o1*A *Añ ño1 1 *A ño ñ A o * 1 1 * A o ñ ñ

o

A 1

*

*

1

A

o

ñ

ñ

o

A

1

*

*

1

A

o

ñ

ñ

o

A

1 *

*

1

A

#o ñ ñ o A 1 1*

Coberturas Especiales Culture Collide (L.A.) Corona Capital (D.F.)

Editorial

Bienvenidos… La música forma parte fundamental del ser humano gracias al papel que ha jugado y juega en todas las culturas del mundo. Es una constante en la historia de la humanidad. Los instrumentos y sonidos podrán cambiar, pero en esencia siempre será expresión de emociones y sentimientos.

México es el punto de enlace entre la música latinoamericana y la estadounidense; somos un país con un gran interés y pasión por la música de todas partes del continente y del orbe. Esa pasión se refleja en las bandas que crean canciones, remixes, covers, en los medios y sobre todo en la audiencia: que asiste a conciertos, busca lo más nuevo, pero que también celebra encontrarse en todo momento con las grandes bandas del pasado.

Hoy, y tras una década de existencia, Filter Magazine, la publicación originaria de Estados Unidos, llega a México para compartir lo más actual y relevante, pero también para impulsar a las bandas referentes cuyo legado siempre está allí… esperando ser descubierto. Así que, es un honor presentarles el trabajo que después de varios meses de planeación se consagra en este primer número de Filter México, que cabe resaltar, será la primera publicación musical gratuita de nuestro país, porque sabemos que el modelo editorial tradicional no es viable para un melómano nómada.

No queda más que darles la bienvenida a este nuevo proyecto que esperamos sea pieza clave en la escena actual y la que viene en camino… -Staff Filter México

EN PORTADA 32 CSS: El ritmo, los rebeldes DESTACADOS 22 ST VINCENT Una corta y curiosa historia 26 GUILLERMO DEL TORO Guía para hacer una Película de Horror Escalofriante 28 Platicamos con THE KILLS F-STOP 30 CECI BASTIDA: Postales de una Mexicana en L.A. TRIBUTO 38 CILER: Arte Urbano Nacional PAISAJES SONOROS 14 SUDAFRICA: De The Parlotones a Cape Point: rock en la cuna de la humanidad LES PRESENTAMOS A… 16 WU LYF 18 TWIN SISTER 19 ANTOINE REVERB YA DEBERÍAS CONOCER A... 20 ACHERS OF LOAF REVIEWS 41 RESEÑAS ENDNOTE 48 por REMERITAS F I L T E R . 1 ™ Publisher Breakfast Media Director Editorial Milton Barboza [email protected] Editor en Jefe Andrés Díaz Traducción y Redacción Mara Vargas, Anna Stephens, Paulina García, Paola del Castillo Corrección de Estilo Berenice Andrade Coordinador de Arte Oliver Barrón Fotografía Rodrigo Jardón Gerente de Producción & Operación Paola Palazón Seguel [email protected] Editora Web Paulina García Gerente de Publicidad & Marketing Landy Bustamante [email protected] [email protected] FILTER México es una publicación editada y publicada por Breakfast Media S.A. de C.V. Mariano Escobedo 498. Piso 10. Colonia Anzures. CP 11590. México. Teléfonos 6265-0339 / 6265-0366 / 6265-0367 / 6265-0368. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título 04-2011-083012492100-102. Certi- ficado de Licitud y Contenido en trámite. Registro de ISSN en trámite. Registro de Padrón Nacional de Medios Impresos en trámite. Todos los Derechos Reservados. Queda prohibida la reproducción parcial o total de cualquier contenido. El contenido y material publicado por colaboradores, columnistas y periodistas es responsabilidad de los autores. Los editores no se hacen responsables por la veracidad de los mensajes contenidos en anuncios. Distribuida por Envíos Profesionales. Impresa en PrePrensa Digital. www.FILTERmexico.com Esta publicación es realizada en conjunto con FILTER Magazine.

PUBLISHERS Alan Miller & Alan Sartirana EDITORIAL Editor-in-chief: Pat McGuire ASSOCIATE EDITOR: Breanna Murphy interns: Clare R. Lopez, Krystle Uy ART LAYOUT DESIGNER: Melissa Simonian DESIGN INTERNS: Allie LaBelle, Leila Tredemeyer CONTRIBUTING ARTISTS & PHOTOGRAPHERS Greg Christian, Daniel Kohn, Clare R. Lopez, Luisa Zá, Heidi Bresler, Shepard Fairey/OBEY Giant, Brantley Gutierrez, Michael Kupperman, Nick Offerman, Craig Thompson, Chad Van Gaalen, Dan Winters SCRIBES A.D. Amorosi, Andrea Bussell, Kendah El-Ali, Jonathan Falcone, Spencer Flanagan, Kevin Friedman, Marty Sartini Garner, Erin Hall, Lauren Harris, Brooks Hays, Mike Hilleary, Patrick James, Jessica Jardine, Taleen Kalenderian, Daniel Kohn, Mary Kosearas, Gregg LaGambina, Kyle Lemmon, Clare R. Lopez, Kyle MacKinnel, Nevin Martell, Kenny S. McGuane, Marissa R. Moss, Kurt Orzeck, Jason Parham, Loren Poin, Adam Pollock, Ken Scrudato, Dom Sinacola, Chris Slusarenko, Zachary Sniderman, Laura Studarus, Colin Stutz, Scott Thill, Tamara Vallejos, Paul Zollo Marketing Samantha Barnes, Mike Bell, Tim Dove, Paul Familetti, Samantha Feld, Holly Gray, Ian Hendrickson, Alyssa Jones, Matt Martin, Wes Martin, Andrea Narvaez, William Overby, Kyle Rogers, Connie Tsang, Jose Vargas For marketing inquiries please email [email protected]

FILTER Magazine is published by FILTER Magazine LLC, 5908 Barton Ave., Los Angeles CA 90038. FILTER Magazine is not responsible for anything, including the return or loss of submissions, or for any damage or other injury to unsolicited manuscripts or artwork. Any submissions of a manuscript or artwork should include a self addressed envelope or package of appropriate size, bearing, adequate return postage. © 2011 by FILTER Magazine LLC. ALL RIGHTS RESERVED www.FILTERmagazine.com

2 . F I L T E R F I L T E R . 3 Eventos Eventos

Laura Jansen / Foto Leanna Flecky

Por MILTON BARBOZA, enviado especial Todas las fotos fueron tomadas por “The School of Photography shooters led by instructor Damian Tsutsumida” Con apenas dos ediciones, el Culture Collide comienza a colocarse como uno de los mejores OCTUBRE 6-9 / eventos de la zona californiana, gracias a la diversi- dad de propuestas que se presentan. El festival se LOS ÁNGELES, desarrolló en distintos escenarios, cercanos entre sí, de la zona conocida como Echo Park, para que los asistentes tuvieran la posibilidad de ver la mayor CALIFORNIA cantidad de bandas que llegaron de distintos pun- tos del planeta como Portugal, Dinamarca, Polonia, Brasil, Bélgica, Austria, Australia, Estados Unidos y claro está, México. Para arrancar Culture Collide se hizo una fiesta de Descartes A Kant / Foto Shane Aufdemberg bienvenida a medios de comunicación y bandas que disfrutaron de un DJ set de los neoyorquinos de The Rapture, quienes lograron hacer bailar a los Sariñana, quien tan sólo estuvo acompañada de su presentes. teclado y pedales para crear loops. Gustó al público Desde la tarde del primer día (martes 6) se realiza- con quien interactuó en todo momento mientras ron showcases de bandas suizas y canadienses presentaba lo mejor de su disco homónimo y algo de para después dar paso a que en Twonky Chateau su debut, Mediocre. del Taix, Origami Vinyl y Echo, se presentaran actos Otro grupo interesante que encontramos fue Hands, como Buck 65, Midnight Surfer, Kassette, Liam que bajo un sonido de rock con tintes electrónicos Finn, Los Hollywood, Lindstrøm, entre otros, que animó el inicio de la velada en el Echoplex. Ya para dieron por sentado su gran calidad. la media noche y con el lugar lleno, YACHT puso el El viernes 7 lo más esperado fue la presentación de ritmo para que toda la gente bailara y cantara, con lo YACHT en el Echoplex, pero antes nos sorprendi- que se convirtió en uno de los highlights del festival. mos con grupos holandeses como The Death Let- El sábado comenzó con presentaciones de MyBub- ters o Laura Jansen, además de IndigoTree y Paula ba & Mi (Dinamarca), Pubes (Estados Unidos), The & Carol desde Polonia. También llegó al escenario Foto Spencer Amonwatvorukal Lanksies (Francia), De Staat (Holanda) y los mexi- de la Iglesia Metodista del Echo Park, Ximena canos de Descartes A Kant, quienes tuvieron gran aceptación con su rock lleno de experimentación,

4 . F I L T E R F I L T E R . 5 Eventos

Datarock / Foto Chad Yanagisawa Origami Vinyl/ Foto Gian Acosta

The Asteriods Galaxy Tour / Escenario Block Party / Foto Keleigh Layton Foto Shane Aufdemberg Blcok Party Keleigh Layton

Dapuntobeat / Foto Gian Acosta

el preámbulo perfecto para que la noche la cerraran los brasile- ños de CSS, que gracias a canciones como ‘Alala’ causaron revuelo y ovaciones. El domingo las actividades se concentraron en la calle aledaña al Taix, donde se montaron dos escenarios para terminar con todo la segunda edición de Culture Collide. Dapuntobeat de México llegó para prender a la gente en Twonky Chateua gracias a su electro rock. Su presentación preparó la gran CSS / Foto Shane Aufdemberg fiesta que seguiría en el escenario dos con Datarock desde Noruega, quienes ya son garantía de calidad. V Is For Volume de Colombia también levantaron la mano con su ritmo, además de MEN desde Nueva York, Avi Buffalo de Long Beach, Cali- fornia, Clap Your Hands Say Yeah que regresaron con nuevo disco este año, y de nueva cuenta CSS. Como acto final se presentó Gang Gang Dance que, con su sonido experimental cerraron esta block party y el festival. Culture Collide regresará en 2012 seguramente con otras buenas propuestas sonoras y Filter México estará nuevamente presente para traer los pormenores de este festival que poco a poco se afianza como uno de los obligados para asistir en Taix Sign / FotoMike Brown Estados Unidos.

6 . F I L T E R F I L T E R . 7 Eventos Eventos

Festival Corona Capital 2011 Por STAFF FILTER MÉXICO Foto RODRIGO JARDÓN

The Strokes

En cuanto al cartel de este 2011, el Corona Capital “Mrs. Love” y la participación especial de Álvaro y presentó a las bandas que actualmente destacan por Cristina de El Columpio Asesino, para interpretar un su reciente aparición o por nueva producción disco- remix de “Toro”. gráfica. A pesar de que la gran oferta de agrupaciones extranjeras eran el mayor atractivo para muchos, el Wavves rebasó las expectativas en el escenario Bizco talento nacional se hizo notar en todos los escenarios Club (en donde también estuvo El Columpio Asesino), destacando entre las actuaciones el pop de Yellow para dar cátedra de lo mejor del rock español del mo- Yesterday, la presentación en vivo del Bella Época mento. Uno de los momentos cumbres y más sorpren- de Torreblanca, la dulzura de Madame Recamier y la dentes de la tarde fue la presentación de O.M.D. en el comunión entre los asistentes y Austin TV. Entre actos escenario Capital. Los ingleses demostraron que las más recientes pero ya bien consolidados, las chicas ganas de tocar las canciones como si fuera la primera de Ruido Rosa ofrecieron una sólida presentación vez sigue presente en ellos. Después de un momento dejando claro que son más que cuatro chicas bonitas, de descanso, la grandiosa personalidad de Santigold y y el electro pop de Disco Ruido encendió los ánimos su grupo de músicos y bailarinas tomaron el escenario Fue la segunda edición de uno de los festi- de los presentes con temas como la muy coreada con canciones de su primera y única producción, que vales más importantes de México. Para esta ocasión, los organizadores del Corona Capital atendieron las demandas que los asistentes y melómanos hicimos el año anterior; el resul- tado fue sobresaliente. Más allá de los malos pronósticos meteorológicos y rumores de posibles cancelaciones por parte de los headli- ners, el festival estuvo a la altura de una gran y cosmopolita urbe, como lo es la Ciudad de México. La obvia mejoría del sonido ofrecido en los cuatro escenarios, la separación entre cada uno de ellos, además del afortunado

Portishead clima de ese sábado 15 de octubre. Portishead Torreblanca Ruido Rosa Torreblanca Ruido Rosa

8 . F I L T E R F I L T E R . 9 Eventos

Black Fo Moby sufrió un par de arreglos dub para retomar la energía con canciones que van desde la tristeza o melancolía que dejó O.M.D. minutos antes. El escenario Capital se hasta la ternura y frenetismo por los grandes riffs de convirtió en una fiesta ochentera repleta de público de Adrian Utley y las secuencias de . Al final todas las edades. nos dejaron una noche inolvidable que se reflejó en la gran sonrisa que traía Beth al finalizar su primera Conforme se escondía el sol la versatilidad de géneros presentación en Latinoamérica. se hizo presente; en el escenario Corona la mezcla de rock progresivo y metal de Coheed And Cambria, hizo Finalmente, , Albert Hammond Jr, mover las cabezas a los presentes, mientras que en el , y un enyesado Nick Corona Light los brasileños de los Valensi, es decir, , interpretaron temas de hacían brincar y bailar. su consistente trayectoria. Uno hubiera pensado que el El cierre del escenario Bizco Club con The Rapture se setlist estaría basado en su última producción Angles, vio rebasado en capacidad y energía con una audien- pero sólo escuchamos “” cia que no paró ni un solo minuto de bailar al ritmo del o “Machu Picchu”. El resto de sus canciones fueron cencerro, y haciendo segunda voz a Luke Jenner. grandes clásicos del , álbum que acaba de cumplir su primera década de vida y que sigue demos- Definitivamente la mejor parte del festival llegó al caer trando que ya es un clásico automático. la noche, cuando Beth Gibbons y compañía, Portis- head, subieron al escenario Capital para hipnotizar a la Así concluyó uno de los festivales más importantes audiencia, con un impresionante set que culminó des- de nuestro país en la actualidad que combinó buenas pués de una hora y media. Es impresionante la forma propuestas, grandes grupos y un inolvidable concierto en que la agrupación de Bristol logra llegarle al público por parte de Portishead.

Editors Editors

10 . F I L T E R F I L T E R . 11 Usa, juega, disfruta

Las Samuel del Dr. Martens Nada más rock que Agyness Deyn, la ex de Albert Hammond Jr., sea la imagen de la nueva campaña de las “Docs”. Luego de 50 años, y de que el médico alemán Klaus Maertens vendiera la patente al fa- bricante británico, las Dr. Martens no pasan de moda, con el tiempo se han reinventado sin perder la esencia que las hizo tan populares. En esta edición les recomendamos el modelo “Samuel Boot” de su última colección. Con la ayuda de un P.O. Box puedes recibir tu paquete directo desde UK. www.store.drmartens.co.uk

Marshall más cerca de tus oídos Súper elegantes, plegables, en negro y muy rockstars. Es el modelo “Major” de audífonos Marshall, la icónica marca británica de Jim Marshall usada por grandes como The Who, Eric Clapton y Jimi Hendrix. Algunas de sus partes están he- chas del mismo material que los amplificadores, como para trasladar la experiencia más cerca de nuestros oídos; y los detalles están muy bien pensados: desde la propia forma, tamaño y facilidades de traslado, hasta el diseño de la caja. Estos audífonos serían el detalle perfecto para combinar con las “Samuel Boots”. ¡Retorno a los sesenta con look british! La tienda en línea de Marshall ofrece envío a México. www.marshallheadphones.com

Para fanáticos de los viniles La fiebre por los viniles regresa; los entusiastas y fanáticos siempre están buscando gadgets y productos nuevos. Un tema súper importante es la limpieza de cada disco, en parte porque de eso depende la calidad de lo que vamos a escu- char. En México existen pocas opciones para los coleccionis- tas de discos, pero Urban Outfitters –que desde hace unos meses hace envíos al país– tiene en su sección de música un kit muy práctico. ¡Es hora de hacer add to bag! www.urbanoutfitters.com

12 . F I L T E R F I L T E R . 13 Paisajes Sonoros Paisajes Sonoros SUDÁFRICA De The Parlotones a Cape Point: rock en la cuna de la humanidad

Foto Heidi Bresler

Por PAT McGUIRE

Volar de Los Ángeles a Johannesburgo en tan la banda disfrazados, quienes junto con un grupo sólo un día es, sin duda, un ejercicio en muchos de bailarines y actores realizan coreografías a las sentidos, pero sobre todo en cuanto a paciencia canciones post-apocalípticas en una escenografía e ingeniería. Pensar que un ser humano se puede muy bien elaborada. sentar perfectamente dentro de una enorme pieza de metal para realizar dos viajes de poco más de El resto de mi estancia en Johannesburgo la pasé seis horas y aun así estar a ocho horas de distancia como un turista. Visité museos, la Old Fort Prison del punto “B”, es alucinante. Para cuando llego en Constitution Hill, en donde los prisioneros eran al Aeropuerto Internacional de Johannesburgo- llevados durante el Apartheid, el South African Cons- Oliver Reginald Tambo, se ha desvanecido un titutional Court, la oficina de Mandela y Oliver Tambo, día completo y también dos estaciones del año. y la Reserva Natural de Rinocerontes y Leones (una Localizado en la punta sur del continente africano, mezcla entre safari y zoológico cerca del sitio Cradle Johannesburgo me recibe con noches frías y días of Humankind World Heritage). cortos, pero también con una de las experiencias más enriquecedoras al que cualquiera en tierra Nos detuvimos en Soweto, una municipalidad de extranjera puede aspirar. poco más de cuatro millones de habitantes verdade- ramente diversa socialmente, para comer un autén- “Jozi” es la ciudad más poblada de Sudáfrica y tico buffet africano con cereales (“pap”), chakalaka hogar de muchos iconos que el mundo ha llegado (chile con carne), dumplings, mariposa emperador nocturna en el famoso restaurante de mariscos a reconocer: Nelson Mandela, el estadio Soccer (una entrada tan salada que apenas después de tres Quay 4 dentro del Distrito del Muelle. City que se convirtió en la cara de la Copa Mundial cervezas pude quitarme ese sabor). En este munici- FIFA el año pasado, y el municipio de Soweto. Es pio visité uno de los primeros hogares de Mandela y La mañana siguiente, realicé una caminata en el de igual forma hogar de la banda más popular de el Museo Hector Pieterson, ambos han servido para Malay Quarter y pagué por una visita al museo Slave rock de aquel país, un melódico cuarteto llamado conmemorar la lucha de la comunidad sudafricana Lodge, antes de atravesar la popular Long Street en The Parlotones quienes, cansados de abarrotar negra durante el Apartheid y los horrores que esta donde se encuentran muchos restaurantes, tiendas constantemente el Domo Coca-Cola de, “Jozi”, nación ha tenido que vivir en tan poco tiempo. y bares hasta que llegué a Mabu Vinyl, una verda- montaron su más ambicioso show a la fecha: dera tienda de discos indie, cuyos dueños Jaques una obra de teatro rockera titulada Dragonflies & Como me dijeron, un viaje a Sudáfrica no está com- y Mighty luchan diariamente por difundir la buena Astronauts. ¿Cómo podía perderme esta oportuni- pleto sin hacer una parada en Cape Town, la ciudad música nueva. dad de atestiguar la fusión entre Julie Taymor, Ray portuaria del suroeste del país. Así que después de Bradbury y The Decemberists (versión africana) en un vuelo de dos horas me encontré en lo que posi- Me dirigí al aeropuerto para tomar mi vuelo directo un escenario en vivo? blemente es la metrópoli más hermosa que he visto. de 17 horas de Johannesburgo a Nueva York. ¿Y Con su dramática y omnipresente vista a Table saben qué? Recordando los momentos vividos La trama futurística acerca de una princesa aliení- Mountain y su precioso muelle que me recordó a durante una semana en Sudáfrica, por primera vez gena y su amante (un robot espacial) se mezcla con una efervescente ciudad de Los Ángeles, Seúl o la en mi vida estar sentado en un avión todo un día las canciones que tocan en vivo los integrantes de Ciudad de México. Disfruté de la buena vida completo, fue simplemente un gran “placer”.

14 . F I L T E R F I L T E R . 15

Les presentamos a

WU LYFPor KENDAH EL-ALI

En un mundo cada vez más saturado de estímulos e información, nada sobresale más que la sencillez y el silen- cio. Esa fue la apuesta que un cuarteto hizo cuando se juntaron para crear aquella flama de combustión lenta que se conoce como WU LYF (iniciales para “World Unite! Lucifer Youth Foundation”). Los miembros, Evans Kati, Joe Manning, Tom McClung y Ellery Roberts se han mantenido anónimos ante virtualmente todo: desde entrevistas hasta contratos con disqueras que ansían firmarlos; el único contacto que han tenido con sus fans es a través de su sitio oficial donde anuncian futuras presentaciones y lanzamientos. Este mismo silencio gene- ró muchas especulaciones y rumores, sin embargo, su método resultó efectivo, pues WU LYF ha logrado lanzar su debut a través de LYF –su propio sello-, así como llenar sus calendarios para embarcarse en una gira mundial altamente anticipada. Un resultado nada decepcionante para un colectivo de jóvenes que no llegan ni a los 20 años; sin embargo, lo más raro de todo es que en realidad su modus operandi no tiene nada de misterioso.

“En realidad no abrimos la boca hasta que hubiera algo de qué hablar”, asegura el vocalista y tecladista Ellery Roberts. “Ahora tenemos más cosas de qué hablar… lanzamos un disco.”

“Somos tres personas de 20 y uno de 21 quienes tienen una especie de pandilla” dice Roberts. “A través del apoyo constante de la gente, esto se convirtió en algo un poco más tangible, en un concepto para un disco, en algo para contar.”

Su sonido, liderado por voces rasposas y viscerales, trasciende sin ningún tipo de esfuerzo y es capaz de pintar imágenes que van desde bosques frondosos a terrenos grises e industriales. Puede ser tan tribal como grunge, tan operístico como nihilista, justo como el nombre de Lucifer lo sugiere: con una gran carga de luz y a la vez demoníaco. La banda se refiere a su música como “pop pesado”.

“El pop pesado es algo similar a La Insoportable Levedad del Ser,” explica Roberts. “Existe una noción de lo ligero y lo pesado coexistiendo en un mismo plano. Lo ligero es algo más libre, pero también más superficial. Sin embargo, la pesadumbre es lo que te inspira a componer”.

Con una metodología militante y estrategias de mercadotecnia directo del futuro (pueden ser parte de su coali- ción por tan sólo 20 dólares y recibir por correo su música y su arte), no es necesariamente importante el saber ‘quién’ y ‘qué’ es WU LYF. No queda muy claro si ellos mismos entienden el impacto emocional o financiero que su música ha alcanzado y bien podrían estar en la cabeza de un movimiento. Pero sólo el tiempo lo dirá, pues por ahora tan sólo son cuatro jóvenes que les causa gracia cuando les preguntan del significado espiritual de sus composiciones.

16 . F I L T E R F I L T E R . 17 Les presentamos a Les presentamos a TWIN ANTOINE REVERB SISTER Por ANDRÉS DÍAZ “Hubo un tiempo en que las reseñas de nuestro primer canción. “Es una frase con la que cualquiera puede Por LAURA STUDARUS LP sólo hablaban de la diversidad de instrumentos, identificarse”, nos cuenta Benjamín. Son 10 canciones incluso pensaban que Andy (vocalista) se llamaba que quedaron varadas de la grabación del EP A Antoine”, nos cuenta Cynthia mientras la banda tapatía Revolt of Sorts. Están envueltas en un arte basado en ríe sobre su no tan lejano origen, en donde los chelos, símbolos y figuras que simulan “los milagritos” que se banjos, clarinetes y trompetas eran los pilares de les ponen a los santos. Goodbye Victorian Houses. Ahora decidieron dejar ese halo acústico para concentrarse en su aspecto Anteriormente las canciones se basaban en la guitarra más ruidoso y eléctrico, pero de eso hablaremos más acústica, pero ahora decidieron hacerlo con base en la adelante. eléctrica. “Queríamos que el disco sonara tal cual como sonaría en vivo por lo que simplificamos los instrumentos, Por ser músicos por convicción, deben batallar con pero diversificamos las voces al pasarle Andrés la estafe- trabajos que no necesariamente son los ideales, ta a Benjamín y Cynthia”, nos cuenta el guitarrista Diego. incluso deben pedir permiso para salir de gira. Andrés En la primavera pasada, la banda de Long Island dejó pero no lo era en ese entonces”. trabaja en un bar y a cada rato le piden que cante “Fly El salto que ahora obtuvieron al unirse a las filas de atrás su vida normal para convertirse en músicos de El autoimpuesto campamento de entrenamiento fun- me to the moon” de Frank Sinatra. “Llegar a renunciar a Arts&Crafts México les ayudará a darse a conocer, tiempo completo. El bajista y guitarrista Gabel D’Amico cionó muy bien. El resultado fue In Heaven, 10 tracks nuestros trabajos sería como un sueño”, nos dice. pero todavía hay mucho por hacer para que propues- recuerda no haberse arrepentido por perder su trabajo audaces influenciados por un pop retro. Por lo menos tas como la suya salgan de la sombra. “Creo que falta anterior: “Estaba terminando de estudiar. Eric Cardona esta descripción concuerda con lo que dice D’Amico: Armar un conjunto con todas las cualidades que tiene crear una comunidad que apoye. La gente no va a ver (guitarrista) y Andrea Estella (vocalista) estaban traba- “Creo que hubiera sido imposible hacer música sin Antoine Reverb, implicó que el destino reuniera muy propuestas nuevas aunque sólo pague 20 pesos por jando en una tienda de arreglos frutales”, ríe mientras nostalgia. Nos pegó en un nivel muy inconsciente”, buenos músicos que compartieran la misma sensibi- un concierto. Si no está in, la gente no va”. dice esto. “Esos eran unos trabajos horrorosos. Bryan dice esto mientras revisa algunos de los discos de lidad a la música. A pesar de que Antoine es la casa Ujueta (baterista) ha trabajado en lugares tan extraños su padre buscando alguna referencia. Finalmente, se en donde se encuentran, cada uno tiene su proyecto Aun así, la banda mantiene una actitud positiva para y divertidos como una tienda de sombreros para cow- rinde mientras se ríe de la derrota. “Creo que la radio alterno: Benjamín (teclados y voz) tenía un proyecto el futuro: “En el primer tour seguramente perderemos boys o una fábrica de rompecabezas”. comercial es responsable de que sonemos a un millón llamado Volumina, pero ahora está desarrollando otro dinero, pero algún día estaremos tocando en Estados de cosas al mismo tiempo”. llamado Doroteo; Andrés está en The Oaths, que es Unidos y Canadá, así como Europa y Japón”. La banda por fin se convirtió en quinteto cuando se les un proyecto más electrónico; Cynthia (teclados y voz) unió la tecladista Udbhav Gupta. Fue un amor a prime- A pesar del éxito de su primera excursión musical, 3 DISCOS PARA ESCUCHAR A ha estado desde hace siete años en una compañía ra vista que se dio al navegar con sus proyectos en la D’Amico asegura que la banda está lejos de estar ANTOINE REVERB de teatro llamado Psycho Circo, aparte de dar clases escena de música independiente de Nueva York. satisfecha con su nuevo rol como músicos de tiempo de música y tener un proyecto al lado de Diego (gui- completo. tarrista) que sigue gestándose y que ha tenido varios Sufjan Stevens – Illinoise “Los que ahora son mis compañeros son personas nombres. Miguel (percusiones) es el más fiel a Antoine que veía y me decía: ‘¡me gustaría estar con ese tipo “Creo que si hubiéramos hecho un álbum que con- al no tener un segundo hogar, por el momento trabaja de personas!’, seguramente ellos sintieron lo mismo”, sideráramos perfecto, ¿a dónde podrías ir a partir de en un estudio de grabación y da clases de audio. Wolf Parade – Expo 86 explica D’Amico. eso?”, dice al preguntarles si tienen un ideal a seguir: “¡Nos hubiéramos rendido! Por eso es bueno estar El título de esta nueva producción, Everything Is A Con sus EPs Vampires With Dreaming Kids (2008) y insatisfechos. Totalmente insatisfechos”. Foreign Language To Me, proviene de una línea de una Furland - Historia De La Luz Color Your Life (2010), el grupo tomó una gran deci- sión: rentaron una casa en Hamptons para escribir su DISCOS QUE INSPIRARON A primer disco. GABEL D’AMICO A HACER MÚSICA

“Creo que hacer eso ya estaba en nuestras mentes & Nico - The después de haber leído la experiencia de otras Velvet Underground & Nico bandas. The Clash – London Calling “Era invierno y no había nadie cerca”, D’Amico conti- núa, “fue bizarro pero muy divertido. Me sentía como si estuviéramos en un mundo opuesto ya que se suponía Pixies - Doolittle que estábamos en uno de los barrios más prósperos,

18 . F I L T E R F I L T E R . 19 Ya deberías conocer a Por MARTY SARTINI GARNER A excepción de los dos años que pasó enseñando in- chunk, antes de estudiar derecho para convertirse en glés en Taiwán, el vocalista de Archers Of Loaf siempre litigante. El bajista Matt Gentling tocó con Band Of Hor- ha sido un músico trabajador: primero con los titanes ses por un tiempo, y el baterista Mark Price es el dueño del originarios de Chapel Hill, Carolina del de un taller de bicicletas. Norte, y después por su cuenta como . A pesar del nuevo interés en la agrupación, los Archers Bachmann dice sobre la separación de Archers en no tienen planes de grabar nuevo material. 1998: “Simplemente ya no quería formar parte de una ruidosa banda de rock”. Pero justo esa banda –reunida “No quiero regresar y tratar de recrear algo que no po- recientemente por ese mismo sonido sólido que los se- demos hacer tan bien”, Bachmann explica. “Prefiero paró– es totalmente una banda de rock ruidosa. hacer algo completamente nuevo y sincero a lo que somos ahora como personas”. Icky Mettle, el debut del grupo en 1993, es un desorden de sucias guitarras arrojadas con melodía y agallas vo- Por ahora, Archers Of Loaf están contentos de trabajar cales suficientes para elevar el proyecto entero. El rudo arrastrando un trailer a través de Estados Unidos para canto a gritos de Bachmann, unido a los coros de Eric tocar, con toda su esencia, para adultos contemporá- Johnson y su gancho de guitarra principal, transforman neos con camisas fajadas y cualquier otra persona que casi todo en algo en lo que hay creer y tenerle fe. busque convertir en himno lo ordinario.

Aunque la prensa dibujó rápidamente líneas quebradi- “Debes trabajar tan duro como puedas en lo que de- zas entre Archers y los cinco hermanos de California sees hacer”, opina Bachmann. “Es difícil hacer una ca- que gobernaron el mundo indie durante la mayor parte rrera en la música, pero si lo disfrutas, trabaja duro”. de los 90, los sureños presentaron un sonido más grue- so, uno más ligado a la densidad rítmica de Mission of Burma, o a la precisión de la guitarra de Television, o la ELIGE TRES DISCOS belleza imperfecta de Pavement. DE ARCHERS OF LOAF QUE YA DEBES CONOCER “Realmente trabajamos en las guitarras. No encontra- mos un bajista o un baterista por un tiempo porque Icky Mettle (1993) sabíamos que queríamos lograr la parte de la guitarra primero”. Vs the Greatest of All Time EP (1994) Tras la separación en 1998, Bachmann creó el proyec- to Crooked Fingers, produjo a y ha lanzado varias placas bajo su propio nombre. Eric Johnson salió (1995) de gira con una banda amiga de Chapel Hill, Super-

20 . F I L T E R F I L T E R . 21 Principales Principales

Imaginen: si pudieran meter la mano adentro de una película, la sumergieran hasta el codo y jalaran hasta que las raíces de ésta se soltaran y la tierra se aflojara haciendo que perdiera el balance por la simple física de arrancar algo del suelo. Verían la cosa que tienen en la mano y se darían cuenta de que es música. La película desaparecería Sister of Mercy por completo y sólo quedaría esta cosa pulsando en la palma de su mano como un corazón arrancado del pecho. Todo lo que quedaría en su mano es la banda sonora de la película, de alguna manera, fruto de la tierra, como raíz de un vegetal que crece hacia abajo en vez de arriba. No quedaría nada más que el sonido del color de una zanahoria naranja o un corazón rojo. Sería la música de una película que alguna vez estuvo viva en la tierra, como la comida, y que ahora se lo podrían comer. Si pudieran hacer algo así, probablemente serían capaces de hacer algo similar al álbum Strange Mercy de St. Vincent. (¿Habrá algo más compasivamente extraño que arrancar una planta de la tierra y comerla?)

Pero no podemos hacer eso. Ni siquiera St. Vincent “Esa es una buena pregunta”, dice Clark, tomándose su puede. Pero a veces suena como que sí pudiera. Es- tiempo para pensarlo. “Toda mi familia está en Texas. cuchen su tercer álbum y si no están de acuerdo, ¿por Siempre será mi hogar. Ahí puedo respirar y me puedo lo menos podrían aceptar la lógica extraña de alguna relajar. Pero mi mejor amigo de la secundaria y yo sabía- manera? Probablemente no hagan un mejor trabajo mos que teníamos que irnos de ahí y que vendríamos a ustedes. Tienen que estar callados ahora, porque, re- Nueva York. Era nuestro Oz. Esta ciudad es algo de lo cuerden, están escuchando música. que casi te enamoras adictivamente. Es realmente adic- tiva y parcialmente destructiva. Te vuelves loco viviendo (Recapitulando, lo que tienen en su mano ahora es una aquí. Pero como estoy enamorada de ella, no puedo zanahoria, un corazón y la música de una película vol- imaginar estar en otro lugar. “ teada al revés para que no la puedan ver. Es probable que volvamos a esto.) Lo reconozca o no, Clark es muy organizada. Strange Mercy es su tercer álbum. Tiene 28 años. Su disco “Estoy acostada cómodamente en un sofá. Estoy vien- debut, Marry Me, fue lanzado cuando ella tenía 25 do una grulla falsa disecada en mi pared“, dice Annie años en el 2007. Le siguió Actor, el cual lo terminó en Clark, también conocida como St. Vincent, describien- el 2009. Si han leído hasta este punto, van a escu- do lo que ella puede ver desde su posición en su de- char su nuevo material. No necesitan que nadie se los partamento de Nueva York. “El disecado es falso. Es de describa. (Recuerden: ustedes ya tienen la carga de John Derian. También estoy viendo una pila de libros en una zanahoria, un corazón, y una banda sonora para mi mesita de noche. Tengo algunos ensayos de Martin una película invisible en sus manos.) Deberían tener Amis. Prefiero sus ensayos a su ficción.Mythologies de la libertad de crear una opinión propia acerca de su Roland Barthes. Es muy bueno. Es una buena persona. sonido, lejos de estas páginas. ¿Sabías que vivió con su madre hasta que murió? Vivió con ella toda su vida. Escribió un libro sobre eso. Olvidé Si ponen atención al track “Surgeon” de Strange Mer- cómo se llama, pero el chiste es que se debería haber cy –una especie de súplica porque la abran quirúrgi- llamado Hijito de Mami. Lo amo. Es un bombón. “ camente para sangrar– probablemente noten que suena a una vieja canción suya llamada “Laughing with Al comparar a un venerado filósofo francés, crítico y a mouth of blood,”, o incluso “Marrow” –ambas parte semiólogo, con un dulce cubierto de chocolate, Clark de Actor–, ya que las tres juegan con imágenes de una ha revelado accidentalmente un poco de la dicotomía anatomía dañada. Le deben su efecto no sólo a lo que que vive en ella y que denuncia su arte. Una nativa de dicen (esa mezcla de juego y horror), sino también en Dallas se trasladó a Nueva York sólo para sumergirse la forma en que se entregan. de manera tan convincente en el tráfico enloquecido de ideas, el ruido, las palabras, la música y la historia. Pue- Sus composiciones sacuden y asustan, susurran in de agarrar un teléfono y marcarle en este momento a crescendo. Escuchen su voz en el primer track del dis- David Byrne, Kid Cudi, o a Matt Berninger, y si la palabra co, “Chloe in the afternoon” y podrán escuchar el tipo “Annie” aparece, felizmente tomarán la llamada. Queda de respiración que haría una persona sorprendida por Una corta y curiosa historia de un rastro de Dallas en ese “bombón”, y es algo bueno. un fuerte “¡Buu!”. El placer de estar asustado, es lo que ¿Cuánto tiempo toma convertirse en un neoyorquino y los psicólogos explican sobre por qué vemos películas perder todos los vínculos detectables con los llanos y de terror. Está ahí, en su forma de cantar. Pero no hay praderas, para andar en la bicicleta como Lou Reed y absolutamente nada imponente o aterrador en Annie ser dueño de una ciudad? Clark. Tiene un gran corazón. Tiene la voz para leer-

Por GreggSt. LaGambina Vincent Fotos Brantley Gutierrez

22 . F I L T E R F I L T E R . 23 Principales Principales

un filme francés de Éric Rohmer (Chloe in the After- noon) que pasa rápidamente en una explicación muy chistosa de una película pornográfica deart-house que accidentalmente vio, pensando que la protagonizaba Amy Adams.

“Yo pensaba: ‘he oído hablar de esta película. Es con Amy Adams o algo así.’ Y entramos a verla y fue horrible. Esta mujer se mete cada vez más y más en el sadoma- soquismo y ves cómo se va desarrollando, desde que pide que la ahorquen mientras tiene relaciones sexua- les hasta que se hagan pipí encima de ella. Es una excelente película, en realidad. Pero yo estaba como: ‘¿cuándo se enamora Amy Adams del irlandés? ¿Qué está pasando aquí?’ Es muy incómodo, pero la debe- rían ver. Nada era falso. Digo, de verdad se hicieron pipí encima de ella.”

Lo que uno aprende de Annie Clark es que todo está permitido. No hay nada fuera de los límites, siempre y cuando sea interesante. Así que lo que sea que haya en su música que podría haber conjurado estas zanaho- rias y corazones, esta suciedad, y las películas borra- le un cuento a un niño pequeño. Lo sorprendente es das, excepto por la música, no importa. (Que los tengan que no suena calculado. Todo es tan natural como una en sus manos a lo largo de este artículo probablemente verdura creciendo de arriba para abajo. Cosas que se sea innecesario.) Lávense las manos y regresen. Hay encuentran en la tierra, que podría ser raro pero están cosas que hacer, como escuchar Strange Mercy, un ahí, ella las desentierra para que puedan verlas. Ella las álbum que podríamos llamar una obra maestra, pero ve también asombrada. la referencia “obra maestra” se ha convertido en una palabra como “genio”. (Hoy en día, encontramos en to- “¿Sabes? Estaba pensando en que mi meta definitiva- das partes a un genio y a su obra maestra dando un mente no es hacer música que manipula. No como: ‘es- paseo por la calle de su hermosa ciudad como un pea- pera, hay un monstruo en la esquina’. Estaba pensando tón cualquiera.) Esto es otra cosa. No lo has oído aun en esto hace poco, y creo que probablemente se deriva después de haberlo escuchado. Va a cambiar con el de un lugar bastante natural: empecé a tener ataques tiempo. Y como todo lo bueno, grande y duradero, esta de pánico cuando era chiquita. Así que para mí era muy continua transformación también le permitirá enfrentar normal que las cosas estuvieran perfectamente bien y el paso del tiempo. que de repente me invadiera el miedo, una especie de pánico. Luego sólo esperaba a que se pasara. “No quiero que esto suene presumido o falso”, nos dice Clark, tratando de ayudarnos a llegar a algún tipo de “Por lo tanto, para mí, hacer música en la que de repen- conclusión (que en realidad no hay ninguna, a excep- te aparece una nube negra es normal. Es la forma en ción de las limitaciones impuestas por esta misma pá- que mi cerebro ha trabajado durante muchos años. Ya gina). “Pero cuando estoy realmente inspirada, pienso no es así ahora. Lo tengo un poco más controlado, un en colores. No pienso en notas. Todo eso se escapa poco más dominado. Nunca ha sido con la intención de por la ventana. Cuando estoy tratando de llegar a algo jugar con la mente de las personas, para nada. Es más musicalmente, estoy pensando en los colores, fotos e una extensión natural de mi mente.” imágenes y trato de pintar con eso. Una canción debe tener una base y una verdad emocional. No me importa ¿Y qué pasó con esa zanahoria, corazón, y película sin la verdad de algo siempre y cuando el núcleo emocio- imágenes, todos enterrados en algún lugar de la tierra? nal quede intacto. Me voy más por cómo quiero que ¿De dónde vino todo eso? Hablando con Annie Clark me haga sentir cuando lo escuche, que por cómo me es evidente que realmente no importa. Pueden hablar siento en el momento. Primero tienes que creer en ella, de cualquier cosa. Esto se aprende cuando desvía una de lo contrario nunca convencerás a nadie de nada.” pregunta sobre el nombre de una canción basada en

24 . F I L T E R F I L T E R . 25 W

PrincipalesF-StopFeatures Features

PELICULA DE HORROR

Por PATMcGUIRE Guillermo del Toro probablemente es lo más cercano que nuestra generación estará de una figura como Alfred Hitchcock. Al igual que el maestro (del cual Del Toro ha escrito un li- bro, literalmente), las películas de Del Toro son espeluznantes, terroríficas, parecen de otro mundo y están llenas de suspenso; pero también son inteligentes, chistosas, sorprendentes, fantásticas y siempre tienen un personaje femenino embestido de poder. El maestro mexicano ha escrito y dirigido películas como El Laberinto del Fauno, Hellboy (con todo y secuelas), Cronos y Mimic; ha escrito otros títulos (como los próximos largos de los Hobbits), también es dueño de una productora y ha incursionado en el rubro de los prostéticos y caracteriza- ciones. Su proyecto más reciente como escritor y productor es Don’t Be Afraid Of The Dark, una película protagonizada por Katie Holmes, Guy Pierce y Bailee Madison, que se perfila para ser un clásico instantáneo entre casas encantadas y batallas con criaturas que terminan en matanzas. EN PALABRAS DE GUILLERMO DEL TORO:

He pasado décadas de mi vida literalmente leyendo, viendo, escribiendo y filmando hor- Utiliza el recurso de lo que no se puede ver. ror, exclusivamente. Vivo en una casa que tiene siete bibliotecas con miles de libros y por lo menos un tercio de ellos son de este género. He visto todas las películas de horror por lo Con esto quiero decir que puedes tener presencia de una criatura tan sólo con sus sonidos, o menos hasta la década de los noventa y trato de tener un sistema para ellas: la primera vez puedes convertir un momento en algo tenso usando solamente pasajes que pongan nerviosas que veo una película, lo hago por gusto, si me gusta entonces la vuelvo a ver dos o tres veces a las personas, y no tienes la necesidad de mostrar nada. más para estudiarlas. En mi lista personal de las mejores películas de miedo de todos los tiempos están –sin un Si hay algo que crees que vale la pena mostrar, no dudes en mostrarlo. orden en específico–: The Haunting, The Innocents, The Shinning, Alien, Jaws, la versión japonesa de The Ring, The Uninvited y Night Of The Living Dead. Debe haber más, pero Creo que hay un constante estire y afloje entre lo que se ve y lo que no. Si se trata de una ésas son las primeras que vienen a mi mente. Todas son clásicos. El momento en The Ring película de miedo, uno trata de dar a entender muy al principio que hay una criatura a través donde el fantasma cruza de la pantalla de televisión a la sala… estaba en un avión viendo la de indirectas para después llegar al momento culminante donde ésta se revela, pero no se película y me dieron ganas de salir corriendo por la puerta. hace en el mismo momento. En Don’t Be Afraid, podemos verlas: se ven sus sombras en Yo no creo hacer tantas películas de miedo, más bien son películas raras. Hay momentos en movimiento, sus ojos que brillan en la oscuridad y siempre está el clásico momento debajo ellas –como la escena de la botella en El Laberinto del Fauno– que han afectado a mucha de las sábanas. Cuando niño siempre las cobijas de mi cama eran como un refugio, como un gente, y eso es genial. Pero la verdad no he hecho tantas películas de miedo. Estoy muy el lugar más íntimo dentro de la casa, y me parece que ese es un gran momento para develar contento con Don’t Be Afraid Of The Dark, porque lo que quería era ir a contracorriente. a la criatura. Sin embargo lo hacemos de forma gradual y después damos la sorpresa. Las mujeres en la mayoría de las películas de miedo no son más que personajes gritones y sin chiste, y me he esforzado mucho por crear personajes femeninos que resulten mucho más Diseña una buena Criatura interesantes que los masculinos. Tengo una gran confianza conDon’t Be Afraid Of The Dark –sólo me involucro en películas El secreto en diseñar a un buen monstruo es que siempre se puede ver diferente. Cuando que realmente quiero apoyar y que tienen el suficiente sustento para garantizar su éxito. mostramos a estas criaturas a distancia, se mueven con rapidez –casi como roedores-. Cu- Don’t Be Afraid Of The Dark la escribí para mí mismo hace muchos años y estuve muy ando están cerca, tratamos de resaltar algún detalle importante en la primera toma y enfo- pendiente de la producción. No la llamaría “mi película” al cien por ciento, pues el director carnos en otro cuando hacemos el close-up. Estos se diseñan de una forma que la gente no siempre pone mucho de su parte, pero ciertamente hay mucho de mí en ella y estoy muy se canse de verlos. Si son inteligentes al respecto se pueden mostrar de formas muy abiertas. orgulloso. Creo que hay muchas criaturas que faltan por diseñar y que hay muchas otras que aún podemos descubrir. Aquí mis secretos para hacer una película que sí de miedo…

26 . F I L T E R F I L T E R . 27 Principales Principales The KILLS Por ANNA STEPHENS Foto RODRIGO JARDÓN

Mosshart agrega: “Mantener esa actitud es algo que le da credibilidad a las bandas. En lo personal me gusta conocer a la gente con la que viajo, con la que trabajo concierto tras concierto. Esas cosas no son fuente de inspiración para mí y es algo que reflejamos en el escenario: la actitud de que somos los mismos arriba y abajo del escenario.”

Blood Pressures se editó en abril pasado. El álbum se grabó en Benton Harbor, Michigan, en un estudio llamado Keyclub dirigido por dos muy buenos amigos del dueto. Ahí han grabado ya tres discos. Esto le da confidencialidad a The Kills y los coloca en una zona de confort, lo que podría resultar peligroso para la propuesta musical.

“De alguna manera, el ambiente está totalmente alejado de todo. Podemos componer, ensayar, tocar y grabar a la hora que nos dé la gana. Preferimos tener esta libertad de no tener horarios fijos. Eso nos limita mucho. Por eso hemos vuelto ahí desde No Wow”, explica Hince.

“A pesar de este confort”, complementa Mosshart”, “la nueva producción cuenta con elementos diferentes: incluimos cantantes de gospel, hay piano y otros instrumentos que no utilizamos comúnmente.”

La honestidad de la que hablan The Kills se refleja en el momento en que los vemos arriba de un escenario, cuando nos invitan a ser parte del espacio que ocupan para convertirnos en el tercer elemento, no en discor- dia, sino en tensión pasional sublime.

The Kills es un dueto que pertenece al conjunto de bandas sucias, intensas, sexuales y engañosas. La ronca voz e impulsiva actitud de Alison Mosshart embona perfectamente con la ecuánime y elegante presencia de Jamie Hince. La música de The Kills siempre decadente, pesada y peligrosamente seductora, los trajo de vuelta a la Ciudad de México, pero ahora en calidad de músicos internacionalmente reconocidos.

Ante la poca credibilidad y desarrollo que actualmente tiene el rock, Blood Pressures es un álbum que se destaca por recuperar un poco de esa actitud y pasión del género. Jamie recuerda qué fue lo que le apasionó cuando comenzó a escuchar música.

“Me encantó todo lo que sucedió con las riot grrl, Bikini Kill y Huggy Bear, entre otras bandas. Me encantó. Todo era muy natural y radical. Algo similar ocurrió cuando comenzamos The Kills. Se trataba de querer hacer lo nuestro, sin poses ni apariencias.”

28 . F I L T E R F I L T E R . 29 Estación F Endnote

Postales de una Ceci Bastida mexicana en L.A. Por ANDRÉS DÍAZ

Una de las cualidades de los que viven en la frontera Luego de iniciarse artísticamente con la banda con Estados Unidos, en especial los tijuanenses, es la creadora de clásicos como “Pobre de ti”, se fue a dualidad que tienen en cuanto a la identidad nacional, estudiar la universidad y estuvo dando clases en una ya que por vivir en un país en donde todo se centrali- secundaria. za en el Distrito Federal, hace que en estos terrenos fronterizos la gente busque las oportunidades que “Empecé a probar otras cosas porque empecé muy tengan más cerca. joven y no me di oportunidad de hacer muchas más. Luego me di cuenta que la música era lo mío y fue Es por eso que grupos como Tijuana No! ofrecieron justo cuando empecé a tocar con Julieta Venegas por un sonido diferente a lo que el rock mexicano de los más de ocho años desde su disco Bueninvento”. noventa tenía, ya que habiendo una escena tan fructí- fera como la californiana a la vuelta de la esquina, era Para comenzar su carrera artística, dejó de participar obvio que tendrían mucha influencia de ella. con Julieta Venegas después del Unplugged. Se fue a su casa de Los Ángeles para empezar a componer Ceci Bastida sabe muy bien de esa dualidad y la ha demos muy básicos, pero con ideas muy claras. aprovechado para crear una carrera versátil que la llevó a ser parte de Tijuana No!, ser colaboradora de “Veo la marea es el resultado de muchos años de su amiga Julieta Venegas, y después crear su propia escuchar música. No hay ska, pero en cuanto a las carrera como solista. letras de las canciones definitivamente están influen- ciadas por Tijuana No!, porque hablo de cosas que a “Todo empezó con mi mamá porque ella tocaba el uno le afectan como ser humano”. piano y me parecía maravilloso cuando lo hacía. A los 15 años me invitó a tocar un amigo en una banda Sobre sus futuros planes de grabar un nuevo álbum que terminó siendo Tijuana No!. Todo se fue dando comentó que no se quiere presionar mucho porque de una forma muy natural”, nos comenta previo a que el último material salió en Estados Unidos a finales de supiera que formaría parte del cartel de 2010, pero el plan es seguir componiendo pronto. 2011.

30 . F I L T E R F I L T E R . 31 En portada

ELRITMO, LOSREBELDES Por DANIEL KOHN

En los últimos años, CSS se han convertido en una de las bandas más comentadas del mundo aunque sus integrantes no lo hayan notado. “Hemos visto las reseñas del principio de nuestra carrera y decían que éramos ‘la banda de moda del 2006.’ ¡Nunca me di cuenta de esto!”, dice la vocalista . Los originarios de São Paulo, Brasil, han ganado una gran base de fans internacional a través de giras interminables y álbumes aclamados por la crítica, que finalmente se han traducido en éxito en su país de origen.

La banda, formalmente conocida como Cansei de Ser Sexy, recientemente lanzó su tercer álbum La Liberación, y el proceso de grabación se diferencia de cualquier otro proyecto en el que el grupo ha trabajado. Les tomó casi tres años completarlo; produjeron 24 canciones entre las que tuvieron que elegir, finalmente, las 11 que componen el disco. “Lamentablemen- te hemos tenido que dejar un montón fuera que nos gustaban mucho”, dice Lovefoxxx. “Sin embargo, lo bueno es que ahora tenemos muchos lados B.”

La Liberación es un paso adelante para el quinteto ya que la conocida combinación de CSS de pop dance, reggae y punk se ha expandido para incluir elementos de indie rock. La participa- ción de varios invitados especiales en el álbum –que incluyen a Ratatat, Bobby Gillespie de Primal Scream y el pianista Mike Garson–, junto con la voluntad de la banda para experimentar con música nueva, ha hecho de este su disco más maduro hasta la fecha.

Filter se reunió con Lovefoxxx en su día libre dentro de su gira en el Reino Unido, donde plati- camos de su amor por el arte y lo que diría si tuviera la oportunidad de charlar con la persona “cansada de ser sexy” que le dio el nombre a la banda: Beyoncé.

Foto UniversalMusic/Andreas Laszlo Konrad

32 . F I L T E R F I L T E R . 33 Foto Luisa Zá

¿Planean lanzar todos los lados B? Ya lanzamos algunos. Hay un bonus track en iTunes y hay una canción extra en la versión japonesa. Siempre nos ¿Qué los llevó a grabar La Liberación de forma tan diferente a los álbumes anteriores? gusta tener material extra porque sentimos que nunca tenemos suficientes canciones. No fue una decisión consciente. Teníamos mucho tiempo y no había plazos que cumplir ni restriccio- nes por parte de la disquera. Esto lo grabamos durante un par de años y entre un montón de giras. La Liberación introduce lo que se le puede llamar “rock indie” en un disco de CSS. ¿Qué artistas escucharon durante la grabación del álbum? El no tener una fecha de lanzamiento definida, ¿hizo que fuera más fácil grabar este álbum? No sé de los demás, pero yo estaba escuchando mucho a Dinosaur Jr. Hay una canción llamada “Cat” que no terminó Era muy cómodo, pero al mismo tiempo era muy difícil porque no podíamos dejar de cambiar las can- en el álbum, y que sin duda suena a Dinosaur Jr. Queríamos que el conjunto de las canciones fuera coherente con el ciones. Por momentos deseaba que tuviéramos un plazo para ya terminarlo de una vez. Pero viendo título. Creo que una canción como “Rhythm to the rebels” representa el sonido del álbum. Hay una mezcla de artistas hacia atrás, estoy feliz de que había mucho tiempo. que amamos como Shakira, Erasure y Built To Spill, que echamos en una licuadora y de ahí salió nuestro sonido. 34 . F I L T E R F I L T E R . 35 Foto Luisa Zá En portada

Lovefoxxx en Corona Capital 2011 Foto Rodrigo Jardón

¿Qué aprendiste al trabajar con veteranos como Bobby Gillespie, Ratatat y Mike Garson? Siempre habíamos querido tener invitados y funcionó porque tuvimos tiempo para hacerlo. Por lo general toma mucho tiempo que una persona responda, así que tener tiempo de nuevo funcionó para nosotros. Fue increíble tener a Mike en el piano, ¡ahora estamos a un paso de David Bowie y dos pasos de Iman!

El arte juega un papel muy importante en la definición de CSS como banda, ¿cuál es la inspiración que te atrae a diferentes formas de arte visual? Me gustan mucho las cosas hechas a mano. Yo antes trabajaba diseñando y cuando alguien de una banda me pedía que hiciera cosas para ellos, me emocionaba muchísimo. No importaba si se trataba de carteles o volantes, todas estas cosas eran originales y divertidas de hacer.

¿Has tenido problemas para traducir el éxito que han tenido en el extranjero a su natal Brasil? Hemos tenido muchos conciertos [en Brasil], pero nunca fueron tan populares ahí como en el extranjero. Las personas están empezando a notarnos más ahora, porque hablan de nuestras giras internacionales.

Tus letras abordan temas muy personales pero son capaces de tener un significado más amplio para llegar a una mayor audiencia. ¿Es una decisión inconsciente o escribes a propósito sobre las cosas que te han pasado con las cuales se pueden relacionar otras personas? Estoy 100 por ciento de acuerdo contigo. Nuestros fans han madurado con nosotros y parece que nuestras letras han crecido con ellos. Tenían 16 cuando empezamos y ahora están en sus veintes, que para nosotros significa que no sólo son fieles, sino que se identifican con lo que estamos haciendo.

Está documentado que la banda obtuvo su nombre de una cita de Beyoncé. ¿Has tenido la oportunidad de conocerla? Una vez, en Japón. Ella estaba con Solange y la vimos cuando salía y grité, “Solange, ¡Te quiero!” Ella comenzó a reír y fue muy divertido. Me encanta Beyoncé. Vi su show en Brasil, es increíble. Ella es especial y me alegra que nuestro nombre se relacione con ella porque es realmente genial.

Culture Collide trae bandas de todo el mundo a Los Ángeles para tocar en un fin de semana ecléctico en una ciudad culturalmente diversa. ¿Qué te emocionó de tocar para un público tan diverso? Creo que es genial y es muy similar a como es en Brasil. Es chistoso porque todos en la banda somos com- pletamente diferentes y creo que es bueno tener tantas bandas de todos lados y tener un sonido y presencia única. Estoy contenta de ser parte de un festival que mezcla culturas y música, sin embargo, cada elemento es en sí mismo, como una especie de ensalada de frutas.

36 . F I L T E R F I L T E R . 37 Tributo Tributo

Alexis Mata (Ciler), proviene de San Pe- dro de los Pinos en la Ciudad de México, y actualmente vive en la colonia Roma. Mata comenzó su carrera en el arte urbano con la intervención de paredes y espacios públicos de la capital mexicana.

De formación autodidacta y proveniente del mundo del diseño, Ciler desarrolló un estilo único a través de procesos creativos en los que hace observaciones de su entorno. Para Mata, la calle es un gran formato de expresión y considera que todo artista debe experimentar en el arte urbano en algún momento de su desarrollo profesional.

El estilo de Ciler se ha transformado y ha abarcado otro tipo de arte y técnicas como la escultura, fotografía, ilustración, pintura, instalación, collage, dibujo, diseño gráfico y aerosol. Sus obras se caracterizan por una constante preocu- pación por el ser humano, sus miedos, sentimientos, la locura y la muerte. Actual- mente se ha concentrado en el arte visual popular contemporáneo.

Lo grotesco e incluso violento de sus piezas –en constante alusión al humano– hace que lo superficial de una modelo, de una marca de moda, se reinterprete como una reflexión de la muerte y perma- nencia del ser.

Entre sus muestras más recientes se en- cuentra “Replicant Memories”, expuesta en Yautepec Gallery, en donde “traza una post-realidad en la cual ambos, cuerpo y mente –el último se enlaza con lo real en una cultura basada en la imagen– se absorben y se refabrican dentro del imaginario del simulacro, como memorias colectivas futuras de un pasado que nunca pasó, un corto circuito masivo del eterno retorno.”

Ciler ha formado parte de diversos proyectos curatoriales, intervenciones en lugares como el Centro Cultural de Espa- ña, Centro Cultural Border, y exposicio- nes colectivas en la galería Muca Roma. arte urbano nacional Además ha colaborado con Kid Robot, Por ANNA STEPHENS entre otras marcas y organizaciones.

38 . F I L T E R F I L T E R . 39 Reviews

FEIST Metals Universal Music 84%

Para informar correctamente acerca de las condi- trágicamente ciertos (“A good man / and a good ciones de un corazón roto se requiere una enorme woman / can’t find the good in each other”). cantidad de sinceridad y franqueza; y más, si se van Feist explora una vena un poco más gótica a la hora a escribir canciones al respecto, es muy importante de relatar historias: resucita temas que murieron en el encontrar el acompañamiento más sincero para fungir pasado para enfrentarlos en el presente para escalar como la banda sonora de las relaciones que llegan a obscuras y desagradables ramas de árboles familia- su fin. Quien se encarga de llevar estos mensajes de res, mismos que se combinan con un cuerno francés culpa y desamor es Leslie Feist. y un gran coro para surtir el efecto deseado. La natu- raleza también cobra vida en las canciones sugiriendo Para Metals, Feist y su eterno compañero Chilly Gon- que las trampas de la vida no son únicamente para zalez y Dominic Dalole (músico y amigo que colaboró los humanos: “Cicadas and Gulls” es una canción folk en The Reminder), viajaron a Big Sur para la graba- de cómo el escarabajo de las costas tiene que tocar ción. El tiempo y el contexto fueron clave para los su canción hasta que todos los pájaros vuelen no tan trabajos de Feist –sobre todo si se trata de la relación lejos de casa. entre personas y lugares–, y se ven reflejados en su música, donde melodías pop han sido reemplazadas El tono y la música de Metals se inclinan hacia lo con arreglos de cuerdas y un piano impaciente. Metals sombrío y a la vez poético, para comunicar sus pala- no es necesariamente un disco fácil de escuchar, ya bras a través de un elemento que se completa con la que a pesar de que el mensaje se mantiene igual, la música. A lo largo del disco, Feist abre varios cofres de forma de expresarlo es lo que ha cambiado. Para este soledad, errores y la constante lucha con el pasado, trabajo, Feist tomó el papel de narradora en lugar de pero no es hasta después del sube y baja emocional ser quien confiese, por lo que es difícil creer que todas del disco que uno finalmente puede ver cómo se esas historias tan acertadas puedan ser ajenas; y si es esclarece el panorama para bien: “Get it wrong / Get it verdad que todas esas historias se basan en simples wrong / Get it wrong / Get it right / Get it right / Get it observaciones, entonces los comentarios son hechos right” BREANNA MURPHY

40 . F I L T E R F I L T E R . 41 Reviews Reviews

MASTODON The Hunter Reprise 71% El álbum más accesible –hasta ahora– de Mastodon encuentra a los ATL-iens tan per- didos como siempre –y sin gasolina. The Hunter no es un cometa potente encaminado obedece al arte hacia un destino en específico, sino que sólo flota en el espacio. Los indie rockers que no estén familiarizados con el repertorio de los sludge-slingers encontrarán una luz verde ¿Cómo comparar la temperatura musical de hoy en día con la de antaño? Para hacerlo escogimos varias portadas aquí. Puede que confundan esto con una versión más-pulida-pero-de-menor-calidad de diseñadas con base a las ilustraciones que hizo Shepard Fairey (Obey) a lo largo de los años. algo que podría haber hecho en sus inicios. Los fans del metal, por otro lado, se molestarán. 90% KURT ORZECK Tom Petty & The Heartbreakers The Live Anthology (2009) BJÖRK Biophilia Universal Music 87% 86% El título de este nuevo proyecto multimedia proviene de la teoría del biólogo Edward O. Led Zeppelin Wilson sobre la sensibilidad innata de los humanos hacia los seres vivos en medio de una Mothership época de aniquilación ambiental y violencia civil. Era de esperarse encontrar hablando a (2007) esta diminuta diosa bailarina en terrenos donde la tecnología termina y el arte empieza. Biophilia es un tributo a cómo los logros humanos pueden intensificar nuestro entendi- miento de lo conocible, pero también desconociendo y aterrorizando al mundo natural, el 82% cual hace posible nuestra existencia. Es una obra maestra del anti nihilismo. Sage Francis KEN SCRUDATO Li(f)e (2010) THE FIELD Looping State of Mind Kombat 80% 84% Anthrax El hecho de que el título de la tercera producción de The Field se llame Looping State of The Greater of Two Evils Mind no resulta comprensible. Sin embargo, lo que en realidad llamará la atención son los (2004) patrones que Axel Willner crea en cada canción y que hacen que el disco funcione. Estos paisajes sonoros, casi cinematográficos, no sólo permiten que un corte y otro se entrela- cen a la perfección mientras cada uno conserva elementos propios que los diferencian 76% uno de otro, desde el emotivo piano de “Then it’s white” hasta las vocales escasas de Jello Biafra and the Guantanamo School of Medicine “Burned out”. CLARE R. LOPEZ The Audacity of Hype (2009)

M83 Hurry Up, We’re Dreaming 70% Mute/Elektra Stone Temple Pilots 92% Stone Temple Pilots Anthony Gonzalez es un sintetizador humano. Él puede lograr crear canciones inspiradas (2010) en My Bloody Valentine, Vangelis, el noventero o en películas de John Hughes apropiándoselas como ningún otro artista independiente. Su sexto disco está condimen- tado con ambientes electrónicos y paisajes de ensueño que se entrelazan en dos discos 67% musical y temáticamente: desde el sencillo “Midnight city” hasta la influenciada por Peter Smashing Pumpkins Gabriel en “OK pal”, harán que se desgarre tu corazón como una hoja de papel. Gonzalez Zeitgeist ha creado una colección de memorias borrosas, nostalgia, melancolía reflexiva y experi- (2007) mentación pop que le implora al escucha convertirse en las historias y lugares que viven en nuestros sueños. KYLE LEMMON

42 . F I L T E R F I L T E R . 43 Reviews

DJ SHADOW www.filtermexico.com The Less You Know, the Better Verve 87% Información diaria The Outsider (2006), el desafiante álbum de DJ Shadow, estaba cargado con una Descargas producción impecable pero con temáticas que dejaban mucho que desear. Ahora en este disco logra trascender géneros musicales con una experimentación mucho más madura. Contenido exclusivo Desde cortes instrumentales y sicodélicos como “Enemy lines” y “Sad and lonely” que se parte en dos capítulos, hasta la veloz “I’m excited” (con la colaboración de Afrikan Boy), el /FILTERMexico @FILTERMexico espectro musical de DJ Shadow es increíblemente amplio. SCOTT THILL Encuéntranos en: CASS McCOMBS Humor Risk Domino Salón Malafama 82% Polanco Videodromo Altavista/San Ángel Cass McCombs es uno de los compositores americanos más prolíficos. Después del Hotel W Condesa DF Tower Records emocional Wit’s End, su segunda producción en este año, Humor Risk, es un disco Habita X Espacio de Arte Alianza Francesa de México mucho más positivo y con muchas imágenes mentales. Este disco es una mezcla del Celeste House Galería EDS (San Ángel) aterciopelado rock alternativo, americana, blues y folk. Cass McCombs mantiene una Museo Rufino Tamayo Expo Rock Gallery Centro Cultural San Ángel Alianza Francesa de México Galería Karimanzutto GB Gallery energía alta al contrario del disco anterior. Si uno los junta, ambos discos son la conti- Galería de Arte del Centro Museo Carrillo Gil nuación perfecta para su obra maestra del 2009, Catacombs. KYLE LEMMON Vasco Santa Fe Galería Mexicana de Diseño Distrito Capital Cafés Sala de Arte Público Siqueiros Café Punta del Cielo The Cupcake Project Lomas Café La Selva Eno Virreyes Cielito Querido Café Roma The Coffee Company CLASS ACTRESS Rapprocher Broka Coyoacán Carpark Lilit La Bipo Restaurantes 77% Limantur La Muca Pizza Amore Lo soleado de Los Ángeles no necesariamente inspira cuentos de la paranoia que dejó Mog Museo Casa Frida Kahlo Mr. Sushi Ultravox. Aquí encontramos a Class Actress con Elizabeth Harper lamentando horrores Retroactivo Anahuacalli La Ostra contemporáneos como tener que levantar su trasero para ir a trabajar. (“¡Que ya venga el Non Solo Filmoteca Frutos Prohibidos fin de semana!”, dice ella). Aún así, la música está viva con todo su toque synth pop con Casa Lamm Galería OMR Centro Librerías una orquestación lúgubre y sintética, así como una lúgubre y desfigurada melodía y una Arróniz Arte Contemporáneo Museo de la Ciudad de Gandhi base maciza de funk. Ahora se reubicó en , en donde uno desea encontrarse a MUCA Roma México El Péndulo Carlos D en la librería Ballard con una polvorienta botella de vodka, sin saber cuál será el Toca Galería Museo del Palacio de Bellas Conejo Blanco resultado. KEN SCRUDATO Labor Artes El Sótano Centro Cultural de la Diversidad Museo Mexicano del Diseño Fondo de Cultura Económica Centro Cultural Roma esTonal Museo Franz Mayer Centro Cultural Woody Allen Laboratorio Arte Alameda Universidades Centro Cultural Telmex Centro Cultural España Edu Mac JUSTICE Centro Cultural Instituto Goethe ExTeresa Arte Actual Tec de Monterrey Audio, Video, Disco Galería Anonymus Museo del Estanquillo Anáhuac Warner Music Galería GAGA Antiguo Colegio de San Claustro de Sor Juana 85% Los fans de este dueto francés que están esperando bailar ahora tendrán un disco más Galería 13 Ildefonso Univesidad Iberoamericana suave y asoleado. Atrás quedaron “Phantoms,” “Stress” y “Waters of Nazareth”. Ahora tene- Centro de la Imagen Intercontinental Condesa Museo del Tequila La Salle mos “New lands,” “Parade” y “Horsepower” que sustituyen el terror bíblico que profesaba Rockshop Museo del Juguete Centro Nacional de las Artes su primer álbum. Este disco aún tiene conflictos y las referencias barrocas, pero con un to- Discoteca Fermatta que humano de baterías vivas, guitarras al estilo de Ratatat y sampleos que no necesaria- Barracuda Satélite Ciudad Universitaria mente destruyen el infierno. El resultado es tal vez menos bailable, pero podemos empezar Fresco By Diego Tower Records a reconocer su propio sonido. Audio, Video, Disco a lo mejor no pateará traseros, pero le Creperie de la Paix Galería Film Club Café da esperanza al futuro. ZACHARY SNIDERMAN La esquina del Té Casa de Cultura Parque Leonor Naucalli Don Quintín

Para ver el resto de los lugares en donde nos encontrarás visita: www.filtermexico.com

44 . F I L T E R F I L T E R . 45 Reviews

TWIN SISTER In Heaven Domino 82% Ellos permanecieron el invierno pasado encerrados en una casa rentada de los Hamptons escribiendo su primer disco de larga duración, luego de una serie de EP’s en 2008 y 2010. In Heaven es lo que uno podría esperar que proviniera de una casa de verano en medio del invierno: soñador y bendito, pero a veces solitario e inquietante. Llevados por el román- tico y arrullador canto de Andrea Estella, estas diez canciones permiten que el quinteto de Long Island cruce la distancia de su encantadora mezcla de indie pop que va de los sintetizadores (“Daniel”), funk (“Bad street”) a la abstracción idílica (“Kimmi in a ricefield”). En el cielo, de hecho. ILANA BERGER

TORREBLANCA Bella Época Arts & Crafts México 81% Debemos agradecer que en la escena mexicana hay una gran diversidad de géneros mu- sicales, esto se debe a grupos como Torreblanca, quienes nos han enseñado a escuchar otro tipo de música dentro de lo “indie” al incluir instrumentos como el piano, sax o acor- deón. En este primer LP exploran mejor lo que hicieron en su primer EP Defensa. En este disco destaca la comunicación que tienen como músicos, ya que hay unos excelentes arreglos gracias a los coros de Andrea, los metales de “El Tío”, así como el bajo cortesía de “El Abuelo” Zavala, la batería de Jerson y la distintiva voz de Juan Manuel Torreblanca, por lo que nos da como resultado un todo muy bien coordinado. Destacan “Si”, “Lobo” y “Dejé de ser yo”. ANDRÉS DÍAZ

THE DRUMS Portamento Univeral Music 77% El EP Summertime!, sumado a su exitoso debut, le dio a la banda la oportunidad de darse a conocer en la escena. Ahora entrega su segundo lanzamiento compuesto por depresión y melancolía bailable. Portamento, un término musical italiano del siglo XVII que denota una diapositiva vocal entre dos tonos (también significa anticipación), tiene sentido como título del álbum, ya que el grupo todavía está en un viaje de transición desde que perdió a su guitarrista y obtuvo una nueva y sutil dirección en su sonido. Su base pop ganó otra capa gracias a que el guitarrista Jacob Graham pasó al sintetizador, esto creó un sonido más completo para que coincidiera con las letras pegajosas inspiradas en la vida mundana de todos los días (“Quiero comprar algo / pero no tengo dinero”). A pesar de la nostalgia en las palabras, hay alegría que pinta un resquicio de esperanza en medio de un futuro algo nublado y poco claro. No hay duda de que tienen tiempo para descifrar adónde van con su música si continúan por este camino de altas expectativas. MARY KOSEARAS

EL COLUMPIO ASESINO Diamantes Terrícolas Imbéciles 85% Estamos frente al álbum que definirá el sonido del rock español este 2011, considerando que este año han sonado grandes propuestas como Odio París, Pony Bravo y Hola A Todo El Mundo. Esta producción se caracteriza por su crudeza, sencillez y cierta oscuri- dad que resulta atractiva y desconcertante para los oídos. Prueba de ello es su potente sencillo “Toro”, el cual tiene una progresión tan deliciosa que no habíamos oído desde “Sea within a sea” de . También destaca el cover a “On the floor” de We Are Standard, así como una magnífica versión de “The endless plain of fortune” de John Cale en la canción “cisne de cristal” a cargo de la vocalista Cristina. A sus 10 años de carrera, han creado su primer álbum clásico. ANDRÉS DÍAZ

46 . F I L T E R F I L T E R . 47 Eduardo Caudillo X Remeritas X Filter Magazine

48 . F I L T E R