Los Países Nórdicos (Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia) llegarán a FILSA 2015 como Invitados de Honor, con una comitiva compuesta por escritores, ilustradores y expertos profesionales en diferentes materias como las bibliotecas del futuro, la literatura nórdica o el fomento de la lectura entre las generaciones más jóvenes.

Habrá presentaciones de libros, firmas de escritores en el Pabellón Nórdico, teatro, coloquios, juegos infantiles y talleres, entre muchas otras actividades, que reflejarán la importancia que dan estos países a las generaciones jóvenes como lectores y receptores de una oferta literaria y cultural de calidad.

Los Países Nórdicos concentrarán su exhibición cultural en los 600 metros cuadrados que dispone el hall principal del Centro Cultural Estación Mapocho, escenario donde desplegarán una serie de exposiciones relacionadas con 2 autores insignes de sus culturas y géneros literarios, además de diversas apuestas destinadas a reflejar la identidad y la cultura nórdica, a través de la gastronomía, artesanía, exposiciones y mucho más.

El hall contará también con un espacio de debate, donde se llevarán a cabo la gran mayoría de actividades vinculadas a su participación.

La programación principal de los Países Nórdicos en FILSA 2015 girará en torno a:

· Novela negra y novela policial. · Literatura infantil y juvenil. · Jornadas Profesionales de Educación y Fomento Lector. · Festival “Días Nórdicos”. PRESENTACIÓN · PRESENTACIÓN DINAMARCA HANNE BARTHOLIN THOMAS BOBERG NIELS FRANK SISSEL-JO GAZAN ANNE HANSEN CARSTEN JENSEN CHRISTIAN JUNGERSEN PIA JUUL HANNE KVIST JANNE TELLER DINAMARCA HENRIK TUXEN TINE GARSDAL BENEDICTE RIIS MALENE THORBORG FINLANDIA HEIKKI HIILAMO EMMI ITÄRANTA FINLANDIA 3 AULI LESKINEN LUISA GUTIÉRREZ TIMO PARVELA JARI LAVONEN RIIKKA PELO PASI LOMAN TORSTEN PETTERSSON SUECIA NORUEGA CAJSA GUSTAFSSON KIRSTI BAGGETHUN TERJE EVENSEN (JAZZISTA) KJARTAN FLØGSTAD GABI GLEICHMANN CHRISTINA SANDSENGEN (GUITARRISTA)

SUECIA TOVE ALSTERDAL JOHAN THEORIN AUTORES · AUTORES PROFESIONALES · PROFESIONALES DINAMARCA HANNE BARTHOLIN 4 THOMAS BOBERG NIELS FRANK TINE GARSDAL SISSEL-JO GAZAN ANNE HANSEN CARSTEN JENSEN CHRISTIAN JUNGERSEN PIA JUUL HANNE KVIST BENEDICTE RIIS JANNE TELLER MALENE THORBORG HENRIK TUXEN DINAMARCA

THOMAS BOBERG · DINAMARCA, 1960.

Desde 1990 hasta 2002 vivió en Lima. Actualmente reside en Copenhague. Debutó como escritor en 1984, siendo hoy uno de los poetas más destacados de Dinamarca. Es autor de más de 20 libros de poemas, una novela y un libro de cuentos, varios de ellos traducidos al español como el poemario “Portadoras de agua” y las antologías “Constelaciones terrestres” y “Poesía”, un buen volumen para conocer su trayectoria poética que incluye el libro de prosa titulado “Américas”. Sus poemas se han traducido también al árabe, alemán, francés, italiano, serbio, sueco e ingles. Ha sido nominado dos veces al Premio de Literatura del Consejo Nórdico (2000 y 2005) y obtuvo el Gran Premio de la Academia Danesa (2012). Su última obra traducida al español es “Los Devoradores de Caballos” publicado en España por Libros del Aire. HANNE BARTHOLIN · FOTÓGRAFO: ANNE-LI ENGSTRÖM HANNE BARTHOLIN · FOTÓGRAFO: 5 HANNE BARTHOLIN · DINAMARCA, 1962.

Pasó su infancia en Suecia, pero en los últimos años ha estado viviendo entre Dinamarca e Inglaterra. Formada como ilustradora y diseñadora gráfica en la Escuela de Diseño de Kolding, partió ilustrando en diarios y revistas, pero finalmente decidió concentrar su trabajo en libros ilustrados infantiles, de los cuales suma alrededor de 40 títulos. Desde 1997, además, ha trabajado como profesora de ilustración en la Escuela de Diseño de Kolding y últimanente en la Escuela de Diseño de la Real Academia de Artes de Dinamarca, en Copenhague. Bartholin es una ilustradora clásica, pero de una manera muy particular. Sus ilustraciones transmiten tranquilidad y sabiduría, excepto cuando las imágenes cuentan historias sobre coches locos o animales exóticos. Fue ganadora del Premio de Ilustración del Ministerio de Cultura de Dinamarca en 2001 por su libro “Finn Herman”, obra que como otras en su carrera ha sido traducida a varios idiomas, entre ellos chino, coreano, catalán, sueco y español. En España es publicada por Libros del Zorro Rojo. THOMAS BOBERG DINAMARCA NIELS FRANK

NIELS FRANK · DINAMARCA, 1963.

Se graduó en la Facultad de Literatura de la Universidad TINE GARSDAL de Aarhus y desarrolló labores como editor en la sección de periodismo cultural. También fue Director de la Escuela de Escritores de Dinamarca y como jugador de fútbol, con TINE GARSDAL · singular talento, aunque prefirió dejar esto último para DINAMARCA. dedicarse a la escritura. Su carrera literaria inició en 1985 con la publicación de la colección de poemas “El instante” Directora de Biblioteket, una premiada biblioteca y centro 6 y luego “Poemas en embrión” (1986), a los que le siguieron cultural en Copenhague. Tiene una extensa carrera otros títulos que le han valido numerosos premios como el encabezando diferentes departamentos en bibliotecas de la Henrich Steffens (1992), la medalla Emil Aarestrup (1995), capital danesa, y también coordinando importantes eventos el premio Otto Gelsted (1999), el premio Georg Brandes literarios, como ferias del libro nórdico tanto para adultos (2007) y el premio de Literatura de Montana (2008). En como para niños. Además, por años ha sido columnista para 2009, Niels Frank se hizo merecedor de una beca vitalicia revistas y diarios daneses. del gobierno danés para el desarrollo de su labor artística en reconocimiento a la dedicación y seriedad en la producción y el análisis literario.

Mención aparte merece su faceta de ensayista, en libros como “Yucatán” (1993) o “Gracias por lo de ayer: Quince historias de las artes” (2006), en el cual despliega toda su capacidad de estudio del arte y las circunstancias que rodearon la vida de 15 artistas, como Picasso, Da Vinci, Warhol y Kahlo, para brindar nuevas ideas con las cuales se pueden replantear el enfoque sobre sus obras. Como poeta no sólo ha desplegado una interesante labor creativa sino, además, se ha encargado de traducir al idioma danés a importantes poetas tales como Paul Celan, Francis Ponge, Paul Muldoon, John Ashbery, Bret Easton Ellis y Anne Carson. Su última obra es “El libro de Nellie”, de 2013, novela premiada por el Círculo de Críticos de Dinamarca como libro del año. DINAMARCA ANNE HANSEN · DINAMARCA, 1934.

Licenciada en filosofía y letras. Traductora e intérprete. Fundadora de la ONG Centro Chileno Nórdico de Literatura Infantil y Mediación de Cultura. Coeditora de la revista infantil “Calcetín con papa”, una publicación hecha por niños y para niños. Voluntaria de las bibliotecas Libro Alegre de .

SISSEL - JO GAZAN · FOTÓGRAFO: ROBIN SKJOLDBORG SISSEL - JO GAZAN · FOTÓGRAFO: 7

SISSEL-JO GAZAN · DINAMARCA, 1973.

Es doctora en Biología y vive en Berlín. Realizó su debut en 1995 con “Besos en agosto”, al que siguieron dos novelas y, en 2005, el best seller a base de entrevistas “Sig ja” (publicada en español con el título “Sí, quiero: qué saben los clérigos sobre el amor”). En 2008 publica “Las plumas del dinosaurio”, la primera de una serie de novelas policíacas. La Radiotelevisión Estatal Danesa, a través de la página web de su Club de Lectura de Novela Negra, compuesto por más de 50.000 miembros, le concedió a este libro el premio a la Mejor Novela Negra Danesa de la Década (2000- 2010), al que se sumó el de Novela del Año en su país. En 2013 publicó la secuela “La golondrina negra”, recibiendo el Premio Lector 2014. Sus libros se publican en más de 15 países y en español la edita Alfaguara. ANNE HANSEN CARSTEN JENSEN · DINAMARCA, 1952.

Es considerado como uno de los escritores más relevantes de su país gracias a sus aportes al debate de importantes tópicos, en especial en material de Derechos Humanos. A raíz de ello, en 2009 fue galardonado con el premio Olof

DINAMARCA Palme en reconocimiento a su defensa permanente de los más débiles. Como hábido viajero ha escrito notables biografías de viaje, siendo las más famosas “Yo he visto empezar el mundo” (1996) y “He oído una estrella fugaz” (1997). Recibió el premio Golden Laurels de literatura en Dinamarca.

Sus numerosas travesías lo han llevado a los Balcanes y a Afganistán desde donde ha denunciado las atrocidades de la guerra y los motivos politicos detrás de la presencia danesa en estas zonas. Como escritor de ficción, Jensen es igualmente famoso. Su novela best seller “Nosotros, los ahogados” (publicado en español por Salamandra) ha sido publicada en más de una docena de países y vendido más de medio millón de copias internacionalmente.

8 CHRISTIAN JUNGERSEN · FOTÓGRAFO: IBEN MONDRUP / JAN-GRARUP CHRISTIAN JUNGERSEN · FOTÓGRAFO:

CHRISTIAN JUNGERSEN · DINAMARCA, 1962.

Estudió Comunicación y Sociología, desempeñándose luego en agencias de publicidad, como consultor de guiones para televisión y profesor de cine en el Community College de Copenhague. Debutó en 1999 con la novela “Krat”, con la que saltó a las listas de libros más vendidos hasta obtener el premio a la Mejor Novela Danesa del Año y ser nominada para el premio Weekendavisen. Gracias a esta obra, Jungersen, además, fue honrado con la prestigiosa beca de la Fundación Danesa de las Artes. Le siguieron “La Excepción” (Literatura Random House, 2004), publicada en 20 países y auténtico best seller en Dinamarca por más de 18 meses, y “Desapareces” (2012), también un éxito de ventas que lo llevó a ganar en 2013 el Læsernes Bogpris, un premio literario otorgado por la votación de miles de clientes de librerías en Dinamarca. CARSTEN JENSEN · FOTÓGRAFO: ISAK HOFFMEYER CARSTEN JENSEN · FOTÓGRAFO: DINAMARCA PIA JUUL · FOTÓGRAFO: KAROLINA ZAPOLSKA PIA JUUL · FOTÓGRAFO: 9

PIA JUUL · DINAMARCA, 1962.

Poeta, escritora, dramaturga, profesora y traductora de varias novelas estadounidenses e inglesas al danés. Publicó su HANNE KVIST primer libro de poesía en 1985. Ha traducido, entre otros, a Ted Hughes, Michael Cunningham y Michael Redhill. En HANNE KVIST · 1988 obtuvo una beca por tres años de la Fundación de las DINAMARCA, 1961. Artes de Dinamarca y en el año 2000 se la otorgaron de por vida. Ese mismo año recibió el Premio Beatriz. Desde Escritora, diseñadora gráfica y dibujante. Es especialmente 2005 es miembro de la Academia Danesa. En 2009 recibió conocida por haber escrito e ilustrado a la fecha 18 libros el Premio de Literatura Danish Banks por “El Asesinato de para niños y jóvenes y uno para adultos, varios de ellos Halland”. En 2011 recibió el Premio de Literatura Montana llevados al cine. De hecho, una película animada basada en por la colección “Radioteatro”. su libro “El perro en el cielo”, será parte de la programación

de FILSA. En abril de 2015, la editorial Del Gabo de El Salvador publicó el libro de poemas “Dije, Digo”. Este año fue nominada al Ha recibido varios premios literarios por su trabajo, Premio de Literatura del Consejo Nórdico (el premio mas incluyendo el Premio del Libro Skolebibliotekarers en importante en los países nórdicos). El ganador se publica Dinamarca, en 2005. Su último libro ilustrado fue nominado inmediatamente después de FILSA, feria a la que llega para al Premio de de Literatura Infantil e Juvenil del Consejo participar en el lanzamiento de un libro de poesía, resultado Nórdico y este año en FILSA lanzará su primer libro en de un encuentro entre poetas daneses y chilenos. español con LOM ediciones. BENEDICTE RIIS · DINAMARCA, 1958.

Profesora con mensión en física, música y educación especial. Fue consultora de Desarrollo en Lego y Plaza Sésamo. A fines de los años 80 comienza a viajar con su familia a distintas partes del mundo y desarrolla cursos

DINAMARCA y conferencias en Finlandia, Suecia, Noruega, EE.UU., Alemania, Inglaterra y Sudáfrica, entre otros países, sobre “métodos artísticos”. El más exitoso de ellos es su proyecto “Tante Andante” (“La Tía Andante”), centrado en el aprendizaje creativo e innovador, que incluye varias casas en distintos países para desarrollar sus iniciativas, una camioneta y un velero para viajar por el mundo, junto a la banda musical homónima. Con su banda, Benedicte Riis realiza conferencias para niños y sus familias sobre el valor de viajar y ver el mundo y sus culturas desde otra perspectiva, animadas con jazz, bossa nova, samba y otras melodías aprendidas en sus viajes por el mundo. En 2013 inició un viaje en casa rodante desde Alaska y espera llegar a Cabo de Hornos este año. En 2014 publica los libros “Con SCHIFFER-FUCHS ANITA JANNE TELLER · FOTÓGRAFO: Tía Andante en el océano azul” y “El padre de Karen Blixen entre los indios”. Su útimo libro es “Halfdan Rasmussen JANNE TELLER · DINAMARCA, 1964. Dinamarca” (2015, editorial Dansk Sang). La mayoría están acompañados por un CD o DVD de música. 10 Estudió macroeconomía, pero en 1995 se dedicó exclusivamente a escribir novelas. Ha pasado diferentes etapas de su vida alrededor del mundo, trabajando en resolución de conflictos humanitarios en lugares tan diversos como Tanzania, Mozambique y Bangladesh. Trabajó para las Naciones Unidas y la Unión Europea en la resolución de conflictos y problemas humanitarios, especialmente en África. Su literatura, que consiste principalmente en novelas y ensayos, concentra siempre perspectivas existenciales sobre la vida y la civilización humana, causando a menudo debates polémicos. Ha publicado, entre otros, la saga “La isla de Odín” (1999), sobre religión y fanatismo político; la existencialista novela para adultos jóvenes “Nada” (Seix Barral, 2000), que estuvo prohibida por 11 años en la región noruega de Vestlandet, mientras que librerías en Francia, Dinamarca y Bélgica no quisieron comercializarla; y “Ven”, acerca de la ética y la competitiva vida moderna. En 2013 publicó “Caminos africanos” y “Todo”.

Ha recibido varias becas y premios, incluyendo el Michael L. Printz en Estados Unidos por su excelencia literaria. Sus libros han sido traducidos a más de 25 idiomas y es publicada en español por Planeta. BENEDICTINE RIIS BENEDICTINE DINAMARCA

ahí encontré una edición especial de “Locas mujeres” de la editorial LOM. No conocía de antemano esos poemas y me golpearon en el corazón de una manera que me es difícil explicar. Era como una iluminación. Pero, además de esa experiencia personal, era imposible no ver que estos poemas eran obras principales de la literatura mundial, obras que merecían ser difundidas y conocídas como tales. Ambas cosas hicieron que empezara a traducir sus poemas”.

”Siempre es difícil traducir poesía, y mantener el uso y el tono del idioma tan particular de Mistral en otro idioma. Es, en principio, imposible. Pero el moscardón puede volar a pesar de la ley de gravedad, y cuando se publicó mi traducción de “Locas Mujeres” en 2013, el recibimiento tan positivo de los poemas indicó que el proyecto había logrado su objetivo.”

Los críticos literarios de los principales diarios de Dinamarca MALENE THORBORG felicitaron unánimemente que Gabriela Mistral ahora era accecible en danés y criticaron positivamente la publicación. 11 MALENE THORBORG · Incluso el reconocido poeta y traductor del español Peter DINAMARCA Poulsen, dio nota máxima a esta traducción. Jens Lohmann, famoso periodista y experto en América Latina, ayudó a Graduada en griego antiguo y latín (filología clásica) de difundir el libro con una larga entrevista radial a Malene la Universidad de Copenhague, con la tesis “El Nuevo Thorborg, junto con lectura de los poemas traducidos a cargo Testamento y los padres griegos de la iglesia”. Ejerció de cura de una las actrices más conocidas de Dinamarca, Kirsten en la Iglesia Estatal de Dinamarca durante varios años. Olesen.

Conoció la obra de Gabriela Mistral en 1982 cuando algunos Durante el trabajo de traducción, Malene Thorborg tuvo de sus primeros poemas fueron traducidos al danés. En 2004 contacto, tanto en persona como a traves del correo, con Luis Thorborg visitó a su hija en , en aquella época Secretaria Vargas Saavedra y Pedro Paul Zegers entre otros, y Elizabeth de la embajada de Dinamarca, y se interesó en saber más Horan de los EEUU. Malene Thorborg también ha sostenido de la poetisa, que había quedado en el olvido en su país. reuniones en 2011 con la dirección del Fondo Franciscano Comenzó por mejorar su español para poder leer a Mistral en Hermana Gabriela Mistral y con personal del Museo de su idioma original. Como feminista, le interesaron los análisis Gabriela Mistral en Vicuña. literarios sobre su obra desde esta óptica. “Me sorprendió e indignó el injusto destino de sus obras, y que en su propio país En este momento Malene Thorborg está trabajando en una muchos la conocían de nombre y no su obra”, señala. traducción de una recopilación más ámplia y transversal de los “Durante un viaje a Chile en 2006, mi interés por Gabriela poemas de Gabriela Mistral. Mistral empezó a transformarse en una verdadera pasión. Visité por casualidad el “Café del Poeta” en Valparaíso, y DINAMARCA

12 HENRIK TUXEN · FOTÓGRAFO: LULU HØI TUXEN LULU HENRIK TUXEN · FOTÓGRAFO:

HENRIK TUXEN · DINAMARCA, 1964.

Estudió Ciencias Sociales en la Universidad de Roskilde. Bajista y guitarrista, miembro de la banda danesa- estadounidense The Sharing Patrol, con la que grabó cinco discos y tocó en más de 700 shows. Desde 1996 se dedica al periodismo musical trabajando para la revista especializada GAFFA (editada en Dinamarca, Suecia y Noruega), de la cual fue coeditor durante 8 años y luego editor, por dos años. Ha realizado innumerables entrevistas a cantantes de pop y rock por casi dos décadas, y en los últimos años se ha dedicado a escribir sobre música. Autor de cuatro libros y colaborador para otros tantos, desde 2008 también trabaja como asistente de bibliotecario en la biblioteca de Frederiksberg, comuna ubicada en la isla de Selandia. En FILSA lanzará su libro “Tras la huella de Pearl Jam” sobre la banda de rock estadounidense, cuya traducción y edición en español está a cargo de Editorial Librosdementira y Editorial Curiche. FINLANDIA 13 LUISA GUTIÉRREZ HEIKKI HIILAMO EMMI ITÄRANTA JARI LAVONEN AULI LESKINEN PASI LOMAN TIMO PARVELA RIIKKA PELO TORSTEN PETTERSSON

FINLANDIA

HEIKKI HIILAMO · FINLANDIA, 1964.

Doctor en Ciencias Políticas y Filosofía y escritor de no ficción. Se ha desempeñado como profesor de la Universidad de Helsinki desde 2013 y previamente en el Instituto de Seguridad Social, como profesor de investigación, y en la Universidad de Tampere, en el Departamento de Ciencias de la Salud. 14 Como docente en sus investigaciones se ha ocupado de las empresas tabacaleras que operan en Finlandia y en el campo de la política social, en particular sobre la política LUISA GUTIERREZ LUISA familiar y la pobreza. Algunos de los libros que ha publicado son “El nuevo Estado del bienestar” (2011), “Las listas LUISA GUTIERREZ · de la muerte – la ayuda secreta de los finlandeses a los ESPAÑA. perseguidos en Chile” (2010), que viene a presentar en FILSA, y “Promoviendo el bienestar de los niños en los países nórdicos” (2008). Traductora de varios idiomas, entre ellos finés, inglés y alemán, es licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y graduada en Filología Alemana por la Universidad de Helsinki. Ha traducido teatro finlandés para niños y jóvenes y trabajado como independiente para editoriales finlandesas (WSOY, Otava, Tammi) e instituciones como el Centro de Información de las Artes Escénicas de Finlandia o el Teatro de la Zarzuela de Madrid.

Es la traductora al español de Timo Parvela, Riikka Pelo, Minna Lindgren y Sofi Oksanen, entre otros autores finlandeses. Asimismo, es la responsable de Comunicaciones del Instituto Iberoamericano de Finlandia. FINLANDIA JARI LAVONEN EMMI ITÄRANTA 15 JARI LAVONEN · EMMI ITÄRANTA · FINLANDIA, 1964. FINLANDIA, 1976. Desde 1985 ha trabajado en pedagogía escolar y Tiene una Maestría en Drama de la Universidad de Tampere proyectos de formación pedagógica, desarrollando varios (Finlandia) y una Maestría en Escritura Creativa de la cursos de capacitación en ciencias y tecnología. Desde Universidad de Kent (Gran Bretaña). Es columnista en 2003 es profesor de Educación en Ciencias y Director importantes medios, crítica de teatro, dramaturga, guionista del Departamento de Pedagogía en la Universidad de y también oficia como jefa de prensa. Su debut literario fue Helsinki. Sus principales temas de investigación han sido con el libro “Teemestarin kirja” con el que ganó importantes la enseñanza de las ciencias y el uso de tecnologías de premios: el concurso de Literatura de Fantasía y Ciencia información en educación. Ha publicado, junto a otros Ficción organizada por la editorial finlandesa Teos (2010), investigadores, 142 papers en revistas y libros universitarios, el Premio Kalevi Jäntti para Jóvenes Autores (2011) y más de un centenar de otros artículos y casi 200 libros el Premio Juvenil Aleksis Kivi (2012). La traducción al en Ciencias. Ha sido director (investigador principal) en inglés de esta novela (“Memory of Water”), recibió una 18 proyectos de investigación con fondos externos y ha mención honoraria del jurado del Premio James Tiptree supervisado unas 20 tesis de doctorado. y fue nominada para los premios Philip K. Dick, Arthur C. Clarke, y el Golden Tentacle Award en 2015. Los derechos Su carrera incluye numerosas colaboraciones de traducción han sido vendidos a 17 países. Su segunda internacionales, entre ellas reformas docentes en Perú, novela “The City of Woven Streets”, será publicada en Noruega, Malta y Sudáfrica, organizando programas de Finlandia en octubre próximo y en Gran Bretaña y Estados doctorado en Noruega, y para graduados en Finlandia, Unidos en 2016. Alemania, Suecia, Estonia y Holanda.

FINLANDIA

PASI LOMAN · AULI LESKINEN FINLANDIA, 1977.

AULI LESKINEN · FINLANDIA, 1960. Reside actualmente en Brasil. Tiene un doctorado en Historia Clásica, de la Universidad de Nottingham, y también Es Doctora en Literatura por la Universidad de Helsinki y cuenta con experiencia en administración de empresas, la Universidad de Chile, además de traductora y escritora. además de haberse desempeñado en el ámbito docente, en Trabajó para FinnChurchAid como portavoz internacional comercio exterior y ventas B2B. 16 y educadora, así como investigadora en la Universidad Junto a su esposa Lilia fundó “Los Vikingos de Brasil”, una de Helsinki y en la Universidad de Austin, Texas. Desde agencia literaria para difundir la literatura nórdica en Brasil agosto de 2012 es directora del Instituto Iberoamericano y promover la literatura brasileña en los países nórdicos. de Finlandia en Madrid, cargo que desempeña junto con Rocco, Companhia das Letras, Brinque-Book, y Autêntica ser agregada cultural de su país para España, Portugal son algunas de las editoriales con las que ha publicado. y Latinoamérica. Su principal responsabilidad es apoyar Hoy también representan a importantes editoriales de los la industria creativa finlandesa, la profesión artística y EE.UU., India, Inglaterra y otros países. Llega a FILSA como continuar abriendo puertas a los mercados internacionales y agente literario de autores nórdicos. a distintos públicos.

También trabajó en la Radio y Televisión Finlandesa como corresponsal en Latinoamérica, razón por la cual vivió durante una década en Chile (de 1991 a 2003) donde participó en el taller literario de Diamela Eltit entre 1995 y 1999. En 2007 publicó su tesis doctoral “Huellas de Eros y Thánatos en la narrativa de Diamela Eltit. La palabra en movimiento en el juego entre tropos, metáforas y deconstrucciones lingüísticas”. Su tema de investigación fue el cambio lingüístico y literario introducido en la narrativa chilena por la autora chilena. Su debut literario fue en 2013 con el libro “El tiempo de las bestias” sobre la dictadura chilena de Pinochet, nominado para el Premio Helsingin Sanomat de Literatura. FINLANDIA

17 RIIKKA PELO · FOTÓGRAFO: HEINI LEHVÄSLAIHO · FOTÓGRAFO: RIIKKA PELO TIMO PARVELA · FOTÓGRAFO: MARKUS HENTTONEN MARKUS · FOTÓGRAFO: TIMO PARVELA

TIMO PARVELA · RIIKKA PELO · FINLANDIA, 1972 FINLANDIA, 1964. Es dramaturga, ensayista y guionista. Hizo su doctorado en la Escuela de Arte, Diseño y Arquitectura de la Universidad Es uno de los autores de literatura infantil más conocidos de Aalto de Helsinki. Trabajó como editora de ficción y participó Finlandia, reconocido en 2006 con el Premio Nacional de como escritora en el proyecto e instalación de arte multimedia Literatura. “El viaje de Tulse Luper”, basado en el personaje de la trilogía de Peter Greenaway, y en la instalación interactiva de Pia Juvenil. Además de su labor como docente y escritor, Tikka titulada “Obsesión”, que obtuvo el Premio Möbius. es experto en fomento a la lectura en los niños en edad Conmovedora y evocativa, su primera novela “La portadora escolar. En abril de 2015 se editó su primer libro en del cielo” (2006, publicada en español por Fiordo en 2014) español, “Elia y sus amigos” (Editorial SM, Barco de Vapor), ubica a Riikka Pelo, junto a Sofi Oksanen y Riikka Pulkkinen, que narra las simpáticas aventuras de una niña en la como una de las narradoras jóvenes más sobresalientes escuela. Aparte de sus numerosos libros infantiles, más de Finlandia. En 2013 su segunda novela, “Nuestra vida de 70 traducidas a varios idiomas, ha escrito guiones para cotidiana”, fue galardonada con el Premio Nacional de televisión tanto para niños como para adultos, y también Literatura de Finlandia, el más importante del país. guiones para la radio finlandesa.

FINLANDIA

18 TORSTEN PETTERSSON · FINLANDIA, 1955.

Debutó como novelista en 2008 con “Dame tus ojos”, aclamado por la crítica y traducido a una decena de idiomas y publicado en español por Grijalbo. Fue seguida por la secuela “Hide Me in Your Heart”, en 2010. Posee un Doctorado en Inglés y es profesor de Literatura en la universidad más antigua y respetada de Escandinavia en Uppsala. Además de sus trabajos académicos, que incluyen un libro sobre Joseph Conrad, Torsten Pettersson, ha publicado cuentos y nueve colecciones de poesía. Sus libros son conocidos por su estilo lírico y personajes cuidadosamente elaborados. En la línea de Joseph Conrad, Graham Greene y John Le Carré, la novela negra de Torsten ahonda en lo más profundo de la mente humana, y hace frente a los conflictos eternos del bien contra el mal y la misericordia frente a la retribución. “The Saboteurs” es la primera entrega de una nueva serie de suspenso ambientada en Berlín, en la Alemania nazi de los años treinta, libro publicado en 2013. En Chile su trabajo está disponible a través de Penguin Random House.

NORUEGA KIRSTI BAGGETHUN 19 TERJE EVENSEN (JAZZISTA) KJARTAN FLØGSTAD GABI GLEICHMANN CHRISTINA SANDSENGEN (GUITARRISTA)

NORUEGA KIRSTI BAGGETHUN

KIRSTI BAGGETHUN · NORUEGA, 1944.

Radicada en España desde 1970, es Licenciada en Filosofía y Letras por la Universidad de Oslo, cuenta con una maestría en literatura latinoamericana por la

Universidad de Sorbona y con estudios de doctorado TERJE EVENSEN en la Universidad Complutense de Madrid. Ha hecho carrera como intérprete y traductora literaria al español de 20 unos sesenta títulos de la literatura noruega. Cuenta con TERJE EVENSEN · colaboraciones en antologías literarias, ha impartido un gran NORUEGA, 1978. número de conferencias y escrito artículos sobre temas culturales. Desde 1984 es profesora de lengua y literatura Se ha especializado en jazz moderno, incorporando en noruegas en la Universidad Complutense. Fue agregada los últimos años cada vez más elementos electrónicos en cultural de la embajada Noruega en Madrid hasta 2012. su trabajo. Disfruta trabajando con extractos acústicos y grabaciones para mezclarlos como si fuese una paleta En colaboración con Asunción Lorenzo, a traducido entre electrónica. Ha compuesto música para sus propios proyectos, otros autores a Knut Hamsun, Tarjej Vesaas, Kjartan como también para teatro y cine, donde, como siempre, Fløgstad, Dag Solstad, Lars Saabye-Christensen, Jostein experimenta con múltiples estilos como jazz, ambient y Gaarder, Kjell Askildsen, Linn Ullmann, Erik Fosnes Hansen, electrónica, creando espaciosos y dramáticos ambientes Arild Faldbakken, Jan Kjaerstad y Karl Ove Knausgård, de musicales de profunda intensidad. este último está actualmente traduciendo el tomo cuatro de “Mi lucha” Su carrera incluye más de 20 álbumes, ya sea como baterista, Entre sus publicaciones se cuentan el ser coautora del músico electrónico o productor, o bien ocupando las tres “Diccionario Español-Noruego/Noruego-Español”, de los posiciones. Sus trabajos más destacados han sido junto a artículos “Valores culturales nórdicos y la Sociedad del las bandas Spin Marvel, Pd conception, Fringe Magnetic y Conocimiento. El caso de Noruega”, “Ibsen visto desde BARK. En 2010 lanzó su álbum solista “Still you. You still Noruega” y editora del “Seminario Knut Hamsun”, publicado here”, consistente en percusión y electrónica. Lo publicó en por la Universidad Complutense, en 2013. la plafaforma FONORUM, de Berlín, y fue el primer álbum en En 1993 recibió la Medalla de San Olav, concedida por línea del mundo: www.stillyou-youstillhere.com el Rey Harald de Noruega, por la labor desarrollada en el extranjero a favor de la cultura de su país. (sigue) NORUEGA

(continuación)

Evensen ha tocado con algunos de los mejores músicos europeos, como Martin France, Tim Harries, Nils Petter KJARTAN FLØGSTAD · NORUEGA, 1944. Molvær, John Paul Jones, John Parricelli, Rory Simmons, Elisabeth Nygard, Terje Gewelt, Julian Arguelles, Michael Estudió literatura y lingüística en la Universidad de Bergen Kiedaisch, Mattias Mains, Frank Kroll, Mike Walker, Bjørne y, posteriormente, trabajó un período de obrero industrial y Charles Dreyer, Svein Schulz, y Steve Waterman. Además, marinero antes comenzar a escribir y de debutar como poeta suma colaboraciones con Julio ”Chocolate” Algendones, lírico con el libro Valfart (“Peregrinación”) en 1968. El trabajo Andrés Prado, Aldo Lopez-Gavilan and José Luis Madueño. inicial en prosa de Fløgstad: Den hemmelege jubel, o “Júbilo secreto”, fue publicado en 1970 en Noruega y más tarde Ha realizado giras que lo han llevado a Perú, Japón, traducido al inglés con el nombre de The Secret exultation. En Inglaterra, Alemania y Noruega, entre otros países, y 1972 escribe la colección de relatos Fangliner (“Cuerdas”), también participado en festivales como Punkt Festival donde se hace evidente, de manera inaugural, el compromiso (2010), Cheltenham Jazz Festival 2011 y el London Jazz social y la posición ideológica del autor. En 1977 logra su Festival (2011). primer éxito literario con la novela Dalen Portland (“Camino del dólar”). Con ella ganará el Premio de Literatura del Consejo Evensen cuenta con su estudio AbstractGoat, donde todos Nórdico. Más tarde editará Fyr og flamme (“Fuego y llama”), los años produce el festival electroacústico “Tape to Zero” en 1980, y Det 7 klima (“El séptimo clima”). A partir de 1986 junto con Kjetil Husebø. “Tape to Zero” presenta durante comenzarán a publicarse sus obras más reconocidas, seis dos días las bandas y proyectos de este género más novelas así como dos novelas policiales, para las que usará el destacados de Noruega, reuniendo a músicos emergentes seudónimo de K. Villun. con otros consagrados. Es uno de los autores más conocidos que escriben en el 21 género del realismo asombroso en Noruega, o como él mismo denomina, “realismo ártico”. Fløgstad ha demostrado tener, desde finales de la década del sesenta, una predilección especial por Latinoamerica. Es considerado uno de los mejores traductores de la obra de Pablo Neruda al noruego, destacándose principalmente una antología sobre el poeta chileno y el libro “Los versos del capitán”. Además, cuenta con traducciones y estudios sobre Julio Cortázar, Jorge Luis Borges, Alejo Carpentier, Octavio Paz, Rafael Alberti, León Felipe y Francisco de Quevedo.

Chile es un país que ha visitado varias veces y donde ha ambientado varias de sus novelas. Asimismo, mantiene vínculos de amistad desde hace años con los escritores chilenos Sergio Badilla Castillo y Omar Pérez . De hecho, en su libro “Paraíso en la Tierra” (2007), el protagonista es un joven chileno que viaja a Noruega en busca de su padre. Otros títulos traducidos al español son “Pyramiden: Retrato de una Utopía Abandonada” (Editorial Interfolio, 2011) y “Gran Manila” (2012). Es publicado en España por Lengua de Trapo. GSTAD · FOTÓGRAFO: JULIE PIKE · FOTÓGRAFO: GSTAD Ø KJARTAN FL KJARTAN NORUEGA CHRISTINA SANDSENGER

CHRISTINA SANDSENGER · 22 NORUEGA, 1987.

Comenzó tocando piano a los siete años y a los 15 lo cambió definitivamente por la guitarra. Después del colegio, comenzó GABI GLEICHMANN sus estudios en la Academia de Música de Noruega, y los continuó en el Conservatorio Superior de Música de Sevilla, GABI GLEICHMANN · España. Posteriormente tomó clases en Francia con Gérard HUNGRÍA, 1954. Abiton.

A los diez años se mudó a Suecia, donde estudió literatura Su trayectoria incluye presentaciones como solista en y filosofía, y donde posteriormente trabajó como periodista festivales en Gran Bretaña, Turquía, Suecia, Noruega, Bolivia, y fue presidente del PEN Club Internacional. En 1998 Perú, España, Malasia, Singapur, Tailandia, China y Estados Gleichmann se asentó en Oslo, donde, como destacado Unidos, recibiendo positivas críticas. Ha tocado como solista intelectual, ejerce de escritor, crítico literario y editor. junto al Oslo Gitarensemble, con el destacado músico Al Di “El elixir de la inmortalidad”, es su celebradísimo debut Meola, y en varios programas de radio y televisión a nivel literario. Antes de su publicación en Noruega, donde tuvo internacional. un extraordinario éxito, se vendieron sus derechos a varios países, entre ellos Estados Unidos, Francia, Italia, España, Christina Sandsengen contempla un amplio repertorio, con Alemania y Hungría. especial foco en la música del periodo Romántico. Su pasión Gleichmann ganó el premio literario francés Prix Alberto- por la guitarra clásica la llevo a crear Oslo Gitarskole, la Benveniste en enero de 2015, por su novela “El elixir de la academia de este estilo más importante de Noruega. En 2014 inmortalidad”, distinguida como la mejor novela de temática la artista lanzó su primer álbum “Shades & Contrasts”, con una judía, publicada en Francia. gran acogida por parte de la crítica. SUECIA 23 TOVE ALSTERDAL CAJSA GUSTAFSSON JOHAN THEORIN TOVE ALSTERDAL · SUECIA, 1960.

Antes de su debut como novelista en 2009, trabajó como SUECIA periodista y editora en radio y la televisión. Fue editora de entretenimiento y columnista, crítico y freelance para varios periódicos. También escribió guiones junto con Helena Bergström, obras de teatro, espectáculos de cabaret y hasta libretos ópera. Se hizo conocida por ser la editora de las novelas de éxito de Liza Marklund. Su primera incursión en la novela, “Mujeres en la playa” (en español publicada por RBA), fue un absoluto éxito de ventas en Suecia, por lo que muy pronto se exportó a otros países del continente. En 2011, recibiendo aún una multitud de elogios por su brillante debut literario, publicó su segundo título: “La tumba del silencio”, al que siguió “Déjame tomar tu mano” (2014) –cuya historia se mueve desde Suecia a Argentina y Colombia, volviendo a los años setenta cuando una mujer sueca se enamora de un refugiado argentino–, premiada como Mejor Novela Crimimal del año. Alsterdal hoy es considerada una de las autoras más reconocidas en novelas de crimen en 24 Suecia, con seguidores en una decena de países de toda Europa. CAJSA GUSTAVSSON CAJSA GUSTAVSSON

CAJSA GUSTAVSSON · SUECIA.

Licenciada en Ciencias Bibliotecarias y de la Información en la Universidad de Gotemburgo, con estudios adicionales en Ciencias Literarias y Ciencias del Lenguaje, y en la Escuela Superior de Borås. Desde 2001 hasta la fecha trabaja como bibliotecaria para la comuna de Uddevalla, en Suecia, donde, además, tiene la responsabilidad general de la enseñanza artística en las escuelas de nivel básico. Su labor principal está enfocada al trabajo práctico con los alumnos, basado en la literatura, en las nuevas técnicas para estimular la lectura, en la comunicación e información, como también en la evaluación crítica de las fuentes de información. “La utilización de la literatura infantil y juvenil en la escuela básica” es el título del tema que la profesional presentará en FILSA 2015. TOVE ALSTERDAL ALSTERDAL TOVE SUECIA

JOHAN THEORIN · SUECIA, 1963.

Periodista de profesión, durante su vida ha visitado regularmente la isla de Öland, en el mar Báltico, escenario de la mayoría de sus novelas. La primera fue “La hora de las sombras”, publicada en 2007 en Suecia por la editorial Wahlström & Widstrand. Elegida como Mejor Ópera Prima de misterio por los autores y críticos de la Swedish Crime Writers’ Academy, fue publicada en veinte países. Sus obras traducidas al español son “La hora de las sombras” (Mondadori, 2010), “La tormenta de nieve” (Plaza & Janés, 2011), “La marca de sangre” (Mondadori, 2011), “El guardián de los niños” (Mondadori, 2012) y “El último verano en la isla” (Literatura Random House, 2014).

Theorin ha obtenido los mejores premios de la novela negra, entre los que destacan el Glass Key, premio de los países escandinavos a la mejor novela del género por “La tormenta de nieve”; el premio a la Mejor Novela Sueca en 2009, y más recientemente, en 2010, el prestigioso premio de la Asociación Inglesa de Escritores de Novela 25 Negra (CWA), superando al último volumen de la trilogía de Stieg Larsson. JOHAN THEORIN JOHAN THEORIN La presencia de los Países Nórdicos en FILSA 2015 quiere trascender más allá de lo literario, y para ello traerán a Chile una cuidada selección artística que buscará transmitir al público la diversidad de sus culturas.

Es el caso de “Días Nórdicos”, un festival multidisciplinario que nació en 2010 y se ha realizado en España y en algunos países de América Latina. Por primera vez tendrá lugar en Chile como parte de FILSA, dedicado íntegramente a la escena cultural de Noruega, Suecia, Finlandia y Dinamarca.

Ofrece una propuesta innovadora en cuanto a formato y concepto, donde se reúnen las corrientes alternativas y más originales de la escena nórdica, cubriendo diferentes géneros musicales y actividades culturales. Este festival consistirá en 26 un ciclo que se llevará a cabo durante dos noches en FILSA, en las que actuarán bandas musicales de los cuatro países invitados.

· Lydmor (Dinamarca). · Moddi (Noruega). · Hisser (Finlandia). · Alice Boman + Hey Elbow (Suecia).

Además, para la inauguración, el 22 de octubre, se presentará el dúo musical compuesto por Nano Stern (Chile) y Mattias Pérez (Suecia), con música fusión de folclore latinoamericano y nórdico, que contempla otra sesión en la Sala de las Artes durante los días posteriores y a la que se

ARTISTICAS · sumará el grupo musical Sirocco. ACTIVIDADES MÚSICA LYDMOR MODDI · FOTÓGRAFO

MODDI • NORUEGA LYDMOR • DINAMARCA 27 “Mi nombre es Pål Moddi Knutsen y vengo de una Viena, año 2011. Una chica muy joven y tímida sube al lejana isla situada al norte de Noruega llamada Senja. escenario de un país que no es el suyo, se para frente Tomé prestado un acordeón de mi madre, me robé a más de cuatrocientas personas que no la conocen una mandolina rusa y también tengo conmigo una ni saben nada de ella. Lydmor acepta el desafío. Todo guitarra acústica azul con dos trastes rotos. No necesito un riesgo, teniendo en cuenta que apenas tiene como mucho más para hacer mi música, una música que está herramientas a su voz, un computador y dos o tres permanentemente sonando en mi cabeza y que intento juguetes electrónicos. Cuarenta minutos después, a descifrar con éxito relativo para intentar grabarla. Algunas gritos el público pide más. La sala, repleta de críticos veces lo consigo, otras no. Supongo que de eso se trata musicales y periodistas, se convierte aquella noche en escribir canciones...”. Así, en primera persona, Moddi se el punto de partida de su carrera, que con los meses presenta uno de los talentos más destacados de la actual crecerá a tal punto que comienzan a convocarla para escena noruega. participaciones con artistas consagrados como Sort Sol and Bon Homme (WhoMadeWho), Amanda Palmer, el Su carrera comenzó a tomar cuerpo cuando en 2006 alemán DJ Alle Farben y el grupo belga Arsenal, entre grabó una maqueta con un amigo en un estudio casero. otros. Un año después de aquella noche estelar lanza su Si bien se publicaron apenas veinte copias, su música álbum debut, A Pile Of Empty Tapes, para confirmar su comenzó a sonar en radios alternativas y logró colarse carrera ascendente y lograr que el mundo entero espere en algunos festivales. Dos años después se presentó por con ansias su nuevo disco. En 2014 triunfó en Madrid, en primera vez en uno de los eventos más importantes de la el marco de Días Nórdicos. escena de su país, el festival by:Larm. A partir de entonces, todo fue en ascenso. HISSER • FINLANDIA

Hisser es proyecto de Miikka Koivisto, reconocido productor y

MÚSICA cantante finlandés nacido en la ciudad de Helsinki. Koivisto es reconocido en el ambiente musical de su país por haber sido el vocalista del grupo de post-punk Disco Ensemble, uno de los más destacados de comienzos de la década de 2000 en Finlandia y que tuvo también una importante repercusión en distintos países de Europa.

Pero eso es el pasado. Ahora, Miikka Koivisto está embarcado en Hisser, proyecto electrónico y bailable con el que acaba de editar su álbum de debut homónimo a través de Fullsteam / Sony Music. HISSER · FOTÓGRAFO

ALICE BOMAN • SUECIA

“Una Billie Holiday del Siglo 21”, así definen en su país a Alice Boman. Skisser, su primer EP fue publicado por casualidad y hoy despierta aplausos, suspiros y gestos de admiración. En 28 Adrian Recordings, su sello, dicen: “la escuchamos y el tiempo se detuvo”. Grabado en su propia casa con la naturalidad de quien cree que nadie jamás va a escucharlo, Skisser profundiza en el jazz casero para envolverlo con una voz única sostenida en una sensibilidad conmovedora. ALICE BOMAN · FOTÓGRAFO: JESPER BERG JESPER ALICE BOMAN · FOTÓGRAFO:

HEY ELBOW • SUECIA

Trío formado en 2013 por Julia Ringdahl, Ellen Petersson y Liam Amner. Con una formación en jazz y un muy buen gusto para la distorsión, Hey Elbow crea una propuesta de pop muy particular y excéntrico, combinando lo grandioso con lo intrincado. El grupo ha editado recientemente su álbum de debut a través de Adrian Recordings. HEY ELBOW · FOTÓGRAFO Durante el transcurso de FILSA, hasta el 8 de noviembre, las siguientes muestras estarán en exposición en el Centro Cultural Estación Mapocho:

“SWEDISH CRIME SCENES” (SUECIA).

La novela negra sueca ha alcanzado gran reconocimiento internacional y muestra muchos lados diferentes de Suecia. Para poner de relieve este fenómeno literario, el Instituto Sueco desarrolló una exposición que ha itinerado por varios países. Presenta a 21 autores de novela criminal de ficción desde una perspectiva geográfica, permitiéndole a la audiencia formarse una buena idea de lo que es la novela negra sueca al tiempo que conocen sobre la geografía y paisajes de Suecia.

“EXPOSICIÓN DE REPRODUCCIONES DE 29 EDVARD MUNCH” (NORUEGA).

Reproducciones de las obras más conocidas del gran pintor noruego Edvard Munch. La selección incluye obras emblemáticas, tales como El Grito, El Baile de la Vida, Madonna, entre otras.

En su pintura Munch quiso reflejar una nueva forma de la realidad, basada en la experiencia psicológica, y consecuentemente, sus obras reflejan el propio estado mental del artista.

Munch decía de sí mismo que, del mismo modo que Leonardo da Vinci había estudiado la anatomía humana y diseccionado cuerpos, él intentaba diseccionar almas. Por eso, los temas más frecuentes en su obra fueron la soledad, la angustia y la muerte y el erotismo. EXPOSICIONES · EXPOSICIONES

MUESTRA DEL ARTISTA Y DISEÑADOR KUSTAA SAKSI (FINLANDIA).

Este ilustrador finlandés construye mundos fantásticos de formas lúdicas, paradójicas, y ambientes y atmósferas psicodélicos combinando cualidades orgánicas con texturas detalladas únicamente con paletas de colores enérgicos. Su trabajo ha sido exhibido en todo el mundo incluyendo el Museo Victoria & Albert de Londres, el Palacio de Cibeles en Madrid, y en destacados recintos en Estados Unidos, Suecia, Singapur, Filipinas, Tailandia y Francia, entre otros. Entre sus clientes se cuentan Nike, Sony Playstation, Vespa, Swarovski, AT&T, Microsoft, Nissan, Levi´s, Nokia, Adidas, Lacoste, e Issey Miyake.

OBRAS DEL FOTÓGRAFO RUNE ERAKER (NORUEGA). 30 Rune Eraker (1961) tiene más de 25 años de trabajo como fotógrafo documental independiente. Ha realizado una serie de exposiciones individuales en museos y publicado numerosos trabajos en revistas y periódicos tanto en Noruega como en el extranjero. Actualmente dirige el equipo editorial de la Revista Noruega de Fotografía y es uno de los cuatro curadores del Premio Europeo de Exposición de Fotografía (EPEA).

Además:

• Afiches sobre la vida y obra de Knut Hamsun (Noruega). • Exposición “Suecia desde una mirada chilena”. Fotografías del autor sueco-chileno Sergio Albornoz (Suecia). • Exposición “Hielo”, con fotos de la artista Paula Kovalainen (Finlandia).

La programación de los Países Nórdicos en FILSA 2015 suma, además, otras manifestaciones culturales, tales como:

• Exposición de ilustradores daneses para libros infantiles. • Ciclo de cine nórdico: para adultos y otro para niños a realizarse en el Centro de Extensión de la Pontificia Universidad Católica de Chile (Alameda 390). • Obra de teatro “Salvaré a Mama” (Hoikkala-Kautto).

Esta obra, que ha sido traducida ya a siete idiomas, cuenta las aventuras de una muchacha, una madre y “Azul”. La chica necesita a su mamá, pero esta no puede ayudarle porque “Azul” la ha atrapado en una foto azulada. La muchacha decide salvar a su mamá, pero primero hay que encontrar a quien la tiene cautiva. En la búsqueda se ve envuelta en una larga y maravillosa aventura por tierras salvajes, sobre el mar azul y lejanos montes del mismo color. Al final, encuentra a “Azul” y la muchacha, gracias a su fuerza y valor, conseguirá salvar a su mamá. 31 Uno de los mayores atractivos de esta obra reside en su particular vestuario: en el centro del escenario aparece un traje mágico que se abre poco a poco según se van desarrollando las escenas.

• The Band” (Järvikallas-Kautto)

La magia de palabras… La poesía tal y como la recordamos mañana Palabras son actos, decir es hacer

Poetry Band es una búsqueda que combina poesía con rock and roll hipnótico y con drama (con corazón y con cojones). Entre ritual, teatro y concierto: un encuentro encantado, entre canto y cuento.

Las peores mentiras, las cuentan voces hermosas Las mentiras más hermosas

MAS ACTIVIDADES. ojos húmedos las cuentan

El Teatro Quo Vadis fue fundado en 1985 como un “laboratorio creativo” que se transformó en una premiada compañía internacional con presentaciones en varios países. “Sólo hemos querido hacer esa clase de teatro que nos gusta ver, pero que no podemos hacer en otras compañías”, señalan sus miembros. Un pensamiento nómade, procesos creativos pausados, amor por la poesía y la ciencia ya llevan 30 años de trayectoria como grupo teatral, que ha hecho de la combinación de poesía y rock su forma de vida. 32

Su director Otso Kautto (Finlandia, 1962), en otro tiempo nadador del equipo nacional finlandés, se ha convertido en uno de los creadores teatrales más destacados de su país, dirigiendo de un modo natural tanto en los grandes teatros como en la compañía itinerante “Quo Vadis”. Su trayectoria suma haber dirigido más de 80 obras, traducciones de drama, poesía, una novela y piezas de teatro.

Organiza Colaboran Con el apoyo de Produce