Special Report
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Aportes Para Las AFP Tendrán Prioridad”
25 DE AGOSTO: NADIA AURIS ESCOBAR 25 DE AGOSTO: ISAIAS RUFINO CALDERON GUILLEN 26 DE AGOSTO: ANGELICA PATRICIA VIZARRETA ROJO 26 DE AGOSTO: BLANCA ESTELA APARI FARFAN 27 DE AGOSTO: DITTA ILIANA CONTRERAS ZEVALLOS 27 DE AGOSTO: MARCOS WILDER BERNABLE NAUPA 28 DE AGOSTO: EVIGAIL GUTIERREZ AGUILAR 28 DE AGOSTO: TANIA VIVIANA CASMA RAMIREZ 28 DE AGOSTO: AGUSTIN HERMES MENDOZA CURACA 29 DE AGOSTO: MARIELA RITA DONAYRE NEYRA 30 DE AGOSTO: ROSA ELVIRA CHACALTANA TRIGOSO 31 DE AGOSTO: RICHARD WILMER MORON QUINTANA 01 DE SETIEMBRE: MARIA DEL CARMEN MARIN ALVARADO ICA NASCA LUGAR: AUDITORIO MUNICIPALIDAD DE VISTA ALEGRE Lourdes Flores: “Espero madurez del Ejecutivo y del Congreso” Opinó que le corresponde al Gobierno evaluar algunos cambios ministeriales para garantizar que Jara obtenga voto de confianza La ex candidata presidencial Lourdes Flores Nano dijo hoy esperar que el diálogo y la madurez imperen en el Poder Ejecutivo y en el Parlamento para resolver la cuestión de confianza solicitada por la primera ministra, Ana Jara. Flores Nano afirmó que se debe apostar por la negociación y ceder posiciones por el bien del país y la ciudadanía. "Yo espero que haya madurez, diálogo, reflexiones y algunos cambios muy positivos por el Gobierno", declaró la también lideresa del Partido Popular Cristiano (PPC) a la prensa. Propuso fijar una agenda puntual con dos o tres temas que busquen acercar las posiciones entre el Poder Ejecutivo y las bancadas de oposición. "Confío en que las próximas 48 horas, sean de reflexión y creo que por el bien del país eso será muy bueno", manifestó luego de sostener una reunión con dirigentes de la Federación Médica Peruana (FMP) que llevan a cabo una huelga prolongada. -
Nadine Heredia Insultaba a Marisol Espinoza SU BANCADA LA ELIGIÓ ANOCHE
POLíTICA I Miércoles 13 de julio de 2016 Exm’eso I 9 TAMBIEN SE JACTABA DE SU PODER, SE SEÑALA EN REVELADOR LIBRO Ornar Chehade: Nadine Heredia insultaba a Marisol Espinoza SU BANCADA LA ELIGIÓ ANOCHE O- - 1 l~Usó a Fredy Otárola y a Luz Sal~ador se Ana Jara como mandaderos, perfila como titular dice exvicepresidente. del Parlamento La reelecta legisiadura Luz 5aigado sena la prdx[ma presidenta del Con- EESARROJAS greso, luego de ser eleglca por su partido, Fuerza Popular, como la can didaLa a liderar Ja Mesa Directiva, y, ll~Qué pretenden, Ornar? teniendo en cuenta la an:pJia mayo- LQue me vea sucia y desgre ria con la que contará el fuj[morismo ñada como Marisol? Nunca en el entrante Parlamento, su opción pues", fue una de ]as frases que es casi fija Nadine Heredia lanzó contra la vi A este acuerdo se llevó en el cónclave cepresidenta de la República, Ma que tuvieron ayer, por varias horas, risol Espinoza, mienbas defendia los electos congresistas fujimoristas sus luiosas compras de vestidos, entonces¯ junto a su lideresa, Keiko Fujimori, en joyas, carteras y hasta chocolates Chehade Moya señala que a la Asociacbn Okinawense del Perú, por 38 mil dólares. Marisol Espinoza "constante- übicada en el distrito de Ate. Prohibida su reproducción y/o difusión mente la maltrataron y humilra- En esta reunión, Salgado se im Salen a la luz más entretelones de balance de poder en Palacio ron basta casi convertida en una puso con más votos a los tam EL DATO ama de llaves cuando el jefe de bién voceados para candidatear Este es otro de los pasajes de "La voria de la bancada habia firmado Estado se ausentaba del país". -
Diapositiva 1
opinión Resumen de encuestas a la opinión pública data 15 de diciembre del 2014 Año 14, número 186 CONTENIDO ANÁLISIS Entre Figallo y Urresti El factor Urresti en la aprobación de Humala 1 ESTUDIO DE OPINIÓN El presidente Ollanta Humala concluye el 2014 con 30% de aprobación, a mitad ENCUESTA NACIONAL URBANO RURAL Evaluación de la gestión pública 2 de camino entre el 9% que registra el ministro de Justicia Daniel Figallo y el 46% Potencial electoral e intención de voto nacional 2 del ministro del Interior Daniel Urresti. El primero termina el año con un pie Percepción de desarrollo 3 fuera del gabinete y el segundo como un pre-candidato presidencial. ENCUESTA NACIONAL URBANA Evaluación de la gestión pública 4 Investigaciones por corrupción 4 Ministro del interior Daniel Urresti 5 En el caso de Figallo, la denuncia de la ex procuradora Yeni Vilcatoma sobre las Ley de arresto domiciliario 5 presiones que habría recibido del Ministro para proteger al amigo de la pareja Reactivación de la economía 6 Elecciones regionales 6 presidencial Martín Belaunde Lossio es creíble para la mayor parte de la ENCUESTA EN LIMA población informada y, por consiguiente, el 82% de ellos piensa que debería Aprobación de la gestión municipal de Susana Villarán 7 Los policías “Terna” 7 renunciar o ser censurado. Urresti, en cambio, se consolida como la figura más popular del régimen y, por FICHA TÉCNICA lo tanto, quien tiene mayor potencial electoral. En la primera encuesta de ENCUESTA NACIONAL URBANA - RURAL intención de voto que incluye su nombre como posible candidato, el 7% del Estudio de opinión realizado por Ipsos APOYO Opinión y Mercado S.A., en exclusividad para El Comercio y los electorado declara que votaría por él, mucho más que el 3% que recibiría Ana suscriptores de Opinión Data, del 5 al 6 de diciembre de 2014 Jara si ella fuese la candidata oficialista. -
Informe Preelectoral Administración 2011-2016
PCM MEF INFORME PREELECTORAL ADMINISTRACIÓN 2011-2016 En cumplimiento del Art. 35° del Texto Único Ordenado de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública (Ley Nº 27806) Artículo 35° Informe preelectoral La Presidencia del Consejo de Ministros, con una anticipación no menor de tres (3) meses a la fecha establecida para las elecciones generales, publicará una reseña de lo realizado durante su administración y expondrá sus proyecciones sobre la situación económica, financiera y social de los próximos cinco (5) años. El informe deberá incluir, además, el análisis de los compromisos de inversión ya asumidos para los próximos años, así como de las obligaciones financieras, incluyendo las contingentes y otras, incluidas o no en el Presupuesto. ENERO 2016 1 ADMINISTRACIÓN 2011-2016 Presidente de la República: Ollanta Humala Tasso Presidentes del Consejo de Ministros Salomón Lerner Ghitis Julio 2011 - Diciembre 2011 Oscar Valdés Dancuart Diciembre 2011 - Julio 2012 Juan Jiménez Mayor Julio 2012 - Octubre 2013 César Villanueva Arévalo Octubre 2013 - Febrero 2014 René Cornejo Díaz Febrero 2014 - Julio 2014 Ana Jara Velásquez Julio 2014 - Abril 2015 Pedro Álvaro Cateriano Bellido Abril 2015 - hasta la fecha Ministros de Economía y Finanzas Luis Miguel Castilla Rubio Julio 2011 - Setiembre 2014 Alonso Arturo Segura Vasi Setiembre 2014 – hasta la fecha 2 ÍNDICE I. EJECUCIÓN DE LAS METAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2011-2016 .............................................................. 5 II. ENTORNO INTERNACIONAL ............................................................................................................ -
Óscar Eduardo Valdés Dancuart Recuperemos Tacna 18 18 11/12/2011- 23/07/2012 7 Meses Y 12 Días Ollanta Humala
RESUMEN 2 Gobierno Gabinete Partido Político Número de Número de Período Duración Ministerios Ministros Fernando Belaúnde Manuel Ulloa Elías Acción Popular 16 29 28/07/1980 - 09/12/1982 2 años, 4 meses y 11 días Fernando Schwalb López Aldana Acción Popular 16 21 09/12/1982 - 10/04/1984 1 año, 4 meses y 1 día Sandro Mariátegui Chiappe Acción Popular 16 16 10/04/1984 - 13/10/1984 6 meses y 3 días Luis Percovich Roca Acción Popular 16 16 13/10/1984 - 27/07/1985 9 meses y 14 días Alan García Luis Alva Castro Partido Aprista Peruano 17 20 28/07/1985 - 26/06/1987 1 año, 10 meses y 29 días Guillermo Larco Cox Partido Aprista Peruano 15 15 27/06/1987 - 13/05/1988 10 meses y 16 días Armando Villanueva del Campo Partido Aprista Peruano 15 22 13/05/1988 - 15/05/1989 1 año y 2 días Luis Alberto Sánchez Sánchez Partido Aprista Peruano 16 15 15/05/1989 - 30/09/1989 4 meses y 15 días Guillermo Larco Cox Partido Aprista Peruano 15 16 30/09/1989 - 27/07/1990 9 meses y 27 días Alberto Fujimori Juan Carlos Hurtado Miller Cambio 90 14 18 28/07/1990 - 15/02/1991 6 meses y 18 días Carlos Torres y Torres Lara Cambio 90 14 14 15/02/1991 - 06/11/1991 8 meses y 22 días Alfonso de los Heros Pérez-Albela Cambio 90 14 15 06/11/1991 - 06/04/1992 5 meses Oscar De la Puente Raygada Cambio 90 15 18 06/04/1992 - 28/08/1993 1 año, 4 meses y 22 días Alfonso Bustamante Bustamante Cambio 90 14 14 28/08/1993 - 17/02/1994 5 meses y 18 días Efraín Goldenberg Schreiber Cambio 90 14 18 17/02/1994 - 28/07/1995 1 año, 5 meses y 11 días Dante Córdova Blanco Cambio 90 - Nueva mayoría -
Autorizan Transferencia De Partidas Del Ministerio De Salud a Favor Del
Autorizan Transferencia de Partidas del Ministerio de Salud a favor del Gobierno Regional del Departamento de Piura y Gobiernos Locales para desarrollar Proyectos de Inversión Pública durante el Año Fiscal 2012 DECRETO SUPREMO Nº 084-2012-EF EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, mediante la Ley Nº 29812, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2012, se aprobó, entre otros, el Presupuesto del Pliego 011 Ministerio de Salud; Que, el numeral 11.1 del artículo 11º de la Ley N° 29812, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2012, establece que los recursos públicos asignados en los presupuestos institucionales de las entidades del Gobierno Nacional para la ejecución de proyectos de inversión en los gobiernos regionales o los gobiernos locales se transfieren bajo la modalidad de modificación presupuestaria en el nivel institucional, aprobada mediante Decreto Supremo refrendado por el Ministro del sector correspondiente y el Ministro de Economía y Finanzas, previa suscripción de convenio; Que, el Ministerio de Salud, a través de los Informes N° 105-2012-OGPP-OPI/MINSA y N° 131-2012- OGPPOP/ MINSA de su Oficina General de Planeamiento y Presupuesto, informa que de acuerdo a la proyección de ejecución de su presupuesto institucional al cierre del año fiscal, en las partidas de gastos orientadas al financiamiento de proyectos de inversión pública, se estima una disponibilidad presupuestaria que permitiría financiar cinco proyectos de inversión pública prioritarios para el Sector Salud: “Construcción -
Pontificia Universidad Católica Del Perú
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ ESCUELA DE POSGRADO EL PODER DE LAS COALICIONES EN LA ARENA DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS: CASO LEY UNIVERSITARIA Tesis para optar el grado de Magíster en Ciencia Política con mención en Gestión Pública AUTORA Hilda Chaccha Suasnábar ASESOR Eduardo Hernando Dargent Bocanegra JURADO Jorge Aragón Trelles José Alejandro Godoy Mejía LIMA – PERÚ 2018 Resumen: Esta investigación indaga y explica desde la mirada de la ciencia política cuáles han sido los factores principales que influyeron en el logro del establecimiento en la agenda institucional, debate y aprobación de la Ley Universitaria N° 30220 por parte de los congresistas la República. La aprobación de la mencionada ley fue un proceso antagónico y competitivo de dos coaliciones enfrentadas en la arena de las políticas públicas. La coalición pro reforma venció a la coalición anti reforma luego de un proceso altamente político y de conflicto. La victoria se sustentó en la organización de una coalición integrada por actores altamente movilizados y emprendedores de políticas públicas con sustancial conocimiento de la política pública, quienes ejecutaron con efectividad prácticas y estrategias de establecimiento de agenda, logrando orillar a sus oponentes —varios de ellos congresistas dueños de universidades— hacia la arena de competencia bulliciosa o visible de las políticas públicas, allí donde los poderosos suelen perder contiendas importantes, incluso con oponentes «débiles» y con bajos recursos económicos. En ese sentido, la tesis, de naturaleza cualitativa y exploratoria, plantea que el éxito o fracaso de las coaliciones enfrentadas dependerá en gran medida de los siguientes factores: 1) peso y legitimidad de los actores y participación de emprendedores de políticas públicas, 2) relevancia del problema público, 3) identificación de actores de las coaliciones y el tipo de arena (bulliciosa o silenciosa) en la que compiten y 4) desarrollo de una efectiva estrategia de argumentación y comunicación. -
Libro Del Acuerdo Nacional: Consensos Para Enrumbar Al Perú
Acuerdo Nacional: Consensos para enrumbar al Perú © Acuerdo Nacional Primera edición La reproducción del contenido de este libro queda permitida, siempre y cuando se cite la fuente y el título arriba señalados. Secretaría Ejecutiva del Acuerdo Nacional Jr. Cusco 121, piso 10 - Cercado de Lima Teléfonos: (01) 3197022, (01) 3197000 anexos 7104, 7106, 7108 www.acuerdonacional.pe Edición Acuerdo Nacional: Secretaría Ejecutiva del Acuerdo Nacional: Paula Arriaga y María Luisa Valdez Consensos para enrumbar al Perú Agradecimientos Secretaría Ejecutiva del Acuerdo Nacional: Lorena Arancibia, Benedicto Carrión y Ronie Rodríguez Diseño y diagramación Cymestudio / www.cymestudio.com Fotografía Carátula: Renzo Uccelli, Alejandra Proaño, Agencia Andina, Secretaría Ejecutiva del Acuerdo Nacional Interiores: Domingo Giribaldi, Agencia Andina, Presidencia del Consejo de Ministros, Secretaría Ejecutiva del Acuerdo Nacional Impresión EXITUNO S.A. / Av. Cipriano Dulanto 211 - Pueblo Libre Tiraje: 4000 ejemplares Hecho el depósito en la Biblioteca Nacional del Perú: No. 2014-06069 Lima, abril de 2014 Agradecimiento especial al PNUD por su invalorable apoyo desde los inicios del Acuerdo Nacional Introducción 10 Políticas de Estado del Acuerdo Nacional Javier M. Iguíñiz Echeverría Objetivo I 65 Índice Presidente del Acuerdo Nacional 14 Política 1 Enrique Bernales Ballesteros Ollanta Humala Tasso Julio Cotler Dolberg Lourdes Flores Nano Ex Presidentes del Acuerdo Nacional 18 Alejandro Toledo Manrique Víctor Andrés García Belaúnde Alan García Pérez Henry Pease -
Aceptan Renuncia De Ministro De Agricultura
El Peruano 471186 NORMAS LEGALES Lima, martes 24 de julio de 2012 Vista la renuncia que, al cargo de Ministro de Estado Aceptan renuncia de Ministra de en el Despacho de Economía y Finanzas, formula el señor Luis Miguel Castilla Rubio; y, Educación Estando a lo acordado; RESOLUCIÓN SUPREMA SE RESUELVE: Nº 218-2012-PCM Aceptar la renuncia que, al cargo de Ministro de Estado Lima, 23 de julio de 2012 en el Despacho de Economía y Finanzas, formula el señor Luis Miguel Castilla Rubio, dándosele las gracias por los Vista la renuncia que, al cargo de Ministra de Estado importantes servicios prestados a la Nación. en el Despacho de Educación, formula la señora Emma Patricia Salas O´Brien; y, Regístrese, comuníquese y publíquese. Estando a lo acordado; OLLANTA HUMALA TASSO SE RESUELVE: Presidente Constitucional de la República Aceptar la renuncia que, al cargo de Ministra de ÓSCAR VALDÉS DANCUART Estado en el Despacho de Educación, formula la señora Presidente del Consejo de Ministros Emma Patricia Salas O´Brien, dándosele las gracias por los importantes servicios prestados a la Nación. 818544-5 Regístrese, comuníquese y publíquese. Aceptan renuncia de Ministro del OLLANTA HUMALA TASSO Interior Presidente Constitucional de la República RESOLUCIÓN SUPREMA ÓSCAR VALDÉS DANCUART Nº 216-2012-PCM Presidente del Consejo de Ministros Lima, 23 de julio de 2012 818544-8 Vista la renuncia que, al cargo de Ministro de Estado en el Despacho del Interior, formula el General de División Aceptan renuncia de Ministro de EP (r) Wilver Alfredo Calle Girón; y, Salud Estando a lo acordado; RESOLUCIÓN SUPREMA SE RESUELVE: Nº 219-2012-PCM Aceptar la renuncia que, al cargo de Ministro de Estado en el Despacho del Interior, formula el General de División Lima, 23 de julio de 2012 EP (r) Wilver Alfredo Calle Girón, dándosele las gracias por los importantes servicios prestados a la Nación. -
Peruvian Government Faces Political Crisis Elsa Chanduvã Jaã±A
University of New Mexico UNM Digital Repository NotiSur Latin America Digital Beat (LADB) 4-24-2015 Peruvian Government Faces Political Crisis Elsa Chanduvà Jaña Follow this and additional works at: https://digitalrepository.unm.edu/notisur Recommended Citation Chanduvà Jaña, Elsa. "Peruvian Government Faces Political Crisis." (2015). https://digitalrepository.unm.edu/notisur/14327 This Article is brought to you for free and open access by the Latin America Digital Beat (LADB) at UNM Digital Repository. It has been accepted for inclusion in NotiSur by an authorized administrator of UNM Digital Repository. For more information, please contact [email protected]. LADB Article Id: 79633 ISSN: 1060-4189 Peruvian Government Faces Political Crisis by Elsa Chanduví Jaña Category/Department: Peru Published: 2015-04-24 Complaints that the Dirección Nacional de Inteligencia (DINI) spied on parliamentarians, opposition politicians, business people, and journalists ended poorly for the government of President Ollanta Humala when the full Congress censured Prime Minister Ana Jara. Humala, for the seventh time, had to designate a person to fill the post of prime minister. The scandal caused by the allegations had led opposition members of Congress to consider censuring the Cabinet headed by Jara in February. But the temporary closure and subsequent reorganization of the DINI announced by the government and replacing four ministers questioned by the opposition stopped it from censuring the prime minister. (NotiSur, Feb. 27, 2015). The first allegations by the weekly magazine Correo Semanal indicated that the DINI—charged with overseeing the country’s security from threats posed by terrorism, drug dealing, and illegal economic activity—had targeted Humala’s opponents. -
Presidencia Del Consejo De Ministros
El Peruano 480376 NORMAS LEGALES Lima, domingo 9 de diciembre de 2012 Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los ocho de un Estado eficiente y transparente (política 24°), así días del mes de diciembre del año dos mil doce. como la promoción de la transparencia y la erradicación de la corrupción en todas sus formas (política 26°); OLLANTA HUMALA TASSO correspondiendo al Estado afirmar en la sociedad y en Presidente Constitucional de la República el Estado principios éticos y valores sociales así como la vigilancia ciudadana, la transparencia y la rendición de JUAN F. JIMÉNEZ MAYOR cuentas para garantizar la institucionalidad de nuestro Presidente del Consejo de Ministros país; asimismo, constituye elemento consustancial a dichas políticas el destierro de la impunidad, del LUIS MIGUEL CASTILLA RUBIO abuso de poder, de la corrupción y del atropello de los Ministro de Economía y Finanzas derechos; Que, la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción (CAN), PEDRO CATERIANO BELLIDO creada por Decreto Supremo N° 016-2010-PCM, del Ministro de Defensa 28 de enero del 2010, es un espacio de coordinación y planificación, a mediano y largo plazo, de las WILFREDO PEDRAZA SIERRA acciones dirigidas a prevenir y combatir la corrupción Ministro del Interior en el país; y, está conformado por los titulares de la Presidencia del Consejo de Ministros, el Ministerio 876205-2 de Justicia y Derechos Humanos, el Poder Judicial, el Tribunal Constitucional, el Consejo Nacional de la Magistratura, el Ministerio Público, la Municipalidad Metropolitana de Lima, así como -
Caracter General
Sistema Peruano de Información Jurídica Jueves, 20 de noviembre de 2014 CONGRESO DE LA REPUBLICA Resolución Legislativa que aprueba el acuerdo sobre los Privilegios e Inmunidades de la Corte Penal Internacional RESOLUCION LEGISLATIVA Nº 30266 EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Resolución Legislativa siguiente: RESOLUCIÓN LEGISLATIVA QUE APRUEBA EL ACUERDO SOBRE LOS PRIVILEGIOS E INMUNIDADES DE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL Artículo único. Objeto de la Resolución Legislativa Apruébase el Acuerdo sobre los Privilegios e Inmunidades de la Corte Penal Internacional, adoptado en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos de América, el 9 de setiembre de 2002. Comuníquese al señor Presidente Constitucional de la República para su promulgación. En Lima, a los treinta días del mes de octubre de dos mil catorce. ANA MARÍA SOLÓRZANO FLORES Presidenta del Congreso de la República MODESTO JULCA JARA Primer Vicepresidente del Congreso de la República AL SEÑOR PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA Lima, 19 de noviembre de 2014. Cúmplase, regístrese, comuníquese, publíquese y archívese. OLLANTA HUMALA TASSO Presidente Constitucional de la República ANA JARA VELÁSQUEZ Presidenta del Consejo de Ministros PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS Prorrogan Estado de Emergencia en las provincias de Huanta y La Mar del departamento de Ayacucho; en la provincia de Tayacaja del departamento de Huancavelica; en los distritos de Kimbiri, Pichari y Vilcabamba de la provincia de La Convención del departamento del Cusco; en la provincia de Satipo; en los distritos