Diputacion Provincial De Valladolid
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Siu. Resumen Municipios Integrados
DIRECCIÓN GENERAL MINISTERIO DE ARQUITECTURA, DE FOMENTO SIU VIVIENDA Y SUELO SIU. RESUMEN MUNICIPIOS INTEGRADOS Total municipios integrados: 4.157 3.937 Porcentaje de municipios integrados respecto al total de municipios españoles: 51,2%48,5% Porcentaje de municipios integrados respecto al total de municipios con planeamiento: 62,3%59,2% Porcentaje de 'principales municipios' integrados: 98,7%98,4% (municipios de las grandes áreas urbanas y municipios de más de 25.000 habitantes) Población 2017 de los municipios integrados (hab.): 42.941.367 42.308. -
~Ales 11 2 11 0 3 2 Camporredondo 37 6 368
Províneia de VALLADOLI D CENSO DE LA POBLACION DE 1970 Núm. Población Población Núm. Població n Població n de Nombre del Municipio de de de Nombre del Municipio t e de orden derecho hecho orden .?erecho hecho Adalia 138 133 51 Ciguñuela 47 8 45 5 Aguasal 79 79 52 Cistérniga 1 .077 1 .06 2 Aguilar de Campos 692 663 53 Cogeces de Iscar 240 23 9 Alaejos 2 .444 2.420 54 Cogeces del Monte 1 .41 8 1 .41 8 Alcazarén 937 896 55 Corros 502 5 W 6 Aldea de San Miguel 31 0 297 56 Corrales de Duero 283 26 6 7 V eamayor de San Martín 1 .022 97 7 57 CW861as de Santa Marta 388 37 3 8 Almenara de Adata 93 92 58 Cuenca de Campos 523 46 5 9 Amusquillo 35 1 330 59 Curiel 329 32 9 1 0 Arroyo 57 1 559 60 Encinas de Esgueva 690 67 7 1 1 Ataquines 1 .25 8 1 .21 3 61 Esguevillas de Esgueva 646 64 7 1 2 Bahabón 38 3 381 62 Fomüelúda 565 55 1 1 3 Barrial de la Loma 364 354 63 Fom nedraza 227 21 4 1 4 Barruelo 129 129 64 Fontihoytirlo 17 0 169 1 5 Becilla de Valderaduey 77 5 787 65 Fresno el 4 x . :, 1 .847 1 .833 1 6 ldenafarces 16 1 161 66 Fuensaldada 676 67 2 17 ' Bercero 47 2 466 67 Fuente el Sv` 47 1 46 2 1 8 »emanado 48 4 8 68 Fuente - Olmedo 12 9 12 5 1 9 Berrueces 28 2 282 69 Gallegos de Hornija 21 5 20 3 20 Bobadilla del Campo 56 2 567 7 0 Galón de Campos 152 14 9 21 Bocigas 156 150 7 1 Gerla 45 2 43 2 22 Bocos de Duero 18 1 182 7 2 Gómeznarro 298 29 1 23 Boecillo 79 5 776 7 3 Hernin de Campos 444 44 4 24 Boleños de Campos 649 622 7 4 Hornillos 303 31 3 25 Brahojos de Medina 323 31 3 7 5 Iscar 5.30 3 5 .19 2 26 Bustillo de naves 17 3 173 76 Laguna de Duero 3 .428 3.40 5 27 Cabezón 1 .81 6 1 .80 8 77 Langayo 752 74 7 28 Cabezón de Valderaduey . -
Programación “Encendiendo Las Candilejas 2021”
PROGRAMACIÓN “ENCENDIENDO LAS CANDILEJAS 2021” MUNICIPIO ACTUACIÓN NOMBRE EMPRESA / AUTONOMO NOMBRE ARTÍSTICO Alcazarén Mª Cristina Redondo Alonso Mª CRISTINA REDONDO ALONSO Aldea de San Miguel Isabel Bellido Blanco NUEVO FIELATO Aldealbar Jesús Puebla Sanz JESÚS PUEBLA "MIMO" Amusquillo Patricia de La Fuente Hidalgo DIVENTIA Benafarces Fernando Arribas Negro FERNANDO ARRIBAS Berrueces Patricia de La Fuente Hidalgo DIVENTIA Bobadilla del Campo Rayuela Producciones Teatrales S.L. RAYUELA PRODUCCIONES Boecillo Esther Pérez Arribas PIE IZQUIERDO Brahojos de Medina Juan Manuel Pérez Pérez BOLOLO TEATRO Cabezón de Pisuerga César Martín Catalina EMBOSCADAS PRODUCCIONES Carpio, El Jesús Ángel Rodríguez Vivar RITA CLARA Casasola de Arión Mercucho Producciones, S.L. TELÓN DE AZÚCAR Castrobol Gutiérrez Arroyo S.L. JOSÉ LUIS GUTIÉRREZ · IBERJAZZ Castrodeza Vanesa Muela Labajo VANESA MUELA Castronuevo de Esgueva Félix Fradejas Herrera GHETTO 13-26 Ciguñuela César Diez Rodríguez COVER CLUB Cogeces de Íscar Jesús María González Ruiz SUSO GONZÁLEZ Cubillas de Santa Marta Natalia Puente Fernández LUCIÉRNAGAS TEATRO El Campillo Teatro del Azar, S.L. AZAR TEATRO Foncastín Javier Vidal Briones DÚO CARPE DIEM Fresno El Viejo Producciones Artísticas Kull d´Sac PRODUCCIONES KULL D´SAC Fuensaldaña Mª Isabel San Miguel Muñoz CASTELLANAS Gatón de Campos Fernando Arroyo Fidalgo FARROYO Hornillos de Eresma Jesús Enrique Cuadrado ATLANTIC FOLK TRÍO Langayo Fernando Arribas Negro FERNANDO ARRIBAS Manzanillo Rodrigo Jarabo Benavides RODRIGO JARABO Mayorga Juan José Gatto Giraldi TEATRO DEL GATTO Medina de Rioseco Máquina Teatral Teloncillo SL TEATRO TELONCILLO Megeces Héctor Matesanz Martín LADY VENENO Melgar de Arriba Rodrigo Tamariz Fernández IMAGINART TEATRO Mojados Farahdiva, S.L. FARAHDIVA MUNICIPIO ACTUACIÓN NOMBRE EMPRESA / AUTONOMO NOMBRE ARTÍSTICO Mota del Marqués Ignacio Jimeno Rodríguez JIMENOS BAND Mucientes Carlos A. -
La Figura Del Sacristán-Organista Rural Castellano a Principios Del Siglo XX
NASSARRE, 34 2018, pp. 147-189 ISSN: 0213-7305 Patrimonio inmaterial: la figura del sacristán- organista rural castellano a principios del siglo XX desde el texto «Humorísticos comentarios sobre el Motu Proprio de Pío X» JUAN LUIS SÁIZ VIRUMBRALES Resumen: El texto Humorísticos comentarios sobre el Motu Proprio de Pío X, editado en Valladolid a principios del siglo XX con el autor escondido tras un pseudónimo, brinda datos de primera mano y de interés para conocer la realidad musical de su época en las parroquias rurales castellanas en general y, en particular, de las pertenecientes a las diócesis de Valla- dolid y Palencia. En el presente trabajo, además de presentar y describir este singular texto, descubriendo a su autor, se estudia, a través del mismo y con la ayuda de diversa documen- tación histórica, la figura del sacristán-organista rural en el mencionado contexto geográfico, su situación socioeconómica y sus prácticas musicales en un momento de crisis y cambios litúrgico-musicales debidos a la aparición del Motu Proprio de Pío X (1903). Palabras clave: órgano, sacristán-organista, parroquia, Valladolid, Palencia, Motu Pro- prio (1903). Abstract: The text Humorísticos comentarios sobre el Motu Proprio de Pío X (Humorous comments on the Motu Proprio of Pope Pius X), published at Valladolid (Spain) in early 20th Century, with its author hidden behind a pseudonym, provides a first-hand information full of interest to know the musical atmosphere of the period in country churches in Castile in general and, in particular, in those belonging to the dioceses of Valladolid and Palencia. This paper, in addition to the presentation and description of this unique text, discovering its real author, studies, with its aid, the figure of the rural sexton-organist within the aforementioned geographical context, its socio-economic situation and musical practices in a crisis period of liturgical-musical changes due to the emergence of the Motu Proprio of Pope Pius X (1903). -
Provincia De VALLADOLI D
Provincia de VALLADOLI D Comprende esta provincia los siguientes municipios, por partidos judiciales Partido de Medina del Campo Partido de Nava del Rey Bobadilla del Campo . Pozal de Gallinas . Alaejos. Pollos . Brahojos. Pozaldez . Castrejón. Siete Iglesias de Traban- Campillo (El) . Rodilana. Castronuño. cos. Carpio. Rubí de Bracamonte. Fresno el Viejo. Torrecilla de la Orden . Cervillego de la Cruz. Rueda. Nava del Rey . Villafranca de Duero. Fuente el Sol. San Vicente del Palacio . Gomeznarro. Seca (La) . Partido de Olmedo Lomoviejo. Serrada . Medina del Campo. Velascálvaro . Aguasal. Moraleja de las Panaderas . Villanueva de Duero. Mojados . Alcazarén . Muriel . Nueva Villa de las Torres. Villaverde de Medina. Aldea de San Miguel . Olmedo. Aldeamayor de San Mar- Parrilla (La) . Partido de Medina de Ríoseco tín. Pedraja del Portillo (La), Almenara de Adaja . Pedrajas de San Esteban. Ata.quines. Portillo. Berrueces. Tamariz de Campos . Bocigas. Puras. Cabreros del Monte . Tordehumos. Boecillo . Ramiro. Castromonte. Valdenebro de los Valles. Camporredondo. Salvador . Medina de Ríoseco. Valverde de Campos . Cogeces de Iscar . San Miguel del Arroyo. Montealegre. Villabrágima . Fuente-Olmedo. San Pablo de la Moraleja. Moral de la Reina . Villaesper . Hornillos. Valdestillas. Morales de Campos . Villafrechos . Iscar. Ventosa de la Cuesta. Mudarra (La) . Villagarcía de Campos . Llano de Olmedo. Viana de Cega. Palacios de Campos. Villalba de los Alcores. Ma tapozuelos. Zarza (La) . Palazuelo de Vedija . Villamuriel de Campos . Megeces. Pozuelo de la Orden. Villanueva de San Man - Santa Eufemia del Arroyo . ejo. Partido de Pefiafiel Partido de Mota del Marqués Bahabón . Pesquera de Duero . Bocios de Duero. Piñel de Abajo . Adalia. San Salvador . Campaspero. Piñel de Arriba . Almaraz de la Mota . -
AGREEMENT Between the European Community and the Republic Of
L 28/4EN Official Journal of the European Communities 30.1.2002 AGREEMENT between the European Community and the Republic of South Africa on trade in wine THE EUROPEAN COMMUNITY, hereinafter referred to as the Community, and THE REPUBLIC OF SOUTH AFRICA, hereinafter referred to as South Africa, hereinafter referred to as the Contracting Parties, WHEREAS the Agreement on Trade, Development and Cooperation between the European Community and its Member States, of the one part, and the Republic of South Africa, of the other part, has been signed on 11 October 1999, hereinafter referred to as the TDC Agreement, and entered into force provisionally on 1 January 2000, DESIROUS of creating favourable conditions for the harmonious development of trade and the promotion of commercial cooperation in the wine sector on the basis of equality, mutual benefit and reciprocity, RECOGNISING that the Contracting Parties desire to establish closer links in this sector which will permit further development at a later stage, RECOGNISING that due to the long standing historical ties between South Africa and a number of Member States, South Africa and the Community use certain terms, names, geographical references and trade marks to describe their wines, farms and viticultural practices, many of which are similar, RECALLING their obligations as parties to the Agreement establishing the World Trade Organisation (here- inafter referred to as the WTO Agreement), and in particular the provisions of the Agreement on the Trade Related Aspects of Intellectual Property Rights (hereinafter referred to as the TRIPs Agreement), HAVE AGREED AS FOLLOWS: Article 1 Description and Coding System (Harmonised System), done at Brussels on 14 June 1983, which are produced in such a Objectives manner that they conform to the applicable legislation regu- lating the production of a particular type of wine in the 1. -
3 De Octubre De 2008 15 B.O.P. Valladolid Nº
B.O.P. Valladolid Nº 229 3 de octubre de 2008 15 Precio 93.800,00 euros de los que 12.937,93 euros correspon- con lo dispuesto en el artículo 212.3 del Real Decreto Legislativo den al IVA. 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de La Seca, 25 de septiembre de 2008.-El Alcalde, Damián Recio la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se expone al público Cantalapiedra. por el plazo de quince días, durante los cuales y ocho más, a con- tar desde el día siguiente a la publicación de este anuncio, los inte- 7456/2008 resados puedan presentar las reclamaciones, reparos u observacio- URUEÑA nes que estimen oportunos. A instancia de D. Bernardo Rodríguez Manrique ha solicitado Villaco, 23 de septiembre de 2008.-El Alcalde, Celso Ruiz Duque. conjuntamente de esta Alcaldía autorización de uso excepcional en 7480/2008 suelo rústico, para Nave-Almacén, ubicado en el Polígono 9, parce- la 5284-A de Urueña (Valladolid). VILLAGÓMEZ LA NUEVA A tenor de lo indicado en el art. 25.2 de la Ley 5/1999, de 8 de abril ANUNCIO DE LICITACIÓN PARA EL ARRENDAMIENTO de Urbanismo de Castilla y León, sobre procedimiento de autoriza- DE LAS FINCAS RÚSTICAS MUNICIPALES ción de uso excepcional en suelo rústico y desarrollado por el art. 307 1. Entidad adjudicataria: Ayuntamiento de Villagómez la Nueva. del Reglamento de Urbanismo de Castilla y León, se somete el expe- diente a información pública por plazo de veinte días hábiles a contar 2. Objeto del contrato: arrendamiento de las fincas rústica que desde el siguiente a la última publicación de este anuncio el B.O.P. -
Iii Concurso Fotográfico De La Comarca Duero-Esgueva
ASOCIACIÓN DUERO - C.I.F.: G-47398136 C/ Derecha Al Coso, 43 – 2º · 47300 – Peñafiel VI CONCURSO FOTOGRÁFICO DE LA COMARCA DUERO-ESGUEVA CONVOCATORIA, OBJETO Y BASES CONVOCATORIA La Asociación Duero-Esgueva gestora del Programa de Desarrollo Rural (LEADERCAL) de la Comarca Duero-Esgueva, que aglutina a 53 municipios ubicados en la zona más oriental de la provincia de Valladolid, convoca la VI Edición del Concurso Fotográfico de la Comarca Duero-Esgueva (Valladolid). OBJETO El objeto de la presente convocatoria es establecer las bases reguladoras de la VI Edición del Concurso Fotográfico de la Comarca Duero-Esgueva (Valladolid) a desarrollar por la Asociación Duero-Esgueva. BASES BASE PRIMERA.- OBJETIVOS DEL CONCURSO. - Contribuir al objetivo general de la Asociación, esto es, ªfavorecer el desarrollo integral y sostenible de todo el territorio, a través de la realización de acciones que sean coherentes con una estrategia global que permita incrementar el empleo y asegurar la igualdad de oportunidades de jóvenes y mujeres, mejorando el entorno económico y desarrollando los pueblos cultural y socialmenteº. - Aumentar la valoración del territorio y de sus recursos endógenos por parte de la población de la Comarca. - Apoyar la creación de una identidad comarcal. - Difundir la idiosincrasia de la Comarca Duero-Esgueva. - Fomentar el conocimiento de la riqueza natural, arquitectónica, paisajística y etnográfica de la Comarca Duero-Esgueva, a través de fotografías realizadas por los participantes en este Concurso. Tfno./Fax: 983 88 12 84 e-mail: [email protected] www.dueroesgueva.com ASOCIACIÓN DUERO - C.I.F.: G-47398136 C/ Derecha Al Coso, 43 – 2º · 47300 – Peñafiel - Favorecer el impulso de la cultura fotográfica, como disciplina artística. -
Enoturismo Del
ENOTURISMO DEL INDICE 1 - EL CANAL DE CASTILLA EN LA RUTA DEL VINO 2 - HISTORIA DEL CANAL 3 - RAMAL SUR 4 - EL CANAL Y EL VINO 5 - BUENAS COMUNICACIONES 6 - FAUNA Y FLORA 7 - DISFRUTA DEL CANAL DE CASTILLA 8 - ENOTURISMO DEL CANAL EL CANAL DE CASTILLA EN LA RUTA DEL VINO El Canal de Castilla recorre 27,7 km. de la Ruta del Vino Cigales siendo un importante recurso enoturístico vinculado a la Denominación de Origen Cigales. En la Ruta del Vino Cigales puedes visitar puntos interesantes del Canal así como recorrer el tramo que más convenga. Es un motivo ideal para las personas que quieran hacer turismo, alojarse en la zona, probar la gastronomía en los diversos restaurantes, disfrutar del paisaje o visitar los museos, monasterios o castillos. El Canal de Castilla ofrece amplias posibilidades de realizar actividades turísticas, recreativas o deportivas, disfrutando de la naturaleza, la historia o el patrimonio en un marco físico ideal para la práctica del senderismo, el cicloturismo o los paseos a caballo. Todo ello complementado con las visitas a las bodegas o viñedos existentes en los municipios por los que recorre el Canal de Castilla, lo que provoca sensaciones únicas vinculadas al Canal. Los municipios de la Ruta del Vino son: Cabezón de Pisuerga, Cigales, Corcos, Cubillas de Santa Marta, Dueñas, Fuensaldaña, Mucientes, Trigueros del Valle y Valoria la Buena, que disponen más de 1200 bodegas subterráneas incluidas en veinte barrios diferenciados, ideales para visitar encontrando muchas sorpresas. El Canal de Castilla es idóneo para parejas, familias y grupos de amigos, que quieran disfrutar de la naturaleza, el ocio, el patrimonio y el deporte en un entorno fascinante. -
Horarios Especiales
HORARIOS ESTADO DE ALARMA* – LaRegional SERVICIOS SUPRIMIDOS VALLADOLID – ZAMORA (RECORRIDO DIRECTO) VALORIA – VALLADOLID (DIRECTO) PALENCIA – DUEÑAS PALENCIA – VILLAMURIEL (RUTA-A) VALLADOLID – C.C. RIO SHOPPING VALLADOLID – PALENCIA (LINEA UNIVERSITARIA) 10.00h PEÑAFIEL – VALLADOLID Y 13.00h VALLALOLID - PEÑAFIEL VALLADOLID – MEDINA DEL CAMPO (DIRECTO) LINEAS DE MERCADOS (SALDAÑA, FONTIVEROS, AREVALO, PEÑAFIEL(JUEVES)) PEÑARANDA – FONTIVEROS – VALLADOLID MEDINA DEL CAMPO – VALDESTILLAS - VALLADOLID 21,30h. VALLADOLIDHORARIOS – TORDESILLAS ESPECIALES – MEDINA DEL CAMPO c/ Aluminio 7. Pol. Ind. San Cristobal, 47012 Valladolid. tel 983 30 80 88 e-mail [email protected] HORARIOS ESPECIALES VALLADOLID – MEDINA DEL CAMPO (RECORRIDO PUEBLOS) LUNES A VIERNES o VALLADOLID – MEDINA DEL CAMPO: 07.15h; 09.00h; 10.30h; 12.00h; 13.30h; 14.30h; 18.00h; o MEDINA DEL CAMPO – VALLADOLID: 07.15h; 08.30h; 10.30h; 12.00h; 13.30h; 15.00h; SABADOS Y DOMINGOS NO HAY SERVICIO LINEA VALLADOLID – TORDESILLAS – TORO - ZAMORA (RECORRIDO PUEBLOS) LUNES A VIERNES o VALLADOLID – ZAMORA: 08.30h; 10.45h; 15.00h; 18.00h; o ZAMORA– VALLADOLID: 08.00h; 12.00h; 13.00h; 17.30h; SABADOS Y DOMINGOS NO HAY SERVICIO c/ Aluminio 7. Pol. Ind. San Cristobal, 47012 Valladolid. tel 983 30 80 88 e-mail [email protected] LINEA VALLADOLID - PALENCIA LUNES A VIERNES o VALLADOLID – PALENCIA: 07.00h; 08.00h; 14.00h; 15.00h; 20.00h; 21.00h o PALENCIA – VALLADOLID: 07.00h; 08.00h; 14.00h; 15.00h; 20.00h; 21.00h SABADOS Y DOMINGOS o VALLADOLID – PALENCIA: 10.00h; o PALENCIA – VALLADOLID: 11.00h; LINEA VALLADOLID - ARANDA LUNES A VIERNES o VALLADOLID – ARANDA DE DUERO: 08.00h; 11:45h; 18.00h; 20:00h. -
Pdf (Boe-A-2013-13497
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 306 Lunes 23 de diciembre de 2013 Sec. III. Pág. 103869 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS 13497 Orden HAP/2404/2013, de 18 de diciembre, sobre delegación de la inspección del Impuesto sobre Actividades Económicas. El apartado 3 del artículo 91 del texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, establece la posibilidad de delegar la inspección del Impuesto sobre Actividades Económicas, en los términos que se disponga por el Ministro de Hacienda, en los Ayuntamientos, Diputaciones Provinciales, Cabildos o Consejos Insulares, Comunidades Autónomas y otras Entidades Locales Menores reconocidas por las leyes, que lo soliciten. El artículo 18 del Real Decreto 243/1995, de 17 de febrero, por el que se dictan normas para la gestión del Impuesto sobre Actividades Económicas y se regula la delegación de competencias en materia de gestión censal de dicho Impuesto, dispone que las solicitudes deberán presentarse antes del 1 de octubre del año inmediato anterior a aquél en el que hayan de surtir efecto, y que la delegación se llevará a efecto mediante Orden del Ministro de Hacienda publicada en el «Boletín Oficial del Estado» antes del inicio del año natural en el que la delegación vaya a hacerse efectiva. Finalizado el plazo para presentar las solicitudes, procede resolver las peticiones recibidas. Las habilitaciones al Ministro de Hacienda contenidas en las normas citadas deben entenderse realizadas actualmente al Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, conforme al Real Decreto 1823/2011, de 21 de diciembre, por el que se reestructuran los Departamentos ministeriales. -
Anexo I Relación De Municipios Ávila
ANEXO I RELACIÓN DE MUNICIPIOS ÁVILA Adanero Herreros de Suso Pedro Rodríguez Albornos Hoyocasero Piedrahita Aldeaseca Hoyorredondo Poveda Amavida Hoyos de Miguel Muñoz Pradosegar Arevalillo Hoyos del Collado Riocabado Arévalo Hoyos del Espino Rivilla de Barajas Aveinte Hurtumpascual Salvadiós Becedillas La Hija de Dios San Bartolomé de Corneja Bernuy-Zapardiel La Torre San García de Ingelmos Blascomillán Langa San Juan de Gredos Bonilla de la Sierra Malpartida de Corneja San Juan de la Encinilla Brabos Mancera de Arriba San Juan del Molinillo Bularros Manjabálago San Juan del Olmo Burgohondo Martínez San Martín de la Vega del Cabezas de Alambre Mengamuñoz Alberche Cabezas del Pozo Mesegar de Corneja San Martín del Pimpollar Cabezas del Villar Mirueña de los Infanzones San Miguel de Corneja Cabizuela Muñana San Miguel de Serrezuela Canales Muñico San Pedro del Arroyo Cantiveros Muñogalindo San Vicente de Arévalo Casas del Puerto Muñogrande Sanchidrián Cepeda la Mora Muñomer del Peco Santa María del Arroyo Chamartín Muñosancho Santa María del Berrocal Cillán Muñotello Santiago del Collado Cisla Narrillos del Alamo Santo Tomé de Zabarcos Collado de Contreras Narrillos del Rebollar Serranillos Collado del Mirón Narros de Saldueña Sigeres Constanzana Narros del Castillo Sinlabajos Crespos Narros del Puerto Solana de Rioalmar Diego del Carpio Nava de Arévalo Tiñosillos Donjimeno Navacepedilla de Corneja Tórtoles Donvidas Navadijos Vadillo de la Sierra El Bohodón Navaescurial Valdecasa El Mirón Navalacruz Villaflor El Parral Navalmoral Villafranca