LIGA NACIONAL DECIMOCUARTA FECHA – FASE REGIONAL

VS

ÁRBITROS FERNANDO SAMPIETRO SILVIO GUZMÁN

COMISIONADO JUAN CARLOS SAVARESE

El Templo del Rock Miércoles 19 de noviembre 21.30 horas

Sitio web: www.obrasbasket.com Seguínos en Facebook: Obras Basket Y también en Twitter: @obrasbasket Email: [email protected]

1

ÍNDICE

Página 3...... Lo que hay que saber antes de empezar

Página 4...... Perfil de Gimnasia Indalo

Página 5...... Perfil de Obras Basket

Página 6...... Calendario de primera fase de Obras Basket

Página 7...... Último partido: Obras Basket

Página 8...... Último partido: Gimnasia Indalo

Página 9...... Estadísticas Obras Basket: Totales y promedios

Página 10...... Estadísticas Gimnasia Indalo: Totales y promedios

Página 11-13...... Estadísticas avanzadas: un panorama para entender mejor el juego

Página 14...... Estadísticas avanzadas: Obras Basket- Gimnasia Indalo por Pablo Bualó

Página 15...... Tabla de posiciones de Liga Nacional (Primera fase)

Página 16-17...... Power Ranking de LNB por Pablo Bualó

Página 18...... Power Ranking de LNB: ¿Cómo se realiza?

Página 19-20...... La nota de Obras Basket

Página 21...... La nota de Gimnasia Indalo

Página 22-23……...... Obras en el básquetbol: Obras es Buenos Aires

Página 24...... …...... Tu Primer Obras: la música regresa al Templo del Rock

Página 25-26……...... Obras se preocupa: Obras Basket junto a CILSA

Página 27……...... Los jóvenes al poder: Santiago Ibarra habló sobre el título de U17

Página 28...... Una nueva experiencia con Códigos QR

Página 29...... La fotografía que habla

Página 30-32...... Reglamento de prensa de Obras Basket 2014-15

2

LO QUE HAY QUE SABER ANTES DE EMPEZAR

Gimnasia Indalo

El Verde, que siempre se hace fuerte en el Socios Fundadores, llega al Templo del Rock con una deuda de visitante: ganó apenas dos partidos de los siete que disputó en esa condición.

En su última presentación, frente a Boca Juniors en La Bombonerita, el conjunto de Gonzalo García cayó por un abultado 78-58.

Todos los jugadores están en condiciones de afrontar el encuentro de esta noche.

Obras Basket

Las victorias ante Bahía Basket y Quilmes de , sumadas a la vuelta de al banco de suplentes, le devolvieron la tranquilidad al aurinegro. ¿El escolta volverá a tener minutos esta noche luego de la lesión? Esa es la gran incógnita.

A excepción de Iván Basualdo, quien continúa fuera de acción por una lesión de rodilla, el resto de los profesionales se encuentran en condiciones de afrontar el partido.

3

GIMNASIA INDALO

Fecha de Fundación: 13 de febrero de 1919. Teléfono: (0297) – 4069090 Estadio: Socios fundadores Responsable de prensa: Lucía Fueyo Temporadas en Liga: 25 (623 triunfos y 609 derrotas). Mejor Ubicación: 1º (2005/06) Ultima Temporada: Perdió en cuartos de final ante Boca Juniors (3-2) Participaciones internacionales: Sudamericano 2004 (2º) y 2007 (4º). Liga Sudamericana 2001 (2º), 2002 (11º) y 2007 (4º) Títulos Internacionales: Ninguno.

Nº JUGADOR FECHA NAC LUGAR FICHA PUESTO ALTURA 2 Federico Giarraffa 01/6/1995 Carmen de Patagones (ARG) Menor Base 1.93m 5 Nicolás de los Santos 15/4/1988 Bahía Blanca (ARG) Mayor Base 1.88m 9 Santiago Scala 06/2/1991 Junín (ARG) Mayor Base 1.87m 12 Federico Aguerre 27/10/1988 Mendoza (ARG) Mayor Alero 2.02m 13 Diego Cavaco 09/7/1979 Mar del Plata (ARG) Mayor Alero 2.01m 20 Leonel Schattmann 14/5/1987 Carmen de Patagones (ARG) Mayor Escolta 1.94m 23 Nahuel Navarro 23/5/1995 Villa Regina (ARG) Menor Ala-pivote 1.98m 35 Kenny Mitchell 19/8/1990 Atlanta (EEUU) Mayor Ala-pivote 2.03m 50 Samuel Clancy 04/5/1980 Pittsburgh (EEUU) Mayor Centro 2.02m 88 Pablo Orlietti 10/1/1990 Córdoba (ARG) Mayor Centro 2.04m

Director Técnico: Gonzalo García Asistente Técnico: Martín Villagrán Preparador Físico: Claudio Álvarez Utilero: Nolberto Cifuentes

Cómo llega: Gimnasia Indalo registra un récord de seis victorias y cinco derrotas en la competencia. Viene de caer en el Luis Conde ante Boca Juniors, por 78-58.

¿Con quién se mide en LNB? Gimnasia se medirá esta noche con Obras Basket (V, 14/4). De ser necesario, volverá a enfrentar al mismo rival el miércoles (V, 16/4) y el domingo (L, 20/4).

Partidos entre sí 2014-15 Obras Basket y Gimnasia Indalo se enfrentarán por segunda vez en la temporada. El conjunto de Comodoro Rivadavia ganó como local en el Socios Fundadores, por 86-73, el pasado 24 de octubre.

Sabías que... Gimnasia Indalo fue el equipo que eliminó a Obras Basket en los playoffs pasados. El equipo de Gonzalo García quitó de la competencia al conjunto aurinegro al derrotarlo en playoffs de reclasificación en cuatro juegos (3-1).

4

OBRAS BASKET

Fecha de Fundación: 27 de marzo de 1917 Teléfono: (011) 4702-4655/9467 Estadio: Obras - Av. Libertador 7395. Responsable de prensa: Julieta Espósito Temporadas en Liga: 17 (416 triunfos y 435 derrotas). Mejor Ubicación: 2° (10/11). Ultima Temporada: cayó en la reclasificación ante Gimnasia Indalo (3-1). Participaciones internacionales: Sudamericano de Clubes de 1975 (2º, 1 triunfo y 1 derrota), 1977 (3º, 4-2º), 82 (2º, 3-3) y 1983 (3º, 5-2). Copa Williams Jones de 1976 (3º, 3-2), 78 (2º, 3-1), 83 (1º, 5-0), 84 (2º, 2-2) y 86 (7º, 1-4), Liga Sudamericana de 2009 (7º, 1-2). Liga de las Américas (8º, 2-1), 2012 (cayó en el Final Four). Títulos Internacionales: Campeón de la Copa Williams Jones en 1983, Torneo Interligas 2011, Liga Sudamericana 2012. Nº JUGADOR FECHA NAC LUGAR FICHA PUESTO ALTURA 1 Ramón Clemente 11/12/1985 New York (USA) Extranjero Ala-pivote 2.00m 6 Bruno Fitipaldo 2/8/1991 Montevideo (URU) Extranjero Base 1.84m 9 Hilario Gutiérrez 12/8/1995 Capital Federal (ARG) Menor Ala-pivote 1.94m 10 Diego Güaita 2/1/1983 Río Negro (ARG) Mayor Centro 2.04m 11 Pedro Barral 29/10/1994 El Palomar (ARG) Menor Base 1.81m 12 Marcos Delía 8/4/1992 Saladillo (ARG) Mayor Centro 2.10m 15 Selem Safar 18/12/1997 Mar del Plata (ARG) Mayor Escolta 1.90m 17 Juan Pablo Lugrin 05/11/1996 San Miguel (ARG) Menor Alero 1.93m 18 Tomás Zanzottera 8/2/1993 Pergamino (ARG) Menor Escolta 1.92m 21 Mauricio Aguiar 3/2/1983 Montevideo (URU) Extranjero Alero 1.99m 23 Mateo Marziali 14/11/1996 Rojas (ARG) Menor Escolta 1.93m 32 Patricio Tabárez 26/6/1991 Pte.Derqui (ARG) Mayor Alero 1.90m

Director Técnico: Julio Lamas Asistentes Técnicos: Iván Najnudel y Marcelo Travnik Preparador Físico: Marcelo López Utilero: Rubén Tapia

Cómo llega: Obras Basket ocupa el primer lugar de la zona Sur, con nueve victorias y cuatro derrotas. El aurinegro viene de vencer a Quilmes de Mar del Plata por 74-62 en el Templo del Rock.

¿Con quién se mide en LNB? Obras Basket se medirá esta noche con Gimnasia (L, 19/11). Luego jugará ante Boca (V, 22/11), Argentino (L, 26/11) y Lanús (V, 5/12).

Partidos entre sí 2014-15 Obras Basket y Gimnasia Indalo se enfrentarán por segunda vez en la temporada. El conjunto de Comodoro Rivadavia ganó como local en el Socios Fundadores, por 86-73, el pasado 24 de octubre.

Sabías que... En la victoria frente a Quilmes en el Templo del Rock, Tomás Zanzottera jugó su partido 100 en LNB. Fueron todos defendiendo la camiseta de Obras Basket.

¡Agradecemos el dato vía Twitter a @xdominguez!

5

CALENDARIO 2014-15 PRIMERA FASE

1º Obras Basket 93-56 Lanús

2º Lanús 76-92 Obras Basket

3° Ciclista (J) 43-61 Obras Basket

4º Argentino (J) 64-71 Obras Basket

5º Obras Basket 86-73 Ciclista (J)

6º Obras Basket 94-85 Peñarol

7º Gimnasia Indalo 86-73 Obras Basket

8º Obras Basket 77-61 Bahía Basket

9º Obras Basket 89-97 Boca Juniors

10º Peñarol 86-76 Obras Basket

11º Quilmes 84-72 Obras Basket

12º Bahía Basket 66-76 Obras Basket

13º Obras Basket 74-62 Quilmes

14º Obras Basket 19-11 Gimnasia Indalo

15º Boca Juniors 22-11 Obras Basket

16º Obras Basket 26-11 Argentino (J)

17º Lanús 3-12 Obras Basket

18º Obras Basket 5-12 Lanús

6

ESTADÍSTICAS OBRAS BASKET Último partido oficial: Obras Basket 74-62 Quilmes

7

ESTADÍSTICAS GIMNASIA INDALO Último partido oficial: Boca Juniors 78-58 Gimnasia Indalo

8

ESTADÍSTICAS OBRAS BASKET TOTALES Y PROMEDIOS

DOBLES TRIPLES LIBRES REBOTES

NOMBRE PJ PTS MIN C L % C L % C L % DE AT TOT AS PR PP BL FP FR VAL AGUIAR BARCELONA MAURICIO 13 170 377.43 38 77 49.3 17 40 42.5 43 48 89.6 27 5 32 14 9 17 1 16 32 158 BARRAL PEDRO 13 65 219.55 15 33 45.5 7 25 28.0 14 19 73.7 25 0 25 29 10 12 0 18 20 78 BASUALDO IVAN 4 7 58.06 3 8 37.5 0 2 0.0 1 2 50.0 13 3 16 5 0 3 0 3 3 17 CLEMENTE RAMON 13 164 342.31 64 125 51.2 0 0 0.0 36 47 76.6 65 33 98 13 13 27 8 32 48 213 DELIA MARCOS 13 187 385.42 77 125 61.6 0 0 0.0 33 58 56.9 77 27 104 15 11 20 9 25 55 263 FITIPALDO RODRIGUEZ BRUNO 13 143 370.11 28 56 50.0 25 78 32.0 12 15 80.0 31 2 33 45 16 25 2 31 32 131 GUAITA DIEGO ANIBAL 13 86 253.29 8 19 42.1 17 45 37.8 19 25 76.0 47 10 57 7 9 8 2 24 23 107 LUGRIN JUAN PABLO 2 3 8.21 0 2 0.0 1 1 100.0 0 0 0.0 1 0 1 0 0 0 0 1 0 1 SAFAR SELEM 4 58 112.44 14 21 66.7 8 26 30.8 6 6 100.0 9 0 9 8 3 4 0 5 5 49 TABAREZ PATRICIO 9 72 189.20 13 27 48.2 12 39 30.8 10 13 76.9 23 8 31 8 6 4 3 31 14 55 ZALIO LAUREANO 1 0 2.59 0 0 0.0 0 0 0.0 0 0 0.0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 ZANZOTTERA TOMAS 13 81 278.59 15 39 38.5 11 33 33.3 18 25 72.0 26 9 35 16 8 16 2 30 26 69

Promedios de OBRAS

DOBLES TRIPLES LIBRES REBOTES

NOMBRE PJ PTS MIN C L % C L % C L % DE AT TOT AS PR PP BL FP FR VAL AGUIAR BARCELONA MAURICIO 13 13.1 29.0 2.9 5.9 49.3 1.3 3.1 42.5 3.3 3.7 89.6 2.1 0.4 2.5 1.1 0.7 1.3 0.1 1.2 2.5 12.2 BARRAL PEDRO 13 5.0 16.9 1.2 2.5 45.5 0.5 1.9 28.0 1.1 1.5 73.7 1.9 0.0 1.9 2.2 0.8 0.9 0.0 1.4 1.5 6.0 BASUALDO IVAN 4 1.8 14.5 0.8 2.0 37.5 0.0 0.5 0.0 0.3 0.5 50.0 3.3 0.8 4.0 1.3 0.0 0.8 0.0 0.8 0.8 4.3 CLEMENTE RAMON 13 12.6 26.3 4.9 9.6 51.2 0.0 0.0 0.0 2.8 3.6 76.6 5.0 2.5 7.5 1.0 1.0 2.1 0.6 2.5 3.7 16.4 DELIA MARCOS 13 14.4 29.6 5.9 9.6 61.6 0.0 0.0 0.0 2.5 4.5 56.9 5.9 2.1 8.0 1.2 0.8 1.5 0.7 1.9 4.2 20.2 EQUIPO 0 0.0 0.0 0.0

FITIPALDO RODRIGUEZ BRUNO 13 11.0 28.5 2.2 4.3 50.0 1.9 6.0 32.0 0.9 1.2 80.0 2.4 0.2 2.5 3.5 1.2 1.9 0.2 2.4 2.5 10.1 GUAITA DIEGO ANIBAL 13 6.6 19.5 0.6 1.5 42.1 1.3 3.5 37.8 1.5 1.9 76.0 3.6 0.8 4.4 0.5 0.7 0.6 0.2 1.8 1.8 8.2 LUGRIN JUAN PABLO 2 1.5 4.1 0.0 1.0 0.0 0.5 0.5 100.0 0.0 0.0 0.0 0.5 0.0 0.5 0.0 0.0 0.0 0.0 0.5 0.0 0.5 SAFAR SELEM 4 14.5 28.1 3.5 5.3 66.7 2.0 6.5 30.8 1.5 1.5 100.0 2.3 0.0 2.3 2.0 0.8 1.0 0.0 1.3 1.3 12.3 TABAREZ PATRICIO 9 8.0 21.0 1.4 3.0 48.2 1.3 4.3 30.8 1.1 1.4 76.9 2.6 0.9 3.4 0.9 0.7 0.4 0.3 3.4 1.6 6.1 ZALIO LAUREANO 1 0.0 2.6 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 ZANZOTTERA TOMAS 13 6.2 21.4 1.2 3.0 38.5 0.8 2.5 33.3 1.4 1.9 72.0 2.0 0.7 2.7 1.2 0.6 1.2 0.2 2.3 2.0 5.3

9

ESTADÍSTICAS GIMNASIA INDALO TOTALES Y PROMEDIOS

DOBLES TRIPLES LIBRES REBOTES

NOMBRE PJ PTS MIN C L % C L % C L % DE AT TOT AS PR PP BL FP FR VAL AGUERRE FEDERICO 11 166 357.05 43 65 66.2 18 44 40.9 26 32 81.2 51 29 80 10 6 13 8 24 28 207 CAVACO DIEGO 11 62 231.35 3 7 42.9 17 55 30.9 5 6 83.3 30 3 33 8 4 12 0 23 13 42 CLANCY JR. SAMUEL 10 139 348.25 48 115 41.7 0 0 0.0 43 56 76.8 105 31 136 16 12 15 21 21 47 255 DE LOS SANTOS NICOLAS 11 154 337.27 41 74 55.4 13 34 38.2 33 44 75.0 30 4 34 33 18 30 0 30 49 163 GIARRAFA FEDERICO 5 2 29.48 1 7 14.3 0 6 0.0 0 0 0.0 1 0 1 1 1 0 0 4 2 -9 HARRIS JONATHAN CARL 1 7 17.24 1 3 33.3 1 4 25.0 2 2 100.0 2 1 3 1 0 0 0 2 1 5 MITCHELL JR. KENNETH MURRAH 2 21 23.49 7 10 70.0 2 3 66.7 1 1 100.0 3 0 3 0 0 2 0 5 3 16 MUSOTTO TOMAS 1 0 1.49 0 0 0.0 0 0 0.0 0 0 0.0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 NAVARRO MANUEL 1 0 2.55 0 2 0.0 0 0 0.0 0 2 0.0 1 0 1 0 0 1 0 0 1 -3 ORLIETTI PABLO MARTI 11 84 254.15 40 85 47.1 0 1 0.0 4 6 66.7 44 17 61 9 5 18 1 30 14 78 SCALA SANTIAGO 11 99 306.45 10 29 34.5 25 57 43.9 4 6 66.7 25 7 32 28 7 19 0 36 13 71 SCHATTMANN CARLOS LEONEL 11 106 313.43 19 45 42.2 16 53 30.2 20 25 80.0 32 0 32 25 4 32 0 33 36 70

Promedios de GECR - INDALO

DOBLES TRIPLES LIBRES REBOTES

NOMBRE PJ PTS MIN C L % C L % C L % DE AT TOT AS PR PP BL FP FR VAL AGUERRE FEDERICO 11 15.1 32.5 3.9 5.9 66.2 1.6 4.0 40.9 2.4 2.9 81.2 4.6 2.6 7.3 0.9 0.5 1.2 0.7 2.2 2.5 18.8 CAVACO DIEGO 11 5.6 21.0 0.3 0.6 42.9 1.5 5.0 30.9 0.5 0.5 83.3 2.7 0.3 3.0 0.7 0.4 1.1 0.0 2.1 1.2 3.8 CLANCY JR. SAMUEL 10 13.9 34.8 4.8 11.5 41.7 0.0 0.0 0.0 4.3 5.6 76.8 10.5 3.1 13.6 1.6 1.2 1.5 2.1 2.1 4.7 25.5 DE LOS SANTOS NICOLAS 11 14.0 30.7 3.7 6.7 55.4 1.2 3.1 38.2 3.0 4.0 75.0 2.7 0.4 3.1 3.0 1.6 2.7 0.0 2.7 4.5 14.8 EQUIPO 0 0.0 0.0 0.0

GIARRAFA FEDERICO 5 0.4 5.9 0.2 1.4 14.3 0.0 1.2 0.0 0.0 0.0 0.0 0.2 0.0 0.2 0.2 0.2 0.0 0.0 0.8 0.4 -1.8 HARRIS JONATHAN CARL 1 7.0 17.2 1.0 3.0 33.3 1.0 4.0 25.0 2.0 2.0 100.0 2.0 1.0 3.0 1.0 0.0 0.0 0.0 2.0 1.0 5.0 MITCHELL JR. KENNETH MURRAH 2 10.5 11.7 3.5 5.0 70.0 1.0 1.5 66.7 0.5 0.5 100.0 1.5 0.0 1.5 0.0 0.0 1.0 0.0 2.5 1.5 8.0 MUSOTTO TOMAS 1 0.0 1.5 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 NAVARRO MANUEL 1 0.0 2.5 0.0 2.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 2.0 0.0 1.0 0.0 1.0 0.0 0.0 1.0 0.0 0.0 1.0 -3.0 ORLIETTI PABLO MARTI 11 7.6 23.1 3.6 7.7 47.1 0.0 0.1 0.0 0.4 0.5 66.7 4.0 1.5 5.5 0.8 0.5 1.6 0.1 2.7 1.3 7.1 SCALA SANTIAGO 11 9.0 27.9 0.9 2.6 34.5 2.3 5.2 43.9 0.4 0.5 66.7 2.3 0.6 2.9 2.5 0.6 1.7 0.0 3.3 1.2 6.5 SCHATTMANN CARLOS LEONEL 11 9.6 28.5 1.7 4.1 42.2 1.5 4.8 30.2 1.8 2.3 80.0 2.9 0.0 2.9 2.3 0.4 2.9 0.0 3.0 3.3 6.4

10

ESTADÍSTICAS AVANZADAS

UN PANORAMA PARA ENTENDER MEJOR EL JUEGO

Por Pablo Bualó para Prensa Obras Basket Estas estadísticas se calculan a partir de las ´lineales´ que son las que leemos en las planillas o boxscores, pero que son más precisas para medir ciertos aspectos del juego.

Como los diferentes equipos, de acuerdo a su estilo, juegan a distintos ritmos, no podemos usar los promedios por partido para compararlos.

Para poder lograr las comparaciones hay definir el concepto de las posesiones, que es la base de estos cálculos. El básquet es un juego en el que ambos equipos se alternan la posesión de la pelota. El equipo que aproveche mejor sus posesiones será el equipo ganador.

Se entiende que una posesión termina con un tiro al aro, una pérdida de balón o un tiro libre. Allí el balón pasa al rival y la posesión se termina.

¿Qué ocurre si el equipo erra el lanzamiento de campo pero captura el rebote ofensivo? Hoy por hoy, la mayoría de los estadistas del básquet consideran que no se le debe anotar una nueva posesión al equipo, sino considerar que la misma posesión continúa.

Pace o Ritmo. Nos da una idea del ritmo de juego del equipo, expresado en cantidad de posesiones por juego que utiliza. Todos sabemos que hay equipos que corren más y equipos que prefieren el juego estacionado. Por eso las estadísticas por juego NO sirven para comparar equipos.

La fórmula para calcularlo es:

Pace = puntos/posesiones*100

Las posesiones se calculan con la siguiente fórmula:

Pos = FGA – OR + TO + (FTA*0.4) Pos: posesiones FGA (field goal attempts): lanzamientos de campo (tanto de 2 y de 3) OR (ofensive rebounds): rebotes ofensivos TO (turnovers): pelotas perdidas FTA (free throw attempts): tiros libres lanzados

Eficiencia.

Evaluamos el aspecto ofensivo, defensivo y la diferencia entre ambos.

Eficiencia ofensiva (eff of) Habitualmente se evalúa la ofensiva en puntos convertidos por juego, lo cual es una manera un tanto burda. Si pensamos el juego como una serie de posesiones, el equipo que más puntos convierta en sus posesiones, será el más efectivo. Se multiplica por 100 para expresar los puntos cada 100 posesiones, y no manejar números con decimales.

Eficiencia ofensiva = (puntos/posesiones)*100

Eficiencia defensiva (eff def) Así como medimos la eficiencia ofensiva en base a puntos convertidos cada 100 posesiones, podemos medir la defensa en base a puntos recibidos (o puntos del oponente) cada 100 posesiones del equipo contrario.

Eficiencia defensiva = (puntos recibidos/100 posesiones del rival)*100

11 Porcentaje efectivo de tiros de campo (eFG%). Esta estadística ajusta los goles de campo dandole el valor extra (un punto más) a los triples. Esto corrige el FG% común que subestima a los tripleros y tiradores externos, que erran más que los internos que tiran de más cerca del aro. Por ejemplo: en la 2009-2010, Juan Espil tuvo 43.7 FG%. Si lo ajustamos, sube a un 57,8% de eFG. eFG% = (FGM + 0.5*3PM) / FGA

FGM (field goal made): tiros de cancha convertidos 3PM (3 points made): triples convertidos FGA (field goal attempts): lanzamientos de cancha intentados

True Shooting (TS) o Lanzamientos reales Este rubro toma en cuenta los dobles, triples y tiros libres, para dar una idea de cómo tira el jugador globalmente. Ejemplo: en la 2009- 2010, Martin Leiva quedó #8 en FG% con 58,72. Pero si le agregamos los libres, cae al puesto #91 con 54.8%.

TS = puntos / (2*(FGA+0.44*FTA)

FGA (field goal attempts): lanzamientos de cancha intentados FTA (free throw attempts): tiros libres intentados

Rebotes. Los rebotes totales de un equipo son de poco valor. Tomar un rebote defensivo requiere diferentes habilidades que tomar uno defensivo, por lo que deben analizarse por separado.

Tomar en cuenta el número absoluto de rebotes conseguidos, o el promedio de rebotes por partido, nos puede llevar a errores, ya que los rebotes ´disponibles´ dependen de la efectividad: si un equipo erra poco, hay pocos rebotes por tomar. Ejemplo: el equipo A tomó en un juego 20 rebotes defensivos. Si el equipo B erró 30 lanzamientos (o sea que hubo 30 rebotes en el aro defensivo de A) entonces A capturó 66% de los rebotes en su aro (20 de 30). Pero si B erró 25 tiros, A tomó 80% de los rebotes (20 de 25).

Esto se hace para rebotes defensivos (DR%, tasa o porcentaje de rebotes defensivos) y ofensivos (OR%, tasa o porcentaje de rebotes ofensivos).

K % de rebotes ofensivos = [OR/(OR+op DR)]*100

OR (ofensive rebounds): rebotes ofensivos Op DR (oponent defensive rebounds): rebotes defensivos del rival

% de rebotes defensivos = [DR/(DR+op OR)]*100

DR (defensive rebounds): rebotes defensivos Op OR (oponent ofensive rebounds): rebotes ofensivos del rival

Porcentaje de asistencias y pérdidas. Al igual que con los rebotes y otras estadísitcas, las asistencias por juego no son un buen parámetro, ya que dependen del ritmo de juego. Más preciso es calcular las asistencias expresadas en posesiones terminan con una pérdida de balón. Habitualmente expresado en porcentaje.

% de asistencias = (asistencias/posesiones)*100

Lo mismo ocurre con las pérdidas. No es lo mismo perder 10 pelotas en un juego en que hubo 100 posesiones, que en uno que hubo 80. Por eso es mejor calcular las pérdidas cada 100 posesiones. El valor ideal depende del ritmo de juego, pero podríamos decir que el objetivo sería tener menos de 15% de TO y provocar en el oponente más de 15%.

% de pérdidas = (pelotas pérdidas/posesiones)*100

Tiros libres, respecto a tiros de campo (FTM/FGA). Es simplemente una manera de expresar el número de veces que un equipo va a la línea y cuántas veces envía al oponente a la línea. Esta considerado (junto con el effective field goal percentage, la tasa de rebotes ofensivos y la tasa de pérdidas) uno de los cuatro factores que definen los juegos.

12 Libres por lanzamientos de cancha = (libres convertidos/tiros de cancha intentados) * 100

Expected wins (triunfos esperados) Para ganar, obviamente hay que meter más puntos que el rival. Existe un cálculo (comprobado en la NBA y en el basquet universitario) que de acuerdo a los puntos convertidos y recibidos, se puede estimar la cantidad de partidos que habría que haber ganado. Suele correlacionar muy bien con la realidad.

Triunfos esperados = eficiencia ofensiva^14/(eficiencia ofensiva^14+eficiencia defensiva^14)

Para explicaciones sobre los ´factores´ por los que se multiplican algunos rubros en las fórmulas, consultar: www.-reference.com/glossary http://www.rawbw.com/~deano/articles/20040601_roboscout.htm http://knickerblogger.net/a-laymans-guide-to-advanced-nba-statistics

GLOSARIO ESTADÍSTICAS AVANZADAS

Ritmo: posesiones por juego, PPG: puntos por partido, Efic. (eficiencia): puntos cada 100 posesiones 3p/FG: triples lanzados cada 100 tiros de campo, eFG% (efective FG%): % de campo con puntos extra por triple convertido TS (True Shooting): % de lanzamiento global (incluyendo FT), FT/FG: FT lanzados cada 100 tiros de campo DR% (tasa rebotes defensivos): rebotes tomados cada 100 en el aro propio OR% (tasa de rebotes ofensivos): rebotes tomados cada 100 en el aro rival TR% (tasa de rebotes totales): promedio de DR y OR As% (tasa de asistencias): asistencias cada 100 posesiones To% (tasa de pérdidas): pérdidas cada 100 posesiones St% (tasa de robos): robos cada 100 posesiones Bl% (tasa de tapas): tapas cada 100 posesiones W: victorias EW: victorias estimadas Dif: diferencia entre victorias logradas y victorias estimadas

13

ESTADÍSTICAS AVANZADAS

OBRAS BASKET – GIMNASIA INDALO

Por Pablo Bualó para Prensa Obras Basket

Estadística Obras Basket Gimnasia Indalo Ritmo 73,4 74,5 Eficiencia ofensiva 108,7 101,1 Eficiencia defensiva 97,6 100,0 Diferencia 11,0 0,7 Four Factors (ofensivos) effective FG% 51,4 50,2 Offensive rebound rate 26,6 24,9 Turnover rate 14,8 18,3 Free throws/Field Goals 23,4 19,7 Four Factors (defensivos) effective FG% del rival 48,3 48,0 Offensive rebound rate del rival 22,8 19,2 Turnover rate del rival 16,9 13,4 Free throws/Field Goals del rival 18,5 19,7 True Shooting 55,4 54,0 Assist rate 16,8 15,8 Steal rate 9,6 10,5 Block rate 2,8 3,6 Victorias estimadas 11 6 Victorias 8 6 Diferencia victorias -3 0

Obras Basket PER eFG% TS FT% DR% OR% TR% As% St% TO% Blk% Usg% Aguiar Mauricio 13,89 54,3 61,5 36,8 7,8 1,5 4,7 6,5 1,3 11,0 0,3 22,41 Barral Pedro 10,76 44,0 49,0 24,1 12,4 0,0 6,3 21,4 2,5 15,3 0,0 19,46 Basualdo Ivan 4,82 30,0 32,2 10,0 24,3 5,9 15,3 12,9 0,0 21,6 0,0 13,04 Clemente Ramon 18,42 51,2 56,3 28,8 20,6 10,9 15,9 7,2 2,1 15,6 2,4 27,51 Delia Marcos 20,64 61,6 62,1 26,4 21,7 7,9 15,0 7,5 1,6 11,7 2,4 24,13 Fitipaldo Bruno 11,74 48,9 50,9 9,0 9,1 0,6 4,9 21,2 2,4 15,1 0,6 24,40 Guaita Diego 13,13 52,3 57,3 29,7 20,1 4,5 12,5 4,5 1,9 9,6 0,8 17,87 Safar Selem 16,74 55,3 58,4 12,8 8,7 0,0 4,4 13,6 1,5 7,5 0,0 26,02 Tabarez Patricio 11,63 47,0 50,2 15,2 13,2 4,8 9,1 7,2 1,7 5,3 1,6 21,83 Zanzottera Tomas 7,65 43,8 48,8 25,0 10,1 3,7 7,0 9,2 1,6 16,2 0,7 19,38

Gimnasia Indalo PER eFG% TS FT% DR% OR% TR% As% St% TO% Blk% Usg% Aguerre Federico 20,86 64,2 67,4 23,9 15,1 9,0 12,1 5,4 0,9 9,6 2,2 20,43 Cavaco Diego 5,30 46,0 48,0 8,1 13,7 1,4 7,7 5,8 0,9 15,7 0,0 17,76 Clancy Jr Samuel 19,22 41,7 49,8 37,4 31,8 9,9 21,1 8,4 1,9 9,7 6,0 23,80 De los Santos Nicolas 15,77 56,0 60,5 30,6 9,4 1,3 5,4 18,6 2,9 19,1 0,0 25,01 Orlietti Pablo 9,15 46,5 47,4 4,7 18,3 7,4 13,0 6,7 1,1 16,9 0,4 22,49 Scala Santiago 9,52 55,2 55,8 4,7 8,6 2,5 5,6 16,0 1,2 17,7 0,0 18,83 Schattmann Carlos 17,33 43,9 48,6 20,4 10,8 0,0 5,5 2,2 5,5 0,0 10,5 18,64

14

TABLA DE POSICIONES PRIMERA FASE

ZONA NORTE EQUIPO PTS PJ PG PP %G GF Pr GC Pr GL PL %L GV PV %V REGATAS (C) 92.3 13 12 1 92.3 1116 85.85 961 73.92 6 1 85.7 6 0 100.0 QUIMSA 85.7 14 12 2 85.7 1194 85.29 983 70.21 6 0 100.0 6 2 75.0 ESTUDIANTES 50.0 14 7 7 50.0 1051 75.07 1017 72.64 5 3 62.5 2 4 33.3 SAN MARTIN 46.7 15 7 8 46.7 1057 70.47 1130 75.33 5 2 71.4 2 6 25.0 OLIMPICO 46.2 13 6 7 46.2 1011 77.77 1015 78.08 4 2 66.7 2 5 28.6 ATENAS 42.9 14 6 8 42.9 1034 73.86 1077 76.93 4 4 50.0 2 4 33.3 SIONISTA 37.5 16 6 10 37.5 1163 72.69 1226 76.63 4 4 50.0 2 6 25.0 LIBERTAD 33.3 15 5 10 33.3 1113 74.20 1183 78.87 4 4 50.0 1 6 14.3 LA UNION 26.7 15 4 11 26.7 1121 74.73 1258 83.87 2 4 33.3 2 7 22.2

ZONA SUR EQUIPO PTS PJ PG PP %G GF Pr GC Pr GL PL %L GV PV %V OBRAS 69.2 13 9 4 69.2 1036 79.69 933 71.77 5 1 83.3 4 3 57.1 ARGENTINO 63.6 11 7 4 63.6 832 75.64 773 70.27 5 2 71.4 2 2 50.0 QUILMES 60.0 15 9 6 60.0 1108 73.87 1111 74.07 6 1 85.7 3 5 37.5 PEÑAROL 60.0 15 9 6 60.0 1202 80.13 1134 75.60 5 2 71.4 4 4 50.0 GIMNASIA 54.5 11 6 5 54.5 866 78.73 816 74.18 4 1 80.0 2 4 33.3 BAHÍA 40.0 15 6 9 40.0 1144 76.27 1211 80.73 5 3 62.5 1 6 14.3 BOCA JRS. 36.4 11 4 7 36.4 838 76.18 846 76.91 2 4 33.3 2 3 40.0 CICLISTA (J) 33.3 15 5 10 33.3 1082 72.13 1180 78.67 4 4 50.0 1 6 14.3 LANUS 30.8 13 4 9 30.8 970 74.62 1084 83.38 3 3 50.0 1 6 14.3

15

POWER RANKING DE LNB

TERCERA ENTREGA (13 DE NOVIEMBRE)

Por Pablo Bualó para Prensa Obras Basket

¡Bienvenidos a la tercera entrega del Power Ranking! Quimsa no detiene su paso arrollador en la Zona Norte, mientras que Argentino crece a pasos agigantados en la Zona Sur.

¿Qué sucede con el resto de los equipos? Pasen y vean.

Números, números, números. Aquí, el detalle de cada uno.

PUESTO EQUIPO COMENTARIO PUNTAJE ¡Atrápame si puedes! El equipo de Silvio Santander despegó en la Zona Norte... ¡Diez triunfos 1 Quimsa consecutivos! El mejor básquetbol de la LNB lo está jugando La Fusión. ¿Podrá detener este ritmo 111,57 maravilloso? Esa es la gran pregunta. El Fantasma está cada día mejor y las seis victorias en fila justifican el segundo puesto de la tabla del 2 Regatas Power Ranking. Si nos guiamos por lo que vimos hasta ahora, estamos hablando de un gran candidato a 111,08 ir por todo. De todos modos, paciencia: esto recién comienza. El triunfo frente a Peñarol en casa fue una señal de que Argentino quiere estar en la discusión en la 3 Argentino actual temporada. Ni siquiera el desgaste de la Liga Sudamericana frenó a los de Ariel Rearte, que 106,83 dominan la Zona Sur y pretenden ser el equipo a seguir por todos al cierre de la primera fase. El arrastre juega a favor del equipo aurinegro, que con el triunfo ante Bahía en el Casanova quebró un Obras maleficio de tres caídas en fila. Jugar sin Selem Safar e Iván Basualdo está siendo algo peligroso, pero 4 105,39 Basket por ahora se mantiene entre los mejor es de la Zona Sur. El gran objetivo de Julio Lamas es que el equipo no sienta el desgaste lógico producto de las ausencias. Lo que no podemos ver en el Power Ranking es el mar de lágrimas de los hinchas de Peñarol por el 5 Peñarol desgarro de Leo Gutiérrez. La directiva cortó a Forrest Fischer y ya se especula con reemplazantes. 104,00 ¿Llega Dartona Washam a Mar del Plata? Vencer a Obras en casa y a Peñarol en Mar del Plata le permitió subir tres escalones en el Power Gimnasia 6 Ranking. Las matemáticas empiezan a jugar a favor del equipo de Gonzalo García, que promete ser, en 103,11 Indalo el futuro cercano, un equipo mucho mejor de lo que mostró en el inicio de la competencia. Subir, caer, volver a subir. La irregularidad del Cervecero ha sido una constante en este arranque de 7 Quilmes competencia. Todavía la situación no es preocupante, pero para poder pelear en puestos de vanguardia, 102,82 el equipo necesita ser consistente. La buena noticia para Boca pasa por la Liga Sudamericana, pero eso no cuenta en el Power Ranking. Por esa razón, el equipo de Ronaldo Córdoba cayó tres puestos en la tabla del Power Ranking. 8 Boca Juniors 100,50 ¿Reemplazarán a DeAngelo Riley? No creo que haya persona en el país que tenga, hoy en día, esa respuesta. El triunfo fuera de casa ante La Unión le permitió salvar lo que parecía ser una caída estrepitosa. Las dos 9 Estudiantes 99,70 localías consecutivas ante Olímpico y Libertad ilusionan para crecer en las posiciones. El Negro de La Banda está subi endo como la espuma: tres triunfos consecutivos y mejora sistemática en 10 Olímpico el nivel de juego. ¿Qué más se puede pedir? Consistencia. Es el momento de mantener el nivel para 97,92 jugar con los de arriba. La caída ante Olímpico significó cortar una racha de tres victorias consecutivas. San Martín todavía no es 11 San Martín un equipo de elite en el Norte, pero sin dudas son algo mucho mejor de lo que mostraron en el inicio de 97,58 la competencia. El Griego pareció despertar definitivamente en la Zona Norte, pero fue sólo un espejismo: la caída ante 12 Atenas Quimsa en casa fue una muestra de que aún hay que barajar y dar de nuevo. Aún así, lograron subir 97,54 cuatro puestos en el ranking. Esta vez, las matemáticas jugaron a favor de La Unión para subir un puesto en la tabla. Las cuatro 13 La Unión derrotas en fila son preocupantes, pero aún es temprano para saber si este equipo tiene lo necesario 96,66 para ser competitivo contra los peso pesado de la competencia. 14 Bahía Basket Las lesiones de Diego Gerbaudo y Julio Mázzaro han sido dramáticas para el equipo de Sepo Ginóbili, 96,44

16 PUESTO EQUIPO COMENTARIO PUNTAJE que acumula tres derrotas consecutivas, con dos de esas tres en el Casanova. El equipo bahiense cayó cuatro puestos en la tabla de posiciones y buscará recuperarse ante Argentino, equipo sensación, fuera de casa. ¡Fuera abajo! Las garras de los Tigres no lograron clavarse para eludir el precipicio. ¡Nueve puestos en 15 Libertad caída libre! Las seis derrotas consecutivas han sido durísimas para Libertad. ¿Podrá salir de esta racha 96,36 adversa? Tranquilos: aún tiene mucho tiempo por delante. El triunfo ante Libertad en el Hogar de los Tigres cortó una sequía de tres caídas en fila. Sionista aún no 16 Sionista 94,59 está en su mejor nivel y eso se traduce en una caída de un puesto en el Power Ranking. Si bien mantiene el anteúltimo puesto de Power Ranking, Lanús parece haber despertado en las últimas 17 Lanús fechas, con triunfos frente a Quilmes y Ciclista. ¿Será el comienzo de algo distinto? Guillermo Vecchio 93,11 está esperando este renacimiento desde hace rato. Todavía está lejos del ideal y la derrota ante Lanús en el Antonio Rotilli fue dolorosa. De todos modos, 18 Ciclista 89,02 vencer a Peñarol en casa es un empuje hacia la motivación. Aún queda mucho básquetbol por jugar.

17

POWER RANKING DE LNB ¿CÓMO SE REALIZA?

Por Pablo Bualó para Prensa Obras Basket Desde hace algunos años, se evalúan los equipos de la nba semanalmente, mediante el Power Ranking. El método fue desarrollado originalmente para el futbol americano y posteriormente lo han adaptado al basquetbol.

Este ranking se basa en evaluar el desempeño del equipo, pero dándole un valor extra a sus últimas actuaciones, para poder visualizar mejor equipos que estan en "racha". Evalúa tres aspectos del equipo:

1- El fixture: esto es de importancia en torneos como la NBA donde un equipo enfrenta solo 2 veces en la temporada a los equipos de la otra Conferencia y 3 o 4 a los de su misma Conferencia.

2- Si juega de local o visitante: le da una puntuación extra a los partidos jugados de visitante, ya que se considera que la localía implica alguna ventaja.

3- Los últimos juegos: en el caso de la NBA, le dan un valor adicional a los últimos 10 partidos jugados por el equipo.

Para adaptar este tipo de estimación estadística a la LNB, hay que considerar algunos puntos: 1- En LNB los equipos se enfrentan (en la segunda fase) todos contra todos, por lo que considerar el fixture de cada uno de ellos carece de importancia.

2- La 'sensación' que la mayoría de los aficionados tenemos es que la localía tiene un gran peso en LNB, por lo tanto hay que considerar el valor extra de esta condición.

3- Dado que en la NBA se juegan 82 partidos de temporada y en LNB 44, es decir casi la mitad, podemos considerar, en lugar de los últimos 10 juegos, los últimos 5.

Por lo tanto la fórmula oríginal de John Holliinger (quien la desarrolló para la NBA) quedaría de la siguiente manera:

Power Ranking = (0,67 * Diferencia de puntos) + (0,33 * (diferencia de puntos de los últimos 5 juegos + (juegos de visitante – juegos de local en los últimos 5 partidos) * 3,5)) + 100

Diferencia de puntos: se toma el promedio de puntos convertidos menos promedio de puntos permitidos durante el campeonato. Se toma la diferencia de puntos porque hay diversos estudios que indican que es mejor indicador de la calidad del equipo y mejor predictor de éxito futuro que, por ejemplo, el % de triunfos.

Diferencia de puntos de los últimos 5 juegos: es lo mismo, pero de los últimos 5 partidos.

Juegos de visitante – Juegos de local: se toma en los últimos 5 partidos

Se le da dos tercios de valor extra a la diferencia a lo largo del torneo y una valoración extra de un tercio a la diferencia en los últimos juegos.

El valor extra de 3,5 que se le otorga a los juegos de visitante, es la diferencia promedio que surge del seguimiento de varias temporadas, entre locales y visitantes (esto figura en los libros de Vegas).

Finalmente se le suma 100 para hacer el resultado más 'amable' visualmente. En basquet el 100 es un número que nos resulta muy familiar. Un equipo absolutamente promedio en la liga tendrá un power ranking de 100 puntos. Un equipo bueno, estará por encima, mientras que los peores, estarán por debajo de 100 puntos.

18

LA NOTA DE OBRAS BASKET

LAMAS SE ILUSIONA CON EL POTENCIAL

Mauricio Aguiar, alero uruguayo de Obras Basket, se refirió al momento del equipo y el choque que viene frente a Quilmes en casa

El técnico aurinegro se fue contento con algunos aspectos del juego del equipo en la victoria ante Quilmes de Mar del Plata y analizó el funcionamiento en lo que va de la Liga Nacional. Además, marcó la clasificación al Súper 8 como uno de los objetivos a corto plazo. Y proyectó: “Espero que en diciembre seamos un mejor equipo de básquetbol. Me entusiasma el potencial”.

-¿Te pone feliz esta resurrección en cuanto al trabajo defensivo? -Me pone contento haberle ganado a Quilmes, la actitud del equipo y me satisface el rendimiento defensivo y en los rebotes. Creo que esas fueron las claves para poder ganar el partido. Y también estoy feliz por haber dado vuelta, con la segunda victoria seguida, la página de una racha negativa de tres partidos. Eso es positivo para nosotros. También soy consciente de que en ataque jugamos por momentos bien y por momentos mal. Diciéndote que me entusiasma el nivel del equipo te defino de la mejor manera posible lo que pienso. Creo en la mejor versión de cada uno de nuestros jugadores y en un equipo que funcione bien y se entienda. Tenemos cosas para mejorar y, por el momento, no somos ninguna garantía, porque no existen los antecedentes que lo avalen. Estoy con muchas ganas de que encontremos nuestra mejor versión.

-Antes de empezar la temporada dijiste que había que esperar al menos 10 partidos para tener una primera radiografía del equipo aunque, en el medio, las lesiones de Safar y Basualdo complicaron el panorama. Ya pasaron 14 juegos. ¿Se puede hacer un balance? -No hago un balance a esta altura porque si no tengo que hacerlo cada vez que termina un partido. Pensamos que estamos para pelear un lugar en el Súper 8 con los equipos de la Zona Sur. Ese es nuestro objetivo en cuanto a resultados, más allá de querer mejorar todo lo que hablamos antes y tratar de recuperar a Safar en el partido contra Gimnasia y a Basualdo en el partido ante Boca. Tenemos que integrarlos a la dinámica del equipo, cosa que es muy importante. Me parece que para tener un poco más de precisión hay que esperar que se jueguen los 18 partidos de la primera fase. Cuando nos hayamos enfrentado contra todos en las dos canchas, vamos a saber para qué estamos. Creo que, en este momento, Regatas y Quimsa son los equipos que están más en forma.

-¿Cuáles fueron las virtudes que tuvo este equipo y qué cosas son las que tiene que mejorar? -Si me decís a lo largo, las virtudes son que tenemos buenos jugadores. Y, por otro lado, todo lo que hacemos lo podemos ejecutar un poco mejor. Podemos perfeccionar nuestro juego en todos los aspectos y entendernos más, conociendo el sistema de juego más detalladamente. Yo espero que en diciembre seamos un mejor equipo de básquetbol. Y si en ese momento ya tenemos a Selem y a Basualdo en un nivel físico y basquetbolístico aceptable, también tendremos algún recurso más para que cuando un jugador no esté bien utilicemos otra opción. Me entusiasma el potencial.

-Te pregunto por Ramón Clemente y Patricio Tabárez. ¿Cuáles eran los parámetros de juego que tenías de ellos antes de comenzar la temporada y que visión tenés ahora que los viste jugar? Los dos hacen muy buenos aportes.

19 -De Clemente me impresionó positivamente su nivel atlético y la energía. Desde que llegó, ha sido muy serio y profesional en los entrenamientos, partidos y en la vida del equipo. Y, además, se lleva muy bien con sus compañeros. Es aceptado y se adaptó muy bien a la ciudad y a la competición. Falta conocerlo más para explotarle todo lo bueno que tiene, que se entienda mejor con sus compañeros adentro de la cancha y que conozca el sistema de juego. Tengo la expectativa de que siga creciendo. Y Tabárez hace varios aportes en el tiempo que le toca jugar, en puntos o rebotes. Está esforzándose para subir su nivel de juego defensivo y su conocimiento de juego en conjunto. Estoy contento con todos los jugadores que están, más allá de que quiero que mejoren y yo también darles lo mejor de mí como entrenador.

Por otro lado, remarcó la juventud que tiene el equipo. “Este es un proyecto de jóvenes con talento. Todos los proyectos son distintos. Para mí, lo importante es encontrar el traje a medida para este momento de Obras. Hoy tenemos las virtudes y los defectos de equipo joven y creo también que tenemos talento en esos jugadores jóvenes. Está en la ambición de todos nosotros y en la seriedad para trabajar y ser estrictos con lo que nos proponemos intentar de ser un equipo sólido, a pesar de la juventud en algún momento de la temporada. Acá hay jugadores de 20 a 23 años en los que yo creo. Quiero guiarlos para que podamos ser el mejor equipo posible”, aseguró.

FUENTE: Emilio Hamilton para Prensa Obras Basket FOTOGRAFÍA: Fernando Sánchez para Prensa Obras Basket

20

LA NOTA DE GIMNASIA INDALO

BUSCA CANTAR VICTORIA EN EL TEMPLO DEL ROCK

El equipo mens sana quiere recuperarse de la caída ante Boca Juniors (78-58) con una victoria de visita a Obras Basket

Gimnasia Indalo irá esta noche por la recuperación cuando visite a Obras Basket por una nueva jornada de la fase Regional de la Liga Nacional de Básquetbol.

El partido, que dará comienzo a las 21:30, se disputará en el “Templo del Rock” del club Obras, y tendrá el arbitraje de Fernando Sampietro y Silvio Guzmán. El partido estaba previsto para las 20, pero en ese horario y escenario jugará San Lorenzo por el Torneo Nacional de Ascenso.

El equipo, que dirige técnicamente Gonzalo García, viene de caer como visitante frente a Boca Juniors por 78 a 58 en un partido donde de manera increíble se quedó sin gol en el último cuarto ya que apenas pudo anotar 6 contra los 22 de su rival.

De esa manera, el equipo patagónico volvió a la derrota considerando que había salido de Comodoro Rivadavia con dos sólidos triunfos (ante Quilmes y luego frente a Lanús, a quien visitará el viernes).

Gimnasia Indalo tendrá que mejorar y mucho si quiere volver al triunfo, y para ello tener una buena concentración, tanto en defensa como en ataque, y estar duros de la cabeza será fundamental para que el éxito se pueda concretar.

Esta noche su rival será Obras -viene de derrotar a Quilmes de Mar del Plata 74-62 - a quien ya venció en el Socios Fundadores, donde ese día justamente el “mens sana” se quedó con el invicto del “Tachero”, que venía de siete éxitos consecutivos.

Seguramente, el equipo que dirige técnicamente Julio Lamas -ex DT de la selección - buscará tomarse revancha de esa derrota, por lo que los jugadores de Gimnasia Indalo deberán tomar todos los recaudos necesarios para que eso no suceda.

El “Verde” viene de un mal final ante Boca. El partido fue parejo en sus tres primeros cuartos, pero en el último cuarto el equipo se desdibujó, la bola no entró -sólo anotaron 6 puntos- y por eso se quedó sin nada en la Bombonerita.

Es indudable que el DT del plantel comodorense habrá trabajado y mucho para corregir varios aspectos y que no se vuelvan a cometer los errores que el equipo tuvo ante Boca.

TRIUNFO DEL ‘VERDE’

Estos dos equipos se enfrentaron en el Socios Fundadores y la victoria quedó para el dueño de casa que se impuso por 86 a 73, en un partido donde descolló el escolta Leonel Schattman, autor de 28 puntos. En esa victoria, también fueron muy buenos los aportes de Samuel Clancy (21 tantos y 12 rebotes), mientras que el alero Federico Aguerre aportó 17 unidades.

En el “Tachero”, Ramón Clemente fue el máximo anotador con 23 puntos, mientras que el uruguayo Bruno Fitipaldo colaboró con 12 unidades.

Luego del partido de esta noche, Gimnasia Indalo continuará viaje hasta el sur del Gran Buenos Aires ya que el viernes visitará a Lanús y de esa manera terminará la gira que realiza por esa provincia.

FUENTE: Diario El Patagónico 21

OBRAS ES BUENOS AIRES

¡VENÍ A VER A OBRAS SIN CARGO!

Regresa, para 2014-15, la exitosa campaña que permite a todas las personas vinculadas a FEBAMBA venir a ver a Obras gratis

¡Obras Basket extiende su campaña “Obras es Buenos Aires” a la temporada 2014-15!

Nota: las personas ya registradas en 2013- 14 no deberán hacerlo nuevamente. Mantienen su vigencia para la actual temporada.

Todas las personas vinculadas a la Federación de básquetbol del Área Metropolitana (FEBAMBA) pueden ingresar gratis a ver los partidos de Obras Basket.

Jugadores, entrenadores, árbitros y dirigentes vinculados a FEBAMBA podrán disfrutar de los encuentros del equipo aurinegro SIN CARGO.

La acción se incluye dentro del programa “Obras en el básquetbol”, que tiene cuatro objetivos primordiales a desarrollar en el futuro cercano: a) Fomentar la actividad del básquetbol en los distintos establecimientos que pertenecen al área de influencia. b) Acercar a los jóvenes a la práctica activa del básquetbol a través de los líderes de opinión (integrantes del plantel profesional de Obras Basket). c) Difundir el básquetbol profesional y las actividades paralelas fuera del ámbito de competencia específica. d) Integrar a los clubes afiliados a la Federación Básquet de Área Metropolitana de Buenos Aires (FEBAMBA) con el equipo de Liga Nacional.

METODOLOGÍA DE LA ACCIÓN (MAYORES DE 18 AÑOS)

La metodología para ingresar es muy simple: a) completar el formulario que se encuentra en nuestra web POR ÚNICA VEZ en la temporada b) presentar el DNI en el ingreso para constatar los datos.

METODOLOGÍA DE LA ACCIÓN (MENORES DE 18 AÑOS)

DE MANERA INDIVIDUAL

Para poder acceder a los partidos sin cargo, cada menor deberá venir con un acompañante (UNO) registrándose él y el acompañante al menos 24 horas antes de cada encuentro (nombre, apellido, club, DNI, e-mail) con la organización de Obras Basket, a la siguiente dirección de correo electrónico: [email protected]

DE MANERA GRUPAL (DELEGACIONES)

Para poder acceder a los partidos sin cargo, cada club deberá completar un formulario de ingreso (se puede descargar aquí o solicitarlo a la siguiente cuenta de e-mail: [email protected]) con los siguientes datos: nombre, apellido y número de documento de cada uno de los jugadores que soliciten su ingreso al estadio.

22

A su vez, cada institución deberá designar un coordinador responsable (nombre, apellido, número documento, teléfono, correo electrónico) que acompañará a los chicos que visiten el estadio de Obras Basket, desde el principio hasta el final de cada encuentro.

El formulario, que cada club interesado enviará por única vez en la temporada, deberá ser adjuntado a la siguiente dirección de correo electrónico: [email protected] con el siguiente asunto: “FORMULARIO DE VISITA A OBRAS BASKET”.

Una vez completado el formulario cada responsable deberá aguardar la confirmación de registro para poder acceder SIN CARGO a los partidos que Obras Basket juegue en condición de local.

Para poder ingresar al estadio, la organización Obras Basket solicitará a cada institución, luego de aprobado el formulario de acceso, que envíe un correo electrónico previo (al menos 24 horas antes del partido al que asistirán) para informar de su presencia. En la puerta de ingreso se le pedirá a cada jugador –y coordinador responsable- el DNI para constatar los datos enviados en la planilla de acceso.

Cabe destacar que no hay límite de visitas a los partidos por club, por lo que cada institución puede repetir su experiencia las veces que desee.

Todos los jugadores pertenecientes a los clubes afiliados a la Federación Básquet de Área Metropolitana de Buenos Aires (FEBAMBA) se ubicarán en la PLATEA SUR del estadio de Avenida Libertador.

23

TU PRIMER OBRAS

LA MÚSICA REGRESA AL TEMPLO DEL ROCK

Todos los seguidores del equipo aurinegro podrán presenciar bandas en vivo durante los partidos que Obras Basket juegue en casa

Obras Basket lanza su nueva campaña: “Tu primer Obras”, que consiste en la difusión y promoción de bandas de rock nacientes durante los partidos que el primer equipo haga de local en su estadio.

Emplazado en Avenida del Libertador 7395, en el barrio de Núñez, el Templo del Rock vio nacer a bandas que hicieron historia. Con el paso del tiempo, hacer un Obras significó vivir para siempre. Ganar un lugar en la eternidad, un antes y un después en el proceso de legitimación de un grupo musical.

Es en este estadio donde la música y el básquetbol confluyen, se amalgaman y se hacen una sola cosa. Cada rincón guarda una historia distinta, que recuerda algún recital o algún partido memorable. Es por eso que, desde Obras Basket, hemos decidido abrazar las dos pasiones y permitir a las bandas cumplir “su primer Obras”, en el lugar que vio brillar a genios de la talla de Charly García, Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, Andrés Calamaro, Soda Stereo, Sumo, Pappo, Luis Alberto Spinetta, Los Piojos, La Renga, Los Fabulosos Cadillacs, The Police, Ramones, Beastie Boys, Red Hot Chili Peppers, Sex Pistols, y muchos genios más. La lista es interminable.

Las bandas seleccionadas tendrán la posibilidad de tocar antes del comienzo de los juegos y en los entretiempos de los mismos. Además, se difundirá todo el material de promoción de la banda antes, durante y después de los partidos, a través de los canales oficiales de Obras Basket.

METODOLOGÍA DE LA ACCIÓN (MAYORES DE 18 AÑOS)

Para formar parte de “Tu primer Obras”, las bandas deberán llevar a cabo el siguiente proceso: a) enviar un correo electrónico a la dirección: [email protected] con los siguientes datos: a-1) cantidad de músicos en el grupo (nombre, apellido, edad, DNI, correo electrónico) a-2) adjuntar audio o video de un tema musical, a modo de demo a-3) aclarar con qué persona se debe comunicar la organización (nombre, apellido, DNI, Teléfono y mail), ya sea representante de la banda o en su defecto un integrante de la misma. a-4) Rider técnico de la banda

Una vez enviado el correo electrónico cada responsable deberá aguardar la confirmación de Obras Basket para coordinar fecha y horario de la presentación, en caso de ser aceptada la solicitud.

Los responsables de Obras Basket brindarán localidades de obsequio para los seguidores de la banda que acompañen a los músicos al estadio de Avenida Libertador.

24

OBRAS SE PREOCUPA

OBRAS BASKET JUNTO A CILSA, POR LA INCLUSIÓN

El conjunto aurinegro jugó un partido exhibición en el playón del Templo del Rock contra el equipo de básquetbol adaptado

Por Emilio Hamilton para Prensa Obras Basket

“Uno vive haciéndose problemas por cosas que cree que son importantes, pero acá te das cuenta que hay cuestiones superadoras y que cada uno tiene una vida para disfrutar al máximo. Compartir estas cosas te demuestra eso”. La frase es de Selem Safar y pinta a la perfección lo que generalmente pasa cuando los problemas que se creen importantes, la cotidianeidad y el vértigo en el que se vive no permiten abstraerse de esa situación y ponerse, aunque sea por un instante, en el lugar del otro. Por todo eso, la exhibición de básquetbol en silla de ruedas entre el equipo de CILSA Buenos Aires y los jugadores del plantel de Obras Basket sirvió para romper el molde y, desde un humilde lugar, favorecer la inclusión y concientizar.

Los playones al aire libre que posee el club fueron el escenario para el evento, que estuvo enmarcado en el programa “Obras se Preocupa”. El plantel aurinegro completo, junto a la gente de CILSA y muchos chicos del Instituto Obras, participaron de la actividad. Los que se animaron y se sentaron en la silla de ruedas fueron Tomás Zanzottera, Bruno Fitipaldo, Safar, Pedro Barral, Patricio Tabárez y hasta Ramón Clemente, a quien se lo vio particularmente entusiasmado con la experiencia. “Me duelen los brazos, pero fue muy divertido. Lo que más me costó fue el ida y vuelta rápido con la silla”, dijo después el boricua, quien disfrutó y le puso muy buena onda al igual que todos.

Los jugadores sintieron en primera persona la dificultad de esta modalidad. Así lo contó Safar. “Te aseguro que estando adentro es más difícil que verlo desde afuera. Lo disfrutamos porque nos pusimos en el lugar de ellos, quienes pudieron compartir un momento con nosotros. Está muy bueno lo que se hace. Es muy complicado hacer un deporte en silla de ruedas y aparte, a nosotros que no estamos acostumbrados, nos cansa mucho. Después de hacer dos o tres canchas, se complicaba para ir y volver. Pero la pasamos muy bien. Esto aporta muchísimo. Uno comparte este momento con gente que hace el mismo deporte que nosotros y que demuestra que se puede”, dijo. Zanzottera agregó: “Me sentí muy bien, fue una experiencia muy linda jugar con los chicos, aunque no pude meter una sola bandeja (se ríe). Pero bueno, dejé todo. Es muy difícil hacer esto. Tengo los hombros a la miseria. Me costó todo: andar para adelante, para atrás, frenar, doblar”.

El entrenador Julio Lamas sabe muy bien que este tipo de experiencias llenan el alma y fortalecen como grupo humano al plantel. “Esta es una herramienta para vincularnos con personas con las que compartimos la misma pasión por el básquetbol. De esta experiencia salimos muy beneficiados, es enriquecedora y educativa. Como grupo humano que somos, además de un equipo, nos hace ponernos en un lugar en el que se aprende desde distintos puntos de vista. Estoy encantado de haber participado de esta acción”, agradeció. El hecho de ver el nivel de involucramiento de sus dirigidos y la superación personal de los chicos de CILSA son cuestiones que aumentan la satisfacción. “Al estar dentro de la actividad automáticamente te ves involucrado. A veces, de manera equivocada

25 vemos un problema o una limitación donde no la hay, y personas con una dificultad mayor logran con su actitud y con su mentalidad superadora disfrutar y estar alegres. Eso es aleccionador”, comentó.

Valeria Román, una de las representantes de CILSA y parte de la organización, contó que hace 16 años que vienen llevando a cabo los Encuentros por la Inclusión. “El equipo de Obras Basket, el de CILSA Buenos Aires y los chicos del Instituto Obras se unieron por esta causa. Estamos felices porque se logra, por fin, la inclusión de las personas con discapacidad desde un lugar de ponerse en la piel del otro. Agradecemos a todos, este evento fue el primero de muchos”, aseguró.

Antes del evento principal, 120 chicos de nivel primario del Instituto Obras, la Escuela N° 25 D.E. 12 y la Escuela N° 4 D.E. 6 se reunieron para abrir este Encuentro por la Inclusión y realizar actividades distribuidas en distintas estaciones en el playón tendientes a lograr el objetivo de la acción. Además hubo show de Los Mamotretos, un grupo que hace percusión resignificando elementos en desuso como latas, tachos y demás. Este tipo de sonidos favorecen la actividad sensorial. Los chicos no solo fueron espectadores sino que también participaron activamente de la coordinación y el armado de la música.

“Para nosotros es una satisfacción como institución continuar haciendo aportes a la educación de los chicos. El momento que vivieron hoy, tanto los que participaron de manera activa como los espectadores, vieron la problemática de las personas con discapacidad y su inclusión en la sociedad. Es sumamente valioso trabajarlo en edades tempranas para tener una sociedad mejor. Queremos que los chicos crezcan viendo que no hay barreras o que esas barreras pueden ser superadas”, remarcó Mariano Padilla, Coordinador del Departamento de Educación Física del Instituto Obras.

FUENTE: Emilio Hamilton para Prensa Obras Basket

26

OBRAS CAMPEÓN NACIONAL U17

LA PALABRA DE SANTIAGO IBARRA

El joven de Obras Basket, figura del equipo juvenil campeón argentino, habló con el departamento de prensa del club

La alegría continúa para los U17 que lograron el Campeonato Argentino de Clubes en La Banda, luego de vencer en la final a Andrés Zaninetti de Concepción del Uruguay. Se nota en la sonrisa de Santiago Ibarra, goleador del torneo y figura de la definición, aportando 37 puntos. El interno, que sueña con jugar la Liga Nacional y formar parte de la Selección argentina del futuro, habló del título y destacó, por sobre todas las cosas, la solidaridad y el trabajo en equipo.

-¿Cómo se siente el equipo y vos después de haber conseguido el campeonato? -La verdad es que estamos muy contentos por haber sido campeones. Quería agradecerle al equipo por darme una alegría como esta. Yo nunca había tenido la chance de jugar un campeonato argentino, este fue el primero.

-¿Qué fue lo primero que se les pasó por la cabeza apenas terminado el partido y cuando tuvieron la copa en las manos? -Mucha felicidad y satisfacción, porque venimos entrenando mucho y muy duro durante el año, nos esforzamos mucho en los entrenamientos. Sentíamos que este equipo merecía estar en lo más alto del país.

-¿Cómo fueron transitando el Hexagonal? -Creo que el partido que estuvo muy complicado fue contra Boca, en las semifinales. Estábamos muy nerviosos. Pero bueno, nos pusimos fuertes de cabeza y jugamos al básquet más en equipo. Eso hizo que ganemos y hayamos podido jugar la final mucho más motivados.

-¿Ese triunfo con Boca les quitó presión y les permitió soltarse? -Claro, porque contra ellos habíamos perdido en los dos cuadrangulares previos. Ese partido nos dio mucho ánimo y alegría para luego poder jugar mejor la final.

-¿Les sorprendió la diferencia de la final? -Sí. Pensábamos que iba a ser muy complicado, porque ellos son jugadores bajos y a nosotros, que somos pesados y grandes, nos iba a costar correr y bajar a defender. Sin embargo pudimos jugar bien.

-¿Por qué Obras fue el campeón? -Más allá de que se hayan destacado determinados jugadores, el juego en equipo fue lo que nos dio una ventaja muy grande. Además, correr mucho y pasarnos bien el balón también fueron factores que nos hicieron salir campeones. Este es un grupo muy unido, me da alegría poder formar parte. Hay que seguir entrenando para ver si el año que viene podemos lograr el mismo objetivo.

-Además fuiste el goleador del torneo. ¿Cómo tomaste eso? -Me puso muy contento. No me lo esperaba, estaba muy nervioso por ser mi primer Argentino de Clubes. Pero bueno, me pude soltar y mis compañeros me dieron mucha confianza.

FUENTE: Emilio Hamilton para Prensa Obras Basket

27

EXPERIENCIA CÓDIGOS QR

PARA VIVIR LOS VIDEOS DE OBRAS BASKET DE FORMA INMEDIATA

¡Ahora podés disfrutar de los mejores videos de Obras Basket en tu dispositivo móvil sin necesidad de llenar todos los datos de manera manual!

Lo que tenés que hacer es bajarte una aplicación para leer códigos QR. ¿Qué son los códigos QR? Son módulos para almacenar información en una matriz de puntos o un código de barras bidimensional creado por la compañía japonesa Denso Wave, subsidiaria de Toyota, en 1994.

Se caracterizan por los tres cuadrados que se encuentran en las esquinas y que permiten detectar la posición del código al lector. La sigla «QR» se deriva de la frase inglesa Quick Response (Respuesta Rápida en español). La inclusión de software que lee códigos QR en teléfonos móviles, ha permitido nuevos usos orientados al consumidor, que se manifiestan en comodidades como el dejar de tener que introducir datos de forma manual en los teléfonos. Las direcciones y los URLs se están volviendo cada vez más comunes en revistas y anuncios . El agregado de códigos QR en tarjetas de presentación también se está haciendo común, simplificando en gran medida la tarea de introducir detalles individuales de un nuevo cliente en la agenda de un teléfono móvil.

Los códigos QR también pueden leerse desde PC, smartphone o tablet mediante dispositivos de captura de imagen, como puede ser un escáner o la cámara de fotos, programas que lean los datos QR y una conexión a Internet para las direcciones web.

A continuación, presentaremos los códigos QR de los últimos videos de Obras Basket. ¿Te animás a vivir esta nueva experiencia? ¡Es simple! Bajate una aplicación para leer códigos QR y ejecutala con tu smartphone.

VIDEO NÚMERO 1: HIGHLIGHTS OBRAS BASKET 74-62 QUILMES

VIDEO NÚMERO 2: LOS MINI VISITARON AL PLANTEL PROFESIONAL DE OBRAS BASKET

28

LA FOTOGRAFÍA QUE HABLA

Luz, cámara... ¡Acción! Rocky, mascota de Obras Basket, volverá a brindar todo su espectáculo esta noche en el Templo del Rock, durante el juego entre el equipo aurinegro y Gimnasia Indalo. ¡Te esperamos!. Fotografía: Prensa Obras Basket

29

REGLAMENTO DE PRENSA - TEMPORADA 2014-15

Con la finalidad de facilitarle su labor periodística a los medios de comunicación, y también la nuestra, le damos a conocer los siguientes puntos que deberá tomar en cuenta para los partidos como local del equipo Obras Basket.

Acreditación anual:

• Se deberá llenar el formato y los pasos de acreditación en tiempo y forma (la fecha límite para la temporada 2013-14 de Liga Nacional ya expiró).

• Le recordamos que el llenar la acreditación anual no garantiza la autorización de la misma.

• Debido a la capacidad limitada del espacio de prensa en el estadio de Obras Basket, la acreditación anual aprobada, por sí sola, no garantiza el pase en día de partido .

• Cada medio deberá comunicar, con un mínimo de 48 horas de anticipación al partido que cubrirá , los profesionales que concurrirán al al estadio. El departamento de prensa de Obras Sanitarias se guarda el derecho de admisión acerca de la cantidad de periodistas disponibles por medio en día de partido, ya que debe considerar la cantidad de profesionales de la prensa que lleguen de medios visitantes, como así también garantizar el acceso a la mayor cantidad de medios posibles.

• Todos aquellos medios que no envíen por correo electrónico -48 horas antes- los nombres y apellidos de los profesionales que cubrirán cada juego en particular –repetimos, más allá de tener en su poder la acreditación anual para la temporada- no podrán ingresar al estadio en día de partido , sin excepciones.

Al recibir su acreditación anual, el periodista debe saber que:

• A excepción de camarógrafos y fotógrafos (rotativas), las acreditaciones son intransferibles.

• Los camarógrafos y fotógrafos recibirán una acreditación con una distinción diferente al resto de los profesionales.

• Queda terminantemente prohibido hacer notas con los jugadores dentro del rectángulo de juego , hasta 30 minutos antes y después de cada partido, sin excepciones.

• Queda terminantemente prohibido filmar los partidos completos por pedido expreso de la Asociación de clubes, a excepción de TyC Sports, dueño de los derechos de televisación. Sólo se permiten flashes de cada partido. El incumplimiento de este pedido causará suspensión temporal o definitiva para el medio informativo.

• Una vez finalizado el partido, los jugadores irán al vestuario por espacio de 5 minutos (cinco) y luego se podrán hacer notas y entrevistas dentro del mismo (prensa escrita y audio) y en la Sala VIP (video). Queda terminantemente prohibido el ingreso de cámaras al vestuario .

• Las acreditaciones se entregarán exclusivamente para cumplir asuntos laborales. Por tal motivo no está permitido solicitar el acceso a cónyuges, hijos, amigos o conocidos. El ingreso de estos a las áreas de trabajo causará suspensión temporal o definitiva para el medio informativo.

• Las acreditaciones que proporciona Obras Sanitarias son reconocidas como documentos oficiales de esta institución, por lo que su mal uso o préstamo, causará suspensión temporal o definitiva para el infractor o el medio informativo.

• Las áreas de trabajo en el estadio son para que los representantes de los medios de comunicación desempeñen sus labores periodísticas. Está terminantemente prohibida cualquier otro tipo de actividad en los sectores de prensa.

• El límite de profesionales de prensa escrita es de 30 (treinta) por partido, debido a la infraestructura del estadio. Se ruega comprender esta situación y colaborar con el departamento de prensa para el mejor desempeño del acreditado. 30

• Las radios acreditadas tienen un límite de cinco personas por partido y sólo uno de los acreditados podrá estar en zona de plateas, las restantes deben estar sin excepción en los espacios asignados por el departamento de prensa para cumplir su función.

• Cualquier requerimiento especial para el cumplimiento de su labor periodística, deberá ser solicitado por correo electrónico a [email protected] con un mínimo de 48 horas previo al partido que cubrirá.

• En caso de robo o extravío de la acreditación, el interesado deberá notificarlo inmediatamente al departamento de prensa de Obras Sanitarias.

• En caso de que algún reportero, fotógrafo, técnico, u otra persona ocasione baja de su medio de comunicación, es responsabilidad del editor de dicho medio notificar al departamento de prensa de Obras Sanitarias, para proceder a la cancelación inmediata de la acreditación, ya que en caso de requerir que se acredite a la persona que suplirá la baja, deberá corroborarse que se le haya dado seguimiento al trámite.

• Así mismo, el editor de cada medio es el responsable de solicitar (a la persona que se dará de baja) su acreditación correspondiente y así realizar el intercambio de acreditaciones.

• Queda terminantemente prohibido para los periodistas pedir autógrafos en las áreas de trabajo. Si se necesita obtener un contacto por algún tipo de situación especial, el departamento de prensa de Obras Sanitarias ([email protected] ) está disponible para resolver las inquietudes.

• Las acreditaciones permanentes tendrán vigencia de una temporada completa a partir de la fecha de expedición. Cualquier cambio de altas o bajas del personal, queda a cargo del editor de cada medio y deberá ser informado al departamento de prensa de Obras Sanitarias sin excepción.

Acreditación provisional:

• La acreditación provisional es válida únicamente por un partido , por ello no se respetará el ingreso del interesado en partidos posteriores.

• La solicitud de acreditación provisional deberá hacerse con un mínimo de 48 horas de anticipación previo al partido que desea cubrir al correo electrónico [email protected] .

• El hecho de enviar la solicitud acreditación provisional no garantiza que se autorice , por lo cual el medio interesado deberá verificar que el correo electrónico haya llegado a su destino y a su vez, que se les otorgue el pase.

• Las acreditaciones provisionales se entregan el día del partido desde dos horas antes del inicio del encuentro y hasta 15 minutos previo a que arranque el partido, sin excepciones.

• En caso de que el interesado haga mal uso de la acreditación provisional, las sanciones que se aplicarán serán desde la negativa de futuras acreditaciones hasta la negativa de acceso por tiempo indefinido, o la suspensión de ingresos de forma definitiva , según sea la falta.

• Al contar con acreditaciones permanentes, a la prensa local no se le entrega acreditación provisional salvo casos especiales que así lo requieran, los cuales tendrán que solicitarlo vía correo electrónico al departamento de prensa de Obras Basket, además de confirmar que la petición haya sido aceptada.

Generalidades:

El sector de prensa escrita del estadio de Obras Sanitarias es el lugar designado para que los periodistas, cronistas y personas acreditadas puedan observar cómodamente y con las facilidades necesarias, el desarrollo del partido.

Sólo los fotógrafos, camarógrafos y periodistas autorizados previamente por el departamento de prensa de Obras Basket tienen acceso a la zona de plateas .

El acceso a dicha área será únicamente con su respectiva acreditación –y previa confirmación juego a juego por el departamento de prensa de Obras Basket-, por lo que queda estrictamente prohibido ingresar familiares, amigos y/o personas que no vayan a realizar actividad alguna en dicho recinto.

31 En el sector de prensa se les facilitará unos minutos antes de comenzar el partido la información de alineaciones del encuentro, como así también cualquier otro tipo de información de interés.

Obras Basket proporcionará para todas las personas acreditadas Internet inalámbrico de Alta Velocidad (Wi Fi), tanto para los profesionales de la prensa escrita y web, como para los fotógrafos en cancha, a fin de facilitarles el envío de su material periodístico desde las instalaciones del club.

Queda estrictamente prohibido hacer uso del servicio de Internet para fines personales, tales como abrir programas para descargas de archivos, de audio, video, y material de contenido ofensivo, que no tiene nada que ver con el trabajo a realizar en el estadio de Obras.

El uso de mensajeros instantáneos como MSN Messenger, quedarán permitidos siempre y cuando se limiten a mensajería de texto, marginando la transferencia de archivos que dicho programa permite.

Por pedido específico de la Asociación de Clubes, la entrega de hoja de estadísticas al final de cada juego se entregará en el siguiente orden: autoridades, delegaciones de equipos, prensa. Por lo tanto, rogamos a los medios de comunicación paciencia en este apartado. En cuanto a las estadísticas de cada cuarto, se le entregarán a quien lo requiera sin problemas.

Se solicita colaborar con el departamento de prensa de Obras Sanitarias teniendo una conducta adecuada en su estancia en el sector de prensa del estadio, a fin de no interferir en el trabajo del resto de los medios de comunicación.

Cualquier eventualidad no descrita en este reglamento, será comunicada luego por el departamento de prensa de Obras Sanitarias.

32