El Senado de la Nación Secretaría Parlamentaria Dirección General de Publicaciones

(S-3410/08)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

Su reconocimiento a la Institución Club Atenas de Córdoba, por los logros obtenidos en estos 70 años de trayectoria, destacando de esta forma, el significativo aporte social y deportivo que los clubes realizan a toda comunidad.

Haide Giri. -

FUNDAMENTOS:

Señor Presidente:

La decisión de conformar la Asociación Deportiva Atenas surge en abril de 1938, de un grupo de personas que sintió la necesidad de reordenar y encauzar esfuerzos y proyectos que venían manifestándose con marcados altibajos en el marco de otra asociación llamada New Tenis Club.

Esta necesaria mancomunión de esfuerzos y reorganización de proyectos se constituye formalmente en el año 1945, cuando el Poder Ejecutivo Provincial, mediante correspondiente decreto, le otorga Personería Jurídica, aunque la comisión directiva había sido conformada desde el 26 de junio de 1938, siendo su primer presidente el Sr. Urbano Sánchez.

Hoy, la Ciudad de Córdoba y la provincia entera se encuentra representada deportivamente por esta institución, no solo en el plano nacional, sino también a nivel internacional. Prueba de ello es la mención de “Embajadora Deportiva de la Ciudad de Córdoba”, que recibió de la legislatura de esa Ciudad.

La sede de la calle Aguado 775, de la Ciudad de Córdoba ha sido y es lugar de referencia y punto de reunión de todos los socios y directivos de la institución que trabajan para un crecimiento sostenido en el tiempo desde el día de su conformación.

Atenas, no solo tuvo en miras a las actividades deportivas al momento de su conformación, sus objetivos fueron también de índole social, familiar y cultural. Entre los eventos que se organizaban encontramos fiestas bailables, cursos corales, actividades teatrales, muestras pictóricas, conferencias académicas, actividades en torno a la biblioteca que en sus instalaciones funcionaba, entre otras. Las instalaciones de club eran cedidas usualmente a los colegios de la zona, cuando algún acontecimiento requería espacios mayores a los que los edificios escolares poseían. Incluso Atenas tuvo un programa radial llamado “Sábados de Atenas”.

Las obras de bien tampoco fueron desatendidas por esta institución, desde sus comienzos se llevaron a cabo acciones de colaboración a la comunidad que la necesitaba, desde la campaña “pro-guardapolvo blanco” en sus inicios, hasta las organizadas hoy como la campaña solidaria “Un Doble por una Sonrisa” cuya finalidad es abastecer de leche donada por sponsors a varias instituciones de la provincia. Sin dejar de mencionar en esta línea a las participaciones que el club tiene en eventos y torneos benéficos como “Encestando una Sonrisa” cuyo objetivo es destinar la recaudación de los partidos a una fundación de ayuda a niños de escasos recursos que padecen insuficiencia renal crónica, Torneo Juvenil Internacional de Básquetbol Benéfico “Encestando por la Juventud” destinando lo recaudado a FUDAYC, Fundación para el Trasplante y Ablación de Oncativo, Córdoba y “Básquet Solidario entre Todos, Súper 6” recaudando pañales para el Hospital de Niños Provincial Santísima Trinidad.

Centrándonos en lo deportivo, Atenas es considerado en la provincia de Córdoba, uno de los máximos exponentes del deporte, y en el orden nacional, el principal referente del Básquetbol, debido a sus excelentes resultados en el plano local, provincial, nacional e internacional.

Entre los innumerables logros que el club ha obtenido, podemos mencionar: Campeón de la Liga Nacional de Básquetbol en 8 oportunidades, llegando 19 de las 24 ediciones a semifinales; Primer equipo argentino consagrado Campeón Panamericano (Brasil, 1.996); Campeón Sudamericano dos veces consecutivas ( 1.993 y Perú 1.994); tres veces Campeón de la Liga Sudamericana (1.997, 1.998 y 1.999).

Varios Jugadores del Club Atenas de Córdoba han formado parte del Seleccionado Nacional de Básquetbol, desde Pedro Bustos quien integró el equipo campeón mundial en el año 1.950, a Héctor “pichi” campana, , Leandro Palladino, Leonardo Gutiérrez, Walter Hermman, además del ex director técnico de Atenas Rubén Magnano, quienes participaron de los Juegos Olímpicos en los que el seleccionado obtuvo la medalla dorada en las ediciones de Athenas y Grecia, de bronce en la edición de Beijing de este año, como así también el subcampeonato mundial en Indianápolis en el año 2.002.

Dando cuenta de que Atenas es el equipo argentino con mayor proyección internacional, debe adicionarse a lo arriba mencionado, la brillante participación que el equipo ha tenido en la Copa Mc Donalald´s (París 1.997), donde obtuvo el 3er puesto ante equipos como Chicago Bulls, Benetton Treviso de Italia y Olimpiakos de Grecia, entre otros. A raíz de esta participación, la cadena televisiva ESPN, en sociedad con el Club, comenzaron a organizar campeonatos de nivel internacional llamados “Atenas Internacional Tournament”, con sede en la Ciudad de Córdoba, disputándose cuatro ediciones consecutivas, de las que Atenas resultó campeón en tres oportunidades.

El legado Ateniense en el Básquet internacional es de gran magnitud, en las filas del club se han formado personalidades deportivas como, y solo a modo enunciativo, Marcelo Milanesio, Mario Milanesio, , Diego Osella, Pichi Campana, Leandro Palladino, Bruno Labaqué, Fabricio Oberto, Patricio Prato, Silvio y Mario Gigena, Andrés Pelussi, entre otros.

Si bien el básquet es el deporte destacado de la Institución, no podemos dejar de mencionar las otras disciplinas que también se practican y que tan buenos resultados le regalan al Club, entre ellas encontramos al vóley femenino y masculino, karate, judo, gimnasia rítmica, básquet femenino, maxi básquet, ajedrez, pesas, natación, ciclismo, tenis de mesa, taekwondo, patín, clases de ritmos bailables y escuela de verano.

Club Atenas de Córdoba, este año celebra su aniversario número 70 y no ha encontrado mejor manera de festejarlo que seguir creciendo, para lo cual está próximo a estrenar un moderno gimnasio. Pudiendo así contar con su propio escenario donde disputar los torneos nacionales e internacionales o realizar cualquier tipo de evento deportivo, social y cultural, cristalizando de esta forma un viejo y anhelado sueño de los atenienses y de todos los cordobeses.

Por todos los argumentos aquí expuestos, y por los que oportunamente expondré, es que solicito a mis pares me acompañen con su voto afirmativo en el presente proyecto de declaración.

Haide Giri. -