4.3.3 CONSTRUCCION

EMPRESAS CONSTRUCTORAS, PERSONAL OCUPADO, REMUNERACIONES, CUADRO 4.3.3.1 VALOR DE LA PRODUCCION, DE LAS COMPRAS Y DEL CONSUMO DE MATERIALES EN EL SECTOR FORMAL DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION POR TAMAÑO DE LA EMPRESA 1998

CONCEPTO TOTAL MICROS PEQUEÑAS al

EMPRESAS CONSTRUCTORAS 69 57 12

PERSONAL OCUPADO bl 913 469 444

OBREROS 711 362 349

EMPLEADOS 202 107 95

REMUNERACIONES (Miles de pesos) . 15151 8419 6732

OBREROS 10041 5845 4196

EMPLEADOS 5110 2574 2536

VALOR DE LA PRODUCCION cl (Miles de pesos) 199558 75500 124058

VALOR DE LAS COMPRAS DE MATERIALES (Miles de pesos) 106236 45802 60434

VALOR DEL CONSUMO DE MATERIALES (Miles de pesos) 96048 41 799 54249

NOTA: El Sector Formal de la Industria de la Construcción está conformado por los constructores asociados a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construc­ ción. El tamaño de la empresa se estratifica con base en el valor de la producción anual y de acuerdo a los siguientes rangos en miles de pesos corrien­ tes: micros de 1.0 a 4 121.9; pequeñas de 4 122.0 a 11 795.9; medianas de 11 796.0 a 23 279.9; grandes de 23 280.0 a 41 723.9 Y gigantes de 41 724.0 en adelante. La encuesta se levanta a partir del directorio de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción vigente en 1998, con base en el registro de empresas de 1997. al Incluye empresas medianas, grandes y gigantes. bl El total se refiere al promedio anual y comprende personal de planta y eventual. el Comprende el valor de la producción realizada por las constructoras tanto en la propia entidad, como en otras entidades del pafs. FUENTE: INEGI. Dirección General de Estadfstica; Dirección de Estadfsticas de Corto Plazo. 1999 . de estado del estadístico Anuario 388 INEGI. PERSONAL OCUPADO, REMUNERACIONES, VALOR DE LA PRODUCCION, CUADRO 4.3.3.2 DE LAS COMPRAS Y DEL CONSUMO DE MATERIALES EN EL SECTOR FORMAL DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION SEGUN MES 1998

PERSONAL REMUNERA­ VALOR DE LA VALOR DE LAS VALOR DEL OCUPADO al CIONES PRODUCCION b/ COMPRAS DE CONSUMO DE MES (Miles de (Miles de MATERIALES MATERIALES pesos) pesos) (Miles de (Miles de pesos) pesos)

TOTAL 913 15151 199558 106236 96048

ENERO 1 073 1591 18986 lO 282 10701

FEBRERO 1 097 1 555 19662 9064 8834

MARZO 846 1234 14431 7376 6985

ABRIL 763 1 130 16233 6360 6361

MAYO 712 1085 15184 5884 5659

JUNIO 1225 1495 17469 12230 10438

JULIO 1223 1493 17496 8684 6640

AGOSTO 1 185 1589 17415 10573 8644

SEPTIEMBRE 466 527 9156 6877 5957

OCTUBRE 486 578 8438 5642 4297

NOVIEMBRE 498 577 12873 4026 4261

DICIEMBRE 1379 2297 32215 19238 17271 al El total se refiere al promedio an ual y comprende personal de planta y eventual. b/ Comprende el valor de la producción realizada por las constructoras tanto en la propia entidad, como en otras entidades del pafs. FUENTE: INEGI. Dirección General de Estadistica; Dirección de Estadfsticas de Corto Plazo.

VALOR DE LA PRODUCCION EN EL SECTOR FORMAL DE LA INDUSTRIA CUADRO 4.3.3.3 DE LA CONSTRUCCION SEGUN TIPO DE OBRA 1998 (Miles de pesos)

TIPO DE OBRA VALOR DE LA PRODUCCION

TOTAL 199558

EDIFICACJON 87960

AGUA, RIEGO Y SANEAMIENTO 20456 1999

ELECTRICIDAD Y COMUNICACIONES 3179 Tlaxcala. de TRANSPORTE 77168

PETROLEO Y estado

PETROQUIM1CA 2272 del

OTRAS CONSTRUCCIONES 8523 estadístico FUENTE: INEGI. Dirección General de Estadistica; Dirección de Estadfsticas de Corto Plazo. Anuario 389 INEGI. EMPRESAS CONSTRUCTORAS Y PERSONAL OCUPADO EN EL SECTOR GRARCA 4.3.3.1 FORMAL DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION POR TAMAÑO DE LA EMPRESA 1998 (Porcentaje) EMPRESAS CONSTRUCTORAS

MICROS 82.6

PEQUEÑAs al 17.4 PERSONAL OCUPADO

MICROS 51.4

al Incluye la información de los estratos "medianas" PEQUEÑAS al "grandes" y "gigantes". 48.6 FUENTE: Cuadro 4.3.3.1

REMUNERACIONES, VALOR DE LA PRODUCCION, DE LAS COMPRAS GRAFICA 4.3.3.2 Y DEL CONSUMO DE MATERIALES EN EL SECTOR FORMAL DE LA INDUSTRIA DE LA CONSmUCCION POR TAMAÑO DE LA EMPRESA 1998 (Porcentaje)

REMUNERACIONES

VALOR DE LA . PRODUCCION _ MICRaS

, PEQUEÑAS VALOR DE LAS 1999 COMPRAS DE MATER IALES Tlaxcala. de VALOR DEL CONSUMO DE estado MATERIALES del

FUENTE: Cuadro 4.3.3.1 estadístico Anuario 390 INEGI. VALOR DE LA PRobuCCION EN EL SECTRO FORMAL GRARCA 4.3.3.3 DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION SEGUN TIPO DE OBRA 1998 (Porcentaje)

44.1

4.2 1.6 1.1 ~~ ~

EDI FICACION TRANSPORTE AGUA RIEGO Y ELECTRICIDAD Y PETROLEO Y OTRAS SANEAMI ENTO COMUNICACION ES PETAOQUIMICA CONSTRUCCIONES

FUENTE: Cuadro 4.3.3.3

VALOR DE LA PRODucelON EN EL SECTOR FORMAL CUADRO 4.3.3.4 DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION SEGUN SECTOR INSTITUCIONAL 1998 (Miles de pesos)

SECTOR VALOR DE LA PRODUCCION 1999

TOTAL 199558 Tlaxcala.

OBRA PUBLICA 185 901 de estado OBRA PRIVADA 13 657 del

FUENTE: INEGI. Dirección General de Estadistica; Dirección de Estadlsticas de Corto Plazo. estadístico Anuario 391 INEGI. 4.3.4 ELECTRICIDAD

UNIDADES ECONOMICAS, PERSONAL OCUPADO, CUADRO 4.3.4.1 REMUNERACIONES, PRODUCCION BRUTA E INSUMaS TOTALES y VALOR AGREGADO 1993

CONCEPTO TOTAL

UNIDADES ECONOMICAS

PERSONAL OCUPADO TOTAL PROMEDIO 372

RE MUNERAC IONES TOTALES (Miles de pesos) 25093.6

PRODUCCION BRUTA TOTAL (Miles de pesos) 15136.0

INSUMOS TOTALES (Miles de pesos) 8292.5

VALOR AGREGADO (Miles de pesos) 6843.5

NOTA: La información corresponde exclusivamente a las unidades productoras. Para mayor detalle sobre los alcances ylo limitaciones de estos resultados se recomienda consultar el documento citado en la fuente. FUENTE: INEGI. Tlaxcala, XIV Censo Industrial, Industrias Manufactureras, Extractivas y Electricidad. Censos Económicos, 1994.

USUARIOS, VOLUMEN Y VALOR DE LAS VENTAS DE ENERGIA CUADRO 4.3.4.2 ELECTRICA SEGUN TIPO DE SERVICIO 1998

USUARIOS al VOLUMEN DE VALOR DE TIPO DE SERVICIO LAS VENTAS LAS VENTAS (Gigawatts por hora) (Miles de pesos)

TOTAL 204172 1140.130 499203

RESIDENCIAL 179440 176.000 66954

INDUSTRIAL 827 825.000 326201

COMERCIAL 22626 52.000 55791

AGRICOLA 442 27.000 5833

1999 ALUMBRADO PUBLICO 337 25.000 22798

BOMBEO DE AGUAS POTABLES Y NEGRAS 471 35.000 21425 Tlaxcala.

de TEMPORAL 29 0.130 201 estado del NOTA: Esta información comprende a las agencias comerciales ubicadas en la entidad, las cuales incluyen a usuarios del Estado de y excluye algunos de la entidad; no se dispone del desglose correspondiente. al Se refiere al número de contratos celebrados para el suministro de energra eléctrica, existentes al31 de diciembre de 1997. FUENTE: CFE, División Centro Oriente. estadístico Anuario 392 INEGI. VALOR DE LAS VENTAS DE ENERGIA ELECTRlCA GRAFlCA 4.3.4.1 seGUN TIPO DE SERVICIO 1998 (Porcentaje)

INDUSlRlAL 65.3

RESIDENCIAL

COWERCIAL

.¿.: -_-::: .. ALUM3RADO PUBLICO al

BOM3EO DE AGUAS POTABLES Y NEGRAS

AGRICOLA

al Incluye temporal. FUENTE: Cuadro 4.3.4.2

UNIDADES Y POTENCIA DEL EQUIPO DE TRANSMISION y DISTRIBUCION CUADRO 4.3.4.3 DE ENERGIA ELECTRICA SEGUN SUBESTACION Al 31 de diciembre de 1998

SUBESTA- POTENCIA DE SUBESTA- POTENCIA DE TRANSFOR- POTENCIA DE ClONES DE SUBESTACIONES ClONES DE SUBESTACIONES MADORES DE TRANSFOR- SUBESTACION TRANSM IS ION DE DISTRIBUCION DE DISTRIBUCION MADORES DE TRANSMISION DISTRIBUCION DISTRIBUCION (Megavolts-amperes) (Megavolts-amperes) (Megavolts-amperes)

TOTAL 1 200.000 19 354.875 11141 240554.500

ALTZAYANCA 1 11 .250 ND NO 11 20.000 ND NO ATLlHUETZIA 20.000 ND NO CACAXTLA 6 .250 ND ND CALPULALPAN I 9 .375 NO ND CALPULALPAN 11 20.000 NO NO 30.000 ND ND CONTLA 30.000 ND NO CUAUHTE MOC 30.000 ND NO 1999 6 .250 ND NO HUEYOTLlPAN 6.250 NO ND

PANOTLA 30.000 NO ND Tlaxcala.

PAPALOTLA 12.500 NO NO de SAN MARTIN 3 80.000 NO ND 1 20.000 NO ND SANTAANITA estado 3.000 ND NO del XICOHTENCATL 20.000 NO ND ZOCAC 200.000 NO ND estadístico FUENTE : CFE , División Centro Oriente. Anuario 393 INEGI. PERSONAL OCUPADO Y SUS REMUNERACIONES CUADRO 4.3.4.4 POR TIPO DE ACTIVIDAD 1998

CONCEPTO TOTAL OPERACION CONSTRUCCION

PERSONAL OCUPADO al 284 270 14

EMPLEADOS 125 125

OBREROS 159 145 14

REMUNERACIONES (Miles de pesos) 27448 24960 2488

al Datos referidos al 31 de diciembre. FUENTE: CFE, División Centro Oriente.

INVERSION EJERCIDA EN OBRAS DE ELECTRIFICACION CUADRO 4.3.4.5 SEGUN MUNICIPIO 1998 (M i les de pesos)

MUNICIPIO INVERSION

ESTADO 2588.4

APIZACO 635.3 CARMENTEQUEXQUITLA,EL 61.1 CHIAUTEMPAN 77.6 IXTACUIXTLA DE MARIANO MATAMOROS 47.7 131.0 186.3 100.3 54.4 TEAAENATE 30.5 1999 166.7 TLAXCALA 216.9 106.0 Tlaxcala. PAPALOTLA DE XICOHTENCATL 569.2 de BENITO JUAREZ 34.1 39.4 estado 5.1

del 126.8

estadístico FUENTE: CFE, División Centro Oriente. Anuario 394 INEGI. INVERSION EJERCIDA EN OBRAS DE ELECTRIFlCACION GRAFlCA 4.3.4.2 SEGUN ALES IIU CIPIOS 1888 (Porcenfale)

APIZACO

PAPALOTLA DE XICOHTENCATL

TLAXCALA

SAN PABLO DEL MONTE

TETLA DE LA SOLIDARIDAD

CONTLA DE JUAN CUAMA TZI

RESTO DE MUNICIPIOS 26.4

FUEN1E: Cuadro 4.3.4.5 1999 Tlaxcala. de estado del estadístico Anuario 395 INEGI. 4.4 SERVICIOS 4.4.1 COMERCIO

ESTABLECIMIENTOS, PERSONAL OCUPADO, REMUNERACIONES, CUADRO 4.4.1.1 INGRESOS E INSUMOS TOTALES y VALOR AGREGADO SEGUN SUBSECTOR y RAMA DE ACTIVIDAD 1993

ESTABLE- PERSONAL REMUNERA- INGRESOS TO- INSUMOS VALOR SUBSECTOR y CIMIENTOS al OCUPADO ClONES TALES DERI- TOTALES AGREGADO RAMA TOTAL TOTALES VADOS DE LA (Miles de (Miles de PROMEDIO (Miles de pesos) ACTIVIDAD pesos) pesos) (Miles de pesos)

TOTAL 13696 23933 82919.7 2446294.7 2114231.1 332063.6

COMERCIO AL POR MAYO,::¡ 523 2210 35793,1 999844,3 918440,8 81403,5

COMPRA-VENTA DE MATERIAL DE DESECHO 20 43 55,7 384,2 262.8 121.4

COMERC 10 DE PRODUCTOS NO ALIMENTICIOS. INCLUYE ALIMENTOS PARA ANIMALES 434 1292 14949.4 466516.5 415779.1 50737.4

COMERCIO DE PRODUCTOS ALI- MENTICIOS, BEBIDAS Y TABACO 69 875 20788.0 532943.6 502398.9 30544.7

COMERCIO AL POR MENOR 13173 21723 47126.6 1446450.4 1 195790.3 250660.1

COMERCIO DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS, BEBIDAS Y TABACO, EN ESTABLECI· MIENTOS ESPECIALIZADOS 8658. 12662 6470.8 356335.9 278803.0 77 532.9

COMERCIO DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS EN SUPERMER- CADOS, TIENDAS DE AUTO- SERVICIO Y ALMACENES 39 481 6515.7 127659.6 98274.0 29385.6

COMERCIO DE PRODUCTOS NO ALIMENTICIOS, EN ESTA- BLECIMIENTOS ESPECIALIZADOS 4152 7304 19322.8 415826.2 332839.0 82987.2

COMERC 10 DE PRODUCTOS NO ALIMENTICIOS, EN TIENDAS DE DEPARTAMENTOS Y ALMACENES 6 42 368.0 7804.8 5066.9 2737.9

COMERCIO DE AUTQMOVILES. INCLUYE LLANTAS Y REFACCIONES 289 900 11 337.3 275731.4 232015.6 43715.8

ESTACIONES DE GASOLINA (GASOLlNERIAS) 29 334 3112.0 263092,5 248791.8 14300.7 1999

NOTA: La información corresponde exclusivamente a las áreas productoras y se refiere solamente a las Areas de Censo. Estas áreas comprenden principal­ mente las zonas urbanas; incluyen todas las cabeceras municipales, asf como aquellas localidades de menos población que, aunque no lo sean,

Tlaxcala. según el XI Censo General de Población y Vivienda de 1990, cuentan con 2 500 habitantes o más. Incorporan también las localidades de menos pOblación

de pero con actividad económica significativa en 1989. Para mayor detalle sobre los alcances y/o limitaciones de estos resultados se recomienda consultar el documento citado en la fuente. al Comprende aquellos establecimientos que realizaron alguna actividad económica entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del año de referencia. estado FUENTE: INEGI. Tlaxcala, XIV Censo Industrial, XI Censo Comercial y XI Censo de Servicios. Censos Económicos 1994. del estadístico Anuario 396 INEGI. ESTABLEClIIENTOS, PERSONAL OCU ADO, REMUNERACIONES, GRAFlCA 4.4.1.1 INGRESOS E INSUMOS TOTALES y VALOR AGREGADO SEGUN SUBSECTOR DE ACnVlDAD 1113 (Porcen ....)

96 .2 90.8

75 .5

56.8 59.1 56 .6

ESTABLEC I· PERSONAL REMUNERA· INCJRESOS IN SU MO S VALOR MIENTOS OCUPADO ClONES TOTALES TOTALES AQREQADO TOTAL TOTALES DERIVADOS DE LA PROMEDIO ACTIVIDAD . COMERCIO COMERC IO AL POR MAYOR AL POR MENOR .

FUENTE: CUldro 4.4.1.1

VARIACION ANUAL DEL INDICE GENERAL DE PRECIOS CUADRO 4.4.1.2 AL CONSUMIDOR EN LA CIUDAD DE TLAXCALA 1994-98 (Porcentaje)

VAAIACION AÑO ANUAL

1994/1993 8.75

1995/1994 52.86 1999

1996/1995 27.18

1997/1996 15.35 Tlaxcala. de 1998/1997 18.24 estado del NOTA: Para el cálculo de la variación anual se utilizaron los Indlces base 1994=100, correspondientes al mes de diciembre de cada año con respecto al mismo mes del año anterior. FUENTE : Elaborado con base en datos proporcionados por el Banco de México. Banco de México. In dice de Precios, diciembre de 1998. estadístico Anuario 397 INEGI. INDICE MENSUAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR CUADRO 4.4.1.3 EN LA CIUDAD DE TLAXCALA (1 ª Parte) 1998 (Base 1994=100)

INDICADOR ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO

INDICE GENERAL 237.971 242.086 244.929 247.194 249.422 252.429

ALIMENTOS. BEBIDAS Y TABACO 239.317 241.819 244.190 246.518 249.341 255.048

ROPA. CALZADO Y ACCESORIOS 242.847 248.546 250.646 252.660 254.905 257.809

VIVIENDA 223.334 225.762 228.176 230.449 231.951 232.721

MUEBLES. APARATOS Y ACCESORIOS DOMESTICOS 261.352 265.590 269.115 271.790 273.898 277.427

SALUD Y CUIDADO PERSONAL 232.488 241.550 246.432 251.022 255.127 257.335

TRANSPORTE 270.681 278.850 282.488 283.813 284.443 284.956

EDUCACION Y ESPARCIMIENTO 213.577 217.724 220.121 222.121 223.359 224.914

OTROS SERVICIOS 215.544 219.114 223.207 224.433 228.580 231.216

INDICE MENSUAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR CUADRO 4.4.1.3 EN LA CIUDAD DE TLAXCALA (2ª Parte y última) 1998 (Base 1994=100)

INDICADOR JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

INDICE GENERAL 255.242 258.017 262.085 265.687 269.780 275.635

ALIMENTOS. BEBIDAS Y TABACO 259.033 262.279 267.451 271.926 276.506 283.692

ROPA. CALZADO Y ACCESORIOS 258.452 259.408 262.883 266.909 272.566 280.997

VIVIENDA 234.469 235.587 237.996 242.201 243.856 246.415

MUEBLES, APARATOS Y ACCESORIOS DOMESTICOS 278.323 282.342 287035 290.175 300.900 307.466

SALUD Y CUIDADO PERSONAL 258.242 259.528 261.975 266.357 270.236 277.138

TRANSPORTE 290.350 295.990 297.820 300.087 306.342 315.942 1999

EDUCACION Y ESPARCIMIENTO 226.700 228.794 241.666 242.634 243.546 245.121 Tlaxcala. OTROS SERVICIOS 232.704 236.536 238.176 238.176 239.121 240.066 de estado

del NOTA: El Sistema Nacional de Indices de Precios al Consumidor recopila durante cada mes 170 000 cotizaciones directas en 46 ciudades. sobre los precios de aproximadamente 1 600 articulas y servicios especlficos. Los promedios de dichas cotizaciones dan lugar a los ¡n dices de los 313 conceptos gené­ ricos sobre bienes y servicios que forman la canasta del Indice General en cada una de las ciudades y a nivel nacional. La fórmula utilizada para la elaboración de estos Indices es la de ponderaciones fijas de Laspeyres. estadístico FUENTE: Banco de México. Indice de Precios, enero-diciembre 1998. Anuario 398 INEGI. VARIACION DEL INDICE GENERAL MENSUAL Y DE LOS INDlCES GRARCA 4.4.1.2 MENSUALES DE PRECIOS AL CONSUMIDOR DE AUMENTOS Y VIVIENDA EN LA CIUDAD DE TLAXCALA 1998 (Porcentaje)

3.0

2.7

2.4

2.1

1.8

1.5

1.2

0.9

0.6 0.3 0.0 ENERO MARZO MAYO JUUO SEPTlEtJ8RE NOVle.eRE FEBRERO ABRIL JUNIO AGOSTO OClUBRE DICIEtJ8RE

*VARIACION Da INDICE GENERAL +VARIACION Da INDICE DE Al.I~TOS. BEBIDAS Y TABACO *VARIACION Da INDICE DE VIVI9IDA

NOTA: Las variaciones están calculadas con respecto al último dra del mes anterior. FUENTE: Cuadro 4.4.1.3

AUTOMOVILES VENDIDOS AL MAYOREO y AL MENUDEO CUADRO 4.4.1.4 SEGUN CATEGORIA DEL AUTOMOVIL 1998

AUTOMOVILES VENDIDOS AUTOMOVILES VENDIDOS CATEGORIA ALMAYOREO Al MENUDEO

TOTAL 1708 1915 1999 SUBCOMPACTOS 1 055 1233

635 COMPACTOS 608 Tlaxcala. de DE LUJO 35 36

DEPORTIVOS 10 11 estado del

NOTA: l a información comprende la venta de automóviles importados y nacionales. FUENTE: AMIA. Boletln Informativo de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, A.C. No. 399, Febrero de 1999. estadístico Anuario 399 INEGI. AUTOMOVILES VENDIDOS AL MAYOREO CUADRO 4.4.1.5 POR CATEGORIA DEL AUTOMOVIL SEGUN PLAZA 1998

PLAZA TOTAL SUBCOMPACTOS COMPACTOS DE LUJO DEPORTIVOS

ESTADO 1708 1055 608 35 10

APIZACO 1 116 786 324 5

SANTA ANA CHIAUTEMPAN 367 231 132 2 2

HUAMANTLA 225 38 152 32 3

NOTA: La Información comprende la venta de automóviles Importados y nacionales. FUENTE: AMIA. Boletfn Informativo de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, A.G. No, 399, Febrero de 1999,

AUTOMOVILES VENDIDOS AL MENUDEO CUADRO 4.4.1.6 POR CATEGORIA DEL AUTOMOVIL SEGUN PLAZA 1998

PLAZA TOTAL SUBCOMPACTOS COMPACTOS DE LUJO DEPORTIVOS

1999 ESTADO 1915 1233 635 36 11

1 205 880 319 5 Tlaxcala. APIZACO de SANTA ANA CHIAUTEMPAN 440 302 136 2 estado

del HUAMANTLA 270 51 180 35 4

estadístico NOTA: La información comprende la venta de automóviles Importados y nacionales. FUENTE: AMIA. Boletfn Informativo de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, kG. No. 399, Febrero de 1999. Anuario 400 INEGI. CAMIONES VENDIDOS AL MAYOREO V AL MENUOEO CUADRO 4.4.1.7 SEGUN CATEGORIA OEL CAMION 1998

CAMIONES VENDIDOS CAMIONES VENDIDOS CATEGORIA AL MAYOREO AL MENUDEO

TOTAL 1051 1137

USO MUL TIPLE 258 274

CLASE 1 al 266 261

CLASE 2 bl 309 371

CLASE 3 cl 217 229

CLASE 7 di 2

NOTA: La Información comprende la venta de camiones Importados y nacionales. El cuadro considera dos tipos de camiones ligeros y pesados; los ligeros corresponden a las eategorras de uso múltiple y clases " 2 Y 3, mientras que los pesados en la clase 7. Los criterios para detennlnar las clases son los mismos que se utilizan en los Estados Unidos de Norteamértca y Canadá. al Comprende camiones con peso bruto vehlcular Infertor a 2 721 Kilogramos. bl Comprende camiones con peso bruto vehleular entre 2 722 Y 4 535 Kilogramos. el Comprende camiones con peso bruto vehlcular entre 4 537 Y 6 350 Kilogramos. di Comprende camiones con peso bruto vehlcular entre 11 794 Y 14699 Kilogramos. FUENTE: AMIA. Boletfn Informativo de la Asociación Mexicana de la IndustrIa Automotriz, A.C. No. 399, Febrero de 1999.

CAMIONES VENDIDOS AL MAYOREO y AL MENUDEO CUADRO 4.4.1.8 SEGUN PLAZA 1998

CAMIONES VENDIDOS CAMIONES VENDIDOS PLAZA ALMAYOREO AL MENUDEO

ESTADO 1 051 1137

APIZACO 460 479

SANTA ANA CHIAUTEMPAN 6 9

HUAMANTLA 585 649

NOTA: La información comprende la venta de camiones importados y nacionales. FUENTE: AMIA. Boletln Informativo de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, A.C. No. 399, Febrero de 1999.

UNIDADES DE COMERCIO Y ABASTO CUADRO 4.4.1.9 SEGUN MUNICIPIO AI31 de diciembre de 1998 1999 TIEN- LE- TIENDAS TIENDAS CENTROS MERCA- TIAN- RAS- RAS- DISTRI- DAS CHE- DEPAR- INSTI- COMER- DOS GUIS TROS TROS BUIDO- CONA- RIAS TAMEN- TUCIO- CIALES MUNICI- MECA- MUNI- RAS DE MUNICIPIO Tlaxcala. SUPO al TALES NALES PALES NIZA- CIPA- GAS de DOSbJ LES estado

ESTADO 231 6 6 5 6 17 95 2 5 6 del

AMAXAC DE GUERRERO 2 1 (Continúa) estadístico Anuario 401 INEGI. UNIDADES DE COMERCIO Y ABASTO CUADRO 4.4.1.9 SEGUN MUNICIPIO Al 31 de diciembre de 1998

TIEN- LE- TIENDAS TIENDAS CENTROS MERCA- TIAN- RAS- RAS- DISTRI- DAS CHE- DE PAR- INSTI- COMER- DOS GUIS TROS TRaS BUIDO- MUNICIPIO CaNA- RIAS TAMEN- TUCIO- CIALES MUNICI- MECA- MUNI- RAS DE SUPO al TALES NALES PALES NIZA- CIPA- GAS DOS bl LES

APETATITLAN DE ANTONIO CARVAJAL 4 1 RI 2 6 6 1 APIZACO 5 1 2 2 3 CALPULALPAN 7 1 1 CARMEN TEQUEXQUITLA, EL 4 1 el 3 2 1 CHIAUTEMPAN 8 2 1 2 19 MUÑOZ DE DOMINGO ARENAS 2 2 ESPAÑITA 9 1 el 1 HUAMANTLA 10 1 1 1 3 HUEYOTLlPAN 9 5 IXTACUIXTLA DE MARIANO MATAMOROS 9 1 7 IXTENCO 2 MAZATECOCHCO DE JOSE MARIA MORELOS 1 CONTLA DE JUAN CUAMATZI 7 TEPETITLA DE LARDIZABAL 3 1 SANCTORUM DE LAZARO CARDENAS 3 3 NANACAMILPA DE MARIANO ARISTA 5 ACUAMANALA DE MIGUEL HIDALGO 2 5 6 3 SAN PABLO DEL MONTE 6 1 3 TENANCINGO 1 TEOLOCHOLCO 3 1 TEPEYANCO 3 2 TERRENATE 6 TETLA DE LA SOLIDARIDAD 4 1 3 4 TLAXCALA 10 1 2 3 6 TLAXCO 20 TOCATLAN 2 2 ZITLALTEPEC DE TRINIDAD SANCHEZ SANTOS 2 TZOMPANTEPEC 4 2 XALOZTOC 8 1 1 el XALTOCAN 5 1 PAPALOTLA DE XICOHTENCATL 5 2 , 2 6 1 3 1 BENITO JUAREZ 1 EMILlANO ZAPATA 3 LAZARO CARDENAS 1 MAGDALENA TLAL TELULCO, LA 2 SAN DAMIAN TEXOLOC 1 SAN FRANCISCO TETLANOHCAN 1 SAN JOSE TEACALCO 1

1999 SAN LORE NZO AXOCOMANITLA 2 SAN LUCAS TECOPILCO , 1 SANTA APOLONIA TEACALCO 1 Tlaxcala. 1 de 1 estado

del al Comprende: tiendas comunitarias, almacén central y almacenes rurales. bl Comprende rastros de tipo inspección federal. cl Se refiere a mercados municipales fuera de operación. FUENTE: DICONSA, Gerencia Estatal en Tlaxcala. estadístico LlCONSA S.A. de C.V. Programa de Abasto Social en Tlaxcala. SECOFI. Delegación en el Estado. DirecciÓn de Análisis y Promoción Económica. Anuario 402 INEGI. CENTROS DE DISTRIBUCION, POBLACION ATENDIDA, DOTACION CUADRO 4.4.1.10 ANUAL E IMPORTE DE LA VENTA DE LECHE RECONSTITUIDA SEGUN MUNICIPIO 1998

CENTROS DE POBLACION DOTACION ANUAL IMPORTE DE LA MUNICIPIO DISTRIBUCION al ATENDIDA bl DE LECHE el VENTA (Litros) (Pesos)

ESTADO 69 43325 6064766 6060369

APETATITLAN DE ANTONIO CARVAJAL 3 1927 304292 304391 ATLANGATEPEC 4 625 79776 79892 ALTZAYANCA 1 404 47520 46960 APIZACO 2 4819 932708 931 911 CALPULALPAN 4 3319 435888 437740 CARMEN TEQUEXQUITLA, EL 1 719 87768 87890 CUAPIAXTLA 1 549 59040 59576 CHIAUTEMPAN 1 391 32112 32338 MUÑOZ DE DOMINGO ARENAS 1 599 71568 71568 ESPAÑITA 9 1249 137232 138806 HUAMANTLA 2 3213 556120 554549 HUEYOTLlPAN 1 839 91800 92220 IXTACUIXTLA DE MARIANO MATAMOROS 2 1166 130752 130816 IXTENCO 1 939 82296 81798 MAZATECOCHCO DE JOSE MARIA MORELOS 1 322 23112 22964 CONTLA DE JUAN CUAMATZI 5 1484 148968 149278 SANCTORUM DE LAZARO CARDENAS 484 55368 55368 NANACAMILPA DE MARIANO ARISTA 1 1429 193032 194260 PANOTLA 1 765 91152 91354 SAN PABLO DEL MONTE 2 599 44352 44252 TENANCINGO 1 366 33120 33246 TEOLOCHOLCO 2 1402 94392 90648 TEPEYANCO 630 63216 63002 TERRENATE 3 616 67586 66358 TETLA DE LA SOLIDARIDAD 1 1746 246456 246414 TLAXCALA 2556 520020 519515 TLAXCO 4 2083 250776 249224 TOCATLAN 1 634 58464 58084 ZITLALTEPEC DE TRINIDAD SANCHEZ SANTOS 2 678 71064 70956 TZOMPANTEPEC 1 363 27144 27320 XALOZTOC 1 1898 373140 372830 PAPALOTLA DE XICOHTENCATL 648 81072 81138 XICOHTZINCO 589 71136 72232 ZACATELCO 1727 354220 353903 MAGDALENA TLAL TELULCO, LA 765 68544 68884 SAN FRANCISCO TETLANOHCAN 248 20880 20740 SAN JOSE TEACALCO 263 35424 34666 SANTA CATARINA AYOMETLA 272 23256 23278

al Datos referidos al 31 de diciembre. bl Se refiere a la población menorde 12 años al31 de diciembre. el Se refiere a leche reconstituida en polvo y fluida. FUENTE: LlCONSA S.A. de C.V. Programa de Abastos Social en Tlaxcala. 1999 Tlaxcala. de estado del estadístico Anuario 403 INEGI. 4.4.2 TURISMO

ESTABLECIMIENTOS Y CUARTOS DE HOSPEDAJE, CUADRO 4.4.2.1 Y PERSONAL OCUPADO SEGUN CATEGORIA DEL ESTABLECIMIENTO 1997-98 al

CATEGORIA ESTABLECIMIENTOS CUARTOS PERSONAL OCUPADO

1997

TOTAL 82 1942 699

CINCO ESTRELLAS 2 170 145

CUATRO ESTRELLAS 4 239 234

TRES ESTRELLAS 12 363 93

DOS ESTRELLAS 22 372 77

UNA ESTRE LLA 19 337 46

OTRASb/ 23 461 104

1998

TOTAL 86 1946 689

CINCO ESTRELLAS 2 170 103

CUATRO ESTRELLAS 4 238 234

TRES ESTRELLAS 13 372 84

DOS ESTRELLAS 20 355 93

UNA ESTRELLA 21 344 64

OTRASb/ 26 467 111

NOTA: La información de 1997 sustituye a la publicada en el Anuario Estadistica del Estado, edición 1998, debido a la revisión de algunas cnras. a! Al 31 de diciembre de cada año. b/ Comprende: hoteles sin clasificar, moteles, cabañas, centros vacacionales, posadas y casas de huéspedes. FUENTE: Secretaria de Turismo del Gobierno del Estado. Dirección de Planeación. 1999 Tlaxcala. de estado del estadístico Anuario 404 INEGI. ESTABLECIMIENTOS V CUARTOS DE HOSPEDAJE GRAACA 4.4.2.1 SEGUN CATEGORIA DEL ESTABLECIMIENTO AI31 de diciembre de 1998 (Porcentaje)

ESTABLECIMIENTOS

CINCO ESTRELLAS

CUATRO ESTRELLAS

TRES ESTRELLAS

DOS ESTRELLAS

UNA ESTR ELLA

OTRAS al

CUARTOS

CINCO ESTRELLAS

CUATRO ESTRELLAS

TRES ESTRELLAS

DOS ESTRELLAS

U NA ESTR ELLA 1999

24.0 Tlaxcala.

OTRAS al de estado del al Comprende: hoteles sin clasificar, moteles, centros vacacionales, cabañas, posadas y casas de huéspedes. FUENTE: Cuadro 4.4.2.1 estadístico Anuario 405 INEGI. ESTABLECIMIENTOS DE HOSPEDAJE CUAD RO 4.4.2.2 POR CATEGORIA SEGUN MUNICIPIO 1997-98 al

TOTAL CINCO CUATRO TRES DOS UNA OTRAS bf MUNICIPIO ESTRELLAS ESTRELLAS ESTRELLAS ESTRELLAS ESTRELLA

1997

ESTADO 82 2 4 12 22 19 23

APETATITLAN DE ANTONIO CARVAJAL 2 1 ATLANGATEPEC 2 1 APIZACO 18 4 5 4 4 CALPULALPAN 5 1 3 1 CHIAUTEMPAN 8 1 4 2 HUAMANTLA 7 2 3 TEPETITLA DE LARDIZABAL 1 NANACAMILPA DE MARIANO ARISTA 1 SANTA CRUZ TLAXCALA 1 TLAXCALA 17 4 5 4 3 TLAXCO 5 3 TOTOLAC 7 1 3 3 YAUHQUEMECAN 8 1 6

1998

ESTADO 86 2 4 13 20 21 26

APETATITLAN DE ANTONIO CARVAJAL 2 ATLANGATEPEC 2 1 1 APIZACO 18 4 5 4 4 CALPULALPAN 5 1 3 1 CHIAUTEMPAN 8 1 4 2 HUAMANTLA 7 2 3 IXTACUIXTLA DE MARIANO MATAMOROS TEPETITLA DE LARDIZABAL NANACAMILPA DE MARIANO ARISTA 1 SANTA CRUZ TLAXCALA 1 TLAXCALA 16 1 4 4 4 3 TLAXCO 5 3 1 TOTOLAC 8 4 3 YAUHQUEMECAN 8 6 ZACATELCO SANTA CATARINA AYOMETLA 1 SANTA ISABEL XILOXOXTLA 1

NOTA La información de 1997 sustituye a la publicada en el Anuario Estadistico del Estado, edición 1998, debido a la revisión de algunas cifras. al Al 31 de diciembre de cada año. bf Comprende: hoteles sin clasificar, moteles, cabañas, centros vacacionales, posadas y casas de huéspedes. FUENTE: Secretaria de Turismo del Gobierno del E$do. Dirección de Planeación. 1999 Tlaxcala. de estado del estadístico Anuario 406 INEGI. CUARTOS DE HOSPEDAJE POR CATEGORIA CUADRO 4.4,2,3 DEL ESTABLECIMIENTO SEGUN MUNICIPIO 1997-98 al

TOTAL CINCO CUATRO TRES DOS UNA OTRAS b/ MUNICIPIO ESTRELLAS ESTRELLAS ESTRELLAS ESTRELLAS ESTRELLA

1997

ESTADO 1942 170 239 363 372 337 461

APETATITLAN DE ANTONIO CARVAJAL 53 21 32 ATLANGATEPEC 50 44 6 APIZACO 375 46 108 86 86 49 CALPULALPAN 94 32 50 12 CHIAUTEMPAN 158 31 26 70 31 HUAMANTLA 137 45 32 51 9 TEPETITLA DE LARDIZABAL 41 41 NANACAMILPA DE MARIANO ARISTA 13 13 SANTA CRUZ TLAXCALA 104 104 TLAXCALA 480 68 160 103 74 75 TLAXCO 57 43 4 10 TOTOLAC 107 10 53 44 YAUHQUEMECAN 273 102 13 158

1998

ESTADO 1946 170 238 372 355 344 467

APETATITLAN DE ANTONIO CARVAJAL 53 21 32 ATLANGATEPEC 50 44 6 APIZACO 374 45 107 86 88 48 CALPULALPAN 95 32 51 12 CHIAUTEMPAN 158 31 26 70 31 HUAMANTLA 138 45 34 51 8 IXTACUIXTLA DE MARIANO MATAMOROS 3 3 TEPETITLA DE LARDIZABAL 41 41 NANACAMILPA DE MARIANO ARISTA 13 13 SANT A CRUZ TLAXCALA 104 104 TLAXCALA 474 68 158 96 69 83 TLAXCO 57 43 4 10 TOTOLAC 113 10 59 44 YAUHQUEMECAN 241 102 13 126 ZACATELCO 12 12 SANTA CATARINA AYOMETLA 14 14 SANTA ISABEL XILOXOXTLA 6 6

NOTA La información de 1997 sustituye a la publicada en el Anuario Estadistico del Estado, edición 1998, debido a la revisión de algunas cifras. a! AI31 de diciembre de cada año. b/ Comprende: hoteles sin clasificar, moteles, cabañas, centros vacacionales, posadas y casas de huéspedes. FUENTE: Secretaria de Turismo del Gobierno del Estado. Dirección de Planeación. 1999 Tlaxcala. de estado del estadístico Anuario 407 INEGI. TURISTAS QUE SE HOSPEDARON EN ESTABLECIMIENTOS CUADRO 4.4.2.4 DE HOSPEDAJE POR CATEGORIA DEL ESTABLECIMIENTO SEGUN MUNICIPIO 1998

TOTAL CINCO CUATRO TRES DOS UNA MUNICIPIO ESTRELLAS ESTRELLAS ESTRELLAS ESTRELLAS ESTRELLA

ESTADO 291 519 41 010 88689 112105 45285 4430

APIZACO 53139 8643 24826 15240 4430 CALPULALPAN 13298 13298 CHIAUTEMPAN 18364 123·01 6063 HUAMANTLA 38043 23672 9000 5371 SANTA CRUZ TLAXCALA 56374 56374 TLAXCALA 89140 26008 50473 12659 TLAXCO 5952 5952 TOTO.LAC 2207 2207 YAUHQUEMECAN 15002 15002

NOTA: Datos obtenidos de una muestra de 37 hoteles de la entidad. En el Anuario Estadfstlco del Estado, edición 1998, se publicó que la muestra era de 47 hoteles, debiendo ser de 37. FUENTE: Secretarfa de Turismo del Gobierno del Estado. Dirección de Planeación.

TURISTAS QUE SE HOSPEDARON EN ESTABLECIMIENTOS GRARCA 4.4.2.2 DE HOSPEDAJE POR CATEGORIA DEL ESTABLECIMIENTO 1998 (Porcentaje)

38.5 1999 Tlaxcala. de

estado CINCO CUATRO TRES DOS UNA del ESTRB..LAS ESTRELLAS ESTRB..LAS ESTR8..lAS ESTRELLA

FUENTE: Cuadro 4.4.2.4 estadístico Anuario 408 INEGI. TURISTAS QUE SE HOSPEDARON EN ESTABLECIMIENTOS CUADRO 4.4.2.5 DE HOSPEDAJE POR RESIDENCIA SEGUN MUNICIPIO al 1998

MUNICIPIO TOTAL NACIONALES b/ EXTRANJEROS el

ESTADO 291519 275491 16028

APIZACO 53139 49613 3526 CALPULALPAN 13298 13274 24 CHIAUTEMPAN 18364 18364 HUAMANTLA 38043 37521 522 SANTA CRUZ TLAXCALA 56374 56128 246 TLAXCALA 89140 77995 11 145 TLAXCO 5952 5952 TOTOLAC 2207 2203 4 YAUHOUEMECAN 15002 14441 561

NOTA: Datos obtenidos de una muestra de 37 hoteles en la entidad. En el Anuario Estadlstlco del Estado, edición 1998, se publicó que la muestra era de 47 hoteles, debiendo ser de 37. al Comprende los establecimientos con categorfas: una, dos, tres, cuatro y cinco estrellas. b/ Incluye extranjeros residentes en el pals. e/ Incluye nacionales residentes en el extranjero. FUENTE: Secretaria de Turismo del Gobierno del Estado. Dirección de Planeaclón.

OCUPACION HOTELERA Y ESTADIA PROMEDIO CUADRO 4.4.2.6 EN LOS PRINCIPALES CENTROS TURISTICOS SEGUN MES 1998

OCUPACION ESTADIA CENTRO Y HOTELERA PROMEDIO MES (Porcentaje) (Noches por turista)

APIZACO

ENERO 41 FEBRERO 39 MARZO 41 1 ABRIL 36 MAYO 45 JUNIO 45 2 JULIO 50 1 AGOSTO 49 1 SEPTIEMBRE 44 1 OCTUBRE 47 2 NOVIEMBRE 51 2 DICIEMBRE 40 1 1999

CALPULALPAN

ENERO 59 1 Tlaxcala. FEBRERO 59 1 de MARZO 55

ABRIL 55 estado MAYO 52 del JUNIO 58 JULIO 59 1 AGOSTO 56 1

SEPTIEMBRE 56 1 estadístico (Continúa) Anuario 409 INEGI. OCUPACION HOTELERA Y ESTADIA PROMEDIO CUAD RO 4.4.2.6 EN LOS PRINCIPALES CENTROS TURISTICOS SEGUN MES 1998

OCUPACION ESTADIA CENTRO Y HOTELERA PROMEDIO MES (Porcentaje) (Noches por turista)

OCTUBRE 54 NOVIEMBRE 57 DICIEMBRE 64

CHIAUTEMPAN

ENERO 23 FEBRERO 21 MARZO 20 ABRIL 31 MAYO 35 JUNIO 28 JULIO 34 AGOSTO 31 SEPTIEMBRE 33 OCTUBRE 44 NOVIEMBRE 34 DICIEMBRE 29

HUAMANTLA

ENERO 25 FEBRERO 26 MARZO 25 ABRIL 30 MAYO 29 JUNIO 27 JULIO 27 AGOSTO 40 SEPTIEMBRE 40 OCTUBRE 38 NOVIEMBRE 38 DICIEMBRE 32

SANTA CRUZ TLAXCALA

ENERO 38 2 FEBRERO 41 MARZO 52 1 ABRIL 66 2 MAYO 51 2 JUNIO 41 2 JULIO 70 2 AGOSTO 63 2 SEPTIEMBRE 44 2 OCTUBRE 44 2

1999 NOVIEMBRE 39 2 DICIEMBRE 47 2 Tlaxcala.

de TLAXCALA

ENERO 45 estado FEBRERO 53 del MARZO 41 ABRIL 46 MAYO 49 JUNIO 45 estadístico (Continúa) Anuario 410 INEGI. OCUPACION HOTELERA Y ESTADIA PROMEDIO CUADRO 4.4.2.6 EN LOS PRINCIPALES CENTROS TURISTICOS SEGUN MES 1998

OCUPAC10N ESTAD lA CENTRO Y HOTELERA PROMEDIO MES (Porcentaje) (Noches por turista)

JULIO 58 1 AGOSTO 52 3 SEPTIEMBRE 50 2 OCTUBRE 66 3 NOVIEMBRE 64 1 DICIEMBRE 41 2

TLAXCO

ENERO 22 FEBRERO 18 MARZO 25 1 ABRIL 29 MAYO 24 JUNIO 32 JULIO 27 1 AGOSTO 53 1 SEPTIEMBRE 26 OCTUBRE 27 1 NOVIEMBRE 32 1 DICIEMBRE 31 1

TOTOLAC

ENERO 24 1 FEBRERO 22 1 MARZO 24 ABRIL 27 , MAYO 29 1 JUNIO 19 1 JULIO 33 AGOSTO 28 , SEPTIEMBRE 28 1 OCTUBRE 35 NOVIEMBRE 31 1 DICIEMBRE 29 1

YAUHQUEMECAN

ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO 26 2 JUNIO 41 3 JULIO 45 5 AGOSTO 38 2 1999 SEPTIEMBRE 23 2 OCTUBRE 46 3 NOVIEMBRE 40 5 Tlaxcala. DICIEMBRE 27 5 de estado

NOTA: Datos obtenidos de una muestra de 37 hoteles de la entidad. En el Anuario Estadfstico del Estado, edición 1998, se publicó que la muestra era de 47 del hoteles, debiendo ser de 37. FUENTE: Secretar fa de Turismo del Gobierno del Estado. Dirección de Planeación. estadístico Anuario 411 INEGI. VISITANTES A MUSEOS Y ZONAS ARQUEOLOGICAS CUADRO 4.4.2.7 ADMINISTRADOS POR EL INAH SEGUN CENTRO Y RESIDENCIA 1998

VISITANTES VISITANTES CENTRO Y A MUSEOS A ZONAS RESIDENCIA ARQUEOLOGICAS

TOTAL 27403 147042

NACIONALES al 26050 136584

EXTRANJEROS bl 1353 10458

CACAXTLA 79521

NACIONALES al 72667

EXTRANJEROS bl 6854

TIZATLAN 2808

NACIONALES al 1 781

EXTRANJEROS b/ 1 027

TLAXCALA 27403

NACIONALES al 26050

EXTRANJEROS b/ '353

XOCHITECATL 64713

NACIONALES al 62136

EXTRANJEROS b/ 2577

al Incluye extranjeros residentes ~n el pars. b/ Incluye nacionales residentes en el extranjero. FUENTE: INAH, Centro Regional Tlaxcala. Dirección General. 1999 Tlaxcala. de estado del estadístico Anuario 412 INEGI. ESTABLECIMIENTOS DE PREPARACION y SERVICIO CUADRO 4.4.2.8 DE ALIMENTOS Y BEBIDAS, Y PERSONAL OCUPADO SEGUN CLASE DEL ESTABLECIMIENTO al Al 31 de diciembre de 1998

CLASE DEL ESTABLECIMIENTO ESTABLECIMIENTOS PERSONAL OCUPADO

TOTAL 246 1426

RESTAURANTES 118 650

RESTAURANTES-BAR 78 429

CAFETERIAS 11 60

DISCOTECAS O CENTROS NOCTURNOS 16 182

BARES 23 105

al Se refiere a los establecimientos de preparación de alimentos y bebidas con categorla turlstica. FUENTE: SecretarIa de Turismo del Gobierno del Estado. Dirección de Planeaclón.

ESTABLECIMIENTOS DE PREPARACION y SERVICIO CUADRO 4.4.2.9 DE ALIMENTOS Y BEBIDAS SEGUN MUNICIPIO al AI31 de diciembre de 1998

ESTABLECIMIENTOS ESTABLECIMIENTOS MUNICIPIO DE ALIMENTOS bl DE BEBIDAS el

ESTADO 207 39

APETATITLAN DE ANTONIO CARVAJAL 2 ATLANGATEPEC 4 APIZACO 58 8 CALPULALPAN 12 3 CARMEN TEQUEXQUITLA, EL 6 CHIAUTEMPAN 17 2 HUAMANTLA 17 2 HU EYOTLlPAN 1 IXTACUIXTLA DE MARIANO MATAMOROS 4 NAT1VITAS SANTA CRUZ TLAXCALA 3 TENANCINGO 1 TETLA DE LA SOLIDARIDAD 2 1 TLAXCALA 53 10 TLAXCO 10 2 TOTOLAC 3 3 1999 XALTOCAN 2 PAPALOTLA DE X1COHTENCATL 2 1 XICOHTZINCO 3 2 Tlaxcala. YAUHQUEMECAN 5 3 ZACATELCO de estado del al Se refiere a los establecimientos de preparación de alimentos y bebidas con categorla turlstlca. bl Comprende: restaurantes, restaurantes bar y cafeterlas. cl Comprende discotecas o centros nocturnos y bares.

FUENTE: Secretaria de Turismo del Gobierno del Estado. Dirección de Planeaclón. estadístico Anuario 413 INEGI. AGENCIAS DE VIAJES Y EMPRESAS ARRENDADORAS CUADRO 4.4.2.10 DE AUTOMOVILES y AUTOBUSES SEGUN MUNICIPIO Al 31 de diciembre de 1998

AGENCIAS DE EMPRESAS VIAJES al ARRENDADORAS MUNICIPIO DE AUTOMOVILES y AUTOBUSES

ESTADO 12 5

APIZACO 5 2 CHIAUTEMPAN 2 HUAMANTLA 1 TLAXCALA 4 2

al Incluye subagencias. FUENTE: Secretaria de Turismo del Gobiemo del Estado. Dirección de PlaneaciÓn. 1999 Tlaxcala. de estado del estadístico Anuario 414 INEGI.