XV1 Simposio internacional Empresa Moderna y Responsabilidad Social

Construyendo con inclusión el Camino del Perú al Primer 1V1undo

Fechas: 5, 6 y 7 Octubre - 2011 Lugar: Swissotel, - Perú Comercializa: Seminarium informes e inscripciones: 610 7272 anexos 272 o 273 www.peru2021.org DEL AL z.vz. Un Perú próspero, pacífico, democrático y justo donde todos seamos educados con valores y conocimientos necesarios para hacer realidad nuestras aspiraciones a través de un trabajo estimulante y digno.

Un país con instituciones sólidas y transparentes que garanticen los derechos de la persona, el cumplimiento de la ley y la iniciativa privada.

Un país hospitalario y solidario, orgulloso de su inmensa diversidad natural, cultural y social Un país donde podamos vivir con alegría. XV1 Simposio internacional Empresa Moderna y Responsabilidad Social

TEMA: Construyendo con inclusión el Camino del Perú al Primer Mundo

Deseamos un Perú de primer mundo. La construcción de una sociedad sostenible es tarea de todos: empresarios, académicos, gobierno, sociedad civil y consumidores.

El simposio de Perú 2021 nos permite escuchar a los diferentes líderes, conocer sus propuestas, herramientas y visión de futuro.

La inclusión social la entendemos como un proceso individual y colectivo que permite, a las personas y a los grupos, participar activamente en la sociedad, en la definición y consecución de proyectos que mejoren la calidad de vida.

Ahora más que nunca, es necesario que las empresas sean creativas, busquen alternativas y estrategias inclusivas, para que sean capaces de asumir su rol de agentes de cambio. El principal objetivo de la política económica actual debe ser el de un crecimiento económico sostenido con inclusión social, mediante metas sociales concretas orientadas a lograr el desarrollo sostenible y convertir en realidad la visión del Perú como un país próspero, pacífico, democrático y justo, es decir un país del primer mundo.

Acerca del Evento

Perú 2021 organiza la conferencia más importante de Responsabilidad Social del Perú y la más antigua de Latinoamérica.

El objetivo de este Simposio es presentar a la sociedad civil y al empresariado peruano, los nuevos enfoques de promoción y aplicación de la responsabilidad social empresarial, además de herramientas y conocimientos, que hagan eco a las necesidades de inclusión y que le permita al Perú desarrollar organizaciones capaces de respetar, transformar e influir de manera positiva a la sociedad.

Contacto: Rossanna Arboccó: [email protected] Telf: (01) 421-6900 Anexo 210 Construyendo con inclusión el Camino del Perú al Primer Mundo

Programa Preliminar Fecha: 5, 6 y 7 Octubre - 2011 Lugar: Swissotel, Lima - Perú

5 DE OCTUBRE DE 2011

17:30 - 18:00 Registro de Participantes 18:00 - 18:10 Palabras de Bienvenida e Inauguración Humberto Speziani, Pr esidente de Inés Temple, Presidente de Perú 2021 18:10 - 19:00 Alianza empresa, gobierno y comunidad como principio de inclusión Presidente de Sesión: Diego de la Torre, Vicepresidente de Perú 2021 Expositora: Carmen Moreno , Directora de la Oficina Andina de la OIT Panelistas: Malena Morales, Directora de Desarrollo Sostenible de BACKUS Martín Beaumont, Representante en el Perú de AVINA

19:00 - 19:50 Estilos de Vida de los Peruanos: Autoestima - Identidad - Emprendimiento Presidente de Sesión: Luis Torres, Director Gerente General de Microsoft Perú Expositor: Rolando Arellano C., Presidente de Arellano Investigación y Marketing Panelistas: Carlos Heeren, Socio Gerente de Apoyo Consultoría Rosario Bazán, Gerente General de Danper Trujillo 19:50 - 20:00 La expoferia virtual: proyectos de RSE de Perú 2021 Henri Le Bienvenu, Gerente Gerle'd! de Perú 7C;' 20:00 - 21:00 ¿Cómo generar crecimiento económico con inclusión social? Expositor: , Ministro de Economía y Finanzas () 21:00 Pisco de Honor

6 DE OCTUBRE DE 2011

08:00 - 08:45 Registro de Participantes - Visita a Exposición 08:45 - 09:35 La trascendencia de la publicidad con causa social Presidente de Sesión: Franco Giuffra, Gerente de la División Marketing y Responsabilidad Social del BCP Expositora: Nancy Pearson, Directora del Caracol de Plata de México Panelistas: Humberto Zogbi, Gerente General de Coca-Cola Servicios del Perú Armando Andrade, Presidente de Pragma Brandgroup 09:35 - 10:25 ¿Cómo la sostenibilidad garantiza los negocios futuros? Presidente de Sesión: Bárbara Bruce, Presidente y Gerente General de Hunt Oil Expositor: Pablo Frederick, Director de Sustentabilidad y Cambio Climático/ERS Deloitte, Chile Panelistas: Gisella Rojo, Gerente de Asuntos Corporativos de Nestlé Perú Mario Coronado, Director de Fundación Telefónica 10:25 -10:35 Distintivo ESR Perú 2021: Indicadores de Responsabilidad Social Astrid Cornejo, 10:35 -11:00 Pausa Café 11:00 - 11:50 Alcances y oportunidades del profesional en Responsabilidad Social Presidente de Sesión: Susana Eléspuru, Presidente de IPAE Expositor: Felipe Portocarrero, Rector de la Universidad del Pacífico Panelistas: Efraín Gonzáles de Olarte, Vicerrector Académico de la PUCP

Juan Inchaústegui, Presidente TECSUP - Lima 11:50 -13:00 Conversatorio"El diálogo como base de inclusión" Moderadora: Mariella Balbi, Periodista Panelistas: Enrique Vásquez, Director de Desarrollo de la Universidad del Pacifico Martha Giraldo, Socióloga (*) Carlos Salazar, Director Ejecutivo de Socios Perú Augusto Baertl, Presidente de Horizonte Corporativo 13:00 - 14:30 Almuerzo: Reconocimiento a Empresas con más de 5 años en el Patronato de Perú 2021 14:30 - 15:00 Visita a Exhibición 15:00 -15:50 Cambio cultural para la sostenibilidad Presidente de Sesión: Mariela García, Gerente General de Ferreyros Expositor: León Guzmán, Asesor Senior de Sustentabilidad y Comunicaciones de Walmart, Chile Panelistas: José E. Chueca, Presidente de Votorantim Metais y Past Presidente de Perú 2021 Natalia Manso, Consultora Internacional de Responsabilidad Social, España 15:50 -16:40 Cadenas productivas, negocios inclusivos y responsabilidad social ¿exclusión o inclusión? Presidente de Sesión: Ricardo Briceño, Past Presidente de ._01\. I ü i) Expositor: Enrique Román, Director del proyecto Red Productiva - CARANA/USAID, Ecuador Panelistas: Carolina Rouillon, Gerente General de Asociación Sodexo Delia Haustein, Directora Ejecutiva de Asociación Prisma 16:40 - 17:10 Pausa Café

17:10 - 17:20 Los Reporte de Sostenibilidad y los Suplementos Sectoriales del GRI Cecilia Rizo Patrón, Directora de Gestión del Conocimiento de Perú 2021 17:20 -18:10 ¿Cómo lograr la Inclusión Social en el Perú? Expositor: Kurt Burneo, Ministro ce la Producción 18:10 - 20:00 Reporte de Sostenibilidad 2010, Compañía Minera Antamina S.A. Expositor: Pablo de la Flor, Vicepresidente de Asuntos Corporativos y Medio Ambiente de Compañía Minera Antamina Panelistas: Baltazar Caravedo, Presidente de SASE Asociación Civil Milton León, Alcalde de la Provincia de Recuay, Ancash 20:00 Cóctel Ofrecido por Compañía Minera Antamina

7 DE OCTUBRE DE 2011

08:00 - 08:45 Registro de Participantes - Visita a Exposición 09:00 - 09:50 La búsqueda de la felicidad como objetivo del desarrollo social Presidente de Sesión: Federico Cúneo, Socio Senior Amrop Perú y Past Presidente de Perú 2021 Expositor: Alonso Quintanilla, Pro Rector de la Universidad Católica San Pablo, Arequipa Daniel Gonzaga, Gerente General de Natura Cosmetícos Albina Ruiz, Gerente General de Peru Waste Innovation 09:50 - 10:40 Manejando la incertidumbre: Estrategias empresariales hacia el futuro Presidente de Sesión: Jorge Medina Méndez, Socio Director de Ernst & Young Expositor: Richard Wells, Presidente de The Lexington Group, USA Panelistas: Jorge Barata, Director Superintendente de Odebrecht Perú Ingeniería y Construcción Luis Alejandro Camargo, Gerente General de Red de Energía del Perú 10:40 - 11:10 Pausa Café

11:10 - 12:00 Pobreza, Proyectos y Conflictividad: Los mapas de la oportunidad Presidente de Sesión: Mariano Paz Soldan, Past Presidente de Perú 2021 Expositor: Gabriel Ortiz de Zevallos, Presidente Ejecutivo de Apoyo Comunicación Corporativa Panelistas: Adolfo Heeren, Gerente General de Cálidda Jorge León, Director Ejecutivo de Proinversión

12:00 - 12:50 Construyendo con inclusión el camino del Perú al primer mundo r

Expositor: Gastón Acudo, Presida : firma 12:50 - 13:00 Comentarios Finales Inés Temple, Presidente de Perú 2021 con 13:00 - 13:15 Clausura: 011anta Humala Tasso, Presidente Constitucional del Perú (*) Por 13:15 Pisco de Honor (*) Fecha: 5, 6 y 7 Octubre - 2011 Lugar: Swissotel, Lima - Perú

Gastón Acudo Egresado del Cordon Bleu de París. Es el propietario de varios restaurantes en el Perú y en el mundo, como el Astrid & Gastón, Tanta, Cebichería La Mar, entre otros. Adicionalmente, posee su propio programa de televisión en Plus TV. En el 2009 organizó la II Feria Gastronómica Internacional de Lima "Mistura 200T. Ese mismo año, su libro '500 años de fusión' fue premiado como el mejor libro del mundo en materia gastronómica por Gourmand World Cookbook Awards. Actualmente, conduce el reality show Master Chef Perú, por América TV. Es considerado como uno de los 20 cocineros más influyentes del mundo.

Rolando Arellano C. Psicólogo de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Magíster en Administración de ESAN y PhD en Marketing Cuantitativo de la Universidad de Grenoble, Francia. Actualmente, es Presidente de Directorio de Arellano Investigación y Marketing. Es uno de los expertos más reconocidos en marketing para países en desarrollo. Es autor de 12 libros editados en Perú, México, Canadá, Estados Unidos y España. Ha sido Profesor Principal de Marketing en universidades de Canadá, México, Ecuador, Venezuela y Colombia, entre Otras.

1Vlariella Balbi Psicóloga de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Diplomado de Estudios Avanzados en la Universidad La Sorbona, Francia. Actualmente es columnista editorial y política del Diario El Comercio. Ha sido conductora de programas radiales como Ampliación de Noticias" en RPP y"El Comentario de la Noticia" en CPN. Producción y dirección de programas televisivos 'La Clave" (canal 13) y"Fuego Cruzado" (canal 09), entre otros. Ha publicado diversas investigaciones sobre la gastronomía peruana como "La lúcuma, un legado de sabor prehispánico" (2003) y'Los Chifas en el Perú, Historia y Recetas" (1999).

Kurt Burneo Economista de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Magister de la Universidad de Sáo Paulo, Brasil. PhD en Administración

y Dirección de Empresas en la Universidad Ramon Llull - ESADE, España. Actualmente es Ministro de la Producción y Director de la carrera de economía en la Universidad San Ignacio de Loyola. Durante el gobierno de , fue Viceministro de Hacienda del Perú, Presidente del Directorio del Banco de la Nación y Director del Banco Central de Reserva del Perú. Es catedrático en diferentes universidades públicas y privadas.

Luis Miguel Castilla Economista de la Universidad McGill en Canadá. Perteneció al programa Crisis Global y Reforma Financiera de la Universidad de Harvard. Doctor y Máster en Economía por la John Hopkins University de Baltimore, EE.UU. Actualmente es Ministro de Economía y Finanzas. Trabajó en la Corporación Andina de Fomento (CAF) en las áreas de políticas públicas, estrategias de desarrollo y dirección estudios económicos. Asimismo, estuvo en el Banco Mundial, la Comisión para la Inversión Privada (Copri) y en la Corporación Interamericana de Inversiones (EE.UU.). Ex Director del Banco de la Nación.

Pablo Frederick Ingeniero Comercial de la Universidad Austral de Chile y Magíster en Desarrollo Económico de la misma institución. Actualmente es Director de Sustentabilidad y Cambio Climático de Deloitte Chile. Además, es profesor del Curso Especializado de RSE para consultores, dictado por Acción RSE y del Diplomado en Gestión de la RSE en la Universidad Alberto Hurtado. Fue Director Ejecutivo del proyecto Promoción de la Responsabilidad Social en las Américas" que Forum Empresa desarrolló en sociedad con el Banco Interamericano de Desarrollo y la OEA.

León Guzmán Psicólogo de la Universidad Diego Portales, Chile. Master en Ciencia Política Columbia University en Nueva York. Actualmente es Socio Director de 03 OzonoTres donde realiza consultorías en Coaching Ejecutivo para Walmart Chile, Nestlé, Champion, entre otras. Se desempeñó como Gerente General de Acción RSE, fundación empresarial dedicada al desarrollo de la RSE. Fue Socio Director de Comunicación Estratégica de Hill & Knowlton en Chile, Jefe de gabinete del Presidente de la Cámara de Diputados y Asesor del Secretario de la Presidencia. Carmen Moreno

Doctora en Medicina y Cirugía con especialización en Medicina Familiar y Comunitaria. Actualmente es Directora de la OIT para los Países Andinos. En la misma organización, se desempeñó como Directora Regional Adjunta en la Oficina Regional para América Latina y el Caribe y como Coordinadora para Centroamérica del Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil. Ha sido Coordinadora General de la Agencia Española de Cooperación Internacional en Panamá. Fue distinguida por el Reino de España con el lazo de Dama de la orden del Merito Civil.

Gabriel Ortiz de Zevallos

Economista de la Pontifica Universidad Católica del Perú y Magister en Administración Pública de la Universidad de Harvard. Es Presidente Ejecutivo de APOYO Comunicación Corporativa desde el año 2004 y desde 1998 preside el Instituto APOYO, desarrollando programas para mejorar la calidad de la educación en escuelas públicas. Presidente del Comité Organizador del CADE de Educación 2012. Fue consultor del Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo y miembro del Tribunal de Libre Competencia del Indecopi.

Nancy Pearson

Licenciada en Letras Españolas y Administración de Empresas de la Universidad de Indiana. Desde 1994, trabaja con Grupo Concord como Coordinadora de Asuntos Internacionales. Asimismo, es la Directora de Caracol de Plata, institución no lucrativa cuya misión es promover la RSE y la participación ciudadana en el área de la comunicación, a fin de que se creen y difundan mejores mensajes de beneficio social. Además, es consejera de la Fundación Xochitla, A.C., y las empresas Costa Baja y IiveBooks.

Alonso Quintanilla

Administrador de Empresas de la Universidad Católica Santa María de Arequipa, Doctor en Ciencias Sociales de la misma institución y Graduado del Programa de Liderazgo de Harvard Kennedy School of Government. Actualmente es Pro Rector de la Universidad Católica San Pablo y Director de Perú 2021 en Arequipa. Fue Presidente del Comité de Extensión de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa y Vocal de la misma entidad. Se desempeñó como Vicepresidente del Directorio de la Empresa de Generación de Electricidad (EGASA) y fue Director del Centro de Servicios Empresariales (Convenio BID - Cámara de Comercio) de Arequipa.

Enrique Román

Economista de la Universidad de Chile y Maestría en Estudios del Desarrollo en la Universidad Erasmus de Rotterdam, Holanda. Actualmente es Director de proyecto Red Productiva de USAID Ecuador. Tiene 30 años de experiencia profesional diseñando e Implementando programas y políticas públicas para mejorar la competitividad de las PYMES, para 16 países de América Latina y el Caribe. Elaboró para el Ministerio de Industrias y Producción de Ecuador, una política industrial para el país. Ha sido consultor del Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo, la OIT y la OEA.

Felipe Portocarrero Suárez

D.Phil. en Sociología de la Universidad de Oxford, Inglaterra. Magíster en Sociología y Bachiller en Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Actualmente es Rector de la Universidad del Pacífico y ha sido Director de su Centro de Investigación. Fue investigador en el Johns Hopkins Comparative Nonprofit Sector Project, fellow del Programa de Liderazgo en Filantropía en las Américas, Director del Programa de Liderazgo y Desarrollo Social en América Latina/Región Andina y Miembro del Consejo Asesor de AVINA. Es autor, coautor y editor de varios libros y artículos de historia, economía, responsabilidad social, sociología, entre otros.

Richard Wells

Graduado de la Universidad de Harvard, Maestría en Administración de Empresas del Massachussets Institute of Technology (MIT) y Maestría en Relaciones Internacionales del Fletcher School of Law and Diplomacy. Actualmente, es Presidente y fundador de The Lexintong Group, consultora especializada en asesoría en temas de RSE. Ha asesorado al Banco Internacional de Desarrollo, el Banco Mundial y la Corporación de Financiera Internacional en el diseño e implementación de estrategias para el desarrollo sustentable. Es profesor ejecutivo de la Escuela de Graduados en Administración y Dirección en Empresas del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México.

ORGANIZA CO-ORGANIZA COLABORA

CONFIEP SNV 5.40,, oa.ls

AUSPICIADORES PLATINUM:

Asociación Atocongo Empromnarele ›BCP> Cementos Urna S.A.R. Bacws MTWINIQ VIVIENDO e POSITIVAMENTE

\GRUPO INCA G, ofcgsnoi: ÍNTEGRA asociada a I NG natura GESTIÓN bien estar bien

OBIETTIVO Nadé ODEBRECHT EL FUTURO DEL TRABAJO... PaGifiG PRISMA Creando Valor Compartido NuIntián 1 Agua 1 DeSarrollo Rural

SOUTHERN COPPER Tdeknial COLLJ 11111 • sode)Co I Z SOU HE F,N PERU REPJOL I I xstrata o copper

AUSPICIADORES ORO En o BANCO INTERAMERICANO z DE FINANZAS le Caritas DanPer CIT SN Power <.z ell del Perú o< ow o

AUSPICIADORES PLATA _, (i.. A11TM1 • w (f.:, CAMPOSOL .'' 44:'' 0 • Calidda COPEINCA PODEROSA o,o APOYO w a. 2 w MEDIA PARTNERS n w América cr. economía COMINSTFLL Correo 11119131 5 PERU 1111 "ERG o .c, Min ería ProActivo ,w e Hidrocarburos RUMBO EMPRESARIAL *Stakeholders (0w Formulario de inscripción

Nombre y apellidos:

Email:

Dirección:

Teléfono: Fax:

FACTURAR A:

Empresa: RUC:

Dirección:

Contacto: Teléfono:

INVERSIÓN Público General: S/. 660.80 nuevos soles Tarifa Corporativa: S/. 590.00 nuevos soles (Mínimo 3 personas) Tarifa Patronato: S/. 472.00 nuevos soles

DEPÓSITO EN CUENTA

BBVA Banco Continental Cta. Cte. MN No. 0011-0378-0100003844-76 Sírvase enviar copia del voucher de depósito al correo o fax indicado

CONTACTO

Rossanna Arboccó: [email protected] Telf: 421-6900 anx 210 Fax: 421-3801