Revista Mexicana de Biodiversidad Revista Mexicana de Biodiversidad 90 (2019): e902075 Anatomía Morfoanatomía floral de Kallstroemia maxima (Zygophyllaceae) Floral morphoanatomy of Kallstroemia maxima (Zygophyllaceae) Rosa María Fonseca a, *, Mercedes Eunice Castro-Laportte b y Estela Sandoval-Zapotitla c a Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México, Circuito Exterior s/n, Ciudad Universitaria, 04510 Ciudad de México, México b Facultad de Agronomía, Universidad Central de Venezuela, Maracay 2101, Aragua, Venezuela c Jardín Botánico, Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México, Tercer Circuito Exterior s/n, Ciudad Universitaria, 04510 Ciudad de México, México *Autor para correspondencia:
[email protected] (R.M. Fonseca) Recibido: 9 enero 2016; aceptado: 30 julio 2017 Resumen El objetivo es contribuir al conocimiento de la anatomía floral de Kallstroemia maxima y compararlo con otros géneros relacionados dentro de la familia Zygophyllaceae. Se utilizaron botones florales de 3 plantas de K. maxima recolectados el día previo a la antesis; se procesaron preparaciones permanentes y se hicieron observaciones a partir de fotomicrografías de botones herborizados. Se proporcionan descripciones de algunas estructuras anatómicas no descritas con anterioridad, como son: nectarios opuestos a los sépalos, presencia de un haz vascular compartido por un pétalo y el estambre opuesto a éste, engrosamientos helicoidales en las células epidérmicas de los márgenes de los pétalos, células papilares en la superficie abaxial de los pétalos cerca de su base, número de haces vasculares que irrigan a cada carpelo y la existencia de una cavidad interna en la base del estilo. Los resultados permiten distinguir mejor a K. maxima de los géneros afines dentro de las Zygophyllaceae.