Enoturismo Del
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Siu. Resumen Municipios Integrados
DIRECCIÓN GENERAL MINISTERIO DE ARQUITECTURA, DE FOMENTO SIU VIVIENDA Y SUELO SIU. RESUMEN MUNICIPIOS INTEGRADOS Total municipios integrados: 4.157 3.937 Porcentaje de municipios integrados respecto al total de municipios españoles: 51,2%48,5% Porcentaje de municipios integrados respecto al total de municipios con planeamiento: 62,3%59,2% Porcentaje de 'principales municipios' integrados: 98,7%98,4% (municipios de las grandes áreas urbanas y municipios de más de 25.000 habitantes) Población 2017 de los municipios integrados (hab.): 42.941.367 42.308. -
Programación “Encendiendo Las Candilejas 2021”
PROGRAMACIÓN “ENCENDIENDO LAS CANDILEJAS 2021” MUNICIPIO ACTUACIÓN NOMBRE EMPRESA / AUTONOMO NOMBRE ARTÍSTICO Alcazarén Mª Cristina Redondo Alonso Mª CRISTINA REDONDO ALONSO Aldea de San Miguel Isabel Bellido Blanco NUEVO FIELATO Aldealbar Jesús Puebla Sanz JESÚS PUEBLA "MIMO" Amusquillo Patricia de La Fuente Hidalgo DIVENTIA Benafarces Fernando Arribas Negro FERNANDO ARRIBAS Berrueces Patricia de La Fuente Hidalgo DIVENTIA Bobadilla del Campo Rayuela Producciones Teatrales S.L. RAYUELA PRODUCCIONES Boecillo Esther Pérez Arribas PIE IZQUIERDO Brahojos de Medina Juan Manuel Pérez Pérez BOLOLO TEATRO Cabezón de Pisuerga César Martín Catalina EMBOSCADAS PRODUCCIONES Carpio, El Jesús Ángel Rodríguez Vivar RITA CLARA Casasola de Arión Mercucho Producciones, S.L. TELÓN DE AZÚCAR Castrobol Gutiérrez Arroyo S.L. JOSÉ LUIS GUTIÉRREZ · IBERJAZZ Castrodeza Vanesa Muela Labajo VANESA MUELA Castronuevo de Esgueva Félix Fradejas Herrera GHETTO 13-26 Ciguñuela César Diez Rodríguez COVER CLUB Cogeces de Íscar Jesús María González Ruiz SUSO GONZÁLEZ Cubillas de Santa Marta Natalia Puente Fernández LUCIÉRNAGAS TEATRO El Campillo Teatro del Azar, S.L. AZAR TEATRO Foncastín Javier Vidal Briones DÚO CARPE DIEM Fresno El Viejo Producciones Artísticas Kull d´Sac PRODUCCIONES KULL D´SAC Fuensaldaña Mª Isabel San Miguel Muñoz CASTELLANAS Gatón de Campos Fernando Arroyo Fidalgo FARROYO Hornillos de Eresma Jesús Enrique Cuadrado ATLANTIC FOLK TRÍO Langayo Fernando Arribas Negro FERNANDO ARRIBAS Manzanillo Rodrigo Jarabo Benavides RODRIGO JARABO Mayorga Juan José Gatto Giraldi TEATRO DEL GATTO Medina de Rioseco Máquina Teatral Teloncillo SL TEATRO TELONCILLO Megeces Héctor Matesanz Martín LADY VENENO Melgar de Arriba Rodrigo Tamariz Fernández IMAGINART TEATRO Mojados Farahdiva, S.L. FARAHDIVA MUNICIPIO ACTUACIÓN NOMBRE EMPRESA / AUTONOMO NOMBRE ARTÍSTICO Mota del Marqués Ignacio Jimeno Rodríguez JIMENOS BAND Mucientes Carlos A. -
Gastos Bop Definitiva 2018
PLAN DE SUBVENCIONES A LOS AYUNTAMIENTOS PARA MANTENIMIENTO DE SERVICIOS 2018 IMPORTE GASTOS MUNICIPIOS 2018 Adalia 3.000 € Aguasal 3.000 € Aguilar de Campos 3.000 € Alaejos 13.890 € Alcazarén 6.470 € Aldea de San Miguel 3.000 € Almenara de Adaja 3.000 € Amusquillo 3.000 € Arroyo de la Encomienda 194.210 € Bahabón 3.000 € Barcial de la Loma 3.000 € Barruelo del Valle 3.000 € Becilla de Valderaduey 3.000 € Benafarces 3.000 € Berceruelo 2.500 € Berrueces 3.000 € Bobadilla del Campo 3.040 € Bocigas 3.000 € Bocos de Duero 3.000 € Boecillo 41.040 € Bolaños de Campos 3.340 € Brahojos de Medina 3.000 € Bustillo de Chaves 3.000 € Cabezón de Pisuerga 36.780 € Cabezón de Valderaduey 3.000 € Cabreros del Monte 3.000 € Campillo, El 3.000 € Camporredondo 3.000 € Canalejas de Peñafiel 3.000 € Canillas de Esgueva 3.000 € Carpio 10.220 € Casasola de Arión 3.000 € Castrillo de Duero 3.000 € Castrillo-Tejeriego 3.000 € PLAN DE SUBVENCIONES A LOS AYUNTAMIENTOS PARA MANTENIMIENTO DE SERVICIOS 2018 IMPORTE GASTOS MUNICIPIOS 2018 Castrobol 3.000 € Castrodeza 3.000 € Castromembibre 3.000 € Castromonte 3.150 € Castronuevo de Esgueva 3.850 € Castroponce 3.000 € Castroverde de Cerrato 3.000 € Ceinos de Campos 3.000 € Cervillego de la Cruz 3.000 € Cigales 50.670 € Ciguñuela 3.850 € Cistérniga 89.840 € Cogeces de Íscar 3.000 € Corcos 3.000 € Corrales de Duero 3.000 € Cubillas de Santa Marta 3.000 € Cuenca de Campos 3.000 € Curiel de Duero 3.000 € Encinas de Esgueva 3.000 € Esguevillas de Esgueva 3.000 € Fombellida 3.000 € Fompedraza 3.000 € Fontihoyuelo 3.000 € -
AGREEMENT Between the European Community and the Republic Of
L 28/4EN Official Journal of the European Communities 30.1.2002 AGREEMENT between the European Community and the Republic of South Africa on trade in wine THE EUROPEAN COMMUNITY, hereinafter referred to as the Community, and THE REPUBLIC OF SOUTH AFRICA, hereinafter referred to as South Africa, hereinafter referred to as the Contracting Parties, WHEREAS the Agreement on Trade, Development and Cooperation between the European Community and its Member States, of the one part, and the Republic of South Africa, of the other part, has been signed on 11 October 1999, hereinafter referred to as the TDC Agreement, and entered into force provisionally on 1 January 2000, DESIROUS of creating favourable conditions for the harmonious development of trade and the promotion of commercial cooperation in the wine sector on the basis of equality, mutual benefit and reciprocity, RECOGNISING that the Contracting Parties desire to establish closer links in this sector which will permit further development at a later stage, RECOGNISING that due to the long standing historical ties between South Africa and a number of Member States, South Africa and the Community use certain terms, names, geographical references and trade marks to describe their wines, farms and viticultural practices, many of which are similar, RECALLING their obligations as parties to the Agreement establishing the World Trade Organisation (here- inafter referred to as the WTO Agreement), and in particular the provisions of the Agreement on the Trade Related Aspects of Intellectual Property Rights (hereinafter referred to as the TRIPs Agreement), HAVE AGREED AS FOLLOWS: Article 1 Description and Coding System (Harmonised System), done at Brussels on 14 June 1983, which are produced in such a Objectives manner that they conform to the applicable legislation regu- lating the production of a particular type of wine in the 1. -
National Plan for Abbeys, Monasteries and Convents
NATIONAL PLAN FOR ABBEYS, MONASTERIES AND CONVENTS NATIONAL PLAN FOR ABBEYS, MONASTERIES AND CONVENTS INDEX Page INTRODUCTION ................................................................................................................. 3 OBJECTIVES AND METHOD FOR THE PLAN’S REVISION .............................................. 4 1. BACKGROUND ......................................................................................................... 6 1.1.- Inception of the Plan ............................................................................................. 6 1.2.- Groundwork.......................................................................................................... 6 1.3.- Initial objectives .................................................................................................... 7 1.4.- Actions undertaken by the IPCE after signing the Agreement .............................. 8 1.5.- The initial Plan’s background document (2003). ................................................... 9 2. METHODOLOGICAL ASPECTS .............................................................................. 13 2.1.- Analysis of the initial Plan for Abbeys, Monasteries and Convents ..................... 13 2.2.- Intervention criteria ............................................................................................. 14 2.3.- Method of action ................................................................................................. 17 2.4.- Coordination of actions ...................................................................................... -
Iii Concurso Fotográfico De La Comarca Duero-Esgueva
ASOCIACIÓN DUERO - C.I.F.: G-47398136 C/ Derecha Al Coso, 43 – 2º · 47300 – Peñafiel VI CONCURSO FOTOGRÁFICO DE LA COMARCA DUERO-ESGUEVA CONVOCATORIA, OBJETO Y BASES CONVOCATORIA La Asociación Duero-Esgueva gestora del Programa de Desarrollo Rural (LEADERCAL) de la Comarca Duero-Esgueva, que aglutina a 53 municipios ubicados en la zona más oriental de la provincia de Valladolid, convoca la VI Edición del Concurso Fotográfico de la Comarca Duero-Esgueva (Valladolid). OBJETO El objeto de la presente convocatoria es establecer las bases reguladoras de la VI Edición del Concurso Fotográfico de la Comarca Duero-Esgueva (Valladolid) a desarrollar por la Asociación Duero-Esgueva. BASES BASE PRIMERA.- OBJETIVOS DEL CONCURSO. - Contribuir al objetivo general de la Asociación, esto es, ªfavorecer el desarrollo integral y sostenible de todo el territorio, a través de la realización de acciones que sean coherentes con una estrategia global que permita incrementar el empleo y asegurar la igualdad de oportunidades de jóvenes y mujeres, mejorando el entorno económico y desarrollando los pueblos cultural y socialmenteº. - Aumentar la valoración del territorio y de sus recursos endógenos por parte de la población de la Comarca. - Apoyar la creación de una identidad comarcal. - Difundir la idiosincrasia de la Comarca Duero-Esgueva. - Fomentar el conocimiento de la riqueza natural, arquitectónica, paisajística y etnográfica de la Comarca Duero-Esgueva, a través de fotografías realizadas por los participantes en este Concurso. Tfno./Fax: 983 88 12 84 e-mail: [email protected] www.dueroesgueva.com ASOCIACIÓN DUERO - C.I.F.: G-47398136 C/ Derecha Al Coso, 43 – 2º · 47300 – Peñafiel - Favorecer el impulso de la cultura fotográfica, como disciplina artística. -
UTA ESO Valladolid 2021/2022
ADMISIÓN DE ALUMNOS A CENTROS DOCENTES Listado de Unidades Territoriales con Educación Secundaria Obligatoria Criterios del Listado Usuario: emsanz Fecha: 09-MAR-2021 08:13:35 Año: 2021 Provincia : VALLADOLID Localidad destino: Todas Mapa Zona: Localidades en la UTA (localidades origen) --> Localidades destino con Educación Secundaria Obligatoria Enseñanza: Unidades Territoriales ESO Orden: Provincia, Localidad Destino Fecha: 09/03/2021 Página: 2 de 11 Consejería de Educación DG. Política Educativa Escolar Listado de Unidades Territoriales ESO Localidades destino con Educación Secundaria Obligatoria - Localidades origen alegados en la solicitud de Admisión Localidad destino VALDERAS (LEON) Localidades Origen BARCIAL DE LA LOMA QUINTANILLA DEL MOLAR ROALES DE CAMPOS UNIÓN DE CAMPOS (LA) URONES DE CASTROPONCE VALDUNQUILLO Localidad destino CUÉLLAR (SEGOVIA) Localidades Origen ALDEALBAR BAHABÓN CAMPASPERO COGECES DEL MONTE TORRESCÁRCELA VILORIA Localidad destino ARROYO DE LA ENCOMIENDA (VALLADOLID) Localidades Origen AEROPUERTO AMUSQUILLO ANIAGO ARROYO DE LA ENCOMIENDA CABEZÓN DE PISUERGA CASTRONUEVO DE ESGUEVA CASTROVERDE DE CERRATO CIGUÑUELA CISTÉRNIGA ESGUEVILLAS DE ESGUEVA FOMBELLIDA GERIA GRANJA MUEDRA NAVABUENA NEGRALADA (LA) OLMOS DE ESGUEVA OVERUELA (LA) PINAR DE ANTEQUERA PIÑA DE ESGUEVA PUENTE DUERO-ESPARRAGAL RENEDO DE ESGUEVA SAN MARTÍN DE VALVENÍ SANTOVENIA DE PISUERGA SIMANCAS TORRE DE ESGUEVA VALDESTILLAS VALLADOLID VALORIA LA BUENA VILLACO VILLAFUERTE VILLANUBLA VILLANUEVA DE DUERO VILLANUEVA DE LOS INFANTES VILLARMENTERO -
EL CANAL De Castilla Es Necesario Si- Barrio De San Vicente Tuarse En La Época Que Lo Vio Nacer
BURGOS ALAR DEL REY DISTANCIAS A ALAR DEL REY ARA COMPRENDER EL CANAL de Castilla es necesario si- Barrio de San Vicente tuarse en la época que lo vio nacer. Hoy día sería inconcebible San Quirce una obra de tal complejidad ya que el nivel de desarrollo en los Santander: Villabermudo de Riopisuerga 122 km. transportes lo haría innecesario. Hay que tener en cuenta que, Herrera de Pisuerga cuando se ideó su construcción, no existía el ferrocarril. También sería in- comprensible si no nos situamos en el contexto de la época: la Ilustración. ELEL CANALCANAL DEDE Calahorra de Boedo Hinojal de Un movimiento intelectual nacido en Francia e Inglaterra. Después del Re- Riopisuerga BURGOS San Cristóbal naimiento, aparecieron nuevas ideas y descubrimientos que cuestionaron el Bilbao: de Boedo León: 218 km. Zarzosa pensamiento medieval, donde todo era obra de Dios, para pasar a creer en el 151 km. Ventosa de Pisuerga Sta. Cruz de Pisuerga progreso del ser humano, y esto solo se lograba mediante el esfuerzo perso- de Boedo nal de cada indivíduo. El hombre podía modifi car su destino. Hijosa de Boedo Olmos de A mediados del siglo XVIII, Fernando VI y Pisuerga su ministro más infl uyente, el Marqués de CASTILLA Espinosa de Naveros CASTILLA Villagonzalo la Ensenada, idearon un ambicioso plan de Pisuerga para desarrollar la economía española, MEDINA DE RIOSECO que incluía obras públicas relacionadas Abia de las Torres con los transportes. El Marqués propone las ETAPAS VALLADOLID Osorno a Fernando VI la construcción de una red Madrid: 337 km. de caminos y canales de navegación pen- Villadiezma Melgar de OLMOS DE PISUERGA. -
Acuerdo Resolucion Alquiler Vivienda.Pdf
EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALLADOLID SECRETARÍA GENERAL Referencia: Servicios Sociales e Igualdad de Oportunidades. Expediente n.* 4.789/19. NÚMEROEN EL ORDEN DELDIA: N.* 25. SESIÓN ORDINARIA DE LA JUNTA DE GOBIERNODE 24 DE JULIODE2020. ACUERDON.”: 84/20. Carmen Lucas Lucas, Secretaria General de esta Diputación Provincial, CERTIFICO: Que según consta en el borrador del acta correspondiente, pendiente de aprobación en la siguiente sesión y a reserva de los términos que resulten de la aprobación de la misma, la Junta de Gobierno en la sesión citada adoptó, entre otros, el siguiente acuerdo: RESOLUCIÓN DE LA CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES “VIVIENDA JOVEN” DESTINADAS AL ALQUILER DE LA VIVIENDA PARA EL ESTABLECIMIENTO Y FIJACIÓN DE LA POBLACIÓN JUVENIL EN EL MEDIO RURAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID, AÑO 2020. Se da cuenta del asunto en la forma establecida en el artículo 62.2 del Reglamento Orgánico y no se produce debate. En ejercicio de las facultades delegadas en el Decreto de la Presidencia n.? 3.423, de 19 de julio de 2019, de conformidad con el dictamen de la Comisión de Servicios Sociales e Igualdad de Oportunidades, y por unanimidad, la Junta de Gobierno ACUERDA: PRIMERO:Conceder, con cargo a la partida 501.15221.480.00, subvención para el pago del alquiler de la vivienda en municipios de la provincia de Valladolid de menos de 20.000 habitantes durante seis (o nueve, según corresponda) meses consecutivos del año 2020 segúnla base 4°, a las personassolicitantes titulares de los Documentos de Identificación que se relacionan a continuación, y en la cuantía que en cada caso se indica: N° N° DOCUMENTO MUNICIPIO deBYEomen ORDEN SOLICITUD IDENTIDAD * menos de 2.000 hab. -
La Guerra Civil En Valladolid• Notas Sobre La Represión En La Ciudad*
La Guerra Civil en Valladolid• notas sobre la represión en la ciudad* Jesŭs María Palomares Universidad de Valladolid Resulta superfluo recordar que, tras el estallido de la guerra civil, la persecución en las dos zonas en que quedó fragmentado el país fue una trágica y temprana realidad, pudiendo constatarse sin dificultad una prisa por eliminar o al menos neutralizar a cuan- tos en la terminología al uso eran los desafectos. Y es que, tanto los sublevados como los leales al gobierno republicano, creyeron a pies juntillas encarnar y en exclusiva la esen- cia del verdadero y ŭnico pueblo español l . Como cualquier dogmatismo, un obstáculo para la convivencia. Seg ŭn escribió Luis Romero, referido a los días 18 al 20 de julio: «los españoles empezaron a matarse entre sí, el ansia y la posibilidad fratricidas no se aplacaron sino mucho después»2. Valladolid no fue una excepción en la oleada represi- va y demonizadora del adversario. Como un calco de lo sucedido en otras poblaciones, en la capital y en la provincia castellanas la violencia siguió las pautas consabidas del terror caliente, de la justicia legal y de las depuraciones e incautaciones. Acto seguido del golpe militar afloran por doquier manifestaciones de la nueva situación. A la vera de la crónica cotidiana del conflicto y/o de la incorporación de volun- tarios al bando nacional, la prensa diaria, sujeta desde el primer momento a estrecho con- trol, sigue los dictados de las autoridades interesadas simultáneamente en imponer el código de justicia militar y aterrorizar a los adversarios 3 . Sólo así cabe interpretar el alar- de informativo consistente en divulgar sin escrŭpulo las listas de detenidos4, los conse- jos de guerra y, en su caso, la prisión o ejecución de la pena capital. -
Diputacion Provincial De Valladolid
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID Núm. 64 Martes, 2 de abril de 2019 Pág. 7 III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACION PROVINCIAL DE VALLADOLID ORGANISMO AUTÓNOMO DE RECAUDACIÓN Y GESTIÓN (REVAL) RECAUDACIÓN VOLUNTARIA Anuncio de cobranza de recursos tributarios y de derecho público de cobro periódico por recibo En cumplimiento de lo dispuesto en el articulo 24 del vigente Reglamento General de Recaudación se anuncia, que en el plazo que se indica a continuación, estarán puestas al cobro, en periodo voluntario, las liquidaciones tributarias y de recursos de derecho público de titularidad de las Entidades Locales y de otras Entidades que, habiendo delegado la gestión recaudatoria en este Organismo Autónomo, aparecen indicadas en la relación anexa. Dentro de los recursos tributarios a recaudar en el período citado, se incluye el Primer Semestre del año 2018 de la Tasa de Recogida de Basuras de la Mancomunidad de la Zona Norte de la Provincia de Valladolid. Plazo de ingreso: Desde el 5 de abril, hasta el 5 de junio, ambos inclusive, del año actual. Modalidades de ingreso Pagos no domiciliados: Las personas interesadas, que no tengan domiciliado el pago a través de Entidades de Deposito, realizarán el ingreso, presentando los documentos de cobro/aviso de pago, que Pág. 7 Núm. 64 serán enviados por correo ordinario, en cualquiera de las oficinas de las Entidades Colaboradoras en la recaudación, autorizadas por este Organismo Autónomo, y que son las siguientes: ALLADOLID V Unicaja Banco SA Cajamar Bankia Santander Banco Bilbao Vizcaya Argentaria ROVINCIA DE Banco Popular Español Martes, 2 de abril 2019 P Caixabank Este envío no tiene carácter de notificación, por lo que la no recepción por correo de los documentos de cobro/aviso de pago en el domicilio del contribuyente no exime a éste de la obligación de pago. -
Planeamiento Por Municipios En Castilla Y León
Fecha: 1 de julio de 2017 SiuCyL - Sistema de Información Urbanística de Castilla y León: http://www.jcyl.es/siucyl Centro de Información Territorial: [email protected] PLANEAMIENTO POR MUNICIPIOS EN CASTILLA Y LEÓN CUADRO RESUMEN Total % Total % PGOU NUM NS DSU municipios municipios habitantes habitantes Con planeamiento 63 643 272 466 1.444 64% 2.336.452 95% Sin planeamiento general 804 36% 111.067 5% Total Castilla y León 2.248 100% 2.447.519 100% Disponible en mapa SiuCyL (1 ) 61 503 114 444 1.122 78% (2) 2.213.727 95% (2) (1) En el Archivo de Planeamiento Urbanístico (PLAU) están disponibles todos los documentos en formato PDF (2) Porcentaje sobre los municipios con planeamiento PGOU=Plan General de Ordenación Urbana NUM=Normas Urbanísticas Municipales NS=Normas Subsidiarias Municipales DSU=Delimitación de Suelo Urbano Ver: Listado municipios SiuCyL AVISO IMPORTANTE: Este Cuadro Resumen y el Listado por Municipios están actualizados a 1 de julio de 2017. Se actualiza mensualmente. Puede comprobar si existe otro más actualizado pinchando en "Listado municipios SiuCyL" en www.jcyl.es/siucyl Fecha: 1 de julio de 2017 SiuCyL - Sistema de Información Urbanística de Castilla y León: http://www.jcyl.es/siucyl Centro de Información Territorial: [email protected] Listado municipios SiuCyL Fecha Código Tipo de Enlace a Enlace a Provincia Municipio actualización mun. planeam. mapa documentación PLAU mapa 05001 AVILA Adanero Sin Plan 01/07/2017 http://www.idecyl.jcyl.es/siucyl/index.html?codigo=05001 http://servicios.jcyl.es/PlanPublica/searchVPubDocMuniPlau.do?bInfoPublica=N&provincia=05&municipio=001