ActaCariología Botanica género Malacitana Centaurea 33. 69-90 Málaga, 200869 CONTRIBUCIÓN AL CONOCIMIENTO CARIOLÓGICO DEL GÉNERO CENTAUREA L. (ASTERACEAE) EN LA PENÍNSULA IBÉRICA Eusebio LÓPEZ1 y Juan Antonio DEVESA2* 1Departamento de Biología Vegetal, Ecología y Ciencias de la Tierra (Área de Botánica), Facultad de Ciencias, Universidad de Extremadura, Avenida de Elvas s/n, 06071-Badajoz, España. 2Departamento de Botánica, Ecología y Fisiología Vegetal, Facultad de Ciencias, Universidad de Córdoba, Campus de Rabanales, Edificio José Celestino Mutis, ctra. de Madrid km. 396, 14071-Córdoba, España *Autor para correspondencia:
[email protected] Recibido el 17 de julio de 2008, aceptado para su publicación el 29 de septiembre de 2008 Publicado “on line” en octubre de 2008 RESUMEN. Contribución al conocimiento cariológico del género Centaurea L. (Asteraceae) en la Península Ibérica. Se da a conocer el número cromosómico de 22 táxones de Centaurea L. sect. Centaurea. En particular, se han estudiado 18 táxones del grupo de C. paniculata L., de los que C. paniculata subsp. exilis Arènes, C. paniculata subsp. geresensis Arènes, C. coutinhoi Franco, C. kheilii (Pau) Pau, C. limbata var. insularis Pau, C. castellanoides subsp. talaverae E. López & Devesa, C. cordubensis Font Quer, C. bethurica E. López & Devesa y C. schousboei Lange lo han sido por vez primera. Del grupo de C. alba L. se han estudiado 4 táxones, siendo nuevos los recuentos de C. costae Willk. var. costae y C. costae var. maluqueri Font Quer. En ambos grupos el número básico encontrado ha sido x = 9. El número diploide 2n = 18 es el más frecuente mientras que el nivel tetraploide 2n = 36(4x) sólo se ha detectado en C.