Ser y parecer universitario: : Noviembre 2017

* Para leer, da click en la imagen LIBROS

La erra de los Cine, te quiero Huellas La muñequita hombres REVISTAS

los trucos para vencer ¿CV simple o ultra El control actual de la moda la procrasnación desarrollado? y las apariencias

CINE

Algo para ver en TV Recomendaciones Clásicos de de cine biblioteca CULTURA

A dónde ir El arte del buen Arte gráfico 'Ikigai': La filosoa de comer vida de los japoneses que viven 100 años LA TIERRA DE LOS HOMBRES LIBRES

Encuéntralo en la biblioteca con la clave: 863.64 MAR 2012 23 Autor: Martínez de Anguita d'Huart, Pablo Imp / Ed.: Madrid : Palabra, 2012. Temas: Novela española

Sencilla historia de aventuras con toques románticos cuya acción trascurre en el sureste de la actual Kenia. Está protagonizada por dos adolescentes de dos tribus diferentes, Inuka y Malaika, que se encuentran de modo fortuito cuando ambos buscan la libertad. Él siguiendo el rastro de su padre hecho esclavo hace ocho años y ella huyendo del hombre que la ha comprado. Una trama entretenida, que se centra en el peligroso viaje de los dos protagonistas a través de la Sabana africana, donde las situaciones al límite de la supervivencia se alternan con momentos amables y tribus acogedoras que les ayudan.

CINE, TE QUIERO

Encuéntralo en la biblioteca con la clave: 791.436 543 ARE 2011 23 Autor: Aresté Sancho, José María Imp / Ed.: Madrid, España : Estrenos 21, 2011. Temas: Amor al cine

El experto equipo de críticos decine21.com, compuesto por José María Aresté, Juan Luis Sánchez y Pablo de Santiago ofrece un libro ideal para amantes del cine. Cines, te quiero propone al lector un inolvidable paseo a lo largo de las 100 mejores películas románticas de la historia del Séptimo Arte.

HUELLAS

Encuéntralo en Biblioteca con la clave: 891.85 FIN 2012 23 Autor: Fink, Ida Imp / Ed.: Madrid : Errata Naturae, 2012. Temas: Literatura polaca

20 historias narradas alrededor del acontecimiento más oscuro del siglo XX: se sitúan antes, durante y después del Holocausto. Personajes que viven en el dolor y el espanto cotidianos, atravesados por la pérdida, enfrentados al miedo, la incredulidad, la barbarie… y sin embargo aferrados de manera inherente a la Vida, así, con mayúscula. Una estudiante que se acerca a la muerte plenamente consciente de no haber conocido el amor; el padre de un joven SS que no consigue asimilar la historia que le relata su hijo; una pareja que debe vivir largamente encerrada en un desván y en una imagen, un recuerdo, intolerable; personajes que recorren ciudades, pueblos, testimonios y rememoraciones en busca de los suyos, desaparecidos; sueños que cada noche vuelven, como variaciones de una siniestra composición, a la mente de un prisionero en un campo de exterminio; trenes con destinos y viajeros inciertos; imágenes cuya belleza estalla en la más absoluta desolación… Y mujeres, sobre todo mujeres, que son doblemente víctimas: de la Historia y de sus propias historias, de estas astillas desprendidas de las narraciones familiares, personales e íntimas. La de Ida Fink es una escritura que, como Szymborska en la poesía, no busca lo épico, lo trágico, lo sublime, sino que es portadora de lo mejor del arte del fragmento, que ennoblece y «metaforiza» la cotidianidad, el detalle, el evento, y los inserta líricamente en un contexto que trasciende una realidad que sólo en apariencia es insignificante. Como tantas veces se ha dicho, Ida Fink, víctima ella misma de la barbarie nazi, es sin duda la Chéjov del Holocausto, la mujer que mejor ha dado forma a ese horror informe. LA MUÑEQUITA

Disponible en PDF

Autor: Juan Valera

Cuento breve debido a la pluma de Don Juan Valera, que cuenta la historia de una niña pobre, celosa custodia de su virtud, a quien el rey ha tratado de seducir ofreciéndole beneficios sin tasa, que ella y su madre rechazan por perseguir fines deshonrosos. Un día esta infeliz, que e