Ref 2006 9508.Pdf
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
~Ales 11 2 11 0 3 2 Camporredondo 37 6 368
Províneia de VALLADOLI D CENSO DE LA POBLACION DE 1970 Núm. Población Población Núm. Població n Població n de Nombre del Municipio de de de Nombre del Municipio t e de orden derecho hecho orden .?erecho hecho Adalia 138 133 51 Ciguñuela 47 8 45 5 Aguasal 79 79 52 Cistérniga 1 .077 1 .06 2 Aguilar de Campos 692 663 53 Cogeces de Iscar 240 23 9 Alaejos 2 .444 2.420 54 Cogeces del Monte 1 .41 8 1 .41 8 Alcazarén 937 896 55 Corros 502 5 W 6 Aldea de San Miguel 31 0 297 56 Corrales de Duero 283 26 6 7 V eamayor de San Martín 1 .022 97 7 57 CW861as de Santa Marta 388 37 3 8 Almenara de Adata 93 92 58 Cuenca de Campos 523 46 5 9 Amusquillo 35 1 330 59 Curiel 329 32 9 1 0 Arroyo 57 1 559 60 Encinas de Esgueva 690 67 7 1 1 Ataquines 1 .25 8 1 .21 3 61 Esguevillas de Esgueva 646 64 7 1 2 Bahabón 38 3 381 62 Fomüelúda 565 55 1 1 3 Barrial de la Loma 364 354 63 Fom nedraza 227 21 4 1 4 Barruelo 129 129 64 Fontihoytirlo 17 0 169 1 5 Becilla de Valderaduey 77 5 787 65 Fresno el 4 x . :, 1 .847 1 .833 1 6 ldenafarces 16 1 161 66 Fuensaldada 676 67 2 17 ' Bercero 47 2 466 67 Fuente el Sv` 47 1 46 2 1 8 »emanado 48 4 8 68 Fuente - Olmedo 12 9 12 5 1 9 Berrueces 28 2 282 69 Gallegos de Hornija 21 5 20 3 20 Bobadilla del Campo 56 2 567 7 0 Galón de Campos 152 14 9 21 Bocigas 156 150 7 1 Gerla 45 2 43 2 22 Bocos de Duero 18 1 182 7 2 Gómeznarro 298 29 1 23 Boecillo 79 5 776 7 3 Hernin de Campos 444 44 4 24 Boleños de Campos 649 622 7 4 Hornillos 303 31 3 25 Brahojos de Medina 323 31 3 7 5 Iscar 5.30 3 5 .19 2 26 Bustillo de naves 17 3 173 76 Laguna de Duero 3 .428 3.40 5 27 Cabezón 1 .81 6 1 .80 8 77 Langayo 752 74 7 28 Cabezón de Valderaduey . -
Programación “Encendiendo Las Candilejas 2021”
PROGRAMACIÓN “ENCENDIENDO LAS CANDILEJAS 2021” MUNICIPIO ACTUACIÓN NOMBRE EMPRESA / AUTONOMO NOMBRE ARTÍSTICO Alcazarén Mª Cristina Redondo Alonso Mª CRISTINA REDONDO ALONSO Aldea de San Miguel Isabel Bellido Blanco NUEVO FIELATO Aldealbar Jesús Puebla Sanz JESÚS PUEBLA "MIMO" Amusquillo Patricia de La Fuente Hidalgo DIVENTIA Benafarces Fernando Arribas Negro FERNANDO ARRIBAS Berrueces Patricia de La Fuente Hidalgo DIVENTIA Bobadilla del Campo Rayuela Producciones Teatrales S.L. RAYUELA PRODUCCIONES Boecillo Esther Pérez Arribas PIE IZQUIERDO Brahojos de Medina Juan Manuel Pérez Pérez BOLOLO TEATRO Cabezón de Pisuerga César Martín Catalina EMBOSCADAS PRODUCCIONES Carpio, El Jesús Ángel Rodríguez Vivar RITA CLARA Casasola de Arión Mercucho Producciones, S.L. TELÓN DE AZÚCAR Castrobol Gutiérrez Arroyo S.L. JOSÉ LUIS GUTIÉRREZ · IBERJAZZ Castrodeza Vanesa Muela Labajo VANESA MUELA Castronuevo de Esgueva Félix Fradejas Herrera GHETTO 13-26 Ciguñuela César Diez Rodríguez COVER CLUB Cogeces de Íscar Jesús María González Ruiz SUSO GONZÁLEZ Cubillas de Santa Marta Natalia Puente Fernández LUCIÉRNAGAS TEATRO El Campillo Teatro del Azar, S.L. AZAR TEATRO Foncastín Javier Vidal Briones DÚO CARPE DIEM Fresno El Viejo Producciones Artísticas Kull d´Sac PRODUCCIONES KULL D´SAC Fuensaldaña Mª Isabel San Miguel Muñoz CASTELLANAS Gatón de Campos Fernando Arroyo Fidalgo FARROYO Hornillos de Eresma Jesús Enrique Cuadrado ATLANTIC FOLK TRÍO Langayo Fernando Arribas Negro FERNANDO ARRIBAS Manzanillo Rodrigo Jarabo Benavides RODRIGO JARABO Mayorga Juan José Gatto Giraldi TEATRO DEL GATTO Medina de Rioseco Máquina Teatral Teloncillo SL TEATRO TELONCILLO Megeces Héctor Matesanz Martín LADY VENENO Melgar de Arriba Rodrigo Tamariz Fernández IMAGINART TEATRO Mojados Farahdiva, S.L. FARAHDIVA MUNICIPIO ACTUACIÓN NOMBRE EMPRESA / AUTONOMO NOMBRE ARTÍSTICO Mota del Marqués Ignacio Jimeno Rodríguez JIMENOS BAND Mucientes Carlos A. -
Gastos Bop Definitiva 2018
PLAN DE SUBVENCIONES A LOS AYUNTAMIENTOS PARA MANTENIMIENTO DE SERVICIOS 2018 IMPORTE GASTOS MUNICIPIOS 2018 Adalia 3.000 € Aguasal 3.000 € Aguilar de Campos 3.000 € Alaejos 13.890 € Alcazarén 6.470 € Aldea de San Miguel 3.000 € Almenara de Adaja 3.000 € Amusquillo 3.000 € Arroyo de la Encomienda 194.210 € Bahabón 3.000 € Barcial de la Loma 3.000 € Barruelo del Valle 3.000 € Becilla de Valderaduey 3.000 € Benafarces 3.000 € Berceruelo 2.500 € Berrueces 3.000 € Bobadilla del Campo 3.040 € Bocigas 3.000 € Bocos de Duero 3.000 € Boecillo 41.040 € Bolaños de Campos 3.340 € Brahojos de Medina 3.000 € Bustillo de Chaves 3.000 € Cabezón de Pisuerga 36.780 € Cabezón de Valderaduey 3.000 € Cabreros del Monte 3.000 € Campillo, El 3.000 € Camporredondo 3.000 € Canalejas de Peñafiel 3.000 € Canillas de Esgueva 3.000 € Carpio 10.220 € Casasola de Arión 3.000 € Castrillo de Duero 3.000 € Castrillo-Tejeriego 3.000 € PLAN DE SUBVENCIONES A LOS AYUNTAMIENTOS PARA MANTENIMIENTO DE SERVICIOS 2018 IMPORTE GASTOS MUNICIPIOS 2018 Castrobol 3.000 € Castrodeza 3.000 € Castromembibre 3.000 € Castromonte 3.150 € Castronuevo de Esgueva 3.850 € Castroponce 3.000 € Castroverde de Cerrato 3.000 € Ceinos de Campos 3.000 € Cervillego de la Cruz 3.000 € Cigales 50.670 € Ciguñuela 3.850 € Cistérniga 89.840 € Cogeces de Íscar 3.000 € Corcos 3.000 € Corrales de Duero 3.000 € Cubillas de Santa Marta 3.000 € Cuenca de Campos 3.000 € Curiel de Duero 3.000 € Encinas de Esgueva 3.000 € Esguevillas de Esgueva 3.000 € Fombellida 3.000 € Fompedraza 3.000 € Fontihoyuelo 3.000 € -
Provincia De VALLADOLI D
Provincia de VALLADOLI D Comprende esta provincia los siguientes municipios, por partidos judiciales Partido de Medina del Campo Partido de Nava del Rey Bobadilla del Campo . Pozal de Gallinas . Alaejos. Pollos . Brahojos. Pozaldez . Castrejón. Siete Iglesias de Traban- Campillo (El) . Rodilana. Castronuño. cos. Carpio. Rubí de Bracamonte. Fresno el Viejo. Torrecilla de la Orden . Cervillego de la Cruz. Rueda. Nava del Rey . Villafranca de Duero. Fuente el Sol. San Vicente del Palacio . Gomeznarro. Seca (La) . Partido de Olmedo Lomoviejo. Serrada . Medina del Campo. Velascálvaro . Aguasal. Moraleja de las Panaderas . Villanueva de Duero. Mojados . Alcazarén . Muriel . Nueva Villa de las Torres. Villaverde de Medina. Aldea de San Miguel . Olmedo. Aldeamayor de San Mar- Parrilla (La) . Partido de Medina de Ríoseco tín. Pedraja del Portillo (La), Almenara de Adaja . Pedrajas de San Esteban. Ata.quines. Portillo. Berrueces. Tamariz de Campos . Bocigas. Puras. Cabreros del Monte . Tordehumos. Boecillo . Ramiro. Castromonte. Valdenebro de los Valles. Camporredondo. Salvador . Medina de Ríoseco. Valverde de Campos . Cogeces de Iscar . San Miguel del Arroyo. Montealegre. Villabrágima . Fuente-Olmedo. San Pablo de la Moraleja. Moral de la Reina . Villaesper . Hornillos. Valdestillas. Morales de Campos . Villafrechos . Iscar. Ventosa de la Cuesta. Mudarra (La) . Villagarcía de Campos . Llano de Olmedo. Viana de Cega. Palacios de Campos. Villalba de los Alcores. Ma tapozuelos. Zarza (La) . Palazuelo de Vedija . Villamuriel de Campos . Megeces. Pozuelo de la Orden. Villanueva de San Man - Santa Eufemia del Arroyo . ejo. Partido de Pefiafiel Partido de Mota del Marqués Bahabón . Pesquera de Duero . Bocios de Duero. Piñel de Abajo . Adalia. San Salvador . Campaspero. Piñel de Arriba . Almaraz de la Mota . -
AGREEMENT Between the European Community and the Republic Of
L 28/4EN Official Journal of the European Communities 30.1.2002 AGREEMENT between the European Community and the Republic of South Africa on trade in wine THE EUROPEAN COMMUNITY, hereinafter referred to as the Community, and THE REPUBLIC OF SOUTH AFRICA, hereinafter referred to as South Africa, hereinafter referred to as the Contracting Parties, WHEREAS the Agreement on Trade, Development and Cooperation between the European Community and its Member States, of the one part, and the Republic of South Africa, of the other part, has been signed on 11 October 1999, hereinafter referred to as the TDC Agreement, and entered into force provisionally on 1 January 2000, DESIROUS of creating favourable conditions for the harmonious development of trade and the promotion of commercial cooperation in the wine sector on the basis of equality, mutual benefit and reciprocity, RECOGNISING that the Contracting Parties desire to establish closer links in this sector which will permit further development at a later stage, RECOGNISING that due to the long standing historical ties between South Africa and a number of Member States, South Africa and the Community use certain terms, names, geographical references and trade marks to describe their wines, farms and viticultural practices, many of which are similar, RECALLING their obligations as parties to the Agreement establishing the World Trade Organisation (here- inafter referred to as the WTO Agreement), and in particular the provisions of the Agreement on the Trade Related Aspects of Intellectual Property Rights (hereinafter referred to as the TRIPs Agreement), HAVE AGREED AS FOLLOWS: Article 1 Description and Coding System (Harmonised System), done at Brussels on 14 June 1983, which are produced in such a Objectives manner that they conform to the applicable legislation regu- lating the production of a particular type of wine in the 1. -
Enoturismo Del
ENOTURISMO DEL INDICE 1 - EL CANAL DE CASTILLA EN LA RUTA DEL VINO 2 - HISTORIA DEL CANAL 3 - RAMAL SUR 4 - EL CANAL Y EL VINO 5 - BUENAS COMUNICACIONES 6 - FAUNA Y FLORA 7 - DISFRUTA DEL CANAL DE CASTILLA 8 - ENOTURISMO DEL CANAL EL CANAL DE CASTILLA EN LA RUTA DEL VINO El Canal de Castilla recorre 27,7 km. de la Ruta del Vino Cigales siendo un importante recurso enoturístico vinculado a la Denominación de Origen Cigales. En la Ruta del Vino Cigales puedes visitar puntos interesantes del Canal así como recorrer el tramo que más convenga. Es un motivo ideal para las personas que quieran hacer turismo, alojarse en la zona, probar la gastronomía en los diversos restaurantes, disfrutar del paisaje o visitar los museos, monasterios o castillos. El Canal de Castilla ofrece amplias posibilidades de realizar actividades turísticas, recreativas o deportivas, disfrutando de la naturaleza, la historia o el patrimonio en un marco físico ideal para la práctica del senderismo, el cicloturismo o los paseos a caballo. Todo ello complementado con las visitas a las bodegas o viñedos existentes en los municipios por los que recorre el Canal de Castilla, lo que provoca sensaciones únicas vinculadas al Canal. Los municipios de la Ruta del Vino son: Cabezón de Pisuerga, Cigales, Corcos, Cubillas de Santa Marta, Dueñas, Fuensaldaña, Mucientes, Trigueros del Valle y Valoria la Buena, que disponen más de 1200 bodegas subterráneas incluidas en veinte barrios diferenciados, ideales para visitar encontrando muchas sorpresas. El Canal de Castilla es idóneo para parejas, familias y grupos de amigos, que quieran disfrutar de la naturaleza, el ocio, el patrimonio y el deporte en un entorno fascinante. -
Portada Un Generoso Patrimonio Que Le Fascinará
portada Un generoso patrimonio que le fascinará Valladolid deslumbra al viajero por el inmenso patrimonio que atesora entre sus 8.110 km2, once interesantes zonas arqueológicas de las que La Calzadilla (Villa Romana de Almenara de Adaja-Puras), Puente y Calzada romana de Becilla de Valderaduey, Poblaco Vacceo de Pintia en Peñafiel y el poblado medieval de Fuenteungrilllo en Villalba de los Alcores han sabido convertirlo en un placentero recorrido por la historia. La provincia cuenta con noventa y cinco bienes de interés cultural declarados, a los que hay que añadir los cuarenta y ocho de la capital, diez conjuntos históricos artísticos que son: Medina de Rioseco, Medina del Campo, Alaejos, Rueda, Tordesillas, Simancas, Urueña, Villalba de los Alcores, Montealegre y Valladolid capital. Pero lo que más sugestivo le resultará son los veinte castillos que se yerguen sobre el territorio, no en vano es la provincia que mayor número de castillos atesora en todo el territorio nacional. : El lugar en el que se produjo la famosa Batalla del Moclín en Medina de Rioseco, el Palacio Real de los Reyes Católicos en Medina del Campo y Villalar de los Comuneros, son sitios históricos reconocidos y protegidos por la legislación de patrimonio, al que hay que añadir el Canal de Castilla. Todos estos elementos muestran su excepcionalidad y singularidad, su atrayente y fascinante valor histórico artístico, su esplendoroso pasado, y que seguro que cautivarán a cualquier viajero que quiera colmar sus expectativas culturales en nuestra provincia. Edita: DIPUTACIÓN -
Boletín Oficial De La Provincia De Valladolid Núm
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID Núm. 247 Lunes, 30 de diciembre de 2019 Pág. 6 II.-ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA JUNTA DE CASTILLA Y LEON DELEGACIÓN TERRITORIAL DE VALLADOLID Oficina Territorial de Trabajo de Valladolid De conformidad con lo establecido en el art. 46 del Real Decreto 2001/1983, de 28 de julio, sobre regulación de la jornada de trabajo, jornadas especiales y descansos (BOE del 29), y a propuesta de los correspondientes Ayuntamientos, esta Oficina Territorial de Trabajo determina las siguientes fiestas locales para el año 2020. En Valladolid, a 20 de diciembre de 2019.-La Secretaria Técnica.-Fdo.: Pilar Cuesta Cosías. Pág. 6 Núm. 247 ALLADOLID V ROVINCIA DE Lunes, 30 de diciembre 2019 P FICIAL DE LA O OLETÍN B cve: BOPVA-A-2019-05077 sección: II.-ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA organismo: JUNTA DE CASTILLA Y LEON BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID Núm. 247 Lunes, 30 de diciembre de 2019 Pág. 7 Ayuntamiento 1ª fiesta 2ª fiesta ADALIA 2 de mayo 29 de agosto AGUASAL 24 de abril 15 de mayo AGUILAR DE CAMPOS 28 de septiembre 29 de septiembre ALAEJOS 15 de mayo 8 de septiembre ALCAZARÉN 25 de julio 8 de septiembre ALDEA DE SAN MIGUEL 1 de junio 29 de septiembre ALDEALBAR 27 de junio 14 de agosto ALDEAMAYOR DE SAN MARTÍN 13 de mayo 11 de noviembre ALMENARA DE ADAJA 15 de mayo 10 de julio AMUSQUILLO 15 de mayo 26 de diciembre ARROYO DE LA ENCOMIENDA 6 de mayo 13 de junio ATAQUINES 4 de mayo 29 de agosto BAHABÓN 15 de mayo 17 de agosto BARCIAL DE LA LOMA 25 de abril 5 de mayo BARRUELO DEL VALLE 13 de abril 2 de junio -
Pdf (Boe-A-2021-6877
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 101 Miércoles 28 de abril de 2021 Sec. I. Pág. 50020 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE HACIENDA 6877 Orden HAC/411/2021, de 26 de abril, por la que se reducen para el período impositivo 2020 los índices de rendimiento neto aplicables en el método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas para las actividades agrícolas y ganaderas afectadas por diversas circunstancias excepcionales. En el anexo I de la Orden HAC/1164/2019, de 22 de noviembre, por la que se desarrollan para el año 2020 el método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y el régimen especial simplificado del Impuesto sobre el Valor Añadido, se aprobaron los signos, índices o módulos aplicables a las actividades agrícolas, ganaderas y forestales que determinen el rendimiento neto de su actividad económica con arreglo a dicho método. En el artículo 37.4.1.º del Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, aprobado por el Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo, se establece que cuando el desarrollo de actividades económicas, a las que fuese de aplicación el método de estimación objetiva, se viese alterado por incendios, inundaciones u otras circunstancias excepcionales que afectasen a un sector o zona determinada, la Ministra de Hacienda podrá autorizar, con carácter excepcional, la reducción de los signos, índices o módulos. A este respecto, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha emitido informe por el que se pone de manifiesto que durante 2020 se han producido circunstancias excepcionales en el desarrollo de actividades agrícolas y ganaderas que aconsejan hacer uso de la autorización contenida en el citado artículo 37.4.1.º del Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. -
PROVINCIA DE VALLADOLI D Partido De Medina Del Campo . Partido De
PROVINCIA DE VALLADOLI D Comprende esta provincia los siguientes ayuntamientos por partidos judiciales : Partido de Medina del Campo . l3obadilla del Campo . (iomeznarro . Pozal de Gallinas . Seca (La). Brahojos. Lomoviejo. Rodilana. Serrada. Campillo (E1). Velascálvaro. Carpio. Medina del Campo . Rubí de Bracan ►onte. Villanueva de Duero. Cervillego de la Cruz. Moraleja de las Panade- Rueda. Villanueva de las Torres . Fuente el Sol . ras. San Vicente del Palacio . Villaverde. Partido de Medina de Rioseco . Berrneces. Morales de Campos . Tamariz de Campos . Villafrechós . Cabreros del Monte . Mudarra (La) . "l ordehumos. Villagarcía de Campos. Castromonte. Palacios de Campos . Valdenebro. Villalba del Alcor . Medina de Ríoseco. Palazuelo de Vedija . Valverde de Campos. Villamuriel (le Campos . Montealegre. Pozuelo (le la Orden . Villabrágima. Villanueva de San Man- Moral de la Reina. Santa Eufemia . Villaesper. do. Partido de Mota del Marqués. Aclalia. Mota del Marqués. San Salvador. Villalbarba . Almaraz. Peñaflor. Tiedra. Villanueva (le los Caba- Barrueco. Pobladura de Sotiedra . Torrecilla de la Torre . lleros. Benafarces . Casasola de Arión . San Cebrián de Mazote. Torrelobatón . Villardefrades. Castromenibibre . San Pedro de Latarce . Urueña. Villasexmir. Gallegos de llornija . San Pelayo. Vega (le Valdetronco . Villavellid. Partido de Nava del Rey. Alaejos. Fresno el Viejo. Pollos. Torrecilla de la Orden Castrejón. Castronuño. Nava del Rey . Siete Iglesias . Villafranca (le Duero. Partido de Olmedo. Aguasal. Camporredondo . Muriel . Salvador . Alcazarén . Cogeces de Iscar . Olmedo . San Miguel del Arroyo . Aldea de San Miguel . Fuente-Olmeda . Parrilla (La) . San Pablo (le la Moraleja. Aldeamayor de San Mar - llorillos. 1'edraja de Portillo (La) . Valdestillas . tín . Iscar. Pedrajas de San Esteban. Almenara. Llano de Olmedo. Portillo. Ventosa de la Cuesta. -
Auditorías En Regadíos
10º Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 10) ST-16. Innovación y nuevas tecnologías en ahorro-eficiencia energética y energías renovables Auditorías energéticas en explotaciones ganaderas Francisco Fernández Aguado Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) 24 de noviembre de 2010 AUDITORAUDITOR ÍÍASAS ENERGENERG ÉÉTICASTICAS ENEN EXPLOTACIEXPLOTACI ÓÓNESNES GANADERASGANADERAS AuditorAuditor ííasas enen explotacionesexplotaciones ganaderasganaderas Tipos de explotaciones auditadas –Explotaciones lecheras Vacuno lechero Ovino lechero –Explotaciones c árnicas Porcino de engorde Porcino ciclo cerrado Pollo de engorde Villavicencio de los Caballeros Tamariz de Campos Cubillas de Santa Marta Peñaflor de Hornija Villafrechós Villanueva de los Infantes Villabrágima La Zarza Pollos Fuente el Sol Bobadilla del Campo Veganzones (Segovia) AuditorAuditor ííasas enen explotacionesexplotaciones ganaderasganaderas Mejoras estudiadas –Mejoras relacionadas con la facturaci ón (analizador de redes) Ajuste de la potencia contratada Correcta utilizaci ón de la discriminaci ón horaria Adecuaci ón del manejo de explotaci ón Reducci ón de la energ ía reactiva (equipos de condensadores) –Mejoras de la instalaci ón lum ínica AuditorAuditor ííasas enen explotacionesexplotaciones ganaderasganaderas Mejoras estudiadas –Mejoras en sistema de agua caliente (energ ía solar térmica) –Mejoras en los equipos de refrigeraci ón de leche (explotaciones lácteas) Utilizaci ón de intercambiadores Colocaci ón en el exterior del equipo de fr ío AuditorAuditor ííasas enen explotacionesexplotaciones ganaderasganaderas Mejoras estudiadas –Mejoras en el confort t érmico de las instalaciones (explotaciones c árnicas) Mejoras en el aislamiento t érmico Mejoras en los sistemas de calefacci ón Mejoras en los sistemas de ventilaci ón AuditorAuditor ííasas enen explotacionesexplotaciones ganaderasganaderas Resultados obtenidos PVL : producci ón vacuna de leche POL : producci ón ovina de leche PPE: producci ón porcina de engorde PAC: producci ón av ícola de engorde Ahorro total sobre la factura. -
El Escultor Pedro De Bolduque: Origenes Y Primeras Obras*
Recibido en: 30/11/2011 Aceptado en: 15/06/2012 EL ESCULTOR PEDRO DE BOLDUQUE: ORIGENES Y PRIMERAS OBRAS* THE SCULPTOR PEDRO DE BOLDUQUE: HIS ORIGIN AND HIS FIRST WORKS RAMÓN PÉREZ DE CASTRO Universidad de Valladolid Resumen El trabajo pretende ahondar en el conocimiento de los primeros años de Pedro de Bolduque, su nacimiento y formación en el taller de Maestre Mateo de Bolduque, la personalidad artística de su hermano mayor, Juan Mateo de Bolduque, y su participación en distintas obras hasta su asentamiento en Cuéllar (Segovia) a comienzos de la década de los 80 del siglo XVI. Se incluyen algunas aclaraciones sobre los retablos de Capillas (Palencia) y Santa María de Medina de Rioseco (Valladolid), donde estuvo bajo las órdenes de Juan de Juni, los dos principales conjuntos de estos primeros años. Palabras clave Escultura castellana. Romanismo. Pedro de Bolduque. Familia de escultores. Gaspar de Umaña. Siglo XVI. Abstract This paper tries to go deeper in the knowledge of Pedro de Bolduque´s early years, his birth and his training in the workshop of Maestre Mateo de Bolduque, the artistic personality of his older brother, Juan Mateo de Bolduque, and his participation in different works until he settled down in Cuéllar (Segovia) at the beginning of the 80´s, 16th Century. There are included some explanations about the altarpieces of Capillas (Palencia) and Santa María in Medina de Rioseco (Valladolid), where he was under the orders of Juan de Juni, the two main works of this early years. Keywords Castilian Sculpture. Romanism. Pedro de Bolduque. Carver’s family.