Sistema Peruano De Información Jurídica

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Sistema Peruano De Información Jurídica Sistema Peruano de Información Jurídica Sábado, 06 de agosto de 2011 PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS Designan Superintendente de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones RESOLUCION SUPREMA Nº 233-2011-PCM Lima, 5 de agosto de 2011 CONSIDERANDO: Que, el Artículo 87 de la Constitución Política del Perú establece que el Poder Ejecutivo designa al Superintendente de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones por el plazo correspondiente a su período constitucional; De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 27594; SE RESUELVE: Artículo 1.- Designar al señor Daniel Moisés Schydlowsky Rosenberg como Superintendente de Banca Seguros y Administradoras de Fondos de Pensiones. Artículo 2.- Comuníquese al Congreso de la República la designación en referencia conforme a lo dispuesto por el Artículo 87 de la Constitución Política del Perú. Artículo 3.- Expresar al señor Felipe Tam Fox el agradecimiento de la Nación por los importantes servicios prestados al país. Artículo 4.- La presente Resolución Suprema será refrendada por el Presidente del Consejo de Ministros y por el Ministro de Economía y Finanzas. Regístrese, comuníquese y publíquese. OLLANTA HUMALA TASSO Presidente Constitucional de la República SALOMÓN LERNER GHITIS Presidente del Consejo de Ministros LUIS MIGUEL CASTILLA RUBIO Ministro de Economía y Finanzas Aceptan renuncia de miembro del Consejo Directivo de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías - SUTRAN RESOLUCION SUPREMA Nº 234-2011-PCM Lima, 5 de agosto de 2011 CONSIDERANDO: Que, mediante Resolución Suprema Nº 137-2011-PCM se designó al señor Richard Eduardo García Sabroso como miembro del Consejo Directivo de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías - SUTRAN, en representación de la Presidencia del Consejo de Ministros; Que, el referido funcionario ha presentado renuncia al citado cargo, la que es pertinente aceptar; Página 1 Sistema Peruano de Información Jurídica De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 27594, Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el nombramiento y designación de funcionarios públicos; la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; y, la Ley Nº 29380, Ley de creación de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN); y, Estando a lo acordado; SE RESUELVE: Artículo 1.- Aceptar la renuncia del señor Richard Eduardo García Sabroso como miembro del Consejo Directivo de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías - SUTRAN, dándosele las gracias por los servicios prestados. Artículo 2.- La presente Resolución Suprema será refrendada por el Presidente del Consejo de Ministros. Regístrese, comuníquese y publíquese. OLLANTA HUMALA TASSO Presidente Constitucional de la República SALOMÓN LERNER GHITIS Presidente del Consejo de Ministros Aceptan renuncia y encargan funciones de Secretario de Gestión Pública RESOLUCION MINISTERIAL Nº 221-2011-PCM Lima, 5 de agosto de 2011 CONSIDERANDO: Que, por Resolución Ministerial Nº 250-2007-PCM se designó a la señorita Nilda Edith Rojas Bolívar en el cargo de Secretaria de Gestión Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros; Que, la señorita Nilda Edith Rojas Bolívar ha presentado su renuncia al citado cargo, la que es pertinente aceptar; Que, en consecuencia, resulta necesario encargar dicho puesto, en tanto se designa al Titular; De conformidad con lo dispuesto por la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; y, el Reglamento de Organización y Funciones de la Presidencia del Consejo de Ministros, aprobado por Decreto Supremo Nº 063-2007- PCM; SE RESUELVE: Artículo 1.- Aceptar la renuncia de la señorita NILDA EDITH ROJAS BOLÍVAR al cargo de Secretaria de Gestión Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros, dándosele las gracias por los servicios prestados. Artículo 2.- Encargar a la Secretaria General de la Presidencia del Consejo de Ministros, el puesto de Secretario de Gestión Pública de dicha entidad, en tanto se designa al Titular. Regístrese y comuníquese. SALOMÓN LERNER GHITIS Presidente del Consejo de Ministros Designan Asesor del Presidente del Consejo de Ministros en materia jurídica RESOLUCION MINISTERIAL Nº 222-2011-PCM Página 2 Sistema Peruano de Información Jurídica Lima, 5 de agosto de 2011 CONSIDERANDO: Que, de conformidad con el artículo 9 del Reglamento de Organización y Funciones de la Presidencia del Consejo de Ministros, aprobado por el Decreto Supremo Nº 063-2007-PCM, el Presidente del Consejo de Ministros podrá contar con asesores designados mediante Resolución Ministerial; Que resulta necesario designar a un asesor del Presidente del Consejo de Ministros en materia jurídica; De conformidad con lo dispuesto por la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; y, el Reglamento de Organización y Funciones de la Presidencia del Consejo de Ministros, aprobado por el Decreto Supremo Nº 063- 2007-PCM; SE RESUELVE: Artículo Único.- Designar al señor CÉSAR MANUEL JESÚS VALEGA GARCÍA en el cargo de Asesor del Presidente del Consejo de Ministros en materia jurídica. Regístrese, comuníquese y publíquese. SALOMÓN LERNER GHITIS Presidente del Consejo de Ministros AGRICULTURA Designan Asesor de la Alta Dirección del Ministerio RESOLUCION MINISTERIAL Nº 0338-2011-AG Lima, 5 de agosto de 2011 CONSIDERANDO: Que, se ha visto por conveniente designar a un Asesor de la Alta Dirección del Ministerio de Agricultura; De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 29158 - Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, el Decreto Legislativo Nº 997 que aprueba la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Agricultura y su Reglamento de Organización y Funciones aprobado por Decreto Supremo Nº 031-2008-AG; SE RESUELVE: Artículo Único.- Designar, a partir de la fecha, al señor Werner Cabrera Campos, como Asesor de la Alta Dirección del Ministerio de Agricultura. Regístrese, comuníquese y publíquese. MIGUEL CAILLAUX ZAZZALI Ministro de Agricultura Aceptan renuncia y designan Director Ejecutivo del Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural - AGRO RURAL RESOLUCION MINISTERIAL Nº 0340-2011-AG Lima, 5 de agosto de 2011 CONSIDERANDO: Página 3 Sistema Peruano de Información Jurídica Que, mediante Resolución Ministerial Nº 0873-2008-AG de fecha 06 de Octubre de 2008, se designó al señor Rodolfo Luis Beltran Bravo como Director Ejecutivo del Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural - AGRO RURAL; Que, con fecha 5 de julio de 2011, el citado funcionario ha presentado su carta de renuncia al cargo que venía desempeñando; Que, se ha visto por conveniente aceptar la renuncia formulada, y designar a su reemplazo; De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 29158 - Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, Decreto Legislativo Nº 997 - Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Agricultura, y su Reglamento de Organización y Funciones aprobado por Decreto Supremo Nº 031-2008-AG; SE RESUELVE: Artículo 1.- Aceptar, a partir de la fecha, la renuncia presentada por el señor Rodolfo Luis Beltran Bravo como Director Ejecutivo del Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural - AGRO RURAL, dándosele las gracias por los servicios prestados. Artículo 2.- Designar, a partir de la fecha, al señor Samuel Alfredo Gregorio Morante Bardelli como Director Ejecutivo del Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural - AGRO RURAL. Regístrese, comuníquese y publíquese. MIGUEL CAILLAUX ZAZZALI Ministro de Agricultura AMBIENTE Designan Viceministro de Gestión Ambiental RESOLUCION SUPREMA Nº 014-2011-MINAM Lima, 5 de agosto de 2011 CONSIDERANDO: Que, se encuentra vacante el cargo de Viceministro de Gestión Ambiental del Ministerio del Ambiente; Que, en consecuencia, es necesario designar al funcionario que desempeñará dicho cargo; De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y la Ley Nº 27594, Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el nombramiento y designación de funcionarios públicos; SE RESUELVE: Artículo 1.- Designar al señor José Antonio De Echave Cáceres, en el cargo de Viceministro de Gestión Ambiental del Ministerio del Ambiente. Artículo 2.- La presente Resolución Suprema será refrendada por el Ministro del Ambiente. Regístrese, comuníquese y publíquese. OLLANTA HUMALA TASSO Presidente Constitucional de la República RICARDO E. GIESECKE SARA LAFOSSE Ministro del Ambiente Página 4 Sistema Peruano de Información Jurídica Aceptan renuncia de Vocal del Tribunal de Fiscalización Ambiental del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA RESOLUCION SUPREMA Nº 015-2011-MINAM Lima, 5 de agosto de 2011 CONSIDERANDO: Que, mediante Resolución Suprema Nº 006-2011-MINAM, se designó al señor Raúl Ricardo Pérez-Reyes Espejo como Vocal del Tribunal de Fiscalización Ambiental del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA; Que, el citado funcionario ha formulado renuncia al cargo ante el Consejo Directivo del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA, de conformidad con lo establecido en los artículos 14 literal d) y 21 del Reglamento de Organización y Funciones del citado Organismo, aprobado por Decreto Supremo Nº 022-2009- MINAM; Que, el Consejo Directivo del OEFA en Sesión del 2 de agosto de 2011, ha aceptado la renuncia formulada por el citado funcionario; De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y la Ley Nº 27594, Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el nombramiento y designación de funcionarios públicos; SE RESUELVE:
Recommended publications
  • Presentación De Powerpoint
    15 de agosto de 2011 Año 11, número 144 CONTENIDO Inicio Auspicioso ANÁLISIS Inicio Auspicioso 1 La ciudadanía ha recibido favorablemente el inicio del gobierno del presidente ESTUDIO DE OPINIÓN Ollanta Humala. El mensaje de Fiestas Patrias despertó esperanza, confianza y tranquilidad en la mayoría, el 56% aprueba la conformación del gabinete ENCUESTA NACIONAL URBANA ministerial y el 55% aprueba el desempeño del presidente en sus dos primeras Evaluación de la gestión pública 2 Evaluación del mensaje presidencial 3 semanas de gestión. El optimismo también se refleja en las expectativas de Reforma Constitucional 3 mediano plazo: El 55% cree que el Perú será un mejor lugar para vivir en cinco Expulsión de Carlos Bruce de Perú Posible 4 Sanción a Martha Chávez 4 años. En particular existe una gran confianza en que la seguridad ciudadana Futuros líderes políticos 4 mejorará y la corrupción disminuirá. Este optimismo es positivo para la Amnistía a Antauro Humala 5 La Primera Dama Nadine Heredia 5 gobernabilidad y para el desarrollo económico. Presencia Militar en el gobierno de Ollanta Humala 5 Continuidad en el diferendo con Chile 5 Como se sabe, para que la economía siga creciendo como lo ha venido ENCUESTA EN LIMA haciendo en la última década, los agentes económicos requieren un clima Aprobación de la gestión de Susana Villarán 5 favorable a la inversión. Esta encuesta presenta varias señales positivas en Inseguridad ciudadana 6 La reapertura del el Frontón 6 ese sentido: la gran mayoría opina que los cambios constitucionales deben Nombramiento de Jefa de la Sunat 6 verse con calma y en el marco de la constitución vigente; la mayoría considera Reordenamiento del transporte público 6 que se requieren cambios moderados, no radicales, en la política económica; y FICHA TÉCNICA una mayoría muy amplia señala que los recursos públicos deben destinarse a ENCUESTA NACIONAL URBANA atender problemas sociales y no a empresas estatales.
    [Show full text]
  • Escuela De Gobierno Y Políticas Públicas Observatorio De Actualidad
    ESCUELA DE GOBIERNO Y POLÍTICAS PÚBLICAS OBSERVATORIO DE ACTUALIDAD Unidad de análisis: Estado y Gobierno. Recopilación de noticias. 01 de agosto (a)(b)(c) Fuentes del ejecutivo informan que el Gobierno alistaría la conformación de un equipo revisor de la actual Carta Magna de 1993 para establecer profundas reformas. El constitucionalista Alberto Borea sería quien encabece este equipo. (a)(b)(c) El ministro de la Producción, Kurt Burneo, señaló que no se ha previsto la creación de nuevos impuestos para financiar programas sociales, con excepción del referido a las sobreganancias mineras, anunciado por el jefe de Estado. (a)(b)(c) El ex personero legal nacional de Gana Perú durante las pasadas elecciones generales, Marco León Felipe Barboza Tello, fue nombrado ayer secretario del Consejo de Ministros del Despacho Presidencial. Asimismo, se designó al general de brigada EP Germán Gonzales Doimi como jefe de la Casa Militar de Palacio de Gobierno. (e) El presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales, Vladimir Cerrón, respaldó el anuncio del presidente Ollanta Humala de aplicar un impuesto a las sobreganancias mineras. (a)(b)(c)(f)Según encuesta de Imasen, el 69.6% de los ciudadanos respalda el mensaje presidencial el último 28 de julio. (a)(b)(c)(f)El expresidente del Congreso, Henry Pease, aseguró que toda Constitución se puede reformar respetando los procedimientos que ésta establece y que eso no representa ningún “salto al vacío”, como lo quieren presentar algunos sectores que se oponen como el fujimorismo y grupos de poder económicos. (h) Según encuesta de Imasen, el 71.9% de peruanos se mostró a favor de investigar posibles actos de corrupción cometidos durante la gestión del expresidente Alan García.
    [Show full text]
  • Decreto Supremo N° 079-2011-PCM
    Modifican el Reglamento de Organización y Funciones de la Presidencia del Consejo de Ministros DECRETO SUPREMO N°079-2011-PCM EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, la Carta de las Naciones Unidas ha establecido como uno de sus órganos principales al Consejo Económico y Social, con el objetivo de contribuir a lograr -en el marco de relaciones pacíficas y amistosas entre las naciones- niveles de vida más elevados, trabajo permanente para todos, así como el abordaje de problemas de carácter económico, social, sanitario, entre otros; sobre la base del respeto universal a ¡os derechos humanos y a las libertades; Que, el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas aborda en su período de sesiones importantes cuestiones de política económica, social y ambiental, apoyándose, entre otros, en los exámenes ministeriales anuales y en el Foro Bienal sobre Cooperación paré el Desarrollo; Que, el concepto del Consejo Económico Social viene empleándose en otras realidades cómo la Unión Europea, a través del Comité Económico y Social Europeo; en Brasil, mediante el Consejo de Desarrollo Económico y Social (CDES); la Asociación Internacional de Consejos Económicos y Sociales e Instituciones Similares (AICESIS), que actualmente cuenta con sesenta miembros, aproximadamente, de África,. América Latina, Asia y Europa; Que, el funcionamiento de los Consejos Económicos y Sociales está dirigido primordialmente a lograr mayores niveles de desarrollo y gobernabilidad y la participación comprometida de la sociedad es uno de los instrumentos fundamentales
    [Show full text]
  • Caracter General
    Sistema Peruano de Información Jurídica Miércoles, 17 de agosto de 2011 DECRETOS DE URGENCIA Dictan medidas en materia de contratación pública para mejorar la eficiencia en el gasto público DECRETO DE URGENCIA Nº 048-2011 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, el régimen de contratación pública constituye uno de los mecanismos más importantes de distribución de los fondos públicos, contribuye al crecimiento de la inversión pública, promueve diversos ámbitos de la actividad económica nacional, siendo fuente de generación de empleo, por lo que es imprescindible que sus procedimientos sean eficientes, transparentes y libres de corrupción; Que, un eficiente régimen de contrataciones, según las buenas prácticas internacionales, exige procedimientos y documentos estandarizados, sólida planificación en función de la entrega oportuna de resultados, estrechos vínculos con la gestión presupuestal, personal conocedor de las características del mercado, vigilancia a la calidad y eficiencia, información siempre actualizada para la toma de decisiones y la rendición de cuentas y un sistema de control basado en información actualizada; Que, en las actuales condiciones de vulnerabilidad de la economía mundial, que afectaría el flujo de capitales hacia nuestro país, así como una reducción de las exportaciones nacionales, se hace necesario intensificar el uso de la política fiscal como instrumento para promover la creación de empresas e incentivarlas a realizar inversiones en investigación y desarrollo, lo cual, a su vez, tendrá efectos positivos
    [Show full text]
  • Cuadernillo De Normas Legales
    AÑO DEL FUNDADO CENTENARIO DE EN 1825 POR MACHU PICCHU EL LIBERTADOR PARA EL MUNDO SIMÓN BOLÍVAR Lima, viernes 12 de agosto de 2011 NORMAS LEGALES Año XXVIII - Nº 11499 www.elperuano.com.pe 448293 Sumario PODER EJECUTIVO ECONOMIA Y FINANZAS CASA DE GOBIERNO R.S. N° 051-2011-EF.- Aceptan renuncia y designan Presidente Ejecutivo del Banco de la Nación 448302 Res. N° 039-2011-DP/JCGOB.- Designan Asistente R.S. N° 052-2011-EF.- Aceptan renuncia de miembro Administrativo III de la Secretaría General de la Presidencia del Consejo Directivo del Organismo Supervisor de las de la República del Despacho Presidencial 448296 Contrataciones del Estado - OSCE 448302 R.M. N° 581-2011-EF/10.- Aceptan renuncia de Asesor del Despacho Ministerial 448302 PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS R.D. Nº 011-2011-EF/50.01.- Modifi can Directiva para la Evaluación del Presupuesto Institucional de las Entidades D.S. N° 073-2011-PCM.- Autorizan al Programa Nacional de Tratamiento Empresarial 448303 de Apoyo Directo a los Más Pobres - JUNTOS a cerrar subcoberturas en los distritos donde actualmente interviene, así como ampliar su ámbito de intervención en distritos EDUCACION con más del 50% de pobreza, en los departamentos de Huancavelica, Apurímac y Ayacucho 448296 R.M. Nº 0423-2011-ED.- Designan Asesor del Despacho R.S. N° 238-2011-PCM.- Constituyen Comisión Ministerial 448304 Multisectorial de Alto Nivel encargada de elaborar propuestas técnico normativas necesarias para enfrentar R.M. Nº 0424-2011-ED.- Designan Secretaria de y combatir los delitos violentos que afectan la seguridad Planifi cación Estratégica del Ministerio 448304 ciudadana en el país 448298 INTERIOR AGRICULTURA R.M.
    [Show full text]
  • Autorizan Transferencia De Partidas Del Ministerio De Salud a Favor Del
    Autorizan Transferencia de Partidas del Ministerio de Salud a favor del Gobierno Regional del Departamento de Piura y Gobiernos Locales para desarrollar Proyectos de Inversión Pública durante el Año Fiscal 2012 DECRETO SUPREMO Nº 084-2012-EF EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, mediante la Ley Nº 29812, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2012, se aprobó, entre otros, el Presupuesto del Pliego 011 Ministerio de Salud; Que, el numeral 11.1 del artículo 11º de la Ley N° 29812, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2012, establece que los recursos públicos asignados en los presupuestos institucionales de las entidades del Gobierno Nacional para la ejecución de proyectos de inversión en los gobiernos regionales o los gobiernos locales se transfieren bajo la modalidad de modificación presupuestaria en el nivel institucional, aprobada mediante Decreto Supremo refrendado por el Ministro del sector correspondiente y el Ministro de Economía y Finanzas, previa suscripción de convenio; Que, el Ministerio de Salud, a través de los Informes N° 105-2012-OGPP-OPI/MINSA y N° 131-2012- OGPPOP/ MINSA de su Oficina General de Planeamiento y Presupuesto, informa que de acuerdo a la proyección de ejecución de su presupuesto institucional al cierre del año fiscal, en las partidas de gastos orientadas al financiamiento de proyectos de inversión pública, se estima una disponibilidad presupuestaria que permitiría financiar cinco proyectos de inversión pública prioritarios para el Sector Salud: “Construcción
    [Show full text]
  • Aceptan Renuncia De Ministro De Agricultura
    El Peruano 471186 NORMAS LEGALES Lima, martes 24 de julio de 2012 Vista la renuncia que, al cargo de Ministro de Estado Aceptan renuncia de Ministra de en el Despacho de Economía y Finanzas, formula el señor Luis Miguel Castilla Rubio; y, Educación Estando a lo acordado; RESOLUCIÓN SUPREMA SE RESUELVE: Nº 218-2012-PCM Aceptar la renuncia que, al cargo de Ministro de Estado Lima, 23 de julio de 2012 en el Despacho de Economía y Finanzas, formula el señor Luis Miguel Castilla Rubio, dándosele las gracias por los Vista la renuncia que, al cargo de Ministra de Estado importantes servicios prestados a la Nación. en el Despacho de Educación, formula la señora Emma Patricia Salas O´Brien; y, Regístrese, comuníquese y publíquese. Estando a lo acordado; OLLANTA HUMALA TASSO SE RESUELVE: Presidente Constitucional de la República Aceptar la renuncia que, al cargo de Ministra de ÓSCAR VALDÉS DANCUART Estado en el Despacho de Educación, formula la señora Presidente del Consejo de Ministros Emma Patricia Salas O´Brien, dándosele las gracias por los importantes servicios prestados a la Nación. 818544-5 Regístrese, comuníquese y publíquese. Aceptan renuncia de Ministro del OLLANTA HUMALA TASSO Interior Presidente Constitucional de la República RESOLUCIÓN SUPREMA ÓSCAR VALDÉS DANCUART Nº 216-2012-PCM Presidente del Consejo de Ministros Lima, 23 de julio de 2012 818544-8 Vista la renuncia que, al cargo de Ministro de Estado en el Despacho del Interior, formula el General de División Aceptan renuncia de Ministro de EP (r) Wilver Alfredo Calle Girón; y, Salud Estando a lo acordado; RESOLUCIÓN SUPREMA SE RESUELVE: Nº 219-2012-PCM Aceptar la renuncia que, al cargo de Ministro de Estado en el Despacho del Interior, formula el General de División Lima, 23 de julio de 2012 EP (r) Wilver Alfredo Calle Girón, dándosele las gracias por los importantes servicios prestados a la Nación.
    [Show full text]
  • Presidencia Del Consejo De Ministros
    El Peruano 480376 NORMAS LEGALES Lima, domingo 9 de diciembre de 2012 Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los ocho de un Estado eficiente y transparente (política 24°), así días del mes de diciembre del año dos mil doce. como la promoción de la transparencia y la erradicación de la corrupción en todas sus formas (política 26°); OLLANTA HUMALA TASSO correspondiendo al Estado afirmar en la sociedad y en Presidente Constitucional de la República el Estado principios éticos y valores sociales así como la vigilancia ciudadana, la transparencia y la rendición de JUAN F. JIMÉNEZ MAYOR cuentas para garantizar la institucionalidad de nuestro Presidente del Consejo de Ministros país; asimismo, constituye elemento consustancial a dichas políticas el destierro de la impunidad, del LUIS MIGUEL CASTILLA RUBIO abuso de poder, de la corrupción y del atropello de los Ministro de Economía y Finanzas derechos; Que, la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción (CAN), PEDRO CATERIANO BELLIDO creada por Decreto Supremo N° 016-2010-PCM, del Ministro de Defensa 28 de enero del 2010, es un espacio de coordinación y planificación, a mediano y largo plazo, de las WILFREDO PEDRAZA SIERRA acciones dirigidas a prevenir y combatir la corrupción Ministro del Interior en el país; y, está conformado por los titulares de la Presidencia del Consejo de Ministros, el Ministerio 876205-2 de Justicia y Derechos Humanos, el Poder Judicial, el Tribunal Constitucional, el Consejo Nacional de la Magistratura, el Ministerio Público, la Municipalidad Metropolitana de Lima, así como
    [Show full text]
  • Cuadernillo De Normas Legales
    El Peruano Lima, viernes 29 de marzo de 2013 NORMAS LEGALES 491839 por el respectivo Gobierno Regional al INDECI con la CONSIDERANDO: debida sustentación. De conformidad con el inciso 1 del artículo 137º de la Que, el 27 de marzo del 2013, a consecuencia de Constitución Política del Perú, con la Ley Nº 29158 - Ley las intensas precipitaciones pluviales, se produjo un Orgánica del Poder Ejecutivo, así como con el artículo 68º deslizamiento en el cauce de la quebrada Diarrea, en del Decreto Supremo Nº 048-2011-PCM que aprueba el el sector la Huanca, del distrito de Codo del Pozuzo, Reglamento de la Ley Nº 29664, Ley del Sistema Nacional de en la provincia de Puerto Inca en el departamento de Gestión del Riesgo de Desastres, que regula el procedimiento Huánuco; como consecuencia del cual se ha formado un de la Declaratoria de Estado de Emergencia; y, dique natural que ha originado un embalse en el cauce Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros; y, del río Pozuzo, produciéndose a su vez el desembalse Con cargo de dar cuenta al Congreso de la progresivo de dicho río, todo lo cual ha ocasionado daños República; de magnitud; Que, mediante Ofi cio Nº 00959-2013-INDECI/7.0 DECRETA: de fecha 28 de marzo de 2013 el Instituto Nacional de Defensa Civil remite el Informe Técnico Nº 009- Artículo 1.- Declaratoria del Estado de 2013-INDECI/11.0 mediante el cual, considerando las Emergencia. coordinaciones efectuadas con el Gobierno Regional Declárese el Estado de Emergencia en el Anexo de de Huánuco y los Gobiernos Locales involucrados, así Antacalla, del distrito de Andamarca, en la provincia de como el Informe de Emergencia Nº 185-28/03/2013/ Concepción, en el departamento de Junín, por el plazo de COEN-INDECI emitido por el Centro de Operaciones sesenta (60) días calendario, para la ejecución de medidas de Emergencia Nacional – COEN, que consolida de excepción inmediatas y necesarias de respuesta y la información proporcionada por dicho Gobierno rehabilitación en las zonas afectadas.
    [Show full text]
  • Peru Trade Promotion Agreement, Entered Into Force on February 1, 2009
    PCA Case No. 2020-11 IN THE MATTER OF AN ARBITRATION UNDER THE UNITED STATES – PERU TRADE PROMOTION AGREEMENT, ENTERED INTO FORCE ON FEBRUARY 1, 2009 - and - THE ARBITRATION RULES OF THE UNITED NATIONS COMMISSION ON INTERNATIONAL TRADE LAW, AS REVISED IN 2013 (the “UNCITRAL Rules”) - between - BACILIO AMORRORTU (USA) (the “Claimant”) - and – THE REPUBLIC OF PERU (the “Respondent”, and together with the Claimant, the “Parties”) __________________________________________________________ CLAIMANT'S MEMORIAL __________________________________________________________ AKERMAN, LLP Three Brickell City Centre 98 Southeast Seventh Street, Suite 1100 Miami, Florida 33131-1714 520 Madison Avenue, 20th Floor New York, NY 10022 September 11, 2020 TABLE OF CONTENTS I. INTRODUCTION ................................................................................. 1 II. FACTS RELEVANT TO AMORRORTU AND HIS INVESTMENT IN PERU . 11 A. Amorrortu's Early Life In Peru ...................................................... 11 1) Amorrortu's Family Settled In Peru Over A Century Ago ............. 11 2) Amorrortu's Education And Early Professional Experience ........... 12 B. Amorrortu's Major Experience in the Petroleum Industry .................. 12 1) Amorrortu's Initial Investment In The Peruvian Oil Industry ....... 12 2) Amorrortu Was Awarded The Operation Of Block III In The 1990s ............................................................................... 15 C. Political Persecution Against Amorrortu .......................................... 16 D.
    [Show full text]
  • NORMAS LEGALES Lima, Sábado 24 De Marzo De 2012
    El Peruano 463004 NORMAS LEGALES Lima, sábado 24 de marzo de 2012 Artículo 9.- Duración y entrega del Informe Final está integrado, entre otros, por un representante del La Comisión Multisectorial tendrá vigencia de un (01) Presidente de la República, quien lo preside, siendo que la año, a partir de la publicación de la presente Resolución, designación se efectuará mediante Resolución Suprema siendo que al término de dicho plazo deberá presentar el refrendada por el Presidente del Consejo de Ministros; Informe Final de las actividades realizadas a la Titular del Que, mediante Resolución Suprema Nº 294-2011- Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. PCM, se designó al señor Germán Alejandro Alarco Tosoni como representante del Presidente de la República y Artículo 10.- Refrendo Presidente del Consejo Directivo del Centro Nacional de La presente Resolución Suprema será refrendada por Planeamiento Estratégico – CEPLAN; el Presidente del Consejo de Ministros y los (las) Ministros Que, se ha visto por conveniente dar por concluida la (as) de la Mujer y Poblaciones Vulnerables; de Economía designación del citado funcionario como representante del y Finanzas; de Defensa, de Salud; de Educación; de Presidente de la República y Presidente del Consejo Directivo Trabajo y Promoción del Empleo; de Desarrollo e Inclusión del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico – CEPLAN, Social; de Transportes y Comunicaciones; de Vivienda, por lo que resulta necesario designar a su reemplazo; Construcción y Saneamiento; y de Relaciones Exteriores.
    [Show full text]
  • World Bank Document
    The World Bank t^et N..473-1000 INTERNATIONAL BANK FOR RECONSTRUCTION AND DEVELOPMEN D.C. 20433 INTERNATIONAL DEVELOPMENT ASSOCIATION Cable Address: INTBAFRAD Cable Address: INDEVAS 3 2012 His Excellency Public Disclosure Authorized Dr. Luis Miguel Castilla Rubio Minister of Economy and Finance Ministry of Economy and Finance Jir6n Junin 319 Lima, Peru Re: PERU: Loan No. 7366-PE and Grant No. TF056023-PE (Rural Electrification Project) Third Amendment to the Loan and Grant Agreements Excellency: Public Disclosure Authorized Please refer to: (i) the Loan Agreement between the Republic of Peru (the Borrower) and the International Bank for Reconstruction and Development (the Bank), dated July 19, 2006 as amended on December 19, 2007 and January 27, 2010 (the Loan Agreement); and (ii) the Grant Agreement between the Borrower and the Bank, dated July 19, 2006 as amended on December 19, 2007 and January 27, 2010 (the Grant Agreement), for the above-captioned Project. Please note that capitalized terms used in this letter ("Amendment Letter") and not defined herein have the meaning ascribed to them in the Loan Agreement and the Grant Agreement. In response to the letters from your Ministry dated January 27, 2012, requesting the Bank to amend the Loan Agreement to modify the definition of Rural Electrification Provider, the Bank proposes to amend the Loan Agreement and the Grant Agreement as follows: 1. Section 1.01 (x) of the Loan Agreement is hereby amended to read in its entirety as Public Disclosure Authorized follows: "(x) "Rural Electrification Provider" means the holder of a concession to provide electricity services qualified in accordance with the criteria and procedures set forth in the Project Operational Manual and in paragraph 5 of Schedule 5 to this Agreement in order to provide electricity service in rural areas under Part A of the Project." In addition, to maintain consistency between the Grant Agreement and the Loan Agreement for this Project, the Bank proposes to amend the Grant Agreement as follows: 2.
    [Show full text]