Neevia Docconverter 5.1 Jurado Para Examen De Grado

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Neevia Docconverter 5.1 Jurado Para Examen De Grado UNAM Escuela Nacional de Artes Plásticas Posgrado en Artes Visuales Título de la Tesis El Género Fantasy Art Análisis del estilo y sus estrategias de creación Tesis que para obtener el grado de Maestro en Artes Visuales con orientación en Grabado. Presenta el alumno: Constantino Cabello Iturbe Director de Tesis: M.A.V. Quintanilla Silva María Eugenia Agosto 2008 Neevia docConverter 5.1 Jurado para examen de grado Presidente DR. Víctor Frías Salazar. Vocal MTRA. María Eugenia Quintanilla Silva. Secretario MTRO. Pablo Estevez Kubli. Suplente MTRA. Ivonne López Martínez. Suplente LIC. Alejandro Pérez Cruz. Neevia docConverter 5.1 a Joseph Carey Merrick (1862-1890) “Al buscar sus pasos, me enseño otro pasaje de su andar, que hoy está presente en mi camino.“ Neevia docConverter 5.1 Neevia docConverter 5.1 ÍNDICE OBJETIVO DEFINICIÓN DEL PROYECTO INTRODUCCIÓN Fantasía y realidades en la Humanidad Terminología del género Ciencia Ficción y Fantasy Art CAPÍTULO I / RESEÑA HISTÓRICA Y CONCEPTUAL Fantasy Art en la Literatura Autores que ven más allá de su tiempo Fantasy Art en la Cinematografía El desarrollo cinematográfico y el Fantasy Art El Fantasy Art y sus ámbitos Creativos, artistas y realidades Fantasy Art y sus diferencias conceptuales Arte imaginativo Realismo fantástico Contemporary Fantastic Art Fantasy Art La estructura conceptual Artistas visuales Fantasy Art CAPÍTULO 2 / CREACIÓN Y APLICACIÓN Creación de personajes y animación La mitología como creación creativa La fantasía entre hombres y dinosaurios La mitología en la creación de personajes de Star Wars Mitos y leyendas retomados por George Lucas Método de creación de personajes Creadores de criaturas Fantasy Art en los medios de interacción Productos al servicio de la Ciencia Ficción Comic´s Videojuegos (GAMES) Juegos de Roll La Fantasía al servicio de la guerra CAPÍTULO 3 / Plan de Creación Estrategia creativa Definición del contenido de la Carpeta Gráfica Plan Visual Empleo y manejo de las técnicas en la creación de la obra CONCLUSIÓN FUENTES DE INFORMACIÓN Neevia docConverter 5.1 Neevia docConverter 5.1 Objetivos El Fantasy Art, crea opciones necesarias para los medios modernos de comunicación y expresión, conocer y promover este género en relación de las artes visuales actuales en México, es importante desde el punto de vista de la creatividad. El Fantasy Art es un género que se encuentra presente en diversas etapas de la historia, pero que hoy día es más difundido, aunque desconocido por sus características que se conjugan con otros medios visuales. Todo receptor asiste a una película de Ciencia Ficción pero desconoce que un artista Fantasy Art está detrás de la conceptualización de cada personaje; los personajes son reflejo de un futuro posible y real dentro de las necesidades artísticas e históricas. El desarrollo del método que presento, pretende dar a conocer a los principales representantes del género Fantasy Art, sus biografías y obra artística, en su contexto histórico y social, permitiéndonos un acercamiento hacia este género. Actualmente este género está presente en los diferentes medios de expresión y comunicación (literatura, artes visuales, juegos de roll y videos de anime e ingeniería militar), todos ellos con objetivos particulares, que cuando son integrados conjuntamente, el resultado suele estar concretado en una obra cinematográfica. Neevia docConverter 5.1 La realidad social de la Humanidad nos hace pensar muchas veces en una serie de sueños y fantasías, el hombre siempre ha tenido la necesidad de buscar otro tipo de vida, para escapar de su realidad o simplemente olvidarla por unos momentos. Conocer a los diferentes artistas creadores de un mismo género y una misma forma visual de interpretación de la Humanidad, ayudará a ubicar las características generales de su expresión. En el caso de los artistas del Fantasy Art, muchos tienen que ver con generaciones de la guerra fría, característica predominante en su obra y con ella formas y conceptos presentes en su expresión. Es por eso la importancia de establecer cánones y formas visuales que serán iconos indispensables de análisis y que indudablemente se presentarán dentro de la investigación, donde establecer la naturaleza de la información, será importante para el objetivo y conformará la estrategia creativa del proyecto. Enfatizar las características de los artistas visuales del Fantasy Art nos ayudará a establecer una notoria forma de creación en cada uno de ellos pero, que convergen en fantasías irrepetibles. El proyecto creativo de creación de personajes que se convierte en una representación particular y personal en mi obra me será útil para describir sus características visuales y sus fenómenos. Contar con el conocimiento de antecedentes históricos y de los fenómenos que se han realizado y que están presentes en lo cotidiano, nos ayuda a concretar y hacer una propuesta de experimentación con estrategia y fundamentación en la historia y sociedad, obteniendo un adecuado análisis de datos e información. Todo lo anterior es fundamental tenerlo en cuenta por su importancia de pretexto creativo. Este método nos permitirá concretar evitando la dispersión de ideas, determinando una visión panorámica de eficiencia, principalmente en la estrategia de creación, inspiración e interpretación. Neevia docConverter 5.1 La investigación la realicé en diferentes ámbitos, ¿muchos?, no, los necesarios para precisar el proyecto. Para esto, recurrí a libros y revistas que tienen información sobre Fantasy Art, a Ferias especializadas, que también cuentan con información, y en el caso de la Internet que ofrece datos y biografías oficiales y otras no confiables. Es importante para ubicar mi obra dentro de este género, tomar en cuenta el momento social y personal, las influencias de los acontecimientos que me tocaron vivir como espectador y receptor visual, en el desarrollo de la creación de personajes, seres que no sólo son imágenes, sino conceptos, motivos y registros históricos, remem- branzas visuales de la búsqueda por el mundo de la imaginación y creación de mundos paralelos. El Fantasy Art es un género artístico que reúne la imaginación y la ciencia ficción. La poca información y la falta de textos en español hacen que este género no sea valorado ni apreciado en México. Ya que el Fantasy Art es un género principalmente visual y conceptual, he pretendido hacer una recopilación de información con imágenes y biografías de artistas, tomando en cuenta su nacionalidad y la época correspondiente. Con ello integro una base de datos e información que conforman un archivo acerca del Fantasy Art, con el propósito de difundir y dar a conocer sus características, conceptos,diversas expresiones, innovaciones y los momentos fundamentales de este género en el arte. Neevia docConverter 5.1 Neevia docConverter 5.1 INTRODUCCIÓN Fantasía y realidades en la Humanidad Las transformaciones durante y después de la Revolución Industrial, se caracterizaban por el automatismo, la máquina sustituyó el trabajo muscular del hombre, se desarrolló la ingeniería, el diseño, el comercio (nuevo dominio), los descubrimientos y sus consecuencias. Una de ellas, la literatura de Ciencia Ficción; su aparición fue un reto para los novelistas, cuya función es ver más allá de los límites reales para darnos una visión de la sociedad futura, siempre imponiendo teorías sobre la Humanidad y <<El viaje a la luna>> su consecuencia, teniendo en cuenta su adaptación a las de Julio Verne transformaciones de los rápidos avances tecnológicos. Hoy vivimos en la Ciencia Ficción de los años 30´s: hombres con aparatos de comunicación, imágenes transmitidas por cajas (televisores) en los hogares y aviones que viajan con más de 30 personas. Este mundo de Ciencia Ficción es una realidad superada en cantidad; claro, hasta los aviones con más de 173 personas se estrellan contra los edificios. Estas tendencias son casi invisibles y muy cotidianas. Julio Verne menciona en una de sus obras: “La funcionalidad de la Ciencia Ficción se manifiesta en su carácter profético”. Cierto es que algunos de los elementos o hipótesis tomadas por la Ciencia Ficción, han resultado reales con el transcurso del tiempo. Neevia docConverter7 5.1 INTRODUCCIÓN El género no se limita a convertirse en una exposición de probabilidades científicas; tampoco es un heraldo de las catástrofes futuras, como pueden ser a veces tomadas las novelas como <<Todos sobre Zanzíbar >> de John Brunner, o << El Mundo Sumergido >> de J. Ballard. La Ciencia Ficción se convierte en un golpe hacia las percepciones ideológicas y creencias preconcebidas, herramientas reflexivas que muchas veces tienen la “El sueño de la razón cualidad de resultar vitales y reales. produce monstruos” Indudablemente es la tecnología la que ha acelerado el Francisco de Goya, artista español hace esta mención cambio en nuestras sociedades, inspirada en la Ciencia al margen del canibalismo Ficción, con su cualidad de especular bajo premisas industrial, tecnológico y de científicas, lo que quiere decir, que ya fue puesta en tela Ciencia Ficción. de juicio por la Ciencia Ficción, mucho antes de que ésta existiera. Sólo la Ciencia Ficción ha quedado corta en una característica de su frecuente aproximación: las “sociedades del futuro totalitario”, donde regímenes como los Nazis en Europa, Judíos en Palestina y muchos otros. También en los desastres causados por la contaminación, el aumento indiscriminado poblacional y el mal uso de la tecnología, sólo aquí la Fantasía y la Ciencia Ficción han quedado rebasadas por la realidad que es más violenta
Recommended publications
  • PERFORMED IDENTITIES: HEAVY METAL MUSICIANS BETWEEN 1984 and 1991 Bradley C. Klypchak a Dissertation Submitted to the Graduate
    PERFORMED IDENTITIES: HEAVY METAL MUSICIANS BETWEEN 1984 AND 1991 Bradley C. Klypchak A Dissertation Submitted to the Graduate College of Bowling Green State University in partial fulfillment of the requirements for the degree of DOCTOR OF PHILOSOPHY May 2007 Committee: Dr. Jeffrey A. Brown, Advisor Dr. John Makay Graduate Faculty Representative Dr. Ron E. Shields Dr. Don McQuarie © 2007 Bradley C. Klypchak All Rights Reserved iii ABSTRACT Dr. Jeffrey A. Brown, Advisor Between 1984 and 1991, heavy metal became one of the most publicly popular and commercially successful rock music subgenres. The focus of this dissertation is to explore the following research questions: How did the subculture of heavy metal music between 1984 and 1991 evolve and what meanings can be derived from this ongoing process? How did the contextual circumstances surrounding heavy metal music during this period impact the performative choices exhibited by artists, and from a position of retrospection, what lasting significance does this particular era of heavy metal merit today? A textual analysis of metal- related materials fostered the development of themes relating to the selective choices made and performances enacted by metal artists. These themes were then considered in terms of gender, sexuality, race, and age constructions as well as the ongoing negotiations of the metal artist within multiple performative realms. Occurring at the juncture of art and commerce, heavy metal music is a purposeful construction. Metal musicians made performative choices for serving particular aims, be it fame, wealth, or art. These same individuals worked within a greater system of influence. Metal bands were the contracted employees of record labels whose own corporate aims needed to be recognized.
    [Show full text]
  • Sunday Morning Grid 4/1/18 Latimes.Com/Tv Times
    SUNDAY MORNING GRID 4/1/18 LATIMES.COM/TV TIMES 7 am 7:30 8 am 8:30 9 am 9:30 10 am 10:30 11 am 11:30 12 pm 12:30 2 CBS CBS News Sunday Face the Nation (N) Paid Program JB Show History Astro. Basketball 4 NBC Today in L.A. Weekend Meet the Press (N) (TVG) Hockey Boston Bruins at Philadelphia Flyers. (N) PGA Golf 5 CW KTLA 5 Morning News at 7 (N) Å KTLA News at 9 KTLA 5 News at 10am In Touch Paid Program 7 ABC News This Week News News News Paid NBA Basketball 9 KCAL KCAL 9 News Sunday (N) Joel Osteen Schuller Mike Webb Paid Program REAL-Diego Paid 11 FOX In Touch Paid Fox News Sunday News Paid Program I Love Lucy I Love Lucy 13 MyNet Paid Matter Fred Jordan Paid Program 18 KSCI Paid Program Paid Program 22 KWHY Paid Program Paid Program 24 KVCR Paint With Painting Joy of Paint Wyland’s Paint This Oil Painting Kitchen Mexican Martha Jazzy Real Food Chefs Life 28 KCET 1001 Nights 1001 Nights Mixed Nutz Edisons Biz Kid$ Biz Kid$ Things That Aren’t Here Anymore More Things Aren’t Here Anymore 30 ION Jeremiah Youseff In Touch Paid NCIS: Los Angeles Å NCIS: Los Angeles Å NCIS: Los Angeles Å NCIS: Los Angeles Å 34 KMEX Misa de Pascua: Papa Francisco desde el Vaticano Fútbol Fútbol Mexicano Primera División (N) República Deportiva 40 KTBN James Win Walk Prince Carpenter Jesse In Touch PowerPoint It Is Written Jeffress K.
    [Show full text]
  • Celebrations Press PO BOX 584 Uwchland, PA 19480
    Enjoy the magic of Walt Disney World all year long with Celebrations magazine! Receive 1 year for only $29.99* *U.S. residents only. To order outside the United States, please visit www.celebrationspress.com. Subscribe online at www.celebrationspress.com, or send a check or money order to: Celebrations Press PO BOX 584 Uwchland, PA 19480 Be sure to include your name, mailing address, and email address! If you have any questions about subscribing, you can contact us at [email protected] or visit us online! Cover Photography © Garry Rollins Issue 67 Fall 2019 Welcome to Galaxy’s Edge: 64 A Travellers Guide to Batuu Contents Disney News ............................................................................ 8 Calendar of Events ...........................................................17 The Spooky Side MOUSE VIEWS .........................................................19 74 Guide to the Magic of Walt Disney World by Tim Foster...........................................................................20 Hidden Mickeys by Steve Barrett .....................................................................24 Shutters and Lenses by Mike Billick .........................................................................26 Travel Tips Grrrr! 82 by Michael Renfrow ............................................................36 Hangin’ With the Disney Legends by Jamie Hecker ....................................................................38 Bears of Disney Disney Cuisine by Erik Johnson ....................................................................40
    [Show full text]
  • Tesis Doctoral
    TESIS DOCTORAL Los videojuegos como mundos ludoficcionales Una aproximación semántico-pragmática a su estructura y significación Autor: Antonio José Planells de la Maza Directora: Alejandra Walzer Moskovic DEPARTAMENTO DE PERIODISMO Y COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL Getafe, Enero de 2013 TESIS DOCTORAL Los videojuegos como mundos ludoficcionales Una aproximación semántico-pragmática a su estructura y significación Autor: Antonio José Planells de la Maza Directora: Alejandra Walzer Moskovic Firma del Tribunal Calificador: Firma: Presidente: Vocal: Secretario: Calificación: Getafe, a de de Agradecimientos Soy consciente de que este es el capítulo de la tesis más difícil de escribir en el momento en el que los sentimientos desbordan la frialdad de las palabras. El largo camino hasta su conclusión discurre por un país en el que la mediocridad y el miedo se han apoderado de las ideas, la cultura y la dignidad para convertirlas en meras marionetas de un sistema fallido. Por ello, considero que ahora es más importante que nunca agradecer el apoyo y cariño de un grupo de personas maravillosas que han sido esenciales para concebir esta investigación. De este modo, agradezco, A mi incansable directora de tesis, la profesora Alejandra Wal- zer, por su comprensión, sus detalladas lecturas y recomendacio- nes y su calidad humanística. Su interés por el conocimiento más allá del determinismo de las disciplinas la honra como persona y como académica. Al profesor Javier López Izquierdo por haber creído en mí des- de la época de la licenciatura, por su amistad y por sus sabios con- sejos en el siempre pantanoso campo de la Narratología. A los profesores Pablo del Río y Amelia Álvarez por haberme mostrado la importancia de la cultura, el rigor y la ética profe- sional en el seno de una organización tan relevante como es la universidad.
    [Show full text]
  • Edición Impresa
    Un acusado del 11-M estaba obsesionado El primer diario que no se vende con tirar las Torres KIO Martes 13 MARZO DE 2007. AÑO VIII. NÚMERO 1663 Locontaronayereneljuicio su ex mujer y su ex cuñado, Al Qaeda amenaza que revelaron también detalles de las actividades del en un vídeo con La ley de igualdad apenas alterará las listas electorales porque ya se cumplía grupoislamista en una casa de la calle Virgen del Coro. 10 atentar en España Todos los partidos tienen en sus candidaturas ma- drileñas del 27-M al menos a un 40% de mujeres. 3 El aeropuerto de Barajas tendrá Larevista Alquilar un piso sale estación de metro en la T-4 en mayo Es una extensión de la Línea 8 que está constru- hasta un 55% más yendo la Comunidad, al negarse Fomento. 7 Un preso acusado de doble homicidio barato que comprarlo mata a otro recluso en Aranjuez Sobre todo en algunas zonas de Madrid, como Barajas, Fernando Rivero cumplía 25 años de condena por el Fuencarral,ChamartínySalamanca,segúnunestudio. 2 crimen del hotel Reyes Católicos, ocurrido en 1998. 2 Deportes Autogestión en el Real Madrid Los jugadores españoles se han unido para sa- car el equipo adelante con o sin Capello. 17 20minutos.es crece un 154% en un año En febrero tuvimos 3,5 millones de usuarios, según OJD, lo que nos confirma como el segundo medio on DANNY MOLOSHOK / REUTERS line generalista, sólo superados por elmundo.es. 31 ¡Búscalo, FEDERER ES HUMANO. Ayer perdió un léelo y, partido. No lo hacía desde el 16 de agosto.
    [Show full text]
  • Los Caranchos De La Florida [Microform]
    AT URBANA-CHAMPAIGN September 1992 Microfilmed By MAPS The MicrogrAphic Preservation Service Bethlehem, PA 18017 Camera Operators Carmen Trinidad Patty Banko ersiiy ur iiiiiiuis i-ii Urbana-Champaig 1 408 West Gregory Drive Urbana, Illinois 61801 V Humanities > reservatlon Projec Funded in part by the TIONAL ENDOWMENT FOR THE HUMANH oductions may not be made without permi from the University of Illinois Library at Urbana-Champaign right law of the United States - Title 17, Unil í6e ' concerns the making of photocopíes ( roductions of copyrighted material. rtain conditions specified in the law, librarii are authorized to furnish a photocopy or ot tion. One of these specified conditions is 1 y or other reproduction is not to be "used 1 3ther than prívate study, scholarship, or " if a user makes a request for, or later use y or reproduction for purposes in excess o [ user may be Hable for copyright infringem r tution reserves the right to refuse to accep ^r if, in its judgement, fulfillment of the ord( olve violatlon of the copyright law. uruciiici-oiiciiii|Jciiyii ÁSTER NEGATIV TORAGE NUMBE 92-0314 E: Los carancho de la Florida :e: Buenos Aires E: 1916 Master Negative 92-0314 CATALOG RECORD TARGET o, 1880-1951. ranchos de la Florida : romance pampero / Benito Lynch. 1 Aires : [La Nación], 1916. ; 17 cm. xa de La Nación : 691 MICROFILMED BY MAPS The MicrogrAphic Preservation Service BETHLEHEM, PA Ul .-v^ .x>^ .'V^ O J>É .^ 3 t. 3 .>^ ^^^ en ppiiiipi?¡?ll| c> óo b K3 ABCOEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ 1.0 mm abcdefghijklmnopqrsluvwxyz 1234567890 '^. •-^^ 4^ ABCOEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ ^^ abcdefghijklmnopqrstuvwxyzl234567890 1.5 mm í- <^^ vV>^ ¿P-^ C ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ abcdefghijkimnopqrstuvwxyz C^ 2.0 mm 1234567890 cj' ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ abcdefghijkimnopqrstuvwxyz 2.5 mm 1234567890 s oV>: C/O :^*/ o <' ^/« ^*" J^O, y/a >^ *^A «}S*r «5^/ fOi !<*> «íí.
    [Show full text]
  • Listado Campeones
    Note Definition English Spanish Categoría AATROX Champion Name Aatrox Aatrox Armadura AATROX Champion Skin Justicar Aatrox Aatrox Justiciero Armadura AATROX Champion Skin Mecha Aatrox Aatrox Mecha Armadura AATROX Champion Skin Sea Hunter Aatrox Aatrox Cazador Marino Traje AHRI Champion Name Ahri Ahri Traje AHRI Champion Skin Dynasty Ahri Ahri Dinástica Traje AHRI Champion Skin Popstar Ahri Ahri Estrella del Pop Traje AHRI Champion Skin Midnight Ahri Ahri de Medianoche Traje AHRI Champion Skin Foxfire Ahri Ahri Raposa de Fuego Traje AHRI Champion Skin Challenger Ahri Ahri Retadora Traje AHRI Champion Skin Academy Ahri Ahri Academia Traje AHRI Champion Skin Arcade Ahri Ahri de Arcadia Traje AKALI Champion Name Akali Akali Traje AKALI Champion Skin Stinger Akali Akali Aguijón Traje AKALI Champion Skin Crimson Akali Akali Carmesí Traje AKALI Champion Skin All-star Akali Akali Supercampeona Traje AKALI Champion Skin Nurse Akali Enfermera Akali Traje AKALI Champion Skin Blood Moon Akali Akali Luna de Sangre Traje AKALI Champion Skin Silverfang Akali Akali Colmillo de Plata Traje AKALI Champion Skin Headhunter Akali Akali Cazadora de Cabezas Armadura AKALI Champion Skin Sashimi Akali Akali Sashimi Traje ALISTAR Champion Name Alistar Alistar Traje ALISTAR Champion Skin Black Alistar Alistar Negro Traje ALISTAR Champion Skin Golden Alistar Alistar Dorado Traje ALISTAR Champion Skin Matador Alistar Alistar Matador Traje ALISTAR Champion Skin Longhorn Alistar Alistar Cuernoslargos Traje ALISTAR Champion Skin Unchained Alistar Alistar Desencadenado
    [Show full text]
  • 68Th EMMY® AWARDS NOMINATIONS for Programs Airing June 1, 2015 – May 31, 2016
    EMBARGOED UNTIL 8:40AM PT ON JULY 14, 2016 68th EMMY® AWARDS NOMINATIONS For Programs Airing June 1, 2015 – May 31, 2016 Los Angeles, CA, July 14, 2016– Nominations for the 68th Emmy® Awards were announced today by the Television Academy in a ceremony hosted by Television Academy Chairman and CEO Bruce Rosenblum along with Anthony Anderson from the ABC series black-ish and Lauren Graham from Parenthood and the upcoming Netflix revival, Gilmore Girls. "Television dominates the entertainment conversation and is enjoying the most spectacular run in its history with breakthrough creativity, emerging platforms and dynamic new opportunities for our industry's storytellers," said Rosenblum. “From favorites like Game of Thrones, Veep, and House of Cards to nominations newcomers like black-ish, Master of None, The Americans and Mr. Robot, television has never been more impactful in its storytelling, sheer breadth of series and quality of performances by an incredibly diverse array of talented performers. “The Television Academy is thrilled to once again honor the very best that television has to offer.” This year’s Drama and Comedy Series nominees include first-timers as well as returning programs to the Emmy competition: black-ish and Master of None are new in the Outstanding Comedy Series category, and Mr. Robot and The Americans in the Outstanding Drama Series competition. Additionally, both Veep and Game of Thrones return to vie for their second Emmy in Outstanding Comedy Series and Outstanding Drama Series respectively. While Game of Thrones again tallied the most nominations (23), limited series The People v. O.J. Simpson: American Crime Story and Fargo received 22 nominations and 18 nominations respectively.
    [Show full text]
  • Wmc Investigation: 10-Year Analysis of Gender & Oscar
    WMC INVESTIGATION: 10-YEAR ANALYSIS OF GENDER & OSCAR NOMINATIONS womensmediacenter.com @womensmediacntr WOMEN’S MEDIA CENTER ABOUT THE WOMEN’S MEDIA CENTER In 2005, Jane Fonda, Robin Morgan, and Gloria Steinem founded the Women’s Media Center (WMC), a progressive, nonpartisan, nonproft organization endeav- oring to raise the visibility, viability, and decision-making power of women and girls in media and thereby ensuring that their stories get told and their voices are heard. To reach those necessary goals, we strategically use an array of interconnected channels and platforms to transform not only the media landscape but also a cul- ture in which women’s and girls’ voices, stories, experiences, and images are nei- ther suffciently amplifed nor placed on par with the voices, stories, experiences, and images of men and boys. Our strategic tools include monitoring the media; commissioning and conducting research; and undertaking other special initiatives to spotlight gender and racial bias in news coverage, entertainment flm and television, social media, and other key sectors. Our publications include the book “Unspinning the Spin: The Women’s Media Center Guide to Fair and Accurate Language”; “The Women’s Media Center’s Media Guide to Gender Neutral Coverage of Women Candidates + Politicians”; “The Women’s Media Center Media Guide to Covering Reproductive Issues”; “WMC Media Watch: The Gender Gap in Coverage of Reproductive Issues”; “Writing Rape: How U.S. Media Cover Campus Rape and Sexual Assault”; “WMC Investigation: 10-Year Review of Gender & Emmy Nominations”; and the Women’s Media Center’s annual WMC Status of Women in the U.S.
    [Show full text]
  • Puro-Cuento-2016-2018.Pdf
    PURO CUENTO VOLUMEN 7-8: 2016-2018 LA COMUNIDAD HISPANOHABLANTE DE VASSAR COLLEGE i El Departamento de Estudios Hispánicos de Vassar College auspicia esta revista estudiantil de literatura y arte. La revista se publica una vez al año, en el verano, e incluye poesía, traducciones, arte, cuento, ensayo, y reseña. Las contribuciones se deben enviar en forma electrónica a [email protected]. Editor Mihai Grunfeld Asistente del Director María Ximena Postigo Equipo editorial Michael Aronna, Andy Bush, Mario Cesareo, Lizabeth Paravisini-Gebert, Nicolás Vivalda, Eva Woods Peiró Una copia pdf. de cada número de nuestra revista se puede bajar desde la página del Departamento de Estudios Hispánicos: http://hispanicstudies.vassar.edu Imagen tapa: Joaquín Torres García, “Arte constructivo a cinco tonos” PURO CUENTO Chicago Hall, Departamento de Estudios Hispánicos Vassar College 124 Raymond Evenue Poughkeepsie, NY 12604 Copyright © Puro Cuento - Departamento de Estudios Hispánicos - Vassar College Croft Publications, 2018 ii PURO CUENTO VASSAR COLLEGE ~~~ VOLUMEN 7: 2016-2017 INDICE Poesía Gerardo Lamadrid Castillo 1 Plegaria por la carne de la Idea que es Oscar López Rivera Ganador de “The 2016-17 Antonio Márquez Prize for Poetry and Fiction” Camelia Manring 5 La inocencia de la ciega Isabel Morrison 5 Nuestras raíces ascendentes Gabriel Quiñones 7 Respira hijo, te hace bien Abigail Romero 8 No recuerdo Ficción Zheng Bian 10 El tentáculo (fragmento) Ganador de “The 2016-17 Antonio Márquez Prize for Poetry and Fiction” Caleb Featherstone
    [Show full text]
  • From Shadow Citizens to Teflon Stars
    From shadow citizens to teflon stars cultural responses to the digital actor L i s a B o d e A thesis submitted in fulfillment of the requirements for the degree of Doctor of Philosophy September 2004 School of Theatre, Film and Dance University of New South Wales Abstract This thesis examines an intermittent uncanniness that emerges in cultural responses to new image technologies, most recently in some impressions of the digital actor. The history of image technologies is punctuated by moments of fleeting strangeness: from Maxim Gorky’s reading of the cinematographic image in terms of “cursed grey shadows,” to recent renderings of the computer-generated cast of Final Fantasy: The Spirits Within as silicon-skinned mannequins. It is not merely the image’s unfamiliar and new aesthetics that render it uncanny. Rather, the image is received within a cultural framework where its perceived strangeness speaks allegorically of what it means to be human at that historical moment. In various ways Walter Benjamin, Anson Rabinbach and N. Katherine Hayles have claimed that the notion and the experience of “being human” is continuously transformed through processes related to different stages of modernity including rational thought, industrialisation, urbanisation, media and technology. In elaborating this argument, each of the four chapters is organized around the elucidation of a particular motif: “dummy,” “siren,” “doppelgänger” and “resurrection.” These motifs circulate through discourses on different categories of digital actor, from those conceived without physical referents to those that are created as digital likenesses of living or dead celebrities. These cultural responses suggest that even while writers on the digital actor are speculating about the future, they are engaging with ideas about life, death and identity that are very old and very ambivalent.
    [Show full text]
  • La Escritura De Mario Vargas Llosa, Heredera De Las Vanguardias
    La escritura de Mario Vargas Llosa, heredera de las vanguardias Ángel de San-Martín Tudela ADVERTIMENT. La consulta d’aquesta tesi queda condicionada a l’acceptació de les següents condicions d'ús: La difusió d’aquesta tesi per mitjà del servei TDX (www.tdx.cat) i a través del Dipòsit Digital de la UB (diposit.ub.edu) ha estat autoritzada pels titulars dels drets de propietat intel·lectual únicament per a usos privats emmarcats en activitats d’investigació i docència. No s’autoritza la seva reproducció amb finalitats de lucre ni la seva difusió i posada a disposició des d’un lloc aliè al servei TDX ni al Dipòsit Digital de la UB. No s’autoritza la presentació del seu contingut en una finestra o marc aliè a TDX o al Dipòsit Digital de la UB (framing). Aquesta reserva de drets afecta tant al resum de presentació de la tesi com als seus continguts. En la utilització o cita de parts de la tesi és obligat indicar el nom de la persona autora. ADVERTENCIA. La consulta de esta tesis queda condicionada a la aceptación de las siguientes condiciones de uso: La difusión de esta tesis por medio del servicio TDR (www.tdx.cat) y a través del Repositorio Digital de la UB (diposit.ub.edu) ha sido autorizada por los titulares de los derechos de propiedad intelectual únicamente para usos privados enmarcados en actividades de investigación y docencia. No se autoriza su reproducción con finalidades de lucro ni su difusión y puesta a disposición desde un sitio ajeno al servicio TDR o al Repositorio Digital de la UB.
    [Show full text]