Sil "EMPO (S. Meteorológico E.).—Probable: Toda T.S, ' **??">'•*• el buen tiempo de cielo poco nuboso. EXAMEN Dfi INGRESO SoSi'^''"!!,™ = máxima, 28 en Cáceres; mínima, 4 en ?egnvia En Madrid, májcima, 22,7 (3 t.); mínima, 9.4 (5,50 ">•); presión barométrica; máxima, 706,1 mm.: EN LA UNIVERSIDAD mínima, 704,9. 11. L. U. VEASB PAGINA TKRCBBA

MADRID._Afto XXVI.—NúiM. 8.253 Jueves 14 de mayo de 1936 CINCO EDICIONES DIARIAS Apartado 468.—¿ ALFONSO, XI 4,—Teléfono 31090 El Gobierno aplaza su presentación a las Cortes hasta el ma próximo Por bien de hi cwíUzflción^o DEL DIAiTALlA CADA VEZ MAS LEJOS DE LA S. DE NACIONELa DiputacióS n permanente [ El estado de alarma | convocada para hoy En la Exposición Universal de Prensa católica pronunció el Sumo Pontífice^ , „«,»„„torá a ^<ÍMcurso, cuyos pasajes esenciales quedaron recogridos en la crónica que; El Gobierno, que no se presentara^ Nada se decidirá hasta junio LA REFORMA Sí t'"\--^^ ' ^" --^- corresponsal. No hay ^^^'^^ -^^T^^^^'^ TmrX.cZTerr.'^^^^^ ,»« ^a»' «« Con objeto de que apruebe la pró­ ^^< de actualidad más viva ni de más vita! interés para el mundo, para^^^^^ solicitar la prórroga del estado de rroga de los estados de excepción civir *"* *^ comunismo el peligro más grave que amenaza en el día a i^\g^]g,j.jnB. en vigor desde el dia siguiente Según la Prensa se está en una ''fase muy peligro­ Y PRONTO ^— 'taación y a lajs instituciones sociales y estatales de Occidente. a las elecciones de febrero. De que esa sa**. Aloisl Uegó ayer a Roma Para- nosotros, católicos, es Fio XI el Vicario de Cristo. Para los descreí-1 petición será atendida no puede caber i La situación interna de los parti­ °««. para los agnósticos, para los ateos mismos, es, sin discusión posible, la ^ duda y no seremos nosotros quienes pre-j En Francia quisieran iniciar su es­ dos inquieta a sus directores "J«f. alta autoridad espiritual del Universo. Porque ninguna doctrina, ninguna Pendan poner dificultades a ese propó-, (Crónica telefónica de nuestro ¡"^nico representante del tudio en septiembre .» y^Wución han alcanzado en el curso de la Historia la sublimidad, continuidad «t» j^bej-nam^entaU^pero hemos de ha-, imperio etiope. I Se quiere acelerar la labor le^rfati- corresponsal) i Y, "«.Y*'^-. I""" esta vez, la evajsiva. La clave de las sanciones está enj "e„ especial la Reforma Mraria ecisiva influencia en el destino de las naciones, en la transformación de las^ ^^^^^^ ^^ problema a la Diputación! transitorioROMA, s13 "apoyad^^'^e. - Vamosn viviendun "ordeno - tes, gún despacho llegado durante la tarde bación de la prórroga es más cómoda ;!*• lue éstas son sus palabras, sino también como hijo de nuestro tiempo"., via resulta necesaria una prórroga mas, « ' es puramente transitoria ¡ció para enjuiciar lo que oficialmente desde la sede de la Liga sugiere que si para algunos partidos fuera de sesión C "" P""^° de vist'a, el de' los sucesos últimos y áefinitivos, más penosa- Je '^«^^";--t¿«^^ --P^^^^^^^ «« quiere decir aún. A la Sociedad la situación internacional se despejara Ipienaria. Para algo existe la Díputa- f*"te Nos preocupamos de las instituciones sociales y estatales Paramente ^e^.^^^^.^^^-A^eación^de^ ginebrina se le llamó a lo largo de cin huinan- entre el presente momento y el mes de i clon Permanente. . - _ — ^--r -o Porque el blanco del comunismo jde Italia. También el Gobierno Italia- co meses de sanciones de muy diversa no - í^"® '^e la propia Iglesia católica mala manera, pero nunca se le separó septiembre, se celebraría entonces una i La Diputación Permanente ha sido, tilicamente la religión, sino también "la dignidad individual, la santidad •Je la *-•*-»Lea . usteUOI.V.dU t-»EL^ i-rj^i^..DEBAT^ E h,^g_° ^^ j^g '^^'^°comunica y*. <>^ sino que lo magnifica y sobrenaturaliza. No subvierte el orden de la nistro de Agricultura se aprueba sin Ya es_fácil_prever que una tan fi.-!"^:.«l..^*^t^Tlfr!Ü'°;.'t^i'n labros y quienes sugieren la reconstruc-i Oes _ a, sino que lo toma como fundamento necesario. Ni usurpa atribucio-;inoamcaciones; ja reposición toi ticia manera de vivir no es vida y que hecho y se ha lanzado en un callejón clon proponen, quizá con cierta Ironía,! la fiscalización en sesiones *eñ 'eas, sino que "reconoce al Estado su propia esfera de acción y en-jlos arrendatarios desahuciados, gói¿; Italia, que gusta de los claro» paisajes sin salida". que el radio de acción se debe clrcuns-! Leáse, pues, a Ginebra como aigo a^. Pfg^ y manda el respeto consciente, pero no puede permitir que la política porque lo fueron, sin revisar las condi­ 'en su política exterior, romperá con crlblr a Europa solamente y que los nocturnas este doble juego del ser y del no ser, solutamente perdido ya para la gente miembros se recogerán únicamente d-: ^úlOR "'^^ "^^ '* moral". Cuando a la doctrina revelada y a los preceptos di- ciones del desahucio, nce parece tam­ que hoy le hace pisar en falso sotare italiana. Esa política exterior que vi^ las potencias que integran el viejo Con­ El señor Martínez Barrio reunió a , Se oponen con lamentable superficialidad y ligereza lo que algunos llaman bién abuso grave. Y los perjudicados por él no van a ser precisamente gran medio mundo. Ese medio mundo que ne haciendo Italia con algunos países, tinente los jefes de grupo y trató con ellos de py .'^'^echos del hombre y en nombre del "humanismo", se niegan toda idea des propietarios, sin¿ modestísimos "po-¡atgue viendo a Wolde Mariam como como Austria y Hungría, para enlazar I Esta solución, a nuestro juicio, en-|lo8 trabajos parlamentarios, en busca Wencial en el mundo y toda trascendencia en los destinos humanos, se seedores de tierras, que las cultivan con particular abrazo sus relaciones in-' frentaría directamente el continente eu-jde una fórmula que permita intensl- ternacionales, dice la poca confianza ropeo con una firme alianza de todos i dad en la labor legislativa, de modo que Contradicción entre conceptos que simplemente se completan. La Iglesia ellos mismos con sus familias, que cuenta, la organización que posee •><> dest: I que le merecen los otros brazos co­ los Estados que forman los dos conti-i^sta que se quiere llevar acelerada- '•uyó, sino que conservó las obras del ingenio de la antigüedad pagana; Entre los innúmeros casos que cono­ y la prepotencia política de los elemen­ lectivos, esa amistad arracimada a que ^coarta, sino que fomenta la investigación científica y los adelantos técni cemos, es característico el de un pe­ tos que la defienden puede considerarse, nentee americanos, unidos bajo el es-^^^\^.' «o se vea entorpecida por la le da derecha su suscripción a Ginebra. queño propietario de ocho fanegas de en verdad, una industria privilegiada, tandarte de la doctrina de Monroe, y; íiscalización. A tal fm propuso que las ^' y presupone siempre en el orden moral las leyes y los derechos naturales Hasta el día 15 de junio Ginebra de­ tierra, que arrendó hace cinco años .•.qué no ocurrirá con otras industrias, pensamos asimismo que seria una solu-; «^siones de tarde se dediquen Integra­ J como no hay actividad humana, política ni de ninguna otra índole, que ^^^ ^^^ ^^^ ^^^^^ ^^ ^^^^ ^^ ^^^^^^ ja en pie de daño sus sanciones; ya otras seis que poseía al lado de éstas, cubiertas con menores amparos? ción que jamás habría de aceptar laimente a la preparación de leyes, y que J "oa salirse de la jurisdicción de la moralidad, el Papa levanta su voz como^p^^^^^ ^^ ^^^j^ sesenta y un años y nos ocuparemos de los medios que Ita Y es extraño que esto pase porque Gran Bretaña pues en Ginebra se ve-lP^ra la fiscalización se habiliten cada •"> de nuestro tiempo" contra la^s doctrinas y propagandas comunistas, quei^j^^^ j^jj^^^ mayores, doce y catorce años, lia sumk para afrontarías, pero quede 1^1^ desposeída del apoyo que recibe de «^'«fn^ una o dos sesiones nocturnas, j^tradicen abiertamente a la naturaleza mú»na, que pretenden borrar las|respectivamente. Los años no pasan en durante el primer bienio los jornales crecidos del campo andaluz y del extre­ hoy dicho que sobre todo mal la.s .s.in- .,^3 dominios de ultramar. La Prensa! .f^fj^^^^G^lf""'^^ dijo que nada te- 'gateras del bien y del mal tan hondamente asentadas por Dios en el cora-i balde, y esos hijos, entonces niños, tie- meño, los "alojamientos" forzosos de clones tienen un significado condenato- ^e París formula un llamamiento una- "f^ lli.^^nf nr.vT /"^"^^'^^j P«^° r!^" "íe todos los hombres y que atentan contra "la dignidad individual, la san-jnen hoy diez y siete y diez y nueve obreros, el dinero remitido a yunteros rio de la política Italiana. Cuando se po- „ime a su Gobierno, sea el de hoy o i "J"*" í^^^'^ 1"« prever la necesidad de ^^^ de la familia y el orden y la seguridad de los consorcios civiles". Todas años y pueden trabajar como ha tra-Sy agentados se empleó, en gran parte día esperar que la total conquista crease :^;%V próximamente habrá de regir-^-^«-^^^ caird" urg^ncfa ' ConfeTt^ »««ta^ s- hociones constituyen, según la doctrina marxista, "la moral burguesa" bajado su padre hasta los .sesenta y uno. ¡para comprar prendas de vestir. Un unorden_nue_v_odecosas_ante£cual_Gi-!ios destinos del país, para que se es-^^;°^f;\^^'\,f^,^^t,Ll£ "?,».. 5!!.** ninrtesVos'"°^''* depusiera sus armas. Italia per-rfuerce^en'aproxln^ar a ItaUa V la"Gran f f^""" Martínez Barrio que no se tra. lúeas de conciencia, de honor, de honradez, de fidelidad a los compromi- Y usando del derecho de desahuciar a I enjambre de camionetas con un colono cuando nocositin la finoi irV^V í "-' r -;"„;sistia; pero ya e.se mievo orden ha lie-i^ "^ • ta de una norma rígida, smo de un prm- •íohi familia, de Patria, tal como las han entendido y practicado los más un Lüiono cuamio ncccwSiian la nnca 5 traficantes do géneros textiles pobló las!,,, '„ „„ ,^„„(.r, »„ M ^,,0 «,- "*"'>•*"*• . cinio general sin mengua de esos de. |. , „,. — j ^. do E.spaña,l v^®8 representantes del linaje humano a través de los siglos, y tal como para cultivarla directamente el propio-ícarreteras dol sur y el oe.ste do E.spaña,i^í\",?pro.sibl^e ?.nucva.. . _?".^?.._s evoluciono? inos_ í. . SY^, si_=n em-._ I' o^faLo»" awptaTTperiódico.sl francesehe"cho™¿onsumados on .^-u ma' del- ^'P''"'^^i'^° ^geneía t<^ ^^!i , soP«si«onesm mengua, ae esos ae taño y .su.s hijos, e.so.s jóvones labra-¡y g^a corriente el ospoctáculo de ver a i f definen y entienden en los pueblos clvilizado-s, son para los comunista.s Ro, Ginebra sigue en dores se han puesto a trabajar on su los obreros ir desdo el sitio on que lo.s su castigo. Por'triunfo de Italia, aunque juzguen la' ^} .T^°\ ^^^''J^í í,^^ ^'"íí?^^ '* iíhfc^ *''*" ^^ clase. Las diferencias que 1» nU^ma j^turaleza ImBpne, losjijjíspropíyiugai. Si ahora se repone a. to- o.so tenemas por absurdo vivir con le- anexión con cierto recelo. En 0I g^^e:;posición del señor Gil Robleae indicó.que ij>«libíin lp#,iaewiiaa a la camioneta del yes toan«tit0irias «UMMa.ya «f ha úeü „,.s~w ^""^ "^•^'í -.^ww„. *'"•'• ^yigeri», mejor que la aeslón nocturna «• IVéhdeabr ambulante para adquirir la te nido todo abaolu^niente y ib hsi. llega­ ^.*^'?:fí?Síf Sí'Xotr^^a^n- ífr dedteara a la labor l^slativa y que Jilg^ ^'"-« negados por los comunistas,. que utilizan este deliberado cónfusio- q«e el arrendatario dé nuestro caJio, el la o la camiseta, el pañuelo o loa cal do hasta donde ae podía llegar sin gue- tíntM Intentos de aproximación: Lon- , , , tarde dipm ma^etí a trjjj ' '^y*'*'* en la demencia, como elemento de cómbate. Contra esta doc- Lcual posee 40 fanegras de tierra pro­ cetines. Fué tan notable este hecho, qué pias y más de 20 vacas lecheras, — es| idres quiere reconcUiar Paría con Ber- ""* de/a^ de 'V^.™ d^^^ -S 'odo i^**^ no reconoce la natural demarcación entre lo justo y lo injusto, que los socialistas lo emplearon como argu­ decir, que es relativamente un rico—, rra. Por eso, acogidos a una brizna si- „„. p^rls se esfuerza a dirimir las di-^'^. «.^'l^^'íf"f"• "Pr/ntenL?^,.. f»¡ V02 ° ^''^e lícito con tal de que conspiíe al éxito revolucionario, levanta la mento electoral en la campaña de 1933,d e los grises oficiosos, ver a Itariia con exipulsará de a los hijos del diciendo: "Hemos aumentado la capa­ ^^l^f llJff"l'«™*!"*í''^''_^ ^,"*"'í^ moderados de la Cámara. La orientación respecto a política in­ fase muy peligrosa. A l8 lectura de esta carta no sig-uió ice - resumen El nuevo grupo, reuniría, no soia- terior y exterior sufrirá alg^ún cambio. El periódico oficioso "Glornale d'Ita- discusión alguna, y el Comité acordó por La significación del arreglo consiste unanimidad que el partido tomarla en ' mente los electos de la Alianza, áii'o 14 mayo 1936 lla" dice que la salida de la Delegación también loa radicales independlentos y S»*Us principalmente en agrupar y concentrar tallana de Ginebra era necesaria, ya consideración la oferta socialista. Q¡^^ **l tiempo Pág. todas las fuerzas afines al régimen y Comenzó a continuación la discusión los republicanos de izquierda, bajo ¡a que en Italia se está cansado de Gine­ designación de "Izquierda democrátlcH aS^Mmfo. y teatro. . --Pág-. partidarias de una Austria independien­ sobre el punto de saber si la decisión bra. Italia estará apartada de Ginebra y radical". 4ttlciii_rv Pa»- * te en el marco de un frente patriótico. de principio tomada por el Comité, de­ hasta el momento en que la Sociedad de Se ha sabido por otra parte, que el **^rt¡Bs ''elaboración ... Pág. 5 El canciller Schuschnigg desempeña­ Naciones cambie de opinión. La Socie­ bía ser aprobado en una reunión espe­ Pág rá personalmente la cartera de Asun­ cial del Ccanité ejecutivo del partido. señor Flanklln Bouillon, derrotado por c» de dad de Naciones tiene todavía tiempo el departamento de Selne et Oise ea «««taa sociedad Pag. tos Extranjeros en sustitución de Ber- EDIE para arrepentirse de sus errores, reco­ Por unanimidad fué acordado que se re­ las elecciones recientes, seria presen- I* vu^^*** *" actuaHdad Pág. 6 ger Waldenegg. También desempeñará nociendo el hecho de que el Imperio fas­ uniese el día 24 de este mes y propo-! maí^aü^'alas OTgkniÍa-|tadc^ enJas^candidatur^ porCalvades, ^ta^o.*»**^'*'» ^*«- ' la dirección del Frente Patriótico en cista ha sustituido al Estado esclavis­ nerle diese un cYones competentes y a los diputados en la vacante del diputado Cautru, que Avenal '*'•' palabras. Págs. 8 y B sustitución del principe Starhemberg. (PíS.[iiiDmrcD> ta en Abisinla. electos de acordar su colaboración par­ se presentarla a la elección de senador íoUeSf** *•* 0»to í-éUx ... Pág. 9 Armamento para el ejército t-a. continuación de laa sanciones tie­ lamentaria y gubernamental que solici­ en la vacante por fallecimiento de ne la significación de un acto Inamisto­ Mr. Cheron. ^ *«1 Wock T&g. 10 té el partido socialista. so contra Italia. La retirada de la De­ MADRT»» —o— VIENA, 13.—Los periódicos dan cuen­ Disturbios legación Italiana era el primer paso; La C. G. T. 383.000 "" •^^ Ayuntamiento debe ta de qu« el ministerio de la Defensa ahora Italia examinará sn actitud en los LYON, 13.—Esta mañana se han re­ ''*o trató ^**** **® luz.—Un espontá- Nacional ha adjudicado pedidos con des­ tino a aprovisionamiento para el Ejér­ problemas europeos y en los del mundo, PARÍS, 13.—La Confederación Gene­ gistrado disturbios en Vüleurbano en­ *• la tr t 'tablar ayer en la sesión sin o con la Sociedad de Naciones. Ita­ ral del Trabajo ha pubUcado hoy la re­ tre huelguistas y fuerzas de la Guardia seetora provincial (página 7). cito, por importe de diez millones de schillings. lia no colaborará con los Estados san­ ferencia oficial sobre la reunión que ce­ móvil. lloneg^!?^-~--*Bcienden a seis mi- La mayor parte de esta suma se de­ cionlstas. lebró ayer su Comisión administrativa. Desde hace algún tiempo, los obreros Las decisiones adoptadas en esta re­ "'^risco 1 ''•'•d'das causadas por el dicará á la compra de uniformes, pero La retirada quiere decir que Italia de las fábricas de seda artificial de también se adquirirá armamento y p-e- está resuelta a estar apartada de la unión son las siguientes: Viulx-en-Velin y Decines están en huel­ !*« ^^^ móviles y los guardias municipa- » mlté confederal nacional que se reuní- j^^ intervinieron para limpiar la carre- Lí/EI>S (Inglaterra), 13.—El doctor Italia entiende debe ser emprendida. rá el 18 de mayo, el cuidado de for­ ""'ón IM^Í^^^""^* terminado la re­ tera, pero cuatrocientos huelguistas lan­ monseñor J. R. CogwlU, obispo católico El segundo paso conlsistirá en el exa­ mular una respuesta definitiva al par­ laciones g "^^ío de la Sociedad de zaron piedras sobre la fuerza y sobre *" AustriT^*!'"^'"'*^*"'^* el Gobierno de Leeds, conocido en la comarca como: men de la posición italiana con res- tido socialista. los coches, rompiendo todos loa crista^ asumirá 1, *' canciller Schuschnigg el obispo de los niños, ha fallecido a 'pecto a diferentes potencias de Europa '^egociosT,?'^"*' **' Interior y de consecuencia de una operación que le I y del mundo, con o sin la S. de N. Los Manifestación comunista les de éstos. Se produjo con este moti­ '""ación •^¿^f^*'''*'—S« agrava la fué practicada el domingo último. Mon­ ¡sancionlstas hablan de colaboración; i --— -; vo un gran tumulto, resultando heri­ en Palestina (pApi. 1 y lo). señor Cogfwlll tenia sesenta y seis años. ioero con ellos Italia jamás podrá co- PARÍS, 13.-Los elementos comunis- das unas veinte personas, varias de ellas United Press. EL NUEVO PRESIDENTE ifaborar, en tanto no varíen de opinión.'tas de esta capital han publicado una gravemente. Jam^s 14 rio mayo de 1526 (2)- EL DEBATE MADRm.—Año XXVI^Núni. 8.258

jefe del Gobierno, dijo a los périodistaa ideario, fortalecer sus núcleos y exten- que había acudido a tratar con el señor der su influencia politica por todo el Elecciones en el Instituto APREMIOS MARXISTASCasare s Quiroga acerca de unoa dicta- pais. Kl Gobierno, con la preaidencia Una sola sesión nocturna a la semana para menea que se hallan pendientes en la del señor Casares Quiroga, tiene ya el 11 im*m •• Comisión de Justicia. Deseaba coniiuí- apoyo necesario para garantir plena- de Reforma Agraria (Viene de primera plana) ipropagranda y"en%| dirección del parti- tar y pedir consejo al señor Cajsares,' mente lo que la opinión demanda de él. ruegos e interpelaciones En principio se acordó que haya se-!dc|pe Izquierda, que le incumbe como especialmente sobre si habria de mante-! Mi permanencia no era precisa. Puede jÉiones nocturnas los miércoles y, si fue-! v|»presidente, en tanto no se nombre Inerse o modiftcarse uno de dichos P™"' '^^f j^'L^Ve^S^kXcfótf v n'Zl°./n^ •^•»» Para braceros, colonos y ra menester, los jueves para interpela-#tituto del señor Azafia. El quedarla :yectos, presentado en tiempo del señor ^f ^„\t!^;;„'^^„°^^^"*H^„^';'?llP,';«P*i\", propietarios ''•iones y ruegos. ¡aM como una reserva. jLara. , da, que no puede desatenderse, si se Se acordó ayer en la reunión de jefes de minorías. Sólo ra«arp"' actividad se remitirán, a la D'rección del I"^".V^ Sld^l^hfcompfnrdoll SSeíno'^"^n designados los siguientes subss-jver-a ios periodistas que le esperaban, to por las Ent'dades de propietarios. ces-aaa la na comparnoo ei uoDierno,^^^^^^._^__. p^„.^„„^;„ ^„„ Carlos EsiriHn- , a^....^^. ^i-- o"v.,„ >,(= ^„,„„.„„- LU yui •«= ,...... ,<,,...^ ..,. '^••j" i, tie- busca, sobre todo, en la Reforma agrá ^.,,-..>,„—„, rT,,n,»,^,„, A las SCÍS y veinte se reunieron enifica el tipo de gravamen del impuesto'arrendatarios y trabajadores de '>. ria. is^ñor'^clTa^^eflas^TETquTrraV; Común:-'de irG;:rr¡,"'donX^o™esTado m^ -^« ^f'finar'^'el'ofZ' ^n" 'í' ''""'^^' ""'^^'"'^ ''^ ''''' ^' 'r^' mmoria. sobre la Wolinl. lH^J^^J^^H^.^^^^1^1^^.:'^,ticipar en las elecciones para vocale s ' :cac;ones, don Fernando Valera (Unióflíque un momento al tomar posesión de P^'f '^^flLLZ'T''^°-^^ reprc-|eo;i el presidente de la Cámara. | Acuerdos de la minoría Consejo Ejecutivo de los elementos r^ ,Republicana); Justicia, don Jesús Go-iia cartera v tenso aue descachar al- '''''"^'" a P.spafta en una nación de ral La reunión terminó a las siete menos- ; presentativos correspondientes relacio tedó que los últimas sesionesy apudieroni^f' es sa-:„^^P;'j"f4í,'f^'I .«"fiónj BepuWicana)¿_„h,ir.a.nai:; e In^^^^^^TTi.,tr,,n.:.*.A'^"^ ^^,„to" 1.^s pendientes""f." . *' predilección^^^^^ ^„j, : Francia Quien atribuya|veinticinco de la tarde; el señor Mar- comunista ¡jurada, en la que conste: otros motivos a mi actitud actual. ins-[tsnez Barrio dio cuenta de que las se veriflcaree gracias a las üiterpelacio-:"/" J^^lica^ don>^^^ Medina| LO^ periodistas le preguntaron qué ¡^^^^ religiosamente en el deber, o noi^o'nísTe" Cortes no se reanudarán hasta I Primero. Nombre, domicil'o y '®X." ¡na.;, y de modo especial a la del sefior^ ^^^"^"'®™* Repuoiicana,. ¡régimen de trabajo seguirá, puesto que '^g conoce o me agravia. La miñona comunista estuvo reuni- 'qute y media. A^l Te'hT{;í¡'acordando"p7e'-:^i,^terminar, el jete, señor, secundo, ,egú. nFine .us Estatutoprimordiales s de '• Parlamentaria marque un matiz dife-;bierno no se ocupara nasta el lunes. Salles estoy también encargado del niiniij- _ - 'Corte: Cortess Darparáa prorrogaprorrogari el estado de,„„_,„¡senta„r „,.„,,„„;„;„„„proposicione„s dj„e le.„y„ exigiendo„„¡„i^„^' ' Tercero••»__._, Relació. n nominal, con »"^ jreacial para la etapa que comenzó el i supone que será breve y sucinta por ha-¡terio de la Gobernación, no he podido marcha del señor Moles Iluaís. Antea todo estaba supeditado a-cer suya la del Gobierno anterior. Se hacer la división de trabajo, pero lo más alarma. r-„ • ,•• , i responsabilidades por la represión de domic-lios. de los asociados, delimitatio El señor MaranezBarno dijo tam-;^^ty,.i^g ^ pidiendo indemnizaciones perfectamente si son propietarios, arreo- C3mb^o aue nrevefan a\^,mrr r^^rü l^f^sir al debate éste ss Hquidaria en la aaui a la Presidennia DP torta, fnrm^s ^^^"^""V TZ f "-* '-"""«""* .o;en que eia yn^y^.-.'^^ ^-^ ^...v. ".-para las v.ctimas. Se dieron instruccio- "f"""^' coionos, apaiceiu^,, bracero ,c^.mC-0 que preveían alguncs para esta gar ai nrpspntaniín H=, r- ^ / Presidencia. De todas formas, j^cufijeron las autoridades y personalida- tensificar la labor legislativa y que, con;' , renre-entan^e>^ de las mino iCtcetera. , .segunda etapa de las Cortes se refería misma tarde de Ja presentación del Go- cuando organice mi trabajo, lo comuni- . destacadas para felicnar al señor>stP ohieto moponia que tedas laa se-! ^ '°f repre.entan.es de las mino- ^, terminado el plazo de admi- 'a bíisa feo dd.stinte autoridado al , modenergío ari py srnhiprno'biernequidad. o el próximo martes. paré a ustedes v nm, nnndrpmns dp achiat-aua.-, pd,ia lenc.iar ai señor,este objeto, piopu a. ^ n.iiw i« í>e ,gg ^^ ¡^^ d'stmtas Comisiones para' ¡An „. nrorederá a la debida comprO" ¡Noa ' a.„cabo ed.sUnto desconoce, al r modquoe dloea gobierno.sectores, o^„^„„. .. , , „ ^. acuerdo pondremos de j^^j^^ por su nombramiento para mi- siones de los días hábiles se dedicaran; „^ 3, imprima la mavor celeridad po-C"ónuW°7andoe? Aegistro Oficial d» iesperanzadcs del cambio se muestran Presentación del Gobierno ''''"'^"^°- , . , mstro de la Gobernación. E1 nombra-la la labor legislativa, habilitando un«'^,i,!e a los puntos fundamentales delÍAsociaciones del ministerio de^T^^^^^ decrepcionados. al Jefe de Estado Fstuvn pn 1, Pvp^irtp,,.!. ,,=.., .n„fp miento ha causado gran desagrado, pues sesión nocturna para ruegos, preguntas,pj.,,grama del Frente Popular. Iv cuantos organismos puedan tener conr Apremios marxistas i A las cuatro y media llegó ai Palacio F^tuvo en la Presidencia para confe-^ los elementos productores de la zona le-; e interpelaciones. i^ " , , ,,' .. , 'tanciPora lodesl gobernadorecontenido ds e civilesla document»-. Diputa^ , . -'I Nacional el Presidente de ia República. rcnciar con el jefe del Gobierno el ge- j^jan puestas muchas esperanzas en la, El señor Gil Robles le dijo que, síni Las obras Accesodel Gabinets e de Ició cienen aportadas provinciale, s y Ayuntamientos '• Les marxistas, dolidos de algunos ¡Minutos antes de ias cinco comenzaron neral Caminero, que no hizo mamfesta- gestión del señor Moles al frente de la que ello supusiera el menor obstáculo' dará inmediatamente publicidad a esta ma-tices de la crisis, han conseguido queja llegar los ministros. El señor Barcia, clones a los periodistas. j^lta Comisaria y se lamentan de su para la labor legislativa del Gobierno Por la mañana se reunió la Comisióai'"''i<'" "a™ su mavor eficacia. preva'ezcan aspiraciones suyas en cuan-j que fué el primero en llegar, confirmó Don Marcelino Domingo ex- marcha, que ocurre en el preciso mo- en toda la extensión e intensidad quej ito.a la constitución del Gobierno, I'-i a los periodistas que el objeto de reunir- •,mentó en que preparaba y terminaba éste cuiere y que las necesidades del i . .^ . , .Riítado a dos partidos nacionales. Aho-¡se en Palacio era únicamente hacer la DliCa su actitud i"" P'^" '^^ revalorlzaclón "del Marrue- pais reclaman, él vela un inconvenien-i f, O'l'-as Publicas, bajo la presidenciaj S™.S!S^Í!Í.-^"J-A«^^ ra apremiarán para que se imponga el;presentación del nuevo Gobierno a Su Í^^l"_l°^^ icos español. Se sabe que el señor Molesif; pues podia presentarse alguna in-i^s' ^^^°' P'-'^t" E.te, al terminar a la Comisicm manije taronluega^a^^^ Después de dar posesión a su suce- se resistió a aceptar la cartera y sólo ¡terpelación de tal Índole que no termi-L""—L^ I a "^^^^Comisióf '^n '"'^""'O"ha comenzad- d'° 'o^ Psig.nen-|Oo1 psf.i- í cientementn los penod^tase reiterada^ squ poe rs'-guiend el señoor G|»J fi^'^f^J ^\ "^J^ 'i'^^^^flnr p!f«'ír1'/r?!i^'^"''°^^^""* ^ "J"* ^- Cousejo sc celebra-!blíca..or ,e ndo enl ministeriMarcelino Domingde Instruccióo hizon a Púlos- qucedie ó ercuanda indispensablo el señoer sCasareu presencis le a dijoinasal importanciae e" "",* nsesióo admitiern nocturnaa espera, v, por ha.s-r sui'| ,^. referencia-",-" ;•—. ; •- — •- ; - -a i i Robles„,.v,,„„norma,s' „*.,.„•„,.„ofrecierotrazadasn„ t„.itodporoa VIQ^lclasa mmoriaPe Ade^ facilfacd*, rev- ' aeatud adoptará ei señor Cacares Qui. „- rii'iaa, poco desnuédespués een lla Pre.sidenciPresidenciaa . periodistas las siguientes manifestacio- frente del ministerio de la Gobernación, ta la semsna siguiente. A esto se adhi-lL°...f!i_ ^^^^^^^° _ _^\. ^^.^1'^^^° J'J ^?]''f L„°fj'!!!'P." .^°Íf„f'^!!„^^ ro^ ante esas aspiraciones y apremios?; LOS demá^ ministros no hicieron ma- .„ „K,¿,,, pi =»«,,- n^u r-^t„i„ o,., .Gabinete 'de "^accesos v e.xtrairadio. Kn;dades para realizar estas obras, asi co­ nes; Mañana saldrá para Madrid con su fa- n_o„ también el señe, Calvo ^.otelo. I_ ^o-_ i principio se ha acordado incorporar al'mo para todo aquello que tienda a re| Aparte de las solicitadas reunionen' njfestaciones —Nó tiene mi ausencia del Goblernii piilia y luego continuará hasta Barce- puso que una de las sesiones de la tar- para ^inspiración* del Gobierno, los co-j ^ las s«is menos veinte terminó la qu. lee sse hha constituidconstituido otraotra_ explicacióexplicación jonajcna. IrIrá aa ° ¡a'^enínTula'a""bordo"'dela " ' ..l . dTse"dedicara," 3emanalm7nTe,"a TuecosiP^y^^^» '°^ ^^ ^^'^^''^^' arquitectónico, | solver el paro obrero e incrementar^; Biuíiittas anuncian ya iniciativas Por'reunión que la que he dado al señor Ca,sares cañonero "Dato „„,,„.„, „ ,„. , . - „'de que no se hacia ninguna mención trabajo. No piden más que las obra* «i':cuenta, tales como las relativas a EI señor Barcia dijo que se había he^ Quiroga cuando, con honor para mi per­ y pregunt^einerpe aciones, siempie:^^ 2\. y crear la Comarcal forestal de | qué se realicen, sean de la índole flU» 'responsabilidades por la represión. cho la presentación de los miaíptros al sona, tuvo la bondad de solicitar reite­ ^mase , ^I^f,4r,HLrdedicándose l ; u ^l "'^: Madrid en el Guadarrama y la proteo-¡sean, se lleven a cabo una vez bien eátU" '^•pZ-tib de esto, en política agraria los Una nota del Bloque Patronal; Jefe del Estado. radamente mi directa y personal cola­ mase dedicándose en dicho día una se-i^j^^^ ^^ ,^ ^^^^ ^^^ Valle del Lozoya. diadas y con una finalidad determinad* piííííos de vista marxistas no son coin- El Bloque Patronal no: Los vocales de la C. E. D. A. en la'y útil. Se le preguntó si con este motivo el boración. Es la siguiente: El Partido - remite una'*"^',.lat)o^ r nocturnlegislativaa par. a no interrumpir laj -Í i •' cidéntes con los republicanos. En la ley señor Casares Quiroga y el presidente de Izquierda Republicana, más discipU- nota en la que expresa au agradecimien , FernándP7 riPH^n SP nn,js< i - de revisión de desahucios ya han hecho de la República habían pronunciado di^ nado y unido hoy que nunca, obligada,to al señor Casareá Quiroga. por haberj /'J.!?""^^^f™^"^.^^ Clérigo se opuso; - :#== prevalecer aquéllos un avance en el | cursos y contestó; "No; no ha habido I a gobernarlernar., nnoo miedpuedee olvidar otro de- puesto en libertad a los patronos que sa'aduciendo que lo más perentorio era la ¡.sentido de que para la revisión no haga discurso; únicamente la presentación de ber, que es capital: el ae propagar su,encontraban detenidos, labor legislativa, y p-r eáo preferiría falta consignar la renta. El señor Gime los ministros." el que en sesión nocturna, los miércoles! o jueves, precisamente uno de estos días IARMONÍA S SOCIALISTAS 'nez Fernández ha manifestado que él Después salló «1 señor Casares Qui­ 'y su partido estiman que el proyecto roga, que confirmó lo dicho por el señor por ser más posible la mayor co;icurren-| «igniflca una reacción excesiva y per-1 Barcia, agregando que se tfasládacan cía de diputados, se celebrase la sesión I Los de Prieto arremeten contra los de Lat^o. ''El So* turisadora contra los abusos que hayan ja la Presidencia para celebrar Consejo dedicada a ruegos v preguntas e ínter-1 cialista'* dice que "ha terminado el silencio*'. "La ve* 'p<»íido existir, ya que supone la vuelta ordinario, y que después del Consejo, TOMAN POSESIÓN LOS NUEVOS iNISTROS pelaciones. | 'a la tierra cualquiera que fuera la cau-; en el cual iba a ser designado secreta- „ M.^i „, . El señor Gil Robles propuso que, enj leidad de ciertos jóvenes y vie}os." "Manos inexpertas ese caso, cuando alguna iiiterpclacíón ea de que el colono la abandonara. Por rio del miñmo, se daría la referencia. A las doce se celebró en la Presi-; Hacienda en las circunstancias actuales, |pQj. ^^^ y^jyjj.jgj^jjjj,jgj,^ ^^.^ jj^g_ y senectas comparten la dirección de les rumbos." "Pe- .eso puede resultar perturbadora, máxi- _ , _ ,!«?• £i Se la agrava. Nosotros—añade— i>6 TeUne Cl COnSCjO dencia del Consejo la toma de posesión i il mismo tiempo—dijo—tengo gran op-;^^ tratada en otra sesión nocturna su- dantes, ahora; ausentes del combate en otro tiempo.'* del nuevo titular, señor Casares Quiro-1 timismo. basado en la pujanza de 'a Re- ,,gg¡^^ ^ ^^ ^^.^ diurna' el piesidente •TO'lenepios inconveniente en que estos • ,„„ .„ . 7„ ., , r: rr' "Un comunista de repente" ¡dictámenes arrarioa vavan a la Cámara •*• '^ *®^ ^^ '^ '^"'"'^^ ^"^'^'^ reunido ga Asistió el presidente saliente, se-1 pública y la decisión de los hombres' ^^j^^..^^ ¡^ ^s^^^^^^^ '^ ^^^ j^^.^,,.j^^. ^i'^n^f^^.^^a? vayan a la Cámara j consejo en la Ptesidenria. Ninguno ñor Barcia; el subsecretario y altos que la representamos. Futamos dispues-j^^ f^ ^^.^^ ^ ^^^.^^^^ ^^^ ^^^^^ '^^t^f/iprin^, r A P™y^<='°^ ™'- de los ministros hizo a la entrada ma- jefes do! departament o. El acto se ce- tos a actuar con una prudente energín;;cisas , diurnas o nocturnas, hasta que el nistenales; en el salón de sesiones ra^n-\^^t^^^^^(^^ ^^i ^^^^ firme; iremos al fortalecimiento de la «Se acabó un silencio que no se ha hayan podido producirse—en rigor íi* lebró en la intimidad y no se pronun- debate quedase sustanciado. Asi se tendremos nuestras posiciones de opo- L^ reunión duró hasta las ocho de I ciaron discursos. República sin violencias, pero con paso .sabido valorar. Era, al parecer, dema­ se han producido—en las condición** acordó y la reunión se dio por termi­ «Sción o de conformidad. firme. Respecto a las restricciones, soy siado aristocrático para los que, filtran- materiales del país; pero el carácter «*" la noche. Er^ Obras Públicas nada. El ministro de Hacienda, que conti­ partidario de suprimir todo lo que sea do entre lineas su resentimiento, se pañol ;. qué cambio ha sufrido de cuando Los pleitos de los partidos complacen hoy como ayer en levantar núa siendo el secretario del Consejo, A la una tomó posesión el ministro innecesario y superfluo, pero también de M. Barrio obsequia al per­ tales palabras se pronunciaron a la f** facilitó la sfiguiente referencia: de Obras Públicas, don Antonio Velao. movilizar todo aquello que haga falta oleadas de basura. No es la primera cha?" Sobre la situación interna de los par­ vez que necesitamos hacerles frente. ¡Se tidos poco cabe decir. Sigue en el mís- —No ha sido un Consejo de despacho Al acto asistieron, además del ministro por el interés de una economía enquia- y ají sucesivamente. El silencio... f* sonal do la Presidencia acabó nuestro silencio; pero con to- 'mo «atado, propicio a inquietudes para La reunión de esta tarde ha consistido saliente y actual pre-^ideate del Coi.sr- tada y moribunda. Por último dedicó pa­ terminado. |«U| directores. Hasta aiiora, el «ector más bien en un cambio de Impresiones Uo, el de Agricultura, se&or Ruiz V\x labras de elogio a loa funcionarios de „,__,., „ . . .1 dos sus consecuencias.» * « * 'extremista del aoclalismo, en especial su y en la ex^watcló» por loa titulares «Se nes; nun»erf#o«, d^t«. B,er»oi|»l det.mlnlstít- agllWmidSÍS, . ,.., ..' i,,r4..r-...„c,.. , . .: trico hoW. al áHo per^ohaí clvlly-MH- Sirpénkité^m^^ Ih «íc ^", "'^J"«'^° *** tercera^ p^g^na.,que tg^ iihonólo'go. Eldiário oficioso dé'la EJe-1^""**'^'^"* Menen pendientes en sus rio y numerosos funcionarlos. En Instrucción tar de if Pre^idenda de-la Ropübilca.'t^*!^ TaTerm^oe! silencio de ios '"'^ ^***°°^ literatura ¿onfusb-sgcialif ,'-«*^S"'. '-"«^n du^picaaoo gj-ibir más ni menos que si «El Socí*'.. resucitar el fenecido partido radical-so- titular, don Francisco Barnés. Asisti-''- cfáiista. Claro es que el señor Domingo que el Gobierno tiene que realizar. cer constar su sacrificio al •••char sobre tJlTSf ñS/^r^/Ir 1 t, ^^r|P°f *'^'*"''^'^*\ , , ' justa» continuara «1 Silencio «ariáU»- —Teniendo en cuenta—siguió dicien­ sus hombros la carga de la dirección del ron varios diputados de Izquierda Re­ tea. Jiménez Asua, al cesar en su car- La pugna entre lo^ dos sectores so- „j.¿tico»- nalabra ésta nue va PS siflto- íhl*jnanlíestado que su apartamiento de publicana, el subsecretario saliente, don ;fúnciOBS8- ministeriales nada tiene que do—que no quedarla más que un día Gobierno; pero, al propio tiempo go de presidente interino de la Cania- cialistas toma, pues, desde hoy. c^rHc-^Zmcoánelenlve^^^ de semana parlamentaria, si el Gobier-ftía la satisfacción *de 'dejar ai frent" Domingo Barnés; el director de Bellas ra. oDsequió a los imormad,,tes politi-; teres públicos y terminantes, con P^'-lTmL Z^LlZ^lr^ ^IBT^^^^^ ver con MO ni con nada. Actúa en mi- Artes y jefes, alto personal y funeiori.i- Biíterial y cree colaborar mejor en la no se presentara mafiana a las Cortes, del departamento cié Obras rúblicvs o eos que hacen información diaria en el «^30 de *É1 Liberal., desde fuego. dem^raciaInterna Cua^o te^gamo* y siendo conveniente que los ministros un amigo tan leal y tan afecto a! tí-- rios del departamento. Parlamento con un almuerzo, cue se ce-^ Volvamos a esta primera Página'de'J^^'^^'^*"/^„'¿'4*™f;„f„'^ff°^ 0- UíWiKiiia:iii(9f8i!W4ii!«iii)Biiiifli!!í!aii»iB'iiin«!{!Bi{i!iaiiiiii estudleil los proyectos de ley de sus gimen como el señor Velao. En est-' El señor Domingo dijo que se con­ isbró en un restaurante cánlnco. T.^m-, .El Socialista.. Un art.cuio encabeza-í^^*, °^g' ^P^^'^^X^^^^^ antecesores, se ha acordado que la pre-i ministerio hay mucha labor c,ue hacer., gratulab^ a , de que .^s u j sucesoj , r « fuer«a ^pe r. bien asistieron los vicepresidentes se-, da "Baruiio y pena Di.-laauras y l^enrie lo ri^rZi rn™^^^^ SEÑORAS! sentación a la Cámara fea el martes | agregó, especialmente buscar medios ^<'"* <^- '* capacidad del señor Barnés ñores Rosado Gil, Casanueva v San- alianzas sobre el descontento», fust.g'a.^'^plinfa ^¿qu ^iSre hoe y m^,^^^'"^^^^^//,^^^^^^d.spara, unas pali ^ I d.I,.e la próxim. a semana. t»o'i_ ifmty quoe #i(-»con aeresta sustitucióoiic-ririií^irti-ni salíaalia ri¿tibeni eA . chez Albornoz, y los secretarios Ma- duramente a los «camaradas desglosa- pisolamente^ aue ; hoquve lda "^ar disciplina unaa sd e oalabr»un p*^* Para sombreros elegantes, confección úl­ para que los trabajadores coman, y A continuación, por los distintos mi­ to hay que conseguirlo sea como ana ficiado el min'sterio. Dedicó grand»."! dariaga, L'opis y Trabal y el oficial dos prematuramente de la Ejecutiva "tid o' * est'^"'á ' e'^°^n s u d.sparalugar , cuandunaso paiaola sensír .' timo figurín y de economía absoluta. elogios al personal, cuya colaboración mayor del Congreso, ¡ y de la posicón clásica del r-artiao", los Sólo hay una ruta. nistros se ha dado cuenta de los pro­ Terminó haciendo un elogio iel persn biiídad de quienes obtuvieron su repr*' blemas de cada departamento, ocupan­ nal. agradeció, y terminó deseando toda cla­ iri ^^R^^ 0^1^.^^ ...-~»;j,.«*n í cuales sostienen dos solucirjTe.? oásic-ts: sentación está en el suyo; no cuando se de aciertos al nuevo ministro. Puebla, 17, MADRID do una buena parte del Consejo el mi­ Seguidamente el señor Velao agrade El deseñol Tribunar Palomol de, Cuentapresidents e ^j^t^^ura del proletariado una vez con- se trasconejan los directivos entre ai" nistro de Estado, que hizo una exposi­ ció las palabras del señor Casares Qui El señor Barnés dijo que cuanto en para alcanzar aquel fin. «En torno a ^ÍCUIOS reglamentarios e interpretaciO' politica representa se lo debe a la ge­ quistado el Poder y alianzas obreras liKi!ia!íi:siii;:aiií:iiiu{Hi¡:aiu!!Bii!j:aí!iíiB!iiisfsaiiiiia!¡ii!i ción «obre la situación de las negocia­ roga, «a quien arrebata de esta car Ayer por la tarde se firmó en el Con- f'"« pnncip os. dice «El Socialista., nes especiosas para no soltar lo Q'** nerosidad de don Marcelino Domingo. í 33 PLAZAS ciones comerciales que se siguen con tera el aura popular para llevarle a 1;, greso el nombramiento de presidente! ^^ J»°"tad°,'^ ^^'«'^ad de ciertos jó- les está pidiendo a las claras que su el­ Portugal y Yugoeslavia. También se presidencia del Gíobierno». Terminó di Los primeros cargos que ocupó a él .«,e del Tribunal de Cuentas a favcr del exlj'^"»'* > algunos viejos un sistema de ^^ ^ puede pedirio la masa «i*' los debió y hubo de aceptarlos por or­ CON 3.300 PESETAS ocupó el señor Barcia de los diverses ciendo que conocía a todos ios fur.cio ministro de Comunicaciones, señor Pa-1 í°^'^^ <3ue no responde a la realidad». Partido misma. Escabullirse por •?* den suya. He procurado s'empre aei dos pagas extraordinarias y 500 pesetas problemas internacionales. narios. de cuya colaboración . y. •^rtu medio de las dificultades indispensab'^ amigo lea! del señor Domingo, dese.m- lomo. : de gratifloación, en el Monte de Piedad. La propuesta de firma se ha limitado siasmo podía responder. Finalmenti* di «La antigua fraternidad despierta la que celebrar un Congreso ofrece, ?»>•*» Edad, IS a 25 año.?. No se exige título. a un proyecto de decreto del ministro jo que más que hacer obras públicas ha peñando todos los cargos con buena te información pública^obre i;;¿ ,;,,-;;—;—-P— __ ^ ^_ Programa, que regalamos, y "Contesta­ y entusiasmo, y no podría volver a J'''f I mientras llega, contrariar lo que e Uoí de Agricultura, relativo a aprovecha­ ria República en el ministerio. l'nc r,rn«o/-toc Wo HnrionHfl '"•'"^" ^"^ P°^ ^"^ denucstos y penan- aa-ben que es la voluntad del i^artíd« ciones", en el "INSTITUTO REU.S". Pre- mientos forestales. Después el señor Instrucción ^ública si no fuerd por el IOS proyectos ae nacienaa tg^ía cuanto hicieron notar la ausen-j_con su derrota en el Congreso de sO' cla#os, 23, Madrid. En Comunicaciones mandato expreso del partido y la ordt-n Ruiz Funes ha hecho una detenidísima La Comisión de Hacienda ha acor-¡^'¡ cí"a "en' "e'l -"'""•="•-•combate.>' jbra cuentan—, es actitud que no tien» |iíi:igsi!«:;i;fl1!«!3i;:ti!li|¡iii|ii-;iM:i«í|iiiii!!ii|;|ii:n^ I de don Marcelino Domingo. información sobre la Reforma Agraria dado abrir informaciones públicas, por ¡nada que ver con la disciplina, sino co en Toledo. También tomó posesión de 'aj Después de la toma de posesión, d cartera de Comunicaciones el nuev-j ti geñor Barnés recibió a los periodistas, escrito, hasta el 23 del corriente in-l "La bitácora está averia.ifi, y manos la defraudación, El próximo Consejo—terminó dicien­ tular del ministerio, don Bernardo G'- clusive, sobre los siguientes proyectos: 'ne-''P«rtas comparten con manos Stí-¡ Se duele «El Socialista» de q"^ " , A 12 Y 16 DUROS do el ministro—se celebrará el próximo ante quienes insistió en que venía a ner de los Ríos. Asistieron a! actc ei Instrucción Pública por deseo expreso el referente al recargo progresivo go-ifectaa la dirección de los rumbos. He califiquen de centrista y reformí*'^^ Cetmo propaganda, estupendas gabardi­ lunes, a las diez y media, en la Presi­ director general, alto personal y nume bre la contribución territorial, el reía- '"aclama la revolución inmediata y ss pero ni intenta decir que no lo «*• "T nas impermeabilizadas, de estambre, tres dencia. del señor Domingo, y esto indica que telaa, lo mejor para el agua y entretiem­ rosos funcionarios. El ministro salien­ se trata de fortalecer el Frente Popular tivo a la contribución sobre utilidades; ^^'^^ forjando la autoridad universal del algo tiene que decir en este punto, 9»* Un periodista preguntó si no se ha­ te, señor Bla-sco Garzón, se despidió de! de la riqueza mobiliaria y el que modi-i^"'uro dictador. Únicamente falta lUe es el esencial, el que importa a loa ^^^ po; vean el surtido que preserita la CASA bía tratado de altos cargos y el señor con la labor que, en bien de la cultura Sp$E5rA y comprobarán que valen doble. personal expresando su sentimiento por española, se propone llevar a cabo. el partido se convierta en ia Redacción jbajadores revolucionarios, digalo. L^^ Cruz, SO! Espoí y Mina, 11; filial, Crm, 88. Ramo* contestó que hablai cambiada abandonar el ministerio, y flogíó las i:!:i:ai!i¡:niii'Bi!!:'a!iiiaiii««i'aii:i:n¡!rB!iii«iiiiwi !"Bi!'.I ¡ de «Claridad». Hemos ensayado pro-jiaboración «ahora*, o no colaboracío'* Impresiones sobre este asunto, pero que mover con el silencio el ambiente de «ahora» ? ¿Alianzas obreras revolucj^ e;tiiMwifMv:imi*wiBiiiiiKiir los nombramientos no se harán hasta dotes de su sucesor. Este pronuncí.íi la.-s En Guerra Para lustrar suelos y muebles >bligadas frases de cortesía v elogio, y conciencia preciso para destacar a los narias, o no alianzas obreras ^^'^jZ, .excursiones "Todo comprendido" al después del Consejó del lunes. lijo que tenia la aspiración de aludí Por la mañana se celebró en el des­ ningún producto iguala a embarulladores. Pero el partido, íno- clonarías? ¿Unificación política y En Toledo se harán once nuevos horizontes rl per.ional de Co pacho del ministro, sin ceremonial al­ jado, reclama réphoas vivas. Ei parti-|dicapartí- dicall del proletariado, o no unificaunificacióO-c j rreos y Telégrafos, del que esperaba de­ guno, la toma de posesión del nuevo do, que todavía subsiste, aunque no lo Al grano, al grano. Acabe también *^' Monasterio de Piedra cidida y entusiasta colabora:ión titular de Guerra, don Santiago Casa­ Encáustico ALIRON parezca.» Socialista» su aristocrático silencio P* mil asentamientos ra esas fruslerías. - desde Madrid-Barcelona-Zaragoza res Quiroga. Hizo la transferencia .ie Otro artículo titulado «Patalear no A las nueve menos cuarto abandonó En Hacienda poderes el ministro saliente, general Y conste que nada de eMo es j^ Barcelona';::;;;;::;:;:;;;;;.';.'::;:;; 83,5o 5z^h\^^ ^^ ministerio que ha-wan aiao tv^.rale ? y demás .alto personal. Después jefes del departamento y otras perso­ m,pTndr« ñor .M f *T ^'"''' ^^'^ ^^'^'^^'! lud. Créalo «Claridad», que padece es. 'iiB:;ii!!i9i¡!ii'»i:9i!iiiiH:i!i!B:i:n'n{ia'!i:ia'íi!!a:nhaii!iiWi''^''" ' nalidades. ?a Renúbltrn.ri' ° ^accr ...sticin por 3,3^^, peligrosos. Estamos%n lo fir- Zaragoza 24,55 12,50jtados en el Consejo y dijo que ea de dijo i^iie tenia gran honor en pt-^entar 3E1 precio desde Madrid y Barcelona com­ aplicación total de la reforma agraria la República, para la Repub'-.oa y para me, y contra lo firme no perduran nun prende: TRAYEXÍTO DEL FERKOCA mayor interés era el referente a ia m nu^o ministro de Hacienda, el cual En Justicia orgullo de la humanidad. No gnor.; qje BRIL, COCHE DESDE ALHAMA y re en la provincia de Toledo. Se trata y^ as.tñuy conocido por su actuación en ca las procacidades ni las «gresi^nes "Desinfección Grima greeo, ENTRADA AL PARQUE y PEN añadió—de un proyecto hecho por la» CJohstituyentea y en diversos alto» A la una de la tarde tuvo lugar la hXf oue^w'*'f dificultades y que ".Tdidas 'en' la'sombra. Lo ^leclmoc a BION COMPLETA de un día en el Mo­ los ingenieros de la Reforma agraria, puesto». Hizo ün elogio de las ¿ondiclo- toma de posesión de! nuevo ministro de habrá que llegar hasta el sacrificio. Pe­ sabiendas de todo lo que se está ha­ Contra CSHINCHES, POULiAS, CüC¡^ ro con la colaboración de todos espe­ ciendo—para vergüenza de «us auto­ RACHAS en viviendas. Su uso evita »^ nasterio. fijándose especialmente en esa proviJi- nes personales del señor RafnM. y pu­ Justicia, don Manuel Blasco Garzón. ro poder realizarla, y éste será el me­ Este servicio dará comienzo el 15 de ma­ res—en contra de nuestro Jiario. Sin fermedades. — EDUARDO DATO,. •!•" cia por ser una de las que con mayor so de relieve que se trata de i^ liustr« Al acto asistieron, además del minis­ jor premio del sacrificio que hago a! yo. • Informes y folletos en estaciones y intensidad acusan las diferencias, so- universitario qué ha hecho su prepara tro saliente, señor Lara, el subsecreta­ duda, es un ejemplo de honradez socia­ Teléfono 13322. despachos de M. Z. A. abandonar la abogacía. lista aconsejar que no se compre y ñas WIIV_ I _ l!!BIII!l|{||.VIIIiailll;BI!'l!Bil»„„_ _„„_ _.„_l _,Jllllli«lll!:*' cíales, puesto que en Toledo no hay;ción técnica y jurídica en Alejnania y rio de Justicia, el director de Prisio­ Los dos ministros fueron muy apiau {•iiif:«miii;:fii{!i:iií!i,inHiiii:gnttaiiiiiBii»tiiBii!Biiiiai más que trabajadores del campo que os uno de los jóvenes maestro* españo nes, el director de Registros, altos Je­ didos. ta llegar a prohibir su venia... Pero cuídese «Claridad» de su propia vida la no tienen apenas para comer, y lati­ les de nuestra Universidad. Añadió que fes y funcionarios del ministerio. El VINOS PUROS material y la otra, que está más en fundistas que no están nunca en To­ se trata de un hombre de carácter, que aeftor Lara pronunció un discurso di­ Llega el señor Lluní riesgo que la nuestra...» ledo ni aparecen por las fincas. Clase a jwcio de! señor Franco, erí.la polí­ ciendo que tenía una gran satisfacción. DE VID Procedente de Barcelona, y en el Después, y nada menos "\vt- en re­ mostos «¡•"^í media, obreros acomodados, pequeños tica 63 más esencial que la té^ica, ya no formularia, sino verdadera, en en­ Elaborado» con uva y avión correo, llegó esta mañana al aero­ cuadro, al centro de la página, *El So­ nados. Sauternes, Ostrero, Moscatel, ^g, burgueses, verdaderamente no se co­ que para la técnica existen en la Admi­ tregar la cartera a su sucesor, que po­ puerto de Barajas el ministro de Tra­ cialista» ofrece a! público una bri.ma to Fino y Especiales Dulce y Saco P nocen en Toledo. El proyecto está con­ nistración gran número de eltmenton see grandes méritos para ello. Est->a bajo, señor Lluhi, acompañado de otras cruel sobre las espa'das de ."orto en­ Misa. «L— cebido para realizar en un plazo míni­ completamente capaces para asesorar méritos—dijo—excusan toda pendura- personas. Le esperaban, entre otr.f,. ei marada. No cita el nombre de la vi ¡ti­ A. SERRANO. — Paseo del PraOo,*^ mo de tiempo la totalidad de los asen­ ción por mi parte. El señor Blasco Gar- adecuadamente al ministro. Se refirió subsecretario del departamento. ma, peto es fácil identificarlo por \aa Teléfonléfono 71007.—Sandoval, 4. Teléf. ***^ tamientos de la provincia, que son al­ z'n se ha formado en el ejercicio de despuéí a las manifestaciones del se • * * señas. En efecto: se trata de .desórde -^^^^^^ Nacional, Schuschnigg. A seis asaltos Ferratl ha vencido por *«W tratandon^ ^"'^''f'^,^'^, ^^ alguno en virtud de un fallo uniperso- número de albaricoques. El a-bolado ,u,; diestro por^falta de material y de agua.¡ La^^ausa por '0;^_desórde^ , ^^'=T"""7',H'"d'""HeLwhfr""'''^ abandono en el segando <íround> a Es- dA ^^''\^'"^° de la vigencia de la ley ^ colocados los an- Podrá rendir fruto hasta dentro de rúa-|EI fuego se propagó a otras cuatro ca-| Brihue^a ^^" Baarenfeldz, de Heimwher . teve. ú« Contratos de Cultivos. Ya se da "^'- ^^" '" '"^^"^ ^°" '=o'°^^'l°« '°^ ^'^ i tro o cinco años por efecto del di.no !ga,s. aue tambie^n quedaron destruidas.! nes de Brihuega justicia, Hammerstem Euquart, criíi- A diez asaltos contendieron los pesos y nadie opone a ello el '^^"°^ colonos, que ni siquiera cumplie-;g^,f^,¡^^ ^j^^^^ jg^ quemaron las cosechas, los muebles: GUADALAJARA 14—Hoy se ha ve- tiano. «welter» Isasti y Mir, que hicieron menor reparo míe la ntencia riP in ''°" ^' contrato, ni se atienen a las pro-: j,,^^ catástrofe afecta a nvllares de.y ¡3. cabezas de ganado. El incendio .aerificado la vista por la causa instruida^ Instrucción Pública, Perrnter, nru- «match» nulo. «^OíWtitucion.ii'H rA • 7 T •" l"as leyes de la Esquerra y decretos agricultores, propietarios y «PojUuo. | produjo por haber dejado encendida .a ^-on motivo de los desórdenes públicos i tiaJio, , . , „ v, „,.AK,„ HP A los diez asaltos los pesos pluma *^ r^rlllde Garantíasf , 1n o l^'^'.-^^.J"tiene en Cata ' d. e ésta, disponiendo desahucio, s• poj r fal-l^e^-, K^IVCUJUÍ^ TodoJ sai lo c.%i.ic»iijv,..^s frutos perdK«s. — ^ eran ex-¡^echa de un candil. en Brihuega el U de abril. El Tribunal; Previsión Social, Resch, católico de- Fenoy H y Torre «challenger» al cam­ Obrero sepultado con^e-ió a o^j^^ ^^tos iDrócesados a dos;m^crata. peonato español. ha sido '"** ningún valor, ni ha de ser tenida ^^ "' P^S°' ^^^ 1"'= '^, "t^""^, '^^ '"^d^ Propietarios y Colonos .'«a curs.d< Finanzas, Draxler, de la "Heimwher", ^ consirtov» - T 1 aparceros que fueron desahuciados des- telegramas al Gobierno haciendo res-i meses y un dia de arresto cada uno y una lección de buen boxeo. Fenoy va­ Comercio, Stockinger, cristiano. consideración. Lo que rige y lo que P^^ ^^^ ^^^ ^^^^^^^ ^^^^^^^^^ ^^^^ ^^^^^^^^ ^^.^^ ^^^.^^^ ^ ,^ .¡tua-iói SEVILLA, 13.—En Marinalena, un al-,absolvió a loa 16 restantes, liente en extremo a pesar de la dura miar^de paja sepultó al caer a dos obre-, p^^ Agricultura, por designar. pegada de su contrario se ha impuesto nal cistas condenados Ta^ J'^-/'"'"^^!- i"^"'' «ás BAOS sin pagar la parte de la ren-ien que quedan los v^'^'X^tHcX s '•°^- ^a Guardia civil, que acudió, ex Secretario de Estado en Defensa Na^ en e! cuarto «round» hasta que en el por ti [comarca, una uomi-siou uc ^i',"""-"''" trajo a ambos ñero genera^ l Bateprovidenciat y s dictadas por e. ^^ ,,,,,r.ente les correspondía. ^-»^-/;, ^^"^.^^^^"rf/elüona"r de ;^-^,° ^.-™^os. pero uno de eilosjl- CIUDAD REAL 13.-Esta mañana cional, general Zecner. octavo !? ha puesto «k. o.» de un «cro­ por las autoridades ^- marchará a Madrid para gestionar de ,^^^ .j,.^^^.^^-P Secretario de Estado a disposición es- posteriores La Unión de Rabassaires, en suo|]os Poderes públicos urgeni.es auxai-S,^^^ ^^ cadáver. de diecinueve anua, 3, ^g, visto ante el Tribunal de Urgen chet* preciso en el mentón. Han sido en cumplimiento de la sen pecial de la Cancillería, general Zer- ovacionados ambos púgiles. teac'ia del Tribunal" de Garantías, ^^r^ljprocea rtnrart.. _ '.Turado, acucados de un delito de desaca- El canciller asume además la direc­ CIUDAD tos entre el valenciano Primo Rubio y anuladas por el Gobierno de Ca-muestr; a más ^dur a e intolerante que ¡a^gjdespuéj ^^'^^ sj^j^j^j-gj^j^jj de un ^añ qyog mprovcer^^^ espacio ¡crudo realismo de la vida inquieta y participaciones falsas de lo__s números '*"• el paro. miaióin de Lluhí para ocupar la carte­ extrema derecha. Los agentes nó en­ ra de Trabajo en el Gobierno nacional, TÍBÍ^TP las alusiones a las jóvenes azarosa de los arriesgados buscadores!25.504 y 9.271. premiados en el pasado Los representantes en la contraron nada punible; sin embargo, el Repúblicas de habla española estuvo jde oro. , sorteo. También parece que ha falsi- no se haya dado cuenta al Parlamento juez ha ordenado que éste y su hijo de dicha crisis. en Asturias mnv en hosa hace algún tiempo; en el| A unos románticos amores sirve de flcado un numero que poseía otro ven- Junta de Seguridad José pasasen a los calabozo3 del Juz­ tiemno a oue se remonta el procedí-'marco las libertades y \&s costumbres dedor de lotería. Hasta ahora no se ha gado, a su disposición. BARCELONA, 13.—Sigue la afluen­ OVIEDO, 13.—El gobernador civil dio miento de la revista del señor Paso, i licenciosas de los rudos mineros en lasjdado con este falsificador, 13.—Al recibir al me-cia extraordinaria de perjudicados por Siguen detenidcs e incomunicados en que ha demostrado en algunos pasajes horas librea dedicadas a toda suerte de i Oiodií el Palacio de Justicia los procesados cuenta a \os informadores de un tele- _^_ GobpL* ?°^ periodistas el consejero de'{a'fuga de vendedores'de'participacio grama que ha enviado a los ministros!más gracia que fantasía y que visión diversiones y entretenimientos, "^oernación, * manifestó su satisfacción' nes premiadas con el g'ordo". Parev.e'Manuel Costa y Juan Segura Nieto. de Gobernación y de Industria y Co-'¡amplia de las posibilidades del género.' Aunque las situaciones escabrosas tra- vj* la. solución dada a la crisis del Go- i mercio, en el que dice: j Es-fundamento de la obra el consa- tan de presentarse lo más veladamentej£ 1 examen de ingreso en "f».. ÍMO de la República. La representación obrera expuso lasibido núcleo de acción teatral de la fa-i posible no se excluye por completo un t,?Í**m«nto — añadió —que el am^go WiitptUiate»it«liattímiea: Concesián de laa imilla mm^ril^ñ» que va a la ciudad delimatiz peligrroso. acentuado en determi- rí«M nos deje. Espero la negada a Ma- va«aclonc« retrasadas de los años 1935 y cinematógrafo en busca de una posi-lnadas ocasiones. la Universidad ^° del nuevo ministro de la Goberna- CHARLAS DEL TIEMPO 1936; que Se eleve a seis días 1» jomada ble herencia, con el consiguiente y ar-l El interés ea constante y la Interpre- —,^— v!"" «eflor Moles para ponerme al ha- semanal de trabajo, hoy de cuatro; j-a- chl utUizado contraste de las chulerías, taclón, sin posible reproche, digna de la eiimS*"* *1 y tratar de la Junta de Se- go de todos los día^ de huelga. La re- y marchoserías de uno de los madrile-mayor alabanza. Un curso en el C. E. U. con ma­ a¿í!íf^' ya que tengo preí)arados los Jueves 14 de mayo 19S6 MANCHAS DEL SOL LUNA en cuarto men­ presentación de Duro Felguera consí- ños con el ambiente extraño. j T « -r trícula limitada «^» * para nombrar los tres repre-i deró inaceptables estas condicionr---<. y. Como todas las chulerías se refieren —' * jy°«ate8 de la Generalidad para esta¡ guante. En Madrid no sfi- le hasta la 1,24 de la no­ en el supuesto deque la Empresa las re- la las mujeres, con lo que abundan las' ' *** " El ingreso en la Universidad requiere, chace, yo formularé otras proposicioncn, insinuaciones demasiado efectivas, y co--/^! • I actuahnente una prueba de no fácil su­ jtt¿f* periodistas preguntaron si sería che, y se pone a las 2,26 de la tarde del viernes. que ignoro ni serían aceptadas por la mo el asunto se desarrolla en tomo a'LJflUSUrdn VSnSS fiSCIIPlaQ peración. Y el Centro de EJstudioa Uni­ ¿j;«wado el actual delegado general de Empresa y los obreros. una situación equivoca y picante, el as-' ""•*•••'••• "" ' *»• ••*•' vwvuviWiJ versitarios, que aspira a cultivar una men?* P'^blico, ya que, según el regla- Aproveché la ocasión para expreaai ipecto moral de la obra, habida cuenta SOL: En Madrid sale a las 4,59 y se porción selecta de la juventud estudio­ rré«^ "Je la Junta de Seguridad, le co- ante la representación de los ingenieros'de la constante exhibición, cae de lleno sa, para facilitar a ésta la prueba del pone a las 7,23; pasa por el meridiano catóGcas en Santander cjy^nde un puesto. El señor España que tanto éstos como los capataces y'en el habitual de esta clase de espec- referido examen de ingreso, ha organi­ q(,g^*** negativamente, manifestando a las 12 h., 10 m., 59 s. Dura el dia 14 vigilantes tenían y tienen libertad ae- ¡táculos. » zado un curso, que comenzará el día 1.» ha i T"^* nombrada una persona que horas y 24 minutos, o sea, dos minutos soluta, para dese.inpeñar su cometido, | rj.^^^ él gg^¿ presentado con lujo y i SANTANDER, 13.—Cumpliendo órde- del próximo mes de junio y terramará ^«rvenido ya en otra ocasión. más que ayer. Cada crepúsculo, 31 mi­ Aspecto del disco solar los días 12 pues contaban con garantía completa, buen gusto, bien entonado de color y «es de la Dirección de Primera Ense- cuando se celebren los exámenes oficia­ j)U¿I^°*''* la misma que ocupará des- nutos. V 13 de mavo de 1936, a mediodía. tanto ellos como sus familiao, para per-1bign movido: el excesivo número de i*ia-nza, los inspectores de la provincia les, que han de convocarse para el pró­ cuanrt^' cargo de comisario general, Decrece la actividad; eji el hemisfe­ manecer en las minas y residir en )as cuadros alarga la obra, corta demasía- realizaron una visita extraordinaria a ximo mes de septiembre. den p2. *.sté ^««=^0 el traspaso del Or- PLANETAS: Lucero de la mañana, rio norte no se ve más que un pe­ cuencas mineras sin temor a sucesos de do la acción y da entrada a cierta lan­ los pueblos de Astilleros, Ribero, Ace­ El número de matrículas es limiUdo, Júpiter y Saturno (este a poniente). Lu­ queño grupo y en el sur no quedan ninguna clase, careciendo de fundamen­ guidez, que va contra el movimiento y ña, Ampuero, Ríoseco, Terán, OUedo, y se concederán por orden riguroso de íg^° será la misma—repuso el señor sino los dos mayores, de los cinco Término y Villanueva para proceder a cero de la tarde. Mercurio (a poniente). to los rumores de inseguridad que algu­ la animación propia de la revista. presentación. Estas solicitudes de nwi-< que he veían el día 12. nos timoratos propalan fuera 'i" Astu­ lá clausura de las escuelas atendidas tricula deberán ser redactadas con arre­ (Datos solares facilitados por el se­ El maestro Guerrero ha escrito una Gengí' l-anibién que el presidente de ¡a Servicio Meteorológico Español rias." partiturTdesígulí,"en"irqu¡"h¿y do¡ P""^ Congregaciones religiosas y dist glo al modelo oficial que proporciona la braaii^^'^^'l seguramente hará el nom- ñor Gullón, del Observatorio Astronó­ O tres números brillantes, como el de tauir a los niños en escuelas nacionales. Secretaría del C. E. U.: Alfonso XI, "i sejero rt*^"' aunque sea interino, de con- Miércoles 13 de mayo de 1936 mico de Madrid.) ^MALAGA 13.~ El servicio de tran-|¡-^;'j;j;^;;-';;; "'*;™'¿-;' --'¿'^"^^^^^^ dispue.sto la clausura (piso cuarto), y la Oficina de Informes; »98,S r 1t •^"^'^icia, para que, por lo me- "Vi roo^ "' 1'"""» "1"^' i"" ' víaias ha quedado restablecido esta ma- ^^ ^^ ,^ ^^^^ .^.^^ ^^ ^.^jdel colegio de las Divmas PPastoraa s de Alfonso XI, 4 (planta baja), todos icv^/ reni|i«^rHI Lluvia» 1 ín T7.1 "Z'íl"'\.i^l.^^''„"~Í^Í\A ¡Santander, que se llevará a cabo uno 1 días de trabajo, de nueve a una de ia intern ."^^^ ante el Parlamento a la ñaña. ¿vo^^'^^i'^n que comenzó ayer c ¡La primavera! Hue'f'u , a evitad•+ AJT^a |dic o es e,l numer'• o Tde. lo,„ffr^nprí^.^hts impermeables,]^; d^e csto^^ ^.^^s días „i„,,c,,,o^.. En Sa,n iFelip« ^L„„^^„e de Buel-Smañan,i„ •.,! .:_ a.1-1 y d- e cuatri-_ o y media a nueve"^w y> "^ los contratos de cultivos KSTACIONKS Ina ha sido clausurada la escuela de la ¡media de la noche. £ ;:¿ Esto es primavera: el no llegar a |fácil y hecho con verdadera gracia. El sustituto de Lluhí y Vallescá VITORIA, 13.—El gobernador dijo|' Con'chVta^LeoñaVdoT Olvido Rodríguez,|PJ;f^';^*/^|;°yf;^^^ Las distintas materias que se exigen los 25" ni bajar de los ^^^^^' ^^^ co-'hoy a los pericJL-tas que habia quedado ¡Murillo y Lino Rodríguez, con los baí-señanza doscientos niños, en su mayo-!en el citado examen de ingreso en la 13.—Según informes cerse biandameni, ^^ tener todavía'conjurada la huelga de brazos caido.s jlarines negros, son los nombres dignos ría hijos de obreros. Existen dos gtu-1Universidad han sido agrupadas, para 11 a«i ^^^ parece que quien sustituirá La Coruña I } 5 ^cT"! pesar del'calorcito que nos en-1 que para mañana tenían anunciado los|de ser destacados de entre el magni- pos escolares atendidos por maestros yjsu preparación, en los cuatro grupos ¿* Santiago ... 1 fi íeriari'^ Lluhí y Vallescá en la Conse-; fico conjunto. maestras nacionales. Los vecinos del guíentes: / Pontevedra 2 S 10 vía'el sol'en sus rayos ya empinados, lebreros de la casa A.1uria. Hü^j. * •'"Stícia será el diputado señor^ Al final de todos los actos hubo aplau­ pueblo han acordado elevar un pliego Primer grupo: Matemáticas y Cien­ Vigo 2 3 11 no tendidos. iioo^^v,,. i Conflicto resuelto «1 ina.B-r'^"'"' También se habla de quel 9 — que no llegaba sos y llamadas. de firmas al gobernador para que se le­cias Físicas y Naturales. Orense 2 2 Esta primavera — "'"» '^" iipp-aha, don p!^^'^^^° ^^^ Tribunal de Casación 1 2 J, de la C. vante la clausura de dicha escuela, ya Segundo grupo: Historia General y Gijón nunca—invade ahora todo el Atlántico SAN SEBASTIAN, 13.—A las cuatro CoDseip ° Comas, que había sido ya í 5 10 que de continuar aquélla se verán pri­ Geografía. OviedSantandeo r ] ' y se extiende lo mismo por Norteamé­ de la madrugada terminó la reunión en »4 el ^® Justicia anteriormente, se- 1 (i 1 2 rica que por Europa occidental y cen­ vados muchos niños de recibir instruc­ Tercer grupo: Gramática, Redaccióli Bilbao I ;. el Gobierno civil, en la que se solucio­ catg^ ^^^ ahora vuelva a ocupar este 1 1 tral. Llega hasta el Báltico. PELÍCULAS NUEVAS ción. y Literatura. Igueldo 1 c nó la huelga de los obreros de pesca­ 11 La atmósfera nos pone eufóricos a Cuarto grupo: Idiomas. San Sebastián ^ » 13 derías. i!ii¡«'«:Hiii:niittaiiiiiBiiiiBiii!aiiiHiinaiui;MiHi«iii;Biiii;Hiii( León 20 los españoles, si se exceptúa a los de AVENnJA: "La ciudad sin ley" Se establece una matrícula global pa­ Dice el delegado de Orden 8 Zamora 1 8 algunos pueblos de las provincias de La pintura precisa, real y sin vela^ Al efectuar sus compras haga ra todos los grupos de 100 peseta» m^ Palengia 1 5 7 tí duras de San Francisco de California sual^, que deberán hacerse efectiva^sÉ* público Burgos 2 O en los balbuceas de su formación, es el referencia a los anuncios leí­ ,1a presentación de los oportunos récí». 2 1 6 SEÍSMOS EN MALAGA 13.—El delegado ge- Soria 2 1 6 valor más importante de la película por dos en EL DEBATE bos. tiistaa °'"'^^" público dijo a los perio- Valladolid Salamanca 2 O (••'B :H'il:H'!: HülllHIII )lHfMIIIIWilllB!|l ittIBB Sg le^"^ '* tranquilidad era absoluta. 13 MALAGA, 13.—La frecuencia con que %Ue circ^í^""'^'* *' ^^^ cierto un rumor Avila 2 3 9 se producen movimientos sísmicos en hai Con? t*''* sobre un atentado perso­ Segovia 1 1 esta provincia, ha creado ui. ambien­ no tenu ^" Sallent, y contestó que Navacerrada . te de inquietud y de alarma, sobre to- Niños desganados Madrid 2 O d en la comarca que abar.-a los pue­ ^'cuiar ""^^""* noticia «obre el par- 2 4 11 Toledo blos de Montejaque, Benaoján y Mon- '«iciJLf ^""^8:^"^ también si las confe- Guadalajara .. 2 S 1 I tecorto, que hacen temer la existencia •efiorví?^* ^*'^'* tenido con el juez Cuenca 27 1 1 de una zona volcánica en el limite de «tilft^f. *"a, que es el que instruye ei Ciudad Rea! . 1 « la provincia. "^s B^f^*^ *^ asesinato de los herma- Albacete 9 El presi según di- Badajoz 1 1 diendo detalles de cuanto con el seis- laron de cosas particulares. Vitoria ., 10 mo se relacione, pata ampliar las in­ 1 5 Logrofio 1; -" vestigaciones necesarias y adoptar las 1 2 precauciones que fuesen menester. Companys, mejora Pamplona i! i " 1 4 Huesca jl 5 El ingeniero geógrafo de esta esta­ *'»eron'"r^'^''^,?.•^RCEa^NA>, 13 — Lo* periodistas ción sismológica ha hecho Publica una Zaragoza ü j •» 13 Las madres deben confiar en la eficacia '«cretaJ cir***b " ^"'^a. mediodía por el 1 ,"i Cuenca y de Murcia, donde las grani­ nota en la que dice: «A las dos horas rio del presidente Gerona ;| - * 1 5 de este poderoso tónico reconstituyente, !«id,*d , de la Gene- zadas han causado pérdidas importan­ treinta v un minutos, once segundos del '"••^«S óup^'^ Moles, quien les mani- Barcelona 1 -1 1 2 tísimas. Por valor de varios millones. dia 13 ha vuelto a mostrar su actividad aprobado por la Academia de Medicina Tarragona I - 3 1 3 Cftaia, «I S P''««' .. l?| \ Son, se dice, los mismos que "IVIOrirSe eS Utt efrOP" Carlos CavelU". (21-4-36.) SAN CARLOS. — A las 6,30 y lO,*"; C, de 4.000 88 89 Maquinista. Ierres. 475 486 Pamplona, 23 50 antes vendieron y que se apre­ I BEATRIZ.—(Tel. 53108.) Continua des­ Shirley Temple en su prodigiosa crea* de Martínez Sierra y Jardiel Poncela, re-1 B, de 2.000 88 8 9, Tabacos Filipina.», 350 346 5 Banque de Parin 7 7 0 Prioridad B 4 S;50 I suran ahora a cciiiprar de las cinco (butaca, una peseta). "Vi­ ción "Rebelde". (17-3-36.) 8 8 O B. de rUnion conocido por critica y público como algo A, de 400 89 Rif, portador 7 2 67 3 -I ." Set!:ovia-Medina ... 13 0; i' ¿Será pronto o será tarde? vamos esta noche" (Liliam Harvey). SAN MIGUEL.—6,45 y 10,45: "Mare» S. G. Electriclté... Valencianas, S,,W. extraordinario. TEATRO MARÍA Alicante 8 2 78 1 1 ;. 0: 1 n 3 5,50 ¡Cuánta incógnita' Viernes, San Isidro. Infantil. Culturales. de China" (Clark Gable y Jean Harlow)' Amort. 4 H % 1928 418 9 0 4 4,.5,'Vlicant0 c 1,", 3 '"c. Norte 4 15' Société Générjlfc... 9 o (i i 3 2j ISABEL. Cómicas. Dibujos y "Raza de valientes (13-4-36.) ^, Peftarroya 1.-, 7/5« '~r'"c A (Ariza) ,,. Explosivos 1 5 1, 3 2! (Tim Mo Coy). TIVOLI.—A las 4,15, infantil extraordi­ F, de 50.000 92 Riotinto 1Ü22 1 O I; ()'- '•'•' B !75 Las Rif E, de 25.000 93 Obllraelones 3 9 BELLAS ARTES. Continua desde naria: "Rebelde", por Shirley Templa' 28 4 5' -1 5 4,00 40 Cómico. "IVIi hermana Concha" D, do 12.500 Norte 3 % 1.» ,..., 2 5i50 2 7 7 5 Wagón Lits las 3. Revista Paramount y "Romanza regalos a los niños; butaca 1 peseta. •* 5 4 3 .i '"" 45| 3 1 Por primera vez después de C, de 6.000 — — 2.« 25 2 4'7 5,Et. Kuhimann 6 4 1 de Quintero y Guillen. Protagonista, Car húngara". Butaca, 1 peseta. (16-2-36.) las 6,30 y 10,30: "Rebelde", por Shirley 9 2 92 60 3 2 8 1 4 315 O la conversión de las acciones B, de 2.500 9 2 — — 3.» E. et G. du Nord. 332 men Díaz. Próximamente estreno. BENAVENTE.—(Hortaleza, 24.) Con­ Temple; sillones de entresuelo 1 peseta. 9 2; 5 O I |->,30 % H 3 (i 50 3 6 A, d« 500 , ~ — 4.« Senelle Maubeuge. nominativas, se contratan es­ » ^ 1 tinua 5 tarde. Programa doble. Butaca, 92 92 75 19 5 9 0 19 40 39 (17-3-36.) — — 6.» Suez Nouveaux ... 1 O y ü tos títulos que, con arreglo a una peseta. "Fatalidad" (Marlene Die- 55 5 4; 9 8 7, 60 VELUSSIA Sesión continua; butac» Amort. S % 192S — esp. tí Nora 2 95 2 9 3^:. Real-Badajoz .. las normas dadas por la Jun­ "Nuestra Natacha" trich), "Federica" (opereta Pranz-Le- 49 37 50 1 peseta: "¿Quién mató al Dr. Crosby' Valen. 5 % % 4 Si 7 S'C. T. de Portugal. 2 0 7 2 5 2 0 72 5 Córd.-SeviUa ta Sindical, se cotizan separa­ 200 representaciones. TEATRO 'VIC har). (17-1-33.) F, de 50.000 99 Prior. Barna.. iMadrld 119 7 0' 1197 177 damente de las anteriores (William Collier y Farrell Mac Donald)- 25 2 6' O Metro 5 % A 97 *'ÍTORIA. Elxito auténtico. Para todos los BILBAO.—(T. 30796.) A las 4,15 y en E, de 25.000 98 Pamplona 3 Vi Mil4n 2 5 7 12 2 .'5 70 portador. Véanse estas normas: j públicos. Canto sesión especial, "Naturaleza y amor" (in­ O ídem 5 % B 97 al amor, a la juventud. 0, de 12.600 98 A«turias a % Bruselas "Convertidas las acciones de al trabajo. teresante documental Ufa). 6,30 y 10,30, 98 7 54 Bídem 5,60 % C ... 100 75 (El anuncio de los espectáculos no sU' C, de 5,000 9 9 ia LfOndres 15 17' J5l 7M. TranViaa 6 H, 102 la Cooipafila Española da Ml< formidable programa doble: "Ascí de la 2.800 99 8 5 103150 pone aprobación ni recomendación., lA.', B. de 9 9 4 oiSegovla S % Nueva Tork, , i- - 5 H % 9 8 2B ñas del Rif, nominativas, «ni mala pata" (Stan Laurel y Oliver Har- SOO 9 9 2 8 2 7 97 7 5 fecha entre paréntesis al pie de cad^'; A, de 9 S' 7 5 — 4 % Azuc. sin estamp, acciones al portador, con la res-' Lara dy) y "La fugitiva" (Mauren O'Sullivan). ICórd.-Sevilla S SO'2 5 cartelera corresponde a la de la póW** 3 8 ,S 4, tricción de ser estas últimas Esta tarde, "Elisabeth, la mujer sin CALATEA VAS.—Continua de 11 maña­ Amort. 4 % 1935 Real-Bad. i caclón en EL DEBATE de la critica *• 3 2 Cotizaciones de Zunch - <'=^™- "12. mtransmsiibles a extranjeros, hombre". Noche, estreno del juguete có- na a 1,30 madrugada. Actualidades Ufa. Alsasua 4 í4 ' Antr. .^Dfa^üi^lidem 5 % 9Í "^^i 51253 la obra.) H, de 260.000 91 9 6 esta Junta Sindical ha acorda-'raico en tres actos de Antonio Paso titu- "Bailando en la luna" (dibujo clnecolor, H.-CSaníranc 3 i ! I jldem Bonos 6 % .. G, de 100.000 91 l.« 27 25 Chade serle A-B-C 50 do que la contratación de la.s'iado "¡¡Crisis!!" de Max Pleisoher), "Cartas vuelan sobre M. Z. A. 3 % 10 5 7 I — int. pref. ... F, de 50.000 89 2. 32 I Serie D "Ai 9 O 89 acciones de la referida entidad, el océano" (documental Ufa, en español). de 89 3.' 2 0 46,' 5B. de Petróleos ... E, 25.000 89 70 3 1 .Serie E i 2 0 3 5 lAstu 1919 9 6 tanto en las operaciones al con­ Noticiario Fox con la elección presiden­ 0. de 89 Aiiza 5 H 44 1920 12.500 {Bonos nuevos I 4 4' 1 89 89 tado como en las a plazo, se Niños: Hoy, Barceló infantil cial. "Día de paga" (una creación de C, de 6.000 89 89 70 E, 4 30 65 1 1926 87 realice separadamente para ca­ Charlot). Desde las 10 de la noche "An- de 89 5 % 29 75]ACC. Sevillanas ... 12 111 Nuevas cómicas, Mickey, Popeye y úl­ B, 2.500 8 97 0 F, 32 3 3 1929 8 6 da una de las dos clases Indi­ dorra^' (cultural español). A, de 89 O, 40 3 1] 5 Oponau Sav» Adria. 6 % timo dibujo en colores. Pronto se cierran 8 9'7 O « ... A¡ 132 Peñarroya, 80 cadas, transmítibles e intrans­ CALLAO 6,45 y 10,45: "Stradivariua". 600 H, 5 h 4 O 5 O «alo-Argentina .. 410 412 los concursos del álbum infantil Barceló. misibles a extranjeros. I (12-5-36.) Bonos Ora Almansa 4. ... 3 5 7 5!Elektrobank 16 5, 16 MONEDAS »» Trasatl. 8 % 1920 2 9 5 0 Motor Columbus... 4 6 5' 4 65 En cuanto a las operacionus CAPÍTOL.—(Dirección Metro Goldwyn Charlot en ''Día de paga' A 2 72 iD2: I. G. Chemie 122 118 Libras, máximo... a plazo pendientes de liquida­ Mayer. Teléfono 22229.) Pantalla magnos- HE• • B ' 3 tí 60 3G }' Caiad© 8 % I ción en el día de hoy, se enten­ B 27 3 Erown Bovcrj" ... mínimo.. 3 615 0 38 cópica. La mayor de Europa. Sesión En homenaje al inimitable Charlot 1 Francos, májcimo.. derá que han de ser consuma-j Cartelera de espectáculos 4 8l4 5 48 continua de 4 a 9 en patio y mirador. como demostración de que su arte coB' Tesoros mínimo.. das, en su día, con la entrogal Sesión numerada a las 6,30 en club. Se­ serva la gracia inigualada con que »• Dólares, máximo., 4 8!3 5 48 Cotizaciones de Londres 3 8 de las primitivas acciones ali TEATROS sión numerada en todas las localidades reveló su genio, Calatravas presentar* « % abril 1935 A. 9 9 mínimo.. r\i .4ntr. Día 1! 3 6 portador sobie las que se rea-l a las 10,30. "Rebelión a bordo" (tercera desde hoy una de sus antiguas creacic — — — B. 9 9:8 O Liras, máximo ... ALKAZAB.—(Compañía María Fer­ 5 9|3 O 5 9 lizó la contratación oportuna,' nanda I,adrón de Guevara.) 6,45: "Llu­ semana); Charles Ifeughton, Clark Ga- nes, seguramente la más divertida, 1* 8 % % oct. 1935 A. 9SÍ2 5 98 25 Cotizaciones de Bilbao mínimo ... 59 sin que puedan entregarse en ble y Franchot Tone). Por el largo me­ ,.l 7 Marcos, máximo., 59Í10 via de hijos"; 10,45: reaparición de Ma­ „ _ „ B. 9SÍ2 5 98 25' Pesetas 3 6'48il 3 tí 3 traje de esta película se ruega la pun­ mínimo.. 2 9 6 sustitución de éstas las nuevas ría Fernanda Ladrón de Guevara con Abril 1936 A 99(80 Francos 75 7 5' 3 «i tual asistencia. (2&-4-36.) 4 'Suizos, máximo ... acciones recibidas en canje de "María de la O". (Tres pesetas butaca.) — — B 9 9!80 Antr. 0fa 13 Dólarea 2 3 8 2 38 las nominativas." I CARRETAS.—Continua desde 11 ma- Acciones Libs. canadienses 4 V , mínimo ... 238 5 0IJ2 3 8 I CALDERÓN.—(Compañía lírica. Tem 4 % % Julio A ... 1 0013 5 oro, máx. Los cambios señalan una di-' La boda'"^"*' Actualidades Paramount. "Pajari- Belgas 2 9 4. 9 7 — 125 125 porada popular.) 6,30 y lO.SO — — B ... 1 0 0:3 5 Banco de Bilbao 8 tí 5 85 0 1 5 mínimo. ferencia entre las dos clases de ._to„s e—n Ij^ nieve" (rareza en español). Francos suizos ... 2 9' 3 -4Belgas 12 4 50 124 del señor Bringas" (el mayor éxito de — noviembre A ... 1 O 1Í40 B. Urquijd V 1 45! 63i3 tí 3 3 1 Florines, máximo. cinco enteros. ¿Subsistirá esta ¡"¡Cuidado con los marineritos!" (graclo- Liras 1 5 3 5 — — B ... 1 O 1 i 7 5 B. Vizcaya A 8 10! 17|9 7 12 3 2 — mínimo. diferencia? I :sisima cómica), "Julieta compra un hl Slarcos 4i98 f'^C^RV^VT^I^^^ilag^^nLUl-Soler ^Í^^S^^¿^^ .^^P- , Hoy jueves Deuda ferrov. S % F. e. La Robla .. 3 O 01 !95 1 9j3 9 1 9, 3 9 Escudos, máximo. 33Í40 3 3 4 0 Santander - Bilbao 7 5 i Coronas suecas ... 22 40 2 2 4 0¡ — mínimo. Mari.) 6,45 y 10,45: "La cofradía de 1O«P%NF GFNOVA ÍTÍÍJ,,^^^^^ ¡ ¡ ACONTECIMIENTO!! danesas... 3 3 33 iiiii;Biii:iBiii»!iiiiHiiiiaiiiiiaiiniiiiiBiiii:Biii!.K A 9 6; 1 5 9 6 3 O.F. e. Vascongados 7 5 19190 19 9 0 Cor. checas, máx. 30|80 3 O 0^ 297 noruegas. 26¡3 7 2 tí 3 7 — mínimo. 30l80 'ra"?a"«6)^"' '=°""""" ' '"'''' ^"•¡in?a?ta'^'Fnm"'Í7c™toy^''T;^ CHARLOT en B 9 tí 2 5 9 6 3 0,Electra Viesgo .... 50 3 O'tí O 3 0:60 96115 9 6 3 0H, Española 15 1 1 5 O Chncs. austríacos. 1 1 916 2 ,19 S 7 P. argent., máx.. Al efectuar sus com­ CIRCO DE PBICE.—Hoy jueves, dos J^""- Cómicas. Tomasín. Dibujos colores C Coronas checas ... H. Ibérica tí 8 8 tí tíá f í I — mínimo. grandiosas funciones. Tarde, 6,30. Gran Preciosos regalos. Sorteo juguetes. 6 30 Ferrov. 4 Í4 % Marc. finlandeses. 110112 110 12 Suecas, máxirno... mantinée infantil. Programa adecuado f 10.30. 'Entre el amor y la muerte DÍA DE PAGA U., E. Virraína ...i Escudos port iinoii pras, haga referencia Chades j — mínimo... para familias y niños. Las mejores atrae-i/.Chester Morns y Virgmia- Bruce) y Una antig;ua producción, la más 1928, A I 01 5 5 0racmas 6 78 6 7 8 ¡Danesas, máximo. s r. cienes. 10,45, gran función. Cuatro últi- J^o mas mujeres!" (Joan Crawford, graciosa de sus creaciones, que se­ B 8 9 2 rSetolar.ar, nom. ...\ 3 5 O: 97 tí 5* a los anuncios leídos Lei 17 1 8 O 2j — mínimo. mos días del gran circo Feijóo con sus I^obert Montgomery y Franchot Tone), rá presentada en su versión muda C 93 89 2óTUf, portador 3 4:,! Pesos areientinos. 23 6 31 2 3, {Noruegas, máximo maravillosas atracciones. Éxito enorme CINE MADRID.—5, continua; butaca, original I Rif, nom ' uruguayos 8 5'1 del emocionante Crowells, el terror del ("na peseta. "El hombre del hispano" y — mínimo. 8 3'1 en EL DEBATE espacio. "El chico millonario". CINE DE LA OPERA.—(Tel. 14836.) COLISEVM.—6,45, 10,45: "¡Aló, Ho­ renombrada "Día de paga" en su ver­ 6,30 y 10,30: "David Copperfleld". (26-3-36.) woj-th, ord., 11; ídem id., 4 por 100 de- llywood!!" (segunda y tercera represen­ sión original, muda y sin titulo alguno- En el sector municipal continúa la CINEMA CHAMBERL —A las 4 (to­ bent., 16; City of Lond. Elect. Ligth, tación). Alarde espectacular. En contraste con los modernos recur­ oferta: Villas nuevas quedan ofrecidas das las localidades, 0,50): "Oro en el de­ FUERA DEL CUADRO ord., 37 5/8; ídem id. id. 6 por 100, pref., COMEDIA.—6,30 y 10,30: "La bola de sos del cinema, los rudimentarios que *• a 99. sierto" (por Bob Eteele). 6,38, 10,30 (si­ 31; Imperial Chemical, ord., 39 1/4; ídem plata" (formidable exitazo de Quintero empleaban hace veinte años; y, sin eB** Firme el sector de cédulas de amba^ llón, 0,60): "Pimienta y más pimienta" y Guillen). (3-5-36.) bargo, es suficiente que Charlot aparez­ ídem, deferent., 9 1/2; ídem id. 7 por 100 clases, y nada nuevo de particular qua (en español, por Edmund Lowe). "Ojos Minas Rif, nuevas, a 340; Metropoli­ Chade Aktion A-C 398 CÓMICO.—(Carmen Díaz.) 6,30 y 10,30: ca en la pantalla para comunicar a ^ pref., 34 3/4; East Rand Consolidated,' destacar. cariñosos" (en español, Shirley Temple). tano, nuevas, a 115; El Águila, a 285; Gestürel Aktien 133 1/4 14 1/8; ídem Prop Mines, 66 1/4; Union "Dueña y señora", 220 representacio­ ta todo el interés que los directores " CINEMA GOYA.—(Teléfono 53217.) 6,30 Española de Petróleos de 500 pesetas, A. E. G. Aktien 38 1/8 Corporation, 8 53/64; Consolidated Main Nueva y vigorosa alza de Bancos do nes. (1-2-36.) mayor prestigio no han podido supera^' y 10,30: "Pistas secretas". (28-4-33.) a 50,50 y 51. Farben Aktien 171 Reef, 4 9/16; Crown Mines, 14 5/8 España, que pasan de 446 a 461, y quedi ESPAÑOL.—(Compañía Ana Adamuz.) disponiendo de los procedimientos »<^ Harpener Aktien ...'. 127 1/2 papel a 460. 6,45: "Romance de Lola Montes" (3 pe­ FÍGARO.—(La pantalla de la emoción. tuales. Charlot, el genial, el único, "• BOLSÍN HE LA MAÑANA Teléfono 23741.) 6,30 y 10,30: "El vagón Deutsche Bank & Diskonto- BOLSA DE NUEVA YORK En valores eléctricos no hay nada de setas butaca); 10,45: "Asia" (reestreno) hecho el milagro de que sus películas Explosivo.-i, 420. 416, 415, 414, 413, 414 de la muerte" (Charles Ruggles y Una í?es 92 1/2 General Motors 62 1,8 particular, aunque destaca cierta firme­ FONTALBA.—(Teléfono 14419.) 5,45:' conserven a través del tiempo la graoi» y 413; en alza, 420. Kif portador, 347 por Merkel). (12-5-36.) Dresdenei- Bank 92 1/2 U. S. Steels 55 7,8 za: Hidroeléctricas Españolas, a 152 por "La Gran Vía" (con el dúo de los para­ fresca con que nos regocijaron entonce*- ."JÍS Nortes, 76 por 75. Alicantes, 66 65 Reichsbank Aktien 1S4 1/2 Ellectric Bond Co 17 1/4 151,50; Mongemor, dinero a 118; Eleo guas y el terceto de las cigarreras), "La FUENCARRAL.—6,30, :0,30: "Quiéreme 66 y 67. siempre" (por Grace Moore). Hapag Aktien 15 1/4 Radio Corporation 9 3/4 tras, dinero a 131; Alberches, papel a Dolorosa" y "Gigantes y cabezudos"; 10 BOI.SIN DE LA TARDE iSiemens und Halske 185 GenerM Electric 36 40; Unión Eléctrica Madrileña, a 97,50 noche: "Los de Aragón", "La Dolorosa" HOLLYWOOD.—(Teléfono 36572.) 6,30, (( Explosivos, 415, y quedan a y "Los claveles" (tarde y noche, butaca, 10,30: "No más mujeres" (Joan Craw­ REBELIÓN A BORDO 416 F^r ISiemens Schuckert 141 3/* Canadian Paclflo 12 1/8 por 96,50, 417; Rif portador, 345, dinero, 3 pesetas). ford) y "A través de la tormenta". Todo a|Rheini.sche Braunkohle 238 Pennsylvanla Railroad .."...'.".'.'. 29 3/8 Firmes los valores telefónicos en todas 'Rebelión a bordo", la producción niá« fin corriente IBemberg 89 Anaconda Copper 32 7/8 LARA.-(Társila Criado.) 6,45: "Eli­ IDEAL.—Sesión continua, desde 5 tar­ sus clases. considerable y más lograda, el 9^¿. COTIZACIONES DE BARCELONA Elektr. Licht & Kraft 149 American Tel. & Tel. .. 156 1/2 sabeth, la mujer sin hombre" (butaca, de. Programa doble: "Enamorados" (Re­ Berliner Kraft & Licht 147 1/2 Campsas tienen papel a 142 y dinero a ^J?t^,St^/^' ^"'^^^ "¡iCrisisü" estreno. nata MuUer, Gustav Frohelic, Harry "film" que sólo la Metro (joldwyn M*| Bolsín de la mañana.—Nortes, 77,50. Standard OH N. Y ,'. 59 5/8 141. No se ve nada en Tabacos; en Guln MARÍA ISABEL.—6,4.,.5. y^ 10,45.„,„: . "Mo- Liedtke). "No temas al amor (Liane yer pudo realizar, ha entrado en su t**) Alicantcp,, 67.50. Explosivos, 413,75. Rif, BOLSA DE MILÁN Consol Gas N. Y 29 dos, a 169 por 165; sin novedad en. Tran­ portador, 347.50. Chades, 585. rirse es un error" (de Martínez Sierra'Haid). Butacas una peseta, cera semana de proyección con la toi*^ Navig. Gen (Rubattino), 69; S. N. I. National City Bank 31 3/4 vías, a 92; "Metros", a 118 por 117. ma fuerza que el día de su estreno. Bolsín de la tarde.—Nortea, 79; Ali- Internat. Tel. & Tel 13 1/8 y Jardiel Poncela), lo más divertido e I MADRID-PARIS.--Continua, desde 11 A. Viscosa 354 1/2- Miniere Montecatipi, íríí^Jíif ^^ Madrid. mañana. Grandioso éxito: "No me de cintes, 68; Explosivos, 415; Rif porta­ 178; F. I. A. T., 364; Adriática, 156 1/2; Madrid izM París 6,5925 IAY» 1;? *^—(Teléfono 13458.) 6,45 y |jes", sublime creación de Elisabeth Berg- dor, 346,25; Chade, 585; Pelgiiera, 25,50. Edison, 249 1/2; Elettrica Valdarno, 155; En nueva baja las acciones ferrovia­ 10,45: _ Nuestra Natacha", por Díaz Ar-iner. Londfes 4,9737 TERCERA SEMANA Terni, 214 1/2; 3,50 por 100, Conv., 77,45. rias :Nortes quedan con papel a 78 y Ali­ tigas-CoUado. Más de 200 representacio­ METROPOLITANO. — 6,30 y 10,30 BOLSA DE BERLÍN Milano 7,87 cantes a 67 por 66 a fln corriente. nes; sigue llenando el teatro. (7-2-36.) "Rebelde", por Shirley Temple, en es­ Continental GummUverke 181 1/2 BOLSA DE BRUSELAS Zurlch 32,34 Para Rif portador poca movilidad en ZARZUELA—6,45, 10,45: Día de Pom- pañol. (17-4-36.) Ki;i'g'!«i9iwBiiia'iiiis;»iH>»iiniiMiaiiMiiii»iiaitiBtiiii Chade A-B-C, 10.025; Soflna, ordinario Berlín 40,35 cambios; quedan a 346 con dinero a 345. poff, Tehdy and C :;Será el mondarse 10.650; Barcelona Traotion, 278 3/4; Bra-jAmsterdam 67,59 PALACIO DE LA MÚSICA.-(Teléfo­ Explosivos, con pocos alientos después de risa!! Grandes novedades. Dislocan­ zilian Tractlon, 310; Banque de Bruxe- Buenos Aires 27,65 no 16209.) 6,30 y 10,30: "Estrictamente del Bolsín de la mañana; quedan con di­ tes trucos hilarantes. Tarde y noche. confidencial", por Mirna Loy y Warner Ues, 900; Banque Beigue pour l'Etranger, "HlflfWyUG^ SIINTIIUIW. S. A." NOTAS INFORMATIVAS nero a 414 y papel a 415. Consagración como maestro del humo­ Baster. (Gran éxito.) (12-5-36). El Consejo de Administración de 625; Intertropical Comflna, 142; Angleur rismo del célebre Piruletz. Penúltimo día PANORAMA.—Continua, de 11 maña^ esta Sociedad, en virtud de la facul­ Athus, 310; Priv. Union Miniére, 3.030; Toda la jornada bursátil ha tenido co­ "Economía Española" de Carmen Amaya, Miguel de Molina y na a 1 madrugada. Butaca 1 peseta: Re­ tad que le fué conferida por la Junta Cap. Union Miniére, 2,985; M. Z. A., 350; mo comentario la actualidad política: la todo el sensacional espectáculo. 3 pese­ vista Paramount. "Treta siniestra". Pa­ general de Accionistas, ha dispuesto formación del nuevo Gobierno. Se ha publicado el número correspon­ Norte de España, 450; Gaz de Lisbon- tas butaca. ramount Gráfico. "Memorias y melodías" el re|»j^o ¿1^ i(,g siguientes dividen­ La noticia fué acogida a primera ho­ diente al mes de marzo de "Economía ne, 426 1/4; Heliópolis, '^'^^ °'^''* empleada ministro ni el Estado; y aun puede dar católicos que pueblan las Islas Filipi­ poco para llegar a Alicante hacia las cial de D. N. B., a bordo del dirigible clase con los hábitos de su Orden, como cuatro. Tomaron la salida los 37 corre­ del recibimiento que se le ha tributado VI. (Granada-Almería, 185 kilóme­ «Hindenburg> comunica por radiogra­ nas, y que representan el ochenta y en Alicante. tros).—1, G. Deloor. ^0 North°k^il^"^ «laicas» del Es- los sacerdotes explican en nuestras Uni­ dos por ciento de los habitantes de la dores que quedan. ma lo siguiente: «Durante la noche la versidades sus asignaturas vestidos de Durante esta etapa no se ha regis­ Vn. (Almería-Alicante, 304 kilóme­ '*« moníao .**°'^ tomaron a mal que nación, se proponen dar tal esplendo) El paso por Murcia dirección del dirigible logró encontrar la- «:r? «Jfrcieran el Magisterio en sotana. al Congreso que viva siempre en la me­ trado mngún abandono. Pinchazos ha tros).—1, M. Cañardo. la zona del viento oeste que buscaba, Cosas tan naturales y lógicas no pue­ MURCIA, 13.—El corredor murciano habido muchos. Por esta causa se retra­ Total: 1.527 kilómetros. viento que nos empuja oon rapidez. ^««- Que ff i^^ ^'^^'lo con sus hábi- moria de los peregrinos que acudan a Miguel Carrión ha pasado por Murcia t^ndtent* f " co"^ 3" titulo corres- den entrar en las cabezas de ciertos Manila. saron enormemente a la entrada de Ali­ Quedan pendientes las siguientes eta­ Lograremos llegar hacia la noche, al neófitos del laicismo, que ignoran, por a la cabeza del primer pelotón, a la una cante Erba y Ruiz Trillo, que realiza­ pas: """le- BBL "^ ^^t^' les parecía tole- Entre los planes actuales figuran la y media de la tarde. litoral irlandés y el jueves por la ma­ lo visto, lo que ha pasado y pasa en e! ban una buena carrera. Molinar rompió Vin.—Alicante-Valencia (184 kilóme­ ñana, a las cinco, al aeropuerto de *^ «¿toerr^* hábito monjil, de nin- celebración de solemnes misas al aire su máquina y hubo de seguir en otra mundo. libre en el Luneta, un gran parque fren- La etapa transcurre dentro de un ca­ tros). Frankfort sur Mein, si el tiempo sigue lor insoportable, pero que beneficia a los bicicleta, reincorporándose rápidamente IX.—^Valencia-Tarragona (270 kiló­ ^ eriódico en que leíamos el ca­ una rueda de un "rutier" español, el ita­ Esta noche el Conalté organizador de tros). tos en el estadio levantado a la me­ liano Erba. Gustavo Deloor va solo a Alicante ofrece un vino de honor a los Melcón. Wn ca^í:^ 1 ^"^to de su trabajo en al- so de North Dakota veíamos también moria de José Rizal y que tiene cabi­ XII.—Zaragoza-San Sebastián (265 *agaate nX ° ^'^ *1^" deporte extra- las fotos de los trabajos organizados poca distancia, y luce el "maUlot" na­ periodistas madrileños que siguen la kilómetros). Basket ball da para treinta mil espectadores. ranja. A los tres minutos pasa Ruiz Tri­ Vuelta. **• lW)uí ^ preocuparían seguramen- por el Gobierno de los Estados Unidos Un gran trasatlántico, "La Empe­ XIU.—San Sebastián-Bilbao (160 ki­ Campeonato de España "* de i„ . °e todo, cada uno dispo- llo y Antonio Bertola. Cinco minutos Oaaa Cañardo para socorrer a los damnificados por ratriz de Rusia", ha sido ya contrata­ lómetros). Queriendo la Federación Española ae "> suyo. las inundaciones. Entre los «empleados» después, Cañardo, que ha sufrido un pe­ La clasificación de la etapa fué la do para servir de hotel a los peregri­ queño despiste a la entrada de la ciudad XIV.—Bilbao-Santander (199 kilóme­ Basket ball celebra este año con gran 'l*'apo¿'*';** estudiaron el caso y de- del Estado que trabajaban en esta ca­ nos, cerca del parque de Luneta. siguiente: tros). solemnidad los Campeonatos de Hispa­ ritativa ocupación se ven también loa y pedalea fuertemente para recuperar el 1, CAÑARDO. 10 h. 31' 43". Veloci­ ^"^ecto HB monjas estaban en su El arzobispo de Manila, monseñor tiempo perdido. Sigue a Cañardo en una Total: 2.280 kilómetros. na ha escogido las fechas del 15, 16 y ** ni «hn **** *^e no pintarse la ca- hábitos monjiles; allí los gobernantes Michael O'Doherty, patrocinador del dad media horaria: 28 kms. 783 mts 17 del corriente, que coincidiendo con no tienen reparo en llamarlas y uti­ rueda Emiliano Alvarez y Valero. Ocho 2, G. Deloor. 10 h. 32' 48". **íUela- d '•^* 1^ uñas para ir a la Congreso, tiene a su cargo todos los minutos más tarde pasan los italiano» Hockey las fiestas de San Isidro, darán mayor Rústase p "*" *1 traje que mejor les lizar sus servicios donde puedan pres­ preparativos del mismo. Ya se han en -I-, Carretero; t, A. Deloor; t, Sche- animación y brillantez a los partidos. tarlos. Si quisiéramos ahora relatar los Mollnar y Barral, que muestran gran pers; t, Elscuriet; t, Molina; +, Goe- La final d^ campeonato femenino ««ioraii<¿rt °" tal 9"® "o ofendiese la tablado negociaciones con el departa­ fatiga por el calor que reina. Nada mejor para la celebración de es­ **• envez rt '^' ^^ "®^'' tocas blan- actos de heroísmo y de generoso sacri­ mento de Comunicaciones para la emi­ naga; t, Fermín Trueba; t, Berrendero;! La rivalidad que ha existido siempre tos Campeonatos que la pista del sun­ " pieles rt sombreros con plumas ficio de que han hecho derroche duran­ sión de un nuevo sello conmemorativo Una hora después aún no ha pasado t Elys; t, Bailón; t, Acosta; f, Iz en fútbol entre los dos antiguos clubs tuoso frcwitón Recoletos cedido amable­ Pero « *"iimales, etc., etc. te esos días calamitosos tendríamos que del Congreso. el resto de los corredores. Se está co­ auierdo; t, Salom; t, Esteve; t, Saba- madrileños Athlétic y Madrid, culmina mente por la empresa que colabora con —.^„-, - _^ .„ alargar desmesuradamente nuestra eró- rriendo la etapa de mayor duración has­ ñon; t. González; f, Delio Rodríguez en la presente tem;>orada en el partido ello a levantar la afición deportiva de •entencia 1,^*^^* de la «ironía» de la También se grabará una medalla final del Campeonato de £lspaña "hoc­ ^° toSa ."!'"<» de recoger en ella al-!"!''al- * ^ repetir casos vistos infinidad de conmemorativa, en la que aparecerá ta ahora, en un total de 304 kilómetros t, Carrión; t, Flaquer; t, Cruz; t, Ca­ un deporte «amateur» de tanto pres­ '•- - aepi« ...... -'veces; pero que sólo «repiten» esaa La salida de Almería se hizo entre bestrero; t, Castro; t, Valero; t, Arias; key" femenino, viéndose realzada por la tigio como nuestro basket nacional. *** 1» libprt"*'" *^* teoría fundamental la figura de Magallanes oyendo la mi­ igualdad de las ÍUensas de estos dos G°t"^ Dakota siguen expoien- en 1934.—United Press. En Librilla y Alcantarilla, el pueblo los campeones de Cataluña y Castilla, ba con estas palabras, que tienen mu- 6, A. Deloor, 51 h., 44 m.. 53 s. El encuentro será dirigido por dos 'faíos Dat "^ contenida en esos pá- « •!!;!,Biiiiiaiiiiigii:íiiaiisiaiii¡¡niiiHnBinaiiiiiaiiiiiBiiaii vitorea a los corredores y permanece S'áibitro.s nombrados por el Colegio cas- en la que estos últimos pondrán todo su ohlsimoa sentidos: «Mientras haya pobres largo rato esperando la llegada de és­ 7, Vicente Carretero, 51 h., 46 m entusiasmo para que tan codiciado tro­ 1 íle «ninpv decirles a los querellantes y enfermos.habrá monjaa. Para acabar :tclinno. u *^*ado " ciudadano puede pedirle Radio Ejnerson-Colonial tos. segundos. feo quede este año en nuestra capital. con éatas seria preciso suprimir aqué­ 8, Ramos, 51 h., 53 m., 35 s. •?" P'Wtos H^"^ imponga a otros niños llos.» 16 meses de crédito La entrada se hace en Murcia por Football * y Ag. ^Ista religiosos que él sos- Representante: ISAAC MARTIN la plaza del Ingeniero Cierva. En todo O, Sohepers, 52 h., 3 m., 6 s. • Pelota vasca '^ea para los suyos». Slaauel GBAITA Churnica, 1. Teléfono 17825. el trayecto hasta la carretera de Mon- 10, Fermín Trueba, 52 h., 13 m., 34 .s. La Copa de España Ayer en Recoletos teagudo hay centenares de personas, 11, Alvarez, 52 h., 13 m., 34 s.; 12, i Flaquer, 52 h., 15 m., 12 s.; 13, Cruz.i EI domingo próximo se celebrarán los!Re^colÍuf8*''°s X1í"ienT^t\?rf^i ''•''"^"^" que aplauden a los ciclistas. A la subi­ 52 h., 17 m., 2 s.; 14, Elys, 52 h., 17 m., partidos de vuelta de los octavos del P? !;°' '^ '!,» ''n„!=t-^'^^= da del Puente Viejo, el entusiasmo se desborda. Hay orden perfecto. ?16i , -Salom• ,1^' , ^„*^-^°^„^i^-..^l-;V^l!:--lfi-52 h., 22 m., 45 s.; 17, Bai- guíenlesl ^- :1 - Copa de España. Son los si-1 (aSK°40r D^utn^ue^f RicLd!'?2' "^«vo subsecretario de La buena racha de Yarza no toca a su El fundador del alpinismo crístíano Queda por recorrer aún 81 kilómetros lón, 52 h., 25 m., 53 s.; 18, Goenaga Arenas Club-Madrid F. C. de carretera asfaltada, pero sin reaguar­ 52 h., 28 m., 13 s.; 19, Izquierdo, 52 h.,' fin. Sigue subiendo. Las pelotas con F. C. Barcelona^Spórting de Gijón. que juega le dan tiempo a colocarse y Wa en Porh^al do que atenúe la fuerza del sol, circuns­ 33 m., 44 s.; 20, Carrión, 52 h., 37 m., tancia que beneficia en grado sumo a Betis Balompié-Gerona F. C. su fuerte pegada se afirma por mo­ No falta quien vindica para el Pe Mucho faltaba todavía para que se 52 s.; 21, Esteve, 52 h., 38 m. 7 s.; 22, Club Celta-Athlétic de Bilbao. IUQEI trarca, el aumo poeta italiano, la glo­ los españoles. mentos. Dominó en el cuarteto Gaviria, apagase el día de Dios para Francisco Sabañón, 52 h„ 39 m., 15 s.; 23, Pan- Hércnlew F. C.-Se^a F. C- ¡que .sapa bastante y pega con soltura. ria de Tiaber étaé v^ aún y tóo|én tola, 52 h., 41 m., 53 s.; 25, Molina.! BELLAS ARTES AJLICANTE, 13.—La etapa Almeria- Oviedo F. C.-C. A. Osasima. rangues, mientras Ricardo actuó dis­ alpestre. SI esto es así, este alpinismo enamorado. Del rosario de amor que 52 h., 43 xa-, 20 a.; 26; Cardona, 52 h., cretamente. son sus canciones y sonetos, desbojaba AUoonte, 304 kilómetros, la más larga Zaragoza D.-Murcia F. C. inicial realizóse el dia 26 de abril del de la Vuelta, a excepción de la etapa 43 m., 89 B.; 27, Goenaga, 62 h., 49 m., (»* año 1336. Ocurre, hogaño, por lo tan­ los misterios gozosos: vivía Madona Todos los partidos se jugarán en los Segundo, a remonte. — Salaverrfa n • IÍSBOA '"'**t'o corresponsal) Barcelona-Zaragoza, ha sido ganada por 34 «.; 28, Valero, 58 h., 7 m., 13 s.; 29, campos de los Clubs (dtados en primer y Errezábal (azules), 45; Ostolaza y to, el sexto centenario de aquella ex­ Laura. Nueve años antes la había co­ Arias, 53 ii., 14 m., 50 s.; 30, Rodrí­ ^tttjk^^^—Ha sido nombrado sub- cursión traacendentaJ y de la relación nocido, a los 6 de abril, en Viernes San­ el español Cañardo, que en magniñco lugar. Los nombres en negritas son los Golcochea, 43. Partido de lo más com­ sprint pisó la meta a las cuatro treinta guez, 53 h., 15 m., 55 s.; 31, Cabestre­ favoritos; cuando aparecen con los mis­ petido. No se vio claro nunca quién po­ §, "^Pltin A ^intaterio de la" Guerra ejemplar y pormenorizada que de ella to, en la iglesia avifionesa de Santa ros, 53 h., 17 m., 35 s.; 32, Idigoras, ?«tuiJ:r* Oon Fernando Santos Costa. hizo el primer alpiídsta, abriendo con dará de Asis. Entonces mesclaba el en punto de la tarde. mos caracteres quiere decir que lo más día vencer, por la igualdad de la lu­ del llanto de sus ojos con el llanto de ¡as A las dos de la tarde, con tiempo nu 53 h., 21 m., 12 s.; 33, Castro, 63 h., probable es un empate. cha. Ni Salaverria ni Ostolaza son pe­ h * ^*1 aiíki 'otario, acompañado más de cuatrocientos años de antela­ 44 m., 22 s.; 34, Acosta. 54 h., 19 m., T^t, «e t«*. O' doctor Oliveira Sa^^-' ción el camino de Rousseau, que pudo fuentes de Vallclusa y el son fléWl de blado y un calor sofocante, pasan los ra psrHdo Madrid-Manich gadores. Remadece, don de Isasa, con motivo de cumplirse ani­ y dan placer, eso ea pan y miel, ami­ don José y "don Félix Moreno de la Jorge Parladé e Ibarra, conde de versario de -su fallecimiento. Am, trarca a la difícil altitud del Monte Cova y don José de la Cova Ruiz. >f, S^*i*» n-Abásolo contra gos mios. Mas, cuando el sol fogoso va Ventoso. Reconozcamos que esta lectu Aguiar. > "íehe descendiendo de la altura, los trans­ pontiflcial, que tuerce soberbio, raudo —En la iglesia de Síin Vicente, de >r.:Sen, ra no suele figurar en el bagaje de un y espumoso, la majestad de su corrien­ Viajeros Gran surtido PULSERAS PEDIDA, bri­ portes y la alegría se apagan con el San Sebastián, ha tenido lugar el en­ llantes primera calidad, precios de por 'rente 1^'°."?^ repetición. Abrevo 1 alpinista de nuestros días. Para el Pe­ te, eterno camino que camina. Y antes Ha llegado de San Sebastián la con­ "lo Azpiroi-Arce-Xturaüi dia de Dios." trarca, la ascensión al Monte Ventoso lace matrimonial de la bella señorita mayor al publico. AIJ»fACENES JOYE- de levantar los ojos del grandioso pano­ Marta Amparo de la Breña y Tenrei- desa de Ybarra. BIA J. FEBEZ FERNANDEZ. Zara­ es una peregrinación, es \m arduo ejer­ rama los quiere reposar en el libro pe- —Han regresado de Portugal a Se­ goza, 9. >BMaiaiiinHaiiiiMi!!iamHiiiiiaHiiiiaiiiiniaiiBiiiifiiffiHiaiiH cicio de ascesis: subir, acercarse a Dios, ro con don Pedro Díaz de Espada y villa los marqueses de la Ribera del Tar queñito, de exiguo volumen, pero de dul Mercader. iluminarse de la lumbre de su rostro, zura infinita; viático de la penosa as­ juña. en un desierto tranquillo y sublime, ve Fueron padrinos la madre de ella, do­ —Se ha trasladado desde su finca a censión. Abre para leer lo que el Espí­ ña Maria Teresa Tenreiro de Breña y Sevilla la marquesa de Araeens. ciño del cielo; practi-car allá arriba un ritu le muestre; y lo que le muestra el COTTRET retiro espiritual, sumergirse en un pro­ don Emilio Díaz de Espada, padre del Neeroléglcmi Espíritu es aquel pasaje del libro déci­ novio. Testigos fueron, por parte de FERNANDO VI, 8. fundo examen de conciencia; tener las mo, capítulo Vin, en que el Petrarca En plena Juventud y a consecuencia ella, el gobernador müitar de la plaza, de una dolencia que ha «querido una Próximamente presentarverano. á la colección de nubes debajo de los pies y hollar las pone sus atónicos ojos, y dice asi: coronel de Artillería don León Carras­ delicada lntervencl«to qulrúrgl 4. Apait. 466. JuevpB 14 de mayo d- 1936 Ei: DEBATE MADRID.—Aflo XXVI.—Núm. 8Í*_

DE jU:TíJAimAD^

X

•í^l

.'•^ I

El «Juan Sebastián Elcano», escue- la flotante de los futuros marinos de España, ha llegado al puerto de Nueva York. En un rincón de cu­ bierta, entre cadenas de anclas y engranajes de grúas, varios guar­ dias marinas se entregan al deleite, pleno de variadas emociones, de abrir la correspondencia tan anhe­ lada durante las largas jornadas de nostalgia sobre el mar (Fotos Ortix) — o — *«' El príncipe Carlos y la princesa Alix, hijos de la gran duquesa Car­ lota, de Luxemburgo, en el mo­ mento de dirigirse a la iglesia de Colmar para tomar su comunión

Don Gerardo Bermúdez de Castro (x) acaba tn Uvtul'ñ ó^"'* *flíf "" doble prestigio castizo en la V.Ua del Oso y el Madroño. Era el socio núme- El largo cortejo de monjes trapenses, obispos v Kao»^^» ZTEnutir ^' ^*'*"** y gran aficionado a los paño al abad de Orval, en el acto de, su coLagU'ir.^^SeUdo ^T toro». En la foto aparece con otros dos veteranos del nupva lírlesia aba nal (Foto Virfal) Casmo madrileño (Foto Cervera)

-<-^ Las señoritas M. Walz y M. Hag- La actriz y «star); de la cinematografía española, Catalina Bárc*n- La decana de las actrices españolas, d*") ':• mater, que resultaron vencedoras en la con otros vanos artistas que mtervinieron en una función a benefS Matilde Ruiz Lanuza, en el hoineO»^* [ del Hogar del Actor, celebrada en el teatro Victoria prueba con que se ha inaugurado el con motivo de su ingreso en la Resid***' '4 Concurso Hípico en Valencia cía de Escritores y Artistas ^f (Fotp Sondia Valla). (Foto Somtós Yubero). 1 HADMD.-Aflo XX\l._Núni. 8.3 ¡53 EL DEBATE (7) Jueves 14 de mayo de 1936 Una nota del El Ayuntamiento adeuda 333.000 VIDA EN MADRID pesetas de luz eléctrica Jinieblas municipales AM va uno. Un amigo nuestro pro-lcretarla de la Federación, Medinaceli, 6 del Instituto de Ampliación de Estudios gobernador y miembro de honor de la Asociación de vinciano se hospeda «n la calle de lal (Palacio de Hielo). La inscripción es Consignará dicha cantidad en 1«M próximos presupuestos. tridenu* '^^ "^^ Madrid muy es- PaJma. El hombre corretea por Ma gratuita. Ópticos de Madrid, don José Antonio En el Gobierno Civil han facilitado la te en sus manifestaciones fesü- Artigas. A las nueve y media de la no­ siguiente nota: Tampoco ha pagado las indemnizaciones a los readmitidos drid, cena «n un café de la Puerta del Homenaje a una ancia­ che de mañana, la Asociación ofrecerá k\J?" '"***^^*' '^^ ^^ celebración de „ ''^" .algunos diarios madrileños han "' 'I * 1**1 < ••••— m ^"^^ería de San Mdro. Sol, se mete luego en im teatro... y a na actnz un banquete a los asambleístas en el aparecido reclamaciones, formuladas por la una y media de la noche se encuen­ Círculo de Bellas., Artes^...co.. Y- ewl rpróxim -"iio i /n"l'°j "*^ vecinos del número 42 de PEDIRÁ AL ESTADO LA INCAUTACIÓN DE TODAS LAS Así, pues, por parte de la Jefatura se On la nt¿t *'^'»*« aiiinia • ^* tribuna pública había posición socialista, encaminada a crear vamente una licencia de apertura de Pués de "T'"^ que de costumbre. Des- Eepaña; periodistas españoles, represen- Jeto proceder a la elección de conseje- paña (Alvarez de Castro, 7).—7 t, in- Respecto a la concentración de con- un organismo que estudie los llamados tantes de la Asociación de la Prensa, ro representante de las Corporaciones aue:uración de la Casa. Social. tadores e instalación de los mismos fue- cierto establecimiento comercial que ^mti anr V Pequeño incidente, la Co- Sociedad Española de Tisloiogía (Es- '^a del domicilio del abonado, la Jefatura "problemas del gran Madrid", que de contravenía los acuerdos municipales. ^°« niáa , varios asuntos, siendo los comisionados de FF. alemanes y otras! Oficiales Agrícolas en el Consejo del una manera directa han interesado al personalidades oficiales y particulares. Banco de España. Asimismo se desig- parteros, 9).—Sesión clínica. .hace cumplir exactamente la orden del La C<^lsl6n iáformó en contra, entre Unión de Hombres Católicos (parro- '"'"'^'•'"''o de Industria y Comercio de Gobierno mismo. El señor Cort pidió ellos los socialistas Alvarez Herrero y le.^ptcó^"r- : Se preparan diversos agasajos en ho-l^arán los cargos de vocales adscritos a que, dada la importancia de tan lauda­ *luní: a sesenta de las plazas cada una de las secciones agrícola, fo-jCatólicquia dae Sacomn oMarcos). doctrina"— , 7,3do0 nt. , Casimir"Accióon r^^o y'^ e cuarto)octubr,e qudee 193determin5 (apartada eso necesatorce- Muiño. De pronto las gestiones perso­ ?'"ceticia '^^^'Jicos internos de la Be ñor de nuestros colegas extranjeros. ble propósito, se invitara por cortesía restal y pecuaria que integran la Cá- Morcillo ría la autorización del abonado para que nales del señor Saborit torcieron los vo­ '''-SS V ?'"°"*''"cial, para el trienio Sean bienvenidos el contador sea instalado fuera de suU log concejales elegidos el 12 de^bril tos y ayer se aprobó la concesión sin Otras notas domicilio, asi como también ser potes-' ^^a ci'iK». bases de la convocatoria g ., j . mará, sometiendo a la aprobación de que han quedado incompatibles. Entre razonarla. sesión de controversia en j^ Asamblea el reglamento de las sec- ™,_„_ 1 j «, ... tativo del abonado o de la empresa vol- ellos al señor Largo Caballero. El propietario del establecimiento ha ""^«íicia * ^"* moción de la pre- 7 ~ Í; T"^ I ciones. P^ta ^r^i^^r»^ i^'^í'*'? ?^ Palacio.—En ver a colocar el contador dentro del do- Los socialistas, del bando «centrista» resultado ser socialista. Don Manuel ;S*ciaiea'/^^^'"^o unas Comisiones es- Acción Hspanola. ^ Lo que se hace público para conoci- r.iL ^^"^"«='^, ^^ Alcaldía, Tutor, 27, .s» micilio del usuario, y en este sentido es- en su mayoria, palidecieron y callaron. Rodrig^uez alzó tímidamente su voz di­ *l4n de lí, *^*'las al estudio y resolu- nnit ,• f^í°^^ P^''^ ^" entrega a taba redactada la comunicación." La iniciativa de traer al señor Largo ciendo: _ . .^ —:—:—; r~" " . miento de los Sindicatos Agrícolas, en- quien justifique ser su dueño, un bolsi- i . de la^ P''°blemas planteados den- Prosiguió ayer tarde la controveí;«a ^j^^ asociaciones que integran la Caballero no tuvo eco. En el Concejo —No porque se trate de un amigo... ÍLaa CnJf'.'Toración. y la justicia», tema de que es ponente lio de señora conteniendo varios obje-' *** aun má»s que en otras Corporaciones, sobrdon eRamir «Razóo nd ey Maeztuvolunta. d en el derechoicámarde los aseñore Oficias ldelegado Agrícolas , representantey a su vezs. Este acuerdo obligó a dejar sobre la 1 "eficen .^°"es serán laa siguientes: de cada una de ellas, invitándoles a tos y un manómetro do gasolina, encon- I 11 1 i •* i las llamadas «armonías 8ocialistas> tie­ M'Csa otras cuatro propuestas de dene­ ' *'oine t' ^"l'lerMO interior, Cédu- Comenzó éste haciendo una breve re­ nen resonancias molestas. capitulación de los puntos de vista exa­ que asistan a dicha Asamblea que se gación, loa números 47, 48. 49 y 50. Re­ ^ ®i>*p«. ** • Hacienda y presupuestos convoca dentro de los plazos y térmi­ Vino embocado Arévaloi Con cargo al «Gran Madrid».—Nue­ minados y sentando el principio racio­ iradon-vj-wATns en ^T.,la ví ^^^M^a públic a I AsamblcEl día 23 dea l 0actua6 contrEtistEl se celebrará eSn sultaba duro negar la licencia de aper­ .íim^fc y Cultura. nos previstos.» vos pellizcos al presupuesto de capita­ tura en condiciones semejantes a otras V*Uíiifj pi a'* con tres miembros, que nal como elemento constitutivo de !a EXÍJALO E¥ TODAS PARTES. Acuer-iei Circulo Mercantil una Asamblea, or­ ley. do. 32. Teléfono 40387. lidad. La reforma del alumbrado de la personas. ^ oport ^""^l^cnte cuando lo consi- Los planes hidráulicos ganizada por la Asociación Nacional de calle de la Magdalena se pagará, con lo Ppr-^^»a alusión ,del señor JíftfjJtínsz Contratistas de Obras Públicas, para Aceras en Diego de León.—Insistió 'fc* (Ie^°j^*^ figurar en el orden del f' I&i.'Ia, Aso^Jp&cidB de^iftñi«n>s' desca­ consignado psr^.Mna ,FAis0x>a de,,JBxpo- Bandé, el señor Vegas Lataplé £f^ mtwml Hoteí AMAYA. Zumaya tratar de las difíciles circunstancias y siclonea y Municipal. '' «I aelior Bucetá en su ruego de que se Jj* Ho ^^ sesiones ningún dictamen consideraciones acerca del liberalismo minos dio ayer una conferencia aóbre del criterio que ha de seguirse ante loa coloquen aceras en la calle de Diego T*a. *^'^'>C6da de la Comisión respec- y de la revolución social comunista. ¡ obraa hidráulicas el ingeniero don Pe­ No h»br& festivales en el Retiro. ~- áoÍ''m6dí^«° A AIXí mTt¡t¡%l^;Zl^^<^'>- Presentes. Podrán asistir los con Desde ayer ha quedad» suprimida la de León, que en varios trozos está pé­ ^ I El señor Domínguez Aguado examl-l dro M. González Quijano. A diez minutos el balneario Cestona en t^atistas no asocia.dos, siempre que de- simamente urbanizada, mientras callea ••J*Ji6n pú^.°^lvo no se adoptarán, en nó el problema de la coacción y si es Después de un l>osquejo histórico de zona de recreos del Retiro, que el Ayun­ de mucha menos Importancia, abiertas nuestros servicios hidráulicos desde que "auto" y tranvía. ¡muestren tal condición y se provean de tamiento explotaba en las noches de ve­ '^adr> ' acuerdos que no vengan o no elemento esencial del derecho. Doa I la autorización correspondiente en la en laj9 afueras de Madrid, tienen me­ ; ^"« por la Comisión. Ricardo de la Cierva estudió el prin­ se admitió resueltamente como misión rano, principalmente. del Estado loa regadióe nacionales, eiía oficina de la entidad. Eütos asistentes jores servicios. cipio de responsabilidad, que, a su Jui­ podrán hacer uso de la palabra, ,pero ^fuevas cargas sobre los í. ^*=«demia de Ciencias Mo- cio, está ausent„_ e de aquella„ s institucio. minó los planes que se han sucedido y Escuelas y maestros no tendrán el derecho a votación. La • . .—« •'iiiiB»iiiH{Mniii«'iMW''VfiiiKiM::iiin:iBa 'MB im'im • n7s que se basan en^üñ concepto""de!,se mostró opuesto a los planes para lár- Asamblea no se prorrogará, a poder ser, j in^nilinos i >..-«,.l-<>««i« HISTERISMO rales y Políticas derecho puramente voluntarista, y en SOS Períodos Permutas.—Se concede la permuta de más de dos días. N eurastenia PSICOSIS í!?»«i.i cambio preside aquellas otras que arran Hizo una crítica del plan nacional re­ sus cargos respectivos a don José Sol- Oeseoso de aum^Atar loa ingresos ,SANATORI , O NEÜBOPATICO. Caraban,^„.„„„ - 2?'^do *^^'" ®^s'<5n esta Academia, can el concepto tomista, seglin el cual dactado por el Centro de Eiatudios Hi­ njunicfpales, ya que con la actual dl«tri-r**' ^"J° (Madrid). Tres pabellones. U..., S"?iteg ohr ^ *" -Biblioteca las ei- la ley es una ordenación de la razón al drográficos, del que no encontraba acer- becionas Oltral de, Lpropietaria Arboleda-Sao de nl a Salvadoescuelar na-del, doña Eva Sánchez Qult-oga de Moaña bución de íondos no sé podrá nivelar él'St^?*''*', Pf* "«^"ras- Cuatro médlcoa. ¿¡•o »eft P''esentadas por el se- bien común dada por el superior a los'tados los objetivos esenciales, ni la obra Valle (Vizcaya) y don Fructuoso Gil Mo-.(Pontevedra) y doña María Celia Vare- presupuesto, .quieren wrear loa eoclalis-|¿,™*^i!"í°'R"'?l#''"°'-.,?'r^^*°''= ""«- &/ losln^H ^^^ y Escartín: «Espa- subditos. El marqués de la Eliseda alu- clKve, ni el ritmo de ejecución. La po­ rales, de Burete Cehegín (Murcia); ala Costas de Vilatán-Saviñao (Lugo). tas una ta«. «« cargo por los aervi-1*°'ISSEI^E^O^ TMADRin.'* fcí* desdA , "*^°**- Conferencia ra­ dio al concepto de bien común y don "tica hidráuUca no debe encontrar su to Madrid. 1 estudio de Unión Radio Víctor Pradera, resumiendo, ló estudió.inspiración en consideraciones de orden »*. «1 aí»?x ^^^ 3 «le febrero de 1936, también brevemente considerándolo no.comercial, que son secundarias, y que ¿?*«; «D- "*^'=° «^on Alvaro López d^a «.«.«'^'"'^ario histórico de la suma sino integración de los bienes par­ pueden ser transitorias, sino ser una SSí¡* ^!;^°l»' tomo n», por la Acá ticulares. política de población, una política colo­ LO QUE DICE LA PRENSA DE MADRIDEn memoria de S^a»^^ola; «La moralidad en Homenaje al señor Larraz nizadora que ponga en valor las rique- ^•fc ^O. p^ ''on Antonio García D. Fi- 'Jias naturales del país. (Miércoles, 13 de mayo de 1936) vieran como consecuencia el levantar imulado en el reciente discurso de dicho S^ *»t)áfi,vl *Código civil consuetudi- Los concurrentes a las conferencias! "El verdadero autor del Comentarios al desarrollo y solución bandera? o atribuirse jefaturas que, de señor sobre la cuestión de orden públl- M.Pelayo lfc'*''«'éBi^„.,"?*talán», por el académi de Economía Superior explicadas en el de la crisis ministerial. todos modos, serían efímeras e íncori-1 co, la que má« preocupa'hoy al país. Ya ^?»ai. *^»a»ente don Jo.sé Foguet 3 Centro de Estudios Universitarios por fabo "Quijote" sistentes por su condición personalista...¡sabemos, pues, cómo se va a gobernar Mañana, viernes, a las siete y media don José Larraz, se reunirán con él en "Política": "La energía del señor Ca­ Esperemos que el nuevo Gobierno re-U España: exactamente lo mismo que f^ ^* tarde, en Aceito Española tendrá sares, sus éxitos al frente de la cartera S* ^'f erli, f ^lacios Korini continuó una comida íntima, hoy Jueves, a las En la Asociación de Escritores y Ar­ publicano no lo sea de carácter pura- hasta hoy. El señor Casares Quiroga nor^^ „* solemne sesión en nnemoria de. nueve y media de la noche» en el res­ tistas se celebró ayer la anunciada con­ de (Sobernación, además de la personali­ mente nominal. También queremos creer ge ha encargado del Gobierno para cam- r""^ Marcelmo Menéndez y Pelayo con '"ca ai; • acerca de la crisis de dad que ostenta de siempre en la poli- ^cial contemporánea. taurante Molinero. La tarjeta, al precio ferencia de don Roberto T. Alcover. Pre­ „„., „„ i„ „I„».Í:A_ J. ji.i.— _!_;-..„—1. . - ?.- '^ 'el siguiente programa: de 15 pesetas, se recogerá en el res­ sidió el acto el señor Larra y asistió al tica repubUcana, le hacen especialmente que en la elección de dichos ministros,biar la gestión que ha hecho en el an dotado para estar al frente del Gobier- exi.ste un acierto político y técnico. So­ tenor. Bl primer encargo de formación «El magisterio de Menéndez y Pela­ I¡j. *-**« de Lope de Vega taurante hasta la una de la tarde. mismo una selecta concurrencia intri­ bre todo en esté último aspecto. La go­ yo», por don Ismael Rodríguez Ordufta, gada por el viejo pleito literario que ha po en las especialísimas circunstancias se le hi?o al señor Prieto... El ofreci­ Génesis de la ciencia de la actuales." bernación y la administración del Es­ miento al diputado bilbaíno no tenía lectoral de Málaga; lectura por don Ma­ ^ ** la'laof* primavera para la vi- resucitado don Francisco Vindel, que se tado republicano requieren, más que nuel de (jóngora, de la poesía de Me­ <;ncontraba entre los asistentes. otro alcance que el de una demostra­ *» ' *»tudi^ ^* ^Pe de Vega (ora- política económica "El SociaUsta": "Desde ahora le ad­ nada, aptitud y preparación... Esto evi­ néndez y Pelayo «La galerna del Sába­ ** i*** la °'„*P°sento, huerto, etc.), , El señor Alcover dividió su trabajo ción que prejuzga el porvenir del Fren­ vertimos al señor Casares <3uiroga que tará ciertos retraimientos y, sobre to­ te Popular. Otro episodio importante do de Gloria»; discurso de don oJsé Ma­ cursillo de tres conferencias sobre «La -- ,-. vengativos, que no son necesarios. Sí pe­ mentaria, en afinidad con la izquierda dos en el cursUlo escolar. ^. *i avión-, Siguió el señor Alcover, paso a paso, las dimos una norma inflexible en la aplica­ «El Sol»: «Entregar a un socialista socialista. La crisis deja perfectamente !iiaiiiiiBiiiiaiitiin!iiimiBii!HiiiiiBiiiiia!iiiiaiiiiii«iiiniM^^ correo trimotor "Jun- génesis de la ciencia de la política eco-i investigaciones del señor Vindel, reba- ción rápida y a fondo del programa qu»- —y a un socialista tan destacado como dibujado el rumbo del CJoblemo, del blo­ 5^ lle¿,.5^'»P*fiía germana Luf- nómica». iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiniiiiiiiiiiuinit% „ ... t . .tiéndolas en lo que se refiere a la pa- sirvió de bandera en la contienda elec­ don Indalecio Prieto—la misión de for que popular y de la mayoría parlamen­ W* ^yer ., ' ^ ^^ siete de la tar- mar Gobierno supone llamar a las res­ taria, y dibuja también la situación del ^_^5.^_.^1.!^5.5 ff ^.í?í'f ^^"*«.:„^^^|ternidad atribuida a Alonso de Ledes- toral. Por mucha que sea la celeridad >Vu P^rioaÍL^^'^^'<^^o de Barajas, se pronunciarán los sábados 16 y 23 de' que el Gobierno ponga en su tarea, nun­ ponsabilidades del Poder a uno de los país. i MAQUiiS PARA MAJAR f mayo y 6 de junio, a las siete de la tar- ma, que fué gran amigo de Cervantes ^ * '^ncionolCionnH ^ alemanes—^...«íico, lInvitadoi s y para el que tuvo éste sus mejores elo ca será bastante para colmar las nece­ partidos básicos del Frente Popular co * * * LA nada entidad aérea en vía-'de, es indispensable inscribirse en la Se- gios. Otro tema es el de la imprenta sidades populares más urgentes y satis­ mo la garantía más firme que pueda darse al cuerpo electoral de que el pro­ 'WnllliniH|inil|inm,n,,,,,_,,,,,_,,,,,_ donde se imprimió la obra, asunto que facer los dictados de una justicia ele Comentarios a la solución de la cri­ I M A D E R A I el señor Vindel ha tratado, según el con­ mental que no admite esperas. Bajo es grama que sirvió para la fusión de los sis en los periódicos de la noche. ferenciante, con mejor fortuna. tos signos, rapidez y energía, nace el distintos partidos tiene que cumplirse «Claridad» habla de la negativa de S Herramienta» par» Ja» mismas s "'"^HIO^S C O LA TAN GL E F O O T El conferenciante fué muy aplaudido. nuevo Gobierno. En la medida que sea en todas sus partes, sin flaquezas ni di­ Prieto a aceptar el encargo de formar S COBKBAS - LIJAS - ACEROS g fiel a ellos, será fiel igualmente el cré­ laciones... El Presidente no podía des­ CJobierno: CARRETAS, 33 y Academia de Odontología conocer, porque es un suceso públtcn «Son loé acuerdos de la Agrupaclte dito que le abrimos al tiempo de su na­ que no se cansan de proclamar los ór­ I Gaafiet Hijos y C." | PLAZA DEL ÁNGEL, 1 cimiento." Socialista Madrileña, primero, y IQB dé MORALES La sesión Inaugural de la Academia ganos que representan en la Prensa las la Unión <3eneral de Trabajadores^ des­ i SSBNANDO VI, 23. — MADRID S IWIII •«iBiaMMiniHiMiiimBiiiiii se celebrará esta nodxe, a los ocho, en "Ahora": "Algunos, fundadas en que dos tendencias en que se hallan dividi­ pués, contra una colaboración minis­ •••illllllll|||i||||||,ll,,,,,,,l,,,,,,„l„l,„„l,l„„„ll„l„ll„,„lllllllllllllllllll Esparteros, 9, presidida por el subsecre- la vicepresidencia del partido de Izquier­ dos los socialistas, el drama que el par­ terial soclajista, lüs qUft han desbarata­ HlIltlIllllillllUilllllillllllllliillifillllliiflIir _ taño de Instrucción pública, don Teófilo da Republicana la ejerce don Marcelino tido en que milita el señor Prieto está do la trama »ecreta, '«bora descubierta = Hernando, presidente del Consejo Na- viviendo. Y< nd descbnóciándoló, el «ii- y explicada. Como se ve, teníamos Ra­ pacta de voluntades y de designios aé Domingo, lanzaron el nombre de éste, zón al expresar nuestros temores de agrieta por todas partes. Si con aquel - cional de Cultura, disertará'sobre el te­ pero sin base sólida. El señor Domfego, cargo ai diputado por Bilbao demues­ tra el deseo patriótico de intentar la que existía eaa trama y de que se to- fenfervowr del 16 de febrero no se ha ppodio - ma "¿El odontólogo debe ser médico?". hombre teórico, preocupado solamente do hacer nada y el Parlamento ha , REGALO 2t000 PESETAS I concordia y de fundir á todos en uns íentaba llevar al. Partido Socialista a !U- Asamblea de empleados de lucir un anticlericalismo trasnochado misma .responsabilidad republicana, que^ ñn» colaboración ministerial que hoy perado todas las marcas conocidas de la época de <3ambetta, no era el hom­ asumida eñ la lucha electoral, nada im­ por hof no desea. Y véase también cuál! cuanto a inactividad y~"de:BganZ7qué ¡HAY QUE SABER PERDER! | de notarías bre apropiado para regir los destinos pú­ pedía asümiria. también, en la goberna­ era 1^ razón de los que mendassmente será a partir de ahora, con luchas in­ blicos en IMK momentos presentes. Lo ción del Eistado.» sostenían lo contrario.» ternas incontenibles? No tenemos nada Ni puedo, ni debo, ni quiero someterme a la tu- =1 Mañseaa será, inaugurada la I Asam­ que ahora sis requiere son condiciones que decir, por el momento, del Gobier tela de una Asociación oficiosa que pretende "mo- S' blea Nacional de Empleados de Nota­ de carácter para imponer la ley, pres­ "El WberaP, hablando de Indalecio «ya» resalta la situación del Frente | no que acaba de formarse. Esperamo¡ Popular ante la erigís: su lalK)r.> ^ «luiua ralizar" el comercio de "radio" en España ele- S rías, enel salón del Hogar Leonés ca­ tigiar la autoridad, contener Vas pasio­ Prieto:, "La elección presidencial la lle­ lle del i»rlnclpe, 18. «Lo más interesante es la situación | vando los precios de manera inoportuna, injustl- s nes revolucitmarlas deniaslado despier­ vó él también como de la mano al puer­ «Informaciones» escribe- La AiMunWea terminará el próximo tas y exhibidas y afirmar y OBvsoUdar de los dístln^ núcleos del Frente Po­ flcada y abusiva: Las existencias que poseo, CUA- S to seguro en que hoy se encuentra. Tan­ «Adversarios políticos del señor Ca día 17. Xa sesión inaugural se celebra­ el orden, qué antes se diputaba necea­ to o más que hizo el eefior Largo Ca­ pular ante la crisis. Todo había de ser -. ^aio r, A r. TROCIENTAS MIL PESERAS APROXIMADA- S rá, a las once de la mañana, bajo la rlo para el progreso y ahora resulta In­ ballero por la elección del primer pre­ fórmula y atutomatisntó en el suceso. sares Quiroga, reconocemos que no *¡ Y, sin embargo, no ha sido así. Las di­ ** CDíoiTiiS—. "^ riSLáa. a nadie, las liquido porque mié da la gana, SpresKIeaci a del director general de Re­ dispensable para algo menos y más pri­ sidente ha hecho el señor Prieto por la otrhombro coe nqu uen vay-* a de"• un^m^^rt^"'"'lai-eri;rioo a1 ^uji.NTA POR CIENTO DE DESCUENTO, a los siguientes = gistra ^ Notariado. mario: para.^vir. El señor Casares, pot del segundo. Los dos presidentes que ferencias acusadas á través de la ges­ fungueiro» en la sus actijacloaés en CJobemación, por su hasta ahora tuvo la República se de­ tación — no fácU, ciertamente — de la ajarlo caer sobr< RADIOH precios: ~ 4**'"'*'*'^ nacional ¡de ópticos candidatura del señor Azafia se han mero que no le sea simpático. " »® * válvulas para onda normal de 150 pesetas a 75 carácter y póc su fama—también con:Ía ben a gestiones socialistas más que a DuraOte loa diaa 15 al 17 de este fama se gobierna—resultaba indicado iniciativas republicanas." Y refiriéndo­ ensanchado ante la anécdota del relevo Y «Heraldo.„.„„»„ piapidee , una •ve z más, ao- •» „ * " " do'"s onda"s de 200 " a loo se al señor Casares Quiroga: "Está bien; ministerial. Loa socialistas no han po- tividad, mucha actividad- a 300 mea se reunirán en Asamblea todos los para el desempeño de aquellas misiones." ,, % " " dotodas ondas ondas s dde 3060O0 " a 150 ópticos de España. nos parece admirable la exaltación de dido dütoular más sus querellas Ínter-1 «Pedíamos ayer un Goliierno firme y "levmíi^i ' a"^dfe?-Por¡ón2 " , lo"s aparatotodas sonda ques tenide a40 marcado0 "sa hast200a pese- s (Coincidiendo con los diversos actos «¿La Libertad»: «La crisis parece, este republicano "cien por cien" a la nas. Al Incidente del Retiro—más gra ve por el síntoma que por los hemato­ estable y creemos honradamente que. el 2 " " dos ondas de 500 " a 250 que se celebrarán, se ha organizado un pues, resuelta sobre- fundament(!s que Presidencia (Jel Consejo de ministros; fJTl lama— n ti e- equip. o ministeria... . l confiado # ciclo de conferencias radiadas a cargo permiten esperar una consolidación mi­ pero sacarlo de Gobernación nos duele mas—ha seguido la llamada a Palacio la enérgica dirección del señor Casares nisterial, libre de transitoriedades que tanto como haber perdido en la cabe- del señor Prieto y la irritfición que el de los doctores-oculistas señores Arjo- gesto ha determinado en las filas que hará honor y ejecutoria dignos de nues­ na. Andina, Castresana, García del Ma­ podrian perjudicar al régimen. Y si en cera del banco azul al señor Azaña." tras apetencias. En las Cortes hay mu­ e satisfecho, admitiendo la devolución con derecho a s la formación del Gobierno se hubieran le hostilizan. La brecha se ha abierto zo, Leoz, López Lacarrere, Márquez, en términos que imposibilitan todo in­ cho por hacer. La «Gaceta» espera una itii i ^''ASxrv iw cambio durante quince días. Marín Amat, Poyales, Renedo y Rivas producido discrepancias no ya doctrina­ "A B C": "Hay nuevo Gobierno, y el avalancha de proyectos eficaces. Ma­ les, sino de índole personal, no espere­ nombre del señor Casares Quiroga, que tento de sutura. "'•lililí,,,, ™AYOR _ ooya, 77 — Teléfono 59171 — MADRID _ (^lerif. nos a la obra. No nos entretengamos mos que se produzcan escisiones gravi lo ha íormado y lo preside, constituye en cuestiones adjetivas y en divagacio­ llli>illilill||||||||llllll„l„,l,„„„l„„ll„„„„„„„„ll„l„„ll„„l,l,l„¡T Cerrara el ciclo el ingeniero-director simas en determinados sectores que tu- un programa que además quedó for La unión entusiasta, la presión com- nes de política tradicional y en desuso.» Jueves 14 de mayo de 1036 (8) FT: DEBATE MADRID.--A«o xy\1.—Núm. 8.25Í

Bicarbonato Torre» Muñoz iiiiaHiwia«a:iiinwniiinniiaiiiiiKiiiiB!iiiaiiiiani Y SANTORAL Y C U L T O S Personal de Agridlura RADIOTELEFONÍA

COBRO DE CRÉDITOS Ingenieros agrónomos. — Previa pro­ baile.—20,15: "La Palabra". Concierto * Dirección de los Registros y del No- DÍA 15. Viernes.—Fiesta de precepto |Misericordioso. A las 6,30. ejercicio, ro­ puesta del ingeniero-director del Insti­ Programas para hoy: Condiciones convenientes. FLORIDA. 12, tarlado.—Se hallan vacantes los siguien- en Madrid. — Santos Isidro Labrador, Ig-ativas por la paz y Vía-Crucis Schumann; "Carnaval", "Reverle', A^VlAn tuto Nacional Agronómico, se destina MADKin. Unión Radio (E. A. J. 7. 275 bajo derecha. De 12 a 2 y de 4 a 8. tes Registros de la Propiedad, que han CapUla de la V. O. T. de San Francis­ lied", "Manfredo". — 20,50; Transm"^ Juan B. de la Salle, fundador; Torcua- al ingeniero segundo don Aladio Aran- metros).—8: Campanadas. "La Palabra".— desde Barcelona del programa serww- de proveerse en los turnos que se expre co.—A las 4, ejercicio corona francisca­ i{B;inaiin!ii«!iiifl;iiiH,'iiiiBii¡ia!ii!ia:ii!iaiiiia{iii¡Bii!BmMiBniiB<¡iiiBiiiiiBiii¡i antigüedad. Tercera clase Fraga (Zara- María.-A las 11 y 12, misa, rosa- Iglesia de María Auxlliadfft'a.—Novena Antonio Díaz Gómez. 14; Notas de sintonía. "La batalla di "^_ a su titular. A las 6,30, 7, 7,30, 8, 8,30 y 9, sica ligera. "Guía del viajero". Música li­ goza) turno primero o de clase Cuen-^ ^„^ij^ a 40 mujeres pobres, que, Se dispone que el ingeniero tercero nano", "Rondalla aragonesa", _^ U-.e»- gera.—18; Relación de nuevos socios de "La Gran 'Via", "Viva Aragón", ,','^!, nci*í ^edt^M^'d'inL'TdonT (S°eviHa .Tj>ostLn la Fundación perpetua de doña misas; a las 6,30 t, ejercicio de la no- don Marcelo Fernández Bolaños Mora, la Unión de Radioyentes. Jueves infanti­ vena, sermón por el reverendo padre Jo­ tros cantores". "Por una mujer", „^5iyn = HOTEL ARANA ño segundo o dP antigüedad. Cuarta cla-| Melchora Blanzaco y los señores López que se halla afecto en la Estación y les de Unión Radio. Un cuento breve, por sé Pujol. (le la Hilandera", "Los de Aragón , Sijü'- se, La Vecilla (Vaíladolid), turno de an- Goicoechea ^ , ^ . .^ ^ ^. Campos de Experimentación y Ense­ Antoniorrobles. Intermedios musicales,—19; Helyet", "La pulga".-15,30: ^in 71^^ Iglesia de San Glnés.—A las 8 n., ejer­ ñanza de Fitopatología Agrícola de Al­ "Sonata para violin y piano", "Canciones SAN SEBASTIAN ti¿üedad absoluta, v Berolado (Burgos),! .<^'"tf ^^ Mana.—Del Transito. San Mi- de Bilités", "Hojas muertas", "Galliwogg's N. S. Fragmentos de la Ipera '^^^y~Z¡ÁM tíi^o de antigüedad absoluta. 1"^" Carmen y San Ildefonso. Del Pópu- cicio y visita a la Virgen dé las Angus­ mería, pase a prestar sus servicios a C^eoncavallo.-18,45; Curso de ¿'^"'KBIW Fensión completa desde 12 pesetas cake-walk". Preludio a "L'aprés midi d'un Los aspirantes elevarán sus solicitu-'l^- Santa María. De la Elevación. San tias. la Sección Agronómica de Málaga. faune".—21: Charlas e informaciones so­ antituberculosa, por el doctor De o ^^ Iglesia de San Manuel y San Benito.— banda.-19: Noticias de Prensa. Müsiw ^^ ciawiHiHuiíiininiíiiia •ÜHH •ÜIUBIJIBIBO des en el plazo de quince días a contar Pedro. Peritos Agrícolas del Estado.—El pe­ ciales, por don Antonio Pabra Ribas.— Novena a Santa Rita. A las 8,30, misa de rito agrícola principal de segunda clase 21,15; Concierto variado, por María Teresa baile.—19,30; F. E.—21.30; N. S. OW^,,", del siguiente de su publicación ("Gace-i Cuarenta Horas. — Parroquia de San comunión; a las 5, exposición; a las 6, Estremera (mezzosoprano) y el sexteto de de Radio España; "Los ciegos de ^°'^Uf ta" 13 del actual)v j^ndrés. A las 8, exposición; a las 10, mi- don Anton-o Flores Arcos, que se halla •Madame Butterfly", "Andante de '* «(.^ ejercicio de las Flores ejercicio de la pendiente de destino, pasa destinado a Unión Radio: "Guillermo Teli", "Los bebe­ Ofleíale» comerciales.—Aprobados: 51, sa solemne y a las 6, solemnes comple- dores de manzanilla", "Meus amores", eatión". "Minuetto".—22,30; Diez ""'"gí» don" Lorenzo del Castillo Yurrita, 30,66; novena, sermón por el reverendo padre la Sección Agronómica, de Burgos. de política internacional, por "El IJ ^j. " ' ~ "" tas y procesión de reserva. Facundo Mendiguchía. "Canción de Solveig", "El señor Luis el 54, don Tomás de la Serra y de las Bar tumbón".—22; Campanadas.—22,5; "La Pa de la Colegiata". Orquesta: "Dan»* ^^ Santa iglesia Catedral. — Termina la Padres Agustinos (Valverdet—Novena casiana del Ballet "La Source", ¡^ j0 cenas, 29.66, y 58, don Luis María Val- novena a San Isidro Labrador. A las 8, labra". Continuación del concierto; "Rap­ a Santa Rita. A las 9, exposición; a las sodia eslava", "Ecos de la Parranda", lia durmiente", "Scherzo", "La ^^.V: jj*- demoro López de Baró, 20,25. misa de comunión general; a las 9,30, Arles", "Marcha militar en mi".—^'.«•«." Para hoy se convocan del 79 al 80. 5,30, ejercicio, sermón por el reverendo Sección de caridad "Quejas", "Sansón y Dalila", "Carmen", se cantará tercia, y a continuación misa "Scheherezade", "Dardanus", "El trovador", sica de baile.—23,45: Noticias de Fren» Cuerpo de Judicatura. ~ Aprobados: padre Eulogio M. Peña. 24: Fin. solemne, panegírico por don Enrique Religiosas Carboneras. — A las 5,30, "La rabalera", "La primavera", "Canto del Ninguno. Vázquez Camarasa; a las 11, misa can­ Ángel Rodríguez Monteagudo y su mu­ gondolero veneciano", "Castilla", "El Niño Convocados para hoy del 994 al 1.013. ejercicio de las Flores, sermón por don de Jerez".—23,15; Música de baile.—23,45: tada en el altar mayor; a las 5 30, ejer­ Pedro Ortega. jer, que por sus ideas políticas han per­ Registradores de la Propiedad.-Apro­ cicio, sermón por el mismo orador. dido las colocaciones que tenían, se en­ "La Palabra".—24: Campanadas, Cierre. bados: 6, don Luis Morales González, Religiosas de San Pascual.—Novena a Parroquia del Buen Consejo.—A las 8, su titular. A las 5,30, ejercicio, sermón cuentran en situación difícil y necesitan Radio España (E. A. J. 2. 410,4 metros). 30,04, y 8, don Antonio Escagües Yol- 14: Notas de sintonía. "Encarna la Mis­ t misa de la Adoración Perpetua; a las por el reverendo padre Bernardino Rubet. trabajo con urgencia. En el archivo de di. zo.óe. terio", "La marchenera", "Sueño de cari­ QUINTO ANIVERSARIO 10, misa pontifical sermón por el señor Santísimo Cristo de la Salud.—Novena la minoría popular agraria. Serrano, 6, Se convocan para boy dol 22 al 100. magistral darán referencias de este matrimonio. cias", "La marcha de Cádiz", "Rapsodia a Santa Rita. A las 11, misa solemne; húngara", "Triana", "El carnaval de lo.s DE LA SEÑORA Auxiliares de la Dirección de Spguri- Parroquia de los Dolores.—A las 7 tar­ —Felicitas Torres Quintana, viuda y con dad.—Convocatoria para hoy, segundo de, ejercicio de las Flores, a las 6,30, ejercicio sermón por don José animales", "Nocturno". Noticias de Pren­ Estrella cuatro hijos, domiciliada en la Cuesta so.—15,30: Fin.—17,30; N. S. Programa va­ llamamiento de los tres tribunales: Pri-; Parroquia de San José.—Archicofradia de las Descargas, número 10, principal riado. Charla para niños, por Juan Anto­ DOÑA IRCEOES OE IBUBROL» mer tribunal, del 542 al 974; -segundo, íji.<»L,j...i.. Cov>„n„ e^,l X.,fin. >..deo .,,.>que, sado a la mayor brevedad, teniendo de —Para Juliana Tarjuelo, que dio a sohn", "Lohengrin", "Phi-Phi", "Escenas eos, sobrinos y demás parientes pintorescas", "Marclia, fúnebre para una este personal disponga del mismo plazo I plazo para realizarlo hasta el citado día Hace días que viene circulando el ru­ luz recientemente tres mellizos, "Un SUPLICAN una orad*" que se concedió al masculino para lall3 de julio. . ,.,,.,- ¡2''"". "^S,''^ muerte de una hermana de amigo de EL DEBATE" nos ha entre­ marioneta".—14; Cartelera. Cambios de moneda extranjera. Música variada.—14,30: por su alma. presentación de instancias, se amplia La fecha de 21 de septiembre del ano Santa Teresita del Niño Jesús. El hecho gado 5 pesetas. Transmisión del programa de las orques­ Todas las misas que se celebre este periodo de tiempo, tanto para los actual para dar principio los ejercicios es totalmente inexactp y personas muy >!iiiaiiiifli«i!iMniinB

flffllBiHMniBlllinillliaillliailllBliniaillllBIIIIIBIIWIIIIIIIIIIlIBliBI^ •IIIIIBIIIIIBIIIIIIIIIIIBIIIIIBIIIIIBIIIIIIIIIIBIIIIIIIIIIIBIIIIIBIIIIIBIIIIIBIIIIIBIIIIIBIIIIIBÍIBIIIIIII^ BIIIIIBIIIIIBIBBIIIlIBliBIIIIIBIIlIlBIIIIIBIIIIIBIBIIBIIIIIBIIIIIB BlllliBIIIIIBiBIIIIIBIIIIIBIIIÜBIIIIIBIIIIIBIIIIIBIIIIIBII mili immiiiitiinmiiiiimimniiifnNmfiiifflnmiiiiiiiiiiuiiiiuiíiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiuinniiiiiiniiiiiiiiiniiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii^

Hasta ocho palabras 0,80 ptas.

Cada palabra más 0,10 " ANUNCIOS POR PALABRAS Más 0,10 ptas. por inserción en concepto de timbre amiiiiraiiiuiiiuiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiwiimuiiniínuiiiiiiimimiiiiiiiniiHiiiiiiiiiiiiiiiiiiiuuwuuuituMUiiiiiniiiiiiHHii , ••••••••^••••••••iHHil^lESTRENAR cuartos, confort. 40 duros. Du-¡ALQUILO Las Rozas hotel amueblado o CARNET, garantizado, todas clases, ense- BALILLA, rueda libre. Zurbano, 72. (3) ¡ATENCIÓN, señoras! Jesús paga espíen- MATEMÁTICAS, militar especl*'}¡¡*> que Sexto, 25, próximo Metro Goya. (T) i habitacoinea independientes, jardin. Te fiando. Zafra, 28. 62811. (5) ALQUILER económico automóviles lujo diademente muebles, oro, ropas, objetos Clases particulares Doctor Caste'"'(TJ • ESTOS ANUNCIOS SE alquila ático con terraza, 8 habitado- léfono 13390. De 11 a. 2. (T) PALACIO del automóvil de ocasión. Tre­ Servicio permanente. Torrijos, 20. Telé­ 74883. (3) nes, ascensor, calefacción central y ba- ULQÜILASE despacho amueblado luiosa- ma. Núfiez de Balboa, 23 duplicado. (8) fono 61261. (7) COMPRO muebles, máquinas Slnger, ro­ CLASES matemáticas,' bachillerato, C^g» llp, 225 pesetas, junto a Metro y tran^ j mente, con, sin pensión. Teléfono M785. TODAS marcas. Wolseley-Standard, Ci- EXBS, baratísimo. Teléfono 58866. rE) pas, objetos. Teléfono 72852 . (7| CÍO, cursillos magisterio, lng''^^''«l(íj^, SE RECIBEN EN: vía. Ayaia, 87. (T) (T) troen, Hispano,^ Opel, D. K. W., Ply- FORD, cuatro puertas, 1932. Estado inme­ COMPRO porcelanas, abanicos, miniatu­ profesional, peritos agrónomos. *,?iéíí|;* Agencia Aüm, Alcalá, 18. 3VH10 Roáales-Moncloa, alquilo cuartos ALQUILASE tienda, grandes dimensiones, mouth, Buick, studebaker, Chevrolet, ras, encajes, mantillas, antigüedades, li­ dores, profesor licenciado en Cie"*j[^ Ford, etc. Trema. Núfiez de Balboa, 23 jorable. 2.750. Claudio Coello, 14, porte­ Agenda La Prenwi, Cannen, 16. confortables. Mendlzi,bal, 95. (2) mucha luz. Cañizares, 10. (3J ría. 59413. (4) bros, bibliotecas. Vindel. Plaza Cortes, Teléfono 36719. • Á> duplicado. (6) 10. (21) ADUANAS exclusivamente. Acadetol*"(4): Agenda lAguno, Predado», 68. SE alquila local condiciones venta.loslsi- '.SEIS habitaciones, hall, baño lujo, despen- LIQUIDO automóviles americanos, cual­ la. Fernanflor, 6. -' t^fi- Agenda Corona, Fuencarral, 63 mas. Trust Remate. Teléfono 27843. (V) sa, W. C. servicio, dos escaleras, dos as DODGE 1935, como nuevo. Trema. Núñez quier precio. Henrry. Alcalá, 72. (3) PAGO increíblemente muebles, objetos, pi-. censores, calefacción central, portero li­ de Balboa, 23 duplicado. (6) sos, pensiones, rapidísimo. 49839. (5) ACADE.MIA Bilbao. Sagasta. W-.-fS»*?». moderno. GRANDES locales, almacenes, garage, LIQUIDACIÓN asombrosa automóviles pe­ Agenda Publldtas, Av. Pi y Mar- brea, muros y techos forrados corcho, la­ CHRYSLER 1934, estado nuevo. Trema. queños, últimos modelos. Henrry. Alcalá. COMPRARÍA saldos importantes, *liferen- Piedad ingreso Normal, ingreso '¿^gh^ cualquier industria. Embajadores, 131. (5) vabo agua corriente dormitorio servicio, Núñez de Balboa, 23 duplicado. (6) 72. (3) sidad, bachillerato, comercio, **^MV g»U, 9. tes artículos. Apartado 9.090. (3) fia. mecanografía (alquilamos). «°" «g, PISOS desalquilados desde 30 esetas. Cen­ 45 duros. Goya, 116. (T) PARA saber lo que es un Peugeot 402, LIQUIDACIÓN revolucionaria de automó­ Agenda Prado, Montera, 16. tro Alquileres. Príncipe, 4. (3) lidad, idiomas, dibujos, practicante»' ^g.¡ PIANOS, siete pesetas. San Bernardo, 1. pregunte a quien conduzca uno. Trema. viles desda 1.000 a 50.000 pesetas. Hen­ CONDECORACIONES temieras, corte, confección. ; Señores Hijos de Valeriano Pérez, ClVJtAl, Lineal, hotel ocho habitaciones, rry. Alcalá, 72. (3) n. Progreso, número 9. También compro. (7) Villanueva, 38. (6) CONDECORACIONES, espadería, borda­ ACADEMIA Domínguez. Cultura g'^fí hermoso jardín. Razón, tardes: Pardi- VENDO taxi y coche particular, dando fa­ BALILLAS, Opels, Fords, Standards. Re- Agencia Iios Tlrolwie», Peligros, 2. fias, 32. (T) ALQUILO hermosa habitación desamue- dos, especialidad regalos. Celada. Ma­ taquigrafía, mecanografía. Alvar*» bladt, para señora. Manuel, 5, primero cilidades. General Pardiñas, 89. (5) naults, Arditas. Chevrolets, (3hryslers, yor, 21. Madrid. (3) tro, 16. .rttÜÍ' publiddad Alor, Carmen, 36. TIENDA moderna, amplia vivienda y só­ B. (V) DELAGE, perfecto estado, siete plazas, Studebakera, todos modernos. Admito tano, 42 duros. Avenida Pablo Iglesias, cambios; facilidad«s. iHenrry. Alcalá, 72. JORDANA. Condecoraciones, banderas, es­ POLICÍA, contabilidad. taqulmecanoK^ ALQUILO cuarto en 225 pesetas, superfi­ verdadera ocasión. Velázquez, 18. (T) padas, galones, cordones, bordados de análisis, cultura general. Atocha, * ' jpf Pobllddad Domínguez, FL Mato- 15. . (T) (3) te. 10. cie, 2.600 pies. Felipe V, número 6. (A) OPEL, por marcha vendo urgente. Telé­ uniformes. Príncipe, 9. Madrid. (22) PROFESORA primarla, 15 peseta» ^^^ Sodedad AUa, limitada, Alonso HOTEL campestre, 14 habitables, confort, fono 52465. C4) Lope Vega, 28. tranquilidad, jardín, garage, tranvía. EXTERIOR, 7 habitaciones, baflo, ascen­ CALZADOS CONSULTAS Cano, núm. S. Tels. 40S07-452M. sor, 27 duros, Alonso Cano, 45. IA curada en ocho dias a. 333Í4. Intercambio. (2) ACADEMIA Americana. Conducción, mecá­ daje, médico especlalUta. Glorieta Bil­ Atocha, 44 (entrada, Antón Martin). <2) Compra-Venta ^ ESPLENDIDO cuarto, todo confort, 12 ha­ nica carnet y Reglamento. General Par- bao, 7. Teléfono 25181. (3) LAKBS. ííegooios, documentos, testamen­ FINCAS rústicas, urbanas, soIareS.^ig| tarlas, divorcios. Preciados, 33, primero. bitables. Barquillo, número 21. i2) ANTIGÜEDADES diñas, 89. (5) ASUNCIÓN García. Asistencia partos. Con CONSULTORIO especializado vías urina ESPLENDIDOS cuartos, gran confort, te­ rias. Fuencarral, 6. Piel, secreta.'», sllllis pra o venta, alquiler villas, P'^"?.". •• SfiNTHOSO despacho caoba, comedor, dor. GARAGE, dos camionetas, taller, 100 pe­ fono 11825. " ^2) clase diaria 10 pesetas. Instituto Taqul- PISO lujosamente amueblado. Pavía, 2. setas. Embajadores, 104. (2) Balboa. 40. (3) =^'*- . o b»5dL mitorio, sillería, refrigerador eléctrico, Esquina Plaza Oriente. (2) REPRESENTANTE extranjero, compro mecanográflco. Emilio Menéndez Pallares, radio, camas rolaco. urge venta. Ayaia ALQUILER automóviles lujo. Doctor Cas- URGENTEMENTE vendo deseapotablK. 4, junto Fuencarral, 59. (V) PERMUTO por casa solares. n'jjJJJ *1-^ ALQUILO hotel todo confort, garage. telo. 40388. 10-11. (T) cuadros antiguos, porcelanas, muebles, 61, portería- W-* *-'" 19. Blasco Garay, 14. Teléfonos: PROFESOR francés (París). Clases par­ industrial. Por carta: DBB. Cuesta Perdices. 48362. (2) 60006-47174. CHRYSLER siete plazas, Citroen cuatro. lámpara^ pago su valor; tasación gra- ÍBCJJ MAGNIFICA alcoba, elegante comedor, es Us. Teléfono 19692. (3) ticulares. Luchana, 12, segundo. (2) tupendo despacho español, tresillo, piel, (7) i Carranza, 16, tienda. (A) ARTEAGA. Para comprar, vepd*' salón dorado, vitrinas, cuadros, objetos, sólo Arteaga. Hortaleza, U»15- ,r*«i**u»"jt^( recibimiento. Fuencarral, 21. (2) VKMIÜ terreno cercado. P'''**'?"*»!*''!» BUENOS muebles de arte, porcelanas, y.. autobús...... I...'.-:. ««».ii.a«.i..facilidades« dAAe nñXO,pa»"- **^ broncea, tapices, cuadros. San Roque, i. .<Í172«. (2) URO EME vender casa céntrlo». CAMA, colchón, almohada, 80 pesetas. •teres. Teléfono 31729. pf^lH Véanla. Luna, 13. <5) VENTA casa calle Altamlrano. *: ^^ SALÓN isaJjellno, porcelanas, arañas, cua­ fono 42608. -.ondWK'íl. dros, muchos muebles de arte. Infantas, VENDO en ventajosísima» Vjl» OfiH 15, primero izquierda, (2) raagntllca casa de esquina «OBíP*/*». orientada Mediodía. Escribía. i», CASA completa, lujo, cuatro habitaciones, comedor, dormitorio, recibimiento. Tre­ 61.792. . oríg5 sillo, 1.950 pesetas. Elo. Serrano, 8. (E) VENDO calle Lista hermosa <*fi,t». Sfi; tada Mediodía, capitalizando »" t* •' cribid: DEBATE 61792. alr»*»^ ALQUILERES GANGA. Vendo magnífico hotel ^^*« ^''A,**! Banco General de Admnlatración res Madrid, gran eaiflcacI6n._^coD^^ ^ro, "*»rw* cuartos, hoteles, pisos amuebla- plitud, setenta mil duro». Apa^i- \ AJ.»ÍSÍ*''S«>» y locales. De diez a una. 28^202»!*'*"'° ^'°- 32. Teléfonos NECESITO solar instalar ^",1*108. íS,,- bastían López. Santa En^"*^ „., B*'S VENDO casa calle Alcalá, í^»",»'. »" ños, frente JleHro. O'Donnell. 9. (9) Escribid: Meléndez. Fuenc** \j í>70í^|.*,*í;í??;„.í^«> pisos desalquila­ Anuncios. , oot*'.|^^ dos "El Centro . KuAajixas, jfuardamue- CKIUKUII.I.A vendo o ''S.'íi»* '^. blea, traslados provincia,. kíStoSrz Pe- layo, 3. San Bernardo, «j. Goya. si. (2) camas. Teléfonos 50463 Y "^'.^reí. 2. FABRICANTES de ladrillo. ° ^^ p»jjj NAVES modernas, viviendas ethplcMoa, facilidad de pago. Barqui»" níív sótano, almacén. Embajadores, 104. (2) ierla. Teléfono 34265. hotel TIENDA, 150; uniendo gran sótanc sao. LOS Molinos Vendq, »"!''"ilqull"o _ran Embajadores. 104. 12) table situación inmelorabie. B LOCALES para oficinas y tienda*. Rodrí­ garage Teléfono 51780. »o--..t»» guez San Pedro. 64. (v) —¿Te gasta, mi cocina? —¿Y no teme usted que nn día le devore el león? —Perdón, señor. ¿Está en casa la dueña? PKOPIKTAKIUS. Para »*"1» «»"<*! JUNTO Rosales-Moncloa. exterior amplísi­ -rSi. mo, confortable. 205. Romero Robledo. 13. —No, señora. Lo que temo, si continúa la crisis, es qtae un día —^Naturalmente. O, ¿por qué cree usted que estoy trar fincas, diríjanse Ageni- lo devore yo a él. trabajando? —¿Y qué platos prefieres? Montera. 47. c»n>P**S' PLAZA Callao, exterior confortabilísimo, .—^Las conservas. VKRANEANTES: Vivienda» ,^^«j¡i excelente. 406; interior, 205. Miguel Mo­ próximo Monte del P»'"|,'í:,¿ B»rtl''U» ya, 4. "' ("Lusüge Blatter", Berlín.) ("Everybody's", Londres.) ("D 420", Florencia.) nómicoa. facilidades oe.JSs ' t.. >.<. 44, papelería. Teléfono 34^

<^»»**n^Ur^aÍ^' J^™"to por solares y fin- "Jeromín", la gran revista para niños, publica todos los Jueves una plana com­ ICN importante colonia veraniega, próxima . Dato 21 • •^'^n'Sno Serrano. EdiiF.rrJo AVENTURAS DEL GATO FÉLIX pleta do Aventura» del Gato Félix, diferentes de las que publica EL. DEBATE. Madrid, cederiase explotación espect4cu- CAÍÍT los. Apartado 4.036. (E) fiaMass p'ñí'a.'tr"'c'aí'a?'^'^'.'^P"'"^""'<'^cl' ."Porti'nidad., vendo via CmXCHES. No queda una con in.secticida ao .Serr.„Serr,n^'^"J'"'«„ „ f?.,""^^^? condiciones. BeniBenijí) - líquido El Rayo. Venta droguerías. <21) ati*ve^^errano, . Eduardo Dato, 21. Siet 2) l'INTORES especializados todos trabajos, económicos, garantía. Teléfono 28629. (4) l>»l'áUs^^^'°n''''. '?°'''' M«"a los Angele?, PINTO portadas, rótulos, habitaciones ga­ "I Esu7iL^Í?''''"° f^rocarril, caFrete^ rantizadas, desde cuatro pesetas. Teléfo­ ='P»1 ¿o, WH ^^í.°" • Luchana, 13, prin- no 44748. (T) GAZAPor • <= 12 a 4. *TJ PERMl'TARIA francos 200.000, depositados Práctica, "l?^*;. '^'"•'•enos 4.50 mcnsu?_ies. en París, por pesetas disponibles en Es­ Ma/eair Q^",*-'?- Granja Malv,Trro.?3. Pi paña. Escribid, diciendo cambio, a: Mar- ^'ENDO ^^"«nas. (i) cel Drean. 22, Rué Saint Augustin, Pa­ 281». ''°'^' '"'^<' '"jo Plantío. Teléfon-i rís. (8) ClRUÓLA estética, depilación eléctrica ga­ ? Perra»'-'".,,'*''^'"''"''^' Prúxima Rósale, rantizada. Carmen, .36. Teléfono 28782. (S) *-eOO ni.J '^"''"a f,ichada. todo confort, '^S.OOO noU. "'* ''OO'^ pesetas. Precio "¡O- Vill»f. • * rebajar hipoteca Ean- VENTAS ^"lafranca. Genova, i. Cuatro-.=el». TK.VJES caballero, semlnuevos, vendo des­ SOLAR . '^J do 15 pesetas, inmenso surtido. Núñea "^&5 ''RI'''1?' '^''"S Cartagena, 6.000 pies. Balboa, 9, bajo izquierda. (3) Cl'.ADROS antiguos, moderno.^, exposicio­ '^Iticii» í. Moderna, mucha renta, pot cjy^^"- Escriban: Suárez. "Alas". Al- nes permanentes. Galerías Ferreres. -"«.,12. oucii, Eohegaray, 25. % «tfi ^•'^"tier casa, capitalizaila al contrar a Félix. sas. Silbaré a ver qué pasa. 20328. (10* '^^"ÉMW W "comercial'=°'"^'-<^ial. . Teléfon..,,...,o„ 31729„.,.... ,„(5), tos animalitos? «ji**_^*««tas „^?J"P''a' comprarr casaa v^o^thastao i1.000.00 nnn ÍW0 pe- PERSIANA.S, 1,50 metro; Itnóleum, 4 pe­ «Itlo'Anfi* L'^^"^° del 5 al 6 7c, según setas todo colocado; hules meaa casi gra­ iiiiiiiiiiiiiiiiiiMiiiniíiiiiiiiMiiiiiiiiiiiiiiiniiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiriMiiiiiiiMniiiiiniiimiiimiiiiinMiiiiiiiiiiiiMiiiiiniiniMiiiiiiiiiimiiiiiimiMiMim^^^ tis. Almacenes Serra. San Bernardo • 2. CASA' ^"'*''° «-084. o) Teléfono 22361. ' (7) '*a'aMn^o,¡^^t''ucción, cuatro plantas. riiNSlOX Avila. Recién instalada. seis CRESi'O. Muebles Pvolaco, lujo, confort; ."iH i:i;Li:s. camas metal, nuevos mójelos, DIÍSTiXOS ^•"00 ?a S?" pesetas, se adquiere por economico.s. Torrijos. 2. (23) Duta?fo"n''e?*"'f Ejército, mlni.sto OFRÉCESE cocinera, repostera. Razón; rit.AJES semínuevos. pantalones, ameri­ pesetas. Atocha, 21 (frente teatro Cal­ completa, 9, 10 pesítas. Eduardo Dato, ríos. Di Potaciones, todas ii.» ,i„.,„„.i„„ canas, vendo barato. Veláiquez, 25, coui- g. • ¡san Bernardo, 4, entresuelo. 3 a 32. (V) Conde Duque, 48. Vidrieras. (T) derón). (^) C'O.MIínOK cubi.sta, sillas tapi::adas, com­ cías del E.stadoE.stado, sin examen "LLaa PI a praventa. (5} pleto, 315 pesetas Ve^uill;)!! Desengaño. tria , diario nacional, remite ' relación PK0P01tCI0N.\M0H gratuitamente asis­ iqUEREis . *^' .!''SII)K\('I.\ Ki.spano.imericana de seño­ PIOXSIOX l>.-,r,Ttísima, baño, teléfono. Co­ diario cíones URGENTÍSIMO, extranjero, vende mue­ rredera, 17, .segundo C (junto teatro La 20. " aOi d e vacantes. Suscripción: seis neset tentas, doncellas, nodrizas, modestas; to­ Í6»í TP«1 adquirir buenos establecimien- ritas conforl, üiünomia. Fuencarral, 9. trimestre. Redacción: Santa" En^g'rl'etaí s da clase de servidumbre Teléfono 43218. bles piso moderno, cualquier precio. Ve- ra). (E) CA.MAS níquel matrimonio 70 pesetas; pe­ ífcl BíS^^^ *« lodos gremios. Visitad: 20930. (3) ngraci (8) lázquez, 27. (3) ^DO ' ""^ «"tresuelo. 3 a 6. (7) r.\ItTIC'l'I..AIi, ventiladi.'iima, dormir, "iCi FKEXTE Retiro, céntrico, espléndido, te- queñas, ;¡0; turca:-; J:j 50 V.ilverde, », rinconada. ' ' (10) (3) NODRIZAS, servidumbre, asistentas, mo­ .VCEITF. superior, 1,25 litro. Relatores, 9. ei6a r»^,'* I"-' plantas, buena construc- me.s, todo confort. Conde Aranda, 5, pri­ léfíino, confort, matrimonio, amigos. Va- Economato. (4) se au.i^ lenzuela, 12, tercero izquierda. ou traslado vendo muebles. HermosiUa, 4 ^ •««. San Bernardo, 1, entresue'o. de .Santa .\na. 1. (V) traliajos, localidades provincias Anarta r (7) SK.SOHIT.V alquila habitación confort, úni­ .M.\R<ÍUE-S Valdeiglesia."!, 1, tercero. Ha gratuitamente toda E.spaña. Ll.imen te- 42 segundo (T) •?^A tinnn co, 125 pe.-2tas. P.azón: Li:-ita, 9Ü. (T) bitación bonita, desayuno. 13970. (K) do 544. Madrid. ""• Apaita- Cua- ÓPTICA (.il léfono 16279. Palma, 7, (8) | O^SPACHO caoba, bueno. Goya, 35. (TI **» a «¡íi Pí'^'^tas, renta cinco mil. I'AlíTU'II.All cedo habitación cabiillero, :\L\TllLMOXIOS, estables, empleados, ami­ ¡ARAVILLOS.AS sortijas luminosas Nece­ gos, pcn.sión completa, económica, ascen- '**2-8* 0 12f»'tx ^^^° Recoletos, 9. (T) céntrica, esmerada limpieza. 30098. (T) ÓPTICAS /'"•.:ui. proveedor cL- sito propagandi.slas püeblo.s, muehísimH^ TRASPASOS' VENDO lunas probador modista. Dato, 23, 'Í.SOO R? ^^ ''bre, 57.500 pesetas plazos, EST.XUr.KS, habitaciones interiores, cuatro .sor, ralef.u-ción, baño, ducha, teléfono. Matute, 4. Conde Homanon.;s. 3 (Vil novedades. Venta facilísima. Envío mué, quinto. 20410. (V> *»1 M i^"' Escribid; Pérez Fuenca- pesetas; exteriores, 4,50 y 5; tres platos, Conde Xi *** catni"'""^"'^'^^ca.ii. P'"*'^*^', aeiradetrás deaeil «ancoBanco,, «o- PKNSIOX Areneros. Viajeros, estables, CASA seria, moderna, daría pensión exte­ SERVICIO GRATUITO Agencia. (°' fumería y otros; precios sin competen­ S"*' *«e' 15l5>0 *''--""^'""""""as,' ''"*buen " sitio, alqalqi'ilai - desde 7.50. Alberto Aguilera, 5. (8) rior, señorita, señora; informes mutuos. SE.SOR.A para negocio en marcha solicita cia. (T) AR.MONIUM nuevo, doce registro», se ven­ • I>ov^ f ^^ pesetas y sin otra car Señora Bravo. Teléfono 13858. (3) de en buenas condiciones. Razón: Telé* EXCARGI:K SUS anuncios en Alcalá, 92. DE INFORMACIÓN socio aporte 4.000 pesetas; beneñcio se­ 3.000 pesetas traspaso magnífico entresue­ fono 38745. (Xi Í'»2ÍÍ°1''kío rt. V/ ^" " a»l' 4*0" «T'"o sobrso e el Banco; Quiosco Pardifias. '16) EN^ casa sumamente formal, único hués­ guro. Escribid: Bedetti. Fuencarral, M. lo comercia!. Fuencarral, 7. (T) ped, se desean dos 'habitaciones, dormi­ Tienen contestación a su anuncio los VENDO máquina portable Remington, .«O • 'o trat" * ^ *f>o*- Interé. F.'VCILITAMOS buenos liuéspedes, casas Anuncios. '"^ torio y despacho, éste sin amueblar. In­ señores anunciantes que se detallan a TRASPASO peluquería señoras o local. pesetas. Narváez, 9, tercero izquiera». 5'*'*j_.' P*»«tas Mayor, 9. (20) hará precisamente mediante la presenta­ DONCELLAS, cocineras, amas, nodrizas. TRASP.ASO pensión, completamente llena prador. Salud, 19, pajarería. (3) MATRIMONIO moderno daría pensión se­ F.ACILI TAMOS buenos huéspedes. Apoda- ción del correspondiente recibo en nuee- Informadas. Católica Hispanoamericana. estables. Dato, 20, quinto. 16109. (7) VENDO particular equipo sonoro, com­ f^*r, ia^iP- "Hotel Muskaría", Junto al ñoritas, baño, ascensor, teléfono, Alta- ca, 13, entresuelo. Centro hospedajes. (8) Fuencarral, 88. Teléfono 25225. (5) puesto cabeza sonido amplificado, alta­ '*fcetr¿7?'a-restaurant, todo confort, ki- mlrano, 8, ático derecha. (8) tras oflcinas, Alfonso XI, 4. De no reco­ 9E traspasa baratísima antigua y afama­ FAMILIA, dos caballeros, con, sin, con­ gerse estas contestaciones, serán destrui­ )1-|tKCESK nodriza vasca, 25 años. Ra­ da pastelería, por no poderla atender. voz, ocasión, para cine verano. Teléfono " « carretera Coruña. Teléfono 20. KOVAT.TV. Pensión sería, habitaciones ex­ fort. Monteleón, 14, segundo izquierda. das a los diez días de publicado este zón: Alvarez de Castro, 6 D. (T) Murcia. 30. Señor Nencláres. (V) j 15557. (V) *•* c, <'^> teriores, precios moderados. Santa Engra­ (8) ff"or«K?Í°". alquila gabinete caballero cia, 5, segundo izquierda. (T) anuncio. SERVIDUMBRE católica, informada, fa­ TRASPASO pastelería, buena lechería Ar- CITRINA caoba, comedor nuevo. Alvares ** Pre¿, • í^duardo Dato, 10, segundo, 3. PARTICl"L.\R, individual, económico, to­ cilitamos gratis. 21522. (5) güelles, bisutería con magnlllcos ingre- Castro, 10, cuarto B. (V) »r" PrepñUt^^arao Jjai .W.\TRIMOXIO honorable, admitiría seño­ do confort Augusto Figueroa, 4, segun­ ^SÍORV portería. SOCIO para caté-bar muy acreditado, 25 a .sos, ultramarinos, bar. Teléfono 31456. j TRESILLO moderno, buró americano, lám- COnfn ••'» P^'a señoras, señoritas, to ra, dos señoritas, toda pensión. Zurba- do A. • (8) ?? COnf.-M para seño van, 15. Teléfono 35793. (T) 30.000 peseta?. Informes: Juan Moríaiio. | (T~ ) para, vendo baratísimo. San Lgrenzo, 10. fc^'íío 11 •. precios económicos. San Lo. LABORES Blasco Garay, 01. De 12 a 2. (T) jTR.\SP.\SO finca once fanegas regadío, al- (V) **SlÓv "^"^'icado, Madrid. (8) E.V casa particular ofrece habitación a ca­ faifa, forraje verde segándole; establo M.AQV'IN.V escribir portable Remington, ballero formal. Nidasio Gallego, 2, segun­ PRESTAMOS SEÑOR.A se ofrece secretaria o lectora. f*»eta8 .^^^"sejour, confortabilísima, 9 32 pHzas, vivienda baratísima. Teléfono moderna, nueva, ocasión, por mi.rcha. do. (2) DIBUJOS planchables, iniciales, llgurine.í.l Escritiid: Señora Mejuto. Santa Engra­ •%J?*tro i¡<_ ?''^srde, 1, tercero B, edittcio patrones. "Ca.sa de los Dibujos Car. PRESTAMOS en toda Esp.iña eu tiipot»; cia, 95. (T) 34456. (T) Porlier, 11. 3-7. (V) I'KXSIOX familiar, dos señoritas, matri­ men, 32. TRASPASO tienda, un hueco. Mayor,. 25. PERSIANAS baratísimas. Limpis?^»,. «>n- ?"%l-\*°"t9lba. (TJ monio, derecho cocina. Fijencarral, 27, AOENCíA del Pilar efrece nodriza», co­ »??• 'ílorÍ^''"'*'=ión, próximo paseo Pra- •cas, Twban*» « W-IíftiftC írnldñ Mercan cineras, doncellas, chicas/comercio. 27940. 1976». (3) •ervación tapice», alfombras y ettifks; primero derecha. Teléíono 1T094. (10) til. Llauder, 7. Barcelona. Solicitamos precios económicos. Martínez. Féroiin- l'* D ' ^'^- Teléfono 27391. (11) UWÍOS CÉDESE hermoso local para industria o CASA especial para estables, pensión todo agentes. , (l) («) pensión. Rizón: Carmen, 31, primero. (3) do VI, IL (VJ iw**'»aM'^'í}''^''' exterior, con pensión. confort trato familiar, Siete pesetas. Ho­ OCASIÓN. Enciclopedia Espasa, completa, INVERTIRÉ capital en negocio importan­ UELIlVEANTE ofrécese trabajos suelto», COCHES niños, nuevo», baratisitnos, pro­ '*JHjfr*'.l?- principal. (8> tel Marina. Carmen, 19, principal. (2) impecable. Librería "El Estudiante". Po­ te ofrezca garantías. So». Apartado 911. TIENDA bien situada, poca renta, facili­ zas, 2. '(6) precios económicos. Teléfono 43917. (A) dades Escribid: Topete. Fuencarral, 63. cedentes subMtá Judicial. Fu«ne«,rra1, H. S?*« d¡ÍP.'*,^ran Vía, pensiones cén- CEDO habitación señora sola, formal. Se­ (9) CARPINTERO ebanista, económico, »imi- Anuncios. (8) (V) fc«:^=»B«lA» .^ pesetas. Miguel Moya, 4. rrano, 21, lechería. (T) CON S.OOO pesetas, administrándolas u»- lare», tiendas. Teléfono 24802. (3) MAQUINAS COPLAS máquina, rapidísimas, baratMImas. POR marchar Argentina, traspaso antigua, OCASIÓN. Vendo baratísimo alhajas, ralo- '*'t«L ¿ Arenal, 3. (2J ALQlílLO habitación con, sin, baño, ven­ teid, vivirla da rentas. Fuencarral, 143; jes, máquinas fotográfica», etcrfblí totf» POR 125 pesetas puede adquirir máquinaji tardes. García. (3) Puebla, 7, principal derecha. (T) acreditada taberna, con recreo, btirriad^i S?"». P^l' .F*ra dos amigos o matri- tilada. Lista, 49, tercero izquierda. (2) obrera. Embajadoíes, 112. (8) clase objetos. Preciados, 39, esquina Ve­ escribir principaies marcas, garantiza SE construyen toda clase de muebles ki *•••• Dat«^.° completa, de 8, 9, 10 pe- COMER bien, económico, particular, casa PARA ampliación negocio en marcha, pre­ neras. (3| das. Casa Americana. Carretas, 5, prin ciso socio cooperador, aportando 10 a peclalldad estilo renacimiento español, ^*SlTA •' '•'°' tranquila. Huertas, 44, primero, (T) cipal. (T) precio» de fabricante. Talleres: ronda Se- TINTAS PERSIANAS. Saldo, 1,50 colocadas. Pez, 15.000 pesetas. Beneficios ÍO a 60 %. Ga­ 18. Teléfono 26646. dO) ''«m^?L*^ pensiones, habitaciones PARA tres estables, confort. BarquiUo.^22, .MAQUINAS nuevas y reconstruidas en rantía absoluta del capital. Escribid: govia, 14, Teléfono 72926. (V^) (10) .ALFA. Pedirlas en papelerías para stilo- )^ ••='. para estables. Principe, 4. segundo izquierda. buenas condiciones de pago, alquiler, re Número 4.420. Apartado 911. Í9) AOEX'CI.A Católica ofrece cocinera, don­ gráflcas y usos corrientes. (T) RADIO universal, cinco válvulas, barato. paraciones, accesorios para toda clase de cella, chica para todo, niñera. Larra, 15. Rlos Rosa.i, 16, principal izquierda. (3) t^- •Rernd*'^*^'- Económica, baño, telé- SK desea caballera <"" ' t coi. p' URGE para negocio verano pequeño capi­ completa. Teléfono &9860, (T) máquinas de escribir, calculadoras. Ü'.ÍD tal, como socio o préstamo. Escribid: DE­ 1596C, (3) VARIOS COMUNIONES. Rosarios, devocitinarioa. Z»»Oíí?^ ^°"*'' »• '5' PARTICl'I-.VR, liabilación todo confort, Herzog Andrés Mellado. 32. Teléfono BATE, 60Ü. Cl', JOVEN trabajador, sin pretensiones, lim­ recordatorio». Hortaleza, 9. Teléf 11479 l'ür*''»» mnrt/^"'='a. Familias distinguidas, 35643. (T) pieza, análogo. Teléfono 09802. (T> CAMAS del fabricante al consumidor, la» S'Slojf *''*d03. Barquillo, 22. (A) Gran Via, baño, teléfono. 28120. (3; \RTEAOA. Agencia préstamos, hipoteca», (21) .MAQUINAS escribir reconstrucción esm mejores. La Higiénica. Bravo MurlUo, SESORIT.A honorabilísima busca pensión, valores, testamentarías, comerciantes, OFRÉCESE cocinera formal, sin lavar. W. Exposición: Postigo San Martín, fi. k?Jtf6 bovfl'^^'"''^' moderna. Goya, 7:-.. rada, esmaltándolas a fuego. Abono.= muebles, mercancías, automóviles. Coló Lagaaca, 49 (frutería) . (T> estable, 3,50-4 pesetas; baño, teléfono. No (22) ''tr&yTS""' '°'^''- ^"''^^- ^« P||«; caballeros. Escribid: 3.578. "Alas . Alca­ mensuales de limpieza domicilio. Ca.ia camos grandes, pequeños capitales. Hor­ Americana. Pérez Galdós, 9. I Ti SESORIT.A alemana, inglés, francés, de­ SE.SOR.AS: Arreglo, tifio bolsillos. Prlnm- ¡PERSIANAS baratísimas! Hortaliza, Tfi S^."*» cn»:«í''^«rnacional de Señoritas. lá, 12. •"' taleza, 15. (1) sea colocación interna, familia distingui­ esquina Gravina. Teléfono 1*224. i7| pe, 22, fábrica. Especialidad encargo* »/;..'*vaan ? ***• baño, teléfono, meri-n- Hl'ESPEDE.S en familia, precio económi­ MORGL vende, alquila, repara máquinas da, para niños mayores o señoritas. La- CAM.4S plegables, colchón, almohada ..C •^•^«rnS^ ropa, 195 pesetas. Mayor, 71 escribir, sumar, calcular. Hortaleza, 1" RADIOTELEFONÍA gasea, número 65. Pensión Alemana. (T) (3) pesetas. Torrijos, 2. co, casa muy formal. Ventura de la Ve­ 123) (23) TE.^IMOS abrigos de cuero, bolsos, calza­ ga, 12. <^' ISEP.íi RACIÓN ES radios todas marcas ga­ EXTRANJERA cultísima, bachillerato, ALQUILASE alcoba, baño. Lista, 47 mo­ .M.AQUINAS coser Sínger, ocasión. Garan idiomas, labores, música, colocarlase Ma­ dos. Calle Colón. 2. (IG) «;„<*raij íí^/'Suez. Avenida Peñalver. rantía, rapidez y economía. Vivomir, Al­ derno, primero interior Izquierda. (T) tizadas cinco años. Taller reparaciones. drid, provincias, extranjero. Inmejorable» MUD.ANZAS íubero, guardamuebles. Tras VERANEO calá, 67. (T) lado. FAMILIA distinguida, pensión completa Casa Sagarruy. Velarde, 6. Tel 2074;; referencias. Escribid: DEBATE, 61.82S. lómAvrZ'm'''- «"'"^^^P"""^" »•«> J^i; VERANEO. Véndese o alquila en Solare. (2Í1 PRFISENCIE reparación instantánea de su (T) lomeiro. o4ido. it) | casa amueblada, amplia, garage, jardín' >!*•'• "*níort, desde 8 pesetas. Go- económica. Dato, 10, quinto 1. 23979. (T) radio. Hort.Tleza, 23. Sanarradio. ir)75;!. (A) SESOIlIT.\ acompañaría señora, niño», PIXTO habitaciones temple, 6 pesetas, 1 Informarán: Castelló, 30. PARTICULAR cede habitación confort. MADERAS 116) respondo trabajo; no pinten sin cónsul- '^'~^. ', — . Señor López. w •^ Pesetai**^'- Confortabilísima, des- Madrid o viaje. Escribid: DEBATE, Dóriga. *(T) *0*».» Preciados, 4, principal. General Porlier, 15, entresuelo centro de­ It.ADlO, aparatos 5. 6 y 7 Amparas a pía­ 61.834 (T) tarnos. Teléfono 40502. (T) recha. <5) ADRI.AN Píera. Sucursal octava. Avenida ; 750 pesetas temporada, finca amuebiaaa, zos, desde diez pesetas me.^. Piíncioe SE ofrece modista a domicilio. Escosura, ('^^»ISAS, pijamas, calzoncillos, precios in- >í¿;^Jj4o Daio,*Í°™P'«ta, 8, 10 peseta^s. FARTKniL.VR, pensión completa. Caballe­ de Criptana, 9. Alcázar de Sau Ji.iin. ' 21. Radio Luz. iC.I pueblo playa, agua, luz, frutales. Doctor ro Gracia, 12, primero izquierda; ascen- (:••) j X), tercero in>erior izquierda, letra A.i "''.l'''''^' ^""S e.special, admito géneros. Somarriba. Velasco, 8. Santander, (T) ^ (2)' Telefono 40;)02. (T) ESCORI.AU, piso lujosamente amueblailo, «tt»*°«- "Bau'*,* ^•^- edlflcio, in.stalación aor, teléfono. (3) SASTRERL\S AI OUILASE habitación amplia, ventilada, MUUiS 1 Ao -.E.S-ORITA pueblo Navarra ofrécese acom \ '>'';i'>LACION eléctrica inofensiva, Doctor once camas. Teléfono 53053. iHl íüv "'• "^ymore". Miguel Moya, 6, se- casa noca familia. Dato, 25. 26200. (5) „„„,.. .,. , c -. v. . • :-; \STI!Ei;i.A Reguero. licchura lina triijc pañar niños, segentar casa, acompañar! Sui>irach.v Montera, 47. Madrid. (8) *IOv Í3) casa poco. ía i . .„ ,. ,^ .J iRILOVA, modista San Seha:ítian, eonloe- '55 pesetas. Príncipe, 7, entresuelo. (Vi «euora"•"•— . Escribid; Isabel. Prensa. Car- P.VILV empapelar habitaciones Aduana, 15. **"*"•'QUÍÍ^"- Confort, económica. .li- men, 10 4*0, "«la, 2, segundos. Gran Via. IIAHITACIOcentro derechaN con. , sin. Porlier, 15, átic(5o) piona 24 horas Abada, 23 (junto cine IIECIIUK.A traje 40 peseta.», Arrieta, 9 (2)1 Concedemos facilidades pago. I5) .sastrería. C: II-VBITACION soleada, confort, único. Flo­ Avenida). Teléfono 21387. (16) OlKE( ESK .señora formal, servir maña- TODA clase trabajos albañüerla, presu- ESTOS ANUNCIOS ««SNCIA Ho ^^' ra 6, segundo derecha (entre Ópera- S.AAVEDR.A, modista acreditada, precios ñas. 14905, (5) puslos gratis. Teléfono 71259. (2) ^5 liatínenirt^*'' aeñorltas, dirigido fa- TRABAJO ilUClI.VCII.A formal necesita colocación, Descalzas). (5) moderados. Villa, 2. Teléfono 22280. En-^ P.AR.V negocio establecido, grandes rendi­ SE RECIBEN EN: ÍEfcL^- "S"'da (Plaza Oriente^. Pa- FAMILI.A distinguida cede, persona hono- víos provincias. (VI Ofertas i pensión, liotel o niños. Santa Lucía, 15. mientos, precisamos socio capitalista. In­ «ll'Oíf B.i • ^•'' rábl» elegante gabinete, alcoba, sin; ba­ MODISTA económica, a domicilio. Teléfo­ j De dos a cinco. (V) tercambio. 3S374. (2) librería Fe, Puerta del Sol, 15. *í» "**« D««?"- Confortabilísima, des- ño, céntrico. Razón: Puentes, 10, prime­ no 51040. (V) :;S;O.NO¡ ;AS!: Facilitamcs tíratuitameiiie |<)KltE<'KSIí chica, sólo mañanas. Pelayo. (A) i VESTIDOS, abrigos, confección esmera-} 'servidumb Ti PLANOS, autopíanos, armonios. Venta, al­ Quiosco Sánchez Herrero, calle Al­ ^flOi, ¿^"'^'- Barquillo, 12. (3) ro dereclia. are. seriamente inloi-iiiad' 1. '•• C'i- (V) nrt ***• íáfilidadcs pago. Apodaca, 13. (3)| i¿fono 137; (2) quiler, reparaciones, afinaciones. Ga-itón calá, entre Barquillo y miiiiit#>' •J**¡¿- Habltaír.*- Preciados, 27, plaza C\S\ particular, exterior, todo- confort 3735. OI-'ItECKSK ayudanta modista. Pelayo, Kl. Fritsch. I'laza Salesas, 3. Teléfono 30999. >]S?H». ""aciones exteriores, desde 7 VIIIFUI FQ'OÍ'CCACIONES todas clases rio de la Guerra. 'pensión completa, precios reducidos. To­ pagand'o (V) (3) MUh.tsL£.b, después. Isabel Católica, 17. Quiosco Puerta del Sol, frente al ^^S ibérica c, '^' rrijos, 33. , (V) espu (5) FACILITAMOS gratuitamente servidum- I'K.ANCOS Biarrltz. Por regreso forzado Bar Flor. waiC'Oftes tT.,:<.^'"co pesetas, buen.is ALQUILO gabinete confort, caballero, cén­ nece.fltn. Oo-! bre todas clases. Informada. Telét. 44043. •«ío. »• tBiefono. Preciados, 29, .se- NOVI.AS. Camas buenas, bonitas, baratas.IpRIMUll.V oficiala ve.slido.s Madrid, cedo trancos, entregar Biarrltz. trico. Teléfono 40618. 'A(A^) entresuelo derecha. (T) (T) Teléfono 1S174 (3) (2) Crom. Valverde, 7. (10) ya, 72 moderno

ET I N DE EL DEBATE 47) se lo ocultaban; sabia, además, que au dcsti- qué día tan magnífico tenemos hoy? Me están Lo ha demostrado con meridiana claridad jor... Como habrás podido ver soy muy mo no, el verdadero objeto de su vida le sería re­ entrando ganas do aprovecharlo para visitar siempre que ha tenido ocasión. desta. velado en la hora señalada de antemano por a la señora do Aulon; hace muy cerca de dos' —De ser verdad habría hecho mal. No croo Entonces, Enriqueta—comentó la sefiorll» Dios, ni antes ni después, y se abandonaba con meses que no pongo los pies en su casa. que estés en lo cierto, Genoveva; probable-', de Selmont con una sonrisa ligeramenW ma,- entera confianza a los designios providencia­ ' Según mi cuenta se han cumplido ya dos mente no pasa de ser una figuración tuya. i liciosa—, yo que suelo permanecer callada, YDQUIERC) les. meses desde la última vez que fuiste. I —Estoy segura de lo que digo; me fijo mu- que digo lo menos posible... —¿Apruebas mi idea? 'cho en las personas y procuro observarlas. I —¡Oh!, ¡túí-protestó la señorita de Cour- —¿Cómo no? Ve, querida- cl t)a.seo te sen- T ,. ^ •, , ,,„ 'sv mirando a su tía con ardor—. Si no me ea. Aunque a Elnriqueta le gustaban mucho ¡os tara bien. Que te acompañe Amada. paisajes nevados, muy aptos para provocar ei _ ,4 ua, ci pa.seo te sen , -Lo que ocurre es que te ha visto muy po-|Sy^'^ j^^ ^^^j^^ ^„j.jij,^rijj^g„te»; además, tt» —Perdona, tengo otro plan. ¡co y que apenas has hablado con ella un P^j^^gg'tú; yo no te comparo a nadie en d desbordamiento de su romanticismo, contem­ —¿Otro plan de qué? I de veces. Es natural, después de todo, que ««inundo, ni por la inteligencia, ni por el cora- plo transportada de alegría la metamoríosis p „, „ . , se permita delante de ti la libertad que «ene .MAIJTA I.I.' MlkWh:' que acababa de producirse en los campos de —En cuanto a la persona que ha de acom-'con^i^o No continilca, Enriqueta. ¡Basta ya de los que había desaparecido el blanco sudario pañarme. Y si me permites... I _^^^^ ^. ^^ ^^ .^_^y„ Oenaveva abra- desatinos!—la interrumpió Genoveva—; anda de nieve que los cubría para que pudieran -Eso\^r «"uoTertr^l"^ "° """^.^ *^*-. '^ndo a Lu sobrina-; mxpon«o q«e de paso: -::••- y "p.'^eTra'pIs'arTa tarde lo mía" ( NOVELA) —11.S0 por supuesto. Pero no quiero nada ,. ,. ... j. i^v. Biesnoy para saludar , v., : ^ -Ó-. ,«. '"«a brotar de la tierra esponjada las primeras flo­ con Amada. Será Lucas, el señor Lucas auien entrarán en casa de los Biesnoy i» agradablemente que puedas. Ya me contarás res primaverales. Un día, la naturaleza se des­ '•^^1 or.rvirá Ap fvfnr'raAr, ^oi,.ii.. • , a la barones?. . , . . 'cuando vuelva.?. "" expresamente hecha para El, DEBATE por Emilio Carraacosa) pertó a los besos del sol de marzo; los almen­ dros aparecieron cubiertos de su floración drTe'rodVgt al: d^S^ "charerer?-! -^f'^* '•*"" "' "" i ~~'''''' '"^""°- ^^ '='^'"""'"'' "^^ ''^^^'' temprana; en el césped habían puesto sus j^Tp nlefra miiohrv r,,,^ ..fA j ^ ' Irrecclon. 'ülones, como ílempre. lente humof ^*" *''°*"| -Pues salúdala en mi nombre también y, ^na hora después, la señorita de Coursy la »^J1 permitieron a Enriqueta acorné- el más leve pesar ni la más ligera preocupa- manchas moradas y amarillas las violetas de y í(- apresa ñ ~ —-..^-.-vi* «.^^^m^- c^ ^A^^K, Í^,^ ^^.««^ *.. .« ..— —o— * * f Í 1 ' -~ —~ ~ No todo ei -brom» r,„^crt^ f f dlle que tengo la esperanza de que vendrá d^aoendía de la calesa delante de la verja de ** W^^Pliar su i^*'^**^'^'°"*-'" *" instrucción ción pusieran una arruga de contrariedad en,tercl<)pelo y las primaveras de color de cre- bibl^5'** recurri^'^. '^''*' '^*®*^a ya y sólida, pa- la tersa frente de Enriqueta. Su tía, atenta a,™^.; los zarzales y los setos de los cercadoo ori^cTpalmSte'de'^r'disE^drL'VTha' '^ P-- """" ^'" ^" ^h^teauvert durante el ,,,„,, ,, ,«, cisnes. E.aba muy Un¿ con Oovev'*'^- °10U„*. d.'-«rie gj>o tan P'^oiit«—fo. a. lo,__s libro,„__ ^s d. e*' lañ. 1 o hacerl. _ a sufri._,r por nad_^ ,a. de_,.l, mundo_..„. , procu-^'s see llenaron de broteshrot»». EI OIQ^

La próxima reunión de Ginebra será el 16 de junio No ha sido total la Grave situación en Jerusalén NGLATERRA TENDRÁ Ü •^-^ huelga de Grecia Se tratará del conflicto ítaloetíope y de ^a viciación del tratado de Lo- •—— Se prohibe circular después de la puesta del sol y han camo. Los representantes de los países neutrales se reunirán hoy para El Gobierno había adoptado medi­ sido detenidas seiscientas personas das enérgicas para evitar po­ • ^ < E cambiar impresiones «obre la reforma de la Sociedad de Naciones sibles disturbios PARÍS, 13.—El corresponsal de la .estallado una Ijomba de gran potencia —•-— Agencia Havas en .Jerusalén comunina'en la parte vieja de la ciudad, que oca- Balanza comercial nivelada, P^f GINBÍBRA, 13.-E1 Consejo de la So-lde los siete Estados llamados neutra cantidad de acciones, que pueden s^r Normalidad en Atenas y Salónica que la situación se hi agravado de un'sionó gi'an pánico, sin que se tengan la de pagos es desfavora­ ciedad de Naciones ha fijado para el les han invitado a un almuerzo que ten- vendidas a extranjeros.—United Press. > modo considerable. noticias de desgracias personales. ble a España 16 de junio la próxima sesión en el cur- drá lugar mañana, a varios miembros Los locarnianos ATEN.\S, 13.—A medianoche ha co­ En las calles del centro de la pobla-i La Policía ha practicado hoy la de- —^ «o de la cual se examinará a fondo el del Consejo, con el fin de proceder a menzado una huelga general de veinti­ ción se han producido agresiones, de re- tención d-^ ums 600 personas, problema ítaloabisinio. un intercambio de puntos de vista acer­ sulta de las cuales han sido muertos y,^^ proclama El tratado franconorteamericano GINEBRA, 13.—Los centros interna­ cuatro horas en toda Grecia,. ;'omo pro­ tendrá algunas repercusiones fav ' En dicha sesión se tratará también ca de la eventual reforma de la Socie­ cionales comentan favorablemente la testa por la muerte de algunos obre­ dos judíos. _ la cuestión de la violación por el Reich dad de Nacionea. reunión de los locarnianos. Se lamenta ros huelguistas en los sucesos de Saló­ Se ha prorrog.ído el estado do guc- ujNDiíES ¡.'J.^El nlto comisario en rabies en nuestra exportación del tratado de Locarno. El representante de España en el la ausencia de Italia, atenuada por el nica. Con la huelga se pretende al mi.s- rra y ha sido prohibido toda circula- Paiestin? djii-ió ayer una alocución por La sesión del Consejo Consejo de la sociedad de Naciones, se- hecho de que el barón de Aloisi acep­ mo tiempo reforzar las demandas obre­ ción después de la pue.sta de sol. radio a !a población árabe. En ella ad- LONDRES, 13.—La Cámara esp¡ ^ L, ñor De Madariaga, está invitado a co­ ras. Fuerzas del Ejército y de la Poli­ tó la invitación, impidiéndole estar pre­ 600 detenc'ones vírtü que el Gobierno reprimirá todos de Comercio en Londres defiende y P mer con el ministro de Asuntos Ex­ cía vigilan atentamente todo el país.— GINEBRA, 13.-^~E1 Consejo de la So­ sente en la reunión su salida precipi­ . los desórdenes que se produzcan y cas- pugna un incremento de las compr**^ ciedad de Naciones ha acelerado la dis­ tranjeros de Dinamarca, señor Munch, tada para Roma. Se pone de relieve United Fres.». .ÍERUSALEN, 13 -Continúa la situa­ ligará a les culpables y can el representante de la U. R. S. S., productos españoles por Inglaterra, cusión de las cuestiones incluidas en el que, a pesar de todas las contingen­ ción de desórdenes populares, habiendo Según una. información procedente de mo procedimiento de ayuda par* ^^ ^ señor Lltvinof. cias, Italia no ha modificado su posi­ Veinte heridos en encuen­ orden del día. Ha acordado también re­ • •••••imiiii£_i-' ••» tJ 'I Jerusalén publicada por el "Daily Te- jor cumplimiento del sistema Ae ^ ción jurídica en relación con el Tra­ unirse el dia 16 de junio, lo que signi-' El objeto de esta comida es aprove tros con la Policía de^ promover desórdenes, pero gracias legraph", los refuerzos llegados a aque pensación en la balanza de p*?" fica un dia después de la fecha previa­ char la reunión para cambiar impresio­ tado de Locarno. a las med'das enérgicas del Gobierno 11""a ciuda"""'"d' ha'^•'"n causad—""'- o impresió•——•"n" e—n al-' ­ ambos países. ._g<" nes acerca del porvenir de la Sociedad La reunión puso de relieve que la gunos jefes árabes. Por otra parte, se­ mente propuesta. ATENAS, 13.—Hasta el mediodía de Metaxas, no se han presentado dificul­ Las autoridades inglesas de "'''®*'^^. de Naciones. lentitud del procedimiento de cuestio­ ria difícil para ellos abandonar el ca­ En la sesión privada se ha extendido hoy ha habido veinte personas heridas tades serias. han llegado a un acuerdo con las ^ narios y respuestas con respecto a Ale­ mino que han emprendido, ya que ello por otro año el nombramiento del señor leves en encuentros esporádicos que se ñolas de la misma índole, por ®V_gj. mania no puede deparar la prescripción Tranquilidad en Salónica les costaría su prestigio y sus parti­ Lester como alto comisario en Danzig. La actitud de Estados Unidos produjeron entre huelguistas y tropas será posible desde ahora tener ^^'^rZ^ El ministro de Relaciones Exteriores de de derechos de las potencias interesa­ da rio.3. y policías en esta capital, el Píreo y ATENAS. 13.—Los periódicos expre­ mente hecha y publicada la ''"^^ g.|í la Gran Bretaña, señor Edén, y el de­ das. El señor Edén ha vuelto a afirmar, WASHINGTON, 13.-Italia tiene in­ Salónica. La mayoría de las tiendas han san su opinión de que la huelga gene­ Ayer martes los jefes del movimiento "clearing" entre los dos países. A ^ legado de Francia, Paul Boncour, han en presencia de los señores Van Zee- tención de seguir una política pruden­ estado abiertas y el tráfico ha sido ñor- ral de veinticuatro horas no tenga con­ intentaron hacer cesar en el trabajo a respecto, la Cámara Española de ^ expresado su satisfacción poi» el mejo­ land y Boncour, el respeto a los com­ te en cuanto al ajuste de todas las re­ L d es con i'"*'' ^*''i«"'iiii":«M'im'i>iiBi!i ''H''!!"''• I iKiin LONDRES, 13.—Seg:ún el diario < Dai­ mentó de las compras en Espa» ; no ha roto todos los lazos con la So­ anexión, demostrará haber sido la me ly Herald», que ha adoptado una enér­ United Press. ciedad de las Naciones; el subsecreta- jor para el mundo y para Etiopía y sus gica posición antíítaliana durante todo rio de Relaciones Exteriores, Fulvio habitantes, ya que tiende a evitar la el conflicto ítaloetíope, en los distur­ * 13*-A consecueB^ Suvich, ha enviado un telegrama en J -^ bios antijudíos recientemente registra­ WASHINGTON, tensión constante que se observa cuan de la cláusula de nación más í**vlor«^^ apoyo de las acusaciones italianas so­ do los territorios ocupados conservan dos en Palestina, han intervenido agen­ bre las atrocidades cometidas por los tes extranjeros, particularmente italia­ da contenida en el tratado '^°^^S^ un "status" medio independiente, como franconorteamericano, España ^^„^ etíopes. El telegrama incluye una de­ ocurre con Marruecos y otras colonias nos. «La finalidad de los disturbios era claración del teniente belga Frere, en colocar al Gobierno británico—dice el rá de algunos beneficios, princip*!™^ o protectorados del norte de África. te en la reducción de los derecho* la que describe la mutilación de que Se Indica que los italianos responsa­ «Daily Herald» en una situación com­ fueron victimas unos soldados italia- prometida, fomentando la hostilidad bre alcoholes, licores, champagne, ^^ bles están convencidos de que el tiem­ dados y encajes y perfumes, segu" H08. Se destaca, sin embargo, que es­ árabe contra el mandato británico so­ po reconciliará a todo el mundo con dican las autoridades españolas. .^ ta declaración se transmita solamente bre Palestina. En la reunión del Ga­ este criterio, ya que la anexión es el Sin embargo, el tratado, como " ^ como Información retrospectiva a los mejor método y que ciertas naciones, binete del lunes, que al parecer fué convocada para tratar de la cuestión del programa Hull de reciprocidad. . EiStados miembros de la Sociedad de aunque pueda parecer difícil, lo acep­ sido trazado con unas clasifica-"*"^^ la« Nacionea, indicando que había ter­ tan inmediatamente.—United Press. etíope, se trató, en realidad, del pro­ blema. Se cree que la verdadera cau­ ajustadas de tal modo que el P**^ ^ minado el papel de ese organismo in­ gociante obtenga mayores beneficio^'^ ternacional en el conflicto etíope. El ferrocarril de Addis Abeba sa del envío reciente de fuertes contin­ gentes de tropas a Palestina obedece que es el principal suministrador de ^ El Consejo ha decidido, por otra par­ tículos sobre los que los derecho* te, publicar el memorándum italiano PARÍS, 13.—Francia no parece dis al peligro i."e que los agentes extranje­ ros provoquen actos de violencia de los Aduana han sido reducidos. De ^'*.jól> aobre la existencia de la esclavitud en puesta a darss por enterada de una in ma, como consecuencia de la ^^^^'^^fi' Etiopía, como gesto de amistad alta-ginu^gi^n, g^traof icial italiana sobre Esta es lo sensación que •xperimentamos cuando árabes. Desde la aventura etíope, los italianos han realizado una activa pro­ de los derechos sobre los vinos qu« .¡^ lia, aun cuando las pruebas que «on-¡venta a Italia del ferrocarril de Addis padecemos de estreñimiento. Pues esta dolencia es paganda en Palestina. La concentra­ tengan menos de 14 por 100 de ^^'^\¡g> tiene el memorándum han sido obte- A beba a Jibuti, única linea ferroviaria se cree que Francia será la que se ^ causa de muchos trastornos: dispepsias, pérdida del ción de la Escuadra inglesa en Haifa nidaa durante la invasión militar que'fie Etiopía, construida por los ingenie- ha constituido una amenaza contra las noficíe principalmente, ya que s^ jt condenó la Sociedad de las Nacioiies.- |ros franceses entre los año.s de 1897 a apetito, dolores de cabezo, pesadez y molestar ge­ ambiciones italianas en el Mediterrá­ nos están por debajo de este Sraoo^ tJnlted Press. il917. FiSta línea, que es considerada neo. Durante los últimos meses ha alcoholización, mientras los vinos eiP*" * * * como una de las mejores obras de In- neral. Para copnbotir esto dolencia ton frecuente circulado libremente dinero italiano en ñoles, y particularmente el Jerez, -^ GINEBRA, 13.—En la sesión secreta genlería de África, reporta un ingreso encontraron ya los antiguos sacerdotes de la India Palestina. Italia, también recientemen­ tienen más alcohol y, por consígu'f"' ' del Consejo, y escuchado el informe del 1 anual, en tiempo normal, de treinta a te, concedió subsidios para el manteni­ no benefician de la cláusula referid^v señor Boneour, fué acordado renovar j cuarenta millones de trancos, y repre- el medio i* medidas draconianas contra la cional con motivo de las mani­ acontecimientos de la temperad» propaganda bolchevique festaciones nacionalistas El "Daily Herald" acusa a los ita.ia- slense. ^ —•— • nos de provocar loa disturbios de Pa­ La temporada parisiense coinP''^jr Productos Químicos Schering S. A. Apartado 479 — Madrid este año realizaciones de carácter e jf HAN SIDO EXPULSADOS DEL PUERTO RICO, 13.— Ha sido movi­ ES UN lestina, como hace año y medio un es­ dioso. Bástenos citar, además de 1* ^jt* lizada la Guardia nacional con motivo critor norteamericano señalaba "ciertas PAÍS LOS JEFES COMUNISTAS Remítanme gratis el libríto cEI estreKimiento y su remedios Recorte este cupón f PRODUCTO tición del "Misterio de la Pasión ^¡f de las manifestaciones de estudiantes a actividades racistas" destinadas a per­ la catedral de "Notre Dame", la * Ve ^ Enemigos abyectos de la patria al favor de la independencia de la isla. •nvieto en un sobre turbar el orden en esa región del mun­ sis de Moliere en el Patio del L^ jjtiíl" "Wídas las escuelas públicas y par­ Nombre _-. , .?•» do. Probablemente las dos acu.saciones una gran comitiva que llevará ^^„-gft¡^ servicio de la Tercera Internacio­ abierto fronqueode ticulares han sido cerradas como con­ \A1^S DE tienen el mismo fundamento, pero, aun­ a la vez simbólico y realista de Calle .*..„...„_...._—.„.» ...._....._ núm ...... nal, dice el presidente Franco secuencia de la huelga de estudiantes. eenw impreso que fueran ciertas, quedaría en pie la cía al trabajo". . „ jU* , 150 6R. El desfile de "Francia al trabajo -^fis, realidad: desde hace quince años que se Manifestaciones estudiantiles Población _ „ Pro». ...._ „_._..... 1936 recorrerá las principales calles de ^ ASUNCIÓN, 13.—El Cuerpo de ofi- puso en marcha el mandato inglés en tendrá por tema la síntesis de ' -gci"' cialea ha reclamado recientemente me­ SAN JUAN DE PUERTO RICO, 13. Palestina y se empezó a cumplir la pro­ importantes ramos de la actividad ^^p^e didas draconianas contra Ja propagan­ iniiiB^'' IIH'!l!!ll'iiiM!iiiniii!!B»ii!aiiiiiHiiiiaiwiBiiiH"iii>'ii iiKinil mesa de crear un "hogar nacional ju­ nal. Afirmará de manera visual y »''i¿í da bolchevique en el Ejército. Ayer el Los escolares han promovido disturbios indignados por haber sido cortado un dio", conforme a la declaración Balfour ficativa la voluntad de paz de la "/j d»- eeoretario general de la Asociación de 1917, no ha pasado un lustro ni casi francesa. La idea y su realización Obrera, Francisco Gaona, y numero- mástil de bandera en el que ondeaba be al pintor Paul Colín. . „. cfK flos agitadores bolcheviques han sido la bandera portoorriqueña. Los escola­ NOTAS DEL BLOCK un bienio, sin graves perturbaciones de Esta comitiva se extenderá ^°^^AM1Í^ detenidos y expulsados. res e incluso elementos no estudiantiles orden público en esa región. Lo que ha-j ca"¿ro ,1o ^tr.D ™"¿iJ¿^^= iriiA»,.,.^jro^ g dg larg^ o "^1,^x0^ han destruido los muebles de varias es­ Inmediatamente la Asociación Obre­ gan, si lo hacen, los italianos por crear ¡una decena de elementos de <^°^^ fS" cuelas de la ciudad. dificultades a Inglaterra o los alemanes ¡inédita rodeados por unos lO-OO" ra ha declarado la huelga general. Es­ L gran acontecimiento de estos díasiComo consecuencia lógica de dicho re Un caricaturista socialista le retra­ , El martes por la noche los estudian- como venganza del bloqueo semita, noirantes. «9* ta no ha sido seguida en toda« partes. no ha sido la elección de Presiden-'conocimiento dejará de prestar toda ta con una enorme porra al hombro, y los'Tue desean r*" invadieron una escuela, y a conti- E pasarán de ser colaboraciones oca.siona A pesar d• e darl- -e a l- a cora¡i"~-itiv^paU píM l te de la República ni la última crisis. clsuse de colaboración al actual regí le invita: forma plástica impecable, el ^^^° ig$ ^ tílbfjarr^efnfTranquilidad"";n"todMl""*«^'<^" marcharon a la Fortaleza dan- les. La cau-^a es más honda y de carác iraoajai, i j^ gritos contra el Gobierno. También La verdadera actualidad trascendente men imperante." ^¡Ahora a gobernar! Colín buscará dejar en los ojos °®,j^ieí''* parte^í'i'^Lfs o rtPi F "^^ «tros socialistas, los que cono- De claudicación en claudicación, el A. ta por la Policía, pero al día siguien­ qula interior y la guerra civil, fines; Una aiiailZa milllrtr ^g^ ^ ^^^ ^^^^ ^^^^ muchos años y líder marxista no pierde sus ínfulas ,. huel^ despóticas. te, al mismo tiempo que llegaba la no­ cientemente en Siria, donde i» ^j r** que persiguen esos individuos sin fe ni •—— no creen en su capacidad ni en su tem- ticia de que dos árabes habían apa­ ley.» I LONDRES, 13.—El señor Baldwin ha peramento de dictador, consideran ab- Y mientras la unificación de todas duró cerca de ocho semanas, Y ^^ las ramas proletarias bajo el puño de recido asesinados cerca de una colo­ cuerdo de los tumultos de ^ MQ "* Expulsados del país confirmado hoy en la Cámara de loa surdas esas pretendidas coincidencias Cuatro muertos en dosni a ju(rta, los mismos jóvenes S!- de­ Comunes que las negcoiaciones entre la orgánicas entre la U. G. T. y la C. N. T. Largo Caballero es una hipótesis, la meses en Egipto. Pero ^°^°-pg^eS^i^* ASUNCIÓN, 13.—^Los jefes comunis- gran Bretaña y Egipto se orientan división del partido socialista, por obra dicaron a molestar a los cocheros ára­ prendería si los espíritus de giti^ Y entre aquélla y el comunismo. bes, que, por tratarse de un sábado, tas detenidos han sido conducidos a la ¡g-ualmente a la conclusión de una alian- del líder, es una realidad. no estuviesen profundamente *gjt8^ En efecto, las coincidencias van por accidentes aéreos habían bajado de Jaffa a ofrecer sus frontera argentina. ^a militar este camino. Escindido, indisciplinado, en plena contra la invasión hebrea, *" ^je 1"* El jefe del Ejército, señor Smith, i_ colisión intestina, lleno de grietas. servicios, como acostumbran en ¡os '" Los comunistas—lo dicen todos los dias de descanso ritual hebreo. ecientemente con el destierro g^jji^ ha hecho una declaración anticomu- '^s días—^han sido los creadores del Fren­ Un partido que, según "El Socialis­ A causa de la niebla se estrellan judíos alemanes. Cierto que el U* nista, en la que ha dicho especialmente que pedirá que se prosiga el trabajo ta", todavía subsiste, aunque no lo pa­ Lo que no había sido más que gol­ te Popular, de acuerdo con las inspira­ nmitarlo ingléa s ha hecho lo V°^^^ ,/ades'^' que hará cuanto pueda por que el co- con toda tranquilidad, rezca. dos aparatos de la base de Agadir pes se convirtió al dia siguiente, por ciones de Dimitroff. obra de la excitación popular, en ase­ na inutiliz; pera o la inmigración ^f^er^o': muniamo no se asiente en el país. Adop­ El socialismo les secunda y les re tiliza en parte esos e» jjjs tari las medidas más radicales contra El movimiento del Brasil sinatos, y la furia árabe se desenca­ gala diecinueve actas. En 1933, los co­ Lea usted EL DEBATE LARAOHE, 13.—Anoche, en Agadir, Téngase en cuenta que en los *T_tr»'^ los promotores de dlstur-bios y sus co- • * * denó contra los judíos del arrabal que SAO PAULO, 13.—Ha terminado la munistas, luchando solos, obtuvieron mientras hacían ejercicios de vuelo separa Jaffa de Tel Aviv y los que des­ sin 193documentos4 más de. 24.000 judíos »• U- l*boradores y contra los directores en- . ,^OMO aprovechan estos comuniataa nocturno varias escuadrillas de aque­ eXP' "fe taustidores información llevada a cabo sobre el mO' 179.170 votos. cuidadamente habían bajado a la ciu­ La irritación de los árabes se^ j^gf vimiento extremista de noviembre de Los comunistas proponen las alian \^^ las ocasiones! No en vano saben lla base aérea, una niebla muy espesa ca. Se sienten invadidos por '*.^ pU** nlata. el oficio. dad árabe. Total, 17 muertos y más de U . , , , . 1935. De ella se deduce que procede po- zas obreras, que es la traducción al es­ se elevó rápidamente, dificultando el 50 heridos judíos y 4 muertos y a.i par a la que desprecian, sin qu^ "* que ¿ wo tolerara los extremismos ner como medida preventiva, en prisión pañol de los .soviets o Consejos rusos. Llamados a consulta, deslizan una aterrizaje. Dos aparatos Potez no en­ de docenas de heridos árabes por la dan hacer para defenderse, y*gado ^ Largo Caballero empuña la bandera nota que era el editorial que tenían traron en el campo de aviación y se Policía al reprimir los disturbios. E in­ potencia a quien se le ha "^ _gj. í!** BUEl55i;^^13.„Las periódicos f J^Í^VÍ" ¡^^^""^"^J^l^J fj^: de las alianzas e Involucra al socialis­ compuesto para su periódico, relleno de les buscó durante toda la noche. Esta mediatamente la huelga general, que mandato defiende a los inva^,'^» »c argentinos dan cu4ta de ala-unos dis- '^^^ *""^® '°® ^^^ ^^ encuentra el fene- mo en una mezcolanza donde manda el tópicos y de frases resobada*; la cha­ mañana, a las siete, ha sido encontra­ todavía continúa, y los asaltos y agre­ tos, por otra parte, adoptan un^*^ »»' turbios comuniatMen eikr¿ua^con-r*' ""™<^° *^'^"^1 ^°^'*' 1"<= *"^ "^^^^ que más chilla. pucería de todos los días. do uno a 15 kilómetros de Tiznit. Se siones que de continuo se producen en titud y no ocultan la esperanz» ^^de^ go tra el Gobierno que pr^illinillH'IIIHlllllBIIIIW.t«;,i!:Bi||i!||i demuestra el envío de tropas inglesas.¡Y pobre paia el dia que ^® El presidente ha convocado a lo» di- ríos agitadores comunistas que han citamente el fracaso del siatemtfHi» co- pldeA a .Casares C2uiroga otra coea rigentes de los sindicatos obreros, a loa comparecido ya ante los Trtttunaies. L Actúa también sobre la población desapareciese. Itóaraclto política y parlamentaria. que energía. a OKATE - Alfonso XI, 4árab e el «contagio de lo ocurrido re-