Avisos Publicados

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Avisos Publicados Nº 25.752 - Abril 30 de 2001 1287-C Montevideo, 31 de octubre de 2000. Olga Vaes Tirelli, ACTUARIA ADJUNTA. 01) $ 886 10/p 18359 Abr 26- May 10 CIPRIANO RAMON ROVIRA SEMERIA, (Ficha: 74/2001). Montevideo, 8 de marzo de 2001. Esc. SUSANA BERGER, ACTUARIA. 01) $ 886 10/p 18408 Abr 26- May 10 CAROLINA ANGELA MONTI FRIONI, APERTURA DE (Ficha: 41/2001). Montevideo, 6 de marzo de 2001. DECIMOTERCER TURNO SUCESIONES Olga Vaes Tirelli, ACTUARIA ADJUNTA. JUAN NEPOMUCENO VIVAS VAZQUEZ, 01) $ 886 10/p 17481 Abr 18- May 03 (Ficha: 106/2001). Montevideo, 15 de marzo de 2001. LILA ONEY RIVERO o RIVIERO OLGA VAEZ TIRELLI, Actuaria Adjunta. ANTUNEZ, (Ficha: 117/2001). 01) $ 886 10/p 17134 Abr 16- Abr 30 Montevideo, 21 de marzo de 2001. Olga Vaes Tirelli, ACTUARIA ADJUNTA. MANUELA CUELLO SILVA, (Ficha: 484/ (Ley 16.044 Arts. 3o. y 4o.) 01) $ 886 10/p 17759 Abr 19- May 04 2000). Los señores Jueces Letrados de Familia Montevideo, 9 de marzo de 2001. han dispuesto la apertura de las sucesiones AMABILIA LOPEZ, (Ficha: 583/2000). OLGA VAES TIRELLI, Actuaria Adjunta. que se enuncian seguidamente y citan y Montevideo, 20 de febrero de 2001. 01) $ 886 10/p 17436 Abr 17- May 02 emplazan a los herederos, acreedores y Esc. SUSANA BERGER, ACTUARIA. demás interesados en ellas para que, dentro 01) $ 886 10/p 17794 Abr 20- May 07 RAMON MENDEZ FAJO, (Ficha: 111/2001). del término de treinta días, comparezcan a Montevideo, 16 de marzo de 2001. deducir en forma sus derechos ante la sede BASILIO GIDKOV BELOKN o BELOKON, Olga Vaes Tirelli, ACTUARIA ADJUNTA. correspondiente. (Ficha: 84/2001). 01) $ 886 10/p 17575 Abr 18- May 03 Montevideo, 15 de marzo de 2001. OLGA VAES TIRELLI, Actuaria Adjunta. ROBERTO GARCIA LORENTE y OLGA MONTEVIDEO 01) $ 886 10/p 17951 Abr 24- May 08 MARIA MANGINI GARBARINO, (Ficha: 64/2001). JUZGADO DE FAMILIA JUAN LEONEL LESCANO ZABALETA, Montevideo, 13 de marzo de 2001. (Ficha: 130/2001). OLGA VAES TIRELLI, Actuaria Adjunta. SEXTO TURNO Montevideo, 21 de marzo de 2001. 01) $ 886 10/p 17808 Abr 20- May 07 Olga Vaes Tirelli, ACTUARIA ADJUNTA. JOSE KORINTAN FISCH, (Ficha: 43/2001). 01) $ 886 10/p 18014 Abr 25- May 09 MARIA CARMEN SCAPUSIO BRASESCO, Montevideo, 6 de marzo de 2001. (Ficha: 29/2001). Esc. SUSANA BERGER, ACTUARIA. USZER ANSZEL JABLONSKI, (Ficha: 493/ Montevideo, 20 de febrero de 2001. 01) $ 886 10/p 17451 Abr 17- May 02 2000). OLGA VAES TIRELLI, Actuaria Adjunta. 01) $ 886 10/p 17855 Abr 20- May 07 T A R I F A S CELIA MARIA GOLINO SUSENA, (Ficha: Resolución 1.527/000 de fecha 28 de diciembre de 2000 128/2001). Avisos Judiciales Reparto al Interior, Montevideo, 21 de marzo de 2001. centímetro ...................... $ 22,14 (*) mensual ........................... $ 491,00 Olga Vaes Tirelli, ACTUARIA ADJUNTA. Avisos Estatales y Particulares Exterior, mensual ........... $ 1.044,00 01) $ 886 10/p 17997 Abr 24- May 08 centímetro ...................... $ 51,66 (*) Retirando los ejemplares Balances por línea de 14 cíceros o en IM.P.O., semestral .... $ 2.447,00 JUSTO ANDRES HERNANDEZ o equivalentes ................... $ 38,90 (*) Reparto al Interior, HERNANDEZ DONDERO, (Ficha: 379/98). Sociedades de Responsabilidad semestral ........................ $ 2.763,00 Montevideo, 10 de noviembre de 1999. Limitada, Estatutos y Reformas de Exterior, semestral........ $ 6.036,00 OLGA VAES TIRELLI, Actuaria Adjunta. Sociedades Anónimas Retirando ejemplares 01) $ 886 10/p 18035 Abr 25- May 09 centímetro ...................... $ 303,81 (*) en IM.P.O., anual ............. $ 4.782,00 Edicto de matrimonio ... $ 156,21 (*) Reparto al Interior, anual $ 5.400,00 LILIA GLADYS GODAY RAMOS, (Ficha: Exterior, anual ................ $ 11.796,00 182/2001). PUBLICACIONES BONIFICADAS Montevideo, 19 de abril de 2001. Si en el transcurso del semestre se viera modi- Olga Vaes Tirelli, ACTUARIA ADJUNTA. Estatutos de Cooperativas: ficada la forma de distribución en el Interior los 50% sobre tarifas de S.A.. preciosIM.P.O. se incrementarán en un 15%. 01) $ 886 10/p 18361 Abr 26- May 10 Propiedad Literaria y Artística: 50% sobre tarifa particular. PRECIOS EJEMPLARES Patentes de invención: Del día .......................... $ 22,00 JUZGADO LETRADO DE 25% sobre tarifa particular. Atrasados .................... $ 29,00 De más de 15 días ..... $ 35,00 FAMILIA PUBLICACIONES GRATUITAS De más de un año ...... $ 68,00 Pérdida de Patria Potestad: Fotocopias la página . $ 19,68 (*) PRIMER TURNO Ley 13.209, Art. 2º Precio de consulta de Bien de Familia: Ley 15.597, Art 16. información en el Banco de MARIA ANTONIA PAPALEO Datos (Leyes, Decretos y CASTELLUCCIO o CASTELLUCCI, (Ficha: Rectificaciones de Partidas: Ley 16.170 Art. 340. Resoluciones) desde el año S/117/2000). 1975 a la fecha. Montevideo, 21 de marzo de 2001. SUSCRIPCIONES y EJEMPLARES El minuto .............................. $ 5,66 (*) Esc. María del Carmen Gandara, ACTUARIA Retirando los ejemplares en Consulte nuestros precios de edicio- ADJUNTA. IM.P.O., mensual ............. $ 435,00 nes impresas y en Disco Compacto. 01) $ 886 10/p 17189 Abr 16- Abr 30 (*) Precios I.V.A. incluido CATALINA CURTI o CORTI FERNANDEZ, (Ficha: S/59/2001). IM.P.O. CARILLA Nº 7 1288-C Nº 25.752 - Abril 30 de 2001 Montevideo, 9 de marzo de 2001. Montevideo, 13 de febrero de 2001. Montevideo, 4 de abril de 2001. Esc. María del Carmen Gandara, ACTUARIA Esc. Orosman Gianero Demarco, ACTUARIO Oscar Balbi Rostagno, ACTUARIO. ADJUNTA. ADJUNTO. 01) $ 886 10/p 17342 Abr 17- May 02 01) $ 886 10/p 17232 Abr 16- Abr 30 01) $ 886 10/p 17757 Abr 19- May 04 HUGO RAMON BORRAZAS, (Ficha: 114/ ANUBIA AIDA BANFI CORE, (Ficha: S/106/ MIRTA BEATRIZ GARCIA GARCIA, (Fi- 2001). 2001). cha: S/545/2000). Montevideo, 26 de marzo de 2001. Montevideo, 26 de marzo de 2001. Montevideo, 20 de febrero de 2001. Oscar Balbi Rostagno, ACTUARIO. Esc. María del Carmen Gandara, ACTUARIA Esc. Orosman Gianero Demarco, ACTUARIO 01) $ 886 10/p 17419 Abr 17- May 02 ADJUNTA. ADJUNTO. 01) $ 886 10/p 17746 Abr 19- May 04 01) $ 886 10/p 17867 Abr 20- May 07 FRANCISCO SANTANA RODRIGUEZ, (Ficha: 109/2001). JOSE FONTENLA REMISEIRO, (Ficha: S/ RUBEN FORTUNATO MORENO DIONI, Montevideo, 26 de marzo de 2001. 142/2001). (Ficha: S/9/2001). Oscar Balbi Rostagno, ACTUARIO. Montevideo, 17 de abril de 2001. Montevideo, 2 de marzo de 2001. 01) $ 886 10/p 17433 Abr 17- May 02 Esc. María del Carmen Gandara, ACTUARIA Esc. Orosman Gianero Demarco, ACTUARIO ADJUNTA. ADJUNTO. ANGELA VIAZZO CASTELLI e ISMAEL 01) $ 886 10/p 17977 Abr 24- May 08 01) $ 886 10/p 17872 Abr 20- May 07 VILLARINO o VILLARINO VIAZZO, (Fi- cha: 40/2001). RAUL PABLO RICHERO BARBERIS, (Fi- GLADYS PILAR HUERTAS GAMARRA y Montevideo, 28 de febrero de 2001. cha: S/7/2001). RUBEN GUILLERMO CASTRO, (Ficha: S/ Oscar Balbi Rostagno, ACTUARIO. Montevideo, 19 de febrero de 2001. 12/2001). 01) $ 886 10/p 17891 Abr 24- May 08 Esc. María del Carmen Gandara, ACTUARIA Montevideo, 6 de abril de 2001. ADJUNTA. Esc. Mirta G. D'Onofrio, ACTUARIA. ADELA NILDA CASCO PRIETO, (Ficha: 01) $ 886 10/p 18180 Abr 25- May 09 01) $ 886 10/p 17992 Abr 24- May 08 133/2001). Montevideo, 4 de abril de 2001. JACKIE WALTER CURUCHET AMEN, (Fi- GREGORIO SHEHERLIAN Oscar Balbi Rostagno, ACTUARIO. cha: S/172/2001). ARZUMANIAN, (Ficha: S/148/2001). 01) $ 886 10/p 17957 Abr 24- May 08 Montevideo, 6 de abril de 2001. Montevideo, 6 de abril de 2001. Esc. María del Carmen Gandara, ACTUARIA Esc. Mirta G. D'Onofrio, ACTUARIA. MARIA ESTHER SILVERA BRUM, (Ficha: ADJUNTA. 01) $ 886 10/p 17999 Abr 24- May 08 521/2000). 01) $ 886 10/p 18410 Abr 26- May 10 Montevideo, 8 de febrero de 2000. ENIR PEREIRA o PERERA DE AVILA Oscar Balbi Rostagno, ACTUARIO. SEGUNDO TURNO MUNIZ, (Ficha: S/117/2001). 01) $ 886 10/p 18005 Abr 24- May 08 Montevideo, 28 de marzo de 2001. ISIDORO ARTIGAS ABREU AREBALO, Esc. Orosman Gianero Demarco, ACTUARIO MARTHA NORA VAZQUEZ GERSOSIMO, (Ficha: S/533/2000). ADJUNTO. (Ficha: 105/2001). Montevideo, 13 de febrero de 2001. 01) $ 886 10/p 18189 Abr 25- May 09 Montevideo, 26 de marzo de 2001. Esc. Orosman Gianero Demarco, ACTUARIO Oscar Balbi Rostagno, ACTUARIO. ADJUNTO. HERMES AMAYA o DE AMAYA 01) $ 886 10/p 18406 Abr 26- May 10 01) $ 886 10/p 17130 Abr 16- Abr 30 ANTUNEZ, (Ficha: S/156/2001). Montevideo, 6 de abril de 2001. MARIA INES ARCHIPRETE ABRAMO, SUSANA MARIA FEUERSTEIN MULLER, Esc. Mirta G. D'Onofrio, ACTUARIA. (Ficha: 132/2001). (Ficha: S/132/2001). 01) $ 886 10/p 18193 Abr 25- May 09 Montevideo, 27 de marzo de 2001. Montevideo, 22 de marzo de 2001. Oscar Balbi Rostagno, ACTUARIO. Esc. Mirta G. D'Onofrio, ACTUARIA. ANTONIO LUIS BENVENUTTO YON, (Fi- 01) $ 886 10/p 18481 Abr 27- May 11 01) $ 886 10/p 17238 Abr 16- Abr 30 cha: S/137/2001). Montevideo, 28 de marzo de 2001. CARLOS JOSE DI PAULO LIGUORI, (Fi- Esc. Orosman Gianero Demarco, ACTUARIO QUINTO TURNO cha: S/124/2001). ADJUNTO. Montevideo, 22 de marzo de 2001. 01) $ 886 10/p 18211 Abr 26- May 10 ISABELINO RUDEBER CORUJO GARCIA, Esc. Mirta G. D'Onofrio, ACTUARIA. (Ficha: 100/2001). 01) $ 886 10/p 17280 Abr 17- May 02 LUIS RODRIGUEZ RIOS o RIO, (Ficha: S/ Montevideo, 27 de marzo de 2001. 147/2001). Dra. Cristina Ledoux, ACTUARIA ADJUN- JUAN FRANCISCO NAVARRO GENTA, Montevideo, 6 de abril de 2001. TA. (Ficha: S/60/2001). Esc. Mirta G. D'Onofrio, ACTUARIA. 01) $ 886 10/p 17231 Abr 16- Abr 30 Montevideo, 28 de marzo de 2001. 01) $ 886 10/p 18214 Abr 26- May 10 Esc. Orosman Gianero Demarco, ACTUARIO NANCY MAGALI de OLIVEIRA MADEIRA ADJUNTO.
Recommended publications
  • La República Perdida
    1 UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES INSTITUTO DE CIENCIA POLÍTICA Maestría en Ciencia Política LA REPÚBLICA PERDIDA Democracia y ciudadanía en el discurso político de los batllistas de la lista quince. 1946-1972 Pablo Ferreira Rodríguez Tutor: Mag. Jaime Yaffé diciembre/2013 2 ÍNDICE Índice....................................................................................................................................................2 I- Introducción ....................................................................................................................................4 1. Objetivo de la .tesis ...................................................................................................................5 2. La hipótesis ................................................................................................................................6 3. Delimitación temporal, estructura de la tesis y periodización....................................................9 4. Apuntes sobre la metodología...................................................................................................11 4.1 La trayectoria dinámica de los conceptos políticos..........................................................11 4.2. Discurso político y acción política..................................................................................12 4.3. Escalas de observación....................................................................................................13 4.4. Actores y fuentes..............................................................................................................14
    [Show full text]
  • List of Presidents of Uruguay
    SNo Name Took office Left office Political party 1 Fructuoso Rivera November 6, 1830 October 24, 1834 Colorado 2 Carlos Anaya October 24, 1834 March 1, 1835 Colorado 3 Manuel Oribe March 1, 1835 October 24, 1838 National 4 Gabriel Antonio Pereira October 24, 1838 March 1, 1839 Colorado 5 Fructuoso Rivera March 1, 1839 March 1, 1843 Colorado 6 Manuel Oribe February 16, 1843 October 8, 1851 National 7 Joaquín Suárez March 1, 1843 February 15, 1852 Colorado 8 Bernardo Berro February 15, 1852 March 1, 1852 National 9 Juan Francisco Giró March 1, 1852 September 25, 1853 National 10 Venancio Flores September 25, 1853 March 12, 1854 Colorado 11 Juan Antonio Lavalleja September 25, 1853 October 22, 1853 Independent 12 Fructuoso Rivera September 25, 1853 January 13, 1854 Colorado 13 Venancio Flores March 12, 1854 August 29, 1855 Colorado 14 Luis Lamas August 29, 1855 September 10, 1855 National 15 Manuel Basilio Bustamante September 10, 1855 February 15, 1856 Colorado 16 José María Plá February 15, 1856 March 1, 1856 Colorado 17 Gabriel Antonio Pereira March 1, 1856 March 1, 1860 Colorado 18 Bernardo Berro March 1, 1860 March 1, 1864 National 19 Atanasio Aguirre March 1, 1864 February 15, 1865 National 20 Tomás Villalba February 15, 1865 February 20, 1865 National 21 Venancio Flores February 20, 1865 February 15, 1868 Colorado 22 Pedro Varela February 15, 1868 March 1, 1868 Colorado 23 Lorenzo Batlle y Grau March 1, 1868 March 1, 1872 Colorado 24 Tomás Gomensoro Albín March 1, 1872 March 1, 1873 Colorado 25 José Eugenio Ellauri March 1, 1873 January
    [Show full text]
  • On the Surnames of Latin American Presidents
    BASQUE LEGACY IN THE NEW WORLD: ON THE SURNAMES OF LATIN AMERICAN PRESIDENTS Patxi Salaberri Iker Salaberri UPNA / NUP UPV / EHU Abstract In this article we explain the etymology of the surnames of Basque origin that some presidents of Latin American countries have or have had in the past. These family names were created in the language called Euskara, in the Basque Country (Europe), and then, when some of the people who bore them emigrated to America, they brought their sur- names with them. Most of the family names studied here are either oiconymic or topo- nymic, but it must be kept in mind that the oiconymic ones are, very often, based on house-nicknames, that is, they are anthroponymic in the first place. As far as possible, we have related the surname, when its origin is oiconymic or toponymic, to its source, i.e. to the house or place where it was created. Key words: Basque, etymology, family name, Latin America, oiconym, placename, nickname. Laburpena Artikulu honetan Erdialdeko eta Hego Amerikako herrialdeetako presidente batzuek dituzten eta izan dituzten euskal jatorriko deituren etimologia azaltzen dugu. Abizenok euskararen barnean sortu ziren, Euskal Herrian, eta euskaldunek Ameriketara emigratu zutelarik eraman zituzten berekin. Aztertzen diren deitura gehienak etxe edo toki ize- nak dira, baina aintzat hartu behar da oikonimikoek, askotan, etxe izengoitietan dutela sorburu, hots, antroponimikoak zirela hasmentan. Ahal izan dugunean abizena iturria- rekin lotu dugu, etorkiz etxe edo leku izena zenean, alegia, deitura sortu zen etxe edo le- kuarekin batu dugu. Giltza hitzak: Euskara, etimologia, deitura, Hego eta Erdialdeko Amerika, etxe izena, leku izena, izengoitia.
    [Show full text]
  • Anexo Estadístico*
    ANEXO ESTADÍSTICO* Geografía Área: 175,215 km2. Capital: Montevideo. Otras ciudades importantes: Artigas, Canelones, Melo. Demografía y sociedad Población (1996): 3’163,763 habitantes. Densidad (1996): 18 habitantes por km2. Población por sectores Urbana 2’872,077 habitantes; rural 291,686 habitantes. (1996): Tasa de analfabetismo de la 3.1%. población de 10 años o más (1996): Idioma oficial: Español. * Fuente: http://www.rau.edu.uy/uruguay/generalidades/Uy.general.htm 57 SISTEMAS POLÍTICOS Y ELECTORALES CONTEMPORÁNEOS: URUGUAY Economía Moneda: Peso uruguayo. Desempleo: 10.3% (1995); 11.9% (1996); 11.5% (1997). Población Primario 11.8%; secundario 24.9%; terciario 63.3%. Económicamente Activa (PEA) por sectores (1996): Balanza comercial: -0.8% (1995); -0.9% (1996); -1.2% (1997). Principales socios Brasil, Argentina, Paraguay y Chile. comerciales: Principales productos de Ágata, amatista y arroz. exportación: Instituciones políticas Forma de gobierno: Es una República democrática con dos cámaras legislati- vas, el Senado y la Cámara de Representates (diputados). Principales partidos políticos: Partido Colorado, Partido Nacional (Blanco), Encuentro Progresista-Frente Amplio, Unión Civica, Nuevo Espacio. Promulgación de la Cons- 1967. titución vigente: Fuente: http://www.rau.edu.uy/uruguay/generalidades/Uy.general.htm 58 ANEXO ESTADÍSTICO Conformación partidista del Senado 1999 Partido Colorado: 10 escaños Nuevo Espacio: Partido Nacional: 1 escaño 10 escaños Partido Frente Amplio: 9 escaños Total de escaños: 30 Conformación partidista de la Cámara de Representantes 1994 Partido Colorado: 33 escaños Partido Nacional: Otros: 31 escaños 5 escaños Partido Frente Amplio: 30 escaños Total de escaños: 99 Fuente: Buquet Daniel, “Triple empate electoral”, en Voz y Voto, febrero de 1995.
    [Show full text]
  • Cinco Postas En El Siglo” “El Playa Hotel: Un Sueño Realizado”
    Publicación Oficial del IUA La Forêt y Pascual Gattás Parada 6 Playa Mansa, Punta del Este, Uruguay (598) 4248 3233 [email protected] www.iua.edu.uy INDICE - La Comercial del Este ………………………………………………………………………… p 4 - Asamblea Representativa de Maldonado …………………………………………. p 28 Apéndice Nº 1 – Acta de Constitución de la Honorable Asamblea Apéndice Nº 2 – Elecciones del 29 de Noviembre de 1925 Anexos Apéndice Nº 3 - Cronología del proceso constitucional nacional Apéndice Nº 4 - Cronología del Poder Ejecutivo nacional - El Playa Hotel: un sueño realizado …………………………………………………… p 62 - Punta del Este: el universo de “Los Gordos” …………………………………….. p 82 - Varadura del Santa María de Luján en la playa El Emir ……………………. p 103 Agradecimientos A Ethel Pierri, “Belcha” Sader, Jorge Díaz y Leonel Tassano, por sus recuerdos. A César “Chacho” Sader, Rosa Hernández y su hijo Alejandro Sader, por el aporte de fotos y material impreso. A Juan Álvarez Márquez, por su crónica y a su madre, Irma Márquez, por las caricaturas de Iribarren. A Marguerite Fillerín de Iribarren, por ser presencia viva de esta historia. A la Prof. Susana Tizze, por la cronología del Poder Ejecutivo y colaboración en la coordinación general. A la Prof. Sandra Moreira, por la elaboración de la evolución constitucional del Uruguay. A la Prof. Sara Cayssials, por su invalorable espíritu crítico. A la investigadora e historiadora Prof. María Díaz de Guerra, por sus oportunas sugerencias y su reconfortante estímulo. Al Maestro Homero Burgueño, por la realización de las entrevistas correspondientes al Hotel Playa, por la coordinación general y la corrección de la publicación. A todos los que nos apoyaron en esta búsqueda.
    [Show full text]
  • ARTIGAS Página 1 CANT. LOCALIDAD NOMBRE CALLE TELEFONO 8 TOTALES 1 ARTIGAS CARLOS MARIA RAMIREZ S/N 47722222
    ARTIGAS NÚMERO DE CANT. LOCALIDAD NOMBRE CALLE PUERTA TELEFONO 8 TOTALES HOGAR DE ANCIANOS DE 1 ARTIGAS ARTIGAS CARLOS MARIA RAMIREZ S/N 47722222 -2806 -2619 1 ARTIGAS LAS HORTENCIAS ARTIGAS 422 47721566 1 ARTIGAS RENACER (LO DE ANTONIA) GARZON 938 47733948 1 ARTIGAS LA FAMILIA DIEGO LAMAS 812 47727525 1 ARTIGAS NO TIENE FLORENCIO SANCHEZ 287 47721346 1 ARTIGAS EL AMANECER TOMAS BERRETA 653 47725343 6 TOTAL ARTIGAS HOGAR DE ANCIANOS ELIDA 1 BELLA UNION MOREIRA DE ZAMBIAZO CUAREIM CALLE 10 s/n 47794340 1 TOTAL BELLA UNION 1 BALTASAR BRUM HOGAR DON MARTIN NELSON COUSIN S/N 91939213 1 TOTAL B. BRUM Página 1 CANELONES NÚMERO DE CANT. LOCALIDAD NOMBRE CALLE PUERTA 165 TOTALES 1 LAS PIEDRAS CASA ROSADA CNO. DEL OBELISCO 3920 1 LAS PIEDRAS DULCES RECUERDOS-2 GARIBALDI 660 1 LAS PIEDRAS SAN VICENTE DE PAUL JULIO SOSA (EX CAMINO CALPINO) 674 1 LAS PIEDRAS DON ARTURO SENEN RODRIGUEZ 27 1 LAS PIEDRAS REVIVIR (EX-CRONO) DR.ALFONSO ESPINOLA 674 1 LAS PIEDRAS CRONOS BALTASAR BRUM 705 1 LAS PIEDRAS LOS ABUELOS DE LAURA SOCA 582 1 LAS PIEDRAS PRIMAVERA ARTIGAS 365 1 LAS PIEDRAS EMANUEL BATLLE Y ORDÓÑEZ 519 1 LAS PIEDRAS ABUELO TITO WILSON FERREIRA 674 1 LAS PIEDRAS EN FAMILIA SOCA 696 1 LAS PIEDRAS NO TIENE RUTA 48 KM 23.500 1 LAS PIEDRAS LA BELLE EPOQUE BATLLE Y ORDÓÑEZ 526 1 LAS PIEDRAS MARTA AGUSTINI DR.ALFONSO ESPINOLA 774 1 LAS PIEDRAS DOÑA ANA DR.ALFONSO ESPINOLA 682 1 LAS PIEDRAS NO TIENE BATLLE Y ORDOÑEZ 688 1 LAS PIEDRAS LA FAMILIA 2 DR.
    [Show full text]
  • ¿La Manzana De La Discordia? Debates, Movilizaciones Y Disputas Por Los Salarios Rurales En Uruguay (1942-1958)
    Universidad de la República Instituto de Ciencia Política Área de Historia Política Tesis de Maestría en Historia Política. ¿La manzana de la discordia? Debates, movilizaciones y disputas por los salarios rurales en Uruguay (1942-1958). Autor: Lic. Agustín Juncal Pérez Orientador: Dr. Rodolfo Porrini Beracochea Montevideo Octubre de 2017 “El hecho de que la experiencia personal del especialista en ciencias humanas tenga importancia en el resultado de sus investigaciones no significa que sustituya el saber por la confesión, ni que entre ambos se establezca un simple paralelismo . La relación entre vida y obra puede ser también inversa, o compensatoria, o complementaria, puede variar pero siempre está presente”. Tzvetan Todorov, “Vivir solos juntos” (2011) 2 Índice Índice ......................................................................................................................................................................................... 3 Agradecimientos ........................................................................................................................................................................ 5 Introducción ............................................................................................................................................................................... 7 Capítulo I. Problema de investigación, metodología y fuentes ................................................................................................ 13 1. Relevancia y justificación de la investigación. ...............................................................................................................
    [Show full text]
  • Constitutional Reforms and Political Turnover in Uruguay : Winning A
    Constitutional reforms and political turnover in Uruguay : winning a battle, losing the Titulo war Altman, David - Autor/a; Buquet, Daniel - Autor/a; Luna, Juan Pablo - Autor/a; Autor(es) Montevideo Lugar Instituto de Ciencia Política. Universidad de la República Editorial/Editor 2011 Fecha Documento On Line no. 2 Colección Elections; Politics; Constitutional reform; Electoral systems; Uruguay; Temas Doc. de trabajo / Informes Tipo de documento "http://biblioteca.clacso.edu.ar/Uruguay/icp-unr/20170112040424/pdf_573.pdf" URL Reconocimiento-No Comercial-Sin Derivadas CC BY-NC-ND Licencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es Segui buscando en la Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO http://biblioteca.clacso.edu.ar Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) Conselho Latino-americano de Ciências Sociais (CLACSO) Latin American Council of Social Sciences (CLACSO) www.clacso.edu.ar DAVID ALTMAN, DANIEL BUQUET Y JUAN PABLO INSTITUTO DE CIENCIA LUNA POLÍTICA DE LA CONSTITUTIONAL REFORMS AND FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE LA POLITICAL TURNOVER IN URUGUAY: UNIVERSIDAD DE LA WINNING A BATTLE, LOSING THE WAR REPÚBLICA. MONTEVIDEO, DOCUMENTO ON LINE Nº [02/11] URUGUAY. [JUNIO 2011] ISSN: 1688-5058 TÍTULO-CLAVE: DOCUMENTO DE TRABAJO (INSTITUTO DE CIENCIA POLÍTICA. MONTEVIDEO) TÍTULO-CLAVE ABREVIADO: DOC. TRAB. (INST. CIENC. POLÍT., MONTEV.) Constitutional Reforms and Political Turnover in Uruguay: Winning a battle, losing the war David Altman Instituto de Ciencia Política, Pontificia Universidad Católica de Chile, [email protected] Daniel Buquet Instituto de Ciencia Política, Universidad de la República, [email protected] Juan Pablo Luna Instituto de Ciencia Política, Pontificia Universidad Católica de Chile, [email protected] 1 ³6HUHPRVXna pobre y oscura republiquita, SHURWHQGUHPRVOH\HFLWDVDGHODQWDGLWDV´ José Batlle y Ordóñez in El Día Introduction &RQVWLWXWLRQDOUHIRUPVDUHDFUXFLDOLQWHUYHQLQJYDULDEOHPHGLDWLQJEHWZHHQ³KLVWRULFDO FDXVHV´DWWKHWLPHRIWKHLULPSOHPHQWDWLRQDQGWKHTXDOLW\RIGHPRFUDF\LQWKHLUDIWHUPDWK.
    [Show full text]
  • Memoria De Ordenación
    P L A N M O N T E V I D E O II. Memoria de ordenación II.1 LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS Y FINDAMENTOS DE LA PROPUESTA II.2 ESTRUCTURAS Y SISTEMAS TERRITORIALES II.3 USOS Y OCUPACIÓN DEL SUELO II.4 PRESERVACIÓN PATRIMONIAL II.5 AREAS DE PROMOCIÓN Y PLANES ESPECIALES CON VALOR ESTRATÉGICO II. Memoria de Ordenación II.1. Lineamientos estratégicos II.1. Lineamientos estratégicos y Asimismo, el Plan Montevideo tiene una doble significación propia en el necesario prever las áreas y facilitar el probable desarrollo del sector ter- fundamentos de la propuesta ámbito nacional. Inicialmente, como inductor y desencadenante de un proceso ciario. A su vez el Plan privilegia el desarrollo de algunos polos de creci- legislativo sobre el ordenamiento territorial y la planificación física gene- miento del terciario administrativo y un nuevo protagonismo en el desarro- Las líneas estratégicas para la conformación de un modelo territorial bus- ralizada al ámbito nacional. Por otra parte, como hecho real que promue- llo de las ventajas comparativas del departamento para el sector turístico. can identificar aquellos caminos posibles para lograr el ordenamiento y el va no la absorción de la población y los recursos nacionales, sino como Como consecuencia del significado económico y social de la producción desarrollo del territorio del departamento de Montevideo en el marco del oferta de una capital equilibrada al servicio de toda la república. área metropolitana, el país y la región, en función de las transformaciones hortifrutícola del departamento como recurso básico en el suministro de que se avizoren en los escenarios posibles y acordes con los objetivos del alimentos frescos, y de su carácter estratégico en la consolidación de la Plan.
    [Show full text]
  • Primera Parte: 1945-1972. De La Prosperidad a La Crisis ○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○ ○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
    Primera parte: 1945-1972. De la prosperidad a la crisis ○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○ ○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○ 20 ○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○ 1945-1958: La prosperidad neobatllista y sus límites Cronología 1945 ○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○ Febrero 22: Declaración de guerra a Alemania y Japón. Mayo 8: Fin de la Segunda Guerra Mundial. Octubre 22: Reconocimiento del gobierno polaco de Varsovia. Noviembre 21: Propuesta del Ministro de Relaciones Exteriores Enrique Rodríguez Larreta a los países americanos sobre un sistema de intervención multilateral para defender la democracia política en el continente. Diciembre 18: Uruguay ratifica la Carta de las Naciones Unidas firmada en San Francisco. 1946 Setiembre 16: Se aprueba el estatuto del trabajador rural. 21 Setiembre 18: Se aprueba ley de derechos civiles de la mujer. Noviembre 24: Elecciones nacionales: triunfo de la fórmula Tomás Berreta-Luis Batlle Berres (Partido Colorado). 1947 Enero 2: Ratificación de los acuerdos de Bretton Woods; ingreso al Fondo Monetario Internacional. Marzo 1: Asunción de T. Berreta como Presidente. Junio 30: Huelga general contra proyecto de ley sindical. Julio 15: Firma del Convenio de pagos con Inglaterra: se transfiere al Estado la propiedad de las empresas de ferrocarriles, aguas corrientes y tranvías. Agosto 2: Muerte del Presidente T. Berreta; asume como Presidente L. Batlle Berres. Setiembre 17: Creación del Consejo Nacional de Subsistencias. Octubre: Fundación de la Comedia Nacional. Octubre: “Acuerdo patriótico” entre el batllismo y el herrerismo. Octubre 22: Ingreso del Uruguay a la UNESCO. Diciembre 6: Creación de la Administración Municipal de Transportes (AMDET). ○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○ 1948 Enero 12: Creación del Instituto Nacional de Colonización. Setiembre 3: Ratificación del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR). Octubre: Asalto de militantes comunistas al cine Trocadero y represión policial; detenidos denuncian torturas.
    [Show full text]
  • CONTINUIDADES Y RUPTURAS DEL BATLLISMO DENTRO DEL ESCENARIO POLÍTICO URUGUAYO Migración De Dirigentes Batllistas Del Partido C
    INSTITUTO LATINOAMERICANO DE ECONOMÍA, SOCIEDAD Y POLÍTICA (ILAESP) CIENCIA POLÍTICA Y SOCIOLOGÍA: ESTADO, SOCIEDAD Y POLÍTICA EN AMÉRICA LATINA CONTINUIDADES Y RUPTURAS DEL BATLLISMO DENTRO DEL ESCENARIO POLÍTICO URUGUAYO Migración de dirigentes batllistas del Partido Colorado hacia el Frente Amplio AUGUSTO GAROFALI PATRÓN Foz de Iguazú 2019 1 INSTITUTO LATINOAMERICANO DE ECONOMÍA, SOCIEDAD Y POLÍTICA (ILAESP) CIENCIA POLÍTICA Y SOCIOLOGÍA: ESTADO, SOCIEDAD Y POLÍTICA EN AMÉRICA LATINA CONTINUIDADES Y RUPTURAS DEL BATLLISMO DENTRO DEL ESCENARIO POLÍTICO URUGUAYO Migración de dirigentes batllistas del Partido Colorado hacia el Frente Amplio AUGUSTO GAROFALI PATRÓN Trabalho de Conclusão de Curso apresentado ao Instituto Latino-Americano de Economia, Sociedade e Política da Universidade Federal da Integração Latino-Americana, como requisito parcial à obtenção do título de Bacharel em Ciência Política e Sociologia – Estado, Sociedade e Política na América Latina. Orientador: Prof. Dr. Flavio Alfredo Gaitán Foz de Iguazú 2019 2 AUGUSTO GAROFALI PATRÓN CONTINUIDADES Y RUPTURAS DEL BATLLISMO DENTRO DEL ESCENARIO POÍTICO URUGUAYO: Migración de dirigentes batllistas del Partido Colorado hacia el Frente Amplio. Trabalho de Conclusão de Curso apresentado ao Instituto Latino-Americano de Economia, Sociedade e Política da Universidade Federal da Integração Latino-Americana, como requisito parcial à obtenção do título de Bacharel em Ciência Política e Sociologia – Estado, Sociedade e Política na América Latina. BANCA EXAMINADORA _________________________________________
    [Show full text]
  • Fracciones Y Relaciones Intrapartidarias En El Último Gobierno Neobatllista (1954-1956)
    DOI 10.29192/claeh.39.1.2 CUADERNOS DEL CLAEH · Segunda serie, año 39, n.o 111, 2020-1, ISSN 0797-6062 · ISSN [en línea] 2393-5979 · pp. 37-63 37 Fracciones y relaciones intrapartidarias en el último gobierno neobatllista (1954-1956) Factions and intra-party relations in the last neobatllista government (1954-1956) Camilo López Burian* * Profesor adjunto en el Departa- Resumen mento de Ciencia Política, Facul- En 1954 el Partido Colorado ganó las elecciones para la tad de Ciencias Sociales, Universi- conformación del Poder Ejecutivo colegiado y parla- dad de la República (Uruguay). mentarias, con mayorías en el Parlamento. Sin em- Doctor en Ciencia Política por la bargo, Luis Batlle Berres —líder de la Lista 15, una de misma institución. Investigador las fracciones coloradas batllistas— asumió la presi- activo nivel I del Sistema Nacional dencia del Poder Ejecutivo colegiado en 1955, luego de de Investigadores de la Agencia una dura negociación intrapartidaria para garantizar el Nacional de Investigación e Inno- apoyo en el Parlamento a la mayoría de su partido. A vación. partir de un análisis de la formación de este gobierno, camilo.lopez@cienciassociales. se dialoga con la literatura que ha caracterizado las re- edu.uy laciones intra- e interpartidarias en el proceso, a la vez http://orcid.org/0000-0003- que se reconstruye un momento histórico clave para 1185-854X comprender la crisis del Uruguay batllista, dado que luego de este período de gobierno, en 1958, el Partido RECIBIDO: 27.9.2019 Colorado sería derrotado electoralmente por el Partido ACEPTADO: 1.11.2019 Nacional. Palabras clave: Uruguay, historia política, partido pol- ítico.
    [Show full text]