GUÍAPAÍS Turquía

ElaboradaporlaOficina EconómicayComercial deEspañaen ActualizadaaJuliode2010

1. PANORAMAGENERAL 4 1.1. Situación,superficie,superficieagrícola,relieveyclima 4 1.2. Demografíaysociedad 5 1.2.1. Población,etnias,densidaddemográficaytasadecrecimiento 5 1.2.2. Poblaciónurbanaydelasprincipalesciudades 5 1.2.3. Distribucióndelapoblaciónporedadesysexos 6 1.2.4. PIBpercápita 6 1.3. Poblaciónactiva 6 1.4. Organizaciónpolíticoadministrativa 7 1.4.1. Gobierno,partidospolíticosyParlamento 8 1.4.2. OrganizaciónadministrativayterritorialdelEstado 11 1.4.3. LaAdministraciónEconómicayComercialydistribuciónde competencias 11 1.5. Relacionesinternacionales/regionales 12 2. MARCOECONÓMICO 13 2.1. Estructuradelaeconomía 13 2.2. Principalessectoresdelaeconomía 15 2.2.1. Agrícolasydeconsumo 15 2.2.2. Industrialesydeservicios 16 2.3. Elsectorexterior:relacionescomerciales 18 2.4. InfraestructuradeTransporte 20 3. ESTABLECERSEENELPAIS 23 3.1. Elmercado 23 3.2. Canalesdedistribución 23 3.3. Importanciaeconómicadelpaísenlaregión 24 3.4. Perspectivasdedesarrolloeconómico 25 3.5. Oportunidadesdenegocio 27 4. IMPORTACIÓN(RÉGIMENDECOMERCIOEXTERIOR) 28 4.1. Tramitacióndelasimportaciones 28 4.2. ArancelesyRegímeneseconómicosaduaneros 32 4.3. Normasyrequisitostécnicos 32 4.4. Regulacióndecobrosypagosalexterior 33 4.5. ContrataciónPública 33 5. INVERSIONESEXTRANJERAS/INCENTIVOSALAINVERSIÓN 35 5.1. Marcolegal 35 5.2. Repatriacióndecapital/controldecambios 37 5.3. Incentivosalainversión 37 5.4. Establecimientodeempresas 46 5.4.1. Representaciónyagencia 47 5.4.2. Tiposdesociedades 47 5.4.3. Constitucióndesociedades 48 5.4.4. Jointventures,socioslocales 52 5.5. Propiedadindustrial 52 6. SISTEMAFISCAL 53 6.1. Sistemaimpositivo 53 6.2. Impuestos 53 6.2.1. Sociedades 53 6.2.2. Rentapersonasfísicas 54 6.2.3. IVA 55 6.2.4. Otros 55

2

6.3. Tratamientofiscaldelainversiónextranjera 57 7. FINANCIACIÓN 57 7.1. Sistemafinanciero 57 7.2. Líneasdecrédito,acuerdosmultilateralesdefinanciación 58 7.3. AcuerdodecooperacióneconómicofinancieraconEspaña 58 8. LEGISLACIÓNLABORAL 59 8.1. Contratos 59 8.2. Trabajadoresextranjeros 60 8.3. Salarios,jornadalaboral 62 8.4. Relacionescolectivas;sindicatos;huelga 63 8.5. Seguridadsocial 63 9. INFORMACIÓNPRÁCTICA 65 9.1. Costesdeestablecimiento 65 9.2. Informacióngeneral 65 9.2.1. Formalidadesdeentradaysalida 65 9.2.2. Horalocal,vacacionesydíasfestivos 65 9.2.3. Horarioslaborales 66 9.2.4. ComunicacionesconEspaña 66 9.2.5. Moneda 68 9.2.6. Lenguaoficialyreligión 68 9.3. Otrosdatosdeinterés 69 9.4. Direccionesútiles 69 9.4.1. EnEspaña 69 9.4.1.1. Representacionesoficiales 69 9.4.1.2. Otras 70 9.4.2. Enelpaís 70 9.4.2.1. Representacionesoficialesespañolas 70 9.4.2.2. PrincipalesorganismosdelaAdministraciónpública 70 9.4.2.3. Organizacionesindustrialesycomerciales 71 9.4.2.4. Sanidad 72 9.4.2.5. Hoteles 72 9.4.2.6. Otros:prensa,alquilerdecoches,etc. 75 9.4.3. GuíadedireccioneslocalesdeInternetdeinterés 77 10. BIBLIOGRAFÍA 79 11. ANEXOS 81 Cuadro1:DATOSBÁSICOS 81 Cuadro2:PRINCIPALESINDICADORESECONÓMICOS 82 Cuadro3:INSTITUCIONESINTERNACIONALESYECONÓMICASDELASQUEEL PAISESMIEMBRO 83 Cuadro4:CALENDARIOGENERALDEFERIASDELPAÍS 84

3

1. PANORAMAGENERAL Turquía es una república nacida en 1923 de las cenizas del imperio otomano, que ha desempeñado tradicionalmente el papel de puente entre oriente y occidente por su especialsituacióngeográfica.Estacircunstanciasereflejaensucultura,población,vida políticayeconómica.

1.1. Situación,superficie,superficieagrícola,relieveyclima LaRepúblicadeTurquíaocupaunaposiciónprivilegiada en la encrucijada de Europa y Asia. Su superficie es de 774.815 km. El 97% del territorio está situado en la parte asiáticayel3%enlaparteeuropea.Lasdospartesestánseparadasporlosestrechos delBósforoydelosDardanelosyporelmardeMármara,queesunacuencaintermedia entreelMediterráneoyelmarNegro.Laparteasiáticaestáformadaporlapenínsulade AnatoliaqueseproyectahaciaelMediterráneodesde Asia. La reducida parte europea, Tracia,constituyeelextremosurorientaldelapenínsulaBalcánicaycontienelasciudades deEstambulyEdirne.Laseparaciónterritorialnoimplicaunadivisiónprofundaentreel continente asiático y el europeo tanto en lo que respecta a la geografía, como a la población. Las fronteras marítimas (8.339 Km. incluidas las islas) son mucho más largas que los límitesterrestres(2.753km.).ElterritorioturcolimitaalsuresteconIráneIrak,alsur conSiriayalnoresteyesteconAzerbaiyán,ArmeniayGeorgia.Finalmente,alnoroeste, enlazonaeuropea,TurquíalimitaconGreciayBulgaria. Elpaíssesubdivideendistintasregiones: Adyacente al mar de Mármara se encuentra la Región de Mármara que también incluyeTracia.LasprincipalesciudadessonEstambul,Bursa,EdirneySakaryayesla regiónmásurbanizada,industrializadaydesarrolladadelpaís. La Región del Egeo es una de las más densamente pobladas y económicamente desarrolladas de Turquía. Las principales ciudades son Esmirna (Đzmir), Manisa y Aydınque,asuvez,sehanconvertidoenimportantescentrosindustriales. En el norte del país se halla la Región del mar Negro, cuyos extensos bosques representanmásdelacuartapartedelasuperficieforestaldelpaís.Lasciudadesy puertosmásimportantessonSamsun,TrabzonyZonguldak. La Región Mediterránea se encuentra a lo largo de la frontera con Siria y la costa mediterráneayestáseparadadeAnatoliaCentralpor los Montes Taurus. En ella se ubicanciudadesimportantescomoAdana,Mersin,Antalya,IskenderunyGaziantep. EnlamesetadelcentrodeTurquíasehallalaregión de Anatolia Central, de clima continental y agricultura de secano. La población se concentra en las ciudades de Ankara(capitaldelpaís),Konya,KayseriyEskisehir. AnatoliadelSudesteseencuentraenunamesetaestérilflanqueadaporlosríosTigris y Eufrates. En esta región se están llevando a cabo importantes planes de regadío dentrodelproyectoGAP.LasprincipalesciudadessonDiyarbakırySanlıurfa. Anatolia Oriental es una región de relieve accidentado, poca población y duras condicionesclimáticas.EnellasehallapartedelcursodelosríosTigrisyEufratesyel lago Van, el principal lago del país. Las principales ciudades son Erzurum, Van y Malatya. Delas77,9millonesdehectáreasdesuperficiedeTurquía,el31,9%estierracultivaday 21,19millonesestáncubiertasdebosques.Porotrolado,lasreservasdelosprincipales mineralessonabundantes,aunquelasdecarbón,petróleoygasnaturalsonescasaspara cubrir las necesidades que se generan en el país. El principal recurso estratégico de la región es el agua, gestionada a través de numerosos planes de regadío y las grandes presasdelproyectoGAPdestinadasacontrolarelflujodelosríosTigrisyEufrates.

4

1.2. Demografíaysociedad

1.2.1. Población,etnias,densidaddemográficaytasadecrecimiento Enenerode2010sepublicaronlosresultadosdelnuevocensoquesitúalapoblaciónde Turquíaen72.561.312 habitantesa31dediciembrede2009.Lanatalidadeselevada.La poblaciónveníaaumentandoen1,31,5millonesdepersonas por año pero, a partir de los años 90, se aprecia un cierto descenso. De acuerdo con los últimos datos, el crecimientodelapoblaciónentre2008y2009fuedel1,4%.LasestimacionesdelBanco Mundialindicanquesesuperaránlos82millonesdehabitantesenelaño2015. Turquía no es un país homogéneo étnicamente, ya que conviven en él varias comunidadesdeculturasylenguasdistintas.Hayvariasminoríasétnicasasentadasenel territorio turco. Para empezar, y aunque la inmensa mayoría de la población es musulmana,notodaessunní.Aproximadamenteun20%delapoblaciónesdelafacción aleví.Losmiembrosdeestaminoríareligiosasuelendefenderpuntosdevistasecularesy liberalesquelesenfrentanalresurgentemovimientoislamista.Laprincipalminoríaétnica y la más conflictiva es la kurda, con aproximadamente el 15% de la población. La población kurda es mayoritaria en las provincias del sudeste de Anatolia, lindante con Irán,IrakySiria,lasmáspobresyatrasadasdelpaís.Existetambiénunaminoríaárabe que constituye menos del 2% del total, así como otras comunidades más pequeñas de georgianos, chechenos, siríacos, lazlos, circasianos, armenios, griegos, abjasios y sefardíes. Estos últimos, que habitan mayoritariamente en Estambul, hablan todavía el ladino,derivadodelcastellano. Cabe mencionar la importante emigración de la población turca hacia los países de Europa Occidental, destacando Alemania en primer lugar. Bélgica, Holanda y Francia también acogen comunidades turcas. En los últimos años, las trabas impuestas a la inmigración por los países de Europa occidental han desviado la corriente migratoria hacia los países árabes, en particular Arabia Saudí, países del Golfo Pérsico y Libia. Se calculaenmásde4milloneselnúmerodeemigrantesturcosenelextranjero.Existeuna minoríaturcaresidenteenBulgariayconsiderablesgruposétnicosturcoparlantesenel nortedeIrán,AzerbaiyánylasotrasRepúblicastúrquicasdelaexUniónSoviética.Por otro lado, la emigración a Turquía procede fundamentalmente de Irán y del Kurdistán iraquí. Turquíaesunpaísdondesepuedenobservarnotablesdiferenciasentreunasregionesy otras, entre el campo y la ciudad. Se podría marcar una línea de separación entre el occidentedelpaís,lacostaylasgrandesciudadesdeAnatolia,coníndicesdedesarrollo que se aproximan a los europeos y las zonas rurales del este del país, con niveles de desarrollobajos.

1.2.2. Poblaciónurbanaydelasprincipalesciudades La población urbana ha aumentado rápidamente como consecuencia de la intensa inmigraciónruralsobretododesdezonasdelestedelpaíshacialasgrandesciudadesyla costamediterránea.Estehechoconllevaunasgrandesdiferenciasenladistribucióndela población,yaque,mientrasqueparaelconjuntodelpaísladensidaddepoblaciónestan sólo de 94 hab. /Km 2, en Estambul alcanza los 2.486 hab. /km 2 mientras que en la provinciadeTunceli,enlaparteoriental,ladensidaddepoblaciónesde11hab./km 2. Actualmente,el75%delapoblacióntotalsepuede conceptuar como urbana, aunque todavíamuchascostumbresyhábitosdeconsumosiguencorrespondiendoalospropios delmediorural.Encualquiercaso,elcomportamientosocioeconómicodelapoblaciónse aproximacadavezmásapatronesoccidentales,aunquetodavíapersistenlasdiferencias deconductaentrelasdiferentesclasessociales. LapoblacióndelasmayoresciudadesdeTurquíasegúnelcensode2009sonEstambul (12.915.158habitantes);Ankara,lacapital,situadaenlaAnatoliaCentral(4.650.802), dondedestacatambiénKonya(1992675);Esmirna,enlacostadelEgeo(3.868.308); Bursa (2.550.645), en la región del Mármara; Adana, en la costa mediterránea (2.062.226)yAntalya(1.919.729).

5

1.2.3. Distribucióndelapoblaciónporedadesysexos Lapoblaciónturcaesunapoblaciónjovenyaqueel26%delapoblacióntienemenosde 15añosysóloun7%esmayorde65años.Laesperanzadevidaen2009fuede71,96 años(69,4hombresy74,6mujeres).Enlaparteoccidentaldelpaís,eltamañodelas familiashadescendidorápidamenteylaclasemediaurbanararamentetienemásdedos hijos por unidad familiar. En el sudeste rural, las familias suelen ser grandes y el crecimientodelapoblaciónmásalto. Lapoblaciónturcasedistribuyedelasiguientemanera(Censo2009): RangoEdad %población Hombres Mujeres 014años 26 9.681.912 9.177.422 1565años 67 24.557.794 24.060.770 Másde65años 7 2.222.764 2.860.650

1.2.4. PIBpercápita Desdelascrisiseconómicasdelosaños2001y2002,enloscualesseredujolarentaper cápita, ésta no dejó de crecer hasta 2008 situándose en 10.436 USD en ese año. En 2009,descendióinclusopordebajodelnivelde2007(9.221USD)registrandounvalor de8.690USD.Deacuerdoconlosplanesdelgobierno,seesperaqueelPIBpercápita recupere la senda del crecimiento hasta alcanzar los9.732USD en2012.Larentaper cápitaenparidaddelpoderadquisitivoseestima(segúnel WorldEconomic Outlook de abrilde2010publicadoporelFMI)en2009en12.476USD. Ladistribucióndelariquezaentrelapoblaciónesmuydesigualsinque,demomento,se encuentren indicios de que se puedan aminorar las diferencias entre clases. Esta característica es todavía más acentuada si se comparan las zonas urbanas con las rurales. LaposicióndeTurquíaenelÍndicedeDesarrolloHumanoelaboradoporNacionesUnidas (últimodato:año2007)eslanúmero79anivelmundial,conunvalorde0,806frenteal 0,955 de España (puesto 16). El análisis de las cifras oficiales no tiene en cuenta la economíasumergida,deespecialrelevanciaenTurquía,estimadaenun50%delPIB.

1.3. Poblaciónactiva El fuerte crecimiento económico y la creación de empleo han sido tradicionalmente incapacesdeabsorberelcontinuoaumentodelapoblaciónturca. Lapoblaciónactivaturcaafinalde2009fuede24.812.000personas,aproximadamente el 33% de la población total de Turquía. La población ocupada masculina representa el 72,3% y la femenina el 27,7%. Por sectores, la agricultura, ganadería y pesca ocupan todavía un lugar importante, con un 24% de la población ocupada; la industria representa un 20,3% del total. Este sector, el de mayor crecimiento en las últimas décadas,havistofrenarelritmodeaumentoensuparticipaciónenlapoblaciónocupada, manteniéndoseenunnivelsimilarenlosúltimoscincoaños.Elsectorserviciosempleaal 50% de la población ocupada y es el sector que ha experimentado el crecimiento más rápidoenlosúltimosaños.Finalmente,laconstrucciónempleaal5,7%delapoblación ocupada. El sector público tiene un peso importante en el empleo, ocupando aproximadamenteal13%delapoblaciónempleadaafinalesde2009. Lapoblaciónenedaddetrabajar(apartirde15años)aumentaaunritmodecercade unmillóndepersonascadaaño.Secalculaquelaeconomíaturcadebecrecerporencima deun6%anualparamantenerelactualniveldeempleo.Elproblemasecomplicaporla emigración masiva a las ciudades. Sin embargo, la prolongación de la formación educativaestáconteniendoelaumentodelapoblaciónactiva.

6

Eldesempleosehacaracterizadopormostrarunagranresistenciaalabajayaunquea finales de 2006 se consiguió franquear la barrera del 10%, situándose en el 9,9%, en 2007 el nivel de desempleo se incrementó hasta el 10,6% y el 11% en 2008. Este aumento del desempleo se aceleró a finales de 2008, hasta alcanzar el 13,6% de la poblaciónactivaendiciembre.En2009,elempleonopermanecióajenoalasituaciónde crisis económica iniciada el año anterior, alcanzando el 16,1% en febrero de este año, fechaapartirdelacualsefuerecuperandohastafinalizarelañoaunatasadel13,5% Encuantoalnivelculturaldelapoblaciónactiva,elgradodealfabetizaciónesdel88,1% delapoblaciónmayorde15años,(el96,0%deloshombresy80,4%demujeres).El grado de escolarización para enseñanza primaria y secundaria son altos y para la enseñanzasuperiorseríadealrededordel37%. La atención sanitaria está todavía muy lejos de los estándares europeos. Hay 1,62 médicosporcada1.000personasy2,62camasdehospitalporcada1.000personas.En 2007,elgastopúblicoeneducaciónascendióal10,42%yensanidadal12%,mientras queelgastomilitarsuponeun3,9%delPIB.Paraelaño2010elgobiernoturcoplanea invertirel15%delainversiónpúblicaeneducación.

1.4. Organizaciónpolíticoadministrativa TurquíaesunaRepúblicaconunaAdministraciónfuertementecentralizada,enlaqueel ejército sigue teniendo una gran influencia. El sistema electoral obliga a los partidos a obtenerunporcentaje mínimodel10%devotosyla inestabilidad política ha sido una constantequehaafectadoalaeconomíadeTurquíaenlosañospreviosalaobtenciónde lamayoríadelAKPen2002.Enlosúltimosañossehanrealizadoimportantesreformas,y se continuará con ellas por la exigencia de reformas políticas impuestas por la UE a Turquíatraseliniciodenegociacionesdeadhesióniniciadoenoctubrede2005. TurquíaesunaRepúblicaunitariacuyosistemapolíticoeslademocraciaparlamentaria.El poder ejecutivo se reparte entre el Presidente de la República y el Primer Ministro. La Constitución de 1982, actualmente en negociaciones para su modificación, aunque refuerza el poder del Presidente de la República, deja el principal poder ejecutivo en manos del Gobierno presidido por el Primer Ministro. El Parlamento ejerce el poder legislativo,denominadoGranAsambleaNacionalo“Meclis“.Esunórganounicameralque está compuesto por alrededor de 550 miembros elegidos por sufragio universal por los ciudadanos mayores de 18 años para un período de 5 años. El Parlamento elige al PresidentedelaRepúblicaparaunmandatode7añosnorenovable.Sepuedeenmendar laConstituciónpormayoríadedosterciosdelosdiputados.Existeelmencionadomínimo del10%delosvotosparaaccederalParlamento,aunquelospartidossuelenestablecer alianzastemporalesparasortearestabarrera.Laleyelectoralestableceunadistribución proporcionaldelosescañosdeacuerdoalaleyD'Hondt. El poder judicial es independiente del ejecutivo y del legislativo. Las sentencias del Tribunal Constitucional pueden anular leyes y decretos del Gobierno y el sistema legal estábasadoenmodelosdeEuropaoccidental.ElcarácterlaicodelaRepúblicaturcaestá aseguradoporlaConstitución.LaConstituciónde1982prohíbelapropagacióndeideas marxistasydelfundamentalismoislámico.Hayalgunoslímitesalosderechossindicales, aunque en julio de 1995, en el marco de una reforma democratizadora encaminada a facilitarlacreacióndelaUniónAduanera,semodificaron15artículosdelaConstitución. Loscambiosmásimportantesfueron:permisoalossindicatosparaestablecerrelaciones conpartidospolíticos;alosfuncionariosparasindicarse;reduccióndelaedaddevotoa los18años;y,finalmente,permisoaprofesoresyestudiantesparaparticiparenpartidos políticos. Las últimas reformas legislativas, exigencia en su proceso de candidatura ala UE,hansupuestoentreotrascosaslaabolicióndelapenademuerteylanoprohibición del uso de otros idiomas (que afectaba principalmente al kurdo) ni en medios de comunicaciónnienlaenseñanza. El ejército ocupa una posición prominente. Aunque la Constitución establece su dependencia del Ejecutivo, en la práctica su influencia y poder son considerables y desarrolla un papel de guardián de las ideas kemalistas, basadas en la laicidad, el nacionalismo y la occidentalización. Ejerce su influencia a través de las reuniones

7 mensuales del Consejo de Seguridad Nacional, en las que participa el Jefe del Estado Mayor con el Presidente y el Primer Ministro, entre otros. No obstante, el proceso de reformaactualapuntaríahaciaunapérdidadeprotagonismodeesteÓrgano.

1.4.1. Gobierno,partidospolíticosyParlamento En las últimas elecciones celebradas en julio de 2007, el Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP renovó mandato obteniendo el 46,58% de los votos (341 escaños), mientraslossegundosdosmayorespartidos,elPartidoPopulardelaRepublica(CHP)yel Partido del Movimiento Nacionalista (MHP) consiguieron el 20,88% (112 escaños) y el 14,27 de los votos (70 escaños), respectivamente. De esta manera, el AKP formó Gobierno unipartidista por segunda vez en los últimos 15 años. El Primer Ministro es Recep Tayyip Erdoğan. Tras un 2001 y gran parte de 2002 marcado por la mayor recesióneconómicadesdelaSegundaGuerraMundialyvariosepisodiosdecrisispolítica dentro de la anterior coalición de gobierno, la estabilidad política parece asegurada actualmentegraciasalamayoríaparlamentariadelAKP. ElPresidentedelaRepúblicaesAbdullahGül,anteriorViceprimerMinistroyMinistrode Asuntos Exteriores. Fue elegido en la tercera votaciónparlamentariarealizadael28de agosto de 2008, con 339 votos de los diputados. En la ceremonia de juramento parlamentarioquerealizóGültrassuelección,noparticiparonlosdiputadosdelpartido CHP,nielJefedelEstadoMayornilosComandantesdelasFuerzasArmadas.Laausencia de los militares en dicha ceremonia, actitud contraria a la habitual, se interpretó como unareacciónylaexpresióndelaspreocupacionesrelativasallaicismo,yaqueGülibaa ser el primer Presidente de la República de tendencia islamista y su mujer la primera “firstlady”delpaísconturbante. Porotrolado,enelámbitoeconómico,elprimerGobiernoAKPdiopasossignificativosen las reformas estructurales con la aprobación de lareforma de la Seguridad Social y del régimen de jubilaciones, la modificación constitucional que permite el arbitraje internacionalparalaresolucióndeconflictosenlosconcursospúblicosolaabolicióndela penademuerteyfirmóunacuerdoStandbyconelFMI en diciembre de 1999. El año 2001vinomarcadoporlamayorrecesiónsufridaporTurquíadesdelaSegundaGuerra Mundial,ysufrustradarecuperacióncomoconsecuenciadelosacontecimientosdel11de septiembre.EstasituaciónllevóalafirmadeunnuevoacuerdoStandbyconelFMIenel mes de febrero de 2002, renovado en 2005 (por importe de 10 millardos de USD y finalizadoenmayode 2008),queobligaronaprofundizar en las reformas económicas, estructurales de la seguridad social, reforma tributaria y bancaria y a continuar con el importanteesfuerzodeconsolidaciónfiscal. Elretoactualdelgobierno,unavezabandonadaaprincipiosde2010laopcióndefirmar un nuevo acuerdo con el FMI, consiste en la profundización de las reformas y modernizacióneconómica,elavanceenlasnegociacionesdeadhesiónalaUEiniciadasel 3 de octubre de 2005 y la solución de los problemas de seguridad internos (especialmenteelkurdo).Encuantoalavancehacia la adhesión, cuestiones de política interna, las reticencias recientes de algunos países europeos basadas en los deficientes cumplimientos de Turquía en algunos aspectos, tanto económicos como políticos, y cuestionestanrelevantescomolanegativaturcaalaaperturadepuertosyaeropuertos a barcos y aeronaves procedentes de Chipre, han conseguido ralentizar estas negociacionesenormemente. La primera medida tomada tras la relativa pérdida de apoyo popular sufrida en las elecciones locales del 29 de marzo de 2009 ha sido la remodelación profunda del Gobiernoel1demayode2009,decaraalagestióndelimpactodelacrisiseconómica internacional,destacandoelcambioderesponsabilidadesdelanteriorMinistrodeAsuntos Exteriores,AliBabacan,conjuntamenteconlasnuevastitularidadesdelascompetencias de comercio exterior, industria y energía. La actual composición del Gobierno es la siguiente: RecepTayyipErdoğan,PrimerMinistro ViceprimerministrosyMinistrosdeEstado :

8

CemilÇiçek,ViceprimerMinistroyMinistrodeEstado(RelacionesconelParlamento, ConsejoSuperiorde Inspección,DirecciónGeneraldelInstitutodelaAdministración PúblicadeTurquíaydelOrienteMedio(TODAIE)). BülentArınç,ViceprimerMinistroyMinistrodeEstado(RelacionesconelTribunalde Consultas,DirecciónGeneraldeFundaciones,DirecciónGeneraldePrensaPublicación eInformación,DirecciónGeneraldelaRadioyTelevisióndeTurquía(TRT),Dirección GeneraldelaAgenciaAnatolia,ConsejoSuperiordeRadioyTelevisión). AliBabacan,ViceprimerMinistroyMinistrodeEstado(Coordinacióngeneralentemas económicos, Subsecretaría del Tesoro, Banco Central, Direcciones General de los Bancos“Ziraat,Halk,Kalkınma,Vakıflar”,asícomoelEximbank,ConsejodelMercado de Capital (SPK), Autoridad Reguladora y Control Bancario (BDDK), Autoridad Reguladora del Mercado de Tabaco, Productos de Tabaco y Bebidas Alcohólicas (TAPDK),elFondoAseguradordeDepósitosdeAhorros(TMSF) Prof. Dr. Mehmet Aydın, Ministro de Estado (Coordinación para la determinación de las políticas para el desarrollo de la capacidad tecnológica y de información, seguimiento de los avances científicos y tecnológicos tanto nacionales como internacionales,CoordinacióndelProyectodelaAlianzadelasCivilizaciones,Consejo SuperiordeCultura,LenguaeHistoriadeAtatürk,AcademiadeCienciasdeTurquía, InstituciónparalaInvestigaciónCientíficayTecnológicadeTurquía(TÜBITAK)). Hayati Yazıcı, Ministro de Estado (Consejo de Coordinación de la Agencia de Capital Cultural Europeo Estambul 2010, Coordinación de la Contratación Laboral Colectiva Pública,SubsecretaríadeAduanas,PresidentedelPersonalEstatal,DirecciónGeneral deAsistenciaSocialySolidaridad,SecretaríadelConsejodelFondodePromoción). FarukNafızÖzak,MinistrodeEstado(Coordinaciónparaladeterminaciónyaplicación de las políticas para apoyar la evolución personal y social de la juventud, Dirección GeneraldelaJuventudyDeporte,FederacióndeFútbol). Mehmet Zafer Çağlayan, Ministro de Estado (Coordinación de los Servicios de contratación, ingeniería y consultoría en el extranjero, Subsecretaría de Comercio Exterior). Faruk Çelik, Ministro de Estado (Asuntos relaciones con los ciudadanos turcos residentesenelextranjero,RelacionesconlasRepúblicasyComunidadesTúrquicas, asícomoconlasComunidadesHermanas,investigación,planificaciónycoordinación conlasmismas,PresidentedelosAsuntosReligiosos,PresidenciadelaAdministración deCooperaciónyDesarrollodeTurquía(TIKA). EgemenBağı,MinistrodeEstado(NegociadorPrincipalparalaplenaintegraciónde TurquíaenlaUE,SecretaríaGeneraldelaUE). Selma Aliye Kavaf, Ministra de Estado (Dirección General de la Familia e InvestigacionesSociales,DirecciónGeneraldelEstatutodelaMujer,Presidentedela Administración de los Asuntos de Minusválidos, Dirección General de Servicios SocialesyProteccióndelosHuérfanos). Cevdet Yılmaz, Ministro de Estado (Coordinación del Proyecto del Este de Anatolia (DAP), Coordinación del Proyecto de la Vega de Konya (KOP), Subsecretaría de la OrganizaciónparalaPlanificaciónEstatal(DPT),Instituto de Estadísticas de Turquía (TÜIK),AdministraciónparaelDesarrolloRegionaldelSudestedeTurquía(GAP)). SadullahErgin,MinistrodeJusticia MehmetVecdiGönül,MinistrodeDefensaNacional Prof.Dr.BeirAtalay,MinistrodelInterior Prof.Dr.AhmetDavudoğlu,MinistrodeAsuntosExteriores Mehmetimek,MinistrodeFinanzas NimetÇubukçu,MinistradeEducaciónNacional

9

MustafaDemir,MinistrodeObrasPúblicasyEstablecimiento Prof.Dr.RecepAkdağ,MinistrodeSanidad BinaliYıldırım,MinistrodeTransportes MehmetMehdiEker,MinistrodeAgriculturayAsuntosRurales ÖmerDinçer,MinistrodeTrabajoySeguridadSocial NihatErgün,MinistrodeIndustriayComercio TanerYıldız,MinistrodeEnergíayRecursosNaturales ErtuğrulGünay,MinistrodeCulturayTurismo VeyselEroğlu,MinistrodeMedioambienteyBosques Losprincipalespartidospolíticosturcosson: 1. Centroderecha. Ha sido la opción tradicionalmente mayoritaria en Turquía, pero debilitada por su división en dos partidos rivales: el Partido Demócrata (DP) (que anteriormentesellamabaelPartidodelaSendaVerdadera,DYP)yelPartidodelaMadre Patria(ANAP).Entreellosnohaycasidiferenciasideológicas.Elúnicoobstáculoparala unión de la derecha son las rencillas personales entre los políticos. Estos dos partidos intentaronunirseparapresentarseconjuntamenteenlasúltimaseleccionesgeneralesdel 22dejuliode2007,perolauniónnofueposibledebido a los desacuerdos relativos al liderazgodelposiblenuevopartidoyalrepartodeescañostraslaseleccionesyelANAP decidió no presentarse en las elecciones. La derecha más extrema, con un sesgo marcadamentenacionalista,estárepresentadaporelPartidodeAcciónNacional(MHP). 2. Centroizquierda. También está dividido en dos partidos: el Partido de la Izquierda Democrática (DSP), y el Partido Republicano Popular (CHP), también con mínimas diferenciasideológicas.ElCHPesactualmenteelprincipalpartidodelaoposición.ElDSP decidió presentarse en las últimas elecciones generales junto con el CHP, pero sin disolverelpartido. 3. Islamistas. Los partidos de tendencia islámica en la actualidad son el Partido de la Felicidad(SP)yelAKP,ambossonherederosdelpartidoRefahPartisi(disueltoenenero de1998)yFazilet,disueltoenjuniodel2001porelTribunalConstitucional.ElTribunal determinólaclausuraporconsideraralpartidocomofocodeactividadesantiseculares.El AKPocupaactualmenteelespaciopolíticodelospartidosdecentroderecha,queunidoa su carácter islámico moderado, le hace contar con el mayor apoyo popular, siendo el partidoactualmenteenelGobierno. 4. Los partidos políticos kurdos: el DEP que fue ilegalizado y sus diputados fueron encarcelados (luego puestos en libertad) y el HADEP y el DEHAP (actualmente DTP, PartidodelaSociedadDemocrática)fueroncreadosparasustituirle. La influencia del mundo empresarial sobre la política es importante y creciente y se ejerceatravésdeorganizacionescomoTÜSIAD(lapatronalturca)oTOBB(laUniónde Cámaras).Engeneral,tienenpuntosdevistamoderados,liberalesy prooccidentalesy fueron los grandes impulsores del acuerdo de Unión Aduanera. Entre las asociaciones empresarialesdetendenciaislámicadestacaMÜSIAD. ResultadodelasúltimasEleccionesGenerales(22dejuliode2007):

10

NºDE NºDE VOTOS ESCAÑOS ESCAÑOS PARTIDOPOLÍTICO % (Situacióntras (Situacióna laselecciones) 14.04.2008) AKParti(PartidodeJusticiayDesarrollo) 46,58 341 340 CHP(PartidoPopulardelaRepública) 20,88 112 98 MHP(PartidodeAcciónNacional) 14,27 70 70 DP(PartidoDemócrata) 5,42 GP(PartidoJoven) 3,04 SP(PartidodelaFelicidad) 2,34 BTP(PartidodeTurquíaIndependiente) 0,52 HYP(PartidodelAscensodelPueblo) 0,51 IP(PartidoObrero) 0,37 ATP(PartidodeTurquíaIluminada) 0,29 TKP(PartidoComunistadeTurquía) 0,23 ÖDP(PartidodelaLibertadySolidaridad) 0,15 1 LDP(PartidoDemócrataLiberal) 0,10 EP(PartidodelaLabor) 0,08 DTP(PartidodelaSociedad 20 Democrática)* DSP(PartidodelaIzquierdaDemocrática)* 13 BBP(PartidolaGranUnión)* 1 INDEPENDIENTES 5,24 26 5 TOTAL 549 548 * El DTP (partido prokurdo) y el BBP (islamistanacionalista) se presentaron en estas elecciones con candidatos independientes, mientras el DSP participó en el cuerpo del CHP, y una vez que fueron elegidos diputados, los de los tres partidos volvieron a sus propiospartidos. Fuentes:GranAsambleaNacionaldeTurquía( http://www.tbmm.gov.tr ). ConsejoSuperiordeElecciones( http://www.ysk.gov.tr/ysk/index.html )

1.4.2. OrganizaciónadministrativayterritorialdelEstado La República turca es un Estado fuertemente centralizado. Turquía está dividida en 81 provincias presididas por un Valí o Gobernador nombrado por el Gobierno Central y administradas por una Asamblea Provincial cuyos miembros son elegidos por sufragio popular.Losgobiernosprovincialestienencompetenciasensanidad,educaciónycultura, agricultura, economía y comercio. El principal órgano de la Administración Local es el municipio (Belediye). Toda población con más de 2.000 habitantes puede formar una Administración Municipal. La Asamblea Municipal está presidida por el Alcalde, que tambiéneselegidoporsufragiouniversalensujurisdicción.Losmunicipioscuentancon competenciasensanidad,educaciónyobraspúblicas,yestánfacultadosparaestablecer yrecaudaralgunostributos. ElGobiernoestáencabezadoporelPrimerMinistroysugabinete,formadoactualmente portresViceprimerosMinistros(asuvezMinistrosdeEstado),8MinistrosdeEstadoy15 Ministros.

1.4.3. La Administración Económica y Comercial y distribución de competencias El Ministro de Estado Ali Babacan es el responsable de los asuntos económicos y del Tesoroturco.CevdetYilmaz,MinistrodeEstado,esresponsabledeOrganizaciónparala Planificación Estatal y la Administración de GAP (Proyecto del Sudeste de Anatolia). Mehmet imek es el Ministro de Finanzas. Mehmet Zafer Çağlayan es el Ministro de Estado responsable de Comercio Exterior. El Subsecretario del Tesoro es Ibrahim Halil ÇanakçiyelSubsecretariodeComercioExterioresTuncerKayalar.LaAdministraciónde

11

PrivatizacionesdependedelPrimerMinistro,peroelMinistroautorizadoparalasfirmases eldeFinanzas. La Subsecretaría del Tesoro se encarga de la financiación pública, las instituciones económicaspúblicas,lasrelacioneseconómicasinternacionales,losseguros,lainversión extranjeraysusincentivosylasinvestigacioneseconómicas. LaSubsecretaríadeComercioExteriorse encargadelaexportación,laimportación,los acuerdos,lasrelacionesconlaUniónAduanera,laszonasfrancas,laestandarizaciónen elcomercioexteriorylapreparacióndeplanesdedesarrolloregionalesosectoriales. La formulación de la política comercial es responsabilidad de la Subsecretaría de ComercioExterior,queestambiénresponsabledelcentrodepromocióndelaexportación turca,IGEME(homólogoalICEXespañol).ElMinisteriodeHacienda,laSubsecretaríade Aduanas,laOrganizacióndePlanificaciónEstatal,el Banco Central y el Banco Turco de Desarrollotambiéntomanparteenelprocesodeformulaciónyejecucióndeestapolítica. LaUnióndeCámaras,TOBB,juntoconotrasochoinstitucionesdelsectorprivadocrearon DEĐK (Consejo de Relaciones Económicas Exteriores), en el cual trabajan distintos comités empresariales bilaterales, entre ellos el español. También se encarga del desarrollo de los programas de colaboración industrial junto con organizaciones internacionales. En 1996, también bajo DEĐK, se creó el Comité de Negocios entre TurquíaylaUE. Este organismoes especialmenteactivoenlosproblemasrelacionados con las PYMEs, en el área de asistencia financiera, así como también en los temas relacionados con la libre circulación de los empresarios turcos. Existe un acuerdo de colaboraciónentreTOBByelConsejoSuperiordeCámaras. Porotrolado,encontramoslaSPO(StatePlanningOrganisation),quetiene,entreotras, lassiguientesfunciones:aconsejaralGobiernosobrelosobjetivoseconómicos,culturales y sociales, tras haber analizado las posibilidades y recursos económicos, culturales y medioambientalesdelpaís;prepararlosplanesdedesarrolloylosplanesanualessegún los objetivos del Gobierno; mantener la coordinación entre los Ministerios y los organismosestatalesparaelcumplimientodeestosplanes. El Banco Central desarrolla diferentes funciones: dirigir la política monetaria según los planesdedesarrolloylosplanesanualesintentandomantenerlaestabilidaddeprecios, adoptar las medidas necesarias para proteger el valor de la moneda en los mercados internos y externos, emitir la moneda nacional, supervisar los bancos, efectuar las transacciones de mercado para mantener la liquidez económica y la oferta monetaria, gestionarlasreservasdedivisasyorosegúnlasdecisionestomadasporelGobiernoylos interesesdelpaís,efectuarlastransaccionesenbolsaylosmetalespreciosossegúnlas decisionestomadasporelGobiernoy,finalmente,representaryadministrarelFondode GarantíadeDepósitos.

1.5. Relacionesinternacionales/regionales En el marco de las relaciones financieras internacionales Turquía es miembro de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), del Fondo Monetario Internacional, instituciones del Grupo del Banco Mundial, Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD), Banco Islámico de Desarrollo, Banco Asiático de Desarrollo, Banco para los Establecimientos Internacionales (BIS) y el Banco InternacionalparalaReconstrucción. ElBancoMundialesunorganismomuyactivoenTurquía,financiaproyectosatravésde programas de tres años y continúan su colaboraciónbajo el nuevo Country Partnership Strategy (CPS) que es un marco de cooperación a cuatro años 20082011 anclado al NovenoPlandeDesarrollodeTurquía20072013.Seprevéestrechacolaboraciónenel desarrollo de tres áreas: mejorar la competitividad de Turquía y crear más y mejores puestosdetrabajo,reforzarlossistemassanitario,deeducaciónydeseguridadsocial,y porúltimo,asegurarunsuministroeficientedelosserviciospúblicosdecalidad. Enlosúltimosañosse haincrementadoconsiderablementeelvolumendeayudasdela UE a Turquía. A las ya mencionadas bajo el paraguas del programa MEDA y más

12 recientemente la ayuda preadhesión, se añade el comienzo de la financiación de proyectosporelBERDdesde2008yqueelBEIhareforzado su presencia en Turquía, incrementadatraslacreacióndelaFEMIP,facilidadeuromediterráneadelBEI.Destacan porsugranaceptaciónlosprogramasfinancierosparaPymesdeesteorganismoyenlos últimosdosañoslafinanciacióndeimportantesproyectosdeinfraestructuras. Turquía es miembro de la Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN) y de la Organización de la Conferencia Islámica (OCI), así como del Banco Islámico de Desarrollo, del Comité Permanente para la Cooperación Económica y Comercial de la Organización de la Conferencia Islámica (COMCEC) y del Centro Islámico para el Desarrollo del Comercio (ICDT). Otro tipo de relaciones regionales son las establecidas dentro del marco de la Cooperación Económica del Mar Negro, Black Sea Economic Cooperation(BSEC). Las otras organizaciones internacionales de las que Turquía es miembro son las siguientes: Consejo de Europa (CE), Comisión Económica para Europa (CEE), Consejo EuropeoparalaInvestigaciónNuclear(CERN),ConsejodeCooperaciónAduanera(CCA), Organización sobre Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE), Organización de la Aviación Civil Internacional (ICAO), Organización Internacional del Trabajo (ILO), Organización Marítima Internacional (IMO), Organización Internacional de Satélite Marítimo (INMARSAT), Organización Internacional de Telecomunicaciones por Satélite (INTELSAT), Comité Internacional de los Juegos Olímpicos (IOC), Naciones Unidas y Agencias, Conferencia para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD), Programa de Desarrollo (PNUD), Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO), OrganizacióndelasNacionesUnidasparalaEducación,laCienciaylaCultura(UNESCO), Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR/UNHCR), Agencia de la ONU para los Refugiados Palestina en Oriente Próxima (UNRWA), Misión de Naciones Unidas para la Observación en IrakKuwait (UNIKOM), Organización para el Desarrollo Industrial (UNIDO), Unión Postal Universal (UPU) Organización Mundial de la Salud (OMS), OrganizaciónMeteorológicaMundial(VIIMO),UniónInternacionaldeTelecomunicaciones (ITO), Programa Mundial de Alimentación (WFP), Federación Mundial de Sindicatos de Comercio, Consejo de Europea Occidental, Cámara de Comercio Internacional (ICC), Confederación Internacional de Sindicatos de Comercio Libre (ICFTU), Cruz Roja y el Movimiento de la Luna Roja (ICRM), Federación Internacional de Cruz Roja (IFRCS), Unión Internacional de Desarrollo (IDA), Organización de Policía Internacional (INTERPOL), Organización Internacional de Estandardización (ISO), Organización Internacional de Emigración (IOM), Consejo de Cooperación de Atlántico del Norte (NACC), Consejo de Energía Nuclear (NEA), Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (IFAD), Agencia Internacional de Energía (IEA) y la Agencia Internacional de Energía Nuclear(AIEN),CortePermanentedeArbitraje(PCA). Porúltimo,TurquíaestambiénmiembrodelaasociaciónEuroMediterránea,ycomotal debecerraracuerdosdelibrecomercioconlosotrossociosmediterráneosconvistasala creaciónen2010deunazonadelibrecomercioEuroMediterránea.

2. MARCOECONÓMICO

2.1. Estructuradelaeconomía Laestructuradelaeconomíaturcaessimilaraladeunpaísdesarrollado,conunpeso fundamental del sector servicios, una importante base industrial y una decreciente participacióndelaagriculturaenelPIB,sibienhayquedestacarqueenelcasoturcola agriculturasigueteniendounaespecialrelevancia,sobretodoentérminosdeempleoya queempleaal25%delapoblaciónactiva. Las últimas décadas han sido testigos de los cambios en esta estructura, el sector primariosuponíacasiel40%delPIBaprincipiosdelos70,elsectorserviciostansóloel 43% y el sector secundario el 17%, cifras muy distintas a las actuales. Los años posterioresalacrisisde2001hanvenidomarcadosporlaconstante disminucióndela importancia del sector primario y del sector de la construcción. Actualmente Turquía

13 cuenta con una importante base industrial, que en 2009 supuso el 26,1% (26,9% en 2008)delPIB;laagriculturamantienetodavíaunpesoimportanteconun10,1%(9,2%); laconstrucciónesresponsabledel5,2%(5,9%en2008)yelsectorservicioseselmás importanteconun58,2%delPIB(58%en2008) Lasvariablesmacroeconómicassonfielreflejodelascaracterísticasdelaeconomíaturca comomercadoemergente,mostrandotradicionalmenteunaconsiderableinestabilidad.La estructura débil e ineficiente del sistema financiero turco estuvo detrás de las crisis de noviembre de 2000 y febrero de 2001 que hicieron caer al país en una severa crisis, cerrandoel2001conundescensodel5,7%delPIB.Enelaño2002seinicióclaramente la recuperación, con un crecimiento del PIB del 6,2%, seguido de un5,3% en 2003. El año 2004 marcó una cifra récord, al situarse el crecimiento del PIB en el 9,4%. El ejercicio2005,aunquealgomásmoderado,fuetambiénexcelenteconuncrecimientodel 8,4%.En2006seprodujounenfriamientomenordeloesperadoenlaeconomía,conun crecimientodelPIBdel6,9%.Seanticipabaunmenorcrecimientoen2006debidoaque seprodujounlimitadoepisodiodeinestabilidadfinancieraamediadosdeeseaño,que diolugaraunanotabledepreciacióndelalirayalrepuntedelainflación. Tras experimentaren elejercicio2007elcrecimientomásbajodesdeelaño2001,con unavariacióndel4,7%delPIB,en2008laeconomíaturcacreciótansóloun0,9%,tras unaceleradodeteriorodelaeconomíaenelúltimotrimestredelaño(6,2%enelúltimo trimestre). En2009,elPIBrealdeTurquíadecrecióun4,6%enelcómputogeneraldelaño.Apesar deestacontracción,enelcuartotrimestrelaeconomíaturcaexperimentóuncrecimiento del6%rompiendolatendenciadecuatrotrimestresconsecutivosdedecrecimiento. Eldatomáspreocupantedelaeconomíaturcaseencuentraeneldesempleo(13,5%en 2009), que muestra estructuralmente una gran resistencia a la baja, altos niveles de desempleojuvenilydelargaduración.Porotrolado,eldéficitporcuentacorrienteseha reducidodemanerasignificativa,representandoel2,2%delPIB(5,7%delPIBen2008) como consecuencia del impacto que la crisis financiera internacional ha tenido sobre la balanzacomercialyqueredujosudéficitalamitaden2009. Laevolucióndelosprecioshasidopositivaenlosúltimosaños.Lasabultadascifrasde inflación del año 2001 (68,5%) se han ido reduciendo paulatinamente en los años posterioreshastaqueen2004latasadeinflaciónseredujoaunsolodígito,unhecho insólitoenlosúltimosaños,alcanzandoel9,4%.Estatendenciaseconfirmabaen2005 con una variación del IPC del 7,7%. En 2006, sin embargo, la inflación remontó hasta situarse en el 9,6% (muy por encima del objetivo establecidoenel5%)acausadela depreciacióndelaLiraturcaenjunioylatendenciaalalzadelospreciosdelosservicios y de los alimentos frescos. 2007 se cerró con una inflación del 8,39%, también muy superioralobjetivodelBancoCentral. Alolargodelaño2008,lospreciosdelosalimentosydelaenergíafueronlosprincipales protagonistas de la evolución del IPC turco. En la primera mitad del año, la inflación aumentóhastaalcanzarsumáximodel12,06%interanualenjulioydecrecerapartirde ese mes como consecuencia de la reducción de la demanda. En 2009, la inflación mantuvolasendadecrecienteconlaquefinalizóelperíodoanterioryalcanzósumínimo enoctubre(5,08%)comoconsecuenciadeladisminucióndelademandatantointerna como externa. A partir de esta fecha los precios han ido aumentando de forma consecutivahastasituarseenunatasadel10,13%enfebrerode2010.ElBCTprevéque lainflaciónpermaneceráalta–alentadaporelefecto base durante los próximos dos trimestresyfijóunobjetivodel6,5%para2010. RespectoalÍndicedeProductosIndustriales(IPI),en2008volvieronaexperimentaruna aceleración, creciendo un 8,11%. En 2009, los precios industriales experimentaron dos tendenciasbiendiferenciadas.Laprimeramitaddelañosufrieronundescensoprogresivo quecondujoaundecrecimientodel3,75%enjulio,mientrasque,apartirdeestafecha, losprecioscrecieronpaulatinamente,cerrandoelañoconuncrecimientodel5,93%.Los precios del petróleo, tanto crudo como refinado, así como los relativos a la industria agropecuariafueronloscausantesdeestosincrementos.

14

2.2. Principalessectoresdelaeconomía

2.2.1. Agrícolasydeconsumo Laagriculturahasidotradicionalmenteelsectormásimportante,sibienamedidaquese desarrollalaeconomíaturca,estapierdepesoenelPIB.Asimismo,aunqueelporcentaje de población empleada es del 25%, esta cifra se ha ido reduciendo desde niveles superiores en los últimos años. La agricultura, ganadería, pesca y silvicultura tan sólo representanel10,1%delPIB. Elcultivodecerealeseselpredominanteconel73,2%deláreadecultivo.Seestimaque en2009laproduccióndecerealesfuede33,6millonesdetoneladaseldehortalizas26,7 millonesyeldefrutas15,9millones.Eltrigoeselprimerproductoylesiguenelalgodón, azúcar,aceiteyotrosproductosdelaagriculturamediterránea. ElpapeldelEstadocontinúasiendoimportanteenpolíticadepreciosyenlapolíticade inversiones para mejorar la tecnología y aumentar las zonas de regadío. El gobierno, dentrodesuPlanEconómicoaMedioPlazo(MTP)estimaoportunalareestructuracióndel programadeayudasque,tradicionalmente,vieneotorgándosealaagricultura. HayquedestacarlaimportanciadelproyectoGAP(http://www.gap.gov.tr),quepretende aumentar la superficie de regadío en el sudeste del país. Lo que en los años 70 se planificócomounaseriedeproyectosdeirrigaciónyenergíahidráulica,sehaconvertido en un programa de desarrollo que comprende muy diversas áreas (educación, agricultura,salud,infraestructuras)ycuyoobjetivoeselevarlosestándaresdevidadela región, tradicionalmente más atrasada que el resto del país. El proyecto GAP recibe financiacióndelaUniónEuropeaydelProgramadeNacionesUnidasparaelDesarrollo. El sector agrario turco se enfrenta a importantes problemas estructurales y a la necesidaddeunamejoratecnológicaydeunareestructuración.Estascarenciastienensu origen en los problemas de eficiencia de los cultivos por exceso de minifundismo, utilizacióndemétodosrudimentariosylapocodesarrolladapolíticaderegadíoolaescasa incorporacióndemaquinariaagrícolaaloscultivos. La intervención gubernamental había provocado acumulaciones de stocks y establecimiento de precios superiores a los del mercado mundial. También, se ha criticadoquelamayorpartedelapoyoapreciosbeneficiabaalosgrandesterratenientes. Encualquiercaso,lasmejorastécnicassonpalpablesenlaszonasdelMediterráneoyel Egeo. La producción y exportación de los productos de estas zonas (cítricos, aceite, hortalizas...)ylaexportacióndefrutossecos,hanpermitidoaTurquíamantenerunsaldo positivo de intercambios con la UE en productos agrarios, a pesar de que la Unión Aduanera no se extiende a estos productos. Turquía se presenta como un serio competidoralosdemáspaísesmediterráneos,enlamedidaqueseacapazdeacometer unamodernizaciónmásprofundadesusexplotaciones. El sector ganadero se centra en el ganado ovino, caprino y vacuno. La amplitud de la cabaña ganadera turca contrasta con su escasa productividad, que hace necesaria la importación de productos ganaderos. Esta escasa productividad tanto de la ganadería comodelaagriculturatienesinembargolaconsecuenciapositivadehacerdeTurquíaun paísidóneoparaeldesarrollodeunaincipienteagriculturaecológica. En el campo de la minería podemos mencionar las considerables reservas de bauxita, cromo,cobre,boro,hierro,magnesio,azufre,mármolyzinc,quenoestán,sinembargo, suficientementeexplotadas.Destacanporlaimportanciadesusexportacioneselboroy el mármol. Hay que señalar que Turquía posee el 35% de las reservas mundiales de mármol. El holding ETI, de propiedad estatal, monopoliza la producción de bauxita y boro, al margen de extraer y comercializar otros minerales. No obstante, numerosas divisionesdelholdinghansidoprivatizadasenlosúltimosaños,dandolugaralaentrada deinversoresextranjerosyasociedadesanónimascomoTDÇĐ,EtiBakırA.S.,EtiKrom A.S, Eti Elektrometalurji A.S., Eti Gümüs A.S. (productoras de hierro, cobre, cromo, metalúrgicayplatarespectivamente).

15

2.2.2. Industrialesydeservicios Labaseindustrialturcaesconsiderable.Laparticipacióndel26,1%delaindustriaenel PIB da muestra de la importancia de Turquía en este campo, con gran potencial de atracción de la inversión extranjera, potencial aún no desarrollado en su totalidad a consecuencia de factores como la crisis económica internacional, las tradicionales convulsionespolíticasdelpaísydelascomplicacionesburocráticasydeaplicacióndela normativa. Elsectorprivado,dinámicoyeficiente,estálideradoporunaseriedegrandesholdings, de estructura familiar y muy diversificada, que dominanlaactividadeconómica:los10 mayores son responsables del 20% del PNB total. Hay que citar, entre otros, a KOÇ, SABANCI,DOĞUS,ÇUKUROVA,ENKA,YASAR,ECZACIBASI,AKKOK,PROFILO,ALARKO, RUMELI,OYAKySTFA. Laproducciónindustrialsecentraenbienesdeconsumoybienesintermediosconunuso detecnologíamediaybaja.Laproduccióndebienesdeequipoessecundaria,aunqueha ido ganando importancia en los últimos años. Destacan especialmente el sector textil, automociónysiderúrgico.Sontambiénrelevanteslaagroindustria,laindustriaquímica, lacerámica,laelectrónicayloselectrodomésticos(conconsiderablesexportaciones). Labaseindustrialturcatienegrandesposibilidadesdeatraccióndeinversiónextranjera, potencialaúnnodesarrolladoensutotalidadaconsecuenciadefactorescomolaprevia inestabilidad económica y política del país y de las complicaciones burocráticas y de aplicacióndelanormativa.Enlaactualidad,TurquíacomopaíscandidatoalaUE,está recibiendo fondos europeos para la mejora de sus infraestructuras y sus servicios públicos.Aparte,sectorescomoeldeenergía,atravésdelaconcesióndelicenciasoel de sanidad, mediante la utilización de la colaboración públicoprivada (PPP) como mecanismo de financiación de proyectos, están despertando el interés de potenciales inversoresextranjeros. Elsectordelaautomociónhaexperimentadounnotabledesarrolloenlosúltimosaños, situándoseentrelosprincipalesjuntoconlaindustriaagroalimentariayelsectortextil.La industria turca del automóvil produce automóviles, tractores y otros vehículos a motor. En2008,sefabricaron1.171.917unidades,delasqueseexportóun79%,loquesupuso en términos de valor un aumento del 16%. En 2009, las cifras mejoraron de forma significativaaumentandotantolaproducciónun144%,comolasexportacionesunitarias devehículosun87%. El sector textil es un sector clave en la economía turca, supone más del 15% de la producción industrial y emplea a un tercio de los trabajadores industriales. Debido ala competencia internacional, especialmente china, la industria textil turca ha sufrido descensos en su producción. Sin embargo, las exportaciones textiles supusieron un 5% en2008yen2009el5,3%. Unodelosgrandessectoresindustrialeseselsiderúrgico.En2006elcrecimientodeeste sector fue del 9,5%. Las exportaciones de productos siderúrgicos y metalúrgicos supusieron un 21,3% del total en 2008. Sin embargo en 2009, el porcentaje de exportacióndeestosproductosseredujoconsiderablementerepresentandoel12,1%.Su evolucióndesde1.980hasidolamásnotableanivelmundial,ayudadasumodernización por cuantiosas ayudas estatales, actualmente cuestionadas por la UE. El sector siderúrgicoturcocompitedirectamenteconeleuropeoyelespañolytienelaobligación de realizar un plan de reestructuración del sector para cumplir con la normativa comunitaria.Setratadeunareestructuraciónclásicaqueapuntaareducirlascuantiosas subvencionesestatalesylacapacidaddelsector. Laconstrucciónhasidounsectortradicionalmenteimportante,siendoresponsableenlos años 90 del 6% del PIB. Tras una profunda crisis que redujo casi a la mitad su importancia, está experimentando una notable recuperación en los últimos años, impulsadaporlamayordemandadeconstrucciónresidencialyporlainversiónpública. En2007,elsectorcrecióun5,6%,unanotablecaídarespectoalcrecimientodel18,5% de2006.En2008,elsectordelaconstrucciónsufrióunacontraccióndel8,6%,conun

16 descensoenelúltimotrimestredel14,1%respectoalcuartotrimestrede2007.Así,la participacióndelaconstrucciónen elPIBdescendió hasta el 5,9%. En 2009, el sector continuódisminuyendo,enun16,1%respectoa2008.Elpesodelaconstrucciónenel PIBde2009cayóhastael5,19%. Elsectorenergéticoestáganandoprotagonismoporsuacusadoprocesodeliberalización. Turquíaesnetamenteimportadordeenergía,importael90%delpetróleoqueconsumey el96%delgasnatural.Lademandadeenergíaeléctricahabíaaumentado,antesdela crisisinternacionalactual,amayorritmoqueelcrecimientoeconómicodelpaís.Laalta dependenciaqueelpaístieneenelsectorenergético,enespecialenfuentescomoelgas naturalyelpetróleo,estánhaciendoquelasautoridadeslocalesbusquenalternativasen otrasfuentes,en concreto enlahidroeléctricay enlanuclear,aprobándoseen2007la construcción de 2 nuevas centrales nucleares y saliendo a concurso durante 2008 la construcción de la primera en la zona del Mediterráneo. Tras varias vicisitudes, las autoridadesturcascancelaronelresultadodelalicitaciónquehabíasidoganadaporun consorcio liderado por una empresa rusa y, finalmente, la construcción de la primera centralenAkkuyuserárealizadamedianteelmecanismodeacuerdointergubernamental conRusia.Lasegundacentral,cuyalocalizaciónestáprevistaenSinop(MarNegro),se prevésearealizadamedianteacuerdointergubernamentalconelgobiernocoreano. Porúltimo,fuerelevantelafirmael13dejuliode2009enAnkara,conasistenciadelos primerosministrosdeAustria,Bulgaria,Hungría,RumaníayTurquíaydelPresidentede la Comisión Europea, del acuerdo que daba luz verde al proyecto Nabucco, llamado a convertiraTurquíaenjugadorfundamentalenelsuministrointernacionaldegas. Elsectordelosservicioses eldemayorpesoyelmásdinámicodelaeconomíaturca. Destacaelturismocomosubsectorclave,enelqueseproducengrandesinversionesque puedenconvertirelpaísenunplazomedioenotragranpotenciadelturismodemasas delMediterráneo.Elsectorserviciosesheterogéneo,abarcadesdeelpequeñocomercio privado hasta las grandes compañías de transportes, telecomunicaciones y finanzas pertenecientesalosgrandesholdingsprivados. Elsubsectordetransporteycomunicacionesrepresentóun14,4%delPIBen2009.Las comunicaciones han sido objeto de una liberalización que ha permitido la entrada de capital extranjero y un desarrollo notable de las infraestructuras. Por su parte, el transporte presenta todavía deficiencias de infraestructuras, más evidentes en la red viaria y en el ferrocarril que en el transporte aéreo y marítimo, también en proceso de liberalización. En2009,elcomerciotuvounaparticipaciónenelPIBdel12,2%.Losúltimosañoshan estado marcados por el inicio de la implantación de las grandes superficies, pero el pequeño comercio sigue siendo muy importante. Sin embargo, es previsible que en los próximos años se produzca una dramática reestructuración de la actividad comercial a favordelasgrandessuperficies,comohasucedidoenotrospaíseseuropeosenlapasada década. Comoseindicabaanteriormente,elsectorturísticoenTurquíapresentaungranpotencial por las amplias posibilidades que ofrece a sus visitantes y por mantenerse todavía competitivoenpreciosylosingresosquegenerasonunaimportantefuentedeentrada dedivisasenelpaís,quepermiteequilibrargranpartedeldéficitcomercialturco. Apartirde1999,trasunmalañoenelqueelturismorepresentabatansóloel2,6%del PIB, comenzó a aumentar anualmente el peso específico de este sector en la economía turca.Sinembargo,losingresosdelturismodisminuyeronun3,01%en2009respectoa 2008yhadisminuidoelgastoporturistapasandode708USDen2008a664USDen 2009.Elnúmerodeturistashaaumentadoun3,48%en2009,pasandode30.929.192 en2008a32.006.149en2009.Pornacionalidades,son los rusos (20,15% del total) y losalemanes(16,38%)losquemásvisitanTurquía, seguidos por ingleses (11,01%) y búlgaros.ElvigentePlandeDesarrolloconhorizonteenelaño2023,seproponecorregir lasdeficienciasenlaestructuraturísticadelpaís,comoevitarenlamedidadeloposible lamasificacióndeciertospuntosdelacostadelmarEgeoyMediterráneo.

17

2.3. Elsectorexterior:relacionescomerciales La importancia del comercio exterior es creciente en Turquía, aunque en 2009 se ha experimentado una reducción del comercio debido a la coyuntura económica internacional. El grado de desarrollo económico del país obliga a una continua importación de bienes de equipo y tecnología, que se compensan en parte con la crecienteexportacióndemanufacturasmásintensivasenmanodeobradesectoresmás tradicionalescomosiderurgia,textil,automoción,agroindustriaybienesdeconsumo.Hay quedestacarelaumentodelosintercambioscomercialesconlaUEaraízdelapuestaen marchadelacuerdodeUniónAduanerade1995,queafectaalosproductosindustriales. Enañosprevios,lasexportacionessehabíanvistoimpulsadasporlafuertedevaluación de la lira turca de 2001, acompañadas de un continuo crecimiento económico. La reduccióndelademandahaprovocadounacaídadeimportacionesyexportaciones,del 22,6%enelprimercasoyenun30,22%enelsegundocaso,conrespectoa2008.En cualquiercaso,laprevisiónpara2010esoptimistayenelperíodoEneroFebrerode2010 lasimportacioneshanaumentadoun26,18%respectoalmismoperíodode2008. Elíndicedeaperturadelaeconomíaturca(calculadacomolasumadebienesexportados e importados con respecto al PIB) en 2009 fue del 39,35%. El máximo porcentaje de apertura comercial se alcanzó en 2008 (45,02% del PIB a precios corrientes frente al 42,75%de2007,yel31,00%de2000).LatendencianaturaldeTurquíadebeserlade un incremento del grado de apertura comercial, en la medida en que se profundice la UniónAduaneraconlaUEyquecontinúeladinámicaliberalizadora. Turquíapresentaundéficitcrónicoensubalanzacomercial atendiendo a los datos del InstitutodeEstadísticadeTurquía.Estedéficitalcanzóelaño2000los26.727millones de USD. En 2001, sin embargo, como consecuencia de la fuerte devaluación y la crisis económica interna, la balanza comercial mostró un déficit más moderado, de 10.064 millonesdeUSD.Comoconsecuenciadelaapreciaciónentérminosrealesdelalirayde la recuperación económica, el déficit comercial turco aumentó progresivamente hasta alcanzarenelaño2007los62.790millonesdeUSD,yen2008los69.995millonesde USD.En2009eldéficitcomercialseredujohastalos38.797millonesdeUSDdebidoa que la caída de las exportaciones fue mayor que la caída de las importaciones proporcionalmentesegúnlosdatosdelInstitutodeEstadísticadeTurquía. El 53,33% de las importaciones turcas en 2009 procedieron de países de la OCDE, mientrasqueel6,81%deOrienteMedioyPróximo,yel18,56%depaíseseuropeosno pertenecientes a la UE. De países miembros de la Conferencia Islámica se importa el 12,56%deltotalyun20,27%delospaísesdelMarNegro.Lacuotademercadodela UE27esdel40,16%,conunareducciónimportanterespectoalade2008(37,04%). Por países, Rusia es el principal proveedor de Turquía, con una cuota del 13,99%, seguidadeAlemania,conunacuotadel10,01%,China (9%) continúa en tercer lugar, seguidaporEE.UU.(6,08%)quehaarrebatadolacuarta posición a Italia (5,45%). En 2009,Españaocupóel7ºlugar,conun2,68%decuotademercado,loquesuponeun ligero aumento respecto a la cuota que ostentaba en 2008 (2,25%), además ha aumentado cuatro posiciones en el ranking de proveedores adelantando a Reino Unido (2,47%),Irán(2,42%),Ucrania(2,24%)ySuiza(1,42%). En 2009, el 53,10% de las exportaciones turcas se dirigieron a países de la OCDE, mientrasqueun18,79%lohicieronapaísesdeOrienteMedioyPróximoyun11,12%a países europeos no pertenecientes a la UE. Hay que destacar que el 28,07% de las exportaciones tuvieron como destino países miembros de la Conferencia Islámica y el 12,06%apaísesdelaOrganizacióndeCooperacióneconómicadelMarNegro.EslaUE 27laqueabsorbeelmayorvolumendeexportacionesturcasconun46,01%.Esnotable el aumento en importancia de cuota que, con respecto a las cifras de 2008, se ha producidoenlasexportacionesalospaísesmiembrosdelaConferenciaIslámicapasando del24,69%en2008al28,07%en2009.Eldestinode exportación que ha disminuido máshasidolospaísesdeOrienteMedioyPróximopasandodeun19,26%en2008aun 11,12%en2009.

18

Por países hay que destacar a Alemania, hacia donde se dirigieron el 9,58% de las exportaciones en 2009, seguido de Francia (6,08%) y Reino Unido (5,79%) que ha perdido una posición respecto a 2008. Italia se mantiene en cuarta posición con un 5,77%.Españaes,en2009,eldécimodestinoconel2,76%,porloquevereducidasu cuotafrentea2008(3,06%)ypierde2posicionesafavordeIrakySuiza. En2009,labalanzacomercialTurquíaUEpresentóunsaldofavorableparalaUEdemás de9.000millonesdeUSD,unsaldocomercialinferioralregistradoen2008,quefuede más de 11.000 millones de USD (en línea con los registrados en 2004, 2005 y 2006, siempre por encima de los 11.000 millones de USD). Esta disminución del déficit comercialturcoenlabalanzaTurquíaUEsedebeaquelasimportacionesprocedentesde laUEhandisminuidoun24,34%entreel2008yel2009. LosprincipalescapítulosdeimportaciónsonCombustiblesyaceitesminerales(Cap.27), lamaquinaria,reactores,motores,maquinariaeléctrica(Cap.84y85),elhierroyacero (Cap.72),yelcapítulo87(automoción).Siguenlosplásticos,productosfarmacéuticos, productos químicos orgánicos, aparatos e instrumentos ópticos y papel y cartón. Las partidas que han disminuido en menor medida respecto a 2008 son los productos farmacéuticosconun6,42%ylasmáquinasyaparatoseléctricosun11,82%.Elcapítulo quehadisminuidoenmayormedidahasidoel72(Fundición, hierro y acero) con una caídadel51,01%. En2009,losprincipalescapítulosexportadosfueronlosvehículosautomóviles,tractores (Cap.87),losreactoresnucleares,calderasymáquinas(Cap.84),elhierroyacero(Cap. 72),prendasdevestir,depunto(Cap.61)ylasmáquinasyaparatoseléctricos(Cap.85). Conrespectoa2008esdestacableladisminuciónenun48,9%delcapítulodehierroy aceroquehabíaexperimentadoincrementodel78,9%entre2007y2008.Elcapítulo71 dePerlaspreciosasymonedaseselqueexperimentaunincrementoen2009del10,1%. El déficit por cuenta corriente se ha ido compensando en los últimos años con crédito exterior e IED. Fue precisamente el buen registro de IED entre 2005 y 2008 lo que permitió sobrellevar sin tensiones el déficit por cuenta corriente. En 2008, la inversión extranjeradirectaenTurquíasevioafectadaporlasituacióninternacionalysumó18.229 millonesdeUSD,conundescensodel16,8%respectoalañoanterior.En2009lacrisis financierainternacionalafectóradicalmentealaIED,reduciéndoseun58,4%respectoa 2008yrecibiendo7.597millonesdeUSD.Estemismoaño,eldéficitporcuentacorriente se contrajo un 67% (13,8 millardos de dólares). En 2010 se espera que el déficit por cuentacorrientevuelvaaaumentarcomoconsecuenciadeuncrecimientoenlosprecios delasmateriasprimasydeunaumentoenlademandadeimportaciones. El elevado saldo positivo de la cuenta de InversiónExtranjeraDirectaen2006(20.185 millonesUSD)y2007(22.046millonesUSD)sedebióalasprivatizaciones,conlaventa de antiguos monopolios estatales como el de telefonía (Türk Telekom), la privatización parcialototaldevariosbancospúblicosylagestióndepuertosyaeropuertos.Durante 2008 y 2009, el ritmo de privatizaciones se ralentizó a pesar de que el gobierno ha declaradoquepermaneceráfirmeensucompromisoconelprocesodeprivatización,con elqueesperaobtener10,4millardosdelirasturcasen2010. Ladeudaexternabrutade2007fuede249.439millonesdeUSD,mientrasquealcierre de 2008 ascendía a 278.146 millones de USD. En 2009, la deuda externa bruta ha descendido ligeramente hasta los 271.140 millones de USD. Este descenso se debe, sobretodo,aunadisminuciónenladeudaexternadelsectorprivadoturco.Turquíafirmó enelpasadotresacuerdosderenegociacióndedeudaconelClubdeParísen1978,1979 y 1980 que se desarrollaron satisfactoriamente y están en la actualidad totalmente reembolsados. El Banco Central de Turquía dispone al cierre del ejercicio 2009 de un importe de reservasinternacionalesdedivisasextranjerasconvertiblesde74.809millonesdeUSD. Encuantoalserviciodeladeuda,en2009ascendióa57.735millonesdeUSD(53.379 millonesdeUSDen2008),loquerepresentaun56,5%delasexportacionesdebienesy servicios.

19

Las exportaciones españolas a Turquía alcanzaron los 2.597,34 millones de euros en 2009,cifraun13,1%inferioralaregistradaen2008.Estevolumensuponeun1,64%del totaldeexportacionesespañolas.Turquíafueel11ºdestinodenuestrasexportacionesy el4ºfueradelaUEpordetrásdeEE.UU.,MarruecosySuiza. HastalacrisissufridaporTurquíaelaño2001(enquenuestraexportaciónsufrióunduro revés),nuestrasexportacioneshabíanmostradounamarcadalíneaascendentellegando enelaño2000a2.117millonesdeUSDconunaparticipacióndel1,70%eneltotalde las exportaciones españolas. La evolución ha sido positiva en los últimos cinco años, especialmente en 2004, lo que ha permitido recuperar y superar ampliamente la cifra alcanzadaen2000.Desde2004lasexportacionesespañolashanseguidounatendencia positivahastael2009cuandosehancontraídoporlacoyunturaeconómicainternacional. Sepuedeapuntaralabuenaevolucióndelaeconomíaturcacomolaprincipalcausadela buenamarchadenuestrasexportacionesenlosúltimosaños. LacuotademercadodeEspañaenTurquíafueen2009deun2,68%,ocupandoel7º puesto en el ranking de exportadores mundiales a Turquía y el 4º dentro de la UE. La cuota de mercado se vio reducida en el año 2001 pues la crisis afectó de forma muy especial al sector de la automoción, parte esencial de nuestras exportaciones. Lentamente se ha recuperado cuota de mercado en los últimos años, se ha pasado del 2,25%en2008al2,68%en2009. El sector de automoción llegó a representar en el año 2000 el 42% de la exportación española a Turquía. En la actualidad este sector sigue siendo el más importante y en 2008sehasituadoenel25,69%,porcentajeligeramentesuperioral25,15%de2008.Le siguen en importancia: aparatos mecánicos (8,7%); vehículos y material ferroviario (6,4);fundición,hierroyacero(6,3%);plásticosy susmanufacturas(5,7%);aparatos eléctricos(5,2%);cobreymanufacturas(4,5%). LasimportacionesespañolasdeTurquíahandisminuidoenlosúltimosaños,en2007se situaron en 4.212 millones de euros. Sin embargo, y debido a la crisis económica, las importacionesen2009sehansituadoen2.632,5millones de euros, un 28,2% inferior respectoalasimportacionesde2008(3.698millonesdeeuros). En2009Españafueel10ºdestinodelasexportacionesturcas,conunaparticipacióndel 2,68%enlasmismas.Sinembargo,losproductosturcostansólorepresentanun1,26% deltotaldelaimportaciónespañola,ocupandoel15ºpuesto enelrankingdenuestros proveedores. LoscapítulosmásimportantesdelaexportaciónturcaaEspañafueron:capítulo62y61 de prendas y complementos de vestir (suman el 31,78%), el capítulo 87 automoción (12,15%),yelcapítulo85maquinas,aparatosymaterialeléctrico(8,58%). Tradicionalmente,labalanzacomercialhabíasidomuyfavorableaEspaña.Sinembargo, tras el año 2001 el comercio comenzó una tendencia inicial hacia el equilibrio que ha llevadofinalmenteaabultadosdéficits,sólocorregidosdurantelosúltimosañosdecrisis. En 2009, la balanza comercial ha presentado un saldo negativo de 35,17 millones de eurosconunatasadecoberturadel98,66%.

2.4. InfraestructuradeTransporte ActualmenteTurquíacuentaconunareddeinfraestructurasdetransporteendesarrollo, pero notablemente desequilibrada. La red de carreteras, ferrocarriles, puertos y aeropuertos es insuficiente para abastecer la demanda creciente del país y es desequilibradaporquelamayoríadeltransporte,tantodemercancíascomodepasajeros sehaceporcarretera,noexistiendounaalternativamultimodaleficiente. Esvitalparaeldesarrolloeconómicodelpaíscrearunmodelodetransporteequilibrado, racional y eficiente, basado en un sistema multimodal integrado. En este sentido, se estánllevandoacabopolíticasdefortalecimientodeltrencomomediodetransportede mercancías y se debe actuar para convertir a los puertos marítimos en verdaderos centroslogísticos.Enconcordancia,losdocumentosquearticulanlaspolíticasdelsector

20 enTurquíaincidenenlabúsquedadeequilibrioentrelosdistintosmodosdetransportey paraalcanzarlohacenespecialhincapiéenelferrocarrilcomomedioafortalecer. El reflejo de que el cambio de modelo de transporte es una realidad es el esfuerzo inversor que las instituciones están realizando. De acuerdo con el SPO, en el periodo 20062010, el sector Transporte es el que está recibiendo las mayores partidas presupuestarias. En 2010 se le ha asignado a este sector el 28,7% del total de las inversionesdelsectorpúblico,locualsuponeunaumentodesdeel24%delaño2009.El volumen de inversión en infraestructuras del transporte presupuestada para 2010 asciende a 5.480 millones de USD. Por primera vez en la historia de la República de Turquía,lamayorpartedeestaasignaciónselallevaeltransporteporferrocarrilconun 14,5%, seguido del transporte por carretera con un 11,9%, el transporte aéreo con un 1,74%yelmarítimoconun0,9%. 2.4.1 Carreteras La carretera es el medio de transporte más utilizado tanto para pasajeros como mercancías, debido a la escasez y obsolescencia de otros medios, en especial el ferrocarril. El 90% de los trayectos de pasajeros en Turquía se realizaban a través de carreterayel83%deltransportedemercancía,segúnestadísticasdelaUNECEde2008. Como consecuencia del uso excesivo del vehículo por carretera y la inexistencia de circunvalacionesenlosnúcleosurbanos,lasciudadesmásimportantesdeTurquíasufren problemascirculatorios,contaminaciónyunaltoniveldesiniestralidad. La red de carreteras ha aumentado de forma moderada en los últimos años (aproximadamenteun1%anual)hastallegara64.253Kmafinalesde2009:31.273Km decarreterasestatales,2.100Kmdeautopistasy30.880Kmdecarreterasprovinciales, de acuerdo con los datos del Ministerio de Transporte y Comunicación. La red está en proceso de renovación, lo que resulta imprescindible dado el notable incremento del parquemóvil. Seestáproduciendoundesarrollodelasautopistasqueconectanlasprincipalesciudades (Gaziantepanlıurfa, IzmirAydın, AnkaraSamsun, etc.). Destaca la autopista costera delMarNegro,queentróenservicioenabrilde2007.Recorreseisciudadesempezando porSamsunyterminaenelpasofronterizodeSarp. A mayo de 2010, están en proceso de privatización los derechos de operación de 8 autopistas (EdirneEstambulAnkara, ĐzmirAydın, PozantıTarsusMersin, TarsusAdana Gaziantep,ToprakkaleĐskenderun,GaziantepSanlıurfa,IzmirÇeme,ĐzmirAnkara)y2 puentesdepeaje(puentessobreelBósforo enEstambul). Se espera que se liciten en modeloTORconunosderechosdeoperaciónde20a25años. Entre los nuevos proyectos, está pendiente de adjudicación la construcción de la AutopistaBursaBalıkesirĐzmirincluyendounpuentequecrucelaBahíadeIzmir,conel modelo“BuidOperateTransfer”(BOT);enmayodel2010sefirmóuncontratoconlaJV AECOMScott Wilson, que prestará los servicios de consultoría de ingeniería para la construcción del puente. En junio del 2009 se firmó el contrato para la construcción de una autopista que cruzará el Estrecho del Bósforo a través de un túnel submarino, el ganador de la licitación fue un consorcio liderado por la empresa Surcoreana Skeç. Actualmente se están revisando algunos aspectos del contrato y el proyecto sufre problemasdefinanciación. Enmayodel2010elMinistrodeTransporteyelAlcaldedeEstambul,nosincontroversia derivadadelimpactomedioambiental,anunciaroneltrazadoqueseguirálaAutopistadel NortedelMármara.Setratadeunproyectoconuncosteaproximadode6.000millones de USD y que incluye la construcción de un tercer puente sobre el Bósforo que se pretendelicitarenmodeloBOTdurante2010. 2.4.2 Ferrocarriles Se necesita modernización y ampliación de la cobertura de red ferroviaria si se quiere conseguirunmayorequilibrioenelsectortransporte.

21

Comoya semencionó anteriormente, seestándestinandoasignacionespresupuestarias muyimportantesenlosúltimosañosconloquelaapuestaporelferrocarrilhapasadode serunapromesaincumplidaaunarealidad. La TCDD (Compañía Estatal de Ferrocarriles Turcos) se ha embarcado en ambiciosos planesderenovación,mayoritariamentedeelectrificación,ydeconstruccióndelíneasde alta velocidad (AnkaraEstambul, AnkaraKonya y AnkaraSivas). También se están construyendo nuevas líneas férreas para mejorar la conexión del país con sus vecinos: líneasKarsTbilisiBakú(TurquíaGeorgiaAzerbaiján)yHalkalıfronteradeBulgaria Lasmunicipalidadesdelasprincipalesciudadesestánapostandoporelmetroylostrenes ligerosparadescongestionareltráficorodadoenelcentrourbano.Seestánconstruyendo o se proyectan sistemas de ferrocarril urbano en Antalya, Bursa, Estambul, Gaziantep, Izmir,Samsun,etc.Entreellosdestacanlosdistintosproyectosdemejoradelmetrodela Municipalidad de Estambul, incluyendo el proyecto Marmaray en curso, que incluye la construccióndeuntúnelbajoelBósforo. 2.4.3 Puertos Turquíacuentacon144puertos(35deportivos,85para ferry y 24 para mercancías) y unacapacidaddecargaanualde200millonesdetoneladasalaño. Hay importantes proyectos previstos en Đzmir e Đzmit para descongestionar el intenso tráficodelBósforo.Losprincipalespuertossonlos4deEstambul(Haydarpaa,Ambarli, SalıPazariyZeytinburnu),Derince(GolfodeĐzmit),Đzmir(Egeo),Mersin(Mediterráneo) yKaradenizEregli(MarNegro). La mayoría de puertos son de propiedad y gestión estatales, aunque el sector privado está introduciéndose progresivamente. La Autoridadde Privatizaciones (www.oib.gov.tr) haprivatizadoelpuertodeMersin,haaprobadoaunqueestánpendientesdelafirmade contrato la privatización de los puertos de Izmir, Bandırma y Derince, y tiene en su carteradeprivatizaciónelpuertodeĐskenderun.Asimismo,el6deabrilde2010sefirmó el contrato para la transferencia delos derechos de operación del puerto de Samsun al GrupoCeyporunimportede125millonesdeUSD. Encuantoaltransportemarítimo,semantienecomounodelossistemasdetransporte másimportantes.Lasempresasprivadasdominaneltransportedemercancías,mientras que el sector público domina el de pasajeros, incluyendo el transporte por ferry. El transporte marítimo va privatizándose lentamente, mientras que se está registrando un importanteaumentodeltráficomarítimoconlospaísesdelaUE. 2.4.4 Aeropuertos Turquía cuenta con un total de 67 aeropuertos de los cuales 38 son civiles y 29 son militares. Entre los civiles, 27 son internacionales (21 realizan vuelos internacionales durantetodoelaño,elrestoseabreduranteciertosmomentosdelaño). El sector está dominado por la empresa THY (Turkish Airlines), en proceso de privatizaciónydelcualyasehaprivatizadoel51%(aabrildel2010).Existecompetencia conalgunasempresasprivadas,tantoenvueloschártercomoenserviciosregulares.En vuelosdomésticos,especialmente,haaumentadolacompetenciatraslaliberalizaciónde lastarifasylaconsiguienteentradaenelsectordenuevasaerolíneas. Se prevé la privatización de ocho pequeños aeropuertos mediante modelo BOT o TOR (Çukurova,Samsun,Tokat,Sinop,Elazığ,Zafer,NevsehiryKocaeli). 2.4.5 Otrostransportes(autobús,taxi,alquilerdevehículos,etc.) Elmediodetransportemásutilizadoenlosdesplazamientosinterurbanoseselautobús. Hay un buen número de empresas con una flota de autobuses moderna y buenos servicios.Generalmente,hayestacionesdeautobusesentodaslasciudades. Hay muchas agencias, internacionales y locales, que ofrecen el servicio de alquiler de cochesenlasgrandesciudadesyenlaszonasturísticas,apreciosalgoinferioresalosde España. Viajar en coche durante la noche puede ser problemático por problemas de tráficoyseñalización.

22

En lo que se refiere al transporte urbano, son frecuentes los atascos en las grandes ciudades. Los taxis son muy numerosos en todas las ciudades de Turquía y se pueden reconocer porsucoloramarilloylospreciossongeneralmenteinferioresalosespañoles(elsistema detarifasespordistancia,poseentaxímetro). El dolmu (servicio característico de Turquía) es un taxi colectivo en forma de minibús que tiene ciertas tarifas específicas dependiendo del destino. Cada pasajero paga una cantidad de acuerdo con la distancia y se puede bajar a lo largo del trayecto, a convenienciadelusuario,aunqueaveceshayciertasparadasfijas.Esunaformapráctica yeconómicadeviajarporlaciudadyporsusalrededores,másbaratoqueuntaxipero algodesconcertanteparaelextranjero.

3. ESTABLECERSEENELPAIS

3.1. Elmercado Turquía es un mercado grande, en crecimiento, joven y urbano. Según los datos del últimocenso(diciembre2009)elpaístieneunapoblaciónde72.561.312personas,con una tasa de crecimiento del 1,45% y una población activa de 24.810.000 personas (34,19% del total). Tras la crisis del 2001 la economía turca ha experimentado una expansión con una tasa de crecimiento anual media de un 7,45 % en el periodo comprendidoentre2002y2006.En2007elcrecimiento continuó pero con una menor tasa, 4,6% y, del 0,9% en 2008. Debido a la ralentización económica actual el PIB decrecióel4,7%en2009. ElPIBen2009ascendióa617.611millonesdeUSDentérminoscorrientes.Sinembargo, se estima que existe una economía sumergida del 50% del PIB que resultaría en un tamañorealdelaeconomíamuchomayor.Larentapercápitaoficialpara2009hasido de8.590USD. En cuanto al reparto geográfico del poder adquisitivo, hay un gran contraste entre la población este y oeste de Turquía. La renta per cápita de los habitantes de la región MármaraEstambulrondael150%delamedianacional,losdelaregióndelEgeosobre 130% y los de la zona de Anatolia Central el 100%, mientras que los habitantes de AnatoliaEsterecibenúnicamenteel30%delarentamedia. El sector público aún es bastante importante en la economía turca, aunque existe un sector privado fuerte acostumbrado al mercado y en el que destaca la existencia de grandesholdingsindustrialesydeservicios. Los principales centros de negocio se sitúan en la mitad occidental que es, en general, muchomásricaquelaoriental.LasáreasmásdesarrolladasdeTurquíay,portanto,las quedisfrutandeunarentamáselevada,estánubicadas principalmente en el oeste de Turquía.Lasprincipalesson:lazonaalrededordelMármara,quecomprendelasciudades deEstambul,Izmit,yBursa;Ankara,enelcentro;IzmirenelEgeo;AntaliayAdanaen elsur,enelMediterráneo.EnelesteelprincipalcentrodenegociosesGaziantep.

3.2. Canalesdedistribución Turquía cuenta con un no despreciable número de empresas distribuidoras e importadoras con una gran vocación exterior. Sus características son muy diversas, abundandoelimportadorydistribuidordepequeñotamaño,perodenopocaeficaciaen lassiemprecomplicadasrelacionesconlaAdministración(aduanasyTSE).Lalegislación básica está recogida en el Código de Comercio de 1957 actualmente en proceso de revisión. El sector de la distribución se caracteriza por su elevada fragmentación y escasa diversificación.Enlaactualidad,sehallainmersoenunprofundoprocesodecambio,con la aparición en las mayores ciudades de grandes distribuidores (supermercados e hipermercados),laaperturadecentroscomerciales,etc.Lasgrandessuperficiessoncada

23 vez más importantes en la distribución de os bienes de consumo, pero normalmente importandirectamente,sinintermediarios. Peseaestastransformaciones,elsistemadedistribuciónsiguesiendomuycomplejo,con numerosos intermediarios. La venta minorista de productos de consumo corriente (alimentación,limpieza,higienepersonal)sigueconcentradaporloesencialenpequeños establecimientos de carácter familiar. La gran importancia del pequeño establecimiento minorista se explica por la extensión del país y la dificultad de acceso a determinadas zonas. Elbuscarelimportador,distribuidororepresentanteadecuadoparaunproductoseráun requisito fundamental para el éxito al iniciar la actividad comercial en Turquía. En su elecciónesimportanteprestaratenciónalaespecializacióndelinterlocutoryalosaños deexperienciaenelsector,yaquefrecuentementelasempresas sededicanadiversas actividades a pesar de su escaso tamaño y se cambia con frecuencia de sector de actividad, algo poco aconsejable para entablar una relación a largo plazo. Es recomendable validar ante notario cualquier contrato de representación o distribución y reforzarlo con la Apostilla de la Haya. También puede resultar útil la inclusión de una cláusuladearbitrajeenloscontratos.Habráquetenerespecialcuidadoconlasformasde pago y las garantías. No existe una legislación específica sobre la representación comercial o los agentes comerciales o importadores, será aplicable el Código de Comercio.Esaconsejabledejarclaroenloscontratosderepresentaciónlacuestióndela exclusividad y prever las condiciones o compensaciones en caso de que el representante/distribuidor/importador deje de trabajar en la empresa, para evitar conflictosenelmomentoderomperlarelación.

3.3. Importanciaeconómicadelpaísenlaregión Turquía se sitúa en una encrucijada estratégica en la que no sólo se encuentran dos continentes, Europa y Asia, sino también una serie de culturas y civilizaciones. Esta situación geográfica ha ejercido una gran influencia sobre su política exterior, que ha tenidoquesermultidimensional. Entemasenergéticosconcedealpaísunaposicióndeprivilegioparaactuarcomoejeen ladistribucióndegasypetróleoentrelosproductoresdeOrienteMedioyelMarCaspioy los consumidores europeos. Para aprovechar esta situación, se están desarrollando oleoductos y gaseoductos que permitirán transportar el petróleo y el gas a través de Turquía. EngasnaturalseestándesarrollandodosproyectosquepermitirántransportaraEuropa cantidadesdegasqueconvertiríanaTurquíaenelcuartoproveedorenergéticodeEuropa después de Noruega, Rusia y Afganistán. El más ambicioso es el proyecto Nabucco, gaseoducto que va desde Azerbaiyán hasta Austria, pasando por Bulgaria, Rumania y Hungría, atravesando Turquía de este a oeste y cubriendo un total de 3. 300 Km. Su construcción depende en gran medida de que se clarifiquen aspectos relativos a los contratos de suministro futuro del gaseoducto. Durante 2010 se han producido las primeraslicitacionesdeesteproyecto;setratadelicitacionesdeserviciosdeconsultoría deimpactoambientalydesuministrodetuberías.Elsegundoproyectoenmarchaesel gaseoductoTransAdriático(TAP)queconectaTurquíaconGreciaeItaliaytieneprevisto entrarenoperaciónen2012. Encuantoalpetróleo,Ceyhan,eneldistritodeAdana(surdelpaís),sehaconvertidoen laterminalenergéticamásgrandedeEuropa.Ceyhaneselpuntofinaldeloleoductomás largodelmundo(1.768kilómetros)yquetransporta elpetróleodelCaspiodesdeBakú (Azerbaiyán)hastalacostamediterráneaturca.El oleoducto BakúTbilisiCeyhan es un ambiciosoproyectoquehacostadocasi4.000millonesUSDyqueatraviesalosestados deAzerbaiyán,GeorgiayTurquía. Almargendelaenergía,lacooperaciónconempresasturcaspuedefacilitardemanera importantelapenetracióndelosmercadosdelasrepúblicasexsoviéticasubicadasenel centrodeAsia,alnortedeIrán,Afganistánydelsubcontinenteindio,principalmenteen

24 proyectos de infraestructuras, ingeniería civil, compras públicas, etc. Los constructores turcostienenunaampliaexperienciaenesospaíses. Adicionalmente, las zonas del sur de Turquía ofrecen posibilidades de negocio con Irak, país que cuando se estabilice volverá a ser uno de los socios comerciales más importantes de Turquía, e incluso con Siria, con el que se está produciendo un acercamientopolíticoycomercial.

3.4. Perspectivasdedesarrolloeconómico Elprograma deestabilizaciónpactadoen2002conelFMIporelgobiernotripartitoque precedió al actual del partido AKP ya había empezado a mostrar resultados positivos antesdelaseleccionesde2007.Lacontinuidadenlaprácticadedichapolíticaeconómica porpartedelgobiernohapermitidoobtenerunosresultadospositivos.Laeconomíaturca mostródurantelosaños2002al2007unciclodenotableexpansióneconómicaconun crecimiento del PIB acumulado superior al 48%, siendo el periodo más prolongado de crecimientoininterrumpidodelahistoriaeconómicaturca.LaevolucióndelPIBhasidode 9,4%en2004;8,4%en2005;6,9%en2006y4,7%en2007,0,9%en2008y4,7% en 2009. En el último trimestre de 2009, se ha comenzado a observar un cierta recuperación materializada en un crecimiento en este período del 6%. Precisamente, debidoalarecuperacióndelademandainterna,desde el gobierno se espera que para 2010 el crecimiento de la economía turca pueda alcanzar el 5,5% pese a que el Plan EconómicoaMedioPlazosediseñarabajoelescenariodeuncrecimientodel3,5%.Por otrolado,elFMIensuúltimapublicacióndel WorldEconomicOutlook deabrilde2010, estimabauncrecimientodel5,2%elparaestemismoaño. La evolución de la inflación, medida por el Índice de Precios al Consumo, ha sido espectacularmente favorable, pasando del 68,5% del2001al6,53%afinalesde2009. Lostiposdeinterés,medidosporeltipodeinterésdeintervencióndelBancoCentralhan sido, en cifras al final del año, 18%, 13,5%, 17,5%, 15,75% desde 2004 a 2007 respectivamente. El tipo de interés empezó 2008 situándose en el 15,25% en febrero, despuésdeseisrecortesconsecutivosdesdeseptiembrede2007.Entremayoyjuliode 2008, el Banco Central reaccionó a los malos datos de inflación elevando el tipo de interéshastael16,75%.Sinembargo,afinalesdeaño,laralentizacióndelainflacióny la necesidad de contrarrestar la intensa desaceleración económica que experimentaba Turquía,llevaron al BCT a reducir el tipo de interés en dos ocasiones, dejándolo en el 15%el18dediciembre.En2009,elBCTcontinuóconestapolíticamonetariaexpansiva y,traselúltimorecortede25puntosbásicosrealizadoel20denoviembrede2009,se ha situado el tipo de interés de referencia en el 6,50% (mayo 2010), cuando en noviembrede2008erade16,25%.LadeudaexternaelporcentajedelPIBhadescendido del 57,7% en 2001 al 45,5% en 2009, pese a que en 2008 fue de 37,3% y este incremento ha sido fruto de la mayor necesidad de financiación del sector público en 2008eldéficitpúblicofuedel1,9%delPIB,mientrasqueen2009saltóhastael5,5%. Las líneas maestras de la política económica de Turquía han venido marcadas en los últimosañosporelprocesodeacercamientoalaUEylossucesivosacuerdosStandBy firmados con el FMI. A estos elementos se han unido, desde 2008, los esfuerzos para contrarrestarlosefectosdelacrisisinternacional. LossucesivosacuerdosconelFMIsupusieronparaTurquíaunamayordisciplinafiscaly mayortransparenciarespectoalgastopúblico,fijándoseunobjetivodel5,5%delPNBde superávitprimario.Asimismo,Turquíasecomprometíaahacerreformasquepermitieran rebajar el gasto público (seguridad social y mayor eficiencia en el sistema sanitario público) e incrementar la recaudación de impuestos aumentando la base fiscal y persiguiendo el fraude. Sin embargo, estos compromisos tienen difícil encaje con las políticasexpansivasqueelGobiernoturcovieneadoptandocontralacrisiseconómicay convistasalaspróximaseleccionesgeneralesquesecelebraránen2011. Tras la finalización del anterior acuerdo standby con el FMI en mayo de 2008 y tras meses de negociaciones y especulación, el nuevo acuerdo quedó "congelado” definitivamente en marzo de 2010 a pesar de que, en enero y febrero, ambas partes habíandeclaradosuintencióneinterésdeconcluirlo.Elgobiernohadeclaradoqueentre

25 las razones que han llevado a la toma de esta decisión destacan, por un lado, las excesivas exigencias por parte del FMI en materia de gasto público y que llevarían al partidodelgobiernoacomprometerelgastoaunañodelaseleccionesgenerales–en las elecciones municipales de mayo de 2009 el AKP perdió apoyo y, por otro lado, su interésenmostraralacomunidadinternacionalquehasuperadoelpeormomentodela crisiseconómicainternacionalaplicandosuspropiaspolíticaseconómicas. Por otro lado, el Gobierno turco anunció en septiembre de 2009 el “Plan Económico a MedioPlazo20102012”.Losobjetivostrazadosenesteplanvanencaminadosacorregir los efectos que la crisis global ha causado a las cuentas públicas. Una de las primeras medidas adoptadas por el ejecutivo fue aumentar los impuestos en los carburantes, bebidas alcohólicas y tabaco para incrementar los ingresos presupuestarios. A pesar de esta medida, desde el gobierno se insiste en la intención de continuar con políticas fiscales expansivas, aunque éstas sean menores que las de 2009. En 2009 se había concedido una amnistía fiscal temporal para los depósitos en el extranjero que se repatriasen,eliminandoelrequisitodedeclararsuorigenysehabíapuestoenmarchaun paquete de estímulos fiscales a la inversión para aquellas empresas que realizaran nuevasinversionesantesde2010.Conestasmedidassepretendíaincentivarlainversión enzonasosectoresparapotenciarelequilibrioregional. Otro hecho destacable ha sido que las tres agencias de rating másimportantes–S&P, Moody´syFitch–hayanmejoradolacalificaciónde riesgo soberano de Turquía en los últimos meses. Fitch, la elevó en diciembre de 2009deBBaBB+.Enenerode2010 Moody´slamejoróendosescalonesdeBa3aBa2.Porúltimo,S&P,enfebrerode2010, mejorótambién endosnotas elriesgode Turquíasituándolo en BB. Las tres agencias coinciden en la solidez del sistema bancario como pilar sobre el que se sustentan las mejorasenlascalificaciones. Por otra parte, el comercio exterior turco (en ambas vertientes, la importadora y la exportadora)hacrecidorápidamenteenlosúltimosañosdesdelaúltimagrancrisis,en 2001,aunqueconuntradicionaldéficitcomercial. Entre las prioridades del gobierno para los próximos años está el aseguramiento del suministro energético. Esto impulsa una serie de avances como la modernización de la red eléctrica turca (desde la generación a la transmisión), la construcción de centrales nucleares,lautilizacióndelasenergíasrenovables,etc.Amedidaquesevayaavanzando enlaconstruccióndelosgaseoductosy oleoductosTurquíapuedeirganandoinfluencia enelmarcointernacionalquepuedeaprovecharparapotenciarelrestodesueconomía. Enelmismosentido,esdeesperarqueelfuerteesfuerzoinversoreninfraestructurasy diversificacióndelosmediosdetransportesedejenotareneldesarrollodelpaís. Medianteelprograma dePrivatizaciones,2009Turquíahaingresado2.273millonesde USD gracias a la privatización de 3 empresas públicas de distribución de electricidad, aunquelosingresoshandisminuidoun65%respectoalmismoperíododelañoanterior. Esteañoseesperaquesemantengaelprocesodeprivatización,conlasprivatizaciones del sector eléctrico (distribución y generación) y de distribución de gas, iniciada con la privatización de la compañía distribuidora de gas en la ciudad de Ankara en el primer trimestrede2008. El Gobierno de Turquía elaboró sus presupuestos para 2010 con una previsión de crecimiento real de la economía del 3,5%. Sin embargo, dichas previsiones serán revisadas al alza después de que varias instituciones internacionales y desde el propio gobierno se haya declarado que no sería descabellado asistir a un crecimiento del 5% para2010alaluzdelarecienterecuperacióndelademandatantointernacomoexterna. En cuanto a lainflación, aunque el Banco Central se ha fijado el objetivo de 6,5%, el GobernadordelBCThaadvertidoquelospreciospuedensalirsedelobjetivomarcadoy que, llegados a ese punto, actuaría subiendo los tipos, anclados en el 6,5% desde noviembrede2009(mismovalorqueamayode2010,fechadelaactualizacióndeeste informe).

26

3.5. Oportunidadesdenegocio TurquíaesunodelosprincipalesdestinosdelasexportacionesespañolasfueradelaUE. Desde1996estáenvigorelTratadodeUniónAduaneraconlaUE,quepermiteellibre intercambio de productos industriales. En 2005 se iniciaron las negociaciones para la adhesióndeTurquíaenlaUniónEuropeacomomiembrodeplenoderecho.Ademásesun importante país de destino de los programas de las Instituciones Financieras InternacionalesydelaUE. Estasrazoneshacenquelasoportunidadesdenegociopara empresasespañolasseancrecientes. Despuésdelgrispanoramaderivadodelacrisisfinancierade2001,losdatoseconómicos de los últimos años han sido muy positivos, con la consiguiente mejora de las oportunidadesdenegocioengeneralycomercialesenparticular. ComopaíscandidatoaaccederalaUE,Turquíaestárecibiendofondoseuropeosparala mejoradesusinfraestructurasysusserviciospúblicos.Esurgentelamejoradelaredde transporteysanitaria. Seestándestinandoasignacionespresupuestariasmuyimportantesenlosúltimosañosa proyectos ferroviarios. La TCDD (Compañía Estatal de Ferrocarriles Turcos) se ha embarcado en ambiciosos planes de renovación de la red, de construcción de líneas de alta velocidad (AnkaraEstambul, AnkaraKonya y AnkaraSivas) y de nuevas líneas férreas (KarsTbilisiBakú y Halkalıfrontera de Bulgaria). Las municipalidades de las principales ciudades están apostando por el metro y los trenes ligeros para descongestionar el tráfico rodado en el centro urbano. Se están construyendo o se proyectarealizarsistemasdeferrocarrilurbanoenAntalya,Bursa,Estambul,Gaziantep, Izmir,Samsun,etc.Entreellosdestacanlosdistintosproyectosdemejoradelmetrodela MunicipalidaddeEstambul,incluyendoelproyectoMarmaray,queincluyelaconstrucción de un túnel bajo el Bósforo. Todos estos proyectos conllevan grandes compras de material rodante, fuertes inversiones para construir la infraestructura necesaria y oportunidadesparaserviciosdeconsultoría.TCDDtieneprevistoconstruir1.311nuevos kilómetros de alta velocidad hasta 2023. Los 6 proyectos ferroviarios más importantes suponen12.200millonesdeEURdeinversiónparaesteperiodo. En cuanto a las carreteras, están en marcha los concursos para la construcción de la Autopista BursaBalıkesirĐzmir incluyendo el Cruce de la Bahía de Izmir con el modelo BOTylaconstruccióndeunaAutopistaquecruceelestrechodelBósforoatravésdeun túnelsubmarino.Asimismo, enlacarterade privatizacionesdel2009se encuentranlas concesiones de los derechos de explotación de 8 autopistas y 2 puentes de peaje. En mayodel2010elMinistrodeTransporteyelAlcaldedeEstambulanunciaroneltrazado que seguirá la Autopista del Norte del Mármara; se trata de un proyecto con un coste aproximadode6.000millonesdeUSDyqueincluyelaconstruccióndeuntercerpuente sobreelBósforo.EsteproyectosepretendelicitarenmodeloBOTduranteel2010. En Energía hay diversas oportunidades. Por un ladolaprivatizacióndeladistribucióny generación eléctrica y la renovación de la red de transmisión. Las grandes necesidades energéticas de Turquía proporcionarán oportunidades a medio plazo en el campo de la energíanuclear,lasgrandesredesdetransporteenergético,lageneraciónhidroeléctrica ylasenergíasrenovablesunavezquesedetermineelmarcolegalqueregularáelsector yqueestablecerálastarifascorrespondientesalaelectricidadgeneradaporestavía. En Agua y Medioambiente, el DSI, el organismo encargado de la gestión de aguas en Turquía,continúaconelproyectoGAP(www.gap.gov.tr )enelsudestedelpaís,quetiene su propia administración. Se están realizando numerosos proyectos relacionados con la gestióndelagua(presasyriego).Lasplantasdetratamientodeaguasyresiduos,esotro sectorquehavenidoofreciendooportunidadesenlosúltimosañosyquevanacontinuar en2010. SeestánabriendooportunidadesdenegocioenelsectorsanitariodeTurquíaatravésde laparticipacióndelasempresasenproyectosdeconstruccióndecomplejoshospitalarios enrégimendecolaboraciónpúblicoprivada.ElMinisteriodeSaludturcopretendetener construidosgrandescomplejossanitariosparaelaño2012en,almenos,16regionesen

27 todoelpaís.LoscomplejosdeBilkentyEtlikenAnkaraeIkitellienEstambulencabezan la lista de proyectos. Kayseri es la ciudad en la que se construirá el primer proyecto, actualmenteenfasedeconcurso. Un sector históricamente atractivo para los inversores extranjeros es el del turismo. Particularmente,lapromocióndesegundaresidenciaalolargodelacostadelosmares Egeo y Mediterráneo para su oferta a compradores europeos presenta grandes oportunidadesdenegocio. Dentro del sector industrial los sectores de mayor promoción son la automoción, componenteselectrónicos,informáticayfarmacia.

4. IMPORTACIÓN(RÉGIMENDECOMERCIOEXTERIOR) Durantelaliberalizacióndelsectorexteriorcomenzadaenlosañosochenta,lascuotasde importación fueron eliminadas y los aranceles reducidos al mismo tiempo que se promovían activamente las exportaciones por medio de desgravaciones fiscales, ayuda financieraymediantelaadopcióndeunapolíticacambiariaflexible.Consecuentemente, laparticipacióndelcomercioexteriorenlaeconomíacrecióconsiderablemente. ElTratadodeUniónAduaneraconlaUE(enadelante,TUA)hamodeladoelrégimende comercioexteriordesde1995.Enenerode1996,conlaentradaenvigoroficialdelTUA, se eliminaron los aranceles y cargas sobre la importación de productos industriales procedentesdelaUE.LosproductosagrícolasnoestánincluidosenelámbitodelaUnión Aduanera.Síestáncubiertos,encambio,losproductosindustrialesprocesadosagrícolas. De igual forma, Turquía ha armonizadolalegislación sobre la importación textil con el objetivodecumplirconloscriteriosdelaUE,aunqueexistenormativa,algunaenvigor desdeenerode2009,quedificultaestaimportación. TurquíahatomadomedidasencaminadasaadoptarlaPolíticaComercialComúndelaUE, mientras que, paralelamente, ha adoptado algunas medidas dirigidas a proteger la producciónlocalfrentealaposibleavalanchadeimportaciones.ExisteunComitéMixto delaUniónAduanera,entreTurquíaylaUEparanegociarlosaspectosmásconflictivosy decoordinaciónentresusrespectivaspolíticascomerciales.Lostemasmásimportantes actualmente son: la eliminación de las barreras no arancelarias que subsisten, la preparacióndeTurquíaparalaaperturadenegociacionesenloscapítulospendientesyel cierredelos12ennegociaciónamayode2010.

4.1. Tramitacióndelasimportaciones El régimen de comercio actual, adaptado a la Unión Aduanera, ha simplificado y liberalizado los procedimientos. Entró en vigor el 1deenerode1996ysebasa enun métodosimplificadoparecidoalcomunitarioparalostrámitesaduaneros.Sesuprimela necesidaddelicenciasypermisosdeimportaciónparalosbienesincluidosenelAcuerdo. Según lo previsto en el Acuerdo de Unión Aduanera, se eliminan los aranceles para productosindustrialesprocedentesdepaísesUE/EFTAyseintroduceelArancelExterior Común para los procedentes de terceros países. La normativa que regula la materia aduanera en Turquía es la Ley de Aduanas Nº 4458, de 27 de octubre de 1999, modificadaporlaLeyNº5810de25dediciembrede2008,elReglamentodeAduanasy la normativa de desarrollo. Sin embargo, para un número decreciente de productos, existe normativa específica del Instituto de Estandarización(TSE)yotranormativaque afecta a diversos productos y que ha dado lugar a problemas y reclamaciones de la industriacomunitaria.Destacanlasdisposicionesqueafectanalcontenidodeorganismos genéticamente modificados (reglamento de octubre de 2009 y posteriores), productos farmacéuticos, bienes de segunda mano, productos de extracomunitarios exportados desde territorio comunitario, registro de textiles, bebidas alcohólicas, restricciones a la importacióndecarne. En lo que se refiere a los productos del carbón, del hierro y del acero se llegó a un Acuerdo de Libre Comercio, que entró en vigor el 1 de agosto de 1996, entre la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (en adelante, CECA) y la República de

28

Turquía;quetrashaberexpiradolaCECA,el23dejuliode2002,sigueenvigorconla UE. Con este acuerdo, la UE pretende conseguir un mejor acceso de sus productos a Turquíay,almismotiempo,queestepaíscomiencearespetarladisciplinaeuropeaen cuantoasubsidiosypolíticasdecompetenciaenestesector. EnlosproductostextilesfueespecialmenterelevanteellevantamientoporpartedelaUE de las cuotas a los productos textiles turcos el 1 de enero de 1996. Esto creó en su momentoproblemasporlaentradadeproductostextilesenlaUEprocedentesdelaIndia atravésdeTurquía,evitandoelsistemadecuotas.Posteriormente,losproblemasenel sectortextilfueronconsecuenciadelaadhesióndeChinaalaOMC,quesupusodesdeel 1deenerode2005laeliminacióndelascuotastextilesparaestepaís,Turquíaseacogió alacláusuladesalvaguardiaquerecogíaelAcuerdodeAdhesióndeChina,imponiendo duranteunperíodoelsistemadecuotasparaeltextilconcertificadodeorigenchino. Enrelaciónconlosproductostextiles,esdedestacarelComunicado2009/21,de31de diciembre de 2008, que afecta a la importación de dichos productos exigiendo determinados requisitos adicionales al exportador y al importador, lo que supone una barrera indirecta al comercio. De este modo, a partir del 1 de febrero de 2009, es necesario adjuntar en cada envío un documento adicional “Formulario de Registro del Exportador”,quedeberáreunirdeterminadasformalidades. En relación a los productos agrícolas, se ha negociado un acuerdo que extiende y profundizalaspreferenciasrecíprocas,estánenmarchanegociacionesparacontinuaren esta línea. La UE da un tratamiento más favorable a las exportaciones turcas de concentrado de tomate, carne, limones y hortalizas.Hayquetenerencuentaquemás del65%delasexportacionesagrícolasturcasyaentranenlaUEsinpagarderechos.A suvez,TurquíaotorganuevaspreferenciasaduanerasalaUEenvariosproductos.Hay queconsiderarlaslimitacionesdeentradadeproductoscárnicosyderivadosdevacuno impuestas por Turquía desde 1998, motivada en la enfermedad BSE, así como los complicados trámites de obtención de licencias de importación para determinados productos. Lasimportacionesdeartículosdesegundamano,reparadosodefectuososrequierenun permisodelaSubsecretaríadeComercioExterior.Tambiénsepermite,previaobtención delicencia,laimportacióndediversostiposdemaquinariaydeequiposdemenosde10 años de antigüedad, conla condición de queel 50% del valor CIF esté ya pagado. El Comunicadorelativoalaimportacióndeestosproductoseselnº2009/9,envigordesde el1deenerode2009DeacuerdoconlaLegislacióndeAduanasturca,laimportaciónde determinados productos, tales como: narcóticos, tintes y máquinas de juego está prohibida. Asimismo,lasimportacionesdeproductosrestringidosporelConveniodeVienaparala ProteccióndelaCapadeOzonoysusprotocolosestánprohibidas. RégimendeImportación ElrégimendeimportaciónvigenteestábasadoenlaLeydeAduanasNº4458,elDecreto MarcodeImportación,defecha31dediciembrede1995ylalegislacióndedesarrollo. Para el año 2009, debe tenerse en cuenta el Decreto 2008/14476, publicado el 31 de diciembre de 2008, que complementa dicho Decreto Marco. El régimen de importación refleja tanto los derechos y obligaciones internacionales como las necesidades económicas de Turquía. Ha sido diseñado de acuerdo con las directrices de la OMC, el TUAentrelaRepúblicadeTurquíaylaUniónEuropea,losAcuerdosdeLibreComercioen vigor y los Acuerdos Preferenciales firmados con algunos Países Menos Desarrollados y PaísesenVíasdeDesarrollo. LosDerechosArancelariosaplicablesseclasificanenfuncióntantodelpaísdeorigende lasmercancías:siprocededelaUE/EFTA(conarancelceroparaproductosindustriales), de terceros países o de países con los que Turquía tiene acuerdos de libre comercio o preferenciales(bajoelRégimenGeneralizadodePreferencias);comoteniendoencuenta eltipodeproductoimportado.

29

Deben de tenerse en cuenta, asimismo, los Comunicados que complementan la regulaciónenestecampoyqueintroducenrequisitosadicionalesparalaimportaciónde determinadosproductosporrazonesdeordenpúblico,moralydeseguridadnacional,de proteccióndelmedioambiente,razonesmédicasydeproteccióndelosderechosdelos consumidores. La obligación aduanera nace en el momento en el que se presenta la Declaración de AduanasenlaOficinadeAduanas.ElIVA(KDV)seaplicatambiénalasimportacionesy se devenga en el momento del despacho de las mercancías, siendo el importador el sujetopasivo.Lasmercancíasimportadaspuedenalmacenarseenundepósitofranco,en cuyo caso sólo se pagarán Derechos Aduaneros cuando las mercancías se retiren del depósitofrancoysedespachenalibrecirculación. Pareldespachodeadunassedebepresentarlasiguientedocumentación: • Facturacomercial. • CertificadodeOrigen. • Documentosdeembarque/transporte. • Parabeneficiarsedelaexenciónominoraciónarancelariaenvirtuddelodispuestoen el TUA será necesario presentar un “Certificado de Circulación de Mercancías” (certificado ATR) para las mercancías procedentes de la UE o bien un certificado EUR.1paralasimportacionesprocedentesdelospaísesEFTA. • Algunosproductosprecisanlaobtencióndecertificadosfitosanitarios,sanitariosode libre venta, y en el caso de productos agroalimentarios es necesaria además una licenciadeimportación. Acuerdosdelibrecomercio TurquíaesmiembrodelAcuerdoGeneralsobreArancelesyComercio(GATT)desde1951, atravésdelprotocolodeTorquay.Desdeentonces,haparticipadoentodaslasrondas, incluida la de Uruguay, de la que es signatario, y es miembro actualmente de la OrganizaciónMundialdelComercio(OMC). Turquía tiene acuerdos de libre comercio con 15 países: Albania, BosniaHerzegovina, Croacia, EFTA (Islandia, Noruega, Suiza y Liechtestein), Egipto, Georgia, Israel, Macedonia,Marruecos,AutoridadNacionalPalestina,SiriayTúnez. En 2005 fue firmada la extensión del Acuerdo de Unión Aduanera con la UE a los 10 nuevos Estados Miembros, con los cuales existían con anterioridad acuerdos de libre comercio. ActualmenteTurquíaestáennegociacionescomercialesconJordania,Líbano,IslasFeroe, y el Consejo de Cooperación del GolfoKIK (Arabia Saudita, Bahrein, Emiratos Árabes, Omán,Qatar,Kuwait),SerbiayChile. Regímenesarancelariostemporales En Turquía hay cinco regímenes arancelarios temporales que ofrecen un tratamiento especialdelosaranceles(exenciones,reducciones,...)yotrosimpuestos: A)ZonasyDepósitosFrancos: (Zonas exentas de aranceles y otros impuestos creadas para exportar al exterior). Son áreas exentas de impuestos y en las que no se aplica la normativa turca de comercio exterior, financiera y fiscal diseñadas para fomentar la exportación. Los impuestos exentos son: Derechos Arancelarios, Impuesto sobre la Renta de las PersonasFísicasysobreladelasPersonasJurídicas(ImpuestosobreSociedades)e Impuesto sobre el Valor Añadido (KDV en turco). Para operar, las empresas deben presentarunasolicitudalaSubsecretaríadeComercioExterior(T.C.BasbakanlikDıs Ticaret Müstesarlığı). Se permite la transferencia de beneficios a cualquier país, incluido Turquía, y está libre de impuestos, excepto la “tasa de contribución” establecidaporlaSubsecretaríadeComercioExteriorcuandolatransferenciasehace aTurquía.LospagosrelacionadosconlasactividadesdesarrolladasenlaZonaFranca

30

serán en divisas (aunque el Consejo de Ministros puede aprobar pagos en Liras Turcas). B)ImportaciónTemporal: (Importación con una reducción total o parcial de los Derechos Arancelarios de importación, no hay proceso industrial, y existe una reexportación posterior). Este régimenarancelariopermitelaimportacióndemercancíasextranjerasdestinadasala reexportación para su uso dentro del territorio arancelario turco. Dichas mercancías nopodránsometerseaunprocesoindustrialdetransformación,salvoelnormalpara hacerfrenteasudeterioro.Laduraciónmáximadeesterégimenseráde24meses (ampliable, a instancia de parte, si lo considerasen oportuno las autoridades aduaneras, siempre ante circunstancias excepcionales y por un periodo de tiempo razonable). El arancel que grava esta importación temporal es del 3% mensual del importe que habría tenido que desembolsarse si se hubiera importado para libre práctica.ElcuadernoATAesválidoparalaimportación temporal de mercancías en Turquía. Con dicho cuaderno las muestras y el equipo profesional que se pretendan utilizar en ferias y exhibiciones podrán ser importados sin pagar Derechos Arancelarios.Loscuadernosseránválidosporunplazodeunañoypodránserusados paramúltiplesentradasysalidas. C)TransformaciónbajoControlAduanero: (Importación sin arancel, proceso industrial y posterior venta con arancel sobre las manufacturas). En virtud de este régimen arancelario es posible proceder a la importacióndebienesdentrodelterritorioarancelarioturcoparaserprocesadossin queesténsujetosaDerechosalaImportaciónyamedidasdepolíticacomercial.El producto resultante del proceso industrial operado sobre dichos bienes será despachado a libre práctica, sujeto, por tanto, al arancel de importación correspondiente como producto manufacturado. El plazo máximo de aplicación de este régimen será de dos años (si concurren circunstancias excepcionales el plazo podráampliarseporunperíododetresmeses). D)TráficodePerfeccionamientoPasivo: (Importaciónconexenciónarancelariadeproductosexportadosanteriormentedesde Turquía). Las mercancías importadas, que incorporen bienes exportados temporalmente desde Turquía previamente, con objeto de ser incorporados a esas mercancíasqueahora seimportan,gozarándeunareducción total o parcial delos Derechos a la Importación. Para poder acceder a este régimen arancelario temporal será necesario obtener con anterioridad una autorización de la Subsecretaría de ComercioExterior.Elplazomáximoporelqueseconcederáelaccesoaesterégimen esde12meses(ampliableenotros12). E)TráficodePerfeccionamientoActivo: (Importaciónsinarancel,procesoindustrialyposteriorreexportación).Esterégimen arancelariotemporal,alcontrarioqueelanterior,permitelaimportaciónenTurquía, libre de aranceles y otras medidas de política comercial, de mercancías extranjeras para ser reexportadas tras su perfeccionamiento dentro del territorio arancelario turco. Se precisa autorización previa de perfeccionamiento activo otorgada por la Subsecretaría de Comercio Exterior. El plazo máximopara esteproceso seráde12 meses,aunquepodráserprorrogado.Elprocesoesmáscomplejoqueelseguidopara acceder al régimen de perfeccionamiento pasivo, puesto que deben otorgarse garantíasporlosDerechosalaImportacióneimpuestossuspendidos,paracubrirel riesgodequedichosbienessecomercializaránfinalmenteenTurquíaenvezde ser reexportados. Si los bienes perfeccionados están sujetos a cuotas de importación, estas deberán respetarse y si no las hubiere se procederá a la exportación de los mismos,sudestrucciónsiesposibleoalpagodeunamulta.

31

4.2. ArancelesyRegímeneseconómicosaduaneros

4.3. Normasyrequisitostécnicos Las normas a las que deben responder los productos importados son fijadas por el InstitutoTurcodeEstandarización,TSE(TürkStandardlarıEnstitüsüwww.tse.org.tr ).Las normasserefierenaunnúmerocadavezmenordeproductos. OtrosorganismoscompetentesenlamateriayqueexpidencertificadosdeInspeccióny de control son la Dirección General para la Estandarización del Comercio Exterior (englobadadentrodelaSubsecretaríadeComercioExterior),elMinisteriodeSanidad,el MinisteriodeAgriculturayAsuntosRuralesyelMinisteriodeMedioAmbiente. ElTSEtieneplenasfacultadesparalacertificacióndecalidadsegúncriteriosISO,series TSEN9000yTSEN14000.OtrascertificacionesdisponiblessonTS18001(OHSAS)yTS 13001(HACCP). En todos los vehículos, motores, máquinas y aparatos importados deben incluirse las instrucciones de uso y mantenimiento en turco. Las normas técnicas se refieren especialmente a los productos alimenticios, electrodomésticos, interruptores y fusibles eléctricos,herramientas,aparatosdetelefonía,yderivadosdelpetróleo. Cadavezhaymásdisposicionesespecíficasenmateriadeembalajeyetiquetado,sobre todo en lo que se refiere a productos sanitarios, farmacéuticos, alimenticios y detergentes. Conviene destacar sobre todo, los datos de expedición y el número correspondiente, las dimensiones y el peso bruto de las mercancías. Los paquetes y conocimientos de embarque de los productos en tránsito por Turquía deben llevar una indicación que especifique que se hallan en tránsito, dado que de lo contrario estarían obligadosapasarporlaaduanayselesaplicaríanlosarancelespertinentes. SegúnelTSE,silosproductosimportadosestánenelmarcodelanormativaCEnose requerirían exámenes adicionales y quedarían únicamente alrededor de diez productos para los que, por sus características especiales, se exigen análisis adicionales. Es de destacarelComunicado2009/9sobrelaimportacióndeciertosproductosconmarcaCE, envigordesdeel1deenerode2009,queestablecelaexigenciadetrámitesanteelTSE en el caso de la importación de determinados productos (considerados de carácter peligroso) que no tengan origen UE y a pesar de contar con el ATR o el certificado EUR.1.;esteComunicadoexigelapresentacióndelCertificadodeOrigendelproductocon el objeto de verificar su procedencia real y ha dado lugar al examen de la Comisión Europeaporsududosajustificación. SegúnlainformaciónobtenidaelTSEreconoceloscertificadosISOyCEN.Desdeenero de 2002 es reconocida la marca CE, siendo sólo necesaria una inspección de la documentaciónporpartedelTSEparaqueunproductocondichacertificaciónpuedaser introducidoenTurquía. Por otra parte, los medicamentos, productos químicos y materias primas de uso en la agriculturayproductosveterinarios,agrícolasyalimenticiostienenquesometerseauna inspecciónsanitariaantesydespuésdesuimportación.Existen8DireccionesRegionales que se encargan de la correspondiente inspección: Mármara, Anatolia Occidental, Anatolia Oriental, Anatolia Sur, Mar Negro Oriental, Mar Negro Occidental, Anatolia CentralySudestedeAnatolia. ParaobtenerelcertificadodeinspecciónhayqueefectuarunasolicitudanteelMinisterio de Sanidad o el Ministerio de Agricultura, a la que se adjuntará la factura proforma, certificados sanitarios, de análisis y otros documentos pertinentes. El certificado de inspeccióndeberápresentarseantelaAdministracióndeAduanas. RégimendeExportación Elprocedimientosehasimplificadoconlaintroduccióndelnuevorégimen,quesiguela línea de armonización con la legislación de la UE. Los certificados de exportación y las declaracionesdeexportaciónincluidasenelanteriorrégimenseabolieronparadarpaso

32 al Documento Único Aduanero (DUA). Además, con la introducción del nuevo régimen, todos los fabricantes y establecimientos registrados en Cámaras de Comercio podrán exportar. La Subsecretaría de Comercio Exterior se encarga de diseñar las medidas para supervisar,controlar,dirigireimponerlasrestriccionesyprohibicionesalaexportación. Los exportadores ya no necesitan de la anterior licencia de exportación y todas las transaccionesdeexportaciónsellevanacabomedianteladeclaracióndeaduana. Existenproductoscuyaexportaciónestáprohibidaosujetaaautorización,incluidosenel Comunicado96/31.

4.4. Regulacióndecobrosypagosalexterior Elsistemacambiarioexperimentógrandesmodificacionesenlareformallevadaacaboen agosto de 1989, que introdujo una legislación cambiaria más liberal. Ésta permite la aperturadecuentas endivisassinlanecesidadde declarar el origen de los fondos, la libre transferencia de divisas tanto al exterior comodentrodeTurquíaylaaperturade oficinasdecambio.Losbancosestánautorizadosadarcréditosalosciudadanosturcos en moneda extranjera, además de poder solicitar y conceder préstamos a entidades extranjeras. Tanto los residentes como los no residentes en Turquíapodrántransferirmonedaturca así como divisa extranjera al exterior a través de entidades bancarias, sin limitación. Físicamente se podrá importar o exportar tanto liras turcas como divisas extranjeras hasta una cantidad de 5.000 USD. Los bancos deberán informar a las autoridades determinadas por el Ministerio del Tesoro sobre las transferencias de liras turcas o de divisas extranjeras realizadas al exterior, excepto que se deban a exportaciones, importacionesoaoperacionesdenaturalezasimilar,siemprequelacantidadsuperelos 50.000USD,dentrodelplazode30díasdesdelafechadelatransferencia. Enjuniode1997,Turquíaarmonizósupolíticadecontroldelblanqueodedineroconlos estándaresinternacionales,siguiendolalíneadeaumentarelcontrolyseguimientodelas grandestransaccionesdedinero,yaseanenlirasturcasoenmonedaextranjera.Desde 1991,laliraturcaesmonedaconvertiblerespectoalamayoríademonedasextranjeras másimportantesyactualmentesigueunrégimendetipo de cambio de libre flotación, conintervencionespuntualesdelBancoCentral.Seautorizaalosbancosafijarsustipos decambiointerbancariosindependientementedelostiposdecambiooficialespublicados porelBancoCentraldeTurquía.

4.5. ContrataciónPública La contratación pública en Turquía se rige por la Ley Nº 4734 sobre el Proceso de Contratación Pública (PPL) y la Ley Nº 4735 sobre Contratos Públicos, ambas leyes aprobadas en 2002. La PPL ha sido modificada varias veces mediante la inclusión de enmiendas desde 2004. Estas modificaciones ad hoc han introducido exenciones que limitanlacompetitividadenlosconcursosyquehansidocriticadasporlaUE.Tambiénha sidounaprácticacomúnenTurquíaquelascontratacionesimportantes(desdeelpunto de vista político), como las de eventos internacionales de envergadura (culturales o deportivos)esténexentasdecumplirlaPPL. Además de las PPL, varios instrumentos de legislación secundaria y terciaria han sido publicadosporlaAutoridaddeContrataciónPúblicaPPA(laúltimaenmarzode2009, despuésdelaaprobacióndelasenmiendasalaPPLporlaLey5812).Estosreglamentos contieneninstruccionesdetalladasparallevaracabolosprocedimientosdecontratacióny establecen los documentos estándar tanto de licitación como de contratos (el uso de estosdocumentosesdeobligadocumplimiento). Las ventajas que ofrece esta ley a las empresas locales (pueden llegar a un 15% del precioofertado)nosonadmisiblesporpartedelaUEyelpropioFMI. Elartículo18delaLey4734establecelossiguientesmétodosdecontrataciónpública:

33 a)Concursoabierto b)Concursocerradoaunalistadecandidatos c)Licitaciónporcompetencia A pesar del gran avance conseguido mediante esta ley con vistas a establecer la competencia como clave que debe guiar el proceso de contratación, siguen existiendo algunospuntosdelaPPLquepreocupanainstitucioneseuropeaseinternacionalescomo: • Laausencia,hastaahora,delosnuevosprocedimientosytécnicasintroducidasenlas directivas más recientes de la CE (diálogo competitivo, consideraciones sociales y medioambientales,especificacionestécnicasfuncionales…) • LaformaenlaquelaPPLdefineelámbitodeaplicación • Laamplialistadeexenciones • Laaparentenecesidaddejustificarelusodelprocedimientorestringido • Lamayortoleranciaalacontratacióndirecta • Loscriteriosparalaadjudicacióndelcontrato • La existencia de preferencias nacionales y las restricciones a la participación de empresasextranjeras LosprincipalesactoresenmateriadecontrataciónpúblicasonelMinisteriodeFinanzas, queeselprincipalresponsabledelacoordinaciónypresentacióndeproyectoslegislativos y la Autoridad de contratación Pública (PPA). En los concursos internacionales, la limitación de la competencia a una lista cerrada de candidatos requiere la previa aprobacióndelConsejodeMinistros. Apartirde2008losOrganismosPúblicosestánobligadosapublicarlosconcursosenel DiarioOficialdelEstadoparaproyectosdevalorsuperiora563.858TL(compradebienes yserviciosporDepartamentosincluidosenelPresupuestoGeneral),934.858TL(compra de bienes y servicios por otros Departamentos) y 21.564.840 TL (obras públicas: construcción). Según la normativa de la Subsecretaría del Tesoro (de abril de 2002, publicada en el Diario Oficial del Estado con Nº. 24724), en el caso de financiación internacional, el concurso debe seguir una convocatoria internacional. Además, el proyecto debe contar con el correspondiente estudio de viabilidad y la ingeniería de detalle debe estar desarrolladaantesde recibirelpermisoporpartedelTesoropara convocarlalicitación internacional. Después de obtener la autorización por parte del Organismo de Planificación Estatal (SPO), la Administración competente (empresas públicas, corporaciones públicas o el Ministerio correspondiente) publicará las condiciones y los requisitos necesarios para el desarrollo del proyecto. Los proyectos deberán anunciarse enelBoletínOficialdelEstado(T.C.ResmiGazete)yendosperiódicos,30díasantesde laprimeraprecalificación. La gestación de los proyectos y la resolución de los concursos públicos suelen llevar mucho tiempo. Para una empresa extranjera es altamente recomendable la asociación conunaempresalocalyaquelosconcursossuelenpublicarseconpocoplazodetiempo para poder preparar la oferta. Las ofertas se tienen que ceñir a lo expresado en los documentosyelpreciosueleconsiderarsecomocriteriofundamentalyprioritarioparala adjudicación.Noesraroquelosconvocantespidanunareduccióndeprecioyentrenen negociación directa con las empresas con ofertas de precio similares, con lo que el procesodeadjudicaciónpuededilatarse. En lo que se refiere a participación en grandes concursos públicos, normalmente se aconsejaasociarseaalgunaempresaturcadeentidad,loquegarantizainfluenciapolítica ycapacidaddelobby.Paraconcursosmenores,noesnecesarioparticiparconjuntamente con una empresa turca, pero sí disponer de un representante, de confianza y bien introducidoenelsegmentoespecífico.

34

Actualmenteestáentrámiteparlamentariolaleyque regulará los proyecto en régimen de colaboración públicoprivada (PPP), de especial aplicación en proyectos de infraestructurasdetransporteysanitarias.

5. INVERSIONESEXTRANJERAS/INCENTIVOSALAINVERSIÓN Tradicionalmente Turquía presentaba unas pobres cifras de inversión extranjera debido principalmenteasutradicionalinestabilidadpolíticayeconómica.Sinembargo,en2006 y2007lainversiónextranjeradirectasemultiplicó,manteniéndoseanivelesaltosdesde entonces como consecuencia de la privatización de grandes empresas públicas, de las negociaciones de adhesión ala UE, dela mayor estabilidad delos últimos años y de la mejoraenlasgarantíasylasimplificaciónadministrativa. Enlosúltimosdosaños,lainversiónextranjeradirecta enTurquíasehavistoafectada porlasituacióninternacionalydomésticaquehaprovocado una disminución sustancial delascifras.

5.1. Marcolegal El 5 de junio de 2003, el Parlamento de Turquía aprobó la nueva Ley de Inversión ExtranjeraDirectaNº4875(LIED),quereemplazaala anterior Ley Nº 6224 de 18 de enerode1954yalosdecretosycomunicadosquelacomplementaban,constituyendoasí elnuevomarcolegalbásicoparalainversiónextranjera.Juntoconella,el11dejuniode 2003 se aprobó otra nueva Ley, la Nº 4884, por la que se simplifica el proceso de establecimientodeempresasenTurquía. Finalmente, con la entrada en vigor de la Ley Nº 5523, de 21 junio de 2006, Turquía dispone de un organismo en materia de IED, la Agencia de Apoyo y Promoción de InversionesdeTurquía(ISPAT)(www.invest.gov.tr ). Lasrecientes enmiendasalaleyexistenteayudaránaúnmásaTurquíaenlasmejoras queestállevandoacaboactualmenteensuentornodeinversión. PrincipiosqueinformanelvigenteMarcoLegal: • Lascompañíasdecapitalextranjerotienenlosmismos derechos y obligaciones que lasnacionales,talycomoespecificaelartículo3delaLIED. • No existen limitaciones al capital extranjero, salvo en determinados sectores: radiodifusión (el ratio de participación de los socios extranjeros se encuentra restringido al 25% del capital social), aviación civil, transporte marítimo y puertos (límitedeparticipación49%),TürkTelekom(45%),puertosdeportivos,“marinas”(al menosdebencontarconunsocioturco). • Libre repatriación de beneficios, capital, royalties y dividendos: la Ley garantiza la transferenciadebeneficios,royaltiesylarepatriacióndecapitalydividendos,según establecealapartadoc),art.3deLIED. • Libreaccesoatodoslossectoresdeactividad:todoslossectoresqueestánabiertosa losinversoresprivadosnacionales,loestántambiénparaunextranjero.Sinembargo, se requieren permisos especiales, con el fin de asegurar los principios de seguridad nacional, salud y orden público, para el establecimiento en sectores, tales como: el financiero,elpetrolíferoyelsectordelaminería. • No existen limitaciones en la contratación de expatriados como personal técnico o directivo. • No existen condicionantes para la aprobación de créditos concedidos por entidades extranjeras. • Sepermitelarealizacióndeacuerdosenmateriadelicencias, knowhow, asistencia técnica,franquiciayserviciosdeapoyoalagestión,sinestarsometidosacondición algunaniregistroprevioenlaDirecciónGeneraldeInversiónExtranjera(DGIE).

35

• Con la entrada en vigor de la LIED se ha abolido el requisito específico de capital mínimo para extranjeros, sujetándose en este punto a la normativa societaria turca entérminosdeigualdadconlosnacionales. Además,entreEspañayTurquía,existeunAcuerdodePromociónyProtecciónRecíproca deInversiones(APPRI),publicadoenelBOEde24demarzode1998(www.boe.es).La protecciónotorgadaporesteAPPRIseaplicaunavezquelainversiónseharealizadode conformidadconlalegislacióndelpaísreceptor. Novedadesenlalegislación Para fomentar la atracción de inversión extranjera, se dieron pasos importantes para hacer de Turquía un país atractivo para los inversores. Con este objetivo se creó la AgenciadeCoordinaciónparaelFomentodelasInversiones(YOIKK).EstaAgenciaactúa como órgano consultivo del Ejecutivo turco, con el objetivo de adecuar la legislación nacionalalosestándaresinternacionalesyfacilitarlaentradadecapitalforáneo. Tras la creación de esta Agencia, se han aprobado numerosas leyes y enmiendas encaminadasafomentarlaentradadecapitalextranjero en Turquía. Algunas de estas leyessonlassiguientes: • Nuevo régimen y clasificación de las PYMES (pequeñas y medianas empresas), acordeconlaslíneasmarcadasporlaUE. • Creación de la Agencia de Promoción y Apoyo a las Inversiones y su portal www.invest.gov.tr . que pretende difundir aquella información relevante para los potencialesinversores. • EnmiendadelaLeyNº4555dePropiedaddeTerrenos.Sefacilitalaadquisiciónde propiedadapersonasfísicasyjurídicasextranjeras. En este punto, se recomiendala consulta de la Guía País y Guía de Negocios de Turquía,quecontieneinformaciónmásdetalladasobreesteasunto. • Nuevas normas sobre los permisos de trabajo para extranjeros. Se acuerda la no necesidaddeobtencióndepermisodetrabajoparanoresidentesquevisitenelpaís conpropósitoscientíficos,culturales,artísticos,deportivosoproyectosrelacionados conelcontextoTurquíaUniónEuropea. • NuevaleydeincentivosalaI+D. OrganizacionesyTratadosInternacionales. Desde 1962, Turquía ha estado negociando y firmando Acuerdos Bilaterales para la protección y promoción del comercio y las inversiones con 82 países. Asimismo, ha firmadoTratadosparaEvitarlaDobleImposiciónInternacionalcon74países(elfirmado conEspañaestáenvigordesdeel18dediciembrede2003)yAcuerdosenmateriadela SeguridadSocialcon22países. Turquía tiene 12 acuerdos de libre comercio y está llevando a cabo negociaciones orientadas a concluir acuerdos con las Islas Feroe, los países miembros del Consejo de CooperacióndelGolfo,JordaniayLíbano. TurquíaesmiembrodelaOCDE,OMC,"WAIPA",FMIyBM.Asimismo,firmóconEspaña elAcuerdodePromociónyProtecciónRecíprocadeInversiones(APPRI)yamencionado. En 1987, Turquía firmó y ratificó los acuerdos del ICSID (Organismo regulador de las posibles disputas en inversiones) y MIGA (Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones del Banco Mundial). Asimismo, ha firmado los Códigos de la OCDE sobre Movimientos de Capital y Transacciones Invisibles y sobre Inversión Internacional y EmpresasMultinacionales. Turquía es firmante de tratados de la OMC como el Acuerdo TRIMS (relativo a inversiones)yTRIPS(DerechosdePropiedadIntelectual).

36

5.2. Repatriacióndecapital/controldecambios Envirtuddelartículo3c)delanuevaLIED,"losinversoresextranjerospuedentransferir libremente al exterior a través de bancos o instituciones financieras especiales: beneficios, dividendos o el producto de la venta o liquidación de toda o parte de una inversión,cantidadesprocedentesdeacuerdosdelicencia,gestiónysimilares,asícomo elreembolsoypagodeinteresesprocedentesdecréditosextranjeros." Conforme a un artículo transitorio de la LIED, las disposiciones legales compatibles procedentesdelaantiguaLeyNº6224siguenvigentes,porlotanto: Los beneficios de las empresas extranjeras pueden ser transferidos al país designado siemprequehayanpagadolosimpuestoscorrespondientes.Lasúnicasempresasqueno se benefician de dicha situación son las refinerías de petróleo. Los extranjeros podrán realizarsusinversionesatravésdelosbancosoagenciasbursátiles,siempredeacuerdo con lo establecido en la normativa del mercado de capitales en Turquía, pero sin ser necesario el permiso de la Subsecretaria del Tesoro. Los inversores extranjeros que poseanvaloresbursátilespodránrepatriarlosbeneficioseinteresesdedichostítulossin ningúntipoderestricción. Larepatriacióndecapitaldelacompañíasegarantizaencasodeliquidaciónaunprecio razonable, el cual vendrá marcado por el precio en bolsa de las acciones en ese momento.Silaempresanocotizase,elpreciolomarcaríalaDGIE,conelfindeevitarla evasiónfiscaloqueseapliquentiposdecambioquenocorrespondan.Normalmente,el preciosebasaráenlosbeneficiosdeañosanteriores. Tambiénsepuedenrepatriarloshonorariosyroyaltiesenmonedaextranjeraalpaísde origen.Losimpuestossobredichoshonorariosdeberánestarsatisfechos,demostrándolo con los correspondientes documentos de la Oficina Tributaria. Los honorarios de los ingenieros,arquitectos,asesores,controladoresysupervisoresydemáspersonaltécnico estarán sujetos, igualmente, al pago de impuestos. Las licencias basadas en la facturaciónocalculadascomoproporcióndeéstas,estarántambiénsujetasalpagodel ImpuestosobreSociedades.

5.3. Incentivosalainversión ElDecretodelConsejodeMinistrosnº2009/1de28deJuliode2009regulalaconcesión deincentivosalainversiónenTurquía. Lasfinalidadesdelaconcesióndeincentivosson:canalizarlasinversioneshaciasectores prioritarios de la economía turca y promover inversiones en las regiones menos desarrolladasdelpaís.Elrégimendeincentivosdelpaísestábasadoenloscompromisos adquiridosporTurquíaconlaOMCyconlaUE. LasempresasextranjerasquecumplanlasdisposicionesdelCódigodeComercioturcoy que estén inscritas en el Registro Mercantil turco tienen los mismos derechos y obligacionesquecualquierotraempresanacional. El plan de incentivos a las inversiones se modifica continuamente para fomentar las inversionesenproduccióndebienesyservicios,elsectorenergéticoylasexportaciones. Losinversoresnacionalesyextranjerostienenigualdaddecondicionesenelaccesoalos incentivosexistentesyenfuncióndeloscuatrotiposdezonasestablecidas: A. Elrégimengeneraldeincentivosalasinversiones B. Losincentivosalasinversionesagranescala C. Elsistemadeincentivossegúnregiónysector D. Losincentivosparaelempleo E. LasayudasenI+D F. LasayudasparalasPYMES

37

G. Elprogramadeprácticasenempresas(SANTEZ) H. Lospréstamosparalosproyectosdedesarrollotecnológico I. Lasayudasparalaformación J. Lasayudasestatalesparalaexportación

A.Elrégimengeneraldeincentivosalasinversiones El régimen general de incentivos a las inversiones es, sobre todo, un programa de beneficios fiscales, en algunos casos con posibilidades de crédito. La aplicación del régimendeincentivosturcovaríasegúnlaubicación,eltamañoyeláreadelainversión. Losprincipalesinstrumentosdeincentivosson: 1)Laexencióndederechosdeaduana La exención de derechos de aduana para la importación de maquinaria y equipos en proyectosquecuentanconelcertificadodeincentivos. 2)LaexencióndelIVA LaexencióndelIVAenlamaquinariaadquiridalocalmenteoimportada,asícomoequipos enproyectosconelcertificadodeincentivos La Subsecretaría del Tesoro es el organismo encargado de conceder los certificados de incentivoalainversión;lasempresasextranjerasdebendirigirsealaDGIEparatramitar susolicitud. Para conseguir los certificados, la principal condición es que el valor de la inversión excedade200.000TL,enelcasodePYMES;200.000TLenelcasodeinversiónatravés deleasingfinancieroy1.000.000TLparaotrotipodeinversiones. Paraaquellasempresasquenopuedancumplircondichosrequisitosexisteotrotipode ayudas(sobretodoparaproyectosdetamañomedioy pequeño). La Subsecretaría del Tesoroseguardaelderechodevetaraquellosproyectosdeinversiónquenomejorenla competitividadinternacional,noaportentecnologíaapropiadaoqueesténpordebajode lasinversionesmínimasrequeridas. B.Losincentivosalasinversionesagranescala 1) Tasasenelimpuestodesociedadesentreel2%yel10%parainversionesiniciadas antesdel31.12.2010* *Tasassobreelimpuestodesociedadesentreel4%yel15%parainversionesiniciadas despuésdel31.12.2010. 2)LacontribucióndelasprimasdelaSeguridadSocialparalosempresariosduranteun máximode7años 3)Laasignacióndeterreno

38

Sectorquímico: Inversionesquesumenunmínimode1.000millonesdelirasturcasen producción de materiales químicos en bruto. Las inversiones que sumen un mínimo de 300millonesdelirasturcasenotrasproduccionesquímicas. Industria del petróleo: Inversiones que sumen un mínimo de 1.000 millones de liras turcas. Serviciosdetransitodegasatravésdegaseoductos: Inversionesquesuponganuntotal mínimode50millonesdelirasturcas. Sector de la automoción: Inversiones en el sector de la automoción que sumen un mínimode250millonesdelirasturcas. Ferrocarriles: Inversionesquesuponganuntotalmínimode50millonesdelirasturcas. Puertos: Inversionesquesumenunmínimode250millonesdelirasturcas. Productos electrónicos: Inversiones en fabricación de pantallas de plasma/LCD que sumen un mínimo de 1.000 millones de liras turcas. Inversiones en fabricación de panelesmodularesquesumenunmínimode150millonesdelirasturcas.Inversionesen TVláser,TVen3DyTVdediodosorgánicosdetransmisióndeluzyotrasinversionesen el sector electrónico, incluidas las tecnologías de información y comunicación que suponganuntotalmínimode50millonesdelirasturcas. Dispositivosmédicosyópticos: Inversionesquesuponganuntotalmínimode50millones delirasturcas. Sector farmacéutico: Inversiones en producción médica que sumen un mínimo de 100 millonesdelirasturcas. Industriadelaaviación: Inversionespionerasoinversionesquesumenunmínimode50 millonesdelirasturcas. Maquinaria: Inversionesquesuponganuntotalmínimode50millonesdelirasturcas. Minería: Inversiones en instalaciones de procesamiento de minerales y fabricación de metales integrados (sólo metales del grupo IV/c definidos en la Ley de explotación mineranº.3213)quesumanunmínimode50millonesdelirasturcas.

39

C.Elsistemadeincentivossegúnlaregiónyelsector 1) Tasas del impuesto de sociedades entre el 2% y el 10% para inversiones iniciadas antesdel31.12.2010* 2)La contribución de primas de la Seguridad Social para los empresarios abonadas duranteunmáximode7años. 3)Laasignacióndeterreno. 4)Lasubvencióndelosintereses(zonas3y4) Zona1: Losincentivoscubriránlasinversionesquesuelenprecisarelusodetecnología avanzada, como el sector de la automoción y de los suministros, el equipamiento electrónico, la industria farmacéutica, la maquinaria y las inversiones de dispositivos médicosyópticos. Zona2: Porlogeneral,seadmitensectoresqueprecisandemuchatecnología.Eneste marco se proporcionarán incentivos a las inversiones en maquinaria, el sector textil inteligente y multifuncional, los productos minerales distintos del metal, el papel, así comolaalimentaciónylasbebidas. Zonas 3 y 4: Los incentivos cubrirán inversiones en agricultura, sector de fabricación basado en la agricultura, prendas de confección producidas en serie, plásticos, goma, mercancíasmetálicas,turismo,saludyeducación. Conindependenciadelaubicación,seincentivaránalgunossectoresadicionales. 1 Las inversiones en las distintas Zonas industriales organizadas y especializadas establecidasporelMinisteriodeIndustriayComercio,podránbeneficiarsedeincentivos regionales(exceptolaszonasdeEstambul)inclusosinoseencuentranentrelossectores seleccionadoscomoprioritariosenlaregión.

40

2 Las inversiones relacionadas con el transporte de mercancías o pasajeros por vía marítimapodránbeneficiarsedelosincentivosqueseaplicanalazona2,mientrasque lasinversionesrelacionadasconeltransportedemercancíasopasajerosporvíaaérease pueden beneficiar de los incentivos disponibles en la zona uno. Por su parte, las operacionesdeaerotaxinorecibiránningúnincentivo. *Tasassobreelimpuestodesociedadesentreel4%yel15%parainversionesiniciadas despuésdel31.12.2010 3 Las inversiones en ferrocarriles realizadas por el sector privado para mercancías interprovincialesotransportedepasajeros,asícomolasinversionesenferrocarrilespara eltransportelocaldemercancíaspuedendisfrutardeincentivosentodaslasregiones. 4 Las inversiones en calefacción o refrigeración de viviendas (realizadas mediante energía geotérmica o energía procedente de desechos) podrán beneficiarse de los incentivosregionales.

41

D.Losincentivosparaelempleo Paquetedefomentoalempleo ElFondodeGarantíadelDesempleoabonarálacuotadelempresarioconrespectoalas primasdelaSeguridadSocial(segúnelsalariomínimo)enlosnuevospuestosdetrabajo creadosparamujeresyjóvenesdesempleadosconedadescomprendidasentrelos18y 29añosporunperíodode5años.* Haciendaseharácargode5puntosdelacuotadelosempresariosparalasprimasdelos segurosdediscapacidad,vejezyfallecimientodelosasegurados. *ElFondodeGarantíadelDesempleopagaráel100%delospagosalaSeguridadSocial duranteelprimeraño,el80%duranteelsegundo,el60%durante eltercero, el40% duranteelcuartoyel20%duranteelquintoaño. Lapersonaalaquesevayaacontratardeberáhaberestadodesempleadaporlomenos durantelosúltimosseismesesyelfuturotrabajadordebesercontratadoenelplazode dosañosapartirdel01.07.2008(amenosqueelperíodo efectivo de este artículo se amplíe). Nuevosincentivosparalacreacióndeempleosadicionales LacuotadelempresarioconrespectoalasprimasdelaSeguridadSocial,quesebasaen el salario mínimo, será abonada por el Fondo de Garantía de Desempleo durante un período de 6 meses. El periodo para las solicitudes terminará en julio de 2010 y el ConsejodeMinistrostendrálaposibilidaddeampliardichoperiodoporunmáximode6 meses.Laayudaalacontribucióndelasprimasseaplicaráatodoslosnuevosempleados contratadosquesesumenalaplantillaapartirdeabril2009. E.LasayudasenI+D 1)LeydeI+D La ley de I+D ofrece incentivos especiales para proyectos de inversión en I+D en Turquía, siempre que al menos se proporcione empleo a 50 personas en un centro de I+D. Los incentivos dentro del ámbito de la nueva ley, que estará vigente hasta 2024, incluyen: Deducción del 100% en los gastos por I+D de la base imponible si el número de investigadores supera los 500; a esta deducción del 100% habría que sumarle la deduccióndelamitaddelaumentoenelgastoporI+Dproducidoenelañooperativo encomparaciónconelañoanterior. Exención de la retención fiscal de la renta para los trabajadores (esta deducción estaráenvigorhastael31.12.2013). Exencióndel50%delaprimadelaSeguridadSocialparalostrabajadoresdurante cincoaños. Exencióndelimpuestodeltimbreparalosdocumentospertinentes.

42

Capital para iniciativas tecnológicas destinado a nuevos científicos con un límite de 100.000lirasturcas(62.200dólaresEE.UU.). Deducciones de la base imponible en determinados créditos concedidos por organismospúblicosyorganizacionesinternacionales. 2)AyudasenlasZonasdedesarrollotecnológico LasventajasenlasZonasdedesarrollotecnológicosonlassiguientes: Disponendeoficinaslistasparaalquilareinstalacionesconinfraestructuras. LosbeneficiosdelasactividadesdesoftwareeI+Destánexentosdelimpuestosobre larentaydesociedadeshastael31.12.2013. Las entregas de software de aplicaciones producido exclusivamente en estas zonas estánexentasdeIVAhastael31.12.2013. Los salarios de los investigadores, así como del personal de software y de I+D empleado en la zona están exentos de todos los impuestos sobre la renta de las personasfísicashastael31.12.2013. El 50% de la cuota del empresario con respecto a las cotizaciones a la Seguridad Sociallapagaráelgobiernodurante5años(hastael31.12.2024). 3)Tanto TUBITAK (Consejo de Investigación Científica y Tecnológica de Turquía) como TTGV (Fundación de Desarrollo Tecnológico de Turquía) compensan o conceden subvenciones relacionadas con los gastos en I+D y créditos de explotación para proyectosdeI+D. EntrelosproyectosquepuedenobtenerincentivosTUBITAKseencuentran: Desarrollodeconceptos Investigacióntecnológicaydeviabilidadtécnica Estudiosdelaboratorioenlatransformacióndeunconceptoaundiseño Estudiosdediseñoyproyecto Produccióndeprototipos Construccióndeinstalacionespiloto Produccióndeprueba Estudiosdepatentesylicencias Actividadesrelacionadasconlaeliminacióndelosproblemasposventaderivadosdel diseñodelproducto F.LasayudasparalasPYMES Las PYMES se definen como empresas que operan en los sectores de fabricación, agricultura,turismo,educaciónysalud,mineríaydesarrollodesoftware.Tienenmenos de 250 empleados y registran una cifra inferior a los 25 millones de liras turcas de beneficiosanuales. EntrelosincentivosconcedidosalasPYMESseincluyen: 1) Laexencióndelosderechosdeaduana 2)LaexencióndelIVAenlamaquinariaylosequiposnacionalesoimportados 3)Laasignacióndecréditoapartirdelpresupuesto 4)Laayudaalagarantíadenuevocrédito El Tesoro ha anunciado el establecimiento de un nuevo programa de garantías para solucionar los problemas financieros de las PYMES. Se transferirá un fondo de 1.000 millones de liras turcas al Fondo de garantía del crédito (KGF) a fin de crear una capacidad de crédito por valor de 10.000 millones de liras turcas. El Tesoro también garantizaráunacuotadel65%deestoscréditos.

43

LaayudadelKOSGEBalasPYMES La Organización para el Desarrollo de la Mediana y Pequeña Industria (KOSGEB) hace importantes contribuciones al fortalecimiento de las PYMES por medio de diversos instrumentos de ayuda a la financiación, I+D, instalaciones comunes, investigación de mercados,sitiodeinversión,comercialización,exportaciónyformación. PaquetedeayudasalaexportaciónprocedentedelaKOSGEB: Una ayuda a las exportaciones mediante crédito de 1.000 millones de dólares estadounidenses (máx. 200.000 dólares por PYME) con una tasa de interés baja y un periododegraciade6meses. G.Elprogramadeprácticasenempresas(SANTEZ)paraPYMES Apoyo financiero directo para la adaptación a las nuevas tecnologías, el desarrollo de procesos,losproyectosdemejoradelacalidadydemodificaciónmedioambientalquese realizaránmedianteasociacionesuniversitarias: Hasta el 75% del presupuesto del proyecto podría estar financiado como concesión directa Elperiododelproyectoesde3años,conunaposibleampliaciónde6meses Sesuministrantantoelanálisisdelaboratoriocomolosmaterialesyelequipamiento deprueba El formulario de solicitud podría aprobarse dentro de 4 meses, y el comité de supervisióndelproyectoesunaentidadindependiente H.Lospréstamosparalosproyectosdedesarrollotecnológico LaFundacióndeDesarrolloTecnológicodeTurquía(TTGV)ofrecepréstamossininterésy alargoplazoparaproyectosdedesarrollotecnológico,produccióndeenergíarenovable, mejoradelaeficaciaenergéticayreduccióndeimpactomedioambiental: Lacuotadecontribuciónmáximaesdel50%porproyecto Elpresupuestomáximoesde500.000eurosporproyecto El periodo de reembolso es de 4 años tras la finalización del proyecto, incluido un periododeunañodegracia I.Lasayudasparalaformación ISKUR, la Agencia Nacional de Contratación, puede apoyar proyectos de formación profesionalduranteunperiodomáximode6meses: Apoyo directo de salario para internos y candidatos desempleados registrados en ISKUR,(sueldoparcial=15lirasturcas/día)durantelasesióndeformaciónanterior alempleo. ISKUR se ocupa de los gastos de primas de la Seguridad Social (accidentes y enfermedadeslaborales). ISKURpagaalempresariopartedelosgastosdelprograma,comoloshonorariosdel profesorado,lasfacturasdeaguayelectricidad.Lacantidadtotalsecalculasegúnel coste por profesor, y el empresario deberá facturar a ISKUR por los servicios ofrecidos. ISKURconsideraqueelempresario(laempresa)eslapartelegalenesteprograma deformación. Un cierto número (porcentaje) de aprendices deberán ser contratados una vez finalizadoelprograma. ElMinisteriodeEducaciónNacionalcooperadelassiguientesformas: Podríanabrirseescuelasdeformaciónprofesionalconlosprogramasdeseadossegún ladecisióndelMinisterio.

44

Adaptacióndetodoslosprogramassolicitadosauninstitutodeformaciónprofesional yaexistente;elMinisteriopodríaayudarasufragarelcostegeneraldeunequipode aprendices. J.Lasayudasestatalesparalaexportación Los objetivos principales de este plan son fomentar las exportaciones y aumentar la competitividaddelasempresas enlosmercadosinternacionales.Estepaqueteconcreto se aplica principalmente a las actividades de I+D, investigación de mercados, participación en exposiciones y ferias internacionales, así como los gastos en patentes, marcascomercialesydiseñoindustrial. ZONASESPECIALESDEINVERSIÓN Turquíadisponedecuatrotiposdezonasespecialesdeinversión: 1.ZONASDEDESARROLLOTECNOLÓGICO:PARQUESTECNOLÓGICOS Las Zonas de Desarrollo Tecnológico (ZDT) son áreas diseñadas para la realización de actividadesdeI+Ddestinadasaatraerinversionesencamposdealtatecnología. Existen 37 ZDT, de las cuales 26 están operativas y 11 han sido aprobadas y están actualmenteenconstrucción.AnkaracuentaconseisZDT,EstambulconcincoyKocaeli contres,ylasprovinciasqueaparecenenlasiguientetablaemergentedisponendeuna cadauna. VentajasdelasZDT: Disponendeoficinaslistasparaalquilareinstalacionesdeinfraestructuras. LosbeneficiosdelasactividadesdesoftwareeI+Destánexentosdelimpuestosobrela rentaydesociedadeshastael31dediciembrede2013. LasentregasdesoftwaredeaplicaciónproducidoexclusivamenteenZDTestánexentas deIVAhastael31dediciembrede2013.Estetipodesoftwareincluye,porejemplo,el software para gestión de sistemas, gestión de datos, aplicaciones comerciales para diferentessectorescomerciales,Internet,telefoníamóvilycontroldemandomilitar. Los salarios de los investigadores y el personal de software y de I+D empleado en la zonaestánexentosdetodoslosimpuestoshastael31dediciembrede2013. AlgunossectoresespecíficosdeTIestánexentosdeIVAduranteelperíododeexención delosimpuestossobrelarentaysociedades. 2.ZONASINDUSTRIALESORGANIZADAS(ZIO) Las Zonas Industriales Organizadas (ZIO) están diseñadas para permitir que las empresas operen en un entorno agradable para los inversores, con la infraestructura e instalacionessocialespreparadas. Lainfraestructurapreparadayproporcionadaenlaszonasincluyecarreteras,agua,gas natural,electricidad,comunicaciones,tratamientoderesiduosyotrosservicios. Existen262ZIOen80provincias,delascuales148estánactualmenteenactivoylas 114restantesestánenconstrucciónenvariospuntosdeTurquía. VentajasdelasZIO: Además del plan de incentivos para la inversión en Turquía (incentivos de inversión generales, incentivos para inversiones de gran escala, incentivos según el sector y la región,incentivosdeempleo,ayudasdeI+D,etc.),losinversoresqueoperenenlasZIO puedenbeneficiarsedelassiguientesventajas: ExencióndeIVAparalasadquisicionesdeterreno. Exención del impuesto sobre bienes inmobiliarios durante cinco años desde la construccióndelaplanta. Bajocostedegasnaturalytelecomunicaciones.

45

Exención de impuestos sobre la unión y/o separación de parcelas (que representa alrededordeun0,54%delcostetotal). Exencióndeimpuestosmunicipalesporconstrucciónyusodelaplanta. ExencióndeimpuestosmunicipalessobreresiduossólidossilaZIOnorecibeelservicio municipal. 3.ZONASINDUSTRIALES Las zonas industriales están concebidas para proporcionar emplazamientos adecuados parainversionesintensivasentecnologíayagranescala. El Consejo de Ministros aprueba las zonas industriales después de que el Ministro de ComercioeIndustriahayaevaluadolasubicacionesdeinversión. Las inversiones realizadas en una zona industrial tendrán que ser en el sector de la tecnologíapuntayenunaubicacióndeinversióndeunmínimode1.500m2. LaszonasindustrialestambiénsebeneficiandelasmismasventajasquelasZIO. 4.ZONASFRANCAS Las zonas francas son ubicaciones especiales consideradas exteriores al territorio aduaneroaunquedentrodelasfronteraspolíticasdelpaís.Estaszonasestánconcebidas paraaumentarelnúmerodeinversionesdirigidasalaexportación. Lanormativalegalyadministrativadelosámbitoscomercial,financieroyeconómicoque sonaplicablesenelterritorioaduaneronoseaplicaoseaplicaparcialmenteenlaszonas francas. EnTurquíaexisten20zonasfrancassituadascercadelosmercadosdelaUEydeOriente PróximoadyacentesalosprincipalespuertosturcosdelmarMediterráneo,elmarEgeoy elmarNegro,confácilaccesoalasrutascomercialesinternacionales. Ventajasdelaszonasfrancas: Exencióndel100%delosderechosdeaduanayalgunosotrosimpuestos. Exencióndel100%delimpuestodesociedadesparalasempresasdefabricación. Exención del 100% del impuesto sobre el valor añadido (IVA) e impuestos especiales sobreelconsumo. Exención del 100% del impuesto sobre la renta en los sueldos de los empleados (para empresasqueexportanalmenosun85%delvalordeFOBdelamercancíaquefabrican enlaszonasfrancas). Lamercancíapuedepermanecerenlazonafrancaduranteunperiodoilimitado. Las compañías pueden transferir libremente beneficios de las zonas francas hacia el exteriorohaciaTurquíasinningunarestricción.

5.4. Establecimientodeempresas El marco regulatorio para el establecimiento de compañías en Turquía es bastante favorable. Cualquier persona física o jurídica, independientemente de su nacionalidad o lugarderesidencia,podráestablecerunacompañíaenTurquía. El11dejuniode2003seaprobóporelParlamentodeTurquíalaLeyNº4884,porlaque sesimplificaelprocesodeestablecimientodeempresasenTurquía.LaLeyNº4884se consideracomplementariadelaleyNº4875,LeydeInversiónExtranjeraDirecta(LIED), queseaprobópocosdíasantes,el5dejuniode2003. La LIED comprende un conjunto de enmiendas a distintos textos legales: el Código de Comercio,laLeydeProcedimientoFiscal,laLeydelTrabajo,laLeydelaSeguridadSocial ylaLeysobreelTimbreFiscal.

46

5.4.1. Representaciónyagencia La Subsecretaría del Tesoro es competente para otorgar la autorización a empresas extranjeras para abrir oficinas de representación, que no pueden realizar actividades comerciales en Turquía. La solicitud de apertura debe efectuarse por escrito y debe proporcionar suficiente información sobre las actividades del solicitante (empresa extranjera),demostrandolanecesidaddeabrirunaoficinaderepresentaciónenTurquía. Tambiénesnecesarioadjuntarunadescripcióndetalladadelasactividadesquesevana desempeñar en la oficina de representación y el compromiso de no realizar actividades comerciales por cuenta propia desde ella. Se exige detallar los beneficios que para la economíaturcavaasuponerlaactividaddelaoficina.Debenincluirse,igualmente,los estadosfinancierosdelaempresadelosúltimos5años,asícomoelpresupuestodela oficina,quedebecubrirseexclusivamenteconfondosdelaempresamatriz. Está prohibido a las oficinas de representación desplegar funciones comerciales o productivasofacturarycobrarpagosdebidosalaempresamatrizensupropionombrey por su propia cuenta. Si lo hicieran, el director estaría expuesto a duras sanciones. El directordelaoficinadebeestarenposesióndeunpodernotarialdelacasamatriz,enel queseleautoriceacontratarennombredeellatodobieny/oservicionecesarioparael funcionamientodelaoficinaderepresentaciónenTurquía. SiquedaespecificadoenelpermisodelaDGIE,seautorizalaimportacióndelmaterial que va a ser utilizadoen la oficina. Igualmente, si estuviera incluido en el ámbito del permiso,laoficinaderepresentaciónpodráconcluircontratosdecompraennombredela matrizperonodeventa,exceptoenelcasodelosbienesquesehayanadquiridoenel mercado local para ser utilizados en la oficina, que podrán ser transmitidos sin restricción. LasoficinasderepresentaciónnoestánobligadasalpagodelImpuestodeSociedadesal noproducirrentasenelpaís,niallevarloslibrosdecontabilidad.Sinembargo,sítienen laobligacióndellevarelregistrodelosgastosyponerloadisposicióndelasautoridades del Ministerio de Finanzas. Se requiere que las oficinas de representación remitan un informetrimestraldesusactividadesalaDGIE. Pueden emplear personal local o extranjero sin restricciones, si está previsto en el permiso y, por esta razón, las necesidades de personal tienen que ser detalladas en la solicituddeaperturaalaDGIE.LaLeyNº4842de24deabrilde2003eliminalahasta ahora vigente exención del pago del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas aplicableenalgunossupuestosaestasoficinas.Laoficinaesresponsabledeefectuarlas retenciones a cuenta del Impuesto sobre la Renta y de la Seguridad Social sobre los salariosdesusempleados.

5.4.2. Tiposdesociedades TodapersonafísicaojurídicapuedecomenzaraoperarenTurquíaatravésdelasformas jurídicas previstas, independientemente de su nacionalidad. Las formas de establecimientomáscomunesson: A)EmpresaincorporadaenTurquía Empresa turca (empresa constituida en Turquía, con personalidad jurídica propia, independientedelaempresaespañola).Engeneral,podráestablecersebajounadelas dos “formas jurídicas” siguientes: Sociedad Anónima (Anonim irket A..), Sociedad Limitada(Limitedirket–Ltd.ti.). La empresa turca constituida puede tener distintos porcentajes de capital español, conformealoquelallamaremos: Filial:100%capitaldelaempresaespañola. Filial y jointventure (empresa mixta): participación del capital español superior al 50%. Participadayjointventure:participacióndelcapitalespañolinferioral50%.

47

B)Sucursal El establecimiento en Turquía se hará, en este caso, a través de la apertura de una sucursaldelaempresamatrizconstituidaenEspaña, de modo similar a las sucursales que la empresa pueda tener en territorio español. No se trata de una nueva compañía conpersonalidadjurídicapropia,laempresaeslamisma,esdecir,lamatrizespañola. C)OficinasdeRepresentación("LiaisonOffices")

5.4.3. Constitucióndesociedades LaLIEDhasimplificadolostrámitesnecesariosparaelestablecimientodeunaempresa enTurquía,quesonlossiguientes: Fepúblicanotarialdelosestatutosdeconstitucióndelasociedad. Depósitodel0,04%delcapitalsocialenunbancoestataloenelBancoCentraldela RepúblicadeTurquía. Formulario de inscripción en la oficina local del Registro Mercantil localizada, normalmente,enlaCámaradeComercioeIndustria. Asimismo, se deberá publicar unanunciodelaconstituciónenelBoletínOficialdelRegistroMercantil. Para poder desarrollar una actividad empresarial es necesario que la sociedad esté ademásinscritaenlaOficinaTributariaydelaSeguridadSocial. Cualquier tipo de sociedad reconocida por el Código de Comercio turco puede ser utilizada por los inversores extranjeros. Los tipos más comunes son: sociedad anónima (Anonim irket A..), las cuales deben contar con un mínimo de 5 socios; sociedad limitada (limited irket – Ltd. ti.), que deben contar con 2 socios al menos. La figura más recomendable es la sociedad anónima, ya que en general protege mejor los derechosdelinversorextranjero. A) SociedadAnónima(A..) Constitución: Redaccióndelosestatutosdeconstitucióndelasociedad. InscripciónenelRegistroMercantil. PublicacióndelosestatutosenelBoletíndelRegistroMercantil. InscripciónenlaCámaradeComerciolocal. Solicitud del número de identificación fiscal en la Oficina Tributaria a través del RegistroMercantil. Podráconstituirseportiempoindefinido. Capital: Mínimode50.000TL. El capital se divide en acciones representadas por medio de títulos individuales que puedensernominativosoalportadoryque confieren derechos en proporción a su valornominal. Socios: Mínimo5,perosuponeunproblemaqueexistansociosconunasolaacción. Estructuradeadministración: La sociedad anónima, es una entidad con personalidad jurídica, cuya flexibilidad y capitalización la hace más apta para realizar grandes operaciones. Debe tener tres órganos: Junta General de Accionistas: competente para resolver asuntos importantes relacionadosconlaorganización,funcionamientoyadministracióndelasociedad.

48

Consejo de Administración: representa a la sociedad frente a terceros y realiza actividadescotidianasdeadministracióndelasociedad. Auditores:inspeccionanlascuentasyoperacionesdelasociedadycompruebanque hacumplidoconsusobligaciones. Responsabilidad: Losaccionistasnorespondenpersonalmentedelpagodelasdeudasdelasociedad.Sin embargo,silasociedadincumplesusobligacionesfiscales,losmiembrosdelconsejode administraciónsonpersonalmenteresponsablespordichasdeudas. Lasociedadanónima,engeneral,seconsideramásadecuadaparaprotegerlosderechos delinversorextranjero.Esunvehículoadecuadoparalaformacióndesociedadesmixtas (jointventures). B) SociedaddeResponsabilidadLimitada(Ltd.ti.) Constitución: Redaccióndelosestatutosdeconstitucióndelasociedad. InscripciónenelRegistroMercantil. PublicacióndelosestatutosenelBoletíndelRegistroMercantil. InscripciónenlaCámaradeComerciolocal. Solicitud del número de identificación fiscal en la Oficina Tributaria a través del RegistroMercantil. Nopodráconstituirseporunperiodosuperiora99años. Capital: Mínimode5.000TL.Lossociosdeberánaportaralcapitalsocialcantidadesquesean múltiplosde25TL. Laparticipacióndelossociosesequivalentealvalornominaldelcapitalsuscrito,pero estaparticipaciónnoestárepresentadaporningúntítulo. La transmisión de las participaciones será registrada en el libro registro de socios, deberáseraprobadaporel75%delossociosyqueéstosseantitularesde,almenos, el75%delcapitalsocial. Socios: Seexigeunnúmeromínimode2yunmáximode50. Estructuradeadministración: No tiene consejo de administración y cada socio tiene el derecho y la obligación de representarlafrenteaterceros,salvopactoencontrario. Los administradores podrán convocar junta general y sus responsabilidades se delimitarán en los estatutos de la sociedad. Un no socio podrá ostentar el cargo de administrador. Responsabilidad: La responsabilidad de los socios se limita al capital suscrito, excepto en lo relativo a obligacionesfiscales.Elsocionegligentepuedeserresponsablesolidario. La transferencia de acciones es más difícil pues precisa la aprobación del 75% del accionariado. Ello es importante cuando se quiere salir de la empresa o variar el porcentajedeparticipación. C) Trámitescomunes: Documentación LosdocumentosapresentarenelRegistroMercantildelalocalidaddondeseconstituya lasociedadson:

49

Estatutos de constitución de la sociedad. El documento original y dos copias certificadasanteNotarioPúblicodeberánserremitidasalRegistroMercantildentrodel plazode15díasdesdesuelevaciónapúblicojuntoconlosdocumentosindicadosa continuación. Para las sociedades de responsabilidad limitada los estatutos de constitucióndeberáncontenerlosrequisitosestablecidosenelartículo279delCódigo de Comercio turco. En el caso de las sociedades anónimas deberá atenderse a los artículos506y511dedichoCódigo. Formulariodesolicitudparaelestablecimientodeunasociedadfirmadoporpersonas autorizadasosusrepresentantes(habráqueadjuntarpodernotarialoriginalocopia delmismocertificadaanteNotarioPúblico). Documentodenotificacióndelestablecimientodeunasociedad(5copiasfirmadaspor personaautorizada). Firmas legitimadas notarialmente de las personas autorizadas a representar a la sociedadindicandolarazónsocialdelaempresa. Extractobancariocorrespondientealdepósitodeunacantidadequivalenteal0,04% delcapitalsocialparalaCortedeArbitraje. Documento de registro en la Cámara de Comercio correspondiente (incluyendo fotografíasdelossocios). Cartadecompromisoparalaconstitucióndelasociedadporlaspersonasautorizadas, segúnelartículo29delReglamentodelRegistroMercantil. Laspersonasfísicasquenotengannacionalidadturcadeberánpresentardoscopiasdel pasaportecontraducciónjuradacertificadasanteNotarioPúblico.Siestaspersonasson residentes en Turquía deberán adjuntar, además, copia certificada ante notario de su permisoderesidencia.DichosdocumentosdeberánserlegítimosenTurquía,esdecir,en turcoocontraducciónjurada,elevadosaNotarioPúblicoturcoobienconlaApostillade laHaya. Laspersonasjurídicasquenotengannacionalidadturcadeberánpresentarlasiguiente documentación: Certificado de actividad de la empresa. Este documento deberá contener el estado actualdelacompañíaymuestradefirmasautorizadas. Podernotarialenelqueseindiquenlospoderesotorgadosalaspersonasautorizadas que representan ala empresa española en la constitución de la nueva sociedad en Turquía. En este documento deberá constar la denominación social de la nueva compañíaturca. Ambos documentos deberán estar certificados ante NotarioPúblicoydeberáadjuntarse traducción jurada al turco. El procedimiento más rápido y sencillo es preparar la documentación en España y obtener la Apostilla de la Haya para que sean válidos en Turquía. Una vez en Turquía dicha documentación se podrá traducir al turco y dicha traducciónpodrácertificarseanteNotarioPúblicoturco. Ladenominaciónsocialdeberáestarenturcoyserconformeconlasespecificacionesdel artículo 45 del Código de Comercio. No será irrespetuosa u ofensiva ni podrá incluir expresionesopalabrassensiblesparaelordenpúblico. Una vez se haya constituidola sociedad deberá serregistrada fiscalmente en la Oficina Tributaria. Aportacionesdecapital Las aportaciones de capital podrán ser dinerarias o no dinerarias, según el siguiente detalle: En efectivo, en cualquiera de las divisas convertibles por el Banco Central de la RepúblicadeTurquía. Enmaquinariaoequipamiento.

50

Enaccionesyobligacionesdecompañíasextranjeras. Enderechosdepropiedadintelectualtalescomopatentesomarcascomerciales. Procedentedelareinversióndebeneficiosydeotrosderechosfinancieros. Enderechoscomercialesparalaexploraciónyextracciónderecursosnaturales. Las ampliaciones de capital serán notificadas al Ministerio de Comercio e Industria en España. Si se pretenden realizar aportaciones no dinerarias de bienes o derechos muebles o inmuebles deberá adjuntarse, igualmente, un informe técnico en el que se determinesuverdaderovalor.Dichoinformedeberáestaroficialmentevalidado. Almenos,el25%delcapitalsocialdeberáestardesembolsadodentrodelplazodetres mesesdesdelafechadeconstitucióndelasociedad.Elrestodeaportacionespodránser desembolsadas dentro del plazo de tres años desde la constitución hasta completar íntegramenteelcapitalsocialsuscrito. D)Adquisicionesyfusiones Laspersonasfísicasyjurídicasresidentesenelextranjeroestánplenamentecapacitadas para adquirir acciones y participaciones de sociedades turcas sin necesidad de obtener ningúnpermisopreviodelaDGIE.Latramitaciónparalaadquisiciónesbastantesimilar alprocesodecreacióndeunanuevaempresa.Lasfusionesdeunaempresaextranjera con una empresa turca son poco comunes, en cambio la participación en sociedades nacionalesporpartedecapitalextranjeroesbastantehabitual. E) Contabilidadyauditoría Losprincipiosgeneralesparalapreparacióndelosestadosfinancierosydeloslibrosde contabilidad están contenidos en el Código de Comercio y en la Ley de Procedimiento Legal;estasleyesprescribenquélibrosdebenllevarseporpartedelosestablecimientos mercantiles. Toda transacción debe quedar reflejada en los libros, que deberán legalizarseporNotarioPúblicoenelmesdeenerodelañoposterioraldelejercicioalque serefieren. La información financiera se limita alo exigido por el Código de Comercio, que impone esta obligación exclusivamente a las sociedades anónimas, bancos y compañías de seguros. Igualmente la Comisión del Mercado de Valores turca establece ciertos requisitos adicionales para las empresas públicas. No se requiere informe de auditoría para las sociedades de responsabilidadlimitada, a no ser que el número de socios sea mayor que 20, en cuyo caso se requerirá almenos la existencia de un interventor de cuentas. En1994seestablecióunsistemaestandarizadodecontabilidadalquedebenadherirse todaslasempresas;asimismo,todocontabledeberáobteneruncertificadooficialquelo acreditecomotal. Serequiereuninformedeauditoríaanualparacadaejerciciofiscal,quedeberemitirsea la Oficina del Registro Mercantil delalocalidad correspondiente en el plazo de 30 días anterioresalacelebracióndelajuntageneraldeaccionistas,quieneslopodránexaminar duranteunperíododequincedías.Elinformeanualdebeincluirlacuentaderesultadosy elbalanceanual. Las autoridades fiscales podrán examinar toda la documentación de la compañía contribuyenteduranteunplazodecincoañosdesdelapublicacióndelbalancedequese trateysinprevioaviso. F) Restriccionesalapropiedad En general, se permite la adquisición de bienes raíces por personas físicas o jurídicas reconocidas con nacionalidad extranjera. Dicho derecho se basa en el principio de reciprocidad, existe una lista de países, actualizada mensualmente, entre los cuales se encuentra España, a cuyos nacionales se les permite la adquisición de propiedad inmobiliariaenTurquía.

51

Existen limitaciones a la adquisición en nombre del interés y la seguridad públicos relativasadeterminadaszonasmilitaresyáreasestratégicas,asícomoalaextensiónde lapropiedad,lacualnopodráexcederde2,5hectáreas. Las sociedades turcas podrán adquirir igualmente propiedad inmobiliaria en Turquía, es dedestacarenestesentido,quesehaprevistolegalmentelacreacióndeunorganismo que investigue las personas físicas que están detrás de sociedades adquirentes y la sustancia económica de su actividad empresarial. El objetivo es evitar que la compra a travésdeunasociedadnacionalseaunaartimañaparaevitarlalimitaciónbasadaenel principiodereciprocidad.

5.4.4. Jointventures,socioslocales Esposiblelaformacióndeunajointventure(empresaconjunta)entrepersonasjurídicas y/opersonasfísicasparaeldesarrollodeundeterminadoproyectoempresarial.Almenos uno de los socios de la jointventure deberá ser sujeto pasivo del Impuesto sobre la RentadelasPersonasJurídicas(ImpuestosobreSociedades). En líneas generales, se puede decir que la sociedad anónima es la forma jurídica más adecuadaparalaformacióndeempresasconjuntas(jointventures),pueselconsejode administraciónagilizalatomadedecisionesylatransferenciadeaccionesesmássimple; lo cual es importante cuando se quiere salir de la empresa o variar el porcentaje de participaciónenlamisma. Enelcasodeunasociedadlimitada,elcontroldelagestiónesmáscomplicadoparael socioextranjero(alcarecerdeconsejodeadministración)ylatransferenciadeacciones esmásdifícil,puestoquedeberáestaraprobadapor el 75% de los socios y que éstos seantitularesde,almenos,el75%delcapitalsocial.

5.5. Propiedadindustrial Turquíadisponedeunrégimenlegalparalaproteccióndelapropiedadintelectual,cuyo procesodeadopciónfueaceleradoporelestablecimientodelaUniónAduaneraconlaUE. Esterégimenlegalfueestablecidoen1995.Asimismo,Turquíafueunodelosprimeros paísessignatariosdelaConvencióndeBerna,habiendoratificado,igualmente,larevisión deParísde1995. Enmarzode2001seaprobóunanuevaLeydeProteccióndelaPropiedadIntelectualque contempla la creación de tribunales “ad hoc” (uno civilyotropenal)paragarantizarla protección de los derechos de autor e introduce el uso obligatorio de hologramas. Por otro lado, dicha Ley estableció un endurecimiento de las penas para las infracciones contralapropiedadintelectual,conmultasentre10.000y100.000USD,yprisiónde2a 6años. Como crítica, hay que destacar que el Índice Anual Internacional sobre Derechos de Propiedad (IPRI) situaba en 2008 a Turquía en el puesto 52, por detrás de sus competidores directos a la hora de atraer inversiones: Hungría puesto 35, India 37, Grecia38yRepúblicaCheca48. Esteíndicemideel funcionamiento de 115 países en materiadeproteccióndelostítulosdepropiedad,derechosdeautor,activosypatentes mostrandoelefectodirectoqueestetematienesobrelaIED. Lalegislacióndereferenciaenestamateriaes: Proteccióndepatentes:DecretoLeyde22deseptiembrede1995. Proteccióndediseñosindustriales:DecretoLeyNº554de15dediciembrede1999. Proteccióndemarcas:DecretoLeyNº551de27dejuniode1995. ProteccióndeindicacionesGeográficas:DecretoLeyNº555de27dejuniode1995. Protección de los derechos de autor: Ley de Derechos de Autor Nº 5846 de 5 de diciembrede1951(reformadaenprofundidaden12.06.95y03.03.01).

52

La normativa turca sobre la propiedad intelectual e industrial, incluye los siguientes apartados: patentes, modelos de utilidad, diseños industriales, marcas, nombres comerciales y razones sociales, indicaciones geográficas, “knowhow” industrial y derechosdeautor.

6. SISTEMAFISCAL

6.1. Sistemaimpositivo Elrégimenfiscalturcosepuedeclasificarentrescategoríasprincipales: ImpuestossobrelaRenta(tributacióndirecta). ImpuestossobreelConsumo(tributaciónindirecta). ImpuestossobrelaRiqueza. Los primeros gravan los ingresos y beneficios obtenidos tanto por personas físicas (ImpuestosobrelaRentadelasPersonasFísicas)comoporpersonasjurídicas(Impuesto sobrelaRentadelasPersonasJurídicas–ImpuestosobreSociedades). DentrodelosimpuestosindirectoshabríaquedestacarelequivalentealImpuestosobre el Valor Añadido (KDV en turco), así como, los Impuestos Especiales que gravan el consumo, el Impuesto sobre Operaciones Bancarias y de Seguro y el Impuesto sobre ActosJurídicosDocumentados(TimbreFiscal). Porúltimoestaríalaimposiciónpersonalsobrelariqueza:ImpuestosobreSucesionesy DonacioneseImpuestossobreelPatrimonio.

6.2. Impuestos IMPUESTOSSOBRELARENTA

6.2.1. Sociedades El Impuesto sobre Sociedades grava los beneficios tanto de las empresas residentes comodelasempresasnoresidentesqueobtenganbeneficiosatravésdesussucursales en Turquía de acuerdo con la Ley Nº 5422 relativa al Impuesto sobre Sociedades. Las empresasresidentes(incluidasaquellasconcapitalextranjeroestablecidasdeacuerdoal CódigodeComercioturco)estánsujetasalsistemafiscalturcoenrelaciónalatotalidad desusoperaciones(tambiénlasrealizadasenotrospaíses).Lasempresasnoresidentes están sujetas al Impuesto sobre Sociedades turco exclusivamente por las operaciones realizadasenelterritoriodeTurquía. Desdeelañofiscal2006eltipogeneraldelImpuestosobreSociedadesesdel20%. Retencionesfiscalesenorigensobredeterminadospagosdelasempresasresidentes: Losdividendosestánsujetosal15%. Los intereses por letras del tesoro y bonos del estado que sean obtenidos por empresasresidentesestánsujetosaun0%. Losinteresessobreotrosbonosyletrasqueseanobtenidosporempresasresidentes estánsujetosaun0%,losdepósitosbancariostienenunaretencióndel15%. Los bonos de participación pagados por bancos de participación en función de las cuentasdeparticipaciónestánsujetosal15%. Losacuerdosdecompraventaconpactoderecompra(REPO)estánsujetosal15%. Retenciones fiscales en origen sobre determinados pagos de las empresas no residentes: Losdividendosestánsujetosal15%.

53

Los intereses por letras del tesoro y bonos del estado que sean obtenidos por empresasnoresidentesestánsujetosaun0%. Los intereses sobre otros bonos y letras que sean obtenidos por empresas no residentes están sujetos a un 0%, los depósitos bancarios tienen una retención del 15%. Los bonos de participación pagados por bancos de participación en función de las cuentasdeparticipaciónestánsujetosal15%. Losacuerdosdecompraventaconpactoderecompraestánsujetosal15%. ElImpuestosobreSociedadesesmuysensiblealoscambioslegislativos,queseoperan en diferentes reglamentos y decisiones ministeriales, por lo que es recomendable la contratacióndeasesoresfiscales.

6.2.2. Rentapersonasfísicas Los contribuyentes por este Impuesto están obligados a tributar por toda su renta, obtenidatantoenterritorioturcocomofueradeél,esdecirporsurentauniversal,con independenciadelaresidenciadelpagadorydellugardondesehubieseobtenido. Los contribuyentes de este Impuesto son todas las personas físicas que tengan su residencia habitual en territorio turco, tanto de nacionalidad turca como extranjera. Asimismo, también serán contribuyentes por este Impuesto las personas físicas con nacionalidad turca que tengan su residencia habitual en territorio extranjero y que cumplanconalgunodelosrequisitosestablecidosenlaLey. Aefectosfiscales,losingresossedividenensietecategorías: Salariosysimilares. Beneficiosempresariales. Beneficiosdeactividadesagrícolas. Ingresosdeactividadesprofesionales(régimendeautónomos). Rentasdeinmuebles. Rentasdebienesmuebles(intereses,dividendos). Otrosingresos(gananciasdecapitaleingresosnorecurrentes). EltipoimpositivodelImpuestosobrelaRentadelasPersonasFísicasoscilaentreel15% y el 35%. La escala de renta y las tasas aplicables para el ejercicio 2010 son las siguientes:

EscaladeIngresos(brutos) Tasa%

Hasta8.000TL 15%

Entre8.801y22.000TL 20%

Entre22.001y50.000TL 27%

Apartirde50.001TL 35%

54

IMPUESTOSSOBREELCONSUMO

6.2.3. IVA EltipogeneraldelImpuestosobreValorAñadido(KDVenturco)esdel18%;seprevén tipos impositivos reducidos para determinados productos y servicios: 1% para el arrendamiento financiero, coches usados, productos agrícolas y periódicos. 8% para productos básicos de alimentación, para el gas natural, revistas y libros, productos médicosytextiles,asícomoparaserviciosderestauraciónyhostelería. El KDV se aplica sobre las entregas de bienes y prestaciones de servicios en el desempeñodeactividadescomerciales,industrialesyagrícolas,actividadesprofesionales (autónomos),asícomoenelcasodelaimportacióndebienesyservicios.Laspersonas que entregan tales bienes o prestan tales servicios están sujetas al pago del KDV. En general, este Impuesto aparece cuando un servicio es realizado, los bienes son entregados o se emite una factura con anterioridad a la entrega de los bienes o, en el caso de las importaciones, cuando la documentación se presenta a despacho ante la AutoridadAduanera. Seprevénlasexencionessiguientes: Exportacionesdebienesyservicios. Transporteinternacional. DeterminadostiposdeimportacionesespecificadosenlaLegislaciónAduanera. BienesyServiciosconfineseducacionales,culturales,sociales,militaresyotrosfines previstos. Inmunidaddiplomática. Envíos de maquinaria y equipamiento a inversores avalados por el certificado de incentivoalainversión.

6.2.4. Otros ImpuestoEspecialsobreelConsumo : Hayprincipalmente4gruposdiferentesdeproductossujetosalImpuestoyalosquese aplicandiferentestarifasfiscales: ListaI:derivadosdelpetróleo,gasnatural,aceitelubricante,disolventesyderivados dedisolventes. ListaII:automóvilesyotrosvehículosamotor,motocicletas,aviones,helicópterosy embarcacionesnáuticas. ListaIII:tabaco,bebidasalcohólicasygaseosas. ListaIV:artículosdelujo. Los contribuyentes del Impuesto Especial sobre el Consumo se diferencian según los gruposdeproductossometidosalImpuesto: FabricantesoimportadoresdelosproductosdelaListaI. VendedoresoimportadoresdelosproductosdelaListaII Fabricantes,exportadoresovendedoresporsubastadeltabaco,bebidasalcohólicasy gaseosasincluidasenlaListaIII. Fabricantes, exportadores o vendedores por subasta de los productos de lujo de la ListaIV. Impuestosdeoperacionesbancariasydeseguros : LasoperacionesbancariasydesegurosestánexentasdelKDVperosehallansujetasal Impuesto sobre Operaciones Bancarias y de Seguro. Este Impuesto se aplica a los

55 ingresosobtenidosporlosbancos,porejemplolosinteresesobtenidosporlospréstamos. Eltipogeneralesdel5%. Loscontribuyentessonlosbancos,compañíasdesegurosybanqueros.Ladeclaraciónde lastransaccionesserámensualyelplazoseráhastalatardedeldía15delmessiguiente alperíodocorrespondiente. ImpuestosobreActosJurídicosDocumentados(TimbreFiscal): El Timbre Fiscal se aplica a una gran variedad de documentos, incluyendo contratos, acuerdos,pagarés,aportacionesdecapital,cartasdecrédito,cartasdegarantía,estados financieros y nóminas. El Timbre Fiscal se aplica como un porcentaje sobre el valor declaradoeneldocumentoqueoscilaentre0,165%y0,825%. IMPUESTOSSOBRELARIQUEZA ImpuestosobreSucesionesyDonaciones Suobjetoeslamanifestaciónderentaquesuponeelincrementopatrimonialproducido porlaaceptacióndeunaherenciaodeunadonación.Latransmisiónatítulogratuitode bienes que pertenezcan a los nacionales de la República de Turquía o de los bienes situados en Turquía estará sujeta al Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. El tipo impositivoaplicable,dependiendodelascircunstanciasdelcaso,oscilaráentreel1yel 30%. ImpuestosobreBienesInmuebles Cadaañolostitularesdederechosrealessobrebienesinmueblesdeberánhacerfrenteal ImpuestosobreBienesInmuebles.Lostiposaplicablessobreelvalorfiscaldelinmueble varíanentre el0,1yel0,2%. Encasodetransmisióndelapropiedadelvendedory el compradordeberánhacerfrentealpagodel1%delvalordedeclaradodetransaccióno delvalorcomprobado. ImpuestosobreVehículosaMotor Loscontribuyentessonlaspersonasfísicasyjurídicasquetienenvehículosmatriculados a su nombre. Las tasas del Impuesto se actualizan cada año al principio del mes de enero,asícomoelvalorfiscaldelvehículo.Sepagaráendosplazosiguales,eneneroy enjulio. Incentivosfiscales Zonasdedesarrolloprioritarias Zonasdedesarrollotecnológico Zonasindustrialesorganizadas Zonaslibres Investigaciónydesarrollo Empresasdeeducación Empresaseinversionesculturales Exencionesfiscalesysubsidios Las exenciones del IVA incluyen, aunque sin limitarse a ellas, a las siguientes transacciones: Exportacióndebienesyservicios. ServiciositinerantesprestadosenTurquíaparaclientesdefueradeTurquía(esdecir, clientes no residentes) de conformidad con los acuerdos internacionales de itinerancia,cuandoexistereciprocidad. Actividadesdeinvestigacionespetrolíferas. Transporteinternacional.

56

Las entregas realizadas a representantes diplomáticos, consulados y organizaciones internacionalesconlacondicióndeexencióndeimpuestosyparasusempleados. El suministro de maquinaria y equipos, incluidas las importaciones a personas o empresas que son contribuyentes de IVA y que poseen un certificado de inversión expedidoporlaautoridadcompetente. Serviciosprestadosenpuertosyaeropuertosparabuquesyaeronaves. Seaplicanexencionessocialesydeotraíndolealasentregasefectuadasalgobierno y a otras organizaciones relacionadas que tengan fines culturales, educativos, sanitariosysimilares. Las operaciones de banca y seguros están exentas de IVA, ya que están sujetas al impuestosobreoperacionesbancariasydesegurosauntipodel5%. Existenexencionesfiscalesparalosingresosobtenidosporlasempresastantodesus sucursalesenelexteriorcomodesusempresasnacionalesyextranjerassicumplen determinadascondiciones. Subsidiosfiscalesporinvestigaciónydesarrollo. Descuentos de la base imponible de las empresas relacionadas con ciertas donaciones,ayudasopatrocinioparalosgastosdeactividadesdeportivas.

6.3. Tratamientofiscaldelainversiónextranjera En principio, no hay discriminación entre empresas locales y extranjeras en el régimen fiscal, aunque sí existen ciertos tipos de exenciones fiscales al capital extranjero para incentivarlainversiónforáneaenelpaís. Lasprincipalesmedidasdefomentoalainversiónenmateriafiscalson: Exencióndelimpuestosobreelvalorañadidoparamaquinariayequipoimportadoo suministradolocalmenteconelCertificadodeFomentoalaInversión. Exención de los derechos de aduana para maquinaria y equipo importado con el CertificadodeFomentoalaInversión. Porotraparte,enTurquíaexistenregionesconsideradascomodedesarrolloprioritarioen lasquelasinversionescuentanconladesgravacióndeimpuestos.Paralasinversionesde lasPymestambiénexistenincentivosatravésdeexencionesenelpagodeimpuestos.

7. FINANCIACIÓN

7.1. Sistemafinanciero Estesectoresesencialporsuefectoarrastreencualquiereconomía,yenelcasodela economíaturcahasidoengranmedidaresponsabledelacrisisvividaen2001.Durante los 90, especialmente a finales, los bancos aprovecharon la apreciación real de la lira turcaylosaltostiposdeinterésparaendeudarseenelexterior,comprardeudapública interna y financiar gastos de consumo interno, esta situaciónllevó a unincremento del riesgo de liquidez y de exposición al tipo de cambio. Los problemas políticos y de desconfianza en la economía turca llevaron en 2000 y 2001 a una masiva salida de capitalesextranjerosqueterminóenunafuertedevaluacióndelaliraturca(traspasara unsistemadetiposdecambioflotantes)yenungranaumentodelostiposdeinterés, estasituacióndesembocóenunagrancrisisbancaria,quesólopudoserfrenadaconla asunciónporelEstadodepartedeladeudabancariayconelpasoalFondodeGarantía deDepósitosdevariosbancos. Lareformadelsectorbancariohasidoysiguesiendounadelasprioridadesdelgobierno yexigenciadelFMI.Estareformallevóalacreaciónenagostode2000delaAgenciade Regulación y Supervisión Bancaria (BRSA), organismo con la facultad de intervenir bancosconproblemas.Enmayode2001fueaprobadalanuevaLeydelBancoCentral, quedeterminósuindependenciaenlagestióndelapolíticamonetariaantiinflacionistay

57 laimposibilidaddemonetizacióndeldéficitpúblicoyennoviembrede2005fuepublicada oficialmentelanormamarcodelsectorbancarioqueeslaLeyBancariaTurcanº5411. Las características fundamentales que definen el sistema financiero de Turquía son: el escasodesarrollodesusmercadosdecapitales,laelevadapresenciadelsectorpúblico, eltodavíareducidogradodeinternacionalizacióndelnegociobancarioyelaltogradode concentraciónyescasacompetencia. Aprimerosde2009secontabilizaban50bancosenTurquía(frentealos61de2001)con 9.304sucursalesy182.667empleados.Tresdelosbancossonpúblicosy,deellos,seha privatizado mediante oferta pública el 25% del capital del Halkbank. Hay 18 bancos extranjerosoperandoenTurquía.Laparticipacióndelsectorpúblicoenelcapitaldelos bancosasciendeal26,3%,mientrasqueelsectorprivadoposeeel31,2%delmismo.El resto, 42,5%, corresponde a inversores internacionales. La mayoría de los bancos privados están ligados a grandes holdings industriales. En los últimos años se ha incrementadoelinterésporpartedelosinversoresforáneosenelsectorfinancieroturco, enconsonanciaconlamayorafluenciadeinversiónextranjera.Por otrolado,graciasa lasreformasrealizadasenelsistemabancarioturcotraslacrisisde2001,ésteafrontala actualcrisisfinancieramundialdesdeunaposiciónaparentementesólida.

7.2. Líneasdecrédito,acuerdosmultilateralesdefinanciación La Unión Europea, dado el status de Turquía de país candidato a la adhesión, está destinando fondos de preadhesión para financiar proyectos en los distintos conceptos queconformanelInstrumentoPreadhesión(IPA).Existenoportunidadesenlosconcursos que la Comisión Europea publica regularmente y que, dado que Turquía cuenta con el sistema descentralizado de gestión de fondos comunitarios, son gestionados por la “CentralFinance&ContractsUnit”(www.cfcu.gov.tr) Entre las Instituciones Multilaterales más activas en este momento están el Banco Europeo de Inversiones, el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo y el Banco Mundial.ElBERDtieneprevistoinvertir,apartirde2010,1.500millonesdeEURanuales enTurquía.ElBancoMundialtieneunprotocolodefinanciaciónactivoenestemomento, con el que se están financiando, entre otros, los proyectos de modernización de la red eléctrica. ElBEIdestinóaTurquía2.648millonesdeEURdurante2009,definidosdelasiguiente manera:1.500millonesparaPYMEs,455millonesparaenergía,335millonesparaI+D, 293 millones para el tren de Alta Velocidad AnkaraEstambul y 55 millones para otros proyectos.Durante2010elbancotieneprevistoextenderuncréditode2.500millonesde EURparaTurquía. VariassonlasAgenciasdeFinanciaciónalDesarrolloquefinancianproyectosenTurquía. AlemaniayJapónsondospaísesmuyactivosenestesentido.Ofrecenfinanciaciónpara importantes proyectos de infraestructuras a través del KFW Entwicklungsbank (agencia alemana de desarrollo) y la agencia japonesa de desarrollo. También han intervenido variasagenciasdedesarrollodepaísesdelGolfoPérsico. EspañayTurquíafirmaronen2006elúltimoAcuerdodeCooperaciónFinanciera,yano en vigor al haber dejado Turquía de ser elegible para recibir fondos en condiciones concesionales según las disposiciones del ConsensoOCDE. La financiación de proyectos con cargo a los sucesivos protocolos bilaterales ha facilitado el acceso de empresas españolasalmercadoturco.

7.3. AcuerdodecooperacióneconómicofinancieraconEspaña El marco de las relaciones comerciales entre España y Turquía viene definido por el AcuerdodeUniónAduanerasuscritoentreestepaísylaUniónEuropea,envigordesde enerode1996. Entre los últimos acuerdos bilaterales destacan el Convenio para Evitar la Doble Imposición,envigordesdeel1deenerode2004yelAcuerdodePromociónyProtección

58

Reciproca de Intereses (APPRI) firmado en febrero de 1995 y en vigor desde el 3 de marzode1998. LaCooperaciónEconómicayFinancieraanivelbilateralseplasmóenelMOUfirmadoen 1998paraelperíodo19982001,elfirmadoel28dejuliode2004yelfirmadoenjulio de2006,quefinalizóel24dejuliode2007encumplimientodelasnormasdelaOCDEal dejarTurquía,en2006,deserpaíselegibleparalarecepcióndefinanciaciónconcesional. El plazo de notificación de financiación de nuevos proyectos se extendió hasta julio de 2007. En el ámbito económico y comercial, se firmaron durante la Cumbre Bilateral España Turquía de abril de 2009 los varios acuerdos en materia de renovables, formación y construcción. Enlaactualidad,lalíneaFEVdedonacionesparaestudiosdeviabilidadcuentaconvarios proyectos enejecuciónenelámbitodelageneraciónytransmisióneléctrica,desarrollo ruralysanidad.Igualmente,estánencursovariosproyectosfinanciadosporelFondode AyudaalDesarrollo,FAD,ensectoresdetransporteymedioambiente.

8. LEGISLACIÓNLABORAL TurquíaesmiembrodelaOrganizaciónInternacionaldelTrabajo(OIT)desde1932.La legislaciónlaboral turca se basa en la normativa de esta organización, cuyos acuerdos fueronratificadosporelParlamentoTurcoytienenfuerzalegislativa. ElmarcolegislativolaboralturcosebasaenlaLeyNº4857,CódigodelTrabajode22de mayode2003,ylaLeyNº4947,Leydela Seguridad Social de 16 de julio de 2003. Destaca, asimismo, la importancia de la Ley Nº 4817 de 27 de febrero de 2003, reguladora del Permiso de Trabajo para Extranjeros, así como la Directiva sobre la ContratacióndePersonalExtranjeroenInversiónExtranjeraDirecta,quecomplementaa estaley.

8.1. Contratos En Turquía, el empleo se rige principalmente por la ley laboral turca y la ley turca de sindicatos. De conformidad con la ley laboral turca, existen cuatro tipos de contratos laborales: a) Contratoslaborales“temporales”e“indefinidos” b)Contratoslaborales“deduracióndeterminada”o“deduraciónindeterminada” c)Contratoslaboralesparatrabajos“atiempoparcial” d)Contratoslaboralesde“obrayservicio” Los contratos de trabajo no tienen que redactarse siguiendo un formato específico. Los contratoslaboralesestánexentosdeimpuestossobrelosactosjurídicosydeotraíndole. La ley prohíbe cualquier tipo de discriminación en razón de idioma, raza, género, orientaciónpolítica,opinión,credofilosófico,religiónuotrasconsideraciones.Asimismo, se prohíbe la discriminación basada en el género del trabajador para determinar la remuneración de trabajadores que ocupan el mismo cargo o similares. En caso de incumplimiento del principio deigualdad, eltrabajador discriminado puede solicitar una indemnizacióneconómica. SegúnlasdisposicionesestablecidasenlaLeydeltrabajo,tantolosempresarioscomolos empleadostienenlaobligacióndesuministrarperiodosdenotificaciónconcretosantesde lafinalizacióndeunempleo,talcomosemuestraenlasiguientetabla.

59

Periodosdenotificaciónmínimosnecesariosparaempresariosyempleados Duracióndelservicio Duracióndelperiododenotificación 06meses 2semanas 618meses 4semanas 1836meses 6semanas másde36meses 8semanas Uncontratodetrabajopuedefinalizardedosformas: 1) Finalizaciónconnotificación 2)Finalizaciónsinnotificación,peroconmotivosjustificados Finalizaciónconnotificación Tantoelempleadocomoelempresariopuedenfinalizaruncontratodetrabajoconcluido duranteunperiodoindefinidodeacuerdoconlosperiodos de notificación anteriores. El empresario puede finalizar un contrato de trabajo pagando el salario del empleado correspondientealperiododenotificación.Noobstante,elempleadoalqueseleaplicala Leydeltrabajoconservaelderechodequelavalidezdedichafinalizaciónsereviseenun procedimientojudicial. Finalizaciónsinnotificación,peroconmotivosjustificados Tantoelempresariocomoelempleadotienenelderechodefinalizaruncontratode trabajosinnotificaciónpreviasisedaalgunadelassiguientescondiciones: Motivosdesalud Casosdemalaconductaymotivossimilares Motivos de fuerza mayor que provoquen que el empleado deje de trabajar durante másdeunasemana Indemnizaciónpordespido Deberápagarseunacantidadatantoalzadoenconceptodeindemnizaciónpordespidoa los empleados cuyo empleo finalice debido a su jubilación o por motivos que no sean renuncia o mala conducta. Dichaindemnización se calcula sobre la base de treinta días porcadaañotrabajadoconelsalariobrutoqueseaplicabaenlafechadejubilacióno finalización. Existen límites. La indemnización por despido pagada dentro del límite especificado está exenta de retención del impuesto sobre la renta. Sin embargo, las cantidadesdeindemnizaciónquesuperenellímiteestaránsujetasalimpuestosobrela renta.Losmotivosporlosquelosempleadostienenderechoarecibirunaindemnización pordespidorespondenavarioscasos.

8.2. Trabajadoresextranjeros Como regla general, será requisito indispensable para la prestación de servicios en Turquíalaobtencióndeunpermisodetrabajo. CómoobtenerunpermisodetrabajoenTurquía Lassolicitudesparalaobtencióndepermisosdetrabajosepuedenrealizardentroofuera deTurquía.LosextranjerosqueresidanfueradeTurquíadeberánrealizarlasolicituden elconsuladoturcopertinentedesupaísderesidenciaodesupaísnatal.

Los extranjeros con un permiso de residencia en vigor (válido durante un mínimo de 6 meses, excepto los permisos de residencia con fines educativos) pueden realizar la solicituddirectamentealMinisteriodeTrabajoySeguridadSocial.

60

Extranjerosquesolicitanunpermisodetrabajoensupaísdeorigen

SolicitantePersonafísica EmbajadadeTurquía/ Pasaporte Consulado Solicituddevisadodetrabajo Una(1)fotografía Una(1)copiadelcontratode trabajo SolicitanteEmpresa “En3días” MinisteriodeTrabajo turco Pasaporte Solicituddevisadodetrabajo Una(1)fotografía Una(1)copiadelcontratode trabajo Sitodoslosdocumentosseenvíancompletosyprecisos,elprocesodeemisióntardará alrededorde30días.Unavezaprobado,seinformaalsolicitanteporteléfonoocorreo electrónico. Unavezemitidoelpermisodetrabajoyaprobadalasolicituddevisadodetrabajoporel MinisteriodeTrabajoySeguridadSocial: SolicitantePersonafísica EmbajadadeTurquía/ Consulado Tasaportramitacióndelvisadodetrabajo(noreembolsable). Tasaportramitacióndelpermisodetrabajo(noreembolsable). ElsolicitanterecuperasupasaporteenTurquía. Para obtener un permiso de residencia, los titulares de un visado de trabajo y de un permiso de trabajo deben solicitarlo al Área de extranjería del Departamento de Policía Local (Emniyet Mudurlugu Yabancilar Subesi) en los 30 días siguientes a su llegada a Turquía. ExtranjerosquesolicitanunpermisodetrabajoenTurquía Los extranjeros con un permiso de residencia en vigor (válido durante un mínimo de 6 meses, excepto los permisos de residencia con fines educativos) pueden realizar la solicituddirectamentealMinisteriodeTrabajoySeguridadSocial. Archivodel MinisteriodeTrabajoturco Solicitante Losdocumentosnecesariosparasutramitaciónson: UnasolicitudparaobtenerunpermisodetrabajodirigidaalMinisteriodeTrabajoy SeguridadSocial Unformulariodesolicitudparaelpersonalextranjero Unacopiajuradadelpasaportetraducidoalturco Unacopiajuradadeldiplomatraducidoalturco Uncurrículumvitae Unasolicituddepermisodetrabajoporescritoredactadaporlaempresaquevaa contrataralindividuo

61

Unbalanceyuninformedepérdidasybeneficiosdelañoanteriorcertificadosporla administracióntributaria Paralasinversionesextranjerasdirectas:eloriginal(ounacopiacertificadaporla propiaorganización)delaGacetadelRegistroMercantildeTurquíaenlaquese indiquelaestructuramásrecientedecapitalyaccionesdelaorganización Silapersonaesingenierooarquitecto,elMinisteriodeTrabajoySeguridadSocial pedirásuaprobaciónalConsejoSuperiordeEducaciónyalaUnióndeCámarasde ingenierosyarquitectosturcos. Sinembargo,nosenecesitapermisodetrabajoparaestanciasinferioresa3mesespara lossiguientestrabajos:ensamblaje,mantenimientoyreparacióndeequiposimportados, “training”técnicoyparticipaciónenferias. Porotraparte,lafamiliadelexpatriado,porreglageneral,podráconseguirelpermisode residenciaporelmismoperiododetiempoqueladuracióndeltrabajodelexpatriado. Seaconsejaempezarconlostrámitesdevisadosalmenos6semanasantesdelallegada alpaís.

8.3. Salarios,jornadalaboral El salario mínimo es fijado periódicamente, como máximo cada dos años. Para el año 2010elsalariomínimoentérminosbrutos(sinincluirdeduccionesdeImpuestossobrela rentanicotizacionesalaSeguridadSocial)seencuentrafijadoen486USD/mes. Acontinuaciónobsérveseelrepartodeloscostessalarialesparaelaño2010,partiendo delsalariomínimoactual:

Salariomínimomensual(brutoyneto)

USD Salariomínimoneto 384 Salariomínimobruto 486 PagodelaprimadelaSeguridadSocial(14%) (68) Pagoparaelfondodedesempleo(1%) (5) ImpuestosobrelaRenta(15%) (62) Subsidiodesubsistenciamínimo* (36) TimbreFiscal(0,6%) (3) Totaldeducido 102 CosteparaelEmpleador Salariomínimobruto 486 CuotaempresarialparalaSeguridadSocial 95 (19,5%)** CuotaempresarialparaelFondoporDesempleo(2%) 10 Totalcosteparaelempleador 591 *Parapersonassinhijos.Puedevariardeacuerdoconelestadocivilyel númerodehijos. ** Si se cumplen ciertas condiciones, como incentivo, se podrá aplicar unareduccióndecincopuntosenesteporcentaje(de19,5%a14,5%). Por lo tanto, el coste total para el empresario puede reducirse a 566 dólaresestadounidenses. Fuente:MinisteriodeTrabajoydelaSeguridadSocialdeTurquía Válidoparalaprimeramitadde2010.USD1=TL1,50(25diciembrede 2009)

62

La semana laboral es de lunes a viernes y, legalmente, no puede exceder las 45 horas semanales. Los empresarios pueden extender la semanalaboral a 6días, pero siempre respetandolamáximadelas45horas.Lajornadalaboraltampocopuedesersuperiora las11horas.Elnúmerodehorasextrasporañoseestableceen270horas.Porlashoras extras en díaslaborables se paga un plusdel 50 % y en los festivos un 100%. En la práctica,esfrecuentetrabajarhorasextrassincobrar. Nosepermiteeltrabajonocturnoenlasindustriasalasmujeresyalosmenoresde18 años,perosípuedentrabajarenhorarionocturnoenhoteles,restaurantesyhospitales.

8.4. Relacionescolectivas;sindicatos;huelga Los derechos de afiliación del trabajador están teóricamente garantizados por la Constitución.Éstaprohíbelosvínculosfinancierosentresindicatosypartidospolíticos.El marcolegalestábasadoenlasLeyesNº2821y2822de1983queregulanlossindicatos, lanegociacióncolectivaylosdespidos. TürkĐ eselprincipalsindicato,concercadedos millones de miembros y está inscrito en la Confederación Internacional de Sindicatos. Otrossindicatosson Disk , HakĐ , BağımsızĐçiler . El establecimiento del marco legal para la negociación de convenios y la creación de sindicatos en 1963 aumentó el poder de éstos en las negociaciones colectivas. En consecuencia, se incrementó el número de sindicatos y su afiliación. Sin embargo, la dureza en la legislación laboral introducida por el gobierno del golpe militar de 1980, provocó un importante declive de los salarios reales durante los primeros años de la décadadelos80.Durantelosaños90hubovariashuelgasdebidoalacontenciónsalarial y la pérdida de poder adquisitivo. Sin embargo, desde la crisis de 2001, el mercado laboralsehamostradoflexibleylamanodeobradispuestaaaceptarsacrificios,como vacaciones forzosas con cierre temporal de fábricas, sin grandes manifestaciones sociales.

8.5. Seguridadsocial El sistema de seguridad social turco sufrió una importantetransformaciónen2007que tuvo como resultado un sistema basado en la centralización del control de distintos fondosdeseguridadsocialenunaúnicainstitución. Dentrodelámbitodelprograma: Lostresfondosdeseguros,esdecir,SSK,EmekliSandigiyBagKur,sefusionaronenun únicoórganollamadoInstitucióndelaSeguridadSocial(ISS)en2007.Enelaño2008, los tres fondos de seguros juntos daban cobertura a aproximadamente el 81% de la población.Elsistemaempezóaestartotalmenteoperativoacomienzosdedichoaño. PagosdeprimasdelaSeguridadSocial Las primas de la Seguridad Social (un porcentaje de las ganancias en bruto del empleado) deben pagarlas tanto los empresarios como los empleados. Las cuotas para empleadosquetrabajanensectoresconcretos(comoexplotaciónminera,depetróleoo degas)puedenvariarenfuncióndelacategoríaderiesgodelatareadesarrollada. Encuantoalcostedelasaportacionesalaseguridadsocialporcuentadelempresarioy el trabajador, que cubre aspectos tales como subsidios por enfermedad, accidentes laborales, cobertura por desempleo, pensiones y otros programas, los porcentajes aplicadosson: Contribucióndelempresario:19,5% Contribucióndelostrabajadores:14% LosextranjerosquerealicencontribucionesalaSeguridadSocialensuspaísesdeorigen no tienen que pagar las primas de la Seguridad Social turca en caso de que haya un acuerdorecíprocoentreelpaísdeorigenyTurquía.

63

Pagosdeprimasalsegurodedesempleo Losempleados,empresariosyelEstadotienenquerealizarunacontribuciónobligatoria alPlandeGarantíadeDesempleoconcotizacionesdel1%,2%y1%respectivamenteen funcióndelsalariobrutodelempleado,queestásujetoalabasemáximamensual(que eslamismaqueseaplicaalahoradecalcularlasprimasdelaSeguridadSocial).Las primas del seguro de desempleo se deben pagar mensualmente (igual que las de la Seguridad Social). Los empleados pueden deducirse dichas contribuciones de la renta imponible.Porotraparte,lascontribucionesdelempleadosondeduciblesdelabasedel impuestosobrelarenta. Unextranjeroqueestécubiertoporelsistemadeseguridadsocialobligatoriodesupaís de origen no tendrá que realizar los pagos por seguros a la Seguridad Social turca (siemprequeexistaunacuerdosobreseguridadsocialenvigorconTurquía).Laprueba decoberturaextranjerasedebeentregarenlaoficinalocaldelaSeguridadSocial.Siel empleado no está cubierto por ningún sistema de seguridad social extranjero, deberá hacerfrenteatodaslascontribucionesgenerales.Lasprimasdelsegurodedesempleose deben declarar y pagar en la Institución de la Seguridad Social junto con las contribucionesdelasprimasdelaSeguridadSocial. ElacuerdodepréstamodeTurquíaconelFondoMonetarioInternacional(FMI)ayudaráal paísagestionarloscostesyamantenerlaeficacia.Además,elperiododeadhesiónala UE y los esfuerzos realizados por Turquía para atenerse a las normativas de la UE tambiénsupondráncontribucionespositivasalprogramadereforma: Reglamentación y estándares uniformes para empleados, funcionarios públicos y autónomos Aumentoprogresivodelaedaddejubilaciónalos65años Disminucióndelatasadedevengoal2% Valorización de las ganancias pasadas por el Índice de Precios de Consumo (IPC) +30%decrecimientorealdelPIB IndexacióndelaspensionesalIPC Segurodesaluduniversal Unnuevosistemadesaludparalospobres Introduccióndepagosconjuntosparaelsectorsanitariosecundarioyterciario RégimendeSeguridadSocialparaexpatriados: Los expatriados procedentes de los países de la Unión Europea están cubiertos por el AcuerdodelaSeguridadSocialEuropea.Sinembargo,alnoexistirunacuerdoexplícito entreTurquíayEspaña,elexpatriadotendrálasmismascondicionesdeSeguridadSocial queensupaísdeorigendurante12meses.Sielperiododetrabajoexcede esteplazo (porcausasnoprevistas),sepodrácontinuarconlacoberturadelaSeguridadSocialde España hasta que la misión termine. Para los trabajadores extranjeros que no estén cubiertos por el sistema de su país de origen, o para aquellos que excedan el plazo permitido (más de 12 meses en caso de España), será obligatorio darse de alta en la SeguridadSocialturca(segúnloestipuladoenelDecretoNº506). En Turquía, tanto el empleador como el empleado contribuyenalpagodelaSeguridad Social,siendolascuotasdel14%paraelempleadorydel19,5%paraelempleado,bajo ciertas condiciones, como incentivo, se prevé una reducción en el porcentaje correspondiente a la cuota empresarial hasta alcanzar el 14,5%. Estos porcentajes se aplicanaunascuotasdecotizaciónlimitadasporunasbasesmínimasymáximas,quese actualizanperiódicamenteparaajustarelfactorinflación.

64

9. INFORMACIÓNPRÁCTICA

9.1. Costesdeestablecimiento Paraobtenerestainformacióndelamaneramáscompletaposiblebastaconaccederal Portal del ICEX (www.icex.es) y seguir la siguiente secuencia: Apoyo al inversor  Implantación en el Exterior  Seleccionar “País”  Catálogo de Costes de Establecimiento.

9.2. Informacióngeneral

9.2.1. Formalidadesdeentradaysalida Visadodeentrada Esnecesarioelvisadodeentradaparalosnacionalesdemuchospaíses.Lasolicitudde visado se tiene que hacer en la Embajada o Consulado turco, mediante un pasaporte válido.Elvisadotendráunavalidezdetresmeses.Tambiénsepuedeobtenerfácilmente un visado de turista con validez para 90 días en el aeropuerto o aduana de entrada. Cuandoelvisadoexpira,elprocedimientonormalessolicitarunonuevoenlaDirección GeneraldeSeguridadosalirdelpaísyvolveraentrar.Elvisadodeentradanoautoriza paraeltrabajoenTurquía. Permisodetrabajoyderesidencia Para empezar a trabajar en Turquía para terceros o como autónomo es necesaria la obtencióndeunPermisodeTrabajo,unVisadodeTrabajoyunPermisodeResidencia. Lasleyesaplicablesparalaobtencióndelvisadodetrabajoson:Ley4817dePermisosde Trabajo para Extranjeros (publicado en la Gaceta Oficial con número 25040 de 6 de marzo de 2003), Reglamento de dicha ley (publicado en la Gaceta Oficial con número 25214de29deagostode2003/),Regulaciónsobreel Empleo del Personal Extranjero conInversiónExtranjeraDirecta,envigordesdeel6deseptiembrede2003conformea laLey4817yalaLey4875deInversiónExtranjera. La tramitación será distinta si es aplicable la legislación general o la Directiva para empresas extranjeras. En el primer caso la concesión será más incierta, pudiendo ser rechazada la solicitud por motivos tales como la existencia de personal con la misma cualificaciónenTurquía,latramitaciónseráalmismotiempomáslarga. Engeneral,ladocumentaciónparasolicitarelPermisodeTrabajodebepresentarseante la Embajada u Oficina Consular turca en el país de origen del trabajador, que la transmitiráalMinisteriodeTrabajoySeguridadSocial,elcualdeberesponderen90días. SepuedetramitardirectamenteaesteMinisteriosisetieneunpermisoderesidenciade duración mayor a 6 meses. En el caso de contratación por una empresa extranjera ubicada en Turquía, ésta debe presentar los documentos de apoyo en el Ministerio de TrabajoySeguridadSocialenlostresdíassiguientesalasolicitud.Traslaconcesióndel Permiso de Trabajo será precisa la obtención de un Visado de Trabajo para entrar en Turquía(solicitudenlos90díassiguientesalaobtencióndelPermisodeTrabajo)yuna vez en Turquía, en el plazo de 30 días, se debe solicitar al Ministerio del Interior un CertificadodeResidencia. Elprocesocompletosepuedealargar,llegandoinclusoadurarmásde6meses,yenel caso de tramitación general no existen garantías sobre la concesión del Permiso. Una opción recomendable es la contratación de un bufete de abogados especializado, que dispongadeloscontactosadecuadosparaacelerarlostrámites.

9.2.2. Horalocal,vacacionesydíasfestivos Horalocal:SeañadeunahorarespectoaEspaña. Díasfestivos: 1deenero:AñoNuevo.

65

23deabril:DíadeSoberaníaNacionalydelaInfancia 19demayo:DíadelaConmemoracióndeAtatürk,delaJuventudydelosDeportes 30deAgosto:DíadelaVictoria FiestadelRamadán:3díasymediofestivos(8910deseptiembrede2010) DíadelaRepública:28(mediodía)y29deOctubre. FiestadelSacrificio:4ymediodíasfestivos(16171819denoviembrede2010) Lasprincipalesfiestasreligiosas(RamadánySacrificio),notienenfechafija,yaque cadaañoseadelantan10díastomandocomoreferenciaelañoanterior.

9.2.3. Horarioslaborales AdministraciónPública:09:0012:30h/13:3018:00h.Cerradosábadosydomingos. Bancos:09:0012:00/13:0017:00h.Cerradosábadosydomingos. Tiendas:09:3019:00h(lastiendasenlosCentrosComercialesestánabiertashasta las22h).Algunascerradasdomingos.

9.2.4. ComunicacionesconEspaña La mejora de las comunicaciones en Turquía en los últimos años ha sido considerable, llegando en algunos casos a alcanzar estándares europeos. Sin embargo, son todavía evidenteslascarenciasenlareddecarreterasydeferrocarril. Telecomunicaciones: La compañía estatal TÜRK TELEKOM detentaba el monopolio en la prestación de los servicios de telefonía básica en Turquía hasta su privatización. Recientemente aparecieron nuevas firmas de telecomunicaciones competencia de Türk Telekom. Entre estas empresas están Doğan Telekom, Sabanci Telekom, World Telekom, Ikon Telekomunikasyon,etc. Turquía ha avanzado mucho en el desarrollo tecnológico de este sector durante los últimos diez años, hasta llegar a un estado de desarrollo similar al de los países más avanzados,tantoeninfraestructuracomoenservicios. La producción de teléfonos está dominada por la empresa privada NETA. Existen actualmentetresoperadoresdetelefoníamóvil:TurkCell,VodafoneyAvea. Cercadel100%delascomunicacionessondigitales.Latelefoníamóvilcontabaconmás de 62,8 millones de números en el último trimestre de 2009. (Turkcell 35.4 millones Vodafone15.6millones,Avea11.8millones). Afinalesdel2009elnúmeroestimadodeusuariosdeInternetalcanzabalos6,8millones. Con el inicio del servicio de 3G el número de abonados de este servicio ha llegado a 396.363.Existenaproximadamente207milpáginasconextensión.tr,ylacifratotalcon extensiones.com,.org,.info,.bizy.netesde808.730. ParallamardesdeEspañahayquemarcarelprefijo90deTurquía,seguidodelprefijode laprovincia(312deAnkara;Estambulel212paralaparteeuropeayel216paralaparte asiática)yelnúmerodeteléfonolocal.Paralasllamadasinterprovincialesenelinterior delpaíssedebemarcaruncero,seguidodelprefijoprovincialydelnúmerodeteléfono localeigualmenteseprocedeconlosnúmerosdemóviles. Los servicios de teléfono, telegrama y fax están integrados en el sistema de llamada automático. Los teléfonos públicos funcionan con tarjetas de plástico o de chip. Los hotelesylagranmayoríadeempresascuentanconserviciodefax. Elserviciopostalesgeneralmentefiable.Lascartasnacionalesnosuelentardarmásde dos días, mientras que el correo a los países europeos tarda de 4 a 10 días. Existe servicio urgente. El servicio postal (mensajería) privado es muy eficaz, aunque más costoso.

66

Comunicacionesporvíaaérea: Turquíacuentaconuntotalde67aeropuertosdeloscuales38soncivilesy29militares. 27soninternacionales(21realizanvuelosinternacionalesdurantetodoelaño,elrestose abre durante ciertos momentos del año). Según las cifras de 2009 de un total de 78.742.075pasajeros,42.231.487correspondieronavuelosinternacionales. ElsectorestádominadoporlaempresapúblicaTHY,enprocesodeprivatización.Existe competenciaconempresasprivadas,tantoenvueloschártercomoenserviciosregulares. Lasprincipalesempresasnacionalesdeaviaciónparapasajerosson: AnadoluJet,filialdeTHY(www..com ) AtlasJet(www.atlasjet.com ) CyprusTurkishAirlines(www.kthy.net ) FlyAir(www.flyair.com.tr ) IzAir(www.izair.com.tr ) OnurAir(www.onurair.com.tr ) PegasusAirlines(www.flypgs.com ) SkyAirlines(www.skyairlines.net ) SunExpress(www.sunexpress.com.tr ) TurkishAirlines(www.flypgs.com ) SagaAirlines(www.sagaairlines.com ) BestAir(www.flybestair.com ) Corendon(www.corendon.com.tr ) FreeBirdAirlines(www.freebirdairlines.com ) Comunicacionesporcarretera: Enlosúltimosaños,lareddecarreterashaaumentadodeformamoderada,pasandode los 59.842 Km. de 1992 a los 64.319 Km de 2009. De estos 64.319 Km. 2.100 son autopistas,31.271carreterasestatalesy30.948carreterasprovinciales.Sinembargo,se está produciendo un desarrollo importante de la red de autopistas que conecta las principalesciudades.LaprincipalautopistaqueenlazalafronterabúlgaraconEstambuly Ankaraestáfinalizada,asícomootraqueatraviesalaregiónGAP.Lareddecarreteras estáenprocesoderenovación,loqueresultaimprescindibledadoelnotableincremento delparquemóvil.Laautopistacosterade547kilómetrosdelMarNegroentróenservicio en abril de 2007. Recorre seis ciudades empezando por Samsun y termina en el paso fronterizodeSarp. LaOrganizacióndePlanificaciónEstatal(SPO)hadadoprioridadalaconstruccióndetres autopistasmás:EsmirnaEstambul,EsmirnaAntalya,AnkaraAdana.Tambiénseprevén losconcursosparalaconstruccióndelaAutopistaBursaBalıkesirEsmirnaincluyendoun puentequecrucelaBahíadeEsmirna,conelmodelo“BuidOperateTransfer”(BOT)yla construccióndeuntercerpuentesobreelBósforoenEstambul. Hay muchas agencias que ofrecen el servicio de alquiler de coches en las grandes ciudadesyenlaszonasturísticas,apreciosalgoinferioresalosdeEspaña.Lasagencias internacionalesdealquilerresultanalgomáscarasquelaslocales. Porotrolado,elmediodetransportemásutilizadoenlosdesplazamientosinterurbanos es elautobús.Hayunbuennúmerodeempresasconunaflotadeautobusesmoderna. Loshorariossonbuenosylasciudadesdisponenengeneraldeestacionesdeautobuses. Por último, hay que tener en cuenta que viajar en coche durante la noche puede ser problemáticoporproblemasdetráficoyseñalización.

67

Comunicacionesporvíaférrea: Actualmentelaredferroviariatiene11.225kmdelongitud (en sumayoría de una sola línea), de los cuales 2.305 km están electrificados. Es un transporte que requiere de inversiones en construcción y renovación (tanto de líneas interurbanas como urbanas y decercanías).Enestesentido,laTCDD(CompañíaEstataldeFerrocarrilesTurcos)seha embarcadoenambiciososplanesderenovación,mayoritariamentedeelectrificaciónyde construccióndelíneasdealtavelocidad. ElproyectopioneroenlaintroduccióndelaaltavelocidadenTurquíaeslalíneaAnkara Estambul cuyo primer tramo entre Ankara y Eskisehir entró en servicio en marzo de 2009. Otroproyectomuyimportanteeslamejoradelaslíneasquecomunicanlasafuerascon el centro de Estambul. Es el proyecto conocido como Marmaray, que incluye la construccióndeuntúnelbajoelBósforo. Comunicacionesporvíamarítima: Turquíacuentacon176puertos,lamayoríadepropiedadygestiónestatalesaunqueel sector privado está introduciéndose progresivamente. Hay importantes proyectos previstos en Đzmir e Đzmit para descongestionar el intenso tráfico del Bósforo. Los principales puertos son los 4 de Estambul (Haydarpaa, Ambarli, Salı Pazari y Zeytinburnu),Derince(GolfodeĐzmit),Đzmir(Egeo),Mersin(Mediterráneo)yKaradeniz Eregli,IneboluyZonguldak(MarNegro). El transporte marítimo se mantiene como uno de los sistemas de transporte más importantes.Lasempresasprivadasdominaneltransportedemercancías,mientrasque elsectorpúblicodominaeldepasajeros,incluyendoeltransporteporferry.Eltransporte marítimovaprivatizándoselentamente.Se estáregistrandounimportanteaumentodel tráficomarítimoconlospaísesdelaUE.

9.2.5. Moneda El 1 de enero de 2005 se adoptó la Nueva Lira Turca equivalente a 1 millón de las antiguasLiras.Apartirdeeseaño,laNuevaLirahamostradounacrecienteestabilidady fortaleza en relación al pasado. La inestabilidad financiera de mayo – junio de 2006 provocóquelaNuevaLirasedepreciarahasta2,13NTL/€.Elposteriorendurecimientode lapolíticamonetaria,conunaumentode425puntosbásicosdelos tiposdeinterésde intervenciónentrejunioyjuliode2006,consiguióestabilizareltipodecambioentorno al 1,85 NTL/€. En 2007, la Nueva Lira se mantuvo relativamente estable, finalizando el añoconunacotizaciónde1,72NTL/€.Trasunperiododeestabilidad,la NuevaLira sufrió en2008porlasturbulenciaseconómicasinternacionales y por la incertidumbre política doméstica.Empezó2008conunacotizaciónde1,71YTL/€yel31dediciembrede2008 cotizabaa2,15YTL/€.En2009recuperósunombretradicional, LiraTurca (TL)yosciló entre2,10y2,15TL/€. Diariamente, el Banco Central publica la cotización de la moneda respecto a las principalesdivisasextranjeras.Eleuroescanjeableentodaslassucursalesbancarias.El cambiodebilletessepuedeefectuarenaeropuertos,bancoscomerciales,hotelesyenlas oficinasdecambio,DövizSatiBürosu.

9.2.6. Lenguaoficialyreligión La lengua oficial es el turco que es la lengua materna del 90% de la población turca. Existen otros dialectos y lenguas (kurdo, el árabe, el griego, el latino, el armenio, diversosdialectoscaucásicos). El98%delapoblaciónesdereligiónmusulmana.

68

9.3. Otrosdatosdeinterés Engeneral,antesdeviajarserecomiendavisitarlapáginaWebdelMinisteriodeAsuntos ExterioresyCooperación(www.maec.es ). PrecaucionesSanitarias: En Turquía la figura del médico de cabecera no es muy corriente. En el caso de una afección no urgente es normal acudir a los consultorios de hospitales o a las clínicas privadas. Hay buenos servicios de sanidad privada, la sanidad pública tiene más carencias, con lo que es aconsejable disponer de un seguro que cubra los desplazamientosaTurquía. No se requieren precauciones especiales para viajar a Turquía, excepto si se viaja a la regióndelsudeste.Loúnicodestacableesqueenlasciudadeselaguanoespotableyse recomienda beber agua embotellada, así como en general evitar comer ensaladas, comidasnopreparadas,pescadoypolloenveranoenlaszonasdelinterior. SeguridadCiudadana: Turquíanohasidotradicionalmenteunpaísinseguroperosehansufridocasosderobos endomiciliosysemantieneelriesgo,noalto,deatentadosrelacionadosconlasituación kurda,inclusodirigidoainteresesturísticos.Porelloconvienetomarciertasprecauciones básicasdeseguridad.

9.4. Direccionesútiles

9.4.1. EnEspaña 9.4.1.1. Representacionesoficiales

EmbajadadeTurquíaenEspaña Tel.:(+3493) 4451798 CalleRafaelCalvo,nº18,2ºAB,Madrid, Fax:(+349 3)4451799 28010/ESPANA Email: [email protected] Tel1:(+3491)3198064 Delunesaviernes10:0013:00 Tel2:(+3491)3198297 Tel3:(+3491)3198111 OficinaConsularTurcaenMadrid Fax:(+3491)3086602 Rafael Calvo, nº 18, 2ºAB, Madrid, Web: http://madrid.emb.mfa.gov.tr 28010/ESPANA Email: [email protected] Tel.:(+3491)70234015597014 Fax:(+3491)5476287 OficinaComercialdelaEmbajadade Email: [email protected] laRepúblicaTurquíaenEspaña Delunesaviernes10:0013:00 Calle Rafael Calvo nº 18, 2AB, Madrid, 28010/ESPANA Consejería de Cultura e Información Tel.:(+3491)3104999–3195843 delaEmbajadadeTurquía Fax:(+3491)3082551 OficinadeTurismodeTurquíaPlazade Email: [email protected] España,18TORREDEMADRIDpl.13 http://www.musavirlikler.gov.tr/index.cf 328008Madrid m?ulke=E&dil=EN&Submit=Giri%C5%9F Tel:(+3491)559.70.14–5597114 Fax:(+3491)547.62.87 OficinaConsularTurcaenBarcelona Web: http://www.turismodeturquia.com/ GranVíaDeLesCortsCatalanes5834 Email: [email protected] Planta,Barcelona,08011 /ESPAÑA

69

9.4.1.2. Otras

9.4.2. Enelpaís 9.4.2.1. Representacionesoficialesespañolas EmbajadadeEspañaenTurquía Fax:(+90232)435.58.78 Abdullah Cevdet Sokak, No. 8, 06680 Çankaya–Ankara/Turquía Consulado Honorario de España en Tel.:(+90312)4380392–4402169– Izmit (Regiones: Izmit, Kocaeli, 4401796 Bursa, Balıkesir, Bolu, Bilecik y Fax:(+90312)4426991 Sakarya) Fax Sección Consular : (+90312) 440 33 Dolphin Center Alıveri Merkezi Sanayi 27 Cad. Berk Sok.No.1 Kat:4 Ofis: 402 Email:[email protected] 41040Izmit/Turquía www.mae.es/embajadas/ankara/es/hom Tel:(+90262)332.44.44 e Fax:(+90262)332.44.86 http://www.ankaravisa.es [email protected] [email protected] Consulado General de España en Estambul Oficina Económica y Comercial de Karanfil Aralığı Sokağı, No: 16 1.Levent, EspañaenAnkara 80620Beikta,/Turquía And Sokak, nº 8 / 1415, Çankaya, Tel.:(+90212)27074102707414– Ankara/Turquía 2702465 Tel.:(+90312)468.70.47(pbx) Fax:(+90212)2707484 Fax:(+90312)468.69.75 Fax:(+90212)3253031(Paravisados) Email: ankara@comercio,mityc.es Email: [email protected] http://turquia.oficinascomerciales.es http://www.ankaravisa.es/ http://www.spainbusiness.gen.tr Consulado Honorario de España en Oficina Comercial de España en Iskenderun Estambul AtatürkBulvari,UnsalHan,Kat1No.1 Cumhuriyet Cad. No. 42/78 Kat 5, 31200–Iskenderun/Turquía Dörtler Apt. Elmadağ, 80200 Estambul P.K.11Iskenderun /Turquía Tel.:(+90326)613.45.67(pbx) Tel.:(+90212)296.61.61 Fax:(+90326)614.02.34 Fax:(+90212)296.88.30 Email: estambul@comercio,mityc.es Consulado Honorario de España en http://turquia.oficinascomerciales.es Antalya http://www.spainbusiness.gen.tr Konya Altı Cad. Antmarin I Merkezi No.24Kat:7,07050Antalya/Turquía InstitutoCervantesenEstambul Tel.:(+90242)241.77.70–73 Tarlabaı Bulvarı, Zambak Sokak No.33, Fax:(+90242)241.77.74 80080Istanbul/Turquía Tel:(+90212)292.65.36 Consulado Honorario de España en Fax:(+90212)292.65.37 Izmir Email: [email protected] Đslam Kerimov Cad. No: 16 K:8 D.801 Email: ice[email protected] BayraklıĐzmir35035/Turquía http://estambul.cervantes.es Tel.:(+90232)435.91.81 9.4.2.2. PrincipalesorganismosdelaAdministraciónpública SubsecretaríadelTesorodeTurquía Eskiehir Yolu, Đnönü Bulvarı, No: 36 Dirección General de Inversión 06510,Emek,Ankara/Turquía Extranjera (T.C. Hazine Müstearlığı Tel:(+90312)2046000 YabancıSermayeGenelMüdürlüğü) Fax:(+90312)2128916–2128764 http://www.treasury.gov.tr

70

http://www.turkstat.gov.tr SubsecretaríadeComercioExterior OficinadeestadísticasoficialdeTurquía. DirecciónGeneraldeImportación (DTM. Dı Ticaret Müstearlığı Đthalat AdministracióndePrivatizacionesde GenelMüdürlüğü) Turquía EskiehirKarayolu,ĐnönüBulvarı,No:36 (T.C. Babakanlık Özelletirme Đdaresi 06510,Emek,Ankara/Turquía Bakanlığı) Tel:(+90312)2047500 Hüseyin Rahmi Sokak, nº 2, Çankaya, Fax:(+90312)2128765 Ankara/Turquía Informaciónsobrelegislaciónaduaneray Tel:(+90312)4304560–4408931 tarifasarancelarias. Fax:(+90312)44115884398011 http://www.foreigntrade.gov.tr http://www.oib.gov.tr OrganizacióndePlanificaciónEstatal Centro de Promoción a la (DPT.DevletPlanlamaTekilatı) Exportación Necatibey Caddesi, Nº 108, 06100, (IGEME T.C. Babakanlık Dı Ticaret Yücetepe,Ankara Müstearlığı Tel:(+90312)2945000 ĐhracatıGelitirmeEtütMerkezi) Fax:(+90312)2313681 Mithatpaa Caddesi, nº 60, 06420, http://www.dpt.gov.tr Ankara/Turquía Responsable de la administración y Tel:(+90312)4172223–4197182 seguimiento de los programas de Fax:(+90312)4172233 inversióndelGobierno. HomólogoalICEXespañol,encargadode promoverlasexportacionesturcas. InstitutoTurcodeEstandarización http://www.igeme.org.tr (TSE.TürkStandartlarıEnstitüsü) StandartHazırlamaBakanlığı DEIK Consejo de Relaciones Necatibey Caddesi, Nº 112, 06100, EconómicasExternas Bakanlıklar,Ankara (DıEkonomikĐlikilerKurulu) Tel:(+90312)4170020 TOBB,PlazaTalatpaaCad.No:3Kat:5 Fax:(+90312)4254399 GültepeLeventĐstanbul34394/Turquía Proporciona información sobre Tel:(+90212)33950002704190 homologaciones y certificados de calidad Fax:(+90212)2703092 enTurquía. http://www.deik.org.tr http://www.tse.org.tr Email: [email protected] InstitutodeEstadísticasdeTurquía LaAgenciadeApoyoyPromociónde (TÜIK.TürkiyeĐstatistikKurumu) lasInversionesdeTurquía Necatibey Caddesi, nº 114, 06100, Kavaklıdere Mahallesi Akay Caddesi No: YücetepeAnkara/Turquía 5Çankaya06640Ankara/Turquía Tel:(+90312)4176440–(47líneas) Tel.:(+90312)4138900 Fax:(+90312)41704324253387 Fax:(+90312)4138901 4181182 http://www.invest.gov.tr/ 9.4.2.3. Organizacionesindustrialesycomerciales Unión de Cámaras de Comercio, Readiye Caddesi, 34112 Eminönü, IndustriayNavegacióndeTurquía Đstanbul/Turquía (TOBB.TürkiyeOdalarveBorsalarBirliği) Tel:(+90212)4556000 Dumlupınar Bulvarı No:252 (Eskiehir Fax:(+90212)5131565–5138311 Yolu9.Km)06530/ANKARA http://www.ito.org.tr Tel:(+90312)2182000(PBX) Email: [email protected] Fax:(+90312)219409093 http://www.tobb.org.tr/eng/index.php CámaradeIndustriadeEstambul Email: [email protected] (ISO.IstanbulSanayiOdasi) Merutiyet Caddesi, nº 62, 34430, CámaradeComerciodeEstambul Tepebaı,Istanbul/Turquía (ITO.ĐstanbulTicaretOdası)

71

Tel: (+90212) 252 29 00 (Ext. 171 – Fax:(+90312)4172060 175)2522900 http://www.aso.org.tr/index_en.php Fax:(+90212)2935565–2495084– email: [email protected] 2934398–2493963 http://www.iso.org.tr CámaradeComerciodeIzmir Email: [email protected] [email protected] (ITO.IzmirTicaretOdasi) Atatürk Caddesi, nº 126, 35210, CámaradeComerciodeAnkara Pasaport,Izmir/Turquía (ATO.AnkaraTicaretOdasi) Tel:(+90232)44492924417777 Söğütözü(EskisehirYolu)Mah.2cadnº Fax:(+90232)49846984837853 5,Ankara/Turquía http://www.izto.org.tr/IZTO/IN Tel:(+90312)2864036–2857950 Email: [email protected] Fax:(+90312)2863446 http://www.atonet.org.tr/yeni/index.php CámaradeIndustriadelEgeo ?p=1&l=2 CumhuriyetBulvarı,nº63,35210,Izmir /Turquía CámaradeIndustriadeAnkara Tel:(+90232)4410909–4844330 (ASO.AnkaraSanayiOdasi) Fax:(+90232)44399374890790– Atatürk Bulvari, nº 193, 06680, 4839937 Kavaklidere,Ankara/Turquía http://www.ebso.org.tr/index_en.php Tel:(+90312)4171200–4174370– 4175205 9.4.2.4. Sanidad Turquíacuentaconunaofertadesanidad,tantopúblicacomoprivada,queabarcatodas lasespecialidades. 9.4.2.5. Hoteles La oferta de hoteles es extensa, encontrándose hoteles de las cadenas internacionales más importantes en las principales ciudades y cubriendo generalmente todas las categorías.Serelacionanalgunoshotelesenlasprincipalesciudades. ANKARA: BARCELOANKARAALTINEL ANKARAHILTONHOTEL Gazi Mustafa Kemal (GMK) Bulvarı 151, Tahrancad:No:1206700, TandoğanANKARA06570 Kavaklıdere,ANKARA Tel.:(+90312)2317760 Tel.:(+90312)4550000 Fax:(+90312)2302330 Fax:(+90312)4680909 Email: [email protected] Web: www.hilton.com.tr Web: http://www.barcelo.com/BarceloHotels/en GB/Hotels/Turkey/Ankara/Ankara/Home SWISSHOTEL SHERATONHOTEL Yildizevler Mahallesi, Jose Marti Cad. No Noktalısok.Kavaklıdere,ANKARA 2,06550Çankaya,ANKARA Tel.:(+90312)4685454 Tel:(+90312)4093000 Fax:(+90312)4671136 Fax:(+90312)4093399 Web: http://www.sheraton.com.tr Web: http://www.swissotel.com/ankara/ RIXOSGRANANKARA AMARHOTEL Atatürk Bulvarı No: 183 Kızılay Çankaya, Cinnah Caddesi Nergiz Sokak No: ANKARA 11Çankaya,ANKARA Tel:(+90312)4105500 Tel:(+90312)4269301 Fax:(+90312)4105555 Fax:(+90312)4269307 Web: http://www.rixos.com/ Web: http://www.amarotel.com

72

BÜYÜKHANLIPARKHOTEL BESTAPARTHOTEL SimonBolivarCaddesiNo:31, Uğur Mumcu cad. 71, GOP, Çankaya,ANKARA ANKARA Tel:(+90312)4415600 Tel.:(+90312)4468080 Fax:(+90312)4412274 Fax:(+90312)4468090 Web: www.buyukhanliparkhotel.com Web: www.bestapart.com.tr GORDIONHOTEL DEDEMANHOTEL BüklümSokakNo:59, Akaycad.Büklümsok.No:1, Kavaklıdere,ANKARA Küçükesat,ANKARA Tel:(+90312)4278080Pbx Tel.:(+90312)4176200 Fax:(+90312)4278085 Fax:(+90312)4176214 www.gordionhotel.com Web:www.dedemanhotels.com MIDIHOTEL MEGARESIDENCEHOTEL KaryağdıSokakNo:40,06540 Tahrancad.5Kavaklıdere,ANKARA Çankaya,ANKARA Tel.:(+90312)4685400 Tel:(+90312)4096434 Fax:(+90312)4685415 Fax:(+90312)4096400 http://www.megaresidence.com http://www.midihotel.com RAMADAHOTEL RADISSONHOTEL TunalıHilmiCad.No:66, Đstiklal caddesi, No:20 Ulus, KavaklıdereANKARA ANKARA Tel:(+90312)4282000 Tel:(+90312)3104848 Fax:(+90312)4284727 Fax:(+90312)3093690 http://www.ramadaankara.com/ http://www.radissonsas.com ESTAMBUL: BARCELÓPREMIUM BARCELÓSARAY ERESINTOPKAPIHOTEL YenicerilerCad.85ISTANBUL MilletCad.No:186,34104 Tel:(+90212)4589800 TopkapıISTANBUL Fax:(+90212)4589830 Tel:(+90212)6311212 Email: [email protected] Fax:(+90212)6313702 Web: www.barcelosaray.com Email: [email protected] Web: www.barceloeresintopkapi.com ÇIRAGANPALACEHOTELKEMPINSKI SWISSOTELTHEBOSPHORUS ÇiraganCad.No:84,80700 BayildimCad.No:2,80680 BeiktaISTANBUL MaçkaISTANBUL Tel.:(+90212)2583377 Tel.:(+90212)2590101 Fax:(+90212)2596686 Fax:(+90212)2590105 Web: www.kempinski.com Email: [email protected] www.ciraganpalace.com Web: www.swissotel.com HYATTREGENCYISTANBUL THEMARMARAHOTELS TakilaCad.80090 Taksim Meydani, 34437 Taksim TaksimISTANBUL ISTANBUL Tel.:(+90212)2257000 Tel.:(+90212)2514696 Fax:(+90212)2257007 Fax:(+90212)2440509 Email: [email protected] Email: Web: www.istanbulhyatt.com [email protected] Web: www.themarmaraistanbul.com

73

IZMIR: IZMIRHILTON BESTWESTERNHOTELKONAK GaziosmanpaaBl.7,35210IZMIR MithatpaaCad.No:128, Tel.(+90232)4416060 KonakIZMIR Fax.(+90232)2390939 Tel.:(+90232)4891500 Web: www.hilton.com.tr Fax:(+90232)4891709 [email protected] Web: http://bestwestern.worldexecutive .com THERMALPRINCESSHOTEL BEYONDOTEL(BOUTIQUE) Balçova35330.IZMIR KizilayCad.1376Sok.No.5 Tel.(+90232)2385151 AlsancakIZMIR Fax.(+90232)2390939 Tel:(+90232)4630585 Web: www.izmirprincess.com.tr Fax:(+90232)4630586 Web: http://www.hotelbeyond.com [email protected] CROWNEPLAZA EGEPALAS IciraltiCad.No.67 CumhuriyetBulv.No.210 35340Balçova 35220Alsancak Tel:(+90232)2921300 Tel:(+90232)4639090 Fax:(+90232)2921313 Fax:(+90232)4638100 Web: http://www.crowneplaza.com Web: http://www.egepalas.com.tr [email protected] [email protected] MÖVENPICKHOTEL SWISSOTELGRANDEFESIZMIR CumhuriyetBulv.No.138 GaziosmanpasaBulv.No.1 35210Pasaport 35210Alsancak/ Tel:(+90232)4881414 Tel:(+90232)4140000 Fax:(+90232)4848070 Fax:(+90232)4141010 http://www.moevenpickizmir.com Web: http://www.swissotel.com [email protected] [email protected] KORDONOTEL AkdenizCad.No.2 Pasaport Tel:(+90232)4848181 Fax:(+90232)4250208 Web: http://www.kordonotel.com.tr [email protected]

74

ANTALYA: BARCELÓ TAT BEACH & GOLF CLUBHOTELSERA RESORT P.O.Box444Lara,07003ANTALYA BelekTurizmMerkezi07507ANTALYA Tel:(+90242)3231170 Tel:(+90242)7102600 Fax:(+90242)3231179 Fax:(+90242)7254417 www.clubhotelsera.com.tr [email protected] www.barcelotatbeachgolfresort.com ADORARESORTINTERHOTELS FALEZHOTEL BelekTurizmMerkezi,ANTALYA KonyaaltiFalezMevkii, Tel:(+90242)7254051 PK808,ANTALYA Fax:(+90242)7254071 Tel:(+90242)2485000 http://www.ahorahoteles.com/Hotel Fax:(+90242)2485025 adoragolfresortdebelekciudad www.ozkaymakotels.com 2833_P1.html CLUBHOTELSIRENE SHERATONVOYAGERANTALYA BelekTurizmMerkezi,ANTALYA 100YilBulvari,07050ANTALYA Tel:(+90242)7254130 Tel:(+90242)2385555 Fax:(+90242)7254149 Fax:(+90242)2385570 www.sheratonantalya.com HOTELANTALYADEDEMAN LaraYolu,07100,ANTALYA Tel:(+90242)3217910 Fax:(+90242)3213873 http://www.dedeman.com/Antalya_T R.aspx 9.4.2.6. Otros:prensa,alquilerdecoches,etc. Prensaturca: www.byegm.gov.tr accesoalasvariasfuentesdeprensaturcadetodo tipo, incluso en inglés. www.ntvmsnbc.com www.turkishpress.com Resumendeprensapolíticoyeconómicoeninglés. www.dunyagazetesi.com.tr ResumendeprensadelperiódicoeconómicoDünya,conuna seccióndenoticiaseninglés. http://www.hurriyetdailynews.com/ Eninglés http://www.todayszaman.com Prensaeninglés. Otrosperiódicosturcos: http://www.aksam.com.tr http://www.anayurtgazetesi.com http://www.birgun.net http://www.bugun.com.tr http://www.cumhuriyet.com.tr http://www.ekonomikcozum.com.tr (economía) http://www.fanatik.com.tr

75 http://www.gozlemgazetesi.com http://www.htgazete.com.tr http://www.hurriyet.com.tr http://www.milligazete.com.tr http://www.milliyet.com.tr http://www.oncevatan.com.tr http://www.ortadogugazetesi.net http://www.radikal.com.tr http://www.referansgazetesi.com (economía) http://www.sabah.com.tr http://www.stargazete.com.tr http://www.takvim.com.tr http://www.taraf.com.tr http://www.tercuman.com.tr http://www.turkiyegazetesi.com http://www.vakit.com.tr http://www.vatanim.com.tr http://www.yeniasya.com.tr http://www.yenicaggazetesi.com.tr http://www.yenisafak.com.tr http://www.zaman.com.tr Lagacetaoficial: http://rega.basbakanlik.gov.tr (disponiblesóloenturco) Alquilerdecoches: AVIS HERTZ Tel.:(+90216)5879900(Pbx) Yedikuyularcad.No:4/1ElmadağTaksim/ Đstanbul Fax:(+90216)3889871 Tel.:(+90212)2256404 Email:[email protected] Fax:(+90212)2256506 www.avis.com.tr * www.hertz.com.tr * EUROPCAR BUDGET Tel.:(+90212)2547710 Tel.:(+90212)5297708 Fax:(+90212)2547157 Fax:(+90212)6322702 www.europcar.com.tr* www.budgettoursturkey.com * (*EnlaspáginasWebsepuedeaccederalasoficinasdedelascompañíasdealquilerde cochesendistintasciudades.) En las páginas Web de los aeropuertos en principales ciudades existen links a una relacióndecompañíasdealquilerdecoches. AeropuertodeAnkara: www.esenbogaairport.com AeropuertodeEstambul: www.dhmiata.gov.tr

76

AeropuertodeIzmir: www.adnanmenderesairport.com AeropuertodeAntalya: www.aytport.com

9.4.3. GuíadedireccioneslocalesdeInternetdeinterés Ministeriosyorganismospúblicosturcos: Directorio de empresas, información www.invest.gov.tr comercial, información empresarial, Página Web de la Agencia de Apoyo y información económica, comercio PromocióndelasInversionesdeTurquía. exterior, transportes, telecomunicaciones, zonas francas, www.treasury.gov.tr turismo,otroslinks. Página Web de la Subsecretaría del www.byegm.gov.tr Tesoro con información sobre los Programas Económicos del Gobierno y Resumen de prensa de la Dirección relaciones con el FMI, y sobre General de Información que depende de formalidadesparalainversiónextranjera la Presidencia del Gobierno. Contiene e incentivos, economía, estadísticas, informacióneconómicaypolítica. regulación bancaria y links con páginas www.ise.org delosministerios. Página Web de la Bolsa de Valores de www.dpt.gov.tr Estambul. (Đstanbul Stock Exchange). Página Web del SPO (State Planning Contiene amplia información sobre el Office/ Devlet Planlama Tekilatı). mercado bursátil en Turquía y sobre las Principales indicadores económicos, posibilidadesparaelinversorextranjero. progresos económicos recientes, www.kosgeb.gov.tr indicadoreseconómicosysociales. Página Web del KOSGEB, que es el www.turkstat.gov.tr organismo gubernamental encargado de Página Web del Instituto Turco de suministrar información a las PYMEs Estadísticas. Panorama económico, sobre la Unión Aduanera. Contiene estadísticas financieras, principales información sobre centros de desarrollo indicadoressocialesyeconómicos,datos tecnológico, mejora de la calidad, demográficos, datos FMI, datos investigacióndemercados,etc. estadísticossectoriales. www.oib.gov.tr www.tcmb.gov.tr Página Web de la Oficina de Página Web del Banco Central de Privatizaciones Turca. Contiene Turquía. Información financiera y de información sobre el programa de indicadoresmonetarios. privatizaciones, las empresas ya privatizadas y las que están en proceso www.foreigntrade.gov.tr deprivatización. Página Web de la Subsecretaría de www.mfa.gov.tr Comercio Exterior, que contiene informaciónsobrelaeconomíaturcayla Página Web del Ministerio de Asuntos economía mundial, comercio exterior, Exteriores, que contiene información relaciones con la UE, zonas francas y sobre relaciones exteriores, información estadísticas. general sobre el país, negocios y economía, política interna, vida social y www.igeme.org.tr cultural, prensa, información consular, Página Web del ĐGEME (Instituto Turco turismoybibliografíaylinks. de Promoción de Comercio Exterior). Otras páginas de interés de www.enerji.gov.tr del Ministerio de ministerios y otros organismos Energía públicos www.ubak.gov.tr del Ministerio de www.maliye.gov.tr del Ministerio de Transporte Finanzas

77 www.dsi.gov.tr de la Dirección General www.aso.org.tr de la Cámara de deTrabajosHidráulicos IndustriadeAnkara www.gap.gov.tr de la Oficina de www.iso.org.tr delaCámaradeIndustria Administración del GAP, encargada del deEstambul desarrollo de la región GAP del sudeste www.ito.org.tr delaCámaradeComercio delpaís deEstambul empresas turcas exportadoras por Directoriosdeempresas: sectoresyporpaíses. www.firmaara.com Directorio de www.turkindex.com Directorio de empresasporsectores. empresasporsectores. http://www.dtm.gov.tr/dtmWeb http://www.ydmh.gov.tr/dtmadmin/uplo /index.cfm?action=detayrk&yayinID=313 ad/ANL/YurtDisiMuteahhitDb/english/com &icerikID=411&dil=EN : Directorio de panies.doc : Directorio de contratistas turcas FeriasenTurquía: www.forumfuar.com.trPáginaWebdela organizadoraFORUM. www.cnr.net Página Web de una de las tres grandes organizadoras de ferias: www.hmist.com.tr Página Web de la CNR. organizadora HannoverMesse InternationaldeEstambul. www.interteks.com.tr PáginaWebdeuna de las tres grandes organizadoras de www.izmirfair.com.tr Página Web de la ferias:INTERTEKS. organizadoradeferiasdeĐzmirIZFA. www.tuyapfair.com Página Web de una www.yapimedya.com/ Página Web de la de las tres grandes organizadoras: organizadoradeferiasdeAntalya. TÜYAP. Universidadesturcas: www.itu.edu.tr PáginaWebdelaUniversidadTécnicadeEstambul(Istanbul) www.boun.edu.tr/ PáginaWebdelaUniversidaddelBósforo(Istanbul) www.metu.edu.tr/ PáginaWebdelaUniversidadTécnicadelMedioOriente(Ankara) www.hacettepe.edu.tr/ PáginaWebdelaUniversidaddeHacettepe(Ankara) www.bilkent.edu.tr PáginaWebdelaUniversidaddeBilkentenAnkara, con numerosos links(Ankara) www.ankara.edu.tr PáginaWebdelaUniversidaddeAnkara(Ankara) www.ege.edu.tr PáginaWebdelaUniversidaddelEgeo(Đzmir) www.cu.edu.tr PáginaWebdelaUniversidaddeÇukurova(Adana) www.sabanciuniv.edu PáginaWebdelaUniversidaddeSabanci(Istanbul) www.ku.edu.tr PáginaWebdelaUniversidaddeKoç(Istanbul) Informaciónelaboradapororganismosextranjeros: http://turquia.oficinascomerciales.es Página Web de las OFECOMES en Turquía, enlas que se recoge información diversa de caráctereconómico,comercialygeneral. Informacióndeorganismosinternacionales:

78 www.oecd.org/statist.htmPáginaWebdelaOCDE,coninformaciónsectorialestadística comparativaentrelosdistintospaísesmiembros. www.imf.org informacióndelFMI,informesporpaísesyProgramaEconómicodeTurquía. www.eib.org informacióndelBancoEuropeodeInversiones. www.europa.eu.int informacióndelaComisiónEuropea. www.eureptr.org.tr informacióndelaRepresentacióndelaComisiónEuropeaenAnkara. www.worldbank.org.tr InformacióndelaRepresentacióndelBancoMundialenAnkara. Otras páginas Web de interés www.yesturkey.com/ Información generalycultural: turísticasobreTurquía. www.focusmm.com.au Informaciónsobre www.city.net/countries/turkey lacultura,historiayturismoenTurquía. www.wecnet.com.tr www.datascope.com.tr/ Información http://www.ttrehber.gov.tr/ Páginas financiera y noticias sobre el mercado amarillas de Türk Telekom, equivale al financieroturco. teléfonodeinformación118 www.musiad.org.tr/ Página Web de la Asociaciónde Industrialesy Hombresde NegocioIndependientesdeTurquía.

10. BIBLIOGRAFÍA PáginaWebdelaPresidenciadelaRepública( www.cankaya.gov.tr ) PáginaWebdelaPresidenciadelGobierno( www.basbakanlik.gov.tr ) PáginaWebdelaGranAsambleaNacionaldeTurquía( www.tbmm.gov.tr ) PáginaWebdelaSubsecretaríadelTesoro( www.treasury.gov.tr ) PáginaWebdelaSubsecretaríadeComercioExterior( www.foreigntrade.gov.tr ) PáginaWebdelMinisteriodeCulturayTurismo( www.kultur.gov.tr ) PáginaWebdelConsejoSuperiordeElecciones( www.ysk.gov.tr ) WebdelDirectoradoGeneraldeCarreteras( www.kgm.gov.tr ) WebdelDirectoradoGeneraldeAeropuertos( www.dhmi.gov.tr ) WebdelaAutoridaddePrivatizaciones( www.oib.gov.tr ) WebdelInstitutodeestadísticadeTurquía( www.turkstat.gov.tr ) WebdelBancoCentraldeTurquía( www.tcmb.gov.tr ) InstitutodeEstadísticasdeTurquía(TURKSTAT)www.turkstat.gov.tr BancoCentraldeTurquíawww.tcmb.gov.tr SubsecretaríadelaTesoreríahttp://www.treasury.gov.tr/ MinisteriodeSanidaddeTurquíahttp://www.saglik.gov.tr SecretariadeEstadodePlanificacióndeTurquíahttp://www.dpt.gov.tr/ MinisteriodeAgriculturayAsuntosRuralesdeTurquíahttp://www.tarim.gov.tr MinisteriodeIndustriayComerciodeTurquíahttp://www.sanayi.gov.tr/ MinisteriodeEducacióndeTurquíahttp://www.meb.gov.tr MinisteriodeFinanzasdeTurquíahttp://www.maliye.gov.tr/ SecretaríaparalaPromocióndelasExportacioneshttp://www.igeme.gov.t DirecciónGeneraldePresupuestosyControlFiscalhttp://www.bumko.gov.tr

79

ProyectodeDesarrolloRegionaldelSurEstedeTurquía http://www.gap.gov.tr/ AsociacióndeProductoresdeHierroyAcerodeTurquíahttp://www.dcud.org.tr CámaradeComerciodeEstambulwww.ito.org.tr CámaradeIngenierosMetalúrgicoshttp://www.metalurji.org.tr/ AsociacióndeEmpleadoresdelSectorTextilhttp://www.tekstilisveren.org.tr Finansbank www.finansbank.com.tr HurriyetDailyNewshttp://www.hurriyetdailynews.com/ TheNewAnatolianwww.thenewanatolian.com.tr Today’sZaman www.todayszaman.com Hurriyetwww.hurriyet.com.tr OrganizacióndeCooperaciónEconómicayDesarrollo(OCDE)www.oecd.org Eurostathttp://epp.eurostat.ec.europa.eu/ PlandeNacionesUnidasparaelDesarrollo(PNUD)www.undp.org EstadísticasdeNacionesUnidashttp://unstats.un.org FondoMonetarioInternacionalwww.imf.org BancoMundialwww.worldbankorg OrganizaciónMundialdelaSaludwww.who.org OrganizaciónMundialdelComercio www.wto.org OrganizaciónMundialdelTurismohttp://www.unwto.org FitchRatingshttp://www.fitchratings.com Página Web de la Subsecretaría del Tesoro con información sobre los Programas Económicos del Gobierno y relaciones con el FMI, y sobre formalidades para la inversiónextranjeraeincentivos, economía,estadísticas,regulaciónbancariaylinks conpáginasdelosministerios.www.treasury.gov.tr Página Web de la Agencia de Apoyo y Promoción de Inversiones de Turquía. www.investinturkey.gov.tr Página Web del Instituto Turco de Estadísticas. Panorama económico, estadísticas financieras,principalesindicadoressocialesyeconómicos,datosdemográficos,datos FMI,datosestadísticossectoriales.www.turkstat.gov.tr Página Web del Banco Central de Turquía. Información financiera y de indicadores monetarios.www.tcmb.gov.tr PáginaWebdelúnicoperiódicoturcoquesepublicaíntegramenteeninglésalquese tiene acceso, sin pagar, a los principales titulares. La información económica es bastanteextensaybienelaborada.www.turkishdailynews.com Customs Union Decision 1/95 del Consejo para la Asociación entre la Comunidad EuropeayTurquía( ECTurkeyAssociationCouncil ). http://www.avrupa.info.tr/Files/File/EU&TURKEY/Custom_Union_des_ENG.pdf Agencia Regulación y Supervisión Bancaria ( Bankacılık Düzenleme ve Denetleme Kurumu ).http://www.bddk.org.tr Página Web del Programa SIGMA de la OCDE y la UE. Legislación turca (http://www.sigmaWeb.org/dataoecd/53/50/43910746.pdf ) UnióndeCámarasyBolsasdeTurquía http://www.tobb.org.tr/ MinisteriodeTransporte http://www.ubak.gov.tr

80

11. ANEXOS

Cuadro1:DATOSBÁSICOS Superficie 774.815km 2 Sureste:Irán,Irak Sur:Siria Situación Noreste:Azerbaiyán,Armenia,Georgia Noroeste:GreciayBulgaria Capital Ankara Principalesciudades Estambul,Esmirna,Bursa,Adana,Konya,Antalya CostaMediterránea:Inviernosmoderadosyveranos cálidosyhúmedos. CostadelMarNegro:Inviernosfríosylluviososy Clima veranosmoderados Interior:Inviernosextremadamentefríosyveranos muycálidos Población(2009) 72.561.312habitantes Densidaddepoblación(2009) 94hab./Km 2 Crecimientodelapoblación 1,4 (1/1000)(2009) Esperanzadevida(2009) 71,9años(69,4hombresy74,6mujeres) Gradodealfabetización(2006) 88,1%(Hombres:96,0%;Mujeres:80,4%) Tasabrutadenatalidad(1/1000) 18,7 (est2009) Tasabrutademortalidad(1/1000) 5,8 (2008) IdiomaOficial:Turco.Otrosidiomas:Kurdomásotros Idioma 30idiomasminoritariosdedistintoorigen Religión 98%musulmana Moneda LiraTurca Pesoymedida SistemaMétrico DiferenciahorariaconEspaña +1hora

Fuentes: Banco Central de Turquía. Instituto Turco de Estadísticas. Subsecretaría del Tesoro.TheEconomist.CIAFactbook. Últimaactualización:juniode2010.

81

Cuadro2:PRINCIPALESINDICADORES 2006 2007 2008 2009 ECONÓMICOS PIB PIB(MUSDaprecioscorrientes) 528.686 648.754 741.792 617.611 Tasadevariaciónreal(%) 6,9 4,7 0,9 4,7 Tasadevariaciónnominal(%) 9,3 23,2 12,7 16,8 INFLACIÓN Mediaanual(%) 9,59 8,78 10,4 6,27 Findeperíodo(%) 9,6 8,4 10,1 6,53 TIPOSDEINTERÉSDEINTERVENCIÓNDELBANCOCENTRAL Mediaanual(%) 15,9 17,3 16 8,81 Findeperíodo(%) 17,5 15,7 15 6,50 EMPLEOYTASADEPARO Población(x1.000habitantes) 72.606* 70.586 71.517 72.561 24.009 Poblaciónactiva(x1.000habitantes) 24.776* 22.879 24.812(dic) (dic) %Desempleosobrepoblaciónactiva 9,9* 10,6 13,6(dic) 13,5(dic) DÉFICITPÚBLICO %dePIB 0,8% 1,7% 1,9% 5,5% DEUDAPÚBLICANETA enMUSD 180.148 191.526 211.933 244.949 en%dePIB 34,0 29,5 28,6 32,5 EXPORTACIONESDEBIENES enMUSD 85.535 107.272 131.965 102.165 %variaciónrespectoaperíodoanterior 16,4 25,4 23 22,6 IMPORTACIONESDEBIENES enMUSD 139.576 170.063 201.960 140.775 %variaciónrespectoaperíodoanterior 19,5 21,8 18,8 30,3 SALDOB.COMERCIAL enMUSD 54.041 62.791 69.995 38.610 en%dePIB 10,3 9,7 9,4 6,25 SALDOB.CUENTACORRIENTE enMUSD 32.051 38.219 41.685 13.853 en%dePIB 6,1 5,8 5,6 2,2 DEUDAEXTERNA enMUSD 207.325 248.958 276.834 271.140 en%dePIB 39,4 38,4 37,3 45,5 SERVICIODELADEUDAEXTERNA enMUSD 40.071 48.743 52.759 57.735 en%deexportacionesdeb.ys. 46,9 45,4 40,0 56,5 RESERVASINTERNACIONALES enMUSD 63.285 76.439 74.236 74.995 enmesesdeimportacióndeb.ys. 5,4 5,4 4,4 4,7 INVERSIÓNEXTRANJERADIRECTA enMUSD 20.185 22.046 18.187 7.597 TIPODECAMBIOFRENTEALDÓLAR mediaanual 1,44 1,31 1,30 1,55 findeperíodo 1,31 1,17 1,53 1,49 TIPODECAMBIOFRENTEALEURO………….. ………………. ………………. ………………. ………………. mediaanual 1,81 1,79 1,90 2,15 findeperíodo 1,87 1,72 2,14 2,13 Fuentes: Banco Central de Turquía. Instituto Turco de Estadísticas. Subsecretaría del Tesoro.TheEconomist.Últimaactualización:juniode2010

82

Cuadro3:INSTITUCIONESINTERNACIONALESYECONÓMICASDELASQUEEL PAISESMIEMBRO AcuerdoGeneralsobreComercioyAranceles(GATT) AgenciaInternacionaldeEnergía(IEA) AgenciaInternacionaldeEnergíaNuclear(AIEN) AgenciadelaONUparalosRefugiados(ACNUR/UNHCR) AgenciadelaONUparalosRefugiadosPalestinaenOrientePróxima(UNRWA) GrupodelBancoMundial(BM) BancoAsiáticodeDesarrollo(BAD) BancoparalosEstablecimientosInternacionales(BIS) BancoEuropeodeReconstrucciónyDesarrollo(BERD) CámaradeComercioInternacional(ICC) ComisiónEconómicaparaEuropea(CEE) ComitéInternacionaldelosJuegosOlímpicos(IOC) ConsejodeEuropa(CE) ConsejodeEuropeaOccidental, ConferenciaparaelComercioyelDesarrollo(UNCTAD), ConfederaciónInternacionaldeSindicatosdeComercioLibre(ICFTU) ConsejoEuropeaparalaInvestigaciónNuclear(CERN) ConsejodeCooperacióndeAtlánticodelNorte(NACC) ConsejodeCooperaciónAduanera(CCA) ConsejodeEnergíaNuclear(NEA), CortePermanentedeArbitraje(PCA) CruzRojayelMovimientodelaLunaRoja(ICRM) FederaciónInternacionaldeCruzRoja(IFRCS) FondoInternacionaldeDesarrolloAgrícola(IFAD) FondoMonetarioInternacional(FMI), MisióndeNacionesUnidasparalaObservaciónenIrakKuwait(UNIKOM) OrganizaciónparalaAlimentaciónylaAgricultura(FAO) OrganizacióndelaAviaciónCivilInternacional(ICAO) OrganizaciónInternacionaldelTrabajo(ILO) OrganizaciónMarítimaInternacional(IMO) OrganizaciónInternacionaldeSatéliteMarítimo(INMARSAT) OrganizaciónInternacionaldeTelecomunicacionesporSatélite(INTELSAT) OrganizacióndePolicíaInternacional(INTERPOL) OrganizaciónInternacionaldeEmigración(IOM) OrganizaciónInternacionaldeEstandardización(ISO) OrganizaciónsobreSeguridadyCooperaciónenEuropa(OSCE) OrganizacióndeNacionesUnidas(ONU) OrganizacióndelasNacionesUnidasparalaEducación,laCienciaylaCultura (UNESCO) OrganizaciónparaelDesarrolloIndustrial(UNIDO) OrganizaciónMundialdelaSalud(OMS) OrganizaciónMeteorológicaMundial(VIIMO) OrganizaciónMundialdeComercio(OMC) ProgramaMundialdeAlimentación(WFP) ProgramadeDesarrollo(PNUD) UniónPostalUniversal(UPU) UniónInternacionaldeTelecomunicaciones(ITO) UniónInternacionaldeDesarrollo(IDA)

83

Cuadro4:CALENDARIOGENERALDEFERIASDELPAÍS FERIASINTERNACIONALESENTURQUÍAEN2009 FERIADEINDUSTRIAAUXILIARSUBCONĐST Fechainicio:21/01/2010 Fechafin:25/01/2010 Lugar:Estambul Ciudad/País:Estambul/TURQUIA OrganizaciónFerial:SĐNEFuarcılıkA.S. http://www.sinefuarcilik.com/ RecintoFerial:ĐstanbulFuarMerkeziYesilkoy FERIADEMODADEESTAMBULIF2010 Fechainicio:24/01/2010 Fechafin:26/01/2010 Lugar:Estambul Ciudad/País:Estambul/TURQUIA OrganizaciónFerial:CNREkspoFuarcılıkA.S. http://www.cnrexpo.com RecintoFerial:ĐstanbulFuarMerkezi/Yesilkoy FERIAINTERNACIONALMUEBLE Fechainicio:02/02/2010 Fechafin:06/02/2010 Lugar:Estambul Ciudad/País:Estambul/TURQUIA OrganizaciónFerial:ĐstanbulFuarcilikA.S. http://www.iteturkey.com RecintoFerial:ĐstanbulFuarMerkeziYesilkoy FERIAWĐNWELDĐNG'2010 Fechainicio:04/02/2010 Fechafin:07/02/2010 Lugar:Estambul Ciudad/País:Estambul/TURQUIA OrganizaciónFerial:1.HannoverMesseBilesimFuarcılıkA.S. http://www.hmist.com.tr/ RecintoFerial:TuyapFuarveKongreMerkezi FERIAWĐNDETRATAMIENTODESUPERFICIE Fechainicio:04/02/2010 Fechafin:07/02/2010 Lugar:Estambul Ciudad/País:Estambul/TURQUIA OrganizaciónFerial:1.HannoverMesseBilesimFuarcılıkA.S. http://www.hmist.com.tr/ RecintoFerial:TuyapFuarveKongreMerkezi FERIAWĐNMATERIALESHANDLING Fechainicio:04/02/2010 Fechafin:07/02/2010 Lugar:Estambul Ciudad/País:Estambul/TURQUIA OrganizaciónFerial:1.HannoverMesseBilesimFuarcılıkA.S http://www.hmist.com.tr/ RecintoFerial:TuyapFuarveKongreMerkezi FERIAWĐNMAQUINARIA Fechainicio:04/02/2010 Fechafin:07/02/2010 Lugar:Estambul Ciudad/País:Estambul/TURQUIA OrganizaciónFerial:1.HannoverMesseBilesimFuarcılıkA.S. http://www.hmist.com.tr/

84

RecintoFerial:TuyapFuarveKongreMerkezi FERIAINTERNACIONALPRODUCTOSDEALIMENTACIONYBEBIDASDEL MEDITERRANEO Fechainicio:10/02/2010 Fechafin:13/02/2010 Lugar:Antalya Ciudad/País:/AntalyaTURQUIA OrganizaciónFerial:AnfasAntalyaFuarcılıkĐsletmeveYatırımA.S. http://www.anfas.com.tr/ RecintoFerial:AntalyaFuarMerkezi FERIAINTERNACIONALDETURISMOEMĐTT Fechainicio:11/02/2010 Fechafin:14/02/2010 Lugar:Estambul Ciudad/País:Estambul/TURQUIA OrganizaciónFerial:EkinTanıtımFuarveSergiOrg.HizmetleriLtd.Sti. http://www.emittistanbul.com/ FERIAINTERNACIONALBOATSHOWEUROASIA”2010 Fechainicio:12/02/2010 Fechafin:21/02/2010 Lugar:Estambul Ciudad/País:Estambul/TURQUIA OrganizaciónFerial:CNREkspoFuarcılıkA.S. http://www.cnrexpo.com RecintoFerial:ĐstanbulFuarMerkezi/Yesilkoy FERIAWĐNDEAUTOMOCION Fechainicio:25/02/2010 Fechafin:28/03/2010 Lugar:Estambul Ciudad/País:Estambul/TURQUIA OrganizaciónFerial:1.HannoverMesseBilesimFuarcılıkA.S. http://www.hmist.com.tr/ RecintoFerial:TuyapFuarveKongreMerkezi FERIAWĐNDETECNOLOGIASDEELECTRONICA Fechainicio:25/02/2010 Fechafin:28/03/2010 Lugar:Estambul Ciudad/País:Estambul/TURQUIA OrganizaciónFerial:1.HannoverMesseBilesimFuarcılıkA.S. http://www.hmist.com.tr/ RecintoFerial:TuyapFuarveKongreMerkezi FERIAWĐNDEHIDRAULICAYNEUMATICO Fechainicio:25/02/2010 Fechafin:28/03/2010 Lugar:Estambul Ciudad/País:Estambul/TURQUIA OrganizaciónFerial:1.HannoverMesseBilesimFuarcılıkA.S. http://www.hmist.com.tr/ RecintoFerial:TuyapFuarveKongreMerkezi FERIADEAGRICULTURADEMERSIN Fechainicio:03/03/2010 Fechafin:06/03/2010 Lugar:MERSIN Ciudad/País:MERSIN/TURQUIA OrganizaciónFerial:ForzaFuarcılıkveOrganizasyonHizmetleriA.S. http://www.forzafuar.com.tr/ RecintoFerial:YenisehirBelediyesiFuarAlanı FERIADELATECNOLOGIAYEQUIPAMIENTODEPROCESAMIENTODE ALIMENTACIONFOTEG

85

Fechainicio:04/03/2010 Fechafin:07/03/2010 Lugar:Estambul Ciudad/País:Estambul/TURQUIA OrganizaciónFerial:HKFFuarcılıkA.S. http://www.hkffairs.com/tr/ RecintoFerial:ĐstanbulFuarMerkezi/Yesilkoy FERIAINTERNACIONALDEHETEX Fechainicio:04/03/2010 Fechafin:06/03/2010 Lugar:Antalya Ciudad/País:/AntalyaTURQUIA OrganizaciónFerial:AnfasAntalyaFuarcılıkĐsletmeveYatırımA.S. http://www.anfas.com.tr/ RecintoFerial:AntalyaFuarMerkezi FERIADETUBERIASYSUSPARTES Fechainicio:04/03/2010 Fechafin:07/03/2010 Lugar:Estambul Ciudad/País:Estambul/TURQUIA OrganizaciónFerial:ĐhlasFuarHizmetleriA.S. http://www.ihlasfuar.com/ RecintoFerial:ĐstanbulFuarMerkezi/Yesilkoy FERIADELASTECNOLOGIASDEENERGIASOLAR Fechainicio:11/03/2010 Fechafin:14/03/2010 Lugar:Estambul Ciudad/País:Estambul/TURQUIA OrganizaciónFerial:ĐhlasFuarHizmetleriA.S. http://www.ihlasfuar.com/ RecintoFerial:ĐstanbulFuarMerkezi/Yesilkoy FERIADELATECNOLOGIADEILUMINACIONLIGHTECH Fechainicio:11/03/2010 Fechafin:14/03/2010 Lugar:Estambul Ciudad/País:Estambul/TURQUIA OrganizaciónFerial:SenexpoUluslararasıFuarcılıkA.S. http://www.senexpo.com.tr/tr RecintoFerial:ĐstanbulFuarMerkezi/Yesilkoy FERIADEJOYERIA Fechainicio:13/03/2010 Fechafin:17/03/2010 Lugar:Estambul Ciudad/País:Estambul/TURQUIA OrganizaciónFerial:RotaforteReklamFuarOrg.Tan.Tic.Ent.A.S. http://www.rotaforte.com.tr/ RecintoFerial:ĐstanbulFuarMerkezi/Yesilkoy FERIAINTERNACIONALDEMEDICINAEKSPOMED Fechainicio:18/03/2010 Fechafin:21/03/2010 Lugar:Estambul Ciudad/País:Estambul/TURQUIA OrganizaciónFerial:TuyapTumFuarcılıkYapımA.S. http://www.tuyap.com.tr/en/ RecintoFerial:TuyapFuarveKongreMerkezi FERIADELATECNOLOGIADELABARATORIOSLABTEK Fechainicio:18/03/2010 Fechafin:21/03/2010 Lugar:Estambul

86

Ciudad/País:Estambul/TURQUIA OrganizaciónFerial:TuyapTumFuarcılıkYapımA.S. http://www.tuyap.com.tr/en/ RecintoFerial:TuyapFuarveKongreMerkezi FERIADEMARMOL Fechainicio:24/03/2010 Fechafin:27/03/2010 Lugar:Esmirna Ciudad/País:Esmirna/TURQUIA OrganizaciónFerial:ĐZFASĐzmirFuarcılıkHizmet.KulturveSanatĐsleri.Tic. http://www.izfas.com.tr/ RecintoFerial:UluslararasıĐzmirFuarAlanı FERIADEJARDIN Fechainicio:08/04/2010 Fechafin:11/04/2010 Lugar:Estambul Ciudad/País:Estambul/TURQUIA OrganizaciónFerial:ĐnterteksUluslararasıFuarcılıkA.S. http://www.interteks.com/ RecintoFerial:LutfiKırdarUluslararasıKongreveSergiSarayı FERIADECERAMICAYBAÑOUNICERA Fechainicio:07/04/2010 Fechafin:11/04/2010 Lugar:Estambul Ciudad/País:Estambul/TURQUIA OrganizaciónFerial:TuyapTumFuarcılıkYapımA.S. http://www.tuyap.com.tr/en/ RecintoFerial:TuyapFuarveKongreMerkezi FERIADEENERGIAYSISTEMASDETECNOLOGIASDEMEDIOAMBIENTEICCI Fechainicio:12/05/2010 Fechafin:14/05/2010 Lugar:Estambul Ciudad/País:Estambul/TURQUIA OrganizaciónFerial:SektorelFuarcılıkLtd.Sti. http://www.icciconference.com RecintoFerial:WOWKongreMerkezi/IDTMYesilkoy FERIADEDEPORTE Fechainicio:13/05/2010 Fechafin:16/05/2010 Lugar:Estambul Ciudad/País:Estambul/TURQUIA OrganizaciónFerial:TuyapTumFuarcılıkYapımA.S. http://www.tuyap.com.tr/en/ RecintoFerial:TuyapFuarveKongreMerkezi FERIADETEXTILTEXPO Fechainicio:15/05/2010 Fechafin:18/05/2010 Lugar:Estambul Ciudad/País:Estambul/TURQUIA OrganizaciónFerial:TÜYAPFUARCILIKA.. http://www.tuyap.com.tr RecintoFerial:TüyapFuarveKongreMerkezi FERIADETEXTILHOGAR Fechainicio:19/05/2010 Fechafin:23/05/2010 Lugar:Estambul Ciudad/País:Estambul/TURQUIA OrganizaciónFerial:ĐstanbulFuarcılıkA.S. http://www.itfexhibitions.com

87

RecintoFerial:ĐstanbulFuarMerkezi/Yesilkoy FERIADEANIMALIA Fechainicio:20/05/2010 Fechafin:22/05/2010 Lugar:Estambul Ciudad/País:Estambul/TURQUIA OrganizaciónFerial:HKFFuarcılıkA.S. http://www.hkffairs.com/tr/ RecintoFerial:ĐstanbulFuarMerkeziYesilkoy FERIADECALZADO/AYMOD Fechainicio:27/05/2010 Fechafin:30/05/2010 Lugar:Estambul Ciudad/País:Estambul/TURQUIA OrganizaciónFerial:POZITIFFuarcılıkLtd.Sti http://www.pozitiffuarcilik.com.tr/ RecintoFerial:ĐstanbulFuarMerkezi/Yesilkoy FERIAOLIVTECH Fechainicio:27/05/2010 Fechafin:30/05/2007 Lugar:Izmir Ciudad/País:Esmirna/TURQUIA OrganizaciónFerial:IZFAS http://www .izmirfair.com.tr RecintoFerial:IzmirFaurAlanı FERIAINTERNACIONALDEMAQUINARIADECONSTRUCCION Fechainicio:09/06/2010 Fechafin:13/06/2010 Lugar:Estambul Ciudad/País:Estambul/TURQUIA OrganizaciónFerial:EFuarcılıkLtd.Sti http://www.iteturkey.com/ RecintoFerial:ĐstanbulFuarMerkezi/Yesilkoy FERIAINTERNACIONALDERECICLAJE,MEDIOAMBIENTE Fechainicio:10/06/2010 Fechafin:13/06/2010 Lugar:Estambul Ciudad/País:Estambul/TURQUIA OrganizaciónFerial:IFOISTANBULFUAR http://www.http://www.ifo.com.tr/ RecintoFerial:TuyapFuarveKongreMerkezi EXHIBICÍONDEENERGÍAEÓLICA Fechainicio:15/06/2010 Fechafin:17/06/2010 Lugar:Estambul Ciudad/País:Estambul/TURQUIA OrganizaciónFerial:1.BILEIMFUARCILIKA.. http://www.wwec2010.com/ RecintoFerial:CentrodeCongresodeHalic FERIADEBELLEZA Fechainicio:17/06/2010 Fechafin:19/06/2010 Lugar:Estambul Ciudad/País:Estambul/TURQUIA OrganizaciónFerial:ĐnterteksUluslararasıFuarcılıkA.S. http://www.interteks.com/ RecintoFerial:LutfiKırdarUluslararasıKongreveSergiSarayı AGROEXPOEURASIA Fechainicio:23/06/2010

88

Fechafin:26/09/2010 Lugar:Esmirna Ciudad/País:Esmirna/TURQUIA OrganizaciónFerial:OrionFuarcilik http://www.tarimfuari.com/ RecintoFerial:UluslararasıĐzmirFuarAlanı FERIA“GATEWAYTOIRAQ”(COMERCIO–INDUSTRIA) Fechainicio:24/06/2010 Fechafin:27/06/2010 Lugar:Gaziantep Ciudad/País:Gaziantep/TURQUIA OrganizaciónFerial:ForumFuarcılıkveGelistirmeA.S. http://www.iraqinternationalfair.com RecintoFerial:OFMOrtadoğuFuarMerkezi FERIA“GATEWAYTOIRAQ”(MATERIALESDEALIMENTACION) Fechainicio:24/06/2010 Fechafin:27/06/2010 Lugar:Gaziantep Ciudad/País:Gaziantep/TURQUIA OrganizaciónFerial:ForumFuarcılıkveGelistirmeA.S. http://www.iraqinternationalfair.com/ RecintoFerial:OFMOrtadoğuFuarMerkezi FERIA“GATEWAYTOIRAQ”(CONSTRUCCION) Fechainicio:24/06/2010 Fechafin:27/06/2010 Lugar:Gaziantep Ciudad/País:Gaziantep/TURQUIA OrganizaciónFerial:ForumFuarcılıkveGelistirmeA.S. http://www.iraqinternationalfair.com/ RecintoFerial:OFMOrtadoğuFuarMerkezi FERIAINTERNACIONALDEESMIRNA Fechainicio:27/08/2010 Fechafin:05/09/2010 Lugar:Esmirna Ciudad/País:Esmirna/TURQUIA OrganizaciónFerial:ĐZFASĐzmirFuarcılıkHizmet.KulturveSanatĐsleri.Tic. http://www.izfas.com.tr/ RecintoFerial:UluslararasıĐzmirFuarAlanı FERIADELATECNOLOGIADEEMBALAJEIPACK Fechainicio:23/09/2010 Fechafin:26/09/2010 Lugar:Estambul Ciudad/País:Estambul/TURQUIA OrganizaciónFerial:ĐstanbulFuarcılıkA.S. http://www.itfexhibitions.com RecintoFerial:ĐstanbulFuarMerkezi/Yesilkoy FERIADEENERGIARENOVABLE Fechainicio:30/09/2010 Fechafin:2/10/2010 Lugar:Estambul Ciudad/País:Estambul/TURQUIA OrganizaciónFerial:SurveyFuarcılıkA.S. http://www.survey.com.tr/tr/ RecintoFerial:ĐstanbulFuarMerkezi/Yesilkoy FERIADECONSTRUCCIÓNBUILDIST Fechainicio:30/09/2010 Fechafin:03/10/2010 Lugar:Estambul Ciudad/País:Estambul/TURQUIA

89

OrganizaciónFerial:SurveyFuarcılıkA.S. http://www.survey.com.tr/tr/ RecintoFerial:ĐstanbulFuarMerkezi/Yesilkoy FERIACEBITEURASIA Fechainicio:06/10/2010 Fechafin:10/10/2010 Lugar:Estambul Ciudad/País:Estambul/TURQUIA OrganizaciónFerial:HannoverMesseInt.Đst.UluslararasıFuarcılıkLtd.Sti. http://www.hmist.com.tr/ RecintoFerial:TüyapFuarveKongreMerkezi FERIADEBROADCAST,CABLE&SATELITEEURASIA Fechainicio:06/10/2010 Fechafin:10/10/2010 Lugar:Estambul Ciudad/País:Estambul/TURQUIA OrganizaciónFerial:HannoverMesseInt.Đst.UluslararasıFuarcılıkLtd.Sti. http://www.hmist.com.tr/ RecintoFerial:TüyapFuarveKongreMerkezi FERIALOGÍSTICAYTRANSPORTEDEMERSIN Fechainicio:07/10/2010 Fechafin:10/10/2010 Lugar:Mersin Ciudad/País:Mersin/TURQUIA OrganizaciónFerial:FORZAFUARCILIKVEORG.HIZ.A.. http://www.forzafuar.com.tr/ RecintoFerial:YeniehirBelediyesiFuarAlanı FERIADELATECNOLOGIADEMETALESTATEF Fechainicio:12/10/2010 Fechafin:17/10/2010 Lugar:Estambul Ciudad/País:Estambul/TURQUIA OrganizaciónFerial:ĐstanbulFuarcılıkA.S. http://www.itfexhibitions.com RecintoFerial:ĐstanbulFuarMerkezi/Yesilkoy FERIAWINDTECH Fechainicio:13/10/2010 Fechafin:16/10/2010 Lugar:Estambul Ciudad/País:Estambul/TURQUIA OrganizaciónFerial:GOCAFUARKONGREVESERGIHIZ.LTD.TI. http://www.gocaexhibitionc.com/ RecintoFerial:LütfiKırdarUluslararasıKongreveSergiSarayı FERIADEVENTANA Fechainicio:14/10/2010 Fechafin:17/10/2010 Lugar:Estambul Ciudad/País:Estambul/TURQUIA OrganizaciónFerial:MERIDYENULUSLARARASIFUARCILIKSAN.VETIC.LTD.TI. http://www.meridyenfair.com/ RecintoFerial:ĐstanbulFuarMerkezi/Yesilkoy FERIADEMUEBLES Fechainicio:16/10/2010 Fechafin:20/10/2010 Lugar:Estambul Ciudad/País:Estambul/TURQUIA OrganizaciónFerial:TuyapTumFuarcılıkYapımA.S. http://www.tuyap.com.tr/en/ RecintoFerial:TuyapFuarveKongreMerkezi

90

FERIADESEMILLAS Fechainicio:28/10/2010 Fechafin:31/10/2010 Lugar:Estambul Ciudad/País:Estambul/TURQUIA OrganizaciónFerial:STARTFUARCILIKREK.ORG.SAN.VETIC.LTD.TI. http://www.startfuarcilik.com.tr/ RecintoFerial:ĐstanbulFuarMerkezi/Yeilköy FERIADEELECTRICAEILUMINACIONWEM Fechainicio:04/11/2010 Fechafin:07/11/2010 Lugar:Estambul Ciudad/País:Estambul/TURQUIA OrganizaciónFerial:AdımFuarcılıkveOrg.San.Tic.Ltd.Sti. http://www.electricfairs.com/ RecintoFerial:ĐstanbulFuarMerkezi/Yesilkoy FERIADELAPIEDRANATURAL Fechainicio:25/11/2010 Fechafin:28/11/2010 Lugar:Estambul Ciudad/País:Estambul/TURQUIA OrganizaciónFerial:CNREkspoFuarcılıkA.S. http://www.cnrexpo.com RecintoFerial:ĐstanbulFuarMerkezi/Yesilkoy FERIADEBIJUTERIA Fechainicio:25/11/2010 Fechafin:28/11/2010 Lugar:Estambul Ciudad/País:Estambul/TURQUIA http://www.demosfuar.com.tr/ OrganizaciónFerial:DEMOSFUARCILIK RecintoFerial:ĐstanbulFuarMerkezi/Yesilkoy FERIADELATECNOLOGIAYEQUIPAMIENTOMEDICO Fechainicio:02/12/2010 Fechafin:05/12/2010 Lugar:Estambul Ciudad/País:Estambul/TURQUIA OrganizaciónFerial:CNREkspoFuarcılıkA.S. http://www.cnrexpo.com RecintoFerial:ĐstanbulFuarMerkezi/Yesilkoy FERIADEAGRICULTURAYTECNOLOGIAAGRICOLAGROWTECHEURASIA Fechainicio:02/12/2010 Fechafin:05/12/2010 Lugar:Antalya Ciudad/País:Antalya/TURQUIA OrganizaciónFerial:NTSRFuarveGosteriHizmetleriLtd.StiHizmetleriLtd. http://www.ntsr.com.tr/tr/ RecintoFerial:AntalyaFuarMerkezi FERIADEMOTOS Fechainicio:9/12/2010 Fechafin:12/12/2010 Lugar:Estambul Ciudad/País:Estambul/TURQUIA OrganizaciónFerial:AresFuarcılıkLtd.Sti http://www.aresfuarcilik.com/ RecintoFerial:ĐstanbulFuarMerkezi/Yesilkoy FERIADELATECNOLOGIADETRATAMIENTODEAGUAWATECO Fechainicio:16/12/2010 Fechafin:19/12/2010

91

Lugar:Estambul Ciudad/País:Estambul/TURQUIA OrganizaciónFerial:TuyapTumFuarcılıkYapımA.S. http://www.tuyap.com.tr/en/ RecintoFerial:TuyapFuarveKongreMerkezi FERIADEAGRICULTURAEURASIA Fechainicio:16/12/2010 Fechafin:19/12/2010 Lugar:Estambul Ciudad/País:Estambul/TURQUIA OrganizaciónFerial:TuyapTumFuarcılıkYapımA.S.Ltd.Sti. http://www.tuyap.com.tr/en/ RecintoFerial:TuyapFuarveKongreMerkezi

92