INFORMA Nº 96 MARZO 2016 Depósito Legal: 270/2000 SINDICATO DE TRABAJADORES Y AÑO SABÁTICO TRABAJADORAS DE LA ENSEÑANZA - Intersindical C/ Pasión 5, 6ºD- 47001 VALLADOLID 2016/ 2017 Teléfono: 983 375038
[email protected] Página 2 BILINGÜISMO Y MEJORA EN LAS ENSEÑANZAS DE IDIOMAS Página 12 RESUMEN ADJUDICACIONES PROVISIONALES CONCURSO TRASLADOS 2016-2017 BREVES Páginas 3-11 Página 12 INFORMA, cada mes tu revista sindical Pag: 1-----
[email protected] “Hacemos lo que decimos, decimos lo que hacemos” AÑO SABÁTICO 2016/ 2017 El pasado 10 de marzo se publicó la convocatoria del Año Sabático (permiso parcialmente retribuido). El plazo de presentación de solicitudes acaba el próximo 18 de mayo. http://bocyl.jcyl.es/boletines/2016/03/18/doc/BOCYL-D-18032016-25.doc ¿Qué es el año sabático? Se trata de un permiso para la libre disposición del profesor/a que se acoja a él. Su disfrute no está condicionado a la realización de tareas concretas (realización de estudios, cuidado de familiares...). Quienes se beneficien del permiso podrán dedicar el tiempo a lo que deseen: ocio, viajar, trabajar en una ONG's, estudiar... No obstante, durante el curso escolar en el que se disfruta del permiso se permanece en situación de servicio activo, conservando el destino definitivo. Igualmente, dicho período es computable a efectos de antigüedad y derechos pasivos. Este permiso se enmarca en un periodo de 5 cursos escolares consecutivos, en los que durante los cuatro primeros cursos se imparte docencia y el quinto curso se disfruta del permiso. Durante estos cinco cursos escolares, el funcionario percibirá el 85% de las retribuciones que le corresponderían por el desempeño de sus funciones, lo que significa que el propio docente se financia el 60% y la Consejería aporta un 25% de las retribuciones del año sabático.