GOBIERNO REGIONAL LA LIBERTAD Proyecto Especial

CCHHAAVVIIMMOOCCHHIICC En Cifras

20002000 -- 20102010 !

! Creciendo Juntos en Libertad ! GOBIERNO REGIONAL LA LIBERTAD PROYECTO ESPECIAL CHAVIMOCHIC

CHAVIMOCHIC EN CIFRAS CONTENIDO

Presentación 5 Introducción, objetivos, metas globales del Proyecto 6 Plano General 7

Principales Obras Ejecutadas: l I Etapa: Bocatoma Chao - Virú 8-10 l II Etapa: Virú - Moche 11 l Relaciones de Obras Ejecutadas (1986 - 2006) 12-13 l Relación y Descripción de Obras Ejecutadas (2006-2011) 14

Obras por Ejecutar l III Etapa: Moche 15 l Beneficios de la III Etapa, Impacto Económico Social, Áreas de Cultivo Valle Chicama 16 l Costo de la III Etapa e Inversiones en 5 años 17 l Obras a Realizar - III Etapa 18

Logros de la Primera y Segunda Etapa l Logros Alcanzados 20 l Familias Beneficiadas 21 Logros Alcanzados: Áreas de Mejoramiento l Consumo Histórico Suministro de agua de riego (Neto) del Sistema Chavimochic (2000 - 2010) 22-23 l Tarifa de agua valle de Chao (2000 - 2010) 24 l Tarifa de agua valle de Virú (2000 - 2010) 24 l Tarifa de agua valle de Moche (2000 - 2010) 25 l Recaudación por tarifa de agua de riego valle de Chao (2000 - 2010) 26 l Recaudación por tarifa de agua de riego valle de Virú (2000 - 2010) 26 l Recaudación por tarifa de agua de riego valle de Moche (2000- 2010) 27 l Serie Histórica Campaña Agrícola Provincia de Virú (2000-2001/2001-2002/2008-2009/2009-2010) 28-30 l Serie Histórica Campaña Agrícola Provincia de Trujillo (2001-2002/2002-2003/2008-2009/2009-2010) 31-34

Logros Alcanzados: Producción Pecuaria l Producción de Ganado Vacuno (carne y leche) valles de Chao, Virú y Moche 2000 - 2010 35 l Población vacuna (unidades),valles de Chao, Virú y Moche (2000 - 2010) 36 l Producción de Saca de Vacuno (unidades), valles de Chao, Virú, Moche (2000-2010) 36 l Producción de Carne de Vacuno (t), valles de Chao, Virú, Moche (2000-2010) 36 l Población de Vacas en Ordeño (unidades), valles de Chao, Virú, Moche (2000-2010) 36 l Producción de Leche (t), valles de Chao, Virú, Moche (2000-2010) 37 l Producción de Carne de Vacuno (kg/cabeza), valles de Chao, Virú, Moche (2000-2010) 37 l Productividad de Leche (kg/vaca/día), valles de Chao, Virú, Moche (2000-2010) 37 l Serie Histórica Producción de caprinos valles Chao, Virú y Moche (2000 - 2010) 38 l Serie Histórica Producción de ovinos valles Chao, Virú y Moche (2000 - 2010) 38 l Serie Histórica Producción de porcinos valles Chao,Virú y Moche (2000 - 2010) 39 l Serie histórica Producción avícola valles Chao, Virú y Moche (2000 - 2010) 39

Logros Alcanzados: Incorporación de Tierras Nuevas l Transferencia de tierras nuevas al sector privado por Subastas Públicas (1994 - 2008) 41 l Resumen de Compromisos de Inversión por Transferencia de Tierras en Subastas Públicas 41 l Venta Directa de Tierras - Ley 26505 (1994 - 2011) 42 l Venta Directa de Tierras - valles de Chao, Virú, Moche y Chicama 42 l Adjudicación de Tierras por Ley 28042 - valles de Chao, Virú, Moche y Chicama 42 l Resumen de Transferencia de Tierras por Diversas Modalidades 43 l Áreas Transferidas a Instituciones Públicas a Titulo Gratuito 43 l Consumo de agua de riego en Áreas Nuevas (2010) 44-48 l Ranking de consumo de agua: Enero - Diciembre 2010 49 l Suministro neto mensual de agua de riego sectores I, III, IV y V (2000 - 2010) 50 l Suministro neto anual de agua de riego sectores I, III, IV y V (1998 - 2010) 51 l Tarifa de agua de riego en áreas nuevas (2000 - 2010) 50 l Recaudación por tarifa de agua en áreas Nuevas Chao, Virú y Moche (2000- 2010) 50 l Exportaciones de empresas agroindustriales (1995 - 2011) 53 l Serie Histórica de Áreas Nuevas en Producción (2000 - 2010) 54 l Gráfico distribución de cultivos en Áreas Nuevas en Producción 2010 54 l Evolución en el cultivo de espárrago, palto y caña de azúcar (2002 - 2010) 55

Creciendo Juntos en Libertad 03 CONTENIDO

Logros Alcanzados: Producción de Agua Potable l Producción de agua potable (2000 - 2010) 57 l Gráfico producción anual de agua potable (2000 - 2010) 57 l Facturación de agua potable suministrada a Sedalib S.A. (2000 - 2010) 58 l Consumo de Insumos Químicos para la Producción de Agua Potable 59 l Caudal y volumen promedio anual de agua potable (LPS) 59

Logros Alcanzados: Generación de Energía Eléctrica l Producción de energía eléctrica: Central de Virú y Microcentrales Tanguche y Desarenador (2004 - 2010) 61 l Gráfico producción de energía: Central de Virú y Microcentrales Tanguche y Desarenador (2004 - 2010) 61 l Energía comercializada a la empresa Hidrandina S.A (2004-2010) 62 l Gráfico energía comercializada a empresa Hidrandina S.A. (2004-2010). 62 l Producción de energía eléctrica: Central de Virú y Microcentrales Tanguche y Desarenador (2010) 63 l Facturación de Generación y Distribución de Energía Eléctrica 2010 63 l Venta de energía eléctrica a Clientes Mayores (2004 - 2010) 64 l Gráfico venta de energía eléctrica a Clientes Mayores (2004 - 2010) 64 l Clientes Menores de la Unidad de Distribución (2010) 65 l Venta de energía eléctrica a Clientes Menores (2004 - 2010) 65 l Gráfico de número de Clientes Menores (2004-2010) 65 l Número de Clientes Comunes por Sistema Eléctrico (2000 - 2010) 66 l Gráfico numero de Clientes Comunes por Sistema Eléctrico (2000 - 2010) 66

Información Estadística Básica l Descargas anuales río Santa Estación Condorcerro (2000 - 2010) 68 l Descargas promedio históricas de principales ríos del ámbito del P.E. CHAVIMOCHIC (1978 2010) 68 l Descargas medias mensuales del río Santa - Estación Condorcerro (1978 2010) 69 l Descargas medias mensuales del río Chorobal (1998 - 2010) 70 l Descargas medias mensuales del río Huamanzaña (1998 - 2010) 70 l Descargas promedio mensual de los principales ríos ámbito del P.E. CHAVIMOCHIC (2010) 71 l Descargas medias diarias río Santa, Estación Condorcerro año 2010 71 l Descargas medias diarias río Virú, Estación Huacapongo y Sifón Virú (1950 - 2010) 72 l Descargas máximas diarias río Virú, Estación Huacapongo y Sifón Virú (1950 - 2010) 73 l Descargas medias mensuales río Moche Estación Quirihuac Moche (1950 - 2010) 74 l Descargas medias anuales río Chicama - Estación Tambo (1950 - 2010) 75 l Caudales medios derivados al Sistema CHAVIMOCHIC (1999 - 2010) 76 l Volúmenes brutos distribuidos Sistema CHAVIMOCHIC MMC (2000 - 2010) 76 l Concentración promedio anual, de sólidos en suspensión en río Santa - Estación Condorcerro 77 l Volúmenes (MMC) de Agua Mensualizado 2000/2010 - Estación Condorcerro 77 l Carga sólida (Tn) mensualizada 2000 / 2010 - Estación Condorcerro 78 l Concentración promedio anual, de sólidos en suspensión en el río Santa 78 l Concentración promedio anual, de sólidos en suspensión en río Tablachaca 79 l Concentración promedio anual, de sólidos en suspensión en río Santa - Bocatoma PECH 79 l Concentración promedio anual, de sólidos en suspensión en Canal Madre - Entrada Desarenador 80 l Concentración promedio anual, de sólidos en suspensión en Canal Madre - Salida Desarenador 80 l Concentración promedio anual, de sólidos en suspensión en Canal Madre - La Agonía y La Rinconada 81 l Concentración promedio anual, de sólidos en suspensión en Canal Madre - Lateral 10.0 82 l Concentración promedio anual, de sólidos en suspensión en Canal Madre - Cámara de Carga 82 l Concentración promedio anual, de sólidos en suspensión en Canal Madre - C.H.V. 83 l Concentración promedio anual, de sólidos en suspensión en Canal Madre - Desarenador / sin polímero 83 l Parámetros Físicos Estación Santa 84 l Planilla Metereológica Valle de Chao - Estación San Carlos (2001 2010) 85 l Planilla Metereológica Valle de Chao - Estación San Carlos (2010) 85 l Planilla Metereológica Valle de Chao - Estación San José (2001 - 2010) 86 l Planilla Metereológica Valle de Virú - Estación San José (2010) 86 l Planilla Meteorológica valle de Moche - Estación Moche (2010) 87 l Profundidad nivel freático en el ámbito del P. E. Chavimochic valles de Chao, Virú y Moche (Feb. 2002 - 2010) 88 l Profundidad nivel freático en el ámbito del P.E. Chavimochic valles de Chao, Virú y Moche (Oct. 2002 - 2010) 89 l Producción de plantones frutales (2000 - 2010) 90 l Producción de plantas in vitro Laboratorio de Biotecnología (2001-2010) 90 l Producción de la Mosca Nativa (1999 - 2010) 91 l Producción de Avispa Trichogramma spp (1999 - 2010) 91 l Producción de Avispa Telenomus remus (2008 - 2010) 92 l Producción de Chinche Podisus nigrispinus (2009 - 2010) 92 l Producción de barreno de la caña de azúcar Diatraea saccharalis (1999 - 2010) 93 l Producción de gusano Spodoptera eridania y hembras vírgenes de Diatraea saccharalis (Barrenador de Caña) 93

04 Creciendo Juntos en Libertad CHAVIMOCHIC EN CIFRAS 2000 - 2010

Presentación El inicio y puesta en marcha de las obras del Proyecto Especial CHAVIMOCHIC representa un significativo aporte al desarrollo económico y social de la Región La Libertad. En este documento se presentan reportes numéricos que muestran los principales beneficios de la derivación de las aguas del río Santa a los valles de Chao, Virú y Moche, en favor de los pueblos de las Regiones de La Libertad y Ancash, en la costa norte del Perú. La ejecución de las obras de la irrigación CHAVIMOCHIC demandó una inversión aproximada de US$ 1 mil 29 millones financiados con recursos del Tesoro Público y Endeudamiento Externo, para construir una valiosa infraestructura hidráulica que permita el desarrollo agroindustrial sostenido con destino a los mercados internacionales, así como garantizar otros servicios básicos a la población liberteña. Para el año 2011 se programó la ejecución de 3 importantes proyectos de Inversión Pública, por un monto de S/ 153 millones 298 mil 234 nuevos soles: “Construcción de Canales Integradores en el valle de Virú”, “Segunda Línea de Sifón Virú”, y “Mejoramiento de la Bocatoma CHAVIMOCHIC”. El retorno de las inversiones realizadas se encuentran garantizadas por los efectos de la actividad exportadora de alimentos procesados realizada por empresas privadas asentadas en los valles a través del pago de la tarifa de agua y tributos generados por la dinámica actividad agroexportadora regional. CHAVIMOCHIC, es el más importante polo de desarrollo agroexportador del Perú, en sus valles se asientan las principales agroindustrias nacionales que tienen sembradas alrededor de 17 mil hectáreas que generan riqueza y empleo productivo. En el 2011, las exportaciones de las empresas agroindustriales registraron ventas al exterior por el orden de US$ 433 millones 808 mil dólares, que brinda un acumulado de US$ 2 mil 168 millones 783 mil dólares, en el periodo 2000 - 2010; cifra sin precedentes en proyectos de irrigación del país, al que se añade la creación de aproximadamente 40 mil nuevos puestos de trabajo. Presentamos la 3era edición de CHAVIMOCHIC EN CIFRAS 2000-2010, con datos actualizados, esperando satisfacer la inquietud de conocer la más importante obra hidroenergética nacional, sirviendo a la vez de material de consulta a estudiantes y docentes de la Región y del país.

Trujillo, Noviembre 2012

Ing. JOSÉ MURGIA ZANNIER ING. HUBER VERGARA DIAZ Presidente Gobierno Regional La Libertad Gerente y del Consejo de Desarrollo del Proyecto Proyecto Especial CHAVIMOCHIC Especial CHAVIMOCHIC

Creciendo Juntos en Libertad 05 CHAVIMOCHIC EN CIFRAS 2000 - 2010

Introducción Canal Madre (Tramo Chao-Virú) l Proyecto Especial CHAVIMOCHIC fue creado por Ley 16667 el 21 de Julio de 1967 Eque declara de necesidad y utilidad pública la ejecución de las obras de captación y derivación de las aguas del Río Santa a los valles de Chao, Virú, Moche y Chicama, por Decreto Ley 22945 del 19 de Marzo de 1980 se declara de Preferente Interés Nacional su ejecución. Por Decreto Supremo Nº 017-2003-Vivienda, del 02 de Agosto del 2003, se transfiere el Proyecto Especial CHAVIMOCHIC al Gobierno Regional La Cámara de Carga Libertad en el marco del proceso de (San José - Valle de Virú) Descentralización, Ley Nº 27783 y la Ley de Gobiernos Regionales Nº 27867. Objetivos El Proyecto Especial CHAVIMOCHIC constituye un proyecto de propósitos múltiples (agrícola, l Mejoramiento de la producción de los valles beneficiados e energético y poblacional). Consiste en la captación incorporación a la agricultura de áreas eriazas. de las aguas del río Santa mediante una Bocatoma y su derivación a través de canales abiertos, l Generación de energía eléctrica a entregarse al Sistema túneles, conductos cubiertos y estructuras Interconectado Centro – Norte. especiales, en una longitud de 270 Km hasta las Pampas de Urricape al norte de Paiján, l Abastecimiento de Agua Potable a la ciudad de Trujillo y beneficiando a los valles de Chao, Virú, Moche, distritos aledaños. Chicama y áreas nuevas. Contempla además las Centrales Hidroeléctricas de Virú, de Cola y Pie de Presa y la Planta de Metas Globales del Proyecto Tratamiento de Agua Potable, la construcción y/o l Mejoramiento de la producción de 78,310 hectáreas con el adecuación de la infraestructura menor de riego y drenaje en las áreas de mejoramiento, la aplicación agua complementaria e incorporación a la agricultura de de riego tecnificado en las áreas nuevas y el 66,075 hectáreas de tierras eriazas con el suministro de desarrollo agrícola y agroindustrial de los valles agua del río Santa. beneficiados. l Generación de 68,10 MW de Energía eléctrica en las En la actualidad, se han concluido y puesto en Centrales eléctricas de Cola (80 MW), Mini servicio la I etapa (Bocatoma-Chao-Virú) de 86 Km. Centraleléctrica de Virú (7.5 MW) y Micro Centrales de longitud y la II etapa (Virú-Moche) de 66 Km de eléctricas de Tanguche y Desarenador (0,64 MW). longitud; los beneficios económicos y sociales para la Región y el país son cuantiosos y se describen l en la presente publicación. Abastecimiento de agua potable a la ciudad de Trujillo (1.25 m3/seg) como complemento a la explotación del Asimismo, el Gobierno Regional La Libertad, agua subterránea beneficiando a 700,000 habitantes. ejecutó y puso en servicio las obras de consolidación de la I y II etapas con una inversión GENERACION PRODUCCION de 150 millones de soles a fin de asegurar los MEJORAMIENTO INCORPORACION ETAPAS ELECTRICIDAD AGUA FAMILIAS servicios a los valles: “Mejoramiento de la DE RIEGO AREAS POTABLE BENEFICIADAS (Ha) (Ha) (MW) Bocatoma”, “Segunda Línea del Sifón Virú” y (M3/S) “Canales Integradores en la parte baja del valle de ETAPA I 17,948.0 33,957.0 8.1 40,000 Virú”. A fin de asegurar el recurso hídrico en épocas de SANTA 500.0 6,725.0 1,000 estiaje, los ministerio de Economía y Finanzas y de CHAO 5,331.0 9,765.0 0.6 5,000 Agricultura, otorgaron la Viabilidad de la “Tercera Etapa del Proyecto CHAVIMOCHIC”, con una VIRU 12,117.0 17,467.0 7.5 34,000 inversión de US$ 588 millones (S/ 1,850´000,000), destinado a la construcción del Embalse de Palo ETAPA II 10,315.0 12,708.0 1.25 126,000 Redondo (400 MMC), Tercera Línea del Sifón Virú (3.5 km) y Canal Madre Moche-Chicama (113 km), VIRU-MOCHE 10,315.0 12.708.0 1.25 126,000 lo cual garantizará el riego de cultivos permanentes en las área nuevas en los 4 valles (53,492 ha), ETAPA III 50,047.0 19,410.0 60.0 2.25 65,000 mejorar el riego de 47,794 ha en el valle de Chic ama y abastecer de agua potable a 536,000 MOCHE-CHICAMA 50,047.0 19,410.0 60.0 0.0 65,000 habitantes de Trujillo y distritos. TOTAL 78,310.0 66,075.0 68.1 4.00 231,000

Fuente: Estudios de Factibilidad Tercera Etapa - PECH 06 Creciendo Juntos en Libertad CHAVIMOCHIC EN CIFRAS 2000 - 2010

Plano General del Ámbito del P. E. CHAVIMOCHIC

III ETAPA FIN CANAL MADRE MOCHE- CHICAMA N

LEYENDA

Límite del PECH Canal Madre VALLE CHICAMA Carretera Panamericana Áreas de Comunidades Campesinas Áreas por Subastar Áreas Agrícolas del Valle (PROYECT II ET Áreas Incorporadas a la Agricultura AP A ADA)

INICIO TERCERA ETAPA FIN SEGUNDA ETAPA VALLE MOCHE

PLANTA DE AGUA POTABLE

CANAL MADRE (CONCLUIDA) II ET SIFÓN VIRÚ AP A C. H. VIRÚ

VALLE VIRÚ

I ETAPA INICIO CANAL MADRE VALLE CHAO EMBALSE PALO REDONDO (CONCLUIDA) I ET 400 MMC

AP A

BOCATOMA

Creciendo Juntos en Libertad 07 CHAVIMOCHIC EN CIFRAS 2000 - 2010

Principales obras Ejecutadas

PRIMERA ETAPA: Bocatoma-Tramo canal Chao-Virú (88 Km. de longitud) 1. Bocatoma 412 msnm m Capacidad 105 m3/seg. m Componentes: Barraje fijo, barraje móvil, canal desripiador, bocal de captación, equipo electromecánico, carretera de acceso a Bocatoma. m Contratistas: Impresit del Pacífico - Vera Gutiérrez, Graña y Montero. m Supervisión: Asociación Ascorla : Corpei-Lagesa. m Costos : US$ 45´560,000 (31 Julio 1994). m Inicio de construcción: 23 Setiembre 1987. m Termino de obra: 31 Agosto 1994.

2. Canal Madre Paquete “A” - Canal de Derivación mComponentes: Desripiador; desarenador capacidad evacuación 2.27 millones de Tn/año, canal abierto (3,763 m), conductos cubiertos; diez túneles: 5.54 m diámetro, capacidad 82 m3/ seg, rápidas (1,266 m); obras de arte. m Contratista: Consorcio Chimú. m Supervisión: Asociación Cesel-Oist-Motlima. m Costos: U$ 104'254,935.95 (Julio 1990). m Inicio de Obra: 13 Julio 1988. m Término de Obra: 18 Julio 1990.

3. Túnel Intercuencas 10 km longitud m Diámetro: 5.50 m; capacidad 78 m3/s. m Contratista: Octavio Bertolero-Graña y Montero SA (Túnel Entrada 5 km). m Supervisor: Kuroiwa-Kogan- Valdivia Ingenieros Civiles S.R.L. Inicio de Obra: 02 Octubre 1986. Término de Obra: 28 Diciembre 1990 m Contratista: Cosapi-Cilloniz Urquiaga-Olazábal-ICE (Túnel Salida 5 Km.). m Supervisor: Asociación Motlima - OIST. m Costos : US$ 34'290,000 (Julio 1990). Inicio de Obra: 2 Octubre 1986. Término de Obra: 28 Julio 1990 4. Canal Pampa Blanca Lote 1 m Longitud : 3 Km.; capacidad : 78 m3/s. m Contratista : Corporación Olaechea-ICCGSA Asociados. m Supervisión : CRC-CESEL S.A. Ingº Consultores. m Costo: US$ 1´247,000.87 Inicio de Obra: 17 Noviembre 1986. Término de Obra: 31 Diciembre 1987

5. Canal Madre Paquete “B” - (CHAO-VIRÚ) m Capacidad: 78 a 66 m3; Siete túneles, diámetro 5.32 m, capacidad 78 m3/s, conductos cubiertos; canales rectangulares abiertos; canales trapezoidales; sifón Huamanzaña, acueducto Chorobal; estructura de seguridad la Agonía, infraestructura de drenaje de aguas pluviales y de riego, equipo hidromecánico. m Contratista: Consorcio Chimú. m Supervisor: Asociación Corpei- Kukova S y Z; Consorcio Virú (OIST, Motlima- OTSA). m Costo : U$ 107`950,944.39 (Enero 1993). Inicio de Obra: 13 Julio 1988.. Término de Obra: 04 Enero 1993.

08 Creciendo Juntos en Libertad CHAVIMOCHIC EN CIFRAS 2000 - 2010

Principales obras Ejecutadas

6. Central Hidroeléctrica de Virù m Capacidad : 7.5 MW (03 turbinas 2.5 MW c/u). m Componentes: Tubería forzada, casa de fuerza, equipos mecánicos, equipos hidromecánicos, equipos eléctricos, subestaciones, líneas de transmisión. m Contratista : Consorcio Chimú. m Supervisor: Consorcio Hidroenergético Regional CESEL S.A OTSA y Proyecto CHAVIMOCHIC. m Inversión : U$ 14'542,943 (Febrero 1996). Inicio de Obra: 27 Febrero 1992. Término de Obra: 13 Febrero 1996.

7. Microcentrales Hidroeléctricas “El Desarenador”, “Tanguche” y “Canal Pampa Blanca”

m M.C.H. El Desarenador : potencia 320 KW, 01 turbina Francis. m M.C.H. Tanguche, potencia 320 KW, 02 turbinas de 160 KW c/u. m Canal Pampa Blanca: 4 Km de longitud. m Contratista : Consorcio Chimú. m Supervisión : Proyecto CHAVIMOCHIC. m Costo : US$ 3´310,000.00 (Febrero 1996). Inicio de Obra: 09 Febrero 1995. Término de Obra: 13 Febrero 1996. Turbina de 320 KW. C/u

Turbina Francis de 160 KW. C/u 8. Obras de Descarga del Canal Madre al Río Virú

m Componentes: Obras de descarga del Canal Madre al río Virú, rápida, canal de descarga. m Contratista: Consorcio Chimú. m Supervisión: Consorcio Hidroenergético Regional CESEL- OTSA y Proyecto CHAVIMOCHIC. m Costo: U$ 4'009,830.75 (Noviembre 1992). Inicio de Obra: 10 Febrero 1992. Término de Obra: 06 Noviembre 1992

9. Conducción Pur Pur

m Componentes: Sifón 3,394 m. de longitud, diámetro 1,55 m; capacidad de conducción 6 m3/s. m Contratista: Consorcio Chimú. m Supervisor: Proyecto CHAVIMOCHIC. m Inversión: U$ 6'752,440 (Mayo 1993). Inicio de Obra: 27 Febrero 1992. Término de Obra: 09 Mayo 1993

Creciendo Juntos en Libertad 09 CHAVIMOCHIC EN CIFRAS 2000 - 2010

Principales obras Ejecutadas

10. Canal Pur Pur - Lateral 10 m Longitud: 22 Km. Capacidad 6 m3/s. m Componentes: 11 Tomas sublaterales, canal evacuador Quebrada Honda. m Contratista: Consorcio Chimú. m Supervisor: Proyecto CHAVIMOCHIC. m Inversión: U$ 7'358,982.51 (Febrero 1993). Inicio de Obra: 18 Mayo 1992. Término de Obra: 26 Febrero 1993.

11. Infraestructura principal de Riego Presurizado-Sector V-Lateral 10 Pur Pur m Componentes: Obras de cabecera, redes de tuberías troncales y secundarias, obras de arte y caminos de acceso; beneficia 5,692 Ha. en margen derecha del río Virú. m Contratista: Cillóniz Olazábal Urquiaga y Constructora UPACA SA- Asociados. m Supervisor: Proyecto CHAVIMOCHIC. m Inversión: U$ 17'031,348.22 (Abril 1996).

12. Líneas de Transmisión Eléctrica m Componentes: Interconexión Microcentrales El Desarenador y Tanguche (15 km longitud, Tensión 10 Kv); Electrificacion de los valles de Chao y Virú (44.322 km de longitud); linea de transmisión 22.9 Kv Chuquicara Macate (42 km. de longitud); Línea de Transmisión 22.9 Kv Saraque-Huacapngo (18 km de longitud). m Contratistas: Luis Centeno Contratistas Generales S.A.; Escorpio Contratistas Generales, T & D Contratistas Generales y Transelectric Contratistas Generales. m Supervisor : Proyecto CHAVIMOCHIC. m Costo : US$ 1´682,000.00 (febrero 2000). Inicio de Obra : 22 Noviembre 1994. Término de Obra : 23 Febrero 2000. 13. Infraestructura Menor de Riego y Drenaje m Componentes: ØCanal Lateral Nº 04 (6,883.39 m de longitud y 15,894 m de canal lateral. ØCanal lateral Nº 05 (12.5 km de longitud y 11.63 km de canal sublaterales). ØCanal Lateral Nº 06 (8,388 m de longitud y 13.259.38 m de Canal sublateral). ØRehabilitación Canal la Mochica (6,939 km. de longitud capacidad en zona urbana 3.0 m3/s).Contratista: Consorcio Chimú. m Supervisor: Proyecto CHAVIMOCHIC. m Costo: U$ 4'635,976.83 (Diciembre 1991). Inicio de Obra: 24 Octubre 1989. Término de Obra: 04 Diciembre 1991.

m Componentes: Drenaje en Valle de Chao (48 km de longitud); Obras de Drenaje Parte Baja del Valle de Chao (27 km. de longitud); Drenaje parte alta valle de Chao (20.15 km. de longitud); Infraestructura de drenaje en valle de Virú (86.21 km de longitud); Infraestructura de drenaje en el valle de Moche (36 drenes, con una longitud de 45.640 km.). m Contratista: Consorcio Chimú. m Supervisor: Proyecto CHAVIMOCHIC. m Costo: U$ 2'255,165.73 (Mayo 2000). Inicio de Obra: 24 Octubre 1989. Término de Obra: 12 Mayo 2000.

10 Creciendo Juntos en Libertad CHAVIMOCHIC EN CIFRAS 2000 - 2010

Principales obras Ejecutadas SEGUNDA ETAPA: Virú - Moche (66 Km. de longitud) 14. Obras de Cruce del Río Virú Primera Línea de Sifón m Componentes: Cámara de Carga, tubería forzada Sifón Virú (3.5 Km. de longitud, capacidad 16 m3/s); Túnel 9B (longitud: 1,436 m, caudal 50 m3/s); Canal de Empalme (longitud 220 m, caudal 50 m3/s). m Contratista : Consorcio Chimú. m Supervisor : Proyecto CHAVIMOCHIC. m Costo : US$ 32´620,000.00 (Diciembre 1994). Inicio de Obra : 16 Setiembre 1993. Término de Obra : 09 Diciembre 1994. Segunda Línea de Sifón m Contratista : SIMA PERÚ S.A. m Supervisión : Asesores Técnicos Asociados (ATA) y Engevix Engenharia S.A. m Costo de la Obra : US$ 19´000.000 m Inicio de Obra : 2009 m Término de Obra : 2011 15. Canal Madre Tramo Virú-Moche m Componentes: Canales Abiertos Trapezoidales (47,780 m de longitud); Canales Abiertos Rectangulares (1,857.24 m. longitud); Túneles (14,339 m. longitud); conductos cubiertos (1,738.93 m longitud); obras de arte. m Contratista : Consorcio Chimú. m Supervisor : Proyecto CHAVIMOCHIC. m Costo : US$ 189´100,000.00 (Agosto 1996). Inicio de Obra: 07 Junio 1994. Término de Obra: 15 Agosto 1996.

16. Sistema de Tratamiento de Agua Potable m Capacidad de producción: 1 m3/s de agua potable. m Componentes: Zona de captación, Desarenador (2 unidades); Mezcla rápida, estructura de reparto, Decantador, Filtración, Desinfección, Cisterna de Agua (400m3 de capacidad); Reservorio de Almacenamiento ( 4,000 m3). m Contratista: Consorcio Chimú. m Supervisor: Proyecto CHAVIMOCHIC. m Costos: US$ 17´560,000.00 (Setiembre 1996). Inicio de Obra: 07 Junio 1995. Término de Obra: 22 Setiembre 1996.

17. Sistema de Transmisión Valle Virú - Parte Baja m Descripción del Proyecto: Instalación de líneas de transmisión de energía eléctrica a una tensión de 22.9 Kv de28 Km de longitud. m Población beneficiada: 800 familias m Contratista: Constructora Mercado S.A. m Supervisor: Proyecto Especial Chavimochic m Costo: US $536, 000.63 Inicio de obra : 11 Febrero 2005 Término de obra: 21 Abril 2005

Creciendo Juntos en Libertad 11 CHAVIMOCHIC EN CIFRAS 2000 - 2010

RELACIÓN DE OBRAS EJECUTADAS DESDE 1986 HASTA EL 2005

LIQUIDACIÓN TOTAL AÑO N° DENOMINACIÓN DE LA OBRA FECHA MILES US $

1986 1 TÚNEL INTERCUENCAS SALIDA 20-feb-91 34,290.00 2 TÚNEL INTERCUENCAS ENTRADA 25-sep-91 3 CANAL MADRE PAMPA BLANCA LOTE - 1 21-abr-88 23.00 10-sep-91 1987 4 BOCATOMA 412 m.s.n.m. 17-ene-94 45,560.00 1988 5 CANAL MADRE PAQUETE "A" - CANAL DE DERIVACIÓN 21-dic-90 153,140.00 6 CANAL MADRE PAQUETE "B" 20-may-91 139,570.00 7 PLANTA AGROINDUSTRIAL PROCESADORA DE PASTA DE TOMATE DEL VALLE CHAO 12-ago-91 18,740.00 1989 8 INFRAESTRUCTURA MENOR DE RIEGO Y DRENAJE VALLE CHAO 11-sep-92 24,810.00 1991 9 SALDO DE OBRAS DEL CANAL MADRE PAQUETE "B" 20-dic-93 61,167.08 1992 10 OBRAS DE DESCARGA DEL CANAL MADRE AL RÍO VIRÚ 26-sep-95 6,670.00 11 OBRAS DE ENCAUZAMIENTO DE LA QUEBRADA LA AGONIA 17-feb-94 2,610.00 12 OBRAS DE DRENAJE DEL VALLE VIRU - PARTE BAJA 17-feb-94 9,220.00 13 REEMPLAZO DE MATERIAL DE JUNTAS TIPO I Y II 17-feb-94 3,060.00 14 CONDUCCION PUR PUR 06-oct-94 14,630.00 15 CANAL PUR PUR (LATERAL 10) 06-oct-94 15,910.00 16 PROTECCION FORESTAL TUNEL 5B - C.H.VIRU Y AGONIA - TUNEL 5B 17-feb-94 570.00 17 OBRAS DE EMPLAME EN LA MARGEN DERECHA DEL RIO VIRU CON LA DESCARGA DEL CANAL MADRE 26-sep-95 1,070.00 18 CENTRAL HIDROELECTRICA VIRU 7,5 MW 05-sep-95 25,410.00 1993 19 OBRAS DE DRENAJE VALLE DE CHAO - PARTE ALTA 08-jun-94 8,640.00 20 CONSTRUCCIÓN DE TRES CASETAS DE BOMBEO DE LA PROTECCIÓN FORESTAL DEL CANAL MADRE 31-ene-94 12.00 21 CONSTRUCCIÓN DE TOMAS LATERALES SAN JOSÉ Y PAMPA BLANCA 15-abr-94 57.00 22 REPARACIÓN CANAL SUB LATERAL OESTE INFRAESTRUCTURA MENOR DE RIEGO - VALLE CHAO 12-abr-94 35.00 23 OBRAS DE CRUCE RIO VIRÚ - II ETAPA 13-dic-95 32,620.00 24 CANAL MADRE TRAMO VIRÚ - MOCHE - II ETAPA 23-ene-97 189,100.00 1994 25 SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE PARA LA CIUDAD DE TRUJILLO 13-dic-96 17,560.00 26 ELECTRIFICACION DE LOS VALLES DE CHAO Y VIRÚ 10-ago-95 820.00 27 DREN PRINCIPAL DV - 4.0 24-mar-97 216.00 28 MICROCENTRALES HIDROELECTRICAS EL 1995 27-jun-96 DESARENADOR Y TANGUCHE Y CANAL PAMPA BLANCA 3,310.00 29 CONSTRUCCIÓN DEL DREN PRINCIPAL SANTA ELENA 27-may-96 78.00 30 INFRAESTRUCTURA PRINCIPAL DE RIEGO PRESURIZADO SECTOR IV - LATERAL 10 PUR PUR 28-jun-96 7,380.00 1996 31 DREN PRINCIPAL DV - 4.0 (SALDO) 01-oct-96 133.00 32 DREN PRINCIPAL DV - 4.0 (PROLONGACIÓN) 20-nov-96 98.00 33 DREN PRINCIPAL DV - FRONTÓN BAJO 20-nov-96 91.00 34 DREN PRINCIPAL DV - EL PINO 28-nov-96 38.00 35 DEFENSAS RIBEREÑAS - SECTOR EL NIÑO - RÍO VIRÚ 03-oct-96 74.00 36 DREN PRINCIPAL SANTA ELENA (PROLONGACIÓN) Y DREN PRINCIPAL SANTA ELENA (COLEGIO) 03-feb-97 41.30 Fuente: Sub Gerencia de Obras - PECH

12 Creciendo Juntos en Libertad CHAVIMOCHIC EN CIFRAS 2000 - 2010

RELACIÓN DE OBRAS EJECUTADAS DESDE 1986 HASTA EL 2005

LIQUIDACIÓN TOTAL AÑO N° DENOMINACIÓN DE LA OBRA FECHA MILES US $ 1997 37 OBRAS COMPLEMENTARIAS EN LOS DRENES SANTA ELENA (COLEGIO), SANTA ELENA (PROLONGACIÓN), EL PINO y FRONTÓN BAJO 09-oct-97 114.00 38 OBRAS AMBIENTALES Y OBRAS DEL PROGRAMA DE REDUCCIÓN DE LA VULNERABILIDAD EN EL PROYECTO CHAVIMOCHIC 30-sep-98 21,939.00 39 OBRAS DE PROTECCIÓN DE LA MARGEN DERECHA DEL RÍO SANTA - SECTOR UREÑA BAJA 02-feb-98 335.00 40 OBRAS DE PROTECCIÓN DE LA MARGEN DERECHA DEL RÍO SANTA - SECTOR GUADALUPITO 02-feb-98 318.00 41 OBRAS DE PROTECCIÓN DE LA MARGEN DERECHA DEL RÍO SANTA - SECTOR TANGUCHE 04-mar-98 137.00 42 PUENTE - ALCANTARILLA "EL TIZAL" RÍO CHOROBAL - VALLE DE CHAO 04-mar-98 44.00 43 INTERCONEXIÓN ENTRE LAS MICROCENTRALES HIDROELÉCTRICAS TANGUCHE Y EL DESARENADOR 06-may-98 200.00 44 ENCAUZAMIENTO DE LOS RIOS CHOROBAL Y HUAMANZAÑA 05-jul-99 1,360.00 1999 45 REHABILITACIÓN DE LAS OBRAS DEL PROYECTO ESPECIAL CHAVIMOCHIC 14-oct-02 18,687.00 46 REPARACIÓN DE LA BOCATOMA 412 m.s.n.m. - OBRAS DE EMERGENCIA 01-abr-02 3,045.00 47 LINEA DE TRANSMISIÓN EN 10.9 KV. SARAQUE - HUACAPONGO 11-abr-00 290.00 48 LINEA DE TRANSMISIÓN EN 10.9 KV. CHUQUICARA - MACATE 18-may-00 372.00 2000 49 INFRAESTRUCTURA PRINCIPAL DE RIEGO PRESURIZADO PARCELA DEMOSTRATIVA SAN CARLOS - VALLE CHAO 02-nov-00 215.00 50 REPARACION Y MEJORAMIENTO DEL CAMPAMENTO DE LA SEDE CENTRAL 28-dic-00 42.00 2001 51 REPARACION BOCATOMA CHAVIMOCHIC - 2001 06-ago-02 1,081.00 52 REMODELACION DEL LABORATORIO DE AGUA Y SUELOS CHAVIMOCHIC 10-dic-01 14.00 2002 53 DESCARGA RAPIDA DE LA TUBERIA FORZADA DE LA CENTRAL HIDROELECTRICA DE VIRU 10-may-02 16.00 54 CONSTRUCCION DE LAS ESTACIONES HIDROMETEREOLÓGICAS SANTA Y TABLACHACA 02-may-02 30.00 55 REPARACION DE LA BOCATOMA CHAVIMOCHIC 2002 27-dic-07 973.62 56 PROTECCIÓN DEL CANAL MADRE EN EL SECTOR CHAO 04-abr-03 428.00 57 PROTECCIÓN SIFONES PUR PUR Y SAN ILDEFONSO 06-may-03 288.00 58 REEMPLAZO DE ATAGUÍAS ESTRUCTURA DE SEGURIDAD LA AGONÍA Y REEMPLAZO DE ATAGUÍAS ESTRUCTURA DE SEGURIDAD 11-may-03 132.00 2005 59 LINEA DE TRANSMISIÓN 22.9 KV. VALLE VIRÚ PARTE BAJA 05-ago-05 536.63 60 REPOSICIÓN PUENTE DE ACCESO A LA BOCATOMA CHAVIMOCHIC 19-may-06 737.86 TOTAL INVERSIÓN 1986 - 2005 MILES US $ 868,088.48 Fuente: Sub Gerencia de Obras - PECH

Creciendo Juntos en Libertad 13 CHAVIMOCHIC EN CIFRAS 2000 - 2010

RELACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE OBRAS EJECUTADAS DESDE 2006 AL 2011 COSTO DE DESCRIPCIÓN OBRAS OBRA S/. 1. Mejoramiento de Riego en las Construcción reservorio compensación horaria 3'380,834.66 áreas nuevas del PECH 300,000 m3 de capacidad de almacenamiento. (concluida y liquidada 2007)

2. Ampliación de la Planta de Construcción de dos pozas de filtrado y equipamiento, 1'794,714.81 Tratamiento de Agua Potable de para incrementar la capacidad de producción de agua Trujillo. tratada de la Planta de 1,000 a 1,250 litros / seg. (concluida y liquidada 2007)

Construcción de un Dren Evacuador derivado del Dren 1'178,122.05 3. Mejoramiento del Sistema de DV-1.0 con 2,713 m. de zanja abierta para 1.0 m3/s de Evacuación del Dren DV-1.0 Valle capacidad, sus obras de arte y camino de acceso, Virú. enrocados de protección en la Estructura de Derivación (concluida y liquidada - 2008) en Dren principal DV - 1.0 y Estructura de Salida al Mar.

4. Mejoramiento de los servicios de Construcción de una Oficina de material noble, 23,561.71 Gerencia de Estudios - Sede para la Gerencia de Estudios. Central del PECH. (concluida y liquidada - 2009)

5. Mejoramiento de la estación Construcción de una estación de aforos del río 104,779.38 hidrométrica El Salinar en el río Chicama, con instalación de huaro y limnigrafo de Chicama. mediciones. (concluida y liquidada-2009)

Construcción de 5,870.58 m. de drenes nuevos 6. Recuperación de Suelos en la entubados. 2´833,137.91 Parte Baja Valle Moche Rehabilitación de 10,645.34 m de drenes entubados, (concluida y liquidada - 2010) en 18 tramos de la red existente. Reconstrucción de 5,210.81 m. de drenes abiertos en 9 tramos de la red existente. Reconstrucción de 519.97 m. de dren abierto. Área Recuperada: 3,188 ha. de suelos degradados con problemas de drenaje (Chan Chan y zona urbana de Trujillo).

7. Obra: “Mejoramiento del Consistió en Mejorar y acondicionar la sub estación 656,215.55 Sistema Eléctrico 22.9 Kv. eléctrica de la C.H. Virú y la línea de transmisión en 22.9 Pur Pur y Otros - Virú.” kv. hacia Pur Pur en una longitud aproximada de 2 KM. (concluida y liquidada, 2010) 8. Obra: “Construcción de la Construcción 3,505 m de tubería de acero de 2.5 m de 54´077,410.66 Segunda Línea del Sifón Virú” diámetro, con sus respectivos dados de anclaje, válvulas (concluida y liquidada, 2011) de purga y compuertas de ingreso. 9. Obra: “Construcción de - Canal Integrador Margen Derecha, 14.199 km de 39´394,304.67 Canales Integradores Valle conducción revestida para 3m3/ seg. incluye de Virú.” conducción en tubería y obras de arte. (Obra en ejecución, termino - Canal Integrador Margen Izquierda, 15.494 Km de de plazo: 03-03-2012) conducción revestida para 3.8 m3/seg, incluye de conducción de tubería y obras de arte

10. Obra: “Mejoramiento de - Mejoramiento en el Barraje Móvil 58´027,563.58 la Bocatoma Chavimochic”. - Construcción de Nuevo Puente de Maniobras (obra en ejecución, termino - Captación alterna por el túnel de desvío. de plazo: 04-11-2011) - Obras de control salida de túnel de desvío - Construcción de campamento permanente INVERSIÓN 2007 - 2011 S/. 161´470,644.98 Fuente: Sub Gerencia de Obras - PECH 14 Creciendo Juntos en Libertad CHAVIMOCHIC EN CIFRAS 2000 - 2010

Obras por Ejecutar

III ETAPA: MOCHE - CHICAMA

UBICACIÓN Y OBJETIVOS Las obras de conducción de la III Etapa de la Irrigación CHAVIMOCHIC, se encuentran ubicadas en la Región La Libertad, Provincias de Trujillo y Ascope; se extiende desde el valle de Moche hasta las Pampas de Urricape al norte del valle de Chicama con 113 Km de longitud. El objetivo es el mejoramiento de 50,047 ha. y la incorporación a la agricultura de 19,410 ha en el Valle Chicama.

Fin Canal Madre Moche - Chicama III ETAPA N E O

S

Paiján

Canal Madre Ascope Puerto Carretera Panamericana Chicama Casa Grande

Océano Chocope Pacífico Cartavio VALLE CHICAMA LEYENDA

COLOMBIA Magdalena ECUADOR de Cao

Río Chicama

La Libertad BRASIL

Trujillo

PERÚ Poligonal PECH

OCÉANO PACIFICO BOLIVIA

CHILE Inicio Canal Madre Moche - Chicama Trujillo

Creciendo Juntos en Libertad 15 CHAVIMOCHIC EN CIFRAS 2000 - 2010

BENEFICIOS DE LA III ETAPA IMPACTO ECONÓMICO SOCIAL III ETAPA

• Incorporar al riego 53,492 ha en los intervalles de Chao, 1. Agrícola Virú, Moche y Chicama, y mejorar el riego de 47,794 ha • Tierras Nuevas por Incorporar : 50,000 ha del valle de Chicama. • Tierras por mejorar riego : 47,700 ha • Incremento de la producción de U$ 1,500 millones anuales. 2. Mejora de Ingresos Económicos • Generación de 167,949 puestos de trabajo en riego • Beneficiados : 50,000 familias agrícola • Empleo Agrícola : Generación de 150,000 • Generación de 60 MW de energía en las Centrales empleos permanentes Hidroeléctrica de Cola y Pie de Presa. • Empleo Industrial : 30,000 empleos derivados • Abastecer de agua potable a la ciudad de Trujillo con 4.0 de sector industrial de m3/s, beneficiando a 536,868 habitantes. producción, comercio y de servicio. • Generación Eléctrica : 60,000 KW Áreas Cultivadas (Valle Chicama) 3. Mejora en el PBI • Incremento del PBI en alrededor de U$ 1,500 69458 millones anuales que representa más del 30% del 80000 PBI Regional. 60000 35630 • Generación de impuestos para el Estado en más . s

á 40000 de U$ 300 millones por año. H 20000

0 Sin Proyecto Chicama Con Proyecto AREAS DE CULTIVO VALLE CHICAMA

Valor Bruto de Producción (Valle Chicama) ÁREAS DE CULTIVO Y RIEGO

Hectáreas Nº de Usuarios 376.250 Comisión de Usuarios Licencias Permisos Total Licencias Permisos Total 400.000 s e

r 300.000 USUARIOS a l ó 192.81 590.71 783.52 76 183 259 D Sausal 200.000 e 62.800 d Ascope 590.71 590.71 1,181.42 171 942 1113 s e

l 100.000 i Chocope 1,853.69 4,456.28 6,309.97 357 931 1288 M Sin Proyecto 0 Santiago de Cao 1,153.22 674.79 1,828.01 535 143 678 Chicama Con Proyecto Paiján 3,809.29 1,900.20 5,709.49 1282 545 1827 La Pampa 2,977.27 2,125.81 5,103.08 524 505 1029 Sub Total 10,576.99 10,338.50 20,915.49 2945 3249 6194 Empleo Permanente (Valle Chicama) EMPRESAS Casa Grande 20,095.00 4,159.17 24,159.17 1 1 2 59.256 Cartavio 5,389.00 723.31 6,112.31 1 1 2

60.000 Chiquitoy 1,977.90 1,831.78 3,809.68 1 1 2

o Chiclín 1,917.04 113.50 2,030.54 1 1 2

j 50.000 a b

a 40.000 Sintuco 1,591.00 334.20 1,925.20 1 1 2 r T

e 30.000 10.700 Salamanca 548.00 1,726.30 2,274.30 1 1 2 d o t 20.000 Sub Total 31,517.94 8,888.26 40,406.20 6 6 12 s e

u 10.000 P 0 Sin Proyecto Total 42,094.93 19,226.76 61,321.69 2951 3255 6206 Chicama Con Proyecto Fuente: Estudios de Factibilidad Tercera Etapa - PECH

16 Creciendo Juntos en Libertad CHAVIMOCHIC EN CIFRAS 2000 - 2010

COSTO DE LA III ETAPA (US$)

1. PRESA PALO REDONDO US$ 356,339,637.26

2. CONDUCCIÓN MOCHE - CHICAMA US$ 232,307,577.06 (Incluye Tercera Línea Sifón Virú)

TOTAL US$ 588,647,214.32

Fuente: Estudios de Factibilidad III Etapa PECH

INVERSIONES - EN CINCO AÑOS (Egresos del Proyecto)

INVERSIONES EN III ETAPA CHAVIMOCHIC EN US $ CON IGV

Años Obras Total 1 2 3 4 5

Presa Palo Redondo 11,472,802 91,503,791 93,986,121 100,831,803 58,545,121 356,339,637 3a Línea Cruce Virú 18,770,117 5,409,834 - - - 24,179,951 Conducción Moche-Chicama 72,734,115 118,148,479 17,240,701 - - 208,123,295 Total 102,977,034 215,062,103 111,226,822 100,831,803 58,545,121 588,642,883

Fuente: Estudios de Factibilidad III Etapa PECH

INVERSIONES EN III ETAPA CHAVIMOCHIC EN US $ SIN IGV

Años Obras Total 1 2 3 4 5 Presa Palo Redondo 9,881,813 78,814,513 80,952,606 86,848,964 50,426,383 306,924,279 3a Línea Cruce Virú 16,167,173 4,659,626 - - - 20,826,799 Conducción Moche-Chicama 62,647,720 101,764,252 14,849,849 - - 179,261,821 Total 88,696,706 185,238,391 95,802,456 86,848,964 50,426,383 507,012,899

Fuente: Estudios de Factibilidad III Etapa PECH

Creciendo Juntos en Libertad 17 CHAVIMOCHIC EN CIFRAS 2000 - 2010

OBRAS A REALIZAR - III ETAPA

PRESA PALO REDONDO Características de la Obra: • Altura 96 m • Volumen útil 360 MMC • Volumen total 400 MMC • Tipo de presa Materiales gruesos con pantalla de concreto • Inversión requerida US $ 356’339,637.26

Área donde se construirá, futura presa de Palo Redondo CONDUCCIÓN MOCHE CHICAMA Características de la Obra: • Longitud total 113 km con tramos en canal abierto, conducto cubierto y túneles. • 3 Túneles con 17.7 km de longitud total • Obra de Cruce del río Chicama • Tercera Línea de Cruce Río Virú • El caudal de diseño es variable entre 37.40 y 5.00 m3/s • Inversión requerida: US$ 208’232,950.00

TERCERA LÍNEA DE CRUCE DEL RÍO VIRÚ: Tubería de acero ASTM A36, la cual será instalada una parte aérea (550 m), con respectivos accesorios metálicos sobre apoyos y dados de concreto y otra parte (2,950 m) enterrada. Inversión requerida: US$ 24’179,951.00

Primera y Segunda Línea de Sifón Virú

18 Creciendo Juntos en Libertad Logros de la Primera y Segunda Etapa LOGROS DE LA I y II ETAPAS

PORCENTAJE METAS LOGROS OBJETIVOS DE AVANCE GLOBALES OBTENIDOS (%) Mejoramiento de Riego (ha) 78,310.00 28,263.00 36.09

Incorporación de Áreas (ha) 66,075.00 17,542.00 26.55

Generación de Electricidad (MW) 68.10 8.10 11.89

Producción de Agua Potable (m3/s) 4.0 1.25 31.25

Empleo Generado 150,000 62,883 45.92

FUENTE: P. E. CHAVIMOCHIC - Memoria Institucional 2011

FAMILIAS BENEFICIADAS

ETAPAS FAMILIAS

ETAPA I 40,000.0 SANTA 1,000.0 CHAO 5,000.0

VIRÚ 34,000.0 ETAPA II 126,000.0

VIRÚ - MOCHE 126,000.0 ETAPA III 65,000.0 MOCHE - CHICAMA 65,000.0

TOTAL 231,000.0

FUENTE: Proyecto Especial CHAVIMOCHIC

20 Logros Alcanzados Áreas de Mejoramiento CHAVIMOCHIC EN CIFRAS Áreas de Mejoramiento 2000 - 2010

CONSUMO HISTÓRICO DE AGUA PARA RIEGO (NETO) DEL SISTEMA CHAVIMOCHIC 2000 - 2010

ÁREAS DE MEJORAMIENTO -VALLE DE CHAO (En m³) VOLUMEN CONSUMIDO (m³) MES 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 Enero 1,604,988 2,967,265 4,011,120 3,878,647 4,979,322 4,893,381 4,142,895 2,969,353 3,310,265 3,435,452 4,243,316 Febrero 2,176,703 1,851,695 3,525,261 2,346,344 4,230,657 4,249,183 3,550,350 1,919,480 4,515,471 3,630,913 2,337,582 Marzo 1,622,758 2,041,200 2,090,157 2,817,247 4,728,807 4,238,561 3,495,590 3,986,980 3,637,902 2,822,495 1,946,995 Abril 2,001,455 1,444,031 2,867,186 3,743,849 5,956,324 4,984,307 2,479,518 3,330,809 3,450,103 1,671,145 2,215,826 Mayo 1,940,399 2,053,440 3,860,346 4,034,151 4,447,591 3,449,229 3,026,510 4,443,157 3,145,755 3,013,561 3,412,118 Junio 1,555,920 1,748,161 1,984,608 2,797,774 3,201,989 2,881,339 2,752,205 3,615,132 2,176,382 2,496,632 3,108,616 Julio 1,527,119 2,012,544 2,787,700 2,841,559 3,228,194 3,622,208 3,395,140 2,917,230 2,942,255 2,527,615 3,537,997

Agosto 1,951,488 2,064,095 2,356,849 2,832,629 2,967,247 3,034,656 3,181,595 3,197,725 3,440,025 3,064,683 3,257,521 Septiembre 2,557,513 3,394,080 3,365,342 3,828,527 2,139,710 3,536,083 4,372,545 3,727,422 2,409,755 3,504,079 2,637,727 Octubre 2,513,951 3,314,016 3,636,431 4,671,645 4,445,946 3,368,317 3,362,435 3,517,132 4,470,612 3,671,182 4,293,230 Noviembre 2,797,485 4,429,439 3,009,025 3,821,617 4,586,231 3,400,859 3,531,365 3,965,701 3,574,186 3,429,551 4,695,148 Diciembre 2,492,352 3,728,304 3,147,832 3,517,200 5,030,930 4,541,663 4,276,999 5,192,180 4,470,797 3,420,261 5,442,474 Anual 24,742,131 31,048,270 36,641,857 41,131,190 49,942,949 46,199,786 41,567,147 42,782,302 41,543,507 36,687,569 41,128,549 (*) Usuarios atendidos exclusivamente con agua de avenidas río Chorobal y Huamanzaña, Puquios y otras fuentes de agua Importante: Debe considerarse que el valle cuenta con puquios y otras fuentes de agua. FUENTE: Sub Gerencia de Operación y Mantenimiento - PECH.

ÁREAS DE MEJORAMIENT O -VALLE DE VIRÚ (En m³) VOLUMEN CONSUMIDO (m³) MES 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 Enero 1,611,504 493,601 4,260,318 2,231,753 5,257,317 3,718,667 4,128,404 - 1,926,359 1,915,469 3,742,031 Febrero 525,369 227,852 1,834,403 1,262,864 4,173,215 3,340,124 450,303 2,368,475 435,359 - 354,311 Marzo (*) (*) (*) 128,521 3,840,484 2,355,066 1,189,697 1,269,091 391,486 25,396 4,674,118 Abril (*) (*) 201,060 177,638 5,172,903 2,613,958 1,180,101 - 1,210,622 1,333,623 3,027,632 Mayo (*) 904,733 3,777,968 2,567,295 4,084,355 3,447,583 4,057,884 2,455,162 3,046,027 3,309,529 3,769,824 Junio 1,511,278 995,298 2,697,725 2,758,685 3,323,280 3,224,495 3,492,162 4,338,313 3,303,804 2,770,403 3,924,163 Julio 1,760,348 1,805,947 2,546,095 3,066,551 2,897,527 3,328,359 4,464,212 3,780,591 3,712,983 3,346,323 4,965,801 Agosto 2,007,833 2,757,715 3,053,430 2,586,079 4,081,559 3,806,151 4,584,480 3,882,677 4,556,733 3,886,654 4,380,128 Septiembre 1,908,644 2,332,741 2,630,343 2,704,521 4,504,462 4,403,144 7,071,652 5,602,551 5,003,756 4,688,902 3,091,926 Octubre 2,876,198 3,752,227 3,283,603 4,095,687 4,074,409 3,792,680 6,038,586 5,710,823 5,679,094 5,283,815 4,022,096 Noviembre 3,620,215 1,743,373 1,319,615 3,502,938 3,445,559 3,179,424 6,021,515 5,225,278 4,775,434 4,685,588 4,174,598 Diciembre 1,950,799 1,687,399 1,530,373 3,596,228 4,102,903 4,570,941 5,648,544 6,434,111 5,576,021 2,880,663 7,416,950 Anual (m3) 17,772,188 16,700,885 27,134,932 28,678,760 48,957,973 41,780,592 48,327,539 41,067,071 39,617,676 34,126,364 47,543,580 (*) Usuarios atendidos exclusivamente con agua de avenidas río VIRU Importante: Debe considerarse que el valle cuenta agua del río Virú FUENTE: Sub Gerencia de Operación y Mantenimiento - PECH.

ÁREAS DE MEJORAMIENTO -VALLE DE MOCHE (En m³) VOLUMEN CONSUMIDO (m³) MES 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 Enero 968,199 (*) 629,418 1,323,059 5,015,995 2,022,353 6,002,488 1,488,942 733,024 5,350,921 2,781,317 Febrero (*) (*) 1,495,088 (*) 1,877,943 3,634,057 1,182,286 377,483 1,293,630 - 2,596,346 Marzo (*) (*) 56,584 - - (*) (*) 27,648 1,530,677 202,461 - Abril (*) (*) (*) 69,338 89,100 - - - 534,245 - 1,381,674 Mayo (*) (*) 1,407,719 889,510 4,607,705 3,084,267 2,886,597 - 555,052 641,619 1,952,181

Junio 119,538 (*) 1,340,492 2,080,776 2,414,752 4,082,435 3,543,377 2,405,004 3,099,319 2,259,769 4,013,014 Julio 112,108 1,737,388 655,200 2,700,262 2,555,329 3,148,664 4,460,729 4,944,987 2,636,715 3,590,946 4,981,869 Agosto 2,553,208 2,290,827 2,774,313 2,675,938 - 3,016,622 4,400,074 4,538,949 4,276,959 4,787,760 4,034,860 Septiembre 4,679,963 2,505,957 4,134,650 4,351,214 753,833 3,888,092 4,273,403 2,212,736 3,261,915 4,093,290 3,266,183 Octubre 3,681,725 2,500,369 3,710,436 5,254,643 2,209,833 3,198,827 3,936,806 3,991,571 3,397,234 5,509,451 5,216,413 Noviembre 5,167,713 833,589 1,595,856 4,324,657 4,976,095 2,440,554 4,491,697 2,913,543 2,000,502 3,006,882 5,663,849 Diciembre 1,815,701 (*) 539,171 3,632,081 5,077,320 5,656,403 5,168,154 4,455,734 3,655,499 1,421,515 5,699,636 Anual 19,098,155 9,868,130 18,282,343 27,301,478 29,605,553 35,702,951 40,548,072 27,328,948 25,500,678 30,662,153 41,587,343 (*) Usuarios atendidos exclusivamente con agua de avenidas río MOCHE Importante: Debe considerarse que el valle cuenta agua del río Moche FUENTE: Sub Gerencia de Operación y Mantenimiento - PECH.

22 Creciendo Juntos en Libertad CHAVIMOCHIC EN CIFRAS Áreas de Mejoramiento 2000 - 2010

CONSUMO HISTÓRICO DE AGUA PARA RIEGO (NETO) DEL SISTEMA CHAVIMOCHIC (En m³) ÁREAS DE MEJORAMIENTO -VALLES DE CHAO, VIRÚ Y MOCHE 2000 - 2010

VOLUMEN CONSUMIDO (m³) MES 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 Ene. 4,184,691 3,460,866 8,900,855 7,433,459 15,252,635 10,634,401 14,273,787 4,458,295 5,969,647 10,701,842 10,766,664 Feb. 2,702,072 2,079,547 6,854,752 3,609,208 10,281,815 11,223,364 5,182,939 4,665,438 6,244,459 3,630,913 5,288,239 Mar. 1,622,758 2,041,200 2,090,157 2,945,768 8,596,939 8,124,304 4,887,748 5,256,071 4,085,971 2,847,892 6,621,113 Abr. 2,001,455 1,444,031 3,068,246 3,990,825 11,218,327 7,598,265 3,659,619 3,330,809 5,194,970 3,004,768 6,625,133 May. 1,940,399 2,958,173 9,046,033 7,490,955 13,139,651 9,981,079 9,970,991 6,898,318 6,746,834 6,964,709 9,134,123 Jun. 3,186,736 2,743,459 6,022,825 7,637,235 8,940,021 10,188,269 9,787,744 10,358,450 8,579,506 7,526,804 11,045,793 Jul. 3,399,575 5,555,879 5,988,995 8,608,372 8,681,050 10,099,231 12,320,081 11,642,808 9,291,953 9,464,884 13,485,668 Ago. 6,512,529 7,112,637 8,184,592 8,094,647 7,048,806 9,857,429 12,166,149 11,619,351 12,273,717 11,739,097 11,672,509 Sep. 9,146,120 8,232,778 10,130,335 10,884,262 7,398,005 11,827,319 15,717,600 11,542,708 10,675,426 12,286,271 8,995,836 Oct. 9,071,874 9,566,612 10,630,470 14,021,975 10,730,188 10,359,824 13,337,827 13,219,526 13,546,939 14,464,448 13,531,739 Nov. 11,585,413 7,006,401 5,924,496 11,649,212 13,007,885 9,020,837 14,044,577 12,104,522 10,350,122 11,122,021 14,533,595 Dic. 6,258,852 5,415,703 5,217,376 10,745,509 14,211,153 14,769,007 15,093,697 16,082,025 13,702,317 7,722,439 18,559,060 Anual 61,612,474 57,617,285 82,059,132 97,111,428 128,506,475 123,683,329 130,442,758 111,178,321 106,661,861 101,476,086 130,259,472 (-) Usuarios atendidos exclusivamente con agua de su respectivos ríos. Importante: Debe considerarse que los valle cuenta con agua de sus respectivos ríos, ademas de otras fuentes de agua (puquios manantiales). FUENTE: Sub Gerencia de Operación y Mantenimiento - PECH.

23 CHAVIMOCHIC EN CIFRAS Áreas de Mejoramiento 2000 - 2010

TARIFA DE AGUA DE RIEGO - VALLE DE CHAO (En S/. / m³) AÑOS 2000 - 2010

PROYECTO CHAVIMOCHIC Autogravamen Ingreso Junta Canon Agua AÑO J.N.U.D.R.P. TARIFA VALOR de Usuarios (10% I.J.U.) Aporte O y M Amortización Total (1% Tarifa Total) TOTAL M3 Mayor 2000 0.0073700 0.0007370 0.0120000 0.0120000 0.0201070 0.0201070 2001 0.0080000 0.0008000 0.0120000 0.0120000 0.0208000 0.0208000 2002 0.0090000 0.0009000 0.0072000 0.0048000 0.0120000 0.0219000 0.0219000 2003 0.0186000 0.0018600 0.0018600 0.0018600 0.0002232 0.0225432 0.0227664 2004 0.0186000 0.0018600 0.0018600 0.0018600 0.0002232 0.0225432 0.0227664 2005 0.0192000 0.0019200 0.0019200 0.0019200 0.0002300 0.0232700 0.0235000 2006 0.0199977 0.0019998 0.0020000 0.0020000 0.0002398 0.0242373 0.0244771 2007 0.0204000 0.0020400 0.0020400 0.0020400 0.0002448 0.0247248 0.0249696 2008 0.0207000 0.0020700 0.0020700 0.0020700 0.0002484 0.0248400 0.0250884 P. E. CHAVIMOCHIC APORTE VALOR AÑO TUIHME R.E TARIFA TUIHMA VOLUNTARIO TOTAL M3 2009 0.013020 0.0020700 0.002700 0.0157202 0.0177902 2010 0.021300 0.0020700 0.0027002 0.000213 0.0240002 0.0260702 FUENTE: Sub Gerencia de Operación y Mantenimiento - PECH. * Para el año 2002 el Sub Componente OyM es parte del Componente Amortización * Para el año 2009 el Sub Componente OyM paso a denominarse TUIHMA (Valor de la Tarifa Unica Infraestructura Mayor) * Para el año 2010; el valor de la retribucion economica y el valor del aporte voluntario se ingresa a la Junta de Usuarios

TARIFA DE AGUA DE RIEGO - VALLE DE VIRÚ (En S/. / m³) AÑOS 2000 - 2010

PROYECTO CHAVIMOCHIC Autogravamen Ingreso Junta TARIFA AÑO Canon Agua J.N.U.D.R.P. VALOR de Usuarios TOTAL (10% I.J.U.) Amortización Aporte O y M Total (1% Tarifa Total) M3 Mayor 2000 0.0115000 0.0011500 0.0120000 0.0120000 0.0246500 0.024650 2001 0.0128000 0.0012800 0.0120000 0.0120000 0.0260800 0.026080 2002 0.0128000 0.0012800 0.0040000 0.0080000 0.0120000 0.0260800 0.026080 2003 0.0201500 0.0020150 0.0020150 0.0020150 0.0002418 0.0244218 0.024664 2004 0.0186000 0.0018600 0.0018600 0.0018600 0.0002232 0.0225432 0.022766 2005 0.0192000 0.0019200 0.0019200 0.0019200 0.0002304 0.0232704 0.023501 2006 0.0198000 0.0019800 0.0019800 0.0019800 0.0002376 0.0239976 0.024235 2007 0.0204000 0.0020400 0.0020400 0.0020400 0.0002448 0.0247248 0.024970 2008 0.0207000 0.0020700 0.0020700 0.0020700 0.0002484 0.0248400 0.025088 P. E. CHAVIMOCHIC APORTE VALOR AÑO TUIHME R.E TARIFA TUIHMA VOLUNTARIO TOTAL M3 2009 0.0212280 0.0020700 0.0023349 0.0002484 0.0235629 0.025881 2009 0.0212280 0.0020700 0.0027489 0.0002484 0.0239769 0.026295 2010 0.021300 0.00207 0.0027489 0.0002130 0.0240489 0.026119 FUENTE: Sub Gerencia de Operación y Mantenimiento - PECH. * Para el año 2002 el Sub Componente OyM es parte del Componente Amortización * Para el año 2009 el Sub Componente OyM paso a denominarse TUIHMA (Valor de la Tarifa Unica Infraestructura Mayor) * Para el año 2010; el valor de la retribucion economica y el valor del aporte voluntario se ingresa a la Junta de Usuarios

24 Creciendo Juntos en Libertad CHAVIMOCHIC EN CIFRAS Áreas de Mejoramiento 2000 - 2010

TARIFA DE AGUA DE RIEGO - VALLE DE MOCHE (En S/. / m³) AÑOS 2000 - 2010

PROYECTO CHAVIMOCHIC Autogravamen Ingreso Junta TARIFA AÑO Canon Agua J.N.U.D.R.P. VALOR de Usuarios TOTAL (10% I.J.U.) Amortización Aporte O y M Total (1% Tarifa Total) M3 Mayor 2000 0.0093100 0.0009300 0.0120000 0.0120000 0.0222400 0.022240 2001 0.0100000 0.0010000 0.0120000 0.0120000 0.0230000 0.023000 2002 0.0120000 0.0012000 0.0072000 0.0048000 0.0120000 0.0252000 0.025200 2003 0.0210000 0.0021000 0.0021000 0.0021000 0.0002520 0.0254520 0.025704 2004 0.0210000 0.0021000 0.0021000 0.0021000 0.0002520 0.0254520 0.025704 2005 0.0214865 0.0021487 0.0021487 0.0021487 0.0002578 0.0260417 0.026300 2006 0.0229194 0.0022919 0.0022919 0.0022919 0.0002750 0.0277783 0.028053 2007 0.0229190 0.0022920 0.0022920 0.0022920 0.0002750 0.0277780 0.028053 2008 0.0229194 0.0022919 0.0022919 0.0022920 0.0002750 0.0275034 0.027778 APORTE VALOR AÑO TUIHME R.E P. E. CHAVIMOCHIC TARIFA TUIHMA VOLUNTARIO TOTAL M3 2009 0.0108011 0.0022919 0.00307623 0.0138773 0.016169 2010 0.02291928 0.0022919 0.003293947 0.0002292 0.02621323 0.028505

FUENTE: Sub Gerencia de Operación y Mantenimiento - PECH.

25 CHAVIMOCHIC EN CIFRAS Áreas de Mejoramiento 2000 - 2010

RECAUDACIÓN POR TARIFA DE AGUA DE RIEGO VALLE DE CHAO (En nuevos soles S/.) 2000 - 2010

Áreas de Mejoramiento - Valle de Chao Canon de P.E.CHAVIMOCHIC Autogravamen Ingreso Junta TARIFA AÑO Agua J.N.U.D.R.P. de Usuarios (10% IJU) AMORTIZACIÓN Aporte OyM TOTAL TOTAL Mayor (1% Tarifa Total) 2000 182.349,51 18.234,95 296.905,57 296.905,57 497.490,03 2001 248.386,16 24.838,62 372.579,24 372.579,24 645.804,01 2002 329.776,71 32.977,67 263.821,37 263.821,37 626.575,75 2003 765.040,13 76.504,01 76.504,01 76.504,01 9.180,48 927.228,64 2004 928.938,86 92.893,89 92.893,89 175.880,91 268.774,80 11.147,27 1.301.754,81 2005 887.035,89 88.703,59 88.703,59 88.703,59 10.644,43 1.075.087,50 2006 831.247,34 83.124,73 83.134,29 83.134,29 9.975,06 1.007.481,43 2007 872.758,96 87.275,90 87.275,90 87.275,90 10.473,11 1.057.783,86 2008 859.950,59 85.995,06 85.995,06 85.995,06 10.319,41 1.042.260,11

AÑO TUIHME R.E P.E.CHAVIMOCHIC J.N.U.D.R.P. TARIFA TUIHMA (1% Tarifa Total) TOTAL 2009 477.672,15 47.767,22 99.063,04 6.245,02 630.747,43 2010 876.038,09 87.603,81 111.054,48 10.746,96 1.085.443,35

FUENTE: Sub Gerencia de Operación y Mantenimiento - PECH. * Para el año 2002 el Sub Componente OyM es parte del Componente Amortización * Para el año 2009 el Sub Componente OyM paso a denominarse TUIHMA (Valor de la Tarifa Unica Infraestructura Mayor) * Para el año 2010; el valor de la retribucion economica y el valor del aporte voluntario se ingresa a la Junta de Usuarios

RECAUDACIÓN POR TARIFA DE AGUA DE RIEGO VALLE DE VIRÚ (En nuevos soles S/.) 2000 - 2010

Área de mejoramiento - Valle Virú

Canon de P.E.CHAVIMOCHIC Ingreso Junta Autogravamen TARIFA Agua AÑO Aporte OyM J.N.U.D.R.P. de Usuarios (10% IJU) AMORTIZACIÓN TOTAL TOTAL Mayor (1% Tarifa Total)

2000 204.380,16 20.438,02 213.266,26 213.266,26 438.084,43 2001 213.771,33 21.377,13 200.410,62 200.410,62 435.559,09 2002 347.327,13 34.732,71 108.539,73 217.079,46 325.619,19 707.679,03 2003 577.877,00 57.787,70 57.787,70 57.787,70 6.934,52 700.386,93 2004 910.618,29 91.061,83 91.061,83 91.061,83 10.927,42 1.103.669,37 2005 802.187,37 80.218,74 80.218,74 80.218,74 9.626,25 972.251,09 2006 956.885,27 95.688,53 95.688,53 95.688,53 11.482,62 1.159.744,95 2007 837.768,24 83.776,82 83.776,82 83.776,82 10.053,22 1.015.375,11 2008 820.085,90 82.008,59 82.008,59 82.008,59 9.841,03 993.944,11 P.E.CHAVIMOCHIC APORTE AÑO TUIHME R.E TARIFA TUIHMA VOLUNTARIO TOTAL 2009 724.434,45 72.443,45 79.682,94 8.765,61 885.326,45 2009 724.434,45 72.443,45 130694,35 9.275,72 936.847,97 2010 1.012.678,26 101.267,83 130692,55 12.446,39 1.257.085,02

FUENTE: Sub Gerencia de Operación y Mantenimiento - PECH. * Para el año 2002 el Sub Componente OyM es parte del Componente Amortización * Para el año 2009 el Sub Componente OyM paso a denominarse TUIHMA (Valor de la Tarifa Única Infraestructura Mayor) * Para el año 2010; el valor de la retribución económica y el valor del aporte voluntario se ingresa a la Junta de Usuarios

26 Creciendo Juntos en Libertad CHAVIMOCHIC EN CIFRAS Áreas de Mejoramiento 2000 - 2010

RECAUDACIÓN POR TARIFA DE AGUA DE RIEGO VALLE DE MOCHE (En nuevos soles S/.) 2000 - 2010

Áreas de Mejoramiento - Valle de Moche Ingreso Junta Canon de P.E.CHAVIMOCHIC Autogravamen AÑO Agua J.N.U.D.R.P. TARIFA de Usuarios Aporte OyM TOTAL (10% IJU) AMORTIZACION Mayor (1% Tarifa Total) TOTAL 2000 177.803,82 17.780,38 229.177,86 229.177,86 424.762,07 2001 98.681,30 9.868,13 118.417,56 118.417,56 226.966,99 2002 219.388,12 21.938,81 131.632,87 87.755,25 219.388,12 460.715,05 2003 573.331,05 57.333,10 57.333,10 57.333,10 6.879,97 694.877,23 2004 621.716,61 62.171,66 62.171,66 62.171,66 7.460,60 753.520,53 2005 767.131,46 76.713,15 76.714,93 76.714,93 9.205,60 929.765,13 2006 929.339,28 92.933,93 92.933,93 92.933,93 11.152,07 1.126.359,21 2007 626.352,15 62.635,22 62.637,95 62.637,95 7.516,25 759.141,57 2008 584.461,27 58.446,13 58.446,02 58.446,02 7.013,53 708.366,95 P.E.CHAVIMOCHIC AÑO TUIHME R.E APORTE TARIFA TUIHMA VOLUNTARIO TOTAL 2009 331.184,98 33.118,50 94.323,83 4.586,27 368.889,75 2010 953.152,12 95.315,21 136.986,50 11.854,54 1.060.321,88

FUENTE: Sub Gerencia de Operación y Mantenimiento - PECH.

27 CHAVIMOCHIC EN CIFRAS Áreas de Mejoramiento 2000 - 2010

SERIE HISTÓRICA CAMPAÑA AGRÍCOLA PROVINCIA DE VIRÚ CULTIVO VARIABLES 2000 - 2001 2001 - 2002 2008 -2009 2009 - 2010

AJI Sup.Verde (ha.) Siembras (ha.) 650.00 33.00 7.00 7.00 Sup Perdida (ha.) 2.00 15.00 Cosechas (ha.) 672.50 7.50 10.00 Rendimiento (Kg./ha.) 11,034.94 8,960.00 8,390.00 Producción (t.) 7,421.00 67.20 83.90 Precio Chacra (S/Kg.) 3.25 1.12 1.54 AJO Sup.Verde (ha.) Siembras (ha.) 24.00 16.00 7.00 Cosechas (ha.) 24.00 10.00 7.00 Rendimiento (Kg./ha.) 6,875.00 12,000.00 9,857.14 Producción (t.) 165.00 120.00 69.00 Precio Chacra (S/Kg.) 1.54 0.80 6.41 ALCACHOFA Sup.Verde (ha.) Siembras (ha.) 54.00 58.00 380.00 958.00 Sup Perdida (ha.) 49.00 12.00 Cosechas (ha.) 92.00 87.00 380.00 974.50 Rendimiento (Kg./ha.) 15,315.22 12,172.41 20,285.53 19,504.87 Producción (t.) 1,409.00 1,059.00 7,708.50 19,007.50 Precio Chacra (S/Kg.) 1.48 1.17 1.12 1.25 ALFALFA Sup.Verde (ha.) Siembras (ha.) 11.00 34.00 39.00 11.50 Cosechas (ha.) 172.00 194.00 532.00 547.00 Rendimiento (Kg./ha.) 38,662.79 50,726.80 48,613.72 49,781.72 Producción (t.) 6,650.00 9,841.00 25,862.50 27,230.60 Precio Chacra (S/Kg.) 0.13 0.13 0.18 0.18 ARVEJA GRANO VERDE Sup.Verde (ha.) Siembras (ha.) 17.00 15.00 21.00 Cosechas (ha.) 17.00 16.50 21.50 Rendimiento (Kg./ha.) 3,588.24 4,042.42 4,106.98 Producción (t.) 61.00 66.70 88.30 Precio Chacra (S/Kg.) 1.00 1.30 1.24 BROCOLI Sup.Verde (ha.) Siembras (ha.) 3.00 0.50 20.00 19.00 Cosechas (ha.) 1.00 0.50 22.00 24.00 Rendimiento (Kg./ha.) 9,000.00 16,000.00 15,681.82 17,891.67 Producción (t.) 9.00 8.00 345.00 429.40 Precio Chacra (S/Kg.) 0.50 0.60 0.97 1.05 CEBOLLA CHINA Sup.Verde (ha.) Siembras (ha.) 36.00 65.00 41.00 38.00 Cosechas (ha.) 37.00 60.00 43.00 38.50 Rendimiento (Kg./ha.) 12,1 08.11 16,516.67 13,467.44 12,620.78 Producción (t.) 448.00 991.00 579.10 485.90 Precio Chacra (S/Kg.) 0.27 0.21 0.37 0.46 CEBOLLA Sup.Verde (ha.) Siembras (ha.) 172.00 193.00 320.00 413.00 Cosechas (ha.) 167.00 201.00 370.00 367.00 Rendimiento (Kg./ha.) 20,137.72 22,039.80 30,308.1 1 30,302.45 Producción (t.) 3,363.00 4,430.00 11,214.00 11,121.00 Precio Chacra (S/Kg.) 0.55 0.49 0.89 0.89 ESP ARRAGO Sup.Verde (ha.) Siembras (ha.) 5.00 58.00 453.00 66.00 Sup Perdida (ha.) 1,793.00 78.00 Cosechas (ha.) 5,221.00 5,209.00 10,368.50 9,880.50 Rendimiento (Kg./ha.) 13,387.86 13,302.36 12,376.85 12,638.15 Producción (t.) 69,898.00 69,292.00 128,329.35 124,871.20 Precio Chacra (S/Kg.) 1.42 1.65 1.88 2.22 MAÍZ AMARILLO DURO Sup.Verde (ha.) Siembras (ha.) 11,229.00 9,686.00 9,598.00 10,763.00 Sup Perdida (ha.) 4.00 9.00 13.00 Cosechas (ha.) 10,457.00 9,684.00 9,642.00 10,991.00 Rendimiento (Kg./ha.) 6,731.57 6,805.35 8,496.68 8,590.81 Producción (t.) 70,392.00 65,903.00 81,925.00 94,421.60 Precio Chacra (S/Kg.) 0.55 0.55 0.73 0.80 MAÍZ CHALA Sup.Verde (ha.) Siembras (ha.) 229.00 421.00 Cosechas (ha.) 267.00 484.50 Rendimiento (Kg./ha.) 54,367.04 59,585.14 Producción (t.) 14,516.00 28,869.00 Precio Chacra (S/Kg.) 0.06 0.06 Fuente: Oficina de Estadística Agraria e Informática - Sub Gerencia Regional de Agricultura 28 Creciendo Juntos en Libertad CHAVIMOCHIC EN CIFRAS Áreas de Mejoramiento 2000 - 2010

SERIE HISTÓRICA CAMPAÑA AGRÍCOLA PROVINCIA DE VIRÚ CULTIVO VARIABLES 2000 - 2001 2001 - 2002 2008 - 2009 2009 - 2010 MAÍZ CHOCLO Sup.Verde (ha.) Siembras (ha.) 8.00 6.00 Cosechas (ha.) 9.00 7.00 Rendimiento (Kg./ha.) 11,222.22 10,000.00 Producción (t.) 101.00 70.00 Precio Chacra (S/Kg.) 0.77 0.77 MAÍZ MORADO NEGRO O CANTEÑO Sup.Verde (ha.) Siembras (ha.) 2.00 22.00 Cosechas (ha.) 2.00 22.00 Rendimiento (Kg./ha.) 6,500.00 10,000.00 Producción (t.) 13.00 220.00 Precio Chacra (S/Kg.) 0.90 0.71 MANDARINO Sup.Verde (ha.) Siembras (ha.) 185.00 Cosechas (ha.) 55.00 64.00 6.00 6.00 Rendimiento (Kg./ha.) 7,236.36 9,578.13 7,878.33 8,066.67 Producción (t.) 398.00 613.00 47.27 48.40 Precio Chacra (S/Kg.) 0.59 0.60 1.32 1.16 MANI PARA FRUTA Sup.Verde (ha.) Siembras (ha.) 101.00 63.00 74.00 48.00 Cosechas (ha.) 91.00 50.00 74.00 48.00 Rendimiento (Kg./ha.) 3,824.18 4,120.00 3,081.08 2,252.08 Producción (t.) 348.00 206.00 228.00 108.10 Precio Chacra (S/Kg.) 1.96 1.71 2.02 2.80 MARACUYA Sup.Verde (ha.) Siembras (ha.) 2.00 746.00 Cosechas (ha.) 34.00 64.00 11.00 80.00 Rendimiento (Kg./ha.) 14,794.12 10,187.50 7,251.82 6,724.38 Producción (t.) 503.00 652.00 79.77 537.95 Precio Chacra (S/Kg.) 0.68 0.71 0.77 1.21 P ALLAR GRANO SECO Sup.Verde (ha.) Siembras (ha.) 54.00 124.00 208.00 Cosechas (ha.) 86.00 119.00 207.00 Rendimiento (Kg./ha.) 2,476.74 2,798.32 1,901.93 Producción (t.) 213.00 333.00 393.70 Precio Chacra (S/Kg.) 1.51 2.15 2.05 PALTO Sup.Verde (ha.) Sup Perdida (ha.) Siembras (ha.) 2.00 3.00 1,207.00 1,352.50 Cosechas (ha.) 502.00 515.00 1,629.00 1,992.00 Rendimiento (Kg./ha.) 7,430.28 12,687.38 12,049.29 14,418.60 Producción (t.) 3,730.00 6,534.00 19,628.29 28,721.86 Precio Chacra (S/Kg.) 0.65 0.68 1.72 1.95 P APA Sup.Verde (ha.) Siembras (ha.) 47.00 103.00 164.00 54.00 Cosechas (ha.) 32.00 103.00 164.00 57.50 Rendimiento (Kg./ha.) 31,687.50 35,097.09 33,619.51 27,982.61 Producción (t.) 1,014.00 3,615.00 5,513.60 1,609.00 Precio Chacra (S/Kg.) 0.49 0.43 0.56 0.61 P APAYA Sup.Verde (ha.) Sup Perdida (ha.) 5.00 10.00 Siembras (ha.) 4.00 10.00 Cosechas (ha.) 47.00 42.00 43.00 54.00 Rendimiento (Kg./ha.) 22,787.23 23,214.29 20,358.14 17,222.22 Producción (t.) 1,071.00 975.00 875.40 930.00 Precio Chacra (S/Kg.) 0.31 0.26 0.46 0.50 PAPRIKA Sup. Verde (ha.) Siembras (ha.) 196.00 566.00 425.00 Cosechas (ha.) 231.00 588.00 411.00 Rendimiento (Kg./ha.) 4,662.34 4,668.71 5,318.73 Producción (t.) 1,077.00 2,745.20 2,186.00 Precio Chacra (S/Kg.) 3.03 4.60 6.03 PEPINILLO Sup. Verde (ha.) Siembras (ha.) 76.00 38.00 57.50 61.00 Cosechas (ha.) 72.00 36.00 62.50 61.50 Rendimiento (Kg./ha.) 49,583.33 62,861.11 68,480.00 63,626.02 Producción (t.) 3,570.00 2,263.00 4,280.00 3,913.00 Precio Chacra (S/Kg.) 0.15 0.19 0.32 0.33 Fuente: Oficina de Estadística Agraria e Informática - Sub Gerencia Regional de Agricultura Creciendo Juntos en Libertad 29

CHAVIMOCHIC EN CIFRAS Áreas de Mejoramiento 2000 - 2010

SERIE HISTÓRICA CAMPAÑA AGRÍCOLA PROVINCIA DE VIRÚ CUL TIVO VARIABLES 2000 - 2001 2001 - 2002 2008 -2009 2009 -2010 PEPINO Sup.Verde (ha.) Siembras (ha.) 31.00 20.00 47.00 21.00 Cosechas (ha.) 33.00 17.00 50.00 33.00 Rendimiento (Kg./ha.) 11,848.48 21,529.41 17,912.00 19,909.09 Produccion (t.) 391.00 366.00 895.60 657.00 Precio Chacra (S/Kg.) 0.41 0.61 0.82 0.93 PIMIENTO Sup.Verde (ha.) Siembras (ha.) 243.00 29.00 27.00 199.00 Cosechas (ha.) 243.00 22.00 29.00 199.00 Rendimiento (Kg./ha.) 12,765.43 13,136.36 25,141.38 25,180.90 Produccion (t.) 3,102.00 289.00 729.10 5,011.00 Precio Chacra (S/Kg.) 0.70 0.91 1.67 1.99 PIQUILLO (T.) Sup.Verde (ha.) Siembras (ha.) 172.00 250.00 465.00 Cosechas (ha.) 10.00 173.00 250.00 585.00 Rendimiento (Kg./ha.) 18,000.00 15,098.27 30,000.00 28,500.85 Produccion (t.) 180.00 2,612.00 7,500.00 16,673.00 Precio Chacra (S/Kg.) 1.00 1.22 1.25 1.49 SACHA INCHI Sup.Verde (ha.) Siembras (ha.) 2.00 Cosechas (ha.) 2.00 Rendimiento (Kg./ha.) 1,250.00 Produccion (t.) 2.50 Precio Chacra (S/Kg.) 5.00 SANDIA Sup.Verde (ha.) Siembras (ha.) 168.00 179.00 478.00 237.00 Sup Perdida (ha.) 22.00 Cosechas (ha.) 161.00 217.00 541.00 269.00 Rendimiento (Kg./ha.) 35,913.04 37,207.37 55,284.66 56,762.08 Produccion (t.) 5,782.00 8,074.00 29,909.00 15,269.00 Precio Chacra (S/Kg.) 0.33 0.39 0.42 0.49 SORGO ESCOBERO Sup.Verde (ha.) Siembras (ha.) 72.00 66.00 21.00 Cosechas (ha.) 67.00 58.00 27.00 Rendimiento (Kg./ha.) 5,462.69 5,327.59 7,340.74 Produccion (t.) 366.00 309.00 198.20 Precio Chacra (S/Kg.) 0.50 0.45 0.97 T OMATE Sup.Verde (ha.) Siembras (ha.) 42.00 9.00 78.00 46.00 Cosechas (ha.) 34.00 9.00 58.00 82.50 Rendimiento (Kg./ha.) 23,205.88 24,000.00 27,889.66 29,842.42 Produccion (t.) 789.00 216.00 1,617.60 2,462.00 Precio Chacra (S/Kg.) 0.45 0.55 0.95 1.04 VID Sup.Verde (ha.) Siembras (ha.) 27.00 21.00 19.00 Cosechas (ha.) 173.00 185.00 161.00 165.50 Rendimiento (Kg./ha.) 18,971.10 22,000.00 22,324.22 22,998.19 Produccion (t.) 3,282.00 4,070.00 3,594.20 3,806.20 Precio Chacra (S/Kg.) 0.86 0.89 1.76 1.63 YUCA Sup.Verde (ha.) Siembras (ha.) 106.00 184.00 563.00 387.00 Cosechas (ha.) 177.00 147.00 547.00 422.00 Rendimiento (Kg./ha.) 10,621.47 12,959.18 19,197.44 20,808.06 Produccion (t.) 1,880.00 1,905.00 10,501.00 8,781.00 Precio Chacra (S/Kg.) 0.65 0.31 0.45 0.58 ZANAHORIA Sup.Verde (ha.) Siembras (ha.) 55.00 27.00 39.00 28.00 Cosechas (ha.) 57.00 25.00 40.00 29.00 Rendimiento (Kg./ha.) 8,105.26 11,680.00 19,045.00 12,758.62 Produccion (t.) 462.00 292.00 761.80 370.00 Precio Chacra (S/Kg.) 0.31 0.19 0.44 0.51 ZAPALLO Sup.Verde (ha.) Siembras (ha.) 119.00 98.00 185.00 124.00 Cosechas (ha.) 112.00 81.00 197.00 127.00 Rendimiento (Kg./ha.) 40,107.14 37,962.96 47,675.13 50,149.61 Produccion (t.) 4,492.00 3,075.00 9,392.00 6,369.00 Precio Chacra (S/Kg.) 0.30 0.32 0.38 0.50 ZAPALLO ITALIANO Sup.Verde (ha.) Siembras (ha.) 3.00 4.00 Cosechas (ha.) 5.00 4.00 Rendimiento (Kg./ha.) 12,120.00 13,000.00 Producción (t.) 60.60 52.00 Precio Chacra (S/Kg.) 1.08 1.20 Fuente: Oficina de Estadística Agraria e Informática - Sub Gerencia Regional de Agricultura 30 Creciendo Juntos en Libertad CHAVIMOCHIC EN CIFRAS Áreas de Mejoramiento 2000 - 2010

SERIE HISTÓRICA CAMPAÑA AGRÍCOLA PROVINCIA DE TRUJILLO CULTIVO VARIABLES 2001 - 2002 2002 - 2003 2008 -2009 2009 -2010 ACELGA Sup.Verde (ha.) Siembras (ha.) 16.50 34.00 Cosechas (ha.) 19.00 33.50 Rendimiento (Kg./ha.) 22,452.63 24,41 1.94 Producción (t.) 426.60 817.80 Precio Chacra (S/Kg.) 0.69 0.64 AJI ESCABECHE Sup.Verde (ha.) Siembras (ha.) 40.00 30.50 Cosechas (ha.) 40.50 33.00 Rendimiento (Kg./ha.) 25,906.17 26,309.09 Producción (t.) 1,049.20 868.20 Precio Chacra (S/Kg.) 0.88 2.24 AJO Sup.Verde (ha.) Siembras (ha.) 8.00 0.50 11.50 14.00 Cosechas (ha.) 6.00 0.50 10.50 15.00 Rendimiento (Kg./ha.) 8,000.00 6,000.00 7,590.48 8,626.67 Producción (t.) 48.00 3.00 79.70 129.40 Precio Chacra (S/Kg.) 1.65 2.50 3.74 6.48 ALCACHOF A Sup.Verde (ha.) Siembras (ha.) 12.00 142.00 20.00 2.00 Sup Perdida (ha.) 5.00 12.00 Cosechas (ha.) 12.00 142.00 20.00 2.00 Rendimiento (Kg./ha.) 40,833.33 18,957.75 18,495.00 18,600.00 Producción (t.) 490.00 2,692.00 369.90 37.20 Precio Chacra (S/Kg.) 0.62 1.11 1.19 1.18 ALF ALFA Sup.Verde (ha.) Siembras (ha.) 70.50 4.50 35.50 Cosechas (ha.) 425.00 446.50 374.50 410.00 Rendimiento (Kg./ha.) 54,310.59 55,182.53 47,706.81 46,766.22 Producción (t.) 23,082.00 24,639.00 17,866.20 19,174.15 Precio Chacra (S/Kg.) 0.15 0.19 0.16 0.16 APIO Sup.Verde (ha.) Siembras (ha.) 67.00 64.50 122.00 146.00 Sup Perdida (ha.) 0.50 Cosechas (ha.) 75.50 63.00 124.50 138.50 Rendimiento (Kg./ha.) 32,317.88 30,166.67 25,165.46 24,994.95 Producción (t.) 2,440.00 1,900.50 3,133.10 3,461.80 Precio Chacra (S/Kg.) 0.40 0.33 0.71 0.76 AR VEJA GRANO VERDE Sup.Verde (ha.) Siembras (ha.) 64.50 59.00 131.00 198.00 Cosechas (ha.) 57.00 61.00 148.00 174.50 Rendimiento (Kg./ha.) 2,640.35 2,714.75 2,731.08 2,851.86 Producción (t.) 150.50 165.60 404.20 497.65 Precio Chacra (S/Kg.) 0.49 0.74 1.20 1.21 BET ARRAGA Sup.Verde (ha.) Siembras (ha.) 17.00 14.00 24.50 25.50 Cosechas (ha.) 16.50 15.00 24.00 25.50 Rendimiento (Kg./ha.) 29,696.97 32,066.67 26,862.50 26,701.96 Produccion (t.) 490.00 481.00 644.70 680.90 Precio Chacra (S/Kg.) 0.28 0.33 0.64 0.49 BROCOLI Sup.Verde (ha.) Siembras (ha.) 16.00 14.00 143.00 142.50 Cosechas (ha.) 14.00 15.70 144.00 130.50 Rendimiento (Kg./ha.) 25,500.00 28,216.56 23,402.78 23,174.71 Produccion (t.) 357.00 443.00 3,370.00 3,024.30 Precio Chacra (S/Kg.) 0.63 0.60 0.86 0.87 CAMOTE Sup.Verde (ha.) Siembras (ha.) 53.50 22.50 127.50 139.00 Cosechas (ha.) 53.50 23.50 124.00 139.50 Rendimiento (Kg./ha.) 12,037.38 12,425.53 12,728.23 12,769.18 Producción (t.) 644.00 292.00 1,578.30 1,781.30 Precio Chacra (S/Kg.) 0.24 0.29 0.73 0.76 CEBOLLA CHINA Sup. Verde (ha.) Siembras (ha.) 83.50 57.00 185.50 216.50 Cosechas (ha.) 83.50 51.00 195.00 216.00 Rendimiento (Kg./ha.) 29,461.08 32,529.41 26,004.10 26,367.59 Producción (t.) 2,460.00 1,659.00 5,070.80 5,695.40 Precio Chacra (S/Kg.) 0.20 0.22 0.47 0.44 Fuente: Oficina de Estadística Agraria e Informática - Sub Gerencia Regional de Agricultura

Creciendo Juntos en Libertad 31

CHAVIMOCHIC EN CIFRAS Áreas de Mejoramiento 2000 - 2010

SERIE HISTÓRICA CAMPAÑA AGRÍCOLA PROVINCIA DE TRUJILLO CULTIVO VARIABLES 2001 - 2002 2002 - 2003 2008 -2009 2009 -2010 CEBOLLA Sup.Verde (ha.) Siembras (ha.) 3.00 35.50 61.00 Cosechas (ha.) 3.00 37.50 61.50 Rendimiento (Kg./ha.) 30,666.67 28,682.67 28,260.16 Produccion (t.) 92.00 1,075.60 1,738.00 Precio Chacra (S/Kg.) 0.45 1.02 0.83 CHIRIMOYO Sup.Verde (ha.) Siembras (ha.) 1.00 Cosechas (ha.) 7.50 8.50 6.50 6.50 Rendimiento (Kg./ha.) 4,666.67 4,588.24 4,910.46 5,024.62 Produccion (t.) 35.00 39.00 31.92 32.66 Precio Chacra (S/Kg.) 0.40 0.59 0.69 0.74 COL CHINA Sup.Verde (ha.) Siembras (ha.) 15.00 10.00 40.00 67.00 Cosechas (ha.) 15.00 10.00 41.00 67.50 Rendimiento (Kg./ha.) 32,266.67 32,300.00 27,675.61 28,254.81 Produccion (t.) 484.00 323.00 1,134.70 1,907.20 Precio Chacra (S/Kg.) 0.46 0.43 0.79 0.68 COL O REPOLLO Sup.Verde (ha.) Siembras (ha.) 104.50 69.50 275.50 257.00 Cosechas (ha.) 104.50 65.00 266.00 259.50 Rendimiento (Kg./ha.) 30,009.57 29,492.31 26,147.37 26,535.26 Produccion (t.) 3,136.00 1,917.00 6,955.20 6,885.90 Precio Chacra (S/Kg.) 0.17 0.17 0.43 0.41 COLIFLOR Sup.Verde (ha.) Siembras (ha.) 16.00 10.00 116.00 109.00 Cosechas (ha.) 14.50 12.00 118.00 106.50 Rendimiento (Kg./ha.) 28,482.76 29,000.00 23,199.15 23,723.00 Produccion (t.) 413.00 348.00 2,737.50 2,526.50 Precio Chacra (S/Kg.) 0.20 0.21 0.60 0.58 CULANTRO Sup.Verde (ha.) Siembras (ha.) 42.50 26.00 57.00 51.00 Cosechas (ha.) 43.00 25.00 59.00 52.50 Rendimiento (Kg./ha.) 26,093.02 28,840.00 25,465.25 25,306.67 Producción (t.) 1,122.00 721.00 1,502.45 1,328.60 Precio Chacra (S/Kg.) 0.21 0.28 0.45 0.43 ESPARRAGO Sup.Verde (ha.) Siembras (ha.) 18.00 260.68 98.32 Sup Perdida (ha.) 3.00 6.00 Cosechas (ha.) 761.00 763.00 2,334.18 2,274.50 Rendimiento (Kg./ha.) 10,001.31 10,449.54 11,192.31 11,909.41 Producción (t.) 7,611.00 7,973.00 26,124.87 27,087.95 Precio Chacra (S/Kg.) 1.74 1.59 1.78 2.60 ESPINACA Sup.Verde (ha.) Siembras (ha.) 9.00 8.00 29.50 37.00 Cosechas (ha.) 8.00 7.50 30.50 37.00 Rendimiento (Kg./ha.) 24,250.00 28,133.33 24,280.33 24,462.16 Producción (t.) 194.00 211.00 740.55 905.10 Precio Chacra (S/Kg.) 0.58 0.57 0.74 0.90 FRIJOL GRANO SECO Sup.Verde (ha.) Siembras (ha.) 31.00 162.50 287.00 341.5 Sup Perdida (ha.) 1.00 Cosechas (ha.) 45.00 160.50 288.50 337.50 Rendimiento (Kg./ha.) 1,733.33 1,623.05 2,202.08 1,888.30 Produccion (t.) 78.00 260.50 635.30 637.30 Precio Chacra (S/Kg.) 1.15 1.05 3.01 3.12 FRIJOL VAINITA Sup.Verde (ha.) Siembras (ha.) 13.00 26.00 58.00 61.50 Cosechas (ha.) 19.50 21.00 58.50 64.00 Rendimiento (Kg./ha.) 8,256.41 9,642.86 8,979.49 9,675.78 Producción (t.) 161.00 202.50 525.30 619.25 Precio Chacra (S/Kg.) 0.65 0.73 0.85 1.00 LECHUGA Sup.Verde (ha.) Siembras (ha.) 209.00 91.00 210.50 216.50 Cosechas (ha.) 173.50 100.50 209.00 218.00 Rendimiento (Kg./ha.) 28,749.28 30,696.52 26,954.55 25,263.76 Producción (t.) 4,988.00 3,085.00 5,633.50 5,507.50 Precio Chacra (S/Kg.) 0.36 0.41 0.50 0.47 MAÍZ AMARILLO DURO Sup.Verde (ha.) Siembras (ha.) 1,178.50 1,793.50 1,538.00 1,457.00 Cosechas (ha.) 1,232.50 1,851.50 1,465.00 1,423.00 Rendimiento (Kg./ha.) 7,564.30 7,477.18 7,509.25 7,533.45 Producción (t.) 9,323.00 13,844.00 11,001.05 10,720.10 Precio Chacra (S/Kg.) 0.55 0.53 0.70 0.78

32 Creciendo Juntos en Libertad CHAVIMOCHIC EN CIFRAS Áreas de Mejoramiento 2000 - 2010

SERIE HISTÓRICA CAMPAÑA AGRÍCOLA PROVINCIA DE TRUJILLO CULTIVO VARIABLES 2001 - 2002 2002 - 2003 2008 -2009 2009 -2010 MAIZ CHALA Sup.Verde (ha.) Siembras (ha.) 465.50 576.50 1,278.00 1,487.00 Cosechas (ha.) 508.00 556.50 1,200.00 1,545.00 Rendimiento (Kg./ha.) 30,675.20 30,282.37 45,033.33 45,087.06 Produccion (t.) 15,583.00 16,837.00 54,040.00 69,659.50 Precio Chacra (S/Kg.) 0.12 0.18 0.06 0.06 MAIZ CHOCLO Sup.Verde (ha.) Siembras (ha.) 353.50 279.50 271.00 340.50 Cosechas (ha.) 342.50 258.50 265.50 371.00 Rendimiento (Kg./ha.) 8,497.81 8,410.06 8,332.58 8,874.39 Produccion (t.) 2,910.50 2,174.00 2,212.30 3,292.40 Precio Chacra (S/Kg.) 0.44 0.40 0.78 0.73 MANGO Sup.Verde (ha.) Siembras (ha.) 1.00 Cosechas (ha.) 28.00 28.00 29.00 29.00 Rendimiento (Kg./ha.) 17,642.86 18,357.14 17,937.93 18,371.38 Producción (t.) 494.00 514.00 520.20 532.77 Precio Chacra (S/Kg.) 0.58 0.53 0.71 0.69 MARACUYA Sup.Verde (ha.) Siembras (ha.) 3.50 11.50 6.50 12.00 Cosechas (ha.) 10.00 13.50 2.50 55.50 Rendimiento (Kg./ha.) 6,200.00 10,222.22 155,551.60 7,887.21 Produccion (t.) 62.00 138.00 388.88 437.74 Precio Chacra (S/Kg.) 0.62 0.70 0.73 0.85 NABO Sup.Verde (ha.) Siembras (ha.) 4.00 2.50 22.50 15.00 Cosechas (ha.) 4.00 2.50 18.50 15.00 Rendimiento (Kg./ha.) 25,875.00 27,200.00 24,167.57 23,266.67 Producción (t.) 103.50 68.00 447.10 349.00 Precio Chacra (S/Kg.) 0.32 0.29 0.54 0.55 PALTO Sup. Verde (ha.) Siembras (ha.) 15.00 17.00 Cosechas (ha.) 127.00 127.00 238.00 238.00 Rendimiento (Kg./ha.) 17,732.28 17,425.20 14,917.18 16,374.37 Producción (t.) 2,252.00 2,213.00 3,550.29 3,897.10 Precio Chacra (S/Kg.) 0.61 0.61 1.24 1.49 PEPINILLO Sup. Verde (ha.) Siembras (ha.) 2.00 9.50 134.00 145.00 Cosechas (ha.) 1.50 9.50 141.50 143.50 Rendimiento (Kg./ha.) 30,666.67 34,000.00 25,186.57 26,732.40 Produccion (t.) 46.00 323.00 3,563.90 3,836.10 Precio Chacra (S/Kg.) 0.23 0.26 0.34 0.34 PINA Sup.Verde (ha.) Siembras (ha.) 6.50 52.82 47.50 Sup Perdida (ha.) 2.00 Cosechas (ha.) 779.00 785.50 949.68 978.00 Rendimiento (Kg./ha.) 26,400.51 27,103.76 23,122.78 21,855.21 Produccion (t.) 20,566.00 21,290.00 21,959.24 21,374.40 Precio Chacra (S/Kg.) 0.44 0.43 0.65 0.73 PORO Sup. Verde (ha.) Siembras (ha.) 58.00 60.00 149.50 174.00 Cosechas (ha.) 61.00 54.00 147.00 170.00 Rendimiento (Kg./ha.) 26,901.64 28,148.15 23,489.12 23,837.65 Producción (t.) 1,641.00 1,520.00 3,452.90 4,052.40 Precio Chacra (S/Kg.) 0.31 0.32 0.65 0.77 RABANO Sup. Verde (ha.) Siembras (ha.) 9.50 5.50 14.00 17.00 Cosechas (ha.) 8.50 5.00 15.50 17.50 Rendimiento (Kg./ha.) 26,1 17.65 29,200.00 25,903.23 24,760.00 Producción (t.) 222.00 146.00 401.50 433.30 Precio Chacra (S/Kg.) 0.18 0.17 0.32 0.32 Fuente: Oficina de Estadística Agraria e Informática - Sub Gerencia Regional de Agricultura

Creciendo Juntos en Libertad 33 CHAVIMOCHIC EN CIFRAS Áreas de Mejoramiento 2000 - 2010

SERIE HISTÓRICA CAMPAÑA AGRÍCOLA PROVINCIA DE TRUJILLO

CULTIVO VARIABLES 2001 - 2002 2002 - 2003 2008 -2009 2009 -2010 SANDIA Sup.Verde (ha.) Siembras (ha.) 16.00 4.00 33.00 15.00 Sup Perdida (ha.) 3.00 Cosechas (ha.) 13.00 4.00 33.00 15.00 Rendimiento (Kg./ha.) 31,307.69 35,500.00 30,751.52 31,493.33 Produccion (t.) 407.00 142.00 1,014.80 472.40 Precio Chacra (S/Kg.) 0.30 0.34 0.45 0.43 T OMATE Sup.Verde (ha.) Siembras (ha.) 63.50 54.50 94.00 102.00 Cosechas (ha.) 59.50 46.50 91.00 105.00 Rendimiento (Kg./ha.) 33,176.47 32,838.71 29,630.77 29,279.05 Produccion (t.) 1,974.00 1,527.00 2,696.40 3,074.30 Precio Chacra (S/Kg.) 0.42 0.55 0.84 0.91 YUCA Sup.Verde (ha.) Siembras (ha.) 454.00 434.50 488.00 352.00 Cosechas (ha.) 330.00 518.50 547.00 371.00 Rendimiento (Kg./ha.) 12,221.2 1 12,617.16 12,691.77 12,610.51 Produccion (t.) 4,033.00 6,542.00 6,942.40 4,678.50 Precio Chacra (S/Kg.) 0.37 0.38 0.81 0.79 ZAP ALLO Sup.Verde (ha.) Siembras (ha.) 86.00 94.00 193.50 197.50 Cosechas (ha.) 94.50 80.00 192.50 204.50 Rendimiento (Kg./ha.) 38,264.55 34,162.50 30,533.51 30,310.51 Produccion (t.) 3,616.00 2,733.00 5,877.70 6,198.50 Precio Chacra (S/Kg.) 0.30 0.31 0.56 0.63 ZARANDAJA GRANO VERDE Sup.Verde (ha.) Siembras (ha.) 16.00 8.50 Cosechas (ha.) 6.00 9.50 Rendimiento (Kg./ha.) 3,083.33 2,336.84 Produccion (t.) 18.50 22.20 Precio Chacra (S/Kg.) 0.59 1.10 Fuente: Oficina de Estadística Agraria e Informática - Sub Gerencia Regional de Agricultura

34 CHAVIMOCHIC EN CIFRAS Áreas de Mejoramiento 2000 - 2010

LA LIBERTAD: PRODUCCIÓN DE GANADO VACUNO, CARNE Y LECHE 2000 - 2010

AMBITO VARIABLES UNID. DE MED. 2,000 2,001 2,002 2,003 2,004 2,005 2,006 2,007 2,008 2,009 2,010

POBLACION Unidades 4,745 4,792 4,838 4,857 4,870 4,908 5,080 4,966 4,994 5,008 5,043

PRODUCCION Unidades(Saca) 711 734 769 769 769 769 795 962 974 1,003 1,015

CARNE (T.M.) 101.00 103.80 108.76 109.00 109.75 112.49 116.92 141.73 143.57 148.48 294,725.02 VIRU LECHE Vacas Ordeño 1,133 1,185 1,528 1,756 1,868 1,883 2,004 1,965 2,111 2,135 2,355 (T.M.) 3,111.50 3,371.66 4,428.85 5,115.14 5,109.56 6,478.16 7,143.08 6,840.63 7,351.89 7,599.96 8,398,177.24

CUERO (T.M.) 15.84 16.29 17.06 17.09 17.20 17.66 18.35 22.25 22.51 23.30 23,578.00

MENUD. (T.M.) 49.51 50.90 53.33 53.45 53.82 55.14 57.33 69.46 70.39 72.78 73,681.27

POBLACION Unidades 2,629 2,657 2,673 2,688 2,696 2,704 2,710 2,662 2,661 2,652 2,613

PRODUCCION Unidades(Saca) 411 417 421 421 421 421 421 489 521 543 587

CARNE (T.M.) 55.30 56.12 56.66 57.61 58.03 59.45 59.62 69.71 74.32 77.68 164,769.61 CHAO LECHE Vacas Ordeño 628 658 845 971 972 992 1,016 985 1,018 1,031 1,036

(T.M.) 1,538.29 1,585.02 2,124.39 2,474.23 2,669.79 3,072.60 3,536.27 3,317.78 3,428.61 3,662.68 3,693,562.62

CUERO (T.M.) 8.67 8.79 8.87 9.02 9.09 9.34 9.35 10.93 11.66 12.19 13,181.57 MENUD. (T.M.) 27.11 27.51 27.77 28.24 28.44 29.14 29.22 34.17 36.43 38.07 41,192.41

POBLACION Unidades 14,328 14,887 15,418 15,926 16,812 17,519 17,965 19,713 19,812 19,999 20,625

PRODUCCION Unidades(Saca) 2,174 2,274 2,345 2,399 2,522 2,602 2,946 3,020 3,377 3,414 3,473

CARNE (T.M.) 337.10 366.23 378.57 386.99 225,290.90 425.87 489.74 501.22 563.35 567.68 1,130,345.79

MOCHE LECHE Vacas Ordeño 4,352 4,547 5,158 5,274 5,726 6,051 5,638 6,041 6,139 6,170 6,225 (T.M.) 15,146.10 16,976.53 19,330.44 19,869.94 18,753,630.42 23,809.37 27,192.32 29,244.54 29,732.59 29,891.08 30,141,660.55

CUERO (T.M.) 52.88 57.47 59.41 60.70 62.71 66.86 76.92 78.73 88.46 89.13 90,427.63 MENUD. (T.M.) 165.25 179.52 185.57 189.65 195.83 208.72 240.03 245.73 276.19 278.26 282,586.59

POBLACION Unidades 21,702 22,336 22,929 23,471 24,378 25,131 25,755 27,341 27,467 27,659 28,281

PRODUCCION Unidades(Saca) 3,296 3,425 3,535 3,589 3,712 3,792 4,162 4,471 4,872 4,960 5,075

CARNE (T.M.) 493.40 526.15 543.99 553.60 225,458.68 597.81 666.28 712.66 781.24 793.84 1,589,840.42 TOTAL LECHE Vacas Ordeño 6,112 6,390 7,531 8,001 8,567 8,925 8,658 8,990 9,268 9,336 9,616 (T.M.) 19,795.89 21,933.21 25,883.68 27,459.31 18,761,409.77 33,360.13 37,871.67 39,402.95 40,513.09 41,153.72 42,233,400.41

CUERO (T.M.) 77.40 82.55 85.34 86.81 89.00 93.86 104.62 111.91 122.63 124.62 127,187.20

MENUD. (T.M.) 241.86 257.93 266.67 271.34 278.09 293.00 326.58 349.36 383.01 389.11 397,460.27

Fuente: Oficina de Estadística Agraria e Informática - Sub Gerencia Regional de Agricultura

Creciendo Juntos en Libertad 35 CHAVIMOCHIC EN CIFRAS Áreas de Mejoramiento 2000 - 2010

POBLACIÓN DE VACUNO SEGÚN VALLES DE VIRÚ, CHAO Y MOCHE 2000-2010 (UNIDADES) POBLACIÓN VALLES 2,000 2,001 2,002 2,003 2,004 2,005 2,006 2,007 2,008 2,009 2,010

VIRÚ 4,745.00 4,792.00 4,838.00 4,857.00 4,870.00 4,908.00 5,080.00 4,966.00 4,994.00 5,008.00 5,043.00 CHAO 2,629.00 2,657.00 2,673.00 2,688.00 2,696.00 2,704.00 2,710.00 2,662.00 2,661.00 2,652.00 2,613.00 MOCHE 14,328.00 14,887.00 15,418.00 15,926.00 16,812.00 17,519.00 17,965.00 19,713.00 19,812.00 19,999.00 20,625.00 TOTAL 21,702.00 22,336.00 22,929.00 23,471.00 24,378.00 25,131.00 25,755.00 27,341.00 27,467.00 27,659.00 28,281.00 Fuente: Oficina de Estadística Agraria e Informática - Sub Gerencia Regional de Agricultura

SACA DE VACUNO SEGÚN VALLES DE VIRÚ, CHAO Y MOCHE 2000-2010 (UNIDADES) PRODUCCIÓN - SACA (unidades). VALLES 2,000 2,001 2,002 2,003 2,004 2,005 2,006 2,007 2,008 2,009 2,010 VIRÚ 71 1.00 734.00 769.00 769.00 769.00 769.00 795.00 962.00 974.00 1,003.00 1,015.00 CHAO 411.00 417.00 421.00 421.00 421.00 421.00 421.00 489.00 521.00 543.00 587.00 MOCHE 2,174.00 2,274.00 2,345.00 2,399.00 2,522.00 2,602.00 2,946.00 3,020.00 3,377.00 3,414.00 3,473.00 35,434.00 35,957.00 37,156.00 38,340.00 38,490.00 38,590.00 39,984.00 41,125.00 42,224.00 42,848.00 43,307.00 TOTAL Fuente: Oficina de Estadística Agraria e Informática - Sub Gerencia Regional de Agricultura

PRODUCCIÓN DE CARNE DE VACUNO SEGÚN VALLES DE VIRÚ, CHAO Y MOCHE 2000-2010 (t) PRODUCCIÓN - CARNE (t)

VALLES 2,000 2,001 2,002 2,003 2,004 2,005 2,006 2,007 2,008 2,009 2,010 VIRÚ 101.00 103.80 108.76 109.00 109.75 112.49 116.92 141.73 143.57 148.48 150.31

CHAO 55.30 56.12 56.66 57.61 58.03 59.45 59.62 69.71 74.32 77.68 84.03

MOCHE 337.10 366.23 378.57 386.99 399.55 425.87 489.74 501.22 563.35 567.68 576.48 4,667.21 4,815.02 4,981.37 5,153.65 5,199.55 5,255.43 5,492.40 5,647.63 5,813.78 5,901.09 5,963.05 TOTAL Fuente: Oficina de Estadística Agraria e Informática - Sub Gerencia Regional de Agricultura

LA LIBERTAD: POBLACIÓN DE VACAS EN ORDEÑO SEGÚN VALLES VIRÚ, CHAO Y MOCHE 2000-2010 (UNIDADES) VACAS EN ORDEÑO - (unidades) VALLES 2,000 2,001 2,002 2,003 2,004 2,005 2,006 2,007 2,008 2,009 2,010 VIRÚ 1,133 1,185 1,528 1,756 1,868 1,883 2,004 1,965 2,111 2,135 2,355 CHAO 628 658 845 971 972 992 1,016 985 1,018 1,031 1,036

MOCHE 4,352 4,547 5,158 5,274 5,726 6,051 5,638 6,041 6,139 6,170 6,225 6,112 6,390 7,531 8,001 8,567 8,925 8,658 8,990 9,268 9,336 9,616 TOTAL Fuente: Oficina de Estadística Agraria e Informática - Sub Gerencia Regional de Agricultura

36 Creciendo Juntos en Libertad CHAVIMOCHIC EN CIFRAS Áreas de Mejoramiento 2000 - 2010

LA LIBERTAD: PRODUCCIÓN DE LECHE SEGÚN VALLES VIRÚ, CHAO Y MOCHE 2000-2010 (t) PRODUCCIÓN - LECHE (t) VALLES 2,000 2,001 2,002 2,003 2,004 2,005 2,006 2,007 2,008 2,009 2,010 VIRÚ 3,111.50 3,371.66 4,428.85 5,115.14 5,109.56 6,478.16 7,143.08 6,840.63 7,351.89 7,599.96 8,398.18 CHAO 1,538.29 1,585.02 2,124.39 2,474.23 2,669.79 3,072.60 3,536.27 3,317.78 3,428.61 3,662.68 3,693.56

MOCHE 15,146.10 16,976.53 19,330.44 19,869.94 21,454.64 23,809.37 27,192.32 29,244.54 29,732.59 29,891.08 30,141.66 55,129.56 56,825.48 65,413.97 70,847.61 75,630.65 82,778.90 90,774.60 94,475.67 97,056.89 98,524.49 100,617.99 TOTAL Fuente: Oficina de Estadística Agraria e Informática - Sub Gerencia Regional de Agricultura

LA LIBERTAD: PRODUCCIÓN DE CARNE SEGÚN VALLES VIRU, CHAO Y MOCHE 2000-2010 (KG/CABEZA) PRODUCTIVIDAD DE CARNE (Kg/CABEZA)

VALLES 2,000 2,001 2,002 2,003 2,004 2,005 2,006 2,007 2,008 2,009 2,010

VIRÚ 142.05 141.42 141.43 141.74 142.72 146.28 147.07 147.33 147.40 148.04 148.09 CHAO 134.55 134.58 134.58 136.84 137.84 141.21 141.62 142.56 142.65 143.06 143.16 MOCHE 151.34 151.34 151.34 151.34 151.34 151.34 151.34 151.34 151.34 151.34 151.34 Fuente: Oficina de Estadística Agraria e Informática - Sub Gerencia Regional de Agricultura

LA LIBERTAD: PRODUCTIVIDAD DE LECHE SEGÚN DISTRITOS Y PROVINCIAS 2000-2010 (KG/VACA/DIA) PRODUCTIVIDAD LECHE (KG/VACA/DIA)

VALLES 2,000 2,001 2,002 2,003 2,004 2,005 2,006 2,007 2,008 2,009 2,010 VIRÚ 8.32 8.62 8.78 8.83 8.29 10.43 10.80 10.55 10.55 10.79 10.81 CHAO 7.43 7.30 7.62 7.73 8.32 9.39 10.55 10.21 10.21 10.77 10.81 MOCHE 10.28 10.28 10.28 10.28 10.28 10.28 10.28 10.28 10.28 10.28 10.28 7.33 7.36 7.56 7.67 7.76 8.24 8.63 8.79 8.82 8.86 9.32 TOTAL Fuente: Oficina de Estadística Agraria e Informática - Sub Gerencia Regional de Agricultura

37 CHAVIMOCHIC EN CIFRAS Áreas de Mejoramiento 2000 - 2010

PRODUCCIÓN DE CAPRINOS - AÑO 2000 -2010

VALLES VARIABLES 2,000 2,001 2,002 2,003 2,004 2,005 2,006 2,007 2,008 2,009 2,010

POBLACIÓN (Unid.) 2,970 2,987 2,947 2,967 2,947 2,927 2,907 2,887 2,970 3,056 3,074 CHAO SACA (Unid.) 805 865 940 1,019 1,197 1,179 1,167 1,167 1,166 1,197 1,302 CARNE (T.M.) 9.59 10.30 11.20 12.25 14.39 14.24 14.06 16.15 16.14 16.59 18.05 POBLACION (Unid.) 3,712 3,732 3,671 3,661 3,742 3,717 3,692 3,666 3,645 3,625 3,650

VIRÚ SACA (Unid.) 1,006 1,093 1,167 1,197 1,371 1,505 1,496 1,495 1,599 1,597 1,538 CARNE (T.M.) 12.11 13.17 14.06 14.59 16.75 18.49 18.49 19.15 20.47 20.45 19.73 POBLACIÓN (Unid.) 5,756 5,768 5,719 5,693 5,562 5,598 5,634 5,672 5,577 5,529 5,484

MOCHE SACA (Unid.) 1,480 1,545 1,595 1,621 1,713 1,666 1,666 1,692 1,908 1,898 1,903 CARNE (T.M.) 17.79 18.55 19.16 19.51 20.64 20.13 20.17 20.60 23.19 23.31 23.39

POBLACIÓN (Unid.) 12438 12487 12337 12321 12251 12242 12233 12225 12192 12210 12208 TOTAL SACA (Unid.) 3,291 3503 3702 3837 4281 4350 4329 4354 4673 4692 4743 CARNE (T.M.) 39.49 42.03 44.42 46.35 51.78 52.86 52.72 55.90 59.80 60.35 61.18 Fuente: Oficina de Estadística Agraria e Informática - Sub Gerencia Regional de Agricultura

PRODUCCIÓN DE OVINO - AÑO 2000 -2010 VALLES VARIABLES 2,000 2,001 2,002 2,003 2,004 2,005 2,006 2,007 2,008 2,009 2,010

POBLACIÓN (Unid.) 2,031 2,030 2,010 1,903 1,855 1,678 1,669 1,627 1,584 1,543 1,545 SACA (Unid.) 610 693 689 658 548 565 340 384 375 375 373 CARNE (T.M.) 7.95 9.03 9.05 8.57 7.20 7.49 4.55 5.18 5.05 5.05 5.03 CHAO ANIM. ESQUILADOS 1,219 1,358 1,324 1,428 1,156 1,020 560 546 532 540 586 LANA´(TM) 1.71 2.58 1.88 2.13 1.99 1.94 1.06 1.06 1.03 1.07 1.17 MENUDENCIA ('TM) 3.42 3.88 3.89 3.69 3.10 3.22 1.96 2.23 2.17 2.17 2.16 POBLACIÓN (Unid.) 5,082 5,197 5,273 4,872 5,273 4,893 4,930 4,918 5,003 5,089 5,192 SACA (Unid.) 2,240 1,767 1,752 1,802 1,630 1,570 1,081 1,124 1,165 1,172 1,208 VIRU CARNE (T.M.) 29.73 23.46 23.33 23.95 21.72 21.02 14.65 15.24 15.81 15.94 16.45 ANIM. ESQUILADOS 623 3,476 3,400 1,820 1,626 1,450 1,556 1,648 1,676 1,832 1,934 LANA´(TM) 0.87 6.60 4.83 2.67 2.72 2.72 3.10 3.13 3.18 3.57 4.01 MENUDENCIA ('TM) 12.79 10.09 10.03 10.30 9.34 9.04 6.30 6.55 6.80 6.85 7.07 POBLACION (Unid.) 3,832 3,624 3,611 3,771 4,176 4,146 3,963 3,603 3,298 3,169 3,140 SACA (Unid.) 1,451 1,488 1,615 1,434 1,310 901 1,799 1,591 1,512 1,497 1,455

CARNE (T.M.) 18.60 19.10 20.72 18.45 16.84 11.65 23.28 20.78 19.76 19.63 19.12 MOCHE ANIM. ESQUILADOS 2,998 2,732 2,901 2,848 2,605 2,378 2,655 2,162 1,979 2,003 2,013 LANA´(TM) 4.20 4.37 4.65 4.07 4.10 4.80 5.44 4.89 4.50 4.58 4.59 MENUDENCIA ('TM) 8.00 8.21 8.91 7.93 7.24 5.01 10.01 8.94 8.50 8.44 8.22

POBLACIÓN (Unid.) 10,945 10,851 10,894 10,546 11,304 10,717 10,562 10,148 9,885 9,801 9,877 SACA (Unid.) 4,301 3,948 4,056 3,894 3,488 3,036 3,220 3,099 3,052 3,044 3,036

CARNE (T.M.) 56.28 51.59 53.10 50.97 45.76 40.16 42.48 41.20 40.62 40.62 40.60

TOTAL ANIM. ESQUILADOS 4,840 7,566 7,625 6,096 5,387 4,848 4,771 4,356 4,187 4,375 4,533 LANA´(TM) 6.78 13.55 11.36 8.87 8.81 9.46 9.60 9.07 8.71 9.23 9.78 MENUDENCIA ('TM) 24.20 22.18 22.83 21.92 19.68 17.27 18.27 17.72 17.47 17.47 17.46 Fuente: Oficina de Estadística Agraria e Informática - Sub Gerencia Regional de Agricultura

38 Creciendo Juntos en Libertad CHAVIMOCHIC EN CIFRAS Áreas de Mejoramiento 2000 - 2010

PRODUCCIÓN GANADO PORCINO - AÑO 2000 -2010

VALLES VARIABLES 2,000 2,001 2,002 2,003 2,004 2,005 2,006 2,007 2,008 2,009 2,010

POBLACION (Unid.) 1,592 1,042 296 459 383 404 347 293 248 208 181 CHAO SACA (Unid.) 1,115 1,111 297 399 332 223 301 283 247 21 1 167 CARNE (T.M.) 58.10 57.93 15.49 21.41 18.13 12.32 16.76 15.79 13.78 11.78 9.34 POBLACION (Unid.) 4,156 5,249 7,222 7,029 6,841 7,070 6,538 6,599 6,661 6,724 6,765

VIRÚ SACA (Unid.) 2,786 2,919 3,970 6,935 6,751 7,112 7,782 6,996 7,064 7,134 7,200 CARNE (T.M.) 149.15 156.46 212.72 375.54 370.30 392.45 433.63 390.67 394.49 399.34 403.63 POBLACION (Unid.) 20,296 21,498 22,220 22,527 22,970 23,209 23,630 25,106 25,439 24,387 21,673 MOCHE SACA (Unid.) 57,333 59,437 58,370 59,149 58,675 59,765 61,670 62,744 65,378 68,348 72,462 CARNE (T.M.) 3,878.92 4,149.53 4,190.59 4,261.42 4,212.89 4,290.74 4,412.49 4,508.66 4,709.06 4,900.41 5,285.79

POBLACION (Unid.) 26,044 27,789 29,738 30,015 30,194 30,683 30,515 31,998 32,348 31,319 28,619 TOTAL SACA (Unid.) 61,234 63,467 62,637 66,483 65,758 67,100 69,753 70,023 7