación de cinco clubes locales y tres de otras uniones. La segunda fecha del certamen de la USR proseguirá el sábado 27 de marzo, en donde sobresale el clásico mas viejo de la provincia, entre Old Lions RC y el Santiago Lawn Tennis Club, a jugarse en cancha de los azulgranas. Además jugarán Añatuya Rugby Club y Jockey Club en otro de los juegos esperados por Obtuvo el Anual de Hockey en Caballeros

Pasión&Deporte www.pasionydeporte.com.ar Martes 09 de Marzo de 2010 15

II Torneo Interprovincial Obtuvo el Anual de Hockey en Caballeros de Hockey Masculino en La Rioja El CEF fue subcampeón CEF Nº 1 consiguió el subcampeonato en el II Torneo Interprovincial de Hockey Masculino y Femenino, que se disputó en La Rioja. Los santiagueños sumaron un triunfo, dos empates y una derrota en el certamen, que fue organizado por el Club Mishqui Mayu Américo Tesorieri. Por otra parte, CEF modificó su denominación, y a partir de esta semana comenzó a llamarse Santiago del Estero Hockey Club, luego de que fuera aprobado por la Asociación Santiagueña. goleóy fue el campeón El equipo santiagueño integró la Zona A y se trajo un importante resultado de tierras riojanas, al finalizar subcampeón en el Interprovincial. Igualó en sus dos primeras presentaciones: en el primero, lo hizo por 2/2 ante Poli Vargas Social, con goles de Gustavo López y Andrés Ledesma. En su segundo choque, empató 0/0 con UNCA (Catamarca). Y por las semifinales, derrotó 2/0 al Club Américo Tesorieri, de- jando fuera de la pelea por el título a los dueños de casa. Los tantos llegaron por intermedio del capitán Sebastián González y nuevamente con Gustavo López, para asegurar el triunfo. En la final, CEF nada pudo hacer ante el poderío de los riojanos de Poli Vargas Social, y fue derrotado por 2/0. El campeón es un equipo que tiene experiencia y hace mucho tiempo vienen jugando juntos, dominando a los santi- agueños en el juego decisivo. Aunque en el debut terminaron empatados, lo que hizo más meritorio.

Finalizó el Anual de Damas Old Lions Azul culminó su participación en el Torneo Anual de Hockey sobre césped de Damas Mayores, con una goleada acorde a su campaña. En la última fecha del cer- tamen, vapuleó al Club Atlético Estrella Mishqui Mayu HC (La Banda) nos sobrevino al final, merced a Lu- bién culminaron una estupendae obtuvieron el Anual de Quinta Di- Roja (CAER) por 7/0. Con este resultado, en Caballeros, se adjudicó el tí- cas López, a la salida de un corner campaña, puesto que finalizaron visión, tras superar a Old Lions le impidió la clasificación al conjunto del tulo con una goleada ante Casa corto. segundas, después de vencer a CC por 3/1. Los goles para el equipo barrio Autonomía y le dio una mano a su del Docente por 8/1, en la última Mishqui Mayu HC fue el principal Lugus por 2/0, con goles de María conducido por Emanuel Zamora, clásico rival, Santiago Lawn Tennis Club, fecha del Torneo Anual 2009 candidato desde el comienzo, de- Virginia Tuma. fueron señalados por Luisina que se aseguró la tercera plaza al Torneo que hizo disputar la Asociación bido a su buen juego. Pero el con- Abdala, Melisa Sayago y Melisa Regional del NOA 2010. Santiagueña Amateur de Hockey junto dirigido por Rubén Matos fue UNSE festejó en Quinta Cano, descontando Agostina Las dirigidas por Cecilia Muartore re- sobre césped. Los bandeños ya de mayor a menor, ya que perdió la Las jovencitas universitarias Muaratore. solvieron rápidamente el encuentro, con un arranque demoledor. Antes de los 20 minu- se habían consagrado campeo- punta del campeonato por un mo- tos de juego ya ganaban 3/0, por los tantos nes antes de jugar, a raíz de la no mento, a manos del subcampeón. de Martínez, Domínguez y Araya. Estrella presentación del CEF Nº 1, el otro Fue por apenas una fecha, ya que Roja nunca logró tener el orden que las lle- candidato al titulo, en su compro- supo recobrarla recuperando la me- vo a ser una de las animadoras de torneo, miso ante AJoVa. moria y el nivel del comienzo, donde y en todo momento se vio un equipo largo, El encuentro estuvo desnatu- era casi invencible. Y en el penúl- con mucha distancia entre sus líneas. Esto ralizado desde el comienzo, ya timo capítulo, le ganó al CEF Nº 1, fue muy bien aprovechado por los volan- que Casa de Docente contó con la conjunto con quien tuvo un mano a tes rivales. El cuarto tanto llegó nueva- participación de ocho jugadores, mano en todo el certamen. mente por Domínguez, luego que Nair Moisés Koffler (la goleadora azulgrana y de los cuales ninguno ocupaba Los bandeños contaron entre del campeonato) aportó el suyo a los 9 del la posición de arquero. Se jugó sus filas con el goleador del torneo, complemento. El sexto tanto fue una obra en esas condiciones y fue sólo Emanuel Zamora, quien sumó 18 maestra de Alicia Díaz, quien eludió a cu- cuestión de esperar y ver cuán- conquistas. También se quedaron atro jugadoras, incluida a la arquera, para tos goles era capaz de anotarle con la delantera más goleadora. Y colocar la media docena de goles. Sobre el Mishqui a su rival. El primero sumó, en estas quince fechas, 26 final, Araya conquistó su segundo tanto del llegó a los 2 minutos, a través de puntos y dejando 4 unidades en el partido y el séptimo de su equipo para la Emanuel Zamora con un anticipo camino para coronarse el mejor de victoria del campeón. dentro del área contraria. Sorpre- todos en el 2009. Tuvo la delantera más goleadora (57 goles); la valla menos vencida (10 tantos); sivamente fue el único grito en el El festejo estuvo muy bien acom- consiguió 17 victorias y 1 derrota; sumó 34 primer tiempo, debido a la falta pañado por el equipo de Damas puntos sobre 36 posibles. Old Lions Azul de puntería de los bandeños. Mayores de Mishqui Mayu, que marcó una superioridad y su entrenadora honró a los campeones con el tradi- fue Cecilia Muratore. Amplía cional pasillo. Las bandeñas tam- diferencias Leoncitas campeonas Con el cansancio lógico por la La Séptima División del Old Lions no intensidad que debieron afrontar quiso ser menos y también se consagró el compromiso, los jugadores de campeona 2009 en la divisional. Las Casa del Docente fueron mer- “viejas leoncitas” lograron el titulo, tras vencer en el clásico al Santiago Lawn Ten- mando su rendimiento, aunque nis Club por 1/0, con el gol de Agostina nunca resignaron a jugar con Ornella Únzaga. dos delanteros. Mishqui sacó provecho y Zamora se anotó con otros tres tantos más. Lu- ego, Brandán, Ledesma, Marmo (después de desperdiciar varias chances) y González aportaron para la goleada del campeón. El descuento de los capitali- Pasión&Deporte 16 Jueves 28 de Enero de 2010 www.pasionydeporte.com.ar