Boletín Oficial Provincia de

Número 78 Jueves, 26 de Abril de 2012 Sumario ADMINISTRACIÓN LOCAL

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE HUESCA ...... 12191 CULTURA Y DEPORTE 4330 ...... 12192 DESARROLLO Y COMARCALIZACIÓN 4343 ...... 12193 DESARROLLO Y COMARCALIZACIÓN 4344 ...... 12194 DESARROLLO Y COMARCALIZACIÓN 4352 ...... 12195 DESARROLLO Y COMARCALIZACIÓN 4359 ...... 12196 RECURSOS HUMANOS 4366

AYUNTAMIENTOS ...... 12197 AYUNTAMIENTO DE HUESCA - SECRETARÍA 4367 ...... 12198 AYUNTAMIENTO DE HUESCA - SECRETARÍA 4368 ...... 12199 AYUNTAMIENTO DE 4369 ...... 12200 AYUNTAMIENTO DE AZANUY-ALÍNS 4370 ...... 12201 AYUNTAMIENTO DE AZANUY-ALÍNS 4371 ...... 12202 AYUNTAMIENTO DE BÁRCABO 4372 ...... 12203 AYUNTAMIENTO DE BÁRCABO 4374 ...... 12204 AYUNTAMIENTO DE BÁRCABO 4375 ...... 12205 AYUNTAMIENTO DE 4376 ...... 12206 AYUNTAMIENTO DE 4377 ...... 12207 AYUNTAMIENTO DE 4378 ...... 12208 AYUNTAMIENTO DE CASTEJÓN DE SOS 4379 ...... 12209 AYUNTAMIENTO DE 4380 ...... 12210 AYUNTAMIENTO DE ESTADA 4381 ...... 12211 AYUNTAMIENTO DE 4382 ...... 12212 AYUNTAMIENTO DE 4383 ...... 12213 AYUNTAMIENTO DE 4384 ...... 12214 AYUNTAMIENTO DE JACA 4386 ...... 12215 AYUNTAMIENTO DE 4387 ...... 12216 AYUNTAMIENTO DE 4388 ...... 12217 AYUNTAMIENTO DE 4389 ...... 12218 AYUNTAMIENTO DE 4390 ...... 12219 AYUNTAMIENTO DE 4391 ...... 12220 AYUNTAMIENTO DE SAN JUAN DE PLAN 4393 ...... 12221 AYUNTAMIENTO DE SAN JUAN DE PLAN 4394 ...... 12222 AYUNTAMIENTO DE SANTA MARIA DE DULCIS 4395 ...... 12223 AYUNTAMIENTO DE SESUÉ 4396 ...... 12224 AYUNTAMIENTO DE 4397

COMARCAS ...... 12225 COMARCA DE LOS MONEGROS 4398

MANCOMUNIDADES ...... 12226 MANCOMUNIDAD ALTO ÉSERA 4408

ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO

SUBDELEGACION DEL GOBIERNO EN HUESCA

DEPÓSITO LEGAL: HU-1/1958 26 Abril 2012 Boletin Oficial de la Provincia de Huesca Nº 78

...... 12227 INFRACCIONES ADMINISTRATIVAS 4409

MINISTERIOS ...... 12228 MINISTERIO DE INTERIOR - DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO - JEFATURA ...... PROVINCIAL DE TRÁFICO DE HUESCA 4410

ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

JUZGADOS ...... 12229 JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO UNO DE HUESCA 4411 ...... 12230 JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO UNO DE HUESCA 4412 ...... 12231 JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN NÚMERO UNO DE HUESCA 4413

OTROS ANUNCIOS

COMUNIDAD DE REGANTES ...... 12232 COMUNIDAD DE REGANTES DE SODETO-ALBERUELA- 4414 ...... 12233 COMUNIDAD DE REGANTES LITERA DE DIOS 4415

4329 26 Abril 2012 Boletin Oficial de la Provincia de Huesca Nº 78

ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE HUESCA CULTURA Y DEPORTE 12191 ANUNCIO

CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DENTRO DEL CIRCUITO DE ARTES ESCÉNICAS Y MUSICALES DE ARAGÓN

Se hace público, para el conocimiento de municipios de la provincia de Huesca interesados, que por Decreto de Presidencia nº 743, de 17 de MARZO de 2012, se convocan ayudas para la realización de actuaciones dentro del programa del CIRCUITO DE ARTES ESCENICAS Y MUSICALES DE ARAGÓN EN 2012. Esta convocatoria se regirá por la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones; la Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón, por el Decreto 347/2002 (Reglamento de Bienes, Actividades, Servicios y Obras de las Entidades Locales de Aragón) publicado en el BOA nº 139 de 25 de noviembre de 2002; por RD 887/2006 de 21 de julio por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, y por la normativa propia de este programa que recoge la presente convocatoria, así como por las Bases de Ejecución del Presupuesto de la Diputación de Huesca para 2012.

NORMATIVA GENERAL DE LA CONVOCATORIA

1.- OBJETO DE LA CONVOCATORIA El objeto de la presente convocatoria es la concesión de ayudas para la realización de actividades en el Circuito de Artes Escénicas y Musicales de Aragón en el año 2012. La publicación de esta convocatoria así como la concesión de subvenciones de acuerdo a las mismas tan solo afecta a la Diputación Provincial de Huesca sin condicionar la participación ni aportaciones presupuestarias de otras instituciones en este programa. 2.- REQUISITOS DE LOS BENEFICIARIOS Podrán optar a estas subvenciones: 2.1- Todos los municipios de la provincia de Huesca no pertenecientes a la Red Aragonesa de Espacios Escénicos (RAEE). 2.2.- Los municipios pertenecientes a la RAEE para sus núcleos de población agregados o entidades locales menores. En este caso, estas solicitudes se asimilarán y financiarán conforme al grupo C de esta normativa específica. 3.- ESTRUCTURACIÓN DEL CIRCUITO El Circuito se estructura en los siguientes grupos o categorías: 3.1.- GRUPO A: Los Ayuntamientos que, no participando en la RAEE, sobrepasen los 3.000 habitantes o sean cabecera de su Comarca, que dispongan de un responsable o técnico cultural encargado de las tareas de programación y gestión cultural del municipio y que mantengan una programación cultural estable. 3.2.-GRUPO B: Los Ayuntamientos que, no cumpliendo las condiciones exigidas a los Ayuntamientos del Grupo A, superen los 2.000 habitantes y dispongan de un número significativo de espectadores potenciales. 3.3.- GRUPO C: Los Ayuntamientos con una población inferior a los 2.001 habitantes que no sean cabecera de Comarca y los Ayuntamientos pertenecientes a la RAEE (Red Aragonesa de Espacios Escénicos) para sus núcleos de población agregados o entidades locales menores.

4330 26 Abril 2012 Boletin Oficial de la Provincia de Huesca Nº 78

La estimación del dato de población de cada municipio será el oficialmente establecido por el último padrón oficial publicado por el Instituto Aragonés de Estadística. 4.- MODO DE PARTICIPACIÓN Y FINANCIACIÓN SEGÚN CATEGORÍA 4.1.- GRUPO A - Podrán financiar actuaciones culturales a través del programa con un importe máximo de 30.000 € totales en cachés. - Estas actuaciones serán elegibles entre todas las disponibles en el catálogo aragonés del Circuito y del catálogo nacional e internacional de la RAEE. - Para ello presentarán una programación anual unificada, en la que se contemple en planning de las actuaciones previstas. 4.2.- GRUPO B - Podrán financiar actuaciones culturales a través del programa con un importe máximo de 15.000 € totales en cachés. - Estas actuaciones serán elegibles entre todas las disponibles en el Catálogo aragonés del Circuito y del catálogo nacional e internacional de la RAEE. - Para ello presentarán una programación anual unificada, en la que se contemple un planning de las actuaciones previstas. 4. 3.- GRUPO C - Podrán financiar actuaciones culturales a través del programa con un importe máximo de 1.500 € totales en cachés por cada 500 habitantes censados o fracción, de siguiente modo: - De 1.500 a 2.000 habitantes: hasta 6.000 € - De 1.000 a 1.500 habitantes: hasta 4.500 € - De 500 a 1.000 habitantes: hasta 3.000 € - De 1 a 500 habitantes: hasta 1.500 € - Estas actuaciones serán elegibles entre las actuaciones de Compañías y grupos aragoneses disponibles en el Catálogo General del Circuito publicado en la página web del mismo. - Para ello presentarán una programación anual unificada, en la que se contemple un planning de las actuaciones previstas. - Las cantidades anteriores podrán ser superadas en aquellos municipios con especiales características sociales, culturales o turísticas, con carácter excepcional y previa autorización de la Diputación Provincial. Así, los ayuntamientos podrán solicitar cuantías superiores a las que les corresponden por su adscripción al grupo al que pertenecen ya que, si aplicados los criterios expuestos quedase crédito en las partidas destinadas al Circuito, éste podría adjudicarse a los ayuntamientos solicitantes atendiendo a criterios de interés social, cultural y turístico. 5.- FINANCIACIÓN DE LAS INSTITUCIONES Estos costes máximos de programación serán financiados del siguiente modo: Los programas culturales desarrollados por los Ayuntamientos pertenecientes a los grupos A, B y C podrán ser subvencionados hasta un 30% de su coste total por la Diputación Provincial de Huesca, y el resto por el Ayuntamiento correspondiente, quien podrá buscar financiación en cualquier otra administración o entes públicos nacionales o europeos. 6.- CONDICIONES DE LA PROGRAMACIÓN - Los Ayuntamientos podrán seleccionar del catálogo de Circuito cualquiera de las actividades para su programación municipal, ateniéndose a las siguientes limitaciones:

4331 26 Abril 2012 Boletin Oficial de la Provincia de Huesca Nº 78

- No se podrá solicitar más de 1 actividad de animación de calle por cada 1.000 habitantes o fracción. - Sólo podrá incluirse en la programación municipal de Circuito (y por tanto financiable en este marco) una actividad como máximo coincidiendo con las fechas de las respectivas fiestas locales. - Podrán solicitar una actividad del apartado de cine y audiovisuales por Ayuntamiento y otra por núcleo agregado. - Podrán solicitar una actividad del apartado de animación a la lectura por Ayuntamiento y otra por núcleo agregado solo aquellos municipios que sean titulares de una biblioteca pública municipal integrada en la red de bibliotecas de la provincia de Huesca. - Los ingresos por taquilla de estas actividades realizadas en el marco de Circuito serán gestionados por los respectivos Ayuntamientos, a los que les corresponde atender las acciones de promoción, alquileres de equipamiento de luz y sonido, arrendamientos de espacios y demás gastos no sujetos a financiación. 7.- CONDICIONES A CUMPLIR POR LOS AYUNTAMIENTOS - El Ayuntamiento será quien se responsabilizada de las gestiones de contratación y tramitación de la facturación de las actuaciones contratadas. - En el lugar y la fecha en que se lleve a cabo la actividad programada, deberá estar presente un representante del Ayuntamiento para recibir al grupo y facilitarle el montaje, así como el personal necesario que hubiese acordado en la contratación de la actuación. 8.- COMPATIBILIDAD Estas subvenciones son compatibles con otras convocadas para el mismo programa por cualquier otra administración o entes públicos nacionales o europeos. El beneficiario tendrá la obligación de comunicar al órgano concedente la obtención de otras subvenciones o ayudas y deberá incluirse en la documentación justificativa una relación de todos los gastos e ingresos correspondientes a la actividad subvencionada 9.- PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES, DOCUMENTACIÓN Y PLAZO Las solicitudes se podrán presentar en el Registro de la Diputación Provincial de Huesca, sito en la Calle Porches de Galicia, número 4.- 22071 Huesca, así como en los registros y oficinas a que se refiere el artículo 38.4 de la LRJ-PAC. En la petición constará la siguiente documentación: a) Instancia del Alcalde o Presidente del Ayuntamiento, dirigida al Ilmo. Sr. Presidente de la Diputación Provincial de Huesca, ajustada al modelo o anexo I publicado en esta convocatoria. Si el beneficiario es una persona jurídica: denominación, CIF, domicilio, teléfono, número de cuenta corriente (20 dígitos), datos personales del representante, lugar, fecha y firma. b) Anexos de solicitud que figuran como anexo a la presente convocatoria. El modelo de instancia puede descargarse de la Web de la Diputación Provincial de Huesca (www.dphuesca.es/ Servicios al ciudadano/Subvenciones/Impresos). No obstante, ese modelo descargado deberá ajustarse a las singularidades de los modelos incorporados en el Anexo I de la presente convocatoria. El plazo de presentación de solicitudes será de 30 días naturales contados a partir de la publicación de la presente convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Huesca. Si el escrito de solicitud no reuniera los requisitos antes indicados, se requerirá por escrito al solicitante para que subsane los defectos observados en el plazo máximo e improrrogable de 10 días, quedando apercibido de que, de no hacerlo así, se le tendrá por desistido en su petición y se archivarán las actuaciones sin más trámite, conforme a lo previsto en el artículo 71 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

4332 26 Abril 2012 Boletin Oficial de la Provincia de Huesca Nº 78

10.- FORMA DE CONCEDER LA SUBVENCION Recibidas las solicitudes y finalizado el plazo de subsanación las mismas, los técnicos del Área de Cultura informarán a la Comisión Informativa de Cultura, Educación y Deporte sobre aquellos solicitantes que cumplen con las condiciones para adquirir la condición de beneficiario de las subvenciones, constando expresamente las que cumplen con todos los requisitos necesarios para acceder a las mismas. La Comisión, como órgano colegiado, emitirá un dictamen sobre la evaluación de las solicitudes. Así mismo emitirá una propuesta de concesión de subvenciones debidamente motivada en la que conste la relación de solicitantes a los que se va a conceder la subvención y la cuantía subvencionable, el importe a justificar y también, de manera expresa, la desestimación del resto de solicitudes. La propuesta de concesión de subvenciones podrá englobar la totalidad o solo una parte de los programas propuestos por los solicitantes, por lo que en las solicitudes deberá aparecer claramente individualizados los presupuestos de cada una de las actividades culturales a realizar so pena de que, en caso contrario, la entidad beneficiaria deberá justificar la totalidad del presupuesto de la solicitud. 11.- RESOLUCIÓN DE LAS SOLICITUDES El plazo máximo en el que debe notificarse a los interesados la resolución expresa será de tres meses contados desde el día siguiente a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes. Transcurrido este plazo, la falta de resolución y notificación producirá efectos desestimatorios. 12.- CUANTÍA DE LA SUBVENCION La Diputación Provincial Huesca aportará al presente programa un máximo de 115.000,00 € que se distribuirán de acuerdo a las diferentes categorías o niveles en que estén clasificados los municipios solicitantes. Este importe se aplicará a la partida 4112 3352 46200, RC nº 163 Si las solicitudes del conjunto de los ayuntamientos superaran la consignación presupuestaria destinada a este programa por la Diputación de Huesca, ésta podría reducir proporcionalmente el importe de las subvenciones. 13.- CRITERIOS PARA CONCEDER LA SUBVENCION La concesión de estas subvenciones se regirá por los siguientes criterios: 1.- Se garantizará la concesión de subvenciones para la realización del mismo número de actuaciones de similar categoría a todos los municipios incluidos en el mismo nivel hasta, si fuera el caso, agotar la disponibilidad presupuestaria asignada a ese nivel o a la totalidad del programa. 2.- Se incluirán en el GRUPO A Los Ayuntamientos que, no participando en la RAEE, sobrepasen los 3.000 habitantes o sean cabecera de su Comarca, que dispongan de un responsable o técnico cultural encargado de las tareas de programación y gestión cultural del municipio y que mantengan una programación cultural estable. 3.- Se incluirán en el GRUPO B todos los municipios de la provincia de Huesca que, superando los 2.000 habitantes, no cumplan las características para entrar en el grupo A. 4.- Se incluirán en el GRUPO C todos los municipios de la provincia de Huesca con una población inferior a los 2.000 habitantes y que no sean cabecera de Comarca. 5.- Para los núcleos de población agregados de los Ayuntamientos participantes en la RAEE o entidades locales menores las solicitudes se asimilarán y financiarán conforme al GRUPO C. 14.- JUSTIFICACIÓN

4333 26 Abril 2012 Boletin Oficial de la Provincia de Huesca Nº 78

El plazo de justificación finalizará el 10 de diciembre de 2012. Para las actuaciones realizadas en el mes de diciembre, el plazo de justificación será el día 15 de enero de 2013. La justificación deberá ajustarse al modelo aprobado en las Ordenanzas en vigor que se remitirá a los beneficiarios junto al Decreto de concesión de la subvención. Se admitirán un máximo de dos justificaciones parciales de todas las actuaciones realizadas. En caso de aportar justificantes que no se ajusten a la convocatoria o presentar la documentación justificativa incompleta, se notificará al beneficiario de la subvención, pudiendo el beneficiario subsanar los ya existentes en el plazo de diez días contados a partir de la fecha de la notificación o presentar nuevos documentos justificantes hasta la finalización del plazo de justificación. En ningún caso se consideraran subvencionables los impuestos indirectos cuando sean susceptibles de recuperación o compensación ni los impuestos personales sobre la renta. Transcurridos estos plazos sin que los documentos requeridos hayan tenido entrada en el Registro de esta Diputación o en cualquiera de las Administraciones a las que se refiere el artículo 38.4 de la Ley 30/1992 de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, el beneficiario perderá el derecho a percibir la subvención no justificada. En caso de aportar justificantes válidos cuyo importe sume una cantidad inferior a la que debe justificar el beneficiario de la subvención, el importe que abonará la Diputación de Huesca se establecerá mediante la aplicación de fórmulas matemáticas de equivalencia. Para la justificación de la subvención se deberá remitir a la Diputación Provincial de Huesca: a) Escrito de la remisión de justificación del Alcalde-Presidente del Ayuntamiento, ajustado al modelo remitido junto al Decreto de concesión. b) Declaración jurada del Secretario del Ayuntamiento con el V.º B.º del Alcalde-Presidente del Ayuntamiento que acredite: - la realización de la actividad concreta subvencionada y que los justificantes aportados corresponden a gastos relacionados directamente con la misma. - que no se han recibido otras subvenciones o ayudas de Organismos Públicos o Privados o de otros Servicios de esta Diputación que, junto con la concedida por la Diputación de Huesca, superen el coste total de la actividad. c) Índice numerado de los justificantes que se presentan, de acuerdo al modelo que se remitirá al beneficiario con la comunicación de su concesión, señalando conceptos y cuantías de cada uno, así como la cifra global a que ascienden. Los justificantes deberán estar igualmente numerados y respetar el orden señalado en el índice. d) Los justificantes presentados consistirán en originales o fotocopias compulsadas de los gastos justificativos, expedidos a nombre del beneficiario y que, en todo caso, estarán relacionados con las actividades subvencionadas. e) Cuando las actividades hayan sido financiadas, además de con la subvención de la Diputación Provincial de Huesca, con fondos propios u otras subvenciones o recursos, deberá acreditarse en la justificación el importe de cada subvención o ayuda, procedencia y aplicación de tales fondos a las actividades subvencionadas. f) Acreditación de hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social. En el caso de que ya estuvieran en poder de la Diputación Provincial de Huesca, el solicitante, siempre que estén vigentes, podrá hacer uso de su derecho a no presentarlos. Todos los justificantes presentados deberán corresponder a actividades realizadas en el año 2012.

4334 26 Abril 2012 Boletin Oficial de la Provincia de Huesca Nº 78

15.- ANTICIPOS DE PAGO SOBRE LA SUBVENCIÓN CONCEDIDA Y GARANTÍAS No se concederán anticipos de pago anteriores a la justificación de la subvención. 16.- OBLIGACIONES DEL BENEFICIARIO Son obligaciones del beneficiario: a) La aceptación de la subvención otorgada y de las condiciones derivadas de su otorgamiento, entendiéndose por aceptada si los beneficiarios no se oponen o la rechazan expresamente en el plazo máximo de diez días contados desde su notificación. b) Realizar la actividad que fundamenta la concesión de la subvención y acreditarla debidamente ante la Diputación de Huesca, así como el cumplimiento de los requisitos y condiciones que determinen la concesión o disfrute de la misma. c) Someterse a las actuaciones de comprobación y a las de control financiero que corresponden a los servicios de Intervención de la Diputación de Huesca y previstas en la legislación del Tribunal de Cuentas estatal o, en su caso, autonómico. d) Comunicar a la Diputación de Huesca la obtención de otras subvenciones o ayudas para la misma finalidad procedentes de cualesquiera Administración o entes públicos nacionales o europeos. En este caso deberá incluirse en la documentación justificativa una relación de todos los gastos e ingresos correspondientes a la actividad subvencionada. e) Facilitar cuanta información le sea requerida por la Diputación Provincial de Huesca, referente a cualquier circunstancia o extremo relativo a las actividades subvencionadas, y someterse a cuantas visitas y comprobaciones se consideren convenientes para cotejar la necesidad, desarrollo y realización de las actuaciones para las que se ha solicitado subvención, para lo que facilitara el libre acceso a cuanta documentación sea requerida en el ejercicio de esta función por la Intervención General de la Diputación. f) Estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias o frente a la Seguridad Social y no hallarse incurso en procedimiento de cobro por vía de apremio de dudas contraídas con la Diputación Provincial de Huesca o con el Instituto de Estudios Altoaragoneses. 17- MODIFICACIÓN Y RENUNCIA La alteración de las condiciones requeridas a los beneficiarios que determinaron el otorgamiento de la subvención o la concurrencia de cualquier otro tipo de ayudas sobrevenidas o no declaradas por el beneficiario que, en conjunto o aisladamente, bien superen el coste de la actividad a realizar, bien los límites porcentuales de la subvención tenidos en cuenta para su determinación, darán lugar a que se modifiquen los efectos de su concesión, y, en su caso, al reintegro del importe que corresponda. Atendiendo a circunstancias debidamente motivadas, podrán aprobarse modificaciones en la titularidad y el concepto de las subvenciones concedidas, previo informe técnico, y su aprobación requerirá resolución expresa. El beneficiario podrá renunciar a la subvención y quedará liberado del cumplimiento de la carga o finalidad que se halle afectada aquella. La renuncia se formulará por escrito y deberá ser previa al inicio de la actividad subvencionada o a su cobro. Cuando se realice con posterioridad, el beneficiario reintegrará las cantidades percibidas. 18.- ANULACIÓN Y REINTEGRO 1. Se procederá a la anulación de la subvención y al reintegro de las cantidades percibidas en los siguientes casos: a) Obtención de la subvención falseando las condiciones requeridas para ello u ocultando aquéllas que lo hubieran impedido.

4335 26 Abril 2012 Boletin Oficial de la Provincia de Huesca Nº 78

b) Incumplimiento del objetivo, de la actividad, del proyecto o la no adopción del comportamiento que fundamentan la concesión de la subvención. c) Incumplimiento de la obligación de justificación o la justificación insuficiente, en los términos establecidos en las normas reguladoras de la subvención. d) Resistencia, excusa, obstrucción o negativa a las actuaciones de comprobación y control financiero, así como el incumplimiento de las obligaciones contables, registrales o de conservación de documentos cuando de ello se derive la imposibilidad de verificar el empleo dado a los fondos percibidos, el cumplimiento del objetivo, la realidad y regularidad de las actividades subvencionadas, o la concurrencia de subvenciones, ayudas, ingresos o recursos para la misma finalidad, procedentes de cualesquiera Administraciones o entes públicos o privados, nacionales, de la Unión Europea o de organismos internacionales. e) Incumplimiento de las obligaciones impuestas a los beneficiarios, así como de los compromisos por éstos asumidos, con motivo de la concesión de la subvención, siempre que afecten o se refieran al modo y plazo en que se han de conseguir los objetivos, realizar la actividad, ejecutar el proyecto o adoptar el comportamiento que fundamenta la concesión de la subvención. 2. Cuando el incumplimiento por el beneficiario sea parcial y se aproxime de modo significativo al cumplimiento total, la cantidad a anular y, en su caso, a reintegrar, será proporcional al incumplimiento. 3. Cuando el importe de la subvención, aisladamente o en concurrencia con otras, exceda el coste de la actividad subvencionada, procederá la anulación y, en su caso, el reintegro del exceso. 4. En la tramitación del expediente de anulación, total o parcial, de una subvención se garantizará, en todo caso, el derecho del beneficiario a ser oído y formular cuantas alegaciones estime pertinentes en defensa de su actuación. 5. El reintegro de cantidades percibidas en concepto de subvención devengará, en todo caso, intereses de demora desde la fecha de su pago hasta la fecha en que se acuerde la procedencia del reintegro. Las cantidades a reintegrar tendrán la consideración de ingresos de derecho público y podrán ser cobradas con arreglo a las prerrogativas y procedimientos establecidos legalmente.

19- PUBLICIDAD La Diputación Provincial de Huesca publicará en el Boletín Oficial de la Provincia de Huesca las subvenciones concedidas con expresión de la convocatoria, el programa y crédito presupuestario al que se imputen, beneficiario, cantidad concedida y finalidad o finalidades de la subvención. La publicación se realizará en la primera quincena de cada trimestre natural con relación a las subvenciones concedidas en el trimestre anterior. En las resoluciones en las que ninguna de las subvenciones aprobadas superen el importe de 3.000,00 €, la publicidad de las misma se efectuará mediante su inserción en el tablón de edictos de la Diputación.

20- IMPUGNACIÓN La resolución por la que se aprueba la presente convocatoria pone fin a la vía administrativa, pudiendo interponer contra la misma de acuerdo a lo dispuesto en la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa,

4336 26 Abril 2012 Boletin Oficial de la Provincia de Huesca Nº 78

alternativamente o recurso de reposición potestativo, en el plazo de un mes ante el mismo órgano que dictó el acto o recurso contencioso-administrativo, ante el Juzgado de lo contencioso administrativo de Huesca, en el plazo de dos meses, a contar desde el día siguiente a la recepción de esta notificación. Si optara por interponer el recurso de reposición potestativo no podrá interponer recurso contencioso administrativo hasta que aquél sea resuelto expresamente o se haya producido su desestimación por silencio. Todo ello sin perjuicio de que se pueda ejercitar cualquier otro recurso que se estime pertinente.

Huesca, 17 de abril de 2012.- El Presidente, Antonio Cosculluela Bergua

4337 26 Abril 2012 Boletin Oficial de la Provincia de Huesca Nº 78

modelos_circuito_2012

4338 26 Abril 2012 Boletin Oficial de la Provincia de Huesca Nº 78

(continuación)

4339 26 Abril 2012 Boletin Oficial de la Provincia de Huesca Nº 78

(continuación)

4340 26 Abril 2012 Boletin Oficial de la Provincia de Huesca Nº 78

(continuación)

4341 26 Abril 2012 Boletin Oficial de la Provincia de Huesca Nº 78

(continuación)

4342 26 Abril 2012 Boletin Oficial de la Provincia de Huesca Nº 78

ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE HUESCA DESARROLLO Y COMARCALIZACIÓN 12192 ANUNCIO

Se comunica a todas las Entidades Locales de la Provincia de Huesca que el día 8 de mayo se inicia la Campaña de Flor, año 2012. Todos los interesados podrán retirar la planta, mediante acreditación, en el Vivero Provincial, sito en Ctra. de s/n, todos los días laborales de 8:30 h. a 14 h. La entrega se realizará por estricto orden de llegada y la Campaña finalizará cuando se agoten las existencias de plantas.

Huesca, 18 de abril de 2011. El Presidente, Antonio Cosculluela Bergua

4343 26 Abril 2012 Boletin Oficial de la Provincia de Huesca Nº 78

ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE HUESCA DESARROLLO Y COMARCALIZACIÓN 12193 ANUNCIO

La Presidencia de esta Corporación, mediante Decreto núm. 757 de 18 de abril de 2012, en uso de las facultades que le confiere el art. 34 de la Ley reguladora de las Bases del Régimen Local y disposiciones concordantes, y de acuerdo con el dictamen de la Comisión Informativa, ha resuelto aprobar la convocatoria para la concesión de ayudas para la adquisición, rehabilitación, construcción o amueblamiento de viviendas por parte de los municipios de la provincia de Huesca, con destino a alojamiento de nuevos residentes para el año 2012, ordenando su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia.

CONVOCATORIA PARA LA CONCESIÓN DE AYUDAS PARA LA ADQUISICION, REHABILITACIÓN, CONSTRUCCIÓN O AMUEBLAMIENTO DE VIVIENDAS POR PARTE DE LOS MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA DE HUESCA, CON DESTINO A ALOJAMIENTO DE NUEVOS RESIDENTES AÑO 2012.

Primero.- OBJETO

La presente convocatoria tiene por objeto la concesión de subvenciones para la adquisición, rehabilitación, construcción o amueblamiento de viviendas por parte de los municipios de la provincia de Huesca, con destino a alojamiento de nuevos residentes en núcleos de menos de 500 habitantes de la provincia de Huesca. Están incluidas dentro del ámbito de esta Convocatoria las siguientes actuaciones: *La adquisición o construcción de viviendas, por parte de los municipios, con destino a alojamiento de nuevos residentes. *La rehabilitación de viviendas de titularidad pública con destino a alojamiento de nuevos residentes. En el supuesto de que las viviendas no sean de titularidad municipal, para poder acceder a las ayudas por rehabilitación será requisito indispensable que las mismas se hayan puesto a disposición del municipio mediante cesión en uso de las mismas por un tiempo mínimo de 10 años, mediante escritura pública otorgada al efecto. *La adquisición de mobiliario, enseres y menaje para el amueblamiento de viviendas con destino a alojamiento de nuevos residentes. De estos elementos se excluirán los que, a criterio de la Diputación Provincial de Huesca, tengan carácter no necesario, suntuario o lujoso. En el supuesto de que las viviendas no sean de titularidad municipal, para poder acceder a las ayudas por adquisición de mobiliario, enseres y menaje para el amueblamiento de viviendas será requisito indispensable que las viviendas se hayan puesto a disposición del municipio mediante cesión en uso por un tiempo mínimo de 10 años, mediante escritura pública otorgada al efecto. Tendrán la consideración de nuevos residentes las personas empadronadas, en el municipio donde tenga lugar la actuación, con posterioridad al 1 de enero de 2011.

Segundo.- IMPORTE DE LA CONVOCATORIA

El importe de las subvenciones, cuyo total asciende a un máximo de 300.000,- €, se imputará a la aplicación presupuestaria 2012 5112 4140 76200, documento RC 2012-9-0

4344 26 Abril 2012 Boletin Oficial de la Provincia de Huesca Nº 78

del presupuesto de 2012. En el caso de que exista más disponibilidad económica en los correspondientes presupuestos de la Diputación Provincial, la misma podrá destinarse a incrementar el gasto máximo autorizado en estas Convocatoria, previo acuerdo del órgano competente, a propuesta de la Comisión.

Tercero.- RÉGIMEN NORMATIVO.

La concesión de las subvenciones objeto de esta convocatoria se regulará, además de por lo establecido en esta Convocatoria, por la Ley 38/2003, de 18 de noviembre, General de Subvenciones, el RD 887/2006, de 21 de julio, Reglamento general de subvenciones, la Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón, el Decreto 347/2002 (Reglamento de Bienes, Actividades, Servicios y Obras de las Entidades Locales de Aragón), publicado en el BOA nº 139 de 25 de noviembre de 2002, la Ordenanza General Reguladora de la Concesión de Subvenciones de la Diputación de Huesca, publicada en el BOP nº 76 de 21 de abril de 2006 y las Bases de Ejecución del Presupuesto del año 2012.

Cuarto.- BENEFICIARIOS

Podrán ser beneficiarios de estas ayudas: Todos los municipios de la provincia de Huesca que tengan núcleos habitados de menos de 500 habitantes con nuevos residentes empadronados con posterioridad al 1 de enero de 2011 y que quieran adquirir, rehabilitar, construir o amueblar viviendas o lugares dignos de residencia con destino al alojamiento de nuevos residentes, en los mencionados núcleos. Prohibiciones: a) No podrán obtener la condición de beneficiario las entidades en que concurran alguna de las circunstancias reguladas en el artículo 13 de la Ley 38/2003. b) No podrán concederse ayudas económicas a las entidades que se hallen incursas en procedimientos de cobro por vía de apremio de deudas contraídas con la Diputación Provincial de Huesca o con el Instituto de Estudios Altoaragoneses.

Quinto.- COMPATIBILIDAD

Estas subvenciones son compatibles con otras convocadas para fines similares por cualquier Administración o entidad pública o privada. El beneficiario tendrá la obligación de comunicar al órgano concedente la obtención de otras subvenciones o ayudas y deberá incluirse en la documentación justificativa una relación de todos los gastos e ingresos correspondientes a la actividad subvencionada.

Sexto.- EXCLUSIONES DEL OBJETO DE LAS SUBVENCIONES

No serán objeto de subvención: *Las adquisiciones, rehabilitaciones, construcciones o amueblamiento de viviendas que ya hayan sido subvencionadas anteriormente en convocatorias o ayudas similares procedentes del presupuesto de la Sección de Desarrollo y Comarcalización. *Las propuestas que tengan por objeto la rehabilitación de pueblos abandonados o sin habitantes censados, dado que existen o pueden existir otras ayudas para este fin.

4345 26 Abril 2012 Boletin Oficial de la Provincia de Huesca Nº 78

*La adquisición de terrenos, parcelas o fincas aunque su finalidad sea la de la construcción en ellas de viviendas con destino al alojamiento de nuevos residentes.

Séptimo.- SOLICITUDES, DOCUMENTACIÓN Y PLAZO

Las solicitudes podrán presentarse en el Registro General de la Corporación, sito en la calle Porches de Galicia, número 4, 22071 Huesca, o por cualquiera de los medios previstos en el artículo 38.4 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común, debiendo constar de la documentación siguiente: 1. Solicitud del Alcalde-Presidente adaptada al modelo normalizado Anexo I aprobado por la Diputación de Huesca, disponible en www.dphuesca.es/Servicios al ciudadano/Subvenciones, dirigida al Ilmo. Sr. Presidente de la Diputación Provincial de Huesca. 2. El correspondiente documento de opción de compra en el caso de adquisición de inmuebles, documento técnico necesario en el caso de rehabilitación o construcción, firmado por técnico cualificado, que contenga además el calendario de ejecución de las obras a llevar a cabo, y/o los presupuestos, firmados y sellados por el proveedor, en el caso de adquisición de mobiliario o enseres. 3. Documento que demuestre la titularidad pública del inmueble o, en su caso, escritura pública en la que se constate la cesión de uso por un tiempo mínimo de diez años. En ambos casos deberá remitirse también el nº catastral de la vivienda y los datos correctos de ubicación de la misma (nombre de la calle, nº y localidad). 4. Declaración del municipio que contenga el compromiso de que las viviendas van a destinarse al alojamiento de nuevos residentes como mínimo durante diez años. 5. Certificado del secretario del Ayuntamiento en el que se indique la existencia de nuevos residentes y su número empadronados en el núcleo donde se va a llevar a cabo la actuación con posterioridad al 1 de enero de 2011. 6. Certificados de la Delegación de Hacienda y de la Tesorería General de la Seguridad Social acreditativos de encontrarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social. Dichos certificados podrán sustituirse por una autorización expresa a la Diputación Provincial señalando en el Anexo I la casilla correspondiente, lo que permitirá a la Diputación solicitar los mencionados datos a la Agencia Tributaria y a la Tesorería General de la Seguridad Social o utilizarlos en el caso de que obren ya en su poder. Todos los documentos deberán ser originales o copias compulsadas y la Diputación Provincial de Huesca, a través de la Sección de Desarrollo y Comarcalización, podrá solicitar aclaraciones o ampliaciones sobre la información y documentación requerida en este apartado y condicionar la concesión de las subvenciones a la remisión de éstas. El plazo de presentación de solicitudes comenzará a partir del día siguiente a la publicación de esta Convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia y finalizará el día 30 de mayo de 2012. Cada municipio podrá presentar una actuación. Si la solicitud de iniciación del expediente de concesión de la subvención no reuniera los requisitos exigidos se requerirá a la entidad solicitante para que en el plazo de diez días hábiles subsane las faltas o acompañe los documentos preceptivos, con indicación de que si así no lo hiciera se le tendrá por desistida de su petición, y se archivarán las actuaciones sin más trámite, conforme a lo previsto en el artículo 71 de la Ley 30/1992 de 26 de

4346 26 Abril 2012 Boletin Oficial de la Provincia de Huesca Nº 78

noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

Octavo.- CUANTÍA DE LA SUBVENCIÓN

El importe total de la inversión por actuación que puede ser objeto de subvención por parte de la Diputación Provincial de Huesca no será superior a sesenta mil euros (60.000 €). La subvención a conceder por la Diputación Provincial de Huesca será del 85% de la inversión prevista, de acuerdo con el decreto de presidencia número 167, de 27 de enero de 2011, teniendo en cuenta que el límite máximo de inversión a considerar será de 60.000 €. Esta ayuda es compatible con cualquier otra ayuda similar que concedan otras Administraciones Públicas y/o entidades públicas o privadas. No obstante, en ningún caso, el importe a abonar por esta Diputación podrá ser de tal cuantía que, aisladamente o en concurrencia con otras ayudas, supere el coste total de la actividad a desarrollar por la Entidad beneficiaria.

Noveno.- FORMA DE CONCEDER LA SUBVENCIÓN Y CRITERIOS DE SELECCIÓN

Recibidas las solicitudes, serán revisadas por los técnicos competentes de la sección de Desarrollo y Comarcalización. Una vez informadas, la propuesta técnica pasará a la Comisión de Promoción, Desarrollo y Medio Ambiente que, actuando como Comisión de Valoración, en el uso de sus competencias y teniendo en cuenta las disponibilidades presupuestarias, dictaminará la propuesta de adjudicación de subvenciones y elevará a la Presidencia de la Corporación la propuesta de concesión de las mismas. La Comisión Informativa no podrá, en ningún caso, proponer la concesión de subvenciones que incumplan lo establecido en esta Convocatoria. -Los ayuntamientos beneficiarios de las subvenciones se seleccionarán de entre las actuaciones presentadas por los diferentes municipios que, en el momento de remitir la solicitud, certifiquen que ya disponen de nuevos residentes a alojar en estas viviendas. En relación con el apartado anterior, los nuevos residentes deberán estar empadronados en el núcleo donde se va a llevar a cabo la actuación con posterioridad al 1 de enero de 2011, dando prioridad a los ayuntamientos que tengan un mayor número de nuevos residentes empadronados en el núcleo objeto de la actuación. En el caso de que se produjera coincidencia entre varios solicitantes en cuanto al número de nuevos empadronados el empate se dirimiría seleccionando en primer lugar a los núcleos con un menor número de habitantes. Los ayuntamientos propuestos como beneficiarios deberán acreditar con anterioridad a dictarse la propuesta de resolución de concesión, que se hallan al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.

Décimo.- RESOLUCIÓN

La concesión de las subvenciones se realizará por la Presidencia de la Corporación y se notificará a los interesados en el plazo máximo de tres meses, contados desde el día siguiente a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes. Transcurrido el plazo previsto en el apartado anterior sin que haya recaído resolución expresa, los interesados podrán entender desestimadas sus pretensiones por silencio administrativo, de acuerdo con lo establecido en el artículo 42 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento

4347 26 Abril 2012 Boletin Oficial de la Provincia de Huesca Nº 78

Administrativo Común.

Decimoprimero.- PLAZO DE EJECUCIÓN

1.La adquisición de vivienda deberá llevarse a cabo en el período comprendido entre el 1 de enero de 2011 y los 6 meses posteriores a la fecha de notificación de la concesión de la subvención. 2.La construcción o rehabilitación de vivienda deberá realizarse entre el 1 de enero de 2011 y el año siguiente a contar desde la fecha de notificación de la concesión de la subvención 3.La compra de mobiliario o enseres se efectuará entre el 1 de enero de 2011 y los 4 meses posteriores a la fecha de la escritura de compra-venta o documento de cesión de la vivienda o, en el caso de construcción o rehabilitación, los 4 meses siguientes a la fecha de la realización de la actuación que conste en el documento técnico que justifique la finalización de la obra. Cuando el edificio sea del municipio y esté en condiciones de habitabilidad las adquisiciones mencionadas se harán desde el 1 de enero de 2011 hasta pasados 4 meses de la notificación de la concesión de la subvención.

Decimosegundo.- FORMA Y PLAZO DE JUSTIFICACIÓN DE LAS ACTUACIONES

La justificación de la subvención, que corresponderá a la inversión que se ha tenido en cuenta para el cálculo de la subvención, se llevará a cabo mediante la presentación ante la Diputación Provincial de Huesca de los siguientes documentos: 1.-Escrito suscrito por el Alcalde-presidente del municipio, según el modelo normalizado Anexo II aprobado por la Diputación de Huesca, disponible en www.dphuesca.es/Servicios al ciudadano/Subvenciones. 2.-Índice numerado de los justificantes que se presentan, que deberán ser en todo caso de gastos realizados con posterioridad al 1 de enero de 2011, utilizando el modelo Anexo III aprobado por la Diputación de Huesca, disponible en www.dphuesca.es/Servicios al ciudadano/Subvenciones. El certificado incluido en el mencionado Anexo III, deberá ser cumplimentado por el Secretario de la entidad, con el visto bueno del Alcalde. 3.-En su caso, certificado del Secretario de la Corporación en el que se acredite que en la realización de la subvención se ha cumplido con lo dispuesto en el artículo 31.3 de la Ley 38/2003. 4.-En el caso de adquisición de vivienda deberán remitir en un plazo de 6 meses, a contar desde la fecha de notificación de la concesión de la subvención, copia compulsada de la escritura de compra-venta de la misma. 5.-Cuando se trate de construcción o rehabilitación de vivienda deberán remitir en el plazo de 1 año, a contar desde la fecha de notificación de la concesión de la subvención, el documento técnico justificativo de la realización de la actuación y originales o fotocopias compulsadas de las facturas detalladas, legalmente expedidas de acuerdo con el R.D. 1496/2003, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación, a nombre del beneficiario de la subvención que, en todo caso, estarán relacionadas con las actividades realizadas. 6.-Si se ha concedido subvención por adquisición de mobiliario o enseres deberán remitir las facturas detalladas justificativas de los gastos realizados, en el plazo de 4 meses, a contar bien desde la fecha de la escritura de compra-venta o documento de cesión de la vivienda o, en el caso de construcción o rehabilitación, desde la fecha de la realización de la actuación que conste en el documento técnico que justifique la finalización de la obra. Cuando el edificio sea del municipio y esté en condiciones de habitabilidad los justificantes

4348 26 Abril 2012 Boletin Oficial de la Provincia de Huesca Nº 78

serán enviados en el mismo plazo de 4 meses, pero contados desde el día siguiente al de la notificación de la concesión de la subvención. 7.-Si se incluyen gastos de personal deberá presentarse certificado del secretario de la Entidad comprensivo de los gastos de personal imputables a la actividad subvencionada. 8.-En el caso de que se hayan producido, se indicarán las desviaciones sobre la documentación presentada en el momento de la solicitud (documento de opción de compra, proyecto o memoria detallada, presupuestos) aceptándose, únicamente, las que sean de escasa relevancia para el objeto de la subvención. 9.-Una relación detallada de los ingresos que hayan financiado la actividad subvencionada con indicación del importe y su procedencia. 10.-Fotografías del exterior de la vivienda donde se observe el aspecto general de la misma y que en la fachada principal, en los casos de construcción o rehabilitación, se ha colocado un cartel con el logotipo de la Diputación Provincial y una leyenda en la que se indique que se ha construido o rehabilitado con la colaboración de la misma. Igualmente deberán enviarse fotografías del interior de la vivienda que demuestren que la misma se encuentra en condiciones de habitabilidad, entendiéndose por ello que las distintas dependencias de la casa se hallan en buenas condiciones y que están equipadas al menos con el mobiliario básico imprescindible (muebles de cocina, electrodomésticos, mesas, sillas, camas, etc.). 11.-En el plazo de 15 días a contar desde el momento en que finalicen los diez años durante los cuales el beneficiario de la subvención se compromete a destinar la vivienda a nuevos residentes, período que empezará a computarse desde la recepción de la subvención por parte del Ayuntamiento, el secretario de la Corporación deberá remitir a la Sección de Desarrollo y Comarcalización de esta Diputación Provincial un certificado detallado en el que se relacionen los distintos períodos en los que la vivienda subvencionada ha estado alquilada y a quién durante esos diez años, que deberá ir acompañado de los correspondientes originales o copias compulsadas de los contratos de alquiler suscritos entre el Ayuntamiento y los nuevos residentes y de los certificados de empadronamiento de los mismos. 12.-Certificados de la Delegación de Hacienda y de la Tesorería General de la Seguridad Social acreditativos de encontrarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social. Dichos certificados podrán sustituirse por una autorización expresa a la Diputación Provincial señalando en el Anexo II la casilla correspondiente, lo que permitirá a la Diputación solicitar los mencionados datos a la Agencia Tributaria y a la Tesorería General de la Seguridad Social o utilizarlos en el caso de que obren ya en su poder. En el caso de aportar justificantes que no se ajusten a la convocatoria o presentar la documentación justificativa incompleta, se notificará al beneficiario de la subvención, pudiendo éste subsanar los ya existentes en el plazo de diez días contados a partir de la fecha de notificación o presentar nuevos documentos justificativos hasta la finalización del plazo de justificación. Transcurrido el plazo establecido en el párrafo anterior, o el plazo de justificación, sin que los documentos correspondientes hayan tenido entrada en el Registro de esta Diputación o en cualquiera de las Administraciones a las que se refiere el artículo 38.4 de la Ley 30/1192 de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas o del Procedimiento Administrativo Común, el beneficiario perderá el derecho a percibir la subvención no justificada. El abono de la subvención a la entidad local beneficiaria, se realizará previa justificación, en tiempo y forma, de las inversiones realizadas. Si la justificación fuera por cuantía inferior

4349 26 Abril 2012 Boletin Oficial de la Provincia de Huesca Nº 78

a la cantidad que se preveía invertir y sobre la que se calculó el importe de la subvención se recalculará la misma en función de la inversión realmente acreditada.

Decimotercero.-PRÓRROGA DE LOS PLAZOS DE EJECUCIÓN Y JUSTIFICACIÓN

Los plazos de ejecución y justificación recogidos en los apartados decimoprimero y decimosegundo podrán ampliarse cuando concurran circunstancias excepcionales, previa solicitud, tramitada antes de la finalización del plazo inicial de justificación, por la entidad local interesada, que deberá acompañarse de un informe técnico que la justifique. La prórroga, en el caso de que se estime que procede su concesión, no podrá exceder de tres meses para la adquisición de vivienda, seis meses para la rehabilitación o construcción y dos meses en el caso de adquisición de amueblamiento o enseres, períodos a contar, en todos los casos, desde la finalización de los plazos de ejecución y justificación inicialmente concedidos.

Décimocuarto-OBLIGACIONES DEL BENEFICIARIO PARA EL ABONO DE LA SUBVENCIÓN

Son obligaciones del beneficiario de la subvención: 1. La aceptación de la subvención otorgada y de las condiciones derivadas de su otorgamiento. A estos efectos, se entenderá la aceptación del beneficiario, si en el plazo de 10 días a contar a partir del siguiente a la fecha de recepción de la correspondiente notificación, no ha renunciado a la misma mediante escrito dirigido al Ilmo. Sr. Presidente de la Excma. Diputación Provincial de Huesca. 2. Realizar la inversión que fundamenta la concesión de la subvención. 3. Destinar la vivienda subvencionada al alojamiento de nuevos residentes como mínimo durante diez años. 4. Someterse a la verificación por parte de esta Corporación del destino dado a las subvenciones concedidas y a las actuaciones de control financiero que correspondan a los servicios de Intervención de la Diputación Provincial de Huesca, así como cualesquiera otras de comprobación y control financiero que puedan realizar los órganos de control competentes, tanto nacionales como comunitarios, aportando cuanta información le sea requerida en el ejercicio de las actuaciones anteriores. 5. Estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social, no hallarse incursos en procedimientos de cobro por vía de apremio de deudas contraídas con la Diputación Provincial de Huesca o con el Instituto de Estudios Altoaragoneses. 6. Comunicar a la Diputación Provincial de Huesca, en el momento de la justificación, la obtención de subvenciones o ayudas para la misma finalidad procedentes de cualesquiera administraciones (incluida la Diputación Provincial de Huesca), entes o personas públicas y privadas, nacionales o internacionales. 7. Obligación de facilitar cuanta información le sea requerida por la Diputación Provincial de Huesca referente a cualquier circunstancia o extremo relativo a las subvenciones.

Decimoquinto.- MODIFICACIÓN Y RENUNCIA

La alteración de las condiciones requeridas a los beneficiarios que determinaron el otorgamiento de la subvención o la concurrencia de cualquier otro tipo de ayudas sobrevenidas y/o no declaradas por el beneficiario que, en conjunto o aisladamente, superen el importe de la inversión a realizar tenido en cuenta para el cálculo de la subvención, darán lugar a que se modifiquen los efectos de su concesión, y, en su caso, al

4350 26 Abril 2012 Boletin Oficial de la Provincia de Huesca Nº 78

reintegro del importe que corresponda. El beneficiario podrá renunciar a la subvención y quedará liberado del cumplimiento de la carga o finalidad a que se halle afectada aquélla. La renuncia deberá formularse por escrito y se cursará con carácter previo al inicio de la actividad subvencionada o a su cobro. Cuando se realice con posterioridad, el beneficiario reintegrará las cantidades percibidas.

Décimosexto.- ANULACIÓN Y REINTEGRO DE LA SUBVENCIÓN

La Corporación anulará la subvención que ha otorgado, ordenándose el reintegro de las cantidades percibidas más el interés de demora desde el momento del pago de la subvención hasta la fecha en que se acuerde la procedencia del reintegro, en los casos señalados en el artículo 24 de la Ordenanza General de Subvenciones de la Diputación Provincial de Huesca.

Decimoséptimo.-PUBLICIDAD

La Diputación Provincial de Huesca publicará en el Boletín Oficial de la Provincia de Huesca, en la primera quincena del trimestre natural siguiente a la fecha en que se produzca la resolución de la concesión de las subvenciones, la relación de las mismas, con expresión de la convocatoria, el programa y crédito presupuestario al que se imputen, beneficiario, cantidad concedida y finalidad o finalidades de la subvención.

Decimoctavo.- IMPUGNACIÓN

De acuerdo con lo dispuesto en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común y en la Ley 29/1998, de 13 de julio, contra la resolución por la que se aprueba la presente convocatoria, que pone fin a la vía administrativa, se puede interponer alternativamente recurso de reposición potestativo, en el plazo de un mes ante el mismo órgano que dictó el acto o recurso contencioso-administrativo, ante el Juzgado de lo contencioso administrativo de Huesca, en el plazo de dos meses, a contar desde el día siguiente a la publicación de esta convocatoria. Si se optara por interponer el recurso de reposición potestativo no se podrá interponer recurso contencioso administrativo hasta que aquél sea resuelto expresamente o se haya producido su desestimación por silencio. Todo ello, sin perjuicio de que se pueda ejercitar cualquier otro recurso que se estime pertinente.

Huesca, 18 de abril de 2012. El presidente. Antonio Cosculluela Bergua

4351 26 Abril 2012 Boletin Oficial de la Provincia de Huesca Nº 78

ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE HUESCA DESARROLLO Y COMARCALIZACIÓN 12194 ANUNCIO

El Presidente de esta Corporación, mediante decreto nº 755 de 18 de abril de 2012 , en uso de las facultades que le confiere el art. 34 de la Ley reguladora de las Bases del Régimen Local y disposiciones concordantes, y de acuerdo con el dictamen de la Comisión de Promoción, Desarrollo y Medio Ambiente ha resuelto aprobar la convocatoria para la concesión de subvenciones a Ayuntamientos, Comarcas e Instituciones Feriales para la celebración de ferias, exposiciones y salones durante el año de 2012, ordenando su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia.

CONVOCATORIA PARA LA CONCESIÓN DE SUBVENCIONES PARA LA CELEBRACIÓN DE FERIAS, EXPOSICIONES Y SALONES DURANTE EL AÑO 2012.

PRIMERO. OBJETO.

Es objeto de la presente convocatoria regular la concesión de subvenciones por parte de la Diputación de Huesca para sufragar los gastos corrientes derivados de la celebración de ferias, exposiciones y salones a realizar durante el ejercicio de 2012, en la provincia de Huesca, destinadas a Ayuntamientos, Comarcas e Instituciones Feriales de esta provincia. No son subvencionables los gastos derivados de: - La celebración de ferias dirigidas al público infantil. - Las nóminas del personal que forme parte de la propia estructura estable de la entidad local o institución ferial. - Los impuestos indirectos cuando sean susceptibles de recuperación o compensación. - Los gastos relativos al mantenimiento y funcionamiento general del recinto ferial que no coincidan con el periodo de celebración de la feria subvencionada.

SEGUNDO. RÉGIMEN NORMATIVO.

La concesión de las subvenciones objeto de esta convocatoria se regulará, además de por lo establecido en esta convocatoria, por la Ley 38/2003, de 18 de noviembre, General de Subvenciones, el RD 887/2006, de 21 de julio, Reglamento general de subvenciones, la Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón, el Decreto 347/2002 (Reglamento de Bienes, Actividades, Servicios y Obras de las Entidades Locales de Aragón), publicado en el BOA nº 139 de 25 de noviembre de 2002, la Ordenanza General Reguladora de la Concesión de Subvenciones de la Diputación de Huesca, publicada en el BOP nº 76 de 21 de abril de 2006 y las Bases de Ejecución del presupuesto de la Diputación Provincial de Huesca del año 2012.

TERCERO. REQUISITOS DE LOS BENEFICIARIOS.

Podrán solicitar las subvenciones reguladas en esta convocatoria todos los Ayuntamientos, Comarcas e Instituciones Feriales de la provincia de Huesca que durante el año 2012 celebren, en la provincia, ferias, exposiciones y salones incluidos dentro del Calendario de

4352 26 Abril 2012 Boletin Oficial de la Provincia de Huesca Nº 78

Ferias y Exposiciones Oficiales de Aragón durante el año 2012, publicado en el Boletín Oficial de Aragón nº 4 de 9 de enero de 2012. Prohibiciones: a) No podrán obtener la condición de beneficiario las entidades en que concurran alguna de las circunstancias reguladas en el artículo 13 de la Ley 38/2003. b) No podrán concederse ayudas económicas a las entidades que se hallen incursas en procedimientos de cobro por vía de apremio de deudas contraídas con la Diputación Provincial de Huesca o con el Instituto de Estudios Altoaragoneses.

CUARTO. COMPATIBILIDAD.

Estas subvenciones son compatibles, con otras convocadas para fines similares por cualquier Administración o entidad pública o privada. El beneficiario tendrá la obligación de comunicar a la Diputación Provincial la obtención de otras subvenciones o ayudas y deberá incluirse en la documentación justificativa una relación de todos los gastos e ingresos correspondientes a la actividad subvencionada. No obstante, en ningún caso el importe a abonar por esta Diputación podrá ser de tal cuantía que, aisladamente o en concurrencia con otras ayudas, supere el coste total de la actividad a desarrollar por la entidad beneficiaria.

QUINTO. PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES, DOCUMENTACIÓN Y PLAZO.

1. Las solicitudes se podrán presentar en el Registro de la Diputación Provincial de Huesca, sito en la Calle Porches de Galicia, número 4, 22071 Huesca, así como en los registros y oficinas a que se refiere el artículo 38.4 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común. 2. Las solicitudes realizadas por el Alcalde, Presidente de la Comarca o Presidente de la Institución Ferial, adaptadas al modelo normalizado Anexo I aprobado por la Diputación Provincial de Huesca, disponible en www.dphuesca.es/Servicios al ciudadano/Subvenciones, se deberán acompañar de la siguiente documentación: a) Memoria de todas aquellas ferias, exposiciones o salones organizados por el Ayuntamiento, la Comarca o Institución Ferial durante 2011. - Esta memoria incluirá como mínimo un detalle de la actividad desarrollada y el estado definitivo de ingresos y gastos, el número de visitantes y una relación numerada de los expositores de los años 2010 y 2011. Si esta documentación ya fue enviada a esta Corporación en 2011 como elemento justificativo para el abono de subvenciones anteriores, simplemente deberá remitirse un breve resumen de lo anterior, que, en todo caso, incluirá la relación numerada de los expositores de los años 2010 y 2011. b) Memoria de las actividades a desarrollar durante 2012. Esta memoria incluirá, como mínimo, lo siguiente: - Número de ferias, exposiciones o salones a realizar en 2012. - Composición de los órganos directivos de los diferentes certámenes. - Previsión de gastos. Se detallarán y totalizarán los relativos a gastos corrientes subvencionables relacionados directamente con la celebración de las ferias, exposiciones o salones. En el caso de que los impuestos indirectos sean susceptibles de recuperación o

4353 26 Abril 2012 Boletin Oficial de la Provincia de Huesca Nº 78

compensación no se incluirán en esta previsión y además se hará constar de forma explícita. En el supuesto de que una misma entidad celebre varias ferias, exposiciones o salones en el año 2012, además del desglose señalado anteriormente, se totalizará el gasto corriente de todas las ferias, exposiciones o salones. - Previsión de las fuentes de financiación e ingresos. c) Declaración por parte de la entidad local de no estar incurso en las prohibiciones para obtener la condición de beneficiario señaladas en el artículo 13 de la Ley 38/2003 según modelo de declaración jurada contenido en el anexo I. d) Certificado del Secretario de que el IVA y demás impuestos indirectos de los gastos de las ferias, exposiciones o salones son susceptibles o no de recuperación o compensación por la Entidad Local o Institución Ferial. e) Certificados de la Delegación de Hacienda y de la Tesorería General de la Seguridad Social acreditativos de encontrarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social. Dichos certificados podrán sustituirse por una autorización expresa a la Diputación Provincial de Huesca señalando en el Anexo I la casilla correspondiente, lo que permitirá a la Diputación solicitar los mencionados datos a la Agencia Tributaria y a la Tesorería General de la Seguridad Social, o utilizarlos en el caso de que obren ya en su poder. Si el escrito de solicitud no reuniera los requisitos antes indicados, se requerirá por escrito al solicitante para que subsane los defectos observados en el plazo máximo e improrrogable de 10 días, quedando apercibido que de no hacerlo así, se le tendrá por desistido en su petición y se archivarán las actuaciones sin más trámite, conforme a lo previsto en el artículo 71 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. 3. Los Ayuntamientos, Comarcas e Instituciones Feriales dispondrán hasta el 30 de mayo para presentar la solicitud de subvención acompañada de la documentación de referencia.

SEXTO. CUANTÍA DE LA SUBVENCIÓN.

El importe de las subvenciones asciende a un máximo aproximado de 200.000 euros, que se distribuirá según los criterios del apartado 6º de la presente convocatoria Las citadas subvenciones se concederán con cargo a las aplicaciones presupuestarias 5112.4310.46200, 5112.4310.46500 y 5112.4310.48900, documento de retención de crédito núm. 2012-49-0. En el caso de que exista más disponibilidad económica en los correspondientes presupuestos de la Diputación Provincial, la misma podrá destinarse a incrementar el gasto máximo autorizado en esta convocatoria, previo acuerdo del órgano competente, a propuesta de la Comisión. El importe de la subvención en ningún caso podrá ser de tal cuantía que, aisladamente o en concurrencia con subvenciones o ayudas de otras administraciones públicas o de otros entes o personas públicas o privadas, nacionales o internacionales, supere el coste de la actividad a desarrollar por el beneficiario.

SÉPTIMO. FORMA DE CONCEDER LA SUBVENCIÓN Y CRITERIOS DE VALORACIÓN.

4354 26 Abril 2012 Boletin Oficial de la Provincia de Huesca Nº 78

Recibidas las solicitudes, serán revisadas e informadas por el técnico competente de la Sección de Desarrollo y Comarcalización. Una vez informadas, la propuesta técnica pasará a la Comisión de Valoración, que coincidirá con la Comisión Informativa de Promoción, Desarrollo y Medio Ambiente, quien, en el uso de sus competencias, dictaminará la propuesta de distribución de subvenciones y elevará a la Presidencia de la Corporación la propuesta de concesión de las mismas. Se establecen como criterios de selección, para la concesión de estas subvenciones, los siguientes, teniendo en cuenta que se considerarán únicamente los datos de las ferias que sean objeto de subvención: - Presupuesto total de gastos corrientes de todas las ferias a celebrar en el año 2012: hasta 7 puntos. - Número de ferias, salones o exposiciones a celebrar en el año 2012: hasta 5 puntos. Si dos o más ferias se celebran en las mismas fechas, se considerarán a efectos de este apartado como una sola. - Número de expositores en las ferias celebradas en los años 2010 y 2011: hasta 2 puntos. La cuantía individual de las subvenciones se determinará multiplicando los puntos obtenidos, de acuerdo con el baremo anterior, por el valor del punto resultante del cociente entre la cantidad prevista para la concesión de las subvenciones y el total de los puntos. Los propuestos como beneficiarios deberán acreditar, con anterioridad a dictarse la propuesta de resolución de concesión, que se hallan al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social. El plazo máximo en el que debe notificarse al interesado la resolución expresa será de tres meses contados desde el día siguiente a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes. La falta de resolución y notificación dentro de este plazo producirá efectos desestimatorios.

OCTAVO. ACEPTACIÓN DE LA SUBVENCIÓN.

Los beneficiarios deberán aceptar la subvención otorgada y las condiciones derivadas de su otorgamiento, entendiéndose por aceptada si, en el plazo máximo de diez días contados desde el día siguiente de su notificación, no han renunciado por escrito a la misma.

NOVENO. PLAZO Y FORMA DE JUSTIFICACIÓN.

1. El plazo máximo de justificación de las subvenciones, para las ferias celebradas hasta el 31 de octubre de 2012, será el 15 de noviembre. Para las ferias que se celebren desde el 1 de noviembre hasta final de año, el plazo máximo de justificación será el 30 de diciembre de 2012. En el caso de solicitar prórroga del plazo de justificación, deberá hacerse antes de su vencimiento, no podrá exceder de la mitad del plazo inicial, y se concederá siempre que se motive suficientemente y si las circunstancias lo aconsejan y con ello no se perjudica a terceros. En ningún caso podrá ser objeto de ampliación un plazo ya vencido. 2. Cada beneficiario deberá remitir la justificación de todos los gastos corrientes subvencionables, derivados de todas las ferias celebradas que hayan sido objeto de subvención. La justificación se remitirá, bajo la responsabilidad del declarante, a la Diputación Provincial de Huesca, dirigida al Sr. Presidente, y deberá contener la siguiente

4355 26 Abril 2012 Boletin Oficial de la Provincia de Huesca Nº 78

documentación: a) Instancia del Alcalde de la Entidad Local o Presidente de la Institución Ferial, adaptada al modelo normalizado Anexo II aprobado por la Diputación Provincial de Huesca y disponible en www.dphuesca.es/Servicios al ciudadano/Subvenciones b) Memoria descriptiva del desarrollo de la feria, que incluya el número total de expositores y una relación numerada de los mismos. c) Índice numerado de documentos justificativos que se presentan, según el anexo III, aprobado por la Diputación Provincial de Huesca y disponible en www.dphuesca.es/Servicios al ciudadano/Subvenciones, en el que figure el número de los mismos, el nombre del acreedor del sujeto beneficiario, fecha del documento, descripción del servicio o suministro e importe, agrupados según los conceptos establecidos en el presupuesto de gastos presentado para la concesión de la subvención, y estará sumada parcialmente por conceptos y al final de la relación. En el certificado contenido en el anexo III, que deberá ser expedido por el Secretario de la Entidad Local o Institución Ferial y cumplimentado con el visto bueno del Alcalde o Presidente, se deberá añadir la fecha de celebración de la feria o salón y que los justificantes aportados corresponden a “gastos corrientes” directamente relacionados con la finalidad para la que fue concedida la subvención. Los justificantes, que serán facturas y documentos de valor probatorio equivalente con validez en el tráfico jurídico mercantil o eficacia administrativa, deberán estar igualmente numerados y respetar el orden señalado en el índice. d) Originales o copias compulsadas de los documentos justificativos de los gastos de corrientes subvencionables realizados. En el caso de las facturas, deberán estar expedidas a nombre del sujeto beneficiario de la subvención, y cumplir los requisitos establecidos en el Real decreto 1496/2003, de 28 de noviembre que regula el deber de expedir y entregar facturas. En el caso de que incluyan gastos de personal que no pertenezca a la plantilla de la Entidad Local o Institución Ferial y que sean objeto de subvención, el Secretario de la Entidad expedirá un certificado compresivo de los gastos de personal imputables a la actividad subvencionada. No será necesario acreditar el pago efectivo de los gastos. e) Una relación detallada de los ingresos que hayan financiado la feria, salón o exposición subvencionada con indicación del importe y su procedencia. f) Certificados de la Delegación de Hacienda y de la Tesorería General de la Seguridad Social acreditativos de encontrarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social. Dichos certificados podrán sustituirse por una autorización expresa a la Diputación Provincial de Huesca señalando en el Anexo I la casilla correspondiente, lo que permitirá a la Diputación solicitar los mencionados datos a la Agencia Tributaria y a la Tesorería General de la Seguridad Social, o utilizarlos en el caso de que obren ya en su poder. Se comprobará que dichos documentos guardan relación con el presupuesto de gastos remitido con anterioridad a esta Diputación de Huesca. El abono de la subvención a la entidad local beneficiaria se realizará previa justificación del gasto realizado. Si la justificación fuera por cuantía menor a la que figura en el presupuesto incluido en la solicitud, se procederá al pago de la subvención en forma proporcional al gasto realmente efectuado. Asimismo, se comprobará la ejecución del presupuesto de ingresos.

4356 26 Abril 2012 Boletin Oficial de la Provincia de Huesca Nº 78

En caso de aportar justificantes que no se ajusten a esta convocatoria o presentar la documentación justificativa incompleta, se notificará al beneficiario de la subvención, abonándose, si procede, la parte correctamente justificada, pudiendo el beneficiario subsanar los ya existentes en el plazo de diez días contados a partir de la fecha de la notificación o presentar nuevos documentos/justificantes hasta la finalización del plazo de justificación. Transcurrido el plazo establecido en el párrafo anterior, o el plazo de justificación, sin que los documentos correspondientes hayan tenido entrada en el Registro de esta Diputación o en cualquiera de las Administraciones a las que se refiere el artículo 38.4 de la Ley 30/1992 de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, el beneficiario perderá el derecho a percibir la subvención no justificada.

DÉCIMO. OBLIGACIONES DEL BENEFICIARIO DE LA SUBVENCIÓN.

Son obligaciones del beneficiario: a) La aceptación de la subvención otorgada y de las condiciones derivadas de su otorgamiento, entendiéndose por aceptada si, en el plazo máximo de diez días contados desde el día siguiente de su notificación, el beneficiario no ha renunciado por escrito a la misma. b) Realizar la actividad que fundamenta la concesión de la subvención y acreditarla debidamente ante la Diputación de Huesca, así como el cumplimiento de los requisitos y condiciones que determinen la concesión de la misma. c) Someterse a las actuaciones de comprobación y a las de control financiero que corresponden a los servicios de Intervención de la Diputación de Huesca y previstas en la legislación del Tribunal de Cuentas estatal o, en su caso, autonómico. d) Comunicar a la Diputación de Huesca la obtención de otras subvenciones o ayudas para la misma finalidad procedentes de cualesquiera Administración o entes públicos nacionales o europeos. e) Facilitar cuanta información le sea requerida por la Diputación Provincial de Huesca, referente a cualquier circunstancia o extremo relativo a las actividades subvencionadas.

DECIMOPRIMERO. MODIFICACIÓN Y RENUNCIA.

La alteración de las condiciones requeridas a los beneficiarios que determinaron el otorgamiento de la subvención o la concurrencia de cualquier otro tipo de ayudas sobrevenidas o no declaradas por el beneficiario que, en conjunto o aisladamente, bien superen el coste de la actividad a realizar, bien los límites porcentuales de la subvención tenidos en cuenta para su determinación, darán lugar a que se modifiquen los efectos de su concesión, y, en su caso, al reintegro del importe que corresponda. El beneficiario podrá renunciar a la subvención y quedará liberado del cumplimiento de la carga o finalidad que se halle afectada aquella. La renuncia se formulará por escrito y deberá ser previa al inicio de la actividad subvencionada o a su cobro. Cuando se realice con posterioridad, el beneficiario reintegrará las cantidades percibidas.

DECIMOSEGUNDO. ANULACIÓN Y REINTEGRO.

La Corporación anulará la subvención que ha otorgado, ordenándose el reintegro de las cantidades percibidas más el interés de demora desde el momento del pago de la subvención hasta la fecha en que se acuerde la procedencia del reintegro, en los casos

4357 26 Abril 2012 Boletin Oficial de la Provincia de Huesca Nº 78

señalados en el artículo 24 de la Ordenanza General de Subvenciones de la Diputación Provincial de Huesca, publicada en el BOP nº 76, de 21 de abril de 2006.

DECIMOTERCERO. PUBLICIDAD.

La Diputación Provincial de Huesca publicará en el Boletín Oficial de la Provincia de Huesca las subvenciones concedidas con expresión de la convocatoria, el programa, y crédito presupuestario al que se imputen, beneficiario, cantidad concedida y finalidad de la subvención. La publicación se realizará la primera quincena de cada trimestre natural con relación a las subvenciones concedidas en el trimestre anterior.

DECIMOCUARTO. IMPUGNACIÓN.

De acuerdo con lo dispuesto en la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, contra la resolución por la que se aprueba la presente convocatoria, que pone fin a la vía administrativa, se puede interponer alternativamente o recurso de reposición potestativo, en el plazo de un mes ante el mismo órgano que dictó el acto o recurso contencioso-administrativo, ante el Juzgado de lo contencioso administrativo de Huesca, en el plazo de dos meses, a contar desde el día siguiente a la recepción de esta notificación. Si se optara por interponer el recurso de reposición potestativo no se podrá interponer recurso contencioso administrativo hasta que aquél sea resuelto expresamente o se haya producido su desestimación por silencio.

Todo ello, sin perjuicio de que se pueda ejercitar cualquier otro recurso que estime pertinente.

Huesca, 18 abril de 2012. El Presidente. Antonio Cosculluela Bergua

4358 26 Abril 2012 Boletin Oficial de la Provincia de Huesca Nº 78

ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE HUESCA DESARROLLO Y COMARCALIZACIÓN 12195 ANUNCIO

El Presidente de esta Corporación, mediante decreto nº 756, de 18 de abril de 2012, ha resuelto, en uso de las facultades que le confiere el art. 34 de la Ley reguladora de las Bases del Régimen Local y disposiciones concordantes, y de acuerdo con el dictamen de la Comisión de Promoción, Desarrollo y Medio Ambiente, aprobar la convocatoria para la concesión de subvenciones a Municipios de la provincia de Huesca para la realización de infraestructuras turísticas, ordenando su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia.

CONVOCATORIA PARA LA CONCESIÓN DE SUBVENCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS TURÍSTICAS PARA EL AÑO 2012

PRIMERO. OBJETO.

El objeto de esta convocatoria es la concesión, por la Diputación Provincia de Huesca, de subvenciones para la realización de infraestructuras turísticas en el año 2012, destinadas a Municipios de la provincia de Huesca. La presente convocatoria recoge aquellas propuestas relativas al diseño, realización, suministro e instalación de los elementos expositivos, de señalización e información que destaquen el carácter lúdico, didáctico y turístico de rutas turísticas y de señalización urbana o de interior de población de aquellos elementos turísticos. Mediante estos proyectos de señalización, se plantea el objetivo de dotar a las rutas turísticas y a la señalización turística urbana o de interior de población de infraestructuras de alta calidad y durabilidad que las conviertan en espacios atractivos, utilizando para ello diseños innovadores combinados con materiales tradicionales. De esta forma se pretende contribuir a aumentar el potencial turístico de una zona que puede encontrar en este sector algunas soluciones a los problemas de despoblación y de envejecimiento de la población.

SEGUNDO. ACTUACIONES OBJETO DE LA SUBVENCIÓN.

Se considerarán actuaciones objeto de la subvención las siguientes: 1) Las que realicen propuestas sobre creación y puesta en valor de rutas turísticas, especialmente aquellas cuyo ámbito de actuación sea en varias localidades del mismo municipio (a título de ejemplo, podrían considerarse propuestas como “ruta de los castillos”, “ruta de los dólmenes”, “ruta de monasterios”, etc.). 2) Las propuestas de señalización urbana o de interior de población de los elementos y recursos turísticos y patrimoniales de Municipios de la provincia de Huesca. Están incluidos, entre otros, los siguientes elementos interpretativos: carteles, soportes, paneles, postes, flechas direccionales, mesas de interpretación, mesas panorámicas, pies temáticos y, en general, todos aquellos elementos de señalización turística estática: informativa, direccional e interpretativa. También se incluye la realización de pequeñas infraestructuras como miradores o balcones turísticos. Todos estos elementos, y otros que pudieran ser objeto de ayuda económica deberán cumplir en todo momento las directrices, generalidades y especificaciones técnicas incluidas en el MANUAL DE SEÑALIZACIÓN TURÍSTICA DE ARAGÓN publicado por el

4359 26 Abril 2012 Boletin Oficial de la Provincia de Huesca Nº 78

Departamento de Cultura y Turismo del Gobierno de Aragón el año 2001. Los importes de los elementos comprendidos en los presupuestos presentados o en las correspondientes facturas se ajustarán a los de mercado.

TERCERO. ACTUACIONES EXCLUIDAS.

Están expresamente excluidos de estas ayudas económicas: a) Los accesos a las rutas turísticas o elementos patrimoniales objeto de la presente convocatoria. Solamente se incluirá la definición, señalización y balizamiento de senderos de uso turístico. b) La señalización urbana o de interior de población de elementos no turísticos como calles, centros administrativos, sanitarios, deportivos, alojamientos turísticos, restaurantes, etc. c) Los carteles de carretera. d) La restauración, rehabilitación o mantenimiento de los elementos patrimoniales o turísticos objeto de información o señalización.

CUARTO. RÉGIMEN NORMATIVO.

La concesión de las subvenciones objeto de esta convocatoria se regulará, además de por la presente convocatoria, por la Ley 38/2003, de 18 de noviembre, General de Subvenciones, el RD 887/2006, de 21 de julio, Reglamento general de subvenciones, la Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón, el Decreto 347/2002 (Reglamento de Bienes, Actividades, Servicios y Obras de las Entidades Locales de Aragón), publicado en el BOA nº 139 de 25 de noviembre de 2002, la Ordenanza General Reguladora de la Concesión de Subvenciones de la Diputación de Huesca y las Bases de Ejecución del presupuesto de la Diputación Provincial de Huesca del año 2012.

QUINTO. BENEFICIARIOS.

Podrán solicitar estas ayudas económicas todos los municipios de la provincia de Huesca que cumplan los requisitos de la presente convocatoria en cada uno de sus apartados. Prohibiciones: a) No podrán obtener la condición de beneficiario las entidades en que concurran alguna de las circunstancias reguladas en el artículo 13 de la Ley 38/2003. b) No podrán concederse ayudas económicas a las entidades que se hallen incursas en procedimientos de cobro por vía de apremio de deudas contraídas con la Diputación Provincial de Huesca o con el Instituto de Estudios Altoaragoneses.

SEXTO. PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN.

Las solicitudes se podrán presentar en el Registro de la Diputación Provincial de Huesca, sito en la Calle Porches de Galicia, número 4, 22071 Huesca, así como en los registros y oficinas a que se refiere el artículo 38.4 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común. Para solicitar las subvenciones se debe presentar la siguiente documentación: a) Instancia del Alcalde-Presidente del Ayuntamiento, adaptada al modelo normalizado Anexo I aprobado por la Diputación Provincial de Huesca y disponible en www.dphuesca.es/Servicios al ciudadano/Subvenciones. b) Si se dispone de ellos, los proyectos o memorias técnicas que contengan las propuestas

4360 26 Abril 2012 Boletin Oficial de la Provincia de Huesca Nº 78

de diseño, realización, suministro e instalación de los elementos expositivos, de señalización e información convenientemente valoradas a fecha de 2012. En caso de que la entidad local no disponga de esta documentación, deberá hacerse constar en la instancia este extremo. No obstante, en este último caso, el solicitante deberá remitir una sucinta memoria que contenga qué tipo de acciones les gustaría acometer y el volumen de inversión que se considera adecuado al mismo. c) Declaración por parte de la entidad local de no estar incurso en las prohibiciones para obtener la condición de beneficiario señaladas en el artículo 13 de la Ley 38/2003 según modelo de declaración jurada que contiene el anexo I. d) Certificados de la Delegación de Hacienda y de la Tesorería General de la Seguridad Social acreditativos de encontrarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social. Dichos certificados podrán sustituirse por una autorización expresa a la Diputación Provincial de Huesca señalando en el Anexo I la casilla correspondiente, lo que permitirá a la Diputación solicitar los mencionados datos a la Agencia Tributaria y a la Tesorería General de la Seguridad Social, o utilizarlos en el caso de que obre ya en su poder. Si la solicitud de iniciación no reuniera los datos de identificación, tanto de la subvención solicitada como de la entidad solicitante y/o cualquiera de los previstos en el artículo 70 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de procedimiento jurídico de las Administraciones Públicas y del procedimiento administrativo común, se requerirá a la entidad u organización solicitante, de acuerdo con lo establecido en el artículo 71.1 de la citada Ley.

SÉPTIMO. PLAZO PARA LA PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES.

El plazo de presentación de las solicitudes comenzará a partir del día siguiente a la publicación de esta convocatoria en el Boletín oficial de la Provincia y finalizará el próximo 30 de mayo de 2012.

OCTAVO. IMPORTE DE LA SUBVENCIÓN.

El importe máximo aproximado de la subvenciones a conceder por la Diputación Provincial será de 225.000 €, que se imputará a la aplicación presupuestaria 5112 4320 76201, documento de retención de crédito núm. 2012-50-0 La subvención a conceder por la Diputación Provincial de Huesca será del 85% de la inversión aprobada, de acuerdo con el decreto de presidencia nº 167 de 27 de enero de 2011. El resto de la inversión aprobada para cada uno de los proyectos que resulten beneficiarios correrá a cargo de la correspondiente entidad local. En el caso de que exista más disponibilidad económica en los correspondientes presupuestos de la Diputación Provincial, la misma podrá destinarse a incrementar el gasto máximo autorizado en esta convocatoria, previo acuerdo del órgano competente, a propuesta de la Comisión.

NOVENO. FORMA DE CONCEDER LA SUBVENCIÓN.

Recibidas las solicitudes, el técnico de la Sección de Desarrollo y Comarcalización la revisará e informará a la Comisión de Promoción, Desarrollo y Medio Ambiente sobre aquellos solicitantes que cumplan las condiciones para adquirir la condición de beneficiarios de las subvenciones, constando expresamente las que cumplen con todos los requisitos necesarios para acceder a las mismas. La Comisión, como órgano colegiado, emitirá un dictamen sobre la evaluación de las solicitudes, en el que deberá constar expresamente que se ha efectuado conforme a los

4361 26 Abril 2012 Boletin Oficial de la Provincia de Huesca Nº 78

criterios, formas y prioridades de valoración establecidos en las normas reguladoras de estas subvenciones. Finalmente, teniendo en cuenta las disponibilidades presupuestarias, la Comisión en uso de sus competencias, dictaminará la propuesta de adjudicación de subvenciones y elevará a la Presidencia de la Corporación la propuesta de concesión de las mismas.

DÉCIMO. CRITERIOS DE VALORACIÓN.

En la selección de los proyectos se tendrá en cuenta los siguientes criterios: 1º. El número de núcleos o localidades beneficiarias de la instalación e interpretación de elementos patrimoniales, hasta 3 puntos. 2º. La incorporación y desarrollo de rutas sostenibles, hasta 1 punto 3º. El diseño innovador de los elementos expositivos a instalar, hasta 1 punto.

DECIMOPRIMERO. PLAZO PARA EL OTORGAMIENTO Y EFECTOS DE LA FALTA DE RESOLUCIÓN.

El plazo máximo en el que debe notificarse al interesado la resolución expresa será de tres meses contados desde el día siguiente a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes. Transcurrido el plazo previsto en el apartado anterior sin que haya recaído resolución expresa, los interesados podrán entender desestimadas sus pretensiones por el silencio administrativo, de acuerdo con lo establecido en el artículo 42 de la LRJAP y PAC.

DECIMOSEGUNDO. ACEPTACIÓN DE LA SUBVENCIÓN.

Los beneficiarios deberán aceptar la subvención otorgada y las condiciones derivadas de su otorgamiento, entendiéndose por aceptada si, en el plazo máximo de diez días contados desde el día siguiente de su notificación, no han renunciado por escrito a la misma.

DECIMOTERCERO. COMPATIBILIDAD.

La subvención a conceder por Diputación Provincial de Huesca, será compatible con otras similares que concedan otras Administraciones Públicas y / o entidades públicas o privadas cuyo objeto sea el mismo. El beneficiario tendrá la obligación de comunicar a la Diputación Provincial la obtención de otras subvenciones o ayudas y deberá incluirse en la documentación justificativa una relación de todos los gastos e ingresos correspondientes a la actividad subvencionada. No obstante, en ningún caso el importe a abonar por esta Diputación podrá ser de tal cuantía que, aisladamente o en concurrencia con otras ayudas, supere el coste total de la actividad a desarrollar por la entidad beneficiaria.

DECIMOCUARTO. CONTRATACIÓN DE LOS PROYECTOS SELECCIONADOS.

La contratación de los proyectos seleccionados se realizará por los Municipios beneficiarios.

DECIMOQUINTO. PLAZO JUSTIFICACIÓN Y PRÓRROGA.

El plazo de justificación de la subvención será de seis meses a partir de la recepción de la

4362 26 Abril 2012 Boletin Oficial de la Provincia de Huesca Nº 78

notificación de la resolución. Este plazo podrá prorrogarse por un plazo máximo de tres meses cuando concurran circunstancias excepcionales, previa solicitud de la entidad local interesada que se cursará antes de la finalización de aquel, mediante resolución del Presidente de la Diputación Provincial de Huesca.

DECIMOSEXTO. FORMA DE JUSTIFICACIÓN.

Para la justificación de la subvención se deberá remitir a la Diputación Provincial la siguiente documentación: a) Instancia del Alcalde-Presidente de la entidad local, adaptada al modelo normalizado Anexo II aprobado por la Diputación Provincial de Huesca y disponible en www.dphuesca.es/Servicios al ciudadano/Subvenciones. b) Memoria completa que incluya la relación de todas las actuaciones y señalizaciones realizadas, así como las desviaciones sobre el presupuesto y memoria presentados con la solicitud de la subvención, aceptándose únicamente las que sean de escasa relevancia para el objeto de la subvención. c) Índice numerado de los justificantes que se presentan, de acuerdo con el modelo Anexo III disponible www.dphuesca.es/Servicios al ciudadano/Subvenciones. Los justificantes deberán estar numerados y respetar el orden señalado en el índice. El certificado incluido en el mencionado Anexo III deberá ser cumplimentado por el Secretario de la Corporación con el visto bueno del Alcalde. Igualmente, deberá incluirse una relación de todos los ingresos correspondientes a la actividad subvencionada. d) Original o copia compulsada de todas las facturas y, en su caso, de las certificaciones de obra, correspondientes a la totalidad del gasto realizado, ambas expedidas a nombre de la Corporación. No se admitirán facturas o documentos justificativos que correspondan a un ejercicio presupuestario anterior al del año de concesión de la subvención. e) En su caso, certificado del Secretario de que se ha cumplido con lo establecido en el artículo 31.3 de la Ley 38/2003, General de Subvenciones. f) Certificados de la Delegación de Hacienda y de la Tesorería General de la Seguridad Social acreditativos de encontrarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social. Dichos certificados podrán sustituirse por una autorización expresa a la Diputación Provincial de Huesca señalando en el Anexo II la casilla correspondiente, lo que permitirá a la Diputación solicitar los mencionados datos a la Agencia Tributaria y a la Tesorería General de la Seguridad Social, o utilizarlos en el caso de que obre ya en su poder. g) Fotografías de todos los elementos expositivos de señalización e información instalados, en las que se distinga el contenido y el logotipo impreso en dichos elementos de la Diputación Provincial de Huesca y también, en su caso, fotografías de las pequeñas infraestructuras realizadas. El abono de la subvención se realizará previa justificación del gasto efectivamente realizado. Si la justificación fuera por una cuantía inferior a la contemplada para el cálculo de la subvención, se procederá al abono de la parte proporcional que corresponda.

DECIMOSÉPTIMO. OBLIGACIONES DEL BENEFICIARIO.

a) Realizar la actividad que fundamenta la concesión de la subvención y acreditarla debidamente ante la Diputación Provincial de Huesca, así como el cumplimiento de los requisitos y condiciones que determinen la concesión o disfrute de la misma.

4363 26 Abril 2012 Boletin Oficial de la Provincia de Huesca Nº 78

b) Someterse a las actuaciones de comprobación y a las de control financiero que correspondan a los servicios de Intervención de la Diputación Provincial de Huesca y a las previstas en la legislación del Tribunal de Cuentas estatal o, en su caso, autonómico. c) Comunicar a la Diputación Provincial de Huesca la obtención de otras subvenciones o ayudas para la misma finalidad. d) En todos los elementos expositivos o informativos instalados, deberá figurar necesariamente impreso el logotipo de la Diputación Provincial de Huesca. f) Estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social, no hallarse incursos en procedimientos de cobro por vía de apremio de deudas contraídas con la Diputación Provincial de Huesca o con el Instituto de Estudios Altoaragoneses. g) El beneficiario, por tratarse de bienes inventariables, deberá destinarlos al fin para el que se concede la subvención por un periodo que no podrá ser inferior a cinco años en caso de bienes inscribibles en un registro público, ni a dos para el resto de bienes. e) Facilitar cuanta información le sea requerida por la Diputación Provincial de Huesca, referente a cualquier circunstancia o extremo relativo a la actividad subvencionada.

DECIMOCTAVO. MODIFICACIÓN Y RENUNCIA.

La alteración de las condiciones requeridas a los beneficiarios que determinaron el otorgamiento de la subvención o la concurrencia de cualquier otro tipo de ayudas sobrevenidas o no declaradas por el beneficiario que, en conjunto o aisladamente, bien superen el coste de la actividad a realizar, bien los límites porcentuales de la subvención tenidos en cuenta para su determinación, darán lugar a que se modifiquen los efectos de su concesión, y, en su caso, al reintegro del importe que corresponda. El beneficiario podrá renunciar a la subvención y quedará liberado del cumplimiento de la carga o finalidad que se halle afectada aquella. La renuncia se formulará por escrito y deberá ser previa al inicio de la actividad subvencionada o a su cobro. Cuando se realice con posterioridad, el beneficiario reintegrará las cantidades percibidas.

DECIMONOVENO. ANULACIÓN Y REINTEGRO.

La Corporación anulará la subvención que ha otorgado, ordenándose el reintegro de las cantidades percibidas más el interés de demora desde el momento del pago de la subvención hasta la fecha en que se acuerde la procedencia del reintegro, en los casos señalados en el artículo 24 de la Ordenanza General de Subvenciones de la Diputación Provincial de Huesca.

VIGÉSIMO. PUBLICIDAD.

La Diputación Provincial de Huesca publicará en el Boletín Oficial de la Provincia de Huesca las subvenciones concedidas con expresión de la convocatoria, el programa, y crédito presupuestario al que se imputen, beneficiario, cantidad concedida y finalidad de la subvención. La publicación se realizará la primera quincena del trimestre natural siguiente a aquel en que se concedieron las subvenciones.

VIGESIMOPRIMERO. IMPUGNACIÓN.

De acuerdo con lo dispuesto en la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, contra la resolución por la que se aprueba la

4364 26 Abril 2012 Boletin Oficial de la Provincia de Huesca Nº 78

presente convocatoria, que pone fin a la vía administrativa, se puede interponer alternativamente o recurso de reposición potestativo, en el plazo de un mes ante el mismo órgano que dictó el acto o recurso contencioso-administrativo, ante el Juzgado de lo contencioso administrativo de Huesca, en el plazo de dos meses, a contar desde el día siguiente a la recepción de esta notificación. Si se optara por interponer el recurso de reposición potestativo no se podrá interponer recurso contencioso administrativo hasta que aquél sea resuelto expresamente o se haya producido su desestimación por silencio. Todo ello, sin perjuicio de que se pueda ejercitar cualquier otro recurso que estime pertinente.

Huesca, 18 de abril de 2012. El Presidente. Antonio Cosculluela Bergua

4365 26 Abril 2012 Boletin Oficial de la Provincia de Huesca Nº 78

ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE HUESCA RECURSOS HUMANOS 12196 ANUNCIO

El Pleno de la Corporación, en sesión ordinaria celebrada el día 10 de abril de 2012, adoptó, entre otros, el siguiente acuerdo:

“Aprobar la modificación de la plantilla y de la relación de puestos de trabajo de la Diputación Provincial de Huesca, cumplido el trámite ante la Mesa General de Negociación y ante el Comité de Empresa del personal laboral, en los términos siguientes:

Plantilla:

- Amortizar, con efectos del día 14 de abril de 2012, una plaza de Oficial de Imprenta, laboral, asimilado a subgrupo C2.

- Amortizar, con efectos del día 14 de abril de 2012, una plaza de Auxiliar de Servicios Administrativos, funcionario, Subgrupo C2

- Crear una plaza de Auxiliar Técnico de Archivo, funcionario, Subgrupo C1

Relación de Puestos de Trabajo:

- Amortizar, con efectos del día 14 de abril de 2012, un puesto de Auxiliar de Servicios Administrativos, adscrito a la Unidad de Archivo, en la Secretaría General, Subgrupo C2, nivel 15 de complemento de destino, complemento específico anual 5.761,86 € (número de puesto 20)

- Crear un puesto de Auxiliar Técnico de Archivo, adscrito a la Unidad de Archivo, en la Secretaría General, Subgrupo C1, nivel 18 de complemento de destino, complemento específico anual 7.050,95 € (número de puesto 285)

La formación exigida para su desempeño es la indicada en el apartado (a) de la Relación de Puestos de Trabajo y el contenido del puesto es el de “Funciones de trámite y colaboración en la Unidad de Archivo”. La jornada será la ordinaria.”

Lo que se publica a efectos de lo dispuesto en el art. 127 del R.D. 781/1986, de 18 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local.

Huesca, 20 de abril de 2012. El Presidente, Antonio José Cosculluela Bergua

4366 26 Abril 2012 Boletin Oficial de la Provincia de Huesca Nº 78

ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTOS AYUNTAMIENTO DE HUESCA SECRETARÍA 12197 ANUNCIO

Solicitada a esta Alcaldía por BIOCIDAS BIODEGRADABLES ZIX S.L. licencia ambiental de actividad clasificada para FABRICACION DE DILUCIONES DE BIOCIDAS Y ADITIVOS ALIMENTACION ANIMAL, en RONDA INDUSTRIA, 101 NAVE 5, de conformidad con lo dispuesto en el art. 65 de la Ley 7/2006, de 22 de junio, de Protección Ambiental de Aragón, se abre información pública para que durante el plazo de 15 días, contados a partir del siguiente al de inserción de este anuncio en el B.O. de Aragón, sección Huesca, puedan quienes se consideren perjudicados, presentar las reclamaciones u observaciones que estimen pertinentes en la Secretaría de este Ayuntamiento a cuyo efecto, queda de manifiesto el expediente en la indicada dependencia y por el mismo plazo. El importe de este anuncio será de cuenta del peticionario.

Huesca, 20 de abril de 2012. La Alcaldesa, Ana Alós López

4367 26 Abril 2012 Boletin Oficial de la Provincia de Huesca Nº 78

ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTOS AYUNTAMIENTO DE HUESCA SECRETARÍA 12198 ANUNCIO

Solicitada a esta Alcaldía por AGROPECUARIA ESBAI, S.L. licencia ambiental de actividad clasificada para ACTIVIDAD GANADERA DE EXPLOTACION PORCINA, EN PARCELA 209, en FINCA POLIGONO, 4 APIES, de conformidad con lo dispuesto en el art. 65 de la Ley 7/2006, de 22 de junio, de Protección Ambiental de Aragón, se abre información pública para que durante el plazo de 15 días, contados a partir del siguiente al de inserción de este anuncio en el B.O. de Aragón, sección Huesca, puedan quienes se consideren perjudicados, presentar las reclamaciones u observaciones que estimen pertinentes en la Secretaría de este Ayuntamiento a cuyo efecto, queda de manifiesto el expediente en la indicada dependencia y por el mismo plazo. El importe de este anuncio será de cuenta del peticionario.

Huesca, 25 de abril de 2012. La Alcadesa, Ana Alós López

4368 26 Abril 2012 Boletin Oficial de la Provincia de Huesca Nº 78

ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTOS AYUNTAMIENTO DE ABIZANDA 12199 ANUNCIO

Por el Ayuntamiento se está tramitando expediente relativo a REHABILITACIÓN DE BORDA PARA VIVIENDA UNIFAMILIAR, solicitada por Joan Manyosa Ribatallada, en el polígono 4, parcela 280, en el paraje denominado Las Eras, en Escanilla, término municipal de Abizanda, calificado como suelo no urbanizable genérico.

De conformidad con lo establecido en los artículos 31 y 32 de la Ley 3/2009, de 17 de junio, de Urbanismo de Aragón, se abre un periodo de información pública a efectos de que se formulen cuantas observaciones y alegaciones se estimen pertinentes por plazo de quince días naturales, contar desde el día siguiente al de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de Aragón, sección Huesca.

Simultáneamente se somete el expediente a la emisión de informe preceptivo y vinculante del Consejo Provincial de Urbanismo por plazo de dos meses. El expediente podrá examinarse en la Secretaria del Ayuntamiento de Abizanda en horario de oficina.

Abizanda, 24 de abril de 2012. El Alcalde, José Buesa Abadías

4369 26 Abril 2012 Boletin Oficial de la Provincia de Huesca Nº 78

ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTOS AYUNTAMIENTO DE AZANUY-ALÍNS 12200 ANUNCIO

Transcurrido el plazo de exposición al público del expediente de modificación de créditos nº 2/2011 de crédito extraordinario del Presupuesto de esta Entidad Local para el ejercicio económico de 2011 sin que se hayan formulado reclamaciones contra el mismo, queda aprobado definitivamente, publicándose resumido a nivel de capítulos en cumplimiento de lo dispuesto en el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo que aprueba el Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales: CRÉDITO EXTRAORDINARIO CAPÍTULO VI Inversiones Reales...... 4.606,85 euros TOTAL CRÉDITO EXTRAORDINARIO...... 4.606,85 euros FINANCIACIÓN

BAJAS DE CRÉDITOS NO COMPROMETIDOS CAPÍTULO II Gastos en bienes corrientes y servicios...... 2.864,49 euros NUEVOS O MAYORES INGRESOS CAPÍTULO IV Transferencias corientes...... 1.742,36 euros TOTAL FINANCIACIÓN ...... 4.606,85 euros

Azanuy-Alíns, 24 de abril de 2012. El Alcalde, Enrique Blanc Marqués

4370 26 Abril 2012 Boletin Oficial de la Provincia de Huesca Nº 78

ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTOS AYUNTAMIENTO DE AZANUY-ALÍNS 12201 ANUNCIO

Transcurrido el plazo de exposición al público del expediente de modificación de créditos nº 3/2011 de suplementos de crédito del Presupuesto de esta Entidad Local para el ejercicio económico de 2011 sin que se hayan formulado reclamaciones contra el mismo, queda aprobado definitivamente, publicándose resumido a nivel de capítulos en cumplimiento de lo dispuesto en el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo que aprueba el Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales: SUPLEMENTOS DE CRÉDITO CAPITULO I Gastos de personal...... 224,47 euros CAPITULO II Gastos en bienes corrientes y servicios...... 41.376,31 euros CAPITULO III Gastos financieros...... 3.737,77 euros CAPÍTULO IV Transferencias corrientes...... 1.164,71 euros CAPÍTULO VI Inversiones reales...... 72,39 euros TOTAL CRÉDITOS EXTRAORDINARIOS...... 46.575,65 euros FINANCIACIÓN BAJAS DE CRÉDITOS NO COMPROMETIDOS

CAPITULO I Gastos de personal...... 1.502,78 euros CAPITULO II Gastos en bienes corrientes y servicios...... 2.182,34 euros CAPÍTULO IV Transferencias corrientes...... 1.151,96 euros CAPÍTULO VI Inversiones reales...... 24.770,63 euros TOTAL ...... 29.607,71 euros NUEVOS O MAYORES INGRESOS CAPITULO I Impuestos directos...... 2.381,92 euros CAPITULO II Impuestos indirectos...... 2.093,95 euros CAPÍTULO III Tasas y otros ingresos...... 2.870,04 euros CAPÍTULO VII Transferencias de Capital...... 9.622,03 euros TOTAL ...... 16.967,94 euros TOTAL FINANCIACIÓN ...... 46.575,65 euros

Azanuy-Alíns, 24 de abril de 2012. El Alcalde, Enrique Blanc Marqués

4371 26 Abril 2012 Boletin Oficial de la Provincia de Huesca Nº 78

ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTOS AYUNTAMIENTO DE BÁRCABO 12202 ANUNCIO

No habiéndose presentado reclamaciones al expediente de aprobación del Presupuesto General y Plantilla de Personal del Ayuntamiento de Bárcabo para el ejercicio 2012, se considera definitivamente aprobado y, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169.4 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se procede a su publicación resumido por capítulos junto a la plantilla de personal, con el siguiente detalle:

PRESUPUESTO AÑO 2012 Estado de INGRESOS

C A P I T U L O I - IMPUESTOS DIRECTOS 22.000,00

C A P I T U L O II - IMPUESTOS INDIRECTOS 2.300,00

C A P I T U L O III - TASAS Y OTROS INGRESOS 25.580,00

C A P I T U L O IV - TRANSFERENCIAS CORRIENTES 43.701,00

C A P I T U L O V - INGRESOS PATRIMONIALES 5.710,00

C A P I T U L O VI - ENAJENACIÓN de INVERSIONES REALES

C A P I T U L O VII - TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 218.694,19

C A P I T U L O IX - PASIVOS FINANCIEROS 60.819,55

TOTAL 378.804,74

Estado de GASTOS

C A P I T U L O I - GASTOS DE PERSONAL 11.342,08

C A P I T U L O II - GASTOS EN BIENES CORRIENTES Y SERVICIOS 55.920,00

C A P I T U L O III - GASTOS FINANCIEROS 1.934,00

C A P I T U L O IV - TRANSFERENCIAS CORRIENTES 20.540,00

C A P I T U L O VI - INVERSIONES REALES 289.068,66

C A P I T U L O IX - PASIVOS FINANCIEROS 0,00

TOTAL 378.804,74

Plantilla de Personal

A).- Funcionario de Carrera Nº.Plazas Observaciones

Funcionario de 1 vacante (interinidad) Habilitación de carácter Estatal, Subescala de Secretaria Intervención Grupo A1/A2, en Agrupación con Sta. Mª de Dulcis y . Nivel 22 de Complemento de destino

B).- Personal Laboral Fijo 0

C).- Personal Laboral Eventual

Peón Servicios 1 INAEM 6 meses

4372 26 Abril 2012 Boletin Oficial de la Provincia de Huesca Nº 78

R RESUMEN:

Funcionarios Carrera 1

Personal laboral 0

Personal Eventual 1

Total 2 Contra el presente acuerdo, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse directamente recurso contencioso-administrativo en ante el Tribunal Superior de Justicia de Aragón en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente a su publicación en Boletín Oficial de la Provincia.

Bárcabo, 25 de abril de 2012. La Alcaldesa, Carmen Lalueza Giral

4373 26 Abril 2012 Boletin Oficial de la Provincia de Huesca Nº 78

ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTOS AYUNTAMIENTO DE BÁRCABO 12203 ANUNCIO

No habiéndose presentado reclamaciones al Expediente de Modificación de Créditos núm. 3/2011 del Presupuesto General del Ayuntamiento de Bárcabo, se considera definitivamente aprobado y, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 177.2 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, se publica a continuación, resumido por capítulos:

EXPEDIENTE DE MODIFICACIÓN DE CRÉDITOS 3/2011

Aumentos Concepto Importe Euros

Suplemento de Crédito Capítulo I Gastos de personal 1.742’00.-

Suplemento de Crédito Capítulo II Gastos en B Corrientes 21.000’00.- y Servicios

Suplemento de Crédito Capítulo III Gastos Financieros 1.034’00.-

Suplemento de Crédito Capítulo VI Inversiones reales 11.024’00.-

Total 34.800’00.-

Financiación Concepto Importe Euros

Mayores ingresos Capítulo III, Tasas y otros ingresos 14.700’00.-

Capítulo IV Transfer Corrientes 13.700’00.-

Capítulo V Ingresos Patrimoniales 6.400’00.-

Total 34.800‘00.-

De conformidad con lo establecido en el artículo 171.1 en relación con el 177.2 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, contra la aprobación definitiva podrá interponerse directamente recurso contencioso-administrativo en la forma y plazos que establecen las normas de dicha jurisdicción.

Bárcabo, 25 de abril de 2012. La Alcaldesa, Carmen Lalueza Giral

4374 26 Abril 2012 Boletin Oficial de la Provincia de Huesca Nº 78

ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTOS AYUNTAMIENTO DE BÁRCABO 12204 ANUNCIO

No habiéndose presentado reclamaciones al Expediente de Modificación de Créditos núm. 4/2011 del Presupuesto General del Ayuntamiento de Bárcabo, se considera definitivamente aprobado y, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 177.2 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, se publica a continuación, resumido por capítulos:

EXPEDIENTE DE MODIFICACIÓN DE CRÉDITOS 4/2011

Aumentos Concepto Importe Euros.

Transferencia de crédito Capítulo VI Inversiones reales 4.000’00.- Financiación Concepto Importe Euros.

Transferencia de crédito, disminuc Capítulo Vi, Inversiones reales - 4.000’00.-

De conformidad con lo establecido en el artículo 171.1 en relación con el 177.2 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, contra la aprobación definitiva podrá interponerse directamente recurso contencioso-administrativo en la forma y plazos que establecen las normas de dicha jurisdicción.

Bárcabo, a 25 de abril de 2012. La Alcaldesa, Carmen Lalueza Giral

4375 26 Abril 2012 Boletin Oficial de la Provincia de Huesca Nº 78

ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTOS AYUNTAMIENTO DE BIELSA 12205 ANUNCIO

Solicitada por REPSOL BUTANO S.A. licencia ambiental de actividades clasificadas para la para la Instalación de CENTRO DE ALMACENAMIENTO ENTERRADO DE GAS LICUADO, en Polígono 5, parc. 81, de Las Cortes, T.M. de Bielsa”, en este Ayuntamiento se tramita el oportuno expediente.

En cumplimiento con el artículo 65.2 de la Ley 7/2006, de 22 de junio, de protección ambiental de Aragón, se procede a abrir período de información pública por término de quince días desde la inserción del presente Anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Huesca para que, quienes se vean afectados de algún modo por dicha actividad, presenten las observaciones que consideren pertinentes.

El expediente objeto de esta información se encuentra depositado en las dependencias del este Ayuntamiento, pudiéndose consultar en la misma durante horario de oficina.

Bielsa, 21 de abril de 2012. El Alcalde, Antonio Escalona Estévez

4376 26 Abril 2012 Boletin Oficial de la Provincia de Huesca Nº 78

ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTOS AYUNTAMIENTO DE BIERGE 12206 EDICTO

Pasado el plazo de exposición pública del expediente de modificación de créditos nº 1 del año 2011, sin que se hayan presentado alegaciones, queda aprobado definitivamente con el siguiente contenido:

21000: 17.064,67 euros 22000: 647,07 euros 22001: 93,69 euros 22100: 13.394,42 euros 22200: 566,01 euros 22706: 202,87 euros 23100: 2.449,04 euros 35900: 5.802,46 TOTAL: 40.220,23 euros

S financia con cargo a la disminución de crédito en las partidas: 60933: - 40.220,23 euros

Lo que se publica para general conocimiento.

Bierge, 25 de abril de 2012. El Alcalde, Raúl Rufas

4377 26 Abril 2012 Boletin Oficial de la Provincia de Huesca Nº 78

ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTOS AYUNTAMIENTO DE BIESCAS 12207 ANUNCIO

Por medio del presente anuncio se efectúa convocatoria del procedimiento abierto, por concurso, para el arrendamiento del bien patrimonial ubicado en los Porches de la Plaza del Ayuntamiento, para destinarlo a Almacen, conforme a los siguientes datos:

1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información: a) Organismo: Ayuntamiento de Biescas, Plaza Ayuntamiento nº 1 de Biescas. Telefono: 974485002 b) Objeto del contrato: Arrendamiento de local destinado a Almacen sito vivienda sita en C/ Unica de Escuer c) Plazo de arrendamiento: 2 años. 2. Tramitación y procedimiento. a) Tramitación:ordinaria b) Procedimiento:Concurso d) Criterios de Adjudicación - Precio : 0,5 puntos por cada 100 € o fracción. (puntuación) - Utilidad que el almacen vaya a prestar a la actividad económica a la que debe estar ligado. Hasta 10 puntos - Mejoras a implantar en el local : Hasta 10 puntos - - 3. Presupuesto base de licitación. a) Importe : el canon se establece en 2.450 ,26 euros anuales, IVA no incluido., mejorable al alza. 4. Garantía exigidas. Garantía definitiva consistente en una mensualidad de renta. 5. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación: a) Fecha límite de presentación. 15 días naturales, desde la publicación de este anuncio, conforme se establece en el Pliego de condiciones.

Biescas, 25 de abril de 2012. El Alcalde, Luis Estaún García

4378 26 Abril 2012 Boletin Oficial de la Provincia de Huesca Nº 78

ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTOS AYUNTAMIENTO DE CASTEJÓN DE SOS 12208 ANUNCIO

En cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, y una vez que ha sido debidamente informada por la Comisión Especial de Cuentas, se expone al público la Cuenta General correspondiente al ejercicio 2011 y el Dictámen emitido por la Comisión Especial de Cuentas el día 24 de abril de 2012, por un plazo de quince días, durante los cuales y ocho más quienes se estimen interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones que tengan por convenientes.

Castejón de Sos, 25 de abril de 2012. El Alcalde-Presidente, José Manuel Abad Saura

4379 26 Abril 2012 Boletin Oficial de la Provincia de Huesca Nº 78

ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTOS AYUNTAMIENTO DE ESTADA 12209 ANUNCIO

El Pleno del Ayuntamiento de Estada en sesión ordinaria celebrada el día 19 de abril de 2012, acordó la aprobación inicial de la Ordenanza municipal reguladora de “USO DE INSTALACIONES MUNICIPALES DEL AYUNTAMIENTO DE ESTADA” , y en cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 49 y 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, 56 del Texto Refundido de Régimen Local, 140 de la Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón, y 130.2 del Decreto 347/2002, de 19 de noviembre, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el Reglamento de Bienes, Actividades, Servicios y Obras de las Entidades Locales de Aragón, se somete el expediente a información pública por el plazo de treinta días, a contar desde día siguiente a la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia para que pueda ser examinada y presentar las reclamaciones que se estimen oportunas. En el caso de no presentarse reclamaciones en el citado plazo, se entenderá definitivamente aprobado el Acuerdo de aprobación de la mencionada Ordenanza. Lo que se hace público para general conocimiento, en cumplimiento de lo preceptuado en el artículo 140 de la Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón.

Estada, 24 de abril de 2012. El Alcalde, José María Bafaluy Colomina

4380 26 Abril 2012 Boletin Oficial de la Provincia de Huesca Nº 78

ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTOS AYUNTAMIENTO DE ESTADA 12210 ANUNCIO

El Pleno del Ayuntamiento de Estada en sesión ordinaria celebrada el día 19 de abril de 2012, acordó la aprobación inicial de la Ordenanza municipal reguladora de “ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR UTILIZACION DE LAS PISCINAS MUNICIPALES” y en cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 49 y 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, 56 del Texto Refundido de Régimen Local, 140 de la Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón, y 130.2 del Decreto 347/2002, de 19 de noviembre, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el Reglamento de Bienes, Actividades, Servicios y Obras de las Entidades Locales de Aragón, se somete el expediente a información pública por el plazo de treinta días, a contar desde día siguiente a la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia para que pueda ser examinada y presentar las reclamaciones que se estimen oportunas. En el caso de no presentarse reclamaciones en el citado plazo, se entenderá definitivamente aprobado el Acuerdo de aprobación de la mencionada Ordenanza. Lo que se hace público para general conocimiento, en cumplimiento de lo preceptuado en el artículo 140 de la Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón.

Estada, 24 de abril de 2012. El Alcalde, José María Bafaluy Colomina

4381 26 Abril 2012 Boletin Oficial de la Provincia de Huesca Nº 78

ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTOS AYUNTAMIENTO DE FRAGA 12211 ANUNCIO

Habiendo sido intentada la notificación del inicio del expediente sancionador de infracciones de la Ordenanza de Convivencia Ciudadana de la Ciudad de Fraga a quienes a continuación se detalla sin que haya sido posible practicarla por causas no imputables al Ayuntamiento de Fraga, se procede, para la continuación del expediente, a la publicación de la propuesta de resolución de conformidad con el artículo 59.5 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, indicando que la mencionada propuesta se encuentra a su disposición de los interesados en Secretaría del Ayuntamiento de Fraga.

NOMBRE D.N.I./ N.I.E INFRACCIÓN IMPORTE

JUAN MIGUEL LUQUE 98.2.O Ordenanza 101€ ALBARRAN Convivencia C.

Fraga, 20 de abril de 2012. El Alcalde, Santiago Escándil Solanes

4382 26 Abril 2012 Boletin Oficial de la Provincia de Huesca Nº 78

ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTOS AYUNTAMIENTO DE GRAUS 12212 ANUNCIO

Por Resolución de Alcadía de 13 de abril de 2012 se adjudicó a favor de Ivan Gilart Briega y Vanesa Vidaña Fauré la enajenación del bien inmueble patrimonial sito en Calle única 32 Aguinaliu (Graus), Epígrafe inventario 1A nº 142, y con referencia catastral:0140205BG8604S0001WM, e inscrita en el Registro de la Propiedad de al tomo 712, libro 122, folio 175, finca nº 8822 de Graus, por el precio de cuatro mil euros, al haber sido la proposición económica más ventajosa. Lo que se hace público para general conocimiento.

Graus, 20 de abril de 2012. El Alcalde, José Antonio Lagüéns Martín

4383 26 Abril 2012 Boletin Oficial de la Provincia de Huesca Nº 78

ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTOS AYUNTAMIENTO DE JACA 12213 ANUNCIO

ANUNCIO de Licitación para contratar la concesión de la gestión del servicio de estacionamiento limitado y controlado de vehículos en la vía pública bajo control horario y del servicio público de inmovilización, retirada y traslado, custodia y gestión del depósito de vehículos en la vía pública.

De acuerdo con lo dispuesto en el art. 142 del Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, se convoca la licitación señalada a continuación: 1.- Entidad adjudicataria: a) Organismo: Excmo. Ayuntamiento de Jaca. b) Dependencia que tramita el expediente: Secretaría. 2.- Modalidad de la adjudicación: Tramitación ordinaria, por procedimiento abierto, varios criterios de adjudicación. 3.- Canon anual: 600 euros como mínimo. 4.- Contenido del contrato objeto de licitación: Gestión del servicio de estacionamiento limitado y controlado de vehículos en la vía pública bajo control horario y del servicio público de inmovilización, retirada y traslado, custodia y gestión del depósito de vehículos en la vía pública. 5.- Plazo de ejecución máximo: Diez años, contados desde la fecha de comienzo del servicio, con prórroga anual hasta tres años más 6.- Obtención de documentación e información a. Entidad: Excmo. Ayuntamiento de Jaca b. Domicilio: Calle Mayor, 24 c. Localidad y código postal: Jaca (Huesca) C.P. 22.700 d. Teléfono: 974 – 357214 Fax: 974 – 355666 f. E-Mail: [email protected] g. Perfil de Contratante: www.jaca.es h. Fecha límite de obtención de documentos e información: De lunes a viernes, de 9,00 a 14,00 horas. 7.- Criterios objetivos de adjudicación: A. Canon propuesto: Hasta 35 puntos B. Minoración de la subvención: Hasta 25 puntos. C. Idoneidad del Proyecto del Servicio: Hasta 40 puntos, dividido en: - Calidad del Proyecto Técnico: 20 puntos. - Mejoras cuantificadas económicamente: 10 puntos. - Calidad de la presentación de ofertas: 5 puntos. - Tecnologías aplicadas: 5 puntos. 8.- Presentación de las ofertas o de las solicitudes de participación a. De lunes a viernes, todos los días hábiles, en horario de 9,00 a 14,00 horas, durante el plazo de veinte días naturales a contar desde la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Huesca.

4384 26 Abril 2012 Boletin Oficial de la Provincia de Huesca Nº 78

b. Documentación a presentar: Administrativa (sobre A), Proposición Económica (sobre B) y Documentación Técnica (sobre C). Remitirse a los Pliegos de Cláusulas Administrativas Particulares. c. Lugar de presentación - Entidad: Excmo. Ayuntamiento de Jaca. - Domicilio: Calle Mayor, 24 - Localidad y código postal: Jaca (Huesca) C.P. 22700 9.- Apertura de las ofertas a. Entidad: Excmo. Ayuntamiento de Jaca b. Domicilio: Calle Mayor, 24 c. Localidad: Jaca (Huesca) d. Fecha y hora: Se publicará en el Perfil de Contratante: www.jaca.es

10.- Otras informaciones: Remitirse al Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares y Pliego de Prescripciones Técnicas.

Jaca, 19 de abril de 2012. El Alcalde, Víctor J. Barrio Sena

4385 26 Abril 2012 Boletin Oficial de la Provincia de Huesca Nº 78

ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTOS AYUNTAMIENTO DE JACA 12214 ANUNCIO

El Pleno de este Excmo. Ayuntamiento, en sesión celebrada el día 18 de abril de 2012, aprobó inicialmente el Expediente de Modificación Presupuestaria núm. 4/2012, de Concesión de Créditos Extraordinarios y Suplementos de Crédito, financiados mediante bajas de crédito y remanente de tesorería, por un montante de 82.300 euros. El correspondiente expediente administrativo, que se halla de manifiesto en la Secretaría General donde puede consultarse, se somete a información pública, por plazo de quince días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación de este Anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, al objeto de que los interesados legítimos puedan presentar cuantas reclamaciones estimen oportunas. Transcurrido dicho período sin que se hubiera presentado reclamación alguna, la aprobación inicial del referido Expediente quedará elevada a definitiva, sin necesidad de ulterior acuerdo.

Jaca, 24 de abril de 2012. El Alcalde, Víctor J. Barrio Sena

4386 26 Abril 2012 Boletin Oficial de la Provincia de Huesca Nº 78

ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTOS AYUNTAMIENTO DE LALUENGA 12215 EDICTO

Pasado el plazo de exposición pública sin que se hayan presentado alegaciones, queda aprobado definitivamente el expediente de modificación de créditos nº 1 del año 2011 con el siguiente resumen:

16000 665,27 euros 48000 471,10 euros 21000 21.990,96 euros 22609 2.049,23 euros 62216 4.124,72 euros 62217 2.419,75 euros 12100 1.470,19 euros 13100 1.080,08 euros 22100 2.705,85 euros 22103 1.559,14 euros 22111 189,12 euros 22799 18.447,93 euros 91100 6.666,13 euros TOTAL 63.839,47 Euros.

Se financia con cargo a las partidas:

62211 - 63.839,47 Euros.

Se publica así mismo, la exposición pública de la Cuenta General del Ejercicio 2011. Plazo de exposición pública quince días y ocho más, a efectos de que se presenten cuantas alegaciones se estimen oportunas. Lo que se publica para general conocimiento.

Laluenga, 24 de abril de 2012. La Alcaldesa, Cristina Juárez Gracia

4387 26 Abril 2012 Boletin Oficial de la Provincia de Huesca Nº 78

ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTOS AYUNTAMIENTO DE LANAJA 12216 ANUNCIO

Solicitada por D. PRUDENCIO MATA PUYUELO, con D.N.I. 17.991.183 P, y domicilio en C/La Paz n.3 de Orillena (Huesca), Licencia ambiental de actividades clasificadas para la AMPLIACION DE EXPLOTACION PORCINA DE CERDAS REPRODUCTORAS Y ADAPTACION A LA NORMATIVA DE BIENESTAR ANIMAL, (la actividad a desarrollar en la explotación porcina es la reproducción de 750 cerdas, las 180 cerdas existentes (y 8 machos) más las 570 cerdas reproductoras a ampliar, ubicada en la parcela 164 del polígono 8 de este término municipal, según el proyecto técnico redactado por Sergio Moreu Bescós, Ingeniero Técnico Agrícola en Explotaciones Agropecuarias y visado el 2 de abril del 2012, por el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Aragón; en este Ayuntamiento se tramita el oportuno expediente.

En cumplimiento con el artículo 65.2 de la Ley 7/2006, de 22 de junio, de protección ambiental de Aragón, se procede a abrir período de información pública por término de quince días, desde la inserción del presente Anuncio en el boletín oficial de la provincia para que, quienes se vean afectados a algún modo por dicha actividad, presenten las observaciones que consideren pertinentes.

El expediente objeto de esta información, se encuentra depositado en las dependencias de este Ayuntamiento, pudiéndose consultar en la misma durante horario de oficina.

Lanaja 25 de abril del 2012. El Alcalde, Armando Borraz

4388 26 Abril 2012 Boletin Oficial de la Provincia de Huesca Nº 78

ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTOS AYUNTAMIENTO DE NUENO 12217 ANUNCIO

Solicitada por D. Guillermo Palacín Gella, con domicilio a efectos de notificación en Calle Alta, s/nº de Arascués (Huesca), licencia ambiental de actividades clasificadas para la instalación de una explotación de ganado porcino de cebo a ubicar en la Parcela 115 del Polígono 4 del t.m. de Arascués.

En cumplimiento de los artículos 30 y 65.2 de la Ley 7/2006, de 22 de junio, de protección ambiental de Aragón, se procede a abrir período de información pública por término de quince días desde la inserción del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Huesca para que, quienes se vean afectados de algún modo por dicha actividad, presenten las observaciones que consideren pertinentes.

El expediente objeto de esta información se encuentra depositado en las dependencias de este Ayuntamiento, pudiéndose consultar en la misma durante horario de oficina.

Los gastos de publicación del presente anuncio correrán a cargo del solicitante.

Nueno, 24 de abril de 2012. El Alcalde, Juan Carlos Fortuño Escartín

4389 26 Abril 2012 Boletin Oficial de la Provincia de Huesca Nº 78

ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTOS AYUNTAMIENTO DE PERALTILLA 12218 ANUNCIO

Solicitada por D. Diego Riverola Vall licencia ambiental de actividades clasificadas para la Instalación de explotación de ovino de carne en el T.M. de Peraltilla en el inmueble sito en polígono 3 parcela 6, y posterior concesión de licencia urbanística, en este Ayuntamiento se tramita el oportuno expediente.

En cumplimiento con el artículo 65.2 de la Ley 7/2006, de 22 de junio, de protección ambiental de Aragón, se procede a abrir período de información pública por término de quince días desde la inserción del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Huesca para que, quienes se vean afectados de algún modo por dicha actividad, presenten las observaciones que consideren pertinentes.

El expediente objeto de esta información se encuentra depositado en las dependencias de este Ayuntamiento, pudiéndose consultar en la misma durante horario de oficina.

Peraltilla, 25 de abril de 2012. El Alcalde, José Pedro Sierra Cebollero

4390 26 Abril 2012 Boletin Oficial de la Provincia de Huesca Nº 78

ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTOS AYUNTAMIENTO DE QUICENA 12219 ANUNCIO

Transcurrido sin reclamaciones el plazo de exposición al público del Presupuesto General de esta entidad correspondiente al ejercicio 2012 (BOP nº 61, de 29 de marzo), en cumplimiento de lo dispuesto en el art. 169.3 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales se eleva a definitivo y se publica, resumido por capítulos, junto con la Plantilla de Personal:

ESTADO DE INGRESOS:

Capítulo 1º: Impuestos Directos 61.500

Capítulo 2º: Impuestos Indirectos 3.000

Capítulo 3º: Tasas y otros ingresos 18.700

Capítulo 4º: Transferencias corrientes 60.200

Capítulo 5º: Ingresos patrimoniales 200

Capítulo 6º: Inversiones reales 0

Capítulo 7º Transferencias de capital 10.000

Capítulo 9º: Pasivos financieros. 0

TOTAL ESTADO DE INGRESOS: 153.600

ESTADO DE GASTOS:

Capítulo 1º: Gastos de personal 89.900

Capítulo 2º: Gastos en bienes corrientes y servicios 40.700

Capítulo 3º: Gastos financieros 3.000

Capítulo 4º: Transferencias corrientes 8.050

Capítulo 6º: Inversiones reales. 4.450

Capítulo 7º: Transferencias de capital. 0

Capítulo 8º: Activos financieros 0

Capítulo 9º: Pasivos financieros. 7.500

TOTAL ESTADO DE GASTOS: 153.600

PLANTILLA DE PERSONAL: - FUNCIONARIOS: Un Secretario Interventor, Grupo A1, en agrupación con los municipios de y Monflorite-Lascasas.

- LABORAL FIJO: un operario de servicios múltiples a jornada completa (agrupación

4391 26 Abril 2012 Boletin Oficial de la Provincia de Huesca Nº 78

profesional, nivel 14). Un auxiliar administrativo a jornada completa (grupo C2, nivel 16).

Quicena, 25 de abril de 2012. El Alcalde, Israel Cortés Castellón

4392 26 Abril 2012 Boletin Oficial de la Provincia de Huesca Nº 78

ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTOS AYUNTAMIENTO DE SAN JUAN DE PLAN 12220 ANUNCIO

ANUNCIO DE APROBACIÓN INICIAL DEL PRESUPUESTO GENERAL PARA EL EJERCICIO 2012

El Pleno de la Corporación, en sesión celebrada el día 24 de abril de 2012, ha aprobado inicialmente el Presupuesto General del Ayuntamiento de San Juan de Plan para el ejercicio 2012, junto con sus Bases de Ejecución y la Plantilla de Personal .

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales y, en el artículo 20.1 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se somete el expediente a información pública y audiencia de los interesados, por el plazo de quince días durante los cuales podrán los interesados examinarlo y presentar las alegaciones, reclamaciones y sugerencias que estimen oportunas. Si transcurrido el plazo anteriormente expresado no se hubieran presentado reclamaciones, se considerará definitivamente aprobado este Presupuesto General.

San Juan de Plan, 25 de abril de 202. La Alcaldesa, Natividad Puértolas Porta

4393 26 Abril 2012 Boletin Oficial de la Provincia de Huesca Nº 78

ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTOS AYUNTAMIENTO DE SAN JUAN DE PLAN 12221 ANUNCIO

Solicitada por D. Ismael Bielsa Bruned, licencia ambiental de actividades clasificadas para la Mejora ganadera por bienestar animal de explotación de vacas nodrizas en San Juan de Plan, a ubicar en el polígono 1, parcela 651 de San Juan de Plan, en este Ayuntamiento se tramita el oportuno expediente.

En cumplimiento con el artículo 65.2 de la Ley 7/2006, de 22 de junio, de protección ambiental de Aragón, se procede a abrir período de información pública por término de quince días desde la inserción del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Huesca para que, quienes se vean afectados de algún modo por dicha actividad, presenten las observaciones que consideren pertinentes.

El expediente objeto de esta información se encuentra depositado en las dependencias de este Ayuntamiento, pudiéndose consultar en la misma durante horario de oficina.

San Juan de Plan, 25 de abril de 2012. La Alcaldesa, Natividad Puértolas Porta

4394 26 Abril 2012 Boletin Oficial de la Provincia de Huesca Nº 78

ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTOS AYUNTAMIENTO DE SANTA MARIA DE DULCIS 12222 DOCUMENTOS EXPUESTOS

Aprobación Inicial de la Modificaciones de Crédito 1/2011, 2/2011 y 3/2011. Plazo 15 días hábiles.

4395 26 Abril 2012 Boletin Oficial de la Provincia de Huesca Nº 78

ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTOS AYUNTAMIENTO DE SESUÉ 12223 ANUNCIO

TASA POR EL SUMINISTRO DE AGUA POTABLE Y CANON DE SANEAMIENTO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN, APROBACIÓN Y ANUNCIO DE COBRO

Aprobado el Padrón de la Tasa por el suministro de agua potable y de canon de saneamiento del 1º trimestre de 2012, por Resolución de Alcaldía nº 18, de fecha 24 de abril de 2012, se comunica a los abonados que dicho padrón queda expuesto en la Secretaría del Ayuntamiento de Sesué por el plazo de quince días, al objeto de poder presentar los interesados las reclamaciones que estimen pertinentes. Así mismo se pone de manifiesto que el período de recaudación voluntaria será el comprendido entre el día 24 de abril al 24 de junio de 2012, transcurrido dicho plazo de iniciará el periodo de cobro en vía de apremio.

RÉGIMEN DE RECLAMACIONES Y RECURSOS.

AGUA POTABLE. Recurso de reposición ante el Sr. Alcalde del Ayuntamiento de Sesué, en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente al de la finalización de la exposición pública del padrón. Contra su desestimación expresa o presunta, cabe recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses desde el día siguiente al de la notificación de la Resolución del recurso de reposición si fuese expresa, y, si no lo fuese, en el plazo de seis meses desde el día siguiente a aquél en que se produzca el acto presunto. CANON DE SANEAMIENTO. Con carácter potestativo, recurso de reposición ante el Instituto Aragonés del Agua, en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente al de finalización del período voluntario de pago. Reclamación económico-administrativa ante la Junta de Reclamaciones Económico-Administrativas de la Comunidad Autónoma de Aragón, en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente al de la finalización del período voluntario de pago o, en su caso, al de la notificación expresa o presunta de la resolución del recurso previo de reposición. No podrá simultanearse la interposición del recurso de reposición y la reclamación económico-administrativa.

Sesué, 24 de abril de 2012. El Alcalde, José Félix Demur Delmás

4396 26 Abril 2012 Boletin Oficial de la Provincia de Huesca Nº 78

ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTOS AYUNTAMIENTO DE YEBRA DE BASA 12224 ANUNCIO

Transcurrido el plazo de exposición pública del expediente nº 1/2011 de generación y suplemento de crédito, aprobado por el pleno de la Corporación el 28 de marzo de 2012 y publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Huesca nº 64 de fecha 3 de abril de 2012, sin que se hayan formulado reclamaciones contra el mismo, este queda elevado a definitivo, publicándose resumido a nivel de capítulos en cumplimiento de lo dispuesto en el R.D. Legislativo 2/2004 de 5 de marzo por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales.

Aumentos de Gastos

Capítulo Denominación Importe

1. GASTOS PERSONAL 5.721,73 €

2. GASTOS CORRIENTES 13.793,08 €

4. TRANSFERENCIAS 301,31 € CORRIENTES

6. INVERSIONES REALES 11.023,44 €

TOTAL 30.839,56 €

El anterior importe ha sido financiado tal y como se resume a continuación:

Minoración de gastos

Capítulo Denominación Importe

2. GASTOS CORRIENTES 1.594,49 €

6. INVERSIONES REALES 8.155,60 €

Mayores ingresos

1. IMPUESTOS DIRECTOS 981,53 €

3 TASAS Y OTROS INGRESOS 301,31 €

4. TRANSFERENCIAS 5.190,84 € CORRIENTES

7. TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 8.105,66 €

8. ACTIVOS FINANCIEROS 6.510,13 €

TOTAL 30.839,56 €

Contra la aprobación definitiva de las modificaciones presupuestarias podrá interponerse directamente recurso Contencioso–administrativo en la forma y plazos que establecen la normativa vigente, según lo dispuesto en el artículo 171 en relación con los artículos 177 y 179 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

Yebra de Basa, 25 de abril de 2012. El alcalde, Ernesto Avellana Muro

4397 26 Abril 2012 Boletin Oficial de la Provincia de Huesca Nº 78

ADMINISTRACIÓN LOCAL COMARCAS COMARCA DE LOS MONEGROS 12225 CORRECCIÓN DE ERRORES

Habiendo publicado el texto del Reglamento del fichero de Servicios Sociales de la Comarca de Los Monegros (BOP-HU Nº 76 de 24 de abril) se ha detectado que dicho Reglamento aparece de forma incompleta por lo que se procede a su nueva publicación:

4398 26 Abril 2012 Boletin Oficial de la Provincia de Huesca Nº 78

REGLAMENTO_FICHEROS_AEPD_DEFINITIVO

4399 26 Abril 2012 Boletin Oficial de la Provincia de Huesca Nº 78

(continuación)

4400 26 Abril 2012 Boletin Oficial de la Provincia de Huesca Nº 78

(continuación)

4401 26 Abril 2012 Boletin Oficial de la Provincia de Huesca Nº 78

(continuación)

4402 26 Abril 2012 Boletin Oficial de la Provincia de Huesca Nº 78

(continuación)

4403 26 Abril 2012 Boletin Oficial de la Provincia de Huesca Nº 78

(continuación)

4404 26 Abril 2012 Boletin Oficial de la Provincia de Huesca Nº 78

(continuación)

4405 26 Abril 2012 Boletin Oficial de la Provincia de Huesca Nº 78

(continuación)

4406 26 Abril 2012 Boletin Oficial de la Provincia de Huesca Nº 78

(continuación)

4407 26 Abril 2012 Boletin Oficial de la Provincia de Huesca Nº 78

ADMINISTRACIÓN LOCAL MANCOMUNIDADES MANCOMUNIDAD ALTO ÉSERA 12226 ANUNCIO

Transcurrido sin reclamaciones el periodo de información pública del expediente de aprobación inicial del Presupuesto de esta Mancomunidad para el año 2012, en cumplimiento de lo dispuesto en el art. 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales se eleva a definitivo y se publica, resumido por capítulos, junto con la Plantilla de Personal.

ESTADO DE GASTOS Capítulo I Gastos de personal...... 47.400 € Capítulo II Gastos en bienes corrientes y servicios...... 44.900 € Capítulo III Gastos financieros...... 200 € TOTAL ESTADO DE GASTOS...... 92.500 € ESTADO DE INGRESOS Capítulo IV Transferencias Corrientes...... 92.500 € TOTAL ESTADO DE INGRESOS...... 92.500 €

PLANTILLA DE PERSONAL A) Personal Funcionario: Una plaza de Secretaría-Intervención en Agrupación con el Ayuntamiento de Sesué y el Ayuntamiento de Villanova. B) Personal Laboral: 1 Plaza de Arquitecto Técnico La aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la jurisdicción contencioso-administrativa, con los requisitos, formalidades y causas señaladas en los artículos 170 y 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

Castejón de Sos, 20 de abril de 2012. El Presidente, José Félix Demur Delmás

4408 26 Abril 2012 Boletin Oficial de la Provincia de Huesca Nº 78

ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO SUBDELEGACION DEL GOBIERNO EN HUESCA INFRACCIONES ADMINISTRATIVAS 12227 EDICTO

Por el presente edicto se notifica a las personas que se relacionan, la propuesta de resolución del correspondiente sancionador, tramitado por esta Subdelegación del Gobierno, al no haber sido posible proceder a su notificación en el último domicilio conocido, de conformidad con lo establecido en los artículos 59.5 y 61 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

Las personas interesadas tienen un plazo de QUINCE DÍAS HÁBILES, a contar desde el siguiente al de esta publicación, para formular alegaciones, según lo establecido en el artículo 19.1 del Reglamento del Procedimiento para el Ejercicio de la Potestad Sancionadora, aprobado por Real Decreto 1398/93, de 4 de Agosto. El expediente podrá ser consultado o solicitado por escrito en esta Subdelegación del Gobierno.

Asimismo, se informa que se podrá recusar al instructor/a del expediente en la forma prevista en los artículos 28 y 29 de la mencionada Ley 30/1992.

Nº EXPTE. TITULAR LOCALIDAD INFRACCION SANCIÓN

4523/11 DESIRÉE JIMENEZ Badalona LO 1/1992 - 25.1 450€ GONZALEZ (Barcelona)

Huesca, 24 de abril de 2012. El Instructor, Alfonso Gómez Villanueva

4409 26 Abril 2012 Boletin Oficial de la Provincia de Huesca Nº 78

ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO MINISTERIOS MINISTERIO DE INTERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO JEFATURA PROVINCIAL DE TRÁFICO DE HUESCA 12228 EDICTO

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59 y 61 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común , se hace pública notificación de la resolucion de recurso de alzada , por un expediente de pérdida de vigencia por agotamiento del saldo de puntos., ya que habiéndose intentado la notificación en el último domicilio conocido, ésta no se ha podido practicar. Conforme a lo establecido en el artículo 109-a de la Ley 30/1992 de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común). Esta resolución agota la vía administrativa , pudiendo interponerse contra la misma recurso contencioso administrativo ante la Sala de lo Contencioso administrativo del Tribunal Superior de Justicia que corresponda, con arreglo a lo dispuesto en el artículo 10,nº 1, en relación con el artículo 14, nº 1 Primera, ambos de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa, en el plazo de dos meses, a contar desde el día siguiente al de la publicación de la presente resolución, de conformidad con lo previsto en el artículo 46, nº 1 , de la Ley citada en último lugar.

Huesca, 25 de abril de 2012. La Jefa de Sección Tramitación, Gemma Ubieto Tebar

EXPEDIENTE CONDUCTOR D.N.I LOCALIDAD FECHA

2215661388 JOSE ANTONIO 18039339 MONZON 30/03/2012 BORDAS NERIZ

4410 26 Abril 2012 Boletin Oficial de la Provincia de Huesca Nº 78

ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA JUZGADOS JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO UNO DE HUESCA 12229

NIG: 22125 44 4 2011 0101174 Nº AUTOS: PROCEDIMIENTO ORDINARIO 0001011 /2011 DEMANDANTES: RAFAEL BORRAGAN FRANCIA, MARCELINO COTERO ROMERO , ISIDRO ARBIOL GIMENO , ANTONIO USE SARASA ABOGADO: VÍCTOR CASTILLÓN MIRANDA DEMANDADOS: AMBULANCIAS PIRINEOS S.L., FONDO DE GARANTIA SALARIAL

EDICTO NOTIFICACIÓN

Dª. Mª ANGELES AVILES JEREZ , Secretario Judicial del Juzgado de lo Social número 1 de HUESCA , HAGO SABER: Que en el procedimiento arriba indicado se ha dictado la sentencia cuyo encabezamiento y fallo es del siguiente tenor literal: “SENTENCIA NUM. 175/12.- EN NOMBRE DE S.M. D. JUAN CARLOS I REY DE ESPAÑA.- En Huesca, a veinte de abril de dos mil doce.- La Ilma. Sra. Magistrado-Juez del Juzgado de lo Social de Huesca y su provincia, Dª PILAR CASTILLO GONZALO, ha visto los autos seguidos en este Juzgado bajo el num. 1011/11 entre partes, de una y como demandantes D. RAFAEL BORRAGÁN FRANCIA, D. MARCELINO COTERO ROMERO, D. ISIDRO ARBIOL GIMENO y D. ANTONIO USE SARASA asistidos por el Letrado D. VÍCTOR CASTILLÓN MIRANDA frente a AMBULANCIAS PIRINEOS S.L. y FONDO DE GARANTÍA SALARIAL, que no comparecieron en juicio pese a estar citados en legal forma, sobre reclamación de cantidad, en atención a los siguientes y numerados.- ANTECEDENTES DE HECHO.- HECHOS PROBADOS.- FUNDAMENTOS DE DERECHO.- FALLO.- Estimando la demanda interpuesta por D. RAFAEL BORRAGÁN FRANCIA, D. MARCELINO COTERO ROMERO, D. ISIDRO ARBIOL GIMENO y D. ANTONIO USE SARASA frente a AMBULANCIAS PIRINEOS S.L. y FONDO DE GARANTÍA SALARIAL, sobre reclamación de cantidad, condeno a la empresa demandada a que abone a los actores las siguientes cantidades: A D. RAFAEL BORRAGÁN FRANCIA, 2.103,20 euros. A D. MARCELINO COTERO ROMERO, 2.193,52 euros. A D. ISIDRO ARBIOL GIMENO, 2.193,52 euros. A D. ANTONIO USE SARASA, 2.518,67 euros. Y ello, más el 10% de recargo por mora.- Notifíquese a las partes, haciéndoles saber que contra la presente sentencia no cabe recurso de suplicación”. Y para que le sirva de NOTIFICACION EN LEGAL FORMA a la parte demandada y condenada AMBULANCIAS PIRINEOS S.L., en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el BOP de Huesca. En HUESCA a veinte de abril de dos mil doce.

LA SECRETARIA JUDICIAL, Mª ÁNGELES AVILÉS JEREZ

4411 26 Abril 2012 Boletin Oficial de la Provincia de Huesca Nº 78

ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA JUZGADOS JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO UNO DE HUESCA 12230

NIG: 22125 44 4 2011 0101026 Nº AUTOS: PROCEDIMIENTO ORDINARIO 912/2011 DEMANDANTE: EL HASAN BAMARAJAN ABOGADO: IGNACIO SARRASECA PUEYO PROCURADOR: GRADUADO/A SOCIAL: DEMANDADO: TRABAJOS EN MADERA LA HOYA S.L.

EDICTO NOTIFICACIÓN

Dª. Mª ÁNGELES AVILÉS JEREZ, Secretario Judicial del Juzgado de lo Social número 1 de HUESCA, HAGO SABER:

Que en el procedimiento arriba indicado se ha dictado la sentencia cuyo encabezamiento y fallo es del siguiente tenor literal: “SENTENCIA NUM. 176/12.- EN NOMBRE DE S.M. D. JUAN CARLOS I REY DE ESPAÑA.- En Huesca, a veinte de abril de dos mil doce.- La Ilma. Sra. Magistrado-Juez del Juzgado de lo Social de Huesca y su provincia, Dª PILAR CASTILLO GONZALO, ha visto los autos seguidos en este Juzgado bajo el num. 912/11 entre partes, de una y como demandante D. EL HASSAN BAMARAJAN asistido por el Letrado D. IGNACIO SARRASECA PUEYO frente a TRABAJOS EN MADERA LA HOYA S.L. que no compareció en juicio pese a estar citada en legal forma, sobre reclamación de cantidad, en atención a los siguientes y numerados.- ANTECEDENTES DE HECHO.- FALLO.- Estimando la demanda interpuesta por D. EL HASSAN BAMARAJAN frente a TRABAJOS EN MADERA LA HOYA S.L., sobre reclamación de cantidad, condeno a la demandada a que abone al actor la cantidad de 2.270,03 €, más el 10% de recargo por mora.- Notifíquese a las partes, haciéndoles saber que contra la presente sentencia no cabe recurso de suplicación”. Y para que le sirva de NOTIFICACION EN LEGAL FORMA a la parte demandada y condenada TRABAJOS EN MADERA LA HOYA S.L., en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el BOP de Huesca.

Huesca, veinte de abril de dos mil doce. La Secretaria Judicial, Mª Ángeles Avilés Jerez

4412 26 Abril 2012 Boletin Oficial de la Provincia de Huesca Nº 78

ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA JUZGADOS JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN NÚMERO UNO DE HUESCA 12231 EDICTO

Dña. ANA ISABEL TENA FRAÑON, SECRETARIA DEL JUZGADO DE 1ª INSTANCIA Nº UNO DE HUESCA HAGO SABER: Que en los autos de Declaración de Herederos de D. MARIANO EXQUERRA CAZCARRO, seguido en este Juzgado al nº 84/2012 a instancia de DÑA. Mª CARMEN SIESO EZQUERRA, en el cual se ha acordado anunciar la muerte de dicho causante sin haber otorgado testamento, y llamar a cuantas personas se consideren con igual o mejor derecho que la instante, a fin de que en el término de TREINTA DÍAS puedan comparecer ante este Juzgado y expediente a alegar y probar lo que a su derecho convenga.

Huesca, dieciocho de abril de dos mil doce. La Secretario

4413 26 Abril 2012 Boletin Oficial de la Provincia de Huesca Nº 78

OTROS ANUNCIOS COMUNIDAD DE REGANTES COMUNIDAD DE REGANTES DE SODETO-ALBERUELA-LALUEZA 12232 ANUNCIO

La Comunidad de Regantes de Sodeto-Alberuela-Lalueza celebrará Junta General ordinaria de partícipes el próximo día 25 de mayo de 2012 (viernes), a las 11:30 horas en primera convocatoria y a las 12:00 horas en segunda, por lo que se convoca su asistencia a la misma, que tendrá lugar en el Salón de Actos de Sodeto, y en la que se tratará el siguiente orden del día:

1º.- Lectura y aprobación, si procede, del acta de la anterior Junta General, de 25 de febrero de 2011. 2.º- Nombramiento de tres censores para la revisión de las cuentas, conforme al artículo 53 de las ordenanzas. 3.º- Informes de Presidencia. 4º.- Examen y aprobación, si procede, de los estados contables y previsión de gastos, inversiones y pagos: a) Balance del ejercicio de 2011 b) Presupuesto para el Ejercicio 2012 c) Fijación del pago de los gastos generales para el ejercicio de 2012 d) Autorización y Delegación a favor de la Junta de Gobierno para que pueda establecer, en su caso, las derramas extraordinarias que resulten precisas para atender a los gastos que puedan exceder de las previsiones presupuestarias. e) Impagos y morosidad; acuerdos que procedan para el cobro de las deudas y recargos. 5º.- Campaña de riego 2012, ordenación del riego; acuerdos que procedan 6º.- Modificación de estatutos para el cambio de denominación de la Comunidad, según la propuesta que efectúa al respecto la Junta de Gobierno: COMUNIDAD DE REGANTES SECTORES VIII Y IX FLUMEN; acuerdos procedentes. 7º.- Ruegos, proposiciones y preguntas.

Sodeto 12 de abril de 2012. El Presidente, José Víctor Nogués Barraguer

Los acuerdos que se adopten en segunda convocatoria serán válidos cualquiera que sea el número de partícipes que concurran. Los votos se computarán en la forma establecida en las Ordenanzas, admitiéndose los votos por delegación, según el modelo aprobado por la Junta de Gobierno.

4414 26 Abril 2012 Boletin Oficial de la Provincia de Huesca Nº 78

OTROS ANUNCIOS COMUNIDAD DE REGANTES COMUNIDAD DE REGANTES LITERA DE DIOS 12233

Toma SO-3.6 del Canal de Aragón y Cataluña

Convocatoria de Juntas Generales Ordinaria y Extraordinaria

La Comunidad de Regantes Litera de Dios celebrará Junta General Ordinaria el próximo día 19 de mayo de 2012, a las 15:30 horas en primera convocatoria y a las 16:00 horas en segunda, por lo que se convoca su asistencia a la misma, que tendrá lugar en el Local Social de las Asociación de Vecinos de Litera (Partida Litera, Fraga), y en la que se tratará el siguiente ORDEN DEL DÍA:

1º.- Lectura y aprobación, si procede, del Acta de la anterior Junta General. 2º.- Informes de Presidencia 3º.- Examen y aprobación si procede de los estados contables, previsión de gastos e inversiones: a) Balance de los Años 2010 y 2011 b) Presupuesto del Ejercicio 2012 c) Fijación de los gastos generales para el ejercicio de 2012 y el precio por consumo de agua. d) Autorización y Delegación a favor de la Junta de Gobierno para que pueda establecer, en su caso, las derramas extraordinarias que resulten precisas para atender a los gastos que puedan exceder de las previsiones presupuestarias. 4º.- Presentación, y, en su caso, ratificación de los trámites efectuados ante la Comunidad General y Confederación Hidrográfica del Ebro para la actualización del padrón de las hectáreas con derecho a riego. 5º.- Automatización de los sistemas de control del riego. Acuerdos que procedan. 6º.- Ordenación de la campaña de riego. Acuerdos que procedan. 7º.- Ruegos, proposiciones y preguntas.

A continuación, la Comunidad de Regantes Litera de Dios celebrará Junta General Extraordinaria el día 19 de mayo de 2012, a las 17:30 horas en primera convocatoria y a las 18:00 horas en segunda, por lo que se convoca su asistencia a la misma, que tendrá lugar en el Local Social de las Asociación de Vecinos de Litera (Partida Litera, Fraga), y en la que se tratará el siguiente ORDEN DEL DÍA:

Único.- Estudio y aprobación, si procede, de los nuevos Estatutos, Ordenanzas y Reglamentos de la Comunidad, redactados de conformidad con lo dispuesto en los artículos 82 y siguientes de la Ley de Aguas [Texto Refundido aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio] y artículos 199 y siguientes del Reglamento del Dominio Público Hidráulico. Desde la fecha de publicación de la presente convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia, varios ejemplares del borrador de Estatutos estarán a disposición de los partícipes, para lo que deberán ponerse en contacto con el Sr. Secretario de la

4415 26 Abril 2012 Boletin Oficial de la Provincia de Huesca Nº 78

Comunidad, por medio del teléfono nº 618715777. En ambas Juntas Generales, los acuerdos que se adopten en segunda convocatoria serán válidos cualquiera que sea el número de partícipes que concurran. Los votos se computarán en la forma establecida en las Ordenanzas, admitiéndose los votos por delegación, según el modelo aprobado por la Junta de Gobierno.

Lo que se hace público para conocimiento de los interesados:

Fraga, 25 de abril de 2012. El Presidente, Ángel Andrés Fuertes

4416

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)