El Peruano , viernes 29 de marzo de 2013 NORMAS LEGALES 491839 por el respectivo Gobierno Regional al INDECI con la CONSIDERANDO: debida sustentación. De conformidad con el inciso 1 del artículo 137º de la Que, el 27 de marzo del 2013, a consecuencia de Constitución Política del Perú, con la Ley Nº 29158 - Ley las intensas precipitaciones pluviales, se produjo un Orgánica del Poder Ejecutivo, así como con el artículo 68º deslizamiento en el cauce de la quebrada Diarrea, en del Decreto Supremo Nº 048-2011-PCM que aprueba el el sector la Huanca, del distrito de Codo del Pozuzo, Reglamento de la Ley Nº 29664, Ley del Sistema Nacional de en la provincia de Puerto Inca en el departamento de Gestión del Riesgo de Desastres, que regula el procedimiento Huánuco; como consecuencia del cual se ha formado un de la Declaratoria de Estado de Emergencia; y, dique natural que ha originado un embalse en el cauce Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros; y, del río Pozuzo, produciéndose a su vez el desembalse Con cargo de dar cuenta al Congreso de la progresivo de dicho río, todo lo cual ha ocasionado daños República; de magnitud; Que, mediante Ofi cio Nº 00959-2013-INDECI/7.0 DECRETA: de fecha 28 de marzo de 2013 el Instituto Nacional de Defensa Civil remite el Informe Técnico Nº 009- Artículo 1.- Declaratoria del Estado de 2013-INDECI/11.0 mediante el cual, considerando las Emergencia. coordinaciones efectuadas con el Gobierno Regional Declárese el Estado de Emergencia en el Anexo de de Huánuco y los Gobiernos Locales involucrados, así Antacalla, del distrito de Andamarca, en la provincia de como el Informe de Emergencia Nº 185-28/03/2013/ Concepción, en el departamento de Junín, por el plazo de COEN-INDECI emitido por el Centro de Operaciones sesenta (60) días calendario, para la ejecución de medidas de Emergencia Nacional – COEN, que consolida de excepción inmediatas y necesarias de respuesta y la información proporcionada por dicho Gobierno rehabilitación en las zonas afectadas. Regional en el Sistema de Información Nacional para la Respuesta y Rehabilitación – SINPAD; informa sobre la Artículo 2.- Acciones a ejecutar ocurrencia de lluvias torrenciales en la zona del distrito El Gobierno Regional de Junín, los Gobiernos Locales del Codo del Pozuzo, en la provincia de Puerto Inca, en involucrados, según corresponda, el Instituto Nacional el departamento de Huánuco, habiéndose producido un de Defensa Civil - INDECI, el Ministerio de Economía y deslizamiento que a su vez ha originado un embalse en Finanzas, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, el río Pozuzo, así como un desembalse progresivo de el Ministerio de Agricultura, el Ministerio de Vivienda, dicho río, con consecuencias de daños de magnitud en Construcción y Saneamiento, el Ministerio de Educación, el sector la Huanca, del mencionado distrito, como es el el Ministerio de Salud y demás instituciones y organismos fallecimiento de 01 persona, 07 personas desaparecidas del Estado involucrados, dentro de sus competencias, (02 niños y 05 adultos), un aproximado de 40 viviendas ejecutarán las medidas de excepción inmediatas y aisladas, así como un puente destruido, áreas tanto necesarias de respuesta y rehabilitación en las zonas agrícolas como de cobertura natural y tramos de afectadas; acciones que pueden ser modifi cadas de carretera, afectados; sugiriendo se recomiende la acuerdo a las necesidades y elementos de seguridad que aprobación de la Declaratoria de Estado de Emergencia se vayan presentando durante su ejecución, sustentadas en dicha zona afectada; en los estudios técnicos de las entidades competentes. Que, en efecto la magnitud de la situación descrita Artículo 3.- Refrendo demanda la adopción de medidas urgentes que El presente Decreto Supremo será refrendado por el permitan, al Gobierno Regional de Huánuco, y los Presidente del Consejo de Ministros, el Ministro de Economía Gobiernos Locales involucrados, según corresponda, y Finanzas, el Ministro de Transportes y Comunicaciones, el con la intervención del Instituto Nacional de Defensa Ministro de Agricultura, el Ministro de Vivienda, Construcción Civil – INDECI, el Ministerio de Economía y Finanzas, y Saneamiento, la Ministra de Educación y la Ministra de el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, el Salud. Ministerio de Agricultura, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, el Ministerio de Salud Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los veintiocho y demás instituciones y organismos del Estado días del mes de marzo del año dos mil trece. involucrados, dentro de sus competencias, ejecutarán las acciones inmediatas y necesarias destinadas a la TASSO atención de la emergencia y rehabilitación de las zonas Presidente Constitucional de la República afectadas; Que, el numeral 68.4 del artículo 68° del Decreto JUAN F. JIMÉNEZ MAYOR Supremo Nº 048-2011-PCM, señala que la Declaratoria Presidente del Consejo de Ministros del Estado de Emergencia, podrá ser requerida por los titulares de los Ministerios y Organismos Públicos RUBIO Descentralizados, comprometidos por la emergencia, Ministro de Economía y Finanzas los que canalizarán su solicitud a través del INDECI; asimismo, el numeral 68.5 del mismo artículo, establece MILTON VON HESSE LA SERNA que, excepcionalmente la Presidencia del Consejo de Ministro de Agricultura Ministros puede presentar de ofi cio al Consejo de Ministros la Declaratoria del Estado de Emergencia de la zona RENÉ CORNEJO DÍAZ afectada por un peligro inminente o la ocurrencia de un Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento desastre, previa comunicación de la situación y propuesta y Encargado del Despacho del Ministerio de medidas y/o acciones inmediatas que correspondan, de Transportes y Comunicaciones efectuadas por el INDECI; De conformidad con el inciso 1 del artículo 137º de PATRICIA SALAS O’BRIEN la Constitución Política del Perú, con la Ley Nº 29158 Ministra de Educación - Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, así como con el artículo 68º del Decreto Supremo Nº 048-2011-PCM MIDORI DE HABICH ROSPIGLIOSI que aprueba el Reglamento de la Ley Nº 29664, Ley del Ministra de Salud Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, que regula el procedimiento de la Declaratoria de Estado 918216-1 de Emergencia; y, Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros; y, Decreto Supremo que declara el Estado Con cargo de dar cuenta al Congreso de la de Emergencia en el distrito de Codo República; del Pozuzo, provincia de Puerto Inca, DECRETA: departamento de Huánuco Artículo 1.- Declaratoria del Estado de DECRETO SUPREMO Emergencia. N° 032-2013-PCM Declárese el Estado de Emergencia en el distrito de Codo del Pozuzo, en la provincia de Puerto Inca en el EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA departamento de Huánuco, por el plazo de sesenta (60) El Peruano 491840 NORMAS LEGALES Lima, viernes 29 de marzo de 2013 días calendario, para la ejecución de medidas de excepción Artículo 2º.- La presente Resolución Suprema será inmediatas y necesarias de respuesta y rehabilitación en refrendada por el Presidente del Consejo de Ministros. las zonas afectadas. Regístrese, comuníquese y publíquese. Artículo 2.- Acciones a ejecutar El Gobierno Regional de Huánuco, los Gobiernos OLLANTA HUMALA TASSO Locales involucrados, según corresponda, el Instituto Presidente Constitucional de la República Nacional de Defensa Civil - INDECI, el Ministerio de Economía y Finanzas, el Ministerio de Transportes JUAN F. JIMÉNEZ MAYOR y Comunicaciones, el Ministerio de Agricultura, el Presidente del Consejo de Ministros Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, el Ministerio de Salud y demás instituciones y 918215-4 organismos del Estado involucrados, dentro de sus competencias, ejecutarán las acciones inmediatas y necesarias destinadas a la atención de la emergencia Autorizan viaje de comitiva oficial y de y rehabilitación de las zonas afectadas; acciones que apoyo que acompañará al Presidente de pueden ser modifi cadas de acuerdo a las necesidades y elementos de seguridad que se vayan presentando la República en su viaje a la República durante su ejecución, sustentadas en los estudios Popular China técnicos de las entidades competentes. RESOLUCIÓN SUPREMA Artículo 3.- Refrendo Nº 109-2013-PCM El presente Decreto Supremo será refrendado por el Presidente del Consejo de Ministros, el Ministro de Lima, 28 de marzo de 2013 Economía y Finanzas, el Ministro de Transportes y Comunicaciones, el Ministro de Agricultura, el Ministro de CONSIDERANDO: Vivienda, Construcción y Saneamiento y la Ministra de Salud. Que, el Presidente de la República, señor Ollanta Humala Tasso, viajará del 3 al 10 de abril del presente año, Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los veintiocho con el objeto de realizar una Visita Ofi cial a la República días del mes de marzo del año dos mil trece. Popular China; Que, en tal sentido y conforme al artículo 10º de la Ley OLLANTA HUMALA TASSO Nº 29951 y el artículo 2º del Decreto Supremo Nº 047- Presidente Constitucional de la República 2002-PCM, corresponde autorizar el viaje de los empleados públicos que integran la comitiva ofi cial y de apoyo que JUAN F. JIMÉNEZ MAYOR acompañará durante su recorrido al señor Presidente de la Presidente del Consejo de Ministros República, en lo que respecta al Despacho Presidencial, así como el monto de los gastos que irrogará el citado viaje; LUIS MIGUEL CASTILLA RUBIO De conformidad con la Ley Nº 27619 - Ley que Ministro de Economía y Finanzas regula la autorización de viajes al exterior de servidores y funcionarios públicos y su Reglamento aprobado por MILTON VON HESSE LA SERNA el Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM; la Ley Nº 29951 Ministro de Agricultura - Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2013; y la Ley Nº 29158 - Ley Orgánica del Poder RENÉ CORNEJO DÍAZ Ejecutivo; Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento y Encargado del Despacho del Ministerio SE RESUELVE: de Transportes y Comunicaciones Artículo 1º.- Autorizar el viaje de la comitiva ofi cial MIDORI DE HABICH ROSPIGLIOSI y de apoyo que acompañará al señor Presidente de la Ministra de Salud República durante su viaje a la República Popular China, del 3 al 10 de abril de 2013, por los motivos expuestos 918216-2 en la parte considerativa de la presente Resolución Suprema, la misma que está integrada por los siguientes Encargan el Despacho de la Presidencia funcionarios: de la República a la Primera - Wilbert Haya Enríquez, Director General de Protocolo del Despacho Presidencial. Vicepresidenta - Lucía Verónica Amiri-Talesh Ramírez, Funcionaria RESOLUCIÓN SUPREMA Diplomática destacada al Despacho Presidencial. Nº 108-2013-PCM - Capitán de Fragata AP Eduardo Basilio Silva Marzuka, Edecán del Presidente de la República. Lima, 28 de marzo de 2013 - Jaime Antonio Herrera Arce, Supervisor de la Dirección de Operaciones del Despacho Presidencial. CONSIDERANDO: - Job Francisco Rosales Pacheco, Asesor de la Secretaría de Prensa del Despacho Presidencial. Que, el Presidente de la República, señor Ollanta Humala Tasso, viajará del 3 al 10 de abril del presente año, Artículo 2º.- Los gastos que irrogue el viaje de los con el objeto de realizar una Visita Ofi cial a la República funcionarios a que se refi ere la presente Resolución Popular China; Suprema, serán sufragados con cargo al presupuesto Que, en consecuencia, es necesario encargar las institucional del Despacho Presidencial, a razón de US$ funciones del Despacho de la Presidencia de la República 260.00 diarios por persona, así como el monto de US$ 1 a la señora Cruz, Primera Vicepresidenta 688.01 (incluyendo TUUA) por concepto de pasajes del de la República, y en tanto dure la ausencia del Presidente señor Wilbert Haya Enríquez. de la República; Artículo 3º.- Dentro de los quince (15) días calendario De conformidad con el artículo 115º de la Constitución siguientes de efectuado el viaje, los funcionarios a que Política del Perú; y se refi ere el artículo primero de la presente Resolución Estando a lo acordado; Suprema, deberán presentar ante su institución un informe detallado describiendo las acciones realizadas, SE RESUELVE: los resultados obtenidos y la rendición de cuentas debidamente documentada. Artículo 1º.- Encargar el Despacho de la Presidencia Artículo 4º.- El cumplimiento de la presente de la República a la señora Marisol Espinoza Cruz, Primera Resolución Suprema no dará derecho a exoneración de Vicepresidenta de la República, del 3 al 10 de abril de 2013 y impuestos o de derechos aduaneros de ninguna clase o en tanto dure la ausencia del Presidente de la República. denominación.