Páoina 66 Fifilumbi iIumvtia Lunes 22 de.enero de 1990

.ESQUI /. CÓPADELMUNDQ NIERLICH VENCIÓ BAJO. LA LLUVIA Y LA NIEBLA Girardelli no reapareóió.en elzig-zag de Kitzbühel, Tomba no acabó la segunda manga y Zurbriggen se llevó la combinada penda segunda manga. La traza de ENVIADO ESPECIAL ésta, estaba ya. profundamente mar Alberto PARDO cada, y pese a los esfuerzos de los

-—u—- auxiliares de la carrera, tapando con nieve las zonas más deterioradas, los Kitzbühel (). — La victoria participantes debieron esmerarse del austríaco en la para no quedar “clavados” y para lo carrera de slatom puso punto final a grar buenos tiempos. Los tres prime- la celebración del Cincuentenario del ros clasificados en el crono final que Hannenkamrn ya una de las clásicas más tradicionales del esquí alpino. daron dentro del mismo segundo. El Nierlich,un idólo local, desató el júbi noruego Furuseth a 88/100; el ale lo de sus compatriotas que pudieron mán Armin Bittner, a 93. celebrar la victoria de un austríaco, unas centéssimas por delante del no La combinada, para ruego ‘furuseth y del alemán Blttner. Zurbriggen Por su parte, los protagonistas más carismáticos del “Cico Blanco” En el slalom de ayer había además corrieron distinta suerte. Marc Girar dos tipos de participantes. Los que delli, reciente su última intervención luchaban por Ja victoria en esta espe quirúrgica, continúa ausente del cir cialidad y los que buscaban los pun cuito y posiblemente pierda ya toda tos de la combinada (descenso + o la mayor parte. de la temporada. slabom). Pirmin Zuebrlggen, el es Aunque su recuperación es franca quiador más comp!eto y polivalente mente rápida y buena, ha preferido en la actualidad juntó a Marc Girar dejar pasar Kitzbühel y probable delli, fue quien se llevó la victoria en mente tampoco estará en las próxi esta combinada del Hannenkarnm al mas pruebas. Ha optado por seguir haber sido tercero en el descenso y las pruebas por televisión desde su Nierlich hizo ‘vibrar a sus compatriotas austriacos decimosegundo en el slaiom de ayer. casa en Austria, no sin cierta añoran Los 15 puntos del descenso, más los za, ya que el invierno pasado fue el plicaba tras la primera manga en la de ausencia exhausto y necesitado4 de slalom y los 25 de la combinada, vencedor en el Hannenkamm. que quedó quinto, a 43/100 del aus del ritmo que exige una Copa del le situán en una confortable posición sí que ha vuelto a tríaco Gstrein. Mundo cada vez más dura. en la clasificación general de la Copa las pistas, si bien en su actuación de Alberto Tamba, un ídolo ya im del Mundo. ayer se reflejó falta de preparación y prescindible en el “Circo Blanco”, Tamba se “olvidó” una puerta Zurbriggen, que no es un especia ritmo, aunque, según sus propias pa donde arrolla con su carisma, su sim lista de slalom, tuvo una actuación labras, está totalmente recuperado y patía y su punto de locura, mostró de Nierllch fue un justo vencedor en muy regular, siendo respectivamente ya no siente molestias en el hombro. nuevo su fuerza y su esquí limpio y una carrera que se caracterizó ante 16 y 11 en la primera y la segunda “Sólo tuve un pequei’o tirón en la preciso en el slalom, pero pecó de todo por las malas condiciones de vi manga. parte izquierda de mi hombro”,ex falta de erttreno y pagó las semanassibilidad y por la dificultad de un tra zado castigado por la lluvia y la hu medad de las últimas horas. -CIAS WICACOt4iS- 5IERA P1VADA QURE Las buenas posibilidades de algu nos “slalomours” austríacos como SLALOMDEKITZBÜMEL LI MR4DIAL-9S Bernhard Gstrein, Gunther Mador, 1 R. Nierllch (Aus) 1.43.51 Hubert Stroloz o el propio Rudolf 2. 0. Chrlstian Furuseth (Nor) 1.44.39 Kitzbühel. (De nuestro enviado es rias” disputada aquí en Kitzbúhél,Nierlich, hizo que centenares de es .43. ArminMlchaelTrltscher Bittner (RFA) (Aus) . 1.44.44 144.52 enmarcada en los actos del Cin pectadores rugieran con sus nom pecial. ) — La candidatura de Sierra 5. Tetsuya Okabe (Jap) 1.44.52 Nevada para los Campeonatos del cuentenario del I-lannenkamm. “Pa bres. Gstrein, con su victoria en la 6. JonasNllsson(Sue) 1,44.95 Mundo alpinos de 1995 sigue traba quito” se batió amistosamente en un primera manga, sólo, por 3/100. so 7. HubertStrolzAus) 1.45.16 jando para conseguir su nomina descenso-gigante con otras figuras bre el sueco JonasNilsson, parecía el 8. (Sul) 1.45.30 ción, e.n pugna con cinco candidatoslegendarias del esquí como Toni Sai primer favorito, pero Nierlich, doble 9. Guenther Mader tAus) 1.45.36 br, , Ken Read, Franz 10. Tlger Shaw (USA 1.45.52 más. El sábado por la noch.e Sierra campeón en el Mundial de Vail en 11. Félix McOrath (USA) 1.45.62 Nevada-95 organizó una gran re Klammer, y otros. 1989, surgió en la segunda manga de Una delicia para !os nostálgicos. la niebla para conseguir recuperar el 12. (Sui) 1.46.57 cepción en uno dolos hoteles princi retraso de 73/100. De ser. eldécimo 13. Roberto Spampatti (ita) 1.47.20 palos de Kitzbühel, con el alcalde de 000 14. M. Von Gruenigen (Sui) . 1.47.47 Granada, Antonio Jara, al frente. a media carrera, pasó a ser el gana 15. Lasse Kjuus (Nor) 1.47,58 Los próximos mundiales de esquí ya Los ‘históricos” del esquí austria dor, logrando además su primera vic toria esta temporada. Su mejor resul GENERALcOPA DEL MUNDO tienen fecha: 1991 en Saalbachco siguen vinculados de una forma u DESLALOM ‘ Puntos (Austria) y 1993 en Morioka (Ja otra a la competición y sus comenta tado había sido hasta ayer la tercera 1. Armin BlttnerjRFA) 110 pón). La sede de 1995 se decidirá en rios técnicos y opiniones son objeto plaza en el slalom gigante de Alta Ba 2. Ole ChrIstlat Furuseth (Nor) 81 el congreso de la FIS de Montreux,de disputa por parte de los medios dia (Italia). 3. Bernha Gestreind (Aus) 76 en mayo y Sierra Nevada tiene bue de comunicación. Karl Schrarzz, el La espesa niebla, principalmente 4. Michael Tritscher (Aus) 65 nas posibilidades de resultar elegi esquiador al que se le privó de un ti en la parte intermedia de este slalom 5,. Paul Acco!a (Sul) . 58 de 58y 65 puertas, respectivamente,COMBINADA I’uatos da. Francisco Fernández Ochoa, el tulo olímpico por acusaciones de obligó a los participantes a un esfur campeón olímpico español, es el profesionalismo, escribe una colum zo suplementario para evitar una 1. Pirmin Zurbrlggen (Sui) 18,63 principal relaciones públicas en el na en el “Neue Kronen Zeitung”. 2. Paul Accola (Sui) • 30,55 Franz K!ammer, campeón olímpico caída o una descalificación. Alberto 3. Markus smeir (RFA) 63,30 ambiente del “Circo Blanco”, donde Tomba, no llegó ahL Cuando llevaba 4. Thomas Hangl (Aus) 76,11 “Paquito” sigue siendo un pesonajeen 1976 y uno de los mejores espe medio minuto de la segunda manga, 5. WIlliam Besbe (sui) 81,87 popular y çonocido. cialistas de descenso de la historia, se saltó una puerta y quedó fuera de 8. Frank PIcca (Fra) 82 comenta las incidencias de la Copa 000 carrera. 7. PetereWlmsberger (Aus). 85,05 del Mundo, en el “Kurier”. Sus opi El podio estuvo muy disputado y 8. Berhard Fahner (Sui) ‘ 90,31 • Precisamente, el campeón olímpi niones, en un país entendido y apa Rudolf Nierlich, un esquiador del Tirol 9. Patrlck Ortlleb (Aus) 91,74 co de’ Sapporo participó hace unos sionado por el esquí, tienen mucho que aún no ha. cumplido. los 24 años, 10. 8111 Hudson (USA) 95,04 -. días en una carrera de “viejas gb peso. se impuso finalmente con una estu •‘z’.L’ ‘4.1