Noticias De Firgas Referentes a 1931
Noticias de Firgas referentes a 1931 José Juan Sosa Rodríguez. En España, el año 1931 fue una época de grandes cambios, no solamente políticos, como la caída de la monarquía de Alfonso XIII, la proclamación de la II República y la promulgación de la Constitución de1931. También, en parte debido a los aires democráticos que trajo el nuevo régimen político, en parte a la reacción popular ante el régimen Alfonsino, y en la mayoría de los casos arrastrados por el populismo de unos grupos de ideólogos -muchos de ellos apostados en posicionamientos radicales-, el pueblo español se vio envuelto en una serie de transformaciones ideológicas, religiosas y culturales que, manipuladas por grupos de fanáticos e intolerantes, en muchos casos se materializaron en conductas violentas contra los miembros del clero, políticos o pensadores, a los que se les suponía enemigos del nuevo orden establecido. Ante esta crispación social, es muy fácil entender como en muchas ocasiones la gente optaba por "tomarse la justicia por su mano", proliferando de este modo la adquisición de armas de fuego ilegales por parte de los ciudadanos. Por supuesto, el municipio de Firgas no estaba al margen de la situación convulsa que vivía el resto España, lo que de alguna forma puede explicar la cantidad de armas ilícitas que, como se verá, estaban en posesión de la vecindad. Tras la Dictadura de Primo de Rivera, Alfonso XIII nombró, en febrero de 1931, al almirante Juan Bautista Aznar para que presidiera un gobierno de concentración monárquica y colaboración regionalista. Pero Aznar, en lugar de convocar elecciones generales, convocó elecciones municipales para el domingo 12 de abril de 1931.
[Show full text]